Consultá cómo estará el índice de rayos ultravioletas en tu zona. Las precauciones que hay que tomar para cuidar la salud. Leer más
Los bomberos siguen trabajando en el Parque Industrial de Spegazzini, intentando cercar las llamas que destruyeron a la fábrica de agroquímicos Flamia y luego se propagaron a otros sectores fabriles cercanos. Ante el riesgo de que el viento disperse gases nocivos, hay serias advertencias de las autoridades. Leer más
La alerta fue emitida después de que la marca iniciara el retiro voluntario de los productos afectados y habilitara canales oficiales para que los consumidores gestionen el reembolso de forma segura, tras detectarse riesgo de sobrecalentamiento en una batería externa y un cargador inalámbrico
La autoridad sanitaria detectó que el lote 15890724 FV 07-2026 de Noxpirin Plus Cápsula presenta diferencias notables respecto al medicamento original
Un reciente operativo expuso la gravedad del transporte informal en Lima Metropolitana, luego de la quema de una miniván durante la intervención en San Borja
Lo decretaron los gobernadores de Chubut y Río Negro. Se plegó Neuquén.Fue el invierno más seco en 14 años y hay "acumulación de biomasa" que propaga el fuego ante la menor chispa.Esta semana un disparo de un ejercicio militar provocó un incendio de cinco hectáreas en Esquel.
El país se convierte en el primero del mundo en elevar un fenómeno específico a la categoría de riesgo existencial dentro de su Consejo de Seguridad Nacional
El crecimiento de encuentros inesperados con fauna silvestre movilizó a autoridades diplomáticas y organismos de seguridad en el archipiélago, que buscan proteger a residentes extranjeros y viajeros durante la actual crisis sanitaria y ambiental
Los productos afectados se distribuyeron en tiendas, mayoristas y plataformas online en todo Estados Unidos.
Las AESAN han publicado una alerta urgente sobre un artículo alimenticio contaminado
Las pruebas han mostrado la presencia de sustancias peligrosas que podrían causar problemas de salud
Para este viernes en la Ciudad y sus alrededores se espera un día con buen tiempo y temperaturas veraniegas. Sin embargo, el SMN anticipó que a las lluvias y tormentas volverán a la región durante el próximo fin de semana.
El Indeci insta a autoridades y población a reforzar techos, mantener despejadas las rutas de evacuación y establecer sistemas de alerta temprana para minimizar riesgos
Consultá cómo estará el índice de rayos ultravioletas en tu zona. Las precauciones que hay que tomar para cuidar la salud. Leer más
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología señaló que las actuales condiciones climatológicas afectarían cultivos importantes como café, cacao y maíz, debido a inundaciones, desbordes y enfermedades vinculadas al exceso de humedad
Equipos del Proyecto Pasto Grande y autoridades regionales verificaron que el derrame quedó confinado en un terreno agrícola sin llegar al canal
La lista "Arquitectos con La Púrpura N°5" presentó una impugnación formal, acusando a la Junta Electoral de actuar con "parcialidad manifiesta" a favor del oficialismo, que lleva más de 25 años en el poder. Leer más
Su nombre figura en informes de inteligencia desde hace más de una década, vinculado a extorsiones, sicariato y narcotráfico en La Libertad
Su nombre figura en informes de inteligencia desde hace más de una década, vinculado a extorsiones, sicariato y narcotráfico en La Libertad
Tras el pase de ocho diputados y una senadora allegados a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a La Libertad Avanza (LLA), Pro se mantienen en alerta por la posible salida de otras dos legisladoras. Los esfuerzos del expresidente Mauricio Macri por blindar el bloque amarillo en el Congreso encuentran un límite en Gisela Scaglia, vicegobernadora de Santa Fe y presidenta del partido en la provincia, que se encamina a engrosar las filas de Provincias Unidas en la Cámara baja. Hay expectativa también por la vacante que dejaría Silvia Lospennato de confirmarse su asunción en la Legislatura porteña.Macri encabezó ayer una reunión del Consejo Nacional de Pro en la sede del partido en Balcarce 412 para rediscutir su vínculo con LLA, prevenir nuevas fugas y delinear la nueva estrategia parlamentaria. Prevén acompañar las reformas del Presidente, pero, a la vez, reconstruir la identidad partidaria y ofrecer a largo plazo una alternativa liberal al sello violeta. Para lograrlo, apuestan a abroquelar a todos sus legisladores en un bloque sólido que se diferencie tanto de los libertarios como de otros espacios.Esa meta tuvo ayer su primer embate cuando la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, tomó la palabra y confirmó que, de asumir su banca a fin de año, no se sumará a la bancada que conduce Cristian Ritondo. Integrará, en cambio, el bloque de Provincias Unidas, el frente de seis gobernadores cuya lista encabezó en las últimas elecciones nacionales.El anuncio generó malestar entre los presentes que, minutos atrás, habían votado por echar de la reunión a Oscar Agost Carreño, con quien Pro mantiene un conflicto abierto por un accionar similar al planteado por Scaglia. Es que el diputado nacional había abandonado el bloque Pro en la Cámara baja para sumarse a Encuentro Federal, bajo el liderazgo del peronista Miguel Ángel Pichetto. Tal escisión había motivado la intervención del partido en Córdoba -donde ejercía como titular- y un fallido intento por apartarlo del espacio.En este contexto, fue el exministro de Transporte, Guillermo Dietrich, quien salió al cruce de Scaglia -que también es presidenta del sello amarillo en su provincia- y advirtió que, tal como había ocurrido con Agost Carreño, no se debía pasar por alto la decisión de la vicegobernadora santafesina. También se escucharon críticas de parte del alcalde porteño, Jorge Macri. La pregunta es si, tras los recientes pases a La Libertad Avanza, Pro se encuentra en condiciones de librar una nueva batalla entre sus propios dirigentes para garantizar la cohesión interna y preservar su posición en el Congreso."Si ella quiere que Pro se fortalezca, tiene que asumir por el bloque de Pro", aseguraron a LA NACION en el partido macrista. No cuestionan su decisión de impulsar la creación de Provincias Unidas, sino de priorizar ese armado sobre su propia afiliación partidaria. "El problema no es integrar un frente; el problema es abandonar la construcción partidaria por ese frente", indicaron.En tanto, Silvia Lospennato podría asestarle un nuevo revés al plan de Macri de blindar su bloque parlamentario. La diputada nacional encabezó la lista de Pro para las elecciones de mayo en la ciudad de Buenos Aires y el 10 de diciembre deberá asumir su banca en la Legislatura porteña. Es, sin embargo, un compromiso que todavía no confirmó.Es que la diputada tiene mandato en el Congreso Nacional hasta 2027 y, de irse, sería reemplazada por Lorena Petrovich, que responde a Bullrich y podría seguir los pasos de sus pares Patricia Vázquez y Silvana Giudice hacia las filas libertarias. La salida de Lospennato dejaría al bloque amarillo -que hoy integran 16 diputados- en una situación de mayor debilidad, por lo que su desembarco en la Legislatura porteña aún no está confirmado. Ayer, durante la cumbre del partido, la diputada no mencionó el tema y, al término del encuentro, evitó responder la consulta de este medio al respecto.Lo cierto es que, de no asumir en el parlamento local, Pro se plegaría a otros partidos que presentaron candidatos testimoniales en sus listas -como sucedió con Fuerza Patria en las elecciones bonaerenses o La Libertad Avanza con la postulación de Adorni- y perdería, así, un diferencial. Sería también un golpe a la bandera de institucionalidad que pretende enarbolar el partido para reconstruir su identidad rumbo al 2027.
La Secretaría de Hacienda avanza en procesos contra quienes no han pagado obligaciones tributarias, incluyendo mandamientos de pago y posibles embargos, para recuperar recursos para inversión pública
El escáner marcó una sombra irregular. Era apenas un trazo extraño en la caja de herramientas de un camión que acababa de cruzar la frontera por Salvador Mazza, Salta. El vehículo no llevaba carga declarada y su destino era el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El personal de la Dirección General de Aduanas repitió el control y esta vez se enfocó en los crickets hidráulicos. Algo no cerraba: no tenían mecanismos de acción. Cuando los abrieron, el hallazgo confirmó la sospecha. Dentro había una sustancia amarillenta, compacta, que el narcotest identificó como pasta base de cocaína.Ese fue el primero de tres procedimientos que permitieron desarticular una maniobra de contrabando con un patrón repetido. En total se secuestraron 16,8 kilogramos de droga, valuados en aproximadamente US$120.000. Los tres camiones habían ingresado al país desde Bolivia con cocaína oculta en crickets hidráulicos. Los conductores, todos ciudadanos bolivianos, fueron detenidos.La investigación comenzó en el Paso Fronterizo Internacional Salvador Mazza-Yacuiba. El primer vehículo fue sometido al control no intrusivo del escáner, que arrojó imágenes anómalas en la caja de herramientas de la cabina. Un nuevo escaneo reveló que los crickets hidráulicos carecían de piezas internas. Ante la irregularidad, el personal aduanero decidió abrirlos en presencia de testigos. Dentro había bloques compactos envueltos en plástico. El narcotest dio positivo para pasta base de cocaína: 5,98 kg distribuidos en dos dispositivos.El segundo caso se produjo en el mismo paso fronterizo, con un modus operandi idéntico, aunque el camión pertenecía a otra empresa. También ingresaba en condición de lastre [sin carga declarada] y tenía como destino el AMBA. El equipo de rayos-X detectó anomalías en el tractor y en dos crickets hidráulicos. Al abrirlos, se hallaron 5,03 kilogramos adicionales de droga.El tercer procedimiento ocurrió en Santiago del Estero, luego de que la Aduana emitiera una alerta por coincidencias con los casos anteriores. El camión había sido secuestrado por la Gendarmería Nacional y presentaba el mismo patrón. Dentro de los crickets se encontraron 5,8 kilos más de cocaína.Las imágenes del operativo muestran la complejidad del trabajo. En una de ellas, un cricket hidráulico rojo aparece abierto, con restos amarillentos en su interior, mientras una herramienta metálica remueve la sustancia compacta. Otra fotografía captura el momento en que el personal corta el metal con una amoladora, generando una lluvia de chispas sobre el piso húmedo del puesto de control. También se observa el material incautado, embalado en bolsas plásticas y dispuesto sobre tablas. La investigación está en manos de la Unidad Fiscal de Tartagal, a cargo de Lucía Romina Orsetti, y del Juzgado Federal N° 2 de Santiago del Estero, a cargo de Sebastián Argibay. Según el artículo 866 del Código Aduanero, los detenidos podrían enfrentar penas de hasta 12 años de prisión.Golpe al narcotráfico: la Aduana halló 16,8 kg de cocaína ocultos en crickets hidráulicos de camiones
Este aviso llama a la población en general a evadir el consumo del producto debido a los peligros significativos para la salud
El caso sirvió para hacer un llamado al manejo adecuado de la salud mental en jóvenes deportistas, y también se enlistan varios recomendaciones para aprender a tolerar la frustración
El 78% de los mexicanos tiene acceso a un conjunto básico de servicios, pero solamente el 56% reporta estar satisfecho con la calidad de los mismos
El encuentro privado entre directivos de la petrolera estatal y representantes diplomáticos estadounidenses ocurre en medio de tensiones bilaterales y tras la inclusión de figuras del Gobierno colombiano en la lista Ofac
El ministro de Educación, Daniel Rojas, solicitó la creación de un puesto de mando unificado para indagar los recientes actos violentos en universidades públicas, alertando sobre el riesgo de que resurjan prácticas de "paramilitarismo"
La presión arterial elevada suele avanzar sin síntomas claros y puede causar daños en órganos vitales si no se detecta a tiempo. La detección precoz mediante controles médicos es fundamental para reducir riesgos y preservar la salud cardiovascular
Algunos consideran que para diciembre tendría que haber un cronograma de compras sobre la mesa. Otros piensan que hay que esperar a que pase la temporada alta de dólares. Madura un nuevo waiver ante el FMI.
El Servicio Meteorológico pronosticó acumulados de precipitaciones de hasta 250 mm, similar a los que se vivieron en Veracruz
Las advertencias sobre la creciente influencia del crimen organizado agitan los preparativos de las elecciones, según el presidente de la Sala Penal Transitoria, quien propone nuevas estrategias legales y penales para proteger la democracia
El déficit fiscal y la mayor demanda interna desafían la estabilidad de los precios y el mercado laboral, advirtió el gerente general del Emisor, Leonardo Villar
Aunque el cierre del gobierno parece estar llegando a su fin, los expertos señalan que los aeropuertos podrían tardar varios días en regularizar sus operaciones
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo advierte que sólo una de cada cuatro empresas incluye medidas preventivas de género en su plan de igualdad más allá del embarazo, la lactancia o el acoso sexual o por razón de sexo
La Policía Nacional ya se encuentra investigando las denuncias y su posible relación
El aumento de contagios cuadruplica los registros del año pasado y supera diez veces los de 2023, según datos de salud pública
Un nuevo episodio de actividad volcánica en el complejo Planchón-Peteroa, ubicado en el límite entre la Argentina y Chile, generó preocupación en el sur de Mendoza. Durante la mañana del 6 de noviembre, la Dirección de Protección Civil de Malargüe, junto al Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica del (Segemar), confirmó la presencia de una nube de cenizas que alcanzó la localidad de Bardas Blancas y otras zonas rurales del departamento de Malargüe, impulsada por los fuertes vientos en altura que trasladaron el material desde el territorio chileno.Según informó el portal Cadena 3, el fenómeno fue confirmado por imágenes satelitales del Centro de Asesoramiento de Cenizas Volcánicas (Vaac), y estuvo acompañado por un fuerte olor a azufre y reducción de la visibilidad en los sectores más cercanos al macizo. #Alerta El volcán Peteroa volvió a emitir una columna este martes y sus cenizas ya llegaron a Bardas Blancas. pic.twitter.com/KVdmwiRl2e— Diario InfoYA! (@diarioinfoya) November 11, 2025"El complejo volcánico Planchón-Peteroa presentó, en horas de la mañana de este 6 de noviembre a partir de las 10, un incremento en su actividad superficial. El fenómeno fue observado y reportado por el Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica del Segemar, organismo encargado del análisis y seguimiento permanente del comportamiento del volcán.El informe detalla que se registró un nuevo pulso de emisión de ceniza y gases volcánicos, con una pluma que alcanzó aproximadamente 1100 metros por encima del cráter. La dirección predominante del desplazamiento fue hacia el sector sur-sureste, por lo que, de acuerdo a los datos actuales, la afectación se mantiene en las áreas inmediatas al complejo y no representa riesgo para las zonas urbanas", detalla el comunicado de la Dirección de Protección Civil de la Municipalidad de Malargüe.El volcán Planchón-Peteroa, que se extiende entre la provincia de Mendoza y la Región del Maule (Chile), permanece bajo alerta técnica amarilla, lo que implica -según Segemar - un incremento en la actividad sísmica y fumarólica, además de posibles caídas de ceniza. Si bien las autoridades descartaron una erupción inminente, los especialistas advirtieron que la emisión de cenizas podría continuar en las próximas horas y alcanzar otras localidades del sur provincial, dependiendo del comportamiento de los vientos.Ante esta situación, Defensa Civil y el Hospital Regional de Malargüe difundieron una serie de recomendaciones para reducir la exposición a las partículas suspendidas en el aire. Evitar actividades prolongadas al aire libre.Proteger los ojos.Utilizar barbijos o pañuelos húmedos.Mantener cerradas puertas y ventanas hasta que disminuya la concentración de cenizas. Cubrir los tanques de agua y limpiar superficies con paños húmedos para evitar que el polvo ingrese en los sistemas de ventilación.Además, el organismo provincial dispuso guardias activas y patrullajes preventivos en las zonas más cercanas al cordón montañoso, especialmente en los parajes de Bardas Blancas y Las Loicas.En paralelo, el municipio de Malargüe mantiene un canal de comunicación abierto con los establecimientos rurales para coordinar asistencia en caso de emergencia.
Investigaciones recientes muestran que vivir en zonas afectadas por temperaturas elevadas favorece el deterioro celular y genera afecciones similares a las generadas por el tabaco y el alcohol, según expertos consultados por National Geographic
Especialistas consultados por The Telegraph describieron cómo distintos sistemas del cuerpo pueden verse comprometidos y generar episodios de inestabilidad, desde alteraciones del oído interno hasta desórdenes cardiovasculares
Una de las ideas del Gobierno es que los representantes sindicales estén obligados a pedir autorización para hacer esa convocatoria. Cuál es el objetivo de esa propuesta y qué implicancias tiene
Argentina se enfrenta a condiciones climáticas inestables, con alertas por tormentas en varias provincias del centro y litoral, mientras la Patagonia se prepara para fuertes vientos. El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) verá un cese en las precipitaciones y un leve descenso de la temperatura máxima, manteniéndose en valores agradables. Leer más
Una investigadora de Grecia relevó las tendencias globales y elaboró una propuesta para mejorar la detección y control de patologías no transmisibles
La medida se tomó porque las pastillas presentan problemas para disolverse en el cuerpo.
El pronóstico advierte sobre precipitaciones abundantes y ráfagas de viento superiores a setenta kilómetros por hora en regiones de Veracruz, Oaxaca y Chiapas
El organismo meteorológico instó a la población a tomar precauciones y mantenerse informada ante el incremento de la temperatura diurna y el aumento de la radiación ultravioleta
Según especialistas del Minsa y EsSalud, volver a usar tápers o cubiertos plásticos desechables puede liberar bisfenol A, un químico ligado a trastornos hormonales y enfermedades crónicas
Una poderosa erupción solar amenaza con provocar alteraciones en la magnetosfera terrestre.
José Luís Escrivá ha señalado la necesidad de potenciar una plataforma de titulización de créditos a pequeñas y medianas compañías a nivel europeo
El 88% de las mujeres que usan 'Cometa' lo consideran como un sistema eficaz, pese a algunos fallos técnicos
El brote que está en curso en Canadá registra al menos 4.748 casos confirmados en lo que va del año. La eliminación de la certificación por parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) incluye a los 35 países que configuran la región.
ARCA establece montos máximos para operaciones bancarias y virtuales.Qué sucede si se exceden los montos establecidos.
Desde la asunción de Sanae Takaichi como primera ministra, distintos organismos estatales intentan contrarrestar los ataques mortales de estos animales.La funcionaria se involucró personalmente en la cuestión, con una decisión drástica que busca reducir las alarmantes cifras de víctimas humanas.
La última vez que Miami alcanzó los 9 grados Celsius en noviembre fue en 1913, récord que podría igualarse de persistir el descenso
Galicia y Canarias serán las regiones más afectadas por el temporal durante las próximas jornadas
Una inusual ola de aire polar provocó que las autoridades den una singular advertencia a los residentes de este estado.
Una masa de aire polar volvió a situarse sobre el estado de Texas, lo que generó heladas matutinas y temperaturas bajo cero en buena parte del territorio del Estado de la Estrella Solitaria. Las oficinas del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitieron advertencias por heladas para diversas regiones, mientras que los valores del termómetro descenderán drásticamente en la noche del lunes y la madrugada del martes. Norte de Texas: frío extremo en Amarillo y el PanhandleEl NWS de Amarillo informó que las temperaturas descenderán con rapidez durante la noche del lunes, favorecidas por vientos calmos y cielos despejados. Las estaciones estiman valores que se ubicarán en torno a los 25°F (-3,8°C) antes de la medianoche. Se espera que los valores de los termómetros caigan entre 20°F y 30°F (-9°C a -4°C) al amanecer del martes.La oficina emitió una advertencia por heladas para los condados del sureste del Panhandle, donde la temporada de crecimiento agrícola aún no concluyó. El fenómeno obligará a los productores a tomar medidas preventivas ante el riesgo de daños en cultivos sensibles.Pese a este comienzo de semana gélido, el panorama cambiará de manera radical a partir del martes, con el regreso de temperaturas más cálidas impulsadas por un sistema de alta presión y un patrón de cresta que se extenderá sobre el suroeste de Estados Unidos. Según el NWS, los valores diurnos alcanzarán nuevamente los 70°F (21°C). Se proyectó que el resto de la semana permanezca seco y templado.Región central: heladas en el norte de Texas y cambio rápido hacia el calorEl NWS de Fort Worth reportó que gran parte del norte y centro de Texas amaneció el lunes con una advertencia por heladas. Las mínimas oscilaron entre 28°F (-2°C) y 32°F (0°C), mientras el aire seco y el viento leve del norte reforzaron la sensación de frío.Durante el día, las máximas apenas alcanzaron los 55°F (12,7°C), con una humedad muy baja y vientos que soplaron del norte a 10 millas por hora (16 km/h). Sin embargo, la tendencia cambiará rápidamente: a partir de la noche del lunes los vientos rotarán al sureste, lo que iniciará un marcado ascenso térmico que se intensificará el martes.El pronóstico indicó que los valores diurnos llegarán a los 70°F (21°C) y hasta 80°F (26,6°C) hacia mediados de semana. Este repunte, sin embargo, llevará aparejado otro riesgo: la amenaza de incendios forestales al oeste de la Interestatal 35, debido a la combinación de aire seco, vientos del sur y temperaturas más elevadas.El NWS de Fort Worth destacó que las posibilidades de lluvia reaparecerán recién el fin de semana, cuando un sistema proveniente del oeste podría generar tormentas dispersas y un nuevo descenso térmico.Costa y sureste de Texas: primera helada de la temporada en el norte de HoustonEn el sureste, el NWS de Houston/Galveston advirtió sobre una combinación de heladas ligeras y condiciones propicias para incendios forestales. La madrugada del lunes llevó las primeras temperaturas bajo cero del otoño en condados ubicados al norte del área metropolitana de Houston, como Trinity, Madison y Polk, donde se registraron mínimas cercanas a 30°F (-1°C).La agencia emitió un aviso de helada para esas zonas y recomendó proteger plantas y tuberías expuestas. Además, el aire extremadamente seco y los vientos del norte, que alcanzaron ráfagas de 20 millas por hora (32 km/h), mantuvieron activo el riesgo de incendios, motivo por el cual continuó la advertencia de bandera roja.Durante la jornada, el ambiente se mantuvo frío, con máximas de 60°F (15,5°C), pero la tendencia cambiará rápidamente hacia un incremento de la humedad y de las temperaturas. El viento comenzará a girar al este y al sureste desde la noche del lunes, lo que marcará el inicio de una recuperación térmica. Para el martes, las máximas ascenderán a 70°F (21°C). En tanto, para el miércoles se estimó un aumento de hasta 80°F (26,6°C), mientras se disipa la amenaza de heladas.Centro sur de Texas: heladas en Hill Country y sensación térmica en los 20°FMás hacia el interior, el NWS de Austin/San Antonio informó que el lunes comenzó con heladas en sectores de Hill Country y la meseta de Edwards, donde el aire frío se acumuló en las zonas más bajas. El aviso por heladas se mantuvo hasta las primeras horas del día, con temperaturas próximas a 32°F (0°C) y sensaciones térmicas que descendieron a los 20°F (-6°C).El viento del norte, aunque menos intenso que el del domingo, acentuó el frío matutino. Sin embargo, el martes marcará el inicio de un cambio de patrón: la presencia de cielos despejados y la irrupción de vientos del sur promoverán un ascenso térmico, con máximas que treparán a los 70°F (21°C).Los meteorólogos locales advirtieron que durante la madrugada del martes podría repetirse una ligera helada en áreas próximas al corredor de la Interestatal 35 y las praderas costeras, producto de la pérdida de calor durante la noche y la calma del viento.Oeste de Texas: temperaturas bajo cero en el amanecer y viento fuerte desde el suroesteEn el extremo occidental, el NWS de Midland/Odessa registró una madrugada de lunes especialmente fría en la meseta y el norte de la Cuenca Pérmica. En algunos sectores, el termómetro cayó hasta 28°F (-2°C), y en zonas elevadas se reportaron las primeras heladas generalizadas de la temporada. La oficina emitió una advertencia de helada para el condado de Culberson, válida hasta la mañana del lunes.El martes, el escenario cambiará con la llegada de vientos del suroeste más intensos, que soplarán hasta 25 millas por hora (40 km/h) y elevarán las temperaturas diurnas a entre 75°F (23,8°C) y 85°F (29,4°C).El pronóstico extendido anticipó que, tras el repunte térmico, un nuevo frente del Pacífico podría ingresar hacia el fin de semana, con vientos fuertes y una baja de temperatura que volvería a llevar los valores mínimos cerca del punto de congelación para el domingo.
En paralelo, existe la probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las cimas de los volcanes Pico de Orizaba, Cofre de Perote, Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Nevado de Toluca
Protección Civil de la Ciudad de México emitió una serie de recomendaciones a la población por este pronóstico
La institución de seguridad identifica tácticas de engaños dirigidas a consumidores que buscan ofertas
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa la llegada de la primera nevada en Nueva York con acumulaciones de hasta 12 pulgadas.
El FBI emitió una alerta nacional por delitos cometidos por falsos agentes del ICE en ciudades como Nueva York, Florida y Carolina del Norte.
No todos los vehículos tienen la misma cantidad de litros una vez que se enciende la luz en el tablero hasta quedarse sin nafta, pero usar ese remanente de combustible puede generar problemas mecánicos costosos
La primera gran tormenta invernal de noviembre azotó este lunes el norte de Illinois, al cubrir gran parte del área metropolitana de Chicago bajo un espeso manto blanco que complicó el tránsito, canceló cientos de vuelos y obligó a cerrar escuelas. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), se trató de un evento de efecto lago de intensidad inusual, con ráfagas de viento peligrosas y acumulaciones de nieve que en algunos sectores superaron las 11 pulgadas (30 centímetros).Una tormenta intensa y localizada afecta a Chicago y el norte de IllinoisEl NWS Chicago advirtió que un sistema de baja presión se desplazaba esta madrugada sobre el norte de Illinois, lo que provocó un fenómeno de nieve de efecto lago que se extendió desde el norte del lago Michigan hacia el sur, y atravesó la frontera entre Illinois e Indiana. Este patrón generó una intensa franja de precipitaciones invernales y descargas eléctricas ocasionales.Los observadores en tierra reportaron tasas de acumulación de hasta tres pulgadas por hora (7,6 centímetros), especialmente en el corredor de la autopista I-57. En tanto, en la zona costera de Chicago, las acumulaciones fueron más variables debido a la presencia de granizo blando o graupel. "Las condiciones de manejo bajo las bandas de nieve son muy difíciles, con visibilidad reducida y acumulaciones rápidas sobre las rutas", señaló el NWS en su informe matutino.Las ráfagas de viento oscilaron entre las 35 y 45 millas por hora (56 a 72 km/h), con picos cercanos a las 58 millas por hora (93 km/h) frente a la costa del lago, según los datos recopilados por Fox Weather. Estas condiciones transformaron los desplazamientos matutinos en un verdadero desafío, especialmente en el norte y este del área metropolitana.Zonas más afectadas por la nieve en IllinoisDe acuerdo con los registros del NWS en las últimas 24 horas, la nevada más severa se concentró en el noreste de Illinois y el noroeste de Indiana. Algunas de las localidades más afectadas incluyeron Momence, con 12 pulgadas de nieve (30,4 centímetros), y Beaverville, con nueve pulgadas (22,8 centímetros). En el vecino estado de Indiana, Lowell acumuló diez pulgadas (25,4 centímetros) y Roseland, seis pulgadas (15,2 centímetros).Más hacia el centro de Illinois, la nieve también alcanzó niveles significativos: Champaign registró entre 1,5 y dos pulgadas (3,8 a cinco centímetros), Rantoul, dos pulgadas (cinco centímetros), y Danville, la misma cantidad. Si bien estas cifras fueron menores, la rápida caída de nieve afectó la visibilidad y la seguridad vial.Fox Weather informó que las zonas comprendidas entre el condado de Lake (Illinois) y el condado de Porter (Indiana) experimentaron las acumulaciones más extremas. Allí, las autoridades locales recomendaron evitar los desplazamientos y extremar las precauciones ante la posibilidad de "condiciones imposibles de tránsito" si las bandas de nieve se detenían por más de una hora sobre el mismo punto.El impacto de la nieve en Chicago: vuelos cancelados y escuelas cerradas El temporal provocó un colapso parcial en la movilidad. En las primeras horas del lunes, más de 450 vuelos fueron cancelados en los aeropuertos O'Hare y Midway, según Fox 32 Chicago. El primero reportó 243 cancelaciones, mientras que Midway registró 130, además de múltiples demoras.Las autoridades municipales desplegaron más de 250 esparcidoras de sal durante la noche del domingo para intentar mantener transitables las arterias principales y la autopista DuSable Lake Shore Drive, aunque las ráfagas y la velocidad de acumulación dificultaron el trabajo de las cuadrillas.Algunos distritos escolares anunciaron el cierre de sus instalaciones o el paso a clases virtuales ante la magnitud del evento. Los servicios de emergencia pidieron a los conductores no salir a las rutas si no era estrictamente necesario. "El viaje matutino será muy peligroso, especialmente bajo la banda principal de nieve. La visibilidad podría reducirse a menos de un cuarto de milla", advirtió el NWS.Qué se espera del clima para las próximas horas en IllinoisEl Servicio Meteorológico Nacional mantuvo vigentes las advertencias de tormenta invernal hasta el mediodía en varias zonas de Illinois y hasta la tarde en el noroeste de Indiana. Se anticipó que la banda principal de nieve se moverá hacia el sureste entre las 7 hs y las 16 hs, lo que afectará progresivamente a los condados de Cook, Will, Lake (Illinois) y Porter (Indiana).Para la tarde y la noche del lunes, las condiciones comenzarán a mejorar gradualmente con la entrada de un sistema de alta presión. No obstante, un nuevo frente frío podría llegar el martes, con la posibilidad de una leve nevada â??descrita por el NWS como un "polvo de nieve"â?? en el norte de Illinois.El viento del noroeste disminuirá hacia la noche, cuando girará al suroeste y se ubicará en torno a las 25 millas por hora (40 km/h). Las temperaturas permanecerán bajo cero durante la mañana, aunque el pronóstico anticipa una tendencia al alza a partir del miércoles, con máximas que podrían alcanzar los 50°F (10°C) y un ascenso más notorio durante el fin de semana.
El crecimiento del flujo de mercancías durante la temporada navideña eleva el riesgo de hurtos en las rutas nacionales, en los accesos a grandes ciudades y en corredores estratégicos, según un informe
El entrenador Lionel Scaloni tuvo que modificar la lista a último momento por cuestiones sanitarias, de cara al viaje a Angola.
El volcán Kilauea, en la isla de Hawaii, la más grande del archipiélago hawaiano, volvió a entrar en actividad este lunes y podría continuar con mayor actividad el martes. Según indicaron en LN+, se trata de uno de los volcanes activos más grande del mundo.El Observatorio de Volcanes de Hawaii precisó que el volcán podría entrar en una fase de fuentes de lava de mayor altura a partir de esta semana -durante la última erupción alcanzó los 500 metros. A pesar de representar una peligrosidad extrema, cientos de residentes y turistas se acercan hasta el lugar para apreciar el fenómeno.Alerta en Hawai por el volcan KilaueaAntecedentesDesde diciembre, el Kilauea estalló más de 30 veces en una secuencia inédita. Las fuentes de lava alcanzaron los 150 metros de altura. Según informó LN+, esa fase eruptiva no representó una amenaza para la población cercana. Incluso, los turistas pudieron acercarse para ver el espectáculo de lava, humo y cenizas, aunque las autoridades de rescate monitorean la afluencia de los visitantes acompañados por guías.ð??ªï¸? Un vulcanado! Nelle scorse ore è avvenuto il 32° episodio eruttivo del #Kilauea, dove per oltre tredici ore sono state alimentate delle fontane di lava alte fino a 150 m. Durante l'eruzione si sono formati alcuni vortici di polvere, cenere e detriti (dust devil)! Video di USGS pic.twitter.com/wQ6pk01FqW— Il Mondo dei Terremoti (@mondoterremoti) September 3, 2025De acuerdo a lo que informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el fenómeno ocurrió dentro del cráter HalemaÊ»umaÊ»u, ubicado en el Parque Nacional de los Volcanes de Hawái. Las autoridades observan sobre los riesgos asociados a la emisión de gases volcánicos y fragmentos que pueden afectar la calidad del aire. Geólogos de la zona proyectan que la actual actividad se mantendrá al menos durante dos días.
La dependencia capitalina dio a conocer la página oficial para realizar los trámites necesarios
El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos lanzó una advertencia que reaviva el debate sobre la privacidad digital y la seguridad de los usuarios. A través del mensaje, el organismo anunció que habría cambios en las aplicaciones de WhatsApp y Google.El FBI advierte sobre riesgos en WhatsApp y Google: qué cambia en la privacidad digitalEn su comunicado, la agencia de seguridad señaló que las políticas de cifrado de plataformas como WhatsApp, Google Messages, iMessage y Facebook Messenger generan "espacios digitales sin ley" en los que los delincuentes pueden operar sin control, fuera del alcance de las autoridades.Según el FBI, la "encriptación a prueba de órdenes judiciales" constituye un "grave problema de seguridad pública" que puede traer consecuencias reales para las familias de EE.UU.En esos entornos, aseguraron las autoridades, los usuarios pueden dar con personas que utilizan los sistemas de mensajería para eludir la detección policial y pueden estar vinculadas a delitos. Es por eso que ya se empiezan a vislumbrar cambios.El FBI reaviva el debate global sobre el cifrado y la privacidad en WhatsApp y GoogleLa discusión no se limita a los rincones más oscuros de internet, sino a las aplicaciones más populares del planeta, utilizadas a diario por millones de usuarios. Estas plataformas emplean cifrado de extremo a extremo, lo que impide que alguien (incluso las propias empresas o las autoridades judiciales) pueda acceder al contenido de los mensajes durante su transmisión, destacó Forbes.El FBI aseguró que no pretende eliminar el cifrado, sino implementar lo que denomina "encriptación gestionada de manera responsable", es decir, que los proveedores puedan decodificar la información "solo en respuesta a un proceso legal de Estados Unidos". Esta posición coincide con los reclamos de gobiernos de Reino Unido, Europa y Australia, que promueven mecanismos para acceder a los mensajes cifrados en casos específicos.EE.UU. aún no tiene una ley que permita acceder a mensajes cifradosEn Estados Unidos no existe aún una ley que obligue a las tecnológicas a facilitar ese acceso, pero el tema se mantiene bajo observación. Según analistas, si otros países logran imponer esa normativa, se generará presión para que Washington adopte un estándar similar, especialmente en nombre de la seguridad nacional y la protección de menores.Los especialistas en ciberseguridad admitieron que abrir una puerta al acceso gubernamental implica un riesgo irreversible. Una vez que las defensas digitales se debilitan (como ya ocurrió en el caso del Reino Unido), recuperar la privacidad plena resulta casi imposible.La alerta del FBI se produce en medio de las críticas de Elon MuskLa advertencia del FBI sobre los riesgos del cifrado de punta a punta coincide con nuevas críticas que hizo el magnate Elon Musk contra Meta y su aplicación de mensajería WhatsApp. Según informó Markets, el empresario tecnológico, dueño de Tesla, SpaceX, Neuralink, entre otras empresas y de la red social X, acusó a la plataforma de mensajes instantáneos de tener "ganchos publicitarios" que analizan el contenido de los mensajes de los usuarios, algo que calificó como una "vulnerabilidad masiva de seguridad".
Protección Civil de la Ciudad de México emitió una serie de recomendaciones a la población por este pronóstico
Las dos barcelonesas expresan para 'Infobae España' que el "acoso sexual con robo" es constante desde el mes de junio
Cada año se registran aproximadamente 1,2 millones de víctimas mortales en accidentes vehiculares en todo el planeta, un número menor al de hace unos años gracias a los avances en la tecnología, autopistas mejor diseñadas y múltiples programas de concientización vial. A pesar de todo, la cifra aún pone de manifiesto que deben mantenerse los esfuerzos por adoptar medidas eficaces que prevengan los accidentes y mitiguen sus consecuencias.Una automotriz ofrece siete de sus autos a tasa 0%, financiados y en hasta 24 cuotasEn ese contexto, el nuevo informe de seguridad vial Dekra (empresa global de servicios de inspección, prueba y certificación para garantizar la seguridad vial) analiza uno de los factores humanos que más preocupan a las autoridades: la incidencia del consumo de drogas, en particular la marihuana, en la conducción y la siniestralidad.El estudio comienza su argumento sobre el tópico con una observación que puede parecer obvia pero no por eso es menos necesaria: la despenalización del cannabis no elimina sus riesgos psicoactivos ni sus efectos sobre el sistema nervioso. Por lo tanto, el consumo afecta funciones básicas necesarias para una conducción segura, como mantener el carril, regular la velocidad y respetar las prioridades en semáforos o intersecciones.Al respecto, los investigadores advierten que tras consumir marihuana pueden observarse tiempos de reacción prolongados, movimientos de volante más bruscos y dificultades para mantener la trayectoria. Es necesario considerar que en las últimas décadas muchos estudios apuntan a que cerca de un 90% de los accidentes en la ruta son provocados por un error humano. El informe estima que, en general, el riesgo de siniestro se multiplica por 2,5 después de consumir cannabis. Si además se combina con alcohol, el peligro aumenta significativamente.La ilusión de tener el control Uno de los hallazgos más preocupantes es la tendencia de los usuarios a sobreestimar su capacidad de conducción. Dekra señala que, tras consumir THC, muchos conductores desconocen la cantidad real ingerida y no pueden evaluar con precisión cómo y cuándo la sustancia afectará su rendimiento. Esta "ilusión de autoevaluación", constituye un problema persistente y explica parte del aumento de infracciones y accidentes relacionados con el consumo.Las sociedades alemanas de Psicología y Medicina del Tránsito recomiendan no conducir durante al menos 12 horas después de haber consumido cannabis. Los consumidores ocasionales pueden alcanzar menos de 1 nanogramo de THC por mililitro de sangre tras seis o siete horas, pero se sugiere un margen mayor porque la seguridad vial puede verse comprometida incluso con niveles inferiores a 3,5 ng/ml.En casos de consumo frecuente o dosis elevadas, el tiempo de espera debe extenderse hasta 24 horas o más. Si el consumo es diario, los expertos aconsejan esperar tantos días como días de consumo y quienes presentan signos de adicción directamente no deberían conducir hasta después de un período prolongado de abstinencia.El informe también analiza los efectos de la legalización parcial del cannabis en distintos países, a partir de una revisión de 76 estudios internacionales realizada por la Sociedad Alemana de Psicología del Tránsito.La evidencia muestra una duplicación de las hospitalizaciones por accidentes. Por ejemplo, en Colorado, Estados Unidos, desde que se legalizó en 2013 para uso recreativo, la cantidad de personas que fallecieron en accidentes en el que se involucraron conductores que dieron positivo por marihuana aumentó un 138% en 2020. A modo de comparación, en la misma área y período, el número de fatalidades en general en el tráfico solo incrementó un 29%. Asimismo, el cannabis disponible en los mercados legales suele presentar concentraciones más altas de THC y un creciente uso de cannabinoides sintéticos, lo que refuerza la advertencia de DEKRA sobre los riesgos asociados.El Road Safety Report 2025 concluye que aunque solo una minoría de consumidores desarrolla trastornos o dependencia que comprometen su capacidad de conducir, el cannabis representa un factor relevante de riesgo vial. Por eso, el documento recomienda mantener y ampliar las campañas de prevención, garantizar la calidad y el control de los productos y promover una mayor conciencia pública sobre los efectos del THC en la seguridad al volante.
El Instituto Nacional de Defensa Civil advirtió que 113 distritos de la sierra están en riesgo por deslizamientos y huaicos debido a lluvias intensas previstas desde hoy hasta el lunes, con Huancavelica, Cajamarca y Ayacucho entre las regiones más afectadas
La Gobernación de Boyacá ha trabajado junto con la administración municipal para controlar la situación
La influenciadora relató en redes sociales cómo fue víctima de una farsa callejera junto a una amiga cuando intentaron socorrer a un hombre que simulaba una emergencia médica
La Superintendencia ha advertido sobre personas y empresas que reciben dinero del público sin estar autorizadas. Prometen grandes ganancias si consumidores invierten dinero, pero la SBS recomienda desconfiar
Empresas de menor escala advierten que la integración de los gigantes de telecomunicaciones podría concentrar el mercado y afectar la competencia, por lo que piden condicionamientos claros y efectivos a la operación
El gobierno federal emitió diversas recomendaciones para evitar afectaciones por la entrada del frente frío y otros fenómenos
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) difundió diversos avisos de clima dirigidos a residentes y viajeros en el noroeste de Estados Unidos. Las advertencias comprenden acumulaciones de nieve en áreas elevadas, afectaciones en los principales pasos de montaña y posibles demoras en la movilidad cotidiana. Las autoridades instaron a considerar medidas preventivas, especialmente para quienes deban trasladarse por carretera.Las alertas de clima invernal en el noroeste de EE.UU.Los avisos del NWS incluyen recomendaciones de conducción prudente y anticipación de tiempos de viaje mayores. El comunicado señala que la nieve, sumada a vientos en algunas zonas, puede ocasionar momentos de visibilidad reducida y superficies resbaladizas. El organismo subrayó que la planificación previa y la reducción de la velocidad al viajar constituyen las principales acciones para disminuir riesgos.Estas advertencias se emitieron a partir del miércoles 5 de noviembre de 2025, y tienen distintos periodos de vigencia según la región. Las áreas más afectadas se encuentran en las montañas de Wyoming y en sectores de las Cascadas y el oeste del condado de Okanogan, en Washington.¿Qué clima se espera en Wyoming?El NWS estableció un aviso desde las 20 hs del miércoles 5 de noviembre hasta la 13 hs del jueves 6 de noviembre. El área señalada corresponde a las montañas Teton y Gros Ventre. Durante ese lapso se espera la caída de nieve con acumulaciones estimadas de hasta 0,7 pies (0,2 metros), con alrededor de un pie (0,3 metros) en zonas más elevadas de los Tetons. Además, están previstas ráfagas de viento que podrían dificultar la visibilidad en momentos específicos.Los pasos montañosos Teton y Togwotee figuran entre los puntos de mayor atención, ya que son utilizados en los desplazamientos diarios entre localidades. Según el informe, en el paso Togwotee podrían acumularse entre 0,3 pies (0,1 metros) y 0,5 pies (0,15 metros) de nieve, mientras que en el Teton se calculan entre 0,2 pies (0,05 metros) y 0,4 pies (0,12 metros). Estas cifras implican condiciones que podrían demandar maniobras vehiculares más precisas y velocidades reducidas.El comunicado sugiere extremar precauciones durante el tránsito en estas rutas, en especial durante las primeras horas de la mañana, cuando es habitual que los desplazamientos hacia lugares de trabajo o estudio sean más frecuentes. También se recomienda revisar el estado de los caminos antes de iniciar viajes prolongados.Cascadas en Washington: condiciones invernales hasta el viernesLa oficina del NWS en Seattle emitió un aviso para las Cascadas de los condados de Whatcom y Skagit, lo que incluye el área del Monte Baker. La advertencia se mantendrá activa hasta las 10 hs del viernes 7 de noviembre. Durante este plazo, se prevé la acumulación de entre 0,5 pies (0,15 metros) y un pie (0,3 metros) de nieve a lo largo de la cresta de la cordillera y en puntos altos de la Autopista 20, camino utilizado tanto por residentes como por actividades turísticas. En las proximidades del Monte Baker, las estimaciones oscilan entre 0,7 pies (0,2 metros) y 0,8 pies (0,25 metros) hasta la mañana del jueves. Las autoridades indicaron que la circulación vehicular podría presentar demoras debido a la disminución de velocidad obligada en tramos con mayor pendiente y exposición al viento.Además del tránsito por carretera, también podrían registrarse cortes de energía en algunas zonas debido al peso de la nieve sobre líneas y estructuras. El NWS recomendó prepararse ante eventuales interrupciones de servicios, en particular en áreas con menor acceso urbano.El clima invernal en Okanogan occidentalOtra de las áreas bajo vigilancia es el sector occidental del condado de Okanogan, según informó el NWS. La advertencia rige hasta las 10 hs del viernes. Para este miércoles se estimaron acumulaciones entre 0,2 pies (0,05 metros) y 0,5 pies (0,15 metros), con incrementos adicionales entre 0,6 pies (0,17 metros) y 1,2 pies (0,38 metros) desde la noche del miércoles hasta la mañana del viernes.Las mayores acumulaciones se esperan en áreas cercanas a la cresta y sobre el Paso Washington, en la Autopista 20. Esta situación podría impactar la circulación durante dos franjas clave: las mañanas y las noches, momentos en los que suelen aumentar los desplazamientos cotidianos. El informe indica que la intensidad de la nieve podría variar, con intervalos de caída más sostenida durante el jueves por la noche.El NWS recomendó mantener la velocidad baja, aumentar la distancia entre vehículos y considerar cambios en horarios de viaje. La organización sugiere estar atentos a actualizaciones de pronóstico, ya que las variaciones de altitud pueden provocar diferencias de acumulación en tramos cercanos.
En redes sociales circula una imagen la zona acordonada en la que señalan donde estarían ubicados los petardos que pondrían en riesgo a la comunidad que se moviliza por este sector
El impacto de esta violencia se refleja en el debilitamiento del tejido social y en el ambiente de temor que paraliza la acción colectiva
El domingo se espera un ambiente más estable, aunque en algunos puntos del país seguirán produciéndose chubascos y llegará un nuevo frente a Galicia
La herramienta digital ofrece recursos visuales y datos actualizados para quienes buscan anticipar riesgos ambientales y tomar decisiones rápidas en situaciones críticas
El operativo permitió identificar equipos usados para campañas fraudulentas, robo de datos y manipulación de redes sociales. Sunat destacó la necesidad de fortalecer la cooperación en materia de ciberseguridad
Una diputada provincial del peronismo presentó en la Legislatura un proyecto para anticipar subas de combustibles.Las empresas, estaciones de servicio y la industria alertan por un posible desabastecimiento.
Las autoridades denunciaron el sobrevuelo de naves sin tripulación, de origen desconocido.Alemania envía un sistema de defensa anti-drones.
Pedófilos usan juegos como Roblox, Minecraft y otras plataformas para manipular y abusar de menores. El último caso en SJL involucró a una niña de 11 años
Este aviso exhorta a la población en general a eludir el consumo del producto debido a los peligros significativos para la salud
El AMBA tendrá una mínima de 14 grados con lluvia. El SMN emitió alerta amarilla y naranja para el norte y centro del país.
La Contraloría dio a la petrolera cinco días hábiles para justificar pagos por más de 1,5 millones de dólares
Los videojuegos y redes sociales se han convertido en nuevos escenarios de acoso y manipulación infantil, en los que la prevención es clave
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) comunicó que comenzará a reducir el nivel de operaciones en 40 aeropuertos del país a partir de este viernes 7 de noviembre. Esta decisión surge en el contexto del cierre de gobierno federal, que mantiene a miles de empleados públicos sin salario.La decisión de la FAA de reducir vuelos en aeropuertos de EE.UU.En una conferencia de prensa el miércoles 5 de noviembre, el secretario de transporte de EE.UU., Sean Duffy, compartió que la medida establecerá una disminución de aproximadamente el 10% de las operaciones en los aeropuertos identificados como de alto volumen.El secretario de transporte Sean Duffy anunció unammedida que reducirá los vuelos"Esta decisión se basa en datos, no se basa en qué aerolíneas tienen más vuelos desde qué ubicación, si no en dónde reside la mayor presión y cómo podemos aliviarla", explicó. "Nuestro único papel es garantizar la máxima seguridad posible en este espacio aéreo", aseguró.Ante señales de agotamiento laboral derivadas de la prolongación del cierre gubernamental, la agencia aplicará la reducción de manera progresiva, primero a partir de este viernes, con un recorte cercano al 4%, y luego hasta llegar al 10% conforme avance la semana, según detalló una fuente a ABC News.¿Qué vuelos tendrán demoras en EE.UU.?Los vuelos afectados son los programados entre las 6 hs las 22 hs (horarios locales). Aquellos internacionales de larga distancia, en principio, no estarán incluidos en la medida inicial."Mi prioridad número uno es la seguridad del pueblo estadounidense", detalló Duffy en redes sociales. "Estamos haciendo todo lo posible para que los pasajeros lleguen a su destino de forma segura", agregó.El administrador de la FAA, Bryan Bedford, quien también participó de la conferencia de prensa, aseguró que los indicadores sugieren que la reducción permitirá mantener la seguridad operativa sin esperar a que se produzcan incidentes derivados de cargas laborales insostenibles. "Podemos tomar medidas hoy mismo para evitar que la situación empeore", detalló.Los aeropuertos afectados por la reducción de vuelos en EE.UU.ABC News obtuvo un listado de 40 terminales aéreas que se verían afectadas tras la medida:Aeropuerto Internacional de AnchorageAeropuerto Internacional de Baltimore/WashingtonAeropuerto Internacional Boston-LoganAeropuerto Internacional Charlotte DouglasAeropuerto Internacional Midway de ChicagoAeropuerto Internacional O'Hare de ChicagoAeropuerto Internacional de Cincinnati/Norte de KentuckyAeropuerto Internacional de Dallas-Fort WorthDallas Love FieldAeropuerto Internacional de DenverAeropuerto Metropolitano del Condado Wayne en DetroitAeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-HollywoodAeropuerto Intercontinental George Bush de HoustonAeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de AtlantaAeropuerto Internacional de HonoluluHouston HobbyAeropuerto Internacional de IndianápolisAeropuerto Internacional Harry Reid de Las VegasAeropuerto Internacional de Los ÁngelesAeropuerto Internacional Muhammad Ali de LouisvilleAeropuerto Internacional de MemphisAeropuerto Internacional de MiamiAeropuerto Internacional de Minneapolis-Saint PaulAeropuerto LaGuardia de Nueva YorkAeropuerto John F. Kennedy de Nueva YorkAeropuerto Newark LibertyAeropuerto Internacional de OaklandAeropuerto Internacional de OntarioAeropuerto Internacional de OrlandoAeropuerto Internacional de FiladelfiaAeropuerto Internacional Phoenix Sky HarborAeropuerto Internacional de PortlandAeropuerto Ronald Reagan Washington NationalAeropuerto Internacional de San DiegoAeropuerto Internacional de Salt Lake CityAeropuerto Internacional de San FranciscoAeropuerto Internacional de Seattle-TacomaAeropuerto Internacional de TampaTeterboroAeropuerto Internacional Washington DullesEl impacto para los pasajeros y las aerolíneas debido a la reducciónLas aerolíneas recibieron instrucciones para ajustar sus cronogramas y comunicar los cambios a los pasajeros. United Airlines confirmó que modificará su programación y priorizará vuelos internacionales de larga distancia y rutas que conectan sus principales centros operativos. En contraste, se prevé una disminución en vuelos regionales y rutas domésticas sin conexión directa entre terminales."El objetivo de la FAA es aliviar la presión sobre el sistema de aviación para que todos podamos seguir operando con seguridad. Esa es su máxima prioridad, y también la nuestra", aseguró la empresa en un comunicado oficial. "Independientemente del entorno en el que operemos, no comprometeremos la seguridad", aseguraron.La compañía informó que se utilizarán aplicaciones móviles, notificaciones directas y correo electrónico para avisar a los pasajeros sobre cambios, cancelaciones o reprogramaciones. Además, se estableció que cualquier persona con boleto durante el periodo podrá solicitar reembolso, aunque se trate de tarifas económicas básicas o aquellas catalogadas como no reembolsables.United Airlines señaló que, pese a los ajustes, mantendrá cerca de 4000 vuelos diarios. También indicó que la temporada baja de noviembre contará con mayor disponibilidad de asientos en comparación con los meses de alto tránsito, lo que facilitará la reubicación de pasajeros.¿Cuál es la razón que llevó a la FAA a reducir vuelos?Duffy afirmó que el cierre de gobierno federal, que comenzó el 1° de octubre de 2025 tras disparidades entre los republicanos y demócratas, afectó la disponibilidad de fondos para pagar al personal de control de tráfico aéreo, lo que generó un desgaste operativo progresivo."No tengo fondos para pagar a los controladores aéreos durante este cierre del gobierno. El Congreso ha dicho que no hay dinero disponible. Me encantaría pagarles, pero no puedo", dijo en una publicación de X. "Mi mensaje a los demócratas es que se sienten, lo resuelvan y no mantengan como rehén al pueblo estadounidense, especialmente cuando este desea viajar", agregó.El secretario de transporte aseguró que se avecinan tiempos difíciles para las Fiestas si el confinamiento gubernamental continúa. "Habrá interrupciones en los vuelos", detalló.
En un contexto de censura a la educación sexual y auge de discursos ultraconservadores, más de 600 jóvenes de todo el mundo buscan reivindicar la evidencia científica y el liderazgo político como herramientas para proteger sus derechos
Una diputada provincial presentó un proyecto de ley en la legislatura de Buenos Aires que obliga a las empresas de combustibles a informar los aumentos de precios con antelación. La iniciativa, impulsada tras una decisión de YPF de no comunicar más sus subas, recibió el rechazo de cámaras empresariales del sector. La Comisión de Servicios Públicos de la Cámara de Diputados bonaerense tiene previsto emitir dictamen sobre el texto este jueves.Qué establece la normativa propuestaEl texto legislativo, presentado por la diputada provincial Ayelén Rasquetti, del entorno de Sergio Massa, tiene como objetivo declarado "garantizar la transparencia en la comunicación de los precios en los combustibles líquidos". La propuesta detalla un nuevo esquema de obligaciones para las compañías del rubro.El punto central es la exigencia de comunicar cualquier modificación en los valores al menos 72 horas antes de su aplicación. Esta notificación debe dirigirse a la autoridad de aplicación correspondiente. Adicionalmente, el proyecto estipula la obligación de colocar un cartel informativo en cada uno de los surtidores y difundir la información en medios digitales oficiales con una antelación de 48 horas.El incumplimiento de estas disposiciones contempla sanciones severas. Las multas se calculan en un equivalente de entre 5000 y 150.000 litros de nafta súper. A los valores actuales, esto representa una penalidad económica que oscila entre los $7,2 millones y los $215,2 millones.El rechazo del sector y el riesgo de desabastecimientoDos cámaras empresariales enviaron cartas formales a la comisión legislativa para expresar su oposición a la medida. El principal argumento es el riesgo de generar quiebres de stock. Según la Federación de Empresarios de Combustibles (Fecra), una variación de precios anunciada con tanta antelación provocaría que operadores y consumidores adelanten sus compras de manera masiva.La federación advirtió que esto generaría picos de demanda que llevan inexorablemente al desabastecimiento. La cámara recordó situaciones similares ocurridas durante el año 2023, cuando los cambios en los precios y la demanda récord por aumentos inminentes ocasionaron faltantes en las estaciones de servicio. La Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (Uipba) coincidió en que la medida podría provocar aumentos repentinos de la demanda y posibles quiebres de stock.Confusión y menor competencia: los otros argumentos en contraLas entidades empresariales también señalaron otras dificultades operativas y comerciales. Fecra explicó la complejidad en la comunicación, ya que las leyes actuales obligan a las estaciones a mantener visibles los precios vigentes. La convivencia de carteles con valores actuales y futuros podría generar confusión."Entendemos que comunicar precios a implementar en un determinado período provocaría confusión y desconcierto entre clientes, empleados y dificultaría la tarea de operación en nuestras empresas", detalla la carta firmada por el gerente general, Fernando Rolando.Otro punto es el impacto sobre las estrategias de precios dinámicos. Algunas petroleras, como YPF, aplican esquemas con valores variables durante el día para optimizar la demanda en horarios de menor afluencia. Esta práctica sería imposible con la obligación de comunicar los cambios con 72 horas de anticipación.La Uipba, en una misiva firmada por Mariano Mayo y Alejandro Gentile, indicó que la publicación anticipada de precios podría tener efectos contraproducentes en el mercado. La entidad sostuvo que la exigencia de publicar precios de forma anticipada y uniforme podría incentivar comportamientos similares entre empresas, lo que reduce la competencia efectiva.Los industriales bonaerenses concluyeron que los consumidores ya disponen de múltiples canales de información, como los carteles en las estaciones, que garantizan la transparencia sin necesidad de esta regulación.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Sofía Diamante.
La mayoría de hombres llega cuando el cáncer ya está avanzado, reduciendo sus opciones de curación. Médicos llaman a romper mitos y acudir a chequeos preventivos desde los 50 años
El investigador del Cecoal, Juan José Neiff, señaló que existe una posibilidad de que el fenómeno de La Niña ocurra entre diciembre de 2025 y febrero de 2026. Leer más
El clima de este jueves 6 de noviembre marcará un punto de inflexión en gran parte de Estados Unidos, con lluvias intensas en la costa del Pacífico, nevadas en zonas elevadas del noroeste y un frente frío que comenzará a desplazarse hacia el este para transformar el panorama térmico del país norteamericano hacia el fin de semana. Lluvias y nieve en el noroeste de Estados Unidos: de Washington a CaliforniaUn río atmosférico procedente del Pacífico afectará este jueves a los estados del noroeste, especialmente Washington, Oregon y el norte de California. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió que el fenómeno llevará precipitaciones intensas en las zonas costeras y nevadas significativas en las áreas montañosas.Las costas del Pacífico registrarán lluvias persistentes que podrían dejar varios centímetros adicionales de acumulación en pocas horas. Aunque este aporte hídrico será beneficioso para los embalses y el suelo seco, las autoridades señalaron la posibilidad de inundaciones aisladas en zonas bajas y con mal drenaje.En las elevaciones más altas de la cordillera de las Cascadas, la situación será distinta: allí se prevé entre 12 y 18 pulgadas de nieve (30 a 45 centímetros), hasta la mañana del viernes. El NWS indicó que las acumulaciones más pesadas se concentrarán en el norte de Washington, donde las altitudes superiores a los 5000 pies (1524 metros) estarán cubiertas por un espeso manto blanco.Sol y temperaturas templadas en el suroeste de Estados UnidosMientras la costa noroeste enfrentará un clima inestable, el suroeste de Estados Unidos permanecerá bajo la influencia de un sistema de alta presión. El NWS anticipó que el cielo se mantendrá despejado en Arizona, Nuevo México, el sur de California y gran parte de Texas, con temperaturas por encima de lo habitual para esta época del año.Las máximas en el suroeste podrían superar los 80°F (27°C) durante la tarde, lo que ofrecerá condiciones agradables y secas. Este patrón también se extenderá a las llanuras del sur, desde Oklahoma hasta el norte de Texas, donde se prevé un ambiente cálido y sin precipitaciones relevantes.Sin embargo, esta calma atmosférica comenzará a modificarse a partir del viernes con la llegada de aire mucho más frío desde Canadá. Un frente polar avanzará hacia el centro-norte de Estados Unidos y provocará un descenso pronunciado de temperatura en las Dakotas y el Alto Medio Oeste.Avanza el aire ártico por el norte y el Medio oeste: ¿primera nevada en Chicago?El viernes marcará el comienzo de un brusco cambio térmico en los estados del norte. El frente frío que descenderá desde Canadá traerá un marcado descenso de temperatura en Dakota del Norte, Minnesota y Wisconsin. Para el sábado, el aire polar se expandirá hacia los Grandes Lagos, lo que preparará el terreno para el primer episodio invernal significativo del mes.De acuerdo con AccuWeather, el patrón de los próximos días llevará "una muestra anticipada del invierno", con valores térmicos similares a los de mediados de diciembre. El meteorólogo principal de la plataforma, Paul Pastelok, explicó que "las temperaturas se sentirán como en Navidad en muchas regiones para comienzos de la próxima semana".El descenso será acompañado por ráfagas que podrían superar las 30 millas por hora (48 km/h) y por las primeras nevadas generalizadas de la temporada en algunas zonas del Medio oeste. Ciudades como Chicago, Detroit y Minneapolis podrían registrar copos entre el sábado y el domingo, con acumulaciones ligeras pero suficientes para generar superficies resbaladizas, especialmente en rutas y autopistas.Riesgo de tormentas en el valle de Ohio y el suresteA medida que el aire frío avance, un sistema de baja presión impulsará humedad hacia el valle de Ohio y el valle del Tennessee. El NWS pronosticó que el viernes se formará una franja de tormentas que afectará desde Kentucky y Tennessee hasta la costa central del Golfo.El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) informó que existe un "riesgo leve" de fenómenos severos en el centro sur de Kentucky y el norte de Tennessee, donde podrían desarrollarse granizadas aisladas y ráfagas intensas. En los sectores más activos, los vientos podrían superar las 40 millas por hora (64 km/h).En tanto, hacia el noreste, el frente dejará lluvias intermitentes en Pensilvania, Ohio y los estados de Nueva Inglaterra. Estas precipitaciones se intensificarán el sábado, cuando el sistema se desplace hacia la costa atlántica.La llegada del aire gélido y las primeras nevadas extendidasDe acuerdo con el pronóstico de AccuWeather, el cambio de patrón será notorio a partir del fin de semana, cuando el aire ártico se extienda sobre el centro y el este de Estados Unidos. Las temperaturas mínimas caerán hasta los 20°F (-6°C) en el norte de Missouri, Nebraska y Kansas, y podrían acercarse a los 30°F (-1°C) en partes del valle del Ohio y los Apalaches."El aire frío se sentirá incluso en el sureste, donde las mínimas podrían descender a los 20°F (-6°C) en las zonas interiores de Georgia y Carolina del Sur el martes", señaló Pastelok. Este descenso marcará el final de la temporada de crecimiento en varias regiones agrícolas que aún no habían sufrido heladas intensas.La masa de aire polar también favorecerá la aparición del primer episodio de nieve por efecto lago sobre los Grandes Lagos. Según Dan DePodwin, vicepresidente de operaciones de pronóstico de AccuWeather, "las bandas de nieve podrían dejar varios centímetros de acumulación entre Ohio, Pensilvania, el oeste de Nueva York y el norte de Virginia Occidental".Donde las bandas se mantengan más tiempo, se prevén condiciones de baja visibilidad y formación de hielo en carreteras, con riesgo de accidentes múltiples.