Estudios recientes revelan que algunos productos pueden ser beneficiosos si se consumen como parte de un patrón alimentario equilibrado y consciente
Marcos Herrero fue el perito estrella en varias causas de fuertes repercusión pública. Llegaba a los casos cuando se desvanecían las esperanzas de resolución. Y con sus perros eran un equipo infalible. Rastreador certero, siempre encontraba la pista que sustentaba una acusación. Pero todo era una mentira. La Justicia ya lo había catalogado como un fiasco en la primera condena que recibió, ocho meses de prisión en suspenso, por falso testimonio y adulteración de evidencias en la búsqueda de Viviana Luna, desaparecida en 2016, en Mendoza. Ahora deberá cumplir ese adiestrador de perros una pena mayor: siete años de cárcel por el intento de desviar la investigación en el caso de Facundo Astudillo Castro.El Tribunal Oral Criminal Federal de Bahía Blanca condenó a Herrero por falso testimonio reiterado agravado. La decisión del juez Ernesto Sebastián -el tribunal fue en este caso unipersonal- fue en línea con el pedido de condena argumentado en la acusación por el fiscal Gabriel González da Silva, aunque para el representante del Ministerio Público la pena que debía superar los ocho años. En su alegato, González Da Silva sostuvo que "todo fue una burda mentira para direccionar el caso, en principio contra cuatro agentes policiales en concreto, aunque la pretensión procuraba llegar a esferas más altas en principio de la policía bonaerense y reforzar la hipótesis que manejaba la querella".Según consignó el Ministerio Público Fiscal en su sitio web de noticias, el fiscal González Da Silva indicó que "fueron todos inventos de Herrero, quien pudo desplegar y montar estas escenas falaces merced al complejo caso que fue la búsqueda de Facundo Astudillo Castro, las numerosas y continuas diligencias que se hacían, el desconocimiento de estas técnicas por parte de los otros sujetos intervinientes, lo flexible que son este tipo de prácticas con perros, básicamente por tratarse de una pseudociencia, sumada a la desesperación que atravesaba la familia del joven y la propia la sociedad en la búsqueda de la víctima y una serie de variables que permitieron que pudiera impunemente presentarse en este caso", La instrucción del caso había estado en manos del fiscal Santiago Ulpiano Martínez, que en ese momento consideró que Herrero cometió falso testimonio en siete oportunidades, agravado por haber sido cometido en perjuicio de los inculpados. Sostuvo que en esas siete intervenciones el acusado "procuró incorporar en la causa conclusiones mendaces y pruebas plantadas con el claro objeto de incriminar a los miembros de las fuerzas policiales en la desaparición de Astudillo Castro".El fiscal indicó que el imputado inducía a sus perros a que adoptaran determinados comportamientos para luego impartirles una interpretación incriminatoria, manifestando que habían hallado olores de Astudillo Castro. Destacó que el acusado "habría sido quien colocó los elementos de prueba en las escenas rastrilladas (un amuleto en forma de sandía y dos piedras turmalinas), todo lo cual vulneró gravemente el sistema judicial al ponerse en marcha el andamiaje judicial a fin de investigar y reprimir un delito inexistente".Facundo Astudillo Castro desapareció el 30 de abril de 2020 y su cuerpo esqueletizado fue hallado en el cangrejal del estuario de Bahía Blanca el 15 de agosto de ese año.Herrero era un respetado rastreador del escenas de crímenes hasta que sus mentiras quedaron al descubierto en la búsqueda de Viviana Luna. En Mendoza se lo señaló por falsa denuncia, falso testimonio, encubrimiento y usurpación de títulos y honores. El motivo de la acusación fue "plantar" huesos para simular hallazgos en búsquedas de personas. En la imputación se afirmó que durante la investigación por la desaparición de Luna -ocurrida en 2016, en la localidad mendocina de Proterillos-, Herrero utilizó restos óseos que ya había "descubierto" algunos años antes en Santa Cruz. En ese caso la condena fue por encubrimiento simple y la pena alcanzó solo a ocho meses. Ahora se unificaron ambos veredictos en su contra para establecer una sentencia de 7 años y 8 meses de prisión, que el adiestrador de perros no deberá cumplir hasta que quede firme la sentencia dictada en Bahía Blanca, según lo resultó por el tribunal.También había sido revisada antes su participación en el expediente por el femicidio de Araceli Fulles. Con sus aportes se había llegado en 2021 a la condena a prisión perpetua de tres hombres como autores del crimen en José León Suárez. Pero todo cambió cuando quedaron al descubierto las trampas que Herrero había cometido para alterar rastrillajes en otros casos. Entonces, los tres condenados fueron absueltos por el Tribunal de Casación bonaerense, en un fallo en el que criticó a los jueces de primera instancia por darle credibilidad a las pruebas aportadas por ese adiestrador canino que actuó como perito de parte.El fallo de la Sala I benefició a los condenados Carlos Damián Cassalz, Marcelo Ezequiel Escobedo y Hugo Martín Cabañas, quienes recibieron la inmediata libertad.Los camaristas criticaron con énfasis "las consecuencias directas" que tuvo la actuación de ese perito "en la formulación de la hipótesis acusatoria y en la propia existencia de la prueba de cargo esencial que se valoró en contra de los acusados, pues, en definitiva, la constatación del olor de la víctima dentro del corralón depende de la fiabilidad que se asigne a las afirmaciones de Marcos Herrero, cuando dijo que su perro le comunicó el reconocimiento de aquel olor", aseguró.Y recordaron que Herrero ya había sido condenado por sus artimañas en Mendoza. En ese caso, el adiestrador de perros también será acusado por su desempeño como perito.
Es el último de una lista de 38 individuos acusados de trasiego de sustancias ilícitas
La empresa trabaja en la reparación de un conducto de 200 mm de diámetro, ubicado en calle Pasaje Félix Aguilar al 1600. Leer más
Los precios de las gasolinas se definen por una serie de factores tanto nacionales como internacionales
"Este día de duelo es también un día de compromiso con los más pobres, con los olvidados, con quienes siguen esperando justicia", mencionó, pese a que todavía no se ha publicado ni decretado la medida de manera oficial
Jorge Bergoglio, de 88 años, falleció a causa de un ACV. Su puesto estará vacío hasta que el cónclave elija a su sucesor, mientras que el cardenal camarlengo se convertirá en una suerte de "papa interino". Leer más
Si bien una divisa fuerte puede traducirse en algunos beneficios para la economía, también genera problemas, principalmente, para los importadores, por la carestía de lo que compran
Aquí está la lista de los precios más bajos de los carburantes y también los más caros en distintas ciudades de España
El Presidente se mostrará dos veces con el candidato libertario Manuel Adorni y cerrará un congreso partidario en La Plata. La Casa Rosada deja de mirar para el Congreso y muestra confianza en la hoja de ruta económica
El pomelo es una fruta rica en vitamina C y antioxidantes que favorece la salud hepática, ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre y mejora la circulación, convirtiéndola en un aliado natural para la salud general
La guerra de zonas grises del Kremlin en el Mar Negro muestra sus verdaderas intenciones
KIEV.- Rusia y Ucrania se culparon mutuamente este domingo de romper el alto el fuego de Pascua de un día anunciado por el presidente Vladimir Putin, con ambas partes acusándose mutuamente de llevar a cabo cientos de ataques y el Kremlin diciendo que no había una orden de extensión.Putin anunció sorpresivamente el sábado una "tregua humanitaria" de 30 horas por la Pascua, un cese de los combates que hubiera sido el significativo en más de tres años de conflicto.Desde el inicio de la tregua, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky acusó a Rusia de continuar los ataques y este domingo el mandatario reportó nuevas ofensivas. El líder de Kiev acusó a Rusia de lanzar "operaciones" en Pokrovsk y Siversk, en el frente oriental y afirmó que el ejército ruso "sigue utilizando armamento pesado". En total, reportó 46 ofensivas rusas y 901 ataques este domingo.A report by Commander-in-Chief Syrskyi as of 8:00 p.m. on Easter Day.As of this hour, since the beginning of the day, the Russian army has violated Putin's ceasefire more than two thousand times. There have already been 67 Russian assaults against our positions across variousâ?¦— Volodymyr Zelenskyy / Ð?олодимиÑ? Ð?еленÑ?Ñ?кий (@ZelenskyyUa) April 20, 2025El Ministerio de Defensa ruso dijo que Ucrania había roto el alto el fuego más de 1000 veces, infligiendo daños a la infraestructura y causando algunas muertes de civiles. El ministerio dijo que las fuerzas ucranianas habían disparado contra posiciones rusas 444 veces, mientras que había contabilizado más de 900 ataques de drones ucranianos, incluidos ataques en Crimea y en las zonas fronterizas rusas de las regiones de Briansk, Kursk y Belgorod. "Como resultado, hay muertos y heridos entre la población civil, así como daños en instalaciones civiles", dijo el ministerio, mientras que afirmó que los ataques habían sido "repelidos".El ejército ucraniano declaró el domingo que la actividad en la línea del frente había disminuido. Algunos blogueros militares rusos también dijeron que la actividad militar a lo largo de la línea del frente había disminuido sustancialmente.Posibilidad de prolongar la treguaCinco horas antes de su vencimiento, la agencia de noticias TASS citó al vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, quien afirmó que no había ninguna orden de Putin para extender el alto el fuego. "No hubo otras órdenes", declaró Peskov al ser preguntado sobre la posibilidad de prolongarlo.En Washington, el Departamento de Estado afirmó que recibiría con satisfacción una extensión del alto el fuego.El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, afirmó que las acciones de Moscú en los próximos días "revelarán la verdadera actitud de Rusia hacia los esfuerzos de paz de Estados Unidos y la propuesta de un alto el fuego total de 30 días".A report by the Commander-in-Chief. We are documenting the actual situation on all directions. The Kursk and Belgorod regions â?? Easter statements by Putin did not extend to this territory. Hostilities continue, and Russian strikes persist. Russian artillery can still be heardâ?¦— Volodymyr Zelenskyy / Ð?олодимиÑ? Ð?еленÑ?Ñ?кий (@ZelenskyyUa) April 19, 2025El presidente ucraniano dijo que Rusia fingía respetar el alto el fuego de Pascua, pero que en realidad había continuado cientos de ataques de artillería el sábado por la noche, con más asaltos el domingo. "O Putin no tiene pleno control sobre su ejército, o la situación demuestra que en Rusia no tienen ninguna intención de dar un paso genuino hacia el fin de la guerra, y sólo están interesados en una cobertura favorable de relaciones públicas", escribió en una publicación de X Zelensky."No podemos confiar en Rusia"En Kiev, muchos de sus habitantes expresaron sus dudas de que Rusia respete la tregua. "Ya han incumplido su promesa. Por desgracia, hoy en día no podemos confiar en Rusia", afirmó Olga Grachova, una comerciante de 38 años. Natalia, una médica de 41 años, lamentó que las ofertas de Ucrania no sean correspondidas. "Nadie responde", aseguró.En Moscú, Yevgueni Pavlov, de 58 años, expresó que no cree que Rusia deba dar respiro a Ucrania. "No hay necesidad de darles un respiro. Si presionamos, significa que debemos presionar hasta el final", declaró a la agencia AFP.Otros intentos de establecer una tregua en fechas importantes del calendario cristiano, como la Pascua de 2022 y la Navidad ortodoxa de 2023, fracasaron hasta ahora. En su discurso de Pascua este domingo, Zelensky declaró que el significado de esta celebración religiosa es el retroceso del mal y el triunfo de la vida. "Hoy, estas palabras resuenan en el corazón de todos los ucranianos. Y refuerzan nuestra fe, que, pese a todo, no ha flaqueado durante 1152 días de guerra", afirmó.Evil may have its hour, but God will have His day. This is one of the meanings enshrined in the story of Christ. Of His earthly suffering and death - and of His resurrection, and the truth that sooner or later, yet inevitably, evil will retreat, and life will triumph.That isâ?¦ pic.twitter.com/W4ChVWWFuP— Volodymyr Zelenskyy / Ð?олодимиÑ? Ð?еленÑ?Ñ?кий (@ZelenskyyUa) April 20, 2025La Pascua cae el mismo día este año para las iglesias ortodoxas y occidentales, y Zelensky instó a los ucranianos a no perder la esperanza de que algún día vuelva la paz. "Sabemos lo que defendemos. Sabemos por lo que estamos luchando", dijo en un video en redes sociales, vestido con una camisa bordada tradicional ucraniana y de pie delante de la principal iglesia de Kiev, la catedral de Santa Sofía. El aparente fracaso a la hora de respetar siquiera un alto el fuego de Pascua muestra lo difícil que será para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lograr su objetivo de cerrar un acuerdo duradero para poner fin a lo que él llama el "baño de sangre" de la guerra en Ucrania. Estados Unidos abandonará sus esfuerzos para negociar un acuerdo de paz a menos que pronto haya señales claras de progreso, dijeron el viernes Trump y su secretario de Estado, Marco Rubio.Riesgo de escaladaTrump, que dice que quiere ser recordado como un pacificador, advirtió en repetidas ocasiones del riesgo de escalada de la guerra, que su administración arroja ahora como un conflicto indirecto entre Estados Unidos y Rusia, haciéndose eco de la postura de Moscú.El mes pasado, después de que Ucrania aceptara la propuesta de Trump de una tregua de 30 días, Putin dijo que no se habían resuelto cuestiones cruciales de verificación. Tanto Moscú como Kiev acordaron una moratoria de los ataques contra objetivos energéticos y en el mar, que cada uno acusa al otro de romper. Zelensky reiteró que Kiev estaba dispuesta a prorrogar el alto el fuego durante 30 días, pero afirmó que si Rusia seguía combatiendo el domingo, Ucrania también lo haría. "El ejército ucraniano está actuando, y seguirá actuando, de manera totalmente simétrica", escribió en X. Putin dijo a su general de más alto rango, Valery Gerasimov, que estuviera preparado para responder "en su totalidad" si Kiev rompía la tregua. El líder del Kremlin, al anunciar el alto el fuego antes de dirigirse a un servicio religioso ortodoxo de Pascua, dijo que la tregua demostraría si Ucrania estaba preparada o no para aplicar la paz. Putin agradeció a Trump, al presidente chino Xi Jinping y a los líderes del grupo BRICS de economías emergentes sus intentos de mediación.La Unión Europea afirmó que Moscú podría detener la guerra inmediatamente si quisiera. El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, reiteró el apoyo de la ONU "a los esfuerzos significativos hacia una paz justa, duradera y global que defienda plenamente la soberanía, independencia e integridad territorial de Ucrania".Agencias AFP y Reuters
Durante su visita, esta semana, el secretario del Tesoro Scott Bessent, planteó una serie de condiciones al paquete de ayuda económica que Argentina recibirá del FMI y otros organismos. A la tradicional demanda por el respeto a las normas que regulan la propiedad intelectual en medicamentos y productos para el agro, sumó que se desactive el swap con China y se otorgue preferencias a EE.UU. en la explotación de minerales sobre los que Beijing avanza con rapidez. Leer más
Sin embargo, expresaron que las tropas rusas deben estar alertas para resistir "posibles violaciones de la tregua". Soldados ucranianos en el frente descreen de la decisión: "Es imposible creer en ningún tipo de alto el fuego por parte de esta gente". Leer más
MOSCÚ.- Mientras las conversaciones para allanar una paz duradera en la región todavía son infructuosas, el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció este sábado un cese el fuego contra Ucrania por la Pascua y exigió a Kiev que lo respete. La agencia oficial RT informó que los combates se detendrán desde las 18 de este sábado (hora del Kremlin) hasta el lunes 21 de abril a la medianoche, según lo que detalló Putin en medio de una reunión con el jefe del Estado Mayor, Valéri Gerasimov. "La parte rusa declara una tregua de Pascua", declaró el mandatario durante la reunión, que fue transmitida por televisión.Asimismo, Putin planteó, directo hacia su enemigo, que esto demostrará "hasta qué punto es sincera la disposición del régimen de Kiev y su voluntad y capacidad de cumplir los acuerdos" y "de participar en el proceso de conversaciones de paz encaminadas a eliminar las causas de la crisis ucraniana". En ese sentido acotó: "Por nuestra parte, siempre hemos estado dispuestos a eso". Entonces, pidió a Ucrania que también declare un alto el fuego para cortar con la guerra por estos días. â?¡ï¸?ð??·ð??º La tregua de Semana Santa demostrará si el régimen de Kiev es capaz de respetar los acuerdos â?? Putinhttps://t.co/ciqbQacLVY https://t.co/sqkvI5evsJ pic.twitter.com/fM0rJHR7qs— RT en Español (@ActualidadRT) April 19, 2025El anuncio se hizo poco después de que las autoridades rusas dijeran que sus fuerzas expulsaron a las ucranianas de uno de sus últimos bastiones en la región rusa de Kursk. De acuerdo con el Ministerio de Defensa del Kremlin, sus tropas se hicieron con el control de Oleshnya, en la frontera."Unidades del grupo militar 'Norte' liberaron la localidad de Oleshnya, en la región de Kursk, durante operaciones ofensivas activas", explicaron en un comunicado. Según la agencia estatal noticiosa TASS, Rusia todavía intenta sacar a los soldados ucranianos de la aldea de Gornal, unos 11 kilómetros al sur de Oleshnya."El ejército ruso aún no expulsó a las Fuerzas Armadas de Ucrania de Gornal (...) para liberar por completo la región de Kursk. Se están llevando a cabo intensos combates en el asentamiento", informaron, con citas a agencias de seguridad rusas.Asimismo, denunciaron que sus sistemas de defensa antiaérea derribaron dos drones ucranianos durante la madrugada.Por su parte, desde Kiev dijeron que Moscú lanzó 87 drones explosivos y señuelos en su última oleada de ataques, antes del cese el fuego. Las embestidas provocaron daños en granjas en la región de Odesa e incendios en Sumy durante la noche, de acuerdo con el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania. Sin embargo, los incendios estaban controlados y no se reportaron víctimas.Agencias AP, AFP y RTNoticia en desarrollo
El liderazgo del futuro no se mide solo por resultados, sino por la capacidad de sostenerlos con humanidad, conciencia y energía
Entre las recomendaciones para prevenir la infección está usar repente, mosquiteros y ropa que permita cubrir el cuerpo, como camisas y pantalones de manga larga
Los agentes no podían acercarse a la zona con el helicóptero y han tenido que desplazarse entre la nieve, la lluvia y fuertes rachas de viento
La FINUL realiza más de 730 operaciones en cooperación con las fuerzas armadas libanesas, localiza artefactos explosivos y apoya el retorno de desplazados tras la reciente escalada del conflicto en Líbano
Aquí también están los precios de las gasolinas en Valencia, Zaragoza, Málaga y Sevilla
El Gobierno nacional compró millones de vacunas para contrarrestar la enfermedad, y recomendó adoptar medidas de protección contra picaduras de mosquitos como repelentes, ropa de manga larga y mosquiteros
Este 17 de abril se celebra el día de la uva insignia nacional.En casi dos siglos de desarrollo, hubo etiquetas que marcaron hitos.Cuáles son y por qué marcaron un antes y un después.
Al desalojar al inquilino, el propietario tiene la oportunidad de fijar una renta más alta, lo que le permite obtener mayores beneficios, algo que no podría hacer de forma arbitraria mientras el contrato esté en vigor
Esteban Beltrán de Amnistía Internacional alerta sobre la necesidad de reconstruir hospitales y restablecer servicios básicos en Gaza tras el alto el fuego, enfatizando la entrada de ayuda humanitaria
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, reconoce la labor de mediación de Catar en el alto el fuego en Gaza y destaca el apoyo español a la ayuda humanitaria
A través del Decreto 086 expedido el pasado 10 de abril, se oficializó la medida con el propósito de activar un conjunto de acciones preventivas que eviten la propagación del virus
Cifras del crecimiento del PIB en China, avances en las bolsas europeas y el respaldo al alto el fuego en Gaza marcan la jornada financiera, mientras se espera la publicación del IPC en la eurozona
"Hay bastantes indicios de que estamos en presencia de una asociación criminal", aseguró el fiscal Enrique Gavier que investiga a los hermanos Márquez. Leer más
Más allá de la decisión de las fábricas de congelar precios o aplicar ajustes, los puntos de venta son los que pueden cambiar el mercado en estos días. Oportunidades para aprovechar
Afortunadamente el conductor del automotor no sufrió heridas de consideración. Durante varias horas hubo una congestión en el corredor vial
José Luis Daza defendió el nuevo esquema de flotación cambiaria con bandas como un paso hacia la estabilidad monetaria y el crecimiento sostenido. Anticipó una apreciación del peso y una inflación "cercana a cero" en el mediano plazo
El operador de drones Juan Roleri compartió en su cuenta en la red social X una serie de imágenes que documentaron el reciente cambio del viejo pararrayos instalado en la cima del Obelisco. Las fotografías y grabaciones, tomadas desde lo alto del histórico monumento, ofrecen no solo una perspectiva única de la ciudad de Buenos Aires sino que son también testimonio de lo arriesgada que puede ser la labor de los operarios.A lo largo del hilo, publicado este domingo por la tarde, Roleri compartió además su propio testimonio sobre el reemplazo del dispositivo, tarea que requirió de la intervención de personal especializado que trabajó a 67 metros de altura. Tanto en fotos o videos se puede ver a los técnicos equipados con arneses de seguridad y dentro de una especie de jaula mientras manipulan herramientas y componentes metálicos en la estrecha cúspide del Obelisco. Hoy cambiaron el pararrayos del Obelisco y la empresa me contrató para registrarlo.Cuando creas que tenés coraje, recordá a estos dos cristianos sentados (literalmente) en la punta del Obelisco porteño ð??±Va hilo de imágenes y videos ð??? pic.twitter.com/pQNX3jt4ns— Juan Roleri ð??¹ (@juanroleri) April 13, 2025"Hoy cambiaron el pararrayos del Obelisco y la empresa me contrató para registrarlo. Cuando creas que tenés coraje, recordá a estos dos cristianos sentados (literalmente) en la punta del Obelisco porteño", bromeó el hombre que logró retratar la ardua tarea encomendada a dos trabajadores manuales en el primero posteo de X.En los tuits siguientes, continúa con la puesta en valor de la valentía de los empleados de la compañía Bacigaluppi Hnos S.A. así como describe algunas partes del proceso de sustitución: "Estos pibes ponen el lomo y encima lo hacen con orgullo. Algo que me decía uno de ellos es que iba a contarle a sus nietos qué él había sido quien cambió el pararrayos del Obelisco, dispositivo que había sido instalado por allá en 1936â?³. Acá están terminando de aferrar ese nuevo pararrayos y si: empecé por el final, pero no me aguanté las ganas de mostrarles esto ð??? pic.twitter.com/SAOtFS2QGJ— Juan Roleri ð??¹ (@juanroleri) April 13, 2025Las publicaciones de Roleri generaron una ola de reacciones en la plataforma de Elon Musk, donde usuarios expresaron su asombro por el trabajo realizado. "Se me revuelve el estómago de solo ver las imágenes. Realmente los admiro", destacó una internauta. "Increíble, unos genios estos hombres", acotó otra.El sentimiento que predominó entre navegantes que se toparon con el hilo, que cosechó más de 138.000 visualizaciones en menos de tres horas, fue sin duda alguna el vértigo. "Pueden estar bien agarrados con arneses de seguridad y todo pero estar suspendido a esas alturas... Te la regalo", reconoció un usuario. "Mirá que soy piloto, pero no te lo voy a negar: me tiemblan las piernas del vértigo", coronó un segundo.Y bueno, el pararrayos instalado en 1936 puede descansar. Acá estamos con Pepe y el viejo pararrayos del obelisco ya retirado. pic.twitter.com/atBOQupj3R— Juan Roleri ð??¹ (@juanroleri) April 13, 2025Las últimas obras de modernización Inaugurado hace casi 90 años, el Obelisco es uno de los símbolos más emblemáticos de Buenos Aires. Además de su valor histórico y cultural, el monumento fue objeto de obras de modernización con el paso del tiempo. La última de ellas consiste en la instalación de un ascensor para facilitar el desplazamiento y la habilitación de un mirador que apunta a atraer turistas. El proyecto comenzó en julio de 2024 y finalizará este 2025.El ascensor, con capacidad para cuatro personas y tres de sus caras vidriadas, recorrerá el interior del Obelisco hasta el nivel 55. Desde allí, una escalera caracol de 35 escalones permitirá acceder al mirador, donde están desplegadas un total de cuatro ventanas que ofrecen vistas panorámicas de la ciudad.La estructura del ascensor es metálica y atornillada, lo que permite su desinstalación sin afectar la integridad del monumento. Además, se dispondrá de una escalera metálica de emergencia alrededor del ascensor. Las obras incluyen la limpieza de los muros interiores y el acondicionamiento de las instalaciones eléctricas.
El Gobierno nacional presentó un anteproyecto con 521,2 billones de pesos, marcado por una caída en ingresos tributarios y ajustes económicos
Autoridades colombianas detuvieron a un líder clave de las finanzas del Clan del Golfo en un operativo estratégico que incluyó registros en Soto Norte
Un siniestro de tránsito en Cajamarca causó la muerte de un conductor, bloqueos en vías principales y caos vehicular en plena temporada alta de viajeros
Según el aviso de la entidad, las precipitaciones acumuladas durante los últimos días incrementan las probabilidades de movimientos en masa
Cuando los fanáticos de la arquitectura piensan en puentes icónicos, se le pueden ir a la mente más de uno, ubicados en diferentes partes del mundo, como el Golden Gate de San Francisco, el Tower Bridge, Londres y el Puente de la Bahía de Sídney. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que este año se va a inaugurar el más imponente de la historia. Se trata nada más y nada menos que del Puente Huajiang Canyon, una obra sin precedentes que está en el condado de Zhenfeng, el cual pertenece a la provincia china de Guizhou, y que muy pronto estará listo para su funcionamiento. Este puente fue construido sobre el río Beipan y tiene una altura de 625 metros, lo que lo convierte en el más alto del mundo. Además, su autopista cuenta con un total de 2890 metros de largo. Para dimensionar lo impresionante que es, sobrepasa por 200 metros al Empire State Building, el icónico edificio de 102 pisos que se encuentra en el centro de Nueva York y es la visita obligada de cualquier turista que pasa por la Gran Manzana. Por ello, aquellos que le tienen fobia a las alturas, intentarán evitarlo. Sin embargo, ese será un miedo que muchos residentes de la ciudad China buscarán superar, ya que acortará ampliamente los tiempos de viaje entre diferentes puntos. El puente conectará las zonas de Liuzhi y Anlong, y hará que viajes que en la actualidad toman más de una hora se puedan hacer en tan solo unos cuantos minutos. Según informaron las autoridades, esto no solo mejorará el tráfico y la vida de quienes habitan el distrito, sino que también atraerá mucho turismo a la zona. Más adelante, una vez que el puente entre en funcionamiento, hay planes de se utilice a su vez para hacer deportes extremos entre las montañas, lo que lo convertirá en un gran atractivo turístico. Además, se cree que su uso impulsará los lazos económicos entre Guiyang, Anshun y Qianxinan, lo que mejorará económica regional de la zona. El puente más alto del mundo, en ChinaAunque todo esto ya parezca bastante impresionante, lo que más impactó sobre la construcción de este puente no fueron ni sus utilidades ni su altura, sino el tiempo récord en el que lograron hacerlo. Los trabajadores empezaron la obra en el 2022 y están casi seguros de que para junio del 2025 quedará oficialmente listo. Si esto es así, el hecho de que lo hayan construido en tres meses se convertirá en una hazaña arquitectónica que quedará para la historia y será bastante difícil de superar. Para poner un ejemplo, sus estructuras de acero, que pesan unas 22.000 toneladas métricas, lo que equivale a dos veces la Torre Eiffel, fueron instaladas en tan solo dos meses. De acuerdo a las estimaciones que fueron publicadas por el gobierno chino, la construcción del puente más alto del mundo tuvo un costo aproximado de 280 millones de dólares (aproximadamente 300.000 millones de pesos argentinos). Aunque parezca demasiado, las autoridades creen que la inversión que hicieron volverá rápidamente gracias al incentivo del turismo y el comercio que generará la apertura de la obra en junio.
El secretario general de SECASFPI, Carlos Ortega, aseguró que la ministra Sandra Pettovello presionó mediáticamente y en los transportes públicos para evitar la adhesión a la tercera huelga general en lo que va del gobierno. "Demuestra un temor muy grande al movimiento obrero", declaró el dirigente sindical en la 750.
Especialistas coinciden en que restringir su ingesta puede mejorar el perfil lipídico y favorecer la salud cardiovascular sin necesidad de cambios extremos en la dieta
Perú se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los terremotos más fuertes del mundo
Pese a ser designados como organizaciones terroristas, Colby Jenkins señala que el Ejército de EEUU no está facultado para lanzar ataques contra cárteles de la droga
El economista hizo mención a la incertidumbre sobre el monto del desembolso inicial del FMI que pone en peligro la salida del cepo y el plan económico de Argentina. Leer más
Las predicciones meteorológicas para la temporada de huracanes 2025 encendieron las alarmas en varias zonas costeras de Estados Unidos, sobre todo en Carolina del Norte. Según los expertos, este estado figura entre los más vulnerables del país ante la posibilidad de ser impactado tanto por tormentas tropicales como por huracanes mayores debido a la combinación de factores oceánicos y atmosféricos.Por qué Carolina del Norte tiene mayor probabilidad de impactoEl informe elaborado por el equipo de meteorólogos de la Universidad Estatal de Colorado (CSU, por sus siglas en inglés) anticipó una temporada con más eventos de lo normal. Según StarNews Online, el "Estado de Tar Heel" podría sufrir 17 tormentas con nombre, nueve huracanes y por lo menos cuatro de ellos clasificados como de categoría 3 o superior, con vientos que pueden llegar a superar los 178 kilómetros por hora.Según las predicciones, Carolina del Norte aparece como uno de los estados más expuestos. Las estadísticas muestran que hay un 76% de probabilidades de que una tormenta tropical con nombre pase a menos de 80 kilómetros de su territorio durante la temporada 2025. Esta es la segunda cifra más alta a nivel nacional, ya que solo se ubica por detrás de Florida, que tiene un 92% de probabilidad.Además, el 46% de las proyecciones indican que este estado podría recibir una tormenta con vientos superiores a 119 kilómetros por hora y un 9% vislumbra la llegada de un huracán mayor. Estas probabilidades, que se encuentran por encima del promedio histórico, despertaron la preocupación tanto de las autoridades como de los residentes.AccuWeather maneja una proyección bastante similar a la de la CSU. Los especialistas estiman que van a haber entre 13 y 18 tormentas con nombre y hasta 10 huracanes entre las categorías 3 y 5. De acuerdo a este informe, entre 3 y 6 de estos fenómenos podrían impactar directamente en territorio estadounidense. Además, alertan que algunas tormentas podrían intensificarse de forma repentina antes de tocar tierra, lo que podría dificultar los tiempos de preparación.Las aguas cálidas y la ausencia de El Niño elevan el riesgo de que se produzcan eventos ciclónicosLos meteorólogos atribuyen esta situación a las elevadas temperaturas del Atlántico y también a la ausencia de El Niño. En esta primavera, las aguas de esa zona serán más cálidas de lo habitual, hecho que favorece la formación y el fortalecimiento de ciclones tropicales. Por otro lado, la no aparición de El Niño deja a la región sin una barrera natural contra este tipo de tormentas."La ausencia de estas condiciones, como anticipamos este año, generalmente se asocia con vientos en niveles altos propicios para huracanes en el Atlántico tropical", explicaron los investigadores de la CSU. También revelaron que todavía hay incertidumbre con respecto a si se va a desarrollar una fase de La Niña, lo cual también podría contribuir a tener una temporada más activa de lo normal.¿Cuándo comenzará la temporada de huracanes?La temporada de huracanes comienza oficialmente el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre. Carolina del Norte se posiciona como uno de los territorios a vigilar durante los próximos meses debido a las temperaturas cálidas del océano y la ausencia de El Niño en la atmosfera terrestre.
Las dietas cetogénicas ganaron popularidad gracias a sus beneficios
El reconocido médico, que comparte contenido en redes sociales, y cuya tesis es la alimentación natural, criticó al modelo de medicamentos crónicos y, según él, esa fue su renuncia a la asociación médica
La actriz británica ejecutó una peligrosa acrobacia en Malasia como parte de la próxima película de Marvel
Nueva York es conocida a nivel mundial por el nivel de edificios que posee. Se estima que ronda el número de 316 construcciones de este tipo en toda la isla de Manhattan, con una altura promedio de 150 metros y cerca de 300 que superan los, justamente, 300 metros. En esa selva de asfalto se ubica, frente al Central Park, la Torre Steinway, una mole de departamentos que en el último piso posee el cuádruplex más lujoso de la ciudad... y que ahora está a la venta. Se lo considera como el edificio más delgado del mundo, con una altura de 435 metros. Está sobre los terrenos que antiguamente cobijaron a la fábrica de pianos Steinway & Sons. En la actualidad, se dio a conocer que el último departamento está a la venta por un valor de 108 millones de dólares (puntualmente, se piden US$108.385.188). Cuenta con cinco habitaciones y seis baños.Según The Sun, esta residencia es la mejor de todas, en particular porque las vistas hacia el parque escasean y gracias a la arquitectura vidriada del edificio es posible tener una panorámica de casi 360°, por lo que no solo se ve hacia al pulmón verde neoyorquino, sino que además está direccionado al sur de la isla. La propiedad cuenta con dos terrazas y un frente y contra frente vidriado de piso a techo en cada uno de los laterales. Está en la planta 80 y cuenta, entre otras excentricidades, con una suite de entretenimiento. También posee una sala de proyecciones con un bar. Asimismo, tiene un living con cocina y comedor integrados en concepto abierto. El lujo se respira por doquier, con materiales de primera calidad que elevan su elegancia y prestigio. En cada rincón abunda el mármol, la piedra caliza, el acero ennegrecido y el terciopelo. El toque sofisticado se lo dan las obras de arte que decoran parte de los ambientes, en particular diseños de Pablo Picasso y Henri Matisse. El ancho de la Torre Steinway es de 17 metros. Está inspirado en la Edad Dorada de Nueva York, durante fines del siglo XIX y principios del siglo XX, período en que la ciudad experimentó un gran auge económico. La construcción demandó nueve años: inició en 2013 y terminó en el 2022. El departamento está en lo alto de la torre y cuenta con 23 habitaciones en total. En un mercado inmobiliario en pleno crecimiento en la Gran Manzana y con opciones acotadas, esta propiedad se convirtió en una de las joyas más codiciadas, no solo por las vistas, sino por la calidad de vida que se puede tener desde allí arriba, lejos de la polución y la contaminación sonora. La Torre Steinway posee 131 departamentos de lujo, en 71 pisos, por lo que el nivel es el mismo en todos, solo difiere la altura y su cercanía con la calle. Desde el Central Park es posible ver cómo esta construcción destaca por sobre el resto, con una fachada vidriada, con un estilo propio que le da la bienvenida a una nueva era arquitectónica en la ciudad. Otras características de la Torre Steinway:Servicios: Tiene áreas comunes al aire libre, seguridad las 24 horas y atención de conserjería todos los días.Instalaciones: 14 ascensores, dos piscinas de 25 metros de largo, sauna, gimnasio de doble altura y una chancha de pádel.
Regresa el equilibrio natural presente en tus hábitos optando por recetas basadas en elementos probados, reforzando propósitos que aseguran un impacto nutricional beneficioso al corregir descuidos
El encarecimiento de materiales y mano de obra elevó los gastos a niveles récord, aunque el valor de las propiedades permanece estable. El mercado inmobiliario aún no incorpora el nuevo nivel de inversión requerido para construir
Esta semana se conocerá el IPC de marzo. Estiman que habrá más aumentos en el precio de la hacienda y que impactará en el precio de la carne
Fiscalía investiga las circunstancias del asesinato de Jesús Hernán Sánchez en un residencial en Bogotá, mientras analizan si el crimen sigue un patrón similar a otros casos de alto perfil
La locutora ha destacado por su personalidad extrovertida y su humor característico, que le han valido el cariño de los oyentes y el reconocimiento como una de las figuras más queridas en los medios de comunicación
Al interior de un vehículo tipo camioneta, que estos criminales usaban para evitar ser detectados por las autoridades, se encontraron elementos y armas de uso exclusivo de las Fuerzas Militares
Mientras el Gobierno insiste en la legalidad de su designación, una medida cautelar le ordenó abstenerse de firmar cualquier resolución por 90 días. La notificación de la medida se encuentra en la Secretaría de Asuntos Jurídicos del alto tribunal
BEIRUT.- Un bombardeo israelí mató este viernes a un alto mando del grupo terrorista palestino Hamas, a su hijo y a su hija, en Sidón, la mayor ciudad del sur de Líbano, indicó una fuente palestina, lo que ha puesto aún más a prueba el alto el fuego que detuvo la guerra del año pasado entre Israel y el grupo terrorista Hezbollah.El ataque alcanzó la vivienda donde se encontraba Hassan Ahmad Farhat, de 63 años, y sus dos hijos adultos, precisó la fuente bajo condición de anonimato. Las Brigadas Ezzedin al-Qassam, el brazo armado de Hamas, anunciaron en un comunicado la muerte del "comandante y mujahidin de Al-Qassam, Hassan Ahmad Farhat", de su hijo, Hamza Farhat, también miembro de las brigadas, y de su hija, y denunció "un cobarde asesinato".El Ejército israelí informó que sus fuerzas realizaron "un ataque dirigido en la región de Sidón, eliminando al terrorista Hassan Farhat, comandante de la sección oeste de Hamas en Líbano".Farhat "orquestó numerosos ataques terroristas contra civiles y soldados israelíes" desde que empezó la guerra entre Israel y Hamas en Gaza hace ya casi 18 meses, detalló un comunicado castrense. Un periodista de la agencia AFP vio un departamento en llamas en el cuarto piso de un edificio, así como daños en inmuebles, tiendas y autos de la zona, densamente poblada.El bombardeo provocó pánico en esta gran ciudad del sur de Líbano, alejada de la frontera con Israel. La agencia nacional de información NNA indicó que tres personas murieron en un ataque con dron "hostil" que apuntó contra una zona residencial de la ciudad, pese a la tregua en vigor entre Israel y Hezbollah.También informó que la fuerza aérea israelí bombardeó anoche la región de Nabatiye. El primer ministro libanés, Nawaf Salam, denunció "una agresión flagrante contra la soberanía libanesa" y una "clara violación" del acuerdo de alto el fuego que rige desde el 27 de noviembre.Sidón alberga el mayor campo de refugiados palestinos del Líbano. El bombardeo se produjo tras el ataque israelí en el suburbio sur de Beirut el 1 de abril, que mató a un responsable de Hezbollah, aliado de Hamas.El 28 de marzo, otro bombardeo israelí golpeó la zona, un bastión del grupo proiraní, por primera vez desde la entrada en vigor del cese el fuego.En octubre de 2023, al inicio de la guerra en Gaza entre Israel y Hamas, Hezbollah abrió un frente con Israel, en apoyo del movimiento terrorista palestino, disparando cohetes casi diarios desde el sur del Líbano.Las hostilidades se transformaron en guerra abierta en septiembre de 2024, con intensos bombardeos israelíes en Líbano, principalmente contra los bastiones de Hezbollah, cuya dirección quedó prácticamente diezmada.Agencias AFP y Reuters
Costco, conocida por su modelo de membresía y precios competitivos, identificó un cambio en los patrones de compra de sus clientes. Aunque la selección de productos sigue siendo relevante, el verdadero indicador de éxito para la cadena es el crecimiento de suscriptores y las tasas de retención. Mientras estos factores se mantengan estables, los cambios en los hábitos de consumo no afectan significativamente su modelo de negocio.Los consumidores modificaron sus decisiones de compra influenciados por distintos factores económicos. La inflación, el aumento en el costo de vida y la necesidad de optimizar los presupuestos familiares llevaron a los clientes a reconsiderar la manera en que gastan dentro de la tienda. Aunque Costco sigue ofreciendo grandes oportunidades de ahorro, el perfil de compra está evolucionando, al priorizar productos esenciales y reducir las compras impulsivas de artículos de alto valor.La importancia de los productos de alto valorLa tienda fue siempre reconocida por ofrecer artículos exclusivos, como lingotes de oro y tecnología de alta gama. Durante la temporada navideña, productos como televisores de gran tamaño, computadoras para juegos y máquinas de pinball destacaron entre las preferencias de los consumidores. Además, las ventas de joyas, tarjetas de regalo y muebles experimentaron un crecimiento de dos dígitos.Sin embargo, según News Observer, esta tendencia no se mantiene en todos los segmentos de clientes. Algunos miembros optaron por reducir el gasto en artículos costosos y priorizar la compra de bienes de consumo diario. Esta variación en la demanda es un reflejo de la situación financiera de muchos hogares que buscan maximizar el valor de cada compra hecha en Costco.Un cambio en la demanda de productos frescosEl director financiero de Costco, Gary Millerchip, señaló un cambio en el consumo de productos frescos. La carne registró un crecimiento en ventas, pero con una inclinación hacia opciones más económicas, como carne molida y aves de corral. Los productos de panadería y frutas también mostraron un buen desempeño, mientras que los alimentos internacionales y las bebidas de cola lideraron el crecimiento en la categoría de comestibles.El interés en opciones accesibles también se refleja en la compra de productos en grandes cantidades, ya que muchos miembros prefieren abastecerse de bienes esenciales a precios reducidos. Esta estrategia de compra permite a los consumidores planificar mejor su presupuesto, evitando gastos innecesarios en productos no prioritarios.Estrategias para mantener el valorAnte el desafiante panorama económico, Costco tomó la determinación de mantener una estrategia agresiva en la reducción de precios. Millerchip le explicó a News Observer que su objetivo es ser la primera empresa en bajar precios cuando sea posible y la última en aumentarlos ante el alza de costos.Ejemplos recientes incluyen la reducción en productos como el aceite de oliva refinado KS, la mantequilla de cacahuate orgánica y las tiras de tortilla. Además, fortalecieron el abastecimiento local para mejorar la oferta de productos de marca propia.Costco también intensificó sus esfuerzos para mejorar la experiencia de compra de sus clientes, optimizando la distribución de productos en sus tiendas y promoviendo ofertas especiales que fomenten la lealtad de los miembros. Estas estrategias fueron diseñadas especialmente para que los clientes perciban un mayor valor en su inversión en la membresía, motivándolos a renovarla cada año.
Las peticiones continuas suben a 1.9 millones, lo que indica retos para los desempleados al intentar reingresar al mercado laboral
La institución comunicó que se trata de un funcionario estadounidense con más de 30 años de experiencia en el campo de los derechos humanos
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles una serie de aranceles de gran alcance que afectan a la mayoría de sus socios comerciales. Sin embargo, ni los rincones más remotos del mundo quedaron exentos de estas medidas. Incluso territorios aislados como las Islas Malvinas y las deshabitadas Islas Heard y McDonald fueron alcanzados por estos impuestos.Las Islas Malvinas, con una población de aproximadamente 3600 habitantes y alrededor de un millón de pingüinos, fueron particularmente afectadas. Este territorio británico de ultramar en el Atlántico Sur, reclamado por la Argentina como parte integral de su territorio, cuya economía se basa en la cría de ovejas y la exportación de productos alimenticios, especialmente mariscos y pescado, sufrió la imposición de un arancel del 41% sobre sus exportaciones a Estados Unidos. En el último año, Estados Unidos importó bienes por un valor de 22,8 millones de dólares de las Islas Malvinas, mientras que el territorio importó desde EE.UU. productos por valor de 4,1 millones de dólares.En contraste, Argentina, que reclama la soberanía sobre las islas, solo enfrentó nuevos aranceles del 10%. Según la Cámara de Comercio de las Malvinas, el territorio ocupó el puesto 173 en el mundo en términos de exportaciones globales, con solo 306 millones de dólares en productos exportados en 2019, de los cuales 255 millones correspondían a moluscos y 30 millones a pescado congelado.Otro caso llamativo es el de las Islas Heard y McDonald, un territorio australiano en el océano Índico subantártico que no tiene habitantes humanos ni comercio con Estados Unidos. A pesar de ello, la administración Trump impuso un arancel del 10% sobre sus exportaciones, una medida prácticamente irrelevante. La actividad económica en estas islas terminó en 1877 con el cese del comercio de aceite de elefante marino. La Unesco las describe como "uno de los raros ecosistemas insulares prístinos del mundo" y las declaró Patrimonio de la Humanidad en 1997.Otro territorio australiano afectado fue la Isla Norfolk, situada a 1600 kilómetros al noreste de Sídney y con una población de 2188 personas. A diferencia del resto de Australia, que enfrenta un arancel del 10%, la isla fue golpeada con un gravamen del 29%. También las Islas Cocos, con 600 habitantes, vieron afectadas sus exportaciones, particularmente de barcos, con un nuevo arancel del 10%.El líder de la Isla Navidad, que tiene menos de 2000 personas, dijo que el atolón del Océano Índico no exporta nada a Estados Unidos. "No hay comercio entre la Isla de Navidad y Estados Unidos, excepto que compramos equipos de minería a través de Tractors Singapore", dijo el presidente del condado de la Isla de Navidad, Gordon Thomson, refiriéndose al distribuidor regional del gigante manufacturero de Texas, Caterpillar Inc. El puesto avanzado australiano, ubicado a 360 kilómetros al sur de Yakarta, la capital indonesia, ha utilizado maquinaria pesada estadounidense para extraer fosfato durante décadas. "El comercio, si lo hay, consiste en productos estadounidenses enviados a la Isla de Navidad. Lo único que exportamos es fosfato y eso va a Malasia, Indonesia, tal vez Tailandia y un poco la zona continental australiana", señaló Thomson.En el Ártico, Svalbard y Jan Mayen, territorios noruegos con poca o nula población, también fueron incluidos en la lista de aranceles de Trump. Svalbard, que alberga un asentamiento minero ruso, y Jan Mayen, una isla desolada con solo 18 habitantes operando una estación meteorológica y un aeródromo, enfrentarán un arancel del 10%. Nadie vive allí de forma permanente (algunos militares rotan allí), y su economía es nula, según el CIA Factbook, que la describe como una isla "desolada y montañosa". Sin embargo, el impacto económico de estas medidas es mínimo, ya que en 2024 EE.UU. no importó bienes de estos territorios.Las Islas Marshall, un archipiélago de 34 atolones e islas en el Pacífico Norte, son hogar de 82.000 personas y de la Guarnición Kwajalein del Ejército de EE.UU., una base clave para el rastreo y prueba de misiles balísticos. Washington es responsable de la defensa de las Islas Marshall en virtud de un Pacto de Libre Asociación. La CIA afirma que exporta unos US$ 130 millones al año, aunque Estados Unidos no figura como uno de sus principales destinos. Estas exportaciones ahora se enfrentan a aranceles del 10% si llegan a Estados Unidos.Tokelau, una nación compuesta por tres islas de coral tropicales y hogar de 1500 personas en un área de tierra combinada de 10 kilómetros cuadrados, también enfrenta aranceles estadounidenses del 10%. Es una de las economías más pequeñas del Pacífico Sur y sobrevive gracias a la agricultura de subsistencia, la pesca y la financiación de Nueva Zelanda, que considera las islas como uno de sus territorios.Roland Rajah, economista principal del Instituto Lowy, un grupo de expertos en política exterior de Australia, dijo que las autoridades de pequeñas naciones insulares probablemente lucharían para cambiar la opinión de Washington. "Si esos países no recibieron mucha consideración en cuanto a qué aranceles se les impusieron dado su tamaño y oscuridad para la administración de Trump, eso también podría dificultarles hacer algo para negociar su salida de esos aranceles", dijo.Agencias AP y AFP y diario The Washington Post
El acusado fue deportado en 2018 a El Salvador, pero reingresó ilegalmente al país, ahora, enfrentará cargos de homicidio y otros delitos relacionados con armas de fuego
Una práctica poco convencional que utiliza la manipulación de microbiotas para mejorar el rendimiento desató preocupación entre expertos de la salud intestinal
A menos de dos meses de las elecciones legislativas 2025 en la ciudad de Buenos Aires, Silvia Lospennato, que encabezará la lista de Propuesta Republicana (Pro) en el distrito, lamentó que su partido y el gobierno nacional no hayan llegado a un acuerdo de alianza. Además, tildó a Leandro Santoro de "kirchnerista" y analizó el discurso del presidente Javier Milei en el acto por Malvinas."Lamentablemente es una elección donde, por la división de las fuerzas que queremos un cambio y un progreso para la sociedad, corremos un riesgo alto de que el kirchnerismo termine ganando la Ciudad, lo cual sería una pésima noticia para los porteños y la Argentina. Había que aceptar este desafío", expresó en una entrevista con Joaquín Morales Solá para LN+.Además continuó: "Esta Ciudad es progreso, un modo de gestión de todo lo que es público y eficiente, con planificación. Nosotros sabemos lo diferente que es cruzando la General Paz. La gente prefiere vivir acá porque tenemos servicios públicos de seguridad e infraestructura, todo lo contrario al kirchnerismo". En este sentido expresó: "Es un honor que hayan pensado que en estas elecciones soy la persona que mejor representa los valores de nuestro partido. No compito, sino que encabezo una lista de dirigentes muy valiosos".En cuanto a la oposición del Pro en CABA, la diputada señaló que su adversario es "cualquiera que quiera destruir el modelo de gestión". En tanto, remarcó que la ciudad de Buenos Aires siempre fue un "faro" y que el partido debe "competir con todos los que estén en la cancha, con el mayor de los respetos".Por otra parte, además de cuestionar la "división de las fuerzas" para evitar que el kirchnerismo gane, Lospennato dijo que no entiende la decisión de los libertarios de enfrentar al Pro en la Ciudad. "Me llama la atención que hablen de CABA con términos como comunismo, que están muy alejados. Durante mucho tiempo nos acusaron de todo lo contrario. Este partido siempre ha estado a favor de la libertad y es austero. Tenemos equilibrio fiscal hace cuatro años, superávit de 3,9%, invirtiendo el 16% en obra pública", justificó.La diputada también se refirió a la decisión de Horacio Rodríguez Larreta de presentarse por su cuenta, a través de una alianza y explicó: "Yo lamento que ya no forme parte del partido, pero a mí no me sorprende porque hace muchos meses él tuvo una conversación conmigo sobre si se iba a quedar en la conducción como se le ofreció".Noticia en desarrollo.
La estatura promedio en distintas regiones del mundo no depende solo de la genética, sino también del bienestar social. A lo largo de los siglos, factores como la calidad de vida y la diversidad genética influye significativamente en su evolución
La estrella colombiana anunció nuevas fechas en Nueva York y Miami como parte de su gira 'Las mujeres ya no lloran World Tour', respondiendo al abrumador éxito de su gira
RANGUN, Myanmar.- La junta militar que gobierna Myanmar anunció este miércoles un alto el fuego temporal en la lucha contra los grupos armados alzados contra el poder, para ayudar a la recuperación después del devastador terremoto de magnitud 7,7 de la semana pasada.La junta informó en un comunicado que el alto el fuego se extenderá desde este miércoles hasta el 22 de abril "con el objetivo de acelerar los esfuerzos de ayuda y reconstrucción, y mantener la paz y la estabilidad" tras el terremoto del viernes pasado, que dejó cerca de 2900 muertos.El terremoto golpeó Myanmar en medio de una devastadora guerra civil, agravando aún más una crisis humanitaria ya de por sí crítica. Más de tres millones de personas habían sido desplazadas de sus hogares, y casi 20 millones necesitaban asistencia incluso antes del sismo, según las Naciones Unidas.El anuncio de la junta militar llega después de que tres importantes grupos armados de minorías étnicas anunciaran el martes una pausa de un mes en las hostilidades para facilitar el despliegue de ayuda humanitaria. Previamente, las Fuerzas de Defensa Popular, un grupo formado por disidentes tras el golpe militar de 2021, también habían declarado un alto el fuego parcial tras el sismo.Según un informe televisivo, los grupos armados étnicos y las milicias locales deben abstenerse de atacar a las fuerzas de seguridad estatales y las bases militares, así como de organizarse, reunir fuerzas o expandir territorio. El comunicado advirtió que, de no cumplirse estas condiciones, el ejército tomará las medidas necesarias.La junta militar anunció el cese al fuego pero es demasiado pronto para decir si una pausa en los combates podría llevar a algo más duradero, explicó Morgan Michaels, un analista con sede en Singapur del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos que dirige su proyecto Mapa del Conflicto de Myanmar."Habrá algunos, especialmente en la comunidad internacional, que esperarán que una pausa humanitaria pueda ser un bloque de construcción para una desescalada más amplia, pero también habrá una fuerte resistencia de partes de la sociedad de Myanmar que rechazan la idea de más negociaciones con el régimen", dijo a The Associated Press."Requeriría una diplomacia muy hábil y activa para transformar una pausa humanitaria en algo más duradero. Y eso no está garantizado", agregó.Una milicia opositora perteneciente a la Alianza de los Hermanos, uno de los poderosos grupos que controla una gran parte del país, informó que el ejército disparó anoche contra un convoy de ayuda de la Cruz Roja China, compuesto por nueve vehículos, en la parte norte del estado de Shan, cerca del pueblo de Ohn Ma Tee. El Ejército de Liberación Nacional Ta'ang declaró que la Cruz Roja China estaba transportando suministros a Mandalay y había informado su ruta al ejército.Chinese drone in the sky dispels the darkness. Chinese rescue team on the ground rebuilds hope. So far, 8 survivors have been rescued by Chinese teams in Myanmar. pic.twitter.com/CuxED4RYoD— Li Zexin (@XH_Lee23) April 1, 2025Sin embargo, el general de división Zaw Min Tun, vocero del régimen militar, aseguró que el convoy no había notificado con anticipación su ruta a las autoridades, según informó MRTV. Aunque no mencionó directamente a la Cruz Roja, afirmó que las fuerzas de seguridad dispararon al aire para disuadir a un convoy que se negó a detenerse cerca del pueblo de Ohn Ma Tee, donde se habían producido recientes combates con el TNLA.El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, no se pronunció sobre el ataque, pero afirmó que "los suministros de ayuda proporcionados por la Sociedad de la Cruz Roja de China a Myanmar han llegado a Myanmar y están en camino a Mandalay". Además, agregó que "el personal de rescate y los suministros están seguros".China, vecina de Myanmar, es un socio económico clave para el país y uno de los mayores proveedores de armas del ejército, junto con Rusia. Por su parte, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja informó que está investigando el incidente.Continúan las tareas de rescateEl miércoles temprano, los rescatistas lograron salvar a dos hombres de las ruinas de un hotel en la capital de Myanmar. Sin embargo, cinco días después del devastador terremoto, la mayoría de los equipos de rescate solo encontraban cuerpos, lo que aumentaba las preocupaciones de que los continuos ataques militares a las fuerzas de resistencia pudieran obstaculizar aún más los esfuerzos de ayuda.ð??²ð??² VIDEO: Five days after a devastating earthquake hit Myanmar, rescuers pull a man alive from the ruins of a hotel in the capital Naypyidaw. The 26-year-old hotel worker was extracted by a joint Myanmar-Turkish team. pic.twitter.com/czmMHvHzgT— AFP News Agency (@AFP) April 2, 2025El terremoto de magnitud 7,7 golpeó el país el viernes al mediodía, derribando miles de edificios, colapsando puentes y deformando carreteras. El número de muertos aumentó a 2886 el miércoles, con otros 4639 heridos, según la televisión estatal MRTV, aunque los informes locales sugieren que las cifras podrían ser mucho más altas.El sismo también afectó a la vecina Tailandia, donde se derrumbó un edificio de gran altura en construcción en Bangkok. El miércoles por la mañana, un cuerpo fue rescatado de los escombros, elevando a 22 el número de muertes en Bangkok, con 35 heridos, en su mayoría trabajadores del sitio de construcción.Una obra en construcción se viene abajo durante el terremoto Frente a esta tragedia, varios países han prometido millones de dólares en asistencia para apoyar a Myanmar y las organizaciones humanitarias en la titánica tarea de rescate. Australia anunció el miércoles que proporcionaría 4,5 millones de dólares adicionales, sumando 5,75 millones en total, y ya tenía un equipo de respuesta rápida en el terreno. La India también envió ayuda, incluyendo dos barcos de la marina con suministros y 200 trabajadores de rescate. Además, China envió 270 personas, Rusia 212 y los Emiratos Árabes Unidos 122.Un equipo de tres personas de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) llegó el martes para evaluar cómo responder a la emergencia, dada la limitación de recursos de Estados Unidos debido a los recortes presupuestarios y al desmantelamiento de la agencia durante el gobierno de Donald Trump. Washington ha prometido dos millones de dólares en asistencia de emergencia.Los informes hasta ahora han llegado principalmente desde Mandalay, la segunda ciudad más grande del país, que se encuentra cerca del epicentro, y desde la capital, Naipyidó, a unos 270 kilómetros al norte. Muchas áreas siguen sin electricidad, teléfono o conexión celular, y son de difícil acceso por carretera. Sin embargo, se espera que lleguen más detalles.En el municipio de Singu, a unos 65 kilómetros al norte de Mandalay, 27 mineros de oro perdieron la vida en un derrumbe, según la Voz Democrática de Birmania. En la zona del lago Inle, al noreste de la capital, muchas personas murieron cuando las casas construidas sobre pilotes de madera en el agua se derrumbaron durante el terremoto, aunque el Global New Light of Myanmar no proporcionó cifras exactas.Agencias AFP y AP
El encarecimiento de la cesta de la compra, las dificultades para desplazarse o el alto precio de la vivienda son algunas de las razones por las que los pensionistas se marchan
Las personas que realizan este tipo de actividad deben tomar las precauciones necesarias para evitar lesiones y otros problemas a largo plazo
Como Santa Fe y la Nación, Córdoba tendrá una cárcel especial de máxima seguridad para alojar a presos de "alto perfil de riesgo", sea por su peligrosidad intramuros o porque, incluso en situación de encierro, logran mantener el control operativo de sus negocios ilegales extramuros o son capaces de organizar y hacer ejecutar delitos graves.Además, el gobernador provincial, Martín Llaryora, le reclamó a la Nación la construcción de una cárcel federal para alojar allí a los presos por delitos federales que actualmente ocupan plazas en los establecimientos penales cordobeses.Con una inversión cercana a los $109.000 millones, construirá dos nuevos establecimientos: el Centro de Máxima Seguridad (Cemax), que contará con 448 celdas para alojar a 1000 internos de suma peligrosidad y contará con cámaras con IA, escáneres para el control de ingresos y visitas, inhibidores de señal de telefonía celular y hasta un sistema de radar para el control perimetral, para evitar intentos de fuga o de rescate desde el exterior. Esos presos de "alto perfil" serán custodiados por un grupo táctico especial. Los internos deberán vestir uniformes especiales y tendrán prohibido el ingreso de provisiones por fuera de las que les dé el Servicio Penitenciario. Además, tendrán un estricto régimen de visitas, cada 15 días. El Cemax será construido en el Complejo Carcelario N° 1 "Reverendo Padre Luchesse", de la localidad de Bouwer, donde también se erigirá una nueva Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA), con capacidad para 500 internos.La estructura, que se encuentra en ejecución y presenta un 80% de avance de obra, ocupa 27.000 m² en un predio de 118.200 m². Tanto el Cemax como la UCA contarán con ingresos, egresos, perímetros y controles independientes de los existentes en el resto de los módulos de Bouwer.En la presentación del "establecimiento modelo", el gobernador Martín Llaryora sostuvo: "Nada se puede hacer para que viva en paz una comunidad sin garantizar seguridad. Por eso nuestro compromiso tiene que ser que el miedo lo tengan los delincuentes y no la gente. Y que los que estén tras las rejas sean los delincuentes y no nuestros vecinos", sostuvo el gobernador."La situación nacional de aumento de la pobreza y deterioro de la clase media nos lleva a reforzar la seguridad para garantizar la libertad y la vida de todos los vecinos que actúan honradamente y que quieren trabajar y progresar en una comunidad organizada", explicó el mandatario.Según informó el gobierno provincial, la construcción del décimo establecimiento carcelario de la provincia se enmarca en "una serie de medidas en materia de seguridad" entre las cuales se destacan la incorporación de nuevas tecnologías y armas de menor letalidad (Byrna), la creación de las Guardias Locales de Prevención y Convivencia, la aplicación del programa Cordobeses en Alerta y la puesta en marcha de nuevas fiscalías antinarcotráfico y sedes de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA). El ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, afirmó que esta iniciativa es muy importante porque significa que "la provincia está aportando a la política pública de seguridad, frente a un contexto socioeconómico difícil, con un tejido social muy dañado como tiene nuestro país"."Siempre decimos que vivimos en una sociedad que está en permanente transformación y también ha cambiado mucho en los últimos 20 o 30 años la población carcelaria, para lo cual se hace cada vez más necesario, más exigente contar con espacios acordes a las necesidades, garantizando la seguridad de quienes allí trabajan y del resto de la población carcelaria" agregó el ministro.Reclamos a la NaciónLlaryora también reclamó al Gobierno la construcción de cárceles federales en la provincia que permitan alojar allí a los presos con condenas por delitos federales, reclusos que actualmente ocupan lugares en las cárceles provinciales. Hoy Córdoba no cuenta con establecimientos del Servicio Penitenciario Federal (SPF) en su territorio."De la misma manera que el gobierno nacional ha hecho inversiones en su momento y ha construido cárceles federales en otras provincias, nosotros vamos a acompañar una ley para solicitar al gobierno nacional la pronta construcción de una cárcel federal en Córdoba. No tiene porque el Servicio Penitenciario provincial custodiar los presos federales" adelantó el mandatario. Al mismo tiempo, el gobernador indicó que se presentó un proyecto de ley en la Legislatura y una presentación judicial para que el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) arbitre los medios necesarios para hacer efectiva la relocalización de antenas de comunicación de telefonía móvil existentes en las adyacencias del predio de Bouwer. Se trata de una medida fundamental para se proceda al bloqueo de señales en sectores del complejo donde se encuentra prohibido. Eso será complementado con la acción de inhibidores de señal operados por el Servicio Penitenciario provincial."Les pido que tengan sentido común y se pongan del lado de la gente. Los inhibidores no pueden ser apagados ni restringidos. Es mejor apagar una antena de telecomunicaciones común, que un inhibidor", dijo Llaryora.
Tener el colesterol alto es un "enemigo silencioso" que acecha la salud cardiovascular. Su exceso puede acumularse en las arterias y formar placas que obstruyen el flujo sanguíneo. Hay que controlarlo.
El precio de las gasolinas cambia todos los días
En marzo se superaron las 47.000 unidades patentadas. Volkswagen la marca que más vendió y Toyota Hilux el mejor modelo
Fue detenida en Tijuana por agentes de seguridad estatales en conjunto con Interpol
Su consumo puede ser ideal para personas que buscan crear musculo y aumentar su fuerza
El ministro de Economía dijo que el Gobierno negocia con el Fondo el esquema de entrega de los fondos. Sostuvo que deberían darle a la Argentina un adelanto mayor porque ya cumplió con las "metas fiscales y monetarias".
Vivir en Miami es cada vez más caro. El costo de vida en el condado de Miami-Dade sigue en alza en 2025, lo que obliga a los residentes a ganar más para cubrir sus necesidades básicas. Según el Living Wage Calculator del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), un adulto soltero necesita al menos US$24,77 por hora para mantenerse sin dificultades financieras.El salario digno en Miami-Dade: ¿Cuánto se necesita realmente?El MIT calcula el salario digno a partir de una serie de factores, entre los que destacan la vivienda, el transporte, la alimentación y la salud. Estos costos varían según la cantidad de personas en el hogar, lo que crea una brecha considerable entre el salario mínimo y los ingresos necesarios para vivir en la ciudad.Para entender mejor este panorama, el salario digno en Miami-Dade para 2025 es:Un adulto, sin hijos: US$24,77 por hora (US$51.528 anuales).Un adulto, con un hijo: US$40,55 por hora (US$84.344 anuales).Un adulto, con dos hijos: US$49,02 por hora (US$101.962 anuales).Dos adultos, un solo ingreso, sin hijos: US$33,58 por hora (US$69.850 anuales).Dos adultos, ambos con trabajo y con dos hijos: US$26,82 por hora (US$111.588 anuales combinados).Estas cifras muestran que el salario mínimo de US$13 por hora, previsto para aumentar a US$14 en septiembre de 2025, está lejos de ser suficiente para cubrir los gastos esenciales en Miami. La diferencia es clara: para un adulto soltero, el salario mínimo solo cubriría aproximadamente la mitad de los gastos necesarios para vivir sin dificultades.El alto costo de la vivienda en Miami: precios y variación en FloridaUno de los gastos más significativos en Miami es la vivienda. Los precios de alquiler y compra en la ciudad siguen siendo elevados, en parte debido a la alta demanda en áreas urbanas clave. Según Apartment List, los alquileres promedio en 2025 son:Una habitación: US$1600 mensuales.Dos habitaciones: US$2119 mensuales.Además, los precios para comprar una vivienda en varias ciudades de Florida muestran una gran diferencia. En Miami, el costo promedio de la vivienda es de US$524.600, mucho más alto que en otras ciudades del estado como Jacksonville (US$280.200) o Tampa (US$381.000).Este alto costo de la vivienda representa una porción considerable del presupuesto familiar, que puede llegar hasta un 34.9% del total del ingreso anual.Otros gastos que afectan el presupuesto familiarAdemás de la vivienda, otros gastos que inciden fuertemente en el costo de vida en Miami incluyen la alimentación, los servicios públicos y el transporte. Según datos de Numbeo, los precios de los alimentos en Miami en 2025 son:Leche (1 litro): US$1,19Huevos (12 unidades): US$4,60Filete de pollo (1 kg): US$14,20Comida en restaurante económico: US$25 (rango de US$18 a US$40)En cuanto a los servicios, el costo mensual promedio de los servicios básicos en Miami es de US$151,22, considerablemente más bajo que en Tampa, donde los servicios básicos ascienden a US$241,71. Estos servicios incluyen electricidad, gas y agua, pero no telecomunicaciones, que pueden añadir entre US$128,28 y US$141,74 adicionales.Comparación con otros estados de EE.UU. y la línea de pobrezaFlorida ocupa el puesto 23 en costo de vida dentro de los EE.UU., según el World Population Review. Aunque es más accesible que estados como California, Nueva York o Hawaii, es costoso en comparación con estados del sur y centro del país norteamericano.De hecho, la vivienda en Florida es más cara que en Mississippi o Alabama, aunque más barata que en la costa oeste. Los costos de transporte, alimentación y salud también impactan de manera significativa en los presupuestos familiares.
Prevén un plan en etapasY el abandono gradual del crawling pegOctubre será clave
"Este es el resultado de las negociaciones de paz con Putin", dijo un habitante de Dnipro tras un bombardeo a una zona residencial que mató a cuatro personas e hirió a más de 20
La PNP confirmó que el cuerpo hallado en un descampado pertenece a Yessi García López, el joven de 30 años reportado como desaparecido en septiembre 2024. La banda criminal 'Los Pulpos' pedía 3 millones de dólares como rescate
De cara al inicio de las campañas de la elección judicial, la organización México Evalúa indicó que el crimen organizado buscará "capturar" al menos ocho estados
El ataque sería en respuesta a una previa ofensiva del Líbano. Se efectuó en un área de alta densidad poblacional.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, sostuvo que aún falta progreso "en el plano técnico" y que las condiciones no están dadas para una ronda de conversaciones diplomáticas con Moscú
Así lo confirmó un relevamiento privado, las cotizaciones dejaron atrás los mínimos de la crisis inmobiliaria que se extendió hasta fines de 2023. Las casas subieron 5% en los últimos meses. Cuáles son los valores actuales y qué factores explican la recuperación
El presidente de EEUU, Donald Trump, necesita que los Veintisiete levanten sus sanciones si quiere materializar su plan de paz, pero los europeos argumentan que han sido excluidos de la mesa de las negociaciones
Healthday Spanish
Dos residentes de la zona contaron su angustia por la falta de medidas preventivas y la incertidumbre frente a posibles lluvias intensas. El embalse está a solo 30 centímetros de su límite. Leer más