La comunidad exige respuestas ante la ola de violencia que afecta el departamento de Bolívar
Tres niños quedaron huérfanos. El hecho se cometió ayer en El Divisadero, cerca de la turística ciudad vallista.
Un hombre de 70 años se arrojó desde el cuarto piso del edificio donde vivía y cayó sobre una mujer que regresaba a su hogar, matándola en el acto. La víctima fue identificada como Francesca Manno, de 83 años.Según consignó Corriere della Sera, el hecho tuvo lugar el pasado domingo a las 18 (hora local), en un complejo sobre la calle Fratelli di Dio, frente al Parque de las Cuevas -conocido allí como Parco delle Cave-.El individuo, cuyo nombre no fue dado a conocer, se trepó al balcón interno que se encontraba en su domicilio y se lanzó con intención de quitarse la vida. Manno justo ingresaba al patio del edificio y recibió el impacto de lleno.Minutos después del hecho, vecinos se comunicaron con Emergencias (118) y un equipo de profesionales de la salud se hizo presente en el lugar. A pesar de los esfuerzos, no pudieron reanimar a la víctima.Respecto del sujeto que saltó desde el cuarto piso, fue trasladado con vida al Hospital Niguarda. En principio, su estado era crítico. Con el correr de las horas, lograron estabilizarlo y se encuentra fuera de peligro.En un primer momento, las autoridades especulaban con un doble intento de suicidio, pero finalmente logró establecerse que no había vínculo alguno entre la mujer que falleció y el hombre que se arrojó al vacío. El vecino de 70 años fue denunciado por homicidio culposo y permanece internado con custodia policial.Antecedente en Estados UnidosEn 2021, una joven de 29 años murió en San Diego luego de que un hombre se arrojara desde un estacionamiento y cayera sobre ella. La víctima fue identificada como Taylor Kahle, una trabajadora gastronómica.El episodio ocurrió alrededor de las 19 (hora local) en el barrio East Village. Kahle caminaba junto a un amigo cuando, de manera inesperada, un hombre de 30 años se lanzó desde varios pisos de altura y la aplastó.El impacto fue fulminante y ambos perdieron la vida de inmediato. La policía confirmó que no existía relación entre el individuo que se lanzó al vacío y la víctima. Consideraron que se trató de un hecho fortuitoLa muerte de Kahle conmocionó a la comunidad californiana. Colegas y amigos la describieron como una persona alegre, solidaria y muy querida. Trabajaba desde 2011 en el restaurante Sicilian Thing Pizza.Tras el episodio, las autoridades iniciaron una investigación para esclarecer las circunstancias exactas del salto. En los primeros días se barajaron distintas hipótesis, aunque la evidencia recolectada â??testimonios de testigos, registros de cámaras de seguridad y el análisis forenseâ?? terminó por apuntar a un suicidio.Con información de Europa Press
Un operativo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Chicago, Illinois, desató la polémica luego de que un agente matara a un migrante mexicano de un disparo. En este contexto, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) brindó detalles del caso.Quién era el migrante mexicano que murió por un disparo del ICE en ChicagoEn un comunicado oficial, la agencia federal informó que, durante la mañana del viernes 12 de septiembre, agentes del ICE hacían un control rutinario en Franklin Park, en un suburbio de Chicago, Illinois. En esa zona y dentro de su vehículo se encontraba Silverio Villegas-González, un migrante de México de 38 años.De acuerdo a la versión del DHS, el extranjero se negó a seguir las indicaciones del ICE: no se detuvo ante la señal de alto y siguió su camino. En su huida, atropelló a su paso a uno de los agentes y lo "arrastró a una distancia significativa". Según el organismo, cuando "temió por su vida", disparó su arma de fuego contra el hombre. El oficial se encuentra estable tras sufrir lesiones, mientras que el migrante falleció.Según informó el Consulado General de México en Chicago, Villegas-González nació en Michoacán y se trabajaba en Estados Unidos como cocinero.En tanto, el DHS indicó que no hay información sobre el momento en que ingresó a EE.UU., pero subrayó que no tenía permiso ni estatus legal. Además, indicaron que tenía antecedentes por conducción imprudente.El comunicado del DHS tras el operativo fatal del ICE en ChicagoLa subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, defendió el accionar del ICE durante el operativo en Chicago: "Nuestro agente del orden público cumplió con su entrenamiento, empleó la fuerza apropiada y aplicó la ley correctamente para proteger al público"."Los videos en redes sociales y los activistas que animan a los inmigrantes indocumentados a resistirse a las fuerzas del orden público no solo difunden desinformación, sino que también socavan la seguridad pública, así como la de nuestros agentes y las personas detenidas", agregó.Asimismo, el DHS insistió con que "las fuerzas del orden del ICE se enfrentan a un aumento del 1000% en las agresiones en su contra".La reacción de Pritzker al desenlace del operativo migratorio en Franklin ParkEl gobernador de Illinois escribió una publicación en Facebook el viernes pasado, cuando se desarrolló el operativo fatal del ICE en el suburbio de Chicago. "Soy consciente del preocupante incidente en Franklin Park", puntualizó.En ese momento, aclaró que aún no había datos precisos al respecto y enfatizó que "la gente de Illinois merece información completa y objetiva sobre lo que pasó"para asegurar la transparencia y la rendición de cuentas".Este incidente fatal en Chicago aumenta aún más la tensión entre el gobierno local y la administración Donald Trump, que mantiene sus amenazas de enviar a la Guardia Civil a la ciudad más importante de Illinois. Asimismo, a comienzos de septiembre, la Casa Blanca aprobó la "Operation Midway Blitz", que consiste en aumentar la presencia de agentes migratorios y de los operativos en las calles de Chicago.
Rompió vidrios y televisores e hirió al personal de seguridad con un utensilio de cocina. Trató de entrar al estudio para que le hagan "una nota" sobre la persecución de "la banda del crack". El periodista Gastón Samá contó cómo lo redujeron. Leer más
Un debate sobre la situación de personas con problemas de salud mental que viven en la calle terminó en polémica en Estados Unidos luego de que un presentador de televisión sugiriera aplicarles "inyección letal involuntaria o simplemente matarlos". El comentario generó repudio generalizado contra el conductor Brian Kilmeade, que este domingo pidió disculpas por esa opinión "extremadamente insensible".Durante un segmento del programa Fox & Friends emitido el último miércoles en Fox News, Kilmeade y su compañero Lawrence Jones conversaban sobre el homicidio a puñaladas de una mujer ucraniana en Carolina del Norte. El atacante, DeCarlos Brown Jr., es un hombre de 34 años que según AP, tiene antecedentes penales por haber sido detenido en 14 ocasiones previas en los últimos 12 años, en el condado de Mecklenburg. Sus familiares relataron a CNN que tiempo atrás había llevado a internar a su hijo y que le habían diagnosticado esquizofrenia.Un presentador de noticias de Fox dijo que hay que aplicarles una inyección letal a las personas en situación de calleEn ese contexto, Jones sostuvo que las personas con enfermedades mentales sin hogar deberían aceptar programas de tratamiento o, en su defecto, ser encarceladas. Kilmeade añadió entonces: "O inyección letal involuntaria, o algo así. Simplemente matarlos".Ainsley Earhardt, otra de las integrantes del programa, intervino enseguida: "¿Por qué tuvo que llegar a este punto?". Kilmeade respondió: "Lo digo de verdad: no estamos votando por las personas adecuadas".Este domingo, luego del rechazo que generaron sus palabras, el presentador utilizó las redes para publicar un descargo: "Pido disculpas por ese comentario extremadamente insensible". My apology pic.twitter.com/VeoLkpDyPq— Brian Kilmeade (@kilmeade) September 14, 2025"Obviamente, soy consciente de que no todos los enfermos mentales sin hogar actúan como lo hizo el agresor en Carolina del Norte, y que tantas personas sin hogar merecen nuestra empatía y compasión", agregó.
El joven mormón de familia republicana que se había radicalizado políticamente asesinó al líder conservador con municiones que tenían mensajes antifascistas. Las autoridades investigan los motivos del ataque mientras el país debate sobre el clima de violencia política
Los sicarios fueron capturados en un hotel en San Martín de Porres. Además del arma de fuego, en el lugar se encontraron explosivos que serían empleados en actos extorsivos
La captura de los responsables del asesinato de Leonardo Zetro Purba permitió a los investigadores reconstruir la trazabilidad de la pistola utilizada en el crimen
El caso de Arthur Shawcross, quien logró la escarcelación a pesar de su historial violento, cometió asesinatos que horrorizaron a la sociedad y pusieron en jaque a las instituciones federales en EEUU
Gracias a los detalles que brindó el entonces compañero de celda del estadounidense, el colombiano William Noguera, se han conocido más detalles de otros casos que conducirían a Naso como el autor material
Las autoridades han advertido sobre el incremento de estos peligrosos microorganismos en varios de los destinos más populares del país
El asesinato de Charlie Kirk en un evento público conmocionó al mundo político de Estados Unidos. El joven activista conservador, de apenas 31 años, cayó abatido por un disparo certero en el cuello mientras ofrecía una charla en la Universidad del Valle de Utah, en la ciudad de Orem. El ataque, que las autoridades calificaron de "atentado político", desató una búsqueda en el estado, donde el sospechoso aún permanece prófugo.Lo que se sabe del sospechoso del asesinato de KirkLas autoridades confirmaron que poseen imágenes claras del atacante, aunque decidieron no publicarlas por el momento, informó NBC. Beau Mason, comisionado del Departamento de Seguridad Pública, explicó que la tecnología forense podría permitir identificar al individuo sin exponer aún su rostro. En caso de no lograr avances, señalaron que acudirán a la ciudadanía para pedir colaboración.El FBI detalló que el sospechoso parecía tener edad universitaria. Durante la investigación recuperaron un rifle de cerrojo de gran potencia en un área boscosa cercana al lugar de los hechos, el cual habría sido utilizado en el crimen. Junto con el arma, también hallaron una huella de calzado y marcas de una palma y antebrazo que serán analizadas en laboratorio.Robert Bohls, agente especial del FBI a cargo del caso, señaló: "Ese rifle fue recuperado en una zona boscosa donde el atacante huyó. El laboratorio del FBI se encargará de analizarlo junto con otras impresiones recogidas en la escena", citaron desde NBC.La búsqueda del atacante se intensificó en las últimas horasLa persecución contra el responsable se convirtió en prioridad máxima para las fuerzas federales y estatales. Hasta el jueves por la mañana, las autoridades habían recibido más de 130 pistas de posibles testigos. "Les aseguro que todas las líneas de investigación están siendo revisadas", afirmó Bohls.Durante la noche posterior al ataque, agentes detuvieron a dos hombres como parte de las pesquisas, aunque ambos fueron liberados poco después al confirmarse que no estaban vinculados con el hecho. El propio director del FBI, Kash Patel, publicó en redes sociales que un segundo sospechoso había sido aprehendido, pero horas después debió rectificar que se trataba de otra pista falsa.Lo que sí dejaron en claro es que el tirador actuó con frialdad y disciplina. Disparó una sola vez y se retiró rápidamente, lo que dificultó su rastreo inmediato. El hecho de que eligiera un lugar elevado y lejano evidenció que conocía de antemano las condiciones del entorno, para las autoridades.Evidencias recuperadas hasta el momentoLos investigadores reunieron un conjunto de pruebas que podrían resultar claves para identificar al autor:El arma utilizada: un rifle de cerrojo de gran potencia recuperado en una zona boscosa cercana.Huellas e impresiones: se recogieron marcas de calzado, una huella de palma y rastros de un antebrazo que serán examinados en laboratorio.Videos de seguridad: las cámaras del campus registraron al sospechoso, quien llegó al recinto poco antes del mediodía, desplazándose por pasillos y techos, y luego escapó después hacia un vecindario.Testimonios y tips: más de 130 aportes ciudadanos ya fueron enviados al FBI, incluidos posibles registros de cámaras domiciliarias.El ataque en medio de un acto políticoKirk se encontraba frente a cientos de personas cuando, de repente, se escuchó un disparo. El proyectil lo impactó en el cuello y lo hizo desplomarse ante la mirada de asistentes que corrieron en medio de escenas de pánico. El atacante disparó desde un edificio cercano, ubicado a unos 200 metros del escenario, lo que obligó a los investigadores a considerar que se trató de un ataque planificado. Utah DPS, el Departamento de Seguridad Pública del estado, informó que el tirador se desplazó con precisión por los pasillos y techos del campus hasta encontrar el ángulo desde el cual lanzó el único disparo. Tras el ataque, descendió por el costado del edificio y huyó hacia un vecindario cercano, donde las cámaras de seguridad lo registraron vestido con ropa oscura.El gobernador de Utah, Spencer Cox, definió lo sucedido como "un asesinato político" y se sumó a las múltiples voces, tanto locales como internacionales, que repudiaron la violencia.
La alumna de 14 años efectuó dos disparos al aire. Según sus compañeros, sufría de bullying y había advertido que quería llevar un arma al colegio. Leer más
Comenzó desvalijando casas en la oscuridad y terminó matando a decenas de personas. Joseph DeAngelo aterrorizó California durante décadas hasta que la genealogía genética reveló su identidad
El experto aseguró que el conflicto no es por territorio sino por la defensa de los derechos humanos de la población rusoparlante en Ucrania. Leer más
El silencio del barrio Llamarada se quebró en cuestión de minutos. Lo que empezó como un cruce de insultos entre dos familias vecinas terminó en una escena desesperante: una adolescente de 14 años atacó con un cuchillo a Jésica Noemí Bravo, de 26, y la hirió de muerte frente a decenas de testigos.Según confirmaron fuentes policiales, el enfrentamiento se produjo en la vía pública entre integrantes de las familias Priette y Sampietro. La discusión escaló hasta la agresión física y culminó cuando la menor apuñaló a Bravo en el pecho. La víctima fue trasladada al hospital Delicia Concepción Masvernat, pero ingresó sin vida.La adolescente quedó bajo custodia del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf). El jefe Departamental de la Policía de Concordia, comisario inspector José María Rosatelli, informó que existían denuncias previas por amenazas y agresiones entre los dos grupos.Sheila Bravo, hermana de la víctima, expresó su indignación en redes sociales y cuestionó la falta de respuesta de las autoridades: "Mi hermana estaría viva si se hubiese actuado antes", escribió.La investigación quedó a cargo de los fiscales Natalia Conti y Martín Núñez, quienes deberán determinar las responsabilidades y esclarecer las circunstancias del hecho. También intervienen el Juzgado de Garantías, el Juzgado de Menores y el equipo técnico del Copnaf."Todo comenzó como un conflicto entre dos familias vecinas, que viven a escasos metros de distancia. La pelea, que empezó con insultos y golpes, concluyó en tragedia cuando una de las participantes sacó un cuchillo y apuñaló a una de las mujeres del otro grupo familiar", explicó Rosatelli a LA NACION."La persona herida fue trasladada al hospital local, pero ingresó fallecida a la guardia. Comenzamos a trabajar en el territorio, a tomar testimonios; había muchas personas mirando por el horario en que ocurrió todo. Pedimos las cámaras de seguridad y también las grabaciones que acercaron los vecinos. Una vez identificados los autores materiales, el fiscal ordenó la aprehensión de seis mujeres mayores de edad y tres menores, todas del mismo grupo familiar. Estas últimas fueron trasladadas al Copnaf", agregó."Dentro de las menores está la chica sindicada como autora del hecho. Tenemos conocimiento de una serie de denuncias previas en la comisaría 4ª por inconvenientes en la convivencia vecinal; se acusaban de deudas de dinero por ventas de ropa, entre otras cosas", concluyó.
Ocurrió en Concordia. La víctima tenía 26 años y ya había realizado denuncias contra la adolescente y su familia por agresiones y amenazas verbales. Hay nueve personas detenidas. Leer más
El momento del ataque fue presenciado por decenas de asistentes y grabado en video, lo que facilitó su rápida difusión en redes sociales, y generó conmoción dentro y fuera del país. Leer más
La dinámica 'congelados' permitió un emotivo intercambio que transformó la narrativa del programa y fortaleció los lazos entre los involucrados
Deomira Conci (76) vivía sola en San Miguel Oeste, una ciudad del estado de Río Grande Do Sul, unos 70 kilómetros al sur de Bernardo de Irigoyen.Detuvieron a un ex soldado voluntario del Ejército como sospechoso del crimen, aunque luego lo liberaron.
La familia del deportista exige sanción ejemplar tras un accidente vehicular mortal protagonizado por un suboficial frente a una sede policial, mientras autoridades investigan la actuación de los agentes involucrados
La víctima de 26 años había hecho varias denuncias contra la acusada y su familia, y el trágico final ocurrió tras una discusión vecinal.Hay nueve detenidos. La instalación de una cámara de seguridad desató el drama entre vecinos.
El candidato del Movimiento 'Romper el Sistema' sostiene que su propuesta política se basa en principios religiosos, una declaración que ha generado controversia
Denuncian que no se trató de un hecho aislado y que el Ejército no asume la responsabilidad que sigfinica darle armas a personas no entrenadas ni preparadas física y psicológicamente para ello
La víctima fue embestida por un conductor que circulaba en contramano, luego de compartir un almuerzo con su familia. Leer más
Las autoridades locales acudieron al domicilio tras recibir una llamada de emergencia y confirmaron la muerte del menor después de que los servicios médicos intentaran salvar su vida en el lugar y durante el traslado al hospital
La mujer tenía solo 19 años en el momento en el que fue atacada a muerte después de sufrir un ciclo de agresiones
El adolescente de 17 años esperaba ansioso el viaje de egresados y el sábado había ido con su mamá a comprar lo que le faltaba.Cuando volvieron, cuatro ladrones los asaltaron para robarles la camioneta en la puerta de su casa en González Catán. Dilan recibió tres tiros cuando quiso defender a su mamá.
El brutal acto causó preocupación en la comunidad, pues indican que la niña estaba cansada de los constantes maltratos
El lunes por la tarde sobre la calle Félix Iglesias, en la localidad de José C. Paz, al noroeste del conurbano bonaerense, el conductor de una app se metió a contramano y atropelló a un ciclista. Luego de embestirlo y arrastrarlo por casi cuatro metros, frenó y descendió del vehículo. Pero no para asistirlo, sino para quitar el cuerpo y huir. El hecho fue presenciado por una pasajera sentada en el asiento de atrás. Minutos más tarde, el ciclista murió. "No tengo consuelo: solo pido justicia", manifestó Susana, madre de la víctima, a un móvil de LN+.Susana, la madre de la victima, en dialogo con LN+"Me enteré yendo a trabajar y tuve que volver urgente", declaró, con los ojos rojos y la voz quebrada, Susana. La víctima era padre de un menor de tres años y vivía a poco más de diez cuadras de su madre. "Se venía en bicicleta para ahorrarse la plata del colectivo", detalló la mujer. Según pudo reconstruir Susana, luego de abandonar el cuerpo de su hijo sobre el asfalto, el conductor escapó también a contramano. "¡Lo mataste! ¡Lo mataste! Le decía la chica que iba atrás, que se logró bajar a las seis cuadras y vino a auxiliar a mi hijo, pero ya era tarde", relató Susana.En las imágenes obtenidas gracias a una cámara de seguridad, las maniobras del conductor generan dudas sobre su intencionalidad. También puede verse cómo, tras descender del vehículo y antes de darse a la fuga, la víctima aún presentaba claros signos vitales.A las pocas horas del hecho, el conductor se entregó en la Comisaría local.
Sara Mariela Voloj de Mendelson, de 57 años, residía en Israel desde su infancia y murió luego del ataque terrorista contra una parada de colectivos.
Carlos Malaver hizo un repaso histórico de las amenazas que enfrentó el Perú en las últimas décadas y afirmó que la actual criminalidad se caracteriza por un nivel de brutalidad nunca antes visto
El conductor fue el sexto eliminado de este reality show
La inseguridad volvió a golpear en el conurbano bonaerense. Un adolescente de 17 años, Dilan Joel Insfrán, fue asesinado de tres balazos cuando intentó defender a su madre de un intento de robo en la puerta de su casa de González Catán, en La Matanza. El homicidio ocurrió anteayer a la tarde cuando Alicia Ojeda, de 53 años, intentaba ingresar en su casa con su camioneta Toyota Hilux y fue sorprendida por cuatro delincuentes, uno de ellos de tan solo 15 años."Se llevaron a un pibe que solo quiso salvar a su mamá", sostuvo un vecino, según publicó el medio local Inforbano.Ojeda y su hijo fueron interceptados a las 18.35 por los delincuentes que quisieron robar la camioneta. Insfrán intentó defender a su madre y fue baleado. La víctima recibió tres balazos: dos a la altura de una de sus axilas y el restante en el cuello.La víctima fue trasladada de urgencia al hospital Simplemente Evita de La Matanza, donde llegó sin vida, y los delincuentes escaparon sin robar nada.Los momentos previos y posteriores al intento de robo y homicidio quedaron registrados por cámaras de seguridad instaladas en casas de vecinos de las víctimas.En el caso tomó intervención la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°1 del Fuero Penal Juvenil de La Matanza y detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) local de la policía bonaerense, quienes se entrevistaron en el hospital con la madre de la víctima.Ojeda, a pesar de su conmoción, le relató a los detectives policiales lo que recordaba de la secuencia del ataque, ocurrido cuando llegaban a su casa del barrio Villa Dorrego, en González Catán."Se logró la identificación de los supuestos autores del intento de robo y se determinó que eran todos del asentamiento Los Ceibos. Se hizo un allanamiento y se detuvo a un adolescente de 15 años que está sindicado como el autor material de los disparos que terminaron con la vida de Insfrán", dijeron fuentes policiales.Los padres de otros de los ladrones se comunicaron con personal de la policía bonaerense y mostraron su predisposición para poner a derecho a su hijo.El padre del sospechoso les aviso a los detectives policiales donde podía estar su hijo. Se pactó un encuentro y el joven, de 18 años y conocido por el apodo de Paraguayo, quedó detenido.Ahora los investigadores intentan dar con un tercer delincuente que fue identificado y se encuentra prófugo.Las filmaciones analizadas por detectives judiciales y policiales muestran que fueron cuatro los delincuentes que participaron del intento de robo y homicidio.
Según el relato de los familiares de la víctima, los sujetos lo atacaron con un arma blanca por la espalda
Erin Patterson fue declarada culpable de asesinar en 2023 a los padres y a una tía de su marido, del cual estaba separada. La australiana de 50 años podrá pedir la libertad condicional dentro de poco más de tres décadas.
Las imágenes en las que un hombre es confrontado por la Policía tras un accidente vial se viralizaron en las redes sociales
Luego del reporte de los vecinos en el barrio Esmeralda por un incendio en el interior de una vivienda. Las autoridades encontraron a una mujer de 30 años sin signos vitales
Un sargento de la Policía de la Provincia de Buenos Aires abatió a un delincuente armado durante un intento de robo ocurrido el jueves a la madrugada en Gregorio de Laferrere, partido de La Matanza. El efectivo se encontraba de civil y fuera de servicio cuando fue sorprendido por cuatro hombres que lo interceptaron con un vehículo robado.El hecho se produjo en la intersección de Calderón de la Barca y Martín Coronado. El policía circulaba en un Chevrolet Corsa blanco cuando un Chevrolet Prisma, también blanco, se le cruzó en el camino. Desde el interior del auto, al menos dos ocupantes lo apuntaron con armas para obligarlo a detenerse. Una cámara de seguridad registró la secuencia completa.Ante la amenaza, el sargento disparó cuatro veces con su pistola reglamentaria desde el asiento del conductor. Uno de los agresores quedó herido dentro del Prisma, mientras que los otros tres descendieron y escaparon a pie. El vehículo, sin control, retrocedió y chocó contra la vereda. El hombre baleado murió en el lugar.El policía se alejó unas 15 cuadras y, ya en la casa de su pareja, llamó al 911 para dar aviso. Cuando los patrulleros llegaron a la escena, hallaron el cuerpo del fallecido y constataron que el Prisma tenía pedido de secuestro: había sido robado el 1 de septiembre en Virrey del Pino.La investigación quedó a cargo del fiscal Diego Rulli, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Temática Homicidios de La Matanza, quien dispuso el traslado del cuerpo a la morgue para la autopsia. Las pericias fueron realizadas por Gendarmería Nacional. El caso fue caratulado como "homicidio en legítima defensa" y el efectivo no quedó detenido. Hasta el momento, el delincuente abatido no fue identificado.Un chaleco antibalas salvó a un choferRubén Carballo trabaja como chofer de una aplicación de viajes en La Matanza y usa chaleco antibalas. El viernes a la noche fue herido cuando fue asaltado por dos ladrones que se hicieron pasar como pasajeros. Durante el ataque, Carballo fue herido en la cabeza y en un brazo y mató a uno de los asaltantes.Según relató el conductor a LA NACION, anoche, minutos después de las 23, le llegó un pedido de viaje a través de la aplicación de dos pasajeros que querían ir desde la plaza de San Justo hasta la calle Osiris, cerca del kilómetro 39 de la ruta 3, en Virrey del Pino."Me salvó el chaleco antibalas. Al llegar a la dirección indicada por los pasajeros, los esperaban cuatro cómplices. Uno de los asaltantes me pegó un culatazo en la boca. Al mismo tiempo, otro ladrón comenzó a apuñalarme", relató Carballo.De acuerdo con los testigos, el conductor fue agredido casi al mismo tiempo por uno de los ladrones que esperaba que los cómplices llegaran a la calle Osiris. Este agresor atacó a Carballo desde el costado del vehículo, a la altura de la ventanilla del conductor. Mientras que uno de los delincuentes que viajaban como pasajeros lo apuñalaba.Mientras que el arma usada por el agresor fue hallada junto a un árbol. Hasta anoche no habían sido detenidos los otros cuatro ladrones.Uno de los dos delincuentes heridos fue trasladado a la Unidad Primaria de Atención (UPA), donde falleció pocas horas después. El segundo delincuente herido fue trasladado al hospital local, donde quedó internado con la víctima.Carballo, además de trabajar como chofer de una aplicación de viajes, es titular de la ONG denominada CAFAVI (Comisión de Ayuda a Familiares de Víctimas), que se dedica a acompañar a familiares de víctimas de la inseguridad.Desde que efectivos de la Policía Federal mataron a su hijo, de 17 años, en noviembre de 2009, durante el recital del grupo Viejas Locas, en el estadio de Vélez Sarsfield, Carballo se dedicó a acompañar a las víctimas de la inseguridad.
Gregorio "N" fue arrestado tras una operación conjunta de las fiscalías de Jalisco y Baja California, acusado de intentar asesinar a una mujer en 2020
Andrés Morosini vivía a metros de su expareja en la ciudad de Mercedes. El la hostigaba con reproches y la mujer lo denunció días previos al secuestro.Jockey y obrero, conocía el arroyo donde hallaron su auto con los nenes adentro.
Rubén Carballo trabaja como chofer de una aplicación de viajes en La Matanza y usa chaleco antibalas. Anoche fue herido durante cuando fue asaltado por dos ladrones que se hicieron pasar como pasajeros. Durante el ataque, Carballo fue herido en la cabeza y en un brazo y mató a uno de los asaltantes. Según relató el conductor a LA NACION, anoche, minutos después de las 23, le llegó un pedido de viaje a través de la aplicación de dos pasajeros que querían ir desde la plaza de San Justo hasta la calle Osiris, cerca del kilómetro 39 de la ruta 3, en Virrey del Pino."Me salvó el chaleco antibalas. Al llegar a la dirección indicada por los pasajeros, los esperaban cuatro cómplices. Uno de los asaltantes me pegó un culatazo en la boca. Al mismo tiempo, otro ladrón comenzó a apuñalarme", relató Carballo.De acuerdo con los testigos, el conductor fue agredido casi al mismo tiempo por uno de los ladrones que esperaba que los cómplices llegaran a la calle Osiris. Este agresor atacó a Carballo desde el costado del vehículo, a la altura de la ventanilla del conductor. Mientras que uno de los delincuentes que viajaban como pasajeros lo apuñalaba.En ese momento, Carballo logró sacar su arma y disparó contra el ladrón que le pegaba con una pistola. Antes de ser herido, el delincuente alcanzó a disparar contra la víctima.Debido a que no esperaban encontrar a un chofer de una aplicación armado, los asaltantes huyeron. El ladrón baleado cayó malherido a los pocos metros. Mientras que el arma usada por el agresor fue hallada junto a un árbol. Hasta anoche no habían sido detenidos los otros cuatro ladrones.Uno de los dos delincuentes heridos fue trasladado a la Unidad Primaria de Atención (UPA), donde falleció pocas horas después. El segundo delincuente herido fue trasladado al hospital local, donde quedó internado con la víctima.Carballo, además de trabajar como chofer de una aplicación de viajes, es titular de la ONG denominada CAFAVI (Comisión de Ayuda a Familiares de Víctimas), que se dedica a acompañar a familiares de víctimas de la inseguridad.Desde que efectivos de la Policía Federal mataron a su hijo, de 17 años, en noviembre de 2009, durante el recital del grupo Viejas Locas, en el estadio de Vélez Sarsfield, Carballo se dedicó a acompañar a las víctimas de la inseguridad
La víctima tenía una discapacidad y llegó por sus propios medios a un hospital.Al mismo centro de salud asistió el atacante por un corte en su mano.El crimen ocurrió en una plaza de Orán, a pocos metros de una seccional policial.
El lider de Montoneros ejecutó a Pedro Eugenio Aramburu después de secuestrarlo en un operativo comando. Tres meses después cayó en un tiroteo en la vereda de una pizzería de William Morris. Leer más
En la última audiencia previa a los alegatos por la muerte de Leonel Francia, la mamá del nene de 11 años asesinado en Salta negó las acusaciones y aseguró no saber cómo se produjo la lesión que le causó la muerte. En las jornadas anteriores, vecinos, docentes, familiares y psicólogos expusieron un cuadro de maltratos que, según la investigación, formaban parte de la vida cotidiana del menor. El próximo lunes se conocerán los alegatos y, posiblemente, el veredicto. Leer más
Tras años fingiendo ser el padre perfecto, asesinó brutalmente a su esposa y a sus dos hijas pequeñas, ocultó sus cuerpos y culpó a la víctima para poder borrar a su familia y empezar una vida junto a otra mujer. La historia de perversión y frialdad que horrorizó a Estados Unidos
Según informaron desde la Subdelegación del Gobierno, la mujer estaba boca abajo en el suelo, rodeada de sangre en el interior de la vivienda
Las Disidencias 'Carlos Patiño' mataron a dos soldados en combate en Cauca y Ejército refuerza operaciones
CÓRDOBA.- La Justicia de Córdoba resolvió no otorgar un régimen de comunicación a favor del abuelo paterno de dos nietas de 11 y 13 años, que quedaron huérfanas hace dos años como consecuencia del femicidio de su madre, concretado por su padre, hijo del solicitante. Este fue abatido por policías después del hecho. El fallo consideró a las menores víctimas indirectas del femicidio.La decisión la tomó el Juzgado de Familia 4 de la ciudad de Córdoba, a cargo de María Belén Mignon. Las dos chicas permanecen bajo la tutela de una tía materna, quien también manifestó su oposición al régimen comunicacional. La tutela fue otorgada en su momento con la intervención de la Asesoría de Familia Móvil.El abuelo paterno vive en Buenos Aires y, al solicitar un régimen comunicacional, indicó que "antes de la tragedia" mantenía un "buen vínculo" con sus nietas. Afirmó que el contacto fue interrumpido por su tía y tutora por motivos que desconoce. Sostuvo que no quería perder el lazo con las niñas, pero aclaró que respetaría la voluntad de ellas.En la contestación de la demanda, la tutora de las niñas rechazó el pedido a causa de la "rotunda negativa" de sus sobrinas. Contó que le mencionaron que ambas habían mantenido el contacto con el abuelo por "imposición" de su padre y que sus encuentros personalmente habían sido pocos.La tía agregó que las chicas contactaron al abuelo paterno el día del femicidio de su madre y él se limitó a "justificar a su hijo", el victimario. Según el texto de la sentencia, ese hecho fue "una gran desilusión" para ellas. La sentencia da cuenta de que el solicitante "nunca se disculpó ni ofreció ayuda económica". Aunque el abuelo manifestó que aceptaría la voluntad de sus nietas, pidió que fueran entrevistadas sin la presencia de su tutora. Entonces, ambas conversaron con las psicólogas del Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario (Catemu). Las profesionales concluyeron que "de la historia familiar de las niñas no surgía vínculo afectivo alguno con el solicitante" y desaconsejaron la fijación de un régimen de comunicación.El personal de Catemu estableció que, de la reconstrucción que realizaron respecto a la trama familiar, "se desprende que los encuentros han sido muy escasos y ocasionales" con el abuelo paterno, "colocándolo en un lugar periférico y de ausencia de cotidianeidad". Añadieron: "Se advierte que no constituye un referente afectivo cercano o de confianza; por el contrario, surgen significaciones de distanciamiento e incomodidad. Por lo abordado se estima en lo que respecta al desempeño del abuelazgo, la construcción de un espacio consolidado hasta el momento sin una presencia afectiva que haya facilitado estrechar vínculos entre sí y ser reconocido, emergiendo en esta singularidad desprovista de una significación de pertenencia". Los fundamentos"El derecho de comunicación del abuelo para con sus nietas adquiere en el presente un marco especial que no podemos soslayar -señala el fallo-. Las niñas se encuentran a cargo de la tía materna a consecuencia del femicidio de su progenitora y consiguiente abatimiento policial de su progenitor. La responsabilidad penal es personal, por lo tanto la cuestión se cierra con la muerte de su progenitor". Dicho eso, indica que se debe "garantizar el interés superior de las niñas". En ese contexto, la jueza Mignon valoró en su resolución el "gravísimo evento traumático vivido por las niñas" (no solo el femicidio de su madre, sino la posterior muerte del padre), quienes presenciaron el ataque a su madre por parte de su padre y fueron quienes salieron a pedir ayuda a los vecinos en el preciso momento en que todo ocurrió."Han tenido un devenir psicológico muy difícil, siendo absolutamente traumática la situación por razones obvias (...). Las niñas han quedado sin el cuidado de sus progenitores, en contexto de violencia de género extrema, debiendo este tribunal evitar una revictimización innecesaria (...). Luego del hecho traumático, han tenido que cambiar de escuela, realizar terapia, aferrarse una a la otra y convivir con su tía, quien ha puesto a disposición todos sus esfuerzos y amorosidad para tenerlas bajo su cuidado", describe la sentencia.La jueza plantea que, actualmente, "gracias a la contención familiar, especialmente de su tía materna, y la asistencia a espacios terapéuticos han logrado salir adelante y se encuentran en óptimas condiciones". En esa línea, resolvió rechazar por el momento el régimen comunicacional solicitado, en pos de preservar la salud física y psicoemocional de las niñas.Fundamentó esa decisión en los principios de autonomía progresiva e interés superior de los niños, niñas y adolescentes. El fallo remarca que el artículo 3 de la Ley 26.061 establece que, en caso de choque entre dos derechos válidos -en este caso, el derecho de comunicación del abuelo y el derecho al bienestar de las niñas- debe prevalecer el interés superior del niño como criterio para decidir, "aunque ello conlleve limitar derechos legítimos de terceros". La jueza Mignon subraya que este principio también se encuentra receptado en la Convención de los Derechos del Niño. Además, la autonomía progresiva que la legislación argentina le reconoce a niños, niñas y adolescentes exige que sean escuchados y su opinión tenida en cuenta según su grado de madurez, cuando se trate de decisiones que los afecten.
La mujer habría golpeado a su padre repetidamente en la cabeza hasta acabar con su vida
A la vista de todos encarnó el sufrimiento y logró conmover a la comunidad, que aportó dinero y apoyo. La investigación destapó una trama oculta de engaños, manipulación emocional y un crimen fríamente calculado donde nada fue lo que parecía
El asaltante amenazó a la pareja y cortó en la ingle y en el pecho al novio.El joven de 18 años luego lo apuñaló con la misma cuchilla. Investigan una legítima defensa.
Las autoridades confirmaron que Glen Stevenson tenía prohibido poseer armas debido a graves antecedentes penales
La mujer se encuentra detenida, acusada de "homicidio calificado por el vínculo" y es la única imputada. Leer más
La Justicia rechazó el último intento de la defensa de Leonardo Palermo, quien recibió 18 años de prisión tras disparar a la víctima en una discusión en Temperley. Leer más
Zetro Leonardo Purba, diplomático de 40 años que llegó al país hace 5 meses, fue asesinado a balazos en la puerta del edificio multifamiliar en donde vivía con su esposa y tres hijos
En 1937 el ejército japonés desató una ola de violencia sin precedentes sobre la ciudad china de Nankín que fue liberada el 3 de septiembre de 1945. Más de 200.000 muertos, decenas de miles de mujeres violadas y una herida histórica que aún no cicatriza. Leer más
En distintos puntos de la provincia de Entre Ríos se multiplicaron los ataques de perros a terneros y novillos. En los últimos días hubo más de media docena de casos con animales muertos o gravemente heridos, lo que implica pérdidas millonarias para los productores. La situación encendió el debate sobre la falta de control y responsabilidad en la tenencia de estos animales. "Menos de 235 hectáreas cultivables": la FAO alertó sobre la hambruna en Gaza y pidió priorizar el acceso a los alimentosEn Alarcón, Fernando Jaimerena relató que nueve perros sueltos atacaron el rodeo de su familia y de vecinos, con once animales lastimados en distintos episodios. En Larroque, el presidente de la filial local de Federación Agraria Argentina (FAA), Adolfo De Zan, confirmó que los hechos se repiten en varias localidades de la región y advirtió que "el mayor temor es que algún día una jauría ataque a una persona".Jaimerena explicó que los animales atacados desde hace más de una semana iban desde terneros de 140 a 170 kilos hasta novillitos de 300 kilos. "El de 300 kilos vale 1,5 millones de pesos, los otros unos 700.000. Son pérdidas enormes para cualquiera", detalló. En su campo, con 110 cabezas en total, la sucesión de mordidas y muertes encendió la alarma: "Estamos preocupados: los vecinos avisan cuando ven a los perros y organizamos vigilancia, es lo único que podemos hacer".El productor reconoció que la policía tomó la denuncia de un caso y localizó al dueño de los animales, pero al poco tiempo volvieron los ataques. "Se hizo la denuncia, se contactó al dueño y vino, pero no hay seguimiento ni leyes que respalden, los perros siguen sueltos y el daño lo pagamos nosotros. Los ataques han vuelto", remarcó. Y contó: "Yo tengo un perro, pero yo lo tengo conmigo: voy al campo con él y al pueblo y me hace caso. Lo enseñamos para estar con nosotros. Las jaurías de perros cuando atacan a un animal es peligroso meterse para intervenir, porque pueden atacar a una persona; andan tan enceguecidos... Esto nos tiene intranquilos a todos". Según De Zan, la situación no es aislada: "Hay casos en Larroque, Irazusta, Cuchilla Redonda, Las Mercedes, Talitas y Costa de Gómez. Muchos productores ya ni denuncian porque están cansados de no tener respuestas". Los ataques alcanzan a vacas, terneros, novillos y también a ovejas, con rodeos enteros destrozados en cuestión de horas, de acuerdo con el productor.El dirigente recordó que todos los productores tienen perros en la zona, pero cada uno los mantiene con cuidados y límites. "El problema son las jaurías que nadie controla. Los dueños se lavan las manos sobre cualquier ataque que hagan. Lo más grave es que estas jaurías pueden atacar a un niño o adulto".Desde la filial de Federación Agraria en Larroque buscarán impulsar una normativa para enfrentar la situación. Intentarán promover y trabajar en una ordenanza municipal y, en paralelo, una ley provincial o nacional que establezca la tenencia responsable y un registro de perros en zonas rurales. La propuesta, que dijo De Zan que le harán a legisladores o candidatos provinciales, incluye controles más estrictos, castraciones opcionales y hasta la colocación de chips o caravanas que permitan identificar a cada animal.Anticipó que en los próximos días está prevista una reunión con el intendente de Larroque, Francisco Benedetti, y buscarán reunirse con legisladores entrerrianos como Juan José Bahillo. También tratarán de llegar a Atilio Benedetti, oriundo de la provincia y diputado nacional, y el senador nacional Alfredo de Ángeli, además de dirigentes de FAA como Matías Martiarena. La idea es avanzar con un marco legal que obligue a los dueños a responder por los daños que ocasionen sus animales. "Esto viene desde hace años y va a seguir pasando si no se hace nada. Necesitamos reglas claras, porque los productores no podemos seguir absorbiendo las pérdidas", resumió De Zan.
Aunque han pasado varios meses desde el crimen, las pruebas apuntaron a que Kara Walker estuvo involucrada en el homicidio del menor
El proyecto cuenta con entrevistas, análisis y material inédito
El capo narco y dos de sus hijos están acusados junto a otras 21 personas de vender la cocaína contaminada con carfentanilo, pero no por las muertes e intoxicaciones. También se investiga un entramado de coimas a Policías. Leer más
Alejandro Lozano García (48) asegura que el camión estaba en condiciones de transitar y que le funcionaban las luces.Y que el Mercedes Benz GL 200, conducido por el médico Diego Quirós (57), se le apareció "como un rayo, a gran velocidad".En el choque, ocurrido el 8 de junio cerca del acceso a Miramar, murieron el hombre y el hijo de su pareja, de 8 años.
MAR DEL PLATA.â?? Sin mediar discusión previa y en lo que habría sido el primer y único contacto con la víctima, a quien segundos antes le había hecho una pregunta vinculada con la música, un joven de 25 años apuñaló en el cuello y mató a una chica de 18, de madrugada, frente a varios testigos y a pocos metros de la puerta de un local bailable en la ciudad de Tandil.El agresor también hirió con el mismo cuchillo a otro joven y huyó, carrera en la que descartó el arma y que concluyó en un domicilio frente a la sede del Hospital de Niños de esa localidad, donde horas después fue detenido por orden de la justicia. El crimen de Milagros Andrea Pilar Quenaipe quedó registrado por cámaras de seguridad en la vía pública, documento que se convirtió en principal prueba para que el fiscal a cargo del caso, Damián Borean, pueda avanzar pronto hacia su esclarecimiento. La muerte de la joven fue casi inmediata, debido a una importante pérdida de sangre derivada de una lesión en vasos sanguíneos centrales. Se ordenó la autopsia, informe que esta tarde estará en manos del representante del Ministerio Público Fiscal (MPF).El caso conmociona a la comunidad por el extremo de violencia que representa y la frialdad del agresor. En medio de las expresiones de dolor se gestaba algún tipo de movilización para reclamar justicia y condena máxima para el autor del crimen. El ataque se concretó poco antes de las 6 de este domingo en la intersección de calles Rodríguez y Uriburu. Allí estaba Quenaipe, junto a tres amigas y dos amigos. A una de las primeras la estaban asistiendo, ya que estaba descompuesta y en el piso. Todos ellos salían de bailar de "Sol Disco".Sobre ese grupo se dirigió el atacante, que es oriundo de Misiones. Fuentes policiales lo identificaron como Wilson Sánchez. Los testigos, conmocionados todavía, en su primera versión de los hechos, remarcaron que no lo conocían y que ninguno de ellos había tomado contacto con él previamente, incluida la víctima fatal del caso. Aseguraron que se aproximó y que hizo algún comentario, a modo de pregunta, sobre una cuestión musical que no terminaron de entender. A eso le siguieron dos puñaladas. Una hirió a uno de los muchachos, con una lesión muy leve, y otra fue letal para Quenaipe, que se desplomó y ya no reaccionó. La zona quedó bajo custodia y el relevamiento que se hizo de las inmediaciones permitió recuperar el que sería el arma homicida. Se trata de un cuchillo de cocina, tipo serrucho, con la punta limada, según destacaron fuentes policiales. Al homicida, o femicida si finalmente se avanza con el posible cambio de encuadramiento del delito apuntado, se llegó por las cámaras de seguridad. Gracias al material fílmico, pudieron reconstruir su fuga y la vivienda donde se había refugiado. La mayor incógnita del caso se centra ahora en el móvil. Si bien parece esclarecido, ya que tienen identificado y tras las rejas al autor del crimen, se desconocen cuáles fueron los motivos que llevaron a este sujeto a cometer semejante hecho.
El expresidente citó la Carta Democrática como principal herramienta para defender, a su juicio, la manera de hacer política exterior: esto le contestó el actual mandatario
El crimen ocurrió en Ohio, pero el sospechoso huyó a Massachusetts, donde fue identificado por las autoridades y arrestado
La misteriosa muerte de la australiana Lynette Dawson.Por qué tardó tanto en resolverse el homicidio y cuál fue la condena.
El juicio oral arrancará este martes 2 de septiembre en el TOF 5 de San Martín y reúne tres causas diferentes.Villalba y sus hijos Iván "Salvaje" y Dylan están acusados de traficar la cocaína contaminada con carfentanilo que provocó una masacre en Puerta 8. Pero no responderán por los crímenes.Se espera un enorme operativo de seguridad para trasladar a los 24 imputados (nueve de ellos con pulsera electrónica).
El viernes 20 de septiembre de 2024, Jennifer Gledhill y Matthew Johnson pasaron la noche solos. Sus tres hijos estaban con los padres de ella. Cenaron, tuvieron sexo, bebieron whisky y discutieron después de que ella le confesara que le había sido infiel. De madrugada, le disparó tres veces mientras dormía. El plan de una mujer macabra, los diálogos con su amante y sus dichos escalofriantes
El crimen contra Moisés Mere Ruiz, ocurrido en La Perla, revela un patrón violento contra los defensores de Gerson Gálvez Calle. El excongresista Óscar Medelius y Jaime Efren Coasaca Torres también fueron víctimas de sicarios
JERUSALÉN.- Las fuerzas israelíes bombardearon los suburbios de la ciudad de Gaza durante la noche del sábado desde el aire y desde tierra, en ataques en los que las autoridades confirmaron este domingo el asesinato del vocero del brazo armado del grupo terrorista Hamas. Mientras el gabinete de seguridad del primer ministro Benjamin Netanyahu se disponía a debatir un plan para tomar la ciudad del enclave.Las autoridades sanitarias locales afirmaron que los disparos y ataques israelíes mataron el domingo al menos a 30 personas, entre ellas 13 que intentaban conseguir alimentos cerca de un centro de ayuda en el centro de la Franja de Gaza, y al menos dos en una casa de la ciudad de Gaza.La oficina del portavoz militar israelí dijo que estaban revisando los informes, y añadió que, en lo que respecta al informe de un ataque aéreo que mató a dos personas, no tenía suficientes detalles para comprobarlo, pero que toma medidas para reducir el daño a los civiles cuando lucha frente milicianos.Las autoridades sanitarias de Gaza también dijeron que al menos 15 personas, entre ellas cinco niños, murieron en un ataque contra un edificio residencial en el corazón de la ciudad de Gaza el sábado.Los residentes de el Jeque Radwan, uno de los barrios más grandes de la ciudad de Gaza, dijeron que el territorio había sido objeto de bombardeos de tanques y ataques aéreos israelíes durante todo el sábado y el domingo, lo que obligó a las familias a buscar refugio en las zonas occidentales de la ciudad.El ejército israelí ha intensificado gradualmente sus operaciones en torno a la ciudad de Gaza durante las últimas tres semanas, y el viernes puso fin a las pausas temporales en la zona que habían permitido la entrega de ayuda, designándola "zona de combate peligrosa"."Se están arrastrando hasta el corazón de la ciudad, donde se refugian cientos de miles de personas, desde el este, el norte y el sur, mientras bombardean esas zonas desde el aire y desde tierra para asustar a la gente y que se marche", dijo Rezik Salah, padre de dos hijos y vecino de el Jeque Radwan.El domingo al amanecer, una columna de humo se elevaba sobre la ciudad y los residentes iban a inspeccionar los daños a una carpa dañada en los bombardeos, arrugada y con mantas manchadas de sangre esparcidas entre los escombros."El horror, el miedo, la destrucción y el fuego estallaron en todas las carpas", relató Ashraf Abu Amsha, un palestino que se refugia en el área.Un funcionario israelí dijo que el gabinete de seguridad de Netanyahu se reunirá el domingo por la noche para discutir las próximas etapas de la ofensiva prevista para tomar la ciudad de Gaza, que ha descrito como un nuevo bastión de Hamas.No se espera que comience una ofensiva a gran escala hasta dentro de unas semanas. Israel afirma que quiere evacuar a la población civil antes de desplegar más fuerzas terrestres.Vocero de Hamas asesinadoNetanyahu confirmó el domingo que las fuerzas israelíes habían atacado a Abu Ubaida, portavoz del brazo armado de Hamas.El ministro de Defensa, Israel Katz, dijo en la red social X que Abu Ubaida había muerto.Abu Ubaida, también conocido como Hozayfa Al-Khalout, es una figura muy conocida tanto por palestinos como por israelíes, cercano a los principales líderes militares de Hamas y encargado de transmitir los mensajes del grupo, a menudo a través de video, durante unas dos décadas.ð??®ð??±ð??µð??¸ | Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) han revelado la identidad del portavoz de Al Qassam, brazo armado de Hamás, conocido como Abu Ubaida. Según las IDF, su verdadero nombre es Huzaifa Kahlout. Su identidad nunca había sido revelada anteriormente. pic.twitter.com/CA0o0Z4SVo— UHN Plus (@UHN_Plus) October 25, 2023Se convirtió en una de las figuras más conocidas del brazo armado de Hamas, las Brigadas al-Qassam, que emitía declaraciones pregrabadas mientras llevaba un kufiya rojo que ocultaba su rostro.En su última declaración, el viernes, advirtió de que una ofensiva israelí prevista sobre la ciudad de Gaza pondría en peligro a los rehenes.Estados Unidos le impuso sanciones en abril de 2024, acusándolo de dirigir el "departamento de influencia cibernética" de las Brigadas al-Qassam.Poco antes de este anuncio, Hamas había confirmado la muerte del presunto líder del grupo en Gaza, Mohamed Sinwar, más de tres meses después de que Israel afirmara haberlo matado en un bombardeo en Khan Younis, en mayo pasado.La alta dirección de Hamas ha sido diezmada por Israel durante los casi 23 meses de guerra en Gaza y el Estado hebrero ha prometido aniquilar a los cuadros restantes, incluso en el extranjero, tras el ataque a suelo israelí del 7 de octubre de 2023."Esto no es el final. La mayor parte del liderazgo de Hamas está en el extranjero y también llegaremos a ellos", dijo, por su parte, el jefe del Estado Mayor del ejército israelí, Eyal Zamir.Anexión de CisjordaniaEn tanto, Israel está considerando la anexión de Cisjordania ocupada como posible respuesta al reconocimiento de Francia y otros países de un Estado palestino, según tres funcionarios israelíes, y la idea se seguirá debatiendo el domingo, según otro funcionario.La extensión de la soberanía israelí a Cisjordania, anexión de facto de las tierras capturadas en la guerra de Oriente Medio de 1967, figuraba en el orden del día de la reunión del gabinete de seguridad de Netanyahu a última hora del domingo, que previsiblemente se centrará en la guerra de Gaza, dijo un miembro del reducido círculo de ministros.No está claro dónde y cuándo se aplicaría exactamente una medida de este tipo, si solo en los asentamientos israelíes o en algunos de ellos, o en zonas concretas de Cisjordania como el valle del Jordán, ni si tras las conversaciones se daría algún paso concreto, que probablemente conllevaría un largo proceso legislativo.Cualquier paso hacia la anexión de Cisjordania provocaría probablemente la condena generalizada de los palestinos, que buscan el territorio para un futuro Estado, así como de los países árabes y occidentales. No está clara la postura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al respecto.La promesa de Netanyahu de anexionarse los asentamientos judíos y el valle del Jordán fue desechada en 2020 en favor de la normalización de los lazos con Emiratos Árabes Unidos y Baréin en los llamados Acuerdos de Abraham, negociados por Trump en su primer mandato.Israel argumenta que los territorios no están ocupados en términos legales porque se encuentran en tierras en disputa, pero Naciones Unidas y la mayor parte de la comunidad internacional los consideran territorio ocupado.Agencias Reuters y AFP
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu confirmó la muerte de uno de los líderes de Hamás. Mientras los ataques continúan, sigue la lista de objetivos en la región.
La víctima del más reciente golpe israelí fue Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Ezedin Al Qasam, quien durante años apareció habitualmente en los mensajes en vídeo de los milicianos palestinos."Esto no es el final. La mayor parte del liderazgo está en el extranjero y también llegaremos a ellos", dijo el jefe del Estado Mayor del ejército israelí, Eyal Zamir.
El bombardeo que aniquiló a casi todo el gobierno yemenita fue el jueves, pero recién este sábado se confirmó que el premier Ahmed al-Rahawi estaba entre las víctimas. "Habíamos advertido que al que nos ataque, lo atacaríamos", dijo Netanyahu. Leer más
"Popito" Zalazar fue asesinado durante un traslado penitenciario. El crimen fue ordenado por "Pupito" Avalle de Los Monos.
Cuando estaba a punto de ser arrestado por la policía, el sospechoso tomó la drástica decisión. Estaba señalado como el responsable de quitarle la vida a la joven que trabajaba como chofer de una conocida aplicación digital. Leer más
Una joven de 24 años fue asesinada ayer de un disparo en la cabeza mientras trabajaba como conductora de una aplicación de viajes en el partido bonaerense de La Matanza. La víctima, identificada como Candela Santa María, fue baleada dentro del vehículo por una persona que, de acuerdo con el testimonio de allegados a la mujer fallecida, habría simulado ser un pasajero para atraer a la conductora a una mortal trampa en el cruce de La Bastilla y Coronel Ramos. Familiares, amigos y vecinos de Santa María pidieron ayer justicia e hicieron visible ese reclamo con el corte durante varias horas de la ruta 3, en la zona de la localidad de González Catán. El señalado homicida se suicidó algunas horas después, cuando estaba rodeado de policías. Esa persona que era el principal sospechoso de la investigación liderada por el fiscal Diego Rulli, vivía en la misma cuadra en la que se cometió el asesinato y tenía antecedentes de venta de drogas y en paralelo un historial de consumo de sustancias ilegales. Ese joven de 20 años, identificado como Rodrigo López, habría sido señalado ante la policía por vecinos que observaron la calle desde sus casas luego de escuchar el estampido de un disparo.Los familiares de la víctima explicaron que el rastro de sangre llevaba del Fiat Cronos que conducía Santa María hasta una casa cuyos portones se encontraban asegurados con cadenas y candados. Alan, un hermano de la joven asesinada, se quejó por la lenta reacción policial ante el homicidio. Incluso, comentó que él y sus allegados guiaron a los uniformados hasta la vivienda del presunto asesino. "Hoy a las 7 me avisaron que estaba muerta y esto fue a la 1 de la madrugada. El comisario de González Catán no fue capaz de mandar un móvil. Cuando nosotros fuimos a la comisaría estaba tomando mate y nos atendió como si estuviera en su casa. Nosotros mismos después fuimos a dar una vuelta en el barrio y encontramos la casa del asesino", dijo el hermano de la víctima al conversar con LN+ mientras encabezaba el corte de la ruta 3 en protesta por la inseguridad que costó ayer otra vida en La Matanza.El presunto asesino fue detectado por la policía en la tarde de ayer, en la casa de un primo, en la localidad de Virrey del Pino. En ese lugar de mató con un disparo al verse rodeado, según fuentes de la investigación. Uno de sus familiares habría escuchado la confesión del homicida: "Me mandé una cagada". El motivo del crimen aún no quedó aclarado. La joven baleada había comprado el auto hace cuatro meses y, de acuerdo con el relato de sus familiares, utilizaba ese vehículo para trabajar como conductora de dos aplicaciones de viajes, con la intención de pagar las cuotas del Fiat Cronos. Para sus allegados, Santa María llegó a la esquina de La Bastilla y Coronel Ramos para recoger a un pasajero. Los detectives, en cambio, no están tan seguros de que esas fuesen las circunstancias que rodearon el crimen.Es que dos de las aplicaciones de viajes habrían descartado que Santa María tomase ese servicio con sus plataformas, donde quedan registradas las interacciones de todos los conductores. Queda como alternativa la posibilidad de que la joven respondiese a la llamada en forma particular, como si fuese un remise. Los investigadores se inclinan por una opción que deja de lado el contacto mediante una aplicación de viajes dado que el celular que Santa María usaba como conductora registrada no fue el teléfono que portaba en el momento del asesinato. Los familiares indicaron a los detectives que el homicida se llevó el iPhone que la víctima utilizaba como móvil personal. Los detectives esperan reconstruir la secuencia del crimen y la fuga del asesino a partir del análisis de cámaras de seguridad.Homicidio en ocasión de robo o asesinato con cualquier otra motivación aparece como la duda en el momento de definir la calificación judicial. Sin embargo, el móvil del crimen no cambia que la violencia de la inseguridad en el conurbano se quedó con otra joven vida en el municipio que tiene la tasa de homicidios más alta.
SANÁ, Yemen.- Los rebeldes hutíes de Yemen reconocieron el sábado que su "primer ministro" y varios miembros de su gabinete murieron el jueves durante los bombardeos efectuados por Israel contra la capital, Saná."Anunciamos el martirio del combatiente Ahmad Ghaleb al Rahwi, jefe del gobierno, junto con varios de sus ministros, en el ataque perpetrado el jueves por el enemigo israelí mientras se encontraban reunidos en Saná", indicaron los hutíes en un comunicado citado por su cadena Al Masirah.Según el texto, "varios de sus colegas resultaron heridos, algunos de gravedad".Además, amenazaron con vengarse. "Prometemos a Dios, al querido pueblo yemení y a las familias de los mártires y heridos que nos vengaremos", declaró Mehdi al Machat, jefe del Consejo político supremo, en un mensaje de video en Telegram.Al-Rahwi es el funcionario hutí de más alto rango asesinado desde que Estados Unidos e Israel comenzaron su campaña aérea y naval en respuesta a los ataques con misiles y drones de los rebeldes contra Israel y contra barcos en el Mar Rojo.Los hutíes ya habían informado el jueves de ataques sobre Saná, sin especificar los objetivos. El ejército israelí, por su parte, indicó que había bombardeado un "objetivo militar" en la capital yemení.Apoyados por Irán, los rebeldes controlan amplias zonas del país -que atraviesa una guerra civil desde 2014- incluida la capital, Saná, donde han instalado sus instituciones políticas.30 airstrikes by Israel ð??®ð??± on Sana'a, Yemen ð??¾ð??ªin the space of 15 minutes.Israel ð??®ð??± wants a wider regional war.Israel ð??®ð??± is a pariah state.Boycott ð??®ð??± today.Recognise & free Palestine ð??µð??¸ now.pic.twitter.com/iwmBuVFeYt— Howard Beckett (@BeckettUnite) August 24, 2025Los hutíes han lanzado reiterados ataques con misiles y drones contra Israel desde el inicio de la guerra en Gaza, afirmando actuar en solidaridad con el grupo terrorista Hamas, pero la mayoría de estos fueron interceptados por el ejército israelí.El último ataque tuvo lugar el miércoles, cuando los rebeldes yemeníes reivindicaron un lanzamiento de misiles contra el Estado hebreo, que indicó haberlos interceptado.En los últimos meses, también han atacado buques frente a las costas de Yemen que, según ellos, están vinculados a Israel.Por su parte, el ejército israelí llevó a cabo varios ataques de represalia contra las regiones controladas por los hutíes en Yemen, en particular el aeropuerto capitalino y los puertos del oeste del país.Agencias AFP y Reuters
El efectivo contó que el sujeto lo amenazó con un arma de fuego, exigiéndole la pistola reglamentaria. "¿Te querés morir? Dame el fierro", habría dicho, el agente se resistió, forcejearon y lo ultimó de varios balazos. Los detalles. Leer más
Un agente de la Policía de la Ciudad asesinó este sábado por la mañana a un hombre que amenazó con quitarle su arma en el barrio porteño de La Boca. Según pudo saber LA NACION de fuentes policiales, el efectivo se encontraba custodiando un inmueble sobre la calle Necochea al 1200, en el barrio de La Boca, cuando pasadas las 6.30 fue sorprendido por un hombre armado que lo amenazó con quitarle su pistola reglamentaria.En ese contexto, hubo un forcejeo entre ambos hasta que el oficial pudo retomar el control de su arma y efectuó varios disparos que impactaron en el presunto agresor, quien murió en el lugar. Tras ello, una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) arribó al lugar y constató el deceso del hombre. Por su parte, el policía resultó ileso. Por disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°1, a cargo de Alejandra Aliaud, interviene personal de la Policía Federal Argentina para esclarecer el episodio.Noticia en desarrollo
Andri Parubi fue asesinado este sábado en Leópolis en un atentado a tiros perpetrado alrededor del mediodía.
El hecho ocurrió este sábado por la mañana en la esquina de Olavarría y Necochea.
La tarde del 30 de agosto, el líder de la Revolución Rusa fue herido gravemente por una mujer que le disparó cuando salía de pronunciar un discurso. Poco después detuvieron a Fanya Kaplán, quien confesó ser la autora del atentado y aseguró que había actuado sola. La mataron tres días después sin siquiera ser interrogada seriamente. Las dudas sobre los posibles ideólogos y una respuesta que debió esperar 40 años
La víctima, de 47 años, ajena al conflicto vecinal, fue alcanzada por el disparo en la vereda de su casa en Villa Lugano y llegó sin vida al Hospital Santojanni
Isaías Suárez, único acusado en la causa, fue encontrado culpable de "homicidio en ocasión de robo" del ingeniero civil que fue apuñalado cuando se encontraba en Plaza Sicilia. El fiscal del caso había pedido la pena máxima y ya adelantó que apelará el fallo. Leer más
El caso de un menor condenado a siete años por homicidio evidencia las tensiones entre la percepción social de impunidad y las obligaciones internacionales que rigen el tratamiento penal de adolescentes
El entrenador brindó una íntima entrevista al canal de streaming de AFA, donde puso en perspectiva el cambio de panorama que hubo en dicho aspecto.
La intervención de organismos humanitarios y la mediación internacional buscan una salida a la tensión en la región, mientras la comunidad exige justicia y protección para los civiles
Jorge Muñoz Aliaga, autor material del doble crimen, recibió dinero del empresario Freddy Sánchez Sánchez para asesinar a Jacqueline Poma Ramos y a su hija de iniciales A.S.P., con el objetivo de evitar el pago de la pensión alimenticia de la menor
La menor de edad recibió fuerte golpe en la cabeza cuando una parte de la estructura cedió y ante la gravedad de las heridas, la menor falleció
Las autoridades revisan más de 65 horas de cámaras de seguridad para identificar al conductor de una camioneta blanca involucrada en el siniestro vial
La mujer alegó que la falta de respuestas efectivas de las autoridades ha dejado a una familia en situación de vulnerabilidad extrema, sin alternativas claras para poner fin al ciclo de violencia
Con el escándalo de los audios, el Gobierno aparece envuelto por un clima similar al que atravesó el menemismo en los 90: la Convertibilidad le hizo ganar elecciones, pero casos como el Yomagate agrietaron gravemente su imagen.
Cristian Ospina fue víctima de secuestro, agresión y hurto en cercanías a la capital del país
La Justicia cree que Esteban Suárez mató a su pareja, Florencia Revah, y luego se quitó la vida dentro del auto hallado en una zona rural. El sospechoso tenía varios antecedentes, como una condena por participar del asesinato de Lanzetta, famoso relacionista público de los noventa. Leer más