No jugó bien el equipo dirigido por Javier Mascherano, que estuvo a otro ritmo y contrariado con el campo de juego de césped sintético.El miércoles, en su estadio, deberá remontar la serie si quiere ir por uno de los pocos títulos que le faltan al '10' argentino.Mirá el resumen.
Con Lionel Messi como titular, Inter Miami busca hacer historia y conseguir un buen resultado en la primera semifinal de Concachampions de su historia frente a Vancouver Whitecaps, que se disputa en el frío de Canadá en el estadio BC Place. El conjunto dirigido por Javier Mascherano pierde por 1 a 0 en el primer tiempo.En un partido parejo, con oportunidades claras para ambos equipos, fue el equipo local quien se adelantó en el marcador con un gol gestado desde un lateral en ataque, y que, tras una serie de pases en velocidad, definió de cabeza en el área chica Brian White a los 23 minutos.Vancouver strikes first against Inter Miami! @WhitecapsFC pic.twitter.com/8iDx2J61xz— FOX Soccer (@FOXSoccer) April 25, 2025Desde el primer minuto, el encuentro estuvo teñido de una brumosa intensidad que se materializó en el juego de ambos equipos con múltiples encontronazos y faltas marcadas por el árbitro cubano Escobar. A los 28 minutos, el juego brusco hizo reaccionar a Messi que se cruzó en duros términos con le mediocampista de Whitecaps y ex Boca, Andrés Cubas. Cubriéndose la boca, el argentino le recriminó una entrada fuerte entrada del paraguayo quien evitó responder con palabras y se limitó a hacer gestos.¡MESSI SE CALENTÓ Y TUVO UN PICANTE CRUCE CON EL EX-BOCA, CUBAS!ð??º Mirá TODA la CONCACAF Champions Cup por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/QVRdzzgpMf— SportsCenter (@SC_ESPN) April 25, 2025Las garzas llegan al partido tras haber eliminado en la fase previa a Los Ángeles FC en una pareja serie que se definió por 3 a 2 con dos goles del astro argentino. Por su parte, el conjunto canadiense dejó en el camino a Pumas UNAM de México por la regla del gol de visitante al empatar 3 a 3 en la serie.El equipo titular de Vancouver Whitecap:Yohei Takaoka, Tate Johnson, Ranko Veselinovic, Tristan Blackmon, Édier Ocampo, Pedro Vite, Andrés Cubas, Sebastian Berhalter, Ali Ahmed, Brian White, Daniel Rios.El equipo titular de Inter Miami:Oscar Ustari, Jordi Alba, Noah Allen, Maximiliano Falcón, Marcelo Weigandt, Telasco Segovia, Federico Redondo, Sergio Busquets, Tadeo Allende, Luis Suarez, Lionel Messi.Noticia en desarrollo.
El incidente ocurrió en el suroeste de la ciudad, donde varios equipos de respuesta fueron desplegados en la escena para evacuar a los empleados y asegurar el área, mientras las autoridades continúan con las investigaciones sobre el ataque y sus posibles causas
Nelson Gómez, un joven colombiano que vive en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales cuánto gana con su empleo en un restaurante. Según detalló, su oficio es el de busser, busyboy o ayudante de mesero, una tarea con la que obtiene "entre 800 y 1200 a la semana" en Miami, Florida. Si bien señaló que "no es un trabajo sencillo", destacó que está "bien recompensado".Trabajar como "busser": qué hace un ayudante de mesero en un restaurante de FloridaEn un video que compartió en su cuenta de TikTok @gomezpr7, Gómez explicó en detalle en qué consiste su trabajo. "El busser es, sencillamente y para resumir, el que se encarga de mantener las mesas limpias en un restaurante", señaló. Se trata de una tarea clave para el buen funcionamiento del salón.Colombiano cuenta cuánto gana por su trabajo en EE.UU.En sus palabras, esta función implica una intensa actividad durante toda la jornada. "Como dirían mis amigos los mexicanos, son los que están en chinga llevando y trayendo platos, limpiando mesas", explicó. En este sentido, remarcó que el asistente de camarero "hace de todo para que el mesero fluya y venda demasiado". En definitiva, indicó que los busboys son los que se encargan del "trabajo sucio de los camareros".Las claves para ganar dinero como busser en un restaurante: "Las propinas lo son todo"Una de las primeras advertencias que hizo el joven migrante a quienes vayan a buscar trabajo como asistente de mesero en un restaurante fue sobre el sueldo básico que cobran. "Por lo general, el salario base de un busser boy siempre está por debajo del salario mínimo. Eso hay que tenerlo claro", aclaró. Sin embargo, explicó que sus ingresos finales no dependen exclusivamente de ese sueldo fijo. En ese sentido, señaló que las propinas que dejan los clientes tras el servicio son claves . "Las propinas lo son todo", enfatizó.Además de los tips, Nelson enumeró una serie de factores que influyen directamente en las ganancias de los meseros y sus asistentes. Uno de los más importantes es la categoría del local gastronómico. "Entre más fino el restaurante, mucho mejor", indicó.Otro punto determinante para ganar más es el horario y el día laboral. "No es lo mismo trabajar un lunes que trabajar un sábado o un domingo, que son los días muchísimo más ocupados de un restaurante", precisó. En esos días de alta demanda, los ingresos por propinas suelen incrementarse notablemente.Cuánto gana por semana un asistente de mesero en EE.UU.Para quienes quieran dedicarse al mismo rubro, el joven migrante detalló cuánto dinero se puede ganar con esta tarea. "Un busboy podría hacer un promedio de entre US$800 y US$1200 a la semana", consideró.Según dijo, quienes trabajen como asistentes de meseros y no lleguen a esa suma semanal deberían seguir su consejo para ganar mejor: "Yo les recomiendo que cambie de restaurante. Así es sencillo".Si bien reconoció que se trata de un empleo exigente, resaltó que puede ser rentable si se encuentra el lugar adecuado. "Algo que sí no podemos decir es que es un trabajo sencillo, pero sí es bien recompensado", concluyó.
Inter Miami visita a Vancouver Whitecaps este jueves, por la ida de las semifinales de la Concachampions 2025. Las Garzas, con Lionel Messi como titular y Javier Mascherano como DT, buscarán dar el primer paso en busca de la final, a la que también aspiran los equipos que disputan la otra llave: Tigres y Cruz Azul. El partido está programado para las 23.30 (hora argentino) y se disputa en el estadio BC Place, con arbitraje del guatemalteco Mario Escobar y televisación de ESPN 2. También se puede seguir por streaming en Disney+, mientras que el minuto a minuto está disponible en canchallena.com.El conjunto floridano se metió entre los cuatro mejores del certamen continental tras eliminar a Los Ángeles FC en cuartos de final. El resultado global fue 3 a 2, luego de una derrota por la mínima diferencia como visitante y un triunfo por 3 a 1 como local. El equipo canadiense, por su parte, dejó en el camino a Pumas UNAM de México por la regla del gol de visitante al empatar 3 a 3 en la serie. En Vancouver igualaron 1 a 1 y en Ciudad de México empataron 2 a 2.Vancouver Whitecaps vs. Inter Miami: cómo ver onlineEl partido está programado para este jueves a las 23.30 (hora argentina) en Vancouver, Canadá, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN 2, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar la señal deportiva directamente a través del cableoperador. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.ESPN 2.Disney+.En la previa, Mascherano habló en conferencia de prensa y destacó la importancia del encuentro: "Es un partido muy importante para nosotros, quizá uno de los más importantes para la historia de este equipo. Así que estamos preparados", aseguró. "Al final, en este tipo de competencia el hecho de poder marcar fuera de casa te da una cierta ventaja (en caso de igualdad, avanza de ronda el equipo que más goles haya convertido como visitante) y ojalá podamos hacerlo", añadió.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Vancouver Whitecaps corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este jueves. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.24 contra los 3.20 que se repagan por un hipotético triunfo de Inter Miami. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.60.Posibles formacionesVancouver Whitecaps: Yohei Takaoka; Edier Ocampo, Tristan Blackmon, Ranko Veselinovic, Tat Johnson; Sebastian Berhalter, Andrés Cubas, Jean Ngando; Pedro Vite, Daniel Ríos y Ali Ahmed.Inter Miami: Óscar Ustari; Marcelo Weigandt, Maximiliano Falcón, Noah Allen, Jordi Alba; Tadeo Allende, Yannick Bright, Sergio Busquets, Telasco Segovia; Luis Suárez y Lionel Messi.
A pesar de los rumores, el pilarense no estará en los boxes del circuito americano la próxima semana."Eso no es correcto", le dijo a Clarín una fuente de la escudería francesa, que tiene clara su agenda.El joven de 21 años sigue aguardando por una oportunidad detrás de Pierre Gasly y Jack Doohan.
Será la tercera vez de la 'Pulga' en el país de la hoja de arce, donde no pudo convertir en sus anteriores participaciones.¿A qué hora es y cómo ver EN VIVO el partido del capitán de la Selección Argentina?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del jueves 24 de abril de 2025.FÚTBOLCopa Libertadores19 Bolivar vs. Palmeiras. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)19 Central Córdoba vs. Deportivo Táchira. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD) 21 Bahía vs. Atlético Nacional. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)21.30 Cerro Porteño vs.â??Sporting Cristal. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD) Copa Sudamericana19 Corinthians vs. Racing de Montevideo. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)19 Godoy Cruz vs. Gremio. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)21.3 Deportes Iquique vs. Cienciano. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)21.30 Palestino vs. Cruzeiro. Dsports (610/1610 HD)23 Universidad Católica (E) vs. Defensa y Justicia. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)Concachampions22.55 Vancouver Whitecaps vs. Inter Miami. Semifinal, ida. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)Liga de España14 Osasuna vs. Sevilla. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)14 Leganés vs. Girona. Dsports+ (613/1613 HD)16.30 Atlético de Madrid vs. Rayo Vallecano. Dsports (610/1610 HD)16.30 Betis vs. Valladolid. Dsports+ (613/1613 HD)Copa Italia16 Bologna vs. Empoli. Semifinal, partido de vuelta. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD) y Dsports2 (612/1612 HD)Eredivisie16 FC Twente vs. PSV Eindhovn. Disney+TENISEl ATP Masters 1000 de Madrid10 Alexandra Eala vs. Iga Swiatek, Joao Fonseca vs. Elmer Moller, Madison Keys vs. Lucia Bronzetti y Reilly Opelka vs. Rinky Hijikata, por la primera rueda. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)BÁSQUETBOLLa Euroliga14.40 Fenerbahce vs. París Basketball. Cuartos de final, juego 2. Dsports (614/1614 HD)15.25 Panathinaikos vs.â??Anadolu Efes. Cuartos de final, juego 2. Dsports (614/1614 HD)Liga Nacional20 Obras vs. Ferro. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)
Desde Alpine le afirmaron a Clarín que aún no está decidida la participación del piloto como reserva o titular en el próximo GP.El argentino de 21 años, que disfruta de unos días de descanso, volverá al simulador de Enstone la semana próxima.Las señales de que el reemplazo de Jack Doohan se daría en el GP de Emilia Romagna, el 16 de mayo, por la fecha 7.
Este jueves, desde las 23.30 (horario argentino), Inter Miami, con la presencia de Lionel Messi en el equipo titular, se enfrenta a Vancouver Whitecaps en el marco de la ida de las semifinales de la Concachampions 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del guatemalteco Mario Escobar, se disputa en el estadio BC Place de Vancouver, Canadá, y se puede ver en vivo por TV a través de ESPN 2, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El equipo dirigido por Javier Mascherano se metió entre los cuatro mejores del certamen continental tras eliminar a Los Ángeles FC en cuartos de final. El resultado global fue 3 a 2, luego de una derrota por la mínima diferencia como visitante por un gol de Nathan Ordaz y un triunfo por 3 a 1 como local con dos tantos de Messi y uno de Federico Redondo (Aaron Long puso en ventaja parcial al conjunto angelino).El equipo canadiense, por su parte, dejó en el camino a Pumas UNAM de México por la regla del gol de visitante al empatar 3 a 3 en la serie. En Vancouver igualaron 1 a 1 por las anotaciones de Nathan Silva en contra -VW- y Adalberto Carrasquilla -P-, mientras que en Ciudad de México empataron 2 a 2 por los goles de Sebastián Berhalter y Tristan Blackmon para los canadienses, y de Guillermo Martínez e Ignacio Pussetto para los mexicanos.Vancouver Whitecaps vs. Inter Miami: todo lo que hay que saberIda de las semifinales de la Concachampions 2025.Día: Jueves 24 de abril.Hora: 23.30 (horario argentino).Estadio: BC Place, Vancouver, Canadá.Árbitro: Mario Escobar (Guatemala).Vancouver Whitecaps vs. Inter Miami: cómo ver onlineEl partido está programado para este jueves a las 23.30 (hora argentina) en Vancouver, Canadá, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN 2, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar la señal deportiva directamente a través del cableoperador. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.ESPN 2.Disney+.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Vancouver Whitecaps corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este jueves. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.24 contra los 3.20 que se repagan por un hipotético triunfo de Inter Miami. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.60.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El presidente de la AFA compartió una foto con Leo en Florida.Fue el reencuentro después que la 'Pulga' se ausentó de la última fecha de las Eliminatorias.¿Estará a disposición de Scaloni la semana previa del inicio del Mundial de Clubes?
Gianni Cersosimo, una joven argentina que viaja recorre el mundo turista, viajó a Florida y quedó sorprendida con los precios que encontró en uno de los centros comerciales más conocidos de Miami. En específico, recomendó el Dolphin Mall por sus marcas reconocidas y productos de lujo a valores accesibles. "El mejor outlet para comprar bueno, bonito y muy barato", aseguró.Descuentos con precios "regalados" en MiamiEn un video que compartió en su cuenta de TikTok @giannicersosimo, Gianni recorrió el Dolphin Mall, que está ubicado a pocos minutos del Aeropuerto Internacional de Miami y a menos de media hora del centro de esta popular ciudad del sur de Florida. Según explicó, su ubicación lo convierte en una opción conveniente para turistas. Sin embargo, lo que más la impactó fueron los precios: "Regalado".Una argentina reveló cuál es el mejor outlet de MiamiDurante su recorrido por las diferentes tiendas, la joven mostró productos con importantes rebajas. "Vas a encontrar zapatillas Adidas a 29 dólares y Converse solo nueve dólares", dijo mientras grababa su experiencia. También destacó las promociones de marcas muy buscadas por los turistas que viajan a Miami para hacer tours de compras. "Victoria's Secret tiene 50% de descuento y Reebok 70%, con remeras a US$5 y tops preciosos por tan solo US$ 9", detalló.Calvin Klein, con grandes descuentos en Dolphin Mall: 70% de descuentoUno de los ahorros más llamativos del video fue el que ofrecía la tienda de Calvin Klein. "Hay 70% de descuento en Calvin Klein, más un 20% adicional en el total de la compra", contó la joven, quien no pudo ocultar su entusiasmo al mostrar la etiqueta de un producto rebajado. En otros locales, como The North Face, también encontró precios muy por debajo del valor habitual. "Todo está regalado", destacó.Además, explicó que marcas de ropa deportiva, como Nike o Vans, ofrecían variedad de modelos a precios de liquidación. Asimismo, encontró ofertas en Levi's, Gap y Kate Spade, así como también en tiendas de lujo, con productos de Gucci o Armani.La joven señaló que Dolphin Mall también tiene locales de marcas infantiles, jugueterías y tiendas de tecnología. Por lo tanto, destacó que se trata de un centro comercial apto para todas las edades y necesidades: desde ropa casual hasta artículos de alta gama."Es una locura con ofertas excelentes para toda la familia", enfatizó, mientras mostraba las bolsas con sus compras. El pasaporte de descuentos y otros beneficios extra en Dolphin MallEntre los consejos que dio a sus seguidores de esa red social, Gianni sugirió entrar por la puerta tres del Dolphin Mall. Allí, según explicó, los visitantes pueden retirar sin cargo un pasaporte de compras. Ese folleto permite acceder a promociones adicionales en muchas tiendas del centro comercial. "Vas a poder obtener gratis un pasaporte de compras con el que te van a hacer aún más descuentos", explicó.Además de las rebajas en productos, destacó que el lugar ofrece alternativas gastronómicas para todos los gustos. "Ideal también hacerte una pausa entre compra y compra para tomar y comer algo rico", comentó. Aparte del patio de comidas tradicional, hay restaurantes con opciones más elaboradas.Construido en el año 2001, este centro comercial tiene más de 130 mil metros cuadrados y cuenta con más de 250 tiendas y una gran selección de marcas. El horario de atención es de lunes a sábados de 10 a 21.30 y domingos de 11 a 20.
El australiano quiere dejar atrás el mal trago de Arabia Saudita, donde terminó en el puesto 18°.Se mostró firme para seguir al mando del monoplaza rosa, pero saber que el argentino está al acecho."Tenemos un buen periodo para desconectar, reiniciar y pasar un par de días en el simulador", dijo.
El cubanoamericano Mario Echevarría ganó una demanda histórica a la corporación de Expedia Group y recibirá una indemnización de US$29.850 millones. Un jurado federal de Miami condenó a la empresa por el uso indebido de una propiedad confiscada a la familia Echevarría durante el régimen de Fidel Castro.Un cubano logró ganar una demanda histórica en MiamiMario Echevarría será el beneficiario de un fallo histórico: es el primero en dictarse bajo el Título III de la Ley Helms-Burton, una sección incluida por el presidente Donald Trump en 2019 durante su primera administración.El juez federal de Miami Federico Moreno consideró que, mediante sus diferentes entidades Hotel.com LP, Hotels.com GP y Orbitz LLC, el Grupo Expedia obtuvo ganancias sin verificar en los hoteles Iberostar Mojito, Iberostar Colonial y Pullman Cayo Coco que están en terrenos expropiados por el régimen cubano a la familia Echevarría, según informó 14ymedio. "Las entidades demandadas lucraron ofreciendo reservas a clientes en estos hoteles en sus sitios web de viajes. Los demandados admiten que no investigaron si los hoteles se encontraban en terrenos confiscados", sostuvo el juez federal.El beneficiario será el cubano Mario Echevarría, ciudadano estadounidense desde 1983. El hombre reclamó la propiedad de Cayo Coco que, según dijo, le sacaron a su familia en 1959 durante la Ley de Reforma Agraria. Los expertos citados durante el juicio aseguraron que los terrenos del Cayo Coco fueron ocupados por el gobierno de Castro durante la Segunda Ley de Reforma Agraria en 1963. El jurado decidió imponer una indemnización por daños y perjuicios a los dueños de las tierras de US$9950 millones, por parte de cada entidad. Esto se traduce en el total de US$29.850 millones de compensación. "Esta es una gran victoria no solo para nuestro cliente, sino también para la comunidad cubanoamericana en general, cuyos bienes fueron confiscados indebidamente y explotados por empresas estadounidenses en colaboración con la dictadura comunista cubana. Nos enorgullece haber contribuido a que se hiciera justicia bajo una ley que nunca se había probado ante un jurado", sostuvo el abogado de Echevarría, Andrés Rivero. Cómo fue el proceso que llevó al fallo histórico en FloridaLa demanda al Grupo Expedia comenzó en 2020, con las acusaciones -además de Echevarría- Mario del Valle, Enrique Falla y Angelo Pou por la expropiación de sus propiedades en Cuba. En las primeras presentaciones fue desestimada por el juez federal de Miami, Robert N. Scola. Sin embargo, Echevarría continuó su reclamo, que logró consolidar en 2023, y obtuvo el fallo histórico el pasado viernes 18 de abril. Durante el proceso, un empleado de Expedia testificó que la compañía no solicitó al gobierno cubano ninguna documentación sobre la propiedad de las tierras en donde se edificaron los hoteles en Cayo Coco, tampoco analizaron o tuvieron en cuenta la Ley Helms-Burton al ofrecer los servicios de reservación.¿De qué se trata la Ley Helms-Burton?La normativa Helms-Burton fue aprobada en 1996 durante la administración de Bill Clinton y permite demandar a compañías extranjeras que trafiquen con propiedades confiscadas en Cuba. La gestión de Joe Biden había suspendido el Título III de la ley, pero cuando asumió Trump, volvieron a darle vigencia a la cláusula. Bajo esta ley ya se han presentado 45 demandas, con seis acuerdos extrajudiciales. El grupo Expedia, una de las mayores plataformas de viajes del mundo, todavía puede apelar el fallo y llevarlo a una corte superior.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Las medidas de la Ley Real ID comenzarán a implementarse el próximo 7 de mayo de 2025, y debido a que la fecha límite está muy cerca, la demanda en los Departamentos de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) se ha incrementado, lo que a su vez ha generado largos tiempos de espera para tramitar una licencia de conducir. En el condado de Miami-Dade, las demoras son todavía más extensas por el impacto de una enmienda constitucional en Florida y la necesidad de muchos inmigrantes de garantizarse un documento de identidad.En Florida: el tiempo para obtener una Real ID En Florida comenzaron a emitir licencias y tarjetas de identificación Real ID desde enero de 2010, por lo que todas sus credenciales cumplen con la norma. Sin embargo, hay personas que todavía no tienen el documento o desean renovar, y son quienes han reportado largas filas y tiempos de espera para hacer el trámite. De acuerdo con Miami Herald, en los últimos meses, los portales en línea de las 15 oficinas del DMV en Broward y Miami-Dade no muestran citas disponibles para los próximos días y las personas deben esperar incluso ocho semanas.Mientras que las filas para conseguir un turno sin cita previa en las oficinas son muy extensas y comienzan a formarse desde horas antes de la apertura, e incluso a veces una noche anterior. Las razones de la demanda y largas filasUna enmienda constitucional, aprobada en 2018, exige que todos los condados elijan a sus recaudadores de impuestos. Las normas estatales también establecen que ellos sean quienes dirigen las oficinas de licencias locales.Los votantes de Miami-Dade, Broward y otros condados ya eligieron a sus recaudadores de impuestos, pero los cambios con relación a la dirección de las oficinas se produce en un momento en que están saturadas por la demanda.Miami Herald señala que la situación se debe a:Las medidas restrictivas para obtener visas que incitan a más inmigrantes a obtener una identificación oficial.La fecha límite del 7 de mayo para el programa federal Real ID, que requiere de licencias de conducir vigentes o pasaportes para abordar un vuelo nacional.Por su parte, un portavoz de la Oficina de Recaudación de Impuestos del Condado de Volusia dijo a News 6 que una de las razones detrás de las largas filas es el ciclo de renovación del estado para las licencias de conducir y las identificaciones, que paso de ocho años a seis.En general, en toda Florida hay un problema de tiempos de espera prolongados en las oficinas de licencias de conducir, y las autoridades advirtieron al medio citado que puede continuar hasta 2027.¿Pueden los inmigrantes obtener una Real ID en Florida?Los inmigrantes indocumentados que viven en Florida no pueden obtener una Real ID, ya que la ley estatal exige que cualquier solicitante presenten documentación que demuestre presencia legal en Estados Unidos. Sin embargo, quienes sean migrantes con un estatus legal, como los titulares de una green card, sí pueden obtener un documento. El Departamento de Seguridad en las Carreteras y Vehículos Motorizados de Florida (Flhsmv, por sus siglas en inglés) señala que los no ciudadanos pueden presentar los siguientes documentos para tramitar una licencia o una tarjeta de identificación en el estado:Tarjeta de residente permanente válida y vigente - I-551 para residentes permanentes legales.Pasaporte válido para no inmigrantes, excepto solicitantes de asilo y refugiados.Otro documento emitido por el gobierno que muestre nombre completo.Documento del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) que muestre prueba de presencia legal.Tanto los ciudadanos como los no ciudadanos deben tener:Tarjeta de Seguro Social o prueba de número de seguro social.Dos documentos que demuestren residencia principal en el estado.
La sheriff del condado de Miami-Dade, Rosie Cordero-Stutz, anunció la suspensión del programa de cámaras en autobuses escolares tras detectar errores graves en el sistema de multas. El plan, implementado en mayo de 2024, había generado más de 120 mil notificaciones y recaudado 19,5 millones de dólares en seis meses. Multas con cámaras en autobuses de Miami-Dade: errores en los montos y fallas de notificaciónDe acuerdo con Miami Herald, Cordero-Stutz identificó errores en los montos de las infracciones y en los números de referencia, lo que impidió a muchos conductores resolver sus casos. La sheriff detalló que estos problemas volvían imposible pagar la suma correcta o presentar una apelación en los 30 días estipulados.Así fue el anuncio de la sheriff de Miami-Dade sobre la finalización del programa de multas de autobuses escolaresJuan Fernández-Barquín, secretario del tribunal de Miami-Dade, explicó que algunos pagos de US$225 no saldaban la infracción total de $344, lo que activaba procesos de suspensión de licencias. El sistema mostraba que los conductores aún adeudaban US$119, a pesar de haber cumplido con el primer monto."Lamentablemente, tras una revisión exhaustiva del programa, identificamos errores significativos en las infracciones de tráfico emitidas y enviadas por BusPatrol", señaló Cordero-Stutz durante una rueda de prensa en la sede del departamento en Doral. "Estos errores son inaceptables y socavan tanto la equidad como la confianza en el sistema", agregó.Miami-Dade: más de 100 mil conductores afectados por las multas con cámaras de autobuses escolaresEl programa, administrado por la empresa BusPatrol, comenzó a operar en mayo de 2024 con la instalación de cámaras en autobuses escolares de Miami-Dade. Estas registraban a los conductores que rebasaban autobuses detenidos con la señal de alto extendida. Cada infracción generaba una multa de US$225.Las cifras oficiales muestran que se emitieron más de 407 infracciones pagadas por día. Esto derivó en una recaudación de US$19,5 millones durante los primeros seis meses. Según informó la Oficina del Sheriff, las multas se enviaban tras ser validadas por sus agentes.En tanto, Cordero-Stutz notificó por carta a BusPatrol que sus agentes dejarán de revisar las infracciones generadas por la empresa. "Las preocupaciones deben investigarse a fondo y resolverse", sostuvo la funcionaria durante una conferencia de prensa. También confirmó que su oficina pidió a la empresa que explique cómo ocurrieron los errores.Críticas al contrato entre BusPatrol y el distrito escolarUna investigación del Miami Herald y The Tributary reveló que el contrato fue firmado sin licitación. El acuerdo se concretó solo 12 días después de que la Junta Escolar solicitara un estudio de viabilidad. El informe, publicado en marzo, también denunció que miles de multas fueron enviadas erróneamente a conductores inocentes.Este reportaje motivó a Cordero-Stutz a iniciar una revisión del sistema. Poco después, decidió suspender algunas de las multas tras recibir numerosas quejas. Además, la falta de una vía para impugnar las sanciones generó una fuerte preocupación institucional.El 8 de abril, los tribunales de Miami-Dade señalaron que la ley estatal que habilita las cámaras en autobuses escolares no contempla fondos para nuevos jueces o funcionarios. A diferencia de leyes similares sobre semáforos en rojo o zonas escolares, esta no prevé una estructura administrativa que gestione las apelaciones.La consecuencia fue una acumulación de casos sin tratamiento y una cadena de errores entre las notificaciones y el sistema judicial. Además, Fernández-Barquín remarcó que incluso se dificultaba localizar las multas en los registros del tribunal.¿Qué pueden hacer los conductores de Miami que recibieron multas?Los conductores que ya abonaron sus infracciones seguirán sin una solución inmediata. Cordero-Stutz explicó que esas personas deberán consultar con un abogado para explorar sus derechos. Aunque el programa queda suspendido, quienes recibieron multas antes del anuncio deben cumplir con el pago. Mientras tanto, las Escuelas Públicas de Miami-Dade afirmaron que aún evalúan los pasos a seguir. Por su parte, BusPatrol aseguró que mantendrá su compromiso de cooperar con todas las partes para relanzar el sistema.Steve Randazzo, director de Crecimiento de BusPatrol, había declarado en noviembre que el 90% de quienes recibían una multa no volvía a repetir la infracción. Sin embargo, los errores detectados modificaron la posición de las autoridades.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
A través de una orden ejecutiva, el presidente Donald Trump ordenó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) que se asegurará de que los extranjeros cumplan con su deber de registrarse. La medida aplica para todos los indocumentados que radican en Miami, Florida, y el resto de las ciudades de la nación.El registro de indocumentados en FloridaAunque muchos extranjeros en Estados Unidos ya se han registrado según lo requiere la ley, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) indica que un número significativo no ha tenido una manera directa para inscribirse y hacer la toma de huellas dactilares conforme con la sección 262 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés). Para ello, la agencia creó un nuevo formulario: G-325R, Información Biométrica (Registro), y un proceso en línea. Una vez que se haya realizado el trámite, el DHS expedirá evidencia, la cual los extranjeros mayores de 18 años deben llevar y mantener consigo en todo momento.La agencia advierte que incumplir con la disposición podría llevar a sanciones penales y civiles, hasta e incluso el enjuiciamiento por delito menor, el pago de multas y encarcelamiento. Asimismo, señala que el registro no es un estatus de inmigración, no establece autorización de empleo ni proporciona otro derecho o beneficio.Quién debe registrarse en MiamiLos lineamientos del Uscis aplican para quienes residen en Miami y otras ciudades de Florida. De acuerdo con la agencia, una persona que no haya solicitado una visa al Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) no está registrada.Los extranjeros que no se han registrado incluyen:Todos los de 14 años o más que no fueron registrados ni se les tomaron las huellas dactilares cuando solicitaron una visa para entrar a Estados Unidos y que permanecen por 30 días o más;Los padres y tutores legales de extranjeros menores de 14 años; deben solicitar el registro antes de que pasen 30 días de permanencia en el país; yCualquier extranjero, independientemente de si se registró anteriormente o no, que cumpla 14 años en Estados Unidos, dentro de los 30 días posteriores a su cumpleaños número 14.Instrucciones: así se puede hacer el registro de indocumentados de MiamiLos migrantes o indocumentados que residen en Miami y que vayan a presentar el formulario G-325R deben tener su propia cuenta de Uscis en línea. Esto incluye a los menores de 14 años. Cada extranjero debe presentar el formato desde su cuenta individual, ya que solo se puede presentar a nombre de quien está el usuario. "Si usted es el padre o tutor legal de un extranjero menor de 14 años de edad que necesite registrarse, deberá presentar el Formulario G-325R en nombre del extranjero a través de la cuenta individual de Uscis en línea de dicho extranjero", explica la agencia.Registro de indocumentados en 5 pasosPaso 1. Crear una cuenta de Uscis en línea.Paso 2. Presentar el formulario G-325R: El formato se llenará solo en versión electrónica. No es posible presentarlo en persona ni por correo postal.Paso 3. Uscis revisa su formulario G-325R: la agencia revisará la información que proveyó el extranjero y cualquier expediente de DHS que esté disponible. Paso 4. Asistir a su cita de toma de datos biométricos: se programará una cita de en uno de los Centros de Asistencia en Solicitudes (ASC, por sus siglas en inglés). Los registrantes no tienen que pagar una tarifa.Paso 5. Recibir la documentación de registro: la agencia publicará una notificación (Evidencia de Uscis sobre Registro del Formulario G-325R) en la cuenta en línea. Se puede descargar una versión en PDF para imprimir.Sanciones penales por no registrarse o negarse a presentar datos biométricos Cualquier extranjero que deliberadamente no se registre o se niegue a proporcionar sus huellas dactilares, será culpable de un delito menor y, una vez condenado, se le impondrá:Una multa que no sobrepasará los 5000 dólares, o Será encarcelado por un máximo de seis meses, oAmbas.
La victoria por 1-0 de Inter Miami sobre Columbus Crew por la Major League Soccer fue como sacada de contexto. Tanto, que Lionel Messi festejó sus 50 presencias en el equipo de Florida sin contribución directa o semidirecta en el marcador. Ni la asistencia, que fue de otro argentino, Marcelo Weigandt, ni el gol, conseguido por otro que futbolista que tiene sangre albiceleste, Benjamín Cremaschi. Un encuentro raro en un estadio gigante, que es la casa de Cleveland Browns, franquicia de fútbol americano. El partido escapó de la estadística, porque en su medio centenar de presentaciones en rosa o en negro -como en esta ocasión- el rosarino hizo 21 pases de gol y anotó 42 tantos. Más de una mitad del total de goles de Inter, nada menos que 64%, tuvo aportes inmediato del capitán. A los 37 años -cumplirá 38 el 24 de junio-, Messi supera en Inter Miami sus cifras de Barcelona como en PSG al cabo de 50 partidos: 21 tantos y 3 asistencias en el club en que debutó en la primera división, y 19 conquistas y 28 pases-gol en París.Frente a Columbus Crew este sábado, su protagonismo fue esporádico. El 10 pidió siempre la pelota y sus compañeros, por supuesto, se la dieron. Amo y señor de córneres y tiros libres, tuvo una influencia acotada por la postura de su equipo. Que en el primer tiempo fue pura contundencia: un puñado de ataques, un gol, generado por Luis Suárez con un gran cambio de frente, continuado por Weigandt y definido por Cremaschi. Nada de Messi. El rosarino tuvo una jugada en su zona, la derecha. Encaró hacia adentro -como siempre-, se sacó de encima a un par de rivales y resolvió de zurda. Pero le erró al arco, otra rareza.Tal vez por la entidad del rival, ya que Columbus estaba invicto -igual que el visitante-, los de Fort Lauderdale jugaron con dientes apretados. Messi casi ni sonrió, aunque sí protestó por alguna falta que le cometieron para frentar un avance. El estilo de Inter Miami en 2025 es muy diferente al del año pasado. Mascherano, a diferencia de su antecesor, Gerardo Martino, arma de atrás hacia adelante. No negocia la seguridad defensiva y, por eso, no le tuvo miedo al ridículo sobre el final del encuentro: coleccionó defensores centrales (hizo ingresar a tres) para evitar que el local empatara. Más pragmático que lírico, el entrenador recibió algún reclamo del Pistolero Suárez cuando el uruguayo fue reemplazado a la hora de juego. A su lugar, a jugar de 9 -otra curiosidad-, fue Messi.Esta vez, la Pulga no tuvo a sus familiares en el palco como para festejar. No hubo un gol decisivo, ni pase determinante, ni un buen rendimiento. Mascherano ni siquiera habló de él en la conferencia de prensa posterior al 1-0 en Cleveland.Con 50 partidos (34 en la MLS, incluidos playoffs; 1 por la US Open Cup, 7 por la Leagues Cup y 8 en la Concachampions), el legado del rosarino es indiscutible. Máximo goleador histórico del club -superó hace un tiempo al ecuatoriano Leonardo Campana-, ayudó a conseguir sus únicos dos trofeos: Leagues Cup 2023 y Supporters Shield 2023/2024. Pero su trabajo está incompleto: quiere ser campeón de la MLS, de la Concachampions -el conjunto rosa se medirá este jueves con Vancouver Whitecaps, de Canadá, en una semifinal- y del Mundial de Clubes. A eso aspira también uno de los dueños, el empresario Jorge Mas, que sueña con un equipo multicampeón. Un equipo global con el futbolista más magnético del planeta.Es imposible separar la era Messi en Inter Miami de Tata Martino, el entrenador que lo había tenido en Barcelona y que, rosarino como la Pulga, es un símbolo de Newell's. Con libertades plenas para crear en su primera temporada en Florida, el capitán pulverizó estadísticas y revolucionó la MLS. Ése, en definitiva, era el plan de Inter, de la propia liga estadounidense y de la empresa que tiene los derechos televisivos por la próxima década. En lo deportivo fue un pleno; en lo comercial todavía está por verse, más allá de los récords de asistencia que se quiebran porque todos quieren ver a Messi.Goles de Messi en la MLS en 2024Columbus Crew, de hecho, se cambió de estadio para recibir al jugador-franquicia de Inter Miami. Fue a un estadio más habituado a las multitudes del fútbol americano y en las gradas hubo 60.614 personas, un récord para el equipo de Ohio, cuyo escenario puede albergar apenas 20.371. Algo parecido había ocurrido hace unos días en el Soldier Field, de Chicago, donde se congregaron 62 mil espectadores. Es común, incluso, que si Messi no juega el club local ofrezca la devolución de las entradas. Su aura excede lo futbolístico. Todos quieren el recuerdo; el poder decir "he visto a Messi".Habrá quienes crean que la MLS le queda chica a un jugador del calibre de Lionel. Lo cierto es que cambió París por Fort Lauderdale por una cuestión familiar, como declaró varias veces. Su impacto -instantáneo, rotundo- se refleja no sólo en sus récords sino también en la prontitud con que los logró. Por caso, es el futbolista más que tardó menos partidos en conseguir 40 contribuciones ofensivas directas o semidirectas (gol o asistencia) en la historia de la MLS. Lo hizo en apenas 25 encuentros. Fue, además, el primero en sumar cinco asistencias en un mismo partido; lo hizo hace casi un año, en el 6-2 a New York Red Bulls.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El 10 argentino no brilló y su equipo sufrió para mantener el triunfo en Cleveland.La figura fue el arquero Ustari, y el gol lo marcó Benjamín Cremaschi.Los de rosa, que jugaron de negro, son los únicos invictos de la liga en 2025.
Las Garzas vencieron 1-0 a Columbus Crew en Cleveland. Gracias al gol de Cremaschi, los de la Florida suman 18 puntos y comandan la Conferencia Este.
La exintegrante de las Spice Girls celebró su día con familiares y amigos, y en medio de rumores de tensiones con Brooklyn Beckham y su esposa Nicola Peltz
El actor recordado por su papel protagonista en 'Café con aroma de mujer' compareció ante el tribunal luego de ser procesado por alteración del orden público y violación de propiedad privada
17.10 Columbus Crew también tiene todo definidoWilfried Nancy, entrenador del equipo de Ohio, también tiene definidos a sus once titulares. El conjunto local estará integrado por Patrick Schulte; Mo Farsi, Steven Moreira, Malte Amundsen, Jacob Arfsten; Sean Zawadzki, Darlington Nagbe, Maxime Chambost; Diego Rossi, Jacen Russell-Rowe, Daniel Gazdag.The Crew XI ð??? pic.twitter.com/5x38DmywmW— The Crew (@ColumbusCrew) April 19, 202517.05 La Pulga llega a 50 partidos Con el encuentro de esta tarde en Cleveland, el rosarino cumplirá sus primeros 50 encuentros con la camiseta rosa de Inter Miami. Los números hablan de un aporte extraordinario: 42 goles (máximo anotador histórico del equipo) y 20 asistencias. Desde su llegada, Messi ha contribuido en más del 64% de los goles del equipo. 16.45 Messi y Suárez, desde el inicioJavier Mascherano confirmó la formación de Inter Miami y tanto Messi como el uruguayo Luis Suárez estarán desde el primer minuto. El equipo de camiseta rosa saldrá a la cancha conformado por Oscar Ustari; Marcelo Weigandt, Gonzalo Luján, Noah Allen y Jordi Alba; Sergio Busquets, Yannick Bright y Benjamín Cremaschi; Lionel Messi, Luis Suárez y Tadeo Allende.Miami Starting XI ð??ª pic.twitter.com/k8JgB1FCCj— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) April 19, 202516.40 Cambio de estadio... por MessiSi fuera un encuentro normal, Columbus Crew jugaría en su casa, el Lower.com Stadium, que tiene capacidad para 20.371 espectadores. Sin embargo, la presencia de Lionel Messi en Inter Miami provocó que el equipo de Ohio la llevara su localía a un estadio de la NFL (la liga de fútbol americano), mucho más grande. El partido de esta tarde se desarrollará en el Huntington Bank Field, que puede albergar a 67.431 asistentes. Es de Cleveland Browns, y por primera vez albergará un encuentro de la MLS. "Un gran escenario para un gran evento", publicó la cuenta de Crew en X (antes, Twitter).Big stage for the big occasion ð???ï¸? pic.twitter.com/P0Ma32INXH— The Crew (@ColumbusCrew) April 19, 202516.30 Duelo de invictos en la MLSInter Miami tiene una visita de riesgo en la liga estadounidense. El equipo de camiseta rosa, liderado por Lionel Messi y dirigido por Javier Mascherano, juega en Cleveland contra Columbus Crew, líder de la Conferencia Este. Es un duelo de invictos, ya que ni el local ni los de la Florida han perdido en la actual temporada de la Major League Soccer. El partido se puede seguir a través del MLS Pass, por Apple TV.
Agostina Alarcón, la hija de los actores Claribel Medina y Pablo Alarcón, decidió dar un salto muy importante en 2021. La joven, atravesada por las artes escénicas, intentó varias veces insertarse en el medio del espectáculo en el país; sin embargo, no pudo conseguir un trabajo estable y fue por eso que decidió ir a probar suerte en el exterior. Miami fue el destino que eligió para dar un giro de 180 grados en varios aspectos de su vida. Todo comenzó cuando hizo un viaje con su mamá a Estados Unidos, en 2021. Como Claribel Medina es puertorriqueña, la joven heredó la ciudadanía norteamericana y, como se le estaba por vencer, decidió quedarse un mes; ese mes se trasladó en años y comenzó una nueva vida. En una entrevista con LA NACIÓN, contó que para ella era difícil conseguir trabajo en Buenos Aires, algo que se convirtió en el determinante para su decisión: "Hay que estar muy preparado y hay muy buenos artistas. A mí me enorgullece cuando veo colegas míos que están en proyectos interesantes porque veo que son personas que se esfuerzan, que estudian, que trabajan. Creo que hay un lugarcito para todos". "Recibimos lo que merecemos. Yo ahora bajé mis expectativas, porque antes me frustraba no llegar a donde quería. Entonces, prefiero ir paso a paso. Esta experiencia de viajar me dio eso. No estoy allá, donde quería estar, pero estoy acá y está bueno también", contó Agostina. Una vez instalada en Miami, decidió cambiar su nombre por Maia, ya que a los estadounidenses le costaba pronunciar el suyo. Incluso, optó por utilizar el apellido "Marabotto", que corresponde al apellido real de su padre, Pablo Alarcón. Pero, en sus redes sociales se identifica como Sindy Nero Live. "¿Buscas novia? Encontremos el amor juntos. Entrevistas callejeras. Nuevo video: cuando pueda", destaca en su descripción. La actriz realiza entrevistas por las calles de Miami y se viste de un personaje llamado Sindy. A través de ella, interactúa con las personas. De esta forma, continúa ligada al mundo de las artes, pero con otra identidad y lejos del país que la vio nacer. En sus redes sube distintos videos como Sindy en los que busca sacarle una sonrisa a los transeúntes. Desde que llegó allí, trabajó en distintos lugares como el reconocido bar Mango's Tropical Café frente a la playa en Miami Beach, donde fue bartender y bailarina. "¿Es real el amor a primera vista? ¿Qué opinan? Los quiero a todos", publicó la actriz (Video: Instagram @sindynerolive)La hija de Claribel Medina contó que conoció mucha gente en Miami que llega de Argentina o de otros países y vio lo que tienen que luchar para poder ser ciudadana. "Sin papeles, todo lo que uno piensa que es el sueño americano, no se puede realizar. Hay gente que se tiene que casar o se pone abogados para conseguir una visa de trabajo. Son todas cosas muy caras y para ahorrar ese dinero tal vez estás años", reflexionó. Sobre la relación con su madre, reveló que, al principio, la conductora lloraba mucho, pero ahora, por más que estén lejos, Agustina se las ingenia para estar cerca de ella. En el último cumpleaños, le envió un hermoso ramo de rosas rojas. "Feliz cumple a la mejor mamá del mundo, te amo. Tu hija", rezaba la tarjeta. Por su parte, Claribel también muestra el afecto que tiene por sus hijas a través de las redes. Para el día de la mujer, les dedicó a Agostina y a su hermana, un tierno mensaje. "Hola mis hijas y amores de mi vida, las amo por auténticas, las amo por verdaderas y auténticas, las amo por sensibles, las amo porque son ustedes y no hay otra como ustedes por únicas por hacer de mí la mujer que las trajo al mundo, las amo por luchadoras, por dudar, cuestionar, pensar y buscar siempre! ¡Las amo por comprometerse con lo que hacen las amo, mujeres únicas, mis hijas! ¡Gran día tengan hoy en el día 8 de marzo, el día por la igualdad de la mujer! Unidas, las amo Mama", escribió.
Un avión de la línea aérea estadounidense American Airlines que volaba rumbo a Miami se declaró en emergencia este sábado al mediodía tras registrarse humo en la cabina, por lo que debió volver al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, su punto de partida. El Boeing 878-Dreamliner había partido de Buenos Aires a las 11.09, cuando su salida estaba programada para las 22.15 del viernes. Luego de dos horas de vuelo, mientras pasaba por Paraguay, realizó un giro y volvió al país tras declararse en emergencia. Según explicaron fuentes de la compañía aérea a LA NACION, se debió declarar el "PAN PAN medical" durante el vuelo, término que se utiliza para referirse a situaciones donde se registra una señal de urgencia que requiere de asistencia, pero que no implica un hecho de "peligro inmediato" para las personas a bordo. Noticia en desarrollo.
La tripulación alertó por la presencia de humo en la cabina de la aeronave, y por eso se decidió que regresara a su punto de partida.
El conjunto estadounidense busca ensanchar su plantel de cara al Mundial de Clubes. Por eso mismo, adquirió un cupo internacional que podría ser clave.
El equipo de Javier Mascherano visita al líder de la Conferencia Este en el duelo de invictos.Se juega en el Huntington Bank Field, con capacidad para más de 60.000 personas.Desde las 17.30, por Apple TV.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La economía del ciudadano de a pie no se mide solo en cifras macroeconómicas, sino en la capacidad real de una familia de clase media para sostenerse en distintas partes del mundo
Diferencias culturales. Hincha de Tigre, el autor de esta nota siempre quiso que Teo se entusiasmara como él con los partidos. Finalmente se dio, pero de una manera distinta.
Jeff Bezos anunció que se mudará a Miami, donde ya compró tres mansiones en la exclusiva isla Indian Creek. Hace días, se supo que vendió su mansión en Washington por 63 millones de dólares, la operación residencial más cara registrada en el estado. La propiedad, ubicada en Hunts Point, fue parte de una cartera de bienes raíces de lujo que el fundador de Amazon adquirió en la región. Bezos en Miami-Dade: ¿por qué el dueño de Amazon decidió mudarse allí?Bezos anunció su mudanza en noviembre de 2023 a través de Instagram. "Seattle ha sido mi hogar desde 1994, cuando fundé Amazon en mi garaje", escribió. Explicó que sus padres, a quienes consideró sus "mayores apoyos", volvieron a vivir a Miami, ciudad donde creció.Bezos siguió sus pasos. Compró tres propiedades en la isla privada Indian Creek, en Miami, por un total de US$237 millones. La zona, conocida como "Billionaire Bunker", cuenta con solo 41 residencias en 121 hectáreas. Entre sus vecinos figuran Tom Brady, Ivanka Trump y Carl Icahn.Así fue como Jeff Bezos anunció que se mudaría de Seatlle a MiamiSegún Bloomberg, el fundador de Amazon pagó US$90 millones por la tercera casa, en una operación fuera del mercado. La propiedad incluye una pileta, jardines cuidados y una casa de huéspedes. La compró para vivir mientras demuele las otras dos.El fundador de Blue Origin afirmó que las operaciones de su compañía aeroespacial se están trasladando cada vez más a Cabo Cañaveral, en Florida. En su mensaje en redes, remarcó que tanto él como su prometida, Lauren Sánchez, aman Miami y quieren estar cerca de sus familiares.La venta millonaria de Jeff Bezos antes de instalarse en MiamiEl magnate de la tecnología cerró la venta de una de sus propiedades más importantes en la costa oeste. Según confirmó Puget Sound Business Journal, la operación de US$63 millones marcó un nuevo récord para el mercado residencial de Washington.La vivienda, situada en el número 4053 de Hunts Point Road, fue comprada por Bezos en abril de 2019 a través de una entidad llamada Hunts Point Estate. En ese entonces, el empresario pagó US$37,5 millones, según informó Business Insider.La casa cuenta con tres habitaciones, cuatro baños y está rodeada de vegetación. La propiedad tiene 875 metros cuadrados, está ubicada sobre 90 metros de costa del lago Washington. Pertenecía al fallecido Barney A. Ebsworth, un coleccionista de arte considerado uno de los 200 más importantes del mundo por la revista Art News.Entre sus comodidades, la mansión incluye un ascensor, un vestidor de gran tamaño, una cocina secundaria para servicios de catering y una terraza con chimenea. Además, tiene un pasadizo de vidrio que la conecta con una casa de huéspedes de dos plantas.¿Quién compró la lujosa casa de Jeff Bezos?La compañía Cayan Investments LLC, radicada en Delaware, compró la propiedad. La firma se registró en marzo y tiene un apartado postal en Medina, según datos del Business Journal. El inmueble fue parte de una cartera de ocho propiedades que Bezos tenía en Hunts Point y Medina, donde también posee otras dos casas valuadas en conjunto por el condado en US$158 millones. Ambas están ubicadas en Medina y sirven como residencias para su personal, aunque según el Business Journal también planea venderlas.Por otro lado, en 2019, el magnate empresarial vendió otra vivienda de su portafolio local, una casa de 403 metros cuadrados en Yarrow Point, por aproximadamente US$2,75 millones.
La cadena de supermercados Publix lanzó un nuevo servicio para conductores en Miami y otras ciudades relevantes del estado de Florida. Gracias a la instalación de nuevos quioscos electrónicos, los usuarios de un vehículo propio podrán renovar su licencia de conducir en cuestión de algunos minutos.Trámites que los automovilistas de Miami podrán hacer en PublixSi bien la iniciativa de instalar quioscos para la renovación de registros vehiculares en Publix data de 2019, algunos condados de Florida recién inauguraron esta práctica función.Mediante estos nuevos quioscos instalados entre 2024 y 2025 en ciudades y localidades como Miami, Hillsborough, Polk, Manatee, Seminole y Brevard, los residentes pueden renovar el registro de sus vehículos, así como obtener la calcomanía correspondiente para su placa de una manera más rápida (en comparación con las oficinas físicas tradicionales).â??Cómo funciona el servicio que Publix ofrece a los automovilistas en MiamiLos nuevos quioscos electrónicos de Publix están disponibles durante el horario de funcionamiento de las tiendas (es decir, en un horario regular de 7 AM a 10 PM). Para comenzar con la renovación de su registro en estas tiendas, los clientes deben contar con su información vehicular completa, y de la misma manera, deben realizar el pago correspondiente con tarjeta de crédito o débito. Una vez completado el proceso, el quiosco imprimirá la calcomanía que debe colocarse en la placa del vehículo. No obstante, es importante resaltar que el sistema de los quioscos instalados en Publix verifican automáticamente el estado del seguro del automóvil; por lo tanto, al igual que las oficinas tradicionales, el quiosco no permite renovaciones si existen multas pendientes en el historial o violaciones de tránsito.â??El servicio de Publix en Miami está disponible en sus 245 sucursales, aunque puede haber demoras hasta que el proceso esté habilitado en todas. Se recomienda consultar en la sucursal de interés, en el sitio web oficial, o por teléfono. Cuánto cuesta el nuevo servicio para los automovilistas en Miami El uso de los quioscos de Publix maneja una tarifa adicional de $3.95 por transacción; pero también, hay que considerar el costo estándar de la renovación del registro vehicular (de US$14.50 a US$32.50 para los vehículos más usuales)â??.En términos generales, el cargo adicional cubre los costos operativos del servicio y es gestionado por la empresa encargada de los quioscos (Intellectual Technology, Inc. en colaboración con las oficinas locales de recaudación)Cómo presentar una queja ante posibles fallas de los nuevos quioscos de PublixPara hablar sobre costos irregulares o servicios deficientes en los quioscos de renovación de registro vehicular en Publix, es posible quejarse ante varias instancias. La recepción de la denuncia se manejará según el origen del problema:Queja en las tiendas de Publix: es posible presentar una queja en la sucursal en donde esté el quiosco defectuoso, o bien, a través de la página oficial de contacto. Adicionalmente, se puede hablar por teléfono al +1 (800) 242-1227â??.Queja ante la empresa Intellectual Technology, Inc. (ITI): esta compañía opera los quioscos vehiculares en Publix, por lo que una falla técnica puede reportarse en la página web o al teléfono 1-833-939-1572â??.Oficina Recaudadora de Impuestos: si no se reconoce una multa o el quiosco marca alguna irregularidad de tránsito que no corresponda, hay que remitirse a las oficinas locales de recaudación mediante la página web; o en el caso de Miami-Dade, al teléfono +1 (305) 275-1155â??.Es importante que la queja esté bien fundamentada y cuente con el respaldo de documentación que las instancias encargadas soliciten.
Lionel Messi, capitán de la selección argentina de fútbol y jugador del Inter Miami, despierta pasiones en todo el planeta. Tanto que sus fanáticos, muchas veces, le dedican insólitos homenajes para demostrarle su cariño y admiración. Uno de estos gestos se hizo viral en redes sociales: un fan ploteó un Tesla Cybertruck con los colores celeste y blanco de la bandera de Argentina y el escudo de la AFA, la asociación de fútbol del país del ídolo, como muestra de su devoción al ídolo y al seleccionado que se coronó campeón en la última Copa del Mundo.De Irán a la Argentina y luego a Estados Unidos: la historia del pastor fanático de Lionel MessiMilad Soleimani nació en Irán; sin embargo, se considera argentino. Cuando tenía apenas un año, sus padres huyeron del conflicto bélico con Irak y eligieron establecerse en la Argentina en busca de paz y un mejor futuro.Una Cybertruck en honor a Lionel Messi y la selección argentina de fútbolAllí, Milad creció y formó su vida. Se volvió fanático del fútbol, deporte que lo llevó a seguir a diferentes clubes del sur del Gran Buenos Aires, como Temperley, Claypole y Quilmes. Allí conoció a su mujer, Sabrina, con quien lleva más de dos décadas casado y con quien tuvo a sus tres hijos. Juntos fundaron en la localidad de Temperley, en la provincia de Buenos Aires, la iglesia evangélica "Casa del Alfarero" y ambos se convirtieron en pastores de ese culto.Hace algunos años, el pastor y su familia se mudaron a Miami, Estados Unidos, donde Milad decidió comenzar una nueva etapa de su vida. En esta, combinó su fe con una pasión que nunca abandonó: el fútbol.Pastor, cronista deportivo y fanático de MessiCon la llegada de Lionel Messi al Inter Miami, Soleimani encontró la oportunidad de reinventarse. Sin abandonar su rol de pastor, ya que tanto él como su esposa predican su fe en esa ciudad de Florida, se convirtió en periodista deportivo y fundó Leo Miami Sports, un canal dedicado a seguir cada paso del ídolo mundial en su etapa en Estados Unidos. También se propuso cubrir toda la actividad de la Scaloneta, como se conoce a la selección argentina por el apellido del técnico Lionel Scaloni.Su fanatismo es tal que, en las últimas semanas, se lo vio circular por las calles de Miami con un vehículo particular: un Tesla Cybertruck completamente ploteado con la bandera argentina, celeste y blanca y con un sol, y también con el escudo de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) en uno de sus laterales. "Mira en honor el honor a Leo Messi, el mejor jugador de la historia", dijo en un video que subió en su cuenta de Instagram. "Va dedicado a Argentina, que viva la Scaloneta, que viva la Selección", saludó.Así, actualmente cubre los partidos del Inter de Miami, sus entrenamientos, realiza entrevistas con jugadores de fútbol y otros deportistas reconocidos, también de deportes como Basquetbol y beisbol. En sus redes sociales, Soleimani comparte fotos y videos de Messi, Rodrigo De Paul, David Beckham, Javier Mascherano, Emiliano Martínez, entre muchos otros.
El cantante Joe Jonas fue panadero por un día en Caracas Bakery, una reconocida panadería venezolana del distrito Miami Modern, conocido como MiMo, donde se encontró con sus fans. Cuál es la historia detrás del negocio latinoamericano que fundó Jesús Brazón.Joe Jonas sorprendió a sus fanáticos en una popular panadería de Miami:La visita del cantante de los Jonas Brothers a Caracas Bakery fue parte de la promoción de su nuevo sencillo solista "Heart By Heart", que saldrá el próximo 25 de abril. Joe Jonas había convocado a sus fanáticos a acompañarlo el pasado miércoles 16 de abril a las 17 hs (hora local) en la panadería, con una publicación en Instagram que solo tenía la dirección del local venezolano. Algunos de sus seguidores viajaron desde Orlando o Tampa solo para verlo personalmente. "No sé qué me pasó por la cabeza, estaba muy emocionado por su llegada a Florida y pensé 'tengo que pedir permiso en el trabajo para estar allí'", sostuvo Morgan Monroe, una fan que condujo desde Tampa, en declaraciones a Local 10. Además de firmar autógrafos y sacarse fotos, Jonas sirvió café y ayudó en la cocina de Jesús Brazón, dueño de la popular panadería latinoamericana que tiene una gran historia superadora detrás. La historia de Caras Bakery, la panadería venezolana símbolo de superación Jesús Brazón, dueño de Caracas Bakery, llegó a Estados Unidos en 2008, cuando huyó de Venezuela luego de que lo secuestraran a cambio de un rescate en Caracas. De allí viajó a Canadá y luego a Nueva York, antes de instalarse en Miami. El panadero aprendió a hornear en la cocina de su departamento con videos de YouTube, aunque al principio no era muy bueno. Durante dos años, no pudo comer su pan porque era "amargo y desagradable". "Tenía gusto a alfombra", recordó sobre el primero que horneó, en una entrevista que brindó Miami Herald.En medio del clima tenso de su país, con crisis sociales y económicas, los padres de Jesús, Manuel Brazón y Scarlet Rojas, viajaron hacia el sur de Florida y se encontraron con su hijo. Ya en Estados Unidos, su papá trabajó en Zak the Baker durante cuatro años, hasta que, junto a Jesús, abrió en enero de 2020 su primera panadería Caracas, en la ciudad de Doral. Era un local pequeño de apenas 93 metros cuadrados. "Solo estábamos mi padre, mi madre y yo, teníamos un barista ayudando en la entrada", recordó. Poco a poco, empezaron a formarse largas filas de personas que querían comprar el pan recién horneado por la mañana, para el mediodía ya no había más.Tres años después, Jesús Brazón decidió abrir su propio local en el área de MiMo, dentro de un modesto centro comercial. "Quería intentar abrir un lugar más grande y no quería hacerlo en una comunidad latina. Me dije a mí mismo: 'Voy a probar y demostrar que puedo trabajar en cualquier lugar'", recordó.En 2024, el venezolano llegó a la final de los premios James Beard, considerados los Oscar gastronómicos, en la categoría de Mejor Pastelero o Panadero. Si bien no lo obtuvo, el panadero ganó popularidad y todavía cientos de personas acuden a su local en busca de sus panes horneados, pasteles, desayunos completos y los cachitos rellenos de jamón y queso, una comida típica de su tierra natal.
La ciudad de Miami, Florida, ayudará a los venezolanos elegibles a obtener una licencia de conducir o identificación estatal. Las autoridades locales señalaron que quien cumpla con todos los requisitos y los documentos que deberán presentar, podrán contar con la asistencia.Miami vuelve a emitir licencias de conducir a venezolanos legalesEl estado de Florida reanudó el procesamiento de licencias de conducir y tarjetas de identificación estatales para los venezolanos elegibles. La decisión se tomó luego de que el Tribunal Federal extendiera el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para los ciudadanos venezolanos hasta 2026. "La decisión judicial de esta semana es una actualización importante para muchos residentes venezolanos en nuestra comunidad que han seguido el proceso legal para mantener su estatus migratorio", sostuvo el recaudador de impuestos del Condado Miami-Dade, Dariel Fernández, en un comunicado. Fernández llamó a los inmigrantes legales de Venezuela a solicitar la asistencia en la Oficina del Recaudador de Impuestos de Miami. "Cada caso es diferente, pero nuestro mensaje es simple: si sus documentos están en orden, venga a nuestra oficina. Le guiaremos a través del proceso y le ayudaremos a obtener los servicios necesarios", remarcó.Qué requisitos deben cumplir los venezolanos para obtener su licencia de conducirDe acuerdo al Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (Flhsmv por sus siglas en inglés), los inmigrantes que soliciten la renovación, reemplazo o creación de una licencia de conducir o tarjeta de identificación deben presentar los siguientes documentos:Identificación Principal: Se debe presentar la copia original de solo uno de los siguientes documentos con nombre completo:Tarjeta de recibo de registro de extranjero válida (tarjeta verde, formulario I-551); Sello I-551 en el pasaporte o en la I-94; Orden del juez de inmigración que contiene el número A del cliente (número de admisión) y concede asilo con pasaporte válido;I-797, que contiene el número A del cliente y que indica que se le ha concedido asilo al cliente con un pasaporte válido;I-797, u otro formulario del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), con el número A del cliente, que indique que la solicitud de estatus de refugiado del cliente está aprobada con un pasaporte válido.Prueba de Seguridad SocialEl original de uno de los siguientes documentos, con el nombre completo y el Número de Seguro Social:Tarjeta de Seguro Social (con el nombre actual de cliente); Formulario W-2 (no escrita a mano); Comprobante de pago de nómina; Formulario SSA-1099; Cualquier formulario 1099 (no escrito a mano)Prueba de dirección de residenciaLos clientes no podrán utilizar su actual licencia de conducir o tarjeta de identificación como prueba, sino que deberán presentar dos documentos diferentes con su dirección de residencia de Florida (impresiones o documentos impresos vía fax serán aceptados).¿Cuándo se termina la extensión del TPS para venezolanos?El TPS es una medida que le permite a ciudadanos de países afectados por conflictos armados, naturales o situaciones extraordinarias quedarse temporalmente en EE.UU. Si bien el Uscis pretendía quitárselo a los venezolanos, el pasado 31 de marzo el juez Edward Chen, encargado del caso, argumentó que revocar el TPS causaría un daño irreparable a cientos de miles de personas y afectaría negativamente a la economía del país.Ante la orden judicial emitida a finales del mes pasado, el TPS para personas provenientes de Venezuela se extendió. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) señaló que la extensión representa un alivio significativo para aproximadamente 600 mil beneficiarios, los cuales podrán continuar con su residencia y trabajo de forma legal en el país, por lo menos hasta octubre del 2026.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Casa D, creado inicialmente como Casa Despecho por el actor Jorge Enrique Abello y el músico Juan Felipe Samper, fusiona música de los 70, 80 y 90, coctelería de autor y una atmósfera cargada de nostalgia. Ahora se expande a otras ciudades colombianas y se prepara para su llegada a Miami
Todo el plantel de Las Garzas participó de un evento en conjunto 'Make-A-Wish' para regalar una experiencia inolvidable.También estuvieron Javier Mascherano, Luis Suárez, Busquets y Jordi Alba.Fue por el mes mundial de los deseos.
Costco amplía su presencia en el sur de Florida, más precisamente en el condado de Miami-Dade. La reconocida cadena de supermercados obtuvo la aprobación para construir una nueva tienda, que se ubicará en esta popular zona del Estado Soleado. En específico, el establecimiento estará al oeste del Dolphin Mall, en un terreno de aproximadamente ocho hectáreas (20 acres).Dónde abrirá la nueva tienda de Costco en Miami-DadeLa nueva sede estará situada en la intersección de SW 190th Street y SW 108th Avenue, según el documento legislativo. Esto despierta una gran expectativa entre los residentes locales y miembros actuales, ya que será la quinta tienda de Costco en Miami-Dade, algo que consolida la marca en esa área metropolitana floridense.La Comisión que aprobó esta nueva apertura acordó vender parte del terreno baldío al desarrollador Michael Swerdlow, a cambio de 8,1 millones de dólares. Además, se incluyen beneficios comunitarios como una contribución de US$1 millón al programa de asistencia de conversión de sistemas sépticos en alcantarillado del condado.Las otras tiendas de Costco en Miami-DadeHasta el momento, Miami-Dade ya cuenta con cuatro tiendas de Costco en funcionamiento:Miami (Flagler)Dirección: 7795 West Flagler Street, Miami, FL 33144KendallDirección: 13450 SW 120th Street, Miami, FL 33186Miami LakesDirección: 16580 NW 59th Avenue, Miami Lakes, FL 33014North Miami (SoLé Mia)Dirección: 14800 Sole Mia Way, North Miami, FL 33181En el portal oficial de Costco, se pueden observar todas las localizaciones de la cadena a lo largo de Estados Unidos. Resulta útil para saber cuál es la más cercana al domicilio de la persona que realiza la búsqueda. Hasta de 2025, la compañía cuenta con 903 tiendas abiertas en todo el mundo, entre las que 623 están en Estados Unidos y Puerto Rico.Costco ampliará sus horarios en estas sucursalesSegún reveló CBS News el 20 de marzo, el director ejecutivo de la compañía, Ron Vachris, dijo durante la presentación de resultados que las diferentes estaciones de servicio con las que cuenta Costco "permanecerán abiertas una hora más tarde y algunas incluso abren antes", señaló.Sin contar a las tiendas que se encuentran en Hawái y Alaska, conforme a lo que detalló Vachris, las estaciones de servicio van a abrir en los siguientes horarios:De lunes a viernes desde las 6 hs hasta las 22 hs.Los sábados de 6 hs a 20.30 hs.Los domingos de 6 hs a 19.30 hs.Las tiendas de Costco más recientes en Estados UnidosDurante marzo, la cadena llevó adelante la apertura de seis tiendas en Estados Unidos. De acuerdo al anuncio de la compañía, estas fueron las aperturas: Brentwood, California - 7 de marzo: en 5151 Heidorn Ranch Road).Condado de Genesee, Michigan - 13 de marzo: ubicada en 6200 LaFontaine Wy, Flint).Highland, California - 8 de marzo: ubicada en 28 Greenspot Road).Prosper, Texas - 14 de marzo: ubicada en 5620 W University Dr, Prosper).Sharon, Massachusetts - 1 de marzo: ubicada en 160 Old Post Road).Weatherford, Texas - 15 de marzo: ubicada en310 Center Point Rd, Weatherford).Los diferentes tipos de membresía de Costco en 2025Costco mantendrá su esquema de compras con dos tipos de membresías: la dorada y la ejecutiva. En primer lugar, la membresía dorada tiene un valor de US$65 dólares al año e incluye beneficios tradicionales de acceso a la tienda, así como a las gasolineras y a los seguros para vehículos o vivienda.En tanto, la membresía ejecutiva cuesta US$135. Además de incluir todos los beneficios de la membresía dorada, también contempla una recompensa del 2% anual sobre compras calificadas, así como descuentos especiales en diversos productos exclusivos de la tienda.
Este nuevo desarrollo urbano en el centro de la ciudad ofrece residencias exclusivas y espacios verdes. Además, cuenta con acceso a un club de playa privado, creando un entorno único para vivir y disfrutar. Leer más
Durante julio se habrá dos vuelos, pasando de 12 a 14 semanales, y a partir de diciembre serán 21 las frecuencias por semana
Desde la noche del pasado sábado 12 hasta el domingo 20 de abril se celebra la Pascua judía. También conocida por su nombre hebreo Pésaj, es una de las festividades más esperadas del año por la comunidad. Frente a esto, existe una serie de restaurantes kosher en Miami ideales para visitar esta semana.De acuerdo con National Geographic, la Pascua judía conmemora la liberación de los israelitas de la esclavitud en el antiguo Egipto. Su historia se encuentra en el libro del éxodo de la Biblia hebrea, que relata el momento en que Dios le explica a Moisés que el pueblo debe sacrificar y comer un cordero con hierbas amargas y pan sin levadura, lo que hace que el faraón los expulse.La celebración de la Pascua Judía comienza en el día 14 del mes hebreo de Nisán, según el calendario judío, y suele caer entre los meses de marzo y abril del calendario georgiano o cristiano. Por esta razón, mientras muchos judíos continúan con sus dietas kosher como durante el resto del año, también hay personas que no pertenecen a la comunidad y deciden visitar este tipo de restaurantes alrededor de estas fechas.Qué es la comida kosherTal como indica Orthodox Union, la palabra kosher significa "apto" o "adecuado", y se incorporó de manera informal al idioma inglés con ese significado. Sin embargo, las leyes kosher tienen su origen en la Biblia, están detalladas en distintos códigos de la traducción judía y establecen las categorías básicas de alimentos que no son "aptas" o "adecuadas".Por ejemplo, ciertos animales, aves de corral, pescados, mariscos, insectos y reptiles forman parte la lista de alimentos que no son kosher. Por otro lado, las leyes también determinan que las especies kosher de carne y aves de corral tienen que ser faenadas de una determinada manera. Al mismo tiempo, las carnes y los productos lácteos no pueden ser elaborados o consumidos en forma conjunta.A su vez, los artículos que se utilizan para elaborar productos que no son kosher pueden no ser aptos para elaborar productos kosher si no realizan el proceso de kosherización. Como resultado, se considera comida kosher a aquellos alimentos que cuentan con una certificación kosher, un documento que garantiza que cumplen con las normas dietéticas y de higiene de la religión judía.Los 12 mejores restaurantes Kosher de MiamiSegún Miami New Times, tanto para los practicantes estrictos como para los comensales curiosos, existe una serie de restaurantes kosher que, además, se encuentran entre los mejores lugares para comer en Miami.26 Sushi & WokComenzó como un restaurante lácteo y se reinventó como parrilla kosher con influencias de la cocina china y japonesa. Su menú combina salteados al wok con sushi de autor, y todos sus platos se preparan con ingredientes de primera calidad que respetan las leyes dietarias judías.AsiatikoCon platos cocidos al estilo robata, es un restaurante que fusiona la tradición japonesa con la cocina kosher. Detrás del proyecto están los creadores de Fresko, Rustiko y Kosh. Algunas de sus especialidades son los dátiles envueltos en pavo, los cortes wagyu y el salmón flameado en mesa.Etzel Itzik DeliEste restaurante junto a la Dixie Highway conserva el alma de una tradicional deli israelí. Su carta, en hebreo e inglés, ofrece falafel, escalope, hígado de pollo y una variedad de ensaladas estilo mezze servidas al llegar.HadekelSe encuentra en un centro comercial y ofrece platos influenciados por la cocina marroquí y persa. Su propuesta de brunch destaca con platos como el sabich boureka y un pan yemení convertido en huevos benedictinos con sabores israelíes.Josh's DeliEste deli con alma rebelde es famoso por su enfoque artesanal. Todos sus alimentos son elaborados en casa, y su versión kosher del sándwich "Jewban", con pastrami, pavo, mostaza y jalá, fue reconocida por la Guía Michelin.MotekCon varias ubicaciones en Miami, este restaurante cuenta con comida mediterráneo-israelí de alta calidad. Algunos de sus mejores platos son la hamburguesa Arayes y el pescado marroquí en salsa picante, que son acompañados por hummus ahumado y pitas rellenas.MutraFue fundado por el chef israelí Raz Shabtai, tiene capacidad para solo 60 comensales y su menú presenta reinterpretaciones modernas de recetas tradicionales. Algunos ejemplos son el falafel servido con gel de tomate o los kebabs decorados con espuma de tomate y ensalada de albaricoques.Ostrow BrasserieEste restaurante se distingue por ser la primera brasserie francesa kosher en la ciudad. Su carta cuenta con especialidades inspiradas en mariscos kosher, como el bacalao negro trufado y el atún sellado sobre brioche.RustikoEsta opción es ideal para los amantes de la cocina italiana kosher. Su carta tiene una gran variedad de pastas caseras, pizzas artesanales y platos con ingredientes seleccionados, como por ejemplo panzerotti de champiñones o pizza con higos, cebolla caramelizada y quesos gourmet.Sesame BakerySe trata de una panadería con espíritu europeo e identidad israelí. Su espacio es amplio y bien decorado, y su menú de desayuno y brunch ofrece financiers de pistacho y shakshuka, entre otras alternativas de comidas kosher.Yalla MotekEste restaurante está ubicado dentro del centro comercial de Aventura y adapta la comida callejera de Oriente Medio al formato kosher. Por ejemplo, se pueden comer shawarmas, pitas rellenas y bowls de hummus.Zak the BakerEs reconocido por sus bagels y panes de masa madre, y es un referente en la panificación kosher. La cafetería está liderada por Zak Stern, nominado al James Beard, y sirve platos de desayuno y almuerzo como revueltos con nova o sándwiches prensados con sabores intensos.
Con más de 600 profesionales del sector reunidos, República Dominicana celebró la tercera edición del evento. Presentó nuevas inversiones, rutas aéreas y destinos emergentes. El país se consolidó como un destino versátil y atractivo para todo tipo de viajeros.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Manuel Lazzaro, un médico venezolano de 58 años, fue arrestado en Miami-Dade, Florida, luego de realizar una cirugía estética sin contar con licencia. La intervención, realizada en septiembre de 2024 en una clínica de La Pequeña Habana, dejó a una mujer de Orlando con una desfiguración en su cuerpo.Perfil falso: el médico venezolano promocionaba cirugías en redes socialesDe acuerdo con la información de Telemundo 51, Lazzaro enfrenta un cargo de practicar como trabajador de la salud sin licencia, lo que causó un severo daño corporal. El arresto se concretó el jueves pasado a la mañana en su casa ubicada en la cuadra 11000 de Northwest 72nd Terrace.La víctima encontró a Manuel Lazzaro a través de redes sociales y decidió viajar a Miami para someterse a la cirugía, según reportó Telemundo 51. De acuerdo con el informe de arresto citado por Local 10 News, un coacusado no identificado recomendó a Lazzaro mediante una página de Instagram que parecía certificada.Aunque figuraba en el sitio web de la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos (ASPS, por sus siglas en inglés) como "Manuel Lazzaro, MD", Lazzaro no aparece en la base de datos de licencias médicas del estado de Florida. Luego de la publicación de la noticia en Local 10 News, la ASPS eliminó su perfil.Cirugía en Miami: víctima sufrió infección y daño permanenteEl procedimiento estético tuvo lugar en el New World Medical & Mystic Cosmetic Surgery, un centro que ahora está cerrado. Según relató la fiscal Nessa Eth durante la audiencia judicial, la víctima "sufrió la pérdida de todo su pezón", luego de que sus senos se infectaran y Lazzaro ignorara sus quejas sin recomendarle atención médica legítima.Según el reporte obtenido, la mujer regresó varias veces a Miami para ser tratada por Lazzaro, pero, aun así, terminó con daños permanentes. La fiscal Eth sostuvo en la audiencia reportada por Local 10 News: "Si la persona hubiera acudido a un médico legítimo, habrían podido salvar su pezón".El informe también señala que tanto Lazzaro como Wilson Muñoz Suárez, otro venezolano arrestado semanas atrás, figuraban como "asistentes quirúrgicos" en documentos de la Oficina del Sheriff de Miami-Dade, según indicó Local 10 News.Arresto en Miami-Dade: juez prohíbe a Lazzaro ejercer en saludLa jueza Mindy Glazer impuso una fianza de 10.000 dólares a Manuel Lazzaro durante una audiencia judicial, según informó Telemundo 51. Además de establecer la cantidad de la fianza, Glazer le prohibió al acusado ejercer cualquier tipo de actividad relacionada con el sector de la salud mientras continúe el proceso en su contra. También le ordenó que mantuviera una distancia prudente de la víctima en todo momento. De acuerdo con el mismo medio, hasta el viernes, Lazzaro seguía recluido en el Centro Correccional Turner Guilford Knight, donde esperaba cumplir con los requisitos establecidos para su liberación.Otro caso de un falso médico: hispano de Queens arrestado por cirugía estética ilegal que dejó a una mujer con muerte cerebralOtra situación de gravedad salió a la luz recientemente en Nueva York, según informó Telemundo 47, donde un hombre fue detenido tras ser acusado de realizar cirugías estéticas sin licencia. Felipe Hoyos-Foronda, de 38 años, fue arrestado en Queens luego de que una de sus pacientes quedara en estado crítico.De acuerdo con la fiscalía de Queens, citada por el medio, Hoyos-Foronda operaba desde su vivienda ubicada en la calle 35 de Astoria, donde aplicaba bótox, colocaba rellenos dérmicos e incluso realizaba liposucciones. Todos estos procedimientos se llevaban a cabo sin ningún tipo de habilitación oficial.Durante una de estas intervenciones, una mujer de 31 años sufrió un paro cardíaco. Como consecuencia, quedó sin actividad cerebral y presentó intoxicación por lidocaína. La víctima permanecía hospitalizada hasta el miércoles, aunque su evolución seguía siendo incierta, según el reporte.Hoyos-Foronda fue arrestado esa misma noche y se declaró inocente de los cargos que se le imputan, entre ellos, agresión en segundo grado y ejercicio no autorizado de la profesión médica.
Una pareja chilena que se dirigía a Canadá vivió una situación angustiante durante una escala en el aeropuerto de Miami. Lo que comenzó con un desperfecto técnico en el avión, terminó en una larga espera, acusaciones discriminatorias y malos tratos por parte de los agentes de migración de Estados Unidos. "Fue hostil", se quejaron.De Chile a Canadá, con escala en Miami: un desperfecto en avión y problemas en los controles migratoriosAmanda, una joven chilena que se dirigía a Canadá con su pareja con una visa de trabajo, contó el mal momento que pasaron cuando el avión en el que viajaban hizo una escala en Miami. En un clip que compartió en TikTok, explicó que el problema comenzó ni bien aterrizaron en esa ciudad de Florida. "No podíamos salir del avión porque tuvo desperfecto con la conexión de la manga hacia el aeropuerto", contó. Esa falla técnica los obligó a permanecer una hora sentados, lo que redujo el tiempo que tenían para realizar los trámites migratorios y retirar el equipaje.Cuando lograron descender, se dirigieron al control migratorio. Allí comenzó una situación que no habían previsto. Los agentes vieron que tenían tatuajes y comenzaron a hacerles preguntas. "Nos apartaron para que un policía nos fuera a buscar y nos llevaron a una oficina", detalló. Tuvieron que esperar casi media hora para que un oficial tomara su caso.Controles migratorios en EE.UU.: las sospechas por sus tatuajes, maltrato y discriminaciónCuando les tocó el turno ante los agentes de migración, Amanda y su pareja presentaron toda la documentación que llevaban para justificar su viaje a Canadá. "Tenemos contrato de trabajo, tenemos una carta de invitación", afirmó la joven, quien detalló que ambos contaban con una visa Working Holiday. Nada de eso importó a los agentes. Aunque tenían todos los papeles en regla, las autoridades los detuvieron: "Ahí se puso horrible la cosa".Según Amanda, el hecho de que ambos tuvieron varios tatuajes en sus cuerpos los puso en condición de sospechosos. "Nos trataron como criminales por tener tatuajes. Nos preguntaron los significados. Nosotros dijimos que nos gusta, porque sí", expresó. El ambiente se volvió cada vez más denso. "Fue muy hostil la forma en que nos trataron", aseguró. Además, la joven denunció que su pareja fue víctima de discriminación por su identidad de género, ya que es un hombre trans. "Dos policías se llevan a mi novio a una sala para revisarlo. Le hacen quitarse la ropa", explicó.Durante esa revisión, uno de los agentes hizo comentarios transfóbicos. "Le dijo con cara de asco: 'fucking freak' (maldito fenómeno)", denunció. Luego, otro oficial agregó: "Para la próxima, cuando vengas a Estados Unidos, tienes que pedir que mujeres te revisen porque siempre vas a ser una mujer".Así pasaron migración en EE.UU.: su consejo a otros migrantesTras varios episodios y situaciones que Amanda calificó como "agotadores mentalmente", ya que fueron interrogados durante varias horas en el aeropuerto, finalmente los agentes los dejaron continuar su viaje a Canadá. Sin embargo, a raíz de las demoras, perdieron su conexión hacia Vancouver. "Estuvimos ocho o nueve horas esperando", se quejó. Cuando pudieron abordar un nuevo vuelo y llegaron a Canadá, volvieron a ser interrogados por sus tatuajes. "Nos preguntaron si teníamos como tres puntos tatuados o tatuajes de máscaras", explicó Amanda. De todos modos, aclaró que el trato que recibieron de parte de los agentes de migración canadienses fue diferente.Amanda cerró su video con una advertencia para otros viajeros. "Tengan cuidado cuando viajen en Estados Unidos porque está potente la inmigración", dijo. También aconsejó a quienes tienen tatuajes visibles busquen el modo de cubrirlos. "Traten de ir lo más presentables posible. Lamentablemente, traten de que sus tatuajes no se vean porque es muy grave lo que está pasando", concluyó.
En marzo de 2024, la periodista y su marido se fueron a vivir a Estados Unidos.Hoy está a punto de comenzar un nuevo desafío laboral.En diálogo con Clarín, contó cómo fue su primer año viviendo lejos de casa y habló de sus expectativas con esta nueva oportunidad.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El equipo que dirige Javier Mascherano igualó a cero con Chicago Fire y no pudo alcanzar la punta de la Conferencia Este de la MLS.
40m - Se activa MessiBuen pase de Lionel Messi para el ingreso de Segovia por la izquierda. Aunque la jugada se diluye.33m - Otra chance para ChicagoBuen desborde de Philip Zinckernagel por la derecha, bien bloqueado. Su remate pega en el poste y se va.26m - Se salvó Inter MiamiGran corrida de Brian Gutiérrez, que no resuelve bien. Pero Pineda recoge el rebote y saca un derechazo teledirigido a la red que Ustari desvía al corner con una extraordinaria volada.22m - Suárez, amonestadoLuis Suárez le comete una fuerte infracción a Oregel Jr. y es amonestado.18m - Todo del localUstari intercepta un peligroso centro aéreo. Se salva Inter Miami.12m - Chicago acechaChicago presiona y está más cerca de la apertura del marcador, que apuesta a la magia de Messi para generar jugadas en ataque.12m - ¿Penal para Chicago?Hay una mano defensiva en el área de Inter Miami. Finalmente no se sanciona como penal.9m - Se activa MessiMessi acaricia la pelota para enviar un centro al corazón del área rival. La pelota deriva en Federico Redondo cerca de la línea de salida. El riesgo se diluye.3m - Primera amarillaMauricio Pineda es el primer amonestado del partido.0m - ¡SE JUEGA!Comenzó el partido.PRIMER TIEMPO17.30 - Los 11 de Inter MOscar Ustari; Gonzalo Luján, Tomás Avilés, Maximiliano Falcón, Noah Allen; Sergio Busquets, Federico Redondo, Benjamin Cremaschi; Telasco Segovia, Lionel Messi y Luis Suárez.This is how we take on Chicago ð??? pic.twitter.com/vjKONBgnLW— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) April 13, 202517.15 - Los 11 de Chicago FireChristopher Brady; Omari Glasgow, Jack Elliott, Carlos Terán, Andrew Gutman; Brian Gutiérrez, Mauricio Pineda, Sergio Oregel; Philip Zinckernagel, Hugo Cuypers y Jonathan Bamba.Your starting XI this Sunday afternoon ð??¥ #cf97 pic.twitter.com/U2xG2mgwuv— Chicago Fire FC (@ChicagoFire) April 13, 202516.45 - BienvenidosAquí comienza el minuto a minuto del partido entre Chicago Fire e Inter Miami, por otra jornada de la MLS. El encuentro comienza a las 17.30, televisa Apple TV y se disputa en el estadio Soldier Field, Chicago.
El rosarino de 37 años viajó a Chicago para jugar por primera vez desde que llegó a Las Garzas, ya que estuvo ausente en las dos oportunidades anteriores.Televisa Apple TV.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Ubicada a solamente cuatro horas en auto de Miami, una importante ciudad de Florida fue catalogada como un destino clave para quienes buscan interesantes oportunidades de trabajo y una buena calidad de vida. Se trata de Orlando, recientemente seleccionada por el sitio WalletHub como el segundo mejor lugar de todo Estados Unidos para emprender una próspera carrera laboral.Orlando: las oportunidades laborales que presenta la ciudadOrlando fue reconocida como una de las mejores ciudades de EE.UU. en términos de oportunidades laborales. Un estudio de WalletHub, compañía especializada en finanzas personales, evaluó 24 aspectos relacionados con bienestar, crecimiento y seguridad de inversión.Con esto en cuenta, Orlando se posicionó como la ciudad líder de Florida y como la segunda mejor de todo EE.UU., superada únicamente por Atlanta, Georgia. Este reconocimiento se basa en factores como el apoyo a pequeñas empresas, el fácil acceso a financiamiento y las condiciones actuales de la comunidad empresarial de la región.La ciudad destaca por las oportunidades de educación y desarrollo profesional a las que pueden acceder los jóvenes. Instituciones como la Universidad de Florida Central (UCF, por sus siglas en inglés) ofrecen programas de pasantías y colaboraciones con distintas empresas locales, lo que ayuda notoriamente a la irrupción de nuevos trabajadores en diversos campos.El Top 5 de las mejores ciudades de EE.UU. para comenzar una carrera laboralCon Orlando en una posición privilegiada, el Top 5 de la empresa WalletHub quedó confeccionado de la siguiente manera:Atlanta, Georgia: con un puntaje de 65,84, lidera el ranking por su alta disponibilidad de trabajos y excelentes oportunidades de crecimiento.Orlando, Florida: ocupa el segundo lugar con un puntaje de 65,02. Destaca por sus oportunidades en el sector de servicios y de tecnología.Salt Lake, Utah: sumó 62,38 debido a su mercado de trabajo fuerte y crecimiento económico.Tampa, Florida: también como representante del Estado del Sol, cosechó 61,27 puntos y fue seleccionada como una de las mejores ciudades para jóvenes profesionales.Pittsburgh, Pensilvania: destaca por su sostenibilidad laboral y tiene un puntaje de 61,23.Los principales atractivos de OrlandoEl portal Inmigreat también destacó a Orlando como uno de los mejores destinos para que los ciudadanos extranjeros inicien su vida en suelo estadounidense. Uno de los principales atractivos de la ciudad es su asequibilidad en comparación con otras grandes metrópolis de EE.UU. Según informaron, el costo de vida es más bajo que el promedio nacional, especialmente en términos de vivienda y servicios.Esto permite a los residentes disfrutar de una buena calidad de vida sin los altos gastos asociados a las grandes ciudades. La región también ofrece una amplia gama de servicios y actividades recreativas, desde grandes espacios verdes hasta un importante ambiente cultural. Asimismo, la presencia de parques temáticos de renombre mundial, como Walt Disney World y Universal Studios, le añade un componente único al estilo de vida local.¿Dónde se encuentra Miami en el ranking de WalletHub?Si bien, a diferencia de Orlando y Tampa, Miami no logró ingresar al Top 5 del ranking de WalletHub, sí se metió entre las diez primeras. La Ciudad Mágica se posicionó en el noveno escalón de la lista con 58,89 puntos (los mismos que cosechó la octava, Austin, Texas).
Una abogada de inmigración aseguró que se trató de un procedimiento de rutina que realizan las autoridades del aeropuerto
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos inició un programa que modifica un paso habitual en los aeropuertos del país: la recolección y reentrega de equipaje en vuelos con escala. El nuevo sistema ya funciona en algunos trayectos internacionales y promete cambiar el tránsito para miles de pasajeros.En qué aeropuertos cambia la inspección de equipaje de la CBPDesde la agencia de control aduanero señalaron que la comenzaron con la implementación del sistema en vuelos entre Sídney y Los Ángeles operados por American Airlines. Según informaron a través de un comunicado, se prevé una expansión progresiva hacia otros aeropuertos, como Miami y Dallas, y nuevas rutas internacionales.Revisión remota de equipaje: cómo funciona el nuevo sistema de CBP El nuevo procedimiento, llamado Inspección Remota de Equipaje Internacional (IRBS, por sus siglas en inglés), permite a los agentes de CBP analizar desde Estados Unidos las imágenes de rayos X tomadas en el aeropuerto de origen, incluso antes del aterrizaje del avión en territorio estadounidense.Este método reduce el tiempo que los viajeros pasan en migraciones al eliminar el requisito de recoger y despachar nuevamente el equipaje cuando hacen conexión dentro de Estados Unidos. En este contexto, solo se solicitará la inspección física si las imágenes generan alguna alerta.Menos demoras en vuelos con escalaHasta ahora, quienes ingresaban al país en vuelos internacionales y seguían viaje dentro de Estados Unidos debían recuperar su valija, pasar por Aduanas, y volver a despacharla. La revisión remota elimina ese paso, sin alterar las normas de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés).El nuevo procedimiento solo aplica al manejo de equipaje al llegar a Estados Unidos.â?¢ El proceso de verificación de equipaje no afecta a quienes terminan su viaje en el primer aeropuerto de entradaâ?¢ Tampoco modifica las normas sobre productos prohibidos o restringidosâ?¢ Solo aplica si CBP no encuentra irregularidades en las imágenes del equipajeDiane J. Sabatino, comisionada ejecutiva interina de operaciones de campo de CBP, aseguró que se trata de "una herramienta que permite mantener la seguridad y, al mismo tiempo, facilitar una experiencia más fluida para los pasajeros".Reglas que no cambian para quienes ingresan a EE.UU.Aunque el nuevo sistema de revisión remota agiliza el control de equipaje, no modifica las normas que deben cumplir los pasajeros al llegar al país. Todos los pasajeros deben realizar las declaraciones obligatorias y respetar las restricciones vigentes sobre los productos que pueden ingresar.CBP advierte que continúa prohibido entrar sin declarar:â?¢ Carnes, frutas y verduras frescasâ?¢ Plantas, semillas o tierraâ?¢ Productos de origen animalâ?¢ Salsas, sopas y alimentos preparadosEstos controles siguen activos sin importar el método de inspección. Una omisión, por desconocimiento o descuido, puede derivar en multas, confiscaciones y demoras en el ingreso.La revisión remota permite anticipar posibles infracciones, pero no reemplaza la responsabilidad del viajero. En este sentido, desde el CBP indicaron que la nueva disposición busca combinar tecnología y vigilancia eficaz, como una forma de reforzar la seguridad sin complicar la experiencia de entrada.
El mercado inmobiliario de Miami atraviesa una etapa de incertidumbre. A pesar de que esta ciudad de Florida es muy codiciada por su clima, oportunidades laborales y una vida cultural activa, la dinámica actual en la compraventa de viviendas se ha visto alterada. Es que la cantidad de propiedades disponibles ha crecido, al tiempo que cada vez más vendedores se ven obligados a reducir los precios ante la falta de ofertas concretas.Miami: más propiedades disponibles, pero menos compradoresUn análisis reciente reveló que la tendencia se repite en varias ciudades de Florida, entre las que se encuentran Orlando, Tampa y Jacksonville. No obstante, el caso de Miami llama especialmente la atención por su proyección internacional y su atractivo histórico para inversionistas.Uno de los indicadores que refleja la situación actual es el aumento de viviendas en el mercado. Muchos propietarios tuvieron que ajustar los precios de venta para atraer posibles compradores, pero incluso con estas medidas, los acuerdos no siempre se concretan. En febrero, cerca del 25% de las propiedades en venta presentó rebajas respecto al precio inicial.La falta de movimiento es evidente: las propiedades en Miami tardan cerca de tres veces más en venderse que el promedio nacional. Esta demora ofrece más margen para la negociación, pero al mismo tiempo evidencia la caída del ritmo de cierre de transacciones.Aumentan las cancelaciones de ventas de propiedades en FloridaDe acuerdo con datos de Redfin, en enero de 2025, el 15,3% de las transacciones de venta pendientes en Miami se canceló. Esta proporción es superior al promedio nacional y representa una de las tasas más altas registradas para este periodo del año desde 2017. Esta tendencia se repite en otras ciudades de Florida como:Orlando: 18,2% de cancelacionesJacksonville: 17,8%Tampa: 17,6%Fort Lauderdale: 17,2%West Palm Beach: 13,1%Los compradores abandonan negociaciones por diversos factores. Entre ellos, se encuentran las tasas hipotecarias elevadas, la inflación, el temor a cambios políticos o económicos y, en muchos casos, la aparición de opciones más atractivas a lo largo del proceso.Los expertos de Redfin señalaron que el número de viviendas en venta alcanzó su punto más alto desde 2020. Sin embargo, la demanda disminuyó, lo que hizo que el mercado favorezca a los compradores. Esta combinación generó un escenario en el que muchas negociaciones se rompen durante el periodo de inspección de la propiedad.Este comportamiento no solo está motivado por las condiciones del mercado inmobiliario, sino también por elementos externos. El incremento de las primas de seguros de vivienda y las cuotas de asociaciones de propietarios, sumado al riesgo constante de desastres naturales como huracanes o inundaciones, generaron más dudas entre quienes buscan adquirir una propiedad en Florida.Tasas de interés y precios: una barrera para los compradores de casas en EE.UU.Durante enero, la tasa hipotecaria promedio alcanzó el 6,96%, su punto más alto en ocho meses. Aunque ha mostrado una ligera baja desde entonces, con un promedio del 6,76%, aún es elevada en comparación con años anteriores. Al mismo tiempo, el precio promedio de las viviendas en EE.UU. incrementó un 4,1%, lo que elevó el umbral económico necesario para comprar una propiedad.Este impulsó una suba en el costo de vida, lo que hizo que muchos compradores potenciales opten por aplazar su decisión o directamente cancelar el proceso. También influye la expectativa de que, debido al aumento de inventario, podrían encontrar mejores oportunidades si esperan un poco más.Factores que afectan al mercado inmobiliario en MiamiEl atractivo de Miami sigue vigente, pero enfrenta desafíos estructurales que complican el cierre de operaciones inmobiliarias:Riesgo climático: la ciudad está expuesta a eventos climáticos extremos y al aumento del nivel del mar, lo cual influye en la percepción de seguridad a largo plazo de las propiedades.Costos de mantenimiento: las pólizas de seguro de vivienda en Florida se han encarecido considerablemente, mientras que las cuotas de mantenimiento en edificios y condominios también subieron.Estancamiento salarial: aunque Miami ha sido una ciudad de crecimiento, los ingresos no siempre han seguido el mismo ritmo que los precios de las viviendas, lo que afecta la capacidad real de compra de los residentes.Volatilidad económica: las tensiones políticas, los despidos en sectores clave y la incertidumbre en los mercados financieros también inciden en la cautela de los compradores.La acumulación de propiedades sin vender obliga a muchos dueños a ser más flexibles en los precios o a retirar sus viviendas del mercado si no consiguen cerrar acuerdos. Esta situación también da lugar a una competencia creciente entre vendedores, que buscan destacar entre la amplia oferta disponible.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El sábado 5 de abril, Miami sumó un nuevo récord en la industria turística: se inauguró la terminal de cruceros más grande del mundo. Con un diseño futurista y sistemas de embarque completamente digitalizados, el complejo marca un antes y un después en la experiencia portuaria.La terminal de cruceros más grande del mundoCon 45.777 metros cuadrados distribuidos en cuatro niveles, la flamante Terminal MSC Miami fue diseñada para procesar hasta 36.000 personas por día y atender tres buques en simultáneo.La instalación, que costó alrededor de US$450 millones, será el nuevo puerto base del MSC World America, el buque insignia de la compañía que comenzará su temporada en el Caribe esta misma semana, según Miami Herald.El diseño fue liderado por la firma Arquitectónica y ejecutado por Fincantieri Infrastructure, bajo un concepto claro: reducir al máximo los tiempos de espera sin descuidar el confort. La terminal implementa por primera vez un sistema biométrico integral para verificación de identidad, registro y embarque.A través de 18 módulos de reconocimiento facial y 22 puertas electrónicas, los pasajeros pueden completar todo el proceso con apenas un escaneo de su pasaporte y una mirada a cámara. El check-in también puede iniciarse desde casa a través de la app MSC for Me, lo que permite obtener la tarjeta de embarque digital en minutos.Cómo es el recorrido del pasajero antes de embarcar en la nueva terminal de MiamiDesde la llegada a la terminal hasta el acceso al barco, el tránsito de los huéspedes fue cuidadosamente diseñado. El estacionamiento, por ejemplo, cuenta con un edificio de seis plantas con 2400 espacios, reservables desde la aplicación oficial.El embarque se organiza así:Zona techada para el descenso de buses, taxis o vehículos compartidosPuntos de entrega de equipaje estratégicos en el estacionamiento42 máquinas de revisión de maletas automatizadasPasarelas cubiertas que conectan directamente con la terminalLa espera se realiza en salones amplios. Los huéspedes del exclusivo MSC Yacht Club acceden a un lounge privado con servicios premium antes de abordar.Obras de arte y cifras de la terminal MSC en PortMiamiAdemás de su infraestructura tecnológica, la terminal se destaca por su perfil artístico. El condado de Miami-Dade seleccionó siete obras para exhibir en el edificio, incluida una instalación digital en el exterior de más de 900 metros cuadrados. La pieza, única en su tipo, utiliza datos en tiempo real de la NOAA para proyectar mareas y corrientes oceánicas.Datos clave de la terminal:Con 45.786 metros cuadrados distribuidos en cuatro nivelesCapacidad para tres cruceros en simultáneoHasta 36.000 pasajeros por día18 módulos biométricos y 22 puertas electrónicas2400 espacios de estacionamientoSiete obras de arte, una de ellas visible desde el exteriorMSC Cruceros apuesta por Miami como base claveCon sede en Ginebra y 23 barcos operativos, MSC Cruceros es actualmente la tercera línea de cruceros más grande del mundo. Su apuesta por Miami refuerza su presencia en América del Norte, donde busca consolidarse como referente en hospitalidad de alta gama.
La Concachampions 2025 tiene a sus cuatro semifinalistas luego de los cuartos de final que culminaron este jueves en la madrugada de la Argentina y son un par de equipos de la Major League Soccer de Estados Unidos y otros tantos de la Liga MX de México: el Inter Miami de Lionel Messi; Vancouver Whitecap, Cruz Azul y Tigres.Las Garzas eliminaron a Los Ángeles FC con un triunfo 3 a 1 como local en Fort Lauderdale. El conjunto de Javier Mascherano había perdido en la ida 1 a 0 y comenzó abajo en el marcador en la revancha, pero de la mano del astro argentino -anotó dos goles- revirtió el duelo y dio un paso más en el certamen que es el gran objetivo de la temporada.Su rival será la franquicia canadiense, que igualó en el global con Pumas 3 a 3 pero avanzó porque anotó más tantos como visitante. En la parte baja del cuadro quedaron emparejados los dos clubes mexicanos. Los Cementeros superaron a América con un 2 a 1 en la vuelta -en la ida igualaron 0 a 0- y los Felinos hicieron lo propio vs. Los Ángeles Galaxy por 3-2, resultado que lograron en la vuelta luego de una parda sin tantos.Resultados de los cuartos de final de la ConcachampionsLos Ángeles FC vs. Inter MiamiIda: 1-0.Vuelta: 1-3.Global: 2-3.Vancouver Whitecaps vs. Pumas.Ida: 1-1.Vuelta: 2-2.Global: 3-3 (Vancouver avanzó por mayor cantidad de goles anotados como visitante).América vs. Cruz AzulIda: 0-0.Vuelta: 1-2.Global: 1-2.Los Ángeles Galaxy vs. Tigres.Ida: 0-0.Vuelta: 2-3.Global: 2-3.Semifinales de la ConcachampionsInter Miami (Estados Unidos) vs. Vancouver Whitecaps (Estados Unidos).Cruz Azul (México) vs. Tigres (México).Las semifinales se disputarán entre el 22 y 24 de abril los partidos de ida y entre el 29 y 1° de mayo, los de vuelta. Los ganadores de cada una de las series avanzarán a la definición, programada para el domingo 1° de junio (es a partido único).Tabla de campeones de la ConcachampionsLos máximos ganadores del campeonato internacional que disputan clubes afiliados a la Concacaf son equipos mexicanos. América ostenta siete coronas y está por encima de Cruz Azul y Pachuca, que tienen seis cada uno. Monterrey completa el podio con cinco vueltas olímpicas.América (México) - 7Cruz Azul (México) / Pachuca (México) - 6Monterrey (México) - 5Deportivo Saprissa (Costa Rica) / Pumas (México) - 3Alajuelense (Costa Rica) / Transvaal (Surinam) / Toluca (México) / Defense Force (Trinidad y Tobago) / Olimpia (Honduras) / Chivas de Guadalajara (México) / Atlante (México) - 2
Lionel Andrés Messi tuvo una noche en el Chase Stadium digno de poner en un cuadro. Inter Miami se impuso ante Los Angeles FC por 3-1 con un doblete de su capitán. Los dirigidos por Javier Mascherano se clasificaron para las semifinales de la Concachampions, el torneo que disputan los mejores equipos de la Major League Soccer (MLS), por primera vez en su historia. Era un partido extremadamente complejo, puesto que en la idea perdieron por 1-0, pero lograron revertir el resultado. En la tribuna, Leo tuvo una hinchada de lujo: su esposa Antonela Roccuzzo y sus tres hijos Thiago (11), Mateo (9) y Ciro (7). Uno de los momentos más especiales de la velada fue cuando, tras anotar su segundo gol, corrió a celebrar con los niños.¡DOBLETE DE LEO Y CELEBRACIÓN CON SUS HIJOS!ð??º Mirá TODA la CONCACAF Champions Cup por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/5pxtb9WKls— SportsCenter (@SC_ESPN) April 10, 2025El miércoles hubo partido en el Chase Stadium. A los 10 minutos del primer tiempo, Aaron Long abrió el marcador y puso un provisorio 1-0 para Los Angeles FC. A los 30 minutos, el árbitro anuló un gol de Lionel Messi, pero, cinco minutos después, el capitán comenzó la remontada y puso el 1-1 parcial. En el segundo tiempo, Federico Redondo logró igualar el global y a los 84 minutos, Leo logró revertir el resultado inicial y de una manera memorable. Como el 18 de diciembre de 2022 en el Estadio Lusail, estuvo frente a frente con el arquero francés Hugo Lloris y desde los 12 pasos volvió a convertirle un penal como lo hizo en la final del mundo en Qatar.Tras convertir el penal de la victoria, Messi corrió a la tribuna VIP para celebrar con las personas más importantes de su vida: sus hijos. Thiago, Mateo y Ciro estaban parados junto al césped con Benjamín y Lautaro, los hijos de Luis Suárez, y otros amigos, y se emocionaron al ver a su padre acercarse a ellos. Leo, completamente pleno y feliz, extendió los brazos para saludar a todos los niños, y Mateo, siendo el más espontáneo e introvertido, no dudó en darle un fuerte abrazo. Su hermano mayor no tardó en seguirlo. Unos metros más atrás estaba Antonela, que miraba con absoluta y total devoción el especial momento entre su marido y sus hijos.La tierna escena familiar no tardó en volverse viral y los usuarios de X reaccionaron. "Y después de meter el gol con el que el Inter Miami se está metiendo a las semifinales de la Concachampions, Lionel Messi salió corriendo para ir a festejar con sus hijos Thiago, Mateo y Ciro. Tomó la decisión de ir a Miami para disfrutar más a su familia y, sí, lo está haciendo todos los días. Qué hermosa secuencia, señoras y señores. Si el GOAT (The Greatest Of All Time) sonríe, el fútbol sonríe"; "La mejor foto que vas a ver hoy: el festejo de Leo Messi con sus hijos" y "Messi abrazando a sus hijos con Antonela mirando de fondo", fueron algunos de los comentarios de los fanáticos.Por su parte, Anto Roccuzzo, que disfrutó de una velada memorable junto a su familia, no tardó en reaccionar ante el triunfo de Las Garzas. En sus historias de Instagram, red social en la que acumula casi 40 millones de seguidores, publicó una selfie que se tomó con su íntima amiga Sofía Balbi, la esposa de Luis Suárez, y escribió: "Qué noche amiga", junto a un corazón negro, otro rosa y el logo de Inter Miami. Luego replicó el posteo que hizo Lionel en su Instagram con los mejores momentos de la velada que incluyó, justamente, el festejo con sus hijos bajo la atenta mirada de su esposa. El posteo del 10 tuvo cerca de dos millones de "Me Gusta" en solo ocho horas.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El elenco de la Florida revirtió la serie ante Los Angeles FC, a quien venció 3-1 con dos goles del campeón del mundo. Espera por Pumas de México o Vancouver Whitecaps de Canadá.
Convirtió un doblete para el 3-1 sobre Los Ángeles FC, que había ganado la ida por 1-0.Ahora espera rival entre Pumas de México y Vancouver de Canadá.Lloris y Giroud, que lo vieron festejar en el Mundial de Qatar, lo volvieron a sufrir.
10m ¡Gol de Los Ángeles!Aaron Long pone en ventaja a Los Angeles FC. El defensor tomó un rebote en el área y definió después de que no pudo controlarla un compañero ni despejar Bright. Aaron Long finds the back of the net and @LAFC takes an early lead! ð??¥ pic.twitter.com/nflziDz17R— FOX Soccer (@FOXSoccer) April 10, 20257m ¡Casi olímpico!Under ejecutó un tiro de esquina que se fue cerrando y casi se mete por el segundo palo. Ustari llegó a pellizcarla y sacarla al córner. PT 5m Inter Miami aprietaEn los primeros minutos, Inter Miami se adelanta en el campo ante un Los Angeles FC que espera ordenado y sale pronto cuando tiene la pelota. 21.06 ¡Se juega!Movió Los Ángeles FC y está en disputa el partido en Fort Lauderdale.21 Salen los equiposLos jugadores de ambos conjuntos se reúnen en el túnel que conecta los vestuarios con el campo de juego y están listo para salir. Un ambiente festivo, con música y colorido, espera por los protagonistas.20.50 Por una clasificación históricaInter Miami afronta el duelo con Los Ángeles FC con la posibilidad de alcanzar algo inédito, pues nunca disputó las semifinales del torneo. Enfrente estará un equipo que llegó dos veces a la final pero cayó en ambas definiciones, las de 2020 y 2023.20.40 Una llegada entre risasComo es habitual en cada partido de Inter Miami en el que son parte de los convocados, Messi y Suárez caminaron desde el micro hasta el vestuario juntos, tomando mate. En ese camino, la charla estaba acompañada por sonrisas. Más tarde, ingresaron junto a sus compañeros al campo de juego para el precalentamiento.Los muchachos están en casa ð?¦© pic.twitter.com/PGi9POerzv— Concacaf Champions Cup (@TheChampions) April 9, 202520.25 Los titulares de LAFCLos Ángeles FC visita a Inter Miami con el siguiente equipo: Hugo Lloris; Sergi Palencia, Marlon Santos, Aaron Long, Ryan Hollingshead; Igor Jesus, Timothy Tillman, Marco Delgado; Cengiz Under, Nathan Ordaz y Denis Bouanga. En el banco de suplentes estará el delantero francés Olivier Giroud.The Starting XI for #MIAvLAFC#LAFC | @TheChampions pic.twitter.com/4N0UmXSqi1— LAFC (@LAFC) April 9, 202520.15 Los 11 de Inter MiamiEl DT Javier Mascherano definió los titulares para afrontar el partido de esta noche: Oscar Ustari; Marcelo Weigandt, Maximiliano Falcón, Noah Allen, Jordi Alba; Yannick Bright, Federico Redondo, Tadeo Allende, Telasco Segovia; Lionel Messi y Luis Suárez. La ausencia de Sergio Busquets es porque el volante español tiene una fecha de suspensión por cumplir.This is our XI for a massive match at home ð?«¡ pic.twitter.com/TJjJ3ZeWZa— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) April 9, 202520.05 Cómo se define la serieDel duelo entre Inter Miami y LAFC surgirá el tercer semifinalista del torneo, tras las clasificaciones el martes de Tigres y Cruz Azul, ambos de México. Si el partido culmina igualado, se impone el conjunto de Los Ángeles o si pierde por un gol en un resultado en el que anotó, avanzará a esa instancia. Si Inter Miami se impone por más de un gol, el conjunto de Messi será el que supere los cuartos de final. En tanto, si los de Florida vencen por 1-0 en el tiempo reglamentario -el mismo marcador por el que cayeron en California- habrá prórroga y, de ser necesario, penales. Es el único escenario que llevaría al alargue, ya que convertir más goles de visitante tiene un beneficio extra en caso de igualdad global.19.55 Cómo ver el partidoEl partido entre Inter Miami y Los Ángeles FC por los cuartos de final de la Concachampions puede ser seguido en vivo solamente a través de la plataforma Disney+, que requiere una suscripción previa. En LA NACION estaremos siguiendo lo más importante desde este espacio y, además, se pueden tener acceder a las estadísticas del encuentro en tiempo real en canchallena.com. 19.45 Bienvenidos a la cobertura de Inter Miami - Los Angeles FCEsta noche, desde las 21, Inter Miami, con Lionel Messi, se enfrenta con Los Ángeles FC por el partido revancha de la serie de cuartos de final de la Concachampions en Fort Lauderdale. El conjunto que dirige Javier Mascherano debe revertir la desventaja que tiene desde la semana anterior, cuando cayó por 1-0 como visitante en la ida.
El conjunto del 10 argentino necesita dar vuelta la serie para avanzar a semifinales.La ida fue derrota 1-0 y en caso de igualar el marcador habrá definición por penales.Javier Mascherano confía en el rosarino para dar un paso que sería histórico.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Lionel Messi compró cuatro departamentos en una torre de lujo en Brickell. La adquisición forma parte de una estrategia que expande su patrimonio inmobiliario en el sur de Florida. Las unidades están ubicadas en Cipriani Residences Miami, una torre en construcción de 80 pisos situada en 1420 South Miami Avenue. El edificio está en pleno corazón financiero de la ciudad y su finalización está prevista para 2028.Lionel Messi invirtió millones de dólares en Brickell, MiamiUna de las propiedades se vende por alrededor de 7,5 millones de dólares, según informó The Wall Street Journal. La torre tendrá 397 residencias de entre una y cuatro habitaciones, con precios desde US$1,7 millones. Los departamentos comprados por Messi forman parte de las unidades más exclusivas del proyecto.Así se ven los departamentos que compró Messi en MiamiLa construcción está a cargo de Mast Capital, según informó New York Post. El desarrollo comenzó la comercialización en 2022. El diseño se enfoca en atraer a compradores de alto poder adquisitivo, en un mercado que está cada vez más segmentado entre propiedades nuevas y edificios antiguos con ventas estancadas.¿Cuáles son los lujos que ofrece Cipriani Residences?El edificio ofrecerá servicios exclusivos y espacios premium. Entre las comodidades se incluyen:Un restaurante privado con bar estilo clandestinoUn spa con sauna y salas de tratamientoDos piletas tipo resort con solariumVistas panorámicas del skyline de MiamiSegún la descripción oficial: "Cipriani Residences Miami personifica el espíritu, el estilo y el servicio italiano intemporal por el que la marca es tan venerada". La comercialización está a cargo de Fortune Development Sales, que destacó el interés que genera el proyecto en compradores internacionales.El crecimiento del mercado inmobiliario premium en MiamiLa demanda por propiedades nuevas en Miami sigue en alza, especialmente en el segmento más exclusivo. Datos de la Miami Association of Realtors indicaron que el precio mediano de condominios y casas adosadas aumentó 8% en febrero frente al año anterior. En contraste, los edificios antiguos presentan un stock creciente y ventas más lentas.En particular, Brickell, donde se ubica Cipriani, se consolidó como uno de los barrios más cotizados del sur de Florida. La combinación de oficinas, gastronomía de lujo y residencias premium lo transformaron en un polo de inversión para empresarios, celebridades y deportistas.Suma a su portafolio: Messi ya tiene otras propiedades en FloridaLa compra en Cipriani se suma a una cartera de propiedades millonarias del astro argentino. Messi, de 37 años, vive actualmente en Fort Lauderdale, cerca del Chase Stadium, sede del Inter Miami. Allí compró una mansión frente al mar por US$10,75 millones. La propiedad tiene diez habitaciones, nueve baños, dos muelles y 170 metros de frente al agua.Con ustedes, el nuevo hogar de Lionel Messi en Florida, valuado en USD 11 MILLONES.Otro nivel. ð??¦ð??·ð?? pic.twitter.com/3tSD8uepYH— Ataque Futbolero (@AtaqueFutbolero) September 12, 2023Además, el futbolista argentino posee un departamento en la Porsche Design Tower, ubicada en Sunny Isles Beach. Se trata de uno de los edificios más exclusivos de la región, conocido por sus ascensores que permiten subir el auto hasta el departamento.¿Cuál es el valor total del patrimonio inmobiliario de Messi?La cartera de bienes raíces de Messi está valuada en US$232 millones, según informó Buenos Aires Times. Esa cifra incluye propiedades en Estados Unidos y en Europa. La información surge de un listado presentado por su empresa Edificio Rostower Socimi, que fue registrada como fondo de inversión inmobiliaria en España.Rostower posee hoteles, oficinas, locales comerciales y viviendas. La empresa está listada en Portfolio Stock Exchange, una bolsa digital española. Messi preside el directorio y su esposa, Antonela Rocuzzo, también ocupa un cargo.Messi firmó con Inter Miami en 2023. Su contrato, que finaliza en 2025 con opción a un año más, contempla un salario base de US$12 millones. En 2024, su compensación garantizada alcanzó los US$20,4 millones. El acuerdo total, que incluye también acciones del club, está valuado en US$150 millones.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Las hermanas han disfrutado de la despedida de soltera de una amiga en la ciudad de la costa de Florida
Brickell destaca como el mejor barrio de Miami para vivir en 2025, según un análisis realizado por inteligencia artificial (IA) a partir de múltiples fuentes de datos. De acuerdo con ChatGPT, que procesó información sobre calidad de vida, accesibilidad, oportunidades laborales y servicios disponibles, este sector se posiciona como el más conveniente para establecerse en la ciudad.Brickell, el mejor barrio de Miami para vivir en 2025Conocido por su perfil financiero y residencial, este vecindario se ubica en una de las zonas más codiciadas de Miami. A pocos minutos del centro, con acceso directo a las principales autopistas, al transporte público y al Aeropuerto Internacional de Miami, se destaca no solo por su conectividad, sino también por su infraestructura moderna.Una de las principales razones que explican su elección como el mejor lugar para vivir en Miami tiene que ver con la facilidad de movilidad y el fácil acceso a servicios. El barrio cuenta con estaciones del Metrorail y Metromover, dos medios de transporte público que permiten el desplazamiento por el área metropolitana sin necesidad de vehículo propio.Además, el barrio alberga el Brickell City Centre, un complejo comercial de más de 185 mil metros cuadrados, con tiendas, restaurantes, cines y espacios para eventos. Este sitio se convirtió en un punto clave no solo para el entretenimiento, sino también para el comercio y la vida social.Desarrollo inmobiliario y estilo de vida en BrickellBrickell experimentó un desarrollo significativo en términos de construcción y densidad poblacional. La zona está compuesta por rascacielos residenciales, oficinas de grandes empresas y espacios comerciales. De acuerdo con ChatGPT, esta combinación la convierte en un área de uso mixto, con una oferta variada de viviendas, desde departamentos pequeños hasta propiedades de lujo.Su estilo de vida es uno de los factores más valorados. Según diversos informes y estudios como los de la empresa estadounidense de calificación, Niche, el barrio presenta una alta concentración de jóvenes profesionales, muchos de los cuales trabajan en sectores como finanzas, tecnología y consultoría.Además, la presencia de bares, cafés, restaurantes y parques lo hacen atractivo para quienes buscan un entorno activo sin dejar de lado el confort urbano.Costos de vida en BrickellA pesar de sus ventajas, vivir en Brickell implica un alto costo. Según datos actualizados de RealtyHop, el vecindario ocupa uno de los primeros lugares en los rankings de menor asequibilidad en EE.UU. En promedio, una familia destina hasta el 87% de sus ingresos mensuales al pago de la hipoteca y los impuestos sobre la vivienda en esta zona.De acuerdo con Niche, el alquiler promedio mensual ronda los US$2669, mientras que el valor promedio de una propiedad se sitúa en US$632.503. En comparación, el promedio nacional es de US$1348 para alquiler y de US$303.400 para propiedades. Estos precios reflejan la exclusividad de la zona y su alta demanda.Brickell: evaluación de seguridad, educación y entornoAdemás del acceso y estilo de vida, la IA destacó otros indicadores como seguridad, oferta educativa y calidad del entorno. Brickell presenta índices de criminalidad por debajo del promedio de Miami, y sus escuelas públicas fueron calificadas por encima de la media, lo cual representa un valor añadido para quienes planean formar familia.En cuanto a salud y bienestar, el barrio cuenta con clínicas, hospitales, gimnasios y centros de bienestar distribuidos en toda la zona. Esto permite a los residentes acceder fácilmente a servicios esenciales sin alejarse del área.Mientras que otros sectores como Coconut Grove, Coral Gables o Wynwood también ofrecen ventajas en términos de calidad de vida, ninguno presenta el mismo equilibrio entre accesibilidad, oportunidades laborales, infraestructura y entretenimiento que Brickell. Por esta razón, tanto herramientas de análisis como reportes estadísticos ubican a este barrio por encima del resto.Con una población cercana a los 40.000 habitantes, el barrio se consolidó como el más completo de Miami en 2025. Su desarrollo urbano, ambiente cosmopolita y proyección económica lo convierten en una opción sólida para quienes buscan establecerse en el sur de Florida.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Las "Garzas" recibieron a los canadienses por la séptima jornada de la Conferencia Este de la temporada regular de la MLS. Bernardeschi abrió el marcador, mientras que la "Pulga" puso el 1-1 final.
10â?² PT. Tocaron y probóInter se hizo dueño de la poseción de la pelota y ls centrales se adelantaron. El argentino Tomás Avilés remató de lejos y pasó cerca del segundo palo.4â?² PT. Se hizo figuraMessi pateó el córner hacia afuera del área y Jordi Alba le pegó al arco de primera. Sean Johnson la sacó de manera estupenda. En el rebote, Telasco Segovia también le pegó al arco y el arquero volvió a aparecer para sacar el disparo. 3â?² PT. Levantó a la genteLionel Messi tomó la pelota y la trasladó durante varios metros. Debió ser marcado por cuatro rivales para sacársela y la mandaron al córner. En el tiro de esquina, casi convierte.20.10 Empezó el partidoInter Miami, con Lionel Messi entre los titulares, recibe a Toronto FC, en uno de los duelos correspondiente a la fecha 7 MLS. Rubiel Vázquez es el árbitro del enfrentamiento.19.55 Cómo marcha Inter en la MLSEl equipo de Miami atraviesa un buen presente a pesar de que viene de caer en la ida de los cuartos de final de la Concachampions frente a Los Angeles FC, serie que continúa este miércoles en Florida. Los dirigidos por Javier Mascherano marchan segundos en la Conferencia Este con 13 puntos en 5 partidos jugados. Quien lidera es Columbus Crew, con 15, pero con dos partidos más que los de Miami. Por la MLS, Inter visita el próximo domingo a Chicago Fire.19.45 La entrada en calorDesde hace algunos minutos, los futbolistas de ambos equipo realizan los ejercicios precompetitivos en el campo de juego del Chase Stadium. Las tribunas se van colmado de a poco con simpatizantes del local y mucho público lleva la casaca 10 de Messi de Inter Miami y también la de la de la Argentina.19.35 Formaciones confirmadas: Messi, titularJavier Mascherano dispuso la siguiente formación para medirse ante Toronto en el Chase Stadium de Fort Lauderdale: Callender; Fray, Avilés, Luján y Alba; Redondo y Busquet; Segovia, Taylor y Messi; Suárez.Los 1ï¸?â?£1ï¸?â?£ de hoy ð??? pic.twitter.com/0CJ3MUsapo— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) April 6, 202519.30. En vivo: cómo ver online Inter Miami vs. Toronto FCEl partido tendrá transmisión de Apple TV, aplicación de la que se debe ser cliente y contar con la MLS Seasson Pass. También, televisa TNT. Además, la cobertura en vivo en LA NACION incluirá la narración y las imágenes de las principales acciones del partido, minuto por minuto.19.25. Bienvenidos al minuto a minuto de Inter Miami vs. Toronto FCComenzamos la cobertura de uno de los duelos de la MLS. El equipo de Lionel Messi buscará seguir por la senda del triunfo ante el equipo canadiense. Con dos partidos menos que Columbus Crew, los de Florida intentarán quedarse con el liderazgo. Durante la semana, las Garzas cayeron por 1-0 como visitantes ante Los Angeles FC por la ida de los cuartos de final de la Concachampions. Por su parte, Toronto todavía no ganó y es uno de los peores equipos del campeonato, con tan solo dos unidades en seis partidos jugados. El duelo se disputa desde las 20 en el Chase Stadium de Fort Lauderdale
La presencia del astro argentino es una incógnita, porque Mascherano podría resguardar jugadores para la revancha ante Los Ángeles FC, por la Concachampions.Televisa Apple TV.
En un contexto donde el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) intensificaron sus operativos, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, busca fortalecer la colaboración con la agencia mediante el programa 287(g). Sin embargo, South Miami, una ciudad del condado de Miami-Dade se opuso a la medida y llevó el caso ante la justicia.Programa 287(g) en Florida: en qué consiste el acuerdoEl estado de Florida firmó acuerdos de cooperación con el ICE a través del programa 287(g), que otorga facultades a las fuerzas del orden locales para actuar como agentes migratorios. Con este, los oficiales estatales pueden interrogar, arrestar y trasladar a personas sospechosas de estar en EE.UU. sin documentación. La medida también permite a los agentes estatales emitir órdenes de detención migratoria.Bajo esta política, Ron DeSantis promovió acuerdos con diversas agencias, que incluyen la Patrulla de Carreteras, el Departamento de Leyes Agrícolas y la Guardia Estatal. Su objetivo es entrenar a agentes estatales para que ejecuten funciones migratorias, una estrategia que fue respaldada por la administración de Trump.A pesar de la rápida adhesión de muchos departamentos de policía en Florida, una ciudad de Miami-Dade decidió desafiar la iniciativa tras argumentar que la medida excede las competencias estatales e impone cargas adicionales a los cuerpos policiales locales.South Miami lleva el programa 287(g) a la justiciaSegún El Nuevo Herald, la ciudad de South Miami presentó una demanda ante un juez estatal para determinar si está legalmente obligada a unirse al programa 287(g).La administración municipal sostuvo que las presiones ejercidas por el gobernador y sus representantes buscan forzar a los municipios a suscribir el acuerdo, a pesar de que la legislación indica que solo las agencias a nivel de condado que supervisan cárceles deben adherirse."El gobernador DeSantis y el fiscal general Uthmeier han amenazado con usar sus poderes coercitivos contra municipios y funcionarios municipales para obligarlos a firmar los acuerdos 287(g)", afirmaron las autoridades locales.En su demanda, South Miami señaló que ya coopera con las agencias federales de inmigración y que unirse a este programa podría afectar otras responsabilidades policiales. Además, la ciudad argumentó que esta adhesión podría exponerla a consecuencias legales y operativas.Expansión del programa y presiones estatalesEn febrero, Ron DeSantis anunció la expansión del programa 287(g) con la firma de acuerdos con más de 20 sheriffs en todo el estado. Esta medida impuso la obligación a las agencias policiales locales de Florida de colaborar con el ICE, lo que permitiría acelerar las deportaciones de inmigrantes indocumentados con antecedentes penales.La rápida implementación del programa generó debates en distintas ciudades del estado. Por ejemplo, el Departamento de Policía de Fort Myers inicialmente votó en contra de adherirse al programa. Sin embargo, tras recibir advertencias del fiscal general de Florida, James Uthmeier, sobre posibles sanciones, la decisión fue revocada y el gobierno local aceptó el acuerdo.Las normativas del Estado del Sol establecen que los jefes de policía y los directores de prisiones deben integrarse al modelo de cumplimiento carcelario 287(g) antes del 1° de abril. No obstante, la legislación no menciona la obligatoriedad de que los municipios adopten el programa en su modalidad de grupo de trabajo, que permite a los agentes de policía operar fuera de los centros de detención con funciones migratorias.En la demanda de South Miami, los funcionarios argumentaron que la legislatura de Florida pudo haber exigido a los municipios firmar los acuerdos, pero decidió no hacerlo. Según su interpretación, la ley federal indica que los convenios 287(g) son de carácter voluntario y no son esenciales para el intercambio de información o la cooperación con ICE.La decisión del tribunal determinará si los gobiernos locales tienen la obligación de adherirse a los acuerdos 287(g) o si pueden rechazar la presión estatal sin enfrentar sanciones.
Naples, una ciudad del suroeste de Florida, fue elegida como el mejor lugar para vivir en Estados Unidos en 2025, según el nuevo ranking elaborado por U.S. News & World Report. La publicación evaluó 150 áreas metropolitanas y destacó a Naples por su bienestar general, mercado laboral, valor económico y atractivo general. Su cercanía a Miami, a poco más de dos horas en auto, la convierte en una alternativa cada vez más popular para quienes buscan establecerse en el sur de EE.UU.Qué hace de Naples la ciudad ideal para mudarseNaples se encuentra entre los Everglades y las costas del golfo de México, dentro del condado de Collier, que también incluye a Marco Island e Immokalee. La región es conocida por sus playas vírgenes, campos de golf, y una oferta de restaurantes y tiendas de lujo. Según el periodista Patrick Riley, del equipo de U.S. News & World Report, la ciudad es un imán para "los poderosos, los ricos y quienes escapan del frío".La edad promedio es de 53 años, y el 36% de la población supera los 65 años. Aunque el perfil es mayoritariamente de personas jubiladas, la presencia de universidades cercanas aporta diversidad generacional.El ranking de U.S. News & World Report analizó nivel de vida, empleo, valor inmobiliario y otros factores clave. Con una puntuación total de 7,1, esta ciudad superó a destinos como Boise, Colorado Springs y Charlotte.Costo de vida y beneficios fiscales en el suroeste de FloridaEl valor medio de una vivienda en Naples ronda los 577.796 dólares, y el alquiler mensual promedio es de US$1754, según datos del informe. Estos precios duplican el promedio nacional, aunque el ingreso medio por hogar, de US$98.120, equilibra parte de ese costo.Naples se encuentra en un estado sin impuesto estatal sobre la renta, y sus residentes pueden aplicar a la homestead exemption, una exención impositiva sobre la vivienda principal que reduce el valor fiscal de la propiedad.Playas, clima y estilo de vida en NaplesLas playas de arena blanca son uno de los principales atractivos. Los residentes de Collier pueden acceder a estacionamiento gratuito con una calcomanía que se solicita en centros comunitarios locales. Además, la región ofrece navegación, pesca y una escena creciente de cervecerías artesanales.El clima es templado y seco en invierno, pero en verano se vuelve húmedo y lluvioso, con riesgo de huracanes. La temporada ciclónica se extiende del 1° de junio al 30 de noviembre.Infraestructura y movilidad: ventajas y desafíosLa mayoría de los residentes se trasladan en vehículos particulares. El tiempo medio de traslado es de 28 minutos, por debajo del promedio nacional. Aunque existe transporte público, el uso es limitado. Las bicicletas son frecuentes en calles tranquilas, especialmente en invierno.El aeropuerto más cercano es el Southwest Florida International Airport, ubicado en Fort Myers. Aunque hay zonas caminables, como Fifth Avenue South, el desarrollo extendido de la ciudad dificulta la movilidad a pie.Naples como alternativa a Miami para quienes buscan mudarseFrente al alto costo de vida y la congestión urbana del área metropolitana más conocida del estado, Naples se presenta como una alternativa más tranquila y ordenada. Su entorno natural, servicios de primer nivel y acceso rápido a las principales rutas la posicionan como un destino en expansión, tanto para jubilados como para profesionales que buscan calidad sin resignar comodidad.
Después de vivir durante 12 años en Miami, una inmigrante venezolana decidió volver a su país de origen. En sus redes sociales, la tiktoker compartió las razones detrás de su decisión. Para ella, regresar a su tierra natal significó recuperar momentos con su familia y amigos, redescubrir su entorno y aportar al país que dejó en su juventud. "No tiene precio", afirmó.Qué la impulso a volver a Venezuela, tras más de una década en Miami"Me regresé a Valencia, Venezuela, después de 12 años viviendo en Miami y, obviamente, les voy a estar compartiendo mi experiencia, porque para mí este regreso ha sido supertransformador. Volver al país que te vio crecer simplemente no tiene precio", comenzó su video la joven, que en TikTok es conocida como @lalerondon.Una migrante venezolana contó por qué decidió volver a su paísUno de los principales motivos de su regreso fue la posibilidad de compartir más tiempo con su familia y seres queridos. "El hecho de que yo pueda ir a almorzar a casa de mi abuela, poder pasar la tarde con mi sobrina o poder ir un domingo a comer con toda mi familia, sencillamente no tiene precio", dijo la inmigrante.Según relató, cuando, doce años atrás, emigró a Estados Unidos, su principal motivación fue ganar independencia y vivir nuevas experiencias lejos de su país de origen. "Yo me fui de aquí queriendo ser independiente, queriendo salir, rumbear, vivir experiencias nuevas sin tener a mis padres cerca", señaló.La mujer le atribuyó esa necesidad a su juventud. "Bueno, es algo que obviamente es parte de la edad. Era parte de esa experiencia que yo quería vivir siendo adolescente, siendo mayor de edad", consideró.Sin embargo, con el paso de los años, esa lejanía con su familia y su país natal comenzó a pesarle cada vez más. Y sintió la necesidad de volver a estar cerca de sus seres queridos: "Pero con el tiempo tú dices, 'Mira, ¿sabes qué? Creo que me hace falta mi familia, creo que me hace falta mi gente".Este cambio de postura, afirmó, se dio cuando se dio cuenta de que tenía que aprovechar para estar cerca de sus seres queridos: "No son para siempre, no van a estar conmigo toda la vida y quisiera extender un poquito más esos momentos de calidad con ellos'". Así, contó la joven, un día decidió que era momento de emprender el regreso a Venezuela.La vuelta a Venezuela, el reencuentro con su familia y sus nuevos objetivosLale señaló que, más allá del reencuentro con su familia, encontró en su retorno la posibilidad de contribuir con su país de origen, gracias a la experiencia y conocimientos que adquirió a lo largo de su experiencia laboral en Estados Unidos."Regresar no solamente ha sido parte de un proceso personal, sino también la oportunidad de poder aportar algo a mi país", dijo. En este sentido, consideró que "a través de mis emprendimientos, de mis conocimientos, voy a poder aportarle algo a la comunidad, a la sociedad y eso es algo que me emociona muchísimo"."No solo volvemos, sino que también traemos objetos y ganas de hacer cosas aquí en nuestro país", manifestó la joven sobre los nuevos proyectos que planea desarrollar en Venezuela.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Victoria de la Torre creció en Buenos Aires, pero su espíritu explorador la llevó a recorrer el mundo con su mochila al hombro.Hoy reside en Estados Unidos, donde conquista con su emprendimiento.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El mercado inmobiliario de Miami continúa como uno de los más atractivos para los compradores internacionales y los latinos encabezan la lista de inversores extranjeros en la región. Según un informe de la Miami Association of Realtors, los compradores foráneos adquirieron propiedades por un valor total de 3100 millones de dólares en el sur de Florida durante 2024. De este volumen, los argentinos lideraron las compras en Miami-Dade.Miami, epicentro de la inversión extranjera con argentinos a la cabezaEl sur de Florida se consolidó como el destino inmobiliario más importante para compradores internacionales en Estados Unidos. Mientras que las adquisiciones de extranjeros representaron solo el 2% del total en todo el país norteamericano, en esta región la cifra ascendió al 10%, lo que quintuplica el promedio nacional y supera ampliamente el 3% de Florida en general.Entre los factores que explican esta preferencia destacan la ubicación estratégica, la diversidad cultural y las oportunidades de inversión que ofrece Miami.Los argentinos encabezan las compras inmobiliarias en Miami-DadeArgentina se posicionó como el país con mayor presencia en el mercado inmobiliario de Miami-Dade, con el 21% del total de compras extranjeras. El liderazgo de los inversores argentinos no es casualidad: la estabilidad económica de Estados Unidos y la posibilidad de resguardar el capital en bienes raíces impulsaron este fenómeno.Otros países con fuerte presencia en Miami-Dade fueron:Venezuela (9%)Colombia (8%)Brasil (6%)Chile y Canadá (5% cada uno)México y Francia (4% cada uno)En el sur de Florida, en general, Argentina también encabezó la lista con el 18% de las compras de extranjeros, seguida por Colombia (14%) y Canadá (8%). Estas tres naciones sumaron el 40% del mercado internacional en la región.Broward y Palm Beach: otros mercados clave para extranjeros latinosEn el condado de Broward, la tendencia se invirtió y Colombia lideró las adquisiciones con el 22% de las compras internacionales, seguida por Argentina y Canadá, ambos con el 15%. En Palm Beach, en cambio, los compradores canadienses fueron los más activos, con el 25% de las operaciones.Los porcentajes de inversión en estos condados reflejan una diversificación del interés extranjero en el sur de Florida, que no se limita únicamente a Miami-Dade.El perfil del inversor extranjero en MiamiEl comprador internacional en Miami suele buscar propiedades en zonas céntricas y urbanas, con el objetivo de utilizarlas como residencia vacacional o como inversión para alquiler. En 2024, el 56% de las adquisiciones fue departamentos, cifra significativamente superior al 23% del promedio nacional.Además, el 66% de los compradores extranjeros pagó en efectivo, lo que supera en 16 puntos porcentuales el promedio de compradores foráneos en Estados Unidos.En cuanto a los valores, los compradores internacionales en Miami pagaron un precio medio de US$498.300 por propiedad, un 5% más que el promedio de los compradores extranjeros en todo Estados Unidos.Entre quienes realizaron adquisiciones de mayor valor destacaron los mexicanos, con un promedio de US$625 mil, seguidos por los brasileños (US$607 mil) y los canadienses (US$598.800). Los argentinos, por su parte, realizaron compras con un valor promedio de US$470.500.Miami, un imán para inversores nacionales e internacionalesAdemás del interés extranjero, Miami también experimentó un fuerte crecimiento en la demanda por parte de compradores nacionales. La ciudad atrajo a una gran cantidad de residentes de estados como Nueva York, California y Nueva Jersey, quienes buscan mejores condiciones fiscales y calidad de vida.De hecho, el 24% de los compradores de fuera de Florida en 2024 provino de Nueva York, lo que consolida su posición como el principal mercado emisor de compradores nacionales.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Un operativo marítimo interceptó una embarcación sobrecargada rumbo a las Islas Turcas y Caicos
Emprender en Estados Unidos no es tarea sencilla. Aunque el camino está lleno de riesgos y desafíos, muchas mujeres latinas lograron abrirse paso con éxito en el mundo empresarial. Este es el caso de Maylen, una trabajadora que, sin experiencia previa ni conocimientos en el rubro, decidió apostar por su propio negocio de limpieza de casas. Ahora, brinda consejos y detalles sobre esta opción laboral a través de su cuenta de TikTok.El impulso para emprender: libertad y tiempo para la familiaEl deseo de libertad y la búsqueda de tiempo para estar con su hija fueron los principales motores que impulsaron a Maylen, una latina residente en Miami, a emprender en el negocio de limpieza de casas. Después de trabajar incansablemente en dos empleos, se dio cuenta de que no podía seguir sacrificando su tiempo personal. "No tenía tiempo para mi hija, y pensaba: 'Tengo que encontrar la manera de generar dinero de forma que yo pueda crear mi propio horario'", relata en su publicación de TikTok.Cuenta Su Experiencia Limpiando CasasLa mujer contó que la red social china jugó un papel crucial en su decisión. Mientras navegaba en la plataforma, el algoritmo comenzó a mostrarle videos de mujeres que limpiaban casas, lo que le abrió los ojos a una posibilidad que comenzaba a parecer alcanzable. "Si ellas pueden, yo también puedo", pensó, sin experiencia previa ni conocimientos en productos de limpieza.Limpieza de casas: la importancia de investigar y prepararseA pesar de no contar con experiencia en el sector, Maylen decidió prepararse. Estudió el mercado de su ciudad, Miami, y dedicó tiempo a conocer qué productos eran los mejores para diferentes superficies y tipos de suelo. Además, investigó sobre las combinaciones de productos que no se debían mezclar para evitar accidentes. "Quería estar segura de ofrecer un servicio profesional y seguro", explica.Las plataformas digitales, como Nextor, fueron herramientas esenciales en su búsqueda de clientes. Maylen recordó cómo, en sus primeros días, encontró a su primer cliente a través de la mencionada aplicación y que la experiencia no resultó del todo positiva."No fue lo mejor, pero como dijo un poeta, 'caminante no hay camino, se hace camino al andar'", dice con una sonrisa. Su perseverancia para permanecer en EE.UU. con un trabajo estable la llevó a mejorar sus estrategias y a construir una base de clientes más sólida.Con el tiempo, su presencia en redes sociales creció y su experiencia en TikTok le permitió conectar con un público más amplio. Ahora, además de ofrecer sus servicios, comparte consejos sobre limpieza y estrategias de publicidad para otras personas que buscan emprender. Su objetivo es ayudar a quienes recién comienzan, y brindar herramientas para destacarse en un mercado competitivo.Limpiar casas en Miami: los secretos del éxitoPara aquellas latinas que consideran emprender en este sector, Maylen dio algunos consejos clave:Investigación de mercado: es fundamental conocer los productos adecuados y las necesidades específicas de la zona donde se va a trabajar. Esto incluye saber qué aspiradoras son más eficaces o cuáles son los mejores desengrasantes para diferentes superficies.Red de apoyo y plataformas digitales: aplicaciones como Nextor permiten acceder a una base de clientes potenciales, lo cual es esencial al comenzar y lograr estabilidad.Ser flexible y estar dispuesta a aprender: aunque no se tenga experiencia inicial, la disposición para aprender y mejorar cada día es vital en el camino hacia el éxito y el crecimiento del negocio.
"No sé cuándo, ya veremos", dijo Flavio Briatore, consultado en Shanghái sobre la posibilidad de que Franco Colapinto tome contacto con el auto en un gran premio de Fórmula 1. El pilarense estuvo presente como piloto de reserva en las dos primeras fechas del calendario, en Australia y en China, aunque ahora se ausentará del garaje de Alpine en las dos próximas citas, de Japón y de Bahréin: el nipón Rio Hirakawa tomará el espacio en Suzuka y, además, participará del primer entrenamiento libre con el modelo A525, convirtiéndose en el primero de los reservistas en reemplazar a uno de los pilotos titulares de la factoría con sede en Enstone. El japonés, de 31 años, se trepará al coche de Jack Doohan, el australiano que empezó el año bajo presión y a quien hasta se le fijó fecha de vencimiento: el Gran Premio de Miami, el quinto episodio del año.Las nuevas tareas de Colapinto se concentrarán en la fábrica, donde trabajará en el set up para ayudar a sus compañeros en la pista. De piloto de reserva a personal técnico, luego de un comienzo de temporada muy por debajo del nivel que imaginó Alpine. De ser apuntado como el quinto auto en los test de Bahréin a ser la única de las diez escuderías que no sumaron puntos: Pierre Gasly terminó 11mo en Albert Park y fue desclasificado en Shanghái; Doohan abandonó en el debut del año, terminó 13ro en China y recibió una penalización de 10 segundos por forzar a conducir fuera de pista a Isack Hadjar (RB) y la pérdida de dos puntos en la superlicencia. El flojo arranque, en particular de Doohan, agitaron el paddock y la decisión de Alpine de quitarlo de la primera práctica en Japón hizo imaginar en un retiro de respaldo, más allá de los compromisos que el equipo tomó al contratar a Hirakawa: el japonés fue notificado de que giraría en el A525 en Suzuka el 9 de enero pasado.Los oscuros nubarrones que envuelven a Doohan, entre las flojas clasificaciones, la ausencia de velocidad y las penalizaciones, no lo desestabilizan de la butaca como se especuló antes del comienzo del año. El australiano posteó en redes sociales un mensaje sobre su presencia en Miami, que más tarde borró. Pero ahora es Jason Oppenheim, abogado, corredor de bienes raíces, presidente de Oppenheim Group y estrella de los realities, quien le dio el espaldarazo y afirmó que estará en la primera de las tres pruebas estadounidenses, la del 4 de mayo próximo. "Emocionado de anunciar una colaboración especial entre The Oppenheim Group y mi amigo Jack Doohan", señaló en un video en Instagram. View this post on Instagram A post shared by Jason Oppenheim (@jasonoppenheim)La relación entre el piloto y el empresario se forjó en 2023 y desde entonces el estadounidense asistió a una media docena de grandes premios. La posición de reserva de Doohan permitió que las charlas y encuentros se hicieran frecuentes. "Estamos creando un casco personalizado para que Jack lo use mientras compita en el Gran Premio de Miami", apuntó a los 1,5 millones de seguidores que tiene en redes sociales. El acuerdo fue directamente entre los privados, sin participación de Alpine, aunque el broker inmobiliario es asiduo invitado del equipo. La participación es una señal positiva para Liberty Media, que se esfuerza por atraer figuras mediáticas -deportes, moda, música-, una de las múltiples acciones para atrapar aficionados. Jason entregó el premio Pirelli a Max Verstappen, dueño de la pole position en 2024.En las entrañas de Alpine aseguran que la acción no significa que Doohan se asegure nuevos grandes premios con esta acción: la única medida que Briatore tiene en cuenta son los resultados. Quizás Colapinto, el que en China aseguró que se aburre, ahora deberá aguardar hasta que la F.1 desembarque en Imola (16 al 18 de mayo) para conocer si esa será la cita para regresar como piloto titular en el Gran Circo.
Desde el inicio de la temporada, se especulaba con el Gran Premio de Abu Dhabi como la fecha límite para el australiano.Sin embargo, se mostró confiado de seguir en la Fórmula 1 y mostró el casco que usará en Miami.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
En un estadio donde la mayoría de los fanáticos eran mexicanos, no todos fueron elogios para la Pulga.En la cancha, el rosarino de 37 años respondió como mejor lo sabe hacer, pero no le alcanzó a su equipo.La semana que viene, la revancha en Florida.
Después de estar fuera de las canchas durante tres semanas, Lionel Messi volvió a la titularidad en Inter Miami ni más ni menos que ante Los Angeles FC, donde se destacan figuras mundialistas como los franceses Hugo Lloris y Olivier Giroud. Fue derrota por 1-0 por la ida de los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf.Tras la lesión muscular en el aductor izquierdo que lo mantuvo alejado de las canchas por al menos tres semanas, el argentino ya había salido nuevamente al terreno de juego días atrás. Ingresó en el segundo tiempo del cruce con Philadelphia Union, que fue victoria para las Garzas por 2 a 1. Esta vez volvió a hacerlo desde el once inicial.En el primer tiempo, el equipo que conduce Javier Mascherano manejó los tiempos y la pelota, con un Messi dueño del juego. Se resguardó de ataques del rival, pero también fue para adelante. Las Garzas tuvieron algunas jugadas para romper el marcador, como tiros libre del capitán o una volea de Luis Suárez, pero ninguna le generó peligro al arquero que supo ser campeón del mundo.En el segundo, Inter Miami continuó con la misma impronta, aunque al minuto 57 se le cambiaron los papeles. El joven Nathan Ordaz de 21 años se perfiló desde larga distancia y sacó un remate que venció al arquero Oscar Ustari. De esta manera, LAFC abrió el marcador y selló el resultado final.A deep strike from Nathan Ordaz gives @LAFC the lead in @TheChampions! ð??? pic.twitter.com/qmnfYSNUkR— Major League Soccer (@MLS) April 3, 2025El once del conjunto de rosa fue: Oscar Ustari, Gonzalo Luján, Maximilian Falcón, Noah Allen, Jordi Alba, Fafà Picault, Yannick Bright, Sergio Busquets, Telasco Segovia, Lionel Messi y Luis Suárez. En el segundo tiempo ingresaron Benjamín Cremaschi y Federico Redondo.La vuelta de la serie será el miércoles 9 en territorio miamense en busca de un pasaje a las semifinales, donde el ganador se enfrentará al vencedor del duelo entre Vancouver Whitecaps y Pumas, que igualaron 1 a 1 en la ida. En el medio, Inter Miami tendrá una cita con Toronto, el domingo 6, por la MLS.ÉPICA SALVADA MILAGROSA DE FALCÓN.ð??º Mirá TODA la CONCACAF Champions Cup por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/rUSpAfG028— SportsCenter (@SC_ESPN) April 3, 2025Por otra parte, el rosarino tuvo una vista particular, así como a su partido anterior asistió el tenista serbio Novak Djokovic. Luego de perderse la doble fecha de eliminatorias para el Mundial 2026 en la que la selección argentina le ganó a Uruguay por 1-0 en Montevideo y se floreó 4-1 ante Brasil en el Monumental de Buenos Aires, en las gradas de Los Angeles estuvo el entrenador de la Albiceleste, Lionel Scaloni, quien presenció las actuaciones del 10 y de los demás argentinos del conjunto.¿ABRIGADO O CAMUFLADO? Lionel Scaloni está presente en Los Ángeles mirando el partido entre LA FC e Inter Miami.ð??¹ @MayanTiger1 pic.twitter.com/dIKH5Duaeu— SportsCenter (@SC_ESPN) April 3, 2025
Javier Mascherano definirá la formación titular para el duelo en California.Cómo ver el partido de cuartos de final de Concachampions este 3 de abril.
La Unidad de Inteligencia Financiera reveló que el matrimonio, prófugo de la justicia desde 2021 por presunto blanqueo de dinero, ha logrado impedir su extraditación de Estados Unidos