Últimas noticias
Fuente: Perfil
16:36

"Lo que sos es terrible corrupta y amante de Videla": Villarruel y Mayra Mendoza se dijeron de todo por las coimas en ANDIS

La intendenta de Quilmes y la Vicepresidenta mantuvieron un feroz cruce con descalificaciones en redes sociales. Villarruel pidió "respeto", pero acusó a Mendoza de "bolsillear gente". Leer más

Fuente: Perfil
16:36

Escala la "guerra de los Menem" en medio de la polémica por las coimas en ANDIS: "El apellido queda avergonzado"

Un primo de Martín y Eduardo "Lule" Menem cuestionó con dureza a los dirigentes vinculados al gobierno de Javier Milei y afirmó que "aprovechan para hacer sus negociados grandes con el gobierno nacional". Leer más

Fuente: Clarín
16:36

Ruidos en el billonario festival de las super tasas

En un tiempo donde manda la economía financiera se frenó la expansión del crédito comercial, el motor que movía la actividad económica.

Fuente: Clarín
16:36

La lucha por la herencia de Alain Delon: ¿sus tres hijos están al borde de la ruina?

Anthony, Alain-Fabien y Anouchka Delon reciben 10 mil euros mensuales, pero una vez que terminen los procedimientos legales deberán pagar el impuesto de sucesiones.Se calcula que tendrán que vender la propiedad de su padre en Douchy, Francia.

Fuente: Clarín
16:36

Brutal confesión de un femicida al ser sentenciado a perpetua: "Sí, la maté y lo volvería a hacer 50 mil veces"

Ariel Omar Pérez, alias "Guascazo", quiso justificar el asesinato de su expareja diciendo que lo había amenazada con matar a sus hijos.El condenado tenía antecedentes por violencia de género.

Fuente: Clarín
16:36

A 10 años del femicidio de Claudia Schaefer, la esposa de Fernando Farré: lo que más recuerda hoy una de las fiscales de la causa

"Durante el juicio soñé con ella que me decía que era su voz", cuenta la instructora judicial Carolina Carballido Calatayud. El empresario fue condenado a prisión perpetua y podrá quedar en libertad recién en 2050.

Fuente: Clarín
16:36

Rosario Central vs Newell's, por el Torneo Clausura: minuto a minuto, en directo

Juegan en el Gigante de Arroyito desde las 17.30, por ESPN Premium.Será el primer clásico de Rosario para Ángel Di María desde su regreso al Canalla.Los de Fabbiani quieren dar el golpe como visitantes.

Fuente: La Nación
16:36

Día del Lector. Una edición ilustrada de "El Aleph" y nuevos títulos en la babélica biblioteca borgeana

En ocasión del Día del Lector, que se conmemora el 24 de agosto por el nacimiento de Jorge Luis Borges, autoridades de la Secretaría de Cultura de la Nación, la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) y la Fundación Internacional Borges confluirán este domingo en un evento especial en el Salón de Honor del Palacio Libertad, para presentar una edición de El Aleph ilustrada por Marina Bendersky. Este año se celebra el 80° aniversario de la primera publicación del célebre cuento borgeano ambientado en una casa con sótano en Constitución. La edición, de diez miel ejemplares y hecha en conjunto por las tres instituciones, será distribuida en las bibliotecas populares de todo el país y no puede ser comercializada. Integrantes de la Compañía La Arena sorprenderán a los visitantes del Palacio Libertad, con ejemplares de la edición ilustrada de El Aleph. La ilustradora fue propuesta por la Fundación Borges.Del acto -que no es abierto al público sino con invitación- participarán la actriz Leonor Benedetto y el actor Arturo Puig, que interpretarán fragmentos de la obra de Borges acompañados por el pianista Pablo Citarella; la presidenta de la Fundación Borges, María Victoria Kodama; el presidente de la Conabip (director según el nuevo organigrama de Cultura), Raúl Escandar, y el secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli.Novedades en la babélica biblioteca sobre BorgesLa biblioteca de libros vinculados con Borges aumenta año a año. En el 126° aniversario de su nacimiento, se publicaron los apuntes de las clases de literatura inglesa y norteamericana que el autor de Ficciones dio en la Universidad Católica de Mar del Plata en 1966, un ensayo sobre los romances de Borges con Estela Canto, María Esther Vázquez y María Kodama, entre otras, y los aportes de un jurista rosarino para acercar la literatura borgeana a los lectores reticentes. Próximamente, llegará a librerías la esperada biografía de Borges escrita por el investigador Lucas Adur.En Curso de Literatura inglesa y norteamericana. Universidad de Mar del Plata, 1966 (Sudamericana, $ 41.799), al cuidado de la profesora e investigadora del Conicet Mariela Blanco y con notas de Germán Álvarez, codirector con Laura Rosato del Centro de Estudios Borgeanos, se agrupan las "bolillas" del programa que Borges dio a un grupo de estudiantes en el edificio del colegio Santa Cecilia, donde funcionaba la universidad, entre abril y septiembre de 1966. Borges llegaba en tren a La Feliz. Las clases se interrumpieron abruptamente en septiembre; una de las hipótesis es que el decano de la universidad recibía quejas de personas que no veían con buenos ojos que el profesor no fuera católico; otra, un accidente, y otra, cierto hartazgo de Borges que llegó a dar once de las catorce clases previstas."Pude editar estas clases en libro gracias a la generosidad de las estudiantes que asistieron al curso -dice Blanco a LA NACION-. Una de ellas, Celia Pérez Mathiasen, conservó las desgrabaciones que hizo este grupo de alumnos, entre las que se contaba mi mamá, Graciela Mazzanti. Una vez que tuve este material 'en crudo', los becarios de mi grupo me ayudaron mucho a pasar y corregir erratas de las copias. Luego, me dediqué a editar el material tomando en cuenta la investigación que venimos realizando desde hace ya más de diez años sobre la oralidad de Borges. Mi objetivo era reconstruir esa oralidad, jugando con la puntuación y con la sintaxis, siempre respetando la versión sobre la que trabajaba. También resultó fundamental la colaboración con Germán Álvarez, de la Biblioteca Nacional, quien si bien se ocupó de las notas, tuvo la generosidad de compartir y discutir conmigo las decisiones más importantes sobre la edición. Como última etapa, quiero destacar también el trabajo de edición de Sudamericana, en el que intervino un gran equipo de trabajo, bajo la supervisión de Gabriela Vigo, a quien aprovecho para recordar con mucho afecto".Blanco destaca que el libro, que reproduce las clases que Borges dio (o planeaba dar) sobre autores como Chaucer, Shakespeare, Swift, Dickens, Stevenson, Chesterton, Poe y Hawthorne, si bien contiene notas "que permiten reponer muchos datos e ilustrar aspectos de la enorme enciclopedia de Borges", está pensado para un público amplio. "De hecho, este libro descubre a un Borges que genera un ambiente de intimidad y complicidad con sus estudiantes, en tanto se permite compartir anécdotas y lecturas muy personales -señala-. Además, me parece que deja en evidencia que Borges se tomada muy en serio su tarea como profesor ya que desplegaba un amplio repertorio de estrategias didácticas para mantener cautivo a su auditorio. Su oralidad nos está mostrando a un Borges fascinante, que una vez que logró vencer sus iniciales miedos a hablar en público en 1949, se convirtió en un experto expositor en voz alta".En Borges enamorado (Galerna, $ 25.500), el escritor Patricio Zunini aborda los amores de Borges, en especial, aquellos que lo motivaron a escribir cuentos (como el ahora octogenario "El Aleph", dedicado a Estela Canto), poemas y ensayos. Además, de Canto, aparecen Concepción Guerrero, la chilena María Luisa Bombal, la uruguaya Ema Risso Platero, María Esther Vázquez, Elsa Astete y María Kodama."Hay tres libros que son fundamentales para entender a Borges por fuera del relato que Borges armó de sí mismo -dice Zunini-. Borges a contraluz, de Canto, donde Borges aparece en una dimensión extraña, asociada a la sexualidad y a la relación con su madre, Leonor de Acevedo; El factor Borges, de Alan Pauls y Nicolás Helft, donde se lo ve como a un escritor estratega, y el Diario de Adolfo Bioy Casares, donde Borges es otra figura. Con esos libros como marco, pensé que podía tomar las 'verdades' que decía Borges con cierta desconfianza y ponerlas a prueba con los libros y biografías que escribieron las mujeres sobre él".En opinión del autor, Borges estaba "enamorado del amor literario más del amor". "Para él las mujeres fueron un motor narrativo, como todo -afirma-. Esa pregunta sobre la literatura o la vida que muchos escritores enfrentaron, para Borges no tiene sentido, porque para él no hay otra cosa que no sea literatura. Él sabía que sus enamoramientos eran una suerte de fase narrativa. Borges tuvo en esas relaciones puntos de encuentro con su propia obra. A todas les dedicó un poema, un ensayo o un cuento, a la manera de una clausura de esa relación. La única que no cumple con ese esquema es María Kodama, a quien le dedicó cuatro libros"."Para mí fue muy triste escribir los capítulos sobre Elsa Astete", admite Zunini. "Esa relación fue, como él dijo en una entrevista, un error. Se habían conocido de jóvenes, habían sido novios y volvieron a encontrarse. Fue la relación más difícil de narrar porque no hay un punto de ternura, fue una guerra que comenzó en la noche de bodas, cuando él, en vez de irse al hotel Dorá con la esposa, se va a dormir solo a su cuarto y Leonor, la madre de Borges, la acompaña a ella al colectivo. Eran dos soledades que nunca terminaron de encontrarse. Se dice que ella terminó sacándole mucho dinero y que él la menospreciaba, tildándola de ignorante y cleptómana. Duró poquísimo y terminó de una manera espantosa"."Hay una frase que le escribe en una de las postales que le manda a Canto que es reveladora: 'Vos vas a ser la Beatriz que me saque del infierno de la soledad'. Ahí hay una clave para entender lo que pensaba sobre el amor: Borges mantenía el amor en una dimensión intelectual, por eso es tan importante lo narrado del amor. Me resultó muy llamativa como todas las biógrafas de Borges hacen una construcción interesada de Borges. Canto se olvida de muchas cosas y dice que él le resultaba simpático: con alguien simpático no te vas a casar. Vázquez también; su biografía es una de las mejores, pero ella se olvida de que le había dicho a Borges que se iban a casar. Y él mismo las subvalora, como todos cuando hacemos nuestra biografía amorosa. Siento que él es más estratega, cuando intenta que la persona se solape con el escritor que quiere ser. Cuando habla de amor, Borges lo hace desde un lugar que le es útil para la narración de su vida".Desde el comienzo de Leamos a Borges. Aportes de un jurista rosarino para acercarse la a la lectura de Jorge Luis Borges (Hammurabi, $ 46.000), su autor, el doctor en Ciencias Jurídicas Roberto A. Vázquez Ferreyra, aclara que el libro está exclusivamente destinado a aquellos que "por un motivo u otro" no leyeron a Borges e incluso le temen. En su libro, el primero que no trata cuestiones jurídicas, el autor cuenta su propio acercamiento a Borges."Soy un apasionado lector y comprador compulsivo de libros -dice Vázquez Ferreyra a LA NACION-. Santiago Kovadloff vino a Rosario a recitar poemas, entre los que estaba 'El mar', de Borges. Yo sabía que Borges había escrito varios poemas sobre el mar y me puse a investigar. En esa investigación vi la relación de Borges con Uruguay, lo que me llevó a publicar una nota en El País de Montevideo, que incluí en el libro. Luego publiqué la referida a Borges y el mar en el mismo diario, que gentilmente publicó LA NACION en su sección de Cartas de lectores. Así fue madurando la idea de escribir un libro". "Decidí escribir un ensayo sobre Borges al comprobar que no son muchos quienes han leído a Borges, aunque reconocen que les gustaría poder leerlo, pero les resulta difícil -cuenta-. A ese público está dirigido el libro, a quienes conocen poco de Borges y ha leído poco o nada. Busco que ese público se acerque a Borges y le pierda el miedo".Para Vázquez Ferreyra, Borges es uno de los grandes escritores de toda la historia. "Me llena de orgullo cuando viajo y visito librerías ver el lugar destacado que tienen sus obras -concluye-. Aunque tal vez en la Argentina no haya tenido todo el reconocimiento que se merece. Y, curiosamente, no creo que ello obedezca a cuestiones políticas, sino más bien al desconocimiento de lo que significa su figura. A Borges hay que juzgarlo simplemente como lo que fue, un gran escritor".

Fuente: La Nación
16:36

Lanús vs. River, por el Torneo Clausura 2025: día, horario, TV y cómo ver online

Lanús y River se enfrentan este lunes en el marco de la fecha 6 del Grupo B del Torneo Clausura 2025. Ambos equipos llegan con el ánimo en alza tras avanzar a los cuartos de final de la Copa Sudamericana y Libertadores, respectivamente, por penales. El partido está programado para las 21.15 en el estadio Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez, con arbitraje de Leandro Rey Hilfer y televisación de ESPN Premium. El minuto a minuto, en tanto, está disponible en canchallena.com.El Granate está segundo en la tabla de posiciones de su zona con nueve puntos, producto de tres victorias y dos derrotas, y viene de ganarle a Gimnasia de La Plata por 2 a 1 como visitante. El Millonario, por su parte, es uno de los tres equipos invictos que le quedan al certamen y lidera ese mismo grupo con 11 unidades (tres triunfos y dos empates). En la última jornada venció por 4 a 2 a Godoy Cruz como local.La última vez que ambos clubes se vieron las caras fue el 16 de febrero de este año, en un encuentro correspondiente a la sexta fecha del Torneo Apertura. En aquella oportunidad, River se quedó con la victoria por la mínima diferencia con un gol del colombiano Miguel Borja. El antecedente más reciente en La Fortaleza es del 4 de marzo de 2023, con triunfo del Millonario por 2 a 0 gracias a las anotaciones de José Paradela y Lucas Beltrán.Lanús vs. River: todo lo que hay que saberFecha 6 del Grupo B del Torneo Clausura 2025.Día: Lunes 25 de agosto.Hora: 21.15.Estadio: Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez.Árbitro: Leandro Rey Hilfer.Lanús vs. River: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este lunes a las 21.15 en Lanús y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, River corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este lunes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.42 contra los 3.25 que se repagan por un hipotético triunfo de Lanús. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.10.

Fuente: La Nación
16:36

La desopilante anécdota de Emmanuel Horvilleur sobre su Grammy que se volvió viral: "Uno de los mejores papelones que hice"

En medio de su vuelta a la televisión como el consejero del Team Miranda! en La Voz Argentina (Telefe), Emmanuel Horvilleur participó del ciclo de entrevistas de Terapia Picante (YouTube) y sorprendió al contar una anécdota sobre los Premios Grammy, por lo que no tardó en convertirse en tendencia en redes."Horvilleur: porque contó una anécdota genial sobre una fake news que protagonizó diez años atrás", escribieron desde el perfil de X de Tendencias en Argentina junto al fragmento en el que el artista recordó un insólito momento que vivió en 2013. "Eso fue un error mío, es uno de los mejores papelones que hice", expresó entre risas.Y explicó: "Cuando vos vas a los Grammy, podés pasar a una especie de tiendita donde elegís regalos. Te vas llevando, no sé, desde una bota de lluvia hasta jabón en polvo, de cualquier cosa hay... El jabón en polvo lo dejé, pero había un robot increíble, pero increíble, y ese no te lo podías llevar".En ese sentido, indicó que había que dejar varios datos personales. "Tu mail, tu dirección de Argentina y te lo mandaban al tiempo". "Nosotros (junto a Dante Spinetta) habíamos ganado el Grammy por "Ula Ula" y tampoco te lo llevás (al galardón) de la premiación, te lo mandan al tiempo", indicó."Yo el robot me lo había olvidado por completo y un día me llaman de la aduana y me dicen 'tenés algo acá de los Grammy, tenés que venir a buscarlo y a pagarlo, pagar un fee para que pase, y yo dije 'cómo voy a pagar un fee por un premio que gané', ¿entendés?", señaló el artista. En aquel momento, el músico plasmó su indignación con un posteo en X. "Era ese momento políticamente confuso, como siempre, de las importacionesâ?¦ Quilombo con eso, no sé, y me empezaron a retuitear de todos lados. 'A los Illya Kuryaki le retuvieron el premio en la aduana, todos los portales de noticias. Nunca en mi vida me pasó algo que tenga tanto quilombo mediático", recordó.Cuatro o cinco horas después del revuelo, el teléfono de Horvilleur sonó nuevamente. "Me llama, no me acuerdo si mi mánager o un tipo directamente de la aduana y me dice 'estamos teniendo un quilombo tremendo porque vos dijiste que te retuvimos el premio y vos no tenés ningún premio. Acá abrimos la caja y tenés un robot'", detalló el cantante entre carcajadas. El músico admitió haberse sentido "el más bol*** del universo", pero también reconoció que la situación fue "muy graciosa". Como era de esperar, la publicación recibió todo tipo de comentarios de los usuarios, quienes no podían creer lo que escuchaban. "Espectacular"; "Me reí como la primera vez que lo escuché contarla" y "Un genio", fueron solo algunos de ellos.Cabe recordar que en aquella oportunidad, Illya Kuryaki and the Valderramas, el dúo que integra junto a Dante Spinetta, ganó el premio a Mejor Canción Urbana en los Latin Grammy de 2013 por su hit "Ula Ula", parte del disco Chances. Pese a que hubo confusión al principio, Emmanuel explicó que el premio llegó y que no tuvo que pagar impuestos.

Fuente: La Nación
16:36

"Liberty Seated Arrows Proof": la moneda de 50 centavos con "efecto espejo" que en realidad vale US$100.000

Las monedas de medio dólar de la serie "Liberty Seated" ocupan un lugar destacado en el mercado de la numismática por su diseño y las variaciones que se produjeron en su fabricación. Una de las ediciones más apreciadas por los coleccionistas es la conocida como "Arrows Proof", emitida en 1873 y 1874, cuya rareza y estado de conservación determinan precios que hoy superan los 100 mil dólares en el mercado especializado.Por qué es valiosa la moneda de 50 centavos de 1874El ejemplar más codiciado dentro de esta categoría es el de la Casa de la Moneda de Filadelfia en 1874. Se trata de una versión con calidad proof, lo que significa que fue creada bajo un proceso de acuñación especial que resalta con nitidez los detalles y proporciona un acabado brillante, que simula un efecto espejado.El origen de esta variante se remonta a la Ley del 12 de febrero de 1873, que dispuso una modificación en el peso del medio dólar, por lo que se pasó de 12,44 gramos a 12,50. Aunque el ajuste fue mínimo, la Casa de la Moneda decidió marcarlo de manera visible y añadió dos pequeñas flechas a los costados de la fecha en el anverso de la pieza.Este recurso ya se había utilizado veinte años antes, en 1853, cuando también se había reducido el gramaje. En 1873 y 1874, las flechas sirvieron para indicar el aumento. Tras estas dos emisiones, la marca dejó de aplicarse, aunque el nuevo estándar de peso se mantuvo.El diseño de estas monedas pertenece a la serie "Liberty Seated", utilizada entre 1839 y 1891, en la que se representa a la figura femenina de la Libertad sentada sobre una roca, con un escudo que lleva la palabra "LIBERTY".Cómo identificar un Liberty Seated Arrows Proof auténticoLas monedas de medio dólar Liberty Seated Arrows se acuñaron con las siguientes especificaciones:Año: 1874Ceca: la Casa de la Moneda de Filadelfia (sin marca de ceca)Diseñador: Thomas Sully/Christian GobrechtPeso: 12,50 gramosDiámetro: 30,00 milímetrosComposición: 90% plata, 10% cobreAcuñación proof: 700 piezasAnverso: la Dama de la Libertad sentada sobre una roca con un escudo que dice "LIBERTY". Trece estrellas enmarcan la periferia, con la fecha en la parte inferior central, bajo la roca. Aparecen flechas a la izquierda y a la derecha de la fechaReverso: el águila heráldica está centrada en el diseño, con las palabras "UNITED STATES OF AMERICA" y "HALF DOL." alrededor del perímetro. Una cinta sobre la cabeza del águila lleva el lema "IN GOD WE TRUST"Calidad proof: tonos iridiscentes que pueden incluir matices en rosa, azul o dorado, resultado del paso del tiempo y las condiciones de conservaciónLa calidad proof de un ejemplar se logra mediante un proceso que incluye el pulido de planchas metálicas y troqueles, lo que genera campos espejados y relieves con textura mate. Esta técnica produce un fuerte contraste visual y una precisión en los detalles que hoy marcan la diferencia en su precio de subasta.Aunque la variedad "Arrows" de 1873 y 1874 suele compararse con las ediciones de 1854 y 1855, los expertos en numismática consideran que las piezas de la década de 1870 son más difíciles de localizar en circulación. En contraste, los ejemplares de 1854-1855 resultan más accesibles en grados medios.Valor actual en el mercado numismático de la moneda de 1874Los precios alcanzados por esta moneda varían de acuerdo con el estado de conservación y la certificación de entidades especializadas. En grados de circulación, pueden encontrarse desde buenas a extremadamente finas, aunque a valores relativamente accesibles para los coleccionistas.En cambio, las piezas proof en alto grado representan una categoría aparte. Según la guía de precios de PCGS, un ejemplar PR68 puede llegar a cotizarse hasta US$100 mil. La plataforma Heritage Auctions subastó una moneda calificada en PR67 a US$58.750, mientras que en Stack's Bowers se alcanzaron los US$64.625 con una de similares características.Este comportamiento confirma la tendencia del mercado numismático: las piezas de la serie "Liberty Seated Arrows Proof" figuran entre las monedas de 50 centavos más valiosos de EE.UU., tanto por su escasez como por el atractivo histórico de su emisión limitada.

Fuente: La Nación
16:36

El patriarca de la droguería Suizo Argentina, Eduardo Kovalivker, es un prolífico escritor

El escándalo político de la semana tiene una dosis literaria. Hace quince años, para dedicarse a la escritura, el ingeniero químico y empresario farmacéutico Eduardo Kovalivker, de 80 años, delegó la dirección de la droguería Suizo Argentina en dos de sus hijos: Emmanuel y Jonathan, hoy sospechados por la Justicia de pagar coimas a funcionarios del Gobierno. También él estuvo implicado en los procedimientos de estos días: como el exdirector de la Agencia de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, y sus hijos, fue allanado y la Justicia le prohibió la salida del país.Kovalivker, como el escritor y también exempresario Alejandro Roemmers, relegó su actividad en el mundo de los negocios -aunque tal vez no los dividendos- y se dedicó a las letras y, en su caso, al coleccionismo de autos de lujo (como el protagonista de la nouvelle Un hombre, de Juan José Becerra).¡Mi cuadro favorito es mejor que el tuyo!Nació en capital de la provincia de Buenos Aires y egresó de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) como ingeniero químico, en 1969. Luego se radicó en Israel durante tres años y posteriormente en Francia. Volvió a la Argentina en 1973. Con su esposa Nicola, también es padre de una hija, Sonia. En octubre, Kovalivker cumplirá 81 años.Su trayectoria como escritor podría despertar admiración y hasta envidia en el mundillo literario. Es lo que se dice un escritor prolífico. Muchas de las ediciones de Kovalikver son de autor, es decir que fueron costeadas por él.En 1984 publicó su primer libro de poemas y cuentos, Las horas que quedaron. En 2000 Ediciones Proa lanzó una nueva edición del libro, con el agregado de once nuevos poemas y un prólogo del poeta y escritor Roberto Alifano (enemigo acérrimo de María Kodama). "Para Eduardo Kovalivker la experiencia poética es revelación de la condición humana; trascenderse en la temporalidad -escribió Alifano-. Su arte es evocar, sugerir. Hecha de pausas y silencios, su poesía expone de manera lúcida y sentida". Desde 2000, fue colaborador permanente de Proa, donde publicó poemas; en 2007, la revista, que fundó Borges en 1922, le entregó un premio en reconocimiento por su trayectoria.En 2004, fue invitado a leer sus textos en Rosario, en los actos culturales organizados durante el Congreso Internacional de la Lengua Española. En 2005, publicó el poemario Coloquio de fantasmas, que se presentó en el Centro Cultural Recoleta con el auspicio del gobierno porteño. Proa también editó su libro de poemas en homenaje al pueblo judío Los ríos de mi sangre, que fue presentado en la Sociedad Hebraica Argentina por el recordado escritor Bernardo Ezequiel Koremblit. En 2007, ese título (probablemente uno de los más recomendables) se presentó en la Asociación Mutual Israelita de la República Argentina en un acto encabezado por el director cultural Moishe Korin.¿Cuál es el cuento más importante de la literatura argentina del siglo XX?Kovalivker publicó una antología de poemas en Italia, con traducción del poeta y latinista italiano Emilio Coco, y participó de la Feria Internacional del Libro de Turín. También en Chile y México su literatura tuvo eco. La Universidad de los Andes y la Fundación Pablo Neruda lo invitaron a recitar sus poemas y "Carta de Eduardo para Pablo" fue elegido como el mejor poema escrito a Pablo Neruda, en el centésimo aniversario del nacimiento de Neruda, por un jurado encabezado por Volodia Teitelboim y Nicanor Parra. En la Universidad de Morelos, en Cuernavaca, presentó su obra en 2009 y, en 2010, ofreció un recital en el Aula Magna de la Universidad Nacional Autónoma de México.En 2008 y 2009 leyó sus poemas en la Universidad Hebrea de Jerusalén e, invitado por el Centro Israelí para las Comunidades Iberoamericanas, en Tel Aviv y Ashkelon.La Sociedad Argentina de Escritores (SADE), que desde 2008 preside el escritor Alejandro Vaccaro, lo nombró "Embajador de las letras". En 2012, la SADE le entregó la faja de honor por Cosas perdidas. En 2010, pudo presentar en la Cátedra Libre del Pensamiento Judío de la UNLP Los ríos de mi sangre. Ese mismo año, dio a conocer su primera novela, El informe, que se lanzó en México un año después. En 2011 fue invitado a ingresar como Miembro de Número de la Academia de Literatura del Instituto Mexicano de Cultura. En 2012, el gobierno de Cuba lo invitó a presentar El informe y la antología poética Cosas perdidas en la Feria del Libro de Cuba. Según trascendió, la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba editará la totalidad de su obra.En 2014, presentó la novela El misterio de Santa Margherita y el libro de poemas Encuentros. Ese año, recibió el premio "Padre Daniel de La Sierra protector de los derechos humanos" por su aporte a la educación y cultura de los jóvenes de las Villas 21/24 de la ciudad de Buenos Aires. El acto contó con la presencia del arzobispo Mario Poli. Ese mismo año se presentó en Israel una antología bilingüe (hebreo-español) de sus poemas.En 2015, se hizo la presentación de su primera novela erótica Clavelina en el Centro Cultural Recoleta (ese año también salió un nuevo poemario). Un año después, aparecen las novelas Bianca y Jannah, ambas eróticas.En 2017, Hojas del Sur (sello donde actualmente publican sus obras los intelectuales libertarios) lanzó la totalidad de la obra poética de Kovalivker, que incluía en ese momento nueve libros. Y en 2018, salió una nueva novela erótica, Mali. View this post on Instagram A post shared by Eduardo Kovalivker (@eduardokovalivker)En 2018, Hojas del Sur lanzó el ensayo novelado Los luchadores judíos, escrito con el historiador Yosi Goldstein. En 2020, sale El pacto, secuela de la novela El informe, y el ensayo novelado Los luchadores indígenas, que coescribió con Felipe Pigna. En 2022, Hojas del Sur presentó su novela Alienígenas y dioses y los ensayos novelados Los granaderos de San Martín. Historias de coraje y patriotismo y Los cuadernos de Julián Chepoyá (también coescrito con Pigna). "San Martín era un tipo absolutamente honesto y el dinero no le importaba", dijo Kovalivker en la presentación del libro.En la editorial Planeta, publicó seis títulos: Un granadero guaraní y otros relatos, una recopilación de sus poesías con otras inéditas (Una vida de poesía) y su tetralogía erótica. Ingresó como autor en el grupo antes que Javier Milei. View this post on Instagram A post shared by Eduardo Kovalivker (@eduardokovalivker)En 2024, el reconocido escritor italiano Erri De Luca publicó Grido, non serenata donde incluyó poesías "de lucha y resistencia" de Kovalivker, Jorge Luis Borges, Octavio Paz, Federico García Lorca y Dylan Thomas, entre otros. El autor también dio a conocer la nouvelle 9 novias para 9 Ferraris, donde incursionó en la literatura de humor. Actualmente, trabaja en una novela histórica sobre el heroico prócer Martín Miguel de Güemes.

Fuente: La Nación
16:36

La bacteria que ataca a los perros y pone en alerta a los residentes de California: a qué síntomas hay que prestar atención

La anaplasmosis, una enfermedad bacteriana que se transmite por garrapatas de patas negras, comenzó a extenderse con rapidez en distintas regiones de California. Datos recientes muestran que de 59.215 perros analizados, 714 dieron positivo, lo que evidencia un crecimiento sostenido entre 2021 y 2024.Un incremento que alerta a veterinarios y familiasAunque muchos dueños de mascotas desconocen esta infección, los especialistas advirtieron que la prevalencia en perros debe tomarse como un indicador de riesgo para los humanos. Esto se debe a que los canes suelen estar más expuestos a picaduras de garrapatas y son sometidos a pruebas de diagnóstico con mayor frecuencia."Cuando se observa un incremento sostenido en la población canina, sabemos que existe también una amenaza creciente para la salud pública", explicó Brad Ryan, veterinario de la empresa Antech Diagnostics, dedicada a pruebas y servicios de laboratorio, en un artículo de Los Angeles Times.Distribución del riesgo en condados de CaliforniaMás de la mitad de los condados de California se encuentran hoy clasificados como zonas de alto riesgo de exposición a garrapatas portadoras de anaplasmosis y Lyme. Entre las regiones incluidas en esa categoría están Santa Bárbara y San Diego.En Los Ángeles, considerado de peligro intermedio, los análisis mostraron que alrededor del 1,21% de los perros dieron positivo en 2024, cifra que duplicó el 0,5% registrado hace cinco años. Estos datos reflejaron que el fenómeno no se limita al norte del estado, donde históricamente hubo más casos, sino que comienza a manifestarse también en áreas del sur.El Consejo de Parásitos de Animales de Compañía estimó que los números oficiales no reflejan la totalidad de la realidad, ya que sus registros solo capturaron alrededor del 30% de la actividad parasitaria en un área determinada, según lo retomado por Los Angeles Times, lo que indicaría que la incidencia podría ser mucho mayor.Factores ambientales detrás del aumento de casosLos expertos coinciden en que el cambio climático desempeña un papel fundamental en la expansión de la anaplasmosis. El aumento de temperaturas y la prolongación de temporadas cálidas favorecen la supervivencia y el desplazamiento de las garrapatas hacia nuevas áreas.Zonas del sur de California que históricamente registraban poca actividad de estos parásitos, como Malibú, Ventura o San Diego, ya muestran la presencia de estos parásitos de patas negras. Algunos investigadores creen que en los próximos años estas poblaciones podrían asentarse de manera más estable en la región."Siempre bromeo: a menos que su clínica veterinaria esté ubicada en medio del Parque Nacional del Valle de la Muerte, donde casi no llueve durante todo el año, no hay nada que pueda detener el establecimiento de estas garrapatas de patas negras occidentales en el sur de California", aseguró Ryan.A este factor se suma la modificación del hábitat por la expansión urbana. La fragmentación de los ecosistemas reduce la presencia de depredadores y permite que pequeños animales como roedores o aves, que sirven de hospedadores, aumenten su presencia junto con las garrapatas que transportan.¿Cuáles son los síntomas en perros?La anaplasmosis se presenta de manera diferente en animales y en humanos. En perros. Algunos síntomas frecuentes incluyen:FiebreCansancioRechazo al alimentoPérdida de pesoEn casos menos frecuentes, se registran:Hemorragias nasalesDolor en el cuelloConvulsionesNo obstante, muchos infectados no presentan síntomas visibles. El tratamiento veterinario suele incluir antibióticos que permiten una recuperación rápida. Por este motivo, los especialistas recomiendan la detección temprana mediante pruebas regulares, aun cuando no haya manifestaciones clínicas."Los dueños de perros deben administrar a sus mascotas medicamentos preventivos contra pulgas, garrapatas y dirofilariosis durante todo el año", aseguró el especialista Ryan.¿Cuáles son los síntomas en humanos?En personas, según Mayo Clinic, los síntomas suelen parecerse a los de una gripe: FiebreDolor muscularEscalofríosDolor de cabezaSensación general de malestarDolor articularNáuseasVómitosDiarreaPérdida del apetitoLos signos pueden tardar hasta 14 días en aparecer después de la picadura de garrapata. La mayoría de los pacientes tratados con antibióticos adecuados se recupera en pocos días, pero los casos no tratados pueden derivar en complicaciones graves."Es mucho más común de lo que creemos. Las pruebas son pésimas. Hay muchos enfermos que no están siendo diagnosticados", aseguró la Dra. Sunjya Schweig, fundadora del Centro de Medicina Funcional de California, en el artículo de Los Angeles Times. "Desafortunadamente, nunca se ofrecen estas pruebas de forma rutinaria, a menos que, por ejemplo, uno se quite la garrapata y tenga fiebre", agregó.Tendencias en los casos humanos en CaliforniaEl Consejo de Parásitos de Animales de Compañía del estado reportó un aumento sostenido de casos confirmados y probables de anaplasmosis en personas en los últimos años. Aunque las cifras totales siguen siendo bajas, se duplicaron entre 2020 y 2021 y se han mantenido elevadas hasta 2023.Ese año, casi todos los 21 eventos reportados estuvieron vinculados a viajes hacia el norte de California u otras regiones de EE.UU. Ocho de ellos correspondieron a residentes del condado de Los Ángeles.Los expertos prevén que la movilidad de personas y mascotas hacia zonas de mayor prevalencia hará que se registren más casos "importados" en el sur del estado, como ya ocurre en lugares como Nueva Inglaterra, Nueva York o Minnesota, donde los contagios aumentaron de forma significativa.

Fuente: La Nación
16:36

De aspecto futurista: así lucen los nuevos transbordadores eléctricos de San Diego-Coronado que reemplazan el ferry a diésel

San Diego da un paso hacia la sostenibilidad con la llegada de nuevos transbordadores eléctricos de cero emisiones en la ruta San Diego-Coronado, California. De esta forma, se reemplazarán los antiguos ferries a diésel con el objetivo de eliminar la contaminación del aire y promover un transporte público más limpio.El ferry eléctrico de cero emisiones en la ruta San Diego-CoronadoFlagship Cruises & Events, una empresa que opera la flota de naves y barcos turísticos, anunció que recibió una subvención de 15,27 millones de dólares de la Junta de Recursos del Aire de California (CARB, por sus siglas en inglés) para sustituir dos ferries actuales en la ruta San Diego-Coronado por embarcaciones eléctricas.Según detalló un comunicado de prensa de la empresa, las nuevas naves estarán equipadas con tecnología avanzada de baterías. No emitirán gases de efecto invernadero y eliminarán las partículas propias de los motores de combustión tradicionales. Se prevé que la construcción de las nuevas embarcaciones comience a finales de este año, con la meta de poner en servicio el primer ferry en el otoño de 2026.Brad Engel, presidente de Flagship Cruises & Events, afirmó: "En Flagship estamos emocionados de liderar el camino con una alternativa de transporte sostenible y amigable con el medio ambiente para los pasajeros de ferry. Agradecemos el apoyo de CARB para traer embarcaciones de cero emisiones a nuestro servicio San Diego-Coronado, con los primeros ferries totalmente eléctricos de nueva construcción en California".Además de la subvención por parte de CARB, las embarcaciones tendrán un costo total superior a US$21 millones. También contarán con un diseño moderno y dispondrán de más espacio para bicicletas y cochecitos. Operarán en las rutas habituales, una desde Coronado al muelle Broadway y la otra de Coronado al centro de convenciones, según indicó San Diego Union Tribune.El asambleísta de California, David Álvarez, afirmó que la inversión del Estado en ferries totalmente eléctricos y de cero emisiones representa un "paso crítico" para limpiar el medio ambiente y reducir la contaminación del aire en la ciudad sureña.Ferries eléctricos: una iniciativa para impulsar un transporte público más limpioLa subvención de estos ferries forma parte de California Climate Investments, un programa estatal que utiliza los fondos recaudados de las empresas que generan contaminación para mejorar el medio ambiente, la economía y la salud pública. El proyecto de Flagship se llevará a cabo en colaboración con el Distrito de Control de Contaminación del Aire de San Diego (Sdapcd, por sus siglas en inglés).Paula Forbis, oficial de control de contaminación del aire del Sdapcd, afirmó que la conversión de estos ferries a eléctricos ayudaría significativamente a reducir las emisiones de partículas de diésel en las comunidades portuarias: "La electrificación del transporte tiene un gran impacto en la mejora de la calidad del aire, y Sdapcd agradece a Flagship Cruises & Events por acercar al condado a un aire limpio para todos".La empresa de flotas detalló que el diseño de las embarcaciones reducirá la huella de carbono del transporte local, y apoyará las iniciativas de "Puerto Verde" en la ciudad californiana. Por su parte, Danielle Moore, la presidenta de la Junta de Comisionados del Puerto de San Diego, celebró la alianza entre Flagship y el Sdapcd: "Este es exactamente el tipo de esfuerzo colaborativo que imaginamos cuando aprobamos la Estrategia Marítima de Aire Limpio. Como un puerto progresista centrado en las personas, estamos comprometidos a hacer nuestra parte para mejorar la salud pública y promover oportunidades de transporte de cero emisiones en nuestras comunidades".

Fuente: La Nación
16:36

Abren los teléfonos secuestrados y buscan indicios de licitaciones arregladas

La justicia federal dispuso la apertura de los teléfonos secuestrados el viernes a los funcionarios y empresarios que aparecen mencionados en los audios que aluden a supuestos pagos de coimas en la Agencia de Discapacidad (Andis)Los teléfonos corresponden a Diego Spagnuolo, extitular de Andis, quien fue encontrado el viernes por las fuerzas policiales. A Spagnuolo le allanaron la casa, le requisaron los autos y le secuestraron dos teléfonos celulares, documentos y una máquina de contar billetes, cuando estaba a punto de irse en su camioneta Nivus, de su casa del barrio Altos de Campo Grande, en Pilar. También fue allanado el exdirector de Acceso a los Servicios de Salud de la Andis Daniel María Garbellini. Su teléfono también será abierto.Lo mismo le pasó a los empresarios Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina.El fiscal federal Franco Picardi, que tiene a su cargo la investigación, busca presuntos sobornos en el área que Spagnuolo tenía a su cargo.Los expedientes, documentos y teléfonos celulares secuestrados serán revisados para identificar si existen indicios de licitaciones o compras arregladas para beneficiar a la droguería Suizo Argentina.En paralelo, la justicia continuaba este sábado la búsqueda de Jonathan Kovalivker, hermano de Emmanuel, que el viernes llegó a irse en su auto antes de que llegara la policía. Cuando los investigadores llegaron a la casa de Jonathan, donde estaban su mujer y sus hijos, encontraron una caja de seguridad con la puerta abierta y banditas elásticas tiradas en el piso, según reveló el viernes LA NACION.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
16:36

Trabajó en un taller y extravió su billetera hace 11 años, pero la encontraron en este insólito lugar: "Fe en la humanidad"

Después de más de una década, un hombre jubilado de Ford recuperó su billetera. La había extraviado mientras trabajaba en Michigan, pero un mecánico de la firma la encontró dentro de un auto en Minnesota, a cientos de kilómetros de distancia.Encuentra su billetera dentro de un auto FordRichard Guilford, un extrabajador de Ford, que se jubiló en 2024, recuperó su billetera tras 11 años de haberla perdido. La había extraviado mientras trabajaba en un taller de la firma en Michigan, pero apareció en un auto a cientos de kilómetros de distancia, informó AP.El exempleado, que tiene 56 años y reside en Petersburg, Michigan, relató que, cuando perdió sus pertenencias, la billetera contenía 15 dólares, su licencia de conducir, una identificación de la empresa, tarjetas de regalo por un valor de 275 dólares y algunos billetes de lotería.De manera inesperada, Guilford recibió un mensaje en su cuenta de Facebook de un desconocido que le preguntó si había perdido su billetera años atrás. El extrabajador de Ford confirmó que sí, y el desconocido le reveló que la había encontrado en el compartimiento del motor de un auto."Te devuelve la fe en la humanidad cuando las personas dicen que encontraron algo tuyo y que te lo quieren devolver", comentó Guilford.De Michigan aparece en MinnesotaChad Volk es el mecánico que encontró la billetera que Guilford extravió hace 11 años. La halló encajada entre la transmisión y la caja de filtro de aire de un Ford Edge 2015 que tiene más de 151,000 millas (243,012 kilómetros)De acuerdo con AP, Guilford perdió su billetera hace 11 años mientras trabajaba como mecánico de Ford en Michigan. De forma insólita, la billetera fue encontrada en un auto que reparaba en un taller de la firma, pero en Minnesota.Por su parte, Volk dijo que fue una locura y que no se esperaba el hallazgo. "La caja del filtro no encajaba bien después de una reparación, así que probé a sacarla por completo y la cartera estaba en un pequeño reborde donde tenía que encajar. Saqué la cartera y fue todo", dijo.De un regalo perdido a un tesoro familiarTodo sucedió cerca de la Navidad de 2014, cuando Richard Guilford trabajaba en el mismo Ford Edge 2015, pero en el taller de Ford en Wayne, Michigan. El vehículo formaba parte de una larga lista de autos que necesitaban reparaciones eléctricas adicionales antes de ser enviados a los concesionarios, apuntó AP.El jubilado se dio cuenta de que había perdido su billetera poco después de que se le cayera del bolsillo de su camisa, cerca de la Navidad de 2014. Pensó que la había perdido en un Ford Flex, no en un Ford Edge 2015, y nunca sospechó que estaría en el compartimento del motor.Guilford revisó entre 30 y 40 autos ese mismo día, junto a una docena de sus compañeros, pero no tuvo éxito. Años después, se había olvidado por completo de sus pertenencias, hasta que recibió un mensaje de Volk a través de Facebook.El extrabajador, al que sus amigos y compañeros conocen como "Big Red", se maravilló de lo bien conservada que estaba la billetera y sus credenciales. "Piensa en esto: 11 años, más lluvia, nieve. Estaba en Minnesota, estaba en Arizona. Piensa en lo caliente que se pone la transmisión al conducir por las carreteras de Arizona. Es increíble", dijo a la agencia.

Fuente: La Nación
16:36

Tenía 87 años: murió Norma Beatriz Nolan, la única argentina coronada como Miss Universo, y "la organización" le rindió homenaje

Hace días, el miércoles 20, murió en los Estados Unidos Norma Beatriz Nolan, la única argentina coronada como Miss Universo.Estaba radicada desde hace varias décadas en Miami, la ciudad donde se consagró reina de belleza el 14 de julio de 1962. Tenía su departamento sobre la avenida Collins. Vivía sola. Tras la muerte de su marido, un italiano de apellido Zanotti, decidió permanecer en los Estados Unidos cerca de su hija, Zita Norma Zanotti, y de sus dos nietos. Hasta hace poco, dirigió su propia librería.Viajaba regularmente, dos veces al año, a la Argentina. Y en cada visita regresaba a Venado Tuerto, su ciudad natal, donde fue declarada Ciudadana Ilustre. Tenía una salud de hierro. El 22 de abril cumplió 87 años. "Vamos a llegar a los 100â?³, bromeaba con su amiga Ana María Cogorno de Pochat. Sin embargo, la muerte de su hermana Nancy, hace dos años, la derrumbó emocionalmente."Fue una mujer excepcional, de una calidez humana increíble, muy tranquila y muy medida. Una amiga fiel. Si bien vivía afuera, era muy argentina, y muy venadense", recuerda Cogorno de Pochat. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Miss Universe (@missuniverse) La consagración"¡Norma Beatriz... Norma Beatriz... // Como argentino yo me siento muy feliz!", entonaba con muy buen ritmo a manera de cántico mirando a los ojos a nuestra Miss Argentina, Norma Beatriz Nolan, recién consagrada Miss Universo en Miami, el cantante Carlos Argentino, nombre artístico de Israel Vitensztein Vurm, intérprete de música tropical. Nacido en La Paternal, formó parte de la banda cubana Sonora Matancera. Fue conocido en el argot de ese ambiente como "El Rey de la Pachanga".Aquel 14 de Julio de 1962 la fiesta de coronación se estaba llevando a cabo en el Centro Internacional de Convenciones de Miami Beach, Florida, Estados Unidos. Norma observaba profundamente emocionada al público presente y a los jurados que la aplaudían de pie. Estaba logrando el primer título de Miss Universo para la Argentina venciendo en la noche final a la islandesa Ann Geirsdottir (1ª finalista), a la finlandesa Anja Aulikki Havinen (2ª finalista), a la brasileña María Olivia Reboucas (3ª finalista) y a la china Helen Liu (4ª finalista).Glamour Argentino, la página de Facebook que describe como pocos todo lo ocurrido en la historia de los certámenes de belleza nacionales y mundiales, aporta detalles desconocidos acerca de esa noche estelar y de nuestra reina: "Norma al igual que sus compatriotas Norma Cappagli (Miss Mundo 1960) y Mirta Massa (Miss Belleza Internacional 1967) fue la última en usar el modelo de corona que le colocaron cuando ganó. Obtuvo 15 mil dólares entre premios, efectivo y distintas becas. Trabajó en muchas campañas junto a Norma Cappagli, su colega argentina distinguida Miss Mundo dos años antes en Londres".El especialista continuó explicando cómo fue el derrotero de Miss Universo: "Después de viajar por muchos países del mundo y entregar su corona, Norma regresó a Buenos Aires y continuó trabajando como modelo. Se casó en 1966 y tuvo una hija llamada Zita Norma Zanotti. Luego de participar como jurado durante la elección de Miss Universo en 1969, se alejó del mundo de la moda y la televisión y poco se supo sobre su vida privada. Apenas que se radicó en Miami, donde instaló una librería. Increíblemente, fue la única Miss Universo latinoamericana que no participó del programa homenaje que realizó en 1997 Susana Giménez, donde las reinas de belleza fueron entrevistadas y homenajeadas".Para ser Miss Argentina le ganó a Zulma FaiadNorma, descendiente de irlandeses e italianos, nació el 22 de abril de 1938 en Venado Tuerto, Santa Fe, y luego de estudiar secretariado empezó a trabajar como modelo televisiva. Tuvo el honor de que la distinguieran como Ciudadana Ilustre de Venado Tuerto, su amada ciudad.Para llegar a ser Miss Universo, antes se coronó Miss Argentina: fue el 1° de Julio de 1962 en el salón de actos del Club Español con la participación de 19 jóvenes seleccionadas para la final. "Los miembros del jurado designados resultaron: Benjamín Solari Parravicini, María Fernanda Cartier, Lino Palacios, Martha Wenstein, Jaime Jacobson y Conrado Diana, entre otros. La conducción y coordinación estuvo a cargo de Jean Cartier, creador de los certámenes de la mano de su mujer", rememora Marcelo González, historiador experto en torneos de belleza, y completa: "Tras los desfiles en vestidos de noche y de baño, fueron seleccionadas siete finalistas: María del Carmen Merino, Noemí García, Norma del Valle Leguizamón y Mella, Norma Beatriz Nolan, Isabel Laura Riccio, Rosa Boldori y Zulma Faid, luego estrella del espectáculo nacional. Tras el último desfile en la pasarela se consagró como segunda princesa a Isabel Laura Riggió (Miss Capital Federal). Como primera, Norma del Valle Leguizamón y Mella, de 21 años, quien también obtuvo el título de Miss Elegancia y fue la Reina de la tevé en 1958. Finalmente para Miss Argentina se impuso la belleza de Norma Beatriz Nolan, de 1,69 metros de estatura y 89-63-91 como medidas. Trabajaba como modelo profesional en la Ciudad de Buenos Aires desde los 20 años".Zulma aquella noche consagratoria no logró el ansiado primer puesto. Pero ese concurso fue clave para desarrollar una carrera híper exitosa hasta la actualidad, donde continúa siendo una de las artistas destacadísimas de la historia del cine, la radio y la televisión.En 2018, Marcelo González intentó cumplir su sueño de hacerle un reportaje a Norma para Glamour Argentino: le hizo llegar unas palabras donde le pedía amablemente charlar con ella acerca de su vida, siempre muy reservada.Y ella le respondió de puño y letra de manera más que cordial el 12 de noviembre de ese año: "Estimado Marcelo, gracias por sus lindas palabras. Puedo ver que usted tiene un hobby muy lindo, lo felicito. Mi experiencia de Miss Universo fue maravillosa y me sentí muy orgullosa por mi país. Han pasado muchos años. Yo ya cumplí 80 y los recuerdos se han esfumado, por lo tanto, entrevista no, lo lamento. Le mando la foto firmada que me pidió. Un abrazo". Y cerró con una dedicatoria: "Para Marcelo con aprecio. Norma B. Nolan. Miss Argentina, Miss Universo 1962â?³.Con la colaboración de Miguel Braillard

Fuente: La Nación
16:36

Búsqueda y captura. Atraparon a un prestamista que cobraba las deudas con sangre

Un intenso trabajo de inteligencia terminó con la captura de un peligroso delincuente con un extenso historial criminal. El operativo fue realizado por efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) en la provincia de Buenos Aires, bajo la supervisión del Ministerio de Seguridad Nacional.El detenido, de 29 años, quedó a disposición del Juzgado de Garantías N°5 de La Matanza, a cargo del juez Gustavo Banco, quien lo imputó por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego.Según advirtieron fuentes oficiales a LA NACION, el hecho que motivó la investigación se había registrado el 13 de octubre de 2021, en la localidad bonaerense de Virrey del Pino. A partir de la reconstrucción de la Justicia, el acusado se desempeñaba como prestamista y ejercía la usura sobre sus clientes, aplicando métodos de intimidación que incluían amenazas con armas de fuego y violencia extrema para exigir el cobro de las deudas.Ese día, junto a un cómplice, el acusado irrumpió en la casa de dos hermanos que mantenían una deuda con él. Tras un breve intercambio de palabras en el que exigió el pago, sacó una escopeta y abrió fuego contra los moradores antes de huir del lugar. Como consecuencia del ataque, uno de los hermanos recibió perdigones en el pecho y falleció horas después, mientras que el otro hermano sufrió una lesión en la pierna derecha que, pese a la gravedad, no puso en riesgo su vida.Tras ser radicada la denuncia, la investigación quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Temática de Homicidios de La Matanza, a cargo del fiscal Carlos Adrián Arribas, quien ordenó la intervención a la División Homicidios de la Policía Federal Argentina (PFA) para dar con el paradero del sospechoso.Desde ese momento, el acusado desapareció del radar. Eliminó todo rastro, tanto en el plano de sus costumbres en el vecindario que frecuentaba como en su vida digital, Incluso, declaró un domicilio falso en el barrio porteño de Flores.Ante ese escenario, los investigadores centraron sus esfuerzos en cruces de información, análisis minuciosos de datos y seguimientos encubiertos.En paralelo, surgieron sus antecedentes penales: una causa de 2015 en el Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción N°44 por el delito de disparo de arma de fuego y otra registrada en 2017 tramitada en el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°30, por el delito de abuso de arma de fuego en concurso real con portación ilegal de arma de guerra.El rompecabezas se completó cuando los detectives de la Policía Federal identificaron un domicilio en el barrio Esperanza de la localidad bonaerense de Virrey del Pino, que el sospechoso compartía con su pareja. Durante varios días montaron guardias encubiertas y finalmente lo sorprendieron cuando salía de la vivienda. En ese momento, fue reducido y arrestado, evitando cualquier posibilidad de fuga.El hombre fue trasladado bajo custodia y permanece detenido en dependencias de la Policía Federal. Su caso quedó en manos del Juzgado de Garantías N°5 de La Matanza, encabezado por el juez Gustavo Banco, que lo imputó por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego. Los investigadores tampoco descartan que pueda estar vinculado a otros delitos.

Fuente: La Nación
16:36

Rugby Championship: Sudáfrica volvió al triunfo, pero los Wallabies confirmaron su levantada

Los Wallabies volvieron a subir un nuevo escalón. Otro peldaño en la construcción de un equipo que quiere pelear en los primeros planos y volver a ser la potencia que supo ser. La derrota ante los Springboks en Ciudad del Cabo por 30-22 deja señales positivas para el conjunto conducido por Joe Schmidt, que en 14 días recibirá a los Pumas en el primero de los dos choques en tierras oceánicas.Por momentos apático, Sudáfrica se lo llevó por oficio y jerarquía. Cambió de plan con respecto al encuentro de hace siete días: en lugar de buscar fluir y atacar a lo ancho de la cancha, volvieron a la frontalidad física. Está en su ADN y nadie los supera en esa batalla cuerpo a cuerpo. No obstante, el visitante se plantó y aguantó la intensidad, con Tom Hooper y Fraser McReight como estandartes del pack junto a Will Skelton, hasta que fundió y salió reemplazado. En el terreno de los Boks, los Wallabies se adaptaron y sacaron a relucir esa faceta de equipo belicoso, que habían mostrado en varios tramos de la serie ante los British and Irish Lions.En el lugar que los Springboks encontraron para lastimar a su rival fue en las cargas aéreas. Cuando tuvieron la posesión detrás de mitad de la cancha presionaron constantemente a los receptores y le trasladaron la presión. El primer try de la tarde se empezó a gestar por un kick de Grant Williams, una falla de Andrew Kellaway en la recepción y la presión sobre el experimentado Nick White, que debió salir lesionado. El visitante sufrió tres lesiones en la línea de backs durante los primeros 40 minutos que lo desordenaron; además del excéntrico medioscrum fueron reemplazados Tom Wright y Joseph-Aukuso Suaalii, piezas fundamentales en la gran remontada en el Ellis Park en la primera fecha del torneo.Aún con ciertas adversidades, los Wallabies respondieron con jugadores que ilusionan con restablecer ese juego vertiginoso que siempre caracterizó al rugby australiano. Max Jorgensen se consolida como una figura de calibre mundial y volvió a redondear una buena producción más allá de la presión constante. Corey Toole tuvo un debut más que auspiciante como wing. En una parada brava apoyó un try y tuvo un ritmo enérgico, con acciones positivas tanto e ataque como en defensa. Una estrella del seven, que participó de los Juegos Olímpicos de París e hizo la transición al rugby de 15. Con una aceleración notable y una gran velocidad final es una amenaza en una de las puntas.Si bien cometieron algunas infracciones, el scrum de los Wallabies se bancó al mejor equipo del mundo en dicha formación, mientras que el line fue una fortaleza en la serie. Tanto en Johannesburgo como en Ciudad del Cabo, Nick Frost fue una pesadilla para pelear como primer o segundo saltador.Los Springboks fueron más prácticos y el resultado final también se explica en la puntería. Handré Pollard acertó sus seis envíos a los palos, con un pie fabuloso y sangre fría, su principal virtud y el motivo de su elección en el equipo titular por el irregular Mannie Libbok. Fundamental en los mundiales ganados en 2019 y 2023, el 10 es sinónimo de confianza. Sin el volumen de juego de otros aperturas, mantiene la serenidad para conducir y rendir en momentos de presión. Además de los 15 puntos asistió a Canan Moodie en el primer try. Las otras conquistas de los Boks las marcaron dos de las figuras del pack: Kwagga Smith se metió en el equipo titular a pocos minutos del kick-off y desparramó dos rivales a pura potencia, mientras que gigante Eben Etzebeth entró en el segundo tiempo y sentenció el encuentro.La contracara de Pollard fue James O'Connor, otro apertura experimentado, pero que falló en momentos de presión. Tuvo una conversión accesible para pasar a ganar después del try de Paenga-Amosa y erró. Luego, en los minutos finales, contó con dos chances de descontar, pero también las desperdició.Los Wallabies no lograron ni el punto bonus defensivo, que los hubiera posicionado expectantes en la tabla del Rugby Championship. Sin embargo continúan en franco ascenso, confirmando que la serie ante los British and Irish Lions fue positiva en cuanto al rendimiento. ¿El renacer de los Wallabies? Es apresurado aseverar eso y deberán sostenerlo con el correr de los partidos y los años, con el Mundial de Australia 2027 como el objetivo primordial. Pero más cercano en el tiempo esperan los Pumas, en 14 días en Townsville y en 21 en Sydney. Otro eslabón para confirmar sus mejorasLa síntesisSudáfrica: Aphelele Fassi; Canan Moodie, Jesse Kriel (capitán), Damian de Allende y Cheslin Kolbe; Handre Pollard, y Grant Williams; Franco Mostert, Kwagga Smith y Marco van Staden; Ruan Nortje y Snyman; Thomas du Toit, Malcolm Marx y Ox Nche.Entrenador: Rassie Erasmus.Cambios: ST: 5 minutos Eben Etzebeth por Mostert y Lood de Jager por Nortje, 14' Sacha Feinberg-Mngomezulu por Moodie, 21' Cobus Reinach por Williams, 23' Wilco Louw por du Toit, 27' André Esterhuizen por Mostert, 29' Boan Venter por Nche, 37' Marnus van der Merwe por MarxAustralia: Tom Wright; Max Jorgensen, Joseph-Aukuso Suaalii, Len Ikitau y Corey Toole; James O'Connor y Nic White; Fraser McReight (c), Rob Valetini y Tom Hooper; Will Skelton y Nick Frost; Taniela Tupou, Billy Pollard y Tom Robertson.Entrenador: Joe Schmidt.Cambios: PT: 4 minutos Andrew Kellaway por Wright, 12' Tate McDermott por White. ST: 0' Tane Edmed por Suaalii, 7' Jeremy Williams por Skelton, 8' Angus Bell por Robertson, 12' Zane Nonggorr por Tupou, 23' Brandon Paenga-Amosa por Pollard, 34' Nick Champion de Crespigny por HooperPrimer tiempo: 1 minuto penal de Pollard (S), 5' penal de Pollard (S), 7' gol de O'Connor por try de Tooole (A), 11' gol de Pollard por try de Moodie (S), 35' gol de Pollard por try de Smith (S), 40'penal de O'Connor (A). Resultado parcial: Sudáfrica 20-10 Australia.Segundo tiempo: 6' gol de O'Connor por try de Jorgensen (A), 17'penal de Pollard (S), 28' try de Paenga-Amosa (A), 34'gol de Pollard por try de Etzebeth (S). Resultado parcial: Sudáfrica 10-12 Australia.38' amarilla a Fassi (S)Árbitro: James Doleman (Nueva Zelanda)Cancha: DHL Stadium, Ciudad del Cabo

Fuente: Infobae
16:32

Juan José Santiváñez, el ministro de Justicia que tiene prohibido salir del país por presunta corrupción

Para el Poder Judicial, el flamante titular de Justicia podría huir de la misma. Nuevo ministro no podrá ser enviado en comisión de servicios al extranjero por impedimento para abandonar el Perú

000 100 200 2024 2025 2026 2027 500 abandonó abelito abierto abogado aborto ábrego abrieron abrió abrir academia acapulco accidente acción acelera acertijo acoso activar actividad acto actor actuación actuar acuerdo acuerdos acusa acusado acusan adiós adultos advierte aéreos aerolíneas aeropuerto afectadas afirma afirmó agencia agencias agenda agosto agresor agua aguas ahorrar aire alarma alcalde alcanzó alcohol alejandra alejandro aleph alerta alertó alex alfredo algunas alias aliento all blacks alpinista alquiler alta alternativa álvaro amalfi amaneció amante amazon amenaza amenazas americana americano amistad amor ana análisis ancón anderson andis ángel ángeles aniversario año anses antioquia anuales anunciar apellido aplicar apoyo app aprobar apuntó aquí aranceles arena arequipa argentina argentino argentinos arma armada armados armani artificial asegurar asesinado asesinato asistente asume ataque ataques atención atentado audiencia audios aumento auto autoridades autorización avanzar avergonzado ayacucho ayuda azafata azul bahía baigorria baja bajar bajo bajos banco banco central banda bandera banderas banfield barato barbadillo barbarie barcelona barranquilla batalla beatriz bebé belgrano beneficiarios beneficios biblioteca bibliotecas bicicleta bien bienestar blindar boca boda bogotá bolaños boleta bolsa bolsillo boluarte bomba bonaerense boom borges bossa brasil brasileño buenas bueno buenos aires buques bus buscar búsqueda cabal cabecilla cabello cabeza cabo cadena caer café caída calendario cali calidad caliente california calle cámara cambiar cambió cambio camión campaña canadá canal cancha cancillería candidato canela canelo cantante caos capacidad capital captura capturado capturados caputo cara cárcel card cargos caribe carla carlos carne carrera cartagena cartel casa casa rosada caso castro cauca causa causas cbp cdmx celebra celebran celos celular celulares central centro centros cepeda cercado cero cerrar championship chiapas chicago chile china chino chocolate chontico ciclistas ciclovía científicos cierre cine ciudad ciudadanía ciudades civil clase clásico claudia clausura clave claves clientes clima cobrar coca cocina coima colegio collboni colombia colombiana colombiano combinación comercio comisión cómo compañía compartir comprar comprobar comprueba comunicación comunidad concierto condena condenada condenan condenó condicional condiciones confirma confirmado confirmar confirmaron congreso conoce conocer conozca conquista consecuencias constante construcción consultar consumo contaminado continuar contó contrabando contraseña contratos contreras control controladores contundente convertir convierte convirtieron convirtió copa libertadores corazón córdoba coronel corriendo corrientes corrupción corte cosa costa costar costos cotiza cotización country covid crawford creada crearon creativa crecer crecieron crédito creo crimen criptomoneda criptomonedas crisis cristina kirchner crítica criticar cruce cruz cruzar cruzó cualquier cuba cuchillo cuenta cuento cuesta culiacán cultural cumple cumpleaños cumplir custodia cynthia dalílah daniel daño dar dato david dávila day debate deben deber debería debes décadas decenas decir decisión declara declaraciones declaran declarar declaró defender defensa defiende dejan dejar dejar delito demasiado demichelis denegar denuncia denunciar denunciaron depresión derecha derecho derecho humano derrota desaparición desata descargo desconocido descubrieron descuentos desempleo desierto despido despliegue destaca destino detalles detener detenido detuvo deuda día diabetes dian diario díaz dictamen diego diésel diferencia difícil digital dina dinero diputado dirección directo directora discapacidad disfrutar disney disponibles distritos divorcio docente documentos dólar dólar blue domingo donald trump donde dónde dorado dragón drama droga droguería drones duelo dueño dueños duro eagle ecatepec economía económico ecuador edad edición eduardo educación efecto efectos efemérides ejecutivo ejército elección electoral elena elenco eliminación eliminar élite elogios elon embajador emergencia emily emmanuel empatar empleo empresa empresario encontraron encontró encuentran encuesta enemigo energía enfrenta enfrentar engancharse entrada entrar enviar envió envuelta epa epstein equipaje eran eres error errores escándalo escena escenarios escondida escondió escuela eso espacio españa español especial especialidad especialista espejo espera esperada esperan espert espontáneo esposo estaban estado estados unidos estadounidense estafa estará estaría estas estatus este estos estrategia estrella estudiantes etapa eterna euro europa europeo evangelina eventos evitar evolución expareja experiencia experta experto expertos explicó explosivo explota explotó expresidente exterior extraditados extremo fácil falso falta familia familiar familias famoso fans fantino favor favorable favoritas favorito fbi fecha fechas federal fenómeno fentanilo feriado fernanda fernández fernando feroz festival ficción fiesta figuras filmes filtración fin fin de semana final financiera fines fiscal flores florida foco fonavi fondo forestales forma foto franco francos fraude frente frontera fuego fuerte fuerza fujimori funciona furfaro fútbol futuro galicia gamarra ganadora ganadores ganancia ganar garcía gasolina gaza gente gestión ghislaine gigante gobierno golpe golpea grabois gracias grado grande gratis grave green gremio grupo grupos guatemala guerra guerrero guía guillermo gustavo guzmán hábitos hablar habría hallazgo harry hecho hechos helicóptero herencia herido hermana hermano herramientas hidalgo hierro hijo hincha historia histórico hogar hoja hombre hombres homenaje homicidio honduras hora horario horarios horóscopo hospital houston hoy hulu humano huracán huso iba iban ice ideal identificar igual iguazú imagen imperdible impide impidió impuso imputados incendio incertidumbre inclusión increíble indemnización independencia independiente india índice indígena industria inéditas inei inesperada inesperado infidelidad influencer influyente ingreso ingresó inicio inpe insólito instituto intel inteligencia inteligentes intentar intentó inter interés interior internacional internacionales internado internauta internet interventor íntimo intuición invasión inversión investiga investigación invita involucrado irrupción israel italiano iván jaime jamás jardín javier jefe jonathan jorge jornada josé joven joya juan juárez jubilado judicial juez jugada jugar juicio julio junta junto justicia karina keiko ketchum kilmar kirchner kovalivker kukas kylie la plata labor laboral laborales laboratorio lanzar latina latino lautaro martínez lectura legal ley libertad libertarios libre libro lilly lima límite limón limpiar línea lista llama llamada llegar lleva llovizna lluvia lograron londoño lópez lotería lucas lucha lugar luis lule luly luna luz lyle macri macro madre madrid maduro magaly magnitud maíz maju mal málaga malvinas man mañana manera manifestantes mano mantendrá mantener mantilla mar maratón marcas marcelo margarita márgenes maría mariana mariano mario martín martínez mas masacre mascota matar materia matutina max máxima maxwell mayor mayores mayoría mayra medellín media médica medicamentos medicina médico medida medina medio mega melissa memes mendoza menem menéndez menor menores mensaje mensajes mental mentira mercado mes meta meteorológica meteorológico método metro mexicano mexicanos méxico mezcla miami miedo migrante miguel mil milei miles militar militar millón millonaria millonario mínima ministerio ministra ministro minogue minuto minutos mira miraflores mis moda modelo modelos momento moneda moretti morir mostrar motivo mucha muchos muerte muerto muestra mujer multa multas multimillonarios múltiples mundial mundo música musk nación nacional nacionales nada narco narcos narcotraficantes nasa naturaleza necesario negar negra netflix newell's nicaragua nicolás nicolás maduro ninguna niño nivel nocaut noche nocturna nombrado nombres norte noticia nuestra nueve nuevo nuevo número números objetivo obliga obras obtener ocampo octubre oculta ofensiva oficial ojo ola olvidar once online operación operaciones oportunidades origen orlando pablo paciente pacto padre pagar pago pagos país palabra palabras palacio panamá papá papel paralizada paramount parece pareja parejas paris paro parque parrilla parte partido pasajeros pasan pasar pasión paso pasos patrulla paz peatones pedir pelea película penal pensión pequeños peralta perder perfil perro perros persona personajes personal perú peruana peruano peruanos pesadilla pesar peso petro pie piel pierna pilar piloto pisco pizarro plan planes planeta planificar plantas plata plataforma platense playa playas plazo plena pocos podcasts podemos poder poderosa podía podrán podrás polaco polanco polémica policía policía política político político poner populares portátil posible potenciar precandidato precandidatos precio precisión predicción predicciones premio preparar prepárase prepárate presenta presentar presente presidencial presidente presión preso presuntas presunto presupuesto prevención prevenir preventiva previsión prime primeras primero primos principal príncipe prisión privado pro probabilidad problema procesan producción producto programa programación progresista promedio promete pronóstico pronunciaron protección proteína protesta provincia próximo proyecto prueba psicología psoe público puebla pueblo pueden puedo puente puertas puerto pumas punk pyme quedar quetzaltenango quiebra quiniela quintero racing radio ráfagas ranking raza razones reacción real realidad recargos receta rechaza recibir reclamo recomendaciones recompensa reconocido récord recordó recuerda recuerdos recupera recuperar red reencuentro región registra registran registró registro regresar regreso reintegro relación rendimiento renovar reporte requisitos reseña reserva resolver respecto respeto responde responder respondió responsable restaurante resto restricciones resultado retiro revancha revela revelar revés revolución rey rica ricardo ricos riesgo rinde río ritmo river robado robo rock rodaje rodríguez rol romance romero rosa rosario rugby rumbo rumores rural rusa rusia ruta rutas sábado sabe saber sacude salcedo sale salida salir salto salud salvó san san lorenzo sánchez sangre santa santander santiago santiváñez santo sebastián secreto secretos sector sedapal sede seguidores segundo segura seguridad seguro semana semestre senado senador señalado señales senamhi señor separación septiembre sergio serie series servicio servicios setlist sexual sheinbaum sido siendo siglo significa silencio silla símbolo sinaloa sismo sistema situación sjl sobrevivió social sociales sol solo sorprende sorprendentes sorprendieron sorprendió sorpresa sorteo sospechas spagnuolo spotify suba sube subir sueño sufren sufrir suizo suma sumar super súper superior supermercados supremo supuestas supuesto susana suspenden taller tango tarde tarjeta tasa teatro tecnología teléfonos televisión téllez temblor temperatura temperaturas temporada tendencia tendencias tenés tenían tensión tercera termina terminar terreno terror terrorismo terrorista texas tiempo tierra tijuana tiktok tipo titular tokio top tormenta tormentas torneo total toyota trabajador trabajar trabajo tragedia tránsito transmilenio transporte tratame trelew tribunal triplex triste tristeza triunfo truco trump turbay turista turístico tus ucrania último últimos unen única urgencia uribe urnas uruguay usa usar uso usos utilizado vacación vale valor vázquez vecino vegas vélez velocidades vence vencidos vendedor vender venezuela venir ventana ver verano verdadero ves vespertina veterinaria vía viajar viaje viajes vialidad vías vicky víctima victoria vida video viejo viento vientos viernes villarruel vinagre vínculos violencia violenta viral visa visitas vistas vistos vive vivió vivo vizcarra volar volvería voz vuelo vuelta wall street wanda nara washington web whatsapp windows zona zonas zully
 
 
 
Más noticias



© 2017 - EsPrimicia.com