persona

Fuente: Perfil
22/08/2025 20:36

Luis Caputo se rio de las personas con discapacidad: "Sin sumar a los kukas, son 1.250.000â?³

Los dichos fueron en respuesta a un "chiste" que le hizo un panelista, el cual fue contestado entre risas por el ministro. Leer más

Fuente: La Nación
22/08/2025 19:36

Seis señales que repiten las personas que aman en silencio

El amor puede expresarse de múltiples formas, aunque no todos se animan a mostrar abiertamente lo que sienten. Sin embargo, existen ciertas señales que pueden revelar cuando alguien está enamorado en silencio. Al respecto, la psicóloga Lara Ferreiro, experta en relaciones de pareja, autoestima y crecimiento personal, explicó cuáles son los seis comportamientos que delatan a una persona que ama sin confesarlo. "Las personas que aman en silencio suelen enviar señales sin darse cuenta: miradas que se detienen demasiado, silencios incómodos, torpezas encantadoras o una risa demasiado generosa con tus chistes malos", explicó la especialista al sitio Cuerpo Mente. En primer lugar, aseguró que la mirada es una de las formas más sinceras de comunicación no verbal. "Según la psicología, las personas que sienten atracción hacia alguien suelen mirarte más de lo habitual, pero de forma disimulada. Observan tus gestos, tus expresiones, tus reacciones porque te están estudiando emocionalmente, aunque no se atrevan a actuar", agregó.Que la persona se ponga nerviosa es otra señal de aquellas que aman en silencio. "De repente se traba al hablar, se le cae el café, se toca el pelo o se ríe más de lo normal. Su lenguaje corporal cambia. Es como si tu presencia descolocara su sistema nervioso", detalló. Se trata de una señal clara de atracción porque "el cuerpo reacciona antes que la mente". Es decir, que puede que esa persona ni siquiera haya racionalizado esta atracción, pero ya la exprese físicamente.Y continuó: "En términos cerebrales, se sabe que el sistema simpático se activa en presencia de alguien que nos genera una emoción intensa, como el deseo o el enamoramiento. Ese 'ponerse nervioso' es un delator inocente de que siente mucho más de lo que podría haberte dicho". En tercer lugar, que la persona busque contacto físico de forma accidental es otra señal. "Los estudios demuestran que, aproximadamente, el 90% de las personas que sienten atracción buscan romper la 'burbuja' de espacio personal, acercándose más de lo habitual y estableciendo contacto físico casual", argumentó.Desde su experiencia como psicóloga especializada en parejas, aseguró que el contacto físico ligero y justificado es una forma socialmente aceptada de expresar afecto sin que parezca intencional. "En la psicología, se considera una microexpresión del deseo. Esa persona quiere estar cerca, aunque no lo diga", explicó.La cuarta señal es recibir demasiada atención. "Si cuando hablás en grupo, esa persona gira el cuerpo hacia vos, puede que le gustes. Está demostrado que más del 80% de las personas enamoradas muestran posturas abiertas, orientando el tronco y los pies hacia la persona amada, y evitando gestos de cierre como cruzar los brazos", aseveró."Si hacés un chiste, es quien más se ríe. Si proponés algo, te apoya aunque sea una locura. No se trata solo de simpatía, hay una preferencia emocional y una complicidad hacia vos", añadió.La quinta señal es que la persona busca motivos para pasar tiempo juntos. "Si esa persona de la que sospechás hace cosas como sumarse a cualquier plan en el que estés vos, aunque no tenga sentido, porque no pega en ese ambiente o no es algo que le guste realmente, es posible que le gustes", advirtió. Este tipo de acercamientos se denominan conductas de aproximación, gestos que buscan cercanía sin confrontación emocional directa.Por último, Ferreiro establece que es evidente que hay atracción si "se da cuenta de cuándo estás triste, se ofrece a escucharte, te manda mensajes solo para saber cómo estás". "Cuidar es una forma de amar. Y quien te cuida sin esperar nada a cambio, posiblemente te quiera más de lo que se atreve a decirte", concluyó la experta.Cabe destacar que Ferreiro tiene formación en psicología clínica y sexología, y centró su trabajo en el acompañamiento de personas que atraviesan rupturas, duelos amorosos o que desean construir vínculos más sanos, evitando patrones de dependencia o relaciones tóxicas. Además de su labor como terapeuta, es divulgadora en medios de comunicación y sus propias redes sociales, donde comparte consejos sobre bienestar emocional y dinámicas de pareja. También es autora de libros en los que ofrece herramientas prácticas para superar el desamor y fortalecer la confianza personal, y mantiene una activa presencia en YouTube, donde difunde contenidos de psicología aplicada a la vida cotidiana.

Fuente: Clarín
22/08/2025 15:36

Rafa Guerrero, psicólogo: "Un niño sobreprotegido será una persona indecisa y no sabrá poner límites"

Como experto en psicología educativa, reflexiona sobre los problemas que acarrea la sobreprotección.

Fuente: Infobae
22/08/2025 15:30

Gabriel Calvo responde a Keiko Fujimori y aclara que jamás le coqueteó: "A todas las personas las trato con cariño"

El actor precisó que conoce a la excandidata presidencial desde la adolescencia y argumentó que su actitud cordial no constituye una insinuación. Muy tajante, aclaró que jamás coqueó con la hija de Alberto Fujimori

Fuente: Clarín
22/08/2025 14:36

Tragedia en China: murieron 12 personas por el derrumbe de un puente en construcción

Ochocientos rescatistas se encuentran trabajando en el lugar.

Fuente: La Nación
22/08/2025 14:36

La psicóloga Alicia González advirtió sobre la atracción constante hacia personas mucho más jóvenes: 'Alguien tiene más poder, más control o más voz'

Las psicólogas Alicia González y Elizabeth Clapés compartieron en Instagram un fragmento de su pódcast Tal y como somos, en el que abordaron las implicancias psicológicas de las relaciones con una marcada diferencia de edad.González relató una experiencia personal vivida a los 16 años, cuando mantuvo una relación con un hombre seis años mayor, que derivó en su decisión de abandonar las redes sociales por presión de su pareja.Elizabeth Clapés añadió que enamorarse de alguien mucho menor es posible, pero advirtió sobre el riesgo de que esa preferencia se convierta en un patrón repetido. "Oro probiótico". El alimento natural que equilibra la flora intestinal y mejora la digestiónEn tales casos, según la psicóloga, puede existir una intención inconsciente o consciente de mantener una posición de poder dentro del vínculo.¿Problema o excepción? La mirada de Elizabeth ClapésPor su parte, la terapeuta reveló que su expareja buscaba una chica más joven que él porque quería manipularla. Además, comentó que esta práctica está muy extendida en la sociedad, sobre todo entre la población masculina.La psicóloga abordó también el concepto de verticalidad en las relaciones. Según explicó, una relación se vuelve vertical cuando una de las partes detenta mayor poder, control o decisión, incluso cuando esa desigualdad no se manifiesta como abuso evidente, sino disfrazada de protección o guía.Debido al interés que generó el contenido, Alicia González profundizó el análisis en sus historias de Instagram, afirmando que las relaciones saludables suelen surgir entre personas con etapas vitales similares, ya que esto facilita la construcción de un proyecto común.De nicho a fenómeno urbano. Por qué la escalada conquista a los jóvenesEn contraposición, describió las relaciones horizontales como aquellas en las que ambas personas se encuentran en igualdad de condiciones, comparten decisiones y gestionan los conflictos desde un plano común.''Una relación se vuelve verticalizada cuando no estamos en un plano de igualdad, sino que uno queda arriba y el otro abajo. Alguien tiene más poder, más control o más voz en las decisiones. Eso no siempre se percibe como abuso directo, a veces se disfraza de protección. Pero en el fondo, existe una jerarquía'', dijo. View this post on Instagram A post shared by Alicia Gonzalez (@aliciagonzalezpsicologia)

Fuente: La Nación
22/08/2025 13:36

Volvió a crecer la cantidad de personas en situación de calle: 1500 pasan la noche a la intemperie y casi 3000 van a los paradores

La cantidad de personas en situación de calle no para de crecer en la ciudad de Buenos Aires. Entre abril del año pasado y mayo de este año, esa población aumentó un 27%, según al último censo del Gobierno porteño difundido esta semana. Con este crecimiento, las personas sin techo pasaron de ser 3560 en abril pasado a 4522 en mayo de este año, según el relevamiento hecho por el Instituto de Estadística y Censo de la Ciudad de Buenos Aires y el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat porteño. El informe expone que el aumento se sostiene desde mayo de 2021, cuando el censo comenzó a realizarse de manera anual. En el inicio de esa serie, la Ciudad había contado en total 2573.El 35% pasa la noche a la intemperieLs cifras oficiales marcan que el 65%, unas 2948 personas, pasa la noche en alguno de los 50 Centros de Inclusión Social (CIS) que hay en la ciudad, también conocidos como paradores. En tanto, el 35%, unas 1574, duerme en la vía pública. El conteo reveló otro dato preocupante: en los últimos seis meses, entre noviembre y mayo, la población que no duerme en paradores, sino que pasa todo el día y la noche a la intemperie, es la que más creció un 27% al pasar de 1236 a 1574. En cambio, las que pasan la noche en un CIS pasó de 2813 a 2948, es decir que aumentó casi un 5%. Gabriel Mraida, a cargo del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat porteño, hace hincapié en el aumento que se dio entre noviembre pasado y mayo de este año. "Nuestro último censo registró un aumento del 12% en el número de personas en situación de calle, una realidad que venimos advirtiendo desde la pandemia. Se trata de una situación que nos preocupa, pero sobre todo nos ocupa", dijo a LA NACION.Consultado sobre si se preveén nuevas políticas para asistir a las personas en situación de calle, Mraida hizo referencia a que este año se reforzó el despliegue que hace la ciudad para contener a esa población. El funcionario explicó que se aumentó la capacidad de los CIS y para eso se abrieron cinco nuevos espacios en los últimos 6 meses, sumando así más de 1000 camas. Además, se incorporaron más motos y camionetas a la Red de Atención que circula en la ciudad para asistir a las personas en situación de calle y se amplió la segmentación de los CIS con espacios para personas con problemas de adicciones, personas con problemas de salud mental, personas con mascotas, familias, hombres y mujeres. Los que no quieren ir a los paradoresEn relación a quienes evitan ir a los CIS y pasan la noche a la intemperie, el informe destaca un dato preocupante: "En la vía pública se observó un aumento con respecto al relevamiento de noviembre de 2024, alcanzando el valor más alto desde 2021".Mraida explica que este fenómeno se da porque "la mayoría de las personas en situación de calle que niegan la asistencia que se les brinda tienen problemas de salud mental o adicciones". Y detalla: "El aumento es reflejo de la crisis de salud mental por la que estamos atravesando las principales ciudades del mundo. En Nueva York hay 88.000 personas en situación de calle, San Pablo tiene 139 mil y Santiago de Chile 8 mil".De acuerdo a un informe de 2022, realizado por especialistas del Conicet y de la UBA, un 85% de las personas se negaba a ir a los paradores porque los percibían como "una cárcel", porque se dan situaciones de violencia y robos; por malas experiencias y, en consonancia a los dichos de Mraida, porque consumen drogas. Quiénes son y de dónde vienenCuando se analiza quiénes son y cuál es el lugar de origen de quienes están en situación de calle, las conclusiones del informe son similares a las de los últimos censos: ocho de cada 10 personas son varones y cerca de seis de cada 10 proviene de la provincia de Buenos Aires y de otras provincias del país. "Más del 60% de las personas censadas vienen de la provincia de Buenos Aires o del interior del país porque allá no tienen políticas de atención ni de prevención como sí tenemos en la Ciudad", analiza Mraida. El funcionario hace referencia a la línea 108, a los CIS y a las cuadrillas de la Red de Atención (ex BAP) que recorren los barrios durante el día y noche. "Los vecinos pueden llamar al 108 o avisar a través del Boti (en WhatsApp) y reportar que hay una persona en situación de calle. Los llamados se derivan a la red de atención que envía sus móviles al lugar y se le ofrece el traslado a uno de los CIS", detalla. El registro detalla que de la población que duerme en las veredas, plazas y otros lugares a la intemperie en la ciudad, casi cuatro de cada 10 (un 36%) nació en la provincia de Buenos Aires. En tanto, sobre la población que se aloja por la noche en los CIS, el 34% nació en la ciudad de Buenos Aires y el 52% en la provincia de Buenos Aires o en otra provincia del país y cerca del 12% en el extranjero. El relevamiento porteño da cuenta también del tiempo que llevan instalados en la Ciudad. Así, indica que el 28,9% declaró haber vivido en CABA desde que nació; el 59% estaba desde hace un año o más; y el 10,2%, menos de un año. En qué barrios se concentranLa mayoría de las personas en situación de calle, casi el 30%, se concentra en la Comuna 1, que incluye los barrios de Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Montserrat y Constitución.En tanto, el 13,3% vive en la Comuna 3, conformada por Balvanera y San Cristóbal, y el 10,2% en la 4, que abarca los barrios de Pompeya, Parque Patricios, Barracas y La Boca. Esas 3 comunas concentran el 53% de la población en situación de calle de la Ciudad.Otra de las consultas que les hicieron tanto a quienes se alojan en CIS como a quienes pasan la noche a la interperie, fue cuál era su nivel de estudios: la mayoría no completó la secundaria, tres de cada 10 ( 27%); y dos de cada 10 (23%) dijo que solo finalizó la primaria. Sobre qué hacen para ganarse la vida, cerca del 65% aseguró que había realizado una actividad remunerada la semana anterior. Ocho de cada 10 repondieron que hacen changas o cartoneo y cerca de un 20% dijo que pide dinero."Somos el único distrito que no solo cumple con la Ley de relevamiento de personas en situación de calle una vez por año sino que lo hacemos dos veces para poder dar mejores respuestas a las necesidades de todos los porteños y garantizar la buena convivencia", dijo Mraida.Más información:Cuál es la mejor forma de ayudar a quienes están en situación de calle. LA NACIÓN armó una guía con 50 maneras de solidarizarse con las personas que duermen a la intemperie. Podés entrar haciendo click aquí.

Fuente: La Nación
22/08/2025 13:36

La burla de Caputo mientras hablaba de personas con discapacidad: "Sin sumar a los kukas son 1.250.000â?³

El ministro de Economía, Luis Caputo, hizo una burla este jueves mientras hablaba sobre las personas con discapacidad. Esto después de que la Cámara de Diputados rechazara con dos tercios de los votos el veto del presidente Javier Milei contra la emergencia para el área que había salido por ley. Todo pasó cuando el ministro de Economía y el titular del Banco Central, Santiago Bausili, desembarcaron en Carajo, el streaming ultraoficialista que tiene como figura al propagandista Daniel Parisini (conocido como Gordo Dan en redes), para el programa Las tres anclas. De ese ciclo participan tres asesores del ministro -por eso el nombre-: Felipe Núñez, Federico Furiase y Martín Vauthier.Mientras daba su visión sobre lo que pasó en el Congreso, el ministro intentó explicar que durante el kirchnerismo hubo falta de control en el otorgamiento de pensiones por discapacidad."En 2001 teníamos 75.000 personas con discapacidad. Y la Argentina tenía 36 millones de habitantes. Hoy tenemos 46 millones. Si lo hacemos proporcionalmente, hoy debería haber en la Argentina más o menos 97.000 discapacitados. ¿Cuántos hay?", dijo, para pasar al cálculo, pero fue interrumpido por otro de los propagandistas libertarios, conocido como Gordo Pablo. "¿Sin sumar los kukas?", le dijo. El comentario despertó las risas del ministro de Economía y del resto de la mesa. "Sin sumar los kukas, 1.250.000 [personas con discapacidad]â?³, sentenció Caputo, irónico, subiéndose a la acotación. La burla de Caputo mientras hablaba de personas con discapacidad"Entonces, en vez de haber 97.000 hay 1.250.000â?³, comparó el funcionario de Milei y siguió: "De cada una de estas cosas han hecho una caja. Ese populismo que termina destrozando las cuentas públicas... Y ellos son los primeros que después, cuando son gobierno, los castigan. Los jubilados en el último gobierno kirchnerista perdieron 40% [de poder adquisitivo]. Con nosotros ya ganaron 15%, pero ellos quieren que recuperen el 40% mañana, que les sacaron ellos cuando eran gobierno. A ellos les agarra la sensibilidad social cuando no son gobierno".El miércoles, Diputados consiguió 172 votos para rechazar el veto de Milei a la emergencia en discapacidad, con el justificativo de que atenta contra el equilibrio fiscal. Sin embargo, todavía sigue firme porque se necesitan también los dos tercios del Senado para que la medida quede dada de baja. La ley, sancionada a principios de julio, actualiza los aranceles de los prestadores y crea una pensión no contributiva equivalente al 70% del haber mínimo jubilatorio.Además, dispone que las pensiones por invalidez laboral ya vigentes se transformen automáticamente en esta nueva pensión por discapacidad, con el acceso garantizado a un programa de atención médica. También apunta a regularizar las deudas que el sistema de salud mantiene con los prestadores.El Gobierno objetó el costo fiscal de la medida. En el decreto de veto calculó que la ley implicaría desembolsos por más de $3 billones en 2025 (0,36% del PBI) y casi $6 billones en 2026 (0,59%). Solo las nuevas pensiones demandarían en 2025 más de $2,1 billones (0,26% del PBI) y casi $4,7 billones en 2026 (0,47% del PBI). A eso se sumaría la incorporación de los beneficiarios al Programa Incluir Salud, con un costo adicional de $574.200 millones en 2025 y $1,2 billones en 2026, más una compensación de $278.323 millones por la actualización de aranceles en el primer año.Los números, sin embargo y como contó LA NACION, no coinciden con los de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), que calculó un impacto más acotado, de entre $2,4 billones (0,28% del PBI) y $4,3 billones (0,51% del PBI). Según la OPC, si se aplicara únicamente la emergencia en discapacidad, sin los ajustes en la movilidad jubilatoria ni el pago de bonos adicionales, el costo se reduciría a un rango de entre 0,26% y 0,46% del PBI.

Fuente: La Nación
22/08/2025 13:36

Lo que dice la psicología de las personas que se van de las fiestas sin despedirse

Seguramente alguna vez en su vida se ha ido de una fiesta o de un evento social sin despedirse, ya sea porque está cansado o porque no quiso que nadie lo detuviera. Aunque muchos consideran que estas personas son maleducadas, para el psicólogo José Martín del Pliego, tiene que ver con sus necesidades emocionales.En una entrevista que tuvo con el portal web 'CuerpoMente', habló sobre este tipo de comportamiento y destacó que nunca hay que juzgar a quienes lo hacen, sino todo lo contrario, entenderlas.La playa que atrapa a los argentinos, a la que cuesta llegar y de la que cuesta irse"No tiene que ver con falta de educación o falta de habilidades sociales. Esto de irnos temprano de las fiestas tiene mucho más que ver con el sistema nervioso. Este tipo de situaciones sociales puede generar un alto nivel de activación del sistema nervioso, lo que hace que, llegado cierto momento, la persona que lo sufre necesite urgentemente salir de ese entorno, aunque no esté pasando nada malo", manifestó Del Pliego.Para José Martín del Pliego, no tiene nada que ver con la fiesta; el hecho de que alguien no se despida está relacionado con la sobreactivación del sistema nervioso.Para el psicólogo, esto tiene que ver sus necesidades emocionales"Lo cierto es que despedirte te expone a más situaciones de contacto social mientras lo hacés", argumentó.Además, el experto explicó que la persona se expone a que no la dejen ir, lo que podría generarle una situación incómoda e incluso discusiones, porque el cuerpo se siente sobreestimulado."Si la persona que se quiere ir ha agotado su batería social y no quiere más, irse es una necesidad, y lo hacen lo antes posible y de la forma más disimulada", agregó.En una fiesta, es normal que las personas, con el pasar de las horas, empiecen a sentirse agotadas, por lo que su cuerpo empieza a experimentar ansiedad social y agotamiento mental."En fiestas, con mucha gente, mucho comportamiento informal, es fácil que la persona mantenga activadas con el paso de la fiesta sus capacidades de regulación interna. Si quien asiste tiene ansiedad social, sus capacidades para regularse pueden estar afectadas por la propia ansiedad", argumentó José Martín del Pliego.Por otro lado, quienes sufren de introversión, su nivel de activación tiende a ser mayor en todo tipo de situaciones sociales, por lo que en ocasiones prefieren las reuniones con poca gente o espacios más tranquilos."Esto tiene que ver con nuestro nervio vago central, dada nuestra naturaleza mamífera gregaria. Cuando se activa, implica que estamos en conexión, seguros y a salvo con las personas que nos rodean", afirmó.Para el psicólogo José Martín del Pliego, las personas que abandonan una fiesta sin despedirse no tienen nada que ver con la falta de educación ni con sus habilidades sociales. Por eso, Del Pliego dio uno de los consejos prácticos: aprender a avisar con tiempo que no se quedarán mucho, para así evitar molestias.

Fuente: Perfil
22/08/2025 12:18

La persona más longeva del mundo cumplió 116 años

Ethel Caterham, la persona viva más longeva del mundo, celebra su 116.º cumpleaños este jueves con su familia en Surrey, Inglaterra. Leer más

Fuente: Infobae
22/08/2025 00:10

Registro a la Pensión Mujeres Bienestar 2025: quiénes son las personas que todavía se pueden inscribir

Los registros concluirán hasta el siguiente sábado 30 de agosto

Fuente: Infobae
21/08/2025 23:20

Congreso insiste en que se declare persona non grata a Gustavo Petro pese a próxima reunión Perú-Colombia de inspección fronteriza

El presidente colombiano señaló que Perú violó el Protocolo de Río de Janeiro y cuestionó la soberanía peruana en el distrito Santa Rosa en la región Loreto

Fuente: Infobae
21/08/2025 18:31

Inician los pagos de agosto del Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá: más de 953.000 personas recibirán apoyo económico

Familias con menores que asisten a jardines y colegios oficiales accederán a los incentivos económicos, con montos diferenciados según nivel educativo

Fuente: Infobae
21/08/2025 17:26

EEUU revisa el visado de 55 millones de personas por posibles violaciones que puedan dar lugar a deportaciones

La medida implica una política de "vigilancia continua" para quienes hayan obtenido un permiso válido de ingreso o permanencia en los Estados Unidos

Fuente: La Nación
21/08/2025 16:18

Este es el estudio que todas las personas que fuman o fumaron deberían realizarse, según un experto

"Es socialmente aceptado y produce la misma adicción que la cocaína". Así definió Jorge Tartaglione al tabaquismo. El cardiólogo estuvo en LN+ para develar el estudio que todos los fumadores o los que tuvieron una etapa de dependencia con el cigarrillo deberían realizarse. Que estudios te tenes que hacer si fumas o fumaste, segun el cardiologo Jorge Tartaglione"Tomografía computarizada de baja intensidad: ese es el estudio que puede salvarle la vida a quienes fumaron durante veinte años y dejaron de hacerlo, por ejemplo, hace quince años", aseguró Tartaglione. Un estudio que permite la detección temprana de tumores y nódulos. En su testimonio, el profesional de la salud también evocó un recuerdo: "Mi padre murió de un cáncer de pulmón por fumador", evidenciando la importancia no solo de realizarse chequeos periódicos sino de hablar sobre las adicciones en el círculo familiar.El impacto en los no fumadoresEn relación a los efectos que provoca en el cuerpo humano dejar el cigarrillo, Tartaglione detalló: "A los veinte minutos de dejar de fumar, tu frecuencia cardíaca se normaliza. A los dos días pasa lo mismo con tu capacidad pulmonar. A los tres años tenés el mismo riesgo que una persona que no fumo de tener un infarto agudo de miocardio. Y entre los 10 y 15 años, de tener un cáncer de pulmón".Antes del cierre, al hacer mención sobre el rol del fumador pasivo, el cardiólogo analizó los diferentes tipos de humo:El directo, propio del que fuma. El de segunda mano, es decir, de los familiares que viven con el fumador. El de tercera mano, cuando, por ejemplo, dormís en una habitación de hotel donde fumaron: en las paredes la sustancia del tabaco sobrevive por nueve meses.

Fuente: Infobae
21/08/2025 13:19

En video quedó balacera en la que murió colombiano en Brasil: una de las personas con la que hablaba le disparó

Los hechos que dejaron como víctima al hombre de 37 años se presentaron frente a un condominio, en el municipio Jaboatão dos Guararapes, del estado de Pernambuco

Fuente: La Nación
21/08/2025 13:18

Condenan a un hombre a tres años de prisión por manejar una lancha sin luces, chocar y matar a una persona

El drama que sacudió al río Paraná el 7 de diciembre de 2024 tuvo este miércoles un cierre judicial. Pedro Agustín Bertossi, de 35 años, señalado como responsable del choque entre dos embarcaciones que terminó con la muerte de Javier Taborda, fue condenado a tres años de prisión efectiva por el delito de homicidio culposo. Sin embargo, tras el fallo, recuperó su libertad porque ya había cumplido ocho meses de prisión preventiva y los magistrados dispusieron que podrá cumplir el resto de la pena en libertad condicional."Mi novio estaba en la punta haciendo señas con una linterna, pero la otra lancha no tenía luces y venía muy rápido, llena de gente", advirtió una de las víctimas sobrevivientes que presenció la tragedia. "Lo único que escuchamos fue '¡Ese chico, no nos veâ?¦! ¡No nos ve!'. No pudimos esquivarlos. La punta de su lancha pasó por encima de la nuestra, nos agachamos, pero golpearon en el medio. Algunos de ellos cayeron al agua también, pero no se detuvieron. Nos dejaron solos", sentenció. Según advirtieron fuentes oficiales a LA NACION, la sentencia fue dictada por el juez Octavio Silva en el marco de un juicio abreviado -modalidad que permite acordar la pena entre las partes- que tuvo lugar en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. El proceso fue impulsado por la fiscal Rosana Marcolín, en representación del Ministerio Público Fiscal, mientras que las primeras actuaciones de la causa estuvieron a cargo del fiscal de turno en aquel momento, Arturo Haidar.En la audiencia, Bertossi admitió su responsabilidad penal, incluyendo la de lesiones leves culposas, y reconoció que manejaba su lancha deportiva de manera imprudente, negligente y antirreglamentaria la noche de la tragedia. Además de la condena, fue inhabilitado por cinco años para conducir embarcaciones a motor, una medida que, según la fiscalía, busca impedir que vuelva a reincidir en conductas riesgosas.La noche del choqueEl hecho ocurrió entre las 22 y las 22:30 del sábado 7 de diciembre pasado, a la altura del kilómetro 585 del río Paraná, en la isla La Paciencia. Bertossi volvía de una fiesta navegando su embarcación, llamada "Samira", junto a otras diez personas cuando impactó contra otra lancha, "Anita", en la que viajaban Taborda y siete acompañantes.Además de la muerte de Taborda, varias personas resultaron heridas y tuvieron que ser derivadas al Hospital José María Cullen, donde recibieron atención médica.De acuerdo con la investigación, el acusado incumplió con las normas básicas de seguridad náutica: circulaba con las luces de posicionamiento nocturnas apagadas, sin iluminación externa de apoyo, a una velocidad superior a la adecuada y con un exceso de tripulantes a bordo. Esa combinación de imprudencias impidió cualquier maniobra eficaz de vigilancia visual y auditiva y cualquier tipo de previsibilidad para evitar el impacto.Las pericias revelaron que, tras la colisión, Bertossi no asistió a las víctimas. Por el contrario, se alejó del lugar, limpió su embarcación y regresó a su domicilio, a pesar de que conocía las consecuencias que había provocado su conducta. En este contexto, las víctimas tuvieron que trasladarse hasta el Club Náutico Sur para solicitar ayuda a médicos y efectivos de la Prefectura Naval Argentina. Para la fiscalía, este comportamiento fue tenido en cuenta como un agravante al momento de evaluar la pena.Tiempo después de ocurrida la tragedia, Bertossi se presentó junto a su abogado, Ignacio Alfonso Garrone, en la sede de Prefectura Naval Argentina en Santa Fe para ponerse a disposición de la Justicia. Instancia en la que el fiscal de Flagrancia Arturo Haidar, dispuso su detención."Se contempló que luego de la colisión entre embarcaciones Bertossi llevó adelante diferentes maniobras tendientes a desvincularse de lo que había sucedido", manifestó la fiscal Marcolín. En el marco del juicio abreviado, según confirmaron a este medio fuentes oficiales, los familiares de Taborda y otras personas que resultaron con perjuicios tras el siniestro recibieron una compensación económica. El monto fue cubierto por Bertossi, lo que permitió avanzar en el acuerdo que derivó en la condena.La pena de tres años de prisión efectiva, más la inhabilitación para conducir lanchas por cinco años, deja asentada la responsabilidad de Bertossi. No obstante, al haber pasado ocho meses bajo prisión preventiva, el imputado quedó en condiciones de recuperar la libertad, bajo el régimen de libertad condicional.

Fuente: La Nación
21/08/2025 13:18

Baja masiva de pensiones por discapacidad: denuncian suspensiones arbitrarias y muchas relacionadas con problemas para notificar a las personas

A principios de este mes el Gobierno anunció que ya había suspendido 110.522 pensiones no contributivas por discapacidad como resultado del proceso de auditoría que anunció en febrero de este año.La suspensión alcanza a algo más del 10% del total de beneficiarios, ya que, según fuentes oficiales, el universo de personas que percibían este beneficio al momento del anuncio de esta medida era de 1.013.400. Pero esas suspensiones dieron lugar a una serie de reclamos de personas que se vieron damnificadas por la medida pese a contar con los requisitos necesarios para percibir el beneficio. En muchos de eso casos, se trata de personas que no asistieron a la convocatoria, ya que, sostienen, no recibieron la citación vía carta documento en tiempo y forma. Según informó la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) a LA NACION, por este último punto ya recibieron 2000 reclamos. "Se estima que unas 300 solicitudes de rehabilitación serán procesadas favorablemente en los próximos días", hizo saber el organismo.Cabe recordar que el aumento de la cantidad de pensiones otorgadas en los últimos 20 años (de 78.585 beneficios a la cifra actual) fue lo que impulsó esta evaluación iniciada por el Estado debido a que, afirmaron desde la Andis, se encontraron inconsistencias en el otorgamiento de muchas de ellas.Sin embargo, las primeras jornadas de auditoría fueron caóticas, según denunciaron diferentes organizaciones, las que también alzaron la voz por el formato de la convocatoria, que no era la suficientemente accesible para todo el colectivo. "Hay que analizar estas cifras en el marco no solo de lo que está pasando con el proceso de auditoría, en el que se registraron irregularidades graves, sino también de la modificación del marco normativo para otorgarlas", sostiene Belén Arcucci, coordinadora del programa Derechos de las Personas con Discapacidad de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ).Arcucci se refiere a los cambios introducidos en septiembre último con respecto a los requisitos para el acceso al beneficio, las obligaciones de los beneficiarios y también las causales de suspensión. "El Gobierno volvió a instalar requisitos que ya fueron declarados inconstitucionales por la Justicia, como acreditar un porcentaje determinado de 'disminución en la capacidad laborativa' o no tener parientes obligados legalmente a proporcionarle alimentos y sustento económico", explica la especialista.Además, agrega, la modificación sumó dos nuevas causales de suspensión de la prestación, una vinculada con inconsistencias en el domicilio del beneficiario y la otra "por causales imputables al destinatario", según dice el decreto. Esto último se relacionaría con situaciones como que el domicilio no esté bien señalizado, entre otras posibles razones."Mi nombre no estaba en la lista""Mirá si no voy a ir a la auditoría sabiendo que me perjudico", dice entre desesperada e indignada Mónica Bustos, una cordobesa de 54 años que tiene una discapacidad motriz de nacimiento y cobraba la pensión desde hace 22 años. Cuando a principios de este mes descubrió que le habían suspendido el beneficio, la razón que le dieron en la oficina de la Anses la desconcertó: en los registros figuraba que ella había recibido la citación para la auditoría pero que no se había presentado. Mónica cuenta que desde hace unos cuatro meses venía preguntando si tenía que presentarse a la auditoría. Lo consultó tanto en la Anses como en la oficina de Discapacidad de su municipio. "Siempre me respondían lo mismo: 'Quédese tranquila y espere su carta documento'. Y ahora resulta que este mes no cobro. Estoy desesperada", dice. Lo que Mónica pudo reconstruir hasta el momento es que en su localidad, Villas Ciudad de América, en el departamento de Santa María, en Córdoba, una asistente social del municipio recibió un listado de beneficiarios que debían presentarse en el correo para retirar su citación a la auditoría. "Esta mujer se contactaba con cada uno de ellos y les avisaba. Pero me dice que a mí no me avisó porque mi nombre no estaba en la lista", dice la mujer, quien cuenta que ese dinero es fundamental para poder pagar impuestos y comprar alimentos, ya que no consigue trabajo. "La gente ve mi dificultad para desplazarme y cree que no puedo hacer nada", se lamenta. La convocatoria vía carta documento funcionó, según Arcucci, de ACIJ, como una barrera. "El correo no llega a muchas zonas, como barrios populares o áreas rurales. Y hay personas que cambiaron su domicilio, viven en una institución o tienen dificultades para recibir correspondencia", sostiene. Por eso, hace unos meses ACIJ realizó un pedido de acceso a la información pública a la Andis sobre este tema. El organismo respondió que, a junio de 2025, se habían enviado 834.167 cartas documento, pero 385.993 no habían podido ser entregadas. Esto significa que al 46.27% de las personas citadas a la auditoría no les había llegado la notificación. "Son personas que ni siquiera pudieron participar en el proceso. Si la persona no participó en el proceso, difícilmente puede afirmarse que esas pensiones estén mal otorgadas", dice Arcucci en alusión a las declaraciones del vocero presidencial, Manuel Adorni, acerca de que las pensiones suspendidas hasta el momento habían sido "mal otorgadas". Para la organización que integra la especialista, la forma en que están sucediendo las suspensiones de las pensiones a las personas con discapacidad es arbitraria y está poniendo en riesgo derechos fundamentales de miles de personas, que Argentina se obligó a respetar. "Supone la pérdida de un ingreso fundamental para cubrir necesidades básicas y, a su vez, genera la pérdida automática de la cobertura del Programa Incluir Salud, lo que va a implicar que muchas personas no puedan continuar sus tratamientos y acceder a prestaciones esenciales para su salud y su propia vida", alerta Arcucci."Nadie sabía a dónde tenía que ir"En Pirovano, una ciudad de 1400 habitantes que pertenece al partido de Bolívar, Alejandra Avalos vivió una situación similar con respecto a la pensión de Ezequiel, su hijo de 25 años diagnosticado con TGD no verbal. A principios de agosto descubrió que le habían suspendido el pago del beneficio pese a que nunca los habían citado para la auditoría. "Me acerqué ese mismo día a consultar en la Anses cómo podía ser eso, si yo nunca había recibido carta", explica esta mujer que trabaja como enfermera. "Ese mismo día, más tarde, recibí una carta documento donde le notificaban a Ezequiel la suspensión por no haberse presentado a la auditoría. Pero esa fue la primera notificación que recibimos", continúa Alejandra. La mujer cuenta que Pirovano es un pueblo chico, en donde todos se conocen. "Es cierto que mi dirección legal es a una cuadra de donde vivo. Pero nunca tuve problemas con el correo. El cartero es siempre el mismo", se pregunta y se responde la mujer, que luego arriesga: "Para mí fue un problema de la Anses o del correo. Pero ahora la complicación la tenemos nosotros", agrega Alejandra. En julio, Ezequiel cobró 279 mil pesos. "Es una plata que nos viene muy bien para comprar alimentos y pañales. A veces tiene episodios de incontinencia", explica su mamá, quien agrega que, afortunadamente, los remedios los obtiene a través del hospital del pueblo porque el chico no tiene obra social. "Tuvo IOMA hasta los 21 años y ahí nos dijeron que tenía que optar: o la pensión o la obra social. Pero la plata la necesitamos mucho para cubrir el mes", se lamenta la mujer. En Bolívar, la organización logística de la auditoría, dice Alejandra, fue bastante caótica durante los primeros días. "Nadie sabía muy bien a dónde tenía que ir. La organización llevó unos días", recuerda. En esa misma ciudad, Sandra Puerto, una artesana de 55 años se enteró este mes de que tenía el beneficio suspendido. "Me llegó la carta y me presenté. El médico que me atendió y vio mis papeles me dijo que estaba todo OK. Después en la Anses revalidé todo y me dijeron lo mismo, que estaba todo bien. Pero este mes me quedé sin pensión. Me partieron al medio", dice Sandra con la voz agitada.En los últimos diez años, su cuadro de EPOC y enfisema pulmonar se fue agravando hasta volverse incompatible con el trabajo. "Me tengo que bañar por partes porque me canso mucho. Mi capacidad pulmonar oscila entre el 35% y el 40%", explica. Hace dos años, cuenta, comenzó a cobrar el beneficio.Según lo que pudo reconstruir, la supuesta causa para la suspensión es un problema con el domicilio registrado. "No lo entiendo, porque es el domicilio de siempre. En él recibí la citación y es el que tiene registrado la Anses", dice Sandra. "El 4 de agosto hice el reclamo. Ahora me queda esperar a ver qué contestan", concluyeMás información: Para solicitar la rehabilitación de la pensión no contributiva se puede escribir a reclamosdaaeyl-andis@andis.gob.ar con una nota firmada por el titular de la prestación (y/o su apoyo, en caso de requerirlo) solicitando la rehabilitación de la pensión. Si no recibiste notificación, podés encontrar un modelo de nota elaborado por el equipo de ACIJ en este enlace.Si te notificaron mediante carta documento, indicando que la suspensión se fundamentaba en el artículo 9 incisos f y g, podés encontrar un modelo de nota elaborado por el equipo de ACIJ en este enlace. Además se debe presentar la siguiente documentación: Copia del DNI.Copia de la Carta Documento que notifica la suspensión, y si no se recibió, de la impresión de la pantalla de Mi ANSES en donde figura suspendida la prestación.Documentación médica (pueden ser informes, certificados de tratamientos y estudios realizados recientemente, vinculados a la condición que se informó cuando se tramitó la pensión por primera vez)Se deben actualizar los datos del domicilio, incluyendo código postal, teléfono y un mail de contacto. También puede presentarse una acción judicial. Para esto es necesario contar con abogado. En estos casos se suele presentar una acción de amparo, que es una vía procesal que debe resolverse de forma más rápida que otras dado que se está reclamando la vulneración de derechos. En el sitio de ACIJ se puede acceder a diversos modelos de amparo para los casos en los que las suspensiones se hagan por requisitos inconstitucionales, ingresando en este link. Otras vías de contacto con la Agencia Nacional de Discapacidad:Para consultas sobre turnos y asesoramiento general, la dirección de e-mail es citacion@andis.gob.ar: En caso de que el domicilio actual no sea el mismo que el registrado, dirigirse vía mail a cambiodomiciliopnc@andis.gob.ar Para justificar tu inasistencia por motivos como internación, ausencia del país, o distancia al centro de salud, escribir a: inasistenciapnc@andis.gob.ar.Desde el organismo explicaron que los reclamos se responden en un plazo de 24 a 72 horas, con un máximo de 10 días, dependiendo la cantidad de solicitudes. Aquellas relacionadas con asuntos judiciales, agregaron desde el organismo, se procesan de inmediato.

Fuente: Clarín
21/08/2025 12:18

La medida del pene no importa: "El goce de ninguna persona depende del tamaño"

La difusión de un supuesto video íntimo de Mauro Icardi puso al mito del tamaño en el centro de la escena.En unos de sus libros, la ginecóloga y sexóloga Florencia Salort señala que "el orgasmo se da en un pene de cualquier tamaño".

Fuente: Página 12
21/08/2025 11:30

Los incidentes en Independiente, en primera persona: "Corrían niños y personas en sillas de ruedas"

EL periodista chileno Alberto López, quien estuvo presente en el estadio del Rojo, contó cómo se desataron los violentos incidentes.

Fuente: Página 12
21/08/2025 11:30

Los incidentes en Independiente, en primera persona: "Corrían niños y personas en sillas de ruedas"

EL periodista chileno Alberto López, quien estuvo presente en el estadio del Rojo, contó cómo se desataron los violentos incidentes.

Fuente: Infobae
21/08/2025 10:14

Ozempic: riesgos, beneficios y cuidados esenciales para su consumo en personas con obesidad

Todo tratamiento debe ir acompañado de supervisión médica y con una alimentación equilibrada

Fuente: Infobae
21/08/2025 08:19

Todo sobre el nuevo restaurante de Dani García en Valencia: con fecha de apertura en septiembre y capacidad para 300 personas

El edificio que durante décadas albergó los Cines Aragón será el escenario del nuevo proyecto gastronómico del chef marbellí

Fuente: La Nación
21/08/2025 08:18

Cómo saber si una persona gusta de uno o solo es amable

La amabilidad y el interés romántico pueden ser confundidos de forma constante, debido a que ambas actitudes suelen implicar demostraciones de atención y respeto hacia otra persona a través de diferentes interacciones. Además, en algunas ocasiones las muestras de consideración y cortesía con alguien más están relacionadas con la búsqueda de una conexión, pero no siempre es de forma amorosa o sexual.De acuerdo con la psicología, estos comportamientos tienen diferencias muy sutiles, por lo que es más complejo discernir bien si una persona está siendo respetuosa o siente algún tipo de atracción por otra. Frente a esto, Albert Mehrabian, investigador y psicólogo, realizó un estudio con el que descubrió la fórmula secreta para detectar las señales a través del lenguaje corporal después de pocos minutos de conversación.Según el terapeuta, una de las claves para comprender qué tipo de vínculo es evaluar qué tan receptiva es la persona, ya que esta estrategia deja ver pequeños detalles de interés sin exponerse por completo. El experto también determinó que hay más indicadores dentro del lenguaje corporal para descifrar de forma sencilla si alguien intenta ser amable o busca un acercamiento romántico.1. Contacto visualPara Mehrabian cuando una persona está interesada de manera genuina por otra suele mantener miradas más prolongadas de lo habitual. Además, hay quienes presentan una dilatación ligera en la pupila mientras busca los ojos durante la conversación.2. Acercamientos sutilesUn aspecto común en medio de las interacciones sociales son los acercamientos físicos leves, por lo que si alguien toca ligeramente de forma casual, pero frecuente o se inclina para hablar, es muy posible que sienta atracción.3. Distancia corporalEl investigador también destaca que hay pequeños gestos como cruzar los brazos, distraerse con facilidad o desviar la mirada hacia otro lado, pues estos detalles significan que la persona solo pretende ser educada.4. Sonrisa de DuchenneLas sonrisas también son un punto diferenciador entre la amabilidad y el gusto, debido a que cuando hay interés por alguien más aparece una sonrisa genuina que involucra la contracción de los músculos alrededor de la boca y los ojos.*Por Stephany Guzmán Ayala

Fuente: Infobae
21/08/2025 07:20

Un antidepresivo es retirado del mercado por tener sustancias cancerígenas: ha afectado a 5.000 personas

Sus niveles de nitrosaminas son superiores a los estándares permitidos por las autoridades europeas

Fuente: Infobae
21/08/2025 06:54

En sólo seis meses, creció 27% la cantidad de personas que duermen de calle en CABA

Según el último relevamiento del Gobierno porteño, en mayo de 2025 fueron contabilizadas 4.522 personas en situación de calle. De ellas, 1.574 dormían a la intemperie, la cifra más alta de los últimos cuatro años

Fuente: Infobae
21/08/2025 06:49

Ventilan fraudes millonarios de Camilo Ochoa en Nuevo León: "Muchas personas lo estaban buscando"

El youtuber GAFE 423 reveló detalles que amplían el panorama sobre qué hay detrás del asesinato del influencer sinaloense

Fuente: Infobae
21/08/2025 06:00

¿Por qué algunas personas sienten sueño todo el día?

Un estudio difundido por The Times señaló que la presencia de ciertos metabolitos en la sangre y la influencia de la dieta determinan el riesgo de experimentar episodios de cansancio extremo durante el día

Fuente: Infobae
21/08/2025 02:03

Última hora de los incendios en España hoy, en directo | Casi 2.000 personas se manifiestan en Valladolid y Burgos por la gestión de la comunidad en los incendios

Bomberos de Melilla se desplazan a Castilla y León para apoyar en la extinción de incendios

Fuente: Infobae
21/08/2025 00:32

Denuncian irregularidades en entrega de tierras en Zambrano, Bolívar: están cobrando dinero y adjudicando predios a otras personas

Campesinos reportan anomalías en procesos de adjudicación por parte de la Agencia Nacional de Tierras. Aseguran que se está favoreciendo a clanes políticos

Fuente: Infobae
20/08/2025 20:24

Con este documento, Nicaragua confirmó que otorgó asilo político a Carlos Ramón González: "Toda persona tiene el derecho"

El país centroamericano argumentó que el exdirector del Dapre tiene derecho a recibir asilo en territorio extranjero en caso de persecución por delitos políticos o comunes

Fuente: La Nación
20/08/2025 19:18

Cuáles son las ventajas de las personas de baja estatura, según expertos

Contrario a los estereotipos negativos que se manifiestan en distintas sociedades de todo el mundo, expertos en medicina indicaron que las personas de menor estatura que la media o bien de talla baja tienen ciertas ventajas por sobre el resto.Esta cuestión anatómica de cada cuerpo puede acomplejar a quien lo padece o, por el contrario, enorgullecerse por dicha condición. Uno de los ítems a subrayar es que las personas "bajitas" suelen ser más longevas que el resto de la población."Los cuerpos más pequeños y de menor estatura tienen tasas de mortalidad más bajas y menos enfermedades crónicas relacionadas con la dieta, especialmente en la mediana edad", explicó el sitio especializado Koha, quien habló con Jean-Marie Robine, un demógrafo inglés que estudia la relación entre la salud y la longevidad.Por otra parte, el médico Thomas Samaras indagó aún más en las pruebas que recabó en un estudio y explicó: "Las personas más pequeñas tienden a comer menos y a utilizar menos recursos para cosas como la ropa, lo que contribuye a la conservación a medida que los recursos escasean".En cuanto a la salud, las personas de talla baja tienen menos probabilidades de sufrir enfermedades crónicas avanzadas. Esta cuestión viene entrelazada con la expectativa de vida y la longevidad en este tipo de pacientes.Por último, se cree que los hombres de menor altura desarrollan cualidades sociales positivas para comportarse de manera estratégica e inteligente, y así pulir cualquier tipo de mirada o prejuicio sobre ellos.

Fuente: La Nación
20/08/2025 18:18

Una empresa finlandesa llega a la Argentina y contratará cerca de 300 personas

La Argentina sumó un nuevo jugador al mapa global de servicios tecnológicos. Se trata de Tietoevry Create, la división de consultoría digital e ingeniería de software del grupo finlandés Tietoevry, que desembarca formalmente en Buenos Aires con un plan de contratación que contempla cerca de 300 personas en tres años.Con ingresos globales que superan los â?¬2000 millones anuales, una red de más de 16.000 profesionales y más de 10.000 clientes en 90 países, el grupo busca aprovechar la cantera local de talento tecnológico y consolidar su expansión regional.Los nuevos CEO. Quiénes son los número uno que reconfiguran los negocios en la Argentina"Latinoamérica es un hub de talento clave para nosotros. A medida que nos expandimos desde el sector nórdico -Finlandia, Suecia y Noruega- hacia Europa Occidental y Estados Unidos, necesitamos más capacidad y más opciones para atender a los clientes en esta zona horaria", explicó Petr Grätz, Head of Delivery Operations Americas, a LA NACION.Y añadió: "La posibilidad de acceder a talentos tanto senior como junior es nuestra prioridad número uno, y aquí podemos hacerlo. Además, necesitamos un entorno estable para operar y, en cuanto a estabilidad geopolítica, la Argentina es un excelente lugar. Y en tercer lugar, la oferta en cuanto a cobertura horaria y el idioma español son importantes".La apertura del nuevo hub no responde a una incursión aislada. La empresa ya opera en Brasil desde 2021 y en Paraguay desde 2023, y cuenta con cerca de 10 diseñadores en el país que trabajan para esta última oficina. "El año pasado realizamos numerosos estudios y análisis, lo que finalmente resultó en la recomendación de la Argentina como el próximo país para nuestra presentación", enfatizó.El rol de las oficinas en Buenos AiresDesde la nueva oficina, Tietoevry Create dará soporte a proyectos en telecomunicaciones y salud. Y en una segunda etapa, apunta a expandirse luego hacia otras industrias, como la financiera. Entre los clientes figuran grandes firmas como la farmacéutica AstraZeneca, la automotriz Volvo, y la tecnológica Panasonic."Queremos empezar a apoyar a diferentes industrias. Nuestros clientes en Estados Unidos están muy contentos con los resultados y el equipo de diseñadores aquí es muy bueno. Queremos establecer un programa con las universidades locales, comunidades y empresas que contribuyen a desarrollar el talento que queremos como compañías de tecnología industrial en el futuro", explicó Josh Marquart, Head of Americas Market de la firma.Para los ejecutivos, su diferencial frente a un mercado altamente competitivo pasa por un punto: la capacitación. "El aprendizaje y el desarrollo son uno de los pilares clave de la propuesta de valor. La inteligencia artificial está en todos lados, por lo que estamos ofreciendo entrenamientos y cursos en línea en la materia. Managers de proyectos, técnicos y diseñadores utilizan la inteligencia artificial todos los días y la razón es que mejora la efectividad y la productividad. La IA crea oportunidades: al entrenarnos, podemos aplicarla de manera creativa", añadió.Fundada en 2019 tras la fusión de las firmas Tieto y Evry, la compañía tiene un nombre que resume su filosofía: Tieto significa "conocimiento" y Evry, "todos". Su lema, "conocimiento para todos", se traduce en una estrategia global que combina innovación tecnológica, desarrollo sostenible y diversidad cultural.

Fuente: Infobae
20/08/2025 18:15

Cruz Roja lanzó campaña de vacunación contra el VPH en Bogotá: el virus afecta a 8 de cada 10 personas sexualmente activas en el mundo

El biológico protege frente a los serotipos de mayor riesgo oncológico, requiere tres dosis y está disponible para hombres y mujeres

Fuente: La Nación
20/08/2025 16:18

Una enfermera de cuidados paliativos comparte las 3 señales de que una persona está viviendo sus últimas 24 horas antes de morir: 'Ronquidos de la muerte'

La enfermera Julie McFadden, especializada en cuidados paliativos y autora del libro Nada que temer: Desmitificando la muerte para vivir más plenamente', ha ganado notoriedad en redes sociales por abordar de forma educativa el proceso de la muerte. Solo en TikTok acumula más de 1,7 millones de seguidores, a quienes ofrece información destinada a reducir la incertidumbre y la ansiedad en los momentos finales de la vida de un paciente.En uno de sus videos más recientes, McFadden explicó cuáles son las tres señales que pueden aparecer en las últimas 24 horas antes del fallecimiento.Harvard revela el impacto oculto de tu manera de descansarRuido de la muerteEl primer signo se caracteriza por un gorgoteo o ronquido que se produce debido a la acumulación de secreciones en la garganta, a medida que el paciente pierde la capacidad de tragar o toser. McFadden aclara que este sonido no implica dolor y forma parte de un proceso natural.Respiración agonizanteEl segundo indicador está relacionado con cambios en el patrón respiratorio. En la fase final, la respiración se vuelve más lenta, irregular y con pausas prolongadas. Los suspiros también tienden a intensificarse, reflejando la disminución de la capacidad de oxigenación. Según la especialista, este signo es uno de los más evidentes de que la muerte está próxima.Mirada de la muerteLa playa que atrapa a los argentinos, a la que cuesta llegar y de la que cuesta irseLa tercera manifestación se conoce como "mirada de la muerte". Ocurre cuando el paciente, generalmente inconsciente, permanece con los ojos y la boca abiertos, mostrando una expresión fija y desenfocada. Pese a ello, McFadden señala que aún puede existir cierta percepción de la presencia de familiares.Un proceso que no siempre sigue un patrónLa enfermera subraya que estas señales no aparecen en todos los casos. Algunas personas fallecen de manera repentina sin experimentar síntomas previos. Comprender estas manifestaciones, explica, puede ayudar a las familias a enfocarse en el acompañamiento emocional, aliviando el temor que suele rodear a los últimos momentos de vida. View this post on Instagram A post shared by Julie McFadden (@hospicenursejulie)

Fuente: Infobae
20/08/2025 15:26

Clara Brugada confirma detención de 13 personas por asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz en CDMX

La mandataria capitalina aseguró que, de ellas, tres tienen una estrecha relación directa con el asesinato de los dos colaboradores el pasado 20 de mayo

Fuente: Infobae
20/08/2025 13:30

"Personas con credibilidad nula": Gustavo Adolfo Infante niega infidelidad con Mayela Laguna y dice cómo procederá

El conductor habló en Sale el Sol sobre los rumores que lo rodean

Fuente: Infobae
20/08/2025 12:26

El locutor Felipe Flórez relató la última vez que vio a su papá: "Llegó a hacer cosas que son de animales, eso no es de una persona normal"

El trovador compartió detalles inéditos sobre el momento en que su madre decidió dejarlo todo y empezar de cero, convirtiéndose en el pilar fundamental de su historia personal y profesional

Fuente: La Nación
20/08/2025 12:18

Cómo son las personas de Leo con las amistades: rasgos sociales y personales del signo

Las personas de Leo son las nacidas entre el 23 de julio y el 22 de agosto. Se trata de un signo del elemento Fuego que se caracteriza por su vitalidad, entusiasmo y estelaridad. Los leoninos adoran llamar la atención y divertirse a lo grande. Como amigos, son compañeros, generosos y muy cariñosos. A las personas nacidas bajo el signo del león les gusta entablar amistades con las que puedan compartir sus gustos e intereses. Su vida social forma un papel clave en su vida, debido a que es en los espacios de ocio en los que buscan ser reconocidos y admirados. Son el alma de la fiesta: adoran bailar, cantar y vivir nuevas experiencias. Es posible que sean más compatibles con otros signos de su mismo elemento o bien con los de Aire, que ayuda a potenciar su fuerza.¿Cómo saber tu ascendente?¿Qué buscan las personas de Leo en las amistades?Autenticidad y admiración mutua son dos aspectos esenciales que las personas de Leo valoran en cualquier vínculo. Son seres sociables por naturaleza y pueden entablar vínculos con facilidad. No les cuesta conocer gente nueva y si bien parecen un tanto superficiales, buscan amistades que les ayuden a conectar con su interior. Cuando sienten que pueden mostrarse vulnerables sin ser juzgados, sin dudas conservarán a ese amigo para siempre.Los leoninos necesitan ver seguido a sus amigos. Si bien comprenden que la calidad es superior a la cantidad, su intensidad los lleva a querer hacer planes en todo momento. Les atraen las personas que aportan entusiasmo, optimismo y poseen la capacidad de reconocer sus logros y talentos.¿Cómo se comportan las personas de Leo en las amistades?El afecto es un aspecto esencial para los vínculos del león. Sus nacidos no temen mostrar lo que sienten y decir lo que piensan. Son muy demostrativos: buscan cualquier excusa o situación para celebrar a sus amigos, con regalos, pequeños gestos o abrazos. Son el alma de cualquier fiesta, puesto que aportan diversión, frescura y estelaridad a sus reuniones. Sin dudas, es uno de sus planes favoritos porque adoran bailar, cantar y reírse por horas. Son los encargados de organizar salidas, conectar a grupos de amigos entre sí y proponer nuevas ideas para salir de la rutina. ¿Qué no toleran las personas de Leo en las amistades?Deslealtad: si bien parecen no tener problema con nadie, se trata de individuos un tanto territoriales. La sinceridad y fidelidad es clave para mantener un vínculo. Si alguien se relaciona con alguna persona que los ha lastimado o no les cae bien, sin duda se enfadarán.Indiferencia: la falta de interés por sus proyectos, logros o acontecimientos personales es una gran red flag para las personas de Leo. Si alguien demuestra poco de entusiasmo por algún asunto de su vida, podría conducir a un distanciamiento del vínculo. El león considera que esto podría deberse a celos, envidia o poca empatía.Frialdad emocional: como buen signo de Fuego, sus nacidos son cálidos. Se trata de seres expresivos, pasionales y proactivos a la hora de demostrar su cariño. Si aman a alguien, no dudan en demostrarlo de cualquier manera: abrazos, besos, regalos o dedicatorias en redes sociales. Para que una amistad sea duradera, deberían sentir reciprocidad en estos aspectos.Competencia negativa: las personas de Leo adoran sentirse admirado por otros. Buscan la atención de su entorno en todo momento, por lo que desean amigos que puedan reconocer sus logros. No congeniarán con aquellos que desafíen sus talentos y compitan con sus metas.Aburrimiento: si bien se amoldan a cualquier plan, los leoninos adoran salir, divertirse y conocer sitios nuevos. Aprovechan sus amistades para conocer gente nueva y tener experiencias distintas. Es así que la monotonía, los planes simples o el aburrimiento son sus grandes enemigos.Desinterés por sus gustos: el signo del león disfruta de compartir sus pasiones y planes con su círculo cercano. Les interesa mostrar a sus amigos lo que hacen, los lugares que visitan u otras personas que conocen. Quienes se cierren a estos planes, no llegarán muy lejos.Los signos que pueden ser grandes amigos de las personas de LeoComo es de esperar, las amistades tienen un valor especial para el signo del león. Si bien poseen facilidad para conocer gente nueva, causar una nueva impresión e ir a sitios desconocidos, existen ciertos signos del Zodíaco con los que podrán formar amistades duraderas:Sagitario: la química entre estos dos signos se debe principalmente a su elemento, el Fuego. Mientras Leo busca a alguien con quien compartir experiencias y divertirse, Sagitario siempre se encuentra dispuesto a probar cosas nuevas, son grandes compañeros.Géminis: la dinámica entre estos amigos se da gracias a que el elemento Aire ayuda a potenciar el Fuego. Los gemelos son curiosos, sociables y alegres, con ganas de estar en todo momento rodeado de sus amistades. Por su parte, el león disfruta de su buen sentido del humor, su presencia constante y charlas entretenidas.Acuario: se trata del opuesto complementario de Leo, una posición que según la astrología trae una química innata y capacidad de aportar al otro. Acuario ayuda a Leo a conectar con su costado reflexivo y no dejarse llevar por las influencias externas o las opiniones de otros. En tanto, el león le da al aguador la posibilidad de disfrutar el presente sin preocupaciones.Cáncer: la amistad entre las personas de Leo y Cáncer es cálida y muy cercana. Conectan desde un costado más humano y vulnerable, debido a la intensidad que ambos signos comparten. Podrán contarse los secretos más privados, ser buenos consejeros y acompañar al otro emocionalmente en cualquier situación.

Fuente: La Nación
20/08/2025 08:18

Las cinco excusas que ponen las personas para justificar su insomnio

El insomnio se volvió en las últimas décadas en un problema de salud pública cada vez más frecuente en la sociedad. Si bien mucha gente elige buscar un tratamiento para poder mejorarlo, hay personas que buscan "excusas" para justificar su afección y evitar solucionarlo. Por ello, la especialista en sueño, Nuria Roure, identificó los cinco motivos más comunes que frenan el descanso reparador. Dormir no consiste únicamente en desconectar. Mientras el cuerpo reposa, se ponen en marcha funciones vitales, se fijan los recuerdos, se regula el metabolismo, se refuerza la inmunidad y se equilibra la actividad hormonal. La falta de sueño, tanto por escasez como por mala calidad, interrumpe estos procesos y deja al organismo expuesto a consecuencias no deseadas. Roure acumula más de veinte años ayudando a personas de todas las edades a mejorar sus rutinas de descanso, por eso advirtió que hay gente que evita tratar de solucionar el tema, convenciéndose de que no hay nada para arreglar. "Hay frases que se repiten tanto que acabamos creyendo que son verdad. Pero muchas veces, detrás de un 'yo soy así'lo que hay es agotamiento crónico, frustración y una salud que lleva tiempo pidiendo ayuda", aseguró la experta en una publicación en su cuenta de Instagram. Para Nuria la frase "dormir mal ya forma parte de mi vida" no puede ser aceptada. Por eso, enumeró cuáles son los mensajes que más se repiten en la sociedad para que la gente se autoconvenza de que no tiene ningún problema que solucionar a la hora de descansar. Las 5 excusas más frecuentes para justificar el mal descanso"No tengo tiempo para mejorar mi sueño"La especialista advirtió que descuidar el sueño puede derivar en ansiedad, fatiga, problemas de salud, dificultades económicas o conflictos personales. "Tu cuerpo sí encuentra el tiempo. Si no lo respetas ahora, lo reclamará después", alertó."Ya lo voy a hacer en septiembre"Postergar el cuidado del descanso solo complica el proceso de recuperación: "Tu organismo no entiende de fechas en el calendario", recordó la especialista."Yo soy de dormir mal, siempre fue así"Roure enfatizó que el buen descanso se aprende y se entrena: "No sos de dormir mal, simplemente normalizaste un trastorno que puede corregirse", aclaró."Necesito pastillas para poder dormir" Confiar en una pastilla cada noche te aleja de un verdadero descanso reparador. El cuerpo puede readaptarse a dormir de manera natural si se aplican las estrategias adecuadas."Ya probé de todo y nada me funciona"Tal vez no fue el momento idóneo, o el problema no se abordó con el acompañamiento correcto. "Dormir bien exige una visión integral y una guía profesional", aseveró.Para lograr un sueño reparador y combatir el insomnio, Roure recomendó establecer rutinas y hábitos saludables con disciplina, como mantener horarios regulares, construir una rutina de desconexión antes de dormir, evitar el uso de pantallas electrónicas en la cama, controlar el estrés y tener una alimentación adecuada. Según la profesional, el problema de la falta de sueño se puede solucionar con constancia y esfuerzo, por eso llamó a evitar ponerse estas excusas que ella enumeró e ir en busca del tratamiento más indicado con la ayuda de profesionales. Dormir mal no es inocuo, sino todo lo contrario: tiene consecuencias reales en la salud.

Fuente: Infobae
19/08/2025 22:08

Millones de personas están bajo alerta por olas gigantes en tres estados de EEUU

La aproximación del huracán Erin genera marejada, corrientes de resaca y erosión en diversos puntos del Atlántico norteamericano, mientras las autoridades emiten avisos para evitar accidentes y daños materiales

Fuente: Infobae
19/08/2025 19:17

Video: una niña aseguró en una plena misa que la persona que más divida al país es el presidente Gustavo Petro

La perspicaz reacción de la menor a la pregunta de un sacerdote causó debate en redes sociales

Fuente: La Nación
19/08/2025 18:18

No solo buena genética: qué tienen en común las personas que viven más de 100 años, según un reciente estudio

Llegar a los 100 años de edad es una hazaña que solo unas pocas personas logran. Sin embargo, aquellas que lo han conseguido tienen características en común, según se afirma en un reciente estudio realizado en Suecia.Qué tienen en común las personas que llegan al siglo de vidaUn estudio sueco de 2024, publicado por la revista científica GeroScience, reveló que las personas que viven 100 años o más tienen algunas características en común, como el hecho de haber padecido menos enfermedades a lo largo de su vida. El análisis sugiere que la clave para una vida larga no está solo en la genética, sino también en un estilo de vida que minimice las afecciones de salud.Las personas más longevas no solo tienen menos enfermedades, sino que también tienden a desarrollar de forma más lenta las afecciones de cualquier tipo. Además, tienen menos posibilidades de padecer enfermedades crónicas en comparación con quienes viven menos.El análisis se basó en datos históricos de personas mayores de 60 años nacidas entre 1912 y 1922. Los científicos observaron complicaciones médicas como accidentes cerebrovasculares, infartos de miocardio, fracturas de cadera y varios tipos de cáncer, según informó Fox News.La investigación arrojó que quienes vivieron 100 años o más tuvieron un riesgo de muerte menor para todas las afecciones mencionadas (excepto las fracturas). Esto sugiere que los centenarios lograron retrasar o evitar muchas enfermedades importantes relacionadas con la edad.De acuerdo con los investigadores, estos resultados desafían la idea de que una vida más larga conduce inevitablemente a una tasa de enfermedades más alta.Los trastornos mentales son menos comunes en las personas de 100 años o másEn otro estudio realizado por los mismos investigadores suecos en 2025, y publicado en la revista Lancet, se concluyó que los adultos mayores acumulan y controlan problemas de salud a lo largo de sus vidas, en lugar de evitarlos por completo. Este enfoque sugiere que el manejo de las enfermedades crónicas es una parte inherente del proceso de envejecimiento.El análisis indicó que las personas que vivieron 100 años o más tuvieron menos problemas de salud y acumularon padecimientos de forma más lenta que los pacientes que murieron antes.Aunque las enfermedades cardíacas fueron un factor común en todos los sujetos de estudio, estas dañaron menos la salud de los centenarios. También se encontró que las personas con un siglo de vida tenían menos trastornos neurológicos, como ansiedad y demencia, en comparación con aquellos que fallecieron antes de los 100 años. En contraste, las neoplasias malignas â??células cancerosas que se extienden en el cuerpoâ?? tenían mayor presencia en los centenarios.Los investigadores también encontraron que las personas con 100 años o más padecían menos enfermedades o trastornos en simultáneo. Y señalaron que los futuros estudios deberían enfocarse en identificar los factores genéticos y ambientales subyacentes a estos patrones, con el fin de fundamentar estrategias de prevención humana y así aumentar la longevidad y la resiliencia.Longevidad y productos naturales, según una médica de Carolina del SurLa Dra. Macie P. Smith, trabajadora social y gerontóloga de Carolina del Sur, declaró a Fox News que las personas que han alcanzado los 100 años o más son consideradas "tradicionalistas". Estas personas, según la experta, han evitado a lo largo de su vida productos nocivos para la salud como aditivos, conservantes, radiación y colorantes artificiales en sus alimentos."Dependían más de remedios naturales y alimentos orgánicos, además estaban menos expuestas a la abundancia de las medicinas modernas", señaló Smith. La experta agregó que la falta de tecnología y de la conectividad global actual pudo contribuir a que padecieran menos enfermedades mentales y estrés.Smith puntualizó que el camino que las personas toman en la juventud es determinante para la longevidad. Un buen o mal estilo de vida puede influir en la capacidad de vivir de manera independiente en la vejez.Para vivir más tiempo, la doctora recomienda llevar una dieta baja en grasas y sal que contribuye al buen funcionamiento del cerebro. A su vez, aconseja eliminar los alimentos procesados, controlar el estrés, mantenerse activo y dormir las horas diarias recomendadas según la edad y el género.

Fuente: Infobae
19/08/2025 16:18

Niña colombiana reveló quién es la persona más famosa de Chile y su video se volvió viral en el país austral

La respuesta de la infante generó un debate nacional en el país austral entre los usuarios a través de redes sociales

Fuente: La Nación
19/08/2025 16:18

Qué significa que una persona se duerma con audífonos puestos, según un experto en sueño

Expertos en sueño de los Estados Unidos revelaron en un estudio qué significado tiene que una persona suela dormir toda la noche con audífonos puestos, ya sea escuchando música o cualquier sonido. Hay varios motivos que llevan a estos individuos a sentirse más cómodos con los oídos tapados.El Dr. Pavlovich Ruff aseguró en Cleveland Clinic que dormir con audífonos puestos significa que la persona en cuestión probablemente esté en busca de bloquear el ruido, relajarse, aliviarse del estrés o encontrar el estado mental adecuado a la hora de conciliar el sueño.La playa que atrapa a los argentinos, a la que cuesta llegar y de la que cuesta irseEl especialista explica que, por lo general, estas personas son aquellas que sienten un pequeño zumbido en el oído y por eso buscan taparlo con el sonido de los audífonos, encontrando así una buena manera de descansar mejor. A dicho padecimiento se lo conoce como tinnitus.Ruff también dice que lo más importante es encontrar la manera adecuada y los audífonos indicados: si uno cumple estas dos condiciones, no habrá problemas en que pueda dormir toda la noche con los audífonos puestos, e incluso se podría llegar a encontrar una notable mejoría en la conciliación del sueño, lo cual derivará en una mejor salud a nivel general. Terapeuta advierte sobre el 'efecto tóxico de la abundancia'Es clave: el consejo que no puede olvidar a la hora de dormir con audífonos puestos, según experto de EE. UU.Un otorrinolaringólogo de Estados Unidos llamado Bernhard Junge-Hülsing que fue citado por Chicago Tribune aseguró que el consejo clave a la hora de dormir con audífonos puestos es hacerlo con el volumen bajo, ya que, de lo contrario, sí podría volverse perjudicial para la salud.A modo de ejemplo, dijo que no hay diferencias entre dormir con audífonos a volumen bajo y hacerlo con la televisión prendida: esto no significará un problema para la salud.

Fuente: Perfil
19/08/2025 15:18

Por qué cada vez más personas en Buenos Aires están usando herramientas para planificar sus comidas

Planificar las cenas semanales no solo ayuda a mantener una alimentación saludable, sino que también permite ahorrar dinero y tiempo. Con organización, es posible reducir el estrés diario y aprovechar mejor los recursos del hogar. Leer más

Fuente: Infobae
19/08/2025 13:22

Un psicólogo explica tres consejos para ayudar a personas con depresión: "Tu rol no es el de salvador"

Es importante seguir las pautas de Fran Sánchez si te enfrentas a algún caso similar

Fuente: Perfil
19/08/2025 12:18

Récord de "Homo Argentum": más de 320 mil personas ya la vieron

Se posiciona como la cuarta película más vista el día de su estreno en la historia del cine argentino. Además, es el tercer mejor arranque de todo 2025. Leer más

Fuente: La Nación
19/08/2025 12:18

Así se toman las personas de Leo las críticas constructivas

Las personas de Leo son de las más sociables de la rueda zodiacal. Se trata de un signo enérgico, espontáneo y extrovertido. Adoran llamar la atención, por lo que muchos se dedican a profesiones que les den prestigio o fama. Sin embargo, estar en el foco de las miradas puede conducirlos a ciertas críticas y opiniones diversas. Si bien son seguros de sí mismos, se sienten un tanto pendientes de los puntos de vista y pensamientos externos.Las críticas constructivas son comentarios que poseen una intención positiva, con el objetivo de realizar un aporte significativo u oportunidad de mejora en el receptor. Buscan ser opiniones cuidadosas, sensibles y empáticas, pero no todo el mundo las toma como tal. El león es uno de los signos del Zodíaco que podría experimentar ciertas dificultades a la hora de escuchar estas opiniones. Esto puede deberse al miedo de sentirse inferiores, la incomodidad que les genera o la falta de validación a su persona. Su respuesta y reacción, podría variar según diferentes factores como quién es el emisor, el uso de palabras o tono de la comunicación.¿Cómo es el espíritu de las personas de Leo?Leo pertenece al elemento Fuego, que le otorga su naturaleza segura de sí y enérgica. Son personas que se encuentran en constante movimiento, impulsivas y optimistas. Por momentos, no piensan las cosas dos veces y emprenden proyectos, relaciones o decisiones de manera espontánea. Esto puede traer resultados diversos y opiniones de su entorno. Siempre buscan sentirse apoyados por sus seres queridos, solicitan una opinión como manera de obtener una aprobación que reafirme su postura. Si bien poseen un gran autoestima, este depende un tanto del punto de vista ajeno. Cuidan de su reputación y la imagen que proyectan a los demás. Se preocupan al momento de ser percibidos de una manera distinta a la que pretenden. Esto les ayuda a no cerrarse al cambio y considerar otras formas de actuar y ser. Son competitivos y desean superarse a sí mismos en todo momento, por lo que dependiendo el contexto, pueden recibir comentarios proactivamente.¿Cómo son las personas de Leo al momento de recibir críticas constructivas?¿Qué dice tu signo del zodíaco sobre vos?La reacción de las personas de Leo a la hora de escuchar una crítica constructiva puede variar. En líneas generales, su proceso mental para contemplar estas opiniones se divide en dos etapas. La primera se encuentra relacionada con su orgullo, por lo que es un tanto impulsiva. Pueden sentir que se trata de un ataque personal o golpe a su ego. Esto se debe a que dedican mucha pasión y esfuerzo en sus metas, lo que los lleva a pensar que si alguien no realiza un comentario positivo al respecto, no lo valora.La segunda fase se da con el tiempo, luego de reflexionar. Cuando dejan de lado su inseguridad y postura defensiva, logran interpretar el mensaje con racionalidad. De esta manera, logran destacar la buena impresión del otro y su deseo de realizar un aporte significativo que les lleve a ser mejores. Asimismo, el león analiza estas críticas según quien las haga. Si se trata de alguien que respetan y quieren, pueden recibirlas con menos orgullo. Otro factor clave es el uso del lenguaje, el tono e incluso la postura corporal del emisor. Consejos para Leo para recibir críticas constructivas Agradecer el comentario: si bien puede costar al principio, un gran primer paso a la hora de recibir críticas constructivas es mostrar gratitud. De esta manera, se realiza un gesto positivo, sin necesidad de abordar los detalles del mensaje en sí. Esta es una gran manera para cuidar las formas y mantener una distancia sana si se desea.Escuchar sin interrumpir: si bien pueden ser personas un tanto impulsivas, es necesario que mantengan una postura calma y de escucha. No realizar comentarios, rechazos u objeciones ayudará a concluir con el debate de manera rápida. Esto puede ayudar especialmente, si el león no se encuentra de acuerdo con el mensaje. Cuidar la reacción inicial: mostrarse tranquilo, abierto y comprensivo son claves para causar una buena impresión a la hora de recibir una crítica. El lenguaje corporal, la expresión facial y uso de palabras deberán ser cuidadosos si se desea un diálogo productivo.No verlo como un ataque personal: este es un paso esencial e interno para este signo del elemento Fuego. Deben recordar que si bien la opinión de otros les importa, no los define. Estos comentarios no necesariamente establecer su valor o ponen en duda sus talentos. Permitir sentirse vulnerables: las personas de Leo cuentan con una personalidad fuerte y enérgica, que les cuesta por momentos mostrar su costado más sensible. Pueden ver estos comentarios como un ataque o debilidad, lo que es completamente normal. Dedicar tiempo a reflexionar sus emociones y abordar cómo le afectan estos comentarios, es clave para tomar lo positivo de estos y seguir adelante.

Fuente: Infobae
19/08/2025 11:27

Qué decir y evitar al acompañar a una persona con ansiedad, según expertos

Psicólogos citados por TIME advierten que ciertas expresiones pueden intensificar los síntomas de esta condición. Cómo favorecer la calma y fortalecer los vínculos son claves en momentos de crisis

Fuente: Clarín
19/08/2025 09:18

Nico Vázquez comprobó que Gime Accardi tenía una relación paralela con otra persona: la explosiva versión sobre la separación

La actriz habría sido quien le fue infiel a su ex marido y no al revés.Los nombres que suenan como el tercero en discordia.

Fuente: La Nación
19/08/2025 09:18

El explosivo motivo por el que se habría separado Nicolás Vázquez de Gimena Accardi: "Tenía una relación con otra persona"

A principios de julio, Nicolás Vázquez y Gimena Accardi sorprendieron a todos al anunciar su separación después de 18 años juntos. La noticia dejó sin palabras a los fanáticos de la pareja y rápidamente comenzaron a surgir teorías y especulaciones sobre por qué decidieron "transitar la vida por separado". Si bien fue una decisión de común acuerdo, a él se lo vinculó sentimentalmente con las actrices Mercedes Oviedo y Daiana Fernández, y a ella con el actor Andrés Gil, pero todos desmintieron cualquier vínculo romántico. Sin embargo, ahora, Ángel de Brito retomó el tema y reveló el presunto "verdadero motivo" de la ruptura. Según advirtió, el actor se habría enterado de una presunta infidelidad de su esposa."Nico Vázquez comprobó que Gimena Accardi tenía una relación con otra persona", sostuvo De Brito durante la emisión del lunes de LAM (América TV) y aclaró que esta presunta relación de ella no era "casual" sino que "llevaba un tiempo largo". Incluso en el programa deslizaron que el vínculo seguiría actualmente. Además, el conductor sostuvo que habría otros involucrados que ya estarían al tanto de la noticia: "Este es el verdadero motivo de la separación de Nico y Gimena""Nico está muy enojado porque vio lo que no quería ver", continuó De Brito y sumó: "Ellos venían mal igual hace mucho tiempo, como un año, pero en cierto momento de este último año de crisis, él empezó a notar otras cosas que no eran de la crisis del desgaste". Si bien dijo que no iba a dar fechas, explicó que en un determinado momento, Vázquez habría advertido que en la vida de su esposa había otra persona: "Finalmente, dio con las pruebas y ella se lo admitió".El periodista sostuvo que esto "es un secreto a voces" y que tanto el equipo de Rocky, la obra que protagoniza Vázquez, como el de En otras palabras, con la que actualmente Accardi está de gira y que es dirigida por el actor, ya estarían al tanto de la situación.El presunto motivo por el que Nico Vázquez y Gime Accardi se separaronPor otro lado, también hablaron del tercero en discordia en cuestión. Según Yanina Latorre, Vázquez se habría dado cuenta de que entre su esposa y esta persona pasaba algo, pero no tenía pruebas. Incluso aseguró que ella misma se lo consultó a Accardi, pero recibió una negación de su parte. En el programa dijeron él es una persona conocida que también está casado con alguien del medio y que son parte del mismo grupo de amigos. Aunque no dieron nombres, De Brito dijo que "son todos actores" y que el "vínculo paralelo" lleva meses.Asimismo, Pepe Ochoa afirmó: "Hay una persona del entorno del otro lado que me dice "no me sorprende para nada". Si bien no especificaron quienes serían los involucrados, los usuarios de las redes sociales volvieron a traer el nombre de Andrés Gil, el cual resonó hace más de un mes cuando la separación se hizo pública. El actor es el compañero de Accardi en la obra de teatro y además está en pareja con Candela Vetrano, madre de su hijo Pino. La actriz trabajó con el exmatrimonio en Casi Ángeles y los cuatro comparten grupo de amigos. La presunta infidelidad no es una novedad. El 8 de julio, cuando se hizo pública la separación del matrimonio, Yanina Latorre deslizó que habría un tercero en discordia y que "uno de los dos se habría enamorado perdidamente de una persona". Rápidamente, Accardi lo negó y pidió que "por favor no ensucien algo tan lindo con falsos rumores" y que "no busquen roña donde no la hay". Además, aseguró que Vázquez siempre será su "alma gemela" y el amor de su vida.

Fuente: Infobae
19/08/2025 08:26

Estados Unidos imputó a 30 personas por tráfico de drogas y armas, incluyendo a líderes del Tren de Aragua

Dentro del grupo, se encuentran dos venezolanos capturados por Colombia en julio, pendientes de extradición: Luis Alejandro Enríquez Charaima, alias "Alex"; y Luis Fernando Uribe Torrealba, alias "Luissito"

Fuente: Infobae
19/08/2025 06:02

En video quedó choque de bus del Sitp y un camión de gaseosas, en Bogotá: siete personas resultados heridas

El impacto ocasionó daños en una vivienda y en ambos vehículos, y se suma como el tercer accidente con buses del sistema en menos de una semana en Bogotá

Fuente: Infobae
19/08/2025 04:37

"Las personas que lloran por cosas pequeñas no son débiles": una psicóloga afirma que "es una muestra de buena regulación emocional"

Expresar las emociones a través del llanto ayuda a procesar sentimientos intensos

Fuente: Infobae
19/08/2025 01:54

Los 5 estiramientos para recuperar energía esenciales en personas mayores de 50 años

Un experto asegura que el pilates transformó su comprensión del movimiento como herramienta universal que beneficia tanto a atletas como a personas comunes a cualquier edad

Fuente: Infobae
19/08/2025 00:51

¿Por qué se recomienda la natación a las personas con lesiones?

La natación es recomendada en procesos de rehabilitación porque se trata de un deporte de bajo impacto

Fuente: La Nación
18/08/2025 23:00

Qué significa que una persona duerma de costado: esto dice la psicología sobre su personalidad

Dormir de costado es una de las posiciones más comunes y recomendadas para el descanso nocturno. Por tal motivo, desde la psicología dieron a conocer qué significa elegir esta postura y cómo es la personalidad de quienes tienen esta costumbre.El coordinador del instituto del sueño del Reino Unido, Chris Idzikowsky, reveló una por una qué interpretaciones hay detrás de que un individuo se acueste de un lado en particular para descansar y cómo influye en su identidad.En el sitio Sleep Foundation, el experto mencionó al menos tres posiciones frecuentes:Tronco: implica dormir de un lado con los brazos y las piernas extendidos, manteniendo el cuerpo rígido. Quienes adoptan esta postura suelen ser personas sociables, que disfrutan de la compañía y participan activamente en grupos.Posición fetal: estos individuos suelen proyectar una imagen de confianza y fortaleza social, aunque en el fondo son personas sensibles.Orador: se parece a la postura de tronco, pero con los brazos extendidos hacia delante. Estas personas tienen la tendencia a ser más extrovertidas y comunicativas.Por qué expertos aconsejan dormir de costadoMás allá de lo que pueda indicar respecto a las personalidades, especialistas de Mayo Clinic explicaron que dormir de costado no solo favorece una mejor alineación de la columna vertebral, sino que también puede ayudar a reducir problemas como el ronquido y el reflujo ácido.Adoptar esta posición, según expertos, puede contribuir significativamente a mejorar la calidad del descanso. Además, es altamente recomendable para aquellas personas que están transitando un embarazo, ya que reduce la presión sobre los órganos y favorece una circulación sanguínea saludable.

Fuente: La Nación
18/08/2025 19:54

Buenas noticias en la ciudad de Nueva York: Kathy Hochul anuncia una medida que beneficiará a millones de personas

Kathy Hochul, gobernadora de Nueva York, anunció la aprobación del contrato de excavación del túnel para la Fase 2 del Metro de la Segunda Avenida, el proyecto que extiende el tren Q desde la calle 96 hasta la calle 125, en NYC. La construcción iniciaría a fines de este año.Los puntos clave del proyecto en el metro de Nueva YorkDe acuerdo con el comunicado oficial de la gobernadora del estado de Nueva York, el proyecto brindará un nuevo acceso al transporte público a los residentes de East Harlem, uno de los barrios que más depende de este tipo de alternativas para viajar. "Ha pasado un siglo desde que a los habitantes de East Harlem se les prometió el nuevo metro que se merecen, y por fin lo estamos consiguiendo", expresó Hochul. "East Harlem es uno de los barrios de Nueva York que más depende del transporte público, pero cada día, decenas de miles de viajeros carecen de acceso al metro". El Metro de Nueva York (MTA, por sus siglas en inglés) extenderá el tren Q desde la calle 96 hacia el norte hasta la calle 125, y luego hacia el oeste por la calle 125 hasta Park Avenue. Esto equivale a una expansión de 1.5 millas (2.4 kilómetros).Para lograr la extensión, se construirá un túnel de entre 10 y 36 metros debajo de la Segunda Avenida a través de máquinas de 750 toneladas y cabezales de perforación de 6,7 metros. Este se equipará a lo largo de la ruta construida en la década de 1970 para reducir más de US$500 millones en costos.Cuándo iniciarán las construcciones y cómo serán las conexiones entre estaciones Se espera que las primeras obras comiencen a fines de este año y a comienzos de 2026, con la construcción civil pesado. Para 2027, se prevé el inicio de la perforación del túnel. Al concretarse el túnel, los pasajeros tengan una conexión directa con la estación de metro existente de la calle 125 en la línea de metro de la avenida Lexington, como también una entrada en Park Avenue para facilitar los transbordos a la estación Harlem-Calle 125 del ferrocarril Metro-North."El metro de la Segunda Avenida lo cambiará todo; acortará los desplazamientos de más de 100,000 pasajeros diarios y hará que East Harlem sea más vibrante que nunca. ¡Próxima parada, la calle 125!", aseguró Hochul sobre la ampliación que beneficia a los residentes de East Harlem. Con respecto a las nuevas estaciones, cada una contará con edificios auxiliares que albergará equipos de ventilación, mecánicos y eléctricos. A su vez, tendrá suficiente espacio para posibles comercios y usos comunitarios en la planta baja para mejorar la "comodidad del cliente"."La ampliación prestará servicio a 110.000 pasajeros diarios adicionales y ofrecerá tres nuevas estaciones accesibles, lo que mejorará la comodidad y conveniencia del cliente", detalló la gobernación de Nueva York. La fecha tentativa de apertura del nuevo acceso al metro de Nueva York De avanzar la Fase 2 del proyecto, se prevé que la entrada en servicio ocurra en septiembre de 2032, manteniéndose dentro del presupuesto estipulado de US$6990 millones.

Fuente: La Nación
18/08/2025 18:36

Científicos del Conicet contaron en primera persona por qué consideraron un éxito la expedición submarina

Durante tres semanas, cientos de miles de personas se sumaron cada día a una experiencia única: acompañar en vivo a un grupo de científicos argentinos que exploraba las profundidades del Atlántico Sur. Desde escuelas, bares, gimnasios o simplemente desde sus casas, millones de espectadores se maravillaron al ver en tiempo real cómo aparecían frente a las cámaras criaturas desconocidas, desde pulpos de aspecto fantasmal hasta corales luminosos. La expedición, transmitida por YouTube y Twitch, alcanzó casi 18 millones de visualizaciones y convirtió a la ciencia en un verdadero espectáculo compartido.Pero detrás de esa emoción global también hubo un logro científico sin precedente: la expedición descubrió más de 40 nuevas especies y reveló una biodiversidad inesperada en el cañón submarino de Mar del Plata, a casi 3900 metros de profundidad. Fue la primera vez que un equipo argentino lideró una campaña del Schmidt Ocean Institute, utilizando el vehículo operado remotamente SuBastian, capaz de captar imágenes en ultra alta definición y recolectar muestras sin dañar el ecosistema.El informe de la expedición fue presentado hoy en una conferencia de prensa encabezada por Daniel Lauretta, investigador del CONICET en el Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" (MACN) junto con un amplio grupo de investigadores. Lauretta, acompañado por parte de su equipo, compartió con los medios la relevancia de los hallazgos y destacó que las muestras ya están en el MACN, donde serán analizadas en detalle durante los próximos meses. "La gente le tomó cariño a su propia fauna marina", celebró Lauretta. Videos capturados por la expedición del Conicet"La calidad de las imágenes captadas por el ROV SuBastian fue excepcional y nos ayudó a comprender mejor la complejidad de este hábitat y la extraordinaria biodiversidad que alberga", afirmó Lauretta. El investigador explicó que ahora comienza una etapa de laboratorio que puede llevar meses o años, debido a que incluye el reconocimiento taxonómico de las nuevas especies, el estudio de sedimentos, la evaluación de microplásticos y el análisis del llamado "carbono azul", fundamental en la captura natural de dióxido de carbono.La expedición, bautizada "Underwater Oasis of Mar del Plata Canyon: Talud Continental IV", se desarrolló entre el 23 de julio y el 11 de agosto a bordo del buque de investigación R/V Falkor (too), provisto por el Schmidt Ocean Institute, la fundación creada en Estados Unidos por Eric y Wendy Schmidt. Fue la primera vez que una misión del instituto estuvo liderada por un científico argentino y también la primera en transmitir cada inmersión en vivo desde aguas profundas del Atlántico sudoccidental.El impacto de la transmisión fue asombroso. Mientras que otras campañas del Schmidt Ocean Institute suelen registrar alrededor de 4000 visualizaciones por inmersión, esta alcanzó un promedio de 500.000, con un total de 17,5 millones en tres semanas. Aproximadamente tres cuartas partes de la audiencia fueron argentinas. Familias enteras, profesores y estudiantes siguieron cada descenso del ROV SuBastian, que mostró en directo arrecifes, corales y animales que nunca antes habían sido vistos en esta región."Recibimos cientos de mensajes de niños, profesores y familias que se sintieron inspirados, sorprendidos e incluso emocionados al ver las retransmisiones. Algunos jóvenes nos contaron que ahora sueñan con convertirse en biólogos marinos", relató el investigador Martín Brogger, del Instituto de Biología de Organismos Marinos (CONICET).Los hallazgos incluyeron arrecifes de coral a más de 1000 metros de profundidad, campos extensos de corales blandos rojos a 1.500 metros y una fauna sorprendente: anémonas, pepinos y erizos de mar, caracoles y crinoideos. La confirmación de las nuevas especies llevará tiempo. Los especialistas deben compararlas con ejemplares ya descritos y revisar literatura científica internacional. Además, el equipo trajo más de 200 horas de filmación que serán analizadas cuadro por cuadro.Lauretta subrayó la importancia estratégica de estas campañas: "Cerca de la mitad del país está sumergido bajo las aguas del Atlántico, y esos fondos están llenos de recursos que aún desconocemos. Cuanto más investiguemos, más especies nuevas vamos a hallar. Y ese conocimiento será esencial para evaluar qué actividades humanas se pueden realizar en esas zonas sin comprometer su equilibrio. Nos llevamos muchísima información que ahora deberá ser estudiada. Estas cosas llevan tiempo, pero en términos científicos fue un éxito el trabajo que se hizo". La expedición se inscribe en una línea de trabajo que comenzó hace más de una década. En 2012 y 2013, los científicos del CONICET realizaron las campañas Talud Continental I, II y III a bordo del buque oceanográfico Puerto Deseado. En aquellas oportunidades, las muestras se obtenían con redes y rastras, lo que permitió describir decenas de especies pero sin imágenes directas. Mariano Martínez, investigador del MACN-CONICET y miembro de la campaña, describió la experiencia como un momento de "amor puro, pasión por la naturaleza y la investigación". Y agregó: "Compartir eso con la gente y que se apasionen como nosotros nos dio una felicidad enorme. En la Argentina, el estudio del mar profundo siempre fue un desafío por los costos de la tecnología y la distancia de estas zonas a la costa. Tener acceso al ROV SuBastian gracias al convenio con el Schmidt Ocean Institute fue increíble".Desde el exterior, Wendy Schmidt, cofundadora y presidenta del instituto, celebró lo ocurrido: "Las profundidades marinas y su impresionante vida, desde los brillantes corales hasta los fascinantes pulpos, han cautivado a toda una nación. Argentina está mostrando al mundo el poder de la exploración de las profundidades marinas, no solo para despertar asombro, sino también para recordarnos cuánto queda por descubrir y proteger en nuestro planeta".El equipo multidisciplinario estuvo conformado por más de 30 científicos de instituciones argentinas, en su mayoría del CONICET, incluyendo el MACN, el IBIOMAR, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC, CONICET-UNMdP), el Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada (IBBEA, UBA-CONICET), el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) y el Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA, UNC). También participaron investigadores de las universidades nacionales de Buenos Aires, Córdoba, La Plata y Mar del Plata.Además de los avances científicos, la campaña busca generar un legado educativo: se producirán modelos 3D de especies, repositorios abiertos de datos y materiales para escuelas y museos. Para Lauretta, este es un aspecto central: "Tenemos un plan para seguir estudiando los cañones submarinos, que son excelentes laboratorios naturales para evaluar la biodiversidad. Cuanto más sepamos, más podremos tomar decisiones informadas sobre su protección".

Fuente: La Nación
18/08/2025 18:36

Frases que dicen las personas más emocionales, según la psicología

La inteligencia emocional es un concepto que ha ido ganando popularidad con el paso de los años, ya que se refiere a la habilidad de identificar, comprender y regular las emociones propias y ajenas, de acuerdo con el sitio Psicología y Mente.Varios estudios han demostrado que las personas emocionalmente inteligentes gozan de una mayor salud mental y un mejor rendimiento.Uno de los beneficios de la inteligencia emocional es que permite al individuo conocerse mejor, desarrollar una buena autoestima y autoconfianza. Además, ayuda a tomar las mejores decisiones.La playa que atrapa a los argentinos, a la que cuesta llegar y de la que cuesta irseTambién reduce el estrés, favorece las relaciones interpersonales, aumenta la motivación y ayuda a alcanzar las metas."El lenguaje interno puede modificar el sistema límbico, la parte de nuestro cerebro emocional, modulando para calmarnos", explicó el psicólogo José Martín del Pliego.En una entrevista con el portal web CuerpoMente, el especialista reveló las frases que dicen las personas más emocionales y que resultan de gran beneficio en su vida."Esas frases actúan haciendo que nuestro neocórtex, la parte que tiene que ver con el pensamiento y la toma de decisiones, modifique la forma en la que vemos el mundo", aseguró.Estas son algunas de las frases que dicen las personas más emocionales, según José MartínPara el psicólogo, este tipo de enunciados son de gran ayuda para la aceptación y el autocuidado, tanto que los compara con los cimientos de un edificio."En la vida todo pasa"Esta frase para ellos es de suma importancia porque son conscientes de que hay cosas buenas y malas que terminan pasando y que dejan un aprendizaje, pero que no se pueden quedar estancados en el pasado."El tener percepción de transitoriedad nos conecta con momentos en los que lo hemos pasado mal y también hemos sobrevivido", comentó.Cuando la vocación manda por sobre los mandatos y el éxito económico"Lo que pasa es lo mejor que podía pasar"Para el especialista, esta frase es una de las que más utilizan este tipo de personas, ya que entienden que en la vida hay situaciones que no pueden controlar."No se puede pretender que las cosas sucedan como uno quiere, hay que desear que sucedan como tenga que ser y uno empezará a ser feliz. Nos quitamos parte de nuestra responsabilidad en todo lo que ocurre y permitimos que el caos que la vida es se vaya colocando solo", manifestó Martín."Estar en el aquí y ahora"Para ellos, vivir el presente con calma es esencial y esta frase les recuerda que no pueden quedarse estancados en el pasado. "El pasado trae tristeza y el futuro provoca ansiedad", alertó.Otras de las frases de las que habló el psicólogo José Martín del Pliego fueron:"Tengo que poner límites a los demás"."Mejor hecho que perfecto"."Tengo permiso para estar como estoy".

Fuente: Infobae
18/08/2025 17:30

Desalojo de 8.000 personas en Sanabria (Zamora) y nuevos fuegos tensionan Castilla y León

Casi una decena de municipios evacuados, carreteras cortadas y miles de vecinos afectados tras la propagación de incendios forestales, mientras autoridades alertan sobre la gravedad y piden extremar precauciones ante el avance de nuevos focos

Fuente: Infobae
18/08/2025 16:20

Detienen a 31 personas en Sinaloa, 15 son de Los Chapitos: Gabinete de Seguridad destaca 14 operativos en la entidad

En el operativo de seguridad implementado se identificaron a personas vinculadas a un grupo responsable de actos violentos en la zona

Fuente: La Nación
18/08/2025 13:18

Cuántas personas vieron Homo Argentum, la película de Francella, según los últimos datos oficiales

La película Homo Argentum, protagonizada por Guillermo Francella y dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn, se convirtió en un fenómeno de taquilla en Argentina. El film, producido por Pampa Films, generó controversia tras declaraciones de Francella sobre el cine de autor y críticas del presidente Javier Milei a la "agenda woke" que, según él, la película refleja. A pesar de la polémica, la película logró un impresionante número de espectadores en sus primeros días en cartelera.Trailer oficial de Homo ArgentumCuántas personas vieron Homo Argentum en su primer fin de semanaDesde su estreno el jueves, más de 320.000 personas ya vieron Homo Argentum. Este número la convierte en la película más vista del momento y marca un récord para el cine nacional reciente. Solo en sus tres primeras jornadas, la película vendió 73.886 tickets el jueves, 111.169 el viernes y 134.956 el sábado, según datos provisionales de la consultora Ultracine. De cada diez espectadores que fueron al cine este fin de semana, seis eligieron ver la pelicula protagonizada por Guillermo Francella.Con estas cifras, Homo Argentum se perfila para superar a Mazel Tov, de Adrián Suar, y transformarse en la película argentina más vista del año. Tras el estreno de la película se generaron diversas reacciones en el ámbito político y cultural.La reacción de Javier Milei El presidente Javier Milei celebró el fenómeno en redes sociales. "Tremenda domada", escribió en X, en referencia al éxito de la cinta y en continuidad con sus críticas a quienes cuestionaron la propuesta. Días atrás, el mandatario había elogiado la película y sostuvo que: "La película de Guillermo Francella deja en evidencia muchos de los aspectos de la oscura e hipócrita agenda de los progres caviar (woke). A su vez, cuanto mayor la cantidad de parásitos mentales dentro de la cabeza del progre, mucho mayor es el odio y los alaridos quejosos de éste ejército de zombies (termos cabezas de pulpos) cuyas aspectos salientes de su existencia es ser envidiosos, resentidos, mentirosos, hipócritas y sobre todas las cosas ignorantes (al menos en economía).""Les duele mucho la película porque les presenta un espejo en el cual sale a la luz todo lo que son... casi está de más decir lo que les duele el éxito en una película sin financiamiento del Estado, ya que muestra a muchos del rubro (y aledaños) como fracasados totales y absolutos", concluyó.La polémica detrás de la película El debate y la posterior polémica comenzó cuando Francella declaró que prefería no ver cine de autor porque "le da la espalda al público" y "no representa a nadie". Sus dichos generaron la reacción de Pablo Echarri, identificado con el kirchnerismo, quien le respondió: "En los países desarrollados existe el cine comercial y el de arte que es de autor. Acá se discute que exista una cosa o la otra. Quien hable de eso es un burro y tiene una visión de dos dimensiones de la situación".Echarri continuó: "Quien hoy pone en discusión sobre la mesa que debe existir una cosa sobre la otra, es un gran ignorante o una mala persona que busca hacer retroceder a Argentina, que es un país con un espesor en materia institucional, pero sobre todo en lo cultural superior a toda Latinoamérica".El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, utilizó el estreno de la película protagonizada por Guillermo Francella para lanzar una dura crítica contra el kirchnerismo, al que acusó de actuar con "cinismo" e hipocresía.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Perfil
18/08/2025 13:18

El consumo de carne vacuna superó los 50 kilos por persona

Según datos de la Secretaría de Agricultura, el repunte representó un crecimiento del 5,6% en comparación con el mismo período del año anterior. Leer más

Fuente: Infobae
18/08/2025 12:00

Violencia en Sabanalarga, Atlántico: 14 personas asesinadas en lo que va del 2025

Según las autoridades, el panorama se ha complicado con la irrupción del Clan del Golfo', grupo armado organizado que busca el dominio de la zona

Fuente: Infobae
18/08/2025 06:34

Propuestas para sanción 4 personas de municipios de A Coruña por fuegos no autorizados

Cuatro individuos fueron detectados encendiendo fuego sin permiso durante una alerta por riesgo de incendios forestales en diferentes localidades coruñesas, hechos por los que la Guardia Civil pide sanciones que podrían alcanzar un millón de euros

Fuente: Clarín
18/08/2025 04:00

Por qué algunas personas buscan spoilers y qué revela eso sobre su mente

No todas las personas disfrutan de lo mismo en las producciones ficcionales.Detrás está el manejo de la ansiedad y la incertidumbre.

Fuente: Infobae
18/08/2025 03:29

El perverso programa Aktion T4 de Hitler, el plan para exterminar a las personas con discapacidad y así "purificar la raza"

El plan arrancó al mismo tiempo que la invasión alemana a Polonia en los inicios de la Segunda Guerra Mundial. Testimonios de cómo eran los traslados

Fuente: Infobae
18/08/2025 01:43

El berrinche de un niño provoca una pelea en un avión y la expulsión de dos personas

La aerolínea ha establecido una penalización específica para aquellos que tienen una actitud conflictiva

Fuente: Infobae
18/08/2025 00:15

Esta es la cantidad de personas que asistieron a la mega marcha por Palestina en CDMX

En la movilización social se presentaron algunos incidentes, donde 11 personas resultaron heridas y atendidas por servicios de emergencia y seguridad de la Ciudad de México

Fuente: Perfil
17/08/2025 22:00

Ecuador: siete personas asesinadas en un billar en medio del semestre más violento jamás registrado

El caso se produjo en una ciudad ubicada a 150 kilómetros de la capital del país. Con 4.619 homicidios entre enero y junio, el país registra un asesinato por hora. Leer más

Fuente: Infobae
17/08/2025 21:17

Pelea por una apuesta no pagada desató un tiroteo en bar de Bogotá: una persona murió

El altercado se produjo en medio de un enfrentamiento por dinero durante un juego de dominó

Fuente: Infobae
17/08/2025 21:05

Estas son las personas que sí deben tramitar su CURP Biométrica de manera obligatoria

Este trámite será implementado de manera escalonada para los ciudadanos

Fuente: La Nación
17/08/2025 20:00

Qué comer en cada etapa de la vida: ideas de desayunos nutritivos según la edad de las personas

El desayuno es mucho más que una simple comida: elegir una opción adecuada puede influir en los niveles de energía, la prevención de enfermedades y el mantenimiento de un peso saludable. Un estudio publicado por la revista Nature señala que un desayuno adaptado a la edad puede incluso aumentar la esperanza de vida.Una alimentación matutina rica en cereales integrales, frutos secos y frutas, y baja en bebidas azucaradas y carnes procesadas, favorece una mejor calidad de vida a largo plazo. Además, según la revista Frontiers in Human Neuroscience, desayunar de forma saludable también contribuye a evitar el sobrepeso y enfermedades como la diabetes tipo 2.Durante los primeros años, el desayuno cumple un papel fundamental en la formación de hábitos alimenticios duraderos. La Fundación Española de Nutrición recomienda leche materna o de fórmula hasta el primer año, evitar leche de vaca, miel, azúcar y edulcorantes en esta etapa, e introducir fruta fresca a partir de los cinco meses.También aconseja incorporar el gluten después de los siete meses, incluir huevo progresivamente desde los nueve meses, bajo supervisión pediátrica, y unir a los niños a la alimentación familiar a partir del año. Se sugiere que se sienten a la mesa durante al menos 10-15 minutos para promover buenos hábitos.Entre los 2 y los 10 años, los requerimientos energéticos aumentan gradualmente de 1200 a 2200 calorías diarias. Se recomienda un desayuno que contenga yogur natural con frutos secos, una porción de fruta y una tostada de pan integral con aceite de oliva. Este tipo de desayuno proporciona proteínas, grasas saludables, fibra y nutrientes clave para el desarrollo físico y mental.Debido al crecimiento acelerado y los cambios hormonales, los adolescentes pueden requerir hasta 2500 calorías diarias. Un desayuno equilibrado para esta etapa puede incluir leche, café con leche o yogur natural sin azúcar, una porción de fruta y dos tostadas de pan integral con aceite de oliva, tomate o queso. Se aconseja evitar los alimentos ultraprocesados, como galletitas envasadas.Durante la adultez, las necesidades calóricas varían entre 2000 y 2500 calorías al día. Los hombres suelen requerir mayor cantidad de proteínas y micronutrientes, mientras que las mujeres, especialmente a partir de los 50 años, deben priorizar el consumo de calcio, hierro y vitamina D. Un desayuno recomendado incluye una taza de leche con café o té, una porción de fruta y dos tostadas de pan integral con aceite de oliva y jamón serrano. También se recomienda dar prioridad a alimentos ricos en fibra y frutas enteras, evitando los jugos industriales.El País (Uruguay)

Fuente: Infobae
17/08/2025 17:17

Eduardo Dargent: "Fernando Rospigliosi cambió. Prefiere sacar de procesos a personas que pensar en las víctimas y la justicia"

El politólogo y académico Eduardo Dargent publicó este año su nuevo libro 'Caviar' y ser refirió al caso del congresista de Fuerza Popular y su "cambio de opinión" sobre la justicia en casos de violaciones contra los derechos humanos

Fuente: Clarín
17/08/2025 16:18

La violencia en Ecuador no da respiro: asesinaron a balazos a siete personas en un billar

Ocurrió en Santo Domingo de los Tsáchilas, a 150 kilómetros de Quito.Con 4.619 homicidios entre enero y junio, el país registra el semestre más violento desde que se tienen registros.

Fuente: Infobae
17/08/2025 15:24

Revelan video del momento exacto en el que cae una avioneta en Medellín: dos personas resultaron heridas

Tras el siniestro vial, varias personas se acercaron al sitio de la emergencia para ayudar a los ocupantes; no obstante, otras personas aprovecharon la situación para hurtar las pertenencias de los heridos

Fuente: Perfil
17/08/2025 13:36

Fuerte choque frente a la cancha de River dejó seis personas heridas

El accidente se produjo a la altura de Puente Labruna. Dos de los heridos debieron ser trasladados al Hospital Pirovano y el resto fue atendido en el lugar. Leer más

Fuente: Infobae
17/08/2025 11:52

Detienen a dos personas presuntamente ligadas al CJNG implicadas en el ataque armado al Ministerio Público de Acapulco

Un operativo conjunto reveló que los detenidos podrían estar relacionados con una organización delictiva

Fuente: Infobae
17/08/2025 08:08

Al menos tres personas murieron y ocho resultaron heridas durante un tiroteo en un restaurante de Brooklyn

El ataque armado tuvo lugar en un local de Crown Heights. Las autoridades investigan el incidente

Fuente: Infobae
17/08/2025 03:13

Falla juego mecánico en Feria de Zacatlán; al menos hay 8 personas atrapadas

Aunque no se han reportado lesionados, autoridades de Protección Civil trabajan para rescatar a las personas atrapadas

Fuente: Infobae
17/08/2025 00:19

CDMX: INAPAM brinda atención a personas adultas mayores con Diabetes Mellitus

El Instituto busca ofrecer información y orientación adaptada al contexto de las personas que viven con este padecimiento

Fuente: Infobae
16/08/2025 22:28

Gabinete de Seguridad niega que hijo y pareja de Manuel Bartlett estén en lista de personas bloqueadas por la UIF

Reportes periodísticos afirmaban que la familia había sido afectada por una investigación en contra del exdirector de la CFE

Fuente: Infobae
16/08/2025 22:03

En Yucatán encarcelan a un perro por morder a algunas personas: piden que no lo maten en la perrera municipal

Ante la apatía de los dueños y la actual situación del can, usuarios en redes sociales han solicitado su "custodia"

Fuente: Infobae
16/08/2025 21:24

Oferta laboral dirigida a personas con secundaria: Provías abre vacantes para septiembre 2025

Esta convocatoria de trabajo está disponible para nueve regiones del Perú. Los sueldos van hasta los S/ 10 mil y podrás postular vía online

Fuente: Infobae
16/08/2025 20:20

Por qué algunas personas no recuerdan sus sueños y qué indica sobre su salud mental, según expertos

Factores neuronales, emocionales y hábitos de descanso intervienen en la pérdida de recuerdos oníricos, con posibles consecuencias sobre el equilibrio psicológico. La opinión de especialistas a Infobae

Fuente: Infobae
16/08/2025 19:11

Una mujer murió y 356 personas padecen misteriosa enfermedad en Veracruz

Se reportó que la persona que perdió la vida fue una mujer de 60 años que presentaba dichos síntomas y murió mientras sus familiares la trasladaban al centro de salud

Fuente: Clarín
16/08/2025 19:00

Una mujer de 78 años mostró imágenes de su rejuvenecimiento facial y captó la atención de miles de personas

Se sometió a un procedimiento quirúrgico estético en una clínica de cirugía plástica.Las imágenes de su rostro comparando el antes y después de la operación, se volvieron virales.Ella recibió elogios de la gente.

Fuente: La Nación
16/08/2025 18:00

Francella, otra vez pasión de multitudes: en 48 horas, 185.055 personas vieron Homo Argentum

En apenas 48 horas, Homo Argentum confirmó un éxito de público inmediato con números que hace mucho el cine argentino no registra en la taquilla local y va camino en convertirse por amplio margen en la película nacional más importante de los últimos tiempos estrenada en pantalla grande. Las cifras de concurrencia son elocuentes. Este viernes 16, la película protagonizada por Guillermo Francella y dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn llevó a los cines de todo el país más público que todo el resto (56 en total) de los títulos disponibles en la cartelera. Lo mismo había ocurrido el jueves 15, día de su estreno. Según los datos actualizados de la consultora Ultracine, Homo Argentum vendió en dos días 185.055 tickets (73.886 el jueves y 111.169 el viernes), equivalentes al 55,7% por ciento del total de espectadores que fueron al cine en ese lapso. Por lo tanto, cinco y media de cada diez personas eligieron la película de Francella. En los números de taquilla del jueves ese porcentaje había sido un poco más alto (6 entradas de cada 10 para Homo Argentum, el 61,6%), pero este viernes recuperaron algo de convocatoria los dos films de Hollywood que aparecen detrás de la producción argentina en el Top Ten de las películas más vistas: la comedia Otro viernes de locos (55.244 tickets) y el relato de terror La hora de la desaparición (42.347). Al compararse con estos números, el liderazgo de la nueva película de Francella aparece todavía más rotundo. Homo Argentum triplicó el jueves y el viernes las cifras de taquilla de ambas. Completan el Top Ten de concurrencia a los cines en las dos primeras jornadas de este fin de semana extendido, del cuarto al décimo lugar, Los 4 Fantásticos: primeros pasos (12.987 tickets), Los tipos malos 2 (9.482), Amores materialistas (5.166), Jurassic World: Renace (4.224), F1: la película (3.827), Drácula (con un flojísimo arranque de 2.037 espectadores) y Cómo entrenar a tu dragón (1.748). Entre el jueves y el viernes se vendió en la Argentina un total de 332.071 entradas de cine, número en buena medida traccionado por el poder de convocatoria de Homo Argentum. La proyección de los primeros números de taquilla de Homo Argentum ya sugieren, además, que una vez terminado este atípico weekend logrará superar en concurrencia a Mazel Tov, de Adrián Suar, y se convertirá en la película argentino estrenada en cines más vista del año. Mazel Tov había sumado en 17 semanas un total de 356.897 espectadores. Con las previsiones de taquilla para el sábado y el domingo, Homo Argentum no tendría inconvenientes en alcanzar o superar esa cifra en la noche del domingo. Le alcanzarán unos pocos días para lograrlo. Por lo que sugiere el movimiento de público en estos dos primeros días, los comentarios de boca en boca reforzaron el interés por ver Homo Argentum, extendiendo a un escenario de funciones de cine con alta convocatoria el amplio espacio de debate y conversación alrededor de la película que se abrió antes del estreno en redes sociales y medios de comunicación. Esta atracción no registra antecedentes cercanos para el cine argentino, cuyas apuestas más fuertes en los últimos tiempos se orientaron casi exclusivamente a estrenos directos en las plataformas de streaming, tendencia que se mantiene desde la pandemia. La última producción nacional que superó en los cines el millón de entradas vendidas (un total de 1.094.450 entre diciembre de 2023 y abril de 2024) fue Muchachos: la película de la gente, largometraje documental narrado por el propio Francella y concebido con espíritu celebratorio luego de que la Argentina ganara el Mundial de fútbol de Qatar. Si la tendencia tan favorable a Homo Argentum se mantiene así de firme de aquí en adelante, no pasará mucho tiempo para que un film argentino, en este caso dirigido por la dupla Cohn-Duprat, vuelva a superar la marca del millón de entradas vendidas en los cines después de más de un año. Guillermo Francella, multiplicado en pantalla a través de los 16 personajes que interpreta en este largometraje episódico, vuelve a ser pasión de multitudes.

Fuente: Infobae
16/08/2025 17:17

Congreso: proponen que personas recluidas en cárceles de Perú trabajen de forma obligatoria

La iniciativa legislativa es del congresista Guido Bellido, de la bancada de Podemos Perú. De esta manera, acota, esto sería parte del "régimen de tratamiento penitenciario orientado a su resocialización"

Fuente: Infobae
16/08/2025 17:17

Tragedia en Pasamayito: Fiscalía investiga por homicidio culposo a chofer del camión que acabó con la vida de tres personas

El Ministerio Público abrió investigación contra Rodolfo Arteaga, conductor del vehículo que transportaba balones de gas y cuyo despiste en Comas acabó con la vida de dos hermanos y un tercer ciudadano

Fuente: La Nación
16/08/2025 17:00

El error frecuente que llena la memoria del celular y que muchas personas desconocen

Quedarse sin espacio en el celular es uno de los problemas más frustrantes. De un día para otro, la memoria interna parece agotarse y el dispositivo comienza a funcionar lento. Las aplicaciones tardan en abrirse, las fotos no se pueden guardar, las actualizaciones fallan y hasta en muchos casos se vuelve imposible hacer copias de seguridad. Lo curioso es que, en la mayoría de los casos, la culpa no es de la cantidad de aplicaciones instaladas ni la acumulación de fotos y videos, sino de un factor mucho más invisible.El error más común que llena la memoria de los celulares es la acumulación de archivos temporales y datos residuales que dejan las aplicaciones. Este fenómeno, conocido como data bloating, ocurre cada vez que una app se abre, recibe actualizaciones o interactúa con Internet. En teoría, estos archivos llamados "caché", ayudan a que el teléfono funcione más rápido, ya que permiten cargar imágenes vistas previamente o mantener sesiones abiertas. El problema surge porque muchas aplicaciones no eliminan estos datos cuando dejan de ser útiles, lo que genera una montaña de información innecesaria.¿Cuáles son algunas de las aplicaciones que más caché guardan?WhatsApp es uno de los principales ejemplos, ya que conserva copias de fotos, videos, mensajes de voz y documentos aunque el usuario los haya borrado del chat.TikTok y Facebook almacenan grandes cantidades de contenido en segundo plano, desde videos precargados hasta historiales de navegación.Instagram también ocupa gran parte del almacenamiento interno al guardar en caché publicaciones, reels y stories ya vistas, además de datos de navegación y búsquedas.Telegram almacena imágenes, videos, audios y hasta stickers en segundo plano, lo que puede saturar rápidamente la memoria si no se configuran límites o limpiezas automáticas.Con el tiempo, todo este material termina ocupando gigas enteros de la memoria del dispositivo. ¿Qué pasa cuando el celular se queda sin espacio?Cuando la memoria interna está saturada, el teléfono comienza a resentirse en todos los niveles:Las aplicaciones tardan más en abrirse.Las actualizaciones automáticas pueden fallar.Los procesos en segundo plano se interrumpen.En casos extremos, la cámara deja de capturar imágenes porque no encuentra espacio donde guardarlas.Además, sin almacenamiento disponible, muchas veces resulta imposible hacer copias de seguridad, lo que pone en riesgo la información personal del usuario.Así es posible borrar el caché de Google¿Cómo solucionarlo?La buena noticia es que este problema tiene solución y no requiere borrar gran cantidad de recuerdos valiosos como marcan muchas alertas que se disparan en el celular. Los especialistas en tecnología recomiendan:Limpiar la caché: en la configuración de Android y iOS existe la opción de borrar los archivos temporales de cada aplicación.Revisar el almacenamiento de WhatsApp: desde "Configuración > Almacenamiento y datos" se pueden eliminar fácilmente los archivos que ocupan más espacio.Eliminar apps que duplican funciones: muchas veces, varias aplicaciones realizan la misma tarea y consumen recursos innecesarios.Subir fotos y videos a la nube: usar servicios como Google Photos, iCloud o Drive ayuda a liberar espacio sin perder archivos.Reiniciar periódicamente el dispositivo: en algunos casos, el sistema operativo libera memoria residual al reiniciarse.

Fuente: Ámbito
16/08/2025 15:59

Vouchers educativos: a cuántas personas alcanza y cuáles son los requisitos para cobrarlo

El programa continuará en vigencia al menos hasta diciembre. Se trata de un beneficio para los sectores escolares más vulnerables.

Fuente: Infobae
16/08/2025 11:23

Un informe revela cuál es la ciudad más accesible de Estados Unidos para personas con discapacidad

Seleccionada por su infraestructura inclusiva y servicios urbanos adaptados, la metrópoli sobresale al garantizar autonomía y accesibilidad para quienes requieren apoyos en su movilidad

Fuente: La Nación
16/08/2025 11:00

Ingeniería y solidaridad en 3D. Estudiantes de una escuela técnica crean adaptadores para personas con problemas motrices

En un aula de la Escuela Técnica Nº32 General José de San Martín, en el barrio porteño de Chacarita, la ingeniería y la solidaridad se imprimen en 3D. A partir de una iniciativa pedagógica, alumnos de la especialidad Mecánica aplicaron sus conocimientos para diseñar y fabricar dispositivos adaptados a las necesidades de personas con artritis, reuma u otras afecciones que dificultan el movimiento.El proyecto lleva el nombre de Adaptadores para Personas con Enfermedades Reumáticas (APER). Nació en 2024 como una respuesta concreta a situaciones personales cercanas: un estudiante cuyo padre padece una enfermedad reumática y un docente con un familiar en circunstancias similares. Ambos compartieron con el grupo las dificultades que enfrentan estas personas en actividades cotidianas."Ellos nos contaron de las dificultades que tienen sus familiares para ejecutar actividades cotidianas. Para la gran mayoría, no suponen un problema, pero para ellos son un desafío. La simple ejecución de abrir botellas, por ejemplo, resulta frustrante y obstaculiza el desarrollo de actividades", explicó Jonatan Gordillo, uno de los profesores a cargo de la iniciativa.A partir de esos testimonios, el grupo decidió enfocar su trabajo en esa problemática. El objetivo fue desarrollar herramientas de uso diario que permitan a los usuarios realizar tareas básicas como abrir puertas, destapar envases o sostener cubiertos con mayor facilidad y menor esfuerzo físico."Apuntamos al diseño de dispositivos que se adapten y ayuden a las personas que tienen este problema locomotor, así como también sean fáciles de fabricar y de modificar de acuerdo con cada necesidad que tendrán los futuros usuarios", señaló Gordillo.Los alumnos participaron de todas las etapas del proceso: investigación, diseño, modelado digital y fabricación. Utilizaron tecnología de impresión 3D y recurrieron a pruebas con personas cercanas a los casos reales para validar la eficacia de los prototipos. Asesoramiento especializadoEl carácter colaborativo y multidisciplinario fue determinante en el desarrollo del proyecto APER. Desde su concepción, los estudiantes contaron con el asesoramiento de profesionales de la salud, quienes les indicaron qué tipos de adaptadores podían contribuir de manera concreta a mejorar la calidad de vida de los futuros usuarios. "Una de nuestras compañeras tiene un familiar que trabaja en la Cruz Roja. Gracias a ella logramos contactar a un médico que nos orientó desde el principio", relató David Coria, alumno de sexto año de Mecánica. A ese vínculo inicial se sumó el trabajo conjunto con una escuela de educación especial, con la que establecieron un valioso intercambio. Los estudiantes no solo recibieron sugerencias técnicas para mejorar los diseños, sino que también visitaron esa institución. Allí, el aprendizaje fue tan humano como profesional. "Ese contacto nos permitió conocer y entender cómo las personas con reuma o dificultades motrices llevan adelante su vida cotidiana. Pudimos hablar con ellas, empatizar, ver su realidad. Así surgieron ideas para ayudarlas, para facilitarles acciones que para nosotros son mecánicas, pero que para ellas implican un desafío muy grande", explicó Coria.Cada dispositivo entregado fue acompañado por una encuesta de satisfacción, que incluyó un apartado abierto para observaciones. La retroalimentación fue fundamental para mejorar los adaptadores. "Instructivo de uso"Una de esas sugerencias derivó en una mejora concreta: "Una de las mejoras consistió en que se realizara un instructivo de uso para que el público pudiera entender cómo utilizarlo", señaló el profesor Gordillo.Para los estudiantes, estas devoluciones fueron clave. "Cuando nos llegaron las respuestas de estas encuestas las analizamos y rediseñamos los dispositivos. En el abridor de botellas, por ejemplo, hicimos menos dientes, pero más grandes. Eso nos permitió lograr un mejor agarre, abrir con menos fuerza y sin que se resbale", detalló Coria uno de los alumnos involucrados. Camila Mansilla, alumna de sexto año y también integrante del equipo, añadió: "Para recolectar las devoluciones, enviamos encuestas junto con los dispositivos. Cuando teníamos cinco o seis respuestas, las analizábamos para ver si había patrones comunes. En varios casos, nos dijeron que era confuso el modo de uso, así que eso nos llevó a crear un abridor que funcionara en ambos sentidos y que fuera cómodo de agarrar".Después de exhibir su iniciativa en la Feria de Educación, Ciencias, Arte y Tecnología organizada por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, los estudiantes de la Escuela Técnica Nº32 se encontraron con nuevas posibilidades de desarrollo para el proyecto APER."En la feria nos pasó algo que nos abrió la cabeza. Justo enfrente de nuestro stand había un grupo de estudiantes de escuelas especiales que presentaban un proyecto sobre alimentación. Observamos que utilizaban un dispositivo similar al nuestro, pero importado y con un costo mucho más alto", contó Martín Célico, otro profesor responsable de la iniciativa.A partir de esa coincidencia, los alumnos y los profesores del proyecto APER entendieron que no tenían que limitarse a personas con enfermedades reumáticas, sino que podía ser útil también para quienes tienen movilidad reducida. Esa impresión inicial fue confirmada por el jurado evaluador de la feria que les sugirió ampliar el público destinatario de los dispositivos. "Nos alentaron a pensar en estudiantes de educación especial como potenciales beneficiarios de lo que estábamos desarrollando", señaló Gordillo. Frente a este escenario, el equipo ya proyecta los próximos pasos. Entre ellos, avanzar con el proceso de patentamiento de los diseños, con el objetivo de evitar su comercialización por parte de terceros. "El objetivo es generar una retroalimentación que permita un círculo virtuoso entre escuelas y usuarios. Nosotros podríamos capacitarlos y capacitar a otras escuelas técnicas, especialmente aquellas que cuenten con impresoras 3D, para que puedan replicar la producción", comentó Célico.Producción a bajo costoAdemás, evalúan implementar un bono contribución destinado a financiar la compra de materiales e insumos. "En estas últimas semanas estuvimos pensando en implementar un bono solidario, a través de la cooperadora. ¿Por qué? Porque todos los insumos, como el PLA (ácido poliláctico) que viene en rollos de un kilo, es el plástico que necesitamos para fabricar los adaptadores. La idea es sostener una producción a muy bajo costo, mucho menor al del mercado", precisó el docente.La próxima meta es la participación en la instancia jurisdiccional de la Feria de Ciencias. Si el proyecto es seleccionado, podrá avanzar a la etapa nacional. "Esa instancia es más limitada, porque dentro de cada jurisdicción solo algunos trabajos pasan", señalo Célico.Más allá del reconocimiento, la experiencia dejó una huella profunda en los estudiantes. "Aunque el proyecto todavía no está 100% terminado, ver a personas utilizando nuestros dispositivos nos llena de orgullo. Ver el impacto social que está adquiriendo y la satisfacción de la gente nos impulsa a querer mejorar cada día", afirmó Mansilla la futura ingeniera. Coria, su colega de clase, completó esa sensación con una reflexión: "La idea fundamental siempre fue ayudar a personas con reuma. Si además podemos ayudar a otras, mucho mejor. Me hace sentir muy orgulloso de mí y de mis compañeros por todo los avances que tuvimos. El hecho ver que a una persona sí le sirvió y está agradecida con nosotros, me da mucha alegría y una satisfacción personal".

Fuente: Infobae
16/08/2025 07:48

Una anciana paga un cartón de leche a una joven en Mercadona y recibe una gran sorpresa: "Tampoco soy una persona que tenga de sobra"

La influencer Carolina Cazadora paga la compra a una anciana tras recibir su ayuda en un supermercado

Fuente: Infobae
16/08/2025 04:18

Cómo es vivir con ELA en primera persona: una mirada íntima y de superación

La esclerosis lateral amiotrófica, más conocida como ELA, es una enfermedad que ataca las células nerviosas y puede afectar el caminar, el habla, la deglución y la respiración. Mariano Ponceliz nos cuenta cómo es vivir con una afección neurodegenerativa progresiva que no tiene cura




© 2017 - EsPrimicia.com