secreto

Fuente: La Nación
24/11/2025 08:00

Borja Vilaseca, reconocido escritor español, cuenta el secreto para ser feliz

Era una mañana fría de febrero en Barcelona. A las 11 de la mañana el bebé atravesó un cuadro respiratorio agudo que lo puso en riesgo de morir. Pudo superarlo, pero le implicó un mes y medio aislado en incubadora sin apenas contacto físico. Siguieron dos operaciones por otitis recurrentes, pero el aire que tanto lo complicó en sus primeros años, le llenó los pulmones de carcajadas que lo convirtieron en el bufón de la clase.Su niñez fue compleja, "supongo que como mucha gente nací en una familia bastante disfuncional. Tuve una infancia que me marcó muchísimo", dice Borja Vilaseca, uno de los best sellers de la autoayuda.A los 13 años tuvo una serie de experiencias de violencia psicológica en su entorno familiar. Atravesó por zozobras en el vínculo con sus padres. A los 16 años un accidente en su moto casi acaba con él. Sus impulsos, conducta temeraria y vínculos lo arrastraron al alcohol y las drogas. "Finalmente, toqué fondo a los 19 años -explica- y empecé esta búsqueda apasionada por saber quién soy y para qué estoy aquí".El "oro blanco" que equilibra la microbiota y mejora la salud digestivaEn su último libro, publicado en febrero, Ser feliz es fácil, aporta un método simple para disfrutar de la vida, donde combina la sabiduría de filosofías orientales con los últimos descubrimientos en el ámbito de la neurociencia.- A partir de tus experiencias, entonces, ¿qué era la felicidad para vos?-De jovencito la noción que tenía de felicidad era algo que venía de fuera y, sobre todo en mi caso, pues la buscaba en mi grupo de amigos, en la fiesta, la noche... En las locuras típicas que se hacen en la inconsciencia del tiempo juvenil, pues de esas tengo unas cuantas. Pero la búsqueda externa es un error. La sociedad nos ha hecho creer que la felicidad reside en la riqueza, la fama o el amor perfecto, creando una búsqueda constante que nunca satisface.-¿Cómo evolucionó ese concepto en vos con el tiempo?-Si la búsqueda de la felicidad la sigues poniendo fuera y la buscás en lo romántico, en la pareja, con todos sus deliriosâ?¦ Si no hacés una terapia profunda para sanar tu infancia, para curar a tu niño interior, para reconstruir tu autoestima, proyectás esas carencias en otra persona y normalmente lo hacés en la pareja y eso es precisamente lo que yo hice. Es esta también la raíz del apego insano, de la dependencia emocional, de las relaciones tóxicas y yo también evidentemente pasé totalmente por ahí. La crisis que me llevó a tocar fondo me ayudó a dejar de luchar con la realidad. Empecé a elegir fluir con el momento presente y aceptar lo que sucede sin resistencia, lo que me llevó a un estado de paz interior. Invertí en educación emocional y espiritual, comencé a cultivar la gratitud y a desarrollar estado de conciencia.-Se ha puesto de moda la consideración de que la serenidad es la nueva felicidad. ¿Qué opinás al respecto?-Con 25 años viví un despertar muy profundo de conciencia y empecé a darme cuenta de que la verdad de la felicidad era otra cosa, que no tiene ninguna causa externa, sino con una conexión profunda con quien verdaderamente sos. Es un estado de conciencia, de presencia, que lo podés llamar paz, bienestar interno o serenidad. Pero que solamente tiene que ver con una conexión muy profunda con lo de adentro. Hoy en día, sí, se habla mucho de serenidad, pero al final todo se reduce a estar aquí y ahora en el presente desidentificado de la mente, sin creerte los pensamientos y plenamente conectado con lo que está aconteciendo, para sacar lo máximo de ese momento y disfrutar momento a momento.-¿Es el tiempo uno de los ogros de nuestro presente?-Hoy en día hay una especie de cronopatía, una enfermedad de nuestra época. Es la incapacidad de estar en el momento presente. La serotonina está muy de moda y es muy cierto su valor, pero hay mucho más allá. La serenidad sería una consecuencia, una cualidad que emerge desde ese estado, una situación que hay que cultivar. Por eso es tan importante la meditación, la atención plena, el silencio interiorâ?¦ Para alcanzar la serenidad, pero también para huir del tiempo como tirano.-En este marco, ¿cómo definirías al estado de felicidad?-Para mí la felicidad empieza con la ausencia de sufrimiento. De allí vas yendo cada vez más hacia adentro de vos. Ese es el estado natural del ser. Es la felicidad lo que verdaderamente somos. Es lo que emerge cuando estás conectado con tu verdadera esencia, cuando estás presente, cuando estás consciente, cuando estás aquí y ahora. Cuando te vacías de ego, de mente, de ruido mental, de pensamientos y verdaderamente estás en el momento presente. En ese estado no hay ningún yo. Sos tú, pero no sos un yo. Es un estado de consciencia y es una sensación de plenitud.-La felicidad en la era digital parece estar más lejos que nunca: vemos ideales mentirosos o "con filtros". A la vez, la comparación ha crecido: antes podíamos compararnos con pocas personas, pero ahora todo parece interminableâ?¦ ¿Cómo creamos un estándar de felicidad personal y cómo obviamos los modelos que nos atraen de afuera?-El problema es que hemos sido educados para ser muy infelices. Para buscar siempre la felicidad afuera. Y claro, cuando te sentís mal por dentro, empezás a mirar por allí, entonces te comparás, sentís envidia. Todo esto se magnifica con las redes sociales y con toda la vidriera de esta sociedad que no es más que un teatro, pura fachada, solo marketing. Vivimos una época de mucha hipocresía, falsedad y superficialidad. Precisamente porque el foco está puesto siempre afuera. Nos perdemos en ese mundo de formas que son solo espejismos. Entonces, al principio hay que inmunizarse. Por eso es tan importante mirar hacia adentro, retirarse un poco de la sociedad, hacer algo de desintoxicación digital, adherir al minimalismo digital, y realmente conectar con la fuente de dicha en tu interior. De ese modo, cuando mires hacia afuera ya estás inmunizado. Ya no vas a creer la farsa. Como tampoco vas a estar tan identificado con tu personaje centrado en el ego, ya no te creés tanto tu disfraz, tu máscara. Ya no te vas a creer la ilusión que se muestra afuera. Por eso es tan importante conocerse a uno mismo.-Decís que la gente se resiste a expresar su alegría un poco por la incomodidad con la que parece percibirse por otrosâ?¦ ¿Creés que es la única causa?-Considero que hoy en día ser feliz es una provocación. El estado de la mayoría es una situación de neurosis, de amargura, de narcisismo, de vacío existencial, de estrés crónico, de ansiedad, de depresión. De hecho, la palabra felicidad molesta, incomoda, porque muy poca gente es feliz con lo que tiene. Porque las personas están desconectadas de lo que son y por eso ser feliz es contracultural. Tenés que ir contracorriente, porque si hacés todo lo que esta sociedad te dice que debés para ser feliz, vas a acabar con mucho vacío. El estilo de vida contemporáneo se sustenta en mirar para otro lado, buscar parches, adicciones, ruido, entretenimiento, anestesia. Por eso estamos todos en general tan adormecidos. Suelo decirles a las personas: "Cambiá lo que tengas que cambiar para aprender a ser feliz, pero disimulá para que no se te note porque no te lo van a perdonar".-¿Por qué ser feliz es fácil?-El título de mi libro es una provocación. Ser feliz es fácil porque, insisto, es nuestra verdadera naturaleza esencial. Si te vaciás de todo lo que no sos, si te cuestionás todas las creencias limitantes, si sanás tus heridas, si iluminás tus sombrasâ?¦ Si hacés un trabajo de autoconocimiento, introspección y realmente construís un estilo de vida con una serie de hábitos saludables para cuidar tu mente, tu cuerpo, tu espíritu, tu sistema nervioso. Cuidar lo que comés, lo que pensás, si gestionás adecuadamente tus emociones. Si meditás, hacés ejercicio físico y tenés una serie de hábitos diarios que te armonicen cuerpo, mente, espíritu y sistema nervioso, la felicidad brota de forma natural porque es lo que verdaderamente sos. Ahí te das cuenta que es mucho más fácil de lo que nos han hecho creer.

Fuente: La Nación
23/11/2025 22:00

Sueño americano cumplido: son venezolanos y revelan el secreto detrás del éxito de sus arepas furor en Puerto Rico

Las arepas son consideradas el alimento principal de los venezolanos. Estas tortillas de maíz acompañan desayunos, almuerzos y cenas gracias a la variedad de sus ingredientes con los que pueden prepararse, como lentejas, aguacate y queso. Uno de los restaurantes de arepas más populares se encuentran en Puerto Rico y se destaca por su método especial de preparación. El ingrediente secreto de los venezolanos para hacer las arepas En el corazón de San Juan, Puerto Rico, se encuentra Budare, un local que ofrece todo tipo de arepas y cachapas más carnes a la parrilla y bebidas tropicales. Los dueños del local son Javier Enrique Pérez y Leo Mendoza, quiénes se conocieron en la isla. "Vendíamos antenas satelitales y en ese momento sabíamos que había una vacante para abrir una arepera, como dicen en Venezuela, en la zona", le explicó Enrique Pérez a Guy Fieri, el reconocido presentador de Food Network. Desde su local, explicaron los pasos a seguir para hacer una arepa. El paso esencial es hacer una buena masa con agua, sal y harina. La misma se debe cocinar por ambos lados y no puede quedar muy gruesa. Al tener la masa, hay que preparar los ingredientes. Estos dependen del tipo de arepa que se realice, que puede ser: La Catira: Contiene queso derretido y pollo. Fue descrita como deliciosa, por uno de los clientes de Budare. El pollo se destaca por tener mucha humedad (moist) en su textura.La Llanera: Consiste en carne plana (flat meat), que podría ser skirt steak, queso y una salsa reconocida en Venezuela llamada Guasacaca. Paso por paso: cómo preparar los ingredientes de una arepaPara preparar el pollo ideal para "La Catira" se debe condimentar con agua, ajo, orégano, cebolla en polvo, sal, hojas de laurel y cilantro. La misma se cocina por 30 minutos y luego se desmenuza. Seguido a esto, se mezcla con cebolla, tomate, ajo, comino, sal, pasta de tomate y cilantro. La idea es remover el líquido para que todos los sabores se combinen, según consignó Leo Mendoza. En cuanto a la carne para "La Llanera", se utiliza pimentón (paprika), cúrcuma (turmeric), cebolla en polvo y sal. Luego se saltea con un poco de aceite. En caso de querer preparar salsa Guasacaca, se deben mezclar pimiento verde (green pepper), perejil (parsley), cilantro, sal, aguacate (aagate), aceite de oliva (oliva) y vinagre (pinag). Es una salsa similar a las que se encuentran en los tacos y no debe dominar o cubrir el sabor de la arepa. Según la Inteligencia Artificial: ¿La arepa es venezolana o colombiana? De acuerdo con los cuatro modelos de inteligencia artificial ChatGPT, Microsoft Copilot, Perplexity y Google Gemini, la arepa es venezolana. Estos basan su afirmación en el contexto histórico del platillo y su presencial cultural en Venezuela. "La arepa venezolana tiene una importancia cultural y social muy marcada, siendo símbolo de la cocina criolla y un elemento distintivo de la dieta venezolana", afirmó Perplexity.

Fuente: Infobae
23/11/2025 08:00

El secreto poco conocido para revertir el hígado graso: por qué combinar magnesio y potasio puede ser la pieza clave

Diversas investigaciones coinciden en que la mezcla de ambos minerales tiene un impacto positivo en la metabolización de las grasas en el organismo

Fuente: La Nación
23/11/2025 06:00

El secreto familiar que influyó en Gregory Bovino como líder de la Patrulla Fronteriza

Durante el último tiempo, Gregory Bovino se ha transformado en una figura de alto perfil en Estados Unidos. Líder de la Patrulla Fronteriza, participó en operativos en ciudades santuario contra inmigrantes indocumentados en distintas zonas del país norteamericano. Al repasar su historia familiar, resalta un hecho que vivió su padre y que fue clave para forjar un carácter por el que destaca en su tarea policial.El arresto del padre de Bovino y su efecto en el líder de la Patrulla FronterizaGregory Bovino nació en 1970 en San Bernardino, California, ya que su padre, Michael, prestaba servicio militar en una base ubicada allí. Sin embargo, dos años después la familia se mudó a Blowing Rock, un pequeño pueblo en la zona montañosa de Carolina del Norte.Con sus dos hermanos menores, Natalie y Nicholas, tuvo una infancia tranquila. Todo cambió en 1981, cuando su padre protagonizó un accidente automovilístico que derivó en la muerte de una joven, según documentos obtenidos por el Daily Mail.Según relató la hermana de Bovino al medio citado, que publicó esta historia como una exclusiva, Michael salió una noche del bar del que era propietario, el Library Club, ebrio y fue parte de un accidente vial en el que embistió a un auto. El otro vehículo lo conducía Janie Mae Mitchell, una mujer de 26 años que falleció a causa del hecho.La investigación policial reveló que el hombre de 37 años iba alcoholizado y tenía botellas vacías en su auto. Acusado de homicidio involuntario, el hombre finalmente se declaró culpable de muerte causada por un vehículo motorizado. Como consecuencia de esto, recibió una pena excarcelable de un año de prisión y se comprometió a realizar un tratamiento por su alcoholismo.El crimen del padre de Gregory Bovino y el deporte como clave de su carácterLuego de la condena, según Daily Mail, Michael se vio obligado a vender el bar por su situación económica y la familia comenzó a vivir otra realidad. En un contexto difícil, Gregory se aferró a la caza y a deportes de contacto, pasiones que su padre le había inculcado.Uno de los primeros pasos fue el boxeo, disciplina que Bovino comenzó a practicar cuando su padre le compró unos guantes. Luego, participó en el equipo de lucha libre de su escuela secundaria y hasta compitió en triatlones.Con toda una vida en Carolina del Norte, el ahora oficial llegó a adentrarse en el bosque bajo la nieve solamente para seguir el rastro de un ciervo. Sus experiencias familiares y su pasión por deportes de contacto y otras disciplinas similares terminaron de formar su personalidad para darle lugar a la figura que hoy lidera la Patrulla Fronteriza.El recorrido de Greg Bovino en la CBP y su alto perfil actualEl actual jefe de la Patrulla Fronteriza tiene 29 años de servicio en la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). Bajo la administración Trump, tomó mucho protagonismo y actualmente es la cara de las operaciones que realiza la fuerza federal en distintas ciudades.Luego de polémicas operaciones para capturar migrantes en Boston y Chicago, actualmente Bovino se encuentra nuevamente en Carolina del Norte, el estado donde creció. Desde el fin de semana, las redadas se concentran en Charlotte y se trasladarán en las próximas horas a Raleigh.

Fuente: La Nación
23/11/2025 01:00

Cambio de manos en el corazón secreto de Europa

Cuando el conde Sigfrido levantó su fortaleza sobre una roca del valle del Alzette, en el año 963, no buscaba fundar una nación sino proteger un territorio. Sin embargo, de aquella piedra y de ese gesto nació uno de los países más singulares de Europa. A la pequeña fortificación la llamó Lucilinburhuc, "pequeño castillo" en latín medieval, y con el paso de los siglos ese nombre se transformó en Luxemburgo: un diminuto enclave que aprendió a convertir su modestia en virtud.Desde entonces, la historia del Gran Ducado es una sucesión de resistencias elegantes. Las murallas que aún serpentean por su capital fueron testigos de la codicia de imperios y reinos vecinos: borgoñones, españoles, franceses, prusianosâ?¦ Todos quisieron poseer esta joya estratégica en el corazón del continente. Pero Luxemburgo sobrevivió a cada conquista con una serenidad que roza el arte. No hizo falta el rugido de un ejército para afirmarse, bastó la paciencia de una piedra que sabe que el tiempo, al final, siempre le da la razón.En el siglo XIX, con el Congreso de Viena, llegó el reconocimiento como Gran Ducado y, décadas más tarde, con la muerte del rey Guillermo III de los Países Bajos, Luxemburgo selló su independencia dinástica. La Casa de Nassau-Weilburg, de la que descienden los actuales soberanos, asumió entonces el destino del país.La Segunda Guerra Mundial, en cambio, fue su prueba más amarga. Las tropas nazis ocuparon Luxemburgo en 1940 y la Gran Duquesa Carlota se exilió en Londres, desde donde transmitía mensajes de esperanza a su pueblo a través de la BBC. Su regreso triunfal en 1945, saludada por una multitud emocionada, no solo significó el fin de la guerra, sino la restitución del orgullo nacional. Desde entonces, el país convirtió la neutralidad en diplomacia, y ésta en una forma de elegancia política.Luxemburgo fue uno de los fundadores del Benelux, de la Comunidad Económica Europea y del euro. Su capital alberga sedes del Parlamento Europeo, del Tribunal de Justicia y del Banco Europeo de Inversiones, sin embargo la vida cotidiana conserva una calma casi doméstica. El viajero que cruza el puente Adolfo se asoma al valle del Pétrusse siente que el tiempo se ablanda. Las fachadas color manteca, los cafés con toldos a rayas y los balcones repletos de geranios parecen salidos de una acuarela. En ese equilibrio entre lo antiguo y lo moderno, entre lo local y lo cosmopolita, reside su encanto más profundo.Entre piedra y terciopeloEl Palacio Gran Ducal parece más un secreto revelado que una residencia oficial. En pleno corazón de la Ville Haute, la parte alta de la capital, su fachada de piedra dorada se alza discreta, como si no quisiera robarle protagonismo a las casas vecinas. Fue construido en el siglo XVI, cuando la ciudad formaba parte de los Países Bajos españoles, y durante siglos sirvió como ayuntamiento. En 1890, tras la independencia dinástica, se convirtió en el hogar de los soberanos de Luxemburgo.Su estilo es un barroco mesurado, con toques renacentistas flamencos y un aire gótico que le da cierta melancolía. Los techos puntiagudos, las torres esbeltas y las ventanas talladas en piedra caliza dibujan una elegancia sin ostentación. Dentro, los espejos de marco dorado reflejan candelabros de cristal belga, las alfombras fueron tejidas a medida en manufacturas francesas, y los retratos de los duques, colgados en sucesión cronológica, marcan la continuidad de la historia familiar. El Salón de los Caballeros, con su techo artesonado y sus tapices de Aubusson, es el escenario de las recepciones oficiales. Pero hay un rincón más íntimo, casi desconocido: la biblioteca, donde las encuadernaciones antiguas conviven con fotografías familiares y pequeños objetos que la Gran Duquesa Carlota trajo del exilio.A pocos pasos del palacio, el país entero parece desplegarse en miniatura. Luxemburgo es un tapiz urbano tejido con precisión suiza. Las colinas y los valles dictan su geografía: arriba, la parte vieja, con sus callejones empedrados y balcones floridos; abajo, la Grund, un valle donde los ríos Alzette y Pétrusse se abrazan bajo puentes que parecen suspendidos. Desde el Chemin de la Corniche, considerado "el balcón más bello de Europa", se observa cómo la ciudad respira entre fortalezas, parques y tejados de pizarra. Los edificios modernos -sedes del Banco Europeo o del Tribunal de Justicia- conviven sin estridencias con las casas del siglo XVIII. En Kirchberg, el distrito financiero y cultural, el acero y el cristal comparte paisaje con jardines geométricos y museos de autor: el Mudam, diseñado por Ieoh Ming Pei, es un ejemplo de modernidad contenida, un gesto de luz en medio de la piedra.Allí el transporte público es gratuito desde 2020, un símbolo de civismo y sostenibilidad que pocos países han logrado imitar. Las bicicletas circulan con la misma calma con la que suena el carrillón de la Catedral de Notre Dame. Caminar por sus calles es como recorrer una partitura afinada, toda su belleza está en el detalle, la proporción y la calma.El relevo de la eleganciaCuando el Gran Duque Enrique anunció su decisión de abdicar, después de veinticuatro años en el trono, su discurso fue más una confidencia que una proclamación. En el Salón de los Caballeros el monarca entregó la corona a su hijo mayor, Guillermo, en octubre último, con un gesto simple: un apretón de manos que selló una transición sin ruido.Guillermo de Nassau-Weilburg no es un heredero improvisado. Formado en política internacional y desarrollo sostenible, habla con fluidez los tres idiomas del país ¡(el francés, el alemán y el luxemburgués) y ha sido por años la cabeza en misiones diplomáticas y foros económicos. Su esposa, la belga Stéphanie de Lannoy, aporta un linaje aristocrático y un aire cálido que ha modernizado la imagen de la casa gran ducal. La ceremonia de traspaso, celebrada en el Palacio Gran Ducal y retransmitida en todo el país, tuvo la sobriedad de una misa civil. En las calles, los luxemburgueses se reunieron con banderas y flores. Aquí la monarquía no se concibe como espectáculo, sino como parte del tejido cotidiano.El Gran Duque Enrique, que asumió el trono en el 2000 tras la abdicación de su padre, Juan de Luxemburgo, fue un monarca de discreción ejemplar. Durante su reinado consolidó la reputación internacional del país, impulsó políticas medioambientales y reforzó el papel de Luxemburgo como centro financiero ético y sede diplomática europea. En su figura convivían la sobriedad germánica y la cortesía francesa. Su predecesor, el Gran Duque Juan, había sido un héroe silencioso de la Segunda Guerra Mundial. Combatió con las fuerzas aliadas y acompañó a su madre, la legendaria Gran Duquesa Carlota, en el exilio. Cuando regresó a su país, la multitud lo recibió con flores y lágrimas. Abdicó en el 2000, a los 79 años, dejando un legado de respeto casi unánime. El nuevo Gran Duque Guillermo llega en un momento simbólico. Los actos oficiales se combinan con iniciativas sociales, y el contacto con la ciudadanía se da con naturalidad. Guillermo y Stéphanie, padres de dos pequeños príncipes, representan una nueva sensibilidad: jóvenes, multilingües y comprometidos con causas culturales y ambientales, dan a la institución un aire fresco sin perder la compostura clásica.Relojes a otro ritmoLuxemburgo se descubre en los detalles que no aparecen en los mapas. En los mercados de flores que perfuman las plazas los sábados por la mañana, en los bosques que parecen inventados para la contemplación y en las conversaciones que alternan idiomas sin esfuerzo, como si el multilingüismo fuera una forma de música. Uno de los mayores secretos del país es su paisaje interior. A pocos minutos del centro, las Ardenas despliegan un escenario de colinas cubiertas de abetos y castillos de cuento. Vianden, por ejemplo, parece una ilustración medieval: un castillo imponente del siglo XI se alza sobre el río Our. Allí, Victor Hugo se refugió en el siglo XIX, maravillado por la quietud del valle; su casa es hoy museo.Más al sur, en la región de la Mosela, los viñedos cubren las laderas con precisión geométrica. El vino blanco de Luxemburgo, especialmente el Riesling y el Crémant, es una joya discreta, menos conocida que sus primos franceses, pero celebrada por los expertos. En los pueblos ribereños, como Remich o Schengen, las tardes se alargan frente al río, con copas que reflejan la luz dorada del atardecer. Schengen, de hecho, es más que un nombre en un pasaporte. Es un pueblo diminuto donde se firmó en 1985 el acuerdo que abolió las fronteras internas de Europa. Hoy, una escultura de acero recuerda aquel gesto político que nació en un muelle silencioso junto al Mosela. Luxemburgo también sorprende por su modo de vivir la naturaleza. Más del 30% de su superficie es bosque. En el norte, la región de Éislek invita a recorrer castillos colgados de los acantilados, mientras que al este, la región del Müllerthal, llamada la "Pequeña Suiza", ofrece un laberinto de rocas, cascadas y rutas que se adentran en un silencio casi sagrado. Los fines de semana, las familias se mezclan con excursionistas de toda Europa, y el país se convierte en una postal viva de equilibrio entre civilización y paisaje. En primavera se celebra la Emaischen, una feria en la que los artesanos moldean pajaritos de barro que silban melodías infantiles. En invierno, los mercados de Navidad llenan la capital de luces y vino caliente, pero sin estridencia.Quizás la mayor curiosidad de Luxemburgo sea su civismo. No es raro ver ministros tomando el tranvía o ciudadanos recogiendo del suelo una hoja caída para depositarla en el cubo de reciclaje. Lo verdaderamente singular es la certeza de que la vida puede organizarse en torno a la armonía y no al control, unida a una elegancia que consiste en saber permanecer.

Fuente: Infobae
22/11/2025 16:20

Las creencias limitantes de la infancia: el secreto detrás de los bloqueos emocionales, según un especialista

Peter Crone describió en el podcast Ultimate Human cómo los relatos infantiles se convierten en prisiones invisibles y da claves introspectivas para empezar a transformar patrones que condicionan la vida adulta

Fuente: La Nación
22/11/2025 14:00

El verdadero secreto de Chuck Norris para mantenerse en forma a sus 85 años

Chuck Norris ostenta a sus 85 años una vitalidad y un físico destacados. Según reveló la estrella del cine de acción de Estados Unidos, su secreto está en una combinación de disciplina, movimiento constante y una mentalidad clave para evitar que la edad se convierta en un límite. El enfoque de Chuck Norris para mantenerse en forma a sus 85 años: constancia y disciplinaEn una foto compartida en su perfil de Instagram, Chuck Norris aparece en un gimnasio con una sonrisa y un puño levantado, con una musculosa que deja ver el gran estado muscular de su brazo."El progreso no se mide por la perfección, sino por el coraje de seguir adelante. Sigo estableciendo metas, avanzando y eligiendo la disciplina por encima de la comodidad. Sin importar tu edad, seguí esforzándote por ser la mejor versión de vos mismo", escribió en el posteo, que reúne más de 230 mil me gustas y casi 4000 comentarios, muchos de los cuales son elogios por su condición física. Esa no fue la única muestra de su buen estado físico. En septiembre pasado mostró en redes sociales que hizo trekking en el Monte Lassen, en California, una cima que supera los 3100 metros. "Caminar por esos senderos trajo tantos recuerdos maravillosos. Mi esposa creció por estos lugares, y siempre estaré agradecido de que me haya presentado a tan magníficas vistas", expresó.La clave de Chuck Norris para mantenerse en forma a sus 85 añosConsultado por The Healthy, Norris explicó qué lo sostiene a sus 85 años: "Estoy agradecido de sentirme fuerte, saludable y con energía. No veo la edad como un motivo para desacelerar. De hecho, me dio la oportunidad de renovar mi compromiso con el ejercicio y la nutrición. Me aseguro de moverme todos los días y de alimentar mi cuerpo con nutrientes que me hacen sentir más joven que nunca".Chuck Norris sigue entrenando a sus 85 años Para Norris, una de las claves para mantenerse en forma a sus 85 años es entender que el entrenamiento no se reduce únicamente al entrenamiento, sino también a los momentos para uno mismo. "Es esencial comenzar cada día con meditación, oración o simplemente un paseo tranquilo. Intento mantenerme muy activo. Creo que un cuerpo que se mueve, se mantiene en movimiento; y uno que se detiene, comienza a frenarse. Así que antes de comenzar cualquier ejercicio, ya sea artes marciales o una sesión en el gimnasio, ese momento de claridad y paz es algo que no puedo omitir", señaló.En su preparación diaria, tiene un lugar protagónico Total Gym, la máquina entrenamiento que se volvió inseparable de su imagen pública. Desde hace décadas, ocupa un lugar central en su vida, más precisamente desde 1976, luego de desgarrarse el manguito rotador mientras levantaba pesas. En ese entonces, decidió no operarse y rehabilitarse con el aparato. Según relató, la lesión había sanado en seis semanas y pudo volver al jiu-jitsu. A sus 85 años, aún lo utiliza, con trabajo unilateral y variaciones en la posición de las manos para activar distintos sectores del cuerpo.Artes marciales a los 85 años: así adapta los ejercicios Chuck NorrisAunque todavía practica artes marciales, encontró una forma más amigable para cuidar sus articulaciones: "Descubrí recientemente que entrenar en la pileta es una gran manera de mantenerme en forma y concentrarme en mis movimientos".Por otro lado, aseguró que una de las claves para envejecer bien está en "poder de escuchar a tu cuerpo y entender qué lo ayuda a rendir al máximo". Según explicó, eso incluye elegir el tipo adecuado de ejercicio, estirar correctamente antes de empezar y tomarse el tiempo necesario para recuperarse.

Fuente: Clarín
22/11/2025 12:18

En el corazón de Flores: un pasaje escondido, una escuela histórica y túnel secreto hasta la Basílica

Una calle de una sola cuadra guarda historias que mezclan mito y arquitectura.Entre mansiones, murales y leyendas, el pasaje La Porteña conserva un aire detenido en el tiempo.

Fuente: La Nación
22/11/2025 01:00

Tijera en mano: el secreto primaveral para que tus aromáticas exploten de esencias

Cada primavera, las aromáticas se preparan para su gran momento: brotan, se expanden y llenan el aire de perfume. Pero para que esa explosión de vida ocurra en su mejor versión, necesitan un pequeño guiño humano. La poda de formación es ese punto de inflexión entre una planta que simplemente sobrevive y otra que crece vigorosa, equilibrada y repleta de aromas."Podar al inicio de la primavera no es solo cuestión de estética", explica Álvaro Lamas, especialista en cultivo y manejo de especies aromáticas. "Es una práctica que determina la salud, la productividad y hasta la fragancia de las plantas perennes. Una poda bien hecha las fortalece, las mantiene aireadas y estimula su brotación", agrega Lamas.La explicación responde a una fórmula tan simple como poderosa: cada corte es una invitación a crecer. Al recortar los brotes jóvenes, la planta responde multiplicando sus ramificaciones. Lo que antes era un tallo solitario se convierte en una estructura más compacta, densa y atractiva, ideal tanto para un cantero decorativo como para una maceta en la cocina.Además, esa arquitectura más abierta permite que la luz del sol llegue a cada rincón y que el aire circule con fluidez. De esa manera, se reduce notablemente el riesgo de hongos y plagas, algo especialmente importante en especies como romero, tomillo o salvia, que tienden a compactarse demasiado si no se las poda.Lamas recomienda aprovechar este momento para retirar las ramas secas, quebradas o enfermas. "Es la mejor forma de prevenir problemas sanitarios y ayudar a que la planta concentre su energía en los brotes nuevos", señala. "Una planta bien formada, además, se vuelve mucho más fácil de cosechar".La cosecha escalonadaY esa cosecha tiene su propio secreto: la recolección escalonada. Algunas aromáticas â??como el perejil, el cilantro o la mentaâ?? pueden comenzar a cortarse apenas unas semanas después de la siembra o el trasplante. Pero hay que hacerlo con criterio: nunca más de un tercio de la planta por vez, para no debilitarla y permitir que se regenere.La poda también tiene efectos directos sobre la floración. En especies leñosas como el romero o la salvia, retirar los brotes viejos al inicio de la primavera estimula que las flores aparezcan más rápido y en mayor cantidad. Esto no solo es un atractivo visual: también atrae polinizadores al jardín y potencia la biodiversidad.Otro beneficio clave de la poda es el mejor aprovechamiento culinario. Al concentrar la energía de la planta en brotes nuevos, las hojas se vuelven más tiernas, aromáticas y sabrosas. Esto es especialmente importante en hierbas como albahaca, orégano o tomillo, cuyas hojas tiernas son las más valoradas en cocina. Una planta bien podada garantiza hojas frescas para ensaladas, salsas y té durante toda la temporadaPara quienes trabajan con macetas o jardines urbanos, la poda es también una herramienta de diseño: "Una planta bien formada, compacta y aireada no solo rinde más, sino que se integra mejor en el espacio", asegura Lamas. Se pueden crear composiciones atractivas de distintos tamaños, alturas y aromas, convirtiendo un balcón o terraza en un mini jardín sensorial.Lamas añade que la poda temprana ayuda a prevenir problemas futuros. La exposición al sol y al aire evita la humedad excesiva que provoca hongos, mientras que la eliminación de ramas enfermas reduce el riesgo de plagas. El cuidado de aromáticas no termina con la poda. La observación constante y la cosecha escalonada permiten una relación casi diaria con la planta, fomentando un ciclo donde la producción y la estética se retroalimentan. La menta se renueva con cada corte, el cilantro prolonga su vida útil en el jardín y el perejil multiplica su follaje si se cosecha correctamente.Ideas de diseño para transformar la terraza en el corazón de la casaUn pequeño corte, hecho en el momento justo, puede transformar el jardín. Macetas llenas, fragancia en el aire, plantas vigorosas y listas para la cocina: esa es la recompensa de la poda de primavera."En jardinería, la poda es un acto de confianza â??resume Lamasâ??. Cortamos para que la planta renazca más fuerte. Es un diálogo con la naturaleza, donde la respuesta siempre llega en forma de verde nuevo y aroma fresco".

Fuente: Infobae
21/11/2025 19:28

¿El secreto mejor guardado de Star Wars?: la historia oculta del emblemático peinado de la princesa Leia

Pocos imaginan que el estilo más icónico de la saga galáctica tiene raíces profundas en la historia real. Un recorrido sorprendente revela la inspiración y el significado cultural del estilo de la protagonista indiscutida de la saga dirigida por George Lucas

Fuente: Perfil
21/11/2025 16:18

Ni "El secreto de sus ojos" ni "El hijo de la novia": vuelve a Netflix la obra cumbre de Juan José Campanella

En diciembre, se vuelve a emitir por streaming, la serie que relata la vida de un exiliado español en la Argentina que ve cómo su hijo hace el recorrido inverso buscando su futuro en España décadas después. Leer más

Fuente: Infobae
21/11/2025 05:29

El secreto nutricional detrás de la mostaza, el aderezo favorito en millones de mesas

Investigaciones resaltan la presencia de fibra, vitaminas y ácidos grasos esenciales en este condimento, que además de realzar sabores, ofrece protección antioxidante y beneficios para la digestión y el sistema inmunológico

Fuente: Clarín
20/11/2025 21:18

Así es el plan secreto de la policía fronteriza de Estados Unidos que utiliza cámaras ocultas para observar y detener a conductores "sospechosos"

Associated Press realizó una investigación periodística que reveló cómo funciona el sistema de cámaras ocultas en las fronteras de Estados Unidos.El sistema se utiliza para detener inmigrantes, pero vigila a todos los ciudadanos estadounidenses.

Fuente: La Nación
20/11/2025 21:00

El secreto anti-edad de Kim Kardashian: qué es el esperma de salmón que usan las celebridades para rejuvenecer

La popularidad del llamado salmon sperm facial, un procedimiento que emplea fragmentos de ADN obtenidos del esperma de salmón, ha aumentado entre figuras públicas. Este tratamiento, realizado en centros especializados, utiliza polidesoxirribonucleótidos (PDRN) que podrían mejorar la apariencia cutánea. Su aplicación se lleva a cabo en distintos países y ha despertado interés por sus posibles efectos regenerativos.Qué es el tratamiento y cómo se obtienen los PDRN Es argentina y da la fórmula para terminar con el mecanismo de autosabotaje que tenemos todosEl salmon sperm facial emplea PDRN extraídos de las gónadas de peces como el Oncorhynchus keta o el Oncorhynchus mykiss. Aunque el nombre sugiere el uso de esperma crudo, el material pasa por un proceso de purificación destinado a retirar proteínas y otros elementos celulares. Los especialistas recurren a estas fuentes debido a que los fragmentos de ADN del salmón presentan similitudes con el ADN humano, lo que favorece su tolerancia.Los PDRN se estudian por su potencial en procesos de cicatrización, acciones antiinflamatorias y capacidad de favorecer la regeneración tisular. Estas características han llevado a que se integren en diversas técnicas cosméticas orientadas al rejuvenecimiento.Cómo actúan los PDRN en la regeneración de la pielLa literatura científica señala que los PDRN pueden estimular la actividad de los fibroblastos, células responsables de generar colágeno y participar en la reparación celular. La estimulación de estas células se relaciona con una mejora en la elasticidad y firmeza cutánea.Las investigaciones describen dos mecanismos principales vinculados a los PDRN: la activación del receptor A2A y la denominada vía de rescate. El primero promueve la síntesis de colágeno, reduce la inflamación y favorece la formación de nuevos vasos sanguíneos. El segundo permite que el organismo recicle componentes necesarios para la reparación del ADN sin generar todo el material desde cero. Ambos procesos trabajan de manera complementaria para apoyar la renovación celular.Beneficios potenciales del uso de PDRNLos reportes disponibles indican que esta terapia podría ofrecer varias mejoras:Reducción de líneas finas y arrugas.Mayor elasticidad y firmeza de la piel.Reparación de daños cutáneos.Reducción de cicatrices.Mejor hidratación y función de barrera.Mejora general de la calidad cutánea.Flor de la pasión. El sedante natural que no genera dependenciaLa evidencia científica continúa en desarrollo, por lo que se requieren más estudios que permitan confirmar su eficacia sostenida en el tiempo.Riesgos y precauciones del procedimientoLos análisis disponibles apuntan a que los tratamientos con PDRN suelen ser bien tolerados por la mayoría de las personas. Entre los efectos secundarios más comunes se encuentran enrojecimiento y una leve hinchazón que tienden a desaparecer tras algunos días.A pesar de la purificación realizada, quienes presentan alergias a mariscos deben consultar previamente con un profesional de salud. Como en cualquier procedimiento estético, se recomienda acudir a especialistas capacitados para minimizar riesgos.Cómo se aplica el salmon sperm facialEn distintas regiones de Europa y Corea, el procedimiento puede incluir inyecciones directas de PDRN. En Estados Unidos, las inyecciones no cuentan con autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), por lo que suelen emplearse técnicas de microneedling en combinación con PDRN de uso tópico. Este método genera microcanales en la piel que facilitan la absorción de los compuestos.Un tratamiento popular con investigación en cursoLos salmon sperm facials se basan en PDRN purificados que provienen de las gónadas del salmón. Los estudios indican que estos fragmentos de ADN podrían estimular la producción de colágeno y favorecer procesos de rejuvenecimiento cutáneo. Aunque la evidencia disponible sugiere que son procedimientos seguros, aún se necesitan más investigaciones que confirmen sus beneficios a largo plazo. Se recomienda consultar a un especialista antes de optar por esta técnica.

Fuente: Clarín
20/11/2025 19:18

Cómo hacer camarones saludables en la "air fryer": el secreto para que no queden secos

Un método sencillo, rápido y que conserva todo el sabor de este delicioso marisco.

Fuente: La Nación
20/11/2025 17:00

Un emisario del Gobierno negocia en secreto con damnificados por $LIBRA para desactivar el caso

Un abogado de confianza extrema de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, mantiene canales abiertos de negociación con allegados a los inversores perjudicados por el colapso del criptoactivo $LIBRA, con el objetivo de desactivar el escándalo que estalló hace nueve meses. El plan es resarcir en dólares a los damnificados a cambio de que retiren sus acusaciones contra el presidente Javier Milei en los tribunales federales de Comodoro Py, según confirmaron cinco fuentes al tanto de las tratativas a LA NACION.Las conversaciones informales se iniciaron en Buenos Aires, semanas atrás, y abarcan a Santiago Viola, apoderado del sello electoral de La Libertad Avanza. El letrado se reunió con emisarios de los afectados en la Argentina por la operatoria que tiene como protagonistas al estadounidense Hayden Davis y a los lobistas argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, y que el jefe de Estado impulsó con un posteo, el 14 de febrero.Según las fuentes, Viola llegó a los allegados de los afectados a través de otro alfil en el universo libertario: Darío Wasserman, vicepresidente del Banco Nación y marido de la legisladora y coordinadora nacional de la campaña oficialista, Pilar Ramírez, con quien conforma una dupla muy cercana a los hermanos Milei. Wasserman habría puesto en contacto a los emisarios de los inversores con el letrado que reporta a la cúspide libertaria, según indicaron tres fuentes.Del otro lado de la mesa, entre los interlocutores de Viola aparece Gastón Douek, un consultor en comunicación y experto en redes sociales con experiencia en la Argentina, México y España, entre otros países. Según reconstruyó LA NACION, Douek colabora con el equipo legal que avanza contra el presidente Milei, apoyado en pruebas que define como "más que contundentes", aunque se muestra abierto a una negociación.Una de las fuentes al tanto de las tratativas resumió la estrategia: "La premisa es que la Casa Rosada puede negar que buscan solucionar con dinero lo que pasó. Pero Viola cuenta con el aval de Karina para moverse". Y agregó: "La idea es arreglar con los inversores para que, al no haber 'estafados', se caiga la acusación por 'estafa'".Consultados por LA NACION, junto a Viola no confirmaron ni desmintieron la existencia de canales informales de diálogo. "Santiago no es funcionario del Gobierno, ni tuvo una reunión directa con la querella, pero al que le pregunta le responde que la condición insoslayable para hablar es que primero despeguen al Presidente [del caso $LIBRA] porque no cometió ningún delito", indicaron. "Despejado ese punto se puede discutir si es viable lo demás".Wasserman, en tanto, negó todo rol o conocimiento sobre los letrados de los inversores. "No sé quiénes son", indicó ante la consulta de LA NACION. "Nunca los escuché, ni los ví".Tres pasos previosEl camino que explora Viola registra tres pasos previos por arribar a una solución por fuera de los tribunales. La primera ocurrió tras la apertura de la investigación penal en la Argentina. La defensa de Hayden Davis sondeó la posibilidad de extinguir la acción penal mediante la reparación integral del daño. Según reveló LA NACION en junio pasado, el empresario sondeó en los tribunales de Comodoro Py la posibilidad de devolver cerca de US$100 millones a cambio de cerrar el proceso penal en su contra."Hasta ahora sólo se presentaron unos pocos inversores ante la Justicia argentina, y por montos bajos, así que no habría problema por ese lado, aunque lo importante es determinar si la iniciativa [de depositar los fondos] es posible en sí", planteó una fuente consultada en aquel momento. "Ahora hay un choque de jurisdicciones", abundó. "En ese contexto, ¿dónde convendría que deposite Davis ese dinero? ¿En Estados Unidos o en la Argentina?".En mayo, en tanto, Nicolás Oszust y Agustín Rombolá, letrados que representan a más de treinta inversores con pérdidas que superan los US$ 4,5 millones, mantuvieron una audiencia de mediación con letrados de Novelli, Terrones Godoy y del otrora asesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Sergio Morales. Pero quedó trunca. Y en junio, el abogado de Davis en Buenos Aires, Marcos Salt, recibió otra señal: lo sondeó un colaborador de Fernando Burlando, aunque también se diluyó. Entre otros motivos, porque son pocos los inversores que se presentaron ante la Justicia y, del otro lado del mostrador, nadie quiere hacer el "fronting", es decir, dar la cara -y responder preguntas- por el dinero a repartir.En sus propias conversaciones informales, Viola puso otra condición a los allegados de los inversores con los que mantuvo al menos una reunión, llamadas y mensajes cruzados desde los días previos a las elecciones legislativas de octubre: Burlando debía abrirse de las negociaciones. Entre otros motivos, porque se había presentado como candidato a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires, restándole votos a los libertarios. Y así ocurrió, según confirmaron junto al letrado a LA NACION. "Lo apartaron, a lo cual accedió para ver si encontraban una solución; y como no se concretó, ahora volvió".De $LIBRA a SpagnuloDe vínculo fluido y permanente con Karina Milei y los primos Martín y Eduardo "Lule" Menem, Viola es una figura clave para el espacio libertario en situaciones complejas que requieren de movimientos en el más bajo perfil. Según reconstruyó LA NACION, también buscó una salida consensuada con el entonces titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, en plena tormenta por la filtración de audios.Viola enfrentó antes sus propias turbulencias en los tribunales, que logró sortear. En 2017, el juez federal Sebastián Casanello lo denunció junto al exfiscal y exagente de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Edgardo Miragaya, por montar una operación con testigos falsos durante la presidencia de Mauricio Macri para apartarlo de la investigación contra Lázaro Báez por lavado de dinero. Los testigos terminaron condenados por falso testimonio agravado en 2020, mientras que la Cámara de Casación benefició a Viola y Miragaya en 2021.Ahora, la prioridad para Viola es que los inversores que se presentaron en Comodoro Py despeguen al Presidente del lanzamiento y colapso del criptoactivo $LIBRA. En otras palabras, que lo separen de Davis, Novelli y Terrones Godoy, y que también desechen avanzar contra Milei por presuntas negociaciones incompatibles con la función pública, como también denunciaron dos entidades de la sociedad civil en abril pasado.La presentación llevó las firmas de los directores del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales (Inecip), Julián Alfie, y del Centro de Investigación y Prevención de la Criminalidad Económica (Cipce), Pedro Biscay. Juntos afirmaron que la "memecoin" $LIBRA representa "un caso excepcional de corrupción" porque estimaron que se encontraba "ya acreditado casi en su totalidad" con las evidencias de "público conocimiento".Condición inamovibleEn su presentación de 43 páginas, Inecip y Cipce plantearon que la Justicia debe avanzar contra Milei por negociaciones incompatibles con su función. Recordaron que recurrió a la red X para difundir un emprendimiento privado -"Viva la Libertad Project"-. En otras palabras, que Milei "se interesó en un negocio de características privadas"."El hecho ilícito imputado al Presidente de la Nación, Javier Milei, radica en haber promocionado públicamente un negocio comercial totalmente ajeno a los fines legítimos de la administración pública", destacaron Alfie y Biscay. Esa acción, conllevó promover "una supuesta inversión basada en la colocación de ahorros del público en una memecoin, una práctica altamente especulativa y sin respaldo institucional".Más allá de los planteos de Inecip y Cipce, insistieron junto a Viola ante la consulta de LA NACION, la condición inamovible para que avancen las negociaciones sería que las querellas desistan en los tribunales de avanzar contra el Presidente. Eso concentraría los esfuerzos de la Fiscalía y los particulares en Davis, Novelli y Terrones Godoy. Y estos, a su vez, podrían buscar formas de resarcir a los perjudicados para evitarse mayores consecuencias judiciales.La opción de resarcir a los afectados por el criptoactivo $LIBRA conlleva el interrogante del "fronting" que sigue por ahora sin respuesta: ¿quién asumiría formalmente la reparación ante los inversores y la Justicia, y con qué fondos? Una posibilidad sería que una plataforma asumiera ese rol -como Ripio, la principal del mercado cripto en América Latina- pero la propuesta incomoda por los riesgos legales y reputacionales que conlleva.

Fuente: La Nación
20/11/2025 07:18

Andrea Politti: de su decepción con Pino Solanas y su trabajo en el Congreso al secreto de su "amor longevo"

Es una de las protagonistas de Tirria, una comedia negra que puede verse de jueves a sábados en el Teatro Metropolitan hasta finales de noviembre; luego de tomarse vacaciones en diciembre, volverá a subirse al escenario para hacer la temporada de verano. Andrea Politti muestra mucho entusiasmo en este desafío que, además, comparte con su hijo Galo Politti. En diálogo con LA NACION, la actriz habla de amor, de su relación de 27 años con el músico Fernando Hagelstrom, y del recuerdo de su papá Luis Politti. También se refiere a su frustrado inicio con el director Pino Solanas en la película Sur, y de la mano que le dio Arturo Maly cuando le consiguió un trabajo en el Congreso de la Nación. En esta charla íntima, Politti hurga en sus recuerdos y comparte gran parte de su intimidad. -¿De qué se trata Tirria? -Cuando me dieron el libro me dijeron también que Diego Capusotto estaba en el elenco, y me entusiasmó. Nunca había trabajado con él, pero lo sigo desde siempre. Me parece muy interesante, un genio; de esas personas que tienen su sello propio y me hace reír muchísimo. Es la primera vez que trabajo con Diego, pero prácticamente siento haberme criado con él, por su humor, su impronta que está más actual que nunca. Y la historia de Tirria es muy buena; es una especie de homenaje a los años '40 y ' 50, del cine argentino. Y yo amo el cine argentino porque mi abuela era muy fanática de las actrices de esa época y me hablaba muchísimo de todo eso. Todavía tengo la memoria cuando me nombraba a todas las actrices que la fascinaban. El cine era su momento de distracción, de aprender. La obra empieza con una pequeña filmación que abre con Argentina Sono Film, como las películas de la época de oro de nuestro cine. -De alguna manera, la obra te trae a tu abuelaâ?¦-Sí. Porque mi abuela me transmitió toda esa pasión y ese gusto por esa estética. Se llamaba Santina Donatti, y tenía de ocho hermanos muy humildes en el campo, en Mendoza. Ella soñaba con ser actriz, pero las circunstancias no la dejaron. Era la actriz frustrada de la familia; de hecho, su hijo Luis, mi papá, terminó siendo actorâ?¦ De alguna forma manifestando todo ese deseo de la madre. Tirria trata sobre una familia patricia venida menos. Es verano y no tienen ya para viajar a Europa como hacían siempre, entonces simulan que están de viaje y se esconden en los únicos muebles que le quedaron en la casa, que son unos baúles. A eso se le suma un lenguaje de esa época, la forma de hablar, los tonos de voz, los personajes. Y para mí fue muy tentador. -¿Cómo es tu personaje?-Yo soy Elmira Sobrado de Alvear, y Clorindo es mi marido, que es Rafael Spregelburd; nuestra hija Elenita es Eva Capusotto, que es la hija de Diego, y tenemos un hijo, Julián, que es Juano Arana, hijo de Hugo Arana. Y después está Pocholo, que Galo Politti, mi hijo, e interpreta al novio de Elenita; aparece casi sobre el final de la obra, y yo no me cruzo con ese personaje. Y Capusotto es Hilario, el único que nos queda, el recuerdo de nuestro antiguo orgullo, de nuestro rancio abolengo. Y es el mayordomo que nos ayuda a mentir, a simular que estamos viajando por el mundo. Y finalmente está el Coronel, que es parte de la familia y lo interpreta Daniel Berbedés. Es una comedia negra, suceden cosas desopilantes y ya no puedo contar más. Vamos a estar hasta finales de noviembre y volvemos en enero al mismo teatro, el Metopolitan. En diciembre hacemos una pequeña gira y vamos a estar el 5 en el Teatro Stella de Montevideo. -¿Tenés otros proyectos?-Hay cosas dando vueltas. Y ahora se estrena una película que protagoniza Ricardo Darínâ?¦ Más no puedo decir, pero sí puedo contar que me gustó volver a compartir con Ricardo después de esa icónica escena de El amor menos pensado. Es muy lindo estar otra vez en una película con otro rol. Esa escena no se puede repetir nuncaâ?¦ Esa quedó. (en la escena en cuestión el personaje de Darín se había separado luego de muchos años de matrimonio y el personaje de Politti era su primera cita de app).-Hiciste algo de cine y mucho teatro, pero la televisión te hizo popularâ?¦-Es verdad, la gente me conoce gracias a la televisión, a las novelas, las comedias, la conducción. Pero en mis comienzos hice teatro: empecé a trabajar con una obra que se llamaba América, de Kafka, en el Teatro Payró. Me acuerdo la fascinación cuando uno tiene la vocación. Una de las cosas que me alivió mucho es que se me haya despertado tempranamente, porque ya sabía que iba a ser actriz. Sin embargo, tuve que trabajar de otras cosas primero porque no tenía recursos, veníamos de una familia laburante. Entonces me levantaba a las 6 de la mañana y trabajaba hasta las 6 de la tarde, y después estudiaba teatro, casi hasta la medianoche. -¿Y de qué trabajabas? -En esa época había agencias de empleo temporario; te anotabas, y más o menos veían tus condiciones y te elegían para tal o cual trabajoâ?¦ Ibas cambiando a los tres meses. Siempre quedaba seleccionada porque en las entrevistas sabía qué decir, cómo presentarme; era algo innato. Trabajé para una tarjeta de crédito en un banco, de recepcionista en un laboratorio, vendía ropa en un local muy cheto. Hice un montón de laburos a través de estas agencias. El primero fue a los 19 años, recién salida de la escuela secundaria; soy perito mercantil. Y me gané una beca para trabajar en una inmobiliaria. Siempre me quise independizar ya de muy jovencita y ayudar a mi vieja que la estaba remando como loca. No veía la hora de crecer y poder aportar en casa. -Porque tu papá falleció a tus 16 años, y en el exilioâ?¦.-Sí, mi viejo murió en España cuando yo tenía 16 años. Y se fue de la Argentina cuando yo tenía 12; se tuvo que exiliar. Después estuve unos meses con él en España, en el '78. Y la última vez que lo vi fue en una Navidad, en Buenos Airesâ?¦ No sé cómo hizo para llegar, pero recuerdo perfectamente el lugar en el que nos vimos, que era Corrientes y Gurruchaga. Nos visitó muy rápidamente y se fue. Entonces, necesitaba ayudar en casa.-¿Y entrar al mundo del espectáculo te resultó más fácil por ser hija de un actor?-En realidad no, porque mi papá se exilió cuando yo era muy chica. Me acercaba a actores y productores de caradura. Y les decía: "Hola, ¿qué tal? Soy Andrea Politti". Era muy tímida, y a veces no me daba para hacerlo. Sí recuerdo a un gran actor argentino que fue Arturo Maly, a quien un día encontré cuando estaba buscando laburo como actriz. En ese momento ibas a un canal y había más de veinte producciones; y dejabas el currículum en cada oficina. Era una situación bastante difícil porque a veces ni te miraban. Me crucé con Arturo, me saludó porque me conocía, habían sido muy amigos con mi papá y sabía la historia desde adentro. A los pocos días me llamó por teléfono diciéndome que me había conseguido un trabajo en el Congreso de la Nación. -¿Y qué hacías en el Congreso de la Nación?-Fue secretaria en el PI (Partido Intransigente). Estaba bueno porque en el Congreso de la Nación tienen como un horario muy flexible. Buscaban una secretaria que no sea de la militancia. Y durante algunos años trabajé en el Anexoâ?¦ Era la época de "la casa está en orden", de Raúl Alfonsín. Nunca voy a olvidar el momento que llegué, porque había un clima de mucho miedo, de mucha demora, de muchas corridas en la historia argentina. Pero ese trabajo me permitía ir a castings; iba todos los días, de lunes a viernesâ?¦ Y los diputados no iba mucho (risas). Debería escribir un libro porque es muy interesante esa época de mi vida. -¿Y tu primera oportunidad en el medio cuál fue?-Uno de esos castings era para la película Sur, de Pino Solanas. Me eligieron entre muchas actrices, y estaba feliz porque como protagonistas estaban Miguel Ángel Solá y Susú Pecoraro. Teníamos que filmar en el Abasto antes de que se hiciera el shopping, con máquinas de humoâ?¦ Y yo estaba ahí esperandoâ?¦ Me habían dicho que iba a ser una vecina chusma, un personaje de comedia. Y me citaban y pasaban los días, y no hacía mi parte. Empecé a angustiarme y pregunté; me respondieron que me iban a pagar pero que tuviera paciencia con la filmación. Me acuerdo que Miguel Ángel Solá vio en la situación, y vino a abrazarmeâ?¦. Cuando sos joven te angustiás mucho. Pasaron tres meses y me resigné. Hasta que me llamaron y filmé en una situación de recital, de extra prácticamente, en una escena donde está Fito Páez tocando. Hace poco volví a ver la película y estaba abrazada a Mauricio Kartún; ni me acordaba (risas). Fue una experiencia muy, muy triste para mí porque me había hecho mucha ilusión. Le mandé una carta a Pino Solanas contándole todo esto, explicándole lo que yo había sentido, y le pedía que trate de no hacer más esas cosas con los actores. -¿Te respondió Pino?-Sí, me pidió disculpas y todo. Pero nunca volví a trabajar con él (risas). -Y el primer trabajo en televisión, ¿cuál fue? -Fue muy lindo, quedé en un casting con Enrique Trobbiani, y era un programa en vivo para ATC, con Mirta Busnelli, Lucrecia Capello y un gran elenco. En ese momento estudiabas las escenas como teatro, y tenían como 10 páginas, y la grabación era en vivo, y no te podías equivocar, por lo cual había muchos ensayos. El programa era Somos porque fuimos; eran unitarios sobre la historia argentina. Me acuerdo que hacía de una planchadora. Para mí era muy difícil, porque sentía el peso del apellido, toda la situación dura que había pasado con mi viejo. Mis primeros pasos fueron complicados. A veces la gente puede pensar que es fácil ser actriz si tenés un papá actor, pero noâ?¦ Es todo lo contrario, más complicado. Recuerdo que un día estaba por salir a la escena y alguien atrás, que no sé quién era, me dijo "ojalá tengas el 5% de talento que tenía tu padre". Salí con unos nervios (risas). -Y tu hijo Galo sigue con el linaje actoral. Ya había trabajado juntos y ahora vuelven a repetir. ¿Cómo vivís esa experiencia?-Es hermoso, aunque me gustaría compartir escena con él. Porque tampoco compartí en la otra obra, Tijeras salvajes. Sería muy lindo. Galo tiene una proyección muy interesante, porque está estudiando para ser director también, y hace dramaturgia con Mariano Tenconi y Nacho Bartolone, que son dos pesos pesados del teatro. Le veo el mismo gen que tenía yo en mis comienzos. Y la misma pasión. En muchas cosas que me comenta me veo reflejada a mis 20 años. Trato de disfrutar este momento, que es único. Para los actores jóvenes es difícil ahora y me pregunto si la tele argentina murió, en el sentido de la ficción. ¿Revivirá? Aunque sea de un lugar pequeño, con micros de ficción. No hay tanto trabajo en plataformas y es muy selectivo.-Estás en pareja con el músico Fernando Hagelstrom desde hace más de veinte años, ¿cómo se sostiene un matrimonio longevo?-27 años, para ser exactosâ?¦ Y la verdad es que no tengo ni idea (risas). El amor es una construcción. Jamás me imaginé que iba a tener una familia tan linda, que es muy importante para mí. Hay que dedicarle mucha energía, mucho amor, y todos los días hay que estar presente y con ganas. Porque si no tenés ganas, no sirve.

Fuente: Clarín
19/11/2025 14:00

El milagro Curazao: el plan secreto de la islita que "le robó" todos sus jugadores a Países Bajos y se metió en el Mundial 2026

De los 24 jugadores que convocó su DT, ninguno nació en su territorio.Gracias un proceso de más de 20 años que arrancó Patrick Kluivert y siguió con Guus Hiddink estuvieron cerca de meterse en Qatar.Este martes coronaron en la capital de Jamaica y aseguraron su boleto a la próxima Copa del Mundo.

Fuente: Ámbito
19/11/2025 13:51

El cementerio secreto de autos: la sorprendente colección escondida bajo una mina

Un grupo de fanáticos encontró decenas de vehículos guardados en galerías subterráneas, presuntamente trasladados allí por un museo que no contaba con espacio para exhibirlos.

Fuente: Clarín
18/11/2025 19:00

El jardín japonés secreto de Madrid que es una joya y pocos conocen

A pocos kilómetros del centro de la ciudad existe un espacio verde que parece transportado desde Kioto.Entre estanques, bonsáis y puentes de madera, este rincón logra algo inusual: detener el tiempo en medio de la gran urbe.

Fuente: La Nación
18/11/2025 07:36

El Chaqueño Palavecino: las privaciones de su infancia, el secreto de su matrimonio y por qué no se mete en política

Oscar Esperanza Palavecino nació hace 65 años en el Chaco salteño, en el medio del monte de un paraje olvidado: Rancho El Ñato, Departamento de Rivadavia. "Nací en Salta, pero me dicen chaqueño porque así nos dicen a todos los de mi pueblo", revela, entre risas, el Chaqueño Palavecino sobre el origen de su apodo justo antes de sentarse a conversar mano a mano con LA NACION. El cantor, que se presentará el 13 de diciembre en el Festival La Porteña que desembarcará por primera vez en el Hipódromo de Palermo, recordó sus inicios y reflexionó sobre su vínculo con la Argentina y con la música regional. â??¿Cómo vienen los preparativos para volver a tocar en Buenos Aires?â??Estoy muy contento de venir y compartir acá en La Porteña, en este lugar tan emblemático donde estuvo Gardel, donde estuvo tanta gente importante... Para mí es un gusto volver. Yo le sigo agradeciendo a Dios que me convoquen y que le pueda seguir transmitiendo mi música a los demás. â??¿Sos muy creyente?â??Sí, tremendo. Muy de la Virgen; soy un soldado de Dios. Tengo una fundación, no por demagogo ni nada; a veces puedo, a veces no puedo por mi carrera, pero trato de ayudar en lo que puedo ayudar. Hay necesidad en todos lados.â??Seguís visitando seguido tu pueblo...â??Allá hay más necesidad que personas, digo siempre. Así que siempre está el que necesita y el que quiere progresar, el que quiere comer.â??¿Qué es lo que más necesitan? â??Algunos piden comida. Son zonas olvidadas. Espero que el día de mañana haya proyectos grandes para que esto salga adelante. Allá hay una parte nativa y otra parte criolla que son dos culturas distintas, ¿no? Nosotros [la gente de su pueblo] fuimos a cubrir frontera en el gobierno de Roca, todo viene de ese tiempo. Yo soy la cuarta generación de esa gente que son un 30 por ciento de criollo y los demás son nativos con siete etnias, y eso se ve en este acento musical.â??Por más que haya hambre, siempre hay música....â??Siempre. Hay un dicho: "Papá, tengo hambre" y el padre le dice al niño: "Vaya traiga la guitarra para tocar el malambo". Y es cierto. En la zona hay muchos chicos con necesidad, pero la música no se deja de hacer. Increíble, pero es cierto. â??Es fuerte el dicho...â??Es que ha sido así, en el caso nuestro, ha sido eso. Ya me pasé yo, ya comí demasiado ahora [se ríe]. Pero ha sido una zona totalmente fuera de sistema, hemos vivido fuera de todo. Todavía faltan muchas cosas para hacerse. â??Mantenés mucho cariño por tus orígenes...â??De ahí viene mi acento, tengo la casa de mi natalicio, a mi hermano, a mi madre enterrada, a mis tíos. Antes se moría alguien y se enterraba en el patio, para que el muerto viva con vos, hay mucha historia linda de los nuestros ahí. Están todos los familiares, parientes, todo ahí. Son longevos algunos, fíjate vos la pureza del monte que ayudó mucho a que vivan tanto.â??¿Qué tiene de especial el monte?â??El aire, la comida, al no haber azúcar es todo mucho más natural. El animal del monte que tiene una carne magra...â??¿Hay algo que extrañes de esa infancia?â??Sí, claro, pero estoy yendo a menudo. Ahora tengo la posibilidad, antes no la tenía. Cuando emigramos no la tenía porque no tenía vehículo, necesitaba dinero, a veces la gente dice: "No puedo ir." Y es verdad, porque yo también lo sufrí. Vivíamos el día a día. Buscábamos el pan nuestro cada día. Hoy ha cambiado todo. Yo te estoy hablando de un tiempo en el que el único medio de transporte que había era el caballo, sea para ir a la escuela o para ir a comprar algo. Llegar al pueblo era difícil. Existía mucho el trueque, se cambiaba el cuero de un animal o la lana por azúcar o yerba. El hombre vivía de lo poco que tenía en el campo y la mujer, tan noble, siempre lo destaco esto, porque más allá de vivir pariendo, no conocían lo que se conoce hoy cuando les llegaba el período, no tenían ni una revista que les explicara ni un algodón, no había nada. La gente se casaba muy joven...â??¿Cuántos años de casado llevás ya? â??Yo llevo bastante. Más de 37. Es un numerito.â??¿Cuál es el secreto?â??Me aguantan (risas). Se hace largo todo. Pero está bien, hay vida. Hay ganas de seguir haciendo cosas, seguimos nosotros metidos en la música, tanto mi mujer como yo siempre con el arte. Somos padres, hemos vivido todo eso, así que en la casa hacemos todo, yo me lavo mis calzones y también plancho la pilcha de gaucho. No es fácil atender un gaucho. â??¿Qué es lo más difícil de atender a un gaucho?â??Planchar la bombacha (risas). Es mucha ropa. Mucha ropa. Yo trato de estar lo mejor que puedo porque la pilcha no es solo la pilcha, es todo un símbolo. Es parte de la vida de uno. A mí se me han ido muriendo los boteros, se me murió la señora que me hizo los trajes y encontrar gente que te haga la ropa gauchesca no es fácil. â??Cuando eras un niño, ¿te imaginabas poder llevar tu música por todos los rincones del país?â??Era una música muy ninguneada, pero yo siempre creí en mis convicciones. â??Con la edad, ¿se canta mejor el folklore? ¿Hay algo distinto que pasa por las venas? â??Con los años baja la locura y uno pone más los pies sobre la tierra. Con los años tenés que vivir practicando. Vos para llegar a viejo y caminar, tenés que hacer ejercicio y estar bien. Para llegar a viejo cantando y que tu voz te responda, tenés que vivir aprendiendo. En la juventud no necesitás nada de eso, no necesitás practicar la fuerza porque ya la tenés, no te fijas dónde cantar, le metés con ganas, estás seguro de todo. Eso es la juventud. Y cuando te van los años, van las noches... Yo tengo muchas noches, tengo más noche que el murciélago. Más que la luna (risas). â??¿Muchas noches de peña?â??Sí, y de andar, porque viajamos mucho.â??¿Qué pensás de los nuevos talentos que van apareciendo en el folklore?â??Son joyas, como Maggie Cullen, que uno va encontrando en el camino y ojalá que haya muchas más porque es nuestra argentinidad, nuestra música. El folklore en un momento fue muy ninguneado porque era una música muy regional, como ha sido el tango también un tiempo. El tango también ha sido despreciado y mirá lo que es hoy, que nos representa en el mundo. La nuestra es una música única.â??Hace poco participaste en el reality La Voz Argentina como co-coach de La Sole. ¿Cómo te sentiste en esa experiencia?â??Lo pasé muy bien. Ella es una china tan conocida, tan hermosa, tan de nosotros, es una que tiene "olor a humo", como decimos, que es el folklore. Ella es una capa, una grande, y fue lindo compartir el programa con ella. La verdad que yo soy bastante conocido, ando por todos lados, pero mucha juventud se arrimó a felicitarme por ese programa. Mucha gente joven y mujeres jóvenes se acercaron a decirme cosas lindas. Ha sido un realce.â??¿Cómo te llevás con los comentarios que recibís en las redes sociales?â??¡Ah! ¿Con los memes que decían que me dormía y eso? Han hecho chistes, bueno, me sirvió, recibí muchas felicitaciones y me sentí bien. Escuché y juzgué, algo que por ahí a mí no me gusta, pero había que hacerlo.â??¿Qué sentís por la Argentina?â??Esto es un país para quererlo, amarlo. Tenés de todo. Yo tengo el privilegio de recorrerlo a lo largo de todas las provincias y siempre pienso que es un gran país. Tenemos la sazón de todo, hay una buena carne, una buena comida, el crisol de sangre que tenemos nosotros alimentó mucho todo esto. Es un gran país que todavía no se lo ha descubierto. Todavía no sabemos lo que tenemos.â??¿Pensaste alguna vez en postularte para algún cargo político?â??Me han ofrecido todo, pero no soy político. Me ofrecieron todo: desde gobernador para abajo, diputado nacional, lo que sea. Supongo que lo hubiera hecho bastante bien, pero creo que yo también hice política dentro lo mío expandiendo la música regional y no me ha ido mal en lo que me propuse.â??¿Cuáles son tus próximos proyectos?â??Además de presentarme en el Festival La Porteña para mi cumpleaños, voy a sacar un disco del show por mis 40 años de carrera, donde tuve un montón de invitados: Jorge Rojas, Soledad, Los Nocheros, Axel, Luciano Pereyra, Abel Pintos... ¡Me voy a dar ese gusto!

Fuente: Infobae
17/11/2025 17:57

El descanso nocturno, el secreto para alcanzar y mantener el éxito en el alto rendimiento

La privación de sueño impacta negativamente en la recuperación, la salud física y el ánimo de quienes compiten al máximo nivel, según especialistas internacionales

Fuente: La Nación
17/11/2025 13:18

El secreto de Dick Van Dyke para vivir 100 años y lo que más sufre del paso del tiempo: "Es frustrante"

El 13 de diciembre, Dick Van Dyke cumplirá 100 años. En la cercanía de su cumpleaños, el actor reveló que se sienta cada ve más atado a su hogar y que rechaza cualquier invitación que implique viajar, manteniendo su vida social reducida a las paredes de su mansión de 8 millones de dólares en Malibú, California. Hablando sobre su centenario de vida, el actor declaró a la revista Sunday Times que "es frustrante sentirse debilitado en el mundo, tanto física como socialmente". La estrella contó que recibo invitaciones para eventos u ofertas para actuar en Nueva York y Chicago, pero que prefiere pasar de ellas. "Ese tipo de viajes me agotan tanto que tengo que decir que no. Casi todas mis reuniones con amigos tienen que ser en mi casa", asumió con algo de resignación.A pesar de los achaques de la edad, Dick no se mostró pesimista en absoluto durante la entrevista, en la que habló sobre su secreto para la felicidad y cómo se mantiene en forma a pesar de los años.La estrella estadounidense admitió que su esposa Arlene Silver, de 54 años, lo ayuda a sentirse joven, ya que lo alienta a encontrar nuevas formas de mantenerse activo. "Conocí a Arlene en 2006 y rápidamente se convirtió en mi alma gemela y el amor de mi vida. Sin duda, nuestro romance actual es la razón más importante por la que no me he convertido en un gruñón hermético", confesó. "Arlene tiene la mitad de mi edad y me hace sentir entre dos tercios y tres cuartos de mi edad, lo que sigue siendo mucho", continuó. Además, Van Dyke reveló que una de las formas en que intenta mantenerse joven es yendo al gimnasio tres veces por semana. "Me agacho y hago muchos estiramientos y también hago yoga", explicó. El mes pasado incluso fue fotografiado por los paparazzi flexionando sus músculos mientras disfrutaba de una productiva jornada de ejercicios.Durante su jornada de gimnasia, se encontró con el cantante ganador del Grammy Rick Springfield, quien subió una foto junto al actor a sus redes sociales. "Estaba grabando un episodio de Men's Health y fui al gimnasio, ¿y quién estaba ahí? Dick Van Dyke, de 99 años, entrenando en todas las máquinas", escribió. "Dick lleva unos 30 años viviendo en Malibú y es una persona increíble", continuó el artista. "Pensaba que yo estaba en buena forma a mis 76 años, pero Dick se levantó de la máquina de press de pecho e hizo unos pasos de baile antes de que me fuera. ¡Increíble!". View this post on Instagram Hace un tiempo, la estrella de Mary Poppins reflexionó sobre lo duro que es vivir tanto y despedirse de la gente que ama, quienes parten antes que él. "He perdido a muchos amigos", dijo Van Dyke, según reveló la revista People. "Ha sobrevivido a todo el mundo", añadió su esposa Silver. "Esa es la maldición de vivir casi 100 años", retrucó él.A pesar de la dureza de ver morir a la gente que quiere, Silver señaló que su esposo se ha mantenido "muy positivo" a medida que iban partiendo sus amigos y compañeros de trabajo. "Bueno, la vida ha sido buena conmigo. No me puedo quejar", reconoció Van Dyke.En los últimos meses, el actor vivió una situación dramática después de que su mansión de Malibú fuese alcanzada por las llamas durante los incendios ocurridos en diciembre del año pasado. "El fuego venía de la colina, se podía ver", recordó durante una entrevista que brindó a finales del 2024, antes de relatar la dramática escena."Estaba tratando de arrastrarme hasta el auto. Estaba realmente exhausto, no podía levantarme", recordó. "Y entonces, aparecieron tres vecinos y me salvaron". A pesar de que tanto él como su mujer pudieron escapar rápidamente, vivieron momentos de angustia debido a que una de sus mascotas desapareció durante la evacuación. "Arlene y yo hemos sido evacuados sanos y salvos con nuestros animales, excepto Bobo, que escapó cuando nos íbamos", escribió Van Dyke en Facebook, refiriéndose a uno de sus gatos. Afortunadamente, Bobo estaba esperando a Van Dyke y Silver cuando regresaron a su casa unos días después, una vez que el fuego estuvo controlado en la zona.

Fuente: Infobae
17/11/2025 10:00

Cuál es el secreto para manejar las cajas automáticas que equipan a los autos más económicos

Se trata del sistema conocido como CVT, que simula de manera electrónica el funcionamiento de una caja automática. La falta de respuesta en las esquinas enfurece a los conductores, pero hay una solución

Fuente: Infobae
17/11/2025 02:07

El secreto que ayudó a Eddie Murphy a evitar las drogas y otros peligros de Hollywood en los años 80

El actor reflexionó sobre los problemas de adicción que logró evitar cuando inició su carrera hace casi cinco décadas

Fuente: Infobae
17/11/2025 00:00

Hojas de laurel: el secreto olvidado contra insectos en la despensa

Un recurso natural en la cocina puede mantener alimentos libres de plagas y conservar su frescura

Fuente: Ámbito
16/11/2025 17:00

El secreto de Cuenta DNI para ahorrar en compras de farmacias en noviembre 2025

La billetera virtual ofrece una promoción especial que sus usuarios podrán aprovechar únicamente los miércoles y jueves del mes.

Fuente: Infobae
16/11/2025 11:40

El secreto de Adam y Jackie Sandler para conservar un matrimonio unido tras 20 años

La pareja comparte dos hijas y una extensa trayectoria juntos dentro y fuera del ámbito cinematográfico

Fuente: Perfil
16/11/2025 03:18

El gran secreto

La Sala es una novela comiquísima, que no solo proclama la grandeza de su autor, sino que le permite reflexionar sobre la naturaleza del cine. Leer más

Fuente: Infobae
15/11/2025 11:29

Cuál es el botón secreto del aire acondicionado para ahorrar en calefacción durante invierno

Al activar la bomba de calor, se recomiendan ajustar la temperatura entre 20 y 22 grados para mantener un buen equilibrio entre comodidad y consumo energético

Fuente: La Nación
14/11/2025 11:36

El secreto de ET: qué fue de la vida del niño que le dio vida al extraterrestre: "Con la película, el bullying se detuvo"

Para la mayoría, el extraterrestre perdido que hizo llorar al mundo era solo un muñeco mecánico, un robot movido por cables. Pocos saben que, dentro del pequeño alien de ojos enormes, con un dedo que se iluminaba y que solo quería regresar a "casa" había una persona de carne y hueso. Un niño que Spielberg seleccionó por una singularidad física que lo hizo perfecto para el papel. Así fue como Matthew DeMeritt se convirtió en ET.A comienzos de los años ochenta, impulsado por el éxito de En busca del arca perdida, Steven Spielberg empezó a imaginar a su extraterrestre. La primera idea fue construirlo como un animatrónico: un muñeco controlado por mecanismos y controles electrónicos. Se hicieron varias versiones de ET, pero enseguida apareció un problema: por más sofisticado que fuera, los movimientos de la criatura se veían rígidos, incapaces de transmitir la fragilidad y la ternura que Spielberg imaginaba. Tenía que encontrar otra forma de darle vida; un alien amigable que tropezara, mirara y emocionara de verdad. Mientras Carlo Rambaldi -el mago de los efectos especiales y creador de la criatura- y el equipo técnico trabajaban en los detalles del muñeco, surgió otra posibilidad: fabricar un traje que pudiera usar una persona. Aunque había una limitación: necesitaban a alguien pequeño. Con ese criterio organizaron un casting en un centro de fisioterapia.Matthew tenía 11 años. No era actor ni buscaba fama. Había nacido sin piernas y desde chico aprendió a desplazarse usando la fuerza de sus brazos. No hacía de su condición un tema ni tampoco una bandera: simplemente era así y su familia siempre lo acompañó. "Nunca imaginé que eso serviría para una película", diría más tarde.Lo contactaron a través de uno de sus médicos. La productora Kathleen Kennedy lo invitó al estudio: "Me tomaron las medidas y me filmaron caminando sobre las manos. Nunca le había mostrado eso a nadie. No sé cómo pensaron que podría moverme dentro del traje y que fuera creíble, pero funcionó", dijo en una entrevista a The Mirror con motivo del reestreno por el 20º aniversario de E.T. en 2002.Finalmente, E.T. cobró vida con distintas técnicas: modelos animatrónicos para los gestos, marionetas y un traje que en diferentes escenas usaron tres intérpretes: Tamara De Treaux, Pat Bilon y Matthew. Cada uno aportaba un modo distinto de moverse. La escena en la que E.T. se tambalea y se cae después de tomar cerveza, por ejemplo, la hizo Matthew."Me usaron en todas las escenas en las que E.T. tenía que caerse", explicó. Los otros actores, Pat Bilon y Tamara De Treaux, tenían huesos frágiles; una caída podía lastimarlos. Matthew, en cambio, estaba acostumbrado a moverse con el peso de su cuerpo sobre sus brazos. Por eso en escenas como la de Halloween, cuando el flash de una cámara asusta a E.T. y cae al piso, quien está adentro del traje es él.En varias entrevistas, Rambaldi explicó que, para que E.T. despertara empatía inmediata, combinó rasgos humanos y animales: los ojos húmedos y brillosos de su gato, la piel suave y ligeramente arrugada de un recién nacido y unos pliegues faciales que le recordaban a Albert Einstein, lo que le daba ese aire amable y sabio.Volviendo al rol de Matthew, el rodaje fue físicamente exigente, sobre todo por el calor del traje: "Hacía mucho calor incluso sin luces. Ojalá hubiera tenido una cremallera o algo en la espalda, pero no. Te lo metían por la cabeza y quedabas atrapado como una salchicha", explicó. El traje, hecho de goma, estaba rociado por fuera para que se viera húmedo. Tenía una pequeña ranura en el pecho para mirar, y la cabeza del personaje se apoyaba sobre la suya. Para moverse, Matthew caminaba sobre sus manos: levantaba el torso y avanzaba así dentro del traje. Sobre Steven Spielberg contó que era muy simpático y atento: "Cuando hacía calor, Spielberg se acercaba y me preguntaba si estaba bien. También se aseguraba de que no me lastimara. No recuerdo haberme quejado, supongo que porque el traje estaba acolchado y me sentía cómodo dentro".También dijo que el director mantenía la oficina abierta y animaba a los chicos a entrar a jugar en su rincón de juegos recreativos. "Era un verdadero fanático de los videojuegos infantiles. Eso era genial. Mientras él tenía reuniones de producción en su oficina y nosotros jugábamos videojuegos".Un antes y un despuésDespués del rodaje, Matthew volvió a su vida cotidiana. No buscó fama ni una carrera en Hollywood. Sin embargo, interpretar a E.T. marcó un cambio importante en su vida. En ese tiempo sufría bullying en la escuela y le resultaba difícil enfrentarlo. "E.T. llegó justo en el peor momento", recordó años después. En el set conoció a Henry Thomas y Robert MacNaughton -Elliott y su hermano en la película- y se hicieron amigos enseguida. "Nos llevábamos bien, pasábamos tiempo juntosâ?¦ y cuando regresé a la escuela, el bullying se detuvo. Creo que E.T. me dio confianza".Con el tiempo, Matthew eligió una vida tranquila, lejos de los focos. Actualmente vive a dos horas de Los Ángeles, junto a su esposa Nanette y su hijastro James. Da clases de inglés en la universidad, juega al básquet en silla de ruedas durante su tiempo libre y compone música. Se declara fan absoluto de Rowan Atkinson: tiene toda la colección de Blackadder y Mr. Bean.Apareció en algunas películas de ciencia ficción de bajo presupuesto, entre ellas Cyborg II (una de las primeras películas de Angelina Jolie) donde tuvo su único papel con diálogo. Pero nunca intentó una carrera en Hollywood. Prefiere permanecer en un segundo plano. Que el recuerdo que la gente tenga de E.T. sea el del pequeño y tierno extraterrestre y no el del niño que estaba dentro del traje. Matthew DeMeritt ayudó a darle vida a uno de los personajes más queridos del cine, y eso, le alcanza.

Fuente: Infobae
14/11/2025 11:00

¿Cuál es la diferencia entre una foca y un león marino? El secreto está en las orejas

Estos animales comparten el grupo de los pinnípedos, pero sus diferencias en tamaño, movilidad y vida social muestran la diversidad evolutiva

Fuente: Infobae
14/11/2025 06:00

¿El secreto de la timidez está en el cerebro? La ciencia descubrió el 'código oculto' de la inhibición social

Un grupo de investigadores descubrió patrones neuronales específicos que pueden predecir este comportamiento. Cómo este avance podría abrir nuevas perspectivas para diagnósticos y terapias personalizadas para algunas personas

Fuente: Infobae
14/11/2025 00:35

Carbón activado: el secreto casero para un baño sin olores

Un recurso poco conocido permite absorber humedad, neutralizar aromas persistentes y conservar frescura en espacios reducidos

Fuente: La Nación
13/11/2025 22:36

El secreto para ahorrar hasta US$15 en la cena de Acción de Gracias en Estados Unidos: qué son las marcas blancas

Antes del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, Wells Fargo reveló el secreto que muchas familias pueden aprovechar para ahorrar hasta US$15 en la cena de Thanksgiving.Cómo ahorrarse hasta US$15 en la cena de Acción de Gracias en EE.UU.Un informe de Forbes, basado en datos revelados por la entidad bancaria Wells Fargo, indica que el mejor consejo para ahorrar dinero en la cena de Acción de Gracias en el país norteamericano es comprar productos de marca propia o genérica.La comparación muestra que, con artículos de las marcas más populares, una cena completa con pavo, relleno, ensalada, arándanos, panecillos y pastel de calabaza, costaría US$95; mientras esa misma comida, con los mismos ingredientes, pero de marcas genéricas, sale US$80.Esto hace llegar a la conclusión de que, pese a que la inflación provocó un importante aumento en alimentos durante los últimos meses, la comida para este día festivo se puede conseguir incluso más barata este 2025 que en 2024, siempre y cuando los compradores sigan las estrategias y consejos adecuados.Mientras el costo de los alimentos en el hogar subió en un 2,7% anual hasta agosto, el de una cena de Acción de Gracias para 10 personas con todos los ingredientes ya mencionados ha disminuido hasta un 3%.Uno por uno: los productos que más bajaron de precio para Acción de Gracias 2025De acuerdo con el informe citado, hay varios alimentos que bajaron considerablemente de precio y se pueden aprovechar eligiendo marcas de primera mano:Pavos: sus precios minoristas estimados, vendidos por marcas genéricas, bajaron un 3,7% con respecto al año pasado.Bolsa de papas: su valor se redujo en un 1,5% en comparación con 2024.Verduras congeladas: son de las que tuvieron más rebajas. En este caso, valen un 15% menos.Panes: los de marca propia llegaron a reducir su precio en un 22%.Relleno de pavo: disminuyó un 4%.Mezcla para salsa preparada: también bajó un 4%.Arándanos frescos: también un 4%.Pastel de calabaza: en esta ocasión, el costo se redujo en un 3% anual.En ese marco, el estudio invita a los compradores a seguir el consejo de optar por marcas propias o genéricas: así lograrán pagar menos, incluso en un contexto en el que los alimentos son afectados por la inflación.Datos de inflación sobre alimentos en Estados Unidos 2025Según un comunicado del Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés), la inflación ha incrementado de forma constante este 2025, pero los precios de los alimentos han subido más que la inflación general hasta agosto.De todas maneras, se estima que los productos comestibles para el hogar sientan el efecto inflacionario a un ritmo más lento con respecto los costos generales. Igualmente, se espera una importante suba de un 2,4% hasta el final de 2025.Cuándo se celebra el Día de Acción de Gracias 2025 en EE.UU.De acuerdo con el sitio oficial del gobierno estadounidense, el Día de Acción de Gracias 2025 se celebra el 27 de noviembre, el cuarto jueves del mes. "Este es uno de los días festivos más importantes para los estadounidenses y es considerado un día para celebrar en familia. Es la época del año cuando la gente viaja más en EE.UU. para estar con sus seres queridos", asegura el ente gubernamental.

Fuente: Infobae
13/11/2025 20:26

El secreto del helado artesanal

Los argentinos comemos en promedio 7.3 kilos de helado por persona al año y lideramos el consumo en la región según la Federación Industrial del Helado. Dulce de Leche Granizado, Chocolate con Almendras y Frutilla a la Crema encabezan el ranking de sabores más elegidos.

Fuente: Clarín
13/11/2025 17:00

Café en el jardín: el secreto natural para ahuyentar insectos y nutrir plantas

Los trucos caseros suelen funcionar muy bien. Probarás con algo ecológico y económico para repeler invasores.

Fuente: Infobae
13/11/2025 12:12

La confesión de Yeferson Cossio sobre su cuarto secreto desata polémica y revive el nombre de Jenn Muriel

Las declaraciones del creador de contenido sobre su espacio privado han puesto a los fans a especular si su expareja Jenn Muriel también fue parte de las historias que allí se vivieron

Fuente: Infobae
13/11/2025 06:30

El inspirador secreto de E.T.: Matthew DeMeritt, el niño sin piernas que conquistó a Spielberg

Un joven de 11 años, rebelde, que rechazó la silla de ruedas y conquistó Hollywood sin que nadie lo supiera. El legado de un héroe anónimo que cambió la historia del cine

Fuente: Infobae
13/11/2025 00:01

Cuál es el secreto que comparten los edificios más altos del planeta

Una técnica de acristalamiento cambió la historia de la arquitectura y dio forma a los rascacielos más emblemáticos del mundo, incluidos varios de Puerto Madero

Fuente: Infobae
12/11/2025 09:30

El secreto mejor guardado de Cantabria: un valle con bonitos pueblos llenos de tradición, paisajes de postal y rutas de senderismo

Este destino sorprende gracias a sus increíbles parajes, hermosa arquitectura y pueblos entre montañas

Fuente: Clarín
12/11/2025 08:18

El secreto de los viajeros expertos: los 7 mejores regalos que puedes conseguir en clase económica en una aerolínea

Con un poco de información y cortesía de la aerolínea, tu vuelo puede tener detalles que te sorprendan gratamente.Estos regalos dependen del tipo de ruta, la política de la compañía, la duración del vuelo y la disponibilidad.

Fuente: Clarín
12/11/2025 06:18

El secreto de Nora Cárpena para mantenerse espléndida a los 80 años

La actriz protagoniza la obra Viudas e hijas en el Multitabaris.Con humor y sinceridad, comparte sus creencias religiosas y su vida cotidiana.

Fuente: Infobae
11/11/2025 16:19

Cuál es el beneficio secreto por el que tres grandes fabricantes de autos entrarán en la Fórmula 1 en 2026

Ford, Chevrolet y Volkswagen serán parte de la categoría con más tecnología del mundo desde el próximo año. Más allá del marketing, hay una razón tecnológica para hacerlo que se podrá ver en los autos de calle en el futuro

Fuente: Clarín
11/11/2025 06:36

"No caigo": el secreto del hombre que apostó al Quini 6 en El Bolsón y ganó más de 2.300 millones de pesos

Clarín pudo saber que el apostador tiene 50 años y venía jugando hace dos décadas los mismos números.Pero hace unos meses decidió invertir cada una de las cifras a las que venía jugando y ahora resultaron sorteadas.

Fuente: Infobae
11/11/2025 01:05

El secreto profesional del periodista, también a juicio en el proceso contra el fiscal general: lo que está en juego si se descubre quién filtró el correo

Medio siglo después, una de las garantías de la libertad de información se abre a debate por el proceso a un "particular", Alberto González Amador

Fuente: Infobae
10/11/2025 01:00

Las claves de la primera semana del juicio contra el fiscal general: una fiscalía enfrentada, el "suicidio" de González Amador y el secreto profesional de los periodistas

El litigio entra en su segunda y última semana dejando atrás algunas de las declaraciones claves

Fuente: Infobae
09/11/2025 04:00

De Melbourne a Londres: la insólita historia de Winston, el ornitorrinco que viajó en secreto para sorprender a Churchill

El envío de un animal único durante la Segunda Guerra Mundial reveló el papel inesperado de la fauna australiana en las estrategias diplomáticas. Cuál fue el destino del pequeño viajero, que quedó marcado por el misterio en medio del conflicto global

Fuente: Infobae
07/11/2025 14:04

Le dejan una misteriosa nota en la puerta y descubre su secreto días antes de Halloween: "Creo que hay un fantasma"

"Me dio escalofríos durante un par de días", confesó el receptor de la carta

Fuente: Infobae
07/11/2025 06:34

Una psicóloga explica cómo puedes mejorar tu caligrafía: el secreto está en las vocales

Si un niño escribe con una letra difícil de leer o se cansa rápido, no es debido a la falta de esfuerzo. Muchas veces el problema está en cómo se está formando la letra desde el principio

Fuente: Perfil
06/11/2025 17:18

Un fallo de la Corte defiende el secreto fiscal

Una asociación civil solicitó acceder a la información sobre reembolsos de exportaciones realizadas en los puertos al sur del Río Colorado, pero el tribunal supremo lo denegó. Quiénes están obligados de informar a la UIF. Leer más

Fuente: Perfil
06/11/2025 12:18

El secreto de Independiente Rivadavia: orden, sacrificio y jerarquía para conquistar la Copa Argentina

Cueste lo que cueste analizó en profundidad el título obtenido por el equipo mendocino ante Argentinos Juniors. Destacaron la figura de Sebastián Villa, la solidez del equipo pese a jugar con uno menos y la eficacia en los penales. Leer más

Fuente: Infobae
06/11/2025 07:02

El plan militar secreto contra Marruecos que España no llegó a poner en marcha: la 'Operación Marabunta' no esperaba la Marcha Verde

Las Fuerzas Armadas se prepararon para un posible ataque y las tropas se retiraron con la entrega del control del Sáhara Occidental

Fuente: La Nación
05/11/2025 14:18

Descubrí el código secreto de tu wifi: cómo cambiar la contraseña desde el celular sin llamar al servicio técnico

La seguridad de las redes wifi es fundamental para la protección de la información personal. Muchas personas conservan la clave por defecto que su compañía les brindó, lo cual constituye un grave error. Cambiar la contraseña de wifi por una clave segura es una medida inteligente para evitar la filtración del tráfico de navegación y garantizar un cifrado en el acceso al panel de administración, protegiéndolo de usos maliciosos. Este procedimiento, que resulta simple, se puede realizar desde el celular y sin necesidad de contactar al servicio técnico.Descubrí el código secreto de tu wifi: cómo cambiar la contraseña desde el celular sin llamar al servicio técnicoIndependientemente de la compañía contratada, existe un procedimiento único para cambiar la contraseña de wifi desde el hogar. A continuación, el paso a paso.Solo se necesita abrir el navegador web en cualquier dispositivo conectado a la red e ingresar en la barra de búsqueda la dirección IP del router, que por defecto suele ser "192.168.1.1" o "192.168.0.1".Una vez allí, se desplegará un menú automático con la información de la red. Se deberán ingresar el nombre de usuario y la contraseña actual en la página de inicio de sesión, los cuales por defecto suelen ser "admin" para ambos campos.Posteriormente, el usuario debe seleccionar la opción "Herramientas" y luego "Contraseña" para acceder al menú de configuración. Finalmente, se ingresan los datos (usuario y clave) antiguos, se eligen los nuevos y se hace click en "Guardar".Cómo cambiar la contraseña con cada operador de Internet en la ArgentinaAdemás del método universal, las principales compañías de internet en la Argentina facilitaron el proceso mediante sus propias aplicaciones o portales de autogestión, permitiendo el cambio desde el celular.Claro: uso del portal "Mi Claro"En el caso de Claro, el portal "Mi Claro" permite a los usuarios acceder a la línea del servicio de Internet. Se debe seleccionar la opción "Configurar mi WiFi" y luego "Modificar". Es posible definir el "Nombre de la Red" deseado y elegir o cambiar la "Clave". El último paso es hacer click en el botón "Guardar" para que los ajustes queden definidos.Movistar: autogestión online o en la app "Mi Movistar"Para Movistar, el canal de autogestión está disponible online o en la aplicación "Mi Movistar". Se explica que clientes con fibra óptica disponen de "Smart WiFi", que facilita la administración y el cambio de contraseña. Los pasos son: el cliente selecciona "Gestiona tu red de Internet" en el menú principal, elige "Mi wifi", hace click en "Modificar nombre o contraseña" y realiza los cambios en "Nombre de red wifi" y/o "Contraseña".Fibertel: uso del panel de clientesQuienes eligen Fibertel cuentan con un panel de clientes para este ajuste. El usuario ingresa con su cuenta e inicia sesión. No es necesario indicar el módem o plan. Desde el menú, se busca "Cambiar contraseña WiFi", luego "Clave de red inalámbrica" para modificarla y "Aceptar". Otra forma es: "Mis servicios, Administrar tu red WiFi, administración avanzada, nombre de red, modificar, nuevo nombre de red, nueva clave, guardar".Telecentro: acceso a la "Sucursal Virtual"Los clientes de Telecentro acceden a la "Sucursal virtual", ya sea por aplicación o navegador. Tras iniciar sesión, se hace click en "Consulta técnica", luego en "Configura tu red wifi". Se desplegará la información actual de la red (señal, velocidad, nombre y clave). El cliente realiza los ajustes en las opciones "Nombre (SSID)" y "Nueva clave", confirmando con "Guardar".

Fuente: Infobae
04/11/2025 15:15

Richard Gere y Alejandra Silva: el secreto de la pareja para fortalecer su matrimonio diariamente

La pareja apuesta por el afecto cotidiano, la espiritualidad y la paciencia para superar las dificultades familiares

Fuente: Infobae
04/11/2025 10:32

Por qué la conservación de la salamandra gigante puede ser el secreto para tener ríos más puros en Kentucky

El trabajo de científicos en la región arroja pistas sobre cómo la recuperación de ciertas especies puede transformar la calidad ambiental local, con efectos positivos para la biodiversidad y el bienestar humano en diferentes comunidades rurales

Fuente: Infobae
03/11/2025 14:09

El secreto de la isla japonesa donde el 40% de la población vive más de 100 años

Aquellos que consiguen llegar al centenario también mantienen una salud funcional hasta etapas avanzadas de la vida

Fuente: La Nación
03/11/2025 13:00

El secreto nutricional mejor guardado del maíz tardío

El cultivo de maíz tardío se ha convertido en un recurso estratégico en la Argentina, tanto para la producción de alimentos como para la rentabilidad y estabilidad económica de los planteos que lo incorporan. La siembra tardía ha ganado relevancia debido a su capacidad de aprovechar eficientemente la humedad del suelo, evitando el estrés hídrico en floración que suelen atravesar los cultivos en diciembre y enero. El cultivo tardío de maíz tiene una logística de manejo con variantes respecto del temprano. La pregunta inevitable es si las estrategias de fertilización deben ser diferentes. Exporta US$500 millones: una producción furor en el mundo podría ser la llave para más inversiones en el paísPara responderlo, debemos pensar en los nutrientes que restringen los rendimientos del cultivo. El nitrógeno, el fósforo y el azufre son los nutrientes esenciales más relevantes para el desarrollo del maíz, pero los requerimientos de potasio en algunas zonas (típicamente, en la provincia de Entre Ríos) y de micronutrientes, como el zinc, no deberían, a esta altura, ser subestimados. El nitrógeno (N) es el nutriente que más condiciona el rendimiento del maíz. Los requerimientos de nitrógeno por tonelada de grano a obtener son similares en el cultivo temprano y tardío (unos 20 kg de N por tonelada producida). No obstante, el maíz sembrado tarde suele ofrecer un rendimiento potencial menor al sembrado temprano, por lo que las dosis de nitrógeno a aplicar, para la misma zona, deberían ser algo menores en los tardíos. Además, al sembrarse ya entrado el verano, suele encontrar contenidos iniciales de nitratos más altos. Sin embargo, en esta campaña, las condiciones hídricas de los suelos hacen pensar en rendimientos mayores a los promedios, por lo que limitar las dosis puede resultar en que se pierda la oportunidad de conseguir rendimientos óptimos, luego de varias campañas climáticamente rigurosas. También debemos tener en cuenta que el nitrógeno aplicado a la siembra puede tener ineficiencias (pérdidas) importantes en años lluviosos, por lo que este nutriente debería idealmente fraccionarse en dos aplicaciones (típicamente a la siembra y en 6 -8 hojas) para optimizar su aprovechamiento. El fósforo es el segundo elemento limitante de los rendimientos del maíz tardío. Los mapas de nutrientes de las principales regiones de la Argentina presentados en el Simposio de Fertilidad 2025 muestran que el 60% de los suelos cultivados presenta valores de Fósforo Bray (el indicador más común en Argentina) menores a 20 partes por millón (ppm), es decir, por debajo o muy cerca de los umbrales de deficiencia (14-16 ppm suelen limitar el crecimiento del cultivo). Más allá de obedecer a la cantidad contenida en el suelo, la dosis de fósforo a aplicar dependerá de las relaciones de precios entre los granos y los fertilizantes. En cuanto a la modalidad, este nutriente debería aplicarse a la siembra y cerca de la semilla, para garantizar el abastecimiento inicial.Un poco más alláSacando la mirada del suelo y poniéndola en el Excel, la campaña actual muestra una mejor relación de precios entre el maíz y los fertilizantes, al comparar los valores de agosto con los de septiembre y la primera quincena de octubre. Esa mejora fue de alrededor de 4,5% para los fosfatados y 8,1% para los nitrogenados, debido al aumento en las cotizaciones del cereal y, especialmente, a la baja en los precios de los fertilizantes, del orden del 3% en fosfatados y del 7% en nitrogenados.Así, el poder de compra del maíz frente a los insumos se fortaleció, lo que mejora la rentabilidad potencial de la fertilización y favorece una mayor predisposición de los productores a mantener o incrementar las dosis de fertilizantes.En definitiva, la fertilización del maíz tardío es esencial para maximizar el rendimiento y la rentabilidad del cultivo. La campaña que empezó parece ofrecer un panorama más que auspicioso, aunque requiere un enfoque integral que incluya análisis de suelos, correcta elección de nutrientes, adecuadas prácticas de aplicación y cálculo de la rentabilidad de la práctica. El maíz, ya sea temprano o tardío, sigue siendo maíz: un cultivo noble cuyo verdadero potencial sólo se alcanza con una estrategia de fertilización adecuada.Los autores integran Fertilizar Asociación Civil

Fuente: Infobae
03/11/2025 00:01

¿Adiós a Brasil? El destino secreto que conquista a los turistas argentinos

Una isla caribeña se destaca por sus playas paradisíacas y despierta el interés de cada vez más viajeros. Todo lo que hay que saber antes de planificar unas vacaciones en este destino

Fuente: Clarín
02/11/2025 10:18

El increíble robo al Louvre que parece de película, digno de "El secreto de sus ojos" y el estilo Tarantino

El reciente episodio en el museo parisino es tan increíble que parece sacado de "El secreto de sus ojos"."Rififí" cumple 70 años y la realidad homenajea al cine de atracos que inspiró a Tarantino.

Fuente: La Nación
01/11/2025 10:00

El secreto para hacer fatay casero con sabor tradicional y sin complicaciones

Hay recetas que, a simple vista, pueden dar la sensación de que requieren una técnica compleja para lograrlas. Sin embargo, en este caso se da a conocer una preparación en particular que parece desafiante pero que, en realidad, se puede realizar siguiendo unos pasos simples y accesibles. Se trata del fatay, una comida tradicional que combina sabores intensos con una masa suave y delicada, y que invita a descubrir el encanto de la cocina casera con un resultado sabroso y lleno de tradición.El fatay, también conocido como empanada árabe, se caracteriza por su forma triangular y por un relleno jugoso en el que se mezclan carne picada, tomate, cebolla y un toque de limón que le da ese sabor fresco tan distintivo. Su masa, fina y suave, envuelve el relleno sin cerrarse por completo, lo que deja ver parte de su interior y permite que los aromas se sientan desde el primer momento. Con el paso del tiempo, esta preparación atravesó fronteras y en Argentina se volvió un clásico, especialmente en reuniones familiares y mesas de fin de semana, donde muchas personas ya lo adoptaron como una receta casera infaltable. Cómo preparar fatay en casa Pese a la creencia popular, prepararlo en casa no solo permite controlar los ingredientes y jugar con especias como el comino o la pimienta, sino que también invita a conectar con una tradición culinaria que pasó de generación en generación, mantiene su esencia y conquista nuevos paladares. A continuación, se detalla la mejor manera de hacerlo:Ingredientes:MasaAgua: 600 ccHarina 000: 1 kiloLevadura: 20 gSal: 20 gAceite de oliva: 20 ccRellenoCarne picada: 1 kiloCebolla picada: 500 gCebolla de verdeo picada: 100 gMorrón picado: 200 gTomate picado: 200 gSalsa de tomate: 200 ccJugo de 1 limónAceite de oliva: 50 ccAjí molido: c/nComino: c/nOrégano: c/nPimentón: c/nPimienta: c/nSal: c/nPaso a paso:MasaColocar harina y sal en la mesada en forma de corona.En el centro, añadir aceite de oliva, levadura fresca y agua.Comenzar a integrar e ir mezclando hacia los bordes.Amasar con las manos, agregando un poco más de agua si es necesario.Formar un bollo liso.Dividir en bollos de 100 g cada uno.Dejar levar 15 minutos.RellenoEn un recipiente, mezclar carne picada, cebolla picada, tomate en cubos, morrón rojo picado y cebolla de verdeo.Agregar jugo y ralladura de limón, salsa de tomate y aceite de oliva.Sumar sal, ají molido, comino, pimentón, orégano y pimienta.Integrar todo con las manos hasta obtener una mezcla homogénea.ArmadoEstirar cada bollo con palote, formando un círculo de aprox. 15 cm.Colocar una porción de relleno en el centro.Cerrar doblando los bordes hacia el centro para formar un triángulo.Colocar en una placa apenas aceitada.Hornear a 180 °C por 15 minutos.

Fuente: Infobae
01/11/2025 07:22

Usa este poderoso secreto para lavar tu coche y dejarlo reluciente

El uso de productos adecuados en la limpieza del automóvil es esencial para preservar la superficie sin causarle daños

Fuente: Infobae
01/11/2025 00:03

El secreto del corredor japonés de 91 años: cómo es su preparación para una nueva Maratón de Nueva York

Con una rutina diaria de ejercicios y una dieta basada en vegetales frescos, el asiático rompió el récord al ser el corredor más longevo de la cita deportiva

Fuente: Infobae
31/10/2025 15:18

Ni ajo ni cerveza, este es el condimento secreto para que la carne quede suave para los asados

En Antioquia, Bogotá y zonas del Caribe, algunos asaderos marinan costilla, morrillo o chatas con cúrcuma, ajo, comino y cítricos, para dejar las carnes con una costra dorada y sabores complejos

Fuente: La Nación
31/10/2025 10:18

Secreto en las montañas

"¿Es posible que hayan existido al mismo tiempo un cowboy y un dinosaurio?", se pregunta el narrador de El monstruo y el Sheriff, el documental de Diego Lumerman estrenado días atrás en la 13ª edición del Festival Audiovisual de Bariloche. El dinosaurio de la frase es "Nahuelito", la criatura que, según la leyenda, se esconde en las aguas del Nahuel Huapi, un lago glacial ubicado al pie de la cordillera de los Andes. El cowboy es Martin Sheffield, un rústico inmigrante estadounidense cuyo destino quedó por siempre unido al de aquel animal mítico.Descrito por los lugareños como un "gringo loco", que llevaba "un sombrero texano grande" y "andaba siempre armado", Sheffield fue el supuesto descubridor del monstruo. No fue en el Nahuel Huapi -en el límite de las provincias de Neuquén y Río Negro- sino en el Epuyén, en Chubut. Su vida antes de ese avistamiento es un misterio. Algunos rumorean que fue un sheriff arrastrado a los confines del mundo por un criminal al que perseguía. Otros, que era él quien escapaba de la justicia. El 19 de enero de 1922, redactó la carta que inscribió su nombre en la historia. Enviada desde la localidad chubutense de Esquel, iba dirigida al italiano Clemente Onelli, director del Jardín Zoológico de Buenos Aires, a quien buscaba alertar de su presunto hallazgo. "Cerca de la laguna donde tengo mi puesto de cazador he podido percibir a una criatura con cuello como de cisne descomunal -escribió-. El movimiento del agua me hace suponer que tiene un cuerpo parecido al de un cocodrilo. El objeto de la presente carta es conseguir su apoyo para una expedición en toda regla. En caso de no poder trasladar al animal vivo, sería preciso contar con material para embalsamarlo".En el director del zoológico porteño, Sheffield encontró un espíritu afín. Onelli disfrutaba la atención de la prensa y solía dar paseos frente a las cámaras con cada animal nuevo que incorporaba a su colección. La oportunidad de apresar a una criatura prehistórica en una colosal "jaula acuática", como él la describió, debió resultarle irresistible. Armó una expedición científica con un topógrafo y un cazador de fieras para dar con el animal. Incluso llevó a un prestigioso embalsamador alemán por si no llegaban a capturarlo con vida. Al final, ni el italiano ni el cowboy formaron parte de la expedición, que volvió a Buenos Aires con las manos vacías. Los diarios se burlaron del episodio, que dio origen a un tango, "El plesiosaurio", en el que Amílcar Morbidelli pone este lamento en boca de la criatura: "Yo soy un pobre animal/buscado por los ingratos y sin conciencia/porque soy raro".Otras expediciones descartaron que el lago Epuyén pudiera contener a una bestia tan grande y propusieron como alternativa al Nahuel Huapi. En el documental se plantea una tercera opción: que el avistamiento no se produjo en ninguno de esos lagos sino en una diminuta laguna chubutense que hoy está en un predio privado. Por su parte, las bisnietas de Sheffield defienden la versión de los hechos que ofreció su ancestro y adhieren a una curiosa teoría. Tal vez, piensan, todos esos cuerpos de agua están conectados por túneles subacuáticos que permiten al "Nahuelito" recorrerlos en paz, según la época del año.Eventualmente, Sheffield abandonó la cacería de dinosaurios para dedicarse de lleno a buscar oro. Murió en 1967, a los 99 años, dejando a su paso tantos descendientes -tuvo 12 hijos con María Santos Pichún, de ascendencia mapuche- como preguntas. ¿Vio realmente a un plesiosaurio durante su periplo patagónico? ¿O era apenas un fabulador hambriento de atención? Nunca lo sabremos. Ese secreto se lo llevó a la tumba.

Fuente: Clarín
30/10/2025 10:18

Dove Cameron y Damiano David se comprometieron: el romance que ya no es secreto entre la chica Disney y el vocalista italiano de MÃ¥neskin

La actriz y cantante estadounidense Dove Cameron y el líder de MÃ¥neskin, Damiano David, habrían dado el siguiente paso en su relación.

Fuente: Infobae
30/10/2025 07:31

¿Manchas de aceite en tu ropa? Este es el secreto para quitarlas fácilmente

Soluciones inesperadas y pasos clave permiten recuperar textiles afectados por grasa sin recurrir a métodos agresivos ni comprometer la textura de la tela

Fuente: Infobae
30/10/2025 05:05

El secreto detrás de la transformación de las modelos de Victoria's Secret según su entrenador

Desde la planificación de ejercicios por fases hasta la nutrición estratégica y la gestión del bienestar integral, Joe Holder compartió su enfoque basado en constancia, recuperación y personalización, aplicado en figuras reconocidas como Bella Hadid y Naomi Campbell

Fuente: Infobae
29/10/2025 23:40

Grasa marrón: el secreto poco conocido, vital para perder peso, y cómo activarla en el organismo

Esta grasa ha sido estudiada recientemente por su influencia en el peso corporal

Fuente: Infobae
29/10/2025 17:25

Influenciadora petrista reveló plan secreto para conseguir, en 20 días, más de 20.000 votos en consulta del Pacto Histórico: "Debo ser honesta"

Laura Daniela Beltrán o "Lalis" subrayó que no se centró en difundir propuestas, sino en orientar a los electores sobre el proceso de votación

Fuente: Infobae
29/10/2025 15:30

Según Jorge Rausch, así se debe preparar la salsa bechamel para la lasaña "Es mi toque secreto"

El toque colombiano está en la selección de ingredientes frescos y la pasión puesta en cada paso, siguiendo el énfasis del chef en la sencillez bien ejecutada

Fuente: Infobae
29/10/2025 11:09

El secreto para reducir el consumo de agua y energía de una lavadora y ahorrar dinero en el mes

Acciones como seleccionar programas de baja temperatura y aprovechar al máximo el tambor ayuda a disminuir el gasto y prolongar la vida útil del electrodoméstico

Fuente: Perfil
29/10/2025 10:36

La neurociencia revela el secreto de la creatividad: Estanislao Bachrach en Fundación OSDE

El neurocientífico Estanislao Bachrach presentó en Fundación OSDE su charla "Cómo entrenar tu creatividad y activar la innovación", donde explicó desde la neurociencia que la creatividad no es un don, sino una habilidad que puede desarrollarse con curiosidad, práctica y motivación. Leer más

Fuente: Infobae
29/10/2025 01:00

Vicente Rioja, el 'maestro' al frente del restaurante con 101 años de historia que guarda el ADN de la paella: "El secreto está en las tres 'eses'"

El restaurante Rioja, en la población de Benissanó, ha hecho de la cocina tradicional valenciana en general y de la paella a la leña en particular su bandera

Fuente: Página 12
28/10/2025 20:25

El plan secreto de Estados Unidos para capturar al presidente venezolano

Una investigación de Associated Press reveló que un exagente federal intentó reclutar al jefe de pilotos de Nicolás Maduro para desviar un avión presidencial y entregarlo a las fuerzas estadounidenses

Fuente: La Nación
28/10/2025 20:00

Chris Evans y su esposa, Alba Baptista, se convirtieron en padres primerizos en estricto secreto

A pesar de los paparazzi que acechan a los famosos en todos los rincones de los Estados Unidos, a pesar de las redes sociales y la curiosidad de la gente, Chris Evans y Alba Baptista lograron mantener en secreto una de las noticias más emocionantes de sus vidas: que iban a ser papás por primera vez. El protagonista de Capitán América, de 44 años, y la actriz de Warrior Nun, de 28, le dieron la bienvenida a su primera hija este fin de semana. La niña, a la cual llamaron Alma Grace, nació el sábado pasado en Massachusetts, según informó el sitio TMZ. Como era de esperarse, los representantes de Evans y Baptista no respondieron a las solicitudes de comentarios de los medios, y los actores, tampoco han anunciado el nacimiento públicamente.En junio, los fans especularon que la pareja estaría agrandando la familia luego de que el padre de ella, Luiz Baptista, respondiera una publicación que hizo una cuenta de Instagram dedicada al actor felicitándolo a él y al padre de Evans por el día del padre. "Muchas gracias, querido Chris ¡Ya se viene el tuyo!", escribió el hombre pensando que la cuenta era de su yerno. En noviembre del año pasado, la estrella que compuso al Capitán América en la pantalla grande declaró en una entrevista con Access Hollywood que "sin lugar a dudas" quería tener hijos. "Espero que sí", dijo cuando le preguntaron sobre la posibilidad de ser padre algún día. "El título de papá es muy emocionante", añadió. La pareja se conoció en 2021, pero recién hicieron oficial el noviazgo en 2022. "Están juntos desde hace más de un año y va en serio", dijo una fuente cercana a ambos a la revista People en ese momento. "Están enamorados y Chris nunca ha sido más feliz. Toda su familia y amigos la adoran", añadió la misma persona.Tras oficializar su romance, Evans compartió un tierno posteo en su cuenta personal de Instagram que compilaba muchas de las bromas que se hacían con Alba. Allí se los pudo ver riéndose y disfrutando de varios momentos de manera cómplice. Y el día de San Valentín de 2023, en tanto, el actor publicó un mensaje para su novia acompañado de un pequeño clip con numerosas fotos de ambos, homenajeando su historia de amor. En este montaje, se los pudo ver disfrutando de distintas situaciones: paseando por la nieve, en la montaña, relajados en la comodidad del hogar o en divertidas escenas junto a su mascota.Durante una entrevista con la revista People, tras ser catalogado como el hombre más sexy del año, Evans aseguró que tenía intención de formar una familia propia. "Eso es algo que absolutamente quiero: esposa, hijos, formar una familia (...). Cuando leés sobre la historia de los mejores artistas, ya sean actores, pintores o escritores, la mayoría de ellos admite que su mayor orgullo no fue el trabajo que hicieron, sino las relaciones: las familias que crearon, el amor que encontraron, el amor que compartieron", había expresado el actor, a la vez que había reflexionado: "Así que es algo que a través de mis largos 41 años también suena a verdad. Esas cosas son las más importantes".Y había agregado: "Me encanta la idea de la tradición y la ceremonia. Tuve mucho de eso en mi vida, así que cuando pienso en la idea de crear eso... No me puedo imaginar nada mejor".Evans y Baptista finalmente se casaron en 2024 y celebraron dos bodas: una en Portugal y otra en Massachusetts. Muchos de los amigos famosos de la pareja fueron vistos en Boston para asistir a la ceremonia, incluidos los compañeros de Evans en la saga Avengers, como Robert Downey Jr, que asistió junto a su esposa, Susan Downey; Chris Hemsworth, que hizo lo propio con su mujer Elsa Pataky; y Jeremy Renner. También los medios detectaron en la zona a John Krasinski con Emily Blunt. Todos los invitados -famosos y no- tuvieron dos condiciones que cumplir para acceder al gran evento: dejar sus celulares y firmar un acuerdo de confidencialidad.

Fuente: Infobae
28/10/2025 16:17

Cuál es el secreto de los autos híbridos que los hace más atractivos que los eléctricos

Con seis años circulando en las calles, en Argentina ya existe el mercado del usado híbrido, y estos vehículos tienen una ventaja adicional de la que poco se habla

Fuente: Clarín
28/10/2025 09:18

Comienza el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, entre el secreto por los jurados y un fuerte operativo policial

El Tribunal Superior de Justicia elige hoy a los 20 miembros del jurado.Los siete acusados son miembros del grupo piquetero más influyente de Chaco.El curioso antecedente de Emerenciano Sena en la sede del juicio.

Fuente: Infobae
28/10/2025 06:42

El secreto de longevidad de Luis Zahera: "Mantener la cabeza clara y el cuerpo útil"

Entre las claves del éxito del actor se encuentra el deporte y una dieta de ayuno intermitente

Fuente: La Nación
27/10/2025 07:18

"Rapsodia bohemia" cumple 50 años: la audaz jugada de Freddie Mercury, el rol de todo Queen y el secreto de su vigencia

Lanzado el 31 de octubre de 1975 como adelanto del cuarto álbum de Queen, A Night at the Opera (publicado originalmente en Argentina como Una noche en la ópera), "Bohemian Rhapsody" ("Rapsodia Bohemia", por su nombre en el país) alcanzó el número uno en el Reino Unido durante nueve semanas consecutivas y vendió más de un millón de copias. En tanto, en Estados Unidos alcanzó el puesto nueve del Billboard Hot 100. Décadas más tarde, volvería a las listas tras la muerte de Freddie Mercury, en 1991 y nuevamente en 2018 gracias al éxito de la película biográfica que lleva por nombre, precisamente, Bohemian Rhapsody. Para Brian May, el secreto de su permanencia no está en su complejidad, sino en su autenticidad. "Era pura expresión. No había cálculo. Hicimos lo que sentíamos y eso se nota", reflexionó recientemente. Cincuenta años después de su lanzamiento, "Bohemian Rhapsody" sigue siendo mucho más que una canción: es un símbolo de libertad creativa, una epopeya musical que rompió todas las estructuras del rock y que, incluso para sus propios autores, continúa siendo un desafío técnico y emocional."No hay forma de tocarla en piloto automático. Si me distraigo, me descarrilo. Es una pieza que exige la mente completamente despierta", manifestó Brian May, el histórico guitarrista de Queen. Medio siglo después, la complejidad de la obra sigue imponiendo respeto incluso a sus creadores. Si bien en términos estrictamente musicológicos la canción de Mercury no es una rapsodia en el sentido técnico tradicional (ni el álbum que luego la contuvo, Una noche en la ópera, tampoco tuvo nada que ver con la ópera sino que es un homenaje a la clásica película de los Hermanos Marx) se trata de una licencia poética que ya desde su exótico título se distingue como algo diferente. Cuando Freddie Mercury comenzó a concebir la canción, nadie, ni siquiera en su propio entorno, comprendió del todo lo que tenía en mente. En los primeros ensayos de Queen ya hablaba de una suerte de "ópera rock", donde distintas voces y estilos convivían en una misma narrativa. La banda ya había incursionado con maestría en esos rumbos en sus primeros y nunca suficientemente valorados tres discos; en temas como "My Fairy King" (Queen I, de 1973), "The March of The Black Queen" (Queen II, de 1974) o "In The lap Of The Gods" (Sheer Heart Attack, de 1974), donde ya se puede apreciar la evolución de sus armonías vocales y estructuras musicales complejas que tendrían su clímax en la popular "Rapsodia Bohemia". Que en realidad en un principio iba a llamarse, según reveló May, "Mongolian Rhapsody", aunque pronto ese título fue descartado. Lo que sobrevivió fue la ambición: construir una pieza que mezclara lo teatral, lo trágico y lo monumental.Mercury, con su sentido innato de la dramatización, escribió la letra como un monólogo interior cargado de culpa, fatalismo y humor surrealista. El resultado fue una obra sin precedentes, dividida en seis partes: una introducción a capella, una balada de piano, un solo de guitarra, la sección conocida como operística, un segmento de rock puro y una coda final. No hay estribillo, no hay estructura repetitiva. Solo un viaje sonoro que va del susurro al clímax coral y regresa a la calma. La grabación se realizó entre agosto y septiembre de 1975 en los estudios Rockfield (Gales) y en varios estudios londinenses. El proceso fue extenuante: tres semanas dedicadas exclusivamente a las voces: Mercury, May y Roger Taylor grabaron centenares de armonías que, al superponerse, generaron un coro monumental. El gran productor Roy Thomas Baker -que ya había trabajado en los tres primeros álbumes de la banda, además del Fire and Water de Free, y que luego trabajaría con Journey, The Cars, Cheap Trick y Ozzy Osbourne-, fue el productor del simple y del larga duración posterior, Una noche en la ópera, que saldría a la venta en diciembre de 1975 conteniendo el ya famoso tema como broche de oro. Baker recordaría años más tarde que las cintas para el simple se habían transformado casi en transparentes de tanto uso. No hubo orquesta ni sintetizadores: todos los sonidos fueron creados con guitarras eléctricas, piano y las propias voces del grupo. El solo de May, tan melódico como dramático, fue grabado en una sola toma y actúa como un puente emocional entre la balada y la sección operística. El resultado final fue tan arriesgado que la discográfica EMI se mostró dubitativa en un principio a lanzarlo como sencillo: seis minutos sin estribillo parecían un suicidio comercial. Pero Queen insistió y el DJ Kenny Everett empezó a difundirlo entero en su programa de radio. El público lo adoptó de inmediato. Brian May sostiene que "Bohemian Rhapsody" no fue un accidente genial ni una rareza dentro del repertorio de Queen. "Para nosotros no fue una sorpresa. Ya habíamos hecho cosas complejas antes en los primeros discos. 'Bohemian Rhapsody' fue simplemente otro paso dentro de ese mismo camino", explicó recientemente. Según el guitarrista, lo que distinguió a esta pieza fue la madurez alcanzada por el grupo: "Freddie pensaba de una forma lateral, con ideas que se expandían mientras grabábamos. Era estimulante trabajar con él porque su imaginación no tenía límites". May reconoce que interpretar la canción sigue siendo un reto. "Aún me cuesta tocarla bien en vivo. Es el riff más antinatural que uno pueda imaginar. En medio de la adrenalina del escenario, basta una distracción para que algo se desarme".La dificultad no radica solo en la técnica, sino en el peso simbólico que la canción tiene para millones de personas. Cada nota, cada silencio, carga con cinco décadas de historia, de homenajes y de emoción colectiva. Como el solo de guitarra de otro "himno" rockero, el de "Escalera al cielo", de Led Zeppelin, se trata de uno que los fans se conocen de memoria y pueden silbar o tararear nota por nota. Los misterios de la letraFreddie Mercury nunca explicó el sentido exacto de la letra. Rechazaba las interpretaciones literales y prefería dejar espacio a la imaginación. Brian May insiste en que ese misterio es parte de su encanto: "Freddie mezclaba dolor, humor y alegría creativa. No todo debía tener un significado preciso. A veces la belleza está en cómo suena, en la emoción que transmite". El video que acompañó el lanzamiento, dirigido por Bruce Gowers y filmado en apenas cuatro horas, marcó otro hito: fue el primer videoclip concebido como obra artística y no solo promocional. Su estética, con los rostros iluminados y multiplicados, se convirtió en una de las imágenes más reconocibles de la historia del rock.Mercury y su Obra Maestra A lo largo de los años, Freddie Mercury explicó en distintas entrevistas (recopiladas en el libro A Life in his own Words) cómo nació y se gestó "Bohemian Rhapsody", su canción más ambiciosa y emblemática. Según él mismo contó, "Era algo que quería hacer desde hacía mucho tiempo". La idea lo rondaba desde los primeros discos del grupo, aunque recién cuando Queen se preparaba para grabar su cuarto álbum sintió que había llegado el momento de concretarla. En realidad, el tema nació de la unión de tres canciones distintas que había escrito en diferentes momentos. "Sencillamente, las junté", decía. "Siempre había querido hacer algo con tintes operísticos, algo que creara una atmósfera al principio, que luego estallara en una parte más rockera y finalmente retomara el tema original." No pretendía componer una ópera auténtica, aclaraba con ironía: "No soy un fanático de la ópera, sólo conozco algunas piezas; lo que quería era incorporar algo de ese espíritu en un contexto de rock'n'roll. ¿Por qué no?". Freddie reconoció que el germen de la canción se remonta a mucho antes de 1975. "Fue uno de esos temas que compuse como parte de mi lote de canciones para el álbum, pero en un principio estuve a punto de desecharlo", confesó. "Cuando era sólo un esbozo, no estaba seguro hacia dónde iba, pero entonces empezó a crecer".Aquel período, según él, fue decisivo: "En esa época, la de A Night at the Opera, estábamos hambrientos, queríamos dar un paso adelante, había una voracidad y una lucha constantes. Sí, en ese disco tiramos la casa por la ventana".Sobre la grabación, Mercury fue siempre muy explícito: "Necesitaba meditarse atentamente, no era algo que saliera de la nada. Quería ese tipo de canción grandilocuente. Tuve que trabajar como un loco".La sección vocal fue la más compleja, realizada sólo por Brian May, Roger Taylor y él mismo: "Queríamos recrear un efecto coral con armonías operísticas. Grabamos entre 160 y 200 voces. Era una tarea colosal: en algunos pasajes tuvimos que cantar frases como '¡No, no, no!' unas 150 veces. La cinta llegó a volverse transparente de tantas sobregrabaciones". La banda recibió la presión de su discográfica para acortar la canción y hacerla más comercial. "Querían cortarla a tres minutos, pero dije: ¡Ni hablar! O aparece entera o no aparece en absoluto. O se queda tal como está, o lo dejamos correr. O bien iba a ser un fracaso, o la gente iba a escucharla y sería un gran éxito". Señaló May. Y así fue: el tema se convirtió en un fenómeno mundial. Años más tarde, el propio Freddie reconocería que Bohemian Rhapsody "era producto de su época". "Si la lanzáramos hoy, no creo que hubiese tenido tanto éxito â??dijoâ??. Entonces el ambiente era el más adecuado para ese tipo de grabación majestuosa." Pero también subrayó que no tenía intención de repetirse: "Si la gente piensa que voy a volver a esa época y hacer otra Bohemian Rhapsody, están equivocados. De ninguna manera. Hay que seguir ofreciendo cosas nuevas, estar a la altura de las circunstancias. Y si no puedes estar a la altura, entonces es mejor dejarlo correr." La importancia simbólica de la canción quedó consolidada el 18 de octubre de 1977 cuando la industria fonográfica británica le otorgó el premio Britannia al mejor simple pop de los últimos veinticinco años. En el año 2002 fue votado por los lectores del Libro Guiness como número uno en la categoría de mejor simple de la historia desde la creación de los charts o listas de éxitos. Hoy, a cincuenta años de su lanzamiento, "Bohemian Rhapsody" continúa siendo un monumento a la audacia y la imaginación. Ninguna otra canción logró unir con tanta naturalidad lo clásico y lo popular, lo solemne y lo festivo, lo técnico y lo emocional. Queen no solo cambió la forma de escribir una canción: cambió la forma de concebir la música como espectáculo total. Y mientras Brian May sigue intentando tocarla "sin descarrilar", Bohemian Rhapsody demuestra que hay obras que no envejecen, porque siguen desafiando incluso a quienes las crearon y porque "De todos modos el viento sopla."

Fuente: Infobae
27/10/2025 06:00

El poder del deporte grupal: un secreto para mejorar el bienestar emocional y la integración social

Nuevos estudios confirman que la práctica de actividades físicas grupales no solo reducen la ansiedad, sino que también potencian la autoestima y el sentido de pertenencia

Fuente: La Nación
27/10/2025 04:18

Una joya escondida en Zona Norte. El jardín japonés secreto que florece detrás de un vivero familiar

Hay lugares que están hechos para ser descubiertos. Así de simple. Entre el ruido de la avenida, un portón verde se abre hacia un mundo distinto. Primero aparecen las hileras de rosales, los bonsáis alineados, el murmullo entre macetas. Todo parece parte de un vivero más, hasta que, unos pasos después, el paisaje cambia. Un puente de granito, un estanque con nenúfares, la sombra de un cerezo. Es un jardín japonés. Pero no está en Kioto ni en Palermo: está oculto en un lugar impensado, detrás del Vivero Hisaki, el más antiguo de la zona."Es un lugar que queremos que nuestros clientes lo descubran. Y al hacerlo, todos vienen fascinados con la paz y la armonía que tiene. Algunos venían hace años y recién lo encuentran. Es nuestra joyita escondida", cuenta Margarita Hisaki, que junto a su hermana Iris continúa una historia que empezó hace casi un siglo en Belén de Escobar.El vivero fue fundado en 1927 por su abuelo, Suejiro Hisaki, quien llegó desde Japón en busca de nuevos horizontes. Aprendió el oficio del cultivo de flores en el hotel de inmigrantes y, con los años, compró un terreno en Escobar. Allí levantó su casa, su familia y un pequeño negocio dedicado a crisantemos, peonías y claveles. "Mi abuelo era un enamorado de la Argentina. Recorrió el país de punta a punta y nos enseñó a entender sus paisajes, sus climas, sus suelos. Nos dejó eso: la capacidad de observar la naturaleza", recuerda Iris.En uno de sus viajes, Suejiro conoció a Yasuo Inomata, un ingeniero paisajista que por entonces pensaba emigrar. Lo invitó a vivir con su familia. "Vivió un tiempo en la casa de mi abuelo y, como agradecimiento, construyó el jardín japonés. Después se hizo muy amigo de mi padre, que lo ayudó cuando trabajó en el Jardín Japonés de Palermo: buscaban piedras, plantas, peces. Fue un trabajo familiar, hecho con mucho compromiso", dice Margarita.Inaugurado en 1970, el jardín conserva su estructura original: un estanque con plantas acuáticas, un puente de piedra, árboles orientales y rocas traídas de las sierras de Córdoba. En la entrada, una frase resume su espíritu: "Cuando uno pasa el portal del jardín deja todos sus problemas detrás y disfruta de la naturaleza." Iris agrega: "La armonía se busca todos los días. Además de cuidar las plantas, hay que atender a la gente, resolver problemas, mantener la calma. Es un ejercicio diario."El padre de ambas, Telmo Hisaki, amplió el vivero y fue uno de los fundadores de la Fiesta Nacional de la Flor, que convirtió a Escobar en la capital argentina de las flores. "Mi papá dedicó muchísimo tiempo y amor a la Fiesta. Convocaba paisajistas, traía novedades, buscaba nuevas variedades. Recuerdo una edición en la que cada embajada armó su propio jardín. Aunque llovió casi todos los días, fue hermoso ayudarlo", dice Margarita.En el predio aún sobreviven los cerezos donde la familia celebraba la llegada de la primavera con un picnic bajo las flores. "Tenemos recuerdos muy lindos de cuando el jardín era solo parte de la casa y no estaba abierto al público. Eran tardes simples, inolvidables", agrega Iris.Hoy, las hermanas siguen al frente del vivero, fieles a la rutina que aprendieron desde chicas. No hay carteles ni reservas: quien llega, si presta atención, puede encontrar el jardín. "Cuidar las flores y las plantas es cuidarnos. Si uno las observa todos los días, entiende enseguida si están bien o mal. Es la única forma de que crezcan", dice Margarita.A los abuelos y al padre, aseguran, los sienten presentes. "Ellos están con nosotras todo el tiempo. Venían todos los días al vivero. Están en cada rincón." Y cuando se les pregunta qué les dirían si pudieran verlos hoy, la respuesta es simple y definitiva: "Gracias por todo lo que nos enseñaron. Nos dejaron una fortuna en valores: honestidad, trabajo y amor por la tierra."Detrás del portón verde, el jardín sigue ahí: silencioso, intacto, esperando ser descubierto.Datos ÚtilesAvenida San Martin 1305, Belén de Escobar 1625T: 1126794886IG: @viverohisaki

Fuente: Infobae
26/10/2025 16:34

El secreto detrás de "El Origen": cómo DiCaprio influyó en el guion de Christopher Nolan

La colaboración entre el actor y el director redefinió la profundidad de los personajes y sentó un precedente en el cine de ciencia ficción

Fuente: Infobae
26/10/2025 14:39

Las joyas robadas en el Museo de Louvre tenían un secreto colombiano: de las minas de Boyacá a un botín de millones

La desaparición del collar y los pendientes de María Luisa, engastados con piedras de Muzo, en el mayor museo de París, reveló el recorrido histórico de estas joyas

Fuente: Infobae
26/10/2025 12:00

El secreto para tener internet en el hogar cuando se va la luz

Estrategias y dispositivos permiten seguir conectado a la red WiFi en esta emergencia, desde el uso de baterías portátiles hasta la optimización de recursos digitales para no perder comunicación ni acceso a información clave

Fuente: Clarín
26/10/2025 05:00

Todo sobre los siete hijos de Jeff Bezos, el magnate de Amazon que mantiene en secreto su vida privada

Con su primera esposa, Mackenzie Scott, tuvieron varones y adoptaron una niña en China.Ahora convive con los hijos de Lauren Sánchez, con quien se casó en junio en Venecia.

Fuente: Clarín
24/10/2025 13:00

Heredó una fortuna, pero no lo sabe: una viuda busca al "hijo secreto" de su marido para cumplirle su último deseo

"Tu padre, a quien nunca conociste, te dejó un legado y quiero dártelo", asegura Mona, una mujer de 85 años que sueña con encontrar al heredero.Su esposo tenía 18 años cuando fue papá de un niño al que jamás volvió a ver.

Fuente: Infobae
24/10/2025 10:51

La Corte Suprema ratificó el secreto fiscal y limitó el acceso a los datos tributarios de los contribuyentes

El tribunal revocó sentencias previas y sostuvo que la divulgación de datos sobre beneficiarios de reembolsos fiscales sólo puede autorizarse por ley

Fuente: Infobae
24/10/2025 05:15

Así es el menú secreto del restaurante de First Dates: causa limeña, almejas a la vasca, solomillo y opciones veganas

El programa de citas regentado por Carlos Sobera tiene lugar en un restaurante, donde los propios participantes pueden elegir su cena de una carta completa y llena de sabores internacionales

Fuente: Infobae
24/10/2025 02:39

"Esto no es para cobardes": el estallido de un misil soviético que causó cientos de muertes y se mantuvo en secreto durante décadas

Hace 65 años, la tarde del 24 de octubre de 1960, la explosión de un cohete balístico desató un infierno en el cosmódromo de Kazajistán. Las presiones de Moscú para probarlo antes de tiempo y la imprudente decisión del mariscal Mitrofan Ivánovich Nedelin, responsable del proyecto. Tratada como un secreto de Estado, la "catástrofe de Nedelin" recién se conoció tras la disolución de la Unión Soviética

Fuente: Infobae
23/10/2025 22:37

PJ cerca a Josetty y Génesis, hijas de Andrés Hurtado: ordenó levantar secreto de comunicaciones en caso de lavado de activos

El acceso a las comunicaciones involucra a familiares, allegados y figuras públicas allegadas al expresentador. La indagación busca esclarecer el origen de su patrimonio y posibles vínculos con operaciones ilícitas

Fuente: Infobae
23/10/2025 15:13

El secreto detrás del look de Luis Díaz: este es el barbero que se ganó la confianza del crack del Bayern

Un barbero rumano, que pasó de repartir domicilios a atender estrellas europeas, se convirtió en el encargado de mantener el estilo inconfundible de Luis Díaz fuera de la cancha

Fuente: Infobae
22/10/2025 14:27

Así actúa la piedra de alumbre: el secreto natural para controlar el sudor y el mal olor

Se ha consolidado como una alternativa eficaz por sus propiedades antibacterianas y astringentes la convierten en una opción ideal

Fuente: La Nación
22/10/2025 13:18

Secreto develado: para qué sirve tirar hojas de laurel a las brasas del asado

El asado es uno de los rituales más característicos de la cultura gastronómica argentina. En todo el mundo nuestra sociedad es famosa por el rito de cocinar sobre las brasas distintos cortes de carne vacuna. En ese proceso hay quienes adhieren ingredientes o técnicas especiales para que la comida obtenga un sabor distinto y particular, pero también están aquellos que agregan hojas de laurel al fuego con un propósito singular. Enterate de qué se trata y por qué deberías ponerlo a prueba. La tradición del asado se volvió popular entre los gauchos hace más de un siglo y paulatinamente se trasladó a las ciudades, donde los criollos, como los inmigrantes, adoptaron la forma de preparar la carne como en el campo. Con el correr de los años también perfeccionaron los pasos para obtener un resultado mucho mejor. Para que los cortes tengan un gusto distintivo, se creó el chimichurri y algunos incursionaron en la mostaza o salsas "barbacoas" para lograr un toque diferente. Otros eligen maderas con aromas intensos para que el humo se adhiera a la carne y así gane un perfume sin igual. En tanto, el uso del laurel en el asado combina dos cuestiones profundas de las vivencias humanas. Por un lado, el ritual de la cocina, casi como en tiempos primitivos y por otro, las creencias místicas de civilizaciones como la Antigua Grecia. Esta planta tiene diferentes significados, desde la honra y el orgullo, hasta la abundancia y la atracción de buenos augurios a quien la porte. Su utilización estuvo muy presente en la Europa de hace milenios, tanto para la cocina como para rituales de limpieza energética. En la actualidad los hacedores del asado las aplican en las brasas con el mismo fin. Al tratarse de un proceso que demanda tiempo, aprovechan la oportunidad para que ese mismo humo sea portador de noticias positivas para el hogar, a la vez que arrastra todo lo malo. Los supersticiosos creen que al momento de dejar las hojas verdes se debe repetir de forma sincera tres veces la palabra "gracias", esto asegura que las peticiones serán oídas por el universo. Cabe remarcar que esta cuestión se basa en ritos populares y no tienen un fundamento científico, por lo que corresponde a cada individuo llevarlo a cabo o no.Otras personas simplemente se sienten afines a su olor suave y encantador, por ello tienen la intención de que la carne lo adopte para sí. Tené en cuenta no añadir demasiadas hojas de laurel a las brasas, ya que podría perjudicar la preparación y tornarla incomible. Es mejor mantener un equilibro y solo arrojar cinco de ellas mientras el fuego comienza a disminuir y el carbón ya está a punto para colocar los cortes en la parrilla. Otros tips para realzar el sabor del asado Nogal americano: el uso de esta madera en pequeñas cantidades puede mejorar relativamente el gusto de la carne, ya que el humo desprende un aroma especial que más tarde será absorbido por la proteína. Manzana y cereza: la madera del manzano y del cerezo tienen matices suaves, dulces y afrutados, que proporciona al humo un perfume especial que contrasta a la perfección con carne de cerdo y de cordero.

Fuente: Infobae
22/10/2025 09:28

El secreto después de los 40: por qué levantar más peso puede transformar tu energía y tu cuerpo

Estudios clínicos han demostrado que la práctica regular de levantamiento de pesas contribuye a mantener la salud metabólica y prevenir la pérdida de masa muscular en personas mayores

Fuente: Infobae
22/10/2025 09:27

Reba McEntire reveló el secreto de su plenitud a los 70 años: "Creo que ahora soy más feliz que nunca en mi vida"

La icónica cantante y actriz estadounidense compartió cómo la madurez y la gratitud transformaron su perspectiva. Entrevistada por People, explicó cómo busca inspirar a quienes anhelan bienestar y realización personal en cualquier etapa

Fuente: La Nación
22/10/2025 08:18

"Solo dormí con él una noche": de Melissa Joan Hart a Sandra Bullock, siete famosos que tuvieron una aventura en secreto

Mantener un romance en secreto puede ser una tarea titánica en Hollywood. Sin embargo, ellos lo lograron. Ya sea por discreción, bajo perfil o simplemente porque se trataba de una aventura pasajera, varios famosos han vivido encuentros clandestinos que pasaron desapercibidos ante el lente de los paparazzi y ¡el público! Mientras que muchos se llevarán su secreto a la tumba, otros se suman a esta tendencia de revolver en el baúl de los recuerdos y revelar lo hecho en entrevistas o en sus propias memorias; algo que también está muy de moda hoy en día. Melissa Joan Hart y Ryan ReynoldsMelissa Joan Hart estaba recordando sus épocas como Sabrina, la bruja adolescente cuando confesó que tuvo una breve aventura con Seth, su interés amoroso en pantalla interpretado por Ryan Reynolds. Según la actriz, ella estaba enamorada de su compañero desde mucho antes y fue recién el último día de rodaje que se animó a confesárselo. "Lo perseguí, me paré frente a su auto, lo besé y luego estuve con él toda la noche. Al día siguiente tuve que llamar a mi novio para explicárselo", confesó la estrella sobre aquel hecho ocurrido en 1996 en un programa televisivo de 2017. A pesar de que el actor le regaló un reloj y fue muy dulce con ella, a Melissa le preocupaba la diferencia de edad (ella tenía 19 y él, 17), motivo por el cual no se animó a comenzar una relación seria con él. "Vino a Nueva York a visitarme, creo que quería algo más. Pero decidí que me quedaría con mi novio", contó mientras advertía que el Ryan de esos tiempos era muy diferente al de ahora. "Era adorable, un tipo muy agradable", remarcó. Aquella entrevista no fue la primera vez que Joan Hart hablaba de este crush secreto. Unos años antes, ya lo había hecho en su libro Melissa lo explica todo: cuentos de mi vida anormalmente normal, donde insinuó los motivos por los cuales el vínculo no prosperó. "Tenía un novio en ese momento. Él probablemente habría sido un gran novio. Y no terminé con el otro chico, así que tal vez debería haberme arriesgado", confesó sin ocultar su arrepentimiento.John Stamos y Lori LoughlinSi hablamos de parejas icónicas de la televisión ellos fueron una. El tío Jesse y la tía Becky de Full House son recordados hasta el día de hoy por su química y su carisma. De hecho, a lo largo de las temporadas, muchos fanáticos han soñado con que ese amor traspase la pantalla. Y aunque muchos no lo saben, ese sueño se convirtió en realidad. John Stamos y Lori Loughlin salieron antes de que la serie comenzara a emitirse. "Tuvimos una cita en Disneylandia antes de casarnos, cuando teníamos 18 o 19 años", confesó el actor en diálogo con HuffPost Live. Este hecho, que tomó a muchos por sorpresa, ocurrió antes de que los artistas compartan el set en la sitcom familiar. Ellos actuaban en diferentes telenovelas y se conocieron a través de amigos en común. Durante la salida, los jóvenes se besaron, pero el romance no perduró. "Sin faltarle el respeto a su familia y a su esposo, diría que ella podría ser la que se escapó. Es una de mis mejores amigas, y con eso me basta. La adoro de verdad", advirtió Stamos sobre los motivos por los cuales ese encuentro no prosperó. Teddi Mellencamp y Matt DamonLo de ellos nadie se lo hubiera imaginado. En 2023, Teddi Mellencamp contó que tuvo una aventura de una noche con una importante celebridad de Hollywood. Todo ocurrió hace más de dos décadas cuando ella se coló en una fiesta en un club nocturno. "Tenía 20 años y una identificación falsa para entrar al club. Él probablemente tenía 30, 10 años más que yo", reveló la estrella de The Real Housewives of Beverly Hills en su podcast Two Ts in a Pod. Si bien no quiso develar el nombre del hombre en cuestión, la hija del músico John Mellencamp dio algunas pistas que de a poco fueron revelando el misterio. "El era una gran estrella en ese momento y tenía (o tiene) un mejor amigo muy famoso", lanzó. Inmediatamente, su coconductora Tamra Judge hizo lo suyo: "Su nombre comienza con M y su apellido comienza con D", dijo haciendo clara referencia a Matt Damon. Notablemente ruborizada, Teddy no confirmó ni desmintió nada. Eso sí, aclaró: "Solo dormí con él una noche. No consiguió mi número".Natalie Portman y MobyA pesar de que ella niega haber mantenido una relación sentimental con él, Moby asegura en sus memorias tituladas Then It Fell Apart que tuvo "algo" con Natalie Portman en el año 1999. Se conocieron en el backstage de uno de sus shows en Austin, Texas, cuando él tenía 33 y ella apenas 20. "Nos besábamos debajo de árboles que tenían muchos siglos. A la noche, me llevó a su habitación y nos acostamos uno al lado del otro en su pequeña cama. Luego de que se durmiera, me alejé cuidadosamente de sus brazos (...). Por algunas semanas traté de ser su novio, pero no funcionó", recuerda el músico en su obra autobiográfica, donde relata una de las visitas que le realizó a la actriz mientras estudiaba Psicología en la universidad de Harvard.Estas declaraciones no sólo sorprendieron a los seguidores de la protagonista de El cisne negro sino también a ella misma, que desmintió haber tenido un romance con el artista. No sólo lo acusó de "mentiroso" sino que se refirió a él como un "hombre mayor que se comportaba de una manera muy perturbadora cuando ella recién terminaba la secundaria". "Él dice que tenía 20, y definitivamente no tenía 20. Yo era una adolescente. Apenas cumplía los 18 años. Nunca hubo un pedido de chequear los datos, ni de su parte ni de su editorial; se siente como algo deliberado. Que use esta historia para vender su libro me perturba mucho. Hay muchos errores e inventos", dijo molesta en una entrevista con Harper's Bazaar.A pesar de esto, el acusado de usar la fama de la actriz para vender su libro nunca se retractó por sus dichos. De hecho, redobló la apuesta. "He leído recientemente un artículo en el que Natalie Portman dijo que nunca salimos. Me resultó muy confuso, porque, en realidad, sí salimos. Y después de pasar un tiempo juntos en 1999, seguimos siendo amigos durante años", aseguró el artista quince años mayor en un descargo en sus redes sociales. Tras revelar que la actriz lo llamó por teléfono para decirle que no podía seguir con él porque había conocido a otra persona, agregó: "Me gusta Natalie. Respeto su inteligencia y su activismo. Pero para ser completamente sincero, no consigo entender por qué trataría de ocultar la verdad sobre nuestra historia de amor. Respeto que pueda arrepentirse de haber salido conmigo (para ser honesto, probablemente yo también me arrepentiría de haber estado con alguien como yo), pero eso no cambia los hechos".Sandra Bullock y Ryan GoslingSandra Bullock y Ryan Gosling se conocieron en 2001 en el set de la película Cálculo mortal. Por ese entonces, ella ya era una actriz consagrada de 37 años y él estaba dando sus primeros pasos en el mundo de la actuación con apenas 21. A pesar de la diferencia de edad, los actores forjaron una estrecha amistad. Ella le daba consejos de actuación mientras él la ayudaba a "relajarse" un poco de la vida de estrella. Sin embargo, con el correr de los meses dejaron de ser "sólo" amigos para vivir un romance secreto. Si bien ellos nunca blanquearon su relación, una entrevista que Bullock le concedió a la revista Cosmopolitan en 2003 terminó por confirmar las sospechas. "Si incorporaras la palabra 'sólo', probablemente estarías distorsionando un poco la verdad. Por lo tanto, afirmaría que éramos amigos", bromeó la actriz y directora cuando le preguntaron por su vínculo con el actor. Respecto a qué significó el protagonista de Diario de una pasión en su vida, Bullock confesó: "Llevo mi vida a un ritmo acelerado y él me instruyó a descartar todo lo que no tiene relevancia. Es como un pequeño Buda", bromeó.Por su parte, Gosling dio a entender el motivo por el cual su relación no llegó al segundo aniversario. "El universo del entretenimiento es perjudicial. Si dos personas se encuentran en la industria del entretenimiento, es demasiado de esa industria, se lleva toda la luz, así que nada más puede crecer", reflexionó en diálogo con The Times en 2011. Colin Farrell y Elizabeth TaylorEl de ellos fue el romance menos pensado. Colin Farrell y Elizabeth Taylor se conocieron en el hospital Cedars-Sinai de Los Ángeles en 2009. Mientras la actriz de 77 años se había sometido a una intervención cardíaca, el intérprete de El Pingüino se estaba convirtiendo en padre por segunda vez. "Farrell iba una y otra vez a leerle al hospital y se sentaba en un sillón junto a su cama y ella de vez en cuando ponía grabaciones de Richard (Burton) leyendo poesía", cuenta la biografía autorizada de la actriz titulada Elizabeth Taylor: The Grit & Glamour of an Icon.Tras el alta médica, el actor comenzó a enviarle flores a su casa hasta que Taylor lo invitó. "Con Elizabeth tuve la relación más romántica de mi vida", declaró Farrell sobre este vínculo impensado que surgió en los últimos años de vida de la actriz. "Ese fue el comienzo de algo que fue muy genial, que duró dos años y medio y que yo sentí como una historia romántica, posiblemente la única que tuve", expresó el actor que solía comunicarse todas las noches con ella: "Ella no dormía mucho por las noches y yo tampoco, así que siempre la llamaba tarde y hablábamos muchísimo, yo la adoraba, era una mujer espectacular", confesó. Luego del fallecimiento de la estrella hollywoodense, Farrell siguió involucrado en causas que ella apoyaba y se convirtió en embajador de la fundación de Elizabeth Taylor contra el VIH. "Fui lo suficientemente afortunado como para conocer a Liz y tuve siempre en claro lo importante que esta fundación era para ella", declaró en 2022 orgulloso de mantener viva su misión. Rosalía y Hunter SchaferRosalía y Hunter Schafer también vivieron su amor bajo un total hermetismo. La cantante de "Despechá" y la actriz de Euphoria se conocieron en un desfile de Burberry durante la Semana de la Moda de Londres y salieron durante cinco meses en 2019. "Gracias a mi amiga Hunter, gracias por venir esta noche conmigo, te quiero mucho", dijo la Motomami durante la entrega de los premios Billboard de ese año, mientras Schafer le lanzaba un beso desde la platea. Dicen que Rosalía se inspiró en ella a la hora de componer "Tuya". "Solo esta noche soy tuya, tuya. Solo esta noche eres mía, mía", dice parte de la letra dedicada a una mujer. Hoy, seis años después de aquel fugaz y secreto affaire, Rosalía y la modelo volverán a cruzarse en el rodaje de la tercera temporada de Euphoria, serie en la que Hunter es protagonista. "Se ha especulado mucho durante mucho tiempo. Una parte de nosotras quiere acabar con todo eso, y otra dice: '¡Pero por qué, si no es asunto de nadie!'. Pero, al final, es algo que me alegra compartir. Y creo que ella también lo siente así", confesó quien encarna a Jules Vaughn en una nota con GQ. "Tengo amistades muy bonitas con gente con la que tuve una relación sentimental. Rosalía es de la familia, pase lo que pase", agregó la activista LGBTQIA+.




© 2017 - EsPrimicia.com