emergencia

Fuente: Infobae
14/11/2025 16:19

Emergencia eléctrica en Camisea: MINEM declara grave deficiencia en Bajo Urubamba y Electro Sur Este deberá improvisar grupo electrógeno

Gobierno teme que comunidades tomen el ducto de TGP y dejen sin gas a Lima en represalia por una posible racionalización del servicio. Expertos advierten una falta de supervisión estructural que llega al Osinergmin

Fuente: Clarín
13/11/2025 19:00

Tuvo una emergencia y un amigo la salvó: "No sé qué habría pasado si él no hubiese estado allí"

El video del momento en que un joven salvó a su amiga durante una situación crítica."Él es un gran amigo", dijo ella al respecto.

Fuente: Infobae
13/11/2025 18:18

Le explota un implante a ex de Facundo y es hospitalizada de emergencia, relata martirio que vivió "por vanidad"

Esmeralda Palacios, locutora de radio y mamá de los hijos de Facundo Gómez, compartió los detalles de la emergencia médica que vivió, reflexionando sobre los riesgos y el costo emocional de las cirugías estéticas

Fuente: Infobae
13/11/2025 15:25

Ruido en Bogotá, una emergencia silenciosa para sus habitantes: cifras, causas y consecuencias para la salud

En Bogotá, el 85% de la ciudad supera el límite de 65 decibeles autorizado en zonas residenciales, mientras que por la noche menos del 1% cumple con el máximo establecido de 55 decibeles

Fuente: Perfil
13/11/2025 12:00

El sol, las piedras, Palestina y grandes bellezas que se apagan: las propuestas de Bienalsur en Roma como llamado de emergencia

"Mi mortalidad debería conmoverte", es el título de una de las exposiciones, "Has visto el sol caer", es otro. Hay una pregunta por la empatía entre humanos y con lo no humano que Bienalsur despliega en dos muestras colectivas y dos individuales. Leer más

Fuente: Clarín
12/11/2025 23:18

El documento clave que todo migrante debe tener: la guía de emergencia del consulado ante arrestos del ICE

Ante la intensificación de las detenciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), el Consulado de Colombia en Chicago publicó un vademécum vital para su comunidad.

Fuente: Infobae
12/11/2025 14:19

Trasladan de emergencia a policía de CDMX tras recibir un disparo en la cabeza, atendía un reporte de robo

Luego de que testigos activaran el botón de auxilio, el oficial fue llevado de emergencia al hospital donde recibe atención especializada

Fuente: Infobae
12/11/2025 13:14

Emergencia agropecuaria: el Banco Nación amplió su apoyo a más municipios bonaerenses

La entidad amplió el alcance de su línea especial de asistencia financiera para brindar apoyo a los partidos más perjudicados

Fuente: La Nación
12/11/2025 11:18

Medida: el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires, Río Negro y Entre Ríos por inundaciones y otros fenómenos climáticos

En medio de los severos eventos climáticos que afectaron durante los últimos meses a distintas regiones productivas del país, el Gobierno oficializó la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario, en algunos casos con prórrogas, para zonas de las provincias de Buenos Aires, Río Negro y Entre Ríos. Fue mediante varias resoluciones del Ministerio de Economía, que conduce Luis Caputo, publicadas hoy en el Boletín Oficial.La medida surge tras el análisis técnico realizado por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA) en su reunión del 15 de octubre pasado, donde se evaluaron los impactos productivos de las inundaciones, sequías y fenómenos meteorológicos registrados en los últimos meses."Salvavidas de plomo": fuerte cruce entre Carbap y el gobierno bonaerense por una cuota extra del Inmobiliario RuralEl gobierno nacional resolvió "dar por prorrogado el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 1° de septiembre de 2025 y hasta el 28 de febrero de 2026" para las explotaciones afectadas por inundación en varios distritos bonaerenses.Bajo el aguaEn la provincia de Buenos Aires, el Gobierno convalidó el decreto provincial 2452/2025 que extiende la emergencia a las circunscripciones rurales más comprometidas por los excesos hídricos.La medida que lleva la firma del ministro de Economía, Luis Caputo, alcanza a productores de los partidos de Bolívar, 9 de Julio, Carlos Casares y Tapalqué, donde el anegamiento de campos y la pérdida de caminos rurales interrumpieron durante semanas la logística agropecuaria.Tenía 140 empleados: decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La SuipachenseEl artículo 1° de la resolución precisa que la prórroga incluye "las explotaciones agropecuarias afectadas por inundación en las circunscripciones II, III, IV, V, VII, VIII, IX, X, XI y XII del partido de Bolívar; II a XV del partido de 9 de Julio; II a XI del partido de Carlos Casares; y la VIII del partido de Tapalqué".Asimismo, el texto fija el 28 de febrero de 2026 como fecha de finalización del ciclo productivo para las explotaciones comprendidas, "de acuerdo con lo estipulado en los artículos 22 y 23 del decreto reglamentario 1712/2009".El Ministerio de Economía recordó que, para acceder a los beneficios que otorga la Ley 26.509, que regula el régimen de emergencias y desastres agropecuarios, los productores deberán "presentar un certificado extendido por la autoridad competente de la provincia" que acredite que sus predios se encuentran dentro de las zonas declaradas.Además, la norma instruye a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y a las entidades bancarias nacionales, oficiales o mixtas, a "arbitrar los medios necesarios para que los productores gocen de los beneficios previstos" por la ley, entre los que se incluyen prórrogas impositivas y facilidades crediticias.En ese sentido fue la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca â??dependiente del Ministerio de Economíaâ?? la facultada para celebrar convenios y ejecutar los actos necesarios para la implementación de la medida en cada jurisdicción.Otras provincias Para Río Negro se convalidó el decreto provincial 760/2025, que prorroga la emergencia desde el 1° de junio de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026 para las explotaciones ganaderas afectadas por sequía en los departamentos Avellaneda, Conesa, El Cuy, General Roca, Pichi Mahuida y Nueve de Julio. Además se recomendó ampliar la declaración a los establecimientos ganaderos de Ñorquincó, Pilcaniyeu y 25 de Mayo, debido a la persistencia del mismo fenómeno.En tanto, para la provincia de Entre Ríos se homologó el decreto N° 2522/2025, que declara el estado de emergencia y/o desastre desde el 5 de mayo de 2025 hasta el 4 de mayo de 2026, exclusivamente para las explotaciones citrícolas del distrito Mandisoví, en el departamento Federación, afectadas por granizo y fuertes vientos.Asistencia con combustibleEn paralelo, la Secretaría de Agricultura informó que se destinará una asistencia equivalente a 1,5 millones de litros de gasoil para 25 municipios bonaerenses impactados por las inundaciones.La distribución del combustible, explicaron en la cartera, "se realizará en función de la superficie afectada, según la metodología de cálculo provista por la Conae con imágenes satelitales del 9 de noviembre pasado".El objetivo es facilitar la reparación de caminos rurales, drenajes y accesos a establecimientos agropecuarios, tareas clave para recomponer la actividad productiva en las zonas más comprometidas.Los municipios bonaerenses que recibirán la asistencia son: Bolívar, 9 de Julio, Pila, Pehuajó, 25 de Mayo, Dolores, Carlos Casares, Las Flores, Lincoln, Roque Pérez, Adolfo Gonzales Chaves, General Guido, General Belgrano, General Viamonte, Bragado, Daireaux, Castelli, Laprida, Saladillo, Carlos Tejedor, Guaminí, Villarino, Hipólito Yrigoyen, General Alvear y Monte.La reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios contó con la participación de representantes de organismos nacionales como el INTA, el Servicio Meteorológico Nacional, el Banco Nación, el Banco Central, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), los Ministerios del Interior y de Economía, además de delegados de las principales entidades rurales: CRA, CAME, SRA, Coninagro y Federación de Organizaciones Nucleadas de la Agricultura Familiar (Fonaf), junto a funcionarios provinciales.El Ministerio de Economía destacó que la resolución "busca garantizar la continuidad de las explotaciones agropecuarias afectadas, otorgando previsibilidad y alivio financiero a los productores que enfrentan pérdidas severas por los eventos climáticos extremos".La medida se inscribe en un escenario de fuertes contrastes climáticos en la región pampeana y el norte patagónico, donde inundaciones y sequías alternadas impactaron sobre la producción agrícola y ganadera durante 2025.Dijeron que el Gobierno busca coordinar esfuerzos con las provincias para atender la emergencia, asegurar el acceso a financiamiento y sostener la producción agropecuaria en uno de los años climáticamente más complejos de la última década.

Fuente: Perfil
12/11/2025 10:18

Luis Caputo declaró la emergencia agropecuaria en zonas de Río Negro, Entre Ríos y Buenos Aires

El Ministerio de Economía oficializó las declaraciones de emergencia y/o desastre agropecuario en varias regiones del país afectadas por sequías, inundaciones y granizo. Leer más

Fuente: Infobae
12/11/2025 04:12

La emergencia en discapacidad no puede esperar

El Gobierno nacional anuncia un aumento de aranceles para prestaciones por discapacidad, pero la suba resulta insuficiente frente al atraso acumulado

Fuente: Infobae
12/11/2025 02:46

Declararon la emergencia agropecuaria para las zonas más afectadas por el fuerte granizo de mayo en Entre Ríos

El Ministerio de Economía oficializó la emergencia para productores citrícolas de Mandisoví tras el temporal de mayo, habilitando beneficios fiscales y crediticios para quienes acrediten daños en sus explotaciones

Fuente: Infobae
12/11/2025 01:04

Reportan aterrizaje de emergencia en aeropuerto de Monterrey: versiones apuntan a presunta amenaza

Información oficial indica que las autoridades aeroportuarias atienden el vuelo VOI3382

Fuente: Infobae
11/11/2025 23:59

¿Estado de emergencia redujo la criminalidad en SJL? Esto dice su alcalde Jesús Maldonado

El burgomaestre consideró que las nuevas disposiciones del gobierno de José Jerí permitieron la captura de cabecillas y miembros de organizaciones criminales, aunque considera necesario más cambios

Fuente: Infobae
11/11/2025 23:23

Emergencia en Kennedy por explosión, autoridades investigan las causas: una persona habría fallecido por las heridas

Tras el estallido, dos personas resultaron heridas y fueron trasladadas al Hospital de Kennedy, la identidad de las víctimas y el motivo del hecho siguen bajo reserva

Fuente: La Nación
11/11/2025 23:18

Trenes: un sistema que vive en emergencia y que no puede revertir el deterioro

El sistema ferroviario argentino está en emergencia. Esta sentencia, corta y conocida, es el estado natural del mundo de los trenes desde hace décadas. Y si se pone la lupa sobre los ramales, pues ahí es donde vivió el Sarmiento desde mucho antes de que la tragedia de Once determinara la inversión que ahora soporta esa línea.La Argentina ha decidido desde hace muchos años avanzar con impulsos y frenos abruptos el camino de la salida de la emergencia. Para decirlo de otra forma, los planes de inversión necesaria para que se la pueda mirar por el espejo retrovisor se interrumpen, se ralentizan, se cancelan o por el contrario, se aceleran, de acuerdo a cómo estén las finanzas públicas, las ganas y las prioridades de ese momento. Mientras la emergencia se decreta y se mantienen, los trenes corren llenos de pasajeros. Y entonces, cuando algo sucede, las luces se prenden, se repasan los planes inconclusos, se aceleran un tiempo y todo regresa al loop histórico de una Argentina que se repite.Según los que miraron de cerca el descarrilamiento en Liniers, el siniestro no parece que tenga que ver con una falla humana. Descartado el maquinista, que nada tiene que ver en este caso, la mirada se posa sobre el sistema de vías, el que arma la "ruta" que debe seguir la formación.Lo que sucedió en Liniers, según dos técnicos que conocen el ramal, las formaciones y la infraestructura del Sarmiento, es el típico accidente que se da cuando el cambio de vías sucede con el tren arriba de la parrilla ferroviaria de cambio. Es decir, la formación pasa, los primeros coches siguen un camino, y en ese momento, se mueve la vía. El resto, siguió por otro sendero de hierro. Cuentan que el coche que quedó en diagonal se convierte en una suerte de "enganche" entre las dos formaciones que circulan por vías separadas. Ahora bien, ese cambio de recorrido, cuentan, es imposible que sea manual. "El sistema de vías establece que una vez que el señalero coloca una ruta, se recorrido tiene un mecanismo llamado enclavamiento. Es decir, no se puede modificar manualmente ni tampoco se puede alterar", relata un conocedor ferroviario. Los técnicos, entonces, se preguntan por qué se movió con la formación sobre la parrilla de cambios. Y ahí puede haber varias opciones: falta de mantenimiento, una falla en el sistema o una vicio en la fabricación de una pieza. Ese es el territorio a explorar y ahí es donde podría haber alguna falla humana.Ese "sistema de enclavamiento", que impide el error humano cuando el tren está arriba, es parte del plan de inversiones que desató esta nueva emergencia ferroviaria. Esa de señalamiento, es un proyecto postergado que se empezó con Florencio Randazzo como ministro de Transporte, se continuó con Guillermo Dietrich y, pandemia y Alberto Fernández de por medio, se interrumpió. Actualmente, es una de las obras necesarias que forman parte del plan de obras por la emergencia. Y de hecho, ahora se ejecuta una parte.Entre los técnicos de la línea Sarmiento comentaban que el descarrilamiento podría haber tenido una entidad muy superior si no hubiese sido por las formaciones y el estado general de la zona. Si bien hay obras pendientes, el sistema de vías de esa parte del ramal no presenta gran de deterioro. Además, los coches respondieron de forma eficiente para evitar, por caso, el vuelco.El sistema ferroviario vive en una emergencia constante. Allí no parece haber un listado de prioridades, un flujo constante y un plan de mejora que retire definitivamente los trenes urbanos del estado de precariedad. Esta coyuntura del gobierno libertario ha expuesto mucho más la decisión de no avanzar con algunas obras, aunque, sobre el Sarmiento sí se ejecutan algunos proyectos. Pero la realidad es que el anterior, con la dupla Fernández y Sergio Massa, como número uno virtual del Ministerio de Transporte en los cuatro años de gestión kirchnerista, no se avanzó prácticamente en ninguna obra ferroviaria, con la excepción del Belgrano Sur, donde se construyó una parte importante del viaducto para levantarlo y eliminar los pasos a nivel.Es verdad que se han hecho cosas desde la tragedia de Once y que varias de ellas terminaron por evitar que el desarrilamiento no termine en un siniestro mucho mayor. Pero, lejos de una planificación estratégica, lo que sucedió tiene más que ver con reacciones espasmódicas que un verdadero plan de acción. Por caso, el Sarmiento circula durante 7 kilómetros por un túnel abandonado. No solo eso, desde Caballito en adelante corta a la Ciudad y al Oeste bonaerense como una verdadera daga urbana. Sin planificación y sin un plan de obras, el asunto no tiene arreglo. Y más allá de que sucedan o no accidentes, el tren circulará a 20 kilómetros por hora en algunos tramos. Y nunca saldrá de la emergencia.

Fuente: Perfil
11/11/2025 23:00

Rutas argentinas en emergencia: denuncian abandono y concesiones "a medida" de los noventa

En el programa "Bienvenidos al tren" de Bravo TV, el conductor Juan di Natale dialogó con Fabián Catanzaro, secretario gremial de Vialidad Nacional, y Ricardo Lasca, coordinador del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial. Los especialistas advirtieron sobre el deterioro del 70% de las rutas del país, la falta de mantenimiento y las nuevas concesiones viales que â??aseguranâ?? favorecen a grupos empresarios. Leer más

Fuente: Infobae
11/11/2025 13:18

Carlos Mazón, en la comisión de la DANA en Les Corts: "Poco tenía que aportar yo a la emergencia"

El president en funciones de la Generalitat Valenciana comparece en la comisión de investigación de las Corts

Fuente: Página 12
11/11/2025 09:33

La actriz Valentina Bassi explotó contra Martín Menem por la emergencia en Discapacidad

La actriz, madre de Lisandro Rosell, un adolescente con trastorno del espectro autista, le contestó al presidente de la Cámara de Diputados, que en una entrevista televisiva negó "una emergencia últimas horas negó que hubiera una "emergencia tan grande en discapacidad".

Fuente: Infobae
11/11/2025 09:22

Nuevo asesinato de chofer de la ruta Lima - Callao hoy martes pese al estado de emergencia

Un conductor de nacionalidad venezolana fue ejecutado dentro de su vehículo mientras cumplía su recorrido, en medio de las estrictas medidas de seguridad establecidas en la capital peruana y la provincia portuaria

Fuente: Infobae
10/11/2025 19:44

Avión de Avianca aterrizó de emergencia en Palmira luego de sufrir un impacto que afectó una de sus turbinas

El vuelo que cubría la ruta Popayán-Bogotá experimentó una colisión con un ave, lo que llevó al piloto a tomar la decisión de realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón

Fuente: Infobae
10/11/2025 19:35

José Jerí explica retraso en su balance de estado de emergencia: "De la noche a la mañana, las cosas no cambian"

El presidente interino anunció que pronto presentará un balance del estado de emergencia en Lima y Callao, y aclaró que los resultados se darán "siempre con prudencia y moderación"

Fuente: Infobae
10/11/2025 13:55

Estado de emergencia: José Jerí anunció balance de resultados, pero dos semanas después sigue sin presentarlos

"Mañana realizaremos un balance de todo lo obtenido en estos 7 días", anunció el presidente el pasado 27 de octubre luego de la declaratoria de emergencia en Lima y Callao, pero sigue sin presentar los resultados

Fuente: Infobae
09/11/2025 16:22

El Senado de Estados Unidos se reúne de emergencia para intentar poner fin al cierre gubernamental más prolongado en años

El líder de la mayoría republicana, John Thune, anunció que la cámara permanecerá activa indefinidamente hasta encontrar un acuerdo que permita la reapertura. La parálisis ha provocado cancelaciones de vuelos, dificultades en la entrega de ayuda alimentaria y tensiones políticas por los fondos destinados a la salud

Fuente: Perfil
09/11/2025 03:00

En caso de una emergencia nuclear, estamos en problemas

El simulacro que se hizo en nuestro país se llevó a cabo en cuatro horas, cuando debería haberse hecho en una. Las pastillas de yodo a distribuir se encuentran donde se puede producir la emanación radiactiva. Los ciudadanos no saben qué hacer en caso de peligro. En resumen: frente a una emergencia, Argentina viviría un desastre. Leer más

Fuente: Infobae
08/11/2025 18:17

Cadetes patrullarán las calles durante estado de emergencia: Esta será la labor de los estudiantes de la PNP y FF. AA en los operativos

La disposición publicada en el Diario El Peruano prevé que cadetes de último año de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas realicen apoyo administrativo y operativos en zonas críticas, bajo estricta supervisión, como parte de una nueva estrategia coordinada contra el crimen en Lima y Callao

Fuente: La Nación
08/11/2025 13:18

Anuncio: Manuel Adorni dijo en un evento de la Rural que se prorrogará una emergencia por inundaciones

En el marco del inicio de los festejos por los 160 años de historia de la Sociedad Rural Argentina (SRA), el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, quien asistió anoche al predio de la entidad junto a un importante equipo de funcionarios en representación del presidente Javier Milei que había estado de viaje, anunció la prórroga de la emergencia hasta febrero de 2026 para zonas inundadas de Buenos Aires y el aporte de combustible para la maquinaria que hará distintos trabajos en la provincia. En tanto, durante su discurso con reflexiones sobre el rol histórico de la entidad, Nicolás Pino, presidente de la SRA, reconoció "tensiones" pasadas y llamó a "acercar la Rural a la sociedad".Adorni detalló el trabajo del Gobierno ante la crítica situación hídrica en la provincia de Buenos Aires. "Ya están fuerzas federales trabajando, como camiones potabilizadores y equipos especiales", afirmó. Recordó, además, que la propia ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presente en el evento, supervisará este sábado la situación desde el municipio bonaerense de 9 de Julio.Entre martes y jueves: pronostican nuevas lluvias y anticipan qué pasará en las zonas al límite por las inundacionesEl anuncio central fue la extensión de la emergencia agropecuaria hasta el 28 de febrero de 2026 para las localidades de Bolívar, 9 de Julio, Carlos Casares y Tapalqué. Y también, para completar las necesidades que hay por las inundaciones, confirmó que el Gobierno "va a aportar un millón de litros de gasoil para apoyar las máquinas que realizan tareas de reparación de caminos e infraestructura hidráulica en las zonas afectadas". La asistencia también se extenderá a otras provincias con dificultades climáticas, como Entre Ríos (por granizo y viento) y Río Negro (por sequía).Durante el evento participaron también la ministra Bullrich, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el ministro de Defensa, Luis Petri; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora; el gobernador de Chubut, Ignacio Torres; el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, entre otras figuras de la política. También asistieron el designado ministro del Interior, Diego Santilli y el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela. "Después de muchos años, la Argentina tiene un gobierno que no le da la espalda ni se la va a dar al sector agropecuario", enfatizó Adorni al hacer énfasis en que el camino para que se trabaje en libertad solo va a llegar de la mano de los cambios estructurales. El jefe de Gabinete vinculó estas medidas con acciones previas como "las retenciones cero para productos regionales", la baja de alícuotas para productos como la soja, el trigo, el maíz, el girasol y la carne y la "eliminación de 400 normas" que solo generaban retraso para el campo. Adorni subrayó la importancia de sostener el superávit fiscal, contemplado en el Presupuesto 2026, aprobar las reformas para eliminar 20 impuestos, la modernización laboral y la reforma penal para proteger la propiedad privada. "Que ningún delincuente más tome una sola tierra en la República. Porque como dijimos, la ministra Bullrich que está aquí: ¡El que las hace las paga! Tenemos la oportunidad más grande de las últimas décadas", expresó en medio de los aplausos de los asistentes. Dijo también que "hay 20 gobernadores dispuestos a colaborar, un presidente y un equipo de gobierno con el objetivo fijo en lograrlo. Creemos en el mérito y en la iniciativa privada. Creemos en el trabajo honesto como camino de acceso social. Creemos en aquellos que invierten a pesar del riesgo, no solo climático, sino también de un Estado que durante muchos años los ahogó en impuestos y les cambió permanentemente las reglas de juego", sintetizó. El discurso de Nicolás PinoEn tanto, Nicolás Pino centró su discurso en el legado de los "visionarios" que fundaron la entidad hace 160 años bajo el lema "cultivar el suelo es servir a la Patria". El presidente de la entidad destacó que ese ideal sigue siendo la guía, reconociendo al campo como "motor de desarrollo, identidad y futuro para la Argentina". El dirigente también abordó críticas históricas a la entidad: "En el pasado la institución ha sido cuestionada por su relación con determinados sectores del poder económico y político". Afirmó que "reconocer dichas tensiones no debilita la celebración", sino que obliga a "acercarla cada vez más a la sociedad", un mandato que, aseguró, su gestión ha trabajado "desde un primer momento"."La situación es tristísima": el final más temido por quienes viven amenazados por el agua en Buenos Aires"Toda esta historia nos pertenece a cada socio, a las mujeres y hombres de campo, a las familias rurales, a todos los jóvenes que han decidido seguir construyendo futuro desde la tierra. Cada exposición y cada encuentro nos sigue permitiendo celebrar lo que somos: una institución integrada por productores, quienes hacen del campo una forma de vida, un compromiso y una esperanza compartida", observó. Dijo, además, que hoy la sociedad está inmersa en un contexto donde el mundo agropecuario se transforma a gran velocidad: "Tecnología, cambio climático, aumento de la demanda de productos con mayor agregado de valor y nuestro compromiso es que los alimentos que elaboramos lleguen a los consumidores con la premisa de cuidar el suelo, el ambiente y la salud de la población. La Sociedad Rural Argentina tiene un rol fundamental para acompañar a sus asociados y al sector en la modernización con responsabilidad ambiental".Pino recordó los cimientos de la entidad, afirmando que el lema fundacional "cultivar el suelo es servir a la Patria" sigue siendo la "guía" de la institución. Destacó que hacerlo con "convencimiento, compromiso y pasión" ha sido y es el camino para "seguir marcando el rumbo". Subrayó que generaciones de productores, dirigentes y comunidades rurales han compartido la convicción de que el trabajo del campo es motor de desarrollo, identidad y futuro para la Argentina."A lo largo del tiempo, defendimos con mucho ímpetu los intereses de todos los que producen, generan trabajo y alimentan al país y al mundo, y especialmente porque somos reconocidos en todo el planeta como gente de trabajo, resilientes, innovadores y apasionados por lo que hacemos día a día más allá de las adversidades", sostuvo.

Fuente: Infobae
08/11/2025 09:39

Operativos de la ATU: más de 430 vehículos de transporte informal fueron enviados al depósito durante el estado de emergencia

Desde el inicio del estado de emergencia, los controles se intensificaron, descubriéndose que al menos 185 unidades tenían multas que en conjunto superan los 6 millones 700 mil soles

Fuente: Infobae
08/11/2025 09:29

Cadetes de la PNP y las FF.AA. apoyarán en tareas de administrativas y disuasivas durante el estado de emergencia

Medida fue publicada en una edición extraordinaria de las Normas Legales del diario oficial El Peruano, este viernes 7 de noviembre

Fuente: Infobae
07/11/2025 23:55

Gobierno oficializa nuevas medidas del estado de emergencia en Lima y Callao: ¿cuáles son y en qué consisten?

Con una estructura operativa multisectorial y medidas de inteligencia avanzadas, el Ejecutivo busca mejorar la capacidad de respuesta del Estado frente a mafias, extorsiones y delitos de alto impacto

Fuente: Infobae
06/11/2025 19:34

Doble emergencia en Cundinamarca: rescatista desapareció durante el operativo de búsqueda de una niña

Autoridades y cuerpos de socorro de Cundinamarca y Meta suman esfuerzos para encontrar a las dos víctimas

Fuente: Infobae
06/11/2025 17:30

Asesinan a colectivero en Ñaña a plena luz del día pese al estado de emergencia en Lima

Dos sujetos interceptaron al conductor dentro de su miniván y le dispararon a corta distancia antes de huir en motocicleta. La Policía investiga si se trata de un nuevo episodio de extorsión contra transportistas informales en Lima Este

Fuente: Infobae
06/11/2025 05:26

Andrés Wiese fue operado de emergencia y revela su delicado diagnóstico: "Nos quedamos hospitalizados"

El actor peruano preocupó a sus seguidores al revelar que fue operado de emergencia tras ser diagnosticado con apendicitis aguda y diverticulitis

Fuente: Infobae
05/11/2025 19:24

Emergencia en Cajamarca por huaicos: decenas de viviendas quedaron inundadas tras activación de quebrada en Cutervo

El repentino desbordamiento sorprendió a los habitantes de La Ramada, en Cutervo, quienes con baldes, palas y maquinaria municipal para evacuar el agua y proteger sus pertenencias

Fuente: Infobae
05/11/2025 19:15

Un bloque de legisladores bonaerenses pidió declarar la emergencia agropecuaria por los campos inundados en PBA

Los senadores de Unión y Libertad presentaron el proyecto que permita una serie de medidas para los productores agropecuarios. Estiman que hay más de cinco millones de hectáreas afectadas por las intensas lluvias

Fuente: Infobae
05/11/2025 18:29

Kentucky declaró el estado de emergencia tras el accidente de un avión de carga que dejó al menos nueve muertos

El siniestro obligó a detener las operaciones en el aeropuerto de Louisville y causó daños en dos negocios de la zona industrial

Fuente: Infobae
05/11/2025 16:56

¿Toque de queda? José Jerí confirma que este jueves endurecerá el estado de emergencia: "Toda guerra implica sacrificios"

El presidente interino anunció que el Gobierno endurecerá el estado de emergencia en Lima y Callao con nuevas medidas de seguridad. Afirmó que el Ejecutivo mantiene una "declaratoria de guerra" contra la delincuencia común y el crimen organizado

Fuente: Ámbito
05/11/2025 16:50

El Gobierno anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

El plan incluye maquinaria vial, personal de las Fuerzas Armadas y apoyo logístico para garantizar el acceso a las zonas aisladas.

Fuente: La Nación
05/11/2025 15:18

Inundaciones: el Gobierno culpa a Kicillof por "el desorden" en la asistencia y promete encargarse en la emergencia

En una conferencia de prensa este miércoles, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, confirmaron que el Gobierno destinará recursos nacionales para las zonas de la provincia de Buenos Aires que sufrieron fuertes inundaciones en los últimos días.En sus discursos, ambos funcionarios apuntaron contra el gobierno bonaerense liderado por Axel Kicillof. "Esto es un desorden que tiene que ordenar la Provincia, pero como no lo está haciendo, y los intendentes no tienen jurisdicción, estamos en una situación donde no sabemos quién se hace cargo. Por lo tanto, nosotros nos vamos a hacer cargo de la emergencia", señaló Bullrich.Adorni anunció que instalarán un centro de operaciones en la ciudad de 9 de Julio y mañana viajará el director de la Agencia Federal de Emergencias (AFE). También estarán allí los intendentes de Viamonte, 9 de Julio, Bragado y Carlos Casares. El sábado, en tanto, irán los funcionarios nacionales a analizar la situación.La titular de la cartera señaló que hubo entre 1200 y 1800 milímetros de precipitación en la provincia, lo que representa una anomalía para esta época del año. Ante la consulta de si tenían diálogo con Kicillof, Bullrich aseguró: "Tomamos esta decisión del Gobierno Nacional y si el gobierno provincial quiere venir a 9 de Julio, bienvenido. En principio vamos a trabajar con los intendentes". El Ministerio de Defensa desplegará máquinas viales para movimientos de suelo, limpieza de alcantarillas, cunetas, puentes y caminos inaccesibles. También habrá un despliegue de fuerzas federales con camiones especiales. "La situación es histórica en la Cuenca del Salado. Desde 1970 que no había tanta acumulación de lluvias en la zona. Llovió el doble de lo que debía. Pero hay una serie de problemas que no se resuelven, entre intendencias que no tienen capacidad de gestión sobre los caminos o rutas provinciales, a problemas que la autoridad del agua no resuelve como es el cauce de las aguas. Todo está escrito, pero en la práctica no sucede", reclamó Bullrich.La ministra continuó con sus reclamos al gobierno bonaerense y sostuvo que las obras del Salado son responsabilidad de la provincia. "Es una obra que hace 50 años que no se hace. Nosotros vamos porque creemos que no se puede dejar a argentinos que estén aislados y que no pueden llegar a su casa. Así como lo hicimos en Bahía Blanca, que también le correspondía a la Provincia y el subsidio fue tres veces lo que correspondía", señaló.Y sumó: "El Estado Nacional decidió, como lo hicimos en Bahía Blanca, Campana y Zárate. Este Estado Nacional está del lado de la gente y por eso vamos a estar ahí y el sábado iremos los ministros a ponernos al frente de este comité de emergencia que montaremos en la ciudad".Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
05/11/2025 11:18

Hospitalizan de emergencia a Ernesto Chavana: este es su estado de salud

El conductor fue intervenido quirúrgicamente por una acumulación de líquido en la cadera

Fuente: Perfil
04/11/2025 20:00

El Garrahan logra un aumento del 61% tras meses de conflicto y reclamos por la emergencia pediátrica

El Gobierno nacional otorgó una recomposición retroactiva y la continuidad de los bonos mensuales, tras paros y descuentos por huelga. El reclamo evidenció la crisis de la salud infantil y abrió críticas a la CGT por su ausencia durante el conflicto. Leer más

Fuente: Infobae
04/11/2025 16:24

Sicarios balean a hombre dentro de su vehículo en Ate: víctima fue llevada de emergencia al hospital

Este nuevo hecho de violencia se registra en pleno estado de emergencia que rige en los distritos de Lima Metropolitana

Fuente: La Nación
04/11/2025 09:00

Renunció la viceministra de Salud; Axel Kicillof pide declarar la emergencia económica para su provincia

La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, presentó su renuncia al cargo. La segunda de Mario Lugones había ingresado al gobierno de Javier Milei en mayo de 2024 y fue una figura clave para el Poder Ejecutivo en el conflicto en el Hospital Garrahan. La viceministra dejará su cargo tras la salida de Guillermo Francos como jefe de Gabinete, funcionario con quien mantenía una relación de confianza. La salida de Francos, que se anunció el viernes por la noche, generó que Lisandro Catalán, ministro del Interior, también presente su renuncia.El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó este lunes los proyectos de Presupuesto, la Ley Impositiva y una norma de financiamiento para el año próximo, que en rigor implica una toma de deuda de 3000 millones de dólares considerada como algo "imperioso" por el mandatario. Lo hizo con un pedido especial para que la Legislatura declare en emergencia económica al distrito que administra desde 2019.En una nueva señal de respaldo de la administración de Donald Trump al Gobierno, el subsecretario de Estado norteamericano, Christopher Landau, le expresó al flamante canciller, Pablo Quirno, "el apoyo de Estados Unidos a las históricas reformas del presidente Javier Milei" luego de las elecciones legislativas del 26 de octubre.Una pareja murió y sus tres hijos terminaron internados el viernes por la noche luego de que el Renault 12 en el que viajaran fuera embestido por una camioneta Volkswagen Amarok en el municipio bonaerense de José C. Paz. La tragedia ocurrió alrededor de las 23.30 en la intersección de la Ruta 197 y Mendoza, a metros de una plaza con juegos infantiles. Al volante de la Amarok iba Michael Carballo, de 18 años, quien tenía 3 gramos de alcohol en sangre.María Belén Ludueña confirmó este lunes por la noche estar embarazada y a la espera de su primer hijo con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. En un posteo de Instagram, Ludueña escribió: "¡Todo este amor y más es para vos mi vida!". El funcionario porteño sumó horas después: "Soy padre ya de 3 maravillosos hijos que son lo más lindo que me pasó en la vida. Ahora llega esta bendición de un nuevo hijo junto a Belén", dijo.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: Perfil
03/11/2025 23:36

Axel Kicillof presentó la Ley de Presupuesto 2026 y busca declarar la emergencia económica

Bajo los lineamientos macro de Nación, la provincia destinará la mayor parte del presupuesto a obra pública. Además impulsa ley de Financiamiento y otra impositiva. Leer más

Fuente: Infobae
03/11/2025 22:47

Congreso aprueba ley que restringe motos en estados de emergencia: estas son las zonas y sanciones que se aplicarán

El dictamen aprobado por la Comisión de Transportes prohíbe que dos varones adultos o adolescentes viajen juntos en motocicletas, salvo excepciones específicas como policías, bomberos o repartidores

Fuente: La Nación
03/11/2025 18:00

Kicillof quiere declarar en emergencia económica a la provincia y pide autorización para tomar más deuda

LA PLATA.- El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó este lunes los proyectos de Presupuesto, la Ley Impositiva y una norma de financiamiento para el año próximo, que en rigor implica una toma de deuda considerada como algo "imperioso" por el mandatario. Lo hizo con un pedido especial para que la Legislatura declare en emergencia económica al distrito que administra desde 2019. El nuevo paquete de leyes se comenzará a debatir en medio de una fuerte tensión con Máximo Kirchner por la conducción del peronismo bonaerense: del resultado de la negociación en la Legislatura podría terminar de definirse una nueva apuesta a la unidad o la definición de una ruptura.El tercer actor en la negociación interna de Fuerza Patria es Sergio Massa, quien podría estar más dispuesto a apoyar mientras que se renueve la presidencia de la Cámara de Diputados en manos de Alexis Guerrera. Toda la negociación incluirá además otros cargos a cubrir en la administración del bloque de Diputados y del Senado, en el gabinete provincial, en el Banco Provincia y hasta en la Suprema Corte de Justicia. Para más adelante podría quedar la presidencia del Partido Justicialista bonaerense que ocupa Máximo Kirchner y cuyo mandatoe vencerá el 18 de diciembre, pero podría prorrogarse hasta marzo. La ley de Financiamiento requiere autorización para tomar nuevo crédito por 1.900 millones de dólares más 1045 millones de dólares que estaban de autorización pendiente este año. Junto con la deuda se creará un Fondo para los Municipios. "Necesitamos refinanciar los vencimientos de la deuda. Si no podemos hacerlos recaerá sobre el presupuesto general. Es imperioso", destacó Kicillof, ante legisladores e intendentes reunidos en la Gobernación.Kicillof no esperó hasta el 10 de diciembre, cuando tendrá mejor representación de Fuerza Patria -quórum propio en el Senado y un bloque con más volumen como primera minoría en Diputados-, para intentar separar los debates de las leyes y de los cargos bajo una premisa: del apoyo o entorpecimiento que encuentre en los socios dependerá la unidad, según se escuchó en la Casa de Gobierno. En concreto el mandatario busca posicionarse como antónimo al presidente Javier Milei -a quién le envió una carta para pedir una audiencia el sábado último- y espera que los socios de Fuerza Patria se definan como aliados o como opositores internos. Ningún bloque opositor que acompañe a Kicillof si antes no lo hace en unidad la mayoría de los aliados del peronismo, tal como sucedió en los últimos períodos. La derrota electoral del domingo 26 de octubre lejos de propiciar un dialogo entre las partes propició nuevos reproches entre los aliados internos a los que deberá seducir Kicillof antes que a la oposición.NúmerosEl gobernador no tiene un presupuesto aprobado desde 2023. Gobernó los últimos tres periodos con presupuesto prorrogados. Este año tampoco logró que se aprobara un pedido de endeudamiento enviado por fuera de la ley de leyes, a mitad de año. En la presentación de la ley de Leyes el gobierno de Kicillof volvió a reclamar al gobierno nacional deudas pendientes por casi 13 billones de pesos. Hoy Kicillof insistió en ese reclamo al presentar sus números ante representantes de los 135 municipios, y las autoridades de las dos cámaras reunidas en el Salón Dorado. "Estamos en una verdadera emergencia", dijo el ministro de Economía Pablo López. "Es realmente grave: la actividad económica esta 10 puntos abajo que 2023â?³, remarcó. Tenemos 172 nuevos desempleados en la provincia", recalcó. "Esta situación no puede escindirse de la política de ajuste del gobierno nacional". El ministro de Economía precedió a Kicillof en la presentación. Los dos funcionarios estuvieron acompañados por la vicegobernadora Verónica Magario -presidenta del Senado- y Alexis Guerrera -presidente de la Cámara de Diputados-. También por el ministro de Gobierno Carlos Bianco.Alícuotas patrimonialesLópez precisó que cayó la recaudación en 3 billones de pesos desde 2023. Aún así dijo: "No habrá aumento de carga tributaria. No se modifican alícuotas de Ingresos Brutos. Los impuestos patrimoniales serán más justos: habrá mayor equidad. Sostenemos urbano y rural y disminuyendo al automotor. Y disminuyendo a los sellos". López destacó que en el presupuesto se prevé Inversión capital 3.2 billones; Salud 1.7 billones; Educación 1.3 billones y seguridad.Desde La Cámpora acompañaron intendentes como Mariel Fernández (Moreno) y Mayra Mendoza (Quilmes). Estuvieron también presentes legisladores aliados a Cristina Kirchner como Teresa García - presidente del bloque de Senadores, que dejará el cargo para asumir como diputada nacional- e integrantes del gabinete referenciados con La Cámpora que podrían ser removidos en caso de que fracase una negociación. "La provincia necesita estas herramientas para poder seguir trabajando con los 135 municipios. Es imperioso" destacó Kicillof. "Hay una crisis profunda y el gobierno nacional se borra. Deserta. El gobierno de la provincia y sus intendentes damos la cara", insistió el mandatario.

Fuente: Infobae
03/11/2025 17:16

José Jerí prepara medidas extra al estado de emergencia y advierte a criminales: "Sabemos dónde están, viene el contraataque"

Durante la firma de una nueva ley para combatir la extorsión y el sicariato en el transporte público, Jerí informó que su Gobierno prepara acciones adicionales al estado de emergencia en Lima y Callao

Fuente: Infobae
03/11/2025 15:47

Catherine Castro, actriz de Televisa, es hospitalizada de emergencia por una enfermedad "agresiva y dolorosa"

La también presentadora compartió en Instagram parte del proceso de recuperación en un centro médico especializado en Puerto Rico

Fuente: Infobae
03/11/2025 12:10

Piden declarar en emergencia a Huaura tras triple crimen en cebichería y otros asesinatos en el Norte Chico

Un grupo de regidores ha enviado una misiva en el que solicita la suspensión de las fiestas de aniversario de Huacho

Fuente: Infobae
03/11/2025 10:56

Gobierno evalúa declarar en emergencia el INPE como parte de una reestructuración integral del sistema penitenciario

El ministro Ernesto Álvarez indicó que el estado de emergencia decretado ha cumplido "objetivos primarios" y que se trasladará a criminales a penales como Ancón y Lurigancho

Fuente: Perfil
03/11/2025 10:00

PAMI lanzó un botón de emergencia en su app: cómo funciona y por qué pocos afiliados lo usan

La obra social de los jubilados incorporó un botón de emergencia en su app Mi PAMI para brindar asistencia médica inmediata a sus afiliados. La herramienta, disponible también en la versión web, permite contactar al personal sanitario con un solo toque y promete agilizar la atención en situaciones críticas. Leer más

Fuente: Infobae
02/11/2025 20:21

Un hombre de 37 años muere ahoga en Lanzarote y los servicios de emergencia buscan a otro desaparecido

En el verano de 2025 se alcanzó la peor cifra de ahogamientos en la última década, con un total de 302 personas

Fuente: Infobae
02/11/2025 12:30

Alcalde de Sullana pide al Gobierno declarar estado de emergencia por ola de sicariato y corrupción policial

El alcalde Marlem Mogollón advirtió que Sullana enfrenta una crisis de inseguridad que supera la capacidad de respuesta local. Exige al Ejecutivo intervenir de forma urgente ante el aumento de asesinatos y la infiltración del crimen en la Policía.

Fuente: Infobae
01/11/2025 12:16

"Turro táctico": J Rei mostró el kit de supervivencia que lleva encima tras la emergencia que vivió junto a María Becerra

La hemorragia por un embarazo ectópico que sufrió "La Nena de Argentina" en abril de este año y obligó a su novio a salvarle la vida al internarla velozmente, motivó su nueva actitud ante los imprevistos y el cuidado de los demás

Fuente: Infobae
01/11/2025 11:02

Comandante general de la PNP destaca avances del estado de emergencia impulsado por José Jerí: "Los resultados se han triplicado"

Hasta el momento, el presidente no ha presentado un balance sobre los resultados del estado de emergencia, ni ha definido una fecha para hacerlo

Fuente: Infobae
31/10/2025 18:11

Requisa en penal de Lurigancho destapa objetos prohibidos y conexiones clandestinas en pleno estado de emergencia

El INPE descubrió libretas con anotaciones, herramientas punzocortantes y redes eléctricas ilegales tras un operativo nocturno en el penal más grande del Perú

Fuente: Infobae
31/10/2025 16:33

Los mejores métodos para reiniciar un celular Android sin usar un botón: ideal para una emergencia

Una de las opciones es desde el panel de configuración rápida, sin conocimientos técnicos

Fuente: Infobae
31/10/2025 16:23

Gobierno de José Jerí sin fecha definida para el balance del estado de emergencia: Ministra Lesly Shica asegura que será "en estos días"

Supuestamente, el martes 28, una semana después de haberse decretado el estado de emergencia, el presidente debía presentar un balance sobre las acciones ejecutadas en Lima y Callao. Sin embargo, hasta el momento no ha ofrecido ninguna declaración al respecto

Fuente: Infobae
31/10/2025 10:28

15 pasajeros fueron hospitalizados luego de que un avión descendiera bruscamente y realizara un aterrizaje de emergencia en Florida

La FAA abrió una investigación para determinar qué provocó el descenso repentino del Airbus A320 que cubría la ruta entre Cancún y Newark

Fuente: Infobae
31/10/2025 04:26

El Gobierno subió el presupuesto destinado a hospitales, tras haber postergado la ley de emergencia pediátrica

Luego de que confirmaran que se volvería a prorrogar la partida presupuestaria que fue asignada en 2023, las autoridades modificaron los fondos destinados a la salud pública nacional

Fuente: La Nación
31/10/2025 03:18

Tras condicionar la aplicación de la ley de emergencia pediátrica, el Gobierno aumentó el presupuesto destinado a hospitales

Diez días después de la promulgación de la ley de emergencia pediátrica tras la aprobación en ambas cámaras, sobre la cual se condicionó su aplicación, el Gobierno aumentó el presupuesto destinado a hospitales. De momento, la ejecución de la normativa está suspendida porque el Poder Ejecutivo no dispuso los fondos para aplicarla hasta que el Congreso determine las fuentes de financiamiento.A través de la Decisión Administrativa 29/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo incrementó el presupuesto del Ministerio de Salud destinado a los hospitales Garrahan, El Cruce, Dr. Néstor Kirchner, Hospital SAMIC de El Calafate, Cuenca Alta Néstor Kirchner, Dr. René Favaloro y Néstor Kirchner. En total las partidas quedarán en $5.110.000.000.Además reforzó el presupuesto de los hospitales Bonaparte, Baldomero Sommer, Alejandro Posadas, Ramón Carrillo y el instituto de rehabilitación psicofísica Juan Otimio Tesone."Si bien la ley se encuentra suspendida en su ejecución hasta tanto el Congreso determine la fuente de su financiamiento e incluya en el presupuesto nacional las partidas correspondientes, el Poder Ejecutivo tiene la voluntad de atender, dentro de las disponibilidades presupuestarias actuales, las necesidades tenidas en cuenta por el Congreso al sancionar la referida ley", informó el Gobierno en el documento que lleva la firma del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del ministro de Economía, Luis Caputo.La aprobación de la emergencia pediátricaDiez días atrás, el Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica -las cuales instan a entregar fondos y contemplan una recomposición salarial-, en el marco del último día de plazo para aplicarlas. Sin embargo, postergó su aplicación hasta que el Congreso de la Nación determine las fuentes de financiamiento. En ambos decretos aclaró que la publicación se da "sin perjuicio de lo dispuesto por el artículo 5 de la Ley 24.629â?³, la cual establece: "Toda ley que autorice o disponga gastos deberá prever en forma expresa el financiamiento de los mismos. En caso contrario quedará suspendida su ejecución hasta tanto se incluyan las partidas correspondientes en el presupuesto nacional".En la medida, que aun no fue ejecutada, el Gobierno decretó la asignación prioritaria e inmediata de recursos presupuestarios destinados a bienes de uso y consumo, insumos críticos, mantenimiento de infraestructura, medicamentos, vacunas, tecnologías médicas y personal esencial afectado al cuidado y atención pediátrica. Además se establece la recomposición inmediata de los salarios del personal de salud, asistencial y no asistencial; y se prevé la exención del impuesto a las ganancias para el personal de salud que se desempeñe en efectores públicos y privados cuando realice actividades críticas, horas extras o guardias.También declaró al Garrahan como "hospital de referencia nacional en la atención de alta complejidad" y el Ejecutivo se encargará de reasignar partidas presupuestarias y aplicar recursos."Se pretende garantizar el acceso efectivo, oportuno, equitativo y de calidad a los servicios de salud pediátrica, asegurar el adecuado funcionamiento de los hospitales públicos de atención pediátrica e implementar mecanismos de referencia y contrarreferencia que permitan el acceso a prácticas de alta complejidad en todo el territorio nacional, con independencia de la cobertura social", justificó el Gobierno al condicionar la aplicación.

Fuente: Clarín
30/10/2025 21:54

Un avión de JetBlue aterrizó de emergencia en Florida por un problema en pleno vuelo: hay heridos

La aeronave, que volaba de Cancún a Newark, tuvo que desviarse hacia Tampa tras sufrir una pérdida de altitud, según informaron medios locales.La aerolínea confirmó que algunos pasajeros y parte de la tripulación resultaron heridos.

Fuente: Infobae
30/10/2025 21:32

Vuelo de Cancún a EEUU aterriza de emergencia en Florida; reportan varios heridos

El avión de JetBlue se dirigía a New Jersey, pero tuvo que aterrizar en Florida

Fuente: Infobae
30/10/2025 20:21

Vuelo de JetBlue realiza aterrizaje de emergencia en Florida: hay varios pasajeros hospitalizados

El vuelo, que cubría la ruta Cancún-Newark, fue desviado tras una súbita variación de altitud, resultando en atención médica para pasajeros y tripulantes y la inspección inmediata de la aeronave

Fuente: Infobae
30/10/2025 10:25

El huracán Melissa provocó emergencia en el Acuario de Santa Marta: turistas quedaron atrapados

Momentos de tensión y pánico se vivieron cuando el fuerte oleaje sorprendió a quienes se encontraban en el lugar, mientras equipos de rescate y autoridades desplegaron operativos en la zona costera

Fuente: Página 12
29/10/2025 20:59

Discapacidad: un supuesto "aumento" que no cumple con la ley de Emergencia

La ANDIS dictaminó incrementos para los prestadores de apenas un 35 por ciento en tres tramos, cuando la norma votada por el Congreso establecía un piso del 70 por ciento. "Es repugnante", denunció la actriz Vanina Bassi.

Fuente: Infobae
29/10/2025 15:26

Ministro de la Producción defiende declaratoria de emergencia: "Así como derrotamos al terrorismo, derrotaremos la delincuencia"

César Quispe se pronunció sobre la reciente convocatoria de un paro de transportistas tras la muerte del conductor José Johnny Esqueche Ningles en manos de extorsionadores. Aseguró que el Gobierno evalúa constantemente medidas para combatir la criminalidad

Fuente: Infobae
29/10/2025 14:30

Incendio en la Escuela PNP de Puente Piedra: Seis unidades de Bomberos atienden emergencia

El fuego, que se reportó esta mañana a la altura del kilómetro 27.5 de la Panamericana Norte, genera gran alarma entre vecinos y transeúntes

Fuente: Infobae
29/10/2025 12:31

Adulta mayor sufre fuerte caída en un ascensor de Barranco: mujer fue operada de emergencia

La paciente, de 77 años, fue sometida a una cirugía donde se le implantó una prótesis más larga que la anterior, medida necesaria para estabilizar la lesión

Fuente: Ámbito
29/10/2025 10:53

Lula da Silva volvió de un viaje por Asia y convocó de emergencia a su gabinete

Tras el sangriento operativo que dejó más de 100 muertos, y luego de llegar de Asia, Lula convocó a su equipo para analizar la situación en Río de Janeiro.

Fuente: Clarín
28/10/2025 22:36

Un avión tuvo que aterrizar de emergencia porque un pasajero apuñaló a dos adolescentes en pleno vuelo

Tanto la aerolínea como la Oficina del Fiscal Federal de Massachusetts emitieron un comunicado sobre el grave hecho.

Fuente: La Nación
28/10/2025 19:00

Se casó, le tiraron arroz y terminó de emergencia en la guardia

Un episodio fuera de lo común signó un casamiento en un Registro Civil de Lomas de Zamora y se volvió viral en las redes sociales. Una pareja contrajo matrimonio ante un juez de paz y, a la salida, fueron felicitados por sus seres queridos. Como es costumbre, les arrojaron arroz para sellar la buena suerte de los cónyuges. Sin embargo todo terminó de manera insólita: el novio tuvo que asistir a la guardia porque un grano le entró en la oreja. La ceremonia transcurría con normalidad, entre aplausos y risas, mientras familiares y amigos lanzaban arroz para desear buena fortuna a los recién casados. Sin embargo, en medio del entusiasmo, la alegría se interrumpió cuando un grano de arroz se incrustó en el oído del novio, provocándole dolor y la necesidad de recibir atención médica urgente.El evento, grabado y compartido en TikTok por Agostina en su cuenta @cieloagostina1_), ganó popularidad entre los usuarios de la red social luego de que mostrara cómo la clásica lluvia de arroz a la salida del registro civil tuvo un desenlace impensado. "Cosas que quedarán para el recuerdo jajjaja", escribió la tiktoker al compartir el video. Agostina acompañó el clip con una frase que resumió lo ocurrido: "POV: te casás y te entra un arroz en el oído". En las imágenes se ve la transición del festejo en el registro civil hacia el hospital, con el novio esperando en la guardia a ser atendido. "Y terminás en la guardia (todos se reían de él)", escribió la chica, mostrando que la pareja tomó el hecho con humor. La creadora de contenido se apiadó de la suerte de su novio: "Su carita de miedo jajaj. Sonrisa fingida, pues miedo", puso sobre la imagen en primer plano del joven mientras aguardaba la atención médica. Para acompañar las imágenes, colocó la canción September de Earth, Wind & Fire pero en su versión meme, interpretada por flautas desafinadas. El video no tardó en viralizarse: superó las 650 mil visualizaciones en un solo día y acumuló más de 14 mil "me gusta", junto con cientos de comentarios en varias plataformas. Los usuarios reaccionaron con asombro, risas y reflexiones sobre esta costumbre. Algunos bromearon con ponerse tapones en los oídos para evitar incidentes similares, mientras otros criticaron el supuesto desperdicio de arroz o la forma en que fue arrojado: "El arroz se lanza al cielo, no contra los novios", sostuvo un seguidor. "Por estas cosas no me caso", bromeó otro. "¿Por qué le tiran el arroz tan violentamente, no?", reflexionó un usuario. "Anotar: ponerse tapones de oídos para salir del registro civil", dijo otro internauta en modo humorístico. Pese al susto, el episodio se transformó solamente en una anécdota divertida que los protagonistas y los miles de usuarios de redes sociales tomaron con humor. Lo que empezó como una celebración tradicional del amor de pareja terminó en una historia insólita que recorrió TikTok y se volvió uno de los momentos virales más comentados dentro del universo de bodas. Al fin y al cabo, lo importante es que el joven se encuentra bien de salud y la pareja puede disfrutar de sus primeros días como marido y mujer.

Fuente: Infobae
28/10/2025 15:25

Emergencia por lluvias en Chocó: más de 1.200 familias damnificadas y 15 municipios afectados

Quibdó y Lloró son los dos municipios más afectados, en donde miles de habitantes reportan la pérdida de muchas de sus pertenencias y daños graves en sus viviendas

Fuente: Clarín
28/10/2025 15:18

Argentinos en Jamaica con el huracán Melissa: a dónde comunicarse en caso de emergencia y cómo mantenerse seguros

El huracán de categoría 5 amenaza a Jamaica con vientos de 280 km/h. Los argentinos en el caribe deben seguir las indicaciones locales y comunicarse con la embajada ante emergencias.

Fuente: Clarín
28/10/2025 12:18

El huracán Melissa mantiene en emergencia a Cuba, República Dominicana, Haití y Bahamas

El amplio campo nuboso alrededor del ciclón impacta con riesgo de nuevas inundaciones y deslizamientos de tierra a pesar de que se dirige a Jamaica.En Dominicana Melissa sigue ingresando nubosidad y generando lluvias con muchos truenos y ráfagas de viento en distintos sectores del país.

Fuente: Infobae
28/10/2025 11:31

Asaltantes armados irrumpen en local de comida rápida en Independencia durante el estado de emergencia

Las cámaras de seguridad del local Parada 679 captaron los precisos momentos que los asaltantes llegaron en una moto para amedrentar a sus comensales

Fuente: Infobae
28/10/2025 10:07

Transportistas anuncian nuevo paro nacional en noviembre: gremio cuestiona estado de emergencia

Un sector de los conductores confirma el acatamiento de una nueva paralización tras no percibir que haya una disminución de la ola de extorsiones y asesinatos en su contra

Fuente: La Nación
28/10/2025 08:36

"Emergencia tiempo-dependiente": el déficit que puede complicar la correcta atención del ACV

Mientras que un 69% de los argentinos dice saber qué es un accidente cerebrovascular (ACV), hay apenas un 38% que afirma que sabría cómo reaccionar si una persona a su alrededor empieza a tener síntomas como entumecimiento de una parte de la cara, debilidad en uno de los brazos, confusión repentina o dificultad al hablar. El resto considera que no sabría o no estaría seguro de cómo actuar en ese caso, de acuerdo con una encuesta conocida a horas del Día Mundial del ACV.La jornada, que se conmemora mañana, está destinada a crear conciencia de cómo reconocer y reaccionar ante síntomas que reclaman atención urgente para reducir el riesgo de secuelas incapacitantes. El ataque cerebral ocurre cuando hay una interrupción del flujo sanguíneo debido a la aparición de un coágulo o el desprendimiento de placa aterosclerótica (ACV isquémico) o debido a la ruptura de la pared de un vaso cerebral que deja escapar la sangre (ACV hemorrágico). Las señales de alarma que los médicos aconsejan reconocer rápido incluyen dificultades para hablar o dispraxia (quiero decir una palabra, pero digo otra), problemas con los movimientos y el equilibrio, aparición de trastornos visuales y dismetrías (quiero tomar un objeto, pero llevo mi mano más allá) y adormecimiento u hormigueo en manos, rostro o piernas. "Es una emergencia médica tiempo-dependiente. Cada minuto sin tratamiento equivale a la pérdida de 2 millones de neuronas", explicó Matías Alet, jefe de la Unidad de ACV del Hospital Ramos Mejía y médico neurólogo de Fleni. Por eso, según continuó Alet, "el primer reflejo debe ser llamar al servicio de emergencias y, si por algún motivo no es lo más conveniente, dirigirse a un centro preparado para el manejo del ACV, que probablemente no sea el más cercano. En ningún lugar del mundo es necesario que todos los centros de salud tengan el mismo nivel de complejidad para brindar todas las prestaciones. Lo que sí es clave es articular para que cada persona sea derivada en tiempo y forma al centro correcto para recibir la atención que requiere".Cada 10 minutosSe estima que, cada año, en el país ocurren unos 60.000 ataques cerebrovasculares y lo más frecuente es que sean isquémicos. Es decir, uno cada 10 minutos, de acuerdo con los datos difundidos a propósito de la encuesta elaborada por Voices durante el mes pasado para el laboratorio Boehringer Ingelheim. La muestra incluyó a 806 hombres y mujeres de 16 años en adelante del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Córdoba, Rosario, Mendoza y Tucumán. Los resultados también alertan sobre el bajo conocimiento en la población sobre la urgencia que representa un ACV: cuatro de cada 10 encuestados desconocía que el tratamiento tiene que comenzar lo antes posible. Más precisamente, dentro de las primeras cuatro horas y media desde que aparecen los síntomas para, justamente, evitar secuelas graves de acuerdo con las áreas del cerebro afectadas. El ACV puede también ser fatal."La detección precoz y el abordaje inmediato son claves para evitar la muerte y el daño neurológico irreversible, en forma de secuelas en el habla, en la autonomía para desplazarse, en la deglución y en la rigidez de músculos del rostro o de las extremidades", mencionó Adolfo Savia, director médico de la Clínica de Rehabilitación Otamendi y profesor adjunto de emergentología en la Universidad Abierta Interamericana (UAI). Especialista en terapia intensiva y emergencias, el profesional detalló que "el tratamiento con medicación fibrinolítica [para desintegrar coágulos] debe iniciarse dentro de las primeras cuatro horas y media desde el inicio de los síntomas". Más allá de ese intervalo, "la indicación del tratamiento es quirúrgica y las posibilidades de recuperación total disminuyen drásticamente", aclaró. Tres de cada cuatro encuestados respondió que, ante un caso así, iría al centro de salud más próximo, mientras que previo al Día Mundial del ACV los profesionales están recomendando que, siempre y cuando sea posible, lo mejor es llamar al servicio de emergencias local o que se tenga disponible a través de la cobertura. Esos servicios no solo manejan un código de la urgencia, sino también deberían saber a qué hospital o centro privado trasladar a un paciente que está cursando un ataque cerebral.Sin embargo, la mitad considera que las ambulancias tardan demasiado y, en un 38%, que es "más rápido" trasladarse por su cuenta, lo que puede ser riesgoso si se está teniendo un ACV. Alta preocupaciónEl 80% de los participantes expresó preocupación por el riesgo personal de tener un ACV, sobre todo entre las mujeres, los mayores de 35 años y las personas con ingresos más bajos. Al indagar cómo actuarían si ocurriera, tres de cada cuatro respondió que irían al centro de salud más cercano. Hubo un 17% que respondió que le daría prioridad a un lugar que esté preparado para atender un infarto cerebral. Es decir, contar con personal, un protocolo, equipos y medicamentos específicos para brindar el tratamiento necesario. Un 55% considera que cualquier hospital puede atender un ACV, según se difundió hace instantes.Savia mencionó que la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata, Mendoza, Neuquén, Salta y Tucumán están trabajando en armar redes locales de atención del ACV, desde la difusión de los síntomas para que la población los pueda reconocer rápidamente y el llamado al servicio de emergencias hasta el traslado al centro que está preparado y en el tiempo adecuado. "La comunicación eficaz permite que ese centro lo esté esperando con el camillero listo, el tomógrafo disponible y el quirófano preparado para que reciba el cuidado que necesita lo antes posible", dijo el profesional. En la encuesta, aun cuando el 69% dijo saber qué es un ACV e indicó correctamente entre los signos de alerta la aparición de confusión repentina, dolor de cabeza intenso, dificultad para hablar o entender, parálisis o debilidad muscular y aumento de la presión arterial, hubo un 5% que no logró identificar alguno de esas señales. Aun así, un 90% considera "posible recuperarse" con el tratamiento a tiempo, mientras que para un 77% se puede prevenir el ACV con los chequeos médicos regulares (71%), el control del estrés (70%), la actividad física (64%), el descanso adecuado (57%) y una dieta equilibrada (56%). Esto, junto con la preparación para responder ante esta urgencia, es más común entre los adultos y mayores, no así entre los más jóvenes y a medida que disminuyen los ingresos, según surge de los resultados obtenidos por Voices. Este miércoles, entre las 10 y las 17, justo frente al Obelisco habrá un reloj gigante que marcará la importancia que tiene actuar rápido frente a los síntomas que da un ACV.

Fuente: Infobae
28/10/2025 08:33

Transportistas bloquean la avenida Gambetta por asesinato de chofer en pleno estado de emergencia

El ataque ocurrió cerca del paradero Z, en momentos en que el conductor manejaba una unidad rumbo a Ventanilla

Fuente: Clarín
27/10/2025 23:18

Buenas noticias para Nueva York: Kathy Hochul anunció 30 millones para asistencia alimentaria de emergencia tras el shutdown

Cerca de tres millones de neoyorquinos podrían perder su asistencia alimentaria SNAP en noviembre.La gobernadora Kathy Hochul acusa a los republicanos y acelera fondos estatales.

Fuente: Infobae
27/10/2025 21:46

Emergencia en Dabeiba: aumenta a cuatro el número de muertos por deslizamientos de tierra; hay varios heridos y desaparecidos

Las precipitaciones intensas desencadenaron un deslizamiento en el occidente de Antioquia, mientras la comunidad permanece en alerta máxima por nuevos riesgos

Fuente: Infobae
27/10/2025 17:30

Nuevas pautas detallan cómo responder a una emergencia de asfixia

Healthday Spanish

Fuente: La Nación
27/10/2025 14:18

Israel levanta por primera vez desde el ataque de Hamas que desató la guerra el estado de emergencia en la frontera con Gaza

JERUSALÉN.- Tras la aplicación de una frágil tregua en Medio Oriente, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció este lunes el levantamiento del estado de emergencia vigente en las áreas cercanas a la Franja de Gaza desde el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023. La medida devuelve a las autoridades civiles competencias que durante más de dos años estuvieron sujetas a poderes especiales aplicados en el frente sur.Katz explicó en un comunicado que adoptó la recomendación del Ejército y que la decisión "refleja la nueva realidad en materia de seguridad en el sur del país, lograda gracias a las acciones decisivas y resueltas de nuestras heroicas tropas contra la organización terrorista Hamas". El levantamiento del estatuto excepcional, que regía en aglomeraciones situadas hasta 80 kilómetros de Gaza y que permitía restricciones a la circulación, cierre de centros escolares y otras medidas para garantizar el orden público y la seguridad civil, entrará en vigor el martes, según informó el medio israelí The Times of Israel.Las autoridades señalaron que muchos de los habitantes israelíes evacuados tras el 7 de octubre ya fueron autorizados a regresar a sus hogares, y que la medida busca devolver la gestión de la vida cotidiana a los gobiernos municipales y civiles tras meses de normas extraordinarias.Desde el 10 de octubre rige un alto el fuego en la Franja impulsado por Estados Unidos. Pese a ello, el Ejército israelí mantiene presencia operativa en buena parte del territorio de Gaza tras la ofensiva a gran escala lanzada en represalia por los ataques de octubre de 2023. Fuentes militares estiman que Israel controla aproximadamente la mitad del enclave. Veto a Turquía y dudas sobre la fuerza internacionalLa retirada del estado excepcional en el sur se produce en un contexto diplomático y militar complejo. Una de las disputas más visibles en las últimas jornadas fue la de la oposición de Israel a la participación de Turquía en una hipotética fuerza internacional que Estados Unidos propone para supervisar el alto el fuego y apoyar la reconstitución de fuerzas policiales palestinas en Gaza.El acuerdo de tregua, que contiene una segunda fase todavía por implementarse, contempla el despliegue de una "Fuerza Internacional de Estabilización temporal" que entrenaría y respaldaría a fuerzas policiales palestinas verificadas. El diseño final de esa fuerza, incluido qué países aportarían efectivos, sigue en negociación. Israel dejó en claro que rechazará la presencia de países que considere hostiles, y específicamente se pronunció en contra de la inclusión de Turquía debido a la retórica y acciones del presidente Recep Tayyip Erdogan contra Jerusalén en el curso del conflicto.Funcionarios israelíes esgrimieron que "quienes aporten efectivos deben mostrar equidad y respeto con Israel". Autoridades diplomáticas comunicaron esas objeciones a interlocutores estadounidenses. Estados Unidos, que por el momento descarta el despliegue directo de tropas propias sobre el terreno, trabaja para buscar un mandato internacional â??posiblemente de la ONUâ?? que legitime y enmarque la operación, según lo confirmó Marco Rubio.El secretario de Estado estadounidense, de visita en Israel para reforzar la tregua, dijo el viernes que la fuerza internacional tendría que estar formada por "países con los que Israel se sienta cómodo". Aunque no hizo ningún comentario sobre la participación turca.Turquía, por su parte, fue señalada como posible contribuyente por su capacidad militar y su historial de cooperación humanitaria en Gaza, mientras que organizaciones y agencias turcas ya trabajan en preparativos para asistencia y reconstrucción. Pero la persistente desconfianza entre Ankara y Jerusalén, exacerbada por años de acusaciones mutuas y por la propia guerra en Gaza, complica cualquier eventual acuerdo."No queremos otra guerra abierta"En el marco regional, un actor clave que mantiene la tensión bajo control relativo es Hezbollah, cuyo liderazgo reiteró en los últimos días que no busca abrir un nuevo frente de guerra con Israel, aunque se niega a desarmarse según las demandas del Estado judío y de parte de la comunidad internacional.En declaraciones a la cadena Al-Manar, el número dos del movimiento, Naim Qassem, subrayó que Hezbollah no tiene intención de iniciar batallas contra Israel, pero advirtió que si se le impone un enfrentamiento, combatirá "hasta el último aliento". Qassem defendió la relevancia de la "resistencia" junto al ejército libanés, argumentando que la capacidad de Defensa del Estado es insuficiente para repeler agresiones por sí sola, por lo que la coordinación entre ejército y resistencia resulta, a su juicio, imprescindible.Asimismo, Qasem rechazó los intentos externos de forzar el desarme de Hezbollah y defendió el derecho a la resistencia "mientras haya agresiones y amenazas". Al mismo tiempo, reconoció que cualquier reacción intempestiva podría ser interpretada como una violación del acuerdo de alto el fuego y dar a Israel "un pretexto" para escalar.La postura de Hezbollah refleja la fragilidad de un equilibrio precario: la organización chií ejerce poder político y militar considerable en el Líbano y, aunque parece preferir contener la escalada, cualquier incidente imprevisto en la frontera norte podría desencadenar un conflicto mayor con consecuencias regionales.Agencias AP, AFP y ANSA

Fuente: Infobae
27/10/2025 10:11

"Yo peché", dice Juan José Santiváñez sobre el desarrollo del actual estado de emergencia

Durante su gestión, el exministro del Interior prometió que renunciaría al cargo si la medida no funcionaba. Su dimisión nunca llegó

Fuente: Infobae
27/10/2025 01:00

Las 24 horas del desastre de la DANA en Valencia que dejó 229 muertos: miles de llamadas de emergencia, una reacción tardía y la ausencia de Mazón

'Infobae España' recorre minuto a minuto ese 29 de octubre de 2024 a través de las 15.000 llamadas que recibió Emergencias, los autos de la jueza de Catarroja y las alertas de la Aemet

Fuente: Infobae
26/10/2025 19:03

¿Habrá toque de queda a una semana de la declaratoria de emergencia en Lima y Callao? Esto dijo el ministro del Interior, Vicente Tiburcio

El Gobierno ya ha manifestado estar en constante monitoreo. A poco de cumplirse una semana del decreto, crece la expectativa del endurecimiento o implementación de nuevas medidas restrictivas

Fuente: Infobae
26/10/2025 17:07

Estado de emergencia en Lima: restricciones podrían impedir marchas y protestas ciudadanas, advierte especialista

El decreto de José Jerí suspende derechos de reunión y tránsito por 30 días en Lima y Callao. Colectivos juveniles denuncian que la medida busca reprimir la protesta social tras el asesinato de Eduardo Ruiz, conocido como Trvko

Fuente: Infobae
26/10/2025 10:32

Balean gimnasio en pleno estado de emergencia en SMP: es el segundo ataque en menos de 15 días

Un establecimiento deportivo sufrió un segundo atentado armado durante la madrugada, mientras las autoridades mantienen restricciones extraordinarias para frenar la delincuencia en varios distritos de la capital peruana

Fuente: Infobae
25/10/2025 19:26

Doble asesinato a plena luz del día en Los Olivos: Motorizados reciben ráfaga de balas durante el estado de emergencia

Sujetos armados ejecutan a dos personas frente al Mercado Productores en un nuevo crimen que desafía las restricciones de seguridad impuestas en Lima y Callao

Fuente: Perfil
25/10/2025 18:00

Comenzó la misión de emergencia para salvar a más de 60 animales de un zoológico clausurado

La fundación internacional dedicada al bienestar animal "Four Paws" armó un equipo de expertos veterinarios para brindar atención médica urgente a un grupo de grandes felinos y osos que residían en el antiguo zoológico de Luján. Leer más

Fuente: Infobae
25/10/2025 16:16

Marcha de la 'Generación Z' contra José Jerí: ¿El estado de emergencia te quita el derecho a protestar?

Hoy, sábado 25 de octubre, se llevará a cabo una manifestación contra el presidente. Exigen la supresión de las llamadas 'leyes pro crimen' que aprobó el Congreso

Fuente: Infobae
25/10/2025 15:39

CFE restablece al 100% el suministro de energía eléctrica en estados afectados por inundaciones a dos semanas de la emergencia

La Comisión Federal de Electricidad agradeció el trabajo de los más de mil 600 trabajadores que se desplegaron en los estados

Fuente: Infobae
25/10/2025 13:57

¿Sirve el estado de emergencia? Estas son otras propuestas a la crisis de inseguridad ciudadana

El profesor e investigador de la Universidad del Pacífico, José Luis Pérez Guadalupe, conversó con Infobae Perú a propósito de una nueva publicación

Fuente: Infobae
25/10/2025 12:45

Policía decomisó más de 200 motocicletas en Miraflores solo en el primer día de estado de emergencia en Lima y Callao

Agentes de la PNP realizan operativos de control de identidad e intervenciones a motocicletas con dos pasajeros

Fuente: Infobae
25/10/2025 10:26

Incendio en el Centro de Lima: Bomberos atienden emergencia cerca al Congreso de la República

La rápida expansión de las llamas en el Jirón Junín, cerca del Congreso, generó alarma en comerciantes y transeúntes que son evacuados por equipos de emergencia

Fuente: Perfil
24/10/2025 18:18

Mauro González: "La situación de las pymes está muy crítica, necesitamos una emergencia económica real"

El presidente de la Confederación Pyme de la Argentina advirtió sobre el cierre masivo de empresas y reclamó medidas urgentes para reactivar la producción nacional. Leer más

Fuente: Infobae
24/10/2025 12:18

Cinco personas fueron asesinadas en el primer día del Estado de Emergencia en Lima y Callao

Un alférez de la PNP, una madre y su hija, y trabajadores fueron asesinados en Carabayllo, SJL y el Rímac, pese a las medidas establecidas por el Ejecutivo

Fuente: Infobae
24/10/2025 09:35

La reacción de José Jerí al no encontrar a comisario en su puesto policial en pleno estado de emergencia

Durante una inspección sorpresa en la madrugada, el presidente se mostró molesto al no hallar al jefe policial en la comisaría Alfonso Ugarte, mientras Lima y Callao permanecen bajo estrictas medidas de emergencia

Fuente: Infobae
24/10/2025 04:24

La emergencia pública como vía libre para gobernar

La mera vigencia del DNU 70/2023 pareciera habilitar al Ejecutivo a tomar decisiones sin cumplir los procedimientos habituales ni contar con el aval del Congreso




© 2017 - EsPrimicia.com