saber

Fuente: Página 12
05/11/2025 00:00

Para saber cómo suena el futuro

Fuente: Infobae
04/11/2025 22:20

Clima Reston mañana: todo lo que necesitas saber del estado del tiempo para mañana miércoles 5 de noviembre

Identificar las condiciones meteorológicas de las próximas horas puede hacer la diferencia entre un día exitoso o uno lleno de imprevistos

Fuente: Infobae
04/11/2025 20:56

Beca 18 y la inteligencia artificial: cómo saber si puedes rendir el examen con un solo clic

Un chatbot permite a postulantes verificar en segundos si fueron seleccionados para el Examen Nacional de Preselección de Beca 18-2026, usando solo su nombre, apellido o DNI

Fuente: Infobae
04/11/2025 20:26

EDC 2026: lineup oficial, fechas de preventa y todo lo que debes saber

El festival de música electrónica cumple 11 años de traer a DJ internacionales

Fuente: La Nación
04/11/2025 19:00

Elecciones en Nueva York: lo que hay que saber para seguir el primer gran test en las urnas de la nueva era Trump

WASHINGTON.- Este martes, los votantes emitirán un juicio anticipado sobre el gobierno del presidente Donald Trump en la primera serie de elecciones de costa a costa desde que comenzó su turbulento segundo mandato.Las contiendas para la alcaldía de Nueva York, las gobernaciones de Nueva Jersey y Virginia, y una votación sobre la redistribución de distritos en California han girado en torno a cómo debe reconstruirse el Partido Demócrata y a cómo responder al juego de poder de Trump en Washington.Las elecciones se celebran predominantemente en zonas demócratas y en estados disputados, donde los candidatos del partido han tratado de aprovechar la ira contra Trump, al tiempo que desviaban la atención del descontento con la imagen del Partido Demócrata.Las elecciones intermedias de 2026 determinarán el control del Congreso durante los dos últimos años del mandato de Trump, por lo que ambos partidos tendrán en cuenta los resultados del martes para orientar sus campañas del próximo año.A continuación, las respuestas a cinco preguntas centrales sobre las elecciones, aunque dado el ritmo del recuento de votos en algunas zonas, es posible que no se disponga de todas las respuestas al final de la noche.¿Mamdani podrá alcanzar el 50 por ciento?Zohran Mamdani, el miembro de la Asamblea Estatal de 34 años que en ocho meses ha pasado de ser un desconocido político a una de las figuras más destacadas de la política demócrata del país, no necesita la mayoría de los votos para convertirse en alcalde de Nueva York.Pero, sin duda, lo ayudaría a reforzar su argumento de que la ciudad está ávida de sus políticas progresistas.Los últimos sondeos muestran que Mamdani cuenta con el apoyo de algo menos de la mitad de los votantes probables de la ciudad y mantiene una saludable ventaja sobre Andrew Cuomo, el exgobernador que se presenta como independiente tras perder las primarias demócratas, y Curtis Sliwa, el veterano activista cívico que se presenta como candidato republicano.El lunes, Trump respaldó a Cuomo, un gesto que puede que no ayude al exgobernador, dado que el año pasado la ciudad de Nueva York apoyó a la vicepresidenta Kamala Harris por encima de Trump por 36 puntos porcentuales.Una victoria decisiva y mayoritaria de Mamdani supondría un mandato electoral para la visión progresista que él y sus compatriotas socialistas demócratas han apoyado durante años. Han pedido que se aumenten los impuestos a los ricos para subvencionar el transporte y los programas sociales destinados a reducir el costo de la vida.Ganar a lo grande también ayudaría a Mamdani y a los demócratas progresistas a combatir el argumento, dentro de su propio partido, de que su marca es tóxica para el tipo de votantes que se espera que decidan las mayorías del Congreso en las elecciones de mitad de mandato.La ciudad de Nueva York puede tener poco en común con los distritos suburbanos que constituirán los campos de batalla políticos en 2026, y los republicanos ya han empezado a tratar de presentar a Mamdani como el rostro del Partido Demócrata y a vincularlo con candidatos de otros lugares. El margen que logre el martes puede determinar hasta qué punto lo abraza el partido fuera de Nueva York en el futuro.¿Nueva Jersey y Virginia castigarán a Trump?Cada cuatro años, un año después de las elecciones presidenciales, los votantes de Nueva Jersey y Virginia ofrecen una prueba de cómo le va al nuevo presidente electo.La historia reciente indica que no suele gustarles lo que ven.Solo una vez desde el gobierno de Richard Nixon, los virginianos han elegido a un gobernador del mismo partido que el presidente. Y en Nueva Jersey, un estado tradicionalmente demócrata en las elecciones presidenciales desde 1992, eligieron a Chris Christie un año después del primer mandato de Barack Obama y estuvieron a punto de derrocar al gobernador Philip Murphy hace cuatro años.Ahora que Trump vuelve a estar en la Casa Blanca, la representante Mikie Sherrill de Nueva Jersey y la exrepresentante Abigail Spanberger de Virginia intentan aprovechar el enojo de los demócratas con Trump para convertirse en gobernadoras de su estado.Se trata de una estrategia que los demócratas han utilizado con gran efecto desde que Trump llegó al poder en 2017 y, de nuevo, en las elecciones de mitad de mandato de 2018. Este año, según predijo el exgobernador Terry McAuliffe de Virginia, "será como 2017 con esteroides".¿California será el primer estado en consolidarse como bastión demócrata?El verano pasado, la exigencia de Trump de que Texas redibujara su mapa del Congreso con el fin de que cinco distritos de los demócratas pasaran a los republicanos supuso un regalo político para Gavin Newsom, el gobernador de California.Claramente ansioso por postularse a las elecciones presidenciales de 2028, Newsom tuvo de repente un gran tema que impulsar en 2025: diseñar la nueva redistribución de distritos electorales de California, destinada a cambiar en el Congreso cinco escaños republicanos por demócratas, al tiempo que posiciona a su estado â??y a sí mismoâ?? como líder de la resistencia de su partido.Las encuestas muestran que es probable que se apruebe la medida electoral que autoriza los nuevos mapas, y Newsom ha cantado victoria al pedir a los donantes progresista que dejen de dar dinero. La cuestión puede ser cuántos estados demócratas más responderán al llamado del gobernador en agosto de que "los estados azules tienen que levantarse".La semana pasada, los demócratas de Virginia votaron a favor de dar el primer paso hacia un rediseño que podría dar la vuelta a algunos de los cinco escaños republicanos del estado. También hay iniciativas en marcha en Illinois, Maryland y Nueva York, aunque el grado de dificultad varía según el estado.El margen de la medida electoral de California â??que, debido a la lentitud del recuento de votos en el estado, podría no conocerse hasta pasados días o semanasâ?? servirá para comprobar hasta qué punto los votantes de los estados que votan por los demócratas desean participar en la extraordinaria batalla de redistribución de distritos que instigó Trump a mediados de la década.Sin duda, la respuesta la oirán los legisladores demócratas de los estados que aún sopesan sus opciones.¿Quién controlará la Corte Suprema de Pensilvania en 2028?Tres magistrados que se postularon con el apoyo de los demócratas participarán en las elecciones en Pensilvania, que determinarán el equilibrio de la Corte Suprema estatal hasta 2028 en el mayor estado pendular del país.El tribunal estatal tiene una inclinación demócrata de 5 a 2, y en los últimos años ha decidido algunos casos importantes relacionados con las elecciones. En 2022, confirmó la ley estatal de voto por correo. En 2020, los jueces demócratas dictaminaron que los buzones de voto estaban permitidos en el estado. Y en 2018, el tribunal dictaminó que el mapa de distritos del Congreso del estado era una manipulación partidista que violaba "clara, evidente y palpablemente" la Constitución del estado.Pero la elección en Pensilvania, conocida como elección de retención, es un poco peculiar.Los magistrados â??Kevin M. Dougherty, Christine Donohue y David Wechtâ?? hacen campaña por su cuenta, pero solo se limitan a hablar de su filosofía judicial, y no pueden hacer promesas políticas ni discutir casos ante el tribunal. Y no hay oponentes. En lugar de eso, los votantes de Pensilvania se limitan a votar "sí" o "no" para decidir si mantienen a los jueces durante 10 años más.Si los jueces no se mantienen, el gobernador Josh Shapiro, demócrata, nombraría a sus sustitutos, pero estos tendrían que ser aprobados por el Senado del Estado, que es controlado por los republicanos.Esto podría significar que el tribunal permaneciera en un punto muerto de 2 a 2 hasta 2027, cuando los tres escaños volverían a presentarse a las elecciones. Este escenario dejaría a los demócratas sin un control crítico sobre los litigios electorales durante las elecciones de mitad de legislatura, cuando en Pensilvania se celebre una elección clave a gobernador y varias elecciones reñidas al Congreso.¿Los progresistas prevalecerán en otras elecciones a alcalde?Además de Nueva York, muchas ciudades importantes elegirán a sus alcaldes el martes. En Atlanta, Boston, Cincinnati, Pittsburgh y Charlotte, se espera que los alcaldes en funciones sean reelegidos.Se elegirán nuevos alcaldes en Detroit, Buffalo y Jersey City, Nueva Jersey, donde el exgobernador Jim McGreevey aspira a regresar a un cargo público como Cuomo.Las contiendas por la alcaldía más interesantes son las de Minneapolis y Seattle, donde los principales cargos demócratas intentan defenderse de rivales de izquierda en unas elecciones que servirán para calibrar la mentalidad de los votantes progresistas urbanos fuera de Nueva York.En julio, los demócratas de Minneapolis rechazaron al alcalde Jacob Frey, que lleva dos mandatos, y apoyaron a un socialista demócrata, el senador estatal Omar Fateh. Un mes después, el partido revocó su apoyo, alegando "fallos sustanciales" durante su convención.En Seattle, el alcalde Bruce Harrell se enfrenta a Katie Wilson, una organizadora comunitaria de izquierda que quedó primera en las primarias de agosto.Harrell intenta convertirse en el primer alcalde de Seattle que gana la reelección desde 2005, mientras que Wilson compite por aprovechar la energía progresista y la ira antisistema que recorren el Partido Demócrata.Y en Miami, 13 candidatos a la alcaldía, incluidos antiguos alcaldes y miembros de dinastías políticas locales, compiten por llegar a una segunda vuelta el 9 de diciembre, siempre que ninguno de ellos gane directamente al obtener más del 50 por ciento de los votos del martes.

Fuente: Infobae
04/11/2025 17:25

Isabel Viña, médica, explica el truco para saber si estás bien hidratado: "La deshidratación eleva el cortisol"

Una forma de identificar que se está lo suficientemente hidratado es a través de la orina

Fuente: Infobae
04/11/2025 12:27

EEUU actualiza los montos: lo que necesitas saber si vas a patrocinar a un familiar este 2025

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración introdujo nuevas cifras de referencia que impactan los procesos de reunificación familiar y residencia permanente

Fuente: Perfil
03/11/2025 21:18

Todo lo que hay que saber sobre la organización del Mundial Sub 17 de Qatar 2025

La Sub 17 dirigida por Diego Placente inició este lunes su participación en el Mundial 2025 al ganarle 3-2 a Bélgica. El torneo comienza una nueva época: se jugará anualmente y tendrá 48 participantes. Leer más

Fuente: Ámbito
03/11/2025 21:00

Cómo saber si me bloquearon en WhatsApp: este es el hack definitivo

A veces, la intriga de saber si alguien te bloqueó de WhatsApp puede ser muy pesada: por eso, te contamos cómo verificarlo de forma rápida y sencilla.

Fuente: Infobae
03/11/2025 17:35

Paro de transportistas del 4 de noviembre por ola de asesinatos e inseguridad: todo lo que debes saber sobre la medida de fuerza del sector

El anunciado paro evidencia el quiebre y la tensión dentro del sector, marcado por el aumento de asesinatos y extorsiones. Mientras algunos gremios ratifican el "apagado de motores", la mayoría de empresas formales rechaza sumarse y prefiere mantener el diálogo con las autoridades

Fuente: Infobae
03/11/2025 16:51

Las 10 claves de la declaración de Maribel Vilaplana: una comida tranquila, un vídeo que no abrió y un presidente que no parecía saber lo que ocurría fuera

La periodista compareció durante cuatro horas entre lágrimas y relató con detalle cómo transcurrió su comida con Mazón el 29 de octubre de 2024

Fuente: Infobae
03/11/2025 16:31

Black Label Society en México: fechas, horarios, preventa y todo lo que debes saber

La legendaria banda de heavy metal llegará a nuestro país para deleitar a todos sus fanáticos

Fuente: Infobae
03/11/2025 16:01

The Neighbourhood regresa a México en 2026: fechas, sedes y todo lo que debes saber

Luego de estar fuera del escenario por casi cuatro años, el grupo musical anunció el lanzamiento de su nuevo álbum UltraSound

Fuente: Infobae
03/11/2025 14:09

ChatGPT Go ya disponible en España por 9,99 euros: lo que debes saber de la suscripción más económica

Este plan permite usar las funciones más comunes de la IA, pero conserva algunas limitaciones y no incorpora las herramientas más avanzadas

Fuente: Perfil
03/11/2025 11:00

Córdoba pone fecha al último día de clases: todo lo que tenés que saber sobre el cierre del año escolar

El calendario escolar ya tiene fecha oficial: enterate qué día finaliza el ciclo lectivo, cuántos días oficiales se cumplen y cómo se compara Córdoba con el resto del país. Leer más

Fuente: Clarín
03/11/2025 05:36

Feriados de noviembre 2025: días festivos, asuetos, fin de semana XXL, feriados nacionales y lo que necesitás saber este mes

Este mes tendrá un fin de semana largo XXL.Cuántos feriados restan en lo que queda del 2025.

Fuente: Infobae
03/11/2025 05:09

Para saber si tu vecino te está robando el WiFi solo tienes que mirar las luces del router

Observar esta parte del aparato es importante para saber la actividad de la red, pero también para encontrar posibles intrusos que estén robando la conexión

Fuente: Infobae
03/11/2025 02:59

Todo lo que tienes que saber si vas a Suiza a trabajar: seguro médico obligatorio por 200 euros y una tarjeta laboral

La joven viajera relata en su perfil de TikTok la burocracia que se necesita para acudir a trabajar al país alpino, tanto si se desea ir por más como por menos de tres meses

Fuente: Infobae
02/11/2025 20:01

Clima en Nueva Jersey este 2 de noviembre: lo que debes saber antes de salir

Los fenómenos climáticos y el análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
02/11/2025 13:03

Cómo saber si un video viral fue creado con inteligencia artificial o no

Reflejos oculares, proporciones corporales y fondos distorsionados permiten identificar contenidos generados por inteligencia artificial, protegiendo a los usuarios de la desinformación y sus impactos en redes sociales

Fuente: Página 12
02/11/2025 00:15

Primero hay que saber

Nació en Lisboa, se puso ante la cámara de Carlos Saura y Yorgos Lanthimos, y cantó con Chico, Caetano y Marisa Monte. La presentación porteña de su flamante "Eu vou morrer de amor ou resistir" será dentro del marco del Festival del Fado que se realizará el sabado 15 y domingo 16.

Fuente: Infobae
01/11/2025 18:59

Cómo saber si tu distribuidor de internet te da la velocidad que pagas

Una velocidad de internet óptima es clave para el teletrabajo, la educación virtual y el entretenimiento en línea

Fuente: Clarín
01/11/2025 17:00

Poliestireno en microondas: ¿Seguro o tóxico? Lo que debes saber YA

El poliestireno expandido (EPS) el muy utilizado en envases desechables.La FDA regula estrictamente los materiales en contacto con alimentos. ¿Es seguro usarlo en el microondas?

Fuente: Infobae
01/11/2025 16:09

Inician las recargas de pasajes gratis en Transmilenio: así puede saber si fue seleccionado para el beneficio en noviembre

Bogotá activa la recarga de pasajes gratuitos para miles de personas en situación de vulnerabilidad que usan el transporte público, como parte de una estrategia para facilitar la movilidad y reducir barreras sociales en la ciudad

Fuente: La Nación
01/11/2025 16:00

Music Wins: Todo lo que hay que saber para ir al festival que se realiza en Costanera

Más de 20 bandas en vivo, cuatro escenarios, artistas locales y extranjeros, tarde y noche al aire libre, junto al río, todo eso acompañado por gastronomía y experiencias sensoriales. De ese modo se ha promocionado la próxima edición del Music Wins, que este domingo 2 de noviembre tendrá su sede en el Mandarine Park de Costanera Norte. La australiana Tash Sultana, el estilo indie de Yo La Tengo, el poder de Primal Scream y la contundencia visual de Massive Attack son algunas de las propuestas que tomarán un rol protagónico. "En 2025, Music Wins vuelve a Mandarine Park, el lugar donde todo empezó -dicen sus organizadores- reafirmando su identidad y su capacidad para reinventarse edición tras edición, sin perder su espíritu libre y su impronta independiente. En esta nueva edición cuenta con una selección que atraviesa géneros y generaciones, con leyendas globales, proyectos consagrados y nuevas voces de la escena local" que estará representado en el trabajo de Winona Riders, Camionero, Evlay, Isla Mujeres, Socorro, Fonso y Las Paritarias, entre otros."Además del line-up, en las redes del festival se pueden consultar los escenarios y horarios de cada banda o solista. La grilla completa incluye a Massive Attack, Primal Scream, Tash Sultana, L'Imperantrice, Winona Ridrs, Yo La Tango, Camionero, The Whitest Boy Alive, Juana Aguirre, Fonso y las Paritarias, Isla de Mujeres, Evlay, Nina Suárez. Terrores Nocturnos, Ale Cares y los Magos Farciar, Ok Pirámides, Hannie Schaft, Máze, Sakatumba, Socorro, y el combo Chita B2B Mabel. Otras experienciasEl corazón del predio será el Time Out Garden, un espacio gastronómico curado especialmente para el festival, con propuestas aptas para celíacos, veganos y vegetarianos, además de opciones clásicas y gourmet, pensado para disfrutar entre shows, con zonas de sombra, aire fresco y un ambiente relajado frente al río. Allí, una selección de proyectos locales combinará cocina, creatividad y espíritu porteño. Vayan algunos ejemplos. Habrá pizzas napolitanas de masa madre y sandwiches de focaccia; pastas artesanales ciento por ciento a base de plantas; baos y cocina asiática con acento local; comida criolla reinventada y street food latina; sus sándwiches de autor y paella española. Los que busquen algo dulce podrán tentarse con la pastelería artesanal, tortas de ricota, helados tradicionales y café de especialidad. Tampoco faltarán las barras de tragos. La feria del festival tendrá otras propuestas como activaciones, arte en vivo y merchandising. Datos útilesLugar: Mandarine Park, Avenida Costanera Norte y Sarmiento.Apertura de puertas: a las 15.Entradas disponibles: en venti.com.ar Edades: es un evento exclusivo para mayores de 18 años.Cómo llegar: En colectivo, con las líneas con acceso a Punta Carrasco o Avenida Rafael Obligado. Las más recomendadas: 23 (desde Retiro o Palermo), 29 (desde el Centro), 50 (desde La Boca), 102, 111, 115, 146 y 180.Otras alternativas: En subte, la Línea D hasta estación Palermo (o Scalabrini Ortiz) y luego una combinación con colectivos 29 o 152 (15-20 minutos adicionales). En tren, la Línea San Martín, desde La Paternal o Palermo, se puede combinar con colectivos 111 o 152. También hay estaciones de Ecobici cercanas sobre Avenida del Libertador y ferries desde Tigre para quienes vayan desde el norte del Gran Buenos Aires.

Fuente: Clarín
01/11/2025 12:00

La vacuna contra la tuberculosis: todo lo que debes saber

La tuberculosis, causada por un tipo de bacteria, es una enfermedad grave que afecta los pulmones.Es muy contagiosa porque una persona infectada transmite el microbio al toser, estornudar o cantar.

Fuente: Clarín
01/11/2025 09:00

Cómo saber si una persona gusta de uno

No existe una señal infalible, pero los patrones ayudan.La clave es observar conductas consistentes en varios contextos.

Fuente: Clarín
01/11/2025 06:00

Cómo atraer mariposas a tu jardín: todo lo que tenés que saber sobre especies hospedadoras y nectaríferas

La jardinería moderna promueve las mariposas como polinizadores.Conocé las plantas hospedadoras y las plantas nectaríferas.

Fuente: Clarín
01/11/2025 06:00

Mundial Sub 17 Qatar 2025: fixture, grupos y todo lo que tenés que saber sobre el nuevo formato

Con la dirección de Diego Placente, la Selección Argentina Sub 17 sueña con repetir el éxito logrado por la Selección mayor en 2022 en ese mismo escenario.El el Mundial Sub 17 tendrá lugar entre el 3 y el 27 de noviembre en Qatar.

Fuente: Clarín
01/11/2025 02:00

Elecciones en River: todo lo que hay que saber para elegir al presidente que sucederá a Jorge Brito

Los socios irán a las urnas este sábado de 10 a 20 en el Monumental.El oficialismo postula a Stefano Di Carlo, actual secretario general, pero hay cuatro listas que se presentan en los comicios.Por primera vez en la historia del club el voto será a través de la Boleta Única Electrónica

Fuente: Infobae
31/10/2025 20:01

Clima en Nueva Jersey este 31 de octubre: lo que debes saber antes de salir

Los fenómenos climáticos y el análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
31/10/2025 19:50

Pensión Mujeres Bienestar 2025: todo lo que debes saber después de haber recibido tu tarjeta

La dispersión del plástico terminará hasta el próximo 10 de noviembre para las beneficiarias que se registraron en agosto

Fuente: Clarín
31/10/2025 08:00

Cómo saber si tu amigo está enamorado de ti, según la psicología

Señales sutiles, sesgos frecuentes. Cómo leer el contexto sin confundirse.

Fuente: Clarín
30/10/2025 14:18

Guía para saber qué días y en qué nuevo horario van las novelas turcas de la TV y cuáles son las que se vienen

Telefe decidió ajustar las emisiones de sus tres latas de Turquía, que copan la franja de la segunda tarde.El fenómeno está liderado por "La traición", que los viernes hace maratón de casi tres horas.

Fuente: Perfil
30/10/2025 09:00

Bono ANSES de $70.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cómo saber si te corresponde

El Gobierno oficializó un bono de $70.000 para jubilados y pensionados que cobran la mínima. Se pagará en noviembre junto al aumento del 2,1%. Leer más

Fuente: La Nación
30/10/2025 08:36

La receta que todo guatemalteco debe saber para preparar el tradicional Fiambre de Día de Muertos

Cada 1° de noviembre, las familias guatemaltecas se reúnen para preparar el fiambre, una ensalada fría que se convierte en el centro de la celebración del Día de Muertos. Este plato tradicional, elaborado con una mezcla de carnes, embutidos, quesos, verduras y encurtidos, simboliza unión, memoria y herencia cultural. Cómo es la receta del tradicional platillo de fiambre de Día de MuertosEl fiambre, que se prepara solamente una vez al año, puede incluir entre 18 y 100 ingredientes, según la tradición y las preferencias de cada hogar, de acuerdo con Familia Kitchen.A continuación, se detallan los ingredientes necesarios para elaborar este platillo: 6 remolachas peladas3 zanahorias peladas6 hojas de laurel1 cabeza repollo1 taza de vinagre blanco1â??2 cucharadita orégano1â??2 cucharadita tomillo2 cucharaditas de sal1â??4 cucharadita de pimienta negra, o al gusto1 cabeza coliflor10 rábanos cortados por la mitad (en el tradicional patrón en zigzag)3 huevos duros1 racimo de perejil picado1 lata de aceitunas manzanilla1 pepino rebanado1 lata de mazorcas de maíz tiernas1 racimo de espárragos frescos1 cucharada de aceite de oliva1 paquete de queso americano1 paquete de queso fresco1 paquete de queso parmesano1â??2 libras bistec a la parrilla o asado2 pechugas de pollo hervido y rebanado1â??2 libra de cerdo, al pastor o marinado, cocido1 libra de jamón12 salchichas225 gramos de salamín225 gramos de salchicha, incluido chorizo y mezcla de otrosEl paso a paso de la receta es el siguiente: Picar las remolachas y las zanahorias en cubos pequeños, del tamaño de dados.Triturar el repollo.Llenar una cacerola con seis tazas de agua y llevar a ebullición.Agregar la remolacha, la zanahoria y las hojas de laurel; hervir durante ocho minutos.Incorporar el repollo rallado y hervir por cinco minutos más, hasta que esté tierno.Añadir vinagre, orégano, tomillo, una cucharadita de sal y pimienta.Dejar reposar el curtido al menos 24 horas para que fermente ligeramente. Reservar.Llenar una cacerola con agua y una cucharadita de sal; llevar a fuego lento.Hervir las pechugas de pollo durante 12 minutos o hasta que estén bien cocidas. Retirar y reservar.Agregar la coliflor y hervir hasta que los ramilletes estén tiernos. Retirar y reservar.Saltear los espárragos en aceite de oliva y una pizca de sal; hornear a 220 °C por cinco minutos. Reservar.Hervir los huevos, enfriar, pelar y cortar por la mitad.Picar el perejil.Cortar el queso americano en tiras finas.Desmenuzar el queso fresco en trozos pequeños.Cortar los embutidos (salami, salchichas, chorizo, etc.) en tiras finas y guardar.Desmenuzar las pechugas cocidas o el pollo asado.Cortar el bistec o carne asada en tiras delgadas. Picar la carne de cerdo al pastor en trozos pequeños.Colocar en una fuente grande la mezcla del curtido de repollo, zanahorias y remolachas.Distribuir los embutidos en secciones separadas sobre la fuente.Agregar los rabanitos cortados en zigzag para decorar.Incorporar las aceitunas manzanilla.Añadir los espárragos asados y enfriados.Disponer las rebanadas de carnes cocidas en secciones individuales.Cubrir con las tiras de queso, rodajas de pepino y granos de maíz.Servir frío.Origen del fiambre guatemalteco: la ensalada fría tradicional del Día de MuertosSegún la tradición, el fiambre, también conocido como "embutido", nació cuando las familias guatemaltecas visitaban las tumbas de sus seres queridos cada 1 de noviembre y compartían sus platillos favoritos mientras rezaban y recordaban a los difuntos. Con el paso del tiempo, las comidas que llevaban comenzaron a mezclarse y dio origen a esta ensalada fría, que en la actualidad es el plato emblemático del Día de Muertos en Guatemala.Fiambre rojo, blanco, verde y deconstruido: las variedades del plato nacional de GuatemalaEl fiambre se presenta tradicionalmente ya sea en un plato grande con todos los ingredientes organizados en capas o distribuidos por separado en varios recipientes. Existen cuatro formas principales de prepararlo:Fiambre rojo: incluye remolacha, que tiñe todo el plato de rojo.Fiambre blanco: se prepara sin remolacha.Fiambre verde: se elabora sin carne.Fiambre desarmado o deconstruido: cada producto se sirve individualmente, como una especie de barra de ensaladas.

Fuente: Infobae
29/10/2025 22:55

Soda Stereo anunció su regreso a Colombia con 'Ecos', su nuevo espectáculo: todo lo que debe saber

Los miembros sobrevivientes del emblemático trío argentino confirmaron en redes sociales la fecha de su regreso al país

Fuente: Infobae
29/10/2025 18:13

Pensión Mujeres Bienestar 2025: últimos días para recibir la tarjeta y así puedes saber cómo recogerla

A través del plástico, las nuevas beneficiarias podrán cobrar el dinero que entrega el programa

Fuente: La Nación
29/10/2025 17:00

Cómo saber dónde voto en River: consultá el padrón de las elecciones 2025

En medio de una crisis deportiva, este sábado River elige a su nuevo presidente. Finaliza el mandato de Jorge Brito, en deuda con los hinchas por la escasez de títulos en su gestión, y hay cinco candidatos a ocupar el cargo máximo, uno oficialista y cuatro de la oposición. Las elecciones se llevarán a cabo en el estadio Monumental entre las 10 y las 20. Los socios habilitados a participar son los activos mayores de 16 años con al menos tres de antigüedad ininterrumpida al 31 de octubre de 2025. Es requisito indispensable tener la cuota social al día y presentar el DNI físico al momento de emitir el sufragio. Para consultar el padrón se puede ingresar al sitio oficial del club: allí, con el número de DNI, figura la mesa, el número de orden y el lugar exacto en el que vota cada uno (por ejemplo, Garage Interno 1).En los comicios, además de presidente, se eligen tres cargos de vicepresidente, 21 de vocales titulares y 16 de vocales suplentes. También se renovarán 10 fiscalizadores titulares y seis suplentes, más 150 representantes de socios titulares y 60 suplentes. La nueva comisión directiva tendrá un mandato de cuatro años, según el estatuto del club.Algo a destacar de cara a estas elecciones es que por primera vez en la historia de River se votará con boleta única electrónica. La misma debe ser insertada por el elector en la impresora y, luego, seleccionar en la pantalla entre alguno de los cinco candidatos de las diferentes listas. Una vez realizada la elección, la boleta se imprime y el votante la ingresa en la urna correspondiente.Quiero felicitar a todos los espacios que presentaron sus listas, en este nuevo proceso democrático que fortalece la vida institucional de nuestro Club. Que este año votaremos, por primera vez, con la boleta única electrónica. Como presidente del Club, y como socio que ama aâ?¦ pic.twitter.com/p28o7b1EeA— Jorge Brito (@JorgeBrito) August 30, 2025Candidatos a presidenteLuis Belli - Lista 1 - Frente River Primero.Stefano Di Carlo - Lista 2 - Frente Filosofía River.Pablo Lunati - Lista 3 - Frente Ficha Limpia en River.Carlos Trillo - Lista 4 - Frente River Somos TodosDaniel Kiper - Lista 5 - Frente River Campeón Deportivo y Social.La nómina oficialista la encabeza Di Carlo, secretario general del club en funciones y principal candidato a quedarse en el cargo presidencial, según las encuestas, con un 50% de intención de voto. La oposición tiene cuatro representantes: Trillo se ubica segundo en las encuestas con el 14% y tiene muy cerca a Belli, con 12%. El ex-árbitro Lunati ostenta un 10% y Kiper un 8%. Una minoría, el 6%, no tiene definida su elección.A mediados de este año, en la previa del Mundial de Clubes, Di Carlo, de 36 años, le brindó una entrevista a LA NACION en la que habló sobre su posible candidatura, la cual aún no se había anunciado de manera oficial. "Tengo la vocación y la voluntad de ser presidente de River (...) Pretendo que nuestro espacio político continúe al frente de la administración para cumplir los desafíos que tenemos por delante", comentó en ese entonces. De ser electo, se convertirá en el presidente más joven de la historia de River, al margen de Leopoldo Bard, primer presidente a principios del siglo pasado, además de futbolista y capitán.

Fuente: Página 12
29/10/2025 12:53

"The Witcher" regresa a Netflix: lo que debes saber sobre la nueva temporada de la serie

La cuarta temporada de "The Witcher" trae nuevas caras y aventuras al universo de Andrzej Sapkowski. Con el cambio de protagonista, Geralt de Rivia se enfrenta a nuevos desafíos.

Fuente: Infobae
29/10/2025 10:06

Retiro de AFP 2025: ¿Cómo saber si mi solicitud fue denegada y tengo que enviar otra?

Algunos afiliados ya solicitaron hasta 4 UIT de sus fondos, pero aún no les aparece la información de que su pedido fue registrado al dar seguimiento

Fuente: Infobae
29/10/2025 09:29

Feria gastronómica "Perú Mucho Gusto": todo lo que debes saber para entrar gratis este jueves y encontrar tu comida favorita

La Costa Verde se alista para recibir a los visitantes del evento en sus 4 días de actividades. Platos costarán entre 15 y 30 soles

Fuente: Infobae
29/10/2025 04:11

"Todo el mundo habla de los coches chinos, pero pocos conocen esas marcas": un experto da las claves que debes saber

El experto de la cuenta 'Garaje Hermético' relata los tres principales tipos de empresas del sector

Fuente: Página 12
29/10/2025 00:30

Todo lo que hay que saber para asistir a la marcha del orgullo

El 1° de febrero de este año, la última vez que el movimiento lgbti salió masivamente a las calles convocó, sólo en la ciudad de Buenos Aires, a dos millones de personas a lo largo del día. Este sábado, nueve meses después, la Marcha del Orgullo promete ser nuevamente una caldo de resonancias políticas, creatividad callejera, encuentro y resistencias.

Fuente: Página 12
28/10/2025 15:56

Lo que debes saber sobre "La empleada", el nuevo proyecto de Sydney Sweeney

La esperada adaptación de la novela de Freida McFadden llega a los cines con un reparto de lujo. Lionsgate presenta un thriller que promete mantener a la audiencia en vilo.

Fuente: Infobae
28/10/2025 12:22

Lilly Téllez exige claridad sobre el viaje de Noroña a Palestina, pide transparencia y saber quién pagó

La legisladora exigió a la SRE y a la Fiscalía abrir una investigación sobre las posibles responsabilidades administrativas o penales

Fuente: Clarín
28/10/2025 12:18

El truco matemático para ganar la lotería Powerball: el misterio que miles se mueren por saber

Un matemático, profesor de universidad, dio detalles claves que pueden acerca al gran premio.De todas formas, el profesor marcó realidades y fue pragmático. Veamos.

Fuente: Ámbito
28/10/2025 10:06

Riesgos y seguros, lo que toda empresa necesita saber

FANDOM de Seguros se suma al ciclo Ámbito Debate para abrir el diálogo entre la industria aseguradora y las empresas argentinas. El evento podrá verse este miércoles a las 10.30 en el canal de Youtube de Ámbito.

Fuente: Infobae
27/10/2025 22:25

Funcionaria del Ayuntamiento de Vallarta queda expuesta en show de Franco Escamilla por no saber qué hace en su trabajo

La servidora pública mencionó que su trabajo consta de tomar mucho y pasarla comiendo

Fuente: Infobae
27/10/2025 22:20

¿El Día de Muertos es festivo oficial? Esto es lo que debes saber sobre los pagos dobles y los días de asueto

El pago especial por trabajar en días de descanso obligatorio está reservado para fechas marcadas por la Ley

Fuente: La Nación
27/10/2025 19:18

La nueva tarifa de inmigración que impacta en quienes tramiten parole: lo que debes saber

En octubre 2025 entró en vigor una nueva tarifa para los solicitantes de parole, implementada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y establecida en el Proyecto de Ley de Reconciliación HR 1. La disposición requiere de un pago de 1000 dólares.Nueva tarifa para el parole: cómo funcionaLa agencia publicó un aviso en el Registro Federal para hacer oficial la implementación de la nueva tarifa para el año fiscal 2025, mismo que está sujeto a ajustes anuales por inflación. Se aplicará a cualquier extranjero que tenga una solicitud de permiso presentada o pendiente antes de la fecha de vigencia, del 16 de octubre de 2025.El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) también dio a conocer el nuevo pago en un comunicado, en el que señala que cobrará la tarifa si el solicitante se encuentra físicamente en Estados Unidos y se le otorga el parole o un nuevo período (conocido como re-parole)."Si determinamos que podemos aprobar su solicitud de permiso o re-parole y que esta requiere el pago de la tarifa de permiso de viaje de inmigración, le notificaremos que debe pagar esta tarifa antes de que podamos aprobar su solicitud", precisa la agencia. La notificación incluirá las instrucciones de pago y una fecha límite. El organismo advierte que no se otorgará el permiso a menos que se pague la tarifa según las instrucciones y dentro del plazo especificado."El pago de la tasa se realiza al momento de la efectividad del permiso de permanencia temporal, independientemente de cuándo se presentó la solicitud o petición subyacente", advierte el Registro Federal.Pago de parole en EE.UU.: lo que se debe saberAsimismo, se informa en el Registro Federal que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) también serán agencias encargadas de cobrar la tarifa.La CBP pedirá el pago a los extranjeros que solicitan admisión a Estados Unidos si se presentan para inspección en un puerto de entrada. Mientras que el ICE lo hará cuando conceda el parole a aquellos bajo su responsabilidad que se encuentren físicamente presentes en el país norteamericano.Las excepciones al pago de US$1000 por paroleLa HR 1 establece diez excepciones a la tarifa de US$1000 siempre que el extranjero demuestre el caso y a consideración del secretario de Seguridad Nacional:Emergencia médica y falta de tratamiento: el solicitante tiene una emergencia médica y no puede obtener el tratamiento necesario en el país que reside; o la emergencia médica es potencialmente mortal y no hay tiempo suficiente para que sea admitido en Estados Unidos a través del proceso normal de visa.Padre/tutor de menor con emergencia médica: aplica cuando el padre o tutor necesita acompañar a un menor con una emergencia médica que requiere atención urgente en Estados Unidos.Donación de órganos o tejidos: permite la entrada a un extranjero que deba donar un órgano o tejido para un trasplante urgente, sin tiempo para tramitar una visa normal.Muerte inminente de familiar: se concede el ingreso para permitir al solicitante ver a un familiar cercano antes de su fallecimiento inminente, cuando el tiempo impide obtener una visa regular.Asistencia a funeral: excepción que se autoriza a quien desea asistir al funeral de un familiar cercano y no podría llegar a tiempo mediante el proceso de visa común.Menor adoptado con condición médica urgente: permite la entrada de un menor en proceso de adopción que requiere tratamiento médico inmediato antes de la emisión final de su visa.Ajuste de estatus y viaje temporal: aplica a solicitantes legales de ajuste de estatus que regresan a Estados Unidos tras un viaje temporal al extranjero.Comparecencia a audiencia de inmigración: se permite el ingreso bajo parole para que el extranjero asista a su audiencia migratoria tras haber sido devuelto a un país contiguo.Estatus de ingresado cubano y haitiano: la persona ha recibido el estatus según la Ley de Asistencia Educativa para Refugiados de 1980.Beneficio Público Significativo: el Secretario de Seguridad Nacional puede otorgar parole cuando la presencia del extranjero beneficia al gobierno o a la aplicación de la ley, y no hay tiempo para tramitar una visa normal.

Fuente: Infobae
27/10/2025 14:51

Becas Escuelas Particulares 2025: aquí pueden consultar los resultados y saber si fuiste aceptado

Conoce todos los detalles sobre estos resultados

Fuente: Infobae
27/10/2025 14:33

Cómo saber cuántos dispositivos están conectados a la red WiFi del hogar

Aplicaciones especializadas y el acceso a la configuración del router desde un navegador web permiten identificar monitorear la conexión a internet y facilita la detección de accesos no autorizados

Fuente: Infobae
27/10/2025 13:31

El agua, un gran aliado para las personas que tienen la tensión alta: esto es todo lo que necesitas saber

Sigue estos consejos prácticos para mantenerte hidratado todo el día

Fuente: La Nación
27/10/2025 12:18

Era querido por todos, quiso darle un giro a su carrera y a los meses murió sin saber que había hecho un éxito

El verano de 1986 fue terrible para Jim Henson. Su película más ambiciosa, Laberinto, se estrelló contra las taquillas con una fuerza devastadora que nadie anticipó. Con un presupuesto de 25 millones de dólares, la cinta apenas recaudó 12.7 millones en Estados Unidos. Fue un golpe mortal para el maestro titiritero, que jamás volvió a dirigir un largometraje. Cuatro años después, Henson moriría sin saber que aquella película incomprendida se transformaría en uno de los clásicos de culto más entrañables de la historia del cine fantástico.El desastre perfecto: cuando todo sale malLaberinto nació con todas las credenciales para triunfar. Jim Henson, creador de Los Muppets, dirigía. George Lucas producía. Terry Jones de Monty Python escribía el guion. David Bowie protagonizaba y componía la banda sonora. Jennifer Connelly, con apenas 15 años, interpretaba a Sarah Williams, una adolescente que debe rescatar a su hermano bebé de las garras del Rey de los Goblins, interpretado por Bowie. La producción fue una maravilla técnica: decorados impresionantes, títeres elaboradísimos, efectos especiales innovadores... Todo apuntaba al éxito.Pero la realidad fue otra. Cuando Laberinto llegó a los cines estadounidenses en junio de 1986, la competencia la aplastó. Top Gun dominaba las salas. Karate Kid 2 arrasaba. La película de Henson debutó en octavo lugar y cayó a la decimotercera posición en su segunda semana. Los espectadores simplemente no acudieron. El fracaso fue tan contundente que la producción apenas recuperó la mitad de su inversión inicial.Las críticas que destrozaron un sueñoLos críticos fueron despiadados. El Chicago Tribune llamó a Laberinto una película "horrible" con una "historia patética" y una "trama demasiado complicada". El especialista en cine Roger Ebert le otorgó apenas dos de cuatro estrellas. Consideró que la película "nunca cobra vida realmente" porque transcurría en un "mundo arbitrario" donde los eventos carecían de consecuencias reales.Jennifer Connelly sufrió ataques particularmente crueles. Los Angeles Daily News la tildó como "una joven actriz insulsa y mínimamente talentosa". Otros dijeron que Connelly tenía "una voz chillona e irritante". La crítica tampoco perdonó al legendario David Bowie, a quien algunos acusaron de simplemente "pavonearse por su guarida mirando solemnemente a la cámara".El marketing tampoco ayudó. Columbia Pictures promocionó Laberinto como una película familiar, pero su estética oscura, surrealista y perturbadora desconcertó a los padres. Nadie comprendía exactamente qué era esta película ni para quién estaba hecha.El dolor de Jim HensonBrian Henson, hijo del cineasta, recuerda que el fracaso de Laberinto marcó el período más oscuro en la vida profesional de su padre. "Fue el momento en que más se replegó en sí mismo y se deprimió", confesó en entrevistas posteriores. Jim Henson había volcado toda su creatividad en este proyecto. Había fusionado fantasía y comedia, drama y música, títeres y actuación humana. Creía sinceramente que había creado "una obra realmente buena" que reunía todas sus virtudes artísticas.El rechazo lo destrozó. Brian Henson culpa directamente a los críticos: "La audiencia la habría amado, pero simplemente no fueron a verla por culpa de las reseñas negativas". Para Jim Henson, Laberinto representaba su único gran fracaso. En sus últimos días, antes de morir inesperadamente en 1990 por una infección bacteriana, consideraba aquella película como la única "gran aventura fallida" de su vida.El milagro del VHSPero justo cuando Laberinto parecía condenada al olvido, ocurrió algo extraordinario. La película se estrenó exactamente en el momento en que el VHS comenzaba a revolucionar la forma en que el público consumía entretenimiento. Embassy Home Entertainment lanzó Laberinto en este formato en 1987 y las copias comenzaron a circular en tiendas como Blockbuster. Las cadenas de cable la transmitieron con frecuencia. Los niños que se la perdieron en cines ahora la descubrían en sus casas.El boca a boca funcionó de manera orgánica. Cada generación nueva de niños descubría la película. Las canciones de Bowie â??como Magic Dance y As the World Falls Downâ?? se volvieron pegajosas en retrospectiva. Los padres que habían evitado el cine ahora veían a sus hijos fascinados frente al televisor. La película vendió con éxito en formato doméstico y en el extranjero. En el Reino Unido fue número uno en taquilla durante la temporada navideña de 1986, con ingresos tres veces superiores a los films competidores.El reconocimiento tardíoDavid Bowie fue el primero en notar el cambio. En 1992 confesó que lo reconocían más por Jareth que por su impresionante carrera musical. "Cada Navidad una nueva bandada de niños se me acerca y dice: '¡Oh! ¡Tú eres el que está en Laberinto!'", comentó divertido. Jennifer Connelly experimentó lo mismo: "Todavía me reconocen por Laberinto niñas pequeñas en los lugares más extraños. No puedo creer que aún me reconozcan de esa película. Está en la televisión todo el tiempo".Jim Henson alcanzó a presenciar el inicio de este renacimiento. Brian Henson recuerda con emoción que su padre, antes de morir, "pudo ver todo eso y saber que era apreciado". Henson supo que Laberinto había encontrado a su público, aunque fuera demasiado tarde para limpiar la herida del fracaso inicial. En sus últimos meses de vida, comenzó a comprender que aquella "aventura fallida" quizás no había fracasado tanto después de todo.Un fenómeno cultural que perduraDesde 1997, el evento anual Labyrinth of Jareth Masquerade Ball reúne en Los Angeles a miles de fans disfrazados. FanFiction.Net alberga más de diez mil historias inspiradas en la película. Tokyopop publicó una saga de manga secuela. Los Funko Pop de Jareth y Hoggle volaron de las estanterías. La reevaluación crítica ha sido total: Rotten Tomatoes le otorga ahora 73% de aprobación. Los académicos estudian sus simbolismos de paso a la adultez. Los cineastas la citan como influencia fundamental.Laberinto demostró que las películas tienen múltiples vidas. Lo que fracasa en cines puede triunfar en casa. Lo que la crítica destruye, el público puede rescatar. Jim Henson creó sin saberlo un testamento artístico que solo revelaría su verdadero poder después de su muerte.

Fuente: Infobae
27/10/2025 02:30

¿Quieres saber quiénes ganaron en Chispazo? Aquí están los números afortunados

Enseguida los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Fuente: Infobae
27/10/2025 00:27

Dislipidemia: cómo saber si tienes niveles elevados de colesterol o triglicéridos

Es importante tener en cuenta que incluso las personas delgadas pueden tener dislipidemia si llevan una dieta poco saludable o tienen antecedentes familiares

Fuente: Infobae
26/10/2025 22:32

Clima Reston mañana: lo que necesitas saber sobre el estado del tiempo de este lunes 27 de octubre

Saber las condiciones meteorológicas de las próximas horas puede hacer la diferencia entre un día exitoso o uno lleno de imprevistos

Fuente: La Nación
26/10/2025 21:18

Cómo saber si estoy en el registro de infractores electorales

Las elecciones nacionales fueron este domingo 26 de octubre, fecha en que los argentinos debieron acercarse a las urnas para definir sus representantes en elCongreso de la Nación.Según establece la Constitución Nacional, en la Argentina el voto es "universal, igual, secreto y obligatorio". En ese sentido, deben participar de la votación todos los ciudadanos a partir de 18 años y hasta los 70 que se encuentran inscriptos en el padrón nacional electoral.En tanto, entre los 16 y los 18 años, el sufragio es optativo, al igual que entre los mayores de 70. Asimismo, también existe distintos grupos sociales que por sus características, el día de la votación están exentos de la obligación de sufragar.Qué pasa si no voté el día de las eleccionesQuienes no hayan podido concurrir a los comicios y tengan un justificativo válido, deben ir con su documento cívico a la comisaría más próxima del lugar en el que se encuentren y solicitar una certificación escrita que justifique la imposibilidad de votar. Para evitar la multa y otras sanciones correspondientes, el certificado debe presentarse dentro de los 60 días de celebrada la elección ante el Juzgado Federal con Competencia Electoral del distrito que le corresponda al elector o ante la Cámara Nacional Electoral.En cambio, tal como indica el Gobierno Nacional, a quienes deban sufragar y no puedan justificar ante la Justicia Nacional Electoral por qué no emitieron su voto, les corresponde una multa económica y quedan incorporados en el Registro de Infractores al deber de votar. Asimismo, no pueden ser designados para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Además, quienes no paguen la multa, no pueden realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.Sin embargo, en la práctica el peso de la ley electoral no se hace sentir y, tal como pudo corroborar LA NACION, existen casos de gente que no fue a votar, aparece como morosa en la lista de infractores y no experimentó trabas a la hora de efectuar trámites tales como renovar el pasaporte, el DNI o el registro de conducir. También de altos funcionarios que asumieron en el Estado pese a que figuran en el Registro Público de Infractores al Deber de Votar.Cómo saber si estoy en el registro de infractores electoralesPara conocer si un electora forma parte del Registro de Infractores Electorales, debe:El interesado debe ingresar a link oficial de infractores de la Cámara Electoral Nacional.Completar un formulario con el número de Documento Nacional de Identidad (DNI), el género y el distrito electoral al que pertenece el elector.Introducir uncódigo de validacióncaptchaque el sistema solicita antes de hacer clic en "Consultar". Quiénes están exceptuados de ir a votarDe acuerdo al artículo 12 del Código Electoral Nacional, las personas que quedan exentas de la obligación de sufragar en las elecciones son las siguientes:Los jueces y sus auxiliares que deban asistir a sus oficinas y mantenerlas abiertas mientras dure el acto comicial.Los que el día de la elección se encuentren a más de 500 kilómetros del lugar donde deban votar y justifiquen que el alejamiento obedece a motivos razonables. Deben obtener el certificado en la comisaría más próxima y, luego, subir la documentación en el sitio web de la CNE.Las personas enfermas o imposibilitadas por fuerza mayor, suficientemente comprobada, que les impida asistir al acto. Estas causales deben ser justificadas en primer término por médicos del servicio de sanidad nacional; en su defecto por médicos oficiales, provinciales o municipales, y en ausencia de estos por médicos particulares.El personal de organismos y empresas de servicios públicos que por razones atinentes a su cumplimiento deban realizar tareas que le impidan asistir al comicio durante su desarrollo.De cuánto es la multa por no votarQuienes no hayan asistido a las urnas y no justifiquen su ausencia ante las autoridades electorales no pueden ser designados para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección y, además, les corresponde una multa.En el artículo 125 del Código Electoral se dispone que la multa es de entre $50 y $500. En caso de que el elector no la pague, no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.Sin embargo, además de que quedaron desactualizadas en cuanto a su monto, el Estado no intima a los infractores a pagar las multas.Cómo pagar la multa por no votarLa manera de abonar la multa y retirar el nombre del Registro de Infractores es acudir a la secretaría electoral asociada al distrito, sede que puede consultarse en la página oficial de la Justicia Electoral. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la secretaría electoral está localizada en la calle Tucumán al 1320.

Fuente: Infobae
26/10/2025 14:52

¿Qué nuevos juegos habrá en 'Me Caigo de Risa' temporada 11? Fecha de estreno, nuevo elenco y todo lo que debes saber

Descubre todos los detalles de este programa de Televisa conducido por Faisy

Fuente: Infobae
26/10/2025 13:31

¿Puedes contratar a un familiar? Todo lo que debes saber para hacerlo legalmente

Contratar a un familiar no solo es legal, sino que puede resultar beneficioso para la economía familiar y la estabilidad del negocio, siempre que se cumplan ciertos requisitos y se formalice de la manera correcta

Fuente: La Nación
26/10/2025 11:18

Multa por no votar en las Elecciones Argentina 2025: todo lo que hay que saber

Hoy, domingo 26 de octubre, se vota en la Argentina. Como dicta la Constitución, todos los ciudadanos habilitados para sufragar tienen la obligación de asistir a las urnas y, por eso, surge la pregunta de qué pasa si no voy a votar; cuáles son las sanciones y multas que se aplican a los infractores; y quiénes están exentos de acudir a las urnas.En los comicios de este año, las provincias eligen sus nuevos representantes en el Congreso de la Nación. En total, se renuevan 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 butacas del Senado. Además, Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero tienen sus elecciones locales en simultáneo y definen legisladores provinciales. En el caso de los santiagueños, también eligen gobernador.Cómo se vota con la boleta única para las elecciones de este domingo 26 de octubre de 2025La novedad de este año es que debuta la Boleta Única Papel (BUP), que reúne a todos los candidatos en una boleta y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación.Quiénes deben votar en las elecciones legislativas 2025En la Argentina, el sufragio es universal, secreto y obligatorio, por lo que deben participar obligatoriamente todos los ciudadanos a partir de 18 años y hasta los 70. Esto aplica a las personas que se encuentran inscriptas en el padrón nacional electoral.En tanto, para los jóvenes de entre los 16 y los 18 años el sufragio es optativo, al igual que las personas mayores de 70. Asimismo, también existe distintos grupos sociales que por sus características están exentos de la obligación de sufragar el día de la votación.Quiénes están exceptuados de ir a votarDe acuerdo al artículo 12 del Código Electoral Nacional, las personas que quedan exentas de la obligación de sufragar en las elecciones son las siguientes:Los jueces y sus auxiliares que deban asistir a sus oficinas y mantenerlas abiertas mientras dure el acto comicial.Los que el día de la elección se encuentren a más de 500 kilómetros del lugar donde deban votar y justifiquen que el alejamiento obedece a motivos razonables. Deben obtener el certificado en la comisaría más próxima y, luego, subir la documentación en el sitio web de la CNE.Las personas enfermas o imposibilitadas por fuerza mayor, suficientemente comprobada, que les impida asistir al acto. Estas causales deben ser justificadas en primer término por médicos del servicio de sanidad nacional; en su defecto por médicos oficiales, provinciales o municipales, y en ausencia de estos por médicos particulares.El personal de organismos y empresas de servicios públicos que por razones atinentes a su cumplimiento deban realizar tareas que le impidan asistir al comicio durante su desarrollo.Qué pasa si no voto el día de las eleccionesQuienes no puedan concurrir a los comicios y tengan un justificativo válido, deben ir con su documento cívico a la comisaría más próxima del lugar en el que se encuentren y solicitar una certificación escrita que justifique la imposibilidad de votar. Para evitar la multa y otras sanciones correspondientes, el certificado debe presentarse dentro de los 60 días de celebrada la elección ante el Juzgado Federal con Competencia Electoral del distrito que le corresponda al elector o ante la Cámara Nacional Electoral.En cambio, a quienes deban sufragar y no puedan justificar ante la Justicia Nacional Electoral por qué no emitieron su voto, les corresponde una multa económica y quedan incorporados en el Registro de Infractores al deber de votar. Asimismo, no pueden ser designados para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Además, quienes no paguen la multa, no pueden realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.Sin embargo, en la práctica el peso de la ley electoral no se hace sentir, ya que existen casos de gente que no fue a votar, aparece como morosa en la lista de infractores y no experimentó trabas a la hora de efectuar trámites tales como renovar el pasaporte, el DNI o el registro de conducir. También es el caso de altos funcionarios que asumieron en el Estado pese a que figuran en el Registro Público de Infractores al Deber de Votar.De cuánto es la multa por no votarQuienes no asisten a las urnas y no justifiquen su ausencia ante las autoridades electorales no pueden ser designados para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección y, además, les corresponde una multa.En el artículo 125 del Código Electoral se dispone que la multa es de entre $50 y $500. En caso de que el elector no la pague, no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.Sin embargo, además de que quedaron desactualizadas en cuanto a su monto, el Estado no intima a los infractores a pagar las multas.

Fuente: Infobae
26/10/2025 04:00

Elecciones legislativas 2025: guía rápida de todo lo que tenés que saber antes de votar este 26 de octubre

Este domingo se desarrollarán los comicios en todo el país. Cómo se emite el voto con la Boleta Única de Papel y qué se elige en cada distrito

Fuente: Página 12
26/10/2025 00:01

Incertidumbre y deseo de saber

Inspirada en hechos reales, la autora reconstruye su amistad con Mónica Liliana Spinetto, una joven desaparecida desde 1997.

Fuente: Infobae
25/10/2025 16:05

Todo lo que debes saber para mantener a tu perro feliz y seguro en Halloween

Los cachorros adoran sentirse cómodos, ya que disfrazarse con prendas incómodas pueden causarles estrés, ansiedad y riesgos físicos como asfixia

Fuente: Clarín
25/10/2025 07:00

Con saber argentino, productores venezolanos mejoraron 20 por ciento los rindes y bajaron 40 por ciento sus costos

Allí se conformó un grupo Regional Aapresid en busca de estrategias para ganar competitividad. Incluir la soja y la siembra directa les permitió cambiar radicalmente sus índices.

Fuente: Infobae
24/10/2025 18:29

Cómo saber en los primeros encuentros si una relación puede funcionar, según expertos

Especialistas consultados por GQ explican qué señales observar en las primeras citas para evaluar la conexión, la compatibilidad y el potencial de una relación a largo plazo

Fuente: La Nación
24/10/2025 18:00

Nueva ley de alquileres 2025 en Nueva York: lo que la comunidad latina debe saber antes de rentar una casa

Los alquileres en Nueva York sufrieron grandes cambios este año a raíz de la entrada en vigor de una ley que incluye protecciones para inquilinos y mayores responsabilidades para propietarios. A partir de esta normativa, que está vigente desde el 11 de junio, quienes compran una casa en el Estado Imperial deben atenerse a las nuevas reglas.Los cambios de la nueva ley de alquileres 2025 en Nueva YorkCon la entrada en vigor de la Ley de Equidad en los Gastos de Alquiler de Apartamentos (FARE, por sus siglas en inglés), los locadores tienen nuevas responsabilidades. La norma obliga a quienes compran un inmueble a informar sobre todos los honorarios y cargos que el arrendatario debe pagar en sus anuncios y contratos de alquiler.Asimismo, la ley FARE prohíbe a los propietarios transferir a los posibles inquilinos los honorarios de sus agentes contratados. Sin embargo, no impide a los arrendadores cobrar comisiones a quienes deseen alquilar el inmueble por la verificación de antecedentes y crédito. En su sitio web oficial, el gobierno de Nueva York explica que los dueños de un departamento o una casa ahora son responsables en los siguientes casos: El agente del propietario cobra una tarifa a un locatario por rentar un apartamento.El agente de cotización cobra una comisión al inquilino por rentar un apartamento.En ese sentido, las autoridades detallan que existe una presunción refutable de que un representante que publica un listado para el alquiler de un departamento lo hace con el permiso o autorización del dueño. El principal objetivo de la nueva legislación es aliviar la carga de las personas que desean rentar una vivienda.Las obligaciones de los propietarios con la nueva ley vigente en Nueva YorkAl margen de todas las responsabilidades especificadas anteriormente, la FARE también impone otras tareas para quienes poseen una casa. El gobierno estatal indica que los propietarios deben entregar una declaración detallada por escrito de todos los cargos que deben pagar los inquilinos.Para avanzar con el alquiler, el interesado tiene que firmar la declaración antes de proseguir con el contrato. Por su parte, los arrendadores o sus agentes deben conservar el formulario firmado durante tres años y entregar una copia a la otra parte.Qué sucede si un dueño de una casa infringe la ley de alquileres 2025Si después de llevar a cabo una investigación, el Departamento de Protección al Consumidor y al Trabajador (DCWP) determina que un propietario infringió la ley, emitirá una citación. Una vez que esto sucede, el demandado tendrá la oportunidad de comparecer ante la Oficina de Juicios y Audiencias Administrativas de la Ciudad de Nueva York (OATH, por sus siglas en inglés) para defenderse de las acusaciones.Las autoridades tendrán la tarea de confirmar los cargos o desestimar la denuncia. En caso de que lo encuentren culpable, el infractor recibirá una sanción civil y podrá ser obligado a pagar una restitución por cualquier tarifa ilegal cobrada al damnificado.La ley crea también una causa de acción privada, que permite a las personas presentar una demanda en un tribunal civil. De este modo, cualquier ciudadano que considere que un propietario infringió la normativa al alquilarle el inmueble puede llevar a cabo una denuncia.Además, las personas pueden presentar una queja en línea contra un arrendador o un agente inmobiliario a través de la plataforma del gobierno local.

Fuente: Infobae
24/10/2025 15:13

Así puede votar en la consulta del Pacto Histórico este domingo 26 de octubre: lo que debe saber

Ciudadanos habilitados podrán participar este domingo en la consulta abierta del Pacto Histórico, que determinará el aspirante presidencial y el orden de candidatos al Senado y Cámara para las elecciones de 2026

Fuente: La Nación
24/10/2025 14:36

Licencia de conducir: las preguntas que hay que saber para rendir el examen teórico

Uno de los miedos más comunes al momento de tramitar por primera vez la licencia de conducir es rendir el examen teórico. Se trata de una instancia clave, ya que pone a prueba los conocimientos básicos sobre normas de tránsito, señales viales, prioridades y conducción segura. Cuánto dura un auto híbrido y qué hay que hacer para prolongar su vida útilEl cuestionario suele incluir preguntas que apuntan a evaluar si la persona está preparada para circular de manera responsable y respetar las reglas, tanto en calles como en rutas o en autopistas. Aunque algunas consultas se repiten con frecuencia, el contenido puede variar según la jurisdicción donde se realice el trámite. Tanto para aprobar el exámen teórico como para circular correctamente en tránsito y evitar accidentes, es importante estudiar el manual oficial de tránsito que corresponda al municipio o provincia en el que se quiera tramitar la licencia.En cada uno de ellos se detallan los temas exactos que se evalúan en las pruebas teóricas y que se consideran fundamentales para una correcta circulación en tránsito.Las preguntas más comunes del examen teóricoSi bien se aconseja estudiar el manual entero, estas son algunas de las preguntas que hay que saber responder. Por ejemplo, las que tienen que ver con señales de tránsito, siendo uno de los ítems saber identificar la de contramano.Se trata de una de las consultas más frecuentes en exámenes teóricos, más teniendo en cuenta que es una señal universal que aparece en varios países del mundo. Se clasifica dentro de las reglamentarias de prohibición y su significado es que la vía ante la cual se encuentra tiene sentido de circulación opuesto. En concreto, no se puede ingresar por ese tramo. Otra pregunta habitual tiene que ver con identificar los colores y formas de las señales de tránsito. En la Argentina, las señales de prohibición suelen ser circulares, con fondo blanco y borde rojo, y se utilizan para indicar lo que no se puede hacer. Es el caso de la señal de contramano, que prohíbe avanzar en esa dirección.También es común que el examen incluya consultas sobre las señales de obligación y advertencia. Por ejemplo, las de obligación son circulares con fondo azul y borde blanco, e indican maniobras o conductas que deben cumplirse. Las de advertencia, en cambio, tienen forma de rombo y color amarillo y sirven para prevenir sobre peligros o condiciones especiales en el camino, como curvas, badenes o zonas escolares. Un punto clave para aprobar el examen es saber distinguir cuándo una señal indica obligación, restricción o prohibición. Reconocerlas correctamente puede marcar la diferencia entre aprobar o no la evaluación. Además, muchas veces se plantean situaciones hipotéticas: por ejemplo, qué hacer si dos vehículos llegan a una intersección sin señalizar o quién tiene prioridad al ingresar a una rotonda â??a veces la prioridad está indicada con carteles o marcas pintadas en la vía, pero cuando no hay señalización, el conductor debe saber igualmente quién tiene el pasoâ??.Las velocidades máximas también suelen formar parte de las preguntas más frecuentes en el examen teórico. Es fundamental conocerlas, ya que varían según el tipo de vía y de vehículo. En zonas urbanas, el límite por general es de 40 km/h en calles y 60 km/h en avenidas; mientras que en autopistas puede alcanzar los 130 km/h, en rutas los 110 km/h y en autovías 120 km/h. Los límites de velocidad se observan en una señalética blanca con borde rojo y varían según la zona, las condiciones de la ruta y la jurisdicción en la que se circule. Es importante conocerlas dado que no todas las avenidas tienen los mismos límites, como tampoco ocurre en rutas, calles, autopistas, etc.Además, en zonas escolares se debe circular con precaución a no más de 20 km/h. Cualquiera de estas velocidades máximas es necesaria saberla. En contraposición, también se debe prestar atención a la señal de velocidad mínima, en la que predomina el color azul y se indica el número correspondiente a dicha velocidad.Otra pregunta, que está más presente que otras en algunas jurisdicciones es la del orden de prioridad entre: autoridad de tránsito, las señales y las normas.En caso de que exista una contradicción entre ellas, siempre se debe obedecer primero las indicaciones de la autoridad presente, como un agente o inspector. En segundo lugar, tienen prioridad las señales de tránsito, ya sean luminosas, verticales o horizontales. Y, por último, rigen las normas generales de circulación establecidas por la Ley Nacional de Tránsito.Para ejemplificar esta situación, puede ocurrir que un agente de tránsito desvíe a los vehículos y les indique circular en sentido contrario o realizar maniobras que, sin su intervención, serían consideradas infracciones. Esto demuestra que la autoridad presente tiene prioridad por sobre las normas generales. A su vez, las señales de tránsito también pueden modificar lo dispuesto por la ley: por ejemplo, en algunas avenidas de la Ciudad de Buenos Aires la velocidad máxima permitida es de 70 km/h, aunque la Ley Nacional de Tránsito establece un límite general de 60 km/h para las avenidas.Otro ejemplo claro es el de una zona de obras, donde suelen colocarse carteles de señalización de color naranja que indican una velocidad máxima permitida inferior a la establecida por la ley para esa vía.Por último, es fundamental conocer el significado de las líneas que se encuentran sobre la calzada. Una línea punteada indica que se puede cambiar de carril o realizar un adelantamiento â??siempre que las condiciones de visibilidad y seguridad lo permitanâ??, mientras que una línea continua prohíbe sobrepasarla o circular sobre ella. Pisar una línea continua constituye una infracción a las normas de tránsito y puede poner en riesgo la seguridad vial, ya que estas demarcaciones suelen ubicarse en zonas de peligro, como lo pueden ser las curvas.

Fuente: Clarín
24/10/2025 14:00

CURP Biométrica 2025: todo lo que hay que saber

El gobierno de México inició la expedición del renovado documento de identidad que incorpora huellas dactilares y escaneo de iris.

Fuente: Perfil
24/10/2025 12:18

Cómo impacta el proceso electoral en el agro: "El productor necesita saber qué contexto económico va a tener"

El analista del mercado de granos, Germán Iturriza, comentó que el productor llega "a la defensiva y a la expectativa de encontrar, a partir del lunes, un esquema cambiario con claridad para poder operar para adelante". Leer más

Fuente: Infobae
24/10/2025 12:01

Cristian Castro en Perú: horarios, accesos y todo lo que debes saber para su concierto en Costa 21

El cantante mexicano se presentará este viernes 24 de octubre en San Miguel. Conoce la hora de apertura de puertas, las zonas disponibles y las recomendaciones para disfrutar sin contratiempos del esperado show.

Fuente: Perfil
24/10/2025 10:18

Paro de pilotos: cómo saber si un vuelo sale o está cancelado o demorado

El sindicato de pilotos lleva adelante una nueva protesta tras el fracaso de las negociaciones paritarias con la empresa estatal. Miles de pasajeros enfrentan demoras. Leer más

Fuente: Clarín
24/10/2025 08:36

Todo sobre "It: Welcome to Derry": cuándo se estrena en HBO Max, a qué hora sale, episodios, cast y lo que debes saber sobre los orígenes de Pennywise

El payaso más terrorífico ha vuelto. Y esta vez, la pesadilla nos lleva a la mismísima raíz del mal.La nueva serie de HBO Max promete desenterrar los secretos más oscuros de la novela de Stephen King para explicar, finalmente, cómo nació el monstruo más icónico del terror.

Fuente: Infobae
24/10/2025 07:38

Leonardo de Lozanne estrena "Necesito saber": autenticidad y evolución en su faceta como solista

El cantante mexicano presenta un nuevo sencillo que marca una nueva etapa en su carrera musical

Fuente: Infobae
24/10/2025 07:00

Nequi suspenderá sus servicios por mantenimiento este fin de semana: esto deben saber los usuarios

La plataforma anunció una pausa temporal en sus operaciones por trabajos de actualización tecnológica

Fuente: Infobae
23/10/2025 22:30

Clima Reston mañana: lo que necesitas saber sobre el estado del tiempo de este viernes 24 de octubre

En esta ciudad el estado del tiempo puede cambiar rápidamente, por lo que es crucial revisar el pronóstico antes de planear tu día

Fuente: Clarín
23/10/2025 22:18

"Make America Healthy Again": todo lo que hay que saber sobre el plan de RFK y Trump

La estrategia entre el secretario de sanidad y el presidente de Estados Unidos intenta combinar aspectos de la política sanitaria con la alimentación.Pone el foco en el uso de colorantes, la vacunación y el costo de los medicamentos.

Fuente: Perfil
23/10/2025 18:36

Esta elección solo servirá para saber cuántos diputados cambian al color violeta, analizó Giacobbe

El analista interpretó la caída en la confianza hacia el Gobierno como un proceso emocional y no racional. Las causas de corrupción cambiaron el "Ph" del gobierno y puso en crisis a sus votantes, tanto los jóvenes como los mayores. Las próximas elecciones solo confirmarán un leve reacomodamiento político en el Congreso. Leer más

Fuente: Clarín
23/10/2025 16:00

Fallout Day 2025: novedades, anuncios de la saga y todo lo que tenés que saber

Bethesda anticipa novedades importantes para el Fallout Day 2025, que se celebra el 23 de octubre

Fuente: Infobae
23/10/2025 15:16

Cristina Pedroche confiesa su reacción al saber que iba a tener un hijo varón: "Cuando me enteré me daba vergüenza, me costó contárselo a David"

La presentadora se ha sentado en 'Y Ahora Sonsoles' para hablar de su regreso a la pequeña pantalla tras su segunda maternidad

Fuente: Clarín
23/10/2025 14:00

Imagine Dragons en Argentina hoy: cómo llegar al Hipódromo de San Isidro, setlist, horarios, cortes y lo que tenés que saber del recital

La banda de Dan Reynolds vuelve a Buenos Aires, en el marco del LOOM World Tour.

Fuente: La Nación
23/10/2025 11:36

Futttura en Tecnópolis: horarios, entradas y todo lo que hay que saber del festival de Tini Stoessel

Tini Stoessel se prepara para deslumbrar a sus fanáticos con Futttura, un festival que busca repasar todas las etapas de su carrera. La cantante argentina anunció meses atrás que regresaría a los escenarios en 2025 con un espectáculo innovador, que promete desarrollarse a lo largo de todo un día y combinar tres escenarios en simultáneo, ofreciendo así una experiencia única que recorrerá los momentos más importantes de su trayectoria. En esta oportunidad, se presentará con ocho shows en Tecnópolis entre octubre y noviembre de 2025, y es fundamental contar con toda la información necesaria para disfrutar al máximo del evento.Diseñado como una experiencia inmersiva de jornada completa, Futttura permitirá a los fanáticos recorrer todas las etapas de la carrera de Tini Stoessel, desde sus primeros pasos en el pop latino hasta sus exploraciones más experimentales. La artista adelantó que el espectáculo contará con múltiples escenarios, actividades interactivas para los fans y un despliegue técnico sin precedentes. Además, aseguró que cada función será única, con variaciones en el repertorio y sorpresas especiales que harán que cada fecha del festival sea inolvidable.Cuando se abren las puertas de Futttura, el festival de Tini StoesselLa apertura de puertas será a las 13:00 horas en Tecnópolis, permitiendo a los fanáticos disfrutar de las actividades previas al show con tiempo suficiente. El espectáculo comenzará a las 21:00 horas, ofreciendo una larga jornada de música y entretenimiento.Cómo llegar a Futttura en colectivoLos fanáticos que planeen asistir al festival en Tecnópolis podrán hacerlo cómodamente en colectivo, utilizando varias líneas que tienen parada cercana al predio. Por lo que destacó la publicación que compartió Tini Stoessel en sus redes sociales con información general del evento, las líneas disponibles son: 21, 28, 110, 111, 112, 117, 127, 140, 175 y 176.Por dónde ingresar a FuttturaEl acceso peatonal al festival será por Juan Bautista de La Salle 4500, punto desde el cual los fanáticos podrán ingresar a la zona previa de actividades antes del inicio del show. Esta área permitirá disfrutar de diversas experiencias y sorpresas mientras esperan que comience el espectáculo.El ingreso al estacionamiento estará disponible por Av. de los Constituyentes 2100 y Zufriategui 4854. Es fundamental recordar que el estacionamiento debe abonarse previamente de forma online, con toda la información y opciones de pago disponibles en fullticket.com, asegurando así un ingreso ágil y organizado.Medio de pago en Futttura: tarjeta cashlessDurante el festival, todas las compras dentro del predio se realizarán exclusivamente mediante tarjeta cashless. Este sistema permite efectuar pagos de forma rápida y segura a través de una tarjeta de proximidad, garantizando mayor comodidad y agilidad para los asistentes. Según se dio a conocer, la tarjeta cashless será el único medio de pago disponible durante el evento.Elementos prohibidos en FuttturaPara garantizar la seguridad y el buen desarrollo del festival, está prohibido ingresar al predio con ciertos objetos. Entre ellos se encuentran computadoras personales, fuegos artificiales, bengalas, selfie sticks, comida y bebidas, equipo de mate, y camisetas de países o clubes, entre otros. La recomendación es consultar la lista completa antes de asistir para evitar inconvenientes en el ingreso.Dónde ver online FuttturaTras agotar todas las fechas de su esperado festival Futttura en Tecnópolis, Tini Stoessel anunció que su espectáculo podrá disfrutarse de manera gratuita y desde cualquier lugar del mundo. Esta transmisión online representa una gran oportunidad para los fanáticos que no consiguieron entradas o que viven en el exterior, quienes podrán vivir la experiencia completa sin moverse de sus casas.La cantante confirmó que el show estará disponible a través de YouTube, específicamente en el canal de streaming La Casa, garantizando acceso global y sin costo. Según informaron en las redes oficiales, la cobertura se realizará desde las 16:00 hasta las 20:00 horas, permitiendo a los espectadores disfrutar de todo el evento desde la comodidad de sus hogares.Aunque las primeras siete fechas de Futttura ya se encuentran agotadas, los fanáticos todavía tienen la oportunidad de conseguir entradas para la última función, que se realizará el 15 de noviembre. Esta fecha final representa una última chance para disfrutar del espectáculo de Tini Stoessel en Tecnópolis, viviendo una experiencia única y completa antes de que cierre el festival.

Fuente: Infobae
23/10/2025 11:11

Qué son y para qué sirven las VPN: guía sobre todo lo que debes saber

Expertos en ciberseguridad destacan cómo estas herramientas permiten mantener la confidencialidad de los datos personales, acceder a contenidos restringidos y protegerse en redes WiFi públicas

Fuente: La Nación
23/10/2025 10:36

Multa por no votar en las Elecciones 2025: todo lo que hay que saber

Las elecciones legislativas nacionales son este domingo 26 de octubre, jornada en que los electores se deben acercar a las urnas para elegir sus representantes en el Congreso. En nuestro país, el sufragio es universal, secreto y obligatorio, por lo que deben participar obligatoriamente todos los ciudadanos a partir de 18 años y hasta los 70. Esto aplica a las personas que se encuentran inscriptas en el padrón nacional electoral. Quienes no cumplan con su deber cívico, serán sancionados con una multa. Cómo se vota con la boleta única para las elecciones de este domingo 26 de octubre de 2025Qué pasa si no voto el día de las eleccionesQuienes no puedan concurrir a los comicios y tengan un justificativo válido, deben ir con su documento cívico a la comisaría más próxima del lugar en el que se encuentren y solicitar una certificación escrita que justifique la imposibilidad de votar. Para evitar la multa y otras sanciones correspondientes, el certificado debe presentarse dentro de los 60 días de celebrada la elección ante el Juzgado Federal con Competencia Electoral del distrito que le corresponda al elector o ante la Cámara Nacional Electoral.En cambio, a quienes deban sufragar y no puedan justificar ante la Justicia Nacional Electoral por qué no emitieron su voto, les corresponde una multa económica y quedan incorporados en el Registro de Infractores al deber de votar. Asimismo, no pueden ser designados para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Además, quienes no paguen la multa, no pueden realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año. Sin embargo, en la práctica el peso de la ley electoral no se hace sentir, ya que existen casos de gente que no fue a votar y aparece como morosa en la lista de infractores, pero no experimentó trabas a la hora de efectuar trámites tales como renovar el pasaporte, el DNI o el registro de conducir. También es el caso de altos funcionarios que asumieron en el Estado pese a que figuran en el Registro Público de Infractores al Deber de Votar.De cuánto es la multa por no votarQuienes no asisten a las urnas y no justifiquen su ausencia ante las autoridades electorales no pueden ser designados para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección y, además, les corresponde una multa.En el artículo 125 del Código Electoral se dispone que la multa es de entre $50 y $500. En caso de que el elector no la pague, no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.Sin embargo, además de que quedaron desactualizadas en cuanto a su monto, el Estado no intima a los infractores a pagar las multas.Quiénes están exceptuados de ir a votarDe acuerdo al artículo 12 del Código Electoral Nacional, las personas que quedan exentas de la obligación de sufragar en las elecciones son las siguientes:Los jueces y sus auxiliares que deban asistir a sus oficinas y mantenerlas abiertas mientras dure el acto comicial.Los que el día de la elección se encuentren a más de 500 kilómetros del lugar donde deban votar y justifiquen que el alejamiento obedece a motivos razonables. Deben obtener el certificado en la comisaría más próxima y, luego, subir la documentación en el sitio web de la CNE.Las personas enfermas o imposibilitadas por fuerza mayor, suficientemente comprobada, que les impida asistir al acto. Estas causales deben ser justificadas en primer término por médicos del servicio de sanidad nacional; en su defecto por médicos oficiales, provinciales o municipales, y en ausencia de estos por médicos particulares.El personal de organismos y empresas de servicios públicos que por razones atinentes a su cumplimiento deban realizar tareas que le impidan asistir al comicio durante su desarrollo.

Fuente: La Nación
23/10/2025 09:18

Fingió su propia muerte para saber quiénes acudirían a su funeral

Mohan Lal, un exoficial de la Fuerza Aérea India de 74 años, fingió su muerte en la aldea de Konchi, en el distrito de Gaya, con el propósito de comprobar cuántas personas acudirían a despedirlo. Según relató, se trató de un "experimento social" cuidadosamente planeado. Su cuerpo fue colocado en un ataúd y cubierto con una mortaja antes de ser trasladado al crematorio local, con los rituales tradicionales de un funeral hindú.Durante la ceremonia, los asistentes realizaron oraciones, cantos religiosos y una procesión fúnebre en su honor. Cientos de familiares y amigos llegaron desde diferentes lugares convencidos de que el anciano había muerto. Sin embargo, antes de iniciar la cremación, Mohan Lal sorprendió a todos al incorporarse dentro del ataúd y revelar que seguía con vida.El propio Lal explicó posteriormente el motivo de su acción. "Después de morir, la gente lleva el ataúd, un apoyo para llevarlo, pero quería presenciarlo en persona y ver cuánto respeto y cariño me demostraban", declaró al diario Daily Mirror. Su historia se difundió rápidamente en redes sociales y se volvió viral en India.La "resurrección" y las reacciones del puebloTras el inesperado desenlace, los asistentes, aún impactados, continuaron con los rituales quemando una efigie simbólica. Posteriormente, se organizó un banquete comunitario en honor a la experiencia. Mohan Lal había donado con anterioridad un crematorio a la aldea, lo que permitió completar los ritos sin contratiempos. Viudo desde hace 14 años y padre de tres hijos, el hombre aseguró que su propósito fue únicamente observar el afecto de sus seres queridos.Casos similares en otros paísesEn junio de 2023, el creador de contenido belga David Baerten fingió su muerte para medir el cariño de su entorno. Su hija difundió la noticia en redes sociales, con la que convocó a familiares y amigos a un funeral cerca de Lieja. En plena ceremonia, Baerten descendió en helicóptero y dejó a todos perplejos. El episodio, compartido en TikTok, generó debate sobre los efectos emocionales de este tipo de engaños.En enero del mismo año, Baltazar Lemos, director de funeraria brasileño de 60 años, simuló su muerte y organizó una ceremonia en Curitiba. Primero publicó una foto frente al Hospital Albert Einstein de São Paulo con el mensaje: "A principios de esta triste tarde, nos dejó el comandante Baltazar Lemos". Luego invitó a una "ceremonia de despedida", a la que acudieron 128 personas. El acto no tenía ataúd, solo un arreglo floral. Durante el evento, Lemos apareció vivo detrás del altar y dejó atónitos a los presentes.Por María Camila Salas Valencia

Fuente: Clarín
23/10/2025 06:36

El ejercicio acuático hace maravillas en el cuerpo y la mente: cinco cosas que hay que saber antes de tirarse a la pileta

Moverse en el agua reduce el impacto, mejora la fuerza y alivia el dolor, dice la fisioterapeuta Kimberly Olsen, de la Clínica Mayo.Crece en el país la oferta de actividades en el agua.

Fuente: Clarín
23/10/2025 04:36

¿Cuándo se empieza a decorar para Halloween? La guía de fechas que tienes que saber

No existe una regla rígida e inamovible para saber cuándo debes empezar a decorar.Pero sí existen consejos puntuales y encuestas sobre qué hace la mayoría de la gente. Veamos.

Fuente: Clarín
23/10/2025 00:18

Battaglia, el ladero de Paredes, se desgarró y Boca cuenta los días para saber si llega al Superclásico contra River

Lo informó el club este miércoles, a través de sus redes sociales.La lesión le abre una puerta a Milton Delgado, que viene de romperla en el Mundial Sub 20.

Fuente: Infobae
22/10/2025 17:55

Elecciones 2026: fechas, claves y todo lo que debes saber antes de votar por presidente, diputados y senadores

El cronograma electoral ya está en marcha. En abril del 2026, los peruanos volverán a las urnas para elegir a los nuevos representantes de la Nación

Fuente: Infobae
22/10/2025 17:05

9 gestos en Google Maps que todo conductor debe saber para evitar accidentes

El control de voz y la descarga de mapas offline garantizan navegación eficiente y sin interrupciones

Fuente: Infobae
22/10/2025 13:26

¿Cómo saber mi folio de la SEP?

El identificador alfanumérico permite rastrear historial académico, simplificar gestiones y acceder a programas sociales

Fuente: Infobae
22/10/2025 12:23

¿Cómo saber si estoy en el programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad?

Brinda apoyo económico a este sector de la población, por lo que es importante saber si estás registrado

Fuente: Infobae
22/10/2025 11:24

Criptografía post-cuántica y tu seguridad digital: lo que debes saber ya

Para 2029, los progresos en computación cuántica comenzarán a debilitar la criptografía asimétrica y, para 2034, la volverán totalmente vulnerable

Fuente: La Nación
22/10/2025 09:18

Cómo se vota con boleta única: esto es lo que hay que saber

Los ciudadanos de todo el país que figuren en el padrón definitivo de electores deben ir a votar en las elecciones legislativas 2025, y a continuación figura lo que hay que saber para el día de los comicios y cómo se vota con boleta única.El domingo será la primera vez que se utilice la boleta única de papel en todo el territorio nacional, una modalidad nueva de votación que cuenta con la ventaja de mostrar toda la oferta electoral y en la que el votante debe marcar con lapicera la opción de su preferencia, en cada categoría de cargos, dependiendo de la jurisdicción.Todo lo que hay que saber sobre la boleta únicaFecha de votación: domingo 26 de octubre.Modalidad: Boleta Única de Papel (BUP).Quién la suministra: las autoridades de mesa entregan la boleta y una lapicera.Cómo se vota: se marca la boleta con una cruz en el casillero. Qué se vota: en todo el país se eligen diputados nacionales. Solo en Capital Federal y en las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego se definen, además, senadores nacionales. En estas jurisdicciones el votante debe elegir a sus candidatos en dos categorías distintas, por lo que debe hacer dos marcas.Qué se hace con un error en el voto: se dobla la boleta con la marca errónea, se entrega al presidente de mesa y se pide una boleta nueva para votar.Cómo se vota con boleta únicaEl elector recibe la boleta, con la firma de la autoridad de mesa y una lapicera.En la cabina de votación, se marca el casillero correspondiente; es una sola marca por categoría.Se dobla la boleta por la línea punteada y se deposita en la urna.Al finalizar, se firma el padrón y se reciben la constancia de voto y el DNI.Cómo se vota con la Boleta Única de Papel Estos son los tipos de voto con la Boleta Única de PapelVoto afirmativo: también conocido como "positivo", es el sufragio emitido mediante Boleta Única oficializada y en los que el elector marca una opción electoral para una o más categorías.Voto nulo: es el caso de los votos emitidos mediante Boleta Única no oficializada. A su vez, pueden ser aquellos emitidos mediante Boleta Única oficializada, pero que cuentan con dos o más marcas para distintas agrupaciones políticas para la misma categoría (la nulidad solo afecta a la categoría en la que se hubiese producido la repetición de opciones). Por otro lado, se incluye en esta categoría al sufragio que se hubiese roto en algunas de las partes e impide determinar cuál ha sido la opción electoral escogida. Lo mismo ocurre a aquellos que tienen inscripciones, imágenes o leyendas de cualquier tipo distintas de la marca de la opción electoral, por lo cual no se puede determinar cuál ha sido la opción electoral escogida. También queda nulo si junto a la Boleta Única plegada se hayan incluido objetos extraños a ella. Todos estos casos no se cuentan en el cómputo final de votos.Voto en blanco: es cuando el votante no marca ninguna preferencia electoral en una o más categorías. Se trata de un voto válido, ya que representa una manifestación de la voluntad del electorado de abstenerse de elegir entre las diversas alternativas existentes, como una manera de expresar su disconformidad con todos los candidatos y con las propuestas formuladas por los partidos políticos. Sin embargo, este no se computa para ninguna agrupación política que compita en la votación.Voto recurrido: son votos cuya validez o nulidad fuere cuestionada por las autoridades de mesa o los/as fiscales. Para ello, deberá fundar su pedido con expresión concreta de las causas que se asentarán sumariamente en volante especial que proveerá la Junta. En este caso, los sobres en cuestión no deberán ser abiertos ni escrutados en la mesa, sino que se enviarán cerrados a la Justicia Nacional Electoral para que esta entidad decida sobre su validez o nulidad.

Fuente: Infobae
22/10/2025 09:12

Simulacro nacional de evacuación: todo lo que debe saber para la jornada de este miércoles, 22 de octubre

A diferencia del resto del país, Bogotá ha establecido un horario distinto para la realización del simulacro: se dará inicio a las 10:30 a. m., es decir, una hora y media después del horario nacional

Fuente: Infobae
22/10/2025 06:00

Ejercicio acuático: beneficios, precauciones y todo lo que hay que saber antes de empezar

La actividad física en el agua brinda una alternativa segura y eficaz para mejorar la salud. Especialistas de Mayo Clinic destacan sus ventajas y recomiendan consultar al médico antes de comenzar




© 2017 - EsPrimicia.com