Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
A través de un mensaje en redes, el exalcalde de Medellín afirmó que su proyecto político continúa firme y que seguirá buscando llegar a la Casa de Nariño, pese a las decisiones de la Registraduría y el Consejo Nacional Electoral
Entre otras muchas cuestiones, el fútbol es único por su capacidad para reservarse una impensada carta en la manga. Con 4 minutos sobre los 90, Deportivo Riestra estirando a 28 su invicto como local e Independiente despidiéndose de toda opción de colarse en la Copa Sudamericana, el árbitro Fernando Espinoza decidió obviar una clara mano de Miguel Barbieri en su área y nadie llamó desde el VAR. Pero el saque lateral desde la izquierda derivó en un rebote, Luciano Cabral tocó corto para Santiago Montiel y el zurdazo tres dedos se metió abajo para cambiar una historia que parecía condenada al 0 a 0. En un partido lleno de fricciones, el Rojo encontró el nocaut sobre el gong y sigue en carrera para no terminar el año con las manos vacías. Al equipo del Bajo Flores, por una vez, le salió mal la jugada y se le complicó el soñado ingreso en la Libertadores.Los números de la campaña de Riestra resultan indiscutibles. Llegar a la anteúltima fecha ubicado donde está es un éxito que nadie podía imaginar. Otra cuestión son los métodos utilizados para lograrlo. Los tácticos no pueden discutirse: cada entrenador sabe el material que posee y elige cómo sacarle el mayor rédito posible. Para el equipo de Gustavo Benítez la pelota es un elemento prescindible, por algo registra el menor porcentaje de posesión del torneo, misma posición que ocupa en cantidad de pases. Fiel a su apodo, el Malevo juega a hostigar al rival, a incomodarlo hasta hacerle perder los nervios; y como norma, lo frena con choques y faltas sin contemplaciones y por lo general con cierta complicidad arbitral. En su fortín del Bajo Flores, además, prepara un césped lento, que invita al fútbol aéreo, porque por abajo siempre se corre el riesgo de dejar corto un toque y generar una contra punzante y efectiva.Los adversarios lo saben, pero la estadística de 27 partidos sin perder en su feudo indicaba que nadie le encontraba la vuelta al planteo de Riestra -o no tenía las armas para hacerlo-. Hasta el minuto 94 Independiente tampoco era la excepción. Durante un extenso (y aburridísimo) tramo del encuentro, pretendió el Rojo ser igual de duro en el combate y de directo en el ataque que los de camiseta negra, y solo consiguió achatar el partido en la mayor de las intrascendencias. El final del primer tiempo lo sorprendió sin un mísero remate al arco o un acercamiento con peligro al área de Ignacio Arce. Un poco por mérito local y otro poco por incapacidad y escasa imaginación propia para superar la multitud de obstáculos que se le cruzaban en el camino.Previo al gol de Montiel, todo Independiente reclamó penal por mano de Barbieri ð?§?Viví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/k1lNyVtthW— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) November 10, 2025Riestra tiene también la virtud de la paciencia. Es consciente de que en algún momento el equipo de enfrente querrá jugar a juntar pases, fallará en el intento y dejará campo libre para la contra. Le pasó al Rojo en los cinco finales del período inicial, y Rodrigo Rey fue el salvavidas para tapar a Pedro Ramírez por izquierda, y a Antony Alonso, por derecha, acciones que debió repetir ante Jonathan Herrera y Gabriel Obredor en la segunda mitad (Leonardo Godoy le ahogaría en esa parte el grito a Herrera en la restante que tuvo Riestra para desequilibrar).Para entonces ya se había producido el cambio clave. A la vuelta del vestuario, la necesidad de victoria motivó a Gustavo Quinteros a correr el riesgo de incorporar al jugador del plantel con menos aptitudes para el roce constante.Lo mejor del partidoEntró Luciano Cabral para buscar imaginación y le brindó al Rojo la dosis de lucidez en el manejo de la pelota para empezar a merodear la proximidad de Arce. Montiel probó por primera vez desde afuera los guantes del arquero, que en la segunda reaccionó de gran modo ante un disparo de Matías Abaldo que se desvió en Barbieri. La tercera fue la vencida. El toque suave de Cabral en el 94 le dio la razón a Quinteros (ya había ganado en esa cancha dirigiendo a Vélez) y el zurdazo de Montiel hizo olvidar la mano no cobrada por Espinoza.Independiente sumó su tercer triunfo al hilo. Lo que ocurra en la fecha de cierre y los resultados de otros partidos decidirán si le sirve para algo más que para lavar un poco la triste imagen que dio en el semestre. Riestra sigue en el umbral de la Libertadores y estará en los playoff. Con su relación lejana con la pelota, sus mañas, su orden, su fuerza y la discutible mirada de los árbitros. Tampoco sería justo pedirle mucho más.
Esta lotería celebra cuatro sorteos a la semana, aquí está la combinación ganadora de este lunes
Como cada lunes, aquí están los ganadores del sorteo de Eurodreams dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.
Enseguida los resultados del Sorteo 1 de las 10:00 horas dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores
El presidente colombiano fija su postura: se vuelca incondicional al régimen de Beijing sin tener en cuenta las consecuencias que podría padecer su propia nación en el porvenir
Juegos Once informó la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo
La periodista especializada en economía, Eugenia Muzio, analizó el rol del secretario del Tesoro norteamericano y su vínculo con el Gobierno argentino. Leer más
Como cada viernes, aquí están los afortunados ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la capacidad de ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales
Como cada viernes, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.
Como cada jueves, aquí están los números ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once
Enseguida los resultados del Sorteo 1 de las 10:00 horas dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores
Esta lotería organiza cuatro sorteos a la semana, aquí está la combinación ganadora de este miércoles
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
Como cada martes, aquí están los resultados del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas
El sorteo de Tris se celebra cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la posibilidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
El desembarco del "Colorado" en el Ministerio del Interior sorprendió incluso a sus aliados más cercanos. El movimiento, sellado en apenas horas, busca blindar al Gobierno en el Congreso y tender puentes con los gobernadores. Su vínculo con Ritondo, los Menem y Macri. El rol de Santiago Caputo. Leer más
Justo antes de anunciar la "histórica" asociación entre Intel y Nvidia, las dos grandes fabricantes de chips de Estados Unidos de las que son CEOs, Jensen Huang y Lip-Bu Tan tuvieron un aparente incidente de "micrófono que quedó abierto": Huang elogiaba efusivamente el "excelente" coñac de 1912 que había saboreado la noche anterior en el banquete de Estado junto al rey británico Carlos III y el presidente norteamericano Donald Trump. El problema, bromeó Huang, es que no había suficienteâ?¦Huang tiene sobrados motivos para celebrar. Codear son reyes y presidentes es apenas una evidencia más de su extraordinario ascenso, gracias al rol crucial que juega Nvidia en el desarrollo de la inteligencia artificial generativa (IAg) y que la ha convertido en la empresa más valiosa del mundo: su valuación de mercado alcanza los US$4,3 billones. Y Huang también está usando su actual posición para jugar astutamente a la política.Su anuncio de que Nvidia invertiría US$5000 millones en Intel llegó menos de un mes después de que el gobierno de Trump adquiriera una participación del 10% en la misma empresa. Por lo tanto, tras su anuncio las acciones de Intel subieron hasta un 28%, incrementando el valor de la participación del Tío Sam en casi US$5000 millones. Así que Trump, artífice del acuerdo del gobierno con Intel, estará disfrutando tanto como Huang disfrutó del coñac. Además, estos movimientos hacen que Intel no sea la vergüenza nacional en la que rápidamente se estaba convirtiendo.El acuerdo no se limita a la inversión. Nvidia e Intel acordaron el desarrollo conjunto de chips para centros de datos y computadoras personales. Según Huang, solo eso representa una oportunidad de mercado de hasta US$50.000 millones al año. Eso permitirá que Intel pueda integrar más fluidamente sus x86 de CPU en los centros de datos de última generación de Nvidia, beneficiando a los clientes del servicio de computación en la nube de Intel. Y también permitirá que Nvidia integre sus unidades de procesamiento gráfico (GPU) en los ordenadores personales de Intel que tienen procesadores x86.La columna vertebral de esta colaboración es NVLink, de Nvidia, que acelera la comunicación entre GPUs y entre GPU y CPU, y que recientemente Nvidia ha hecho disponible para terceros. Esto refuerza la posición de Nvidia como socio de referencia en el mundo de la IA. "La economía de la IA se basará en sistemas donde el estándar será NVLink, y será Nvidia quien decida quién se conecta", dicen los analistas de Futurum Group, una firma de investigación de TI. Tras el anuncio, las acciones de Nvidia subieron casi un 3,5 %.El acuerdo se venía gestando desde hace aproximadamente un año y representa un voto de confianza muy necesario para Intel, que en la era de la IA tenía problemas para competir con fabricantes de CPUs rivales, como Arm â??cuyo dueño mayoritario es el banco japonés SoftBankâ?? y Advanced Micro Devices â??cuyas acciones cayeron tras el anuncioâ??. Pero si bien su nueva sociedad con Nvidia dará impulso al negocio de CPU de Intel, no beneficiará en absoluto su negocio de fabricación por contrato â??o "fundición de semiconductores"â??, otro pilar clave de su supervivencia. Ni Huang ni Tan dieron a entender que Nvidia estuviera interesada en el negocio de fundición de Intel. De hecho, elogiaron efusivamente a TSMC, el mayor fabricante de chips por contrato del mundo, que tiene su sede en Taiwán y que entre sus clientes tiene a ambas empresas estadounidenses. Pero la inversión de Nvidia tal vez ayude a hacer la vista gorda con ese incómodo detalle: al fin y al cabo, siempre es posible que esa sociedad vaya evolucionando con el tiempo. Sin embargo, lo que no puede pasarse por alto es la creciente incestuosidad del negocio de la IA. A Nvidia se le ha hecho costumbre cerrar acuerdos con empresas en las que posee grandes participaciones. Hace poco, por ejemplo, cerró un acuerdo de computación en la nube por US$6300 millones con Coreweave, una prometedora empresa de centros de datos de la que ya tenía el 6,6% del paquete accionario. Es muy delgada la línea entre aprovechar oportunidades comerciales y lanzar salvavidasâ?¦Si la burbuja de la IA estalla, esta interconexión podría hundirlos a todos. Pero por ahora todo es bullishness y optimismo. Huang dice que Nvidia está encantada de ser accionista de Intel. No es para menos. Antes del anuncio, su empresa compró acciones de Intel a US$23,28 la unidad: al cierre del mercado, valían US$30,57. ¿Se merecía o no se merecía ese coñac? (Traducción de Jaime Arrambide)
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 5 de las 21:15 horas
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 3 de las 14:00 horas
En el empate 1-1 frente a Fortaleza en el estadio Vila Belmiro, el astro volvió a captar la atención del público y de los medios con un gesto técnico que ya es viral
El sorteo de Tris se hace cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 2 de las 12:00 horas
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia
Los aplausos que arreciaron desde la distinguida tribuna oficial de Tortugas Country Club una vez que sonó la última campana resultaron un doble reconocimiento. A La Natividad-La Dolfina por el triunfo y la conquista de la Copa Emilio de Anchorena, segunda gema de la Triple Corona argentina, que ratificó su condición de equipo estelar y máximo candidato a ganar el Abierto de Palermo. También a Ellerstina-Indios Chapaleufú, por su entrega inclaudicable y sus acciones lucidas que le permitieron, otra vez, jugarle de igual a igual al equipo perfecto y configurar una final atrapante.El 12-11 que exhibió el tablero final sentenció la segunda conquista de la temporada para La Natividad-La Dolfina, que festejó con desahogo pero sin estridencias en los palenques y en el podio. El objetivo estaba cumplido; el resto no importaba. Ellerstina-Indios Chapaleufú, con la bronca de haber estado tan cerca de dar el gran golpe, tiene mucho como más para ilusionarse que como para lamentarse con miras al torneo cumbre del año, que se iniciará este sábado.La Dolfina y Ellerstina protagonizaron, durante 25 años, un clásico que signó una era en el polo. El paso del tiempo irremediablemente delineó un cambio generacional, pero las leyendas se mantienen vigentes. De un lado, Adolfo Cambiaso se unió a su hijo 'Poroto' y sus sobrinos Bartolomé y Camilo Castagnola, en una explosiva alianza con La Natividad. Del otro, los hermanos Facundo y Gonzalo Pieres inyectaron sangre joven al equipo al sumar fuerzas con los jóvenes Cruz y Antonio Heguy, que en su tercera temporada dejaron atrás el rótulo de promesas. Dos apellidos otrora antagónicos, hoy unidos por una causa común. Aunque más no sea por esta temporada, parece haberse configurado un nuevo derbi.Porque transcurridos dos de los tres certámenes de la Triple Corona, Ellerstina-Indios Chapaleufú ha sido el único capaz de jugar de igual a igual contra los galácticos. En una semifinal del Abierto de Hurlingham cayó en un chukker suplementario (13-12). Esta vez volvió a dar pelea hasta el final y a punto estuvo de igualar en la penúltima acción del partido.El encuentro fue vibrante de principio a fin. Aun cuando parecía que el favorito se aseguraría el título de campeón al adelantarse por tres goles con poco más de dos minutos para el final, los Pieres y los Heguy siguieron luchando, como a lo largo de todo el partido, y se acercaron a uno, primero con un gol de Antonio Heguy, de consagratoria actuación, y luego con un penal 1 a falta de 29 segundos que les dio una oportunidad más desde la mitad de la cancha. En lugar de pegar largo, armaron una jugada: Cruz le pasó la bocha Facundo, y éste, a Antonio, cuyo remate de revés fue bloqueado por la defensa. El rebote le quedó a Facundo, pero en la acción cometió una infracción, y el sueño se diluyó.La Natividad-La Dolfina festejó su segunda consagración en dos campeonatos y se mantiene en posición de ganar la Triple Corona. Algo esperable desde que a fines del año pasado se confirmó la alineación de 40 goles. El camino, hasta ahora, ha estado lejos de tener la fisonomía de una alfombra roja. Por momentos logra calibrar y se hace incontenible, pero en otros peca de excesos de individualismo en el ataque y desorden defensivo. En la cancha 7 del country hubo más de lo último que de lo primero.A los 50 años, Cambiaso sigue dictando la historia de este deporte, aunque la lesión en la mano derecha le impide gravitar como en años recientes. El equipo de Cañuelas estuvo extrañamente errático frente a los mimbres, lo que, sumado a la mayor entrega y las buenas acciones colectivas del adversario configuró un encuentro parejo, abierto y entretenido. La entrega constante, la omnipresencia y el oportunismo de Antonio Heguy, merecidamente premiado con el MVP, contribuyeron a ese desarrollo.En el máximo nivel, un encuentro de polo puede ser comparado con una partida de billar en movimiento. El césped (impecable el de la cancha 7) hace de paño, los tacos cambian su fisonomía. La precisión marca la diferencia, y en este caso los jugadores de Ellerstina-Indios Chapaleufú estuvieron más finos y ejecutaron mejor su estrategia que el rival. Al final, la jerarquía individual y la experiencia inclinaron la mesa.Empezó mejor el favorito, capitalizando cierto desorden -y acaso nerviosismo- del oponente, sobre todo en el segundo chukker, cuando cometió un par de fouls evitables. La ventaja de 4-1 en el segundo descanso, no obstante, se esfumó en un pasaje inspirado de Facundo Pieres, que jugó como en sus mejores épocas, las de los clásicos con La Dolfina. Cuatro goles en un pasaje de un período y fracción (tres de ellos, haciendo gala de su envidiable taqueo y la velocidad de sus montados) adelantaron a su equipo a 6-5 a la altura del halftime.Fue habitual ver a jugadores de Ellerstina-Indios Chapaleufú cortarse solos gracias a buenas combinaciones colectivas, no sin cierta complicidad de la defensa made in Cañuelas. Estas desatenciones y los yerros de artilleros usualmente infalibles, Camilo Castagnola y Poroto Cambiaso, mantuvieron parejo el partido, y al público, en vilo.'Jeta' marcó su primer gol recién en el quinto chukker, un potente cogote tras un pase de su hermano 'Barto', el mejor del cuarteto campeón durante todo el partido y especialmente en el tramo final, cuando se definió el vencedor. En el séptimo acto el ritmo magnético que ostentaba el encuentro se cortó. Los jueces, permisivos hasta entonces, cobraron algunas faltas finas que en situaciones similares habían dejado pasar. La Natividad-La Dolfina se vio favorecido por esa circunstancia, además de por un par de salidas mal concebidas por el rival, y sacó una ventaja que sería crucial. Pasó del 8-8 con que inició el séptimo al 12-9 a 2m30s de la campana final, incluidos tres de los cuatro goles de Camilo, que sacó la cara en el momento más demandante.En medio de esa corrida, una situación de lujo. Poroto Cambiaso atacó en velocidad hacia el arco de la cancha 6 con la particularidad de que la bocha tomó altura en uno de sus golpes. Ningún problema para el número 2: la llevó con 18 toques en el aire durante 8 segundos, mientras delante lo esperaba Facundo Pieres y desde atrás llegaba Cruz Heguy. Los dos jugadores de rosa consiguieron encerrarlo, pero el delantero de 19 años se las arregló no solamente para no perder la esfera blanca, sino también para tirar a los mimbres. Incómodo, eso sí. Sacó un revés con el back ubicado entre él y el arco, y la bocha cruzó y salió muy cerca del segundo poste, a la derecha. No hubo gol, pero la acción fue merecedora de muchos aplausos, y digna de un partido de esa magnitud. View this post on Instagram A post shared by ESPN Polo (@espnpolo)Con aquel 12-9, la cuestión parecía cosa juzgada, pero hubo espacio para una reacción final del combinado de Pilar/General Rodríguez que dejó a los espectadores al borde del asiento. No le alcanzó para empatar, pero sí para regalarle a la concurrida asistencia una dosis más de emoción. Como suele ocurrir en estas circunstancias, el más débil se adjudica el favoritismo del público. Ellerstina-Indios Chapaleufú se lo ganó también con mucha entrega y buen juego. En Palermo, por la otra zona, volverá a posicionarse como la principal amenaza a los galácticos.Compacto de la victoria de La Natividad-La DolfinaLa Natividad-La Dolfina hizo lo suficiente para ganar. Mérito elogiable. Dos torneos jugados, dos ganados, al borde de anotarse entre los más grandes de la historia. Falta un paso, el más importante. Dentro de dos días empezará Palermo.Síntesis de la finalLa Natividad-La Dolfina: Camilo Castagnola, 10; Adolfo Cambiaso (n.), 10; Adolfo Cambiaso (h.), 10, y Bartolomé Castagnola (h.), 10. Total: 40Ellerstina-Indios Chapaleufú: Facundo Pieres, 10; Antonio Heguy, 8; Gonzalo Pieres (h.), 9, y Cruz Heguy, 9. Total: 36.Progresión: La Natividad-La Dolfina, 1-0, 4-1, 4-4, 5-6, 7-7, 8-8, 11-9 y 12-11.Goleadores de Natividad-La Dolfina: C. Castagnola, 4; A. Cambiaso (n.), 4 (2 de penal); B. Castagnola, 3, y penal 1, 1. De Ellerstina-Indios Chapaleufú: F. Pieres, 5 (2 de penal); A. Heguy, 2; G. Pieres, 3, y penal 1, 1.Jueces: Gastón Lucero y Guillermo Villanueva (h.). Árbitro: Matías Baibiene.Cancha: N° 7 de Tortugas Country Club.Premio MVP al mejor jugador de la final: Antonio Heguy.
SANTA FE.- El juez del concurso de la láctea SanCor, Guillermo Vales, invitó, según pudo saber LA NACION, a los acreedores de la empresa que lo estimen conveniente, y que estén interesados en participar junto a la firma de su reactivación, a que "presenten al juzgado a cargo de este trámite como 'amicus curiae' sus iniciativas, a través de proyectos de explotación y gestión empresarial viables, con aporte especifico de conocimiento, capacidades técnicas, industriales y comerciales, de reorganización o modificación necesaria, para hacer económicamente viable la explotación de la concursada y que oportunamente, legitimen las decisiones que se tomen en el presente proceso".En este marco, según Aldo Regali, titular del estudio de abogados que patrocina a un gran número de empleados de SanCor, esa medida "se trata de un acto desesperado, ya que por no declararle la quiebra (el juez) sacó esto. Los plazos vigentes refieren a la contestación del pedido de quiebra". Agregó: "Actualmente hay un poco más de 300 pedidos de quiebra y ahora se le corrió traslado a la empresa, que debe contestar y defenderse de esos pedidos de quiebra".Exporta por US$500 millones: una producción furor en el mundo podría ser la llave para más inversiones en el paísHace unas semanas, la empresa presentó un denominado "Plan de Crisis", pero logró el rechazo de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra), por considerarlo "inviable". Sucede que contemplaría el despido de más de 300 trabajadores, dijeron el gremio.Para Atilra, la empresa adeuda más de cinco meses de salarios a sus trabajadores y el plan propuesto para la crisis implica el despido de 304 trabajadores, sumando a más de 1000 desvinculaciones desde 2019. El gremio presentó una propuesta, a partir de la figura de la "quiebra con continuidad productiva", para que "la producción continúe bajo control judicial con una nueva administración", garantizando así el mantenimiento de los puestos de trabajo y la continuidad de la actividad. DNU de Milei: el Gobierno dice que por una desregulación el precio de la yerba mate cayó un 44,3%Por otra parte, por orden del Juzgado Federal con asiento en Rafaela se citó el 12 de noviembre próximo a prestar declaración indagatoria a los expresidentes de la concursada, José Pablo Gastaldi (2020-2022) y Alberto Eduardo Sánchez (2022/24), en los autos caratulados "SanCor Cooperativas Unidas Limitadas y otros, sobre infracción a la ley 27.430". El fiscal Jorge Gustavo Onel puso la lupa sobre recursos de la seguridad social por un total de $1.644.440.882,68.La láctea SanCor se encuentra bajo un concurso preventivo en el Juzgado de Rafaela. Como se dijo, los trabajadores solicitaron la quiebra de la empresa, aunque con continuidad de la explotación para proteger los puestos de trabajo.
Con Primitiva no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
Como cada jueves, aquí están los ganadores del premio de Eurodreams dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores
Como cada martes, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
La jugada de Alberto Fernández para llevarse la causa por violencia de género de los tribunales de Comodoro Py está a un paso de concretarse. La Cámara de Casación Contravencional y de Faltas, un tribunal de la justicia porteña, hizo lugar a un pedido de los abogados del expresidente. La decisión ocurre en un momento muy particular: Fabiola Yañez volvió al país hace un mes con el objetivo de llegar a un acuerdo con el expresidente en los temas familiares. Eso desencadenó la renuncia de sus abogados y una serie de movimientos sospechosos en distintos expedientes. La jugada para sacar la causa por violencia de los tribunales federales de Retiro no es nueva. Al comienzo del escándalo, la abogada del expresidente había solicitado que el expediente tramite en el juzgado federal de San Isidro, argumentando que los hechos ocurrieron en la quinta de Olivos. No prosperó. A fines del año pasado, justo antes de la indagatoria ante el juez Julián Ercolini por la denuncia de su exmujer, los abogados de Fernández pidieron que el caso pase al fuero Contravencional y de Faltas porteño. "Se peticiona la incompetencia material dado que el fuero de excepción es restrictivo y la única manera de sostenerlo sería por la calidad del sujeto que ostentó Alberto Fernández en un tramo del hecho que se le imputa", decía ese escrito. A esa altura, Fernández ya acumulaba una serie de derrotas en Comodoro Py, en distintas instancias. Luego de esa presentación, el expresidente fue indagado y finalmente procesado por los delitos de lesiones leves agravadas por violencia de género (reiteradas en dos oportunidades), lesiones graves y amenazas coactivas. La decisión fue ratificada por la Cámara Federal. Y en agosto del año pasado, el fiscal que llevó adelante la investigación, Ramiro González, pidió elevar la causa a juicio. La suerte del expresidente cambió hace pocas semanas, cuando los integrantes de la Sala III de la Cámara de Casación decidieron apartar al juez Ercolini. El expediente ahora está a cargo del juez Daniel Rafecas. La decisión judicial coincidió con el sorpresivo viaje de Yañez al país. La ex primera dama comenzó a negociar un acuerdo en la sombras con allegados al expresidente. Esa decisión desencadenó las renuncias de sus abogados. Mariana Gallego se apartó de las dos causas en las que estaba designada: en el expediente civil, donde la pareja discute la cuota alimentaria, y en otra causa que tramita en la ciudad de Buenos Aires por amenazas e impedimento de contacto. Y luego Mauricio D'Alessandro renunció al expediente de violencia de género. La novedad ahora llegó desde la Justicia de la ciudad. En una jugada sorpresiva, la Cámara de Casación en lo Contravencional y de Faltas le ordenó a un juez de la ciudad, el mismo que lleva adelante una causa por presuntas amenazas y hostigamiento de parte de Yañez, "que requiera al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal interviniente, que se inhiba de entender en la causa nro. 2539/2024 y la remita a este Fuero Penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para continuar con su investigación". En una extensa resolución de 55 carillas, a la que tuvo acceso LA NACION, los camaristas Luisa Escrich y Jorge Franza opinaron que los hechos que se investigaron en la causa de violencia son "en su mayoría, delitos ya transferidos a la órbita del fuero local". "Sin desconocer que la justicia federal ya rechazó un planteo de incompetencia formulado por el imputado en aquellas actuaciones y que, el mismo fue confirmado por la Sala II de ese fuero, consideramos que le asiste razón a la parte querellante sobre el pedido de que aquél juzgado federal se inhiba de entender en esas actuaciones y que sea este fuero local el correspondiente en la tramitación", opinaron los dos camaristas. En minoría, una jueza del tribunal, Elizabeth Marum, votó por ratificar la decisión del juez de primera instancia, que había rechazado reclamar el expediente por violencia. "La cuestión que aquí se intenta reeditar a fin de arribar a una diferente solución, ya ha sido debidamente analizada y resuelta en el fuero competente -decisión que se encuentra firme-, en virtud del pleno conocimiento de los hechos y proceso que allí tramita, por lo que no se advierte argumento jurídico ni fáctico que habilite a estos jueces, ajenos a aquel caso, a pedir la inhibición del juzgado interviniente y remisión a la justicia de esta Ciudad", sostuvo. La decisión de la Cámara de Casación de la Ciudad reedita la discusión por la competencia. Ahora deberá opinar el juez a cargo de la causa, Daniel Rafecas.
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche
El capitán de Boca necesitaba la amonestación y se limpió, pero a Iván Tapia le salió caro el cruce y se fue expulsado en la jugada siguiente.
Lanzado el 31 de octubre de 1975 como adelanto del cuarto álbum de Queen, A Night at the Opera (publicado originalmente en Argentina como Una noche en la ópera), "Bohemian Rhapsody" ("Rapsodia Bohemia", por su nombre en el país) alcanzó el número uno en el Reino Unido durante nueve semanas consecutivas y vendió más de un millón de copias. En tanto, en Estados Unidos alcanzó el puesto nueve del Billboard Hot 100. Décadas más tarde, volvería a las listas tras la muerte de Freddie Mercury, en 1991 y nuevamente en 2018 gracias al éxito de la película biográfica que lleva por nombre, precisamente, Bohemian Rhapsody. Para Brian May, el secreto de su permanencia no está en su complejidad, sino en su autenticidad. "Era pura expresión. No había cálculo. Hicimos lo que sentíamos y eso se nota", reflexionó recientemente. Cincuenta años después de su lanzamiento, "Bohemian Rhapsody" sigue siendo mucho más que una canción: es un símbolo de libertad creativa, una epopeya musical que rompió todas las estructuras del rock y que, incluso para sus propios autores, continúa siendo un desafío técnico y emocional."No hay forma de tocarla en piloto automático. Si me distraigo, me descarrilo. Es una pieza que exige la mente completamente despierta", manifestó Brian May, el histórico guitarrista de Queen. Medio siglo después, la complejidad de la obra sigue imponiendo respeto incluso a sus creadores. Si bien en términos estrictamente musicológicos la canción de Mercury no es una rapsodia en el sentido técnico tradicional (ni el álbum que luego la contuvo, Una noche en la ópera, tampoco tuvo nada que ver con la ópera sino que es un homenaje a la clásica película de los Hermanos Marx) se trata de una licencia poética que ya desde su exótico título se distingue como algo diferente. Cuando Freddie Mercury comenzó a concebir la canción, nadie, ni siquiera en su propio entorno, comprendió del todo lo que tenía en mente. En los primeros ensayos de Queen ya hablaba de una suerte de "ópera rock", donde distintas voces y estilos convivían en una misma narrativa. La banda ya había incursionado con maestría en esos rumbos en sus primeros y nunca suficientemente valorados tres discos; en temas como "My Fairy King" (Queen I, de 1973), "The March of The Black Queen" (Queen II, de 1974) o "In The lap Of The Gods" (Sheer Heart Attack, de 1974), donde ya se puede apreciar la evolución de sus armonías vocales y estructuras musicales complejas que tendrían su clímax en la popular "Rapsodia Bohemia". Que en realidad en un principio iba a llamarse, según reveló May, "Mongolian Rhapsody", aunque pronto ese título fue descartado. Lo que sobrevivió fue la ambición: construir una pieza que mezclara lo teatral, lo trágico y lo monumental.Mercury, con su sentido innato de la dramatización, escribió la letra como un monólogo interior cargado de culpa, fatalismo y humor surrealista. El resultado fue una obra sin precedentes, dividida en seis partes: una introducción a capella, una balada de piano, un solo de guitarra, la sección conocida como operística, un segmento de rock puro y una coda final. No hay estribillo, no hay estructura repetitiva. Solo un viaje sonoro que va del susurro al clímax coral y regresa a la calma. La grabación se realizó entre agosto y septiembre de 1975 en los estudios Rockfield (Gales) y en varios estudios londinenses. El proceso fue extenuante: tres semanas dedicadas exclusivamente a las voces: Mercury, May y Roger Taylor grabaron centenares de armonías que, al superponerse, generaron un coro monumental. El gran productor Roy Thomas Baker -que ya había trabajado en los tres primeros álbumes de la banda, además del Fire and Water de Free, y que luego trabajaría con Journey, The Cars, Cheap Trick y Ozzy Osbourne-, fue el productor del simple y del larga duración posterior, Una noche en la ópera, que saldría a la venta en diciembre de 1975 conteniendo el ya famoso tema como broche de oro. Baker recordaría años más tarde que las cintas para el simple se habían transformado casi en transparentes de tanto uso. No hubo orquesta ni sintetizadores: todos los sonidos fueron creados con guitarras eléctricas, piano y las propias voces del grupo. El solo de May, tan melódico como dramático, fue grabado en una sola toma y actúa como un puente emocional entre la balada y la sección operística. El resultado final fue tan arriesgado que la discográfica EMI se mostró dubitativa en un principio a lanzarlo como sencillo: seis minutos sin estribillo parecían un suicidio comercial. Pero Queen insistió y el DJ Kenny Everett empezó a difundirlo entero en su programa de radio. El público lo adoptó de inmediato. Brian May sostiene que "Bohemian Rhapsody" no fue un accidente genial ni una rareza dentro del repertorio de Queen. "Para nosotros no fue una sorpresa. Ya habíamos hecho cosas complejas antes en los primeros discos. 'Bohemian Rhapsody' fue simplemente otro paso dentro de ese mismo camino", explicó recientemente. Según el guitarrista, lo que distinguió a esta pieza fue la madurez alcanzada por el grupo: "Freddie pensaba de una forma lateral, con ideas que se expandían mientras grabábamos. Era estimulante trabajar con él porque su imaginación no tenía límites". May reconoce que interpretar la canción sigue siendo un reto. "Aún me cuesta tocarla bien en vivo. Es el riff más antinatural que uno pueda imaginar. En medio de la adrenalina del escenario, basta una distracción para que algo se desarme".La dificultad no radica solo en la técnica, sino en el peso simbólico que la canción tiene para millones de personas. Cada nota, cada silencio, carga con cinco décadas de historia, de homenajes y de emoción colectiva. Como el solo de guitarra de otro "himno" rockero, el de "Escalera al cielo", de Led Zeppelin, se trata de uno que los fans se conocen de memoria y pueden silbar o tararear nota por nota. Los misterios de la letraFreddie Mercury nunca explicó el sentido exacto de la letra. Rechazaba las interpretaciones literales y prefería dejar espacio a la imaginación. Brian May insiste en que ese misterio es parte de su encanto: "Freddie mezclaba dolor, humor y alegría creativa. No todo debía tener un significado preciso. A veces la belleza está en cómo suena, en la emoción que transmite". El video que acompañó el lanzamiento, dirigido por Bruce Gowers y filmado en apenas cuatro horas, marcó otro hito: fue el primer videoclip concebido como obra artística y no solo promocional. Su estética, con los rostros iluminados y multiplicados, se convirtió en una de las imágenes más reconocibles de la historia del rock.Mercury y su Obra Maestra A lo largo de los años, Freddie Mercury explicó en distintas entrevistas (recopiladas en el libro A Life in his own Words) cómo nació y se gestó "Bohemian Rhapsody", su canción más ambiciosa y emblemática. Según él mismo contó, "Era algo que quería hacer desde hacía mucho tiempo". La idea lo rondaba desde los primeros discos del grupo, aunque recién cuando Queen se preparaba para grabar su cuarto álbum sintió que había llegado el momento de concretarla. En realidad, el tema nació de la unión de tres canciones distintas que había escrito en diferentes momentos. "Sencillamente, las junté", decía. "Siempre había querido hacer algo con tintes operísticos, algo que creara una atmósfera al principio, que luego estallara en una parte más rockera y finalmente retomara el tema original." No pretendía componer una ópera auténtica, aclaraba con ironía: "No soy un fanático de la ópera, sólo conozco algunas piezas; lo que quería era incorporar algo de ese espíritu en un contexto de rock'n'roll. ¿Por qué no?". Freddie reconoció que el germen de la canción se remonta a mucho antes de 1975. "Fue uno de esos temas que compuse como parte de mi lote de canciones para el álbum, pero en un principio estuve a punto de desecharlo", confesó. "Cuando era sólo un esbozo, no estaba seguro hacia dónde iba, pero entonces empezó a crecer".Aquel período, según él, fue decisivo: "En esa época, la de A Night at the Opera, estábamos hambrientos, queríamos dar un paso adelante, había una voracidad y una lucha constantes. Sí, en ese disco tiramos la casa por la ventana".Sobre la grabación, Mercury fue siempre muy explícito: "Necesitaba meditarse atentamente, no era algo que saliera de la nada. Quería ese tipo de canción grandilocuente. Tuve que trabajar como un loco".La sección vocal fue la más compleja, realizada sólo por Brian May, Roger Taylor y él mismo: "Queríamos recrear un efecto coral con armonías operísticas. Grabamos entre 160 y 200 voces. Era una tarea colosal: en algunos pasajes tuvimos que cantar frases como '¡No, no, no!' unas 150 veces. La cinta llegó a volverse transparente de tantas sobregrabaciones". La banda recibió la presión de su discográfica para acortar la canción y hacerla más comercial. "Querían cortarla a tres minutos, pero dije: ¡Ni hablar! O aparece entera o no aparece en absoluto. O se queda tal como está, o lo dejamos correr. O bien iba a ser un fracaso, o la gente iba a escucharla y sería un gran éxito". Señaló May. Y así fue: el tema se convirtió en un fenómeno mundial. Años más tarde, el propio Freddie reconocería que Bohemian Rhapsody "era producto de su época". "Si la lanzáramos hoy, no creo que hubiese tenido tanto éxito â??dijoâ??. Entonces el ambiente era el más adecuado para ese tipo de grabación majestuosa." Pero también subrayó que no tenía intención de repetirse: "Si la gente piensa que voy a volver a esa época y hacer otra Bohemian Rhapsody, están equivocados. De ninguna manera. Hay que seguir ofreciendo cosas nuevas, estar a la altura de las circunstancias. Y si no puedes estar a la altura, entonces es mejor dejarlo correr." La importancia simbólica de la canción quedó consolidada el 18 de octubre de 1977 cuando la industria fonográfica británica le otorgó el premio Britannia al mejor simple pop de los últimos veinticinco años. En el año 2002 fue votado por los lectores del Libro Guiness como número uno en la categoría de mejor simple de la historia desde la creación de los charts o listas de éxitos. Hoy, a cincuenta años de su lanzamiento, "Bohemian Rhapsody" continúa siendo un monumento a la audacia y la imaginación. Ninguna otra canción logró unir con tanta naturalidad lo clásico y lo popular, lo solemne y lo festivo, lo técnico y lo emocional. Queen no solo cambió la forma de escribir una canción: cambió la forma de concebir la música como espectáculo total. Y mientras Brian May sigue intentando tocarla "sin descarrilar", Bohemian Rhapsody demuestra que hay obras que no envejecen, porque siguen desafiando incluso a quienes las crearon y porque "De todos modos el viento sopla."
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la posibilidad ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales
En el corazón del Chaco, donde la lluvia se mide en gotas y cada decisión cuenta, un productor decidió ir por otro camino. Terrazas que cuidan el suelo, colmenas que revelan el equilibrio del ambiente y un modelo de trabajo que piensa más allá del rinde inmediato. La historia de Juan Carlos "Teddy" Cotella (63) es la de alguien que entendió que producir también puede ser una forma de cuidar.Los números hablan de un sistema sólido: 25 años como productor, 8500 hectáreas en producción agrícola, de las cuales 4194 están certificadas bajo rotaciones de soja (1019 ha) y maíz (3175 ha), además de trigo, garbanzo, colza, girasol y cultivos de cobertura. A eso se suman 550 hectáreas de reserva natural y 150 colmenas. Pero, detrás de cada cifra, hay una historia que empezó mucho antes.Inminente anuncio: la mayor cuota para exportar carne a Estados Unidos generará US$300 millones extraDe la empresa al campo propioIngeniero agrónomo de formación, Cotella transitó primero el mundo corporativo del agro. En 1989 se instaló en Salta para trabajar en una empresa del sector, donde permaneció hasta 1997. Sin embargo, hacia 2001, entre la crisis económica y decisiones empresariales que chocaban con sus valores, resolvió cambiar de rumbo. "Fue el momento de repensar mi vida personal y profesional", recuerda.Aquel año se abrió una oportunidad: comprar campos con financiamiento. Así nació su salto al campo propio. En 2003 creó Suriyaco SRL, una empresa que lleva el nombre de un arroyo cercano a Tucumán, "aguada de ñandúes" en lengua originaria. "Decidí dejar atrás las decisiones cortoplacistas y apostar a producir con otra mirada", resume. A partir de noviembre. La Niña vuelve al radar y cambia el mapa de lluviasLa vocación, sin embargo, venía de familia. Don Juan, su padre, fue quien lo alentó a estudiar agronomía. Y su madre, Doña Elvira, una española que llegó desde La Coruña en 1950 para reconstruir su historia familiar, le legó la determinación que más tarde resultó crucial. "Esa fortaleza fue la que me sostuvo cuando hubo que tomar decisiones difíciles", reconoce.Cuando Suriyaco arrancó en 2003, lo hizo con 800 hectáreas de maíz. Dos décadas después, las 8500 hectáreas que hoy maneja entre Chaco y Santiago del Estero están bajo siembra directa. "En esta región, cada gota de agua cuenta. Dependemos exclusivamente de las lluvias, ya que el agua subterránea es escasa y salitrosa. Por eso todos los campos están diseñados con curvas de nivel y microterrazas que permiten utilizar de forma eficiente el recurso hídrico", sintetiza Cotella. La idea de construir terrazas surgió en 2018, tras una tormenta de 90 milímetros en pocas horas que dejó las semillas al desnudo. "Ese golpe me llevó a concretar lo que ya tenía en mente: invertir en terrazas y un canal central de escurrimiento. Hoy esa infraestructura asegura que el agua se distribuya, se infiltre y se aproveche al máximo", explica."Fue aprender en el camino. Cuando arrancamos no había información climática de la zona. Las rotaciones y las prácticas las fuimos definiendo con prueba y error, siempre con la idea de cuidar el suelo y hacer un negocio viable", admite. El segundo gran punto de inflexión llegó también en 2018, cuando decidió certificar bajo la Mesa Redonda de Soja Responsable (RTRS). "En Suriyaco ya trabajábamos con buenas prácticas, pero sin tanto registro de la información que genera impacto, y la certificación RTRS no solo nos ordenó, sino que también nos permitió darle valor", explica.Hoy, la empresa cuenta con 4194 hectáreas certificadas entre soja y maíz. Durante la campaña 2024, auditada por Bureau Veritas, alcanzó 1689 toneladas de soja y 11.439 de maíz bajo estándar RTRS. Para 2025, proyecta 6000 toneladas de soja y 12.000 de maíz."Estoy convencido de que esta es la única forma de producir, respetando los cuatro pilares de la sostenibilidad: ambiental, productivo, social y de gobernanza. Es fundamental mejorar la calidad de vida de los empleados y de las comunidades donde trabajamos", sostiene.Esa convicción se traduce en acciones. "No voy a comprar un tractor sin cabina, porque quien lo maneja debe contar con condiciones dignas de trabajo", ejemplifica. También en decisiones que apuntan a lo colectivo: "Durante años arreglaba los caminos rurales solo, y me enojaba porque nadie ayudaba. Pero en pandemia entendí que gracias a esos caminos podían pasar las ambulancias o las maestras rurales. Ahí comprendí que era un aporte a la comunidad de la que formo parte: Sachayoj".La relación con sus empleados refleja esa filosofía. Suriyaco impulsa programas para mejorar viviendas rurales, promueve capacitaciones desde RCP hasta manejo seguro de pulverizadoras y brinda talleres de educación financiera. Todos los campos cuentan con desfibriladores y el sello de "Campos Cardioprotegidos", en alianza con la Fundación Cardiológica Argentina. "Me importa que los empleados, cuando comparten la cena con sus familias, se sientan orgullosos de trabajar en mi empresa", afirma.Las abejas como termómetroEn 2022, Teddy decidió incorporar colmenas. "Quería medir el impacto real de las prácticas agrícolas", explica. Primero consultó al INTA, luego trabajó con apicultores y más tarde firmó un convenio con el Conicet. Hoy mantiene 150 colmenas y los resultados fueron alentadores: no se detectaron efectos nocivos de las pulverizaciones ni residuos en miel o polen.Además, protege 550 hectáreas de bosque nativo bajo convenio con la Fundación ProYungas, a través del programa Paisaje Productivo Protegido (PPP). El esquema permite combinar áreas productivas con zonas de conservación. "Un Paisaje Productivo Protegido busca equilibrar producción y biodiversidad, integrando la protección ambiental en la gestión del productor", explica Sebastián Malizia, director ejecutivo de ProYungas."Cada productor toma conciencia de lo que puede hacer por la naturaleza y comunicarlo. Las áreas de reserva pasan de ser un 'pasivo productivo' a un 'activo ambiental'", agrega. El programa ya reúne a 55 empresas en Argentina, Paraguay, Chile y Bolivia.Para Cotella, certificar significó más que cumplir un protocolo. "Certificar es transmitir cultura en el saber hacer", dice. "Cuando visitan mi campo y dicen 'qué lindo, qué prolijo', mis empleados se sienten gratificados. RTRS genera impacto en su día a día".Los créditos de sostenibilidad que obtiene Suriyaco se venden sin dificultad, pero Teddy pone el foco en lo que hay detrás. "La verdadera pregunta es: ¿quién compra y por qué lo compra? Porque detrás de cada crédito hay trabajo, compromiso y cambios reales en el campo", enfatiza. "Usamos pulverizadoras selectivas que cuestan el doble que una convencional, lo cual implica un montón de mejoras e inversiones que el comprador de créditos ni siquiera imagina"."El propósito de mi empresa es mejorar la calidad de vida de las comunidades donde desarrollamos nuestra actividad. En mi caso, el medio es la agricultura. Si fabricara juguetes o tuviera una cancha de paddle, lo haría desde ahí. Pero me tocó la agricultura, y con ella quiero dejar huella", concluye.
En agosto de 2018, a dos semanas de la explosión de la causa, la ex presidenta encontró su propia narrativa en medio del embate de Comodoro Py. Presentó tres escritos de tantos que vendrían: ironía fina y polémica con Mauricio Macri
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores
Como cada domingo, aquí están los ganadores del sorteo de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la opción de ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales
Kevin de Bruyne sigue siendo un fuera de serie, a los 34 años. Tal vez, en el Mundial 2026 pueda demostrar en una enorme cita su potencial, abrumado por las lesiones en los últimos años.Llegó en el último mercado de verano europeo a Napoli como un fichaje de campeón. De hecho, lo son: tanto el volante como el conjunto al que inmortalizó Diego Maradona. Procedente de un Manchester City en el que lo había ganado casi todo durante una década, se esperaba que su incorporación diera el impulso necesario al equipo para dar un paso adelante en la Champions League. Sobre todo, después del Scudetto conseguido con Antonio Conte. Sin embargo, la imagen del jugador quedó enmarcada después del 6-2 sufrido entre semana frente al limitado PSV y en Eindhoven. Los medios italianos fueron durísimos: "Ahora de Bruyne es un problema", tituló la Gazzetta dello Sport, después de que en la primera jornada de la competición de Champions el Napoli también perdiera ante Manchester City. "El año pasado tuvimos una temporada excepcional, todos superaron sus límites. Pero este año, con tantos partidos y tantos pases, hasta nueve..., nos falta equilibrio", advirtió el entrenador.Corriere dello Sport calificó el rendimiento del belga ante el PSV con 4,5 y lo desafió: "Apenas se le ve, rara vez toca el balón y desaparece cuando más se le necesita. Con su experiencia, debería echarse el equipo a las espaldas".Este sábado, sumó otro capítulo a esta situación. Abrió el marcador en el triunfo sobre Inter por 3 a 1 (un triunfazo, en realidad), pero quedó opacado por una situación que se repite en su carrera. Pateó un penal, convirtió e inmediatamente sintió un pinchazo. Un desgarro. Rápidamente, debió abandonar el campo de juego, reemplazado por el uruguayo Mathías Olivera cuatro minutos más tarde. Su cara lo decía todo. "¡Otra vez!", habrá pensado.Napoli recuperó el liderazgo de la Serie A justo sobre Inter, que venía de siete victorias consecutivas entre todas las competiciones, en el choque más destacado de la 8ª fecha en Italia.¡OOOOHHHH KEVIN DE BRUUUUUYNE! El belga no falló y anotó el 1-0 de Napoli sobre Interð??º Mirá la #SerieA por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/Ezo0R1zTZn— SportsCenter (@SC_ESPN) October 25, 2025Humillado por el PSV Eindhoven y lleno de dudas tras dos derrotas en sus tres últimos partidos de liga, Napoli reaccionó ante su público en el estadio Diego Maradona. Los vigentes campeones de Italia recuperaron el mando de la Serie A con 18 puntos, uno más que Milan, que apenas empató en su casa ante el Pisa. El Inter, ahora, cayó al cuarto puesto, con 15 unidades.Después del tanto de Kevin de Bruyne y su molestia en el muslo derecho, convirtieron Scott McTominay y André-Frank Anguissa. Los vigentes subcampeones de Italia y de Europa en 2025, que siguen privados de su delantero titular Marcus Thuram, lesionado, se pusieron 2-1 gracias al penal convertido por Hakan Calhanoglu.Pero la suerte no estuvo del lado del Inter, que en el tramo final del primer tiempo estrelló dos balones en el palo. Además, los dirigidos por Cristian Chivu demostraron una inhabitual fragilidad defensiva. Y la cólera de Lautaro Martínez, el símbolo y capitán, contra Conte, su antiguo entrenador.En el minuto 62, una jugada polémica desató una serie de insultos y gestos (que empezó el campeón del mundo), quienes no ocultaron su mala relación en pleno campo de juego.LAUTARO SE LA AGARRÓ... ¡CON CONTE! Imperdible ida y vuelta entre el goleador del Inter y el DT del Napolið??º Mirá la #SerieA por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/N4HTzfTi9G— SportsCenter (@SC_ESPN) October 25, 2025El incidente se originó tras una falta cometida sobre Denzel Dumfries. El futbolista neerlandés, tras despejar el balón en defensa, cayó al suelo y permaneció allí, manifestando un fuerte dolor. Conte, ubicado cerca del banco y a poca distancia de la acción, exigió de manera insistente que Dumfries se incorporara y no exagerara.Dirigido por Conte entre 2019 y 2021, Lautaro tomó nota de la situación. Y realizó un gesto inequívoco, cerrando la mano y señalándose los genitales, al grito de "cagón". Y el DT no se quedó atrás: "Sos un imbécil". A los gritos, a la vista de todo el estadio.
Como cada viernes, aquí están los resultados del sorteo de Euromillones dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 5 de las 21:15 horas
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas
Juegos Once publicó la combinación ganadora del Sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo
Como cada miércoles, aquí están los números ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once
La integración de marcas emblemáticas bajo un mismo conglomerado podría transformar la dinámica competitiva y abrir nuevas oportunidades para el sector alimentario colombiano
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 1 de las 10:00 horas
Como cada lunes, aquí están los ganadores del premio de Eurodreams dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
Como cada lunes, aquí están los afortunados ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once
Juegos Once publicó la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo
Juegos Once informó la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo
River se vuelve de Córdoba con un triunfo necesario. El 2-0 sobre Talleres por el torneo Clausura gracias a los goles de Gonzalo Montiel y de Maximiliano Meza le permite dejar atrás una racha de cuatro derrotas consecutivas. Y lo hace justo en la semana en la que deberá volver a la Docta para jugar con Independiente Rivadavia una semifinal de la Copa Argentina, uno de los dos objetivos que le quedan al equipo en el semestre. El otro es el Clausura, en el que recuperó algo del terreno perdido.Tres héroes de Madrid armaron la jugada que encarriló el partido de River. La urdió Juan Fernando Quintero, Milton Casco buscó el arco, la pelota dio en el palo y definió Gonzalo Montiel. Se jugaban 38 minutos del primer tiempo en el Mario Alberto Kempes. Y no se había jugado nada. Pero, hasta ese momento, el equipo millonario había mostrado que su futbolista distinto era Quintero. El 10 colombiano, sin embargo, casi nunca tuvo con quién descargar hacia adelante. El equipo, tan voraz hace unos meses -hace unos años- ahora está en una versión herbívora. Que hasta desconfía de sus virtudes tan bien aprendidas. Y que en lugar de ser vertical y buscar el arco rival en cada posesión, ahora toquetea hacia atrás. Un fútbol sin relieve. Gris. Hasta el propio Marcelo Gallardo se exasperó ante tanto pasecito intrascendente y le reclamó al colombiano Kevin Castaño que se ofreciera como alternativa. Que se moviera. El Muñeco entiende que allí, en la mitad de la cancha, está -o debería estar- la solución al problema actual de su River. En la elaboración de las jugadas. El gol, que los árbitros le dieron a Montiel, pero que tuvo la involuntaria colaboración del arquero cordobés, Guido Herrera, fue la síntesis de lo que pregona el entrenador millonario. Y fue, también, la única maniobra de cierto vuelo futbolístico que los de Núñez pudieron armar en todo el primer tiempo. River, entonces, fue pura contundencia: una jugada, un gol. Talleres llegó al empate minutos después. Lo hizo con una segunda jugada: la defensa millonaria no pudo despejar una pelota que vinoâ?¦ ¡de un lateral!, Federico Girotti -ex River- remató al arco, Franco Armani -otro héroe de Madrid- hizo lo que pudo y Augusto Schott convirtió con el arco a disposición. Montiel levantó la mano y pidió offside. Ariel Penel, el árbitro, fue hacia la mitad de la cancha, mientras la jugada era revisada en Ezeiza por el VAR. Los asistentes tecnológicos se demoraron más de cuatro minutos en resolver el enigma. El trazado de líneas mostró la posición adelantada del goleador de la T. River mantuvo entonces la ventaja que lo tranquilizaba. Sabía que una derrota en la Docta equivalía a entrar en los libros de Historia: nunca perdió cinco partidos seguidos en el profesionalismo. Llevaba cuatro. El problema para River fue que Carlos Tevez, entrenador de la T, hizo mejor los deberes en el entretiempo que Gallardo. Ajustó la marca sobre Quintero, que comenzó a aparecer en forma más esporádica. Y monopolizó la pelota. Al equipo del Muñeco no le quedó más alternativa que esperar y apostar a una contra. No parece estar preparado para ese partido. No lo lleva en su ADN, al menos. Gallardo movió fichas: afuera Quintero y Driussi; adentro Maximiliano Meza y Facundo Colidio. A Juanfer, autor intelectual del gol en el primer tiempo, no le gustó nada la decisión de su "padre" futbolístico y se desquitó con un acrílico.La apuesta del Muñeco fue un pleno instantáneo. Porque Colidio se hizo un autopase con caño incluido a Palomino. Y luego le dio una asistencia a Meza para que anotara el gol del 2-0. La jugada había comenzado con la presión de Galarza Fonda luego de un lateral de la T. Tres de los cuatro cambios introducidos por Gallardo en el partido.Una gran jugada a menos de quince minutos estuvo a punto de darle el tercer gol a River. Pero Colidio y Castañoâ?¦ ¡se chocaron! a la hora de la definición tras un centro de Montiel y al exBoca le salió un tirito. Débil, a las manos de Herrera. Y desde una posición inmejorable. Mientras la gente cantaba en Córdoba el clásico "Movete, Talleres movete", el que se movía era River. Compacto de Talleres 0 vs. River 2Ese gol de Meza hizo que River se la creyera. Casi no pasó sobresaltos hasta el final del partido, por más que Talleres se animó a jugar en los dominios de Armani. El Millonario revirtió la tendencia de los últimos partidos y se mostró como un equipo confiable, sin grietas defensivas importantes. Además, tomó buenas decisiones en ataque y su triunfo -balsámico, impostergable- nunca estuvo en duda.
El Congreso de la República avaló el PGN para el próximo año, pero entre senadores y representantes a la Cámara persisten las críticas por la nueva reforma tributaria
Juegos Once informó la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo
Juegos Once publicó la combinación ganadora del Sorteo 2 de las 12:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores
La madre de la hija menor de Jefferson Farfán, inicia una nueva etapa en la música con su primer tema reguetonero "Mala jugada". La exmodelo busca abrirse paso en la escena urbana peruana
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas
Como cada lunes, aquí están los afortunados ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la oportunidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
Como cada domingo, aquí están los números ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once
Como cada sábado, aquí están los ganadores del sorteo de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la opción de ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales
El amistoso que la selección argentina encara frente a Venezuela no tiene la presencia de Lionel Messi, pero el combinado dirigido por Lionel Scaloni se acostumbró a jugar sin el 10. Lo confirma el juego del equipo, fluyendo este viernes en cada metro del campo del Hard Rock Stadium, de Miami. El campeón del mundo se fue al descanso ganando por 1-0 por un tanto de Giovani Lo Celso.Pudo abrir antes el tanteador por las múltiples chances que generó con los delanteros y los volantes; también pudo empezar debajo en el marcador por un gol que insólitamente se perdió el seleccionado entrenado por Oswaldo Vizcarrondo. Pero a los 31 minutos la selección albiceleste toquetear cerca del área grande y consiguió el primer gol.31' â?± ¡GOOL ARGENTINO! â?½ Lo Celso ARG 1-0 VENMirá #ArgentinaXTelefe en YouTube y https://t.co/NeLLkP0nNn con @giraltpablo y Juan Pablo Varsky ð??¦ð??· pic.twitter.com/FzTsD831Mg— telefe (@telefe) October 11, 2025Lautaro Martínez intentó pivotar, pero la jugada se ensució por un corte inconcluso de Cristian Cásseres. El rebote le quedó a Julián Alvarez en la medialuna y el atacante tocó de primera para el Toro. Éste controló y, tras ver a la izquierda a Lo Celso, le cedió el balón con la parte externa del pie derecho. El hombre de Betis paró la pelota y enseguida abrió la pierna zurda para dirigirla al primer palo. La mano derecha de José Contreras no logró detener el remate y el balón se metió al arco.
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia
Enseguida los resultados del Sorteo 4 de las 17:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores
Según Gate, los salarios de los participantes del 'reality' del Canal RCN se pagan gracias a ella, porque era la que movía la sintonía del programa: "Lo hice mejor que tú"
Como cada jueves, aquí están los números ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once
La banda británica sorprendió a todos al crear una canción tan provocadora que su discográfica no tuvo más remedio que dejarlos ir, abriendo así el camino a una nueva era de independencia artística
Aquí está la combinación ganadora anunciada por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los premiados
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores
Como cada martes, aquí están los ganadores del sorteo de Eurojackpot dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
Como cada lunes, aquí están los ganadores del sorteo de Primitiva dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo
Los Pumas y los arbitrajes, capítulo mil... Fallos polémicos que se repitieron durante todo el transcurso del Rugby Championship, en jugadas claves que terminaron perjudicando al equipo argentino. Este sábado, en Twickenham, la historia volvió a repetirse. Ocurrió cuando el primer tiempo se evaporaba y los Pumas consolidaban un buen rendimiento y se habían adelantado en el marcado por 13 a 3 gracias a un try de Delguy y 8 puntos con el pie de Santiago Carreras.Un pase de Juan Cruz Mallía a Piccardo fue interceptado por Canan Moodie, que metió un manotazo para evitar que la ovalada llegase a destino. Y lo logró, con su puño derecho tocó la pelota, que cayó hacia adelante, interrumpió la acción de los argentinos e inició el ataque sudafricano que terminó con el try de Reinach.Canan Moodie is one lucky man.Having already spent 10 minutes in the bin, the Springboks No.13 was deemed just to knock on by Andrea Piardi.Huge call. Game changing. Tournament changing. Boks' scrum killing the Pumas. pic.twitter.com/2PhXDS2LKl— Christy Doran (@ChristypDoran) October 4, 2025En la acción se nota que Piccardo reclama lo que debió ser penal para Argentina (y, por qué no, revisión de posible tarjeta amarilla). Sin embargo, ni el árbitro, el italiano Andrea Piardi, ni el TMO intervino para invalidar la conquista de los Springboks, que achicaron entonces diferencias y se fueron al descanso 13-10 abajo. No es casual la protesta, ya que además el protagonista de la acción, Canan Moodie, había penado diez minutos afuera de la cancha por un tackle alto no bien iniciado el encuentro."El árbitro dice que está en una buena posición para interceptar la pelota, pero el movimiento del brazo fue de matar el juego, matar el pase", le dijo Gonzalo Tiesi a ESPN al finalizar el encuentro.
Como cada viernes, aquí están los ganadores de la Lotería de Medellín
Como cada viernes, aquí están los resultados del premio de Eurojackpot dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
Enseguida los resultados del Sorteo 4 de las 17:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores
Con las loterías de Juegos Once no solo podrías ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales
Jimmy Kimmel y Stephen Colbert protagonizaron un inesperado cruce televisivo al intercambiar sus roles como conductores y, a su vez, acudir como invitados el uno del otro en sus respectivos programas nocturnos. En una emisión simultánea, la jugada combinó humor, sátira política y un claro mensaje frente a los intentos de Donald Trump de censurar sus monólogos.El encuentro se produjo apenas una semana después de que Jimmy Kimmel Live! regresara al aire tras ser cancelado y dos meses después de que Colbert anunciara que The Late Show with Stephen Colbert concluirá en 2026, tras diez temporadas. Ambos aprovecharon la ocasión para compartir anécdotas y apuntar contra el presidente republicano.Durante sus palabras de apertura desde Brooklyn, Kimmel bromeó al presentar a Colbert como su invitado. "Es el programa que la FCC (Federal Communications Commission) no quiere que veas", ironizó, antes de añadir que "gracias a la administración Trump, ahora el ciclo está disponible solo por tiempo limitado".El conductor también explicó por qué ambos decidieron aparecer en el programa del otro al mismo tiempo. "Pensamos que sería una forma divertida de volver loco al presidente", dijo entre risas en una velada cargada de referencias políticas.Con su característica ironía, el comediante bromeó sobre el estado físico del mandatario y se refirió al reciente accidente del presidente en una escalera mecánica durante la Asamblea de la ONU. "Si engordás tanto que rompés escaleras mecánicas, no sos apto para servir en el ejército", lanzó.Colbert no se quedó atrás. En su intervención saludó con un irónico: "Hola, Donald", y aseguró que esperaba que en la Casa Blanca hubiesen retirado "los sobrecitos de ketchup", en referencia a las críticas sobre la dieta de Trump.Colbert también compartió cómo vivió la cancelación de su programa por parte de la CBS. "Nos enteramos de la nominación a los Emmy justo un día antes de que nos cancelaran... fue una montaña rusa emocional", recordó y atribuyó la decisión de la cadena a sus críticas contra el presidente y al acuerdo de Paramount con el mandatario, que incluyó 16 millones de dólares.El presentador reveló que decidió contarle en vivo a su audiencia que la cadena había levantado el programa, pese a que le recomendaron no hacerlo. "Yo sabía que todavía quedaba para más", dijo. Kimmel, entre risas, lo interrumpió: "No tienen hue..., Stephen, seamos claros".Con complicidad, ambos aprovecharon también para repasar anécdotas de su amistad de dos décadas, desde viajes de pesca hasta "barbacoas" compartidas. En tono más personal, Kimmel contó que se enteró de la suspensión de su programa mientras estaba en el baño, mientras que Colbert recordó que sudaba cuando tuvo que comunicarle a su equipo el final de The Late Show. "Hasta donde yo sé, los de ABC ni siquiera sabían que yo estaba al frente de un programa", bromeó el comediante en el programa de su colega. "Estaba en la oficina cuando me llamaron, y el único sitio privado ahí es el baño. Me dijeron que cortar la emisión les parecía la mejor opción porque estaban preocupados por lo que yo pudiera decir. Votamos, perdí la votación; me subí los pantalones y avisé al equipo", contó. View this post on Instagram A post shared by Jimmy Kimmel Live (@jimmykimmellive)El programa de Kimmel tuvo una pausa en septiembre tras sus comentarios sobre la muerte de Charlie Kirk, el activista ultraconservador asesinado el 10 de septiembre. El presentador criticó que el movimiento MAGA (Make America Great Again) intentara sacar provecho político del asesinato, lo que derivó en amenazas de sanciones de la Comisión Federal de Comunicaciones y en la suspensión temporal de su programa.Colbert, en cambio, vio cómo la cadena puso fecha de cierre a su ciclo tras diez temporadas. El anuncio marcó un punto de inflexión para el comediante, que ha sido una de las voces más críticas con Trump en la televisión estadounidense.
Esta lotería cuenta con una larga lista de premios en efectivo. El mayor asciende hasta los 500 mil euros
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la posibilidad ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales
Como cada lunes, aquí están los resultados del sorteo dado a conocer por Juegos Once
Juegos Once difundió la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 2 de las 12:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.
El Millonario se imponía en San Pablo por 1-0 y forzaba los penales.Hasta que en el segundo tiempo el gol de Vítor Roque cambió todo.La acción sorprendió a toda la defensa y dejó sin reacción a Franco Armani.