bullrich

Fuente: Infobae
13/07/2025 01:43

Círculo rojo: los dilemas del sistema acusatorio en la Justicia, una cena de gabinete y Bullrich candidata

El Procurador pide reformas edilicias pero el Gobierno confirma que no se posterga la implementación del nuevo modelo en Comodoro Py. Jorge Macri abrió su departamento y blanqueó su nuevo esquema de toma de decisiones. Dirigentes sugieren otro domicilio a CFK. Reunión Olmos-Manes

Fuente: Perfil
12/07/2025 12:36

Frederic traza el nuevo mapa punitivo del gobierno Milei-Bullrich

En un conversatorio, la exministra advirtió que los decretos y proyectos impulsados por el Gobierno "militarizan la seguridad", habilitan detenciones discrecionales y dejan a los barrios populares sin protección federal. Leer más

Fuente: Perfil
11/07/2025 16:36

Derrota del Gobierno en el Senado: Bullrich volvió a cruzar a Villarruel

La Ministra de Seguridad volvió a apuntar contra la titular de la Cámara alta, con quien mantuvo un áspero cruce este jueves. También dijo que el kirchnerismo quiere "ver al Presidente subiéndose a un helicóptero". Leer más

Fuente: Clarín
11/07/2025 13:00

Bullrich volvió a cruzar a Villarruel por la derrota del Gobierno en el Senado y advirtió: "El kirchnerismo quiere ver a Milei subiéndose a un helicóptero"

La ministra de Seguridad le reclamó a la Vicepresidenta "que se ponga del lado de la gente".

Fuente: La Nación
10/07/2025 19:36

La réplica de Bullrich al ataque de Villarruel: "¿Pretende que la llamen para darle palmaditas en la espalda?"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ofreció respuesta al ataque de la vicepresidente Victoria Villarruel. Luego que Villarruel la tildara de "terrorista", Bullrich escribió en X: "¿Qué pretende? ¿Que la llamen para darle palmaditas en la espalda y decirle 'muy bien, Vicky, usted es Vicepresidente'? Somos gente grande y tenemos una enorme responsabilidad. Usted fue electa para terminar con el kirchnerismo, no para ser cómplice de ellos"."Si va a habilitar sesiones que no cumplen con el reglamento y que tienen por objetivo perjudicar al Gobierno porque no la llaman desde Casa Rosada, queda de manifiesto que le importa más su ego que el país", cerró.¿Qué pretende usted, Victoria? ¿Que la llamen para darle palmaditas en la espalda y decirle "muy bien, Vicky, usted es Vicepresidente"? Somos gente grande y tenemos una enorme responsabilidad. Usted fue electa para terminar con el kirchnerismo, no para ser cómplice de ellos.Siâ?¦— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) July 10, 2025La discusión que se inició a raíz de la presencia de la misma Villarruel en una sesión del Senado, durante la cual se debatió jubilaciones, prórroga de la moratoria y emergencia en discapacidad, entre otros temas.En las horas previas a la convocatoria, Bullrich había acusado al kirchnerismo de planear un "golpe institucional" contra el Senado:" Plantan una sesión autoconvocada para arrebatarle el poder a la Presidencia y agujerear los éxitos económicos del Gobierno que tanto nos han costado a todos los argentinos. No se puede permitir".Luego, una vez obtenido el quórum, instó a la vicepresidenta a levantar el debate en el recinto. "No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo. Al menos siga del lado del pueblo que la votó para cambiar el país. No convalide la corporación política más abyecta de la historia", lanzó en la plataforma.La postura de Bullrich fue convalidada por el presidente Javier Milei, quien replicó el tuit.La respuesta de Victoria VillarruelLa titular de la Cámara alta contestó en duros términos al pedido de Bullrich. "Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país", escribió, también a en una publicación que hizo a través de su cuenta de X.En ese marco, indicó que los argentinos saben de qué lado está respecto al kirchnerismo, al que "siempre combatió", y comparó: "Mientras usted pululaba de partido en partido". Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país. Todos los argentinos saben de qué lado estoy en lo que a kirchnerismo se refiere porque los combatí siempre, mientrasâ?¦— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) July 10, 2025Destacó su rol institucional: "Me votaron para defender la institucionalidad y hacerla respetar, no para levantarme cuando las papas queman o cuando el Ejecutivo recuerda que soy Vicepresidente".Y subrayó que "el Senado es la casa de las provincias", al tiempo que señaló: "Así que antes de hacerse la picante repase la Constitución Nacional donde dice con claridad que Argentina adopta para su gobierno el sistema representativo, republicano y federal".Aprovecho para aclarar que el H. Senado como Cuerpo es soberano conforme la Constitución Nacional y el sistema republicano de gobierno. El ejercicio de mi función no implica la convalidación de ningún acto ya que son los senadores, en representación de los intereses de susâ?¦— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) July 10, 2025Por último, en un segundo posteo, Villarruel expresó: "Aprovecho para aclarar que el Honorable Senado como Cuerpo es soberano conforme la Constitución Nacional y el sistema republicano de Gobierno".Y concluyó: "El ejercicio de mi función no implica la convalidación de ningún acto. Son los senadores, en representación de los intereses de sus provincias, los que toman sus propias decisiones, son ellos quienes convalidan, aprueban o rechazan, y son quienes deben encontrar los caminos de diálogo y consenso en el desarrollo de su labor en el recinto y en las comisiones, de conformidad con el Reglamento".

Fuente: La Nación
10/07/2025 18:36

La dura respuesta de Villarruel a Bullrich: "Terroristas, como es su caso"

Luego de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, instara a Victoria Villarruel a levantar la sesión en el Senado -donde se debate la distribución de fondos para las provincias, aumentos a jubilados, prórroga moratoria y emergencia por discapacidad-, la vicepresidenta le respondió en duros términos y la acusó de haber integrado organizaciones terroristas."Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país", escribió la titular de la Cámara alta en una publicación a través de su cuenta de X.En ese marco, Villarruel indicó que los argentinos saben de qué lado está respecto al kirchnerismo, al que "siempre combatió", y comparó: "Mientras usted pululaba de partido en partido". Asimismo, destacó que cumple su rol institucional: "Me votaron para defender la institucionalidad y hacerla respetar, no para levantarme cuando las papas queman o cuando el Ejecutivo recuerda que soy Vicepresidente", apuntó. Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país. Todos los argentinos saben de qué lado estoy en lo que a kirchnerismo se refiere porque los combatí siempre, mientrasâ?¦— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) July 10, 2025Noticia en desarrollo...

Fuente: Perfil
10/07/2025 18:36

Villarruel le contestó a Bullrich: habló de Montoneros, la acusó de "hacerse la picante" y "pulular" por distintos partidos

Luego de las críticas de la Ministra de Seguridad por la sesión que convocó la oposición, la titular del Senado le respondió que "repase la Constitución Nacional" y se defendió de las acusaciones de kirchnerista. Leer más

Fuente: Perfil
10/07/2025 16:36

Bullrich le reclamó a Villarruel que presida la sesión convocada por la oposición en el Senado

La Ministra de Seguridad le pidió que "no sea cómplice del kirchnerismo destructor", en medio del enfrentamiento de la titular del Senado con el Gobierno Nacional. Este jueves se tratan proyectos incómodos para Javier Milei en la Cámara alta. Leer más

Fuente: La Nación
05/07/2025 13:00

Fuerte arremetida de Mayra Mendoza contra Milei, Espert, Bullrich y Arroyo Salgado: "¿Les tiro una pista?"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, hizo una fuerte arremetida este sábado, otra vez en el marco de las detenciones por los desmanes en el exterior de la casa del diputado libertario José Luis Espert. La jefa comunal no cargó solo contra el legislador oficialista, sino también contra el presidente Javier Milei, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, que atiende en el expediente, por el que está detenida su mano derecha: Eva Mieri, jefa de la bancada del kirchnerismo en el concejo quilmeño. "A ver Milei, Bullrich y Arroyo Salgado, si en vez de usar todo el aparato del Estado (incluso los fondos reservados de la actual SIDE con [Diego] Kravetz y compañía) para perseguir y amedrentar a los que piensan distinto a ustedesâ?¦ ¿Por qué no se ocupan de investigar y encarcelar a los narcos que operan y crecen en el país?", les preguntó y dijo: "¿Les tiro una pista? Espert en campaña viajaba en un avión de dudosa procedencia". Junto al posteo subió una nota de un diario viejo titulada Escándalo narcoliberal, de cuando Espert era candidato a presidente, con una foto del actual diputado nacional cercano a la Casa Rosada con Fred Machado. Este hombre fue detenido en 2021 después de que aterrizara en el Aeropuerto Presidente Perón de Neuquén procedente de México, ya que pesaba sobre él una circular roja de Interpol. La Justicia de Texas, Estados Unidos, lo consideró parte de una organización trasnacional dedicada al tráfico de drogas y el lavado de dinero.Esa foto no es nueva y le ocasionó a Espert uno de los escándalos más fuertes de su carrera política. Machado -que fue extraditado en 2022- quedó vinculado al diputado durante la campaña de 2019, debido a que fue visto en un acto suyo en Río Negro y le facilitó ese avión al que se refirió la intendenta para trasladarse. "[Machado] le dio el avión. Pero no hubo dinero de ellos. Todo lo que se gastó en la campaña está en el juzgado electoral, en la auditoría contable", explicó a LA NACION una fuente de confianza de Espert en ese momento en que estalló la polémica. Mendoza, que ya había usado esta foto de Espert en otra oportunidad en que él había tildado a Cristina Kirchner de "tarambana", "loca" y hasta "asesina", volvió a la carga con la misma imagen este fin de semana. "Como dijo la Bersuit: LIBEREN A LXS PIBXS [sic], detenidas ilegítimamente hace tres días", exigió la intendenta.A ver @JMilei, @PatoBullrich y Arroyo Salgado, si en vez de usar todo el aparato del estado (incluso los fondos reservados de la actual side con Kravetz y compañía) para perseguir y amedrentar a los que piensan distinto a ustedesâ?¦ porqué no se ocupan de investigar y encarcelar aâ?¦ pic.twitter.com/W4xwo0BUHw— Mayra Mendoza â??ï¸? (@mayrasmendoza) July 5, 2025Mientras que el viernes la jueza le otorgó la prisión domiciliaria a la funcionaria del Ministerio de las Mujeres bonaerense, Alexia Abaigar, siguen detenidas en cárcel común tanto Mieri como las militantes Aldana Muzzio y Candelaria Montes, además de Iván Díaz Bianchi.El kirchnerismo considera que el Gobierno y la Justicia desataron una persecución contra el grupo por ser todos los detenidos procedentes del peronismo, y en su mayoría mujeres. Sostienen asimismo que lo que sucedió en la casa de Espert como máximo podría representar una contravención municipal. La acción incluyó dejarle al legislador cercano a Milei y principal candidato libertario para las elecciones de octubre en la Provincia un pasacalles y excremento de caballo, en el marco de una serie de protestas para pedir por la libertad de Cristina Kirchner, y a su vez reclamar contra la Casa Rosada y el Poder Judicial.

Fuente: Infobae
04/07/2025 01:18

Bullrich criticó el avance de la investigación por los ataques a TN de militantes kirchneristas: "Es una causa federal"

La ministra de Seguridad Nacional se refirió también a las detenciones realizadas por la acometida contra la casa de José Luis Espert, tras considerar que se habría tratado de un "acto planificado"

Fuente: Página 12
03/07/2025 18:18

Más de 1000 detenidos en manifestaciones populares: los números de la era Milei-Bullrich

En febrero pasado, el dirigente quilmeño Gabriel Berrozpe fue detenido en una de las marchas de jubilados frente al Congreso. En las últimas horas se cayó el proceso judicial que se le había iniciado en su contra. "La persecución política nos tienen que aunar", instó.

Fuente: Página 12
02/07/2025 23:17

Con detenciones y allanamientos, Bullrich y Espert desataron el horror show de la persecución política

El Ministerio de Seguridad, con la complicidad de la jueza Arroyo Salgado, le cumplió el deseo al diputado libertario de encarcelar a sus opositores, a lo que sumaron una serie de entraderas violentas con la Federal en casas de familiares de los militantes. Este miércoles se sumaron cuatro detenidos, que se suman a Alexia Abaigar. La avanzada recuerda los peores tiempos del terror. "Aunque tengamos miedo, estamos acá, la lucha sigue", dijeron sus compañeros en una conferencia de prensa en Diputados.

Fuente: Página 12
02/07/2025 02:26

Imputan a un vecino de Orán por amenazas a Bullrich

Es por un mensaje publicado el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook en el contexto de la indignación provocada por el asesinato del trabajador de frontera Fernando Gómez, al que la ministra de Seguridad de la Nación calificó de narcotraficante. Por este crimen hay cinco gendarmes imputados.

Fuente: La Nación
01/07/2025 17:36

Bullrich calificó de "inútil" a Kicillof tras el asesinato del policía retirado en La Matanza

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, criticó duramente al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, luego de que dos delincuentes asesinaran este mediodía a un policía retirado en La Matanza mientras lavaba su auto. La ministra tildó al mandatario provincial de "inútil" y dijo que "trabaja a diario para garantizarles impunidad". "Es pro delincuentes", sumó. La víctima, identificada como Miguel Alejandro Pauloni Negri, de 65 años, se encontraba lavando su BMW modelo 2008 cuando dos hombres lo abordaron para robarle el vehículo en la localidad de Aldo Bonzi. El exintegrante de las fuerzas de seguridad se identificó y se produjo un intercambio de disparos. Negri recibió varios balazos y fue trasladado al Hospital Balestrini, al que arribó sin signos vitales. "La Matanza es tierra liberada para los delincuentes. ¡Basta: trabajen y cuiden a los bonaerenses!", reclamó Bullrich.Este video es desgarrador. Alejandro, policía retirado, estaba ¡LAVANDO SU AUTO! en la vereda de su casa cuando dos delincuentes malnacidos le tiran 11 tiros en cuestión de segundos, solo para robarle.Kicillof no solo es un inútil en todo lo que hace, sino que además es proâ?¦ pic.twitter.com/GBcj7UIDql— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) July 1, 2025Negri trabajó para la Policía Federal Argentina (PFA) y, a partir de 2015, en la Policía de la ciudad de Buenos Aires, hasta que se retiró.Dos vecinos de la víctima, Luis y Nerina, hablaron con LN+ y advirtieron que no era la primera vez que los delincuentes aparecían en la localidad. "El sábado estuve comiendo acá en mi casa. Yo guardaba los dos autos que tengo para vender, él me hacía la segunda. Me decía 'avisame', y se quedaba en la esquina. Él estaba completamente atento porque ya los tenía calados", comentaron.Los vecinos explicaron que los delincuentes ya le habían robado una vez "cuando andaba deprimido". "Ahora dijo que no le iba a volver a pasar. Él se ponía a limpiar el mismo BMW siempre. Yo decía: a este lo van a poner en cualquier momento y se van a llevar un susto, porque este muchacho los va a cocinar", detallaron.Y sumaron: "Él andaba enfierrado y decía 'acá a mí no me van a ganar de mano'. Estaba atento". Luis contó que su esposa se encontraba allí cuando la víctima fue herida. "Por el video que vi, se dio cuenta al toque. Estaba mi señora [Nerina] cuando le tiraron. Yo escuché nueve tiros pero eran 11. Ahora le pregunté a uno de los oficiales y me dijo que él alcanzó a tirar. Yo creo que no, que no habrá podido, que no le dieron tiempo. Si corría alrededor del BMW, los hacía puré. Él insistía en que no iba a tener tapujos de, si eran delincuentes, matarlos", manifestaron.Las cámaras de seguridad mostraron cómo Negri lavaba su auto con una manguera cuando vio pasar a los delincuentes. Tras observarlos, notó lo que iba a pasar, y comenzó a alejarse de ellos. La víctima corrió y los dos hombres lo persiguieron, hasta que, en medio del enfrentamiento armado, le dispararon y lo asesinaron."Estamos muy mal. Éramos muy amigos", expresaron los vecinos. Bullrich apuntó contra Kicillof en un contexto de fuertes acusaciones que pesan sobre el gobernador por la inseguridad en la provincia. Varios casos fueron parte de la agenda en los últimos meses, lo que llevó a cruces entre ambos funcionarios.El gobernador también recibió críticas y agresiones explícitas del presidente Javier Milei, que lo llamó "pelotudo", "limitado", "burro eunuco" y responsable de que el conurbano sea "un infierno" por el flagelo de la inseguridad. "De persistir en este rumbo la provincia de Buenos Aires será una villa miseria gigante. Un modelo de violencia y analfabetismo. Un estado de naturaleza donde no hay imperio de la ley, donde demasiados compatriotas viven condenados a existencias brutales y breves", sostuvo el mandatario al cerrar un congreso de La Libertad Avanza en La Plata.Ante las críticas, Kicillof argumentó repetidas veces que el gobierno provincial invierte en la seguridad y que no va a rebajarse al nivel de agresión de la gestión libertaria. "En la provincia de Buenos Aires el que insulta y grita es porque no tiene razón. No me van a escuchar insultarlo y denigrarlo", sostuvo. Aseguró que se contesta "recorriendo, acompañando, estando y resistiendo con los sectores que son víctimas de la política de Milei".

Fuente: Página 12
01/07/2025 09:59

El papá de Pablo Grillo contra Bullrich y la Gendarmería: "No tienen vergüenza"

Fabián Grillo repudió el informe que responsabilizó a su propio hijo por el lugar y la posición en que se encontraba cuando fue alcanzado por la granada de gas lanzada por un gendarme de forma irregular y que impactó de lleno en la cabeza.

Fuente: Página 12
30/06/2025 21:13

Denuncia penal para Milei, Bullrich y Caputo

Son parte de las 160 familias que dicen haber sido "estafadas" por el Gobierno nacional. Salieron sorteados por el Procrear pero sus casas terminaron en manos de las fuerzas federales.

Fuente: Página 12
27/06/2025 10:37

Bullrich en problemas: preparan una denuncia grupal por el escándalo del Procrear

Alexander Zalazar, damnificado del predio Sagol de Avellaneda, explicó por la 750 lo injusto e ilegal de la decisión del Gobierno de Javier Milei.

Fuente: Página 12
26/06/2025 12:31

Escándalo Procrear: qué pasó con las 160 viviendas que Bullrich le entregó a policías

Entrevistado por la 750, Daniel García, defensor del pueblo de Avellaneda, dijo cuáles deben ser los próximos pasos de los damnificados.

Fuente: Página 12
23/06/2025 09:06

Un freno a Bullrich en el Congreso: la oposición se une para revertir la reforma de la Policía Federal

Diputados de Unión por la Patria y el radicalismo impulsaron una iniciativa para ponerle un freno al decreto que el Gobierno oficializó la semana pasada, que autoriza a la Federal a realizar actividades sin orden judicial, como requisas y patrullaje en las redes sociales.

Fuente: Perfil
22/06/2025 05:18

CFK: la Justicia define las visitas y el rol de Bullrich

Leer más

Fuente: Perfil
22/06/2025 05:18

La oposición lanza un plan "anti Bullrich" y pone la lupa en la reforma de la Policía Federal

En un juego a tres bandas, un sector de la UCR presentó una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para denunciar el DNU que reorganizó la fuerza federal en una suerte de nuevo "FBI". Paralelamente, en el Congreso varias fuerzas ya alzaron su voz para impugnar la nueva norma y sus puntos más polémicos, como el control el ciberpatrullaje, y la capcidad de requisar y hasta detener de forma arbitraria. La tercera pata es la de CFK, quien insiste en desplazar a Bullrich de los procedimientos para poder cumplir con su prisión domiciliaria. Leer más

Fuente: Clarín
20/06/2025 21:00

Sin hablar de su condena y desde la prisión domiciliaria, Cristina Kirchner criticó el plan económico de Milei y llamó "nefasta" a Bullrich

La ex presidenta envió un mensaje de audio al banderazo en su defensa en Parque Lezama.Pidió a la militancia que terminado el acto no fueran a San José 1111.También habló Máximo Kirchner.

Fuente: Infobae
20/06/2025 18:14

Otro audio de Cristina Kirchner desde su prisión domiciliaria: fuertes críticas a Bullrich y al rumbo del Gobierno

La ex presidenta dijo que la ministra de Seguridad es "una gran fracasada". También habló del manejo de la economía de Milei: "Quieren tapar este desastre"

Fuente: La Nación
20/06/2025 14:00

Cristina Kirchner suspendió el banderazo frente a su casa y arremetió contra Bullrich por el operativo

Cristina Kirchner arremetió este viernes contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por el operativo de la Policía Federal Argentina (PFA) que montó en el exterior de su departamento de Monserrat, donde está con prisión domiciliaria.Además de tildar de "nefasta" y "Señora Violencia" a la funcionaria de Javier Milei, la expresidenta suspendió el banderazo por el 20 de junio que se iba a hacer afuera de su vivienda y pidió a los manifestantes que vayan a la misma hora (a las 17) al auditorio de Parque Lezama. Deslizó incluso que podría dar un nuevo discurso por audio para los que estén ahí.Desde esta mañana, efectivos de la PFA se dispusieron en la puerta de ingreso al edificio donde la expresidenta tiene su departamento y también, en otra posta, a 100 metros de la casa.Además, el ministerio de Seguridad nacional en coordinación con el de la ciudad de Buenos Aires colocaron un vallado que rodea la esquina."Hoy, durante la madrugada, sin orden judicial y en forma completamente ilegal, Patricia Bullrich montó un operativo policial en la puerta de mi casa con el único objetivo de provocar conflictos que, hasta ahora, nunca sucedieron", dijo Cristina Kirchner en su cuenta de X.En eso, destacó que todas las manifestaciones de los últimos días, e incluso la que "desbordó" la Plaza de Mayo, "avenidas y calles aledañas" fueron "en paz y con perfecto orden y respeto por la propiedad pública y privada".Entonces, directamente cargó contra Bullrich. "Esta mujer, realmente nefasta y capaz de cualquier cosa (su historial así lo demuestra), solo busca generar caos para tener protagonismo y, al mismo tiempo, prestar el servicio al gobierno de turno que integra, para ocultar el desastre económico y social que vive nuestro país y sufre nuestro pueblo", sostuvo la expresidenta.Hoy, durante la madrugada, sin orden judicial y en forma completamente ilegal, Patricia Bullrich montó un operativo policial en la puerta de mi casa con el único objetivo de provocar conflictos que, hasta ahora, nunca sucedieron. Todas las manifestaciones de estos días, inclusoâ?¦— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 20, 2025Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
20/06/2025 13:27

Cristina Kirchner criticó a Bullrich por el vallado en su casa y pidió mover la sede del banderazo K a Parque Lezama

La ex presidenta calificó de "nefasta" a la ministra de Seguridad por el operativo que montó en su vivienda. Podría enviar otro mensaje por audio a los militantes

Fuente: Página 12
20/06/2025 09:15

Marcelo Saín contra Milei y Bullrich por la reforma de la Federal: "Ni de cerca es un FBI"

El exministro de Seguridad de Santa Fe y exjefe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria cuestionó la reforma por decreto de la carta orgánica de la Policía Federal. Reclamó una discusión seria en el Congreso y afirmó que el Gobierno "no sabe cómo diseñar una fureza de investigaciones".

Fuente: Infobae
19/06/2025 12:28

Día de la Bandera: el Gobierno no irá a Rosario y lleva a Bullrich a posicionar al candidato de LLA días antes de las elecciones

El Presidente y su Gabinete celebrarán el acto patrio mañana en el Campo Argentino de Polo. La ministra de Seguridad Nacional lleva la Ley antimafia a Rosario, a pocos días de que se den unos comicios clave

Fuente: La Nación
19/06/2025 11:00

Bullrich estimó muy por debajo del kirchnerismo los participantes a la marcha por Cristina y defendió el operativo

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, hizo una estimación sobre el número de participantes a la marcha en favor de Cristina Kirchner muy por debajo de la que realizaron desde el kirchnerismo. La funcionaria de Javier Milei habló de un conteo "matemático-geométrico" en los distintos lugares donde hubo gente movilizada. En tanto, defendió el operativo que montó en los accesos a la Ciudad -denostado por La Cámpora y sus aliados, que hablaron de "intimidación"- y aseguró que todo fue para controlar que no hubiera medios de transporte no habilitados en circulación. Asimismo, negó que los agentes federales hayan preguntado a los manifestantes la pertenencia política.Mientras que en el entorno de Cristina Kirchner dijeron que hubo un millón de personas en la Plaza de Mayo quejándose por la condena a prisión de seis años e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la expresidenta por corrupción en la causa Vialidad, Bullrich dio un número que no llegó ni al 10% de esa cifra."Un millón de pesos debe ser, porque un millón de personas...", comentó irónica y marcó: "Nosotros tenemos un cálculo exacto y en el momento de máxima cantidad de gente hubo 48.200 y pico de personas, lo tenemos por cada lugar donde estaban, hasta contamos en la casa de Cristina". Pese a que la Plaza de Mayo y también parte de las diagonales se veían llenas desde las imágenes de drones, la ministra insistió en Radio Mitre: "No nos quedamos cortos. Hicimos un cálculo geométrico-matemático de acuerdo a la cantidad de espacio y la cantidad de personas por metro cuadrado. En algunos lugares había más, en otros estaban más dispersos... Contamos cada uno de los lugares más los micros y llegamos a una cifra bastante suelta, uno puede decir 40.000 personas". Desde el Gobierno, el miércoles cuando terminó la movilización mandaron un número final de 40.530 participantes desglosado así: 25.000 en la Plaza de Mayo, 500 en el departamento de Monserrat de la expresidenta, 3000 en 9 de Julio e Independencia, 5000 en 9 de Julio y Belgrano, 7000 desplazándose por otras zonas y 30 en el Congreso, en la marcha por los jubilados."Todo lo que puede movilizar el kirchnerismo estuvo ayer. Ese es el tope de gama de lo que pueden lograr, que es bastante escaso en la perspectiva de una elección donde votan millones de personas", comentó Bullrich. Según estimó LA NACION, los seguidores de Cristina Kirchner que se acercaron al acto fueron 158.000 entre las 15 y las 15.45."Ningún gendarme pregunta si son peronistas"Cuando se refirió al operativo, criticado por la oposición porque los agentes federales pedían documentos y hacían bajar a los manifestantes de los ómnibus, con varios retenes para los que llegaron desde el interior, Bullrich buscó bajarle el tono a las críticas y negó que esto tuviera que ver con algo político. "Nosotros paramos porque en la Argentina la costumbre era que los militantes se subieran a cualquier micro sin importar la seguridad, si estaban habilitados o no, los estacionaban en cualquier lado, andaban con [colectivos] escolares, que están prohibidos, que no son adecuados. De ninguna manera lo que se hace es contra la gente, al revés, es darle seguridad a la sociedad que ese día anda por la autopista y al lado tiene un micro sin permiso. Eso se hace: ordenar. Lo que está bien está bien y lo que está mal está mal", explicó la ministra sobre las directivas que dio. En eso, entonces, negó que los efectivos de la Gendarmería hayan preguntado a los manifestantes su pertenencia política. "Ningún gendarme pregunta si son peronistas. Además, no son estúpidos. Todos los que iban ahí eran kirchneristas. ¿Creen que iban a preguntar por la identidad política? Esas son cosas que inventan", afirmó Bullrich y planteó que, si eso hubiera ocurrido, ya habría videos que lo mostraran. "Los muchachos para eso son bastante vivos", deslizó. Asimismo, la funcionaria detalló que el único detenido de la jornada fue el hombre que amenazó con matar al Presidente frente a un móvil de LN+; y que entre 30 y 40 colectivos se quedaron retenidos por las fuerzas porque no estaban habilitados.Ante esto, Bullrich habló de una "clara instrucción" de la expresidenta para que se hiciera una movilización "totalmente tranquila". "Ella lo dijo en el discurso, democracia sin violencia, en una suerte de victimización de la situación. Durante toda esta semana cortaron rutas, generaron escraches y en todo eso quedaba en una situación de un movimiento violento, totalmente desfasado de la realidad de lo que quiere la sociedad. Ayer bajaron un cambio y dijeron 'vamos a hacer una cosa tranquila de victimización'", analizó la ministra.La tobillera para CristinaAdemás, sostuvo que la División de Vigilancia Electrónica de su cartera es la que está a cargo de realizar los análisis previos para colocarle la tobillera electrónica que ordenó la Justicia para la expresidenta. Según adelantó, en este momento están con los estudios técnicos, porque los socioambientales ya finalizaron. "Eso se le manda al tribunal, ve qué condiciones hay, si hay que hacer alguna modificación; y, si está todo bien, termina el proceso", explicó.También contó Bullrich que desde el ministerio monitorean un total de 5500 tobilleras de presos de todo el país y descartó un ensañamiento de la Justicia contra la expresidenta por decidir colocarle este dispositivo. "Es exactamente igual a cualquier persona que tiene una condena, no hay una discriminación en contra de Cristina Kirchner. Además, es nada más que una manda judicial. La Justicia decide utilizar el sistema en el país para los presos con domiciliaria", indicó. Nuevo protocolo para la PFAPor otra parte, Bullrich defendió el nuevo protocolo para la Policía Federal Argentina (PFA), luego de que el kirchnerismo y la izquierda acusaran que fue diseñado para perseguir opositores. Dijo la ministra que, por el contrario, la intención es ir contra la delincuencia organizada, el terrorismo y "toda forma de delito"."La verdad que me tienen cansada con que no saben leer, no leen", se quejó e insistió: "Es increíble que no sepan leer, son diputados nacionales. Y además no saben que desde 1958 convivimos con esa capacidad que tiene la Policía para ser policía".

Fuente: La Nación
18/06/2025 11:00

Marcha en apoyo a Cristina: fuerte denuncia de La Cámpora contra Milei y Bullrich por los operativos de la Gendarmería

En la previa de la marcha en favor de Cristina Kirchner a Plaza de Mayo, desde La Cámpora apuntaron al Gobierno por los operativos en los ingresos a la Ciudad. En la organización que lidera Máximo Kirchner aseguraron que efectivos de las fuerzas federales "intimidan" a los militantes que llegan a la Capital para participar de la protesta contra la detención de la exmandataria y responsabilizaron al presidente Javier Milei y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. "Gendarmería se sube a los micros que viajan desde todo el país para intimidar a los compañeros y compañeras que vienen a bancar a Cristina. Pararon micro por micro, los hicieron bajar, revisaron todas las pertenencias, palparon a todos, les pidieron DNI y les sacaron fotos de prepo a todos los pasajeros y pasajeras. En muchos casos se quedaron con el listado de los compañeros que están en el micro. Todavía no llegaron a Buenos Aires y ya pasaron por más de tres controles", enumeraron desde La Cámpora y así se sumaron a otros sectores que desde más temprano advertían por estas prácticas. Entonces, en la cuenta oficial de X de la principal organización K cargaron contra la cúpula libertaria. "Patricia Bullrich y Javier Milei son parte de la mafia de este país, que le tiene terror a la militancia peronista, porque saben de lo que somos capaces cuando nos organizamos y llenamos las calles", dijeron.Sin embargo, advirtieron a los funcionarios nacionales: "Las intimidaciones nos importan un carajo". Así, ratificaron la marcha, que ya se despliega por las calles porteñas pero que está convocada formalmente para las 14. "Hoy como siempre vamos a estar ahí, en la Plaza de Mayo, bancando a Cristina. Y que lo lloren los cagones y mafiosos que solo ganan elecciones con ayudita de sus amigos de la Justicia", marcaron.Además, compartieron una foto en la que se ve a un agente de la Gendarmería con una linterna mirando un DNI en medio del pasillo de un colectivo.También un video con extractos de efectivos de la misma fuerza y de la Policía Federal Argentina (PFA) revisar mochilas y documentación de los seguidores de la expresidenta, bajándolos de los micros y en medio de requisas con perros.ð??¨ URGENTE | Gendarmería se sube a los micros que viajan desde todo el país para intimidar a los compañeros y compañeras que vienen a bancar a Cristina.Pararon micro por micro, los hicieron bajar, revisaron todas las pertenencias, palparon a todos, les pidieron DNI y lesâ?¦ pic.twitter.com/vqxq1WZgpX— La Cámpora (@la_campora) June 18, 2025En el mismo momento, el referente del Movimiento Evita y dirigente del Partido Justicialista (PJ) Leonardo Grosso, cercano a Cristina Kirchner y quien la acompañó en una de sus últimas apariciones públicas, se expresó en un sentido similar a La Cámpora."No les tenemos miedo. No nos van a desmovilizar. Hoy tenemos un compromiso con la historia", arengó. NO LES TENEMOS MIEDO.NO NOS VAN A DESMOVILIZAR.Hoy tenemos un compromiso con la historia, 14 hrs en Plaza de Mayo.— Leonardo Grosso (@Leonardo_Grosso) June 18, 2025Más temprano, desde el sector sindical el titular de ATE Capital, Daniel Catalano, también se quejó por el operativo y denunció un "hostigamiento" a los militantes que llegan desde distintas partes del país a la Plaza de Mayo."Está la Gendarmería parando a nuestros compañeros. Bahía Blanca, Córdoba, Mendoza, San Luis, San Juan, entre seis y siete retenes. Por suerte la movilización va a ser más tarde", comentó en Radio El Destape Catalano.Además, planteó que muchos de los seguidores de la expresidenta que pensaban llegar desde la provincia de Buenos Aires en micro, ahora lo harán en tren para evitar las detenciones constantes."Se hace imposible. No sé qué está buscando la Gendarmería, pero se podrían mandar un WhatsApp [que diga] 'a este micro ya lo paré'. Ya es un hostigamiento que no tiene sentido, la gente se asusta", sostuvo.Al igual que el camporismo, Catalano envió una serie de dardos a Bullrich, quien coordina el despliegue de efectivos. "Se generó superpoderes para que la Justicia le dé la posibilidad de parar a la gente, de pedir documentos, de hacer requisas... El Estado de derecho, bien gracias", indicó sobre la funcionaria de Milei.Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
17/06/2025 13:36

Sabina Frederic, sobre la reforma en la Policía Federal: "Hay mucho malestar con Bullrich y esta es una forma de apretarlos"

La exministra de Seguridad cuestionó la falta de control judicial y la omisión de un debate legislativo. Señaló, además, que el decreto busca "dejar todo en manos del Ministerio de Seguridad". Leer más

Fuente: Infobae
16/06/2025 18:25

Milei anunciará mañana cambios en la Policía Federal junto a Bullrich: los detalles de la medida que se publicará en el Boletín Oficial

El Presidente y la ministra de Seguridad presentarán los pormenores de un decreto que le dará más libertad de acción a los uniformados para investigar delitos en la web y detener a delincuentes, además de modificaciones estructurales en el organismo

Fuente: Infobae
12/06/2025 20:05

Bullrich destacó el operativo de las fuerzas federales para liberar los accesos a CABA: "Frente al caos, respondemos con orden"

La ministra de Seguridad se refirió a las movilizaciones que llevaron a cabo organizaciones kirchneristas y que complicaron el tránsito durante la tarde

Fuente: La Nación
10/06/2025 04:00

La Libertad Avanza fue inscripta como partido en Uruguay: "tábula rasa", el saludo de Bullrich y cuál es el referente

A poco más de tres meses de la asunción del presidente Yamandú Orsi, del Frente Amplio, Uruguay ya tiene su alternativa mileísta: se inscribió el partido La Libertad Avanza, el cual recibió el respaldo de funcionarios del gobierno argentino y surgió, según relataron sus integrantes, como un proyecto "naturalmente consubstanciado".La Libertad Avanza de Uruguay presentó las firmas y documentos necesarios para su inscripción ante la Corte Electoral. El partido, que será la versión uruguaya de las ideas de Milei, fue lanzado como una opción que "cambiará el rumbo y la historia".Nicolás Quintana, uno de los integrantes de la nueva alternativa uruguaya, dijo que se trata de "una alianza de liberales, libertarios, conservadores y patriotas". Además afirmó que la idea, la cual definió como "no innovadora" fue tomada de un libro del escritor argentino Agustín Laje, ligado fuertemente a la gestión de Milei, a quien calificó como uno de los referentes.Un día para recordar. Viva la Libertad ð??½ pic.twitter.com/fJKeOMWagm— La Libertad Avanza Uy (@LLA_UY) June 7, 2025"Es un proyecto que está naturalmente consubstanciado con el éxito de Javier Milei en la Argentina. Es un faro, una guía. Uruguay es un país distinto, con otro tipo de desafíos pero con el mismo problema: estamos muriendo por el socialismo e ideologías colectivistas. La solución y medicamento para esa dolencia es la libertad", declaró Quintana.Además, siguiendo la línea del gobierno argentino de "tábula rasa", expresó: "Este es un proyecto sumamente abierto. Súmense, que nadie les va a reclamar nada si votaron al Frente o la Coalición Republicana. Todos venimos de una conducta de voto anterior y la idea es meterle para adelante y cortar con los kiosquitos de la política. Tenemos que romper con el dinamismo".El apoyo del partido argentinoLa ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, mandó a La Libertad Avanza de Uruguay un video felicitando al partido por su exitosa inscripción, mientras que desde la iniciativa uruguaya le respondieron que es "un ejemplo de la gestión" en su materia.Muchas gracias @PatoBullrich por el saludo. Un ejemplo de la gestión en seguridad. Viva la Libertad ð??½ pic.twitter.com/U8zAT1nDPg— La Libertad Avanza Uy (@LLA_UY) June 9, 2025"Quiero mandar un saludo muy grande a nuestros hermanos uruguayos, que acaban de inscribir el partido La Libertad Avanza. Ya se abrieron el camino y la senda para que la libertad llegue con toda su fuerza a Uruguay. Les deseo lo mejor en este lanzamiento ante la Corte Electoral", indicó Bullrich.También se manifestó la senadora Florencia Arietto, que sostuvo a través de un video: "No quería dejar de estar hoy, felicitando a La Libertad Avanza Uruguay por haber conseguido las firmas y presentado el partido en la Corte Electoral. Vamos con todo a sembrar la semilla de la libertad en Uruguay".Gracias @florenciarietto luchadora de la Libertad en nuestro país hermano. La Libertad Avanza también en Uruguay ð??½ð??ºð??¾ pic.twitter.com/pB99hBVa32— La Libertad Avanza Uy (@LLA_UY) June 9, 2025

Fuente: Clarín
08/06/2025 20:00

Milei le da más poder a Bullrich para reorganizar la Policía Federal: preparan un DNU y hay polémica

Milei firmaría el decreto al regreso de su gira internacional.Quieren hacerlo antes de que venzan las facultades delegadas que le otorgó el Congreso al Presidente.

Fuente: Página 12
08/06/2025 18:56

Caso Thiago: contra la "doctrina Chocobar recargada" de Bullrich

El organismo salió al cruce de la ministra de Seguridad por la "irresponsabilidad" de sus dichos y por el uso del arma reglamentaria fuera de servicio. "Esa cruel celebración de la muerte", apuntaron.

Fuente: Perfil
07/06/2025 21:00

"Grabois: las hacés, las pagás": Bullrich celebró la detención del dirigente y lo acusó de usurpador

La Ministra de Seguridad aseveró que la Policía Federal actuó con "eficacia", luego de que desalojara al referente de Patria Grande por ocupar el disuelto Instituto Juan Domingo Perón en reclamo por su cierre. Leer más

Fuente: La Nación
06/06/2025 17:18

Caso Thiago Correa: Bullrich responsabilizó a los delincuentes y defendió al policía

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, solicitó este viernes el cambio de carátula en la causa por el tiroteo entre el policía Facundo Aguilar Fajardo y cuatro delincuentes, donde un niño de siete años terminó herido con una bala en la cabeza, proveniente del arma del efectivo. La funcionaria nacional responsabilizó a los delincuentes por lo que le ocurrió a Correa, que se encuentra internado en grave estado. "La decisión del Gobierno nacional, encabezado por el Ministerio de Justicia y de Seguridad Nacional, es que nos presentaremos para pedir y solicitar el cambio de carátula de la causa. Para los delincuentes que hoy están hospitalizados y detenidos, su carátula no solo es robo a mano armada, es tentativa de homicidio. Porque está Thiago que, a partir de los que ellos generaron, está en una situación muy difícil", informó Bullrich. En conferencia de prensa, la ministra sostuvo que los responsables directos fueron los cuatro delincuentes que eran perseguidos por el efectivo. "La causa por la que Thiago está como está es porque estos delincuentes salieron a robarle la vida", dijo.El miércoles pasado Thiago Correa esperaba el colectivo con su padre en Ciudad Evita cuando fue alcanzado por una bala del arma disparada por Aguilar Fajardo, de 21 años, que tiroteó con los delincuentes tras un intento de robo."Facundo se recibió en diciembre de policía. Venimos a pedirle, con todo respeto, a la Justicia de la provincia de Buenos Aires, porque esto no casualmente sucedió en La Matanza, una tierra de nadie de corrupción y violencia. Por eso Facundo era acompañado por su mamá a la parada de colectivo, al igual que Thiago, al que le deseamos lo mejor a él y su familia y estamos a su disposición", detalló.También defendió el accionar de Aguilar Fajardo, que consideró de "legítima defensa". "Hoy tenemos a un niño de 7 años que sufrió las consecuencias de una banda que sale a robar en poblado con armas y que el que sale con un arma, sale a matar. Ellos son los responsables directos de lo que le pasó a Thiago", señaló. También sostuvo que la madre del policía se encuentra "angustiada" tras haberlo acompañado a la parada del colectivo, cuando su hijo se dirigía a trabajar. Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
06/06/2025 17:00

Bullrich defendió el accionar del policía que baleó en la cabeza a Thiago Correa en medio de un enfrentamiento y culpó a los delincuentes

El hecho ocurrió en La Matanza luego de una balacera entre cuatro ladrones y un policía de la federal. La funcionaria alegó que Facundo Daniel Aguilar Fajardo, de 21 años, actuó "en legítima defensa" y está "recién recibido". Leer más

Fuente: Infobae
06/06/2025 13:29

Para Bullrich es "una vergüenza" la sanción de Newell's a los chicos que se fotografiaron con una figura de Rosario Central

El club les impuso una dura penalización a los niños de 9 años. La ministra de Seguridad le preguntó al presidente de la institución si la decisión fue propia o si "lo apretó la barra"

Fuente: La Nación
04/06/2025 13:18

Protestas en el Congreso: Bullrich advirtió a los manifestantes y habló de un supuesto modo para atacar a las fuerzas

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dio detalles este miércoles por la mañana de cómo será el operativo de las fuerzas federales alrededor del Congreso en una jornada donde confluyen diversos reclamos: del sector de discapacidad, de los médicos del Garrahan, del colectivo Ni Una Menos y de los jubilados. Asimismo, hay un llamado a sesión especial para las 12, pedido por la oposición, que comenzará si se logra el quorum. En eso, la funcionaria de Javier Milei habló de una supuesta nueva metodología que llevarían manifestantes "anarquistas y kirchneristas" con un alambre para tumbar a los agentes nacionales. No presentó pruebas. Fue ahí que advirtió a los grupos que se movilicen que las tropas "van a actuar" y que van a quedar identificados. "Recién estaba viendo que hay un informe de los grupos más violentos que se reúnen los miércoles. Tenemos imágenes terribles de cómo les pegan a las fuerzas. Estaba mirando una publicación que ellos mismos hacen, en la que dicen que van a ir con un alambre a la altura de las piernas para avanzar y hacer caer a las fuerzas. Un alambre para caminar y hacer caer al miembro de las fuerzas. Es un nivel de preparación y provocación muy fuerte", comentó, en la previa del encuentro más masivo, planeado para las 16. Dijo también que ya hay trazado un plan para que la jornada sea "absolutamente en paz y tranquila", pero comentó: "Ahora, con estos grupos que son anarquistas y kirchneristas, todo eso mezclado genera un nivel de violencia enorme". Siempre bajo esa misma postura fue que, entonces, la ministra avisó en LN+: "Vamos a identificar a los grupos. Si ellos van a manifestar con tranquilidad, van a tener tranquilidad. Si van -como lo han hecho y tengo todos los videos- a pegar, a romper escudos y ahora con esta nueva modalidad del cable o el alambre a la altura de las piernas, las fuerzas van a actuar. Porque hay un protocolo que se tiene que respetar". Más allá de que dividió entre grupos pacíficos y violentos, Bullrich planteó que todos los reclamos están inundados por el kirchnerismo y la izquierda, que "tratan de montarse para sacar rédito político".Además, se quejó por las protestas de los médicos del Garrahan, ya que aseguró que el tema salarial fue solucionado por la Casa Rosada. Pese a que admitió que los residentes ganan poco, Bullrich comentó: "Mirá la media de médicos de todo el país... Ellos de $800.000 a $1.300.000 aceptaron, no digo que no ganen poco, digo que si solucionamos un tema, también del otro lado uno espera que se desmonte el conflicto", enfatizó, directo contra los doctores. En realidad, los residentes no aceptaron en ningún momento que la suma se les otorgue a través de un bono. Eso fue definido directamente desde el Ministerio de Salud. "Hay quienes frente al presidente Milei, a los éxitos del Gobierno, les queda como recurso generar conflictos eternos. Entonces aparecen como si tuviesen control, poder; y no es así", expresó Bullrich.Asimismo, la ministra también habló de supuestas "falsas discapacidades", con relación a personas a las que se les recortó el subsidio en ese rubro porque supuestamente no merecían el beneficio. "Los que están manifestando por el tema de las pensiones de discapacidad tienen que quedarse tranquilos", dijo, en un intento de aclarar que no se les retirarán los aportes a quienes los necesiten.Cuestionó además la ministra a quienes se sumarán a la columna del Ni Una Menos, que acompañará los reclamos justo cuando se cumplen 10 años de su creación. "Se juntan después las de Ni Una Menos... les quiero decir que los homicidios vinculares, en ocasión de violencia intrafamiliar y de las mujeres, bajaron 14%. Hemos logrado sin ministerio y sin campañas que les servían solo a la burocracia bajar 14%. Ellos ideologizan los temas. En vez de decir '¡qué bien que la Argentina bajó 14% los homicidios vinculares por violencia de género!', dicen 'es mentira'. Y no, están los números", señaló.Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
31/05/2025 20:00

Bullrich habló sobre el escrache que sufrió Karina Milei en Misiones: "Sabíamos lo que iba a pasar y decidimos ir"

La Ministra de Seguridad se refirió a lo ocurrido este viernes en Oberá, donde también estuvo involucrado Martín Menem en medio de cuestionamientos e insultos. Leer más

Fuente: Infobae
31/05/2025 14:12

Bullrich habló de los insultos que recibió Karina Milei en Misiones: "Nuestro compromiso es con los argentinos de bien"

La ministra de Seguridad se sumó al recorrido que hizo la secretaria general de la Presidencia junto a Martín Menem por Oberá y Posadas. Fue después de que un grupo de yerbateros increpara a la hermana del Presidente

Fuente: La Nación
31/05/2025 13:00

Bullrich habló sobre los insultos contra Karina Milei en una recorrida de campaña en Misiones

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió este sábado a los insultos de productores yerbateros, jubilados y militantes sindicales contra la comitiva libertaria que estaba de campaña en Misiones, encabezada por Karina Milei y Martín Menem. Aseguró la funcionaria que en el Gobierno ya sabían lo que podía pasar, pero que decidieron ir igual. Todo ocurrió el viernes por la tarde en la Plaza San Martín de Oberá, donde la secretaria General de la Presidencia y el titular de la Cámara de Diputados tenían agendada una actividad de campaña para las elecciones provinciales. Los acompañaba además Iñaki Gutiérrez, el libertario que le maneja el TikTok a Javier Milei. Los funcionarios nacionales debieron retirarse del lugar en una camioneta en medio de los gritos del grupo que fue a quejarse con banderas y hasta plantas de yerba. "Andate, váyense a la mierda hijos de puta", les gritó un manifestante a Karina Milei y Menem mientras se subían el vehículo negro con vidrios polarizados. Entre ellos había personas asociadas a la CTA, yerbateros y jubilados, que se cruzaron con militantes libertarios y agentes de la Policía Federal Argentina (PFA).Más tarde, los libertarios partieron para Posadas, también en el marco de la campaña. Desde un hotel en la capital provincial fue que Bullrich y Menem se refirieron a lo ocurrido. "Nosotros sabíamos lo que iba pasar en Oberá, teníamos la información y sin embargo decidimos ir. Por eso priorizamos a la sociedad por encima de los violentos. Pudimos haber no ido; sin embargo, lo hicimos porque nuestro compromiso es con los argentinos de bien", sostuvo la ministra de Seguridad, que se acopló a las actividades más tarde.En tanto, Bullrich pidió que la provincia "tome el camino" que lleva Milei en la Casa Rosada. "Hay que terminar con la Ley de Lemas, Misiones está gobernada por un partido único, está gobernada por el partido de Estado", aseguró, directo contra el Ejecutivo local, representado por el gobernador Hugo Passalacqua, pero que tiene como jefe político al exmandatario Carlos Rovira.La relación entre Balcarce 50 y la provincia quedó en tela de juicio cuando los senadores de ese territorio no apoyaron la ley de ficha limpia y hubo sectores -sobre todo Pro- que denunciaron un pacto entre Rovira y los libertarios para frustrar el proyecto.La palabra de Menem y HartfieldPor su parte Menem, que fue uno de los agredidos en Misiones este viernes, marcó: "Tres o cuatro inadaptados no nos van a empañar el gran trabajo que venimos haciendo en la provincia". También se refirió al episodio el candidato libertario en la provincia, Diego Hartfield, quien asimismo se encontraba con los funcionarios nacionales cuando les fueron a gritar. "Estábamos preparados para vivir un momento muy lindo y nos encontramos con diez supuestos yerbateros en Oberá", deslizó, para poner en duda si realmente eran trabajadores de esa rama del sector. "Es una pena porque me acerqué para hablar con ellos, pero fue imposible", acotó.Sin embargo, el extenista y candidato destacó que esa manifestación no impidió que junto a Karina Milei y Menem pudieran charlar con comerciantes y vecinos."Luego vinimos a Posadas y también nos acompañó muchísima gente. Quiero agradecer a la gran cantidad de vecinos que nos acompañaron en Oberá y Posadas", dijo.

Fuente: Clarín
31/05/2025 13:00

Bullrich redobló la apuesta tras los incidentes con yerbateros en Misiones: "Sabíamos lo que iba a pasar pero igual decidimos ir"

La ministra de Seguridad habló de los forcejeos que se vivieron durante una caminata de Karina Milei, Martín Menem y el candidato a diputado provincial por LLA Diego Hartfield."Priorizamos a la sociedad por encima de los violentos", enfatizó la funcionaria en una conferencia.

Fuente: La Nación
29/05/2025 10:00

Bullrich anunció que detuvieron a líderes de la organización criminal Tren de Aragua en la Argentina

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este jueves que detuvieron en la Argentina a líderes del Tren de Aragua, una banda criminal de origen en Venezuela que el gobierno de Javier Milei ya había incluido en la lista de organizaciones terroristas. Los dichos de Bullrich ocurrieron en la previa de una conferencia que dará en la sede de su cartera, en la Avenida Gelly y Obes, donde incluirá mayores detalles sobre cómo encontraron a estos delincuentes y cuántos identificados hay. "Es una operación muy importante, es la primera vez en la Argentina que se detecta una organización del Tren de Aragua y se logra desbaratar esa organización", adelantó Bullrich en Radio Rivadavia, minutos antes de encabezar la conferencia de prensa en el ministerio. "Nosotros hemos declarado al Tren de Aragua como una organización terrorista, está inscripta en el registro. Y algunos de los líderes que hemos detectado están nombrados como terroristas", indicó también la funcionaria nacional. En eso, condenó el "nivel de brutalidad" de este grupo, al que denominó como una "organización paraestatal venezolana", y marcó sobre los anuncios: "Hoy vamos a mostrar los detenidos, qué hacían... Esa es la importancia de la convocatoria que hemos hecho para conocer a esta organización criminal terrorista que hemos detenido".Qué es el Tren de AraguaEn febrero de este año, el Gobierno incluyó al Tren de Aragua en el Registro público de personas y entidades vinculadas a actos de terrorismo y su financiamiento, a través de una resolución en el Boletín Oficial, que fue en consonancia con una decisión en el mismo sentido que había tomado una semana antes Estados Unidos. La gestión de Milei consideró a esta banda una amenaza "seria y multifacética" para la seguridad nacional.El Tren de Aragua está en la mira del presidente estadounidense, Donald Trump, quien envió a más de 200 migrantes señalados por su administración como integrantes de este grupo criminal a una prisión en El Salvador, hace dos meses. Conocida como una de las bandas más violentas y crueles del mundo, quienes engrosan las filas del Tren de Aragua son señalados por cometer asesinatos, mutilaciones y violaciones. Según un comunicado difundido por la Casa Blanca, este grupo es responsable de algunos de los crímenes más atroces cometidos en ese país.Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
27/05/2025 14:00

Entre la disputa de Bullrich y Kicillof por el "baño de sangre", el preferido de Milei para la Provincia elogió la gestión de un intendente peronista en seguridad

El diputado libertario José Luis Espert compartió en la red social X una noticia policial en Escobar, donde Ariel Sujarchuk creó una policía municipal que usa armas no letales.Se da en el marco de los dardos cruzados entre la ministra de Seguridad de la Nación y el gobernador bonaerense.

Fuente: Perfil
26/05/2025 21:00

Pragmatismo sin límites: El giro en la relación de Javier Milei con Espert, Bullrich y Caputo

Denostados por el actual presidente en tiempos en que aún no ocupaba la primera magistratura, hoy son piezas clave de su Gobierno. El ofrecimiento de 300 mil dólares que el futuro principal candidato a legislador por la provincia de Buenos Aires le hizo al libertario para que no compitiese electoralmente en Capital en 2021. Leer más

Fuente: Clarín
24/05/2025 18:00

El ministro de Seguridad de Kicillof cruzó a Bullrich por las estadísticas de femicidios: "Sus dichos son una falacia"

"Pato, recordá que lo que no se nombra no existe", le contestó Javier Alonso a la ministra de Seguridad nacional.Recordó que desde 2012 las muertes de mujeres por causas de género son tipificadas como femicidios, un término que el informe de Bullrich eludió.

Fuente: Perfil
21/05/2025 15:36

Bullrich informó que Argentina registró en 2024 la tasa de homicidios más baja de su historia

La ministra de Seguridad destacó que se trata de la tasa más baja de Sudamérica y habló de otros delitos. Con críticas al ex Ministerio de la Mujer, también comunicó que los femicidios descendieron un 14,3%. Leer más

Fuente: Perfil
20/05/2025 13:18

Horacio Rodríguez Larreta: "Es cierto, Bullrich no le sumó votos a LLA en CABA"

El legislador porteño electo Horacio Rodríguez Larreta observó que el electorado de la Ciudad votó "independiente de su ideología" y en contra de la gestión de Jorge Macri. "No todos los votos del PRO fueron a La Libertad Avanza", aseguró. Leer más

Fuente: Perfil
19/05/2025 14:00

Los pases de factura del PRO: la estrategia del catalán Rubí, los resabios de la interna Bullrich-Larreta y la falta de territorialidad

La peor elección del partido de Mauricio Macri en la Ciudad de Buenos Aires ya tiene culpables. Al menos, los que el PRO eligió señalar. Falló la atomización, se perdió la discusión nacional contra Milei y no ganaron en ninguna de las 15 comunas. Leer más

Fuente: Perfil
18/05/2025 16:18

Bullrich votó y revivió antiguos rencores con Mauricio Macri: lo acusó de tener "poco carácter" y pegar "debajo de la cintura"

La Ministra de Seguridad dio duras declaraciones en la Sociedad Rural y apuntó contra su exsocio político por la polémica del video generado con Inteligencia Artificial. "Quisieron distraer de la elección", aseguró. Leer más

Fuente: La Nación
17/05/2025 17:18

Argentina, no lo entenderías: las elecciones porteñas, piñas en la iglesia y la lista de Bullrich

Llegó el momento que todos esperaban: la veda electoral que impide que escuchemos a los políticos. Lamentablemente también se prohíbe la venta de alcohol, pero los experimentados ya se stockearon para pasar un fin de semana tranquilo, a la espera de los resultados. Por suerte, ante la falta de humoradas de los políticos, siempre están los argentinos de a pie que, con ingenio popular, se las arreglan para destacar. Así fue lo que pasó en Tucumán, donde cuatro familias festejaron cuatro cumpleaños en una iglesia y... terminaron todos a las piñas. Como si fuera poco, en Córdoba, una mujer con prisión domiciliaria por una causa narco fue detenida en Buenos Aires ¡en una competencia hípica! Se la llevaron presa -de nuevo- con las botas puestas (literalmente). La que dio la nota en la semana fue Patricia Bullrich, que informó los nombres de los 15 mil barras que no podrán viajar al Mundial de Clubes. Para hacerlo decidió ir a la conferencia de prensa con todos los nombres impreso. Ay, ay, ay... Argentina, no lo entenderías sale todos los domingos en las redes de LA NACION. Conducción: Joaquín Garau - Realización: Matías Aimar.Seguinos para estar informado y al tanto de todos los contenidos:En Instagram: @LANACION.En Twitter: @LANACION.

Fuente: Perfil
17/05/2025 14:00

Inundaciones: Bullrich y Petri coordinan con Kicillof y recorrerán zonas afectadas

El gobernador se reunirá este mediodía en Puente 12 con ministros e intendentes de zonas afectadas. La Armada Argentina desplegó botes, patrullas y agentes en Zárate y Campana Leer más

Fuente: Clarín
17/05/2025 13:36

Bullrich y Petri viajan a las zonas de Zárate y Campana afectadas por la tormenta, que también golpeó al Conurbano

La ministra de Seguridad y su colega de Defensa llegarán alrededor de las 13 a las ciudades del noreste de la Provincia de Buenos AiresTrabajarán allí con equipos y recorrerán las zonas afectadas.Las Fuerzas Armadas colaboran con despliegue de equipos.

Fuente: Infobae
17/05/2025 01:10

Las elecciones porteñas y el quiebre entre Macri y Bullrich aceleran la ruptura del PRO en Diputados

Esta semana firmaron divididos diferentes dictámenes. Los que responden al ex presidente, los "violetas" de la ministra de Seguridad y el impacto de los comicios en CABA

Fuente: Perfil
16/05/2025 01:00

Con críticas a Bullrich y Milei, el PRO cerró la campaña de Silvia Lospennato: "Vamos a pelear por Ficha Limpia"

La impulsora del proyecto de ley y candidata en las elecciones legislativas del domingo 18 aseguró que en estos comicios "se juegan los valores". Críticas a Cristina Kirchner y Javier Milei. Leer más

Fuente: Página 12
14/05/2025 18:09

Un manual para prevenir los gases, los palazos y las cacerías de la Policía de Bullrich

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT) presentó ante casi 400 representantes internacionales de 51 países de los cinco continentes su Guía de Actuación para Mecanismos de Prevención de la Tortura en manifestaciones públicas, en sus versiones traducidas al inglés, francés y portugués.

Fuente: Infobae
14/05/2025 05:12

Vidal criticó a Bullrich y Larreta: "Si te vas del partido después de una derrota, la responsabilidad es tuya"

La jefa de campaña del PRO acusó de Horacio Rodríguez Larreta de favorecer al kirchnerismo al presentarse por fuera del partido amarillo

Fuente: La Nación
11/05/2025 19:18

Argentina, no lo entenderías: El Eternauta zafó del paro de colectivos, Bullrich cambió de partido y aparecieron los anti-dinosaurios

No, la noticia es nueva aunque usted no lo crea: Patricia Bullrich se unió a otro partido político. Dejó el PRO (del que supo ser presidenta) y ahora milita en La Libertad Avanza. En el medio, hubo fumata blanca y el nuevo papa es un estadounidense-peruano, eligió el nombre de León XIV y Milei festeja (aunque en realidad no tenga nada que ver con él). Como si esto fuera poco, en El Calafate un vecino se enojó porque no le fiaron, entró con una escopeta al local pero no pudo disparar, así que tiró las balas con la mano. Mientras tanto, en La Plata, un grupo de negacionistas de los dinosaurios se reunió en la puerta del museo de Ciencias Naturales para manifestarse en contra de la existencia de los milenarios animales. Se ve que no tienen mucho que hacer. Por suerte, quien quiera escapar de tanta actualidad puede hacerlo y disfrutar El Eternauta en Netflix o la versión hecha por Argentina, no lo entenderías. Argentina, no lo entenderías sale todos los domingos en las redes de LA NACION. Conducción: Joaquín Garau - Realización: Matías Aimar.Seguinos para estar informado y al tanto de todos los contenidos:En Instagram: @LANACION.En Twitter: @LANACION.

Fuente: Perfil
10/05/2025 15:18

Lula Levy denunciará penalmente a Milei y Bullrich tras la detención de militantes radicales: "Son actitudes intimidatorias"

Lula Levy, candidata radical en la Ciudad, denunciará a Milei, Bullrich y la Policía Federal por detener a 7 militantes que hacían campaña con el "camión de las toses". Leer más

Fuente: Infobae
09/05/2025 09:11

La Justicia avaló el protocolo de Bullrich para presos de alto riesgo en cárceles federales

La Cámara de Casación, máximo tribunal penal del país, rechazó la queja de la defensa de Guillermo "Yiyi" Boscán Bracho, un narco venezolano con circular roja de Interpol, y confirmó la vigencia de la Resolución 35/2024 que impone severas restricciones a detenidos de alta peligrosidad

Fuente: Perfil
07/05/2025 21:18

Cinco diputados bonaerenses de Bullrich se afiliaron a La Libertad Avanza en medio de tensiones internas y negociaciones con el PRO

Los legisladores Florencia Retamoso, Fernando Compagnoni, Sofía Pomponio, Abigail Gómez y Oriana Colagnutti se unieron a las filas libertarias. También lo hicieron dos concejales de Ensenada: Leandro Rojas y Agustina Caparrós. Leer más

Fuente: Perfil
07/05/2025 18:00

Bullrich se suma a La Libertad Avanza y reconfigura el mapa político rumbo a las elecciones

La afiliación de Patricia Bullrich al oficialismo sacude al PRO y suma tensión en plena campaña porteña. Leer más

Fuente: Perfil
07/05/2025 17:00

Macri estuvo en "slow motion" pero dejó mensajes a Milei y críticas a Bullrich y Larreta: "Perdieron por priorizar el poder"

Visiblemente cansado, el presidente del PRO cuestionó duramente a sus ex pares por haber dejado el partido. También apuntó contra la gestión de Javier Milei: "Su proyecto ya no me entusiasma tanto". Leer más

Fuente: La Nación
07/05/2025 17:00

Cinco diputados bonaerenses de Bullrich se afiliaron a LLA y hay reuniones claves en provincia

Si el objetivo era darle rienda suelta al "libro de pases" de Pro a La Libertad Avanza (LLA), ya hay un tímido comienzo. Un día después de que Patricia Bullrich se afiliara al partido de Javier Milei, los cinco diputados bonaerenses que responden a la ministra de Seguridad siguieron sus pasos. Florencia Retamoso, Fernando Compagnoni, Sofía Pomponio, Abigail Gómez y Oriana Colagnutti se pasaron hoy al sello violeta en un breve acto formal organizado por el titular de LLA de la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja. Fue, en rigor, un paso natural. En octubre del año pasado, esos diputados que en la Legislatura bonaerense integraban un bloque llamado Pro Libertad (ya escindido de Pro) se habían fusionado con el bloque de diputados provinciales de LLA, que conduce Agustín Romo. Pero aún restaba la afiliación personal de cada uno de ellos al partido violeta. El cambio de apellido. Hubo, además, otros pases de bando a nivel local. En el Concejo Deliberante de Ensenada, dos ediles que responden a Diego Kravetz, "Señor 8â?³ de la SIDE y un cuadro histórico de Pro que se integró al gobierno de Milei, dieron el salto a LLA en las últimas horas. Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós anunciaron que conformarán el bloque de LLA en ese distrito de la tercera sección electoral. Y se esperan más pases de concejales en los próximos días en Lanús, La Matanza, San Vicente, Berazategui y Berisso.Días de convulsiónEstos movimientos se dan en medio de jornadas de alta convulsión política en la provincia de Buenos Aires. No solo porque aún no está resuelta una eventual integración entre el Pro de Mauricio Macri con el partido de Milei en ese distrito, sino porque, al interior del espacio libertario, explotaron las diferencias internas entre el sector de Pareja (el armador bonaerense de Karina Milei) y Las Fuerzas del Cielo, la agrupación militante de Daniel Parisini (más conocido como Gordo Dan) y de Romo, que, a su vez, se referencia en el consultor todoterreno, Santiago Caputo. Tal como contó LA NACION, el sector de los "consultores" encabezados por Caputo y los "armadores" liderados por Eduardo "Lule" y Martín Menem tienen una puja respecto a la estrategia electoral. Los Menem y Pareja quieren disputar hasta la última elección a consejero escolar del país con la boleta de un violeta puro. Y el estratega de Milei considera que hay comicios locales que no hay que jugar, para no desgastar la marca (si el resultado va a ser pobre) y para priorizar la elección de octubre, con el objetivo de sumar más bancas en el Congreso, que es lo que necesita el Presidente para pasar las reformas de la segunda mitad de su mandato. A nivel provincial, en tanto, creció el "barro" entre "Las Fuerzas del Cielo" y Pareja. Los "celestiales" dicen que el titular de LLA de Buenos Aires busca correr a todos sus cuadros juveniles. Y que hay demasiados referentes en el armado partidario a los que se les puede rastrear un pasado en el kirchnerismo. En el sector de Pareja, en cambio, creen que continuamente buscan "operarlo" en los medios.Todo quedó en evidencia con el episodio que protagonizó una militante libertaria de Junín. La influencer Marina Biagetti denunció en X que el coordinador de LLA en Junín, Alberto Pascual (que responde a Pareja) la desvinculó del espacio político por formar parte de "Las fuerzas del cielo". El Gordo Dan prometió tomar cartas en el asunto.El viernes, en un acto en Lugano, Milei se abrazó con Biagetti. Y Pascual, efectivamente, fue despedido.Según pudo reconstruir LA NACION, el último fin de semana hubo una reunión de cúpula entre ambos bandos, el de los "estrategas" o "caputistas" y el de los "armadores" o "karinos". "Se aclararon cosas, se puso todo sobre la mesa. Se concluyó que si la interna crece, esto lo perjudica a Javier", dijo alguien al tanto del cónclave. Se verá con los días si la espuma baja. Ya habían existido un encuentro similar entre Pareja y Santiago Caputo que no logró calmar las aguas. Y también una reunión relevante entre la propia Karina Milei y el asesor presidencial, sin que se lograra un armisticio interno. La relación con ProEl otro asunto sensible que atraviesa a LLA es cómo administrar el vínculo con Pro, sobre todo en la previa a las elecciones porteñas donde violetas y amarillos se van a medir en las urnas. Milei desea que haya una integración con los amarillos en la provincia que permita, como él dijo, "armar una estructura supercompetitiva para arrebatarle la provincia" a Axel Kicillof. Por eso causaron malestar -incluso entre los "karinos"- las declaraciones que hizo Pareja a una radio de Bahía Blanca, cuando apuntó que los de Pro "estaban regalados". Algunos miraron con suspicacia la decisión del Gobierno de eliminar el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) por presuntas irregularidades administrativas. Ese fondo fiduciario era la caja que administraba la subsecretaría de Integración Socio Urbana (SISU), que conduce Pareja (el presidente del partido provincial es, a su vez, funcionario nacional). En el Poder Ejecutivo explicaron que la SISU seguirá vigente, aunque financiada a través del Tesoro y que Pareja seguirá siendo su titular. Pareja, de hecho, esta semana se mostró muy activo. En su entorno aseguran que durante el fin de semana estuvo en contacto tanto con Karina como con Javier Milei para definir cursos de acción política. El lunes, Pareja mantuvo un encuentro con Diego Santilli (sin foto) y ayer se mostró con Cristian Ritondo, el elegido por Mauricio Macri para llevar adelante las negociaciones a nivel bonaerense. Fue un intento por demostrar que, pese a los ruidos y a la confrontación que hay en la Capital Federal, del otro lado de la General Paz ambos partidos políticos siguen articulando, en sintonía con el deseo de Milei. Hoy, en tanto, se efectivizó la afiliación de cinco soldados de Bullrich a LLA. Y no se descarta que mañana se muestren juntos el propio Pareja con la ministra de Seguridad en algún punto de la provincia, en otra foto de alto voltaje político.

Fuente: La Nación
07/05/2025 12:00

Un alfil de Macri arremetió contra Bullrich y habló de una "retórica de machos alfa"

El pase de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, desde Pro a La Libertad Avanza (LLA) todavía deja esquirlas. A horas de la oficialización, se armó una fuerte polémica por una frase que pronunció la funcionaria nacional el martes, en plena afiliación, cuando aseguró que la ciudad de Buenos Aires, gobernada por Pro, tiene un Estado "cuatro veces más grande" que Madrid. Esto fue tomado por Fernando de Andreis, histórico alfil de Mauricio Macri, quien salió a desmentirla con dureza y también denostó el vínculo actual entre amarillos y violetas. "Hace un tiempo que la Ciudad está muy estancada y necesita achicar el Estado. La ciudad de Buenos Aires tiene un Estado cuatro veces más grande que el de Madrid. Con la misma cantidad de ciudadanos, cuatro veces más grande. Tiene un presupuesto enorme y, sin embargo, hoy cuenta con una cantidad de direcciones, de cargos, que no tienen sentido. Hay que adaptar la Ciudad a los mismos cambios que se están haciendo a nivel nacional", sostuvo Bullrich ante la prensa, cuando terminó de poner la firma para ser libertaria, acompañada por la presidenta partidaria, la secretaria general y hermana del Presidente, Karina Milei; y la titular del espacio en la Capital, Pilar Ramírez.Sus dichos no pasaron desapercibidos, sobre todo en el marco de una recrudecida campaña porteña, donde Pro y LLA compiten por vías separadas, con Silvia Lospennato y Manuel Adorni a la cabeza.De Andreis fue uno de los primeros en reaccionar, después de otras figuras del espacio, como la jefa de campaña porteña, la diputada nacional María Eugenia Vidal. "La sociedad debe estar harta de ver a funcionarios y políticos discutiendo en X todos los días, especialmente por tener que soportar además los comentarios atolondrados de los fans de LLA, que aparecen al toque con su retórica de 'machos alfa' a tratar de acallar cualquier disenso. Pero las afirmaciones de Patricia Bullrich requieren ser desmentidas de una vez, así que vamos a tener que sumar una discusión más a la tóxica convivencia de estos días", introdujo De Andreis en su descargo. Con estas declaraciones, dejó en claro que el acuerdo entre ambas fuerzas está lejos.Después, el histórico ladero de Macri, que tiene injerencia en el búnker amarillo, acusó a Bullrich de hacer una "maniobra de falsificación de información con fines electorales" por su comparación entre la ciudad de Buenos Aires y Madrid. Según de Andreis, la ministra de Milei quiso "crear una imagen de despilfarro administrativo" y de un "Estado panzón" en la Capital que, en base a lo que planteó, no existe. "Por ignorancia o por malicia, en esa declaración la ministra compara al Ayuntamiento de Madrid -que es un distrito que se ocupa exclusivamente del gobierno local y solo tiene a su cargo la limpieza, el ordenamiento y la policía metropolitana (tres veces menor que la nuestra)- con cifras de la ciudad de Buenos Aires que, al igual que la Comunidad de Madrid, tiene a su cargo la educación, la Justicia, la salud, el transporte interurbano y otros servicios básicos indispensables. Es decir, por el alcance de los servicios que gestiona, la administración de la Ciudad no puede ser comparada con el Ayuntamiento de Madrid, sino con la suma del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid", sostuvo De Andreis, para defender la gestión de Jorge Macri. Además, aseguro que con poblaciones similares, el gobierno porteño gasta "un cuarto" de lo que gastan en España. "Pero la ministra trata de crear un título eficaz y no se detiene a entender que está comparando peras con acantilados", se quejó el dirigente macrista. Y, para cerrar, marcó: "La respuesta corta es que la Ciudad gasta mucho menos que Madrid. La larga es esta, que tiene que fatigar al que lee para darse cuenta de que un ministro miente". La sociedad debe estar harta de ver a funcionarios y políticos discutiendo en X todos los días, especialmente por tener que soportar además los comentarios atolondrados de los fans de LLA, que aparecen al toque con su retórica de "machos alfa" a tratar de acallar cualquierâ?¦— Fernando de Andreis (@deAndreis) May 7, 2025

Fuente: Infobae
07/05/2025 11:25

Mauricio Macri: "Bullrich y Rodríguez Larreta fracasaron como candidatos porque priorizaron la vocación de poder"

El presidente del PRO cuestionó en Infobae en vivo a los dos dirigentes que disputaron la interna del partido en 2023 y este año decidieron dejar el espacio. Volvió a cuestionar además el entorno de Javier Milei

Fuente: La Nación
07/05/2025 10:00

Bullrich respondió a las acusaciones de su paso por varios partidos políticos y criticó a Macri

En una jugada política llena de simbolismo, este martes por la tarde la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, oficializó su alianza con el Gobierno y se afilió a La Libertad Avanza (LLA), accionar que le valió numerosas críticas por parte de miembros de Pro. Ante las acusaciones de haber formado parte de varios espacios políticos a lo largo de su trayectoria, afirmó que "es mentira" y que solo formó "alianzas y coaliciones"."Estuve afiliada al Partido Justicialista (PJ) y a mi partido, Unión por la Libertad. Como toda la Argentina, hice coalición con la Coalición Cívica y con Pro; ese mote que me quieren poner es una mentira", explicó este miércoles.Así, en diálogo con Radio Mitre, la funcionaria detalló: "Tuve un quiebre en mi vida política del peronismo, del que me fui -alarmada por lo que era como filosofía y por la corrupción- hacia una idea liberal, abierta, republicana, que es la que sostengo desde que me fui del peronismo en el 96â?³."Esta idea que hoy percibo es la idea que vengo intentando concretar hace muchos años y hoy la veo con mucha más valentía y coraje, con cambios más potentes e irreversibles. Todos hicieron coaliciones y alianzas, hasta Pro hizo alianzas con gente que nunca me gustó, como [Francisco] De Narváez o [Sergio] Massa. La historia de la Argentina es una de coaliciones y alianzas, pero algunos insisten en decir las cosas como quieren y no como son", consideró.De esta forma, la ministra explicó que todas las alianzas que formó tuvieron como objetivo "luchar contra el kirchnerismo y el peronismo". "Estuvo Pro, la UCR, [Elisa] Carrió... Todos intentaron lograr superar el sistema populista y el único que lo superó con creces es Milei", dijo, mientras que no dio detalles sobre si los legisladores que responden a ella también abandonarán Pro para irse a LLA. "No vamos a romper la gobernabilidad de nuestro Gobierno, no vamos a hacer nada para que haya una excusa y un diputado diga que no vota", respondió ante la consulta sobre este tema.Por otro lado, y en el marco de su defensa de la administración mileísta, también aprovechó para apuntar contra el expresidente Mauricio Macri y cuestionarlo por su "falta de apoyo al Presidente". "¿Por qué Mauricio no lo apoya con fuerza al Presidente cuando todos dijimos que era el momento? Son muchos más los de Pro que quieren apoyar al Gobierno que los que quieren tener un 'sí, pero'", consideró y sumó: "Ayer escuché al expresidente hablar de que el país no crece: el país sí crece, terminó con el déficit, liberó el cepo y no pasó nada. Sin embargo, dice todo eso en vez de mirar lo positivo, de apoyarlo con fuerza porque es esto o es el kirchnerismo".En otro tramo de la entrevista, Bullrich también hizo alusión a las elecciones en la Ciudad y a la candidatura de Horacio Rodríguez Larreta, con quien compitió en una interna de Pro por la carrera de la presidencia. "En la Ciudad pasa lo mismo: o es el kirchnerismo o es el proyecto nacional que también se tiene que instalar. La Ciudad no hizo cambios estructurales, hizo cambios estéticos, por eso hay que alinear lo que se hace a nivel nacional ahí y en la provincia de Buenos Aires". "Yo era presidente de Pro y gané las internas contra un aparato corrompido, contra el uso de la Ciudad como plataforma de campaña en la que se permitió cualquier tipo de prácticas. Juntos por el Cambio (JxC) tenía sectores que preferían a Massa antes que a Milei. Yo le gané a Larreta 100 a 1, por paliza y con una decisión: mi consigna era 'es todo o es nada' y Larreta tenía una mirada corporativa, de la política, de la casta, de que todo siguiera igual", añadió.Finalmente, habló sobre su futuro dentro de LLA y las posibilidades de formar parte de las listas del partido liderado por Milei como candidata a senadora. "Yo soy ministra de Seguridad de la Nación; estoy concentrada en esto y voy a seguir concentrada en esto", ratificó y cerró: "Si el Presidente me necesita, voy a estar en donde me necesite, pero, de momento, creo que me necesita en donde estoy. La vida viene sola, es así, no hay que estar pensando desde ahora en eso porque uno se desconcentra en lo que hace".

Fuente: Infobae
07/05/2025 09:20

"Voy a estar donde el Presidente me necesite": luego de afiliarse a LLA, Bullrich no descartó una candidatura

La ministra de Seguridad suena como postulante a diputada nacional en octubre. Criticó a los Macri y anticipó qué harán los legisladores que responden a ella

Fuente: Perfil
07/05/2025 01:18

El PRO dijo que Bullrich "le da la espalda a aquellos que la votaron" y criticó con dureza su alejamiento

Inmediatamente después de que la ministra de Seguridad fuese oficializada como afiliada de La Libertad Avanza, desde su antiguo espacio le recriminaron la decisión. "Deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda", expresó en un comunicado el partido liderado por el expresidente Mauricio Macri. Las razones de su cambio hacia las filas libertarias. Leer más

Fuente: La Nación
06/05/2025 22:00

Igual que Bullrich, la vicegobernadora de Mendoza también abandona Pro y se suma a La Libertad Avanza

MENDOZA.- No se queda atrás y sigue los pasos de su líder política. La vicegobernadora mendocina Hebe Casado, delfina de Patricia Bullrich, también abandona las filas de Pro para afiliarse a La Libertad Avanza (LLA), tal como hizo hoy la ministra de Seguridad nacional.De esta manera, la funcionaria se convierte en la primera "número dos" de una provincia en sumarse a las huestes mileístas, después de ser una de las principales referentes locales del partido creado por Mauricio Macri. Las señales venían siendo claras en las últimas semanas: pasó de reunirse con Bullrich a tener encuentros con Karina Milei para finalmente sentarse en la mesa del propio Javier Milei, quien le sacó una elocuente foto en su despacho, junto a la motosierra. Casado es la jugadora "líbera" que tiene el gobernador radical Alfredo Cornejo para acercar posiciones y avanzar en un eventual acuerdo con el partido de Milei para los próximos comicios.Fotón de la herramienta que trasciende fronteras Ph: @JMilei pic.twitter.com/1RviVvtzfE— Hebe Casado (@hebesil) May 5, 2025Ahora, solo resta confirmar el día y hora en que se realizará el acto formal de afiliación de Casado, el cual se concretará en Buenos Aires, según indicó la vicegobernadora."En los próximos días se formalizará, no hay un fecha estipulada aún", confió Casado a LA NACIÓN. Asimismo, dejó en claro los motivos de su portazo. "El Pro hoy es un partido porteñocentrista que está peleando por no perder su principal bastión que es CABA. Esto debido a malas decisiones por parte de la dirigencia nacional", expuso la mendocina en diálogo con este diario, y agregó: "Hoy LLA representa ese cambio profundo que el electorado de Pro esperaba que Mauricio Macri llevara adelante".La apuesta de CornejoJustamente este lunes, la funcionaria mendocina estuvo en la Casa Rosada con el Presidente, con quien dialogó, entre otros temas, sobre la actualidad de la provincia en materia económica, principalmente de la apuesta de Cornejo para desarrollar la minería.Según dejó trascender Casado, no hubo conversaciones sobre su futuro partidario ni el posible pacto del radicalismo provincial con LLA. Sin embargo, los gestos de acercamiento electoral entre la provincia cuyana y la Nación van tomando cada vez más forma. De alto perfil y protagonista de varias polémicas, Casado llegó al poder mendocino como referente de las ideas de la libertad y dirigente sanrafaelina de Pro, con un vínculo estrecho con Bullrich, a pesar de haber mantenido una buena relación con Macri. Fue una de las férreas defensoras de Javier Milei desde la campaña presidencial de 2023. De hecho, en reiteradas oportunidades marcó su diferencia con el frente Cambia Mendoza que conduce Cornejo, ya sea en posicionamientos políticos como en medidas de gestión, aunque siempre mantuvo buena sintonía con el gobernador.Al igual que Cornejo, Casado tiene un archienemigo: el exlíder del Pro mendocino Omar De Marchi, aunque es hombre de Milei y miembro directivo de Aerolíneas Argentinas. De Marchi es el mentor de Gabriel Pradines, quien el año pasado se quedó con la presidencia del Pro mendocino, en unas polémicas elecciones donde venció justamente a la vicegobernadora, que hoy le da un portazo al partido amarillo.

Fuente: Infobae
06/05/2025 21:08

La salida de Bullrich causó un cimbronazo en el PRO, pero el bloque de diputados por ahora no se romperá

La bancada que conduce Cristian Ritondo se reunió a las 18. A la salida explicaron a Infobae que dividir fuerzas "no es negocio para nadie", pero no descartan que el quiebre se produzca antes de las elecciones de octubre

Fuente: La Nación
06/05/2025 21:00

Con la mira en octubre: Bullrich rompió, pero mantiene a los suyos dentro de Pro en el Congreso

Después de una larga convivencia forzada, Patricia Bullrich rompió definitivamente con Pro y se afilió a La Libertad Avanza, el partido que lidera Javier Milei y que hoy la tiene como ministra de Seguridad. Su salto, sin embargo, no será acompañado por su tropa legislativa: los ocho diputados que le responden optaron, por ahora, por mantenerse dentro del bloque Pro y evitar un cisma mayor. Lo mismo hará Carmen Álvarez Rivero, una de las senadoras más cercanas a la ministra."No hay ruptura", aseguró Silvana Giudici, secretaria parlamentaria del bloque Pro en Diputados y una de las referentes más afines a Bullrich. "Patricia da este paso porque está en el Poder Ejecutivo y está haciendo campaña para Manuel Adorni -el candidato de Milei en la Ciudad-. Es natural que lo dé como ministra de Milei", explicó a LA NACION. La formalización de Bullrich como libertaria tiene algunas claves políticas. La primera es el momento: faltan dos semanas para que los porteños elijan legisladores locales, una contienda determinante para La Libertad Avanza, donde esperan ganarle a Pro y doblegarlos de cara a la contienda nacional. REPUTACIÓN Los dirigentes alcanzan sus posiciones de poder representando las ideas y la voluntad de muchas personas que creen en ellas. En un sentido, al ser elegidos, dejan de ser del todo libres, porque adquieren una responsabilidad que no tiene vencimiento. Patriciaâ?¦ pic.twitter.com/46Fsst2GeH— PRO (@proargentina) May 6, 2025"No vale lo mismo saltar ahora que después de la elección", señalan quienes conocen el detrás de escena. Los libertarios se entusiasman con las encuestas que los muestran segundos, después del candidato de Leandro Santoro (Unión por la Patria), pero por sobre Silvia Lospennato, la candidata de los Macri, Jorge y Mauricio. El cambio de camiseta con la elección ya resuelta, advierten, no tendría el mismo impacto.Bullrich, sin embargo, se reservó una carta. La decisión la tomó en soledad y sorprendió a propios y ajenos. En una cumbre por zoom celebrada en la tarde del martes, pidió a su tropa que se mantenga al margen. Fue una reunión de urgencia en medio de una frenética actividad en el Congreso: una seguidilla de plenarios de comisiones en Diputados y en la antesala de la posible sanción de la ficha limpia en el Senado.Volverán a verse el jueves, en una reunión ampliada a dirigentes nacionales y provinciales. Los detalles se definirán en los próximos días. La cumbre bastó para que sus diputados salieron a respaldarla. "Somos los que trabajamos por la gobernabilidad del cambio desde el Congreso. No se rompe el bloque porque somos parte de un equipo que hasta ahora votó todas las leyes que envió el Gobierno", reafirmó Giudici.De los 35 integrantes de la bancada de Pro, se referencian con la ministra los porteños Sabrina Ajmechet, Damián Arabia, Fernando Iglesias y Giudici; los bonaerenses Gerardo Milman y Patricia Vásquez; la cordobesa Laura Rodríguez Machado y el santafesino José Núñez. Jugada a dos bandasLa consigna es no dar argumentos al macrismo puro, que si bien acompañó en general la agenda libertaria, mantiene diferencias de fondo. En ese contexto, los bullrichistas buscan preservar su capacidad de influir. Temen que una ruptura formal debilite su juego parlamentario justo cuando se avecinan discusiones clave: desde la baja de retenciones promovida por diputados cordobeses aliados a Martín Llaryora hasta la discusión de una nueva moratoria previsional y la investigación sobre el caso $LIBRA.Pero la decisión de no romper el bloque Pro también puede leerse como una forma de mantener margen de maniobra en la discusión por las listas. En la pelea porteña, Bullrich apostó por ubicar a dos dirigentes en la lista violeta, pero sólo consiguió incluir a uno: Juan Pablo Arenaza, relegado al quinto lugar. Quedó afuera Fernando Soto, uno de sus principales cuadros en el área de Seguridad.La ministra mueve sus fichas con la mirada puesta en octubre. Busca evitar que el escenario porteño -donde sus referentes jugaban de antemano con los libertarios- se replique a escala nacional. Apuesta a ampliar su representación y evitar un desperfilamiento. La convivencia dentro del bloque se prenuncia compleja. Las últimas semanas de campaña prometen tensar aún más el vínculo entre macristas y libertarios. ¿Cómo se moverán los diputados bullrichistas de acá al 18 de mayo, cuando haya que ir a las urnas? ¿Qué boleta militarán? Todo indica que primará el perfil bajo. "No diré nada, pero habrá retuits", ironizó un diputado amarillo que ya tantea el salto.Plataformas que no van a pagar más el 30% de impuesto y se siguen eliminando impuestosssss https://t.co/MoVf9y3KuR— DAMIÁN ARABIA (@DamianArabia) April 17, 2025Convivirán con la cabeza de lista Pro, la diputada Lospennato, así como la jefa de campaña de los Macri, María Eugenia Vidal, quien ya se manifestó a través de X. En medio de los rumores de ruptura, y justo cuando Bullrich formalizaba su pase a "las fuerzas del cielo", Vidal tuiteó una imagen de la serie Okupas: "Andá máquina nomás, nadie te detiene". pic.twitter.com/PHlAm2boGD— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) May 6, 2025

Fuente: Perfil
06/05/2025 19:18

Córdoba en off: tras el pase de Bullrich a LLA, en el Pro analizan si quedaron huérfanos

En la provincia debaten qué hacer y buscan un liderazgo provincial. El comunicado de Laura Rodríguez Machado fue muy cuestionado. Algunos dirigentes impulsan a dar el salto con los libertarios. Leer más

Fuente: Perfil
30/04/2025 15:18

Agustín Rossi: "Bullrich sueña con las Guardias Nacionales"

El ex ministro de Defensa se refirió a la medida del gobierno que autoriza a los militares a detener personas en la frontera norte y consideró que se trata de "una barbaridad". Leer más

Fuente: Perfil
30/04/2025 03:18

Mauricio Macri criticó a Bullrich y Rodríguez Larreta, fue cauto con Santiago Caputo y le pidió a Riquelme que "reflexione"

El expresidente se explayó en una entrevista contra sus exsocios políticos, a la vez que se mostró complaciente con el Gobierno de Javier Milei. También habló de Boca y cuestionó la dirigencia actual. Leer más

Fuente: Perfil
27/04/2025 04:00

Desde la Fontana di Trevi, Bullrich defiende la austeridad y evita polemizar por el gas pimienta

La ministra de Seguridad paseó por Roma después del funeral del Papa y visitó uno de los históricos lugares. Allí habló de la comitiva, que calificó de austera, y de que tuvieron la posibilidad de "traer más personas" pero no lo hicieron. También justificó no haber estado presentes el día previo para despedir al Sumo Pontífice. Esquivó responder acerca de los dichos de Francisco sobre el gasto en gas pimienta y elogió la política libertaria de terminar con los piquetes en la Ciudad de Buenos Aires. Leer más

Fuente: La Nación
19/04/2025 15:18

Bullrich le advirtió a Milei que no reciba a un exagente que se presenta como héroe contra la trata, pero enfrenta denuncias

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, recomendó al presidente, Javier Milei, que el Gobierno evite contactos con Tim Ballard, un exagente norteamericano que se presenta como un héroe en la lucha contra la trata de personas, pero enfrenta decenas de denuncias en su contra por abuso sexual.La conductora televisiva Viviana Canosa comentó que se había reunido con Ballard cuando lanzó acusaciones sobre supuestas redes de trata vinculadas a figuras del espectáculo. Por ese motivo, el nombre del exagente tomó protagonismo en la Argentina.Ballard ganó fama con la película "Sonidos de Libertad", en la cual se lo veía en su faceta de presunto luchador contra la trata de niños, pero tiempo después se conocieron las graves denuncias de mujeres en su contra.Bullrich, según informaron fuentes del Gobierno a LA NACION, le transmitió su advertencia a Milei semanas atrás, luego de que trascendiera una imagen del exagente norteamericano con el Presidente. El cruce ocasional tuvo lugar en el marco de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) de Washington, a la que acudió Milei. Luego, Ballard viajó a Argentina con el objetivo de sumarse a los equipos oficiales de lucha contra la trata. Las fuentes gubernamentales aseguraron que no tuvo éxito.A raíz de la advertencia de la ministra, Milei evitó cualquier tipo de contacto con el norteamericano, según aseguraron en la Casa Rosada. Ballard, un exagente de la agencia National Security, fundó una ONG que apuntaba contra el tráfico infantil y Donald Trump llegó a designarlo como asesor. Sin embargo, el año pasado comenzaron a caer acusaciones en su contra. De todas formas, Ballard participó en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) de febrero y estuvo en el escenario. Allí fue fotografiado con Milei. "Lo echaron de la ONG que integraba y vino acá, por eso Patricia le advirtió al presidente que no lo reciba", detallaron fuentes muy cercanas a la ministra de Seguridad. El diario The New York Times dio cuenta de las denuncias que enfrenta Ballard en los Estados Unidos. La publicación detalló que en 2020, su ONG recaudaba casi 50 millones de dólares al año, con una lista de donantes que incluía a magnates de medios de comunicación y deportistas. Las mujeres que acusaron a Ballard, según reprodujo The New York Times, contaron que el exagente las reclutaba para mostrarse como turistas sexuales para sus supuestas investigaciones, pero luego aprovechaba la situación para agredirlas. "El señor Tim Ballard se aprovechó de mujeres, tiene 23 causas por abuso y fue expulsado de todas las organizaciones contra la trata de las que participaba", aseguró Bullrich en una entrevista concedida en las últimas horas a la señal NGFederal."Yo cuido mi Gobierno, él quiso meterse aquí y no lo dejamos", detalló la funcionaria.La defensa de BallardEn las últimas horas, tras la difusión de las denuncias en su contra, Ballard emitió un comunicado. Allí sostuvo que: "Durante más de 20 años he estado luchando contra el tráfico de niños, primero en el gobierno de EEUU y luego desde el ámbito privado. Tras el éxito de la Sound of Freedom anuncié que pensaba postularme al senado para ocupar el cargo que dejaré libre el senador Mitt Romney".Luego, siguió al afirmar que "acto seguido, un grupo de oposición destinó varios millones de dólares a ejecutar un 'asesinato de reputación' (...) reclutar a varias actrices que habían trabajado conmigo en operaciones encubiertas. Ella servirían como pantalla para no tener que relacionarse con las prostitutas o los niños que estaban secuestrados y siendo explotados sexualmente".Ballard aseguró que existen seis demandas en su contra, de las cual cuatro fueron "desestimadas por falta de pruebas": "Todas estas personas están demandadas por difamación y divulgación de material confidencial (...) su objetivo fue desprestigiar mi nombre con el fin de detener nuestra lucha contra una mafia que mueve billones de dólares cada año", sostuvo.

Fuente: Página 12
17/04/2025 18:51

Las Fuerzas Armadas tendrán tareas de seguridad interior: "Para Bullrich es parte de su agenda histórica"

Desde el CELS calificaron la medida de "provocación". "A muchos militares no les genera ninguna simpatía", aseguraron.

Fuente: Página 12
17/04/2025 09:16

Víctor Hugo Morales: "Bullrich completa la tarea de demolición de Caputo"

En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana cuestionó a la ministra de Seguridad tras una nueva jornada represiva contras los jubilados que reclamaban haberes dignos.

Fuente: Perfil
16/04/2025 22:18

Plan 90/10, el programa que impulsa Bullrich para reducir la tasa de homicidios en diez municipios peligrosos

Busca promover una mayor articulación entre la Policía y las Fuerzas Federales, incluye plan de desarme y mediación de conflictos. La prioridad está en los 10 municipios que concentran el 90% de los homicidios, los encabeza Rosario. Leer más

Fuente: Perfil
15/04/2025 16:18

Adorni refuerza su campaña en Recoleta con respaldo de Bullrich

Adorni divide sus jornadas entre las actividades que desempeña como candidato y su rol al frente de la comunicación del presidente Javier Milei. Leer más

Fuente: Perfil
14/04/2025 16:00

El protocolo de Bullrich no para ni ante un reclamo de personas con discapacidad

Este lunes, personas con discapacidad y sus familiares, acompañados por profesionales y transportistas, protestaron contra la "motosierra de Milei" a las puertas de la Casa Rosada. La ministra de Seguridad ordenó dispersar a los manifestantes con la Policía. Leer más

Fuente: Página 12
14/04/2025 00:44

Bullrich y Sáenz lanzan el Plan Güemes en el extremo norte de Salta

El gobernador Sáenz y la ministra de Seguridad de la Nación anunciarán hoy la puesta en marcha del tramo del plan de seguridad en la frontera norte. La novedad es que esta vez se les suma el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, quien el jueves visitando el Regimiento en Tartagal.

Fuente: La Nación
12/04/2025 12:36

Bullrich y Pullaro, la dupla singular que enfrenta juntos el narcotráfico, pero compite en la política

ROSARIO.-"¿Dónde tienen a los tres presos?", inquirió la ministra de Seguridad del gobierno de Mauricio Macri, con tono enérgico y voz apenas audible por el ruido del helicóptero en vuelo. "¿Tres? Está mal informada. Nosotros tenemos uno; los otros dos, no sabemos", le contestó, firme, el entonces joven ministro de Seguridad del gobierno socialista santafesino, en aquel enero de 2016 en el que la fuga de los hermanos Martín y Cristian Lanatta y Víctor Schillaci, condenados por el Triple Crimen de General Rodríguez ocupaba las primeras planas de portales y noticieros de tevé.Patricia Bullrich y Maximiliano Pullaro, los protagonistas de aquel tenso diálogo que tuvo como testigo a la entonces gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, pertenecen, como entonces pero nueve años después, espacios políticos diferentes, aunque son hoy socios circunstanciales con un objetivo en común: la lucha contra el narcotráfico, que con epicentro en esta ciudad, viene sembrando violencia y un trágico saldo de centenares de muertos en las últimas décadas. La ministra de Seguridad ocupa actualmente el mismo cargo que entonces, pero lejos de Macri, en el gobierno libertario de Javier Milei, que hace de la seguridad y el control de la calle uno de sus pilares fundamentales. Pullaro, de origen radical, es el gobernador de Santa Fe, y a la cabeza de una variopinta coalición tiene al combate contra las bandas narco-y la vertiginosa baja de homicidios en poco más de un año es una de las cartas en su favor para las elecciones de este domingo, en el que se elegirán convencionales constituyentes para reformar la carta magna provincial. "No diría que son amigos, pero sí que hay una buena relación; en todo lo que se refiere a la gestión hay sintonía plena", cuentan a LA NACION desde el Ministerio de Seguridad. "Hablé este miércoles con la ministra, tenemos un diálogo permanente, está bien que ella tenga y apoye a sus candidatos", dijo el gobernador Pullaro en una entrevista televisiva, horas antes del cierre de la campaña. "Cuidamos un montón ese vínculo", tercian desde la intendencia de Rosario que encabeza Pablo Javkin, aliado político de Pullaro, y que desde hace poco más de un año respira aires de mayor tranquilidad luego de años en que la ciudad se transformó en la más peligrosa del país. Su noche más oscura la vivió bajo el "reinado" violento de Los Monos, Alvarado y El Peruano, entre las bandas de mayor renombre en la zona. Los logros, coinciden desde ambos sectores, son concluyentes, 16 meses después de que Bullrich y Pullaro anunciaran juntos el denominado Plan Bandera de combate a la inseguridad y el narcotráfico en ocho barrios conflictivos de Rosario. Los homicidios bajaron de manera vertical desde las 290 muertes en 2023, a 90 en 2024, y la baja fue aún mayor, de casi un 74 por ciento en las zonas más complicadas de la ciudad. Hace sólo un año, suele recordar Javkin, la ciudad quedó virtualmente paralizada por los asesinatos a sangre fría y en cadena, de cuatro trabajadores (dos taxistas, un colectivero, un empleado de una estación de servicio) hechos atribuidos en voz baja a los Alvarado, cuyo cabecilla habría protestado de ese modo por sus estrictas condiciones de detención. ¿Cómo hicieron para modificar esa situación en tan solo un año, una situación que ni los tres gobiernos socialistas ni el del peronista Omar Perotti pudieron siquiera atenuar? "Es bastante sencillo, tal vez no se quería ver. La mayoría de los asesinatos eran ordenados desde las cárceles. Nos pusimos firmes con las condiciones de detención de los jefes, y eso influyó", cuentan cerca de Pullaro, un "militante experto en seguridad" como lo define un estrecho colaborador. Desde la intendencia rosarina coinciden en la visión, y agregan otros hitos que permitieron un "combate frontal" contra el delito narco, como la ley de narcomenudeo, que permitió perseguir a través de la justicia provincial a los narcotraficantes menores; cambios en la Justicia Federal y la ley de Inteligencia, sobre todo el cambio del sistema acusatorio federal impulsado por el gobierno de Milei. "Cambiamos 27 leyes en Justicia y Seguridad, coinciden en el gobierno santafesino y el edificio de la intendencia.Claro que, entre tanto acuerdo general, también hay matices. Cerca de Bullrich sugieren que "a Patricia le gustaría que se reconozca mucho más lo que ella hizo para calmar las aguas en Rosario". Recuerdan que hay 3000 agentes de las cuatro fuerzas federales, 1500 en Rosario, que se quedaron a vivir de modo permanente y están trabajando en las "zonas calientes" desde marzo del año pasado. "Cuando estuvo complicado, estuvimos. Cada uno representa otra cosa, pero eso no interfiere en nada", concluyen cerca de Bullrich, que tiene a Federico Angelini, exdiputado Pro y hoy subsecretario de Intervención Federal de su ministerio, como "enlace" con las autoridades provinciales. Cerca de Pullaro sostienen que "la influencia de las fuerzas federales se da en una porción pequeña del territorio", y afirman que "Bullrich reconoció que la jefatura del comando unificado contra el narco la tiene el gobernador", aunque reconocen que el "efecto disuasivo" de las fuerzas federales en la zona positivo, y se resisten a entrar en polémica con la ministra de Seguridad.Miradas similaresMás allá de estas diferencias-atribuibles, además, a que representan dos espacios políticos que compiten entre sí-Bullrich y Pullaro comparten una mirada similar sobre las formas de combatir y penar la delincuencia narco. "Si una persona mata, o manda a matar, y es condenada por nuevos delitos aún desde la cárcel, tenés que ser duro, porque si comete delitos cuando está preso, eso ya es responsabilidad del Estado", razona en diálogo con La Nacion uno de los hombres clave del gabinete de Pullaro. "Estamos decididos a liberar Rosario definitivamente", planteó Bullrich en marzo 2024, cuando los asesinatos en cadena conmovían a la opinión pública. Desde la oposición, dirigentes kirchneristas como Juan Monteverde califican de "inexplicable" la dramática baja de la violencia en tan sólo un año. Afirman que la ley de narcomenudeo vigente impide a la justicia provincial abordar la responsabilidad de los líderes de las bandas y sus socios civiles, y que "faltan reformas de fondo", como la de la policía provincial. Ajenos a las críticas, con camisetas diferentes, Pullaro y la ministra convergen hoy en una estrategia común. Ambos ruegan que la violencia narco no vuelva, más temprano que tarde, a dejar su horrorosa marca en la sociedad rosarina.

Fuente: La Nación
10/04/2025 14:18

Bullrich dijo que la CGT quiere "tomar el poder" y que la marcha de los jubilados "fue una lágrima"

Convencida de que el paro general de la CGT no tendrá el impacto esperado por el gremialismo y que esto devela un interés de la central sindical de "tomar el poder" ante un gobierno opositor ideológicamente, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que tiene a cargo el operativo para esta jornada, también denostó la marcha del miércoles por los jubilados. Según la funcionaria, no participaron en la movilización más de 7000 u 8000 personas, pese a que se vieron arterias de la Plaza de Mayo llenas de columnas no solo de la CGT, que se plegó al reclamo, sino también de otras organizaciones. "Este un paro contra el país, contra la gente, contra los trabajadores, contra los comerciantes. Si el país parase completo, cosa que no va a pasar porque la gente tiene otro ánimo, perdería US$880 millones, que es una cantidad enorme para un país que está saliendo adelante luego de una situación económica terminal", calculó la ministra en América.Entonces dijo que la dirigencia sindical quiere "volver a tener el poder" y marcó: "Esa es la verdadera razón por la que la CGT hace estos paros: tomar el poder. Porque cuando lo tienen, por ejemplo con Alberto Fernández, no hacen ningún paro. Entonces acá no se discute la situación económica, que el país sabe que estamos saliendo de una terapia intensiva, estamos caminando... lo que se discute es lo que siempre quiso la CGT: la plata, las cajas, el poder, la casta sindical, la mafia sindical, la burocracia sindical". En este momento, la CGT es conducida por un triunvirato conformado por Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (estaciones de servicio) y Octavio Argüello (de Camioneros). Segura de que el trasfondo de este paro es partidario, Bullrich insistió con que la central obrera lo hace porque quiere "protagonismo" y para "marcar la cancha" también. "Ellos siempre quieren gobernar", se quejó.Tras eso, la ministra ahondó sobre la marcha de jubilados que se hace cada miércoles, pero que ayer se transformó en la previa a la medida de fuerza, con acompañamiento de la CGT. "Fue una lágrima, la marcha de ayer la estuve monitoreando todo el día, no llegaban a 7000, 8000 personas; muy poca convocatoria, muy chica... Uno se daba cuenta de que la gente se quería ir. Ni bien llegaban, daban vuelta y se iban. No tenían ganas de quedarse. [Los sindicalistas] van perdiendo y hoy lo vamos a notar", aseguró. Paros contra MileiEste es el tercer paro general que los popes sindicales realizan contra el gobierno de Javier Milei. El primero fue el 24 de enero de 2024 y el segundo, el 9 de mayo de 2024. Después, el Gobierno entró en conversaciones con los dirigentes, que por distintas concesiones -como evitar un avance de la cuota sindical en el Congreso- le permitieron evitar nuevas medidas de fuerza hasta ahora. El reclamo de este jueves logró la adhesión de la mayoría de los sindicatos que conforman la CGT, con excepción de los colectivos. La UTA, comandada por Roberto Fernández, decidió no plegarse -lo que generó fricciones con sus compañeros-, en medio de un período de conciliación obligatoria dictada por el Gobierno ante el conflicto de su rama con las cámaras empresarias. Mientras tanto, en la calle también hay algunos taxis, propiedad de quienes no integran el Sindicato de Peones.Asimismo, algunas escuelas privadas dictaron clases en el AMBA y abrieron comercios."Las medidas de seguridad están, la gente tiene que salir tranquila que todo va a estar bien. Vamos a detener a aquel que rompa un vidrio. Así que, cuídense los delincuentes, las mafias, porque vamos atrás de ellos", advirtió Bullrich.

Fuente: Perfil
10/04/2025 01:18

María Eugenia Vidal, jefa de campaña del PRO, más dura que nunca: "Bullrich es una desleal, Larreta una tristeza"

La referente del partido de Mauricio Macri concedió una extensa entrevista en la que no perdonó a nadie y tuvo fuertes palabras sobre figuras como Axel Kicillof, Manuel Adorni, Javier Milei y su hermana Karina. Leer más

Fuente: Perfil
09/04/2025 05:18

En vísperas al paro, la CGT marchará con los jubilados para hacerle frente al operativo de Bullrich

La Central obrera anunció la medida de fuerza para este jueves y hoy movilizará a Congreso. Bullrich prepara un operativo de seguridad coordinado con la Ciudad, luego de que la Cámara de Apelaciones revocara la resolución del juez Gallardo. Leer más

Fuente: Perfil
07/04/2025 17:00

Bullrich denunció al juez Gallardo por prohibirle "intervenir en la protesta" de los jubilados

La presentación ya fue realizada ante el Consejo de la Magistratura porteño. Acusan al magistrado de impedir el operativo de seguridad federal para la movilización de jubilados en el Congreso. Leer más

Fuente: Perfil
07/04/2025 15:00

Hernán Lombardi: "Hay que aprender a aceptar cuando uno es minoría, Bullrich no lo hizo"

El candidato a legislador porteño por el PRO apuntó contra Patricia Bullrich por "apartarse del trabajo en equipo". "Lamento que se enfrente al partido que le permitió ser candidata a presidenta", dijo. Leer más

Fuente: La Nación
06/04/2025 22:00

El juez Gallardo ordenó que la Policía porteña custodie la marcha de jubilados y corrió a las fuerzas de Bullrich

El juez porteño Roberto Andrés Gallardo le ordenó al gobierno porteño que organice el operativo de seguridad de la próxima marcha de jubilados, que tendrá lugar el miércoles con respaldo de columnas sindicales, y le exigió al Ministerio de Seguridad nacional que se abstenga de intervenir en la protesta "más allá de los límites de protección de intereses federales". Con su decisión, el magistrado aceptó un planteo que habían realizado dirigentes gremiales de la CGT y la UTEP.Ante la protesta del próximo miércoles, que será la víspera del paro general del jueves y contará con presencia de militantes sindicales, los dirigentes Julio Piumato y Maia Volcovinsky (sindicalistas judiciales que son cosecretarios de Derechos Humanos de la CGT), junto al líder de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Alejandro "Peluca" Gramajo, habían pedido el dictado de una medida cautelar para "intimar al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a coordinar y conducir un operativo de seguridad para la movilización" y para que se "delimite en forma previa y concreta los denominados 'objetivos federales' cuya custodia estará a cargo de las fuerzas federales, restringiendo su jurisdicción al cuidado de los mismos y no al ejido urbano circundante".En su pedido contra la ministra Patricia Bullrich, los representantes gremiales subrayaron que las fuerzas federales que conduce la ministra actuaron "de forma ilegal, frente al ejercicio del derecho constitucional de protesta". Y puntualizaron que en la marcha del 12 de marzo, en la que resultó herido el fotógrafo Pablo Grillo y fueron detenidas 114 personas, se produjeron hechos de represión por parte de las fuerzas federales "sin contar con una autorización para ello" y que se produjeron fuera de los límites del Congreso, por lo que excedieron su papel de custodia del lugar.El juez ordenó a la Ciudad que, "en el contexto de la movilización masiva convocada para el miércoles en las inmediaciones del Congreso, despliegue, organice, planifique y ejecute -todo de manera autónoma- el operativo de seguridad que simultáneamente garantice el orden público y el pleno ejercicio de los derechos constitucionales de quienes asistan".En su fallo, Gallardo le indicó al ministerio de Bullrich que "se abstenga de intervenir e interferir en la autonomía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en lo que a seguridad pública respecta, más allá de los límites legales de protección de intereses federales". Indicó que su decisión debe ser informada a la Policía Federal, la Gendarmería Nacional, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Prefectura Naval.Según señaló el juez en su fallo, el riesgo de represión que declaman los sindicalistas que hicieron la presentación no es "un planteo abstracto". En ese sentido, puntualizó: "El riesgo invocado -lesión a la integridad física, a la libertad de expresión y al derecho de reunión, sopesado en la opresión de la autonomía de la CABA- no es meramente conjetural ni hipotético, sino que encuentra sustento en hechos pasados verificables y, posiblemente, futuros".García-Mansilla prepara su renuncia y la Corte volvería a quedar con tres miembros"En los últimos meses, varias manifestaciones en las inmediaciones del Congreso de la Nación han resultado en intervenciones de las fuerzas federales de seguridad, derivando en situaciones de violencia, conflicto y caos", subrayó el juez.Gallardo afirmó que existe una "preocupante actitud avasalladora y excesiva" de las fuerzas de seguridad federales. Y remarcó que "en las concentraciones realizadas con anterioridad, se evidenció que el despliegue de las fuerzas federales en el ámbito de esta ciudad se extendió por arterias que se alejaban notoriamente de las inmediaciones de los edificios donde tienen asiento poderes federales [por el Congreso]"."Resulta elemental destacar que la CABA no ha adherido al protocolo establecido por la resolución ministerial 943/2023 [el protocolo antipiquetes]. La adhesión a este tipo de normas por parte de la jurisdicción local no se puede presumir, sino que requiere de un acto formal de adhesión por parte de las autoridades competentes", destacó el juez.

Fuente: Perfil
05/04/2025 05:00

Francos y Bullrich salieron a criticar duramente a Macri

Leer más

Fuente: Clarín
04/04/2025 22:00

Graves errores con los jueces, el Golpe que imagina Bullrich y la foto que se perdió Milei

Los perdedores están a la vista: Milei, Lorenzetti, autor de la maniobra para sumar a Lijo a la Corte, y Santiago Caputo, que está en la misa y en la procesión.

Fuente: Página 12
03/04/2025 11:31

Se recibió de abogado en prisión y apunta contra Bullrich por el cierre de los centros de estudiantes en la cárcel

Diego Cepeda es uno de los tantos egresados de una carrera de grado en el Centro Universitario Devoto (CUD). Apuntó a Patrcia Bullrich y apoyó la lucha de las personas privadas de su libertad en Devoto.

Fuente: La Nación
03/04/2025 09:36

Discurso por Malvinas | Bullrich dijo que Milei no quiso hablar de la "autodeterminación" de los isleños

Tras el vendaval que causó el discurso del presidente Javier Milei el miércoles durante el acto por Malvinas que encabezó en la Plaza San Martín de Retiro, cuando dijo que esperaba que los isleños "prefieran ser argentinos" sin usar "la disuasión o el convencimiento para lograrlo", la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió a respaldar al mandatario y dijo que esto no implica un giro en la política exterior que busque reconocer la autodeterminación de los habitantes de Malvinas, como le achacaron a Milei desde la oposición luego de su alocución."Si de soberanía sobre las Malvinas se trata, nosotros dejamos en claro que el voto más importante de todos es el que se hace por los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos, que no haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo", sostuvo el Presidente en el Día del veterano desde la ciudad de Buenos Aires, debido a que decidió no viajar a Ushuaia al acto central, del que participó su vice, Victoria Villarruel.Las expresiones desataron un escándalo con la oposición completa -desde el peronismo, el radicalismo, la Coalición Cívica y otros actores- que cuestionaron la frase presidencial y plantearon que de esta forma Milei reconocía el derecho a la autodeterminación de los isleños, que no es avalado por la Argentina y por la mayor parte de la comunidad internacional por haber en las islas una ocupación ilegal y por el reclamo de soberanía de décadas.Según Bullrich, Milei buscó marcar que existió en la Argentina "un fracaso enorme" en las negociaciones por este tema. "En varios momentos históricos, la Argentina estuvo cerca de buscar una solución, inclusive antes de la guerra, y después el piripipí, el verso político, hizo que se reivindicara mucho y se gritara mucho pero nunca se logró ningún objetivo. Era para la tribuna", introdujo Bullrich. "Creo que lo que dijo [Milei] no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no, lo que dijo fue un concepto de: 'A la Argentina van a querer venir todos cuando la sea una gran potencia'. Como hoy mucha gente de Centroamérica, Latinoamérica, argentinos, quieren ir a Estados Unidos o se van a vivir a países donde sienten que tienen un mejor desarrollo... Entonces, es decir, cuando seamos primera potencia no va a haber ni que poner en discusión el tema. Lo que hace el Presidente es decir 'La discusión que hoy tenemos respecto a qué va a pasar es una discusión que no ha tenido avances de ningún tipo, al revés, ha tenido hasta retrocesos; y si la Argentina es un país con bienestar, con trabajo, con buenos sueldos, con seguridad, la gente va a querer venir y ahí también los que habitan las Malvinas'. Me parece que lo dijo en un sentido de ejemplaridad, no de que esta es la política internacional del Gobierno, así lo tomé yo estando ahí", indicó, en Cadena 3 Rosario, para defender a su actual jefe político. Además, la ministra de Seguridad consideró que en algún momento los argentinos tendrán que definir cuál es la postura a tomar sobre Malvinas, esto pese a que ya hay un consenso en cuanto al reclamo de soberanía en las instancias internacionales y al no reconocimiento de la presencia de Inglaterra en las islas. "En algún momento los argentinos tendremos que discutir cuál es el camino. ¿El camino es el no diálogo? ¿El camino es el diálogo? ¿Cuál es el camino con las Malvinas? ¿Es el grito o la efectividad? ¿O la contundencia de lograr algo? Creo que por ese camino fue el Presidente y también por el de mostrar el fracaso", marcó Bullrich y concluyó: "Hasta ahora gritamos, gritamos, gritamos, pero solo se consiguieron cosas cuando se avanzó concretamente sobre propuestas. En la década del 90, pero también antes de las Malvinas [de la guerra], la Argentina estaba bastante avanzada en las negociaciones con Inglaterra para lograr un estatus especial de las Malvinas".De momento, el Presidente no ahondó sobre su discurso. Anoche fue nuevamente cuestionado en el mundo de las redes porque, tras los aranceles que determinó el mandatario estadounidense, Donald Trump, Milei compartió la canción Friends will be friends, de la banda inglesa Queen. El líder libertario quiso celebrar que el país solo recibió una carga de 10%, la mínima dentro de las que estableció el republicano.

Fuente: Página 12
02/04/2025 09:45

Deuda, soberanía y el día que Bullrich sugirió entregar las Malvinas por vacunas contra el Covid

El periodista recuerda en su editorial cómo fue el proceso de endeudamiento de la Argentina y recordó que la ministra de Seguridad ofreció entregar las Islas Malvinas a cambio de vacunas contra el covid.

Fuente: La Nación
01/04/2025 22:18

La Comisión Bicameral de Inteligencia citará a Bullrich y a Neiffert por los desmanes frente al Congreso

La Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos de Inteligencia acordó citar a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al jefe de la Secretaría de Inteligencia de Estado(SIDE), Sergio Neiffert, para que den explicaciones sobre la intervención de las fuerzas federales y los agentes de inteligencia en los desmanes ocurridos durante la movilización en defensa de los jubilados del 12 de marzo pasado.Los miembros de la Comisión Bicameral, presidida por el radical Martín Lousteau, resolvieron además citar al exdirector nacional de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer Picado, quien fue desplazado de su cargo por Bullrich tras los incidentes ocurridos durante la marcha, en la que un fotógrafo que trabajaba de manera independiente, Pablo Grillo, terminó gravemente herido luego de ser alcanzado por el casquillo de una granada de gas lanzada de manera horizontal por un efectivo de la Gendarmería.Pliegos de la Corte: la UCR rechaza la propuesta del Gobierno y pone toda la presión sobre el kirchnerismoLas citaciones, que serán de manera individual, comenzarán dentro de dos semanas, indicaron fuentes de la Comisión Bicameral. El primero en ser invitado a comparecer será Ferrer Picado.La decisión de citar a Bullrich y a Neiffert a la Comisión Bicameral no es compartida por todos sus miembros; tanto Cristian Ritondo, jefe de bloque de Pro, como los libertarios César Treffinger y Facundo Correa Llano aclararon que no apoyaron la moción impulsada por sus pares del kirchnerismo; sin embargo, fuentes de la comisión indicaron a LA NACION que durante la reunión nadie planteó reparos a las citaciones, por lo que en el acta correspondiente se consignó que fueron aprobadas por unanimidad.Las citaciones a Bullrich, Neiffert y Ferrer Picado se decidieron a instancias de las denuncias que presentaron Unión por la Patria y organismos de derechos humanos ante la Comisión Bicameral, a la que solicitaron que investigue la participación de la SIDE en la planificación y ejecución del operativo que desplegó la Policía Federal el día de la movilización."Es importante conocer si se elaboraron informes previos sobre la movilización y el nivel de intervención de los organismos de inteligencia, por medio de agentes infiltrados, en el desarrollo de la protesta", indicaron los denunciantes ante la posibilidad cierta de una violación de la ley de seguridad interior, sospecha que cobró vuelo luego de trascendidos periodísticos que daban cuenta de una presunta reunión entre Bullrich y Neiffert previo a la marcha.La decisión de la Comisión Bicameral de profundizar la investigación sobre lo sucedido durante la violenta manifestación del 12 de marzo pasado se conoció pocas horas después de que la jueza María Servini, a instancias del fiscal Eduardo Taiano, solicitara al Ministerio de Seguridad que remita los reglamentos o protocolos que rigen la actuación de las fuerzas federales durante las protestas sociales."Los testimonios que recabemos en la Comisión Bicameral bien podrían servir para nutrir la investigación que lleva adelante la Justicia", indicaron dos legisladores a LA NACION.




© 2017 - EsPrimicia.com