poder

Fuente: Infobae
27/08/2025 14:15

William Li, médico, revela los beneficios del chocolate a nivel cardiometabólico: "Una simple cucharada de cacao puede hacer maravillas para la salud"

El reputado cardiólogo destaca los efectos del cacao puro en nuestra salud y advierte de que no cualquier tipo vale

Fuente: La Nación
27/08/2025 14:00

La transformación silenciosa que puede darle a la Argentina un rol clave en el mundo

La transición energética ya no es una opción, sino una necesidad urgente para empresas y países que buscan ser competitivos en un escenario global marcado por la electrificación, la digitalización y la reducción de emisiones. Así lo explicó Marcela Romero, presidenta y CEO de Schneider Electric para la Argentina, Uruguay y Paraguay, durante el Capítulo 3 de Energía, evento organizado por LA NACION, donde analizó los desafíos y oportunidades que enfrenta la región en materia de eficiencia energética.Ingeniera industrial egresada de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), con un MBA en la Universidad Torcuato Di Tella y un posgrado en UCEMA, Romero cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector. Además, participa activamente en la vida institucional como miembro del directorio de Amcham Argentina y vocal en el Consejo de Administración de la Cámara de Comercio e Industria Franco-Argentina. Desde ese lugar, sostiene que Schneider Electric, presente en más de 120 países, tiene como objetivo central ayudar a clientes y usuarios a ser más eficientes en el uso de la energía a través de la digitalización, la automatización y la electrificación. "Lo que no se mide no se puede gestionar. La medición es la base para después tomar decisiones productivas y sostenibles", subrayó, al explicar el concepto de "Electricidad 4.0", que se basa en obtener información en tiempo real mediante sensores, automatizar procesos y así lograr decisiones más inteligentes.Uno de los mayores desafíos de la digitalización, explicó, es la creencia de que se requieren inversiones millonarias para avanzar. "Cuando una compañía incorpora la eficiencia energética dentro de su estrategia, se pueden ir dando pasos graduales. No hace falta una gran inversión inicial ni un proyecto gigante. Es totalmente escalable", afirmó. Esa lógica resulta particularmente importante en sectores como la minería, los hospitales, los centros de datos y el oil & gas, donde la continuidad del suministro eléctrico es vital.El potencial de la eficiencia energética es enorme. Romero destacó que más del 60% de la energía a nivel mundial se pierde en las etapas de generación, transporte, distribución y consumo. Parte de ese desperdicio ocurre al transformar combustibles fósiles en electricidad; otra parte se disipa en calor por la resistividad de los materiales en la red; y en América Latina, además, existe un problema de fraude eléctrico que llega al 15% en algunos países. También en el consumo final se producen pérdidas por sistemas de calefacción obsoletos, iluminación ineficiente y transporte, donde apenas entre el 30% y el 40% de la energía de un combustible fósil se convierte en movimiento útil, mientras que el resto se pierde.En este contexto, Romero considera que la Argentina tiene una posición estratégica en la transición global. "Contamos con gas, petróleo y litio, pero también con gran potencial en energías renovables y, sobre todo, con talento técnico. Si sabemos aprovechar esta ola de eficiencia y transición energética, podemos ser protagonistas mucho más de lo que creemos", sostuvo. A modo de ejemplo, citó un estudio de 2024 según el cual más del 60% de las compañías argentinas ya incorporaron la eficiencia energética en sus planes de negocio, y un 30% lo implementa de manera concreta en sus operaciones.En Vaca Muerta, explicó, electrificar un motor o un sistema de ventilación puede reducir en más de un 70% la huella de carbono de la operación. Si además se suma un variador de velocidad, se logra un mejor control de las variables de producción, mantenimiento predictivo y eficiencia en la gestión. En minería, Schneider Electric trabaja en proyectos de microrredes en zonas remotas, que permiten abastecer operaciones alejadas de los tendidos eléctricos tradicionales. "Con estas soluciones logramos reducir hasta un 20% la huella de carbono y garantizar un mayor control de la operación", detalló.La eficiencia energética no solo es una cuestión de sostenibilidad, también es un factor clave de competitividad. "En sectores electrointensivos como la minería, gran parte de los costos provienen de la electricidad. Si logramos gestionar mejor ese consumo, Argentina puede mejorar su posición en el escenario global", afirmó. Y volvió a insistir en que la digitalización y la electrificación no requieren grandes desembolsos iniciales: "Desde el primer día, electrificando y digitalizando pequeñas partes del proceso, ya se puede reducir un 70% de la huella de carbono. Y esa transformación impacta directamente en los costos y en la competitividad de las empresas".Schneider Electric aplica estas prácticas en su propia operación. Hace dos años, la compañía renovó su centro de distribución y su planta en Pacheco, y trasladó sus oficinas comerciales a un edificio con certificación LEED Oro. "Queremos mostrar con hechos por qué es fundamental avanzar en esta transición", explicó Romero.Para la CEO, el potencial de negocio es inmenso: "La minería, el oil & gas, la industria y los edificios son sectores donde la eficiencia energética puede transformar no solo los costos, sino también la sustentabilidad y la competitividad del país. No hay razón para no electrificar y digitalizar. El futuro ya está sucediendo, y Argentina tiene todo para ser protagonista".

Fuente: Página 12
27/08/2025 12:26

Darren Aronofsky y el Batman que no pudo ser: Un guion perdido en el tiempo

Darren Aronofsky, tras explorar territorios oscuros y complejos, intentó presentar una versión inédita de Batman, pero sus planes fueron truncados por consideraciones comerciales.

Fuente: Infobae
27/08/2025 12:19

Más de cinco millones de hogares en España deberán reformarse antes de 2030 para poder venderse o alquilarse

La Directiva Europea de Eficiencia Energética obliga a que todas las viviendas tengan como mínimo una clasificación E en el plazo de cinco años

Fuente: Clarín
27/08/2025 12:00

Siete datos clave sobre la feria de arte Affair, donde se puede comprar una obra por US$ 300

Affair celebra su tercera edición desde mañana y hasta el 31 de agosto en las Galerías Larreta. La feria reúne a 30 galerías entre residentes e invitadas, con un modelo curatorial colaborativo y horizontal. Con obras accesibles y propuestas diversas, busca acercar el arte contemporáneo a nuevos públicos y coleccionistas.

Fuente: Perfil
27/08/2025 11:36

Venezuela en jaque: el poder de Estados Unidos y la sombra de Manuel Noriega

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela revive fantasmas del pasado: el despliegue militar de Washington en el Caribe y las acusaciones de narcotráfico contra Nicolás Maduro evocan la caída de Manuel Noriega en 1989. Sin embargo, las diferencias geopolíticas, el peso del petróleo y las alianzas con Rusia, China e Irán convierten a Venezuela en un escenario mucho más complejo, donde el riesgo de un conflicto regional es inminente. Leer más

Fuente: La Nación
27/08/2025 11:00

Un estudio en 100.000 jóvenes detalla el impacto negativo de largo plazo que puede generar tener celular antes de los 13 años

Poseer un teléfono inteligente antes de los 13 años se asocia a una peor salud mental y bienestar en la edad adulta temprana, según un estudio mundial que incluyó información de más de 100.000 jóvenes.El estudio, publicado en la revista revisada Journal of Human Development and Capabilities, revela que los jóvenes de 18 a 24 años que habían recibido su primer smartphone a los 12 años o antes eran más propensos a tener pensamientos suicidas, agresividad, distanciamiento de la realidad, peor regulación emocional y baja autoestima.Los datos también demuestran que estos efectos de la posesión de teléfonos inteligentes a una edad temprana se asocian en gran medida con un acceso temprano a las redes sociales y un mayor riesgo de ciberacoso, trastornos del sueño y malas relaciones familiares en la edad adulta.A partir de estos preocupantes resultados, un equipo de expertos de la organización científica Sapien Labs, que alberga la mayor base de datos del mundo sobre bienestar mental, el Global Mind Project -de donde proceden los datos de esta investigación-, pidió medidas urgentes para proteger la salud mental de las generaciones futuras."Nuestros datos indican que la posesión temprana de un teléfono inteligente -y el acceso a las redes sociales que suele conllevar- está relacionada con un profundo cambio en la salud mental y el bienestar en la edad adulta temprana", afirma la autora principal, la Dra. Tara Thiagarajan, neurocientífica, fundadora y directora científica de Sapien Labs.De acuerdo con Thiagarajan, estas correlaciones están mediadas por varios factores, como el acceso a las redes sociales, el ciberacoso, las alteraciones del sueño y las malas relaciones familiares, que conducen a síntomas en la edad adulta que no son los tradicionales síntomas de salud mental de la depresión y la ansiedad y que pueden pasar desapercibidos en los estudios que utilizan filtros estándar. Estos síntomas de aumento de la agresividad, distanciamiento de la realidad y pensamientos suicidas pueden tener importantes consecuencias sociales a medida que aumentan sus tasas en las generaciones más jóvenes."Basándonos en estos resultados, y teniendo en cuenta que la edad de los primeros teléfonos inteligentes es ahora muy inferior a los 13 años en todo el mundo, instamos a los responsables políticos a adoptar un enfoque preventivo, similar a las regulaciones sobre el alcohol y el tabaco, restringiendo el acceso a los teléfonos inteligentes para los menores de 13 años, obligando a la educación en alfabetización digital y haciendo cumplir la responsabilidad corporativa", señala la experta.Restricción a los teléfonos inteligentesDesde principios de la década de 2000, los teléfonos inteligentes han transformado la forma en que los jóvenes se conectan, aprenden y forman su identidad. Sin embargo, estas oportunidades van acompañadas de una creciente preocupación por la forma en que los algoritmos de las redes sociales impulsados por la inteligencia artificial pueden amplificar los contenidos nocivos y fomentar la comparación social, además de afectar a otras actividades como la interacción cara a cara y el sueño.Aunque muchas plataformas de redes sociales establecen una edad mínima de 13 años, su cumplimiento no es sistemático. Mientras tanto, la edad media a la que se adquiere el primer teléfono inteligente sigue descendiendo, y muchos niños pasan horas al día con sus dispositivos.En la actualidad, el panorama internacional en torno a la prohibición de los teléfonos en las escuelas, al menos, es desigual. En los últimos años, varios países han prohibido o restringido el uso de teléfonos móviles en las instituciones, entre ellos Francia, Países Bajos, Italia y Nueva Zelanda. Los resultados de estas medidas son limitados, aunque un estudio encargado por el gobierno holandés ha constatado una mayor concentración entre los estudiantes. Este año, los responsables políticos de Nueva York anunciaron que se iba a convertir en el mayor estado de EE.UU. en prohibir los teléfonos inteligentes en las escuelas, uniéndose a lugares como Alabama, Arkansas, Nebraska, Dakota del Norte, Oklahoma y Virginia Occidental, que han aprobado leyes que obligan a las escuelas a tener políticas que al menos limiten el acceso a los teléfonos inteligentes.En general, los estudios anteriores sobre el tiempo frente a la pantalla, las redes sociales y el acceso a los teléfonos inteligentes y diversos resultados sobre la salud mental han mostrado efectos negativos, pero también resultados contradictorios, por lo que es difícil para los responsables políticos, las escuelas y las familias abordar esta cuestión. Posiblemente, esto tenga que ver con el uso de filtros que pasan por alto los síntomas críticos asociados.

Fuente: Infobae
27/08/2025 10:08

Así cayeron Los Platinos en Bogotá tras seis meses de infiltración encubierta: "Se va perdiendo el sueño, uno no puede descansar tranquilo"

Un agente logró filtrarse en la banda tras un intenso análisis de denuncias y, con el apoyo de la Fiscalía y la policía, encabezó la operación que terminó con los cabecillas tras las rejas

Fuente: Infobae
27/08/2025 09:27

El previsible fracaso de la moción de confianza a Bayrou deja a Francia ante un futuro incierto: las claves de una nueva crisis política donde todo puede pasar

El veterano político se somete a la voluntad de un Parlamento ingobernable por la necesidad de recortar drásticamente el enorme déficit presupuestario de Francia

Fuente: Página 12
27/08/2025 08:46

Coimas en Andis: "El Gobierno no puede explicar nada de lo que está pasando"

En medio del escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) el diputado nacional de Unión por la Patria aseguró que se debe avanzar con un pedido de juicio político a los funcionarios involucrados.

Fuente: Perfil
27/08/2025 08:36

Gabriela Cerruti evaluó a Alberto Fernández como presidente: "Le quedó un poco grande el poder"

La exportavoz presidencial de Alberto Fernández afirmó que el expresidente "no disfrutó el poder". También habló sobre la denuncia por violencia de género de Fabiola Yañez y aseguró que "le cree a la víctima". Calificó a Javier Milei como "la gran tragedia del siglo XXI". Leer más

Fuente: Infobae
27/08/2025 08:19

Sorteo de la Champions League 2025-2026: cómo funciona, a qué hora es y dónde se puede ver

El sorteo dará comienzo a la nueva temporada de champions con el formato de "fase liga" y se celebrará el 28 de agosto en Suiza

Fuente: Clarín
27/08/2025 04:00

Gabriela Cerruti dijo que a Alberto Fernández "le quedó un poco grande el poder"

La exvocera aseguró que al expresidente "le costaba tomar sus propias decisiones". También habló sobre la denuncia por violencia de género de Fabiola Yáñez y calificó a Javier Milei como "la tragedia del Siglo XXI".

Fuente: La Nación
27/08/2025 03:00

Las razones por las que no se debe dormir con el pelo mojado: puede generar problemas de salud

La salud capilar se ha convertido en un aspecto importante para las personas dentro de su rutina de higiene diaria. Sin embargo, hay ciertas prácticas que pueden afectar el bienestar del cuerpo, especialmente el de la cabeza.Una de las más populares es tomar una ducha antes de dormir, por lo que es usual que algunos decidan dejar que el pelo se seque de forma natural para no utilizar ningún tipo de aparato eléctrico que acelere el proceso.Si bien parece un método efectivo, realmente resulta perjudicial, debido a que la retención de humedad durante la noche y la fricción con la almohada puede provocar hongos e infecciones en la cabeza.Además, es importante tener en cuenta que cuando el pelo está mojado se vuelve más frágil de lo habitual, lo que implica que tenga una mayor probabilidad de romperse, enredarse y desarrollar puntas abiertas.De acuerdo con el doctor Antonio Burgos, licenciado en medicina por la Universidad de Málaga, en España, mantener el cabello mojado por demasiado tiempo hace que se vuelva cada vez más sensible al daño.Según el especialista, el pelo cuenta con una propiedad llamada higroscópica, que permite absorber la humedad del ambiente, lo que facilita el ingreso del agua a la cutícula y hace que esta aumente su tamaño.En ese sentido, esta práctica común hace que las proteínas y componentes del cabello no se condensen de la misma forma, como cuando está seco, dando como resultado la pérdida de estos elementos, reduciendo así su fuerza y manipulación.Otros daños en el peloAunque pueda parecer un método inofensivo, dormir con el cabello mojado genera que las hebras se rompan de forma constante, así como también favorece la aparición de frizz y la formación de nudos.Burgos también destaca que mantener el pelo mojado, durante la noche o mientras está envuelto, puede aumentar la inflamación del cuero cabelludo que deriva en la sensación de picazón insoportable.Para evitar este tipo de consecuencias en la salud capilar es importante secar por completo el cabello antes de dormir, usar una toalla de microfibra para eliminar el exceso de agua y aprovechar el aire frío del secador.

Fuente: Infobae
27/08/2025 02:00

Qué se celebra el 27 de agosto en el Perú: una fecha marcada por hitos de ciudadanía, poder y memoria nacional

La confluencia de efemérides en esta jornada revela momentos decisivos en la construcción de la identidad, la institucionalidad y la memoria colectiva del país

Fuente: Infobae
27/08/2025 01:35

¿Qué pasó realmente con Gisela Valcárcel en América Televisión y quién podría ingresar a conducir 'América Hoy'?

La salida de la conductora desata especulaciones sobre el futuro del matutino, con versiones que apuntan a una posible incorporación de Tula y una reestructuración total del espacio televisivo.

Fuente: Infobae
27/08/2025 01:18

El café podría interferir en la acción de algunos antibióticos, según un nuevo estudio

La investigación reveló que la popular infusión tendría influencia en el accionar de fármacos antimicrobianos. El hallazgo abre interrogantes sobre cómo los hábitos diarios pueden obstaculizar la efectividad de los tratamientos médicos

Fuente: Infobae
27/08/2025 00:31

Gabriela Cerruti analizó la gestión de Alberto Fernández: "Le quedó un poco grande el poder"

La ex funcionaria habló también sobre la denuncia por violencia de género contra Fabiola Yáñez. "Yo le creo a ella. No hablé nunca más con él después de eso", aseguró

Fuente: Perfil
27/08/2025 00:18

Podría aumentar el número de víctimas del asesino serial de Jujuy: hallaron dos nuevos ADN y hay más de 200 muestras para peritar

Sergio Lello Sánchez, procurador del Ministerio Público de la Acusación de Jujuy, reconoció: "En principio se hablaba de cinco personas desaparecidas, de ellas dos fueron víctimas, pero en la escena del crimen se hallaron muestras biológicas, restos orgánicos y huesos humanos. Es posible que haya más personas que este imputado haya ultimado". Leer más

Fuente: La Nación
26/08/2025 22:00

El plan que podría cambiar para siempre el panorama de las Grandes Ligas de Béisbol

El comisionado de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés), Rob Manfred, afirmó que la posible expansión de la liga abriría la puerta a una realineación geográfica de los equipos. La declaración, realizada durante la transmisión del Little League Classic, generó un debate sobre un cambio estructural que impactaría en la historia de las Ligas Americana y Nacional. El tema lleva años en análisis, pero ahora aparece como un escenario más concreto.Rob Manfred y la idea de realinear la MLBManfred sostuvo el domingo 17 de agosto en ESPN que considera la expansión y la realineación las Grandes Ligas de Béisbol. "Están en mi mente", destacó. El dirigente explicó que agregar dos franquicias permitiría ordenar a los equipos según su ubicación, con el objetivo de reducir viajes y generar un formato de postemporada más atractivo. "Creo que si expandimos, eso nos brinda una oportunidad de realinear geográficamente", completó.El plan que podría cambiar para siempre el panorama de las Grandes Ligas de BéisbolEl comisionado señaló que un calendario con partidos regionales potenciaría las audiencias y aliviaría la carga de los jugadores. "Ese horario de las diez en punto en el que a veces tenemos un Boston-Anaheim sería con dos equipos de la Costa Oeste", agregó, en referencia a cómo este cambio beneficiaría a la audiencia del Pacífico.¿Cómo es el formato actual de la MLB?Actualmente, la MLB mantiene su formato tradicional de 30 equipos divididos en dos ligas:Liga Americana Tres divisiones, cada una con cinco equipos:Este (AL East): New York Yankees, Boston Red Sox, Tampa Bay Rays, Toronto Blue Jays y Baltimore Orioles. Central (AL Central): Cleveland Guardians, Detroit Tigers, Chicago White Sox, Minnesota Twins y Kansas City Royals.Oeste (AL West): Houston Astros, Texas Rangers, Seattle Mariners, Los Angeles Angels y Oakland Athletics.Liga NacionalTambién cuenta con tres divisiones de cinco equipos cada una:Este (NL East): Atlanta Braves, New York Mets, Philadelphia Phillies, Washington Nationals y Miami Marlins.Central (NL Central): St. Louis Cardinals, Chicago Cubs, Milwaukee Brewers, Cincinnati Reds y Pittsburgh Pirates.Oeste (NL West): Los Angeles Dodgers, San Francisco Giants, San Diego Padres, Arizona Diamondbacks y Colorado Rockies.Expansión y divisiones en discusión de las Grandes LigasEl debate sobre la expansión no es nuevo. En 2023, Jim Bowden de The Athletic proyectó cómo se verían las divisiones con 32 clubes. Su idea más radical eliminaba las etiquetas de Liga Americana y Nacional para adoptar Conferencias Este y Oeste.En esa versión, se convertían en rivales divisionales:Yankees-MetsCubs-White SoxDodgers-AngelsCardinals-Royals Sin embargo, otros analistas prefieren un enfoque más conservador. Mantener los nombres históricos y proteger rivalidades como Cubs-Cardinals o Dodgers-Giants sería clave para preservar la tradición, aun dentro de un reordenamiento geográfico.Posibles ciudades de expansión para la MLBSegún un nuevo análisis de The Athletic, el modelo más viable para la expansión de la MLB contempla ocho divisiones de cuatro equipos cada una, con el menor movimiento posible de franquicias.Entre los candidatos más mencionados de nuevos equipos aparecen Salt Lake City y Portland, que encajarían en el AL Oeste como socios naturales de Seattle. También se mencionan Austin y Ciudad de México, aunque su incorporación podría alterar el equilibrio geográfico. En este esquema:Astros y Rangers pasarían a formar parte de la AL Sur junto con Royals y Rockies.Los Rays de Tampa migrarían a la Liga Nacional.El Este conservaría el poder de mercados como Nueva York y Boston.El Norte reuniría a equipos con identidad regional marcada.¿Cómo serían los cambios en la Liga Nacional?El rediseño también modificaría el mapa de la Nacional:Los Braves se trasladarían al NL Sur, acompañados por los Marlins, los Rays y una franquicia de expansión en Nashville o Raleigh.Los Pirates regresarían al Este para reavivar su rivalidad con los Phillies.El Oeste mantendría la fuerza de la histórica división que integran Dodgers, Giants, Padres y Diamondbacks.Aunque se trata de conjeturas, el plan busca minimizar los viajes aéreos y fortalecer divisiones regionales. La experiencia de la National Football League (NFL) en 2002 sirve de referencia: ese año la liga barajó siete escenarios antes de adoptar una realineación que dio más sentido geográfico sin alterar demasiado la estructura.Rediseño de la MLB, un proyecto con respaldo creciente en EE.UU.Manfred señaló que "los dueños se dan cuenta de que hay demanda para el béisbol de Grandes Ligas" y que hay grandes ciudades que pueden sostener una expansión. Su visión apunta a aprovechar ese interés y reorganizar el campeonato.Jayson Stark, analista de The Athletic, había escrito en 2018 que este proceso "no es un sueño irreal de Rob Manfred.Esto va a suceder. No es una cuestión de sí. Es una cuestión de ponerle el año", consideró entonces. Aunque todavía no hay una fecha definida, la idea de 32 franquicias y divisiones rediseñadas aparece cada vez más cercana.

Fuente: Perfil
26/08/2025 21:18

El inmenso poder de la naturaleza

Para comprender el texto que está a punto de leer, el cerebro humano consume la energía equivalente a una lamparita de 20 watts -o algo menos. "Comparativamente, una IA necesitaría 2.700 millones de watts". Esto es solo una pequeña parte de lo que puede hacer la inteligencia natural, imbatible frente a la amenaza tecnológica. Leer más

Fuente: Infobae
26/08/2025 20:30

Así fue como Antonio López de Santa Anna llegó al poder por última vez

El militar ocupó la presidencia de México en múltiples ocasiones

Fuente: Infobae
26/08/2025 20:24

Esta fruta podría ayudar a mantener tu hígado saludable y reducir el riesgo de enfermedades, según expertos

Un médico hepatólogo recomienda consumir al menos media taza de esta fruta diariamente para favorecer la salud del hígado, reducir la inflamación y protegerlo frente a posibles daños a largo plazo

Fuente: Perfil
26/08/2025 19:18

Fernanda Cornejo: "Hay una amenaza latente de invasión en Venezuela y Argentina podría quedar implicada"

La especialista en relaciones internacionales alertó sobre las consecuencias de sumarse a la narrativa de Washington y París. Leer más

Fuente: Infobae
26/08/2025 19:12

Droga incautada podría haber causado una "sobredosis mortal en toda la población de Florida", según la Guardia Costera

Una operación internacional impidió que un enorme cargamento ilegal de cocaína y marihuana llegara a las calles, lo que según autoridades hubiese significado un riesgo letal para millones de ciudadanos

Fuente: Infobae
26/08/2025 18:31

Vínculos con narcos y políticos: lo que podría hablar de Colombia "El Mayo" Zambada en Estados Unidos

El testimonio del capo sinaloense podría transformar la comprensión de las redes transnacionales ligadas al tráfico de drogas en América Latina

Fuente: Infobae
26/08/2025 18:22

Petro lanzó pulla a 'Ivan Mordisco' por incautación de cocaína oculta en gas licuado de petróleo: "Ivancito ya no puede"

Las autoridades lograron el decomiso de la mercancía que estaba escondida en un vehículo tipo cisterna que se dirigía a puertos del Caribe colombiano

Fuente: Clarín
26/08/2025 18:00

Dos nuevas encuestas y un fuerte alerta para el Gobierno: podría perder votos por el escándalo de los audios

Son estudios nacionales de Management & Fit y Proyección. Números críticos para Karina Milei y otros funcionarios. ¿Quiénes son los responsables? ¿Quiénes filtraron los audios?

Fuente: La Nación
26/08/2025 17:00

Así se puede activar el "modo Capibara" en WhatsApp en agosto 2025

Todos quieren activar el "modo Capibara" en WhatsApp este mes de agosto2025. Esto se puede lograr a través de un paso a paso muy sencillo, cuyo resultado es un cambio estético en el logo de la plataforma de mensajería.Cuando hablamos del capibara â??tradicionalmente llamado "carpincho" en la Argentinaâ?? se hace referencia al roedor el más grande del mundo. En el último tiempo trascendió fronteras por la ternura que inspira en millones de personas y se volvió tendencia. Así, la especie adquirió fama global con el nombre que viene del guaraní "kapiÿva", que significa "señor de las hierbas" o "comedores de hierbas". Famosos por su carácter afable, los capibaras son originarios de América del Sur y se hallan más comúnmente cerca de estanques en pantanos fangosos, nadando en los mismos o comiendo en las praderas inundadas.Para los amantes de este animal, es posible activar el "modo capibara" de WhatsApp, que permite llevar estas simpáticas criaturas a la pantalla de inicio del celular. De todas formas, hay que aclarar que esto no se trata de una versión oficial del servicio de mensajería, sino de un simple cambio estético que no modifica las funcionalidades internas de la plataforma. Por eso, este "modo" solo alcanza al ícono de la app, que sí puede editarse a través de otro programa llamado Nova Launcher.Como su nombre lo indica, este sistema pertenece al género conocido como launchers (o "lanzadores", en español), los cuales permiten cambiar la interfaz principal del teléfono y personalizar distintos aspectos como los estilos de letra, fondos de pantalla, widgets y logotipos de los íconos. De esta forma, es posible tener de forma visual un diseño individualizado de las distintas apps que ya están descargadas en los dispositivos.Pero para poder preparar el "modo capibara", los usuarios deben tener a mano una imagen, conseguida en internet o generada a través de la inteligencia artificial, la cual podrán seleccionar desde el Nova Launcher para que sea su nuevo ícono personalizado de WhatsApp.Cabe aclarar que estas son apps de terceros, por lo que no tienen la garantía de la empresa Meta, que se encarga de gestionar WhatsApp, Facebook e Instagram. Es por esto que, como se mencionó, el único cambio que se puede realizar sobre WhatsApp desde el Nova Launcher es en el logo, ya sea su color, forma o tamaño.Cómo configurar el "modo capibara" en WhatsAppAquellos usuarios que desean activar el "modo capibara" deberán seguir los siguientes pasos:Descargar la aplicación Nova Launcher en el celular Android.Abrir y establecer la app como predeterminada en el celular, para que pueda modificar la capa de personalización y cambiar el diseño de la pantalla principal.Ingresar al navegador favorito y buscar (o crear con inteligencia artificial) una imagen del ícono del logo de WhatsApp con algún símbolo alusivo a este roedor. El archivo debe estar en PNG y ser transparente.Regresar a la pantalla principal del celular y hace click alrededor de dos segundos el ícono de WhatsApp. Figurará un menú flotante donde hay que apretar "Editar".Allí nuevamente hacer click sobre el logo de la app, elegir Aplicaciones y luego Fotos.Buscar la imagen que descargaron anteriormente, definir en su tamaño y apretar en "Listo". De esta manera, se activará el "modo capibara" en WhatsApp.En caso de que el usuario quiera regresar el logo a como estaba antes, puede volver a entrar a Play Store y desinstalar Nova Launcher. Luego de hacerlo, los cambios de personalización de la interfaz realizados con esta aplicación desaparecerán.Cómo funciona la app para personalizar WhatsAppLa interfaz principal de un celular es lo que el usuario observa en la pantalla de su dispositivo y, gracias a esos launchers, esta puede ser visualmente más atractiva que la presentación de fábrica de Android. No solo se pueden cambiar los logos, sino que incluso es posible hacerlo lucir como si fuera de otra marca: quienes tengan un dispositivo Samsung pueden descargarse un launcher de Motorola o Apple.La mayoría de los launcher están formados por tres elementos principales: pantallas de escritorio donde se usan los íconos, widgets, una barra inferior (el dock) donde se pueden señalar las apps de utilización diaria, y un cuadrado de aplicaciones con todas instaladas.Por ejemplo, con Nova Laucher los usuarios pueden personalizar el tamaño de los íconos, esconder las aplicaciones del lanzador o escoger distintos métodos para apagar la pantalla.

Fuente: La Nación
26/08/2025 16:00

"Liberty Head Half Eagle": cómo reconocer esta moneda que puede venderse por 75.000 dólares

La numismática estadounidense cuenta con ejemplares que trascienden su función monetaria original para convertirse en auténticos tesoros históricos. Entre estas piezas destacadas se encuentra la moneda de cinco dólares conocida como Liberty Head Half Eagle, cuya emisión de 1865 representa uno de los hallazgos más codiciados del mercado actual, por lo que alcanza valoraciones que superan los US$75.000.Liberty Head Half Eagle: qué tan rara es una moneda de cinco dólaresDe acuerdo con el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), la serie Liberty Head Half Eagle comenzó en 1839 con el diseño creado por Christian Gobrecht, grabador jefe de la Casa de la Moneda de Estados Unidos. Las primeras emisiones y algunas de 1840 tenían un diámetro mayor, de 22,5 milímetros, lo que llevó a denominarlas "molino ancho". A partir de entonces, se redujo a 21,6 mm.Además, las letras y el tamaño de la fecha variaron, con versiones de caracteres pequeños en las primeras acuñaciones y versiones de caracteres más grandes en la mayoría de los ejemplares posteriores.Durante el periodo de circulación, las Liberty Head Half Eagle se acuñaron de manera continua en Filadelfia, mientras que algunas ediciones también fueron producidas en Charlotte, Dahlonega, Nueva Orleans, San Francisco, Carson City y, más tarde, Denver. Las piezas provenientes de Charlotte y Dahlonega son escasas en la actualidad, lo que eleva su interés en el mercado numismático.En 1866, el diseño del reverso fue modificado con la inclusión del lema "IN GOD WE TRUST" en una cinta sobre el águila. Desde entonces, coexistieron ejemplares "con lema" y "sin lema", y hoy en día ambas se convirtieron en tesoros muy buscados, sobre todo la segunda, cuya aparición es considerada una rareza.Los detalles de las monedas Liberty Head Half Eagle de 1865Entre todas las fechas de la serie, la acuñación de 1865 en Filadelfia destaca por su escasez. Con solo 1270 piezas emitidas, lo que incluye 25 pruebas, es la cuarta tirada más baja de todas las medias águilas Liberty y la sexta más baja de la serie de US$5 en general.Las razones de esta baja producción están vinculadas a la Guerra Civil estadounidense. En los estados del este, el oro no circulaba con normalidad, lo que limitó la acuñación. Gran parte de las piezas emitidas fueron fundidas o exportadas, lo que dejó un número muy reducido de ejemplares sobrevivientes, estimados en menos de 50.En términos de conservación, la mayoría de los ejemplares existentes se encuentran en grados MB (Muy Bien) o EF (Extremadamente Fino). Son muy pocos los que permanecen en MS (estado de menta) o AU (casi sin circular), lo que incrementa de manera significativa su valor en el mercado.Cómo identificar una moneda de US$5 de 1865 auténticaLa Liberty Head Half Eagle de 1865 presenta características particulares que hace diferenciar una pieza auténtica de una falsificada como:Año: 1865.Ceca: la Casa de la Moneda de Filadelfia (sin marca de ceca).Diseñador: Christian Gobrecht.Diámetro: 21,65 mm.Peso: 8,36 gramos.Composición: 90% oro y 10 % cobre.Anverso: el retrato de la Libertad de Christian Gobrecht está rodeado de 13 estrellas con la fecha centrada en la parte inferior. (En estas piezas no se encuentran el lema "IN GOD WE TRUST" como sí en las emisiones posteriores)Reverso: un águila heráldica con flechas y una rama en sus garras se centra en el diseño, con las palabras "UNITED STATES OF AMERICA" y "FIVE D." alrededor del perímetro.A nivel visual, varios ejemplares de 1865 presentan superficies con apariencia de prueba o semiprueba, producto de la calidad del acuñado y del reducido número de monedas fabricadas. Estos detalles hacen que las piezas bien conservadas tengan un atractivo adicional para coleccionistas especializados.Cuánto vale una moneda Liberty Head Half Eagle de US$5El valor de una Liberty Head Half Eagle de 1865 depende principalmente de su estado de conservación. Piezas en grado AU (Casi Sin Circular) se vendieron por cifras cercanas a los US$27.000. Por ejemplo, un ejemplar AU55 certificado por NGC alcanzó los US$27.600 en una subasta de Heritage Auctions.Ejemplares en grado superior alcanzaron precios aún más altos. Una moneda en estado MS61, certificada por PCGS y aprobada por CAC, fue vendida en Legend Auctions por US$55.812. Otra similar fue adquirida por US$37.600 en Heritage Auctions.La guía de precios de PCGS estima que, en caso de aparecer una pieza en MS65 o superior, su valor podría superar los US$75.000 en futuras subastas, lo que la consolidaría como una de las monedas más cotizadas de la numismática estadounidense.Para los coleccionistas especializados, la Liberty Head Half Eagle de Filadelfia de ese año representa un doble valor: histórico, por estar vinculada a un periodo crítico de la nación, y numismático, por su extrema escasez y limitada supervivencia.

Fuente: Infobae
26/08/2025 15:28

Experto en mecánica rompe el tabú: apagar el carro en trancón le puede salir más caro de lo que cree

Aunque muchos conductores creen que apagar el carro en los trancones ayuda a ahorrar gasolina, un experto en mecánica advierte que esta práctica podría desgastar piezas del vehículo

Fuente: Infobae
26/08/2025 15:23

Caso Saweto: Poder Judicial confirma 28 años de cárcel para madereros responsables del asesinato de líderes ashéninkas

El fallo en segunda instancia ratificó las condenas contra cuatro acusados del asesinato de Edwin Chota y otros dirigentes indígenas en 2014

Fuente: Infobae
26/08/2025 14:20

Alfredo Saade dijo que a los ministros de las Tics del Gobierno Petro "les puede la falta de carácter" después de que Donald Trump dijera que dos medios "deberían perder sus licencias"

El exjefe de despacho criticó a los exministros de las Tics de Petro, después de las declaraciones del presidente de Estados Unidos, porque el propio Saade ha planteado cerrar medios de comunicación en Colombia

Fuente: La Nación
26/08/2025 14:00

Es hijo de italianos, dueño de un corralón y un martes 13 pudo cumplir su sueño de chico

En El Carmen, ciudad a treinta minutos de San Salvador de Jujuy, hay una presencia extranjera que corta con la rutinaria tranquilidad propia de cada fin de semana. Un rugido italiano que se siente en cada rincón, al doblar en cada esquina, sacudiendo el polvo por las calles. La escena es siempre la misma: peatones que levantan la vista, abren los ojos con asombro y sacan con velocidad sus celulares para capturar a la bestia en acción. Solo algún vecino, ya acostumbrado a lo extraordinario, evade la norma y levanta la mano para un cordial saludo. El grito se vuelve frecuente a medida que avanza el auto: "¡Mamá, un Lamborghini!". Y no es para menos. Se trata de un Huracán EVO Spyder, descapotable, color Arancio Xanto â??como define la marca este tono de naranjaâ??, con un motor V10 atmosférico de 640 caballos de fuerza que ruge como si viniera desde las entrañas de Módena.Prueba de LN Movilidad del Lamborghini Huracan Spyder EVOEl superdeportivo circula con normalidad por las calles jujeñas. Aparece en redes sociales con frecuencia y despierta devoción allá por donde pasa. Su dueño es Martín Berno, heredero de una pasión por los fierros que su padre Oscar cultivó desde joven. Pero esta historia, como tantas otras en Argentina, comenzó con un inmigrante que llegó al país con lo puesto y con un único plan: trabajar para forjar un futuro.Oscar, hijo de italianos, tenía apenas 15 años cuando se prometió tener una Ferrari. Aunque sólo completó la escuela primaria y las condiciones económicas no eran favorables, nunca abandonó ese sueño. Empezó desde abajo, con un pequeño almacén de ramos generales, que creció con el tiempo y dio lugar a otros emprendimientos: un corralón, luego la construcción. Nunca se quedaron en un solo rubro: supieron leer las oportunidades.Prueba de LN Movilidad del Lamborghini Huracan Spyder EVOUn día sonó el teléfono. Era un llamado desde Buenos Aires con una propuesta irresistible: una Ferrari F355 Spider usada, más accesible que un modelo nuevo, justo lo que buscaba. Oscar no lo dudó. Partió con su hermano y su hijo Martín hacia la capital y, en un simbólico martes 13, cerró la operación: compró el deportivo rojo que había pertenecido a Diego Armando Maradona, adquirido por el astro argentino durante su segundo paso por Boca en 1998. Martín, todavía chico, viajó de regreso apretado entre los dos asientos del Cavallino Rampante, testigo privilegiado del momento en que su padre cumplía su gran sueño.Con los años, el garage fue cambiando de inquilinos: primero una Ferrari 458 Italia, después una 488 GTB amarilla, hasta que finalmente llegó el Lamborghini. Para esta familia de raíces italianas, la fidelidad a los autos de su tierra es incuestionable. "Éramos 100% ferraristas â??cuenta Martínâ??, pero Lamborghini nos sorprendió gratamente. Siempre pensamos que Ferrari estaba un escalón arriba, pero hoy creo que están a la par. Es un Boca-River constante: uno saca un modelo con 1000 HP y el otro responde con 1015... así se van superando".El modelo actual â??el Huracán EVO Spyderâ?? combina un chasis de fibra de carbono y aluminio con un sistema de capota que se abre en solo 17 segundos. Alcanza los 323 km/h y ofrece tres modos de conducción: Strada, ideal para el uso cotidiano; Sport, pensado para una experiencia más emocionante; y Corsa, un seteo radical para quienes buscan sensaciones de pista. Todo esto se complementa con su caja de doble embrague "Lamborghini Doppia Frizione" (LDF), que anticipa el cambio de marcha antes de que el conductor siquiera lo note, gracias a sus siete velocidades y al juego sincronizado de embragues.Pero más allá de las especificaciones técnicas, el Lamborghini persigue algo más profundo: no busca solo rendimiento, sino provocar una emoción. Ser un símbolo. Una obra de arte que se siente, que sacude.Durante una sesión de fotos en la ruta provincial 42, mientras LA NACION retrataba al auto, un joven se acercó tímidamente. Tendría unos 20 años, celular en mano, y preguntó con respeto si podía acercarse. Ante la respuesta afirmativa, dio apenas dos pasos y se quebró en llanto. No pudo evitarlo. Le explicó a Martín que ese auto era su sueño desde chico, que lo había visto mil veces en imágenes, pero nunca imaginó encontrárselo en persona. Cuando logró calmarse, se sentó al volante. No lo arrancó. No hacía falta. Ya había sentido la emoción que solo provocan los sueños cuando se tocan con la punta de los dedos.

Fuente: Infobae
26/08/2025 13:19

Tomás Uribe Moreno afirmó que Iván Cepeda busca eliminar a todo opositor con el poder del gobierno: "No les bastó con asesinar a Miguel Uribe"

Por medio de su cuenta en X, el hijo del expresidente Uribe tildó a Cepeda como "el heredero de las Farc"

Fuente: Página 12
26/08/2025 13:18

Villanos de Batman: psicología, poder y relevancia cultural en la pantalla grande

Desde los villanos clásicos hasta las reinterpretaciones modernas, los enemigos de Batman han evolucionado para reflejar la complejidad de Gotham y los miedos de la sociedad actual.

Fuente: La Nación
26/08/2025 13:00

Elecciones 2025 en Buenos Aires: qué pasa si una autoridad de mesa no puede ir

Los residentes en la provincia de Buenos Aires que se encuentren en el padrón electoral deberán votar en las Elecciones 2025 y quienes hayan sido elegidos como autoridades y, por algún motivo, no puedan cumplir con esa obligación deben tener en claro qué pasa si una autoridad de mesa no puede ir a los comicios.Quienes hayan sido seleccionados para ser autoridades de mesa en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires deberán asistir a cumplir el deber cívico el domingo 7 de septiembre. Sin embargo, quienes no puedan hacerlo, pueden justificar su ausencia, siempre que cumplan con las condiciones que determina la Justicia Electoral provincial.Cabe resaltar que ser autoridad de mesa constituye un cargo irrenunciable y para que los designados asistan, el Estado dispone de un pago para ese fin, en carácter de viáticos. Es por ello, que la ausencia injustificada en la mesa de votación constituye una infracción electoral y es fundamental responder a la notificación inicial, con el argumento por el que no se podrá estar presente en el acto electoral.En tanto, quienes hayan sido seleccionados para esa tarea, tienen disponible un curso de capacitación que se puede realizar de manera virtual, con la creación previa de un usuario y contraseña, para acceder al contenido para esta elección.Asimismo, también pueden realizar el curso de formal presencial, con turno previo que se reserva a través del sitio oficial.Qué pasa si una autoridad de mesa no puede ir el día de la elecciónSi se recibe la notificación de autoridad de mesa para el domingo 7 de septiembre y la persona designada no puede asistir, es necesario responder a la brevedad con el justificativo que avale la ausencia.En caso de no cumplir con este procedimiento, el ciudadano deberá afrontar una multa económica, cuyo valor dependerá de la conducta previa en otras elecciones o si demostró incumplimientos reiterados.A su vez, existen impedimentos de otra índole, entre los que se destacan la inhabilitación para realizar trámites en organismos públicos, ya sea municipales, provinciales o nacionales, por el plazo de un año, y la prohibición de asumir cargos o empleos públicos por un período de tres años.Cuáles son los motivos que puede esgrimir una autoridad de mesa para no asistir a los comiciosMotivos de enfermedad: tiene que estar justificada. Cuando la persona está enferma y por su enfermedad no puede ir al acto electoral, debe presentar un certificado médico del servicio de sanidad nacional o médico oficial, provincial o municipal y, si no hay, de un médico particular. En este último caso, la Junta Electoral se reserva el derecho de "hacer verificar la exactitud de la misma por facultativos especiales".Motivos de fuerza mayor que estén justificados a través de la documentación enviada al Sistema de Solicitudes de Excusaciones. Por ejemplo, motivo laboral impostergable.Ser candidato o dirigir un partido político. Es necesario presentar un certificado de las autoridades del partido político.Tareas de la autoridad de mesaAbrir la mesa de votaciónControlar el acto electoralEntregar boletasRegistrar el voto Firmar actasCerrar la mesaCuánto cobran las autoridades de mesa y los delegados en la elección del 7 de septiembreEl decreto provincial 1567/2025 establece condiciones y detalles de la elección provincial del 7 de septiembre, entre los que se destacan los montos percibidos por quienes cumplan un rol en el acto electoral.El artículo 1 del decreto determina: "establecer en $40.000 la suma que percibirán en concepto de viático los/as electores/as que cumplan efectivamente funciones de autoridades en las mesas receptoras de votos en las elecciones generales a celebrarse el día 7 de septiembre del corriente año".A su vez, se definió "la suma de $40.000 en concepto de viático adicional, para los/as electores/as mencionados/as en el artículo 1° del presente decreto, que efectivamente hayan participado, en forma previa al efectivo ejercicio de sus funciones en las referidas elecciones generales, de las actividades de capacitación dictadas por la Junta Electoral de la Provincia".La normativa indica que la suma de $120.000 corresponde en concepto de viático "para quienes hayan sido designados/as por la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires como delegados/as en los locales de votación en los cuales funcionen las mesas receptoras de votos, y que cumplan efectivamente tal función, en las elecciones generales a celebrarse el día 7 de septiembre del corriente año".Elecciones bonaerenses 2025

Fuente: Página 12
26/08/2025 12:29

"The Batman 2" podría introducir un personaje muy querido al universo de DC

La próxima entrega del exitoso filme promete traer una evolución notable en sus personajes principales. Con Dick Grayson en escena, el equilibrio entre oscuridad y esperanza podría cambiar radicalmente.

Fuente: Infobae
26/08/2025 11:27

El régimen de Xi Jinping puede prohibir la salida del país incluso a quienes no estén acusados â??â??de delitos

Tanto los ejecutivos extranjeros como los disidentes políticos y sus familiares son afectados por la persecución de Beijing

Fuente: Infobae
26/08/2025 11:23

Café colombiano podría salir beneficiado por decisión arancelaria de Estados Unidos contra Brasil: es un negocio de US$1.200 millones

El encarecimiento del café brasileño y la producción récord nacional posicionan a los exportadores colombianos para ganar participación y transformar la coyuntura en beneficios sociales y económico

Fuente: Infobae
26/08/2025 11:17

Localizan vehículo volcado con tres cuerpos en la Mazatlán Culiacán; podría ser familia desaparecida

Peritos forenses trabajan en la identificación de los restos encontrados en una Nissan X-Trail, mientras la Fiscalía analiza otras líneas de investigación

Fuente: Clarín
26/08/2025 11:00

¿Se puede viajar en avión con juguetes sexuales?: cuáles sí y cómo llevarlos sin tener problemas

Recomendaciones para evitar problemas en los controles de seguridad.Además, en qué países están prohibidos.

Fuente: Ámbito
26/08/2025 09:41

La advertencia ignorada de Conmebol que pudo evitar el caos y la sangre en el partido entre Independiente y Universidad de Chile

La Conmebol alertó riesgos en la ubicación de las hinchadas antes del encuentro, pero su recomendación no fue atendida y el partido terminó en una masacre.

Fuente: Infobae
26/08/2025 07:00

Qué podría surgir del vínculo entre Spike Lee y Timothée Chalamet, la dupla que todos esperan ver

La afinidad entre ambos artistas y su pasión compartida por los Knicks alimentan los rumores sobre una futura producción conjunta

Fuente: Clarín
26/08/2025 06:00

Constelaciones familiares: para qué sirven y qué se puede esperar de una consulta

Verónica Molina, presidente de la Fundación de Constelaciones Familiares y Sistémicas de Argentina, explica cómo funcionan.Cuándo conviene hacerlas y cuándo no.La importancia de facilitadores formados y certificados.

Fuente: La Nación
26/08/2025 02:00

Agua con sal: la moda de redes sociales sin base científica que puede poner en riesgo tu salud

El consumo de agua con sal integral se ha popularizado en redes sociales como una supuesta forma de reponer minerales perdidos al sudar, especialmente en niños y deportistas. Sin embargo, esta práctica no tiene respaldo científico y puede ser perjudicial.Desde 2023, circulan videos que prometen beneficios infundados, como aliviar fatiga, migrañas, dolor de espalda e incluso bajar la presión arterial, difundidos por quienes antes promovieron otras prácticas riesgosas.La importancia de la hidrataciónEl agua es fundamental para el cuerpo: transporta nutrientes y oxígeno a las células, ayuda a la digestión, favorece la función renal, mantiene la circulación y es esencial para el cerebro, que contiene un 75% de agua. Se pierde un promedio de más de dos litros al día mediante orina, sudor, respiración y secreciones, por lo que es vital ingerirla regularmente.No hay mucho misterio: la mejor bebida para desintoxicar el cuerpo es agua.El mito de la sal integralAlgunos defienden la sal integral por no estar refinado y mantener minerales, asegurando que repone los electrolitos perdidos. Sin embargo, no existe evidencia científica que respalde su uso en agua. La mayoría de las personas ya consumen sodio en exceso a través de alimentos procesados, mientras que minerales como potasio, magnesio o calcio se obtienen con una dieta equilibrada.El exceso de agua con sal puede generar hipertensión, ya que el sodio provoca retención de líquidos, aumentando la presión en los vasos sanguíneos. Las guías internacionales recomiendan no superar los 6 g de sal diarios en adultos, mientras que en Brasil el promedio es de 9,3 g/día.Cómo reponer minerales de forma seguraMantenté hidratado con agua puraReemplazá los minerales perdidos mediante alimentos frescos y variados Tomá como referencia el color de la orina: debe ser amarillo claro.El agua con sal no es necesaria; la mejor hidratación y recuperación se logra con hábitos seguros y equilibrados.

Fuente: Infobae
26/08/2025 02:00

La lesión renal aguda puede desarrollarse en horas y poner en riesgo la vida: causas y factores de riesgo

Un equipo internacional publicó una revisión de estudios en la revista The Lancet. Advirtió que las manifestaciones iniciales pueden pasan desapercibidas y eso dificulta la detección temprana y agrava el pronóstico

Fuente: Infobae
26/08/2025 01:45

Unos padres encuentran a su hijo muerto delante del ordenador con una máscara de gas: creen que puede ser otra víctima más de las redes sociales y los retos virales

Más allá de la motivación del joven, sobre lo cual las fuentes oficiales afirman que "no se puede descartar que se trate de un reto en redes sociales", la falta de señales de violencia o lesiones apunta a que se trató de un acto voluntario

Fuente: Infobae
26/08/2025 01:00

Los beneficios del silicio: el mineral olvidado con poder antienvejecimiento y que ayuda a desintoxicar el organismo

A pesar de ser poco conocido, es vital para diversas funciones biológicas en el cuerpo

Fuente: Perfil
26/08/2025 00:18

Paro de controladores aéreos: la Secretaría de Transporte le advierte a la empresa que puede ser sancionada

La ANAC controlará que se garantice el servicio esencial y, en caso de que constate incumplimientos, advierte que multará o le quitará la concesión a EANA. El cronograma de la medida de fuerza. Leer más

Fuente: Clarín
26/08/2025 00:00

Alerta: retiraron del mercado un helado que podría contener alérgenos

Se trata de un sabor que está mal envasado y contiene nueces.

Fuente: Infobae
25/08/2025 23:13

Así puede llegar al deslizador más largo de Colombia: aventuras extremas y gastronomía local muy cerca de Pereira

Una finca transformada en parque temático ofrece experiencias únicas, desde platos innovadores hasta actividades extremas, impulsando el turismo rural y el desarrollo local en Balboa

Fuente: La Nación
25/08/2025 23:00

El "Mayo" Zambada, capo narco del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable en EE.UU. y podría enfrentar cadena perpetua

NUEVA YORK.- El histórico capo mexicano Ismael "El Mayo" Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa y durante décadas uno de los narcotraficantes más buscados y poderosos del mundo, se declaró culpable este lunes en un tribunal federal de Brooklyn de cargos de narcotráfico, crimen organizado y lavado de dinero. Su decisión, que le permitirá evitar un juicio, lo expone a pasar el resto de su vida en prisión, como le ocurrió a su exsocio Joaquín "El Chapo" Guzmán, condenado a cadena perpetua en 2019.Zambada, de 75 años, admitió haber dirigido durante más de tres décadas una de las mayores operaciones criminales de la historia reciente, responsable de introducir al menos 1500 toneladas de cocaína en Estados Unidos, además de heroína, metanfetaminas y fentanilo. También reconoció que el cartel que fundó a principios de los años 80 junto con Guzmán y otros capos recurrió sistemáticamente a la corrupción en México, pagando sobornos a policías, mandos militares y políticos para operar con impunidad.El excapo fue arrestado el 25 de julio de 2024 en suelo estadounidense tras arribar en un avión privado junto a Joaquín Guzmán López, uno de los hijos del Chapo. Según denunció, habría sido emboscado y entregado por el propio Guzmán López. Su detención desató una nueva ola de violencia en México entre sus simpatizantes y los "Chapitos", la facción liderada por los herederos del Chapo, que dejó más de un millar de muertos en menos de un año.Durante la audiencia en Brooklyn, Zambada respondió con voz casi inaudible, en español: "Culpable". Lo hizo frente al juez Brian Cogan, el mismo magistrado que había condenado al Chapo. El excapo aceptó cargos de participación en una "empresa criminal continuada" entre 1989 y enero de 2024, así como conspiración para lavar dinero, ordenar asesinatos, perpetrar secuestros y traficar drogas en el periodo comprendido entre 2000 y 2012. El magistrado fijó la fecha de sentencia para el 13 de enero de 2026, y aunque el pacto con la fiscalía descartó la pena de muerte, dejó en claro que el primer cargo es pasible de cadena perpetua. Además, Zambada deberá pagar una multa histórica de 15.000 millones de dólares.En un discurso de ocho minutos, Zambada pidió perdón a las víctimas, aseguró que nunca consumió drogas y expresó que asumía "toda la responsabilidad" por el daño causado. "Reconozco el enorme daño que las drogas ilegales le han causado a personas en Estados Unidos y México. Me disculpo por todo eso y acepto la responsabilidad de mis actos", dijo. También afirmó que su organización "promovió la corrupción" y pidió a la población de Sinaloa "mantener la calma, actuar con moderación y evitar la violencia". "El derramamiento de sangre no sirve para nada, solo profundiza las heridas", señaló.Los fiscales detallaron que bajo su mando el cartel de Sinaloa se convirtió en la mayor organización de narcotráfico del mundo, con una red que incluía conexiones con productores en Colombia, el uso de rutas marítimas y aéreas para ingresar droga a México y su posterior contrabando a Estados Unidos. La estructura contaba con una fuerza de seguridad privada fuertemente armada y un ejército de sicarios que ejecutaban asesinatos, secuestros y torturas. Según la acusación, Zambada incluso llegó a ordenar el asesinato de su propio sobrino para proteger los intereses del cartel.Zambada reconoció que comenzó en el negocio en su adolescencia, plantando marihuana en 1969, y que con el tiempo amplió su actividad a la venta de heroína y, principalmente, cocaína. Desde 1980 hasta su captura, él y sus hombres introdujeron alrededor de 1,5 millones de kilogramos de cocaína en Estados Unidos, además de cantidades significativas de fentanilo y metanfetamina, dos de las drogas que más alimentan la actual crisis de sobredosis en territorio estadounidense.El Departamento de Justicia había anunciado a principios de agosto que no buscaría la pena capital en su contra, decisión que se aplicó también a Rafael Caro Quintero, otro histórico capo extraditado este año, acusado del asesinato del agente de la DEA Enrique "Kiki" Camarena en 1985. La fiscalía subrayó que el acuerdo de culpabilidad con Zambada no implica cooperación con el gobierno. Su abogado, Frank Pérez, lo remarcó: "Puedo afirmar categóricamente que no existe ningún acuerdo por el que esté cooperando con Estados Unidos ni con ningún otro gobierno".Campaña contra los cárteles latinoamericanosEl fiscal Joseph Nocella, del Tribunal del Distrito Este de Nueva York, calificó el fallo como "el cierre de una de las últimas grandes persecuciones judiciales contra líderes del cartel de Sinaloa en Estados Unidos". La captura y procesamiento de Zambada se enmarca en un endurecimiento de la estrategia de Washington contra los cárteles latinoamericanos. Desde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump redobló las amenazas a México con la imposición de aranceles si no detiene el tráfico de drogas y dispuso el despliegue de fuerzas navales en el Caribe. A la par, su administración designó al Cártel de Sinaloa y al venezolano Tren de Aragua como "organizaciones terroristas globales".En ese contexto, México ha intensificado las extradiciones: en agosto entregó a Estados Unidos a 26 presuntos narcotraficantes de alto perfil, que se sumaron a otros 29 enviados en febrero, entre ellos Caro Quintero. Sin embargo, a pesar de que sus líderes históricos están tras las rejas, el cartel de Sinaloa sigue operando con fuerza a través de nuevas generaciones y redes logísticas asentadas en ambos lados de la frontera.Considerado el estratega del cártel y más involucrado en las operaciones diarias que el Chapo, Zambada logró durante años evitar el destino de sus socios, lo que alimentó su leyenda de "intocable". Ahora, su declaración de culpabilidad lo coloca junto a Guzmán como los últimos grandes capos mexicanos condenados en Estados Unidos.Agencias AP, AFP y Reuters

Fuente: Infobae
25/08/2025 22:45

La exposición prolongada a olas de calor podría acelerar el envejecimiento biológico, según científicos

Una investigación analizó a casi 25.000 personas durante 15 años. Causas y consecuencias

Fuente: Infobae
25/08/2025 22:23

Caso 'Arbitrajes Odebrecht': Poder Judicial condena a cuatro años de prisión a abogado Juan de Dios Zorrilla

El Poder Judicial impuso cuatro años de prisión al letrado por beneficiar de forma ilícita a la empresa brasileña en procesos arbitrales. La condena se resolvió mediante terminación anticipada

Fuente: Infobae
25/08/2025 22:21

Gustavo Petro respondió al congresista estadounidense que aseguró que puede ser condenado "si colabora con el cartel de los Soles"

El representante republicano Carlos Antonio Giménez aseguró que "Petro acaba de firmar su propia sentencia", luego de que el presidente colombiano desconociera la existencia de la organización criminal

Fuente: La Nación
25/08/2025 22:00

En Estados Unidos: ¿puede un migrante indocumentado cobrar el premio mayor del Powerball o Mega Millions este 2025?

Ganar el premio mayor en juegos de lotería de Estados Unidos como Powerball o Mega Millions es una probabilidad de uno a 292 millones. Es por ello que una de las grandes incógnitas que tiene la comunidad migrante es si pueden cobrar el pozo si no tienen estatus legal. ¿Un migrante puede cobrar el premio de una lotería?En principio, cualquier persona residente o no de Estados Unidos pueden comprar billetes de lotería y tener la oportunidad de ganar el premio. De acuerdo con el sitio web de Powerball, todo individuo mayor de 18 años puede adquirir los boletos con un minorista autorizado. "No es necesario ser ciudadano o residente estadounidense para jugar al Powerball", sostuvo la agencia de juegos. "Los jugadores de jurisdicciones donde no se venden boletos, ya sea en Estados Unidos o en el extranjero, que visiten una jurisdicción vendedora, pueden comprar boletos de Powerball en un minorista autorizado por dicha jurisdicción, siempre que cumplan con los requisitos de edad legal en la jurisdicción de compra". Las condiciones para cobrar el premio mayor de lotería Pese a que los migrantes tienen la posibilidad de cobrar el premio mayor, Powerball advierte que dichas recompensas deben reclamarse en la jurisdicción donde se compró el ticket. Cada distrito cuenta con sus propias leyes en relación con el anonimato de los ganadores, por lo que podría ser un problema para los migrantes que cuentan con estatus irregular en el país norteamericano. Los estados que permiten el anonimato para los ganadores de la lotería, según AOL, son: Arizona: ganadores de premios de US$100 mil o más.Arkansas: los ganadores de US$500 mil o más pueden permanecer en anónimos durante más de tres años. DelawareGeorgia: premios mayores a US$250 mil. Illinois: premios de hasta US$250 mil. KansasMarylaneMassachusettsMontanaNueva Jersey Dakota del Norte Texas: ganadores de US$1 millón o más. Virginia: ganadores de más de US$10 millones.WyomingEn el caso de California, Florida, Colorado, Connecticut, Idaho o Nueva York, los usuarios no pueden contar con una identidad desconocida en los juegos de lotería. Los requisitos que debe tener en cuenta un migrante al cobrar el ticket de lotería en EE.UU. Como cada boleto de lotería debe reclamarse en el distrito donde se compró el ticket, se deben tener en cuenta los requisitos de cada agencia local. En el caso de la Lotería de California, se exige al ganador presentar una identificación con fotografía válida emitida por el gobierno. En el caso de la agencia de juegos en Florida, el ganador debe presentar algún tipo de identificación vigente o emitida en los últimos cinco años, como una licencia de conducir. Además de estas solicitudes, los migrantes están sujetos a pagar impuestos sobre las ganancias por la lotería. Según reportó Bright Tax, los premios mayores de US$600 están sujetas a impuestos y declaraciones en Estados Unidos. Los estados con mayor taza impositiva son Nueva York, Maryland, Oregon, Nueva Jersey y Wisconsin, que imponen tarifas fiscales de entre 8 y 10%. En el caso de Washington D. C., cuentan con un impuesto del 8,5%.

Fuente: La Nación
25/08/2025 21:00

Las cinco señales que indican que una persona puede estar sufriendo un ACV

Un derrame cerebral, también conocido como Accidente Cerebrovascular (ACV), representa una de las principales causas de muerte y discapacidad entre los adultos a nivel mundial. Este evento neurológico ocurre cuando el flujo sanguíneo al cerebro se interrumpe de forma repentina, ya sea por un bloqueo (ACV isquémico) o por una ruptura de un vaso sanguíneo (ACV hemorrágico).Dicha interrupción impide que las neuronas reciban oxígeno y nutrientes esenciales, lo que puede provocar su muerte en cuestión de minutos. Ante esta situación, cada segundo cuenta, y una atención médica inmediata puede reducir drásticamente los daños neurológicos permanentes. A pesar de la gravedad del cuadro clínico, muchas personas desconocen las señales tempranas que indican que se está produciendo un ACV, lo que contribuye a retrasos críticos en la atención.Señales que pueden salvar vidasExisten cinco síntomas clave que deben considerarse como señales de advertencia y que no deben ignorarse bajo ninguna circunstancia:1. Entumecimiento o debilidad repentina en el rostro, brazo o piernaEsta señal suele presentarse en un solo lado del cuerpo. Puede observarse un rostro caído, una sonrisa asimétrica o la incapacidad para mantener ambos brazos elevados al mismo nivel. Esta debilidad unilateral está relacionada con el hemisferio cerebral afectado y su aparición súbita constituye un indicio claro de emergencia médica.2. Confusión o dificultad repentina para hablar y entenderEl paciente puede mostrar dificultades para articular palabras (disartria) o para construir frases coherentes (afasia). El habla se vuelve arrastrada o incoherente, y es posible que la persona no comprenda instrucciones simples. Esta alteración repentina del lenguaje es uno de los signos más evidentes de que una función cerebral fue comprometida.3. Problemas súbitos de visión en uno o ambos ojosLa pérdida visual repentina, ya sea parcial o total, en uno o ambos ojos, sin causa aparente, puede presentarse como oscurecimiento, visión nublada, doble visión o incluso vértigo. Estas alteraciones visuales se deben a la afectación de la corteza visual cerebral y deben ser evaluadas de forma inmediata.4. Mareo intenso, pérdida de equilibrio o coordinación Cuando el ACV afecta al cerebelo o al tronco encefálico, pueden aparecer mareos graves, problemas para caminar o descoordinación motora. La persona puede tropezar sin razón o caminar de forma errática, lo que refleja un daño en las áreas encargadas del control postural y el equilibrio.5. Dolor de cabeza severo y repentino sin causa conocidaEspecialmente en los casos hemorrágicos, puede manifestarse un dolor de cabeza descrito como "el peor de mi vida". Este tipo de cefalea aparece de forma abrupta, con máxima intensidad desde el inicio, y puede acompañarse de náuseas, vómitos o pérdida de conciencia.La regla R.Á.P.I.D.O. para actuar ante un ACVPara facilitar la identificación de un posible derrame cerebral, se recomienda el uso del acrónimo R.Á.P.I.D.O., que resume las principales señales de alerta:R = Rostro caído (parálisis facial): ¿La sonrisa es dispareja o torcida?Á = Alteración del equilibrio: ¿Presenta inestabilidad al caminar?P = Pérdida de fuerza en el brazo o pierna: ¿Uno de los brazos se cae al intentar levantarlo?I = Impedimento visual repentino: ¿Hay pérdida de visión súbita en uno o ambos ojos?D = Dificultad para hablar: ¿Arrastra las palabras?O = Obtén ayuda, llama al 911: Es vital buscar asistencia médica de inmediato, recordando la hora exacta del inicio de los síntomas.La rapidez en la respuesta médica ante estas señales puede evitar secuelas graves o la muerte. Incluso si los síntomas desaparecen, es crucial acudir a una unidad de emergencia para una evaluación completa.

Fuente: Infobae
25/08/2025 20:26

Tendencia de anulación de elecciones podría seguir, en la mira cuatro concejales de Bogotá

Mikhail Krasnov y Jaime Andrés Beltrán han sido afectados por decisiones tomadas durante agosto

Fuente: Perfil
25/08/2025 20:18

Dalbón sobre los audios: "Esto puede ser un Watergate para el gobierno"

El abogado Gregorio Dalbón, denunciante en la causa que involucra a Diego Spagnuolo y salpica a la Casa Rosada, aseguró que la investigación por los audios de corrupción es de una gravedad institucional inédita. Apuntó contra Karina Milei. Leer más

Fuente: Clarín
25/08/2025 20:00

El clan Menem: el retorno político de uno de los apellidos más influyentes en el mapa del poder de la Argentina

Lule Menem se sumó a la mesa chica de los Milei y quedó salpicado por los audios del escándalo por el supuesto pago de sobornos en la ANDIS. Martín Menem preside la Cámara de Diputados y defendió a su primo tras las acusaciones. Quién es quién en una de las familias más vinculadas al poder político en el país.

Fuente: Infobae
25/08/2025 19:25

Tomar gaseosa todos los días puede causar alguna de estas 10 enfermedades

El 85% de los peruanos no sigue una dieta saludable, en parte debido al consumo excesivo de azúcar y las gaseosas son una de las principales fuentes de azúcar añadida en la alimentación diaria

Fuente: La Nación
25/08/2025 17:00

Este alimento verde que seguramente tiene en casa puede reducir un 20 % el riesgo de cáncer de intestino, según un nuevo estudio

Un estudio reciente publicado en la revista científica BMC Gastroenterology identificó que el consumo frecuente de brócoli y otras verduras crucíferas â??como el coliflor, el repollo y la col rizadaâ?? se asocia con una reducción del 20 % en el riesgo de desarrollar cáncer de intestino. Este efecto se atribuye, en gran parte, a la presencia de sulforafano, un compuesto vegetal con reconocidas propiedades anticancerígenas.El sulforafano: un fitoquímico clave presente en el brócoli¿Dolor de espalda? El método que prioriza el cuerpo, fortalece y alivia tensionesEl brócoli contiene altos niveles de sulforafano, un fitoquímico que ha sido objeto de numerosos estudios desde 1997 por su capacidad para inhibir el crecimiento de células cancerosas. Según la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), este compuesto está vinculado a una menor incidencia de varios tipos de cáncer, incluidos los de próstata, mama, colon y cavidad bucal."El brócoli, en particular, destaca por su concentración de sulforafano, que actúa como un agente preventivo contra el desarrollo de tumores", señaló la profesora Vijaya Surampudi, de la División de Nutrición Humana de la UCLA.Análisis de más de 600 mil personas confirma los beneficiosInvestigadores de la Universidad de Mongolia Interior para las Nacionalidades, en Yakeshi, China, analizaron 17 estudios previos que abarcaron un total de 639.539 participantes, de los cuales 97.595 presentaban cáncer colorrectal. El análisis reveló que un mayor consumo de verduras crucíferas se asoció con una menor probabilidad de desarrollar esta enfermedad.Los resultados mostraron que el riesgo comienza a disminuir con una ingesta mínima de 20 gramos diarios de estas verduras. El efecto protector fue más pronunciado en personas que consumían entre 40 y 60 gramos al día. Por encima de esa cantidad, no se observaron beneficios adicionales."Oro probiótico". El alimento natural que equilibra la flora intestinal y mejora la digestiónAlta incidencia del cáncer colorrectal en todo el mundoEl cáncer de intestino, también conocido como cáncer colorrectal, es el tercero más frecuente a nivel mundial â??sin contar el cáncer de piel no melanomaâ?? y el segundo más letal, según el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se diagnostican anualmente cerca de 1,9 millones de nuevos casos y se registran aproximadamente 903.859 muertes.El aumento de la incidencia entre adultos jóvenes ha impulsado nuevas investigaciones sobre factores de riesgo, como la dieta rica en alimentos ultraprocesados, el consumo de alcohol y el sedentarismo, así como sobre factores protectores, entre ellos el ejercicio físico y una alimentación equilibrada.Compuestos bioactivos con función protectoraAdemás del sulforafano, las verduras crucíferas contienen flavonoides, carotenoides, vitamina C y fibra. Estas sustancias tienen efectos antioxidantes y antiinflamatorios, y algunos de sus compuestos â??como los glucosinolatosâ?? se transforman en agentes que inducen la apoptosis (muerte celular programada) en células tumorales y reducen la acción de enzimas activadoras de carcinógenos.Según los autores del estudio, estos hallazgos pueden contribuir al desarrollo de estrategias clínicas basadas en la evidencia para prevenir y tratar el cáncer de intestino.

Fuente: Perfil
25/08/2025 16:18

Zago sobre los audios de Spagnuolo: "Le entró un balazo al Gobierno y lo puede dañar muchísimo"

El legislador del MID aseguró que el candidato a diputado por la Provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza, José Luis Espert, "dijo 'me cagaron la campaña'". Leer más

Fuente: La Nación
25/08/2025 16:00

"Cheerios Dollar": la moneda de un dólar que puede alcanzar más de 27.000 dólares en subastas

Las monedas de un dólar circulan en Estados Unidos desde hace décadas, pero no todas tienen el mismo destino. Aunque la mayoría se mantiene en su valor nominal, algunas ediciones especiales despiertan gran interés en el mercado de coleccionistas. Ese es el caso del conocido "Cheerios Dollar", una variante de la serie Sacagawea de 2000 acuñada en Filadelfia que, bajo ciertas condiciones de conservación, puede venderse en más de 27.000 dólares.La historia del dólar Cheerios de 2000 P, una moneda que llegó a repartirse en cajas de cerealesDe acuerdo con el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), la historia de esta moneda se remonta a la aprobación de la Ley de Acuñación de 1997, que estableció la creación de un nuevo dólar con un diseño distinto al anterior, pero que conservara las mismas dimensiones que el de Susan B. Anthony.La propuesta buscaba un color dorado y un canto liso, además de un diseño renovado que finalmente incluyó la imagen de Sacagawea, la guía shoshone que acompañó a la expedición de Lewis y Clark mientras cargaba a su hijo Jean-Baptiste. La pieza comenzó a producirse en 1999 y se lanzó oficialmente en 2000, con más de 750 millones de ejemplares acuñados en su primer año.A pesar de la campaña de difusión, el público no adoptó masivamente la nueva moneda y, desde 2002, la producción anual se redujo a unos pocos millones de unidades. La mayoría de los dólares Sacagawea terminó en circulación casi exclusivamente en ambientes de coleccionismo, donde su valor se mantuvo estable, salvo por ediciones particulares.Una de las acciones promocionales más recordadas fue el acuerdo entre la Casa de la Moneda y la compañía General Mills. Dentro de una campaña para dar a conocer el nuevo dólar, se distribuyeron 5500 ejemplares en cajas de cereal Cheerios que llegaron a manos de consumidores en todo EE.UU. a principios de 2000.Cómo identificar un dólar Cheerios SacagaweaEn apariencia, las monedas incluidas en los paquetes de cereal eran idénticas a las de circulación regular. Sin embargo, años más tarde los numismáticos descubrieron un detalle que marcaría la diferencia. En 2005, el investigador Tom DeLorey identificó que algunas de estas piezas tenían un diseño más detallado en las plumas de la cola del águila. La diferencia radica en que los ejemplares comunes presentaban un acabado simplificado, mientras que los "Cheerios" mostraban un realce mucho más definido en las plumas. Este cambio correspondió a un diseño preliminar que la Casa de la Moneda utilizó antes de suavizar los detalles para la producción masiva. Ese rasgo técnico convirtió a estas piezas en prototipos de gran rareza.Hoy en día, se estima que solo unos cientos de esos dólares sobreviven en buenas condiciones, aunque originalmente se distribuyeron 5500 ejemplares. Muchos fueron gastados o guardados sin la debida precaución, lo que redujo aún más la cantidad de piezas de alta calidad disponibles en el mercado.Estas son las características aclaves para identificar un dólar "Cheerios":Año: 2000.Ceca: la Casa de la Moneda de Filadelfia ("P").Diseñador: Glenna Goodacre/Thomas D. Rogers Sr.Diámetro: 26,50 milímetros.Peso: 8,10 gramos.Composición: 77% de cobre, 12% de zinc, 1% de otros sobre un núcleo de cobre puro.Anverso: retrato de Sacagawea con un niño en un papoose con el lema "IN GOD WE TRUST" en el margen izquierdo. "LIBERTY" centrado en la parte superior. La fecha y la marca de ceca en el margen inferior derecho.Reverso: un águila en vuelo, enmarcada por 13 estrellas, se eleva con el lema "E PLURIBUS UNUM" en el centro izquierdo del diseño. "UNITED STATES OF AMERICA" y "ONE DOLLAR" enmarcan la periferia. Las monedas auténticas muestran las plumas del águila con contornos claros y profundos, en contraste con la versión estándar.Debido a la dificultad para diferenciarlas a simple vista, la mayoría de las piezas que alcanzan precios elevados en subastas cuenta con certificación de entidades como PCGS o Numismatic Guaranty Company (NGC).Los ejemplares mejor conservados, con superficies intactas y brillo original, son los más valorados. En grados de conservación altos como MS68 o MS69, los precios se disparan considerablemente.¿Cuánto vale un dólar Cheerios?La cotización de los dólares "Cheerios" depende en gran medida de su nivel de preservación. Un ejemplar calificado como MS69 alcanzó los US$27.600 en una subasta organizada por Stack's Bowers en noviembre de 2024. Otro, en estado MS68, fue vendido en Heritage Auctions por US$10.200.Estas cifras ilustran cómo pequeños detalles de acuñación y conservación pueden transformar una moneda aparentemente común en una pieza de alto valor. El reducido número de ejemplares conocidos y el contexto de su distribución lo colocan entre las rarezas más notables del dólar estadounidense. La distribución en cajas de cereal, pensada como una simple promoción, terminó por crear una variedad que décadas más tarde se convirtió en objeto de búsqueda por parte de especialistas.

Fuente: La Nación
25/08/2025 14:00

Apple podría sumar a Gemini, la IA de Google, para renovar su asistente Siri

Apple está explorando la posibilidad de incluir la tecnología de Inteligencia Artificial (IA) de Google Gemini en la próxima versión renovada de su asistente Siri, de cara a impulsar sus nuevas capacidades y servicios con un modelo personalizado.La compañía liderada por Tim Cook pretende lanzar su asistente de voz rediseñado Siri en la primavera de 2026, que se prevé que incorpore capacidades más inteligentes y servicios más útiles al utilizar un modelo de lenguaje propio y Apple Intents.En este sentido, los de Cupertino han planteado recientemente utilizar tecnología de compañías de terceros como Anthropic u OpenAI para impulsar la nueva versión de Siri, reuniéndose con las dos compañías para entrenar modelos que pudieran ejecutarse en la infraestructura en la nube de Apple.Sin embargo, Apple continúa barajando opciones de cara a mejorar su tecnología a la hora de ofrecer sus nuevos servicios con el asistente, para lo que también están explorando integrar las capacidades de IA de Google Gemini para impulsar la versión renovada.En concreto, tal y como han detallado fuentes relacionadas con la compañía y ha compartido el periodista de Bloomberg Mark Gurman, Apple está en conversaciones con Google para utilizar su tecnología de Gemini y desarrollar un modelo de IA personalizado que impulse el nuevo asistente Siri el próximo año.Como resultado de esta interacción, las fuentes han especificado que Google también ha comenzado a entrenar un modelo de IA pensado para ejecutarse en los servidores de Apple, con la idea de utilizarlo posteriormente para su asistente renovado.No obstante, se ha de tener en cuenta que Apple aún no ha decidido si continuará utilizando sus modelos de IA propios para impulsar la nueva Siri o si adoptará la tecnología de una compañía externa. De la misma forma, tampoco ha concluido qué empresa de entre las mencionadas sería la escogida, en caso de apostar por tecnología de terceros.Así, Gurman ha especificado que Apple está desarrollando de forma simultánea dos versiones del asistente Siri renovado. Concretamente, la versión denominada Linwood funciona con los modelos propios desarrollados por Apple, mientras que la versión a la que se refieren como Glenwood utiliza tecnología de IA externa.Respecto a su posible asociación con Google, no es la única alianza que tendrían ambas compañías tecnológicas, dado que Google es el buscador predeterminado en Safari, motivo por el que ha sido investigado por las autoridades estadounidenses. Asimismo, Apple también prepara la integración del chatbot Gemini en las herramientas de Apple Intelligence, sumándose a ChatGPT de OpenAI.

Fuente: La Nación
25/08/2025 14:00

¿De cuántos pisos se puede construir una casa contenedor?

En los últimos años, las llamadas "casas contenedor" pasaron de ser una rareza arquitectónica a convertirse en una alternativa real frente a la construcción tradicional. Su auge tuvo un doble impulso: primero, durante la pandemia, cuando muchos argentinos buscaron mudarse fuera de las grandes ciudades y necesitaban construcciones en cortos plazos. Luego, cuando Elon Musk, el fundador de SpaceX, confesó públicamente que vivía en una vivienda de este tipo, lo que volvió a ponerlas en el centro de la escena global."Surgen modelos alternativos a la construcción tradicional, y las casas contenedor llegaron para quedarse", resume José Vives, CEO de Dice Containers, una firma especializada en este tipo de viviendas.Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoy, en agosto 2025Hasta cuántos pisos se pueden hacerLa pregunta más habitual entre quienes analizan esta opción es hasta dónde puede escalar la construcción. Según Vives, un contenedor marítimo -la estructura básica reciclada que se utiliza en estos proyectos- soporta apilarse hasta dos unidades sin intervención adicional.Sin embargo, en edificación, la variable clave no es el peso, sino el viento. "La altura máxima dependerá de la zona y la carga de viento que tenga el lugar, no es lo mismo una zona rural que una urbana con mayor resguardo", explica.Costos y tiemposEl atractivo principal de las casas contenedor sigue siendo su precio y velocidad. "Siempre resultan más económicas que la construcción tradicional. Un metro cuadrado arranca en unos US$750 y puede llegar a US$1000 con terminaciones de mayor calidad", detalla el empresario.El tiempo de obra también es sensiblemente más corto: Dice Containers suele firmar contratos de 150 días, aunque la producción real de una vivienda es menor. Actualmente entregan aproximadamente una unidad por mes.Vives señala que los clientes más interesados son aquellos que ya pasaron por la experiencia de una obra tradicional y buscan evitar los sobrecostos y demoras. "Para primera vivienda todavía cuesta un poco más la decisión, pero para quienes ya conocen los problemas de la construcción convencional, el cambio es más fácil", sostiene.Hoy la demanda se concentra sobre todo en el Litoral, donde la firma ofrece cuatro modelos estandarizados que cumplen con los códigos urbanísticos y se pueden adquirir con financiación directa de fábrica o a través de créditos del Banco Hipotecario.Además, quienes cuentan con planos propios también pueden encargar un proyecto personalizado, aunque en esos casos el pago suele ser de contado. "El costo del metro cuadrado no cambia: lo que varía es el diseño", aclara Vives. El lugar de zona norte que promete un boom inmobiliario y estrena un paseo comercial a cielo abiertoVentajas y desventajas de vivir en casas contenedores: ¿vale la pena la inversión?Ahora bien, son muchos los que se preguntan si vale la pena comprar una casa que se utilizaba como contenedor y se convirtió en vivienda. En ese sentido, hay que enumerar cuáles son las ventajas de esta tecnología:En primer lugar, destaca el hecho de cuentan con plazos cortos de entrega, ya que pueden construirse y estar listas en seis meses o incluso menos.Son casas que cuentan con valores más económicos a los de una vivienda tradicional. Por ejemplo, una casa estándar container de 90 m², de cinco ambientes y dos baños se vende por US$65.381. Según números de Zonaprop, una casa de 170 m² (casi el doble) se vende por US$297.761, en la ciudad de Buenos Aires. Es decir, si se divide por dos y se llega a los 85 m² (un metraje similar al de la casa contenedor anterior) el precio de una casa tradicional es más del doble.Resalta su resistencia por estar hechas de acero, preparadas para soportar inclemencias climáticas en los viajes por el mar.También destaca el hecho de que son estructuras recicladas, que reducen la contaminación ambiental, ya que dan un segundo uso a una estructura existente que, de otra forma, se desecharía.Pueden transportarse de un lugar a otro, por lo que, si el día de mañana, el propietario quiere llevarla a otro terreno, puede hacerlo.No es menor el hecho de que pueden agregarse otros módulos al original, lo que posibilita ampliar la vivienda cuando se necesite; también que pesa menos que una casa de hormigón o de acero normal.El Gobierno disuelve programas de vivienda como Casa Propia y crea un nuevo esquema de financiaciónLas desventajasAunque son muchas las ventajas de estas viviendas, vale resaltar que cuentan con algunas desventajas:En primer lugar, quien compra una casa contenedor debe renunciar a la posibilidad de hacer su propio diseño de la casa, ya que tendrá que atenerse a las dimensiones con las que cuenta el módulo para los ambientes, dormitorios y baños. También contarán con una estética externa propia de los contenedores marítimos, que se deberá tener en cuenta.Por otro lado, otro gran desafío de estas casas es que, dado que los contenedores no están hechos originalmente para ser habitados, no cuentan con las prestaciones necesarias para alojar a alguien, como la aislación térmica o acústica. En ese sentido, requerirán de un trabajo previo de adaptación para convertirse en vivienda.Por último, un detalle no menor es que existen restricciones de vivienda según la zona en la que se esté (normativas que establece el código urbanístico de cada lugar y que determina los espacios y dimensiones que debe tener una casa). En ese sentido, habrá que revisar las disposiciones de cada zona, para conocer si están habilitadas estas viviendas.

Fuente: Página 12
25/08/2025 12:26

Doctor Doom podría tener un sorprendente aliado en la próxima película de Marvel

Marvel Studios prepara la vuelta de los X-Men y un elenco repleto de estrellas para "Avengers: Doomsday". La alianza entre Doctor Doom y un conocido héroe eleva las expectativas de los aficionados.

Fuente: La Nación
25/08/2025 12:00

Caputo reconoció que una suba prolongada de tasas puede impactar en el nivel de actividad

El ministro de Economía, Luis Caputo, reconoció hoy que una suba fuerte de las tasas -como ocurre en la Argentina- durante un lapso prolongado puede llevar a una recesión. Sin embargo, puntualizó que en esta oportunidad cree que será algo transitorio porque las elecciones legislativas serán muy favorables al oficialismo.El ministro se sumó a la discusión abierta en X a raíz de un posteo del economista Fernando Marull, quien sostuvo que una suba de tasas no conduce a una recesión porque el crédito no llega al 9% del PBI y el aumento del dólar real luce más expansivo en varios sectores que el costo del alza de tasas.Habrá redes privadas de comunicaciones"Siendo que las tasas son endógenas, una suba fuerte de las mismas durante un largo lapso, SÍ te puede llevar a una recesión, porque implicaría que la percepción de riesgo seguiría siendo alta, lo que seguramente atentaría contra cualquier inversión en la economía real, más allá de que pueda fondearse con capital propio. En el caso actual, creemos que esta suba de tasas va a ser transitoria, porque las elecciones serán muy favorables para LLA (sic)", posteó Caputo.Fer, 1. las tasas SON endógenas. Que nosotros controlemos estrictamente la cantidad de dinero, es precisamente, lo que las hacen así. Como sabrás, no se puede controlar cantidades y tasas al mismo tiempo. 2. Nadie regala plata en el mercado. Si las tasas estuvieranâ?¦ https://t.co/JjNB4cJxlc— totocaputo (@LuisCaputoAR) August 25, 2025Según Caputo, el alto riesgo político que hoy asigna el mercado â??"dados los intentos recientes del Congreso por romper el equilibrio fiscal, lo que evidentemente lo tomó por sorpresa"â?? va a colapsar pronto, y las tasas volverán al nivel que todos desearían. "Es decir, podría haber algún impacto en el nivel de actividad en el corto plazo, pero debiera recomponerse rápidamente después de las elecciones", cerró.El viernes pasado, el presidente Javier Milei sostuvo que las tasas de interés suben por el riesgo electoral y porque del otro lado "están los kukas, los degenerados fiscales"."Hay dos tipos de políticos. Los libertarios y los orkos, los kukas. Tienen un candidato en la provincia de Buenos Aires que recita a (Karl) Marx. Ese modelo a mí no me gusta. Si enfrente están los sodomitas del capital, ¿cuánto creen que vale la tasa de interés? Es el fin del mundo. La consecuencia natural, cuando se encuentran ante un escenario electoral como el que viene en octubre y el 7 de septiembre, está clara: la tasa de interés se tiene que ir por las nubes porque del otro lado están los kukas", afirmó en el aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que todos los años reúne a los principales actores del sector agroindustrial de la Argentina.De acuerdo con la consultora Invecq, la volatilidad en las tasas se intensificó tras la reciente modificación en la normativa de encajes, que pasó de un promedio mensual a uno diario. "El Gobierno exhibe un compromiso explícito con la sostenibilidad de tasas elevadas como ancla para preservar la estabilidad cambiaria en los niveles actuales. Pero mantener rendimientos reales de esta magnitud en el tiempo plantea desafíos de consistencia macroeconómica y podría derivar en expectativas de mayor riesgo crediticio", advirtieron.En cuanto a la actividad, señalaron que el segundo semestre aparece condicionado porque los niveles de tasa de interés históricamente altos no son compatibles con una recuperación por el encarecimiento del crédito. "En este contexto, difícilmente los datos de actividad muestren mejoras en la previa electoral, ya que las tasas se mantendrían altas hasta ese momento con el fin de contener al dólar. Tras la tensión electoral, se espera un reacomodamiento en la relación tasa-dólar, con una baja de tasas y un tipo de cambio más alto, equilibrio que podría aportar algo de aire a la actividad económica en el cierre del año", concluyeron.

Fuente: Infobae
25/08/2025 11:21

El ejercicio físico puede reducir hasta 30% el crecimiento de las células cancerosas

El hallazgo de investigadores australianos, en pacientes con cáncer de mama, abre nuevas perspectivas para el tratamiento oncológico en sobrevivientes de la enfermedad

Fuente: Perfil
25/08/2025 11:18

La "mano cósmica" que maravilla a la NASA: qué es y qué misterios puede resolver

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio capturó este fenómeno por primera vez en 2009, pero la nueva imagen tomada recientemente, proporciona detalles sin precedentes. Leer más

Fuente: Ámbito
25/08/2025 10:11

Mona Gallosi: "Me sedujo la idea de apostar a un polo que todavía puede sorprender"

Entrevista a la reconocida bartender sobre Punto Mona, su bar en Chacarita, que la ubica en otro rubro: el de empresaria, un significativo paso adelante en su carrera.

Fuente: Clarín
25/08/2025 09:00

Los aranceles de Trump a la carne de Brasil podría repercutir en los negocios de la Argentina con China

El gran volumen de carne vacuna que Brasil venía colocando en los últimos meses en Estados Unidos, ahora se volcarán probablemente en China.Este reasignación comercial deprimirá los valores que esté dispuesto a pagar el gigante asiático, que es el principal comprador de la carne argentina.

Fuente: La Nación
25/08/2025 09:00

Endurecen el protocolo para los niños que viven en la calle: la Ciudad interviene y la Justicia puede separarlos de sus padres

Es domingo por la noche y la temperatura marca 10 grados. Claudia está abrigada solamente con una campera de plush color beige, zapatillas de lona y un pantalón jogging gris. Está sentada en la entrada de un supermercado en el barrio de Villa Urquiza con su hija de cuatro años al lado, su beba de ocho meses en brazos, un cochecito roto y un bolso con algo de ropa. Hace varios días que se quedó sin el trabajo que le permitía pagar la pieza de la pensión en donde dormía y ahora la avenida Triunvirato se convirtió en el lugar en el que espera una solución y trata de encontrar algunos minutos de paz antes de que el dueño de algún comercio la eche de la vereda. Ir a los refugios que ofrece el gobierno porteño no es una opción para ella. "Tengo miedo de que me roben las cosas y no sé qué le puede pasar a ellas tampoco", dice mientras señala a las niñas.La historia de Claudia se repite en todo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En los bancos de las plazas. En la entrada de los edificios. En la rampa de acceso a los bancos. En las paradas de colectivos. En las estaciones de tren. En los asientos del subte. En la mayoría de las cuadras -sobre todo en las zonas más concurridas- hay un adulto con uno o más niños que duermen en sus brazos. Juegan sentados a su lado y estiran la mano cuando pasa alguien por la vereda. Ante estas situaciones, la administración de Jorge Macri dice tener una determinación: llegar hasta la última instancia para que los niños no estén en la calle, aunque esto implique actuar para que la Justicia los separe de los adultos y les quite la custodia. Durante el último semestre de 2024 se dictaron 15 medidas excepcionales en esta línea.Bajo esta premisa, en febrero del año pasado, el gobierno porteño creó el protocolo "Cero niños en calle", que endureció el manejo de niños en condiciones de vulnerabilidad. Si bien la situación de calle ya era considerada un factor de riesgo en las gestiones anteriores, con la nueva normativa pasó a tener la misma jerarquía que otros casos graves de vulneración de derechos, como el maltrato o el abuso sexual infantil. Además, hace hincapié en la necesidad de actuar con inmediatez y de aplicar medidas de protección directas para niños, niñas y adolescentes en situación de calle.Así, advierten, se busca "garantizar una respuesta institucional efectiva que proteja los derechos de niños y niñas en situación de extrema vulnerabilidad y riesgo". "Con el protocolo pudimos afinar el mecanismo y articular todo para dar una mejor intervención", indican a LA NACION desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad. Esto implica llegar a extremos, como avanzar para remover la tutela de los menores.Si bien el gobierno porteño despliega recorridas callejeras en momentos particulares del año -como ocurre con el Operativo Frío, que asiste a personas en situación de calle durante la temporada de bajas temperaturas-, en estos casos, la asistencia se realiza a demanda: los vecinos se comunican telefónicamente con la línea 108 de Atención Social Inmediata para denunciar y ahí se da inicio al protocolo.En la sede de la Red de Atención, ubicada en el barrio porteño de San Cristóbal, los teléfonos suenan las 24 horas, los siete días de la semana. Pese a eso, en la sala en donde casi una decena de operadores responden a los llamados y derivan las denuncias a los equipos de profesionales del Ministerio solo se escuchan murmullos leves. Vestidos con la campera amarillo chillón que también lucen las camionetas que salen a hacer los recorridos, miran fijo las pantallas de las computadoras en donde no paran de aparecer nuevos casos y nuevas personas que necesitan ayuda.En teoría, el protocolo funciona de la siguiente forma: cuando se denuncia la presencia de un menor en la calle, los especialistas del Programa Buenos Aires Presente (BAP) realizan lo que se denomina un "abordaje de familias de riesgo". Esto consiste en invitar a las familias a que, de forma completamente voluntaria, se acerquen a alguno de los 47 Centros de Inclusión Familiar (CIS). La decisión depende exclusivamente de cada adulto y el personal de la Red de Atención no puede obligarlos.Según datos aportados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en los últimos años se redujo casi un 100% la cantidad de casos de niños que viven de forma crónica en la calle, lo que contrasta con el cuadro cotidiano que se puede ver día y noche en el AMBA. Un relevamiento publicado en 2024 por Unicef arrojó que el número de menores en "situación crónica" de calle en la Argentina aumentó al 14,3% en el primer semestre de 2023, lo que equivale a aproximadamente 1,8 millones de niños y niñas sin hogar."El tema de la calle es cada vez más complejo. No es lo mismo hoy que hace 5 o 10 años atrás, se profundizó la situación con el tema del consumo de alcohol, drogas u otras sustancias. Los chicos en la calle no pueden estar ni un solo día porque quedan expuestos a situaciones de violencia o de consumo", indican desde el Gobierno porteño.El ministro de la cartera porteña, Gabriel Mraida, detalla a este medio: "Los convocamos a los Centros de Inclusión Familiar y ahí hacemos casi todo: les damos apoyo habitacional; los ayudamos a tramitar el DNI en caso de que no lo tengan o lo hayan perdido; los acompañamos por si no saben cómo hacerlo; les conseguimos vacantes en las escuelas y jardines que estén ubicados cerca de los centros. Todo eso hasta que el adulto acomode su vida".En algunos casos puede ocurrir que, por distintas cuestiones, los adultos rechacen las políticas públicas ofrecidas por las autoridades y sostengan su presencia en la calle. Ante estos escenarios, la orden del gobierno porteño es taxativa: "Los chicos en la calle no". Esto implica, en las situaciones más extremas, que por decisión de un juez -y a través del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (CDNN) se les quite temporalmente o de forma definitiva la custodia de los menores a sus adultos responsables. "Los trabajadores sociales son los que evalúan la situación. Ellos ven una, dos, tres veces si les dan una chance más, si los adultos realmente están tratando de solucionar los problemas", explican desde el Gobierno de la Ciudad. La intervención de la JusticiaCuando la Justicia determina la quita temporal de la guardia, se interviene y dictamina una medida de amparo cautelar que envía al menor a algún hogar hasta que los asistentes sociales consideren que los adultos "regularizaron su situación de vida". "El Estado media como garante cuando hay vulneración de los derechos", explica al respecto Carolina Videtta, abogada especializada en Derecho de Familia.Una vez adoptada la medida de separación familiar dictada por el CDNNyA, el menor ingresa al sistema de cuidados alternativos a través de una familia de acogimiento o de un hogar de menores (en los que, en la Ciudad, actualmente viven 404 niños). Al presentar la cautelar, la Justicia también interviene para verificar que la situación amerite la decisión, ya que solo debe darse en casos que se consideren excepcionales por los actores del proceso judicial. "Si el Estado demuestra que se ofrecieron todas las políticas públicas existentes para evitar el desmembramiento familiar y eso no alcanzó para revertir la situación, ahí se habilita la adopción de estas medidas", indica la letrada.Este proceso sigue un hilo conductor como base, pero no funciona de forma lineal en todos los casos, ya que depende de la decisión que tome cada magistrado al tener en cuenta la historia de cada individuo. A su vez, este estado de protección es una resolución temporal, que según la ley no puede extenderse durante más de 180 días. Durante ese período, el Gobierno trabaja con los niños para que regresen con sus padres: el objetivo del plan de restitución siempre es que las familias puedan volver a unirse. "Se trabaja con los progenitores, con los niños y con las redes de la familia", dice Videtta y añade: "Hay un impacto psicoemocional en los niños. También hay una deficiencia: hay pocos lugares a donde pueden ir juntos si son grupos de hermanos de distintas edades y sexos. Entonces se produce el desmembramiento del adulto responsable y también la separación de los hermanos".En caso de que, tras el plazo establecido por la Justicia, la situación parental no se pueda resolver, entran en juego las figuras de adopción, guarda judicial o tutela. "Tiene que darse por cuestiones personales como adicciones o situaciones de abuso o violencia, no por falta de políticas públicas, porque eso sería responsabilidad del Estado", advierte Videtta. Y suma: "Ahí aparece el Código Civil y Comercial: si los niños no pueden estar con los padres, se trata que estén con un adulto de referencia, alguien con quien tengan un vínculo afectivo o parte de la familia ampliada. Si no cuentan con estas opciones, se pasa a la adopción tradicional: el organismo administrativo dictamina y le dice al juez que el niño está declarado para ser de situación de adoptabilidad. La Justicia evalúa por última vez las condiciones y, si determina el proceso como correcto, extingue el vínculo jurídico con los progenitores y entra en el sistema de adopción".Las fallas en el sistemaLos procesos que llegan a determinar si un niño puede ser devuelto con sus familias o bien debe continuar con el proceso de adopción llevan mucho más tiempo del determinado por la ley. "Es una falencia del sistema. Debería durar 180 días, pero, en la realidad, eso no sucede", lamenta la abogada y discrepa con lo planteado por el gobierno porteño: "Todo esto va de la mano de políticas públicas. Al trabajar con un grupo familiar, si le querés dar un turno no te lo dan ni para hoy ni para mañana, te lo dan con un mínimo de seis meses para adelante. Es difícil si tengo seis meses para trabajar y el sistema público no me ofrece los recursos necesarios".Y cierra: "La gran falla de todo esto tiene que ver con la falta de políticas públicas. Los niños están en una franja de absoluta vulnerabilidad social: si tuviésemos políticas fuertes y que dieran respuesta a una problemática, no tendríamos la cantidad de gente en situación de calle que tenemos".Desde la administración porteña apuntan directamente contra el gobierno bonaerense, ya que aseguran que muchas de las personas que se ven en las calles de la Ciudad durante el día provienen de diferentes distritos del conurbano bonaerense. "Siempre tratamos de que la provincia se haga cargo y haga algo, pero no hacen mucho. Nunca hubo de parte del gobierno de la provincia de Buenos Aires una iniciativa o algo de diálogo para intentar solucionarlo", remarcan. Al ser consultados por este medio al respecto de estas declaraciones, desde el gobierno bonaerense afirman que su única respuesta es "el trabajo que se viene haciendo". "Tenemos en marcha la Campaña Invierno y la red de Centros de Integración Social, más los dispositivos móviles y articulación con los municipios", dicen fuentes del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, comandado por Andrés "Cuervo" Larroque.

Fuente: Infobae
25/08/2025 08:02

Un juzgado de Barcelona perdona una deuda de 87.351 a un hombre que no pudo afrontar los pagos tras quedar incapacitado por un cáncer

El juez le ha exonerado del pasivo insatisfecho gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad

Fuente: Clarín
25/08/2025 06:00

Soja: ¿puede el mercado sorprender con un rally impulsado por China y Washington?

Los rumores sobre posibles compras de China dentro de un acuerdo comercial más amplio con EE.UU. mantienen al mercado alerta.

Fuente: Clarín
25/08/2025 05:00

Cena ligera y antiinflamatoria: el poder del queso cottage

Este lácteo no solo es versátil y bajo en calorías, sino que también favorece la salud intestinal y ayuda a mantener la sensación de saciedad.Su alto contenido en proteínas lo convierte en un superalimento perfecto para quienes buscan aumentar la masa muscular o perder peso.

Fuente: Infobae
25/08/2025 03:38

Por las dudas de los inversores, podría haber suba de tasas para calmar la demanda de dólares

No se espera una semana positiva. Sobre el final de la rueda del viernes bonos y acciones recortaron ganancias y se teme que la tendencia se prolongue

Fuente: Infobae
25/08/2025 03:02

La Justicia avala el desahucio en una vivienda de protección oficial de una familia que no pudo afrontar el pago de 38 mensualidades

La deuda ascendió a más de 5.000 euros y pese a los múltiples requerimientos de la Administración, la arrendataria no regularizó los pagos

Fuente: Infobae
24/08/2025 22:23

Por estos 15 motivos su empleador lo puede despedir por justa causa: en este escenario podrá solicitar indemnización

El Código Sustantivo del Trabajo establece causales específicas y procedimientos obligatorios para terminar contratos, incluyendo comunicación escrita, recolección de pruebas y respeto a garantías para trabajadores en situación especial

Fuente: Infobae
24/08/2025 22:23

Por estos 15 motivos su empleador lo puede despedir por justa causa: en este escenario podrá solicitar indemnización

El Código Sustantivo del Trabajo establece causales específicas y procedimientos obligatorios para terminar contratos, incluyendo comunicación escrita, recolección de pruebas y respeto a garantías para trabajadores en situación especial

Fuente: Clarín
24/08/2025 21:36

Por qué tener un perro puede afectar más al planeta que tus hábitos diarios

Un estudio revela que muchas acciones que creemos "verdes" tienen menos impacto del que pensamos, mientras que decisiones inesperadas generan una huella de carbono mucho mayor de lo que imaginamos.

Fuente: Infobae
24/08/2025 21:02

Trabajo sí hay: Bogotá ofertará más de 150 vacantes para jóvenes y adultos el 25 y el 26 de agosto, así puede participar

La Agencia Distrital de Empleo y empresas privadas ofrecen plazas para asesores multiskill y auxiliares en áreas de cocina, bodega y producción, con procesos de selección virtuales y presenciales en agosto

Fuente: Infobae
24/08/2025 19:49

Rafael López Aliaga saluda retorno del censurado Juan José Santiváñez: "Yo creo que sí nos puede ayudar"

Pese a las críticas dentro y fuera del Congreso de la República, el burgomaestre respaldó la designación del investigado e impedido de salir del país como ministro de Justicia

Fuente: Clarín
24/08/2025 19:36

Ni la espinaca ni el brócoli: qué alimento puede reemplazar al huevo, tiene vitamina B y omega 3

Posee numerosas propiedades con beneficios para la salud, como ser antiinflamatorio.Cómo se debe consumir.

Fuente: Infobae
24/08/2025 19:12

Anuncian pago del Reintegro 4 del Fonavi desde el 28 de agosto: ¿Cómo se podrá consultar?

Jorge Milla, miembro de la Comisión Ad Hoc del Fonavi, informó que un total de 73.739 personas que aportaron al fondo serán habilitadas para recibir la devolución de su dinero

Fuente: Infobae
24/08/2025 17:09

¡Pilas! Hacer rifas y 'pollas' podría dejarlo sin trabajo: esto dice la ley

Es común que en los entornos laborales se opte por realizar este tipo de actividades como parte de una integración entre compañeros. Sin embargo, el Código Sustantivo del Trabajo lo prohíbe

Fuente: Clarín
24/08/2025 15:36

Qué puede causar la hipoglucemia si no tengo diabetes

Tiene orígenes variados y a menudo inesperados.Factores que pueden desencadenar síntomas como mareos, sudor o confusión tras una comida..

Fuente: La Nación
24/08/2025 15:36

Qué pasa si no eliminas los contactos inactivos en WhatsApp y por qué puede ser peligroso

Aunque no lo parezca, los contactos inactivos de WhatsApp pueden ocasionar que el almacenamiento disminuya y también que la probabilidad de ser víctima de un ciberataque sea mayor.Por lo anterior, es indispensable que hagas una revisión periódica a tu lista de agregados y elimines los que ya no son útiles.¿Por qué borrar los contactos inactivos de WhatsApp?Cuando la comunicación cesa por completo con uno o varios contactos de WhatsApp, lo mejor es eliminarlos. Probablemente, el número telefónico que le pertenecía a un conocido fue adquirido por otra persona ajena a tu círculo social.Este sujeto podría tener acceso a cierta información de tu cuenta, por ejemplo, las actualizaciones de estado, foto de perfil, nombre y hasta la hora de última conexión.Además de prevenir estafas y evitar que tu cuenta sea espiada por extraños, una limpieza de contactos permite un mejor rendimiento de la aplicación al guardar solo las conversaciones de las personas con las que sí sostengas un vínculo cercano.¿Cómo borrar los contactos inactivos de WhatsApp?Los pasos para eliminar a los contactos inactivos de WhatsApp son los siguientes (aplican por igual en Android y ¡OS):Ir a la pestaña "Chats" (identificada con burbuja de diálogo y un signo más dentro de un cuadrado).Toca el nombre del contacto que queres eliminar e ingresa a su información.Da clic en el ícono "Más opciones" (tres puntos verticales) y entra en "Editar".Finalmente, selecciona "Más opciones" (tres puntos verticales) y oprime "Eliminar".Otra manera sencilla de borrar un contacto inactivo es dejar presionado su chat por unos segundos y luego presionar el botón "Eliminar", representado por un pequeño contenedor de basura.Aunque elimines un contacto en la aplicación, probablemente continúe vigente en la agenda de tu celular, lo que supone un riesgo menor de ciberataques pero también puedes optar por borrarlo.¿Qué hacer si un contacto inactivo de WhatsApp te extorsiona?Si sufrís una extorsión o comienzas a tener inconvenientes con contactos con los que ya no hablas, es mejor reportarlos desde WhatsApp y bloquearlos.Incluso, la misma app de Meta recomienda ocultar la información personal -como los estados, foto de perfil, descripción y hora de última conexión- y únicamente compartirla con conocidos.Además, para garantizar que los contactos que elimines no accedan al contenido compartido en su chat, es necesario eliminar las fotos, videos y todos los recursos que puedan representar un peligro.

Fuente: Infobae
24/08/2025 13:00

El rincón secreto de Madrid: un jardín con plantas documentadas en la Edad Media que se puede visitar gratis

Este espacio se ubica en uno de los museos más increíbles de la capital y es perfecto para disfrutar de un día de verano

Fuente: La Nación
24/08/2025 12:36

Pescaban en el río Mississippi y encontraron un Buick hundido que podría resolver un misterio de hace casi 60 años

Dos pescadores que utilizaban un sonar en el río Mississippi, cerca de Sartell, detectaron lo que parecía un auto sumergido. Cuando se acercaron, encontraron restos humanos en su interior. El descubrimiento permitió a las autoridades abrir una línea clave en un caso policial que lleva casi sesenta años sin resolverse. "Fue 100% suerte. Si mi amigo no hubiera atrapado ese pez walleye, hubiéramos seguido flotando río abajo y nunca lo habríamos encontrado", relató uno de ellos, Brody Loch.La operación para retirar el coche en el río MississippiEl comunicado oficial emitido por la Oficina del Sheriff del condado de Stearns-Benton detalló que el hallazgo tuvo lugar el 13 de agosto, aproximadamente a las 18.30 hs (hora local), cuando el equipo de buceo del condado, con apoyo de Collins Brother Towing, extrajo el vehículo de la zona de Riverside Avenue North.Tres días después del aviso de los pescadores, un equipo de buzos confirmó la presencia del vehículo. La extracción requirió cerrar al tránsito durante varias horas. El sheriff Steve Soyka reconoció que existía temor de que el Buick se desarmara al sacarlo a la superficie, aunque finalmente fue retirado prácticamente intacto.El auto, un Buick Electra azul metálico de 1963, fue trasladado al Departamento de Policía de Sartell para su análisis. Los especialistas de la Oficina de Aprehensión Criminal de Minnesota (BCA, por sus siglas en inglés) verificaron el Número de Identificación Vehicular (VIN, por sus siglas en inglés), lo que permitió confirmar que se trataba del coche de Roy Benn. En el interior se encontraron restos humanos y varios objetos personales.Los restos fueron enviados a la Oficina del Médico Forense del Medio Oeste. Según CNN, el sheriff del condado de Benton, Troy Heck, señaló que algunas de las técnicas habituales de identificación no serán efectivas tras tantos años bajo el agua. De todos modos, expresó: "Creemos que hay una fuerte indicación de que este será el vehículo de Roy Benn, y que esos probablemente sean sus restos".El jefe de policía local también confirmó que los familiares directos ya fueron informados y que la oficina contaba con ADN de la familia para las comparaciones necesarias. "Estamos agradecidos de que probablemente finalmente hayamos conseguido el avance que necesitábamos para darle cierre al caso", agregó.La desaparición de Roy Benn en Sartell en 1967Tal como detalló la emisora local KNSI Radio, Roy George Benn desapareció el 25 de septiembre de 1967. Ese día, a las 4 de la madrugada, desayunó en el King's Supper Club, un local anexo a la estación de servicio Claude's Shell, en Sartell. Vestía un traje oscuro, camisa blanca con puños franceses y gemelos de oro y perla. Tenía 59 años y conducía el Buick Electra azul metálico, el mismo que ahora apareció en el río. El vehículo llevaba la matrícula 6DU-516 y el número de serie 8J4036010.Benn era viudo y dueño de la empresa St. Cloud Gas and Appliance Service, además de propiedades inmobiliarias. Según su familia, tenía una buena posición económica, sin deudas, y llevaba consigo varios miles de dólares en efectivo el día de su desaparición. Sus tarjetas de crédito y cuentas bancarias no registraron movimientos posteriores.Su hermano Walter colaboró con la policía tras la desaparición, pero las pistas nunca ofrecieron resultados. En 1968, organizó una subasta con las pertenencias de Roy y, en 1975, la justicia lo declaró legalmente muerto.¿Cómo sigue la investigación del Benton County Sheriff's Office?El comunicado del sheriff señaló que el caso queda ahora bajo su jurisdicción, y será la encargada de continuar la investigación. Según precisaron, los investigadores esperan los resultados de la identificación forense, la cual deberá determinar si los restos hallados corresponden efectivamente a Benn.

Fuente: Infobae
24/08/2025 12:32

Abogado de Julio César Chávez Jr. señala los años de cárcel que podría recibir si es hallado culpable

La defensa explicó que el boxeador podría solicitar salir del país a través de un permiso

Fuente: Clarín
24/08/2025 11:36

Los Pumas y un salto vital en el ranking por el triunfo vs All Blacks: por qué puede ser clave rumbo al Mundial 2027

Si bien siguen en el séptimo lugar, le recortaron distancias a Australia, su próximo rival.Nueva Zelanda sigue líder, seguido de cerca por Sudáfrica.

Fuente: La Nación
24/08/2025 11:36

Fue tildada "la isla maldita" de Italia, estuvo cerrada por décadas y ahora tiene un proyecto para poder visitarla

Quien escucha hablar de Venecia suele imaginar de inmediato la postal clásica de esa ciudad flotante en el norte de Italia. Sin embargo, más allá del circuito turístico se encuentra Poveglia, un islote que en el siglo XVI funcionó como parada obligatoria de cuarentena antes de ingresar a la "ciudad flotante". Dueña de leyendas terroríficas, su historia la hizo célebre por haber albergado a enfermos de la peste bubónica y, más tarde, por haber sido sede de un geriátrico hasta 1968. Aunque hoy permanece en completo abandono, el 1 de agosto de este año la Agencia de Bienes del Estado â??responsable de la gestión del espacio públicoâ?? otorgó a un grupo de vecinos la concesión parcial del lugar para transformarlo en un parque público.En diálogo con LA NACION, Patrizia Veclani, integrante de la organización Poveglia per tutti (Poveglia para todos), explicó que el proyecto obtuvo luz verde para que los ciudadanos puedan disfrutar de un espacio natural y vincularse con especies arbóreas autóctonas, algo escaso en la "ciudad de los canales". Gracias a la recaudación de 400.000 euros aportados por los vecinos, la asociación civil logró quedarse con la concesión."El proyecto prevé la creación de un parque lagunar: un área verde de libre acceso y disfrute, donde las personas puedan pasar horas lejos de la 'ciudad de piedra', como llamamos a Venecia. Allí se podrá estar no solo en contacto con la naturaleza, sino también inmerso en el territorio lagunar, lo que significa recuperar la relación con el agua, tan importante para nosotros los venecianos", señaló Veclani. Se estima que en seis años el espacio podría abrirse al público. La historia que la volvió famosa en el mundoLa primera mención de Poveglia data del año 864. Inicialmente habitada por pescadores, en 1378 fue fortificada durante la Guerra de Chioggia. Más tarde funcionó como depósito de embarcaciones del puerto de Malamocco y, ya en el siglo XVI, adquirió relevancia al convertirse en uno de los lazaretos del reino de Venecia. Era un sitio donde se aislaba y trataba a los enfermos de peste bubónica, cuando la ciudad principal ya había superado los brotes.Dado que Venecia dependía de su puerto y estaba en contacto constante con viajeros, la propagación de enfermedades era una amenaza permanente. Por eso se instaló en Poveglia un hospital para infectados durante el segundo brote de peste. Según el medio Il Post, solo dos personas fueron puestas en cuarentena allí, pero una veintena falleció en la isla por otras causas, a contramano de muchas otras especulaciones que afirman un número mayor de contagiados y muertos.Tras el fin de la peste, Poveglia pasó a ser un punto de control de mercancías. Bajo la administración napoleónica, sus edificios fueron modificados y, luego de varias décadas de abandono, en 1922 se instaló un hospital y residencia para ancianos.El establecimiento fue cerrado en 1968 debido a las malas condiciones en que vivían los pacientes y residentes. Desde entonces, diversos intentos de venta o concesión a privados fracasaron, y el ingreso a la isla quedó prohibido tanto a ciudadanos como a turistas por el deterioro de las estructuras.La "isla maldita"El carácter sombrío de su historia alimentó numerosas leyendas que describen a Poveglia como un lugar embrujado. En YouTube y otras redes sociales abundan los videos de exploradores que se adentran en sus ruinas en busca de fenómenos paranormales, como manifestaciones espectrales de quienes vivieron en el presunto psiquiátrico. Sin embargo, los vecinos insisten en que esa fama de "isla maldita" contradice el verdadero valor social que tuvo.Veclani lo resumió así: "Lo importante de Poveglia es su arquitectura e historia, que merecen ser conocidas por todos". Además, desmintió la existencia de fosas comunes vinculadas con la peste, al igual que haya existido un hospital psiquiátrico donde los médicos hacían pruebas con humanos.La popularidad de estas creencias se debe, en gran medida, a textos ficcionales de los siglos XIX y XX y a episodios televisivos. En 2001, el programa Los lugares más terroríficos del mundo â??conducido por Linda Blair, protagonista de El exorcistaâ?? dedicó un capítulo a la isla. Más tarde, en 2009, la serie Aventuras de fantasmas filmó allí un episodio que reforzó su leyenda siniestra.De esta manera, por fuera de la creencia y del terror que puede parecer Poveglia, es una fracción de 70 metros cuadrados de terreno frente al ingreso de Malamocco a la laguna de Venecia. Testigo de sucesos claves para la sociedad veneciana y que ahora, desde el olvido, pretende obtener otra oportunidad.

Fuente: Infobae
24/08/2025 11:11

La plata podría multiplicar su valor hasta 160% al 2030 y empujar un ciclo histórico para la bolsa peruana

El rally que atraviesan los minerales en los mercados globales dinamiza la plaza local y posiciona a dos compañías listadas en la BVL como apuestas clave para los inversores, según Washington Capital

Fuente: La Nación
24/08/2025 10:36

Novak Djokovic, el US Open, con otras prioridades: podría perderse el cumpleaños de su hija

Novak Djokovic cumplió 38 años en mayo. Es el último eslabón de la era dorada construida por el Big 3. Su cuerpo sigue siendo un privilegio, pero ya no funciona como antes y las derrotas en momentos cruciales ante los estrellas más jóvenes, Jannik Sinner (N° 1; 24 años) y Carlos Alcaraz (N° 2; 22) son un ejemplo objetivo. Nole jugó el US Open por primera vez hace dos décadas, en 2005; esta noche, desde las 20 de la Argentina (una hora menos en Nueva York), abrirá una nueva participación, midiéndose con el local Learner Tien (48°), de 19 años. El legendario serbio alcanzó las semifinales en los tres Grand Slams de la temporada: en Australia perdió con el alemán Alexander Zverev y cayó ante Sinner en el polvo de ladrillo de París y en el césped de Londres. Este año como séptimo preclasificado en Flushing Meadows, ostenta el récord histórico masculino con 24 títulos de Grand Slams y, desde hoy, buscará convertirse en el primer jugador en ganar 25 trofeos individuales de majors, igualando a la australiana Margaret Court, que tiene 24 (11 en la Era Abierta). Pero la tarea es espinosa. Cada actuación de Nole puede ser la última y así lo viven los amantes del tenis.Las prioridades actuales de Djokovic son distintas. Su familia, ante todo. Arribó al US Open sin preparación previa en torneos sobre superficie dura. De hecho, su último encuentro oficial fue en las semifinales de Wimbledon, el 11 de julio. Desde entonces, más allá de los entrenamientos, disfrutó del tiempo en familia, en el verano europeo, en Montenegro y Mykonos. "Puedo estar 'frío' en cuanto a partidos, partidos oficiales. Obviamente, no he jugado ningún partido desde Wimbledon. Así que es el término correcto en cierto sentido, pero he entrenado mucho en las últimas tres o cuatro semanas. Decidí no jugar [en Canadá y Cincinnati] porque quería pasar más tiempo con mi familia. Y, siendo sincero, creo que me he ganado el derecho y tengo el lujo de elegir dónde quiero ir y a qué quiero jugar. Para ser sincero, ya no disfruto de los torneos Masters 1000 de dos semanas. Son demasiado largos. Me centro principalmente en los Grand Slams, ya lo he dicho antes", sentenció Djokovic durante una rueda de prensa. Stefan y Tara, los hijos de Novak y Jelena Ristic, esta vez no estarán en Nueva York, ya que empezaron las clases. Y eso, de cierta manera, pone triste a Djokovic, que se perderá el cumpleaños de su hija si avanza a la segunda semana del torneo neoyorquino. "Ya no le doy prioridad a la agenda apretada como antes. Ya no busco el ranking, ni ganar puntos, ni defender, etc. Simplemente ya no pienso en ello. Para mí, lo importante es dónde encuentro motivación y alegría. ¿Dónde me inspiraré para jugar el mejor tenis? ¿Y dónde me interesa realmente estar y jugar? Y los Grand Slams son, obviamente, los cuatro torneos principales donde siempre siento más motivación. Luego están los otros torneos aquí y allá... Para ser sincero, no tengo ningún calendario aparte de los Grand Slams", describió Djokovic, que en mayo ganó su título N° 100 (en Ginebra).Y prosiguió: "Me gusta sentir en el momento qué quiero hacer y cómo quiero equilibrar las cosas con otras prioridades en la vida. La familia es, por supuesto, la principal, y estar presente en las fechas importantes. Y hablando de eso, me voy a perder, quizás el cumpleaños de mi hija. Es el 2 de septiembre, así que si me va bien, sigo aquí. Pero ese tipo de cosas son las que realmente no quiero perderme. Así que, a nivel personal, para mí es importante estar presente, para la gente que me ha apoyado durante todos estos años jugando al tenis".Muchos focos neoyorquinos le apuntan a Sinner y Alcaraz, pero Djokovic es un contundente centro de atención. Durante la semana agitó el mundo del béisbol, concretamente en el Yankee Stadium. Fue el protagonista de la ceremonia inaugural del encuentro entre los New York Yankees y los Boston Red Sox. Nole saludó a la estrella de los Yankees, Aaron Judge, All-star en siete oportunidades y dos veces ganador del MVP de la liga norteamericana; el serbio le obsequió una raqueta y Judge le entregó un bate de béisbol firmado. Nole ostenta un registro de 90 triunfos y 14 derrotas en el Abierto de los Estados Unidos, un récord de victorias sólo superado por Jimmy Connors (98), y buscará igualar la marca de Jimbo de cinco títulos de Flushing Meadows (Roger Federer y Pete Sampras también tienen cinco). Novak fue campeón en 2011, 2015, 2018 (derrotando a Juan Martín del Potro) y 2023. El serbio nunca perdió en Nueva York antes de la tercera ronda (registro de 35-0 en las dos primeras rondas). Este domingo comenzará una nueva historia. ¿La última en el US Open...?

Fuente: La Nación
24/08/2025 08:36

Vive en Nueva York hace 20 años y pagó su hipoteca, pero ahora puede perder su casa por una deuda que desconocía

Un residente de Nueva York descubrió una deuda que hasta el momento desconocía y que le podría hacer perder su casa. El hombre trabajó durante más de 20 años para poder pagar la hipoteca de la vivienda, pero ahora enfrenta un problema inesperado.Cuál es la deuda por la que un residente de Nueva York puede perder su casaFilmore Brown posee una vivienda de tres departamentos en el barrio de Brooklyn. La adquirió en 1996 y, mientras habita una de las tres unidades, las otras dos son alquiladas. Pero, en los últimos días, descubrió que podría perder todo por una factura que no abonó."No lo sabía. De lo contrario, simplemente lo habría pagado", señaló Brown a ABC 7, luego de enterarse de que una factura de agua vencida generó una deuda de más de 5000 dólares.Subastaron su casa de Nueva York y el dueño asegura que no sabía nadaUna noche, individuos desconocidos ingresaron a su hogar sin previo aviso, pero posteriormente averiguó que estaban en su derecho dado que la vivienda se había subastado. Brown relató que trabajó durante 20 años los siete días de la semana para poder pagar la casa de sus sueños en la ciudad de Nueva York, valuada en US$800 mil, y que saldó el total de la hipoteca en 2019. Pero el recibo del servicio público no fue abonado, a desconocimiento del propietario, y generó una deuda acumulada de US$5057,71.Esto se debió a una norma del Departamento de Finanzas de la Ciudad de Nueva York. "Cuando no paga sus impuestos prediales, facturas de agua u otros cargos, estos impagos pueden convertirse en gravámenes fiscales que pueden verse en una subasta", indicó el sitio web del organismo.Y detalló: "Si su propiedad tiene una deuda impaga que califica para la subasta anual de gravámenes fiscales de la ciudad, venderemos su deuda de gravamen a un comprador autorizado".En tanto, la autoridad local advirtió que, antes de que se produzca esa venta, el organismo envía hasta cuatro avisos previos para informar de la venta y aconsejar que se abone el monto adeudado, para evitar escalar a la siguiente instancia.Según los documentos judiciales indicados por el medio mencionado, los inversionistas entregaron las notificaciones a alguien presente en el domicilio de Brown en noviembre de 2020. En la misma se informaba que se inició un proceso de ejecución hipotecaria, pero el residente afectado afirmó que no recibió ninguna de ellas.La estrategia del residente de Nueva York para solucionar el problemaSegún el análisis del medio, más de 6800 personas fueron incluidas en el fideicomiso por no pagar facturas de agua. Por su parte, el Departamento indicó que implementaron nuevas herramientas para evitar la pérdida de las propiedades, como ampliar los plazos de pago o acercar la información a la población."No quiero que nadie pase por lo que yo estoy pasando", aseveró Brown. Y siguió: "No puedo comer, no puedo beber y no puedo dormir".Para encontrar una posible solución y salir de este problema, contrató a un equipo de abogados conformado por Alice y Yolande Nicholson. "Hay que hacer más para garantizar que estas personas mayores trabajadoras, que pagaron su hipoteca y tienen ingresos fijos, no caigan en esa situación", afirmaron.

Fuente: La Nación
24/08/2025 07:36

Un experto reveló cuál es el estudio que las personas que fuman o fumaron deberían realizarse: "Puede salvarte la vida"

"El tabaquismo produce la misma adicción que la cocaína y es socialmente aceptado", dijo Jorge Tartaglione en su visita a LN+. Además, el cardiólogo hizo una revelación y compartió el estudio médico que todas las personas que fumaron o que actualmente lo hacen, deberían realizarse. Que estudios te tenes que hacer si fumas o fumaste, segun el cardiologo Jorge Tartaglione"Quienes fumaron durante veinte años y dejaron de hacerlo, por ejemplo, hace quince años, tienen la posibilidad de hacerse un estudio que no solo permite la detección temprana de tumores y nódulos, sino que además les puede salvar la vida: la tomografía computarizada de baja intensidad", explicó Tartaglione.Para resaltar la importancia de interrumpir a tiempo este tipo de adicciones y realizarse los chequeos pertinentes, Tartaglione hizo una confesión: "Mi padre murió de un cáncer de pulmón por fumador".Si no fumo, ¿me pasa algo?El rol del fumador pasivo fue otro de los aspectos analizados por el cardiólogo. Para eso expuso los casos típicos:El directo, propio del que fuma. El de segunda mano, es decir, de los familiares que viven con el fumador. El de tercera mano, cuando, por ejemplo, dormís en una habitación de hotel donde fumaron: en las paredes la sustancia del tabaco sobrevive por nueve meses. Los efectos que provoca en el cuerpo humano dejar el cigarrillo: ese fue el último tema sobre el que expuso Tartaglione. "A los veinte minutos de dejar de fumar, tu frecuencia cardíaca se normaliza. A los dos días pasa lo mismo con tu capacidad pulmonar. A los tres años tenés el mismo riesgo que una persona que no fumo de tener un infarto agudo de miocardio. Y entre los 10 y 15 años, de tener un cáncer de pulmón", concluyó.




© 2017 - EsPrimicia.com