La precandidata presidencial rechazó la postura del mandatario argumentando que su naturaleza no se ajusta a etiquetas políticas convencionales
la discusión se sumó la senadora María José Pizarro, quien reivindicó el valor histórico del pecio y cuestionó la visión colonial sobre su origen, mientras el Gobierno avanza en la investigación científica del emblemático naufragio
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó al presidente Gustavo Petro ofrecer disculpas públicas y rectificar al menos once declaraciones en las que vinculó al exgerente de Coosalud EPS
Petro aseguró que esta alianza estratégica fortalecería la industria aeronáutica regional y permitiría a los países latinoamericanos acceder a tecnologías de punta
El jefe de Estado se refirió a la controversia generada por la inclusión de Verónica Alcocer en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) de Estados Unidos, decisión que atribuyó a razones políticas
La inspección judicial a la oficina de la fiscal marca un nuevo capítulo en la investigación sobre la presunta financiación irregular de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022
El trasfondo de estas maniobras está vinculado a la decisión estadounidense de incluir recientemente en la lista Ofac (Lista Clinton) al presidente Gustavo Petro, su esposa, su hijo mayor y el ministro del Interior
El Gobierno colombiano designó una aeronave militar como principal para los traslados presidenciales, para asegurar la movilidad y seguridad mientras se resuelve la situación del helicóptero oficial
El líder político subrayó que la gestión de la relación bilateral debe superar los enfoques ideológicos y políticos, y convertirse en una auténtica relación de Estado a Estado
El jefe de Estado aplazó la posible venta del campo en EE. UU. tras escuchar posiciones encontradas de sindicatos y expertos, mientras crecen las preocupaciones por la seguridad energética nacional
El mandatario colombiano propuso una alternativa inspirada en la experiencia histórica del Frente Nacional y alertó sobre los riesgos de una intervención violenta en la región
En un fuerte mensaje en redes sociales, el ministro del Interior acusó a quienes llaman hipócrita al presidente Petro de ser "tontos" por difundir lo que él calificó como rumores
El primer mandatario subrayó la intención del Gobierno nacional de acelerar la transición hacia tecnologías menos contaminantes y facilitar condiciones favorables para la inversión extranjera
El calendario legislativo prevé que los ponentes y coordinadores de la iniciativa se reúnan de nuevo el lunes 24 de noviembre para consolidar un informe que permita iniciar el debate en el Congreso
La aspirante al Senado criticó las constantes llegadas tarde del presidente y el incumplimiento de sus compromisos como mandatario
Según el presidente, es necesario un enfoque más integral que no solo dependa de las tasas de interés, sino de la regulación de mercados especulativos
El abogado, que está próximo a oficializar su candidatura a la Presidencia por firmas, apuntó al jefe de Estado y recordó que está en la mira del gobierno de los Estados Unidos, por su cercanía con el jefe del régimen de Venezuela, Nicolás Maduro
La diligencia fue reprogramada por el Tribunal Superior de Barranquilla, fecha en la que la funcionaria deberá entregar los registros relacionados con los procesos contra Nicolás Petro por presunta financiación irregular de la campaña de 2022
El pulso entre el gasto estatal y la autonomía del Banco de la República agita cada vez más la discusión sobre el rumbo inflacionario del país
La decisión oficial busca abaratar materias primas para la confección, pero despierta críticas por los riesgos para la producción nacional y el empleo en regiones algodoneras
La exsenadora dio a conocer el lanzamiento de un movimiento con el que, aseguró, buscará hacer frente a las políticas del presidente Gustavo Petro en 2026
La firma Leonardo Helicopters dejó de prestar servicios para el mantenimiento del helicóptero S/N 31900 - FAC-0008, debido a la inclusión del presidente en la Lista Clinton
La pareja del hijo mayor del presidente Gustavo Petro dio a conocer un acuerdo de confidencialidad que nunca fue firmado. Esto se dio a conocer tras la divulgación de conversaciones entre la barranquillera y el exdiputado del Atlántico, en las que ella afirmaba tener "cosas" sobre él
BOGOTA.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se defendió el jueves de una ola de críticas de sectores feministas luego de que hiciera públicos movimientos financieros en los que consta un pago suyo en un club de striptease en Portugal en 2023.El mandatario de izquierda liberó esta semana sus extractos bancarios como prueba contra las acusaciones de narcotráfico y lavado de activos lanzadas por su par norteamericano, Donald Trump, que lo incluyó a él y a su familia en una lista del Departamento del Tesoro con fuertes sanciones financieras.Hay dos cosas que he aprendido en la vida, a no acostarme con mujer de la que no nazca nada en mi corazón, y a no comprar el sexo cuando aún soy capaz de la seducción y de la poesía. Siempre hay que combinar la sexualidad con la cultura, eso se llama erotismo. Te lo aconsejoâ?¦ https://t.co/auySeVNaSP— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 20, 2025En los documentos aparece un pago de 50 dólares en un negocio identificado como "Menage Strip Club", un bar erótico de Lisboa, en mayo de 2023 en medio de una gira oficial por Europa.La polémica por el Strip ClubLa Unidad de Información y Análisis Financiero de Colombia (UIAF) empezó a remitir a la prensa los movimientos bancarios del presidente desde 2022 hasta junio de este año luego de que el mandatario ordenara el lunes levantar su secreto.Petro tiene investigaciones activas en su contra por presuntamente exceder los topes de financiación electoral durante la campaña con la que llegó al poder en 2022, pero no por vínculos con el narco. Lo investiga una comisión de la Cámara de Representantes norteamericana con funciones judiciales y encargada de tratar las denuncias contra el presidente y otros altos funcionarios con fueros.Su hijo, Nicolás Petro, enfrenta un juicio por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que habría desviado de la campaña de su padre.Hasta ahora no se ha detectado ninguna transacción sospechosa en este respecto en las cuentas de Petro, en las que se observan, entre otros, pagos por la hipoteca de una casa y compras en tiendas de Gucci y Ralph Lauren.Pero la transacción en el club de striptease despertó rechazo en sectores que señalan al mandatario de pronunciar discursos machistas y de tener comportamientos inapropiados con las mujeres."¿Cómo es posible que tengamos una crisis de explotación sexual en Colombia y al mismo tiempo un presidente putero?", cuestionó la activista Sara Jaramillo, de la Red Abolicionista de Medellín, que aboga por la eliminación del trabajo sexual por considerarlo explotación."Hay dos cosas que he aprendido en la vida, a no acostarme con mujer de la que no nazca nada en mi corazón, y a no comprar el sexo cuando aún soy capaz de la seducción", respondió Petro en un mensaje en X, que despertó aún más críticas."Algún día contaré por qué me gasté 40 euros en ese sitio", dijo el mandatario. "Por ahora, me interesa que todos los que examinen mis cuentas, puedan ver el tipo de arbitrariedad cometida contra Colombia", añadió Petro en alusión a las sanciones de Estados Unidos.La justicia colombiana le ha ordenado anteriormente al presidente pedir disculpas por comentarios "estigmatizantes" y por llamar "muñecas de la mafia" y "periodistas del poder" a comunicadoras que lo cuestionan.Por décadas aliados históricos, Washington y Bogotá protagonizan hoy una escalada de enfrentamientos diplomáticos desde que Trump asumió el poder en enero.El mandatario norteamericano llama a Petro "líder del narcotráfico" sin aportar pruebas y retiró a Colombia la certificación de país aliado en la lucha antidrogas.Escándalos de familiaEl presidente colombiano se ha visto recientemente involucrado en un escándalo aparte, pero que también concierne gastos en el extranjero.Esta semana, Petro defendió a su expareja Verónica Alcocer -con la que aún está casado- frente a las críticas recibidas a raíz de informes de medios suecos sobre gastos exorbitantes y un estilo de vida de lujo de la exprimera dama en Estocolmo.Luego de haber sido incluida en la Lista Clinton por la administración de Trump, nombre informal con el que se conoce la serie de sanciones publicadas por el Departamento del Tesoro norteamericano a personas relacionadas a actividades ilegales, los medios suecos aseguran que Alcocer se habría instalado en la capital nórdica. Según informó el diario sueco Expressen, Alcocer mantiene allí un departamento céntrico que le permite participar de los círculos sociales de mayor poder adquisitivo del país.Petro respondió defendiendo a su expareja y adjudicando la exclusividad de los lugares donde concurre Alcocer a la accesibilidad y horizontalidad de la sociedad sueca."Creo que Estocolmo es una ciudad igualitaria gracias a la socialdemocracia obrera. La mayoría de los ciudadanos suecos toman cerveza en el mismo lugar que lo hace el rey o el primer ministro. Si un ministro no hace cola en el supermercado, debe renunciar. No es como en el parque de la 93, donde se expulsa a los que visten pobres", escribió el mandatario en X el lunes.Al mismo tiempo, Petro aseguró que su expareja sustenta sus gastos por sus propios medios: "La ciudadana europea Verónica Alcocer no gasta un peso del erario colombiano y tiene derechos y libertades en el espacio en que vive".Según Petro, además, las fotos publicadas por los medios suecos de Alcocer en restaurantes de lujo en Estocolmo son "en verano", y por ende anteriores a la incorporación de la exprimera dama de la lista del Tesoro norteamericano.Agencia AFP
La firma estadounidense transforma la experiencia de tener carro con reservas personalizables, centros propios y una apuesta por la infraestructura de carga local
El presidente de la República, en la conmemoración de los 94 de la Casa Militar, le salió al paso a las afirmaciones que lo asocian con un supuesto deseo de "atornillarse" en la Casa de Nariño más allá del 7 de agosto de 2026
El decreto que elimina temporalmente el impuesto a los hilados sintéticos y de algodón desató críticas de la Andi, que advierte sobre pérdida de empleos y mayor dependencia de proveedores asiáticos
El presidente afirmó que la imposibilidad de reunir a sus hijas con su madre no era más que el reflejo de las dificultades que atraviesa toda la sociedad colombiana
Un documento oficial de la Fuerza Aeroespacial Colombiana reveló que la compañía se rehusó a suministrar el carburante al FAC-001 durante una escala en África
Fuentes oficiales confirmaron que la Fiscalía será notificada sobre la segunda versión recibida por el presidente, mientras se indaga si un aliado de alias Otoniel filtró los datos para desinformar al Gobierno
El organismo electoral, que tenía previsto votar la ponencia que pide sanciones a la aspiración del presidente de la República, no pudo avanzar en la jornada programada
La senadora del partido Alianza Verde le propuso al presidente que en vez de hablar sobre su visita a un prostíbulo en Portugal, debatan sobre la reforma tributaria y la seguridad
Tras un mensaje anónimo que aseguraba tener fotos íntimas de Vásquez, ella respondió en redes con capturas de pantalla de conversaciones con Nicolás Petro
El proceso impulsado por Alejandro De Bedout es el único de más de un centenar en contra del presidente Petro que ha avanzado a la etapa de recolección de pruebas en la Cámara de Representantes
Más de 17 atentados en dos semanas han desbordado la capacidad de respuesta institucional, mientras Octavio Guzmán pide refuerzos militares y protección para la población ante la escalada de violencia
El presidente de la Andi criticó la intervención del diplomático Zhu Jingyang en el debate sobre la eliminación de aranceles a hilos importados, y advirtió sobre riesgos laborales e industriales
La precandidata presidencial y periodista atribuyó la suspensión del soporte de Leonardo Helicopters a la decisión de las políticas del Gobierno nacional y a "decisiones internacionales
El alcalde de Medellín arremetió nuevamente contra el presidente Gustavo Petro al anunciar que la ciudad y la Gobernación asumirán los recursos para terminar el Tramo 2 de la Nueva Vía al Mar
El presidente reafirmó la prioridad de mantener la información nacional dentro del país, tras cuestionamientos de la embajada de Estados Unidos sobre la seguridad y gestión de la nube pública en territorio colombiano
El debate entre el jefe de Estado y la empresa extranjera se intensificó luego de que el presidente señalara a Keralty por supuestamente financiar a un exfuncionario, lo que reaviva cuestionamientos sobre la influencia de intereses privados en decisiones públicas
El presidente calificó la medida como "una ofensa a Colombia" y solicitó que "todas las firmas italianas" reconsideren sus vínculos contractuales si la sanción se confunde con una acción estatal
Un intercambio entre el presidente y el mandatario departamental surgió luego de que Petro preguntara por el suministro de agua potable, a lo que Rendón respondió destacando la autonomía y recursos propios en el proyecto
El congresista señaló que el presidente Petro criticó acciones de Israel en Gaza, pero que en Colombia "más de 17 niños" murieron durante bombardeos a disidencias de las Farc
El presidente enfrenta críticas por la revelación de un pago en un club de estriptis en Lisboa (Portugal), que ha generado juicios sobre la coherencia de su discurso de igualdad y el uso de fondos públicos
El jefe de Estado afirmó que sus capacidades intelectuales aún le permiten caminar por el espectro de la seducción: "Siempre hay que combinar la sexualidad con la cultura, eso se llama erotismo"
El ejecutivo de la EPS publicó una carta a la opinión pública en la que apeló a "la ironía" en contra Gustavo Petro, que debió rectificarse con Grajales por catalogarlo como "criminal"
El origen de la polémica se remonta a la decisión de Petro de autorizar la divulgación completa de su historial financiero
La senadora del Centro Democrático reclama que la rendición de cuentas debe extenderse a todo el equipo y no limitarse a los datos personales del mandatario
El país fue aceptado como miembro número 111 de la entidad financiera internacional, lo que permitirá acceder a nuevas fuentes de financiamiento y fortalecer proyectos de desarrollo, según destacó el presidente
Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: "no presentó evidencias pertinentes"
"Algún día contaré por qué me gaste 40 euros en ese sitio, pero por ahora me interesa que todos los que examinen mis cuentas puedan ver el tipo de arbitrariedad cometida contra Colombia, al descertificarla, y contra su presidente. ¿Mis cuentas bancarias durante años demuestran que soy el jefe del narcotráfico en el país, o he sido calumniado?", tuiteó el presidente. Leer más
La senadora acusó al presidente de ser un aliado del terrorismo, tras haber calificado a los guerrilleros de las disidencias de 'Iván Mordisco' como "gestores de paz"
La representante Katherine Miranda cuestionó el cambio de postura de Gustavo Petro, que ahora justifica los bombardeos contra criminales en los que han muerto adolescentes
El jefe de Estado confirmó que seguirá con los bombardeos contra las disidencias de las Farc lideradas por alias Iván Mordisco
El presidente afirmó en su alocución de la noche del 19 de noviembre que los jóvenes que murieron fueron reclutados, entrenados y armados para participar activamente en el conflicto armado
El jefe de Estado confirmó que denunciará a alias Iván Mordisco ante la Corte Penal Internacional
La iniciativa busca focalizar los recursos estatales y evitar que los apoyos beneficien a quienes tienen mayor capacidad económica
En su alocución del miércoles 19 de noviembre, el presidente de la República le salió al paso a los rumores que, según él, se han tejido frente a este proceso, en el que se invertirán 16,5 billones de pesos, con el fin de modernizar la flota de aeronaves de las Fuerzas Militares
Enrique Cabrales, presidente de la Comisión Cuarta del Senado, hizo duras observaciones frente al articulado que tiene radicado el Gobierno nacional en el Congreso, por el orden de los 16,3 billones de pesos
El presidente señaló que las acciones del líder del Estado Mayor Central (EMC), que involucran el uso de menores de edad para la lucha armada, constituyen una grave transgresión a los derechos internacionales
El recurso legal fue interpuesto por el candidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda; Carolina Corcho, que encabezará la lista al Senado; y el senador del Polo Democrático, Carlos Benavides
El jefe de Estado tuvo grandes variaciones en su patrimonio y en las propiedades a su nombre
Mientras Colombia enfrenta desafíos económicos, el presidente parece vivir bajo estándares de lujo, pues los informes revelan que sus transacciones incluyen mercancía de marcas que promueven el capitalismo global que él mismo critica
Las autoridades regionales anunciaron la destinación de fondos propios para culminar la obra vial, tras la falta de apoyo del Gobierno nacional, acelerando el desarrollo económico y logístico de la región
El exmagistrado César Julio Valencia Copete decidió no asumir el Ministerio de Justicia por motivos de salud, dejando la cartera en manos de Augusto Ocampo como encargado
Stephen Miller, titular de esta dependencia, reiteró que su jefe, el presidente norteamericano Donald Trump, "ha sido muy claro sobre sus opiniones" frente a su par colombiano, aunque hizo énfasis en que existe extrema preocupación sobre el "narcoterrorismo" que se vive en el país
El exministro de Justicia y precandidato presidencial habló con Infobae Colombia sobre las incursiones militares que tienen "contra las cuerdas" al ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, del que pidió sea sometido a una moción de censura por lo que sería su incapacidad para combatir la criminalidad
A través de una comunicación formal, el exmagistrado aclaró las razones que sustentan su negativa, dejando constancia de los elementos que tuvo en cuenta para no aceptar la designación hecha por el presidente
La canciller Rosa Villavicencio confirmó que el dictador de Venezuela estaría dispuesto a aceptar la estrategia
El jefe de Estado volvió a criticar a la administración del expresidente Iván Duque por el crecimiento de las disidencias de las Farc
La testigo clave en el proceso judicial contra el exdiputado del Atlántico habría declarado que él recibió fondos de origen ilícito provenientes de Samuel Santander Lopesierra
El presidente colombiano abrió sus registros al público. Donald Trump lo acusó de tener vínculos con los narcos.
En un informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) quedó en evidencia un pago que hizo el presidente en el Ménage Strip Club, en Lisboa
Alejandro Carranza difundió un extenso mensaje en el que cuestionó a sectores políticos y mediáticos por centrar sus críticas en la reciente operación militar del Gobierno, mientras â??según dijoâ?? dejan de lado el debate sobre el reclutamiento de menores por parte de las disidencias
La Contraloría General de la Nación determinó que la cifra alcanza los $2.000.000.000, correspondientes a recursos ejecutados en 2023 en los departamentos de La Guajira y Arauca
El exintegrante de la Corte Suprema habría comunicado que no aceptará la invitación del Gobierno, pese al anuncio oficial realizado el 13 de noviembre, en medio de la transición generada por la renuncia de Eduardo Montealegre
El máximo cabecilla del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc dejó un contundente mensaje
Ramón Devesa, señalado de grabar el video de la devolución de 500 millones de pesos, participó en un encuentro en España junto a exfuncionarios y abogados
El líder social aseguró que enfrenta una campaña de hostigamiento y señaló que la divulgación de datos privados lo expone a nuevas amenazas
Según Isaac Beltrán, ahora exasesor de la dirección de la Unidad de Información y Análisis Financiero, el "presidente autorizó la misión" para el encuentro con Diego Marín Buitrago en Europa
El presidente le envió un extenso mensaje al congresista de Centro Democrático luego de que este cuestionara su "falta de coherencia"
La intervención del hijo del expresidente Juan Manuel Santos en X avivó la discusión sobre la costumbre de sectores políticos de asociar a figuras públicas con Gustavo Petro para descalificar posturas adversas
Con corte al martes 18 de noviembre, y según cifras oficiales del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), el total de líderes sociales asesinados en Colombia durante 2025 asciende a 175
Nuevos datos forenses indicarían que la cifra de niños fallecidos en ataques militares asciende a 17, dos más de lo reportado inicialmente, según denunció la congresista durante sesión de control político
El aspirante presidencial colombiano visitó Washington para dialogar con autoridades estadounidenses, enfatizando la importancia de mantener relaciones sólidas y diferenciando su postura de la del presidente Gustavo Petro
El expresidente colombiano criticó duramente a los líderes de la colectividad, cuestionando su cercanía con el Gobierno y señalando una pérdida de principios en el partido
El presidente colombiano se reunió con su homólogo en Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, durante su visita oficial en mayo de 2026
La ministra de Relaciones Exteriores destacó que la medida de la Ofac afecta las relaciones internacionales de Colombia y defendió la transparencia del mandatario con la publicación de sus gastos
El proceso de diálogo entre el Gobierno y el Clan del Golfo comenzó en septiembre de 2025 en Catar, aunque no se trata de una negociación de paz tradicional
La intérprete colombiana instó a los altos funcionarios a pronunciarse y asumir responsabilidad tras el operativo militar en Guaviare
El presidente de la Andi advirtió que la medida del Gobierno podría poner en riesgo miles de empleos en el sector textil, mientras sindicatos expresan alarma por el impacto en trabajadores y familias
El jefe de Estado cuestionó a la prensa por reportar los resultados del informe que muestra los gastos del jefe de Estado durante su gobierno
El presidente colombiano calificó los datos publicados por el Dane como un "excelente balance económico, para el último año"
El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento
En un informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero aparecen movimientos bancarios del mandatario en el club Ménage Strip Club
El debate sobre el futuro del sistema colombiano suma voces encontradas y mantiene la expectativa sobre la protección social de la población
En diálogo con Infobae Colombia, Abelardo de la Espriella explicó por qué decidió lanzarse a la Presidencia de la República y trazó los límites de las alianzas que estaría dispuesto a construir en 2026, en medio de un discurso marcado por promesas de firmeza y autonomía política
La congresista y precandidata María Fernanda Cabal dio a conocer los montos de alojamiento, transporte y alimentación, así como lo que gastaron integrantes del gabinete ministerial
El excandidato presidencial, que se sumó a la campaña del abogado afín al uribismo, le puso a la lupa sobre la adquisición de las 17 aeronaves de la firma sueca Saab, para la que se habrían destinado 16,5 billones de pesos
La congresista salpicó a Iván Cepeda y aseguró que la permisividad del Gobierno ha facilitado el crecimiento de estructuras criminales y el uso de menores en el conflicto