Familiares, amigos y vecinos despidieron esta tarde a Nazareno Isern, el joven de 21 años asesinado a quemarropa hace dos días en la colectora de la autopista Riccheri, a la altura de Esteban Echeverría, cuando unos delincuentes lo abordaron mientras andaba en bicicleta con una amiga. El velatorio se realizó en una sala situada en el barrio porteño de Mataderos, lindante con Villa Madero, donde la víctima vivía con sus padres y su hermana menor."Nazareno desde chico siempre fue un pibe muy alegre, muy despierto, muy amigo fiel. Siempre bien predispuesto para todos", relató Cristian Radzichewski desde la puerta del lugar. Este hombre, médico de hospital público, expresó su dolor como uno de los amigos más cercanos de los padres de la víctima, Edith y Daniel. "La primera salida que tuve de novio con mi esposa fue al cumpleaños de la tía de Nazareno, para que vos te des una idea de lo que significa toda esta familia en mi vida", recordó con congoja. Y agregó: "A las seis y media de la mañana me llamó la tía y me dijo: 'a Nazareno le pasó algo muy grave'. Ahí se nos cayó el mundo".En la sala velatoria San Gabriel, los conocidos comenzaron a llegar alrededor de las 18, donde mostraron su mezcla de tristeza, bronca y reclamo de justicia por la brutal muerte de "Naza", como lo llamaban sus más cercanos. Entre ellos también estuvo Kiara Alegre, la joven de 21 que acompañaba a Nazareno en el momento del homicidio. "Nos arrancaron a un chico espectacular, lleno de sueños. Lo que hicieron no tiene arreglo", expresó afectado Damián, uno de los familiares.Por parte del Instituto Hermanos Amezola, la escuela donde Nazareno cursó sus estudios, estuvieron presentes sus excompañeros. "Era un gran amigo, un pibe muy espontáneo. No puedo creer lo que pasó. Sigo en estado de shock desde el momento que me enteré", manifestó uno de ellos. El colegio ubicado en Villa Madero se pronunció a través de un comunicado: "La comunidad del IHA acompaña en el dolor a la familia Isern por la triste partida de nuestro exalumno Nazareno. Los abrazamos muy fuerte y elevamos a Dios nuestras oraciones por su eterno descanso".Según explicó Cristian, Nazareno, que iba a estudiar locución en el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (Iser) a partir de 2026, "también había empezado a andar mucho en bicicleta porque quería organizar una bicicleteada a Luján como excusa para reconciliar a unos amigos suyos de toda la vida que estaban distanciados". Una de las razones por las cuales, explicó, solía recorrer las cercanías del Centro Recreativo Nacional (Cerena), donde fue asesinado. Por último, en su pedido de justicia, enfatizó: "Hay que parar con esta romantización de la marginalidad. Por todos los Nazarenos que andan por ahí, que no pase nunca más esto".Daniel-padre-de-nazareno-b715f73319263262697ed377af17ab2c57fffaa19a86ee7333884b037ac63abdUna zona peligrosa"En esa parte es terrible. Aparecen de los pastizales todo el tiempo. Te esperan escondidos con cuchillos, machetes o pistolas, te afanan y huyen por los descampados", contó a LA NACION un agente de seguridad del Centro Recreativo Nacional (Cerena). El predio, que depende de la Secretaría de Deporte de la Nación, está ubicado sobre la colectora, a la altura del kilómetro 23 de la autopista Riccheri. A 600 metros de esos límites deportivos, en un sector que describen como "el tramo más hostil", anteayer por la tarde delincuentes ejecutaron a Nazareno.Los emboscaron alrededor de las 19 en la parte de la colectora que se corta de golpe, cercada por descampados avanzados por la naturaleza que llegan hasta la calzada. La zona, ubicada del lado de Esteban Echeverría, al límite de Ezeiza, se convirtió en una frontera entre dos municipios cada vez más riesgosa para ciclistas y corredores. Utilizada como área recreativa, no hay iluminación ni garitas policiales ni cámaras de seguridad. Aunque el Cerena tiene vigilancia propia en su interior, el peligro emerge apenas se sale del perímetro. "Muchos vienen por la pista de ciclismo del complejo, que tiene seguridad y no hay robos. Pero los que salen con la bici por la colectora se vuelven a pie", describieron vecinos que circulan a diario por esa zona.Los deportistas y guardias identifican incluso un modus operandi repetido: "Son dos menores que van al frente y un mayor que los coordina. Siempre es lo mismo: un tipo grande y dos pibitos". Indicaron que automovilistas también son blanco frecuente de los delincuentes. Recordaron, en ese sentido, un episodio cercano con desenlace fatal que no fue noticia: "Hace como tres meses, quisieron robarle a un ciclista que estaba armado, se defendió y lo mató de más de veinte disparos. Al delincuente lo encontraron tirado en los pastizales".Hablo Kiara, amiga y unica testigo del crimen de NazarenoLos fines de semana se calcula que cerca de 200 ciclistas pasan por el circuito. El predio se llena de autos y conviven bicicletas de ruta y de paseo. A pesar de esa afluencia, "nunca hubo una garita fija de seguridad", lamentaron los usuarios. Ante los reiterados robos, se elevó un pedido al municipio de Esteban Echeverría y se asignó un patrullero de la Guardia Urbana, aunque solo concurre sábados y domingos, cuando el flujo de gente es mayor en esa zona. La autopista Riccheri, que bordea el área, es jurisdicción federal, una situación que hace más compleja la coordinación. "Estamos en el límite de todo y los políticos se viven tirando la pelota", comentaron ciclistas que concurren a esa pista.Impactado por el caso, a la altura de la pista, Juan Salvo, un ciclista de 44 años, contó que la víctima era de su barrio, en Villa Madero. "Tengo allegados que lo conocían. Por lo que tengo entendido, venía pedaleando con una amiga y ocurrió este hecho tan lamentable", dijo. Y agregó: "Sabemos de mucha gente que ha sufrido delitos por acá. Usualmente, son a mano armada y perpetrados por dos o tres personas. Hay 800 metros de esta parte de la colectora que terminan en la cortada, que es donde más se esconden y roban".Algunos creen que dentro de los pastizales hay conductos armados por los delincuentes que desembocan en una villa pegada al complejo de lo que solía ser la estación de Transradio, donde quedan las ruinas de un edificio. Unos pasos más atrás sobresalen las casillas y casas sin revocar del barrio de emergencia, al que se bautizó con el mismo nombre. "Los delincuentes armaron pasadizos entre los matorrales y creemos que llegan a la villa", señalaron vecinos.
Nazareno Isern fue asesinado el lunes durante un asalto para robarle la bicicleta en la Riccheri.Hace 10 meses había hablado con un móvil de TV tras una brutal entradera a sus abuelos en La Matanza.
Nazareno Irsen -"Naza -, como lo llamaban quienes lo conocíanâ?? vivía con su familia en Villa Madero, en el partido de La Matanza. Tenía proyectos personales y un círculo que lo apreciaba profundamente. Tres semanas antes había festejado su cumpleaños número 21.En la red social Visual Supply Company (VSCO), una plataforma donde los usuarios comparten fragmentos de su vida a través de imágenes, el perfil de Nazareno muestra una rutina marcada por momentos simples y gestos cotidianos. En su galería aparecen distintas fotografías: postales con amigos riendo, retratos espontáneos en el colegio, días de verano en la playa, tardes en una plaza y fotografías con amigas tomando el té. En ese recorrido visual se ve a un chico corriente, con una vida común y un entorno que lo acompañaba. Nazareno era aficionado al ciclismo. Había armado su propia bicicleta después de que se rompiera la que usaba habitualmente. En una entrevista con Radio Mitre, su madre, Edith, expresó: "Lo mataron por una bicicleta. Con esfuerzo la fue construyendo, no tenía mucho valor, pero para él sí. Quiero justicia para mi hijo, quiero que descanse en paz."Daniel-padre-de-nazareno-b715f73319263262697ed377af17ab2c57fffaa19a86ee7333884b037ac63abdSu papá, Daniel, sumó su recuerdo en diálogo con LN+, al describir la rutina que seguía su hijo cada día: "Iba al gimnasio, volvía a casa, comía algo y salía con la amiga de siempre. Era un pibe normal. Estaba anotado para estudiar locución."La noticia de su muerte se difundió rápidamente. El caso generó conmoción en redes sociales, grupos de exalumnos y entre sus amigos más cercanos, donde se multiplicaron expresiones de tristeza, indignación y reclamos de justicia por un hecho que su entorno considera inexplicable.En diálogo con TN, Kiara, la amiga que presenció el ataque, lo recordó como alguien muy querido: "Era la persona más buena que podías conocer. La persona que lo conocía se encariñaba muy rápido; en el barrio todo el mundo lo quería. Siempre iba a estar para lo que necesites. La persona más segundera era él."El Instituto Hermanos Amezolaâ??la escuela donde Nazareno estudióâ?? también expresó su pesar. El comunicado que difundió en Instagram resonó con fuerza entre exalumnos y docentes: "La comunidad del IHA acompaña en el dolor a la familia Isern por la triste partida de nuestro exalumno. Lo abrazamos muy fuerte y elevamos a Dios nuestras oraciones por su eterno descanso." El asesinatoEl ataque ocurrió el martes pasado a la altura del kilómetro ocho de la autopista General Pablo Ricchieri, en el municipio de Esteban Echeverría. Nazareno y su amiga Kiara regresaban a sus casas en bicicleta cuando, al tomar la colectora, fueron sorprendidos por dos hombres que se les acercaron a punta de pistola con la intención de robarles las bicicletas.La secuencia fue rápida: los ladrones los amenazaron, intentaron reducirlos y, en medio del forcejeo, Nazareno cayó al suelo. En esa posición recibió dos disparos. Uno impactó en su cabeza, según consignó El Editor Platense.Tras abrir fuego, los agresores escaparon corriendo por las calles linderas sin llevarse las bicicletas. La amiga de Nazareno, en estado de shock, llamó al 911 para pedir ayuda e informar lo ocurrido. Minutos después llegaron los primeros móviles policiales y una ambulancia, pero los médicos constataron que el joven ya había muerto a causa de la herida.La escena quedó preservada por agentes de la Comisaría 3ª de Esteban Echeverría y por el departamento local de investigación criminal. Durante la noche realizaron relevamientos, tomaron declaración a la testigo y reunieron los primeros elementos para reconstruir la mecánica del crimen.La causa fue caratulada como "homicidio en ocasión de robo" y quedó a cargo del fiscal Fernando Semisa, de la Fiscalía de Esteban Echeverría. Los investigadores trabajan con imágenes de cámaras de seguridad de la autopista y de las calles cercanas para identificar a los dos agresores, que continúan prófugos. También analizan el recorrido de las víctimas y la secuencia completa del ataque, desde la interceptación hasta la huida de los sospechosos.
La salud mental del agresor se había deteriorado por la falta de medicación y la reciente muerte de su madre. Después del ataque, trató sin éxito de reanimar a su progenitor
José Jacinto Ponce fue agredido a tiros cuando se encontraba junto a su esposa a bordo de una motocicleta
El influencer y su acompañante, identificado como Kevin "N", fueron ultimados al salir de un autolavado
La agresora habría sido una mujer de 27 años que accionó su arma contra el menor de edad, lo que desató la ira de vecinos que atacaron varias viviendas minutos después del hecho
El cuerpo de Luis Elías Ávila Hernández fue hallado en el corregimiento de Turbo, presentando heridas de arma de fuego
El creador de contenido estaría ligado a grupos afines al Mayito Flaco
El influencer y su acompañante, identificado como Gustavo "N", fueron asesinados a balazos en el sector de Tres Ríos
Las autoridades aún desconocen las razones del crimen, pero resaltan que tanto la víctima como el presunto agresor compartían un momento privado antes del hecho
Tres presuntos implicados fueron detenidos tras el violento acto que acabó con la vida del querido vecino
El fragmento muestra al joven universitario caminando y usando su celular antes de la agresión, sin señales de conflicto, información que ahora es fundamental en la investigación de las autoridades
De acuerdo a especialista en seguridad, operan al menos cinco agrupaciones delictivas
El presunto asesino de Javier Gómez Castellón también sería colombiano y, en estos momentos, es buscado por las autoridades polacas tras las pistas halladas en la residencia donde ocurrió el crimen
La ceremonia se realizó en Múnich, Alemania, con la participación de María Claudia Tarazona, su esposa
Jordy Alexis Cárdenas Campo fue atacado por hombres armados en zona rural de Padilla, generando alarma entre sindicatos y gremios que exigen protección para los empleados agrícolas
Un joven de 22 años fue asesinado de dos disparos durante la madrugada del lunes en Tolosa, localidad del partido de La Plata. La situación se dio tras una breve discusión que, según los investigadores, se originó en un conflicto previo. La víctima, identificada como Hugo Agustín González, recibió impactos en la espalda y en la cabeza y murió poco después de ser trasladado al Hospital Gutiérrez.El episodio comenzó cuando González se encontraba en la esquina de las calles 118 y 521 junto a un amigo, conocido como "Mulla". En ese momento se acercó un grupo de hombres que, según informó el medio local 0221, buscaban a este último por una disputa previa. Al darse el cruce, González tomó la gorra de uno de los hombres del otro grupo. Finalmente decidió devolvérsela y finalizó ese intercambio. Pero, minutos más tarde, uno de los hombres del otro grupo regresó acompañado por dos personas y efectuó al menos dos disparos contra los amigos. Las balas impactaron en González, mientras que su amigo logró ponerse a salvo. Familiares lo trasladaron en un vehículo particular al hospital pero al llegar los médicos confirmaron su muerte.La investigación quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción N°11 de La Plata, a cargo del fiscal Álvaro Garganta, y el Juzgado de Garantías N°5. En paralelo, la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) local trabaja en la búsqueda de los responsables, mientras el principal sospechoso permanece prófugo. En el primer momento en el que llegaron las autoridades a la escena del crimen, según informó 0221, la conmoción que había generado la situación ocurrida dentro de la comunidad del barrio generó una reacción. Cuando llegó la policía los vecinos decidieron tirarle objetos, dificultando el acceso al lugar de los hechos. Sin embargo, finalmente pudieron acercarse al lugar y preservar la escena para su análisis posterior.Los investigadores analizan grabaciones de cámaras de seguridad y declaraciones testimoniales que podrían aportar datos sobre el paradero de los atacantes.La Plata: otra situación de inseguridad azotó la capital bonaerenseUna joven y su novio fueron víctimas de un violento intento de robo en la madrugada del sábado en el Barrio Norte de La Plata, en la provincia de Buenos Aires. El hecho ocurrió sobre la avenida 38 entre 2 y 3, una zona que, según los vecinos, acumula reiterados episodios de inseguridad.Violento ataque de motochorros a una joven en La PlataLa secuencia, registrada por una cámara de seguridad, muestra como dos motochorros interceptaron a las víctimas y uno de ellos fue contra la mujer a la que tiró al piso, la golpeó y la arrastró por la vereda mientras intentaba arrebatarle la cartera. El agresor que descendió de la moto, le hizo una zancadilla y la apuntó con un arma de fuego mientras forcejeaba para quitarle sus pertenencias.Vecinos de la cuadra denunciaron que el hecho ocurrió a solo 30 metros de una garita de vigilancia desactivada y a cinco cuadras de la comisaría 2° de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, pero qué efectivos de la fuerza de seguridad bonaerenses no se presentaron.
Este fin de semana murió Bruno Carlovich, hijo de Tomás "Trinche" Carloviche, el reconocido futbolista e ídolo rosarino que dejó su marca en los años 70 y 80. El hombre, que durante el último tiempo había tomado notoriedad pública porque se había postulado para el Concejo municipal de Rosario, sufrió un infarto, según consignaron los medios santafesinos.Bruno había decidido involucrarse en la política local luego del asesinato de su padre en mayo de 2020 en un fatídico robo, un hecho que marcó profundamente a la familia. El hombre, que ahora tenía 49 años, había encabezado distintos reclamos en busca de Justicia por el deportista.La causa de muerte, según confirmaron a Cadena 3 Rosario, fue un infarto. El edil Carlos Cardozo lo despidió: "Hoy toca despedir a Bruno Carlovich, un loco lindo que esta actividad nos hizo conocer y querer. Entusiasta de la militancia social y política, una persona positiva que te tiraba 100 ideas por día y que en los últimos tiempos transitamos juntos. Saludos a amigos y familia".Hoy toca despedir a Bruno Carlovich, un loco lindo que esta actividad nos hizo conocer y querer. Entusiasta de la militancia social y política , una persona positiva que te tiraba 100 ideas por día y que en los últimos tiempos transitamos juntos. Saludos a amigos y familia. â?¤ï¸?ð??? pic.twitter.com/tP45Ozmq2O— Charly Cardozo (@_charlycardozo) November 10, 2025Condenaron a 33 años de cárcel al asesino del TrincheEn junio de 2023, la Justicia condenó a Juan Ariel "Bocachita" Maidana a 33 años de prisión, tras declararlo culpable del asesinato de "Trinche" Carlovich, ocurrida cuando le robaron su bicicleta en 2022. El crimen provocó una fuerte conmoción, no solo en Rosario, sino también a nivel nacional e internacional. El 6 de mayo de 2020 a la tarde fue interceptado por dos ladrones que, como él, se movían en bicicleta. Uno de los delincuentes lo empujó para concretar el robo y el exjugador de Central Córdoba, convertido en una suerte de mito del fútbol argentino, cayó y golpeó su cabeza contra el pavimento. Falleció tras estar dos días internado. Tenía 74 años.La muerte de Trinche provocó una fuerte desazón en Rosario y en el mundo futbolístico. Se trataba de una leyenda viviente. Un exmediocampista que era considerado un crack, pero que nunca logró jugar en un equipo grande de primera división. Gran parte de su carrera la hizo en Central Córdoba de Rosario, donde sus restos fueron velados en el estadio en mayo de 2020.
Autoridades investigan la posible implicación de un policía de civil en esta lamentable situación
De acuerdo a los registros judiciales, el adolescente muerto tenía "varias causas abiertas en distintas fiscalías de La Plata por robo, encubrimiento y tenencia de armas de fuego". Se sospecha de un ajuste de cuentas. Por el hecho está detenido un joven de 18 años, en cuya casa encontraron una Taurus G3 calibre 9 milímetros y una Bersa Thunder calibre .380 Plus. Leer más
La representante lamentó el homicidio del estudiante de los Andes y aseguró que está dispuesta a colaborar con las autoridades que investigan el caso
Una inspección realizada por autoridades locales, la Policía y el Ministerio de Trabajo llevaron a que se finalizara el evento programado para la noche del viernes 7 de noviembre de 2025: una fiesta de música electrónica
El abogado Manuel Gaona Bejarano, hijo del magistrado Manuel Gaona Cruz, responsabilizó a la guerrilla del M-19 y al Ejército Nacional del asesinato de su padre. También acusó al presidente Gustavo Petro de intentar reescribir la historia sobre la tragedia del llamado holocausto al Palacio de Justicia
El exfuncionario recibió más de 15 balazos en abril del 2024
El estreno de la cinta reavivó el debate sobre la representación de hechos históricos: "Manuel Gaona Cruz fue asesinado por el M-19 dentro de un baño del Palacio de Justicia, tras negarse a servir de escudo humano"
El caso, que involucra acusaciones de uso excesivo de la fuerza, ha sido confirmado por el Ejército Nacional, que informó sobre la captura de los uniformados
La mujer reconoció que en 2024 estranguló a la víctima con un hilo que provenía del collar que llevaba puesto. Según su versión de los hechos, el crimen comenzó cuando "me empezó a decir cosas malas: que era una desgraciada, una paraguaya ladrona, y que iba a llamar a la policía. No quise lastimar al señor. Todo se me nubló", relató. Leer más
La investigación policial avanza para identificar a los responsables del brutal acto de violencia
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum anunció el miércoles que la viuda del alcalde asesinado el fin de semana durante una celebración del Día de los Muertos asumirá su cargo en la alcaldía de la ciudad occidental de Uruapan, en el violento estado de Michoacán.Sheinbaum indicó durante su conferencia matutina que Grecia Quiroz, viuda del político asesinado Carlos Manzo, asumirá como presidenta municipal de Uruapan en sustitución de su esposo.La presidenta dijo que acordó con Quiroz apoyar a Uruapan en el marco del "Plan Michoacán por la Paz y la Justicia" que presentó el martes para reforzar la seguridad en ese estado.El Congreso del estado occidental de Michoacán sesionará el miércoles para elegir a Quiroz como alcalde de Uruapan para el período 2024-2027."Ella va a ser la presidenta municipal de Uruapan, el día de hoy va a tomar posesión en el Congreso del estado y acordamos seguir en comunicación para apoyar al municipio", dijo Sheinbaum durante su conferencia de prensa diaria. La mandataria informó que el martes recibió a Quiroz en la sede presidencial.La violencia del narcotráficoEl crimen de Manzo, ocurrido la noche del sábado en Uruapan, desató protestas entre el domingo y el martes en esa localidad y las ciudades de Morelia, capital de Michoacán, donde fueron vandalizados el Palacio de Gobierno y el Congreso del estado. También se produjeron incidentes en Apatzingán, donde el 19 de octubre fue tiroteado el dirigente de los productores de limón de esa región Bernardo Bravo.El alcalde, de 40 años, murió en un hospital de Uruapan tras recibir siete impactos de bala en una plaza de su ciudad en medio de decenas de personas que participaban en un festival de velas en las celebraciones del Día de Muertos. El atacante murió en la plaza tras ser tiroteado por la seguridad del funcionario."Me arrebataron al padre de mis hijos, pero se equivocaron, esto no se acaba aquí", dijo el lunes en el entierro de su marido Quiroz, quien pretende continuar con la política de mano dura frente a los cárteles de droga por la que abogaba Manzo.En los últimos tres años han sido asesinados siete alcaldes en Michoacán, donde ha recrudecido la violencia por la pugna que mantienen varias organizaciones criminales por el control del territorio. En la región, que es la principal productora de palta y limón del país, operan células del Cártel Jalisco Nueva Generación, la Familia Michoacana y las organizaciones locales Los Viagras, Los Caballeros Templarios y Los Blancos de Troya.Carlos Bautista, dirigente del Movimiento Independiente del Sombrero, al que pertenecía Manzo, dijo que la nueva alcaldesa será resguardada por al menos 14 agentes de seguridad. "Es un hecho que no tendría que volver a repetirse", afirmó sobre el crimen.Según Bautista, cercano a Manzo, varios representantes del movimiento político que representa han recibido amenazas de muerte en los últimos días de personas presuntamente vinculadas al crimen organizado.Manzo contaba desde diciembre de 2024 -tres meses después de asumir el cargo- con protección y en mayo se había reforzado su seguridad con personal de la policía municipal y 14 efectivos de la Guardia Nacional.El alcalde había criticado duramente las políticas de seguridad del gobernador oficialista de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y había acusado a la policía estatal de no actuar para detener a los distintos grupos criminales que operan en ese estado.Agencias AP y Reuters
Un ataque a plena luz del día se convirtió en ejemplo de la creciente inseguridad en territorios disputados por organizaciones ilegales
Los hechos se presentaron el 7 de octubre de 2025 en una base militar del municipio de Frontino
Fuentes consultadas por Infobae México refieren que el presunto culpable y las víctimas tenían un conflicto desde hace tiempo
Silvana Torres, de 19 años, se encuentra recluida en la cárcel de máxima seguridad La Picaleña, en Ibagué
Ocurrió cerca de Larroque, Entre Ríos, este domingo a la madrugada.La víctima murió en el hospital.El agresor, que fue golpeado por los invitados, está internado bajo custodia.
El dirigente del Nuevo Liberalismo propuso a Gaona Bejarano como cabeza de lista al Senado, apelando a la herencia de sus padres y al compromiso ético con la democracia
La investigación se vio frenada durante años por versiones forenses contrapuestas y la falta de pruebas concluyentes: la familia del joven está convencida de que el análisis científico moderno puede aportar las respuestas que no llegaron entonces
El reconocido conferencista mexicano estuvo presente en el evento de campaña del precandidato presidencial, que se celebró en el Movistar Arena de Bogotá, el lunes 3 de noviembre
Al parecer, la víctima discutía con un grupo de personas en la comuna 9 de Ibagué cuando dispararon súbitamente, causando su muerte
El partido político pidió a María del Mar Pizarro, representante a la Cámara por el Pacto Histórico, explicaciones sobre su rol en Before Club, bar ubicado a pocas cuadras de donde fue asesinado Jaime Esteban Moreno
Según explicaron las autoridades, la víctima tenía antecedentes judiciales y el crimen pudo haber estado basado en un ajuste de cuentas
El menor quedó a disposición de las autoridades después de protagonizar el brutal acto de violencia
Según explicaron las autoridades, la víctima había protagonizado un enfrentamiento con otro sujeto minutos antes de que fuera reportado como fallecido
Andrés Solano Bautista, uno de los propietarios y pareja de la congresista María de Mar Pizarro, realizó el mismo recorrido a pie que hizo el estudiante de la Universidad de Los Andes junto a un amigo antes de recibir la brutal golpiza que le costó la vida
El último adiós al político Carlos Manzo incluyó un particular detalle sobre el ataúd.Su viuda, rodeada por sus dos pequeños hijos, recibió el apoyo de cientos de personas durante el cortejo fúnebre y dio un sentido discurso.
Diversas organizaciones delictivas han sido detectadas en el municipio
El fallecimiento de un joven universitario, reconocido por su dedicación y carácter pacífico, provocó indignación y reclamos de esclarecimiento tras ser víctima de una agresión letal en la vía pública
Desde la llegada de los purépechas hasta el auge del aguacate, la ciudad ha sido testigo de transformaciones sociales, culturales y económicas que han marcado su identidad
El violento hecho ocurrió en el municipio de Distracción; durante los acontecimientos, un uniformado de la Policía Nacional también resultó gravemente herido
Un empleado fue baleado durante la madrugada al enfrentar a un grupo de motociclistas que se rehusó a abonar la gasolina solicitada, lo que generó alarma entre colegas por el aumento de la violencia en la zona
La víctima contaba con antecedentes judiciales por desplazamiento forzado, violencia intrafamiliar, hurto calificado, daño en bien ajeno y lesiones personales
Las dolorosas imágenes del hombre que fue ferozmente atacado entre la multitud.En pleno festejo, se escucharon disparos que aterrorizaron al público. Por qué no llevaba el chaleco antibalas.
El estudiante de la Universidad de los Andes fue golpeado en reiteradas ocasiones por un compañero de la institución educativa
Monica Jaramillo y Esteban Moreno emitieron un comunicado en el que lamentaron los hechos registrados en la madrugada del 31 de octubre
Con 12 horas de diferencia, en hechos aislados, dos adolescentes fueron ultimados en el departamento del Atlántico
Erick Pérez fue atacado dentro de su camioneta cuando acudía por su hija, a pocos metros de la institución Benjamín Franklin y cerca de una comisaría. La Policía investiga el caso que alarma a Trujillo.
SANTIAGO DEL ESTERO.- Un caso conmocionante y dramático tiene como epicentro la ciudad de La Banda, la segunda en importancia en la provincia. La Justicia local dispuso la detención de María de los Ángeles Russo, acusada de la muerte de su hija, Diana Gómez Russo, de 9 años. Según fuentes de la investigación, la mujer, de 29 años, habría confesado que asesinó a la niña dándole varias pastillas de clonazepam. Esta mañana el tranquilo barrio Palermo, de La Banda, sufrió un cimbronazo cuando la policía cortó la calle Irigoyen a 500, entre las calles Misiones y Quintana, y empezaron a llegar patrullero, vehículos y personal de Criminalística y una morguera. Los uniformados ingresaron en el domicilio de la familia Gómez-Russo y encontraron a Diana en su cama, sin signos de violencia ni heridas, ya muerta. Su madre estaba allí, a su lado. Con total tranquilidad les habría dicho a los policías: "Le di clonazepam anoche". Según fuentes de la investigación, la data de muerte no llegaba a las ocho horas y se calcula que la ingesta de las pastillas habría sucedido efectivamente anoche, a última hora, entre la cena y la hora de dormir. Según declaró una vecina "la niña iba a tomar su primera comunión en noviembre".LA NACION pudo saber que la madre ya había sido internada varias veces en distintos centros psiquiátricos de la provincia, pero que luego de ser dada de alta abandonaba los tratamientos ambulatorios que le habían prescripto y tenía "episodios", aunque "nunca de violencia hacia su hija", según relataron otros vecinos y algunos familiares que estaban afuera de la casa mientras trabajaban los peritos. En diálogo con Info del Estero, la Coordinadora de Fiscales de La Banda, Natalia Saavedra, confirmó la muerte de la menor, aunque no quiso dar precisiones sobre la causa de muerte y solo afirmó que se había ordenado la urgente autopsia. "Hemos recogido mucha evidencia; la autopsia será fundamental... No puedo decir mucho más, solo que es todo muy fuerte y que en cuanto tengamos los resultados vamos a determinar los pasos a seguir", expresó.Por su parte, el fiscal Álvaro Yagüe, precisó que "la madre está detenida, aún sin carátula ni imputación, por disposición del juez actuante, que también ordenó la autopsia para determinar la causa de muerte de esta niña". Cuando el cuerpo de Diana fue retirado del domicilio de Irigoyen 538 para ser colocado en la morguera se vivieron escenas desgarradoras, con el abuelo que pedía, a los gritos y desconsoladamente, que lo dejaran ver a su nieta.La Escuela Santiago Apóstol, adonde concurría la menor, suspendió sus clases y la muestra anual de educación física, emitiendo un comunicado, pidiendo por "su alma y la pronta resignación de su familia y amigos".
El olor era nauseabundo. Pero el hombre igual se animó a echar un vistazo. Quería saber qué había en la bolsa negra hedienta con la que se había cruzado cuando pasaba por un camino vecinal entre Rosario del Tala y Sauce Norte, en Entre Ríos. Lo que vio fue horrible: un pedazo de cráneo humano, un trozo de una vértebra cervical, huesos que corresponderían a los brazos de una persona y cabellos. Ante esa escena de horror, llamó a la policía.La secuencia narrada ocurrió este miércoles a las 17.05. Todo indica que esos restos humanos corresponden a las partes del cuerpo del remisero Martín Palacio que aún no habían sido encontradas.Palacios, de 49 años, había sido contratado por Pablo Laurta. Supuestamente tenía que llevar al pasajero, al que ya conocía de otros viajes, desde la estación de ómnibus de Concordia hasta la ciudad de Rafaela, en Santa Fe. Palacio se encontró con Laurta en la terminal de ómnibus de Concordia a las 19.54 del martes 7 de octubre pasado. Desde ese momento no se supo más de él. Su auto, un Toyota Corolla blanco con techo negro, apareció incendiado cerca del Camino de las Altas Cumbres, en Córdoba.Una semana después, cuando Laurta ya estaba detenido, acusado de haber asesinado en Córdoba a su expareja, Luna Giardina, y a su exsuegra, Mariel Zamudio, para llevarse a su hijo, Pedro, la Policía de Entre Ríos encontró un cuerpo mutilado en Estación Yeruá, en el departamento Concordia."Estaba desmembrado: le faltaban la cabeza y los brazos; noventa y nueve por ciento que se trata de Palacio", dijo en ese momento el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia.En principio, los restos hallados ayer en el camino vecinal coinciden con las partes del cuerpo que no se habían encontrado en su momento. Las facciones del rostro no son reconocibles y el estado de putrefacción tampoco permitía detectar vestigios del tatuaje que cubría buena parte de uno de los brazos de Palacio."Noventa y nueve por ciento es que se trata de parte del cuerpo de Palacio", dijo a LA NACION ahora una calificada fuente que participa de la investigación y de los rastrillajes. Repitió la misma fórmula que el ministro de Seguridad entrerriano hace dos semanas.Hoy, la Policía de Entre Ríos volvió a rastrillar la zona y hubo más hallazgos: "17 piezas óseas fragmentadas, dos de las cuales presentan piezas dentarias. A tres metros de la ruta 15 se encontró una campera con cierre de algodón con capucha a rayas azules y celeste con manchas posiblemente hemáticas y al lado, un par de medias oscuras", explicaron las fuentes consultadas. El Ministerio Público de Entre Ríos acusó a Laurta por el homicidio criminis causae de Palacio, ocurrido entre las 19.54 del 7 de octubre y las 3 del 8 de octubre.Según la imputación, Laurta sería responsable del homicidio según el inciso 7 del artículo 80 del Código Penal, que establece la prisión perpetua para quienes maten "para preparar, facilitar, consumar u ocultar otro delito o para asegurar sus resultados o procurar la impunidad para sí o para otro o por no haber logrado el fin propuesto al intentar otro delito".Si bien la autopsia determinó que el desmembramiento del cuerpo hallado en la zona de Estación Yeruá fue post mortem [cuando el remisero ya estaba muerto], una serie de elementos incorporados en el expediente abonaron la presunción de que existió una muerte violenta.Las pruebas que fundaron la imputación contra Laurta fueron las grabaciones de las cámaras de seguridad de la estación terminal de ómnibus de Concordia del 7 de octubre a las 19.54, cuando se registró el momento en que el acusado abordaba el Toyota Corolla blanco de Palacio y las imágenes de la estación de servicio de San Salvador, en Entre Ríos, a las 3 del 8 de octubre.En esa última grabación quedó registrado el momento en que Laurta, ya sin Palacio, cargaba combustible al Toyota Corolla blanco. Un testigo y otra cámara de seguridad registró el momento en que Laurta incendió el vehículo robado a Palacio, el 9 de octubre.Además, el celular del remisero se activó por última vez el 7 de octubre a la noche en una antena que realiza el servicio de telefonía móvil en la zona de Concordia y Estación Yeruá. A partir del momento en que la familia de Palacio perdió contacto con el remisero, radicó una denuncia por averiguación de paradero y consignó que el chofer había sido contratado por un pasajero con las características de Laurta.Tras una audiencia, la jueza de Garantías N°4 de Concordia, Gabriela Seró, dispuso 120 días de prisión preventiva para Laurta."Quería rescatar a mi hijo de una red de trata", dijo Laurta en las escaleras de los tribunales de Concordia, Entre Ríos, tras ser notificado de la prisión preventiva que le dictaron por el homicidio del remisero.Después fue trasladado a Córdoba donde lo imputaron por los homicidios de su exmujer y su exsuegra.
El hallazgo del cuerpo y el panfleto ha generado inquietud entre los habitantes del sector de en el sector Las Américas, del barrio Olaya Herrera de Cartagena
Las autoridades han señalado que todavía no se ha logrado conocer la identidad de la víctima mortal
Un vecino alertó sobre el macabro descubrimiento en un camino rural a 15 kilómetros de Rosario del Tala. La Policía Científica y la Justicia trabajan para determinar si los restos pertenecen a Martín Palacio, el chofer descuartizado por el doble femicida de Córdoba. Leer más
Inspirada en los hechos que ocurrieron en la toma del M-19, la producción colombiana tiene un nuevo obstáculo después de salir a las principales salas de cine del país
La ola de criminalidad en Lima y Callao continúa arrebatando la vida de transportistas. Este martes se reportó el asesinato de Johnny Esqueche, el cual generó bloqueos y reclamos de gremios que exigen la destitución de autoridades policiales ante la falta de resultados
La muerte de José Johnny Esqueche Ningles desencadenó bloqueos y tensión en Ventanilla, mientras el Ministerio Público y la Policía buscan pistas sobre los responsables del crimen en la avenida Néstor Gambetta
Hay alerta ante la ola de inseguridad en la región, por lo que la comunidad pide mayor apoyo policial
Carlos Yorelmy Duarte Díaz, de 50 años, es señalado por su presunta participación en redes internacionales de lavado de dinero y narcotráfico, y vinculado a negocios con el fútbol
El sindicado permanecía en una zona comercial de la capital bolivarense cuando fue interceptado por las autoridades, que desplegaron una investigación una vez reportado el homicidio
En la zona donde ocurrió el asesinato del firmante del Acuerdo de La Habana operan el Frente Jaime Martínez del Bloque Occidental -de las disidencias de las FARC-, y diversas bandas de carácter locales
El juez nacional en lo criminal y correccional Alejandro Litvack dictó el sobreseimiento de Cristian Graf, el hombre de 58 años investigado en la causa por el hallazgo de los restos de Diego Fernández Lima. La resolución judicial, firmada el viernes pasado, desvincula a Graf de los delitos de encubrimiento agravado y supresión de evidencia en el caso del adolescente asesinado y enterrado en el fondo de su casa en Coghlan en 1984.Qué decisión tomó la Justicia con Cristian GrafEl juez Alejandro Litvack sobreseyó a Norberto Cristian Graf en la causa donde enfrentaba una imputación por encubrimiento agravado y supresión de evidencia. La medida judicial declara que la formación del proceso no afecta el buen nombre y honor del que gozaba el imputado. Graf era el excompañero de secundaria de la víctima, Diego Fernández Lima, cuyos restos aparecieron en el jardín de su propiedad en la avenida Congreso 3742. La decisión del magistrado se fundamenta en la prescripción del delito principal, el homicidio ocurrido hace 41 años.El fiscal a cargo de la investigación, Martín López Perrando, no comparte el criterio del juez. Fuentes cercanas a la fiscalía confirmaron a LA NACION que la resolución será apelada. "El Ministerio Público Fiscal va a agotar todas las instancias", afirmaron desde el entorno del funcionario judicial, quien buscará revertir el fallo en una instancia superior.Cuáles fueron los argumentos del juez para el sobreseimientoEl juez Litvack basó su resolución, de 24 páginas, en un argumento central: la imposibilidad de perseguir el delito de encubrimiento cuando el delito precedente, el homicidio, ya no puede ser juzgado. El magistrado explicó que el paso del tiempo extinguió la acción penal. El plazo de prescripción para un homicidio, según el Código Penal, expira a los 12 años, y en este caso transcurrieron 41 años desde la desaparición de Fernández Lima el 26 de julio de 1984.Litvack sostuvo que si el delito principal no es perseguible por causas objetivas como la prescripción, tampoco puede serlo el delito posterior. "Como se había perdido la perseguibilidad sobre el delito que damnificara a Fernández Lima, entiendo que no es posible seguir investigando el delito de encubrimiento por haber devenido en atípico", manifestó el juez en su escrito.El juez presentó también un argumento subsidiario. Aun si la acción penal del homicidio estuviera vigente, consideró que la conducta de Graf no configuró un delito. Explicó que cuando Graf llegó a su casa, la investigación ya estaba en marcha. Los restos óseos ya los habían encontrado los albañiles, la policía científica trabajaba en el lugar y la zona estaba vallada. Por lo tanto, las expresiones de Graf a los obreros no tuvieron la capacidad de desviar una pesquisa ya iniciada.Qué había declarado Cristian GrafDiez días antes de la resolución judicial, Cristian Graf declaró ante el juez. Durante la audiencia indagatoria, negó cualquier vinculación con el hecho. "Lo de los huesos no lo puedo explicar, no puedo decir algo que no sé. Mi familia no conocía a este chico, nadie entiende cómo llegaron ahí", afirmó el imputado.Graf aseguró que no recordaba a Diego Fernández Lima, con quien fue compañero en segundo año de la escuela secundaria. "No era de mi entorno. No me acuerdo ni de él ni de mis otros compañeros", sostuvo. La indagatoria a Cristian GrafTambién negó haberles dicho a los albañiles que los huesos pudieron llegar en un camión con tierra. "Es algo lógico, sacamos tierra y no al revés. Eso quería aclarar, que es totalmente falso", puntualizó durante su declaración, asistido por sus abogados Erica Nyczypor y Martín Díaz.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA. a partir de un artículo firmado por Gabriel Di Nicola.
El juez Alejandro Litvack tomó la decisión al considerar que Cristian Graf, dueño de la propiedad, "difícilmente podría desviar una investigación" que ya había comenzado. La querella y el fiscal tienen tres días para apelar. Leer más
"Sobreseer a Norberto Cristian Graf en orden al hecho por el que fuera oído en declaración indagatoria, declarando que la formación del proceso no afecta el buen nombre y honor de que hubiera gozado", se lee en el fallo al que accedió LA NACION. Graf, de 58 años, estaba imputado de encubrimiento agravado y supresión de evidencia, en el marco de la causa donde se investiga el hallazgo de los restos de Diego Fernández Lima en el fondo de su casa de Coghlan.El sobreseimiento fue dictado por el juez nacional en lo criminal y correccional Alejandro Litvack, magistrado que interviene en el expediente. Fernández Lima había sido visto por última vez el 26 de julio de 1984. Hoy, 41 años después, se sabe que fue asesinado. Había sido compañero de Graf en segundo año de la escuela secundaria.Según pudo saber LA NACION, la resolución del magistrado será apelada por el fiscal Martín López Perrando, funcionario a cargo de la investigación."El Ministerio Público Fiscal va a agotar todas las instancias", dijeron fuentes al tanto de la estrategia del fiscal López Perrando.Graf había sido indagado hace diez días. "Lo de los huesos no lo puedo explicar, no puedo decir algo que no sé. Mi familia no conocía a este chico, nadie entiende nadie cómo llegaron ahí", dijo durante la audiencia el imputado, defendido por los abogados Erica Nyczypor y Martín Díaz. Cuando Graf sostuvo que no podía explicar "lo de los huesos y "que nadie entiende cómo llegaron ahí" lo hacía porque los restos óseos fueron encontrados, de forma fortuita, en el fondo de su casa, situada en avenida Congreso 3742, en el barrio de Coghlan."A Diego Fernández no lo recuerdo. No era de mi entorno. No me acuerdo ni de él ni de mis otros compañeros. No me acuerdo de ninguno de los nombres de mis compañeros.Yo no era tan sociable. Con Diego Fernández, por lo que vi en los boletines, fui compañero en segundo año, él repite y yo pasé a tercero. Cuando pasó la desaparición, por lo que dicen, yo estaba en tercer año", sostuvo Graf al ser indagado.En su resolución firmada el viernes pasado, el juez Litvack recordó que en uno de sus dictámenes, el fiscal López Perrando explicó que las "la responsabilidad penal del encubridor [por Graf] en estas actuaciones estaría dada por su ayuda para eludir la acción de la justicia, en tanto 'no solo pretende obstaculizar el acceso a la verdad, sino que promueve de manera directa, la impunidad de los autores y partícipes del homicidio'".Pero al analizar la imputación hecha por el representante del Ministerio Público Fiscal, el magistrado explicó que "se desprenden distintas cuestiones"."La primera [de las cuestiones] vinculada a que no se ha individualizado al autor o autores del homicidio de Fernández Lima, por lo que, en consecuencia, la fiscalía habría descartado a Graf de la participación en el mismo. Por otro lado, ante la no participación de Graf en el delito precedente, su caso puede ser investigado por el delito de encubrimiento, es decir, por el accionar desplegado por el encausado con posterioridad al hallazgo de los restos óseos. Sin embargo, considero que no podría darse bajo ningún supuesto el delito enrostrado, en tanto para su configuración es necesario que el delito anterior aún esté en condiciones de ser perseguido".Y agregó: "En esa línea, si el delito precedente no es perseguible por causas objetivas, como por ejemplo la prescripción, indulto y amnistía, tampoco podrá serlo el delito posterior. En estos supuestos, la doctrina y la jurisprudencia sostienen que no se da el delito en cuestión -encubrimiento- dado que no se cumple con el presupuesto de perseguibilidad del delito anterior. Ahora bien, no desconozco que la extinción de la acción penal por prescripción beneficia a las personas que pudieren haber participado del delito de que se trate, y no puede ser declarada respecto del hecho mismo que resulta calificable como delito".Noticia en desarrollo
No se descarta que alguna organización criminal relacionada con este delito haya podido tomar represalias luego de que las autoridades descartaran que se trate de un robo
La noche del 22 de octubre, Escobedo Mori y su pareja se habían reunido para informar a sus familias sobre el embarazo, pero fueron sorprendidos por dos sicarios
Familiares del alférez exigieron justicia y pidieron a las autoridades acelerar las investigaciones para capturar a los responsables
Susana Ortiz, tía de la víctima, compartió el dolor de los seres queridos y afirmó que el joven "nunca tuvo problemas" y que desde niño anhelaba integrarse a la institución
Andrés Gómez Mejía estaba radicado en Jalisco, en donde comercializaba una marca de tequila
Los restos del militar de 41 años fueron llevados por el grupo terrorista a Gaza tras el ataque del 7 de octubre de 2023.Anoche fueron recuperados e Israel confirmó su identidad. Falta la entrega de 15 cuerpos.
El escrito fue la última declaración de existencia de Amos Steinberg, un niño judío nacido en Praga y asesinado en un centro de exterminio. El documento, hallado en un museo hace solo tres años, esconde la desesperación de una familia que fue víctima del Holocausto
El presidente municipal de Pisaflores, quien llevaba poco más de un año en el cargo, fue asesinado tras recibir cinco impactos por arma de fuego
Autoridades detuvieron al presunto responsable de la muerte del empresario, identificado como Rigoberto "N"
En marzo pasado, informó que al menos 30 empacadoras de limón habían cerrado temporalmente por amenazas en Apatzingán
Según explicaron las autoridades, el sindicado fue imputado por el delito de homicidio agravado varios meses después de haber perpetrado el crimen
Compartían el interés por la música urbana, pero no se conocían. Sin embargo, coincidieron en la marcha y fueron los más grandes afectados por el accionar policial
La presunta muerte de Alejandro Carranza en un ataque aéreo supuestamente ordenado por el gobierno de Trump, generó controversia sobre la jurisdicción y la legitimidad de la intervención, mientras surgen dudas sobre su presunta vinculación con el narcotráfico
El futbolista destacó especialmente en el Clásico Regio Sub-17 de 2019
Ministro de Justicia informó que ayuda también incluirá a los heridos durante la marcha nacional del 15 de octubre
Un ataque con coche bomba frente al domicilio del periodista es el culmen de una larga lista de amenazas en su contra por su trabajo de investigación sobre la Cosa Nostra y otras mafias italianas
Irma Lima, la madre de Diego Fernández Lima, el adolescente asesinado en 1984, se pronunció públicamente este viernes por primera vez desde el hallazgo del cuerpo de su hijo. Sus declaraciones se producen en la misma jornada en la que Cristian Graf, excompañero de la víctima e imputado en la causa, debe prestar declaración ante la Justicia por el crimen ocurrido hace 41 años en el barrio de Coghlan.Qué dijo Irma Lima, la mamá de Diego Fernández LimaIrma Lima, apodada "Pochi", expresó su dolor y reclamo en una entrevista con Radio Mitre. Su testimonio se centró en la necesidad de respuestas y en el castigo para el responsable del homicidio de su hijo. "Sé que lo mataron, nada más, pero, ¿por qué? Quiero saber qué pasó", afirmó la mujer de 87 años. Su pedido de justicia fue contundente y apuntó directamente a la situación procesal de Cristian Graf, quien permanece en libertad.En sus palabras, Lima manifestó su indignación. "No puede ser que esté suelto, que no esté detenido. ¿Nosotros qué somos? Nos matan a nuestros hijos y nos tenemos que quedar como estamos", cuestionó. La madre de la víctima describió a Diego como un joven estudioso y deportista, con medallas, y resumió su sentimiento actual con una frase: "Estoy sin palabras. Quiero justicia, nada más".Cómo fueron los 41 años de búsqueda por DiegoLa desaparición de Diego Fernández Lima el 26 de julio de 1984 sumió a su familia en una angustia que se extendió durante más de cuatro décadas. Irma Lima describió ese período con profunda tristeza. La incertidumbre sobre el paradero de su hijo marcó la vida familiar de manera irreversible."Fueron años desesperantes, mirando desde el balcón, pensando que venía, pero no venía", relató. La rutina diaria incluía un lugar vacío en la mesa, un símbolo de la esperanza que nunca perdieron. "Con mi marido lo esperábamos para cenar. Ahora lo tenemos muerto", lamentó. El cuarto de Diego, según su madre, permanece intacto, como un testimonio congelado en el tiempo.La acusación directa contra Cristian GrafEl testimonio de Irma Lima incluyó una imputación directa contra Cristian Graf, el excompañero de escuela de Diego en cuya propiedad se encontraron los restos óseos. La madre de la víctima exigió su inmediata detención. "Que lo detengan ya. ¿Si él no lo mató, quién lo mató?", se preguntó de manera retórica.Lima aseguró que, a pesar de que ambos eran compañeros de escuela, nunca escuchó a su hijo hablar sobre Graf. Esta falta de vínculo conocido entre ellos alimenta sus sospechas. Además, expresó su temor sobre la peligrosidad del imputado. "[Graf] no tiene por qué estar suelto. Puede volver a hacer lo mismo que le hizo a mi hijo", concluyó la mujer en su declaración a la prensa.Cuál es la situación judicial del imputadoCristian Graf, de 58 años, fue captado por las cámaras de LN+ mientras salía de su domicilio este viernes para prestar declaración indagatoria. El juez en lo criminal y correccional Alejandro Litvack dispuso la medida a pedido del fiscal Martín López Perrando, a cargo de la investigación. Graf no realizó declaraciones a los medios.La fiscalía lo imputa por los delitos de encubrimiento agravado y supresión de evidencia. Según el fiscal Perrando, tras el hallazgo de los restos, Graf "llevó a cabo una serie de maniobras unívocas destinadas a encubrir el hecho". Entre ellas, el fiscal destacó la creación de "explicaciones inverosímiles", como la supuesta existencia de una iglesia o un establo en el terreno. También señaló su "conducta contradictoria y evasiva" y su "pasividad ante el hallazgo".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Este viernes habló por primera vez Irma -apodada "Pochi"-, la madre de Diego Fernández Lima, el joven de 16 años asesinado en 1984, cuyo cuerpo fue descubierto enterrado en una casa del barrio porteño de Coghlan, justo pegada a la vivienda del músico y líder de Soda Stereo Gustavo Cerati. En un desesperado pedido de justicia por el homicidio de su hijo, Irma Lima pidió también la detención de Cristian Graf, excompañero de escuela de la víctima y residente de la casa donde fue hallado el cuerpo. En el marco de la declaración que prestará hoy Graf, quien está imputado por encubrimiento agravado, Irma Lima apuntó directamente contra Cristian y su padre -ya fallecido-, dueños de la casa donde se encontraron los restos óseos 41 años después. "Sé que lo mataron, nada más, pero, ¿por qué? Quiero saber qué pasó", dijo la madre de Diego en diálogo con radio Mitre.Luego, continuó: "No puede ser que esté suelto, que no esté detenido. ¿Nosotros qué somos? Nos matan a nuestros hijos y nos tenemos que quedar como estamos. Estoy con pena, recordando lo bueno que era, estudioso, deportista, con medallas. Estoy sin palabras. Quiero justicia, nada más". Al ser consultada sobre cómo fueron estos 41 años de búsqueda, ya que ni ella ni el resto de su familia sabía si Diego estaba vivo o muerto, Irma Lima lamentó: "Fueron años desesperantes, mirando desde el balcón, pensando que venía, pero no venía. Con mi marido lo esperábamos para cenar. Ahora lo tenemos muerto". Luego volvió a apuntar contra Graf: "Que lo detengan ya. ¿Si él no lo mató, quién lo mató?".Por otro lado, la mujer de 87 años aseguró que nunca lo escuchó a su hijo hablar de Cristian a pesar de que eran compañeros en la escuela. "Yo quiero justicia. Estoy acá con su cuarto instalado, todo intacto. Era un hijo divino, como todos los que tengo. [Graf] no tiene por qué estar suelto. Puede volver a hacer lo mismo que le hizo a mi hijo", cerró.Las declaraciones de Irma trascendieron poco antes del traslado de Graf para ir a declarar en la causa por los delitos de encubrimiento agravado y supresión de evidencia, en el marco de la decisión del juez en lo criminal y correccional juez Alejandro Litvack, magistrado que interviene en el expediente al hacer lugar a un pedido del fiscal Martín López Perrando, a cargo de la investigación.El móvil de LN+ captó a Graf, de 58 años, mientras se dirigía al auto que lo iba a llevar, pero no realizó declaraciones.Según Perrando, luego del hallazgo de los restos óseos de Fernández Lima, hace cuatro meses -el 20 de mayo pasado- el sospechoso "llevó a cabo una serie de maniobras unívocas destinadas a encubrir el hecho [por el homicidio]".Entre las "maniobras", el fiscal resaltó "la generación de explicaciones inverosímiles, como la existencia de una iglesia o un establo o que los huesos habían llegado en un camión con tierra cuando hicieron la pileta"; "la conducta contradictoria y evasiva frente a testigos y autoridades para desviar la investigación"; y "la pasividad ante el hallazgo y la incipiente investigación".Lima desapareció el 26 de julio de 1984. Se fue de su casa de Villa Urquiza para ir a lo de un compañero y nunca más lo vieron. El 20 de mayo pasado, 41 años después, de forma fortuita, se encontraron restos óseos mientras obreros trabajaban en un lote de la avenida Congreso 3748, Coghlan. Las 151 piezas óseas, junto con otros elementos, estaban enterradas en el fondo de la casa, en avenida Congreso 3742, donde desde 1974 vive la familia Graf.Noticia en desarrollo
El fallecimiento de Eduardo Ruiz en la protesta ocurrida en el centro de Lima, el pasado 15 de octubre, se encuentra bajo el escrutinio público y la investigación de las autoridades de turno
Los hechos ocurrieron cerca de la Iglesia de los Navegantes, un popular destino turístico en una localidad costera cerca de la capital portuguesa
Para la Justicia de Entre Ríos, Pablo Daniel Rodríguez Laurta mató al remisero Martín Palacio para quedarse con su Toyota Corolla y evitar que, al denunciarlo por el robo, pudiera frustrar el plan que había pergeñado para asesinar a su expareja Luna Giardina, a su exsuegra Mariel Zamudio y secuestrar a su hijo, de seis años.Los fiscales de Concordia acusaron a Laurta por el homicidio criminis causae de Palacio, ocurrido entre las 19.54 del 7 de octubre y las 3 del 8 de octubre. Según la imputación de los representantes del Ministerio Público Laurta sería responsable del homicidio según el inciso 7 del artículo 80 del Código Penal que establece la prisión perpetua para quienes maten "para preparar, facilitar, consumar u ocultar otro delito o para asegurar sus resultados o procurar la impunidad para sí o para otro o por no haber logrado el fin propuesto al intentar otro delito".Si bien la autopsia determinó que el desmembramiento del cuerpo hallado en la zona de Estación Yeruá fue post mortem [cuando el remisero ya estaba muerto], una serie de elementos incorporados en el expediente abonaron la presunción de que existió una muerte violenta y que la víctima sería el remisero Palacio.Para saber cuál fue la mecánica de la muerte falta encontrar las otras partes del cuerpo que fueron descuartizado, aunque los investigadores presumen que Palacio habría sido asesinado de un balazo o de un fuerte golpe en la cabeza.Las pruebas que fundaron la imputación contra Laurta fueron las grabaciones de las cámaras de seguridad de la estación terminal de ómnibus de Concordia del 7 de octubre a las 19.54, cuando se registró el momento en que el acusado abordaba el Toyota Corolla blanco de Palacio y las imágenes de la estación de servicio de San Salvador, en Entre Ríos, a las 3 del 8 de octubre.Pablo Laurta rompió el silencio: "Todo fue por justicia"En esa última grabación quedó registrado el momento en que Laurta, sin Palacio, carga combustible al Toyota Corolla blanco. Mientras que un testigo y otra cámara de seguridad, en Córdoba, registró cuando Laurta incendió el vehículo que le robó a Palacio, el 9 de octubre.Además, el celular del remisero se activó por última vez el 7 de octubre a la noche en una antena que realiza el servicio de telefonía móvil en la zona de Concordia y Estación Yeruá. A partir del momento en que la familia de Palacio perdió contacto con el remisero, radicó una denuncia por averiguación de paradero y consignó que el chofer había sido contratado por un pasajero con las características de Laurta.Con el hallazgo de los restos que, según los investigadores corresponderían en un 99 por ciento a Palacio, el caso pasó a ser investigado como un homicidio agravado.Doble femicidio: ¿quién es Pablo Rodríguez Laurta?
Dos familias enfrentadas por una sangrienta disputa barrial generaron una tragedia. Un chico de apenas ocho años fue víctima de esa pelea en los pasillos de un complejo habitacional en la zona conocida como Valle Grande, en San Juan. Fue alcanzado por uno de los proyectiles que se intercambiaron sus familiares y otro clan por motivos que la Justicia intenta determinar. La pequeña víctima, identificada como Emir Barboza, murió al recibir un disparo en el tórax.La jefa de Policía de San Juan, comisaria Cintia Álamo, confirmó en Radio Sarmiento que "se trató de un enfrentamiento entre familias que son enemigas en la zona" y calificó lo sucedido como "una noticia muy lamentable para toda la sociedad", según consignó el periódico El Zonda.La jefa policial confirmó que "la familia del menor había estado también en la parte del conflicto" y que el pequeño "fue trasladado al hospital por sus propios familiares, pero llegó sin vida".De acuerdo con las declaraciones de testigos y el reporte policial, los incidentes en ese lugar habían comenzado varias horas antes del mortal disparo, registrado anteanoche. Los enfrentamientos, en su origen, no habían incluido el uso de armas de fuego, por lo que ambas familias fueron dispersadas por los grupos policiales que llegaron a ese barrio para pacificar la zona. Agentes motorizados recorrieron luego ese sector en un intento de evitar nuevos choques entre esos clanes, pero todo cambió cuando aparecieron revólveres. Testigos aseguraron que se escucharon al menos cinco estampidos. Las balas se dirigieron al lugar donde estaba reunida parte de la familia Barboza. Allí estaba el pequeño Emir, jugando en la calle, ajeno al enfrentamiento entre los mayores. No sobrevivió.Los policías que estaban en la zona por los incidentes previos lograron no solo contener una escalada mayor de violencia, sino que también arrestaron a siete sospechosos y secuestraron un revólver. Las autoridades aguardaban el resultado de la autopsia para establecer el calibre de la bala que mató al chico de ocho años y contar con un elemento para comparar el arma hallada en manos de los detenidos, seis mayores y un menor de 17 años.La policía tendría el convencimiento de que el autor del disparo mortal se encuentra entre los arrestados, ya que por los testimonios obtenidos en la escena del crimen pudo establecerse la casa desde la que surgió el ataque durante una madrugada de tensión y sangre. Para los vecinos del barrio Valle Grande, en la zona creció la actividad criminal y esta muerte es una confirmación del avance del delito. Así lo definió una vecina, según consignó El Zonda: "Somos gente de trabajo, salimos a ganarnos el sustento diario. No queremos vivir con miedo, pero no podemos seguir así. Si uno da la cara, después vienen las amenazas o los ataques. Necesitamos protección real".
El cantante y modelo argentino perdió la vida tras un ataque armado en la capital del país
Juan Camilo Gallego, que representaba a Bayron Sánchez, aseguró que el artista coincidió con el famoso cantante antioqueño durante los inicios de su carrera musical
El defensor fue atacado a tiros en las inmediaciones del Poder Judicial el 13 de octubre y murió horas después por la gravedad de las lesiones
Once años después del asesinato de Jairo Aguilar mientras reparaba el oleoducto Caño Limón-Coveñas, la Corte responsabilizó a la empresa Termotécnica Coindustrial por no adoptar las medidas de seguridad necesarias
Kevin Arturo Ferreira, hermano del uniformado, confesó que se enteró del atentado contra su hermano gracias a uno de sus colegas policías