emergencia

Fuente: Infobae
23/10/2025 11:11

Estado de emergencia en Lima y Callao: en las primeras horas, distritos se tiñen de sangre con 2 muertos y 9 heridos de bala

La medida del gobierno de José Jerí inició el último miércoles y, desde el primer minuto, se registraron asesinatos y tiroteos en Carabayllo, Rímac, Lurigancho y distintas zonas del Callao

Fuente: Infobae
23/10/2025 11:01

Familiares de reos en penales en contra de las nuevas restricciones del Gobierno por el estado de emergencia

Según el nuevo régimen, personas privadas de libertad en el sistema cerrado ordinario solo reciben una visita semanal, mientras que los internos del sistema cerrado especial acceden a visitas cada quince días, limitado solo a familiares dentro de determinados grados de parentesco

Fuente: Infobae
23/10/2025 10:44

Siete personas heridas en dos balaceras registradas en el Callao en pleno Estado de Emergencia

Los ataques se produjeron en las primeras horas de la medida decretada por el Gobierno. Seis víctimas fueron trasladadas al Hospital Daniel Alcides Carrión y una más resultó herida en Ventanilla, donde la Policía detuvo a un sospechoso

Fuente: Infobae
23/10/2025 10:20

¿Qué distritos de Lima y Callao están en estado de emergencia hoy? La lista completa según la norma

El reciente decreto supremo incluye 43 distritos limeños y siete chalacos, con el fin de establecer patrullaje intensivo, suspensión de derechos y operativos focalizados en zonas críticas

Fuente: Infobae
23/10/2025 09:44

Estado de emergencia: PNP incautó más de 1000 celulares en Las Malvinas

El despliegue policial incluyó la intervención de al menos 10 stands, aprovechando disposiciones de emergencia que evitaron la necesidad de una orden judicial para ingresar a los locales señalados

Fuente: Infobae
23/10/2025 08:06

¿Qué pasará con los conciertos de Myriam Hernández, Cristian Castro y Shakira tras la declaración del estado de emergencia en Lima y Callao?

Conciertos bajo revisión: el estado de emergencia en Lima obliga a los organizadores de estos eventos musicales a pedir nuevos permisos.

Fuente: Infobae
23/10/2025 07:48

Cancelado el Matsuri 2025 por estado de emergencia en Lima y Callao: evento es el más importante de la cultura japonesa en Perú

La Comisión Organizadora aseguró que las entradas serán reembolsadas mediante la plataforma Joinnus. El evento iba a realizarse el sábado 8 de noviembre

Fuente: Infobae
23/10/2025 07:24

¿Habrá detenciones masivas en la protesta del sábado 25 de octubre? PNP responde ante estado de emergencia en Lima y Callao

Las autoridades recalcan que, bajo el estado de emergencia en Lima y Callao, la participación en marchas o eventos masivos queda restringida, mientras la PNP y las Fuerzas Armadas preparan operativos para contener manifestaciones convocadas tras el asesinato de 'Trvko'

Fuente: Infobae
22/10/2025 17:44

Exjefe del INPE advierte que medidas en penales por estado de emergencia no darán resultados inmediatos

Leonardo Caparrós cuestionó las restricciones del Estado de Emergencia como la reducción de visitas en cárceles de Lima y Callao

Fuente: La Nación
22/10/2025 17:18

Luján: una misión internacional de emergencia asume un complejo trabajo con 60 felinos y osos a la deriva en el exzoo

Una misión de emergencia, a cargo de la organización internacional Four Paws y con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de la Nación, iniciará oficialmente a las 9 de mañana un trabajo con los sesenta felinos y dos osos pardos que todavía permanecen en el exzoológico de Luján. Veterinarios y expertos en vida silvestre de la entidad encararán una compleja tarea.Los ejemplares quedaron olvidados en el predio luego de que fuera clausurado el 14 de septiembre de 2020 por el entonces ministro Juan Cabandié y su segundo, Sergio Federovisky, durante el gobierno de Alberto Fernández, en una mediática e inolvidable jornada, bajo acusaciones de irregularidades y maltrato animal. Una vez que el cartel quedara clavado en la tranquera del zoológico, organizaciones de defensa de los animales, los funcionarios y los medios se retiraron. Prácticamente nadie volvió a pensar en los entonces 400 animales librados a su suerte. Ya sin ingresos por el cobro de entradas y con cada vez menos empleados, el dueño del lugar, Jorge Semino, empezó a vender viejas colecciones de tractores, máquinas de campo y autos antiguos para alimentarlos, mientras iban muriendo de vejez o enfermedad. Durante casi cinco años, se realizaron solo algunas inspecciones y dos intentos de llevar a los ejemplares hacia diferentes destinos, que fracasaron debido a diferentes razones. Lo cierto es que, además de los felinos, hoy no quedan demasiados animales salvajes. Dos cebras, dos dromedarios, algunos monos cai y carayá, guacamayos, dos osos que requieren traslado urgente y Yony, el chimpancé, uno de los tres que quedan en la Argentina, solo, ya viejo, y por lo tanto prácticamente imposible de trasladar. Todos ellos esperan por su destino. Hace algo más de un año, tras asumir nuevas autoridades de la Secretaría de Ambiente de la Nación, con la articulación de la fundación argentina Zorba, la presentación de Four Paws y el apoyo de la Secretaría General de la Presidencia, interesada en solucionar los casos de maltrato animal, se redoblaron los intentos por darles una solución a los animales del exzoológico de Luján que sobrevivieron al abandono. Se firmó finalmente entre la Secretaría de Ambiente y Four Paws un acuerdo de entendimiento para trabajar en la Argentina y, en particular, en el predio clausurado. La organización internacional fue fundada en Viena en 1988 por Heli Dungler, y desde entonces fue creciendo hasta convertirse en una entidad fuerte que trabaja en todo el mundo. "Esperemos que salga todo bien", dice Santiago Semino, hijo del propietario del exzoológico, quien tuvo a cargo junto a su hermana durante todos estos años la reconversión del mismo y la búsqueda de una solución. "Estamos colaborando con Four Paws y la Secretaría de Ambiente, yendo todos en la misma dirección. La relación de los chicos, de los cuidadores, con ellos es muy buena y están todos colaborando para que todo fluya. Estamos empujando todos para el mismo lado", explica. Y agrega: "Pero más allá de las responsabilidades propias, no se puede pasar por alto la actitud y la actividad de Ambiente. La gestión actual no debería tapar lo que hizo la anterior, que no fue modelo de reconversión de nada. Podría haber terminado en una catástrofe, no les interesó nunca el bienestar de los animales. Durante cuatro años obstaculizaron cualquier tipo de cambio, hasta la simple reubicación de unos reptiles dentro de la misma provincia. Cada institución que proponíamos, era una negativa". Semino recuerda que, incluso, en el predio todavía hay hoy felinos que el Estado había ingresado y dejado en custodia. "Habiéndonos iniciado una causa por contrabando, que quedó demostrada que no fue así, y una causa por maltrato animal todavía en curso, nunca se llevaron ni sus propios animales", dice, enojado. En el expediente aún abierto, sostiene, "ponen en duda a los felinos que fallecieron durante estos años en el zoo porque no pudieron constatar los cadáveres. Esta constatación está a cargo de la Provincia, y con cada animal que falleció, se les avisó a todos; los cadáveres estuvieron a disposición durante 13 días para que vinieran a constatar. Algunas veces vinieron, otras no". Atención urgente y próximos pasosEn este contexto, Four Paws puso a disposición su equipo de expertos para brindar atención urgente a grandes felinos y osos en el clausurado predio de Luján. Los primeros animales que saldrán desde allí, con probable destino a un santuario de osos que la organización posee en Bulgaria, son Gordo y Gorda, dos osos pardos de entre 10 y 15 años aproximadamente, llegados desde el zoológico de Batán. "Son los que necesitan más urgentemente salir", afirma Luciana D'Abramo, la directora de Programas y miembro del consejo ejecutivo de la entidad, de origen argentino y residente en Austria.Hasta finales de noviembre, su equipo desarrollará controles veterinarios de más de 60 tigres y leones, y de los osos. El proceso durará un mes y lo que será la mayor evaluación realizada en tan poco tiempo en América Latina con felinos grandes en un zoológico, lo que supone un gran reto logístico. Muchos de los recintos de Luján son pequeños y están superpoblados, albergando a grandes grupos de felinos, a menudo leones y tigres juntos. Los osos se mantienen separados, también en condiciones de confinamiento. "Nos preocupa mucho la seguridad, la salud y el bienestar de los animales. Es fundamental que comprobemos el estado de salud de cada animal para garantizar que se atiendan sus necesidades inmediatas, ya que algunos requieren asistencia crítica. Para ello, todos los leones, tigres y osos deben ser sedados y trasladados a una unidad veterinaria temporal in situ. Como nuestro trabajo no terminará con la evaluación, los dos equipos allí presentes realizarán exámenes y, si es necesario, procederán con intervenciones quirúrgicas de urgencia", detalla el veterinario Amir Khalil, que dirige la misión de emergencia de Four Paws en la Argentina.La organización ya estuvo involucrada en dos rescates de felinos en el país. Uno de ellos fue el resonante caso del vagón de tren en la provincia de San Luis, abandonado hacía más de diez años con tres tigres en su interior, quienes fueron trasladados en un exitoso operativo hacia un santuario de Four Paws en Sudáfrica. Desde la Secretaría de Ambiente organizan la presencia de la Brigada de Control Ambiental, con asistencia de la Policía Federal, que estará en el lugar permanentemente con cuatro personas permanentemente. "El memorando de entendimiento nos permite informar a las autoridades y legisladores las condiciones en que se encuentran los grandes felinos en la Argentina. Cuando sea necesario, trabajaremos junto al Gobierno para reubicar a los animales en entornos adecuados para cada especie. Sabemos que muchos grandes felinos en el país viven en condiciones inapropiadas y enfrentan problemas continuos de bienestar animal. Por eso, nuestro objetivo es impulsar reformas legislativas que fortalezcan la situación actual de grandes felinos y eviten futuras situaciones de emergencia. La Argentina tiene ahora la oportunidad de convertirse en un referente regional en la protección de los grandes felinos", destaca D'Abramo. En el predio de Luján, quedan calesitas, viejos subibajas, bancos de juegos para niños, los carteles que aún anuncian a las ya fallecidas elefantas Arly y Sharima (esta última, murió poco después de la clausura) y carromatos abandonados por los circos, uno de ellos, con una pantera negra en su interior. La ligre, mezcla de león con tigre, también espera para ser trasladada, al igual que burros y las grúas que todavía traen a los caballos que mueren por la zona y las vacas que caen camino al frigorífico para dar de comer a los leones. Muchos de nosotros visitamos alguna vez el zoológico de Luján con la ilusión de poder tocar un tigre o darle la mamadera a un cachorro de león: todo lo que hoy sabemos que no podemos hacer, porque perjudica sus vidas de animales salvajes. Y quizás seguiremos la historia de cada traslado, esperando enmendar tanto dolor, tanto encierro, para dar vuelta la página y seguir en el camino de un país en el que las jaulas queden en el pasado.

Fuente: Infobae
22/10/2025 15:56

Hallazgos en cárceles de Ancón y Lurigancho durante estado de emergencia: estos objetos se encontraron durante intervención

El despliegue incluyó a 100 servidores penitenciarios, agentes del Grupo de Operaciones Especiales del INPE, policías y representantes del Ministerio Público

Fuente: Infobae
22/10/2025 14:14

Tu vehículo puede ser enviado directamente al depósito por esta razón durante el estado de emergencia en Lima y Callao

Decreto que declara el estado de emergencia señala una serie de situaciones por las que el conductor no solo puede ir a la comisaría, sino que su vehículo puede ser decomisado

Fuente: Infobae
22/10/2025 14:06

José Jerí afirma que el penal de Lurigancho tiene niveles deficientes de control y supervisión, luego de visita en pleno estado de emergencia

El presidente del Perú, José Jerí, acudió al penal de Lurigancho para supervisar sus instalaciones. Por su parte, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, manifestó que irán "a la ofensiva" contra la criminalidad

Fuente: Infobae
22/10/2025 13:30

Alcaldes de Lima cuestionan el estado de emergencia decretado por José Jerí en Lima y Callao: "Es ineficaz y populista"

El Poder Ejecutivo ha determinado 30 días de estado de emergencia por el incremento de la inseguridad ciudadana en la capital y el primer puerto

Fuente: La Nación
22/10/2025 13:18

Una persona por moto, celdas sin luz y allanamientos: las claves del estado de emergencia en Perú

LIMA.- El presidente interino de Perú, José Jerí, decretó el martes el estado de emergencia a partir de la medianoche en la capital del país y la vecina provincia de Callao por 30 días, en busca de frenar el aumento de la delincuencia tras una protesta que dejó un muerto y más de 100 heridos la semana pasada. El estado de emergencia, que rige en la zona de Lima Metropolitana y el puerto de Callao, epicentro económico y poblacional del país, es un intento de contener la escalada de violencia y criminalidad que golpea a la capital. La medida, aprobada en Consejo de Ministros, autoriza la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interna, junto a la Policía Nacional. #MensajeALaNación del presidente de la república, José Jerí Oré. pic.twitter.com/vHAcyECebE— Presidencia del Perú ð??µð??ª (@presidenciaperu) October 22, 2025En un mensaje televisado de apenas un minuto, Jerí sostuvo que "las guerras se ganan con acciones, no con palabras" y que su gobierno pasará "de la defensiva a la ofensiva" en la lucha contra la inseguridad. "Hoy empezamos a cambiar la historia", dijo el mandatario, quien asumió el 10 de octubre tras la destitución de Dina Boluarte, acusada por el Congreso de "incapacidad moral". La disposición entró en vigor a partir de la medianoche, implica la suspensión temporal de varios derechos constitucionales, entre ellos la libertad de tránsito, de reunión y la inviolabilidad del domicilio, en lo que amplia las atribuciones de las fuerzas del orden. El Ejecutivo justificó la decisión en la "gravedad de la amenaza criminal"Qué implica el estado de excepciónEl decreto firmado por Jerí permite a las fuerzas de seguridad ingresar a residencias sin orden judicial, detener a sospechosos dentro o fuera de sus domicilios y restringir las manifestaciones públicas. Cualquier protesta, evento cultural o actividad masiva requerirá ahora permiso expreso de las autoridades.En el ámbito penitenciario, el gobierno dispuso reducir las visitas a los reclusos, aplicar cortes eléctricos en las celdas â??solo se mantendrá la iluminación básicaâ?? y destruir antenas de telefonía ilegal. También se prohibió que dos adultos viajen en una misma moto, una práctica frecuente en los ataques de sicariato.El texto ordena además que el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) y los comités regionales y distritales de seguridad permanezcan "en sesión permanente". En Lima y Callao se desplegarán patrullas combinadas de militares y policías en zonas consideradas "críticas": estaciones del metro, paradas de colectivos, centros educativos, hospitales y espacios estratégicos del transporte público.Por qué se decretóLa declaración del estado de emergencia responde a una crisis de seguridad sin precedentes. En los últimos años, los delitos violentos se multiplicaron y el crimen organizado extendió su influencia a casi todas las regiones del país. Según datos de la fiscalía, los homicidios aumentaron de 676 en 2017 a 2082 en 2024, mientras que las extorsiones crecieron de 2300 a más de 21.000 casos en apenas cuatro años. Los blancos más frecuentes son transportistas, comerciantes, panaderos, pequeños empresarios y dueños de restaurantes o colegios privados. Un estudio de la consultora Videnza estimó que los emprendedores limeños pierden más de 137.000 dólares diarios por amenazas y cobros extorsivos. Los expertos advierten que las mafias operan con estructuras flexibles y que penetraron en rubros informales y redes barriales, donde la presencia estatal es débil. A ello se suma la percepción de impunidad: las tasas de resolución judicial son bajas, y las unidades de investigación policial operan con recursos limitados. En ese contexto, la militarización se presenta como un recurso de emergencia, aunque los resultados anteriores fueron escasosLas leyes que facilitaron el delitoUno de los puntos más controvertidos del anuncio presidencial es la falta de claridad sobre el rol del Congreso en el combate al crimen. Jerí no aclaró si pedirá la derogación de seis leyes aprobadas en los últimos años â??y que él mismo apoyó cuando era legisladorâ?? que, según juristas y fiscales, debilitaron las herramientas de persecución penal.Entre las normas cuestionadas se incluyen la eliminación de la detención preliminar en casos sin flagrancia, la prohibición de procesar a partidos políticos como organizaciones criminales, y la restricción a los allanamientos y la colaboración eficaz. También se elevaron los requisitos para confiscar bienes a grupos delictivos. "Sin cambios legales, los operativos policiales terminan siendo solo una puesta en escena", advirtió esta semana el exministro del Interior Carlos Basombrío.No es la primera vez que un gobierno peruano recurre al estado de excepción para enfrentar la delincuencia. En marzo pasado, la entonces presidenta Dina Boluarte aplicó una medida similar en Lima, extendida luego hasta mayo, pero los índices delictivos siguieron en aumento. Los expertos coinciden en que la militarización no ataca las causas estructurales del crimen ni mejora la capacidad investigativa.La experiencia anterior mostró además abusos de autoridad y violaciones de derechos humanos, sin que se lograran avances sustanciales en la reducción de asesinatos o extorsiones. En muchos barrios populares, los patrullajes fueron esporádicos y las bandas retomaron rápidamente el control territorial. Analistas advierten que, sin reformas judiciales y sin recursos adicionales para la policía, la nueva emergencia podría repetir el mismo patrón.Protestas, represión y crisis políticaLa decisión de Jerí llega tras una multitudinaria protesta ocurrida el 15 de octubre, que terminó con un manifestante muerto y más de 100 heridos por la represión policial. Miles de jóvenes de la llamada Generación Z y organizaciones civiles salieron a las calles para exigir la renuncia del presidente, la disolución del Congreso y la derogación de las leyes "pro impunidad". La represión provocó indignación y derivó en un intento de censura parlamentaria contra el nuevo mandatario, que fue finalmente rechazado. Sin embargo, su legitimidad quedó en entredicho apenas días después de asumir el poder. La crisis política se inscribe en una inestabilidad institucional crónica: desde 2016, Perú ha tenido siete presidentes, la mayoría destituidos o investigados por corrupción. El descrédito del Congreso, percibido como uno de los poderes más conservadores y desconectados de la sociedad, alimenta la desconfianza ciudadanaEl estado de emergencia representa la primera gran apuesta política de José Jerí, quien asumió prometiendo "orden y estabilidad". Su gestión enfrenta, sin embargo, una doble presión: por un lado, el reclamo ciudadano de seguridad inmediata; por otro, la exigencia de respeto a los derechos fundamentales. El mandatario se apoya en un gabinete de perfil conservador y militarizado, encabezado por el primer ministro Ernesto Álvarez, que ya anticipó nuevas medidas "de choque" en materia de seguridad.Agencias AFP, AP y Reuters

Fuente: Infobae
22/10/2025 12:10

Estado de emergencia en Lima y Callao: José Jerí incluyó mismas estrategias que no funcionaron con Dina Boluarte

El Ejército en las calles y la "sesión permanente" del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) ya fueron utilizadas sin éxito por el gobierno de la expresidenta desde el año 2024

Fuente: Infobae
22/10/2025 11:08

Gobierno presenta avances en estados afectados por lluvias a dos semanas de la emergencia: así va la atención en comunidades

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes detalló que persiste la falta de suministro eléctrico en dos estados

Fuente: Infobae
22/10/2025 09:34

Políticos critican la declaración de emergencia en Lima y Callao: "No cambia en nada"

Diversas opiniones han mostrado a los representantes del legislativo sobre esta ya conocida iniciativa, pero ahora dispuesta por José Jerí

Fuente: Infobae
22/10/2025 09:34

Estado de Emergencia: este es el decreto publicado en diario oficial El Peruano

Documento confirma que la medida durará 30 días y solo aplicará a Lima Metropolitana y Callao

Fuente: Infobae
22/10/2025 07:32

Estado de emergencia en Lima y Callao: Gobierno prohíbe circular a dos personas en una moto desde las 00:00 horas de este miércoles 22

El traslado de menores de edad marca un capítulo aparte en el decreto supremo. Nuevas restricciones llegan con la obligatoriedad de chaleco a partir de esta semana

Fuente: Infobae
22/10/2025 07:13

Una mujer muere golpeada por su pareja y tras llamar nueve veces en cuatro horas a los servicios de emergencia: "¿Se cree que somos taxis?"

Tras visitar a la víctima una vez, los servicios médicos decidieron que ya era suficiente a pesar de haberla recomendado que llamara si sus heridas se agravaban

Fuente: La Nación
22/10/2025 03:18

El presidente de Perú declaró un estado de emergencia en Lima en medio de la crisis

LIMA.- El gobierno interino de Perú, comandado por José Jerí, declaró este martes un estado de emergencia en Lima y el puerto del Callao para frenar la ola de violencia y extorsiones atribuidas al crimen organizado. La decisión se dio en el marco de una crisis social que sufre el país latinoamericano y dos semanas después de la destitución de Dina Boluarte por "permanente incapacidad moral" para ejercer el cargo."El estado de emergencia aprobado por el consejo de ministros entra en vigencia el miércoles y por 30 días en Lima metropolitana y el Callao", dijo el presidente José Jerí en un breve mensaje a la nación transmitido por la televisora estatal. En ambas ciudades viven más de 10 millones de personas.Bajo el estado de emergencia, el gobierno puede ordenar a las fuerzas armadas salir a las calles para patrullar la ciudad y colaborar con la policía en el mantenimiento del orden. También puede restringir o suspender determinadas libertades públicas, como el derecho de reunión y la inviolabilidad de domicilio.En su mensaje, que duró menos de tres minutos, Jerí señaló: "Compatriotas, la delincuencia ha crecido de manera desmesurada en los últimos años, causando un enorme dolor en miles de familias y perjudicando además el progreso del país. Pero esto se acabó, hoy empezamos a cambiar la historia en la lucha contra la inseguridad en el Perú".La capital peruana ya estuvo parcialmente bajo estado de emergencia entre marzo y julio pasado, tras el asesinato de un popular cantante de cumbia a manos de sicarios.La medida es la primera acción de envergadura que toma el gobierno en casi dos semanas que lleva en el poder, en un país que tiene a la inseguridad como una de sus preocupaciones centrales. "Pasamos de la defensiva a la ofensiva en la lucha contra el crimen, una lucha que nos permitirá recuperar la paz, la tranquilidad y la confianza de millones de peruanos", indicó rodeado de su gabinete ministerial.Las autoridades habían adelantado la semana pasada que se implementaría un estado de emergencia en Lima de cara a la violencia del crimen organizado, lo que motivó protestas masivas, que dejaron un muerto a manos de un uniformado y un centenar de heridos entre policías y civiles.El 15 de octubre, las manifestaciones derivaron en fuertes choques cerca de la sede del Congreso. Miles de personas protestaron ese día contra la inseguridad, el Congreso y el gobierno recién instalado del derechista Jerí.En tanto, Perú acumula siete presidentes desde que en 2016 estalló una crisis institucional por choques de poderes entre el Ejecutivo y el Congreso, y sufre desde 2024 un incremento de la violencia urbana. Las denuncias de extorsión pasaron de 2.396 en 2023 a 15.336 en 2024, un aumento del 540%. Según cifras oficiales, Lima encabezó el registro.Al menos 47 conductores murieron a manos de pistoleros entre enero y octubre de 2025, de acuerdo con Anitra, el principal gremio del sector que agrupa a 460 empresas en Lima el vecino puerto de Callao.En Perú entre enero y septiembre se han registrado 20.705 denuncias de extorsión un 28,8% más en comparación al mismo periodo de 2024, en el que se registraron 16.075, según la policía. Además, el país recibió 17.519 denuncias en todo 2024.Con información de AFP.

Fuente: Página 12
22/10/2025 01:20

Manifestación por la Ley de Emergencia en Discapacidad

Reclaman la aplicación de la norma ratificada por el Congreso. Los beneficiarios del programa Incluir Salud siguen sin servicio, por la deuda que el Gobierno nacional mantiene con los prestadores. En Tartagal, comunidades indígenas reclaman la restitución de pensiones por invalidez y asignaciones universales por hijo.

Fuente: Infobae
22/10/2025 00:08

Estado de emergencia en Lima y Callao: ¿cuáles son los derechos constitucionales que serán restringidos desde mañana?

Los penales aplicarán restricciones de visitas, apagones en celdas y control de antenas de telecomunicaciones ilícitas para prevenir actos delictivos desde su interior

Fuente: Infobae
21/10/2025 23:57

Estado de emergencia en Lima y Callao: Estas son las restricciones para motociclistas que se aplicarán por 30 días

El Decreto Supremo N° 124-2025-PCM, publicado en El Peruano, dispone medidas específicas como inspecciones, control de identidad y prohibiciones

Fuente: Infobae
21/10/2025 23:57

Estado de emergencia en Lima y Callao restringe visitas en penales e impone "apagón eléctrico" en celdas

El gobierno interino de José Jerí endureció las reglas en los penales tras declarar el estado de emergencia. El decreto incluye límites estrictos a las visitas, cortes eléctricos en las celdas y patrullajes mixtos

Fuente: Infobae
21/10/2025 23:32

Claudia Sheinbaum confirma localidades sin comunicación en Hidalgo, Puebla y Veracruz a más de 20 días de la emergencia por lluvias

La mandataria confirmó que el día de mañana, 22 de octubre de 2025, comenzará la entrega de apoyos en las zonas afectadas

Fuente: Infobae
21/10/2025 23:31

¿Habrá toque de queda en Lima y Callao desde hoy? Esto dice la declaratoria de emergencia publicada en El Peruano

El decreto autoriza restricciones extraordinarias sobre derechos fundamentales y refuerza la intervención de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para combatir la ola de criminalidad

Fuente: Infobae
21/10/2025 23:27

Estado de emergencia en Lima y Callao: ¿Qué actividades necesitan permiso desde esta medianoche, según decreto supremo?

El decreto supremo publicado en el diario El Peruano precisa qué actividades deberán obtener permisos específicos durante los próximos 30 días

Fuente: Infobae
21/10/2025 23:19

Estado de emergencia en Lima y Callao regirá desde hoy: estas son las principales medidas que se aplicarán por 30 días

Restricción de visitas, prohibición de dos personas en moto y la sesión permanente del Consejo Nacional de Política Criminal (CONAPOC) son solo algunas de las disposiciones

Fuente: Infobae
21/10/2025 22:35

José Jerí declara estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao, pero no anuncia las medidas que implementará

A través de un breve mensaje a la Nación, el presidente interino dio cuenta que el estado iniciará desde las 00 horas de hoy sin mayores detalles al respecto

Fuente: La Nación
21/10/2025 19:18

Nueva marcha de trabajadores del Hospital Garrahan para reclamar por la aplicación de la emergencia pediátrica

Mientras el Gobierno sigue dilatando la puesta en marcha de la Ley de Emergencia Nacional Pediátrica, los gremios intransigentes del Hospital Garrahan retomaron este martes su plan de lucha con un paro de 24 horas y nuevas protestas. La Junta Interna de ATE encabezó por la tarde una movilización hacia Plaza de Mayo para exigir la "aplicación urgente" de la norma con duras críticas a la política pública del oficialismo. Fue acompañada por algunos sectores universitarios y de personas con discapacidad, que reclamaron la reglamentación de las iniciativas parlamentarias de aumento y asistencia a sus áreas, cuyos vetos también fueron rechazados por el Congreso.En cuanto a la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), que suele posicionarse y actuar a la par con ATE, también se hizo presente, pero en menor número que en otras ocasiones, ya que el grueso de sus afiliados decidió mantener las medidas de fuerza dentro hospitalario de alta complejidad de Parque Patricios y por la noche llamaron a impulsar "un ruidazo nacional"."Los argumentos que da el Gobierno son ridículos porque habla en nombre de la planificación presupuestaria del Estado, cuando el presupuesto nacional no existe bajo todo el mandato de Milei, por responsabilidad de su propio gobierno. Con lo cual, es absurdo que hablen de una planificación que rechazan de movida en realizar, le están tomando el pelo a la población", cuestionó Alejandro Lipcovich, titular de la Junta Interna de ATE, en relación a la falta de actualización de la llamada "ley de leyes", que se encuentra prorrogada desde el 2023.La protesta en Plaza de Mayo congregó, además, a familiares de niños y adolescentes que son pacientes del Garrahan, como es el caso Norma, que asistió junto con su hija de 12 años, quien afronta un tratamiento de carácter oncológico y se encuentra en silla de ruedas. En diálogo con LA NACION, explicó que comenzó a tratarse a partir del 2023 en el hospital, donde se operó, tuvo radioterapia, quimioterapia, y debe realizarse controles cada tres meses, los cuales se vieron alterados a raíz de la paralización de las actividades por los reclamos gremiales contra la política de salud del Ejecutivo Nacional. El único del país"El Garrahan es el único hospital del país que atiende a todos nuestros chicos en esta situación. El conflicto nos impacta porque hay modificaciones en los turnos todo el tiempo. Nosotros venimos de lejos, con lo puesto para una semana, y yo hace un mes y medio que me tuve que quedar acá esta vez. Le pido al Presidente que se fije en los pobres, en los niños, que son el futuro del país", lamentó. A través del Boletín Oficial, este martes la Casa Rosada promulgó tanto la normativa de emergencia pediátrica como la de los fondos universitarios, que obligan a inyectar fondos para ambos sectores y contemplan una recomposición salarial, lo cual Javier Milei había vetado en un principio porque -según el presidente- iban contra el equilibrio fiscal. Luego de que las dos cámaras del Congreso revirtieran ambas decisiones, el Gobierno cedió este martes con la promulgación, sin embargo, postergó sus respectivas aplicaciones bajo el argumento de que no fueron determinadas las fuentes de financiamiento. Sobre esta decisión, Lipcovich manifestó que "era esperado que el oficialismo adoptara esta metodología de obstaculizar la ley", pero expresó que "por esperado no es menos grave, porque es una ley que tiene, desde el punto de vista parlamentario, una votación contundente en cuatro oportunidades. La sanción original en cada cámara y luego la insistencia en cada cámara, además una legitimidad especialmente popular muy grande".De acuerdo a los cálculos que hacen en ATE y APyT, desde que se intensificó el conflicto con el gobierno a finales del 2024, "ya se fueron más de 250 trabajadores de la salud" y que en este marco "el Garrahan pasó de atender 400 pacientes diarios a 270". Por otro lado, dichos gremios se mostraron inflexibles al rechazar las últimas propuestas paritarias, que daba incrementos del 3% en junio, julio y agosto; 1,2% en septiembre y octubre; y del 1,1% en noviembre. Las ofertas, en cambio, sí fueron aceptadas por los dialoguistas de Unión Personal de la Nación (UPCN) y Sindicato Único de Trabajadores de la Ciudad (Sutecba)."Sobre el problema de la infraestructura hospitalaria, que ya estaba dañada, y en la cual este gobierno no invierte un peso, tuvimos el ejemplo más grotesco hace pocos días, que tuvo una enorme repercusión pública, cuando trajeron una niña en helicóptero de Pergamino al Garrahan, y el helicóptero tuvo que aterrizar en una plaza, porque el helipuerto del hospital está fuera de de funcionamiento por falta de de la inversión necesaria", criticó.En Plaza de Mayo, la manifestación reunió a unas 400 personas. Además de ATE Garrahan y familiares de pacientes, estuvieron la Asociación Gremial Docente de la UBA (AGD-UBA), la Comisión Interna de No Docentes de Sociales (APUBA), Red en Discapacidad, Docentes en lucha, la Asamblea Discas en lucha, la Red de Prestadores Autoconvocados por la Discapacidad, los Trabajadores de la ANDIS en lucha y el Plenario de Trabajadores Jubilados, entre otros, además de agrupaciones militantes y legisladores de La Izquierda.

Fuente: Infobae
21/10/2025 18:37

Microsoft lanza actualización de emergencia para Windows 11 tras reportes de problemas de hardware

La compañía responde con una actualización fuera de banda para restaurar funciones esenciales y resolver problemas en dispositivos conectados

Fuente: Infobae
21/10/2025 12:28

Alcalde electo en Veracruz desata críticas por celebrar fastuosa boda igualitaria en medio de emergencia

Tras la filtración de fotografías del evento, Eduardo Pozos se defendió de críticas de la oposición

Fuente: La Nación
21/10/2025 10:18

Promulgan las leyes de apoyo universitario y de emergencia pediátrica; los votos del domingo se contarán por distrito

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, pero atrasó su aplicación. A través del Boletín Oficial, la Casa Rosada promulgó las normativas, que obligan a inyectar fondos para los sectores y contemplan una recomposición salarial. Sin embargo, postergó su aplicación hasta que el Congreso determine las fuentes de financiamiento. Milei había vetado ambas normas porque según el Presidente iban contra el equilibrio fiscal.La Justicia obligará a que los votos de las elecciones del domingo se cuenten por distrito y no a nivel nacional. Según fuentes judiciales, la Cámara Nacional Electoral se pronunciará en las próximas horas en ese sentido. El Gobierno intentaba hacer un recuento nacional porque Fuerza Patria se presentó con ese nombre solo en 13 provincias, a diferencia de la alianza La Libertad Avanza, que está presente en las 24 jurisdicciones. Un conteo nacional perjudicaría al justicialismo. El superávit comercial fue de más de 900 millones de dólares en septiembre. El Indec informó que las importaciones fueron por 7207 millones de dólares, mientras que las exportaciones alcanzaron 8128 millones, lo que dejó un resultado positivo de 921 millones de dólares. De esta manera, Argentina registro su 21er superávit comercial consecutivo en septiembre.Nicolas Sarkozy, en la cárcel. El expresidente francés se convirtió hoy en el primer ex jefe de Estado de la historia de la Unión Europea en ser encarcelado. Fue condenado a cinco años de prisión por el caso de la financiación libia de su campaña presidencial de 2007. Sarkozy llegó a las inmediaciones de la prisión acompañado por su esposa, Carla Bruni.Sigue la fecha 13 del Clausura. Está previsto un partido para hoy: desde las 19.15 Unión jugará contra Defensa y Justicia. Mañana termina la fecha con el partido entre Huracán - Central Córdoba desde las 19.30.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: Infobae
21/10/2025 09:15

Video|Emergencia en Santa Marta por graves inundaciones: hay alerta por posibles deslizamientos

Fuertes aguaceros dejaron barrios anegados, viviendas afectadas y vías principales colapsadas. La Alcaldía instó a la población a seguir recomendaciones ante posibles emergencias

Fuente: Página 12
21/10/2025 08:52

Lapidaria respuesta de médicos del Garrahan y universitarios a Milei por frenar las leyes de emergencia

"Es patético el argumento", dijo a la 750 el coordinador médico del Garrahan, luego de que el Gobierno reglamentara las leyes de Emergencia en Pediatría y Discapacidad pero las pusiera en pausa bajo el argumento de que el Congreso debe definir de dónde deberán salir los recursos.

Fuente: Perfil
21/10/2025 08:18

El Gobierno promulgó las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, pero suspendió su aplicación

El Poder Ejecutivo suspendió la aplicación de las legislaciones. Consideran que los proyectos son "inviables" sin una definición del Congreso sobre los recursos disponibles para financiar los gastos. Leer más

Fuente: Clarín
21/10/2025 05:36

El Gobierno promulgó las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, pero postergó su aplicación

Su puesta en marcha queda suspendida hasta que el Congreso defina las fuentes de financiamiento y se incluyan las partidas necesarias en el presupuesto nacional.Lo mismo había ocurrido con la emergencia en discapacidad.

Fuente: La Nación
21/10/2025 03:18

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica

Después del revés que sufrió en ambas Cámaras, el Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, en el marco del último día de plazo para aplicarlas, las cuales instan a entregar fondos y contemplan una recomposición salarial. El presidente Javier Milei había vetado ambas normas, sin embargo, la oposición logró ratificarlas en Diputados y en el Senado.Por medio del Decreto 759/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo aplicó la Ley 27.795, que establece el financiamiento de la educación universitaria y la recomposición del salario docente. De esta manera, tendrá la obligación de asegurar y profundizar los programas de bienestar estudiantil, e incrementar la inversión en programas de becas estratégicas y de estudio en los niveles universitario y preuniversitario."El Poder Ejecutivo deberá definir las partidas presupuestarias destinadas al programa 'Desarrollo de la Educación Superior', con el fin de afianzar el ingreso, la permanencia y la terminalidad del estudiantado, así como garantizar su formación continua. Las mismas deberán garantizar las condiciones laborales y salariales de docentes y no docentes, incrementar los recursos orientados a la incorporación de tecnología digital e impulsar la formación y el fortalecimiento de la planta de personal".Además expresó: "Se dispone la necesidad de ampliar la oferta de carreras universitarias y preuniversitarias, promover y profundizar la función de extensión universitaria y desarrollar y consolidar la función de investigación en las universidades públicas. También se prevé la provisión y el mantenimiento de la infraestructura y el equipamiento de las universidades, junto con el impulso de las acciones pertinentes para la internacionalización inclusiva de la enseñanza, la investigación y la extensión universitaria".En tanto, señaló que la Auditoría General de la Nación realizará un control administrativo externo de las universidades y "de manera inmediata" remitirá al Congreso informes con observaciones y un plan de seguimiento y control."La presente ley podrá financiarse con los incrementos de ingresos corrientes recaudados por encima de los montos presupuestados (o prorrogados) como ingresos", informó.Por otra parte, a través del Decreto 760/2025, el Gobierno promulgó la Ley 27.796, que impone la emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales. Mediante la normativa, se decreta la asignación prioritaria e inmediata de recursos presupuestarios destinados a bienes de uso y consumo, insumos críticos, mantenimiento de infraestructura, medicamentos, vacunas, tecnologías médicas y personal esencial afectado al cuidado y atención pediátrica; se establece la recomposición inmediata de los salarios del personal de salud, asistencial y no asistencial; y se prevé la exención del impuesto a las ganancias para el personal de salud que se desempeñe en efectores públicos y privados cuando realice actividades críticas, horas extras o guardias.A su vez, el Garrahan fue declarado "hospital de referencia nacional en la atención de alta complejidad" y el Ejecutivo se encargará de reasignar partidas presupuestarias y aplicar recursos."Se pretende garantizar el acceso efectivo, oportuno, equitativo y de calidad a los servicios de salud pediátrica, asegurar el adecuado funcionamiento de los hospitales públicos de atención pediátrica e implementar mecanismos de referencia y contrarreferencia que permitan el acceso a prácticas de alta complejidad en todo el territorio nacional, con independencia de la cobertura social", escribieron en el documento.Luego explicaron: "Se busca asegurar la continuidad, el fortalecimiento y la sustentabilidad de los sistemas de residencias médicas y de profesionales de la salud, reconociendo su rol formativo, asistencial y estratégico en la atención sanitaria mediante condiciones laborales adecuadas, una retribución digna acorde con el nivel de responsabilidad y una planificación que asegure la cobertura de especialidades críticas".Este lunes, médicos del Garrahan y miembros de las universidades habían marchado en reclamo a la promulgación de las leyes y acusado que los anuncios de su aplicación habían sido "solo promesas de campaña".

Fuente: Infobae
21/10/2025 01:58

Promulgaron las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, pero postergaron su aplicación

Tras los rechazos a los vetos y la ratificación de los proyectos originales, el Gobierno suspendió la aplicación hasta que el Congreso asigne fondos específicos en el presupuesto nacional, tal como sucedió con la Emergencia en Discapacidad

Fuente: Infobae
20/10/2025 18:20

Japón enviará ayuda de emergencia a México por las inundaciones recientes

El gobierno japonés expresó, además, su pesar por las víctimas fatales en las inundaciones

Fuente: Clarín
20/10/2025 14:36

Un misterioso objeto impactó contra un avión de United Airlines a 11 mil metros de altura: piloto herido y aterrizaje de emergencia

Un misterioso objeto destrozó el parabrisas de un avión y obligó a aterrizar de emergencia.

Fuente: Infobae
19/10/2025 09:48

Un niño de 3 años salva la vida de su madre tras un ataque epiléptico: "Es importante hablar con los hijos sobre cómo actuar en caso de emergencia"

El hijo de la afectada siguió sus indicaciones y pidió ayuda llamando por FaceTime a su vecina

Fuente: Infobae
18/10/2025 14:14

Lurín en estado de emergencia por ola de extorsiones: ya son tres los muertos tras ataque a combi

El caso se suma a un clima de violencia que podría derivar en un estado de emergencia en toda Lima Metropolitana.

Fuente: Infobae
18/10/2025 14:11

Trabajadores del Hospital Garrahan marcharán en caravana a la Quinta de Olivos en reclamo por la Ley de Emergencia

Será este sábado a las 14:30. "Por las infancias, la discapacidad y la universidad", expresaron

Fuente: Infobae
18/10/2025 12:16

Arroyomolinos pide a la Comunidad de Madrid y Gobierno central declarar la "emergencia cinegética" ante la presencia de jabalíes

La población de jabalíes en España se ha duplicado en los últimos cinco años

Fuente: Página 12
17/10/2025 14:46

Trabajadores del Garrahan amenazan con ir a la Justicia si no se aplica la Ley de Emergencia Pediátrica

Este 17 de octubre es el último día para que el Poder Ejecutivo comience a implementar la normativa. Los trabajadores se movilizarán este sábado hasta la quinta de Olivos en reclamo de su inmediata implementación.

Fuente: Infobae
17/10/2025 09:56

Qué es un Estado de Emergencia y cuáles fueron los resultados de esta medida que se aplicó contra la inseguridad

En el intento por frenar el avance delictivo en la capital peruana, el gobierno implementó un régimen de excepción restringiendo libertades básicas, sin cambios notorios en la seguridad pública

Fuente: Clarín
17/10/2025 04:18

El Gobierno de Perú impondrá el estado de emergencia en Lima tras las masivas y violentas protestas

Lo anunció el primer ministro peruano, Ernesto Álvarez, para enfrentar la inseguridad. En la manifestación del miércoles por la noche, murió una persona y más de cien fueron heridas.

Fuente: Infobae
17/10/2025 00:13

Estado de emergencia en Lima Metropolitana se oficializará en los próximos días: Premier no descartó instaurar un toque de queda

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, además, indicó que esta medida vendrá acompañada de un paquete de normas para "combatir la delincuencia"

Fuente: Infobae
16/10/2025 16:57

Bahía Blanca confirmó que el Gobierno le cobra el alquiler de los puentes de emergencia tras las inundaciones

El secretario de Obras Públicas de la municipalidad afirmó que se tratan de las estructuras provisorias que el Ejército armó en la ciudad tras las fatales lluvias de marzo. "Es difícil hacer apreciaciones morales con respecto a esto", señaló

Fuente: Clarín
16/10/2025 14:00

Bahía Blanca denuncia que el Gobierno le cobra un "alquiler" por los puentes de emergencia colocados tras la última inundación

El Secretario de Obras Públicas de la ciudad del sudoeste bonaerense confirmó que tuvieron que "acceder a pagar para no dejar incomunicada" la ciudad."Donde hay una necesidad, Milei encuentra un negocio", apuntó la diputada nacional de Unión por la Patria, Victoria Tolosa Paz.

Fuente: Infobae
16/10/2025 13:18

Emergencia en jardín infantil en Cali: más de 20 niños tuvieron que ser evacuados por incendio en el edificio

Un fuego afectó los niveles superiores de un edificio, lo que llevó a la evacuación preventiva de un jardín infantil y la intervención inmediata de los bomberos para evitar daños mayores

Fuente: Infobae
16/10/2025 00:31

Reportan los primeros heridos en protestas en Lima: policías y manifestantes fueron trasladados de emergencia

La movilización que comenzó de manera pacífica esta tarde se tornó violenta al inicio de la noche, dejando varios heridos durante enfrentamientos entre la PNP y manifestantes

Fuente: La Nación
15/10/2025 18:54

El avión del secretario de Defensa de Estados Unidos aterrizó de emergencia en el Reino Unido

Un avión que transportaba a Pete Hegseth, el secretario de Defensa de Estados Unidos, se vio obligado a realizar este miércoles un aterrizaje de emergencia en el Reino Unido debido a una grieta en el parabrisas.La noticia la informó el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, a través de X. Aclaró que el avión tocó tierra "según los procedimientos estándar", aunque sin precisar el lugar especifico, y que "todos a bordo, incluido el secretario Hegseth, están a salvo".On the way back to the United States from NATO's Defense Ministers meeting, Secretary of War Hegseth's plane made an unscheduled landing in the United Kingdom due to a crack in the aircraft windshield. The plane landed based on standard procedures and everyone onboard, includingâ?¦— Sean Parnell (@SeanParnellASW) October 15, 2025 Según informó Parnell, el Hegseth regresaba a Estados Unidos tras un breve viaje a Bruselas, Bélgica, donde participó en la reunión de los ministros de Defensa de la OTAN.No es la primera vez que un avión militar estadounidense con altos a altos funcionarios abordo sufre problemas mecánicos. A principios de este año, un avión de la fuerza aérea estadounidense que transportaba a Marco Rubio, secretario de Estado, a Alemania, para la Conferencia de Seguridad de Múnich, se vio obligado a regresar a Washington por la noche tras presentar un problema mecánico.Hegseth en la OTANAntes del atterizaje de emergencia, el funcionario estadounidense se había referido a la situación de Ucrania en el marco de la OTAN. Pete Hegseth, pidió a los otros miembros del bloque que aumenten el gasto en la compra de armamento estadounidense para Kiev, tras un informe que destacaba un fuerte descenso del apoyo militar para la nación que sufre la invasión rusa en julio y agosto.En este sentido, afirmó que Ucrania está recibiendo "potencial de fuego" a través de las adquisiciones de armas norteamericanas por parte de las naciones europeas.Las compras de armas se están realizando bajo la nueva iniciativa Lista de Requisitos Priorizados de Ucrania (PURL), que sustituyó a las donaciones de armas de Estados Unidos a Ucrania y ahora exige a los aliados que paguen por las entregas de armas estadounidenses.Las declaraciones de Hegesth ocurren en un contexto de extrema tensión entre la OTAN y Rusia tras las recientes incursiones de Moscú en el espacio aéreo de varias naciones de la organización transatlántica.

Fuente: Infobae
15/10/2025 17:58

¿Habrá estado de emergencia en todo Lima?: La respuesta del presidente José Jerí ante pedido desde el Congreso

El congresista de Acción Popular, Wilson Soto, envió un oficio al nuevo mandatario para que adopte, cuanto antes, acciones destinadas a frenar el avance del crimen organizado en la capital

Fuente: Clarín
15/10/2025 17:36

Es oficial: Los Ángeles declara emergencia para ayudar a miles de familias golpeadas por las redadas migratorias de ICE

Condado de Los Ángeles declara estado de emergencia para dar ayuda financiera a residentes afectados por redadas migratorias

Fuente: Infobae
15/10/2025 16:29

Los Ángeles declaró el estado de emergencia por los operativos de inmigración del ICE

La medida fue aprobada por la Junta de Supervisores del condado, con cuatro votos a favor y uno en contra

Fuente: Infobae
15/10/2025 16:05

José Jerí y Mininter alistan plan de emergencia para reforzar la seguridad de artistas tras atentado a Agua Marina

El presidente encargado anunció estas medidas en una reunión con algunos representantes de la Sociedad Nacional de Intérpretes y Ejecutantes de Música (SONIEM), horas antes de la protesta convocada para este miércoles

Fuente: Infobae
15/10/2025 15:15

Emergencia en Barranquilla, bicitaxi desafía arroyo y pone en riesgo a turistas: todo quedó en video

Un conductor de transporte informal fue captado atravesando una calle inundada con dos visitantes extranjeros

Fuente: Infobae
15/10/2025 12:20

Mininter afirma que los estados de emergencia son "más de lo mismo", pero no descarta toque de queda en Lima y Callao

El nuevo ministro del Interior, Vicente Tiburcio, indicó que se reunirá con representantes del Ministerio Público y del Poder Judicial para coordinar acciones contra la inseguridad

Fuente: Clarín
15/10/2025 12:18

Alerta en el Aeroparque porteño: un avión entró en emergencia antes de aterrizar y fue desviado hacia Ezeiza

Una fuente del sector aerocomercial consultada por Clarín reveló que la aeronave afectada es de Aerolíneas Argentinas, y que sufrió una falla mecánica en el aire. Ya hay al menos nueve vuelos desviados de su destino original por este incidente.

Fuente: La Nación
15/10/2025 12:18

Qué significa el estado de emergencia que Los Ángeles declaró ante el avance del ICE y las redadas contra inmigrantes

El condado de Los Ángeles, en California, declaró estado de emergencia local frente al avance de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), una medida inusual que busca responder a los efectos sociales y económicos de la ofensiva federal contra comunidades migrantes. La decisión, aprobada por la Junta de Supervisores, busca movilizar recursos y coordinar una respuesta rápida ante el clima de temor y desestabilización.Proclamación de emergencia: la respuesta de Los Ángeles ante la crisis por las redadas del ICELa Junta de Supervisores del condado de Los Ángeles aprobó por mayoría una "Proclamación de Emergencia Local por Acciones Federales de Inmigración", que equipara los efectos de las redadas migratorias a los de un desastre natural. La declaración, firmada el 14 de octubre, permite activar mecanismos extraordinarios de asistencia y coordinación, similares a los que se aplican en casos de incendios, terremotos o inundaciones.La supervisora Lindsey Horvath explicó por qué se tomó la medida: "Lo que está ocurriendo en nuestras comunidades es una emergencia". En un comunicado oficial, aseguró que la proclamación permitirá "actuar con rapidez, coordinar mejor y utilizar todas las herramientas disponibles para proteger y estabilizar nuestras comunidades".Horvath subrayó que, durante meses, las familias migrantes vivieron bajo amenazas constantes y muchos trabajadores fueron detenidos en sus lugares de empleo. Su colega Janice Hahn coincidió en que se trata de "una emergencia provocada por el gobierno federal" y enfatizó que la declaración no solo tiene valor simbólico, sino que es "crítica para la respuesta del condado en los próximos meses".El texto aprobado habilita a todas las dependencias del condado a tomar medidas inmediatas para asistir a las personas afectadas, acelerar contrataciones y coordinarse con otras agencias estatales y federales para mitigar los daños. El estado de emergencia permanecerá vigente hasta que la Junta determine que las condiciones que lo originaron desaparecieron.Qué permite la declaración de emergencia del condado de Los ÁngelesEl estado de emergencia otorga a las autoridades del condado herramientas extraordinarias para responder a esta crisis. La proclamación, firmada al amparo del Código de Gobierno de California, sección 8558(c), reconoce que las condiciones generadas por las acciones federales están "más allá del control de los servicios y recursos del condado", por lo que se requiere la cooperación de otras jurisdicciones.Entre las principales facultades que habilita la medida se destacan:Movilización inmediata de recursos humanos y materiales para atender a comunidades afectadas.Aceleración de contrataciones y adquisiciones para proveer servicios de emergencia sin pasar por los plazos administrativos habituales.Coordinación interinstitucional entre agencias locales, estatales y federales para garantizar asistencia médica, legal y social.Solicitud formal de ayuda económica al Estado de California y al gobierno federal, con el fin de financiar programas de alivio.Según informó Reuters, la declaración también abre la puerta a una moratoria de desalojos para proteger a los inquilinos que no puedan pagar la renta debido a los efectos de las redadas migratorias. Esta medida, que aún deberá votarse por separado, permitiría a los residentes presentar pruebas de que su situación económica se vio afectada por las operaciones del ICE. Aunque seguirían con las deudas del alquiler, no podrían ser desalojados mientras la moratoria esté vigente.La agencia de noticias explicó que se reconoció que esta política podría generar dificultades para los propietarios, por lo que se analizan alternativas, como aumentar la asistencia directa a los arrendatarios.

Fuente: Infobae
15/10/2025 07:45

Congreso CDMX impulsa capacitación en prevención del suicidio para cuerpos de emergencia

La reciente iniciativa legislativa exige que el Heroico Cuerpo de Bomberos y la SSC reciban formación en prevención y atención de intentos de suicidio

Fuente: Infobae
14/10/2025 18:27

Daniel Stern, actor de 'Mi pobre angelito', se recupera tras haber sido hospitalizado de emergencia

El artista, que encarnó a uno de los ladrones en el clásico navideño, se había retirado de Hollywood para vivir en su propio rancho

Fuente: Infobae
14/10/2025 14:05

Alcaldes de Lima exigen a José Jerí 'mano dura' contra la delincuencia: proponen estado de emergencia nacional y militares en las calles

Respaldo. La mayoría de alcaldes presentes en Palacio le dieron su apoyo al jefe de Estado, pese a que hasta el momento no se conoce quienes formarán parte de su gabinete

Fuente: Perfil
13/10/2025 18:36

Trabajadores del Hospital Garrahan realizarán una caravana a Olivos para exigir la Emergencia Pediátrica

La movilización, abierta a toda la comunidad, se realizará el sábado 18, partiendo desde el Congreso en autos, bicicletas o motos. Además, desde APyT advirtieron: "Si el presidente y su Gobierno no nos escuchan, haremos ruido. Si ganan el Garrahan, Discapacidad y Universidad, ganamos todos". Leer más

Fuente: Infobae
13/10/2025 13:28

Así fue la llamada de emergencia que precedió la muerte de Diane Keaton

La actriz, célebre por "Annie Hall" y "El Padrino", mantuvo su vida privada bajo reserva en las semanas previas a su deceso

Fuente: Página 12
13/10/2025 01:02

El Pilcomayo, en constante emergencia y sin ayuda

Hay comunidades indígenas que desde 2018 fueron expulsadas por el fenómeno hídrico y desde ese momento intentan sobrevivir por su cuenta, ante la ausencia del Estado. Mientras el río se desborda año tras año, en la zona hay escasez de agua apta para el consumo humano.

Fuente: Infobae
12/10/2025 21:54

Tarragona pasa la noche en alerta máxima por lluvias torrenciales: cientos de personas evacuadas y servicios de emergencia desbordados

El 80,48% de incidentes procedieron de Montsià, aunque otras comarcas de la provincia también llegaron hasta el nivel máximo de emergencia

Fuente: Infobae
12/10/2025 20:11

Declaran el estado de emergencia en Nueva Jersey y Nueva York por inundaciones y fuertes vientos

El Servicio Nacional de Meteorología mantiene activos avisos por inundaciones costeras, oleaje elevado y ráfagas de viento, mientras terminales aéreas experimentan retrasos y cancelaciones

Fuente: Infobae
12/10/2025 15:57

Emergencia en el Reinado del Turismo en Girardot, por tractomula no autorizada: dejó un muerto y más de 10 heridos

La comunidad demanda explicaciones y acciones inmediatas luego de que una tractomula sin autorización provocara una tragedia durante las festividades

Fuente: Clarín
12/10/2025 15:18

Lo peor está por venir: Nueva Jersey declaró estado de emergencia ante la llegada de la poderosa tormenta nor'easter

Aeropuertos desde Washington hasta Boston reportaron retrasos y cancelaciones, mientras las autoridades advierten que el temporal podría provocar marejadas, erosión de playas y cortes de energía.

Fuente: Infobae
12/10/2025 11:07

Emergencia animal en San Juan de Miraflores: perros y gatos con quemaduras requieren ayuda tras incendio

Voluntarios reportan que perros y gatos sufrieron lesiones de gravedad debido al siniestro en Pamplona Alta, que destruyó decenas viviendas y dejó cientos de damnificados

Fuente: Infobae
11/10/2025 22:59

Evacúan a 1,360 familias por emergencia de lluvia en la huasteca potosina

El gobierno de San Luis Potosí confirmó la implementación de albergues

Fuente: Infobae
10/10/2025 18:31

Emergencia por lluvias en México minuto a minuto: Gobierno alista acciones para apoyar a la población y abrir caminos

El temporal ha dejado afectaciones en distintos estados del país, principalmente en Veracruz y Guerrero

Fuente: Infobae
10/10/2025 17:27

Claudia Sheinbaum se reúne de forma virtual con gobernadores para atender emergencia por lluvias

Hasta el momento se ha registrado la muerte de cuatro personas por este suceso

Fuente: Infobae
10/10/2025 10:30

Un árbol cayó sobre varias viviendas al sur de Bogotá: fuertes lluvias habrían precipitado la emergencia

La emergencia se presentó luego de varias horas de fuertes lluvias y vientos, que habrían acelerado la caída del árbol que, al parecer, ya presentaba signos de inestabilidad

Fuente: Infobae
10/10/2025 05:28

Enfermera que atendió emergencia por explosión de pipa en Iztapalapa narra lo que vivió: "Hicimos lo que pudimos con lo que teníamos"

Karina Zepeta recordó los momentos más humanos de la emergencia, como cuando dieron agua a pacientes que no sobrevivieron: "Es para su camino"

Fuente: Infobae
10/10/2025 03:35

Un vuelo de Ryanair procedente de Pisa se queda a seis minutos de agotar el combustible: aterrizaje de emergencia en Manchester

La aeronave intentó varias veces aterrizar, pero los fuertes vientos de la tormenta Amy dificultaron las maniobras

Fuente: Infobae
09/10/2025 13:25

Una bombera resultó herida en incendio en Medellín: en video quedó la emergencia

Una bombera resultó con lesiones mientras atendía un incendio en un edificio residencial en el occidente de Medellín: la emergencia fue grabada por testigos del hecho

Fuente: Perfil
09/10/2025 13:18

Persiste la emergencia hídrica en Carlos Casares: "Desde febrero estamos tremendamente complicados"

El registro muestra que desde febrero/marzo la ciudad de Carlos Casares se encuentra con abundantes precipitaciones, "la situación es muy crítica y empeora aún más con el correr de los días", aseveró la presidente de la Sociedad Rural de esa zona, Érica Moro. Leer más

Fuente: Perfil
09/10/2025 12:18

Diputados anuló el decreto que frenaba la Ley de Emergencia en Discapacidad

La ley estaba "suspendida en su aplicación" por un decreto presidencial que acaba de ser rechazado. Leer más

Fuente: Infobae
08/10/2025 22:07

Operan de emergencia a Alejandra Guzmán en la columna vertebral: "Bastante delicada"

La cantante ha superado múltiples intervenciones desde 2009, cuando una aplicación de polímeros puso en peligro su vida

Fuente: Infobae
08/10/2025 17:06

Gene Simmons, miembro fundador de KISS, fue hospitalizado de emergencia tras un accidente de auto

El legendario bajista sufrió un susto al perder el control de su vehículo y chocar contra un auto estacionado

Fuente: Perfil
08/10/2025 14:18

Diputados chaqueños también piden declarar la emergencia en el Puente Belgrano y suspender el cobro del peaje

Tras el proyecto presentado por la correntina Sofía Brambilla, legisladores del Chaco elevaron una nueva iniciativa en el Congreso que propone destinar fondos urgentes para reparar y modernizar el puente que une Resistencia y Corrientes, además de eliminar el peaje mientras duren las obras Leer más

Fuente: La Nación
08/10/2025 13:18

La campaña de Diego Santilli sufre el primer traspié en plena emergencia del Gobierno

La inquietud es máxima en el Gobierno después de sufrir otro golpe duro: la justicia electoral con competencia en la provincia de Buenos Aires determinó que Karen Reichardt, exmodelo y conductora de televisión, debe encabezar la boleta de La Libertad Avanza (LLA) en ese distrito en reemplazo de José Luis Espert, quien renunció a su postulación acorralado por las sospechas en torno al empresario acusado de narcotráfico.El domingo, hace apenas 72 horas, Santiago Caputo y Karina Milei se comunicaron con Diego Santilli para ofrecerle el primer lugar de la lista. En ese momento, le transmitieron al diputado de Pro que estaban trabajando en la estrategia para conseguir el aval de la Justicia y que no habría escollos para imponerlo al frente de la oferta electoral del oficialismo en Buenos Aires de cara a las legislativas del próximo 26 de octubre. Desde entonces, Santilli asumió un rol protagónico en la campaña y se comprometió a dar batalla en las tres semanas decisivas que restan para los comicios. Intentó pasar a la ofensiva y retó a un debate a Jorge Taiana, rival de Fuerza Patria. "No importa el lugar, sino apoyar el cambio", es la síntesis del mensaje que transmitirá el postulante del partido fundado por Mauricio Macri que sufre el primer escollo en su carrera. Si bien en la Casa Rosada confiaban en conseguir la autorización para la reimpresión de boletas -estiman que costaría unos doce mil millones de pesos-, en el campamento de Santilli vislumbran un final incierto y asumen que ya casi no habrá margen para implementar la modificación. De hecho, se alistan para una pelea desigual con el peronismo y el resto de las fuerzas opositoras, que rechazaron el pedido de LLA para cambiar a Espert por Santilli. "Acaban de matar a la boleta única. No va a estar la cara de Santilli en el cuarto oscuro. Va a ser muy díficil", se lamentan en el comando electoral de LLA. Saben que correrán desde atrás. El Gobierno de Milei volvió a quedar ayer en aprietos cuando la fiscal federal de La Plata Laura Roteta rechazó que Santilli figure al frente de la lista de LLA con el argumento de que perjudicaría la ley de paridad de género. Hoy, el juez Alejo Ramos Padilla resolvió en el mismo sentido que la fiscal y le asestó un nuevo revés para la Casa Rosada. Dilema libertarioAhora, se abre un nuevo dilema en el seno del oficialismo que enfrenta una campaña en emergencia en el distrito más poblado del país. Es que en el oficialismo se debate internamente cómo saldría Milei de la encerrona judicial y electoral. ¿Mantendrá a Reichardt después de haber promocionado a Santilli como su nuevo candidato en Buenos Aires o le pedirá que renuncie?Según fuentes oficiales, Milei está dispuesto a llevar el caso a la Cámara Nacional Electoral, lo que demoraría el trámite para conseguir la autorización judicial para la reimpresión de las boletas.Hasta anoche, había opiniones disímiles en LLA respecto de si deberían apelar o no que la Cámara revise lo resuelto por la justicia provincial. En el Poder Ejecutivo no creían que Ramos Padilla podría fallar en contra de la presentación de LLA. En su pedido, las autoridades del partido de Milei argumentaron que Santilli, que está tercero en la lista, debe reemplazar a Espert porque el decreto 171/2019 establece que en caso de que un candidato deba ser reemplazado cubrirá su lugar "la persona del mismo género que le sigue en la lista". Por ahora, los estrategas libertarios son cautos a la hora de hablar de la posibilidad de forzar una salida de Reichardt, actual escolta del renunciante Espert en la nómina. Pero no descartan evaluar esa opción. "No veíamos motivos para que Ramos Padilla fallara en contra. La ley es clara", dicen en Balcarce 50.La estrategia judicial de LLA es seguida de cerca por el apoderado partidario, Santiago Viola, un hombre de extrema confianza de Karina Milei. Pero la presentación del escrito ante Ramos Padilla quedó a cargo de Alejandro Carrancio, Juan Esteban Osaba y Luciano Gómez Alvariño, abogados del frente de LLA y Pro en Buenos Aires.El Gobierno quedó enredado tras el escándalo de Espert, quien fue apartado de la campaña después de que se confirmará su vínculo con Federico "Fred" Machado, acusado de narcotráfico, lavado de activos y fraude en los Estados Unidos. Y que la justicia electoral haya determinado que Reichardt debe encabezar la boleta generó desconcierto en Pro.Santilli ya se había largado con el convencimiento de que el Ejecutivo había hecho las consultas en los Tribunales para evitar un traspié. "Nos dijeron que estaba todo 'ok' y no sabemos si van a reimprimir las boletas. Esto es un caos", se lamentan en el partido de Mauricio Macri.Por lo pronto, Santilli aspira a tener injerencia en el armado de la campaña. Le queda poco tiempo y se juega mucho en el territorio que aspira a conquistar en 2027. En ese sentido, la convivencia con Sebastián Pareja, lugarteniente de los Milei, en Buenos Aires asoma como el primer desafío. Desde hace tiempo, los amarillos despotrican contra Pareja por la confección de las listas o el diseño de la estrategia electoral. Ahora, confían en que Pareja, que enfrenta críticas internas tras la dura derrota de LLA en la contienda del 7 de septiembre -Milei cayó en seis de las ocho secciones y perdió por trece puntos frente al PJ- no interferirá en la campaña.Desde hace semanas, los macristas alertan que la puja de poder entre los territoriales que responden a Pareja, los Menem y las "fuerzas del cielo", la agrupación militante que se referencia en Agustín Romo y Daniel Parisini, alias "Gordo Dan", subyace pese a la tregua que sellaron Karina Milei y Caputo tras la debacle de septiembre.Ayer, Milei se fotografió junto a Santilli, Reichardt y Pareja durante su visita a Mar del Plata, donde se mostró optimista de cara a la competencia nacional del 26 de octubre. Pese a a que la mayoría de las encuestas ubican a Fuerza Patria al tope de las preferencias en Buenos Aires, el Presidente auguró que LLA va a ganar en la provincia. En el entorno de Santilli son más precavidos respecto de la posibilidad de dar vuelta la elección. "Si no hay más errores, vamos a perder por nueve o diez", se lamentan.Atento a los coletazos del caso de Espert en el electorado, Santilli buscará ocupar el centro de la escena en la recta final. En su equipo ya armaron un esquema mixto para ir por la remontada o, al menos, recortar la ventaja que le sacaría Jorge Taina al oficialismo nacional, según los sondeos que manejan en LLA. Por caso, planean que Milei acompañe a Santilli en visitas a la primera y tercera sección electoral, las más pobladas de la provincia, y a dos municipios clave del interior.Luego, el diputado priorizará las irrupciones en la televisión a la hora de bajarle un mensaje a los votantes.En Pro apuestan a que Milei le hable al núcleo duro de LLA y Santilli se encargue de seducir a los seguidores del extinto Juntos por el Cambio o sectores más moderados del antiperonismo. Intentará marcar un contraste con la gestión de Axel Kicillof y pondrá énfasis en los ejes de seguridad, producción, la baja de impuestos o medidas destinadas a las pymes. Sabe que la clave pasará por motivar al millón y medio de votantes que no concurrió a las urnas en los comicios locales del 7 de septiembre. "El peronismo sacó los mismos votos que venía teniendo. Los que no fueron a votar son los nuestros", dicen en el búnker de Santilli. Santilli se mueve a contrarreloj. Y enfrenta una cruzada cuesta arriba. Cuando escaló la crisis por Espert, los laderos más pesimistas de Santilli auguraban una derrota por quince puntos de LLA. Internamente, el postulante fue uno de los dirigentes de Pro que presionó para que el economista se apartara de la campaña para evitar un daño mayor en la figura de Milei.En caso de que el Gobierno logre imponerlo como candidato -ya sea con el visto bueno de la Justicia o con la eventual salida de Reichardt- el exladero de Horacio Rodríguez Larreta volvería a beneficiarse de una carambola electoral para escalar puestos en una lista electoral. En 1999, Santilli salió favorecido cuando Erman González, entonces ministro de Trabajo de Carlos Menem, renunció a su candidatura a diputado nacional por el PJ en la Capital después de que estallara un escándalo por el monto que cobraba por su jubilación. El peronismo porteño había atravesado una interna. En ese entonces, al igual que Cristian Ritondo, Santilli reportaba a Miguel Ángel Toma, otro de los postulantes y representante del sector de la mayoría.Con el corrimiento de González, Santilli subió del sexto puesto al quinto lugar. En septiembre, a un mes de la elección, falleció el sindicalista Roberto García, un histórico dirigente del peronismo porteño que ocupaba el segundo casillero en la nómina. Patrocinado por el abogado Enrique Rodríguez Chiantore, Santilli presentó un amparo ante la justicia electoral para ocupar tercer puesto por la muerte de García. Así se abrió una disputa legal con Eduardo Rollano y el caso llegó a la Cámara Nacional Electoral, donde se impuso el argumento de Santilli y Rodríguez Chiantore, quienes plantearon que el corrimiento debía hacerse respetando las proporciones de mayorías y minorías que resultaron de la elección interna. Como Santilli representaba a la mayoría, ascendió del quinto al tercer puesto. Finalmente, en los comicios de octubre de 1999, solo Toma accedió a la banca y Santilli quedó afuera del Congreso. Pero en 2002, volvió a salir favorecido por una situación fortuita. Inés Pérez Suárez, reemplazante de Miguel Toma, que había renunciado a su escaño para hacerse cargo de la SIDE, se fue de Diputados para asumir en lugar de Daniel Scioli en la Legislatura porteña. Así, Santilli se quedó con el puesto de Pérez Suárez y accedió por primera vez a una banca de Diputados. ¿La historia podría repitirse, 26 años después?

Fuente: Infobae
08/10/2025 11:20

Christian Yaipén pide oraciones por Kike Farro, exintegrante de Grupo 5, tras ser operado de emergencia en España

El líder del Grupo 5 conmovió a los seguidores de la cumbia al dedicar un emotivo mensaje al recordado "Caballero de la Cumbia". El gesto generó una ola de apoyo en redes sociales.

Fuente: Perfil
08/10/2025 10:18

Puente Chaco-Corrientes, en crisis: Diputados presentó un proyecto para declarar la "emergencia vial"

La diputada nacional Sofía Brambilla presentó en el Congreso un proyecto de ley para declarar la emergencia de la vía interprovincial. Qué busca la iniciativa. Leer más

Fuente: Infobae
07/10/2025 22:46

Eduardo Arana descarta declarar en emergencia el transporte, pese a exigencia de gremios y Congreso

"No lo voy a pedir para que me sirva como marco conceptual o periodístico", mencionó el presidente del Consejo de Ministros

Fuente: Perfil
07/10/2025 09:18

Con un llamado al "ADN radical", aliado de Mestre pide a De Loredo que apoye la ley de emergencia en ciencia

El mensaje del alfonsinista Martín Lucas también va dirigido a las diputadas Brouwer de Konig y Carrizo. El candidato pidió que los radicales con banca en la Cámara Baja se sumen al compromiso asumido por la Lista 3-UCR ante el CONICET delegación Córdoba. Leer más

Fuente: Perfil
07/10/2025 09:18

Psicopedagogos presentaron amparo colectivo por la Ley de Emergencia en Discapacidad

Piden regularizar autorizaciones y actualizar los pagos. La acción contra el gobierno nacional recayó en el Juzgado Federal 1. El juez Carlos Ochoa se abocó y notificó al fiscal Maximiliano Hairabedián para que dictamine. Leer más

Fuente: Infobae
07/10/2025 09:06

Jhon Álex Castaño enfrentó aterrizaje de emergencia en avioneta: "La tapa del motor se averió"

El cantante de música popular enseñó los detalles de la emergencia que los obligó a regresar de urgencia al aeropuerto de Aguachica (Cesar), cuando se dirigían a Barrancabermeja

Fuente: Página 12
06/10/2025 22:20

La Provincia sostiene la emergencia a las fábricas recuperadas

Hará un acto con trabajadores y referentes del sector en Avellaneda, la ciudad bonaerense con más empresas de este tipo en la Provincia. Qué implica la ley y por qué se prorrogó.




© 2017 - EsPrimicia.com