El S&P Merval cae 1% y los ADR operan con mayoría de bajas en Wall Street, aunque sostienen balance positivo en noviembre. Los bonos negocian mixtos, con un riesgo país aún sobre los 600 puntos
Durante dos semanas, unos 40 testigos han pasado por el Tribunal Supremo para aportar nuevas pruebas de la inocencia o culpabilidad de Álvaro García Ortiz
Mientras el país avanza hacia el cierre de las urnas, previsto para las 18, los primeros conteos del voto chileno en el extranjero comienzan a dibujar un panorama preliminar: Jeannette Jara, del oficialismo, obtuvo ventajas en España, Australia y Nueva Zelanda, mientras que José Antonio Kast, de la derecha conservadora, y Johannes Kaiser, de la derecha radical, se impusieron en distintos puntos de Asia.Desde La Moneda, la vocera Camila Vallejo destacó el desarrollo normal y la alta participación registrada a lo largo del día. Además, adelantó que el presidente Gabriel Boric entregará un mensaje durante la tarde para referirse al avance de las elecciones. "Es un día para celebrar la democracia y las instituciones que la sostienen", señaló.Johannes Kaiser votó en el barrio de Providencia, donde fue recibido por simpatizantes al grito de "Viva Chile". En un breve intercambio con la prensa, aseguró que, de no pasar al balotaje, respaldará a cualquier candidatura que no sea la de Jeannette Jara, subrayando su compromiso con la unidad del bloque de derecha.José Antonio Kast votó en Paine y se mostró optimista sobre su desempeño en esta primera vuelta. Afirmó que su campaña presentó "una buena propuesta" valorada por la ciudadanía y, consultado sobre un eventual escenario sin su presencia en el balotaje, adelantó que apoyaría a cualquier candidatura opositora al gobierno.Janette Jara, candidata de la izquierda y favorita para liderar la primera vuelta de las presidenciales chilenas, llamó este domingo a la ciudadanía a emitir "un voto informado" para evitar lo que definió como "el regreso a tiempos oscuros de la dictadura".Primera militante comunista en liderar una coalición de izquierda y centroizquierda en una elección presidencial, Jara llegó pasadas las 13 al Liceo Federico García Lorca, en Conchalí, donde concurrió a votar acompañada de su pareja.Chile vive este domingo una crucial jornada electoral para definir la presidencia, diputados y senadores en siete regiones. Según datos del Servicio Electoral (Servel), están habilitados 15.779.102 electores, de los cuales 15.618.167 votan en Chile y 160.935 en el extranjero.La mañana dejó postales conocidas: calor intenso, embotellamientos en los ingresos y varias filas que rodeaban cuadras enteras. Todos los candidatos ya emitieron su voto, lo que abrió paso a estas horas decisivas, cuando el país se acerca al cierre de mesas con una afluencia que supera las expectativas incluso del Servel.En la región de Antofagasta se registraron extensas filas de personas que buscan justificarse por no participar en estos primeros comicios con sufragio obligatorio. La mayoría corresponde a votantes que se encuentran a más de 200 kilómetros de su local asignado, una de las excepciones previstas por la ley, aunque deben presentarse en una comisaría para evitar multas que pueden alcanzar los 100 dólares. También están exceptuados quienes se encuentren enfermos, tengan una discapacidad o cuenten con una pensión por invalidez; en caso de enfermedad, se exige certificado médico.Chile abrió este domingo una jornada electoral decisiva para elegir al próximo presidente, con dos favoritos claros: la izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast. Más de 15,7 millones de electores â??dentro y fuera del paísâ?? están convocados a votar por candidaturas a la Presidencia, el Senado y la Cámara de Diputados, en los primeros comicios con voto obligatorio para los mayores de 18 años en su historia. Las mesas abrieron a las 8 y cerrarán a las 18 (hora local, la misma que en Argentina), con resultados oficiales previstos para alrededor de las 20.La votación ocurre en un clima dominado por el temor a la delincuencia, un tema que buena parte del electorado vincula con la migración irregular. Aunque Chile sigue siendo uno de los países más seguros de la región, la percepción de inseguridad se transformó en el eje de una campaña polarizada. El avance del crimen impulsó especialmente a Kast y a la extrema derecha, que proponen deportaciones masivas y un enfoque de "mano dura". Jara, en contraste, plantea reforzar la prevención, modernizar a las fuerzas de seguridad y abordar las raíces sociales del fenómeno.
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa
Tras las elecciones hay una recuperación gradual en la demanda y mejoran las expectativas de los operadores. Se prevé que las decisiones de viaje se tomen a último momento
A través de las tres garitas que se ubican en el municipio fronterizo se puede cruzar de forma terrestre a territorio estadounidense, particularmente a San Diego, California
Se impuso por 7-5 y 6-2 en la primera semifinal del viejo Masters.Su rival será el vencedor del duelo entre Carlos Alcaraz y Felix Auger Aliassime.
El Gobierno fimró una "declaración conjunta sobre el marco para un acuerdo entre los Estados Unidos y la Argentina sobre comercio e inversión recíprocos". La información fue dada a conocer por la Casa Blanca y reafirmaría una nueva alianza estratégica entre ambos países.En el comunicado, difundido a última hora del 13 de noviembre último, se establecieron varios puntos dentro de los que se incluye el "acceso preferencial al mercado local para las exportaciones de los Estados Unidos", incluídos vehículos automotores, además de otros bienes como maquinaria y medicamentos.Llegó el SUV elegido como "mejor auto del mundo" a la Argentina: cómo anda y qué traeSi bien resta definir detalles respecto a lo que implicaría en la práctica el acuerdo, podría incluir beneficios arancelarios para la importación de vehículos y cambios en la oferta local de automotores.Actualmente, las unidades que ingresan desde los Estados Unidos pagan un arancel extrazona del 35%, mismo monto que abonan todos los modelos que llegan por fuera del Mercosur y México, que cuentan con arancel 0%.A partir de esto, la lectura predominante es que podría habilitarse un ingreso preferencial de autos norteamericanos, ya sea sin arancel o con uno inferior al actual, lo que "mejoraría la competitividad", según señalan expertos en el área. Lo que se desconoce es la reciprocidad del acuerdo, es decir, si los vehículos que la Argentina exporte tendrían algún beneficio.Desde el sector, ven la medida con buenos ojos. "Si bien se trata de una carta de intención y aún es prematuro, la medida se ve muy positiva", comentaron fuentes a LA NACION. "Esto podría permitir el ingreso de vehículos con arancel menor al 35% y que lleguen modelos que actualmente no se pueden importar", remarcaron.No obstante, en la industria prima la cautela a falta de confirmación oficial y detalles del acuerdo. "Habría que ver la letra chica y cómo se cierra todo", advierten altas fuentes vinculadas al sector. A su vez, ven esto como "una buena oportunidad" en pos del ingreso de unidades inéditas al mercado local.Andrés Civetta, especialista en movilidad de la consultora Abeceb, aportó su mirada sobre el impacto que este acuerdo podría generar, especialmente en la expansión del mercado de pickups. "Sin duda pueden abrirse oportunidades comerciales entre la Argentina y los Estados Unidos si se efectiviza un acuerdo de comercio bilateral. Esto podría tener diferentes impactos en los distintos sectores económicos", señaló.Luego, detalló que, para el sector automotriz argentino, podrían darse dos escenarios: el primero es un aumento de la oferta de vehículos importados con una reducción arancelaria. En la actualidad, los Estados Unidos representan apenas el 1% de las importaciones de vehículos en la Argentina, por lo que existe margen para ampliar su participación, en especial en segmentos en crecimiento, como los SUV y algunos modelos premium. En lo que va de 2025, se importaron 2500 unidades provenientes de los Estados Unidos, y cerca de la mitad correspondió a modelos de Ford (F-150, Bronco y Mustang), RAM (1500 Laramie) y otras marcas como BMW, Honda y Jeep, entre otras.Por tanto, según Civetta, la mayor oportunidad podría darse para expandir el mercado al hub de pickups que se ha desarrollado en la Argentina â??el cuarto productor global, abasteciendo al 50% de la demanda de Latinoaméricaâ??."Si bien en Estados Unidos se consume en gran medida pickups con diferentes características (denominadas Full-Size, con menor capacidad de carga que las fabricadas en la Argentina, pero con mayor potencia de arrastre, usadas en actividades offroad), el mercado es muy grande y existen segmentos que demandan las pickups destinadas para el trabajo que son aquellas donde la Argentina se destaca", analizó el especialista."La Argentina produce actualmente unas 300.000 camionetas, si tuviéramos acceso al mercado estadounidense (3,2 millones de camionetas anuales) y pudiéramos penetrar en al menos 5% de ese mercado estaríamos en condiciones de aumentar nuestra producción de pickups un 50% (160.000 vehículos)", concluyó Civetta.Por último, según pudo saber LA NACION, los ítems del acuerdo están en gran parte cerrados y que los anuncios se darían por tramos con el correr de las semanas.Acuerdo de entendimiento entre los Estados Unidos y la Argentina
A través de las tres garitas que se ubican en el municipio fronterizo se puede cruzar de forma terrestre a territorio estadounidense, particularmente a San Diego, California
Cada uno de los imputados por el crimen tuvo la oportunidad de brindar sus últimas palabras. Marcela Acuña, la mamá de César Sena, aseguró nuevamente que es inocente y pidió la intervención del Poder Judicial del Chaco.
Se prevé un encuentro entre el presidente argentino y su par estadounidense durante las próximas semanas para la rúbrica del convenio.Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
El ministro del Interior busca sumar a los encuentros con los mandatarios provinciales a su par de Economía para aceitar las conversaciones. Hoy estuvo con Saénz, de Salta, y Jaldo, de Tucumán
La Casa Rosada vive horas de optimismo. Altas fuentes del Gobierno argentino aseguran que el acuerdo comercial con Estados Unidos está prácticamente cerrado. Solo resta el anuncio oficial, que podría concretarse en los próximos días. Leer más
El Departamento de Transporte y la Administración Federal de Aviación comenzaran a recuperar la normalidad en sus operatorias a medida que más controladores de vuelos regresen a sus puestos laborales. Leer más
Esta semana, Alejandro Fantino se sometió a una cirugía programada y compartió imágenes desde el sanatorio. El periodista y conductor explicó que la intervención tenía como objetivo mejorar su calidad de vida, después de haber atravesado molestias físicas durante un largo tiempo."Listo. En unas horas a casa", escribió en su cuenta de Instagram junto a una foto en la que se lo ve recostado en una camilla, sonriente y tranquilo tras el procedimiento. El mensaje generó diversas reacciones de sus seguidores, que se interesaron por su estado de salud.Fantino aclaró que se trató de una operación planificada con anticipación. "Después de años pasé por esta cirugía para reconstruir mi tendón de Aquiles izquierdo", explicó, brindando detalles sobre el motivo de la intervención.El conductor contó que la lesión lo acompañó durante años y dijo que decidió finalmente resolver su situación para recuperar la movilidad y volver a disfrutar del deporte. Según relató, la rehabilitación le demandará tiempo, pero su objetivo es poder retomar algunas de sus actividades favoritas."Recuperación larga, pero ya no veo la hora de volver a jugar al tenis y disfrutar del placer del deporte", expresó el conductor de 53 años, quien se mostró optimista y agradecido por la atención recibida en la clínica. Minutos después de su primera publicación, compartió una segunda imagen junto al equipo médico que lo asistió durante el procedimiento. "Gracias", fue el mensaje que dedicó al personal del sanatorio.El periodista atravesará ahora una etapa de recuperación que requerirá de sesiones de kinesiología y ejercicios específicos para fortalecer la zona intervenida y evitar futuras complicaciones.En sus posteos en las redes sociales, el conductor también compartió una imagen especial desde la clínica: una foto de su hijo Beltrán, fruto de su relación con Coni Mosquera, vestido de superhéroe, que acompañó de la frase: "Me cuida Batman". Con este gesto, el comunicador aprovechó el momento para destacar el apoyo de su familia, que estuvo a su lado durante todo el proceso."Amorcito de mi vida"A través de otra serie de posteos, Fantino también recordó que junto a su mujer celebraron un nuevo aniversario de casados. La pareja, que ya lleva tres años de matrimonio y otros tantos de relación, decidió publicar unas palabras que reflejan su presente familiar y el camino recorrido juntos desde que se conocieron.La modelo fue quien inició el intercambio al publicar en su cuenta de Instagram varias imágenes junto a su esposo y su hijo. En la descripción del posteo, escribió: "3 años de casados - 8 de novios. Hoy con este regalo hermoso que nos dio la vida, formando una familia. Son lo que siempre soñé", expresó. Sus palabras estuvieron acompañadas por estampas que retratan distintos momentos íntimos y cotidianos, en los que se los puede ver a los tres compartiendo tiempo en familia. View this post on Instagram En la publicación, la modelo resumió la evolución de su vínculo con el periodista, desde sus primeros años como pareja hasta la actualidad. El mensaje reunió miles de "me gusta" y comentarios de seguidores que destacaron el vínculo entre ambos.Fantino respondió al posteo de su esposa con un mensaje en el muro de comentarios. "Amorcito de mi vida, yo simplemente agradezco al universo, a Dios, haberte encontrado en la vida. Todo cobró otro sentido, simplemente puedo contar que encontré la felicidad. Te amo con todo mi corazón y gracias por elegirme tu compañero de viaje", manifestó el conductor.La pareja pasó, sin embargo, un momento delicado a mitad de este año cuando el pequeño Beltrán tuvo que ser internado por un cuadro de bronquiolitis. Tanto la modelo como el conductor compartieron en sus cuentas oficiales el proceso médico y las horas de angustia que vivieron en ese momento, aunque finalmente llegó el alivio cuando el menor recibió el alta médica y la familia pudo regresar a su casa.
El aire gélido que afectó a gran parte del centro y sur de Estados Unidos comenzó a retirarse, lo que provocará un cambio meteorológico significativo en Texas. Luego de días con heladas, temperaturas bajo cero y sensaciones invernales, el estado experimentará un drástico ascenso térmico, con valores muy por encima de lo normal para noviembre, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés).Suben las temperaturas en el norte de TexasEn el norte y centro de Texas, donde las temperaturas descendieron abruptamente durante la ola polar, el panorama cambiará por completo. La oficina del NWS en Fort Worth explicó que la persistencia de un sistema de alta presión sobre el sur de Estados Unidos permitió el ingreso de aire cálido desde el Golfo de México. Esta masa de aire templado provocará un incremento sostenido en los termómetros, que continuaría durante el fin de semana.Las máximas oscilarán entre los 80°F y 85°F (27°C y 29°C), e incluso podrían rozar los 90°F (32°C) en algunas áreas al oeste de la autopista I-35, especialmente entre el sábado y el domingo. Estos valores representan entre 20°F y 25°F (11°C a 14°C) por encima del promedio habitual para mediados de noviembre. Las mínimas nocturnas también mostrarán una recuperación notable, con registros que irán de 60°F (16°C) a 65°F (18°C).El NWS señaló que la combinación de calor, baja humedad y viento del sur podría generar condiciones propicias para incendios en áreas rurales del norte del estado, aunque no se espera un riesgo extremo. Además, el organismo advirtió que podrían presentarse bancos de niebla en la madrugada y primeras horas de la mañana, debido a la humedad aportada por el Golfo.Temperaturas récord en el Panhandle de TexasEl ascenso térmico será aún más pronunciado en el Panhandle, donde la temperatura podría alcanzar registros históricos. Según el informe del NWS de Amarillo, las máximas entre el jueves y el sábado oscilarán entre los 75°F y 85°F (24°C y 29°C), valores que superan ampliamente la media estacional de 60°F (16°C). El viernes podría ser el día más cálido de la semana, con picos de hasta 86°F (30°C) en sectores del sur y suroeste de la región.Las noches seguirán templadas, con mínimas que se ubicarán entre 45°F y 55°F (7°C y 13°C). Este patrón térmico inusualmente cálido se debe a un sistema de alta presión que domina el centro de EE.UU. y genera vientos del suroeste, un flujo que tiende a calentar y secar el aire. "La posibilidad de récords de temperatura alta y mínima se mantiene elevada para el jueves y el viernes", indicó el NWS de Amarillo.El alivio llegará recién a comienzos de la próxima semana, cuando un frente frío moderado empuje aire más fresco desde el norte. Las máximas descenderán entonces a valores de entre 68°F y 75°F (20°C y 24°C) el lunes, mientras que el martes podría sentirse una leve disminución adicional, con marcas cercanas a los 64°F (18°C). De todas maneras, el pronóstico indica que estas cifras están por sobre el promedio de noviembre.El calor se extiende al oeste de Texas: Midland y el Big BendEn la región de Midland y el suroeste del estado, el panorama no será distinto. La oficina del NWS Midland/Odessa anticipó que el aire cálido persistirá durante todo el fin de semana, impulsado por vientos del oeste que favorecerán un fenómeno de "calentamiento adiabático", lo que elevará las temperaturas en todo el oeste de Texas.Los termómetros alcanzarán entre 85°F y 90°F (29°C y 32°C) en el valle del río Grande, lo que incluye las zonas de Presidio y Big Bend. En las áreas más elevadas, como las montañas Davis, las máximas rondarán los 78°F (25°C). Los pronósticos de la oficina local del NWS advierten que las condiciones de sequedad continuarán y que no se prevén lluvias antes de la próxima semana. A partir del lunes, una vaguada en altura podría provocar un cambio en el patrón meteorológico, con vientos más intensos y un descenso de las temperaturas, aunque todavía por encima de lo normal. Para el martes, las máximas rondarán entre 70°F y 80°F (21°C y 27°C).En Houston: humedad y niebla en el sureste de TexasEn Houston y la zona costera del Golfo, el regreso del aire cálido también llevará un aumento en la humedad. La oficina del NWS Houston/Galveston señaló que los vientos del sur, combinados con la subsidencia generada por la dorsal en altura, mantendrán un ambiente cálido y bochornoso durante varios días.Las temperaturas diurnas seguirán entre 80°F y 85°F (27°C y 29°C), mientras que las mínimas nocturnas no descenderán de los 65°F (18°C) o 70°F (21°C). Las condiciones serán propicias para la formación de niebla en las primeras horas del día, especialmente en áreas cercanas al Golfo y en los alrededores de Galveston Bay. Si bien podrían aparecer algunas lluvias aisladas hacia el lunes o martes, no se prevén sistemas importantes que interrumpan el tiempo estable. El pronóstico apunta a que el calor persistirá y que las lluvias significativas recién llegarán hacia el final de la próxima semana, cuando un nuevo sistema frontal avance desde el oeste de EE.UU.
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa
El exministro de Planificación Federal del kirchnerismo comenzó a cumplir la condena por la tragedia de Once que dejó firme la Corte Suprema.A las 9 deberá conectarse desde los Tribunales a la audiencia por la causa Cuadernos.
El ministro de Economía expuso los instrumentos financieros, las gestiones internacionales y las medidas de política monetaria que estudia para afrontar pagos inminentes, robustecer los fondos del BCRA y reducir la volatilidad cambiaria
Las nevadas más intensas del inicio de noviembre se concentraron durante las últimas 24 horas en el centro del estado de Nueva York, con acumulaciones que en algunas localidades superaron las nueve pulgadas (25 centímetros). Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), la nieve afectó con especial fuerza a zonas del norte y centro de la jurisdicción.Las localidades de Nueva York más afectadas por la nieve en las últimas 24 horasEl registro del NWS mostró que las mayores acumulaciones se produjeron en el norte del condado de Oswego, donde Central Square reportó 11,3 pulgadas (28,7 centímetros) de nieve. En Baldwinsville cayeron 8,5 pulgadas (21,6 centímetros) y en Fulton, 7,8 pulgadas (19,8 centímetros). +Otras comunidades como Lockport, en el oeste del estado, alcanzaron 7,5 pulgadas (19 centímetros), mientras que Kennedy registró 7,2 pulgadas (18,3 centímetros).El fenómeno también se extendió hacia el centro del estado. En Clay, Brewerton, Euclid, Lysander y Utica, los acumulados rondaron las seis pulgadas (15 centímetros). En cambio, áreas más cercanas al sur, como Whitesboro, Perrysburg y East Concord, registraron entre 5,8 y 5,9 pulgadas (alrededor de 15 centímetros).La nieve también llegó con menor intensidad a los condados de Onondaga, Oneida y Madison, donde Marcellus, Camillus y Clark Mills informaron entre 5 y 5,5 pulgadas (13 a 14 centímetros). En localidades como New Hartford, Adams o Memphis, las mediciones se situaron entre 4 y 4,1 pulgadas (10 a 10,5 centímetros).En el extremo oriental del estado, el impacto fue mucho menor: New Lebanon y Galway apenas superaron las 1,8 pulgadas (4,5 centímetros), mientras que Pine Hill, en la región montañosa de Catskills, acumuló 1,5 pulgadas (3,8 centímetros). Los valores descendieron aún más en el norte de los montes Adirondacks y el valle del Hudson, donde las mediciones no llegaron a una pulgada.Cómo está el clima en Nueva York y que se espera para las próximas horasEl Servicio Meteorológico Nacional informó que este miércoles 12 de noviembre, la masa de aire frío continuará sobre la región, pero con una leve tendencia al ascenso de la temperatura. Durante la tarde, los termómetros alcanzarán entre 48°F y 52°F (8°C y 11°C) en las zonas costeras y del bajo Hudson, mientras que rondarán entre 46°F y 48°F (7°C y 8°C) en el interior del estado. En el norte, el NWS de Búfalo advirtió que las bandas de efecto lago seguirán activas, especialmente al sureste del lago Ontario. Durante la mañana, las precipitaciones serán intermitentes y en forma de lluvia o nieve húmeda. Al caer la noche, el flujo de aire más seco reducirá la cobertura nubosa y las probabilidades de nuevos acumulados.Por la noche, las temperaturas descenderán nuevamente a valores entre 36°F y 40°F (2°C y 4°C) en el área metropolitana de Nueva York, y entre 28°F y 34°F (-2°C y 1°C) en el norte y el interior.Pronóstico del tiempo para el jueves y viernes en Nueva YorkEl jueves ingresará otro frente débil que provocará un cambio de dirección del viento, que pasará a soplar desde el noroeste con ráfagas de hasta 35 millas por hora (56 km/h), principalmente en las zonas costeras. Los cielos se mantendrán mayormente nublados, aunque podrían abrirse algunos claros en horas de la tarde. Las temperaturas máximas oscilarán entre 48°F y 50°F (9°C y 10°C).De acuerdo con el informe del NWS de Albany, persistirán las condiciones frías y se prevén nuevas nevadas de baja intensidad sobre los sectores de los montes Adirondacks, el valle de Mohawk y el norte de Catskills. En estas regiones, las acumulaciones adicionales podrían rondar entre una y tres pulgadas (2,5 a 7,5 centímetros), aunque sin riesgo de cortes de rutas o advertencias por tormentas invernales.El viernes el panorama será similar: temperaturas máximas entre 46°F y 50°F (7°C y 10°C), vientos moderados y una sensación de frío constante. Por la noche, con cielos parcialmente despejados, los valores descenderán a 30°F (-1°C) en áreas costeras y 26°F (-3°C) en zonas rurales.Clima para el fin de semana en Nueva York: regreso de la lluvia y nuevo descenso térmicoEl NWS prevé que el sábado comience con tiempo seco y estable, bajo la influencia de un sistema de alta presión que se desplazará desde el valle del Mississippi hacia el Atlántico medio. Sin embargo, hacia la noche de ese día, llegará un nuevo frente que llevará humedad desde el suroeste y elevará temporalmente la temperatura.El domingo, se anticipa un ascenso hasta los 58°F (14°C) en el litoral y 55°F (13°C) en el interior, aunque las lluvias dominarán gran parte del día. A partir del anochecer, el ingreso de aire frío desde Canadá provocará un marcado descenso térmico, con máximas del lunes previstas en 40°F (4°C) y posibles lluvias residuales que podrían transformarse en nieve en altitudes superiores a los 1500 pies (460 metros).
A través de las tres garitas que se ubican en el municipio fronterizo se puede cruzar de forma terrestre a territorio estadounidense, particularmente a San Diego, California
Víctor Manzanares es uno de los arrepentidos que más información proporcionó a la justicia.Será testigo en el expediente principal, pero además aguarda que sea elevado a juicio otro tramo que investigó las multimillonarias inversiones del ex secretario presidencial Daniel Muñoz.
Las primeras nevadas de la temporada cubrieron el norte de Nueva Jersey con un manto blanco leve, que marcó el inicio de un nuevo período de bajas temperaturas en la región. Aunque el fenómeno dejó acumulaciones menores y no causó mayores inconvenientes, las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) anticiparon que, en los próximos días, una nueva ola de aire polar ingresará desde el noroeste.Las primeras nevadas del otoño en Nueva JerseyDe acuerdo con los registros oficiales del NWS en Mount Holly, las nevadas comenzaron a observarse el martes 11 de noviembre en diferentes localidades del norte del estado, especialmente en el condado de Sussex. En Stokes State Forest se acumuló la mayor cantidad, con 1,4 pulgadas (aproximadamente 3,5 centímetros), mientras que en Vernon Township hubo una pulgada (2,5 centímetros) y en Wantage Township, cerca de 0,4 pulgadas (un centímetro).En el resto de la región, los valores fueron menores: en Sparta se registraron 0,3 pulgadas, mientras que en Highland Lakes, Montague, Newton, Hardyston, Kinnelon, Lake Hopatcong y Butler apenas se observó una fina capa de 0,1 a 0,2 pulgadas. Aunque se trató de un evento leve, representó el primer contacto con la nieve en lo que va del otoño en Nueva Jersey.New Jersey Herald informó que las nevadas se desplazaron con rapidez sobre el norte del estado y parte del área metropolitana de Nueva York durante la mañana del martes, con ráfagas breves que llegaron a cubrir techos, parques y carreteras por algunos minutos. El fenómeno se originó en el sistema de los Grandes Lagos, un tipo de precipitación conocido como "efecto lago" (lake-effect snow), que ocurre cuando el aire frío atraviesa masas de agua templadas y genera nubes de nieve al desplazarse hacia el este. Estas nubes llegaron a Nueva Jersey en forma de pequeñas tormentas, que apenas lograron dejar un rastro blanco.El inicio de la temporada invernal en Nueva Jersey: frío y nevadasBob Ziff, integrante del grupo North Jersey Weather Observers, señaló al medio local que la mayoría de los observadores reportó solo pequeñas lluvias de nieve, aunque en algunas zonas del condado de Sussex las mediciones fueron mayores. El martes también estuvo acompañado por un descenso notorio de las temperaturas, que cayeron por debajo del punto de congelación en las zonas altas. En High Point, el termómetro marcó 21°F (-6°C), mientras que en Vernon descendió a 24°F (-4°C). Otras localidades como Parsippany y Ramsey reportaron 29°F (-2°C).Qué se espera del clima en Nueva Jersey para los próximos díasSegún el último parte del NWS emitido desde Mount Holly, las condiciones meteorológicas tenderán a estabilizarse durante este miércoles, pero el frío continuará firme sobre todo el estado. Una zona de alta presión ubicada en el sureste de Estados Unidos dominará el clima del Atlántico medio, aunque se prevé el paso de un frente frío débil durante la noche, sin precipitaciones significativas. Las temperaturas vespertinas alcanzarán valores de entre 48°F y 55°F (9°C a 13°C), pero el viento del suroeste soplará a 25 millas por hora (40 km/h), lo que mantendrá una sensación térmica inferior.Durante el jueves, persistirá el flujo de aire polar desde el noroeste. Se anticipan ráfagas de 30 millas por hora (48 km/h) y temperaturas máximas en torno a los 52°F (11°C), con mínimas que podrían bajar nuevamente a los 30°F (-1°C) por la noche. El organismo indicó que no se descartan nuevas ráfagas de nieve o lloviznas en zonas montañosas del noroeste, especialmente en los condados de Sussex y Warren, aunque sin acumulaciones relevantes.El viernes, se mantendrá el mismo patrón, con temperaturas similares y cielos parcialmente nublados, pero con una leve disminución de los vientos debido a la reducción del gradiente de presión.Para el fin de semana, el pronóstico muestra un cambio temporal: el sábado ingresará un sistema conocido como clipper, que se desplazará desde el oeste y podría dejar lluvias débiles y, en las zonas más elevadas del norte, algunas gotas mezcladas con copos de nieve. No obstante, las temperaturas diurnas se mantendrán por encima del punto de congelación, con máximas cercanas a los 50°F (10°C).El domingo, se espera un aumento de la temperatura, con valores que podrían alcanzar los 65°F (18°C) en el sur del estado, aunque con la llegada de un nuevo frente frío durante la noche. El lunes, volverán los vientos del noroeste, con ráfagas de hasta 30 millas por hora (48 km/h), que llevarán otro descenso térmico.
El artista habló sobre las dificultades en su relación, provocando tanto críticas como apoyo de los internautas
El estado de Nueva York atravesará en las próximas horas un marcado descenso térmico, acompañado de vientos intensos y nevadas intermitentes que afectarán buena parte del territorio. Desde el norte hasta el centro del estado, las oficinas del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) anticiparon un escenario invernal con ráfagas fuertes, sensación térmica muy baja y la posibilidad de nuevos episodios de nieve durante el resto de la semana.Pronóstico para la ciudad de Nueva York y el sur del estadoEl NWS de la Ciudad de Nueva York indicó que este martes 11 de noviembre, el área metropolitana quedará entre un sistema de baja presión al norte y un centro de alta presión al sur. Esa combinación generará un marcado contraste térmico y ráfagas de viento que podrían superar las 35 a 40 millas por hora (56 a 64 km/h).Durante el día, el paso de una masa de aire ártico favorecerá un ambiente gélido, con temperaturas máximas que apenas alcanzarán los 42°F (5°C) en la ciudad y valores aún más bajos hacia el interior. El organismo estimó que las sensaciones térmicas serán considerablemente inferiores por efecto del viento.El NWS anticipó también nubosidad abundante y la posibilidad de chaparrones débiles que, en el norte del área metropolitana, podrían registrarse en forma de nieve. Aunque no se espera acumulación significativa, no se descartó una leve capa sobre superficies elevadas del valle del Hudson y el norte de Westchester.Para esta noche, el frío se intensificará. Las temperaturas caerán hasta los 30°F (-1°C) en sectores urbanos y algo menos en los suburbios. Sin embargo, los vientos â??que continuarán del oeste a entre 20 y 25 millas por hora (32 a 40 km/h)â?? impedirán la formación de heladas extensas en zonas costeras. El organismo adelantó que el miércoles, las condiciones seguirán frías, aunque sin precipitaciones destacadas. En tanto, las máximas apenas subirán a 48°F (9°C).Nieve en Buffalo y alrededores del lago ErieLa oficina del NWS en Buffalo describió un panorama invernal más intenso para el oeste del estado. La entrada de aire polar sobre las aguas relativamente cálidas de los Grandes Lagos provocará la formación de bandas de nieve de efecto lago, un fenómeno típico de esta región.Según el informe oficial, las nevadas más fuertes se concentrarán al sur y sureste de los lagos Erie y Ontario durante la mañana del martes. Estas precipitaciones tenderán a disminuir por la tarde, aunque el viento del noroeste mantendrá la sensación de frío extremo. Se prevé que, durante la noche, el viento cambie al suroeste y desplace las bandas de nieve hacia áreas más pobladas, lo que incluye el área metropolitana de Buffalo y el condado de Niagara.El NWS advirtió que, pese a que las acumulaciones no serán elevadas en zonas bajas, podrían generarse complicaciones temporarias en las rutas durante las horas de mayor intensidad. Hacia el miércoles por la mañana, la nieve se mezclará con lluvia debido a un leve ascenso térmico, especialmente en cotas inferiores a los 1200 pies (365 metros). En las zonas altas de Chautauqua Ridge, sin embargo, persistirá la posibilidad de nuevas acumulaciones ligeras.El organismo también señaló que el resto de la semana se mantendrá más templado, con temperaturas máximas entre 48°F (9°C) y 52°F (11°C), aunque los valores seguirán por debajo del promedio de mediados de noviembre.Clima en el centro del estado de Nueva York y la región de BinghamtonEn el centro de Nueva York, el NWS de Binghamton alertó sobre la influencia directa de un sistema de baja presión en altura que cruzará la región durante la mañana del martes. El fenómeno favorecerá la aparición de inestabilidad y de nevadas localmente intensas, con posibilidad de ráfagas breves pero fuertes conocidas como "snow squalls".Los meteorólogos señalaron que, bajo estas condiciones, no se descartará una acumulación rápida de hasta una pulgada (2,5 centímetros) en cortos períodos de tiempo, especialmente en los condados del centro y norte del estado. Las zonas más afectadas incluirán el corredor de la autopista I-90, donde se esperan condiciones de visibilidad reducida y tramos resbaladizos durante el desplazamiento del frente.Hacia la tarde, las nevadas persistirán en las áreas más elevadas, mientras que en los valles se transformarán en lloviznas o lluvias débiles. Para la noche, la circulación del suroeste empujará los remanentes de nieve hacia el norte del estado.El miércoles continuará el aire frío, con máximas que no superarán los 45°F (7°C) y mínimas en torno a los 32°F (0°C). En las sierras del norte del condado de Broome y en el sur del condado de Oneida, las condiciones permitirán que la nieve reaparezca durante la noche, en combinación con lluvias aisladas.Acumulaciones de nieve en las últimas 24 horas en el estado de Nueva YorkDurante las últimas 24 horas, varias localidades del norte del estado de Nueva York registraron acumulaciones considerables de nieve, especialmente en el área de los Adirondacks y el corredor del lago Champlain. De acuerdo con los reportes oficiales del NWS, los valores más altos se observaron en Port Kent, con siete pulgadas (17,7 centímetros); Essex, con 6,8 pulgadas (17,2 centímetros); y Keeseville, con 6,2 pulgadas (15,7 centímetros).Otras comunidades, como Willsboro y Moriah, informaron acumulaciones cercanas a las seis pulgadas (15,2 centímetros), mientras que en Baldwinsville se registraron cuatro pulgadas (10,1 centímetros). En Lake Placid, uno de los puntos más fríos de la región, la capa de nieve alcanzó las tres pulgadas (7,6 centímetros).Más hacia el sur, en localidades como Amsterdam, Galway y Perth, la nieve fue más leve, con valores entre 1,5 y 1,6 pulgadas (3,8 a 4 centímetros). En la zona de Duanesburg y Ganesvoort, las mediciones oficiales marcaron una pulgada (2,5 centímetros). En el centro del estado, el observatorio del NWS en Binghamton reportó apenas 0,1 pulgadas (0,2 centímetros), lo que reflejó la diferencia entre las áreas del norte y del sur.
El Universo Cinematográfico de Marvel prepara películas y series con antagonistas clásicos y nuevas amenazas. Desafíos inéditos y renovación de personajes serán claves antes del esperado evento, según Hobby Consolas
Una masa de aire ártico procedente de Canadá avanza hacia el sur y afecta a gran parte del este de Estados Unidos, incluso a Florida, con temperaturas inusualmente bajas para esta época del año. Varias ciudades del Estado Soleado registraron mínimos históricos y se mantienen advertencias de frío, viento y riesgo de incendios.El frente frío llegó a Florida: de Tampa a OrlandoDe acuerdo con Fox Weather, la ola de frío en el este de EE.UU. provocó que más de 190 millones de personas experimenten condiciones térmicas entre 15°F y 25°F (8°C a 14°C) grados por debajo de los promedios estacionales. Aunque el invierno aún no comienza, el aire ártico se adelantó varias semanas, lo que generó registros inusuales en regiones del sur.La ciudad de Tampa, Florida, reportó mínimos históricos durante la mañana de este martes 11 de noviembre. En Orlando, la temperatura alcanzó los 37°F (2,7°C), el registro más bajo para noviembre en nueve años. Este tipo de descenso temprano no es común en esta región, donde las olas de frío más intensas suelen presentarse a mediados de la temporada invernal.La entrada del aire helado corresponde a una marcada alteración en la corriente en chorro, una banda de vientos fuertes y rápidos, que permitió el desplazamiento hacia el sur de aire polar desde el vórtice situado sobre Canadá. Con este patrón, se espera que Florida mantenga temperaturas reducidas, vientos sostenidos y condiciones secas durante las próximas horas.Cambios atmosféricos y evolución del sistema frío en MiamiLos reportes del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) indican que la ciudad de Miami se encuentra bajo la influencia de una vaguada amplia en el este de EE.UU., que se caracteriza por el ascenso de aire cálido y húmedo, acompañada por un flujo de vientos del norte en los niveles bajos de la atmósfera. Para el miércoles 12 de noviembre, este sistema será desplazado hacia el noreste, mientras una dorsal de alta presión desciende hacia el sur, lo que modificará gradualmente la dirección del viento y permitirá una recuperación ligera de las temperaturas.A pesar de cielos despejados durante el día, el aire frío en altura mantendrá las temperaturas máximas limitadas. Las zonas costeras del este podrían tener dificultades para alcanzar los 70°F (21°C) durante el miércoles, mientras que regiones del interior, especialmente alrededor de lagos, podrían permanecer incluso en el rango de los 60°F (15,5°C).Los vientos son un factor importante. Se registraron ráfagas de 15 a 30 millas por hora (24 a 40 kilómetros por hora), lo que contribuye a sensaciones térmicas más bajas. Para la noche del miércoles, se prevé una disminución de la intensidad del viento, aunque la presencia de humedad muy baja limitará el descenso adicional de las temperaturas. Las mínimas nocturnas durante esta etapa se ubicarán entre los 40°F (4°C) y 60°F (15,5°C).Pronostico de AccuWeather para Miami:Martes 11 de noviembre: máxima de 68°F (20°C) y mínima de 59°F (15°C).Miércoles 12 de noviembre: Máxima de 75°F (23.8°C) y mínima de 67°F (19°C).Temperaturas en Tallahassee: heladas y advertencias vigentesEn Tallahassee y en sectores del Panhandle y Big Bend, se mantienen avisos de heladas y frío extremo. Según AccuWeather, las temperaturas descendieron hasta 26,6°F (-3°C) durante la mañana del martes 11 de noviembre, con sensaciones térmicas cercanas a 19°F (-7 °C). Se prevé una segunda noche con riesgo de heladas, especialmente en áreas alejadas del litoral, lo que puede afectar cultivos y vegetación sensible.Pronóstico para Tallahassee:Martes 11 de noviembre: máxima de 57°F (13,8°C) y mínima de 29°F (-1,6°C). Cielo despejado y frío.Miércoles 12 de noviembre: máxima de 72°F (22°C) y mínima de 42°F (5,5°C). Condiciones más templadas durante el día.Orlando: temperaturas por debajo de lo habitualOrlando experimenta una disminución marcada en la temperatura respecto al promedio estacional. Durante el martes, la máxima apenas alcanzará los 58°F (14°C) y la sensación térmica registrará valores aún menores durante la mañana debido al viento. Se emitió un aviso de clima frío para la población.Pronóstico para Orlando:Martes 11 de noviembre: máxima de 58°F (14°C) y mínima de 42°F (5,5°C). Día frío y ventoso.Miércoles 12 de noviembre: máxima de 68°F (20°C) y mínima de 48°F (8,8°C). Mejora gradual, aunque el amanecer seguirá frío.Tampa: cómo impacta el frente fríoEl avance de la masa fría afecta a Tampa con mayor intensidad que a Miami. Esta región registra una temperatura máxima de 60°F (15,5°C) durante el martes, con una mínima de 41°F (5°C) que se aproxima al récord histórico de 38°F (3°C) establecido en 1894, según los registros de la NWS. Pronostico de Tampa:Martes 11 de noviembre: máxima de 60°F (15,5°C) y mínima de 41°F (5°C). Las condiciones incluyen vientos intensos durante la mañana y cielo parcialmente soleado. Miércoles 12 de noviembre: máxima de 71°F (21,6°C) y mínima de 46°F (7,7°C). Presenta una mejora, pero se mantiene el frescor matutino y el cielo parcialmente soleado.Clima en Florida: qué esperar en las próximas horasEl frío continuará durante la noche y primeras horas del miércoles.Las temperaturas comenzarán a subir gradualmente a partir del miércoles por la tarde.No se prevén lluvias durante esta fase.Las noches seguirán frescas durante la semana.Continúa la vigilancia por riesgo de incendios y condiciones marítimas.La ola de frío se mantendrá activa al menos hasta mediados de semana, con recuperación progresiva a medida que la alta presión avance hacia el sureste. Las recomendaciones para la población incluyen mantenerse abrigado, evitar la exposición prolongada al aire frío y proteger plantas, mascotas y tuberías exteriores.
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa
La empresa reporta un crecimiento angular en sus resultados financieros, impulsado por la expansión regional y la consolidación de su modelo en mercados clave de América Latina. ¿Y su negocio en Perú?
Es furor entre un público mixto de todas las edades.Una escuela porteña puso al género musical en la cresta de la ola.Tiene 10 sedes y reúne a más de 800 alumnos: muchos esperan que se libere un cupo para empezar a bailar.
Mientras el salsero asegura que todo es falso y que está dispuesto a gastar "hasta el último centavo" para verla presa, su presunta prima insiste en que dice la verdad y no teme las consecuencias
Fue el propio presidente el que solicitó participar a través de un escrito dirigido a la mesa de la comisión "para dar cuenta de las actuaciones llevadas a cabo por la Generalitat para la recuperación social y económica de las zonas afectadas"
Un nuevo frente frío llega a Orlando y al centro de Florida este 10 de noviembre. Las temperaturas caerán en picada hasta los 30 grados Fahrenheit (entre -1° y -4° centígrados) y los vientos aumentarán a 25-30 mph.Así será la ola de frío en Florida En Orlando, la mañana del lunes inició con 70 grados Fahrenheit (21.1â?¯°C). En la tarde, disminuyó hasta los 60â?¯°F (15.5â?¯°C) y para el final del día se prevé una caída de hasta 30° F, según consignó Fox News.Las zonas más afectadas por la ola de frío son el condado de Marion (Ocala) y el norte del condado de Sumter (The Villages). En estas zonas, las temperaturas podrían descender hasta o por debajo del punto de congelación.En Fort Myers y Tampa, las temperaturas se mantendrán estables a lo largo del día, entre los 60.8â?¯°F (16â?¯°C) y 64.4â?¯°F (18°C). No obstante, en la noche disminuirán hasta los 41°F (5°C). Con respecto al resto del estado, se prevén estas temperaturas: Crestview: 27 grados Fahrenheit (-3°C).Tallahassee: 28 grados Fahrenheit (-2°C).Lake City: 28 grados Fahrenheit (-2°C).Jacksonville: 32 grados Fahrenheit (0°C).Crystal River: 32 grados Fahrenheit (0°C).Sebring: 41 grados Fahrenheit (5°C).Vero Beach: 48 grados Fahrenheit (9°C).Cape Coral: 43 grados Fahrenheit (6°C).Naples: 48 grados Fahrenheit (9°C).Jupiter: 54 grados Fahrenheit (12°C).Miami: 55 grados Fahrenheit (13°C).Cuánto tiempo durará la ola de frío y la recomendación de los meteorólogos Por el momento, la ola de frío disminuirá durante el resto de la semana. El próximo 12 de noviembre, el clima se mantendrá fresco con 30 y 40 grados Fahrenheit (entre -1 y 4 grados Celsius). Sin embargo, subirá antes hasta los 60 y 70 grados Fahrenheit (entre 20 y 22 grados Celsius). Se prevé que el área de Orlando rompa dos récords de temperatura diarios el 11 de noviembre. Por tanto, el NWS presentó una alerta por posibles condiciones peligrosas para la navegación y las playas en estas zonas: Aviso para embarcaciones menoresEn vigor desde el 10 de noviembre hasta la noche del martes en las aguas del Golfo de Collier.En vigor desde la 13 hs del 10 de noviembre hasta el martes por la tarde para el lago Okeechobee.En vigor desde el 10 de noviembre hasta el miércoles por la mañana para las aguas de Palm Beach, Broward y Miami-Dade. Aviso de oleaje fuerteEn vigor desde la 1 hs del 10 de noviembre hasta las 19 hs del martes para Palm Beach.La advertencia de un meteorólogo sobre el clima de FloridaDe acuerdo con el meteorólogo Jeff Berardelli, Florida será el estado más afectado por la nueva ola de frío. Asimismo, advirtió que el día con las temperaturas más bajas será el 11 de noviembre. "¡No, no te engañan los ojos! La ola de frío de la próxima semana será casi histórica para principios de noviembre. Los modelos son muy optimistas y, si aciertan, podríamos igualar o superar récords de hace unos 100 años. ¡Enciende la chimenea! ¿No tienes una? Tienes una semana para conseguirla", advirtió desde su cuenta de X.
El sociólogo advirtió que el oficialismo sostiene un modelo "represivo e intimidatorio". Leer más
Una masa de aire ártico avanza este lunes sobre el estado de Nueva York y provocará un brusco descenso de temperatura acompañado de nevadas en distintas regiones, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés). Las autoridades emitieron advertencias por frío extremo y se prevé que el fenómeno continúe durante las próximas horas, con mayor intensidad al sur del lago Ontario y en los condados más cercanos a Pensilvania.Descenso de temperaturas y llegada de aire polar a Nueva YorkSegún informó CBS New York, el lunes comenzó con valores relativamente templados en la ciudad de Nueva York, cercanos a los 50°F (10°C), pero el panorama cambiará de manera abrupta hacia el mediodía. Una masa de aire ártico avanzará detrás de un frente frío y empujará los termómetros hacia niveles invernales. Por la tarde, el viento del noroeste se intensificará, con ráfagas que alcanzarán entre 30 y 40 millas por hora (48 a 64 km/h), lo que hará que la sensación térmica descienda hasta valores similares a los 20°F (-6°C) en algunas zonas metropolitanas.Las advertencias por heladas y congelamiento afectarán no solo a los cinco distritos de Nueva York, sino también a Long Island, el condado de Westchester y las áreas adyacentes de Nueva Jersey y Connecticut. En tanto, CBS precisó que el aviso se mantendrá vigente hasta la mañana del martes, cuando se espera que las mínimas lleguen a los 20°F (-6°C) incluso dentro de la Gran Manzana.Nieve por efecto lago en Nueva York: los condados más afectadosEl NWS en Búfalo detalló que el núcleo más frío del sistema se desplazó sobre los Grandes Lagos, lo que generó un marcado contraste térmico con las aguas relativamente más cálidas. Este diferencial favoreció el desarrollo de intensas bandas de nieve por efecto lago que se concentraron principalmente al sureste del lago Erie y del lago Ontario.Durante el lunes, las precipitaciones se mantendrán intermitentes, pero por la noche, el flujo frío del norte y noroeste reforzará la inestabilidad. Esto permitirá la formación de nevadas más persistentes en condados como Chautauqua, Cattaraugus, Oswego y Jefferson. En la región de la Chautauqua Ridge, la elevación del terreno â??que alcanza hasta unos 2000 pies (610 metros)â?? potenciará la acumulación, con montos que podrían superar las tres pulgadas (diez centímetros) antes del amanecer del martes.El NWS advirtió que las condiciones más complicadas para los desplazamientos se presentarán durante la madrugada y la mañana del martes, cuando el viento reoriente las bandas de nieve hacia el norte, lo que afectará temporalmente el área de Niagara Frontier y el sur del condado de Oswego. Nieve moderada en el centro del estado de Nueva YorkLa oficina del NWS en Binghamton reportó que el centro del estado de Nueva York también se verá bajo la influencia del mismo sistema polar, con nevadas intermitentes impulsadas por un viento del oeste y noroeste. Las áreas más afectadas serán los condados de Madison, Oneida y Onondaga, donde el aire húmedo procedente del lago Ontario generará condiciones favorables para acumulaciones moderadas.El organismo estimó entre cuatro y siete pulgadas (diez a 18 centímetros) de nieve localmente en las zonas más expuestas, sobre todo al norte de Syracuse. Aunque las temperaturas cercanas o levemente superiores al punto de congelación limitarán la adhesión sobre las rutas durante el día, se advirtió que podrían formarse sectores resbaladizos por la noche del lunes.El NWS añadió que los vientos aumentarán durante el martes, con ráfagas de hasta 30 millas por hora (48 km/h) que podrían ocasionar visibilidad reducida por la nieve levantada. Además, no descartó la aparición de breves ventiscas o "snow squalls", ráfagas de nieve intensa acompañadas por vientos que reducen drásticamente la visibilidad en pocos minutos.Las regiones más afectadas de Nueva York por la nieveDe acuerdo con los reportes de las últimas 24 horas, el NWS registró nevadas ligeras en distintos puntos del centro del estado. En Avoca, se midieron 1,2 pulgadas (tres centímetros) de acumulación, mientras que en Oneida Castle se reportaron 0,5 pulgadas (1,2 centímetros) y en Chittenango, 0,3 pulgadas (0,7 centímetros). Aunque los valores fueron bajos, el organismo advirtió que las próximas horas llevarán condiciones más propicias para que la nieve se adhiera al suelo, especialmente en los sectores más elevados.Hacia la noche del martes, el flujo de aire comenzará a cambiar hacia el oeste y suroeste, lo que desplazará las bandas de nieve hacia el norte y reducirá progresivamente la intensidad de las precipitaciones. Sin embargo, la atmósfera permanecerá muy fría, con temperaturas mínimas previstas entre 20°F y 25°F (-6°C a -4°C) y máximas diurnas que difícilmente superarán los 35°F (2°C).QUé de espera del clima en los próximos días en Nueva YorkEl pronóstico extendido del NWS anticipa que el miércoles ingresará aire ligeramente más templado, lo que provocará una mezcla de lluvia y nieve en algunos sectores bajos, especialmente al oeste del estado. Las temperaturas máximas subirán hasta los 45°F (7°C), mientras que el proceso de deshielo será gradual en las zonas donde la nieve se haya acumulado con mayor espesor.Entre jueves y viernes, el sistema de baja presión que originó la ola polar se desplazará hacia el Atlántico canadiense. Aun así, el estado de Nueva York permanecerá bajo la influencia de una masa de aire frío que mantendrá el ambiente invernal. Los vientos, que seguirán del oeste-noroeste, conservarán las temperaturas por debajo de lo normal, aunque las nevadas tenderán a disminuir paulatinamente.
Ya sea en auto o a pie, aquí te decimos en cuántos minutos cruzas la frontera de México y Estados Unidos por las tres garitas del municipio bajacaliforniano
En cuanto al dólar, el CEO de BDO Argentina, Claudio Döller, resaltó: "Si uno ve cómo cómo está evolucionando la inflación, un tipo de cambio como el que estamos teniendo hoy me parece que respeta bastante". Leer más
El próximo miércoles 12 de noviembre el INDEC publicará el Indice de Precios al Consumidor del décimo mes del año. Estaría algunas décimas por encima de septiembre, según las consultoras. Qué pronósticos tienen para fin de 2025 y el arranque del 2026. Leer más
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa
Los meteorólogos prevén la llegada de frentes asociados a borrascas atlánticas que afectarán solo al tercio norte de España
Jorge narra la inesperada llegada de Lynda a su escuela nocturna de la ciudad de Rosario, a mediados de la década del noventa. A los 44 años, recuerda momentos inolvidables de aquel romance que se inició con un desafío y un beso robado que terminó en "chape". Cómo la vida los llevó a que los sentimientos resurgieran después de muchas tempestades personales
La obra social más grande del país espera que la recuperación económica del año próxima alivie su situación, aunque seguirá deficitaria. Continuará la readecuación en los medicamentos y otros planes para aliviar gastos
El otoño boreal en Illinois comenzó a mostrar su perfil más invernal. Luego de varios días con temperaturas inusualmente templadas, un potente frente frío avanza desde el noroeste y promete un cambio drástico en el clima durante el fin de semana. El paso de este sistema marcará el inicio de un descenso sostenido de las temperaturas y podría traer las primeras nevadas de la temporada a varias zonas del estado.Vientos, lluvias y brusco descenso térmico en IllinoisEl sistema frontal cruzará el estado entre la noche del jueves y el domingo, lo que dejará a su paso un marcado contraste en el ambiente. En el norte, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) de Chicago informó que este miércoles los vientos soplarán con ráfagas de hasta 35 millas por hora (56 km/h), con un giro hacia el noroeste durante la tarde y una rápida disminución al caer el sol. Las temperaturas todavía se mantendrán agradables, pero el aire más frío ya comenzará a infiltrarse desde las planicies del norte.Durante el jueves, se espera un aumento de nubosidad y un cambio en el patrón del viento hacia el sur, antes de la llegada de una perturbación que se formará sobre Dakota del Norte y avanzará hacia los Grandes Lagos. Según el pronóstico, las lluvias se concentrarán entre la noche del jueves y la mañana del viernes, con posibles tormentas aisladas. El viernes continuará ventoso, con ráfagas de 30 millas por hora (48 km/h), y con temperaturas en leve descenso. El verdadero golpe de aire polar se sentirá durante el fin de semana, cuando el frente frío principal atraviese Illinois desde el noroeste hacia el sureste.Cuándo llega la primera nevada a Chicago y el norte del estadoEl NWS de Chicago/Romeoville y el equipo de meteorología de CBS News Chicago coincidieron en que la región metropolitana de Chicago podría ver los primeros copos de nieve de la temporada entre la noche del sábado y la mañana del domingo. "Una potente masa de aire frío llegará desde Canadá y podría provocar las primeras precipitaciones invernales del otoño", detalló el meteorólogo David Yeomans en el informe del medio citado.De acuerdo con el pronóstico, las lluvias del sábado por la tarde se transformarán gradualmente en una mezcla de lluvia y nieve durante la noche, a medida que el aire frío se consolide sobre el área. En Chicago O'Hare, las temperaturas máximas caerán de los 60°F (15°C) del jueves a los 40°F (4°C) del sábado, y luego a los 30°F (-1°C) el domingo. Se espera que el domingo por la mañana se registre la primera helada de la temporada, con valores mínimos que rondarán los 28°F (-2°C).El fenómeno podría generar acumulaciones menores sobre el césped o en superficies frías, aunque las carreteras principales deberían permanecer húmedas y no heladas gracias a las temperaturas aún cercanas al punto de congelación. Los puentes y pasos elevados, en cambio, podrían volverse resbaladizos, especialmente en los suburbios del noroeste.Yeomans explicó además que el sistema que se aproxima es del tipo "híbrido", con más humedad que los clippers canadienses que dominaron el invierno pasado. Este patrón, influido por una zona de aguas cálidas en el Pacífico Norte conocida como "the blob", favorece tormentas más húmedas y frías sobre el Medio Oeste.En el centro y sur de Illinois: del calor al invierno en dos díasMás al sur, el NWS de Lincoln anticipó un panorama similar aunque con variaciones locales. Este miércoles el frente frío avanza por el centro del estado, con vientos que girarán del suroeste al noroeste y ráfagas de 30 millas por hora. Las temperaturas todavía alcanzarán entre 66°F y 70°F (19°C a 21°C) en el sudeste, pero comenzarán a descender en el centro y oeste durante la tarde.El jueves se mantendrá seco y templado, con máximas alrededor de 62°F (17°C), antes de que una nueva ola de humedad llegue por la noche. Las lluvias se extenderán hasta la mañana del viernes, con baja probabilidad de tormentas eléctricas. Después del paso del frente, el viento volverá a soplar con fuerza desde el noroeste y las temperaturas descenderán de forma continua durante el fin de semana.El NWS advirtió que entre la noche del sábado y el amanecer del domingo podría producirse una transición de lluvia a nieve en gran parte del centro del estado, especialmente en las zonas ubicadas al norte de la Interestatal 74. En lugares como Peoria, Bloomington y Champaign, los modelos indican la posibilidad de un breve período de mezcla invernal, aunque con baja probabilidad de acumulación significativa.Para el domingo y lunes, el termómetro apenas alcanzará los 40°F (4°C) en la tarde y caerá a entre 20°F y 25°F (-6°C a -4°C) por la noche, con heladas generalizadas. De acuerdo con el informe del NWS, se tratará del aire más frío desde comienzos de marzo.
Ya sea en coche o a pie, aquí te decimos en cuántos minutos cruzas la frontera de México y Estados Unidos por las tres garitas del municipio bajacaliforniano
Leer más
También hablaron del nuevo Congreso, del refinanciamiento de la deuda externa argentina con el FMI, de las reformas energéticas y mineras que impulsará el Gobierno, y de la nueva visita que hará Scott Bessent, secretario del tesoro norteamericano, a nuestro país. Leer más
El gobierno de José Jerí se mostró en contra de la normativa internacional que permite dar asilo a las personas que aseguran ser perseguidos políticos. Anunció que planteará cambios a los países de la OEA
El líder del Ejecutivo ha comparecido desde Brasil, en el marco de la COP30
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa
Desde el 19 de octubre, Felicitas Maguiña aguarda una cirugía por pancreatitis mientras el hospital posterga su traslado a sala. "Solo le dan calmantes", denuncia su familia
Sean Summers, vicepresidente ejecutivo y director de marketing de Mercado Libre, publicó en la red social X una indirecta muy directa: mostró el jueves la imagen de una lapicera ("caneta" en portugués) y dijo "llegará mañana" (por hoy). Llega mañana pic.twitter.com/YFnCcM08Mv— Sean Summers (@SeanSummers_) November 6, 2025 Flavio Briatore no estaba en San Pablo, ni estará. Por lo tanto, la foto de rigor y el comunicado ya han sido realizados. Son varias las versiones que corren por la calle en torno al futuro del piloto argentino. "Se anuncia mañana, viernes, antes del primer entrenamiento", "se anuncia el sábado", "el domingo". Con el correr de las horas, la información se volvió más precisa y lógica: "Mañana (por este viernes), antes de que empiece la actividad". Abordado por la prensa, pese a que se trata de un "anuncio" casi "anunciado", Colapinto no quiso reconocerlo cuando afrontó la curiosidad de los periodistas. "No lo sé. Voy carrera a carrera", se limitó a contestar. En la previa del Gran Premio de San Pablo crece la expectativa en torno al futuro de Franco Colapinto. El argentino sería anunciado este viernes como piloto titular para 2026.
Una inundación repentina sepultó a decenas de mineros en el norte de Alemania Occidental. El 7 de noviembre de 1963, 14 días después del colapso, once de ellos fueron rescatados con vida en un túnel abandonado, a 70 metros bajo tierra, en una carrera contra el tiempo
El congresista cuestionó que delincuentes capturados en flagrancia sean liberados y propuso crear módulos judiciales con jueces y fiscales para resolver casos de forma inmediata
GTA 6 llegará al mercado 13 años después del último título de la saga, lanzado en 2013
En el libro de cuentas pendientes de las visitas internacionales, el nombre de Weezer figuraba escrito en mayúsculas y con doble subrayado. Para la generación MTV, la banda de Rivers Cuomo supo ser desde el primer momento una figura de admiración gracias al video de "Buddy Holly", de su debut homónimo de 1994, gracias a una combinación de sensibilidad pop, energía guitarrera y las cuotas justas de melancolía y sentido del humor. Tres décadas y catorce discos después, su presencia en estas latitudes seguía pareciendo irrealizable, incluso después de dos visitas a la región en 2005 y 2019 que pasaron por Chile y Brasil sin tener escala porteña, hasta que el miércoles en el Movistar Arena ocurrió lo impensado, al menos por 80 minutos.Con tanto recorrido a cuestas, el desembarco de Weezer en Buenos Aires privilegió la puesta en valor de su legado antes que la celebración de su presente. Anunciado en un principio como parte de Voyage to the Blue Planet, la gira conmemorativa por los 30 años de su primer trabajo, el show no se atuvo estrictamente a ese guion, aunque sí puso el foco en la trilogía inicial de su discografía. Para el tour, Weezer reacomodó sus piezas y pasó de cuarteto a quinteto, con el baterista Pat Wilson reubicado como guitarrista, y con su lugar tras los parches ocupado por Josh Freese, que cuenta con el pedigree suficiente a cuestas (fue parte de Foo Fighters, Nine Inch Nails y The Offspring, entre otras), y que en el Movistar mantuvo su virtuosismo a raya para ser lo más fiel posible al repertorio que le tocó interpretar.Aunque no fue un repaso completo, el primer show de Weezer en la Argentina contó con ocho de las diez canciones de su debut, con "Only in Dreams" y "The World Has Turned and Left Me Here" como únicas omisiones. Al igual que en el disco, "My Name is Jonas" fue la encargada de abrir la noche, y la euforia con la que fue recibida sirvió para aplacar un audio difuso y poco contundente que no se acomodó hasta un par de canciones después. Con su estética de empleado de biblioteca con anteojos, corte de pelo prolijo y chomba abrochada casi hasta el último botón, Cuomo demostró sus credenciales de guitar hero desde el vamos. Al tema siguiente, "Dope Nose" (de Maladroit, de 2002), compartió el protagonismo en las seis cuerdas con Wilson, que lucía una remera de Rush con sus integrantes personificados como personajes de la tira Peanuts. Y lo que podría pasar como un mero detalle de vestuario era también una manera de decodificar el universo de Weezer, sobre cómo hacer convivir los gustos de la infancia y la juventud en la vida adulta. Mucho de eso apareció más tarde en "In the Garage", la canción que recrea y describe la escena de un grupo de amigos de la adolescencia que encuentra su refugio en los juegos de rol, cómics de Marvel y discos de KISS. Separadas entre sí por una década de distancia, "No One Else" y "Perfect Situation" apelaron al costado que mejor le sentó siempre a Weezer, aquel en el que las melodías se hermanan con guitarras distorsionadas, un terreno en el que "Run, Raven, Run" (la única representante en la noche de sus últimos años) no corrió con tanta suerte. Pero tropezón no es caída, y ahí estuvieron el riff machacante de "Hash Pipe" y "Surf Wax America" (o cómo sonarían los Beach Boys de haber sido una banda punk) para volver a poner las cosas en su lugar. Y si bien hasta entonces la cuota de hits parecía haber estado cubierta, "Undone - The Sweater Song", himno de la patria chica alternativa de principios de los 90, fue celebrada con efusividad, mientras que la plácida "Island in the Sun" sonó desabrida y a reglamento. Y aunque ni Cuomo ni el guitarrista Brian Bell pudieron disimular su entusiasmo desde el comienzo, recién al momento de "Holiday" llegó un saludo al público en español de parte del guitarrista ("Mucho gusto conocerlos, es la primera vez"), un gesto de agradecimiento sus fans equiparable a la inclusión en la lista de "You Gave Your Love to Me Softly" y "I Just Threw Out the Love of My Dreams", dos lados B de su repertorio que fueron teledirigidos para aquellas personas que esperaban este momento desde 1994. Para los demás, una versión respetuosa de "Enter Sandman", el clásico de Metallica que Weezer grabó para un disco homenaje a la banda de James Hetfield y compañía, con el campo trasero convertido en una gran rueda de pogo en tono amistoso. Con la aparición de "Why Bother?" empezó el repaso del otro protagonista de la noche en orden de importancia, Pinkerton, su segundo disco, una obra que partió aguas entre sus seguidores y la crítica pero que ganó vigencia con el paso de los años. "Why Bother" y "Pink Triangle" primero y "El Scorcho" y "The Good Life" poco después le hicieron justicia a un cancionero que nació fruto del desencanto de Cuomo con la cultura rock que tanto había añorado desde chico. Con un tono irónico similar, "Beverly Hills" (de Make Believe, de 2005) se puso en la piel de quien añora vivir el estilo de vida hollywoodense y el sueño americano. Apenas pasada la hora de show, el arpegio entrecortado de "Say It Ain't So" fue la señal de que todo estaba llegando a su fin, una estrofa cantada con languidez que desembocó en un grito eufórico en todo el estadio y la prueba de que no existe género que resista la tradición local de ser coreado por miles de voces. Tras unos minutos, la banda regresó a escena, cada músico tomó su posición y sin mediar palabra la cuenta a cuatro dio comienzo a "Buddy Holly" para saldar así una deuda de treinta y un años con la promesa de hacer más corta la espera hasta el próximo encuentro.
Carmen todavía no ha podido confirmar el diagnóstico dudoso de cáncer de mama que recibió en enero de 2024
El Día de Acción de Gracias de 2025, que se celebrará el jueves 27 de noviembre, podría llegar con un aire invernal más notorio que en años recientes en varias zonas del noreste de Estados Unidos. Sin embargo, los pronósticos del Old Farmer's Almanac adelantaron que las posibilidades de nieve en la ciudad de Nueva York y en gran parte del estado serán limitadas. Aunque las temperaturas se presentarán más bajas que el promedio, el panorama general indica que el clima acompañará los traslados y las reuniones familiares con condiciones frías, pero estables.Un Día de Acción de Gracias con aire gélido en el noreste de Estados UnidosDe acuerdo con el pronóstico de The Old Farmer's Almanac, el noreste del país norteamericano experimentará temperaturas inferiores a lo habitual durante la semana festiva, con un ambiente seco y cielos mayormente despejados. En la zona norte de Nueva Inglaterra se anticipan algunas nevadas aisladas, pero en el corredor atlántico â??que incluye a ciudades como Nueva York, Boston, Filadelfia y Washington D. C.â?? el tiempo se mantendrá más estable y favorable para viajar.El informe del almanaque explicó que "los residentes del norte de Nueva Inglaterra podrían ver algunos copos, mientras que las áreas más al sur disfrutarán de un Día de Acción de Gracias soleado y frío". En la ciudad de Nueva York, las temperaturas previstas se ubicarán por debajo del promedio estacional, con mínimas cercanas a los 36°F (2°C) y máximas que rondarán los 47°F (8°C). Estas condiciones asegurarán una sensación de frío constante, aunque sin acumulaciones de nieve considerables.En contraste, las zonas rurales del norte del estado â??especialmente en los alrededores de Albany, Binghamton y el valle del Hudsonâ?? sí podrían registrar algunas nevadas débiles hacia mediados de la semana. No obstante, se tratará de precipitaciones ligeras, más vinculadas con los primeros efectos del invierno que con una tormenta significativa.Pronóstico invierno 2025-2026, según el Old Farmer's Almanac: menos nieve y temperaturas más suavesMás allá del Día de Acción de Gracias, el Old Farmer's Almanac presentó su panorama extendido para el invierno 2025-2026, que prevé una temporada "suavemente invernal con algunos episodios extremos". Para la región noreste, que incluye a Nueva York y Nueva Inglaterra, el pronóstico indica que las temperaturas estarán por encima de lo normal y que la cantidad de nieve será inferior al promedio histórico.Según el informe, "el invierno llevará menos frío intenso y una menor cantidad de precipitaciones, lo que se traducirá en un período más leve para los viajeros". Las nevadas se concentrarán a mediados de noviembre, a comienzos de diciembre y en los primeros días de febrero, pero se espera que sean de corta duración.En la ciudad de Nueva York, la predicción de nieve "por debajo de lo normal" sugiere que el invierno podría pasar con varios episodios de lluvia fría y pocas tormentas invernales. Este patrón se relaciona con dos factores principales: el retroceso del fenómeno de La Niña, que tiende a suavizar las temperaturas en el este, y la estabilidad de las oscilaciones oceánicas, que moderan las corrientes de aire polar.Invierno en Nueva York: temperaturas, nevadas y fechas clave del pronóstico 2025-2026El estado de Nueva York se encuentra dividido entre dos regiones pronosticadas por el Old Farmer's Almanac: el noreste y el corredor atlántico. En la primera, que abarca ciudades como Albany y Buffalo, se espera una temporada con temperaturas superiores al promedio y menos nieve, aunque con picos fríos a comienzos del invierno. En la segunda, que incluye la ciudad de Nueva York, Boston y Filadelfia, el invierno será más templado y seco, con las nevadas concentradas cerca de las fiestas de fin de año y a fines de febrero.Entre los principales datos del informe se destacan:En el noreste, los períodos más fríos llegarán en diciembre y principios de enero, con temperaturas promedio de 32°F (0°C).En el corredor atlántico, los días más fríos se ubicarán entre mediados de diciembre y finales de enero, con máximas en torno a 45°F (7°C).La precipitación total será menor a la media, lo que reducirá la frecuencia de tormentas de nieve intensas.Las nevadas más relevantes se concentrarán en mediados de noviembre, principios de diciembre y fines de febrero, con acumulaciones ligeras.
La exprimera ministra se pronunció por primera vez desde que recibió asilo político en México, a través de su abogado, y aseguró estar tranquila, además de agradecer la "solidaridad" recibida
Luego de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, informaran que se realizará un operativo que permitirá "abrir caminos" en las zonas inundadas del centro oeste de Buenos Aires, los productores y entidades rurales destacaron el anuncio, aunque advirtieron que la ayuda "llega tarde" y que el 80% de los caminos sigue intransitables. En algunos distritos, más de la mitad de la superficie productiva continúa bajo el agua.La ministra aclaró en conferencia de prensa que el Gobierno se hará cargo del envío de recursos nacionales para asistir a las zonas afectadas por las inundaciones en la Cuenca del Río Salado. En sus discursos, ambos funcionarios apuntaron contra el gobierno bonaerense liderado por Axel Kicillof. "Esto es un desorden que tiene que ordenar la provincia, pero como no lo está haciendo, y los intendentes no tienen jurisdicción, estamos en una situación donde no sabemos quién se hace cargo. Por lo tanto, nosotros nos vamos a hacer cargo de la emergencia", señaló Bullrich."La situación es catastrófica": calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campoLa funcionaria aclaró que el Ministerio de Defensa desplegará máquinas viales para movimientos de suelo, limpieza de alcantarillas, cunetas, puentes y caminos inaccesibles. También habrá un despliegue de fuerzas federales con camiones especiales. "Vamos a instalar un centro de operaciones en la ciudad de 9 de Julio. El día de mañana va a viajar el director de la AFE [Agencia Federal de Emergencias], el doctor Santiago Hardie; va a instalarse en esa localidad y el día sábado iremos los funcionarios nacionales para reunirnos con intendentes de la zona y productores agropecuarios, con quienes evaluaremos las medidas a seguir", planteó. El Ministerio de Defensa, a través del Estado Mayor Conjunto, por medio de la Compañía de Ingenieros, van a desplegar medios viales. Tras conocerse la noticia, Ignacio Kovarsky, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), señaló que la responsabilidad primera es del municipio, después de la provincia, y luego de Nación. "Tener a todo el país a cargo es más complicado, pero que haya hecho este anuncio, es espectacular. Esperamos que se concrete. Y va a tener que coordinar con provincia las acciones a seguir, hay algunas cosas ya escritas como proyectos provinciales", indicó. Érica Moro, presidenta de la Sociedad Rural de Carlos Casares, señaló que a la ayuda del gobierno nacional la reciben con mucha expectativa. "Se trata de una medida necesaria, que llega después de más de ocho meses de una situación crítica que afectó a gran parte del distrito y de la región, y que fue visibilizada gracias al esfuerzo conjunto de los productores, las entidades rurales y una intensa movida mediática que logró poner el tema en la agenda pública", dijo.Además, la dirigente valoró que finalmente se reconozca la magnitud del problema y se avance en acciones concretas, aunque destacó que todavía resta conocer los detalles de cómo se implementará la ayuda y qué alcance tendrá en cada zona. "Desde la Sociedad Rural de Carlos Casares vamos a seguir de cerca este proceso, acompañando a los productores y reclamando que las medidas lleguen efectivamente al territorio. La recuperación va a requerir tiempo, compromiso y políticas sostenidas para que el campo pueda volver a producir con normalidad", indicó. En tanto, Hugo Enríquez, presidente de la Sociedad Rural de 9 de Julio, dijo que están agradecidos con la ayuda del Estado. "La ayuda de la provincia llegó tarde y Nación va a llegar tarde, pero más vale tarde que nunca. Si no tenemos ayuda ahora, el año que viene va a ser igual si sigue lloviendo, vengan como vengan, nos sirven. Todavía tenemos 120 días de trabajo, que es la ventana de verano; hoy estamos a tiempo de poder reconstruir para estar en mejor condición que ahora. Tenemos que aprovechar para acomodar un poco lo que es infraestructura", afirmó. Al igual que Moro, se mostró expectante sobre las herramientas que llevará el Estado hasta los distritos más afectados para controlar la situación. "Hay que ver cómo vienen y qué traen de maquinaria. Hay que hacer limpieza de canales y una recuperación de calles y alcantarillas. Acá, un 80% de los caminos están intransitables. Tenés un 50% de la superficie con agua: 205.000 hectáreas con agua de 423.000 productivas. Hay muchos productores que no pueden llegar con su maquinaria. La preocupación más acuciante es poder llegar a sembrar algo, y esperamos que la pérdida sea lo menos impactante para todos", resumió el dirigente. El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, recordó la necesidad de líneas de crédito no solo para reactivar la siembra, sino también para recuperar el capital de trabajo para los productores afectados. Más allá de las pérdidas económicas, precisó que algunos productores se vieron obligados a abandonar los campos, incluso a dejarlos definitivamente. "Está claro que, en pleno siglo XXI, la infraestructura no puede ser una limitante: los caminos, ni el acceso a la salud o la educación. El agua no puede ser una barrera. Estamos viendo campos inundados y situaciones extremadamente complicadas. Tratamos con gente afectada por esta realidad y también lo vemos desde el aire: esto no empezó ahora, viene desde hace meses. En las últimas semanas, la situación se agravó, con lluvias de más de 50 milímetros en zonas que ya estaban complicadas", dijo el dirigente y agregó que se necesitan obras para que quien quiera y deba vivir en el campo pueda hacerlo con las condiciones básicas que correspondan.
A través de las tres garitas que se ubican en el municipio fronterizo se puede cruzar de forma terrestre a territorio estadounidense, particularmente a San Diego, California
WASHINGTON.- En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, con contiendas en distintos estados que marcarán un termómetro sobre su gestión, los focos de Estados Unidos están puestos esta noche en la ciudad de Nueva York, donde el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, busca ratificar su favoritismo en la encuestas.En el primer resultado de la noche electoral, los demócratas lograron recuperar el estado de Virginia, que por primera vez tendrá una gobernadora mujer. Según las proyecciones de los principales medios norteamericanos, Abigail Spanberger se impuso sobre Winsome Earle-Sears, del Partido Republicano, que hasta ahora gobernaba ese estado. Tras una campaña centrada en atacar las políticas de Trump, se convertirá en la primera mujer en gobernar ese estado.Los resultados de las elecciones a gobernador de Virginia â??que se celebran un año después de las generalesâ?? suelen considerarse un indicador político de las contiendas en los comicios de mitad de mandato del año siguiente.Este año concentraba un especial interés porque Virginia -estado vecino al Distrito de Columbia- es hogar de más de 300.000 trabajadores federales, muchos de los cuales se vieron afectados por la estrategia del Departamento de Eficiencia Gubernamental de la administración Trump para recortar la fuerza laboral y por el actual cierre del gobierno federal (shutdown), que llegó a un récord de extensión (35 días) y que no tiene fin a la vista.AP Projection: Abigail Spanberger (D) wins Virginia Governor's Race. pic.twitter.com/4lZTBRYTcG— CSPAN (@cspan) November 5, 2025Los demócratas también esperan dar el golpe en la ciudad de Nueva York. Convertido en un fenómeno político dentro del Partido Demócrata, Mamdani, de 34 años, tiene como principal adversario al exgobernador Andrew Cuomo, quien se presentó como independiente y fue respaldado por Trump. Según las encuestas, el candidato de origen ugandés e identificado como musulmán llegó a los comicios con diez puntos de ventaja en intención de voto. Las urnas en Nueva York cierran a las 21 (hora local, 23 en la Argentina).En caso de ganar la alcaldía para la principal ciudad norteamericana, cuna del propio Trump, Mamdani se perfila para continuar su ascendente carrera en el Partido Demócrata y convertirse en un contrapeso al líder republicano, cuando falta un año para las elecciones de medio término.Este martes, luego de emitir su voto, el joven candidato fue consultado sobre las amenazas de Trump de reducir los fondos federales a "La Gran Manzana" si resultara electo. "Trataré sus palabras como lo que son: declaraciones de un presidente, no la ley del país. Nueva York necesita un alcalde que defienda a sus habitantes, no uno que los sacrifique para evitar enfrentarse al poder federal", desafió Mamdani, calificado por el presidente como un "comunista".El hasta ahora representante de Queens en la legislatura estatal añadió que, en caso de ganar, empleará todos los medios legales disponibles "para asegurar que la ciudad reciba cada dólar que le corresponde", y afirmó que no será "intimidado por Trump ni por nadie".El lunes por la noche, en un duro posteo en su red Truth Social, Trump advirtió que si Mamdani resultara electo era "muy poco probable que contribuya con fondos federales, salvo el mínimo exigido", a su "querida primera ciudad". Y amplió: "Con un comunista, esta ciudad que en su día fue grande no tiene ninguna posibilidad de éxito, ¡ni siquiera de sobrevivir! La situación solo puede empeorar".En ese mensaje, Trump había llamado a votar por Cuomo en detrimento del candidato republicano, Curtis Sliwa, al ser el exgobernador de Nueva York quien marchaba segundo en las encuestas de intención de voto.De 67 años, Cuomo intentaba volver a un cargo público luego de renunciar a la gobernación hace cuatro años, tras una serie de acusaciones de acoso sexual a varias mujeres que él negó.Mamdani, que alteró el panorama político neoyorquino con sus propuestas extremas, impulsó su candidatura al conectar con muchos votantes descontentos con la gestión de Trump y con el propio Partido Demócrata, al que le ha costado reacomodarse tras la amplia derrota electoral de hace un año.En ese sentido, la jornada electoral de este martes era considerada como una gran oportunidad para la oposición para revitalizarse, en momentos en que, según varias encuestas, Trump enfrenta los niveles más altos de desaprobación a su gestión.Mamdani construyó su candidatura con un fuerte uso de las redes sociales y con una campaña enfocada en cómo lograr que Nueva York sea un lugar más asequible para vivir. También defendió ideas como el transporte público gratuito, supermercados de alimentos gestionados por la ciudad y la guardería universal, a la vez que aboga por aumentar los impuestos a los residentes más ricos para solventar los planes sociales. En caso de ganar, se convertiría en el primer alcalde musulmán de la ciudad.Según los analistas norteamericanos, en caso de que Mamdani ganara sería probable que las figuras del establishment demócrata que tardaron en respaldar su candidatura se enfrenten a más preguntas sobre su gestión al frente de Nueva York. Una victoria amplia supondría un mandato electoral para la visión de corte socialista que él y sus laderos han apoyado durante años.Además, también quedaría en el foco la dinámica en la relación con el presidente, quien advirtió que Mamdani se enfrentaría a problemas con Washington "como ningún otro alcalde en la historia" de la ciudad. El joven candidato se autodenominó como "la peor pesadilla de Donald Trump", y prometió hacerle frente.En un Partido Demócrata que busca impulsar nuevas figuras que capten a norteamericanos desencantados, para muchos el ascenso de Mamdani resultó una bocanada de aire fresco. Sin embargo, también generó preocupación en otros sectores, en los que temen que los intentos del Partido Republicano por calificar a la oposición de extremista resulten más efectivos con un "demócrata socialista" al frente de la ciudad más poblada del país, con unos 8,5 millones de habitantes.Además de la ciudad de Nueva York, otro duelo -la elección a gobernador en Nueva Jersey- también era seguido con mucha atención porque, como el de Virginia, su resultado podría empezar a marcar la pauta de la campaña para las elecciones de mitad de mandato del año próximo que redefinirán el Congreso, dominado por los republicanos.La congresista Mikie Sherrill, de Nueva Jersey, un importante estado de la costa este, intentaba aprovechar el disgusto de sus partidarios con la gestión de Trump para convertirse en gobernadora.Sherrill era favorita en los sondeos por un leve margen. Se enfrentaba al republicano Jack Ciattarelli en la elección para suceder al gobernador demócrata Phil Murphy.En California y PensilvaniaEste martes también hay elecciones de distinta índole en otros estados. En California deciden sobre una nueva redistribución de distritos electorales que podría cambiar el control de la Cámara de Representantes, actualmente en manos republicanas.La Proposición 50, impulsada por el gobernador demócrata Gavin Newsom, responde a la nueva redistribución de distritos electorales de Texas, aprobada por los republicanos en agosto, como parte de los esfuerzos de Trump por mantener el control republicano de la Cámara de Representantes en las elecciones de mitad de mandato de 2026. En tanto, en Pensilvania, un estado pendular clave a nivel nacional, el control de la Corte Suprema local está en juego: los votantes decidirán si mantienen a tres magistrados de la mayoría demócrata de 5-2 en el alto tribunal.
El candidato Zohran Mamdani se posiciona como favorito a pesar de la resistencia de algunos sectores de su propio partido y las fuertes críticas que recibió del presidente Donald Trump.
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa
Historias donde los personajes centrales ofician de hijos y nietos, pero también enseñan.Un recorrido por producciones donde los más pequeños o preadolescentes llevan las riendas del relato.Desde detectives fantasmas hasta una niña que habla con plantas, pasando por vampiros y mitologías actualizadas.
Es un Abierto cerrado. Cuatro partidos jugados entre equipos de valorizaciones distintas, y ninguna goleada. Todos, marcadores ajustados. Y entreverado, uno sorpresivo: el triunfo, en chukker suplementario, de La Hache Cría y Polo, de andar desparejo en la temporada, sobre el afianzado La Ensenada. Es cierto que falta la presentación de dos de los grandes: La Irenita-La Hache (37 goles), que hasta el momento ha sido una decepción, y La Natividad-La Dolfina (40), el único invicto del año. El dream team que viene de ganar el Abierto de Tortugas, ante el equipo de los Pieres y los Heguy. Una victoria sin frac, de camisa arremangada y sudor en la frente, para una escudería acostumbrada a ganar casi sin despeinarse. Habrá que aguardar al fin de semana para saber si se mantiene la tendencia de los resultados cortos y los desarrollos igualados en este Palermo 2025, o el cuarteto de la contundencia y los goles fáciles rompe el equilibrio del apasionante comienzo.En la tarde del lunes, en la cancha 2 del Campo Argentino de Polo, Ellerstina-Indios Chapaleufú no logró reflejar la superioridad en el hándicap, respecto de su adversario: La Dolfina II, equipo proveniente de la clasificación: 36 goles contra 31. Esta vez no funcionó la maquinaria rosa con la franja negra en el pecho, aunque finalmente logró imponerse por 11-9, en el match pendiente de la primera fecha del torneo más importante del mundo y que continuará el fin de semana.Ellerstina-Indios Chapaleufú entró a la cancha con el libreto de todos los días: el polo clásico. Intentó la fórmula conocida, que mejor le sale: corta posesión de la bocha, pases rápidos, largos, y a correr hacia adelante. Pero esta vez no salió. Hasta los movimientos iniciales del sexto chukker, período bisagra del partido, hubo pocas combinaciones, abundaron las imprecisiones y actuaron generalmente apresurados. En ese chukker adquirió mayor protagonismo la presencia de Cruz Heguy en la faz ofensiva. El back tomó la lanza e impulsó a su equipo al ataque. Lo llevó a romper con la monotonía. Se desenganchó un par de veces, con el criterio y la convicción que lo caracteriza, pero le faltó algo de precisión y fortuna para definir. De todas maneras, su actitud despertó al cuarteto y Ellerstina-Chapa jugó sus mejores minutos del encuentro. Remontó el marcador (perdía 4-6 al cabo del quinto parcial) y pasó al frente (vencía 7-6 al culminar el sexto) "Costó, claro que costó", se sinceró Antonio Heguy en el palenque. "Haber tenido que jugar pocos días después la final de Tortugas fue bravo para los caballos. Pero bueno, pudimos ganar, que es lo importante", señaló el escurridizo número 2 de los triunfadores. Él, como todos los integrantes de equipos con pretensiones reales de salir campeón, tiene claro que no se gana con la camiseta ni con los nombres: "Nadie te regala nada acá, eh. Y está bueno que los partidos sean parejosâ?¦ Es más divertidoâ?¦ Para el espectador, ¿no? Para los que estamos dentro de la cancha. es un sufrimiento", destacó.Lo mejor del partido La Dolfina II también hizo su parte para que los Pieres y los Heguy pasaran una tarde complicada. Se plantearon -y lo consiguieron- para jugarle de igual a igual al encumbrado adversario. Lo apretaron y le disputaron el medio con presión permanente sobre Gonzalito Pieres, la gran figura del equipo en la final de Tortugas. Además, con la movilidad del Negro Criado arriba, se aseguraron de frener a Cruz Heguy en el fondo. Así, La Dolfina II contuvo al peligroso rival, tomó la iniciativa y controló el partido. También hubo nervios y apresuramiento en este cuarteto: Isidro Strada es el único con cierta experiencia en el Argentino Abierto; para el resto, Peke González, Luquitas Criado y Gonzalo Ferrari, este fue el debut. Y bastante bien lo llevaron, al hecho que sin dudas impacta emocionalmente. Por otra parte, pareciera también que La Dolfina, en cualquiera de sus versiones y más allá de los integrantes que presente, causa un extraño efecto en Ellerstina y sus variantes, en soledad o asociado, a UAE, en 2024 o a Indios Chapaleufú, ahora. Lo mortifica, lo bloquea.La Dolfina II estuvo cerca. Le faltó, tal vez, algo de roce en este nivel de competencia para manejar la ansiedad y no apresurarse. En varias oportunidades, sus miembros apuraron tiros al arco cuando podían acercarse más y asegurar el gol. También careció de puntería en la ejecución de los penales. Nada grave, nada dramático. El Negro Criado, Gonza Ferrari, Peke González e Isidro Strada, estuvieron a la altura y les faltó una pizca para dar el segundo golpe fuerte en la zona B. También es preciso destacar que el rival de La Dolfina II, cuya meta consiste en quedarse entre los ocho equipos que jugarán directamente Palermo en 2026, no es este de camiseta rosa, son los que pelean por el mismo objetivo. Y hacia ellos deberá apuntar sus cañones.Ganó la alianza de los Heguy y los Pieres. Es un primer paso importante, peroâ?¦ "Sabemos que podemos jugar mejor", subrayó Antonio Heguy. Y completó con una sonrisa: "Pero nos vamos contentos. Teníamos que ganar y ganamos." La síntesisEllerstina-Indios Chapaleufú (11): Facundo Pieres, 10; Antonio Heguy, 8; Gonzalo Pieres (h.), 9, y Cruz Heguy, 9. Total: 36.La Dolfina II (9): Lucas Criado (h.), 7; Gonzalo Ferrari, 8; Mariano González (h.), 8, e Isidro Strada, 8. Total: 31.Progresión: Ellerstina-Indios Chapaleufú: 1-1, 2-1, 3-3, 4-4, 4-6, 7-6, 9-8 y 11-9.Goleadores de Ellerstina-Indios Chapaleufú: F. Pieres, 6 (3 de penal y 1 córner); A. Heguy, 2; y G. Pieres (h.), 1, y dos Penal 1. De La Dolfina II: Criado (h.), 5 (2 de penal); González (h.), 3, y un Penal 1Jueces: Gonzalo López Vargas y Hernán Tasso.Árbitro: Rafael Silva.Cancha: N° 2 del Campo Argentino de Polo.
"Felices con la noticia de tu llegada. ¡Así te esperamos! Gracias virgencita por cumplirnos el deseo y muy agradecida por todos sus rezos y estampitas que me llegan desde hace tiempo", escribió la periodista en su cuenta de Instagram.
María Belén Ludueña confirmó este lunes por la noche estar embarazada y a la espera de su primer hijo con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. En un posteo de Instagram, Ludueña escribió: "¡Todo este amor y más es para vos mi vida! Así te esperamos. Gracias virgencita por cumplirnos el deseo y muy agradecida por todos sus rezos y estampitas". La noticia fue confirmada asimismo por fuentes del gobierno a LA NACION.En mayo de este año, la conductora de Mujeres Argentinas había expresado su deseo de convertirse en madre. "Estoy atravesando momentos difíciles. Como muchas mujeres estoy buscando convertirme en mamá y eso también afecta", había revelado entre lágrimas tras un cruce entre Macri y una panelista del programa. View this post on Instagram Noticia en desarrollo.
La exjefa de Gabinete permanece en la embajada de México en Lima, mientras aguarda que el Gobierno peruano le otorgue el salvoconducto necesario después de recibir asilo
La temporada de huracanes en el océano Atlántico, que inició el 1º de julio y que finalizará oficialmente el 30 de noviembre, tiene a Florida como uno de los estados con mayor exposición a estos fenómenos destructivos. Aunque el anteúltimo mes del año representa la etapa final del periodo ciclónico, la historia demuestra que el Estado del Sol no está exento de amenazas durante estas semanas.¿Cuántos huracanes tocaron tierra en Florida durante noviembre?Según datos recopilados desde 1850 por FOX 35 Orlando, solo siete huracanes tocaron tierra en Florida en noviembre, una cifra que muestra la baja frecuencia de estos fenómenos al cierre de la temporada. Estos archivos meteorológicos permiten identificar de manera precisa los eventos que afectaron al Estado Soleado en el penúltimo mes del año.Estos son los siete sistemas tropicales que alcanzaron la categoría de huracán o tormenta tropical al momento de su impacto en Florida:1861: tormenta tropical sin nombre, afectó a Naples.1935: huracán sin nombre, categoría 2, impactó en Bay Harbor Islands, cerca de Miami.1985: Kate, categoría 2, azotó Mexico Beach.1994: Gordon, que pasó por Cape Coral como tormenta tropical y, más tarde, por Cape Cañaveral.1998: Mitch golpeó North Naples como tormenta tropical.2020: Eta, que tocó tierra dos veces, en los Cayos de Florida y en Cedar Key.2022: Nicole, categoría 1, impactó en Vero Beach South.Estos eventos abarcan un rango de intensidades que va desde los sistemas tropicales hasta aquellos de categoría 2, la máxima fuerza registrada para un ciclón de noviembre en el Estado del Sol. El patrón indica que, aunque las probabilidades son bajas, el riesgo de impacto persiste hasta el final de la temporada.Actualmente, las condiciones oceánicas y atmosféricas se mantienen propicias para el desarrollo de sistemas tropicales, especialmente en el Caribe y el Atlántico central, donde el agua cálida puede mantener activa la formación de sistemas incluso cerca del invierno.Condiciones que favorecen los huracanes tardíosLa aparición de ciclones en noviembre se asocia con condiciones específicas del entorno tropical. En esta etapa del año, los sistemas que logran desarrollarse suelen originarse cerca del Caribe occidental o en el Atlántico central, donde las temperaturas del agua se mantienen elevadas y la atmósfera conserva suficiente humedad para sostener la convección.La influencia del Giro Centroamericano (CAG), una amplia circulación de baja presión que predomina en la región, también contribuye al desarrollo de ciclones tropicales en la parte final de la temporada. Esta configuración atmosférica permite que las perturbaciones se organicen y se desplacen hacia el norte o noreste, lo que aumenta las posibilidades de afectar a Florida.Sin embargo, a medida que avanza noviembre, los frentes fríos y vaguadas de niveles altos se vuelven más frecuentes en América del Norte, lo que desvía la mayoría de los sistemas hacia mar abierto. Esto explica por qué el número de impactos directos disminuye drásticamente en comparación con los meses de mayor actividad, como agosto y septiembre.El patrón histórico muestra que los sistemas de tormentas de noviembre en Florida son poco comunes, pero cuando ocurren, su desarrollo tiende a ser rápido y su trayectoria, difícil de prever.En tanto, la energía oceánica acumulada durante los meses previos puede favorecer la aparición de ciclones intensos, lo que refuerza la necesidad de mantener la preparación hasta el final de noviembre.Temporada 2025: actividad promedio y huracanes de intensidad récordLa temporada 2025 fue previamente catalogada como una de las más activas en términos de intensidad, a pesar de que el número total de ciclones nombrados se mantiene dentro del promedio histórico. Hasta el cierre de octubre, se habían formado 13 disturbios con nombre, de las cuales cinco alcanzaron la categoría de huracán y cuatro fueron mayores (categoría 3 o superior).Tres de categoría 5 se registraron en una misma temporada, algo que solo ocurrió dos veces desde que existen mediciones sistemáticas. Entre ellos, destacan Erin, que alcanzó ese nivel al norte del Caribe sin tocar tierra, y Melissa, que igualó esa intensidad semanas más tarde.A medida que noviembre avanza, los modelos climáticos no prevén nuevos desarrollos tropicales significativos, aunque el Caribe se mantiene como una zona activa. Los expertos señalan que, en promedio, el último mes de la temporada genera cuatro tormentas con nombre, de las cuales dos se convierten en huracanes.
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa
Aunque el hombre aún no ha sido capturado ni se ha presentado ante las autoridades, los familiares de Viviana Marcela Suárez y Carlos Mario Cavadía exigen justicia
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa
Los enemigos del arte contemporáneo tendrán una nueva ocasión para rabiar el próximo 18 de noviembre, cuando salga a subasta en Sotheby's un inodoro con una base de diez millones de dólares. No es el mingitorio de Duchamp, sino el retrete de oro macizo de Maurizio Cattelan, titulado America, donde miles de personas han podido hacer sus necesidades con clase, ya que estuvo exhibido en el baño de un museo y se podía usar.El valor que puede llegar a alcanzar cuando los ricos del mundo se disputen este trono está determinado inicialmente por el valor del material con que está hecha, unos 100 kilogramos de oro macizo de 18 quilates. Pero es una pieza que además tiene historia, ha sido robada y devuelta, y ofrecida en préstamo a la Casa Blanca para Donald Trump.El catálogo de la prestigiosa casa de subastas defiende "La genialidad de la obra de Cattelan" que -dice- "reside en su cuestionamiento de la noción de valor. Si durante siglos se ha cuestionado el arte por la supuesta intangibilidad de su valor, aquí el artista invierte esa crítica, creando una obra cuyo valor subjetivo queda desbaratado por su valor absoluto y objetivo. Al hacerlo, Cattelan â??el provocador por excelenciaâ?? se infiltra en el propio sistema del mercado y en las instituciones que durante tanto tiempo han sostenido el mundo del arte".America es una más de las tantas piezas con las que Cattelan viene poniendo en crisis el sistema del arte. Su primera exposición, por ejemplo, era un cartel en la puerta de la galería que decía "enseguida vuelvo". Otra vez, colgó un caballo embalsamado debajo de la cúpula de ingreso en la Tate Gallery. En su retrospectiva en el Guggenheim de Nueva York, en 2011, colgó sus obras del techo "como si fueran salames". En Buenos Aires, en 2018, hizo un cementerio para vivos. Bueno, no lo hizo él sino los artistas locales que se sumaron a su convocatoria. Afirma que ya no produce obras nuevas. Y tampoco da entrevistas. Pero en aquella oportunidad a LA NACION contestó algunas preguntas y confirmaba su deseo de no volver al arte: "Sigo en crisis. Siento ganas de cambiar de aire, de ambiente". La Revoluzione siamo noi, de 2000, es una pieza interesante: se representa a sí mismo enfundado en el traje de fieltro de Joseph Beuys (el artista chamán alemán que decía que todo hombre es un artista). La obra se presenta colgada de un perchero de tienda.Su última aventura global fue Comediante, la banana pegada con cinta en la pared durante Art Basel Miami en 2019. Sus tres ediciones se vendieron por alrededor de 120.000 dólares en la feria. El 20 de noviembre de 2024 se remató una edición más en 6,24 millones de dólares en Sotheby's. Era solo una banana. ¿Cuántos millones podrá alcanzar una pieza de oro macizo de ese tamaño, con tantas historias?Volviendo al toilette, America se convirtió en un fenómeno cultural cuando se instaló en el baño del Museo Guggenheim de Nueva York en 2016. Se animó a los visitantes a usar el baño como cualquier otro: ¡más de 100.000 personas hicieron cola para atravesar esa experiencia! El museo, elegante, invitaba a experimentar "una intimidad sin precedentes con una obra de arte".Un año más tarde, Cattelan quiso que se sentara en su obra el mismísimo Donald Trump. En 2017, la oficina del entonces presidente solicitó al Guggenheim de Nueva York el préstamo del cuadro de Van Gogh Paisaje con nieve (1888), para la Casa Blanca. El museo se negó, sugiriendo que, en su lugar, Trump podría solicitar prestado el dichoso inodoro de oro macizo. Esta provocativa respuesta no hizo gracia y fue ignorada.Otro capítulo data de 2019, cuando fue exhibido y posteriormente robado del Palacio de Blenheim en Oxfordshire, Inglaterra, lugar de nacimiento y residencia ancestral de Sir Winston Churchill, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La pieza estaba instalada y en uso en el mismo cubículo donde Churchill tantas veces meditó los destinos del mundo. Los ladrones entraron por la ventana una madrugada y causaron estragos en la propiedad al dejar los caños de agua sueltos. Cattelan, con su característico humor, fue entonces el primer sospechoso. "Siempre me han gustado las películas de robos y por fin estoy en una. ¿Acaso los ladrones de esta obra son los verdaderos artistas?", declaró en aquel entonces. Pero no. Los cinco responsables ya fueron juzgados, pero la obra no apareció. Se cree que la vendieron por kilo. Desde el sábado próximo, un nuevo inodoro de lujo estará instalado en un baño del Edificio Breuer de Nueva York, que abrirá sus puertas en noviembre como la nueva sede de la casa de subastas Sotheby's, con 281 años de historia. Fuera de chiste, la operación de Cattelan es interesante. Revierte la del francés Marcel Duchamp, que con Fuente (1917) dio inicio al arte contemporáneo: el artista es quien decide qué es arte, con solo señalarlo y ponerlo sobre un pedestal. Cattelan lo hace al revés: crea una escultura con un material noble y la pone a trabajar con su función más terrenal, quitándole toda sacralidad como obra de arte.Volverá a ser noticia mundial cuando comience la subasta nocturna The Now and Contemporary de Sotheby's a las 19 del 18 de noviembre. La puja inicial ronda los 10 millones de dólares, pero fluctuará según la cotización del oro del momento para su peso exacto de 101,2 kg. El récord de subasta del artista se estableció en 2016 cuando su obra Him o Él (una cabeza de Adolf Hitler con el cuerpo de un niño arrodillado en posición de oración) se vendió por 17,2 millones de dólares. "America es la obra maestra de Maurizio Cattelan. Refleja, tanto en sentido figurado como literal, el mundo del arte y confronta las preguntas más incómodas sobre el arte y los sistemas de creencias considerados sagrados por las instituciones del mercado y el museo", se entusiasma David Galperin, director del departamento de Arte Contemporáneo de Sotheby's Nueva York. Aceptará criptomonedas como forma de pago.
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa
El clima de Halloween en Nueva York no llegó con calma. Las lluvias intensas, las ráfagas de viento y las alertas de inundación marcaron este 31 de octubre y afectaron a los residentes que se desplazan para emitir su voto anticipado. Sin embargo, el panorama meteorológico muestra una tendencia a la estabilidad en los próximos días, según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés).Advertencia por vientos fuertes y lluvias intensas en Nueva YorkEl NWS de Nueva York informó que el sistema de baja presión que provocó las tormentas continuará su desplazamiento hacia el norte, rumbo a Nueva Inglaterra y el este de Canadá, lo que dejará a su paso vientos persistentes en la Gran Manzana. Desde el mediodía de este viernes, rige una advertencia por viento fuerte para todo el estado, que se mantiene hasta la medianoche.Durante la tarde y noche del 31 de octubre, las ráfagas alcanzan valores sostenidos de 30 millas por hora (48 km/h), con picos que podrían llegar a 50 millas por hora (80 km/h) en áreas costeras o cercanas al centro urbano.Las condiciones actuales en el Central Park de Manhattan, según el último reporte del NWS, mostraron una temperatura de 53°F (12°C), humedad del 72% y vientos del suroeste a 9 millas por hora (14 km/h), con ráfagas de hasta 20 millas por hora (32 km/h). El cielo se mantiene nublado, con buena visibilidad, aunque la sensación térmica descendió a 50°F (10°C) por efecto del viento.Clima del fin de semana en Nueva York, más estable, pero fríoA partir del sábado 1° de noviembre, la presión atmosférica comenzará a estabilizarse. El sistema de alta presión que avanza desde el oeste favorecerá una mejora progresiva en las condiciones generales del tiempo.Durante el fin de semana, los cielos se mantendrán mayormente despejados y las temperaturas, aunque frescas, se ubicarán dentro de los valores normales para la época otoñal. El viento disminuirá de manera notable, aunque aún se sentirán algunas ráfagas leves en el área metropolitana.Sábado 1° de noviembre: el día será soleado, con una temperatura máxima de 56°F (13°C) y una mínima de 45°F (7°C). Los vientos del oeste soplarán a 14-16 millas por hora (22-26 km/h).Sábado por la noche: se espera un cielo parcialmente nublado y un descenso térmico hasta los 45°F (7°C).Domingo 2 de noviembre: predominará el sol con un leve viento del oeste, de entre 6 y 10 millas por hora (10-16 km/h). La máxima se ubicará nuevamente en torno a 56°F (13°C).Domingo por la noche: el termómetro bajará a unos 48°F (9°C) y el cielo se mantendrá parcialmente cubierto.El NWS adelantó que estos valores se mantendrán estables y sin precipitaciones significativas hasta el lunes, cuando podría acercarse un nuevo frente frío desde el noroeste de EE.UU..Qué clima esperar para el 4 de noviembre, el día de las elecciones en Nueva YorkEl lunes 3 de noviembre se presentará con condiciones agradables y un leve repunte térmico. La temperatura máxima rondará los 57°F (14°C), con vientos suaves y cielo parcialmente soleado. Sin embargo, el panorama podría cambiar hacia la noche. El NWS prevé un 30% de probabilidad de lluvias entre las 20 hs y las 2 hs del martes, debido al ingreso de un frente frío.De cara al martes 4 de noviembre, fecha de las elecciones generales, el pronóstico es favorable: el sol volverá a dominar el cielo, con una máxima estimada de 57°F (14°C) y mínima cercana a los 46°F (8°C). Los vientos se mantendrán moderados y el ambiente será seco, lo que ofrecerá condiciones seguras para quienes concurran a votar.
Durante la llamada estuvo presente el titular de la SRE, Juan Ramón de la Fuente
Hace poco pasó con Interbank, el BCP y Yape (brevemente), y ahora justo el último día del mes, cuando trabajadores esperan el pago de su sueldo, se presentan problemas para acceder a los canales digitales del Scotiabank
Ya sea en coche o a pie, aquí te decimos en cuántos minutos cruzas la frontera de México y Estados Unidos por las tres garitas del municipio bajacaliforniano
Durante toda su vida escapó de cadenas, camisas de fuerzas y ataúdes. Convirtió al peligro en un espectáculo y se volvió el mago más famoso del mundo. Sin embargo, el 31 de octubre de 1926, la noche de Halloween, no pudo escarpar a su destino y murió. Diez años más tarde, frente a 300 personas, su viuda preparó una última prueba: una sesión espiritista. Esa noche Harry Houdini no regresó del más allá, pero nació el mito.Antes de convertirse en "el gran Houdini", Harry se llamaba Erich Weisz. Nació el 24 de marzo de 1874 en Budapest, en tiempos del vasto Imperio austrohúngaro. En 1878, los Weisz dejaron Hungría para comenzar una nueva vida en los Estados Unidos. Se registraron con el apellido Weiss (una simplificación del original Weisz). Se instalaron primero en Appleton, Wisconsin, donde su padre trabajó como rabino y años más tarde, por dificultades económicas, se mudaron a Nueva York.Desde chico, Weiss no podía quedarse quieto: practicaba acrobacias, estudiaba cartas y cuerdas. Su curiosidad lo hizo aprender magia y cuando leyó sobre la vida de Jean-Eugène Robert-Houdin, considerado el "padre la magia moderna", decidió cambiar su nombre: Harry Houdini.A comienzos de la década de 1890 dio sus primeros pasos como mago. Se presentaba en pequeños teatros junto a su hermano Theodore, que utilizaba el nombre Hardeen. Los primeros tiempos no fueron fáciles y el joven mago debía ganarse la vida como podía: vendía llaves y cerraduras, arreglaba equipajes, a la par que estudiaba el funcionamiento de esposas y candados. Fue la fascinación por escapar de todo, lo convirtió en pionero de un nuevo rubro: el arte del escape. En aquellos tiempos conoció a Wilhelmina Beatrice Rahner, una bailarina alemana que formaba parte de un pequeño grupo musical "The Floral Sisters". Se cruzaron durante una función en Coney Island en 1894 y el flechazo fue instantáneo. Apenas dos semanas después, el 22 de junio, se casaron. Desde entonces, Bess Houdini -como sería conocida luego- se convirtió en su compañera inseparable dentro y fuera del escenario. Durante años fue su asistente, su cómplice en los actos de magia y la guardiana de sus secretos. Aunque no tuvieron hijos, su relación fue profunda.Con los años Houdini pasó de actuar en ferias locales a convertirse en una sensación internacional. Su gran salto a la fama llegó en 1899, cuando el empresario Martin Beck lo vio actuar en St. Paul y le ofreció una gira por el circuito de vaudeville (un show de variedades con números breves de magia, canto, comedia, acrobacias, danza o malabares, sin conexión entre sí, creados para entretener a todo público). Pronto los escenarios de Chicago, Londres, Berlín y París se rindieron ante el "Rey de las Esposas". En Alemania, escapó de las celdas más seguras de la policía y en Inglaterra se sumergió en el Támesis esposado y encadenado. Cada acto era un desafío físico pensado al milímetro: hacía crecer la tensión del público hasta que en el momento exacto se liberaba del nudo y el lugar explotaba en un aplauso.Uno de los escapes más emblemáticos de Houdini fue "la Metamorfosis", un número que inspiró infinidad de variantes. El mago era amarrado, metido en un saco y luego en un baúl, todo asegurado con cuerdas y candados. Su asistente se subía al baúl, levantaba una cortina y en el mismo instante en que la cortina caía, aparecía Houdini libre en el lugar de la asistente.También realizó otras hazañas como volar, en 1910, su propio biplano en Australia. Pero la aviación fue solo un episodio en su carrera, su fuerte eran "los escapes"El 8 de septiembre de 1915, en Kansas City, Houdini realizó una de sus números más famosos: el escape de la camisa de fuerza colgado a gran altura. Solía elegir edificios altos, generalmente sedes de diarios, para asegurar la cobertura de la prensa. Frente a una multitud, suspendido boca a bajo se retorcía lentamente hasta que lograba liberarse a la vista de todos.En 1918, decidido a expandir su fama incursionó en la pantalla grande con la serie The Master Mystery y la película The Grim Game (1919). Frente a la cámara, el mago se movía con naturalidad y lejos de sentirse intimidado parecía que disfrutaba de ser observado. Tal era su soltura que los productores de Universal lo tentaron para participar de una adaptación de Veinte mil leguas de viaje submarino de Julio Verne, para interpretar al Capitán Nemo, pero Houdini, que en ese entonces tenía 41 años, hizo exigencias salariales desorbitadas por lo que decidieron contratar a otro actor. Además, actuó en Houdini y el Milagro, que se rodó en las Bahamas, pero nunca llegó a las salas.Obtuvo el respaldo de la prensa neoyorquina: el New York Herald sostuvo que "Houdini ha dado un paso al frente como estrella de cine", y el New York Mail remató: "Hay más emoción en un rollo de The Grim Game que en cinco rollos de celuloide que haya visto en mi vida".El espiritismoHoudini era muy amigo del médico y escritor Arthur Conan Doyle (conocido por haber creado al detective Sherlock Holmes). Doyle se había convertido en un creyente ferviente del espiritismo y la comunicación con los muertos luego de la muerte de su hijo en la Primera Guerra Mundial. Aunque Houdini era escéptico, Doyle lo convenció de asistir a algunas sesiones, pero no cambió sus ideas y terminó con la amistad. La ruptura ocurrió durante una sesión de Atlantic City, en 1922: durante ese encuentro, la esposa de Doyle dijo canalizar a la madre del mago escribiendo un mensaje "dictado" por ella en inglés, pero la madre de Houdini no hablaba el idioma. Houdini consideró que era un fraude. Desde entonces se convirtió en un crítico implacable del espiritismo dedicado a desenmascarar a los médiums. Para Houdini sólo eran un grupo de farsantes a los que definió como "traficantes de la inmortalidad". El más conocido fue el caso "Margery" Crandon, una famosa medium de Boston. Houdini descubrió que el supuesto "espíritu" que hacía sonar una campanilla provenía de un mecanismo oculto manipulado por la propia Margery con su pie.En su cruzada, un día, acordó con su esposa un código o mensaje secreto, que solo ellos dos conocerían -"Rosabelle, believe"- para probar la autenticidad de cualquier mensaje póstumo: si no aparecía la clave, no era él. La muerteUna día en Detroit, Houdini ardía de fiebre y sentía un dolor feroz en el abdomen. Igual salió a escena. Luego, fue al hospital pero no pudieron hacer mucho. Descubrieron que su apéndice había reventado y provocado una grave infección. El 31 de octubre de 1926, noche de Halloween, Houdini murió. La causa oficial: peritonitis provocada por una apendicitis perforada. Tenía 52 años. Miles de admiradores acudieron a su funeral para rendirle homenaje por última vez.Luego se supo que, días antes de su función en Detroit, Houdini se había presentado en Montreal. Allí, un joven estudiante se le acercó:-"¿Es cierto, señor Houdini, que puede resistir los golpes más duros en el abdomen?", le preguntó el joven.Antes de que pudiera responder, el joven empezó a pegarle puñetazos rápidos, secos, como martillazos en el abdomen. El mago apretó la mandíbula, aguantó en silencio y dejó que el dolor pasara como si fuera parte del acto. Aunque no lo era. Luego, viajó a Detroit y volvió a subir al escenario como si nada hubiera pasado.Durante años, este incidente alimentó la versión de que los golpes precipitaron su final. Sin embargo, la medicina moderna considera muy improbable que un golpe cause apendicitis. Pero en ese tiempo, esta teoría sumado a que su muerte había ocurrido la noche de Halloween alimentó el misterio.Además, desde el día de su muerte y durante 10 años, todas las noches de Halloween, su viuda Bess organizó un espectáculo esperando contactar a su difunto esposo: encendía un vela esperando su mensaje del más allá. Estaba convencida de que Houdini lo diría. Pero Houdini nunca se materializó. El último fue el 31 de octubre de 1936 en la azotea del Hollywood Knickerbocker Hotel, con Edward Saint como maestro de ceremonias y cobertura nacional: como no hubo señal Bess cerró el rito con su célebre frase: "Ahora creo firmemente que la comunicación con los espíritus, en cualquier forma, es imposible. Diez años son suficientes para esperar a cualquier hombre".En 2006, William Kalush y Larry Sloman, autores de The Secret Life of Houdini, plantearon que pudo haber un complot de espiritistas para matarlo y que el veneno sería una vía plausible. Con sustento en aquella hipótesis, en 2007, un sobrino-nieto de Houdini pidió exhumar el cuerpo para hacer análisis toxicológicos. La idea requería permisos legales y el acuerdo de la familia. Pero varios parientes se opusieron por lo que la exhumación nunca practicó.El cuerpo de Harry Houdini descansa en el cementerio Machpelah, en Queens, Nueva York.
El evento, organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y Promperú, reúne a cocineros, productores y emprendedores que representan toda la diversidad regional
Según fuentes del PP nacionales consultadas por Infobae, no anunciará su dimisión, pero no continuará en 2027. Las opción de una convocatoria electoral queda descartada
la historia de una sala pionera que impulsó el cine y el teatro independiente y dejó una huella imborrable en la ciudad
La examiga de la 'Blanca de Chucuito' lamentó que la pareja haya terminar su relación, luego de haberse comprometido en matrimonio
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa
Después de la victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones de medio término y en el marco de un recambio de ministros, Guillermo Francos destacó un logro que cree que le hizo ganar al oficialismo en las urnas y se refirió a la reunión que Javier Milei mantendrá este jueves con gobernadores, con los que busca negociar. Además, el Presidente tendrá un encuentro este viernes con Mauricio Macri, sobre quien el jefe de Gabinete resaltó que hay una relación que "va a funcionar bien"."Nuestro gobierno consiguió votar con boleta única nacional, que es un paso importante. Lo hicimos nosotros, que, según muchos, somos un partido que no negocia. Hablamos con senadores y convencimos a algunos gobernadores, a los que no les convenía porque ellos no van enganchados a un presidente. Y se instrumentó a la perfección", remarcó Francos y destacó el logro del oficialismo. El funcionario declaró que Milei se mostró "distinto" en la campaña y convenció a mucha gente que no quería que el kirchnerismo vuelva al poder: "Fue el sentimiento mayoritario de la gente. Hubo varios elementos que llevaron a un triunfo muy importante que nos permite mirar el futuro parlamentario de una forma distinta".En tanto, contó cómo transitó el conteo de votos: "Estaba sentado en el correo y la gente que estaba al mando del software ya tenía a las 7 de la tarde el resultado claro. Yo pensaba que íbamos a ganar porque en la última semana la curva se levantó. El Presidente se puso la campaña al hombro junto con Karina y recorrieron los distritos más importantes del país. Llevó un mensaje sobre lo que hicimos y lo que vamos a hacer".ð??¹ Guillermo Francos reconoció que el Gobierno no invitó a todos los gobernadores al encuentro y afirmó: "Queremos conversar con quienes podamos encontrar soluciones en conjunto".ð??? En #MásPeriodismo pic.twitter.com/ngo4rw3vAL— La Nación Más (@lanacionmas) October 30, 2025Francos también se refirió a la reunión de Milei con los gobernadores y señaló que desde el Poder Ejecutivo consideran que con las provincias pueden construirse apoyos y consejos en determinados temas. Además sostuvo que 20 mandatarios confirmaron su asistencia y que no todos estuvieron invitados: "Con algunos es muy difícil, pensamos tan distinto y se han expresado tan públicamente esas ideas. Queremos conversar con los que podamos tener conversaciones en conjunto".Por otra parte, el jefe de Gabinete habló sobre la relación entre Macri y Milei, quienes se reunirán este viernes, y dijo que mantienen una relación "muy cordial" y de afecto. Afirmó que el Presidente siempre reconoce el respaldo del expresidente en las elecciones presidenciales de 2023 y la incorporación de Patricia Bullrich y Luis Petri a su equipo. "Son dos ministros que han jugado un rol muy importante en nuestro gobierno, al punto de que ambos fueron candidatos y son los dos que sacaron más votos. Macri ha apoyado y ha brindado personalidades importantes de su partido. La relación va a funcionar bien. Incluso, dentro de las individuales, Macri podrá plantearle a Milei su punto de vista y tener diferencias, pero eso es lógico que pase", aseveró.Sobre la reforma laboralDespués de que Milei anunciara que el Gobierno avanzará con una reforma laboral que, entre otros puntos, abarca una extensión de la jornada y desregulaciones en contrataciones y despidos, Francos sostuvo que forma parte del esquema de gestión. "Antes de ser elegido, el Presidente veía distintas etapas en su gobierno y planteaba atacar la gravedad: la inflación y la pobreza. Eso fue lo que hizo en los primeros dos años y tuvo resultados impresionantes. Eso fue la primera etapa. Luego, dijo que había una segunda en la que debían crearse condiciones de competitividad a las empresas", comentó.Acto seguido, marcó: "Esta segunda parte es la que están esperando las empresas para decidir inversiones. La Argentina necesita muchas cosas, pero principalmente convertir trabajadores informales en formales y que exista competencia en el mercado para que los salarios suban".
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa