Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Uruguay podría presentar un aumento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El salto del Monotributo al Régimen General suele generar incertidumbre entre comerciantes y pequeños contribuyentes. El temor a un aumento en la carga tributaria y a mayores obligaciones formales muchas veces desalienta el cambio, incluso cuando el crecimiento del negocio lo exige. Sin embargo, desde 2022, ARCA implementó un régimen especial de transición llamado "puente permanente", que busca acompañar ese proceso con beneficios fiscales concretos y escalonados. Leer más
Dos títulos de antes y dos de ahora del género más sugerente.Todas están disponibles en streaming.
Felices Fiestas Patrias. El 15 de julio marca una fecha decisiva para empleadores y trabajadores peruanos, pues el incumplimiento de la normativa puede costarle caro a las empresas. ¿De cuánto estamos hablando?
La ola polar de esta semana, ubicó a la Argentina como uno de los países más fríos del mundo y las temperaturas bajo cero en la mayoría del territorio nacional, invitan a no salir de casa, sino a permanecer frente a la pantalla y disfrutar del nuevo catálogo de Netflix, que incluye series, películas y documentales. Enterate a qué géneros pertenecen y de qué tratan. La plataforma de streaming extendió su oferta de finales de junio y principios de julio con nuevas producciones y otras que esperaban una segunda o tercera temporada. Algunos de estos estrenos ya se posicionaron en lo más alto del ranking mundial y están disponibles para ser vistos en la calidez del hogar. Las cinco series y películas ideales para ver durante la ola polar de fríoLa odisea de los giles Esta película fue lanzada en 2019 y está protagonizada por Ricardo Darín. La historia relata la unión de un grupo de amigos para conformar una cooperativa agrícola en un pueblo del interior bonaerense. Después de hacer un depósito cuantioso en el banco de referencia local, sucede uno de los peores desastres económicos del país, la crisis del 2001.Trailer de la película "La odisea de los giles" - Fuente: YouTubeVíctimas de una estafa, los ocho giles pierden todo su dinero. Ante la angustia y la desesperación, la leyenda futbolística del municipio lidera una rebelión conjunta para tomar justicia por sus manos en una noche que será la más legendaria en sus vidas.El largometraje de comedia dramática dura casi dos horas y el elenco está compuesto por: Luis Brandoni, Ricardo Mario "Chino" Darín, Andrés Parra, Rita Cortese, Verónica Llinás, Daniel Araoz y Carlos Belloso.El juego del calamar - Tercera temporadaNetflix agregó la última entrega de esta serie de origen surcoreano que se convirtió en la más vista en la historia de la plataforma de streaming. Fue desarrollada para televisión y de inmediato cautivó a los espectadores por su trama de suspenso, distopía, horror y drama. La tercera temporada es una continuación de la anterior con seis episodios, en donde los participantes del juego buscan sobrevivir a pruebas más letales y sangrientas. In-ho le da la bienvenida a los participantes VIP, mientras que Jun-ho prosigue con la búsqueda de la isla, sin saber que entre ellos se esconde un traidor. El elenco está compuesto por Lee Jung-jae, Lee Byung-hun, Wi Ha-joon, Im Si-wan, Kang Ha-neul, Lee Jin-wook, Park Sung-hoon, Yang Dong-geun, Jo Yu-ri y Kang Ae-shim. Atentado en LondresEsta serie de cuatro capítulos que se estrenó en 2021 se incluyó en Netflix este 1 de julio. La producción trata sobre la detonación de cuatro bombas en diferentes lugares de Londres, que desencadena una devastación sin igual y la mayor persecución en la historia del Reino Unido. Cada episodio funciona como un hilo conductor, que sigue de cerca las pistas que siguió la Policía para hallar al culpable de los ataques que tuvieron lugar el 7 de julio de 2005. La trama está clasificada como documental histórico sobre crímenes, que incluye testimonios reales y datos no publicados hasta el momento sobre este caso que estremeció a Gran Bretaña. Alerta extremaLa película protagonizada por Gerard Butler, se estrenó en 2023 y Netflix agregó a su catálogo este martes. En medio de un vuelo complejo, un rayo golpea parte de la estructura y el piloto tiene que hacer un aterrizaje de emergencia en una isla donde debe defender a los pasajeros de los peligros de la guerra civil. Al descender, los rebeldes toman como rehenes a todos los pasajeros, a excepción del piloto, Brodie Torrance, y de un asesino. Solo ellos dos pueden salvar al contingente. Cabe remarcar que el film se rodó en Puerto Rico, pero simula ser Filipinas. El elenco está compuesto por: Daniella Pineda, Mike Colter, Tony Goldwyn, Lilly Krug, Evan Dane Taylor, Kelly Gale, Tara Westwood. La encantadora de tiburonesEste documental de 90 minutos intenta denunciar la delicada situación de la vida marina y en particular de los tiburones. Ocean Ramsey, una conservacionista de los océanos e influencer, muestra en su camino las diferentes dicotomías entre el activismo y la ética. Trailer - La encantadora de tiburones La mujer, famosa por nadar con tiburones en mar abierto, desperta polémica entre los ambientalistas, aunque ella está decidida a ir un paso adelante, aunque le valga de críticas su proyecto por exponer la realidad en el mundo acuático.
Empresas colombianas reclaman más de $200.000 millones por impagos en un megaproyecto solar. La firma extranjera no ha dado explicaciones y su equipo directivo abandonó el país
Obligada por las regulaciones, la empresa informó el fallo de Loretta Preska.Y avisó que el Estado puede apelar.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Más de 2.000 personas han sido detenidas desde junio en operativos sorpresivos que han vaciado calles, negocios y autobuses. Incluso ciudadanos estadounidenses latinos evitan salir por temor a ser arrestados
Revisa la probabilidad de precipitaciones, temperatura máxima y mínima, así como la fuerza del viento para las siguientes horas en la ciudad
La agresión contra el hombre habría sido originada por una confusión
Los récords de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007
Desde hace meses que los rumores en torno al cierre de LaFlia suenan fuerte. Deudas salariales, aguinaldos impagos, embargos judiciales y hasta denuncias del Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) respecto a trabajadores sin cobertura médica contribuyeron a alimentar estas versiones. Esta mañana, la noticia de que el fin de la productora era un hecho fue comunicada en Bondi Live, el stream de Ángel De Brito. Sin embargo, horas después, el propio Marcelo Tinelli salió a desmentir la información en sus redes sociales. "Cierra oficialmente LaFlia. Se lo acaban de comunicar a todos sus empleados. La productora de Marcelo Tinelli llegó a su fin. No existe más", dijo Pepe Ochoa en el ciclo Ángel Responde generando una fuerte repercusión en el medio. El periodista contó que los trabajadores de la famosa productora -creada en 2018- fueron informados de la noticia vía Zoom por Chato Prada y Federico Hoppe, socios de Marcelo Tinelli en dicha empresa. "La estructura era muy grande y las últimas producciones no ayudaban a sostener los costos. El Bailando estuvo muy bien, pero los números no fueron los que se esperaban. El Cantando tampoco generó mucho. Todo eso fue minando la sustentabilidad", explicó el periodista justificando el final anunciado. Ante la repercusión que generaron los dichos de Ochoa esta mañana, el propio Marcelo Tinelli salió a desmentir la información y aseguró que LaFlia no cierra. "En relación a algunas noticias que están difundiendo sobre el supuesto cierre de la productora LaFlia, quiero decirles que eso es falso. La productora no cierra, sigue con los proyectos que tenía en curso para este año y para el próximo, tanto a nivel local como internacional", escribió el conductor en sus historias de Instagram.E inmediatamente explicó que es lo que está sucediendo puertas adentro de su empresa: "Lo único que se está haciendo es una reestructuración de personal, como lo hacen tantas empresas en este país. Muchas gracias", concluyó el empresario. Horas después, sus dichos fueron reafirmados a través de un comunicado oficial de la productora."No sé de dónde salió eso... Lo tiraron al aire pero sin ningún fundamento", le aseguró Tinelli a LA NACION. "Seguimos trabajando con unos proyectos para el exterior y para un programa que estamos produciendo para acá, mucho más chico. El Bailando quedó discontinuado este año, por eso estamos haciendo una reestructuración de la compañía, pero LaFlia no cierra bajo ningún aspecto".Con la colaboración de Pablo Mascareño
GDM, la compañía nacida en Chacabuco y líder en genética de soja, cerró la compra del 100% de AgReliant Genetics, tercer proveedor de semillas de maíz en EE.UU. y Canadá
El español aclaró la razón por la que nunca confirmó públicamente que tenía una relación con la hija de Doña Martha
ROSARIO.-Una de las particularidades que tuvo la elección de este domingo en Santa Fe fue el caso del libertario Silvio Garbolino, que obtuvo un triunfo en Melincué, una localidad del sur santafesino de unos 2500 habitantes, la misma semana en que fue puesto en libertad bajo fianza, tras haber sido detenido en una causa por defraudación en su rol como gerente de la mutual de la Asociación Mutual de la Familia del Calzado (Amfac) en la localidad de San Gregorio.El triunfo de Garbolino fue por apenas 17 sufragios. Obtuvo 699 votos (50,62 por ciento), mientras que su única oponente, Yamila Noelia Galisso, de Unidos para Cambiar Santa Fe, se quedó con 682 sufragios (49,38 por ciento).El flamante ganador deberá esperar a que el escrutinio definitivo confirme la victoria y también habrá que ver qué ocurre con las causas en su contra. La que acaba de tenerlo preso no es la única. Afronta además procesos por malversación de fondos durante su anterior mandato como jefe comunal.Garbolino gobernó dos periodos en Melincué, localidad conocida por su laguna, en ambos casos electo como candidato de la Unión Cívica Radical (UCR). Ganó las elecciones en 2019 y fue reelecto en 2021 y 2023. Pero en enero de 2024 presentó la renuncia por el impacto de la crisis económica sobre la administración local, según advirtió en su momento, y meses después comenzó a militar para La Libertad Avanza.Diez antes de las elecciones, el fiscal Mauro Menéndez firmó la orden de detención ante la acumulación de denuncias contra Garbolino como gerente de una mutual con sucursal en San Gregorio, localidad que está a unos 100 kilómetros de Melincué.El miércoles pasado, la jueza Lorena Garini resolvió liberar bajo fianza a este dirigente de LLA. Pese a que el candidato no pagó los 100.000 dólares exigidos por la Justicia, su abogado defensor, Joaquín Fraga, se ofreció como garante. A pesar de las imputaciones, Garbolino pudo presentarse en los comicios.Entre las denuncias contra este político hoy enrolado en LLA, figura la de un comerciante local que afirmó haberle entregado a Garbolino tres cheques en blanco con el compromiso de que serían utilizados únicamente como respaldo para un préstamo personal de 300.000 pesos solicitado por su suegro. Sin embargo, según consta en el expediente, los cheques fueron completados por montos de 29,3 millones de pesos cada uno. Y los habría utilizado como garantía de un crédito de más de 88.000.000 de pesos a la propia mutual.En este expediente se lo investiga por delitos que incluyen administración fraudulenta y falsificación de documentos por sumas millonarias. El fiscal Menéndez consideró que el volumen y la gravedad de la documentación presentada, que se suma a otras pruebas anteriores, justificaban el pedido de detención. En enero de 2024, Garbolino renunció al cargo de presidente comunal sin que estuvieran claras las razones. Y, ahora, decidió presentarse de nuevo como candidato a ocupar ese mismo cargo."Esto no es otra cosa que persecución política. No les alcanza con ensuciar, con operar, con mentir. Ahora usan el aparato del poder para intentar sacarlo de la contienda electoral", señaló un comunicado de La Libertad Avanza del distrito Melincué, fuerza por la que ahora se presenta Garbolino aunque antes enarboló banderas del Frente Progresista, Juntos por el Cambio y Unidos. El texto en defensa de Garbolino agrega que la detención ordenada por el fiscal es una represalia por haber "decidido hacer política limpia, honesta, sin prebendas ni negociados".Por su parte, el fiscal Menéndez negó de plano cualquier motivación partidaria en su accionar: "Actué en función de pruebas concretas. No me manejo por cuestiones políticas", apuntó. El funcionario explicó que la detención del imputado estaba justificada en la peligrosidad procesal por la reiterancia de hechos de los que está acusado este político de Melincué. Garbolino todavía tiene pendiente la denuncia por presunta defraudación en su paso como presidente comunal.
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Si bien dijo tener una posición "constructiva" para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: "Preferimos reducir el riesgo por ahora". Leer más
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
Mientras crece la cantidad de doctores en todo el mundo, las universidades no logran adaptarse para brindarles herramientas que les permitan insertarse en otros ámbitos laborales
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
En esta ciudad el estado del tiempo puede cambiar de improviso, por lo que es primordial revisar el pronóstico antes de planear tu día
Saber las condiciones meteorológicas de las próximas horas puede hacer la diferencia entre un día exitoso o uno lleno de imprevistos
En Paraguay la temperatura promedio anual está entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay lluvias
El expresidente de la República y líder del Centro Democrático se expresó en las redes sociales frente a las revelaciones de las grabaciones en las que se escucha al excanciller, al parecer, fraguando un ataque al jefe de Estado, Gustavo Petro, y en el que se mencionó al senador
La extitular del Inadi, Victoria Donda, respaldó este domingo a la periodista Julia Mengolini, luego de que circularan en redes sociales acusaciones infundadas que la vinculan con una supuesta relación incestuosa con su hermano. La versión, impulsada por cuentas afines al oficialismo, fue amplificada por el presidente Javier Milei, quien la calificó como parte del "periodismo basura"."Otro capítulo de masculinidad frágil", escribió Donda en su cuenta de X, donde apuntó contra el mandatario y su entorno. "Milei y la bandita de Santi Caputo, en otro capítulo de su masculinidad frágil, atacan a Julia Mengolini, como lo hicieron antes con Lali, María Becerra, Cristina y otras mujeres. ¡Nos tienen miedo!", publicó.El cruce comenzó cuando Mengolini denunció públicamente haber sido blanco de una campaña de difamación en redes. Ante sus declaraciones, Milei replicó: "Decime que sos parte del periodismo basura sin decirlo. Parece que cuando ella pega con sus mentiras está bien, pero cuando le viene el vuelto llora y quiere ir a la Justiciaâ?¦ Fin".DECIME QUE SOS PARTE DEL PERIODISMO BASURA SIN DECIRLO.Parece que cuando ella pega con sus mentiras está bien pero cuando le viene el vuelto llora y quiere ir a la justicia...Fin.PD: PN°10(E) https://t.co/yb3nNwV3ti— Javier Milei (@JMilei) June 24, 2025Donda fue más allá en sus críticas y cuestionó con dureza al oficialismo. "El gobierno de Milei vive del odio y la violencia", afirmó. Según la exfuncionaria, la gestión libertaria "siempre está en contra de las mujeres, los jubilados, los pacientes oncológicos, las personas con discapacidad, los docentes, los periodistas y reporteros gráficos, los médicos, los científicos, pero nunca contra los más poderosos".En ese sentido, expresó su solidaridad con Mengolini. "Quedo a disposición para lo que ella, o cualquier persona atacada desde el aparato de comunicación estatal, consideren necesario", escribió.Además, recordó su rol institucional en el Parlasur. "Desde la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento del Mercosur venimos trabajando contra la violencia del gobierno: visibilizando a nivel local y regional estos ataques, y promoviendo la cooperación y la integración de todos los colectivos damnificados", concluyó.Milei y la bandita de Santi Caputo, en otro capítulo de su masculinidad frágil, atacan a Julia Mengolini, como lo hicieron antes con Lali, María Becerra, Cristina y otras mujeres. ¡Nos tienen miedo!— ð??? Victoria Donda Perez (@vikidonda) June 29, 2025Minutos después, Aníbal Fernández también se sumó al apoyo a Mengolini. "Mi solidaridad incondicional con Julia. El maltrato exhibido demuestra el odio y la crueldad conque se desenvuelven", apuntó el exfuncionario nacional.Mi solidaridad incondicional con Julia Mengolini. El maltrato exhibido demuestra el odio y la crueldad conque se desenvuelven. @juliamengo— Aníbal Fernández (@FernandezAnibal) June 29, 2025El cruce entre Mengolini y MileiEste sábado, Milei compartió una publicación de una cuenta vinculada a la gestión libertaria, que decía: "Una vez más, no se bancan el vuelto. Les gusta el durazno, pero no la pelusa", junto a dos videos.En el primero se puede ver a Mengolini cuando era panelista del programa Duro de Domar, en C5N. "Más allá de las ideas políticas, es un señor que vive con ocho perros y está enamorado de su hermana", aseguró, en ese entonces, sobre Milei.PN°10(E)Fin. https://t.co/IwVi2ORZCS— Javier Milei (@JMilei) June 28, 2025El segundo video, más reciente, muestra un recorte del programa de Nancy Pazos, cuando emitió el audio que grabó Mengolini para contar lo mal que se encontraba por la situación actual. Entonces, Milei utilizó su cuenta de X y escribió: "PN°10(E). Fin", que quiere decir "percentil 10 excluido".
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
LONDRES.- Volvió el verano europeo con su caos de selfies. El sábado pasado, un visitante de la Galería Uffizi en Florencia, Italia, dio un paso atrás hacia una de las pinturas exhibidas en ese museo para sacarse una selfie haciendo la misma pose que el retratado en la pintura, Fernando de Medici, gran príncipe y mecenas de las artes del siglo XVII. La obra se dañó y fue retirada para su restauración.Inventó la palabra "Renacimiento" y escribió la historia de los geniosPara el director del museo, fue la gota que colmó el vaso, y no es el único que está harto de esta situación. Hace unos meses, en el Palacio Maffei, en Verona, un visitante rompió una silla recubierta en cristales Swarovski, también resultado de una foto que salió mal: el hombre aparentemente esperó a que los guardias se ausentaran antes de su fatídico intento de sentarse para posar. Y este mismo mes, el personal del Museo del Louvre, en París, realizó una huelga no autorizada para protestar, entre otras cosas, por la superpoblación de visitantes y los dolores de cabeza que generan las selfies dentro de las salas."El problema de los visitantes que vienen al museo para hacer memes o sacarse selfies para las redes sociales está fuera de control", dijo a través de un comunicado el director de la Galería Uffizi, Simone Verde.A los museos les está costando lidiar con la encrucijada que plantea su atractivo global y la protección de sus colecciones del aluvión de turistas que el verano inunda sus salas para generar contenido para sus redes sociales y de paso refrescarse con el aire acondicionado, cuyo uso en Europa no es muy extendido, sin importar si de su visita sacan algún provecho artístico o cultural.Los recientes episodios se produjeron en el arranque de la temporada alta de verano, pero apuntan a un problema de larga data: demasiados turistas con demasiados celulares en la mano. Y a pesar de sus mejores esfuerzos, los museos no han logrado llegar a una solución infalible."Los incidentes de turistas que dañan obras de arte se multiplican día a día", dice Marina Novelli, directora del Centro de Investigaciones de Viajes Sustentables y Turismo Avanzado de la Universidad de Nottingham, Inglaterra.Según Novelli, antes los turistas llegaban al museo con la idea de ver en persona algunas obras, pero hoy "llegan con una lista de selfies" de pinturas o lugares que quieren fotografiar o frente a los cuales se quieren fotografiar, básicamente para generar postales personalizadas de su viaje."Se trata más de compartir, no necesariamente la experiencia, sino el hecho de mostrar que 'yo estuve ahí'," apunta Novelli.No solo los museos se ven afectados por el peso del atractivo que ejercen: las propias ciudades europeas están intentando encontrar un equilibrio entre acoger a los visitantes y proteger a los residentes en esta era del turismo de masas.El problema de los museos es que esta situación pone en contradicción dos de sus objeticos principales. Parte de su misión es permitir que el público acceda al arte que durante generaciones estuvo escondido en las casas de los aristócratas y otras élites. No solo quieren visitantes, sino que por lo general necesitan los ingresos de las entradas para sobrevivir. Pero los museos también tienen el deber de proteger su colección y preservarla para el futuro.Y los teléfonos celulares son una parte importante de ese problema, porque los turistas se agolpan, se trepan unos sobre otros y hacen todo tipo de acrobacias para la cámara. Además, los padres se distraen con sus celulares y dejar de prestar atención a sus curiosos hijos, que en los últimos meses también han dañado obras de arte. Los celulares también pueden convertir los museos en escenario de protestas: los manifestantes contra el cambio climático han atacado obras con pintura, pegamento o sopa para concientizar sobre los peligros de las emisiones de carbono, y luego han usado sus teléfonos para viralizar su protesta en las redes sociales. "Los museos se mueven sobre la delgada línea entre la accesibilidad y la preservación", apunta Novelli, y sugiere que las instituciones deberían abordar el problema con diversas medidas, como barreras físicas "sutiles pero efectivas", zonas específicas para selfis, alarmas de advertencia y una mejor señalización.En Verona, las autoridades del museo difundieron un video de sus cámaras de seguridad donde se ve como la reluciente silla colapsa bajo el peso del turista, con la esperanza de identificar al responsable y fomentar un mejor comportamiento en los museos. También indicaron que planeaban proteger la silla con una caja de acrílico.Simone Verde, el director de Uffizi, se comprometió a "establecer límites muy precisos" y a dar pasos para "prevenir" ese tipo de comportamientos. La galería no compartió imágenes de video del episodio y todavía no especificó qué futuros límites, si los hubiera, podría imponerles a los turistas.Pero el episodio terminó empañando el que iba a ser un mes festivo para la Galería Uffizi, que acababa de celebrar el desmantelamiento de la antiestética grúa que se cernía sobre ellos desde hace casi dos décadas.De todos modos, se cree que la pintura afectada sobrevivirá. El museo informó que la obra sufrió daños leves y que sería necesario restaurarla, y agregó que la obra pronto volverá a ocupar su lugar en la actual exposición sobre el siglo XVIII, que estuvo cerrada temporalmente desde el domingo a causa del incidente.(Traducción de Jaime Arrambide)
WASHINGTON.- La política exterior de Donald Trump tuvo su semana subida a una montaña rusa. El presidente pasó de concretar el bombardeo a tres instalaciones nucleares iraníes, que involucraba en forma directa a Estados Unidos en la guerra en Medio Oriente, a anunciar, menos de 48 horas después, el cese del fuego entre Israel e Irán. Tras una madrugada con ataques cruzados que parecían herir de muerte la tregua, el líder republicano, a bordo del Air Force One camino a La Haya, finalmente logró encarrilarla para anotarse su victoria más importante en lo que va del mandatoâ?¦ y a las pocas sumar otra en la cumbre de la OTAN."Fue fantástico. Y me voy de acá diferente, diciendo que estos líderes realmente aman a sus países", señaló Trump, exultante, tras el acuerdo de los integrantes de la alianza atlántica para aumentar al 5% de su PBI los gastos en defensa y seguridad, tal como quería el magnate. Como en una carrera, el presidente plasmó su victory lap que tanto buscaba en política exterior y que hasta ahora le era esquiva. Sin embargo, los expertos advierten también que la magnitud del triunfo aún mantiene incógnitas abiertas."Por ahora, Trump es capaz de enmarcar la situación como una semana de 'triunfos', que incluyó haber 'destruido por completo' el plan nuclear iraní, el cese del fuego y la cumbre de la OTAN. Pero a más largo plazo hay muchos problemas sin resolver bajo la superficie que pueden manifestarse bastante pronto, especialmente en relación con Irán", indicó a LA NACION Thomas Hanson, exdiplomático norteamericano y experto en relaciones internacionales de la Universidad de Minnesota.Luego de varios días de debate sobre la gravedad de los daños causados por los ataques estadounidenses a tres instalaciones nucleares de Irán -Fordo, Natanz e Isfahan-, el destino de las reservas de uranio enriquecido del país aún son un misterio mayúsculo para la comunidad internacional, más allá de la insistencia de la administración Trump sobre una "destrucción total" y varias versiones cruzadas de inteligencia.Si el gobierno israelí llegara a la conclusión de que Irán pudo haber conservado centrifugadoras ocultas que podrían procesar esos presuntos 400 kilos de uranio ya enriquecido al 60%, casi apto para el uso militar, "es probable que presione para una nueva acción militar contra Teherán", advirtió Hanson, algo que podría llevar a una fractura de la tregua.Trump intentó este viernes, otra vez, echar por tierra esa versión. Al ser consultado por un periodista sobre posibles instalaciones secretas de Irán, afirmó que no estaba inquieto. "Están exhaustos. E Israel también está exhausto... No me preocupa en absoluto", dijo, y sugirió que el régimen del líder supremo Ali Khamenei está más centrado en la supervivencia que en el desarrollo nuclear luego de los ataques.Según el politólogo Ian Bremmer, presidente de la consultora de riesgo global Eurasia Group, para Trump su intervención en la crisis en Medio Oriente fue posiblemente la mayor victoria en política exterior de su segundo mandato. "El presidente puede atribuirse el mérito de haber degradado el programa nuclear iraní y de haber permitido a Israel degradar gravemente las capacidades militares y balísticas de su rival, todo ello sin repercusiones para Estados Unidos y sin verse arrastrado a una guerra más amplia", apuntó en su sitio, Gzero Media.Sin embargo, Bremmer también hizo foco en los riesgos latentes para Trump en una región muy volátil y que suele inflamarse con asiduidad. "El presidente apostó su reputación a que este alto el fuego se mantenga. Quiere una victoria limpia. Le importa ser visto como poderoso y en control, y que puede poner fin a las guerras manteniendo a Estados Unidos fuera de ellas. Una reanudación de los combates pondría en peligro todo eso. Por eso seguirá intentando disuadir a ambas partes de emprender acciones que puedan reanudar la guerra", explicó."Hasta ahora, la apuesta parece haber dado resultado. Pero a largo plazo el alcance de la victoria sigue siendo una incógnita", agregó.En la misma línea, Peter Hahn, historiador de la Universidad Estatal de Ohio y experto en diplomacia norteamericana para Medio Oriente, indicó a LA NACION que "aún es demasiado pronto para saber" el impacto del triunfo que se adjudicó Trump."Un juicio de este tipo debe esperar al resultado final de la diplomacia del presidente. Si lograra un valioso acuerdo nuclear sin más guerras, sería una gran victoria. Pero si se viera arrastrado a una guerra interminable o si Irán emergiera con un artefacto nuclear, sus acciones se considerarían un fracaso", expresó Hahn.Los expertos sostienen que aunque los ataques de la operación norteamericana "Martillo de Medianoche" hayan podido ralentizar los planes nucleares iraníes por varios años, también multiplicaron la motivación del régimen teocrático para conseguir las armas atómicas. "Si estás sentado en Teherán, la lección de esta guerra es simple: estar en el umbral de ser una potencia nuclear no es suficiente para evitar ser bombardeado", advirtió Bremmer.Así probó EE.UU. las bombas anti-búnkers que usó contra IránMientras aún está lejos de poder conseguir un alto al fuego entre Rusia y Ucrania, Trump se mostró dispuesto ahora a ir por otro de los conflictos que involucra al gobierno de su aliado Benjamin Netanyahu: la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza.Optimista, Trump dijo este viernes que creía que "dentro de la próxima semana" habría un alto el fuego en el enclave palestino, tras más de un año y medido combates."Estamos trabajando en Gaza e intentando que se solucione", añadió. De concretarse una tregua en Gaza sería, sin dudas, otro gran golpe de efecto de Trump en materia internacional.Para Trump, el viernes también fue un día de éxitos "internos". Primero celebró lo que calificó como una "monumental victoria" en el frente judicial, por la decisión de la Corte Suprema de limitar la facultad de los jueces federales para suspender temporalmente órdenes ejecutivas del presidente.Horas después, las buenas noticias llegaron de Wall Street: los índices S&P500 y Nasdaq quebraron nuevos récords ante la expectativa de acuerdos por los aranceles recíprocos antes de la fecha límite impuesta por el mandatario, el 9 de julio. El retroceso de los temores a una guerra comercial global desató un frenesí de compras en todo tipo de activos, desde fondos tecnológicos hasta bonos de alto rendimiento. La convicción alcista aumentó a niveles no vistos desde que Trump regresó a la Casa Blanca, impulsando un repunte que dejó a junio con la mayor ganancia mensual desde mayo de 2024.El "éxito" en la cumbre de la OTANCon el éxito aún fresco de la incipiente tregua en Medio Oriente, Trump llegó el martes a La Haya para mostrar su logro a los aliados de la OTAN, donde rubricaría otra victoria para su agenda internacional. "Felicidades y gracias por tu acción decisiva en Irán, que fue realmente extraordinaria y algo que nadie más se atrevió a hacer", fue el mensaje que le dedicó en la previa el secretario general de la alianza, Mark Rutte, según la filtración del propio presidente en Truth Social. Fue el preludio de una cumbre que encarriló el vínculo del magnate con los líderes de la organización.Una cumbre de la OTAN diseñada para complacerlo terminó por aprobar un ambicioso objetivo de gasto para hacer frente a la amenaza de una Rusia que se militariza, y afianzando un compromiso público que había sido esquivo para el líder estadounidense sobre la protección colectiva de la alianza.Para 2035, los aliados se comprometieron a llevar al 5% el monto del PBI dedicado cada año a financiar las necesidades relacionadas con la defensa, "frente a las amenazas que Moscú representa a largo plazo para la seguridad euroatlántica y el terrorismo". Algunos funcionarios europeos se inquietaron en privado por lo mucho que la cumbre de este año estuvo orientada a satisfacer personalmente al líder republicano."El objetivo parece haber sido evitar fricciones con Trump en nombre de un impulso de relaciones públicas para la OTAN", evaluó Hanson, que alertó por los posibles riesgos que acarrearía el anuncio. "No está claro que los votantes de muchos países europeos vayan a apoyar un cambio del gasto social al militar. Además, en la cumbre apenas se habló de Ucrania, y las críticas a Rusia fueron inusualmente suaves", añadió, al hacer hincapié en España, cuyo presidente, el socialista Pedro Sánchez, se declaró totalmente reacio a aumentar al 5% los gastos militares de su país.La primera cumbre de la OTAN del segundo mandato de Trump dejó en claro que el mandatario y sus pares europeos llegaron por fin a un entendimiento: si los aliados pagan más por su propia defensa, Estados Unidos seguirá siendo un líder comprometido de la alianza. Este viernes, el magnate calificó su viaje a La Haya como "un éxito" y destacó que la organización se había "unido de verdad". Esas sentencias de Trump se dieron en el marco de otra gestión positiva para la Casa Blanca, aunque haya acaparado muchos menos flashes. La República Democrática del Congo y Ruanda firmaron en Washington un acuerdo de paz facilitado por Estados Unidos para ayudar a poner fin a décadas de combates mortíferos en el este congoleño y, al mismo tiempo, ayudar al gobierno y a las empresas norteamericanas a acceder a minerales críticos en la región..@SecRubio at the signing of the Democratic Republic of Congo-Rwanda Peace Agreement: "the Department of State is really the department of peace. It's designed to bring people together." pic.twitter.com/0iK3caZ4De— Department of State (@StateDept) June 27, 2025"El Departamento de Estado es en realidad el departamento de la paz. Está diseñado para unir a la gente", se congratuló el secretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional interino, Marco Rubio, en la firma del acuerdo, junto a la canciller congoleña, Thérèse Kayikwamba Wagner, y el ruandés, Olivier Nduhungirehe. ¿Una suerte de guiño del jefe de la diplomacia de Estados Unidos para su jefe en medio del coqueteo de algunos republicanos para nominar el presidente al Nobel de la Paz?Minutos después, en el Salón Oval, Trump sacó pecho por otro logro diplomático. "Este es un gran avance. En tan solo unos meses, hemos logrado la paz entre India y Pakistán, Israel e Irán, y la República Democrática del Congo y Ruanda", enumeró.
El juez obliga a la empresa a pagar 25.000 euros de indemnización más las prestaciones laborales correspondientes
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en Colombia
La esposa del senador y precandidato presidencial, María Claudia Tarazona, agradeció al personal de salud y a quienes que han estado pendientes de su proceso
La exdiputada de la Coalición Cívica cuestionó los modos del Presidente y dijo que se están perdiendo derechos. Fue en el Congreso Federal de la Coalición Cívica, que reeligió a Maximiliano Ferraro como presidente partidario.
Para todos Gloria Gaynor fue, es y seguirá siendo La reina de la música disco, la cantante que hacía bailar a los jóvenes en los 70 al son de "Never Can Say Goodbye" (el tema de The Jackson 5 actualizado con arreglos bolicheros), que se encaramó vertiginosamente al puesto número uno en los charts globales y le brindó una carrera. Luego vendrían otros sucesos: el de "I Will Survive" -su mayor éxito hasta ahora- y el de "I Am What I Am" (el highlight de la comedia musical de Broadway La Cage aux folles en versión dance). Pero detrás de esa artista que a los 81 años continúa girando por todo el mundo impartiendo alegría y felicidad (de hecho vino varias veces a realizar shows a la Argentina), se encuentra una mujer que ha sabido de penurias varias: desde las muertes prematuras de su madre y su hermana y las infidelidades de su marido hasta el coqueteo con las drogas y un accidente laboral que casi la deja inmóvil para siempre.Recién ahora (luego del noble intento de un documental sobre su vida, de 2023, que la alentó a abrirse más), Gloria Fowles -tal su verdadero nombre- se permite compartir con el público todos sus dolores y los secretos de su mundo más íntimo. ¿Cómo? A través de una biopic, protagonizada por Joaquina Kalukango (ganadora del premio Tony a la Mejor actriz protagónica de Musical en 2022 por Paradise Square), que ella misma produjo y que este sábado, a las 22, emitirá en exclusiva la señal Lifetime. Como no podía ser de otra manera, el título del telefilm es: Gloria Gaynor: I Will Survive. Para hablar de este proyecto y de su nueva vida (tras su reencuentro con Dios), LA NACION participó de una conferencia virtual en la que la cantante no dejó tema por desarrollar.-¿Qué va a descubrir la gente de usted en esta película? ¿Por qué debería verla?-Bueno, van a conocer un poco más de mí, de mi vida privada y de las luchas que atravesé en mi matrimonio y en mi carrera. Y espero que puedan aprender que, si están pasando por algo similar â??o incluso distintoâ??, pueden salir adelante. Pueden sobrevivir.-¿Cuál fue el mayor desafío al trabajar en esta biopic?-El mayor desafío fue decidir qué partes de mi vida quería compartir porque no se puede contar toda la vida de una persona en una hora y media. Así que tuve que decidir qué partes serían importantes que la gente conociera. Y, por supuesto, mi fe fue lo más importante, porque eso es lo que me ha sostenido. Es lo que me ha hecho sobrevivir. "I Will Survive", la canción, también me anima a mí. Cuando la canto, cuando la escucho, también me da fuerzas. Pero nada me anima tanto como mi fe en Jesucristo y todo lo que él me ha hecho superar. Porque puedo reunir toda la fuerza que tengo, pero si él no me da fuerzas, no sirve de mucho.-De estos recuerdos que tuvo que revisitar para la biopic, ¿cuál fue el más complicado o difícil de abordar?-La parte más difícil de la película para mí fue la muerte de mi madre porque, cuando ocurrió, fue el momento más horrible de mi vida. Aún hoy sigue siendo el más horrible, y me llevó muchísimo tiempo aceptarlo y aprender a vivir sin ella. Fue, sin dudas, el momento más difícil de mi vida. -¿Cuál es el mensaje que le gustaría transmitir a través de esta película?-El mensaje más importante que quiero transmitir es cómo la fe en Dios puede ayudarte a descubrir tus dones, talentos y habilidades, aprovecharlos al máximo y prosperar. No solo sobrevivir, sino prosperar. Y ese es, en definitiva, el lugar al que queremos llegar. No queremos estar siempre luchando por sobrevivir, sino prosperar. Y eso es lo que me ha dado mi fe. Es lo que me ha mantenido a flote y me ha permitido atravesar los momentos difíciles. Te recomiendo encarecidamente la fe en Cristo para que te ayude con lo que sea que estés atravesando. Quiero decir, incluso el sufrimiento se siente menos doloroso. -¿Qué tal resultó la experiencia al ver su vida recreada en la pantalla?-Fue algo sanador. Realmente me ayudó a liberarme de ciertas dificultades que atravesé en mi vida, al ver que las superé, al verlo representado todo en la pantalla. Fue una verdadera bendición. Lo que más me conmovió fue que la gente iba a poder ver cómo atravesé esas situaciones y salí del otro lado triunfante y victoriosa. Y ver que ellos también pueden lograrlo, porque siempre digo: no soy lo suficientemente inteligente como para cometer un error original. Así que lo que sea que me haya pasado, lo que haya hecho mal, alguien más también lo hizo. Y esa persona espera poder superarlo, aprender de eso y crecer, como yo lo hice con las distintas dificultades de mi vida. -¿Qué diría que fue lo más difícil de ver en la película y lo que más le causó placer-Lo más difícil de ver fue la falta de respeto y de consideración de mi exmarido. Y lo que más me agradó fue cómo mostraron ese momento en que Dios me habló y me detuvo antes de que me involucrara con la cocaína.-Más allá de los infortunios que le tocó vivir a lo largo de su vida, ¿qué recuerdos positivos atesora de la primera etapa de su carrera, cuando de la noche a la mañana fue elegida "La reina de la música disco"? -Ah, los recuerdos positivos del comienzo de mi carrera... Sí, hubo muchos, especialmente en Sudamérica, en Chile y en la Argentina. Nunca voy a olvidar cuando llegué a Viña del Mar. Estaba en mi hotel, miré por la ventana y había un montón de gente en la calle gritando mi nombre. Nunca me había pasado algo así. Ese es un recuerdo que atesoro y nunca olvidaré. Me han pasado muchas cosas así a lo largo y ancho de Sudamérica. Por eso me encanta tanto ir a presentarme allá. Es maravilloso sentirse querida, y siempre siento eso cuando voy allí. Por supuesto, uno de mis recuerdos más importantes es cuando "I Will Survive" llegó al número uno en los rankings de Billboard. Eso fue fantástico para mí. Y cuando bajó y volvió a subir al número uno, fue aún más emocionante. Otros momentos destacados de aquella época fueron cuando canté por primera vez en el Madison Square Garden y en el Radio City Music Hall, en Nueva York. -¿Alguna otra anécdota especial de aquel momento?-Una de mis experiencias más agradables fue en Studio 54 cuando me hicieron la ceremonia de coronación como Reina del Disco. Fue increíble. Los DJs vinieron de todo el mundo para mostrar los resultados de su votación. Había tanta gente que la policía tuvo que acordonar toda la calle, la cuadra entera. Ser honrada de esa manera por los neoyorquinos â??que son tan difíciles de impresionarâ?? fue increíble para mí, y nunca voy a olvidar esa noche.-¿Cómo era su relación con Donna Summer, a la que también se la consideraba "La reina de la música disco"? ¿Eran amigas o rivales? ¿Competían entre sí? -En cuanto a mi relación con Donna Summer, bueno, fue genial. Nunca voy a olvidar que una vez coincidimos en un vuelo. Ninguna de las dos sabía que la otra iba a estar en ese avión. Pero no solo estábamos en el mismo vuelo: estábamos sentadas cruzadas en el pasillo. Y creo que los otros pasajeros probablemente querían arrojarnos del avión porque hablamos durante todo el trayecto. Pero sí, era una persona encantadora, una joven adorable, con muchísimo talento, como todos sabemos, y fue un placer haberla conocido.I Will Survive: la historia de un hit mundial-En su repertorio existen varias canciones famosas, ¿cuál es su favorita?-"I Will Survive" es mi favorita por lo que genera en la gente, en mi público. Mi propósito es levantar el ánimo, alentar y empoderar a las personas. Y esta canción logra eso. Además, siempre sé que cuando la interpreto en mis shows, estoy dándole a la audiencia algo que va más allá del concierto. Algo que pueden llevarse a casa: un mensaje de aliento.-¿Cómo llegó esa canción a sus manos y cómo fue el proceso de grabación de la misma?-Bueno, antes que nada, la canción me llegó, como quizás sepan o no, para grabarla como lado B. Los productores habían hecho un trato con la discográfica: grabarían una canción que el presidente del sello quería que grabara, si ellos podían escribir el lado B. Así que cuando fui a grabar, les pregunté qué canción sería el lado B. Primero me dijeron: 'creemos que sos la persona que estábamos esperando para grabar esta canción que escribimos hace dos años'. Y cuando leí la letra, pensé: '¿están locos?' Esta es una letra atemporal con la que yo también estoy relacionada. Porque en ese momento yo estaba usando un corsé ortopédico, me habían operado la columna, había perdido a mi madre pocos años antes. Pensé: 'esta canción me está dando ánimo en este momento incluso al leer la letra'. Todos se van a identificar con esta canción. Así que tenía mucha esperanza en que después de grabarla le diera esperanza y aliento a la gente. Ese fue mi propósito desde el principio.-¿Qué significa para usted "I Will Survive"? ¿Y por qué cree que el tema sigue tocando una fibra tan profunda en el público, al punto de haberse convertido en un himno?-Cuando me entero de algo así siento que mi misión está cumplida. Que logré lo que me propuse al grabar esta canción: levantar el ánimo, alentar y empoderar a las personas para que puedan superar cualquier dificultad que estén atravesando en sus vidas. Cuando me entero que "I Will Survive" es un himno para tantos siento que la canción ha logrado su cometido. Tanto para mí como para el público. Por eso, para mí cantar "I Will Survive" significa la oportunidad de compartir con la gente esperanza, aliento y fe. Es reconocer que podés salir adelante. Que podés atravesar cualquier cosa que estés sufriendo en la vida. Gloria Gaynor estrena una biopic -¿Qué se siente ser "la dueña" de un tema tan icónico, el segundo más escuchado e interpretado en el mundo?-Hace algunos años recibí un mensaje de Dios. Me dijo muy claramente â??y creo que ese mensaje no era solo para mí. Creo que era para todos, y todos los que lean este reportaje deberían recordarloâ??. Me dijo: Nadie puede impedirte tener o recibir lo que yo tengo para vos, excepto vos misma. Así que creo que esta canción fue un regalo de Él, un regalo que vino con la responsabilidad de dejar que se escuche lo máximo posible, de hacer todo lo que esté a mi alcance para que sea oída en todo el mundo, para elevar, animar y empoderar a las personas. Creo, sin dudas, que "I Will Survive" fue un regalo de Dios.-Después de usted, muchísimas intérpretes han grabado "I Will Survive". ¿Qué impresión le causan todas esas reversiones de la grabada hace ya 46 años?-Me alegra mucho cuando alguien vuelve a grabarla porque, como decimos en los Estados Unidos, la imitación es la forma más grande del halago. Si alguien me escucha interpretar una canción y siente que también debe hacerlo, eso me halaga. Así que me alegra y me hace feliz que otras personas quieran volver a grabarla. -En los últimos tiempos la canción parece haber sido descubierta por una audiencia joven. ¿Lo nota en sus shows o en las redes sociales?-Oh, absolutamente. Ahora mi audiencia va desde los 8 a los 80 años. ¡Y los niños conocen cada palabra del tema! Siento que la canción se ha convertido en una especie de herencia familiar, que cada generación le pasa a la siguiente, porque todos la conocen, todos la aman. Y es un honor para mí que eso suceda.-¿Qué significa seguir siendo "La reina de la música disco" a los 81 años?-Lo mismo que significaba antes, en los comienzos. Hoy, como ayer, mi música es aquella que eleva, anima y empodera a las personas, y las hace sentirse mejor consigo mismas y con sus vidas, más que cualquier otra música. Porque eso fui elegida Reina de las discos por la Asociación Internacional de Disc Jockeys de Discotecas porque ellos estaban viendo las reacciones del público en las pistas de baile ante mi música. Así que se reunieron y tuvimos aquella celebración que te conté en Nueva York. Fue una elección real, y me siento profundamente honrada de que hayan hecho eso. Pero aún más me honra el público, que fue quien les mostró a esos disc jockeys que mi música era la mejor para bailar y para levantarles el ánimo. Algo que sigue sucediendo hoy en día.Cambios-Después de muchos años dedicada exclusivamente a la música disco, en 2019 logró grabar un álbum de gospel. ¿Qué nos puede contar al respecto?-¡Que por él gané el segundo Grammy en toda mi carrera! El primero lo había obtenido 40 años atrás, por "I Will Survive". Sin dudas se trató de una doble bendición. De este disco, que se titula Testimony, me siento muy conectada con el tema "Talking About Jesus". Hablar y saber que está en mi vida, guiándome, proveyendo todo lo que necesito y haciendo todas esas cosas que Dios hace por nosotros, hace que esa canción sea la más importante para mí de las 10 que componen el álbum (entre ellas el himno "Amazing Grace").-De todos modos, este año volvió y con todo a la música disco, ¿no?-Sí, grabé un EP de cinco temas, que se llama Happy Tears. "Fida Known" es una de las canciones del disco que más me encanta. Porque es como una continuación de "I Will Survive". Dice: If I'd have known that you never would have loved me forever, I'd have found someone better who could hold me tight" (Si yo hubiera sabido que nunca me amarías para siempre, habría encontrado alguien mejor que me abrazara fuerte).Te ayuda a mirar hacia atrás y ver hasta dónde llegaste. En caso de que te encuentres dudando de tu capacidad para superar los desafíos actuales, "Fida Known" te recuerda lo que ya lograste superar; que sos alguien que supera obstáculos, que sos un sobreviviente y que podés seguir adelante y prosperar ante cualquier dificultad que te toque enfrentar. Como yo lo hago todos los días.-Por último, si pudiera volver el tiempo atrás y conectarse con la niña que fue, ¿qué consejo le daría para alivianarle el camino en la vida y en la carrera?-Le diría: "Sé tú misma. Simplemente sé quien eres, reconocé quién eres y sé eso. No trates de ser nadie más. No trates de imitar a nadie. Podés recibir consejos de otras personas, podés observar cómo otros enfrentan distintas situaciones en sus vidas. De eso se puede aprender, claro. Pero siempre debés ser quién sos, saber quién sos y conocer tu propio valor. Porque si vos no sabés cuál es tu valor, nadie más lo va a reconocer".Para agendarGloria Gaynor: I Will Survive se emitirá este sábado, a las 22, por la señal Lifetime, con repeticiones el domingo 29 de junio, a las 18:35, y el lunes 28 de julio a las 02:00.
Veinte minutos de exposición a música en directo genera un aumento del 20% en el bienestar general
El dramático hecho ocurrió en el límite entre los partidos de Avellaneda y Quilmes.El atacante salió armado a la calle y abrió fuego sin mediar discusión.Fue capturado minutos después.
La 'influencer' colombiana compartió en Instagram su estrategia ante una posible crisis económica, destacando la importancia de mantener la calma, aprovechar habilidades y buscar soluciones creativas para superar cualquier adversidad
Son datos del ministerio de Capital Humano para el primer trimestre.Los calcularon en base a la medición de ingresos del INDEC.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, concedió una extensa entrevista y lanzó fuertes acusaciones: "Hemos tenido una experiencia engorrosa con los estadounidenses: traicionaron las negociaciones en mitad del proceso" Leer más
Tras la pelea que protagonizaron en el Senado, cuando el Jefe de Gabinete ofrecía un informe de gestión y se ofendió cuando la legisladora kirchnerista lo tildó de "mentiroso", volvieron a cruzarse más tarde en sus redes sociales. Leer más
Después de pasar cuatro meses recluida en un centro de Stewart, Georgia, familiares de una joven latina de 20 años que habría sido detenida por error por agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), como sucedió con Caroline Dias Goncalves en Colorado, exigen su liberación. Alegan que su estado de salud es delicado y temen que no salga con vida. La joven perdió ocho kilos, sufre desmayos y sangrados.Exigen la liberación de Allison Bustillo: fue detenida en Carolina del NorteEl pasado 20 de febrero, Allison Bustillo, asistente de enfermería de origen hondureño, fue arrestada por agentes del ICE cuando irrumpieron en su hogar ubicado en Charlotte, Carolina del Norte, como parte de una redada en donde buscaban a otra persona.En un video de Telemundo, la madre de la joven, Keily Chinchilla, narra y muestra imágenes de cómo quedó la puerta de su casa cuando los agentes de inmigración entraron a la fuerza. También detalló que la enfermera cuidaba a sus tres hermanos pequeños, y que uno de ellos tiene autismo severo.El estatus migratorio de Allison Bustillo y sus problemas de saludLa madre de la joven detenida dijo al medio que su hija ha perdido unas 17 libras (cerca de 8 kilogramos) desde que fue encerrada en el centro de detención del ICE, lo que también afectó su salud mental y física.Chinchilla aseguró que esto que le sucede a su hija es "una pesadilla". En especial, porque un agente del ICE le había indicado que los documentos presentados por su abogado para la liberación de su hija estaban en orden y pronto saldría del centro, ya que no contaba con antecedentes penales y llevaba varios años en Estados Unidos. Sin embargo, la mujer denunció que, a último momento, cambiaron al oficial de inmigración por otro.Por su parte, el abogado que lleva el caso de Allison, Martin Rosenbluth comentó que el proceso de parole y asilo de la joven latina "siguen pendientes" y la próxima audiencia programada para su clienta se pautó para el 17 de julio de 2025."Mi hija por ratos me llama y me dice que siente que no va a salir viva de ese lugar, que es muy doloroso", agregó Keily Chinchilla. Más allá de su calvario, la mujer reveló que su hija habla con sus hermanos menores e intenta tranquilizarlos al prometerles que pronto regresará a su casa.Organizaciones piden la liberación de la joven Una organización que apoya a los inmigrantes retenidos en el centro de detención en Stewart, llamada El Refugio, también solicitó la liberación de la joven hispana a través de una carta donde detallan que tiene problemas de salud.En el documento, se indica que Allison tiene escoliosis, entumecimiento del lado izquierdo de su cuerpo, sangrado, desmayos y dolores abdominales. Se trata de un diagnóstico que confirmó un médico, por lo que exigen que sea atendida por especialistas. Consultados por Telemundo sobre esta situación, el Servicio de Inmigración no respondió. Mientras que la Corporación Correccional de América (CCA, por sus siglas en inglés) les contestó que "el individuo por el que han preguntado (Allison) es atendido y monitoreado regularmente por el personal médico del centro y se están tratando todos los problemas médicos conocidos".Sin embargo, su madre Keily asegura que el estado de salud de Allison es delicado. "Me pone muy mal pensar que algo malo le pueda pasar a mi hija allá dentro", reiteró, pues tenía esperanza de que saliera el pasado 23 de junio tras la notificación del agente de ICE que fue removido.Como parte de los esfuerzos para obtener la libertad de Allison, Chinchilla lanzó una campaña de recaudación a través de GoFundMe para costear los gastos legales desde su detención el pasado 20 de febrero.
La periodista Juanita Gómez expuso varios de los episodios más polémicos relacionados con la senadora, entre ellos las acusaciones sobre presuntas 'chuzadas', y advirtió sobre el riesgo que, a su juicio, representa su actuar
La noche del martes se tiñó de tensión en la localidad bonaerense de Wilde, cuando un hombre armado sembró el pánico en las calles Lynch y Juan Cruz Varela. Vecinos alarmados llamaron al 911 denunciando que un sujeto estaba efectuando disparos al aire con un arma larga. "Está con un vehículo", agregó una vecina en su llamado, lo que activó de inmediato el protocolo de emergencia.Las cámaras del Comando de Patrullas de Wilde captaron al individuo, conocido en el barrio como "el dueño del barrio", caminando con actitud desafiante. Desde el Centro de Monitoreo, una oficial advirtió a los patrulleros que se acercaban desde Avellaneda: "Vengan con los chalecos colocados, el hombre sigue efectuando disparos al aire", mientras se lo ubicaba en la zona de Santo Domingo y Neuquén.En otra secuencia del video, se lo ve acompañado por otro hombre, alejándose por una calle de tierra, ya sin el arma visible. La oscuridad del lugar dificultó su localización. "El tirador está vestido con un buzo claro y un chaleco negro", detalló la oficial a cargo del operativo.Finalmente, tras un despliegue coordinado, el sujeto fue capturado y se le secuestró el arma de fuego. Afortunadamente, no se registraron víctimas ni heridos.Este episodio vuelve a poner en el centro del debate la cuestión de la tenencia y portación de armas en la Argentina. La legislación vigente está regida por la Ley Nacional de Armas y Explosivos N.º 20.429 y por el Decreto 397/2025, que refuerza las restricciones sobre el uso de armamento de tipo militar. Según esta normativa, solo pueden portar armas aquellas personas que estén registradas como legítimos usuarios ante la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC).Salió a la calle y comenzó a disparar a los autos que circulaban por el lugarLos últimos cambios en la ley de armasLa semana pasada, el Gobierno sigue dio un nuevo paso en la dirección de una desregulación administrada de la tenencia de armas por parte de civiles, a contramano del paradigma burocrático restrictivo que rigió en las últimas décadas en la Argentina.En su última decisión, al respecto, decretó la derogación de la veda de adquisición y disposición de armas semiautomáticas alimentadas con cargadores de quita y pon símil fusiles, carabinas o subametralladoras de asalto derivadas de armas de uso militar de calibre superior al .22 LR.Desde ahora regirá un sistema de "control especial" administrado por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), que podrá otorgar permisos de posesión de este tipo de armas largas.Las diversas asociaciones que agrupan a legítimos usuarios (LU), a clubes de caza y tiro y armerías venían reclamando la derogación del decreto 64/95, dictada durante el gobierno de Carlos Menem, que había determinado que aquellos fusiles, carabinas y subametralladoras solo podían ser usadas por fuerzas militares y de seguridad. Eso sostenían, impidió durante años a quienes ya tenían ese tipo de material previo a la sanción de aquella ley poder venderlas, transferirlas o regularizarlas registralmente. Según pudo saber LA NACION de fuentes oficiales, persistían un millar de estos casos.El decreto publicado hoy en el Boletín Oficial (con la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich) salda ese reclamo y va más allá: admite la tenencia e invoca el "probado uso deportivo" como uno de los justificativos para el otorgamiento de permisos.El Gobierno sostuvo que "esa situación de hecho ha provocado que los materiales de este tipo que forman parte del circulante existente en el momento del dictado del Decreto N° 64/95 no pudieran transferirse, atento a que muchos de sus usuarios originales han fallecido sin que pudiera operarse su legítima transferencia a un nuevo titular autorizado, lo que ha facilitado las condiciones de irregularidad en las que se encuentran sus sucesores".La forma en que se instrumentará este permiso será establecida en la reglamentación de la ley, en la que ya está trabajando la ANMaC. Se descarta que quienes pidan este permiso deberán certificar condiciones de antigüedad en la actividad y se les impondrán condiciones especiales para guardar las armas. También se prevé que sean las asociaciones de tiro las que certifiquen la condición de los tiradores deportivos que participen de competencias nacionales e internacionales.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Durante el invierno en Paraguay la temperatura baja hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000
El capitán, originario de Campeche, logró realizar un aterrizaje de emergencia en Cuba, recibiendo un reconocimiento por su temple y profesionalismo
Tras más de dos años de proceso, el golpista cuestionó la legitimidad de los fiscales que intervienen. Juzgado Supremo concluyó que ello no es cierto y que ni siquiera es un elemento que aminore los hechos que se le atribuyen
Expertos recalcan que omitir este paso puede ocasionar que ciberdelincuentes recopilan información personal y financiera para luego cometer varios delitos
El influencer Grego Rossello estuvo presente en el encuentro entre Inter de Milán y River por el Mundial de Clubes. Tras ser invitado por una reconocida marca de gaseosas, el argentino -hincha confeso de River-, recibió una indicación en la previa al encuentro: darle la moneda para el sorteo de capitanes al árbitro Ilgiz Tantashev, oriundo de Uzbekistán."Y un día terminé dándole la moneda al árbitro en un Mundial de Clubes", subrayó Rossello en su publicación de Instagram. Para dicho evento contó con la complicidad de su papá, quien viajó con él e hizo de asistente al grabar todo el momento desde una platea cercana al campo de juego.Como parte de una iniciativa más que particular, el influencer recibió las indicaciones de una mujer encargada de la organización del partido y, ante las cámaras, aseguró: "Ya me voy para la cancha. Nada puede salir mal, pero estoy nervioso".Lo que siguió en el video es la grabación donde Rossello saludó a la terna arbitral, le dio la moneda al árbitro y este la miró de ambas caras como sorprendido. Posterior a ese momento, Lautaro Martínez, capitán del Inter, saludó amistosamente al influencer, y Franco Armani, quien llevó la cinta por parte de River, protagonizaron el sorteo de capitanes.Otra perlita que llegó a tomar la cámara fue cuando Lautaro comenzó con el saludo protocolar a los presentes, sin percatarse que todavía no se había sacado la foto con Armani, los cuatro árbitros...y Grego Rossello.A medida que pasaban los segundos, el papá del influencer se encargó de grabar a la hinchada de River y de relatar cada momento con su hijo como protagonista. "Mi papá relatando todo orgulloso me destruye", indicó el protagonista de este momento curioso, en la previa al encuentro que le dio la victoria a los italianos y dejó eliminado al club argentino de la competencia.Por su parte, en las historias de su perfil, Rossello subió una captura de la situación que vivió adentro del campo de juego y expresó la alegría de ser parte de un evento tan importante como el Mundial de Clubes. "Realmente viviendo en una simulación desde hace rato", exclamó con el emoji de un corazón y una cara emocionada.Grego Rossello analizó la eliminación de RiverUbicados en la ciudad de Seattle, Estados Unidos, Rossello admitió que vivió un sueño y se encargó de hacerlo parte a su papá de algunos videos donde le sacó fotos a una camioneta, charló con otros hinchas de River y lamentó la eliminación temprana en fase de grupos.En un encuentro donde el equipo europeo impuso las condiciones, el Inter ganó por 2-0 con tantos de Espósito y Bastoni, ambos en el complemento, para eliminar al conjunto argentino que llegó con una expectativa al país norteamericano y debió irse con las manos vacías con un triunfo ante el Urawa Reds Diamadons y un empate contra el Monterrey de México que terminó de complicar la ecuación de seguir en competencia. Tras la eliminación, la delegación del Millonario volverá al país para continuar con la pretemporada y enfocarse en el torneo local y la Copa Libertadores.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Uruguay podría presentar un aumento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos
El clima de Cuba es de tipo tropical y generalmente está dividido en dos temporadas: el seco y el de mucho calor con lluvias
En medio de la tensión que existe entre distintas comunidades latinas en Estados Unidos por las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), un caso se viralizó esta semana luego de que un restaurante de comida mexicana enfrentara un boicot de parte de su clientela tras la publicación de una foto en redes sociales que se interpretó como un guiño a Donald Trump.El restaurante latino que perdió clientela por un guiño a Trump en un videoEl restaurante Tortas Manantial, ubicado en Phoenix, Arizona, enfrenta un boicot de consumidores después de que una de las hijas del dueño, Karla Barbosa, publicara una foto suya en su Instagram en la que se mostraba con la gorra con el lema "Make America Great Again".La publicación generó un llamado a boicot en los comentarios, según detalló el sitio San Diego Red. El clip se tomó como un respaldo a las políticas migratorias impulsadas por la administración de Trump, que incluye redadas del ICE en lugares de trabajo y comunidades latinas.La imagen se difundió rápidamente en redes sociales y generó múltiples debates en contra del establecimiento. Varios usuarios señalaron que dejarían de consumir en Tortas Manantial por considerar que el mensaje iba en contra de la comunidad migrante. La foto de Karla estaba acompañada por un mensaje de respaldo a Trump: "Muchos están molestos, pero confía en el proceso. América será grande de nuevo".La defensa del dueño de Tortas ManantialMarco Antonio Barbosa, propietario de Tortas Manantial y padre de Karla, intentó responder a los señalamientos con un video propio, también difundido por redes sociales. En él explicó que lo dicho sobre su supuesta postura antimigrante es falsa, dado que tanto él y su esposa son migrantes y saben lo duro que es para todos los que llegan a Estados Unidos. Pero no dijo nada sobre el mensaje de una de sus hijas."Me acabo de enterar de que anda un video rondando de cosas como que estamos nosotros en contra de nuestra gente, en contra de inmigrantes, lo cual es totalmente falso", expresó. Luego, agregó: "Mi gente son ustedes, y por ustedes haría lo que fuera".El mensaje no logró contener la reacción de los consumidores. En los comentarios de la cuenta oficial del restaurante, varios clientes expresaron su desacuerdo, mientras otros anunciaron que no regresarían al negocio. Incluso algunas publicaciones mencionaron con ironía que, si el restaurante quebraba, podría solicitar apoyo financiero a Donald Trump.El restaurante se encuentra en la ciudad de Phoenix, en el estado de Arizona, una región con amplia presencia de población latina e inmigrante. El lugar se dedica a ofrecer comida típica mexicana y contaba con clientela habitual de la zona.Efectos de las redadas del ICE en las comunidades latinasLas redadas actuales no distinguen entre inmigrantes recién llegados y aquellos que llevan años viviendo en el país. Incluso personas con hijos ciudadanos, empleos estables y vínculos comunitarios están siendo detenidas, lo que causa un clima de temor generalizado: muchas familias evitan salir de casa, enviar a sus hijos a la escuela o acudir a centros de salud por miedo a ser interceptadas.Según Bussiness Insider, en ciudades como Nueva York y Nashville, los comercios latinos han reportado caídas de hasta un 50 % en sus ventas. Restaurantes, panaderías y tiendas han perdido clientela porque los residentes prefieren no exponerse en espacios públicos. En Nashville, tras una serie de redadas en mayo, las ventas en negocios latinos cayeron hasta un 40 % y muchas familias quedaron separadas.Un informe del Migration Policy Institute señaló que la mayoría de los deportados en 2025 ya no son personas recién llegadas, sino inmigrantes con años de residencia en EE.UU., lo que apunta a un cambio en las prioridades de deportación y un fallo en las estrategias de retorno.