libre

Fuente: Perfil
15/07/2025 16:00

Mercado Libre deja Córdoba y abre un nuevo centro logístico en Tres de Febrero: 400 empleos y una millonaria inversión

La compañía anunció la apertura de un nuevo centro de almacenamiento en el municipio bonaerense. La decisión se basa en incentivos fiscales, una ordenanza antibloqueo y el respaldo del intendente Valenzuela. Leer más

Fuente: Perfil
15/07/2025 16:00

Cambio de cubiertas con un clic: Mercado Libre se mete en el negocio de la instalación y llega a Córdoba

La plataforma ahora permite comprar neumáticos y agendar directamente su colocación en talleres adheridos, con entrega incluida en el lugar del servicio. Leer más

Fuente: La Nación
14/07/2025 15:36

Mercado Libre invertirá US$65 millones en un nuevo centro de almacenamiento

A menos de un año del anuncio de apertura de su segundo centro de distribución y almacenamiento en la Argentina, Mercado Libre va por el tercero. Con una inversión de US$65 millones, la empresa más grande de América Latina sumará un nuevo complejo logístico en el partido de Tres de Febrero.El centro estará especializado en el manejo de productos más voluminosos -como grandes electrodomésticos, artículos de decoración para el hogar y autopartes-, con una capacidad de despacho de 100.000 unidades diarias y de almacenamiento de medio millón. En total, empleará a 400 personas y será operado por el grupo logístico Posadas, que es el dueño del predio de 58.000 m2, ubicado dentro del parque industrial de Tres de Febrero.Nuevo revés para la Argentina: la Justicia rechaza el pedido para suspender la entrega de acciones de YPF"Encontramos una ubicación y una oportunidad acordes a lo que estábamos buscando", explicó Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina. El ejecutivo destacó que la elección del lugar terminó jugando un papel clave en las ventajas impositivas que ofrece el municipio que lidera Diego Valenzuela. "Nos inclinamos por Tres de Febrero no solo por la ubicación estratégica del predio, sobre la autopista del Buen Ayre, sino también por todo el esfuerzo que está haciendo el municipio en materia fiscal para atraer inversiones. Concretamente, el RIGI que ofrece Tres de Febrero nos asegura estabilidad fiscal y no pagar la tasa de Seguridad e Higiene en el primer año y después tener una tasa reducida por otro período de tiempo", agregó el ejecutivo.Mercado Libre logra una mejor calificación crediticia por parte de S&PDe la Serna además precisó que la inversión forma parte del plan anunciado por la empresa hace tres meses y que en total contempla un desembolso de US$2600 millones en el mercado argentino.

Fuente: Infobae
14/07/2025 15:20

En medio de la puja por las tasas municipales, Mercado Libre invertirá USD 65 millones para aprovechar el RIGI de Tres de Febrero

El desembolso será destinado a la construcción de un nuevo centro de logística cuya apertura está prevista para octubre. La elección de ese municipio, que puso en marcha un esquema de beneficios fiscales para incentivar las inversiones, se da luego del anuncio que hizo la compañía sobre el cierre de sus oficinas en Córdoba

Fuente: Infobae
14/07/2025 03:25

Amor libre, trueque y marihuana: la vida en la aldea hippie que fue arrasada por las topadoras y el fuego

Taylor Camp fue un proyecto de un grupo de jóvenes en unas tierras cedidas por el hermano de Elizabeth Taylor en Hawái. Cómo era la organización de la comunidad

Fuente: Página 12
13/07/2025 21:48

El desempleo continúa en caída libre

Así lo confirma el ministro de Economía provincial, Pablo López, con los últimos datos publicados nuevamente en sus redes sociales.

Fuente: Infobae
12/07/2025 23:51

ONPE exige rendición de cuentas por más de S/ 7 millones otorgados a partidos políticos: Perú Libre y Fuerza Popular en la mira

Último plazo vence el 15 de julio. La rendición de cuentas tiene carácter obligatorio, y la falta de cumplimiento puede acarrear sanciones

Fuente: Infobae
11/07/2025 22:14

Kelly Portalatino renuncia abruptamente a Perú Libre luego de transmisión de Vladimir Cerrón en TikTok

La congresista informó al vocero de Perú Libre su "renuncia irrevocable" a su grupo parlamentario por "motivos estrictamente personales"

Fuente: La Nación
11/07/2025 20:36

Desinformación: No, Victoria Villarruel no posé en el estrado del Senado con un cartel que decía "Cristina libre"

El jueves 10 de julio, el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% a jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad, con el oficialismo ausente y cuestionando la validez de la sesión. Tras la aprobación de las leyes, el presidente de la Nación, Javier Milei (La Libertad Avanza), llamó "traidora" a su vicepresidenta, Victoria Villarruel, en su discurso por el 171° aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.Durante el debate, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó a Villarruel por haber presidido la sesión, y le reclamó que se levantara del estrado para impedir el debate. La titular del Senado, por su parte, le respondió a través de su cuenta de X: "Como Vicepresidente cumplo con mi rol institucional el cual implica que presida las sesiones me gusten o no". A raíz de esto, comenzó a circular en redes sociales una foto de Villarruel en el estrado del recinto con un supuesto cartel que dice: "Cristina libre". Los posteos, que acumulan más de 10.000 "Me gusta", señalan: "La nueva CFK, traidora a la patria".Sin embargo, esto es falso. La imagen â??que circuló en Facebook, X, TikTok y llegó al número de WhatsApp de Chequeado para ser verificadoâ?? fue editada. Chequeado â??medio que junto a AFP coordina la alianza Reversoâ?? corroboró que durante toda la sesión del día de ayer â??donde Villarruel aparece con la misma vestimenta que en la imagen viralâ?? no aparece ese cartel. La imagen fue manipulada y el cartel no aparece en el registro oficial Chequeado busco la transmisión oficial de la sesión en el Senado del jueves 10 de julio último y corroboró que en ningún momento aparece el cartel que dice "Cristina libre". Imágenes oficiales donde no aparece el cartel.Además, a diferencia de lo que señalan los posteos virales, Villarruel no se pronunció en contra de la condena a 6 años de prisión de la expresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner. "Es una humillación enorme para el pueblo argentino tener una ex presidente de la Nación condenada en segunda instancia por corrupción", escribió Villarruel en noviembre de 2024. Del mismo modo, en el tuit que publicó como respuesta a Bullrich, la vicepresidenta dijo: "Todos los argentinos saben de qué lado estoy en lo que a kirchnerismo se refiere porque los combatí siempre". _________________Esta nota es parte de Reverso , el proyecto cívico periodístico colaborativo coordinado por Chequeado y AFP para intensificar la lucha contra la desinformación durante las campañas electorales en Argentina. Contacto: info@chequeado.com .Autora: Delfina CortiEdición 1: Manuel Tarricone (Chequeado) Edición 2: Manuela Silva (AFP Factual)

Fuente: Perfil
11/07/2025 18:36

Juegos de mesa y lectura: alternativas educativas para el tiempo libre en vacaciones

Las vacaciones escolares son una oportunidad para que las familias redescubran el valor del tiempo compartido lejos de las pantallas. Juegos de mesa y lecturas emergen como herramientas clave para el desarrollo cognitivo y emocional de niños y adolescentes. Acá una guía de recomendaciones. Leer más

Fuente: Infobae
11/07/2025 17:23

Mercado Libre recibió un mejora en su calificación crediticia por parte de una calificadora internacional

Las agencias destacaron su rentabilidad sostenida, bajo nivel de endeudamiento y el crecimiento integrado de sus unidades de negocio, como fintech, logística y comercio electrónico

Fuente: La Nación
11/07/2025 12:36

Mercado Libre logra una mejor calificación crediticia por parte de S&P

Mercado Libre anunció que S&P Global Ratings elevó su calificación crediticia a grado de inversión "BBB-" con perspectiva estable. Con esta mejora, Mercado Libre suma la segunda calificación positiva de una agencia internacional, luego del upgrade de Fitch Ratings en octubre de 2024, que también le otorgó el grado de inversión.En su informe, S&P destacó el "sólido desempeño operativo" de la empresa, junto con su "perfil financiero conservador" y una mejora sostenida en la rentabilidad. Según la agencia, la compañía mantiene métricas de crédito robustas, como una relación deuda/EBITDA por debajo de 2,0x y deuda sobre patrimonio tangible inferior a 1,0x.Además, se subrayó la fortaleza del ecosistema integrado de Mercado Libre, que abarca marketplace, logística, servicios financieros y publicidad, y su liderazgo en mercados clave como Brasil y México."Esta segunda calificación de grado de inversión -de S&P, junto con el upgrade de Fitch el año pasado- reafirma la fortaleza de nuestro ecosistema, la ejecución disciplinada y la consistencia de nuestro crecimiento", señaló Martín de los Santos, CFO de Mercado Libre. "Estamos orgullosos de competir con jugadores globales, manteniendo nuestro compromiso con la democratización del comercio y los servicios financieros en América Latina", dijo.La mejora, de "BB+" a "BBB-" por parte de S&P, reconoce también la expansión de las operaciones fintech, el crecimiento de la cartera de crédito y las inversiones en infraestructura logística. Fitch ya había destacado estos factores como claves en su decisión de 2024.En los últimos años, Mercado Libre ha registrado un crecimiento sostenido en sus unidades de negocio, impulsado por una base de usuarios en expansión, una oferta digital robusta y mayores niveles de bancarización digital, especialmente en países como Brasil, México y Chile.

Fuente: Infobae
11/07/2025 06:20

Ruta Gastronómica con 15 restaurantes imperdibles en Pueblo Libre

La alcaldesa Mónica Tello López presentó una propuesta que busca revalorizar la identidad culinaria local y atraer visitantes mediante un recorrido por espacios emblemáticos que celebran la historia, la creatividad y los sabores peruanos

Fuente: Página 12
11/07/2025 00:09

La justicia dejó libre a otro cura abusador

Sobreseyeron al sacerdote del colegio San Vicente de Paúl de La Plata, Anatoly Raúl Sidders, acusado de abusar de una alumna entre 2004 y 2008. El Tribunal Oral Criminal 5 de dicha ciudad aceptó el pedido de sobreseimiento de la defensa del abusador por la supuesta "prescripción" del delito. Pía Garralda, abogada de la familia de la denunciante, quien falleció el año pasado sin tener justicia, cuenta cómo actuó la Iglesia, la Justicia y asegura que apelarán este fallo.

Fuente: Infobae
10/07/2025 17:26

El kirchnerismo buscará que "Cristina Libre" sea uno de los ejes de campaña del frente Fuerza Patria

El flamante frente electoral del peronismo empezó su debate interno sobre cómo abordar el proceso de campaña de cara a las elecciones del 7 de septiembre y 26 de octubre. El contenido del discurso electoral, entre las discusiones que se activan por estas horas

Fuente: Infobae
10/07/2025 15:18

De estrella de la lucha libre a actor multifacético: la impactante transformación corporal de Dave Bautista a los 56 años

Decidido a reinventarse tras su paso por el universo de Marvel, abrió las puertas de su nuevo estilo de vida. Cómo los cambios en la alimentación y un entrenamiento adaptado a su edad lograron posicionarlo como un referente de superación y bienestar

Fuente: Perfil
10/07/2025 08:36

El intendente de Bell Ville quiere a Mercado Libre en su ciudad

"No es de aventurero que lo hacemos", aseguró Juan Manuel Moroni sobre la propuesta para que la empresa se instale en el sur provincial. Leer más

Fuente: La Nación
10/07/2025 08:36

Es hijo de un pastor, confesó que abusó de una joven en su iglesia, pero quedó libre y trabaja

En las últimas horas, en Mendoza, el hijo de un pastor evangélico fue condenado por el abuso sexual de una adolescente. Pese a haber sido encontrado culpable del delito, no irá preso. Durante el juicio abreviado, el acusado reconoció su culpabilidad, por lo que su defensa y la fiscalía llegaron a un acuerdo para que el hombre quede en libertad. Incluso, según pudieron recabar los medios locales, sigue trabajando como psicólogo.Fernando Nehemías Coronel Fanin tiene 28 años y durante un proceso oral ante la Justicia admitió haber abusado de una adolescente de 15 años que asistía a la iglesia de su padre en 2022, en la ciudad mendocina de San Martín. La familia de la víctima lo denunció tiempo después y quedó detenido en noviembre de 2024. La joven narró entonces ante los investigadores que el hijo del pastor de la iglesia "Centro Familiar" o "Centro de Vida" la había abusado en varias oportunidades durante al menos seis meses en las instalaciones del templo ubicado en la calle Saavedra 190 de San Martín, en su domicilio particular y en un camping.Este martes, la jueza María del Valle Sierra Maradei resolvió darle una condena a tres años de prisión en suspenso por estupro agravado. El acuerdo que permitió la posterior libertad del acusado fue realizado entre la fiscal Mariana Gutiérrez, de la Fiscalía de Violencia de Género y Delitos contra la Integridad Sexual, y la defensa del imputado, informaron los medios locales.Según reveló un periodista de Canal 7, Coronel Fanin es psicólogo y continúa atendiendo pacientes en las ciudades de Rivadavia y San Martín.Otro familiar del pastor, también condenado por abuso sexual Años atrás, el primo de Coronel Fanin, Nicolás Facundo Coronel de 33 años, también fue condenado por abuso sexual pero a tres años y medio de prisión. Era ministro de la iglesia evangelista "Cristo La Esperanza", ubicada en la localidad de Palmira.La menor de edad que lo denunció entonces relató que en marzo de 2017 acudió a la casa de Coronel para hacer una pijamada entre amigas y que el hombre tocó sus partes íntimas.

Fuente: La Nación
10/07/2025 00:36

Cartas de lectores: Inconexión, "Cristina libre", decadencia

Inconexión El bochornoso estado actual del tan celebrado Pacto de Mayo demuestra que los gobernadores de las provincias, aún con sus diferencias ideológicas, pueden sentarse en una mesa y dialogar democráticamente; no así nuestro presidente, que aislado en una "mesa chica" y rodeado de un séquito obsecuente de adulación no consigue el más mínimo consenso con los gobiernos federales de un nuestro país. Y así llegó el 9 de Julio, Día de la Independencia, en que hubo que poner una excusa nimia (meteorológica) para justificar la cancelación del acto de celebración en Tucumán. Yo creo que esta fecha patria expone tristemente la soberbia independencia -por no decir la arrogante inconexión- entre la presidencia de la Nación y las gobernaciones provinciales.César Monicatmoc26@live.com.ar "Cristina libre" En la nacion del lunes pasado se publicó una foto de Lula, presidente de Brasil, portando un cartel con la leyenda "Cristina libre". Una verdadera vergüenza, una ofensa para nuestro país y sus instituciones. Un gobierno serio, a través de la Cancillería, debería citar a nuestro embajador en el país hermano, para presentar ante el gobierno de Brasil, una protesta formal por inmiscuirse en los asuntos internos de la República Argentina.Carlos Monti VivianiDNI 4.379.358 DecadenciaLeo la nacion y admiro la capacidad técnica de Federico Sturzenegger y su equipo, eliminando y transformando organismos esencialmente burocráticos que llevaron a la ruina del país y de su población. Felicitaciones, y queda todavía mucho más. Dos cosas se destacan: conocimiento del tema y motivación personal y social. Nadie intentó hacer algo semejante, excepto Menem. Hace 40 años o más que vengo bregando en la cátedra, en escritos y libros sobre la necesidad de terminar con esos curros sectoriales y otros más que nos llevaron a la decadencia como país en el concierto de naciones. No existimos. Muchos argentinos emigran en busca de mejores condiciones de vida y porvenir. La clase media, que era nuestro orgullo, achicándose. Cada vez más pobres e indigentes que en una época era mínima, pero sindicalistas y políticos millonarios, empresarios que lucran con privilegios sectoriales y una dirigencia política mediocre y lamentable. Todo lo dicho es objetividad pura, no me mueve ningún interés personal ni económico. Todo está a la vista de cualquier hijo de vecino que tenga la mente libre de estupideces ideológicas. Guillermo Sandlerguillermosandler@hotmail.com Garrahan, semillero Soy médica pediatra en la Argentina. Trabajé en el Hospital Garrahan durante 36 años. Al comienzo, en la unidad de terapia intensiva neonatal, y en los últimos 18 años como directora de Docencia e Investigación. Me siento privilegiada por haber tenido esta oportunidad profesional y personal. No muchos hospitales tienen la categoría de dirección para gestionar la docencia e investigación. En el Garrahan, esto no es casualidad. La intensa tarea asistencial se entrelaza naturalmente con la educación y la investigación de manera cotidiana, optimizando la calidad de atención. Cada día en sus pasillos, salas y laboratorios se forman alrededor de 1500 profesionales de la salud: residentes, becarios, rotantes, carreristas universitarios y pasantes. Jóvenes argentinos que han elegido no emigrar y que apuestan a un mejor futuro en su país, con vocación y esperanza. Un verdadero semillero para sostener la salud infantil en cada rincón de la Argentina. Para que este semillero sea posible se necesitan tres condiciones: jóvenes que elijan ese camino profesional, docentes formadores que transmitan saberes y valores, y un entorno institucional que lo haga posible. Estos tres imprescindibles están en riesgo. Ser médico, enfermero u otro profesional de la salud es en la actualidad un pasaje a la pobreza. Aquellos que deben transmitir esa experiencia profesional con entusiasmo y pasión hoy están obligados a pasar horas defendiendo el hospital y lejos de lo que aman hacer. La institución en su conjunto se siente cuestionada y amenazada. Si hacen falta cambios para mejorar el hospital, la base es un diagnóstico veraz, basado en hechos y datos, no en posiciones ni discusiones políticas. Es tan sencillo con la información disponible saber cómo se conforma la planta de recursos humanos del Hospital Garrahan que cuesta entender las barbaridades que se dicen desde el desconocimiento o la mala intención.Ojalá pronto veamos una solución, que los profesionales de la salud regresen a sus sitios de trabajo, lejos de las cámaras y las noticias, junto a los niños y sus familias haciendo lo que saben y aman. Que los responsables discutan y acuerden con ellos un salario digno, con respeto y sin mentiras. Que elegir formarse y trabajar en salud sea una alternativa que entusiasme a los jóvenes de nuestro país. Mientras tanto, señores a cargo, por lo menos no pisoteen el semillero porque, si no, nos quedaremos sin futuro.Susana RodríguezDNI 12.965.681 Cookies Recuerdo, cuando era chico, que cuando venían visitas para tomar el té era un festival de cookies o galletas caseras. Pasaron los años y hoy no sé cómo sacarme de encima las cookies. Te llegan por internet. Buscás algún tema interesante y te preparás para leerlo... pero al tercer o cuarto renglón salta un cartel que te exige, para seguir leyendo, que aceptes sus cookies, o que elijas cuales sí te interesan. O comés alguna cookie o aceptás todas... o te quedás con la intriga. Alguna vez fui más a fondo y me encontré, en la letra chica, que estaba autorizando a más de 100 empresas relacionadas con la que a mí me interesaba a usar mis datos personales con fines de marketing, comerciales o vaya a saber uno qué otro motivo. Sería interesante que los medios puedan asesorarnos más sobre cómo proceder para no indigestarnos con cookies, o que nuestra info personal vaya a parar a quién sabe dónde ni para qué.Tomás Iramainiramaint@gmail.com En la Red Facebook9 de Julio. El presidente Milei arremetió contra los gobernadores"Gobernadores, intendentes, tienen que aprender a gastar en lo necesario"- Viviana Ithurritza"Siempre la culpa es del otro. Asuma la responsabilidad de sus actos y palabras"- Valeria Moya"¡Tiene razón Milei! Es imposible seguir bajo el mando de los gobernadores derrochadores y corruptos"- Martín Giudice"Bien por los gobernadores que defiendan a sus votantes y comprovincianos"- José Fernández

Fuente: Clarín
09/07/2025 13:36

Alex Woiski, nuevo refuerzo de River: quién es el europibe español de 19 años que se suma al equipo de Gallardo y llega libre desde Mallorca

El Muñeco lo viene siguiendo desde hace rato y dio el ok para su arribo.Nació en Palma de Mallorca pero es hijo de una marplatense y se siente argentino.Jugó en la Sub 20 de Diego Placente, es un mediapunta derecho y tiene mucho gol.

Fuente: Perfil
09/07/2025 10:36

Caso Mercado Libre: el sistema tributario espanta inversiones

El caso de Mercado Libre en Córdoba expone una estructura impositiva excesiva y desordenada que desalienta la inversión y la producción. La presión fiscal y la superposición de tributos afectan directamente al crecimiento y al empleo. Leer más

Fuente: Perfil
09/07/2025 10:36

Cruce de intendentes por Mercado Libre: críticas en Alta Gracia y respaldo en Bell Ville

Mientras Marcos Torres cuestiona a la empresa y apunta al relato del Gobierno nacional, Juan Manuel Moroni ofrece beneficios fiscales para que Mercado Libre se instale en su ciudad. Leer más

Fuente: Perfil
08/07/2025 17:36

Mercado Libre plantea una revolución tributaria y comienza contra el eslabón más débil

La empresa cerró sus oficinas en el edificio más caro de la ciudad y apuntó contra el monto de las tasas municipales. Mientras tanto, Provincia y Municipio insisten: la empresa seguirá tributando como siempre. Leer más

Fuente: Perfil
08/07/2025 13:36

Mercado Libre y las tasas municipales de Córdoba: "Es el equivalente a casi 24 alquileres mensuales de la oficina actual"

Mercado Libre anuncio el cierre de sus oficinas en Córdoba y generó con esto algunas incógnitas, entre ellas el destino de los 1260 empleados de la planta y lo que ocurrirá en un nuevo capítulo en la pelea de las tasas municipales. Leer más

Fuente: Perfil
08/07/2025 12:36

La pelea de Mercado Libre por las tasas municipales y el destino de más de 1200 empleados

Mercado Libre anuncio el cierre de sus oficinas en Córdoba y generó con esto algunas incógnitas, entre ellas el destino de los 1260 empleados de la planta y lo que ocurrirá en un nuevo capítulo en la pelea de las tasas municipales. Leer más

Fuente: Página 12
08/07/2025 07:32

Bad Bunny por un Puerto Rico libre

El aclamado artista boricua volvió a sacudir la escena cultural y política puertorriqueña con el estreno de "NuevaYol", lanzado el 4 de julio, fecha polémica para la historia colonial de la isla. Con imágenes cargadas de memoria y desafío, el video y su letra interpelan al pueblo boricua, reta la cruzada antiinmigratoria de Trump y expone a un gobierno local maniatado. A días de su histórica residencia de conciertos, el artista más escuchado del momento entrelaza música, identidad y resistencia.

Fuente: Infobae
08/07/2025 03:55

La clave de un experto en longevidad "para vivir 100 años" gestionando el estrés: "No rellenes el tiempo libre con más y más actividades"

El doctor José Viña aconseja programarse el tiempo para "hacer las cosas bien, no para hacer más cosas" como llave para aumentar la longevidad y cuidar la salud mental

Fuente: Infobae
08/07/2025 00:05

Leer con los chicos: ¿por qué elegir la lectura como actividad para el tiempo libre?

En un mundo lleno de estímulos digitales, elegir la lectura como una actividad para compartir con los chicos puede parecer un plan sencillo, pero tiene un impacto profundo

Fuente: Ámbito
07/07/2025 17:09

Sigue la pelea de Mercado Libre contra las provincias: ahora contra Córdoba

La compañía de e-commerce anunció que cerrará sus oficinas en la capital cordobesa debido al alto costo de las tasas municipales. Sus empleados pasarán a trabajar de manera remota.

Fuente: La Nación
07/07/2025 16:36

Mercado Libre deja de operar en sus oficinas en Córdoba por el "impacto de las tasas municipales"

CÓRDOBA.- A una semana del anuncio de ajuste de tarifas por provincia según el peso de Ingresos Brutos, hoy Mercado Libre informó que, ante "el impacto generado por las tasas municipales" en la ciudad de Córdoba, decidió implementar el trabajo remoto para la totalidad de sus empleados en esa sede. Así, dejará de operar en sus oficinas físicas.La compañía comunicó que abona $770 millones mensuales en tasas municipales, lo que equivale al costo de casi 24 alquileres de su actual oficina: un espacio de 1800 metros cuadrados en el edificio Capitalinas, en el centro de la ciudad.Daniel Gándara, vicepresidente de Tecnología y Producto de Mercado Libre, afirmó a este diario que no hay un mensaje político. "No hacemos política. Hacemos negocios y decidimos gastar de la mejor manera posible, con eficiencia. Somos muy racionales. El equipo de tecnología sigue trabajando en Córdoba para todo el país", dijo.Precisó que la alícuota consolidada que paga la empresa es del 2,11%, aplicada sobre su actividad financiera y comercial. Para este año, Mercado Libre prevé incorporar 150 empleados más.LA NACION consultó a voceros del gobierno municipal que encabeza Daniel Passerini sobre el tema, pero por el momento no hubo respuesta.En su comunicado, la empresa sostuvo que el monto que tributa en Córdoba "es totalmente desproporcionado para la actividad que realiza la compañía y el tamaño de su equipo y oficina en la capital cordobesa, además de ser el más alto en comparación con otras localidades con operaciones similares".También subrayó que "no existe una contraprestación equivalente en infraestructura o una mejora en los servicios" que justifique esa carga tributaria, y remarcó que la decisión fue tomada "tras meses de conversaciones con las autoridades locales".No habrá despidos, pero desde el mes próximo los 1260 empleados â??en su mayoría dedicados al área tecnológicaâ?? trabajarán de forma remota mientras "se evalúan alternativas de mediano plazo", entre ellas, locaciones en ciudades del interior provincial."Creemos que, cada vez más, los impuestos deben estar al servicio del desarrollo y no convertirse en un obstáculo para quienes apuestan por el crecimiento del país. Lamentablemente, las tasas actuales nos obligan a redefinir dónde localizar nuestras operaciones. Desde Mercado Libre seguiremos tomando decisiones en función de políticas que promuevan el desarrollo, la innovación y el empleo", señaló Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina, en el comunicado.Desde mañana martes, además, los cordobeses enfrentarán un incremento en los costos por el uso de las plataformas Mercado Libre y Mercado Pago, debido al impacto de Ingresos Brutos. Las nuevas tarifas se ubicarán entre 12,46% y 17,14%, por encima del promedio nacional actual.

Fuente: Perfil
07/07/2025 16:18

Mercado Libre se va de las oficinas de Córdoba por el alto costo de las tasas municipales

La empresa dejará su sede en Capitalinas y aplicará modalidad 100% remota para sus 1.260 empleados. Aseguran que la carga impositiva local es desproporcionada y desalienta la inversión. Leer más

Fuente: Perfil
07/07/2025 16:18

Eduardo Valdés, primer promotor de "Cristina libre"

El diputado nacional de Unión por la Patria apuntó contra la "doble vara" judicial en el cumplimiento de la prisión domiciliaria de la expresidenta. Leer más

Fuente: Perfil
07/07/2025 12:00

Para Idesa, la segmentación de tarifas de Mercado Libre revela la necesidad de un "Súper IVA"

Un informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentino analiza el impacto de la decisión de Mercado Libre de ajustar sus comisiones según la carga impositiva provincial. Qué deja al descubierto la movida. Leer más

Fuente: Infobae
06/07/2025 21:55

Impuestos: según un informe, una decisión de Mercado Libre mostró la viabilidad de implementar un Súper IVA

La consultora Idesa analizó la decisión de la plataforma de diferenciar cargos por provincia para reflejar la carga impositiva local y evitar subsidios cruzados. El cambio evidencia defectos estructurales del tributo y suma tensión con gobiernos locales

Fuente: Infobae
06/07/2025 18:05

"Con el cuento de 'Pegasus' le dio vía libre a la criminalidad": María Fernanda Cabal arremetió contra Petro tras sanción internacional

La congresista del Centro Democrático responsabilizó al presidente por la suspensión de Colombia del Grupo Egmont, tras revelar la adquisición del software Pegasus por el gobierno de Iván Duque, en una alocución en 2024

Fuente: Infobae
06/07/2025 16:57

Una correcta práctica parlamentaria para una Argentina más libre

La creciente utilización de mecanismos reglamentarios para forzar debates revela tensiones profundas sobre el equilibrio de poderes y la legitimidad de los procesos legislativos en un contexto de fragmentación política

Fuente: Infobae
05/07/2025 22:58

Víctima de violencia sexual y feminicidio, 8 años sin justicia para Diana Velázquez, un implicado sigue libre

Lidia Florencio y su familia siguen exigiendo a las autoridades del Edomex, ya que a la fecha sólo se ha logrado la sentencia de uno de los implicados, el otro implicado sigue prófugo

Fuente: Perfil
05/07/2025 19:00

Vacaciones de invierno en Buenos Aires: entretenimiento, aire libre y cultura

Con obras teatrales para toda la familia y espacios lúdicos pensados para los más chicos, la Ciudad despliega su oferta para el receso invernal. Una agenda armada en conjunto con el sector privado. Leer más

Fuente: Infobae
05/07/2025 17:15

Capturan a extranjero acusado de asesinar a un taxista en Pueblo Libre: extorsionaba a trabajadoras sexuales

Jesús Acosta Parra, de nacionalidad venezolana, cumplió 18 años de edad solo días antes de acabar con la vida de Misko Bernaola, un taxista que salió en defensa de una trabajadora sexual que era extorsionada

Fuente: La Nación
04/07/2025 14:00

"Inadmisible": el sector azucarero argentino en pie de guerra ante una propuesta de Lula sobre libre comercio

CÓRDOBA.- El sector azucarero argentino reaccionó ante la intención de Luiz Inácio Lula da Silva, el presidente de Brasil, de incorporar el libre comercio del Mercosur el azúcar. En un comunicado firmado por las entidades de la actividad, indicaron que la propuesta "resulta inadmisible" y que, de concretarse, significaría un "grave perjuicio para la economía del NOA al tener que competir en condiciones muy desiguales".Al hablar en la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires, el presidente de Brasil, sostuvo que hay "obstáculos que superar, como la inclusión de los sectores automotriz y azucarero en nuestra unión aduanera". Las entidades argentinas repasaron que el Programa Nacional do Álcool que instrumentó Brasil en 1975 fue para sustituir parcialmente las importaciones de combustibles fósiles mediante la producción y uso masivo de etanol derivado de caña de azúcar. "Implicó décadas de subsidios directos e indirectos, financiamiento estatal a tasas preferenciales, incentivos fiscales y precios regulados, generando una estructura productiva fuertemente apalancada por el sector público", agregaron.Malestar en el campo. El Gobierno no tendría previsto bajar las retencionesPor estas políticas se generó una "capacidad productiva excedente sostenida artificialmente y la acumulación de capital y tecnología en el sector, que no hubiese sido posible sin la intervención estatal y la generación de un mercado cautivo y protegido, con acceso prioritario de la caña al mercado energético interno y con subsidios cruzados entre el azúcar y el etanol".En ese contexto, subrayaron que se produjeron "distorsiones competitivas a nivel regional e internacional. Tanto es así que en el Mercosur fueron formalmente reconocidas como asimetrías que justifican tratamientos arancelarios diferenciales".En el caso de la Argentina, se tuvo en cuenta el mercado interno y a la actividad azucarera como "economía regional clave, fundamental para el empleo, la generación de valor agregado y la cohesión social en el Noroeste Argentino"."La política seguida por nuestro país busca evitar los impactos de la competencia desleal, que implicaría el ingreso de un producto subsidiado durante décadas y con ventajas acumuladas artificialmente, en claro perjuicio de la competitividad y sostenibilidad de la industria local, que opera sin subsidios equivalentes y que constituye un instrumento de desarrollo y equilibrio territorial", sostiene el comunicado.La Argentina mantiene aranceles y medidas de administración de comercio sobre el azúcar, "consistentes con los acuerdos internacionales y con las normas y autorizaciones vigentes en el Mercosur, como mecanismo legítimo para evitar el impacto interno negativo de distorsiones de larga data originadas en el mercado brasilero".Cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agroDesde el Centro Azucarero explicaron a LA NACION las diferencias entre los sectores de Brasil y la Argentina: en el primero hay 371 ingenios que producen un promedio de 715 millones de toneladas anuales; a nivel local son 19 y generan entre 18 y 20 millones de toneladas por año.En Brasil, principal productor y exportador mundial de azúcar y etanol, trabajan en el sector -que tiene alrededor del 95% de la cosecha mecanizada- unas 800.000 personas frente a unas 57.000 en la Argentina (clave para Tucumán, Jujuy y Salta).Jorge Feijoó, presidente del Centro, sintetizó: "Brasil es un actor global dominante, exportador neto de azúcar y etanol, con economía de escala, integración vertical y fuerte inversión en biotecnología y mecanización. Mientras que nuestro país es un productor regional, orientado al mercado interno, con producción limitada y estructura más tradicional, aunque con avances recientes en mecanización y productividad".En lo que hace a la producción de biocombustibles, en Brasil es un negocio estratégico de gran escala y en la Argentina, el etanol de caña para combustible es más reciente (leyes de biocombustibles desde 2006 y, efectivamente, desde 2010) y representa un uso incremental pero no central como en Brasil.

Fuente: Perfil
03/07/2025 21:36

Batalla entre Pullaro y Mercado Libre: sospechan que Galperin utiliza la empresa para favorecer a Milei en discusiones con los gobernadores

"Le guste o no a Marcos Galperín, le guste o no a Mercado Libre, no habrá privilegios para la especulación", había expresado el gobernador. La disputa ocurre en medio de una fuerte tensión de Nación con las provincias y reclamos de Santa Fe por los sistemas de cobro utilizados por los narcos. Leer más

Fuente: Perfil
03/07/2025 19:36

Mercado Libre aplica comisiones según la provincia: "Un camino hacia la transparencia impositiva"

La tributarista, Fernanda Laiún, explicó cómo la plataforma está cobrando comisiones diferenciadas por jurisdicción y celebró que se exponga la carga fiscal que afrontan los vendedores en cada provincia. Leer más

Fuente: Infobae
03/07/2025 11:09

Qué implica para la Argentina el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y cuatro países nórdicos

El tratado con la EFTA resulta clave en tanto abre grandes oportunidades para las exportaciones locales, en un escenario de superávit sostenido y expansión de ventas a ese bloque europeo

Fuente: Infobae
03/07/2025 02:00

Qué se celebra este 3 de julio en el Perú: entre guerras, triunfos y una histórica noche de lucha libre

Desde victorias internacionales hasta acuerdos regionales y figuras influyentes, esta jornada reúne momentos que definieron el rumbo del país en distintos ámbitos

Fuente: Infobae
02/07/2025 20:22

Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico: cuál es su importancia y por qué se celebra cada 3 de julio

El 3 de julio se convierte en símbolo de la lucha contra la contaminación, instando a repensar hábitos de consumo y a adoptar soluciones ecológicas frente a la persistencia de plásticos en mares y suelos

Fuente: La Nación
02/07/2025 19:36

Así queda la tabla de comisiones que cobra Mercado Libre, provincia por provincia

La principal plataforma del sector de comercio electrónico nacional, Mercado Libre, anunció una modificación en su esquema de comisiones por venta y rompe con el modelo de tarifa única nacional. La decisión, que entra en vigencia en pocos días, introduce una variable clave en la ecuación de los vendedores: el domicilio fiscal. Este ajuste se inscribe en una discusión más amplia sobre la presión tributaria que divide al Gobierno nacional y los Gobernadores provinciales.¿Cuáles son las nuevas comisiones de Mercado Libre en cada provincia?A partir del próximo 8 de julio, Mercado Libre diferenciará sus cargos por venta para alinearlos con las diferencias impositivas de cada distrito. La medida implica bajas en las comisiones para cinco provincias y subas para otras tres. En el resto de los distritos, por el momento, los valores no presentan cambios.Las provincias que se benefician con una reducción en las comisiones son:Corrientes: las tarifas se ubicarán entre el 11,80% y el 16,23%.Río Negro: los cargos variarán entre el 11,81% y el 16,24%.Santa Cruz: las comisiones oscilarán entre el 11,81% y el 16,24%.Formosa: los nuevos valores irán del 11,81% al 16,24%.Santiago del Estero: las tarifas se moverán entre el 11,81% y el 16,24%.Las provincias que experimentan un aumento en los cargos son:Santa Fe: las comisiones se establecerán entre el 12,26% y el 16,85%.Córdoba: los nuevos cargos irán del 12,46% al 17,14%.Jujuy: las tarifas se ajustarán para quedar entre el 12,27% y el 16,87%.Hasta ahora, la tarifa para todas las provincias se mantenía en un rango de entre 12% y 16,50% según la categoría del producto.Por qué Mercado Libre modifica sus tarifasLa empresa fundamenta la decisión en la necesidad de transparentar el efecto que los impuestos provinciales tienen sobre la actividad comercial. "La medida que toma Mercado Libre busca transparentar el impacto de los Ingresos Brutos", señalaron voceros de la plataforma a LA NACION. En un comunicado oficial, la compañía fue más allá y calificó a Ingresos Brutos como un "impuesto distorsivo que encarece los productos y servicios, afecta la formalización, reduce la competitividad y genera mayores costos para consumidores y vendedores".Qué relación tiene la medida con la pelea por Ingresos BrutosEl impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB) es una carga provincial que grava el total de los ingresos generados por actividades comerciales, industriales y de servicios. Se calcula sobre la facturación bruta, sin la posibilidad de deducir costos. Las alícuotas varían de manera considerable según la provincia y la actividad económica. Formosa, por ejemplo, tiene una tasa general del 1%, una de las más bajas del país. En el extremo opuesto, la alícuota general en Córdoba es del 4,75%, aunque existen tasas especiales para diferentes sectores.El anuncio de la plataforma de comercio electrónico se produce en el marco de la tensión fiscal que escaló a principios de año entre el Gobierno nacional y los gobernadores. En febrero, el ministro de Economía, Luis Caputo, pidió a las provincias que bajen la presión tributaria y cuestionó "el aumento injustificado" de algunos gravámenes.Cómo fue el cruce entre la empresa y el gobernador de Santa FeLa polémica con la provincia de Santa Fe fue uno de los episodios más directos de este conflicto. Tras las declaraciones de Caputo, Mercado Libre emitió un comunicado con el título "Basta de Ingresos Brutos" y apuntó contra la provincia, donde el aumento de IIBB a servicios financieros pasó del 5% al 9%. La respuesta del gobernador Maximiliano Pullaro no se hizo esperar. "En Santa Fe estamos en contra de los que venden en negro y hacen la bicicleta financiera. Acá no hay suba de impuestos", declaró el mandatario. La empresa luego le respondió que "difamar no baja la carga impositiva".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Perfil
02/07/2025 18:36

Vender en Mercado Libre costará más caro en Córdoba desde el 8 de julio

La empresa ajusta sus comisiones según el peso de los impuestos locales y Córdoba figura entre las provincias con mayores subas. La medida busca "transparentar" los costos fiscales. Leer más

Fuente: La Nación
02/07/2025 17:36

Qué pasó con Mercado Libre en Santa Fe

Una disputa por impuestos y regulaciones escaló en las últimas horas y enfrentó a Mercado Libre con el gobierno de Santa Fe. Todo comenzó con un comunicado de la empresa anunciando cambios en sus tarifas, que provocó una dura respuesta oficial. Pero la controversia fue más allá de lo tributario: incluyó una acusación que también toca cuestiones de seguridad.¿Qué anunció Mercado Libre en Santa Fe?La controversia se inició cuando Mercado Libre y Mercado Pago informaron a sus usuarios una nueva política de comisiones, fundada en el impuesto a los Ingresos Brutos, que eleva el costo de las plataformas digitales. "Para transparentar el impacto de los impuestos locales, por primera vez Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán por los cargos por vender en cada provincia", señaló la compañía.Como resultado, a partir del próximo martes 8 de julio, los costos para operar en Santa Fe, Córdoba y Jujuy aumentarán, ya que, según la firma, en esos territorios "el impuesto es más alto en comparación con el promedio del país". En contraste, se disminuirán los cargos en Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero.Cuál fue la respuesta del gobierno de Santa FeEl ministro de Economía provincial, Pablo Olivares, desmintió la justificación de la empresa y la calificó como una maniobra para encubrir otro motivo. "Es falso que Santa Fe haya incrementado la carga tributaria a plataformas de venta online. Estamos ante una maniobra donde la empresa busca falsas excusas para hacer discriminación de precios a sus usuarios", afirmó el funcionario.Para Olivares, la decisión de la compañía es una represalia directa. El ministro la vinculó a una exigencia que la provincia mantiene desde principios de año. Santa Fe reclama a Mercado Libre que aplique controles elementales sobre la entrega de sus terminales de cobro, llamadas point.Qué relación denunció el gobierno de Santa Fe entre Mercado Pago y el narcotráficoOlivares escaló la conversación a un nivel de gravedad mayor: aseguró que la falta de controles de la empresa tiene consecuencias directas en la lucha contra el crimen organizado. "Este comunicado parece una represalia al reclamo que desde principio de año hacemos a Mercado Libre para que realice controles elementales a quienes entrega dispositivos point", indicó.El funcionario reveló un patrón recurrente en los operativos de seguridad. "En muchos sitios o búnkeres de droga donde se comercializa droga se secuestran dispositivos point de Mercado Pago", denunció Olivares.El ministro describió una escena que, según sus palabras, se vuelve cada vez más frecuente en los allanamientos que realizan las fuerzas de seguridad provinciales: "Armas, droga y dispositivos de Mercado Pago".Olivares también marcó lo que considera una paradoja. "Resulta paradójica esta situación porque mientras Mercado Libre facilita indirectamente las transacciones de los narcos, el Estado de Santa Fe debe destinar recursos de Ingresos Brutos para financiar las políticas de seguridad y el accionar policial para combatir estas mismas actividades ilícitas", remarcó.Cuáles son los antecedentes de este conflictoLas tensiones entre la administración de Pullaro y la empresa de Marcos Galperin no son recientes. La discusión se encendió por primera vez en enero de este año, cuando la compañía ya había manifestado sus quejas por la situación fiscal en la provincia.En aquella oportunidad, el propio gobernador Maximiliano Pullaro intervino en la disputa con una advertencia directa ante lo que consideró una presión indebida por parte de la firma tecnológica. "No toleramos aprietes", aseveró el mandatario provincial en ese momento.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
02/07/2025 16:36

"Difamar no baja Ingresos Brutos": la respuesta de Mercado Libre contra el gobierno de Santa Fe

Luego de que el gobierno de Santa Fe cuestionara públicamente a Mercado Libre por haber aumentado los cargos a los vendedores de la provincia, la empresa salió al cruce con un comunicado en el que defendió su política de adecuación de costos por jurisdicción."Basta de Ingresos Brutos": Mercado Libre ajusta sus tarifas por provincia"La adecuación de costos en nuestras plataformas es una decisión comercial que refleja las diferencias impositivas entre jurisdicciones y busca evitar que políticas tributarias provinciales regresivas perjudiquen a todos los usuarios", indicaron voceros de Mercado Libre a LA NACION. En esa línea, la empresa aseguró que las declaraciones del ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, "buscan desviar la discusión con acusaciones infundadas y no resuelven el problema de fondo: la suba de Ingresos Brutos de la Ley Fiscal 2025 de su Provincia encarece la actividad de miles de emprendedores, PyMEs y comercios que todos los días trabajan para hacer crecer la economía local".La escalada se desató luego de que la plataforma anunciara que, a partir del 8 de julio, ajustará los cargos por ventas para alinearlos con la carga tributaria local. En provincias con menor presión fiscal, como Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero, los cargos bajarán. En cambio, subirán en Santa Fe, Córdoba y Jujuy, donde las alícuotas superan el promedio nacional. "La medida que toma Mercado Libre busca transparentar el impacto de los Ingresos Brutos y adecúa los cargos por vender al esquema impositivo local de cada jurisdicción", explicaron voceros de la empresa.Desde Santa Fe, el ministro Olivares respondió con dureza. "Es falso que Santa Fe haya incrementado la carga tributaria a plataformas de venta online. Estamos ante una maniobra donde la empresa busca falsas excusas para hacer discriminación de precios a sus usuarios", sostuvo. Pero además, el funcionario fue más allá y lanzó una fuerte acusación: "Este comunicado parece una represalia al reclamo que desde principio de año venimos haciendo a Mercado Libre para que realice controles elementales a quienes entrega dispositivos Point, dado que en muchos sitios o bunkers donde se comercializa droga se secuestran dispositivos de Mercado Pago". En este sentido, Olivares señaló que en los operativos realizados en la provincia "se observa cada vez más una escena frecuente: armas, droga y dispositivos de Mercado Pago".La respuesta de la empresa no tardó en llegar. "Rechazamos enfáticamente cualquier intento de vincular nuestra plataforma con actividades delictivas", sostuvo el comunicado. "Mercado Libre y Mercado Pago colaboran activamente con las autoridades para prevenir delitos y garantizar la trazabilidad de las operaciones digitales. Somos muy rigurosos en la detección y sanción de conductas ilegales a través del uso de tecnología, inteligencia de datos y colaboración diaria con autoridades federales, provinciales y municipales".La compañía también informó que en mayo de este año desarrolló un plan de capacitación específico junto con autoridades de todos los niveles y la Policía de Investigaciones local en Santa Fe.Por último, Mercado Libre insistió en que su política de cargos por provincia tiene un único objetivo: reflejar con mayor justicia la carga tributaria real. "Difamar no baja Ingresos Brutos. Cada provincia define su política impositiva. Mercado Libre transparenta el impacto de esas decisiones para que los usuarios puedan comprender cómo los impuestos locales afectan sus costos y su competitividad".

Fuente: Clarín
02/07/2025 15:00

Pullaro le respondió a Mercado Libre y a Galperín tras el pedido para que las provincias eliminen Ingresos Brutos: "No premiamos la especulación financiera"

El gobernador de Santa Fe criticó el comunicado de la empresa de e-commerce, que reclamó el fin del impuesto."Le guste o no a Marcos Galperín, cuando las billeteras virtuales prestan plata como los bancos, deben tributar igual", dijo.

Fuente: Perfil
02/07/2025 13:36

Mercosur: se acordó un Tratado de libre comercio con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza

El Tratado de Libre Comercio MERCOSUR - EFTA creará un área de libre comercio de casi 300 millones de personas con un PIB combinado de más de U$S 4,3 trillones. Leer más

Fuente: La Nación
02/07/2025 12:36

Los cancilleres del Mercosur anunciaron un acuerdo de libre comercio con países europeos

En el comienzo de dos jornadas que culminarán con el encuentro de presidentes, los cancilleres del Mercosur anunciaron hoy la finalización del acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), uno de los tratados pendientes impulsados por el bloque regional.El reflotado acuerdo con EFTA -cuatro países europeos de pequeñas dimensiones, no incluidos en la Unión Europea (UE)- representa para el Gobierno un avance en su búsqueda de acuerdos extra-zona, y un aliciente para que el demorado acuerdo con la UE finalmente se concrete. Comunicado Conjunto de los Estados Partes Signatarios del MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) referido a la conclusión de las negociaciones de un Tratado de Libre Comercioð???https://t.co/ZTdosyrHzU pic.twitter.com/cYLlofyBMC— Cancillería Argentina ð??¦ð??· (@Cancilleria_Ar) July 2, 2025En ambos acuerdos hará falta la aprobación legislativa de cada uno de los parlamentos. Desde la Cancillería estiman que, en el caso de la UE, la aprobación de la Comisión Europea-que tiene mandato de los 27 países integrantes del bloque- podría darse hacia fines de año. En medio de un fuerte operativo de seguridad, que incluyó el cierre de las arterias que rodean al Palacio San Martín, la actividad comenzó bien temprano, con la reunión de ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales de los cinco países miembro (Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia), más los estados asociados. "El tema de este año son los impactos de las políticas fiscales sobre el equilibrio macreconómico", dijo el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, al ingresar a la reunión, de la que participaron el ministro de Economía, Luis Caputo, y sus pares Fernando Haddad (Brasil), Carlos Fernández Valdovinos (Paraguay) y Gabriel Oddone (Uruguay). Le siguió, minutos después de las 10, el encuentro del Consejo del Mercado Común, que integran los cancilleres, con los representantes de la EFTA. En medio de bromas y alusiones al intenso frío, el canciller Werthein le dio la mano y la bienvenida a sus pares, entre ellos el canciller de Brasil, Mauro Vieira, jefe de la diplomacia del presidente Luiz Inacio Lula da Silva, que esta tarde llegará al país y podría reunirse con la expresidenta Cristina Kirchner. Werthein fue más efusivo con su par uruguayo, Mario Lubetkin, con quien también posó para los fotógrafos antes del cónclave. También participaron el canciller de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, y el jefe de Delegación de Bolivia, Huascar Ajata Guerrero, en reemplazo de la canciller Celinda Sosa.Luego de ambas reuniones se produjo el anuncio del acuerdo cerrado entre el Mercosur y el EFTA, la asociación de países que integran Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. "Si nos ponemos de acuerdo, habrá anuncio", comentaban altas fuentes diplomáticas, con la expectativa del anuncio importante para la continuidad del bloque.Por la tarde, los cancilleres volverán a reunirse, aunque esta vez con la presencia de delegaciones de estados asociados-Chile, Perú, Panamá, Ecuador y Colombia, entre otros- y representantes de organismos financieros internacionales.Además de los acuerdos con EFTA y la UE, los miembros del Mercosur impulsan otros acuerdos de libre comercio. El Gobierno quiere acelerar un acuerdo con El Salvador, de su aliado Nayib Bukele, aunque Brasil está interesado en avanzar con Japón, mientras Panamá, con la presencia en Buenos Aires de su presidente, José Raúl Mulino, espera avanzar en estos días en un acuerdo con el bloque. Según los considerandos del acuerdo original-firmado el 22 de agosto de 2019 y nunca concretado por cuestiones ambientales- que figuran en la página web de la Cancillería, "el bloque representa un atractivo para las exportaciones argentinas. Si bien se trata de mercados pequeños (14 millones de personas), son altamente sofisticados (el mayor PBI/c del mundo, U$S promedio 80.000)", reza el texto.

Fuente: Infobae
02/07/2025 10:28

Segundo fallecido por golpe de calor en Córdoba: un hombre de 75 años muere hoy mientras realizaba actividades al aire libre

Desde mayo se han registrado once casos de golpe de calor en la comunidad, con tres pacientes aún hospitalizados

Fuente: Ámbito
02/07/2025 09:50

Mercado Libre y Mercado Pago ajustarán sus cargos según los impuestos provinciales

Las plataformas aplicarán comisiones diferenciadas por provincia para reflejar el impacto del impuesto a los Ingresos Brutos. La medida beneficiará a usuarios de algunas jurisdicciones y encarecerá costos en otras.

Fuente: La Nación
02/07/2025 09:36

Crece la disputa entre Mercado Libre y Santa Fe: "Armas, droga y dispositivos de Mercado Pago"

La disputa entre Mercado Libre y el gobierno de Santa Fe escaló en las últimas horas. Primero, desde la plataforma de Marcos Galperin emitieron un comunicado para informar que las condiciones de uso de la app serían más caras en esa provincia porque esa administración cobra más impuestos que otras del país. El encargado de responder fue el ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, quien aseguró que esta medida es una represalia de la firma porque no quiere someterse a controles. Tras ello denunció que encuentran dispositivos de Mercado Pago en los búnkeres de droga que desbaratan. El martes, desde Mercado Libre y Mercado Pago sacaron un comunicado en el que notificaron a los usuarios que diferenciarían sus cargos de uso de acuerdo a los impuestos locales. "Para transparentar el impacto de los impuestos de cada provincia, se aplicarán cargas diferenciadas que hasta hoy eran iguales en todo el país", indicaron.Para justificar la medida, explicaron que el impuesto a los Ingresos Brutos sube el costo de las plataformas digitales y que después se traslada "a millones de consumidores y comercios" que operan con Mercado Libre y Mercado Pago. "Para transparentar el impacto de los impuestos locales, por primera vez Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán por los cargos por vender en cada provincia", señalaron y anticiparon que a partir del martes 8 de julio aumentarán los costos para quienes operen no solamente en Santa Fe, sino también en Córdoba y Jujuy, ya que en esos territorios "el impuesto es más alto en comparación con el promedio del país". Asimismo, detallaron que se disminuirán los cargos por vender en Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero, ya que ahí Ingresos Brutos es más bajo. "En el resto de las provincias se mantendrán sin cambios por el momento", publicaron y pidieron "basta de Ingresos Brutos". Fue tras eso que reaccionó el ministro de Economía del gobierno de Maximiliano Pullaro. "Es falso que Santa Fe haya incrementado la carga tributaria a plataformas de venta online. Estamos ante una maniobra donde la empresa busca falsas excusas para hacer discriminación de precios a sus usuarios", afirmó Olivares.Además, recordó que estas tensiones vienen desde hace meses y lanzó una fuerte acusación. "Este comunicado parece una represalia al reclamo que desde principio de año venimos haciendo a Mercado Libre para que realice controles elementales a quienes entrega dispositivos point, dado que en muchos sitios o búnkeres donde se comercializa droga se secuestran dispositivos Point (lectores de tarjeta y QR) de Mercado Pago", indicó. En ese sentido, dijo que las fotos de los allanamientos que se realizan en la provincia de Santa Fe -una de las más afectadas por el narcotráfico pese a que los índices de violencia descendieron en los últimos meses- "muestran una escena cada vez más frecuente: armas, droga y dispositivos de Mercado Pago"."Resulta paradójica esta situación porque mientras Mercado Libre facilita indirectamente las transacciones de los narcos, el Estado de Santa Fe debe destinar recursos de Ingresos Brutos para financiar las políticas de seguridad y el accionar policial para combatir estas mismas actividades ilícitas", marcó. En enero esta discusión ya se había encendido y hasta había involucrado al gobernador Maximiliano Pullaro, que en ese momento -y ante las quejas de la empresa de Galperin- aseveró: "No toleramos aprietes". Es falso que Santa Fe haya incrementado la carga tributaria a plataformas de venta on line.Estamos ante una maniobra donde la empresa busca falsas excusas para hacer discriminación de precios a sus usuarios.Este comunicado parece una represalia al reclamo que desde principioâ?¦ https://t.co/ZaAJV3mSfR— Pablo Olivares (@polivares3) July 2, 2025

Fuente: Infobae
02/07/2025 06:05

Jennifer Aniston reveló cómo es su día libre perfecto

La actriz comparte su rutina ideal, donde la improvisación, el cariño de sus mascotas y el tiempo para sí misma se convierten en sus mayores aliados para recargar energías

Fuente: La Nación
01/07/2025 13:36

"Basta de Ingresos Brutos": Mercado Libre ajusta sus tarifas por provincia

Con subas y bajas en sus comisiones, Mercado Libre se metió en la pelea por Ingresos Brutos. Mercado Libre y Mercado Pago modificarán a partir del 8 de julio sus cargos por ventas para alinearlos con las diferencias impositivas entre provincias. En un comunicado, la plataforma indicó que bajará sus cargos en Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero, donde la presión fiscal es menor. En cambio, los cargos aumentarán en Córdoba, Santa Fe y Jujuy, donde las alícuotas se ubican por encima del promedio nacional. En el resto de las provincias, por el momento, los cargos se mantendrán sin cambios."La medida que toma Mercado Libre busca transparentar el impacto de los Ingresos Brutos y adecúa los cargos por vender al esquema impositivo local de cada jurisdicción. Así, los costos reflejarán con mayor justicia las condiciones tributarias reales de cada provincia", señalaron voceros de la empresa a LA NACION. "Ingresos Brutos es un impuesto distorsivo que encarece los productos y servicios, afecta la formalización, reduce la competitividad y genera mayores costos para consumidores y vendedores", argumentó la empresa en el comunicado.Hasta el momento, la tarifa para todas las provincias era de entre 12% y 16,50% según el producto. Ahora, para las provincias beneficiadas, los cargos serán los siguientes:Corrientes: entre 11,80% y 16,23%.Río Negro: entre 11,81% y 16,24%.Santa Cruz: entre 11,81% y 16,24%.Formosa: entre 11,81% y 16,24%.Santiago del Estero: entre 11,81% y 16,24%.Para las provincias con aumentos, los cargos serán los siguientes:Santa Fe: entre 12,26% y 16,85%.Córdoba: entre 12,46% y 17,14%.Jujuy: entre 12,27% y 16,87%.La pelea por Ingresos BrutosEl anuncio se da luego de la escalada que hubo, a principios de año, entre el Gobierno nacional y los gobernadores por la carga impositiva. El ministro de Economía, Luis Caputo, pidió en febrero a las provincias que bajen la presión tributaria y cuestionó "el aumento injustificado" de algunos gravámenes. Sin nombrarlos, apuntó contra distritos que elevaron sus alícuotas de Ingresos Brutos.Un relevamiento del estudio Lisicki, Litvin y Asociados identificó que al menos seis provincias habían aplicado subas: Buenos Aires, Santa Fe, Chubut, Neuquén, Jujuy y Río Negro. Aunque en la provincia de Buenos Aires no se ajustaron las alícuotas, sí se mantuvieron sin cambios los rangos de facturación, lo que, en un contexto inflacionario, implicó que más empresas quedaran alcanzadas por tasas más altas.En ese momento, y en el caso de Santa Fe, la polémica fue más directa. "Basta de Ingresos Brutos", afirmó en un comunicado Mercado Libre después del posteo de Caputo, y apuntó contra la provincia, donde el aumento de IIBB a servicios financieros había pasado del 5% al 9%. El gobernador Maximiliano Pullaro entonces salió al cruce: "En Santa Fe estamos en contra de los que venden en negro y hacen la bicicleta financiera. Acá no hay suba de impuestos". Después, la empresa le respondió que "difamar no baja" la carga.El impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB), una carga provincial que grava el total de los ingresos generados por actividades comerciales, industriales y de servicios, se calcula sobre la facturación sin deducir costos. Es considerado por varios analistas y empresarios como un tributo regresivo y distorsivo. Las alícuotas varían según la provincia y la actividad. En Formosa, por ejemplo, la tasa general es del 1%, una de las más bajas del país. En el otro extremo, en Córdoba la alícuota general es del 4,75% -hay excepciones, con alícuotas especiales-.

Fuente: Página 12
01/07/2025 12:47

Mercado Libre aumenta las comisiones por ventas en tres provincias argentinas

La empresa de Marcos Galperín alienta la "competencia fiscal de provincias" impulsada por Javier Milei. Así, en algunas jurisdicciones suben las comisiones, en otras bajan y en el resto se mantienen como hasta ahora.

Fuente: Clarín
01/07/2025 10:36

Los fantasmas y sucesos paranormales que existen en la catedral mundial de lucha libre

El estadio está situado en el centro de Ciudad de México.Los luchadores dicen que aparecen fantasmas y se escuchan voces y risas de compañeros fallecidos.

Fuente: La Nación
28/06/2025 20:18

Quién fue "Mr. Desarme", el ganador del Nobel de la Paz por luchar para que América Latina esté libre de armas nucleares

La última vez que el embajador mexicano Alfonso García Robles (1911-1991) visitó la sede de la ONU fue celebrado con el nombre de "Mr. Desarme".Y eso no fue gratuito.Este diplomático pasó la mayor parte de su vida trabajando en complejas misiones alrededor del mundo para ayudar a distintos países a superar conflictos.Gracias a su habilidad y trabajo, la región de América Latina y el Caribe se colocó como ejemplo global en la eliminación del armamento nuclear, un problema que ha perdurado en el mundo más allá de la Guerra Fría hasta la actual guerra de Israel y EE.UU. contra Irán.Ese esfuerzo le permitió ser merecedor en 1982 del Premio Nobel de la Paz junto a otra destacada pacifista, la sueca Alva Myrdal."[García Robles] ayudó a abrir los ojos del mundo ante la amenaza que supone para la humanidad el continuo armamento nuclear. Fue el impulsor del acuerdo [de Tlatelolco] para declarar América Latina como una zona libre de armas nucleares", destacó la Academia sueca al galardonarlo.La firma de ese tratado, en 1967, al que se sumaron a lo largo de los años todos los países de la región, permitió mantener a América Latina y el Caribe como una zona segura y libre de la proliferación de estas armas de destrucción masiva.Pero pese a que García Robles se convirtió en el primer mexicano en ganar un Nobel y que contribuyó a la creación de la Organización de las Naciones Unidas, entre otros logros, en la actualidad su figura no parece ser recordada ni en México ni en América Latina."Tristemente, la historia lo olvidó", dice a BBC Mundo el escritor Rafael Medina, un internacionalista y biógrafo de García Robles."Lamentablemente, al primer premio Nobel y al mexicano que más aportó a la humanidad no se le tiene en la memoria, no digamos colectiva, en la memoria histórica ni diplomática", añade.Medina y otros trabajaron para rescatar y destacar la trayectoria de uno de los mexicanos más dedicados a la paz mundial.Pero, ¿quién fue Alfonso García Robles?Un joven y hábil diplomáticoGarcía Robles nació en 1911 en el seno de una familia sencilla de comerciantes del estado mexicano de Michoacán.Sus deseos de superación lo llevaron a educarse en la vecina ciudad de Guadalajara antes de trasladarse a la capital mexicana, donde cursó la licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).Siendo un joven abogado fue invitado a una conferencia de jóvenes por la paz en Roma. Aprovechó el viaje para recorrer el viejo continente y estando en Suecia se enteró de que podía sumarse al servicio exterior mexicano con un examen que acreditó de forma destacada."Era un gran lector. Tenía una columna en el periódico El Universal y ahí manifestaba que uno de los personajes más importantes de la historia, que siempre estudió, fue Andrew Carnegie, un filántropo y benefactor de Europa y el mundo", explica Medina."Su inspiración por la paz y el bien común de la humanidad fue Carnegie", añade.Pero justamente estando en Suecia estalló la Segunda Guerra Mundial. Aunque nunca estuvo en peligro, explica Medina, "sí le tocó vivir los acontecimientos de la guerra. Veía a lo lejos cómo las bombas iluminaban todos los lugares donde caían".Estas experiencias marcaron su juventud y lo motivaron a actuar desde la diplomacia.Al regresar a México, fue parte de la Conferencia de Chapultepec de 1945 que promovió el gobierno de México y en la que una veintena de países latinoamericanos plantearon un acuerdo de paz mundial.Los oficios de García Robles y de otros destacados diplomáticos de la época sirvieron como una de las bases de lo que sería el nacimiento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).El joven diplomático de 35 años fue encomendado como secretario de la delegación mexicana que participó en la Conferencia de San Francisco (EE.UU.) en la que participaron 50 naciones, incluyendo a Estados Unidos y a la Unión Soviética, y que dio como resultado la Carta de las Naciones Unidas.Aunque estaba al lado de diplomáticos de larga trayectoria, García Robles se destacaba entre ellos."Era un hombre muy talentoso. Muy parsimonioso, muy profundo en sus pensamientos. Y se ganaba a las personas, era muy agradable. Su familia y sus allegados cuentan que era muy alegre, siempre muy ameno. Jamás hacía un gesto de desprecio o un comentario inadecuado. Y eso lo llevó a acceder a grandes puestos diplomáticos, a lugares muy privilegiados", destaca Medina."Redactó los acuerdos de San Francisco, leyó la carta y fue testigo de honor de la firma de México. Está en el cuadro de honor como uno de los miembros fundadores de las Naciones Unidas", explica.Al borde de la guerra nuclearGarcía Robles trabajó varios años en la Secretaría de Naciones Unidas, donde encabezó la división de Asuntos Políticos del Departamento de Asuntos del Consejo de Seguridad, que por entonces tuvo asuntos delicados como el estudio sobre las opciones para el futuro de Palestina ante el fin del Mandato británico sobre ese territorio.México lo designó embajador para Brasil justamente cuando se dio el episodio de la Crisis de los Misiles de octubre de 1962, cuando Estados Unidos y la Unión Soviética estuvieron al borde de una guerra nuclear por el despliegue del arsenal soviético en Cuba.Ante esta grave amenaza que se dio en la región latinoamericana, García Robles llevó a México una propuesta del presidente de Brasil, João Goulart, para llegar a un acuerdo de abolición de las armas nucleares en América Latina.El presidente mexicano Adolfo López Mateos lo designó entonces como responsable de las negociaciones, ya como subsecretario de Relaciones Exteriores. "Y [García Robles] convoca a todos los países de la región para convencerlos de firmar un tratado, a nivel América Latina, que prohibiera la producción, la enajenación, la compra o el almacenamiento de armas nucleares", explica Medina.Conseguirlo era difícil, pues no solo requería unir los intereses de los diversos países latinoamericanos, sino que requería que este acuerdo fuera ratificado por las potencias nucleares para no boicotearlo o simplemente ignorarlo."Fue muy difícil convencer a la Unión Soviética, a Estados Unidos, a Francia y a otras potencias nucleares", señala Medina. "Fue un cabildeo y una labor impresionante de Alfonso García Robles en compañía de diplomáticos como Jorge Castañeda Álvarez de la Rosa, Sergio González Gálvez y otros grandes maestros de la época".Después de tres años de labores diplomáticas, el 14 de febrero de 1967 finalmente se crea el Tratado de Tlatelolco, llamado así por la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana en Ciudad de México.Aunque era una obra diplomática monumental, quedaba mucho trabajo por hacer para que todos los países que se mostraban renuentes lo firmaran.China, una potencia nuclear, lo hizo luego de las gestiones del gobierno mexicano en la década de 1970. El último de América Latina y el Caribe en hacerlo fue precisamente Cuba, donde surgió la Crisis de los Misiles, que lo ratificó en 1994.El Nobel "olvidado"García Robles siguió en los esfuerzos del desarme nuclear durante la década de 1970, cuando ocupó -en distintos momentos- los cargos de embajador de México en la ONU y de canciller de México.Fue postulado al Nobel de la Paz en aquella década, pero la Academia se decantó por otras personas hasta que en 1982, finalmente, le fue otorgado el galardón junto a la sueca Alva Myrdal, a quien describió al recibir el premio como su "vieja amiga y compañera de tantas batallas libradas en los foros de la diplomacia multilateral".Ya con más de 70 años de edad, continuó trabajando en los foros y organismos de desarme nuclear. Colaboró en las reuniones entre los entonces presidentes Ronald Reagan y Mijaíl Gorbachov que llevaron a la eliminación de buena parte del arsenal nuclear de esas potencias.El exlíder soviético incluso escribió unas líneas para el prólogo de la biografía de García Robles que elaboró Rafael Medina: "Considero sus obras con gran estima y, en particular, aprecio sus esfuerzos para crear la primera zona libre de armas nucleares en América Latina".García Robles también participó en la conformación de llamado grupo de Los Seis (Argentina, Grecia, India, México, Suecia y Tanzania) que le comisionaron la organización de los foros de paz de la época.La reducción del arsenal nuclear de las superpotencias fue logrado por grupos como ese y otros dedicados al fin de la Guerra Fría para inicios de la década de 1990."Cuando él ve que esto se logra, él dice 'Misión cumplida, yo hasta aquí me retiro de la vida pública, de las negociaciones y de todo lo demás'. Y al poco tiempo falleció a la edad de 80 años en su casa de Ciudad de México", explica Medina.A pesar de sus grandes logros diplomáticos y personales, y de ser una persona que estuvo en muchas discusiones mundiales del Siglo XX, García Robles no es tan recordado en México como otros Nobel como Octavio Paz (Literatura) o Mario Molina (Química).Medina considera que el carácter discreto del embajador lo mantuvo al margen de los reflectores públicos de la época."Era la persona más discreta y hermética que pudiera haber. Jamás buscaba los reflectores. No era adepto a las entrevistas, ni asiduo a salir en los canales de televisión o hacer ruedas de prensa. Por esa misma actitud es que hoy no es tan recordado, que está un poco olvidado. Era un pacifista nato, un diplomático nato, al que no le importaba mucho lo demás", señala.Pero la labor del embajador, añade, está reconocida en los libros diplomáticos de la historia de América Latina y el mundo."Fue un ícono de la paz y del desarme nuclear mundial. Fue él quien, a pesar de todas las restricciones, de todos los obstáculos que existían, logró superar esta barrera. Superar cada dificultad que se presentaba para sembrar la semilla de la paz en cada nación".Por Darío BrooksBBC Mundo

Fuente: La Nación
28/06/2025 15:18

Es oficial: estos empleados de Florida recibirán un día libre adicional por decreto de Ron DeSantis

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció este martes que los empleados estatales recibirán un día libre adicional el jueves 3 de julio. Esta medida extiende el fin de semana festivo del Día de la Independencia, que se celebra oficialmente el 4 de julio, en conmemoración al 249º aniversario de Estados Unidos. Florida extiende el fin de semana festivo del 4 de julio por decreto de Ron DeSantisEn un comunicado de prensa publicado este martes por el gobierno de Florida, DeSantis detalló: "En previsión de la próxima celebración del semiquintenario de Estados Unidos en 2026, estoy dando a los empleados estatales un fin de semana más largo este año para celebrar". De acuerdo al mensaje, el objetivo de esta decisión es que los beneficiarios "utilicen este tiempo libre adicional para disfrutar del Verano de la Libertad de Florida con sus seres queridos y reflexionar sobre la importancia y el significado de la fundación de nuestra nación".Por lo tanto, las oficinas estatales permanecerán cerradas el jueves 3 de julio, así como también el viernes 4 de julio por la celebración del Día de la Independencia. DeSantis indicó que estos feriados van a generar un fin de semana festivo de cuatro días que beneficiará alrededor de 100 mil empleados del Sistema Estatal de Personal.A su vez, el gobernador también aprobó un aumento salarial del 2% para los empleados estatales, financiado con el presupuesto anual del estado. Este incremento entrará en vigor el 1º de julio de 2025. Además, el mandatario estatal realizó una solicitud para que este incremento no impacte en su propio sueldo.Día de la Independencia en EE.UU.: qué estará abierto y qué cierra en FloridaAdemás de las oficinas estatales, otros negocios y servicios también cerrarán sus puertas durante el 4 de julio. Los bancos más importantes de Florida, como Bank of America, Wells Fargo, Chase Bank, incluido el de la Reserva Federal, entre otros, no abrirán. Sin embargo, los cajeros automáticos funcionarán con normalidad.El Servicio Postal de EE.UU. (UPS, por sus siglas en inglés) informó en su página web que permanecerá cerrado durante el feriado federal, por lo que no se realizarán entregas en ningún estado. Además, suspenderá sus servicios de recogida y entrega, y sus tiendas no abrirán. Sin embargo, el servicio UPS Express Critical seguirá con sus operación.Por su parte, FedEx cerrará todos sus servicios el 4 de julio, excepto FedEx Custom Critical, que continuará en funcionamiento. Algunos establecimientos de FedEx Office podrían operar, aunque con distintos horarios.Con respecto a las tiendas y supermercados, numerosos comercios minoristas abrirán sus puertas el viernes 4 de julio y permitirán a los floridenses realizar compras de último momento para el feriado. Entre estas se encuentran grandes cadenas como Target, Walmart, Kroger y Publix. En contraste, Costco permanecerá cerrado durante el Día de la Independencia.Aunque estos establecimientos suelen operar en esta fecha, se recomienda confirmar los horarios de atención de la sucursal más cercana, ya que podrían funcionar con horarios limitados.A su vez, tiendas como Trader Joe's y Aldi estarán abiertas, aunque con horarios posiblemente reducidos. Por su parte, Albertsons mantendrá su servicio habitual, pero sus farmacias no abrirán ese día.

Fuente: Infobae
28/06/2025 13:25

Ciudad francesa decide darle la espalda a Microsoft: adopta Linux y software libre en su administración

Lyon señala que esto hace parte de una estrategia para "dejar de depender de las soluciones informáticas estadounidenses y adquirir una auténtica soberanía digital"

Fuente: Perfil
27/06/2025 12:00

Marcos Galperin sumó otro hito de Mercado Libre: cuál es el ranking de Time que integra la compañía

Mercado Libre fue la única compañía de la región incluida entre las 100 empresas más influyentes del mundo. Además, fue destacada como "Minorista Dominante" dentro de la categoría Titans. Leer más

Fuente: Ámbito
27/06/2025 10:22

Franco Colapinto finalizó decimosexto en la primera prueba libre del Gran Premio de Austria

Este viernes por la mañana se realizó la primera práctica del Gran Premio de Austria, donde dominó el británico George Russell.

Fuente: Infobae
26/06/2025 21:03

Perú es declarado país libre de influenza aviar altamente patógena en aves de corral

La Organización Mundial de Sanidad Animal publicó este tipo de declaraciones tras una evaluación técnica del cumplimiento de estándares sanitarios internacionales

Fuente: La Nación
26/06/2025 12:36

La revista Time eligió a Mercado Libre como una de las 100 empresas más influyentes del mundo

La revista Time publicó este jueves su lista anual de las 100 empresas más influyentes del mundo, en la que destaca no solo el éxito corporativo sino que se analizó "un mosaico de cualidades, estudiando el impacto, la innovación, la ambición y el éxito, cada uno en las formas que se manifiestan hoy". Solo una firma de América Latina consiguió posicionarse en el ranking: Mercado Libre. En esta edición, la compañía fundada por Marcos Galperin fue destacada como En esta edición, además, fue destacada como un Dominant Retailer ("Minorista Dominante") dentro de la categoría Titanes, una distinción que refuerza su relevancia global y su proyección internacional desde América Latina.Con más de 25 años de historia, Mercado Libre se consolidó como un actor clave en la región. La publicación estadounidense enumeró sus hitos motorizados por el rápido crecimiento de ventas y beneficios. "Su negocio de comercio electrónico superó los 100 millones de compradores únicos anuales y su negocio fintech procesó 197.000 millones de dólares (un 34 % más interanual), con su aplicación bancaria Mercado Pago atendiendo ahora a más de 60 millones de usuarios mensuales", resumió la revista Time.La lista de las 100 empresas más influyentes se elabora mediante un proceso de nominaciones provenientes de diversos sectores, encuestas a su red global de colaboradores y consultas con expertos externos. Posteriormente, los editores de la revista evalúan a cada empresa en base a criterios como relevancia, impacto, innovación, liderazgo, ambición y éxito. El resultado es un grupo diverso de 105 compañías que están marcando el camino hacia el futuro.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
26/06/2025 06:36

Marcos Galperin contó detalles de su salida como CEO de Mercado Libre y reveló que usó la IA para escribir su carta de renuncia

La carta fue lo último. El proceso, en cambio, había empezado más de una década antes. Marcos Galperin pensó su salida como CEO de Mercado Libre durante años. Pero fue recién en mayo, cuando se anunció la transición y nombró a Ariel Szarfsztejn como su sucesor -quien asumirá en enero de 2026- que avanzó. El mensaje que publicó entonces, breve y calculado, lo escribió en 15 minutos y lo pulió con inteligencia artificial antes de enviárselo a su equipo.Semanas después del anuncio, el fundador de la compañía repasó el sinuoso camino hacia esa decisión, habló del disciplinado modelo de liderazgo y la cultura de trabajo en el gigante del e-commerce, y ofreció su mirada sobre la política en la Argentina."La carta fue por lejos lo más fácil; lo último que hice. En 15 minutos la escribí, la pasé a ChatGPT para pulir y la mandé a mi equipo", confiesa al comienzo del último lanzamiento de Escaladores, el podcast que reúne testimonios de las personas más importantes de Mercado Libre y fue creado por el socio sénior de Bain & Co., Federico Eisner. En una serie de tres episodios de unos 40 minutos cada uno, Galperin también cuenta la trastienda de la compañía que emplea a más de 76.000 personas a nivel global."Hay muchas declaraciones mías en las que dije que a los 40 años me iba a retirar. Después dije a los 45, y después ya no dije más nada, porque todos los que reportaban a mí empezaban a hacer cuentas y eso generaba ansiedad", afirma. Revela que el verdadero barómetro para su retiro fue la competencia con Amazon, que llegó a Latinoamérica con su desembarco en Brasil, en 2012, con la venta de libros electrónicos y contenido por streaming. Luego, la empresa de Jeff Bezos expandió sus operaciones a México en 2015, ofreciendo una gama más amplia de productos físicos. Con esto, reconoce Galperin, su paso al costado como CEO se corrió 10 años. "Ese tal vez fue el desafío más importante que tuvimos hasta ahora", subraya en su primera entrevista después de la que le dio a José del Rio en LA NACION meses atrás. No tenía necesidad ni ganas de dejar Mercado Libre. "Es un lugar fascinante, cambiante, dinámico, y donde se puede agregar valor en poco tiempo", define. Enumera -algunos- logros de la empresa fundada en un garage: ingresos aproximados de 30.000 millones de dólares al año y un crecimiento del 50% anual, entre otras loas para su emprendimiento devenido en la empresa argentina de mayor valor en el mundo. La decisión, dice con la voz algo quebrada, le costó "muchísimo" y fue muy charlada con su mujer, Karina, a quien define como la compañera de vida que lo banca en todo.Galperin se puso condiciones: que la compañía estuviera "muy bien", que se sintiera confiado en su sucesor y en el equipo, y que su hija menor hubiera terminado el colegio secundario. "Me di cuenta de que mi cerebro me estaba engañando, que después de cumplir con todas las condiciones que me ponía, me inventaba excusas", dice. Así, en enero de este año comenzó a carburar el operativo de su salida, y destaca a su socio brasileño, Stelleo Tolda, como alguien clave para el proceso."Hace cuatro años yo le pedí a Stelleo que diera un paso al costado [en su rol de presidente de la empresa] para poder ofrecerle el puesto a Ari, porque necesitábamos verlo en un rol de mayor responsabilidad", explica Galperin. Así comenzó el entrenamiento para el CEO que tomará las riendas de la empresa a partir de enero de 2026. "Una cosa es tener un plan de sucesión y otra es ejecutarlo", indica, y advierte: "Fueron momentos de mucha, mucha carga emocional; todo lo que me costó era por mí, por mis emociones. Racionalmente siempre entendí que era la decisión correcta, y eso me deja muy tranquilo".Modelo disciplinadoExisten en el mundo sólo 12 fundadores de empresas valoradas hoy en más de US$100.000 millones y que lideraron sus compañías por 25 o más años. La lista, advierte Federico Eisner, la encabeza Bezos y tiene a Galperin en el puesto 8 del ranking mundial."Para mí esto fue siempre un camino. No existe la cima. Siempre vi el objetivo como disfrutar el proceso. Empezar Mercado Libre fue tortuoso, muy angustiante, y es de lo poco que no extraño. Pero más allá de eso, siempre disfruté el camino y no siento que haya una cima; es una montaña que no termina nunca", observa el CEO en sus últimos meses en función.Galperin define su compañía como un equipo de deporte de élite. "Nos llevamos muy bien, pero todos somos conscientes de que somos un equipo, no una familia", explica. Acude a una analogía futbolera para desentrañar los manejos en MELI: "Si sos el 9 y erraste tres goles, vas al banco, y hasta tal vez conviene que no estés y seas parte de la comunidad que apoya", plantea. "Los que entran a la cancha tienen que meter goles", insiste.Y es que en la industria, subraya, no hay tiempo para grandes celebraciones ni homenajes. "La industria no para y la competencia está entrenando para ganarte. Es muy competitivo, muy cambiante. Además, creo que es más divertido mirar para adelante que mirar para atrás".Una de las claves que Galperin atribuye al éxito de Mercado Libre es la forma en la que se discuten las ideas. "Nunca una decisión es mía o de alguien", dice y continúa: "Creo que una de las razones por las que nos ha ido tan bien es ese proceso, que es sanísimo. Es un proceso de honestidad cruel, de discutir las ideas sin que nos importe lo políticamente correcto, sin que nadie se ofenda, porque realmente no hay malas intenciones".De nuevo sobre su salida como CEO, insiste en que nadie lo "obligó" a tomar la decisión. "Estoy dando el ejemplo, estoy renunciando a mi sueldo, a mi cargo, a la posición, porque quien lidere esta empresa no puede estar enfocado en Mercado Libre y en otras cosas. MercadoLibre tiene que ser tu vida. Así que eso también es dar el ejemplo, y creo que eso es lo más importante: liderar con el ejemplo. Antes era el capitán, y ahora voy a ser técnico", resume.Lanza entonces una chicana a otros gigantes de la industria. "No me veo ni comprando un medio ni mandando cohetes a la Luna ni a Marte. Me apasiona Mercado Libre y no me veo ni metiéndome en la política ni yéndome a eso. Tal vez termine ahí, eh. No quiere decir que no lo voy a hacer, pero no es lo que me gusta ni lo que siento, y hoy no lo visualizo para nada", abre.El legadoEn América Latina hay 600 millones de personas: 100 millones utilizan Mercado Libre o Mercado Pago. "A mí no me deja de emocionar nunca", dice el experto en negocios graduado en Stanford. Y anticipa: "Hay muchas otras áreas donde creo que Mercado Libre va a mirar, y donde creemos que podemos agregar valor, nos vamos a meter"."Tener a todo el mundo conectado con todo el mundo es algo que el cerebro humano no tiene la capacidad de entender. El poder conectar a costo marginal a 8000 millones de personas en tiempo inmediato hace que todo cambie, ni hablar en educación. El conocimiento dejó de ser algo de las élites, debería estar completamente masificado, y es algo que me frustra muchísimo".Convencido de que su trabajo duro y esfuerzo cosecharon los frutos en la empresa que construyó hace 26 años, dice que le cuesta quedarse callado cuando lo atacan, pero que está aprendiendo en esa dirección. "Lo que hemos hecho está buenísimo para la región en general y está particularmente bueno para la Argentina", advierte, y agrega: "Siento la tranquilidad de que Mercado Libre llegó a un lugar tan claro y tan evidente que no hace falta más salir a defenderlo de algunas críticas que son realmente patéticas".Galperin se convirtió, sobre todo desde el triunfo de Javier Milei en la carrera presidencial de 2023, en un ávido usuario en las redes. A pesar de celebrar públicamente medidas económicas del oficialismo -algo que no solía hacer con otros gobiernos- asegura que la política no le interesa. "La política realmente no me interesa. Me frustra mucho, me frustra muchísimo ver muchas veces a las sociedades confundidas yendo en el camino equivocado, y me gusta ser protagonista, no me gusta ser observador", dice.Así, contrasta el universo de la política con su compañía: "El mundo de la política no tiene nada que ver con lo que es Mercado Libre, que es un lugar donde se dice la verdad de frente, se busca lo mejor. El mundo de la política es realmente lo opuesto a eso, y no me interesa, no me gusta", sigue.Hacia el final de su paso por el podcast, Galperin vuelve a su familia, algo que casi siempre deja en reserva. "Karina me baja a tierra y es muy curiosa mi relación con ella. Somos dos personas muy distintas y nos adoramos. Me ha bancado ciegamente en todas y me complementa muy bien; me hace muy bien. Muchas de las cosas que la gente admira de mí no se dan cuenta de que detrás de eso está Karina. Es la compañera en mi proyecto más importante: mis hijos, que son todo, ellos son los que voy a dejar", cierra.

Fuente: La Nación
25/06/2025 22:36

Mercado Libre pasó a patrocinar a Faustino Oro, que le ganó una partida a Marcos Galperin

Después de acompañar el desafío de Franco Colapinto en la Fórmula 1, con un aporte millonario para apoyar al piloto en la máxima categoría del automovilismo, Mercado Libre anunció que patrocinará a otra figura argentina. Faustino Oro, de 11 años y maestro internacional de ajedrez desde 2024, también contará con el auspicio de la plataforma de comercio electrónico más grande de Latinoamérica."Faustino representa los valores que nos impulsan: esfuerzo, perseverancia y la mentalidad de competir para ganar. Su historia es un reflejo del talento que se construye con pasión y dedicación. Nos entusiasma ser parte de su crecimiento y acompañarlo en este recorrido", destacó Daniel Rabinovich, director de Operaciones (COO) de la empresa argentina más valiosa en términos económicos.Número 1 del mundo en su categoría y dueño de varios récords de precocidad, Oro hizo historia al convertirse en el maestro internacional más joven del mundo y brilló en la última etapa final del Campeonato Argentino Absoluto de Ajedrez frente a oponentes de alto nivel y mucho más experimentados que él. Su disciplina, su talento y su capacidad de aprendizaje permanente lo han llevado a desafiar a los grandes del tablero, y a consolidarse como una de las mayores promesas de la disciplina en la que se inició en 2020, en plena pandemia.El anuncio del patrocinio tuvo un contexto singular en Mercado Libre: Faustino fue invitado a participar en partidas simultáneas contra 20 empleados, fanáticos del ajedrez, en las oficinas que tiene la compañía en el barrio porteño de Saavedra. El encuentro, que generó una gran convocatoria interna, permitió que el chico se midiera contra los mejores ajedrecistas de la compañía.Y tuvo, además, un juego con Marcos Galperin, el presidente y fundador de la firma, que luego compartió en su cuenta de X (ex Twitter) una imagen de eso en la que ambos están sonrientes y él felicita al niño. "A veces perder no duele tanto. ¡Grande Faustino Oro!", expresó.A veces perder no duele tanto. Grande Faustino Oro! ð???ð??ªð???ð?¤?ð??¦ð??· pic.twitter.com/ZK5lIRgKTL— Marcos Galperin (@marcos_galperin) June 25, 2025Mediante esta alianza, la compañía reafirmó su compromiso con el joven talento en un momento clave de su desarrollo, en el que Oro tiene la necesidad de fortalecer su juego en el circuito internacional. "Nos identificamos con quienes siempre miran hacia adelante, los que se desafían y buscan superarse con cada paso. Faustino es un claro ejemplo de esa mentalidad y para nosotros es un honor apoyarlo", amplió Rabinovich.Faustino, que en septiembre comenzará la escuela secundaria en España, país al que se mudó para progresar en el juego, subió en 40 días 41,5 puntos de ELO (el sistema de ranking del ajedrez), y así ingresó al top 10 argentino, con 2465 unidades. Además, tiene 2457 en el ranking de partidas rápidas, o blitz.El chico porteño ya estuvo tres veces a un paso de conseguir la primera norma de gran maestro, un logro del que los especialistas no dudan ocurrirá a corto plazo. Y en ese camino también había recibido el apoyo económico de ICC, una histórica plataforma online de ajedrez, y de MyInvestor, un banco digital.Ahora Faustino Oro tiene sustento para nutrir su carrera internacional. Y puede pensar solamente en elevar su nivel de ajedrez.

Fuente: La Nación
25/06/2025 12:36

46 años en el exilio: cómo vive hoy Farah Diba Pahlaví, la última emperatriz de Irán que conoció la gloria y la tragedia y sueña con ver a su país libre

Farah Diba conoció las mieles del poder y los deleites que ofrece una vida de lujos durante las décadas del 60 y 70. En ese tiempo llegó a ser la emperatriz de Irán, en su rol como tercera esposa del último Sha de ese país, Mohammed Reza Pahlaví. Pero en 1979, la revolución islámica liderada por el Ayatola Jomeini terminó con el reinado de Pahalaví y su esposa, que debieron huir del país.Comenzó entonces para ella y su familia un largo exilio que ya lleva 46 años y que incluye desazones y tragedias, como la muerte de su esposo el Sha y el suicidio de dos de sus cuatro hijos. Hoy, a los 86 años y sin perder la elegancia que siempre la distinguió, Farah divide su tiempo entre sus dos hogares, ubicados en Francia y los Estados Unidos y trabaja en su propia fundación. Pero siempre está atenta a lo que ocurre en su patria. En recientes entrevistas, la viuda del último Sha de Irán aseveró que continua en contacto con la gente de su país y expresó, aún antes de los últimos conflictos, un deseo y una esperanza para Irán: "Todavía espero que los Ayatolas caigan y el pueblo sea libre". La boda de su nieta, su última apariciónLa última aparición pública de Farah Diba se dio el pasado 6 de junio, cuando la que fuera emperatriz de su tierra estuvo en París para la celebración de la boda de su nieta Iman Pahlaví. La joven es una de las tres hijas del príncipe heredero Reza Ciro Pahlaví -primogénito del Sha de Irán y Farah- y de su mujer Yasmine y contrajo matrimonio con el empresario estadounidense Bradley Sherman. La pareja se había casado por civil un mes antes en Nueva York, que es su lugar de residencia, pero ambos eligieron la capital francesa para realizar la fiesta, que se desarrolló respetando la cultura de Irán. Si bien la novia nació en Washington en 1993, hizo honor a la patria de sus antepasados. Además, uno de los cantantes iraníes más famosos del mundo, Arash Labaf, realizó una presentación en vivo en medio de la lujosa ceremonia. La viuda de Reza Pahlaví no se perdió la ceremonia de la primera de sus tres nietas en casarse, y se mostró feliz entre los invitados. "Les deseo muchos años de salud, felicidad, éxitos, cielos azules y sol", les dijo la emperatriz a los contrayentes. La misma elegancia de siempreLa mujer se presentó en la ceremonia de su nieta ataviada con un traje color marfil, conformado por un pantalón y un saco con un solo botón y flores bordadas en seda en las mangas, hombros y la parte delantera. Llevaba el pelo recogido, y unos aros en forma de flor con diamantes. Más allá de las amarguras de su vida, Farah demostró, de acuerdo con las imágenes de la boda, que no perdió la elegancia de otros años. Ella conserva ese mismo garbo y lujo en el vestir con los que opacó a la mismísima primera dama de los Estados Unidos, Jackie Kennedy. Fue en 1962, cuando realizó junto a su marido una visita a Norteamérica y lució un despampanante vestido incrustado de joyas con hilados de oro. Farah Diba vive actualmente con su tiempo repartido entre París, donde posee un piso palaciego con vistas al Sena y al Grand Palais, y Washington DC.. En esta última ciudad pasa buena parte del año en la mansión de su hijo mayor, Reza Ciro.La familia sigue siendo un sostén importante para la señora que, luego de ser parte del núcleo del poder iraní, nunca ha podido regresar a su patria. La visita del Sha de Irán a Nueva York en 1962La fundación de FarahDesde el año 1976, la exemperatriz iraní está al frente de su propia organización, la Shahabanou Farah Pahalaví Foundation que se dedica, entre otras cosas, a preservar el patrimonio cultural, artístico e histórico de Irán. Con la salida apresurada del país de 1979, la familia del Sha no pudo sacar consigo muchos de sus objetos más valiosos. Pero tiempo después, varios compatriotas que también salieron de Irán le vendieron o regalaron a la mujer obras de arte y otras piezas del país, que ella albergó en la Fundación. "Pensé que la Fundación podría contar la historia y la cultura de Irán y que un día con suerte, cuando las cosas cambien en el país, todo eso podrá volver a ser como antes", dijo la exemperatriz hace días, en referencia a la entidad que lleva su nombre. La fundación también realiza trabajos filantrópicos de diferente tipo, en especial dedicadas al empoderamiento femenino y la educación, a través de becas y premios que se otorgan a quienes, de acuerdo a la entidad, realizan "contribuciones destacadas en el Servicio Público, las Artes y la Cultura, y el Liderazgo Juvenil"."Estoy ocupada todo el día"Los días del exilio de la viuda del último Sha de Irán pasan así entre papeleos de la fundación, el intercambio de llamados telefónicos y correos electrónicos con sus coterráneos. Por un lado, la mujer se define como "cansada" de llevar esa vida a su edad, pero por otro, exhibe el costado favorable de su actividad. Como expresó en la citada entrevista: "Estoy ocupada todo el día, lo cual me alegra porque si puedo hacer algo positivo, eso me da energía".En todas sus actividades, Farah Diba se encuentra acompañada por su fiel mascota, un King Charles Spaniel llamado Mowgli. El nombre, en homenaje al protagonista de El libro de la Selva, se lo puso al animal Noor, una de las nietas de Farah. Ella fue, además, la que le regaló ese perrito a su abuela. Un casamiento a todo lujoLa vida de Farah Diba tomó rumbo hacia su destino definitivo en 1959. Fue el 21 de diciembre de ese año, cuando, con apenas 21 abriles, se convirtió en la tercera esposa del Sha de Irán, Reza Pahlavi. La joven conoció al mandatario iraní en París, donde estaba estudiando arquitectura, y pronto sus vidas se unieron. La boda fue el epítome de lo fastuoso. Ella deslumbró a su pueblo y al mundo entero con su vestido de Ives Saint Laurent y su tiara de diamantes. Se anticipaba con ese look como una de las mujeres con mayor estilo y charme de medio oriente. Pero eso no era todo, ya que también se convirtió, en su rol como esposa del Sha, en la mujer que ayudó a darle a la monarquía de Irán una estampa más moderna y cercana a occidente. En 1967, Reza se proclamó como Sha an Sha (Rey entre reyes) y ella se convirtió entonces en Emperatriz. La pareja tuvo cuatro hijos: Reza Ciro, nacido en 1962; Yasmin Farahnaz, en 1963, Alí Reza, en 1966 y Leila, en 1970. Al nacer, recibieron el título de Príncipe o Princesa Imperial.Auge y ocaso de la Revolución BlancaCon la ayuda de los ingresos petroleros, el matrimonio monárquico puso en marcha lo que se conoció como la Revolución Blanca. Fue un conjunto de políticas para convertir a Irán en un país desarrollado en infraestructura, industria y armamento y con leyes de avanzada para Medio Oriente. Por ejemplo, en 1963 se aprobó allí el voto femenino. Pero la bonanza también sacó a la luz desigualdades. Mientras sectores de la clase media se beneficiaban en las ciudades con las nuevas medidas, en las zonas no urbanas continuaba la pobreza y la postergación. A la vez, el régimen también mostraba situaciones de corrupción: la Familia Real, en particular, hacía demostraciones de una exagerada riqueza que ya alcanzaba puntos obscenos. Se sumaba también una pesada burocracia estatal y el recrudecimiento de la represión a cualquier protesta. Todo ello fue generando malestar social. Revolución Islámica, exilio y tragediasEn 1979, con la Revolución Islámica liderada por el Ayatola Jomeini, el Sha debió abandonar Irán junto con su familia, ya que estaban amenazados de muerte. Mientras el nuevo líder proclamaba en febrero de ese año la República Islámica de Irán, la familia imperial emprendía su largo éxodo. En Egipto, en 1980, el Sha Reza Pahlaví murió de leucemia. Sería el primer golpe fuerte para un grupo familiar al que la salida del poder afectó de manera contundente. Más adelante, el derrotero de la familia exiliada continuó por Marruecos, México, Bahamas, Panamá y, finalmente, los Estados Unidos. Pero todavía faltaban tragedias para la familia imperial. Los dos hijos menores de Reza y Farah, Leila y Alí Reza, se suicidaron con 10 años de diferencia. Su madre adujo que el motivo de estos desenlaces tenía que ver con la depresión provocada por la partida obligada de su tierra. Leila se quitó la vida en Londres, en 2001, a los 31 años, con una sobredosis de pastillas. Alí Reza, en tanto, murió a los 44, en Boston, en 2011. "Por un disparo autoinfligido", dijo la policía. De acuerdo con la revista Hola, la reflexión de Farah Diba ante estas dolorosas tragedias que atravesaron su vida se resume en una esclarecedora frase: "A veces me siento como si tuviera 200 años". La relación con sus compatriotasEn estos tiempos, la mujer que ha conocido como pocas personas los picos de la gloria y los abismos del dolor, asegura que no abandonó el amor por su patria, a la que nunca renunció y disfruta cruzarse con sus paisanos en sus diferentes viajes. Con respecto de los iraníes que están en su país, la mujer expresaba en el periódico inglés The Times, en mayo de este año: "Me envían correos electrónicos con sus números de teléfono. Los llamo, y es muy extraño porque reconocen mi voz y me dicen: 'Hola, shahbanou (esposa del Sha)'. Y yo les digo: 'No digas eso', porque temo que el gobierno los esté escuchando"."Me alegra mucho seguir viva y escuchar todo esto -reflexiona la exemperatriz-. Como siempre digo, las semillas que se plantan con amor y cariño nunca perecen".La señora añade después, en el mismo medio, que mantiene las esperanzas de que el régimen de los ayatolás caiga algún día para dar paso a un Irán "libre y democrático". En ese sentido, Farah se lamenta: "Es realmente increíble que un país como Irán, con una civilización y una historia tan grandiosas, esté gobernado por esta gente".Una película sobre su vidaComo corolario de lo que es una vida plagada de episodios destacados, se conoció en los últimos meses que existe un proyecto de llevar la biografía de la exemperatriz de Irán al cine. La directora franco-iraní Emily Atef planea realizar un largometraje basado en Farah Diba. "Pocos pueden negar que Farah Diba Pahlaví vivió una vida extraordinaria. Desde las alturas de la adoración como emperatriz de Irán hasta las profundidades del desprecio y el exilio por parte de quienes la enaltecieron, la historia de Farah sigue siendo, en esencia, una historia humana", dijo sobre su personaje principal la realizadora franco-iraní en Deadline. Por su parte, al opinar del futuro largometraje sobre su vida, la misma Farah expresó en ese medio: "Me interesa que se cuente mi historia a través de un documental y un proyecto con guión, pero quiero que vayan más allá. Quiero mostrar qué es Irán y quiénes son los iraníes. Quiero que hablen de mi país, especialmente de su historia y cultura, que son muy importantes para mí".En la mencionada entrevista, la última reflexión de quien fuera la mujer más importante de Irán fue para su familia y su propia patria: "Lo primero que les deseo (a mis familiares) es que tengan una vida feliz. Y también que un día puedan ver su país libre y regresar".

Fuente: Perfil
24/06/2025 16:00

Quiénes tendrán viernes libre por el Día del Trabajador del Estado

Este viernes 27 de junio se celebra en todo el país el Día del Trabajador del Estado. Aunque no figura en el calendario de feriados oficiales, muchas dependencias estatales cerrarán sus puertas, generando un fin de semana largo para miles de trabajadores públicos. Leer más

Fuente: La Nación
24/06/2025 13:00

Mundial del Clubes: cómo es la parrilla argentina que eligió el plantel de Boca en Miami en su día libre

El aroma a carne asada se mezcló con la brisa cálida de Miami, cuando el plantel de Boca Juniors decidió darse un respiro en su agenda del Mundial de Clubes y almorzar en La Cabrera, la parrilla argentina que se convirtió en refugio de sabores familiares en el corazón de Florida. Allí, entre cortes generosos y guarniciones clásicas, los jugadores dirigidos por Miguel Ángel Russo disfrutaron de un momento de distensión antes del desafío que les espera en el último partido de la fase de grupos del torneo internacional que será hoy desde las 16 ante Auckland City en Nashville.Cómo es la parrilla argentina que eligió el plantel de Boca en Miami en su día libre La Cabrera, fundada por Gastón Riveira en Palermo hace más de dos décadas y que recientemente abrió su tercera sucursal en Miami, se posiciona como un rincón de la gastronomía porteña para los amantes de la buena carne. Según pudo saber LA NACION, el propio Riveira estuvo a cargo de organizar cada detalle de la visita de Boca. Por eso se tomó un avión luego de terminar el evento Amigos del Fuego junto al chef Pablo Buzzo que se desarrolló el viernes 20 de junio en la sucursal porteña de Palermo. Ayer al mediodía, cerca de 90 personas de la comitiva del Xeneize fueron a la tercera sucursal de parrilla que fue inaugurada recientemente en 3250 Buena Vista Blvd 124, Midtown. Durante el almuerzo el plantel y parte de la comisión directiva, entre los que se encontraba el presidente, Juan Román Riquelme, comió "una variedad de cortes de carnes bien cocida por orden de los nutricionistas" y tomaron aguas y gaseosas.Elegir La Cabrera -con sus raíces argentinas auténticas- demuestra la importancia de conectar con la identidad y la camaradería del grupo en un momento clave del torneo, ya que esta tarde se juega la clasificación para el playoff.En una entrevista reciente con este medio Riveira revelaba algunos secretos que hacen a su forma de asar carnes tan valorada por los comensales alrededor del mundo: "La altura de la parrilla la ponemos a 15 centímetros y el fuego está bien si ponemos la mano a la altura de la parrilla y no llegamos a contar hasta cinco. En cuanto a las brasas, a mí me gusta mezclar carbón y madera. Pero sobre todo, lo que me gustan mucho son los frutales -duraznero, manzano, sarmiento, olivo- para ahumar las carnes. Yo uso astillas de esos árboles y las voy tirando despacito para perfumarlas".La Cabrera Miami: un pedazo de Buenos Aires en FloridaLa Cabrera Miami replica el espíritu de la sede original: cortes de carne de primera calidad, guarniciones abundantes y el ritual del asado como protagonista. La propuesta del restaurante contempla opciones como empanadas de carne (US$23 las cuatro unidades), chorizo y morcilla (US$17 cada una), mollejas (US$42) y provoleta (US$19). En la carta también hay cortes tradicionales de la parrilla argentina como bife de chorizo (US$48) y un ojo de bife (US$73) hasta una entraña (US$43). Cada plato llega acompañado de una selección de guarniciones que refuerzan el concepto de generosidad tan propio del asado argentino. Una cuidada carta de vinos argentinos que completa la experiencia. La ambientación, fiel a la estética porteña, incluye paredes de ladrillo visto, madera oscura y una iluminación cálida que invita a prolongar la sobremesa.Hoy, esta casa de carnes fundado en Buenos Aires por Gastón Riveira cuenta con 33 sedes en nueve países y tres continentes, ofreciendo el auténtico asado argentino en ciudades tan variadas como Manila o Miami, Barcelona o Lima, México DF o Málaga.

Fuente: La Nación
24/06/2025 12:00

Fórmula 1: tres novatos se presentarán en la primera práctica libre en el Gran Premio de Austria

Las primeras prácticas libres de la Fórmula 1 esconden situaciones que se revelan con el tiempo. Las escuderías utilizan esos entrenamientos para cumplir con el Reglamento Deportivo, que en 2025 sufrió una modificación: el apartado "c" del artículo 32.4 señala que el número de sesiones de FP1 que cada equipo está obligado a correr con pilotos debutantes aumentó de dos a cuatro, lo que significa que cada piloto titular tendrá que ceder su monoplaza el viernes por la mañana durante dos fines de semana de carrera. Los team principal estudian el momento para ejecutar el ensayo, porque de las 24 fechas que tiene en calendario del Gran Circo deben descartar los grandes premios en los que hay Sprint Race, porque existe solo una sesión de práctica, y los circuitos urbanos de riesgo, como Bakú, Singapur y Las Vegasâ?¦ El viernes, en el Red Bull Ring, de Spielberg, la F.1 desandará con el Gran Premio de Austria la 11ª prueba del año y tres novatos tomarán un asiento en McLaren, Ferrari y Racing Bulls (RB): Alex Dunne, puntero del campeonato de la Fórmula 2, suplantará a Lando Norris en la estructura de Woking; Dino Beganovic volverá a reemplazar, como en Bahréin, a Charles Leclerc en la Scuderia, y Arvid Lindblad, con 17 años, ocupará una de las butacas en RB.En las FP1, y más si se trata de una prueba con debutantes, el cronómetro no es el eje: los pilotos cumplen con tareas asignadas y enseñar consistencia en el manejo -tandas de varias vueltas y sin errores- es una señal saludable para ser considerados por los equipos. Oliver Bearman debutó en la F.1 de urgencia en Arabia Saudita 2024, al reemplazar a Carlos Sainz Jr. en Ferrari, que debió ser operado de apendicitis, pero el japonés Ayao Komatsu -jefe del equipo Haas- lo ubicó en el radar un año y medio antes, cuando hizo un firme trabajo en Ciudad de México, en una pista compleja por la suciedad: su nombramiento para ser titular esta temporada no causó sorpresa. Una situación parecida atravesó Franco Colapinto el año pasado cuando Williams lo trepó al FW45 en Silverstone: James Vowles certificó en la pista los resultados del simulador y los Test Previous Car (TPC) -entrenamientos con modelos con dos años de antigüedad- y se impuso como el espaldarazo para provocar el cambio por Logan Sargeant a partir del Gran Premio de Italia y para las últimas nueve fechas de 2024.Irlandés, de 19 años, Dunne se unió al programa de pilotos de McLaren en mayo del año pasado y actualmente compite en la F.2 y es piloto de reserva y de desarrollo del equipo de Fórmula E. Comenzó a correr a los ocho años y en 2019, con 14 años, fue campeón en karting en la categoría OKJ de la WSK Champions Cup. El salto a los monoplazas lo dio dos años más tarde en la F.4 española y en el estreno marcó la pole. En la misma categoría, en 2022, pero en los campeonatos de Gran Bretaña, Emiratos Árabes Unidos e Italia, Dunne fue protagonista bajo el paraguas de Hitech Grand Prix y US Racing: en las islas fue campeón y en la península itálica terminó segundo de Andrea Kimi Antonelli, titular este curso en Mercedes. "Es un gran paso dentro de mi desarrollo en el Programa de Pilotos de McLaren, estoy feliz de unirme al equipo en la pista", señaló el nacido en Offaly, que con el coche de Rodin Motorsport lidera en la F.2, donde sumó triunfos en Bahréin y en Imola. El irlandés tuvo una tarea crítica en Mónaco, donde generó un accidente múltiple en el que se involucraron siete autos y el castigo lo dejó al borde de la suspensión.En apenas tres de las 12 carreras del año el sueco Dino Beganovic puntuó en el campeonato de la F.2, pero el joven de 21 años cumplirá en Austria su segunda excursión con Ferrari en las FP1 de un gran premio. Nuevamente, el monegasco Leclerc cederá el auto a quien en 2020 se unió a la Scuderia Ferrari Driver Academy (SFDA) e hizo su estreno en Bahréin. Es el quinto piloto en tomar una butaca, detrás de Charles y Arthur Leclerc, Robert Schwartzman y Bearman. Destacarse con rapidez en su país en los campeonatos de karting posibilitó el ascenso al campeonato de Europa, mientras que el equipo Prema lo cobijó en la F.4 italiana en 2020 en su año de presentación en los monoplazas. Dos temporadas en la F.3 de la FIA, donde se clasificó sexto en 2023 y 2024, empujaron el ascenso a la F.2, donde hizo el debut con el equipo DAMS Lucas Oil el año pasado en el circuito de Yas Marina. Hitech TGR, dirigido por Oliver Oakes -team principal de Alpine hasta el último GP de Miami- es su nueva morada para batallar en la F.2. "Después de la experiencia en Bahréin tenemos una muy buena base sobre la que trabajar", apuntó Beganovic, de 21 años.El Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA aceptó el pedido de Red Bull Racing y Arvid Lindblad, de 17 años, logró la superlicencia para participar en las FP1 en Austria, donde tiene su sede el gigante de las bebidas energizantes. Tercero en su año de estreno en la F.2, el joven talento que compite para Campos Racing se unió al programa que dirige con mano de hierro Helmut Marko en 2021; el lunes estuvo girando en Imola, con Racing Bulls, con el modelo AT04 -un Alpha Tauri-, que responde a los TPC. Británico, de padre sueco y madre india, compartió la tarea con el japonés Ayumu Iwasa, quien se presentó en los FP1 en Suzuka, tomando la butaca de Max Verstappen. El tetracampeón neerlandés es un espejo al que apuntó RBR: los dos debutarán con 17 años, aunque con 11 años de diferencia. Descubierto por Oliver Rowland -cómodo puntero del campeonato de Fórmula E-, el británico armó un equipo de karting para potenciar el talento de Lindblad, que con sus actuaciones despertó el interés de Marko, quien lo unió al Team Junior de la escudería de Milton Keynes. Dos años atrás debutó en la F.4 italiana y fue el rookie del año; en 2024 se convirtió en el ganador más joven, con 16 años, de la F.3 y la incursión en la F.2 refleja una regularidad que permite esperanzarse con el título: sumó en 10 de las 12 carreras del año. En el paddock proyectan que todo el movimiento invita a imaginar que en 2026 una de los asientos de Racing Bulls podría ser para el londinense.

Fuente: Infobae
23/06/2025 18:11

Feriado o día no laborable este martes 24 de junio: Estas regiones tendrán el día libre

Aunque el país en su conjunto no disfrutará de un feriado nacional este 24 de junio, la jornada será especial en varias partes del Perú

Fuente: Infobae
23/06/2025 03:15

Desprotección en la vivienda protegida: ya es más cara que la libre en 11 provincias españolas

El VPO ha alcanzado el precio más alto de su historia tras sobrepasar durante el primer trimestre de 2025 los 1.170 euros por metro cuadrado

Fuente: Infobae
22/06/2025 22:36

Así luce ahora el mejor amigo de Nacho Libre a 20 años de la película

Héctor Jiménez se mantuvo lejos de los reflectores de Hollywood tras alcanzar la fama internacional

Fuente: Infobae
22/06/2025 19:14

Autoridades piden a la millones de estadounidenses evitar exponerse al aire libre durante largos periodos

Además, se recuerda la importancia de no dejar nunca a niños ni mascotas en vehículos estacionados, dado que el interior de los automóviles puede alcanzar temperaturas potencialmente mortales en pocos minutos

Fuente: Perfil
19/06/2025 20:00

Juicio del Neonatal: Por qué Cardozo está libre y Cristina presa

Mientras Cristina Fernández de Kirchner fue condenada con sentencia firme por corrupción en la obra pública, el exministro de Salud, Diego Cardozo fue absuelto en la causa por las muertes de bebés en el Neonatal. Qué diferencias jurídicas y contextuales explican por qué en un caso hubo condena y en el otro, no. Leer más

Fuente: Perfil
18/06/2025 20:00

Brasil se declara libre de gripe aviar y retomaría exportaciones

Más de 20 países habían suspendido las importaciones procedentes de todo Brasil, mientras que algunos clientes importantes, como Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, solo aplicaron prohibiciones parciales. Leer más

Fuente: Infobae
18/06/2025 00:00

El curioso bosque español que es un museo al aire libre: arte y naturaleza se juntan en una obra que comenzó un artista vasco en 1982

Este bosque cuenta con una treintena de obras donde las perspectivas sorprenden al viajero en una ruta turística que se puede hacer libre y gratuita o con un guía experto

Fuente: Infobae
17/06/2025 12:27

Axel Wahnish, embajador argentino en Israel: "Ningún país del mundo libre puede descartar que vaya a sufrir un atentado del terrorismo iraní"

Durante un reportaje exclusivo con Infobae, el diplomático nacional y rabino de Javier Milei analizó la actual situación en Medio Oriente y adelantó que la Cancillería prepara una vía de salida para los argentinos que están varados en territorio israelí

Fuente: Infobae
16/06/2025 20:06

Teatro Libre presenta Tartufo, el clásico de Moliére con enfoque colombiano

La puesta en escena dirigida por Ricardo Camacho y escrita por Diego Barragán añade elementos culturales y explica el trasfondo de la censura, permitiendo al espectador comprender la relevancia actual del mensaje de Molière

Fuente: Infobae
15/06/2025 16:18

Gustavo Petro le envió contundente mensaje a 'Papá Pitufo' tras quedar libre por habeas corpus en Portugal: "La hora de la verdad ha llegado"

El presidente de la República, en sus redes sociales, expresó su intención de que Diego Marín Buitrago, como es el nombre de pila del considerado 'zar del contrabando` en Colombia se acoja de manera voluntaria a la justicia

Fuente: Clarín
15/06/2025 06:18

Monterey Pop: el primer festival de rock, tres días de ácido lisérgico, amor libre y grandes actuaciones de Jimi Hendrix, Janis Joplin y The Who

Este lunes 16 de junio se cumplen 58 años del legendario encuentro, un anticipo del gigantesco Woodstock de 1969.Hubo 85 mil hippies durante tres días en un paraíso natural entre San Francisco y Los Ángeles, en pleno "Verano del amor".

Fuente: Página 12
15/06/2025 00:01

Música latinoamericana e improvisación libre

El disco del baterista propone la revisión de composiciones de Ginastera, Villa-Lobos y Chávez, que redescubre de maneras sorprendentes, y presentará en formato FilaCero en El Círculo.

Fuente: Perfil
14/06/2025 18:00

"La primera condición es Cristina libre": las exigencias del kirchnerismo para el próximo gobierno

Tras la condena ratificada por la Corte Suprema, dirigentes cercanos a Cristina Kirchner endurecieron su discurso y exigieron que el próximo gobierno la indulte. Además, preparan para una marcha multitudinaria el próximo miércoles hacia Comodoro Py. Leer más

Fuente: Infobae
14/06/2025 14:19

Thunder Rosa cumple sueño de debutar en la Arena México y busca romper barreras en la lucha libre femenina

La luchadora de AEW, Thunder Rosa, se presentará por primera vez en la Arena México durante Gran Slam México y FantasticaManía

Fuente: Infobae
14/06/2025 13:08

La advertencia de Wado de Pedro para el próximo gobierno: "La primera condición debe ser 'Cristina libre'"

El senador aseguró que el fallo de la Corte contra la expresidenta marcó un punto de inflexión en el peronismo. También le dejó un mensaje a Axel Kicillof

Fuente: La Nación
14/06/2025 12:36

La exigencia de Wado de Pedro al próximo gobierno: "Primera condición, Cristina libre"

El senador nacional Eduardo "Wado" de Pedro, histórico ladero de Cristina Kirchner, habló a días de conocerse la condena contra titular del Partido Justicialista (PJ) y puso una condición para el próximo gobierno: que la expresidenta quede en libertad. Esto después de que la Corte Suprema de Justicia fallara en su contra en la causa Vialidad, que incluye seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Activo en la organización del operativo que pedirá por "Cristina libre" en las calles del país y en distintos ámbitos políticos, De Pedro también le mandó un mensaje al gobernador Axel Kicillof, quien atraviesa una interna con el kirchnerismo. El dirigente de La Cámpora le recomendó tener más humildad y pensar menos en los proyectos electorales propios, tal como lo había deslizado antes de quedar presa la expresidenta. En tanto, el peronismo ya planea acompañar a la jefa del PJ el miércoles, con una gran movilización desde la casa de la exmandataria en Monserrat -lugar en el que pidió cumplir la domiciliaria, si la Justicia se la concede- hasta los tribunales de Comodoro Py, donde deberá ir a notificarse para quedar detenida. "Lo que han hecho es despertar esa fibra más sensible, que en el peronismo genera una épica. Nos vamos a organizar muchísimo mejor y vamos a enfrentar no solo las elecciones de 2025 y de 2027, sino también una fuerte campaña para que Cristina quede libre. Y, por supuesto, [para] el Gobierno que viene, la primera condición: Cristina libre", dijo de Pedro en un intento de mostrar una postura aguerrida ante la situación procesal de la expresidenta.Además, planteó como segunda condición rever la situación del Poder Judicial, al que consideró "cooptado por una mafia vinculada a Mauricio Macri y al Grupo Clarín" para perseguir empresarios y dirigentes."La consigna va a ser 'libertad a Cristina'. Me parece paradójico que una palabra como libertad, con la cual llegó al gobierno [Javier] Milei, la vamos a terminar usando nosotros como bandera. Vamos a usar la palabra libertad al lado de la palabra Cristina. Ese concepto nos va a marcar una agenda de lucha electoral, de planificación a las elecciones de 2025 y de 2027â?³, enfatizó en Radio 10.Convencido de que hay una "persecución" al peronismo por parte de grupos económicos concentrados junto a un sector de la prensa y del macrismo a través del Poder Judicial, el senador advirtió que saldrán a la luz con este proceso contra la exmandataria "la épica, la mística y la organización" de la oposición. "En las reuniones que estamos haciendo permanentemente en el partido para convocar a la marcha del miércoles, lo que se escucha es: 'Vamos a luchar hasta que Cristina quede libre'. Y nos vamos a organizar. Todos los que estaban peleados, distraídos, los que se dedicaban más a las internas que a las cuestiones importantes, están todos ubicándose en que estamos ante un cambio de época y en que hay que defender al movimiento nacional, a Cristina... pelear para que salga libre y volver a organizarnos", marcó el dirigente camporista, que estaba por participar de una reunión en la sede del PJ junto a intendentes para coordinar las acciones.Mensaje para KicillofEn eso, se dirigió a Kicillof, que junto a un grupo de intendentes y sindicalistas impulsa su propia vertiente distanciado de La Cámpora, el Movimiento Derecho al Futuro, con ideas presidenciales para 2027. Eso derivó en fuertes fricciones con Cristina Kirchner, pese a que antes de la condena ambos se juntaron en una reunión y el gobernador participó de algunas actividades del PJ. "Confío en que Axel y los compañeros que lo rodean van a reflexionar, van a entender que no está en juego un legislador más o menos. En la historia, esto [la prisión para Cristina Kirchner] es un hecho de los que en el peronismo marcan un antes y un después, y nadie sabe cómo sale la elección provincial o quién puso un legislador y quién no. Son etapas de la historia que requieren que estemos juntos, unificar y economizar fuerzas, coordinar, pensar, volver a generar confianza", dijo De Pedro. Asimismo, enfatizó: "La confianza en esto también es importante. Dejar de ver que el adversario es el que está en la misma fuerza. No hay ningún adversario entre los compañeros, el adversario siempre está del otro lado: es el Poder Judicial, son esos grupos concentrados, es el gobierno de Milei". Cercano a Máximo Kirchner, a quien el gobernador critica puertas adentro por sus manejos en el armado, De Pedro remarcó: "Tenemos que volver a juntarnos, tener la humildad de saber escuchar las razones y sobre todo escuchar a Cristina, que permitió junto con Néstor sacar el país del infierno, que el peronismo volviera en 2003, que ganara en 2007, que ganara por 55% la elección de 2011, que volviéramos en 2019, que Axel sea gobernador... Me parece que hay que ser un poco más humildes, escucharnos un poco más y empezar a unificar esta fuerza política, el movimiento nacional peronista, para volver a gobernar en favor de las mayorías y para que Cristina vuelva a estar en libertad". Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
14/06/2025 11:31

Tocaba el trombón y era ferrocarrilero para sobrevivir, pero no imaginó que se volvería un ídolo eterno de la lucha libre

De origen humilde y con una historia marcada por esfuerzo, su camino lo llevó a brillar como figura histórica del pancracio nacional

Fuente: Infobae
12/06/2025 11:05

El día que dos leyendas de la lucha libre pelearon por la custodia de un niño en el ring y nadie lo podía creer

A pocos días de que se celebre el Día del Padre 2025 en México, te contamos la controversial historia

Fuente: Infobae
12/06/2025 09:21

Recapturaron a Cristian Petro, implicado en una masacre en Córdoba en la que fue asesinado el ganadero Esteban Urueta tras quedar libre por vencimiento de términos

Cristian Mauricio Petro Almanza y Juan Francisco Soto Garcés, vinculados a delitos graves, enfrentarán cargos el 12 de junio en relación con la masacre de Chimá y un caso adicional de robo de ganado

Fuente: Perfil
11/06/2025 20:00

Sesión caótica: el juecismo pegó el portazo ante la falta de "debate libre" por la condena a Cristina

Los halcones de la UCR y el juecismo denunciaron que el PJ "condicionó el debate". La oposición pidió "debate libre". El PJ buscó controla la situación, pero se desmadró. Habilitó discursos individuales por bloque. No hubo un pronunciamiento de la Cámara sobre la situación de la expresidenta ante la justicia. Leer más

Fuente: Infobae
11/06/2025 11:14

Sí, habrá Consulta Popular, pero en el primer pueblo libre de América: San Basilio de Palenque, Colombia

El histórico corregimiento afrodescendiente avanza hacia su posible autonomía como municipio, tras la orden de un juez y el respaldo de una ley reciente

Fuente: Infobae
11/06/2025 08:21

El precio de la vivienda libre alcanza su récord desde 2008 tras encarecerse un 9% en el primer trimestre, con las compraventas también en máximos

El mercado inmobiliario registra alzas tanto en los precios como en las compraventas en comparación interanual, aunque muestra signos de ralentización respecto al trimestre anterior

Fuente: Infobae
10/06/2025 18:26

Nueva ley laboral en Colombia: esto le tendrán que pagar si trabaja en su día libre

La propuesta legislativa ofrece cambios para reconocer mejor el trabajo fuera del esquema tradicional. Sectores como salud y transporte podrían ser los más beneficiados

Fuente: Infobae
09/06/2025 23:57

Coffee Party en Pueblo Libre: qué es y por qué asistir a este festival con ingreso libre

El distrito del bicentenario organiza su primer evento de este tipo con cafés de especialidad, novedosos tragos, música en vivo y diversas actividades




© 2017 - EsPrimicia.com