alerta

Fuente: La Nación
22/01/2025 23:18

Corrientes en alerta: comenzaron los primeros incendios y advierten por un riesgo extremo de fuego

Equipados con mangueras, mochilas de agua y hasta herramientas improvisadas, como ramas, los bomberos de Corrientes no tienen descanso. Los cuarteles registran hasta cinco salidas diarias y, lejos de ser suficiente, su trabajo debe ser complementado con la colaboración de pares de municipios vecinos, según informa el medio local Época.Durante el fin de semana, la provincia atravesó una situación crítica debido a la aparición de múltiples focos de incendio en distintas zonas. Aunque actualmente la mayoría de ellos se encuentran controlados, los índices de peligro de incendio permanecen en niveles alarmantes, situándose entre "muy alto" y "extremo", según informó Luis Mestre, secretario de Desarrollo Foresto Industrial del gobierno de Corrientes.Cuáles fueron los alimentos que aumentaron menos que la inflación general"El clima sigue siendo el principal factor detrás de estos eventos. El riesgo siempre es muy alto en el uso del fuego y estamos con muy pocas precipitaciones, habituales para la época", agregó. "Venimos de una primavera que fue llovedera, lo que generó mucho pasto y hoy eso es combustible apto para el fuego".El flujo turístico es otro de los responsables de la propagación de los incendios. Debido al incremento del tráfico en las rutas nacionales durante la temporada de verano, se acumulan materiales inflamables que pueden provocar incendios, como el combustible.El acceso a los campos y las condiciones climáticas son los principales retos para combatir incendios en Corrientes. La provincia ha equipado a bomberos con más de 100 camionetas 4x4, 25 autobombas (12 forestales) y está construyendo 3 de 5 cuarteles para brigadas especializadas. A su vez, cuentan con tres aviones y un helicóptero."Nosotros, como Ministerio de Producción, siendo la Dirección de Recursos Forestales la autoridad de aplicación de la Ley de Manejo del Fuego de la Provincia, trabajamos mucho en todo lo que es prevención y eventualmente todo lo que es combate", informó Mestre. Organismos nacionales como el Ejército, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Prefectura y Gendarmería se encuentran también en la provincia ayudando con la situación, dijo."En Corrientes tenemos un sistema de quien desea utilizar el fuego para tener quemas controladas tiene que hacer una solicitud a nuestras oficinas. Todos los permisos que se hayan otorgado están suspendidos; llevamos casi un mes donde los índices de peligro de incendio nos están dando alto, muy alto extremo", continuó.El consumo de carne porcina creció en diciembre, pero cerró el 2024 con un balance negativoDesde la provincia informan que los recursos para la prevención y combate de incendios son suficientes, aunque reconocen que aún hay áreas para mejorar: "A nivel de organismos nacionales, tenemos que trabajar más el tema de la vialidad, para que las rutas estén en mejores condiciones y no representen un problema para este tipo de eventos de fuego que luego se traducen en incendios".Además, señalan que existe una buena coordinación público-privada y un trabajo conjunto con el Servicio Nacional de Manejo del Fuego y provincias vecinas, lo que ha mejorado significativamente las condiciones frente a incendios. Sin embargo, es fundamental seguir trabajando en la concientización y prevención, haciendo hincapié en el uso adecuado del fuego como herramienta productiva en los momentos oportunos."La comunidad está tomando consciencia, pero hay que seguir insistiendo para que se entienda. Basta de mirar lo que pasa en el sur, basta de mirar lo que pasa en California. Hay que trabajar y no oponerse al uso del fuego como herramienta productiva, sino enseñar a usarlo en tiempo y forma", insistió el secretario.Hasta el momento, los incendios no han tenido el mismo impacto como el ocurrido en 2022. Sin embargo, entre el jueves y el domingo, los equipos de emergencia realizaron casi 300 intervenciones con bomberos, brigadistas y policías trabajando en conjunto para apagar el fuego. "Venimos de casi un mes con altos índices de peligro e incendio, con un clima que no acompaña, un pronóstico que no acompaña, aunque yo diría que la situación está sumamente controlada", agregó Mestre.El Ministerio de Producción continúa enfocándose en la prevención, promoviendo el cumplimiento de la Ley de Manejo del Fuego mediante permisos estrictos para quemas controladas, con condiciones claras para evitar que se conviertan en incendios."Lo que tratamos de evitar es que una quema, que es algo controlado, se transforme en un incendio. Siempre está la gente que le gusta prender fuego por gusto. Por eso, tenemos también analizado trimestre por trimestre las zonas donde hubo fuego, y no siempre son quemas solicitadas y otorgadas. Pero estamos trabajando mucho en la prevención y buscamos estar equipados", finalizó el ingeniero forestal.

Fuente: Infobae
22/01/2025 21:55

En 2024 creció el nivel de mortalidad en México: Inegi alerta alza en enfermedades del corazón

Este aumento rompe con la tendencia a la baja registrada en los dos años anteriores, cuando las cifras de fallecimientos habían disminuido tras la pandemia

Fuente: Infobae
22/01/2025 19:30

Alerta por el crecimiento de la deuda de los colombianos y por la escasez de recursos para atender los problemas del país

De acuerdo con el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, los Gobierno siempre tendrán dificultades para enfrentar las necesidades de la nación

Fuente: Infobae
22/01/2025 16:24

Alerta por desabastecimiento de medicamentos contra el VIH: "Están quemando etapas del tratamiento antirretroviral"

Vocero de Givar advirtió que el personal médico se ve obligado a cambiar los fármacos de los pacientes debido a la falta de insumos

Fuente: Infobae
22/01/2025 12:15

Un experto alerta de las tres trampas de las inmobiliarias para quedarse con tu dinero: "Que no te engañen porque hay mucho dinero en juego"

En los últimos años, abogados especializados y asociaciones de consumidores trabajan a destajo por cobros irregulares de algunas de estas empresas

Fuente: Infobae
22/01/2025 12:07

Alerta por posible visita de Diosdado Cabello a Colombia: Nicolás Maduro aseguró que está "por allá apoyando al pueblo de Colombia en el Catatumbo"

Según el presidente venezolano, las acciones militares en la zona fronteriza son para controlar a grupos ilegales y narcotraficantes

Fuente: Infobae
22/01/2025 11:20

Desde mañana, la costa peruana en alerta: Senamhi pronostica fenómeno para Lima, Callao y 7 regiones

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú emitió su más reciente aviso meteorológico que entra en vigencia este jueves 23 de enero

Fuente: Ámbito
22/01/2025 11:18

Alerta Cedears: las acciones de las empresas vinculadas a la inteligencia artificial suben fuerte en Wall Street

La inversión privada en infraestructura para IA, que incluye importantes alianzas con OpenAI, SoftBank y Oracle, subraya el esfuerzo por superar a naciones rivales en esta área crítica.

Fuente: Página 12
22/01/2025 09:19

Alerta por la ley Antimafias que impulsa el Gobierno: "Nos lleva a un Estado totalitario"

La exfiscal y actual rectora de la Universidad Nacional de las Madres denunció que con esta normativa se estaría yendo en contra de la propia Constitución Nacional.

Fuente: Ámbito
22/01/2025 07:54

Alerta meteorológico por tormentas, granizo, fuerte actividad eléctrica y calor extremo: cuáles son las provincias afectadas y cómo seguirá el clima en el AMBA

El AMBA sigue con un clima estable y registra ascenso de temperaturas. Para el resto del país, el SMN emitió alerta amarilla por tormentas y altas temperaturas. Atención para los grupos de riesgo y mayores de 65 años.

Fuente: Infobae
21/01/2025 23:16

Alerta roja por huaicos: Senamhi advierte activación de fenómeno en varias regiones del Perú

Los pronósticos anuncian deslizamientos debido a lluvias intensas. La población de Puno, Cusco y Arequipa estaría en mayor riesgo

Fuente: La Nación
21/01/2025 19:00

Alerta en Israel: cuatro heridos por un ataque con arma blanca en el centro de Tel Aviv

TEL AVIV.- Por lo menos cuatro personas fueron apuñaladas hoy en el centro de Tel Aviv por un hombre que luego fue abatido a tiros por un civil.Las víctimas son dos hombre de 24 y 28 años, con heridas de consideración, y otros dos de 24 y 59 años, con heridas leves. Los cuatro fueron atendidos en el lugar por personal sanitario y más tarde fueron enviados al hospital Ichilov de la capital israelí."De la investigación preliminar quedó claro que un terrorista armado con un cuchillo apuñaló a tres ciudadanos en la calle Nachalat Binyamin y a un ciudadano en la calle Grozenberg", añadió la policía en sus redes sociales, donde publicó una foto del supuesto arma del crimen.â?¡ï¸? BREAKING An American tourist of Moroccan origin, who arrived two days ago, stabs three Israelis in Tel Aviv, leaving one in critical condition, before being shot. pic.twitter.com/ABIfc4Eidh— Warfare Analysis (@warfareanalysis) January 21, 2025Los medios israelíes informaron que en el cuerpo del atacante se encontraron un permiso de residencia estadounidense y un billete de control fronterizo. Demostraron que el atacante era un ciudadano marroquí con residencia permanente en Estados Unidos y que había ingresado a Israel con una visa de turista el 18 de enero.El ministro del Interior, Moshe Arbel, dijo que los oficiales de control fronterizo del aeropuerto Ben Gurion se negaron a dejar entrar al terrorista y exigieron que se abriera una investigación sobre el asunto. Según Arbel, los agentes "lo entregaron a los agentes de seguridad para interrogarlo, quienes lamentablemente decidieron permitirle entrar en Israel". El ministro pidió al jefe del Shin Bet (Agencia de Seguridad de Israel), Ronen Bar, "que investigue este grave incidente y extraiga las conclusiones lo antes posible".Michal, un testigo ocular, dijo al Canal 12 de Noticias de Israel: "Estábamos sentados en un restaurante en Nachlat Binyamin, escuchamos disparos y, de repente, llegaron ambulancias. Todos estaban en el suelo, los vidrios volaban por todas partes."Nachlat Binyamin estaba lleno de vida y, de repente, todo se puso patas arriba. Llegaron todos los equipos de rescate y la gente entró en pánico. Era una zona abarrotada de gente que salía a divertirse y a divertirse", continuó.El hecho ocurrió en la calle Nachalat Binyamin, la cual suele ser frecuentada por muchos grupos de jóvenes, y Kalisher.El comandante adjunto del distrito de Tel Aviv, Haim Sargaroff, dijo que "desde su punto de vista, el incidente ha terminado. Hubo muchos informes [contradictorios]. Puedo decir que hubo un terrorista. No hay otros".El comisionado Danny Levy dijo: "Hubo una respuesta rápida por parte de los soldados que neutralizaron al terrorista, como se espera de las fuerzas de seguridad".Agencias DPA y ANSA

Fuente: Infobae
21/01/2025 15:13

Qué es la 'fragata portuguesa', la peligrosa especie marina que tiene en alerta a San Andrés

Las autoridades ambientales anunciaron medidas de protección ante la llegada de esta especie, que es altamente riesgosa para los seres humanos

Fuente: Infobae
21/01/2025 13:15

Conmoción en Antioquia por otro niño ahogado en Urabá: autoridades están en alerta y emiten recomendaciones

El reciente caso se suma a otras tragedias recientes en la región de Urabá, que evidencian la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad en balnearios y cuerpos de agua

Fuente: Infobae
21/01/2025 05:53

La Policía alerta del nuevo método de los delincuentes para robar relojes en tu coche: "En 2024 fueron detenidas 36 personas"

En una de las últimas operaciones policiales, se recuperaron 12 relojes de lujo, valorados en casi dos millones de euros

Fuente: Infobae
21/01/2025 03:53

La Policía Nacional alerta de la nueva estafa del 'SIM swapping': "Pueden dejar tus cuentas a cero"

Los ciberdelincuentes obtienen nuestros datos mediante prácticas como el phishing, hackeos, redes sociales o filtraciones de bases de datos

Fuente: Infobae
21/01/2025 01:20

Intereses cruzados, las dudas de Cristina Kirchner y el PRO en alerta por las negociaciones parlamentarias

La ex presidenta analiza posicionamientos por la eliminación de las PASO. Advertencias por Ficha Limpia. Sospechas en el macrismo. Los pliegos de los jueces. La estrategia en la Ciudad

Fuente: Infobae
21/01/2025 00:23

Protección Civil activará la alerta sísmica este 21 de enero: en dónde sonará y por qué

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex) ayuda a la población a evacuar ante un sismo potente cercano

Fuente: Infobae
20/01/2025 21:59

Alerta en el mar peruano: exministros denuncian nuevo intento desde PRODUCE para debilitar la protección en áreas protegidas

Pesca industrial en áreas naturales protegidas: cuando conservación y economía chocan. Un polémico ajuste legal abre el debate sobre la competencia del Ministerio de Producción en defensa de ecosistemas vulnerables perjudicados por prácticas ilícitas

Fuente: Infobae
20/01/2025 16:30

Los riesgos de la Berberina, el suplemento conocido como "Ozempic natural": la OCU alerta de sus efectos secundarios

No existe evidencia científica clara de que este compuesto químico sirva para perder peso. Al igual que el tratamiento para la diabetes, se promociona como una "solución milagrosa" para adelgazar

Fuente: Ámbito
20/01/2025 10:00

Alerta energética: cómo ahorrar luz en verano y mantener la casa fresca

Los mejores tips para que no duela el cuerpo por el calor ni la billetera por la boleta de luz.

Fuente: Perfil
20/01/2025 09:36

El kirchnerismo en alerta por la incorporación de "Ficha Limpia" a las sesiones extraordinarias

"Comienza una nueva etapa, la de la Democracia Condicionada", tuiteó el ex ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro. El anuncio oficialista puso en alerta a buena parte del peronismo, sobre todo el sector cercano a Cristina Kirchner. Leer más

Fuente: Infobae
19/01/2025 21:41

Medellín y 447 municipios en alerta por riesgo de incendios forestales debido a grave sequía

La escasez de lluvias y el aumento de temperaturas colocan a amplias regiones de Colombia en riesgo de incendios, según informes del Ideam. Evitar quemas, prevenir fogatas, y reportar señales de humo son las estrategias recomendadas

Fuente: Infobae
19/01/2025 17:03

Consulado alerta a mexicanos en Canadá por temperaturas extremas debido a un potente vórtice polar

De acuerdo con autoridades, se espera una sensación térmica de hasta -25 °C en Ontario, Quebec y Newfoundland

Fuente: Infobae
19/01/2025 15:49

Atentaron contra alias Gordo 40 y su hermano en Barranquilla: autoridades en alerta por guerra entre bandas criminales

La Policía Metropolitana de Barranquilla no descartaron que el ataque dirigido contra el exlíder de la banda Los Costeños, sea relacionado por un posible ajuste de cuentas o una traición de su grupo criminal

Fuente: Infobae
19/01/2025 12:54

Alerta Amber: casos de menores desaparecidos en CDMX y Edomex reportados este 19 de enero

Con el fin de agilizar la localización de los niños, niñas y jóvenes desaparecidos, las Fiscalías de la Ciudad de México y del Estado de México activaron el mecanismo de búsqueda de personas

Fuente: Infobae
19/01/2025 10:55

Alerta en Florida ante la posible caída de nieve y lluvias heladas

La combinación de un frente frío y un sistema de baja presión han provocado un extraño pronóstico del clima para Florida en los próximos días: lluvia helada, aguanieve y nieve en varias zonas del estado. Los servicios de emergencia ya se preparan con el equipo necesario

Fuente: Ámbito
19/01/2025 09:58

Alerta por lluvias en la Ciudad de Buenos Aires y tres provincias: ¿baja la temperatura?

Las precipitaciones fueron anunciadas para viernes, sábado y domingo, pero en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) cayeron algunas durante los primeros dos días.

Fuente: Infobae
19/01/2025 09:03

TikTok ya no funciona en Estados Unidos: qué significa la alerta que aparece al abrir la aplicación

En el mensaje se avisa a los usuarios que la plataforma está en diálogos con Donald Trump para retornar el servicio

Fuente: Clarín
19/01/2025 07:00

Alerta expensas: aumentaron más que la inflación en el 2024 y se estima que la tendencia seguirá en el 2025

Un informe revela que las expensas aumentaron más que la inflación en cinco provincias.Las causas están relacionadas con el precios de servicios básicos y salarios.La provincia con el aumento más desenfrenado fue Córdoba.

Fuente: Infobae
18/01/2025 18:41

Peruanos en alerta por cáncer de piel: más de 7 millones de personas trabajan diariamente expuestos al sol

Sunafil advirtió que los trabajos al aire libre son los más expuestos a los riesgos de la radiación solar, que, según el Senamhi, alcanza niveles peligrosos en el país

Fuente: Infobae
18/01/2025 12:50

Alerta por nuevo reto en redes sociales: desafían a los menores a esconderse por varios días de sus familias

Crecen las posibilidades de que se esté poniendo en tendencia un juego en el que están participando los niños de Colombia para desaparecer de sus casas

Fuente: Infobae
18/01/2025 12:30

Alerta Amber: casos de menores desaparecidos en las últimas horas en CDMX

La Fiscalía de la Ciudad de México activó el mecanismo de búsqueda de personas para agilizar la búsqueda de niños, niñas y jóvenes desaparecidos este 18 de enero

Fuente: Infobae
17/01/2025 22:04

Excancilleres peruanos y de Latam presentan manifiesto de alerta ante el regreso de Donald Trump

Diplomáticos de diversos países denunciaron amenazas al orden internacional y exhortó a América Latina a recuperar su protagonismo global

Fuente: Infobae
17/01/2025 21:32

Alerta por estafas en la compra virtual del Soat: así puede adquirirlo de manera segura

Las entidades encargadas de vender el seguro mostraron su preocupación por el incremento en las estafas en la red por cuenta de su adquisición

Fuente: Perfil
17/01/2025 12:18

Sigue la ola de calor y rige la alerta por tormentas fuertes para el fin de semana

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió por las altas temperaturas y emitió alertas por calor extremo en todo el país. Además, hay alertas por tormentas. Leer más

Fuente: Página 12
17/01/2025 10:25

Buenos Aires sigue bajo alerta por calor extremo y se espera que la lluvia traiga alivio

El SMN también emitió advertencias para otras diez provincias. Cuáles son las zonas afectadas.

Fuente: Infobae
17/01/2025 10:18

Arequipa bajo alerta climática: SENAMHI pronostica lluvias y radiación UV extrema hoy, 17 de enero

La ciudad blanca se enfrenta hoy a lluvias nocturnas y una radiación UV de nivel extremo, según el SENAMHI

Fuente: Infobae
16/01/2025 20:31

Senamhi alerta sobre descenso de la temperatura en la costa y menor radiación solar para este fin de semana

El Anticiclón del Pacífico Sur provocará un cambio climático temporal en el litoral peruano, reduciendo las temperaturas y aumentando la nubosidad

Fuente: Infobae
16/01/2025 19:14

La Asociación Española de Consumidores alerta sobre una estafa relacionada con la adopción de animales en redes sociales: "Juegan con la buena fe de las personas que tratan de ayudar"

Las cuentas involucradas presentan comportamientos sospechosos, como cambios constantes de nombres, y bloquear los comentarios en sus publicaciones

Fuente: Infobae
16/01/2025 18:21

Enfrentamientos entre ELN y disidencias de las Farc en Norte Santander tienen en alerta a la población civil: Ejército se pronunció

Las confrontaciones armadas se registran en los municipios de Teorama, Convención, Tibú y La Gabarra, zona del Catatumbo, entre la estructura 33 del grupo disidente y el Ejército de Liberación Nacional

Fuente: Perfil
16/01/2025 17:18

Ola de calor extrema: Buenos Aires y 17 provincias en alerta roja

Las autoridades advirtieron que el calor extremo "puede afectar a todas las personas, incluso a las saludables". Además, las altas temperaturas dispararon la demanda energética y ya se registraron cortes de luz en el AMBA. Leer más

Fuente: Infobae
16/01/2025 17:05

Más de 300 municipios están en alerta por posibles incendios forestales: tome nota

El territorio nacional se podría ver afectado entre enero y abril de 2025 por las fuertes condiciones climáticas que se registrarán a lo largo y ancho de Colombia

Fuente: Infobae
16/01/2025 16:20

Alerta en EEUU: retiran productos reconocidos del mercado por contaminación; consulta la lista completa

Varias marcas han sido afectadas por advertencias de las autoridades sanitarias debido a posibles riesgos para la salud de los consumidores

Fuente: Infobae
16/01/2025 16:20

Alerta aclaró si renunció a 'La Luciérnaga' de Caracol Radio para poder estar en 'La casa de los famosos'

El excomediante del programa 'Sábados felices' reveló a Infobae Colombia lo que pasará con su espacio radial, mientras que compite en el 'reality' de convivencia, que afirmó ganará: "Dependemos de lo que pase adentro, pero saldré con el premio"

Fuente: La Nación
16/01/2025 15:36

En estado de alerta: renuncia, reunión de urgencia y amenazas de paro por la cancelación de 1400 contratos en Salud

El anuncio oficial de que no se renovarán 1400 contratos en la órbita del Ministerio de Salud puso en estado de alerta profesionales y gremios, que se enteraron de la decisión recién ayer y a través de la red social X a pesar del diálogo que venían teniendo con las autoridades de esa cartera y sus organismos y hospitales.Por el momento, según pudo relevar LA NACIÓN desde ayer, se enviaron unos 320 telegramas a personal con contratos de renovación trimestral en los hospitales Laura Bonaparte (ex Cenareso), ubicado en el barrio porteño de Parque Patricios, y el Baldomero Sommer, en General Rodríguez, provincia de Buenos Aires. En el Bonaparte son unos 200 contratos suspendidos y, otros 122, en el Sommer.Tras solicitar desde el ministerio 56 bajas en el plantel del Instituto Nacional del Cáncer (INC) -primero habrían sido unas 30-, lo que motivó que esta mañana presentara su renuncia la directora de ese organismo, Verónica Pesce. En el Hospital Posadas, hasta anoche no habrían llegado telegramas.Luego de conocerse ayer el comunicado de la Casa Rosada en la red X, los gremios que nuclean a empleados de la Administración Pública Nacional se declararon en estado de alerta. La Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) solicitó una reunión con carácter de urgente con las autoridades de Salud. El encuentro, según fijó esa cartera, será esta tarde, a las 16, y estarían presentes la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, y el jefe de Gabinete, Roberto Olivieri. Desde UPCN, sindicato con el que existían canales de diálogo, señalaron que irán con "una posición dura" a ese encuentro.Diego Gueren, secretario general de UPCN Salud, anticipó que pedirán a las autoridades abrir una mesa de diálogo "para reincorporar a gran parte del personal echado". Como ayer refirieron a LA NACIÓN desde el ministerio, Gueren señaló que se trata de contratos con actualización trimestral de personal que, administrativamente, se consideran transitorios, pero que "se renovaban todos los años y en blanco, con aportes sociales y cobertura".Como en el resto de los gremios, se enteraron de la decisión de la cartera que dirige Mario Lugones a través de las redes sociales. "Nos llamó la atención que fuera así porque es una gestión con la que hay diálogo", sostuvo el representante gremial ante la consulta.PlanteoEl planteo con el que irán a la reunión de esta tarde con la viceministra de Salud será que se retrotraiga la medida para iniciar una revisión caso por caso. En el Hospital Bonaparte, de acuerdo con la información que cuenta UPCN, entre los 200 contratados que recibieron el telegrama hay profesionales que habían rendido y aprobado el examen de idoneidad exigido por el Gobierno como requisito para trabajar en la APN. De pasarlo, según explicó Gueren, el Estado garantizaba un año de continuidad laboral. Es decir, hasta el 31 de diciembre de este año."No nos oponemos a reordenar el funcionamiento de los organismos o la reestructuración de la que hablan las autoridades para brindar mejores servicios a la comunidad. Pero no a vaciarlos con la excusa de los despidos: en el Bonaparte, echaron a casi el 50% del personal -dijo Gueren-. Si hoy se abre una mesa de diálogo que permita que las autoridades de Salud entiendan que se extralimitaron y se pueda revisar la situación de los 1400 contratos que no renovarán, caso por caso, y el cierre de áreas clave, no habrá conflicto. De lo contrario, tomaremos las medidas directas que nos competen como gremio."Para el sindicato más dialoguista con las sucesivas gestiones, el contexto y la crisis de la que el sistema de salud no se recupera demandan "una revisión integral de esta medida que está afectando directamente al personal que brinda servicios a la población". Lo "grave" de la decisión oficial, para Gueren, es "que no hay criterios objetivos ni lógicos" para los telegramas que se están enviando. Y puso como ejemplo algunos destinatarios en el Bonaparte, especializado en salud mental y adicciones."Echaron a todos los médicos del fin de semana y ese es un hospital que tiene pacientes internados judicializados. En el área de administración, despidieron a los tres liquidadores de sueldos y, en el área de servicios jurídicos, les llegó el telegrama a todos, excepto al jefe. Algunos de ellos habían aprobado el examen de idoneidad para la APN", expresó el gremialista. "Hay que sincerar si quieren o no mantener el hospital operativo", dijo.En octubre pasado, el Ministerio de Salud ratificó en conferencia de prensa que se había acordado con representantes gremiales abrir una mesa de trabajo con profesionales y autoridades para "asegurar la prestación de servicios" y que una comisión, como dio cuenta LA NACIÓN en ese momento, empezaría a "trabajar en un plan, que avanzará de acuerdo con un cronograma" a definir por ese grupo de trabajo.Desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), en tanto, también solicitaron una reunión con Lugones y se encontraban en la sede del ministerio a la espera de respuesta. "Tenemos absoluta preocupación por lo que está pasando en los organismos que dependen de Salud", manifestó Pedro Lynn, secretario gremial de ATE Capital y delegado general de ATE Salud. En los distintos pisos del edificio sobre la avenida 9 de Julio donde funciona el ministerio tampoco habían llegado telegramas.

Fuente: Clarín
16/01/2025 12:36

Ola de calor en el AMBA: alerta por la presencia de cianobacterias en las playas del sur del Río de la Plata

La advertencia, de nivel amarillo, rige para la costa a la altura de Berisso y Ensenada. Se recomienda precaución, en especial para niños y embarazadas.Además rigen alertas naranja y roja en lagunas de la Provincia.

Fuente: La Nación
16/01/2025 11:36

Ola de calor: la Argentina tiene hoy su peor día, con 17 provincias bajo alerta por altas temperaturas

Gran parte del país atraviesa una ola de calor producto de temperaturas extremas, especialmente al centro y norte de la Argentina. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Meteored, el fenómeno -que comenzó este martes- registró máximas de entre 35 y 38 grados en la Ciudad y el conurbano bonaerense, con un leve alivio en las zonas cercanas al Río de la Plata.El parte meteorológico indica que este jueves 16 de enero será el peor día de calor de la semana, con picos de temperatura que alcanzarán los 35 grados de máxima, y una mínima que se mantendrá por encima de los 26 grados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).Hay, en total, 17 provincias bajo alerta por el calor: en La Pampa, San Luis, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, Jujuy, Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires rige una alerta nivel amarillo, lo que implica un "efecto leve a moderado en la salud". En distintos sectores del territorio bonaerense conviven también alertas rojas y naranjas por temperaturas que pueden superar los 35°C.El SMN definió que una ola de calor ocurre cuando las temperaturas mínimas y máximas superan los umbrales establecidos durante al menos tres días consecutivos. En el caso de la ciudad de Buenos Aires, estos valores son de 22°C para la mínima y 32,3°C para la máxima."Esta ola de calor es bastante tranquila en términos de duración e intensidad. Va a durar tres o cuatro días, y los valores térmicos que se alcanzan tampoco son extremos. Comparada con otras olas de calor que hemos tenido, esta aparenta ser suave a moderada", dijo Cindy Fernández, vocera del Servicio Meteorológico Nacional, en diálogo con LA NACION.Sin embargo, el fenómeno podría repetirse antes de que finalice el verano. Fernández señaló: "Estamos en verano. Las olas de calor, incluso, se han dado en marzo, así que todavía quedan casi dos meses y medio en los cuales podríamos llegar a tener alguna otra ola de calor".Los servicios meteorológicos indicaron que en el centro del país, incluida la ciudad de Buenos Aires, las temperaturas empezarán a descender gradualmente a partir del viernes, con la llegada de un frente frío que estará acompañado de algunas lluvias aisladas. En esa jornada, las mínimas rondarán los 25 grados, mientras que las máximas alcanzarían los 32°C.En el norte del país, las condiciones extremas persistirán hasta el sábado, con un alivio térmico recién a partir del domingo.Las recomendaciones del Gobierno porteñoFrente a las altas temperaturas, el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires emitió una serie de recomendaciones para mantenerse protegido y evitar inconvenientes de salud:Evitar las actividades al aire libre y la exposición al sol en exceso.Reducir la actividad física entre las 10 y las 17.Tomar abundante líquido, evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas, y comer liviano, especialmente frutas y verduras.Usar ropa ligera, holgada y de colores claros, y protegerse del sol con gorro y anteojos oscuros.Prestarle especial atención a los adultos mayores de 65 y a los niños menores de 5 años.Intentar permanecer en espacios frescos y ventilados.Asimismo, se puso en marcha un operativo especial en el que se instalaron más de 20 puestos de hidratación en distintos barrios de la Ciudad. Desde la administración porteña también se dispondrá del suministro de grupos electrógenos en sedes comunales y edificios públicos para así "garantizar la continuidad de servicios esenciales". En los mismos habrá postas de asistencia para la carga de dispositivos electrónicos en caso de que se produjeran cortes de luz.Los puestos de hidratación estarán ubicados en los siguientes puntos:Comuna 1: Av. Corrientes y Carlos Pellegrini / Av. Juan de Garay y Lima / Esmeralda y Av. Santa FeComuna 2: Las Heras y PueyrredónComuna 3: Bartolomé Mitre y Av. JujuyComuna 4: Av. Sáenz y TrafulComuna 5: Av. Corrientes y Medrano / Av. San Juan y BoedoComuna 6: Av. Rivadavia y Del Barco CenteneraComuna 7: Av. Rivadavia y Pedernera / Av. Directorio y CamacuáComuna 8: Murguiondo y Delfín GalloComuna 9: Mariano Acosta y Eva Perón / Av. Alberdi y Pilar / Av. Rivadavia y CuzcoComuna 10: Av. Rivadavia y OliveraComuna 11: Cuenca y NogoyáComuna 12: Av. Triunvirato 4763Comuna 13: Av. Cabildo y JuramentoComuna 14: Av. Santa Fe y Av. BullrichComuna 15Av. Corrientes y Lacroze / Av. Los Incas y Av. Triunvirato

Fuente: Clarín
16/01/2025 10:36

Tormentón con granizo y viento: dónde hay alerta y a qué hora guardar el auto para evitar destrozos

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta en varias provincias.Las recomendaciones para evitar daños.

Fuente: Página 12
16/01/2025 09:21

Ola de calor: Buenos Aires y 17 provincias bajo alerta por temperaturas extremas

En la Ciudad, que se encuentra en el nivel de advertenia naranja, se espera una máxima de 37 grados. Las zonas en nivel rojo y los consejos para evitar el golpe de calor.

Fuente: Perfil
16/01/2025 08:00

ALERTA ESTAFAS: Anses nunca solicita datos personales, claves o información bancaria

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) emitió una advertencia para proteger a sus beneficiarios de intentos de estafa telefónica y virtual, el organismo previsional recordó a los jubilados y pensionados que nunca se comunica para pedir datos sensibles, y que cualquier solicitud de este tipo es un intento de fraude. Leer más

Fuente: Infobae
16/01/2025 04:09

Una nutricionista alerta del riesgo de los suplementos de omega 3: "Pueden hackear tus hormonas"

Esta experta pide a los consumidores revisar los certificados sanitarios de estos populares suplementos

Fuente: Infobae
16/01/2025 00:27

Mario Irivarren fue detenido e interrogado en aeropuerto por portar 'polvo blanco': "Mismo 'Alerta aeropuerto'"

El integrante de 'Esto es Guerra' pasó momento incómodo al ser interrogado tras portar proteína de vainilla, desatando un interrogatorio al estilo 'Alerta Aeropuerto'

Fuente: Infobae
15/01/2025 22:20

¿Es seguro subir al Nevado de Toluca? Edomex alerta a visitantes que zona del volcán sigue cerrada

Protección Civil informó que el Xinantécatl sigue cerrado temporalmente debido a las malas condiciones meteorológicas

Fuente: La Nación
15/01/2025 18:00

Alerta y evacuaciones en Chubut: los dos factores que complican el control del fuego en Epuyén

COMODORO RIVADAVIA.- Con fuertes vientos y altas temperaturas como telón de fondo, un incendio cuyo foco se inició en inmediaciones del casco urbano de la localidad de Epuyén activó a brigadistas en la cordillera de Chubut. El fuego comenzó en la zona conocida como Rinconada, entre el Cementerio Municipal y la Escuela Provincial Nº9 y avanza rápidamente, pese a las tareas de combate de personal del Servicio Provincial de Manejo del Fuego y tres aviones hidrantes enviados por el gobierno nacional."Ya se evacuaron 200 viviendas, según nos informó el director de Defensa Civil del Municipio. El incendio está muy activo. Vamos a tener mucho viento hasta altas horas de la noche, por lo que es muy difícil de controlar. Están todos los recursos puestos", indicó el subsecretario de Protección Civil de Chubut, Eduardo "Lalo" Pérez.Y agregó: "Lo primordial es salvar vidas. Hay que evacuar toda la zona porque, con este viento, no sabemos dónde puede ir a parar el incendio. Por favor, le pedimos a la gente que no se acerque al incendio y no transite por los callejones. Es un incendio reciente, que comenzó hace dos horas y estamos trabajando, pero las condiciones climáticas son adversas, sobre todo en un incendio de interfaz, donde hay muchas viviendas".La decisión de evacuar había sido comunicada cerca de las 15. "La Municipalidad de Epuyén informa que debido al avance crítico del incendio forestal, se ordena la evacuación inmediata de la zona Rinconada para garantizar la seguridad de los vecinos y facilitar las tareas de los equipos de emergencia", informó el Municipio a través de un comunicado de prensa.Rápida propagación "El incendio presenta una rápida propagación debido al viento intenso. Las velocidades pronosticadas para el lugar del incendio son de 30-40km/h del sector oeste, predominando del noroeste con ráfagas de 60-70km/h afectando hasta el momento viviendas y con aviso de evacuación obligatoria en la zona de la Rinconada", se explicó en un comunicado publicado por el Servicio Provincial de Manejo del Fuego.El gimnasio municipal está equipado para recibir y asistir a las personas evacuadas. El Municipio hizo una serie de recomendaciones para los vecinos: mantener la calma y seguir las instrucciones de las autoridades presentes en el lugar, no regresar a la zona afectada hasta nuevo aviso y respetar las rutas indicadas para la evacuación.El incendio se desató a dos días de que Epuyén se convirtiera en sede de una nueva edición del Encuentro Provincial de Artesanos, un evento que combina arte, cultura y turismo en la Comarca Andina. Según detallaron voceros del Servicio Provincial de Manejo del Fuego aún no se determinaron las causas del incendio ni la superficie afectada. "Se encuentra trabajando personal de las Bases de Servicio de Epuyén, Golondrinas, Cholila, Lago Puelo, Pto. Patriada y El Maitén. Sumándose en el transcurso de la tarde personal de las Bases de Esquel, Trevelin y Río Senguer. También se cuenta con el apoyo de la Brigada Nacional Sur del SNMF, PN Lago Puelo, BV Epuyén, BV Lago Puelo y BV El Hoyo", informaron.También señalaron que mañana se espera que la temperatura máxima alcance los 25°C, una mínima humedad relativa del 25% y ráfagas de entre 35 y 45km/h.Los Cipreses Durante este mes, Chubut ya sufrió un grave incendio en cercanías del arroyo Blanco, en la zona de Los Cipreses. El fuego obligó a realizar un amplio operativo de respuesta que contó con la participación de personal del Servicio Provincial de Manejo del Fuego y del Parque Nacional Los Alerces, los bomberos voluntarios de Esquel y Trevelin, y maquinaria vial del Servicio Provincial, la Municipalidad de Trevelin y Vialidad Provincial. Estas entidades trabajaron en conjunto para crear fajas cortafuegos en la zona de cabecera y ensanchar los caminos.Además, un avión hidrante y un helicóptero con helibalde provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego apoyaron las tareas con lanzamientos de agua en la cabecera y los flancos del incendio. El fuego afectó aproximadamente a 100 hectáreas de bosque nativo, plantaciones, matorral y pastizal. La causa aún se encuentra bajo investigación.

Fuente: Perfil
15/01/2025 16:00

Campo en alerta: SENASA intensifica los controles ante casos de fiebre aftosa

La medida busca evitar la propagación del virus y proteger la sanidad del ganado argentino, clave para la exportación de carne a mercados internacionales. Leer más

Fuente: Ámbito
15/01/2025 11:54

Un hombre denunció a su exesposa por llevarse a sus hijos a Brasil sin permiso y ahora Interpol activó un alerta para encontrarlos

La madre se llevó a los menores por el paso fronterizo entre Puerto Iguazú y Foz de Iguazú, y se cree que los niños viajaron en el baúl de un taxi para evitar ser detectados.

Fuente: Infobae
15/01/2025 11:12

Incendios en California EN VIVO: el área de Los Ángeles en alerta mientras los fuertes vientos intensifican las llamas

Las autoridades han emitido una alerta roja por condiciones climáticas críticas que favorecen la propagación de siniestros hasta el miércoles

Fuente: Clarín
15/01/2025 09:18

Ola de calor en Argentina y picos de 41 grados: ya hay localidades de Buenos Aires bajo alerta roja por temperaturas extremas

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una serie de alertas que afectan a la Ciudad y 17 provincias este miércoles 15 de enero.En 5 provincias rigen advertencias por los efectos dañinos del calor extremo en la salud.

Fuente: Página 12
15/01/2025 09:07

Medio país en el horno: Buenos Aires y otras provincias en alerta por temperaturas extremas

El termómetro sigue en ascenso en el centro y norte del país. En zonas de Buenos Aires, San Luis, La Pampa y Mendoza la advertencia es de nivel rojo, que implica que las temperaturas pueden ser muy peligrosas para todas las personas.

Fuente: Perfil
14/01/2025 17:00

"El efecto Brasil ha sido fuerte": la alerta desde Los Hornillos sobre el turismo local

Si bien el turismo interno mantiene buenos números comparados al 2024, en la provincia se empieza a reconocer que Brasil como destino veraniego atrajo a una mayor cantidad de turistas de lo que se esperaba. Leer más

Fuente: La Nación
14/01/2025 16:00

Ola de calor: qué provincias están en alerta en enero 2025

Esta semana comenzó la primera ola de calor del año. En distintas provincias se esperan temperaturas extremas que podrían superar los 40° de sensación térmica, tal cual anunció hoy, martes 14 de enero, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este cambio en el termómetro se dará por un fenómeno llamado "domo de calor", que afectará principalmente al centro y al norte de la Argentina hasta el fin de semana, aunque los profesionales aseguran que habrá una tendencia al alta "completamente normal" en los días venideros.Además del comunicado del Servicio Meteorológico Nacional en el que anuncian "máximas de 34°C a 38°C", agregan una alerta amarilla por tormentas en la cordillera y en el noroeste del territorio nacional, específicamente de 20 a 45 mm y ráfagas 60 km/h con granizo aislado.Qué provincias están en alerta por la ola de calor de enero 2025El cambio será brusco y el termómetro mostrará altos registros en varias zonas del país. En particular, el SMN anunció que los sectores más afectados por el calor â??con alerta naranjaâ?? serán el oeste de Buenos Aires (las localidades de Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Hipólito Yrigoyen, Pehuajó, Adolfo Alsina, Guaminí, Trenque Lauquen, Salliqueló, Tres Lomas, Pellegrini y Daireaux); el norte de La Pampa (Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó y Trenel); el sur de San Luis (Gobernador Dupuy), además de las zonas bajas de Belgrano y Juan Martín de Pueyrredón; y el noroeste de Mendoza (Las Heras, La Paz, Lavalle, San Martín y Santa Rosa). Los alrededores de estas regiones tienen alerta amarilla, excepto ciertas partes de Buenos Aires, como la costa argentina.Qué es un "domo de calor"Un domo de calor se da cuando hay un centro de alta presión que bloquea el ingreso de aire frío (desde el sur, en la Argentina). Lo que genera es que el calor se contenga en una región específica y no pueda moverse. Esta es la razón de los altos calores que sufrirán muchos argentinos en esta semana, tal como lo explica el meteorólogo Marcelo Madelón en conversación con LN+:Ante la duda de muchas personas, el profesional afirma que no tiene nada que ver con el calentamiento global, sino que es una cuestión "típica de esta época del año". Para los más ansiosos, afirma que la Costa argentina va a quedar fuera de estas temperaturas extremas y que, en las zonas afectadas, "el alivio llegará recién el fin de semana con tormentas y chaparrones".De acuerdo al SMN, este miércoles habrá temperaturas récord en el año, que rondarán: en la ciudad de Buenos Aires, los 38°C; en Córdoba, los 39°C; en San Juan, los 40°C; en Tucumán, los 36°C; en La Pampa, los 38°C; en Mendoza, los 38°C; en Formosa, los 36°C; en Entre Ríos, los 36°C; en La Rioja, los 38°C; en Corrientes, los 36°C.Qué cuidados se debe tener ante una ola de calorAnte una alerta del Servicio Meteorológico Nacional, es importante tomar algunas precauciones para cuidar la salud, especialmente de personas mayores, niños u otros en situaciones de riesgo o mayor exposición al calor. Los siguientes consejos del Gobierno son específicos para permanecer en lugares cerrados:Hidratarse, tomar agua con mayor frecuencia (aun cuando no sientas sed).Evitar bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes.Incorporar frutas y verduras a la alimentación y evitar las comidas abundantes.Evitar realizar actividad física intensa."Para el cuidado de tu salud en la vía pública ante olas de calor: es recomendable evitar la exposición directa al sol en los horarios de mayor temperatura (de 10 a 16 horas), en especial de los bebés y niños pequeños. Además, es importante utilizar protección solar, mantenerse hidratado y consumir agua segura con mayor frecuencia (aun cuando no sientas sed)", destaca el sitio del Gobierno.Golpe de calor: cuándo hay que preocuparseEn días muy calurosos, es probable que muchas personas sufran un golpe de calor. Es importante tener en cuenta algunos síntomas para poder evitar descompensaciones graves. Entre las alertas importantes están:Sed intensa y sequedad en la bocaTemperatura mayor a 39º CSudoración excesivaSensación de calor sofocantePiel secaAgotamientoMareos o desmayoDolores de estómago o de cabezaFalta de apetitoNáuseas o vómitos"En los bebés, es fundamental asegurarse de que la piel no se encuentre muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal", afirma el Gobierno. Para los animales, es crucial asegurarse que tengan sombra y agua.

Fuente: Infobae
14/01/2025 15:27

El Ideam prevé intensas lluvias y descargas eléctricas que pondrán en alerta a 20 departamentos esta semana

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales pronostica fenómenos climáticos intensos con tormentas, que afectarán la región Andina, Pacífica y Amazonía

Fuente: Perfil
14/01/2025 15:00

El príncipe Harry y Meghan Markle en alerta: los incendios de Los Ángeles amenazan su mansión en Montecito

Los duques de Sussex, que se habían solidarizado con las víctimas, ahora enfrentan una posible evacuación mientras los vientos aumentan la intensidad de las llamas. Leer más

Fuente: Infobae
14/01/2025 13:30

Préstamos fraudulentos: montadeudas crecen 33 por ciento en enero, alerta Consejo Ciudadano

Las aplicaciones fraudulentas de préstamos rápidos amenazan a los usuarios con extorsiones, cobros a contactos y deudas inventadas

Fuente: Página 12
14/01/2025 13:28

Gonorrea, sífilis y VIH: alerta por la suba de contagios de enfermedades de transmisión sexual

Paula Grinstein, médica uróloga del CAU y miembro del servicio de Urología de la Clínica San Camilo, advirtió por la 750 que esto tiene que ver con la falta de educación y la concepción errónea de ciertos conceptos sobre el cuidado.

Fuente: Infobae
14/01/2025 12:24

SSa asegura que muerte por posible metapneumovirus humano en Puebla no es motivo de alerta: "La población no debe alarmarse"

David Kershenobich indicó que el fallecimiento del hombre de de 53 años de edad, presuntamente a causa del virus, debe de ser confirmado por la Dirección General de Epidemiología

Fuente: Infobae
14/01/2025 10:28

Verano en Arequipa: SENAMHI pronostica máximas de 20 °C y alerta por índice UV extremo

El Senamhi advierte sobre cielos nublados, posibles lluvias y un índice UV extremo en Arequipa este martes. Conoce cómo se desarrollará el clima en las próximas horas y las recomendaciones clave para protegerte.

Fuente: Ámbito
14/01/2025 09:30

¡Alerta conductores! La VTV tiene un nuevo requisito por el que te pueden desaprobar

Conocé todas las condiciones para aprobar la verificación y cuál es el costo de la misma.

Fuente: Página 12
14/01/2025 09:13

Rutas argentinas hasta el fin: alerta por el mal estado y la falta de obras clave

El Gobierno de Javier Milei suspendió la obra pública en todo el país y las consecuencias tras 12 meses sin mantenimiento de las rutas nacionales generan preocupación en los especialistas. Aseguran que los usuarios están en riesgo y que por la falta de inversión se produjo un gran deterioro.

Fuente: La Nación
14/01/2025 09:00

Hoy se conoce la inflación de diciembre; alerta por posibles cortes de luz ante la ola de calor

La pobreza fue de 28,1% en la Ciudad en el tercer trimestre de 2024. Afectó a casi 900 mil personas, según datos de la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires. Además, registró que 11% de la población está en situación de indigencia. La pobreza se redujo, pero aun las cifras superan los porcentajes del mismo periodo de 2023.Alerta por cortes de luz ante la primera ola de calor del año. Durante esta semana la demanda de electricidad podría alcanzar un nuevo récord en medio de temperaturas mínimas y máximas muy elevadas. La peor situación se espera para el jueves, cuando podría darse un pico de consumo por encima del máximo histórico del 1 de febrero de 2024, lo que puede derivar en cortes de luz. Esta tarde se conoce el dato de la inflación de diciembre. Las consultoras estiman que estará debajo del 3%, impulsada por las subas en alimentos y precios estacionales. De confirmarse las proyecciones mantendrá la tendencia a la baja y el 2024 habría terminado con un índice menor al 120%.Joe Biden dijo que está a punto de alcanzarse un acuerdo entre Israel y Hamas. El pacto incluiría un cese el fuego y la liberación de varios rehenes que están secuestrados desde el 7 de octubre de 2023 en poder del grupo terrorista. Entre ellos hay 8 argentinos. El acuerdo podría anunciarse antes de la asunción de Donald Trump, prevista para el lunes 20.Ander Herrera llega a Boca. El mediocampista español se despidió de sus compañeros de Athletic Club de Bilbao y en las próximas horas estaría en Argentina para firmar su contrato con el xeneize. Herrera, de 34 años, mostró gran entusiasmo por su incorporación al plantel y cumpliría su sueño de jugar en uno de los estadios más emblemáticos del mundo.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: Ámbito
14/01/2025 08:19

Incendio forestal en Tandil: alerta por el avance de las llamas avanzan sobre el Cerro de la Cruz

Las llamas avanzan rápidamente, afectando un área significativa entre este concurrido paseo y Villa del Lago. Pese a los esfuerzos, la propagación de las llamas sigue siendo un riesgo inminente.

Fuente: La Nación
14/01/2025 02:00

Un hombre denuncia que su exesposa se llevó a sus dos hijos a Brasil: se activó una alerta de Interpol

"No tengo vida, estoy desesperado". Así describe Herman Krause su situación. El hombre de 52 años denuncia que sus hijos fueron llevados de manera ilegal a Brasil por su madre brasileña, Juliana Magalhaes de Lima, de 33, en octubre de 2024 y que desde ese entonces desconoce su paradero. El caso llegó hasta Interpol, que emitió una alerta amarilla y difundió la cara de los menores para encontrarlos.Krause vive en La Plata en la localidad de City Bell y trabaja hace 32 años en la ex-AFIP (ahora ARCA). Fue en 2012 que conoció a Magalhaes durante un viaje a la ciudad de Fortaleza, en Brasil, donde iniciaron una relación que se formalizó en 2014 cuando se casaron. Unos años después, instalados en la Argentina, tuvieron a Paco Federico Krause Magalhaes (9) y Mateus Krause Magalhaes (7), ambos con doble nacionalidad argentina-brasileña.Según explicó Krause en diálogo con LA NACION, el 25 de octubre del año pasado se enteró a través de terceros que Magalhaes había abandonado la casa de City Bell en la que vivía y se había llevado a los niños luego de retirarlos a las 15 del colegio. Tras confirmar que sus hijos no estaban en su casa, denunció la desaparición en la DDI de La Plata, que derivó la investigación en la UFI N°15 a cargo de Cecilia Corfield. Enseguida se logró identificar y rastrear el teléfono de la mujer: estaba en la frontera entre Misiones y Brasil.Según informó el diario El Día, los menores habrían sido llevados a bordo de un auto Peugeot modelo 408 (patente AF346HG) hasta la ciudad de Puerto Iguazú el 26 de octubre, por donde se sospecha que evadieron los controles y entraron a territorio brasileño cerca de las 17 h por el puente internacional Tancredo Neves. En el vehículo iban cuatro personas: Magalhaes, sus dos hijos y su madre, abuela de los menores, la cual vivía con la mujer de 33 años en la casa de City Bell. En ocasiones, según consta en las denuncias de Krause, la madre de Magalhaes se había quedado al cuidado de Paco y Mateus durante al menos diez viajes al exterior que hizo su expareja entre 2023 y 2024.La mayor incógnita de los investigadores es cómo fue que pudieron cruzar los niños sin autorización. Una de las hipótesis sería que los escondieron de alguna forma en el vehículo, pero otra supone que hubo sobornos a los agentes de Migraciones. Ambas son estudiadas.Desde octubre, Krause se movilizó junto con sus abogados para llegar hasta el paradero de sus hijos. Según indicó a este medio, cree que podrían estar en la ciudad de San Pablo, dado que el hermano de Magalhaes sería propietario de algunos departamentos en la ciudad paulista.Además de la incertidumbre por el paradero de sus hijos, el hombre de 52 años sostiene que no tuvo respuesta rápida de las autoridades argentinas y que hasta se comunicó con Cancillería. "No sé ni dónde están y me siento junto con mis abogados muy solo, cuando esperaba sentirme más acompañado por las autoridades. Es muy difícil la situación", reclamó.A pesar de las dificultades burocráticas, Krause consiguió contratar un buffet de abogados en Brasil desde donde se iniciaron nuevas armas legales para hallar a sus hijos y el caso llegó hasta la Interpol, la cual cargó las fotos de los menores a su sitio web y emitió una alerta amarilla. "Para mí, mis hijos son todo. No voy desistir", enfatizó.Una relación terminadaLa relación de la pareja estaba en estado crítico mucho antes de este episodio. En 2022 se separaron y en 2023, consumaron el divorcio.Dejaron de convivir luego de una serie de denuncias en contra de Krause que lo llevaron a abandonar su casa, mudarse a lo de su hermano y perder toda comunicación con los menores. La mujer lo denunció por violencia familiar en el juzgado de Familia N° 6 de La Plata, a cargo de la jueza María del Rosario Rocca. La magistrada desestimó la acusación por falta de pruebas e impuso un régimen de comunicación alternado.Tras esto, Magalhaes dio un paso más: realizó una nueva denuncia, esta vez penal, por "abuso sexual" hacia ella y sus hijos. Esto derivó en que en septiembre de 2023 se le prohibiera al padre de manera mantener comunicación con sus hijos y desde ese momento no pudo ya no pudo verlos a pesar de que en noviembre de 2024 esto también fue revocado por falta de pruebas. "Desde hace un año y cinco meses que no los veo, estoy desesperado", reclamó.Krause sostiene que la intención de Magalhaes era conseguir la manera legal de volver a Brasil con la tenencia de sus hijos. "De entrada ante una denuncia falsa te ponen una medida y tenés que esperar meses para que sea modificada. Está lleno de abogados inescrupulosos que asesoran para que hagan esa denuncia y le llenan la cabeza a los chicos. El daño que le hacen a las criaturas es tremendo para que declaren en la cámara Gesell", opinó el hombre.En ese sentido, asegura que en el ínterin de las denuncias cumplió con la cuota alimentaria y los gastos de sus hijos, y los de su expareja, que es ama de casa. Pero, cabe señalar, que si bien se le puso una perimetral, la propia fiscal de familia también prohibió explícitamente que los menores pudieran salir del país, según la denuncia a la que accedió este medio.LA NACION intentó contactarse con Magalhaes por redes sociales pero hasta el momento no obtuvo respuesta.

Fuente: Infobae
14/01/2025 00:07

Alerta de tsunami en el océano Pacífico: ¿Corre peligro la costa peruana tras el terremoto en Japón?

La Marina de Guerra del Perú emitió un comunicado oficial para aclarar si el fuerte sismo en el país asiático pondrá en riesgo las zonas cercanas al litoral

Fuente: Infobae
13/01/2025 21:40

Alerta por frío en CDMX: estas alcaldías amanecerán con cuatro grados el martes 14 de enero

Personal de Protección Civil pidió a la población extremar precauciones por las bajas temperaturas durante la mañana

Fuente: La Nación
13/01/2025 19:00

Alerta por una ola de calor en Buenos Aires: cómo lograr ambientes frescos en casa

Esta semana se espera la primera ola de calor de 2025. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a partir del martes, en el centro y el norte de la Argentina las temperaturas mínimas estarán entre los 24 y los 28 grados, y las máximas llegarán a los 42 grados. En la ciudad de Buenos Aires el termómetro podría superar los 37 grados. En este sentido, no pueden faltar los consejos para mantener fresca la casa y aliviar el agobio en los hogares.Dejar la casa a media luz, no abrir las persianas o cortinas hasta la tardecita, humedecer los pisos de baldosa y cocinar sin prender el horno son algunas de las clásicas sugerencias que ayudan a generar ambientes refrigerados y propicios para trabajar o disfrutar en familia. Además, la arquitecta Florencia Servente, creadora del emprendimiento Mamá Arquitecta, señala otros trucos para mantener el calor al margen.Qué significa usar gorra todos los días, según la psicologíaCuándo ventilar y cuándo cerrar las ventanas"En las horas de mayor temperatura, cerrá las ventanas y cortinas para que el calor no ingrese a tu casa", aconseja la arquitecta Servente.Si las ventanas tiene persianas se pueden dejar las ventanas abiertas pero con las persianas bajas sin llegar al tope ni cerrarla por completo para que quede un espacio libre y que el ambiente se mantenga "oscurito" y fresco.La casa debe ventilarse bien temprano, al alba, o de nochecita, cuando ya bajó el sol. Al hacerlo, lo mejor es lograr una ventilación cruzada, para crear corrientes de aire que faciliten la tarea de refrescar el hogar.A la hora de ventilar, otro consejo es rociar las cortinas con agua. El aire que ingrese a la casa se enfriará al pasar por las telas humedecidas. Servente también recomienda la instalación de burletes en puertas y ventanas, para evitar que entre el calor (y en invierno, el frío).Una por una: las condiciones de cada uno de los créditos hipotecarios UVA que ofrecen 23 bancosVentilador y hielo: un viejo truco poco conocidoSin un aire acondicionado como aliado, bien vale hacerse de un ventilador. Para enfriar el aire que genera, lo ideal es ubicarlo lo más cerca posible del suelo (porque el calor sube). Hay que considerar este dato a la hora de elegir qué electrodoméstico comprar: si un turbo que se apoya en el piso o un ventilador de techo.Otro tip para "enfriar" el aire es colocar un recipiente con hielo delante del ventilador, lo que promete generar una brisa más fresca.Pisos frescos, casa frescaLos pisos de baldosa, cerámica o cemento pueden refrigerarse, mojándose cada cierto tiempo. Un trapo húmedo bastará para generar un ambiente más fresco. El mismo tip vale para los patios, que podrán regarse -con la debida moderación y sin desperdicio de agua- cuando amanece y cuando baja el sol.En los patios también pueden generarse espacios con sombra, para que el sol no castigue tan fuerte. Vale recurrir a lonas, velas, cañas y toldos. Lo mejor siempre será la sombra natural de árboles, pero no en todos los patios es posible.Son "hijos de" pero van por más: las historias de quienes heredaron la misma pasión que sus padresLas plantas, grandes aliadasSi tenés plantas de interior, es bueno colocarlas cerca de las ventanas, para generar sombra en el interior de la casa. Humedecer la tierra de las macetas también contribuirá a templar un poco el ambiente.Con aire acondicionadoEl mejor aliado para enfriar el hogar, señala la experta, es el aire acondicionado. Colocar el aire entre 22 °C y 25 °C maximizará su rendimiento y asegurará un clima agradable dentro de casa. Es clave mantener sus filtros limpios, la recomendación es hacerlo cada tres meses.No es eficiente establecer la temperatura del aire en frío extremo, porque el aparato estará exigido y su motor trabajará forzado. Otra opción que puede ser útil para usar el aire es utilizarlo en la función de deshumidificación.Otro consejo es tratar de hacer todas las tareas en la habitación que se refrescó, para no tener que refrigerar la casa completa y todos los ambientes (lo que además de ineficiente será mucho más caro en la factura de luz). Una vez que el ambiente donde se va a permanecer entra en régimen, es bueno hacer todas las tareas en ese espacio.¿Cómo cuidarse?Ante la ola de calor y las alertas por temperaturas extremas, el Servicio Meteorológico Nacional y el Ministerio de Salud recomiendan: aumentar el consumo de agua aunque no se sienta sed; evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas y las comidas muy abundantes; ingerir verduras y frutas; usar ropa ligera, holgada y de colores claros; permanecer en espacios ventilados o acondicionados y no exponerse al sol en exceso; reducir la actividad física; y, ante cualquier síntoma inusual relacionado a un golpe de calor, solicitar asistencia médica de inmediato.

Fuente: Perfil
13/01/2025 15:36

Día Mundial de la Lucha contra la Depresión: seis señales de alerta para detectar y actuar a tiempo

Se conmemora todos los años el 13 de enero con el fin de visibilizar el trastorno, mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen y actuar antes de que la condición se agrave. Leer más

Fuente: Ámbito
13/01/2025 14:39

EEUU restringe más la importación de microchips y pone en alerta al mercado de Inteligencia Artificial

Las restricciones se suman a las anunciadas en 2023 sobre la exportación de ciertos chips de IA a China, un país al que Estados Unidos ve como un competidor estratégico en el campo de los semiconductores avanzados.

Fuente: Perfil
13/01/2025 14:36

Alerta para el campo: un revés climático podría ser crítico, aseguran desde la Mediterránea

En el primer Monitor Productivo del año de la Fundación Mediterránea, Franco Artusso se adentra en la situación del campo y analiza las últimas crisis de algunas empresas, el nivel de precios de la soja y cuánto más se paga la oleaginosa en Brasil. Leer más

Fuente: Infobae
13/01/2025 13:11

Tras terremoto de 6.8 en Japón, Embajada emite recomendaciones para mexicanos ante alerta de tsunami

El epicentro del fuerte sismo fue en la prefectura de Miyazaki, en la isla de Kyushu

Fuente: Perfil
13/01/2025 11:36

Alerta para el campo: "Con precios deprimidos y moneda fuerte, un revés climático podría ser crítico"

En el primer Monitor Productivo del año de la Fundación Mediterránea, Franco Artusso se adentra en la situación del campo y analiza las últimas crisis de algunas empresas, el nivel de precios de la soja y cuánto más se paga la oleaginosa en Brasil. Leer más

Fuente: Infobae
13/01/2025 11:22

Alerta Amber: casos de menores desaparecidos en CDMX y Edomex reportados este 13 de enero

Las Fiscalías de la Ciudad de México y del Estado de México activaron el mecanismo de búsqueda de personas para agilizar el hallazgo de estos niños, niñas y jóvenes desaparecidos

Fuente: La Nación
13/01/2025 11:00

Japón emitió una alerta de tsunami tras un sismo de 6,9 de magnitud

Este lunes, el servicio de emergencias de Japón emitió una alerta ante la posible llegada de un tsunami en Kyushu, la tercera isla más grande del país, ubicada al suroeste de la nación nipona. Este aviso se da poco tiempo después de reportar un sismo de magnitud 6,9 en la escala de Richter.Noticia en desarrollo




© 2017 - EsPrimicia.com