duelo

Fuente: Infobae
05/11/2025 02:36

El Patrón pierde El Duelo ante Teo y se convierte en el segundo nominado en La Granja VIP

Actualmente, dos famosos figuran en la lista de nominados y enfrentan la posibilidad de abandonar la competencia

Fuente: Infobae
04/11/2025 22:14

Exatlón México: quién gana el Duelo de los Enigmas hoy 4 de noviembre

Esta competencia combina retos físicos y mentales

Fuente: Clarín
04/11/2025 20:18

La Batalla de los Sexos: Aryna Sabalenka y Nick Kyrgios frente a frente y con reglas especiales, en el viejo duelo de géneros que llega a Dubái

La bielorrusa, 1 del mundo, se tiene fe ante el australiano, que está cerca del retiro.Jugarán el 28 de diciembre con algunas normas pensadas para emparejar la disputa.Los antecedentes de un partido que tuvo una cita inolvidable que llegó al cine.

Fuente: La Nación
02/11/2025 20:00

Boca aprobó el primer examen: a siete días del duelo con River, se regaló un buen triunfo ante Estudiantes

Se suele decir que el partido más difícil no es el clásico, sino el que se juega antes o el que viene después: el de antes, porque la cabeza ya está puesta en ese cruce; y el de después, por la carga del resultado a cuestas. Bajo esa circunstancia, Boca aprobó el primer examen: a siete días del duelo con River, sin jugar bien y gracias a un penal sobre el final, el equipo de Claudio Úbeda logró un trabajado triunfo ante Estudiantes, se trepó a la punta de la Zona A y cerró la fecha en el segundo puesto de la tabla anual, con un pie y medio adentro de la próxima Copa Libertadores.Para Boca, la visita a Uno representaba todo un desafío: era la primera vez desde la llegada al club del volante campeón del mundo que jugaba sin Leandro Paredes, quien se había limpiado de amarillas ante Barracas para asegurarse su presencia en el superclásico en la Bombonera. La misión pasaba por encontrar variantes que permitieran romper la dependencia del equipo con Paredes, una situación que tuvo su punto máximo en la victoria ante el Guapo, cuando fue el jugador que más pases completó (152) en un mismo partido en todo el campeonato. Con Ander Herrera disponible, Úbeda optó por Tomás Belmonte, para conformar un mediocampo batallador junto a Milton Delgado. La idea era equilibrar fuerzas en el círculo central -la zona más fuerte de Estudiantes, con Santiago Ascacíbar como estandarte-, recuperar rápido y apostar a las corridas de Exequiel Zeballos, otro de los quien se ganó un lugar a fuerza de buenos ingresos.Pero Boca, lejos de proponer, eligió replegarse, ocupar los espacios sin perder el orden y armar un bloque bajo más posicional que agresivo, frente a un Estudiantes que propuso el mismo plan. El resultado fue un partido cerrado en la mitad de la cancha, con dos equipos largos, sin sorpresa y con escasa creatividad en ataque.Estudiantes, que buscaba ratificar el buen desempeño ante Gimnasia, afianzarse entre los ocho mejores y alimentar su ilusión de clasificarse a la Sudamericana, fue quien asumió la iniciativa, aunque le faltó decisión en los metros finales. Lateralizó en exceso, tuvo a un Edwuin Cetré activo pero impreciso, y a un Cristian Medina que mostró claridad en el manejo, aunque sin lograr filtrar pases ni animarse al remate de media distancia.El objetivo de Boca fue mantener la compostura. El empate no le caía mal, y eso quedó claro desde el minuto inicial: Agustín Marchesin demoró cada salida y fue advertido tres veces en el primer tiempo por Leandro Rey Hilfer, al que le faltó carácter para imponer autoridad. En el juego, al equipo también le faltó el cambio de ritmo que suele ofrecer Paredes, con su dinámica, su capacidad asociativa y sus cambios de frente. Hubo poca conexión entre Palacios y Zeballos, que quedaron aislados en los extremos, por lo que Boca dependió casi por completo de las acciones individuales del delantero santiagueño para generar peligro.Así, sobre el cierre del primer tiempo, llegó la jugada del primer penal: se lo cometieron a él mismo y también él se encargó de patearlo. Intentó colocarla junto al palo, pero la pelota dio en el poste. Fue su primer penal fallado en toda su carrera, tras siete conversiones consecutivas, y además, el tercero que Boca desperdiciaba en sus últimos cinco intentos.Boca solo generaba situaciones a través del número 7. Y de esa forma llegó el gol: apenas tres minutos después de que Tiago Palacios hiciera temblar el travesaño de Marchesin, Zeballos picó al espacio, recibió una asistencia precisa de Giménez y definió de zurda, cruzado, al palo más lejano de Fernando Muslera.El gol sacudió a Estudiantes, que empezó a sentir la impaciencia de sus hinchas: el aliento inicial dio paso al clásico "que esta tarde cueste lo que cueste", y a murmullos de inconformismo. El equipo de Eduardo Domínguez insistió con centros, pero alcanzó el empate gracias a una corajeada de Cristian Medina, que amontonó rivales a la carrera, se metió en el área y, cuando ya no tenía ángulo para definir, fue derribado por Marchesín: penal y gol de Cetré, que la picó con categoría.Promediando la segunda etapa, Úbeda desarmó el doble nueve: entró Malcom Braida como extremo derecho, mantuvo a Zeballos por izquierda y sostuvo a Miguel Merentiel como punta, ya sin Carlos Palacios en la cancha y con Ander Herrera sumado al medio campo para formar un triple cinco junto a Delgado y Belmonte. El equipo quedó partido y cedió el dominio de la pelota, lo que lo llevó a jugar incómodo pese a que Estudiantes tampoco encontraba la manera de lastimar.Lo mejor del partidoHerrera, finalmente, fue la llave de la victoria. Gabriel Neves lo bajó, le marcó los tapones y recibió la roja a poco de ingresar, frenando el envión de Estudiantes. Y en la última jugada, tras una pérdida de Fabricio Pérez en la salida, le cometieron penal -el tercero del partido- que Merentiel transformó en triunfo.Los tres puntos trajeron alivio a Boca, que quedó virtualmente clasificado a la Libertadores, afianzado en zona de playoffs y ahora puede enfocarse de lleno en el clásico del domingo, que, aunque no reparta ningún trofeo, será más que nunca un campeonato aparte en un año que todavía tiene cuentas pendientes.

Fuente: La Nación
02/11/2025 18:00

Inhaúma suma decenas de entierros y se convierte en el mapa del duelo después de la ofensiva contra Comando Vermelho

RÍO DE JANEIRO (enviado especial).- El bloque 23 de la cuadra 57 del cementerio de Inhaúma está compuesto de trescientos nichos que lentamente habían comenzado a ocuparse, pero en la última semana varios de esos espacios con cal en el suelo se llenaron. El H600, el H601, el H607 y el H608 son algunos de los que ahora albergan a cuatro de los muertos en el enfrentamiento que tuvo la policía de Río de Janeiro con el Comando Vermelho en las favelas de Penha y Alemão. La imagen se repite en el bloque 12 de la misma calle 57 donde hay más de doscientos nichos distribuidos en hileras y en filas que llegan hasta los 12 pisos que van desde la letra A hasta la letra L. En cada frente, todavía sin lápida definitiva, los sepultureros escribieron con pintura negra sobre el mármol el código del nicho y el día en que se ocupó y fue sellado. Desde el 30 de octubre, hasta ayer, más de 30 de los 117 muertos ya ocupaban su sitio final.El patrón se vuelve reconocible con el paso de los minutos entre los laberínticos pasillos del cementerio de Inhaúma, inaugurado en 1903 y a donde llegan los muertos de la zona norte de Río de Janeiro. El cemento aún fresco alrededor de los mármoles es el que marca que esos nichos tienen moradores recientes. Los mismos fueron retirados para ingresar los féretros y luego se volvieron a colocar y fueron sellados para proteger cada depósito. En unas semanas, el número será tapado por una lápida que recuerde el nombre, día de nacimiento y muerte de quien allí descansa. LA NACION recorrió ayer, en el Día de los Muertos, el panteón y pudo contar al menos 15 personas enterradas aquí en los últimos días. Los números, sin embargo, se expanden si se escuchan las voces internas del cementerio. Según Joao Silva, empleado del establecimiento, ya son al menos treinta los muertos que fueron enterrados en estos nichos entre el jueves y ayer. Agrega que, al cierre de la jornada, los entierros se reanudarían y el movimiento continuaría hacia última hora. Ante la consulta de si son los fallecidos en la Operación Contención, asiente con la cabeza y explica. Recibimos un listado cada mañana con los nombres de quienes serán sepultados, el día en que murieron y el destino dentro del predio. Esa planilla puede cotejarse con el listado difundido por la Policía Civil de Río de Janeiro para saber si la persona que están ingresando en un nicho murió durante el enfrentamiento del martes 28 en las favelas, o si se trata de un vecino que, por otras razones, tendrá aquí su última dirección. El bloque 23 ofrece un mapa de esa urgencia. En un tramo, la hilera de letras F, G y H concentra azulejos nuevos con inscripción reciente: F615, F616, G614, H594. Las marcas de cierre, otra vez, dictan el pulso. A pocos metros, un nicho abierto espera. Adentro asoma el interior recubierto con cal; el rectángulo blanco contrasta con el gris del cemento que se extiende al cielo que amenaza con llover hasta que el agua dice presente a las 12.54 . La tapa que cerrará el hueco descansa a un costado, como una puerta recostada. Todo indica que, cuando el movimiento vuelva a acelerarse, ese hueco tendrá un destino y luego otra vez cemento fresco en los bordes.En otra pared, los códigos se suceden como un calendario del duelo: G593, G594, G 595; H593, H594, H595. La secuencia tiene algo de inventario y algo de lista de espera. Aquí la memoria se escribe con letras y números, y por eso los familiares preguntan por coordenadas y no por calles: bloque, cuadra, letra, número. Incluso, al ser un sector nuevo para ellos, les muestran a los empleados del cementerio una foto donde se leen las coordenadas y los acompañan hasta el lugar. En el centro del panteón, la escena fue otra. Decenas de personas realizaron rituales de umbanda, candomblé y prácticas católicas para venerar a sus muertos. La cruz blanca de dos metros y medio de altura se recortaba contra las nubes; a sus pies, una hoguera encendida calentaba el aire. Sobre el piso de cemento, mantas con ofrendas: panes, frutas, botellas, aves muertas, flores y papeles con nombres. Se veían círculos de granos esparcidos y pétalos blancos que formaban figuras irregulares. La gente se acercaba, encendía velas, dejaba vasos con agua, rezaba y agradecía. Nadie imponía su rito; las devociones convivían en una coreografía silenciosa y por sectores.En el extremo derecho del predio, donde están los nuevos bloques y cuadras, la realidad es otra. El silencio es el que domina la escena y solo se rompe por algún sollozo o cuando el montacarga de los sepultureros se eleva hasta alguno de los nichos para colocar un féretro o acercar una ofrenda floral de las familias que llegan a saludar a sus muertos.El relato de Joao Silva coincide con lo que muestran los muros. Al menos treinta, repite, y señala que los entierros seguirían hacia el final de la jornada. No ofrece números exactos ni hay una oficina de prensa en el portón para entregar balances. El cementerio, en ese sentido, es la contracara del operativo que asaltó la semana en las favelas: aquí no hay comunicados, solo marcas negras sobre piedra. La constatación posible se hace caminando, leyendo códigos, anotando días y mirando el cemento más fresco. En ese contexto, el nicho H608 sobresale porque también fueron pegadas con cemento dos rosas: una blanca y una roja que aún están frescas. La fecha en la que esa tumba tuvo dueño es el 30 de octubre. En otro de los paredones, el nicho F232 aguardaba el cierre con el interior a la vista, recubierto con cal. La tapa apoyada a un costado dejaba ver la mecánica del procedimiento. A pocos pasos, un grupo de familiares sostenía un ramo simple y preguntaba por la letra H. La magnitud del operativo desarrollado por las fuerzas de seguridad provinciales, el más letal de la historia de Río y que sumó más de 120 muertos, transformó a Inhaúma desde el jueves pasado. La proximidad del cementerio con las favelas vuelve más concreto el eco de lo ocurrido. Ayer, al pie de los bloques, se escuchaban conversaciones en voz baja que intentan ordenar lo que se sabe y lo que todavía no se puede confirmar: quién estaba en qué lugar, quién llegó primero, quién no llegó. Con cada nueva inhumación se aleja la idea de los líderes del Comando Vermelho (CV) de hacer un velatorio masivo con todos los muertos en cada una de las favelas como una señal de rebeldía a la administración del gobernador Claudio Castro.El mandatario carioca, también se sumó ayer a los recuerdos por el Día de los Muertos y despidió a través de un posteo en sus redes a los cuatro policías que murieron el martes durante el operativo."En este Día de Todos los Santos, el significado de la fecha es aún más profundo para los habitantes de Río de Janeiro. Estamos viviendo tiempos muy difíciles, marcados por la lucha contra los narcoterroristas y por el sacrificio de hombres que perdieron la vida cumpliendo su juramento de proteger a la población", escribió en su cuenta de X junto a un video que mostró lo que fue el velatorio de los uniformados.Castro sumó: "Hombres que dejaron sus hogares para trabajar y honraron, hasta el final, la misión de servir. No hay palabras que puedan consolarnos en este momento, pero hay un sentimiento que nos une: la compasión por las familias que han perdido a sus seres queridos".Neste Dia de Finados, o significado da data é ainda mais profundo para a população fluminense.Vivemos dias muito duros, marcados pela luta contra os narcoterroristas, pelo sacrifício de homens que perderam a vida cumprindo o juramento de proteger a população. pic.twitter.com/df0OVeEtGG— Cláudio Castro (@claudiocastroRJ) November 2, 2025Horas más tarde, compartió un nuevo mensaje y video en el que se mostró visitando en un centro de salud a los efectivos que fueron heridos durante el enfrentamiento y que debieron ser hospitalizados. "Ningún sacrificio es en vano. El Estado reconoce, apoya y valora a cada hombre y mujer que viste el uniforme y defiende a nuestro pueblo. Permaneceremos firmes, del lado de quienes protegen, asumen riesgos y nunca se rinden", aseguró.Do lado certo! Hoje estive com os policiais feridos durante a Operação Contenção.Olhar nos olhos de cada um deles é entender o verdadeiro significado de coragem e compromisso com o dever. pic.twitter.com/LYTDs41Vci— Cláudio Castro (@claudiocastroRJ) November 2, 2025

Fuente: La Nación
01/11/2025 20:00

Tevez le ganó el duelo a Guillermo ante la mirada de Bianchi: el golazo de la "T", con potrero y oportunismo

Carlos Bianchi observó desde uno de los palcos a sus ex dirigidos Guillermo Barros Schelotto y Carlos Tevez, hoy conductores de Vélez y Talleres de Córdoba, respectivamente, que se saludaron cordialmente en la previa, antes del choque por la 14° fecha del torneo Clausura. Celebró la "T" un triunfo por 1-0 que lo aleja de la zona del descenso y para el Fortín fue un freno en un camino positivo y prometedor. Hubo plaquetas para Maher Carrizo, Tobías Andrada y Alvaro Busso (arquero suplente), que regresaron a ponerse la camiseta velezana luego de ser subcampeones del mundo con la selección argentina Sub 20 en Chile. El Virrey, en su etapa de gloria como entrenador de Boca, disfrutó de ambos DT. Guillermo Barros Schelotto, el wing que armó esa dupla irrompible con Palermo, vestido con un elegante traje azul y una camisa celeste. Gustavo, el que aportó pinceladas en la primera Copa Libertadores 2000, más descontracturado y Tevez, una de las grandes figuras bajo el ala del Virrey en su segundo ciclo, en 2003, apareció con la ropa deportiva habitual. Todos vivieron el partido a su manera y, por primera vez, el que menos presiones sintió fue Bianchi. No compartieron equipo como en la Copa 2023, esta vez el duelo entre ellos finalizaba en tablas o... uno iba a festejar. Los rostros serios estuvieron más del lado de los Mellizos al margen del resultado, mientras que el Apache sufrió pero terminó festejando en el score final y porque su plan de juego tuvo mejores respuestas futbolísticas en sus jugadores. "Quiero felicitar a los jugadores porque no es fácil jugar en esta situación. Todos subieron uno o dos puntos de cómo venían jugando. A disfrutar con la familia y después empezar a pensar en Platense. Si nos clasificamos, buenísimo, pero nuestro objetivo es sumar para escapar de una situación difícil. ¿El planteo? Hasta el gol lo hicieron muy bien, pero hubo momentos en donde el partido se nos hizo cuesta arriba, sí", explicó Tevez luego del partido. El local está enfocado en sumar unidades para afianzarse entre los clasificados para los octavos de final del certamen doméstico (sigue cuarto en la Zona B). Con la presión alta como bandera, buscó tomar el protagonismo, y así vio la primera tarjeta amarilla Juan Camilo Portilla, que llegó tarde a disputar un balón dividido con Bouzat. Y el número 27 estuvo al filo de la expulsión por otra infracción sobre Lanzini. El equipo de Carlos Tevez, que pelea para escaparse de los puestos de descenso, buscaba salir rápido de contraataque, pero la presión alta de Vélez lograba frenar cada intento con faltas tácticas. Eso sí: cuando zafó de esas marcas, inquietó con un par de remates cruzados de Rick que se fueron cerca del palo derecho de Marchiori. Fue un acierto jugar sin un 9 de referencia, con delanteros veloces y "llegadores" por detrás de la línea de la pelota. Las transiciones vía Angulo y Rick se activaron más de una vez pero no siempre se finalizaron con precisión.El bloque ofensivo de los Mellizos, desde el esquema 4-2-3-1 juntó al doble 5 compuesto por Baeza y Bouzat, más adelantados el mencionado Carrizo, Manuel Lanzini y Matías Pellegrini; y Braian Romero como la principal referencia de área. Pero en el primer tiempo hubo más fricción que fútbol: demasiados manotazos, pelotas divididas: más allá que el plan de Tevez funcionó mejor que el del Mellizo, la intensidad le ganó a la calidad. En medio del barullo, Bouzat tuvo un cruce salvador sobre Angulo, que a toda velocidad activó un contraataque muy bueno generado a partir de un córner a favor de Vélez. Eso despertó los aplausos de Tevez y la ovación de los simpatizantes locales para su capitán. La situación más clara para Vélez se produjo a los 42 minutos del primer tiempo, con una acción colectiva que finalizó con un pase filtrado de Baeza para el habitual movimiento de Maher Carrizo: el zurdo recibió por la derecha, amagó a perfil invertido y remató desviado. El golazo de CáceresEn el arranque del segundo tiempo, Talleres dio el golpe con un golazo: gran pase filtrado de Portilla para la definición a la carrera de Mateo Cáceres, el mediocampista de 23 años que llegó desde atrás atacando el espacio y batió la resistencia de Marchiori con una muy buena definición. Guillermo Barros Schelotto se vio obligado a hacer un cambio por molestia muscular: en el entretiempo ingresó Dilan Godoy por Braian Romero. Y luego aplicó modificaciones para intentar revertir el resultado: a los 9 minutos entró Diego Valdes, otro volante ofensivo, por Elías Gómez y Thiago Silvero por Magallán. Entonces, Vélez intentó ser una tromba ofensiva. Fueron todos al ataque. Quiros y Pellegrini por la izquierda; Carrizo y el lateral Jano Gordon por la derecha... Adentro Bouzat, Lanzini, Valdés y Godoy. Apenas Silvero esperaba en el círculo central, escalonado con Baeza. Y para jugar los últimos diez minutos ingresó otro 9, Florian Monzón por Lanzini.ZUNINO COBRÓ CÓRNER PARA VÉLEZ POR LA DEMORA DE HERRERA Y TRAS EL CENTRO EL TRAVESAÑO EVITÓ EL EMPATE â?½â??Viví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/0QVOvLa0Kg— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) November 1, 2025Talleres resistía con una línea de 6 defensores y ya no podía salir de contraataque como hasta antes del 1-0. Y cada pelota cerca del área visitante terminaba con un futbolista de la T acalambrado, acusando molestias físicas.El árbitro Zunino le cobró "córner" a Guido Herrera por la demora del arquero en un saque desde el arco (una de las tantas) y de ese tiro de esquina llegó una segunda jugada para el cabezazo de Silvero en el travesaño tras un balón metido por Valdes. La "T" también ligó cuando lo necesitó. Pero lo pudo definir con una larga corrida de Mosqueira a los 50 de la segunda etapa, pero Marchiori le desvió el zurdazo."La pasamos mal en estas últimas semanas, pero era primordial ganar. Nos plantamos con todo, y dejamos hasta lo que no teníamos en la cancha. Tuvimos coraje, personalidad. Después del gol nos metimos un poco atrás y ante un rival que tiene jerarquía, pero tenemos mucho orgullo y compañerismo para sacar adelante el partido. También sabemos sufrir, claro", dijo Guido Herrera al final del encuentro.Lo mejor del partidoEn definitiva, Talleres ganó bien y encontró un gran espaldarazo para escaparse de la zona baja: jugó mejor y generó más y mejores situaciones para quedarse con los tres puntos. Para Vélez es un tropezón que lo obliga a revisar algunas situaciones puntuales pero que no le implica un retroceso desde el plan de juego ni las ideas de los Mellizos. El Fortín está por el buen camino, aunque a veces tenga que hacer alguna parada en boxes. Pero está claro que de todos los protagonistas, de los Barros Schelotto, Bianchi y Tevez, el único que se fue contento fue el Apache.

Fuente: Clarín
31/10/2025 16:00

Matías Almeyda habló en la previa del duelo con Simeone en LaLiga y emocionó con su recuerdo a Maradona: "Lo amo, era la luz del fútbol"

El Pelado, DT del Sevilla, visita a Atlético de Madrid este sábado por LaLiga de España.Fanático de Diego, el ex River dejó un mensaje conmovedor ante la prensa española."Era el fútbol en su pureza", dijo sobre el Pelusa, que esta semana hubiera cumplido 65 años.

Fuente: Infobae
30/10/2025 22:42

La Granja VIP en vivo la tarde de hoy 20 de agosto: se llevará a cabo el duelo por la salvacación

Sigue la actualización minuto a minuto de este jueves en el reality show

Fuente: Infobae
30/10/2025 11:33

Puebla rendirá homenaje a Manuel Lapuente previo a su duelo ante Cruz Azul

Exjugadores que compartieron vestidor con el técnico histórico del equipo participarán en la ceremoni

Fuente: Infobae
29/10/2025 18:55

Sergio Mayer se pronuncia ante la nominación de su hijo tras perder duelo con Jawy Méndez en La Granja VIP

El joven actor está en riesgo de salir del reality show después de haber sido capataz por dos semanas

Fuente: La Nación
29/10/2025 04:00

Dejó Argentina en pleno duelo, en el camino sufrió violencia, pero nada frenó su propósito: "Tenemos un ADN resolutivo"

Para María Laura Ortiz dejar Argentina atrás no fue fácil, aunque esto sería subestimar lo que su corazón tuvo que atravesar. Su padre había fallecido dos meses antes, su madre estaba en pleno duelo, y su marido, sus hijos y sus perros habían quedado en el hogar de su querida Mendoza. Y allí estaba ella, sola en plena pandemia, con lágrimas en sus ojos pero dispuesta a escribir un nuevo capítulo de su historia y la de su familia. Pero los golpes al corazón no fueron los únicos que se atravesaron en su camino. Su destino era Madrid con una parada previa en Miami, donde sufrió un revés inexplicable. Antes de volar a Europa alguien se acercó a ella, y sin motivo, la atacó, le quebró la nariz y le dejó los ojos negros. No le robó nada. "Dicen que fue un ataque de odio", rememora María Laura. "A las cinco horas de ese episodio me subí al avión que me trajo a Madrid. Así llegué: golpeada, con la misma firme decisión con la que salí de casa y con la certeza de estar haciendo lo correcto".Madrid y un gesto que puede cambiar una historiaMadrid eligió a María Laura antes de ella la eligiera. En 2015, había llegado a Europa por trabajo y, tras recorrer varias ciudades del viejo continente, llegó a la capital española, donde un instante simple pero decisivo cambió el curso de su destino: un autobús se detuvo para que dos personas mayores pudieran subir con calma: "Ese gesto de respeto, de pausa, de humanidadâ?¦ me conmovió. En ese momento supe que esta ciudad podía ser mi lugar en el mundo".Durante aquellos días, Madrid se metió en su piel. En su cielo encontró el mismo sol brillante de su querida Mendoza y, a pesar de las diferencias, pudo hallar un clima, sabores y sobremesas que le resultaron familiares: "Aquí también hay abuelas que cocinan sin medidas y comidas que nacen de la memoria", relata.La decisión de mudarse fue pensada en familia. María Laura se había recibido en Ciencias Económicas y Estadísticas, pero su trabajo como comunicadora, sommelier y perfumista la habían llevado a traspasar fronteras: a veces estaba hasta un mes fuera de casa. Atada a sus viajes, llegó a sentir que pasaba más tiempo en aeropuertos que en su hogar, una situación que la empujó a comprender que necesitaba reorganizar su vida.Atraída por comprender los códigos del consumidor del lujo, su historia, sus símbolos, y su deseo de reinterpretar esa sensibilidad dentro del mundo del vino, buscó una excusa para comenzar el proceso de la mudanza: realizar un máster en lujo.Sin embargo, la partida fue todo, menos lujosa. A Madrid llegó llorando, con su cuerpo golpeado como consecuencia del ataque en Miami y en pleno duelo por la pérdida de su padre. Pero no todo estaba en su contra. Tras presentar sus títulos, maestrías, reconocimientos de gobiernos y más de treinta artículos publicados, ingresó a España con una visa de `altamente cualificada'. Su recorrido profesional la sostuvo en un instante vulnerable, donde el dolor la atravesaba: "Llegué con COVID, mascarilla, soledad y una avalancha de trámites burocráticos que la pandemia hacía aún más lentos. Pero traía también un propósito, y eso lo cambia todo", afirma hoy mientras recuerda aquellos días. Prosperidad: armar un hogar, desarmar un hogarComo extranjera, conseguir alquiler, abrir una cuenta bancaria y demás trámites, fue complejo. Como una señal, María Laura se mudó finalmente al barrio Prosperidad, aunque las razones eran más bien prácticas, estaba a pocas cuadras de la escuela de negocios donde estudiaba. Con alma de barrio y ritmo de ciudad, aquellas calles la conquistaron con sus terrazas, mercados y abuelos con sus perros que la saludaban en su camino. Prosperidad parecía ir sin prisa, al igual que las personas que de camino se sentaban en sus barcitos con una caña y una tapa, conversaban unos minutos y seguían su día: "Yo prefiero una copa de vino, claro, pero esa costumbre de detenerse un instante para compartir algo sencillo me parece maravillosa"."Los españoles tienen hábitos hermosos: los churros con chocolate, las tostas de jamón, las sobremesas interminables. Pero también tiempos distintos. En invierno todo se vuelve íntimo y amable; en verano, el calor y las horas de luz parecen no terminar nunca. Trabajo mucho en agosto, cuando el resto del país está de vacaciones, y a veces el día se extiende hasta las once de la noche, con el cielo aún claro. Me costó adaptarme, pero aprendí a disfrutarlo", continúa María Laura. "Lo que más me costó fue la necesidad de planificar cada encuentro. En Argentina uno dice `nos vemos' y se ve. Aquí hay que mirar agendas, cuadrar horarios, esperar semanas. Pero es parte de otra manera de vivir: más organizada, menos espontánea"."Vivir sola fue un aprendizaje. Armar una casa desde cero, elegir los platos, las tazas, los cuadros, contratar electricistas, enviar fotos a mi familia mientras les contaba que todo iba tomando formaâ?¦ Fue un proceso de construcción simbólica: levantar un hogar mientras ellos me esperaban al otro lado del océano desarmando nuestro anterior hogar". El verdadero lujo: "Por fin estamos todos"El hijo menor llegó nueve meses después. Su esposo y su otro hijo, cuando se cumplió el año. Su gata, que vivió hasta los 19 años, también llegó a casa, y cuando por fin todos estuvieron juntos, María Laura sintió que Madrid ya significaba estar en casa.A su llegada, con una valija, ella había traído lo esencial, y cuando cada uno de los miembros de su familia llegó con su propio equipaje, supo hasta qué punto nada de lo material era imprescindible. Salvo por sus libros que llegaron a manos de su hermano, un peluche rojo que le regaló su esposo cuando eran novios y una colcha tejida por su abuela, lo demás quedó en Mendoza."Madrid es sol, calidez, ritmo y respeto. Es el lugar donde volví a construir mi vida con paciencia, como se elabora un vino de guarda. Y supe que estaba realmente instalada cuando llevé a mi familia a su primer recital de rock, cuando caminamos juntos por la Gran Vía y pensé: aquí, por fin, estamos todos".El ADN argentino y los desafíos de trabajar en Europa: "Es un ejercicio de constancia, pero también de humildad"Para María Laura, trabajar en Europa fue como aprender un nuevo idioma dentro de un idioma que ya conocía: las reglas eran otras, en especial en relación al ritmo y la estructura, con procesos más largos y formales. Ella supo apreciar la previsibilidad, pero extrañó las formas de accionar de su tierra: "Los argentinos tenemos ese ADN resolutivo, esa flexibilidad para actuar. Sabemos adaptarnos, cambiar de plan, reinventarnos".En relación al lujo -su expertise- en Europa, María Laura halló otra dimensión, universos simbólicos distintos, un lenguaje diferente con códigos fascinantes. En la atmósfera profesional encontró un respeto real y tangible: "Trabajar con culturas distintas me enseñó más de lo que imaginaba. He trabajado con ingleses, japoneses, franceses y españoles, y en todos los casos encontré seriedad, método y reconocimiento por el esfuerzo. Valoran el gesto de ir más allá, el overdeliver, algo que para mí es natural. Los ingleses, sobre todo, son meticulosos y correctos, y aprecian cuando uno combina precisión con sensibilidad", describe la mujer de 52 años."Reconstruir una red profesional desde cero fue quizás lo más desafiante. Tenía algunos contactos, sí, pero no bastaba. En este entorno es necesario estar presente: asistir a ferias, congresos, cenas, saludarse, volver a verse. Que te reconozcan, que asocien tu nombre a tu trabajo, que tu cara se vuelva familiar. Es un ejercicio de constancia, pero también de humildad", continúa María Laura quien en la actualidad escribe para Great Wine Capitals; Canopy, en Inglaterra; La Gaceta del Vino, en España; y ahora también para Wine Searcher. "Mi rutina actual es intensa y fascinante. Hay semanas en que vivo entre aeropuertos y maletas. Madrid es mi eje, mi punto de retorno. Y si tuviera que describirla con un aroma, sería el de magnolias. El aeropuerto de Madrid es, de todos los que conozco â??y son más de ochentaâ??, el único que huele bien. Ese perfume es mi señal de llegada, mi bienvenida. Cuando lo respiro, sé que estoy en casa", afirma María Laura, quien pronto partirá al congreso de Great Wine Capitals para debatir sobre el futuro del enoturismo, y luego viajará a Australia, a la premiación de los World's Best Vineyards.Volver a los viñedos mendocinos, un propósito y los aprendizajes en el camino: "No extraño Argentina porque la llevo conmigo"Años atrás, María Laura llegó a Madrid en pleno duelo, desgarrada de su familia y golpeada, pero con la certeza de estar haciendo lo correcto. Tanto ella, como los suyos, anhelaban expandirse, y en el corazón de España, encontraron un hogar para desplegar sus nuevas metas. Argentina, mientras tanto, jamás dejó de ser parte de sus vidas. Uno o dos meses al año, María Laura los transcurre en su patria, vuelve con la excusa de trabajar, pero sobre todo visitar amigos y compartir mates. Ella siente que su casa es Argentina y también, Madrid: "Cada regreso me recuerda quién soy; cada partida, hacia dónde voy", dice."Y cada visita me confirma que hay talento, pasión y creatividad, pero también la necesidad de abrir la mirada al mundo. Desde Europa puedo cumplir mi propósito, tender puentes, conectar realidades, ayudar a que nuestras historias se escuchen en más idiomas. Creo que ese es mi papel hoy: ser una voz que traduzca, que comunique, que una", continúa María Laura, quien a Argentina llevó una franquicia y creó un proyecto que reconoce a todos los protagonistas del vino argentino. "Vivir en Madrid me dio una calidad de vida distinta. Seguridad, previsibilidad, diversidad gastronómica, y algo más difícil de medir: tranquilidad. Camino por la calle sin mirar atrás. Trabajo con foco y disfruto del tiempo libre sin sentir culpa. Esa sensación â??la de tener calma, de vivir bienâ?? también es un lujo. Madrid también me enseñó a observar, a escuchar otras culturas, a abrirme. Mi primera amiga fue una colombiana encantadora; después llegaron argentinos, americanos, japoneses, franceses. Desde Madrid, todo es más cercano: Francia, Italia, Alemania. Hoy soy más eficiente, pero también más consciente de cada paso"."Vivir lejos me enseñó que la identidad no se pierde, se expande. Uno no deja de ser de donde es, simplemente aprende a mirar a su país desde otra perspectiva. No extraño Argentina porque la llevo conmigo: está en mi manera de hablar, en el mate que comparto, en la comida que preparo, en las canciones que suenan de fondo. Paso la puerta de mi casa y es Argentina: huele a especias, suena a Soda Stereo, tiene la calidez de un domingo familiar", concluye.*Destinos Inesperados es una sección que invita a explorar diversos rincones del planeta para ampliar nuestra mirada sobre las culturas en el mundo. Propone ahondar en los motivos, sentimientos y las emociones de aquellos que deciden elegir un nuevo camino. Si querés compartir tu experiencia viviendo en tierras lejanas podés escribir a destinos.inesperados2019@gmail.com . Este correo NO brinda información turística, laboral, ni consular; lo recibe la autora de la nota, no los protagonistas. Los testimonios narrados para esta sección son crónicas de vida que reflejan percepciones personales.

Fuente: Infobae
29/10/2025 02:27

Sergio Mayer Mori pierde El Duelo ante Jawy y queda nominado en La Granja VIP

Hasta el momento dos celebridades se encuentran nominadas y en peligro de salir del reality

Fuente: Infobae
28/10/2025 20:50

Exatlón México: quién gana el Duelo de los Enigmas hoy 28 de octubre

El programa deportivo ya genera una gran expectativa en sus competencias semanales

Fuente: Clarín
28/10/2025 13:18

Masters 1000 de París: Camilo Ugo Carabelli venció a Etcheverry y se quedó con el duelo entre argentinos y amigos

El porteño jugó uno de sus mejores partidos en canchas duras y se impuso por 7-5 y 6-3.Su próximo rival será el alemán Alexander Zverev, tercer favorito y defensor del título.En tanto, Francisco Comesaña cayó ante Felix Auger Aliassime.

Fuente: La Nación
28/10/2025 11:36

Carabelli ganó el duelo de argentinos y chocará con Zverev en el Masters 1000 de Paris

Camilo Ugo Carabelli (49º) venció a Tomás Echeverry (58º) por 7-5 y 6-3, en un duelo de argentinos válido por la primera ronda del Masters 1000 de Paris, y se enfrentará en la próxima instancia al alemán Alexander Zverev (3º).Fue un partido muy parejo que duró una hora y 55 minutos y en el que el porteño de 26 años pudo inclinar a su favor en momentos clave, quebrando el servicio de su rival cuando el marcador estaba 6-5 en el primer set y 4-3 en el segundo.Carabelli, de 26 años, mostró solidez en los momentos decisivos, gran movilidad y una estrategia efectiva basada en drops bien ejecutados. En apenas una hora se quedó con el primer set: aunque empezó con un quiebre en contra, reaccionó rápido y terminó cerrándolo 7-5 después de quebrar en el momento justo, cuando parecía que todo se encaminaba a un tiebreak.El segundo parcial tuvo un desarrollo similar. Etcheverry, proveniente de la qualy, volvió a golpear primero con un quiebre, pero Ugo Carabelli mantuvo la calma, ajustó su plan de juego y lo dio vuelta para sellar la victoria en sets corridos. El dato destacado es que se trata de su primer triunfo ante Etcheverry a nivel profesional, luego de dos derrotas previas este mismo año, en Hamburgo y en el US Open.Carabelli vive un gran presente y reflejó confianza en su juego, algo que lo ilusiona para lo que viene: en la próxima ronda se enfrentará con el alemán Alexander Zverev, número 3 del mundo y reciente finalista en Viena. Un desafío enorme, pero en un momento donde el porteño parece tener argumentos para competir. Se enfrentaron solo una vez, este año, en el Masters 1000 de Roma, donde el germano se impuso con holgura por 6-2 y 6-1. En tanto, Francisco Comesaña (64°) le presentó batalla al canadiense Félix Auger-Aliassime (12º), pero su actuación fue de mayor a menor y terminó perdiendo en tres sets por 7-6 (2), 3-6 y 3-6.El marplatense también llegaba a esta instancia luego de jugar la Qualy, en donde derrotó al al belga David Goffin (104°) por 6-1 y retiro de su rival por problemas físicos.El otro argentino en la competición es Francisco Cerúndolo (21°), que después de derrotar por un doble 6-3 al bosnio Damir Dzumhur (63°), proveniente de la clasificación, se las verá este miércoles con el serbio Miomir Kecmanovic (52°), que dejó en el camino al estadounidense Aleksandar Kovacevic (65°) por 6-4, 1-6 y 7-2 (2).

Fuente: Ámbito
27/10/2025 21:33

Fuerte fallo en el Nacional: la AFA le dio el partido por perdido a Gimnasia de Jujuy en el duelo ante Deportivo Madryn

El Tribunal de Disciplina de la AFA resolvió dar por perdido el encuentro al equipo jujeño tras las amenazas de sus dirigentes al árbitro Lucas Comesaña. Además, citó a declarar al presidente Walter Morales y al secretario Leandro Meyer.

Fuente: Perfil
27/10/2025 15:00

Misiones: el Gobierno decretó 2 días de duelo por el choque en Campo Viera que dejó 9 muertos

Colisiaron un colectivo y un automóvil sobre ruta 14. Hubo 9 muertos y 29 heridos. Leer más

Fuente: Infobae
26/10/2025 22:20

El duelo como motor político: la transformación de Iván Cepeda tras la violencia en Colombia

El senador y ahora candidato presidencial por el Pacto Histórico, compartió cómo la muerte de su padre transformó su vida, impulsándolo a buscar justicia y a dedicarse a la defensa de los derechos humanos en Colombia

Fuente: Infobae
26/10/2025 11:11

Cómo enfrentar el duelo y reconstruir el equilibrio emocional, según especialistas de Harvard

Estrategias prácticas y respaldo científico ofrecen nuevas herramientas para quienes buscan adaptarse tras la muerte de un familiar o ser querido

Fuente: Infobae
26/10/2025 05:31

Duelo por mascotas fallecidas se hace visible en celebraciones de Día de Muertos

La psicología fundamenta y valida el sentimiento de pérdida cuando un animal de compañía muere

Fuente: Infobae
25/10/2025 15:38

Día de Muertos: consejos para dejar todo en orden y vivir el duelo con serenidad

Es un momento de reflexión y memoria en México, pero también un recordatorio sobre la importancia de preparar nuestro legado

Fuente: Infobae
21/10/2025 19:30

Exatlón México: quién gana el Duelo de los Enigmas hoy 21 de octubre

Los fans están haciendo sus propias especulaciones tras la salida de Aristeo Cázares

Fuente: Infobae
18/10/2025 18:17

Duelo parasocial: qué es, cómo surge el vínculo emocional con famosos y cuáles son sus riesgos

Este proceso se caracteriza por el dolor y la tristeza que experimentan muchas personas cuando fallece un artista o figura pública que jamás trataron en persona

Fuente: Infobae
18/10/2025 11:59

Cardenal Castillo durante misa del Señor de los Milagros: "Hoy es un día de luto, de duelo, pero también de esperanza" tras la Marcha Nacional

Durante la homilía, el arzobispo de Lima pidió por las víctimas de la Marcha Nacional del 15 de octubre, recordó al joven fallecido y elevó oraciones por Luis Reyes Rodríguez, quien continúa hospitalizado en estado delicado

Fuente: La Nación
16/10/2025 13:18

A un año de la muerte de Liam Payne, así vivió su novia el duelo: la promesa que no fue, la última charla y su presente

"Nada de esto parece real, y no puedo entender esta nueva realidad de no tenerte acá. Estoy luchando para descubrir cómo vivir en un mundo sin vos por mi cuenta". Esas fueron las primeras palabras que compartió Kate Cassidy tras la trágica muerte de su novio, Liam Payne. El ex One Direction falleció hace exactamente un año, el 16 de octubre de 2024, al caer al vacío desde el tercer piso del hotel en el que se hospedaba en Buenos Aires. Tenía solo 31 años y su muerte generó un fuerte impacto a nivel mundial y una investigación judicial para determinar como su estadía en el país terminó en una tragedia. A lo largo de los últimos 365 días, Cassidy, que estuvo con él en la Argentina, pero regresó antes a Florida, hizo parte de su duelo a los fanáticos. Primero publicó fotos y videos en redes sociales para recordarlo y luego se animó a dar entrevistas en las que reveló desde los planes que tenían juntos hasta las últimas palabras que le dijo su novio y cómo comenzó a rehacer su vida manteniendo viva su memoria. La muerte de Liam Payne Nadie se imaginó que la estadía de Liam Payne en la Argentina podía terminar de la manera que lo hizo. El británico y su novia, con quien oficializó su relación el 14 de febrero de 2024, aterrizaron en Buenos Aires el 30 de septiembre. El músico se reunió con fanáticos que se acercaron al hotel Palacio Duhau Park Hyatt y el 2 de octubre fueron juntos el recital que dio Niall Horan, otro ex One Direction, en el Movistar Arena. El 12 de octubre, Cassidy, que por entonces tenía 25 años, regresó, sola, a Florida. "Estaba lista para irme. Amo Sudamérica, pero odio quedarme en un lugar por mucho tiempo. Se suponía que estaríamos allí cinco días, pero se convirtieron en dos semanas y pensé: 'necesito volver a casa'", reveló la joven a modo de explicar el motivo de su temprana partida. Luego reveló que también tenía la responsabilidad de volver para cuidar a su perra Nala. La promesa era que su novio se reuniera con ella unos días después, pero el reencuentro nunca sucedió.Payne falleció el miércoles 16 de octubre de 2024 tras caer del tercer piso del hotel Casa Sur, ubicado en la calle Costa Rica 6062, en el barrio Palermo. Una multitud se acercó al hotel para despedirlo y armaron un altar en su honor, a la par que se inició una investigación para determinar qué pasó durante sus últimas horas de vida. La autopsia determinó que se encontraron cocaína rosa (una mezcla de varias drogas), además de cocaína, benzodiazepinas y crack en su organismo. Así rompió el silencio Kate Cassidy tras la muerte de Liam Payne Cassidy se mantuvo en silencio hasta el 18 de octubre, cuando subió una historia de Instagram que decía: "Gracias a todos por sus palabras amables y por todo el amor que me enviaron. Estuve completamente perdida, nada de lo que pasó durante los últimos días parece real (...) Liam, mi ángel. Quiero que sepas que te amé incondicional y completamente. Te voy a amar por el resto de mi vida".Luego, el 23 de octubre publicó una emotiva parta de despedida. "Ni siquiera sé por dónde empezar. Mi corazón está destrozado de maneras que no puedo expresar con palabras. Ojalá pudieras ver el enorme impacto que tuviste en el mundo, incluso cuando ahora todo parece tan oscuro (...) Nada de esto parece real, y no puedo entender esta nueva realidad de no tenerte aquí. Estoy luchando para descubrir cómo vivir en un mundo sin ti por mi cuenta (...) Te amaré por el resto de mi vida y más allá, llevando nuestros sueños y recuerdos conmigo a donde quiera que vaya", escribió.Asimismo, mostró la última carta que le escribió Payne antes de morir, la cual contenía una promesa: "Yo y Kate nos casaremos/comprometeremos dentro de un año y estaremos juntos para siempre 444â?²". Esa secuencia numérica es conocida como un "número de ángel", una creencia que sostiene que ciertas cifras o combinaciones pueden tener un mensaje espiritual y simboliza protección, estabilidad y el apoyo de seres divinos o ángeles. Además, posteriormente la joven reveló que recibió señales de su difunto novio relacionadas con esta numerología.El último adiós a Liam PayneEl cuerpo de Payne fue trasladado al Reino Unido. El 20 de noviembre familiares y amigos lo despidieron en una ceremonia privada en la Iglesia de St. Paul en Wolverhampton, su ciudad natal. Dijeron presente sus padres, Karen y Geoff Payne, sus hermanas, Nicola y Ruth, su novia y la cantante Cheryl Cole, la madre de Bear, su único hijo. También asistieron sus excompañeros de banda, Louis Tomlinson, Niall Horan, Zayn Malik y Harry Styles, el presentador James Corden y Simon Cowell, menor de One Direction.En el medio de la despedida también hubo una mudanza. En septiembre, Payne se había instalado con su novia en una mansión de cinco dormitorios, seis baños, una amplia cocina y living comedor ubicada en Wellington, Florida, en la zona de Palm Beach, pero tras su muerte, la propiedad volvió a estar en alquiler. Según publicó en noviembre el sitio TMZ, la casa, valorada en 1.7 millones de dólares, se ofrecía mensualmente a 9950 dólares. Tras la trágica muerte de su novio, la influencer se mudó a Nueva Jersey para comenzar una nueva vida.La primera entrevista de Kate Cassidy tras la muerte de Liam Payne: "No me parece real que no esté"Cassidy utilizó sus redes sociales para recordar a su novio y compartió, principalmente en su cuenta de TikTok, videos con imágenes y clips de sus mejores momentos juntos. Recién en febrero de 2025 se animó a hablar con la prensa. En una entrevista con The Sun, aseguró que su relación con el músico fue como "un cuento de hadas" y que lo apoyó "en las buenas y en las malas". "El amor es muy optimista y uno solo espera que todo salga bien al final. Obviamente, si lo hubiera sabido, si hubiera podido ver el futuro, nunca me habría ido de Argentina", reconoció.Kate Cassidy, la novia de Liam Payne habló con The SunAsimismo, afirmó que para ella, Payne no intentó quitarse la vida, sino que fue un accidente. Con la emoción a flor de piel admitió que nunca imaginó que la situación terminaría de la manera en que lo hizo y sostuvo: "Todavía no me parece del todo real que él no esté aquí (...) Estoy tratando de ser lo mejor que puedo, pero siento que mi vida cambió mucho. Pienso en Liam cada segundo de cada día". En la entrevista se reveló también que la joven estuvo tres meses y medio en terapia y que llamaba al celular de su novio para escuchar su voz. También admitió que solía dormirse escuchando sus canciones hasta que las emociones fueron tan fuertes que debió dejar de hacerlo.La noticia más dura y la última conversación que se convirtió en despedida En abril de este año, exactamente seis meses después de la muerte del ex One Direction, Cassidy contó en el pódcast On Purpuse de Jay Shetty, cómo se enteró de la muerte de su novio. Un amigo de Payne la llamó para preguntarle cómo estaba el músico porque había escuchado que se cayó de un balcón. Rápidamente, cortó el teléfono y comenzó a hacer averiguaciones. Jamás pensó en lo peor. Como no recibía respuesta, volvió a llamar a este amigo, quien le dijo: "Lo único que escuché es que Liam murió". Si bien su primera reacción fue pensar que era una broma rápidamente su cuerpo sintió el impacto. Empezó a sudar, a inquietarse y a caminar de un lado al otro mientras recibía cientos de llamadas telefónicas. Al final se derrumbó completamente destruida. Fue su ama de llaves, quien se había pedido el día, la que regresó a la casa para consolarla.El video que compartió la novia de Liam Payne tras la muerte del cantanteDurante la entrevista también contó cómo fueron sus últimas horas con Payne aquel 12 de octubre de 2024 y la última conversación que mantuvieron cara a cara. Reconoció que le costó despedirse de él en Buenos Aires, a pesar de que estaba previsto que lo vería en unos pocos días: "Recuerdo estar sentada allí con él y no paraba de hablar de lo mucho que lo amaba, y él se rio y me interrumpió diciendo: 'Kate, vas a perder tu vuelo, tu auto está en la entrada'". Su novio le dijo que estaba actuando "como si fuera la última vez" que iba a verlo, así que se rio y se fue para no llegar tarde al aeropuerto. Si bien reconoció que era "escalofriante" pensar en que esa fue la última vez que lo vio, aseguró que se sentía muy afortunada de que la despedida haya sido "tan sincera". El 12 de octubre de 2025, cuando se cumplió un año desde la última vez que vio con vida a su novio, compartió en TikTok un video rememorando la última charla que tuvieron.La influencer también se refirió a la lucha contra las adicciones que enfrentaba Payne y remarcó que aunque hizo todo para intentar distraerlo, ayudarlo y alejarlo de esa oscuridad, la situación la excedía: "Él daba cinco pasos hacia adelante y luego tres hacia atrás. Podía mejorar, pero entonces ese interruptor se activaba y él se despertaba por la mañana, sintiéndose de cierta manera (...) Si hubiera podido elegir estar sobrio por el resto de su vida, lo habría hecho. Me di cuenta de que esto era algo que no podía elegir. Teníamos un día maravilloso y luego, esa misma noche, ocurría algo que le hacía latir la cabeza y no podía evitarlo".El presente de Kate Cassidy a un año de la muerte de Liam PayneDurante los últimos 365 días la vida de Kate Cassidy cambió sustancialmente. Está enfocada en su carrera como modelo e influencer y divide su tiempo entre Nueva York y Miami. Asimismo, se ocupa de recordar a diario a su difunta pareja con posteos en las redes sociales. Justamente, días atrás pidió a través de TikTok que no la juzgaran por la forma en la que decidió hacer el duelo. "Ninguno de ustedes estuvo en mi posición y ojalá nunca lo estén, así que por favor dejen de decirme como tengo que hacer el duelo", sostuvo.La joven encontró confort en fotos de ella y Liam creadas con asistencia de la Inteligencia Artificial. Reconoció que, aunque una parte de ella sabe que no son reales, la otra piensa que representan algo que pudo haber sido una realidad y las considera una forma de mantener vivo al músico. Además, también de en la memoria, el corazón y la galería de fotos de su teléfono celular, también lleva a Payne en la piel. Se tatuó alas de ángeles en los dedos índice y medio de la mano izquieda, además una rosa marchita debajo del pulgar, diseño que el ex One Direction también tenía y las siglas "LP" en la muñeca.Para este 16 de octubre, primer aniversario de la muerte del birtánico, la joven de 26 años decidió estar lejos de su casa, pero al mismo tiempo cerca. "Esta semana obviamente no está siendo fácil y tengo muchas emociones mezcladas. Para los que no saben, el 16 de octubre es el día que mi pareja falleció", dijo en un video de TikTok. A partir de esto explicó que como estar ocupada mantiene su mente "positiva y activa" aceptó la propuesta de una marca para viajar a Miami durante dos noches acompañada por una de sus mejores amigas, que también perdió a su pareja hace tres años. Kate Cassidy contó cómo decidió pasar el primer aniversario de la muerte de Liam PayneSi bien en un primer momento desestimó la idea de estar lejos de casa, explicó que sentía y consideraba que Liam hubiese querido que fuera y siguiera adelante.

Fuente: Infobae
16/10/2025 07:16

Andorra Cycling Masters 2025: un duelo sin equipos entre Pogacar, Vingegaard, Roglic y Del Toro

Este evento de exhibición sin precedentes tendrá lugar el próximo domingo 19 de octubre

Fuente: Infobae
15/10/2025 10:27

'La Granja VIP' en vivo hoy 15 de octubre: Tras un intenso duelo, este es el segundo nominado del reality

Alfredo Adame y Alberto del Río se convirtieron en las primeras celebridades en definir en competencia su permanencia en la granja

Fuente: Infobae
15/10/2025 09:26

Hermana de B King compartió video musical que habría grabado el artista antes de su muerte: "El duelo es un proceso largo"

Stefanía Agudelo compartió un emotivo mensaje en redes y publicó una grabación nunca antes vista del cantante, que fortalece la memoria de su legado

Fuente: Clarín
15/10/2025 08:18

Boca espera por el regreso de Leandro Paredes desde la Selección y pone la mira en Belgrano para un duelo clave en La Bombonera

El mediocampista tuvo minutos contra Venezuela y descansó frente a Puerto Rico.Cavani y Velasco, descartados.

Fuente: Infobae
14/10/2025 19:16

Exatlón México: quién gana el Duelo de Enigmas hoy 14 de octubre

Aunque el programa apenas va en la segunda semana, los seguidores tienen sus propias especulaciones

Fuente: Clarín
12/10/2025 10:00

Valentin Vacherot ganó el duelo de primos para hacer historia en Shanghai: es el campeón de Masters 1000 con el ranking más bajo

Es el primer monegasco en ganar un título en el circuito profesional ATP, después de vencer a Rinderknech por 4-6, 6-3 y 6-3.Lo hizo con el plus de haber derrotado a Djokovic en semifinales.

Fuente: Infobae
09/10/2025 16:26

Qué es el duelo invisible y cómo reconocerlo en la vida diaria, según la psicología

Identificar la raíz de estas heridas, resignificar el pasado y permitirse sentirlas son acciones determinantes a la hora de iniciar el proceso de recuperación emocional. Cómo realizarlo de manera efectiva

Fuente: Infobae
08/10/2025 14:18

Louis Tomlinson se sinceró sobre su proceso de duelo por Liam Payne: "Nunca antes perdí a un amigo"

El cantante reflexionó sobre el vacío dejado por Payne en One Direction, cuyo aniversario este año no fue igual

Fuente: Infobae
07/10/2025 19:05

Cómo afrontar el duelo repentino: 5 herramientas respaldadas por la ciencia

La especialista Liza Barros-Lane, experta en procesos de pérdida, identificó técnicas avaladas por estudios para acompañar el tránsito emocional en los primeros días tras una pérdida inesperada

Fuente: Clarín
05/10/2025 17:36

"Me cuesta, la extraño mucho": Arturo Puig recordó con dolor a Selva Alemán y reveló cómo atraviesa el duelo

Tras 50 años juntos, la actriz falleció el 3 de septiembre de 2024."Hace un año que se fue Selva. Parece mentira, me parece que fue ayer", lamentó.

Fuente: Clarín
05/10/2025 16:36

Turismo Carretera: la espectacular maniobra de Agustín Canapino para ganarle el duelo a Matías Rossi en el final y llevarse un carrerón en San Nicolás

El Titán está imparable, ganó cuatro de las últimas cinco y se aleja en la Copa de Oro.Esta vez necesitó de mucho coraje y una gran maniobra para superar a quien era líder."Lo aguanté hasta donde pude", lamentó el Misil, que se la bancó y fue escolta.

Fuente: Página 12
05/10/2025 16:35

TC: Canapino se impuso en un duelo épico

Un podio de campeones y una definición a la altura del Turismo Carretera en el mano a mano más picante del año entre Agustín Canapino y Matías Rossi.

Fuente: La Nación
02/10/2025 19:18

Las cinco herramientas de una especialista en duelo para afrontar una pérdida

La muerte es un momento inevitable de la vida, pero también uno de los más desestabilizantes. Pocas personas se sienten preparadas para enfrentar una pérdida, y cuando llega, puede manifestarse como un terremoto emocional que sacude hasta los actos más simples. El duelo afecta cuerpo, mente y espíritu. Desde insomnio, fatiga persistente o dificultades para concentrarse, hasta episodios de ansiedad, opresión en el pecho y una sensación de agotamiento inexplicable, son algunas de las formas con las que el dolor se hace visible en el cuerpo. Frente a este escenario, la investigadora y profesora de trabajo social Liza Barros-Lane compartió en una entrevista a The Conversation cinco herramientas que pueden ayudar a atravesar este proceso. La experta no solo habló a partir de los casos que tiene diariamente en su consultorio, sino de su propia experiencia personal. Liza perdió a su esposo, Brent, en un accidente de cuando ella tenía 36 años. "Conozco este dolor profundamente. Brent era psicólogo especializado en duelo, y ambos habíamos sido capacitados para acompañar a otros en su sufrimiento. Sin embargo, nada pudo prepararme para mi propia pérdida", relató. A partir de ese episodio, la mujer no solo profundizó su investigación académica, sino que también integró su vivencia como parte de su abordaje profesional. Según explicó, una pérdida profunda altera el sistema nervioso, desencadena una cascada de síntomas físicos y emocionales, y convierte los momentos más cotidianos en experiencias abrumadoras. Pero subrayó que existen herramientas basadas en evidencia para atravesar el duelo temprano y evitar que se cronifique. Entre ellas se encuentran cinco pilares fundamentales: 1. Tratar el duelo como una cirugía emocionalLa especialista propone imaginar el duelo como si el cuerpo hubiera atravesado una cirugía compleja. En esa analogía, lo recomendable no es volver rápidamente a la "normalidad", sino priorizar el descanso, reducir exigencias y enfocarse en pequeñas tareas domésticas, como si se tratara de una rehabilitación física. 2. Tomarse pausas intencionalesUna recomendación central de la experta es hacer pausas con intención. Esto significa detenerse incluso sin una razón "productiva", y reconocer que esas pausas son parte del proceso. Muchas personas, en especial en contextos laborales, intentan retomar sus obligaciones rápidamente. Sin embargo, pedir una licencia o utilizar días de vacaciones puede ser una decisión necesaria para enfrentar un momento en el que la mente y el cuerpo no están preparados para seguir con el ritmo habitual.Cómo afrontar el duelo3. Dejar que las emociones fluyanUna de las ideas más potentes que propone la especialista es aceptar que las emociones llegarán en oleadas. La tristeza, la bronca, la culpa o incluso momentos de risa inesperada forman parte del vaivén emocional del duelo. Resistirse o juzgar esas emociones no hace que desaparezcan, solo las bloquea. "Sentir no significa quedar atrapado en el dolor. Significa dejar que pase, como una ola, sabiendo que va a calmarse", afirmó Liza Barros-Lane.4. Buscar consuelo en lo cotidianoEn medio del vacío que deja una pérdida, aferrarse a los gestos pequeños puede brindar una sensación de anclaje. Para muchas personas, abrir una ventana y sentir la brisa o acariciar a una mascota son acciones mínimas que generan consuelo. No eliminan el dolor, pero lo hacen más llevadero. "Encontrar caricias en lo cotidiano es una forma silenciosa de sostenerse", explicó la experta en duelos.5. Regular el cuerpo con técnicas simplesLas emociones intensas que produce el duelo muchas veces se traducen en reacciones físicas. Para lidiar con esos desajustes, la experta sugiere implementar técnicas simples de autorregulación: respiraciones profundas, exposición breve al frío (como mojarse la cara con agua helada o usar hielos), o incluso registrar la intensidad del dolor en una escala del 1 al 10. Estas prácticas ayudan a recuperar la sensación de control en medio de un contexto emocionalmente caótico.

Fuente: La Nación
02/10/2025 17:18

Lewis Hamilton habló por primera vez de la muerte de Roscoe: "El duelo es el último acto de amor"

Lewis Hamilton atraviesa uno de los momentos más tristes de su vida personal. A pocos días de anunciar la muerte de Roscoe, su inseparable bulldog inglés, el siete veces campeón mundial de Fórmula 1 habló por primera vez en público sobre la pérdida. Lo hizo durante el día de prensa previo al Gran Premio de Singapur, donde se presentó muy triste, pero agradecido por la cantidad de mensajes de apoyo que recibió desde todas partes del mundo. "Fue abrumador ver cuánto Roscoe conmovió a la gente. Nunca imaginé que significara tanto para tantas personas", expresó el piloto de Ferrari con la voz quebrada.El pasado lunes, Hamilton compartió en redes sociales que Roscoe había muerto el domingo 28 de septiembre por la noche. Días antes, había informado que el perro había sido hospitalizado y puesto en coma tras ser diagnosticado con neumonía. La noticia generó una ola de reacciones entre sus seguidores, colegas y amantes de los animales. Es que el pequeño perrito era más que una mascota para la estrella del automovilismo, era su mejor amigo y quien lo acompañó en giras, paddocks y sesiones de entrenamiento, convirtiéndose en parte esencial de su vida.Durante su charla con la prensa, Hamilton reflexionó sobre el proceso de duelo y la dificultad de seguir adelante en medio del dolor. "Leí en algún lugar que el duelo es el último acto de amor, y definitivamente lo estoy sintiendo. Cualquiera que haya perdido a una mascota sabe lo profundo que puede doler. Son parte de tu familia, de tu identidad", confesó.Al ser consultado sobre cómo logra mantenerse enfocado en su trabajo tras una pérdida tan dolorosa, el británico respondió con honestidad: "Se trata de elegir no caer en la negatividad. Me he permitido llorar, hablar con otros que también pasaron por esto. Mi madre perdió a su perro hace tres meses, una amiga perdió el suyo hace tres semanas. Todos lo vivimos en algún momento".Más allá de su propio duelo, Hamilton aprovechó el momento para compartir una mirada más amplia sobre el estado del mundo y la importancia de la empatía: "Vivimos tiempos oscuros. Guerras, desigualdad, gobiernos en crisis, gente sufriendo en todas partes. Pero, a través de esta experiencia personal, vi algo hermoso: hay empatía, hay amor, hay solidaridad. Eso me da esperanza para la humanidad".Sus palabras resonaron en las redes sociales, en especial en Instagram, donde la cuenta oficial de Ferrari publicó un extracto de sus declaraciones. Miles de usuarios respondieron con mensajes conmovedores: "Lo mejor es que fue un perrito amado, cuidado y será recordado por su papá"; "Se ve tan desconsolado"; "Roscoe será recordado por siempre como el mejor perro del paddock"; "Awww Lewis parece estar muy triste. Debe ser difícil para él hablar de ello todos los días con fines mediáticos" y "Nuestros pensamientos contigo, Lewis", fueron solo algunos de los comentarios que inundaron la publicación.Consultado sobre sus expectativas para el Gran Premio de Singapur, Lewis Hamilton aseguró que planea correr con el corazón puesto en Roscoe. "Me siento positivo para este fin de semana. Es una pista que me dio buenos resultados y, desde el receso, sentí una mejor conexión con el auto", afirmó.

Fuente: Infobae
30/09/2025 11:13

Reparto de temas de la gala 3 de 'OT 2025â?²: duelo Pablo López-Alborán por la expulsión y un hit de Dua Lipa para el único trío

Tras la expulsión de Iván Rojo, los concursantes ya miran hacia la tercera entrega del programa, en la que Max y Salma se jugarán la segunda eliminación

Fuente: La Nación
27/09/2025 12:36

Sudáfrica vs. Los Pumas, en vivo: el minuto a minuto del duelo del Rugby Championship

Feinberg-Mngomezulu marca de frente a los palos, mucho más cerca que en el penal anterior. Otra vez, el juego igualado: 6-6.Otra vez eficaz Santiago Carreras, de frente a los palos, para marcar otro penal. Los Pumas se ponen en ventaja 6-3.Santiago Carreras convierte un penal para los Pumas e iguala el marcador en Durban. Están 3-3.Feinberg-Mngomezulu ejecuta un penal casi desde la mitad de la cancha y acierta. Sudáfrica se pone 3-0.Está en juego Sudáfrica - Argentina por la quinta fecha del Rugby Championship. Los Pumas lanzaron la pelota...Primero salieron a la cancha los Pumas. Luego, Sudáfrica, en medio de un ritual típico sudafricano. En un gran clima, se viene el partido, en cinco minutos, tras los himnos.¡El himno argentino sonó fuerte en el Kings Park de Durban!#PUMASxESPN pic.twitter.com/z9khPYF7dO— ScrumRugby (@ScrumESPN) September 27, 2025Tras el calentamiento, los equipos volvieron a los vestuarios y en minutos estarán de regreso en el campo de juego. Crece la expectativa en un estado colmado para ver Sudáfrica vs. Argentina en Durban. Después de un inicio irregular, los Springboks pusieron proa hacia la defensa de la corona del Rugby Championship. En las cuatro primeras fechas, el entrenador rotó constantemente la formación. Para este partido, en cambio, repite de manera casi idéntica el equipo con el que derrotaron por un score récord (43-10) a los All Blacks en Wellington.En este Rugby Championship, los Pumas elevaron su juego. En ataque, pueden jactarse de ser el equipo más peligroso de la competencia. Tienen la capacidad de elaborar avances desde cualquier parte del campo y a partir de diversas plataformas: de formaciones fijas, de contraataque, de pelotas recuperadas, de jugadas rotas. Es su factor X. Si aspiran a superar a los Springboks hoy necesitarán sorprenderlos con algunos trucos bajo la manga. Para ganarles en velocidad, primero hay que, cuanto menos, igualar el poderío físico de los sudafricanos.Durante la madrugada argentina, en Auckland los All Blacks superaron a Australia y alcanzaron la cima de Rugby Championship. El 33-24 final a favor de Nueva Zelanda ubica a los hombres de negro en lo más alto de la tabla, con 14 unidades, y le da un guiño a la Argentina y Sudáfrica: ninguno de los dos sumó el punto bonus extra. Así, los Wallabies quedaron con 11, delante de los Springboks (10) y los Pumas (9), ambos con dos triunfos y dos derrotas. Todavía todos tienen posibilidades de ser campeones.Rassie Erasmus dispuso que Sudáfrica inicie el partido con el siguiente equipo: Damian Willemse; Cheslin Kolbe, Canan Moodie, Damian de Allende e Ethan Hooker; Sacha Feinberg-Mngomezulu y Cobus Reinach; Pieter-Steph du Toit, Jasper Wiese y Siya Kolisi (c); Ruan Nortje y Eben Etzebeth; Thomas du Toit, Malcolm Marx y Boan Venter. Este último reemplazó casi a último momento al lesionado Ox Nche, lo que hizo que Willemse tome otro lugar en la cancha.Minor tweaks to the #Springboks team for Saturday's clash against Argentina in Durban ð???ð???Limited tickets still available: https://t.co/rXSrJ43BkI ð???#ForeverGreenForeverGold— Springboks (@Springboks) September 23, 2025Juan Cruz Mallía; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Santiago Carreras y Gonzalo García; Marcos Kremer, Joaquín Oviedo y Pablo Matera; Lucas Paulos y Franco Molina; Joel Sclavi, Julián Montoya (c) y Mayco Vivas fueron los elegidos por Felipe Contepomi para comenzar en los Pumas ante los Springboks. Entre los suplentes quedaron: Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Francisco Coria, Guido Petti Pagadizábal, Pedro Rubiolo, Juan Martín González, Simón Benítez Cruz y Tomás Albornoz.¡Los 23 para el sábado en Durban! ¡Estamos listos! ð??¦ð??· pic.twitter.com/8hBkInRbZT— Los Pumas (@lospumas) September 25, 2025El Kings Park de Durban es el mismo escenario en que Argentina consiguió el primer triunfo en la historia ante los Springboks, hace 10 años, ocasión en que se conmemoró el 50º aniversario del nacimiento de los Pumas y con los héroes de aquella gesta del 65 en las tribunas. Un estadio con reminiscencias de la Bombonera, con tribunas empinadas y buena acústica, y un público ruidoso. De aquel partido permanecen en el plantel tres jugadores: Julián Montoya, Pablo Matera y Guido Petti Pagadizábal.Este sábado, desde las 12.10, los Pumas visitan a Sudáfrica por la quinta fecha del Rugby Championship, en el Kings Park de Durban. El partido, arbitrado por el australiano Angus Gardner, es transmitido por ESPN.

Fuente: Infobae
27/09/2025 02:00

Ruptura de pareja: consejos de expertos para transitar el duelo y recuperar el equilibrio emocional

Referentes en psicología explicaron a Infobae cómo distinguir un duelo saludable de la dependencia emocional y brindaron pautas para transformar la pérdida en una oportunidad de crecimiento personal

Fuente: Perfil
26/09/2025 18:36

Encuesta en CABA: duelo electoral entre La Libertad Avanza, el peronismo y un tercer candidato que podría sorprender

De cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26 de octubre, la consultora política Federico Gonzalez & Asociados publicó una encuesta sobre el panorama electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Qué revela el informe sobre los votantes porteños. Leer más

Fuente: La Nación
26/09/2025 14:18

Por qué duele crecer: la paradoja de la vida y un duelo del que no se habla, el de la propia identidad

Cuando pensamos en la palabra 'duelo', solemos asociarla a la pérdida de un ser querido. Sin embargo, hay otros que rara vez nombramos, aunque acompañan silenciosamente nuestra vida. Son los duelos por las etapas que atravesamos y dejamos atrás, esos momentos en los que, al dar un paso hacia adelante, inevitablemente decimos adiós a una parte de quienes fuimos.En toda pérdida hay una ganancia y en toda ganancia también hay una pérdida. Cuando sumamos años, ganamos experiencia, pero dejamos atrás momentos que no vuelven. Y lo que nos queda es recordarlos; a veces con ternura, otras con nostalgia o angustia. ¿No es acaso esa la paradoja de vivir que, mientras crecemos, también dejamos de ser?¿Qué ocurre cuando dejamos la casa en la que crecimos? La habitación llena de pósters, la pila de ropa desordenada y todos los secretos adolescentes, ¿se convierten en un recuerdo? Lo que afecta no son solo las paredes vacías del nuevo hogar, sino dejar atrás una versión de nosotros mismos, versiones que tal vez nunca regresen.¿Qué pasa cuando nos recibimos? El título trae orgullo y abre horizontes, pero borra de un plumazo la identidad de estudiante. Se gana un rol profesional, sí, pero se pierde una forma de estar en el mundo entre apuntes y grupos de estudio. ¿Y la maternidad? El nacimiento de un hijo suele rodearse de festejos y expectativas, pero pocas veces se habla de la nostalgia que aparece al recordar a la mujer que una fue antes de ser madre. Esa tensión entre lo que nace y lo que muere casi nunca encuentra palabras.Todo duelo arranca algo de nuestra identidad junto con lo perdido. La herida es compleja: lo que muere es, precisamente, una versión de nosotros mismos, mientras seguimos acá, intentando entender por qué nos duele lo que, en apariencia, debería ser una ganancia. En la muerte de un otro la ausencia es más nítida: sabemos a quién lloramos, podemos ponerle nombre a lo perdido. En cambio, cuando lo que se desvanece es una parte de nuestra propia identidad, la pérdida se vuelve inconmensurable, más difícil de señalar o de delimitar. Y, sin embargo, puede doler con la misma intensidad.Este duelo no tiene rituales y muchas veces tampoco palabras. Nadie nos prepara. La cultura nos empuja a celebrar lo nuevo y agradecer lo que llega sin mirar hacia atrás. Y, sin embargo, en cada transición late una pérdida silenciosa. Cuando no la reconocemos, aparece disfrazada de nostalgia, de vacío o incluso de cierta culpa. Como suelen decir en el consultorio algunos pacientes: "¿Cómo voy a extrañar mi cuarto si ahora tengo mi propia casa?" o "¿Cómo voy a sentir que perdí algo al ser madre si estoy feliz con mi hijo?". El psicoanálisis nos recuerda que no solo lloramos a quienes se van, sino también a quienes fuimos. Y ese llanto, aunque no siempre tenga lágrimas, pide un lugar.El dolor es parte de la vida y naturalizarlo no significa resignarse, sino reconocerlo como parte de la condición humana. Negarlo solo logra deshumanizarnos más. Quizás, crecer sea aprender a despedirse de quienes fuimos sin dejar de agradecerle por habernos traído hasta acá, aceptando que toda ganancia implica siempre perder.*Por Ornella Benedetti

Fuente: Clarín
26/09/2025 07:36

Julián Álvarez vs Franco Mastantuono: el duelo argentino que acapara la atención del derby de Madrid entre Atlético y Real

El Araña acaba de meter su primer triplete en el Colchonero.El de Azul viene de hacer su primer gol vestido de blanco.

Fuente: Clarín
25/09/2025 17:36

El libertario Fargosi no va al debate porteño y está en duda si habrá duelo Espert vs Taiana

El abogado y candidato a diputado no participará del debate en TN, donde Milei se mostró hace cuatro años. El peronismo duda. El aspirante libertario en Provincia necesita recortar votos.

Fuente: Clarín
25/09/2025 12:36

Superó Cromañón y convirtió el duelo por su padre en una obra de teatro premiada

Guido Zappacosta recibió una distinción de Argentores por su trabajo en Ahoradespués, proyecto que narra las últimas 24 horas compartidas de un padre por su hijo. Haber sobrevivido a la tragedia de Cromañón y lo que vivió en la pandemia, claves para su trabajo.

Fuente: Infobae
24/09/2025 14:23

Dalílah Polanco cuenta el duelo que atravesó cuando perdió un bebé: "Si tengo un hijo, pero no está aquí"

La actriz no quería tener hijos, pero aceptó convertirse en madre cuando se enteró que estaba embarazada

Fuente: La Nación
23/09/2025 01:00

Cuándo podría entregarse el segundo Super Balón de Oro de la historia: ¿el último duelo entre Messi y Cristiano?

El Súper Balón de Oro, una estatuilla única que hasta aquí solo tuvo un dueño, podría reaparecer en 2029, en coincidencia con los 30 años del Siglo XXI. Y como no podía ser de otra manera, los primeros nombres que surgen como candidatos naturales son Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, las dos megaestrellas que protagonizaron el fútbol de esta época.La expectativa creció tras una reciente publicación en la cuenta oficial del Balón de Oro en la red social X (ex Twitter). En un video de poco más de un minuto, se repasó la historia de aquel galardón excepcional y se abrió la puerta, sin decirlo del todo pero dejándolo claro en las imágenes, a una reedición. El video incluyó planos de Messi y Cristiano en ceremonias pasadas, y también el francés Karim Benzema, ganador del Balón de Oro en 2022. Bastó con ese guiño para que el debate comenzara entre fanáticos, periodistas e historiadores del juego: ¿quién merece ser reconocido como el mejor futbolista de las tres primeras décadas del siglo?Di Stéfano y un trofeo irrepetibleEl 24 de diciembre de 1989, France Football entregó el Súper Balón de Oro a Alfredo Di Stéfano como el mejor jugador de las tres décadas anteriores. La votación combinó la opinión de periodistas, lectores de la revista y antiguos ganadores del Balón de Oro. La Saeta Rubia se impuso nada menos que a Johan Cruyff y Michel Platini, quienes completaron el podio. Más atrás quedaron Franz Beckenbauer, Karl-Heinz Rummenigge y Kevin Keegan.Cabe recordar que desde su primera edición (1956) el galardón premió solamente al mejor futbolista nacido en el Viejo Continente y que se haya destacado jugando en Europa, algo que recién se modificó en 1995 con el reconocimiento al liberiano George Weah. Es por eso que no aparece entre los ganadores Diego Armando Maradona, quien con las reglas actuales (según análisis posteriores) debió haberlo recibido sin dudas en 1986 (se lo dieron al ruso Igor Belanov) y hubiera estado en la consideración en 1987 (lo ganó el holandés Ruud Gullit), en 1988 (Marco Van Basten), 1989 (otra vez Van Basten) y en 1990 (Lothar Mathäus). Lo mismo ocurre con el brasileño Pelé, que tampoco ganó Balones de Oro a pesar de su brillante carrera y de ser el único futbolista que ganó tres veces la Copa del Mundo.Precisamente en 1995, France Football le entregó a Diego un "Balón de Oro Honorífico", como reconocimiento a su carrera y a modo de "disculpa" por no haberlo condecorado en su apogeo porque las reglas lo impedían.A diferencia del trofeo tradicional, el Súper Balón de Oro no se apoya sobre una base, sino que se eleva sobre una estructura especial, lo que lo vuelve aún más distinguible. Di Stéfano lo donó al museo del Real Madrid, pero luego de su fallecimiento la familia lo subastó en 2021, alcanzando un precio superior a los 200.000 euros. El comprador, hasta hoy, permanece en el anonimato.La era Messi-RonaldoEl escenario actual es incomparable. Entre 2008 y 2021, Messi y Cristiano se repartieron 13 Balones de Oro (ocho para el argentino y cinco para el portugués), en un dominio inédito. La hegemonía sólo se interrumpió con los triunfos de Luka Modric (2018), Benzema (2022) y el noruego Erling Haaland (2024).Messi coronó su carrera con la Copa del Mundo en Qatar 2022, además de las Copas América de 2021 y 2024, mientras que Cristiano, máximo goleador histórico del fútbol, guió a Portugal a la Euro 2016 y a la Nations League 2019 y 2024. Ambos sostuvieron una rivalidad deportiva que trascendió los límites de las canchas y se instaló como tema de conversación permanente en bares, programas de televisión y redes sociales.En octubre de 2023, luego del Mundial ganado por Argentina, ya había resurgido el clamor por un Súper Balón de Oro que distinguiera al mejor entre 1990 y 2020. Pero France Football, por entonces, dejó en claro que no estaba en agenda.Ahora, la publicación reciente vuelve a encender la ilusión. Y la pregunta es inevitable: ¿será 2029 el momento de la última gran disputa entre Messi y Cristiano?

Fuente: Infobae
22/09/2025 19:48

"Llevo décadas admirándolo": Benicio del Toro y Leonardo DiCaprio, juntos por primera vez en un duelo actoral de alto voltaje

El actor puertorriqueño brindó detalles sobre sus experiencias al compartir escena con quien respeta desde hace años. Las claves de la obra dirigida por Paul Thomas Anderson

Fuente: La Nación
20/09/2025 08:18

Encuestas en Nueva Jersey: qué se proyecta del duelo Ciattarelli vs. Sherrill en la carrera por la gobernación

La contienda por la gobernación de Nueva Jersey entró en una fase clave con la publicación de los últimos sondeos que midieron la pulseada entre la congresista demócrata Mikie Sherrill y el exasambleísta republicano Jack Ciattarelli. A pocas semanas de las elecciones, las encuestas trazaron un escenario donde un candidato conserva una ventaja clara, aunque con matices importantes en la distribución del electorado y en la forma en que se configuran los apoyos.Mikie Sherrill aventaja a Jack Ciattarelli en Nueva Jersey, según una encuesta de QuinnipiacEl estudio más reciente de Quinnipiac University, realizado entre el 11 y el 15 de septiembre sobre 1238 votantes probables, reveló un margen de nueve puntos a favor de la candidata demócrata: 51% para Mikie Sherrill y 42% para Jack Ciattarelli.Los datos mostraron cómo se alinearon los votantes según afinidad partidaria: un 93% de los demócratas respaldó a Sherrill y un 90% de los republicanos se inclinó por Ciattarelli, mientras que los independientes quedaron prácticamente divididos (45% para la primera y 41% para el segundo). El informe también exploró percepciones personales sobre los candidatos:Empatía: 50% de los votantes dijo que Sherrill se preocupaba por sus problemas, frente a un 44% que opinó lo mismo de Ciattarelli.Liderazgo: 52% calificó a la demócrata con buenas habilidades, contra 44% para el republicano.Honestidad: Sherrill alcanzó 49% de opiniones favorables, frente a un 38% de su rival.Los temas principales surgieron como un factor determinante. Un 30% de los encuestados identificó los impuestos como su mayor preocupación, seguidos por la ética en el gobierno con un 14%. Allí, Ciattarelli apareció mejor posicionado: 46% de los votantes lo consideró más apto para manejar los gravámenes a la propiedad, frente a un 40% que confió más en Sherrill.Encuesta de Quantus Insights: una ventaja aún más abultada para Sherrill en Nueva JerseyOtro estudio clave de septiembre provino de Quantus Insights. La encuesta, realizada entre el 2 y el 4 de septiembre sobre 600 votantes probables, le otorgó a Sherrill una ventaja de diez puntos: 49% contra 39%.El trabajo de Quantus subrayó que, en un estado con fuerte tendencia demócrata, el desafío para los republicanos es mayúsculo. Según los datos, la candidata demócrata no solo lideró, sino que además mostró índices de simpatía superiores:Sherrill: 52% de imagen positiva frente a un 30% negativa, para un saldo neto de +22.Ciattarelli: 45% positiva y 35% negativa, con un saldo de +10.El costo de vida, particularmente los impuestos y el precio de la vivienda, apareció como la mayor preocupación del electorado, pero incluso en ese terreno Sherrill logró empatar o superar levemente al republicano.El monitor de encuestas completo: Sherrill se impone ante Ciattarelli en todos los frentesTomadas en conjunto, las cinco encuestas publicadas entre julio y septiembre dibujaron un panorama consistente en la previa de las elecciones en Nueva Jersey: Mikie Sherrill lideró en todos los sondeos, con márgenes que oscilaron entre siete y diez puntos.Quinnipiac (11-15 de septiembre, 1.238 votantes probables): Sherrill 51% y Ciattarelli 42% (+9).Quantus Insights (2-4 de septiembre, 600 votantes probables): Sherrill 49% y Ciattarelli 39% (+10).TIPP (25-28 de agosto, 1.325 votantes probables): Sherrill 46% y Ciattarelli 39% (+7).Rutgers-Eagleton (31 de julio-11 de agosto, 1.650 votantes probables): Sherrill 47% y Ciattarelli 37% (+10).Fairleigh Dickinson (17-23 de julio, 806 votantes registrados): Sherrill 45% y Ciattarelli 37% (+8).En promedio, la candidata demócrata aventajó al republicano por 8,8 puntos en el último tramo de la campaña, lo que consolida su posición en un estado donde los demócratas han mantenido el poder desde hace más de una década.

Fuente: Perfil
18/09/2025 18:00

Santiago Kovadloff: "Que Milei cambie implicaría que reconozca su fracaso y atraviese un duelo"

El filósofo adviritó que "una buena educación pública es condición necesaria de una buena política". "En la política actual se está pidiendo figuras representativas de su investidura y no investiduras que sean un pretexto para la representación personal", sostuvo. Leer más

Fuente: La Nación
17/09/2025 19:36

Otro duelo familiar en escena: Mía Cambiaso desafía a sus primos Castagnola en la final del Jockey Club

La Hache, el campeón de 2024, abdicó. Y este viernes, desde las 14, en la cancha 1 del Jockey Club de San Isidro, con acceso gratuito, los primos de Cañuelas se disputarán la corona vacante. Originalmente, la definición estaba programada para el sábado 20, pero los firmes pronósticos de lluvia para ese día obligaron a la organización a actuar con precaución y adelantar 24 horas el gran match: el duelo entre Scone, con sangre Cambiaso, y Pilot, con ADN Castagnola.En el primer turno de la jornada de las semifinales, y para sorpresa de la mayoría, Scone derrotó 8-6 a Kazak. El equipo del patrón australiano David Paradice, nuevamente ausente, logró la victoria con una formación emparchada: Mia Cambiaso cubrió el lugar de Paradice, en vez de Santino Zedda, mientras que Félix Esain reemplazó a Adolfo Cambiaso (n.) a último momento. "Me enteré ayer por la tardecita que jugaba. No tuve tiempo de nada. Poroto sintió una molestia en un aductor y me llamaron a mí", confió el número 3, que ya había relevado a Matías Mac Donough (h.) contra Pilot, en la primera fecha de este mismo torneo. "Agradezco la oportunidad que me dieron. ¿Si juego el viernes la final? No lo sé. Poroto está en duda. Me gustaría, claro", redondeó Esain, de destacado desempeño en la reciente temporada de mediano handicap de Sotogrande. La sorpresa también se la llevó Adolfo Cambiaso abuelo, quien al parecer, no le tenía mucha fe a su nieta. O al equipo remendado de su nieta. Por eso, Poroto, en el palenque y tras el partido, bromeaba diciéndole: "Afuera, afuera, andá con Kazak", provocando las risas de los presentes. "¡Qué querés! ¿Viste lo que jugó ésta?", se defendía mientras abrazaba a su nieta Mia. "¡Y a éste no lo conocía!", exclamaba y con la mirada señalaba a Félix Esain. "Ahâ?¦ ¡Cómo juega, eh!", resaltaba Adolfito. A continuación, en el campo principal, presentado en excelente estado, Pilot venció 13-9 a La Hache. Aquí no hubo bajas en las alineaciones. Pero sí abundaron las indisciplinas y los foules. El juego se hizo muy cortado y se lucieron los especialistas en tirar penales: Hilario Ulloa, en La Hache, y Camilo Castagnola, en los tiros cortos, y Facundo Pieres, en los largos, del team de origen estadounidense. El Pilot Polo Team completó la actuación más convincente del torneo, sólido de principio a fin. Tres diez de handicap, más el voluntarismo de un jugador amateur, impidieron, con gran despliegue, que un cuarteto muy armónico, como La Hache, con cuatro polistas de alto handicap, accediera a la chance de refrendar su título. Hace 12 meses, el 75 % de este cuarteto (salió Tomás Panelo e ingresó el sudafricano Ignatius du Plessis) levantaba la copa, y en esta edición, no pudo alcanzar aquel nivel colectivo y quedó en el camino. Cometió demasiadas infracciones y faltas técnicas, a tal punto que en el último chukker, uno de los jueces amonestó a Benjamín Panelo. "Pudimos ganarle a un equipo muy bueno y creo que los cuatro anduvimos bien", comentó la figura del encuentro, Jeta Castagnola, goleador de la tarde, con ocho tantos; uno de ellos, definiendo como si en vez de taco tuviese una raqueta y, en la red, sacara una volea para asegurar el punto. Un golazo de JetaEl golazo de Jeta contra La HacheOtra vez, los apellidos Cambiaso y Castagnola dirimen un título, aunque en esta oportunidad, por la baja de Adolfito y la duda de Poroto, el equipo sería de Mia, que esta temporada, junto con su padre, conquistó nada menos que el British Open, en Cowdray, representando a La Dolfina Scone. En esta ocasión estará rodeada por Lukín Monteverde, Félix Esain y Tomás Panelo, el jugador de mejor rendimiento ante Kazak. Tommy le puso un cerrojo a su arco y, cuando la ocasión lo permitía, se desenganchaba al ataque y se codeaba con el gol, sobre todo en los momentos más calientes. "Con Poroto nos vemos todos los días, en las prácticas de equipo, y la verdad, es muy divertido jugar contra ellos", afirmó Jeta, el polista más determinante de la actualidad. El martes que viene comienza la Triple Corona. A partir de allí, los Cambiaso (Adolfito y Poroto) y los Castagnola (Jeta y Barto) jugarán juntos. La final del Jockey es la última vez que los de La Dolfina y los de La Natividad, tirarán en sentidos diferentes. Un condimento más para la gran final entre los primos de Cañuelas.El triunfo de SconeScone: Mia Cambiaso, 2; Lucas Monteverde (n.), 9; Félix Esain, 7, y Tomás Panelo, 9. Total: 27.Kazak: Lorenzo Chavanne, 7; Beltrán Laulhé, 7; Pablo Pieres (h.), 9, y Juan Martin Nero, 10. Total: 33.Progresión: Scone, 0-2, 4-3, 4-4, 5-4, 6-6 y 8-6.Goleadores de Scone: Monteverde, 3 (1 de penal), y T. Panelo, 5 (2 de penal). Goleadores de Kazak: Chavanne, 5 (4 de penal), y Nero, 1.Jueces: Gastón Lucero y Rafael Silva.Árbitro: Hernán Tasso.Cancha: N°3 del Jockey Club (San Isidro).La victoria de PilotPilot: Curtis Pilot, 0; Camilo Castagnola, 10; Bartolomé Castagnola (h.), 10, y Facundo Pieres, 10. Total: 30.La Hache: Hilario Ulloa, 9; Paco de Narváez, 7; Benjamín Panelo, 8, e Ignatius du Plessis, 9. Total: 33.Progresión: Pilot: 3-1, 5-3, 6-5, 8-7, 10-8 y 13-9.Goleadores de Pilot: C. Castagnola, 8 (4 de penal), y Pieres, 5 (3 de penal). Goleadores de La Hache: Ulloa, 7 (5 de penal y un córner); y B. Panelo, 1, y du Plessis, 1. Incidencias: Amonestado Panelo (LH) en el sexto chukker.Jueces: Guillermo Villanueva y Gonzalo López Vargas.Árbitro: Hernán Tasso.Cancha: N°1 del Jockey Club (San Isidro).

Fuente: Infobae
17/09/2025 14:14

Robert Redford, el año que huyó de Hollywood: la vida hippie en la sierra de Mijas, el duelo familiar y el renacer artístico

Un retiro inesperado en España marcó un antes y un después en la vida del actor. La búsqueda de paz, la superación de pérdidas y el impacto en su carrera

Fuente: La Nación
17/09/2025 13:18

River debe sortear una racha histórica y el invicto de Palmeiras en un duelo crucial de la Copa Libertadores

El Monumental será el escenario del esperado primer capítulo de los cuartos de final de la Copa Libertadores. River prepara un enorme recibimiento en su casa para iniciar una compleja serie frente al poderoso Palmeiras en la que tendrá que aprender de sus errores pasados y sacar el máximo provecho de sus virtudes actuales. El margen de error es muy escaso y la historia reciente lo obliga a superar una barrera que viene siendo problemática: perdió sus últimas cuatro series ante equipos brasileños y será el reencuentro con el Verdao luego de la dolorosa caída en las semifinales de 2020 que potenció un historial negativo. Si logra sanar esa herida, el futuro pinta promisorio.Con el hermetismo habitual en la previa de un partido de semejante envergadura, Marcelo Gallardo no muestra sus cartas. El misterio de la formación titular se mantendrá hasta la entrega de planillas a falta de una hora y media para el pitazo inicial. Y si el DT aún no confirma ni titulares ni esquema, con la línea de tres marcadores centrales como alternativa concreta, también se debe a que será el escollo más duro del año calendario. Necesita optimizar al máximo el rendimiento de un equipo que numéricamente dice presente -perdió solo dos partidos de 41-, pero que sigue en crecimiento futbolístico buscando mejores sensaciones sostenidas en el tiempo.Porque la Libertadores es el gran objetivo del 2025 y enfrente estará un "candidato a ganar la Copa", tal como lo definió el Muñeco hace un mes cuando se confirmó el cruce. Palmeiras es el tercer club brasileño con el que más se enfrentó, después de Cruzeiro y Flamengo. Y el pasado le dice al Millonario que en Núñez no debe fallar: son dos victorias, dos empates y tres caídas, con dos eliminaciones en los dos mata-mata en semifinales de 1999 y 2020 de la Copa Libertadores. "No será un partido fácil, será una serie cerrada. No se definirá en el primer partido. Hay que jugarlo con muchísima inteligencia y con presencia de equipo. Palmeiras se defiende muy bien, también tiene presencia defensiva. Es fuerte físicamente y no necesita atacar mucho para convertir. Es un equipo directo. Necesitamos estar atentos a eso", dijo Gallardo el sábado. "Competir fuerte en Copa Libertadores es lo que nos ponemos como desafío. No es fácil ganarla. Nosotros hemos estado presentes desde hace varios años, con posibilidad o no de ganarla, pero la importancia de estar ahí es la exigencia que nos proponemos. Ganarla o no dependerá de varios factores. Nos preparamos para eso, pero no es que si no ganas la Libertadores, no sirve nada, es mentira. Depende de cómo competís. El año pasado llegamos a semifinales, no es fácil. Escuché decir que no competimos, es mentira. Si vamos al balance de la serie, no hubo diferencia de tres goles con Mineiro. Nosotros hicimos méritos para que ellos hagan los goles. Hay que aprender de los errores para achicar ese margen. Si vos cometés errores, es muy posible que puedas pasarla mal", analizó el DT.Lo cierto es que River ganó únicamente dos de sus últimas siete series ante rivales brasileños en la Libertadores: derrotó a Cruzeiro por penales en octavos de final de la edición 2019 y a Athletico Paranaense en octavos de 2020. ¿Las cinco caídas? Flamengo en la final de 2019; Palmeiras en las semifinales de 2020; Atlético Mineiro en cuartos de 2021 y en semifinales de 2024; e Internacional en octavos de final de 2023 con la conducción técnica de Martín Demichelis.Así y todo, el historial de Gallardo en las series frente a equipos de Brasil sigue siendo positivo: se impuso en seis y perdió justamente esas cuatro mencionadas. Además, en 2015 venció a Cruzeiro en cuartos de la Libertadores y a Chapecoense en cuartos de la Sudamericana; en 2018 eliminó a Gremio en semis de la Libertadores; y en 2019 festejó la Recopa Sudamericana contra Athletico Paranaense. En total, son 31 partidos del Muñeco frente a los brasileños con ocho triunfos, 12 empates y 11 derrotas entre todos los torneos internacionales. Ahí se encuentran los únicos dos duelos ante Palmeiras: caída 0-3 en el estadio de Independiente en la ida de las semis de 2020 y esa inolvidable posterior victoria 2-0 en Allianz Parque de San Pablo que no le alcanzó para dar vuelta la historia.Por su parte, el Verdao también le presenta un desafío extra al Millonario por su positivo presente: lleva siete juegos invicto en la Argentina, con cuatro victorias y tres empates. Su última derrota fue el 3 de abril de 2019 en la fase de grupos frente a San Lorenzo con gol de Andrés Herrera. A partir de ahí se midió con Godoy Cruz (2-2) en octavos de 2019; Tigre (2-0) en fase de grupos de 2020; River (3-0) en semifinales de 2020; Defensa y Justicia (2-1) tanto en la Recopa como en la fase de grupos de la Libertadores en 2021; Boca (0-0) en semifinales de 2023; y San Lorenzo (1-1) en grupos de 2024.Con el sueño de quebrar números y estadísticas, River se aferra a su localía y a su potencial para soñar a lo grande. Serán más de 80 mil almas millonarias y solo dos mil paulistas en un Monumental que promete ser sede de otra noche copera de esas que hacen vibrar al hincha. Gallardo y sus dirigidos buscarán romper el pasado y cicatrizar para candidatearse.

Fuente: La Nación
17/09/2025 12:18

Monitor de encuestas en Nueva York: qué se proyecta del duelo Zohran Mamdani vs. Andrew Cuomo

La contienda por la alcaldía de Nueva York se perfila como una de las batallas políticas más intensas de los últimos años. Mientras Andrew Cuomo intenta volver a la arena electoral como candidato independiente, Zohran Mamdani se consolida como candidato demócrata y favorito para las elecciones de noviembre. En este contexto, las encuestas y sondeos comienzan a mostrar tendencias a menos de dos meses para los comicios.El estudio difundido el 9 de septiembre por Siena University Research Institute colocó a Zohran Mamdani con una ventaja cómoda en la carrera de cuatro candidatos: 46% para el asambleísta, con una ventaja de 22 puntos sobre Andrew Cuomo (24%), seguido por Curtis Sliwa (15%) y Eric Adams (9%) entre los votantes probables de la ciudad de Nueva York.Los números reflejaron que el legislador demócrata goza de un respaldo mayoritario entre los jóvenes, mientras que los mayores de 45 años aparecieron más divididos entre él y Cuomo. Sin embargo, el escenario cambia si se plantea un enfrentamiento directo. En ese hipotético duelo, la brecha se achicaría: Mamdani conservaría un 48% frente a un 44% de Cuomo.El sondeo también mostró un fuerte diferencial de imagen: El 52% de los votantes declaró tener una opinión positiva de Mamdani.Un 59% expresó una visión desfavorable de Cuomo. Las preocupaciones de los votantes también se segmentaron: los seguidores de Mamdani priorizaron el costo de vida como el principal problema de la ciudad, en tanto que los de Cuomo, Sliwa y Adams señalaron el crimen como la cuestión central.El 16 de septiembre, Marist Poll presentó otra encuesta que ratificó la supremacía de Mamdani en el escenario actual. El estudio reveló que el legislador cuenta con un 45% de apoyo, mientras que Cuomo obtuvo un 24%. Por su parte, Curtis Sliwa reunió un 17% y Eric Adams, un 9%. No obstante, Marist destacó que Mamdani tiene un "techo" de crecimiento. Si Adams se bajara de la contienda, el reparto del voto favorecería más a Cuomo que al legislador. El exgobernador podría así recortar distancias y, en un cara a cara directo, achicar la brecha a diez puntos (49% a 39%).Entre los demócratas, Mamdani reunió el 58% de apoyo, frente a solo un 23% para Cuomo.Entre los republicanos, Curtis Sliwa alcanzó un 54%.Entre los no afiliados, Cuomo lidera con un 30%, seguido de cerca por Sliwa (31%) y Mamdani (20%).Otro aspecto llamativo fue la percepción sobre la viabilidad de los candidatos. Un 63% de los votantes consideró que Mamdani resultará electo, independientemente de sus preferencias, mientras que apenas un 20% creyó en un triunfo de Cuomo. La encuesta también determinó una mirada crítica sobre la ciudad: un 55% opinó que la calidad de vida empeoró en el último año, mientras que un 88% dijo que Nueva York es poco o nada accesible desde el punto de vista económico.El 10 de septiembre, Emerson College Polling, en alianza con PIX11 y The Hill, presentó su primer relevamiento de la elección general. Allí, Mamdani cosechó un 43% de respaldo, frente a un 28% para Andrew Cuomo. En tanto, Sliwa quedó en tercer lugar con un 10%, mientas que Adams acumuló apenas un 7%.El informe subrayó la influencia de la edad en las preferencias: Mamdani saca una ventaja de 29 puntos entre los votantes menores de 50 años (49% a 20%). Entre los mayores de 50, el liderazgo de Mamdani se reduce a seis puntos (39% a 33%).En los duelos individuales, el legislador demócrata también aparece mejor posicionado: vence a Cuomo 47% a 40%, a Sliwa 52% a 28% y a Adams 51% a 30%. Además, los votantes expresaron su opinión sobre los problemas más urgentes: el 27% señaló a la economía como el principal desafío, seguido por las amenazas a la democracia (25%), la salud (11%), el crimen (11%) y la vivienda (9%). El estudio añadió un dato económico: el 66% de los neoyorquinos respaldó la idea de aplicar un impuesto del 2% a quienes ganen más de un millón de dólares anuales, medida defendida con entusiasmo por los seguidores de Mamdani.La encuesta publicada por Quinnipiac University el 10 de septiembre reforzó la tendencia que muestran las demás mediciones. Mamdani apareció con un 45% de apoyo, frente a un 23% para Cuomo. Por su parte, Sliwa alcanzó el 15% y Adams, el 12%. Entre los demócratas, Mamdani concentró un 59% de respaldo.Entre los independientes, lideró con un 37%.Entre los republicanos, Sliwa fue el favorito.Uno de los apartados más relevantes de este sondeo fue el nivel de entusiasmo. El 91% de los votantes de Mamdani se declaró "muy" o "algo" entusiasmado con su candidatura, cifra muy superior al 75% de los de Cuomo. En un escenario hipotético de tres candidatos, sin Adams, Mamdani continuaría adelante con un 46%, seguido de Cuomo con un 30% y Sliwa con un 17%.

Fuente: La Nación
14/09/2025 20:18

El golazo ¡olímpico! de Ángel Di María para Rosario Central en el duelo frente a Boca

Volvió a aparecer. La vuelta de Ángel Di María al fútbol argentino continúa dejando imágenes con las que no deja de sorprender. Tras haberle convertido un golazo a Newell's de tiro libre, Fideo marcó otra joya ante el Xeneize, por la fecha 8 del Torneo Clausura. Esta vez, olímpico, un sector en el que ya convirtió en su paso por Europa.Boca estaba al frente en el marcador por el gol de Rodrigo Battaglia a los 19. Se disputaban 24 minutos cuando el Canalla tenía un tiro de esquina desde la derecha. Quien se hizo cargo de la ejecución fue Di María que, por tener que rematar de esa posición, debía rematar el envío más cerrado.El 11 se perfiló para su pierna zurda y envió un centro con mucha comba. El arquero de Boca, Leandro Brey dio dos pasos para adelante, pero la pelota se metió en el segundo palo, sin que nadie llegue a tocarla, para establecer el 1 a 1 con un verdadero golazo con la que sigue acrecentando su figura.¡¡¡¡TREMENDO GOLAZO OLÍMPICO DE ANGEL DI MARÍA!!!!!! QUE GOLAZO HICISTE FIDEO!!!! â?½ð??¡ð??µViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/lx7gjmozSK— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 14, 2025Es el cuarto gol del mediocampista de Rosario Central desde su regreso al fútbol argentino con la particularidad de que todos fueron de pelota parada: dos de penal (Godoy Cruz y Lanús), uno de tiro libre (Newell's) y el de este domingo ante Boca (olímpico). No es el primer tanto a través de esta vía para Di María. Hace casi dos años atrás (el 12 de diciembre del 2023) anotó uno con la casaca de Benfica. Fue en un duelo de la etapa de grupos de Champions League del 2023/2024 ante RB Salzburgo como visitante¡GOL OLÍMPICO DE FIDEO! ¡GOLAZO DE ÁNGEL DI MARÍA DESDE DEL CÓRNER PARA EL 1-0 DE BENFICA VS. SALZBURGO! pic.twitter.com/s1V7rmMBOw— SportsCenter (@SC_ESPN) December 12, 2023

Fuente: Clarín
14/09/2025 08:18

"Las nonas viajeras": cómo dos amigas de 84 años convirtieron el duelo en una vuelta al mundo

Inspiradas en el clásico de Julio Verne, "La vuelta al Mundo en 80 días", las bisabuelas recorrieron juntas más de 50 países.Unidas por el duelo tras la muerte de sus esposos, emprendieron viajes que les enseñaron que "la edad no es un límite para vivir nuevas experiencias".

Fuente: La Nación
12/09/2025 20:36

Todavía de duelo por la muerte de Charlie Kirk, Trump apunta a la "izquierda radicalizada" y ya prepara su respuesta

WASHINGTON.- Tras la muerte de su amigo personal y activista republicano Charlie Kirk, el presidente Donald Trump prometió desatar toda la fuerza del Estado contra lo que considera responsables de un clima de "violencia política de extrema izquierda".Resta saber qué significa eso en términos de medidas concretas, ya que el presidente y sus colaboradores pasaron los últimos días planeando la estrategia a seguir en medio del duelo por la muerte de su amigo.Trump invocó la memoria de Kirk para instar a sus seguidores a no responder con más violencia. Pero también manifestó su deseo de no solo castigar al asesino, sino también de poner freno a lo que el presidente y su equipo describen como un movimiento que apunta a destruir el estilo de vida norteamericano."El problema es la izquierda radicalizada, que es maligna, perniciosa y políticamente hábil", dijo Trump este viernes por Fox News.Este viernes las autoridades arrestaron a Tyler Robinson, de 22 años, en relación con el asesinato. El gobernador de Utah, Spencer Cox, afirmó que varios casquillos encontrados, tanto los usados â??â??como los no disparados, tenían inscripciones antifascistas.Otros altos funcionarios del gobierno hablaron de un plan general centrado en la retórica y el discurso público, según el cual quienes tengan un discurso violento sobre Trump y sus aliados enfrentarán consecuencias. Algunos incluso sugirieron una campaña más amplia, que implique denunciar a los docentes de escuelas y universidades que hicieron declaraciones públicas criticando a Kirk después de su muerte, y el compromiso de deportar a los extranjeros que hagan lo mismo.Las declaraciones de Trump y sus principales asesores son un primer pantallazo a la respuesta que dará el presidente, tanto a su pérdida personal como a la coyuntura política que enfrenta tras el asesinato de Kirk. Trump parecía estar preparándose para lanzar una campaña contra algunos de los críticos de Kirk â??y de él mismoâ?? que se han pronunciado desde la muerte del activista conservador."De hecho, impulsados â??â??tanto por el caso de la mujer ucraniana asesinada en el tren como por el trágico fallecimiento de Charlie, ya estamos trabajando en un plan más integral contra la violencia en Estados Unidos, la importancia de la libertad de expresión y la expresión civilizada, y las maneras de abordar a estos grupos de odio que pueden desencadenar este tipo de hechos", dijo el jueves en la radio la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles."En los próximos días, el presidente le informará sobre nuestros planes al pueblo norteamericano", continuó Wiles. "No será fácil. Es un tema con múltiples capas, y parte de esta retórica llena de odio es multigeneracional, pero hay que empezar por algún lado".Wiles enfatizó que los planes del gobierno no serán en desmedro de la defensa de la libertad de expresión.El jueves, desde el Jardín Sur de la Casa Blanca, Trump dijo ante los periodistas que tenía "un indicio" de los móviles del tirador y que ya daría más detalles. También calificó a Kirk como "un defensor de la no violencia" y agregó: "Así es como me gusta que responda la gente".El día anterior, desde el Salón Oval, Trump había declarado que su gobierno "encontrará a todos y cada uno de los que contribuyeron a esta atrocidad y a otros actos de violencia política, incluyendo a las organizaciones que los financian y apoyan"."Izquierda radicalizada"En ese discurso, Trump culpó a la "izquierda radicalizada" por apelar a una retórica que, según él, "es directamente responsable del terrorismo que vive hoy nuestro país, y que debe cesar de inmediato".Un alto funcionario de la Casa Blanca se negó a hacer comentarios cuando se le pidió que explicara a qué se refería Trump con "encontrar a los responsables de la violencia política".Hablando bajo condición de anonimato para poder referirse a la estrategia interna del gobierno, el funcionario dijo que los próximos pasos podrían apuntar a personas que manifiestan explícitamente que cometerán actos de violencia."Muchas de las personas que cometen estos actos atroces lo publican en las redes sociales", señaló el funcionario. "A veces dicen lo que van a hacer y efectivamente lo hacen".El vicejefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, criticó duramente a "las personas con responsabilidad institucional", y resaltó las publicaciones en redes sociales de "docentes, personal sanitario, terapeutas y empleados públicos" que, según él, celebraron la muerte de Kirk."En este país ha ido creciendo una ideología que odia todo lo bueno, lo justo y lo bello, y que celebra todo lo perverso, retorcido y depravado", escribió Miller el jueves en la red social X. "Es una ideología que choca con la familia y la naturaleza. Es envidiosa, maliciosa y desalmada".El subsecretario de Estado, Christopher Landau, aseguró haber ordenado a los funcionarios consulares norteamericanos "que tomen las medidas pertinentes" contra los extranjeros solicitantes y titulares de visas que elogiaron o justificaron la muerte de Kirk."Los extranjeros que glorifican la violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país", declaró Landau en X, y les pidió a sus seguidores que les señalaran las publicaciones de ese tenor, para que pudiera dirigir hacia ellos la atención del Departamento de Estado.El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, declaró que "es inquietante que alguien celebre el asesinato de un hombre de 31 años, padre de dos niños pequeños, y que haya maestros entre quienes lo hacen es directamente inaceptableâ?¦ Es triste ver que tantos maestros de todo Estados Unidos celebraron el asesinato de Charlie Kirk".Mientras planeaban los pasos a seguir, Trump y sus colaboradores también se ocuparon de homenajear a Kirk, una de las figuras más prominentes y polarizadoras de la derecha, y declararlo un héroe norteamericano. El vicepresidente J.D. Vance canceló sus planes para conmemorar los atentados del 11 de Septiembre y viajó a Utah para estar con la familia y los amigos más cercanos de Kirk.Por su lado, un Trump sombrío inició su discurso en el Museo Nacional Conmemorativo del 11 de Septiembre con una oda a Kirk.A continuación, anunció que le otorgaría póstumamente a Kirk la Medalla Presidencial de la Libertad, el máximo honor civil que confiere Estados Unidos.Traducción de Jaime Arrambide

Fuente: La Nación
11/09/2025 09:36

Contepomi apuntó contra los arbitrajes en la previa del segundo duelo de los Pumas con Australia, por el Rugby Championshi

En una entrevista con LA NACION, Santiago Gómez Cora contó cómo después de cada partido de los Pumas 7s conversaba con el árbitro de turno e intercambiaba opiniones sobres los fallos controversiales. Muchas veces el referí le daba la razón. A la larga, a la par del respeto que se ganó el equipo, los errores en contra del equipo argentino fueron menguando. "Es una forma de meter presión. Soy uno de los que más presiona, tengo reuniones permanentemente. Nos empezamos a ganar ese respeto viendo videos, haciendo charlas con todos los referís", decía.Tanto el entrenador Felipe Contepomi como los jugadores de los Pumas insisten continuamente en la necesidad de poner el foco en las cuestiones que pueden controlar. A priori, el arbitraje no es una de ellas, pero sí pueden poner presión marcando errores en contra para no volver a ser perjudicados. Luego de la derrota ante Australia del sábado pasado en Townsville (28-24 con un try sobre el final), Contepomi sólo se refirió a la actuación del neozelandés Paul Williams haciendo referencia a que no aplicó el protocolo de contusión y detuvo el partido cuando Pedro Rubiolo sufrió un golpe en la cabeza. Sin embargo, pasados los días, en la conferencia de prensa previa a la revancha del sábado en Sídney (a la 1 de la madrugada argentina, en la noche del viernes), por la fecha 4 del Rugby Championship, el entrenador enfatizó la "frustración" luego de que en el intercambio con la terna arbitral ocurrido en la semana le reconocieran errores que perjudicaron al equipo argentino."Nosotros hemos cometido muchos errores, siempre somos muy autocríticos buscamos la mejora continua y buscamos mejorar en lo que podemos controlar, que es nuestro rendimiento. Después, hay variables que uno no controla. Entre ellas está el rival y Australia tuvo un muy buen partido, tiene excelentes jugadores y un excelente coach. No hay que sacarle mérito. Fueron a buscar el partido y lo ganaron", comenzó diciendo Felipe. "El árbitro, diría el equipo de cuatro, incluyendo a los jueces de touch y el TMO, nos dejó un poco frustrados, sin lugar a dudas. Duele esa frustración. Estamos un poco cansados de que nos respondan en la semana post partido: 'Bueno, sí, nos confundimos, error nuestro, disculpanos'. Esas cosas tienen que ser mejores, porque acá hay un trabajo enorme, especialmente de parte de los jugadores. Se trabaja muy duro. En ese sentido se pide consistencia y un poco más de claridad en ciertos fallos. Si vamos a los partidos, en los últimos dos años hubo cinco que se definieron en los últimos dos o tres minutos y en los cinco hubo fallos controversiales en los últimos cinco minutos, y lamentablemente todos fueron en contra nuestro. Deja un poco de amargura, o en realidad frustración. Eso no lo podemos controlar, con lo cual tenemos que esperar que se haga el trabajo correcto y que sigan buscando esa mejora continua. Ojalá algún día llegue. Nosotros vamos a seguir trabajando en lo que nosotros sí podemos controlar y tratar de ser mejores."ð??£ï¸?ð???ï¸? En la previa al segundo duelo ante los Wallabies, Felipe Contepomi habló en conferencia de prensa y se expresó acerca de las decisiones arbitrales.â?? Mirá el mejor rugby en Disney+ Plan Premium.#PUMASxESPN pic.twitter.com/00tJrfD4vf— ScrumRugby (@ScrumESPN) September 11, 2025Una de esas situaciones se dio en noviembre del año pasado, cuando el propio Williams cobró un knock-on inexistente en la última jugada del partido ante Irlanda, cuando los Pumas iban por la victoria. Esta vez, el árbitro será el inglés Christophe Ridley, cuyo único antecedente con los Pumas es favorable: estuvo en el triunfo ante los Springboks el año pasado en Santiago del Estero.Contepomi valoró la posibilidad de analizar los fallos junto con la terna arbitral, pero no dejó de señalar algunas cuestiones puntuales ocurridas durante el partido: "Siempre uno tiene ida y vuelta. Desde ese sentido hay una apertura. Hubo cinco offsides cobrados en contra nuestra, cuatro con ventaja de offside, y llamativamente Australia no hizo ningún penal de offside y tampoco hubo una ventaja de offside del lado de ellos. En esos ida y vuelta, cuando vienen y te dicen 'sí, estuvimos mal'... Para mí hubo decisiones más allá de esa consistencia. Puedo ir a dos o tres decisiones que no definen partidos, pero sí cambian el curso. Hay frustración. Por suerte hay diálogo, pero duele."Tres cambios y un banco más robustoEl desgaste por la acumulación de partidos y la necesidad de tener un recambio más experimentado explican las modificaciones que introducirá Felipe Contepomi para el segundo partido ante Australia, donde los Pumas buscarán un triunfo para seguir prendidos en la lucha por el título, superado el meridiano del Rugby Championship.El ingreso de Joaquín Oviedo representa que en los cuatro partidos del certamen los Pumas habrán formado con una tercera línea diferente. Esta vez, quien deja su lugar es Pablo Matera, que había sido titular en los siete partidos del año, cinco de manera íntegra, y es el segundo del plantel que más minutos sumó detrás de Pedro Rubiolo (510). Además, Guido Petti Pagadizábal salta a la titularidad en lugar de Franco Molina y Rodrigo Isgró reaparece luego de dos partidos, relegando fuera de los 23 a Bautista Delguy.Entre los suplentes se destaca el regreso de Justo Piccardo, que había jugado todos los partidos del año pero quedó afuera del último, y la aparición de Ignacio Mendy, que había jugado muy bien ante Lions y ante Inglaterra en San Juan y experimentará su debut en el certamen. Salen Gerónimo Prisciantelli, quien había tenido su bautismo de fuego con la celeste y blanca, y el joven promisorio Benjamín Elizalde, que había hecho su estreno como centro.Por el lado de Australia hay variantes de peso. Tane Edmed será por primera vez apertura titular (tiene tres caps desde el banco) en lugar de Tom Lynagh, Jeremy Williams reemplaza al gigante Nick Frost en la segunda línea y el habilidoso Hunter Paisami ingresa por el potente Len Ikitau en el centro de la cancha, todos cambios obligados por lesión. Además, el experimentado James Slipper (148 caps) sustituye a Tom Robertson en la primera línea. En el banco reaparece el combativo Lukhan Salakaia-Loto.Los equiposAustralia: Andrew Kellaway; Max Jorgensen, Joseph Sua'ali'i, Hunter Paisami y Corey Toole; Tane Edmed y Nic White; Fraser McReight, Harry Wilson (c) y Rob Valetini; Tom Hooper y Jeremy Williams; Taniela Tupou, Billy Pollard y James Slipper.Entrenador: Joe Schmidt. Suplentes: Josh Nasser, Angus Bell, Zane Nonggorr, Lukhan Salakaia-Loto, Carlo Tizzano, Tate McDermott, James O'Connor y Filipo Daugunu.Argentina: Juan Cruz Mallía; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Santiago Carreras y Gonzalo García; Marcos Kremer, Joaquín Oviedo y Juan Martín González; Pedro Rubiolo y Guido Petti Pagadizábal; Joel Sclavi, Julián Montoya (c) y Mayco Vivas.Entrenador: Felipe Contepomi.Suplentes: Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Francisco Coria, Franco Molina, Pablo Matera, Agustín Moyano, Justo Piccardo e Ignacio Mendy.Inicio: sábado a la 1 de la madrugadaÁrbitro: Christophe Ridley (Inglaterra).Cancha: Allianz Stadium, Sydney.

Fuente: Clarín
09/09/2025 21:18

Quién es la mujer llevó la pelota y abrazó a Moisés Caicedo antes del duelo entre Ecuador y Argentina en Guayaquil

La imagen recorrió el mundo y emocionó a todos. La mujer, madre del futbolista de Chelsea, es una ejemplo de lucha en su país.

Fuente: La Nación
09/09/2025 21:18

Venezuela ante Colombia, por las eliminatorias, en un duelo vital para la Vinotinto, que quiere llegar al repechaje

Venezuela y Colombia se enfrentan en el Estadio Monumental de Maturín, por la última fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2025. La selección local, séptima en la tabla de posiciones, con 18 puntos, tan solo uno más que Bolivia (juega con Brasil), depende de sí misma para conseguir un boleto al repechaje, instancia que accederá si vence a la selección que conduce conjunto que dirige Néstor Lorenzo, que ya está clasificada a la próxima Copa del Mundo.Venezuela, de acceder al repechaje deberá participar, junto con otras cinco selecciones del mundo, de una definición muy particular: dos equipos de la Concacaf, uno de la AFC (Asia), uno de la CAF (África) y otro de la OFC (Oceanía) se reunirán en Monterrey y Guadalajara para jugar diferentes instancias para acceder a los pasaportes a la próxima Copa del Mundo.La fecha programada para el repechaje es la fecha FIFA de marzo del año que viene, que va del 23 al 31 de marzo. El repechaje rumbo al Mundial 2026 tendrá un nuevo formato: ya no será a un solo partido entre confederaciones. Esta vez participarán seis selecciones. Los cuatro equipos peor ubicados en el ranking FIFA se enfrentarán en las semifinales, y los ganadores jugarán contra los dos mejores clasificados. Los vencedores de esas finales conseguirán los dos últimos lugares a la Copa del Mundo.

Fuente: Infobae
09/09/2025 08:07

Las audiencias del inicio de curso: del tropiezo de Ana Rosa al ajustado primer duelo entre David Broncano y Pablo Motos

Muchas de las grandes apuestas de las cadenas han arrancado este lunes 8 de septiembre, con la primera batalla en el access entre 'La Revuelta' y 'El Hormiguero'

Fuente: Perfil
08/09/2025 23:36

Ecuador vs. Argentina: un duelo sin presiones y sin Messi por las eliminatorias al Mundial de Estados Unidos 2026

El martes Scaloni aprovechará un duelo sin presiones para evaluar a las nuevas promesas albicelestes de cara al Mundial, aunque no subestima la altura de su rival. Leer más

Fuente: Clarín
07/09/2025 23:36

Ahora por las elecciones legislativas, Montenegro volvió a ganarle el duelo a la camporista Raverta

El candidato libertario se imponía en la Quinta Sección con el 41,64% contra el 37,50% de la competidora de Fuerza Patria. Las disputas previas entre ambos, con victorias del intendente de General Pueyrredón.

Fuente: Infobae
04/09/2025 19:31

Estas son las recomendaciones que dio a conocer la FCF para duelo frente a Bolivia

La selección nacional recibirá al conjunto del Altiplano en la tarde del jueves 4 de septiembre de 2025 en el estadio Metropolitano de Barranquilla por el penúltimo juego de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026

Fuente: Clarín
04/09/2025 17:00

Arrancan los tironeos por el duelo entre River y Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina: cuándo y dónde se jugará

La organización propone que se juegue entre el 1 y el 2 de octubre.Sin embargo, la fecha no termina de convencer en el club de Avellaneda.Hay tres estadios en la consideración.

Fuente: Infobae
04/09/2025 15:18

En la previa del duelo entre Colombia y Bolivia por la eliminatorias le apareció un doble a Dayro Moreno en Bogotá: un periodista que ahora le apuesta a vender choripanes y sanduches de panceta

Fausto, el doble del máximo goleador de la historia del fútbol profesional colombiano, atiende, juanto a su pareja (Paola), el restaurante Vino al Chori, en una de las esquinas del parque del barrio Bolivia, en Engativá

Fuente: Clarín
31/08/2025 14:00

Rating del sábado: Cobra Kai se metió en el duelo entre Mirtha e Iván de Pineda, ¿quién ganó este round?

Lo más visto de este 30 de agosto promedió 6,6 puntos.Sorpresas en el "Top Five", con la serie importada del streaming.Los que ganaron en cada canal.

Fuente: La Nación
29/08/2025 17:00

María Rosa Fugazot: su vuelta al teatro en medio del duelo por la muerte de su hijo, René Bertrand

En el medio del duelo por la muerte de su único hijo, el actor René Bertrand, María Rosa Fugazot estrenó Appstinencia, una comedia con la que ya se había comprometido cuando Bertrand tuvo el diagnóstico y se precipitó el final. "No tengo muchas ganas de hacer nada, pero lo hago porque es mi trabajo. Y lo hago con toda la energía que puedo", le confiesa la actriz a LA NACION. Se emociona varias veces durante la charla, y hace largas pausas cuando habla de los últimos días de René y de cómo está transitando el duelo. -¿Cómo fue este regreso? -Ya me había comprometido con esta obra y bueno... Se hizo y salimos como pudimos. Es una comedia muy agradable y la gente la pasa bien. Estamos todos los martes y, además, antes de fin de año vamos a estrenar otra obra con Lito Gras, en el Piccadilly. Appstinencia es la historia de un grupo de gente que se reúne en el sótano de una iglesia porque son adictos al celular. -¿Y te sentís identificada?-No, pero me da risa porque está muy bien hecha la pieza. Tiene razonamientos interesantes sobre qué pasa con el aparato este que engancha de esa forma. Es muy interesante. La gente se ríe mucho y al mismo tiempo también es un llamado a atención, ¿no? -¿En qué sentido?-A no dejar de vivir por estar pegados al celular. Yo no tengo más remedio que tenerlo, pero me hincha bastante las guindas porque todo se hace con el aparato, todo es tecnología y todo el tiempo te cambian las cosas, es un quilombo de números y de claves, se te llena, se tapona. No hago nada más que lo absolutamente imprescindible con el teléfono, pero es una cosa espantosa porque te vuelve loca. Ahora tendría que llevarlo a que me saquen una cantidad de cosas que yo no me atrevo a borrar, porque no sabés si descalabrás otras. No lo uso para jugar. No me divierte. No es lo mío. Pero la obra sí es divertida.-Muchos actores dicen que el teatro es sanador, ¿vos cómo lo llevás?-Hago mi trabajo porque necesito trabajar. Pero es verdad, en el momento que estás trabajando te olvidás un poco de lo tuyo, de lo que te pasa, porque te metés en otro personaje y eso ayuda a olvidar, aunque sea por un ratito. El trabajo siempre es bueno porque te distrae, te obliga a pensar en otra cosa. Me hace muy bien. -Entonces te hace bien y necesitás el dineroâ?¦-Tal cual. Uno necesita el dinero y al mismo tiempo me hace bien. Estos días fueron difíciles porque el 25 de agosto fue el cumpleaños de René y el 26 se cumplieron dos meses de su partida. Fue muy duroâ?¦. Encima tuve que grabar una participación en la tercera temporada de Envidiosa, con Griselda Siciliani. Entonces estuve todo el día grabando, pero fue pesadito. Estaba fundida, pero me vino bien. -¿Cómo estás transitando el duelo?-Es muy difícilâ?¦ Es muy difícil porque lo que menos pensás en la vida es que vas a perder un hijo. Es duroâ?¦. Me pasó un tractor por encima, y hago lo mejor que puedo. -Fue muy repentina su partidaâ?¦-Sí. Fue todo muy raro. Empezó con un dolor en la espalda, y pensaba que era un desgarro, un mal esfuerzo; estaba muy molesto. Y después se hizo muchos estudios y no acertaban con el diagnóstico. Al final dijeron que tenía una metástasis, pero no encontraban el tumor primario; al final descubrieron que era una bolsita que estaba fuera del riñón, una cosa muy rara. Le dieron las primeras sesiones de quimio y a los 10 días se fue. En la primera lo acompañé y estuvo como seis horas, y en la segunda, tres. Se precipitó todo, y se fue. No tenía defensasâ?¦ Se le hizo como una especie de úlcera, quizá por la medicación. Lo operaron de urgencia, no lo pudo soportar. La quimio esa lo reventó. -Y además estás sosteniendo a su mujer y a sus hijosâ?¦-Nos sostenemos mutuamente. Los chicos (Sofía y Franco) son tan chiquitos. Y somos nosotros nada más, porque Belén (Giménez, también actriz) tiene a su familia en Jujuy. Estamos nosotras y las amigas de mi nuera, que son amorosas. -Hace unos años vivías con una amiga, ¿ahora te mudaste con ellos? -No, no, yo estoy a diez cuadras de ellos. Y cuando no tengo trabajo voy para allá y pasamos la tarde juntos. El año pasado René me alquiló un departamento cerca de él. Y bueno, antes de irse le dejó la plata al hermano para que me alquilara otro año más. Y acá estoy. Se hace difícil. Me cuesta levantarme todos los días, me cuesta hacer las cosas, me cuesta todo. Pero hay que poner fuerza y hacer lo mejor posible. -Por eso trabajar te hace bienâ?¦-Sí, y es lo que hice toda la vida. Y René también. Ahora esperamos que Belén pueda trabajar, porque le va a hacer bien. Y vamos a ver cómo sigue estoâ?¦ No sé por qué razón nos tocóâ?¦ René era un tipo que amaba a su familia, que se llevaba estupendamente con su mujer. Y ella está hecha pelota, pobrecita, porque no solo era el marido, también el compañero, el confidente, el amigo. Tenían una relación muy linda. Y los chicos son muy chicos. La nena, que tiene una cabeza impresionante, y pregunta: "¿Cuánto estuvo papá conmigo?". Y yo le respondo "ocho años contando desde la pancita". Y dice: "Qué poquito, abuela, qué poquito". Es difícil. Y uno tiene que estar fuerte para no deshacerse delante de ellos. Sofía dice que sueña con el papá, que la cuida, que el papá esto y lo otroâ?¦ Todo el tiempo. Y Franco es chiquito, no se da mucha cuenta, y lo busca; te mira y te dice, "papá, papá". Todavía no capta. René estaba mucho con sus hijosâ?¦. -Muy doloroso todo lo que contás...-Hay que asumir lo que te toca. Somos poquitos de familia y estamos todos muy presentes. Ahora tenemos que reorganizarnos y tratar de seguir. Sobre todo por los nenes, porque ellos tienen que tener lo mejor que podamos darles. Y vivir de la mejor forma. Yo perdí toda mi familia, ya no tengo a nadie. Pero no es lo mismo estoâ?¦ Es algo que no se lo deseo a nadie, ni al peor enemigo. -Tenés otro hijo al que criaste, que era hijo del primer matrimonio de César Bertrand. -Sí, Javier. Y acompaña a él también. Hay que aceptar lo que te toca y seguir. No se pueden buscar explicaciones, las cosas pasan y son como son. Por mucho que vos quieras darle la vuelta, no hay manera de cambiar lo que te tocó. Hay que tratar de sobreponerse y seguir. Aunque cueste.-¿Sos creyente?-Sí, yo soy creyente. Y rezo. Por supuesto que te enojás con Dios, sobre todo porque no entendés cuál es la razón de lo sucedido. Porque además es como decía mi mamá siempre: "Hay tanto h. de p. suelto y se va la gente buena". Entonces no es muy comprensible, pero sabrá Dios por qué lo hace. Quisiera pensar que es porque están mejor allá que acá. No sé. Alguna vez lo sabremos. Espero que tengan toda la luz y que estén en paz. Por lo menos que tengan lo que acá no tenemos.

Fuente: La Nación
28/08/2025 10:00

¿Por qué es tan difícil cortar una relación amorosa? La explicación psicológica en la era del duelo virtual

Hacer un duelo hoy es exponencialmente más difícil que hace 20 años. Aunque el romanticismo de llorar en bata mirando comedias románticas de Nora Ephron, comerse un kilo de helado, tirar fotos y borrar números de teléfono no dejó de existir, sí sufrió una gran interferencia: la presencia cuasi constante de la persona duelada en redes sociales. Llorar el amor perdido puede resultar un poco perturbador cuando para poder hacerlo en paz es necesario silenciar y hasta bloquear en Instagram, LinkedIn, WhatsApp, TikTok, Spotify -y quién sabe qué otras plataformas- a alguien que hasta hace poco era un pilar fundamental en la diaria.Bajo la promesa de atajos y conexión, durante los duelos las redes sociales se transforman en algo más parecido a una tortura masoquista en la que cada foto, cada mención, cada like y cualquier tipo de registro audiovisual opera como un microrecordatorio de la pérdida.La playa que atrapa a los argentinos, a la que cuesta llegar y de la que cuesta irseEn su libro Alone Together (2011), Sherry Turkle, psicóloga especialista en vínculos, plantea que nuestras vidas afectivas se volvieron inseparables de nuestros entornos virtuales, intermediando cada relación, desde su génesis hasta su fin y que una de las consecuencias de esta hiperconexión es, paradójicamente, el aislamiento. La autora argumenta que estamos tan ocupados comunicándonos a través de los medios digitales que no solo descuidamos la calidad de nuestras interacciones humanas, sino que también nos volvimos menos capaces de lidiar con las exigencias emocionales de las relaciones reales, incluida la acción de terminar una. Por qué ver lo que el otro está haciendo hace mal Valentina Agüero Vera, psicóloga especializada en conductismo (M.N. 74.578) del Centro Integral de Salud Mental Argentino (CISMA), explica que ver contenido de una ex pareja hace que el proceso de superarla sea más complicado y largo, al margen de los motivos por los que la relación terminó. "Es como un estímulo condicionado que reactiva la conducta de búsqueda, ya que lo más probable es que el amor no se vaya de un día para el otro, facilitando el impulso de acercarse y saber de la otra persona", pondera la psicóloga. "Esta exposición constante funciona como una adicción conductual y se sostiene por la incertidumbre de no saber qué vamos a ver y qué tipo de reacción nos va a provocar: alivio, angustia, nostalgia. Es un circuito de recompensa equiparable al de un consumo problemático de sustancias". Coincide con ella Sabina Alcarraz, psicóloga especializada en terapia cognitivo conductual: "Las redes funcionan como una especie de droga emocional. Se normaliza ver la mayor cantidad de posteos, historias y estados de una ex pareja, y se genera una dependencia que activa, a nivel neuronal, el sistema del placer instantáneo relacionado con la dopamina", advierte. "Como si fuera un consumo de una sustancia psicoactiva, la persona piensa que no puede parar, que necesita de ese shock, aunque después se sienta peor".Soltar es exponencialmente más difícilDesde lo emocional, Alcarraz, comenta que el contacto a través de las redes sociales intensifica las emociones típicas en una ruptura: tristeza, angustia, frustración y enojo y que, muchas veces, genera una idealización del otro. "Con todo esto, llegar a la última fase del duelo, la aceptación, se vuelve mucho más difícil", expone. A su vez, la psicóloga menciona la aparición de ideas obsesivas y la intensificación de creencias limitantes. "El seguimiento de la vida de la otra persona se vuelve una obsesión y los pensamientos invasivos -como por ejemplo pensar que la ruptura fue nuestra culpa, que hicimos todo mal, que nos vamos a quedar solos para siempre- pasan a ser parte de la regla".En la misma línea, Agüero Vera expresa que ver que el otro -de alguna u otra manera- sigue adelante (la interpretación de estar activo en redes) contradice la expectativa interna e inevitable de la reciprocidad emocional y produce sufrimiento. "Nos cuesta aceptar que lo que para nosotros todavía es significativo para el otro quizá ya no lo es y se activan pensamientos de pérdida de valor personal". Todos estos mecanismos generan una ansiedad constante y difícil de calmar, y suele tener repercusiones sobre las funciones ejecutivas superiores, afectando negativamente la concentración, memoria, atención y, en definitiva, el rendimiento, agrega Alcarraz.El contacto cero como respuesta El contacto virtual se equipara al contacto físico y obstaculiza de la misma manera el cierre emocional. En eso coinciden las especialistas consultadas. "La respuesta emocional a los estímulos puede ser igual de intensa que ante un contacto real", asegura Agüero Vera. Aunque sea ficticio, hay una sensación de contacto con esa persona y se genera una distorsión de la realidad, que es que esa relación concluyó, agrega Alcarraz.Ambas también están de acuerdo en que, lejos de ser una negación, reducir ese contacto digital es una forma de facilitar la aceptación radical, anulando la exposición a situaciones que reactivan la esperanza o el sufrimiento."Ante un duelo, la recomendación es siempre el contacto cero", sostiene Alcarraz. Esto, en la era digital, supone además de sacar las fotos y los objetos personales, dejar de seguir, bloquear o silenciar a la persona que se quiere superar -aunque sea momentáneamente-, distanciarse de su comunidad, borrar su número de teléfono y evitar responder sus mensajes.De cara al deseo de expresión -por lo menos parcialmente inevitable a la hora de transitar un duelo amoroso-, Alcarraz propone escribir pero no mandar. "Redactá un mail y guardalo en tus borradores. No lo envíes. Sacá todo lo que tengas que sacar. Lo positivo y lo negativo. Ponerlo en palabras sirve para dar un cierre, especialmente cuando, por A o por B, este no se logró presencialmente". "Si lo que se busca es alcanzar un mayor nivel de aceptación y bienestar, la idea es comportarnos como si ya se hubiese conseguido, y dejar de luchar para cambiar la realidad", concluye Agüero Vera.

Fuente: Clarín
28/08/2025 05:00

River va por todo y tiene un duelo clave ante Unión por la Copa Argentina para mantener el camino de la triple competencia

El equipo de Gallardo se presenta en Mendoza por los octavos de final.Enfrente tendrá al duro conjunto que conduce Leonardo Madelón.Para el Millonario, es vital seguir en carrera en el torneo.

Fuente: La Nación
28/08/2025 01:00

Los Roses: intenso duelo actoral para una remake que busca adaptarse a los nuevos tiempos

Los Roses (The Roses, Estados Unidos/Reino Unido/2025). Dirección: Jay Roach. Guion: Tony McNamara, Warren Adler. Fotografía: Florian Hoffmeister. Edición: Jon Poll. Elenco: Olivia Colman, Benedict Cumberbatch, Andy Samberg, Kate McKinnon, Zoë Chao, Ncuti Gatwa, Sunita Mani, Allison Janney. Calificación: Apta para mayores de 16 años. Distribuidora: Disney-Fox. Duración: 105 minutos. Nuestra opinión: buena. La eliminación del término "guerra" de Los Roses, relectura de aquella película sintomática de fines de los 80, es en esencia una actualización de intenciones -eso sí, teñida de elegancia inglesa-, comandada por el director Jay Roach y su célebre guionista, el australiano Tony McNamara. La inspiración es la misma: la novela de Warren Adler de 1981, una mirada satírica sobre el matrimonio en los albores de la conservadora era Reagan. El propósito de Danny DeVito -en calidad de director- y sus actores, Michael Douglas y Kathleen Turner, quienes venían de un díptico de amor y aventuras con Tras la esmeralda perdida y La joya del Nilo, consistía en saturar la sátira -si eso era posible-, y embeber en negro el absurdo de esa convivencia matrimonial en una casa convertida en campo de batalla y botín de guerra. Y en ese gesto de desenfado procaz, que DeVito ya había puesto a punto de manera superlativa en su obra cumbre, Tira a mamá del tren (evocando entre guiños a Patricia Highsmith y sus crímenes delegados), la violencia escondía su conmoción entre risas incómodas y atragantadas. Roach elige disipar esa inicial beligerancia americana por el oblicuo humor inglés, trayendo a la órbita de Hollywood a dos actores británicos prestigiosos como Olivia Colman y Benedict Cumberbatch, ambos habitués del cine popular o el streaming, y al mismo tiempo distinguidos en su arte y con un astuto sentido del humor. Son ellos los que inicialmente serán personajes cínicos hasta el límite de la autoconciencia, portadores de una verba afilada y un insistente sentido del amor y la convivencia, para devenir en egoístas brutales, enclaves de esos mismos clisés maritales que parecían detestar, y de la violencia -estadounidense, cómo no pensarlo con la escena en la práctica de tiro- que parecían rechazar. El ejercicio es audaz, el humor es incómodo, y algo forzados los últimos pasos hacia la resolución, pero Colman y Cumberbatch habitan esa fina línea de tensión con mayor soltura que el ingenio que pretende el guion. El autor de la adaptación no es otro que Tony McNamara, artífice de las películas más internacionales de Yorgos Lanthimos -La favorita y Pobres criaturas-, de la serie The Great sobre Catalina La Grande, y de la última encarnación de la villana de los perritos de Disney, Cruella (2021). Su pluma se distingue por ese humor retorcido, el gusto por las monstruosidades y el grotesco, y también por un ego que a veces sobredimensiona sus propias creaciones. Aquí tenemos a Ivy (Colman) y Theo (Cumberbatch), cuyo amor se inicia como un flechazo de sexo y comida en un restaurant londinense, para terminar con una batalla campal en una mansión paradisíaca en las soleadas colinas de California. La historia no es solo la de su mudanza de país sino la de su intercambio de acuerdos entre profesión y paternidad: primero Ivy deja la cocina ajena por la propia y cría a los mellizos del matrimonio en una infancia libre y hedonista, mientras Theo diseña edificios de vanguardia y amasa millones con la arquitectura; luego ella conquista todas las estrellas Michelin con una cadena de restaurantes de cangrejo, y él exorciza su humillación laboral entrenando a sus hijos en un régimen de disciplina militar. Quid pro quo, todos ganan y, sobre todo, pierden. Ese preámbulo de amor y comprensión, de intercambio de roles, de éxitos y fracasos, se salpica con una galería de amigos apenas ampliados más allá del arquetipo -salvo la excelente Kate McKinnon, que evoca sus criaturas de Saturday Night Live en versión señora heterosexual y cachonda-, y con algunas quejas y malos tragos por los asuntos maritales de siempre: sacrificios no retribuidos, llegadas tarde, alguna borrachera y el desgaste de una rutina que, aun con platos gourmet y casas de ensueños, parece horadar los cimientos de la felicidad. Lo que llega al galope y algo atolondrado hacia el último tercio del relato es la conversión de esa disputa verbal afilada en una explosión de agresiones y odio tóxico. Después de todo, recordemos, en el original era la "guerra" de los Roses. Ese ajuste de cuentas con la época y el tono de su predecesora -donde era la mujer la que sacrificaba la carrera para atender la casa- no termina de desplazar el conflicto hacia una mirada nueva, más allá de los pretendidos clisés que intenta reescribir. La inversión es fruto de una paradoja que enfrentan muchas remakes de materiales signados por otra época (por ejemplo la nueva versión en streaming de Atracción Fatal, otro clásico de los 80 en material de "crisis matrimoniales"), que en su reinvención no terminan de trascender el pasado ni encontrar su futuro. Lo mejor de Los Roses está en el duelo actoral de sus estrellas, en la vocación de encontrar en el revuelque por el fango la descarga que no asoma en la civilidad de la terapia, y en la histriónica reflexión del final, la eterna unidad entre violencia y frustración que no ha perdido vigencia.

Fuente: Infobae
27/08/2025 11:18

Lucho salió del 'Desafío 2025' tras un duelo a muerte con su mejor amigo: sus compañeros lo despidieron entre lágrimas

El modelo barranquillero protagonizó una de las eliminaciones más conmovedoras de la competencia por el llanto que provocó en el equipo Alpha: "Dejé de luchar por mí para que él se quedara"

Fuente: Infobae
27/08/2025 02:46

Perros que acompañan el duelo: una nueva forma de apoyo emocional en los tanatorios

Según expertos del CTAC, la presencia de los animales ofrece un "bálsamo para las emociones", ayuda a reducir el estrés y favorece una experiencia de duelo más humana

Fuente: Infobae
26/08/2025 18:18

Mitos y realidades sobre el proceso de duelo de los colombianos: la culpa y las tusas

Expresiones sociales como "tienes que ser fuerte" pueden entorpecer la sanación, mientras que la orientación psicológica es fundamental en el proceso

Fuente: Infobae
25/08/2025 00:00

Contra las 'relaciones liana', respetar el dolor de una ruptura: "El duelo permite reorganizar nuestra propia identidad fuera de la pareja"

El psicólogo Fran Sánchez desgrana en una entrevista con 'Infobae España' cómo funcionan las llamadas relaciones liana y qué efecto tienen en la salud mental

Fuente: Infobae
23/08/2025 16:54

Valle del Cauca declaró tres días de duelo oficial en homenaje a las víctimas del atentado terrorista ocurrido el 21 de agosto

Gobernación y Alcaldía de Cali confirmaron que se llevarán a cabo velatones en el lugar en el que se desarrollaron los hechos como homenaje a las víctimas

Fuente: La Nación
23/08/2025 10:36

Herramientas sencillas que ayudan a lidiar con el duelo

Conozco el dolor de la pérdida íntimamente. Soy investigadora del duelo, profesora de trabajo social y viuda. Perdí a mi marido, Brent, en un accidente por ahogamiento cuando tenía 36 años. Estuvo desaparecido dos días antes de que encontraran su cuerpo.Brent era psicólogo especializado en duelo, y ambos estábamos capacitados para apoyar a otros en su sufrimiento. Sin embargo, nada podía prepararme para mi propia pérdida.La investigación y la experiencia personal me han demostrado que una pérdida profunda altera el sistema nervioso, provocando intensos cambios emocionales y desencadenando una cascada de síntomas físicos.Este tipo de dolor puede hacer que los momentos cotidianos se vuelvan insoportables, por lo que aprender a gestionarlo es esencial para sobrevivir al duelo inicial.Afortunadamente, existen herramientas basadas en la evidencia que ayudan a las personas a superar las fases más duras de la pérdida.Por qué el duelo temprano resulta tan desconcertantePerder a alguien fundamental en tu vida cotidiana desbarata las rutinas que antes te daban estabilidad.Las pérdidas traumáticas, aquellas que se producen de forma repentina, violenta o aterradora, tienen un peso diferente: la angustia por cómo murió la persona, las preguntas sin respuesta y la conmoción de no haber tenido tiempo para prepararse o despedirse.Las acciones cotidianas, como comer o acostarse, pueden poner de relieve la ausencia y desencadenar tanto el dolor como el temor.Estos momentos revelan que el dolor es una experiencia que afecta a todo el ser. No solo afecta a nuestras emociones, sino también a nuestro cuerpo, nuestros pensamientos, nuestras rutinas y nuestra sensación de seguridad en el mundo.Emocionalmente, el dolor puede ser caótico. Las emociones oscilan de forma impredecible, pasando del sollozo a la indiferencia en un instante.Los profesionales de la salud mental llaman a esto "desregulación emocional", que incluye sentirse desconectado de las emociones, reaccionar de forma insuficiente o excesiva, quedarse estancado en un estado emocional o tener dificultades para cambiar de perspectiva.A nivel cognitivo, resulta imposible concentrarse y aumentan los lapsos de memoria. Incluso sabiendo que el ser querido ya no está, el cerebro lo busca, esperando su voz o su mensaje, una respuesta de apego natural que alimenta la incredulidad, el anhelo y el pánico.Físicamente, el dolor inunda el cuerpo de hormonas del estrés, lo que provoca insomnio, fatiga, dolores, pesadez y opresión en el pecho.Tras perder a un ser querido, los estudios sugieren un breve aumento del riesgo de mortalidad, a menudo debido a la tensión añadida en el corazón, el sistema inmunológico y la salud mental.Espiritualmente y existencialmente, la pérdida puede sacudir tus creencias hasta lo más profundo y hacer que el mundo te parezca confuso, vacío y desprovisto de sentido.Las investigaciones sobre el duelo confirman que estos síntomas intensos son típicos durante un tiempo, y se agravan tras una pérdida traumática.Encontrar una nueva base de referenciaCon el tiempo, la mayoría de las personas comienzan a estabilizarse.Sin embargo, después de una pérdida traumática, no es raro que esa sensación de caos persista durante meses o incluso años. Al principio, trátate como si te estuvieras recuperando de una cirugía mayor: descansa a menudo, muévete lentamente y protege tu energía.Al comienzo es posible que solo seas capaz de realizar pequeñas tareas cotidianas, como lavarte los dientes o hacer la cama, que te recuerden que sigues aquí.No pasa nada. En este momento, tu única tarea es sobrevivir, dando un paso tras otro.A medida que vuelvas a enfrentarte a las responsabilidades cotidianas, déjate espacio para descansar.Después de la muerte de Brent, llevaba una esterilla al trabajo para tumbarme cuando el cansancio o la carga emocional se volvían insoportables. En aquel momento no lo consideraba una forma de gestionar el dolor, pero me ayudó a sobrevivir los días más difíciles.Según los teóricos del duelo, una de las tareas más importantes en las primeras etapas es aprender a gestionar y soportar el dolor emocional. Las personas en duelo deben permitirse sentir el peso de la pérdida.Pero controlar el dolor no consiste solo en quedarse con el dolor. También significa saber cuándo alejarse sin caer en la evasión, lo que puede provocar pánico, entumecimiento y agotamiento.Como solía decir Brent: "El objetivo es abrazarlo y dejarlo". Tomarse descansos intencionados mediante distracciones o descanso puede permitir volver al duelo sin que este te consuma.También implica calmarte cuando te golpean las oleadas de dolor.¿Qué hacer?Aquí compartimos cinco herramientas sencillas que no borrarán el dolor, pero pueden ofrecer un alivio rápido para las heridas abiertas y los altibajos del duelo inicial.1. Un toque suave para aliviar la soledadColoca una mano sobre el pecho, el estómago o suavemente sobre la mejilla, dondequiera que instintivamente pongas la mano cuando sientas dolor. Inhala lentamente.Al exhalar, di en voz baja o en tu mente: "Esto duele". Luego, "Estoy aquí" o "No estoy solo en esto". Permanece así durante uno o dos minutos, o todo el tiempo que te resulte cómodo.Por qué ayuda:El duelo a menudo te deja hambriento de contacto físico, anhelando la conexión física.El tocarse a uno mismo para relajarse, una práctica de autocompasión, activa el nervio vago, que ayuda a regular el ritmo cardíaco, la respiración y la respuesta calmante del cuerpo después del estrés.Este gesto ofrece calidez y estabilidad, reduciendo el aislamiento del dolor emocional.2. Montarse sobre la olaCuando el dolor se apodere de ti, programa un temporizador de dos a cinco minutos. Permanece con la emoción. Respira. Obsérvala sin juzgarla.Si es demasiado, distráete brevemente, por ejemplo, contando hacia atrás, luego vuelve a la sensación y observa cómo puede haber cambiado.Por qué ayuda:Las emociones surgen como olas. Esta habilidad te ayuda a estar presente durante los arrebatos emocionales sin entrar en pánico, y te ayuda a aprender que estos arrebatos alcanzan su punto máximo y pasan sin destruirte.Se basa en la Terapia Dialéctica Conductual (TDC), un tratamiento basado en la evidencia para personas que experimentan una intensa desregulación emocional.3. Relajarse con texturas suavesEnvuélvete en una manta suave. Sostén un peluche. O acaricia el pelaje de tu mascota. Concéntrate en la textura de dos a cinco minutos. Respira lentamente.Por qué ayuda:La suavidad le indica seguridad a tu sistema nervioso. Brinda consuelo cuando el dolor es demasiado intenso para expresarlo con palabras.4. Bajarle la temperatura al agobioLos terapeutas suelen enseñar un conjunto de herramientas de TDC ( llamadas TIPP, por sus siglas en inglés, en español sería TERR) para ayudar a las personas a manejar la sobrecarga emocional durante crisis como el duelo.Estas siglas representan:Temperatura: utiliza el frío, como sostener hielo o aplicar agua fría en la cara, para provocar una respuesta calmante.Ejercicio intenso: realiza movimientos breves y rápidos para liberar la tensión.Respiración rítmica: respira lentamente y de forma controlada para reducir la excitación. Inhala lentamente durante dos o cuatro segundos y luego exhala durante cuatro o seis segundos.Relajación muscular progresiva: tensa y relaja grupos musculares individuales para aliviar el estrés.Por qué ayuda:Durante el duelo, el sistema nervioso puede oscilar entre estados de alta excitación, como el pánico y las palpitaciones, y estados de baja excitación, como el entumecimiento y la tristeza.Las respuestas individuales varían, pero la exposición al frío puede ayudar a calmar el corazón acelerado en momentos de agobio, mientras que la respiración rítmica o la relajación muscular alivian el entumecimiento y la tristeza.5. Califica tu dolorCalifica tu dolor del 1 al 10. Luego pregúntate: "¿Por qué es un 7 y no un 10?" O "¿Cuándo fue un poco mejor?" Anota lo que te ayudó.Por qué ayuda:Detectar incluso un ligero alivio genera esperanza. Te recuerda que el dolor no es constante y que los pequeños momentos de alivio son reales y significativos.Incluso con estas herramientas, seguirá habiendo momentos que se sienten insoportables, en los que el futuro parece inalcanzable y oscuro.En esos momentos, recuérdate a ti mismo que no tienes que seguir adelante ahora.Este simple recordatorio me ayudó en los momentos en que sentía pánico total, cuando no podía ver cómo sobreviviría a la siguiente hora, y mucho menos al futuro.Dite a ti mismo: solo sobrevive este momento. Luego, el siguiente.Apóyate en amigos, consejeros o líneas telefónicas de ayuda. Si el profundo dolor emocional sigue abrumándote, busca ayuda profesional.Con apoyo y cuidados, empezarás a adaptarte a este mundo cambiado.Con el tiempo, el dolor puede suavizarse, aunque nunca desaparezca por completo, y es posible que poco a poco reconstruyas una vida moldeada por el dolor, el amor y el valor para seguir adelante.

Fuente: La Nación
23/08/2025 03:36

En fotos. Todos los personajes, las celebridades y los mejores looks en un duelo de polo imperdible en Sotogrande

En una tarde imperdible, el polo reunió a fanáticos y aficionados en Sotogrande, durante la segunda edición del test match internacional que enfrentó a la selección argentina con el equipo nacional de España. Entre los 2500 espectadores que colmaron las tribunas se vio a estrellas como el tenor Plácido Domingo y polistas de elite como Gonzalo Heguy (h) y su mujer, María Rapetti. El team criollo, integrado por Segundo Fernández Llorente, Ciro Urturi, Santiago Laborde y Nicolás Tomasevich, se impuso por 9 a 7.5 al español, con Nicolás Ruiz Guiñazú, Lucas Criado (h), Gonzalo Entrecanales y Luis Domecq. Al momento de la entrega de premios, el embajador argentino en España, Wenceslao Bunge Saravia, les dio la Copa Embajada Argentina a los ganadores y Adrián Simonetti, presidente de La Martina, le otorgó a Urturi el premio como el jugador más valioso del partido. Los acompañaron en el podio el presidente de la Asociación Argentina de Polo, Benjamín Araya, y el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix. Previo al gran show, se disputó el primer Torneo Internacional Cuadrangular de Roda Polo, con la participación de Inglaterra, Francia, Argentina y España.

Fuente: Infobae
22/08/2025 17:20

Atentado terrorista en Cali: autoridades confirmaron millonaria inversión en inteligencia para blindar la ciudad y tres días de duelo

El alcalde de Cali, Alejandro Éder, aseguró que su administración brindará apoyo inmediato a las familias afectadas por el atentado

Fuente: Clarín
17/08/2025 13:00

Rating del sábado: electrizante duelo entre Iván de Pineda y Mirtha

Los dos líderes se disputaron el puesto de lo más visto del día, en una batalla cabeza a cabeza. La cifra más alta fue de de apenas 4,9 puntos, marcando el sábado más flojo del mes de agosto.

Fuente: Perfil
15/08/2025 16:18

Elecciones en Chaco: diez fuerzas en carrera y un duelo central que ordena la disputa

Con la boleta única de papel debutando en las legislativas de octubre, el mapa electoral chaqueño se definió con diez listas en competencia. El duelo entre el oficialismo aliado a La Libertad Avanza y el peronismo unificado marcará el pulso de la campaña. Leer más

Fuente: La Nación
15/08/2025 11:00

Liverpool y su reconstrucción más difícil: récord de fichajes, juventud como bandera y el duelo por Diogo Jota

Pocas veces un campeón eligió transformarse desde lo más profundo. Tras consagrarse en la última Premier League, el Liverpool decidió iniciar una renovación total: invirtió casi 300 millones de euros, rompió su propio récord en el mercado de pases, vendió figuras y apostó por talentos jóvenes. En paralelo, el plantel atravesó uno de los momentos más difíciles de su historia reciente: la repentina muerte de Diogo Jota, compañero y figura entrañable del vestuario. Desde entonces, el club transita una reconstrucción doble: la del equipo y la emocional.La trágica noticia llegó el 3 de julio. El delantero de los Reds y de la selección portuguesa, había muerto en un accidente automovilístico en Cernadilla, provincia de Zamora, España, mientras viajaba con su hermano André Teixeira Da Silva (conocido como André Silva), también fallecido en el siniestro. Tenía 28 años. Hacía semanas se recuperaba de una intervención pulmonar menor. Un golpe terrible previo a arrancar la pretemporada.En el club y en el vestuario, la conmoción fue inmediata. Jota no era solo un jugador querido por los hinchas: era, según palabras del entrenador Arne Slot, "una presencia cálida, permanente, respetada por todos". Compañero silencioso, "amigo de todos", como el mismo club lo definió, y profesional obsesivo. Su partida no dejó solo un vacío deportivo: sacudió la intimidad del grupo.El club respondió de inmediato y con gestos profundos: se decidió retirar el dorsal número 20 del plantel profesional, además de que pagará lo que le resta de contrato â??hasta 2027â?? a la familia, en un gesto enorme. Y no solo eso: en la página web oficial del Liverpool, se puede ver en la sección de "calendario y equipos", dentro de la plantilla masculina, Diogo Jota figura al final con su dorsal y el mensaje "para siempre", un detalle único para conservar su legado.En el primer partido en Anfield tras su muerte, en el marco de un doble amistoso ante el Athletic Club de Bilbao, el estadio entero lo homenajeó. Hubo camisetas, bufandas y banderas con su nombre, minuto de silencio al minuto 20, imágenes en las pantallas, y un mensaje que se volvió bandera: "Forever our number 20". El entrenador neerlandés declaró recientemente sobre los homenajes: "Han sido muy emotivos e impresionantes, cada vez que estuvimos en algún lugar".Pero aún latente está la duda de como la institución acompañó y acompañará a los jugadores para pasar el dolor puertas adentro, especialmente de cara al comienzo de una nueva temporada. La tristeza no se gestiona con comunicados ni actos solamente. Por su parte, el equipo ha respondido como una familia, yendo casi todos â??Luis Díaz, por ejemplo, no pudo acudir por estar cumpliendo algunos acuerdos con patrocinios e influencersâ?? al funeral para acompañar y despedir a su amigo.Del lado institucional, ante la consulta de LA NACION sobre la implementación de medidas internas de acompañamiento, desde el club evitaron brindar detalles. "Es una tragedia cuyas consecuencias todavía se sienten y se están procesando entre nuestros jugadores y el personal", respondieron. Y agregaron: "Este tema es enorme para todos los que formamos parte del club".Sin la existencia de un protocolo formal, sin anunciarlo, sin intervenir con recursos extraordinarios, Liverpool cuenta con una red de apoyo interna que está siempre presente. La figura clave para ese acompañamiento: Lee Richardson, exjugador y, desde hace cinco años, el psicólogo del club. Aprobado en su momento por Jürgen Klopp, mantiene una oficina con una política clara: "puerta abierta" para los jugadores que necesiten hablar.Quizás no tan visible fuera de las instalaciones, él mismo relató en entrevistas anteriores que su vínculo con los futbolistas es constante. En octubre de 2024, fue protagonista junto al propio Diogo Jota de un video institucional para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental.Una de las herramientas que implementa desde hace tiempo, es un seguimiento emocional: cada algunas semanas, los jugadores del plantel completan un cuestionario para registrar su estado mental. "La intención es que puedan hacer un chequeo personal, tomar conciencia de cómo se sienten", explicó en algunas entrevistas que dio a lo largo de sus años en el club. "Y también que sepan que hay un entorno que los acompaña, ya sea conmigo o con otras personas que pueden ayudarlos a trabajar lo que necesiten". Algo que será clave para encarar esta nueva etapa.Además de él, también tuvo un rol central el capellán del club, Bill Bygroves, presente también desde hace años en la estructura interna. Su tarea tampoco es visible fuera de las puertas de Liverpool, pero medios locales aseguran que estuvo muy cerca del plantel tras el siniestro. Participó del homenaje que se realizó a las afueras de Anfield, donde tomó la palabra frente a la multitud reunida en torno a las ofrendas y camisetas. "El duelo es un proceso y debemos permitir que la gente lo atraviese; es mala psicología y mala teología guardarse todo", expresó.También subrayó el valor simbólico y espiritual del lema You'll Never Walk Alone: "En los días de partido se canta como un himno o un grito de batalla, pero en momentos como este se convierte en una oración, y eso es un enorme consuelo para muchos".El liderazgo emocional se complementó con la figura de Virgil van Dijk, capitán del equipo, que tras el amistoso hizo pública una promesa en honor al delantero portugués. "Pensaremos en él durante los partidos y en los distintos estadios que visitemos. Para ser sincero, todavía es bastante surrealista. Estamos haciendo todo lo posible para afrontar la situación como equipo", declaró el neerlandés."Es extraño tener que intentar volver al trabajo, seguir jugando al fútbol. Nunca olvidaremos a Diogo, pero debemos honrar su memoria". También dedicó un mensaje a la familia: "Ellos son los que siempre deben estar en primer lugar en todo esto. No podemos imaginar su dolor ahora mismo. Tenemos que cuidar de la familia de Diogo y de sus padres. Intentamos estar ahí tanto como sea posible, apoyándonos los unos a los otros".Un exjugador, surgido del club, y campeón en la década del 90, Steve McManaman, también se refirió al momento que atraviesa Liverpool y al impacto de la pérdida de Jota. "Primero, la historia y lo que materializó fue absolutamente trágico. Ganó la liga con Liverpool, la Liga de Naciones con Portugal y luego se casó. Creo que todos los futbolistas interesados en el juego se sintieron devastados", comentó en dialogó con LA NACION."Conocí a Diogo, por supuesto, porque trabajé en Liverpool, y el equipo se impactó fuertemente", expresó. Además, destacó que, pese al dolor, el club debe encontrar la forma de seguir compitiendo: "Ha habido un número de partidos en los que se han hecho tributos y habrá otro en el primer partido de la temporada en Anfield, que será un día muy emocionante. Pero es lo que es en el fútbol: la temporada empieza y hay que salir a ganar. Espero que pensar en Diogo los lleve hacia adelante", resaltó, con la esperanza de que su recuerdo sea un motor para el plantel.Una inversión de casi 300 millones de eurosEn paralelo al duelo, el club debió encarar otro desafío: renovar su plantel para defender el título de la Premier y apuntar a la Champions League, luego de quedar eliminados tempranamente en octavos de final ante el que terminaría siendo el campeón, el Paris Saint-Germain. Esa planificación, ya iniciada antes del accidente, tomó un protagonismo central en medio del proceso de recomposición interna.La reconstrucción no se limitó a lo emocional. El Liverpool afrontó el último mercado de pases â??abierto aún hasta el 1° de septiembreâ?? con una determinación pocas veces vista, incluso para un club de su magnitud. La inversión, hasta el momento, es de 293,68 millones de euros, según Transfermarkt, siendo la cifra más alta de su historia, y lo convirtió en el mayor gastador de toda las ligas del mundo. En ese proceso, se desprendió de jugadores de peso como Trent Alexander-Arnold, Luis Díaz y â??recientementeâ?? Darwin Núñez, quien acordó para continuar su carrera en Arabia Saudita, en el Al Hilal.Paralelamente, llegaron refuerzos de proyección inmediata y futuro: el alemán Florian Wirtz, contratado por una cifra récord para el club (125 millones de euros), el francés Hugo Ekitike (â?¬80 millones), el húngaro Milos Kerkez (casi â?¬47 millones), el neerlandés Jeremie Frimpong (â?¬40 millones) y el arquero georgiano Giorgi Mamardashvili (por apenas â?¬1,78 millones), entre otros libres o vueltas de préstamos.Con ellos, la dirigencia y el cuerpo técnico buscan rejuvenecer el plantel â??de los cuatro fichajes principales, ninguno supera los 24 añosâ?? y dotarlo de una base capaz de sostener el nivel competitivo durante varios años.El estreno oficial de la temporada el pasado domingo dejó un golpe inesperado. En la Community Shield, el Liverpool cayó por penales ante el Crystal Palace, un equipo que viene ganándose la fama de "matagigantes" en Inglaterra y que ya había complicado a los de Anfield en la última fecha de la liga. El 2-2 en el tiempo reglamentario derivó en una definición desde los doce pasos que se resolvió por 3 a 2 a favor del conjunto londinense, donde fallaron el argentino Alexis Mac Allister y el egipcio Mohamed Salah. Las Águilas festejaron su segundo título en la historia, en menos de tres meses.En Wembley, antes del partido, se realizó otro emocionante homenaje a Diogo Jota. La presidenta de la FA (Asociación Inglesa de Fútbol), Debbie Hewitt; la leyenda de Liverpool, Ian Rush; y el presidente de Crystal Palace, Steve Parish, depositaron coronas de flores en el campo de juego en honor al portugués.El próximo desafío para los dirigidos por Arne Slot, el DT que reemplazó con éxito a un ídolo como Jurgen Klopp, será el debut en la Premier, este viernes, nuevamente en Anfield, frente al Bournemouth a las 16, hora argentina.El entrenador neerlandés se mostró satisfecho con el recambio en la previa de la final, aunque no descarta nuevas incorporaciones ofensivas. "Estamos muy contentos con el plantel que tenemos. Es cierto que se han ido jugadores, pero también hemos contratado a otros y los jóvenes están teniendo un buen desempeño", señaló.A la vez, admitió que las salidas dejan un hueco que se pueden cubrir antes del cierre del mercado. Los tres objetivos que buscan cerrar próximamente, dando un nuevo golpe al mercado de fichajes de verano (en Europa), son: Alexander Isak del Newcastle (prioridad absoluta, pese a lo inflexible que muestran las "Urracas"), Marc Guehi del Crystal Palace y Giovanni Leoni del Parma. La reconstrucción que vive el Liverpool en este tramo de su historia combina la exigencia de sostener un proyecto ganador con la necesidad de atravesar un duelo colectivo. No hay manual para eso: cada partido, cada entrenamiento y cada decisión en el mercado de pases lleva, implícita, la huella de una ausencia que todavía duele.El reto para el técnico y su plantel es doble. Por un lado, consolidar una estructura renovada, con futbolistas que llegaron para ser protagonistas en el presente y referentes en el futuro. Por el otro, mantener vivo el legado humano de Diogo Jota, no como un recuerdo distante, sino como una parte activa de la identidad del equipo. En ese equilibrio entre la ambición deportiva y la memoria afectiva se juega, quizás, la verdadera reconstrucción del campeón que "nunca caminará solo".

Fuente: Infobae
15/08/2025 01:21

El día que un llamado desde Buenos Aires cambió su vida: Julieta Navarro, la traición, el duelo y la fuerza de las mujeres que la rodean

En Ellas by GWM, la periodista recordó sus inicios en los medios, la experiencia en Paraguay y los desafíos que atravesó tras su separación. Habló sobre cómo fortaleció su confianza, cultivó el amor propio y se apoyó en su red cercana para iniciar una nueva etapa, tanto personal como profesional

Fuente: Infobae
14/08/2025 17:09

Politóloga reflexionó en redes sociales sobre las exequias de Miguel Uribe Turbay: "Convertimos un duelo familiar en un reality show"

La también activista colombiana Karol Solís Menco se basó en la explicación y la relación del concepto de la "espectacularización de la política", del teórico y sociólogo francés Pierre Bourdieu

Fuente: Página 12
14/08/2025 00:01

El duelo eterno de San Isidro

El actual intendente y su antecesor pelean por el mismo electorado. Fuerza Patria reclama regulación del negocio inmobiliario.

Fuente: Infobae
12/08/2025 03:54

Alarma en León por ausencia de James Rodríguez: se perdió el duelo ante Monterrey por molestia muscular

La ausencia del colombiano alimentó rumores sobre su estado físico y elevó la presión en el equipo, que sufrió una nueva derrota.

Fuente: Infobae
12/08/2025 01:12

Colegios de Bogotá suspenden actos festivos por duelo tras asesinato de Miguel Uribe Turbay

Durante tres días de duelo decretados por la Alcaldía, las instituciones distritales mantendrán clases, pero sin actividades festivas

Fuente: Infobae
11/08/2025 22:34

Muerte de Miguel Uribe: Gobierno Petro decretó un día de duelo por el magnicidio del senador y precandidato presidencial

A través del decreto 0896, firmado el 11 de agosto de 2025 por el presidente de la República, se dispuso de una jornada en la que los símbolos patrios se izarán a media asta en todas las instituciones oficiales, en honor al congresista que murió tras dos meses y cuatro días luchando por su vida, luego de sufrir un cruento atentado

Fuente: Clarín
09/08/2025 21:00

Los All Blacks fueron a la Bombonera y ya palpitan el duelo con Los Pumas

Algunos jugadores neozelandeses estuvieron en el Boca-Racing.El seleccionado argentino hizo un entrenamiento abierto con 10 mil personas.El partido será el sábado a las 18.10, en el estadio Mario Kempes.

Fuente: La Nación
09/08/2025 19:00

Top 12 de URBA: Belgrano festejó ante CASI y Newman le ganó un duelo decisivo a Alumni

La decimoquinta jornada de la Top 12 de URBA tuvo como puntos altos la victoria de Belgrano en su cancha frente al segundo, CASI, por 27-18 y el triunfo de Newman por 30-22 sobre Alumni como visitante En paralelo, Los Tilos venció por 24-10 a Hindú en Don Torcuato, en busca de recortar la diferencia de SIC, que también hizo su tarea y se impuso con un 35-23 a Buenos Aires. La fecha se completó con el éxito de La Plata tras cinco encuentros, por 16-13 ante Regatas Bella Vista, y un vibrante 50-40 de CUBA sobre San Luis.Noticia en desarrolloLos resultados de la 15ª fechaAlumni 22 vs. Newman 30Hindú 10 vs. Los Tilos 24 (B)Buenos Aires 23 vs. SIC 35 (B)La Plata 16 vs. Regatas Bella Vista 13 (B)CUBA 50 (B) vs. San Luis 40Belgrano 27 vs. CASI 18Las posicionesBelgrano, con 62 puntosCASI, con 56SIC, con 47Newman, con 44Los Tilos, con 41CUBA, con 35Regatas Bella Vista, con 34Hindú, con 31Alumni, con 30La Plata, con 22Buenos Aires, con 16San Luis, con 13La 16ª jornada (sábado 16/8, 15.30)CASI vs. AlumniSan Luis vs. BelgranoRegatas Bella Vista vs. CUBASIC vs. La PlataLos Tilos vs. Buenos AiresNewman vs. HindúLa 18ª fecha de la primera ASan Andrés vs. Los MatrerosUniversitario de La Plata vs. FrancesaSan Cirano vs. LomasHurling vs. OlivosChampagnat vs. PueyrredónSan Albano vs. CurupaytíPucará vs. Atlético del RosarioLa jornada 18 de la primera B Delta vs. Manuel BelgranoCentro Universitario de Quilmes vs. ArgentinoLuján vs. Mariano MorenoItaliano vs. Liceo NavalSan Patricio vs. San MartínGimnasia y Esgrima de Buenos Aires vs. Don BoscoBanco Nación vs. San Fernando

Fuente: Ámbito
07/08/2025 22:58

La Selección argentina canceló la gira por China y habrá otro duelo picante con México

Argentina finalmente no viajará a Asia y en su lugar disputará dos amistosos en EEUU en octubre. El primero será ante la "Tri" en Chicago y el segundo sería en New Jersey con rival a definir.

Fuente: La Nación
07/08/2025 19:00

Se murió su bulldog francés y en medio del duelo una aparición especial les devolvió la alegría

Hace cinco años, Ashley Lewis y su esposo quisieron sorprender a sus hijos regalándoles su primera mascota, un pequeño bulldog francés a la que la familia nombró Bebé. El animal conectó rápidamente con los cuatro niños, con quienes se volvió inseparable, ya que hacía muy poco todos se habían mudado a una nueva ciudad y el cambio de casa y escuela había sido una situación difícil de sobrellevar."Fue una alegría para nuestra familia después de mudarnos. Tenía una personalidad increíbleâ?¦ era un miembro más de la familia", explicó Lewis, al portal inglés The Dodo. Pero después de cuatro años de aventuras juntos, Bebé murió por causas naturales en el verano de 2024, lo que dejó devastados a cada uno de los miembros del grupo familiar. "Nunca habíamos tenido una mascota y por ende no entendíamos el dolor que sería perder a una mascota. Le hicimos un servicio conmemorativo. Nos llevó muchísimo tiempo dejar de sentirnos tan tristes. Fue definitivamente desgarrador", comentó la mujer. Durante casi todo un año la familia lloró al animal, hicieron fotos para recordarlo y en muchas oportunidades los niños le pidieron sus padres que les comprasen peluches parecidos a él para tenerlo presente cada día. A pesar de querer mucho al pequeño integrante de la familia de cuatro patas, Lewis y su esposo no se animaban a adoptar a otro perro, ya que la idea de tener una segunda pérdida los aterraba.Pero casi como enviado del cielo, un día se cruzó en sus vidas un perro igual a Bebé pero en color canela. Todo ocurrió cuando el hijo más pequeño de la familia salía de la escuela; en ese momento, el animal perdido lo vio y casi como si supiera que se trataba de su nuevo dueño, lo persiguió por varias cuadras. "Tiene la misma personalidad que nuestro perro. Simplemente me dijo: 'Sí, ahora son mi familia'. Se comportó como si fuéramos los dueños y como si no tuviera otros dueños", explicó Ashley, sobre la percepción que tuvieron del animal cuando lo trajo el niño a su casa. Encontaron a un perro igual a su bulldog francés difunto El perro se encontraba bien alimentado y muy cuidado, por lo que Ashley les dio a entender a los niños que alguna familia podía llegar a reclamarlo. Pero, con el correr de los días nadie se contactó con ellos y decidieron adoptarlo. A este nuevo perro lo llamaron Graham Cracker. Al contar su historia en redes sociales, Lewis le consultó a sus seguidores: "Entonces, ¿este es el fantasma de Baby?". La historia se volvió viral en redes sociales y fue así como una familia que vivía a pocas cuadras de su casa descubrió que su mascota perdida se encontraba con ellos. Los dueños del bulldog francés se pusieron en contacto con Ashley y le contaron que el pequeño peludo se había escapado de su casa cuando salieron de compras y que en realidad se llamaba Rocco. Fue así que los Lewis hicieron la devolución del perro y se pusieron a disposición de sus dueños para cuidarlo cuando lo necesitaran. Desde entonces, ambas familias se volvieron amigas y se visitan para pasar tiempo de calidad con el bulldog. "Con Rocco llegaron unos vecinos increíbles que nunca habíamos conocido en persona. Fue increíble", reconoció Ashley Lewis sobre su experiencia.

Fuente: Clarín
05/08/2025 18:18

Eduardo Bolsonaro, el hijo "provocador" en el centro del duelo arancelario entre Estados Unidos y Brasil

Dispuesto a todo para salvar a su padre de una eventual condena, el tercer heredero del clan se pidió licencia como diputado y se radicó desde marzo en Washington, donde apela al gobierno de Donald Trump para presionar a las autoridades brasileñas.Este diputado federal de 41 años dice que actúa para derribar la "tiranía" del juez de la corte suprema Alexandre de Moraes, a cargo de un juicio contra su padre por un presunto intento de golpe de Estado.

Fuente: Infobae
04/08/2025 19:48

Jois Ramírez habló de su duelo tras la muerte de Kevin Bocanegra en el Nevado del Tolima: "La montaña no me quitó nada"

La joven aseguró que la cobertura mediática distorsionó los hechos y la responsabilizó injustamente

Fuente: Clarín
04/08/2025 08:18

"El duelo es imposible en un sistema que te obliga a estar bien", asegura la escritora Tania Tagle

La autora mexicana presenta Fauce, su último libro. La obra nació de la necesidad de encontrar un sitio donde depositar las emociones cercanas al duelo. Aborda el suicidio de su padre y la dificultad de asimilar la pérdida en un sistema que "te obliga a estar bien".




© 2017 - EsPrimicia.com