César Antonio Rodríguez López deberá enfrentar cargos por asesinato, intento de homicidio y abuso sexual
Máximo Gallo, creador del reglamento de formalización, indicó que los congresistas no diferencian las concesiones de los registros en Reinfo al momento de criticar la ley. Afirma que irá al Congreso si es convocado para explicar la idea de la polémica norma
La Fiscalía de Nuevo León señala a Ricardo "N" como presunto responsable del fallecimiento de su hija recién nacida por omisión de cuidados
El portavoz del PP, Miguel Tellado, denuncia la supuesta intervención de Pedro Sánchez en el rescate de Air Europa y afirma que protegió a José Luis Ábalos por intereses personales y políticos
Mazón defiende su gestión ante críticas de la oposición, que reclama disculpas por la tragedia de la dana, mientras él acusa a la izquierda de politizar el sufrimiento de las víctimas
Carlos Mazón critica al PSPV por manipular el dolor de las víctimas de la dana, defiende la respuesta de la Generalitat y cuestiona la gestión del gobierno central en la crisis
Según la Municipalidad de Lima, un informe de la Contraloría General reveló en 2019 que la empresa concesionaria segregó carriles en la Panamericana Sur, lo que provocó un perjuicio económico a los usuarios de más de S/ 8 millones
El músico Edgar Guerra, fundador de la recordada banda de rock peruano, reveló que su excompañero no cumplió con los acuerdos relacionados al pago de regalías
El Gobierno argumenta que la situación en Palomares no presenta riesgo radiológico, rechaza la demanda de Ecologistas en Acción y defiende que las mediciones cumplen la normativa vigente
Sánchez advierte al PP sobre la ilegalidad de la filtración de mensajes privados, mientras Feijóo le insta a convocar elecciones y lo acusa de miedo hacia su excolaborador Ábalos
En medio de crecientes tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo, el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, también respondió a las críticas del oficialismo y reafirmó la independencia del Senado frente a las presiones del presidente Gustavo Petro
Expresidente dice que "ni siquiera ha habido un cortador de uñas en mi mesa" el día del golpe de Estado e irrespeta una vez más a la jueza Norma Carbajal
El Consell garantiza atención a las víctimas de la dana mientras critica a Pedro Sánchez por no homenajearlas ni recibirlas desde el 3 de noviembre en un contexto de tensiones políticas
Sumar critica la oposición del PSOE en la Mesa del Congreso, que retrasa la ley sobre el uso fraudulento de contratos de alquiler temporal y habitaciones, afectando su avance legislativo
Erika aseguró que sus datos personales fueron compartidos con padres de familia de la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc
Grave señalamiento de Jorge Robledo: acusa al Gobierno Petro de usar a Ecopetrol como salvavidas fiscal
Imanol Pradales critica a Vox por desinformar sobre el apagón del 28 de abril y defiende el autogobierno vasco ante acusaciones de colapso en el sistema energético
Rubén Ibarra Reyes tendrá que enfrentar a las autoridades de justicia después de que se le acuse por presunta corrupción en la institución académica y un supuesto caso de violación
En la última semana, Bill Gates acusó dos veces a Elon Musk de "matar" niños en los países más pobres del mundo al recortar ayuda extranjera como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés).Bill Gates cuestiona a Elon Musk por los recortes en Usaid El cofundador de Microsoft y filántropo multimillonario acusó a Musk de haber puesto en una "trituradora" a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés). Según Gates, la decisión de desmantelar la agencia, celebrada por Musk en febrero, dejó alimentos y medicamentos esenciales en almacenes, sin ser repartidos. Además, dijo que esto socava décadas de avances en la lucha contra enfermedades como el sarampión, el VIH y la polio.El empresario también se preguntó si el director ejecutivo de Tesla y SpaceX cumplirá con el compromiso que firmó en 2012 de donar al menos la mitad de su riqueza a obras benéficas. "Podría llegar a ser un gran filántropo. Pero, mientras tanto, el hombre más rico del mundo ha estado involucrado en la muerte de los niños más pobres del mundo", dijo en una entrevista concedida a The New York Times Magazine.A sus 69 años, Gates anunció el jueves planes para gastar casi toda su fortuna en los próximos 20 años, durante los cuales estima que su fundación invertirá más de 200 mil millones de dólares en salud global, desarrollo y educación. La Fundación Gates cerrará sus puertas en 2045. En otra entrevista que brindó a The Financial Times, fue todavía más duro: "La imagen del hombre más rico del mundo matando a los niños más pobres del mundo no es nada agradable", manifestó.Además, precisó que Musk canceló subvenciones a un hospital en la provincia de Gaza, en Mozambique, que tiene como objetivo evitar que las mujeres transmitan el VIH a sus bebés, porque creía erróneamente que EE.UU. proporcionaba condones a Hamas en Gaza, en el Medio Oriente. "Me encantaría que él fuera y conociera a los niños que ahora han sido infectados con el VIH debido a que cortó ese dinero", cuestionó.La Casa Blanca respalda a Elon Musk tras acusaciones de Bill Gates por recortes humanitariosEn un comunicado emitido el jueves, Harrison Fields, portavoz de la Casa Blanca, defendió el papel de Musk en la administración y pareció lanzar una indirecta a Gates."Elon Musk es un patriota que trabaja para cumplir la misión del presidente Trump de eliminar el despilfarro, el fraude y el abuso", planteó en el comunicado. "Los críticos deberían celebrar los esfuerzos desinteresados del empresario más innovador de Estados Unidos, quien está dedicando su tiempo a apoyar a los contribuyentes y hacer que Washington rinda cuentas ante el pueblo de esta gran nación", señaló.Bill Gates instó a millonarios a invertir más en filantropía y destacó el potencial de la IA Por otro lado, Gates instó a los millonarios actuales a hacer más por la filantropía, especialmente dado el crecimiento de las fortunas.A pesar de los recortes a la ayuda humanitaria bajo el gobierno de Trump, el fundador de Microsoft se mostró optimista: "No creo que vaya a haber una administración tras otra que recorte y recorte estas cosas. Si nos proyectamos de aquí a 20 años, creo que vamos a seguir reduciendo la mortalidad infantil".
Feijóo critica la consulta pública del Gobierno sobre la fusión de BBVA y Sabadell, calificándola de "disparate jurídico y político" y cuestiona la falta de diálogo del Ejecutivo con el PP
El ministro de Interior venezolano también criticó la falta de cooperación en temas de seguridad y acusó a las autoridades colombianas de alinearse con los intereses de Estados Unidos
Rufián denuncia ante el Congreso la implicación del Gobierno español en la venta de armas a Israel, responsabilizándolo de la muerte de 16.000 niños en Gaza y cuestionando su gasto militar
Pilar Bernabé critica al PP y Vox por excluir a familiares de víctimas de la dana en la comisión de investigación y reafirma su compromiso de comparecer donde sea necesario
La secretaria del PP, Cuca Gamarra, critica la falta de diálogo social en la propuesta de reducción de la jornada laboral y denuncia el deterioro en los servicios públicos en medio de acusaciones de nepotismo en el Gobierno
Santiago Serrano critica las afirmaciones del PSOE sobre el Pacto del Agua, acusándolos de incumplir compromisos y cuestionando la veracidad de sus declaraciones respecto a la gestión hídrica en Castilla-La Mancha
Amsterdam Partners denuncia la presión de Hacienda hacia extranjeros bajo la "Ley Beckham", acusando a la administración de abusos sistemáticos y violaciones de derechos humanos en su trato fiscal
Delia Quiroa aseguró que esta medida también atenta contra los derechos culturales y la libre manifestación de ideas
La conductora se molestó al ser cuestionada sobre los supuestos amoríos que ha tenido
El exlegislador republicano Connie Mack acusó al alcalde limeño de difundir falsedades sobre el fondo canadiense accionista de Rutas de Lima. "Es hora de que la MML y sus abogados dejen de difundir conspiraciones", señaló en una carta
La militancia tricolor respondió ante las críticas presidenciales en contra de la gestión del economista
El emecista José Ascensión "N" es señalado por su presunta participación en las actividades criminales que el CJNG llevaba a cabo al interior del Rancho Izaguirre
Esther Peña, portavoz del PSOE, critica al PP por desear caos en el apagón del 28 de abril y cuestiona su oposición al decreto antiaranceles del Gobierno en un contexto de responsabilidad colectiva
A pesar de la existencia de pruebas por delitos graves, hay criminales que fueron excarcelados, señaló la presidenta; el voto popular es una forma de sanear al Poder Judicial, asegura
Una serie de acusaciones involucran a la exdirectora administrativa de la Superintendencia de Industria y Comercio Johanna Duarte, mencionada en supuestas maniobras para beneficiar a contratistas en la operación de las Rutas del Consumidor
La trujillana también acusó a sus trabajadoras del hogar de intentar manipular a sus hijos, ofreciéndoles regalos como dulces y gaseosas sin su autorización
Santos Cerdán critica las acciones del magistrado Ángel Hurtado y defiende el respeto entre poderes, señalando la falta de declaración de Alberto González en el caso del novio de Ayuso
Gerardo Vargas Landeros es señalado de autorizar la renta irregular de patrullas por 171 mdp
La presidenta madrileña exige al Gobierno de España medidas contra Francisco Martín por sus declaraciones ofensivas, señalando que la situación es "intolerable" y ha cruzado "líneas" de respeto político
El líder del PP en Cataluña, Alejandro Fernández, critica la falta de cambios en la política fiscal y la gestión de infraestructuras por parte de Salvador Illa tras el anuncio de nuevas inversiones
María Jesús Montero plantea críticas al Partido Popular por rechazar el decreto ômnibus y califica su postura como negacionista, subrayando la importancia de la revalorización de pensiones y el salario mínimo
Francisco Lucas critica al PP por poner en riesgo beneficios sociales y asegura que el partido cambia su postura ante la evidencia, reflejando falta de coherencia y responsabilidad política
Carlos Mazón, líder del PPCV, critica a Compromís por la denuncia ante Fiscalía Anticorrupción sobre contratos publicitarios en la Diputación de Alicante, mientras se inician las diligencias correspondientes
Escardó fue uno de los primeros denunciantes del Sodalicio y se reunió con Francisco donde expuso todos los abusos cometidos por la organización
El activista indicó que fue notificado sobre una denuncia penal en su contra y citado a comparecer ante un juez
El ministro Óscar López critica al PP por su cambio de postura en el decreto-ley ómnibus y señala que su voto en contra perjudicó a pensionistas y comunidades autónomas
Organizaciones de la sociedad civil registran detenciones de gente inocente
La actriz y activista denunció amenazas en su contra por parte de su expareja y del empresario Emigdio Enríquez Merlín
Vox critica la gestión de Ayuso en la Comunidad de Madrid, cuestionando su enfoque migratorio y su uso de la mayoría absoluta para limitar la oposición y cuestionando su transparencia y gestión pública
Un crudo relato ha sido revelado por la también conductora Fer Altuzar
Anna Porter habría sido la protagonista de la canción "Más bonita que el mar"
LA PLATA.- La presidenta de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, Hilda Kogan, expuso ante diputados y ante el ministro Carlos Bianco, mano derecha del gobernador Axel Kicillof, para justificar la necesidad de modificar los plazos del calendario electoral de cara a la votación del 7 de septiembre, en medio de una fuerte interna kirchnerista entre La Cámpora y la gobernación. Andrés "el Cuervo" Larroque, también ministro de Kicillof, acusó a Máximo Kirchner y La Cámpora de "extorsionar" al gobernador con los plazos electorales.Tras ese encuentro, la vicegobernadora Verónica Magario convocará a los presidentes de bloques a una nueva reunión para intentar consensuar los cambios del cronograma y, así, extender los plazos de presentación de candidatos y boletas para los comicios provinciales.El referente de La Cámpora, Facundo Tignanelli, sostuvo que Kicillof deberá negociar los cambios con la oposición: "Nunca nos opusimos; estamos dispuestos a oír a la Junta Electoral para solucionarlo, pero la reforma de los plazos depende de la oposición y del consenso que pueda construir con esos bloques el Poder Ejecutivo", advirtió Tignanelli, referente de Máximo Kirchner, tras asistir a la reunión donde disertó Hogan.De este modo, Tignanelli salió al cruce de las declaraciones del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés "Cuervo" Larroque, que duestionó con dureza al líder de La Cámpora y el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, por "tener de rehén a una organización" para obedecer a "intereses muy particulares". Larroque diferenció a esa conducción de la expresidenta Cristina Kirchner."No estamos discutiendo a Cristina (Kirchner), estamos discutiendo con el grupito de Máximo. Ni siquiera te diría con toda La Cámpora, porque lamentablemente acá pagan justos por pecadores, hay muchísimos compañeros y militantes", diferenció Larroque, que está alineado con el gobernador. El ministro bonaerense acusó a Máximo Kirchner y sus colaboradores de haber "tomado de rehén a una organización" para responder a "intereses muy particulares".Tignanelli, en cambio, culpó al gobernador por los desacuerdos. "Hasta ahora no avanzamos porque el proyecto de ley que mandó Kicillof difería en las reformas de los plazos expresados por nota de la Junta Electoral", señaló. Larroque acusó a los dirigentes que siguen a Máximo Kirchner de "extorsionar al gobernador", al quitar del proyecto de suspensión de las PASO los artículos que modifican los plazos del calendario electoral: "Hoy estamos en una situación que no se podría realizar la elección en términos de lo que demanda la justicia electoral bonaerense", aseguró.El ministro lamentó que en la reunión con la Junta Electoral "los únicos que no fueron" son los legisladores de Unión por la Patria, Teresa García y Facundo Tignanelli. "Hacen las veces de presidentes de los bloques oficialistas, pero actúan a la sazón como opositores", denunció. Y calificó que "es una situación muy grave". "Están extorsionando al gobernador, están extorsionando a Axel, subordinan el funcionamiento normal de la democracia bonaerense a una extorsión en función de una negociación de espacios de poder", fustigó Larroque.Tignanelli aseguró que no asistió a la reunión en el Palacio de Justicia convocada por Kogan porque no se lo pidió el Poder Ejecutivo, es decir, el gobernador o sus colaboradores.El diputado camporista dijo que "están dispuestos a modificar plazos", pero aclaró que Kicillof debería llegar a un acuerdo con la oposición.De acuerdo al informe de la Junta Electoral es necesario modificar de 30 a 50 días el plazo para la presentación de candidatos, de 20 a 30 días el plazo para la oficialización senadora exigió precisiones respecto del proceso electoral que Bianco se negó a responder, según dijeron los testigos presenten en el encuentro. "Fue una buena reunión, auspiciosa- dijo Emiliano Balbín (UCR+Cambio Federal), presidente de la Comisión de reforma política, ajeno a la interna del oficialismo. Se analizará adecuar los plazos", dijo."Suspendidas las PASO estamos todos preocupados y ocupados en que la provincia lleve un proceso electoral conforme a la ley y el principio de democracia que nos rigen", dijo Alexis Guerrera, presidente de la Cámara de Diputados bonaerense.
Un empresario en Pittsburgh enfrenta cargos por fraude tras descubrirse que miles de dueños de mascotas fueron engañados con servicios de cremación y entierro que nunca se realizaron
Carlos Mazón critica la falta de acción del presidente de la CHJ, Miguel Polo, tras las inundaciones del 29 de octubre y lamenta su silencio y desresponsabilización en la gestión de la crisis
Carlos Mazón critica la falta de acción del presidente de la CHJ tras el desastre del 29 de octubre y insiste en el apoyo a las víctimas afectadas en Valencia
Cuca Gamarra critica a Álvaro García Ortiz por presunta parcialidad en su función, exige su dimisión y defiende una Fiscalía al servicio de los ciudadanos, no del Gobierno de Pedro Sánchez
El caso provocó un debate en la justicia sobre la validez de una carta de renuncia que presenta irregularidades aún después de haber sido verificada pericialmente
Vox critica al Gobierno por la división del decreto ómnibus, destaca su utilización de los pensionistas y reafirma su oposición total a las medidas sociales propuestas y la restitución del palacete en París
El portavoz del PP, Borja Sémper, critica a Sánchez por ceder a Puigdemont y reitera el rechazo a ceder un palacete al PNV, mientras evalúan su postura sobre el nuevo decreto social
El PP critica a Sánchez por aceptar condiciones de Puigdemont en la fragmentación de un nuevo decreto social, que incluye medidas de revalorización de pensiones y ayudas al transporte
Toni Comín presenta su candidatura a la presidencia del Consell de la República y responde a las acusaciones de irregularidades, defendiendo su gestión y rechazando las presiones sobre la auditoría