ganar

Fuente: Infobae
07/11/2025 01:45

Lotería de Bogotá resultados jueves 6 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones

Este popular juego cuenta con más de 50 premios principales que suman 34.000 millones de pesos

Fuente: Infobae
07/11/2025 01:00

La Cort del Mos, el restaurante de Palamós que lleva siete meses abierto y gana premios gracias a sus jóvenes chefs

Jeffrey Ruiz y Helena Termes, la pareja al frente de este local, han sido reconocidos como los mejores cocineros del año en los premios del Gastronomic Forum Barcelona

Fuente: Infobae
07/11/2025 00:30

Resultados del Gana Diario: todos los números ganadores del 6 de noviembre

Esta lotería peruana celebra un sorteo todos los días a las 20:30 horas. Revise si fue el afortunado ganador del premio mayor

Fuente: Infobae
06/11/2025 22:50

Tres postres fáciles de preparar que son efectivos para aumentar la masa muscular sin ganar grasa visceral

Propuestas culinarias ofrecen alternativas para quienes desean fortalecer su cuerpo, favoreciendo la recuperación y el crecimiento muscular sin comprometer la calidad nutricional

Fuente: Infobae
06/11/2025 20:40

Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 6 de noviembre

la expectativa crece mientras los seguidores analizan el impacto de las nuevas incorporaciones y la racha de victorias

Fuente: Clarín
06/11/2025 18:00

Con la historia de su madre célebre, el francés Emmanuel Carrère ganó el premio Médicis de novela

El escritor fue distinguido por su novela, centrada en la figura de su madre, la historiadora Hélène Carrère d'Encausse. Tras quedar finalista del Goncourt, Carrère logra ahora el reconocimiento del Médicis. El galardón destaca la innovación literaria y la renovación narrativa en la literatura francesa.

Fuente: La Nación
06/11/2025 16:18

Netflix presentó el tráiler del documental de Lali que llega el 4 de diciembre: "La que le gana al viento"

Oficialmente, comenzó la cuenta regresiva para el estreno de Lali: la que le gana al tiempo, un documental "que se sumerge en el proceso de transformación personal y artística" de Mariana "Lali" Espósito, según indicó Netflix. Luego de que la cantante anunciara este importante proyecto durante su show en el Estadio Vélez Sársfield, esta semana la plataforma de streaming estrenó el tráiler oficial de la película, producida en la Argentina, que sumará a su catálogo el jueves 4 de diciembre y que mostrará a la artista como nunca antes. "Crecí muy acostumbrada a lo público. Llega un momento en el que ese personaje público te termina encerrando en una cosa que te creés que sos eso y nada más", se escuchó decir a Lali en el primer adelanto de su película documental que se estrenó este jueves 6 de noviembre. Asimismo, se pudieron ver imágenes que dieron cuenta que la producción retratará su evolución profesional, desde sus inicios con Cris Morena, hasta llegar al Luna Park y al Estadio Vélez Sársfield.El documental, dirigido por Lautaro Espósito (primo de la artista), contará con imágenes de archivos, entrevistas con el entorno de la artista y material exclusivo. También habrá varias revelaciones, incluido el período en el que Lali decidió darle rienda suelta a su actriz y alejarse de los escenarios para dejar que la cantante debatiera, reflexionara y buscara sus próximos pasos a seguir, la música que quería hacer y el sonido que quería tener. "Siento la necesidad imperiosa de alzar la voz y lo hago con mucho orgullo. Yo soy una mujer argentina, soy artista. Soy mi evolución, mi búsqueda, mi aprendizaje. Pero, definitivamente, no soy ni voy a ser lo que otros quieren que yo sea", reflexionó la intérprete, para dar cuenta de que la producción no solo reflejará cómo llegó a convertirse en la artista que es hoy, sino que buscará mostrarla más auténtica y genuina que nunca.Tras el estreno del adelanto, Lali lo compartió en sus redes sociales y expresó su emoción por lo que se viene. "Tenemos el tráiler oficial de esta película que sale el 4 de diciembre y me tiemblan las piernas como cuando la vi por primera vez", expresó.Lali: La que le gana al tiempo, llega a Netflix el 4 de diciembre y tendrá una duración de 74 minutos.

Fuente: La Nación
06/11/2025 15:18

La marca de dos latinos que Ohtani podría romper si gana el JMV de las Grandes Ligas en 2025

El japonés Shohei Ohtani fue nuevamente nominado al premio al Jugador Más Valioso (JMV) de la Liga Nacional de Béisbol de Estados Unidos (MLB, por sus siglas en inglés). En caso de ganarlo, la gran figura de Los Angeles Dodgers, que recientemente se consagró campeón de la Serie Mundial, superaría la marca de dos exjugadores latinos de origen dominicano.La marca de dos exjugadores de la MLB de origen dominicano que Shohei Ohtani podría superarEl actual lanzador estrella de los Dodgers ya acumula tres premios al Jugador Más Valioso en su carrera (2021, 2023 y 2024). Si consigue el cuarto en 2025, romperá la paridad con nombres ilustres como los de los latinos Alex Rodríguez y Albert Pujols, ambos de origen dominicano, así como con el estadounidense Mike Trout.Ohtani, último ganador del premio MVP (Jugador Mas Valioso, por sus siglas en inglés), figura nuevamente entre los tres candidatos, junto al dominicano Juan Soto, de New York Mets, y Kyle Schwarber, de Philadelphia Phillies. El japonés, que firmó una temporada extraordinaria y se consagró campeón de la Serie Mundial, es el gran favorito a quedarse con el galardón. Si este 2025 recibe su cuarto galardón, alcanzaría una marca histórica que solo el exjugador Barry Bonds, con siete premios, logró superar, según detalló un informe de la web de la MLB.El desafío de lograr tres JMV consecutivos en la MLBAdemás de acercarse al récord absoluto, el lanzador de los Dodgers podría igualar otra hazaña que solo Barry Bonds alcanzó: ganar tres premios JMV consecutivos. El histórico beisbolista californiano lo logró entre 2001 y 2004 con San Francisco Giants.Por su parte, Ohtani, con dos JMV consecutivos (2023 y 2024), está a las puertas de una proeza que ni Mike Trout ni otras leyendas modernas alcanzaron, lo que lo ubicaría en un lugar privilegiado de la historia de la MLB.En los últimos años, el jugador que estuvo más cerca de conseguirlo fue Pujols, que terminó en 2010 en el segundo puesto, detrás de Joey Votto, luego de haber ganado el premio en 2008 y 2009.Otra posible hazaña para Shohei Ohtani: campeón de la MLB y posible JMVLa posibilidad de romper más récords no termina allí para Ohtani. El japonés también podría repetir otra hazaña poco común: conquistar un nuevo JMV en medio de títulos consecutivos de Serie Mundial. En la historia de la MLB, solo Joe Morgan, con los Rojos de Cincinnati en 1975 y 1976, logró combinar ambas cosas. Ohtani, que ya formó parte del equipo campeón de 2024, podría igualar esa marca si se confirma su victoria. Junto a Morgan, Mike Schmidt, Roger Maris, Mickey Mantle y Hal Newhouser forman parte del selecto grupo que ganó el premio en años coincidentes con un título de campeón de las Grandes Ligas.¿Cuándo se sabrá el nuevo JMV de la MLB de Estados Unidos?Los fanáticos del béisbol tienen que esperar para saber si quién será el ganador del JMV de la temporada 2025. El galardón se dirimirá entre el japonés Ohtani, el dominicano Soto y el estadounidense Schwarber.Los votantes de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica (BBWAA, por sus siglas en inglés) anunciarán al ganador el próximo jueves 13 de noviembre, en una transmisión en vivo por MLB Network.

Fuente: Perfil
06/11/2025 14:18

Hernán Madera: "Macri hace declaraciones de disconformidad porque el gobierno libertario ganó tan bien que ya no lo necesita"

El analista político se refirió a la reunión que tuvieron Javier Milei y Mauricio Macri y expresó: "La reunión salió mal. Fue una reunión mala". Leer más

Fuente: La Nación
06/11/2025 12:18

Quién ganó las elecciones en Orlando este 2025

Las elecciones de Orlando determinaron los nuevos cargos del Comisionado Municipal en los distritos 1, 3 y 5, el martes 4 de noviembre. La jornada electoral en la ciudad de Florida se desarrolló desde las 7 horas hasta las 19 hs (hora local), momento en el que cerraron los comicios para dar paso a los resultados.Resultados de las elecciones en Orlando en cada distritoLos votantes de Orlando vivieron una jornada electoral histórica, debido a que, por primera vez, el Concejo Municipal estará integrado por comisionados demócratas de forma exclusiva en el Distrito 1. Las elecciones en Florida englobaron otras ciudades y condados como Miami Beach, Hialeah o Montverde.Los resultados de las elecciones en Orlando de este martes 4 de noviembre, distrito por distrito, son:Comisionado del Distrito 1: Tom Keen El representante demócrata derrotó al comisionado desde 2012 Jim Gray, con 53,97% contra el 31,24% de los votos que sacó su adversario. Por otra parte, Sunshine Linda-Marie Grund obtuvo el 9,62% de los apoyos, y Manny Acosta recibió el 5,16%.Comisionado del Distrito 3: Segunda vueltaRoger Chapin y Mira Tanna, ambas demócratas, se enfrentarán en el balotaje, luego de obtener el 34,01% y el 33,83% de los votos del 4 de noviembre, respectivamente.El resto de candidatos recibieron el 18,09% de los apoyos para Chris Durant, el 9,31% para Kimberly Kiss, y el 4,76% para Samuel Chambers.Comisionado del Distrito 5: Shan RoseLa comisionada consiguió la reelección tras los comicios celebrados el martes pasado, con el 51,84% de los votos. Sus contrincantes, Regina I. Hill y Lawanna Gelzer, registraron el 32,71% y el 15,45% de los apoyos.Resultados de las elecciones en otros condados de FloridaLos comicios celebrados el martes pasado también determinaron los representantes del Consejo Municipal del Condado de Lake, como en Mascotte o Tavares. El asiento 2 en Clermont lo ganó Bryan L. Bain, con el 53,82% de los votos. Los resultados fueron:Mascotte: el asiento 1 del Consejo Municipal lo obtuvo Robin Hughes con el 50,66% de los votos. El 5 fue para Randy L. Brasher, con el 51,47% de los apoyos.Tavares: el 4 lo ganó Doug Keown, con el 63,08% de los votos.Montverde: las elecciones en el Ayuntamiento dieron como ganadora a Sharee Virginia Hodge, con el 48,53%.Quién ganó las elecciones en Miami, Miami Beach y HialeahLa comisionada del condado de Miami-Dade, Eileen Higgins, ganó la mayor cantidad de votos a la alcaldía de Miami en las urnas del 4 de noviembre. La representante registró el 35,95% de los votos, frente a su principal rival Emilio T. González, quien obtuvo el 19,47%.Pero ambos se enfrentarán en una segunda vuelta prevista para el 9 de diciembre próximo, dado que la carta constitutiva del condado indica que se requiere al menos el 50% de los apoyos para adquirir el cargo.En Miami Beach, Steven Meiner fue reelecto para un segundo mandato como alcalde, con el 51,20% de los votos. La demócrata Kristen Rosen González recibió el 48,80%.Por su parte, Bryan Calvo se consagró el alcalde electo más joven de Hialeah, con 27 años y el 52,93% de los votos en estos comicios.

Fuente: Infobae
06/11/2025 11:34

Ornella Sierra confiesa que ayudó a personas que solo la usaron para ganar fama: "Me dejaron sola cuando más los necesitaba"

La creadora de contenido contó cómo aprendió a poner límites tras sentirse utilizada y decepcionada por personas que solo buscaban visibilidad a su costa

Fuente: Infobae
06/11/2025 11:25

Mercer: un CEO en Perú puede ganar un tercio de su sueldo en bonos solo por llegar a su meta, ¿Y los gerentes, profesionales y técnicos?

La reciente encuesta de Remuneración Total 2025 de Mercer revela una profunda brecha entre los incentivos que reciben altos directivos y colaboradores peruanos. ¿Cómo lo afrontan las áreas de RRHH?

Fuente: Clarín
06/11/2025 11:00

Nicolás Ramírez será el árbitro del Superclásico: dirigió los últimos dos y en ambos River le ganó a Boca

Era uno de los candidatos y viene de dirigir la final de la Copa Argentina que fue caliente y con polémicas.La estadística favorece al Millonario, que acumula dos triunfos en la Bombonera y en el Monumental.El resto de los árbitros de la fecha 15, la anteúltima de la fase regular y con muchos equipos peleando todo.

Fuente: Ámbito
06/11/2025 10:48

Cómo ganar dinero en la era de "la bicicleta": del lamento al negocio financiero (Parte I)

En la Argentina de Milei, producir es romántico; especular, realista. La historia se repite: tasas altas, dólar fuerte y ganancias financieras superan a la industria.

Fuente: Infobae
06/11/2025 10:20

Empresas apuestan por usuarios avanzados de IA para ganar competitividad

El perfil de AI Power User se consolida como clave para el éxito organizacional, al liderar la adopción sistémica de inteligencia artificial y maximizar el valor empresarial más allá de la simple automatización de tareas

Fuente: Clarín
06/11/2025 09:00

¿Quién ganó el Miss Universo 2024?

La ganadora del certamen de belleza femenino más importante, celebrado en México el año pasado, marcó un cambio de tono.

Fuente: Infobae
06/11/2025 03:05

Bogotá ganó en Río de Janeiro el Premio Earthshot y se consolida como referente global de sostenibilidad urbana

La capital recibió el galardón por sus avances en movilidad eléctrica, reducción de contaminación del aire y ampliación de infraestructura verde, obteniendo apoyo internacional para fortalecer sus proyectos ambientales

Fuente: Infobae
06/11/2025 01:45

Resultados del Gana Diario: números ganadores del 5 de noviembre

Esta lotería peruana realiza un sorteo todos los días a las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Fuente: Infobae
06/11/2025 00:04

A un mes de ganar La Casa de los Famosos, Aldo De Nigris no ha recibido ni un peso de su millonario premio

El influencer regiomontano sorprendió al revelar que todavía no recibe el dinero del premio, generando especulaciones sobre el retraso y la reacción de la producción

Fuente: La Nación
05/11/2025 22:18

Marcelo Gallardo admite el mal momento y le asegura al "hincha genuino" que River volverá a ganar

Incógnita resuelta: Marcelo Gallardo continuará siendo el entrenador de River en 2026. En medio de la crisis futbolística más profunda de sus casi diez años en el cargo, este miércoles por la tarde el presidente Stefano Di Carlo convocó a una sorpresiva conferencia de prensa para anunciar la renovación por un año del contrato del director técnico más ganador de la historia del club. Respaldo absoluto para el Muñeco, que ahora afrontará con crédito renovado el superclásico del domingo en la Bombonera. Será el primer episodio de la difícil misión de torcer este oscuro presente deportivo. Y el DT lo afrontará con una convicción digna de su laureada espalda: "De lo que estoy seguro es de que voy a volver a ganar", dijo.Dos sillas negras al final de una larga mesa marrón oscura. Dos micrófonos. Un banner con escudos. Y una enorme expectativa desde las 17 en el salón de sesiones del Monumental durante la hora de acceso. La información marcaba que la continuidad del entrenador era un hecho. No por cuatro años, como sí imaginaba la comisión directiva electa en un escenario ideal, sino por una temporada. Solo faltaba la confirmación oficial.Pocos minutos antes de las 18, y luego del ingreso de los directivos más importantes de la CD, retumbaron los flashes de las cámaras cuando aparecieron Di Carlo y Gallardo para la conferencia, que tuvo una presentación inicial del presidente: "Hemos acordado extender el vínculo contractual con Marcelo Gallardo hasta el 31 de diciembre de 2026".Luego, Di Carlo se explayó sobre la decisión: "Cumplimos con nuestra palabra: Gallardo es la cabeza del proyecto futbolístico. Es renovar nuestra profunda convicción en que River volverá a ganar. Creemos profundamente en la capacidad de trabajo de este cuerpo técnico. Tenemos la convicción profunda de que, codo a codo y trabajando juntos, vamos a revertir cualquier situación. El proyecto es el mismo. Marcelo siempre es lo mejor para River y tanto él como yo tenemos absolutamente claro que el club está por encima de todo y todos. Y acá nadie tiene la llave del club. Es de los socios y se la dan a cada administración cada cuatro años", manifestó el dirigente, elegido para el cargo el último sábado.Al tomar la palabra, luego de suspender la conferencia del domingo pasado tras perder contra Gimnasia en la cuarta caída en fila en el Monumental, se vio esta vez a un Gallardo diferente. Enérgico, vehemente, visceral como en sus épocas de mayor adrenalina. Un impulso necesario en lo discursivo."Es un momento de adversidad deportiva. No estamos ajenos a la realidad. Sabemos que los objetivos de este año no se dieron como habríamos querido. Mi seguridad, mi convicción, mi deseo y mi energía que tengo para seguir y redoblar la apuesta... eso me sostiene", dijo el DT. Y agregó: "Agradezco a los directivos y a todos los hinchas que se manifiestan genuinamente con un apoyo incondicional. El día en que sepa que ya no tengo esa energía, esa pasión, ese deseo de levantarme cada mañana a un entrenamiento o a un partidoâ?¦ hoy no siento eso. Estoy contento y feliz por la continuidad y la convicción. Deseo revertir esto y entiendo que la crisis va a pasar".Acompañado por los vicepresidentes Andrés Ballotta, Ignacio Villarroel y Mariano Taratuty, más el secretario técnico Enzo Francescoli y otros dirigentes, el Muñeco evitó sumergirse en cuestiones futbolísticas con miras al superclásico del domingo, al que definió como "una prueba más, una oportunidad de volver a ser y reconocerse". Y no dejó de profundizar en el mal momento."No hemos hecho las cosas como queríamos; hay que asumirlo. Hay cosas por revisar, como en cada final de año. No hay que tener temor. Hay que reconocerlo, aceptarlo y dar un paso hacia adelante. Yo levanto la mano. Me han hecho sentir la responsabilidad casi absoluta. No tengo problema, no le tengo temor a eso. Pero sí estoy convencido de que estaremos en un nuevo espacio que nos haga sentirnos cómodos otra vez, en el que traccionaremos desde todos lados y las patas estarán firmes nuevamente. Vamos a volver a darle alegrías al hincha genuino que nos banca de manera incondicional", aseguró Gallardo.En el comienzo de la semana, la primera escena que permitía intuir la continuidad se dio el lunes a la tarde, en la asunción de las autoridades de la comisión directiva. Tras ser ungido el sábado con 61,77% del total de los votos en una elección récord, Di Carlo asumió la presidencia y advirtió: "Los proyectos tienen momentos, pero no pueden hacernos perder de vista los objetivos y el camino. La mancomunión de los jugadores, los dirigentes y el cuerpo técnico va a sacarnos adelante. Tenemos un plan".La segunda imagen llegó el martes al mediodía, con el comienzo de los entrenamientos de la semana. Di Carlo concurrió a River Camp y se presentó ante el plantel profesional. Los futbolistas y el cuerpo técnico completo escucharon las primeras palabras del presidente, que estuvo acompañado por el secretario técnico Francescoli. En ese discurso, el flamante mandamás bajó un mensaje de respaldo absoluto para el proyecto del Muñeco y destacó la confianza en el trabajo diario para revertir la situación.Así, River llegará al superclásico sin especulaciones, sin morbo, sin escenarios apocalípticos. El golpe de efecto está hecho. Ahora el equipo debe responder en la cancha para competir en el vigente Clausura y meterse a la Copa Libertadores de 2026. El entrenador ya puso su ficha sobre la mesa: "Yo soy un pibe de la casa, un chico de River. No voy a salir corriendo por un mal año deportivo. El que pensaba eso no me conoce. Y no sabe de qué estoy hecho. Yo he perdido mucho y he ganado. Y de lo que estoy seguro es de que voy a volver ganar".

Fuente: La Nación
05/11/2025 21:18

El día después de las elecciones en Nueva York: Mamdani gana y la ciudad amanece entre la esperanza y la incertidumbre

Alan tiene 82 años y es veterano de la guerra de Vietnam. Está sentado frente a la barra del Lexington Candy Shop, un mítico luncheonette fundado en 1925, que se mantiene igual que el día de su inauguración: está ubicado en pleno corazón del Upper East Side, entre las calles 82 y 83, una de las zonas más caras de Manhattan, el distrito más costoso de Nueva York. Todavía no es el mediodía de este miércoles y en la ciudad -que no detiene su ritmo por nada- hay algo que vibra distinto luego del triunfo del demócrata y socialista Zohran Mamdani en las elecciones por la alcaldía. Pareciera una combinación entre incertidumbre para algunos, esperanza para los jóvenes, decepción para los neoyorquinos de mayor edad.Un veterano frente a la barra: el Upper East Side procesa el triunfo de Zohran MamdaniExpiloto de la Fuerza Aérea de EE.UU., Alan vive a metros de Lexington y lleva puesta una gorra con la leyenda "Veterano de Vietnam". No está contento con el resultado de las elecciones. Su opinión tiene sentido en relación con lo que muestran las estadísticas: los habitantes del Upper East Side, sobre todo los mayores de 45 años, le dieron la espalda a Mamdani y se inclinaron por Andrew Cuomo.El Upper East Side (y en menor medida el Midtown East) fue uno de los pocos sectores de Manhattan que optaron por no darle el apoyo a Mamdani. El mismo pulso siguió Staten Island, distrito de la ciudad de Nueva York en el que Cuomo arrasó y desplazó al musulmán de 34 años. Pero esa diferencia no fue suficiente para equilibrar el colosal apoyo que recibió el nuevo alcalde en boroughs como Brooklyn, donde llegó a sacar más de 67% en zonas como Bushwick y Clinton Hill, y en partes de Queens, como Jamaica Hills, con un porcentaje superior al 54%.En el Bronx, con más del 55% de población latina, Mamdani logró imponerse, pero no de manera contundente: es por eso que sobre Prospect Avenue, una de las vías principales del sur del distrito, una mujer dominicana sostiene un entredicho con su sobrina. La señora, de más de 60 años, dice que el socialismo "no funciona en ninguna parte del mundo y mucho menos en Nueva York", núcleo del mundo capitalista. La joven, de unos 25, habla de "hope" ("esperanza"), una palabra que se repitió a lo largo de la campaña de Mamdani, y agrega que las nuevas generaciones necesitan aire fresco. "Algo nuevo", le dice, "tía, algo nuevo", repite.Lo que ya comenzaba a entreverse el martes, durante la jornada electoral, se confirmó con las estadísticas en el día después de las elecciones. En una serie de minuciosos gráficos publicados por el Wall Street Journal se puede observar con claridad dónde se produjo el quiebre entre los votantes: en promedio, los menores de 45 años le dieron su voto a Mamdani, mientras que los mayores optaron por Cuomo.Del Bronx a Astoria: disputas, festejos y la pregunta abierta sobre qué hará TrumpPara los seguidores de Mamdani, Nueva York no durmió. En el Bohemian Hall & Beer Garden, en Astoria, Queens, cientos de personas se reunieron para seguir el conteo y celebrar la victoria. Otros tantos no pudieron ingresar porque el lugar (una suerte de bar alemán a cielo abierto, con mesas largas de madera) había alcanzado su capacidad máxima, por lo que celebraron desde la calle.Triunfo de Mamdani en NYC (VIdeo: Jonathan Wiktor)Minutos antes de que cerrara el horario de votación, el triunfo de Mamdani ya comenzaba a ser una certeza, por lo que apenas pasadas las 21.30, cuando la proyección se hizo oficial, los partidarios del demócrata y socialista estallaron en aplausos y abrazos. Comenzaron a saltar sobre las sillas, las mesas, a comprar cervezas, a cantar a favor del nuevo alcalde y en contra de Cuomo y Trump, a reírse de que Staten Island fue el único distrito en el que se impuso el exgobernador de Nueva York.Aunque todavía no se percibe del todo, Nueva York entró en una nueva era. Algo cambió. A la espera de qué hará Donald Trump cuando le toque entrar en juego, Mamdani ya lanzó su mensaje para proteger a los extranjeros de la ciudad. Fue una declaración desafiante, que marca un tenso punto de partida: "Nueva York seguirá siendo una ciudad de inmigrantes, construida por inmigrantes e impulsada por inmigrantes. Y, a partir de ahora, liderada por un inmigrante".

Fuente: La Nación
05/11/2025 20:18

Milei ¿ganó o perdió la elección de medio período?

La pregunta le puede resultar ridícula a cualquier persona que vivió en la Argentina el pasado 26 de octubre, pero no a cualquier marciano que, llegado a nuestro país el pasado fin de semana, se puso a leer las columnas políticas en busca de información. A pesar de lo cual, como bien aprendí de Guillermo Lladó, "las vacas no vuelan, así que, cuando escuchás decir que las vacas vuelan, no mires al Cielo, porque no estás aprendiendo algo de las vacas, sino de quien dijo esa tontería".Ante todo, una digresión numérica. Un observador de la realidad puntualizó que en la reciente elección de medio período la distancia entre La Libertad Avanza (LLA) y Fuerza Patria (FP) no fue de 9 puntos porcentuales (una enormidad), sino de 17 (en números redondos, 41% a 24%). Lo que ocurre es que la autoridad electoral comparó LLA con FP y afines. Esto no modifica la futura composición de las Cámaras de Diputados y Senadores, pero sugiere que, si se hubiera tratado de una elección presidencial, el oficialismo habría ganado en primera vuelta.Desde el punto de vista decisorio, la clave está en que el Poder Ejecutivo Nacional puede decidir sin apuro, y no en un contexto de desesperación o contra las cuerdas. Así debe entenderse el reemplazo de los ministros Gerardo Werthein, Guillermo Francos y Lisandro Catalán, por Pablo Quirno, Manuel Adorni y Diego Santilli, respectivamente. Junto a los obligados reemplazos de Bullrich y Petri, quienes acceden al Congreso.Lo que digo en el plano de la integración del gabinete también es cierto en el de la política económica. Las reformas laboral e impositiva, que necesitan pasar del plano conceptual al operativo, se convertirán en proyectos de ley específicos que el Ejecutivo enviará al Legislativo a partir del 10 de diciembre.Milei-Caputo-Bausili no tiraron a la basura la obra de Milton Friedman, pero decidieron contestar el aumento de la demanda de pesos, producto del alivio que generaron las urnas, en la compra de dólares y la flexibilización del cálculo de los encajes. En otros términos, el cambio en las circunstancias fue aprovechado para cambiar la política monetaria; mientras dure el cambio y en la medida en que dure. ¡Pero no se emite para financiar el déficit fiscal! Por ahora, es difícil pensar que una institución financiera venderá dólares para recomprarlos porque sí; la velocidad con la cual esto se transformará en aumento del crédito, se verá.

Fuente: Infobae
05/11/2025 19:55

Exatlón México: quién gana la Batalla Colosal hoy 5 de noviembre

En camino hacia la pelea por la Villa 360, este enfrentamiento entre rojos y azules genera gran expectativa

Fuente: Perfil
05/11/2025 17:00

Eduardo Alemán: "Mamdani ganó por el voto anti-Trump y por sus propuestas de alivio al costo de vida en Nueva York"

El académico de la Universidad de Houston analizó el triunfo de Zohran Mamdani a alcalde de Nueva York y señaló que el costo de vida fue un factor determinante para los votantes. "Propuso medidas muy específicas", explicó. Leer más

Fuente: La Nación
05/11/2025 15:18

Quién ganó las elecciones en Florida: resultados de las votaciones 2025

Las elecciones locales celebradas el 4 de noviembre de 2025 en Florida han delineado el panorama político de importantes ciudades, con resultados que designan a nuevos alcaldes y comisionados. En el condado de Miami-Dade, dos de las ciudades más relevantes, Miami Beach y Hialeah, vieron la confirmación de sus nuevos líderes al frente de los municipios. Resultados en Miami Beach y Hialeah En Miami, el escenario para el puesto de comisionado de la ciudad en el Distrito 1 fue más reñido, lo que ha conducido a una segunda vuelta. Los candidatos Eileen Higgins y Emilio T. González disputarán el puesto en un balotaje programado para el próximo 9 de diciembre.En Miami Beach, Steven Meiner fue el ganador de la contienda por la alcaldía. Meiner logró el 51,20% de los votos, que representó un total de 7635, frente al 48,80% en el cierre de los comicios para Kristen Rosen González, con 7278 apoyos. La diferencia entre ambos fue de 357 sufragios. "Su confianza en mí es una muestra de mi enfoque orientado a los resultados: calles más seguras, orden durante el Spring Break y un entorno estable donde los negocios locales puedan crecer", escribió Meiner en su cuenta de X.Por su parte, Bryan Calvo se consagró electo como nuevo alcalde de Hialeah, con el 52,93% de los votos, que representó un total de 9227 apoyos. Con un margen de diferencia, se situó en segundo lugar Jesús Tundidor, con el 20,68% y 3605 votos.Resultados en otros condados de Florida Las elecciones de 2025 en Florida también abarcaron otras regiones del estado. Ciudades como Orlando, junto con municipios en los condados de Lake, Volusia, Orange y Brevard, participaron en procesos electorales para elegir a sus representantes locales, según consignó Central Florida Public Media: Orlando Comisionado del Distrito 1 de OrlandoTom Keen 53,97% - GanadorManny Acosta 5,16%Jim Gray 31,24%Sol Linda-Marie Grund 9,62%Comisionado del Distrito 3 de OrlandoRoger Chapin 34,01% - Segunda vueltaMira Tanna 33,83% - Segunda vuelta Chris Durant 18,09%Kimberly Kiss 9,31%Samuel Chambers 4,76%Comisionado del Distrito 5 de Orlando Shan Rose 51,84% - GanadoraLawanna Gelzer 15,45%Regina I. Hill 32,71%Condado de Lake Asiento número 2 del Consejo Municipal en Clermont Bryan L. Bain - 53,82%Tod Howard - 46,18%Mascotte Asiento 1 del Consejo MunicipalRobin Hughes - 50,66%Bárbara Krull - 49,34%Asiento número 5 del Consejo Municipal Randy L. Brasher - 51,47%Sharee Virginia Hodge - 48,53%TavaresAsiento 4 del Consejo MunicipalLou Buigas - 36,92%Doug Keown - 63,08%MontverdeAyuntamiento (Vote por dos)Allan Hartle - 23,16%Judy Ley - 11,54%Grant Roberts - 37,03%Bryan Rubio - 28,27%Sharee Virginia Hodge - 48.53%Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
05/11/2025 13:26

¿Quién es Hanin Al Qoreishy, Miss Irak que se ganó a los mexicanos tras apoyar a Fátima Bosch en Miss Universo 2025?

La iraquí rápidamente fue adoptada por los mexicanos

Fuente: La Nación
05/11/2025 12:18

Quién ganó las elecciones en Miami Beach y Hialeah

El martes 4 de noviembre consagró una jornada electoral en Florida. Los votantes de Miami Beach y Hialeah eligieron al nuevo alcalde de la ciudad, así como otros cargos locales. En estos territorios pertenecientes al condado de Miami-Dade, donde Donald Trump obtuvo un gran apoyo en las elecciones presidenciales de 2024, la mayoría de la población se reconoce como latina o hispana. Resultados de las elecciones en Miami BeachLos votantes de Miami Beach eligieron en las urnas al alcalde, con Steven Meiner como uno de los principales candidatos. El funcionario resultó reelecto para un segundo mandato frente a la demócrata Kristen Rosen González.La carrera por la alcaldía de la ciudad de Florida estuvo reñida. Meiner logró el 51,20% de los votos, que representó un total de 7635, frente al 48,80% en el cierre de los comicios para González, con 7278 apoyos. La diferencia entre ambos fue de 357 sufragios."¡Gracias, Miami Beach!", expresó Meiner en su perfil de X la mañana del 5 de noviembre. "Esta victoria es de todos: nuestros residentes, nuestros barrios, nuestra ciudad. Me enorgullece servirles como su alcalde y seguirá trabajando para que cada residente haga de ella la mejor ciudad de Estados Unidos", siguió.Oriundo de Brooklyn, Nueva York, la campaña del alcalde que fue elegido para un segundo mandato se centró en la reducción del tráfico, tratar de frenar la sobre-urbanización y un refuerzo de las medidas para evitar que las personas duerman en las calles de Miami Beach.Resultados de las elecciones en HialeahCon los comicios cerrados, Bryan Calvo se consagró electo como nuevo alcalde de Hialeah, con el 52,93% de los votos, que representó un total de 9227 apoyos. Con un margen de diferencia, se situó en segundo lugar Jesús Tundidor, con el 20,68% y 3605 votos. El resto de resultados conformaron:Jackie García Roves: obtuvo el 19,05% con 3321 votos.Marc Anthony Salvat: recibió el 6,47% de los apoyos, con 1128 votos.Benny Rodríguez: obtuvo el 0,86% de los apoyos, con 150 votos.Calvo se convirtió en el alcalde más joven de Hialeah tras la jornada electoral del martes 4 de noviembre, cuando suceda a Esteban Bovo. El exconcejal tiene 27 años centró su campaña en propuestas como erradicar las pensiones a las figuras políticas, abordar el elevado costo del agua y la creación de una comisión "anticomunista".Quién ganó las elecciones en MiamiLa comisionada del condado de Miami-Dade, Eileen Higgins, ganó las elecciones a la alcaldía en Miami con el 35,95% de los votos, que representó un total de 13.397. La demócrata fue precedida por Emilio T. González con el 19,47% y 7256 votos.Con estos resultados electorales, la carta constitutiva del condado establece que, para ganar la alcaldía de Miami, un candidato debe contar con la mayoría de votos, superior al 50%. De esta forma, tendría lugar una segunda vuelta prevista el 9 de diciembre, que enfrentaría a Higgins y González.El resto de candidatos y apoyos fueron:Ken Russell: el 17,57%.Joe Carollo: el 11,47%.Alex Diaz de la Portilla: el 5,16%.Xavier Suárez: el 4,94%.Michael A. Hepburn: el 1,85%.Laura Anderson: el 1,11%.Christian E. Cevallos: el 0,77%.K. James DeSantis: el 0,60%.Elijah John Bowdre: el 0,48%.Alyssa Crocker: el 0,39%.Junio â??â??E. Savage: el 0,23%.

Fuente: Infobae
05/11/2025 12:00

Cuánto dinero gana un experto en inteligencia artificial y qué trabajos puede tener

Los perfiles expertos en inteligencia artificial pasarán a ocupar los rangos salariales más altos dentro del sector tecnológico global

Fuente: La Nación
05/11/2025 11:18

El mapa con los resultados de las elecciones en Nueva York: quién ganó, desde el Bronx hasta Staten Island

Nueva York vivió este martes 4 de noviembre una jornada electoral histórica en la que el demócrata Zohran Mamdani se impuso como nuevo alcalde. Con el 91% de los votos escrutados, el legislador estatal nacido en Uganda y de origen musulmán obtuvo el 50,4% de los sufragios. Más abajo quedaron el exgobernador Andrew Cuomo, que se presentó como independiente y alcanzó el 41,6%, y el republicano Curtis Sliwa, que sumó el 7,1%.Los resultados electorales en los distritos de Nueva York: de Manhattan al BronxLa distribución geográfica de los votos mostró una ciudad dividida, pero con una clara tendencia hacia el candidato demócrata. Según datos oficiales mostrados por Associated Press, en cuatro de los cinco condados, Mamdani se impuso con márgenes amplios. En tanto, solo en Staten Island, Cuomo logró una victoria contundente.Bronx: Mamdani 52% y Cuomo 40%Brooklyn: Mamdani 57% y Cuomo 37%Manhattan: Mamdani 53% y Cuomo 43%Queens: Mamdani 47% y Cuomo 42%Staten Island: Cuomo 55% y Mamdani 23%Brooklyn: el bastión de MamdaniBrooklyn fue el corazón del triunfo de Mamdani. En barrios como Bedford-Stuyvesant, Bushwick, Flatbush, Park Slope y Prospect Heights, el ugandés superó el 70% de los votos, con picos notables: 82% en Bushwick y 78% en Fort Greene.Bedford-Stuyvesant: Mamdani 77% y Cuomo 20%Bushwick: Mamdani 82% y Cuomo 15%Park Slope: Mamdani 77% y Cuomo 20%Prospect Heights: Mamdani 82% y Cuomo 15%Clinton Hill: Mamdani 82% y Cuomo 15%En contraposición, Cuomo logró imponerse en Borough Park (86% frente al 8% de Mamdani) y en sectores del sur del distrito, como Gravesend y Sheepshead Bay, donde su discurso moderado encontró eco entre comunidades más conservadoras.Manhattan: Mamdani se impuso en el norte y el centroEn Manhattan, Mamdani obtuvo una ventaja significativa gracias al apoyo de los votantes del norte y del centro del distrito. Barrios como Harlem, Washington Heights y East Village se inclinaron claramente por el demócrata, con márgenes de más de 30 puntos.Harlem: Mamdani 71% y Cuomo 26%Washington Heights: Mamdani 64% y Cuomo 32%East Village: Mamdani 69% y Cuomo 27%Chelsea: Mamdani 53% y Cuomo 42%Cuomo dominó las zonas de mayor poder adquisitivo. En el Upper East Side, obtuvo un 60% de los votos, mientras que Mamdani alcanzó solo el 36%. También logró buenos resultados en Midtown East y TriBeCa, donde el exgobernador acaparó el 59% y el 61% respectivamente.Queens: voto dividido y números parejosQueens mostró una de las disputas más equilibradas de toda la elección. El distrito natal de Mamdani le dio una ventaja final de cinco puntos, impulsado por barrios como Astoria (66% a 27%) y Jackson Heights (60% a 32%), donde el demócrata es ampliamente conocido por su trabajo como legislador.Astoria: Mamdani 66% y Cuomo 27%Jackson Heights: Mamdani 60% y Cuomo 32%Sunnyside: Mamdani 66% y Cuomo 27%Flushing: Cuomo 50% y Mamdani 37%Forest Hills: Cuomo 54% y Mamdani 39%La diferencia se redujo debido al dominio de Cuomo en el este de Queens, donde triunfó en Whitestone, Bayside y Little Neck, zonas con un electorado más conservador y de mayor edad.El Bronx: clave en la victoria finalEl Bronx fue uno de los bastiones decisivos para Mamdani. Allí logró una ventaja de 12 puntos, en gran parte gracias al respaldo de los votantes afroamericanos y latinos. En Mott Haven, Melrose y Morrisania, el legislador obtuvo entre el 55% y el 59% de los sufragios.Mott Haven: Mamdani 58% y Cuomo 36%Melrose: Mamdani 55% y Cuomo 40%Morrisania: Mamdani 56% y Cuomo 39%Incluso en zonas tradicionalmente más divididas, como Fordham o Kingsbridge, el demócrata logró imponerse por márgenes estrechos. Cuomo solo consiguió ganar en sectores del noreste, como Pelham Bay y Riverdale, donde el voto independiente tuvo más peso.Staten Island: el único a favor de CuomoStaten Island se mantuvo como la única excepción en el mapa de la ciudad de Nueva York. Cuomo arrasó con el 55% de los votos, respaldado por comunidades que se identifican con un perfil político más moderado. En barrios como Tottenville, New Dorp y Huguenot, el exgobernador superó el 60% de los sufragios.Tottenville: Cuomo 59% y Mamdani 9%Huguenot: Cuomo 66% y Mamdani 9%Willowbrook: Cuomo 69% y Mamdani 16%Todt Hill: Cuomo 69% y Mamdani 16%Sin embargo, incluso en Staten Island, el candidato demócrata logró avances. En Stapleton y St. George, áreas más urbanas y diversas, Mamdani obtuvo 56% y 58% respectivamente, lo que mostró un crecimiento del voto progresista en un territorio históricamente conservador.

Fuente: La Nación
05/11/2025 11:18

Nueva actualización de sueldo: cuánto gana el personal de la Gendarmería Nacional Argentina en noviembre de 2025

Los gendarmes que realizan su tarea en todo el país cuentan en el mes de noviembre con un incremento salarial, dado que se actualizaron los valores de las diferentes categorías.Mediante la resolución 944/2025, que se publicó en el Boletín Oficial, el Ministerio de Seguridad dispuso la nueva escala salarial para la Gendarmería Nacional, con valores actualizados que van de junio a noviembre. Esta medida también incluye a la Policía Federal, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria y personal auxiliar de Seguridad y Defensa.La medida determina el monto de los haberes de noviembre para las distintas categorías de esta fuerza de seguridad. En el artículo 1 se remarca: "Fíjase, a partir del 1° de junio de 2025, del 1° julio de 2025, del 1° agosto de 2025, del 1° septiembre de 2025, del 1° octubre de 2025 y del 1° de noviembre de 2025 el haber mensual y los importes correspondientes al suplemento particular "por Funciones de Prevención Barrial" y de la compensación "por Recargo de Servicio" para el personal con estado militar de gendarme en actividad de la Gendarmería Nacional, conforme los importes que para los distintos grados se detallan en el anexo I".Cuánto gana un gendarme a partir de noviembre de 2025El personal de la Gendarmería Nacional Argentina recibe en el onceavo mes del año los siguientes montos, según el cargo que ocupen:Comandante General: $2.635.216Comandante Mayor: $2.398.955,25Comandante Principal: $2.153.607,57Comandante: $1.771.955,58Segundo Comandante: $1.453.912,27Primer Alférez: $1.226.738,49Alférez: $1.089.756,36Subalférez: $990.687,61Suboficial Mayor: $1.533.000,48Suboficial Principal: $1.387.330,82Sargento Ayudante: $1.261.209,85Sargento Primero: $1.146.554,38Sargento: $1.042.322,17Cabo Primero: $947.565,63Cabo: $861.423,24Gendarme: $783.112,06Gendarme II: $711.920,04Cuánto ganan los gendarmes con funciones de prevención barrial en septiembre 2025En tanto, los gendarmes que cumplan tareas de prevención barrial cuentan con un esquema suplementario especial para calcular sus ingresos:Comandante General: $1.099.756,56Comandante Mayor: $956.312,03Comandante Principal: $820.868,51Comandante: $707.647,32Segundo Comandante: $604.823,59Primer Alférez: $525.932,96Alférez: $482.508,12Subalférez: $446.764,19Suboficial Mayor: $647.790,14Suboficial Principal: $605.411,34Sargento Ayudante: $565.806,85Sargento Primero: $523.895,10Sargento: $471.979,46Cabo Primero: $410.415,01Cabo: $383.565,96Gendarme: $358.473,13Gendarme II: $343.478,67Condiciones para ingresar a la Gendarmería Nacional ArgentinaSer argentino, nativo o por opción.Poseer el Documento Nacional de Identidad (DNI) actualizado.Tener entre 17 y 25 años de edad al 31 de diciembre del año en curso de su postulación (los postulantes menores de edad deberán presentarse acompañados de ambos padres o tutores indefectiblemente, con documentación que lo acredite).Poseer una estatura: femenino: entre 1,60 y 1,85 cm y masculino: entre 1,66 y 1,95 cm.

Fuente: Clarín
05/11/2025 10:36

Elecciones en Estados Unidos: en California gana una propuesta para "dar una lección a Trump"

Los californianos votaron a favor de la "Proposición 50" que redefine los mapas electorales, lo que permitiría a los demócratas ganar escaños adicionales en el Congreso.Es una gran victoria para el gobernador Gavin Newsom, quien consolida su liderazgo en el Partido Demócrata.

Fuente: Clarín
05/11/2025 09:36

Trabajar desde casa y sin jefe: cómo aprovechar los idiomas que sabés y ganar hasta 4.000 dólares por mes

Cuánto cobra un traductor en Argentina.Cuál es el rol de la Inteligencia Artificial.

Fuente: La Nación
05/11/2025 09:18

Quién ganó las elecciones en Texas 2025

En los comicios celebrados este martes 4 de noviembre en Texas, los votantes acudieron a las urnas en una jornada electoral centrada en 17 enmiendas a la Constitución estatal, además de elecciones especiales para cubrir una vacante en el Congreso y otros cargos locales. Entre las modificaciones más importantes, se aprobó la enmienda constitucional que exige la ciudadanía estadounidense para votar en el estado. Qué se votó en Texas el 4 de noviembreLas 17 enmiendas propuestas por las que los texanos debieron sufragar fueron aprobadas previamente por la Legislatura y, como marca la ley, requerían el respaldo de la mayoría de los votantes de para ser incorporadas a la Constitución local.Entre las medidas más relevantes, se destacan las que buscan ampliar exenciones fiscales para propietarios de vivienda, aumentar los fondos destinados a escuelas públicas y crear nuevos mecanismos de financiamiento para proyectos de transporte e infraestructura, de acuerdo a un documento oficial que las detalla.Otras iniciativas apuntan a reforzar los derechos de los padres en el ámbito educativo, establecer mayores controles sobre el gasto estatal, y definir el uso de fondos de emergencia ante desastres naturales.Una por una: las 17 enmiendas que se votaron en TexasDe acuerdo a un documento oficial de la Secretaría de Estados de Texas, estas son las 17 enmiendas que se votaron el martes 4 de noviembre y si fueron o no aprobadas:Proposición 1: crea fondos permanentes para fortalecer la infraestructura y los programas educativos del Texas State Technical College System. (Aprobada/Desaprobada).Proposición 2: prohíbe la creación de un impuesto estatal sobre las ganancias de capital, tanto realizadas como no realizadas. (Aprobada/Desaprobada).Proposición 3: permite negar la libertad bajo fianza a personas acusadas de ciertos delitos graves en circunstancias específicas. (Aprobada/Desaprobada).Proposición 4: destina una parte de los ingresos del impuesto estatal sobre ventas al Fondo de Agua de Texas, para financiar proyectos de infraestructura hídrica.Proposición 5: autoriza eximir del impuesto sobre bienes personales el alimento para animales vendido al por menor. (Aprobada/Desaprobada).Proposición 6: prohíbe imponer impuestos sobre entidades o transacciones relacionadas con valores financieros. (Aprobada/Desaprobada).Proposición 7: permite una exención fiscal para el cónyuge sobreviviente de un veterano fallecido por una enfermedad vinculada al servicio militar. (Aprobada/Desaprobada).Proposición 8: impide que la Legislatura establezca impuestos sobre herencias, sucesiones, legados o donaciones. (Aprobada/Desaprobada).Proposición 9: autoriza exenciones parciales de impuestos sobre bienes personales utilizados para generar ingresos. (Aprobada/Desaprobada).Proposición 10: permite exenciones temporales del impuesto a la propiedad cuando una vivienda es destruida totalmente por un incendio. (Aprobada/Desaprobada).Proposición 11: incrementa la exención del impuesto escolar para adultos mayores y personas con discapacidad. (Aprobada/Desaprobada).Proposición 12: modifica la estructura y las facultades de la Comisión Estatal de Conducta Judicial y de los tribunales que supervisan a jueces y magistrados. (Aprobada/Desaprobada).Proposición 13: aumenta de 100 mil a 140 mil dólares la exención del impuesto escolar sobre las viviendas principales. (Aprobada/Desaprobada).Proposición 14: crea el Dementia Prevention and Research Institute of Texas, con un fondo de 3 mil millones de dólares para investigar enfermedades neurodegenerativas. (Aprobada/Desaprobada).Proposición 15: reconoce constitucionalmente que los padres son los principales responsables de las decisiones relacionadas con sus hijos. (Aprobada)Proposición 16: reafirma que solo los ciudadanos estadounidenses tienen derecho a votar en Texas. (Aprobada).Proposición 17: autoriza exenciones fiscales para propiedades ubicadas en condados fronterizos con México que incluyan infraestructura de seguridad fronteriza. (Aprobada/Desaprobada).Los cargos locales que votó Texas y una banca del Congreso de Estados UnidosAdemás de las enmiendas, en algunos condados del Estado de la Estrella Solitaria se realizaron elecciones locales para definir representantes municipales y miembros de juntas escolares. En paralelo, detalló Ballotpedia, se llevó a cabo una elección especial en el Distrito 18 del Congreso, con el objetivo de ocupar una vacante en la Cámara de Representantes de Estados Unidos luego del fallecimiento de Sylvester Turner.Con el 77,7% de los votos escrutados, el candidato demócrata Christian Menefee, fiscal del condado de Harris, lideraba la contienda, con el 29,4% de los votos. Sin embargo, ningún postulante alcanzó más del 50% de los sufragios, lo que conduciría a una segunda vuelta (run-off) entre los dos más votados. En segundo lugar quedó Amanda Edwards, demócrata y exconcejal de Houston.No solo Texas: otros estados de EE.UU. tuvieron elecciones el 4 de noviembrePero Texas no fue el único estado de EE.UU. que celebró comicios el 4 de noviembre para decidir sobre las 17 enmiendas, los cargos locales y la banca en el Congreso. En Nueva York, la atención nacional se centró en las elecciones para alcalde, y el ganador fue Zohran Mamdani. En California, se aprobó la Proposición 50, que propone reemplazar temporalmente los mapas de distritos congresionales actuales. En Nueva Jersey, los ciudadanos eligieron a Mikie Sherrill como su nueva gobernadora. Y por último, en Virginia, se definió que Abigail Spanberger ocupará la gobernación durante el próximo mandato.

Fuente: Perfil
05/11/2025 04:00

La provincia de Buenos Aires terminó el escrutinio definitivo: Fuerza Patria acortó la distancia con LLA, pero no le alcanzó para ganar

La lista de Javier Milei se impuso por 29.354 votos sobre el peronismo. En total se computaron 9.127.527 votos, de los cuales 105.964 fueron en blanco y 211.712 nulos. Leer más

Fuente: La Nación
05/11/2025 03:00

Quién ganó las elecciones en California 2025

Tras las elecciones del 4 de noviembre, California decidió respaldar mayoritariamente la Proposición 50, que fue impulsada por el gobernador Gavin Newsom. La propuesta planteó el cambio de los distritos electorales de manera temporal y cosechó el 64 por ciento de los votos, según la proyección de la agencia AP.Qué se votó en California el 4 de noviembreLos residentes del Estado Dorado fueron a las urnas para votar sobre la Proposición 50, que propuso que desde 2026, y hasta 2030, se modifiquen los distritos electorales. La aprobación suponía la creación de nuevos mapas congresionales.El nuevo panorama reemplazará a la división elaborada por la Comisión de Redistribución de Distritos de Ciudadanos de California, que está vigente desde 2022. Luego del censo de 2030 en Estados Unidos, el organismo retomaría su labor y desde 2031 se aplicarían nuevamente sus criterios, según consta en la guía oficial.El rol de Donald Trump en la Proposición 50 de CaliforniaTras la aprobación del paquete legislativo denominado Ley de Respuesta al Fraude Electoral, que habilitó la votación de la propuesta sobre el mapa congresional, el propio gobierno estatal indicó que se trataba de una oportunidad para "oponerse a la toma de poder del presidente Trump" en estados republicanos.La declaración, que fue publicada en el sitio web oficial del gobierno de Newsom, se dio en el contexto del impulso y apoyo del presidente republicano al rediseño de mapas congresionales en distintos estados, entre ellos, Texas.Según la mirada del gobernador demócrata, con este plan, Trump buscaba obtener más poder en el Congreso luego de las elecciones intermedias de 2026. Por eso, la presentación de la Proposición 50 de California se hizo con el objetivo contrarrestar esa iniciativa y equilibrar las fuerzas en el ámbito legislativo.¿La aprobación de la Proposición 50 representa un triunfo para Newsom?Dado el contexto de rivalidad política de alto perfil que existe entre el gobernador de California y el presidente estadounidense, el avance de la propuesta sin dudas representaría una victoria para el demócrata.Tal como consta en el texto oficial, la iniciativa surgió como una resistencia explícita a las medidas que impulsó Trump en otros estados. Además, el visto bueno a la Proposición 50 significaría un cambio en el equilibrio de poder del Congreso de EE.UU., por lo que también le daría a Newsom mayor visibilidad a nivel nacional.Esto cobra especial relevancia si se tiene en cuenta que el gobernador de California figura como uno de los posibles candidatos para las primarias demócratas de cara a la elección presidencial de 2028, en donde se elegirá al sucesor de Trump, cuando concluya el mandato del republicano.No solo California: otros estados de EE.UU. tuvieron elecciones el 4 de noviembreAdemás de los comicios del Estado Dorado sobre la Proposición 50, también se llevaron a cabo otros procesos electorales en el país norteamericano:Nueva York: eligió alcalde, en unas elecciones con mucho interés nacional, por la participación de Zohran Mamdani, quien terminó siendo elegido con el 50 por ciento de los votos.Texas: votó sobre 17 enmiendas constitucionales. Además, el Distrito 18 eligió al reemplazante del fallecido Sylvester Turner en el Congreso.Nueva Jersey: votó para definir la gobernación, y terminó eligiendo a la candidata demócrata Mikie Sherrill.Virginia: también eligió a la futura gobernadora. Ganó la demócrata Abigail Spanberger.

Fuente: La Nación
05/11/2025 02:00

Resultados de las elecciones en Nueva York 2025: quién ganó en Queens

Este 4 de noviembre, se celebraron las elecciones por la alcaldía de Nueva York. En Queens, uno de los cinco distritos de la ciudad, el ganador fue Zohran Mamdani con 50,3%, que superó a Andrew Cuomo, candidato independiente y exgobernador del estado de Nueva York.Cómo fue la votación en Queens Este 4 de noviembre y con el 89% de los votos escrutados, de acuerdo con AP, el 47,3% de los residentes de Queens votaron por Mamdani, con un total de 236.242 votos. Cuomo recibió 211.095 votos. En cuanto a las elecciones anticipadas, ll distrito conocido como cosmopolita y diverso, fue de los que contó con la menor cantidad de participación. En contexto, el quinto día de la jornada, 85.548 personas votaron en Queens. Brooklyn, por su parte, fue el distrito con mayor participación en las votaciones adelantadas, con más de 117 mil votos. Quién es Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de la ciudad Zohran Kwame Mamdani es un político e integrante del Partido Demócrata. Nació el 18 de octubre de 1991 en Kampala, Uganda y emigró con su familia a Nueva York cuando tenía siete años. Desde 2021, Mamdani ejerce como congresista en la Asamblea Estatal de Nueva York, que abarca Astoria y Long Island City en Queens. Durante su gestión, fue patrocinador principal de 20 proyectos de ley, tres de los cuales se convirtieron en ley, y coautor de 238 proyectos de ley. Entre ellos se destacan:A00946: prohíbe a los propietarios, arrendadores, subarrendadores y otorgantes exigir honorarios de intermediarios a un inquilino.A06044: promulga la Ley para hacer el transporte público asequible. Establece un programa piloto de autobuses gratuitos en la ciudad de Nueva York.A06542: promulga la Ley de protección contra el corte de servicios públicos.El 23 de octubre de 2024, Mamdani anunció su candidatura para la alcaldía de la ciudad de Nueva York en 2025. Su campaña se basó en hacer que la ciudad sea más asequible por medio de autobuses gratuitos y el congelamiento de los alquileres. Cuándo termina el mandato de Eric Adams como alcalde Eric Adams fue electo alcalde de la Gran Manzana en los comicios del 2 de noviembre de 2021 y asumió el cargo en 2022. Su mandato concluye de manera efectiva el 1º de enero de 2026.

Fuente: La Nación
05/11/2025 02:00

Resultados de las elecciones en Nueva York 2025: quién ganó en Staten Island

El 4 de noviembre se celebraron las elecciones por la alcaldía de Nueva York. En Staten Island, uno de los cinco distritos de la ciudad, el ganador fue Zohran Mamdani con 55,4% de los votos, que superó a Andrew Cuomo, candidato independiente y exgobernador del estado de Nueva York.Cómo fue la votación en Staten Island El conocido "distrito olvidado" de Nueva York a nivel popular fue de las cicunscripciones con la menor cantidad de votantes a lo largo de la jornada. En contexto, durante las elecciones anticipadas, Staten Island acumuló 191.587 votos frente a Brooklyn, que obtuvo 820.646 votos, según informó la Junta Electoral de la ciudad de Nueva York. Quién es Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de la ciudad Zohran Kwame Mamdani es un político e integrante del Partido Demócrata. Nació el 18 de octubre de 1991 en Kampala, Uganda y emigró con su familia a Nueva York cuando tenía siete años. Desde 2021, Mamdani ejerce como congresista en la Asamblea Estatal de Nueva York, que abarca Astoria y Long Island City en Queens. Durante su gestión, fue patrocinador principal de 20 proyectos de ley, tres de los cuales se convirtieron en ley, y coautor de 238 proyectos. Entre ellos se destacan:A00946: prohíbe a los propietarios, arrendadores, subarrendadores y otorgantes exigir honorarios de intermediarios a un inquilino.A06044: promulga la Ley para hacer el transporte público asequible. Establece un programa piloto de autobuses gratuitos en la ciudad de Nueva York.A06542: promulga la Ley de protección contra el corte de servicios públicos.El 23 de octubre de 2024, Mamdani anunció su candidatura para la alcaldía de la ciudad de Nueva York en 2025. Su campaña se basó en hacer que la ciudad sea más asequible por medio de autobuses gratuitos y el congelamiento de los alquileres. Cuándo termina el mandato de Eric Adams como alcalde Eric Adams fue electo alcalde de la Gran Manzana en los comicios del 2 de noviembre de 2021 y asumió el cargo en 2022. Su mandato concluye de manera efectiva el 1º de enero de 2026.

Fuente: La Nación
05/11/2025 02:00

Resultados de las elecciones en Nueva York 2025: quién ganó en el Bronx

Este 4 de noviembre, se celebraron las elecciones por la alcaldía de Nueva York. En el Bronx, uno de los cinco distritos de la ciudad, el ganador fue Zohran Mamdani con el 51,5% de votos, que superó a Andrew Cuomo, candidato independiente y exgobernador del estado de Nueva York.Cómo fue la votación en el Bronx Conocido como "Boogie Down", fue de los distritos con menor cantidad de votantes durante las elecciones. En las votaciones anticipadas, acumuló más de 213.410 votos frente a Brooklyn, que obtuvo 820.646 votos, según consignó la Junta Electoral de la ciudad de Nueva York. Quién es Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de la ciudad Zohran Kwame Mamdani es un político e integrante del Partido Demócrata. Nació el 18 de octubre de 1991 en Kampala, Uganda y emigró con su familia a Nueva York cuando tenía siete años. Desde 2021, Mamdani ejerce como congresista en la Asamblea Estatal de Nueva York, que abarca Astoria y Long Island City en Queens. Durante su gestión, fue patrocinador principal de 20 proyectos de ley, tres de los cuales se convirtieron en ley, y coautor de 238 proyectos de ley. Entre ellos se destacan:A00946: prohíbe a los propietarios, arrendadores, subarrendadores y otorgantes exigir honorarios de intermediarios a un inquilino.A06044: promulga la Ley para hacer el transporte público asequible. Establece un programa piloto de autobuses gratuitos en la ciudad de Nueva York.A06542: promulga la Ley de protección contra el corte de servicios públicos.El 23 de octubre de 2024, Mamdani anunció su candidatura para la alcaldía de la ciudad de Nueva York en 2025. Su campaña se basó en hacer que la ciudad sea más asequible por medio de autobuses gratuitos y el congelamiento de los alquileres. Cuándo termina el mandato de Eric Adams como alcalde Eric Adams fue electo alcalde de la Gran Manzana en los comicios del 2 de noviembre de 2021 y asumió el cargo en 2022. Su mandato concluye de manera efectiva el 1º de enero de 2026.

Fuente: La Nación
05/11/2025 02:00

Resultados de las elecciones en Nueva York 2025: quién ganó en Brooklyn

Este 4 de noviembre, se celebraron las elecciones por la alcaldía de Nueva York. En Brooklyn, uno de los cinco distritos de la ciudad, el ganador fue Zohran Mamdani con 57,3%, que superó a Andrew Cuomo, candidato independiente y exgobernador del estado de Nueva York.Cómo fue la votación en BrooklynLa conocida "ciudad gemela" de Nueva York fue de los distritos que contó con la mayor cantidad de votantes desde el comienzo de las elecciones anticipadas. En contexto, en el quinto día de la jornada, es decir, el pasado miércoles 29 de octubre, Brooklyn logró acumular más de 117 mil votos, superando por más de 6000 puntos de diferencia con Manhattan.Quién es Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de la ciudad Zohran Kwame Mamdani es un político e integrante del Partido Demócrata. Nació el 18 de octubre de 1991 en Kampala, Uganda y emigró con su familia a Nueva York cuando tenía siete años. Desde 2021, Mamdani ejerce como congresista en la Asamblea Estatal de Nueva York, que abarca Astoria y Long Island City en Queens. Durante su gestión, fue patrocinador principal de 20 proyectos de ley, tres de los cuales se convirtieron en ley, y coautor de 238 proyectos de ley. Entre ellos se destacan:A00946: prohíbe a los propietarios, arrendadores, subarrendadores y otorgantes exigir honorarios de intermediarios a un inquilino.A06044: promulga la Ley para hacer el transporte público asequible. Establece un programa piloto de autobuses gratuitos en la ciudad de Nueva York.A06542: promulga la Ley de protección contra el corte de servicios públicos.El 23 de octubre de 2024, Mamdani anunció su candidatura para la alcaldía de la ciudad de Nueva York en 2025. Su campaña se basó en hacer que la ciudad sea más asequible por medio de autobuses gratuitos y el congelamiento de los alquileres. Cuándo termina el mandato de Eric Adams como alcalde Eric Adams fue electo alcalde de la Gran Manzana en los comicios del 2 de noviembre de 2021 y asumió el cargo en 2022. Su mandato concluye de manera efectiva el 1º de enero de 2026.

Fuente: Infobae
05/11/2025 01:20

El demócrata Zohran Mamdani ganó las elecciones a la alcaldía de Nueva York: "La última parada es el ayuntamiento"

El legislador estatal y socialista demócrata autodefinido, de 34 años, se convertirá en el alcalde más joven de la ciudad en más de un siglo. Sustituirá al actual alcalde Eric Adams, quien retiró su candidatura a la reelección en septiembre

Fuente: La Nación
05/11/2025 01:00

Quién ganó las elecciones a gobernador en Nueva Jersey 2025

Las elecciones generales en Nueva Jersey dieron la victoria a Mikie Sherrill en los comicios celebrados el martes 4 de noviembre. Con el 64% del total de votos escrutados, se impuso sobre el republicano Jack Ciatarelli. La demócrata centró su campaña en mejorar la asequibilidad de los residentes de Nueva Jersey. Resultados de las elecciones en Nueva JerseyLos votantes de Nueva Jersey eligieron a Sherrill como nueva gobernadora estatal en los comicios del martes 4 de noviembre. Las urnas permanecieron abiertas durante la jornada electoral entre las 6 horas y las 20 hs (hora local), para decidir entre la demócrata y el republicano.En tanto, la votación anticipada tuvo lugar del 25 de octubre al 2 de noviembre, donde los electores pudieron ejercer su derecho en las urnas de 10 a 20 hs de lunes a sábado y de 10 a 18 hs los domingos, según detalló el sitio web de los comicios.En las elecciones del 4 de noviembre, los electores optaron también por los representantes de 80 escaños en la Asamblea General de Nueva Jersey, así como también por el alcalde de Jersey City.Fuerte rivalidad en la carrera por las elecciones a gobernador en Nueva JerseyLa elección a gobernador en Nueva Jersey protagonizó una carrera muy reñida, con márgenes estrechos en las últimas encuestas y sondeos analizados antes de la votación.Del Partido Republicano, Jack Ciattarelli, oriundo de Massachusetts, se presentó como un fuerte líder con formación en contabilidad por la Universidad de Seton Hall. Su trayectoria incluye cargos en el Consejo Municipal de Rarita, la Junta de Concejales del Condado de Somerset y la presentación a las elecciones estatales de 2022 contra Phil Murphy.Sus propuestas se basaron en limitar los impuestos a la propiedad, reducir el gasto estatal un 30%, implementar medidas para frenar la inflación y la congelación del impuesto a la vivienda para adultos mayores.Del Partido Demócrata, Mikie Sherrill, nacida en Virginia, consolidó un perfil de liderazgo al formar parte de la primera promoción de mujeres elegibles para roles de combate en barcos y aviones con tan solo 22 años. Su trayectoria consagró su paso por la Armada de EE.UU., la Fiscalía Federal del estado y su ingreso en la Cámara de Representantes.Su candidatura se centró en reducir los costos para las familias y la lucha por la libertad reproductiva en Nueva Jersey.Cuándo asumirá el cargo el nuevo gobernador de Nueva JerseyEl artículo V de la Constitución del estado dictamina que el gobernador toma posesión del cargo al mediodía del tercer martes de enero siguiente a su elección. Esta fecha corresponderá al 20 de enero de 2026.Según un sondeo de AtlasIntel realizado a fines de octubre, las elecciones se definieron potencialmente por temas económicos principalmente, con el 66,3% de los electores que resaltó la inflación y el costo de vida como factores importantes a la hora de votar. Otros fueron:La carga impositiva.La economía y el mercado laboral.La inmigración.La educación.Cuál fue el papel de Trump en las elecciones en Nueva JerseyDonald Trump jugó un papel relevante en los comicios con efectos en ambos candidatos. Es que el presidente de Estados Unidos le otorgó su apoyo al republicano en redes sociales."Jack Ciattarelli es un ganador para Nueva Jersey", expresó Trump en una publicación de Truth Social el 20 de octubre pasado, en la que instó a los electores a votar por ese candidato. Asimismo, criticó las propuestas de su rival, Sherrill.En una encuesta de Rutgers-Eagleton Poll, el 78% de los demócratas había considerado que Trump era un factor importante para ellos, frente a un 38% de los electores republicanos. En lo que respecta a los independientes, cuatro de diez consideraron que el mandatario nacional influía en su determinación.

Fuente: La Nación
05/11/2025 01:00

Quién ganó las elecciones a la alcaldía de Nueva York

Este 4 de noviembre, se celebraron las elecciones por la alcaldía de Nueva York. Pocos minutos después del cierre de urnas, se conoció el triunfo de Zohran Mamdani con más del 50% frente a Andrew Cuomo, candidato independiente y exgobernador del estado de Nueva York.Cómo se celebraron las votaciones en la ciudadLos comicios iniciaron el 26 de octubre por medio de las votaciones anticipadas. El 2 de noviembre culminó la jornada con el voto de 735.417 ciudadanos.Brooklyn fue el distrito con mayor cantidad de participación en los comicios con más de 357 mil votos, seguido de Manhattan, con más de 271 mil, Queens, con más de 230 mil, el Bonx, con 107 mil y Staten Island con más de 82.000, según consignó AP. Quién es Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York Zohran Kwame Mamdani es un político e integrante del Partido Demócrata. Nació el 18 de octubre de 1991 en Kampala, Uganda y emigró con su familia a Nueva York cuando tenía siete años. Al graduarse de la secundaria, obtuvo la licenciatura de Estudios Africanos en Bowdoin College. Poco después de su graduación, trabajó como asesor de vivienda para la prevención de ejecuciones hipotecarias en Nueva York. Este cargo lo impulsó a postularse para un cargo público.En octubre de 2019, Mamdani anunció su campaña para representar al distrito 36 de la Asamblea Estatal de Nueva York, que abarca Astoria y Long Island City en Queens. El demócrata ganó las elecciones generales en noviembre de 2020 con el apoyo de los Socialistas Democráticos de América (DSA, por sus siglas en inglés).Durante su gestión, fue patrocinador principal de 20 proyectos de ley, tres de los cuales se convirtieron en ley, y coautor de 238 proyectos de ley. Entre ellos se destacan:A00946: prohíbe a los propietarios, arrendadores, subarrendadores y otorgantes exigir honorarios de intermediarios a un inquilino.A06044: promulga la Ley para hacer el transporte público asequible. Establece un programa piloto de autobuses gratuitos en la ciudad de Nueva York.A06542: promulga la Ley de protección contra el corte de servicios públicos.El 23 de octubre de 2024, Mamdani anunció su candidatura para la alcaldía de la ciudad de Nueva York en 2025. Su campaña se basó en hacer que la ciudad sea más asequible por medio de autobuses gratuitos y el congelamiento de los alquileres. Quién es Zohran Mamdani, el candidato que venció a Cuomo en las primarias y es favorito para ser alcalde de Nueva YorkQuién es Andrew CuomoAndrew Cuomo nació el 6 de diciembre de 1957 en Queens. Es el segundo hijo de Mario Cuomo- exgobernador de Nueva York entre 1983 y 1994 por el Partido Demócrata- y Matilda Raffa, según consignó National Governors Association.Encaminó sus primeros pasos en la política cuando encabezó el Comité de Transición para su padre y luego se desempeñó como su asesor. Durante la primera administración Clinton, fue nombrado como Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano y en 2006 fue elegido Fiscal General del Estado de Nueva York. Desde 2011 hasta 2021, fue gobernador de Nueva York. Algunos de sus logros fueron: La legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en 2011.La prohibición del fracking en 2014 por los riesgos de esta práctica en las personas.Recortes de impuestos y aumento del salario mínimo a 15 dólares.Las licencias pagas para los trabajadores por cuestiones familiares.La creación de programas de reconstrucción después del paso del huracán Sandy.Cuándo Eric Adams culmina su mandato Eric Adams fue electo alcalde de la Gran Manzana en los comicios del 2 de noviembre de 2021 y asumió el cargo en 2022. Su mandato concluye de manera efectiva el 1º de enero de 2026.

Fuente: La Nación
05/11/2025 01:00

Resultados de las elecciones en Nueva York 2025: quién ganó en Manhattan

Este 4 de noviembre, se celebraron las elecciones por la alcaldía de Nueva York. En Manhattan, uno de los cinco distritos de la ciudad, el ganador fue Zohran Mamdani con 52,6%, que superó a Andrew Cuomo, candidato independiente y exgobernador del estado de Nueva York.Cómo fue la votación en Manhattan El conocido "corazón" de Nueva York fue uno los distritos con mayor cantidad de votantes desde el comienzo de las elecciones anticipadas. En contexto, en el quinto día de la jornada, Manhattan acumuló más de 111 mil votos, quedando en segundo lugar frente a Brooklyn, que sumó 117 mil votos. Quién es Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de la ciudad Zohran Kwame Mamdani es un político e integrante del Partido Demócrata. Nació el 18 de octubre de 1991 en Kampala, Uganda y emigró con su familia a Nueva York cuando tenía siete años. Desde 2021, Mamdani ejerce como congresista en la Asamblea Estatal de Nueva York, que abarca Astoria y Long Island City en Queens. Durante su gestión, fue patrocinador principal de 20 proyectos de ley, tres de los cuales se convirtieron en ley, y coautor de 238 proyectos de ley. Entre ellos se destacan:A00946: prohíbe a los propietarios, arrendadores, subarrendadores y otorgantes exigir honorarios de intermediarios a un inquilino.A06044: promulga la Ley para hacer el transporte público asequible. Establece un programa piloto de autobuses gratuitos en la ciudad de Nueva York.A06542: promulga la Ley de protección contra el corte de servicios públicos.El 23 de octubre de 2024, Mamdani anunció su candidatura para la alcaldía de la ciudad de Nueva York en 2025. Su campaña se basó en hacer que la ciudad sea más asequible por medio de autobuses gratuitos y el congelamiento de los alquileres. Cuándo termina el mandato de Eric Adams como alcalde Eric Adams fue electo alcalde de la Gran Manzana en los comicios del 2 de noviembre de 2021 y asumió el cargo en 2022. Su mandato concluye de manera efectiva el 1º de enero de 2026.

Fuente: Infobae
05/11/2025 01:00

Los bancos baten récords de beneficios al ganar 25.500 millones hasta septiembre, pero su subida en bolsa "ya está muy limitada"

Los analistas reconocen que la banca ha pasado el pico de ciclo y su atractivo para los accionistas vendrá de la remuneración vía dividendos o de las recompras de acciones, incluso "podríamos ver alguna corrección"

Fuente: Infobae
05/11/2025 00:30

Gana Diario del martes 4 de noviembre: descubre los números ganadores del último sorteo

Como cada martes, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los resultados del sorteo 4390

Fuente: La Nación
05/11/2025 00:00

Quién ganó las elecciones en Virginia 2025

Las elecciones en Virginia dieron como ganadora a la demócrata Abigail Spanberger, con el 56,46% de los votos frente al 43,33% de su rival, la republicana Winsome Earle-Sears, según consignó el Departamento de Elecciones del estado. Estos comicios son de carácter histórico en el estado, debido a que es la primera vez que una mujer ocupa el cargo de gobernadora.Resultados de las elecciones en Virginia 2025Los votantes de Virginia eligieron nueva gobernadora el martes 4 de noviembre, en una jornada electoral que mantuvo abiertas las urnas de 6 horas a 19 hs (hora local). Los electores votaron los cargos de vicegobernador, fiscal general, miembros de la Cámara de Delegados y otros cargos locales. En tanto, la votación anticipada culminó el 1º de noviembre.La carrera por la gobernación en las elecciones de Virginia estuvo liderada por la demócrata Spanberger y la republicana Earle-Sears.Spanberger, oriunda de Nueva Jersey, es licenciada en Administración de Empresas y trabajó como agente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés). También se desempeñó como agente federal de las fuerzas del orden en el Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés).Entre sus principales propuestas, destacaron la reducción de los precios de los medicamentos recetados, el impulso del crecimiento de la clase media y frenar la inflación.Earle-Sears, nacida en Jamaica, es la actual vicegobernadora de Virginia. Su trayectoria resaltó por ser infante de marina de EE.UU. y formar parte de la Cámara de Delegados por el Distrito 90, la Junta de Educación estatal y la Oficina del Censo.En su candidatura, la republicana se centró en la reducción de impuestos, el mantenimiento de la seguridad para la población y la creación de nuevos empleos.Cuándo asumirá el cargo la nueva gobernadora de VirginiaLa Constitución del estado dictamina que la nueva gobernadora toma posesión el 17 de enero de 2026, dado que se trata del primer sábado después del segundo miércoles de enero después de la elección.Ese día, finalizará su mandato Glenn Youngkin y dará paso Spanberger, la primera mujer que asume este cargo en la historia del estado.Cuál fue el papel de Donald Trump en las elecciones en VirginiaLas últimas encuestas previas a las elecciones en el estado otorgaron una ventaja significativa a Spanberger frente a Earle-Sears. En un sondeo realizado por Emerson College/The Hill los últimos días de octubre, la demócrata consagró el 55% de los apoyos frente al 44% de la republicana.Otro análisis de CNN anticipó que Spanberger llegaría con una ventaja sólida. De hecho, un dato que resaltó en los sondeos previos a los comicios es que la demócrata logró capturar a un 6% del electorado de Trump, que apoyaron al mandatario en los comicios nacionales de 2024, según remarcó SoCal Strategies. Mientras tanto, medios como The Hill resaltaron que el presidente estadounidense no evidenció su apoyo a la candidata republicana para la gobernación de Virginia, un factor que podría haber impactado en los resultados electorales. Además, su nombre no apareció en la boleta en estos comicios.

Fuente: Clarín
04/11/2025 23:18

Terminó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: se confirmó que ganó Diego Santilli aunque por menos votos

En las cárceles arrasó Fuerza Patria.El resultado terminó más ajustado que en el conteo provisorio que se conoció después del 26 de octubre pero confirmó el triunfo libertario.Cuál fue la diferencia final.

Fuente: Infobae
04/11/2025 22:14

Exatlón México: quién gana el Duelo de los Enigmas hoy 4 de noviembre

Esta competencia combina retos físicos y mentales

Fuente: Perfil
04/11/2025 22:00

Ganó Milei y perdió el espanto

"El caso Milei se enmarca en una mezcla de hartazgo social y un grupo empresario-político que ubicaron al libertario como única opción de una generación que debía despedirse de la gestión pública" dice el autor. "los votantes eligieron el giro al libre mercado, pero el 58% contrajo deudas", agrega Leer más

Fuente: La Nación
04/11/2025 22:00

Champions League: Bayern Munich le ganó a PSG en un partidazo, con el protagonismo exclusivo de Luis Díaz

Bayern Munich se impuso el martes a Paris Saint-Germain en el Parque de los Príncipes, un 2 a 1 en el envase de un partidazo, con dos goles del colombiano Luis Díaz, luego expulsado por una patada descomunal, y es el líder de la Champions League, con puntaje ideal, en la cuarta fecha. Antes de ser expulsado al filo del descanso por una dura entrada por detrás al lateral marroquí Hakimi -que se retiró entre lágrimas-, Lucho se erigió en protagonista del partido entre el vigente campeón de Europa y el gigante bávaro, que encabeza también la Bundesliga alemana. En realidad, lo del conjunto germano es extraordinario.Lleva 16 triunfos en 16 partidos disputados durante la presente campaña. En estos momentos, el Bayern Munich de Vincent Kompany es líder con paso perfecto de la Bundesliga, es líder con puntaje ideal de la Champions League, avanzó en la Pokal (la Copa de Alemania) y conquistó la Supercopa de Alemania.El ex del Liverpool abrió el marcador en el minuto 4 al cazar en el corazón del área un rechazo del arquero local Lucas Chevalier y enviar el balón al fondo de las redes tras tocar en Marquinhos.El central brasileño estuvo en el origen del segundo gol de Luis Díaz. El capitán parisino perdió inexplicablemente un balón en las inmediaciones del área y el extremo de las Barrancas no perdonó con un disparo ajustado a la derecha del arquero francés.Pero todo cambió drásticamente. La durísima infracción sobre Hakimi, sancionada primero con tarjeta amarilla, y con roja directa luego de la revisión del VAR, puso fin abrupto a lo que hasta el momento estaba siendo un partido inolvidable para el colombiano. ð??¨ð?¤? Ousmane Dembélé leaves the pitch due to new injury after 25 minutes during game against Bayern. pic.twitter.com/JQ2Jgo23x6— Fabrizio Romano (@FabrizioRomano) November 4, 2025El hábil jugador alcanzó los 14 tantos y se convirtió en el máximo artillero colombiano en la historia de la Champions League, al superar a Jackson Martínez, que marcó 13 goles en la competición.Más allá del resultado, la noche resultó aciaga para el PSG de Luis Enrique, que perdió por lesión, además de a Hakimi en la acción con Luis Díaz, a su flamante Balón de Oro, Ousmane Dembélé, que se retiró en el minuto 25 de partido con gesto grave con algún problema físico, menos de una semana después de su primer partido como titular tras regresar de otra lesión.Dembélé acababa de ver cómo había sido anulado el 1-1, por fuera de juego.En este duelo con aires de final anticipada, los parisinos dieron emoción a los últimos minutos con un gol del João Neves con un pase de Kang-In Lee, en una combinación entre dos jugadores que iniciaron el choque en el banco de suplentes.En Champions, Bayern prosigue así su camino triunfal y es por el momento -junto al Arsenal- los únicos equipos en contar con 12 puntos de 12 disputados.¡QUÉ PRIMER TIEMPO DE LUCHO DÍAZ! ¡DOBLETE Y ROJA POR UN PATADÓN SOBRE HAKIMI! El colombiano se fue expulsado por esta falta en el PSG vs. Bayern Munich. ¿Qué te pareció?â?¶ï¸? Mirá la ð??? #ChampionsLeague en el Plan Premium de #DisneyPlus https://t.co/6CGwLcPfzs— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) November 4, 2025El equipo dirigido por Vincent Kompany, también líder invicto de la Bundesliga, deja al PSG a tres puntos en la liguilla de 36 equipos, y queda a un paso de sellar su presencia en octavos de final.El equipo alemán no sólo ganó los 16 partidos que jugó esta temporada entre todas las competiciones, sino que lo consiguió con 56 goles marcados en total. Tres goles y medio por encuentro de promedio.El 26 de noviembre, Bayern visitará a los Gunners en un duelo en la cumbre, mientras que PSG recibirá a Tottenham.

Fuente: Clarín
04/11/2025 20:18

¿Exportar a los EE.UU? Primero hay que ganar la discusión en las redes

El crecimiento de las exportaciones de carne parece un hecho. La autocrítica de los ganaderos norteamericanos.

Fuente: Perfil
04/11/2025 20:00

Marcelo Tinelli acusó a Gustavo Scaglione de "usurero" y de intentar "sacarle todo lo que ganó trabajando"

El conductor disparó un duro tweet tras la denuncia por amenazas de su hija. Acusó al dueño de Telefe de comprar la deuda de San Lorenzo para "apretarlo" y de usar sus medios para "asesinarlo". El empresario negó las acusaciones. Leer más

Fuente: La Nación
04/11/2025 19:00

Decathlon Argentina: quiénes pueden ganar gift cards de hasta $400.000 gratis

Decathlon Argentina celebrará la apertura de su primer local en Vicente López con el sorteo de gift cards de hasta $400.000. El evento tendrá lugar el 8 de noviembre y promete ser una jornada llena de sorpresas, música en vivo y juegos interactivos para los asistentes. La llegada de Decathlon al país representa una inversión significativa y la creación de numerosos puestos de trabajo.¿Cómo se pueden conseguir las gift cards de hasta $400.000?Los primeros 300 visitantes que asistan a la apertura del local en noviembre recibirán una gift card con un valor de entre $40.000 y $400.000, que podrán ser utilizadas únicamente durante el día de la inauguración. Además, las primeras 500 compras recibirán un souvenir exclusivo de la marca.¿Cuándo y dónde se inaugura el nuevo local de Decathlon?La inauguración está prevista para el 8 de noviembre en el complejo Al Río, ubicado en el municipio de Vicente López. Este local marca el regreso de Decathlon al mercado argentino tras una breve experiencia hace dos décadas. El local se encuentra en la última etapa de obras.Durante la inauguración del local se organizaron espectáculos de música en vivo, sorteos y juegos interactivos para todas las edades, con el objetivo de crear un ambiente festivo y de celebración para los primeros clientes de Decathlon en Argentina.El local contará con un espacio de 3000 metros cuadrados y fue desarrollado en colaboración con la cadena francesa Carrefour, que tiene una tienda contigua. Decathlon ocupará una parte del antiguo patio de comidas y una sección del depósito del hipermercado.Los productos que estarán a la venta en Decathlon Decathlon Argentina ofrecerá una amplia variedad de indumentaria y equipamiento deportivo, tanto de marcas propias como de marcas reconocidas a nivel mundial. Entre las marcas propias se encuentran Quechua, Tribord, Domyos, Rockrider, Kuikma y Kipsta. La compañía asegura que los productos serán los mismos que se venden en Europa y en el resto del mundo.Si bien aún no se conocen los precios oficiales, se estima que los mismos se asemejen a los de Decathlon Uruguay. Remeras de hombre: cuestan entre $300 y $3900 pesos uruguayos, que se traduce en entre $10.915,53 y $141.901,87 a partir de la cotización en pesos argentinos.Short deportivo de hombre: se ofrecen desde $350 y hasta $2600 pesos uruguayos, que sería entre $12734,78 y $94601,25 pesos argentinos.Zapatillas para hombre: el calzado masculino sale desde $680 y hasta $6650 pesos uruguayos, que serían entre $24.741,86 y $241.960,88 pesos argentinos.Remeras de mujer: salen entre $340 y $1500 pesos uruguayos, que sería entre $12.370,93 y $54.577,64 pesos argentinos.Short deportivo de mujer: se pueden encontrar entre $350 a $1650 pesos uruguayos, que serían entre $12.734,78 y $60.035,41 pesos argentinos.Zapatillas para mujer: hay desde $350 y hasta $12.900 pesos uruguayos, que quedaría entre $12.734,78 y $473.448,54 pesos argentinos.Ropa para niños: esta categoría tiene una gran variedad precios, que pueden ir desde los $230 y hasta los $5450 en pesos uruguayos, que serían entre $8.441,33 y $200.022,83 pesos argentinos.Zapatillas para niños: puede haber de $600 a $1900 pesos uruguayos, que podría ser entre $22.020,86 y $69.732,73 pesos argentinos.La llegada de Decathlon a la ArgentinaEl Grupo One, impulsor del regreso de Decathlon a Argentina, proyecta una inversión superior a los US$100 millones. La llegada de la compañía francesa permitirá la creación de 750 empleos directos. En agosto, la empresa inició un proceso de contratación para cubrir alrededor de 90 puestos laborales solo para esta primera tienda en Vicente López.Los planes de expansión de Decathlon en ArgentinaLa apertura del local en Vicente López es el primer paso de un plan a cinco años que busca consolidar una red nacional de tiendas. Se espera la apertura de un segundo local en el Abasto Shopping a mediados de 2026. Para el segundo semestre de ese mismo año, se proyecta la inauguración de una tercera tienda en el Alto Palermo Shopping.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
04/11/2025 18:00

Así se vive en la ciudad de Nueva York el desenlace de las elecciones: Mamdani o Cuomo, ¿quién gana?

NUEVA YORK.- La ciudad ruge como siempre: metro repleto, cafeterías llenas, repartidores esquivando entre bocinazos. Pero, por lo bajo, todos saben que hoy puede haber un quiebre en la gestión política de la Gran Manzana. ¿Quién será el próximo alcalde, el demócrata Zohran Mamdani o el independiente Andrew Cuomo, quien a su vez fue gobernador del estado y tiene el respaldo de Donald Trump?Elecciones en la ciudad de Nueva York: Mamdani o Cuomo, se despeja la incógnitaEn los centros de votación del Bronx, el clima de entusiasmo se percibía parejo, mientras que en Manhattan y Queens el apoyo a Zohran Mamdani comenzaba a hacerse más visible pasado el mediodía. La división etaria, de alguna manera, ordena la foto: adultos mayores suelen optar por Cuomo ("Me quedo con lo conocido", es una frase que se repite), mientras que los jóvenes empujan a Mamdani con la mira puesta en congelar la renta, ampliar el acceso a vivienda y avanzar hacia transporte gratuito. Antes del cierre de la votación, las encuestas ubicaron a Mamdani con ventaja sobre su adversario, y explican la expectativa que se respira en la calle. El telón de fondo es nacional: los operativos de ICE tensan el vínculo con ciudades demócratas bajo la gestión de Donald Trump, y en Nueva York la disputa enfrenta a un representante de izquierda como Mamdani con el exgobernador Cuomo, que capitaliza experiencia y una red de apoyos. La ciudad, entretanto, no se detiene: gente que va y viene, stickers "I Voted" en camperas y mochilas, y la sensación de que mañana podría amanecer distinta."Voté por Mamdani, no fue fácil"Elisa es una ciudadana estadounidense que vive en Nueva York y que habla español. En diálogo con LA NACION revela que le costó mucho definirse por el candidato demócrata. La conversación fue en el centro de votación The Clinton School, en Manhattan, a metros de Union Square.Ciudadana de NYC explica su difícil voto por Mamdani"No fue una decisión fácil para mí este año. Por primera vez he votado a un candidato diferente al de mi pareja. Él tenía otra ida sobre el estado de Israel y también el estado económico de la ciudad. Respeto su punto de vista, pero a la vez es una cuestión de justicia, igualdad y equidad", dijo."Creo que va a ganar Mamdani. Creo que sus ideas pueden ser demasiado para la ciudad. Para mí su corazón está en el lado correcto, pero es posible que sea demasiado para el país, por supuesto que por el presidente, y que provoca una reacción contraria". "Yo prefiero al que tiene más experiencia"Yahira Knights, una dominicana de 47 años, residente del sur de El Bronx, acudió a las urnas con una preferencia clara: Andrew Cuomo. "Es un buen candidato para arreglar Nueva York otra vez", dijo a LA NACION. "¿Por qué voy a votar por alguien que no conoce nuestra cultura y no nació en Nueva York?", dijo sobre Mamdani. "Dice que voy a freezar la renta. Nadie puede hacer eso. Número dos, que no vas a pagar el autobús. ¿Cómo no vas a pagar? Número tres, no va a poner policías", dijo la mujer.Es dominicana en Nueva York y vota por Cuomo porque no le cree a Mamdani"La gente espera que gane Mamdani"Ángel Reyes, 70 años, ecuatoriano, vive en Estados Unidos hace más de 40. Apuesta por Mamdani como nuevo alcalde. "Tiene que resolver el problema de la violencia y la renta", dijo a LA NACION.Es ecuatoriano y apuesta por Mamdani en Nueva York: "Tiene que resolver los problemas""Necesitamos nuevas ideas y que alguien haga algo por la ciudad, que está muy violenta. Y la vivienda, que la gente tenga vivienda accesible", dijo Reyes, simpatizante del candidato demócrata. Quién gana las elecciones de Nueva York: resultados en vivoCinco candidatos se disputan las elecciones por la alcaldía de Nueva York de este martes 4 de noviembre, pero las miradas se concentran en dos: el favorito en las encuestas, Zohran Mamdani(demócrata) y Andrew Cuomo (independiente). Completan el elenco de postulantes Curtis Sliwa (republicano), Irene Estrada (conservadora) y Joseph Hernández (independiente).Las votaciones cierran a las 21 horas del este (23 de la Argentina).

Fuente: La Nación
04/11/2025 18:00

Ari Paluch se va del streaming y Alejandro Dolina ganó un premio importante

Después de varios meses al aire en formato streaming, había debutado el 18 de mayo en el canal de streaming VodCast, el histórico ciclo de Ari Paluch El Exprimidor llegó a su fin. A través de las redes sociales del ciclo, el equipo publicó un mensaje de despedida que decía: "¡GRACIAS! Nos volveremos a encontrar. El Exprimidor cerró una nueva etapa con un equipo de oro. A los profesionales que sumaron su mirada, su experiencia periodística, su opinión y por supuesto a ustedes que nos acompañaron cada mañana y que nos permitieron hacer lo que amamos, ¡GRACIAS!*". Recordemos que Paluch había regresado en versión digital luego de su salida (tras polémico episodio) de la FM Rock & Pop 95.9 en marzo de este año donde conducía AriZona. Tal como había contado el propio periodista, decidió continuar su clásico ciclo en plataformas online, apostando a YouTube, redes sociales y su página web, con la intención de adaptarse a los nuevos formatos de consumo. Después del límite en las madrugadas de lunes en Splendid Uno de los programas destacados que conforman la programación de la AM 990 Splendid es Después del límite, los lunes de 0 a 1, luego de las transmisiones de Fútbol de los grandes (sábados y domingos de 15 a 0 con Fabián Bimber y equipo). El programa está bajo la conducción del periodista y gestor cultural argentino Franco Bronzini donde combina, con la excusa de hablar de tenis, temas de de arte, política, moda, ciencia, tecnología y rock. Bronzini está acompañado de Andrés Burgo y Diego Gatti, y los programas se pueden escuchar on demand en la web de la radio de Alpha Media.Alejandro Dolina y su premio El reconocido conductor, escritor y músico Alejandro Dolina fue galardonado con el Premio Internacional Ondas de Radio 2025, uno de los reconocimientos más prestigiosos de la radiofonía mundial, otorgado por el Grupo Prisa a través de Radio Barcelona de la Cadena SER (España), cuya gala de entrega de premios se celebrará el 26 de noviembre en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona. En el momento de premiarlo, el jurado destacó la trayectoria de más de cuarenta años de Dolina en la radio argentina y su capacidad para crear un universo propio desde el humor, la reflexión y la narrativa. El creador de La venganza será terrible -que este año está celebrando los 40 años- fue elogiado también por su perseverancia y vigencia, al mantener durante más de tres décadas al aire su emblemático ciclo nocturno, un formato que combina conversación, música, filosofía y sátira. El mítico programa debutó en 1993 y, a lo largo de los años, ha mantenido su vigencia; su influencia ha trascendido fronteras, siendo escuchado en diversos países de habla hispana. Actualmente, se emite de lunes a viernes a la medianoche por una de las AM del Grupo Octubre, la AM 750, consolidándose como un referente de la radio nocturna argentina, con una propuesta que atraviesa generaciones.

Fuente: Infobae
04/11/2025 17:34

Orgullo peruano: Joven chalaco gana medalla de oro en la Olimpiada Iberoamericana de Química en México

El brillante desempeño de Fabio Suazo lo colocó entre los mejores jóvenes de la región, en una competencia que reunió a delegaciones de 13 países como Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España y Portugal

Fuente: Clarín
04/11/2025 17:18

Cuánto gana el personal de las Fuerzas Armadas Argentinas en noviembre de 2025

Se completó el cronograma de aumentos fijado por la Resolución 63/2025. La escala salarial completa.

Fuente: Perfil
04/11/2025 17:00

Presupuesto 2026: el gobierno no logró voltear los dictámenes opositores pero ganó tiempo para negociar con gobernadores

El gobierno logró el dictamen de mayoría con apoyo de gobernadores, mientras la oposición buscará una sesión para reunir 129 votos e imponer su modelo de Presupuesto. Leer más

Fuente: Clarín
04/11/2025 16:18

Cuánto gana un barrendero de la Ciudad en noviembre de 2025

Son trabajadores clave en la higiene del día a día.El servicio está tercerizado entre gremios.

Fuente: Clarín
04/11/2025 16:18

Cuánto gana el personal de la Policía Federal en noviembre de 2025

Habrá un ajuste este mes y otro en noviembre.El último en jerarquía se separa del Salario Mínimo Vital y Móvil.

Fuente: La Nación
04/11/2025 16:00

Quién gana las elecciones de Nueva Jersey 2025 según las encuestas, ¿Sherrill o Ciattarelli?

La definición de la carrera por la gobernación de Nueva Jersey culmina este martes 4 de noviembre con encuestas favorables a la candidata demócrata Mikie Sherrill por sobre el republicano Jack Ciattarelli, aunque por estrecho margen. ¿Sherrill o Ciattarelli? Quién gana en Nueva JerseyEl promedio del sitio RealClear Polling otorga a Sherrill un margen de 3,3 puntos porcentuales. En la media, la demócrata se imponía en los sondeos por 48,9% por sobre el 45,6% de Ciattarelli.La última encuesta, de Atlas Intel, sugirió una diferencia todavía más estrecha, de apenas un punto porcentual: 50% para Sherrill y 49% para Ciattarelli. La consulta se realizó entre el 25 y el 30 de octubre pasado.Un sondeo previo, de Co/Efficient, publicado el 27 de octubre, reflejó un electorado dividido casi por la mitad en Nueva Jersey. La encuesta mostró a la demócrata Mikie Sherrill con una leve ventaja sobre el republicano Jack Ciattarelli, 48% a 47%. En tanto, se registró un 5% de indecisos que podría inclinar la balanza en los últimos días antes de la elección.Elecciones en Nueva Jersey: cuándo termina el mandato de Phil MurphyEl actual gobernador demócrata, Phil Murphy, culmina su segundo y último mandato, conforme a la legislación estatal que impide servir más de dos períodos consecutivos. Su gobernación termina el 20 de enero de 2026.La salida de Murphy deja vacante un cargo que históricamente alterna con la administración nacional: desde 1985, en ocho de diez elecciones, los votantes de Nueva Jersey eligieron a un gobernador del signo opuesto al presidente en funciones.Día de elecciones en Estados UnidosEste martes 4 de noviembre, se celebran elecciones Nueva Jersey y Virginia, para definir quién queda a cargo de la gobernación de esos estados. Y también se votan proposiciones en California y Texas, mientras que la ciudad de Nueva York se define al futuro alcalde.

Fuente: La Nación
04/11/2025 15:00

Tomás Etcheverry, el último singlista argentino en el ATP Tour en el año, se entrenó con Djokovic y ganó en Atenas

Atenas, una de las ciudades más ricas para la cultura de la humanidad, esta semana es el escenario de un torneo de tenis masculino, de categoría ATP 250. El evento, en la semana 45 de las 51 del calendario, pertenece a la familia de Novak Djokovic y reemplaza al certamen de Belgrado. Allí, en el cuadro principal, hay un argentino que se encumbra como el último singlista nacional en competencia en la temporada ATP: Tomás Martín Etcheverry, 60° del ranking.El platense, entrenado y acompañado en la capital griega por Waly Grinovero, logró su triunfo número 25 del año (29 derrotas), siendo el segundo argentino en alcanzar esa cantidad en 2025, después de Francisco Cerúndolo (38). Sobre superficie dura y bajo techo, en el OAKA Basketball Arena, un estadio multiusos que fue sede durante los Juegos Olímpicos de 2004, el bonaerense debutó en la primera ronda venciendo al estadounidense Mackenzie McDonald (110°, proveniente de la clasificación) por 6-7 (5-7), 7-6 (7-3) y 6-3, en extenuantes 2h50m. Un puntazo de 34 impactos34-shot madness! ð??±#HellenicChampionship | @mackiemacster pic.twitter.com/O0DWkL6qoT— ATP Tour (@atptour) November 4, 2025Ambos tenistas jugaron puntos intensos y fueron protagonistas de largos peloteos, disfrutados por el puñado de personas que observaron el encuentro. Uno, en particular, dejó a todos sin aliento: le pegaron a la pelotita en 34 oportunidades y terminó imponiéndose McDonald con un tiro increíble, que seguramente luchará por ser el mejor punto de la semana."Estoy muy feliz por haber superado esta batalla", dijo Etcheverry, que recuperó la sonrisa y el orden después de ocho meses erráticos y sin buenos resultados, con Horacio De la Peña como coach. El regreso de Grinovero a su equipo le está permitiendo recuperar, poco a poco, viejas buenas sensaciones (ya habían trabajado dos años juntos, con los cuartos de final de Roland Garros 2023 incluidos). Ante el eléctrico McDonald, Etcheverry tuvo que esforzarse para remontar un partido que se le había complicado. De menor a mayor, registró 19 aces, no cometió dobles faltas, logró el 79% de primeros servicios, ganando el 74% de puntos con el primer saque y el 54% con el segundo. Le rompió dos veces el saque al norteamericano y cedió sólo una vez el propio. SÍ TOMY, SÍ ð???Maravillosa definición de Etcheverry en #Atenas. ð??º Mirá el mejor tenis en el Plan Premium de Disney Plus. pic.twitter.com/Gg5LFghxv8— ESPN Tenis (@ESPNtenis) November 4, 2025Desde julio hasta aquí, Etcheverry (26 años) acumula un récord de 8-0 contra jugadores ubicados fuera del top 50 en canchas de superficie dura y un balance de 4-12 ante estadounidenses en el circuito profesional. En Atenas, antes del debut, tuvo una jornada de entrenamiento con el propio Djokovic, que debutará hoy, por los 8vos de final, ante el chileno Alejandro Tabilo.En los octavos de final, Etcheverry se medirá con el francés Alexandre Muller (43°), que en la primera ronda superó al alemán Jan-Lennard Struff (101°), próximo rival argentino en los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis, en Bolonia. Muller y Etcheverry se midieron sólo una vez y ganó el europeo: fue en febrero pasado, sobre polvo de ladrillo, en los 8vos de final de Río de Janeiro.Además de Atenas, esta semana se disputa el torneo de Metz, donde no hay argentinos en el cuadro de singles. Una vez que termine su participación en Atenas, torneo llamado comercialmente Vanda Pharmaceuticals Hellenic Championship, Etcheverry se enfocará en la Copa Davis. Pero, por lo pronto, sigue sumando kilometraje en el tour tras reencontrarse con el camino correcto.

Fuente: Perfil
04/11/2025 12:00

Presupuesto 2026: el Gobierno busca ganar tiempo y la oposición se pone a prueba tras la derrota electoral

La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá este martes al mediodía, en una sesión clave donde oficialismo y oposición medirán fuerzas. La presencia de cada bloque será decisiva para el avance de la ley de leyes. Leer más

Fuente: Infobae
04/11/2025 11:25

Votó el candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani: si gana, Trump advirtió que recortará los fondos federales

El legislador de origen ugandés y raíces indias se perfila como favorito para alcanzar las riendas de la ciudad, según encuestas, en una jornada marcada por alta participación y tensiones políticas con la administración federal

Fuente: Perfil
04/11/2025 11:00

Presupuesto 2026: la oposición presiona por el dictamen y el Gobierno busca ganar tiempo hasta la renovación del Congreso

La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reúne este martes con el plazo de dictamen al límite. Los bloques opositores buscan reunir las firmas para llevar el proyecto al recinto, mientras el oficialismo intenta demorar el debate hasta después del 10 de diciembre. Leer más

Fuente: La Nación
04/11/2025 10:00

Cuánto gana el personal de la Policía Federal Argentina en noviembre de 2025

El personal de la Policía Federal reciben e noviembre un incremento salarial, de acuerdo al esquema de haberes que figura en la más reciente resolución del Ministerio de Seguridad, en el que se prevén ajustes hasta este mes.La más reciente actualización, publicada bajo la resolución 944/2025 en el Boletín Oficial, establece la nueva escala salarial para la Policía Federal Argentina, con valores actualizados que van de junio a noviembre; y que incluyen a otras fuerzas como la Gendarmería Nacional, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria y personal auxiliar de Seguridad y Defensa.Con la grilla de aumentos, por cargo jerárquico, es posible conocer el valor exacto que cobran los integrantes de la Policía Federal en noviembre de 2025."Fíjase, a partir del 1° de junio de 2025, del 1° julio de 2025, del 1° agosto de 2025, del 1° septiembre de 2025, del 1° octubre de 2025 y del 1° de noviembre de 2025, el haber mensual, los importes correspondientes al suplemento particular por zona, como así también el valor del Servicio de Policía Adicional y de las Compensaciones, que percibe el personal con estado policial en actividad y el personal Auxiliar de Seguridad y Defensa de la Policía Federal Argentina", subraya la normativa que adjunta el detalle salarial.Cuánto gana un policía a partir de noviembre de 2025El personal de la Policía Federal Argentina recibe en noviembre los siguientes montos, según el cargo que ocupen:Comisario General: $2.897.608,10Comisario Mayor: $2.634.189,18Comisario Inspector: $2.322.561,26Comisario: $1.852.147,94Subcomisario: $1.516.748,55Principal: $1.271.055,55Inspector: $1.157.355,97Subinspector: $1.052.141,79Ayudante: $956.492,54Suboficial Mayor: $1.711.185,04Suboficial Auxiliar: $1.555.622,76Suboficial Escribiente: $1.414.202,51Sargento 1ro.: $1.285.638,65Sargento: $1.168.762,41Cabo 1ro.: $1.062.511,28Cabo: $965.919,34Agente: $878.108,49Aspirante: $671.416,69Cadete 3er Curso: $658.913,04Cadete 2do y 1er Curso: $630.979,75Capellán General: $1.559.311,83Capellán Principal: $1.187.155,72Capellán: $1.059.756,66Auxiliar Superior de 1ra: $1.349.385,07Auxiliar Superior de 2da: $1.171.080,91Auxiliar Superior de 3ra: $1.056.458,10Auxiliar Superior de 4ta: $963.653,06Auxiliar Superior de 5ta: $929.168,08Auxiliar Superior de 6ta: $858.117,20Auxiliar Superior de 7ma: $802.423,27Auxiliar de 1ra: $1.066.435,57Auxiliar de 2da: $998.537,87Auxiliar de 3ra: $945.288,33Auxiliar de 4ta: $883.851,45Auxiliar de 5ta: $808.457,01Auxiliar de 6ta: $768.056,42Auxiliar de 7ma: $735.016,27El adjunto de la normativa para la Policía Federal clasifica los salarios por regiones y detalla los montos para cada cargo, de acuerdo a la zona en la que se presta el servicio. En esa grilla aparece el monto diferenciado para la región Tucumán, Corrientes, Cuyo, Santa Fe, Córdoba, Comodoro Rivadavia, Neuquén y Mar del Plata.Cuánto pagan las empresas que contraten personal policial en noviembreCon la nueva actualización, los siguientes son los valores que deben abonar las empresas que requieran el servicio de policía adicional, de la Policía Federal Argentina:Servicio de Policía Adicional, modalidad servicio continuo: $15.856,21Servicio de Policía Adicional, modalidad servicio discontinuo: $21.169,98Servicio de Policía Adicional, modalidad servicio en ámbito ferroviario: $22.167,19Adicional por Servicios, bajo la modalidad servicio explosivista: $22.280,26

Fuente: Clarín
04/11/2025 09:18

Elecciones Nueva York 2025 HOY: a qué hora abren las urnas, candidatos, quién gana según las encuestas y todo sobre la elección para el próximo alcalde de NYC

La crisis de seguridad y asequibilidad impulsan la elección más polarizada en décadas.Más de 5 millones de neoyorquinos están habilitados para votar el 4 de noviembre hasta las 9 p.m. (ET).Repasamos los nombres que lideran la elección, las proyecciones de quién será el próximo alcalde de NYC y toda la información logística sobre los comicios.

Fuente: Clarín
04/11/2025 08:18

Crucial elección de alcalde en Nueva York: el insólito pedido de Trump y la amenaza con cortar los fondos a la ciudad si gana el demócrata Mamdani

Trump tomó una inédita decisión: llamó abiertamente a los neoyorquinos a no votar por el candidato republicano. Pidió en cambio votar a Cuomo, un ex demócrata que se presenta independiente.Busca evitar que gane Zohran Mamdani, de 34 años, a quien Trump considera como "un comunista" y una "desastre" para la ciudad.

Fuente: Infobae
04/11/2025 06:16

Un cura revela cuánto gana al mes: "Cobro menos de un sueldo mínimo"

Un sacerdote es invitado al podcast `La pura verdad' donde informa sobre su sueldo y sus necesidades de vida

Fuente: Infobae
04/11/2025 05:35

Quién es 'El Chapo Isidro', el líder del Cártel de Guasave que se perfila a ganar la guerra en Sinaloa, según Anabel Hernández

La periodista sostiene que Fausto Isidro Meza Flores ha emergido como el gran beneficiado de la guerra entre Los Chapitos y La Mayiza

Fuente: La Nación
04/11/2025 01:00

Banfield le ganó a Lanús y festejó a lo grande: se salvó del descenso en el partido más importante

"El que no salta, se fue a la C", cantaron, primero. "Ponelo a Laucha, la p...", entonaron más tarde. Al fin: la gente de Taladro festejó a lo grande. Por la paternidad, por el clásico y, sobre todo, por quedarse en primera, justo en el partido más importante. Banfield se impuso por 2 a 1 sobre Lanús, que descontó en el final con un grito de Toto Salvio.Los fuegos artificiales presentaron el partido, en el que Banfield dispuso de lo mejor que tiene y Lanús, por el trajín, empezó con algunos suplentes. El desarrollo tuvo ritmo, intensidad: el equipo local atacó con decisión (un vuelo de Losada y una salvada en la línea) y el conjunto visitante respondió con avances esporádicos.Hasta que Sepúlveda abrió el marcador, con la complicidad de Losada y Muñoz y un descuido defensivo general. La acción quedó en evidencia, además, porque el arquero sufrió un serio corte en el labio, ya que el delantero, al marcar y caerse, lo tocó con la rodilla.Lautaro Morales, el arquero suplente, empezó a calentar su cuerpo, para ingresar en reemplazo de su colega herido. Sin embargo, siguió Losada, un poco confundido, pero recuperado físicamente.El tramo final del espectáculo se jugó con los dientes apretados. Entraron Marcelino Moreno y Dylan Aquino en Lanús, para darle mayor frescura a un equipo que avanzó con más fuerza, hasta que en el primer contraataque serio, Banfield selló el segundo. Pase en profundidad de Méndez, definición con clase de Auzmendi: bajó el balón con la derecha y definió de zurda. Una joya, que hizo recordar en esta casa, los viejos tiempos de Julio Falcioni. De Papelito Fernández al Pelado Silva, por ejemplo. Otros tiempos.¡JUEGO DIRECTO DEL TALADRO! Auzmendi sentenció el 2-0 de Banfield contra Lanús en el Clásico del Sur del #TorneoClausura. pic.twitter.com/jRxXdszY1o— SportsCenter (@SC_ESPN) November 4, 2025La rivalidad de esta suerte de clásico barrial se acrecentó con el transcurrir de las décadas, sobre todo a partir de los años 90, un momento bisagra, por el mayúsculo crecimiento de ambos clubes, afirmados en el fútbol grande. No eran amigos en el pasado, pero tampoco había un antagonismo real, como ocurre en estos días.El Taladro está arriba en el historial con 12 partidos de ventaja, producto de 53 triunfos, 41 derrotas y 39 empates en 133 partidos. Durante buena parte del espectáculo, los hinchas de Banfield cantaron en referencia a la paternidad. De todos modos, el presente es opuesto: Lanús es finalista de la Copa Sudamericana y disfruta de cierto confort en el torneo Clausura, mientras que el Taladro sufre en partes iguales. Busca un hueco entre los primeros ocho.Lautaro Acosta, tiempo atrás, tomó nota de la pasión desbordante. "Sin ganas de chicanear, la diferencia con Banfield es abismal. Muy grande. Final de Libertadores, Copa Sudamericana... Yo solo tengo cinco títulos. Ellos son un club de más de 120 años y tiene un solo título", graficó uno de los ídolos máximos de Lanús. Insultado todo el partido...En Lanús todavía celebran el 1 a 0 ante Universidad de Chile, que permitió la clasificación a la final de la Copa Sudamericana, instancia en la que se van a citar con el Atlético Mineiro de Jorge Sampaoli. "Hay que festejar esta noche, saborear la victoria y luego tenemos un clásico que va a ser muy difícil", decía Mauricio Pellegrino. Y así fue.Banfield transitó 2025 con muchas turbulencias. Además de la pelea por evitar el descenso, el club vivió horas complicadas por cuestiones económicas. Los futbolistas anunciaron un paro por un atraso salarial en el comienzo de la semana pasada y aunque fue solucionado, generó un ambiente enrarecido. "Siempre se dice que en el fútbol de primera división están todos salvados. Bueno, en Banfield no es así. Hay cuatro o cinco que están cómodos y después tenés más de 20 que no. Y no cobrar provoca inconvenientes, por la necesidad. Yo necesito que mis futbolistas estén bien de estado de ánimo", explicó Pedro Troglio, días atrás.Su planteo fue perfecto. Fue mejor que Lanús, que pagó muy caro haber jugado con varios suplentes. "Hay que saber perder", reconoció Salvio. "Mis compañeros sufrieron mucho en todo este tiempo. Hay que dejar de mirar la tabla de abajo", contó Méndez. Y, al final, hubo una invasión sobre el campo de juego.Lo mejor del partido

Fuente: Infobae
03/11/2025 23:00

Resultados del Gana Diario: números ganadores del lunes 3 de noviembre

¿Se rompió el pozo millonario este lunes? Revise si fue el afortunado ganador del premio mayor

Fuente: Página 12
03/11/2025 20:21

Gonzalo Celorio ganó el premio Cervantes

El jurado de esta edición destacó que la obra del narrador, ensayista y académico es "al mismo tiempo una memoria del México moderno y un espejo de la condición humana".

Fuente: Infobae
03/11/2025 19:04

Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 3 de noviembre

El programa deportivo mantiene una gran expectativa entre sus fans

Fuente: La Nación
03/11/2025 19:00

Quién es la ganadora del Miss México, candidata para ganar el Miss Universo 2025

La 74.ª edición del Miss Universo se llevará a cabo el 21 de noviembre de 2025 y tendrá lugar en Tailandia. El espectáculo será transmitido en vivo para todo el mundo, y la representante de México ha llamado la atención de muchos por su juventud, su entidad de origen, belleza y formación académica.Fátima Bosch, la historia de la ganadora del Miss MéxicoEl certamen nacional de belleza que se celebró en México el pasado 13 de septiembre coronó a Fátima Bosch como la nueva Miss que representará a su nación en una de las competencias más importantes del mundo en su ramo.La joven, de 25 años, nació en Santiago de Teapa, Tabasco, y destaca por su formación académica, según Glamour. Egresada de la Universidad Iberoamericana, es Licenciada en Diseño de Indumentaria y Moda, además de que continúo su preparación profesional en el extranjero, en la Nuova Accademia di Belle Arti de Milán y en el Lyndon Institute de Vermont, en Estados Unidos.Cuenta con trayectoria en el mundo de la belleza y con un currículum interesante en el ámbito profesional, por lo que Bosch destaca del resto por su perfil diverso. Es amante de deportes como la equitación, aunque también disfruta del tenis y le encanta el arte.Algunos de los talentos que la ayudaron a destacar en la pasarela de Miss México fueron su visión sobre lo estético, su seguridad, confianza, carisma, elegancia y espontaneidad. Ahora llevará estos atributos consigo a Tailandia para representar a su país.Así fue el día de la coronación de Fátima Bosch es Miss MéxicoLa coronación de Fátima Bosch se celebró en Guadalajara, Jalisco, el pasado 13 de septiembre de 2025. La tabasqueña obtuvo la victoria tras superar a las otras semifinalistas, que, según Milenio, fueron:Yoana Gutiérrez, de JaliscoFernanda Pumar, de VeracruzAlejandra Díaz de León, de San Luis PotosíCamila Canto, de PueblaFernanda Vázquez, de Nuevo LeónCeleste Hidalgo, de SonoraAna Ramírez, de NayaritFedra Alpes, de MichoacánLinda Gallegos, de AguascalientesUna de las partes más importantes de la noche fue cuando las semifinalistas participaron en una ronda de 30 segundos en la que debían hablar sobre el México que deseaban para el futuro, según N+.Fue durante esta fase que Bosch destacó con su respuesta, ya que dijo desear un país en el que se ofrezcan servicios de calidad en ámbitos como la educación y la salud, como parte del derecho de todos sus connacionales, y no como un privilegio destinado a unos cuantos.La noche avanzó y la tabasqueña se posicionó entre las cinco finalistas, junto a las concursantes de Nuevo León, San Luis Potosí, Michoacán y Jalisco. La coronación tuvo lugar luego de anunciar que Alejandra Díaz de León quedó en cuarto lugar, Ana Ramírez en tercer lugar y Fernanda Vázquez como primera finalista.Cuáles son las probabilidades de que Fátima Bosch gane Miss Universo 2025, según la IAAunque la tabasqueña no se ha posicionado como la favorita para ganar el Miss Universo 2025, sí existen posibilidades realistas y moderadas de que alcance una buena posición en el certamen.El que México no haya obtenido una corona del certamen internacional puede jugar un papel importante en favor de Fátima Bosch, debido a que la organización nacional podría invertir más recursos en la joven.Aunque uno de los aspectos que juegan en contra de la mexicana es que esta edición del certamen contará con más de un centenar de candidatas a la corona, lo que lleva a una competencia mucho más compleja y reñida. Mientras que ya existen otras participantes consideradas las favoritas, como la venezolana Stephany Abasali.

Fuente: Página 12
03/11/2025 18:31

Music Wins 2025: postales del día en el que ganó la música

Encabezado por Massive Attack y Primal Scream, el encuentro tuvo también shows destacados de Yo La Tengo, L'Imperatrice y Tash Sultana, así como de grupos locales, de OK Pirámides e Isla Mujeres a Camionero o Winona Riders.

Fuente: Infobae
03/11/2025 18:01

Así puedes ganar hasta 250 mil pesos en el Sorteo El Buen Fin 2025 del SAT

La iniciativa busca dinamizar el consumo nacional y premiar tanto a quienes adquieren productos como a negocios que se sumen

Fuente: La Nación
03/11/2025 18:00

El escritor, ensayista y académico Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes

MADRID.â?? El escritor y académico mexicano Gonzalo Celorio, de 77 años, ha sido distinguido esta tarde con el máximo galardón literario de la lengua castellana, dotado con 125.000 euros. De este modo, el Premio Cervantes, que había sido concedido en las últimas dos ediciones a autores españoles, regresa a América Latina.Desde que en 2022 el venezolano Rafael Cadenas obtuvo este prestigioso reconocimiento, en las siguientes ediciones el jurado eligió a a los españoles Luis Mateo Díez y Álvaro Pombo. Esta vez la distinción fue del otro lado del océano. El fallo del jurado reconoció a Celorio por su "su excepcional obra literaria, profunda que conjuga una lucidez crítica que explora la identidad sentimental y la pérdida", así como una "voz de notable elegancia y hondura reflexiva". Su último libro, las memorias de Ese montón de espejos rotos (Tusquets), que acaba de ser publicado, se consigue en la Argentina solo en ebook.Gonzalo Celorio es, además, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua desde 1996 y director de la institución desde 2019 (reelecto en 2023 por cuatro años más). "Todo el mundo piensa que los académicos son los dueños de la lengua, pero los verdaderos dueños son los hablantes. Los académicos oímos y registramos lo que los hablantes dicen. La Academia tiene un concepto de norma deliberadamente ambivalente. El concepto de norma tiene que ver con lo usual, lo cotidiano, lo que se usa de manera normal, pero una vez que esa forma se generaliza, la Academia la consigna y se vuelve normativa en un sentido descriptivo. En verdad la norma no es autoritaria, sino solo descriptiva, salvo en el caso de la ortografía", decía Celorio a LA NACION en 2017 en su viaje a Buenos Aires. La AML felicita a su director, Gonzalo Celorio, ganador del Premio Cervantes 2025 "por su excepcional obra literaria, profunda y sostenida a la cultura hispánica".https://t.co/rhOoftyWVw vía @elpaismexico— Academia Mexicana de la Lengua (@AMLengua) November 3, 2025"Un libro que me cambió totalmente la vida en 1963 fue Rayuela, de Julio Cortázar", declaraba a El País. El escritor estudió Lengua y Literaturas Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde ejerce como profesor. Además fue director de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes en 1982 y director general del Fondo de Cultura Económica de 2000 a 2002. Sus obras más elogiadas son Amor propio (1992), Y retiemble en sus centros la tierra (1999), Tres lindas cubanas (2006), El metal y la escoria (2015) y los ensayos El surrealismo y lo real maravilloso americano (1976), México, ciudad de papel (1997), Ensayo de contraconquista (2001), Cánones subversivos. Ensayos de literatura hispanoamericana (2010) y Del esplendor de la lengua española (2016)."Vivo en una casa biblioteca, con un pequeño espacio para cocinar y otro para dormir", contaba en 2024. Celorio ha sido merecedor del Premio Periodismo Cultural (1986), de la Orden por la Cultura Nacional de México (1996), del Prix dés Deux Océans (1997), del Premio Universidad Nacional en el área de Creación Artística y Extensión de la Cultura (2008), el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura (2010) y la Medalla José Vasconcelos (2025).El jurado en esta edición estuvo integrado por los dos últimos ganadores del premio Cervantes, Mateo Díez y Pombo, por la también académica Aurora Egido, el crítico Constantino Bértolo y el escritor Manuel Rico, y Mauricio Carrera en representación de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC).La ceremonia de entrega del premio se llevará a cabo el próximo 23 de abril, el Día del Libro (efeméride cuya naturaleza proviene del día en el que murió Miguel de Cervantes), en un evento presidido por los Reyes de España en el paraninfo de la Universidad Alcalá de Henares.

Fuente: La Nación
03/11/2025 18:00

Quién ganó Miss Puerto Rico: la historia de la candidata para ganar Miss Universo 2025

Miss Puerto Rico, Zashely Alicea, es una de las concursantes que destacó por su belleza y preparación, y será una de las participantes en la competencia Miss Universo 2025. La representante boricua intentará obtener la corona en el certamen que se realizará en Tailandia, el 21 de noviembre.Quién es Zashely Alicea, la ganadora del Miss Puerto RicoZashely Alicea nació el 23 de junio de 1999 en San Juan, Puerto Rico. La joven, que se convirtió en la representante de la isla, es bailarina profesional de ballet y cuenta con estudios en Psicología, dos facetas que aportan disciplina y determinación a su vida, destacó Us Weekly.Su meta principal es convertirse en psicóloga deportiva. Con la convicción de que la salud mental es clave para el rendimiento físico, desea especializarse en esta área para motivar a los atletas a superar la incertidumbre y alcanzar su máximo potencial.Más allá de la corona, esta reina se describe como "una mujer de tierra". Entre sus planes a futuro está llevar su talento como bailarina a escenarios internacionales y usar su plataforma mediática para difundir mensajes positivos e inspiradores.La trayectoria de Zashely Alicea en el balletSu formación en ballet comenzó en 2009 en la Escuela Especializada Julián E. Blanco, donde completó el nivel 8. En 2011, ingresó en la Escuela Mauro Ballet y desarrolló una destacada trayectoria. Para 2014, ya era solista del Youth Company y, posteriormente, ascendió a semisolista en 2017, año en que alcanzó el rango de solista, informó el sitio Mauro Ballet."Yo estudié en la escuela Julián E. Blanco, que, a pesar de ser una escuela pública â??porque no podíamos costear una privadaâ??, ofrecía una educación diferente, orientada a las artes, nos impulsaba a soñar, promovía la disciplina, los valores, el trabajo en equipo y enseñaba cómo manejar la presión de distintas maneras", expresó la Miss en entrevista con Hola!.Una deportista de alto rendimientoLa carrera de Zashely Alicea también se extiende al deporte de alto rendimiento. Durante diez años se dedicó a la gimnasia artística y representó a Puerto Rico en competencias en Las Vegas (Nevada) y Orlando (Florida).Su compromiso internacional la llevó a integrar el equipo infantil de gimnasia en los Juegos Panamericanos de 2008, celebrados en Puerto Rico, y más tarde al equipo juvenil en 2013, destacó el sitio oficial Miss Universo Puerto Rico.Además de sus logros deportivos y artísticos, Zashely Alicea es modelo profesional de la agencia G Models. También se desempeña como Top Model en pasarelas y campañas, y participó como extra en series de televisión internacional.Su formación en Psicología, clave para el certamen Miss UniversoEn 2022, la concursante completó el bachillerato en Psicología en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Entre sus metas profesionales, aspira a continuar con estudios graduados en Psicología Deportiva, señaló Miss Universo Puerto Rico.Acerca de cómo su carrera la ayudó en el concurso, Zashely Alicea explicó: "Sabemos que los certámenes son un campo que puede ser difícil para las emociones y la mente. La psicología me permite entender que muchas decisiones están fuera de mi control y que no puedo ni debo intentar controlar lo que otras personas opinan sobre mí".En su trayectoria, Zashely Alicea también es influencer en redes sociales y sostiene que, al expresar una opinión en estos espacios, siempre debe hacerse con respeto y empatía."Las redes sociales son para expresar nuestra opinión, pero debemos hacerlo con respeto y empatía. Hay que entender que todos tenemos distintas realidades y que todos merecemos expresarnos, pero siempre con respeto", manifestó en Telemundo.Zashely Alicea intentará conquistar la sexta corona para Puerto Rico en Miss Universo. El país obtuvo el título en cinco ocasiones: Marisol Malaret (1970), Deborah Carthy-Deu (1985), Dayanara Torres (1993), Denise Quiñones (2001) y Zuleyka Rivera (2006), según consigna Hola!

Fuente: La Nación
03/11/2025 18:00

Quién ganó Miss Puerto Rico: la historia de la candidata para ganar Miss Universo 2025

Miss Puerto Rico, Zashely Alicea, es una de las concursantes que destacó por su belleza y preparación, y será una de las participantes en la competencia Miss Universo 2025. La representante boricua intentará obtener la corona en el certamen que se realizará en Tailandia, el 21 de noviembre.Quién es Zashely Alicea, la ganadora del Miss Puerto RicoZashely Alicea nació el 23 de junio de 1999 en San Juan, Puerto Rico. La joven, que se convirtió en la representante de la isla, es bailarina profesional de ballet y cuenta con estudios en Psicología, dos facetas que aportan disciplina y determinación a su vida, destacó Us Weekly.Su meta principal es convertirse en psicóloga deportiva. Con la convicción de que la salud mental es clave para el rendimiento físico, desea especializarse en esta área para motivar a los atletas a superar la incertidumbre y alcanzar su máximo potencial.Más allá de la corona, esta reina se describe como "una mujer de tierra". Entre sus planes a futuro está llevar su talento como bailarina a escenarios internacionales y usar su plataforma mediática para difundir mensajes positivos e inspiradores.La trayectoria de Zashely Alicea en el balletSu formación en ballet comenzó en 2009 en la Escuela Especializada Julián E. Blanco, donde completó el nivel 8. En 2011, ingresó en la Escuela Mauro Ballet y desarrolló una destacada trayectoria. Para 2014, ya era solista del Youth Company y, posteriormente, ascendió a semisolista en 2017, año en que alcanzó el rango de solista, informó el sitio Mauro Ballet."Yo estudié en la escuela Julián E. Blanco, que, a pesar de ser una escuela pública â??porque no podíamos costear una privadaâ??, ofrecía una educación diferente, orientada a las artes, nos impulsaba a soñar, promovía la disciplina, los valores, el trabajo en equipo y enseñaba cómo manejar la presión de distintas maneras", expresó la Miss en entrevista con Hola!.Una deportista de alto rendimientoLa carrera de Zashely Alicea también se extiende al deporte de alto rendimiento. Durante diez años se dedicó a la gimnasia artística y representó a Puerto Rico en competencias en Las Vegas (Nevada) y Orlando (Florida).Su compromiso internacional la llevó a integrar el equipo infantil de gimnasia en los Juegos Panamericanos de 2008, celebrados en Puerto Rico, y más tarde al equipo juvenil en 2013, destacó el sitio oficial Miss Universo Puerto Rico.Además de sus logros deportivos y artísticos, Zashely Alicea es modelo profesional de la agencia G Models. También se desempeña como Top Model en pasarelas y campañas, y participó como extra en series de televisión internacional.Su formación en Psicología, clave para el certamen Miss UniversoEn 2022, la concursante completó el bachillerato en Psicología en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Entre sus metas profesionales, aspira a continuar con estudios graduados en Psicología Deportiva, señaló Miss Universo Puerto Rico.Acerca de cómo su carrera la ayudó en el concurso, Zashely Alicea explicó: "Sabemos que los certámenes son un campo que puede ser difícil para las emociones y la mente. La psicología me permite entender que muchas decisiones están fuera de mi control y que no puedo ni debo intentar controlar lo que otras personas opinan sobre mí".En su trayectoria, Zashely Alicea también es influencer en redes sociales y sostiene que, al expresar una opinión en estos espacios, siempre debe hacerse con respeto y empatía."Las redes sociales son para expresar nuestra opinión, pero debemos hacerlo con respeto y empatía. Hay que entender que todos tenemos distintas realidades y que todos merecemos expresarnos, pero siempre con respeto", manifestó en Telemundo.Zashely Alicea intentará conquistar la sexta corona para Puerto Rico en Miss Universo. El país obtuvo el título en cinco ocasiones: Marisol Malaret (1970), Deborah Carthy-Deu (1985), Dayanara Torres (1993), Denise Quiñones (2001) y Zuleyka Rivera (2006), según consigna Hola!

Fuente: Página 12
03/11/2025 17:16

Pablo Maurette ganó el Premio Herralde

El escritor argentino obtuvo el galardón, dotado de 25 mil euros, con "El contrabando ejemplar", una ficción en la que recorre la historia desde el siglo XVII hasta la actualidad.

Fuente: Infobae
03/11/2025 16:36

Rubén Torres vuelve a los bomberos tras ganar 'Supervivientes All Stars': "Para mí es un hobby, lo haría gratis"

El vencedor de la segunda edición del reality cuenta a 'Infobae España' cómo ha vivido esta experiencia y qué hará con los 50.000 euros de premio

Fuente: Infobae
03/11/2025 16:16

Abecé de la carrera presidencial en Colombia para el 2026, explicado por una activista: "Nadie va a ganar solo"

"Una señal clara de que los límites entre derecha, centro y centroizquierda empiezan a moverse", aseguró la activista, politóloga e influencer barranquillera Karol Solís Menco

Fuente: La Nación
03/11/2025 15:00

El escritor argentino Pablo Maurette ganó el Premio Herralde de Novela

El escritor y ensayista argentino Pablo Maurette fue anunciado hoy como ganador del Premio Herralde de Novela 2025 por El contrabando ejemplar, una ficción que revisita la historia argentina desde la fábula y el humor. El reconocimiento, otorgado por la editorial Anagrama y dotado con 25.000 euros, celebra este año su 43ª edición y contó con casi 900 manuscritos presentados. Maurette ganó bajo el seudónimo de Carlos Bernárdez.El jurado â??integrado por Juan Pablo Villalobos, Cecilia Fanti, Gonzalo Pontón Gijón, Marta Sanz y Silvia Seséâ?? describió a la novela como "una crónica sentimental de lo perdido y lo inventado", y destacó la capacidad del autor para mezclar lo íntimo y lo colectivo, el drama y la parodia. En El contrabando ejemplar, Maurette construye una trama de viaje y de espejos: un joven escritor argentino viaja a Madrid para recuperar el manuscrito inconcluso de un amigo. En ese intento de reconstrucción, se cruzan la literatura y el delito, la historia y la invención, el contrabando como gesto vital y metáfora cultural. View this post on Instagram A post shared by Editorial Anagrama (@anagramaeditor)En comunicación con LA NACION, Maurette admitió estar "muy honrado por el premio. Y con un poco de pudor, porque lo ganaron escritores a quienes admiro muchísimo". Contó, además, que recibió el llamado mientras filmaba en Constanza, en la costa del Mar Negro, junto al equipo de El Pampero Cine, en el rodaje de una película de Mariano Llinás. "Ese día estábamos grabando la estatua de Ovidio, que te mira desde arriba, severa, oscura. En eso estaba cuando me llamaron de Barcelona. Es la primera vez en mi vida que gano un premio. Le di las gracias a Ovidio."Y agregó: "Los premios son arbitrarios, por supuesto, y no demuestran nada, pero sí pueden, en el mejor de los casos, ayudar a un escritor a acercarse al menos un par de centímetros al objetivo central de su vida que es el de tener siempre más y más tiempo libre para escribir".Maurette, nacido en Buenos Aires en 1979, es escritor, guionista y profesor universitario. Actualmente vive en Florencia, Italia. Años atrás vivió en Estados Unidos, donde enseñó literatura comparada en la Universidad de Chicago y luego en la Universidad de Florida. Anteriormente, publicó las novelas La migración (Mardulce, 2020) y La Niña de Oro (Anagrama, 2024); y los ensayos El sentido olvidado. Ensayos sobre el tacto (Mardulce, 2015), La carne viva (Mardulce, 2018), Por qué nos creemos los cuentos (Clave Intelectural, 2021) y Atlas ilustrado del cuerpo humano (Clave Intelectual, 2023).El contrabando ejemplar es su tercera novela y su primer gran premio literario. Con ella, Maurette continúa una línea que combina reflexión filosófica, mirada histórica y experimentación narrativa. "La proverbial verborragia argentina puesta en escena por una galería de personajes excéntricos que van tejiendo una exégesis de la historia del país delirante y provocadora. Una novela abrumadoramente divertida", valoró Juan Pablo Villalobos, miembro del jurado. El Premio Herralde, que en años anteriores distinguió a los argentinos Alan Pauls, Martín Kohan, Martín Caparrós y Mariana Enríquez, tiene previsto el lanzamiento en librerías de la obra ganadora el 26 de noviembre, fecha en la que Anagrama publicará El contrabando ejemplar.

Fuente: Infobae
03/11/2025 13:16

Si tienes artritis, estos ejercicios te ayudarán a ganar movilidad

Fernando Méndez García, entrenador personal, ha explicado la rutina que debes seguir para combatir los dolores

Fuente: Ámbito
03/11/2025 11:11

El argentino Pablo Maurette ganó el 43° Premio Herralde de Novela con "El contrabando ejemplar"

El fallo del premio se dio a conocer hoy lunes en un acto en El Palauet, en Barcelona, después de haberse recibido un total de 892 originales y de haberse seleccionado 5, entre los que estaba la obra y autor ganadores.

Fuente: Ámbito
03/11/2025 10:50

Racing visita a Central Córdoba con la obligación de ganar: horario, TV y formaciones

El equipo de Avellaneda necesita volver a ganar ya que tiene como única chance el Torneo Clausura para ingresar a la próxima Copa Libertadores.

Fuente: La Nación
03/11/2025 10:00

Vigiladores: cuánto gana un empleado de seguridad privada en noviembre 2025, tras el aumento confirmado

La Unión Personal de Seguridad Privada de la República Argentina (Upsra) acordó con las empresas del sector una actualización salarial para los últimos meses del año, por lo que en noviembre rigen nuevos valores para los trabajadores de este rubro.El acuerdo establece "una modificación de los salarios conformados a partir del 01/10/2025 conforme a los plazos, rubros y valores que se determinan en el Anexo al presente acuerdo, correspondientes a los meses de octubre a diciembre de 2025, a excepción de los viáticos, los que se mantendrán en los valores determinados en el anexo hasta el 31/03/2026â?³.A su vez, los vigiladores privados recibirán el pago de una suma no remunerativa que tendrá carácter extraordinario en el mes de diciembre 2025, incorporándose a los salarios básicos en el mes de enero 2026.La actualización de los montos contenidos en el convenio colectivo de trabajo se dio luego de las negociaciones que llevaron a cabo entre la Upsra y la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (Caesi).Cuánto ganan los vigiladores privados en noviembre de 2025El acta emitida el pasado 20 de octubre detalla los montos, correspondientes a noviembre, que se liquidarán al mes siguiente, según el cargo:Vigilador General: $1.459.000Vigilador Bombero: $1.526.800Administrativo: $1.558.800Vigilador Principal: $1.593.600Verificación Eventos: $1.526.800Operador de Monitoreo: $1.526.800Guía Técnico: $1.558.800Instalador Elementos de Seguridad Electrónica: $1.593.600Controlador de Admisión y Permanencia General: $1.459.000La cuarta cláusula del acuerdo refiere a los días adicionales, allí figura que "considerando que los trabajadores de vigilancia han prestado y prestan un servicio esencial y de interés público, se pacta un adicional remunerativo fijo, transitorio y extraordinario de $18.952 por cada día de vacaciones gozadas a partir del 1° de octubre de 2025, con un tope máximo de 21 días.Respecto de las futuras actualizaciones salariales, se acordó una fecha para evaluar los ajustes de los meses siguientes. "Con respecto a las próximas negociaciones paritarias, ambas partes se comprometen a analizar la situación salarial en la actividad y acuerdan reunirse a partir del 20 de noviembre del 2025â?³, señala la séptima cláusula del acuerdo.La nueva escala, a partir del acuerdo celebrado, se podrá saber con exactitud el salario de vigiladores, administrativos, verificadores, operadores y demás empleados de la seguridad privada.En tanto, la suma no remunerativa, que se entrega en el último mes del año, fue pactada como una gratificación extraordinaria no remunerativa, "con excepción de los aportes sindicales y de obra social a cargo del trabajador y las contribuciones patronales al Sistema Nacional de Obras Sociales", según figura en el acuerdo.

Fuente: Infobae
03/11/2025 06:00

El entrenamiento de fuerza gana terreno como clave para la salud y la longevidad

El especialista Eneko Baz resalta en el podcast "Tengo un Plan" la importancia de la función muscular en la regulación endocrina, el metabolismo y la prevención de lesiones

Fuente: Infobae
03/11/2025 01:30

Gana Diario del 2 de noviembre: descubre los ganadores del último sorteo

¿Se rompió el pozo millonario este domingo? Descubra si fue el afortunado ganador del último sorteo

Fuente: La Nación
02/11/2025 21:00

Cuánto debe ganar un latino para patrocinar a un migrante en 2025, según el Uscis

Un latino, con residencia permanente legal o naturalizado estadounidense, puede convertirse en patrocinador de un familiar migrante para que entre a EE.UU. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) determina el ingreso de la persona de apoyo, lo que se refiere a cuánto debe ganar.Requisitos para ser patrocinador de un familiarLa agencia indica que si una persona presentó una visa de inmigrante para un familiar, deberá ser el patrocinador. Como requisito, debe tener al menos 18 años y ser un ciudadano estadounidense o residente permanente. Asimismo, tener domicilio en un estado, territorio o posesión de EE.UU.Para ciertos casos, señala: "Si usted vive en el extranjero aún puede calificar como peticionario si puede demostrar que su residencia en el extranjero es temporal y que usted aún posee un domicilio en Estados Unidos".Cuánto debe ganar un patrocinador de un migrante en 2025De acuerdo con el Uscis, el patrocinado debe demostrar que el ingreso familiar es igual o mayor al 125% por sobre el nivel de pobreza federal establecido para el tamaño de la familia, que incluye al peticionario, sus dependientes, cualquiera que viva en el domicilio y los inmigrantes beneficiarios.Mientras que cuando el patrocinador que está en el servicio activo en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y el inmigrante es su cónyuge o hijo, el ingreso solo debe ser igual o mayor del 100% por sobre el nivel de pobreza federal para el tamaño de la familia.En algunos casos, se permite un "patrocinador conjunto", que es alguien que desea aceptar con el peticionario la responsabilidad legal de apoyar a un migrante económicamente y debe cumplir con todos los requisitos, al igual que el sponsor principal, con excepción de que no tiene que ser familiar del beneficiario.Formulario I-864: montos de ingresos por tamaño del hogar La mayoría de los inmigrantes con visa basada en la familia y algunos con visado basado en empleo utilizan el Formulario I-864 para demostrar que cuentan con suficientes recursos financieros y no es probable que dependan del gobierno para obtener apoyo financiero.El Uscis publica en su sitio web oficial las Guías de Pobreza del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) para completar el formato Declaración Jurada de Patrocinio Económico bajo la Sección 213A de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés).Las guías que presenta la agencia entraron en vigor en marzo de 2025. Para los 48 Estados Contiguos, el Distrito de Columbia, Puerto Rico, las Islas Vírgenes de EE.UU., Guam y la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte, estos son los ingresos que debe tener el patrocinador, según los miembros del hogar y el 125% del nivel de pobreza de HHS:2 miembros - US$26.437.3 miembros - US$33.312.4 miembros - US$40.187.5 miembros - US$47.062.6 miembros - US$53.937.7 miembros - US$60.812.8 miembros - US$67.687.Añadir US$6875 por cada persona adicional.Para Alaska:2 miembros - US$33.037.3 miembros - US$41.637.4 miembros - US$50.237.5 miembros - US$58.837.6 miembros - US$67.437.7 miembros - US$76.037.8 miembros - US$84.637.Añadir US$8600 por cada persona adicional.Para Hawái:2 miembros - US$30.400.3 miembros - US$38.312.4 miembros - US$46.225.5 miembros - US$54.137.6 miembros - US$62.050.7 miembros - US$69.962.8 miembros - US$77.875.Añadir US$7913 por cada persona adicional.Acerca del Formulario I-864, el organismo explica que se trata de un contrato que firma una persona para usar sus recursos financieros para respaldar al inmigrante que se designa en la declaración jurada. El peticionario se convierte en patrocinador una vez que el inmigrante se convierte en residente permanente legal y hasta que el beneficiario se convierte en ciudadano estadounidense, o hasta que pueda ser acreditado con 40 trimestres de trabajo (usualmente diez años).

Fuente: Infobae
02/11/2025 15:44

Cristian Ritondo analizó el triunfo electoral de La Libertad Avanza: "Sin dudas ganó Milei y la forma económica de gobernar"

El diputado nacional ex PRO aseguró que en provincia de Buenos Aires el peronismo "tenía muy malos candidatos" y que la ayuda de Estados Unidos fue clave para el apoyo en las urnas

Fuente: Ámbito
02/11/2025 13:30

Ganó millones con una de las series más vistas de los 90, pero terminó al borde de la ruina por sus polémicas

Logro ganar millones con su trabajo en la televisión, pero su polémica vida privada casi lo lleva a la ruina.

Fuente: Clarín
02/11/2025 08:18

¿Ganó Claudia Sheinbaum el premio Nobel de la Paz 2007?

El grupo ambientalista de expertos con el que trabajaba, IPCC, fue galardonado en 2007 con el Nobel de la Paz.Pero Claudia Sheinbaum no recibió el diploma que acredita el premio.

Fuente: Clarín
02/11/2025 08:18

El misterioso caso del ganador de la lotería del Powerball que ganó 138 millones de dólares y lo perdió todo

Es un hecho que generó debate y sorpresa entre los apostadores y el público en general.El caso se produjo en julio del 2024 y todavía se comenta entre los participantes de esta lotería.

Fuente: La Nación
02/11/2025 07:00

Quién es la ganadora del Miss Venezuela: candidata para ganar el Miss Universo 2025

La ganadora del Miss Venezuela, Stephany Abasali, obtuvo su corona el 5 de diciembre de 2024 en la terraza de un centro comercial de Caracas, lejos del lujo de los grandes escenarios. La concursante ya se encuentra en Tailandia y es una de las favoritas para ganar el Miss Universo 2025. Stephany Abasali, la candidata de Venezuela en el Miss Universo 2025Stephany Abasali, de 25 años, es una economista y modelo venezolana, y es la actual Miss Universo Venezuela 2024. Una de las habilidades que distinguen a Stephany es su fluidez para hablar tres lenguas: español, inglés y el desafiante mandarín, informó el sitio oficial Miss Universo Venezuela.Su camino educativo comenzó en Rowellyn Park Primary School (Melbourne, Australia), continuó en el Colegio Nazaret (Puerto Ordaz, Venezuela), y culminó con su licenciatura en Economía por el Royal Melbourne Institute of Technology. Actualmente, complementa sus estudios en la Florida International University en Miami.Tras ser electa como Miss Venezuela, Stephany comentó que quiere que la recuerden como una mujer con determinación y pasión. "Soy una mujer que cree en el pilar como educación para nuestro futuro. Pienso que los venezolanos tenemos determinación, y que cuando tenemos una meta no importa cuál es el camino ni los obstáculos, con todo el esfuerzo y la pasión llegamos" declaró en Telemundo.La concursante, además, cuenta con una buena formación en deportes, ya que participa activamente en disciplinas como el voleibol, el baloncesto, el cricket y la natación. Miss Venezuela, una de las favoritas para ganar el Miss Universo 2025Si bien posee una gran preparación, Stephany cuenta uno de los principales requisitos para ganar el Miss Universo, que es la confianza. La representante de Venezuela señaló que su belleza y autenticidad, la podrían ayudar a conseguir la octava corona para su país, en una entrevista en Us Weekly."Muchas de nosotras nos ponemos el chip de que esto tiene que lograrse porque somos bellas físicamente, sin embargo, para mí lo primordial es demostrar la belleza interna y cómo nos preparamos para la vida", analizó.Abasali se ve como ganadora del Miss Universo y aseguró que irá por todo en la competencia. "Estoy muy motivada por lograr un cambio en mi país y estoy presente en su carrera. Quiero dejarle ambición a quienes me ven y se dejan influenciar por mí", aseveró Miss Venezuela.Además, Osmel Sousa, presidente asesor de Miss Universo, compartió en varias oportunidades que la reina de belleza venezolana tiene posibilidades de llevarse la corona internacional. En un video con Abasali en su cuenta de Instagram comentó "Es una niña muy linda que puede ganar la corona". La representante de Venezuela logró que su nombre sea expuesto por la Inteligencia Artificial (IA), ya que Gemini la ubica como favorita para ganar Miss Universo 2025. Stephany Abasali muestra su llegada a Tailandia para el Miss Universo 2025La reina de belleza llegó a Tailandia con un traje de falda corta y saco largo en color negro con botones dorados y un tocado con discreto velo de tul. La elección del color fue para mostrar su respeto ante el luto que invade a la nación por el fallecimiento de la reina madre Sirikit Kitiyakara, destacó Hola."Lo tomo con respeto, con mucha prudencia porque es un momento de lamento para toda la población tai. Desafortunadamente, ocurrió ahora en donde estamos a punto de comenzar la competencia y se supone que va a haber mucho show, estrella, brillos, pero por los momentos tengo entendido que todo va a ser un poco más sublime, tranquilo, dándole el respeto que se merece a esta reina, que no solamente fue reina, sino también reina de belleza y representó a su país", sostuvo en El Nacional.La elección de Miss Universo será el 21 de noviembre, donde Stephany Abasali dará todo para que Venezuela gane la corona del certamen, el cual no obtiene desde el 2013, cuando triunfó María Gabriela Isler.

Fuente: Perfil
02/11/2025 05:18

Voto cantado: en River ganó el oficialismo

Las elecciones presidenciales en River no dejaron lugar para la sorpresa: Stéfano Di Carlo, candidato de la lista oficialista, ganó con el 61 por ciento de los votos. De esta manera, sucederá a Jorge Brito por los próximos cuatro años. Con 36 años, es el presidente más joven en la historia del club de Núñez después de Antonio Vespucio Liberti. Hubo record de participación: votaron más de 25 mil socios, 5 mil más que en la elección anterior. Como novedad, en esta elección se utilizó por primera vez la boleta única electrónica, que le dio al acto electoral más agilidad. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com