profesional

Fuente: Clarín
22/01/2025 21:00

Cómo es la cláusula "anti Spreen" que la AFA incorporó en el reglamento de la Liga Profesional para evitar nuevas sorpresas

Tras la inclusión de un streamer en un partido oficial de Riestra, hay un nuevo paso para inscribir jugadores.Expectativa en Temperley que anunció como "refuerzo" al cantante El Polaco.

Fuente: Página 12
22/01/2025 16:34

Liga Profesional: arranca este jueves el Torneo Apertura

Los otros partidos de la jornada: Godoy Cruz-Rosario Central; Defensa y Justicia-Banfield; Newell's-Independiente Rivadavia; y Lanús-Deportivo Riestra.

Fuente: Perfil
21/01/2025 22:18

Catriel Sánchez se retira del fútbol profesional por su salud mental: "No era feliz"

El exjugador de Talleres e Instituto publicó en sus redes un mensaje explicando su situación con el fútbol profesional y por qué busca tomar un descanso "por un tiempo" para concentrarse en su salud. Leer más

Fuente: Infobae
19/01/2025 02:06

Fernando Guerrero se despide del arbitraje profesional tras 18 años de carrera

El arbirtro realizó su debut y despedida en la Liga BBVA MX: Toluca vs. Monterrey, que fue su último partido como profesional

Fuente: Perfil
18/01/2025 23:36

Liga Profesional: la vuelta al fútbol en 33 días

Con la participación de Belgrano, Instituto y Talleres, la Primera División de la AFA retorna a escena luego de un breve receso. La temporada 2025 arranca con varios cambios y renovadas expectativas para los cordobeses. Leer más

Fuente: Clarín
17/01/2025 10:18

Más allá del título: cómo se construye un futuro profesional sólido

En un mercado cada vez más competitivo, la formación avanzada se convierte en un diferencial clave.Las maestrías proporcionan las herramientas necesarias para fortalecer el desarrollo profesional y ampliar las perspectivas de crecimiento a largo plazo.

Fuente: La Nación
16/01/2025 19:54

Franco Ricciardelli: sorprendió en el LAAC y podría jugar tres majors, pero no le apunta al golf profesional

Un infierno. Así puede describirse la primera vuelta del Latin America Amateur Championship, que el domingo le brindará al campeón el pasaje para el Masters, el US Open y el Open Británico en 2025. Con una sensación térmica que orilló los 40 grados, Pilar Golf Club se transformó en un horno y hubo que ordenar una interrupción promediando la mañana para regar los greens. Algunos jugadores completaron la ronda con una toalla húmeda sobre su cabeza, debajo de la gorra. Había que refrescarse como fuera. Ya en la práctica del martes, una joven caddie tuvo que ser medicada por el calor y decidió abandonar a su golfista en el 14. "No puedo más", suspiró exhausta. Soltó la bolsa y se fue.Son 108 aficionados de 28 países los que sueñan en el LAAC con formar parte de tres de las cuatro grandes citas del año. Y entre los once argentinos que participan, hay un debutante que no estaba en los planes de nadie y brilló con un total de 67 (-5), a un golpe de los punteros, el colombiano Manuel Merizalde, el peruano Patricio Sparks y el guatemalteco Gabriel Palacios, y en la misma línea de Mateo Pulcini, otro local. "No soy candidato porque no me conoce nadie; la presión me la pongo yo en tratar de pasar el corte", afirma Franco Ricciardelli con honestidad brutal.La participación en el LAAC de este socio del Olivos Golf Club está llena de particularidades, porque no estaba clasificado para este torneo ni pensaba jugarlo este año. Accedió al certamen solo por la baja de dos golfistas de Bahamas. Le confirmaron su plaza el sábado pasado, mientras jugaba un Sudamericano en Chile. "Fue un notición; se me adelantó la sorpresa porque proyectaba jugar el LAAC recién dentro de unos años, después de practicar mucho. Tuve que posponer una operación en el hombro izquierdo prevista para el lunes pasado y mi mamá no entendió nada. Me preguntó: 'Che, ¿es tan importante el torneo para que suspendas la operación?'. Y le respondí que sí, que la iba a postergar hasta dentro de dos semanas, para después mantenerme tres meses con el bracito quieto".Ricciardelli (6 birdies y un bogey) jura que el hombro no le molesta al jugar pese a que a veces se le descoloca, después de haber sufrido una dura caída mientras hacía trekking en Bariloche. En realidad, este golfista de 29 años es uno de esos amateurs que tienen muy en claro que jamás apostarán por volverse profesional, por más que este año podría compartir majors junto a las grandes estrellas del PGA Tour y el LIV. Ni siquiera esa vibración lo conmueve. "No se me cruzaría por la cabeza dedicarme al golf. Estoy bien en una empresa pyme orientada a desarrollos inmobiliarios, acá en zona norte, en Pilar. Además, trabajo con mi viejo en otra área; fue él quien me transmitió el golf a mis dos años de edad, cuando se hizo socio del Pacheco Golf Club y empezó a jugar".Claramente, Ricciardelli no cumple con las exigentes rutinas de entrenamiento de muchos de sus colegas que participan esta semana: "Practico los viernes a la tardecita porque laburamos hasta el mediodía, y también los sábados y domingos si es que juego algún torneo. Por ahí, un martes o un miércoles tengo una reunión en Pilar y me voy a Olivos Golf Club a tirar unas bochitas", comenta despreocupado. Estudió Administración de Empresas en San Andrés, pese a que estuvo cerca de mudarse a los Estados Unidos para incorporarse en alguna universidad de Georgia y La Florida, donde había iniciado contactos. Este deporte es solo una parte de su vida y asegura que su día a día no cambiará: "Durante el año solo veo los majors, no soy un fanático enfermo del golf", asevera.Mientras tanto, con esa dosis de escepticismo, Ricciardelli disfruta de una experiencia inesperada en el más prestigioso torneo amateur de la región: "Es un sueño estar en el LAAC, me sorprende el nivel de organización, de la gente, cómo están todos organizados, todos vestidos igualesâ?¦ Que la gente que lleva el score te pregunte el resultado después de cada green es algo que nunca me pasó. Son detalles que lo convierten en un tremendo torneo y siento que estoy jugando en el PGA Tour".Marzilio con birdie en el hoyo 15, regresa a par de campo. Marzilio with a birdie on 15th is back to even par. pic.twitter.com/n6y2rS9u0w— Latin America Amateur Championship (@LAAC_Golf) January 16, 2025Favoritos sin inspiraciónEste es un certamen que suele intimidar a los que parten como favoritos. Una máxima que se repitió con Vicente Marzilio (2° en República Dominicana 2022 y 3° en Puerto Rico 2023). El jugador de Hindú Club y egresado de North Texas tuvo un arranque complicado y finalizó con 73 (+1), mientras que el mexicano Omar Morales, principal favorito y el de mejor ranking amateur en el LAAC (12°), tuvo un comienzo tibio con 71 (-1). De esta forma, el protagonismo local se focalizó en Ricciardelli y en Mateo Pulcini, el cordobés de Río Cuarto que se las arregló muy bien en el turno tarde, cuando sopló más viento y las condiciones se volvieron más complicadas.¡Mateo Pulcini casi emboca desde lejos! El argentino consigue el birdie y cierra la ronda en -5. Argentinian Mateo Pulcini with a birdie and closes the round -5. pic.twitter.com/imIIQR7AOe— Latin America Amateur Championship (@LAAC_Golf) January 16, 2025"Estoy esperando este torneo desde hace mucho tiempo y jugarlo me da muchos puntos extra. Desde septiembre empecé a practicar la cancha del Pilar, que no conocía, y la jugué cinco o seis veces. Además, vine a ver a mis compañeros durante la Copa Andes para entender cómo enfrentarían el campo y eso me ayudó muchísimo para saber qué banderas atacar y qué pegar desde el tee", comentó Pulcini, que quedó muy conforme con su rendimiento con el putter. Y habló sobre el clima: "¿El calor? Me tiré botellas encima, tratando de no derretirme".Así terminaron los once argentinos:4° Franco Ricciardelli 67 (-5)4° Mateo Pulcini 67 (-5)6° Segundo Oliva Pinto 68 (-4)6° Leandro Mihaich 68 (-4)12° Ramiro Acevedo 69 (-3)17° Joaco Ludueña 70 (-2)24° Juan Martín Loureiro 71 (-1)46° Vicente Marzilio 73 (+1)60° Exequiel Rodriguez Barri 75 (+3)60° Manuel Lozada 75 (+3)74° Andy Schonbaum 76 (+4)

Fuente: La Nación
15/01/2025 20:00

El fixture de la Liga Profesional 2025: todo lo que hay que saber

Durante 2025, la Primera División del fútbol argentino tendrá dos torneos: Apertura y Clausura. Habrá un total de 30 participantes y, más allá de que cada uno de ellos lleve el rótulo de liga y cuente como tal a la hora de enumerar los títulos, ambos tendrán formato de copa, con dos zonas de 15 equipos, 16 fechas -con un partido interzonal y uno por equipo contra su clásico rival o club "pareja"- y rondas de eliminación directa de octavos de final en adelante. Los grupos serán los mismos en ambos torneos, aunque se invertirán las localías.Los integrantes de la máxima categoría del fútbol argentino en esta nueva temporada serán los mismos 28 que estuvieron a lo largo del 2023 y los dos ascendidos desde la Primera Nacional: San Martín de San Juan y Aldosivi. Los ocho mejores ubicados de cada grupo se clasificarán a los octavos y tanto esa instancia como la siguiente (cuartos de final) se disputarán en la cancha del equipo que resulte mejor ubicado en la etapa regular. Las semifinales y la final serán en cancha neutral. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Los dos torneos ya tienen fecha de realización: el primero se disputará entre el 23 de enero y el 1° de junio, mientras que el segundo se jugará entre el 13 de julio y el 14 de diciembre. Otra novedad es que volverán los descensos hacia la Primera Nacional: será uno por la Tabla Anual, que suma los puntos del Apertura y el Clausura, y otro por la de promedios. A su vez, otros dos equipos ascenderán desde la segunda categoría, por lo que se mantendrán los 30 equipos en la Primera División del fútbol argentino para 2026.Así se juegan las 10 primeras fechas del Apertura 2025Fecha 1Jueves 23 de enero19 Tigre - Vélez (Clásico de la fecha - Interzonal)19 Godoy Cruz - Rosario Central (Zona B)21 Defensa y Justicia - Banfield (Zona A)21 Newell's - Independiente Rivadavia (Zona A)Viernes 24 de enero17 Barracas Central - Racing (Zona A)17 Lanús - Deportivo Riestra (Zona B)19 Independiente - Sarmiento (Zona B)21 Belgrano - Huracán (Zona A)21 San Martín (SJ) - Atlético Tucumán (Zona B)Sábado 25 de enero17 San Lorenzo - Talleres (Zona B)19 Instituto - Gimnasia (Zona B)19 Estudiantes - Unión (Zona A)21 Platense - River (Zona B)Domingo 26 de enero19 Boca - Argentinos (Zona A)21 Central Córdoba - Aldosivi (Zona A)Fecha 2Lunes 27 de enero20 Banfield - Newell's (Zona A)Martes 28 de enero17 Deportivo Riestra - San Martín (SJ) (Zona B)19 Sarmiento - Godoy Cruz (Zona B)19 Rosario Central - Lanús (Zona B)21 Vélez - Platense (Zona B)21 Independiente Rivadavia - Barracas Central (Zona A)Miércoles 29 de enero17 Gimnasia - San Lorenzo (Zona B)17 Talleres - Independiente (Zona A)19 Huracán - Estudiantes (Zona A)19 Unión - Boca (Zona A)21 River - Instituto (Zona B)Jueves 30 de enero17 Aldosivi - Defensa y Justicia (Zona A)19 Racing - Belgrano (Zona A)21 Argentinos - Tigre (Zona A)21 Central Córdoba - Atlético Tucumán (Clásico de la fecha - Interzonal)Fecha 3Sábado 1° de febrero17 Barracas Central - Banfield (Zona A)19 San Martín (SJ) - Rosario Central (Zona B)21 Lanús - Sarmiento (Zona B)Domingo 2 de febrero17 San Lorenzo - River (Zona B)19 Boca - Huracán (Zona A)19 Newell's - Aldosivi (Zona A)21 Instituto - Vélez (Zona B)21 Independiente - Gimnasia (Zona B)Lunes 3 de febrero17 Tigre - Unión (Zona A)17 Defensa y Justicia - Central Córdoba (Zona A)19 Estudiantes - Racing (Zona A)21 Belgrano - Independiente Rivadavia (Zona A)21 Argentinos - Platense (Clásico de la fecha - Interzonal)Martes 4 de febrero19 Godoy Cruz - Talleres (Zona B)21 Atlético Tucumán - Deportivo Riestra (Zona B)Fecha 4Jueves 6 de febrero17 Aldosivi - Barracas Central (Zona A)20 Sarmiento - San Martín (SJ) (Zona B)Viernes 7 de febrero17 Banfield - Belgrano (Zona A)19 Central Córdoba - Newell's (Zona A)19 Huracán - Tigre (Zona A)21 Independiente Rivadavia - Estudiantes (Zona A)21 Unión - Argentinos (Zona A)Sábado 8 de febrero17 Rosario Central - Atlético Tucumán (Zona B)17 Vélez - San Lorenzo (Zona B)19 River - Independiente (Zona B)21 Racing - Boca (Zona A)Domingo 9 de febrero17 Deportivo Riestra- Defensa y Justicia (Clásico de la fecha - Interzonal)17 Platense -Instituto (Zona B)19 Gimnasia - Godoy Cruz (Zona B)21 Talleres - Lanús (Zona B)Fecha 5Martes 11 de febrero17 Barracas Central - Central Córdoba (Zona A)17 Tigre - Racing (Zona A)19 Boca - Independiente Rivadavia (Zona A)21 Belgrano - Aldosivi (Zona A)21 Estudiantes - Banfield (Zona A)Miércoles 12 de febrero17 Deportivo Riestra - Rosario Central (Zona B)17 Newell's - Defensa y Justicia (Zona A)19 Independiente - Vélez (Zona B)19 Argentinos - Huracán (Zona A)21 Godoy Cruz - River (Zona B)Jueves 13 de febrero17.45 Lanús - Gimnasia (Zona B)20 San Martín (SJ) - Talleres (Zona B)20 San Lorenzo - Platense (Zona B)22 Unión - Instituto (Clásico de la fecha - Interzonal)22 Atlético Tucumán - Sarmiento (Zona B)Fecha 6Viernes 14 de febrero20 Banfield - Boca (Zona A)Sábado 15 de febrero17 Aldosivi - Estudiantes (Zona A)17 Defensa y Justicia - Barracas Central (Zona A)19 Central Córdoba - Belgrano (Zona A)19 Independiente Rivadavia - Tigre (Zona A)21 Racing - Argentinos (Zona A)Domingo 16 de febrero17 Newell's - Rosario Central (Clásico de la fecha - Interzonal)19 River - Lanús (Zona B)21 Huracán - Unión (Zona A)21 Talleres - Atlético Tucumán (Zona B)Lunes 17 de febrero17 Sarmiento - Deportivo Riestra (Zona B)17 Gimnasia - San Martín (SJ) (Zona B)19 Platense - Independiente (Zona B)21 Vélez - Godoy Cruz (Zona B)21 Instituto - San Lorenzo (Zona B)Fecha 7Viernes 21 de febrero17 Deportivo Riestra - Talleres (Zona B)19 Estudiantes - Central Córdoba (Zona A)19 Godoy Cruz - Platense (Zona B)21 Lanús - Vélez (Zona B)Sábado 22 de febrero17 Rosario Central - Sarmiento (Zona B)17 Independiente - Instituto (Zona B)19 Boca - Aldosivi (Zona A)21 San Martín (SJ) - River (Zona B)Domingo 23 de febrero17 Huracán - San Lorenzo (Clásico de la fecha - Interzonal)19 Atlético Tucumán - Gimnasia (Zona B)19 Belgrano - Defensa y Justicia (Zona A)21 Unión - Racing (Zona A)Lunes 24 de febrero17 Barracas Central - Newell's (Zona A)19 Argentinos - Independiente Rivadavia (Zona A)21 Tigre - Banfield (Zona A)Fecha 8 - InterzonalViernes 28 de febrero20 Boca - Rosario Central22 San Martín (SJ) - Belgrano22 Central Córdoba - Deportivo RiestraSábado 1° de marzo17 Aldosivi - Sarmiento19 River - Estudiantes21 Talleres - Tigre21 Unión - GimnasiaDomingo 2 de marzo17 Argentinos - Instituto17 Independiente Rivadavia - Lanús19 Vélez - Huracán 21 Banfield - Independiente21 Platense - Defensa y JusticiaLunes 3 de marzo17 Barracas Central - Godoy Cruz19 San Lorenzo - Racing21 Atlético Tucumán - Newell'sFecha 9Viernes 7 de marzo19 Banfield - Argentinos (Zona A)19 Vélez - San Martín (SJ) (Zona B)21 Central Córdoba - Boca (Zona A)Sábado 8 de marzo17 San Lorenzo - Independiente (Zona B)19 Racing - Huracán (Zona A)21 Sarmiento - Barracas Central (Clásico de la fecha - Interzonal)21 Platense - Lanús (Zona B)Domingo 9 de marzo17 Defensa y Justicia - Estudiantes (Zona A)17 Aldosivi - Tigre (Zona A)19 River - Atlético Tucumán (Zona B)21 Newell's - Belgrano (Zona A)21 Instituto - Godoy Cruz (Zona B)Lunes 10 de marzo19 Gimnasia - Deportivo Riestra (Zona B)21 Talleres - Rosario Central (Zona B)21 Independiente Rivadavia - Unión (Zona B)Fecha 10Viernes 14 de marzo19 Argentinos - Aldosivi (Zona A)21 Godoy Cruz - San Lorenzo (Zona B)Sábado 15 de marzo16 Deportivo Riestra - River (Zona B)18 Estudiantes - Newell's (Zona A)18 Rosario Central - Gimnasia (Zona B)21 Sarmiento - Talleres (Zona B)21 Huracán - Independiente Rivadavia (Zona A)Domingo 16 de marzo16 Independiente - Racing (Clásico de la fecha - Interzonal)18 Boca - Defensa y Justicia (Zona A)21 Lanús - Instituto (Zona B)21 Belgrano - Barracas Central (Zona A)Lunes 17 de marzo19 Tigre - Central Córdoba (Zona A)19 Unión - Banfield (Zona A)21 San Martín (SJ) - Platense (Zona B)21 Atlético Tucumán - Vélez (Zona B)Clásicos o emparejamientos para los torneos de 2025Fecha 1: Tigre vs. Vélez.Fecha 2: Central Córdoba vs. Atlético Tucumán.Fecha 3: Argentinos Juniors vs. Platense.Fecha 4: Deportivo Riestra vs. Defensa y Justicia.Fecha 5: Unión de Santa Fe vs. Instituto.Fecha 6: Newell's vs. Rosario Central.Fecha 7: Huracán vs. San Lorenzo.Fecha 9: Sarmiento vs. Barracas Central.Fecha 10: Independiente vs. Racing.Fecha 11: Belgrano vs. Talleres.Fecha 12: Godoy Cruz vs. Independiente Rivadavia.Fecha 13: Gimnasia vs. Estudiantes.Fecha 14: Lanús vs. Banfield.Fecha 15: River Plate vs. Boca Juniors.Fecha 16: San Martín de San Juan vs. Aldosivi.

Fuente: Perfil
15/01/2025 19:00

WhatsApp Web: los mejores atajos para usar la app como profesional

Estos comandos permiten agilizar la gestión de conversaciones y mejorar la eficiencia al trabajar desde el navegador de una computadora. Conocé cuáles son. Leer más

Fuente: Infobae
14/01/2025 10:25

La Segura busca talento profesional para su ambicioso proyecto en Medellín: "Para mí, es poder generar empleo"

La creadora de contenido abrió la convocatoria en sus redes a través de un video donde busca y explica los perfiles solicitados

Fuente: Infobae
13/01/2025 13:32

Luisa Fernanda W comparte las "cuestionables" claves de su éxito personal y profesional en redes sociales

La empresaria y creadora de contenido reveló los mantras que la han ayudado a enfocarse en su carrera, sin embargo, reveló que una de ellas puede ser cuestionable para otras personas

Fuente: Infobae
09/01/2025 17:30

Unirse a un grupo profesional donde todos ya se conocen

Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Fuente: Ámbito
08/01/2025 15:56

Mercado de pases 2025: todas las altas y bajas de la Liga Profesional

El mercado de pases arrancó con todo en 2025 y los clubes de Primera División del fútbol argentino se mueven comprando y vendiendo jugadores. Conocé los detalles.

Fuente: La Nación
07/01/2025 16:18

Cuáles son las tres mejores razas de perros, según un reconocido entrenador profesional

En el mundo de las mascotas, cada dueño tiene sus preferencias cuando se trata de razas caninas. Sin embargo, pocos pueden hablar con la autoridad de un entrenador profesional que trabajó con perros de diferentes tipos y temperamentos. Este es el caso de Will Atherton, quien recientemente se volvió viral al compartir sus tres razas de perros favoritas, aquellas con las que no dudaría en trabajar nuevamente.Ampliamente reconocido por su experiencia en el entrenamiento de perros, captó la atención de miles de usuarios en su cuenta de TikTok al explicar no sólo cuáles son estas razas, sino también las razones detrás de su elección. Su análisis combina tanto la conexión emocional como la funcionalidad de cada raza, al lograr destacar lo mejor de estas opciones.Estas son las tres mejores razas de perrosPastor AlemánLa primera raza en la lista de Atherton es el icónico pastor alemán, una elección que no sorprende dado su historial como compañero leal y trabajador incansable. Este perro destaca por su inteligencia, fuerza y versatilidad, características que lo convierten en un recurso invaluable tanto para tareas exigentes como la vigilancia y el rescate, como para proporcionar apoyo emocional y físico a personas con discapacidades.Sin embargo, incluso los perros más top tienen áreas de mejora. En el caso del pastor alemán, su tendencia a ladrar en exceso puede convertirse en un desafío. El adiestrador enfatiza que, con el entrenamiento adecuado, este comportamiento puede gestionarse eficazmente, lo que permite que todas sus virtudes brillen.Labrador RetrieverLa segunda elección de Atherton es el Labrador Retriever, al que califica como "el rey de todas las razas". Esta representa la combinación perfecta de inteligencia, lealtad y afabilidad, cualidades que la posicionaron como una favorita tanto en el ámbito familiar como en el profesional.Los labradores son compañeros ideales para familias por su naturaleza extrovertida y cariñosa, y también sobresalen en roles como perros de asistencia y terapia. Según el entrenador, su deseo innato de complacer a sus dueños hace que entrenarlos sea una experiencia gratificante, incluso para personas con poca experiencia en el manejo de perros.Cane CorsoFinalmente, Atherton completa su lista con el impresionante Cane Corso, una raza que, aunque menos conocida, tiene méritos sobresalientes. Este perro musculoso combina una inteligencia muy alta con una naturaleza protectora, lo que lo convierte en un guardián nato para su hogar y su familia.Una de las principales ventajas del Cane Corso, según el tiktoker, es su salud robusta, una característica que lo distingue de muchas otras razas. Además, su capacidad atlética lo convierte en un compañero ideal para actividades físicas, lo que demuestra que es tan activo como leal. Esta combinación de cualidades lo hace una opción atractiva para dueños que buscan un perro fuerte, equilibrado y dedicado. View this post on Instagram A post shared by Kennel Club Argentino (@kennelclubargentino)Las 5 razas más populares de ArgentinaSi bien esas razas son las que elige el reconocido adiestrador, el Kennel Club Argentino publicó en sus redes sociales cuáles son las razas más populares en el país:Bulldog Francés: Este pequeño perro de orejas de murciélago es conocido por su personalidad juguetona y afectuosa. Es una excelente opción para familias que viven en espacios pequeños debido a su tamaño compacto y su naturaleza tranquila.Bulldog Inglés: De aspecto robusto y cariñoso, el bulldog inglés es una raza calmada y leal que se adapta perfectamente a la vida hogareña. Su personalidad relajada lo convierte en un compañero ideal para familias con niños.Dachshund: También conocido como "perro salchicha", este canino de cuerpo alargado y patas cortas destaca por su carácter valiente y juguetón. Es un perro muy versátil que se adapta tanto a la vida en la ciudad como en el campo.Border Collie: Considerado una de las razas más inteligentes, el Border Collie es ideal para dueños activos. Su energía y habilidades de pastoreo lo hacen perfecto para quienes disfrutan de actividades al aire libre y deportes caninos.Chihuahua: El Chihuahua es una de las razas más pequeñas del mundo, pero su personalidad es enorme. Son valientes, leales y muy afectuosos, lo que los convierte en excelentes compañeros para todo tipo de hogares.

Fuente: Infobae
05/01/2025 22:39

Cami Pulgarín despierta especulaciones sobre su futuro profesional tras su transformación de género

La creadora de contenido divide opiniones en redes sociales al desvelar cambios significativos que podrían estar relacionados con nuevos proyectos laborales

Fuente: Clarín
05/01/2025 18:36

San Lorenzo y una lluvia de bajas en el plantel profesional para reducir el gasto del fútbol: ¿qué pasará con el español Iker Muniain?

Miguel Ángel Russo solo tiene un refuerzo: el mediocampista Emanuel Cecchini.Como contrapartida, el 'Ciclón' tuvo que desprenderse de varios futbolistas para bajar la masa salarial.¿Cómo sigue la situación del vasco, seducido por Brasil?

Fuente: Clarín
02/01/2025 21:00

El curioso caso de Mauro Smarra, el flamante refuerzo de Deportivo Riestra: saltó del Regional Amateur y la Copa Potrero a la Liga Profesional

En 2024 jugó seis partidos en Deportivo Villa Corina, que también participa en la Liga de Luján.Se destacó en el torneo que organizó 'Kun' Agüero y llamó la atención de Cristian Fabbiani.

Fuente: Infobae
01/01/2025 14:44

Detuvieron a presunto cómplice del homicidio de exfutbolista profesional colombiano: lo asesinaron en medio de un robo

El hoy detenido habría participado en el crimen al recoger en un taxi a los agresores tras un intento de robo

Fuente: Infobae
01/01/2025 12:28

Un entrenador profesional de perros escoge sus tres razas favoritas: "Para mí, el rey de todos las razas"

El adiestrador de perros Will Atherton ha dicho qué tres razas son con las que más disfruta trabajar

Fuente: Infobae
31/12/2024 19:00

Éstas son todas las carreras que exigen tener cédula profesional para ejercer en 2025

Este documento se puede verificar en la Dirección General de Profesiones

Fuente: Infobae
30/12/2024 21:24

Soldado profesional fue asesinado por sicarios al interior de su casa: estaba con su familia

El uniformado se encontraba descansando en el momento en el que los asesinos llegaron a buscarlo para acabar con su vida

Fuente: Infobae
27/12/2024 20:15

¿Cuánto costará tramitar la cédula profesional en 2025?

El documento es una autorización que permite ejercer profesionalmente a las personas que ya cuenten con su título profesional

Fuente: La Nación
27/12/2024 11:18

Federico Fattori, el mediocampista de perfil bajo que nunca dejó de luchar por Huracán y sobresalió en la Liga Profesional

El final no fue el esperado. La derrota contra Vélez, en Liniers, le puso punto final a la participación de Huracán en la Liga Profesional. Con la pequeña ilusión de dar el batacazo en el José Amalfitani y soñar, por qué no, con ganar el torneo, el equipo dirigido por Frank Darío Kudelka se vio superado en todas sus líneas y culminó el campeonato en la cuarta posición, con 46 puntos.En un partido donde Vélez dominó de principio a fin y sometió a su rival, Huracán sustentó su fe en las atajadas del siempre confiable Hernán Galíndez y en el coraje de Federico Fattori, el termómetro del equipo en gran parte del torneo, quien se vio abrumado ante los constantes cambios de posicionamiento del equipo local en el campo, y la imprecisión de sus compañeros, quienes, en pocos lapsos del partido, pudieron tener el control de la pelota, una virtud que los acompañó durante gran parte del certamen.Federico Fattori es uno de los pocos jugadores del fútbol argentino que recibe la gratitud de los hinchas, sin importar el resultado. En el Tomás Adolfo Ducó es conocido como el "pelado". El pasado 2 de noviembre, en un encuentro ante Gimnasia y Esgrima de La Plata, alzó un cuadro con la camiseta número 100, en relación con los partidos disputados en la Quema. Sus compañeros -y referentes- Galíndez, Fernando Tobio y Ramón Ábila aplaudieron, al unísono, con el resto del estadio y dieron una muestra cabal de que el ex Nueva Chicago, Temperley y Ferro es un jugador con una gran ascendencia en el plantel, aunque con un perfil bajo, mesurado y con escasa prensa.Su llegada a Huracán se dio a principios del año 2022, tras un paso por Ferro. El llamado de Diego Dabove -por aquel entonces, técnico del primer equipo- lo convenció para dar el salto a la Primera División. En estos dos años de estadía en el club de Parque de los Patricios, el futbolista volvió a experimentar los vaivenes del vertiginoso fútbol argentino: luchó por la permanencia en Primera División con Diego Martínez como DT y disputó, hasta la última fecha, la pelea de la Liga Profesional con Kudelka; anteriormente, en un sube y baja constante, ascendió dos categorías con Nueva Chicago y luego, descendió a la B Nacional con Temperley.En la Liga Profesional, Fattori disputó 18 partidos como titular y, en ocho ocasiones, saltó al campo de juego desde el banco de suplentes. Solamente en uno de los encuentros, ante Barracas Central, no formó parte de la nómina de concentrados. Su debut desde el arranque se dio, recién, en la octava jornada ante Rosario Central, en condición de visitante, en la victoria 1-0. Por aquel entonces, Huracán empezó a consolidar los cimientos de un equipo que sufrió la inesperada salida de Ignacio Pussetto al fútbol mexicano, en la previa al receso por la Copa América.Aquel partido en el Gigante de Arroyito, sumado al que disputó, dos fechas más tarde, en el Monumental ante River, le dieron nuevamente un lugar de trascendencia a Fattori en el once inicial. Previamente, Kudelka había probado con un esquema 4-3-3, donde Rodrigo Echeverría era la punta del triángulo, junto a su compatriota, Williams Alarcón y Héctor Fértoli, a los costados. Este último, con una vocación más ofensiva, comenzó a disputar el puesto con los delanteros y ahí se abrió el hueco para que el volante pudiera desplegar su sacrificio y amalgamarse con el dúo chileno.Desde el comienzo de la Liga, a mediados de mayo, Huracán mantuvo una regularidad que lo llevó a estar tres meses sin conocer la derrota. En la decimotercera fecha, ante un Tigre que parecía estar condenado a descender a la segunda categoría -luego se suprimieron los descensos-, el equipo perdió 2-0 y tantos hinchas, como los jugadores, no procesaron a tiempo el resultado negativo. Lo que siguió fue otro mazazo: caída por 1-0 ante Deportivo Riestra. A partir de ese momento, el equipo debió volver a las bases y consolidar cada una de sus líneas, en especial el mediocampo, la cual alimentaba tanto a la defensa, como a los circuitos de ataque, donde la ausencia de Pussetto, por momentos, comenzó a notarse.Sin las lesiones que lo aquejaron en 2023 -una de ellas lo obligó a pasar por el quirófano-, Fattori completó el torneo a la par del grupo. Aunque su nombre resalte, prioritariamente, por la zona de Parque Patricios, el volante fue uno de los puntos altos del torneo en su posición. Con un perfil bajo y compenetrado internamente en fortalecer al plantel, sin dar declaraciones estridentes a la prensa, creció casi desde el anonimato."Él habla adentro de la cancha y lo hace muy bien. Es el lugar donde realmente vale", explicó Daniel Vega, manager de Huracán, a LA NACION, mientras su celular no para de recibir mensajes y llamados. En un mes con mucho movimiento por la apertura del mercado de pases, el director deportivo, junto a su equipo de trabajo, confeccionan la ingeniería para retener a los jugadores tras un buen año deportivo.Dentro de un listado de prioridades, Vega indicó que la continuidad de Fattori es indispensable para mantener en equilibrio a un plantel que llegó hasta la última fecha de la Liga Profesional con chances de lograr un título. "La idea es que se quede y, si sale, que sea por un valor que ayude a poder reemplazar su jerarquía. Estamos muy felices con él y sentimos que él también está feliz. Cualquier tipo de escenario que se presente tiene que tener un asidero para que no perjudique a ninguna de las partes", aclaró Vega."Encontró su lugar en el mundo en Huracán. Acá es muy querido, valorado y respetado y eso lo hace sentirse cómodo para mostrar su mejor versión", siguió el director deportivo, quien jugó gran parte de su carrera en el Ascenso y comparte con Fattori el mismo sentir: "Su pasado lo ayuda a poder disfrutar y cuidar este tipo de situaciones y oportunidades que se le presentan".Con varios equipos de Primera División interesados en el volante -uno de ellos, Argentinos Juniors, quien elevó una oferta y fue rechazada-, la dirigencia de Huracán, junto a Frank Darío Kudelka, quien fue ratificado en su cargo como entrenador, comenzarán con el operativo de retener a varios de los intérpretes que le dieron vuelo propio a un equipo que se mantuvo en las primeras posiciones del torneo a lo largo de la competencia."Fede tuvo un año buenísimo, excepcional, necesitábamos de él y encontró un rendimiento parejo y de alto nivel. Nos sirvió un montón para ser competitivos", manifestó Daniel Vega acerca de la injerencia del mediocampista tanto en el día a día, como adentro del terreno de juego, donde las exigencias ponen a prueba el temple de cada futbolista.A sus 32 años, Fattori se consolidó definitivamente como uno de los referentes de Huracán. A la espera de lo que sucederá con su futuro, el futbolista continúa con la mente puesta en lo que será el inicio de la pretemporada con el Globo, donde tiene contrato por un año más y buscará dejar una huella con un título.

Fuente: Infobae
24/12/2024 05:55

Jennifer Lopez reveló cómo la maternidad y su pausa profesional le ayudaron a reconectar con sus hijos

La cantante afirmó que, aunque cuidar de su familia es una prioridad, esto no le impide afrontar sus propios desafíos personales

Fuente: Clarín
22/12/2024 21:00

El bisnieto de Mussolini anotó su primer gol como profesional y los hinchas festejaron con un repudiable gesto

Fue el primer gol del lateral derecho como futbolista profesional en Juve Stabia, de la Seri B italiana. El polémico accionar del público dio vueltas al mundo.

Fuente: Ámbito
21/12/2024 17:00

El simple truco de cocina para hacer galletitas navideñas como un profesional

Descubrí la receta ideal para hacer galletitas de Navidad y sorprender a tus invitados.

Fuente: La Nación
20/12/2024 17:00

Copa de la Liga 2025: las zonas de Boca, River y todo lo que dejó el sorteo de la Liga profesional

En 2025, el calendario de los torneos de Primera División del fútbol argentino cambiará notoriamente. Ya no habrá una Copa de la Liga y una Liga Profesional como se hizo en los últimos años, invirtiendo el orden de temporada a temporada, si no directamente, dos Copas de la Liga. Este viernes, la Liga Profesional (valgan las redundancias), entidad que rige los torneos, realizó el sorteo de la primera de ellas y dejó determinadas las zonas, un diagrama que se repetirá en la segunda parte del año, pero a la inversa en cuanto a local-visitante. En cada una habrá 15 equipos y se jugarán 16 jornadas, con dos partidos interzonales para cada club: uno en una fecha de clásicos y otro frente a un rival designado al azar.Los integrantes de la máxima categoría del fútbol argentino en esta nueva temporada serán los mismos 28 que estuvieron a lo largo del 2023 y los dos ascendidos desde la Primera Nacional: San Martín de San Juan y Aldosivi. Los ocho mejores ubicados de cada grupo se clasificarán a los octavos de final y tanto esa instancia como la siguiente (cuartos de final) se disputarán en la cancha del equipo que resulte mejor ubicado en la etapa regular. Las semifinales y la final serán en cancha neutral. El torneo del segundo semestre del año, idéntico a este, invertirá las localías del primero.Los dos torneos ya tienen fecha de realización: el primero se disputará entre el 26 de enero y el 1° de junio, mientras que el segundo se jugará entre el 13 de julio y el 14 de diciembre. Otra novedad es que volverán los descensos hacia la Primera Nacional: será uno por la Tabla Anual que suma los puntos de las dos Copas de la Liga y otro por la de promedios. A su vez, otros dos equipos ascenderán desde la segunda categoría, por lo que se mantendrán los 30 equipos en la Primera División del fútbol argentino para 2026.Zonas de la Copa de la Liga 2025Zona AArgentinos JuniorsAldosiviCentral CórdobaBanfieldBarracas CentralBelgranoBoca JuniorsDefensa y JusticiaEstudiantes de La PlataIndependiente RivadaviaHuracánRacingUnión de Santa FeNewell'sTigreZona BRiver PlateDeportivo RiestraSan Martín de San JuanAtlético TucumánLanúsSarmiento de JunínTalleres de CórdobaGimnasia de La PlataGodoy CruzSan LorenzoIndependienteInstitutoRosario CentralVélezPlatense

Fuente: Clarín
20/12/2024 07:00

La Liga Profesional define el fixture 2025: a qué hora es el sorteo y cómo son los emparejamientos de los clásicos

El Comité Ejecutivo determinó que sean dos Copas, con Playoffs por el título, y que no haya un torneo con formato de liga. Así habrá fechas interzonales en cada jornada y volverá la denominada 'fecha de los clásicos'.La fase regular, sumará para las tablas que determinen los descensos.

Fuente: Infobae
19/12/2024 12:10

Lincoln Palomeque cumplió un nuevo sueño con su carrera profesional y fuera del país: de qué se trata

El actor compartió la noticia de su nuevo proyecto que por estos días lo tiene muy contento

Fuente: Infobae
19/12/2024 00:01

De la vocación al trabajo profesional: cómo los paseadores perfeccionan su oficio

Paula Blanco encontró en los cursos de la Ciudad de Buenos Aires la oportunidad de capacitarse y ofrecer un servicio responsable. La historia de una mujer que cambió su empleo en relaciones públicas para hacer lo que le apasiona: estar con los animales

Fuente: Infobae
18/12/2024 09:18

Predicción sugirió al ganador del título en el Fútbol Profesional Colombiano entre Nacional y Tolima: quién ganará

El astrólogo Giorgio Armas predijo al ganador de la final de la Liga BetPlay, el cual será influenciado por la fortaleza del elemento agua

Fuente: La Nación
17/12/2024 01:00

Así quedó la tabla de goleadores de la Liga Profesional 2024, con Franco Jara en la cima

Con el epílogo de la Liga Profesional 2024, en la que Vélez Sarsfield se consagró campeón, se definió también la tabla de goleadores con Franco Jara en lo más alto con 13 anotaciones. El delantero de Belgrano disputó solo 21 de los 27 encuentros de su equipo y tuvo un sprint final demoledor con el que dejó atrás a Braian Romero (12) y Miguel Borja (11).El atacante de 36 años comenzó el torneo con triplete vs. Racing y, luego, estuvo cuatro partidos inactivo por una lesión muscular. En su regreso, le convirtió a Deportivo Riestra y Lanús. Con excepción de River porque no estaba disponible por la mencionada dolencia, lo sufrieron todos los clubes denominados 'grandes'. Además de a la Academia le anotó un tanto a Independiente, Boca Juniors y San Lorenzo. Defensa y Justicia, Banfield, Instituto de Córdoba, Barracas Central y Estudiantes de La Plata fueron sus otras víctimas. Un detalle no menor es que ninguno fue de penal.Teniendo en cuenta que no estuvo en siete cotejos, su media fue de 0,62 anotaciones por juego. Como jugó 1605 minutos, acertó cada 123 minutos. Lo que lo llevó a ser el 'pichichi' del campeonato nacional más importante de la temporada fue lo que hizo desde la jornada 20 en adelante porque anotó seis veces en ocho duelos y dejó atrás a Romero, cuyo desarrollo fue a la inversa, de mayor a menor, y quedó en el segundo lugar con una docena de gritos pero la tranquilidad de haberse quedado con el título con el Fortín.El centrodelantero del campeón lideró la nómina en gran parte del torneo. Sus víctimas fueron Newell's, Talleres de Córdoba y Central Córdoba de Santiago del Estero. Entre las fechas 11 y 15 celebró seis veces: una cada uno a Instituto, Barracas Central, Independiente Rivadavia y San Lorenzo y dos ante el Pincha. Luego lo padecieron la Academia, el Millonario y Riestra.Borja, por su parte, acertó 11 goles -tres de penal- en 22 juegos, una media de 0,50 cada 90 minutos. Su arranque fue con un hat-trick a Tigre, un doblete a Lanús y otro tanto a Godoy Cruz. Luego se desinfló y le anotó salteado a Atlético Tucumán, Vélez, Banfield, Barracas Central y Rosario Central.Más atrás en la tabla de goleadores quedaron Milton Giménez y Mateo Pellegrino (Platense) con 10 conquistas cada uno. En el caso del atacante que ahora milita en el xeneize convirtió cuatro para Banfield y los seis restantes en su nuevo club. Por detrás de ellos quedó el único volante que se metió en los primeros lugares y se trata de Claudio Aquino. La figura del Fortín aportó nueve festejos para su equipo y compartió la posición en la tabla de artilleros con Gabriel Ávalos (Independiente), Jonathan Herrera (Deportivo Riestra) y Salomón Rodríguez (Godoy Cruz).

Fuente: La Nación
17/12/2024 00:00

Así quedó la tabla de posiciones final de la Liga Profesional 2024, tras el título de Vélez

Concluyó este lunes la Liga Profesional 2024 con los últimos dos encuentros de la fecha 27, luego de la coronación de Vélez Sarsfield como campeón gracias a que lideró la tabla de posiciones con 51 puntos producto de 14 victorias, nueve empates y apenas cuatro caídas. El Fortín doblegó en la definición a Huracán 2 a 0 como local en el estadio José Amalfitani y no dependió de lo que hizo Talleres de Córdoba, que incluso perdió con Newell's 3 a 1 en el Mario Alberto Kempes y terminó como su escolta con 48 unidades.El Globo, que también llegó con chances de levantar el trofeo a la jornada final, cayó hasta el cuarto lugar con su derrota porque Racing lo alcanzó en 46 tantos gracias a su triunfo sobre River 1 a 0 en el Cilindro de Avellaneda y quedó por encima suyo por tener mejor diferencia de gol (+12 contra +10). El Millonario se ubicó quinto con 43 puntos por encima de Boca Juniors, que acumuló 42 luego de igualar ante Independiente 0 a 0 en la Bombonera en otro de los clásicos de la última fecha. El Rojo cerró una actuación aceptable en el séptimo lugar por detrás del xeneize con 40 unidades, mismo número que Unión de Santa Fe y Atlético Tucumán pero con mejor dividendo de anotaciones.De los clubes denominados 'grandes' el de peor labor fue San Lorenzo, que no ganó ninguno de los últimos cinco encuentros. El Ciclón, inmerso en una crisis institucional muy importante, perdió en su despedida de la temporada ante Tigre 1 a 0 en el Nuevo Gasómetro y ocupó el 24° puesto entre 28 clubes con apenas 29 tantos conseguidos en siete alegrías, ocho pardas y 12 caídas. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena) La Liga Profesional 2024 tuvo 378 encuentros, los cuales se transmitieron en partes iguales por ESPN Premium y TNT Sports. La TV Pública emitió al menos un duelo por jornada que le cedió ESPN. Además, en canchallena.com quedó registrado el minuto a minuto de todos los partidos con información y estadísticas de lo que ocurrió en cada cotejo.Los equipos se enfrentaron todos contra todos a una rueda y el que más puntos sumó, Vélez, se coronó campeón. En caso de igualdad en unidades entre dos o más conjuntos, el trofeo se hubiese dirimido por diferencia de goles. Además del título, el Fortín se clasificó a la Copa Libertadores 2025 y tendrá que competir en el Trofeo de Campeones vs. Estudiantes de La Plata en una final que se programó para el próximo sábado en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.El conjunto de Gustavo Quinteros, además, disputará el año próximo la Supercopa Argentina contra Central Córdoba de Santiago del Estero, que lo venció en la definición de la Copa Argentina y dio la vuelta olímpica.Tabla de campeones de la historia de la Primera División del fútbol argentino (títulos nacionales e internacionales)Boca Juniors - 74 títulosRiver Plate - 71Independiente - 45Racing - 39Alumni (club extinguido) / San Lorenzo de Almagro - 22Vélez Sarsfield - 17Estudiantes de La Plata - 16Huracán - 13Rosario Central - 12Newell's Old Boys - 9Belgrano / Lanús - 6Argentinos Juniors / Arsenal / Lomas (club extinguido) / CASI (club extinguido) - 5Porteño (club extinguido) - 4Quilmes / Rosario Athletic (club extinguido) - 3Defensa y Justicia / Banfield / Estudiantil Porteño / Ferro Carril Oeste / Gimnasia y Esgrima La Plata / Sportivo Barracas - 2Atlanta / Central Córdoba (Rosario) / Colón / Chacarita Juniors / Estudiantes (Caseros) / Lomas Academy (club extinguido) / Nueva Chicago / Saint Andrew's (club extinguido) / San Martín (Tucumán) / Balcarce (club extinguido) / Dock Sud / Talleres (Córdoba) / Tigre / Tiro Federal (Rosario) / Patronato (Paraná) - 1Tabla de campeones de la historia de la Primera División del fútbol argentino (títulos nacionales)River Plate - 54Boca Juniors - 52Racing - 33Independiente - 25Alumni (club extinguido) - 18San Lorenzo de Almagro - 17Huracán - 13Vélez Sarsfield - 12Rosario Central - 11Estudiantes de La Plata - 10Newell's - 9Lomas (club extinguido) - 5Porteño (club extinguido) / Lanús / CASI (club extinguido) / Porteño (club extinguido) - 4Arsenal / Argentinos Juniors / Quilmes / Rosario Athletic (club extinguido) - 3Banfield / Estudiantil Porteño (club extinguido) / Ferro / Gimnasia de La Plata / Sportivo Barracas - 2Atlanta / Central Córdoba de Rosario / Colón de Santa Fe / Estudiantes de Buenos Aires / Lomas Academy (club extinguido) / Nueva Chicago / Old Caledonians (club extinguido) / Patronato / Saint Andrew's (club extinguido) / San Martín de Tucumán / Sportivo Balcarce (club extinguido) / Dock Sud / Tiro Federal de Rosario / Tigre - 1

Fuente: Clarín
16/12/2024 20:00

Independiente Rivadavia vs. Deportivo Riestra, por la Liga Profesional: minuto a minuto, en directo

Se trata de un partido clave en la pelea por la permanencia de la próxima temporada, cuando volverán los descensos.Televisa TNT Sports.

Fuente: Clarín
16/12/2024 20:00

Atlético Tucumán vs. Central Córdoba, por la Liga Profesional: minuto a minuto, en directo

El Decano cierra el torneo contra el flamante campeón de la Copa Argentina.Televisa ESPN Premium.

Fuente: La Nación
16/12/2024 09:00

Vélez, el mejor de la Liga Profesional: el campeón de las causas perdidas que dio la vuelta al mundo en 13 meses

Vélez se mantuvo en primera el 25 de noviembre de 2023, al ganarle a Colón por 3 a 1, por el 14° capítulo de la Copa de la Liga. Conducido por Sebastián Méndez, que abandonó a Unión para salvar al conjunto de Liniers del descenso ("no lo hubiera hecho con ningún otro equipo", aclaró en su momento), el conjunto de la V jugó esa tarde con Lautaro Miguel Ángel Garzón; Joaquín García, Leonardo Jara, Lautaro Giannetti, Valentín Gómez y Elías Gómez; Santiago Castro, Santiago Cáseres y José Florentín; Claudio Aquino y Braian Romero.Garzón es ahora el tercer arquero, Jara se fue a Lanús, Gianetti fue transferido a Udinese, Castro pasó a Bologna (12 millones de euros, el pase más caro), Cáseres juega menos, Florentín fue despedido por la causa de abuso sexual (que involucró también a Braian Cufré, Abiel Osorio y Sebastián Sosa) y Gianluca Prestianni, uno de los créditos que solían ingresar en el segundo tiempo, pidió alejarse por las tormentas que convivían en Liniers. De 18 años, está en Benfica, ahora lesionado. El Gallego Méndez logró el objetivo y se marchó, entre otros asuntos, por un serio problema familiar.Hubo elecciones, cambiaron las autoridades, Fabián Berlanga ocupó el lugar de Sergio Rapisarda y la despedida de Méndez ofició como mensaje: vio el futuro nítidamente. "Luego de tantas noches tristes, agradezco el mimo de la gente. Yo los entiendo a ellos, el hincha sufre y lo sé. La gente estuvo genial, siempre llenó la cancha y nos ayudó. Cuando esa comunión existe, todo es más fácil. Estoy seguro de que van a venir cosas buenas para Vélez, los cambios siempre son buenos", sostuvo, con el bolso de salida en la mano.Y asumió Gustavo Quinteros, que armó un equipo de cero, más allá de los cambios de apellidos citados líneas arriba, de esquema y, sobre todo, de ambición. Sobre todo luego del 0-5 de River en el Monumental. "Es un resultado que da vergüenza, como entrenador me da vergüenza. No esperaba nunca una actuación, en el primer tiempo, de tanta fragilidad en la marca, dejar tan libres a los rivales en el área. Regalamos dos goles de pelota parada, otro gol tocando para atrás. Un equipo muy frágil defensivamente, perdimos casi todos los duelos, River fue superior en todo momento", advirtió, esa noche.Algo se rompió. En este caso, para bien. "Después de River nos juntamos, hablamos mucho, nos comprometimos y cada jugador empezó a darlo todo, a entrenar al 101 por ciento", contó, tres meses y medio después, cuando alcanzó la final de la Copa de la Liga que jugó contra Estudiantes, que se consagró por penales.El antes y el después del autoproclamado "el primero en ser un gran club", es todo un hallazgo. Un mensaje extraordinario: el fútbol suele regalar estas fábulas. Un año después, la gloria. Vélez campeón, como manda la historia. Vélez campeón de la Liga Profesional. Y lo consigue luego del golpazo que le propinó Central Córdoba, este miércoles, en la final de la Copa Argentina. Más aún: después del bochorno entre un grupo de hinchas y jugadores. Parecía que se le escapa todo. Parecía...Tomás Marchiori; Joaquín García, Emanuel Mammana, Valentín Gómez y Elías Gómez; Christian Ordóñez y Agustín Bouzat; Francisco Pizzini, Claudio Aquino y Thiago Fernández; Braian Romero. El equipo de gala, otro equipo, otro mundo. De la explosión del alivio a la más genuina felicidad, la vuelta al mundo en casi 13 meses. Valentín Gómez estuvo en el barro yâ?¦ está en el oro.Llegó a Vélez a los 10 años y 11 temporadas más tarde celebra con los principios básicos: "Vélez inculca un sentido de pertenencia muy grande. Fue un año muy bueno en lo colectivo y lo individual, todos llegamos a un buen nivel. El DT fue muy claro con su mensaje y sus ideas y por suerte se nos dieron los resultados. Fuimos creciendo en confianza y, así, todo se va haciendo más fácil". Perdió la final de la Copa de la Liga y no bajó los brazos. Perdió la final de la Copa Argentina y no se escondió.El recuerdo fresco de lo que pasó revaloriza lo conseguido: el camino, siempre el valor del camino, por sobre todas las cosas. "El 2023 fue atípico, no nos merecíamos esa realidad de pelear el descenso. No es a lo que el club está acostumbrado. Tenemos el mismo empuje del año pasado, eso le da un valor doble; no nos olvidamos de dónde venimos, para saber hacia dónde vamos", reflexiona. Y sí, dice lo que tantos piensan, más allá de la consagración: "Futbolísticamente fuimos el mejor equipo del año".De ayer a hoy, se cumplieron 30 años de aquella noche en Tokio en la que levantó la Copa Intercontinental por el inesperado 2 a 0 sobre Milan, en una mañana imposible. Además de la fiesta en el José Amalfitani por el aniversario, ocurrido días atrás, en la antesala del choque con Sarmiento, Carlos Bianchi, padre de esa criatura, revivió la hazaña en el video institucional y dejó una frase que sirvió de título. Para el futuro, pero especialmente para el presente: "Toda historia se repite: hay que creer".Ya había ocurrido meses atrás. El Virrey suele responder con la leyenda "Il faut croire", que en francés significa "Tenés que creer". Lo mismo expuso cuando fue invitado por Vélez para el homenaje a los protagonistas que ganaron la Copa Libertadores 1994, en la previa del partido con Independiente Rivadavia de Mendoza. "Todas las cosas que le pasan a uno en la vida se repiten y yo estoy convencido de que Vélez, tarde o temprano, va a volver a ser campeón de América... Y por qué no campeón del mundo. Hay que creer", advirtió la leyenda, aquella vez micrófono en mano, en pleno césped del Teatro Colón del fútbol argentino, como suelen denominarlo en la mesa chica velezana.Y agregó: "Hay que creer que todas las experiencias, todas las cosas que a uno en la vida le pasan, se repiten. Yo siempre en la vida creí. Y tuve la suerte de contar con, sobre todo, un grupo inteligente y no solamente buenos jugadores de fútbol. Con buenos jugadores de fútbol no se llega a ningún lado".Vélez conserva esa inteligencia: hasta supo superar algunas rencillas internas, expuestas en público en una noche en el Monumental. El bochorno de Santa Fe. Estuvo al borde del precipicio, espió el vacío y volvió a ser. Volvió a ser campeón, ganador de un campeonato, con esa mística que le imprimió Carlos Bianchi y un juego atractivo, que atrapó a todos.

Fuente: Clarín
16/12/2024 00:00

Después del caos, Vélez superó sus fantasmas, logró reinventarse y es el campeón de la Liga Profesional 2024

El Fortín se quedó el título frente a Huracán, que lo privó de un campeonato en la última fecha del Metropolitano de 1971 y el de la polémica de 2009.En el mismo año de la denuncia por abuso de los jugadores y las finales perdidas, Quinteros logró rearmar el equipo y conseguir el título.

Fuente: Clarín
15/12/2024 23:00

Talleres pasó de la ilusión a la decepción: perdió con Newell's, pero terminó subcampeón de la Liga Profesional y con boleto a la Libertadores 2025

Necesitaba ganar, pero perdió 3 a 1 contra la 'Lepra' de Mariano Soso.Mirá el resumen.

Fuente: Clarín
15/12/2024 23:00

Vélez recuperó la memoria, le dio una lección de fútbol a Huracán y se coronó campeón de la Liga Profesional 2024

El Fortín de Quinteros se bancó la presión de las finales perdidas, aplastó al Globo de Kudelka y se coronó en el Amalfitani.Aquino, la gran figura de la noche y Damián Fernández marcaron los dos goles de la victoria.

Fuente: La Nación
15/12/2024 23:00

Cómo quedó el ranking de campeones en el fútbol argentino tras la consagración de Vélez en la Liga profesional 2024

Vélez gritó fuerte en Liniers. Porque ante el dramatismo y la tensión que había en la previa de la última fecha, con la chance de que Talleres o Huracán puedan arrebatarle el campeonato, el Fortín se hizo cargo de su responsabilidad, venció al Globo 2 a 0 con goles de Aquino y Damián Fernández y volvió a gritar campeón después de 11 años de sequía.Con este nuevo trofeo en las vitrinas, el Fortín sacó una luz de ventaja sobre Estudiantes con 17 vueltas olímpicas frente a 16. El listado histórico conformado por la era amateur y la era profesional y por los ámbitos nacional e internacional, sigue mostrando a Boca en la cima, con 74 estrellas, seguido muy de cerca por River, con 72. Muy lejos, con 45, Independiente completa el podio. La carrera entre Boca y River por el primer puestoLas 74 estrellas de BocaTorneos nacionales (52)31 ligas profesionales6 ligas amateurs2 Copa Competencia Jockey Club5 Copa Carlos Ibarguren1 Copa Estímulo1 Copa Competencia "George VI"4 Copa Argentina2 Supercopa ArgentinaCertámenes internacionales (22)6 Copa Libertadores3 Copa Europeo-Sudamericana2 Copa Sudamericana1 Supercopa4 Recopa Sudamericana2 Copa Confraternidad1 Tie Cup Competition1 Copa de Honor Cousenier1 Master1 Copa de Oro Nicolás LeozLos 72 títulos de RiverCampeonatos nacionales (54)37 ligas profesionales (el logro de River en 1936 aparece otorgado como título de liga por AFA, pero contrariamente a lo publicado por su sitio, es considerado por el reglamento de esa temporada como copa nacional; en ese caso River tendría 36 ligas y 12 copas nacionales y no 37 y 11)1 Liga amateur1 Copa Competencia4 Copa Ibarguren1 Copa Adrián Escobar1 Copa Campeonato3 Copa Argentina3 Supercopa Argentina2 Trofeo de Campeones1 Copa Competencia Jockey ClubCertámenes internacionales (18)4 Copa Libertadores1 Copa Europeo-Sudamericana1 Copa Sudamericana3 Recopa Sudamericana1 Copa Interamericana1 Supercopa Sudamericana5 Copa Aldao1 Copa Tie Competition1 Copa Suruga BankTODOS LOS CAMPEONESBoca Juniors: 74 conquistasRiver Plate: 72Independiente: 45Racing: 40Alumni (club extinguido): 22San Lorenzo de Almagro: 22Vélez Sarsfield: 17Estudiantes de La Plata: 16Huracán: 13Rosario Central: 12Newell's Old Boys: 9Belgrano: 6Lanús: 6Argentinos Juniors: 5Arsenal: 5Lomas: 5CASI: 5Porteño: 4Quilmes: 3Rosario: 3Defensa y Justicia: 2Banfield: 2Estudiantil Porteño: 2Ferro Carril Oeste: 2Gimnasia y Esgrima La Plata: 2Sportivo Barracas: 2Atlanta: 1Central Córdoba (Rosario): 1Colón: 1Chacarita Juniors: 1Estudiantes (Caseros): 1Lomas Academy: 1Nueva Chicago: 1Saint Andrew's: 1San Martín (Tucumán): 1Balcarce: 1Dock Sud: 1Talleres (Córdoba): 1Tigre: 1Tiro Federal (Rosario): 1Patronato (Paraná): 1Central Córdoba (Santiago del Estero): 1

Fuente: La Nación
15/12/2024 23:00

La agenda de la TV del lunes: los últimos dos partidos de la Liga Profesional y fútbol de Italia e Inglaterra

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del lunes 16 de diciembre de 2024.FÚTBOLLiga Profesional21 Atlético Tucumán vs. Central Córdoba. TV Pública (CV 11 - DTV 1121 HD)21 Independiente Rivadavia vs. Riestra. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)Fútbol de Europa16.30 Lazio vs. Inter. Serie A. Disney+17 Bournemouth vs. West Ham. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)BÁSQUETBOLChampions League Americas19.40 Boca vs. Toros. Dsports2 (612/1612 HD)22.10 Instituto vs. Leones. Dsports2 (612/1612 HD)

Fuente: La Nación
15/12/2024 23:00

A la hora de la verdad, Talleres se quedó otra vez a las puertas de la gloria en la Liga Profesional

Promediaban los años 70, el fútbol del Interior no afiliado directamente a la AFA amenizaba los antiguos torneos Nacionales con alguna que otra victoria sorprendente, pero parecía lejos de asomarse a los momentos decisivos de aquellos torneos que completaban las temporadas anuales. Hasta que uno de ellos decidió subir un par de peldaños más y plantearle pelea de verdad a los poderosos de Buenos Aires y alrededores. Era Talleres, el primero en ganarse un lugar en las marquesinas cuando llegaba la hora de la verdad.La faltó el grito de la consagración. Lo acarició en la imborrable definición del Nacional 77 frente a Independiente en el estadio del Barrio Jardín, la noche del gol de Ricardo Bochini para el 2-2 sobre la hora cuando el Rojo llevaba más de 15 minutos jugando con tres hombres menos. Desde entonces pasó un mundo. El conjunto albiazul fue y vino muchas veces, conoció el purgatorio del Federal A, revivió, pero como en aquella ocasión inicial se quedaría siempre en la puerta, en sendas finales de Copa Argentina ante Boca y Patronato.Lo mejor de Talleres vs. Newell'sPor méritos ajenos, pero también por deméritos propios, en el cierre de este año la historia no hizo más que engrosarse con un nuevo capítulo, el que se escribió con su derrota 3-1 frente a Newell's, en la última fecha de la Liga Profesional, y por supuesto, con el triunfo de Vélez en el Amafitani.Llenó el Kempes la gente de la "T", con la ilusión de las cinco victorias al hilo y la aparente depresión que arrastraban los de Liniers. Pero nada fue como se suponía.Todos los altibajos que Talleres había mostrado durante el transcurso de un torneo en donde desperdició varias oportunidades de prenderse de la punta para así alcanzar la última jornada con ventaja a su favor deambularon por el césped. Desde el atolondramiento cuando quiso buscar el arco rival por vías directas hasta la ausencia de cambio de ritmo cuando Newell's le cedió terreno y pelota invitándolo a elaborar más el juego de ataque, pasando por una debilidad defensiva que se fue acentuando a medida que iban dando vueltas las agujas del reloj.La tarde cordobesa demoró apenas 2 minutos en agitar los primeros fantasmas de las viejas tristezas. Fue el tiempo que necesitó el conjunto rosarino para darse cuenta que tenía frente a sí a un equipo más nervioso que convencido, más ansioso que preciso. Provocó un córner por izquierda la Lepra, Mateo Silvetti capturó el rechazo, volvió a meter la pelota en el área y el pique al vacío de Augusto Schott lo dejó mano a mano con Guido Herrera, que le tapó dos veces el remate.La ausencia entre los titulares de Rubén Botta, apenas recuperado de un desgarro -su ingreso a los 10 del segundo tiempo aportó las únicas ráfagas de luz en un ataque cegado desde el arranque hasta el final-, le quitó frescura e inventiva al elenco de la Docta, y le dio a un adversario plagado de bajas la comodidad de manejar estratégicamente el choque sin demasiados esfuerzos.Newell's solo debió esperar que las urgencias del local se fueran transformando en desesperación en el segundo tiempo para ir transformando el encuentro en una simple anécdota sin trascendencia en la definición del campeonato. La velocidad y justeza de Francisco González (gran zurdazo para el 1-0 y dos centros exactos para los otros dos goles rojinegros) puso el resto para redondear una actuación que, si bien no lava la pésima campaña de la Lepra en la temporada, al menos le permite irse de vacaciones con una sonrisa y una buena dosis de esperanza para el futuro.Volvió a quedarse en la puerta Talleres, pero nadie puede negarle hoy su carácter de pieza importante dentro del fútbol argentino. Su presencia ya se ha hecho habitual en torneos continentales. Sobre todo, en la Copa Libertadores, lo que indica que repite ubicaciones entre los primeros de la tabla general año tras año -en 2024 fue segundo en el torneo y en la clasificación anual-. Amaga con dar el zarpazo, y una y otra vez falla en el momento crucial. ¿Qué le falta? Quizás un par de estrellas que marquen diferencias en esos días en los que es necesario un plus de jerarquía y personalidad para alcanzar la gloria.No aparenta ser, en todo caso, el objetivo que persigue el club que preside Andrés Fassi. Su política va menos orientada a cosechar títulos que a buscar perlas jóvenes a buen precio en los mercados de todo el continente -Talleres es el más latinoamericano de los equipos argentinos, con un técnico uruguayo y jugadores de Paraguay, Chile, Colombia y Venezuela- para revenderlas en varios millones de dólares una vez maduradas. Es su método para mantener la regularidad, aunque eso obligue a rearmar permanentemente el plantel y provoque reproches y frustraciones entre sus seguidores.El club que allá por los 70 dio los primeros golpes sobre la mesa para avisar que el Interior postergado también tenía algo para decir en el fútbol grande del país continúa medio siglo después debiéndose el premio de una vuelta olímpica. Tendrá que seguir insistiendo para que alguna tarde o alguna noche logre por fin inaugurar su colección de estrellas sobre el escudo. Ningún hincha que conozca de historia podrá decir entonces que no se la merece.

Fuente: Infobae
15/12/2024 22:27

Adrián Ramos no aguantó las lágrimas tras triste final como jugador profesional: "Qué nos disculpen"

Sobre los 84 minutos, el juego se detuvo por cuenta del mal comportamiento de los hinchas que invadieron el campo de juego

Fuente: La Nación
15/12/2024 22:00

Así quedó la tabla de campeones históricos del fútbol argentino, tras el título de Vélez en la Liga Profesional 2024

Vélez Sarsfield se consagró campeón de la Liga Profesional 2024 al derrotar este domingo a Huracán 2 a 0 en el estadio José Amalfitani en el encuentro correspondiente a la última fecha y dio la 17ª vuelta olímpica en su historia teniendo en cuenta los campeonatos nacionales e internacionales.El Fortín llegó a la jornada número 27 del fixture en la cima de la tabla de posiciones con 48 puntos, la misma cantidad que Talleres de Córdoba pero con mejor diferencia de gol y, por eso, dependía de sí mismo y necesitaba imponerse sin tener en cuenta el resultado de la T vs. Newell's. Ante su gente y cuatro días después de haber perdido la final de la Copa Argentina 2024 contra Central Córdoba de Santiago del Estero 1 a 0, tuvo personalidad y encaminó el festejo con dos goles en el primer tiempo de Claudio Aquino y Damián Fernández.Con esta consagración el conjunto de Liniers subió un escalón en la tabla histórica de campeones porque dejó atrás a Estudiantes de La Plata y quedó sexto a cinco coronaciones de San Lorenzo y Alumni (club extinguido). El máximo ganador de la Argentina es Boca Juniors con 74 vueltas olímpicas seguido de River Plate con 71. Más atrás figuran Independiente con 45 y Racing con 39 tras la obtención recientemente de la Copa Sudamericana 2024Tabla de campeones de la historia de la Primera División del fútbol argentino (títulos nacionales e internacionales)Boca Juniors - 74 títulosRiver Plate - 71Independiente - 45Racing - 39Alumni (club extinguido) / San Lorenzo de Almagro - 22Vélez Sarsfield - 17Estudiantes de La Plata - 16Huracán - 13Rosario Central - 12Newell's Old Boys - 9Belgrano / Lanús - 6Argentinos Juniors / Arsenal / Lomas (club extinguido) / CASI (club extinguido) - 5Porteño (club extinguido) - 4Quilmes / Rosario Athletic (club extinguido) - 3Defensa y Justicia / Banfield / Estudiantil Porteño / Ferro Carril Oeste / Gimnasia y Esgrima La Plata / Sportivo Barracas - 2Atlanta / Central Córdoba (Rosario) / Colón / Chacarita Juniors / Estudiantes (Caseros) / Lomas Academy (club extinguido) / Nueva Chicago / Saint Andrew's (club extinguido) / San Martín (Tucumán) / Balcarce (club extinguido) / Dock Sud / Talleres (Córdoba) / Tigre / Tiro Federal (Rosario) / Patronato (Paraná) - 1Solo teniendo en cuenta los títulos en torneos nacionales, el máximo campeón de la historia es el Millonario con 54 estrellas. Dos menos tiene Boca y el podio lo completa Racing con 33. Independiente suma 25, Alumni 18, San Lorenzo 17 y Huracán, 13. Vélez, con la Liga Profesional 2024, llegó a 12 y puede agrandar su palmarés próximamente porque el próximo fin de semana jugará el Trofeo de Campeones contra el Pincha, ganador de la Copa de la Liga 2024. En 2025 también disputará la Supercopa Argentina vs. Central Córdoba, que lo venció justamente en la definición de la Copa Argentina 2024; y se clasificó a la Copa Libertadores del año próximo. Tabla de campeones de la historia de la Primera División del fútbol argentino (títulos nacionales)River Plate - 54Boca Juniors - 52Racing - 33Independiente - 25Alumni (club extinguido) - 18San Lorenzo de Almagro - 17Huracán - 13Vélez Sarsfield - 12Rosario Central - 11Estudiantes de La Plata - 10Newell's - 9Lomas (club extinguido) - 5Porteño (club extinguido) / Lanús / CASI (club extinguido) / Porteño (club extinguido) - 4Arsenal / Argentinos Juniors / Quilmes / Rosario Athletic (club extinguido) - 3Banfield / Estudiantil Porteño (club extinguido) / Ferro / Gimnasia de La Plata / Sportivo Barracas - 2Atlanta / Central Córdoba de Rosario / Colón de Santa Fe / Estudiantes de Buenos Aires / Lomas Academy (club extinguido) / Nueva Chicago / Old Caledonians (club extinguido) / Patronato / Saint Andrew's (club extinguido) / San Martín de Tucumán / Sportivo Balcarce (club extinguido) / Dock Sud / Tiro Federal de Rosario / Tigre - 1

Fuente: La Nación
15/12/2024 18:00

Se busca campeón: qué necesitan Vélez, Huracán y Talleres de Córdoba para dar la vuelta olímpica en la Liga Profesional

Se espera una definición apasionante para este domingo. La Liga Profesional llegó a la última jornada con tres equipos con posibilidades de ser campeones. Vélez recibirá a Huracán en el estadio José Amalfitani, de Liniers, mientras que Talleres será local ante Newell's en el Mario Kempes, de Córdoba. Ambos encuentros comenzarán desde las 19:30 y serán transmitidos por TNT Sports y ESPN Premium. Ahora bien, ¿qué necesita cada uno para dar la vuelta olímpica?Vélez (48 puntos y +20 de diferencia de gol)Vélez necesita ganar para no depender de ningún otro resultado. Líder desde la fecha 12, a Vélez le está costando cerrar el campeonato a su favor. Cosechó apenas seis puntos de los últimos 15 posibles y eso le dio a Talleres la posibilidad de alcanzarlo, e incluso a Huracán visitarlo este domingo con la ilusión de dar el gran golpe. A su favor, su amplia diferencia de gol le permite hacer una ecuación clara: si le gana al Globo será campeón ante su público, en el José Amalfitani. Si empata, dependerá de que Talleres no derrote a Newell's. Antes, este miércoles, definirá la Copa Argentina con Central Córdoba de Santiago del Estero en el estadio de Unión de Santa Fe. Ya está clasificado a la Copa Libertadores por la Tabla Anual.Talleres (48 puntos y +9)Talleres está obligado a vencer en su partido ante Newell's. Si empata y Huracán gana, lo pasará por mejor diferencia de gol. Con un sprint final perfecto (ganó los últimos cinco partidos), Talleres se ilusiona con ganar por primera vez el campeonato de primera división de arremetida. Para eso debe derrotar de local a Newell's y esperar que Huracán impida el triunfo de Vélez en Liniers. Si saca los mismos puntos que el Fortín será subcampeón por diferencia de gol. Ya está clasificado a la Copa Libertadores por la Tabla Anual.Huracán (46 puntos y +12)Está obligado a ganarle a Vélez en Liniers y esperar que Talleres no supere a Newell's. Lo de Huracán es sorprendente. Parecía que se despedía de la lucha por el título después de dos derrotas (Atlético Tucumán y Talleres) y un empate (Boca), pero el tropiezo de Vélez ante Unión y el triunfo de anoche ante Platense le permite llegar a la última fecha con posibilidades. A dos puntos de los líderes, el Globo será campeón si derrota al Fortín en Liniers y Talleres no gana. Si iguala en puntos con el equipo cordobés será campeón por diferencia de gol.Si al finalizar el torneo, dos o más equipos empatan una posición (incluido el primer puesto) en la tabla final de posiciones, se definirá de la siguiente forma:En favor del equipo que registre mayor diferencia de goles.De subsistir la igualdad, en favor del equipo que hubiese obtenido mayor cantidad de goles a favor.De mantenerse la igualdad, en favor del equipo que, considerando exclusivamente los partidos disputados durante el certamen contra aquellos con quienes empata la posición, hubiera obtenido mayor cantidad de puntos o, en caso de igualdad de estos, en el siguiente orden: mayor diferencia de goles y mayor cantidad de goles a favor.

Fuente: La Nación
15/12/2024 18:00

Quién sale campeón: los resultados que necesitan Vélez, Talleres y Huracán para ganar la Liga Profesional

La Liga Profesional 2024 conocerá este domingo al nuevo campeón del fútbol argentino y tres clubes llegaron a la fecha final con chances de dar una vuelta olímpica que, para cualquiera de ellos, será histórica y muy festejada: Vélez Sarsfield, Talleres de Córdoba y Huracán. La gran atracción de la jornada será el encuentro que pone cara a cara al Fortín con el Globo, mientras que en Córdoba, Talleres hace lo propio contra Newell's.De acuerdo a los resultados que se den en ambos encuentros, que iniciarán a las 19.30, se definirá el campeón. De las nueve combinaciones, cinco favorecen al conjunto de Gustavo Quinteros, que es el único que depende de sí mismo en un torneo que ante igualdad de puntos el trofeo se lo quedará quien tenga mejor diferencia de goles. La T, que acumula 48 unidades como Vélez pero con cuenta con peor dividendo de anotaciones, y el Globo tienen dos variables a su favor. Las posibilidades de cada equipo para ser campeónVélez Sarsfield (48 puntos y +20 de diferencia de gol)El Fortín es el único de los tres equipos que depende de sí mismo porque una victoria sobre Huracán le da el título gracias a la diferencia de gol que tiene sobre Talleres en un hipotético empate en puntos. De ganar incluso solo por un tanto, la T debería lograr una diferencia de 12 anotaciones.Con un empate el conjunto de Gustavo Quinteros necesitará que el equipo cordobés no le gane a Newell's para dar la vuelta olímpica. La derrota lo deja sin posibilidad a raíz de que lo superaría su rival de turno, el Globo.Talleres de Córdoba (48 puntos y +9 de diferencia de gol)Tendrá un rival que no atraviesa un gran presente como es Newell's y será local en el estadio Mario Alberto Kempes. Solo le sirve ganar para ser campeón y, además, esperar que Vélez no derrote a Huracán.Otro resultado es inútil. De igualar con la Lepra quedará con peor diferencia de gol que Vélez y Huracán, por lo que perdería un desempate en 49 unidades con cualquiera de ellos.Huracán (46 puntos y +12 de diferencia de gol)El único resultado que le permitiría ser campeón es un triunfo sobre Vélez. De lograrlo, necesita que Talleres no supere a Newell's. La mejor diferencia de gol que la T lo favorecería en un empate en unidades. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Los cupos a las copas internacionales, también en juegoLa definición de la Liga Profesional 2024 repartirá los últimos cupos disponibles a las copas internacionales de 2025 con diferentes panoramas respecto de quién sale campeón.Hay seis clubes clasificados a la Copa Libertadores: Racing como campeón de la Copa Sudamericana 2024; Estudiantes de La Plata por haber ganado la Copa de la Liga 2024; Central Córdoba de Santiago del Estero por su coronación en la Copa Argentina 2024; y Vélez, Talleres y River Plate a través de la Tabla Anual (contempla los puntos obtenidos en la LPF y Copa de la Liga). El único boleto que resta definirse es para el vencedor de la Liga Profesional y en caso de que sean el Fortín o la T, liberarán un cupo y decantará en Boca Juniors, quinto en la clasificación general.Si el Globo da la vuelta olímpica, también clasificará a la próxima Copa Libertadores y el xeneize tendrá que jugar otra vez la Copa Sudamericana junto a Godoy Cruz, Independiente, Lanús, Unión de Santa Fe y otro equipo a confirmar porque se liberará el boleto de, justamente, Huracán. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Clasificados a Copa Libertadores 2025 (7)Campeón de la Liga Profesional 2024 (a confirmar).Estudiantes de La Plata - Campeón de la Copa de la Liga 2024.Central Córdoba de Santiago del Estero - Campeón de la Copa Argentina 2024.Racing Club - Campeón de la Copa Sudamericana 2024.Vélez Sarsfield - Tabla Anual 1.Talleres de Córdoba - Tabla Anual 2.River Plate - Tabla Anual 3.Clasificados a Copa Sudamericana 2025 (6)Boca Juniors - Tabla Anual 1.Godoy Cruz - Tabla Anual 2.Huracán - Tabla Anual 3.Independiente - Tabla Anual 4.Lanús - Tabla Anual 5Unión de Santa Fe - Tabla Anual 6.

Fuente: La Nación
15/12/2024 18:00

Vélez, Huracán y Talleres, en vivo: así se define el campeón de la Liga Profesional

17.15 En Córdoba, tambiénEl Mario Alberto Kempes de Córdoba lucirá repleto de hinchas de Talleres que, desde hace algunos minutos comenzaron a ingresar al estadio. El sueño de los hinchas de la T es consagrarse campeón del fútbol argentino por primera vez en su historia.17.05 Se abrieron las puertasEl José Amalfitani abrió sus ingresos más de dos horas previas al encuentro y el público comenzó a ocupar sus tribunas. Desde el club de Liniers informaron que vendieron todas las entradas del estadio por lo que se espera una fiesta por parte de su gente, que viene golpeada por la final perdida el último miércoles frente a Central Córdoba de Santiago del Estero e, la definición de la Copa Argentina.16.50 Un banderazo en plena 9 de Juliola delegación de Huracán se encuentra concentrada en un hotel del centro de la ciudad de Buenos Aires, a pocos metros del Obelisco. En la previa de lo que será la salida de toda la delegación para dirigirse al estadio José Amalfitani donde se enfrentará a Vélez para buscar el título, muchísimos hinchas del Globo se reunieron en las afueras del hotel para brindarle apoyo a sus futbolistas, que jugarán una verdadera final.16.35 Un final que promete ser atrapanteLa liga de la selección campeona del mundo tendrá un desenlace apasionante, no digno de su organización, que pega volantazos con la programación de partidos, la modificación de los descensos y se la pasa generando polémicas con los arbitrajes. El torneo argentino no es creíble, se sospecha de todo, pero igual todos lo quieren ganar. La Argentina ofrece escenarios donde la pasión se impone a la razón, en el que hasta al guionista más creativo no se hubiera ocurrido que, en un certamen tan largo, la última fecha ofrezca tres posibilidades para un campeón.Vélez, Talleres de Córdoba y Huracán definirán el título de la Liga Profesional este domingo en la última jornada, que también resolverá las clasificaciones a los torneos internacionales, con especial foco en lo que suceda con Boca, que quiere evitar otro año sin competir en la Copa Libertadores.Desde lo estadístico, para Vélez y Huracán, la definición significaría ponerle fin a una larga sequía de títulos de la liga local: Vélez lo ganó por última vez en 2013, mientras que Huracán lo logró en 1973. Talleres nunca ha ganado un título de primera división, aunque fue subcampeón de la Copa Argentina 2021.Argentina dispone de siete cupos para la Copa Libertadores, que se reparten entre el campeón de liga y los ganadores de la Copa de Liga (Estudiantes), Copa Argentina (Central Córdoba), Copa Sudamericana (Racing) y tres por tabla anual (Talleres y River ya están clasificados). Pero este domingo el foco estará puesto, sobre todo, en la vuelta olímpica. Vélez, Huracán y Talleres pretenden quedar en la historia grande. Ajústense los cinturones que, más allá de las polémicas y la desorganización reinante, el final de la película puede ser atrapante.16.20 Las chances de cada uno para ser campeónVélez es el único líder de la tabla de posiciones con 48 puntos, misma cantidad que Talleres pero con mejor diferencia de gol, el primer criterio de desempate en caso de igualdad (+20 contra +9). Es el que tiene "todas las de ganar". La diferencia de gol que le saca a Talleres y Huracán insalvable, pero está obligado a sumar de a tres para depender de sí mismo y no esperar al resultado entre la T y Newell's. A lo largo de la Liga Profesional llegó a imponer seis puntos de ventaja a sus perseguidores, pero su nivel de juego bajó considerablemente en los últimos dos meses, en los que sumó apenas 12 puntos de 27 posibles. Además, perdió a una de sus grandes figuras, el juvenil Thiago Fernández, quien se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha. Con un triunfo será campeón, al igual que si empata y Talleres no le gana a Newell's.El caso de Talleres es el siguiente. Fue el más regular del tramo final del torneo. Mientras Vélez se caía abruptamente y Huracán no aprovechaba las chances de arrebatarle la cima de la clasificación general, ganó los últimos cinco partidos -uno de ellos ante Huracán, por 1 a 0, en la fecha 25- y se prendió en la pelea. Solo será campeón si gana y el Fortín no suma de a tres. Con cualquier otra combinación de resultados, principalmente por ser el que peor diferencia de gol tiene, se quedará en la puerta de la consagración.Huracán es el que tiene el panorama más complejo. No depende de sí mismo, lo cual ya lo hace jugar su partido con parte de la atención depositada en otro lado. Está obligado a ganar, pero no le basta con eso, ya que también tiene que velar por un empate o una derrota de los cordobeses frente a Newell's (en el primer caso, quedarían con la misma cantidad de unidades pero el Globo se adjudicaría el trofeo por tener mejor coeficiente de tantos, algo en lo que se hizo fuerte gracias al gran nivel defensivo que lo posiciona, junto a Vélez, como el equipo con menos goles en contra, con 16).16.10 Cómo ver online la definición del campeonadoEl partido entre Vélez-Huracán será transmitido por ESPN Premium y el choque entre Telleres-Newell's, tendrá la transmisión de TNT Sports. También se puede seguirlo por plataformas de cableoperadores y televisión satelital, como Flow y DirecTVGo. En todos los casos se requiere ser cliente, y además contar con el Pack Fútbol. Por su parte, la cobertura en directo de LA NACION incluirá la narración y las imágenes de las principales acciones.16 Bienvenidos a la cobertura al instante de la definición del campeonadoComenzamos el seguimiento de los partidos más trascendentes de la última fecha de la fecha 17 de la Liga Profesional que este domingo tendrá un campeón. Vélez y Huracán, se miden en Liniers con el arbitraje de Facundo Tello, mientras que Talleres recibe a Newell's en Córdoba y será Yael Falcón Pérez el encargado de impartir justicia. Ambos duelos comienzan a las 19.30 y los equipos con chances de quedarse con el título son el Fortín, el Globo y la T. Uno de los tres será el campeón del fútbol argentino que se estará midiendo contra Estudiantes el próximo domingo por el trofeo de campeones. Además, se definen los últimos boletos a las copas internacionales, que tendrá la atención de equipos como River y Boca.

Fuente: La Nación
15/12/2024 18:00

En qué canal pasan Vélez vs. Huracán por la Liga Profesional 2024 hoy

Vélez Sarsfield y Huracán se enfrentan este domingo por última fecha de la Liga Profesional 2024 en uno de los partidos que decide al campeón -el otro, en simultáneo, es Talleres vs. Newell's-. El encuentro inicia a las 19.30 en el estadio José Amalfitani y se transmite en vivo únicamente por ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La última vez que se vieron las caras fue en febrero pasado por la sexta fecha del grupo A de la Copa de la Liga 2024 con triunfo del Fortín 1 a 0 como local con gol de Emanuel Mammana, quien no puede jugar esta vez porque llegó a las cinco amonestaciones y fue sancionado con una fecha.Vélez vs. Huracán: todo lo que hay que saberFecha 27 de la Liga Profesional 2024.Día: Domingo 15 de diciembre.Hora: 19.30.Estadio: José Amalfitani.Árbitro: Facundo Tello.Vélez vs. Huracán: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este domingo a las 19.30 en el barrio porteño de Liniers y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, por su parte, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play - ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.La previa del partidoEl Fortín, la T y el Globo son los clubes que llegan con chances de dar la vuelta olímpica. El conjunto de Gustavo Quinteros acumula 48 puntos y en la penúltima jornada lo alcanzó el de Alexander Medina gracias a que superó 1 a 0 a Gimnasia en La Plata. El de Frank Darío Kudelka logró el mismo resultado contra Platense en el Tomás Adolfo Ducó y suma 46 unidades. A diferencia de otras temporadas, en esta ocasión no hay partido de desempate para definir una posición en caso de igualdad en unidades sino que se tiene en cuenta la diferencia de gol, por lo que Vélez es el único que depende de sí mismo en la definición y de ganarle a Huracán dará la vuelta olímpica ante su gente.Al Globo solo le alcanza con una victoria y, además, un empate o caída de Talleres frente a Newell's en Córdoba, por lo que es el club con menos probabilidades de ser campeón para, además de quedarse con el trofeo, clasificar a la Copa Libertadores 2025 como 'Argentina 1â?² y competir en el Trofeo de Campeones vs. Estudiantes de La Plata y en la Supercopa Argentina vs. Central Córdoba de Santiago del Estero. Posibles formacionesVélez: Tomás Marchiori, Joaquín García, Damián Fernández, Valentín Gómez, Elías Gómez; Agustín Bouzat, Christian Ordóñez, Francisco Pizzzini, Claudio Aquino, Matías Pellegrini y Braian Romero. DT: Gustavo Quinteros.Huracán: Hernán Galíndez; Hernán de la Fuente, Fabio Pereyra, Fernando Tobio, César Ibáñez; Rodrigo Echeverría, Federico Fattori, William Alarcón; Walter Mazzantti, Ramón Ábila, Rodrigo Cabral. DT: Frank Darío Kudelka. Qué necesita cada equipo para ser campeónVélez Sarsfield (48 puntos y +20 de diferencia de gol)El Fortín es el único de los tres equipos que depende de sí mismo porque una victoria sobre Huracán le da el título gracias a la diferencia de gol que tiene sobre Talleres en un hipotético empate en puntos. De ganar incluso solo por un tanto, la T debería lograr una diferencia de 12 anotaciones.Con un empate el conjunto de Gustavo Quinteros necesitará que el equipo cordobés no le gane a Newell's para dar la vuelta olímpica. La derrota lo deja sin posibilidad a raíz de que lo superaría su rival de turno, el Globo.Talleres de Córdoba (48 puntos y +9 de diferencia de gol)Tendrá un rival que no atraviesa un gran presente como es Newell's y será local en el estadio Mario Alberto Kempes. Solo le sirve ganar para ser campeón y, además, esperar que Vélez no derrote a Huracán.Otro resultado es inútil. De igualar con la Lepra quedará con peor diferencia de gol que Vélez y Huracán, por lo que perdería un desempate en 49 unidades con cualquiera de ellos.Huracán (46 puntos y +12 de diferencia de gol)El único resultado que le permitiría ser campeón es un triunfo sobre Vélez. De lograrlo, necesita que Talleres no supere a Newell's. La mejor diferencia de gol que la T lo favorecería en un empate en unidades. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)

Fuente: Clarín
15/12/2024 17:00

Defensa y Justicia vs Unión por la Liga Profesional: minuto a minuto, en directo

El Halcón juega un partido clave para sellar su clasificación a la Copa Sudamericana.Recibe al Tatengue, que le ganó a Vélez y también pelea para meterse en el certamen internacional.

Fuente: Clarín
15/12/2024 17:00

Platense vs. Gimnasia, por la Liga Profesional: minuto a minuto, en directo

Juegan en Vicente López, desde las 17 con transmisión de TNT Sports.

Fuente: La Nación
15/12/2024 17:00

Horario del partido de Talleres vs. Newell's, por la Liga Profesional hoy

Talleres mantiene viva la ilusión. El equipo cordobés recibe este domingo a Newell's, desde las 19.30 en la Docta, en el cierre de la fecha 27 de la Liga Profesional 2024 (LPF), y con serias aspiraciones a quedarse con el título. No la tiene sencilla: Vélez y Huracán, que se miden entre sí y en simultáneo, creen en el mismo sueño. El Fortín es el que más y mejores probabilidades de victoria acumula, pero no le puede aflojar el paso en la recta final. Inician la fecha siendo ambos, líderes, y por eso no descansarán ni pantallas ni diales: la atención estará puesta en dos canchas. La Liga Profesional llega a su fin (en parte, porque el lunes habrá dos partidos que le bajen el telón definitivamente) con tres equipos con posibilidades de consagrarse. Y en este sentido, la T quiere hacerlo por primera vez en su historia. El encuentro se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports o seguir minuto a minuto en canchallena.com. Será una jornada en la que además se conocerán las clasificaciones a las copas internacionales por intermedio de la definición de la Tabla Anual. Muchos equipos, especialmente Boca, tienen el foco puesto allí. Talleres de Córdoba vs. Newell's: todo lo que hay que saberFecha 27 de la Liga Profesional 2024.Día: Domingo 15 de diciembre.Hora: 19.30.Estadio: Mario Alberto Kempes.Árbitro: Yael Falcón Pérez.Talleres de Córdoba vs. Newell's: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este domingo a las 19.30 en Córdoba y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, por su parte, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Talleres fue el equipo más regular del tramo final del torneo. Mientras Vélez se caía abruptamente y Huracán no aprovechaba las chances de arrebatarle la cima de la clasificación general, ganó los últimos cinco partidos -uno de ellos ante Huracán, por 1 a 0, en la fecha 25- y se prendió en la pelea. Solo será campeón si gana y el club de Liniers no suma de a tres. Con cualquier otra combinación de resultados, principalmente por ser el que peor diferencia de gol tiene, se quedará en la puerta de la consagración.Este domingo recibe a un Newell's de pobrísima temporada. Encima, la Lepra informó en la semana se cuatro bajas de futbolistas por lesión, a la que este sábado se sumó además la de Ever Banega, su principal generador de fútbol. El ex-volante de Boca acusó "temas personales" y no formará parte del partido. El conjunto rosarino está 26° de 28 equipos en la LPF y 22° en la Tabla Anual: a un encuentro de finalizar la temporada, hace rato, no pelea por nada más que por tener una mejor versión que calme el ánimo de sus hinchas.

Fuente: La Nación
15/12/2024 17:00

En qué canal pasan Talleres vs. Newell's por la Liga Profesional 2024 hoy

La Liga Profesional 2024 se define este domingo con dos encuentros en simultáneo desde las 19.30 y uno de ellos es el que protagonizan Talleres de Córdoba y Newell's en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba con arbitraje de Yael Falcón Pérez. El encuentro se transmite en vivo por televisión únicamente por TNT Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La última vez que se vieron las caras fue hace más de un año, por la la última jornada de la Liga Profesional 2023, con empate 1 a 1 en Rosario con anotaciones del ecuatoriano Djorkaeff Reasco de penal para la Lepra y de Rodrigo Garro para la T.La previa del partidoEl equipo dirigido por el Alexander Medina fue el más regular del tramo final del torneo y con cinco victorias seguidas llegó a la última jornada con la misma cantidad de puntos que Vélez (48) y dos por encima de Huracán, los clubes que dominaron el campeonato casi desde su inicio. Más allá de estar en la misma línea que el Fortín, solo puede dar la vuelta olímpica si gana y el duelo entre Vélez y el Globo termina igualado o con victoria del conjunto del barrio porteño de Parque Patricios. Aunque puede terminar con la misma cantidad de unidades que los de Gustavo Quinteros, la T tiene peor diferencia de gol (+9 contra +20) y está en desventaja para un hipotético desempate.El entrenador uruguayo tiene dos bajas sensibles para el duelo y son las de Rubén Botta, quien sufrió un desgarro, y Matías Galarza quienes no están a disposición para recibir a uno de los peores elencos del torneo como lo es la Lepra que ahora dirige Mariano Soso. El conjunto rosarino perdió en su última presentación contra Boca 1 a 0 y marcha antepenúltimo con apenas 25 puntos, solo por delante de Banfield y Barracas Central. De los seis juegos anteriores, solo ganó una vez mientras que perdió los cuatro restantes. En ese contexto, protagoniza la definición de la Liga Profesional y tanto Vélez como Huracán necesitan que le saque unidades a Talleres. Posibles formacionesTalleres: Guido Herrera; Gastón Benavidez, Juan Portillo, Juan Gabriel Rodríguez, Miguel Navarro; Juan Camilo Portilla y Matías Alejandro Galarza; Alejandro Martínez y Matías Esquivel; Bruno Barticciotto y Cristian Tarragona. DT: Alexander Medina.Newell's: Josué Reinatti; Tomás Jacob, Gustavo Velázquez, Saúl Salcedo; Augusto Schott, Luca Regiardo, Valentino Acuña o Pablo Altamirano, Leonel Vangioni; Mateo Silvetti, Juan Ignacio Ramírez y Matko Miljevic. DT: Mariano Soso. En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.29 contra 15.28 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 5.30.Las posibilidades de cada equipo para ser campeónVélez Sarsfield (48 puntos y +20 de diferencia de gol)El Fortín es el único de los tres equipos que depende de sí mismo porque una victoria sobre Huracán le da el título gracias a la diferencia de gol que tiene sobre Talleres en un hipotético empate en puntos. De ganar incluso solo por un tanto, la T debería lograr una diferencia de 12 anotaciones.Con un empate el conjunto de Gustavo Quinteros necesitará que el equipo cordobés no le gane a Newell's para dar la vuelta olímpica. La derrota lo deja sin posibilidad a raíz de que lo superaría su rival de turno, el Globo.Talleres de Córdoba (48 puntos y +9 de diferencia de gol)Tendrá un rival que no atraviesa un gran presente como es Newell's y será local en el estadio Mario Alberto Kempes. Solo le sirve ganar para ser campeón y, además, esperar que Vélez no derrote a Huracán.Otro resultado es inútil. De igualar con la Lepra quedará con peor diferencia de gol que Vélez y Huracán, por lo que perdería un desempate en 49 unidades con cualquiera de ellos.Huracán (46 puntos y +12 de diferencia de gol)El único resultado que le permitiría ser campeón es un triunfo sobre Vélez. De lograrlo, necesita que Talleres no supere a Newell's. La mejor diferencia de gol que la T lo favorecería en un empate en unidades. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)

Fuente: Infobae
15/12/2024 16:08

Asesinan a soldado profesional durante combates en zona rural de La Llanada, Nariño

En enfrentamientos entre el Ejército Nacional y disidencias de las Farc el soldado no logró sobrevivir por las graves heridas

Fuente: La Nación
15/12/2024 16:00

La definición de la Liga Profesional, en vivo: así se juega la jornada que define al campeón 2024

Llegó el día de la verdad. Este domingo quedará definida la Liga Profesional de Fútbol (LPF) 2024 y se conocerá al nuevo campeón del certamen, ya que River, el último en obtenerla, cederá el trono. Y en este sentido, hay tres aspirantes a sucederlo: Vélez, Talleres y Huracán, que juegan en simultáneo desde las 19.30 y siendo el Fortín el que tiene mayores chaces en cuanto a combinaciones posibles. Los de Liniers, de gran año, pero sin trofeos en la vitrina, reciben al Globo de Parque Patricios y con atención disipada. En Córdoba, la T es local ante un deslucido Newell's y de vencer, también tiene chances de dar la vuelta olímpica. Además de las emociones que girarán en torno a qué equipo se corone campeón, se definen las clasificaciones a las copas internacionales del año próximo, con varios equipos peleando por los boletos a la Libertadores y Sudamericana 2025 y con Boca y River como principales protagonistas de esa "espera" a la que se vieron obligados por falta de méritos propios. Es decir, los dos ven sus objetivos "pendientes" de actuaciones de terceros, aunque el xeneize está más complicado. El detalle de todo el torneo, como así también de la Tabla Anual, que es la que mayormente define esos boletos, se puede seguir en canchallena.com. La jornada comenzó el viernes con la disputa de cuatro partidos: Estudiantes de La Plata vs. Argentinos Juniors, Barracas Central vs. Lanús, San Lorenzo vs. Tigre y Banfield vs. Sarmiento de Junín. Los dos primeros fueron partidazos y finalizaron en empates 3 a 3 y 2 a 2, respectivamente; mientras que en los otros dos compromisos prevaleció la paridad, con un empate 1 a 1 entre el Taladro y el Verde y una victoria por la mínima diferencia del Matador sobre el Ciclón.El sábado, en tanto, Godoy Cruz no tuvo inconvenientes para vencer a Instituto por 3 a 1 como visitante y Rosario Central cerró un magro torneo con una sonrisa: 2 a 1 sobre Belgrano. Luego, en la Bombonera, Boca e Independiente no rompieron la paridad en cero y a continuación Racing se impuso a River por 1 a 0 en Avellaneda.Para este domingo hay varias combinaciones de resultados posibles. Hasta el momento, el Fortín es el único líder de la tabla de posiciones con 48 puntos, misma cantidad que el club cordobés pero con mejor diferencia de gol (+20 contra +9). El Globo, por su parte, está tercero con 46 unidades aunque con un apartado que le suma un ápice de esperanza al plantel a la hora de soñar con la coronación: tienen mejor coeficiente de tantos que Talleres (+12 contra +9), motivo por el cual, en caso de derrotar al equipo dirigido por Gustavo Quinteros, se conformará con que el comandado por Alexander Medina no derrote a la Lepra. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Además, dos compromisos del domingo otorgarán boletos a la Sudamericana de la próxima temporada: Platense vs. Gimnasia de La Plata (sin chances de clasificarse) y Defensa y Justicia vs. Unión de Santa Fe. Por último, este lunes, el torneo culminará con dos partidos irrelevantes en cuanto a cuestiones en juego, ya que ningún equipo pelea por algo en particular: Independiente Rivadavia vs. Deportivo Riestra y Atlético Tucumán vs. Central Córdoba de Santiago del Estero.Vélez vs. Huracán: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este domingo a las 19.30 en Liniers y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, por su parte, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play - ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.Talleres vs. Newell's: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este domingo a las 19.30 en Córdoba y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, por su parte, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.

Fuente: La Nación
15/12/2024 09:36

A qué hora juega Vélez vs. Huracán, por la Liga Profesional 2024

Vélez y Huracán protagonizan este domingo el partido más trascendental de la última fecha de la Liga Profesional 2024. Ambos equipos tienen posibilidades de quedarse con el título al igual que Talleres de Córdoba que, en simultáneo, a las 19.30, recibe a Newell's. El duelo entre el Fortín y el Globo se disputa en el estadio José Amalfitani, con arbitraje de Facundo Tello y televisación de ESPN Premium. El minuto a minuto de la definición del certamen, con estadísticas y resultados actualizados en tiempo real, estará disponible en canchallena.com.El Fortín es el que tiene "todas las de ganar". La diferencia de gol que le saca a Talleres y Huracán es "inalcanzable" (+20), pero tiene que sumar de a tres para depender de sí mismo y no esperar al resultado entre la 'T' y Newell's, aunque también será campeón si empata y Talleres no gana. El Globo, por su parte, está obligado a ganar, pero no le basta con eso, ya que también tiene que velar por un empate o una derrota del conjunto cordobés frente a la Lepra (en el primer caso quedarían con la misma cantidad de unidades pero Huracán se adjudicaría el trofeo por tener mejor coeficiente de tantos, el primer criterio de desempate en caso de igualdad de puntos). Vélez vs. Huracán: todo lo que hay que saberFecha 27 de la Liga Profesional 2024.Día: Domingo 15 de diciembre.Hora: 19.30.Estadio: José Amalfitani.Árbitro: Facundo Tello.Vélez vs. Huracán: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este domingo a las 19.30 en el barrio porteño de Liniers y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, por su parte, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play - ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Vélez corre con ventaja para quedarse con el título en la apasionante definición de este fin de semana. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.50 contra los 2.60 que se repagan por una hipotética consagración de Talleres. El triunfo de Huracán, por su parte, cotiza cerca de 15.00.Posibles formacionesVélez: Tomás Marchiori, Joaquín García, Damián Fernández, Valentín Gómez, Elías Gómez; Agustín Bouzat, Christian Ordóñez, Francisco Pizzzini, Claudio Aquino, Matías Pellegrini y Braian Romero.Huracán: Hernán Galíndez; Hernán de la Fuente, Fabio Pereyra, Fernando Tobio, César Ibáñez; Rodrigo Echeverría, Federico Fattori, William Alarcón; Walter Mazzantti, Ramón Ábila, Rodrigo Cabral.

Fuente: La Nación
15/12/2024 09:36

A qué hora juega Talleres vs. Newell's, por la Liga Profesional 2024

La Liga Profesional 2024 se define este fin de semana, con tres equipos con posibilidades de gritar campeón: Vélez, Huracán y Talleres de Córdoba. Los primeros dos juegan entre sí mientras que, en simultáneo, el domingo a las 19.30, la T recibe a Newell's con la ilusión de ganar el torneo local por primera vez en la historia. Dicho encuentro se podrá ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. El minuto a minuto de la definición del certamen estará disponible en canchallena.com.El equipo dirigido por el uruguayo Alexander Medina fue el más regular del tramo final del torneo. Mientras Vélez se caía abruptamente y Huracán no aprovechaba las chances de arrebatarle la cima de la clasificación general, ganó los últimos cinco partidos -uno de ellos ante Huracán, por 1 a 0, en la fecha 25- y se prendió en la pelea. Solo será campeón si gana y el club de Liniers no suma de a tres. Con cualquier otra combinación de resultados, principalmente por ser el que peor diferencia de gol tiene, se quedará en la puerta de la consagración.Talleres de Córdoba vs. Newell's: todo lo que hay que saberFecha 27 de la Liga Profesional 2024.Día: Domingo 15 de diciembre.Hora: 19.30.Estadio: Mario Alberto Kempes.Árbitro: Yael Falcón Pérez.Talleres de Córdoba vs. Newell's: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este domingo a las 19.30 en Córdoba y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, por su parte, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com. El último tramo de la temporada en la Primera División del fútbol argentino será apasionante. Los tres equipos que aún tiene chances de consagrarse, sueñan con gritar campeón hace muchos años. Vélez celebró por última vez en la Supercopa Argentina 2013, mientras que su último festejo en el torneo de Primera fue en el Campeonato de Primera División 2012-13. Talleres, en tanto, ganó la Copa Conmebol 1999, un certamen internacional que hasta el momento es su único título jugando en la máxima categoría. Por último, Huracán levantó un trofeo por última vez en 2014, cuando se quedó con la Supercopa Argentina, aunque su última consagración en liga fue en el Metropolitano 1973.Títulos de cada uno de los protagonistasVélez tiene 16 Títulos Totales (11 a nivel nacional, sumando 10 Ligas + 1 Copa Local)Huracán tiene 13 Títulos Totales (los 13 a nivel nacional, sumando 5 Ligas + 8 Copas Locales)Talleres tiene 1 Título Total (la Copa Conmebol de 1999, un torneo internacional, no habiendo todavía obtenido logros locales).*No se incluyen Torneos de Ascenso ni "amistosos".

Fuente: Clarín
15/12/2024 07:00

Vélez vs Huracán, por la Liga Profesional: el partido del morbo para vengar al equipo de Cappa y el antecedente de 1971 que dio inicio a la rivalidad

El 5 de julio de 2009, el Fortín se consagró en Liniers, en el mismo escenario donde se enfrentan este domingo.Talleres de Córdoba es el tercero en discordia.Se miden desde las 19:30 en una definición infartante, que también siguen Boca y River.

Fuente: Clarín
15/12/2024 00:00

La definición de la Liga Profesional: ¿qué necesitan River y Boca para clasificar a la fase de grupos de la Copa Libertadores?

Vélez, Talleres y Huracán llegan a la última fecha de la Liga peleando por el título.Otro grupo de equipos lucha por asegurar su boleto en los torneos internacionales.Los protagonistas del Superclásico estarán muy pendientes.

Fuente: La Nación
14/12/2024 20:18

Cuándo juega Talleres vs. Newell's, por la Liga Profesional 2024: día, hora y TV

Este domingo, desde las 19.30, Talleres de Córdoba y Newell's se enfrentan en el marco de la última fecha de la Liga Profesional 2024. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Yael Falcón Pérez, se disputa en el estadio Mario Alberto Kempes con transmisión televisiva de TNT Sports, al mismo tiempo que el partido entre Vélez y Huracán, en el que ambos también pueden levantar el trofeo. Además, existe la posibilidad de seguir la definición del certamen, con estadísticas y resultados actualizados en tiempo real, en canchallena.com.El equipo dirigido por el uruguayo Alexander Medina fue el más regular del tramo final del torneo. Mientras Vélez se caía abruptamente y Huracán no aprovechaba las chances de arrebatarle la cima de la clasificación general, ganó los últimos cinco partidos -uno de ellos ante Huracán, por 1 a 0, en la fecha 25- y se prendió en la pelea. Solo será campeón si gana y el club de Liniers no suma de a tres. Con cualquier otra combinación de resultados, principalmente por ser el que peor diferencia de gol tiene, se quedará en la puerta de la consagración.Newell's, por su parte, es uno de los equipos con peor rendimiento a lo largo de la vigente temporada en la Primera División del fútbol argentino. Anulados los descensos y ya sin chances de ingresar a copas internacionales, actualmente se ubica en el 26° lugar de la tabla de posiciones con un total de 25 puntos conseguidos en 26 partidos, producto de seis victorias, siete empates y 13 derrotas. En la última jornada perdió como local frente a Boca Juniors, por la mínima diferencia, por un gol de Milton Giménez.Talleres de Córdoba vs. Newell's: todo lo que hay que saberFecha 27 de la Liga Profesional 2024.Día: Domingo 15 de diciembre.Hora: 19.30.Estadio: Mario Alberto Kempes.Árbitro: Yael Falcón Pérez.TV: TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com. De cara al trascendental compromiso de este fin de semana, en el que Talleres sueña con ganar un título de la máxima categoría del fútbol argentino por primera vez en la historia, Alexander Medina deberá realizar, como mínimo, dos modificaciones con respecto al equipo que en la última fecha derrotó por la mínima diferencia a Gimnasia de La Plata. Ante las bajas de Rubén Botta (lesionado) y Matías Galarza Fonda (suspendido), podrían meterse en el once inicial Bruno Barticciotto, autor del gol contra el Lobo, y Blas Riveros.¿Qué dicen las apuestas a campeón?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Vélez corre con ventaja para quedarse con el título en la apasionante definición de este fin de semana. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.50 contra los 2.60 que se repagan por una hipotética consagración de Talleres. El triunfo de Huracán, por su parte, cotiza cerca de 15.00.

Fuente: La Nación
14/12/2024 19:18

Cuándo juega Vélez vs. Huracán, por la Liga Profesional 2024: día, hora y TV

Este domingo, desde las 19.30, Vélez y Huracán, candidatos al título, se enfrentan en el marco de la última fecha de la Liga Profesional 2024. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Facundo Tello, se disputa en el estadio José Amalfitani con transmisión televisiva de ESPN Premium, al mismo tiempo que el partido entre Talleres y Newell's, en el que la 'T' también puede levantar el trofeo. Además, existe la posibilidad de seguir la definición del certamen, con estadísticas y resultados actualizados en tiempo real, en canchallena.com.El Fortín es el que tiene "todas las de ganar". La diferencia de gol que le saca a Talleres y Huracán es "inalcanzable" (+20), pero está obligado a sumar de a tres para depender de sí mismo y no esperar al resultado entre la 'T' y Newell's. A lo largo de la LPF llegó a estar seis puntos por encima de sus perseguidores, pero su nivel de juego bajó considerablemente en los últimos dos meses, en los que sumó apenas 12 puntos de 27 posibles. Con un triunfo será campeón, al igual que si empata y Talleres no le gana a Newell's.El Globo, por su parte, es, quizá, el que tiene el panorama más complejo. No depende de sí mismo, lo cual ya lo hace jugar su partido (justamente ante Vélez) con parte de la atención depositada en otro lado. Está obligado a ganar, pero no le basta con eso, ya que también tiene que velar por un empate o una derrota del conjunto cordobés frente a la Lepra (en el primer caso quedarían con la misma cantidad de unidades pero Huracán se adjudicaría el trofeo por tener mejor coeficiente de tantos, el primer criterio de desempate en caso de igualdad de puntos).Vélez vs. Huracán: todo lo que hay que saberFecha 27 de la Liga Profesional 2024.Día: Domingo 15 de diciembre.Hora: 19.30.Estadio: José Amalfitani.Árbitro: Facundo Tello.TV: ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com. Gustavo Quinteros, DT de Vélez, se quejó sobre la cantidad de partidos que el Fortín disputó en el tramo final de la temporada. "Jugamos cuatro partidos en once días, eso sí es impresentable y no debe volver a pasar en ningún equipo del fútbol argentino. Esto nos produce bronca y una sensación de injusticia, porque no se protege a un equipo que está peleando todo y merece tener más descanso", disparó tras la final de la Copa Argentina que perdió ante Central Córdoba el pasado miércoles. Sin embargo, fue claro al afirmar que aún está 'en deuda': "Tenemos la sensación de deuda con la gente, deuda de conseguir algo tan valioso como un título", comentó.En tanto Frank Darío Kudelka, entrenador de Huracán, se mostró con confianza por el nivel con el que sus dirigidos llegan a la definición: "El equipo llega muy bien. Muy, muy, muy bien. Con todos a disposición, salvo (Lucas) Carrizo, con mucho deseo de entrar a la cancha. Sabemos el partido importante y dificultoso que vamos a enfrentar. Desde nuestro interior estamos muy deseosos de estar en esta etapa definitoria atípica. Muchos quieren estar en este lugar. Es un desafío personal y colectivo importantísimo", aseguró.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Vélez corre con ventaja para quedarse con el título en la apasionante definición de este fin de semana. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.50 contra los 2.60 que se repagan por una hipotética consagración de Talleres. El triunfo de Huracán, por su parte, cotiza cerca de 15.00.

Fuente: La Nación
14/12/2024 18:18

En qué canal juega Racing vs. River por la Liga Profesional 2024

La Liga Profesional 2024 (LPF) culmina este fin de semana con varios partidos destacados que definirán el campeón y los cupos para la Copa Libertadores y Sudamericana del año próximo, aunque además habrá clásicos que, como es habitual, acapararán una inmensa cantidad de flashes. Racing vs. River Plate es uno de ellos, y se disputa este sábado a las 21.15 en el Cilindro de Avellaneda, con arbitraje de Sebastián Zunino y televisación de TNT Sports. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El equipo dirigido por Gustavo Costas se aseguró un boleto en la próxima Libertadores tras ganar la Copa Sudamericana 2024. En la tabla de posiciones del campeonato local aparece quinto con 43 unidades. El Millonario, por su parte, ya está clasificado al repechaje de la Libertadores, pero para meterse directamente en los grupos necesita que Talleres o Vélez ganen la Liga Profesional, porque de esta manera liberarían un cupo en la Tabla Anual (tiene en cuenta los puntos cosechados en la Copa de la Liga y la LPF). En el certamen local marcha cuarto con la misma cantidad de puntos que su rival de turno pero con mejor diferencia de gol (+18 contra +11). Racing vs. River Plate: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este sábado a las 21.15 en Avellaneda y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, por su parte, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.De cara al clásico de este fin de semana, por la última fecha de la Liga Profesional, Costas pondría lo mejor que tiene a disposición tras la abrupta e inesperada caída ante Central Córdoba por 3 a 1 que lo dejó sin chances de gritar campeón. En ese contexto habría, al menos, cuatro modificaciones en el once inicial: Germán Conti por Nazareno Colombo, Bruno Zuculini por Martín Barrios, Juan Fernando Quintero por Baltasar Rodríguez y Roger Martínez por Luciano Vietto. En tanto, Marcelo Gallardo, DT de River, repetiría el equipo titular que vapuleó a Rosario Central en la jornada pasada. De concretarse esto, aunque se barajó la posibilidad de que el 'Pity', figura contra el Canalla con dos asistencias y un gol en apenas media hora, sea titular, finalmente Claudio 'Diablito' Echeverri tendría la chance de despedirse del club de sus amores en el campo de juego antes de mudarse a Inglaterra para vestir los colores de Manchester City, que lo contrató en junio de este año por una cifra cercana a los â?¬18.500.000.

Fuente: Infobae
14/12/2024 17:51

La "perra skater" que se desliza con una paleta y es furor en redes: "En otra vida fue patinadora profesional"

La mascota rescatada sorprendió a todos con un talento único. Su dueña compartió un video en redes sociales, donde muestra la destreza del animal

Fuente: La Nación
14/12/2024 17:18

En qué canal pasan Boca vs. Independiente por la Liga Profesional 2024 hoy

La Liga Profesional 2024 culmina este fin de semana con varios partidos destacados que definirán el campeón y los cupos para la Copa Libertadores y Sudamericana del año próximo, aunque además habrá clásicos que, como es habitual, acapararán una inmensa cantidad de flashes. Boca Juniors vs. Independiente es uno de ellos, y se disputa este sábado a las 19.15 en la Bombonera, con arbitraje de Nazareno Arasa y televisación de ESPN Premium. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El lugar del xeneize en el torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes de cara a la próxima temporada está casi asegurado, pero existe un factor que lo derivaría nuevamente en la Sudamericana: que Huracán salga campeón. En la tabla de posiciones aparece 6° con 41 unidades. El equipo dirigido por Julio Vaccari, por su parte, disputará la Sudamericana 2025. En la LPF está 7° con 39 puntos, producto de nueve triunfos, 12 igualdades y cinco caídas.Boca Juniors vs. Independiente: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este sábado a las 19.15 en el barrio porteño de La Boca y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, por su parte, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play - ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.De cara al clásico de este fin de semana, Fernando Gago, DT de Boca, planea algunas modificaciones. En primer lugar, Marcos Rojo cumplió una fecha de suspensión y regresaría al once inicial en lugar de Nicolás Figal. Además, Marcelo Saracchi, afuera de los convocados en el triunfo ante Newell's por un cuadro gripal, reemplazaría a Frank Fabra. En la mitad de la cancha, en tanto, Milton Delgado tiene chances concretas de compartir el doble 5 con Guillermo 'Pol' Fernández y, por último, en la delantera, Miguel Merentiel podría ingresar por Milton Giménez.Vaccari, por su parte, mantendría la base que rindió sus frutos en las últimas semanas: la defensa y el mediocampo, con cuatro jugadores en el fondo y tres en el eje. Arriba, en tanto, habrá cambios obligados porque, en el último duelo ante Atlético Tucumán, Santiago Montiel se resintió del reciente desgarro en el bíceps femoral derecho del que se había recuperado: en su lugar entraría Diego Tarzia. El resto del equipo sería el mismo que venció por 2 a 1 al Decano.Posibles formacionesBoca Juniors: Leandro Brey; Luis Advíncula, Lautaro Di Lollo, Marcos Rojo, Marcelo Saracchi; Milton Delgado o Ignacio Miramón, Guillermo 'Pol' Fernández; Kevin Zenón, Miguel Merentiel, Exequiel Zeballos; y Edinson Cavani.Independiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Joaquín Laso, Adrián Sporle; Felipe Loyola, Iván Marcone, Lautaro Millán; Santiago Hidalgo, Gabriel Ávalos y Diego Tarzia.

Fuente: Infobae
14/12/2024 15:43

Mark Tacher habló de su papel en 'La Hija del Mariachi' y cómo la novela le cambió su vida profesional y privada

El actor se refirió a la producción del Canal RCN e hizo varias confesiones respecto a lo que representó en su camino

Fuente: La Nación
14/12/2024 14:18

A qué hora juega Boca Juniors vs. Independiente, por la Liga Profesional 2024

Boca Juniors e Independiente se enfrentan este sábado a las 19.15 en el marco de la última jornada de la Liga Profesional 2024 (LPF). Ambos equipos se encuentran en zona de acceso a la próxima Copa Sudamericana en la Tabla Anual (se suman los puntos de la Copa de la Liga y la vigente LPF), pero el xeneize podría terminar el año con un lugar en la Libertadores, aunque no depende de sí mismo. El clásico se disputa en la Bombonera con arbitraje de Nazareno Arasa y televisación de ESPN Premium. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El lugar del xeneize en el torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes de cara a la próxima temporada está casi asegurado, pero existe un factor que lo derivaría nuevamente en la Sudamericana: que Huracán salga campeón. De lo contrario, si Vélez o Talleres se consagran, el combinado de la Ribera disputará la etapa previa para ganarse un cupo en los grupos. En la tabla de posiciones aparece 6° con 41 unidades (11 victorias, ocho empates y siete derrotas) y viene de ganarle 1 a 0 a Newell's con un gol de Milton Giménez.El equipo dirigido por Julio Vaccari, por su parte, disputará la Sudamericana 2025 ya que sus chances de regresar a la Libertadores se dilucidaron cuando Central Córdoba ganó la Copa Argentina tras derrotar a Vélez en la final (se hubiese metido en la Fase 2 del certamen si el Fortín ganaba el campeonato más federal del país y Talleres festejaba en la Liga Profesional, algo que aún puede ocurrir). En la LPF está 7° con 39 puntos, producto de nueve triunfos, 12 igualdades y cinco caídas.Boca Juniors vs. Independiente: todo lo que hay que saberFecha 27 de la Liga Profesional 2024.Día: Sábado 14 de diciembre.Hora: 19.15.Estadio: La Bombonera.Árbitro: Nazareno Arasa.Boca Juniors vs. Independiente: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este sábado a las 19.15 en el barrio porteño de La Boca y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, por su parte, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play - ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Boca Juniors corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.15 contra los 3.65 que se repagan por un hipotético triunfo de Independiente. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.05.Posibles formacionesBoca Juniors: Leandro Brey; Luis Advíncula, Lautaro Di Lollo, Marcos Rojo, Marcelo Saracchi; Milton Delgado o Ignacio Miramón, Guillermo 'Pol' Fernández; Kevin Zenón, Miguel Merentiel, Exequiel Zeballos; y Edinson Cavani.Independiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Joaquín Laso, Adrián Sporle; Felipe Loyola, Iván Marcone, Lautaro Millán; Santiago Hidalgo, Gabriel Ávalos y Diego Tarzia.

Fuente: La Nación
14/12/2024 14:18

A qué hora juega Racing vs. River Plate, por la Liga Profesional 2024

Racing y River Plate se enfrentan este sábado en un partido correspondiente a la fecha 27 de la Liga Profesional 2024 (LPF). El clásico tiene a los dos protagonistas clasificados a la próxima Copa Libertadores 2025, aunque el Millonario buscará meterse directamente en la etapa de grupos, en la que ya está asegurada la Academia. El encuentro inicia a las 21.15 en el Cilindro de Avellaneda y contará con el arbitraje de Sebastián Zunino y televisación de TNT Sports. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El equipo dirigido por Gustavo Costas se aseguró un boleto en la próxima Libertadores tras ganar la Copa Sudamericana 2024. Por este motivo, libera un cupo en la Tabla Anual (se suman los puntos obtenidos en la Copa de la Liga y en la LPF) y va directamente a la etapa de grupos de la próxima edición del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes. En la tabla de posiciones del campeonato local aparece quinto con 43 unidades, producto de 13 victorias, cuatro igualdades y nueve derrotas. Viene de perder 3 a 1 con Central Córdoba por los goles de Luis Miguel Angulo en dos ocasiones y Favio Cabral (Agustín García Basso descontó para la Academia).El Millonario, por su parte, ya está clasificado al repechaje de la Libertadores, pero para meterse directamente en los grupos necesita que Talleres de Córdoba o Vélez, que este miércoles perdió la final de la Copa Argentina contra Central Córdoba, ganen la Liga Profesional, porque de esta manera liberarían un cupo en la Tabla Anual. De lo contrario, en caso de que el campeón sea Huracán, River deberá superar algunas instancias previas del certamen continental. En la LPF marcha cuarto con la misma cantidad de puntos que su rival de turno pero con mejor diferencia de gol (+18 contra +11). En la última jornada goleó 4 a 0 a Rosario Central con un doblete de Pablo Solari y sendas anotaciones de Miguel Borja y Gonzalo 'Pity' Martínez.Racing vs. River Plate: todo lo que hay que saberFecha 27 de la Liga Profesional 2024.Día: Sábado 14 de diciembre.Hora: 21.15.Estadio: Cilindro de Avellaneda.Árbitro: Sebastián Zunino.Racing vs. River Plate: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este sábado a las 21.15 en Avellaneda y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, por su parte, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.SÁBADO DE CLÁSICO â?½Desde las 21:15 horas, no te pierdas Racing vs. River por la pantalla de TNT Sports ð?¤?ð??? @arturobulian - Fernando Pacini - Iván Gorza - @maxigrillo#LPFxTNTSports pic.twitter.com/W441HZRMpH— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) December 14, 2024Posibles formacionesRacing: Gabriel Arias; Germán Conti, Santiago Sosa, Agustín García Basso; Gastón Martirena, Juan Nardoni, Bruno Zuculini, Gabriel Rojas; Juan Fernando Quintero; Maximiliano Salas y Roger Martínez.River Plate: Franco Armani: Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Rodrigo Villagra, Santiago Simón, Maximiliano Meza, Claudio 'Diablito' Echeverri; Facundo Colidio y Pablo Solari.

Fuente: Clarín
13/12/2024 20:18

Banfield vs Sarmiento, por la Liga Profesional de Fútbol: minuto a minuto, en directo

Juegan en el Florencio Sola.Ambos equipos deben ganar pensando en los promedios del año próximo.Televisa ESPN Premium, desde las 21.15.

Fuente: Clarín
13/12/2024 20:18

San Lorenzo vs Tigre, por la Liga Profesional de Fútbol: minuto a minuto, en directo

En el Nuevo Gasómetro, el equipo de Miguel Russo se despide del torneo en un clima caliente.En la previa al partido se suspendió la asamblea de socios tras la irrupción de un grupo de hinchas.Desde las 21.15, por TNT Sports.

Fuente: Infobae
13/12/2024 18:27

Bill Gates reveló el hábito de su infancia que lo llevó a logran un éxito profesional

El cofundador de Microsoft le preocupa que los niños de hoy en día no puedan desarrollar esta costumbre

Fuente: La Nación
13/12/2024 18:18

Llegar a 30 equipos en primera era apenas el primer paso: la Liga Profesional confirmó este viernes su regreso a los torneos cortos

Nada es casualidad. Cuando los dirigentes de la Liga Profesional aprobaron suprimir los descensos en la polémica asamblea del pasado 17 de octubre había otro plan subyacente: volver a los torneos cortos. Dos campeones por año de dos competencias análogas. Nada de todos contra todos y campeonatos XL a la manera del Brasileirao, por ejemplo. Con Aldosivi (Mar del Plata) y San Martín (San Juan) promovidos a la máxima categoría, el número de escudos en lo más alto de la pirámide trepa hasta 30. Con esa cantidad de equipos, el calendario no permite hacer un campeonato largo (29 fechas) en el segundo semestre. Casi por decantación, el comité ejecutivo de la Liga Profesional puso en papel lo que los dirigentes ya tenían en la cabeza: que en 2025 haya dos "torneos" (así, entre comillas), con formato de copa. Separados en dos zonas de 15, con fecha de clásicos y un interzonal aleatorio que se definirá por sorteo. Porque 15 es impar y si no hubiera un emparejamiento a dedo, quedaría un equipo libre en cada zona. Es decir, dos planteles sin competencia. Mejor, hacerlos jugar.La otra noticia del viernes es el regreso de los descensos. Por ahora y hasta la próxima asamblea convocada de urgencia, dos equipos perderán la categoría a fines del año próximo y bajarán a la Primera Nacional. Uno por promedio y otro por sumatoria de puntos. Como estaba estipulado en 2024 hasta que la voluntad de los dirigentes los canceló, con Tapia reelegido hasta 2028 y mudanza de la AFA a la provincia de Buenos Aires en un mismo combo, votado en la Asamblea del 17 de octubre; el día de la lealtad peronista. Antes de la reunión de las 11.30 en el edificio de la calle Viamonte-que será una de las últimas, ya que la idea de la AFA es desprenderse del inmueble y que todas sus decisiones administrativas se tomen desde Ezeiza o Pilar-, el rumor era que la Primera Nacional pedía la posibilidad de un tercer ascenso, con el regreso de la Promoción. Los dirigentes de primera fueron a lo seguro: conscientes de que la seguridad sigue siendo un tema sensible confirmaron los dos ascensos. Y nada más.Se defineron los formatos de los torneos para la #LigaProfesional para el próximo añoMás información: https://t.co/hyRcOdLYZp pic.twitter.com/V62Pw6Q3Sg— Liga Profesional de Fútbol (@LigaAFA) December 13, 2024"Cuando se habló de ser 30 fue ese el motivo: los torneos cortos", blanquea un dirigente ante la consulta de LA NACION. Llegar a 30 equipos fue el primer paso. La obra se consumó este viernes y la primera división se desperidrá de las competencias todos contra todos. ¿Que así se juega en todo el mundo? No importa. ¿Que no hay liga competitiva con semejante cantidad de equipos? No importa. ¿Que los clubes pasan ahora de 41 a 32 partidos garantizados por temporada? No importa. ¿Que los abonados a las canchas tendrán menos partidos y pagarán mucho más por cada jornada futbolera? ¡No importa! ¿Y quién piensa en los socios, entonces? Nadie, pero tampoco importa.Los abonos a plateas y el hecho de pagar más por menos a partir de la reforma de los torneos y el aumento de los equipos ya genera rispideces en algunos clubes. LA NACION pudo comprobar que los dirigentes -los mismos que levantan la mano ante cada pedido de Tapia y que piden campeonatos cortos para tener "más chances" de ganar se ven venir las discusiones con sus propios socios. Sobre todo porque algunos ya informaron los valores para la próxima temporada. Que, por supuesto, viene con la inflación incorporada. Pero no contempla la disminución en la cantidad de partidos.Ajeno a todo, el marketing de la Liga Profesional ya está en marcha. Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA y también máxima autoridad de la Liga, les habló a los representantes de los clubes en compañía de Francisco Duarte, CEO de la principal competencia del fútbol argentino. Hubo aplausos, como tantas otras veces en las que Tapia resuelve y accede a los pedidos de los clubes. Que son los dirigentes. Que son votos."Cada club jugará un mínimo de 32 partidos sin contar instancias finales. Habrá fútbol los 12 meses del año y mejor previsibilidad en la programación. Las competencias se denominarán "torneos", independientemente de su formato. En los clásicos del primer semestre se invierte la localía con respecto a la Liga 2024. Se garantiza un clásico de local y otro de visitante durante el año. Y la misma cantidad de partidos de local y de visitante". Una enumeración de las supuestas bondades de una pretendida revolución que, al menos en el bolsillo del hincha-socio, implica un claro paso atrás.Lo resuelto este viernes respeta a rajatabla un paper de cinco páginas distribuido hace unos meses. Llevaba por título "La Liga de los campeones del mundo: reestructuración 2025, evolución y desarrollo hacia el futuro y la vanguardia". Comenzaba por las "10â?³ (en número, en negrita; en alusión a Diego Armando Maradona; a Lionel Messi) razones que "justifican el lanzamiento de esta evolución en el fútbol argentino". Sin entrar en detalles que a esta altura ya son anécdota, la clave estaba en la última página. "Competencia. Formato", se leía. Y allí se anticipaba absolutamente todo lo que se acaba de aprobar. Con un detalle importante: según aquel documento, se eliminan los dos partidos por abierto (ya sea por la TV Pública o liberados en ESPN). Para esos dos partidos está reservada una prueba piloto por streaming. La mentada "revolución" no será sólo deportiva.

Fuente: La Nación
13/12/2024 17:18

Vélez vs. Huracán, por la Liga Profesional 2024: día, horario, TV y cómo ver online

Vélez y Huracán se enfrentan este domingo en un partido apasionante, aclamado, histórico, que podría definir al campeón de la Liga Profesional 2024 (LPF). Ambos equipos juegan en el estadio José Amalfitani a partir de las 19.30, en simultáneo con el duelo Talleres vs. Newell's, en el que la T puede levantar el trofeo. El partido se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Además, existe la posibilidad de seguir la definición del certamen, con estadísticas y resultados actualizados en tiempo real, en canchallena.com.El Fortín es el que tiene "todas las de ganar". La diferencia de gol que le saca a Talleres y Huracán es "inalcanzable" (+20), pero está obligado a sumar de a tres para depender de sí mismo y no esperar al resultado entre la T y Newell's. A lo largo de la LPF llegó a estar seis puntos por encima de sus perseguidores, pero su nivel de juego bajó considerablemente en los últimos dos meses, en los que sumó apenas 12 puntos de 27 posibles. Además, perdió a una de sus grandes figuras, el juvenil Thiago Fernández, quien se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha. Con un triunfo será campeón, al igual que si empata y Talleres no le gana a Newell's.En tanto, el Globo es, quizá, el que tiene el panorama más complejo. No depende de sí mismo, lo cual ya lo hace jugar su partido (justamente ante Vélez) con parte de la atención depositada en otro lado. Está obligado a ganar, pero no le basta con eso, ya que también tiene que velar por un empate o una derrota de Talleres frente a Newell's (en el primer caso quedarían con la misma cantidad de unidades pero el Globo se adjudicaría el trofeo por tener mejor coeficiente de tantos).Vélez vs. Huracán: todo lo que hay que saberFecha 27 de la Liga Profesional 2024.Día: Domingo 15 de diciembre.Hora: 19.30.Estadio: José Amalfitani.Árbitro: Facundo Tello.Vélez vs. Huracán: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este domingo a las 19.30 en el barrio porteño de Liniers y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, por su parte, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play - ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Vélez corre con ventaja para quedarse con el título en la apasionante definición de este fin de semana. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.50 contra los 2.60 que se repagan por una hipotética consagración de Talleres. El triunfo de Huracán, por su parte, cotiza cerca de 15.00.

Fuente: La Nación
13/12/2024 17:18

Talleres vs. Newell's, por la Liga Profesional 2024: día, horario, TV y cómo ver online

Talleres de Córdoba y Newell's se enfrentan este fin de semana en el marco de la última fecha de la Liga Profesional 2024. La Lepra, que no pelea por nada, intentará arruinarle la fiesta a un equipo cordobés que sueña con consagrarse campeón, aunque depende del resultado del duelo entre Vélez y Huracán (los dos también pueden celebrar la obtención del título), que se disputa en simultáneo en el estadio José Amalfitani. El encuentro se juega en el estadio Mario Alberto Kempes el domingo a las 19.30, con transmisión televisiva de TNT Sports y arbitraje de Yael Falcón Pérez. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto de la definición del torneo, con estadísticas y resultados actualizados en tiempo real, en canchallena.com.El equipo dirigido por el uruguayo Alexander Medina fue el más regular del tramo final del torneo. Mientras el Fortín se caía abruptamente y el Globo no aprovechaba las chances de arrebatarle la cima de la clasificación general, ganó los últimos cinco partidos -uno de ellos ante Huracán, por 1 a 0, en la fecha 25- y se prendió en la pelea. Solo será campeón si gana y el conjunto de Liniers no suma de a tres. Con cualquier otra combinación de resultados, principalmente por ser el que peor diferencia de gol tiene (el primer criterio de desempate en caso de igualdad de puntos), se quedará en la puerta de la consagración.Newell's, por su parte, es uno de los equipos con peor rendimiento a lo largo de la vigente temporada en la Primera División del fútbol argentino. Anulados los descensos y ya sin chances de ingresar a copas internacionales, actualmente se ubica en el 26° lugar de la tabla de posiciones con un total de 25 puntos conseguidos en 26 partidos, producto de seis victorias, siete empates y 13 derrotas. En la última jornada perdió como local frente a Boca Juniors, por la mínima diferencia, por un gol de Milton Giménez.Talleres de Córdoba vs. Newell's: todo lo que hay que saberFecha 27 de la Liga Profesional 2024.Día: Domingo 15 de diciembre.Hora: 19.30.Estadio: Mario Alberto Kempes.Árbitro: Yael Falcón Pérez.Talleres de Córdoba vs. Newell's: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este domingo a las 19.30 en Córdoba y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, por su parte, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Vélez corre con ventaja para quedarse con el título en la apasionante definición de este fin de semana. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.50 contra los 2.60 que se repagan por una hipotética consagración de Talleres. El triunfo de Huracán, por su parte, cotiza cerca de 15.00.

Fuente: La Nación
13/12/2024 16:18

Tabla de posiciones de la Liga Profesional 2024, en vivo: así se juega la fecha 27

Este fin de semana se juega la última fecha, la 27 de la Liga Profesional 2024 (LPF). Vélez, Talleres de Córdoba y Huracán llegan con chances de gritar campeón, con el Fortín como el único de los tres que depende de sí mismo. Además, también se define la clasificación a las copas internacionales del año próximo, con varios equipos peleando por los boletos a la Libertadores y Sudamericana 2025. El detalle de todo el torneo, como así también de la Tabla Anual, se puede seguir en canchallena.com.La jornada comienza el viernes con la disputa de cuatro partidos: Estudiantes de La Plata vs. Argentinos Juniors, Barracas Central vs. Lanús, San Lorenzo vs. Tigre y Banfield vs. Sarmiento de Junín. Los dos primeros tienen un condimento extra, ya que tanto el Bicho como el Granate pelean por un lugar en la próxima Copa Sudamericana por intermedio de la Tabla Anual, que tiene en cuenta los puntos obtenidos en la Copa de la Liga y la LPF de este año. En los otros dos compromisos, ninguno de los cuatro equipos tiene posibilidades de meterse en un certamen internacional para la próxima temporada. El Matador, el Verde y el Taladro estarían comprometidos por la permanencia si no fuese porque la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anuló los descensos a la Primera Nacional.La actividad continúa este sábado con otros cuatro encuentros: Rosario Central vs. Belgrano, Instituto vs. Godoy Cruz, Boca Juniors vs. Independiente y Racing vs. River Plate. El duelo entre el Canalla y el Pirata no define nada, pero en los tres restantes hay cosas en juego. El Tomba, el xeneize y el Rojo están en zona de Sudamericana y, por otro lado, en el clásico entre la Academia y el Millonario, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo, ya clasificado a la Libertadores al igual que Racing, busca meterse directamente en la etapa de grupos, aunque para eso necesita que Vélez o Talleres liberen cupo como campeón.El domingo es el día más importante porque se define el ganador de la LPF, que saldrá de entre Vélez, Talleres o Huracán. El conjunto de Liniers y el de Parque Patricios juegan entre sí al mismo tiempo que la T recibe a Newell's. Hay varias combinaciones de resultados posibles. Hasta el momento, el Fortín es el único líder de la tabla de posiciones con 48 puntos, misma cantidad que el club cordobés pero con mejor diferencia de gol (+20 contra +9). El Globo, por su parte, está tercero con 46 unidades aunque con un apartado que le suma un ápice de esperanza al plantel a la hora de soñar con la coronación: tienen mejor coeficiente de tantos que Talleres (+12 contra +9), motivo por el cual, en caso de derrotar al equipo dirigido por Gustavo Quinteros, se conformará con que el comandado por Alexander Medina no derrote a la Lepra.Además, dos compromisos del domingo otorgarán boletos a la Sudamericana de la próxima temporada: Platense vs. Gimnasia de La Plata (sin chances de clasificarse) y Defensa y Justicia vs. Unión de Santa Fe. Por último, el lunes, el torneo culminará con dos partidos irrelevantes en cuanto a cuestiones en juego, ya que ningún equipo pelea por algo en particular: Independiente Rivadavia vs. Deportivo Riestra y Atlético Tucumán vs. Central Córdoba de Santiago del Estero.Días, horarios y TV de la fecha 27 de la Liga Profesional 2024Viernes 13 de diciembre19: Barracas Central vs. Lanús - ESPN Premium.19: Estudiantes vs. Argentinos Juniors - TNT Sports.21.15: Banfield vs. Sarmiento - ESPN Premium.21.15: San Lorenzo vs. Tigre - TNT Sports.Sábado 14 de diciembre17: Instituto vs. Godoy Cruz - TNT Sports.17: Rosario Central vs. Belgrano - ESPN Premium.19.15: Boca vs. Independiente - ESPN Premium.21.15: Racing vs. River - TNT Sports.Domingo 15 de diciembre17: Defensa y Justicia vs. Unión - ESPN Premium.17: Platense vs. Gimnasia - TNT Sports.19.30: Vélez vs. Huracán - ESPN Premium.19.30: Talleres vs. Newell's - TNT Sports.Lunes 16 de diciembre21: Independiente Rivadavia vs. Deportivo Riestra - TNT Sports.21: Atlético Tucumán vs. Central Córdoba - ESPN Premium.Tabla de posiciones de la Liga Profesional 2024

Fuente: La Nación
13/12/2024 15:18

Liga Profesional 2025: se definió el nuevo formato de los torneos de primera

Los dirigentes de la Liga Profesional resolvieron este viernes cómo se jugará la próxima temporada. Con la novedad de la expansión a 30 equipos -hasta acá eran 28-, se definió la disputa de dos torneos cortos. No habrá competencia larga, todos contra todos, como en el segundo semestre de 2024. Además, los 30 conjuntos se dividirán en dos zonas (A y B), quedando los clásicos rivales en llaves diferentes. Habrá una jornada de clásicos en cada uno de los dos torneos. Es decir, al menos dos Boca vs. River están garantizados en el año calendario.También se disputará un interzonal por fecha: al ser 15 equipos por cada grupo, uno debería quedar libre todos los fines de semana. Para evitarlo, se medirá contra uno de la otra zona: estos interzonales se definirán por sorteo. Los ocho mejor ubicados de cada grupo se clasificarán a los octavos de final. Tanto esa instancia como la siguiente (cuartos de final) se disputarán en la cancha del equipo que resulte mejor ubicado en la fase regular. Las semifinales y la final serán en cancha neutral.Así, una primera mirada a los cambios concluye en que si un equipo no logra clasificarse a la segunda instancia en ninguno de los dos torneos, jugará apenas 32 partidos en el año, una cifra muy por debajo de los 38 partidos que juega anualmente cada equipo de primera división en las principales ligas del mundo, sin contar copas nacionales o internacionales en las que pudiera competir. Este 2024 que está por terminar, cada equipo disputó al menos 40 partidos: 13 de la etapa regular de la Copa de la Liga y 27 de la Liga Profesional. Además, el nuevo formato conlleva una pérdida económica para el hincha: de esos 40 encuentros en esta temporada, 20 fueron de local. La cifra para la próxima campaña bajará para los que no se clasifiquen a octavos de final en ninguno de los dos torneos semestrales: serán apenas 16, y siempre que el fixture ayude. "Este fue el tema principal que se habló cuando resolvimos llevar la cantidad de equipos a 30 y suprimir los descensos: volver a los torneos cortos", cuenta a LA NACION una fuente de la AFA.Por otro lado, los directivos definieron que la próxima temporada haya dos descensos hacia la Primera Nacional: uno por la tabla anual y otro por la de promedios. Asimisimo, otros dos equipos ascenderán desde la segunda categoría, por lo que se mantendrán los 30 equipos en la máxima categoría del fútbol argentino para 2026. Los dos torneos de la próxima temporada también tienen fecha de realización: el primero se disputará entre el 26 de enero y el 1 de junio, mientras que el segundo se jugará entre el 13 de julio y el 14 de diciembre.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
13/12/2024 14:18

Cuándo juega Racing vs. River Plate, por la Liga Profesional 2024: día, hora y TV

Este sábado, desde las 21.15, Racing y River Plate se enfrentan en un partido correspondiente a la última fecha de la Liga Profesional 2024 (LPF). El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Sebastián Zunino, se disputa en el Cilindro de Avellaneda y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El equipo dirigido por Gustavo Costas se aseguró un boleto en la próxima Libertadores tras ganar la Copa Sudamericana 2024. Por este motivo, libera un cupo en la Tabla Anual (se suman los puntos obtenidos en la Copa de la Liga y en la LPF) y va directamente a la etapa de grupos de la próxima edición del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes. En la tabla de posiciones del campeonato local aparece quinto con 43 unidades, producto de 13 victorias, cuatro igualdades y nueve derrotas). Viene de perder 3 a 1 con Central Córdoba por los goles de Luis Miguel Angulo en dos ocasiones y Favio Cabral (Agustín García Basso descontó para la Academia).El Millonario, por su parte, ya está clasificado al repechaje de la Libertadores, pero para meterse directamente en los grupos necesita que Talleres de Córdoba o Vélez, que este miércoles perdió la final de la Copa Argentina contra Central Córdoba, ganen la Liga Profesional, porque de esta manera liberarían un cupo en la Tabla Anual. De lo contrario, en caso de que el campeón sea Huracán, River deberá superar algunas instancias previas del certamen continental. En la LPF marcha cuarto con la misma cantidad de puntos que su rival de turno pero con mejor diferencia de gol (+18 contra +11). En la última jornada goleó 4 a 0 a Rosario Central con un doblete de Pablo Solari y sendas anotaciones de Miguel Borja y Gonzalo 'Pity' Martínez.Racing vs. River Plate: todo lo que hay que saberFecha 27 de la Liga Profesional 2024.Día: Sábado 14 de diciembre.Hora: 21.15.Estadio: Cilindro de Avellaneda.Árbitro: Sebastián Zunino.TV: TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.De cara al clásico de este fin de semana, por la última fecha de la Liga Profesional, Costas pondría lo mejor que tiene a disposición tras la abrupta e inesperada caída ante Central Córdoba que lo dejó sin chances de gritar campeón. En ese contexto habría, al menos, cuatro modificaciones en el once inicial: Germán Conti por Nazareno Colombo, Bruno Zuculini por Martín Barrios, Juan Fernando Quintero por Baltasar Rodríguez y Roger Martínez por Luciano Vietto. Lo sorprendente es que Adrián 'Maravilla' Martínez, goleador y una de las máximas figuras del plantel en esta temporada, seguiría siendo suplente.En tanto Marcelo Gallardo, DT de River, repetiría el equipo titular que vapuleó a Rosario Central en la jornada pasada. De concretarse esto, aunque se barajó la posibilidad de que el 'Pity', figura contra el Canalla con dos asistencias y un gol en apenas media hora, sea titular, finalmente Claudio 'Diablito' Echeverri tendría la chance de despedirse del club de sus amores en el campo de juego antes de mudarse a Inglaterra para vestir los colores de Manchester City, que lo contrató en junio de este año por una cifra cercana a los â?¬18.500.000.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, River Plate corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.48 contra los 2.78 que se repagan por un hipotético triunfo de Racing. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.30.Posibles formacionesRacing: Gabriel Arias; Germán Conti, Santiago Sosa, Agustín García Basso; Gastón Martirena, Juan Nardoni, Bruno Zuculini, Gabriel Rojas; Juan Fernando Quintero; Maximiliano Salas y Roger Martínez.River Plate: Franco Armani: Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Rodrigo Villagra, Santiago Simón, Maximiliano Meza, Claudio 'Diablito' Echeverri; Facundo Colidio y Pablo Solari.

Fuente: La Nación
13/12/2024 12:18

Cuándo juega Boca Juniors vs. Independiente, por la Liga Profesional 2024: día, hora y TV

Este sábado, desde las 19.15, Boca Juniors e Independiente se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 27 de la Liga Profesional 2024 (LPF). El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Nazareno Arasa, se disputa en la Bombonera y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El xeneize, pase lo que pase en su duelo ante el Rojo, depende de otros resultados para clasificarse a la Copa Libertadores 2025, el objetivo principal tras un año en el que disputó la Sudamericana y no cumplió con las expectativas. Su lugar en el torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes de cara a la próxima temporada está casi asegurado, pero existe un factor que lo derivaría nuevamente en la Sudamericana: que Huracán salga campeón. De lo contrario, si Vélez o Talleres se consagran, el combinado de la Ribera disputará la etapa previa para ganarse un cupo en los grupos. En la tabla de posiciones aparece 6° con 41 unidades (11 victorias, ocho empates y siete derrotas).El equipo dirigido por Julio Vaccari, por su parte, disputará la Sudamericana 2025. Hasta hace no mucho tiempo atrás, tenía chances de volver al torneo en el que se mantiene como el máximo ganador de la historia, la Libertadores, con siete coronaciones, pero las chances se dilucidaron cuando Central Córdoba ganó la Copa Argentina tras derrotar a Vélez en la final (se hubiese metido en la Fase 2 del certamen si el Fortín ganaba el campeonato más federal del país y Talleres festejaba en la Liga Profesional, algo que aún puede ocurrir). En la LPF está 7° con 39 puntos, producto de nueve triunfos, 12 igualdades y cinco caídas.Boca Juniors vs. Independiente: todo lo que hay que saberFecha 27 de la Liga Profesional 2024.Día: Sábado 14 de diciembre.Hora: 19.15.Estadio: La Bombonera.Árbitro: Nazareno Arasa.TV: ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.De cara al clásico de este fin de semana, Fernando Gago, DT de Boca, planea algunas modificaciones para aprovechar la posibilidad de utilizar a diversos futbolistas que estuvieron ausentes en el triunfo por la mínima diferencia ante Newell's de la última fecha. En primer lugar, Marcos Rojo cumplió una fecha de suspensión y regresaría al once inicial en lugar de Nicolás Figal, para compartir zaga con el juvenil Lautaro Di Lollo, de gran actuación ante la Lepra. Además, Marcelo Saracchi, afuera de los convocados en Rosario por un cuadro gripal, reemplazaría a Frank Fabra.En la mitad de la cancha, la zona que el entrenador más conoce por su exitosa etapa como futbolista, también habrá cambios. Ante el desgarro en el isquiotibial izquierdo de Tomás Belmonte y el bajo nivel de Ignacio Miramón, Milton Delgado tiene chances concretas de compartir el doble 5 con Guillermo 'Pol' Fernández, quien disputará su último partido con la camiseta azul y oro antes de partir hacia Brasil para firmar contrato con Fortaleza. Por último, Miguel Merentiel podría ingresar por Milton Giménez.Vaccari, por su parte, mantendría la base que rindió sus frutos en las últimas semanas: la defensa y el mediocampo, con cuatro jugadores en el fondo y tres en el eje. Arriba, en tanto, habrá cambios obligados porque, en el último duelo ante Atlético Tucumán, Santiago Montiel se resintió del reciente desgarro en el bíceps femoral derecho del que se había recuperado: en su lugar entraría Diego Tarzia. El resto del equipo sería el mismo que venció por 2 a 1 al Decano.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Boca Juniors corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.15 contra los 3.65 que se repagan por un hipotético triunfo de Independiente. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.05.Posibles formacionesBoca Juniors: Leandro Brey; Luis Advíncula, Lautaro Di Lollo, Marcos Rojo, Marcelo Saracchi; Milton Delgado o Ignacio Miramón, Guillermo 'Pol' Fernández; Kevin Zenón, Miguel Merentiel, Exequiel Zeballos; y Edinson Cavani.Independiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Joaquín Laso, Adrián Sporle; Felipe Loyola, Iván Marcone, Lautaro Millán; Santiago Hidalgo, Gabriel Ávalos y Diego Tarzia.

Fuente: Perfil
13/12/2024 09:36

Agenda de la Liga Profesional de Fútbol: cuándo y por dónde ver todos los partidos de la última fecha

Mirá toda la fecha y hora de los mejores eventos de este fin de semana. Leer más

Fuente: Clarín
13/12/2024 06:18

Votá en la encuesta: Vélez, Talleres de Córdoba o Huracán, ¿quién va a salir campeón de la Liga Profesional?

La última fecha está prevista para el domingo, con focos en Liniers y el estadio Mario Alberto Kempes.Dejá tu opinión.

Fuente: Infobae
13/12/2024 01:10

Eugenio Derbez hace preocupante revelación sobre su vida profesional: "Me voy a tomar un break"

El comediante mexicano reveló que perdió el equilibrio en su vida y necesita parar

Fuente: La Nación
12/12/2024 16:00

Horario del partido entre Vélez y Huracán, por la última fecha de la Liga Profesional 2024

Vélez y Huracán protagonizan este domingo el partido más trascendental de la última fecha de la Liga Profesional 2024. Ambos equipos tienen posibilidades de quedarse con el título al igual que Talleres de Córdoba que, en simultáneo, a las 19.30, recibe a Newell's. El duelo entre el Fortín y el Globo se disputará en el estadio José Amalfitani, con arbitraje de Facundo Tello y televisación de ESPN Premium. El minuto a minuto de la definición del certamen, con estadísticas y resultados actualizados en tiempo real, estará disponible en canchallena.com.Los de Liniers y los de Parque Patricios reeditarán, de alguna manera, la definición del Clausura 2009, cuando se enfrentaron en la última jornada, también en el José Amalfitani, para dirimirse el trofeo. En aquella oportunidad, el local se quedó con la victoria por la mínima diferencia gracias a un gol de Maximiliano Morález, en un compromiso que tuvo varias decisiones arbitrales polémicas por parte de Gabriel Brazenas, quien, entre otras cosas, anuló incorrectamente un gol del Globo cuando el partido estaba 0 a 0. Al respecto, el ex juez habló con Cuidemos el Fútbol en los últimos días y dijo: "No siento que haya perjudicado a Huracán en 2009 (...) El fútbol da para esto: el ida y vuelta y ser muy subjetivo. Yo sentí que cobré lo que vi en la cancha".¿Será, entonces, una especie de revancha para Huracán? Por lo pronto, esta vez hay un tercero en discordia: Talleres, que sueña con ser el protagonista de los festejos. Para definir al campeón, hay varias combinaciones de resultados posibles. Hasta el momento el conjunto de Liniers, que este miércoles perdió la final de la Copa Argentina con Central Córdoba, es el único líder de la tabla de posiciones con 48 unidades, misma cantidad que el equipo cordobés pero con mejor diferencia de gol, el primer criterio de desempate (+20 contra +9) en caso de igualdad de puntos. El equipo de Parque Patricios, por su parte, está tercero con 46 aunque con un apartado que le suma un ápice de esperanza al plantel a la hora de soñar con la coronación: tiene mejor coeficiente de tantos que Talleres (+12 contra +9).Vélez vs. Huracán: todo lo que hay que saberFecha 27 de la Liga Profesional 2024.Día: Domingo 15 de diciembre.Hora: 19.30.Estadio: José Amalfitani.Árbitro: Facundo Tello.TV: ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Vélez corre con ventaja para quedarse con el título en la apasionante definición de este fin de semana. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.50 contra los 2.60 que se repagan por una hipotética consagración de Talleres. El triunfo de Huracán, por su parte, cotiza cerca de 15.00.

Fuente: La Nación
12/12/2024 15:00

Vélez vs. Huracán: cuándo se juega el partido de la Liga Profesional 2024

La Liga Profesional 2024 (LPF) se define este fin de semana, con tres equipos con posibilidades de gritar campeón: Vélez, Huracán y Talleres de Córdoba. La T recibe a Newell's y, en simultáneo, el domingo a las 19.30, el Fortín y el Globo juegan entre sí, en un encuentro que se podrá ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. El minuto a minuto de la definición del certamen, con estadísticas y resultados actualizados en tiempo real, estará disponible en canchallena.com.Para definir al campeón, hay varias combinaciones de resultados posibles. Hasta el momento el conjunto de Liniers, que este miércoles perdió la final de la Copa Argentina con Central Córdoba, es el único líder de la tabla de posiciones con 48 puntos, misma cantidad que el equipo cordobés pero con mejor diferencia de gol, el primer criterio de desempate (+20 contra +9). El equipo de Parque Patricios, por su parte, está tercero con 46 unidades aunque con un apartado que le suma un ápice de esperanza al plantel a la hora de soñar con la coronación: tiene mejor coeficiente de tantos que Talleres (+12 contra +9).Vélez vs. Huracán: todo lo que hay que saberFecha 27 de la Liga Profesional 2024.Día: Domingo 15 de diciembre.Hora: 19.30.Estadio: José Amalfitani.Árbitro: Facundo Tello.TV: ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.Qué tiene que pasar para que Vélez sea campeónEl Fortín es el que tiene "todas las de ganar". La diferencia de gol que le saca a Talleres y Huracán es "inalcanzable", pero está obligado a sumar de a tres para depender de sí mismo y no esperar al resultado entre la T y Newell's. A lo largo de la Liga Profesional llegó a estar seis puntos por encima de sus perseguidores, pero su nivel de juego bajó considerablemente en los últimos dos meses, en los que sumó apenas 12 puntos de 27 posibles. Además, perdió a una de sus grandes figuras, el juvenil Thiago Fernández, quien se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha. Con un triunfo será campeón, al igual que si empata y Talleres no le gana a Newell's.Qué tiene que pasar para que Huracán sea campeónEl Globo es, quizá, el que tiene el panorama más complejo. No depende de sí mismo, lo cual ya lo hace jugar su partido (justamente ante Vélez) con parte de la atención depositada en otro lado. Está obligado a ganar, pero no le basta con eso, ya que también tiene que velar por un empate o una derrota de Talleres frente a Newell's (en el primer caso, quedarían con la misma cantidad de unidades pero el Globo se adjudicaría el trofeo por tener mejor coeficiente de tantos).¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Vélez corre con ventaja para quedarse con el título en la apasionante definición de este fin de semana. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.50 contra los 2.60 que se repagan por una hipotética consagración de Talleres. El triunfo de Huracán, por su parte, cotiza cerca de 15.00.

Fuente: La Nación
12/12/2024 13:00

Racing vs. River Plate, por la Liga Profesional 2024: día, horario, TV y cómo ver online

Racing y River Plate se enfrentan este sábado en un partido correspondiente a la fecha 27 de la Liga Profesional 2024 (LPF). El clásico tiene a los dos protagonistas clasificados a la próxima Copa Libertadores, aunque el Millonario buscará meterse directamente en la etapa de grupos, donde ya está asegurada la Academia. El encuentro dará comienzo a las 21.15 en el Cilindro de Avellaneda, en un encuentro que contará con el arbitraje de Sebastián Zunino y la televisación de TNT Sports. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El equipo dirigido por Gustavo Costas se aseguró un boleto en la próxima Libertadores tras ganar la Copa Sudamericana. El conjunto de Núñez, por su parte, ya está clasificado al repechaje, pero para meterse directamente en los grupos precisa que Talleres de Córdoba o Vélez, que este miércoles perdió la final de la Copa Argentina contra Central Córdoba de Santiago del Estero, ganen la Liga Profesional, porque de esta manera liberarían un cupo en la Tabla Anual (suma los puntos de la Copa de la Liga y la LPF). De lo contrario, en caso de que el campeón sea Huracán, River deberá superar algunas instancias previas del certamen continental.La última vez que se vieron las caras fue hace más de un año, el 28 de julio de 2023, también en el marco de la última jornada de la Liga Profesional. En aquella oportunidad, el Millonario se quedó con la victoria por 2 a 1 por los goles de Lucas Beltrán y Paulo Díaz (Jonathan Gómez descontó para la Academia en tiempo de descuento).Racing vs. River Plate: todo lo que hay que saberFecha 27 de la Liga Profesional 2024.Día: Sábado 14 de diciembre.Hora: 21.15.Estadio: Cilindro de Avellaneda.Árbitro: Sebastián Zunino.Racing vs. River Plate: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este sábado a las 21.15 en Avellaneda y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, por su parte, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, River Plate corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.48 contra los 2.78 que se repagan por un hipotético triunfo de Racing. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.30.

Fuente: La Nación
12/12/2024 12:00

La fecha 27 de la Liga Profesional 2024: días, horarios, TV y árbitros de todos los partidos

La fecha 27 de la Liga Profesional 2024, la última, se juega desde este viernes 13 hasta el lunes 16 de diciembre con 14 partidos. Hay tres equipos que aún tienen chances de ser campeón: Vélez, Huracán y Talleres de Córdoba. Dos de ellos, el Fortín y el Globo, juegan entre sí al mismo tiempo que la T recibe a Newell's. Como es habitual, la organización del torneo dio a conocer la designación de árbitros para los encuentros correspondientes.El conjunto de Liniers y el de Parque Patricios juegan en el estadio José Amalfitani con arbitraje de Facundo Tello, en un duelo que rememora la definición apasionante del Clausura 2009, en la que Vélez se quedó con el título tras ganar por la mínima diferencia con un gol de Maximiliano Morález. El club cordobés, por su parte, recibe a Newell's con Yael Falcón Pérez como juez principal. Cada uno necesita diferentes combinaciones de resultados para consagrarse: A Vélez le alcanza con ganar, Talleres necesita sumar de a tres y velar por un empate o un triunfo del Globo en el otro partido, en tanto que a Huracán solo le sirve un triunfo y que la T no le gane a la Lepra.En cuanto a los encuentros de los equipos "grandes", Luis Lobo Medina arbitrará el partido entre San Lorenzo y Tigre el viernes a las 21.15 en el Nuevo Gasómetro. Por otro lado, Boca Juniors se verá las caras con Independiente el sábado a las 19.15 en la Bombonera, con arbitraje de Nazareno Arasa, y Racing recibirá a River Plate el mismo día, pero a las 21.15 y con Sebastián Zunino como juez principal.Días, horarios, TV y árbitros de la fecha 27 de la Liga Profesional 2024Viernes 13 de diciembre19: Barracas Central vs. Lanús - ESPN PremiumÁrbitro: Nicolás LamolinaÁrbitro asistente 1: Walter FerreyraÁrbitro asistente 2: Juan Del FueyoCuarto árbitro: Ariel CruzVAR: Andrés GarianoAVAR: Bruno Amiconi19: Estudiantes de La Plata vs. Argentinos Juniors - TNT SportsÁrbitro: Pablo EchavarríaÁrbitro asistente 1: Diego BonfaÁrbitro asistente 2: Gisella TruccoCuarto árbitro: Guillermo GonzálezVAR: Salomé Di IorioAVAR: Diego Verlotta21.15: Banfield vs. Sarmiento - ESPN PremiumÁrbitro: Daniel ZamoraÁrbitro asistente 1: Hugo PáezÁrbitro asistente 2: Carla LópezCuarto árbitro: Sebastián BresbaVAR: Germán DelfinoAVAR: Gerardo Lencina21.15: San Lorenzo vs. Tigre - TNT SportsÁrbitro: Luis Lobo MedinaÁrbitro asistente 1: Pablo GualtieriÁrbitro asistente 2: Matías BianchiCuarto árbitro: Cristian CernadasVAR: Adrián FranklinAVAR: Julio FernándezSábado 14 de diciembre17: Instituto vs. Godoy Cruz - TNT SportsÁrbitro: Bryan FerreiraÁrbitro asistente 1: Gabriel ChadeÁrbitro asistente 2: Federico CanoCuarto árbitro: Lucas CavalleroVAR: Fernando EcheniqueAVAR: Mariana De Almeida17: Rosario Central vs. Belgrano - ESPN PremiumÁrbitro: Fernando EspinozaÁrbitro asistente 1: Cristian NavarroÁrbitro asistente 2: Juan Pablo MillenaarCuarto árbitro: Gabriel GutiérrezVAR: José CarrerasAVAR: Nelson Sosa19.15: Boca Juniors vs. Independiente - ESPN PremiumÁrbitro: Nazareno ArasaÁrbitro asistente 1: Sebastián RaineriÁrbitro asistente 2: Iván NúñezCuarto árbitro: Maximiliano MacheroniVAR: Héctor PalettaAVAR: Gastón Suárez21.15: Racing vs. River Plate - TNT SportsÁrbitro: Sebastián ZuninoÁrbitro asistente 1: Pablo AcevedoÁrbitro asistente 2: Adrián DelbarbaCuarto árbitro: Pablo GiménezVAR: Franco AcitaAVAR: Diego RomeroDomingo 15 de diciembre17: Defensa y Justicia vs. Unión de Santa Fe - ESPN PremiumÁrbitro: Hernán MastrángeloÁrbitro asistente 1: Juan Pablo BelattiÁrbitro asistente 2: Juan MamaniCuarto árbitro: Felipe ViolaVAR: Fabrizio LlobetAVAR: Gastón Monzón Brizuela17: Platense vs. Gimnasia de La Plata - TNT SportsÁrbitro: Pablo DóvaloÁrbitro asistente 1: Javier UzigaÁrbitro asistente 2: Lucas PardoCuarto árbitro: Joaquín GilVAR: Ángel CarranzaAVAR: Javier Mihura19.30: Vélez vs. Huracán - ESPN PremiumÁrbitro: Facundo TelloÁrbitro asistente 1: Ezequiel BrailovskyÁrbitro asistente 2: Maximiliano Del YessoCuarto árbitro: Leandro Rey HilferVAR: Lucas NovelliAVAR: Lucas Germanotta19.30: Talleres vs. Newell's - TNT SportsÁrbitro: Yael Falcón PérezÁrbitro asistente 1: Facundo RodríguezÁrbitro asistente 2: Pablo GonzálezCuarto árbitro: Ariel PenelVAR: Mauro ViglianoAVAR: Javier DelbarbaLunes 16 de diciembre21: Independiente Rivadavia vs. Deportivo Riestra - TNT SportsÁrbitro: Juan PafundiÁrbitro asistente 1: Miguel SavoraniÁrbitro asistente 2: Mario BardinaCuarto árbitro: Gonzalo PereiraVAR: Sebastián MartínezAVAR: José Castelli21: Atlético Tucumán vs. Central Córdoba - ESPN PremiumÁrbitro: Andrés MerlosÁrbitro asistente 1: Diego MartinÁrbitro asistente 2: Gisella BossoCuarto árbitro: Federico BenítezVAR: Jorge BaliñoAVAR: Carlos Córdoba

Fuente: La Nación
12/12/2024 12:00

Boca Juniors vs. Independiente, por la Liga Profesional 2024: día, horario, TV y cómo ver online

Sin ningún objetivo más allá de cerrar el año con una sonrisa en un clásico, Boca Juniors e Independiente se enfrentarán el domingo en la Bombonera en el encuentro correspondiente a la última fecha de la Liga Profesional 2024. El partido está programado para las 19.15 y se transmitirá en vivo por ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al encuentro que arbitrará Nazareno Arasa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 2.26 contra 3.78 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 3.14. El resultado de este encuentro no modificará nada para ambos clubes porque no están peleando por el título y, además, ya no pueden hacer nada para su futuro en las copas internacionales de 2025. El xeneize marcha sexto con 41 puntos producto de 11 triunfos, ocho igualdades y siete derrotas mientras que el Rojo está por detrás suyo con 39 unidades gracias a nueve victorias, 12 igualdades y cinco caídas.En la Tabla Anual ambos ya tienen asegurada su participación en la Copa Sudamericana y la coronación de Central Córdoba de Santiago del Estero en la Copa Argentina 2024 los dejó sin Libertadores, aunque todavía el conjunto de Fernando Gago tiene una última chance de acceder y necesita que Vélez o Talleres de Córdoba sea campeón de la Liga Profesional para recibir el último cupo, que lo metería en las fases preliminares. El conjunto del barrio porteño de La Boca mirará la definición del próximo domingo desde afuera y en caso de que el campeonato lo gane Huracán, tendrá que competir otra vez en el segundo torneo en importancia de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).Los dirigidos por Julio Vaccari, en tanto, tenían la esperanza de que el Fortín se corone en la Copa Argentina y Talleres en la Liga Profesional porque, en ese caso, se hubiesen liberado dos cupos a la Libertadores. Sin embargo, la victoria del Ferroviario lo privó de pelear por entrar a la Libertadores 2025 porque ya no puede superar a Boca en la general.El historial de Boca vs. IndependienteEn total, teniendo en cuenta el amateurismo y profesionalismo, se enfrentaron 226 veces con 80 victorias para Boca y 75 para Independiente. Empataron 71 veces.Por ligas de primera división hay 197 antecedentes con 74 triunfos del xeneize y 65 del Rojo. En 58 ocasiones no hubo ganador.Por copas nacionales de primera y segunda categoría se vieron las caras 10 veces y allí tiene ventaja Independiente, que sonrió en cuatro oportunidades contra dos de Boca. Igualaron cuatro veces.En los torneos internacionales predominan las igualdades (8), pero en 16 enfrentamientos entre sí la ventaja es para el Rojo con cinco triunfos. Tres victorias tiene Boca.Los últimos cinco enfrentamientos entre síSábado 29 de julio de 2023 - Liga Profesional: Independiente 0-2 Boca (Exequiel Zeballos y Nicolás Valentini).23 de octubre de 2022 - Liga Profesional: Boca 2-2 Independiente (Guillermo Fernández y Sebastián Villa -B-; Leandro Fernández -p- y Javier Vallejo -I-).26 de febrero de 2022 - Copa de la Liga Profesional: Independiente 2-2 Boca (Gastón Togni y Álan Soñora -I-; Darío Benedetto x 2 -B-).24 de noviembre de 2021 - Liga Profesional: Independiente 1-0 Boca (Carlos Benavídez).28 de marzo de 2021 - Copa de la Liga Profesional: Independiente 1-1 Boca (Gastón Togni -I- y Jorman Campuzano -B-).

Fuente: La Nación
11/12/2024 16:36

Horario de Talleres vs. Newell's, por la fecha 27 de la Liga Profesional 2024

La Liga Profesional 2024 se define este fin de semana, con tres equipos con posibilidades de gritar campeón: Vélez, Huracán y Talleres de Córdoba. Los primeros dos juegan entre sí mientras que, en simultáneo, el domingo a las 19.30, la T recibe a Newell's con la ilusión de ganar el torneo local por primera vez en la historia. Dicho encuentro se podrá ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. El minuto a minuto de la definición del certamen estará disponible en canchallena.com.Para definir al campeón, hay varias combinaciones de resultados posibles. Hasta el momento, el Fortín es el único líder de la tabla de posiciones con 48 puntos, misma cantidad que el equipo cordobés pero con mejor diferencia de gol, el primer criterio de desempate (+20 contra +9). El Globo, por su parte, está tercero con 46 unidades aunque con un apartado que le suma un ápice de esperanza al plantel a la hora de soñar con la coronación: tiene mejor coeficiente de tantos que Talleres (+12 contra +9).El equipo dirigido por el uruguayo Alexander Medina fue el más regular del tramo final del torneo. Mientras Vélez se caía abruptamente y Huracán no aprovechaba las chances de arrebatarle la cima de la clasificación general, ganó los últimos cinco partidos -uno de ellos ante Huracán, por 1 a 0, en la fecha 25- y se prendió en la pelea. Solo será campeón si gana y el club de Liniers no suma de a tres. Con cualquier otra combinación de resultados, principalmente por ser el que peor diferencia de gol tiene, se quedará en la puerta de la consagraciónTalleres de Córdoba vs. Newell's: todo lo que hay que saberFecha 27 de la Liga Profesional 2024.Día: Domingo 15 de diciembre.Hora: 19.30.Estadio: Mario Alberto Kempes.Árbitro: Yael Falcón Pérez.Talleres de Córdoba vs. Newell's: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este domingo a las 19.30 en Córdoba y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, por su parte, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.

Fuente: La Nación
11/12/2024 15:36

Cuándo juega Vélez vs, Huracán, por la última fecha de la Liga Profesional 2024

La Liga Profesional 2024 terminará el próximo lunes, pero lo más trascendente ocurrirá un día antes con la definición del título y cuyo campeón saldrá de los siguientes encuentros: Vélez Sarsfield vs. Huracán y Talleres de Córdoba vs. Newell's. El duelo entre el Fortín, líder con 48 puntos y +20 de diferencia de gol, y el Globo, tercero con 46 y +12, respectivamente, tendrá lugar el domingo a las 19.30 en el estadio José Amalfitani y se transmitirá en vivo por ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. En simultáneo, la T recibirá a la Lepra en el Mario Alberto Kempes de la Docta.La última vez que Vélez y Huracán se vieron las caras fue en febrero pasado por la sexta fecha del grupo A de la Copa de la Liga 2024 con triunfo del Fortín 1 a 0 como local con gol de Emanuel Mammana, quien no podrá jugar el duelo que definirá el torneo en curso porque llegó a las cinco amonestaciones y fue sancionado con una fecha de suspensión. Las posibilidades de cada equipo para ser campeónVélez Sarsfield (48 puntos y +20 de diferencia de gol)El Fortín es el único de los tres equipos que depende de sí mismo porque una victoria sobre Huracán le da el título gracias a la diferencia de gol que tiene sobre Talleres en un hipotético empate en puntos. De ganar incluso solo por un tanto, la T debería lograr una diferencia de 12 anotaciones.Con un empate el conjunto de Gustavo Quinteros necesitará que el equipo cordobés no le gane a Newell's para dar la vuelta olímpica. La derrota lo deja sin posibilidad a raíz de que lo superaría su rival de turno, el Globo.Talleres de Córdoba (48 puntos y +9 de diferencia de gol)Tendrá un rival que no atraviesa un gran presente como es Newell's y será local en el estadio Mario Alberto Kempes. Solo le sirve ganar para ser campeón y, además, esperar que Vélez no derrote a Huracán.Otro resultado es inútil. De igualar con la Lepra quedará con peor diferencia de gol que Vélez y Huracán, por lo que perdería un desempate en 49 unidades con cualquiera de ellos.Huracán (46 puntos y +12 de diferencia de gol)El único resultado que le permitiría ser campeón es un triunfo sobre Vélez. De lograrlo, necesita que Talleres no supere a Newell's. La mejor diferencia de gol que la T lo favorecería en un empate en unidades. El club que grite campeón se clasificará a la Copa Libertadores 2025 como 'Argentina 1â?² y tendrá que competir en el Trofeo de Campeones vs. Estudiantes de La Plata y en la Supercopa Argentina vs. el ganador de la Copa Argentina, cuya final disputan este miércoles Vélez vs. Central Córdoba. En caso de que el Fortín gane ambos campeonatos, jugará la Supercopa Argentina vs. el subcampeón de la Liga Profesional.

Fuente: La Nación
11/12/2024 15:36

Horario de Vélez vs. Huracán, por la fecha 27 de la Liga Profesional 2024

Vélez Sarsfield y Huracán estarán cara a cara el próximo domingo para definir la Liga Profesional 2024 en el duelo más importante de la última fecha porque todo dependerá de lo que ocurra en él más allá de que Talleres de Córdoba también tiene chances de ser campeón y enfrentará en simultáneo a Huracán en el estadio Mario Alberto Kempes.El partido entre el Fortín y el Globo está programado para las 19.30 en el estadio José Amalfitani y se transmitirá en vivo por ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. El Fortín, la T y el Globo son los clubes que llegan con chances de dar la vuelta olímpica. Tras la penúltima jornada, el conjunto de Gustavo Quinteros acumula 48 puntos y lo alcanzó el de Alexander Medina gracias a que superó 1 a 0 a Gimnasia en La Plata. El de Frank Darío Kudelka logró el mismo resultado contra Platense en el Tomás Adolfo Ducó y suma 46. A diferencia de otras temporadas, en esta ocasión no habrá desempate para definir una posición en caso de igualdad en unidades sino que se tiene en cuenta la diferencia de gol.El club que grite campeón se clasificará a la Copa Libertadores 2025 como 'Argentina 1â?² y tendrá que competir en el Trofeo de Campeones vs. Estudiantes de La Plata y en la Supercopa Argentina vs. el ganador de la Copa Argentina. En caso de que el Fortín gane ambos campeonatos, jugará la Supercopa Argentina vs. el subcampeón de la Liga Profesional. Qué necesita cada equipo para ser campeónVélez Sarsfield (48 puntos y +20 de diferencia de gol)El Fortín es el único de los tres equipos que depende de sí mismo porque una victoria sobre Huracán le da el título gracias a la diferencia de gol que tiene sobre Talleres en un hipotético empate en puntos. De ganar incluso solo por un tanto, la T debería lograr una diferencia de 12 anotaciones.Con un empate el conjunto de Gustavo Quinteros necesitará que el equipo cordobés no le gane a Newell's para dar la vuelta olímpica. La derrota lo deja sin posibilidad a raíz de que lo superaría su rival de turno, el Globo.Talleres de Córdoba (48 puntos y +9 de diferencia de gol)Tendrá un rival que no atraviesa un gran presente como es Newell's y será local en el estadio Mario Alberto Kempes. Solo le sirve ganar para ser campeón y, además, esperar que Vélez no derrote a Huracán.Otro resultado es inútil. De igualar con la Lepra quedará con peor diferencia de gol que Vélez y Huracán, por lo que perdería un desempate en 49 unidades con cualquiera de ellos.Huracán (46 puntos y +12 de diferencia de gol)El único resultado que le permitiría ser campeón es un triunfo sobre Vélez. De lograrlo, necesita que Talleres no supere a Newell's. La mejor diferencia de gol que la T lo favorecería en un empate en unidades.La última vez que Vélez y Huracán se vieron las caras fue en febrero pasado por la sexta fecha del grupo A de la Copa de la Liga 2024 con triunfo del Fortín 1 a 0 como local con gol de Emanuel Mammana, quien no podrá jugar este domingo porque llegó a las cinco amonestaciones y fue sancionado con una fecha.

Fuente: Clarín
10/12/2024 20:36

Los árbitros para la última fecha de la Liga Profesional que definirá al campeón entre Vélez, Huracán y Talleres de Córdoba

Los partidos por el título serán el próximo domingo, en Liniers y Córdoba.Además habrá dos clásicos del fútbol argentino como Boca-Independiente y Racing-River.

Fuente: La Nación
10/12/2024 20:00

Horarios de los partidos de la fecha 27 de la Liga Profesional 2024

En última fecha de la Liga Profesional 2024, la número 27, que se desarrollará entre este viernes 13 y lunes 16 de diciembre se definirá al nuevo campeón del fútbol argentino. Y por ello la atención principal estará puesta en dos encuentros que se jugarán este domingo desde las 19.30: Vélez vs. Huracán y Talleres de Córdoba vs. Newell's. Salvo la Lepra, los otros tres son los que tienen las chances de alzarse con el título. Ambos encuentros se podrán seguir en vivo minuto a minuto por canchallena.com.El Fortín, la T o el Globo son los clubes que llegan con chances de dar la vuelta olímpica. Tras la penúltima jornada, el conjunto de Gustavo Quinteros acumula 48 puntos y lo alcanzó el de Alexander Medina gracias a que superó 1 a 0 a Gimnasia en La Plata. El de Frank Darío Kudelka logró el mismo resultado contra Platense en el estadio Tomás Adolfo Ducó y suma 46. A diferencia de otras temporadas, en esta ocasión no habrá duelos de desempate en caso de igualdad en unidades sino que se tendrá en cuenta la diferencia de gol.La última fecha también tendrá otros encuentros atractivos en los que se decidirán qué equipos clasifican a las copas internacionales, Libertadores y Sudamericana, de 2025. El sábado habrá dos clásicos: Boca vs. Independiente y Racing vs. River. Además, San Lorenzo recibirá a Tigre para cerrar un torneo adverso.Cronograma de la última fecha de la Liga Profesional 2024Viernes 13 de diciembre19: Barracas Central vs. Lanús.19: Estudiantes vs. Argentinos Juniors.21.15: Banfield vs. Sarmiento.21.15: San Lorenzo vs. Tigre.Sábado 14 de diciembre17: Instituto vs. Godoy Cruz.17: Rosario Central vs. Belgrano.19.15: Boca vs. Independiente.21.15: Racing vs. River.Domingo 15 de diciembre17: Defensa y Justicia vs. Unión.17: Platense vs. Gimnasia.19.30: Vélez vs. Huracán.19.30: Talleres vs. Newell's.Lunes 16 de diciembre21: Independiente Rivadavia vs. Deportivo Riestra.21: Atlético Tucumán vs. Central Córdoba. Las posibilidades de cada equipo para ser campeónVélez Sarsfield (48 puntos y +20 de diferencia de gol)El Fortín es el único de los tres equipos que depende de sí mismo porque una victoria sobre Huracán le da el título gracias a la diferencia de gol que tiene sobre Talleres en un hipotético empate en puntos. De ganar incluso solo por un tanto, la T debería lograr una diferencia de 12 anotaciones.Con un empate el conjunto de Gustavo Quinteros necesitará que el equipo cordobés no le gane a Newell's para dar la vuelta olímpica. La derrota lo deja sin posibilidad a raíz de que lo superaría su rival de turno, el Globo.Talleres de Córdoba (48 puntos y +9 de diferencia de gol)Tendrá un rival que no atraviesa un gran presente como es Newell's y será local en el estadio Mario Alberto Kempes. Solo le sirve ganar para ser campeón y, además, esperar que Vélez no derrote a Huracán.Otro resultado es inútil. De igualar con la Lepra quedará con peor diferencia de gol que Vélez y Huracán, por lo que perdería un desempate en 49 unidades con cualquiera de ellos.Huracán (46 puntos y +12 de diferencia de gol)El único resultado que le permitiría ser campeón es un triunfo sobre Vélez. De lograrlo, necesita que Talleres no supere a Newell's. La mejor diferencia de gol que la T lo favorecería en un empate en unidades.El club que grite campeón se clasificará a la Copa Libertadores 2025 como 'Argentina 1â?² y tendrá que competir en el Trofeo de Campeones vs. Estudiantes de La Plata y en la Supercopa Argentina vs. el ganador de la Copa Argentina, cuya final disputan este miércoles Vélez vs. Central Córdoba. En caso de que el Fortín gane ambos campeonatos, jugará la Supercopa Argentina vs. el subcampeón de la Liga Profesional.

Fuente: La Nación
10/12/2024 15:00

Liga Profesional 2024: cuándo se juegan los partidos de la fecha 27

Este fin de semana se define la Liga Profesional 2024 (LPF). Vélez, Talleres de Córdoba y Huracán llegan a la última jornada con chances de gritar campeón, con el Fortín como el único de los tres que depende de sí mismo. Además, también se define la clasificación a las copas internacionales del año próximo, con varios equipos peleando por los cupos a la Libertadores y Sudamericana 2025. El detalle de todo el torneo, como así también de la Tabla Anual, se puede seguir en canchallena.com.La fecha 27 comienza el viernes con la disputa de cuatro partidos: Estudiantes de La Plata vs. Argentinos Juniors, Barracas Central vs. Lanús, San Lorenzo vs. Tigre y Banfield vs. Sarmiento de Junín. Los dos primeros tienen un condimento extra, ya que tanto el Bicho como el Granate pelean por un lugar en la próxima Copa Sudamericana por intermedio de la Tabla Anual, que tiene en cuenta los puntos obtenidos en la Copa de la Liga y la LPF de este año. En los otros dos compromisos, ninguno de los cuatro equipos tiene posibilidades de meterse en un certamen internacional para la próxima temporada. El Matador, el Verde y el Taladro estarían comprometidos por la permanencia si no fuese porque la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anuló los descensos a la Primera Nacional.La actividad continúa el sábado con otros cuatro encuentros: Rosario Central vs. Belgrano, Instituto vs. Godoy Cruz, Boca Juniors vs. Independiente y Racing vs. River Plate. El duelo entre el Canalla y el Pirata no define nada, pero en los tres restantes hay cosas en juego. El Tomba, el xeneize y el Rojo están en zona de Sudamericana, pero también tienen chances de soñar con la Libertadores. En el clásico entre la Academia y el Millonario, en tanto, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo, ya clasificado a la Libertadores al igual que Racing, busca meterse directamente en la etapa de grupos, aunque para eso necesita que Vélez o Talleres liberen cupo como campeón.El domingo es el día más importante porque se define el ganador de la LPF, que saldrá de entre Vélez, Talleres de Córdoba o Huracán. El Fortín y el Globo juegan entre sí al mismo tiempo que la T recibe a Newell's. Hay varias combinaciones de resultados posibles. Hasta el momento, el conjunto de Liniers es el único líder de la tabla de posiciones con 48 puntos, misma cantidad que el club cordobés pero con mejor diferencia de gol (+20 contra +9). Los de Parque Patricios, por su parte, están terceros con 46 unidades aunque con un apartado que le suma un ápice de esperanza al plantel a la hora de soñar con la coronación: tienen mejor coeficiente de tantos que Talleres (+12 contra +9), motivo por el cual, en caso de derrotar al equipo dirigido por Gustavo Quinteros, se conformará con que el comandado por Alexander Medina no derrote a la Lepra.Además, dos compromisos del domingo otorgarán boletos a la Sudamericana de la próxima temporada: Platense vs. Gimnasia de La Plata (sin chances de clasificarse) y Defensa y Justicia vs. Unión de Santa Fe. Por último, el lunes, el torneo culminará con dos partidos irrelevantes en cuanto a cuestiones en juego, ya que ningún equipo pelea por algo en particular: Independiente Rivadavia vs. Deportivo Riestra y Atlético Tucumán vs. Central Córdoba de Santiago del Estero.Días, horarios y TV de la fecha 27 de la Liga Profesional 2024Viernes 13 de diciembre19: Barracas Central vs. Lanús - ESPN Premium.19: Estudiantes vs. Argentinos Juniors - TNT Sports.21.15: Banfield vs. Sarmiento - ESPN Premium.21.15: San Lorenzo vs. Tigre - TNT Sports.Sábado 14 de diciembre17: Instituto vs. Godoy Cruz - TNT Sports.17: Rosario Central vs. Belgrano - ESPN Premium.19.15: Boca vs. Independiente - ESPN Premium.21.15: Racing vs. River - TNT Sports.Domingo 15 de diciembre17: Defensa y Justicia vs. Unión - ESPN Premium.17: Platense vs. Gimnasia - TNT Sports.19.30: Vélez vs. Huracán - ESPN Premium.19.30: Talleres vs. Newell's - TNT Sports.Lunes 16 de diciembre21: Independiente Rivadavia vs. Deportivo Riestra - TNT Sports.21: Atlético Tucumán vs. Central Córdoba - ESPN Premium.Tabla de posiciones de la Liga Profesional 2024Bloque HTML de muestra

Fuente: La Nación
10/12/2024 14:00

Fecha 27 de la Liga Profesional 2024: así se juega la jornada que define al campeón

La Liga Profesional 2024 (LPF) no detiene su marcha y este fin de semana se define todo: campeón y clasificados a las copas internacionales. Hay muchos partidos clave, aunque el que se llevará la mayor parte de las miradas será Vélez y Huracán, dos de los tres equipos con posibilidades de gritar campeón (el otro es Talleres de Córdoba, que recibe en simultáneo a Newell's). La tabla de posiciones del certamen, así como también la general del año -que define los cupos para la Libertadores y Sudamericana del 2025- y todas las estadísticas en tiempo real, se pueden seguir en canchallena.com.En este certamen los clubes se enfrentan todos contra todos a una vuelta y el que más puntos sume, se coronará campeón. En caso de igualdad en unidades entre dos o más conjuntos, el título se dirimirá por diferencia de goles. Además de la estrella, el conjunto ganador se clasificará a la Libertadores del año próximo y disputará el Trofeo de Campeones vs. Estudiantes de La Plata (ganador de la Copa de la Liga 2024) y la Supercopa Argentina vs. el ganador de la Copa Argentina en curso que tiene como finalistas a Vélez y Central Córdoba de Santiago del Estero, que se enfrentan este miércoles a las 21.10 en el estadio 15 de Abril.Para definir al campeón, hay varias combinaciones de resultados posibles. Hasta el momento, el Fortín es el único líder de la tabla de posiciones con 48 puntos, misma cantidad que la T pero con mejor diferencia de gol (+20 contra +9). El Globo, por su parte, está tercero con 46 unidades aunque con un apartado que le suma un ápice de esperanza al plantel a la hora de soñar con la coronación: tiene mejor coeficiente de tantos que el conjunto cordobés (+12 contra +9), motivo por el cual, en caso de derrotar al equipo dirigido por Gustavo Quinteros, se conformará con que la T no derrote a Newell's. Con respecto a la clasificación a las copas internacionales, los tres cupos de la Tabla Anual (suma puntos de la Liga Profesional y Copa de la Liga) a la Libertadores 2025 son por ahora de Talleres de Córdoba y River Plate. Cuarto marcha Racing, que liberó cupo porque se aseguró un lugar en el torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes gracias a la obtención de la Sudamericana 2024. Boca Juniors, por su parte, selló la posibilidad de no caer de la quinta ubicación, pero necesita que Vélez o Talleres ganen la LPF para que liberen su lugar obtenido previamente por Tabla Anual. De lo contrario, el boleto restante será para Huracán en caso de ser campeón.El acceso a la Sudamericana también está peleado. Independiente, Godoy Cruz y Unión de Santa Fe tienen su lugar asegurado, pero podría jugar la Libertadores si se dan ciertas combinaciones de resultados. Lanús, por ahora, se estaría quedando con el último cupo, pero no lo tiene garantizado. Defensa y Justicia, por su parte, está a las puertas de clasificarse porque se liberará, como mínimo, un cupo, sea cual sea el equipo que grite campeón en la LPF, aunque también aspiran a quedarse con ese boleto Argentinos Juniors y Platense.Así se juega la última fechaLa jornada número 27 de la Liga Profesional 2024, la última del calendario, tendrá lugar entre el viernes 13 y lunes 16 de diciembre. La definición del campeonato, en tanto, será el domingo a las 19.30 con los duelos Vélez vs. Huracán y Talleres de Córdoba vs. Newell's. Además, el sábado habrá dos clásicos: Boca Juniors vs. Independiente y Racing vs. River Plate.Viernes 13 de diciembre19: Barracas Central vs. Lanús.19: Estudiantes vs. Argentinos Juniors.21.15: Banfield vs. Sarmiento.21.15: San Lorenzo vs. Tigre.Sábado 14 de diciembre17: Instituto vs. Godoy Cruz.17: Rosario Central vs. Belgrano.19.15: Boca vs. Independiente.21.15: Racing vs. River.Domingo 15 de diciembre17: Defensa y Justicia vs. Unión.17: Platense vs. Gimnasia.19.30: Vélez vs. Huracán.19.30: Talleres vs. Newell's.Lunes 16 de diciembre21: Independiente Rivadavia - Deportivo Riestra.21: Atlético Tucumán vs. Central Córdoba.

Fuente: La Nación
10/12/2024 13:00

Qué necesitan Vélez, Talleres y Huracán: así se define la Liga Profesional 2024

La Liga Profesional 2024 está que arde. Hay tres equipos que llegan a la última fecha, la de este fin de semana, con chances concretas de levantar el trofeo: Vélez, Talleres de Córdoba y Huracán. Dos de ellos, el Fortín y el Globo, juegan entre sí en el estadio José Amalfitani, en un duelo que rememora la definición apasionante del Clausura 2009, en la que el club de Liniers se quedó con el título tras ganar por la mínima diferencia con un gol de Maximiliano Morález. La T, por su parte, recibe a Newell's en simultáneo (ambos partidos se disputan este domingo a las 19.30). El minuto a minuto del desenlace del torneo se puede seguir en vivo, con estadísticas actualizadas en tiempo real, en canchallena.com.Hasta el momento, Vélez es el único líder de la tabla de posiciones con 48 puntos, misma cantidad que Talleres pero con mejor diferencia de gol, el primer criterio de desempate en caso de igualdad (+20 contra +9). Huracán, por su parte, está tercero con 46 unidades aunque con un apartado que le suma un ápice de esperanza al plantel a la hora de soñar con la coronación: tiene mejor coeficiente de tantos que el conjunto cordobés (+12 contra +9), motivo por el cual, en caso de derrotar al equipo dirigido por Gustavo Quinteros, se conformará con que la T no derrote a Newell's.El último tramo de la temporada en la Primera División del fútbol argentino será apasionante. Los tres equipos sueñan con gritar campeón hace muchos años. Vélez celebró por última vez en la Supercopa Argentina 2013, mientras que su último festejo en el torneo de Primera fue en el Campeonato de Primera División 2012-13. Talleres, en tanto, ganó la Copa Conmebol 1999, un certamen internacional que hasta el momento es su único título jugando en la máxima categoría. Por último, Huracán levantó un trofeo por última vez en 2014, cuando se quedó con la Supercopa Argentina, aunque su última consagración en liga fue en el Metropolitano 1973.Tabla de posiciones en la previa de la última fecha Qué tiene que pasar para que cada equipo salga campeónVélezEs el que tiene "todas las de ganar". La diferencia de gol que le saca a Talleres y Huracán insalvable, pero está obligado a sumar de a tres para depender de sí mismo y no esperar al resultado entre la T y Newell's. A lo largo de la Liga Profesional llegó a imponer seis puntos de ventaja a sus perseguidores, pero su nivel de juego bajó considerablemente en los últimos dos meses, en los que sumó apenas 12 puntos de 27 posibles. Además, perdió a una de sus grandes figuras, el juvenil Thiago Fernández, quien se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha. Con un triunfo será campeón, al igual que si empata y Talleres no le gana a Newell's.Talleres de CórdobaFue el más regular del tramo final del torneo. Mientras Vélez se caía abruptamente y Huracán no aprovechaba las chances de arrebatarle la cima de la clasificación general, ganó los últimos cinco partidos -uno de ellos ante Huracán, por 1 a 0, en la fecha 25- y se prendió en la pelea. Solo será campeón si gana y el Fortín no suma de a tres. Con cualquier otra combinación de resultados, principalmente por ser el que peor diferencia de gol tiene, se quedará en la puerta de la consagración.HuracánEs, quizá, el que tiene el panorama más complejo. No depende de sí mismo, lo cual ya lo hace jugar su partido con parte de la atención depositada en otro lado. Está obligado a ganar, pero no le basta con eso, ya que también tiene que velar por un empate o una derrota de los cordobeses frente a Newell's (en el primer caso, quedarían con la misma cantidad de unidades pero el Globo se adjudicaría el trofeo por tener mejor coeficiente de tantos, algo en lo que se hizo fuerte gracias al gran nivel defensivo que lo posiciona, junto a Vélez, como el equipo con menos goles en contra, con 16).

Fuente: La Nación
10/12/2024 12:00

Todo lo que la Liga Profesional tiene que envidiarle al Brasileirao: formato, definiciones y premios económicos

El fútbol no solo se alimenta del sentimiento y la fidelidad por un equipo, por unos colores. Su atractivo va más allá del estrecho vínculo que el hincha establece con un club. Hace falta más, mucho más, un marco competitivo adecuado para potenciar lo que este deporte, por la naturaleza de su juego, tiene en dosis superiores a cualquier otro: suspenso, intriga, incertidumbre, disputa por objetivos, motivaciones para superarse o conservar la categoría.En definitiva, que el fútbol sea un espectáculo que movilice, que combata la indiferencia y el tedio. En ese sentido, es muy importante el contexto, el formato de campeonato que ofrece cada asociación. El fútbol brasileño, que con 10 finalistas sobre 12 en las últimas seis definiciones de la Copa Libertadores le viene sacando una amplia ventaja a nuestro medio a nivel continental, también sale mejor parado en atractivos y estímulos en la comparación entre las dos competencias locales.La resolución entre este fin de semana y el siguiente del Brasileirao y de la Liga Profesional marca el contraste. Más allá de la superior capacidad económica del fútbol brasileño, la Confederación Brasileña de Fútbol es mucho más congruente que la AFA para estructurar sus calendarios y sistemas de torneos. La AFA sigue instalada en la anomalía que el gobierno de Cristina Kirchner -ya había puesto un pie con Fútbol para Todos para apropiarse de los derechos de televisación- instauró hace una década con el ascenso compulsivo a primera división de 10 equipos. Populismo en forma de pelota. Quedó el torneo de 30 equipos, cuya prometida poda en los años siguientes no se cumplió, entre tantas irregularidades que los dirigentes fueron consintiendo.A diez años de aquel Frankenstein de torneo, la AFA reincidirá en 2025 con 30 equipos, producto del más reciente avasallamiento: eliminar los dos descensos de esta temporada en pleno desarrollo. Cambiar las reglas a mitad de camino liberó a varios equipos de la exigencia de preocuparse por los Promedios y la Tabla Anual. La transparencia y la previsibilidad de los reglamentos es lo de menos.Todos jugaron por algo Brasil tiene el modelo clásico de 20 participantes, como ocurre en Inglaterra, España e Italia; Francia estrenó esta temporada una primera división con 18 conjuntos, la misma cantidad que desde hace años mantiene la Bundesliga. Los beneficios de ese cupo de equipos, en lo referente a lo que está en juego para cada equipo, quedan reflejados en la tabla de posiciones. Solo hay dos ubicaciones neutras (15 y 16), no comprendidas por el campeón, los clasificados a las copas Libertadores y Sudamericana y los cuatro descendidos.La última fecha, disputada el domingo, tuvo definiciones en los dos extremos de las posiciones. Apasionante de punta a punta. Expectativa asegurada. En todos los encuentros se jugaba por algo, ninguno para cumplir únicamente con el fixture. Botafogo, que una semana antes había levantado la Libertadores en el Monumental con los argentinos Thiago Almada y Alexander Barboza en el plantel, consiguió el doblete, se quedó con el título tras el 2-1 sobre San Pablo.Ramón Díaz, contratado por Corinthians cuando estaba amenazado por el descenso, llevó al conjunto paulista a la Copa Libertadores -los play-offs previos a la etapa de grupos- al encadenar nueve victorias consecutivas. Athletico Paranaense, con la conducción de Lucho González, exjugador histórico del club, sufrió el descenso, a dos años de haber disputado la final de la Copa Libertadores.Nuestra Liga Profesional presenta el fin de semana la definición del título y las últimas plazas para las copas Libertadores y Sudamericana, pero quedarán cinco partidos que no incidirán en nada. Bulto. Cinco partidos, o sea 10 equipos, el excedente que no hay manera de justificar para ofrecer un "producto" interesante y valioso.La doble coronación de Botafogo también es la cara exitosa de la SAF (Sociedades Anónimas de Fútbol), habilitadas a partir de 2021 con la sanción de la Ley 14.193/21, que permitió el ingreso de capitales externos para transformar a los clubes en sociedades comerciales. "La innovación pretende no solo garantizar la sostenibilidad y la competitividad deportiva, sino también abrir nuevas posibilidades de gestión y recaudación de fondos", publicó Globo.Mientras en la Argentina el fallo de una Cámara Federal accedió al amparo presentado por la AFA e impidió el ingreso de las SAD (Sociedades Anónimas Deportivas) que el gobierno de Javier Milei había dispuesto por decreto, en Brasil se hizo lugar a un modelo en el que conviven dos tipos de gestión. En primera división, doce clubes se mantienen como asociaciones civiles y ocho se plegaron a la SAF: Botafogo, Atlético Mineiro, Vasco Da Gama, Bahía, Fortaleza, Cruzeiro, Atlético Goianiense y Cuiabá. Los dos últimos clubes acaban de descender, con lo cual las SAF dejan margen para los exégetas, con los ejemplos de Botafogo y Atlético Mineiro, y para los detractores, con los dos que perdieron la categoría. En el fondo, con una u otra figura jurídica, el valor fundamental es una gestión eficaz y acertada.Según un relevamiento de Globo, en los últimos tres años, 63 clubes de diferentes categorías se transformaron en SAF, y hay otros dos en proceso de adhesión. Ocho estados, los futbolísticamente menos representativos, aún no tienen clubes que hayan adoptado el ingreso de capitales externos. San Pablo es el estado con más SAF (14), seguido por Paraná (10) y Minas Gerais (9). En Río de Janeiro, Fluminense (clasificado para el Mundial de Clubes) está en busca de inversores para fortalecer su SAF y Vasco Da Gama, tras la separación de la estadounidense 777 Partners, evalúa el interés del empresario griego Evangelos Marinakis, propietario de Nottingham Forest.Gabriel Milito, despedido de Atlético Mineiro tras perder la final de la Copa Libertadores y encadenar una serie de 12 encuentros sin victorias, se refirió a la conjunción formato de competencia-poderío económico: "El fútbol brasileño es el más competitivo de toda América, para mí. Porque no hay dos, tres, cuatro equipos. Hay diez, 12 muy, muy buenos. Eso hace que la liga sea muy competitiva. Eso no pasa en ningún otro lado. Diría, casi, que en el mundo. Porque en Inglaterra hay cinco o seis equipos fuertes, en España hay tres o cuatro muy fuertes, pero en Brasil hay diez, o 12, fuertes, con mucha historia, con presupuestos mayores a los del fútbol argentino. Eso permite traer jugadores, o sostenerlos más tiempo. Es muy diferente".La cifra de cuatro descensos tiene algunas resistencias, se considera excesivo que el 20 por ciento de los participantes pierdan la categoría. Algunos dirigentes proponen dos descensos y que el 18° dispute una promoción con el tercero de segunda división. Sería una manera de proteger a los más grandes. Ahora hizo ruido que baje Athlético Paranaense, como años atrás ocurrió con Gremio, Cruzeiro, Vasco da Gama y Santos, el club de Pelé y Neymar que acaba de ascender como campeón de segunda. En 2025, por primera vez jugará en la división mayor Mirassol, ubicado a 480 kilómetros de San Pablo, con un estadio para 15.000 personas, 2700 socios y presidido desde hace 28 años por Edson Ermenegildo, que además es el alcalde de la ciudad.Al margen de la gloria deportiva, Botafogo se llevó un importante premio económico de la Confederación Brasileña de Fútbol: 7,9 millones de dólares. El campeón se hace acreedor al 10 por ciento de los 79 millones de dólares a repartir, de manera descendente, entre los primeros 16 de las posiciones. Quedan exceptuados de la retribución los cuatro descendidos.Gran parte de esos montos provienen de los derechos televisivos de TV Globo, recaudación que el año próximo se incrementará con los derechos vendidos a plataformas de streaming. En la cancha y afuera, el fútbol brasileño, aun con imperfecciones, es una fuerza viva, dinámica, pujante, que debería despertarle envidia a la Liga Profesional.




© 2017 - EsPrimicia.com