jugada

Fuente: Infobae
25/04/2025 04:15

Ganadores de Kábala del jueves 24 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte

Como cada martes, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Fuente: Infobae
25/04/2025 01:31

Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería del Quindío

Fuente: Infobae
24/04/2025 17:18

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Lotería Nacional

Aquí los resultados del sorteo Lotería Nacional dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

Fuente: Infobae
24/04/2025 02:11

La Tinka sorprende con tres nuevos afortunados de 50 mil soles en la jugada del miércoles 23 de abril

La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, tres nuevos afortunado se llevaron S/50,000, dos con la boliyapa y 1 con el 'Sí o sí'

Fuente: Infobae
24/04/2025 01:31

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de la Lotería de Manizales

Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Manizales y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Fuente: Infobae
24/04/2025 01:30

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Powerball

Aquí los resultados del sorteo de Powerball y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Fuente: Clarín
23/04/2025 18:00

Qué hay detrás de la jugada de Macri: palazo a los "traidores" y un modo de disciplinar a la tropa

El ex presidente le pegó por elevación a Valenzuela y Bullrich, entre otros ex PRO que dieron el salto a La Libertad Avanza.Contrarrestó la foto con Ritondo y Montenegro que Karina Milei se había sacado hace dos semanas en el Congreso.

Fuente: Infobae
21/04/2025 20:25

Petro se enfrentó al fallo que prohíbe la transmisión del Consejo de Ministros: con 'jugada' legal, pidió anularlo

La Presidencia de la República elevó una petición formal para dejar sin efecto el fallo que impide emitir el encuentro del gabinete en canales privados, por lo que la decisión quedará en manos de la Sala Plena del Consejo de Estado

Fuente: Infobae
21/04/2025 17:15

Súper Astro Sol: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Fuente: Infobae
20/04/2025 07:45

Super Once: jugada ganadora y resultado del Sorteo 2

Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 2 de las 12:00 horas

Fuente: Infobae
20/04/2025 01:31

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Powerball

Como cada sábado, la lotería de Powerball llevó a cabo su sorteo millonario

Fuente: Infobae
20/04/2025 01:15

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Gato

Aquí los resultados del sorteo Gana Gato dados a conocer por Pronósticos y descubra si ha sido uno de los ganadores

Fuente: Infobae
19/04/2025 18:00

Lotería 6/49: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo de la 6/49 dado a conocer por las Loterías de Catalunya

Fuente: Infobae
19/04/2025 16:45

Super Once: jugada ganadora y resultado del Sorteo 5

Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Fuente: Infobae
18/04/2025 17:15

Bonoloto: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Aquí los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

Fuente: La Nación
18/04/2025 17:00

La jugada de Trump en la frontera con México que puso en alerta a Sheinbaum

El gobierno de México manifestó su preocupación por la decisión de Donald Trump de que el ejército tome el control de una franja fronteriza de 18 metros de ancho, que abarca parte de California, Nuevo México y Arizona. La presidente mexicana, Claudia Sheinbaum, reaccionó a la medida y señaló que se espera que no traspasen la frontera. Sheinbaum envió una nota diplomática a Trump tras el despliegue del ejércitoLa administración de Trump advirtió a México que había transferido a las fuerzas militares la zona de Roosevelt Reservation, como se le conoce al corredor de 18 metros de ancho que se extiende desde Nuevo México hasta California, salvo en los tramos que atraviesan tierras tribales o privadas. Durante una conferencia de prensa el miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que, si bien hay diálogo con la administración Trump, le envió una nota diplomática al republicano sobre su decisión de ceder el control de la frontera al ejército. "Es una decisión de ellos, autónoma, en su propio territorio, pero que esperaríamos que no traspasara la frontera y que siguiera habiendo la misma colaboración que ha habido hasta ahora en materia de seguridad", afirmó la mandataria.La zona estaba a cargo del Departamento del Interior (DOI, por sus siglas en inglés), hasta que Trump ordenó que quedará en manos del Departamento de Defensa (DOD, por sus siglas en inglés) en un memorando presidencial publicado el pasado viernes. La presidenta de México aseguró desconocer los motivos detrás de la decisión norteamericana. "No sabemos si es para seguir construyendo el muro o cuál sería el objetivo. Pero de todas maneras lo que nosotros pedimos siempre es respeto y coordinación", remarcó Sheinbaum. La jugada de Trump para tener más control en la frontera con México: qué explicaciones dioLa medida facilita que el Ejército de EE.UU. actúe directamente en tareas de vigilancia y contención migratoria, una función que en realidad la ley federal no le permite a los militares. De acuerdo al documento, el objetivo es "revestir a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos con la misión militar de repeler la invasión y sellar la frontera sur ante entradas ilegales".Según informó Noroeste, Doug Burgum, titular del Departamento del Interior de EE.UU. viajó a Nuevo México para anunciar la "transferencia de emergencia de la jurisdicción administrativa" sobre aproximadamente 45 mil hectáreas a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.En un comunicado, Burgum explicó que la medida busca aumentar los patrullajes en la zona con el objetivo de prevenir la migración ilegal y el tráfico de drogas. "Es para permitir el aumento de las patrullas regulares del personal federal, la construcción de infraestructura para prevenir los ingresos ilegales, desmantelar las amenazas terroristas extranjeras a EE.UU. y frenar las actividades transfronterizas ilegales, como la migración ilegal, el narcotráfico, el tráfico de migrantes y la trata de personas", señaló. Trump y Sheinbaum compartieron una llamada: de qué hablaronEn medio de la tensión por el despliegue de las fuerzas militares en la frontera, Sheinbaum y Trump mantuvieron una llamada el pasado miércoles 16 de abril. Ambos países la definieron como "productiva". Sin embargo, no trascendió qué temas tocaron.Trump lo informó en su red social Truth Social. "Tuve una muy productiva llamada con la presidenta de México ayer. Además, tuve una reunión con representantes de comercio japoneses del más alto nivel", compartió en un posteo. Horas después, Sheinbaum publicó algo similar en su cuenta de X donde sostuvo: "El día de ayer tuvimos una llamada con el presidente Trump. Como lo menciona en su cuenta, fue muy productiva. Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos".

Fuente: Infobae
18/04/2025 01:00

Jugada ganadora y resultado de los último sorteos del Chispazo de este 17 de abril

El sorteo de Chispazo se celebra dos veces al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

Fuente: Infobae
17/04/2025 17:15

Bonoloto: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Como cada jueves, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Fuente: Infobae
17/04/2025 01:30

Lotería de Manizales: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería de Manizales

Fuente: Infobae
16/04/2025 17:15

Súper Astro Sol: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Fuente: Infobae
16/04/2025 04:17

Ganadores de Kábala del martes 15 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte

La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Fuente: Infobae
15/04/2025 17:00

Euromillones: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Con Euromillones no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Fuente: Infobae
15/04/2025 00:46

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Lotería de Cundinamarca

Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Fuente: La Nación
14/04/2025 14:00

Martina se convirtió en la nueva eliminada de Gran Hermano tras la jugada de Tato y estallaron los memes

Martina Pereyra abandonó la casa de Gran Hermano. En la jornada del domingo, la participante oriunda de La Plata perdió en el versus con Catalina Gorostidi y se convirtió en una nueva eliminada del certamen televisivo.Martina es la nueva eliminada de Gran HermanoLa particularidad de la salida de Martina es que abrió un nuevo foco de conflicto: Chiara Mancuso, Lourdes Ciccarone y Ulises Apóstolo descargaron su bronca contra Santiago "Tato" Algorta, quien fue líder de la semana y decidió mantenerla en la placa de nominados, decidiendo que Luz Tito sea la que baje. A pesar de las críticas que recibió durante la semana, el uruguayo se mantuvo firme en su decisión, con el argumento de que Martina no corría riesgo. Sin embargo, la jugada no fue como él suponía y la joven participante debió abandonar el reality por el voto negativo del público.Esta decisión del concursante uruguayo no solo causó revuelo dentro de la casa, sino que también en las redes sociales, donde los usuarios elaboraron los más ingeniosos memes para reaccionar ante esta circunstancia. Los mejores memes de la salida de Martina de Gran Hermanochiara, lourdes y ulises: "en el juego vale TODO, traición, mentira, esto es gran hermano nosotros no nos escondemos"chiara, lourdes y ulises: "tato es malo por sacar a brian, traiciono a martina, nosotros somos los buenos con valores"#GranHermano pic.twitter.com/nYbDvnGvNm— ' (@staylvnder) April 14, 2025Se fue Martina y no nos estafaronâ?¦#GranHermano pic.twitter.com/cfCp974pQf— ð??£ð???ð??£ð??? (@cuchilleroscrew) April 14, 2025SE FUE MARTINA, QUE BUEN PÚBLICO QUE SOMOS ð???ð??»#GranHermano pic.twitter.com/OnajyVJkcR— Toto ð??µ (@ulisesntion) April 14, 2025Gran Hermano está sanando, se están yendo las plantas #GranHermano #GHxPOGGI pic.twitter.com/ji7oYntPbm— Flor â?¨ (@flor_slm) April 14, 2025

Fuente: Perfil
14/04/2025 11:00

Osvaldo Giordano sobre la apertura del cepo y las bandas del dólar: "Es una jugada arriesgada, pero era necesario"

El economista cordobés aseguró que "implicará algún desvío en relación al principal objetivo del Gobierno que era seguir mostrándonos bajas en la inflación". Leer más

Fuente: Infobae
14/04/2025 04:48

La Tinka sorprende con dos nuevos afortunados de 50 mil soles en la jugada del domingo 13 de abril

La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del 'Sí o sí'

Fuente: Infobae
13/04/2025 09:45

Super Once: jugada ganadora y resultado del Sorteo 3

Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 3 de las 14:00 horas

Fuente: Infobae
13/04/2025 01:00

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Kábala

La Kábala realiza tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Fuente: Clarín
12/04/2025 20:18

Barracas Central vs Tigre: Ruben Insua se sacó y quedó cara a cara con el árbitro Rey Hilfer, que lo expulsó tras una polémica jugada de VAR

El Guapo le ganaba 1-0 al Matador cuando el juez vio una infracción y corrió hacia el área.Un rato después revisó la acción y decidió volver atrás en su decisión.En el medio se dio el encontronazo con el entrenador, que se enojó como nunca.

Fuente: La Nación
12/04/2025 17:36

Mara Barros: de fan de Joaquín Sabina a la audaz jugada que la convirtió en su corista estrella

Mara Barros, como su mentor, fuma tabaco. Primera sorpresa: nadie que la haya escuchado cantar imagina que detrás de esa voz tan limpia habita una fumadora. Lleva siempre un aceite de oliva en la cartera -vicio de andaluza- y está cansada, "a tope", de comer asado desde que aterrizó en la Argentina, hace casi un mes. Desde 2009, la artista es quien acompaña a Joaquín Sabina en sus discos y en cada una de sus giras. "Marita" -como le gusta llamarla Sabina en escena- se sienta a conversar con LA NACIÓN en el patio de un museo porteño y sin perder el swing canallesco de las canciones que interpreta pide -segunda sorpresa- un café descafeinado. El mesero advierte que no va a ser posible, porque "nadie lo pide y se venció". Con desparpajo y una sonrisa enorme, Mara le encarga la misión de conseguir un descafeinado a su manager: "No te pido cocaína, ni un micro de brillantes, pero tráeme mi café". Su relación con Sabina empezó mal. "La primera vez que lo vi, le dije '¡Hombre, maestro!' y no le cayó bien. Tampoco le gustó cómo canté", revela. Una vez que se apaga el cigarro de tabaco armado y llega a la mesa el tan ansiado descafeinado, Mara se acomoda y en una charla íntima y extensa se dispone a contar su historia. Esa en la que logró pasar de ser una "fan de póster" a convertirse en la corista que acompaña y enaltece a su ídolo en cada uno de sus shows. Un sueño hecho realidad -¿Alguna vez te imaginaste que Sabina te iba a elegir como la voz que lo acompaña?-Yo era fan de él, fan de póster, como se dice en España. Coleccionaba sus discos, biografías autorizadas y no autorizadas. Cuando tenía 22 años participé de Popstars, un reality televisivo que buscaba cantantes. Y desde ahí, yo ya decía que quería trabajar con él. En el programa buscaban 5 chicas para hacer un grupo pop y yo lo que decía era "quiero ser co-host de Joaquín Sabina". Era mi sueño. Todas mis compañeras del reality alucinaron cuando vieron que empecé a trabajar con él. Como yo era fan, cuando lo veía me contenía, pero ya el hecho de estar en el estudio y escuchar canciones inéditas me emocionaba al punto que llegaba a mi casa y lloraba. View this post on Instagram A post shared by Mara Barros (@marabarros)-¿Sabina te vio en ese reality y a partir de ahí te convocó? -¡No! Yo creo que él nunca en su vida vio ese talent show, él esas cosas no las ve. Llegué a Sabina por otro lado, gracias a Antonio García de Diego, que trabajó con mi padre, que también es cantante y estuvo en Jesucristo Superstar en el año 75. Mi padre sustituyó a Camilo Sesto en esa obra y ellos mantuvieron la amistad. Cuando me mudé de Huelva [donde nació, hace 44 años] a Madrid, Antonio estuvo presente en todos mis pasos artísticos. Él mismo me decía que era imposible que yo trabajara con Joaquín por la lealtad que lo caracteriza. Él mantiene siempre a su equipo. Lo que pasó fue que Olga Román, que fue su corista histórica, iba a ser mamá y tenían que buscarle un reemplazo. Sabina buscaba corista nueva. Entonces, algunos músicos empezaron a llevar amigas al estudio a grabar, pero a Sabina no le gustaba ninguna. Ahí es cuando Antonio se acuerda de mí y me llaman para probarme. El día en que conoció a Joaquín-¿Cómo fue el primer encuentro con Sabina?-¡Fue un desastre! Fui dos días al estudio a grabar con su equipo y recién al tercer día lo vi a él. Abrí la puerta del estudio y él justo salía. Ahí cometí mi primer gran error, le dije, "Hombre, maestro". Y me dijo: "Odio que me llamen maestro." De por sí, él estaba difícil de convencer porque tenía su lealtad con Olga y le costaba la idea de cambiar de corista. Cambiar una ficha de su familia profesional lo pone nervioso. Ahí yo le dije: "Disculpa. Empecemos de cero. Hola, Joaquín, soy Mara. ¿Cómo estás?" Me dijo: "¿Eres la corista?". "Sí.", le respondí. "No me gusta lo que has hecho." Menos mal que me adora, ahora (risas). Ahí mismo le dije a alguien del equipo: "Tráiganle un whisky, que nos vamos a sentar a hablar". Así fue. Charlamos, nos conocimos y después de un rato largo le propuse que cantáramos un par de canciones en la pecera. Conectamos. Ese mismo día, antes de irse le dijo a todos: "Tenemos corista". Era difícil cubrir el puesto. Siempre dije que tuve mucha suerte, pero ahora, con casi 45 años, creo que la suerte le llega a quien trabaja. Había muchas chicas muy buenas pero yo fui la única a la que se le ocurrió sentarse a hablar con él. -¿Cómo vivís tu carrera? ¿Cuáles son tus planes?-Tengo clarísimo que no voy a alcanzar una gran popularidad. -¿Por qué? -Por un montón de factores. No soy autora y en la actualidad hay poco espacio para los intérpretes. Me siento muy afortunada de todo lo que he vivido a lo largo de mi vida a nivel personal y a nivel profesional, por supuesto. Soy muy agradecida. Tengo compañeros de profesión que quisieran vivir la mitad de lo que he vivido, no solo al lado de Joaquín, también tuve la posibilidad de grabar discos. Y pago el alquiler cantando. No tuve que recurrir a un trabajo convencional para poder llegar a fin de mes. No siempre fue fácil, en la vida del artista hay muchas decepciones, tuve que comer pan con atún durante meses porque no tenía nada para echarle a la boca, viví una serie de experiencias que me hicieron madurar. Aprendí que el dinero también es importante porque es una profesión muy inestable en la que hay meses que se trabajan mucho y meses que no. Entonces, si eres capaz de ser hormiguita y organizarte, muy bien, pero Madrid está muy caro. Vivir en Madrid es complicado y a veces se hace muy difícil, por mucho que trabajes. -¿Es difícil hacer convivir tu vida personal con las giras?-Son muchos meses fuera de casa, yo tengo pareja, a la que hecho de menos. Él también es artista y por suerte entiende que esté tantos meses en otro lado. Llevamos 12 años juntos, pero creo que si me pongo a hacer cuentas, deben ser ocho porque hubo muchos meses de estar separados por las giras (risas). Para mí es maravilloso compartir con alguien la parte creativa y que entiende perfectamente por lo que estoy pasando.-En los shows de Joaquín Sabina en el Movistar Arena se destaca tu presencia escénica...-La presencia escénica es natural, supongo, él me ha enseñado muchísimo. Sin enseñarme, quiero decir, sin darse cuenta. Aprendo de él cada día, veo cómo se expresa, cómo se mueve, y cómo llena el escenario estando sentado. Me digo: "Yo tengo que conseguir eso." Él, a sus 76 años, camina arriba y abajo del escenario con un flow, con mucha actitud. Y además me he pasado muchos años de mi vida frente al espejo.La emoción de la última gira-¿Qué es Sabina para vos, un amigo, un mentor?-Me encantaría verlo como un amigo, me encantaría. Es cierto que nos trata como tal trabajando, pero luego terminan las giras y le vemos muchísimo menos de lo que nos gustaría. Hay muy buenísima relación con él y con su mujer. Si fuera por mí. yo lo vería a diario. Iría a visitarle, como el que va a visitar a su padre, cada día de mi vida. Porque tiene una capacidad increíble de adaptarse mucho al receptor. Es algo que yo no vi en ninguna otra persona. Puede hablar horas con la bajista, de libros, y conmigo de otra cosa, incluso de cotilleo. Es un ser culto, pero que tiene la capacidad de poder adaptarse al que está enfrente y que el que está enfrente no se sienta un ignorante. Disfruta de cada conversación. Es una pregunta difícil, porque a él le jode muchísimo que le digan "maestro". Curiosamente, Sabina escribió algunas de las mejores canciones del mundo en castellano, pero es humilde. Es consciente de la razón de su éxito; es consciente de que ha hecho 15 o 20 canciones inmejorables, pero sigue siendo alguien humilde y cercano, que no termina de entender que vayan 15 mil personas a verlo cantar. Este es el primer año de los 16 que yo llevo con él, que le veo disfrutar al cien por ciento. Siempre empezaba a disfrutar a la mitad del concierto porque se ponía muy nervioso; es muy responsable con su público. Decía: "No entiendo por qué me vienen a ver". Y yo decía: "¿Y qué más da? Disfrútalo." En esta gira, yo creo que por ser la última, está disfrutando muchísimo. Se lo ve con una felicidad que se contagia. Al principio de mi carrera, yo decía que era mi único mito vivo. "De mis cuatro ídolos, sos el único que me queda vivo." -¿Quiénes son esos cuatro ídolos?-Marilyn Monroe, John Lennon, Lola Flores y Joaquín Sabina. ¡Olé! Entonces le decía, "Eres el único que me queda vivo y estoy trabajando contigo, qué fortuna." Y me decía, "Vaya cuatro, pues qué orgullo estar ahí." Realmente lo admiraba mucho cuando lo conocí y tuve que fingir, controlarme, pero ya con el tiempo se lo dije. -¿Cómo te trata el público de la Argentina?-Es un encanto presentarse aquí. Los que asisten al recital son como hinchas de fútbol. Es realmente especial. En agosto voy a venir a dar un show solista, que me hace mucha ilusión.

Fuente: Infobae
12/04/2025 17:15

Súper Astro Sol: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Fuente: Infobae
12/04/2025 02:00

Jugada ganadora y resultado de los último sorteos del Tris de hoy 11 de abril

Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Fuente: Infobae
11/04/2025 05:45

Super Once: jugada ganadora y resultado del Sorteo 1

Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la posibilidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Fuente: Infobae
11/04/2025 01:16

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Kábala

Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Fuente: Infobae
10/04/2025 17:18

EuroDreams: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Como cada jueves, aquí están los ganadores del sorteo de Eurodreams dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Fuente: Infobae
10/04/2025 17:17

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Lotería Nacional

Aquí los resultados del sorteo Lotería Nacional dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

Fuente: Infobae
10/04/2025 17:15

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Bonoloto

Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Fuente: Infobae
10/04/2025 03:06

La Tinka sorprende con dos afortunados de 50 mil soles en la jugada del miércoles 10 de abril

La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, dos nuevos afortunado se llevaron el sorteo del 'Sí o sí'

Fuente: Infobae
10/04/2025 01:45

Jugada ganadora y resultado de los último sorteos del Tris de hoy 9 de abril

Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Fuente: Infobae
09/04/2025 17:22

Fuerte jugada de LLA para tener más representantes y bloquear la comisión $Libra en Diputados

Los libertarios sumaron al monobloque CREO, mientras que el PRO se unió con el MID y Somos Fueguinos. Así podrán reclamar más integrantes. Riesgo de empate y parálisis

Fuente: La Nación
09/04/2025 17:18

Jugada en el Congreso: el campo exigió el fin de las retenciones y denunció su inconstitucionalidad

Durante una extensa exposición en la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, representantes del sector agropecuario coincidieron en la necesidad de eliminar los derechos de exportación y resaltaron su impacto negativo en la rentabilidad, la producción y la sustentabilidad del campo argentino. Denunciaron la inconstitucionalidad de las retenciones por falta de respaldo legal y remarcaron que este tributo ha provocado la desaparición de miles de productores agropecuarios. Según indicaron, las alícuotas distorsionan la competitividad frente a países sin este tipo de impuestos y desincentivan la inversión en tecnología. Vale recordar que en marzo pasado se abrió el debate en el Congreso por seis proyectos para bajar o eliminar las retenciones.Los representantes de las entidades que integran la Mesa de Enlace, CREA, la Fundación Barbechando y Fundación FADA precisaron que su eliminación, además de ser justa, podría reactivar la producción y generar mayor recaudación por otras vías, como el incentivo a las inversiones. En paralelo se llamó a fortalecer la infraestructura, establecer un marco fiscal estable y adoptar políticas coherentes desde el Estado. Ivana Vidal, en representación de la Sociedad Rural Argentina (SRA), afirmó que este impuesto ha sido una de las principales causas del deterioro de la economía del interior y del debilitamiento del federalismo. Según Vidal, en los últimos 23 años las retenciones provocaron el abandono de más de 106.000 productores y obstaculizaron el desarrollo económico del país, al tratarse de un tributo que desincentiva la producción, reduce la rentabilidad, afecta la inversión, el uso de tecnología y distorsiona la competencia.La soja sube con fuerza tras la pausa en los aranceles anunciada por TrumpDenunció que las retenciones son inconstitucionales, ya que el Congreso delegó en 2019 facultades al Poder Ejecutivo para establecerlas mediante la Ley 27.541, pero dicha delegación perdió vigencia en diciembre de 2021. Sostuvo que desde entonces "no existe una ley que las respalde formalmente, lo cual motivó la presentación de un amparo por parte de la Sociedad Rural [en la Justicia de Córdoba]". Subrayó que, conforme a la Constitución Nacional, "solo el Congreso tiene la potestad de legislar en materia tributaria y no puede delegarla, por lo que los actuales derechos de exportación carecen de legitimidad jurídica".Remarcó que cualquier mecanismo que pretenda compensar las pérdidas generadas por las retenciones, mientras estas sigan vigentes, solo agrava las cuentas del Estado. A modo de cierre, sostuvo que "es fundamental establecer reglas claras y justas para lograr un desarrollo económico sostenible".Seguido, Pablo Ginestet, representante de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), respaldó la postura de eliminar las retenciones y subrayó que, desde hace más de 20 años, el sector agropecuario ha aportado más de US$200.000 millones por retenciones, las cuales han impuesto un límite a la producción, perjudicado a las comunidades del interior y constituido "el peor impuesto por su carácter regresivo y desigual".Para Ginestet, las retenciones atacan directamente la rentabilidad del productor, al "reducir el precio que recibe y desalentar la inversión en tecnología y expansión". El impacto se agrava en zonas alejadas de los puertos, donde los altos costos logísticos empeoran la situación. Comparó también el panorama argentino con países como Brasil y EE.UU., donde no se aplican estas cargas tributarias, lo que permite que sean más competitivos. Además, subrayó que "las retenciones afectan a toda la cadena agroindustrial â??contratistas, transportistas, proveedores, cooperativasâ??" y que su eliminación traería previsibilidad, necesaria para atraer inversiones, facilitar créditos y planificar la producción.Puntualizó que la clave para eliminar las retenciones y construir una "economía más competitiva" es la "austeridad estatal y el orden fiscal". Instó a la dirigencia política a dejar de lado las disputas y enfocarse en la verdadera urgencia: reducir el gasto público. Para CRA, eliminar estos impuestos no debe verse como un beneficio sectorial, sino como una medida estratégica para el desarrollo económico y federal de la Argentina, a través de un marco fiscal estable, previsible y justo.En tanto, Claudio Angeleri, por la Federación Agraria Argentina (FAA), se adhirió al reclamo y señaló que la quita de este impuesto puede realizarse de forma gradual o inmediata, dependiendo del contexto económico, y valoró el trabajo de los legisladores que han presentado proyectos en ese sentido. Subrayó que, a lo largo de los años, distintos gobiernos han prometido eliminar las retenciones sin cumplirlo, lo que ha generado frustración y desconfianza en el sector: "Esto va en contraposición de lo que pretenden los gobiernos, que es producir más y exportar más". Recordó la necesidad urgente de previsibilidad para que los productores puedan invertir y planificar, algo que actualmente no está garantizado. "Tributamos entre el 60% y el 72% de lo que producimos; eso se va en impuestos", subrayó y planteó que es una carga que vuelve inviable la actividad. Destacó que la situación se agrava por el contexto internacional adverso, con una baja en los precios de las commodities, lo que coloca nuevamente a los productores en márgenes negativos. Patricia Luke, representante de Coninagro, reafirmó el pedido conjunto y remarcó que el agro es un pilar clave para la economía argentina, especialmente en el interior productivo, ya que genera empleo, dinamiza la economía local y aporta una parte sustancial al PBI, a la recaudación ya las exportaciones. Luke argumentó que los derechos de exportación reducen el precio que recibe el productor, afectando su competitividad internacional frente a países que no imponen este tipo de impuestos, como Brasil, Uruguay, Estados Unidos o Australia. Afirmó que en Argentina se ha llegado a extraer hasta el 60% la renta del productor, lo que no solo desalienta la inversión, sino que impide el crecimiento sostenible de la cadena productiva. Criticó la facultad del Poder Ejecutivo para imponer retenciones de manera discrecional, lo que genera incertidumbre y paraliza decisiones de largo plazo.Dijo que eliminar las retenciones no implicaría renunciar a ingresos fiscales, sino reorientarlos, ya que un aumento de producción derivado de mejores condiciones permitiría una mayor recaudación por otras vías. Subrayó que aunque desde Coninagro prefieren una eliminación total e inmediata, están dispuestos a avanzar en un camino gradual y responsable, siempre que se garantice previsibilidad y condiciones equitativas para los productores frente a sus pares del mundo.AlertaAriel Angeli, representante de CREA, agregó que con la alícuota vigente del 26% para soja y del 9,5% para maíz, solo una cuarta parte de la superficie de soja de la campaña 2024/25 resulta económicamente viable antes de impuestos, y cerca del 50% de la superficie de maíz apenas alcanza el punto de equilibrio. "Nuestros resultados se ven en rojo", advirtió.Planteó que con "un escenario sin retenciones" y rendimientos promedio, el 98% de la superficie cultivada con soja sería económicamente viable, lo cual "incentiva tecnología, incentiva siembra, incentiva producción, incentiva trabajo". En el caso del maíz, también se mantendría la viabilidad, y en más del 50% del territorio sería tan o más rentable que la soja. Durante la anterior quita de retenciones (2015-2016), aumentó considerablemente el uso de fertilizantes, lo que derivó en mayores rendimientos. Según dijo, una nueva quita podría traducirse en un 6% más de fertilización y un 2-3% más de producción.Ángeles Naveyra, presidenta de Barbechando, agregó que los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos. "Eso tiene efectos negativos en la producción", puntualizó y añadió que desde la Fundación se trabaja y fomenta que los derechos de exportación sean discutidos en el ámbito legislativo y no queden al arbitrio del Poder Ejecutivo. "Estamos convencidos que con diálogo, consenso, previsibilidad y reglas claras vamos a conseguir las políticas públicas que necesitamos para que el agro junto a los otros cuatro motores productivos puedan ponerse en marcha," sostuvo.En tanto, el diputado nacional Carlos Gutiérrez, que responde al gobernador Martín Llaryora, insistió en que la Cámara baja dictamine un proyecto para que las rebajas parciales al impuesto por los derechos de exportaciones del agro no vuelvan a subir en junio, según el plazo establecido por el gobierno nacional. Instó a que "lo más pronto posible" la Comisión de Agricultura defina una iniciativa para garantizar que las rebajas parciales a las retenciones no suban desde mitad de año. "No es un capricho político ni de conveniencia. Para Córdoba y las provincias que integramos la zona central del país y para todas las economías regionales es fundamental que -de una vez por todas- no existan más las retenciones", resumió.

Fuente: Perfil
09/04/2025 16:18

Investigación del caso $Libra: "La jugada de la comisión lo deja bastante expuesto al Gobierno"

La aprobación de la comisión investigadora por el caso $Libra en el Congreso interfirió con la jugada del Gobierno, "la estrategia del Gobierno fue ponerlo debajo de la alfombra, que la gente se olvide y pasar de noticia en noticia", indicó Florencia Filadoro, ex presidente de ASACOP. Leer más

Fuente: Infobae
09/04/2025 03:22

Ganadores de Kábala del martes 8 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte

La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Fuente: Infobae
08/04/2025 01:00

Chispazo: jugada ganadora y resultado de los últimos sorteo de este 7 de abril

Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Fuente: La Nación
07/04/2025 08:00

Cambió el mapa productivo: el temor, la jugada obligada y el cultivo que volvió y sorprendió esta cosecha

El inicio de la cosecha y la aparición de los primeros fríos marcan el cierre de la campaña 2024-25. Una campaña que estuvo marcada por el cambio de escenarios continuos durante su desarrollo.Durante la época de planificación y presiembra los principales factores en la decisión de asignación de cultivos en los lotes eran por ese entonces: la chicharrita, el pronóstico de año Niña y el bajo precio de los granos. Estos factores ponían en alerta a numerosas regiones del país que venían muy golpeadas por malas campañas anteriores y justamente en esas áreas es donde el riesgo era mayor.Ranking: tres multinacionales manejaron casi el 40% de las exportaciones de granos y subproductos de la ArgentinaRecordemos que el atraso en la fecha de siembra en maíz justamente es una tecnología de proceso recomendada para enfrentar ambientes más restrictivos, permitiéndote almacenar el agua de la primavera en el perfil previo a la siembra y ubicar el periodo crítico del cultivo en un periodo de menor demanda ambiental entre otras ventajas. Pero también se especulaba con la aparición nuevamente del achaparramiento producido por Dalbulus maidis (chicharrita) muy fresco en el recuerdo de todos los que la padecieron. A este contexto también se sumaban empresas agropecuarias desfinanciadas por los resultados económicos de las últimas campañas que, directamente, preferían no correr más riesgos y decidirse por soja reduciendo la inversión necesaria para llevarlos a cabo.Esta suma de factores produjeron un cambio en el mapa productivo que se venía viendo en los últimos años en gran parte del país, con el retorno del girasol a esos ambientes un poco más restrictivos como opción al maíz tardío y también con un crecimiento del área de soja y sorgo.La sorpresa del girasolEl girasol volvió y se consolido nuevamente en numerosos planteos donde los resultados fueron de buenos a muy buenos. Como se terminó presentando el año con una primavera benigna y un enero seco el girasol obtuvo mejores resultados que alguno de sus competidores en esa misma fecha de siembra en ambientes inferiores. Por ejemplo, tenemos lotes vecinos de soja y girasol sembrados en octubre en suelos clase de uso IV entre Leones y Noetinger donde cosechamos 2800 kg/ha de girasol y 1900 kg/ha de soja.Respecto de maíz la suerte dependió de la fecha de siembra utilizada en el ambiente que fueron implantados. En base a esto se generaron varios escenarios en las diferentes regiones, por ejemplo, por temor a la chicharrita gran cantidad de productores en zonas restrictivas ambientalmente decidieron sembrar temprano. Estos cultivos se implantaron correctamente y tuvieron en general muy buenas condiciones durante sus etapas vegetativas, acompañados por una primavera fresca y húmeda. Pero cuando desde mediados de diciembre se cortó el agua y empezaron a golpear después los picos térmicos de enero esos cultivos se derrumbaron, porque generalmente son ambientes sin capacidad de retener agua o tienen algún problema de sales. En cambio, los sembrados en diciembre en esas mismas regiones experimentaron una situación casi inversa, fueron sembrados con el perfil cargado de la primavera, luego tuvieron un estadio vegetativo complicado en cuanto a temperaturas y lluvias que determinaron en menor desarrollo del cultivo, pero las lluvias le llegaron a tiempo desde su periodo crítico hasta llenado de granos generando en esas zonas mejores expectativas de rinde que los tempranos.En cuanto a los maíces sembrados en buenos ambientes también se generaron dos situaciones contrastantes en los tempranos. Estuvieron los que con las escasas precipitaciones de inicio de septiembre se arriesgaron a sembrar y por otro lado los que esperaron que se recomponga un poco el perfil hídrico y aumenten las temperaturas para una correcta implantación.Los sembrados en septiembre fueron acompañados por las lluvias de la primavera durante su periodo vegetativo y expusieron su periodo crítico en las todavía buenas condiciones ambientales de diciembre, sufriendo un poco posteriormente en llenado de granos que es donde resintieron algo su rendimiento. En cambio, los tempranos sembrados desde mediados de octubre en adelante ya empezaron sufriendo desde inicio de floración, situación por la cual numerosos lotes experimentaron una importante removilización de su caña y hoy están teniendo problemas quebrado y vuelco previo a su recolección.Otra característica de la campaña fue el escape de malezas, generado por un banco de semillas cada vez mayor en los lotes, sumado a una entrada de año Niña con precipitaciones erráticas que no permiten el accionar de los herbicidas residuales que actúan principalmente por hidrolisis y temperaturas frescas que retrasaron las pulsiones de germinación las principales malezas resistentes. Encontrá acá toda la información sobre los próximos remates ganaderos Frente a esta situación, los genotipos que poseían tecnologías diferenciales para el control de malezas en post emergencia hicieron la diferencia tanto en maíz como en soja.Otra situación que se dio sobre el cierre de la campaña es la aparición de precipitaciones cercanas al periodo de recolección. Situación no tan propicia para efectuar las tareas de cosecha, principalmente por el estado del piso y el riesgo que proporciona a los cultivos listos para trillar, pero que, a su vez, también genera una luz de esperanza para la siembra cercana de la fina. Ya que en gran parte de la región núcleo agrícola del país las precipitaciones invernales son casi nulas y se necesita de una recarga otoñal de los suelos para poder realizarlos con éxito.El autor es asesor de productores en la zona núcleo

Fuente: Infobae
06/04/2025 07:45

Super Once: jugada ganadora y resultado del Sorteo 2

Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 2 de las 12:00 horas

Fuente: Infobae
05/04/2025 16:45

Super Once: jugada ganadora y resultado del Sorteo 5

Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas

Fuente: Infobae
05/04/2025 08:45

Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo

El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Fuente: Infobae
05/04/2025 05:45

Super Once: jugada ganadora y resultado del Sorteo 1

Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Fuente: Infobae
04/04/2025 01:46

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de la Lotería del Quindío

Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Fuente: La Nación
03/04/2025 21:36

Los pliegos de la Corte. Emisarios, acrobacias reglamentarias y una jugada final, las tácticas fallidas del Gobierno para evitar el mazazo político

En una jornada frenética, el Gobierno se movilizó desde temprano para frustrar la sesión en la que finalmente se rechazaron los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, los dos candidatos de Javier Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia. Fue un intento desesperado por evitar un mazazo político con posibles repercusiones económicas, justo en plena negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).La gesta estuvo comandada por el asesor presidencial Santiago Caputo, quien a través de Ezequiel Atauche, su brazo ejecutor en el Senado, utilizó todas las herramientas a su alcance para rotar la posición de los 37 que habilitarían el debate. Por los pasillos de la Cámara alta se movieron funcionarios cercanos a Caputo, como el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, quienes siguieron de cerca el desarrollo de los hechos e incluso llamaron a senadores para medir el clima político.Cuando el quorum ya era inevitable y no quedaban más voluntades por torcer, el Gobierno jugó su última carta contra el kirchnerismo: la "ficha limpia". En la reunión de labor parlamentaria, donde se define el temario de la sesión, Atauche propuso incluir el proyecto que inhabilitaría a Cristina Kirchner para ser candidata. Intentó presionar a los senadores de Unión por la Patria, pero la jugada fracasó. Ni siquiera sus aliados de Pro y el radicalismo, cansados del manoseo del Gobierno sobre un proyecto que ellos mismos promovieron, apoyaron la movida.El Gobierno ensayó luego distintas acrobacias reglamentarias que fueron ignoradas por la oposición. Intentaron sin éxito reunir las firmas de los jefes de bloque en una nota, con el objetivo de pedir la suspensión de la sesión. También trataron de persuadir a los convocantes, los únicos que pueden solicitar su cancelación según el reglamento, pero sus promesas de diálogo no tuvieron eco. El oficialismo se topó con un sinfín de reproches de la oposición, que no le perdonan el ninguneo a su rol para prestar acuerdos. "Nos cansamos de esperar", reconoció a LA NACION un referente de la UCR.Las amenazas aparecieron en escena cuando el oficialismo cayó en la cuenta de que ya no le quedaban más recursos en la gatera. Consideraron la posibilidad de que el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, firmara un decreto con la postergación de la sesión. Se le planteó a una oposición que observaba impávida las cabriolas oficialistas. Pro, la UCR y el kirchnerismo se negaron de plano y a los libertarios no les quedó otra opción que pensar en el después: cómo explicar la torpeza política.Recurrieron a su fusible predilecto, la vicepresidenta Victoria Villarruel, que se encontraba en ejercicio de la primera magistratura por el viaje de Milei a Estados Unidos. A través de la cuenta que se le atribuye a Caputo -que no es reconocida por el asesor- el Gobierno tomó distancia de la derrota.Ante las operaciones de la casta y la vieja política, no está de más aclarar que dado el viaje del Presidente Milei a USA, me encuentro en ejercicio de la Presidencia. Por lo cual, la sesión del Senado donde se tratarán los pliegos de los 2 jueces de la Corte ingresados hace másâ?¦— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) April 3, 2025Acusaron a Villarruel de boicotear el intento del oficialismo de frustrar la sesión. "¿Qué hace la vicepresidente de la Nación en ejercicio de la Presidencia de la Nación en su despacho del Senado operando la sesión de hoy? Casi seguro que es un delito eso", escribió @MileiEmperador.La vicepresidenta replicó por redes sociales y se desligó de las acusaciones en su contra. Siguió el debate desde su despacho del Senado, donde preparó una modesta despedida para su secretaria Administrativa, María Laura Izzo, quien hoy se despidió de su rol en la Cámara.Los libertarios descartaron por completo la propuesta del radicalismo, que, a través de su jefe de bloque, Eduardo Vischi, sugirió al Gobierno retirar los pliegos del Senado para evitar el rechazo. La idea habría sido favorable para García-Mansilla, que se hubiese asegurado un breve paso por la Corte. Para Lijo, en cambio, significaba el final: no estaba dispuesto a dejar su cargo como juez federal en Comodoro Py por un puesto en la Corte de solo un año.Pero el Gobierno nunca contempló retroceder. La Libertad Avanza no da marcha atrás, aunque, a veces, como en el juego de la Oca, avanzar implique volver a fojas cero.

Fuente: Infobae
03/04/2025 19:57

Esta es jugada con la que el Gobierno busca rescatar varios puntos la reforma laboral que no estarán en la consulta popular: hay sorpresas

Gustavo Petro hará que varios de los artículos del proyecto que se hundió vuelvan al Legislativo para su debate

Fuente: La Nación
03/04/2025 19:36

La audaz y agresiva jugada de Trump que amenaza con socavar la supremacía económica de EE.UU.

LONDRES.- El sistema económico global que Estados Unidos armó y timoneó durante más de tres cuartos de siglo era impulsado por una poderosa línea directriz: que el comercio y las finanzas se basarían en la cooperación y el consentimiento, más que en la coerción.Con todas sus falencias, ese sistema instaló a Estados Unidos como la nación más rica del mundo y la única superpotencia financiera. El imperio de la ley, la estabilidad y la confianza que generaba ese enfoque contribuyeron a que el dólar estadounidense se convirtiera en la moneda de elecciones para las transacciones internacionales y Estados Unidos, en el centro de las inversiones globales.Al provocar una guerra comercial mundial, el presidente Donald Trump corre el riesgo de abandonar esa visión de intereses compartidos y reemplazarla por una que da por sentado que los graves conflictos económicos son inevitables.Atrás quedó la apelación a un propósito mayor, a los acuerdos mutuos o los valores compartidos. En este nuevo orden, son las potencias más poderosas las que determinan las reglas, y las hacen cumplir mediante la intimidación y la fuerza bruta."Es una visión totalmente diferente", dice Greg Grandin, historiador de la Universidad de Yale. "El principio fundamental de esta nueva visión es que los países no tienen intereses compartidos, sino inherentes conflictos de intereses".Es la perspectiva que subyace a la decisión del presidente de imponer drásticos aranceles, incluyendo un gravamen del 10% a casi todas las importaciones que ingresan en Estados Unidos.Con poco más de dos meses en el cargo, las políticas de comercio internacional de Trump han provocado una fuerte caída del mercado bursátil y de la confianza de las empresas y los consumidores norteamericanos. De hecho, los analistas de Wall Street vienen proyectando tasas de inflación más altas y una ralentización del crecimiento, tanto en Estados Unidos como en todo el mundo.Pero muchos economistas y líderes dicen que las ganancias y pérdidas trimestrales son insignificantes en comparación con el posible daño a largo plazo al poderío y los privilegios únicos que Estados Unidos ha acumulado gracias al orden global de la segunda posguerra. Lo que está en juego es la influencia inigualable de Estados Unidos sobre el sistema financiero mundial, las ventajas de las que disfrutan sus empresas y una reputación de estabilidad que atrae a inversores e innovadores.El poder del dólarSegún Abraham Newman, profesor de la Universidad de Georgetown, el rechazo de Trump al sistema de cooperación "socavará la seguridad económica de Estados Unidos a largo plazo".Consideremos el protagonismo del dólar como moneda de reserva mundial, la que utilizan prácticamente todas las naciones para el comercio internacional y que les sirve de salvavidas en los momentos difíciles. Como el comercio y las transacciones globales se realizan en dólares, todos necesitan dólares. Y gracias a esa demanda global de dólares, Estados Unidos puede pagar menos intereses al vender sus bonos del Tesoro, y eso reduce los costos del endeudamiento interno.Además, las empresas norteamericanas están libres de muchas de las preocupaciones derivadas de las fluctuaciones cambiarias o la fuga de capitales. Cuando la inestabilidad y la incertidumbre sacuden la economía mundial, el refugio seguro es el dólar, incluso cuando el responsable de esa turbulencia es Estados Unidos.El predominio de Estados Unidos en el sistema financiero global también permitió que Washington moldeara la economía mundial en función de sus propias preocupaciones de seguridad. Tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando quedó al descubierto que los terroristas utilizaban el sistema financiero global para enviar dinero de un país a otro, Estados Unidos tenía la capacidad reforzar los controles.Los sucesivos gobiernos republicanos y demócratas ampliaron el uso de sanciones y controles a las exportaciones para consolidar el predominio de Estados Unidos sobre las finanzas globales, y más adelante sobre tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y los semiconductores.Gracias a esa capacidad, Estados Unidos pudo restringir la exportación de sus equipos informáticos avanzados a China y congelar las reservas de divisas de Rusia tras la invasión a Ucrania.Confianza resentidaSin embargo, cada vez que el gobierno de Trump afirma querer devaluar el dólar o amenaza con aranceles y otras medidas, la confianza en el dólar se resiente, apunta Barry Eichengreen, autor de Exorbitantes privilegios: ascenso y caída del dólar y el futuro del sistema monetario internacional.Un dólar devaluado representa una pérdida para sus tenedores extranjeros. "En ese sentido, la plena confianza y credibilidad del gobierno norteamericano, que está intentando desentenderse de sus obligaciones externas, resulta muy perjudicada", afirma Eichengreen.No tomar en cuenta los intereses mutuos puede socavar los objetivos a largo plazo de Estados Unidos, asegura Joseph S. Nye Jr., profesor de la Universidad de Harvard. En su opinión, la mentalidad transaccional del gobierno actual es fiel reflejo de la trayectoria de Trump como desarrollador inmobiliario en Nueva York y Nueva Jersey, donde la intimidación puede ser habitual y cada acuerdo entre partes es único e irrepetible.Gracias a ese enfoque, Trump se hizo rico, pero también lo obligó a declarar en quiebra varios de sus proyectos inmobiliarios.Lo que no se logra con ese enfoque, dice Nye, es el crecimiento, la credibilidad y la influencia que se derivan de ser un socio confiable durante años y décadas.En las discusiones que se filtraron sobre los planes para atacar a los militantes hutíes de Yemen que atentan contra los barcos en el Canal de Suez, los altos funcionarios de la Casa Blanca se quejan del "garroneo europeo" y hablan de obtener algún tipo de retribución "a cambio".Pero mantener abierto el Canal de Suez no es solo un favor que se le hace a Europa, sino que disuade a otros países, milicias y piratas de interferir en el comercio global. "Lo que nos conviene a largo plazo es tener libertad de navegación y evitar que interfiera un grupo como los hutíes", señala Nye.De igual manera, tras la crisis financiera de 1994, a Estados Unidos le convino organizar un rescate de 50.000 millones de dólares para México, porque a Washington le preocupaba que una economía devastada impulsara a medio millón de mexicanos a migrar ilegalmente a través de la frontera.Porque otra cosa que mantiene en funcionamiento el sistema financiero global es la capacidad de Estados Unidos de mantener abastecido de dólares al mundo durante las crisis.Además, los depósitos de "favores" hechos por Estados Unidos también generan intereses. Estados Unidos, por ejemplo, ha logrado presionar con éxito a aliados como los Países Bajos y Japón para que limiten sus ventas a China de equipos de semiconductores avanzados, con las consecuentes pérdidas para los fabricantes de esos países.A los sucesivos gobiernos, incluido el de Trump, los preocupaban los posibles usos militares de esas tecnologías, así como la posibilidad de que eventualmente China pudiera crear su propia versión de los productos que ahora está obligada a importar desde Estados Unidos.Victorias mínimasTrump es el primer presidente desde el final de la Segunda Guerra Mundial que defiende los intereses norteamericanos violando sistemáticamente los acuerdos internacionales, atacando a los aliados de Estados Unidos y menospreciando las herramientas del poder blando, como la ayuda económica y humanitaria."Lo que estamos viendo es muy dramático", apunta Newman, politólogo de Georgetown.Newman agrega que entre los aliados de Estados Unidos se está gestando un profundo temor a que Trump intente crear un nuevo orden global centrado exclusivamente en el autobombo y el ombliguismo norteamericanos.Tal vez en lo inmediato ese enfoque redunde en algunas victorias: cuando el presidente de Colombia rechazó el arribo de aviones militares norteamericanos cargados con deportados, la amenaza de Trump de imponerles sanciones financieras y aranceles del 50% a todos los productos colombianos obligó al presidente Petro a un cambio de política.Pero si los países creen que el orden global está en manos de un líder caprichoso, buscarán alternativas. Con el tiempo, eso podría degradar el estatus del dólar y reducir la dependencia de los países aliados de las armas, la tecnología y los productos norteamericanos. También podría fortalecer la posición de China en detrimento de Estados Unidos.El domingo, y por primera vez en cinco años, los ministros de comercio de Japón y Corea del Sur, socios económicos de Estados Unidos en su batalla con China, se reunieron en Seúl con sus pares chinos para abordar la expansión de los lazos del comercio regional. Cualquier estrechamiento del vínculo comercial de esos países con China podría socavar significativamente el objetivo de Washington de frenar los avances tecnológicos de las empresas chinas.Y eso, según Newman, "es exactamente lo contrario de lo que Estados Unidos quiere lograr".Patricia CohenTraducción de Jaime Arrambide

Fuente: Infobae
03/04/2025 02:15

La Tinka sorprendió con nuevo afortunado de 50 mil soles en la jugada del 2 de abril

La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del 'Si o si'

Fuente: La Nación
02/04/2025 20:36

Ante una sesión clave, Kicillof prepara una jugada para defenderse de un avance de la Legislatura por la fecha de las elecciones

LA PLATA.- Sin diálogo con Cristina Kirchner, Axel Kicillof espera ver el juego de sus adversarios internos de Unión por la Patria (UP) para cantar jaque: sólo si se ve acorralado por la aprobación de un proyecto de ley que suspenda las primarias y llame a elecciones concurrentes el 26 de octubre, firmará en lo inmediato un decreto de convocatoria a elecciones anticipadas en la provincia de Buenos Aires.Kicillof estará mañana en el Teatro Argentino de La Plata en un acto convocado por Barrios de Pie. El encuentro tendrá lugar a dos cuadras de la Legislatura, donde un sector de los diputados que responden a Máximo Kirchner negocia la votación de un proyecto de ley para suspender primarias, de Rubén Eslaiman (Frente Renovador) más un llamado a elecciones concurrentes para que se vote el mismo día que en Nación.La negociación abierta por la presidencia de la Cámara de Diputados, a cargo del massista Alexis Guerrera, y la jefatura del bloque de UP, que lidera el camporista Facundo Tignanelli, para insertar un artículo que llame a elecciones concurrentes -con votos de las bancadas de La Libertad Avanza y Pro- resultó dinamita para los oídos del gobernador."Hoy no hay diálogo con Cristina. Menos aún desde que sus diputados negocian con (Javier) Milei y con Pro para perjudicar a nuestro Gobernador", se escuchó decir en este feriado del 2 de abril, cerca de Kicillof.Esa negociación -que enfureció a Kicillof- existió. Pero no avanzó por distintas exigencias del jefe del bloque de LLA, Agustín Romo, y de Pro, que esta tarde tuvo una reunión por zoom. Ambos espacios se subieron al precio en la negociación al saber que son claves para dirimir la interna del oficialismo. "No tenemos los dos tercios de los votos para aprobar sobre tablas", admitió uno de los negociadores de UP al caer la noche del feriado.Los números estaban así: 16 diputados camporistas, 10 renovadores, 9 "liberblues" -como se denomina a los libertarios disidentes- y siete que se referencian en el diputado nacional Facundo Manes levantarían la mano para suspender las PASO y que las elecciones bonaerenses sean concurrentes con las nacionales, el próximo 26 de octubre. Pero las bancadas de LLA y Pro -que suman 26 escaños- no se sumarían a la iniciativa. Tampoco, por cierto, los 11 diputados que responden a Kicillof.Por eso, posiblemente mañana no haya decreto firmado, porque no habrá una ley que lo apure. Pese a que el diálogo de Kicillof y Cristina Kirchner está roto, el gobernador no quiere forzar y anticipar una emancipación interna de la expresidenta.El papel de los intendentesAdemás los intendentes, que en su mayoría apoyan los comicios anticipados -ya lo pidieron unos 45 alcaldes peronistas-, intentan mediar para evitar una guerra total que se avizora, en diferentes modelos de fractura, a la que no quieren llegar dado que no sólo los obligaría tomar partido en la puja por la conducción, sino a armar listas seccionales y municipales en peleas internas en cada distrito y cada sección.Un escenario de ruptura electoral tampoco es el ideal para Kicillof: Máximo Kirchner maneja la junta electoral del Partido Justicialista bonaerense, de modo que el gobernador al llamar a elecciones anticipadas por un decreto inconsulto quedaría expuesto a que lo vacíen del armado de las listas y obligado a medirse por afuera de la estructura partidaria.pic.twitter.com/LXwMLBvki4— Andrés Larroque (@larroqueandres) April 2, 2025Si bien hay acuerdo a favor de la la suspensión de las PASO, ya no es esa la discusión que traba la modificación de la Ley 18.086 vigente que ordena primarias. La puja final, por los dos tercios, es para determinar si se adelantan los comicios, tal como pretende el gobernador. O se vota el 26 de octubre junto a los comicios nacional, como espera Cristina Kirchner, mientras evalúa si se presenta como candidata a diputada nacional. O provincial por la tercera sección electoral.Kicillof se apegará a la ley, y si la Legislatura no suspende las PASO no tendrá más remedio que avanzar con el armado de las primarias. "Iremos a PASO", desafiaban en las últimas horas factores de Unión por la Patria ligados a La Cámpora, sabiéndose ganadores por la estructura partidaria. En este territorio, está vigente la lista sábana para la elección de senadores, diputados provinciales, concejales y consejeros escolares.El Gobernador tiene la lapicera cargada con voluntad para desdoblar y anticipar los comicios provinciales a los del 26 de octubre. Pero no firmará en las próximas horas un decreto que lo enfrente de manera definitiva a Cristina Kirchner, a menos que la expresidenta declare -con una ley a medida- un jaque mate a su proyecto para adquirir protagonismo más allá del futuro político que tenga el kirchnerismo.

Fuente: Infobae
02/04/2025 17:15

Súper Astro Sol: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Fuente: Infobae
02/04/2025 04:51

Ganadores de Kábala del martes 1 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte

La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Fuente: Página 12
01/04/2025 17:35

El peronismo, entre la firma de Kicillof y la jugada legislativa

El gobernador hablará ante militantes, funcionarios e intendentes mientras la tropa espera que llame a elecciones. En la Legislatura, se arma un movimiento para fijar comicios concurrentes.

Fuente: Infobae
01/04/2025 17:15

Bonoloto: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Aquí los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

Fuente: Infobae
01/04/2025 17:15

Súper Astro Sol: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Fuente: Infobae
01/04/2025 02:00

Tris: jugada ganadora y resultado de los últimos sorteo del 31 de marzo

Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Fuente: Infobae
01/04/2025 01:30

Powerball: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Powerball realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

Fuente: Infobae
30/03/2025 17:30

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Bonoloto

Como cada domingo, aquí están los resultados del sorteo de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Fuente: Infobae
30/03/2025 01:45

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Kábala

La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Fuente: Infobae
29/03/2025 23:13

Esta es la jugada de Petro en el CNE que podría hundir la investigación contra su campaña presidencial por irregularidades financieras

El principal candidato a suplir a Cesar Lorduy en la institución es Álvaro Echeverry un petrista confeso que podría dar beneficios al Pacto Histórico para las elecciones de 2026

Fuente: Infobae
29/03/2025 18:00

Lotería 6/49: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo de la 6/49 dado a conocer por las Loterías de Catalunya

Fuente: Infobae
29/03/2025 07:30

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 1

Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

Fuente: La Nación
28/03/2025 21:00

El otro Leandro Santoro: la insólita jugada de un aliado del macrismo para robarle votos al candidato peronista en la ciudad

En una jugada insólita para arrebatarle votos al peronismo en la Capital, Yamil Santoro le cedió el primer lugar de la boleta de Unión Porteña Libertaria a su hermano Leandro, que se llama exactamente igual que el candidato del PJ. Así, habrá dos Leandro Santoro en la grilla de postulantes a legisladores porteños en las elecciones del 18 de mayo en la ciudad de Buenos Aires.Estará, por un lado, el actual diputado nacional y primer candidato de Ahora Buenos Aires, la alianza que agrupa a las distintas vertientes del peronismo y del kirchnerismo porteño. Y, por el lado, el ingeniero químico Leandro Santoro, hermano de Yamil. En las últimas horas, la justicia electoral de la Capital le exigió a Santoro, exaliado de Roberto García Moritán y Ricardo López Murphy en Republicanos Unidos, que modifique el logo de su frente electoral Unión Porteña Libertaria, ya que era demasiado parecido al sello de Unión por la Patria. Es sabido que Leandro Santoro, un dirigente con pasado en el radicalismo que apuesta a posicionarse en la carrera por la sucesión de Jorge Macri en 2027, llega con buenas chances a los comicios de la Capital debido a que Pro y La Libertad Avanza no lograron un acuerdo y disputarán el voto libertario.Yamil Santoro confirmó hoy que cederá el primer puesto de la nómina a su hermano, quien no tiene experiencia en política y trabaja en el sector privado. "Es un joven ingeniero con experiencia internacional, que comparte nuestros ideales de defensa de los porteños. Esta elección es una oportunidad para varios jóvenes, que vemos ganar posiciones en distintos frentes electorales. Y no quisimos quedarnos afuera", dijo al presentar a su hermano el actual legislador porteño, quien suele cooperar con Pro en las votaciones clave para Jorge Macri.Yamil Santoro ocupará el tercer casillero en la lista. Su hermano estará escoltado por la abogada y profesora de la UBA María Alejandra Muchart.Ante la consulta de LA NACION, Santoro no dio explicaciones y minimizó el riesgo de que sus competidores denuncien su polémica maniobra para sumar adhesiones. "Que me llamen", desafió. Según el legislador, el frente Unión Porteña Libertaria, que integran el partido libertario y Democracia Cristiana, "busca representar a un electorado que exige renovación y compromiso con los valores republicanos, garantizando una alternativa moderna y disruptiva" en el mapa político de la Capital."Veo mucha vieja política colgándose de colores, dibujos y detalles, cuando en realidad lo que debemos ofrecerle al porteño son ideas y propuestas que le mejoren la vida. Unión Porteña Libertaria viene a la política de la ciudad a hackear las estructuras financiadas con dinero de los contribuyentes o con plata de la corrupción", sostuvo.En las últimas horas, Santoro había prometido una sorpresa antes de que cerrara el plazo para la inscripción de listas. En diálogo con este medio, relativizó las modificaciones que le pidió la justicia electoral en su logo de UPL.

Fuente: Infobae
28/03/2025 01:16

Kábala: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Como cada jueves, La Tinka informa los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Fuente: Clarín
27/03/2025 19:36

"Rompieron todo": la jugada de Cristina para exigir a Kicillof que no desdoble la elección volvió a encender el riesgo de quiebre en el peronismo

La presentación del proyecto para que los comicios sean concurrentes cortó las negociaciones.Del lado del gobernador lo tomaron como una "traición" para torpedear un posible acuerdo.

Fuente: Infobae
27/03/2025 18:15

Bonoloto: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Fuente: Infobae
27/03/2025 02:00

Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Como cada miércoles, La Tinka informa los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4167

Fuente: Infobae
26/03/2025 17:15

Súper Astro Sol: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Fuente: Infobae
26/03/2025 11:27

Daniel Carvalho cuestiona aplazamiento de ausencia de imputación de cargos de Daniel Quintero: "Espero que esto no sea una jugada"

La audiencia de imputación de cargos contra el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, fue aplazada a solo cuatro horas de su inicio, tras la solicitud de un abogado del equipo de Quintero. El representante Daniel Carvalho criticó el retraso, señalando que espera que no se trate de una maniobra para entorpecer la justicia

Fuente: Infobae
24/03/2025 06:45

Super Once: jugada ganadora y resultado del Sorteo 1

Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Fuente: Infobae
22/03/2025 18:15

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Bonoloto

Como cada sábado, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Fuente: Infobae
22/03/2025 01:15

Jugada ganadora y resultado de los último sorteos del Chispazo de este 21 de marzo

Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Fuente: Infobae
21/03/2025 18:12

Euromillones: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Aquí los resultados del sorteo Euromillones dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

Fuente: La Nación
21/03/2025 09:36

Gran Hermano: cómo quedó la placa final de nominados tras la jugada de Furia

Los seguidores de Gran Hermano (Telefe) ya pueden saber cómo quedó la placa final de nominados, tras la jugada de Juliana 'Furia' Scaglione, que, al ser la líder de la semana, terminó de definir quién podría irse de la casa la próxima semana.Furia tenía un beneficio por ser la última líder de la casa. Frente a ella, tenía la placa provisoria de nominados con ocho participantes: Claudio "Papucho" Di Lorenzo, Eugenia Ruíz, Chiara Mancuso, Santiago "Bati" Larrivey, Gabriela Gianatassio, Luz Tito, Luciana Martínez y Selva Pérez. View this post on Instagram A post shared by Gran Hermano (@granhermanoar)La jugadora que regresó al set televisivo gracias a los votos del público, tenía el poder de cambiar la placa, aunque con algunos condicionamientos: no podía sacar a Claudio Di Lorenzo porque quedó nominado por una sanción, ni a las fulminadas Eugenia Ruíz y Chiara Mancuso. Ante esto, decidió bajar a Santiago "Bati" Larrivey. "Creo que él está en una situación de emergencia", argumentó.Cómo quedó la placa de GH tras la jugada de FuriaPara completar su jugada, Furia eligió subir a Santiago "Tato" Algorta. "Es para dejar al tridente todo en placa y que empujen, como ellos quieran, para sacar a alguien en particular. O si no que el tridente pierda una pata", explicó al dar detalles de su jugada. "Puede ser algo negativo o positivo con ellos. Capaz van contra Chiara, pero no sé por qué acá se pelean y amigan rápido. Le doy la posibilidad al público de que saquen a alguien nuevo o viejo", agregó.Furia explica su jugada de líder para definir la última placa de nominados en Gran HermanoLa placa negativa de Gran Hermano quedó conformada entonces por:Claudio "Papucho" Di LorenzoGabriela GianatassioEugenia RuízChiara MancusoLuciana MartínezSelva PérezSantiago "Tato" AlgortaLuz TitoEsta es la placa que verá el público en la gala de eliminación del lunes 24 de marzo, cuando uno de ellos abandonará la casa de Gran Hermano a partir de los votos del público.Cómo votar en Gran HermanoQuienes quieran votar en la próxima gala de eliminación de Gran Hermano deberán seguir los siguientes pasos.Enviar un mensaje de texto al número 9009 con la referencia "GH" y esperar la respuesta automática que arroja el sistema.Una vez recibido el mensaje, si la votación es positiva, hay que indicar el nombre del participante que se busca que quede en el reality. Aquí es importante colocar el nombre completo, sin apodos ni diminutivos. En cambio, si el voto es negativo, hay que indicar el nombre del participante que se busca que abandone el programa.Para completar la votación es necesario realizar un paso adicional. El sistema emite la siguiente leyenda: "Muy bien! Ahora, para registrar tu voto en Gran Hermano, respondé este mensaje con la palabra 'SI'".Una vez enviada la palabra, el voto queda registrado.

Fuente: Infobae
21/03/2025 01:15

Chispazo: jugada ganadora y resultado de los últimos sorteo de este 20 de marzo

Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Fuente: Infobae
20/03/2025 02:01

Powerball: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Powerball realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

Fuente: Infobae
20/03/2025 01:45

Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Como cada miércoles, La Tinka comparte los números ganadores del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los resultados del sorteo 4160

Fuente: Clarín
17/03/2025 17:00

Así se lesionó Messi: cómo fue la jugada en la que sintió el pinchazo que lo dejó afuera de la Selección Argentina

El rosarino se lesionó en el partido ante Atlanta United.Se pierde los compromisos contra Uruguay y Brasil, rumbo al Mundial 2026.

Fuente: Infobae
16/03/2025 01:30

Jugada ganadora y resultado de los último sorteos del Tris de hoy 15 de marzo

El sorteo de Tris se realiza cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

Fuente: Infobae
15/03/2025 18:15

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Bonoloto

Aquí los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

Fuente: Infobae
15/03/2025 10:16

Lotería Nacional: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Con Lotería Nacional no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Fuente: Infobae
14/03/2025 18:15

Bonoloto: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Como cada viernes, aquí están los resultados del sorteo de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Fuente: Infobae
14/03/2025 01:58

Ganadores de Kábala del jueves 13 de marzo de 2025: video y números de la jugada de la suerte

La lotería nacional cuenta con un premio acumulado de más de dos millones de soles, además del dinero del juego 'Chau Chamba'. Conoce cuáles fueron los números ganadores

Fuente: Ámbito
13/03/2025 20:17

Warren Buffett: la jugada maestra que le permitió evitar millonarias pérdidas en Wall Street

El legendario inversor y CEO de Berkshire Hathaway fue nuevamente objeto de elogios en las redes sociales por su habilidad para anticipar las tendencias del mercado, en un contexto de incertidumbre económica y creciente volatilidad en Wall Street.

Fuente: Infobae
13/03/2025 18:16

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Lotería Nacional

Como cada jueves, aquí están los ganadores del premio de Lotería Nacional dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Fuente: Infobae
13/03/2025 02:43

La Tinka sorprende con dos afortunados de 50 mil soles tras la jugada del 12 de marzo

La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, dos afortunados se llevaron el sorteo "Sí o Sí". Uno pertenece a la provincia de Cajamarca y el segundo ganador, a Piura.

Fuente: Infobae
13/03/2025 02:15

La Tinka: jugada ganadora y resultado del último sorteo

La Tinka lleva a cabo dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Fuente: Infobae
13/03/2025 01:31

Lotería del Valle: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Valle y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Fuente: Infobae
12/03/2025 18:15

Lotería 6/49: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Con las Loterías de Catalunya no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Fuente: Infobae
12/03/2025 02:00

Kábala: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Como cada martes, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Fuente: Clarín
11/03/2025 21:00

Jugada de la oposición: sorpresiva convocatoria de la comisión de Acuerdos del Senado para bajar el pliego de García-Mansilla para la Corte

Fue convocada para el jueves a las 11 con la intención de validar la firma de José Mayans.El radicalismo y los libertarios piden al Gobierno que retire los pliegos.

Fuente: Infobae
11/03/2025 19:00

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Euromillones

Con Euromillones no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Fuente: Infobae
11/03/2025 18:20

De 'Ted Lasso' a 'Una nueva jugada': exploramos series de comedia centradas en el deporte

Desde el título liderado por Jason Sudeikis hasta el encabezado por Kate Hudson, repasamos diversos proyectos televisivos




© 2017 - EsPrimicia.com