Petroperú sostuvo que la fuga de crudo fue producto de una perforación realizada por terceros aún no identificados, y subrayó que ya se han registrado cuatro atentados al sistema de transporte de hidrocarburos en lo que va del año
De acuerdo con las palabras del viceministro de Salud: "Tenemos las dosis suficientes de vacunas contra la fiebre amarilla"
Las alertas por la emergencia sanitaria causada por la fiebre amarilla, además del clima de inseguridad en diferentes regiones del país, están mermando el turismo internacional
Los bomberos se encuentran en el lugar del siniestro y evacúan a vecinos de viviendas cercanas a almacén ante temor de que fuego se expanda
La medida adoptada por "causa de fuerza mayor" fue publicada este jueves en el Boletín Oficial de la Provincia. Leer más
El legendario músico mexicano fue diagnosticado con covid-19 así como con un cuadro de deshidratación
Un percance ocurrido al interior de la televisora ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón fue reportado la tarde de este miércoles 23 de abril
El famoso músico tuvo que ser retirado de su show el día anterior debido a una supuesta deshidratación
Gustavo Barrera denunció que por efecto de las políticas nacionales debió recurrir al decreto de emergencia. Asegura que pronto habrá más intendentes en la misma situación.
Es por el impacto de la sequía en el campo. En el primer caso es para toda la provincia, mientras que en el segundo aplica para regiones específicas.
El cantante mexicano se sintió mal durante una prueba de sonido para su presentación en Texas
A través de las resoluciones 504/2025 y 506/2025, el ministro de Economía, Luis Caputo, firmó la declaración de emergencia agropecuaria para las provincias de Chaco y Santa Fe, debido a eventos de altas temperaturas, déficit hídrico y sequía."La medida para Chaco se estableció desde el 28 de marzo hasta el 24 de septiembre de 2025, para las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas de todo el territorio provincial, convalidando el decreto provincial N° 410/2025", informó la Secretaría de Agricultura de la Nación."Podríamos poner a Messi": llaman a ganar un negocio de altísimo valor poco explorado por la Argentina en ChinaEn tanto, para Santa Fe se definió el período de emergencia desde el 1° de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, abarcando a las explotaciones agropecuarias afectadas por la sequía. A su vez, se prorrogó la medida ya vigente desde noviembre de 2024 hasta el mismo 31 de agosto de este año.En la cartera agrícola explicaron que las decisiones se tomaron en el marco de las reuniones de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA), con participación de organismos como el INTA, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Banco Central, el Banco Nación, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), entidades del agro y representantes provinciales.Carry trade: qué dicen los expertos sobre si al agro le conviene o no esta herramienta que volvió a escenaEn paralelo, y como respuesta a la crítica situación del sector, el gobernador del Chaco, Leandro Zdero, presentó el programa "Ahora + Campo", un plan integral con 11 medidas orientadas a asistir, proteger y dar sustentabilidad al sector productivo chaqueño."No queremos soluciones de momento, sino solucionar problemas estructurales que mejoren la rentabilidad del productor", afirmó Zdero durante el anuncio, realizado junto al ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Oscar Dudik.El plan, que beneficiará a más de 4000 productores chaqueños, contempla una inversión inicial de más de $7000 millones y será ejecutado con el acompañamiento del Ministerio de Producción, la Administración Provincial del Agua (APA), Vialidad Provincial, el Nuevo Banco del Chaco y la Fiduciaria del Norte.Entre las principales medidas se incluyen la reprogramación de vencimientos de los créditos "+ Campo", la reestructuración de deudas con entidades bancarias, asistencia en combustible para barbechos y destrucción de rastrojo en cultivos de algodón, y apoyo a la actividad apícola y hortícola."Hoy damos un paso importante para el campo. Nosotros no miramos al costado, y tampoco miramos atrás. Los años donde al campo no era prioridad se terminaron, ya que con nosotros, el campo es prioridad", expresó Zdero.El programa también prevé una línea de acción ganadera que incluye remates asistidos, créditos blandos, distribución de genética bovina y un fortalecimiento del Progano, especialmente orientado a más de 700 productores de El Impenetrable.Por su parte, Dudik aseguró: "Es el inicio de un programa que no se agota aquí; potenciaremos algunas medidas ya implementadas y sumaremos otras para mejorar la rentabilidad del sector productivo con una política amigable con el medio ambiente".Además, se anunció la implementación del Plan Provincial de Protección del Bosque Nativo y un Plan de Manejo Hídrico Predial, destinado a transformar el agua excedente en un recurso productivo a través de estrategias de almacenamiento y uso eficiente."El objetivo es claro: combatir las causas que llevan a la provincia a estar en emergencia casi en forma permanente. Estamos cerca del campo, escuchamos y seguimos adelante. Este es el comienzo de una nueva etapa en el Chaco, y vamos por más", subrayó Zdero.Según un informe del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales (IEEyNI) de la Sociedad Rural Argentina (SRA), el sector agropecuario representa el 14% del Producto Bruto Geográfico del Chaco. "Las precipitaciones en el primer bimestre del 2025 fueron aproximadamente un 90% menores al promedio. Como consecuencia, podrían perderse hasta 480.000 hectáreas en los principales cultivos", advirtieron. Ayer, con la presencia de productores de Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Córdoba y Buenos Aires, entre otras, se realizó en la ciudad de Resistencia una reunión de Comisión Directiva Ampliada de la Sociedad Rural Argentina (SRA). En ese marco se presentaron esos datos. El programa "Ahora + Campo" se configura como una respuesta integral frente al escenario adverso, buscando garantizar la sostenibilidad de una actividad clave para la economía provincial. "Un Chaco distinto desde el punto de vista productivo es posible", concluyó Dudik.
Una tarjeta Real ID cumple con el requisito federal para las licencias de conducir y las identificaciones emitidas por el estado para ayudar a prevenir diferentes tipos de fraude. En Nueva Jersey el documento será obligatorio a partir de 7 de mayo para ciertos casos para acceder a instalaciones federales, el ingreso a plantas de energía nuclear y abordar aviones comerciales dentro de Estados Unidos.Las citas de emergencia de Nueva JerseyLas nuevas citas apuntan a aquellos viajeros con emergencias de vida o muerte y a los que tengan planes de viaje urgentes dentro de los próximos 14 días. A partir del jueves 24 existirá realizar el trámite bajo el programa de emisión de emergencia de la Real ID.De acuerdo a la Comisión de Vehículos Motorizados de Nueva Jersey (MVC por sus siglas en inglés), todas las citas serán en el Centro Regional de Trenton, tendrán un costo de envío acelerado de US$80 y no se puede concurrir sin un turno previo: se requiere un mínimo de tres días hábiles para procesar este tipo de servicios urgentes.Los requisitos que se deben presentar en caso de emergenciaPara poder cumplir con lo establecido y poder tener una cita de emergencia, MVC detalla que se necesita lo siguiente: En caso de emergencia de vida o muerte, un familiar directo tiene que haber muerto, estar en una situación muy delicada, con cuidados paliativos o tener una enfermedad mortal. Se considera como directo a padre, madre, tutor, cónyuge, hermano o abuelo. No aplica para tías, tíos, primos ni otros familiares.Para solicitarla, el implicado debe confirmar que no tiene un pasaporte (vencido hasta 1 año después de la fecha de viaje) u otra identificación aceptable en el punto de control de la TSA, obtener una documentación de emergencia familiar que puede ser un certificado de defunción o una carta del hospital que explique la gravedad del asunto y abonar lo correspondiente. Además, debe traer la combinación de documentos necesaria, conocida como 2 + 1 + 6 = Real ID. Los documentos requeridos incluyen dos comprobantes de domicilio, un número de Seguro Social verificable y documentos que sumen hasta seis puntos de Real ID.¿Qué pasa en las situaciones de viaje?Si se está a 14 días de un viaje programado, el proceso es similar porque el solicitante tiene que corroborar que no tiene un pasaporte (vencido hasta un año después de la fecha de viaje) u otra identificación aceptable en el punto de control de la TSA y presentar un documento que asegure que va a viajar como puede ser un boleto de avión, un itinerario de viaje con comprobante de pago o una factura con fechas de viaje y comprobante de pago.Tras abonar los US$80, es obligatorio cumplir con los requisitos federales de 2 + 1 + 6 = REAL ID.
Así lo determinó el Ministerio de Economía a partir de dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial
El guitarrista de 77 años tuvo que ser hospitalizado y permanece bajo observación médica
El famoso músico mexicano no pudo presentarse en EEUU, sus fans esperan verlo en otras fechas
Alumnos, docentes y otros trabajadores de la institución educativa resultaron afectados por las picaduras. Según testigos, el incidente ocurrió durante las obras en el colegio, cuyo ruido habría alterado a los insectos
La vicepresidenta posterga también toda la agenda parlamentaria una semana. En una semana con movimientos por Ficha Limpia, el oficialismo deberá esperar. Además, Villarruel queda a cargo del Ejecutivo por el viaje de Milei a Roma. Leer más
Estaba pautado para mayo, pero el estado en el que quedaron las dependencias judiciales obligó a cambiar su implementación
El Ministerio de Salud impuso estrategias agresivas en áreas con circulación del virus y gran número de personas sin inmunización
Walter Astudillo salió al frente para defender el papel que desempeñan las Fuerzas Armadas en las calles de Lima Metropolitana y el Callao
La exreina de belleza cayó por las escaleras, lo que le provocó una fractura en la cadera. Ahora, ella deberá operarse para recuperarse
Tras un aumento alarmante de casos, el decreto de emergencia sanitaria busca aumentar la cobertura de vacunación, especialmente en áreas afectadas, para contener la propagación de esta enfermedad
De acuerdo con los primeros informes, una quema de pastizales se salió de control y provocó el siniestro; no se han registrado víctimas, según las autoridades locales
El Gobierno de Aragón informa que mantiene cerca de mil plazas disponibles para migrantes, sin ampliaciones ni nuevas aperturas en el contexto de la emergencia canaria
El modelo, de la compañía aérea United Airlines, tiene más de 27 años y opera un servicio diario entre los aeropuertos de Newark (Estados Unidos) y Tokio Haneda (Japón)
Un avión de la línea aérea estadounidense American Airlines que volaba rumbo a Miami se declaró en emergencia este sábado al mediodía tras registrarse humo en la cabina, por lo que debió volver al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, su punto de partida. El Boeing 878-Dreamliner había partido de Buenos Aires a las 11.09, cuando su salida estaba programada para las 22.15 del viernes. Luego de dos horas de vuelo, mientras pasaba por Paraguay, realizó un giro y volvió al país tras declararse en emergencia. Según explicaron fuentes de la compañía aérea a LA NACION, se debió declarar el "PAN PAN medical" durante el vuelo, término que se utiliza para referirse a situaciones donde se registra una señal de urgencia que requiere de asistencia, pero que no implica un hecho de "peligro inmediato" para las personas a bordo. Noticia en desarrollo.
La tripulación alertó por la presencia de humo en la cabina de la aeronave, y por eso se decidió que regresara a su punto de partida.
La Organización Panamericana de la Salud ha instado a los países endémicos a intensificar las vacunaciones. "En la Región de las Américas, el riesgo de brotes de fiebre amarilla es elevado", advirtieron
Trump anuncia medidas para reforzar la extracción de petróleo en EE.UU., promete reducir precios y eliminar subsidios a vehículos eléctricos, mientras plantea aranceles a importaciones extranjeras y crea un nuevo servicio tributario
Entre las recomendaciones para prevenir la infección está usar repente, mosquiteros y ropa que permita cubrir el cuerpo, como camisas y pantalones de manga larga
El mandatario explicó que hay posibilidades de que "el mosquito" se adapte a climas fríos, o que conquiste nuevas zonas de temperatura templada
Los hechos ocurrieron a última hora de la tarde del miércoles y el avión tuvo volver al aeropuerto desde donde había salido
El jefe de Estado aseguró que en las emisiones explicara a detalle los pormenores del virus a los colombianos
La tripulación asistió a 134 pasajeros en una rápida evacuación en el aeropuerto William P. Hobby en Houston
El Ministerio de Salud, liderado por Guillermo Alfonso Jaramillo, dio a conocer todas las medidas que se deben tener en cuenta para evitar la propagación la fiebre amarilla en los diferentes departamentos de Colombia
Juan Camilo Restrepo aseguró que el Gobierno nacional ya tenía conocimiento del brote por fiebre amarilla desde septiembre de 2024 y solo hasta ahora decide actuar, lo que vulneraría las normas establecidas en la Constitución Política de Colombia
Un vuelo de United Airlines sufrió un incendio en uno de sus motores poco después del despegue, aparentemente provocado por el inusual impacto de un conejo.El vuelo 2325 de United había despegado del Aeropuerto Internacional de Denver con destino a Edmonton, Alberta, el domingo, cuando ocurrió el incidente.#Breaking Cabin footage of a United B-737 "landing an emergency after reportedly hitting a rabbit on departure from Denver. Video from inside the cabin showed large flames shooting from the engine". Updates when possible. ð??¹@aviationbrk pic.twitter.com/aiRrHizhPS— Air Safety #OTD by Francisco Cunha (@OnDisasters) April 16, 2025Grabaciones de LiveATC registran a la tripulación solicitando una inspección por un posible incendio en el motor, tras lo cual se les informó que, al parecer, un conejo fue succionado por uno de los motores."Un conejo en el motor número 2â?¦ eso lo explica todo", respondió el piloto.El Boeing 737-800 transportaba a 153 pasajeros y seis tripulantes.United Airlines flight engine catches fire after takeoff due to a rare RABBIT strike pic.twitter.com/D3Ne0SfsuN— Breaking911 (@Breaking911) April 16, 2025"Se escuchó una explosión muy fuerte y el avión comenzó a vibrar con fuerza", relató el pasajero Scott Wolff al programa Good Morning America.Pese a ello, la aeronave continuó ascendiendo. "Cada pocos segundos, el motor hacía explosión. Se veían enormes bolas de fuego saliendo de él", añadió Wolff. "En ese momento, todos los pasajeros comenzaron a entrar en pánico".Desde tierra, Wyatt McCurry también fue testigo del incendio. "Se me revolvió el estómago y solo pensé: 'Voy a ver caer un avión'", declaró también a Good Morning America.El vuelo logró regresar de forma segura a Denver.A United Airlines flight had to return to Denver last week after ingesting, not a bird... but a rabbit. https://t.co/LGppocOc0Z pic.twitter.com/w8bLs5o9ot— Flightradar24 (@flightradar24) April 17, 2025"Nuestro vuelo de Denver a Edmonton (UA2325) volvió de manera segura a Denver para atender un posible impacto con fauna silvestre", informó United en un comunicado.La Administración Federal de Aviación (FAA) confirmó que el avión regresó alrededor de las 20, hora local, tras el reporte de la tripulación de haber golpeado a un animal durante el despegue.Según la aerolínea, los pasajeros continuaron su viaje hacia Edmonton en una nueva aeronave.Una vez en tierra, los pasajeros capturaron imágenes de los equipos de bomberos que acudieron al lugar para inspeccionar la aeronave. Por su parte, la FAA ha iniciado una investigación.En general, los impactos con animales silvestres son relativamente frecuentes. La FAA reportó más de 20.000 incidentes de este tipo en Estados Unidos durante el año pasado. De ellos, solo se registraron cuatro choques con conejos, incluido uno en el propio Aeropuerto Internacional de Denver. La gran mayoría de estos incidentes involucran aves.
Carlos Fernando Motoa acusó al Gobierno nacional de ser el responsable del retroceso en el sistema sanitario, ante la declaratoria de emergencia económica anunciada por el presidente en respuesta a la propagación de la enfermedad
Lo que parecía ser un aterrizaje de rutina en el principal aeropuerto de Puerto Rico se transformó, en cuestión de minutos, en una operación de emergencia que movilizó a personal en tierra, obligó a modificar itinerarios de vuelo y generó preocupación entre los pasajeros y testigos. Un vuelo comercial procedente de Orlando, Florida, vivió momentos de tensión al aproximarse a la pista, en un episodio que ahora está bajo investigación.Aterrizaje de emergencia en Puerto Rico enciende las alarmasUn vuelo de Frontier Airlines procedente de Orlando protagonizó un incidente la noche del martes 15 de abril en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín de Carolina, Puerto Rico. El vuelo sufrió un percance durante el aterrizaje que obligó a realizar una maniobra de emergencia y descender en una pista alterna. Según informó el director de operaciones del aeropuerto, Nelman Nevarez Padilla, el vuelo 3506 tuvo que abortar su primer intento de aterrizaje en la pista 10 y aterrizar finalmente en la pista 8-26. Aunque en redes sociales circularon videos que mostraban una aparente explosión o incendio en una de las turbinas, Aerostar Airport Holdings, operador del aeropuerto, desmintió que hubiera fuego a bordo.¿Qué se sabe sobre el origen de la falla?Desde la aerolínea se aclaró que los detalles del incidente están bajo investigación y deben ser informados por la aerolínea. El incidente activó de inmediato los protocolos de emergencia. Los 228 pasajeros fueron evacuados de forma segura por la vía de rodaje utilizando vehículos del aeropuerto y trasladados al terminal. No se reportaron heridos.A causa del suceso, las operaciones del aeropuerto se vieron temporalmente afectadas. Cerca de una decena de vuelos fueron retenidos en el aire, dos fueron regresados a Fort Lauderdale y tres más desviados al aeropuerto de Aguadilla."El bienestar de nuestros pasajeros es siempre nuestra prioridad. Nos alegra saber que todos se encuentran en buen estado", expresó Nevarez Padilla. Mientras tanto, el avión permanece en pista mientras los equipos de emergencia completan su inspección y remoción de posibles escombros. Hasta el momento, Frontier Airlines no ha emitido un comunicado oficial sobre lo ocurrido.¿Qué hacer en un aterrizaje de emergencia?Durante un aterrizaje de emergencia, es fundamental mantener la calma, seguir las instrucciones de la tripulación y adoptar las medidas de seguridad establecidas. Entre las acciones clave se encuentra abrochar correctamente el cinturón de seguridad y adoptar la posición de apoyo, que implica inclinarse hacia adelante, colocar los pies firmemente en el suelo, mantener la cabeza baja y los ojos cerrados, para minimizar el impacto. En caso de evacuación, es esencial dejar el equipaje de mano y desplazarse rápidamente fuera de la aeronave siguiendo las indicaciones del personal. Si el aterrizaje se realiza en el agua, se proporcionarán instrucciones específicas sobre el uso del chaleco salvavidas. La correcta respuesta ante un aterrizaje de emergencia puede marcar la diferencia en la seguridad de los pasajeros.La seguridad al viajar en aviónLa aviación comercial se considera uno de los medios de transporte más seguros del mundo, según expertos y organismos como la IATA. A pesar del aumento del tráfico aéreo, las estadísticas reflejan una tasa de accidentes extremadamente baja, especialmente en comparación con otros modos de transporte como automóviles o autobuses. Esta seguridad se debe en gran parte a los avances tecnológicos en los sistemas de navegación y a la rigurosa capacitación de pilotos y tripulaciones. Aunque los accidentes aéreos generan gran impacto mediático, su ocurrencia es muy poco frecuente y, en la mayoría de los casos, son el resultado de múltiples factores. La percepción pública de inseguridad suele estar influenciada por la cobertura que estos hechos reciben, en contraste con los millones de vuelos que se realizan con éxito cada año.
Los eventos provocaron una movilización de seguridad y el cierre temporal de puntos de control
El presidente Gustavo Petro aseguró que decretará la emergencia económica y sanitaria en Colombia tras el aumento de casos por fiebre amarilla en diferentes regiones del país
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, garantiza apoyo continuo en la emergencia tras el desbordamiento de ríos y recalca la importancia de la participación de alcaldes en el Cecopi
El presidente de la República, con extensas publicaciones en sus redes sociales, respondió a un video del presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, que cuestionó con el proyecto de decreto del Ministerio de Hacienda, con el que se pretende anticipar el recaudo de impuestos de 2026 para este año
Al parecer, los hechos ocurrieron en un terreno donde se estaba llevando a cabo una construcción de manera ilegal
El asesinato de Juan Huamán Contreras eleva a 16 el número de conductores asesinados en Lima y Callao en lo que va de 2025. La Policía Nacional del Perú (PNP) sospecha que se trata de un posible caso de extorsión, ya que la víctima había recibido amenazas previas
El actor mexicano conocido por su participación en diversas producciones de Televisa compartió detalles de su parte médico
La reconocida actriz y cantante se encuentra en las etapas finales de su recuperación tras haber sido internada
Medida fue recomendada por la Comandancia General de la Policía Nacional con informes en los que se reconoce un aumento en la actividad de extorsiones y sicariato
El fuego sorprendió a los transeúntes alrededor de las tres de la tarde. Bomberos acudieron rápidamente para atender a la emergencia
'La Diva de México' fue internada para continuar con el tratamiento médico que se le suministró para combatir una complicación respiratoria
Los cambiemistas le reclamaron al Ejecutivo detallar para qué quiere las facultades delegadas. Apuntan a las contrataciones directas "sin control". Al devolver el golpe, desde el PJ aseguraron que la revisión la hace el Tribunal de Cuentas en manos del juecismo. Leer más
El oficialismo y sus aliados avanzarán con la sanción de la norma. Se espera una sesión caliente para este lunes. Habrá fuego cruzado por la "crisis carcelaria" en la provincia. Los halcones juecistas y radicales van por el rechazo. "Están para oponerse", retrucó Siciliano. Leer más
Con más de 2.200 viviendas afectadas y recursos municipales al límite, la administración local exige ayuda inmediata ante el impacto devastador del desbordamiento del afluente
Para evitar una tragedia, el avión de KLM tuvo que soltar combustible en pleno vuelo antes de aterrizar nuevamente en Países Bajos
La capital se bañó en sangre la noche del 11 de abril, en crímenes que podrían haber sido cometidos por sicarios. Los hechos se producen a pesar que la presidenta aparece diariamente en el "Cuarto de guerra"
La actriz y cantante mexicana se encuentra bajo observación médica debido a fuertes molestias en vías respiratorias
Videos captaron desde distintos ángulos el accidente áereo ocurrido cerca del aeropuerto regional de Boca Ratón, ocurrido la mañana de este viernes
La medida fue rechazada por la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática
La famosa artista mexicana lleva varios días internada debido a fuertes molestias en vías respiratorias
El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad presentó un proyecto de ley para declarar la emergencia en discapacidad. La situación es crítica: las pensiones no contributivas están en riesgo, los aranceles de los prestadores están desactualizados y el empleo protegido se encuentra sin respuesta. Además, las instituciones y servicios esenciales para las personas con discapacidad están al borde del colapso. Exigen un Estado presente en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
Durante este periodo, el Ministerio del Interior y los gobiernos regionales y locales podrán adquirir bienes y servicios sin procesos administrativos ordinarios, con el fin de combatir la inseguridad
La enfermedad, de origen viral y transmitida por la picadura de mosquitos infectados, tiene circulación tanto en zonas selváticas como urbanas, lo que amplía su potencial de expansión geográfica
Carlos Isaías Aponte González dijo que "podría profundizar la concentración de poder, debilitar las garantías económicas y la seguridad jurídica"
La Plataforma Unitaria Democrática señala que la medida fue impuesta "sin transparencia ni participación ciudadana" e ignora las necesidades del país
El oficialismo activó movida de urgencia y llama a comisión para mañana con el fin de despacharla. Se sesionará el próximo lunes a las 10. Parte de la oposición ya lo rechaza y otra quiere más tiempo para analizarlo. Leer más
Tras las intensas lluvias que semanas atrás dejaron bajo el agua unas 50.000 hectáreas en el partido bonaerense de 9 de Julio, y ante la creciente preocupación por el ingreso de agua desde distritos vecinos, un grupo de productores rurales se reunió con el ministro de Desarrollo Agrario provincial, Javier Rodríguez. Según relataron a LA NACION, durante el encuentro solicitaron que la provincia controle el ingreso de agua desde otros distritos, envíe maquinaria para tareas de mantenimiento y apoye la creación de un consorcio mixto. También advirtieron sobre el impacto económico que tiene esta situación. "Un grupo de productores y productoras de 9 de Julio nos solicitó una reunión, que fue muy positiva. Tal como se acordó, seguimos adelante con un plan de trabajo conjunto. Ya hablamos con Hidráulica de la provincia y van a trabajar en la zona", afirmó el ministro Rodríguez en diálogo con LA NACION.Más aranceles: atrapada por la escalada de la pelea entre Estados Unidos y China, la soja busca un reparo ante la tormentaSantiago Falco, productor y contador de varios vecinos de la zona, explicó que el principal reclamo es que la Dirección de Hidráulica evalúe el caudal de agua que entra al partido desde los municipios vecinos, ya que aseguran que es mucho mayor que el que logra salir. "Lo que pedimos es que articulen con Hidráulica para controlar mejor el ingreso de agua y evitar que 9 de Julio reciba más caudal del que puede evacuar", sostuvo.Plantearon la urgencia de contar con maquinaria para realizar tareas de mantenimiento en canales y caminos rurales. Según relató, en una reunión previa con la Dirección de Hidráulica, les informaron que, de cuatro retroexcavadoras, dos estaban rotas y las otras dos estaban trabajando en otra localidad. "Así, es imposible avanzar. Por eso pedimos que se envíe maquinaria provincial", agregó Falco.El tercer pedido fue el acompañamiento para crear un consorcio mixto, entre el sector público y privado, que se encargue de realizar obras de mantenimiento. "Hay experiencias exitosas, como en Tandil o Piamonte. La idea no es quitarle fondos al municipio, sino que la tasa que se cobra se destine directamente a los trabajos necesarios. Pero tiene que haber control, no puede ser 100% privado. Nosotros creemos en una gestión compartida", aclaró.En representación del gobierno provincial, además del ministro Rodríguez, estuvieron el director de Agricultura, Mariano Pinedo; el director de Emergencia Agropecuaria, Fabián Jara, y el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Cristian Amarillo. Por parte de los productores participaron Alejandra Bombicini, Federico Ortiz, Sergio Di Piero, Patricia Gorza y Santiago Falco.Según el productor, el ministro "se comprometió a coordinar con Hidráulica y a enviar maquinaria. Dijeron que esta semana habría novedades". También se ofreció apoyo técnico y jurídico para avanzar con el consorcio mixto.Más allá del agua acumulada, Falco, que además es contador en la zona de muchos productores, alertó por el fuerte impacto económico de esta situación. "Todos los productores se financian a cosecha. Los que tienen maíz tiraron cheques para abril, los de soja para mayo. Pero como no se pueden sacar los granos de los campos, no hay manera de vender", explicó. "La mayoría está ensilando con silobolsa, pero eso no es una solución si no se pueden mover los camiones", agregó."Hasta el viernes": un gremio dijo cuál es la salida que ve para Vicentin y un ministro pidió que reactive plantasSeñaló que los productores ganaderos también están atravesando serias dificultades. Muchos deben arrear el ganado a caballo para trasladarlo a zonas más altas. Quienes necesitan vender por urgencia están en una situación muy complicada, ya que algunos habían adquirido hacienda en remates con la intención de pagarla con la venta de su propia producción, pero no pudieron moverla debido al mal estado de los caminos. Para el productor, lo más grave es que esta no es la primera vez. "Ya nos tocó en 2001 y en 2012. En ese entonces se hicieron obras importantes, pero faltó mantenimiento", recordó Falco. "En 2012 pasó algo muy parecido. No fue tanto por la lluvia local, sino por el agua que drenaba desde partidos vecinos, como Carlos Casares. Hay muchos canales no aprobados, y todo eso termina en nuestra zona: 12 de Octubre, Bacacay, French y Gallo Llorente", agregó.El problema se agrava porque esa zona, además, tiene poca pendiente. "Es un arenal, el agua no drena bien. Históricamente se hicieron cuatro canales troncales que funcionan muy bien, pero hoy les falta mantenimiento. Lo más grave es que toda la red interna, los desagües y cunetas al costado de los caminos, está tapada. Entonces el agua queda estancada", detalló.
El Ejecutivo tendrá poderes extraordinarios por 60 días para "defender la economía" nacional.Estados Unidos impuso aranceles de 25% a las actividades petroleras y de 15% sobre el intercambio comercial.
La famosa artista mexicana presentó fuertes malestares relacionados con una enfermedad que padece
Los niños afectados presentaron síntomas como vómitos, desmayos y fuertes dolores estomacales, lo que generó alarma y obligó su traslado inmediato a un hospital
El dictador chavista recordó que ya utilizó este recurso en años anteriores: le permite asumir "funciones especiales, constitucionales, extraordinarias"
Fue en una concurrida autopista de Brasil.No hubo víctimas. Mirá el video en esta nota.
Las autoridades alertaron a la ciudadanía a estar alerta a la situación ante la posibilidad de que el fuego se extienda a los inmuebles aledaños y sea incontrolable
Los desarrolladores de Tekken 8 anuncian un parche de emergencia para solucionar las críticas de la comunidad. La reacción negativa se centra en el balance de personajes tras la nueva temporada del juego.
La titular manifestó que los alimentos involucrados en los casos de intoxicación incluyen conservas de pescado, pan y leche enlatada
El incendio volvió a encenderse alrededor de las 19:00 horas y, aunque los bomberos lograron controlarlo inicialmente, las llamas reaparecieron cerca de las 03:00 de la madrugada de hoy
Las tormentas causaron estragos en comunidades desde Arkansas, Missouri y Tennessee hasta Kentucky, Illinois e Indiana, destruyendo viviendas, negocios y dejando a más de 300.000 personas sin electricidad
Personas con discapacidad y organismos vinculados respaldaron el proyecto, que busca garantizar presupuesto para atención médica y pensiones.
Nadie está exento de sufrir una catástrofe que lo obligue a evacuar su vivienda de inmediato.Aquí, un listado con los imprescindibles de un kit de emergencia.
Las intensas precipitaciones y la activación de quebradas han ocasionado graves daños en infraestructuras públicas y privadas en la ciudad norteña, dejando a miles de ciudadanos en riesgo. El gobernador regional brilla por su ausencia
Según las primeras informaciones, el siniestro, clasificado como código II, habría ocurrido en un local utilizado como almacén de material altamente inflamable
Un incidente alarmante dejó a estudiantes bajo atención médica. Autoridades investigan la causa de la emergencia en esta institución educativa en Barranquilla
El expresidente, en sus redes sociales, hizo pública su preocupación por lo que acontece en esta zona del territorio nacional, en la que se registra una feroz cacería de miembros de las disidencias de las Farc y firmantes de paz, por parte del Ejército de Liberación Nacional
Informes del CEM indicaron que la víctima había sido sometida a una "violencia psicológica crónica", con un historial de abusos, celos excesivos, daños a su propiedad y robo de pertenencias valiosas
La cantante fue internada luego de que un virus que afectó sus pulmones, provocando una inflamación que requirió atención médica inmediata
La Unión Europea quiere preparar a sus ciudadanos para sobrevivir ante un escenario de guerra o desastre natural
El Aeropuerto Francisco Carlé es una infraestructura clave para la región central del Perú, ya que conecta a Junín con otras ciudades del país. No obstante, la calidad de sus pistas obligan la suspensión constante de los vuelos
En exclusiva para Infobae Perú, Aldo Mariños, afirmó que en más de un año en alerta, el trabajo de policías y militares en la provincia no ha sido eficiente. Asegura que en una semana se define un posible paro con rondas campesinas
Los distritos afectados son La Esperanza, Trujillo, Laredo, Víctor Larco Herrera, Huanchaco, Florencia de Mora y El Porvenir, todos pertenecientes a la provincia lberteña de Trujillo
La Universidad Nacional de Trujillo también sufrió las consecuencias de las inundaciones, ya que corrientes de agua ingresaron en gran cantidad a través de una acometida de Hidrandina, afectando el interior de la Ciudad Universitaria
Decenas de personas fueron asistidas por los equipos de rescate, mientras zonas residenciales quedaron aisladas y miles permanecen sin electricidad en varios condados de Texas
Vecinos piden apoyo a las autoridades para retirar el lodo que continúa al interior de sus viviendas. Además, precisan que es la tercera vez que se reporta este caso, pero no se han realizado trabajos de prevención