El Día de la Madre es una de las celebraciones más importantes en Estados Unidos, tanto por su valor afectivo como por el movimiento comercial que genera. Este año, se espera que los estadounidenses gasten 34.100 millones de dólares, según la encuesta anual de la Federación Nacional de Minoristas (NRF, por sus siglas en inglés) y Prosper Insights & Analytics.Día de la Madre en Estados Unidos: qué se regalaEl sondeo, realizado entre el 31 de marzo y el 7 de abril, anticipa un incremento respecto a los US$33.500 millones de 2024 y se ubica cerca del récord de US$35.700 millones alcanzado en 2023.Los datos del informe de NRF muestran que el 84% de los adultos estadounidenses planea celebrar el Día de la Madre este 11 de mayo. De ese total, el 57% comprará regalos para su madre o madrastra, mientras que un 23% lo hará para su esposa y un 12% para una hija.Entre los presentes más elegidos figuran:Flores: elegidas por el 74% de los consumidores. Se estima un gasto total de US$3200 millones.Tarjetas de felicitación: seleccionadas por el 73%, con un desembolso previsto de US$1100 millones.Salidas especiales (cenas, brunch o actividades al aire libre): preferidas por el 61%, con un gasto estimado de US$6300 millones.Joyería: aunque la elige un porcentaje menor, genera el mayor volumen de facturación, con US$6800 millones proyectados.Tarjetas de regalo: presentes en muchas celebraciones, con una facturación esperada de US$3500 millones.Regalos de experiencias y recuerdos compartidosEl informe detecta una tendencia sostenida hacia los obsequios que privilegian las experiencias sobre los objetos. Casi la mitad de los encuestados (48%) considera prioritario encontrar un regalo único o distinto, y un 42% busca generar recuerdos compartidos.Phil Rist, vicepresidente ejecutivo de Estrategia de Prosper Insights & Analytics, remarcó a través de un comunicado de prensa que además de los obsequios tradicionales como flores o una tarjeta, "los regalos de experiencias son una forma de crear un recuerdo especial con mamá". En este sentido, sostuvo que "ya sean entradas para un concierto, una película o una cata de vinos, hay opciones para todos los presupuestos". El informe indicó, además, que el 36% de los hombres planea regalar experiencias este año, una suba frente al 29% registrado en 2019, antes de la pandemia.Dónde compran los estadounidenses para el Día de la MadreEl comercio electrónico mantiene su liderazgo como principal canal de compra, con un 36% de consumidores que planea adquirir sus obsequios a través de internet. Le siguen los grandes almacenes (32%), las tiendas especializadas (29%) y los comercios locales o pequeños (25%).Katherine Cullen, vicepresidenta de Industria y Perspectivas del Consumidor de NRF, subrayó la vigencia de esta fecha: "El Día de la Madre es una festividad importante para muchos consumidores, solo superada por las fiestas de invierno en cuanto a gasto promedio".La encuesta incluyó a 7948 adultos estadounidenses y tiene un margen de error de más o menos 1,1 puntos porcentuales. Los resultados consolidan al Día de la Madre como una de las fechas con mayor movimiento comercial en Estados Unidos, un dato que reafirma su peso cultural y económico.
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar
Con estas historias, Disney+ busca mantenerse en el gusto de los usuarios
Las series han tenido un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic
Apple se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical
Diversas plataformas de streaming han dado espacios a la música surcoreana como es el caso de iTunes, que cuenta con un top que se actualiza cada 24 horas
Hulu busca mantenerse en el preferencias de su audiencia a través de estas narrativas
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas
Las series han tenido un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic
Con estas historias, Disney+ busca mantenerse en el gusto de los usuarios
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de los usuarios
El boom de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Prime Video no se quiere quedar atrás
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
Desde la memoria íntima de una madre hasta el poder de los hábitos cotidianos, estos libros abren una puerta a narrativas que transforman la manera en que entendemos la vida y a nosotros mismos
Estas obras disponibles en Amazon están causando sensación en la comunidad lectora de España
El Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos indicó que encontraron un problema en medio de las actividades de vigilancia de rutina
Las historietas digitales originarias de Corea del Sur se han logrado posicionar a nivel mundial gracias las tramas que abordan
Durante el primer trimestre del año, se registró un promedio diario de 532 nacimientos
Hulu se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming
Las series han tenido un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic
Desde podcasts de terror y ficción hasta salud y bienestar, estas son las producciones que han conquistado al público ecuatoriano en Spotify
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público argentino
Las bolsas de producto fueron distribuidas en 16 estados de EEUU, incluidos Arizona, California, Colorado y Florida
En la actualidad, Prime Video y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando a los usuarios
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor
Según la inteligencia artificial, hay varias opciones que predominan en la literatura, en la cultura y en el arte, que pueden ayudar a forjar la personalidad de la pequeña
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming
"En casa teníamos un dicho, que el papa Francisco era un 'cura pata de perro' porque, como se dice, pasaba mucho tiempo recorriendo la calle. Por eso lo amamos, porque sirvió a los pobres, a los que menos tienen. Fue un cura callejero", define Julio Néstor Sosa, enfermero de 62 años y vecino de la villa 21-24, donde vive entre las calles Luna y Aldo Cruz, al pie del inicio de este asentamiento del barrio porteño de Barracas, uno de los epicentros de los homenajes finales al Sumo Pontífice en la ciudad de Buenos Aires. "Lo conocí porque se la pasó ayudando a este lugar, llegaba todos los domingos a dar la misa. Yo siempre salía a jugar con mis amigos cuando era chico y él solía cruzar por esta calle, que aún era de tierra, y venirnos a saludar", agrega.A su lado están su esposa, Norma Peloza (54), y su madre Yolanda, quien rompe en llanto. "Por las mañanas temprano yo iba a trabajar y solía encontrarlo en la parada del colectivo. Ambos nos tomábamos el 70. Siempre andaba con su sotana negra, sus zapatitos negros y una carterita", recuerda esta señora de 87 años, exmucama del Hospital Británico y una de las primeras habitantes del asentamiento más grande de la zona sur porteña. Mientras dialogan con LA NACION, delante suyo cientos de fieles -en su mayoría de barrios populares- marchan a la parroquia Virgen de los Milagros de Caacupé, la última de las seis postas de la peregrinación porteña que los párrocos villeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) vinculados con el Santo Padre hicieron en el marco de las ceremonias de su último adiós.Luego de la misa en la catedral metropolitana, la primera parada fue en Independencia y Salta, donde se montó un altar en homenaje en la Casa Mama Antula, como se conoció a la primera beata argentina, María Antonia de Paz y Figueroa, canonizada por Francisco en 2024. El cordón de feligreses llegó a extenderse hasta cinco cuadras entre pancartas, cánticos y símbolos religiosos con la estampita de Francisco. Desde Mataderos, Norma Lidia (77) se trasladó hasta allí para rezar en compañía de su nieto Franco (22). "La de Francisco es una pérdida enorme para la historia de la humanidad, por la humildad que tenía. Vine con él (por su nieto) porque como dijo el Papa 'mientras los jóvenes caminan rápido, los viejos hacemos el camino'", resume. Constitución, con el sello del "padre Jorge"Antes de convertirse en Papa, Francisco fue Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires. Ese cargo lo ocupó desde febrero de 1998 hasta marzo de 2013, cuando tomó un vuelo a Roma, como uno más de los tantos candidatos a ocupar la máxima prelatura de la Iglesia; un viaje que no tuvo pasaje de regreso. Durante su época de cardenal porteño construyó una estrecha conexión con el barrio de Constitución, un emblema de los trabajadores y también epicentro del aumento de la marginalidad social en sus alrededores. Son recordadas sus misas abiertas a metros de la estación ferroviaria a comienzos de los 2000, donde exponía las redes de trata de la prostitución, el consumo de drogas y la explotación laboral en la producción textil. "Francisco hacía acá misas contra el trabajo esclavo, contra la trata. Desde acá denunció a los talleres clandestinos que explotan a la gente, a los prostíbulos que también tienen trabajo esclavo y a tantos que a través de la venta de drogas también esclavizan a la gente", responde desde la columna de la Iglesia Caacupé, su párroco Lorenzo "padre Toto" de Vedia, que se define como "compañero de ruta de Francisco" y quien aún mantiene vivo el legado de las ceremonias en Constitución. "Que los descartables sean prioridad""En esta peregrinación hay mucho más de miles de personas, principalmente de los barrios populares, las villas, las comunidades de nuestros barrios y también muchos amigos que se sumaron y gente que adhiere a esta propuesta de Francisco de que los descartables sean la prioridad", completa. En Constitución, muchos recuerdan el 12 de julio de 2010, cuando Bergoglio encabezó una misa por las víctimas de la trata y brindó uno de sus discursos más potentes. "Hoy vinimos acá a pedirle a Dios la compasión de sus hijos y a pedir por nosotros, para que no nos hagamos los distraídos. Somos campeones en mirar para otro lado y dar un rodeo cuando no nos conviene. ¡No te metás! No nos hagamos los distraídos y señalemos dónde están los focos de sometimiento, de esclavitud, de corrupción, dónde están las picadoras de carne, los altares donde se ofrecen esos sacrificios humanos y se les quiebra la voluntad a las personas", expresó el por entonces arzobispo en aquella jornada, cuyas frases fueron rememoradas por los altoparlantes que encabezaron la caravana esta tarde.
En la batalla entre servicios de streaming, Disney+ busca mantenerse a la cabeza
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Disney+ para estar a la altura de la competencia
Las producciones de terror y de ficción, como Caso 63, se han posicionado entre los favoritos del público español en Spotify
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mentenido a los espectadores enganchados
Las series han presentado un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic
Hulu busca mantenerse en el preferencias de la gente a través de estas narrativas
A pesar de los potenciales riesgos y peligros asociados con las criptomonedas, siguen convirtiéndose en un activo cada vez más generalizado. Así lo indica la última información de la National Cryptocurrency Association (NCA), una organización sin fines de lucro que busca ayudar a los estadounidenses a comprender mejor las criptomonedas y los activos digitales.Uno de cada cinco estadounidenses posee actualmente criptomonedas de alguna forma, según el informe 2025 State of Crypto Holders Report de la NCA. El reporte, elaborado en colaboración con The Harris Poll, también revela que casi el 40% usa criptomonedas para pagar bienes o servicios, y que dos tercios afirman que las criptomonedas "tienen un impacto positivo en sus vidas".Los datos provienen de una encuesta realizada por Harris Poll entre enero y febrero de este año, basada en un universo inicial de 54.000 personas, que luego fue reducido a 10.000 titulares de criptomonedas. Se trata de la mayor encuesta realizada hasta la fecha sobre usuarios de criptomonedas.Entre otros hallazgos interesantes, se destaca que casi el 40% de los poseedores de criptomonedas en Estados Unidos viven en el sur del país, más del doble de los que viven en el medio oeste (17%) o en el noreste (18%). Un 26% reside en el oeste. Además, mientras que el 14% de los titulares de cripto trabaja en el sector tecnológico, el 12% lo hace en la construcción. Solo un 7%, una cifra quizás sorprendentemente baja, trabaja en finanzas.El informe también señala que los propietarios de criptomonedas constituyen un grupo bastante diverso, y que una de las razones es que "la barrera de entrada a las cripto es sorprendentemente baja". Y es cierto: en muchos casos, basta con tener una cuenta en una plataforma de inversión y unos pocos dólares, ya que muchas criptomonedas tienen valores accesibles.Pero eso también convierte al sector en un campo bastante riesgoso. Solo en 2023, por ejemplo, el monto perdido por estafas relacionadas con criptomonedas superó los 5.600 millones de dólares, según datos del FBI. Las estimaciones preliminares indican que las pérdidas por estafas cripto en 2024 duplicarían esa cifra.En cualquier caso, el informe apunta a una conclusión bastante evidente: las criptomonedas parecen estar creciendo y volviéndose más convencionales. Claro que esto ocurre mientras la NCA también impulsa activamente una adopción más generalizada de estos activos. La organización fue lanzada hace apenas un mes.
El K-pop permanece un año más como el aspecto cultural más exitoso de Corea del Sur en el extranjero según el informe
La industria de las historietas digitales en Corea del Sur se ha expandido a nivel global
El proceso de eliminación responde a un nuevo enfoque que prioriza la transparencia en el etiquetado y la reducción de riesgos asociados al consumo habitual de sustancias sin valor nutricional
Los medicamentos GLP-1, utilizados inicialmente para tratar la diabetes tipo 2 desde 2005, ganaron popularidad tras su aprobación para la pérdida de peso en 2021 y 2023.
De "Shrek" a "Apocalyse Now", en el marco del Día del libro exploramos cómo estas películas famosas, que parecían originalmente pensadas para el cine, tienen sus raíces en libros menos conocidos.
Las series han presentado un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic
Desde misterios hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
En la batalla entre servicios de streaming, Netflix busca mantenerse a la cabeza
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Paramount+, que busca seguir gustando a los usuarios
Con estas historias, Hulu busca mantenerse en el gusto de los usuarios
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming
Esta festividad es conmemorada de manera única en cada rincón del planeta. Las ceremonias y actividades familiares que se llevan a cabo evocan al renacimiento y la renovación
YouTube, la plataforma de videos más famosa del mundo, genera alrededor de 15 mil millones de dólares al trimestre y al día son reproducidos alrededor de 5 mil millones de clips
Tal es la popularidad de la plataforma de YouTube que se trata del segundo sitio más buscado sólo detrás del propio Google
Un estudio basado en millones de registros digitales identificó cuáles son los entornos más fotografiados por usuarios que recorren esta ciudad estadounidense
Desde podcasts de terror y ficción hasta comedia, estas son las producciones que han conquistado al público español en Spotify
Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad
Netflix busca mantenerse en el preferencias de la gente a través de estas personajes
Prime Video se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming
En la batalla entre servicios de streaming, Netflix busca mantenerse a la cabeza
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mentenido a los espectadores enganchados
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de los usuarios
Estas obras disponibles en Amazon están causando sensación en la comunidad lectora de México
San Antonio, una de las ciudades de Texas más emblemáticas, tiene una rica historia que se remonta mucho antes de su fundación oficial. Los relatos de los colonizadores permiten conocer por qué se llama así, qué pueblos originarios vivían allí y por qué fue un lugar clave para el avance español en el norte de lo que entonces era Nueva España.¿Por qué San Antonio, de Texas, se llama así? Según el testimonio del fraile Damián Massanet, uno de los integrantes de la expedición de 1691, el grupo llegó a una zona habitada por el pueblo payaya, junto al río que más tarde sería clave para el desarrollo urbano. Massanet escribió en su diario que decidió llamar al lugar San Antonio de Padua en honor al santo de ese día, el 13 de junio. Además, relató que se celebró una misa al aire libre, se levantó una cruz de madera y se distribuyeron regalos a los líderes indígenas, entre ellos rosarios, cuchillos y tabaco. Esta crónica aparece registrada en el artículo "Naming San Antonio in 1691", del historiador Frank W. Jennings, publicado por el Journal of the Life and Culture of San Antonio, de University of Incarnate Word.El gobernador de la expedición, Domingo Terán de los Ríos, también dejó constancia del suceso. En específico, describió la región como un terreno fértil, con llanuras amplias y árboles como cedros, sauces, cipreses y robles. Sobre los habitantes locales, precisó: "Observé que eran afectuosos y dóciles, naturalmente amigables y receptivos". Asimismo, señaló que el lugar tenía potencial para establecer reducciones, es decir, asentamientos bajo el control de misiones religiosas. Ambos testimonios forman parte del archivo histórico citado por Jennings en su reconstrucción de los orígenes del nombre San Antonio.El paso clave de la expedición de 1709 en TexasEn abril de 1709, otra expedición volvió a ese mismo sitio. Los frailes Isidro Félix de Espinosa y Antonio Olivares, junto al capitán Pedro de Aguirre, recorrieron la región del actual San Pedro Springs. Espinosa describió la zona como rica en agua, árboles frondosos y tierras adecuadas para la agricultura. En tanto, relató que cruzaron una llanura y llegaron a un arroyo con terrazas naturales y gran caudal de agua. Allí vivían unas 500 personas, entre niños, adultos y ancianos. Espinosa escribió que el río podía abastecer "no solo un pueblo, sino una ciudad". Al no tener nombre, lo bautizaron río San Antonio de Padua.El nacimiento oficial de San Antonio en 1718El 1° de mayo de 1718, el gobernador Martín de Alarcón encabezó la fundación oficial de la ciudad. Lo acompañaba el fraile Antonio Olivares, quien estableció la misión San Antonio de Valero, ubicada aproximadamente a 3,75 kilómetros del presidio militar. Este sitio luego se conocería como El Álamo.Cinco días después, según dejó registrado el fraile Francisco Celiz, el gobernador tomó posesión del lugar en nombre del rey de España, izó el estandarte real y fundó la villa de Béjar, que sería el núcleo del asentamiento civil y militar. El acta incluía la celebración de una misa solemne, lo que daba carácter oficial a la nueva colonia española.¿Qué pueblos originarios vivían en la región donde ahora está San Antonio?Los primeros encuentros con las comunidades indígenas muestran que la zona ya estaba habitada mucho antes de la llegada de los españoles. Los payayas fueron los primeros mencionados en 1691, seguidos por otros grupos como los siupanes, chaulames y sijames, quienes vivían cerca de los manantiales y del río San Antonio. Estos últimos fueron identificados durante una expedición posterior, en 1709, según el relato del fraile Isidro Félix de Espinosa.¿Cuándo se celebra el aniversario de San Antonio?Aunque el nombre San Antonio se estableció en 1691, la ciudad celebra su aniversario cada 1° de mayo, en conmemoración del día de su fundación oficial. En 2025 cumple 307 años, lo que reafirma su condición como uno de los asentamientos más antiguos de Texas y del suroeste de Estados Unidos.
Conoce las historias favoritas de las personas de esta semana
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de los usuarios
CÓRDOBA.â?? El próximo 2 de junio la Justicia leerá la sentencia del histórico e inédito juicio por los cinco bebés supuestamente asesinados y las ocho tentativas de homicidio en el Hospital Materno Neonatal de la ciudad de Córdoba. El proceso comenzó en enero y en una semana se inician los alegatos. La enfermera Brenda Agüero es la principal imputada. La acusación la considera la autora material de los crímenes. Si los jurados populares la declaran culpable, solo le cabe la prisión perpetua. También hay diez exfuncionarios y profesionales imputados por delitos que van desde incumplimiento de deberes a encubrimiento.El proceso, el primero en la Argentina en la que se juzga a una supuesta asesina serial de menores, comenzó el 6 de enero, cuando se interrumpió la feria judicial para empezar a desgranar la causa en la que declararon las madres de las víctimas, peritos forenses, toxicológicos, médicos, psicológicos, psiquiátricos, enfermeros, peritos informáticos y, sin aceptar preguntas, los imputados.Los bebés que murieron y se descompensaron entre marzo y junio del 2022 nacieron sanos, dato que fue ratificado por los expertos que declararon. En dos de las cinco muertes hubo autopsia inmediata y el resultado fue hiperpotasemia (exceso de potasio). Los peritos indicaron que, indudablemente, hubo un "agente externo" que lo provocó. Lo mismo señalaron para tres sobrevivientes, dos con altos niveles de insulina y uno de potasio.Segunda declaraciónAgüero ayer habló por segunda vez ante el tribunal. Hoy lo hicieron, entre otros, el exministro de Salud Diego Cardozo, imputado de encubrimiento, y la exdirectora del hospital, Liliana Asís, quien cumple prisión domiciliaria, acusada de encubrimiento agravado y otros delitos. La enfermera sostuvo que "jamás" hizo "daño a ningún bebé ni a ninguna persona, mucho menos a un bebé". También aseguró "comprender" el "dolor de las madres", pero enfatizó: "No sé lo que pasó en el Neonatal".A su vez, aclaró que no le "corresponde" a ella saberlo. Lloró cuando habló de su mamá y, como la primera vez, apuntó a los medios de comunicación por cómo la presentan.Si los plazos estipulados por la Justicia se cumplen, como viene sucediendo hasta ahora, el miércoles 2 de junio Agüero y el resto de los acusados podrán hacer uso del derecho a hablar por última vez y, después, escucharán la sentencia. Ayer, la enfermera sostuvo: "A mí básicamente, me mataron en vida. Sea cual sea la decisión final, si tengo la suerte o la bendición de poder salir, tengo una vida arruinada".Este miércoles, en la última jornada de audiencias hasta el inicio de los alegatos el 28 de abril próximo, declararon varios exfuncionarios y profesionales imputados, pero sin responder preguntas. Marta Gómez Flores, la exjefa de Neonatología del Neonatal, abrió la ronda de ampliaciones de declaratorias. Acusada de encubrimiento, definió al hospital como "el pararrayos de la neonatología del subsector público. Tengo innumerables ejemplos de patologías infrecuentes que ocurrieron el mismo día, esta historia de porque pasó uno no podía pasar lo otro no es real". De esa forma buscó desactivar la acusación de que al equipo se le pasaron hechos sin que accionaran las alarmas. También desgranó una por una las muertes, dando su visión de qué pudo ocurrir.
Seleccionados por GQ, y con nombres consagrados como Adele o Sting, el modo "Tiny Desk" ya se impuso -YouTube mediante- como una nueva ventana a través de la cual millones de seguidores descubren a grandes del pop
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de los usuarios
Entre una gran variedad de estilos y géneros, estas son las canciones que han tenido una mejor aceptación entre el público
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estos títulos
La batuta como los máximos exponentes del K-pop la tiene la agrupación BTS, que ha impuesto marcas mundiales y ha transformado la manera en la que los fans influyen en la industria musical
La lista de títulos que están en boca de los internautas
Las series han tenido un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic
Desde fantasía hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
Con estas historias, Prime Video busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming
Desde las playas del Caribe hasta las montañas, estos son los lugares más populares y económicos para disfrutar durante la semana mayor, que se celebrará del 13 al 20 de abril de 2025
En la guerra por el streaming, Prime Video sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas producciones
En la actualidad, Paramount+ y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
Desde fantasía hasta suspenso, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic
Desde thrillers hasta comedia, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
Desde thrillers hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Hulu para estar a la altura de la competencia
Al menos 13 estados han sido afectados por el "recall" de las populares "chips", cuya clasificación fue elevada al máximo nivel de riesgo a la salud
Conoce las historias favoritas de las personas de esta semana
Con estas historias, Prime Video espera mantener su cuota de mercado
El boom de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Prime Video no se quiere quedar atrás
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
El auge de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Hulu para estar a la altura de la competencia
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mentenido a los espectadores enganchados
Investigaciones médicas citadas por GQ, demuestran cómo ciertos productos de consumo masivo perjudican funciones básicas sin mostrar señales inmediatas
Desde thrillers hasta suspenso, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
Estos son los artistas en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos éxitos