duelo

Fuente: La Nación
14/09/2025 20:18

El golazo ¡olímpico! de Ángel Di María para Rosario Central en el duelo frente a Boca

Volvió a aparecer. La vuelta de Ángel Di María al fútbol argentino continúa dejando imágenes con las que no deja de sorprender. Tras haberle convertido un golazo a Newell's de tiro libre, Fideo marcó otra joya ante el Xeneize, por la fecha 8 del Torneo Clausura. Esta vez, olímpico, un sector en el que ya convirtió en su paso por Europa.Boca estaba al frente en el marcador por el gol de Rodrigo Battaglia a los 19. Se disputaban 24 minutos cuando el Canalla tenía un tiro de esquina desde la derecha. Quien se hizo cargo de la ejecución fue Di María que, por tener que rematar de esa posición, debía rematar el envío más cerrado.El 11 se perfiló para su pierna zurda y envió un centro con mucha comba. El arquero de Boca, Leandro Brey dio dos pasos para adelante, pero la pelota se metió en el segundo palo, sin que nadie llegue a tocarla, para establecer el 1 a 1 con un verdadero golazo con la que sigue acrecentando su figura.¡¡¡¡TREMENDO GOLAZO OLÍMPICO DE ANGEL DI MARÍA!!!!!! QUE GOLAZO HICISTE FIDEO!!!! â?½ð??¡ð??µViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/lx7gjmozSK— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 14, 2025Es el cuarto gol del mediocampista de Rosario Central desde su regreso al fútbol argentino con la particularidad de que todos fueron de pelota parada: dos de penal (Godoy Cruz y Lanús), uno de tiro libre (Newell's) y el de este domingo ante Boca (olímpico). No es el primer tanto a través de esta vía para Di María. Hace casi dos años atrás (el 12 de diciembre del 2023) anotó uno con la casaca de Benfica. Fue en un duelo de la etapa de grupos de Champions League del 2023/2024 ante RB Salzburgo como visitante¡GOL OLÍMPICO DE FIDEO! ¡GOLAZO DE ÁNGEL DI MARÍA DESDE DEL CÓRNER PARA EL 1-0 DE BENFICA VS. SALZBURGO! pic.twitter.com/s1V7rmMBOw— SportsCenter (@SC_ESPN) December 12, 2023

Fuente: Clarín
14/09/2025 08:18

"Las nonas viajeras": cómo dos amigas de 84 años convirtieron el duelo en una vuelta al mundo

Inspiradas en el clásico de Julio Verne, "La vuelta al Mundo en 80 días", las bisabuelas recorrieron juntas más de 50 países.Unidas por el duelo tras la muerte de sus esposos, emprendieron viajes que les enseñaron que "la edad no es un límite para vivir nuevas experiencias".

Fuente: La Nación
12/09/2025 20:36

Todavía de duelo por la muerte de Charlie Kirk, Trump apunta a la "izquierda radicalizada" y ya prepara su respuesta

WASHINGTON.- Tras la muerte de su amigo personal y activista republicano Charlie Kirk, el presidente Donald Trump prometió desatar toda la fuerza del Estado contra lo que considera responsables de un clima de "violencia política de extrema izquierda".Resta saber qué significa eso en términos de medidas concretas, ya que el presidente y sus colaboradores pasaron los últimos días planeando la estrategia a seguir en medio del duelo por la muerte de su amigo.Trump invocó la memoria de Kirk para instar a sus seguidores a no responder con más violencia. Pero también manifestó su deseo de no solo castigar al asesino, sino también de poner freno a lo que el presidente y su equipo describen como un movimiento que apunta a destruir el estilo de vida norteamericano."El problema es la izquierda radicalizada, que es maligna, perniciosa y políticamente hábil", dijo Trump este viernes por Fox News.Este viernes las autoridades arrestaron a Tyler Robinson, de 22 años, en relación con el asesinato. El gobernador de Utah, Spencer Cox, afirmó que varios casquillos encontrados, tanto los usados â??â??como los no disparados, tenían inscripciones antifascistas.Otros altos funcionarios del gobierno hablaron de un plan general centrado en la retórica y el discurso público, según el cual quienes tengan un discurso violento sobre Trump y sus aliados enfrentarán consecuencias. Algunos incluso sugirieron una campaña más amplia, que implique denunciar a los docentes de escuelas y universidades que hicieron declaraciones públicas criticando a Kirk después de su muerte, y el compromiso de deportar a los extranjeros que hagan lo mismo.Las declaraciones de Trump y sus principales asesores son un primer pantallazo a la respuesta que dará el presidente, tanto a su pérdida personal como a la coyuntura política que enfrenta tras el asesinato de Kirk. Trump parecía estar preparándose para lanzar una campaña contra algunos de los críticos de Kirk â??y de él mismoâ?? que se han pronunciado desde la muerte del activista conservador."De hecho, impulsados â??â??tanto por el caso de la mujer ucraniana asesinada en el tren como por el trágico fallecimiento de Charlie, ya estamos trabajando en un plan más integral contra la violencia en Estados Unidos, la importancia de la libertad de expresión y la expresión civilizada, y las maneras de abordar a estos grupos de odio que pueden desencadenar este tipo de hechos", dijo el jueves en la radio la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles."En los próximos días, el presidente le informará sobre nuestros planes al pueblo norteamericano", continuó Wiles. "No será fácil. Es un tema con múltiples capas, y parte de esta retórica llena de odio es multigeneracional, pero hay que empezar por algún lado".Wiles enfatizó que los planes del gobierno no serán en desmedro de la defensa de la libertad de expresión.El jueves, desde el Jardín Sur de la Casa Blanca, Trump dijo ante los periodistas que tenía "un indicio" de los móviles del tirador y que ya daría más detalles. También calificó a Kirk como "un defensor de la no violencia" y agregó: "Así es como me gusta que responda la gente".El día anterior, desde el Salón Oval, Trump había declarado que su gobierno "encontrará a todos y cada uno de los que contribuyeron a esta atrocidad y a otros actos de violencia política, incluyendo a las organizaciones que los financian y apoyan"."Izquierda radicalizada"En ese discurso, Trump culpó a la "izquierda radicalizada" por apelar a una retórica que, según él, "es directamente responsable del terrorismo que vive hoy nuestro país, y que debe cesar de inmediato".Un alto funcionario de la Casa Blanca se negó a hacer comentarios cuando se le pidió que explicara a qué se refería Trump con "encontrar a los responsables de la violencia política".Hablando bajo condición de anonimato para poder referirse a la estrategia interna del gobierno, el funcionario dijo que los próximos pasos podrían apuntar a personas que manifiestan explícitamente que cometerán actos de violencia."Muchas de las personas que cometen estos actos atroces lo publican en las redes sociales", señaló el funcionario. "A veces dicen lo que van a hacer y efectivamente lo hacen".El vicejefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, criticó duramente a "las personas con responsabilidad institucional", y resaltó las publicaciones en redes sociales de "docentes, personal sanitario, terapeutas y empleados públicos" que, según él, celebraron la muerte de Kirk."En este país ha ido creciendo una ideología que odia todo lo bueno, lo justo y lo bello, y que celebra todo lo perverso, retorcido y depravado", escribió Miller el jueves en la red social X. "Es una ideología que choca con la familia y la naturaleza. Es envidiosa, maliciosa y desalmada".El subsecretario de Estado, Christopher Landau, aseguró haber ordenado a los funcionarios consulares norteamericanos "que tomen las medidas pertinentes" contra los extranjeros solicitantes y titulares de visas que elogiaron o justificaron la muerte de Kirk."Los extranjeros que glorifican la violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país", declaró Landau en X, y les pidió a sus seguidores que les señalaran las publicaciones de ese tenor, para que pudiera dirigir hacia ellos la atención del Departamento de Estado.El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, declaró que "es inquietante que alguien celebre el asesinato de un hombre de 31 años, padre de dos niños pequeños, y que haya maestros entre quienes lo hacen es directamente inaceptableâ?¦ Es triste ver que tantos maestros de todo Estados Unidos celebraron el asesinato de Charlie Kirk".Mientras planeaban los pasos a seguir, Trump y sus colaboradores también se ocuparon de homenajear a Kirk, una de las figuras más prominentes y polarizadoras de la derecha, y declararlo un héroe norteamericano. El vicepresidente J.D. Vance canceló sus planes para conmemorar los atentados del 11 de Septiembre y viajó a Utah para estar con la familia y los amigos más cercanos de Kirk.Por su lado, un Trump sombrío inició su discurso en el Museo Nacional Conmemorativo del 11 de Septiembre con una oda a Kirk.A continuación, anunció que le otorgaría póstumamente a Kirk la Medalla Presidencial de la Libertad, el máximo honor civil que confiere Estados Unidos.Traducción de Jaime Arrambide

Fuente: La Nación
11/09/2025 09:36

Contepomi apuntó contra los arbitrajes en la previa del segundo duelo de los Pumas con Australia, por el Rugby Championshi

En una entrevista con LA NACION, Santiago Gómez Cora contó cómo después de cada partido de los Pumas 7s conversaba con el árbitro de turno e intercambiaba opiniones sobres los fallos controversiales. Muchas veces el referí le daba la razón. A la larga, a la par del respeto que se ganó el equipo, los errores en contra del equipo argentino fueron menguando. "Es una forma de meter presión. Soy uno de los que más presiona, tengo reuniones permanentemente. Nos empezamos a ganar ese respeto viendo videos, haciendo charlas con todos los referís", decía.Tanto el entrenador Felipe Contepomi como los jugadores de los Pumas insisten continuamente en la necesidad de poner el foco en las cuestiones que pueden controlar. A priori, el arbitraje no es una de ellas, pero sí pueden poner presión marcando errores en contra para no volver a ser perjudicados. Luego de la derrota ante Australia del sábado pasado en Townsville (28-24 con un try sobre el final), Contepomi sólo se refirió a la actuación del neozelandés Paul Williams haciendo referencia a que no aplicó el protocolo de contusión y detuvo el partido cuando Pedro Rubiolo sufrió un golpe en la cabeza. Sin embargo, pasados los días, en la conferencia de prensa previa a la revancha del sábado en Sídney (a la 1 de la madrugada argentina, en la noche del viernes), por la fecha 4 del Rugby Championship, el entrenador enfatizó la "frustración" luego de que en el intercambio con la terna arbitral ocurrido en la semana le reconocieran errores que perjudicaron al equipo argentino."Nosotros hemos cometido muchos errores, siempre somos muy autocríticos buscamos la mejora continua y buscamos mejorar en lo que podemos controlar, que es nuestro rendimiento. Después, hay variables que uno no controla. Entre ellas está el rival y Australia tuvo un muy buen partido, tiene excelentes jugadores y un excelente coach. No hay que sacarle mérito. Fueron a buscar el partido y lo ganaron", comenzó diciendo Felipe. "El árbitro, diría el equipo de cuatro, incluyendo a los jueces de touch y el TMO, nos dejó un poco frustrados, sin lugar a dudas. Duele esa frustración. Estamos un poco cansados de que nos respondan en la semana post partido: 'Bueno, sí, nos confundimos, error nuestro, disculpanos'. Esas cosas tienen que ser mejores, porque acá hay un trabajo enorme, especialmente de parte de los jugadores. Se trabaja muy duro. En ese sentido se pide consistencia y un poco más de claridad en ciertos fallos. Si vamos a los partidos, en los últimos dos años hubo cinco que se definieron en los últimos dos o tres minutos y en los cinco hubo fallos controversiales en los últimos cinco minutos, y lamentablemente todos fueron en contra nuestro. Deja un poco de amargura, o en realidad frustración. Eso no lo podemos controlar, con lo cual tenemos que esperar que se haga el trabajo correcto y que sigan buscando esa mejora continua. Ojalá algún día llegue. Nosotros vamos a seguir trabajando en lo que nosotros sí podemos controlar y tratar de ser mejores."ð??£ï¸?ð???ï¸? En la previa al segundo duelo ante los Wallabies, Felipe Contepomi habló en conferencia de prensa y se expresó acerca de las decisiones arbitrales.â?? Mirá el mejor rugby en Disney+ Plan Premium.#PUMASxESPN pic.twitter.com/00tJrfD4vf— ScrumRugby (@ScrumESPN) September 11, 2025Una de esas situaciones se dio en noviembre del año pasado, cuando el propio Williams cobró un knock-on inexistente en la última jugada del partido ante Irlanda, cuando los Pumas iban por la victoria. Esta vez, el árbitro será el inglés Christophe Ridley, cuyo único antecedente con los Pumas es favorable: estuvo en el triunfo ante los Springboks el año pasado en Santiago del Estero.Contepomi valoró la posibilidad de analizar los fallos junto con la terna arbitral, pero no dejó de señalar algunas cuestiones puntuales ocurridas durante el partido: "Siempre uno tiene ida y vuelta. Desde ese sentido hay una apertura. Hubo cinco offsides cobrados en contra nuestra, cuatro con ventaja de offside, y llamativamente Australia no hizo ningún penal de offside y tampoco hubo una ventaja de offside del lado de ellos. En esos ida y vuelta, cuando vienen y te dicen 'sí, estuvimos mal'... Para mí hubo decisiones más allá de esa consistencia. Puedo ir a dos o tres decisiones que no definen partidos, pero sí cambian el curso. Hay frustración. Por suerte hay diálogo, pero duele."Tres cambios y un banco más robustoEl desgaste por la acumulación de partidos y la necesidad de tener un recambio más experimentado explican las modificaciones que introducirá Felipe Contepomi para el segundo partido ante Australia, donde los Pumas buscarán un triunfo para seguir prendidos en la lucha por el título, superado el meridiano del Rugby Championship.El ingreso de Joaquín Oviedo representa que en los cuatro partidos del certamen los Pumas habrán formado con una tercera línea diferente. Esta vez, quien deja su lugar es Pablo Matera, que había sido titular en los siete partidos del año, cinco de manera íntegra, y es el segundo del plantel que más minutos sumó detrás de Pedro Rubiolo (510). Además, Guido Petti Pagadizábal salta a la titularidad en lugar de Franco Molina y Rodrigo Isgró reaparece luego de dos partidos, relegando fuera de los 23 a Bautista Delguy.Entre los suplentes se destaca el regreso de Justo Piccardo, que había jugado todos los partidos del año pero quedó afuera del último, y la aparición de Ignacio Mendy, que había jugado muy bien ante Lions y ante Inglaterra en San Juan y experimentará su debut en el certamen. Salen Gerónimo Prisciantelli, quien había tenido su bautismo de fuego con la celeste y blanca, y el joven promisorio Benjamín Elizalde, que había hecho su estreno como centro.Por el lado de Australia hay variantes de peso. Tane Edmed será por primera vez apertura titular (tiene tres caps desde el banco) en lugar de Tom Lynagh, Jeremy Williams reemplaza al gigante Nick Frost en la segunda línea y el habilidoso Hunter Paisami ingresa por el potente Len Ikitau en el centro de la cancha, todos cambios obligados por lesión. Además, el experimentado James Slipper (148 caps) sustituye a Tom Robertson en la primera línea. En el banco reaparece el combativo Lukhan Salakaia-Loto.Los equiposAustralia: Andrew Kellaway; Max Jorgensen, Joseph Sua'ali'i, Hunter Paisami y Corey Toole; Tane Edmed y Nic White; Fraser McReight, Harry Wilson (c) y Rob Valetini; Tom Hooper y Jeremy Williams; Taniela Tupou, Billy Pollard y James Slipper.Entrenador: Joe Schmidt. Suplentes: Josh Nasser, Angus Bell, Zane Nonggorr, Lukhan Salakaia-Loto, Carlo Tizzano, Tate McDermott, James O'Connor y Filipo Daugunu.Argentina: Juan Cruz Mallía; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Santiago Carreras y Gonzalo García; Marcos Kremer, Joaquín Oviedo y Juan Martín González; Pedro Rubiolo y Guido Petti Pagadizábal; Joel Sclavi, Julián Montoya (c) y Mayco Vivas.Entrenador: Felipe Contepomi.Suplentes: Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Francisco Coria, Franco Molina, Pablo Matera, Agustín Moyano, Justo Piccardo e Ignacio Mendy.Inicio: sábado a la 1 de la madrugadaÁrbitro: Christophe Ridley (Inglaterra).Cancha: Allianz Stadium, Sydney.

Fuente: Clarín
09/09/2025 21:18

Quién es la mujer llevó la pelota y abrazó a Moisés Caicedo antes del duelo entre Ecuador y Argentina en Guayaquil

La imagen recorrió el mundo y emocionó a todos. La mujer, madre del futbolista de Chelsea, es una ejemplo de lucha en su país.

Fuente: La Nación
09/09/2025 21:18

Venezuela ante Colombia, por las eliminatorias, en un duelo vital para la Vinotinto, que quiere llegar al repechaje

Venezuela y Colombia se enfrentan en el Estadio Monumental de Maturín, por la última fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2025. La selección local, séptima en la tabla de posiciones, con 18 puntos, tan solo uno más que Bolivia (juega con Brasil), depende de sí misma para conseguir un boleto al repechaje, instancia que accederá si vence a la selección que conduce conjunto que dirige Néstor Lorenzo, que ya está clasificada a la próxima Copa del Mundo.Venezuela, de acceder al repechaje deberá participar, junto con otras cinco selecciones del mundo, de una definición muy particular: dos equipos de la Concacaf, uno de la AFC (Asia), uno de la CAF (África) y otro de la OFC (Oceanía) se reunirán en Monterrey y Guadalajara para jugar diferentes instancias para acceder a los pasaportes a la próxima Copa del Mundo.La fecha programada para el repechaje es la fecha FIFA de marzo del año que viene, que va del 23 al 31 de marzo. El repechaje rumbo al Mundial 2026 tendrá un nuevo formato: ya no será a un solo partido entre confederaciones. Esta vez participarán seis selecciones. Los cuatro equipos peor ubicados en el ranking FIFA se enfrentarán en las semifinales, y los ganadores jugarán contra los dos mejores clasificados. Los vencedores de esas finales conseguirán los dos últimos lugares a la Copa del Mundo.

Fuente: Infobae
09/09/2025 08:07

Las audiencias del inicio de curso: del tropiezo de Ana Rosa al ajustado primer duelo entre David Broncano y Pablo Motos

Muchas de las grandes apuestas de las cadenas han arrancado este lunes 8 de septiembre, con la primera batalla en el access entre 'La Revuelta' y 'El Hormiguero'

Fuente: Perfil
08/09/2025 23:36

Ecuador vs. Argentina: un duelo sin presiones y sin Messi por las eliminatorias al Mundial de Estados Unidos 2026

El martes Scaloni aprovechará un duelo sin presiones para evaluar a las nuevas promesas albicelestes de cara al Mundial, aunque no subestima la altura de su rival. Leer más

Fuente: Clarín
07/09/2025 23:36

Ahora por las elecciones legislativas, Montenegro volvió a ganarle el duelo a la camporista Raverta

El candidato libertario se imponía en la Quinta Sección con el 41,64% contra el 37,50% de la competidora de Fuerza Patria. Las disputas previas entre ambos, con victorias del intendente de General Pueyrredón.

Fuente: Infobae
04/09/2025 19:31

Estas son las recomendaciones que dio a conocer la FCF para duelo frente a Bolivia

La selección nacional recibirá al conjunto del Altiplano en la tarde del jueves 4 de septiembre de 2025 en el estadio Metropolitano de Barranquilla por el penúltimo juego de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026

Fuente: Clarín
04/09/2025 17:00

Arrancan los tironeos por el duelo entre River y Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina: cuándo y dónde se jugará

La organización propone que se juegue entre el 1 y el 2 de octubre.Sin embargo, la fecha no termina de convencer en el club de Avellaneda.Hay tres estadios en la consideración.

Fuente: Infobae
04/09/2025 15:18

En la previa del duelo entre Colombia y Bolivia por la eliminatorias le apareció un doble a Dayro Moreno en Bogotá: un periodista que ahora le apuesta a vender choripanes y sanduches de panceta

Fausto, el doble del máximo goleador de la historia del fútbol profesional colombiano, atiende, juanto a su pareja (Paola), el restaurante Vino al Chori, en una de las esquinas del parque del barrio Bolivia, en Engativá

Fuente: Clarín
31/08/2025 14:00

Rating del sábado: Cobra Kai se metió en el duelo entre Mirtha e Iván de Pineda, ¿quién ganó este round?

Lo más visto de este 30 de agosto promedió 6,6 puntos.Sorpresas en el "Top Five", con la serie importada del streaming.Los que ganaron en cada canal.

Fuente: La Nación
29/08/2025 17:00

María Rosa Fugazot: su vuelta al teatro en medio del duelo por la muerte de su hijo, René Bertrand

En el medio del duelo por la muerte de su único hijo, el actor René Bertrand, María Rosa Fugazot estrenó Appstinencia, una comedia con la que ya se había comprometido cuando Bertrand tuvo el diagnóstico y se precipitó el final. "No tengo muchas ganas de hacer nada, pero lo hago porque es mi trabajo. Y lo hago con toda la energía que puedo", le confiesa la actriz a LA NACION. Se emociona varias veces durante la charla, y hace largas pausas cuando habla de los últimos días de René y de cómo está transitando el duelo. -¿Cómo fue este regreso? -Ya me había comprometido con esta obra y bueno... Se hizo y salimos como pudimos. Es una comedia muy agradable y la gente la pasa bien. Estamos todos los martes y, además, antes de fin de año vamos a estrenar otra obra con Lito Gras, en el Piccadilly. Appstinencia es la historia de un grupo de gente que se reúne en el sótano de una iglesia porque son adictos al celular. -¿Y te sentís identificada?-No, pero me da risa porque está muy bien hecha la pieza. Tiene razonamientos interesantes sobre qué pasa con el aparato este que engancha de esa forma. Es muy interesante. La gente se ríe mucho y al mismo tiempo también es un llamado a atención, ¿no? -¿En qué sentido?-A no dejar de vivir por estar pegados al celular. Yo no tengo más remedio que tenerlo, pero me hincha bastante las guindas porque todo se hace con el aparato, todo es tecnología y todo el tiempo te cambian las cosas, es un quilombo de números y de claves, se te llena, se tapona. No hago nada más que lo absolutamente imprescindible con el teléfono, pero es una cosa espantosa porque te vuelve loca. Ahora tendría que llevarlo a que me saquen una cantidad de cosas que yo no me atrevo a borrar, porque no sabés si descalabrás otras. No lo uso para jugar. No me divierte. No es lo mío. Pero la obra sí es divertida.-Muchos actores dicen que el teatro es sanador, ¿vos cómo lo llevás?-Hago mi trabajo porque necesito trabajar. Pero es verdad, en el momento que estás trabajando te olvidás un poco de lo tuyo, de lo que te pasa, porque te metés en otro personaje y eso ayuda a olvidar, aunque sea por un ratito. El trabajo siempre es bueno porque te distrae, te obliga a pensar en otra cosa. Me hace muy bien. -Entonces te hace bien y necesitás el dineroâ?¦-Tal cual. Uno necesita el dinero y al mismo tiempo me hace bien. Estos días fueron difíciles porque el 25 de agosto fue el cumpleaños de René y el 26 se cumplieron dos meses de su partida. Fue muy duroâ?¦. Encima tuve que grabar una participación en la tercera temporada de Envidiosa, con Griselda Siciliani. Entonces estuve todo el día grabando, pero fue pesadito. Estaba fundida, pero me vino bien. -¿Cómo estás transitando el duelo?-Es muy difícilâ?¦ Es muy difícil porque lo que menos pensás en la vida es que vas a perder un hijo. Es duroâ?¦. Me pasó un tractor por encima, y hago lo mejor que puedo. -Fue muy repentina su partidaâ?¦-Sí. Fue todo muy raro. Empezó con un dolor en la espalda, y pensaba que era un desgarro, un mal esfuerzo; estaba muy molesto. Y después se hizo muchos estudios y no acertaban con el diagnóstico. Al final dijeron que tenía una metástasis, pero no encontraban el tumor primario; al final descubrieron que era una bolsita que estaba fuera del riñón, una cosa muy rara. Le dieron las primeras sesiones de quimio y a los 10 días se fue. En la primera lo acompañé y estuvo como seis horas, y en la segunda, tres. Se precipitó todo, y se fue. No tenía defensasâ?¦ Se le hizo como una especie de úlcera, quizá por la medicación. Lo operaron de urgencia, no lo pudo soportar. La quimio esa lo reventó. -Y además estás sosteniendo a su mujer y a sus hijosâ?¦-Nos sostenemos mutuamente. Los chicos (Sofía y Franco) son tan chiquitos. Y somos nosotros nada más, porque Belén (Giménez, también actriz) tiene a su familia en Jujuy. Estamos nosotras y las amigas de mi nuera, que son amorosas. -Hace unos años vivías con una amiga, ¿ahora te mudaste con ellos? -No, no, yo estoy a diez cuadras de ellos. Y cuando no tengo trabajo voy para allá y pasamos la tarde juntos. El año pasado René me alquiló un departamento cerca de él. Y bueno, antes de irse le dejó la plata al hermano para que me alquilara otro año más. Y acá estoy. Se hace difícil. Me cuesta levantarme todos los días, me cuesta hacer las cosas, me cuesta todo. Pero hay que poner fuerza y hacer lo mejor posible. -Por eso trabajar te hace bienâ?¦-Sí, y es lo que hice toda la vida. Y René también. Ahora esperamos que Belén pueda trabajar, porque le va a hacer bien. Y vamos a ver cómo sigue estoâ?¦ No sé por qué razón nos tocóâ?¦ René era un tipo que amaba a su familia, que se llevaba estupendamente con su mujer. Y ella está hecha pelota, pobrecita, porque no solo era el marido, también el compañero, el confidente, el amigo. Tenían una relación muy linda. Y los chicos son muy chicos. La nena, que tiene una cabeza impresionante, y pregunta: "¿Cuánto estuvo papá conmigo?". Y yo le respondo "ocho años contando desde la pancita". Y dice: "Qué poquito, abuela, qué poquito". Es difícil. Y uno tiene que estar fuerte para no deshacerse delante de ellos. Sofía dice que sueña con el papá, que la cuida, que el papá esto y lo otroâ?¦ Todo el tiempo. Y Franco es chiquito, no se da mucha cuenta, y lo busca; te mira y te dice, "papá, papá". Todavía no capta. René estaba mucho con sus hijosâ?¦. -Muy doloroso todo lo que contás...-Hay que asumir lo que te toca. Somos poquitos de familia y estamos todos muy presentes. Ahora tenemos que reorganizarnos y tratar de seguir. Sobre todo por los nenes, porque ellos tienen que tener lo mejor que podamos darles. Y vivir de la mejor forma. Yo perdí toda mi familia, ya no tengo a nadie. Pero no es lo mismo estoâ?¦ Es algo que no se lo deseo a nadie, ni al peor enemigo. -Tenés otro hijo al que criaste, que era hijo del primer matrimonio de César Bertrand. -Sí, Javier. Y acompaña a él también. Hay que aceptar lo que te toca y seguir. No se pueden buscar explicaciones, las cosas pasan y son como son. Por mucho que vos quieras darle la vuelta, no hay manera de cambiar lo que te tocó. Hay que tratar de sobreponerse y seguir. Aunque cueste.-¿Sos creyente?-Sí, yo soy creyente. Y rezo. Por supuesto que te enojás con Dios, sobre todo porque no entendés cuál es la razón de lo sucedido. Porque además es como decía mi mamá siempre: "Hay tanto h. de p. suelto y se va la gente buena". Entonces no es muy comprensible, pero sabrá Dios por qué lo hace. Quisiera pensar que es porque están mejor allá que acá. No sé. Alguna vez lo sabremos. Espero que tengan toda la luz y que estén en paz. Por lo menos que tengan lo que acá no tenemos.

Fuente: La Nación
28/08/2025 10:00

¿Por qué es tan difícil cortar una relación amorosa? La explicación psicológica en la era del duelo virtual

Hacer un duelo hoy es exponencialmente más difícil que hace 20 años. Aunque el romanticismo de llorar en bata mirando comedias románticas de Nora Ephron, comerse un kilo de helado, tirar fotos y borrar números de teléfono no dejó de existir, sí sufrió una gran interferencia: la presencia cuasi constante de la persona duelada en redes sociales. Llorar el amor perdido puede resultar un poco perturbador cuando para poder hacerlo en paz es necesario silenciar y hasta bloquear en Instagram, LinkedIn, WhatsApp, TikTok, Spotify -y quién sabe qué otras plataformas- a alguien que hasta hace poco era un pilar fundamental en la diaria.Bajo la promesa de atajos y conexión, durante los duelos las redes sociales se transforman en algo más parecido a una tortura masoquista en la que cada foto, cada mención, cada like y cualquier tipo de registro audiovisual opera como un microrecordatorio de la pérdida.La playa que atrapa a los argentinos, a la que cuesta llegar y de la que cuesta irseEn su libro Alone Together (2011), Sherry Turkle, psicóloga especialista en vínculos, plantea que nuestras vidas afectivas se volvieron inseparables de nuestros entornos virtuales, intermediando cada relación, desde su génesis hasta su fin y que una de las consecuencias de esta hiperconexión es, paradójicamente, el aislamiento. La autora argumenta que estamos tan ocupados comunicándonos a través de los medios digitales que no solo descuidamos la calidad de nuestras interacciones humanas, sino que también nos volvimos menos capaces de lidiar con las exigencias emocionales de las relaciones reales, incluida la acción de terminar una. Por qué ver lo que el otro está haciendo hace mal Valentina Agüero Vera, psicóloga especializada en conductismo (M.N. 74.578) del Centro Integral de Salud Mental Argentino (CISMA), explica que ver contenido de una ex pareja hace que el proceso de superarla sea más complicado y largo, al margen de los motivos por los que la relación terminó. "Es como un estímulo condicionado que reactiva la conducta de búsqueda, ya que lo más probable es que el amor no se vaya de un día para el otro, facilitando el impulso de acercarse y saber de la otra persona", pondera la psicóloga. "Esta exposición constante funciona como una adicción conductual y se sostiene por la incertidumbre de no saber qué vamos a ver y qué tipo de reacción nos va a provocar: alivio, angustia, nostalgia. Es un circuito de recompensa equiparable al de un consumo problemático de sustancias". Coincide con ella Sabina Alcarraz, psicóloga especializada en terapia cognitivo conductual: "Las redes funcionan como una especie de droga emocional. Se normaliza ver la mayor cantidad de posteos, historias y estados de una ex pareja, y se genera una dependencia que activa, a nivel neuronal, el sistema del placer instantáneo relacionado con la dopamina", advierte. "Como si fuera un consumo de una sustancia psicoactiva, la persona piensa que no puede parar, que necesita de ese shock, aunque después se sienta peor".Soltar es exponencialmente más difícilDesde lo emocional, Alcarraz, comenta que el contacto a través de las redes sociales intensifica las emociones típicas en una ruptura: tristeza, angustia, frustración y enojo y que, muchas veces, genera una idealización del otro. "Con todo esto, llegar a la última fase del duelo, la aceptación, se vuelve mucho más difícil", expone. A su vez, la psicóloga menciona la aparición de ideas obsesivas y la intensificación de creencias limitantes. "El seguimiento de la vida de la otra persona se vuelve una obsesión y los pensamientos invasivos -como por ejemplo pensar que la ruptura fue nuestra culpa, que hicimos todo mal, que nos vamos a quedar solos para siempre- pasan a ser parte de la regla".En la misma línea, Agüero Vera expresa que ver que el otro -de alguna u otra manera- sigue adelante (la interpretación de estar activo en redes) contradice la expectativa interna e inevitable de la reciprocidad emocional y produce sufrimiento. "Nos cuesta aceptar que lo que para nosotros todavía es significativo para el otro quizá ya no lo es y se activan pensamientos de pérdida de valor personal". Todos estos mecanismos generan una ansiedad constante y difícil de calmar, y suele tener repercusiones sobre las funciones ejecutivas superiores, afectando negativamente la concentración, memoria, atención y, en definitiva, el rendimiento, agrega Alcarraz.El contacto cero como respuesta El contacto virtual se equipara al contacto físico y obstaculiza de la misma manera el cierre emocional. En eso coinciden las especialistas consultadas. "La respuesta emocional a los estímulos puede ser igual de intensa que ante un contacto real", asegura Agüero Vera. Aunque sea ficticio, hay una sensación de contacto con esa persona y se genera una distorsión de la realidad, que es que esa relación concluyó, agrega Alcarraz.Ambas también están de acuerdo en que, lejos de ser una negación, reducir ese contacto digital es una forma de facilitar la aceptación radical, anulando la exposición a situaciones que reactivan la esperanza o el sufrimiento."Ante un duelo, la recomendación es siempre el contacto cero", sostiene Alcarraz. Esto, en la era digital, supone además de sacar las fotos y los objetos personales, dejar de seguir, bloquear o silenciar a la persona que se quiere superar -aunque sea momentáneamente-, distanciarse de su comunidad, borrar su número de teléfono y evitar responder sus mensajes.De cara al deseo de expresión -por lo menos parcialmente inevitable a la hora de transitar un duelo amoroso-, Alcarraz propone escribir pero no mandar. "Redactá un mail y guardalo en tus borradores. No lo envíes. Sacá todo lo que tengas que sacar. Lo positivo y lo negativo. Ponerlo en palabras sirve para dar un cierre, especialmente cuando, por A o por B, este no se logró presencialmente". "Si lo que se busca es alcanzar un mayor nivel de aceptación y bienestar, la idea es comportarnos como si ya se hubiese conseguido, y dejar de luchar para cambiar la realidad", concluye Agüero Vera.

Fuente: Clarín
28/08/2025 05:00

River va por todo y tiene un duelo clave ante Unión por la Copa Argentina para mantener el camino de la triple competencia

El equipo de Gallardo se presenta en Mendoza por los octavos de final.Enfrente tendrá al duro conjunto que conduce Leonardo Madelón.Para el Millonario, es vital seguir en carrera en el torneo.

Fuente: La Nación
28/08/2025 01:00

Los Roses: intenso duelo actoral para una remake que busca adaptarse a los nuevos tiempos

Los Roses (The Roses, Estados Unidos/Reino Unido/2025). Dirección: Jay Roach. Guion: Tony McNamara, Warren Adler. Fotografía: Florian Hoffmeister. Edición: Jon Poll. Elenco: Olivia Colman, Benedict Cumberbatch, Andy Samberg, Kate McKinnon, Zoë Chao, Ncuti Gatwa, Sunita Mani, Allison Janney. Calificación: Apta para mayores de 16 años. Distribuidora: Disney-Fox. Duración: 105 minutos. Nuestra opinión: buena. La eliminación del término "guerra" de Los Roses, relectura de aquella película sintomática de fines de los 80, es en esencia una actualización de intenciones -eso sí, teñida de elegancia inglesa-, comandada por el director Jay Roach y su célebre guionista, el australiano Tony McNamara. La inspiración es la misma: la novela de Warren Adler de 1981, una mirada satírica sobre el matrimonio en los albores de la conservadora era Reagan. El propósito de Danny DeVito -en calidad de director- y sus actores, Michael Douglas y Kathleen Turner, quienes venían de un díptico de amor y aventuras con Tras la esmeralda perdida y La joya del Nilo, consistía en saturar la sátira -si eso era posible-, y embeber en negro el absurdo de esa convivencia matrimonial en una casa convertida en campo de batalla y botín de guerra. Y en ese gesto de desenfado procaz, que DeVito ya había puesto a punto de manera superlativa en su obra cumbre, Tira a mamá del tren (evocando entre guiños a Patricia Highsmith y sus crímenes delegados), la violencia escondía su conmoción entre risas incómodas y atragantadas. Roach elige disipar esa inicial beligerancia americana por el oblicuo humor inglés, trayendo a la órbita de Hollywood a dos actores británicos prestigiosos como Olivia Colman y Benedict Cumberbatch, ambos habitués del cine popular o el streaming, y al mismo tiempo distinguidos en su arte y con un astuto sentido del humor. Son ellos los que inicialmente serán personajes cínicos hasta el límite de la autoconciencia, portadores de una verba afilada y un insistente sentido del amor y la convivencia, para devenir en egoístas brutales, enclaves de esos mismos clisés maritales que parecían detestar, y de la violencia -estadounidense, cómo no pensarlo con la escena en la práctica de tiro- que parecían rechazar. El ejercicio es audaz, el humor es incómodo, y algo forzados los últimos pasos hacia la resolución, pero Colman y Cumberbatch habitan esa fina línea de tensión con mayor soltura que el ingenio que pretende el guion. El autor de la adaptación no es otro que Tony McNamara, artífice de las películas más internacionales de Yorgos Lanthimos -La favorita y Pobres criaturas-, de la serie The Great sobre Catalina La Grande, y de la última encarnación de la villana de los perritos de Disney, Cruella (2021). Su pluma se distingue por ese humor retorcido, el gusto por las monstruosidades y el grotesco, y también por un ego que a veces sobredimensiona sus propias creaciones. Aquí tenemos a Ivy (Colman) y Theo (Cumberbatch), cuyo amor se inicia como un flechazo de sexo y comida en un restaurant londinense, para terminar con una batalla campal en una mansión paradisíaca en las soleadas colinas de California. La historia no es solo la de su mudanza de país sino la de su intercambio de acuerdos entre profesión y paternidad: primero Ivy deja la cocina ajena por la propia y cría a los mellizos del matrimonio en una infancia libre y hedonista, mientras Theo diseña edificios de vanguardia y amasa millones con la arquitectura; luego ella conquista todas las estrellas Michelin con una cadena de restaurantes de cangrejo, y él exorciza su humillación laboral entrenando a sus hijos en un régimen de disciplina militar. Quid pro quo, todos ganan y, sobre todo, pierden. Ese preámbulo de amor y comprensión, de intercambio de roles, de éxitos y fracasos, se salpica con una galería de amigos apenas ampliados más allá del arquetipo -salvo la excelente Kate McKinnon, que evoca sus criaturas de Saturday Night Live en versión señora heterosexual y cachonda-, y con algunas quejas y malos tragos por los asuntos maritales de siempre: sacrificios no retribuidos, llegadas tarde, alguna borrachera y el desgaste de una rutina que, aun con platos gourmet y casas de ensueños, parece horadar los cimientos de la felicidad. Lo que llega al galope y algo atolondrado hacia el último tercio del relato es la conversión de esa disputa verbal afilada en una explosión de agresiones y odio tóxico. Después de todo, recordemos, en el original era la "guerra" de los Roses. Ese ajuste de cuentas con la época y el tono de su predecesora -donde era la mujer la que sacrificaba la carrera para atender la casa- no termina de desplazar el conflicto hacia una mirada nueva, más allá de los pretendidos clisés que intenta reescribir. La inversión es fruto de una paradoja que enfrentan muchas remakes de materiales signados por otra época (por ejemplo la nueva versión en streaming de Atracción Fatal, otro clásico de los 80 en material de "crisis matrimoniales"), que en su reinvención no terminan de trascender el pasado ni encontrar su futuro. Lo mejor de Los Roses está en el duelo actoral de sus estrellas, en la vocación de encontrar en el revuelque por el fango la descarga que no asoma en la civilidad de la terapia, y en la histriónica reflexión del final, la eterna unidad entre violencia y frustración que no ha perdido vigencia.

Fuente: Infobae
27/08/2025 11:18

Lucho salió del 'Desafío 2025' tras un duelo a muerte con su mejor amigo: sus compañeros lo despidieron entre lágrimas

El modelo barranquillero protagonizó una de las eliminaciones más conmovedoras de la competencia por el llanto que provocó en el equipo Alpha: "Dejé de luchar por mí para que él se quedara"

Fuente: Infobae
27/08/2025 02:46

Perros que acompañan el duelo: una nueva forma de apoyo emocional en los tanatorios

Según expertos del CTAC, la presencia de los animales ofrece un "bálsamo para las emociones", ayuda a reducir el estrés y favorece una experiencia de duelo más humana

Fuente: Infobae
26/08/2025 18:18

Mitos y realidades sobre el proceso de duelo de los colombianos: la culpa y las tusas

Expresiones sociales como "tienes que ser fuerte" pueden entorpecer la sanación, mientras que la orientación psicológica es fundamental en el proceso

Fuente: Infobae
25/08/2025 00:00

Contra las 'relaciones liana', respetar el dolor de una ruptura: "El duelo permite reorganizar nuestra propia identidad fuera de la pareja"

El psicólogo Fran Sánchez desgrana en una entrevista con 'Infobae España' cómo funcionan las llamadas relaciones liana y qué efecto tienen en la salud mental

Fuente: Infobae
23/08/2025 16:54

Valle del Cauca declaró tres días de duelo oficial en homenaje a las víctimas del atentado terrorista ocurrido el 21 de agosto

Gobernación y Alcaldía de Cali confirmaron que se llevarán a cabo velatones en el lugar en el que se desarrollaron los hechos como homenaje a las víctimas

Fuente: La Nación
23/08/2025 10:36

Herramientas sencillas que ayudan a lidiar con el duelo

Conozco el dolor de la pérdida íntimamente. Soy investigadora del duelo, profesora de trabajo social y viuda. Perdí a mi marido, Brent, en un accidente por ahogamiento cuando tenía 36 años. Estuvo desaparecido dos días antes de que encontraran su cuerpo.Brent era psicólogo especializado en duelo, y ambos estábamos capacitados para apoyar a otros en su sufrimiento. Sin embargo, nada podía prepararme para mi propia pérdida.La investigación y la experiencia personal me han demostrado que una pérdida profunda altera el sistema nervioso, provocando intensos cambios emocionales y desencadenando una cascada de síntomas físicos.Este tipo de dolor puede hacer que los momentos cotidianos se vuelvan insoportables, por lo que aprender a gestionarlo es esencial para sobrevivir al duelo inicial.Afortunadamente, existen herramientas basadas en la evidencia que ayudan a las personas a superar las fases más duras de la pérdida.Por qué el duelo temprano resulta tan desconcertantePerder a alguien fundamental en tu vida cotidiana desbarata las rutinas que antes te daban estabilidad.Las pérdidas traumáticas, aquellas que se producen de forma repentina, violenta o aterradora, tienen un peso diferente: la angustia por cómo murió la persona, las preguntas sin respuesta y la conmoción de no haber tenido tiempo para prepararse o despedirse.Las acciones cotidianas, como comer o acostarse, pueden poner de relieve la ausencia y desencadenar tanto el dolor como el temor.Estos momentos revelan que el dolor es una experiencia que afecta a todo el ser. No solo afecta a nuestras emociones, sino también a nuestro cuerpo, nuestros pensamientos, nuestras rutinas y nuestra sensación de seguridad en el mundo.Emocionalmente, el dolor puede ser caótico. Las emociones oscilan de forma impredecible, pasando del sollozo a la indiferencia en un instante.Los profesionales de la salud mental llaman a esto "desregulación emocional", que incluye sentirse desconectado de las emociones, reaccionar de forma insuficiente o excesiva, quedarse estancado en un estado emocional o tener dificultades para cambiar de perspectiva.A nivel cognitivo, resulta imposible concentrarse y aumentan los lapsos de memoria. Incluso sabiendo que el ser querido ya no está, el cerebro lo busca, esperando su voz o su mensaje, una respuesta de apego natural que alimenta la incredulidad, el anhelo y el pánico.Físicamente, el dolor inunda el cuerpo de hormonas del estrés, lo que provoca insomnio, fatiga, dolores, pesadez y opresión en el pecho.Tras perder a un ser querido, los estudios sugieren un breve aumento del riesgo de mortalidad, a menudo debido a la tensión añadida en el corazón, el sistema inmunológico y la salud mental.Espiritualmente y existencialmente, la pérdida puede sacudir tus creencias hasta lo más profundo y hacer que el mundo te parezca confuso, vacío y desprovisto de sentido.Las investigaciones sobre el duelo confirman que estos síntomas intensos son típicos durante un tiempo, y se agravan tras una pérdida traumática.Encontrar una nueva base de referenciaCon el tiempo, la mayoría de las personas comienzan a estabilizarse.Sin embargo, después de una pérdida traumática, no es raro que esa sensación de caos persista durante meses o incluso años. Al principio, trátate como si te estuvieras recuperando de una cirugía mayor: descansa a menudo, muévete lentamente y protege tu energía.Al comienzo es posible que solo seas capaz de realizar pequeñas tareas cotidianas, como lavarte los dientes o hacer la cama, que te recuerden que sigues aquí.No pasa nada. En este momento, tu única tarea es sobrevivir, dando un paso tras otro.A medida que vuelvas a enfrentarte a las responsabilidades cotidianas, déjate espacio para descansar.Después de la muerte de Brent, llevaba una esterilla al trabajo para tumbarme cuando el cansancio o la carga emocional se volvían insoportables. En aquel momento no lo consideraba una forma de gestionar el dolor, pero me ayudó a sobrevivir los días más difíciles.Según los teóricos del duelo, una de las tareas más importantes en las primeras etapas es aprender a gestionar y soportar el dolor emocional. Las personas en duelo deben permitirse sentir el peso de la pérdida.Pero controlar el dolor no consiste solo en quedarse con el dolor. También significa saber cuándo alejarse sin caer en la evasión, lo que puede provocar pánico, entumecimiento y agotamiento.Como solía decir Brent: "El objetivo es abrazarlo y dejarlo". Tomarse descansos intencionados mediante distracciones o descanso puede permitir volver al duelo sin que este te consuma.También implica calmarte cuando te golpean las oleadas de dolor.¿Qué hacer?Aquí compartimos cinco herramientas sencillas que no borrarán el dolor, pero pueden ofrecer un alivio rápido para las heridas abiertas y los altibajos del duelo inicial.1. Un toque suave para aliviar la soledadColoca una mano sobre el pecho, el estómago o suavemente sobre la mejilla, dondequiera que instintivamente pongas la mano cuando sientas dolor. Inhala lentamente.Al exhalar, di en voz baja o en tu mente: "Esto duele". Luego, "Estoy aquí" o "No estoy solo en esto". Permanece así durante uno o dos minutos, o todo el tiempo que te resulte cómodo.Por qué ayuda:El duelo a menudo te deja hambriento de contacto físico, anhelando la conexión física.El tocarse a uno mismo para relajarse, una práctica de autocompasión, activa el nervio vago, que ayuda a regular el ritmo cardíaco, la respiración y la respuesta calmante del cuerpo después del estrés.Este gesto ofrece calidez y estabilidad, reduciendo el aislamiento del dolor emocional.2. Montarse sobre la olaCuando el dolor se apodere de ti, programa un temporizador de dos a cinco minutos. Permanece con la emoción. Respira. Obsérvala sin juzgarla.Si es demasiado, distráete brevemente, por ejemplo, contando hacia atrás, luego vuelve a la sensación y observa cómo puede haber cambiado.Por qué ayuda:Las emociones surgen como olas. Esta habilidad te ayuda a estar presente durante los arrebatos emocionales sin entrar en pánico, y te ayuda a aprender que estos arrebatos alcanzan su punto máximo y pasan sin destruirte.Se basa en la Terapia Dialéctica Conductual (TDC), un tratamiento basado en la evidencia para personas que experimentan una intensa desregulación emocional.3. Relajarse con texturas suavesEnvuélvete en una manta suave. Sostén un peluche. O acaricia el pelaje de tu mascota. Concéntrate en la textura de dos a cinco minutos. Respira lentamente.Por qué ayuda:La suavidad le indica seguridad a tu sistema nervioso. Brinda consuelo cuando el dolor es demasiado intenso para expresarlo con palabras.4. Bajarle la temperatura al agobioLos terapeutas suelen enseñar un conjunto de herramientas de TDC ( llamadas TIPP, por sus siglas en inglés, en español sería TERR) para ayudar a las personas a manejar la sobrecarga emocional durante crisis como el duelo.Estas siglas representan:Temperatura: utiliza el frío, como sostener hielo o aplicar agua fría en la cara, para provocar una respuesta calmante.Ejercicio intenso: realiza movimientos breves y rápidos para liberar la tensión.Respiración rítmica: respira lentamente y de forma controlada para reducir la excitación. Inhala lentamente durante dos o cuatro segundos y luego exhala durante cuatro o seis segundos.Relajación muscular progresiva: tensa y relaja grupos musculares individuales para aliviar el estrés.Por qué ayuda:Durante el duelo, el sistema nervioso puede oscilar entre estados de alta excitación, como el pánico y las palpitaciones, y estados de baja excitación, como el entumecimiento y la tristeza.Las respuestas individuales varían, pero la exposición al frío puede ayudar a calmar el corazón acelerado en momentos de agobio, mientras que la respiración rítmica o la relajación muscular alivian el entumecimiento y la tristeza.5. Califica tu dolorCalifica tu dolor del 1 al 10. Luego pregúntate: "¿Por qué es un 7 y no un 10?" O "¿Cuándo fue un poco mejor?" Anota lo que te ayudó.Por qué ayuda:Detectar incluso un ligero alivio genera esperanza. Te recuerda que el dolor no es constante y que los pequeños momentos de alivio son reales y significativos.Incluso con estas herramientas, seguirá habiendo momentos que se sienten insoportables, en los que el futuro parece inalcanzable y oscuro.En esos momentos, recuérdate a ti mismo que no tienes que seguir adelante ahora.Este simple recordatorio me ayudó en los momentos en que sentía pánico total, cuando no podía ver cómo sobreviviría a la siguiente hora, y mucho menos al futuro.Dite a ti mismo: solo sobrevive este momento. Luego, el siguiente.Apóyate en amigos, consejeros o líneas telefónicas de ayuda. Si el profundo dolor emocional sigue abrumándote, busca ayuda profesional.Con apoyo y cuidados, empezarás a adaptarte a este mundo cambiado.Con el tiempo, el dolor puede suavizarse, aunque nunca desaparezca por completo, y es posible que poco a poco reconstruyas una vida moldeada por el dolor, el amor y el valor para seguir adelante.

Fuente: La Nación
23/08/2025 03:36

En fotos. Todos los personajes, las celebridades y los mejores looks en un duelo de polo imperdible en Sotogrande

En una tarde imperdible, el polo reunió a fanáticos y aficionados en Sotogrande, durante la segunda edición del test match internacional que enfrentó a la selección argentina con el equipo nacional de España. Entre los 2500 espectadores que colmaron las tribunas se vio a estrellas como el tenor Plácido Domingo y polistas de elite como Gonzalo Heguy (h) y su mujer, María Rapetti. El team criollo, integrado por Segundo Fernández Llorente, Ciro Urturi, Santiago Laborde y Nicolás Tomasevich, se impuso por 9 a 7.5 al español, con Nicolás Ruiz Guiñazú, Lucas Criado (h), Gonzalo Entrecanales y Luis Domecq. Al momento de la entrega de premios, el embajador argentino en España, Wenceslao Bunge Saravia, les dio la Copa Embajada Argentina a los ganadores y Adrián Simonetti, presidente de La Martina, le otorgó a Urturi el premio como el jugador más valioso del partido. Los acompañaron en el podio el presidente de la Asociación Argentina de Polo, Benjamín Araya, y el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix. Previo al gran show, se disputó el primer Torneo Internacional Cuadrangular de Roda Polo, con la participación de Inglaterra, Francia, Argentina y España.

Fuente: Infobae
22/08/2025 17:20

Atentado terrorista en Cali: autoridades confirmaron millonaria inversión en inteligencia para blindar la ciudad y tres días de duelo

El alcalde de Cali, Alejandro Éder, aseguró que su administración brindará apoyo inmediato a las familias afectadas por el atentado

Fuente: Clarín
17/08/2025 13:00

Rating del sábado: electrizante duelo entre Iván de Pineda y Mirtha

Los dos líderes se disputaron el puesto de lo más visto del día, en una batalla cabeza a cabeza. La cifra más alta fue de de apenas 4,9 puntos, marcando el sábado más flojo del mes de agosto.

Fuente: Perfil
15/08/2025 16:18

Elecciones en Chaco: diez fuerzas en carrera y un duelo central que ordena la disputa

Con la boleta única de papel debutando en las legislativas de octubre, el mapa electoral chaqueño se definió con diez listas en competencia. El duelo entre el oficialismo aliado a La Libertad Avanza y el peronismo unificado marcará el pulso de la campaña. Leer más

Fuente: La Nación
15/08/2025 11:00

Liverpool y su reconstrucción más difícil: récord de fichajes, juventud como bandera y el duelo por Diogo Jota

Pocas veces un campeón eligió transformarse desde lo más profundo. Tras consagrarse en la última Premier League, el Liverpool decidió iniciar una renovación total: invirtió casi 300 millones de euros, rompió su propio récord en el mercado de pases, vendió figuras y apostó por talentos jóvenes. En paralelo, el plantel atravesó uno de los momentos más difíciles de su historia reciente: la repentina muerte de Diogo Jota, compañero y figura entrañable del vestuario. Desde entonces, el club transita una reconstrucción doble: la del equipo y la emocional.La trágica noticia llegó el 3 de julio. El delantero de los Reds y de la selección portuguesa, había muerto en un accidente automovilístico en Cernadilla, provincia de Zamora, España, mientras viajaba con su hermano André Teixeira Da Silva (conocido como André Silva), también fallecido en el siniestro. Tenía 28 años. Hacía semanas se recuperaba de una intervención pulmonar menor. Un golpe terrible previo a arrancar la pretemporada.En el club y en el vestuario, la conmoción fue inmediata. Jota no era solo un jugador querido por los hinchas: era, según palabras del entrenador Arne Slot, "una presencia cálida, permanente, respetada por todos". Compañero silencioso, "amigo de todos", como el mismo club lo definió, y profesional obsesivo. Su partida no dejó solo un vacío deportivo: sacudió la intimidad del grupo.El club respondió de inmediato y con gestos profundos: se decidió retirar el dorsal número 20 del plantel profesional, además de que pagará lo que le resta de contrato â??hasta 2027â?? a la familia, en un gesto enorme. Y no solo eso: en la página web oficial del Liverpool, se puede ver en la sección de "calendario y equipos", dentro de la plantilla masculina, Diogo Jota figura al final con su dorsal y el mensaje "para siempre", un detalle único para conservar su legado.En el primer partido en Anfield tras su muerte, en el marco de un doble amistoso ante el Athletic Club de Bilbao, el estadio entero lo homenajeó. Hubo camisetas, bufandas y banderas con su nombre, minuto de silencio al minuto 20, imágenes en las pantallas, y un mensaje que se volvió bandera: "Forever our number 20". El entrenador neerlandés declaró recientemente sobre los homenajes: "Han sido muy emotivos e impresionantes, cada vez que estuvimos en algún lugar".Pero aún latente está la duda de como la institución acompañó y acompañará a los jugadores para pasar el dolor puertas adentro, especialmente de cara al comienzo de una nueva temporada. La tristeza no se gestiona con comunicados ni actos solamente. Por su parte, el equipo ha respondido como una familia, yendo casi todos â??Luis Díaz, por ejemplo, no pudo acudir por estar cumpliendo algunos acuerdos con patrocinios e influencersâ?? al funeral para acompañar y despedir a su amigo.Del lado institucional, ante la consulta de LA NACION sobre la implementación de medidas internas de acompañamiento, desde el club evitaron brindar detalles. "Es una tragedia cuyas consecuencias todavía se sienten y se están procesando entre nuestros jugadores y el personal", respondieron. Y agregaron: "Este tema es enorme para todos los que formamos parte del club".Sin la existencia de un protocolo formal, sin anunciarlo, sin intervenir con recursos extraordinarios, Liverpool cuenta con una red de apoyo interna que está siempre presente. La figura clave para ese acompañamiento: Lee Richardson, exjugador y, desde hace cinco años, el psicólogo del club. Aprobado en su momento por Jürgen Klopp, mantiene una oficina con una política clara: "puerta abierta" para los jugadores que necesiten hablar.Quizás no tan visible fuera de las instalaciones, él mismo relató en entrevistas anteriores que su vínculo con los futbolistas es constante. En octubre de 2024, fue protagonista junto al propio Diogo Jota de un video institucional para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental.Una de las herramientas que implementa desde hace tiempo, es un seguimiento emocional: cada algunas semanas, los jugadores del plantel completan un cuestionario para registrar su estado mental. "La intención es que puedan hacer un chequeo personal, tomar conciencia de cómo se sienten", explicó en algunas entrevistas que dio a lo largo de sus años en el club. "Y también que sepan que hay un entorno que los acompaña, ya sea conmigo o con otras personas que pueden ayudarlos a trabajar lo que necesiten". Algo que será clave para encarar esta nueva etapa.Además de él, también tuvo un rol central el capellán del club, Bill Bygroves, presente también desde hace años en la estructura interna. Su tarea tampoco es visible fuera de las puertas de Liverpool, pero medios locales aseguran que estuvo muy cerca del plantel tras el siniestro. Participó del homenaje que se realizó a las afueras de Anfield, donde tomó la palabra frente a la multitud reunida en torno a las ofrendas y camisetas. "El duelo es un proceso y debemos permitir que la gente lo atraviese; es mala psicología y mala teología guardarse todo", expresó.También subrayó el valor simbólico y espiritual del lema You'll Never Walk Alone: "En los días de partido se canta como un himno o un grito de batalla, pero en momentos como este se convierte en una oración, y eso es un enorme consuelo para muchos".El liderazgo emocional se complementó con la figura de Virgil van Dijk, capitán del equipo, que tras el amistoso hizo pública una promesa en honor al delantero portugués. "Pensaremos en él durante los partidos y en los distintos estadios que visitemos. Para ser sincero, todavía es bastante surrealista. Estamos haciendo todo lo posible para afrontar la situación como equipo", declaró el neerlandés."Es extraño tener que intentar volver al trabajo, seguir jugando al fútbol. Nunca olvidaremos a Diogo, pero debemos honrar su memoria". También dedicó un mensaje a la familia: "Ellos son los que siempre deben estar en primer lugar en todo esto. No podemos imaginar su dolor ahora mismo. Tenemos que cuidar de la familia de Diogo y de sus padres. Intentamos estar ahí tanto como sea posible, apoyándonos los unos a los otros".Un exjugador, surgido del club, y campeón en la década del 90, Steve McManaman, también se refirió al momento que atraviesa Liverpool y al impacto de la pérdida de Jota. "Primero, la historia y lo que materializó fue absolutamente trágico. Ganó la liga con Liverpool, la Liga de Naciones con Portugal y luego se casó. Creo que todos los futbolistas interesados en el juego se sintieron devastados", comentó en dialogó con LA NACION."Conocí a Diogo, por supuesto, porque trabajé en Liverpool, y el equipo se impactó fuertemente", expresó. Además, destacó que, pese al dolor, el club debe encontrar la forma de seguir compitiendo: "Ha habido un número de partidos en los que se han hecho tributos y habrá otro en el primer partido de la temporada en Anfield, que será un día muy emocionante. Pero es lo que es en el fútbol: la temporada empieza y hay que salir a ganar. Espero que pensar en Diogo los lleve hacia adelante", resaltó, con la esperanza de que su recuerdo sea un motor para el plantel.Una inversión de casi 300 millones de eurosEn paralelo al duelo, el club debió encarar otro desafío: renovar su plantel para defender el título de la Premier y apuntar a la Champions League, luego de quedar eliminados tempranamente en octavos de final ante el que terminaría siendo el campeón, el Paris Saint-Germain. Esa planificación, ya iniciada antes del accidente, tomó un protagonismo central en medio del proceso de recomposición interna.La reconstrucción no se limitó a lo emocional. El Liverpool afrontó el último mercado de pases â??abierto aún hasta el 1° de septiembreâ?? con una determinación pocas veces vista, incluso para un club de su magnitud. La inversión, hasta el momento, es de 293,68 millones de euros, según Transfermarkt, siendo la cifra más alta de su historia, y lo convirtió en el mayor gastador de toda las ligas del mundo. En ese proceso, se desprendió de jugadores de peso como Trent Alexander-Arnold, Luis Díaz y â??recientementeâ?? Darwin Núñez, quien acordó para continuar su carrera en Arabia Saudita, en el Al Hilal.Paralelamente, llegaron refuerzos de proyección inmediata y futuro: el alemán Florian Wirtz, contratado por una cifra récord para el club (125 millones de euros), el francés Hugo Ekitike (â?¬80 millones), el húngaro Milos Kerkez (casi â?¬47 millones), el neerlandés Jeremie Frimpong (â?¬40 millones) y el arquero georgiano Giorgi Mamardashvili (por apenas â?¬1,78 millones), entre otros libres o vueltas de préstamos.Con ellos, la dirigencia y el cuerpo técnico buscan rejuvenecer el plantel â??de los cuatro fichajes principales, ninguno supera los 24 añosâ?? y dotarlo de una base capaz de sostener el nivel competitivo durante varios años.El estreno oficial de la temporada el pasado domingo dejó un golpe inesperado. En la Community Shield, el Liverpool cayó por penales ante el Crystal Palace, un equipo que viene ganándose la fama de "matagigantes" en Inglaterra y que ya había complicado a los de Anfield en la última fecha de la liga. El 2-2 en el tiempo reglamentario derivó en una definición desde los doce pasos que se resolvió por 3 a 2 a favor del conjunto londinense, donde fallaron el argentino Alexis Mac Allister y el egipcio Mohamed Salah. Las Águilas festejaron su segundo título en la historia, en menos de tres meses.En Wembley, antes del partido, se realizó otro emocionante homenaje a Diogo Jota. La presidenta de la FA (Asociación Inglesa de Fútbol), Debbie Hewitt; la leyenda de Liverpool, Ian Rush; y el presidente de Crystal Palace, Steve Parish, depositaron coronas de flores en el campo de juego en honor al portugués.El próximo desafío para los dirigidos por Arne Slot, el DT que reemplazó con éxito a un ídolo como Jurgen Klopp, será el debut en la Premier, este viernes, nuevamente en Anfield, frente al Bournemouth a las 16, hora argentina.El entrenador neerlandés se mostró satisfecho con el recambio en la previa de la final, aunque no descarta nuevas incorporaciones ofensivas. "Estamos muy contentos con el plantel que tenemos. Es cierto que se han ido jugadores, pero también hemos contratado a otros y los jóvenes están teniendo un buen desempeño", señaló.A la vez, admitió que las salidas dejan un hueco que se pueden cubrir antes del cierre del mercado. Los tres objetivos que buscan cerrar próximamente, dando un nuevo golpe al mercado de fichajes de verano (en Europa), son: Alexander Isak del Newcastle (prioridad absoluta, pese a lo inflexible que muestran las "Urracas"), Marc Guehi del Crystal Palace y Giovanni Leoni del Parma. La reconstrucción que vive el Liverpool en este tramo de su historia combina la exigencia de sostener un proyecto ganador con la necesidad de atravesar un duelo colectivo. No hay manual para eso: cada partido, cada entrenamiento y cada decisión en el mercado de pases lleva, implícita, la huella de una ausencia que todavía duele.El reto para el técnico y su plantel es doble. Por un lado, consolidar una estructura renovada, con futbolistas que llegaron para ser protagonistas en el presente y referentes en el futuro. Por el otro, mantener vivo el legado humano de Diogo Jota, no como un recuerdo distante, sino como una parte activa de la identidad del equipo. En ese equilibrio entre la ambición deportiva y la memoria afectiva se juega, quizás, la verdadera reconstrucción del campeón que "nunca caminará solo".

Fuente: Infobae
15/08/2025 01:21

El día que un llamado desde Buenos Aires cambió su vida: Julieta Navarro, la traición, el duelo y la fuerza de las mujeres que la rodean

En Ellas by GWM, la periodista recordó sus inicios en los medios, la experiencia en Paraguay y los desafíos que atravesó tras su separación. Habló sobre cómo fortaleció su confianza, cultivó el amor propio y se apoyó en su red cercana para iniciar una nueva etapa, tanto personal como profesional

Fuente: Infobae
14/08/2025 17:09

Politóloga reflexionó en redes sociales sobre las exequias de Miguel Uribe Turbay: "Convertimos un duelo familiar en un reality show"

La también activista colombiana Karol Solís Menco se basó en la explicación y la relación del concepto de la "espectacularización de la política", del teórico y sociólogo francés Pierre Bourdieu

Fuente: Página 12
14/08/2025 00:01

El duelo eterno de San Isidro

El actual intendente y su antecesor pelean por el mismo electorado. Fuerza Patria reclama regulación del negocio inmobiliario.

Fuente: Infobae
12/08/2025 03:54

Alarma en León por ausencia de James Rodríguez: se perdió el duelo ante Monterrey por molestia muscular

La ausencia del colombiano alimentó rumores sobre su estado físico y elevó la presión en el equipo, que sufrió una nueva derrota.

Fuente: Infobae
12/08/2025 01:12

Colegios de Bogotá suspenden actos festivos por duelo tras asesinato de Miguel Uribe Turbay

Durante tres días de duelo decretados por la Alcaldía, las instituciones distritales mantendrán clases, pero sin actividades festivas

Fuente: Infobae
11/08/2025 22:34

Muerte de Miguel Uribe: Gobierno Petro decretó un día de duelo por el magnicidio del senador y precandidato presidencial

A través del decreto 0896, firmado el 11 de agosto de 2025 por el presidente de la República, se dispuso de una jornada en la que los símbolos patrios se izarán a media asta en todas las instituciones oficiales, en honor al congresista que murió tras dos meses y cuatro días luchando por su vida, luego de sufrir un cruento atentado

Fuente: Clarín
09/08/2025 21:00

Los All Blacks fueron a la Bombonera y ya palpitan el duelo con Los Pumas

Algunos jugadores neozelandeses estuvieron en el Boca-Racing.El seleccionado argentino hizo un entrenamiento abierto con 10 mil personas.El partido será el sábado a las 18.10, en el estadio Mario Kempes.

Fuente: La Nación
09/08/2025 19:00

Top 12 de URBA: Belgrano festejó ante CASI y Newman le ganó un duelo decisivo a Alumni

La decimoquinta jornada de la Top 12 de URBA tuvo como puntos altos la victoria de Belgrano en su cancha frente al segundo, CASI, por 27-18 y el triunfo de Newman por 30-22 sobre Alumni como visitante En paralelo, Los Tilos venció por 24-10 a Hindú en Don Torcuato, en busca de recortar la diferencia de SIC, que también hizo su tarea y se impuso con un 35-23 a Buenos Aires. La fecha se completó con el éxito de La Plata tras cinco encuentros, por 16-13 ante Regatas Bella Vista, y un vibrante 50-40 de CUBA sobre San Luis.Noticia en desarrolloLos resultados de la 15ª fechaAlumni 22 vs. Newman 30Hindú 10 vs. Los Tilos 24 (B)Buenos Aires 23 vs. SIC 35 (B)La Plata 16 vs. Regatas Bella Vista 13 (B)CUBA 50 (B) vs. San Luis 40Belgrano 27 vs. CASI 18Las posicionesBelgrano, con 62 puntosCASI, con 56SIC, con 47Newman, con 44Los Tilos, con 41CUBA, con 35Regatas Bella Vista, con 34Hindú, con 31Alumni, con 30La Plata, con 22Buenos Aires, con 16San Luis, con 13La 16ª jornada (sábado 16/8, 15.30)CASI vs. AlumniSan Luis vs. BelgranoRegatas Bella Vista vs. CUBASIC vs. La PlataLos Tilos vs. Buenos AiresNewman vs. HindúLa 18ª fecha de la primera ASan Andrés vs. Los MatrerosUniversitario de La Plata vs. FrancesaSan Cirano vs. LomasHurling vs. OlivosChampagnat vs. PueyrredónSan Albano vs. CurupaytíPucará vs. Atlético del RosarioLa jornada 18 de la primera B Delta vs. Manuel BelgranoCentro Universitario de Quilmes vs. ArgentinoLuján vs. Mariano MorenoItaliano vs. Liceo NavalSan Patricio vs. San MartínGimnasia y Esgrima de Buenos Aires vs. Don BoscoBanco Nación vs. San Fernando

Fuente: Ámbito
07/08/2025 22:58

La Selección argentina canceló la gira por China y habrá otro duelo picante con México

Argentina finalmente no viajará a Asia y en su lugar disputará dos amistosos en EEUU en octubre. El primero será ante la "Tri" en Chicago y el segundo sería en New Jersey con rival a definir.

Fuente: La Nación
07/08/2025 19:00

Se murió su bulldog francés y en medio del duelo una aparición especial les devolvió la alegría

Hace cinco años, Ashley Lewis y su esposo quisieron sorprender a sus hijos regalándoles su primera mascota, un pequeño bulldog francés a la que la familia nombró Bebé. El animal conectó rápidamente con los cuatro niños, con quienes se volvió inseparable, ya que hacía muy poco todos se habían mudado a una nueva ciudad y el cambio de casa y escuela había sido una situación difícil de sobrellevar."Fue una alegría para nuestra familia después de mudarnos. Tenía una personalidad increíbleâ?¦ era un miembro más de la familia", explicó Lewis, al portal inglés The Dodo. Pero después de cuatro años de aventuras juntos, Bebé murió por causas naturales en el verano de 2024, lo que dejó devastados a cada uno de los miembros del grupo familiar. "Nunca habíamos tenido una mascota y por ende no entendíamos el dolor que sería perder a una mascota. Le hicimos un servicio conmemorativo. Nos llevó muchísimo tiempo dejar de sentirnos tan tristes. Fue definitivamente desgarrador", comentó la mujer. Durante casi todo un año la familia lloró al animal, hicieron fotos para recordarlo y en muchas oportunidades los niños le pidieron sus padres que les comprasen peluches parecidos a él para tenerlo presente cada día. A pesar de querer mucho al pequeño integrante de la familia de cuatro patas, Lewis y su esposo no se animaban a adoptar a otro perro, ya que la idea de tener una segunda pérdida los aterraba.Pero casi como enviado del cielo, un día se cruzó en sus vidas un perro igual a Bebé pero en color canela. Todo ocurrió cuando el hijo más pequeño de la familia salía de la escuela; en ese momento, el animal perdido lo vio y casi como si supiera que se trataba de su nuevo dueño, lo persiguió por varias cuadras. "Tiene la misma personalidad que nuestro perro. Simplemente me dijo: 'Sí, ahora son mi familia'. Se comportó como si fuéramos los dueños y como si no tuviera otros dueños", explicó Ashley, sobre la percepción que tuvieron del animal cuando lo trajo el niño a su casa. Encontaron a un perro igual a su bulldog francés difunto El perro se encontraba bien alimentado y muy cuidado, por lo que Ashley les dio a entender a los niños que alguna familia podía llegar a reclamarlo. Pero, con el correr de los días nadie se contactó con ellos y decidieron adoptarlo. A este nuevo perro lo llamaron Graham Cracker. Al contar su historia en redes sociales, Lewis le consultó a sus seguidores: "Entonces, ¿este es el fantasma de Baby?". La historia se volvió viral en redes sociales y fue así como una familia que vivía a pocas cuadras de su casa descubrió que su mascota perdida se encontraba con ellos. Los dueños del bulldog francés se pusieron en contacto con Ashley y le contaron que el pequeño peludo se había escapado de su casa cuando salieron de compras y que en realidad se llamaba Rocco. Fue así que los Lewis hicieron la devolución del perro y se pusieron a disposición de sus dueños para cuidarlo cuando lo necesitaran. Desde entonces, ambas familias se volvieron amigas y se visitan para pasar tiempo de calidad con el bulldog. "Con Rocco llegaron unos vecinos increíbles que nunca habíamos conocido en persona. Fue increíble", reconoció Ashley Lewis sobre su experiencia.

Fuente: Clarín
05/08/2025 18:18

Eduardo Bolsonaro, el hijo "provocador" en el centro del duelo arancelario entre Estados Unidos y Brasil

Dispuesto a todo para salvar a su padre de una eventual condena, el tercer heredero del clan se pidió licencia como diputado y se radicó desde marzo en Washington, donde apela al gobierno de Donald Trump para presionar a las autoridades brasileñas.Este diputado federal de 41 años dice que actúa para derribar la "tiranía" del juez de la corte suprema Alexandre de Moraes, a cargo de un juicio contra su padre por un presunto intento de golpe de Estado.

Fuente: Infobae
04/08/2025 19:48

Jois Ramírez habló de su duelo tras la muerte de Kevin Bocanegra en el Nevado del Tolima: "La montaña no me quitó nada"

La joven aseguró que la cobertura mediática distorsionó los hechos y la responsabilizó injustamente

Fuente: Clarín
04/08/2025 08:18

"El duelo es imposible en un sistema que te obliga a estar bien", asegura la escritora Tania Tagle

La autora mexicana presenta Fauce, su último libro. La obra nació de la necesidad de encontrar un sitio donde depositar las emociones cercanas al duelo. Aborda el suicidio de su padre y la dificultad de asimilar la pérdida en un sistema que "te obliga a estar bien".

Fuente: La Nación
02/08/2025 19:00

El gesto de Cris Morena con una actriz en medio del duelo por la pérdida de su nieta Mila Yankelevich

El martes 29 de julio se hizo pública una noticia que conmocionó a todo el país: la muerte de Mila, la hija de siete años del productor Tomás Yankelevich y de la actriz Sofía Reca, y nieta menor de Cris Morena y Gustavo Yankelevich. La pequeña falleció cuando una barcaza impactó contra el velero en el que se encontraba junto a otras cinco niñas y su instructora. La productora abandonó rápidamente Buenos Aires y voló a Miami para acompañar a su familia. En medio del duro momento, hizo un posteo en sus redes sociales para saludar a una actriz con la que trabaja desde hace años y a quien le tiene un gran aprecio.Este sábado 2 de agosto, Isabel Macedo celebró sus 50 años y Cris Morena fue una de las primeras en saludarla. "Isa, reina de todo, amigaâ?¦ Feliz cumpleaños. Gracias por trabajar con el corazón cuidando siempre a tu niña interior que nunca deja de soñarâ?¦ Que la vida te siga llenando de amor. Te abrazo", comentó desde su cuenta de Instagram la creadora de Chiquititas, quien acumula 1.6 millones de seguidores.Las palabras estuvieron acompañadas por varias imágenes de Macedo tanto en Floricienta como en Margarita. Cabe recordar que la actriz interpretó a Delfina Santillán entre 2004 y 2005, y dos décadas después volvió a retomar el personaje de la villana para el spin-off de la telenovela, que, al igual que su antecesora, también llegó al teatro. "Nosotros no vivíamos cosas de actores, sino de estrellas de rock. Fueron años espectaculares, siendo muy felices, divirtiéndonos y también siendo niños. Como esa parte de divertirse, pero teniendo charlas y laburo de grandes, pero siendo niños", se la escucha decir a la actriz en una charla con la misma Cris Morena sobre aquel furor de los 2000, conversación que fue incluida en el video, el cual, a su vez estuvo musicalizado con la popular canción de la tira, "Hay un cuento".El video que compartió Cris Morena para celebrar el cumpleaños de Isabel MacedoEste gesto de la productora no pasó inadvertido, puesto que se trató del primer posteo que hizo en sus redes sociales luego de que se hiciera pública la trágica muerte de su nieta menor.Mila Yankelevich murió el lunes 28 de julio a las 12, mientras se encontraba en un campamento de vela para niños de entre 7 y 15 años organizado por Miami Yacht Club de Watson Island, junto a otras cuatro menores de 13,1, 9 y 8 años y una instructora de 19. Una barcaza chocó contra el velero en el que se encontraba, lo hundió y lanzó a los tripulantes por la borda. La Oficina del Forense del condado de Miami-Dade confirmó que la niña falleció por ahogamiento. En el accidente también murió, por la misma causa, Erin Ko, una niña chilena de 13 años.Según pudo saber LA NACION, una de las dos niñas internadas en grave estado desde el lunes es Arielle Buchman, de 11 años y de familia Argentina. La otra menor de 8 años también se encuentra internada en estado crítico. La niña de 12 años y la instructora, en tanto, fueron rescatadas con vida del agua y se encuentran en buen estado. Actualmente, la Guardia Costera con base en Miami Beach continúa con las investigaciones.El nuevo video del choque entre un velero y una barcaza en MiamiLuego de que se hiciera pública la noticia, personalidades del espectáculo como Susana Giménez, Nicolás Vázquez, Benjamín Vicuña, Diego Topa, Gimena Accardi y Benjamín Rojas, compartieron sentidos mensajes para acompañar a la familia en el difícil momento.

Fuente: Ámbito
31/07/2025 18:51

Cerúndolo ganó el duelo argentino en Toronto y está otra vez en octavos de un M1000

El N°1 del tenis nacional venció 6-3 y 6-4 a Etcheverry y ahora espera por Zverev o Arnaldi. De los seis torneos de la categoría que jugó en el año, en cinco llegó al menos en octavos.

Fuente: Ámbito
29/07/2025 23:01

Toronto: Cerúndolo sacó adelante un partido complejo y habrá duelo argentino por un lugar en octavos

El mayor de los hermanos derrotó 7-6 (4), 4-6 y 6-4 al español Munar luego de una importante desventaja en el final. Así, enfrentará a Etcheverry, que más temprano superó 6-4 y 7-6 a Griekspoor.

Fuente: Infobae
28/07/2025 21:05

Santa Fe decretó 72 horas de duelo por la muerte de Alejandra "Locomotora" Oliveras

La disposición, firmada por el gobernador Maximiliano Pullaro, destaca los seis títulos mundiales que logró la boxeadora y la reconoce como dirigente electa convencional constituyente

Fuente: Infobae
27/07/2025 04:34

El duelo intenso y persistente no es inofensivo: las personas que lo sufren tienen el doble de probabilidades de morir en los 10 años siguientes

Un estudio basado en las secuelas de 1.735 personas ha revelado que un 38% mostró un nivel bajo y constante de síntomas, pero un 6% presentó síntomas elevados

Fuente: Infobae
26/07/2025 06:30

El duelo entre Ledecky y McIntosh marcará la competición femenina

La capital de Singapur será escenario este domingo de un esperado enfrentamiento entre la histórica figura estadounidense y la joven promesa canadiense, quienes buscan dominar la natación global tras una temporada marcada por récords y logros recientes

Fuente: Infobae
25/07/2025 16:44

Neón vs Máscara Dorada: duelo inédito entre amigos convertidos en rivales en la Final de la Leyenda de Plata 2025

El CMLL vivirá una de las finales más esperadas entre dos luchadores que comparten química, respeto y hambre de triunfo

Fuente: Infobae
24/07/2025 16:24

Un grupo de psicólogos explica cómo superar el duelo después de la muerte de un ser querido

No existe un plazo definido ni un proceso universal para superar el duelo

Fuente: Infobae
20/07/2025 16:17

Duelo por una mascota: etapas, emociones y consejos para afrontarlo

Expertos advierten que la pérdida de un animal de compañía puede provocar emociones intensas y prolongadas, por lo que recomiendan reconocer el proceso y buscar apoyo para afrontar la ausencia de un ser querido

Fuente: La Nación
19/07/2025 09:18

Usyk, Pacquiao y Bam Rodriguez: un sábado de boxeo para todos los gustos, con duelo de pesados, una leyenda y el rival del Pumita

El boxeo ofrecerá este sábado un menú de posibilidades tan tentadoras como inciertas para elegir desde el lugar que uno quiera. Gratis o pagando; con la euforia de campeones en plenitud o con el drama y el riesgo de los ídolos en decadencia. Y con el gran enemigo del pugilismo argentino también en acción.Por un lado, en el estadio de Wembley, que volverá a sobrepasar los 90.000 espectadores, un hijo de la casa, Daniel Dubois, puede ser parte de una historia sublime; por el otro, en el legendario MGM Grand de Las Vegas, Manny Pacquiao, a los 46 años, intentará detener su propio ocaso y el paso del tiempo en una aventura llena de fantasías y casi sin sentido. Además, lejos de esta rimbombancia, en su Texas natal, Jesse Bam Rodriguez, el gran competidor y próximo rival de Fernando Pumita Martinez -único campeón mundial argentino- intentará seguir sumando lauros. Una jornada completa y para todos los gustos.La leyenda de PacquiaoManny Pacquiao tiene muy poco que hacer a esta altura. Vuelve al ring por urgencias y no por vocación. Hace cuatro años que no pelea: "cayó en desgracia" política en Filipinas y con la complicidad del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) consiguió un puesto en el ranking mundial. ¿Para qué? Para pelear con Mario Barrios, campeón welter, en un match que televisará ESPN a partir de las 23.Ningún púgil que se mostró vacío y apagado se vuelve a encender. Y eso pasó con Pacquiao, en su última pelea, cuando perdió por puntos con el cubano Yordenis Ugas, en 2021. No gana desde 2019 y quedó muy lejos del maravilloso logro de seis coronas mundiales oficiales en pesos diferentes y una séptima extraoficial. Debutó hace 30 años y ganó su primer cetro en el siglo pasado: 1998. Es muy fácil crear una crónica de épica en este deporte, pero resulta, en este caso, muy difícil imponerla. Su rival, Mario Barrios, es un campeón aburrido. Con una ventaja de 17 centímetros de altura sobre el filipino y 16 años menor. Avaro en su manera de pelear. De punteo permanente y derechazo sorpresivo. Veinte años atrás, Pacquiao lo hubiese vapuleado. Hoy será solo un acompañante en una pantalla impiadosa que ya ridiculizó a un Mike Tyson de casi 60 años ante un risible youtuber meses atrás. Wembley completo: pelea un inglés.El ucraniano Olexsandr Usyk nunca fue el mismo boxeador desde que su patria entró en guerra con Rusia. Algo cambió para siempre en su alma de peleador. Sin embargo, ganó todo lo que disputó ante los mejores británicos: Anthony Joshua y Tyson Fury. ¿Qué particularidad tiene esta revancha con Dubois, a quién noqueó en el 9° round en Polonia en 2009? Una sombra y una duda. Un golpe bajo sancionado a Dubois, en el límite entre el ombligo y lo prohibido, dejó en la lona a Usyk por varios minutos. Se abrieron mil polémicas ante la decisión del árbitro Luis Pavón, que dictaminó: "Impacto ilegal". Antes y después de todo esto, Usyk acumuló claras ventajas para conservar su corona unificada de los pesados. Dubois es un pegador respetable de 27 años -11 menos que su rival- y tiene un temperamento inestable. Creció con su KO sobre Joshua, pero resulta insuficiente, aún, como para poner en apuros a Usyk en el tramo final de su campaña.Televisará DAZN -plataforma digital- alrededor de las 19 horas y su costó será de 15 dólares para los abonados.Atención Argentina: pelea Bam¿Qué tan bueno es Jesse Bam Rodriguez? Comparte el mundial supermosca con Fernando Martínez. Lo triplica en promoción, pero aún no logró equipararlo en mérito y antecedentes deportivos. Tiene 25 años y ganó sus 21 peleas (14 KO). Más fresco y menos gastado que el Pumita en este oficio. Unificará su título CMB con el sudafricano Phumelela Cafu, campeón de la OMB. Veremos entonces qué tiene y hasta cuánto da. Televisa DAZN sin costo adicional para sus suscriptores. Sobran variantes. Hay de todo y habrá que pagar para ver lo mejor. Esto es lo más triste.

Fuente: La Nación
17/07/2025 16:00

Francisco Cerúndolo venció a Navone en un emotivo duelo argentino y avanzó a cuartos de final

Francisco Cerúndolo superó a Mariano Navone por 6-3 y 6-3 en el cruce argentino de los octavos de final del ATP 250 de Bastad. En un duelo atravesado por la amistad y el respeto mutuo, el porteño impuso su experiencia sobre el polvo de ladrillo sueco y dio un nuevo paso en la gira europea.En un juego que duró poco más de una hora y 32 minutos, Cerúndulo cortó una racha de cuatro partidos sin victorias (incluía Hamburgo, Roland Garros, Halle y Wimbledon), imponiendo su jerarquía con un tenis sólido y preciso. Navone, por su parte, siendo 75 en el ranking mundial, a pesar de venir en gran momento, no logró incomodar al porteño y cometió cuatro dobles faltas.Con 26 años, el hermano mayor de los Cerúndolo figura en el puesto 20 del ranking y es el principal favorito del torneo que ganó en 2022.Sealed with an ACE! ð??¥Top seed Francisco Cerundolo defeats Navone 6-3 6-3 to advance into the last 8 in Bastad#NordeaOpen pic.twitter.com/Q1hCmhnbiJ— Tennis TV (@TennisTV) July 17, 2025El partido tuvo un condimento especial por el vínculo entre ambos. Amigos fuera de la cancha, se entrenan frecuentemente juntos y comparten una relación que va más allá del circuito. Sin embargo, la rivalidad deportiva prevaleció en la pista, donde Cerúndolo se mostró enfocado desde el comienzo, quebró dos veces en el set inicial y repitió la fórmula en el segundo parcial, sin conceder oportunidades con su servicio."Nunca es fácil jugar contra un gran amigo. Muy contento con la victoria y estar de nuevo en cuartos en este increíble lugar! Seguimos mañana!!", escribió en Twitter al terminar el encuentro.Con esta victoria, Cerúndolo accedió a los cuartos de final del certamen sueco, instancia en la que enfrentará mañana viernes, desde las 9.30, al ganador entre el francés Hugo Gastón (91°) y el bosnio Damir Dzumhur (70°). Los otros argentinosLa semana marca una presencia significativa del tenis argentino en el circuito ATP, con actividad en tres torneos 250: Bastad, Gstaad y Los Cabos.En Bastad, Camilo Ugo Carabelli, númeroâ?¯59 del ranking ATP, superó un duro desafío ante el neerlandés Botic van de Zandschulp (100 del mundo), con parciales de 7â??6 (3), 5â??7 y 6â??3, y quedó a la espera del vencedor entre el austriaco Filip Misolic â??procedente de la clasificaciónâ?? y el tercer preclasificado del torneo, el portugués Nuno Borges.Paralelamente, en el ATP 250 de Gstaad, Lautaro Midón cayó ante el brasileño Pedro Boscardin Dias por 6â??0 y 6â??2 en octavos, mientras que Román Burruchaga, quien sí accedió a los cuartos de final, venció ayer al alemán Patrick Zahraj por 4-6, 6-4 y 6-1, y enfrentará al peruano Ignacio Buse por un lugar en semifinales mañana viernes. El hijo del campeón mundial en México 86 se consolida como una de las nuevas promesas del circuito argentino, 23 años.En Gstaad, Juan Manuel Cerúndolo también accedió a cuartos como su hermano y enfrentará al máximo favorito del certamen, el noruego Casper Ruud (13° del ranking), mañana viernes, en uno de los partidos más exigentes de su temporada. Francisco Comesaña, por su parte, tuvo un rendimiento destacado al vencer por 6-1 y 6-4 al español Roberto Carballés Baena y aguarda en cuartos de final al kazajos Aleksandr Bublik (34°).En tanto, Tomás Martín Etcheverry no logró sumarse al lote de los mejores ocho: cayó ante el francés Arthur Cazaux (116°) por 6-3, 4-6 y 6-4, en un partido cambiante que se resolvió en dos horas y media. El platense, que este viernes cumplirá 26 años, sumó así su derrota número 21 en una temporada con vaivenes.La participación nacional se extendió también al ATP de Los Cabos (México), donde Juan Pablo Ficovich (148°) consiguió la mejor victoria de su carrera al vencer al francés Quentin Halys (52°) por 6-4, 6-7 (5) y 6-3, para alcanzar por primera vez los cuartos de final en un torneo de esta categoría. Su próximo rival será el estadounidense Aleksandar Kovacevic (76°).

Fuente: Clarín
17/07/2025 11:18

El picante duelo entre el jefe de diputados K y un alfil del PRO: "Estás más pintado de violeta que de amarillo"

Germán Martínez y Fernando Iglesias protagonizaron un acalorado debate sobre la realidad económica actual.

Fuente: Infobae
16/07/2025 15:24

"Está viviendo un duelo. Hace 15 días murió su papá": abogado de mujer que disparó desde balcón de un conjunto residencial en Bogotá

Iván Lombana afirmó que su defendida, Paola Andrea Navia, todavía no ha superado el duelo por la muerte de su ser querido

Fuente: Infobae
16/07/2025 05:01

Qué hacer y cómo ayudar a quien transita un duelo: 5 claves para un acompañamiento respetuoso

La psicóloga Lucy Poxon, especialista en duelo, ofrece en Mindfood claves para acompañar con sensibilidad. Sus enfoques cuentan con el respaldo de entidades como Mayo Clinic y Cleveland Clinic

Fuente: Clarín
15/07/2025 20:00

Sofi Gonet y su particular manera de atravesar el duelo por su separación de Homero Pettinato: "Prefiero sufrir en el Four Seasons de Miami"

La influencer tomó una drástica decisión tras la ruptura con el humorista."Acompáñenme una vez más a fingir demencia", expresó.

Fuente: Página 12
15/07/2025 00:03

"El psicoanálisis es la práctica de un duelo"

Autor de Entredichos, comentarios psicoanalíticos, el especialista desarrolla en su nuevo libro once comentarios sobre la verdad y el psicoanálisis, la transferencia, el discurso y el relato, lo lúdico y el duelo, entre otros ejes temáticos. "El recorrido de un análisis intenta que un sujeto, que es una persona, pueda reconocerse a sí misma con mayor honestidad", asegura.

Fuente: Infobae
14/07/2025 19:21

Ian Ziering rompió el silencio sobre la muerte de la actriz Shannen Doherty: "El duelo no es una actuación"

Ambas celebridades compartieron espacio en la pantalla chica durante las 10 temporadas de la icónica serie televisiva 'Beverly Hills 90210â?²

Fuente: La Nación
14/07/2025 16:36

Duelo: los lectores comparten formas poco convencionales de vivir una pérdida

Un amigo mío quedó devastado cuando falleció su tía abuela el año pasado. Me contó que una de las cosas que más les gustaba hacer juntos era ver The Real Housewives of Atlanta. Hoy en día sigue viendo el reality show y hace comentarios durante todo el programa."Es como si todavía estuviera sentada a mi lado", reconoce.A menudo procesamos la muerte a través de funerales y entregas de cacerolas. "Por eso, puede resultar extraño desviarse de los rituales de duelo culturalmente aceptados", comenta Carla Fernández, autora de Duelo Renegado.Pero no hay dos personas que experimenten el duelo de la misma manera, asegura Larry Carlat, consejero de duelo y autor de Un espacio en el corazón: una guía de supervivencia para padres en duelo."El duelo nos sienta como anillo al dedo", dice. "Y está moldeado por la persona que amamos y perdimos".La fruta que limpia los pulmones y reduce la inflamación en las vías respiratoriasHace unas semanas, les pedí a los lectores que compartieran cómo se mantienen cerca de un ser querido fallecido. Recibí más de 800 respuestas y las leí todas. A continuación, se presentan algunas de las muchas que me inspiraron, editadas para mayor claridad y brevedad.Espero que estos testimonios ayuden a normalizar todas las formas que puede adoptar el duelo.A mi papá le encantaban los cupcakes de naranja. Ahora son "cupcakes de papá", y encontrarlos en cualquier estación de servicio o tienda me reconforta de inmediato. Aunque como menos ahora que cuando falleció, siempre me vienen bien. â?? Sarah Luciano, Highland, NYMi querida abuela estornudaba muy fuerte. Siempre que estornudo, me alegra que sea fuerte, porque me recuerda a ella. â?? Terri Foland, Half Moon Bay, CaliforniaPerdí a mi hermana el año pasado. Después de cenar, me tomo un par de minutos para contarle cómo me fue en el día, con sus cosas buenas y malas. Me aseguro de criticarla un poco... por haberse ido tan pronto. â?? Cecilia Kammer, HoustonMi esposa solía cortar tres pasas de ciruela para su avena todas las mañanas. Yo uso el mismo cuchillo pequeño en la misma tabla de cortar pequeña y corto cada ciruela en tres trozos, igual que ella. â?? Suzi Wizowaty, Shelburne, VermontCuando mi abuela vivía, me invitaba a ir a pescar con ella. Nunca pude ir, pero cuando falleció, pedí su caña de pescar. La colgué en una ventana como recordatorio de no posponer nunca el tiempo con alguien a quien quiero. â?? Laura Butler, Charlotte, Carolina del NorteCómo será tu semana del 13 al 19 de julio de 2025Mi papá falleció hace ocho años. Algunas de las conversaciones más enriquecedoras entre padre e hijo que tuve con él fueron en Home Depot. Cuando necesito pasar tiempo con él, visito uno. La iluminación y el olor (una mezcla de polvo de madera y pintura) me resultan extrañamente relajantes. â?? Henry Lescaille, Wesley Chapel, FloridaEn un mercado antiguo encontré un viejo teléfono de pared con disco, idéntico al de mi abuela. Lo compré y lo colgué en la cocina. Lo uso para hablar con ella cuando la extraño. â?? Lisha Mejan, Winston-Salem, Carolina del NorteMi madre, una inmigrante alemana, falleció hace nueve años. Hablamos solo alemán durante toda mi vida. En sus últimos años, me preguntaba cómo haría para mantener mi alemán una vez que ella falleciera. Me encogí de hombros hasta que después de su muerte me di cuenta de lo importante que es conectar con el idioma. Tras mi jubilación parcial, me matriculé en el máster de estudios alemanes del Middlebury College. â?? Thomas Horn, BostonMi padre falleció hace nueve años. Heredé de él la misma forma de sus manos y dedos, y ahora que tengo más de 70 años, mis manos están arrugadas como las suyas. De hecho, me ayuda a no sentirme tan mal por mi propio envejecimiento. â?? Susan Jones, Ithaca, NYEl último trabajo de mi esposo fue en un supermercado. Las etiquetas con su nombre están metidas en todos los rincones de la casa. â?? Melissa Castino Reid, Mound, MinnesotaUso tela del pijama favorito de mi mamá para remendar los almohadones de la casa. Así, se siente presente en cada habitación. â?? Andrea Kollerbohm, Silver Strand Beach, CaliforniaPor Jancee Dunn.

Fuente: Infobae
12/07/2025 13:06

Marbelle habló de la relación con su padre y del duelo familiar que atravesó: "Trato de no exponerlo demasiado"

A través de redes sociales, la cantante se refirió a su vínculo con su padre, Ignael Ramírez Murcia, y compartió con sus seguidores detalles sobre una reciente pérdida en su familia

Fuente: Clarín
12/07/2025 06:18

Los Pumas vs Inglaterra, en San Juan: un duelo que puede ser clave para trepar en el ranking de la World Rugby

Contepomi dispuso siete cambios respecto al equipo que cayó en La Plata la semana pasada.Por su parte, Borthwick presentará prácticamente al mismo equipo, con el reemplazo del lesionado Slade.Matera alcanzará los 111 partidos con la camiseta del Seleccionado y romperá el récord.

Fuente: Página 12
12/07/2025 00:01

Obra cimentada en el duelo de abandonar tu tierra

La artista mexicana visita la ciudad con el unipersonal y biodrama que escribe, dirige y actúa, y donde retrata el vínculo con la tierra natal y las mujeres de su vida.

Fuente: Infobae
11/07/2025 22:20

EN VIVO: 'MasterChef Celebrity Colombia' verá un duelo entre comida italiana y árabe el 11 de julio

La salida de campo sigue su curso con una prueba por equipos que exigirá a los participantes presentar un tipo de preparación específica al jurado, a riesgo de llevarse los delantales negros

Fuente: Página 12
07/07/2025 15:53

El duelo por James Bond: Tom Holland sería uno de los favoritos para interpretar al icónico personaje

Tom Holland, Harris Dickinson y Jacob Elordi luchan por ser el nuevo 007. Bajo la dirección de Denis Villeneuve, la icónica saga busca renovarse con un enfoque fresco.

Fuente: La Nación
01/07/2025 18:36

La selección de rugby de Inglaterra visitó la Bombonera antes del duelo con los Pumas

La selección de rugby de Inglaterra protagonizó una inusual postal en la antesala del primer test match de una serie de dos contra los Pumas: recorrió la Bombonera, escenario icónico del fútbol argentino, como parte de su agenda cultural en Buenos Aires. Jugadores y cuerpo técnico quedaron impactados por el estadio de Boca, cuya mística trasciende disciplinas.En su estadía en Buenos Aires, el equipo conducido por Steve Borthwick aprovechó un momento de distensión para conocer uno de los sitios más emblemáticos del país. La visita incluyó una recorrida por el campo de juego, las tribunas y el museo del club. Varios jugadores, ajenos a la tradición futbolística local, destacaron el ambiente del estadio, aun cuando no tenía público.La acción integra en una gira marcada por actividades culturales: además de entrenarse en San Isidro Club, el plantel inglés participó en iniciativas comunitarias en clubes porteños y mantuvo encuentros con figuras del rugby local. Borthwick, excompañero de los argentinos Marcelo Bosch y Carlos Nieto, expresó su aprecio por la Argentina: "Es un país hermoso. Nos han recibido muy bien. Todos están esperando con muchas ganas comer un asado esta noche". Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de England Rugby (@englandrugby) El entrenador inglés también apuntó a lo estrictamente deportivo. Pese a las múltiples bajas en ambos planteles, sostuvo que "la Argentina llega a este partido como clara favorita". Con esa declaración, repetida en distintos pasajes de una entrevista para LA NACION, aludió a las limitaciones de su equipo, que no contará con 13 jugadores afectados a la gira de British & Irish Lions por el hemisferio Sur. Sin embargo, la amplitud de su escuadra sigue haciéndolo un equipo de alto nivel.La serie de dos tests comenzará este sábado a las 16.40 en el estadio Uno, de La Plata, y continuará el 12 de julio en el Estadio San Juan del Bicentenario. Inglaterra quedará unos días más en territorio platense y el miércoles 9 llegará a la capital sanjuanina.Será el debut como local de Felipe Contepomi como head coach de los Pumas, y una oportunidad de consolidar el recambio tras la histórica victoria sobre Lions en Dublín. El jueves, ambos entrenadores anunciarán las formaciones, y el viernes se llevará a cabo el tradicional captain's run, en el que los jugadores de la Rosa pisarán el césped de Estudiantes de La Plata.La Argentina, que no vence a Inglaterra como local desde 2009, llega con muchas caras nuevas en el plantel. Entre las novedades están los ingresos de Agustín Fraga y Alfonso Latorre, mientras que la capitanía sigue en manos de Julián Montoya. Inglaterra, por su parte, apuesta a un grupo de jóvenes, con el centro Fraser Dingwall como uno de los referentes emergentes.Borthwick, que sumó 57 caps en el seleccionado inglés y fue capitán en 11, anticipó: "Queremos jugar un rugby ofensivo, con la pelota en movimiento". Más allá del estilo, cree que el desafío será mayúsculo: "Ellos tienen muchas fortalezas. Un pack muy poderoso y backs muy habilidosos. Me sorprendió cuánto patearon contra Lions. Será interesante ver si repiten eso".La visita a la Bombonera funcionó como puente entre culturas y fue preludio de un nuevo capítulo en el historial, que tendrá el fervor del público local y la expectativa de un triunfo que corte una larga racha adversa. Para el conjunto albiceleste, el último examen de esta primera parte del año será frente a Uruguay, en el estadio Padre Ernesto Martearena, de Salta, el sábado 19 de julio. Todos los partidos empezarán a las 16.40.Posible alineación de Los Pumas vs. InglaterraBenjamín Elizalde; 14. Ignacio Mendy, 13, Lucio Cinti, 12. Justo Piccardo y 11. Rodrigo Isgró; 10. Santiago Carreras y 9. Gonzalo Bertranou; 7. Facundo Isa, 8. Juan Cruz González y 6. Pablo Matera; 5. Pedro Rubiolo y 4. Lucas Paulos; 3. Francisco Gómez Kodela, 2. Julián Montoya y 1. Thomas Gallo.

Fuente: Página 12
01/07/2025 11:44

El duelo que consolidó al fotoperiodismo argentino

Fuente: La Nación
29/06/2025 13:18

Concentrado en su duelo con Tsunoda, Colapinto casi saca de carrera a Piastri, que peleaba por la punta

En una maniobra por la que fue penalizado con 5 segundos, Franco Colapinto casi saca de carrera al Mclaren de Oscar Piastri, que peleaba por la punta e intentaba sacarle una vuelta.El piloto argentino venía peleando mano a mano con el japonés Tsunoda, de Red Bull. Quiso superarlo pero no vio a Piastri a su derecha y lo tocó, provocando que el australiano saliera de pista y condujera sobre la tierra.#F1xFoxSports | ¡Colapinto bloqueó cuando superaba a Tsunoda y tocó a Piastri! Seguí toda la actividad de Fórmula 1 en @TelemetricoF1 junto a @puenteadrian, @aagulla_TV y @f1andersen en la pantalla de Fox Sports. pic.twitter.com/xXe93l4N67— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) June 29, 2025Noticia en desarrollo.

Fuente: La Nación
29/06/2025 11:18

Rossi vs Neuer: el duelo de arqueros que marca el cruce entre Flamengo y Bayern Munich

MIAMI (Enviado especial).- Miami se fue cambiando de color con el correr de los días. Desde la eliminación de Boca en la etapa de grupos, dejaron de verse camisetas azul y oro en las calles para dar paso al rojo y negro de Flamengo. El club más popular de Brasil, y también uno de los que más hinchas tiene en Sudamérica, copó la ciudad con su marea de torcedores. Se sienten en la playa, en los hoteles, en los bares. Llegaron desde Río, desde otras ciudades de Brasil y también desde distintas comunidades del sur de la Florida. No es casual: Flamengo fue uno de los equipos que más gente movilizó en este Mundial de Clubes. Y este domingo, en el Hard Rock Stadium, protagonizará un cruce de alto voltaje ante otro gigante de verdad: Bayern Munich.Son dos equipos con peso propio. Flamengo, tricampeón de América y subcampeón del Mundial de Clubes en 2019, busca sacarse la espina de aquella final perdida con Liverpool. Bayern, seis veces campeón de Europa y dueño de tres Copas Intercontinentales -la última en 2001, ante el Boca de Carlos Bianchi-, llegó con el objetivo de dejar atrás su eliminación en los cuartos de final de la Champions League ante el Inter, cuando era uno de los grandes favoritos. El partido se jugará este domingo a las 17 y el ganador enfrentará al vencedor del duelo entre Inter Miami y el PSG campeón de la Champions. Y, en medio de ese cruce de gigantes, aparece un duelo particular: el que protagonizarán los arqueros.Uno es hoy uno de los arqueros de mejor actualidad en Sudamérica. El otro, una leyenda europea. Agustín Rossi y Manuel Neuer estarán por primera vez frente a frente y en el centro de la escena, custodiando los arcos con estilos distintos, pero con el mismo objetivo: mantener su valla en cero. Será también un duelo de generaciones, de recorridos cruzados, de historias que, sin saberse, se tocaron hace una década.Rossi, de 29 años, llega en su punto más alto. Desde su salida de Boca y su efímero paso por Arabia Saudita, encontró en Flamengo un lugar ideal. En poco más de un año, se convirtió en figura. En febrero de 2024, alcanzó una racha de 695 minutos sin recibir goles, récord absoluto para un arquero del club en este siglo. Y luego fue más allá: rompió la marca histórica para un arquero extranjero en el fútbol brasileño con menos goles recibidos en igual cantidad de minutos. Cerró la temporada como el jugador con más partidos disputados en Flamengo -con 61 presencias oficiales- y el que más veces terminó con el arco en cero, con 28 vallas invictas. En este Mundial de Clubes, fue clave para que el equipo carioca se clasificara primero en su grupo, con un 3 a 1 a Chelsea, un empate 1 a 1 ante Los Angeles FC y un 2 a 0 sólido frente a Espérance.Enfrente, Manuel Neuer. A sus 38, está poniendo fin a una carrera en la que cambió la forma de cambiar en el puesto. Campeón del mundo con Alemania en 2014, formó parte de una selección inolvidable. En aquella final en el Maracaná, quien defendía el arco argentino era Sergio Romero, que más adelante reemplazaría a Rossi en Boca. Por entonces, en 2014, Rossi apenas había disputado un partido profesional: fue contra Instituto, por la Copa Argentina, con una caída 3 a 1 vistiendo el buzo de Chacarita. Ahora, diez años después, enfrenta a uno de los arqueros que más admiraba desde chico, por su capacidad para achicar el arco, su lectura de juego y su precisión con los pies.Bayern llegó a este cruce tras una primera fase en la que fue de mayor a menor. Debutó con una goleada histórica 10 a 0 ante Auckland City, luego superó 2 a 1 a Boca en un duelo más exigente y, ya clasificado, cerró con una derrota por 1 a 0 frente a Benfica, en un partido que afrontó con mayoría de suplentes. Dos goles en contra en tres partidos, con algunos problemas en defensa pese a la jerarquía de sus nombres. Neuer, aunque ya no vuela como antes, se mantiene en el nivel más alto. Se lo vio firme con la pelota, rápido para cortar centros y atento en las coberturas, aunque menos ágil en los mano a mano. Su legado, sin embargo, sigue intacto: es uno de los grandes arqueros de este siglo.El partido de este domingo se resolverá en 90 minutos, pero si hay empate habrá alargue y, de persistir la igualdad, la definición será por penales. Y allí, otra vez, todas las miradas apuntarán al arco. Agustín Rossi tiene una magnífica estadística desde su paso por Boca: atajó el 33% de los penales que le ejecutaron. Su punto más alto fue en la final de la Copa Argentina 2021 ante Talleres y en la semi de 2022 ante Patronato. Neuer, por su parte, tiene experiencia de sobra: respondió bien en series con la selección y el Bayern, como aquella Euro de 2016 ante Italia, con un porcentaje de efectividad que ronda el 25%. Dos especialistas para un posible cierre dramático.Rossi también carga con un condimento emocional. Si Boca hubiese logrado la clasificación a octavos, habría sido su rival en lugar del Bayern. Y él, que se fue del club en medio de diferencias por la renovación de su contrato, podría haberse reencontrado con la camiseta que defendió en dos etapas: de 2017 a 2018 y de 2020 a 2022. El destino, al menos por ahora, lo dejó en la vereda de enfrente. Es que si bien dejó un muy buen recuerdo en los hinchas, parece difícil que vuelva al club en el mediano plazo: su cotización es alta y cuesta imaginarlo con esta conducción.Flamengo ahora lo quiere blindar. Hay negociaciones para extender su contrato hasta 2031, en medio del interés de otros clubes por contar con sus servicios. Pero el presente es de rojo y negro. Es de Flamengo. Y también de una ciudad que, en los últimos años, aprendió a corear su nombre en portugués: "Ggooossi, Ggooossi".Thiago Lima, periodista brasileño de Globo Esporte acreditado en el Mundial de Clubes, resume así el presente de Agustín Rossi: "No tuvo un buen inicio en Flamengo, le costó mucho adaptarse y no tenía la confianza de Jorge Sampaoli, que recién lo puso en sus últimos partidos. Pero con el tiempo, Rossi fue ganando confianza. La llegada de Tite fue un punto de inflexión: lo confirmó como titular, empezó a sumar minutos, a atajar mejor, y así fue cambiando su historia en Flamengo, junto con la mirada que la hinchada tenía sobre él. Este año tuvo grandes actuaciones. Hoy Flamengo tiene una defensa muy sólida, así que no le llegan tantas pelotas. Pero cuando le toca atajar, responde. Además, le valoran mucho el juego con los pies, ya que participa activamente en la construcción de las jugadas".Este domingo se medirá con una de las potencias del torneo y, del otro lado del arco, con una de las mayores referencias en el puesto. Para Rossi, será una oportunidad única para aprovechar el momento más destacado de su carrera, demostrar que está a la altura de los mejores y seguir escribiendo su historia, ahora ante los ojos de todo el planeta.

Fuente: Perfil
29/06/2025 05:18

Palmeiras ganó el duelo brasileño y pasó a cuartos

El poderoso Verdão, dirigido por Abel Ferreira, y uno de los máximos candidatos a ganar la actual Copa Libertadores, eliminó en Filadelfia al Botafogo, el campeón vigente de la Conmebol, y avanzó de ronda. El gol lo hizo Paulinho en el suplementario con una guapeada individual. En esa prórroga, Palmeiras sufrió la tarjeta roja al defensor paraguayo Gustavo Gómez, uno de los cimientos del equipo, que ahora no podrá estar en el duelo de cuartos ante Chelsea. Botafogo, que en este Mundial le había ganado al PSG, se mantuvo en partido por la actuación de su arquero John. Leer más

Fuente: Clarín
28/06/2025 21:36

"Messi, no todo se perdona": L'Equipe y una tapa desafiante antes del duelo entre Inter Miami y PSG

El prestigioso diario francés no se olvida del paso del argentino por el club de capitales qataríes.Ahora chocarán en Atlanta por los octavos de final del Mundial de Clubes.

Fuente: Infobae
28/06/2025 08:11

'Tu cara me suena 12â?² conoce a su primera finalista: el duelo eurovisivo entre Goyo Jiménez con 'Expresso Macchiato' y Melani García con 'Wasted Love'

La duodécima gala del concurso de Antena 3 ha contado con la actuación especial de Mariana Gómez e Himar González, de Antena 3

Fuente: La Nación
25/06/2025 19:36

River vs. Inter, en vivo, por el Mundial de Clubes: un duelo determinante para llegar a los octavos de final

19.15 Con un ojo en Urawa y MonterreyMonterrey y Urawa Red Diamonds jugarán, desde las 22, en el Rose Bowl de Pasadena, California, por el tercer partido de la etapa de grupos del Mundial de Clubes, en el otro encuentro del grupo E. Rayados necesita un triunfo ante el equipo japonés, ya eliminado, y espera un resultado que lo ayude en el duelo entre River e Inter.19.00 Un duelo oficial inéditoRiver e Inter se enfrentarán oficialmente por primera vez en la historia. Sin embargo, existe un solo antecedente entre ambos equipos: el amistoso disputado el 21 de junio de 1961 en el mítico estadio Giuseppe Meazza (San Siro), que terminó 1-1.ð??½ Imágenes del único enfrentamiento histórico entre @RiverPlate y el FC Internazionale Milano: un empate amistoso 1-1 en San Siro, en el marco del Torneo Italia 1961. ð???ð??¬: @Inter pic.twitter.com/L0PFeg3xkO— Museo River (@MuseoRiver) June 23, 202518.45 Qué necesita River para clasificarse a los octavos de finalEste miércoles River deberá enfrentarse a Inter por la última fecha del Grupo E del Mundial de Clubes y sólo se garantizaría un lugar en los octavos de final con un triunfo o con una igualdad con dos o más goles. Cualquier otro resultado lo llevará a depender de lo que pase entre Monterrey y Urawa. En cambio, si River cae ante Inter dependerá sí o sí de que Rayados no derrote al conjunto japonés. Ahora bien, si River iguala 1-1 y gana Monterrey, el sistema de desempate olímpico, que es el que rige en el Mundial de Clubes, contempla que ante dos o más equipos con los mismos puntos, el primer criterio es el resultado entre sí. Si hubo empate, entra en rigor la cantidad de goles marcados en los cruces entre los equipos con misma puntuación. En ese apartado, River no tiene goles (0-0 ante Monterrey), mientras que Rayados e Inter tienen uno cada uno por la igualdad entre ambos. Por eso, si se da el triple empate, el equipo de Marcelo Gallardo debe marcar para tener chances. En tanto, el elenco mexicano enfrentará a un Urawa ya eliminado tras caer frente a los italianos. 18.30 Los once de Inter para el choque con los millonariosCristian Chivu, que lleva dos partidos como entrenador, todavía no definió la formación titular para el encuentro con River, en el Lumen Field, pero los medios italianos especulan con estos once futbolistas para el arranque: Yann Sommer; Benjamin Pavard, Francesco Acerbi y Alessandro Bastoni; Denzel Dumfries, Nicolo Barella, Kristjan Asslani, Henrij Mkhitaryan y Carlos Augusto; Lautaro Martínez y Sebastiano Esposito. 18.15 La probable formación de RiverSi bien todavía no fue confirmada por Marcelo Gallardo la alineación titular de River para el choque de esta noche con Inter, de acuerdo a los últimos ensayos tácticos los once que estarían desde el arranque sería: Franco Armani; Lucas Martínez Quarta, Germán Pezzella y Paulo Díaz; Gonzalo Montiel, Ignacio Fernández, Matías Kranevitter y Rodrigo Aliendro o Marcos Acuña; Franco Mastantuono y Facundo Colidio.18.00 Bienvenidos al minuto a minuto de River vs. InterBienvenidos a la transmisión en vivo del choque entre River e Inter, en el que se jugarán el pase a los octavos de final del Mundial de Clubes, en la última jornada del Grupo E, en el estadio Lumen Field, de Seattle. El encuentro que será arbitrado por Ilgiz Tantashev y será televisado por Telefe y Dsports, y por streaming por DAZN.

Fuente: La Nación
24/06/2025 23:00

Flamengo cierra el grupo D contra Los Angeles y apunta al duelo con Bayern en el Mundial de Clubes

Los Angeles FC y Flamengo se enfrentan este martes desde las 22 (hora de Argentina), por la tercera y última fecha de la zona D del Mundial de Clubes, que también integran Chelsea (Inglaterra) y Espérance Sportive de Tunis (Túnez). El árbitro en el Camping World Stadium, de Orlando, es el qatarí Salman Falahi.El equipo angelino, que en los playoffs para clasificarse para esta rueda de grupos eliminó a un gigante mexicano, América, intentará en la jornada de despedida -ya no tiene chances de avanzar a los octavos de final- romper dos rachas negativas: conseguir un gol y sumar su primer punto. El conjunto brasileño, por su parte, arriba en inmejorables condiciones: con los triunfos sobre Chelsea y Esperance se aseguró el primer puesto -define el resultado de los partidos entre clubes empatados en puntos- y en los octavos de final se medirá, el domingo, con Bayern en Miami.Brasil ya tiene a tres de sus cuatro representantes en la primera etapa de los playoffs, porque a Flamengo se sumaron el lunes Palmeiras y Botafogo -Fluminense podrá sacar el pasaje este miércoles, cuando juegue con Mamelodi Sundowns. El entrenador Filipe Luís reserva a varios futbolistas habitualmente titulares, una medida que permite darles rodaje a aquellos jugadores que no tuvieron competencia en el Mundial de Clubes y resguardar a sus mejores piezas ante una posible lesión o una sanción. El argentino Agustín Rossi es el arquero y se mantiene en la alineación, mientras que el uruguayo Giorgian de Arrascaeta lleva la cinta de capitán.En apenas tres minutos, Flamengo encendió las alarmas del arquero internacional francés Hugo Lloris: Alex Sandro recibió una falta de Igor Jesús, De Arrascaeta lanzó el tiro libre y, por el segundo palo, el zaguero Danilo estrelló la pelota en el poste izquierdo; el rebote lo capturó Luiz Araujo y elevó el disparo. El conjunto carioca marca el pulso del desarrollo en los primeros compases y los angelinos, sin desordenarse, se agrupan para achicar los espacios y jugar de contraataque. OFF THE POST! ð??±Danilo nearly gives Flamengo the perfect start!That was close...Watch the @FIFACWC | June 14 - July 13 | Every Game | Free | https://t.co/i0K4eUtwwb | #FIFACWC #TakeItToTheWorld pic.twitter.com/0wEBk3sOFP— DAZN Football (@DAZNFootball) June 25, 2025La respuesta de Los Ángeles FC no se hizo esperar y también fue una pelota de pelota parada la que asustó al guardavalla Rossi. Un córner que se ejecutó con rapidez, Marco Delgado recibió sin marca y remató desde fuera del área: el balón rebotó en el palo derecho del argentino. Los postes resultaron protagonistas en el comienzo del juego, porque De Arrascaeta probó apenas pisó el área y Lloris observó cómo nuevamente su palo izquierdo salvó la caída.

Fuente: La Nación
23/06/2025 00:18

Boca en el Mundial de Clubes: Russo define el futuro de Marcos Rojo y el equipo para el duelo con Auckland

MIAMI (Enviado especial).- En la Universidad de Barry no hay secretos, pero tampoco certezas. Cada tarde, bajo el sol agobiante del sur de Florida, Boca se entrena a puertas entreabiertas. Por disposición de la FIFA, los periodistas pueden observar apenas 15 minutos de cada práctica. En ese rato, mientras los jugadores realizan ejercicios físicos o algunos movimientos con pelota a modo de entrada en calor, las cámaras y las miradas se concentran en los mínimos gestos. El semblante de un futbolista, el color de una pechera, una indicación del cuerpo técnico: cualquier detalle puede volverse pista. Porque una vez que llega la orden de desalojar la pequeña tribuna que hace de mirador, Miguel Russo arma los equipos. Y entonces, todo lo que se vio se transforma en hipótesis.El sábado, en el inicio de la práctica, una imagen llamó especialmente la atención. Con excepción de Ayrton Costa, quien sufrió un desgarro en el partido contra Bayern Munich, los otros nueve titulares de campo aparecieron sin distintivo, con la remera azul de entrenamiento. A ellos se sumaban Edinson Cavani, ya recuperado de su lesión y disponible para el duelo ante los neozelandeses, y Marcos Rojo, el referente que aparecía relegado en la consideración del cuerpo técnico, y que sorpresivamente también lucía la indumentaria de los posibles titulares. Es cierto: esos 12 futbolistas se movían en dos grupos, mezclados con otros jugadores que llevaban pecheras doradas o rosas y que participaban de un loco. Y a un costado, como siempre, trabajaban los arqueros. No se trataba de un ejercicio táctico, pero sí, tal vez, de un indicio. Una señal. Sobraba un futbolista: ¿quién?Todo indicaba que el once que empató con Benfica y cayó con Bayern Munich se mantendría, con una sola variante: el reemplazante de Costa. Hasta el sábado, Marco Pellegrino era el apuntado. Pero la aparición de Rojo sin pechera volvió a encender la disputa. Más tarde, Boca publicó en sus redes una imagen en la que se ve a Pellegrino, también sin pechera, durante la parte final del entrenamiento. Y en el mediocampo, si Cavani vuelve al equipo, quien podría dejar su lugar es Tomás Belmonte.El de Rojo es un caso particular. Con contrato vigente hasta diciembre, todo indica que dejará Boca después del Mundial de Clubes. Tanto Russo como los dirigentes están muy conformes con el nivel de Ayrton Costa y entienden que el ciclo de Rojo en el club está cumplido. De hecho, desde Boca no iniciaron gestiones para renovar su vínculo, y el propio defensor vería con buenos ojos forzar una salida anticipada. Se habla de Estudiantes de La Plata, y aquí en Miami circuló la versión de un interés de Inter Miami, que ya lo había buscado a finales de 2023.El técnico aguardaba la recuperación de Marco Pellegrino para sumar alternativas en la defensa ante una eventual baja de Ayrton Costa. Boca invirtió 3.500.000 dólares en su pase con la intención de que compitiera por el puesto. Pero el plan se alteró: el ex Huracán llegó lesionado al Mundial de Clubes y Russo no pudo utilizarlo. En ese contexto, Marcos Rojo volvió a tomar protagonismo, al punto de perfilarse como titular en los días previos al debut contra Benfica, cuando la embajada de Estados Unidos le negaba a Costa la visa de trabajo. Pero el contratiempo se resolvió: Costa se sumó al plantel cuatro días antes del estreno y, como llegó, jugó.Ante Bayern, como Costa llegaba entre algodones por una sobrecarga, se especuló con la posibilidad de que Rojo ocupara su lugar. Pero el defensor fue exigido, jugó de arranque y terminó el partido con un desgarro. Para el entrenamiento del sábado, la principal opción para reemplazarlo parecía ser Marco Pellegrino. Más aún luego de que Marcos Rojo, quien había sido suplente ante los alemanes pero no formó parte del grupo que realizó el precalentamiento en cancha, no se entrenara a la par de sus compañeros. Estuvo en el predio, pero trabajó de manera diferenciada. No hubo parte médico oficial; extraoficialmente se informó que había hecho tareas en el gimnasio. Su futuro, de todos modos, es una incógnita: si finalmente no juega ante Auckland, como se preveía hasta ahora, su salida de Boca parecerá cada vez más cercana.¡Enfocados en @AucklandCity_FC! ð???ð???ð??¸ð??ª pic.twitter.com/VsPDHDDd4G— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 23, 2025Por otra parte, la buena noticia para Russo es que dos de los puntos más altos de Boca en el Mundial de Clubes se entrenaron a la par: Miguel Merentiel, goleador con dos tantos, y Rodrigo Battaglia, un relojito en la mitad de la cancha. El único ausente del campo de juego fue Ayrton Costa, quien realizó tareas junto a los kinesiólogos. En tanto, el juvenil Camilo Rey Domenech, que sufrió una molestia durante la entrada en calor del entrenamiento del sábado, trabajó a un costado del terreno.El plantel volará este domingo rumbo a Nashville, sede del partido ante Auckland City, en un encuentro clave para las aspiraciones de Boca en el Mundial de Clubes. Allí, Miguel Russo ofrecerá una conferencia de prensa en el hotel donde se alojará el equipo, y la pregunta sobre el futuro de Marcos Rojo se impondrá por peso propio. Porque si bien Boca está obligado a golear para mantener viva la ilusión de clasificación, hay otras definiciones que también empiezan a tomar forma. Porque el partido marcará un punto de inflexión, y no solo en el aspecto deportivo.

Fuente: La Nación
22/06/2025 11:18

El plan de Marcelo Gallardo para el duelo con Inter, la reorganización del equipo y la "bronca" por el empate con Monterrey

Se acerca un momento de definición para River en el Mundial de Clubes. El empate sin goles con Monterrey dejó diferentes sensaciones en el conjunto de Núñez. Es que la clasificación a los octavos de final de la competencia no está asegurada para el equipo argentino y para la última cita del Grupo E, cuando se vea de frente con Inter, de Italia, Marcelo Gallardo deberá reconfigurar la mitad de la cancha porque no contará con Enzo Pérez, Kevin Castaño y Giuliano Galoppo.Si bien no pareció tener una participación determinante en el partido, Enzo Pérez apuntó contra el desempeño del árbitro esloveno, Slavko Vincic: "Nos sacaron tarjetas muy rápido a Kevin (Castaño) y a mí. Ahora veremos cómo se rearma todo, los jugadores que decida Marcelo (Gallardo) para jugar ante Inter seguro harán un gran partido".La postura del entrenador del equipo millonario no se concentró en la tarea del árbitro del encuentro y tras el partido en Los Ángeles, Gallardo fue muy cauteloso a la hora de hablar acerca de cómo piensa rearmar su medio campo para la última fecha de la etapa de grupo: "Es una competencia corta, en la que las amarillas cuentan y que nos dejan afuera a varios jugadores. Tenemos que rearmarnos. Yo veo el vaso medio lleno, si ves la tabla de posiciones a Inter le costó ganar. Jugaremos el próximo partido con muchísima cabeza también".Es más, Gallardo, fiel a su estilo, en este momento de incertidumbre y de bajas importantes, aparte de los suspendidos, tampoco estará Sebastián Driussi por lesión, bajó un mensaje optimista: "Tenemos bajas, es verdad. Las amarillas nos dejan afuera a varios jugadores. Pero yo veo el vaso medio lleno. Si ves la tabla de posiciones, a Inter le costó ganar. Y nosotros impusimos condiciones en el segundo partido y ganamos el primero. Seamos optimistas. Jugaremos el próximo con mucha cabeza".En esa sintonía de mantener la calma, Gallardo evitó adelantar detalles de cómo podría reemplazar las ausencias en la mitad de la cancha, incluso, cuando cuando fue consultado por la chance de que Matías Kranevitter esté desde el arranque, el DT salió con una respuesta en la que no ofreció demasiados detalles de su planificación: "Todos los futbolistas son claves de los que están en la lista. Tienen que estar preparados, no sólo él".Gallardo se mostró algo molesto por el empate con Monterrey, ya que en su evaluación River hizo más méritos como para haber ganado el partido. Incluso, dijo que es bueno que sus jugadores tengan el mismo sentimiento: "Es bueno estar con bronca, porque si no te pasa nada... Me parece perfecto que los jugadores lo hayan expresado. Pero sí estoy con bronca por no haber ganado. Tengo que pensar en el próximo con tranquilidad". El técnico millonario además se expresó acerca de un tema que se instaló en este Mundial de Clubes, en el que algunos consideran que los equipo sudamericanos le dan una dimensión diferente a esta competencia respecto de los conjuntos europeos: "Es una competencia mundial. Ningún equipo viene de paseo, ni de Europa, ni de Sudamérica ni de ningún otro continente. Nosotros nos emocionamos de una manera diferente. Después, todo lo demás, cada continente lo toma como quiere. Nosotros lo vivimos de esta manera".Y en ese contexto, Gallardo también se refirió a la paridad que se vio en esta competencia, cuando muchos especialistas consideraban que los equipos que se desempeñan en el Viejo Continente estaban muy por encima de los demás participantes del Mundial de Clubes: "En el fútbol es normal. Hay equipos que pueden comprar jugadores, pero hasta ahora no se ha visto esa supremacía y bienvenido sea. El fútbol se emparejó. Hoy el Inter estuvo a pocos minutos de no poder ganarle al equipo japonés, que nosotros le ganamos con holgura".

Fuente: Perfil
21/06/2025 23:18

El silencio después de la condena: el duelo pendiente de las madres del Neonatal

A casi 3 años de los hechos, y luego de un juicio que se extendió por seis meses, ahora las madres de los bebés del Neonatal, se encuentran frente a la pérdida, pero en la privacidad de sus vidas, alejadas del ojo mediático. Leer más

Fuente: La Nación
20/06/2025 10:00

Los Pumas vs. British & Irish Lions, un duelo para la historia en Dublín a 20 años del empate heroico

Hay partidos que se ganan una página dorada en los libros de historia por la épica intrínseca de su desarrollo. Otros, en cambio, ya están inscriptos de antemano. Aun sin haber sido jugado, el duelo con los British & Irish Lions tiene reservado un apartado saliente en los anales del rugby argentino.Para captar la dimensión de lo que ocurrirá este viernes, con los Pumas como protagonistas y a las 16 de Buenos Aires, en el Aviva Stadium, de Dublín, Irlanda -el mítico Lansdowne Road-, hay que comprender lo que implica el combinado británico para el mundo del rugby. Llegar a representar a su país es el sueño de todo jugador, pero llegar a los Lions es un estrato superior. Es el máximo honor al que los rugbiers nacidos en las islas británicas aspiran, el equivalente al Salón de la Fama en la NBA. Enfrentarse con ese equipo, entonces, representa una distinción similar, máxime cuando la posibilidad llega a partir de una invitación al margen de los tours regulares.Creados en 1888 a partir de una gira por Nueva Zelanda y Australia, los Lions forjaron con el tiempo la tradición de realizar largos periplos hacia el sur para afrontar una serie de test matches y partidos provinciales. Entre 1910 y 1936, la Argentina fue uno de los destinos, en tres ocasiones, pero luego los europeos se limitaron a visitar las potencias de Oceanía y Sudáfrica. En 1950 adoptaron oficialmente el nombre de Lions y desde 1989 alternan cada cuatro años, en los de números impares que no son mundialistas. Excepto que los cruces con el combinado británico se conviertan en moneda corriente, algo altamente improbable, la oportunidad de jugar contra él es todo un acontecimiento para los Pumas.El único antecedente en los últimos 89 años se dio en 2005, en circunstancias muy similares a éstas. Por estar al margen del calendario internacional, la selección argentina no cuenta con los jugadores que están en actividad en sus clubes. Así, el entrenador Felipe Contepomi, capitán 20 años atrás, perdió a unos ocho titulares y debió recurrir a once jugadores que actúan en las franquicias del país. Entre los 23 que saldrán a la cancha hay tres que carecen de experiencia internacional y otros tres que apenas tienen un partido cada uno.En el recordado partido realizado en Cardiff, Gales, cuando Marcelo Loffreda debió echar mano a tres jugadores que se habían retirado y 18 amateurs, los Pumas consiguieron un empate heroico que era victoria hasta el noveno minuto de tiempo adicional, cuando Jonny Wilkinson estableció el 25-25 final con un penal. En este lapso, la Argentina logró que resultados así se hicieran más frecuentes y no respondieran sólo a la épica de la garra. Dicho esto, es imposible pensar en hacerle frente a un equipo de esta magnitud sin ese condimento que identifica a la camiseta celeste y blanca.Será la primera vez que los Lions, que reúne ingleses, galeses, irlandeses y escoceses, actuarán en Dublín. Su vocación es viajar y sus seguidores ya agotaron las entradas para los tres test matches en Australia, el destino de la gira inminente. La capital irlandesa viene de disfrutar de la conquista de su equipo, Leinster, en el United Rugby Championship, lograda el sábado en Croke Park ante 40.000 espectadores. El entrenador de Lions, Andy Farrell, dispuso que un solo jugador de ese equipo fuera citado para este duelo, el hooker suplente Ronan Kelleher, uno de los tres irlandeses nativos (además, hay tres nacionalizados) en una formación inicial en la que los ingleses son mayoría (nueve titulares, dos suplentes). Las últimas entradas disponibles rondaban los 150 euros. No impidió que el Aviva esté al máximo de su capacidad este viernes: habrá 51.700 espectadores.Pese a estas ausencias notables, Farrell no tuvo problemas en armar un equipo estelar. ¿Dónde pueden encontrar alguna luz de esperanza los Pumas? Acaso en la juventud de Fin Smith, aunque en su estreno con la camiseta de Inglaterra en el Seis Naciones el apertura lució como un veterano. Quizás en la falta de rodaje como fullback de Marcus Smith, tan inconsistente como peligroso con la pelota en las manos. Ellis Genge y Finlay Bealham no son pilares que se destaquen tanto por su juego de scrum, pero enfrente Mayco Vivas no actúa desde enero y Joel Sclavi jugó un partido desde febrero. Más preocupante en esa formación es lo que pueda ocurrir en el cierre, cuando, por ejemplo, el debutante Boris Wenger deba estar cara a cara con el experimentado Tadhg Furlong. Un buen examen para medir cuál es la real distancia entre el hiperprofesionalismo europeo y el semiprofesionalismo local.En pocas palabras, a los Pumas no les queda otra que ser prolijos en las formaciones y finos en las conexiones, y muy agresivos en defensa para generarles dudas a los conductores. Por supuesto, dar la talla en la batalla de los forwards y, como plus, animarse a jugar e intentar sorprender al rival. Nada sencillo, máxime considerando que será el primer compromiso del seleccionado en siete meses, amén de los cambios. Dos décadas atrás, los Pumas escribieron una de las páginas más relucientes de sus memorias al empatar contra los poderosos Lions en condiciones adversas. El duelo de este viernes indefectiblemente constituirá un nuevo capítulo de los grandes, por la magnitud del oponente. El contenido será dictado por los jugadores en la cancha.Formaciones de Lions vs. los PumasBritish & Irish Lions: Marcus Smith; Tommy Freeman, Sione Tuipulotu, Bundee Aki y Duhan van der Merwe; Fin Smith y Alex Mitchell; Ben Earle, Jac Morgan y Tom Curry; Tadhg Beirne y Maro Itoje (capitán); Finlay Bealham, Luke Cowan-Dickie y Ellis Genge.Suplentes: Ronan Kelleher, Pierre Schoeman, Tadhg Furlong, Scott Cummings, Henry Pollock, Tomos Williams, Elliot Daly y Mack Hansen.Entrenador: Andy Farrell.Argentina: Santiago Carreras; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Justo Piccardo e Ignacio Mendy; Tomás Albornoz y Gonzalo García; Juan Martín González, Joaquín Oviedo y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Franco Molina; Joel Sclavi, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.Suplentes: Bautista Bernasconi, Boris Wenger, Francisco Coria, Santiago Grondona, Joaquín Moro, Simón Benítez Cruz, Matías Moroni y Santiago Cordero.Entrenador: Felipe Contepomi.Hora: 16.Estadio: Aviva, de Dublín, Irlanda.Árbitro: James Doleman (Nueva Zelanda).TV: ESPN y Disney+.

Fuente: Infobae
19/06/2025 06:15

Sémper (PP) no descarta una moción de censura tras el "duelo" de los socios de Sánchez

El portavoz del PP, Borja Sémper, plantea una posible moción de censura a Pedro Sánchez, tras el análisis de la corrupción y el futuro de las relaciones políticas, destacando el enfoque del partido en temas lingüísticos en el Congreso

Fuente: Clarín
18/06/2025 07:36

¿Boca o River?: quién ganó el duelo del rating después de su primer partido en el Mundial de Clubes 2025

Ambos fueron en horarios vespertinos, aunque el 'Xeneize' jugó en un lunes feriado.Ahora ambos jugarán fin de semana, ¿habrá revancha?.

Fuente: Infobae
18/06/2025 03:09

Borja González se corona como ganador de 'Supervivientes 2025â?² tras un reñido duelo con Escassi

El que fuera concursante de 'La isla de las tentaciones' ha recibido el premio de 200.000 euros después de pasar 104 días en Honduras

Fuente: La Nación
15/06/2025 14:18

Vivió 20 años en Estados Unidos y cuenta su duelo al decidir regresar a México: "Ha sido muy difícil"

Iris Estrada emigró hace dos décadas a Estados Unidos. Allí formó una familia, crio a sus hijas y construyó su vida. Sin embargo, tiempo atrás, tomó una decisión que puso su mundo de cabeza: volver a México, su país de origen. El proceso de regreso a su tierra natal se convirtió en una experiencia intensa y abrumadora, tanto a nivel físico como emocional. "Es un duelo que tengo que pasar", reconoció.Volver a México después de 20 años: "Duelo migratorio""Estoy en el proceso de regresar a México después de más de 20 años de vivir aquí en Estados Unidos y honestamente ha sido muy difícil", comentó Iris Estrada en un video que publicó en su cuenta de TikTok. Según comentó, la experiencia le resulta agotadora "en todos los aspectos", tanto por el desgaste físico como mental que implica volver a cambiar de país. Vivió 20 años en EEUU y regresó a MéxicoSi bien explicó que se trata de una decisión analizada y consensuada con su esposo, no le resulta sencilla. La mudanza agregó, implica una nueva separación de amigos y relaciones que tejió en los años que lleva en Estados Unidos. Y es un golpe anímico importante. "He tenido que procesar que personas relevantes para mí no van conmigo y se quedan atrás. Es un duelo que tengo que pasar", explicó."Tener que mudarte a otro país, aunque sea a tu propio país, no se compara con el mudarte solo de casa", reflexionó. Para ella, este regreso no es una vuelta simple: es una transformación de vida. "Tienes que lidiar con muchos duelos y tienes que madurar, quieras o no", aseguró. Por qué decidió regresar a México, tras 20 años en Estados UnidosIris explicó que el contexto que se vive actualmente en Estados Unidos, con políticas migratorias cada vez más duras, fue uno de los motivos por los que su familia decidió volver a México. "Todos los días se están cambiando las políticas y lamentablemente cada vez se está poniendo más cabrón este país", detalló.La llegada de Donald Trump por segunda vez a la Casa Blanca, con los cambios y restricciones que impuso para los extranjeros en Estados Unidos la impulsó a considerar el regreso a su tierra natal e iniciar el proceso migratorio inverso con documentos, formularios y gestiones complejas entre dos naciones que, dijo, pueden ser agotadores.Estas son las dificultades que implica volver a migrarLa mujer explicó que no es fácil desarmar la vida que construyó con su familia en EE.UU. y mudarse nuevamente a México. Los trámites y gestiones son complicados y estresantes. "Mover tu dinero de un país a otro es otro problema", mencionó. Pero no es la única dificultad, tampoco es tan fácil trasladar las cosas que se quieren llevar de un lugar al otro.En su caso, señaló que su familia planea llevar su auto a México y remarcó que para ello hay que hacer muchas gestiones. "Hay que legalizarlo y ver cómo lo vas a mandar", relató.Aunque organizó con tiempo la doble ciudadanía de sus hijas y formalizó su matrimonio para no tener problemas, reconoció que no había imaginado todos los pasos y trámites que necesitaría hacer. "Quisiera que existiera una lista o que alguien te dijera cómo hacer las cosas porque, por muy preparado que tú sientas que estás, en realidad no lo estás", afirmó.Estrés y agotamiento físico: el duro proceso de migrar por segunda vezLa suma de trámites, mudanza y emociones comenzó a pasar factura en Iris. "Me siento cansada, ya como que quiero terminar con esto", expresó. La mujer contó también que un factor que le suma estrés es que además puso en venta su casa en Estados Unidos. "Son muchas cosas. Mucho papeleo, mucho trámite y la mente se cansa", dijo.

Fuente: La Nación
15/06/2025 13:18

Di María, otra vez en el Hard Rock: del adiós glorioso con la selección al duelo contra Boca

Todavía parece estar ahí, la estela de su zurda flotando en el aire. Como si nunca se hubiera ido. Como si cada centímetro de césped guardara la memoria exacta de su tranco largo, elegante, inconfundible. Y su festejo con las manos en forma de corazón, ese gesto que nació en Benfica para agradecerle a Jorgelina, su esposa, el amor incondicional en los momentos más difíciles, y que volvió a hacerse presente aquella noche de gloria frente a Colombia, tras el pitazo final, con los ojos llenos de lágrimas y la cabeza en alto buscando a los suyos entre el público. Queda en el aire el eco de ese grito, esa ovación profunda que bajó desde las tribunas como una muestra de cariño y reconocimiento. Hoy, el estadio está vacío, pero el recuerdo sigue vivo en cada rincón. Y él vuelve. Ángel Di María regresa al estadio que hizo suyo: el Hard Rock Stadium de Miami, donde jugó su último partido con la selección, se consagró campeón de América y donde iniciará el cierre de su etapa en las Águilas, antes del esperado regreso a Rosario Central.Esa noche, más de 25.000 argentinos lo reconocieron como la leyenda que fue, es y será. Ahora regresa con los colores del Benfica, el club que lo recibió en Europa cuando partió del Canalla. A los 37 años, con el físico curtido por mil batallas y el deseo intacto de rendir al máximo, como siempre lo hizo en este tipo de competencias, en todos los ámbitos, en los escenarios de mayor relevancia. Y con una particularidad: el rival será Boca, lo que marcará la primera vez que enfrente a un club argentino desde que cruzó el océano, hace casi dos décadas.A 11 meses de aquella imborrable despedida con la celeste y blanca, Di María volverá a pisar el césped del Hard Rock Stadium. Esta vez, ya en el tramo final de una carrera consagrada. Campeón mundial juvenil en Canadá, medalla dorada en Beijing, doble campeón de América, ganador en la Finalissima ante Italia y, por supuesto, campeón del mundo en Qatar. A todo eso se le agregan 30 títulos a nivel clubes, incluida la Champions y la Supercopa de Europa. Un recorrido brillante que ahora abre un nuevo capítulo: el del regreso, antes del "regreso definitivo". Porque después de este Mundial de Clubes, volverá a Rosario Central, el club de su vida, para ponerle el broche de oro a su extraordinaria trayectoria deportiva.Este lunes, la mayoría de las tribunas estará teñida de azul y oro. Pero no todos los que vayan serán de Boca. También habrá argentinos que viven en Miami y en otras ciudades cercanas, hinchas que, más allá de los colores, querrán ver en acción a uno de los grandes íconos de la historia del equipo nacional. En 2024, antes de la final de la Copa América contra Colombia, surgió una propuesta que rápidamente se hizo viral: un aplauso masivo en el minuto 11, el número que Ángel Di María convirtió en emblema a lo largo de su carrera. La impulsaron Eric Bernhardt y Sebastián Zaldibar, dos argentinos nacidos en Buenos Aires pero criados en Estados Unidos, hoy radicados en Orlando. Uno es de River, el otro de Boca, pero los une algo más fuerte: la pasión por el fútbol, por la selección y por sus figuras más emblemáticas.ð??±Tremenda bandera para Di María ð?¤?Un grupo de hinchas argentinos se acercó al estadio con un trapo que reza "Gracias Fideo" además tiene pintada su cara y el 1ï¸?â?£1ï¸?â?£ð?¥¹Será una jornada especial para Angelito ð??¹@fczyz desde Miami pic.twitter.com/cYpfRPyNKF— doble amarilla â­?ï¸?â­?ï¸?â­?ï¸? (@okdobleamarilla) July 14, 2024"Habíamos calculado que esa final iba a ser el último partido de Fideo con la selección. Entonces dijimos: 'Olvidémonos del resultado, ya somos campeones del mundo. Lo importante ahora es homenajear a Di María'. Se hizo, y fue lo mejor que nos pasó. Ver flamear nuestra bandera y escuchar cómo el estadio lo ovacionaba en el minuto 11 fue un momento único que no vamos a olvidar jamás", le cuentan a LA NACION. Aunque no pudieron conocer personalmente al rosarino, las fotos y videos se difundieron en varios medios. "Queríamos que la gente pudiera agradecerle de alguna manera todo lo que hizo por el equipo", destacan. Eric y Sebastián conducen un podcast llamado "Soccer is Fútbol", donde hablan de fútbol y otras curiosidades del deporte, y donde seguirán de cerca todo lo que pase en el Mundial de Clubes.Después de aquella noche soñada, en la que Di María jugó un partido impecable para que la selección venciera a Colombia en el tiempo extra, la pelota dejó de ser tan generosa con el ídolo. Las lesiones le quitaron continuidad. Y aunque fue campeón de la Copa de la Liga, no pudo coronarse en Primeira Liga ni en la Copa de Portugal. Aun así, firmó una buena temporada: 29 partidos, 15 goles y ocho asistencias.Para este Mundial de Clubes llega afilado: el miércoles anotó dos goles en un amistoso contra el Tampa Bay Rowdies, equipo de la USL Championship -la segunda división del fútbol estadounidense-, que terminó con una victoria contundente por 7 a 0. Nicolás Otamendi, otro campeón de América que también regresará al Hard Rock, se sumó a los entrenamientos tras sus compromisos con la selección argentina.Hasta ahora, la única vez que Di María pisó el césped del Hard Rock Stadium fue en la final de la Copa América, aunque pudo haber vuelto antes con la camiseta del Inter Miami. Un mes antes de la consagración ante Colombia, el conjunto de Lionel Messi intentó tentarlo para sumarlo al plantel, pero el zurdo optó por renovar su contrato con Benfica. En 2025, con Javier Mascherano liderando la gestión, volvieron a insistir, pero él eligió seguir su propio camino y regresar a sus raíces: Rosario Central, el club que lo vio nacer y al que había prometido volver.Aquel 14 de julio de 2024 quedó grabado a fuego en la vida de Ángel Di María y en el corazón de los hinchas argentinos. Minutos antes del inicio de la final, el rosarino vivió un momento especial: sus hijas, Mía y Pía, ingresaron al campo con la pelota del partido y se la entregaron al árbitro. Enseguida ambas corrieron a los brazos de su padre, que se emocionó casi hasta las lágrimas. Este lunes, su familia volverá a estar en el Hard Rock Stadium. Será el comienzo del final de una trayectoria internacional excepcional, marcada no solo por los títulos, sino también por años de lucha, sacrificio, finales perdidas y, ante todo, el deseo constante de volver a coronarse.

Fuente: Infobae
14/06/2025 21:13

Las mejores fotos del inicio del Mundial de Clubes con el duelo entre Inter Miami y Al Ahly de Egipto

El torneo que reúne a 32 equipos comenzó en Estados Unidos con la presentación del equipo de Lionel Messi

Fuente: Clarín
12/06/2025 06:00

Silvia Llop, psicóloga: "Según el vínculo y cómo vivas el duelo, perder a una mascota puede doler más que perder a un familiar"

Hay 9 millones de perros registrados en hogares argentinos, según datos del SENASA.No existe un permiso retribuido laboral específico por la muerte de una mascota.

Fuente: La Nación
09/06/2025 22:00

Los Pumas tienen sus convocados para el gran duelo contra los British & Irish Lions en Dublin

Los condicionantes son idénticos a las de 20 años atrás. Los anticuerpos no. En 2005, la selección argentina de rugby debió enfrentar a los British & Irish Lions con un equipo conformado por un puñado de consagrados reforzado con ex Pumas y jugadores amateurs. Hoy, los agujeros provocados por el apretado calendario se cubren con 11 jugadores forjados en las tres franquicias semiprofesionales que ostenta la UAR en el Súper Rugby Américas.La inclusión de los jugadores de Dogos XV Agustín Moyano (medio-scrum), Faustino Sánchez Valarolo (centro), Pedro Delgado, Boris Wenger (pilares) y Leonel Oviedo (hooker); los de Pampas Justo Piccardo (centro), Santiago Piernas (wings) y Joaquín Moro (ala), y los de Tarucas, Santiago Asevedo (segunda línea), Simón Benítez Cruz (medio-scrum) y Nicolás Roger (apertura), da cuenta de la importancia del certamen continental no sólo para ampliar la base de jugadores de selección sino en el desarrollo de los jóvenes: excepto Delgado (27), que debutó el año pasado, y Oviedo (27), hermano mayor de Joaquín, ninguno sobrepasa los 24 años.En 2005, los Pumas se enfrentaron a los Lions antes de su gira por Nueva Zelanda. Como esta vez, el partido caía fuera del calendario internacional, por lo que muchos jugadores que actuaban en Europa no fueron cedidos por sus clubes. El capitán fue por primera vez Felipe Contepomi, actual entrenador. Federico Méndez, Mauricio Reggiardo y Lisandro Arbizu volvieron a vestir la celeste y blanca cuando ya se habían alejado de la selección. Entre los jugadores amateurs del momento figuraban Pablo Bouza, Mariano Sambucetti, Manuel Carizza, Martín Schusterman, Federico Genoud, Francisco Leonelli y Bernardo Stortoni. El empate 25-25, merced a un penal de Jonny Wilkinson con el tiempo cumplido en el Millenium de Cardiff, fue épico.Esta vez, las definiciones en las ligas de Inglaterra y Francia hicieron más compleja la elección. No estarán Juan Cruz Mallia, Santiago Chocobares, Marcos Kremer, Facundo Isa, Mateo Carreras y Guido Petti Pagadizábal, por citar algunos. Tampoco aparece Ignacio Ruiz, afectado a una pubialgia. Sí llegará con lo justo el capitán Julián Montoya tras la final con Leicester Tigers el sábado próximo ante Bath. Montoya se despedirá allí del club al que arribó en 2021, se consagró campeón de Inglaterra en el 2022 y donde desde la temporada pasada es el capitán; su próximo destino será el Top 14 francés, en Pau."Para nosotros es un gran desafío para retomar en donde dejamos en 2024 y continuar con esa búsqueda de mejora continua. Cada partido es una oportunidad para seguir creciendo como equipo y lo tomamos con mucha responsabilidad", dijo Contepomi.Entre los jugadores del medio local aparecen dos medio-scrums de gran presente; Gonzalo Bertranou está afectado a los playoffs de la MLR con el equipo de Los Ángeles. Asevedo, Piccardo, Moro y Pernas ya estuvieron involucrados en los Pumas en 2024. Dogos contribuye con su primera línea íntegra, premio a un scrum dominante. Las sorpresas son Roger y Sánchez Valarolo, en dos puestos donde el recambio escasea. El plantel viajará el viernes y los que actúen el fin de semana se irán sumando a medida que se liberen. Veinte años atrás, en peores condiciones hicieron historia. Está vez, las razones para confiar en otra hazaña no pasan sólo por la apelación a la garra Puma.Los convocadosFORWARDSLuciano AsevedoBautista BernasconiFrancisco Coria MarchettiPedro DelgadoJuan Martín GonzálezBenjamín GrondonaSantiago GrondonaPablo Matera Franco MolinaJulián MontoyaJoaquín MoroJoaquín OviedoLeonel OviedoPedro RubioloJoel SclaviMayco VivasBoris WengerBACKSTomás AlbornozSimón Benítez CruzSantiago CarrerasLucio CintiSantiago CorderoBenjamín ElizaldeGonzalo GarcíaRodrigo IsgróIgnacio MendyMatías MoroniAgustín MoyanoSantiago PernasJusto PiccardoNicolás RogerFaustino Sánchez Valarolo

Fuente: Infobae
09/06/2025 13:58

¿Cuánto dura el duelo por la muerte de nuestros perros o gatos?

Leo Montero alentó, en Infobae en Vivo, a quienes atraviesan el dolor por la muerte de un animal de compañía a considerar la adopción temprana. Destacó el beneficio emocional y la oportunidad de brindar un hogar a animales necesitados

Fuente: Ámbito
08/06/2025 13:21

Lionel Messi sería titular en el duelo ante Colombia por las Eliminatorias

La Selección continúa con la puesta a punto, mientras otros tres juveniles se movieron a la par del astro argentino e ilusionan de cara al futuro.

Fuente: Perfil
07/06/2025 13:36

La candidatura bonaerense de Cristina Kirchner puede reeditar un nuevo duelo Massa-Grabois

Sin PASO, definir candidaturas de aquí a julio abre una trama apasionante. CFK mira a la Corte, el Frente Renovador presiona a Massa por lugares, y como en 2023, Grabois tensa al aparato del peronismo: "No voy en la lista de otro". Leer más

Fuente: Perfil
06/06/2025 22:18

El duelo electoral en la Tercera Sección y la apuesta arriesgada de La Libertad Avanza

José María Rodríguez Sarachaga analizó el posible enfrentamiento entre Cristina Fernández de Kirchner y "el Gordo Dan" en la Tercera Sección Electoral, y aseguró que el kirchnerismo ya no tiene el control político que supo tener. Leer más

Fuente: Infobae
06/06/2025 05:05

Qué ocurre en el cerebro y el cuerpo cuando atravesamos un proceso de duelo

La psicóloga experta neurociencia del duelo Mary-Frances O'Connor participó del reconocido podcast "Huberman Lab" donde exploró cómo la ausencia de seres queridos impacta y reveló estrategias para afrontar ese ciclo

Fuente: Perfil
05/06/2025 15:18

Duelo de salames cordobeses: ¿cuál es el mejor, el de Oncativo o el de Colonia Caroya?

Nadie discute la calidad y el sabor de ambos, pero hay preferencias respecto a la factura de los salames de piamonteses y friulanos. Del 3 al 6 de julio las principales regiones productoras de embutidos de Córdoba participarán en Caminos y Sabores. Leer más

Fuente: Clarín
05/06/2025 06:00

Adolescencia: el duelo por la pérdida de una amistad y cómo acompañar a un hijo durante esa experiencia

¿Cuál es el impacto de la pérdida de un amigo en la adolescencia?Recursos para padres y madres ante este duelo.

Fuente: Perfil
05/06/2025 04:18

La euforia por Messi en el arribo de la Selección Argentina a Chile por el duelo de eliminatorias

La selección campeona del mundo ya se encuentra en Santiago, con la mira puesta en el partido de este jueves contra La Roja. Leer más

Fuente: Infobae
02/06/2025 01:03

Ex mánager de Paquita la del Barrio sigue en duelo por la cantante y ahora tiene un puesto de gelatinas

Paco Torres, quien trabajó por más de 25 años junto a la intérprete, decidió jubilarse del medio artístico

Fuente: Infobae
31/05/2025 21:45

Vaneza Peláez habló del duelo que atravesó cuando su exesposo fue arrestado: "Todos los días me levantaba a apagar un incendio"

La expresentadora de 'Sábados Felices' recordó el episodio que marcó un punto de quiebre en su vida, incluyendo cuando tuvo que ser hospitalizada por problemas de salud




© 2017 - EsPrimicia.com