Los fármacos cuestan alrededor de 500 dólares al mes para las dosis más altas.
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estos títulos
La influencia de la cultura popular, la música y los deportes resultó especialmente visible en la configuración de los nombres más usados el último año
Con estas historias, Google espera mantener su cuota de mercado
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público mexicano
En la actualidad, Google y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
Con estas historias, Disney+ busca mantenerse en el gusto de sus usuarios
Desde podcasts de terror y ficción hasta salud y bienestar, estas son las producciones que han conquistado al público ecuatoriano en Spotify
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming
Las series han presentado un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic
Netflix busca mantenerse en el agrado de su audiencia a través de estas narrativas
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de la gente
Estos son los éxitos en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público ecuatoriano
Estas son las canciones en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público argentino
Las familias eligen diferentes momentos, desde el comienzo del Adviento y el Día de las Velitas, hasta el 8 de diciembre o los primeros días del mes, guiadas por motivos religiosos, costumbres y creencias locales
Con estas historias, Prime Video busca seguir gustando a los usuarios
Estos destinos son ideales para disfrutar de esta época del año, pues son los más buscados en Google
La entidad propone una acción coordinada entre Gobierno, Alcaldía y Gobernación de Cundinamarca, buscando fortalecer la inteligencia urbana y desplegar programas sociales para proteger a los jóvenes
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público chileno
Las series han tenido un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic
Con estas historias, Prime Video busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming
Localidades de la provincia de Buenos Aires ofrecen celebraciones.Tradiciones, sabores de campo y música.
Las principales inteligencias artificiales anticipan un Halloween dominado por personajes de K-pop, Merlina Addams y criaturas mágicas, fusionando cultura pop, efectos futuristas y maquillaje creativo
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, volvió a publicar un mensaje con elogios al presidente Javier Milei este jueves por el resultado del oficialismo en las elecciones legislativas del domingo y, además, dijo que los mercados "deberían satisfacer las necesidades financieras de la República para el 2026â?³. El resultado del 41% en todo el país el domingo pasado le dio un alivio al Gobierno luego de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, condicionara la ayuda financiera a los comicios. En ese marco, Bessent indicó: "Ayer, desde Corea del Sur, hablé con el presidente Milei para felicitarlo por la histórica victoria de La Libertad Avanza en las elecciones intermedias. Su fortaleza y visión infunden esperanza a una nueva generación de argentinos".En tanto, el artífice del auxilio financiero a la Argentina sostuvo que el liderazgo de Trump y el "mensaje de libertad económica" de Milei "resuenan en todo el hemisferio occidental y marcan la pauta en América Latina". Fue tras ello que el funcionario habló de los mercados en medio de la volatilidad el dólar, que se aleja y se acerca al techo de la banda durante esta semana poselectoral: "Los mercados deberían acoger con facilidad y entusiasmo las necesidades financieras de la República para 2026â?³.Yesterday from South Korea, I spoke with President @JMilei to congratulate him on La Libertad Avanza's monumental midterm election victory. His fortitude and vision are bringing hope to a new generation of Argentines.Following @POTUS' leadership, President Milei's message ofâ?¦— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) October 30, 2025"Me alegró especialmente saber que los jóvenes y los sectores más pobres de la población argentina votaron de forma abrumadora por el presidente Milei. Saben que esta es la última oportunidad de la Argentina para superar décadas de mala gestión económica", expresó Bessent en su cuenta de X.Y cerró: "La política de paz y fortalecimiento económico de Trump va a transformar América Latina. Espero volver a visitar la Argentina muy pronto".Horas más tarde, Milei se subió al tuit de Bessent y le agradeció. "Gracias, secretario, por sus amables palabras y su apoyo incondicional. El pueblo argentino se manifestó con contundencia a favor de la libertad económica y la prosperidad, y agradecemos este reconocimiento", escribió el Presidente. Thank you, Secretary Bessent @SecScottBessent , for your warm words and unwavering support. The people of Argentina have spoken decisively in favor of economic freedom and prosperity, and we are grateful for this recognition. We look forward to continuing our work together,â?¦ https://t.co/76aSRapA3Z— Javier Milei (@JMilei) October 30, 2025Y continuó: "Esperamos continuar trabajando juntos, guiados por los principios de la libertad, para impulsar un crecimiento sin precedentes en nuestro hemisferio. Me alegra saber que pronto volverá a visitar la Argentina. Esperamos su llegada con mucha ilusión y le daremos la bienvenida con los brazos abiertos".El triunfo del domingo despejó las dudas sobre la ayuda de Estados Unidos, que ya firmó el swap de US$20.000 millones e intervino en el mercado de cambios con el objetivo de mantener al dólar dentro de la banda de flotación. La victoria de La Libertad Avanza podría también allanar el camino para que Washington amplíe la ayuda con el arsenal del Tesoro que Bessent ya había puesto sobre la mesa, tal como publicó LA NACION. Al mismo tiempo, el mensaje de Bessent a los mercados llega luego de que tras las elecciones el dólar llegara a bajar $140 el lunes, pero luego durante el martes borrara casi por completo la baja que había tenido una vez pasada la euforia electoral.Ya para el miércoles, el minorista se vendió a $1460 en el Banco Nación, unos $35 por debajo del cierre anterior.
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
La selección de apelativos destacados para mascotas responde a diferentes estilos y necesidades emocionales, según ChatGPT
Lo explicó el presidente de Ciudad Futura Antonio Salinas, aliada al peronismo en Fuerza Patria. Lo que se mantuvo en Rosario.
Los usuarios podrán controlar quién puede ver esa imagen mediante diferentes opciones de privacidad
Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público uruguayo
Netflix busca mantenerse en el agrado de su audiencia a través de estas historias
La alerta de Clase II emitida por la FDA afecta principalmente a los estados de Texas, Florida, Georgia y Carolina del Sur
Desde misterios hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
La medida preventiva, que afecta a cuatro estados, fue tomada por la empresa matriz Kenvue luego de que pruebas internas confirmaran la presencia de un microorganismo.
Desde sus inicios en el año 2005, la plataforma de YouTube se ha colocado rápidamente en el gusto del público y se ha convertido en la biblioteca digital de videos más grande del mundo
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming
Con estas historias, Disney+ busca mantenerse en el gusto de la gente
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Disney+, que busca seguir gustando a los usuarios
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público español
Las series han presentado un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic
Fue en el quinto encuentro de esas agrupaciones que promovía el Papa Francisco y que se realizó en el Vaticano. El pontífice dijo que "la Iglesia apoya sus luchas justas por la tierra, el techo y el trabajo". Y señaló que "son poetas de la solidaridad". Juan Grabois, ausente por la campaña electoral.
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados
Las series han presentado un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic
Desde misterios hasta suspenso, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
Durante el Encuentro Mundial de los movimientos sopulares, el pontífice expresó su apoyo a los representantes de los sectores más vulnerables, defendió los derechos fundamentales y denunciando la exclusión social y la explotación de recursos. "La exclusión se ha convertido en el nuevo rostro de la injusticia social", advirtió León XIV
ROMA.- Aunque tiene su estilo y se pone la muceta roja -algo que hizo que los sectores más conservadores intentaran adueñarse de su figura, contrastándola con su predecesor-, el papa León XIV volvió a demostrar este jueves que sigue la huella del papa Francisco.En su primer encuentro con Movimientos Populares -que viajaron a Roma para su Quinto Encuentro Internacional y para su peregrinación jubilar-, les manifestó con fuerza el mismo respaldo. Les aseguró que son "el antídoto" contra la indiferencia, volvió a llamarlos "poetas sociales" y reiteró que las tres T, "tierra, techo y trabajo" son "derechos sagrados"."Hace más de diez años, aquí en el Vaticano, el papa Francisco les dijo que habían venido a plantar una bandera. ¿Qué es lo que proclamaba? 'Tierra, techo y trabajo'. Era una 'cosa nueva' para la Iglesia, ¡y era algo bueno! Haciéndome eco de los pedidos de Francisco, hoy reafirmo: la tierra, el techo y el trabajo son derechos sagrados por los que vale la pena luchar. Quiero que me oigan, que me escuchen decir: '¡Estoy con ustedes! ¡Estoy con ustedes!', aseguró, desatando un mar de aplausos y euforia en el Aula Pablo VI, colmada por un colectivo que logró ser visibilizado y entrar al Vaticano gracias al papa Francisco.En su discurso León, el primer papa estadounidense, pero también peruano -ya que fue allí misionero y obispo-, denunció el aumento de la injusticia social, así como los "daños colaterales" causados â??â??por las nuevas tecnologías, el cambio climático, el trato inhumano a los migrantes y la proliferación de drogas.Antídoto contra la indiferenciaAnte 1500 personas de 30 países -representantes de pobres organizados, cartoneros, recicladores, vendedores ambulantes, costureros, artesanos, pescadores, campesinos, constructores, mineros, obreros de empresas recuperadas, trabajadores de barrios y villas-, León evocó su paso por Perú, donde pudo conocer esa realidad y "una Iglesia que acompaña a las personas en sus dolores, en sus alegrías, en sus luchas y en sus esperanzas". "Esto constituye un antídoto contra la indiferencia estructural que se está propagando y que ignora el drama de los pueblos despojados, robados, saqueados y condenados a la pobreza", advirtió. Siguiendo el legado de Francisco, León recordó la importancia de las periferias y que "mientras no se resuelvan radicalmente los problemas de los pobres, renunciando a la autonomía absoluta de los mercados y de la especulación financiera y atacando las causas estructurales de la inequidad, no se resolverán los problemas del mundo y en definitiva ningún problema", señaló. En el auditorio lo escuchaba una delegación de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), con Alejandro Gramajo, su secretario, Sergio Sánchez, cartonero amigo de Francisco, Norma Morales y Johana Duarte, secretarias; el obispo Marcelo Colombo, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, y el padre Carlos "Charly" Olivero, coordinador de la red de comunidades organizadas y de la pastoral social de adicciones. Estuvo ausente con aviso el abogado Juan Grabois (candidato a diputado por Fuerza Patria en las inminentes elecciones legislativas) que, después de diez años, decidió dejar de ser el coordinador de estos encuentros y pasarle el testimonio al sacerdote italiano Mattia Ferrari, que se dedica al rescate de migrantes. Grabois, de todos modos, sigue siendo miembro del Dicasterio para el Desarrollo Humano e Integral, el "ministerio social" del Vaticano que encabeza el cardenal checo-canadiense Michael Czerny, que por supuesto estuvo en la audiencia.León evocó al papa León XIII -por quien eligió su nombre-, que escribió la encíclica Rerum Novarum a finales del siglo XIX, durante la revolución industrial, poniendo el foco principal "en la situación de los pobres y oprimidos de la época". Entonces puntualizó que si bien en ese documento no aparecen las palabras "desempleo" o "exclusión" -ya que en aquella época los problemas se referían más bien a la mejora de las condiciones laborales-, "hoy en día, la exclusión se ha convertido en el nuevo rostro de la injusticia social", lamentó. "La brecha entre una pequeña minoría, el 1% de la población, y la gran mayoría se ha ampliado de manera dramática", criticó. "Al igual que mi predecesor Francisco, creo que los caminos justos parten desde abajo y desde la periferia hacia el centro", también dijo, al resaltar, finalmente, que las "numerosas y creativas iniciativas" de los movimientos populares "pueden transformarse en nuevas políticas públicas y derechos sociales". "Su búsqueda es legítima y necesaria", concluyó.
Con un mensaje en el que reivindicó el reclamo por la consigna "techo, tierra y trabajo" como "derechos sagrados por los que vale la pena luchar", el papa León XIV encabezó en el Vaticano el V Encuentro Mundial con los Movimientos Populares. Se trata de una iniciativa que puso en marcha su antecesor Francisco en 2013, a los pocos meses de asumir y que marcó el rumbo de su pontificado.A seis meses de la muerte del papa argentino, León XIV dijo que "los movimientos populares son "un antídoto contra la indiferencia estructural que se extiende en el mundo" y denunció el aumento de la injusticia social, así como los "daños colaterales" causados â??â??por las nuevas tecnologías, la cultura del descarte, el trato inhumano a los migrantes, el avance del extractivismo y la "proliferación desenfrenada de drogas, tanto antiguas como nuevas"."Haciéndome eco de las peticiones de Francisco, hoy digo: tierra, techo y trabajo son derechos sagrados, por los que vale la pena luchar y quiero que me escuchen decir: ¡Estoy con ustedes!, ¡Estoy con ustedes!", insistió el pontífice en la audiencia que compartió con más de 2000 representantes de las orgaizaciones sociales, de 30 países, en el Aula Pablo VI.Por los movimientos de la Argentina estuvieron presentes el secretario general de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Alejandro Gramajo; la secretaria adjunta, Norma Morales; la representante de la rama textil Johana Duarte, y el referente cartonero Sergio Sánchez. A raíz de la agenda electoral no viajó Juan Grabois, pese a lo cual envió un video que fue transmitido en una de las reuniones del encuentro internacional, en el que participaron el cardenal Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral de la Santa Sede, y el padre Mattia Ferrari, coordinador del Encuentro de Movimientos Populares.En un decidido respaldo a las organizaciones sociales, León XIV sostuvo que "así como la Iglesia apoyó en el pasado la formación de sindicatos, hoy debemos apoyar los movimientos populares".Afirmó, en ese sentido, que la Iglesia apoya sus justas luchas por la tierra, la vivienda y el trabajo. Y señaló: "Al igual que mi predecesor Francisco, creo que los caminos correctos empiezan desde abajo y de la periferia hacia el centro. Sus numerosas y creativas iniciativas pueden transformarse en nuevas políticas públicas y derechos sociales", declaró el Papa.Fronteras y refugiosLeón XIV reconoció el derecho de los Estados a proteger sus fronteras, pero sostuvo que ello debe equilibrarse con la obligación moral de dar refugio. En ese sentido, alzó su voz contra las medidas "cada vez más inhumanas" que los tratan como "desechos". "Nos enfrentamos a una mala gestión global que genera desigualdad bajo la apariencia de progreso", advirtió el papa norteamericano y nacionalizado peruano, al señalar que la falta de acceso a lo esencial -tierra, alimento, vivienda, trabajo- contrasta con la expansión de las redes sociales y la inteligencia artificial, incluso entre los más pobres.El Santo Padre también describió síntomas alarmantes, como las catástrofes naturales (inundaciones, tsunamis) que exponen la crisis climática, el lucro cada vez más idolatrado, una justicia que parece estar fallando; nuevas tecnologías que incrementan el progreso y la desigualdad; el desempleo, la marginación y la creciente brecha entre una pequeña minoría -el 1% de la población- de ricos y la gran mayoría de pobres".El Papa alertó, así, sobre problemáticas que venía planteando Francisco en sus doce años de pontificado.Incluso, transmitió su preocupación por situaciones que se registran en Estados Unidos, su tierra natal "devastada por la adicción" a los opioides: "Consideremos -expresó- el fentanilo, la droga de la muerte, la segunda causa principal de decesos entre los pobres de ese país". Y advirtió que "la proliferación de nuevas drogas sintéticas, cada vez más letales, no es solo un delito cometido por los narcotraficantes, sino una realidad relacionada con la producción de drogas y su lucro, carente de una ética global".En su mensaje, el pontífice advirtió que el mundo se enfrenta "a un vacío ético creado por la crisis de los sindicatos del siglo XX, cada vez más reducidos, y por los sistemas de seguridad social que han hecho a los pobres aún más vulnerables y desprotegidos".Dijo que las instituciones sociales del pasado no eran perfectas, pero "al eliminar gran parte de ellas y adornar lo que queda con leyes ineficaces y tratados incumplidos, el sistema hace a los seres humanos más vulnerables que antes".Así, León XIV llamó a los movimientos populares, a los creyentes y a los gobiernos a llenar con urgencia ese vacío, iniciando procesos de justicia y solidaridad que se extiendan a toda la sociedad".
El boom de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás
Prime Video busca mantenerse en el preferencias de la gente a través de estas historias
Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados
El boom de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Google no se quiere quedar atrás
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Netflix, que busca seguir gustando a los usuarios
Con estas historias, Hulu busca mantenerse en el gusto de los usuarios
Estas son las historias disponibles en Amazon que se están sumando a la lista de quienes su hobby favorito es la lectura
El auge de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Paramount+ no se quiere quedar atrás
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado
El éxito mundial de PSY, Gangnam Style, fue determinante para que el K-pop tuviera su pase de acceso a la industria musical de occidente
Prime Video busca mantenerse en el preferencias de su audiencia a través de estas historias
Disney+ busca mantenerse en el agrado de sus usuarios a través de estas personajes
En la batalla entre servicios de streaming, Disney+ busca mantenerse a la cabeza
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming
Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad
Prime Video busca mantenerse en el preferencias de su audiencia a través de estas narrativas
Desde fantasía hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar
Estos títulos se han convertido en todos unos best seller en Amazon y no pueden faltar en la lista de lecturas para este mes
Con estas historias, Prime Video busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming
Estas son las obras disponibles en Amazon que se están añadiendo a la lista de quienes su hobby favorito es la lectura
Algunas producciones de la televisión coreana suelen llegar a trascender fronteras y convertirse en fenómenos internacionales en las plataformas de streaming
Algunas de las historias han sido llevadas a la pantalla chica o al cine como el caso de las series de True Beauty o Solo Leveling
El cereal pudo ser adquirido por la mayoría de los clientes a través de Amazon, Target, United Markets y muchos otros comercios nacionales
Cada año, miles de personas se lanzan a correr delante de toros, a librar una batalla a naranjazos o a perseguir un queso rodante desde una pendiente empinada. Fiestas donde la emoción y el peligro van de la mano
Prime Video se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
Las series han tenido un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic
El pontífice continúa con el legado del Papa Francisco, que inauguró esos encuentros hace 11 años. Argentina estará representada por dirigentes de la UTEP. Juan Grabois no asistirá porque coincide con las elecciones del 26 de octubre en la que es candidato a diputado nacional por Fuerza Patria
Distintas organizaciones movilizaron para visibilizar la demanda alimentaria en la ciudad. Trabajadores de la educación se sumaron en el marco del paro nacional.
Con una manifestación, las cooperativas de la construcción y familias de los barrios populares le exigieron al gobierno nacional que reactive las obras de urbanización. Aunque una ley las garantiza, Milei aprueba su financiamiento a cuentagotas y mantiene a la mayoría frenadas.
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público mexicano
Los apellidos más comunes a nivel mundial reflejan las migraciones, colonizaciones y la evolución histórica de cada nación. Algunos de ellos se repiten con gran frecuencia en distintas partes de los continentes y se vuelven parte fundamental de la conformación de cada país. Como era de esperarse, el apellido más común en el mundo está relacionado con los países más populosos y los que más historia tienen. De acuerdo con la Inteligencia Artificial (IA) de Gemini, el apellido Li o Lee es el más común del planeta. Le siguen Wang y Zhang, impulsados por la gran densidad poblacional de Asia. Por su parte, los apellidos García y González son los más frecuentes en el mundo latino. Teniendo en cuenta los países, el ranking a nivel mundial de los apellidos más comunes es: Li o Lee: China, Corea, VietnamWang: ChinaZhang: ChinaNguyen: VietnamGarcía: EspañaGonzález: EspañaHernández: EspañaSmith: Reino Unido, Estados UnidosSmirnov: Rusia Rodríguez: EspañaA causa de la herencia dejada por la colonización española y británica, gran parte de los apellidos más frecuentes en el continente americano provienen del idioma español y del inglés. Es habitual que dentro de un mismo grupo varias personas compartan el mismo apellido, e incluso que coincidan en ambos apellidos sin que necesariamente exista un vínculo familiar entre ellas.La lista en América queda del siguiente modo: Rodríguez: Cuba, Colombia, UruguayGonzález: Argentina, Chile, VenezuelaHernández: México, El Salvador, HondurasGarcía: América Latina y Estados UnidosSmith: Estados Unidos, CanadáMartínez: América LatinaLópez: América LatinaJohnson: Estados Unidos, CanadáWilliams: Estados UnidosDa Silva: BrasilSi analizamos la frecuencia de los apellidos en Argentina, nos podemos encontrar con distintas variables de la descendencia española y, para sorpresa de muchos, no hay de origen italiano en los primeros de la lista, a pesar de la fuerte inmigración que tuvo el país de esa nación. Los diez apellidos más frecuentes en Argentina son:GonzálezRodríguezGómezFernándezLópezMartínezDíazPérezSánchezRomero Estos diez apellidos de ascendencia española en conjunto representan aproximadamente el 10.4% de la población nacional. Un dato interesante es que si bien García es un apellido muy común a nivel mundial y en España, no figura en el Top 10 de Argentina.
El evento se presentará oficialmente este 15 de octubre en el Vaticano y reunirá a más de 130 delegados de los cinco continentes. El Papa León XIV mantendrá su primer diálogo con los movimientos en el Aula Pablo VI. Leer más
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Disney+, que busca seguir gustando a los usuarios
Disney+ busca mantenerse en el agrado de sus usuarios a través de estas personajes
Luego del feriado de octubre, el municipio y las cámaras empresarias comenzaron a promocionar actividades para lo que resta del mes y para el receso previsto en noviembre
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor
Entre una gran variedad de estilos y géneros, estas son las canciones que han tenido una mejor aceptación entre el público
En la batalla entre servicios de streaming, Netflix busca mantenerse a la cabeza
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Netflix para estar a la altura de la competencia
Un análisis en diferentes zonas reveló una tendencia inesperada que invita a repensar dónde buscar mejores oportunidades de ahorro
En la batalla entre servicios de streaming, Prime Video busca mantenerse a la cabeza
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) lanzó una advertencia para las personas que viajen durante la festividad judía de Sucot. En específico, la agencia aclaró que, entre el 6 y el 13 de octubre, quienes celebren esa tradición deben tener cuidado al transportar cuatro populares objetos religiosos. Cómo transportar artículos religiosos durante la festividad de Sucot: la advertencia de la CBPSegún un comunicado oficial de la CBP, los turistas que celebren Sucot pueden llevar consigo elementos ceremoniales que normalmente están regulados. El ingreso de estos objetos a Estados Unidos será permitido después de una revisión realizada por especialistas agrícolas. Estos son los artículos religiosos que señaló la CBP:Etrogs: los viajeros pueden ingresar con estas frutas cítricas a Estados Unidos únicamente por ciertos puertos en las regiones del Atlántico Norte o Pacífico Norte. Deben presentarse sin envolver para que un especialista agrícola de la CBP pueda inspeccionarlos. No se permitirá su entrada si se detectan daños por insectos.Hojas de palma: serán revisadas por las autoridades de la CBP y se autorizará su paso únicamente si se encuentran en buen estado y sin signos de enfermedades.Ramas de sauce europeas: están prohibidas en EE.UU. Las que provienen de otras regiones serán inspeccionadas por especialistas agrícolas de la CBP y se aceptarán solo si tienen hojas verdes, tejido firme y sin brotes germinados.Ramas de mirto: serán revisadas por expertos y se autorizará su paso únicamente si no presentan daños ni síntomas de enfermedad.Qué es el Sucot y cómo se celebraJunto con la Pascua y Shavuot, Sucot figura entre los tres festivales anuales de peregrinación en el calendario judío. Esta festividad de ocho días significa "cabañas" y, tradicionalmente, se construyen sucás (cabañas provisionales de tres lados) en jardines o balcones, según detalla Jewish Federation. De acuerdo con PJ Library, "la cabaña abierta recuerda cómo los hijos de Israel dormían tras huir de la esclavitud en Egipto, estableciendo un vínculo con la historia de la Pascua". "También se asemeja a los refugios temporales del sol utilizados por los agricultores mientras sembraban en los campos", agrega.Al realizarse en otoño boreal, se utilizan el lulav (ramas de sauce, palma y mirto) y el etrog, que constituyen las Cuatro Especies, elementos rituales esenciales. La unión ceremonial de estas plantas y su agitación en todas las direcciones simboliza el deseo de unidad.Significado de las Cuatro Especies: interpretación ritual y simbólicaLas Cuatro Especies representan distintas partes del cuerpo humano: las hojas de palma simbolizan la columna vertebral; las ramitas de mirto, los ojos; el sauce, los labios; y el etrog, el corazón, según precisa Exploring Judaism. Al unirlas, quien realiza la ceremonia expresa su intención de integrarlas en la adoración a Dios.Asimismo, estos artículos religiosos se asocian con:El etrog: con sabor y aroma, representa a la persona piadosa y estudiosa que combina el aprendizaje con las buenas acciones. El lulav: con un sabor agradable, pero sin aroma, simboliza a quien busca el conocimiento sagrado, pero realiza pocas acciones positivas. El mirto: con una gran fragancia, pero sin sabor, hace referencia a quien actúa con buenas obras, pero no dedica tiempo al estudio de la Torá. El sauce: sin sabor ni aroma, representa a quien carece de interés tanto en el estudio como en la práctica de buenas acciones.