tratar

Fuente: Infobae
11/07/2025 01:50

El error que no debes cometer al tratar de pensionarte por la Ley 73 del IMSS

Es indispensables que las personas cubran estos requisitos para no ver perjudicado su trámite de pensión

Fuente: La Nación
10/07/2025 15:36

Garrahan: incorporan una cirugía nunca antes hecha en el sistema público para tratar una enfermedad poco frecuente en chicos

El Hospital Prof. Dr. Juan P. Garrahan está por sumar una intervención quirúrgica inédita en el sistema de salud pública: el trasplante de intestino en pacientes pediátricos. Se trata de un procedimiento de alta complejidad que hasta ahora solo se había llevado a cabo en dos instituciones privadas del país y que resulta fundamental para tratar casos graves del Síndrome del Intestino Corto (SIC), una enfermedad poco frecuente pero de alto impacto.Este programa representa un nuevo avance en la ampliación de los servicios que brinda el hospital. Con una trayectoria consolidada en trasplantes hepáticos, renales, cardíacos y de médula ósea, el Garrahan busca ahora dar una respuesta concreta a niños que enfrentan una condición compleja.La noticia se conoce en momentos en los que los profesionales del hospital reclaman por una recomposición salarial y mejores condiciones salariales. El trasplante de intestino es una alternativa terapéutica indicada en pacientes cuyo intestino no tiene la longitud suficiente para absorber los nutrientes necesarios. Esta situación puede deberse a una malformación congénita o a la resección del órgano por diferentes causas. Quienes padecen esta condición suelen depender de nutrición parenteral (alimentación intravenosa), lo que a largo plazo puede generar múltiples complicaciones: desnutrición, problemas hepáticos, infecciones frecuentes, dificultades en el crecimiento y deterioro de la calidad de vida."La posibilidad de realizar este tipo de trasplante busca que el paciente vuelva a alimentarse por boca y pueda llevar una vida normal", dijo Oscar Imventarza a LA NACIÓN. El cirujano, que lidera al equipo que impulsó el proyecto, explicó que el hospital se viene preparando desde hace muchos años para poder concretar este programa. "Se necesitan diferentes grupos que han viajado al exterior para formarse y estamos consolidando al equipo y terminando o empezando los procesos de habilitación para este tipo de procedimientos", detalló.El avance se da en un contexto donde, hasta ahora, los únicos centros que realizaban esta operación eran privados. El acceso, entonces, estaba limitado a quienes podían afrontar los costos o contaban con una cobertura que lo garantizara. Por eso, la incorporación de esta cirugía en el Garrahan representa un cambio significativo en términos de equidad en salud. Según explicó el equipo médico, el Garrahan ya tiene identificados al menos 16 pacientes en seguimiento con esta condición. No todos ellos requerirán necesariamente un trasplante, pero la apertura del programa representa una oportunidad concreta para los casos más severos. "Todo paciente que no tenga tratamiento médico para esa insuficiencia o ese intestino corto se va a poder beneficiar de este tipo de tratamiento", dijo Imventarza a LA NACIÓN.El trasplante intestinal es una de las cirugías más complejas dentro de los trasplantes de órganos sólidos. Implica no solo una intervención quirúrgica de alta precisión, sino también un seguimiento intensivo a largo plazo, dado el riesgo elevado de rechazo del órgano y las complicaciones infecciosas. Por eso, uno de los principales desafíos para habilitar esta práctica en el sector público fue consolidar un equipo multidisciplinario capacitado, con entrenamiento internacional y experiencia acumulada en otras áreas de trasplante.Además de la formación del equipo, fue necesario avanzar en el proceso de habilitación del hospital para este tipo de intervención, tanto a nivel institucional como normativo. Uno de los factores que destrabó el camino fue la reciente modificación legal que habilitó el trasplante en asistolia, es decir, la posibilidad de utilizar órganos de pacientes con muerte cardíaca controlada. Esta ampliación en el tipo de donantes habilitados podría aumentar la disponibilidad de intestinos viables para trasplante, una de las principales limitaciones históricas para avanzar con este tipo de cirugías.En paralelo, el hospital también está trabajando para reforzar su capacidad operativa en otras áreas de trasplante. En los últimos meses, duplicaron el número de trasplantes renales y hepáticos, con el objetivo de mejorar el acceso de los pacientes pediátricos a estas prácticas. El nuevo paso que implica el trasplante de intestino se enmarca en esa misma lógica: ampliar el alcance de la medicina pública a través de equipos altamente especializados.Imventarza destacó el compromiso colectivo del hospital para avanzar en esta dirección. "Seguimos trabajando el equipo completo del hospital para este tipo de procedimientos", dijo a LA NACION.El Garrahan espera poder iniciar los primeros trasplantes en los próximos meses, una vez que concluyan todos los procesos administrativos y técnicos necesarios. El proyecto cuenta con el respaldo del Incucai y se suma a una serie de hitos recientes del hospital, que incluyen intervenciones pioneras en otras áreas quirúrgicas pediátricas complejas.

Fuente: Infobae
08/07/2025 05:05

La neurociencia identifica nuevas estrategias para tratar la depresión

En un capítulo para su podcast, el neurocientífico Andrew Huberman destacó avances en terapias farmacológicas, conductuales y nutricionales, subrayando la importancia de personalizar el abordaje según las características de cada paciente

Fuente: Infobae
07/07/2025 16:17

Joven cayó al río Páez en el Cauca por tratar de tomar una foto de la creciente: así están tratando de dar con su paradero

Valentina Chilito se encontraba en la orilla del río Páez cuando se presentó la emergencia desde la mañana del jueves 3 de julio

Fuente: Perfil
07/07/2025 10:00

La oposición buscar "autoconvocar" una sesión especial en el Senado para tratar jubilaciones, discapacidad y fondos a provincias

En caso de que Victoria Villarruel no responda al pedido de sesión y el kirchnerismo logre reunir los números, la vicepresidenta se vería forzada a abrir el recinto. Leer más

Fuente: Infobae
06/07/2025 00:01

Cuidado de la piel en invierno: ¿por qué los meses de frío son ideales para tratar las manchas en el rostro?

Con menos horas de luz y una disminución significativa de la exposición al sol, este tiempo se consolida como el más recomendado para iniciar tratamientos dermatológicos orientados a reducir o eliminar hiperpigmentaciones en la piel. Cuáles son las mejores opciones para cada caso

Fuente: Infobae
04/07/2025 20:55

Aceptar o rechazar: así se deben tratar las solicitudes de LinkedIn de desconocidos

La decisión de sumar contactos sin conocerlos divide a profesionales y especialistas en redes laborales. Opiniones encontradas, criterios personales y el impacto de una simple nota acompañando la invitación

Fuente: Infobae
04/07/2025 00:00

El hongo detrás de la "maldición de Tutankamón" podría ser clave para tratar la leucemia

El 'Aspergillus flavus' es un potencial anticancerígeno cuya eficacia ha demostrado ser comparable a la de la quimioterapia

Fuente: La Nación
03/07/2025 19:36

Ofensiva de los gobernadores: el kirchnerismo pedirá tratar la semana próxima los proyectos que coparticipan fondos que retiene el Gobierno

En una jugada de fuerte tono político y que amenaza con complicarles cuentas al Gobierno, el kirchnerismo anticipó que pedirá tratar la semana próxima los proyectos de ley impulsados por los 23 gobernadores y el jefe de gobierno porteño que obligan a la administración de Javier Milei a distribuir con las provincias los recursos que viene reteniendo por Aportes del Tesoro Nacional, fondos fiduciarios y el impuesto a los combustibles líquidos.Así se lo confirmó a LA NACION el jefe de la bancada de Unión por la Patria, José Mayans (Formosa), quien precisó que las iniciativas estarán incluidas en la sesión especial que la principal bancada opositora pedirá para el jueves de la semana próxima y en la que también impulsarán la sanción de los proyectos de ley de recomposición de las jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en las prestaciones por discapacidad a cargo del Gobierno.El pedido todavía no fue formalizado y una vez presentado será la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, quien tendrá la facultad de decidir si da curso a la solicitud y, en el caso de hacerlo, de fijar el día y el hora a la que convocará a la reunión. La presión sobre la vicepresidenta será fuerte, ya que las iniciativas contaría con el respaldo de todas las provincias.Los proyectos impulsados por los 23 gobernadores y la ciudad de Buenos Aires fueron presentados ayer, por lo que deberán ser discutidos sobre tablas, ya que todavía Villarruel no decidió a las comisiones que serán giradas las iniciativas.El apuro de los legisladores kirchneristas se explica en la acuciante situación financiera que viven las provincias, que le vienen recamando al Poder Ejecutivo que distribuya fondos que, sostienen, les pertenecen y que la administración libertaria viene reteniendo de manera indebida.Es esta unanimidad mostrada desde la semana pasada por los estados provinciales lo que le garantizaría que los proyectos consigan el apoyo de los dos tercios de los presentes en una eventual sesión, mayoría exigida para debatir en el recinto una iniciativa que no haya obtenido, antes, la luz verde de las comisiones de trabajo parlamentario.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
02/07/2025 17:36

Crece la presión opositora en el Senado para tratar el aumento a los jubilados

Un grupo de senadores de la oposición dialoguista presentó hoy una nota solicitando que se cite este jueves a la Comisión de Presupuesto y Hacienda para discutir la recomposición de los haberes de los jubilados y la prórroga de la moratoria previsional, proyectos aprobados por la Cámara de Diputados casi un mes atrás.La nota está dirigida al jefe del bloque libertario de la Cámara alta, Ezequiel Atauche (Jujuy), quien mantiene cerrada la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside, por expresas directivas de la Casa Rosada.La terminal política de Atauche en el Poder Ejecutivo es el asesor presidencial Santiago Caputo, quien ha convertido al senador jujeño en uno de los arietes en su disputa por quitarle a Victoria Villarruel el manejo de las relaciones legislativas entre el Senado y el Poder Ejecutivo.Los senadores le piden al legislador libertario que convoque a la comisión para este jueves a las 18 para tratar los proyectos que la Cámara de Diputados aprobó el pasado 5 de junio y que el presidente Javier Milei prometió vetar en el caso de que lleguen a convertirse en ley.El pedido lleva la firma de los senadores radicales Martín Lousteau (Capital) y Pablo Blanco (Tierra del Fuego), la peronista Alejandra Vigo (Provincias Unidas-Córdoba) y la porteña Guadalupe Tagliaferri (Pro).Los senadores Blanco, Lousteau y Tagliaferri ya le habían reclamado a Atauche, en la tarde del martes y de manera verbal, que convocara a la Comisión de Presupuesto y Hacienda para discutir los proyectos previsionales.Precisamente, los legisladores sostienen que Atauche había calificado la cuestión de las jubilaciones como un tema "importante y urgente", para dar "por descontado que convocará a reunión de comisión con toda premura para que se complete el tratamiento de los proyectos y, si cuentan con los apoyos correspondientes, queden en condiciones de ser tratados en el recinto" del Senado.En ese sentido, la nota le recuerda al senador libertario que, tal como se lo habían dicho el martes, el artículo 103 del Reglamento de la Cámara alta "obliga a los presidente de comisión a convocar a reuniones ordinarias con una frecuencia por lo menos quincenal".El cruce se registró durante una reunión de la Comisión de Trabajo en la que su presidenta, la bullrrichista Cármen Álvarez Rivero (Pro-Córdoba), se resistió durante casi dos horas a someter a votación un pedido de loa senadores de Unión por la Patria para que incluyera en el temario del encuentro el debate de las iniciativas aprobadas por Diputados.La senadora cordobesa llevó la situación al extremo de que el fueguino Blanco la acusó de estar "encaprichada". "Termínela porque es un papelón lo que estamos haciendo", le exigió el radical a Alvarez Rivero en el momento de mayor tensión de la bochornosa reunión.Uno de los proyectos que el Gobierno no quieren que se conviertan en ley, argumentando que complicarán el equilibrio fiscal, es una compensación del 7,2% de los haberes del sector pasivo por la inflación de enero del año pasado que la administración Milei no reconoció cuando modificó por decreto la fórmula de actualización de las jubilaciones. Además, el proyecto aplica un ajuste en la actualización por índice de movilidad del bono que paga la Anses a los jubilados que cobran el haber mínimo, el que se elevaría a $110.000 mensuales. En la actualidad, ese plus es de $70.000.El otro proyecto en cuestión es el que prorroga la vigencia de la moratoria previsional que venció el 31 de marzo último. El programa de facilidades para que se puedan jubilar personas sin los años de aportes correspondientes había sido votado por el Congreso por impulso del kirchnerismo durante la campaña electoral de 2023.La resistencia del Gobierno a habilitar el debate en comisión se explica en el hecho de que los proyectos se convertirán en ley en el caso de llegar al recinto de la Cámara alta, lo que obligará a Milei a tener que vetar ambas iniciativas. De hecho, el año pasado ya lo hizo con una norma similar a la que recompone en un 7,2% las jubilaciones.Sin embargo, en esta ocasión existe el temor de que amas leyes alcancen los dos tercios necesarios en ambas Cámaras, fórmula que tiene el Congreso para insistir con su sanción. En este escenario, al Poder Ejecutivo no le quedará otra posibilidad que acatar la decisión del Poder Legislativo.

Fuente: Infobae
02/07/2025 16:26

Disidencias de las Farc crearon nuevo frente de guerra para tratar de tomarse el sur del Cauca: ya se habrían presentado los primeros combates

Ante el anuncio de este grupo de hacer presencia en ocho municipios del Macizo Colombiano, se ha intensificado la alerta por el riesgo de combates con el ELN y el aumento de la crisis humanitaria en la región

Fuente: Infobae
02/07/2025 16:25

SRE acuerda reunión entre funcionarios de México y EEUU en Washington: estos serán los temas a tratar

Juan Ramón de la Fuente acordó la reunión con el secretario de Estado estadounidense en una llamada telefónica

Fuente: Perfil
02/07/2025 13:36

Diputados: la oposición logró quórum para tratar el financiamiento universitario y la crisis del Garrahan

En la sesión especial tratarán proyectos de ley sobre universidades, salud pública, PyMEs, derechos de exportación y juicio por jurados. El oficialismo y algunos de sus aliados no dieron quórum. Leer más

Fuente: Ámbito
02/07/2025 09:38

Síndrome de Simón: qué es, sus consecuencias y cómo se puede tratar

Este patrón de inmadurez emocional y narcisismo afecta principalmente a hombres mayores de 30 años. Cómo detectarlo y trabajar para superarlo.

Fuente: La Nación
02/07/2025 09:36

Cómo usar la caléndula para tratar irritaciones, heridas y molestias digestivas de forma natural

Con sus flores de un naranja encendido, la caléndula (Calendula officinalis) no solo alegra jardines: desde hace siglos se la valora por sus efectos terapéuticos. Originaria de Europa y el norte de África, esta planta herbácea de la familia de las asteráceas hoy se cultiva en muchas regiones del mundo tanto con fines decorativos como medicinales.Su fama como aliada natural para tratar dolencias no es casual: contiene compuestos activos como flavonoides, triterpenos, carotenoides y aceites esenciales, responsables de sus efectos antiinflamatorios, cicatrizantes, antisépticos y antifúngicos.Por estas razones, la caléndula se emplea tradicionalmente para aliviar irritaciones cutáneas, heridas leves, quemaduras, picaduras de insectos, dermatitis y eccemas. También se usa para calmar molestias digestivas, aunque en este caso se recomienda consultar previamente con un profesional de la salud.Cómo aprovechar sus propiedades curativaLa caléndula puede aplicarse de forma externa o consumirse en forma de infusión, siempre siguiendo ciertos cuidados.Uso externoCompresas con infusión: Se prepara una infusión con dos cucharadas de flores secas en una taza de agua caliente. Una vez que se enfría, se puede aplicar con una gasa o paño sobre la piel afectada por heridas, erupciones, quemaduras o picaduras.Pomadas o ungüentos: Existen preparados comerciales a base de caléndula, pero también se pueden hacer en casa. Son útiles para tratar zonas irritadas, eccemas o quemaduras solares. Se recomienda aplicar una pequeña cantidad sobre la piel limpia, entre dos y tres veces al día.Baños de asiento y enjuagues: La infusión también puede utilizarse en baños de asiento, especialmente útiles en casos de irritación en áreas íntimas. Asimismo, funciona como enjuague bucal para aliviar aftas, gingivitis o úlceras.Aceite de caléndula: Es ideal para masajes suaves en zonas inflamadas, o simplemente para hidratar y calmar pieles secas o sensibles.Uso interno (con control médico)Té digestivo: Una o dos cucharaditas de flores secas por taza de agua caliente, reposadas unos 10 minutos, forman una infusión útil para aliviar gastritis, acidez o molestias estomacales.Gárgaras para la garganta: La misma infusión puede usarse tibia para realizar gárgaras varias veces al día, aliviando inflamaciones o infecciones leves en la boca y garganta.Precauciones a tener en cuentaAunque se trate de una planta natural, no está libre de contraindicaciones. No se recomienda su uso interno en mujeres embarazadas o en período de lactancia, ni en personas alérgicas a las asteráceas (grupo al que también pertenecen la manzanilla y la margarita).Ante cualquier duda, lo más prudente es consultar con un médico o fitoterapeuta, especialmente si se está bajo tratamiento o se padece alguna condición crónica.

Fuente: Infobae
01/07/2025 17:22

Cuáles son las propiedades medicinales de la polígala, la planta usada para tratar la tuberculosis

Gracias a sus saponinas y flavonoides, esta especie ha sido empleada tradicionalmente para combatir infecciones fúngicas y enfermedades respiratorias. Sin embargo, siempre se recomienda consultar a un doctor antes de consumirla

Fuente: Infobae
01/07/2025 13:30

"No estamos de acuerdo en tratar a los migrantes como criminales": Sheinbaum respecto a Alligator Alcatraz

Frente al controvertido lugar en Florida, la presidenta reivindicó a los trabajadores latinos, quienes, según ella, son claves para el desarrollo económico de Estados Unidos

Fuente: Perfil
01/07/2025 13:18

Usó un imán para tratar de matar a su esposa: por qué lo condenaron a 13 años de prisión

El condenado quería desprogramar un dispositivo que la mujer tenía en su cabeza y provocarle así la muerte. La válvula había sido colocada por los médicos después de que el acusado la golpeara en el cráneo. Leer más

Fuente: La Nación
01/07/2025 10:36

Los beneficios del té de cedrón: ayuda a tratar el resfriado y tranquilizar los nervios

Durante siglos, la humanidad recurrió a hierbas y plantas para preparar infusiones que ayuden a conservar el bienestar del cuerpo. El cedrón, también conocido como lemon verbena, es un ingrediente común en estas bebidas.¿Te gustaría saber para qué sirve su consumo? Te contamos qué es y sus ventajas.¿Qué es el cedrón? Su nombre científico es Aloysia triphylla y proviene de un arbusto aromático originario de Argentina y Chile, según explica la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM.El cedrón suele crecer en zonas de clima cálido y semiseco, aunque también suele cultivarse fácilmente en huertos caseros. Por su parte, SnapCalorie, plataforma especializada en información nutricional de alimentos, lo describe como una hierba con aroma y sabor cítrico, rica en antioxidantes y aceites esenciales.En cuanto a su perfil nutrimental, SnapCalorie detalla que 1 taza de infusión de cedrón, equivalente a 238.1 g, contiene aproximadamente 4.8 calorías, 0.2 g de proteína, 0.2 g de grasa y 0.5 gramos de carbohidratos.Por otro lado, el sitio especializado en salud Healthline señala que esta infusión es rica en diversos compuestos vegetales (como los terpenoides y compuestos fenólicos), conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.Además, el también llamado lemon verbena contiene un polifenol llamado verbascósido, mismo que podría ayudar a proteger las células del estrés oxidativo.¿Cuáles son los beneficios de la infusión de cedrón?Según la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana, el cedrón ha sido tradicionalmente utilizado en la zona centro del país, donde se le atribuyen propiedades para aliviar trastornos del aparato digestivo como diarrea, cólico biliar, vómito y gases.En comunidades indígenas -como los mixes, zapotecos y totonacas- forma parte de las prácticas curativas tradicionales, siendo empleado en el tratamiento del empacho, la caída de la mollera y la disentería. Desde luego, tales beneficios no cuentan con suficiente evidencia científica.Otros usos frecuentes dentro de la medicina tradicional incluyen su aplicación para tratar el resfriado, tranquilizar los nervios y como remedio contra picaduras de culebra y alacrán.En la actualidad, la médica Cherilyn Davis, egresada del Sidney Kimmel Medical College, señala en un artículo de su autoría que una de las propiedades estudiadas de la infusión de cedrón es su capacidad para favorecer la recuperación muscular después del ejercicio.De acuerdo con la experta, en un estudio reciente se observó que las personas sanas que consumieron extracto de cedrón durante 10 días, presentaron una disminución del daño muscular, evidenciado mediante marcadores inflamatorios en sangre.Además, reportaron menos dolor muscular a comparación con un grupo control que no recibió el suplemento.Asimismo, la Dra. Cherilyn Davis destacó que el aroma del cedrón podría tener un efecto calmante. En otro estudio, un grupo de mujeres embarazadas sometidas a cesárea recibieron 30 minutos de aromaterapia con el extracto de la hierba, y reportaron niveles más bajos de ansiedad a diferencia de quienes recibieron una aromaterapia placebo.Por otra parte, el sitio especializado Healthline indica que, gracias a su alto contenido de antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, la lemon verbena permite reducir el estrés oxidativo en el cuerpo.Asimismo, el compuesto verbascósido -presente en esta planta- ha sido vinculado con los siguientes efectos:Protección de las células pancreáticas frente al estrés.Disminución del dolor y relajación de los músculos intestinales.Reducción de la inflamación hepática.Prevención del crecimiento tumoral.Protección del tejido ocular contra el daño oxidativo.Mejora los niveles de colesterol.Reducción de la ansiedad y efecto relajante sobre los músculos.Tanto Healthline como la Dra. Cherilyn Davis señalan que la infusión de cedrón puede ser útil en el tratamiento de trastornos del sueño, debido a sus efectos ansiolíticos y sedantes naturales.Si deseas incorporar esta infusión a tu rutina, se recomienda consultar a un médico o nutriólogo. Y es que el portal WebMD advierte que el cedrón no debe combinarse con medicamentos sedantes, ya que podría causar somnolencia excesiva o dificultad para respirar.Cuidar la alimentación, mantener una rutina equilibrada -que incorpore ejercicio y descanso- y evitar el uso excesivo de suplementos, es clave para preservar la salud y el bienestar.

Fuente: Infobae
27/06/2025 08:15

Hito de salud en Argentina: una innovadora técnica permite tratar una enfermedad cardíaca subdiagnosticada

Es un procedimiento mínimamente invasivo para el abordaje de la insuficiencia tricuspídea severa, que afecta la calidad de vida de adultos mayores. La palabra de los expertos a cargo de la primera intervención de este tipo en la región

Fuente: Infobae
26/06/2025 00:00

El drama de perder el trabajo para los mayores de 45 años y caer en el "pozo" del paro: "No se les puede tratar como si fueran analfabetos"

El socioeconomista atiende a Infobae para tratar el tema de su última investigación

Fuente: Perfil
25/06/2025 08:18

El cardenal Ángel Rossi pidió que se "abran puertas" para tratar el tema de las adicciones

"Uno puede dar 500 conferencias pero creo que lo más elocuente es cuando uno de ellos con esperanza y con la mirada alta nos dice que está saliendo", aseguró el arzobispo de Córdoba. Leer más

Fuente: Infobae
24/06/2025 16:18

Mamá de colombiana asesinada en Ecuador aseguró que su crimen se dio por "tratar de ayudar" a una joven y su pareja

Haberle tendido la mano a una mujer de nacionalidad venezolana y a su pareja, según lo que contó la mamá de la colombiana, habría ocasionado que la asesinaran

Fuente: Infobae
23/06/2025 23:55

El fármaco psicodélico de Compass para tratar la depresión alcanza su objetivo en un ensayo

La compañía espera dar un impulso a un campo naciente que busca legitimar las drogas que alteran la mente para el tratamiento de la salud mental

Fuente: Perfil
23/06/2025 20:36

Villarruel, acorralada en el Senado: aliados a LLA le piden sesionar pero teme que el peronismo busque tratar el aumento a jubilados

La vicepresidenta es apuntada por la inactividad que hay en la Cámara Alta, pero no quiere correr el riesgo de volver a pelearse con el Ejecutivo. Además, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, brindará su informe de gestión y el peronismo apura los temas previsionales con media sanción. Leer más

Fuente: Infobae
22/06/2025 07:18

Qué es el empacho y cómo se debe tratar para evitar complicaciones

Es importante adoptar algunos hábitos saludables para evitar que el sistema digestivo se vea afectado

Fuente: Infobae
19/06/2025 15:25

El Gobierno realizará el martes la primera reunión del Consejo de Mayo para tratar la reforma laboral

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibirá en la Casa Rosada a los integrantes del organismo, integrado por representantes del Congreso, del sindicalismo y del sector privado

Fuente: Ámbito
19/06/2025 13:58

Venta de Loma Negra: Marcelo Mindlin dio un paso clave para tratar de quedarse con la cementera

El dueño de Pampa Energía y la constructora Sacde se convirtió en acreedor del grupo brasileño que controla la cementera. Habrá una reunión el 3 de julio en la que puede haber definiciones.

Fuente: Perfil
19/06/2025 12:00

Nueva Zelanda aprobó el uso de "hongos mágicos" para tratar la depresión

Investigaciones recientes demostraron su potencial terapéutico en pacientes con trastornos psiquiátricos graves, especialmente en quienes no responden a tratamientos tradicionales. Leer más

Fuente: Infobae
18/06/2025 16:08

¿Botox para tratar la ansiedad y depresión? Esto explican los expertos sobre la controversial técnica

Conocida por su uso cosmético, esta sustancia tiene más usos de los que se han popularizado últimamente y podría ayudar a muchas personas

Fuente: Perfil
16/06/2025 14:36

Comienzan a ensayar una nueva tecnología médica de implantes para tratar artrosis de rodilla

Se trata de una patología que deteriora fuertemente la calidad de vida de quien la sufre y que, muchas veces, puede resolverse con un implante. Para estos casos científicos desarrollaron un nuevo tipo de prótesis que no va cementada y que ofrece una vida útil más larga que las opciones regulares hoy disponibles. Leer más

Fuente: La Nación
16/06/2025 13:36

Reapareció Obama: defendió el DACA e hizo un llamado a tratar a los migrantes con "dignidad y respeto"

Un día como este 15 de junio, pero de 2012, el entonces presidente Barack Obama lanzó el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés). Trece años después, y en medio de una nueva oleada de redadas y protestas de migrantes contra Donald Trump en Estados Unidos, el expresidente demócrata reapareció en la escena pública con una reflexión sobre los valores que definieron su política migratoria y críticas el trato actual hacia los extranjeros en ese país.Qué dijo Barack Obama sobre DACA y las redadas masivas de Donald TrumpEn su publicación en X (antes Twitter), Obama destacó el valor simbólico y práctico del programa DACA, una medida creada para proteger de la deportación a jóvenes inmigrantes que llegaron al país norteamericano siendo menores. El expresidente recordó: "DACA fue un ejemplo de cómo podemos ser una nación de inmigrantes y una nación de leyes". En la última década, el programa fue objeto de una batalla legal impulsada por las administraciones de Trump con el objetivo de eliminarlo. Aun así, sigue vigente. En diciembre de 2024, la cantidad de beneficiarios ascendía a 530 mil "dreamers", según The Hill.Trece años después de su lanzamiento, Obama subrayó que muchas familias con trayectorias similares a la de los beneficiarios todavía sufren persecuciones. "Es un ejemplo que vale la pena recordar hoy, cuando familias con orígenes similares que solo quieren vivir, trabajar y apoyar a sus comunidades son demonizadas y tratadas como enemigas", expresó.Las palabras de Obama llegan precisamente en un contexto de protestas contra Donald Trump y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) por su política de redadas masivas. En Los Ángeles, California, las movilizaciones llevan más de una semana. Se registraron enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y el presidente estadounidense ordenó el despliegue de la Guardia Nacional en ese territorio, decisión que fue duramente cuestionada por el gobernador Gavin Newsom, y otros líderes demócratas.En medio del conflicto, Obama volvió a insistir en la necesidad de humanizar el debate migratorio. "Podemos arreglar nuestro sistema migratorio fallido sin dejar de reconocer nuestra humanidad común y tratarnos con dignidad y respeto", escribió. Y concluyó: "De hecho, es la única manera de lograrlo".Obamacare: otro de los programas de Barack Obama bajo amenazaEl llamado del expresidente también resonó mientras miles de familias en EE.UU. enfrentan una nueva preocupación: la posible suba del valor de los planes de salud ofrecidos bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA, por sus siglas en inglés), más conocida como Obamacare, lanzado por el demócrata en 2010. Según CBS News, los subsidios adicionales que redujeron las primas durante la pandemia por el Covid-19 caducarán este 31 de diciembre de 2025. Esto, de acuerdo a estimaciones de KFF, podría encarecer los seguros hasta en un 75%.Los especialistas advierten que la expiración de estos créditos fiscales podría dejar a millones de personas de sectores vulnerables sin cobertura médica. Un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso proyectó que la cantidad de individuos sin seguro podría aumentar en más de 16 millones en la próxima década si no se renuevan los beneficios actuales.Paradójicamente, estados como Florida y Texas, con los gobernadores republicanos Ron DeSantis y Greg Abbott respectivamente, serían los más perjudicados por esta medida, debido a su alta proporción de inscriptos en el mercado de seguros. En ese sentido, líderes de cámaras empresariales y defensores de pacientes ya advirtieron que los efectos no solo serán económicos, sino también políticos. "Esta es probablemente una buena manera, o un buen comienzo, para posiblemente hacer crecer esa base aún más", comentó a CBS News Julio Fuentes, presidente de la Cámara de Comercio Hispana del Estado de Florida, en referencia al peso del voto latino.Mientras tanto, las aseguradoras apremian al Congreso para que tome una decisión antes del otoño boreal, cuando comiencen los avisos de renovación. Si no se renuevan los subsidios, millones de personas enfrentarán menos opciones y precios más altos en un sistema que, según los expertos, ya se encuentra en un punto de fragilidad.

Fuente: Infobae
15/06/2025 20:03

Rafael López Aliaga cambia la fecha en que dejará la alcaldía de Lima: "Voy a tratar de escuchar a Dios, pensar bien sobre mi vida"

El alcalde de Lima había anunciado un retiro temporal en octubre para evaluar su candidatura presidencial en 2026, pero ahora considera adelantarlo para julio o agosto

Fuente: Infobae
14/06/2025 11:02

Familia acusa a Petro de "delirio" tras ser señalada de tratar de atentar contra el presidente por botar carcasas hechizas de granadas y sus respectivos lanzagranadas

El presidente de Colombia afirmó que los restos de armas hallados en Bogotá formaban parte de un plan en su contra. Una familia quedó en el ojo del huracán por estas acusaciones

Fuente: Perfil
13/06/2025 21:36

Estados Unidos compartió inteligencia clave con Israel para tratar de frenar la lluvia de misiles iraníes

Por orden de Turmp, las fuerzas armadas de Benjamín Netanyahu recibieron reportes de inteligencia del Pentágono que los ayudan a contener la respuesta de Irán al ataque judío del jueves. Mientras tanto, las luces de los misiles ilumina el cielo de Tel Aviv, en un clima de tensión extrema. Leer más

Fuente: Perfil
10/06/2025 20:00

Juicio a Cristina Fernández: "La Corte solo va a tratar la cuestión federal"

El constitucionalista, Juan Sola, analizó el rol de la Corte en la causa contra Cristina Fernández de Kirchner y anticipó un posible rechazo del recurso extraordinario presentado por su defensa. Leer más

Fuente: Infobae
08/06/2025 23:16

Edil que cargó en sus brazos a Miguel Uribe tras ataque reveló detalles del momento: "Lo único que hago es tratar de socorrerlo"

Víctor Mosquera habló sobre los momentos en que ocurrió el atentado contra el senador y se refirió a la preparación del evento, el cual es señalado de "improvisado", especialmente considerando la relevancia del personaje político convocado

Fuente: Infobae
08/06/2025 12:47

El empleado de la fundición que robaba oro escondiéndolo en el pelo y burlaba el detector de metales gracias a sus rastas: detenido por un error al tratar de venderlo

En un año logró llevarse casi dos kilos de este mineral, con un valor de al menos 150.000 euros

Fuente: Infobae
08/06/2025 11:09

Investigadores españoles diseñan con inteligencia artificial una molécula con "potencial" para tratar Alzheimer y cáncer

La investigación impulsada por el CSIC se centra en una proteína cuya inhibición puede ralentizar procesos patológicos

Fuente: Infobae
06/06/2025 15:18

Exfuncionario del Inpec que se salvó de ser asesinado gracias a su mamá había sido destituido por tratar de entrar un arma de fuego a la cárcel

La 'influencer' aborda la crianza respetuosa, y aunque no apoya la violencia, considera necesario corregir a los niños en ciertos momentos para fomentar el respeto

Fuente: Infobae
06/06/2025 07:20

La mejor infusión para aliviar la gastritis y tratar úlceras gástricas

La planta con la que se prepara la bebida ayuda a reducir la inflamación del revestimiento estomacal

Fuente: Infobae
06/06/2025 01:59

Mariposas monarca, chimpancés y hasta ovejas: los animales también se medican conscientemente para tratar sus enfermedades

Investigaciones recientes revelan cómo mariposas, monos, aves y hasta osos recurren a plantas y sustancias naturales para sanar heridas y prevenir enfermedades

Fuente: Página 12
05/06/2025 21:30

Tras la media sanción, el Senado apura los plazos para tratar la emergencia en discapacidad

La idea de la oposición es tener el proyecto aprobado para fin de mes, junto al aumento de las jubilaciones y la moratoria. Las organizaciones planean movilizar y apoyar desde la calle. Milei avisó que la va a vetar.

Fuente: Perfil
05/06/2025 18:18

Por recortes de Nación, Corrientes sale en busca de un medicamento para tratar formas de gripe grave

El gobierno de Javier Milei informó que ya no enviará más a las provincias. El Gobierno local gestiona con droguerías internacionales. Leer más

Fuente: Infobae
03/06/2025 19:00

Primera denuncia de guardias civiles contra Leire Díez por tratar de socavar a la UCO

La Asociación de la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil denuncia a Leire Díez por presuntos intentos de desprestigio hacia la UCO y al teniente coronel Antonio Balas

Fuente: Ámbito
03/06/2025 11:57

Una empresa probó un implante cerebral en un humano para tratar la epilepsia

Se trata de la empresa estadounidense Paradromics. Su chip, Connexus, busca restablecer el habla y la comunicación en personas con lesiones medulares, accidentes cerebrovasculares o esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

Fuente: Perfil
02/06/2025 21:00

Diputados: la oposición vuelve a buscar quórum para tratar jubilaciones y cede sobre $Libra y AGN

El acuerdo entre UxP, los radicales díscolos (DpS), el bloque de Miguel Pichetto (EF) y la Coalición Cívica fue dejar afuera los temas que comprometieran nuevamente el número para que se realice la sesión. De todos modos, el Gobierno advirtió que vetará cualquier proyecto que altere el orden fiscal. Leer más

Fuente: Clarín
30/05/2025 06:36

Qué son los biomarcadores y cómo ayudan a tratar la depresión

Por qué los psiquiatras recurren cada vez más a los biomarcadores en la práctica diaria.

Fuente: Infobae
29/05/2025 12:15

Toma una cucharada de esta especia para tratar el colon irritable y aliviar síntomas como gases o inflamación

Esta afección se caracteriza por síntomas como dolor abdominal, calambres, distensión y alteraciones en los hábitos intestinales

Fuente: Infobae
28/05/2025 20:53

Presidente de Panamá visitará Colombia: asilo de Martinelli y el Darién serían puntos claves a tratar

Además de su presencia en la cumbre de la Asociación de Estados del Caribe, Mulino podría abordar temas coyunturales que implican a las dos naciones

Fuente: La Nación
27/05/2025 17:00

El mensaje de Marta González, tras someterse a una nueva cirugía para tratar el cáncer de mama: "Ya me desperté"

Marta González atraviesa un delicado momento de salud tras haberse sometido a una segunda intervención quirúrgica por cáncer de mama. La operación tuvo lugar en el Instituto Alexander Fleming, uno de los centros de referencia en oncología del país, y según deslizó ella misma a través de un video, la recuperación avanza con buen pronóstico."Hola, aunque no lo crean, ya me desperté", expresó con alivio en un clip que compartió anoche desde su habitación en el centro médico. "Fe empieza con F y con F empiezan los nombres de los dos genios que me atendieron, y parece que ya me van a dar la merienda, no lo puedo creer. Yo pensé que iba a estarâ?¦", expresó primero la actriz, con un gesto elevando los ojos hacia el cielo. Y concluyó: "Los quiero. Gracias por el aguante. Gracias al Instituto Fleming, son todos tan buenos, tan amorosos".El cariño que la artista supo cosechar a lo largo de décadas de trayectoria en televisión, teatro y cine se vio reflejado en las redes sociales con numerosos mensajes de aliento por parte de seguidores y amigos del ambiente artístico. "¡Amada Marta! Pronto todo va a estar muy bien. ¡Te admiro! ¡Te quiero!", comentó una usuaria. "¡Vamos Marta, todo va a estar más que bien! ¡A no aflojar!", fueron otras de las palabras de ánimo que recibió González. Un tercero decidió continuar con el juego de palabras iniciado por la intérprete en el video: "¡Bravo, Martita! Y fortaleza, es otra con F, que te describe tal cual sos. Fenomenal (otra). ¡Abrazo más que grande!". View this post on Instagram A post shared by Marta Agustina Gonzalez (@martagonzalezactriz)En otro emotivo video publicado en su cuenta de Instagram en la jornada previa a la operación, la actriz de 80 años se mostró vulnerable pero decidida ante esta nueva instancia en su larga lucha contra el cáncer de mama. "Bueno, saben que cuando estoy con anteojos es porque mi cara no da más. Les tengo que contar: mañana me opero nuevamente y estoy nerviosa", confesó ante sus seguidores.En su mensaje, la actriz adelantó que le realizarían una intervención quirúrgica importante: "Me tienen que sacar la mama, y sacarme una lonja de la espalda para cubrirme la piel que me sacan. O sea que no estoy muy feliz que digamos, pero les voy a ir contando". View this post on Instagram A post shared by Marta Agustina Gonzalez (@martagonzalezactriz)González enfrentó cuatro veces el diagnóstico. "No estoy muy bien, pero le voy a dar batalla. Hace 24 años que estoy luchando. Y gracias a los médicos, al instituto Fleming y a Dios, sigo estando", celebró. A continuación, la actriz aprovechó la ocasión para hacer un reclamo y expresar su enojo por el corte de suministro de servicios en su domicilio. "Estoy indignada porque no tengo televisor en mi casa, con lo que pago... Es una vergüenza que no tenga Internet. No voy a decir de quién es, pero si no se me arregla...", advirtió.Una ardua batalla contra la enfermedadEn una entrevista concedida a LA NACION a comienzos del año pasado, González compartió detalles íntimos sobre su lucha contra el cáncer. "Le pregunté a la oncóloga si podía seguir trabajando, si no sería mejor quedarme en casa esperando a la 'guadaña'", bromeaba,"Tuve de todo. Este cuerpito es un muestrario de cuanta enfermedad pudiera tener", detallaba, a la vez que repasaba los episodios más duros que le tocó atravesar: varios diagnósticos de cáncer y un ACV hemorrágico en 2019. "Me salvaron el médico y los rezos de la gente. La buena onda se siente, al igual que la mala energía", reflexionaba.El primer diagnóstico de cáncer llegó cuando su hijo Leandro Sosa se había radicado en México y ella enfrentaba su separación del director técnico Osvaldo "Chiche" Sosa, padre de Leandro y de María Mercedes. El segundo episodio la sorprendió en 2002, apenas un año después de la trágica muerte de su hijo en un accidente automovilístico en tierras mexicanas.Hace cinco años, una mastectomía le permitió seguir adelante, pero las células malignas se alojaron en la otra mama. "La otra ya es postiza", decía, a la vez que adelantaba que próximamente le extirparían la mama restante. "Voy a ser como Angelina Jolie, pero un poco más vieja", afirmaba sin perder el humor que la caracteriza.

Fuente: Infobae
27/05/2025 04:48

Hacer un cambio en la dieta puede ser clave para tratar la ansiedad y la depresión

El consumo de alimentos ultraprocesados puede aumentar el riesgo de padecer problemas de salud mental

Fuente: Infobae
26/05/2025 17:09

Un diputado pidió habilitar comisiones para tratar nuevamente Ficha Limpia, pero vía el Código Penal

Fernando Carbajal, de Democracia para Siempre, presentó un proyecto y le exigió al PRO y a LLA que pongan en marcha el debate

Fuente: Infobae
25/05/2025 09:45

Plat: "Vamos a tratar de ganar los dos partidos que quedan"

Johan Plat destaca la importancia de competir en los dos encuentros restantes y anticipa un "partido duro" contra el Granada, mientras se planifica la próxima temporada en el CD Castellón

Fuente: La Nación
25/05/2025 03:00

Haenyeo, las legendarias buceadoras coreanas con una ventaja genética que puede ayudar a tratar enfermedades

En las frías aguas del mar del Este (mar de Japón) que bañan la isla surcoreana de Jeju, unas buceadoras desafían los límites del cuerpo humano.Armadas con un cuchillo y la fuerza de sus pulmones, las haenyeo ("mujeres del mar" en coreano) se sumergen hasta 15 metros de profundidad en busca de moluscos y otras criaturas marinas.La mayoría heredaron de sus madres este oficio preservado durante generaciones cuyas primeras referencias documentadas se remontan al siglo XVII.Además de ser un símbolo de identidad y resistencia reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial, las haenyeo hoy aportan algo a la ciencia.Investigadores descubrieron que su estilo de vida extremo podría haber influido en su evolución genética, lo que podría ayudar a tratar enfermedades crónicas como la hipertensión o los accidentes cerebrovasculares.La historia de las haenyeoEn la década de 1960, las haenyeo de la isla de Jeju superaban las 30.000.Hoy quedan menos de 3.000 en activo y más del 80% tienen más de 60 años.El relevo generacional se ha detenido casi por completo y cada año decenas se retiran o mueren sin que apenas haya aprendices dispuestas a reemplazarlas, por lo que esta práctica ancestral está en riesgo de desaparecer.La tradición de bucear en Jeju para recolectar moluscos -desde abulones hasta pulpos-, erizos, pepinos de mar y algas tiene más de cuatro siglos de historia documentada, que se remonta a escritos como "La topografía de Jeju", de 1629.Aunque originalmente el buceo era una actividad masculina, durante el siglo XVII las mujeres asumieron este papel por necesidad.Con los hombres ausentes debido a guerras, migraciones o faenas de pesca en alta mar, fueron ellas quienes se encargaron de sostener la economía familiar sumergiéndose en el océano para recabar el sustento diario.Así nacieron las haenyeo, que moldearon no solo el modo de vida de la isla, sino también su estructura social: en Jeju surgió una sociedad matriarcal única en Corea.Las mujeres eran el sostén del hogar, y en algunas comunidades insulares los hombres se encargaban del cuidado de los hijos o del mercado.Tradiciones como el pago de la dote por parte del novio o la celebración del nacimiento de niñas por encima del de niños reflejan ese orden social invertido a lo tradicional, en el que el trabajo submarino de las haenyeo confería respeto y autonomía.En paralelo, su labor es dura y peligrosa: las jornadas pueden durar entre cinco y siete horas, incluso en invierno, y las inmersiones alcanzan hasta 15 o 20 metros de profundidad.Antes se zambullían con trajes de algodón y hoy, aunque usan neopreno, máscaras y aletas, siguen expuestas a riesgos extremos, desde la descompresión o quedar atrapadas en redes de pesca hasta encuentros con tiburones.Algunas han perdido parcial o totalmente su capacidad auditiva por los cambios de presión.Su genética especialDurante generaciones, las haenyeo han entrenado sus cuerpos para resistir condiciones extremas al sumergirse a más de 15 metros sin oxígeno, soportar temperaturas bajo cero en invierno y mantener la respiración durante minutos.Ahora, un equipo internacional de científicos descubrieron que esa capacidad no solo responde a años de entrenamiento. El mar moldeó también su ADN.Diana Aguilar Gómez, experta en genética poblacional formada en la Universidad de California en Berkeley, lideró el análisis genético de un estudio que comenzó en 2019 y que reveló adaptaciones fisiológicas y genéticas únicas en esta comunidad.Su trabajo, explica a BBC Mundo, consistió en analizar secuencias de ADN buscando genes asociados a características físicas específicas en la población de las haenyeo.El proyecto, realizado en colaboración con investigadores de la Universidad de Utah, la Universidad Nacional de Seúl y la Universidad de Copenhague, comparó tres grupos: haenyeo activas de Jeju, mujeres no buceadoras de la isla y mujeres de otros lugares.Se analizaron rasgos fisiológicos como ritmo cardíaco, presión arterial o tamaño del bazo, y se llevaron a cabo experimentos conocidos como "inmersiones simuladas" para replicar las condiciones del buceo sin exponer a riesgo a las participantes externas, muchas de ellas mayores."Colocábamos a las mujeres frente a un bol con agua fría donde sumergían la cabeza por un minuto, y luego medíamos cómo reaccionaba su cuerpo", detalla Aguilar.Estos experimentos permitieron observar cómo el reflejo de inmersión, que reduce el ritmo cardíaco para conservar oxígeno, se activaba con mucha más intensidad en las haenyeo."Vimos que su frecuencia cardíaca se desaceleraba mucho más que en las mujeres no entrenadas. Eso es una adaptación adquirida, producto del entrenamiento", indica.Sin embargo, la sorpresa llegó al analizar el ADN: "Encontramos una región reguladora de un gen que creemos que disminuye la presión arterial", señala Aguilar.Este hallazgo es especialmente relevante porque las haenyeo, incluso embarazadas, no dejaban de bucear."El buceo puede aumentar la presión arterial, lo que eleva el riesgo de preeclampsia. Creemos que esta variante genética puede tener un efecto protector en esos casos", revela.Además, el equipo identificó una segunda mutación relacionada con la resistencia al frío, que podría proteger contra la hipotermia."Estas mujeres históricamente buceaban con trajes de algodón, todo el año, incluso en invierno. Esta variante genética puede haber sido seleccionada porque ayudó a sobrevivir en esas condiciones", explica la investigadora.Según Aguilar, esta adaptación podría haberse consolidado hace más de mil años."Imagina dos mujeres embarazadas en una comunidad de buceadoras. Una tiene la variante genética protectora y la otra no. A lo largo de generaciones, es probable que sobrevivan más las que tienen esa mutación, y eso queda reflejado en el ADN colectivo de la población", ilustra.Más allá del interés antropológico, la investigadora asegura que los hallazgos tienen un potencial médico global: "Estas variantes se encuentran en diferentes frecuencias en poblaciones del mundo. Pueden ser relevantes para personas con hipertensión o problemas vasculares, no solo para buceadoras o mujeres embarazadas".El conocimiento de estos genes podría, en el futuro, servir como base para el desarrollo de tratamientos.Aguilar cree que "podrían convertirse en objetivos terapéuticos. No sabemos aún cómo se aplicará, pero sí que podría salir de aquí algo útil".El trabajo del equipo se publicó tras años de colaboración internacional y, para la investigadora, plasmar todo ese esfuerzo en una revista científica es solo el primer paso:"La ciencia funciona como un sistema de legos. Nosotros ponemos las piezas y otros construirán encima. Pero lo que es seguro es que las haenyeo, además de ser un patrimonio cultural, ahora también aportan pistas valiosas para la medicina del futuro", sentencia.En peligro de extinciónDurante décadas su oficio fue considerado de clase baja y muchas haenyeo crecieron sin acceso a educación formal, vendiendo desde niñas su pesca en los mercados.Esto cambió en los últimos años, en los que ganaron reconocimiento institucional y social, especialmente desde la inclusión en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.Además, el gobierno surcoreano les concede ayudas económicas, derechos exclusivos de pesca y promovió la creación de museos y escuelas para conservar la tradición.Pero el impacto de estas medidas es limitado: pocas jóvenes están dispuestas al sacrificio, el riesgo constante y el aislamiento de una vida dedicada al mar, por lo que apenas unas pocas decenas de nuevas buceadoras se incorporan cada año, y muchas lo hacen de forma esporádica o parcial.Son muchas menos de las que se retiran o mueren, por lo que el oficio está en peligro de extinción.Esto se explica, en parte, por la transformación económica que Jeju experimentó en las últimas décadas.La isla, que durante siglos vivió de la pesca y la agricultura, se volcó al turismo masivo y a los servicios, brindando oportunidades laborales más cómodas y mejor remuneradas que las inmersiones.Como resultado, cada vez menos hijas siguen los pasos de sus madres haenyeo, y el conocimiento tradicional que antes se transmitía de generación en generación corre el riesgo de perderse.Algunas, no obstante, encontraron nuevas formas de mantener vivo el espíritu de las mujeres del mar.Un ejemplo es el restaurante Pyeongdae Sunggae Guksu, en la costa noreste de Jeju, fundado por dos buceadoras, que sirve platos tradicionales elaborados exclusivamente con productos pescados por ellas mismas, como los codiciados erizos de mar.El local se convirtió en un pequeño santuario gastronómico que celebra la cultura de las haenyeo y, al mismo tiempo, financia su subsistencia fuera del agua.Otro rayo de esperanza está fuera de Jeju, en la isla de Geoje, al sur del país.Sohee Jin, de 32 años, dejó la bulliciosa ciudad de Busan para convertirse en buceadora y, tras un año de aprendizaje sin remuneración, se sumergió literalmente en esta actividad ancestral. View this post on Instagram A post shared by í?´ë??ì??í?¬ (@haenyeo_sohee)Hoy Sohee no solo pesca abulones y erizos: también gestiona pedidos por redes sociales, aparece en programas de televisión, actuó en una película y se convirtió en una influencer que documenta su vida marina en las redes sociales.Junto a su compañera Jungmin Woo, también buceadora, lidera un pequeño colectivo de jóvenes haenyeo decididas a conservar la tradición adaptándola al siglo XXI.Saben que no eligieron un camino fácil: lidian con redes de pesca abandonadas, riesgos físicos, pescadores furtivos y los efectos del cambio climático en los ecosistemas marinos.Aun así, bucean todo el año, están orgullosas de su oficio y encuentran en el mar una libertad que, aseguran, no cambiarían por la tediosa rutina de un despacho.

Fuente: Infobae
24/05/2025 08:03

¡No los acaricies! Así es como debes tratar con un perro guía

Estos animales cumplen una función esencial en la autonomía de las personas con discapacidad visual

Fuente: Clarín
21/05/2025 23:36

Se cayó la sesión especial que iba a tratar este jueves las reelecciones indefinidas para los intendentes bonaerenses

Estaba convocada para las 15, pero este miércoles, a última hora, se le comunicó a los senadores la suspensión.Los legisladores oficialistas habían adelantado que no darían los votos para el quórum.

Fuente: Infobae
21/05/2025 22:12

El kirchnerismo no consiguió el quorum para tratar las reelecciones indefinidas de legisladores bonaerenses

No hubo acuerdo dentro del bloque peronista sobre qué proyecto acompañar. Kicillof empujaba la inclusión de los intendentes en la discusión y el sector de CFK por ahora lo reduce a los legisladores

Fuente: Perfil
21/05/2025 14:36

No hubo quórum y se cayó la sesión en Diputados para tratar las jubilaciones

El Gobierno se anotó una victoria en el Congreso gracias a las ausencias de su bloque LLA y de lo aliados del PRO y la UCR. Además, hubo algunas ausencias de Encuentro Federal y de Unión por la Patria. Leer más

Fuente: Clarín
21/05/2025 08:00

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: la oposición busca quórum en Diputados para activar la comisión investigadora de $LIBRA y tratar un aumento a jubilados

La sesión fue convocada para este mediodía. Los proyectos incluyen también el regreso de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en las zonas inundadas.Todas las novedades de la agenda política, minuto a minuto.

Fuente: Infobae
21/05/2025 07:00

Terapias integrativas como la música y la acupresión ganan popularidad para tratar trastornos del sueño

La búsqueda de soluciones novedosas y efectivas está captando el interés de un número creciente de personas, quienes están adoptando enfoques emergentes con la esperanza de mejorar su calidad de vida y bienestar general

Fuente: Perfil
20/05/2025 16:18

Diputados: confirman sesión para tratar jubilaciones pero el PRO no dará quórum

Será mañana al mediodía en la Cámara de Diputados. Cristian Ritondo, titular del bloque PRO, anticipó la postura con un guiño a favor del gobierno de Javier Milei, en medio de las negociaciones con los libertarios en la Provincia de Buenos Aires y la tensión por los resultados de CABA. Leer más

Fuente: La Nación
19/05/2025 20:18

Alfredo Casero tomó partido en la pelea entre Ricardo Darín y Julio Chávez: "Tiene una forma peyorativa de tratar a la gente"

Luego de haber atravesado una delicada cirugía de cadera, Alfredo Casero volvió a retomar sus funciones de Cha Cha Cha en el teatro. Mientras asegura que está totalmente recuperado, el actor habló sobre los años en que fue "cancelado" por pensar diferente y opinó sobre la serie del momento, El Eternauta. Sin embargo, lo más llamativo de sus declaraciones fue cuando se metió en la polémica entre Ricardo Darín y Julio Chávez y arremetió contra el protagonista de La Ballena, con quien compartió pantalla hace 10 años en Farsantes. "Ya quedo atrás el bastón", dijo Casero cuando el cronista de Puro Show le preguntó sobre su recuperación tras someterse a un reemplazo de cadera. "Estoy muy bien, la cadera es algo que se gasta y se gastó", bromeó desde el hall del teatro antes de comenzar una nueva función de este clásico que le hubiera encantado volver a hacer en TV. "Estuve cancelado varios años y nadie se la iba a jugar. El único que se la jugó fue [Adrián] Suar, a quien yo quiero mucho", explicó el humorista sobre por qué no pudo volver a la pantalla chica con este éxito. En un momento de la entrevista, Casero se refirió El Eternauta, la serie de Netflix de la que todo el mundo habla. "Vi un pedazo y vi los comentariosâ?¦ Yo conozco la serie y a Darín no lo veo muy como eso, era otro tipo. Hay algo del cine argentino que tiene que estar muy bien hecho ahora. No sé, no me atrae, pero lo que vi no tenía nada que ver. No me llama la atención, yo me quedo con la historieta. Es lo mismo que me digas Patoruzú y me pongas un tipo rubio", lanzó sin filtro sobre esta adaptación dirigida por Bruno Stagnaro. Al hablar de Darín, el cronista de eltrece aprovechó para saber su opinión sobre el inesperado enfrentamiento que el actor mantiene con Julio Chávez que, si bien hace apenas unas semanas salió a la luz, data del pasado. "En este caso voy a hablar bien de Darín siempre, porque a Julio Chávez no lo quiero ni un carajoâ?¦ No sé qué dijo, pero por las dudasâ?¦", expresó sin rodeos dejando muy en claro su postura.Tras repetir que "es mucho mejor Darín", el actor explicó de donde viene su bronca con el protagonista de La Ballena. "No lo quiero porque estábamos haciendo una novela (Farsantes), que realmente era buena, y era soportar a un hombre que hizo que Arana se fuera. Y, sobre todo, arruinó mi último trabajo importante en la televisión", contó sobre esa novela en la que ambos compartían cartel con Facundo Arana, Benjamín Vicuña y Griselda Siciliani.Sobre esta última frase, el actor explicó que debido a las peleas de Chavez con Facundo Arana la tira terminó antes de lo esperado. "Farsantes fue el último programa donde trabajé con él y lo tuvimos que terminar. Fue una cosa de camarillas, yo no lo pude creer", recordó con cierta molestia. Y si bien en su momento intentó hablar con su compañero, aseguró que sus esfuerzos fueron en vano. "Me traté de acercar muchas veces, pero el desprecio y la manera en que te trata ese tipo es como si realmente fuera más grande de lo que es. Yo no lo veo tan importante como actor, no es un Pompeyo (Audivert). El quiere ser como Urdapilleta, son de la misma época", reflexionó fiel a su estilo. Respecto a la posibilidad de hacer las pases con Chávez, Casero fue contundente: "En honor a la verdad, no me olvido nunca lo que hizo. Es muy importante para un artista como yo terminar bien un trabajo. Poder empezar y terminar una cosa. Realmente no me gustó, y ya habíamos tenido problemas antes. Tiene una forma peyorativa y baja de tratar a la gente, por eso no lo quiero", repitió.Más allá de la opinión de Casero, lo cierto es que el rodaje de Farsantes estuvo lleno de escándalos. El primero en abandonar la tira fue Benjamín Vicuña, quien en la ficción hacía de pareja del personaje de Chávez. Luego, los rumores de una mala relación entre Chávez y Arana tomaron protagonismo. "Chávez lo corregía a Arana como actor. En ese momento, Griselda había intentado poner paños fríos entre los dos, pero fue imposible", detallaron esta mañana desde el matutino de eltrece.

Fuente: Infobae
15/05/2025 00:10

Legisladores de México podrían viajar a EEUU para tratar de frenar impuesto a remesas

Integrantes del partido republicano buscan imponer un impuesto del 5% a dinero que trabajadores migrantes envían a sus países

Fuente: Infobae
10/05/2025 04:00

Agricultura se reunirá con veterinarios y farmacéuticos para tratar la ley del medicamento

El Ministerio de Agricultura dialogará con veterinarios y farmacéuticos sobre la regulación de medicamentos veterinarios tras las protestas del sector por la burocracia y la competencia en su labor

Fuente: Infobae
07/05/2025 04:15

Qué sustancias no son recomendables para tratar heridas y cuál es la solución más eficaz

Existen algunos elementos que facilitan más la cicatrización y previenen infecciones

Fuente: La Nación
06/05/2025 21:00

En medio de un clima de tensión y sospechas, el Senado se dispone a tratar la ficha limpia

Después de dos postergaciones que llevaron el sello de la Casa Rosada y con la elección porteña como telón de fondo, el Senado se dispone a tratar este miércoles, a partir de las 11.30, el proyecto de ley de Ficha Limpia, que impide postularse a cargos electivos o ejercer puestos ejecutivos a quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia por delitos vinculados a corrupción.El proyecto fue aprobado a mediados de febrero por Diputados, por lo que se convertirá en ley si el Senado lo aprueba sin cambios. Cualquier modificación implicará el regreso a la Cámara baja y una demora que haría casi imposible que la norma pueda empezara a aplicarse este año.A la sesión se llega en medio de un clima de sospechas hacia el Gobierno, sobre todo por el doble discurso que emanó de usinas oficialistas en las últimas horas, poniendo en duda la sanción de la iniciativa.Así, mientras el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y voceros ligados a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, aseguraban que estaba todo dispuesto para convertir en ley Ficha Limpia, el asesor presidencial Santiago Caputo se encargó de agitar en las últimas 48 horas la versión, que filtró en varios medios de comunicación, de que no estaban los votos necesarios para aprobarla.Esta dualidad de criterios no hizo más que alimentar las sospechas de los bloques de la oposición dialoguista, que ve una confluencia de intereses entre el Gobierno y el kirchnerismo para boicotear la sanción de la norma.Es que al Gobierno no le conviene que se sancione una ley que el macrismo tomó como eje de su campaña para la elección legislativa porteña del próximo 18 de mayo. Además, tampoco ve con buenos ojos que Cristina Kirchner quede fuera del juego electoral a nivel nacional, sobre todo cuando la estrategia de la Casa Rosada es repetir en los comicios de octubre la fórmula que lo llevó al poder en 2023: polarizar con el kirchnerismo.Mayoría absolutaLa Constitución exige mayoría absoluta (mitad más uno del total de los miembros) en ambas cámaras legislativas para aprobar una reforma electoral, como lo es Ficha Limpia. En el caso del Senado, se requieren de 37 votos afirmativos para convertirla en ley.Con los 34 senadores del kirchnerismo alineados en un rechazo cerrado a la iniciativa por considerar que el proyecto sólo busca "proscribir" a Cristina Kirchner, quedarían 38 senadores dispuestos a dar quórum y votar el proyecto.Sin embargo, el Gobierno se encargó de enviar señales ambiguas en las últimas horas. De hecho, fuentes parlamentarias confiaron a LA NACION que enviados de la Casa Rosada sondearon en las últimas horas la posibilidad de introducirle modificaciones a la iniciativa, una forma de demorar su sanción ya que el texto debería volver a Diputados en segunda revisión.Desde el Senado se les recordó que el proyecto que ahora pretendían cambiar es el mismo que envió el Gobierno en febrero y que ya era tarde para introducir cambios, que la oportunidad fue cuando se discutió en comisión, a fines de febrero.Mientras esto ocurría, a media tarde, el jefe del bloque libertario de la Cámara alta, Ezequiel Atauche (Jujuy), se reunía en la Casa Rosada con Eduardo "Lule" Menem, mano derecha de Karina Milei, para informarle que "estaban los votos" para sancionar el proyecto.Apuntada por las sospechas de los bloques aliados, la bancada libertaria emitió el lunes un comunicado en el que ratificaba la voluntad del oficialismo de votar Ficha Limpia.Pero el comunicado incluía, de manera extemporánea, un pedido para incluir en la sesión un proyecto, que todavía no había sido presentado, para congelar las dietas de los senadores. La jugada fue leída en el Senado como una forma de tratar de "embarrar la cancha".Sin embargo, el oficialismo no tocó el tema en la reunión de Labor Parlamentaria celebrada esta tarde, en la que se cambió el horario de la sesión, se lo pasó de las 14 a las 11.30, y se incluyó el tratamiento de un proyecto de ley que declara la emergencia en Bahía Blanca por las inundaciones de marzo pasado.Hartos de las ideas y vueltas del oficialismo, los bloques dialoguistas decidieron reivindicar su apoyo sin cambios al proyecto, aún cuando en algunas bancadas hay cuestionamientos a su redacción, y apostar por ponerle a la novela un punto final en el recinto."Nosotros vamos a bajar al recinto a votar el proyecto sin cambios y que cada bloque se haga cargo en el recinto de cuál es su postura", le dijo a LA NACION el vicepresidente del bloque Pro, Martín Goerling (Misiones).Además del Pro, también confirmaron su apoyo a la iniciativa la UCR, los bloques provinciales de Santa Cruz, Chubut, Misiones y Río Negro. Según el comunicado difundido ayer, también el oficialismo votará el proyecto."Oportunamente, impulsé el dictamen del proyecto de Ficha Limpia y dejé absolutamente clara mi posición, señalando que no había motivos para retrasar su tratamiento ni, mucho menos, para oponerse a sancionar esa herramienta fundamental en este año electoral, salvo que existiera un acuerdo para no tratar el proyecto", afirmó la peronista cordobesa Alejandra Vigo, esposa del exgobernador Juan Schiaretti y miembro del interbloque Las Provincias Unidas.El kirchnerismo insiste en que la norma tiene por finalidad "proscribir" a Cristina Kirchner. La expresidenta tiene una condena confirmada por la Cámara de Casación en la denominada causa Vialidad.De sancionarse Ficha Limpia, Cristina Kirchner no podrá participar de las elecciones nacionales de octubre próximo, en la que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

Fuente: Infobae
06/05/2025 02:00

Por qué los probióticos son los grandes aliados para tratar afecciones de la piel

Atender el vínculo entre el intestino y la piel es clave para tratar patologías como el acné, la rosácea o la dermatitis, así como para mejorar la calidad cutánea en general. En una nueva edición del BAAS, los especialistas describieron cómo usarlos para potenciar sus beneficios

Fuente: Infobae
01/05/2025 13:15

Ozempic puede tratar la enfermedad del hígado graso

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
30/04/2025 16:18

Científicos usan piel de pescado para tratar quemaduras, una revolución en la medicina humana

Se trata de un procedimiento que aún no se masifica, pese a que se ha demostrado su efectividad

Fuente: Infobae
29/04/2025 21:14

Un medicamento contra el cáncer podría ayudar a tratar la fase crónica del Chagas

Un grupo de expertos liderados por científicos de la UNSAM identificó una molécula del patógeno como blanco estratégico y comprobó que un fármaco ya autorizado reduce su actividad

Fuente: Infobae
28/04/2025 12:13

Karina García generó opiniones divididas en redes sociales por su reacción al tratar de consolar a Yina Calderón: "Un Karinazo más"

La modelo paisa fue el centro de atención entre los internautas cuando abrazó a una figura con el traje de la DJ, como si se tratara de ella, en 'La casa de los famosos'

Fuente: Infobae
28/04/2025 00:41

Productora de Unicable aclara si Yolanda Andrade quedó fuera de 'Montse & Joe' para tratar su salud

Raquel Rocha dio detalles sobre la situación laboral que atraviesa la popular presentadora

Fuente: Infobae
27/04/2025 05:32

APIF pide una reunión urgente con Bolaños para tratar las modificaciones en el acceso a la carrera fiscal

La Asociación Profesional e Independiente de Fiscales solicita diálogo al ministro Bolaños sobre el anteproyecto de modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que afecta el acceso a la carrera judicial y fiscal

Fuente: Infobae
24/04/2025 16:08

Contraloría advirtió los riesgos de tratar de destinar los recursos de las concesiones viales a la compra de vacunas: "No pueden ser utilizados para otros fines"

En el caso de los proyectos viales, la financiación estatal se estructura con base en un perfil de aportes que debe ejecutarse conforme a lo establecido entre el Estado, representado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), y los concesionarios

Fuente: Infobae
23/04/2025 12:15

La delegación del Gobierno en Madrid recibe al sindicato ASAE para tratar el problema de los 500 sintecho que pernoctan en el aeropuerto

Ambas partes han quedado en que habrá una segunda reunión antes de que comience el verano

Fuente: Infobae
22/04/2025 22:50

Detienen a mujer estadounidense por tratar de ingresar a EEUU con más de cinco kilos de fentanilo desde México

Una joven de 18 años conducía una motocicleta que ocultaba paquetes con droga

Fuente: La Nación
22/04/2025 15:00

Por favor y gracias: tratar con cortesía a ChatGPT cuesta millones de dólares, pero vale la pena

Una parte de los usuarios de los chatbots de inteligencia artificial (IA) generativa saluda y da las gracias cuando interacciona con ellos, una muestra de educación que tiene un coste económico, de "decenas de millones de dólares" en el caso de OpenAI.Saludar, pedir las cosas por favor y agradecer a los demás cuando hacen algo por nosotros son muestras de educación que se suelen escuchar en el mundo físico, pero que rara vez se trasladan al digital.El uso de fórmulas de cortesía, como 'por favor' y 'gracias', no es algo que se use mucho en la interacción con la IA, y aunque algunos usuarios creen que puede ser beneficioso a largo plazo -en el caso de que llegue a dominar a la humanidad-, tiene su pequeña recompensa en la actualidad.Establece el tono de la interacciónEl director de Diseño de Microsoft Copilot, Kurtis Beavers, ya explicó que el uso de estas expresiones establece el tono en la interacción con la IA, de tal forma que si el usuario es educado, el chatbot también lo será, debido, sobre todo, a que ha sido entrenado con ejemplos de conversaciones y a su capacidad para predecir a partir de lo que indica el usuario.Sin embargo, esta muestra de civismo, que al final amplía la interacción del usuario con los chatbots, tiene un coste real para las empresas que desarrollan esta tecnología, por el consumo energético vinculado."Decenas de millones de dólares", en el caso de OpenAI y ChatGPT, que, según su director ejecutivo, Sam Altman, están "bien gastados" porque "nunca se sabe", ha expresado en X, en respuesta a la pregunta de un usuario de la red social.

Fuente: Infobae
20/04/2025 08:31

Cómo tratar la deshidratación y los golpes de calor, según la Cruz Roja Mexicana

En temporada de altas temperaturas muchas personas están expuestas a sufrir daños a su salud

Fuente: Infobae
19/04/2025 15:17

Air Europa contrata un banco de inversión para tratar de agilizar el préstamo de la Sepi

Air Europa busca capitalizar 240 millones y refinanciar 235 millones mientras contrata a PJT Partners para acelerar el reembolso del préstamo de 475 millones otorgado por la SEPI tras la pandemia

Fuente: Perfil
18/04/2025 20:36

El Senado busca tratar pliegos diplomáticos mientras siguen pendientes Ficha Limpia y las dietas

En el temario de una eventual sesión entrarían los pliegos de dos diplomáticos: Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia. En paralelo, persisten el proyecto de Ficha Limpia y el futuro de las dietas parlamentarias. Leer más

Fuente: Infobae
17/04/2025 16:19

Semaglutida inyectable en Argentina: cuándo estará disponible la versión nacional de la molécula furor para tratar la diabetes

El fármaco producido en el país por el Laboratorio Elea fue autorizado por la ANMAT. Es de aplicación semanal y podría costar un 80% menos que el medicamento importado

Fuente: Infobae
17/04/2025 14:08

Este probiótico que pocos conocen es usado para tratar la diarrea

Las plantas medicinales y suplementos son utilizados constantemente para combatir enfermedades, malestares y padecimientos, sin embargo, se debe tener cuidado con su uso

Fuente: Infobae
17/04/2025 07:02

Trump recibe a Meloni en la Casa Blanca para tratar los aranceles recíprocos y el cese del fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos y la premier italiana son aliados geopolíticos en un escenario internacional atravesado por la guerra comercial y la complicada negociación entre Zelensky y Putin sobre la invasión rusa

Fuente: Infobae
17/04/2025 03:34

Indra celebrará un consejo de administración para tratar el relevo de Murtra

El Consejo de Indra evaluará la sustitución de Marc Murtra, recientemente nombrado presidente de Telefónica, quien se espera presente su dimisión en los próximos días

Fuente: Infobae
16/04/2025 16:26

La FDA aprueba ensayo con hígados de cerdo modificados para tratar la insuficiencia hepática

Experimentos con cadáveres demostraron que los órganos de estos animales podrían soportar ciertas funciones de un hígado humano durante dos o tres días

Fuente: Infobae
15/04/2025 16:15

Un nuevo antibiótico podría ser eficaz para tratar la gonorrea

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
14/04/2025 16:57

"Hace falta ser gentuza para tratar de estafar a una familia": un restaurante responde a la queja de un cliente que aseguraba que "la comida dejaba mucho que desear"

El dueño del establecimiento asegura que los comensales se fueron sin pagar y que tuvieron que perseguirles

Fuente: Infobae
12/04/2025 17:21

Siete plantas medicinales que recomiendan para tratar las hemorroides de forma natural

No solo es vergonzoso e incomodo, este padecimiento puede llegar a ser muy doloroso, pero solo basta con algunos cambios de hábitos y auxiliares naturales para contrarrestarlo

Fuente: La Nación
09/04/2025 19:18

Diputados | El oficialismo y Pro cierran filas para tratar de bloquear la comisión que investigará el caso $LIBRA

Con la conformación de dos nuevos interbloques en la Cámara de Diputados, el oficialismo libertario y sus aliados de Pro buscan mejorar su representación en la Comisión Investigadora del caso $LIBRA, con el objetivo de bloquear la avanzada del kirchnerismo y de otros sectores de oposición en las acusaciones al presidente Javier Milei.En las últimas horas, la bancada de La Libertad Avanza (LLA) sumó al monobloque CREO y llegó a los 40 diputados, mientras que Pro -que lidera Cristian Ritondo- se asoció con el MID de Oscar Zago y trepó a los 41 miembros. Los movimientos son interpretados en la Cámara baja como un intento de ganar volumen ante el inicio de la investigación.El caso $LIBRA comenzó en febrero pasado, luego de la publicación de un tuit del primer mandatario en su cuenta de la red social X. Desde entonces creció hasta convertirse en el mayor escándalo desde que la administración libertaria legó al poder, en diciembre de 2023, porque también tiene repercusión a nivel internacional.Luego de varios intentos, la oposición encabezada por Unión por la Patria (UP) avanzó en Diputados con una votación por mayoría para formar la comisión que tendrá tres meses para investigar el tema. Deberá constituirse el próximo 23 de abril -con un plazo para su conformación hasta este viernes- y tendrá 24 miembros. De ese total, a priori, seis corresponderían a UP, el bloque más numeroso de la Cámara, que por esa razón presidirá el cuerpo, pero ahora el resto puede variar y trabar el avance del kirchnerismo. Inicialmente se estableció que el oficialismo de LLA tendrá tres representantes, al igual que Pro y la UCR. El bloque de Encuentro Federal tendrá dos miembros, al igual que Innovación Federal y la Coalición Cívica. La izquierda tendrá un representante. Pero con la nueva conformación eso podrá variar al momento de la conformación.La constitución de los dos nuevos interbloques puede mejorar los números de la composición para el oficialismo y sus aliados, pese a que hasta ahora dejaba mejor parada a UP. Y por ende atenuar los alcances que puede llegar a tener la comisión. Ayer mismo, Pro presentó su interbloque con el MID de Oscar Zago, en una misiva que se conoció este miércoles. Encabezado por uno de los diputados más cercanos al Gobierno, Cristian Ritondo, el bloque de 37 miembros unió filas con el MID, que además de Zago aporta otro dos legisladores y el monobloque "Somos fueguinos", de Ricardo Garramuño. Se trata de una fusión que suma 41 integrantes. Por cuerda paralela la bancada de LLA, con 39 miembros y encabezada por el cordobés Gabriel Bornoroni, sumó a CREO, el monobloque de la tucumana Paula Omodeo, lo que da un total de 40 integrantes. Si a eso suman los anteriores, da un total de 81 votos.Con esta nueva conformación y distribución, el oficialismo podría llegar a trabar hasta las designación de las autoridades, en votaciones que podrían terminar empatadas en 13 diputados por bando.Consultados por LA NACION, cerca de Pro explicaron que, en rigor, ya venían funcionando en tándem con el MID y el fueguino y restaba "una cuestión de formalizar algo que venía sucediendo". En ese sentido resaltaron la relación de Ritondo con Zago y la de la legisladora Silvana Giudici con Garramuño. En tanto que advertían que esto los convierte en una "segunda minoría" de la Cámara de Diputados, que los dejará mejor posicionados en relación a cómo se dividirá la Comisión Investigadora del caso $LIBRA por la cantidad de miembros que tiene los distintos bloques e interbloques.A su vez, desde el bloque de LLA aseguraron que con Omodeo "ya había afinidad" y "venía votando muy bien", en línea con el Gobierno. La votaciónPor mayoría, este martes la Cámara de Diputados votó a favor de formar la Comisión Investigadora del caso $LIBRA, a instancias de la oposición. eL cuerpo tendrá amplias facultades para desarrollar su tarea y un plazo máximo para emitir su dictamen de tres meses.De acuerdo al proyecto aprobado -que obtuvo 128 votos positivos, 93 negativos y 7 abstenciones- la Comisión tendrá dos objetivos: investigar la sucesión de hechos vinculados a la promoción y difusión de la criptomoneda $LIBRA y determinar el grado de participación y la responsabilidad política del Presidente; su hermana y secretaria general Karina Milei; el vocero Manuel Adorni y el ministro de Economía, Luis Caputo, entre otros.




© 2017 - EsPrimicia.com