secreto

Fuente: La Nación
19/10/2025 01:18

Venus, la diosa escondida: un premio para quien se aventure a recorrer el jardín más secreto de Italia

Mi padre había desarrollado una nueva versión del clásico juego de las escondidas. Consistía en dividirnos en dos grupos, los buscadores y los escondidos. Hasta ahí todo es similar, salvo que en su versión él nos iba escondiendo en lugares tan obvios que pasaban completamente desapercibidos y causaban las risas de mis cumpleaños. Podía colgar a mis amigas de un perchero paradas sobre un pequeño banquito y disimular su presencia con abrigos y paraguas, elegir una silla de jardín con una pila de toallas y lonas encima o encontrar un lugar en lo más alto de una biblioteca donde estirarse en completo silencio. Como dirían los responsables avisos actuales: ningún niño o animal resultó herido producto de la ejecución de estos cumpleaños. Solo felicidad y risas nerviosas y anticipación y el miedo irracional de ser encontrado.Pero mi juego preferido era, sin dudas, la búsqueda del tesoro. Me gustaba eso de una mínima dependencia del intelecto, de la astucia para entender las pistas, de encontrar cómo una señal iba llevando a la otra, llena de metáforas o simples adivinanzas que había que desentrañar. Para una ansiosa que rara vez disfruta el proceso, el juego me iba llenando de pequeñas recompensas en el camino.Del frenesí victoriano por las orquídeas hasta los plantines domésticosHabíamos planeado la visita al Palacio Real de Caserta, la Reggia, con sumo cuidado: sería nuestra primera parada saliendo de Roma y atravesando la región de Campania camino al sur de Italia. El palacio barroco encargado por el rey Carlos VII, rey de Nápoles de la dinastía Borbón-Dos Sicilias, sería la escala (con noche incluida) en el camino a Pompeya. Llegamos por recomendación de una amiga que años antes nos lo había mencionado, suspirando cuando llegaba a la parte en que nos contaba acerca del Baño de Venus. Desde ese momento, la idea de encontrar la escultura de Tommaso Solari fue mi obsesión. En los jardines secretos de la Reggia di Caserta, lejos del mármol grandilocuente y de los estanques simétricos, se esconde un rincón secreto que parece hecho para perder el tiempo: Il Bagno di Venere. Allí, entre el murmullo de las cascadas cercanas y el olor a helecho, una Venus de mármol emerge del agua y uno la espía en su momento privado. Está agachada, desnuda pero pudorosa, apoyada en una roca junto al estanque.El entusiasmo de conocer un lugar nuevo es tan irrefrenable que uno se vuelve un poco un niño y nos gana la inquietud. Decidimos comenzar por los jardines y dejar el enorme edificio central para el final. Con un largo día por delante tomamos la monumental avenida central que sube suavemente hacia las colinas en un recorrido que está diseñado como una sucesión teatral de estanques y fuentes dedicadas a los diferentes mitos clásicos: nos detenemos en todas. Cada una es mejor a la anterior, la fontana di Margherita con cisnes y nenúfares, la de los delfines y caballos marinos, la de Eolo, dios del viento. Nos perdemos entre fuentes y grutas con el sonido constante del agua que corre, pero después se queda quieta en estanques color esmeralda con enormes carpas naranjas y blancas que nadan. Para cuando llegamos a la gran cascada final, una espectacular caída de agua enmarcada por esculturas de Diana la cazadora rodeada de ciervos, yo ya no puedo creer lo que veo. Desde lo más alto de la colina, a lo lejos, como si flotara entre los árboles y el cielo, aparece la fachada del palacio borbónico, enorme, pero serena, con sus más de 240 metros de largo y su cúpula central apenas visible entre la bruma. El arquitecto Luigi Vanvitelli logra esta perspectiva teatral desde los dominios de Diana y su naturaleza, hasta los del rey. Estoy extasiada de tanta belleza. En la lenta caminata de regreso voy leyendo sobre lo que veremos dentro del edificio y me distraigo con datos y curiosidades. Tanto que será solo en el hotel esa noche, disfrutando de una copa de vino del lugar que voy a lanzar casi un grito de dolor. ¡No vimos el Baño de Venus!El extraño caso de las hadas: dos niñas, una cámara fotográfica y el fraude en el que cayó Sir Arthur Conan DoylDetrás de esa espectacular cascada final se escondía el sendero que llevaba al Giardino Inglese (el jardín inglés) para luego bajar hacia el Bagno di Venere, uno de los rincones ocultos del parque, donde la diosa parece dormir entre el mármol y la hiedra. Tan oculto y recóndito que también se escondió en mi memoria y en el entusiasmo del momento sucedió lo imposible: lo olvidé por completo.En mis fantasías, alimentadas por imágenes, anécdotas y lecturas, tengo el recorrido casi como vivido. Veo el estanque ovalado, rodeado de vegetación densa, alimentado por un arroyo cristalino que parece brotar de las rocas. En el centro, una gruta artificial hecha con piedra y musgo que guarda a la Venus de mármol blanco, sorprendida en el instante previo o posterior al baño. La figura está semioculta entre las sombras, inclinada, cubriéndose y sé que es un instante robado a la intimidad de una diosa.El agua, la luz y las hojas forman una especie de capilla natural. En días nublados, la escena debe tener algo de onírico: se reflejan las ramas y el mármol como en un sueño acuático. La escena permanecerá así en mi imaginación, hasta una nueva visita (ojalá la haya), hasta una nueva búsqueda del tesoro. Para una ansiosa que rara vez disfruta el proceso, la recorrida y los recuerdos, pero también lo perdido y las deudas "para la próxima" me llenaron el camino de pequeñas recompensas.

Fuente: Ámbito
18/10/2025 18:00

Planificá un viaje al exterior en 2026: el secreto para ahorrar dólares y vivir tus vacaciones soñadas

Elegir bien el destino, ajustar gastos y cuidar cada dólar son claves para lograr ese viaje internacional sin arruinar tu bolsillo en el intento.

Fuente: La Nación
18/10/2025 16:18

El desagradable secreto de la flor cadáver, la planta que se calienta a sí misma para oler a carne podrida

La flor cadáver es un ejemplar muy particular que capta la atención de botánicos y del público en general. Es una especie llena de secretos, conocida por su olor desagradable, ya que, como su nombre lo indica, huele a carne podrida.Cuáles son los secretos de la flor cadáverSu nombre científico es Amorphophallus titanum, aunque también se la conoce como aro gigante o flor cadáver. Es originaria de las selvas tropicales ecuatoriales de Sumatra, en Indonesia, destacó Hevsel Press.Entre los secretos más sorprendentes de esta planta se encuentran:Genera calor y huele a carne podridaSu olor pútrido alcanza su punto máximo durante la floración y se compara a menudo con el hedor de la carne en descomposición. La inflorescencia â??un conjunto de flores que actúan como una solaâ?? también produce calor, lo que permite que el hedor se propague a mayor distancia.Esta combinación de calor y olor atrae con eficacia a los polinizadores que acuden a la flor cadáver, como los escarabajos carroñeros y las moscas, desde largas distancias, informó United States Botanic Garden.Tiempo de floraciónSu ciclo de floración resulta inusual. En algunos casos puede demorar entre 10 y 15 años en brotar porque, debido a su tamaño, necesita un largo período para acumular energía. Una vez que florece, se marchita a los pocos días.Por eso, cada vez que este proceso ocurre en alguno de los jardines botánicos donde se preserva, genera una verdadera novedad. La planta florece solo cuando logra reunir suficiente energía, lo que vuelve impredecible el intervalo entre cada floración.Requiere condiciones muy específicas, como temperaturas cálidas tanto diurnas como nocturnas y una alta humedad. Por eso, los jardines botánicos resultan el lugar ideal para cultivarla fuera de su hábitat natural.Gran tamañoSe la considera la flor individual más grande del mundo. En condiciones ideales puede alcanzar los 3 metros (9,84 pies) de altura y pesar hasta 75 kilos (165,34 libras). Por esas dimensiones, posee una enorme hoja con la que realiza la fotosíntesis. Luego de la floración â??una etapa de gran desgasteâ??, la planta entra en un período de descanso sin hojas ni nuevas flores durante varios meses, indicó National Geographic.Conservación de la flor cadáverLa flor cadáver figura en la lista de especies en peligro de extinción de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que estima que quedan menos de mil ejemplares en estado silvestre. Según el organismo, su población disminuyó más del 50% en los últimos 150 años. Las principales causas de este declive son la tala y la transformación de su hábitat forestal en plantaciones de palma aceitera.El mito que rodea a la flor cadáver y su historiaMuchas personas observan esta flor con ansiedad o temor debido a un viejo mito que le atribuye poderes peligrosos. "[Existe una] creencia errónea de que esta planta puede tragarse a los humanos por el patrón del pecíolo de sus hojas, que se asemeja al de una serpiente", explicó BBC News.Sin embargo, su historia científica comenzó mucho antes. Fue presentada en 1878 por Odoardo Beccari, un botánico italiano que viajó a Sumatra y envió informes y bocetos a Europa. Luego remitió también los tubérculos de la planta.Con el tiempo, esta especie se convirtió en una de las favoritas de la época victoriana, especialmente después de 1889, cuando floreció por primera vez en Kew Gardens, uno de los jardines más emblemáticos del Reino Unido. La segunda floración, en 1926, atrajo a tanta gente que fue necesario convocar a la policía para mantener el orden.Desde entonces, los aros gigantes se multiplicaron en los jardines botánicos del mundo y cada vez que florecen vuelven a captar la atención pública y mediática.

Fuente: Infobae
18/10/2025 12:30

Descubren un túnel secreto que atravesaba la frontera de Bielorrusia con Polonia: se introducía 20 metros en territorio de la UE

El ministro de Interior polaco, Marcin KierwiÅ?ski, lo ha confirmado en X

Fuente: La Nación
18/10/2025 12:18

Qué efecto tiene el café en las plantas de arándanos y azaleas: el secreto de los jardineros

El café no solo se usa como infusión, también puede beneficiar a la vegetación. Los restos que quedan después de preparar la bebida, llamados "posos", aportan nutrientes al suelo y ayudan a que plantas como los arándanos y las azaleas crezcan más fuertes y saludables.Cuáles son las ventajas de usar posos de café en las plantasLos posos de café pueden contribuir a mejorar la salud y la vitalidad de las plantas, aunque un uso incorrecto o en cantidades excesivas podría resultar perjudicial para el suelo y la vegetación. Al descomponerse, liberan nutrientes esenciales como nitrógeno, potasio y fósforo, así como micronutrientes como boro, calcio, cobre, hierro, magnesio y zinc, según detalló Garden Design.Entre las ventajas de su uso se destacan:Reducción de residuos: permite reciclar restos que, de otro modo, terminarían en vertederos. Las cafeterías suelen donar los posos usados en grandes cantidades para este fin.Alimentación de lombrices: constituyen una fuente de alimento para estos insectos, que a su vez producen estiércol rico en nutrientes, mejoran la ventilación del suelo y facilitan la descomposición del compost. Mejora de la estructura y drenaje de la tierra: su textura gruesa ayuda a oxigenar el terreno compactado o mal drenado y de esta forma, facilita la absorción de agua y nutrientes por las raíces.Retención de agua: contribuyen a mantener la humedad en suelos y beneficia a las plantas que requieren niveles constantes de líquido, como corazones sangrantes, lirios canna, flores cardinales, hostas, prímulas y tradescantia. Fomento del compostaje: al liberar nitrógeno, ayudan a mantener la temperatura adecuada en el abono, aceleran la descomposición y promueven el crecimiento de microorganismos beneficiosos.Fertilizante de liberación lenta: aportan nutrientes de manera gradual y proporcionan alimentación continua a las plantas.Control de enfermedades: la descomposición genera bacterias y hongos beneficiosos que pueden prevenir el establecimiento de patógenos.Consejos para aplicar los posos de café en las plantasPara utilizar los posos de café, se deben seguir las siguientes recomendaciones:Proporción adecuada: no deberían representar más del 20% del total de materiales añadidos, ya que un exceso puede afectar el crecimiento de las plantas. Es importante desmenuzar los granos compactos, especialmente los provenientes de máquinas de espresso.Abono orgánico: se recomienda combinarlos con materiales "marrones", como hojas secas, astillas de madera o agujas de pino, y "verdes", como restos de cocina, recortes de plantas o cáscaras de huevo, en una proporción de tres a uno. Cobertura: es importante integrarlos bien con los productos mencionados anteriormente para evitar la formación de una capa compacta en la superficie.En la tierra o sustrato: una vez compostados, pueden mezclarse directamente con la tierra para enriquecerla y mejorar su fertilidad.Fertilizante líquido: también pueden aprovecharse en forma de solución. Para eso, se diluyen dos tazas de restos en cinco recipientes de agua y se dejan reposar durante la noche. El líquido resultante puede utilizarse para regar macetas o aplicarse como pulverización foliar.En qué plantas se recomienda usar los posos de café y en cuáles es mejor evitarloLas plantas adecuadas para recibir posos de café son aquellas que prefieren el suelo ácido como azaleas, arándanos, hortensias, rododendros y rosas. Las hortalizas como zanahorias, pepinos, pimientos, papas y rábanos también pueden beneficiarse. En cuanto a las de interior, se recomienda en las violetas africanas, croton, gloxinia, monstera, peperomia y filodendro. Por el contrario, no se aconseja su aplicación en especies que requieren territorios secos, como cactus y suculentas, ni en aquellas que necesitan suelo alcalino como espárragos, remolachas, geranios, lavanda, romero y tradescantia. También conviene evitar su uso en el aloe vera, orquídeas y pothos.

Fuente: La Nación
18/10/2025 11:18

Tiene 102 años, es profesora de yoga y cuenta su secreto para envejecer bien

En una tarde nublada de miércoles a mediados de septiembre, Charlotte Chopin asumió el cargo que ha tenido durante más de 40 años.Vestida con una blusa de algodón a rayas, suelta, y pantalones, su corto cabello blanco algo alborotado, llamó la atención de sus alumnas y comenzó a guiarlas en una serie de estiramientos, alentándolas a seguir su ejemplo.Para una persona nueva en la clase, su contextura menuda y actitud reservada podrían confundirse con fragilidad. Pero eso cambia al verla hacer una serie de posturas del guerrero: sus pies firmemente plantados en el suelo, los brazos rectos como varas, su forma fluyendo sin esfuerzo de una postura a la siguiente."Oro blanco": el alimento milenario que ayuda a restaurar la flora intestinalDesde 1982, Chopin, hoy con 102 años, enseña yoga en Léré, un pueblo francés en la región del Loira. Sus caminos sinuosos están bordeados de casas desvencijadas y negocios locales, muchos con las persianas bajas. Uno puede cruzarse con una oveja o un burro, pero poco más.En medio de ese paisaje se encuentra su estudio: una pequeña sala cuadrada con paredes color durazno, ubicada en lo que alguna vez fue una estación de policía. Sus vestuarios fueron celdas. Aquella noche, sus alumnas eran cuatro mujeres del lugar, de entre 35 y 60 años.Cuando comenzó la clase, Chopin me llamó para hacer un estiramiento en pareja. Ambas tomamos un palo de madera y flexionamos las rodillas, sosteniéndonos en equilibrio. Al principio dudé, temiendo derribarla, pero igualó mi fuerza sin esfuerzo. Más tarde, cuando me negué a intentar un movimiento desafiante que implicaba voltearse sujetada de unas correas en la pared, ella lo demostró sin dudar y luego me hizo señas para que lo intentara.â??Voilà â??dijo cuando lo logré.En los últimos años, Chopin se ha convertido en una celebridad en Francia gracias a su aparición en 2022 en La France a un Incroyable Talent, el equivalente francés de America's Got Talent. Con 99 años, ejecutó una docena de posturas casi perfectas en el escenario. "Me siento bien, con toda esta gente que me aplaude", dijo a cámara en francés. "No me lo esperaba."Aunque no pasó a la siguiente ronda, su participación llamó la atención de los medios locales y del primer ministro de India, Narendra Modi, quien el año pasado le otorgó un honor civil por ser una embajadora destacada del yoga. Desde entonces, recibe entrevistas y solicitudes de aparición constantemente. Uno de sus cuatro hijos, Claude Chopin, ex kinesiólogo y yogui experimentado, se ha convertido en su mánager informal.Charlotte Chopin no se presenta como gurú del bienestar ni parece tener el deseo de predicar su estilo de vida. Pero las personas siguen preguntándole el secreto para envejecer bien.Gratitud y buena fortunaConocí a Chopin en su casa, una cabaña construida en el siglo XIX, que ha estado en su familia por al menos cien años. Claude, de 69 años, estaba con nosotros como traductor. Charlotte habla francés y alemán.Nos reunimos en su sala, decorada con paisajes naturales, fotos familiares y estatuillas en distintas posturas de yoga. Una placa en un mueble decía: "La felicidad no consiste en tener todo lo que deseás, sino en amar lo que tenés". Chopin no probó el yoga hasta los 50, alentada por una amiga como descanso de las tareas domésticas. Empezó a dar clases 10 años después, para evitar el aburrimiento tras mudarse al pueblo.Cuando le pregunté qué le aportó el yoga, respondió simplemente: Serenidad.Eso es lo más filosófico que dirá sobre su práctica o su longevidad extraordinaria. Ella atribuye esta última a la suerte: "No tengo muchos problemas. Tengo una actividad que me gusta", dijo. Y es una actividad sin la que no puede imaginar vivir. Hace dos años y medio, poco después de cumplir 100, se desmayó mientras volvía manejando de una clase. Chocó el auto y se fracturó el esternón. Tres meses después, no solo estaba manejando otra vez, también estaba enseñando yoga nuevamente.Práctica, práctica, prácticaMientras tomábamos té negro que ella misma preparó, le pregunté si sentía que tenía 102 años. Se rió fuerte y respondió con cuidado: solo por la mañana.Pero después de su desayuno habitual â??café, tostadas con manteca y miel o mermelada, y a veces una cucharada de mermelada solaâ??, "ya estoy en marcha; me siento bien", dijo. "Cuando éramos chicos, siempre decía que el desayuno era el mejor momento del día", agregó Claude. "Sigue siendo así".Lo que más la ha sostenido, tanto en su práctica como en su vida, son sus alumnas, dice, y el apoyo social que le brindan. Esto concuerda con estudios que sugieren que las personas que desafían las normas del envejecimiento valoran mucho las relaciones sociales.Para Claude, ver a su madre tan social en la vejez influenció más que nada su propia perspectiva sobre envejecer. "Ama a la gente â??diceâ??, y le resulta fácil conectarse con los demás". Él aspira a lo mismo.Aquella noche, sus alumnas incluían una operaria de fábrica, una empleada de supermercado, una jubilada y una ama de casa. Todas llevaban años asistiendo, y se saludaban con abrazos y alegría.Una vez iniciada la clase, cuando no posaba con nosotras, Chopin caminaba por la sala corrigiendo posturas y empujándonos a ir un poco más allá. En un momento, presionó con tanta firmeza mi cuerpo adolorido por el jet lag en un estiramiento, que empecé a cuestionar mis propios límites.Después, sus alumnas la describieron como "perfeccionista" pero siempre alentadora. "Ella me da ganas de envejecer", dijo una más tarde por mail.Chopin ha bajado el ritmo al entrar más de lleno en sus 100 años. Antes practicaba yoga a diario; ahora solo durante las tres clases semanales que da. Ya no puede hacer todas las posturas; dejó de hacer paradas de manos hace unos años. Pero todavía puede tocarse los pies y se mueve con la firmeza de alguien varias décadas más joven.Le pregunté si sus clases habían cambiado con el tiempo, y no entendía por qué deberían hacerlo. "Siempre doy mis clases de la misma manera", dijo. "Las posturas son las posturas". Para Chopin, esa rutina podría ser el verdadero secreto.

Fuente: Infobae
18/10/2025 01:17

Por qué la trazabilidad es el secreto que impulsa al vino argentino y conquista a los consumidores más exigentes

La referencia al origen es un aspecto altamente valorado en los mercados internacionales, porque es lo único que no se puede emular y hace a la mayor diversidad

Fuente: La Nación
16/10/2025 19:18

La NASA descubre un oscuro secreto enterrado a 30 metros bajo la capa de hielo de Groenlandia

La NASA redescubrió el Camp Century, una base militar secreta de Estados Unidos que permaneció oculta bajo el hielo de Groenlandia durante décadas. El hallazgo se produjo hace un tiempo, cuando un sobrevuelo de la agencia espacial detectó, a 30 metros de profundidad, los restos de esta instalación que data desde la Guerra Fría. A partir del descubrimiento, comenzaron las teorías en las redes sociales acerca de aquel lugar y los peligros que guarda en la actualidad. El científico Chad Green y su equipo, a bordo de un avión Gulfstream III, observaron la aparentemente desolada superficie helada, pero el radar de la aeronave emitió una señal inequívoca. Alex Gardner, científico especializado en criosfera, explicó que "al principio no sabían qué era", pero el avanzado sistema de radar, capaz de mapear con precisión el subsuelo, reveló "estructuras individuales de una ciudad secreta" bajo el hielo.Para la NASA, este descubrimiento son los vestigios de Camp Century. Esta base militar secreta, compuesta por 21 túneles, fue concebida originalmente con un propósito estratégico crucial durante la Guerra Fría: establecer una red de bases ocultas desde las cuales Estados Unidos pudiera almacenar y lanzar armas nucleares. El objetivo era asegurar la capacidad de contraataque en caso de un ataque nuclear preventivo. La instalación subterránea funcionaba con un generador nuclear. Sin embargo, es importante destacar que nunca se almacenaron misiles nucleares en el sitio. Además, Estados Unidos nunca solicitó oficialmente permiso a Dinamarca, país que controla Groenlandia, para instalar armamento nuclear en su territorio. En aquel entonces, Washington había informado a Copenhague que la base tenía fines puramente experimentales, centrados en probar técnicas de construcción en las extremas condiciones árticas. Esta falta de autorización oficial para su construcción generó tensiones significativas con las autoridades danesas.Inaugurado en 1959, Camp Century tuvo una vida operativa relativamente corta. Funcionó solo unos pocos años antes de ser cerrado en 1967. La razón principal de su abandono fue la comprobación de que la capa de hielo no era tan estable como se había creído inicialmente, lo que hacía inviable mantener misiles en el lugar. Tras su cierre, el reactor nuclear fue retirado, pero una parte crítica y peligrosa de la base quedó atrás: se dejaron desechos radiactivos en el sitio. La base fue abandonada y, con el tiempo, quedó completamente oculta bajo el hielo durante décadas.El desplazamiento natural de las capas de hielo terminó por destruir gran parte de la estructura de la base. No obstante, los potentes instrumentos de la NASA lograron obtener una imagen bastante clara de los restos de Camp Century durante el sobrevuelo. Este hallazgo encendió las alarmas entre la comunidad científica y en los curiosos en las redes sociales. Los expertos advirtieron que el continuo derretimiento y movimiento del hielo podría, eventualmente, exponer el campamento y los residuos nucleares enterrados. Una situación que, de ocurrir, podría causar daños ecológicos graves en la zona, con consecuencias impredecibles para el frágil ecosistema ártico.Gardner concluyó sobre la importancia de estos hallazgos en el contexto del cambio climático: "Sin un conocimiento detallado del grosor del hielo, es imposible saber cómo responderán las capas glaciares al rápido calentamiento de los océanos y la atmósfera, lo que limita enormemente nuestra capacidad para proyectar los niveles futuros del aumento del mar".

Fuente: Infobae
16/10/2025 06:34

Sol Daurella, presidenta de la empresa embotelladora de Coca-Cola: "Lo realmente secreto de la receta es una mezcla de aceites esenciales que llaman las siete equis"

Existen muchas dudas, mitos y leyendas que rodean a esta bebida, siendo uno de los mayores misterios el de su lista de ingredientes

Fuente: Infobae
15/10/2025 21:04

El secreto mejor guardado de Star Wars: la historia desconocida detrás del cambio que definió a la leyenda del maestro Yoda

Análisis de archivos y testimonios de la producción revelan detalles poco conocidos sobre este icónico personaje. Cómo fue la transformación creativa que consolidó su papel central en este universo único

Fuente: Clarín
15/10/2025 11:18

El tren de los 100 años que guarda un secreto en el corazón de la Patagonia

El tren que conecta Esquel y Nahuelpan fue inaugurado en la década de 1940.Permite realizar un viaje en el tiempo y disfrutar de los paisajes de la Patagonia.

Fuente: Infobae
14/10/2025 22:24

El secreto para la longevidad de Manuel Álvarez Escudero, el ajedrecista que compite a los 104 años

El madrileño celebró un nuevo aniversario en plena competencia oficial, rodeado de rivales de todas las edades. Su disciplina, la pasión por el ajedrez y una rutina cotidiana marcada por el ejercicio mental lo mantienen activo y lúcido

Fuente: Infobae
14/10/2025 21:05

El secreto mejor guardado del clan Char: Tribunal confirma la paternidad de Alejandro Char a un hijo fuera de su matrimonio

El Tribunal Superior de Bogotá resolvió una disputa que se prolongó por más de 30 años, declarando la paternidad del alcalde Alejandro Char sobre Steven Castellanos

Fuente: Infobae
14/10/2025 05:05

El secreto detrás del regreso de Vin Diesel: su entrenamiento para volver como Riddick a los 58 años

La imponente imagen publicada en Instagram revela el arduo entrenamiento y la disciplina que permitieron al actor transformar su cuerpo a los 58 años, desatando admiración en la comunidad fanática de ciencia ficción y acción

Fuente: La Nación
13/10/2025 20:18

Modo avión on: el secreto para cargar tu celular más rápido cuando estás apurado

Activar el modo avión antes de enchufar el celular puede hacer que la batería se recargue más rápido de lo habitual. El truco se basa en un principio simple: al inhabilitar las señales y procesos en segundo plano, el dispositivo consume menos y aprovecha mejor la corriente entrante. Una estrategia ideal para cuando se necesita recargar en poco tiempo.¿Qué es el modo avión y para qué sirve?El modo avión, también conocido como flight mode, desactiva todas las conexiones inalámbricas del dispositivo, según explica el portal especializado Asurion, empresa dedicada a la protección y soporte técnico de equipos electrónicos.Cuando esta función está activada, el teléfono deja de comunicarse con redes celulares, Wi-Fi y accesorios Bluetooth, lo que impide hacer llamadas, enviar mensajes o conectarse a internet. Aunque fue creado para evitar interferencias con los sistemas de navegación aérea, su uso se amplió: ayuda a ahorrar batería, reducir distracciones y mejorar el rendimiento general del teléfono.¿Cómo influye el tipo de conexión en la velocidad de carga?Un video de Smart Fox explica que no todos los métodos de carga funcionan igual. Cargar el teléfono con un cable USB conectado a una computadora "tarda significativamente más" que hacerlo directamente desde un enchufe. Lo mismo ocurre con las bases inalámbricas o los cargadores inductivos, que demandan más tiempo para alcanzar la batería completa.Por eso, el método más efectivo todavía es usar el cargador tradicional conectado a una toma de corriente, donde el flujo de energía es constante y directo.¿Por qué el modo avión activado acelera la recarga?Una vez conectado el teléfono, el segundo paso para optimizar la carga es activar el modo avión. Según el video de Smart Fox, esta función reduce el consumo interno: "Cuando el teléfono está en funcionamiento normal, también usa energía por todas las aplicaciones y procesos que corren en segundo plano. Al activar el modo avión, el consumo se reduce significativamente". Con menos gasto simultáneo, la corriente se dirige por completo a la batería, lo que acorta el tiempo de carga.El portal especializado HowStuffWorks explicó que el modo avión acelera la carga del celular porque el dispositivo deja de emitir y recibir señales de red y GPS, procesos que consumen energía incluso cuando el teléfono está en reposo. No obstante, el beneficio es limitado.Según pruebas de CNET â??un medio tecnológico estadounidense reconocido por sus análisis de hardware y softwareâ??, la diferencia en el tiempo de carga fue apenas de entre cuatro y once minutos en comparación con el modo normal. Para quienes buscan una recarga aún más veloz, el consejo final de Smart Fox es apagar el dispositivo completamente. "El mejor truco, cuando tiene que ser realmente rápido, es simplemente apagar el teléfono. Así se logra una batería más llena antes de salir", señala el video.¿Qué advierten los usuarios de Apple sobre el modo avión?En una publicación de 2022 en el foro oficial de Apple Support Community, algunos usuarios advirtieron sobre posibles efectos secundarios al cargar el iPhone en modo avión. Un participante señaló: "Desde que empecé a hacerlo, mi FaceTime no ha funcionado correctamente".Otro usuario respondió: "Si desconectas el teléfono de su conexión de datos, puede hacer que FaceTime se desregistre. Deja de usar el modo avión mientras cargas tu teléfono. Solo se carga unos diez minutos más rápido, así que para mí no vale la pena".

Fuente: Infobae
13/10/2025 12:05

El secreto para una ensalada perfecta: el ácido es un componente clave

Tanto el momento de añadir el aceite y el vinagre como la calidad de los alimentos son aspectos de gran importancia

Fuente: La Nación
12/10/2025 13:18

Las ratas de Nueva York se comunican con un "lenguaje secreto": el curioso hallazgo de un estudio científico

Las ratas son un gran problema en Nueva York. Los residentes de la Gran Manzana se las encuentran en el metro, en los parques y en las calles. Lo que no se sabía hasta ahora es que estos roedores desarrollaron un lenguaje particular. Así lo demostró un estudio reciente que reveló que estos animales crearon una suerte de "dialecto urbano" que les permite sobrevivir en un entorno hostil.Cómo se descubrió el lenguaje oculto de las ratas de Nueva YorkUn equipo integrado por los neurocientíficos Emily Mackevicius, Ralph Peterson, Dmitry Batenkov y Ahmed El Hady realizó un estudio de campo en tres puntos de Manhattan: un parque, una estación de metro y una acera. Usaron cámaras térmicas para registrar los movimientos y micrófonos ultrasónicos para captar los sonidos que las ratas emiten al comunicarse, según consignó Scientific American.Los videos fueron procesados con modelos tridimensionales para corregir las distorsiones del tamaño y del desplazamiento de los animales. Así, los científicos lograron observar con detalle cómo interactúan las ratas: se desplazan en grupos y emiten sonidos distintos según el contexto."Existe este tipo de lenguaje secreto en el que las ratas se comunican entre sí y que no escuchamos", explicó Mackevicius.Nueva York alberga alrededor de tres millones de ratas, casi una por cada tres habitantes. La mayoría pertenece a la especie Rattus norvegicus, también conocida como rata marrón o rata noruega, más grande y robusta que su antecesora, la rata negra. Desde el siglo XVIII, esta especie domina el subsuelo neoyorquino y se adaptó genéticamente a la vida urbana. Los investigadores aseguran que la evolución de las ratas de la Gran Manzana modificó su metabolismo, su sistema nervioso y hasta la forma de su cabeza. El estudio también detectó diferencias entre las poblaciones de roedores del centro y las de los barrios periféricos. "Las ratas de Gotham tienen un chirrido característico. Hablan este tipo de acento distintivo. Así que efectivamente existe este tipo de dialecto", afirmó Peterson en declaraciones publicadas por The New York Post.Colonias organizadas y jerarquías sociales entre las ratas de Nueva YorkDurante tres semanas de observación, los científicos identificaron que las ratas de Nueva York no se mueven solas. Viajan en grupos de hasta 20 que cooperan entre sí para buscar alimento o explorar nuevos espacios. En Harlem, una de ellas lanzó una "llamada de alarma" al hallar una bolsa de basura con restos de comida, un grito ultrasónico que alertó a sus compañeras sobre el hallazgo. "Dentro de esa bolsa de basura estuvo gritando durante decenas de segundos", contó Peterson.El equipo también observó que el tamaño de las ratas influye en su comportamiento. Las más chicas suelen moverse juntas, en grupos compactos, y aprenden a alimentarse al seguir a las adultas. En cambio, las mayores se aventuran solas y parecen asumir roles específicos. "Esto parece una especie de papel que tiene esta única rata, salir al medio ambiente y analizar su entorno y traer comida o transmitir información al resto de la colonia", agregó.La comunicación entre ratas, más ruidosa que la sirena de una ambulanciaUno de los momentos más sorprendentes del estudio ocurrió cuando los investigadores detectaron que las vocalizaciones de las ratas aumentaban en intensidad frente al ruido del entorno. En el metro, donde el sonido ambiente es más alto, los animales se comunicaban con mayor fuerza. Pero el hallazgo más impactante se registró en la calle. "Había una ambulancia pasando y las vocalizaciones de las ratas eran más fuertes que las de la ambulancia", relató Mackevicius. Los científicos creen que las ratas ajustan su volumen de comunicación de manera consciente, lo que revela un grado de adaptación acústica notable. "¿Por qué vocalizarías si no es para algún fin?", reflexionó Peterson. "El hecho de que aún no lo entendamos, esta es una de las preguntas que realmente me mantiene despierto", completó.Ratas de Nueva York: ¿se parecen a los habitantes de la ciudad?Los investigadores destacaron que las ratas comparten rasgos de personalidad con los habitantes humanos de la ciudad. "Son bastante duras, adaptables e inteligentes. Hay muchos paralelismos entre el carácter de las ratas y los neoyorquinos como personas", afirmó Mackevicius, quien también describió la vida urbana como un "ambiente extremo" que las obliga a desarrollar estrategias sociales.Peterson coincidió en esa visión: "Son muy sociales, resistentes y capaces de prosperar en un entorno muy extremo. Son, en cierto modo, neoyorquinas". Más allá del interés científico, el estudio busca ofrecer información útil para la gestión urbana. Conocer los hábitos, los sonidos y las rutas de las ratas podría ayudar a mejorar el control sanitario, planificar la recolección de residuos y diseñar edificios menos atractivos para estos animales. "Para derrotar a tu enemigo, tienes que entenderlo", resumió Peterson.Mackevicius agregó que el objetivo no es eliminar a las ratas, sino adaptar la ciudad para que les resulte menos hospitalaria. "Lo que hay que hacer es crear entornos que no les gusten", señaló.

Fuente: La Nación
12/10/2025 08:00

El secreto de las azafatas para un vuelo más cómodo: el truco del reposabrazos que la mayoría desconoce

Volar en clase turista puede ser una experiencia incómoda. Si bien los pasajes son más accesibles, el espacio entre asientos suele ser escaso. Esto puede mejorar un poco gracias a un simple truco que los tripulantes de cabina conocen a la perfección: debajo de muchos reposabrazos hay un pequeño botón que permite levantarlos por completo y, así, liberar un poco más de lugar.El botón oculto que no todos los pasajeros notanEl mecanismo se encuentra en la mayoría de los aviones comerciales, especialmente en los asientos del pasillo o del medio. Para encontrarlo, basta con deslizar la mano por debajo del reposabrazos y presionar o tirar del pequeño botón que se encuentra allí. Una vez desbloqueado, el apoyabrazos se eleva y queda alineado con el asiento, lo que libera unos centímetros que pueden marcar la diferencia en un vuelo de varias horas.Aunque el truco circula desde hace tiempo entre viajeros frecuentes, la mayoría de los pasajeros ocasionales desconoce su existencia. Para quienes lo prueban, la sensación de mayor libertad de movimiento y comodidad es inmediata.Una azafata de una aerolínea estadounidense le explicó a Southern Living que este detalle de diseño tiene un objetivo que va más allá del confort. "Suele haber un pequeño botón debajo del reposabrazos que permite levantarlo, principalmente para pasajeros que necesitan silla de ruedas", afirmó.La función, según señaló, facilita el embarque y el descenso de quienes requieren asistencia, ya que permite moverlos con mayor facilidad hacia o desde el asiento. Además, el diseño cumple con los estándares de accesibilidad exigidos por las aerolíneas comerciales.Asimismo, esta función puede ayudar a quienes viajan con niños, personas mayores o pasajeros con movilidad reducida. Tener el reposabrazos facilita la asistencia de parte del personal, permite sentarse o incorporarse con menos esfuerzo y amplía el espacio para desplazarse dentro de la fila.¿Cuándo se pueden levantar los apoyabrazos?Aunque levantar el reposabrazos puede hacer más cómodo el vuelo, la tripulación recomienda usarlo solo en momentos específicos. "Los reposabrazos del pasillo deben estar abajo para el despegue y el aterrizaje", advirtió la azafata, que agregó que "cuando están arriba, el pasajero del pasillo se desborda aún más durante el servicio, lo que puede provocar que el carrito golpee codos, rodillas y pies".La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) exige que los apoyabrazos del pasillo permanezcan bajos durante las fases críticas del vuelo para asegurar la circulación y las evacuaciones de emergencia. Por eso, los auxiliares de cabina suelen recordar que este recurso solo debe usarse una vez alcanzada la altitud crucero.La experiencia de los pasajeros frecuentesEl "truco del apoyabrazos" no es desconocido para los viajeros frecuentes. En foros como Reddit muchos usuarios compartieron sus experiencias al usarlo. "Lo hago para poder girarme y poner ambos pies en el pasillo antes de levantarme", contó un pasajero. Otro agregó que "intentar levantarse del asiento cuando el de adelante está reclinado es todo un reto" y que este pequeño tip facilita esa maniobra. "Me encanta voltearlo y ver a los pasajeros de al lado intentar lo mismo, pero en vano. Algunos, hasta el punto de la ira y la vergüenza", comentó divertido un tercer usuario.Asimismo, hubo quienes advirtieron que en ciertos modelos de avión más antiguos el botón no está debajo del apoyabrazos, sino en la parte posterior. Por eso, recomendaron chequear también allí.

Fuente: La Nación
11/10/2025 16:36

La función poco conocida del orificio secreto que tienen los freezers de las heladeras

Muchas personas notan con el tiempo que su heladera acumula agua en la parte inferior. A simple vista puede parecer normal, pero en realidad es una señal clara de que algo no está funcionando como debería. Lo más probable es que el orificio de drenaje, un pequeño conducto ubicado en el interior del freezer, esté obstruido. Este elemento cumple un papel clave, ya que permite que el exceso de humedad se elimine de forma automática y evita acumulaciones, malos olores y problemas de rendimiento.Según el portal Enseñame de Ciencia, este orificio se ubica generalmente en la parte inferior, recorre la parte trasera de la heladera y actúa como un canal de evacuación. Cuando se genera humedad dentro, ya sea por alimentos recién guardados, cambios de temperatura o apertura frecuente de la puerta, el agua se dirige a través de ese pequeño agujero hacia un recipiente ubicado en la parte posterior del electrodoméstico. Allí se acumula temporalmente y luego se evapora por efecto del calor del motor, sin necesidad de que el usuario vacíe nada manualmente.Con el paso del tiempo, este drenaje puede bloquearse por la acumulación de restos de comida, moco gelatinoso producto de la humedad, trozos de plástico o pequeños residuos. Cuando esto ocurre, el agua no tiene salida y se acumula en la base del refrigerador. Además de generar un olor desagradable, esta obstrucción puede provocar que se forme hielo en zonas no deseadas, lo que disminuye la eficiencia del motor y obliga a consumir más energía.Para evitarlo, los especialistas recomiendan hacer limpiezas periódicas. Existen varios métodos caseros que resultan muy efectivos. Uno de los más simples consiste en usar un cepillo especial, que se compra en casas de plomería, o un hisopo de algodón para retirar restos superficiales. Otra alternativa es utilizar una jeringa o bombilla de goma con agua tibia. Al aplicar un poco de presión, el hielo interno se derrite y los residuos se desprenden, lo que despeja el conducto. También se puede desconectar la heladera por completo y dejarla secar entre seis y diez horas. Luego, con un alambre fino, se empujan los restos hasta liberar el orificio y finalmente se enjuaga con agua tibia.¿Cómo limpiar la heladera de forma correcta?¿Cada cuanto es importante limpiar este conducto de la heladera?La frecuencia de este mantenimiento depende del tipo de heladera. En los modelos con escarcha, se aconseja una limpieza profunda cada tres a seis meses, especialmente si se observa acumulación de hielo. En los sistemas no frost, basta con una limpieza mensual para retirar envases rotos, líquidos derramados o restos de comida que puedan obstaculizar la ventilación. Otro sector importante del electrodoméstico que debe ser limpiado al menos dos veces al año es la parte trasera, conocida como condensador térmico. Si el mismo está lleno de polvo, puede enfriar menos. Por lo que siempre con la heladera apagada puede pasarse un paño húmedo o cepillo. Además, es importante revisar regularmente el estado de los sellos de la puerta. Si están gastados o no cierran bien, el freezer pierde frío y genera humedad extra, lo que acelera la formación de escarcha y la obstrucción del drenaje.

Fuente: Infobae
11/10/2025 14:52

Cuál es el código secreto de Netflix para ver películas de vampiros

Con cierta combinación de números, los usuarios pueden encontrar contenido como 'Drácula, la historia jamás contada', 'Fauces de la noche', 'Guerra de vampiros' o 'La primera muerte'

Fuente: Clarín
10/10/2025 21:54

El secreto a voces de la salud mental: el documental que conmueve en todas las latitudes

El 10 de octubre se celebra el día de la salud mental: hoy, una de cada siete personas en el mundo padece de un trastorno mental.La ansiedad y la depresión constituyen la segunda causa de discapacidad prolongada y el suicidio es una de las principales causas de muerte entre los jóvenes en todos los países.El documental Best Known Secret muestra que se puede transformar vidas al priorizar la colaboración y el apoyo social, alejándose del enfoque clínico tradicional.

Fuente: Infobae
10/10/2025 13:07

Murió el actor Carlos Barbosa: el artista fue conocido por producciones como 'La saga', 'Vuelo secreto' y 'El divino'

El mundo del espectáculo colombiano despide a una de sus figuras más queridas de la televisión, recordado por su trabajo en producciones emblemáticas y su labor como formador de talentos

Fuente: La Nación
10/10/2025 10:18

Tendría que vivir dos años pero logra acercarse a los 40: en su ADN está el secreto

MADRID.- Hay una ley de hierro en la Naturaleza: a mayor tamaño de una especie, más viven sus miembros. Por eso las ballenas superan a los elefantes en esperanza de vida y estos a los leones. Son muy pocos los animales que no la siguen. Los humanos la han burlado gracias a la cultura. Pero hay un pequeño animal que se ríe de ella. Por su tamaño, el ratopín rasurado (Heterocephalus glaber) no debería de vivir más de dos años, pero suelen acercarse a los 40. Además, envejecen de forma saludable, sin enfermedades asociadas a la edad como cáncer, neurodegenerativas o artrosis. Ahora, una investigación publicada en Science apunta a cuatro mutaciones que hacen de su reparación del ADN una máquina perfecta.Un grupo de científicos chinos, usando las avanzadas técnicas de las terapias génicas, han investigado el envejecimiento a nivel celular del ratopín para intentar explicar su extrema longevidad. El roedor, que vive en colonias de dos o tres decenas de individuos apiñados en las regiones que rodean al cuerno de África, lleva décadas fascinando a la ciencia. En esta ocasión, los investigadores se centraron en la maquinaria para reparar el ADN. Uno de los daños más graves que puede sufrir es la llamada roturas en la doble cadena (la doble hélice) del ADN. En estos casos, ambas hebras pierden material genético. Es algo natural, fruto del ciclo de replicación y división celular. Para reparar estos daños, las células recurren a la recombinación homóloga, en la que moléculas de ADN idénticas o muy similares se prestan fragmentos genéticos. En este proceso, es clave la activación de una enzima llamada cGAS."La cGAS del ratopín funciona de manera opuesta a la de los humanos y los ratones en la regulación de la reparación mediante recombinación homóloga", dice Yu Chen, investigador de la Universidad Tongji de Shanghai (China) y primer autor de la investigación en un correo. "Las células del ratopín presentan tasas de crecimiento más lentas. Por lo tanto, los daños en el ADN podrían persistir durante más tiempo en estas células sin ser reparados, lo que eventualmente conduciría a una inflamación estéril y al inicio del envejecimiento", recuerda Chen.Pero las enzimas de estos roedores permanecen activas más tiempo, lo que les permite reclutar más elementos que, como los mecánicos de un taller, logran prolongar la estabilidad del genoma dentro del núcleo de cada célula. Los investigadores han descubierto que lo que diferencia a estas enzimas de sus homólogas humanas o de los ratones de laboratorio son cuatro mutaciones en sendos aminoácidos. Vieron que promovían "el reclutamiento de factores de reparación del ADN en los sitios dañados y mejorando la eficiencia de la reparación; esto, a la larga, ayuda a mejorar el envejecimiento celular y de tejidos, y a prolongar la vida útil", explica Chen.Para confirmar el papel de estas cuatro mutaciones, modificaron genéticamente ejemplares de mosca de la fruta (Drosophila melanogaster), el insecto mejor estudiado en los laboratorios y del que se sabe casi todo. Algunas moscas las manipularon para expresar la enzima cGAS humana, mientras que otras contaron con la misma enzima, pero con las cuatro mutaciones que identificaron en los ratopines. Casi crean supermoscas: las que contaban con el material de los roedores mejoraron su sistema digestivo, mostraron una mayor agilidad aún a edades avanzadas, también presentaron una resistencia aumentada a infecciones y las hembras conservaron su capacidad para la puesta de huevos cuando envejecieron. Todavía más: mientras las moscas con material genético humano vivieron lo mismo que las no modificadas (unos 70 días), las que portaban genética de ratopín vivieron unas semanas más.Tasas de recuperaciónHicieron algo similar con ratones de laboratorio, modificados para expresar enzimas de los ratopines normales o con cambios en los cuatro aminoácidos que identificaron. A los dos meses, observaron que los ratones con la cGAS del ratopín rasurado mostraban menos signos de envejecimiento general y senescencia celular en particular. Cuando fueron a buscar qué otros roedores tienen estas enzimas con el mecanismo de funcionamiento invertido, los investigadores encontraron que solo otras dos especies tiene estos cambios de aminoácidos en su maquinaria celular: la ardilla gris y la rata topo ciega. "La ardilla gris y la rata topo ciega tienen una esperanza de vida superior a 20 años", concluye Chen.En un comentario, también publicado en Science, científicos de la Universidad de Rochester (Estados Unidos) que estudian el envejecimiento destacan el descubrimiento del papel diferencial de las enzimas cGAS gracias a solo cuatro cambios que, "en última instancia, resultan en tasas más altas de reparación del ADN". Una de las firmantes de este artículo es Vera Gorbunova, que lleva años estudiando al ratopín como modelo para analizar las causas del envejecimiento. En un correo, dice: "La lección que aprendemos es que al modificar la cGAS o su vía descendente podemos mejorar la estabilidad del genoma, reducir la inflamación y promover la longevidad y la salud".Manel Esteller es otro gran experto en el estudio del envejecimiento, en su caso en el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras. El ratopín también les interesa por su excepcional resistencia al cáncer. "Esta forma final diferente del gen cGAS provoca que induzca una reparación rápida de los errores y roturas del material genético, lo que retrasa el envejecimiento de sus células y aumenta su longevidad", señala Esteller. El científico catalán recuerda que debe de haber otros factores más allá del descubierto por el grupo de Chen que contribuyen a la "increíble longevidad del ratopín en condiciones de vida extremas, pero el hallazgo es significativo porque muestra como la evolución moldea nuestros genes para darnos una ventaja de supervivencia en función de nuestro ambiente".Mamíferos en hormiguerosOtro trabajo, también recientemente publicado, devela todos los secretos de la estructura social del ratopín, que vive en colonias muy parecidas a las de las hormigas. Porque el ambiente en que se desenvuelven estos roedores â??también llamados rata topo desnudaâ?? es tan especial como su biología molecular. Se sabía que en sus colonias solo una de las hembras se reproduce, apareándose con dos o tres machos. El resto es estéril. Pero se sabía poco más de su estructura y organización social. Que vivan apiñados, unos sobre otros, en estrechas cavidades subterráneas no hacía fácil estudiar la sociedad de los ratopines. Y en estas llegó la tecnología RFID.En la Universidad de Tokio (Japón) tienen una de las mayores colecciones de ratopines rasurados en cautividad, más de un centenar repartido en cinco colonias. Pues lo que hicieron y detallan en Science Advances fue inocularles una minúscula etiqueta RFID (como las que llevan infinidad de productos para que salte la alarma). Así podían identificarlos en todo momento. En un mes, registraron más de 83 millones de eventos y sobre esa base creen haber descifrado su organización y comportamiento social.Confirmaron el papel central de los llamados breeders (reproductores), la reina y sus consortes, para los que trabaja el resto de la colonia. Hasta ahora se creía que no había una división del trabajo entre los no breeders más allá de que los mayores y más grandes se encargan de la defensa de la colonia de depredadores y grupos rivales. Pero la cosa no es tan sencilla. Han descubierto que mientras unos ratopines parecen especializados en la limpieza de la cámara donde orinan y defecan, otros se encargan de la destinada a la basura, mientras que hay un grupo dedicado al transporte.Para los autores, esta especie de mamíferos tiene una división del trabajo que se conoce como polietismo temporal, en el que los miembros de la comunidad realizan diferentes tareas según su edad. Abejas, hormigas o termitas son las especies que funcionan de esta manera. Y ahora se sabe que también los ratopines rasurados.Miguel Ángel Criado

Fuente: Clarín
10/10/2025 07:36

El café secreto del edificio Kavanagh: así es por dentro y cuánto cuesta su menú argentino

En el corazón de Retiro, un café oculto mezcla historia, arquitectura y gastronomía porteña.Cómo es este espacio dentro del Kavanagh y qué ofrece su carta con productos argentinos.

Fuente: Infobae
10/10/2025 03:23

José Sacristán desvela en 'El Hormiguero' su secreto "de pueblo" para mantenerse bien a los 88 años

El veterano actor ha sido el último invitado de Pablo Motos de esta semana y ha presentado su nueva obra de teatro, 'El hijo de la cómica'

Fuente: La Nación
09/10/2025 12:18

El truco secreto para conectarse a una red wifi si no sabés la contraseña

Existe un método para conectarse a una red wifi sin conocer la contraseña. Este es un truco que permite que uses internet en tu teléfono de forma sencilla.Es compatible con dispositivos que utilizan Android 10 o versiones posteriores. Su gran ventaja es que no requiere hacer modificaciones en el teléfono ni compromete la privacidad de nadie. No obstante, solo funcionará en aquellos dispositivos compatibles con esas versiones del sistema operativo.Cómo me conecto a una red wifi si no sé la contraseñaExiste una manera de conectarse a una red de Internet sin saber la contraseña. Para ello se necesita que otra persona esté conectada a la red y seguir el paso a paso a continuación para los celulares Android:El usuario debe buscar la sección de "Ajustes" en el teléfono, que usualmente está caracterizado con el ícono con forma de engranaje, en la pantalla de inicio o en una carpeta llamada "Herramientas" o "Utilidades". También se puede encontrar en el Menú de aplicaciones o en la barra de notificaciones.Luego, entrar en la sección wifi. Por lo general, solo es necesario deslizar hacia abajo desde la parte superior del dispositivo para abrir el "Centro de control" y activar el wifi desde ahí.La persona que ya está conectada a la red tiene que abrir la misma sección y tocar el nombre de la red. En pantalla aparecerá la opción "Código QR de wifi".La persona con el segundo celular, el que cuenta con la contraseña, debe tocar el pequeño recuadro ubicado en la esquina superior para mostrar el código.Finalmente, el usuario interesado en conectarse, debe escanear el código QR con su dispositivo, lo que le permitirá conectarse automáticamente a la red.En iPhone, el paso a paso es similar.Es necesario que el dispositivo que ya está conectado esté desbloqueado y con acceso a la red wifi.En el teléfono que desea conectarse, se debe seleccionar la misma red wifi.En el dispositivo que ya tiene conexión aparecerá la opción "Compartir contraseña". Al tocar "Compartir contraseña" y luego "Ok", la conexión se establecerá de manera automática.El dispositivo que hay que apagar para amplificar la red wifi en toda la casaEn cualquier hogar hay distintos elementos que no ayudan a la señal de un módem. El más importante no es propio de la casa, sino más bien de la computadora. Los USB 3.0, la última generación de esta ficha, son de los elementos más problemáticos para el uso del wifi. Esto se debe a la frecuencia que utilizan para transmitir información entre dispositivos. Es muy utilizado para pasar datos de un disco rígido a una computadora, para enchufes de dispositivos externos como mouses y demás. Para usar Internet y un USB 3.0 a la vez, es recomendable no estar utilizando las funciones que este enchufe genere y así evitar que las frecuencias de electricidad entre el USB y el Internet no se mezclen.Según la prestadora de servicios Personal, muchos de los electrodomésticos son un freno a la señal del wifi. Los principales que se debe evitar tener cerca del módem o entre medio de la señal son los microondas, las TVs y los decodificadores de señal. Tampoco es recomendable que el aparato esté al lado de CPU de una PC de escritorio, ya que también podría entorpecer la señal.Finalmente, otros elementos de la casa que no facilitan la regularidad de la señal de Internet son:Un teléfono inalámbrico.Un tacho de basura metálico.Una ventana (cuando el módem está junto a ella).Un recipiente con agua (florero, pecera, etcétera).

Fuente: La Nación
09/10/2025 10:18

Recoleta: El nuevo restaurante en una casona con jardín secreto que apuesta a los productos frescos a "precios justos"

Un patio cerrado con paredes cubiertas por una madreselva trepadora que llega hasta la terraza. Palmeras, buganvilias y otras plantas que convierten al espacio en una suerte de jardín escondido en la parte trasera de la casa. Desde las mesas, se ven los marcos de las puertas-ventanas francesas que dan al exterior de la propiedad. Se divisa también un salón ovalado. El idílico ambiente corresponde al café y restaurante Muyè. Funciona en una casa de 1913 que perteneció a Tomás Vallée Meyer Pellegrini, sobrino nieto de Carlos Pellegrini, presidente de la Nación de 1890 a 1892. Fue construida por encargo de los abuelos de Tomás, Julia Delfina Pellegrini Bevans y Martín Warburg, bajo el diseño del arquitecto Carlos Nordmann."Conozco la casa desde hace muchos años porque con una ONG ocupábamos la planta baja como oficina. Tuve el gusto de conocer a Tomás, que falleció a los 102 años. Él no quería alquilar la casa ni hacer ningún emprendimiento. Luego, Sergio Etchart heredó la casa y llegamos a un acuerdo para reformarla y adaptarla para este proyecto gastronómico", cuenta Fernando Bertuol, uno de los propietarios del local, que inauguró en junio de este año. Uno de sus socios es Marcelo Boer, con larga trayectoria en la gastronomía y en el Grupo Acurio, del célebre chef peruano Gastón Acurio.El restaurante, en la planta baja, conserva la estructura original de la casa, así como las molduras, los pisos, las puertas y las ventanas. "Los pisos son alemanes y originales. Cambiamos la parte interna del restaurante, como la cocina, los depósitos y la zona de producción. Lo mismo con las cañerías, plomerías y electricidad. Se renovó todo por completo. El patio interno lo conservamos tal como estaba: sólo pintamos las paredes, canteros y macetas. Al entrar por la puerta desde la calle, nadie imagina que encontrará un jardín interior repleto de plantas", agregó Bertuol sobre la casa, en la que también funciona un club de bridge en el primer piso.Muyè está abierto todos los días de 12 a 23.30, con una variedad de platos como bife de chorizo, ñoquis trufados, tortiglioni con crema de hongos y un toque brasileño -Bertuol nació en Santa Catarina- con una moqueca de camarão. En las entradas, se destacan las gírgolas a la plancha, que vienen con puré de coliflor, escabeche de hongos y huevo poché. En la lista de postres, la gran estrella es la Torta Estilo Vasca, con una composta de frutas de estación y crema inglesa.Dentro de los platos "all day", se destacan los huevos turcos, el avocado toast, la trucha patagónica curada y la french toast con higos negros, crema de mascarpone y miel de romero. También hay una selección de sándwiches y repostería, como un brownie con escamas de sal marina, alfajor de almendras y budín de limón.A primera vista de la carta, llaman la atención sus precios accesibles. Bertuol dice que quieren estar en sintonía con la situación del país desde la apertura. "Queremos que la gente nos conozca por ofrecer productos frescos y estar justos con la línea de precios", dice sobre el restaurante, que tiene 70 cubiertos.Aunque lleva pocos meses, Bertuol dice que el restaurante se ganó un lugar entre los vecinos de Recoleta. "Mucha gente ya conocía la casa y a la familia de Tomás (Vallée Meyer Pellegrini). Apuntamos a ser un lugar de referencia para el barrio y, con el tiempo, transformarnos en un restaurante tradicional. Es difícil emprender y que funcione durante muchos años", se ilusiona con el futuro de Muyè, una palabra que "proviene de las lenguas bantúes del África".

Fuente: Infobae
09/10/2025 01:38

Un mentor admirado, una fundación y un secreto devastador: la caída tardía de un técnico de fútbol americano por abuso sexual

En octubre de 2012 Jerry Sandusky fue sentenciado a pasar entre 30 y 60 años detenido. El encubrimiento de su conducta produjo una crisis en Penn State una importante institución educativa de los Estados Unidos

Fuente: La Nación
09/10/2025 01:18

El secreto detrás de uno de los canales de YouTube más famosos del mundo y en el que "no pasa nada"

La pantalla ilumina la habitación a media tarde. El sonido del teclado se mezcla con el murmullo tenue de la lluvia que parece venir de otra ventana, no de la real, sino de aquella que aparece en un loop infinito. La chica de auriculares verdes garabatea en su cuaderno sin pausa, su gato se estira sobre la repisa, y una lámpara cálida recorta la penumbra. Ella nunca mira de reojo, nunca se detiene, nunca levanta la vista. Está ahí, siempre ahí, como si sostuviera la concentración de millones de personas alrededor del mundo. Desde estudiantes que buscan terminar un trabajo universitario hasta empleados dispersos en la rutina de un home office interminable, Lofi Girl acompaña con una constancia casi inhumana, prestando un espacio emocional donde parece posible trabajar sin sentir el peso de la soledad. Su ritmo no distrae, sus gestos son mínimos, pero la suma de esa escena animada más los beats suaves de hip hop crean una suerte de burbuja donde el tiempo se expande y el presente se vuelve un poco más habitable.La historia que empezó con un error de copyrightEl fenómeno de Lofi Girl no nació como tal, sino como el canal ChilledCow, creado en 2015 por el francés Dimitri. Al principio era solo un espacio para compilar y compartir música lo-fi y chill hop: piezas instrumentales con toques de jazz, vinilos arañados, melodías repetitivas y una estética marcada por la imperfección sonora. Pero el gran salto se dio en 2017 cuando el canal inauguró su primer streaming 24x7 titulado "lofi hip hop radio - beats to relax/study to". La idea era simple y revolucionaria a la vez: en lugar de listas finitas, un río continuo de música que nunca se detiene, pensado para acompañar a estudiantes, programadores o creativos en jornadas largas de concentración.El avatar original era la protagonista de la película Whisper of the Heart de Studio Ghibli, Shizuku Tsukishima, dibujando en su escritorio. Sin embargo, fue esa elección estética (tan reconocible y entrañable) lo que terminó provocando el primer gran drama del canal: en 2017 YouTube bajó la transmisión por reclamos de derechos de autor. Para resolverlo, ChilledCow lanzó una convocatoria y terminó seleccionando la ilustración original del artista colombiano Juan Pablo Machado, que reinterpretó la escena con un personaje nuevo: una adolescente de pelo corto, buzo verde y auriculares grandes, acompañada por su gato y la ciudad iluminada más allá de la ventana. Así nació oficialmente Lofi Girl, primero como recurso visual y luego como auténtica marca registrada.El canal enfrentó otros cortes abruptos. En 2020 YouTube cerró su cuenta por dos días sin explicación, y en 2022 una discográfica de Malasia interpuso un reclamo falso de copyright que silenció la transmisión más popular del mundo. Cada caída fue respondida con indignación por la comunidad global: miles de usuarios inundaron redes exigiendo que el canal volviera, como si de repente hubieran desconectado a un personaje que ya formaba parte de la vida cotidiana digital. En 2021, para sellar esa identidad, el canal cambió oficialmente su nombre a Lofi Girl, consolidando a la chica de los auriculares como emblema.Hoy, las métricas explican el impacto: más de 15 millones de suscriptores, más de 2.400 millones de vistas acumuladas y una media de cientos de miles de personas conectadas a sus streams en cualquier momento del día. Un video de 2020 con más de 218 millones de vistas es considerado uno de los más influyentes en la historia de YouTube.Las teorías de los fans: un multiverso animadoQue una transmisión de música instrumental sin letra pueda generar tanta narrativa alrededor parece increíble, pero la Lofi Girl no es solo un gif eterno: es un universo expandido. La comunidad de fans interpreta cada detalle visual como si fueran pistas de una historia secreta. El cuaderno donde escribe, el gato que a veces abre los ojos, la lluvia que golpea el cristal: todo puede convertirse en un guiño cargado de significado.En abril de 2023 ocurrió un evento insólito: durante días la animación cambió. La chica y el gato desaparecieron, y la cámara comenzó a moverse lentamente hacia la ventana. Los espectadores seguían escuchando la música, pero lo que capturó la atención fue la expectativa: ¿a dónde nos estaba llevando la cámara? El misterio terminó con la presentación de un nuevo personaje, Synthwave Boy, sentado en un cuarto neón, con estética ochentosa. Para algunos fue solo una campaña de marketing; para otros, el inicio de un verdadero "multiverso Lofi", con personajes coexistiendo en distintos ambientes y géneros musicales.Ese episodio consolidó la costumbre de los fans de especular sobre la vida de la chica: ¿qué estudia? ¿cuántos años tiene? ¿es feliz? ¿vive sola en esa ciudad eterna que se intuye más allá de la ventana? Hay teorías que sugieren que escribe cartas, otras que está preparando exámenes, e incluso interpretaciones más poéticas que ven en ella una metáfora de nuestra propia rutina frente a la pantalla. El canal no responde, no da explicaciones: el silencio de Lofi Girl es parte de su magnetismo. En ese vacío, los seguidores proyectan sus propias historias, como ocurre con los mitos colectivos.Un símbolo cultural de la era digitalMás allá de la curiosidad de fans, Lofi Girl encarna un fenómeno cultural con repercusiones profundas. La escena repetida hasta el infinito â??la joven escribiendo, la lámpara encendida, la lluviaâ?? se ha convertido en un ícono de la vida contemporánea. No es casual que su éxito haya coincidido con la explosión del trabajo o estudio remoto y la necesidad de encontrar rutinas en medio del caos. Escuchar "lofi hip hop beats to relax/study to" se volvió un hábito tan arraigado que millones de personas asocian la concentración con esa melodía constante, con esa estética pixelada y nostálgica.En términos psicológicos, el fenómeno se puede leer como la creación de una compañía parasocial: aunque sabemos que no es real, la presencia silenciosa de la chica transmite la sensación de no estar solos. Para quienes trabajan aislados, esa imagen ofrece un alivio emocional: alguien más está despierto, alguien más sigue estudiando, alguien más comparte la disciplina. La constancia del stream 24/7 aporta un componente casi ritual: al abrir la transmisión, el espectador encuentra a la chica siempre allí, como si existiera fuera del tiempo.Lofi Girl también representa una estética generacional: la preferencia por la imperfección sonora, los sampleos de vinilos viejos, los errores de mezcla convertidos en textura. En un mundo digital obsesionado con la perfección, el lo-fi celebra la huella humana, la cicatriz del ruido, la nostalgia como valor estético. Ese espíritu conecta con la imagen misma de la chica, una adolescente sin glamour evidente, inmersa en su rutina diaria. No es un avatar aspiracional sino uno cercano, casi espejo.El impacto cultural se ve además en la proliferación de memes, parodias, redibujos y cosplays. "Studying with Lofi Girl" se convirtió en una frase reconocible en redes sociales, un modo de decir "estoy concentrado" sin dar más explicaciones. La figura fue reinterpretada en campañas publicitarias y hasta en protestas sociales, porque su potencia icónica atraviesa fronteras.El canal además diversificó su negocio: funciona como sello discográfico para decenas de artistas independientes, vende merchandising oficial (remeras, posters, accesorios) y hasta organiza colaboraciones con marcas globales. No es solo un stream: es una industria cultural que convirtió a una chica dibujada en el escritorio en un ícono global de la concentración, la nostalgia y la calma.

Fuente: Infobae
08/10/2025 21:01

El café colombiano rompe récords y vuelve a brillar en el mundo: este es el secreto del éxito

La cosecha 2024-2025 superó los $24 billones en valor y alcanzó cifras no vistas en tres décadas. Expertos explican cómo los productores lograron recuperar el liderazgo global del grano insignia

Fuente: Infobae
08/10/2025 20:44

La millonaria apuesta familiar que convirtió a Amazon en un imperio digital: el secreto de Bezos

El primer impulso financiero de Jacklyn y Miguel Bezos fue clave para transformar el sueño de Jeff en la mayor empresa de comercio electrónico del mundo

Fuente: La Nación
08/10/2025 19:18

Estuvo 76 años casado y emocionó al contar el secreto del éxito de su matrimonio

En tiempos donde las personas mantienen relaciones románticas fugaces y muchas otras le temen al compromiso, una historia de amor salida casi de un cuento se volvió viral. Roger Holmes, un anciano que compartió 76 años de matrimonio con su esposa Judy, relató cómo comenzó y qué fue lo que los mantuvo unidos durante toda una vida. La entrevista fue publicada en TikTok por el escritor y creador Hunter Prosper, quien suele recopilar testimonios sobre amor y esperanza en Estados Unidos.Roger comenzó la entrevista al recordar, entre lágrimas, el día en que conoció a Judy, cuando ambos eran jóvenes y asistieron a un baile que organizaba un club de fútbol de su barrio. "Cuando la música se detuvo, todos se separaronâ?¦ pero ella y yo nos quedamos de pie, frente a frente. Entonces me armé de valor y le pregunté: '¿Quieres bailar?'", relató con una sonrisa. Ese momento marcó el inicio de una historia que se extendería por más de siete décadas y que solo la muerte pudo terminar.Estuvo 76 años casado, contó qué lo enamoró de su mujer y se volvió viral Entre risas y mucha nostalgia, el hombre confesó que supo que Judy sería la mujer de su vida poco después de este día, en una escena que muchos usuarios catalogaron como "mágica". "Ella y su hermana habían hecho pilas de hojas. Judy estaba sentada en medio, rodeada hasta el pecho. En ese instante dije: esa es mi esposa. Sentí que todo mi cuerpo vibraba", aseguró. ¿Cuál es la clave para mantener una relación duradera?Durante la charla, Roger explicó que el éxito de su matrimonio no residió en evitar los conflictos, sino en cómo los enfrentaban como pareja. "No se trataba de gritar o de decir 'siempre haces esto'. Era preguntarnos: '¿cómo lo resolvemos para que los dos estemos felices?'. Comunicación y compromiso. Ese es el secreto", remarcó. Estas palabras trataron de ser un consejo para aquellas nuevas parejas que empiezan a trazar su camino y muchas veces ante la mínima adversidad deciden confrontar.Aunque Judy murió hace cuatro años, su esposo contó que aún siente su presencia. "A veces la siento justo a mi lado. Tuvimos una vida feliz, encajábamos muy bien", confesó con ternura. Antes de despedirse, agradeció la oportunidad de poder hablar de ella: "Gracias por hacer esto. No había pensado en muchas de estas cosas desde hace tiempo. Me siento reconfortado".El clip, de apenas un minuto y medio, superó el millón de reproducciones en pocas horas. En los comentarios, los usuarios expresaron su emoción ante el relato de Roger: "Se emociona mucho cuando habla de ella. Es hermoso"; "Espero que mi futuro esposo hable así de mí cuando ya no esté" y "Quiero este tipo de amor", fueron algunos de los comentarios que se multiplicaron al respecto.

Fuente: Infobae
08/10/2025 08:25

Timothée Chalamet reveló que se preparó en secreto durante años para Marty Supreme: "Este papel es el que más se parece a mí en espíritu"

La película explora la escena del ping-pong neoyorquino en la década de los 50s y narra la lucha de un joven judío por convertirse en campeón mundial, en una producción que destaca por su realismo y ambición

Fuente: Infobae
08/10/2025 05:05

El oscuro secreto detrás de la "vida perfecta" de la tiktoker que asesinó a sus hijos, a su marido y se quitó la vida

Testimonios y documentos revelan cómo una aparente madre ejemplar ocultó años de engaños, un millonario fraude y una crisis personal que terminó en tragedia familiar, conmocionando a toda la comunidad

Fuente: Infobae
08/10/2025 00:30

El secreto de quienes no usan desodorante ni perfume, pero nunca fallan

Una solución eficaz, discreta y duradera que cuida la piel, evita residuos y acompaña cada jornada sin interferir en tu estilo

Fuente: Perfil
07/10/2025 15:18

El secreto para un café perfecto, revelado por los expertos

La bebida es una de las más consumidas en todo el mundo. Leer más

Fuente: Infobae
07/10/2025 07:53

Manel Esteller, gurú de la longevidad, revela el secreto de la española María Branyas: "Las células de defensa se educan en el intestino"

El investigador en epigenética revela los factores genéticos, biológicos y de estilo de vida que explican cómo la mujer más longeva del mundo alcanzó los 117 años en buen estado de salud

Fuente: Clarín
06/10/2025 22:18

Bessent y Caputo preparan en secreto la hoja de ruta para el rescate de US$ 20.000 millones

La idea es que Trump y Milei sellen el acuerdo el 14 de octubre.El primer desembolso llegaría después de las elecciones.El FMI sumó a un hombre de Bessent para coordinar el salvataje.

Fuente: La Nación
05/10/2025 18:18

Vivieron cinco años en la misma casa, pero nunca imaginaron el increíble secreto que escondía una de sus paredes

James Orrigo y su esposa compraron una casa en Maine y creyeron conocer cada rincón de su nuevo hogar. Pero durante una barbacoa, una curiosa ventana sobre la cocina llamó su atención, llevándolos a un hallazgo inesperado: una habitación secreta que había permanecido oculta durante años. Actualmente, la pareja transforma este espacio en un "escondite" con temática náutica.Maine: una pareja descubrió una habitación oculta tras cinco años en su casaOrrigo y su pareja se mudaron a la casa en 2020, pero recién este año, durante una reunión con amigos, notaron un detalle inusual en su hogar. "Estábamos haciendo una parrillada con amigos y notamos una extraña ventanita sobre nuestra cocina. Pero no hay habitaciones sobre la cocina, lo que nos despertó curiosidad", sostuvo en diálogo con Newsweek.El joven compartió en las redes sociales el descubrimiento de la habitación secreta (Instagram: @ladinabttle)Al principio, la pequeña ventana superior parecía solo un elemento decorativo. Pero el joven de 34 años notó que estaba atornillada desde el interior. Entonces, decidió realizar una inspección más minuciosa, que lo llevó a un descubrimiento sorprendente: un cuarto secreto que había permanecido oculto durante años."Era extraño y añadía al misterio", dijo. Orrigo decidió romper un vidrio, desatornillar el marco y meterse dentro. En su interior, encontró un espacio completamente sellado e invisible desde el resto de la vivienda."De repente teníamos todo este cuarto que nunca supimos que existía. Todos nos emocionamos con la esperanza de hallar un tesoro escondido, una habitación secreta o, en el mejor de los casos, espacio de almacenamiento extra, algo difícil de conseguir hoy en día con nuestros cuatro hijos, nuestro perro y las gallinas", detalló el joven.Cómo fue el descubrimiento de la habitación secretaEl hallazgo no tardó en trascender la familia, ya que Orrigo documentó todo en una serie de videos que fueron publicados en su cuenta de Instagram. En el primer video, se observa cómo sube una escalera, rompe una ventana e ingresa a un pasadizo secreto. "Hay algo aquí, ¡eso es una puerta!", afirmó el joven.La pareja va a transformar la habitación secreta en escondite con temática naútica (Instagram: @ladinabttle)En una segunda publicación, Orrigo corta con un cuchillo la entrada para poder acceder a la habitación. "El primer paso es empezar a limpiarlo, sacar todo el polvo y las telarañas. La siguiente etapa es buscar inspiración para el épico pasadizo secreto", indicó.De cuarto oculto a escondite náutico: el proyecto familiar en MaineEn lugar de dejar el espacio vacío, la pareja quieren transformarlo en un espacio personal. "La estamos convirtiendo en un escondite con temática náutica lleno de misterio: pasadizos secretos, compartimentos y pequeños detalles que despiertan la imaginación", explicó.Para Orrigo, el proyecto también tiene un valor sentimental: sus familiares eran carpinteros que se destacaban por incluir detalles ocultos en sus trabajos. "Mi bisabuelo Sal, en particular, era conocido por su amor al misterio y la artesanía. Recuerdo haber hallado un escritorio que él construyó con un cajón con resorte lleno de tesoros. Esto se siente como un homenaje a ese legado", precisó.El joven tiene previsto mostrar la renovación en Instagram, con la intención de motivar tanto a sus seguidores como a su familia. "Es una manera de inspirar a nuestros hijos, y, con suerte, a otros, a seguir explorando, mantener la curiosidad y encontrar maravillas en el mundo que los rodea", afirmó.

Fuente: Infobae
05/10/2025 15:53

El secreto de Taylor Swift para evitar ser captada en ciertos lugares públicos

La cantante se refirió entre risas a su supuesta destreza para evadir ser vista públicamente

Fuente: Infobae
04/10/2025 14:00

El secreto para una piel radiante e hidratada se encuentra en este delicioso alimento

Conoce los beneficios de este dulce ingrediente

Fuente: Infobae
04/10/2025 02:46

La lucha por la identidad de una joven que engañó a su mamá y se hizo un ADN en secreto: "Le depilé las cejas y guardé los pelitos"

Verónica Ruiz siempre sintió que no encajaba, que su familia le resultaba ajena, que había algo en su historia que no cerraba. Hizo pocas preguntas por temor a plantear un tema incómodo. Hasta que el nacimiento de su hija la obligó a dejar de postergar su búsqueda. En un capítulo de Voces, la causa de una joven que desea encontrar a Teresa, su mamá biológica, para entender su historia completa

Fuente: Infobae
03/10/2025 19:14

María Fernanda Cabal soltó un "secreto" de Carolina Corcho que relaciona a su familia con Álvaro Uribe: "Amigo personal"

La precandidata del Centro Democrático afirmó que el vínculo entre el familiar de su contendora y el expresidente era tan cercano que, incluso, si estuviera vivo, habría simpatizado con el partido que lidera el exmandatario

Fuente: La Nación
03/10/2025 17:36

Adultos mayores coinciden en que este es el secreto para tener una vida feliz

Yair Brachiyahu es un creador de contenido que recorre las calles de la ciudad de St. Augustine, en la costa del noreste de Florida, en busca de adultos con quienes habla sobre la vida, los secretos de la eterna juventud, sus arrepentimientos y la importancia de valorar cada momento.En uno de sus videos, realizó una serie de entrevistas a personas mayores de 75 años, a quienes les preguntó cuál era para ellos el secreto de tener una vida feliz y qué consejo le daban a la juventud.Una de las charlas más conmovedoras fue la de una mujer de 79 años, quien recordó a su esposo fallecido. Aunque decía sentirse con un cuerpo de 26, se arrepiente de no haber ahorrado lo suficiente en su juventud, pues considera que lo más importante en la vida es tener buena salud."Oro probiótico". El alimento natural que equilibra la flora intestinal y mejora la digestiónEstos fueron algunos secretos que compartieron las personas mayores"Mi cuerpo tiene 79 años, pero mi espíritu tiene 26. Cuando era joven, el dinero no me importaba, porque no garantiza la alegría. Lo que más importa es tener buena salud y, por suerte, he sido bendecida", manifestó la mujer.Con su esposo vivió los mejores años de su vida, pero tras su fallecimiento, y a pesar del gran dolor que le causó su pérdida, comprendió que ella seguía viva y que tenía que seguir adelante. @yairbrachiyahu 80 & 90 Year Olds Share What's Most Important In Lifeâ?¦ #lifeadvice #interview #lifelessons #longervideos â?¬ original sound - yairbwisdom "Yo perdí a mi esposo. Estuvimos 43 años juntos y 38 de casados. Tuvimos una gran vida, pero terminó. Estaba triste por su partida, pero la vida sigue y hay que aprovecharla al máximo", manifestó.Fueron muchos los años que estuvieron juntos, pero aseguró que su fuerza interior y sus ganas de vivir fueron lo que le permitieron seguir adelante.Por otro lado, un hombre de 60 años compartió una perspectiva similar a la de la mujer de 79 años, al reconocer que el mejor "secreto de la juventud" es compartir tiempo en familia y dejar de lado las cosas materiales.Una enfermera de cuidados paliativos comparte las 3 señales de que una persona está viviendo sus últimas 24 horas antes de morir"Tengo una hermosa esposa, tengo una hermosa familia, tengo salud. No tengo una gran fortuna, pero estamos bien y eso es suficiente", destacó.Asimismo, una mujer de 95 años comentó que su secreto para mantenerse bien a esa edad es cultivar pensamientos positivos y vivir el presente sin preocuparse por el mañana."Mi esposo también era una persona positiva, pero no funcionó con él. Era fantástico, amoroso, honesto y me dio tres asombrosos hijos. Era un hombre fabuloso en todos los sentidos", argumentó.Además, un hombre de 93 años compartió que, para tener una vida longeva y feliz, es necesario mantenerse activo, tanto física como mentalmente."El secreto para estar bien es caminar, ver televisión, hacer ejercicio. No te puedes quedar sin hacer nada", aseguró.Aunque disfruta de sus pasatiempos y actividades diarias, enfrenta la soledad tras la pérdida de su esposa y de sus amigos cercanos. "Ahora la vida es un poco solitaria. La extraño, no tengo a nadie con quien pelear", lamentó. @yairbrachiyahu 86 & 93 Year Old Share The Pain Of Losing Their Soulmate #interview #lifelessons #marriage â?¬ original sound - yairbwisdom

Fuente: Infobae
02/10/2025 13:27

Por qué la amistad podría ser el secreto para una vida más larga

Nuevos datos científicos sugieren que fortalecer los vínculos personales puede aportar beneficios comparables a los de la dieta o el ejercicio, según datos reportados por GQ

Fuente: Clarín
02/10/2025 09:36

La increíble historia cinco OVNIS en el cielo, un monolito y un secreto guardado 50 años

Un belga vio cinco ovnis en 1955, pero recién lo declaró en 2004.Una veintena de personas presenciaron el mismo avistamiento en una ruta.

Fuente: La Nación
01/10/2025 21:18

Triple crimen: levantan el secreto del sumario y se esperan nuevas detenciones tras la captura de Pequeño J

A partir de levantamiento del secreto del sumario que se concretará en las próximas horas y luego de evacuar las citas de las declaraciones indagatorias de los dos únicos detenidos que rompieron el pacto de silencio, los responsables de la investigación se disponían a concretar nuevos allanamientos con el objetivo de apresar a otros tres sospechosos.La policía busca a tres prófugos por los homicidios de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez. Según fuentes policiales, los tres sospechosos que todavía no fueron capturados son los dos ocupantes de la camioneta Chevrolet Tracker blanca usada para trasladar a las tres jóvenes desde la esquina de La Quilla y El Tiburón, en la rotonda de La Tablada hasta la casa, situada en Jáchal y El Tiburón, en Florencio Varela, donde las mataron.El tercer imputado que busca la policía estaba dentro del Volkswagen Fox blanco, con techo negro, patente NGA 813, usado como vehículo de apoyo del grupo que viajaba en la camioneta blanca.En tanto que hasta ahora suman nueve los acusados detenidos por su presunta vinculación con los homicidios de Brenda, Lara y Morena. El listado de los nueve sospechosos apresados es encabezado por Tony Janzen Valverde Victoriano, alias Pequeño J y Matías Agustín Ozorio. Ambos fueron apresados en Lima, Perú. Entre el domingo y lunes habían sido apresados Lázaro Víctor Sotacuro, dueño del Volkswagen Fox blanco, su sobrina política, Florencia Ibáñez y Ariel Giménez, encargado de hacer el pozo en el que fueron sepultados los cuerpos de las víctimas. Mientras que, al principio de la investigación habían sido detenidos: Miguel Ángel Villanueva Silva, Andrés Parra, Celeste González Guerrero y Daniela Ibarra.Excepto Giménez todos fueron acusados de su presunta responsabilidad en "tres hechos de homicidio triplemente calificado por ser cometido por alevosía, con el concurso premeditado de dos o más personas y por ser cometido por por un hombre contra una mujer mediante violencia de género". Mientras que Giménez fue imputado de haber encubierto el triple homicidio al realizar el pozo en el que fueron sepultadas las víctimas.Hasta el momento, los únicos acusados que declararon fueron Sotacuro y su sobrina, quienes aportaron el nombre del tercer ocupante del Volkswagen Fox que fue grabado por una cámara de seguridad el 19 de septiembre, a las 22.40, en Florencio Varela, cerca de la casa donde fueron asesinadas Brenda, Morena y Lara.Alonso: "Pequeño J tuvo que rendir cuentas a sus superiores"En tanto, el fiscal a cargo de la investigación, Adrián Arribas, indicó que "probablemente la causa tenga más detenidos". Y en diálogo con TN, afirmó: "Tenemos diferentes líneas investigativas. La más fuerte es un tema económico o de drogas. La prueba que tenemos aún no es certera como para poder afirmar solo eso. La causa es muy voluminosa. Tenemos acreditado que las chicas conocían a Pequeño J.. Las personas fallecidas tenían conocimiento de él. Pero no puedo dar más datos o indicios"."Lo que estamos determinando -agregó el fiscal- es que se conocían. Es de vital importancia la apertura de los celulares que los hará el viernes la Policía Federal."

Fuente: Infobae
01/10/2025 14:06

Para que los vidrios del carro no se le empañen, el secreto está en su cocina

El empañamiento de los vidrios es uno de los problemas más comunes al conducir en días fríos o lluviosos, pero existen trucos caseros que ayudan a mantenerlos despejados y mejorar la visibilidad

Fuente: Infobae
01/10/2025 10:29

Lo que muchos no sabían sobre los frenos: el secreto para saber cuándo cambiarlos y evitar un golpe al bolsillo

Saber cuándo cambiar las pastillas y los discos de freno no es solo cuestión de ahorrar dinero: es la clave para evitar accidentes y manejar con tranquilidad en cualquier carretera de Colombia

Fuente: Infobae
01/10/2025 06:00

Madonna reveló su mayor secreto en una entrevista íntima: "Mi vida espiritual me salvó"

En el pódcast de Jay Shetty, la reconocida artista internacional expuso cómo la búsqueda interior y el estudio espiritual la ayudaron a superar crisis personales y a reinventarse en distintos ámbitos de su vida

Fuente: La Nación
01/10/2025 03:18

El secreto de los Orquera: la creación que nació en el garaje de un pueblo y hoy vende 24 millones de kilos

CÓRDOBA.- Florentino Orquera es el "padre" de una marca de yerba que nació en San Francisco, en el este cordobés en 1978 y que se convirtió en la primera yerba mate compuesta de la Argentina. Es que para diferenciarse del resto decidió incorporar a la yerba mate una mezcla de hierbas del tipo dulce y digestivas. La empresa, dirigida por la hija de los fundadores, Sol Orquera, vende unos 24 millones de kilos anuales, de los que exporta alrededor de 1,9 millones de kilos anuales a once países. El principal mercado es Chile, seguido de Estados Unidos y España. Florentino Orquera, que por años había trabajado como vendedor en una fábrica de muebles, y su esposa, María Amelia, docente de música, buscaban hacer un producto de consumo para almacenes o dietéticas. Casi una década estuvieron dedicados a ese objetivo y, aunque probaron con varios, ninguno los convencía. "Dos personas hacedoras, hicieron mil cosas que no sirvieron, hasta que detectaron algo que faltaba y a la que el consumidor estaba acostumbrado -define Sol Orquera a LA NACION-. Hace 60 años él ya había armado la escoba con la palita pegadas, también había intentado hace 35 años con mi hermano alimentos refrigerados para perros". Revolucionario: un investigador del Conicet trabaja en una solución energética de alto impactoHasta que decidieron hacer una yerba que incorporara una costumbre que ellos y sus parientes-como muchos en Córdoba- tenían: agregarle hierbas al mate. Esa yerba compuesta no estaba en las góndolas. Los ensayos los empezaron a hacer en el garaje de la casa familiar. Ese fue el origen de CBSé. La categoría "yerba compuesta" ingresó en el Código Alimentario Argentino en 1978, un objetivo en el que también trabajaron los Orquera.El nombre de la marca, es un juego de palabras que apunta a "cebarse un mate y la invitación a compartir en ronda", cuenta Sol Orquera. En el arranque el matrimonio mezclaba en una tolva las hierbas que compraba en la dietética y las envasaba junto con la yerba mate; las bolsitas las dejaban en consignación.Cuatro años después llegaron a Frontera (Santa Fe) a donde instalaron una planta con una superficie cubierta de 15.000 metros cuadrados. Hoy, además, cuentan con un secadero de hierbas y un centro de distribución en Buenos Aires. La marca cuenta con una línea de 21 productos.Sol Orquera -quien desde que tomó la posta en la empresa desarrolló una decena- considera que lograron convertirse en un "emblema de innovación dentro de la cultura matera".En 1994 la empresa desarrolló cultivos propios de poleo, menta y cedrón en Valle Fértil (San Juan), mientras que tienen un campo de cultivo de peperina a gran escala en San Agustín (Córdoba). "Necesitan mercadería": la presión de los exportadores y la suba del tipo de cambio aumentaron el precio de la soja disponibleSol se sumó a la compañía, que emplea a 297 personas, en 2001, cuando tenía 18 años. Era un momento muy complicado porque para el lanzamiento, en 1997, de las yerbas saborizadas habían tomado créditos para importar máquinas y, en 1998, instalaron la planta Santa Ana en Misiones. "Fueron mis años de formación y me permitieron estar donde estoy ahora, a valorar el trabajo colaborativo, a tener presupuestos prolijos, planificados", apunta. Su hermano, Juan Lorenzo, 15 años mayor, es director en la compañía. "Él sí estuvo en el garaje, volvía del colegio y ayudaba a envasar, a repartir -añade-. El año que yo nací hubo un incendio grande y mi papá decía que fue 'un resurgir'". En estas semanas lanzaron la primera yerba tradicional de la marca, producida y envasada en origen en Santa Ana. "Nos llevó un par de años el desarrollo para estabilizar los sabores", apunta.La caracterizan como "estacionada natural que le da un sabor muy suave y muy duradero, tiene otro tipo de granulometría y viene en un envase 100% sustentable". La bautizaron "Mateando" y la empresaria asegura que, cuando decidieron sumarla al portafolio de productos, instalaron la primera línea productiva en la planta misionera. En total, en el desarrollo, invirtieron unos US$5 millones.La empresaria admite que el "gran activo" que tienen es haber gerenciado la integración de una cadena "que empezó con la comercialización en un lugar como San Francisco, donde no hay ni hierbas"."Mi papá es mi fuerza y mi inspiración. Me dio motivos para ser feliz y le agradezco profundamente la oportunidad de estar al frente de este sueño familiar. Hoy, junto a mi mamá y mi hermano, trabajamos con todo el amor para cuidar y honrar su legado. Siempre me pregunto cómo acercarme a él a través del desarrollo de nuevos productos, cómo sentir que cada innovación mantenga viva su visión. Es como vivir en homenaje", dice.

Fuente: La Nación
30/09/2025 19:18

Triple crimen: después de las indagatorias de dos sospechosos decretaron el secreto de sumario y se esperan nuevas medidas

Tras las declaraciones indagatorias de Lázaro Víctor Sotacuro, el sospechoso detenido en la ciudad boliviana de Villazón, y de su sobrina Florencia Ibáñez, el fiscal de La Matanza, Adrián Arribas, funcionario a cargo de la investigación de los homicidios de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, las tres chicas torturadas y asesinadas en Florencio Varela, decretó el secreto de sumario."Los dos sospechosos decidieron declarar y después de sus indagatorias, el fiscal Arribas dispuso el secreto de sumario por 48 horas para disponer una serie de medidas de prueba", explicó a LA NACION una calificada fuente judicial.Sotacuro, según se desprende de la investigación, era el conductor del automóvil Volkswagen Fox blanco que habría sido utilizado como apoyo de la camioneta Chevrolet Tracker blanca en la que trasladaron a las víctimas desde La Matanza a Florencio Varela el 19 de este mes, el día en que fueron vistas por última vez. Ibáñez era una de sus acompañantes, según captaron las cámaras de seguridad y de tránsito recopiladas a lo largo de los más de 30 kilómetros que hay entre ambas localidades del conurbano bonaerense.Sotacuro, de 41 años, fue atrapado después de que personal de la Policía de Jujuy y funcionarios del Ministerio de Seguridad de esa provincia alertaran sobre la presencia de un sospechoso con las características del imputado en la frontera entre La Quiaca y Villazón. Ibáñez, de 30 años, en cambio, fue detenida ayer después de una entrevista en el canal de noticias A24, en el barrio porteño de Palermo.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
30/09/2025 16:18

El hallazgo de un testamento secreto reavivó la guerra por la herencia de Agnelli

ROMA.- La saga por la millonaria herencia de Giovanni -Gianni- Agnelli, el legendario líder del imperio Fiat, fallecido en enero de 2003, continúa. A más de 20 años de su muerte, apareció ahora un testamento secreto: un pedazo de papel, al parecer, inédito, escrito de puño y letra por él que, según los abogados de su hija Margherita, podría significar un giro en la batalla legal que sacude a una de las familias más ricas del país y símbolo del capitalismo en Italia.Las raíces de la guerra de los Agnelli, dinastía industrial y de las más poderosas del país, se remontan a 2003, cuando murió el denominado "Avvocato". Eran tiempos de crisis y vacas flacas en Fiat y al año siguiente su hija Margherita estipuló un acuerdo por el cual renunciaba a la herencia a cambio de 1200 millones euros. Pero después descubrió la existencia de cuentas en el exterior que el padre había puesto bajo sociedades offshore que, al parecer, desconocía y, además, la situación financiera fue transformándose, para mejor. Fue así que en 2007 puso en marcha una acción legal para obtener un informe "claro y detallado" de la fortuna de su progenitor, que no prosperó. Más tarde, su madre y viuda de Gianni, Marella Agnelli Caracciolo (quien falleció en 2019), nombró únicos herederos a sus nietos (y primeros tres hijos de Margherita) John, Lapo y Ginevra. Algo que hizo que Margherita volviera a la carga y saliera a recurrir la validez de esos testamentos, para defender los intereses de sus otros cinco hijos. Tras su primer matrimonio con el periodista y escritor Alain Elkann, Margherita, hoy de 69 años, se casó en segundas nupcias con un exejecutivo y conde franco-ruso, Serge de Phalen, con quien tuvo otros cinco hijos: Maria, Pietro, Anne, Sofia y Tatiana. Y junto a ellos emprendió la batalla legal contra John -el heredero de la dinastía- y sus dos hermanos Lapo y Ginevra. El testamento hológrafo secreto que los abogados de Margherita presentaron ahora ante un tribunal de Turín son diez renglones escritos por Agnelli el 20 de enero de 1998. Allí el carismático Gianni indicaba que "modificando otras disposiciones precedentes", dejaba a su hijo Edoardo su cuota, equivalente al 25%, en la sociedad "Diciembre", es decir, la histórica caja fuerte que a través de Exor controla el imperio de la familia (que incluye, entre otros, Stellantis, Ferrari y Juventus). "Estoy seguro de que los demás parientes, ya propietarios cada uno de una cuota de la misma entidad, aceptarán sin contestaciones mi disposición", añadió, según la nota.Pero, como es sabido y en una tragedia que hizo que muchos compararan a los Agnelli a los Kennedy, todo cambió apenas dos años después, cuando Edoardo se suicidó tirándose del puente de una autopista.Para los abogados de Margherita Agnelli y tal como indicó el Corriere della Sera, este testamente secreto -descubierto en un allanamiento realizado por la policía financiera-, podría valer casi 50.000 millones de euros. ¿Por qué? Porque demostraría que "las últimas voluntades" de Gianni Agnelli "fueron traicionadas" e "ignoradas" y que, en verdad, el gran patrón de la Fiat quería darle a John Elkann solamente una cuota minoritaria del imperio.Para los letrados que defienden a los tres hermanos Elkann, no obstante, este pedazo de papel y supuesto testamento inédito "no incide de ningún modo" en la sucesión."Al momento de la muerte dell'Avvocato, en efecto, Edoardo ya había fallecido: en consecuencia las participaciones en Diciembre habían sido transmitidas a su mujer Marella y a su hija Margherita", explicaron. "La gestión de la sucesión Agnelli fue luego definida con el acuerdo de 2004, tras el cual Margherita definitivamente salió del capital de Diciembre, habiendo por otra parte considerado en ese momento que Fiat era una empresa al borde de la bancarrota", recordaron. Destacaron, además, que "ya transcurridos 20 años de la muerte de Gianni Agnelli, cualquier pretensión de terceros sobre su patrimonio en todo caso se encontraría extinguida". "La iniciativa, por lo tanto, parece más bien destinada a generar confusión mediática, que a una rigurosa profundización jurídica de las normas aplicables", concluyeron.

Fuente: Infobae
30/09/2025 11:08

La vez que Omar Chaparro descubrió el amor secreto de Eugenio Derbez y Alessandra Rosaldo: "Él tenía una relación"

El conductor llegó a rememorar cómo fue que se enteró

Fuente: Infobae
29/09/2025 23:06

Tame Impala: así puedes pre registrarte para el concierto secreto en CDMX

Kevin Parker y su proyecto musical no habían estado en México desde 2023

Fuente: Infobae
29/09/2025 22:08

¿El secreto mejor guardado de Bob Dylan?: así eran las intensas sesiones de boxeo junto a Sean Penn

El reconocido actor contó cómo, junto al legendario músico, compartió casi un mes de entrenamientos diarios en un ring privado. Cuál era la rutina singular que los unía

Fuente: Infobae
29/09/2025 21:39

De admiración en secreto a confesión y sorpresa: la inesperada fascinación de Axl Rose en los noventa por un grupo "rival"

Durante una entrevista, el líder de Guns N' Roses rompió con un mito que dominó la escena del rock internacional. Cómo la apertura musical entre figuras contrapuestas definió la década

Fuente: Infobae
28/09/2025 19:28

Soledad y descanso: el secreto detrás de mentes brillantes como Bill Gates y Leonardo da Vinci

El enfoque propuesto por Joseph Jebelli pone en primer plano el papel de la soledad y el descanso como fuentes esenciales para mejorar la creatividad y el desempeño intelectual

Fuente: La Nación
28/09/2025 12:00

El sueño americano de un dominicano que se volvió un gran empresario gastronómico en EE.UU.: cuál es es su secreto

Dalton Espaillat, un migrante dominicano que llegó a Estados Unidos en su adolescencia y hoy es dueño de 19 restaurantes en Carolina del Norte, reveló sus secretos para alcanzar el éxito como gastronómico en el país norteamericano: disciplina financiera, menús simples y eficiencia en la gestión del personal. "Enfócate siempre en los números", recomendó a quienes quieran emprender en este rubro. Sus primeros pasos en República Dominicana, su llegada a EE.UU. y cómo se convirtió en empresario La historia emprendedora de Espaillat empezó a escribirse en República Dominicana, su país de origen. Allí, el esfuerzo y sacrificio de su madre por sacar a su familia adelante lo inspiró. "Ella siempre fue muy trabajadora y nos pagaba los mejores colegios de República Dominicana vendiendo platos y otras cosas", recordó en una entrevista con La Noticia. En esas instituciones, Dalton se codeaba con niños de familias acomodadas. Conocer cómo vivían sus compañeros y ver las casas que tenían sus padres lo impulsó a buscar generar ingresos cuando apenas era un niño.A los ocho años ya experimentaba con su primer negocio: la venta de esquimalitos, unos helados caseros hechos con jugos frutales. Así aprendió conceptos básicos como inventario, pérdidas y ganancias. Poco después, a los 11, trabajó en un supermercado y tuvo su primer contacto con el mundo laboral formal.Cuando emigró a Estados Unidos en la adolescencia, descubrió que si aprendía el idioma podría aplicar a la universidad. Entonces, se propuso hacerlo y lo consiguió: estudió Ingeniería Civil mientras trabajaba de lo que podía: en Wendy's, Sonic y hasta como repartidor de periódicos.Tras graduarse, tuvo un empleo como ingeniero, pero vio una oportunidad de negocio y se asoció con un familiar para comprar un restaurante. Al principio no le fue bien, según recordó. Sin embargo, esa experiencia fue crucial "para aprender" sobre el funcionamiento de los restaurantes.Disciplina financiera: la clave para el éxito del migrante dominicano que triunfó en EE.UU.Con el tiempo, Dalton se convirtió en dueño de 19 restaurantes con marcas reconocidas en Carolina del norte como Sabor Latin; Street Grill, La Caseta y MaBi Tropical. Además, lidera una compañía de equipos e insumos para locales gastronómicos. Al intentar explicar su éxito, insistió en la importancia de la disciplina financiera."Uno de los consejos que yo te daría si estás pensando emprender tu negocio de restaurante es: 'Enfócate siempre en los números'", comentó. En este sentido, resaltó que si alguien planea comprar un restaurante, debe tener algo en claro: saber cuánto se vende y ser realista con las proyecciones de los ingresos.Otro punto relevante, según consideró, es mantener los costos de operación controlados. La mano de obra debe estar por debajo del 35% y el costo de la comida en torno al 25%, como ideal. "Nunca debe de 30%", enfatizó. Por ello, recomendó "mantenerse organizado con los números y mantener siempre los márgenes".Otra clave para que un restaurante triunfe en EE.UU.: un menú simple y pocos empleados, pero calificadosOtro de los pilares de su gestión es la simplicidad. "Es excelente tratar de vender todo lo que uno quiera vender, pero eso crea mucha confusión en el menú y para el consumidor", explicó. Por ello, recomendó una carta "lo más simple posible".También consideró clave el foco en la oferta gastronómica y centrarse "en lo que ustedes hagan bien, así sea un producto o dos".Con respecto a los trabajadores, señaló: "Una de las razones por las que me ha ido bien mi negocio es la calidad del personal". En este sentido, subrayó que es vital contratar "personas con experiencia", o, en su defecto "estar dispuesto a entrenarlos".En ese sentido, reconoció que la mano de obra es uno de los gastos más altos. "Uno quisiera pagarle lo más que uno pueda, pero el costo de la labor es una de las cosas más caras que uno tiene en las operaciones. Uno necesita tener rendimiento", concluyó.

Fuente: La Nación
27/09/2025 19:36

Encuentra un aeropuerto abandonado en un acantilado, aterriza y descubre un increíble secreto en Carolina del Norte

Lo que comenzó como una simple aventura aérea terminó en un hallazgo sorprendente. Un hombre en Carolina del Norte encontró lo que parecía ser un aeropuerto abandonado construido sobre un acantilado. Impulsado por la curiosidad, primero inspeccionó el terreno en automóvil y después decidió aterrizar con su propia avioneta, lo que lo llevó a descubrir varias sorpresas ocultas en la propiedad.El aeropuerto abandonado en un acantilado de Carolina del NorteEl descubrimiento fue realizado por Drew, creador del canal de YouTube Fly me to the fun. En uno de sus videos relató cómo llegó hasta Bryson City, Carolina del Norte, donde detectó la pista de aterrizaje en la cima de una montaña.Antes de tomar cualquier decisión, recorrió el lugar en automóvil para verificar que la pista fuera segura y lo bastante extensa para recibir una aeronave. Tras la inspección, concluyó que sí podía aterrizar en el sitio, aunque reconoció que estaba nervioso por ser la primera vez que intentaría una maniobra en un lugar abandonado.Aeropuerto abandonado se vende por casi US$4 millonesDrew explicó que antes de aterrizar debió contactar al propietario del terreno, ya que el lugar no estaba completamente abandonado, sino que se encontraba en venta. El dueño le informó que no podía usar la pista, pues era una propiedad privada valorada en US$3,9 millones. Finalmente, tras negociar, llegaron a un acuerdo: el youtuber podría aterrizar allí siempre que cediera los derechos de su video para su difusión.En su grabación de 15 minutos, Drew reveló que el aeropuerto había pertenecido a la empresa Mountain Ford, que durante la década de 1950 construyó en el mismo lugar un concesionario de automóviles.El creador de contenido voló desde Atlanta hasta Carolina del Norte. Sin embargo, primero se trasladó por carretera al acantilado para inspeccionar la zona. Más tarde regresó con su avioneta para aterrizar directamente en Bryson City.Sorpresas en el aeropuerto abandonadoDespués de recomendar a los curiosos sobre no aterrizar en la pista del acantilado de Carolina del Norte, ya que podrían ser demandados por invadir propiedad privada, Drew comenzó a explorar el aeropuerto y encontró diversas sorpresas que harían que valga la pena comprar y remodelar el lugar.Al recorrer el lugar, Drew descubrió varias estructuras en relativo buen estado, entre ellas:Un hangar con una aeronave en deterioro, que calculó llevaba abandonada unos 30 años.Un concesionario de autos, que en su época funcionaba con normalidad y podría remodelarse como restaurante o bar.Espacios de reparación y talleres, con infraestructura aún utilizable.Habitaciones con drenaje funcional, que podrían convertirse en zonas habitables.El piloto calificó el lugar como un posible "oasis" para otros aviadores, dado que combina la infraestructura de una pista privada con un entorno privilegiado. El aeropuerto se encuentra a pocos minutos del centro de Bryson City, una localidad con restaurantes, bares, un casino y un lago visible desde la cima del acantilado. Según Drew, la ubicación hace que la propiedad tenga un enorme potencial turístico si alguien decide comprarla y remodelarla.Advertencia para curiososEl youtuber advirtió a sus seguidores que no es recomendable aterrizar en la pista sin autorización ya que se trata de propiedad privada y los intrusos podrían enfrentar demandas por invasión.Pese a su estado de abandono, el aeropuerto del acantilado sigue siendo un sitio con gran potencial. Con una inversión de remodelación adecuada, podría convertirse en un destino único para pilotos y turistas en busca de experiencias diferentes en Carolina del Norte.

Fuente: Infobae
27/09/2025 15:10

Bill Gates revela cuál fue su secreto para superar la procrastinación: imitar la disciplina de los japoneses

Gates comentó que su vínculo con empresas japonesas fue decisivo para cambiar sus hábitos, ya que estas, reconocidas por su disciplina y rigurosa gestión de plazos, no toleraban ningún retraso

Fuente: La Nación
27/09/2025 13:36

Mark Hamill, el actor que el dio vida a Luke Skywalker, contó un secreto desconocido de la filmación de Star Wars

Mark Hamill, reconocido por protagonizar el personaje de Luke Skywalker en Star Wars, reveló qué parte del guion pidió sacar en la película Episodio IV: Una nueva esperanza, la cual se estrenó en el año 1977 y fue dirigida por George Lucas.Al ser una producción emblemática que se vio en todo el mundo y catapultó a la fama tanto al elenco actoral como al equipo de producción, Hamill reveló uno de los secretos del rodaje de este film estrenado en 1977 que revolucionó el género de ciencia ficción.En diálogo con Johnny Carson en el programa The Tonight Show, emitido en el mismo año del estreno del Episodio IV de Star Wars, el actor contó el intercambio que tuvo con George Lucas a raíz de la complejidad de una parte del guion que lo llevaba a articular una frase muy larga, que, para él, no tenía sentido."A veces sueño con esta frase. Harrison Ford -Han Solo- decía: 'Mira, chico, cumplí mi parte del trato. Cuando llegue a un asteroide, tú, el viejo y los droides se bajan'", comenzó Hamill sobre el diálogo que daba pie a su frase: "'Pero no podemos retroceder, el miedo es su mayor defensa, dudo que la seguridad real allí sea mayor que la que había en Aquilae o Sullust y lo que hay es muy probablemente que esté dirigido a un asalto a gran escala'".La anécdota de Mark Hamill sobre una parte del guion que se eliminó en Star WarsDe manera irónica, el actor relató la frase hasta quedarse sin aire, en una muestra cabal de que era un despropósito por parte del productor. "Y yo pensaba, ¿quién habla así, George? O sea, esto no es justo porque, ya sabes, somos nosotros los que vamos a recibir las críticas que nos hagan", subrayó.Tras argumentar su descontento, esa parte del guion se eliminó y solamente quedó en la memoria de quienes participaron en el set de esta icónica película que a 47 años de su estreno todavía trae a la memoria divertidas anécdotas.Ahora, en una reciente entrevista con el sitio The Hollywood Reporter, el actor, de extenso bagaje en la industria cinematográfica, se refirió a si existió alguna escena que, por decisión de los productores, se borró y a él le hubiese gustado que salga a la luz. En su respuesta lo negó, pero recordó aquel diálogo nuevamente y contó que todavía lo recuerda."Había una línea en la prueba de pantalla. Gracias a Dios la cortaron y nunca la he olvidado. Puedo hacerlo ahora mismo", deslizó el actor sobre la escena ficticia que involucraba a él y a Harrison Ford.Y, en esa misma línea, realizó una sutil crítica hacia George Lucas, quien comandó esta saga de películas que hasta el día de hoy siguen en el imaginario colectivo. "George no es un director de actores en el sentido de que no quiere saber nada de trasfondos, motivaciones ni nada de eso. Eligió actores tan cercanos a lo que él quiere que no va a tener que hacer mucho de eso; Harrison es infinitamente relajado y tranquilo desde el momento en que entra en la sala", cerró.

Fuente: Infobae
27/09/2025 12:55

El desagradable secreto de Andrea Valdiri para obtener energía previo a su pelea con Yina Calderón

La 'influencer' colombiana dejó boquiabiertos a sus seguidores al mostrar el peculiar ritual que realizó junto a su pareja, en medio de los entrenamientos y acondicionamientos para el evento de boxeo Stream Fighters 4

Fuente: La Nación
27/09/2025 02:18

El castillo que inspiró a Shakespeare y guarda un jardín secreto en Escocia

Cawdor Castle está ubicado en las afueras de Inverness, Escocia. Esta fortificación fue fundada por Guillermo "El León" en 1189 para controlar el paso sobre el río Nairn y la costa entre Inverness y Elgin. Tiempo después, el lugar quedó abandonado, la tierra cambió de dueños y, hacia 1398, pasó a manos de la familia Cawdor, que comenzó a construir la casa-torre con cuatro pisos y una buhardilla, con entrada al muro exterior y su foso, para mantener alejados a los intrusos. Desde entonces y hasta nuestros días la propiedad pertenece a la familia. Shakespeare hizo famoso este castillo al hacer referencia al Señor de Cawdor en su gran obra Macbeth.Su jardín de más de 350 años es uno de los más antiguos del Reino Unido y tiene un excelente mantenimiento, habiendo sido prioridad para sus propietarios a lo largo de su existencia. El jardín es un vergel, con diversas propuestas y notable sanidad vegetal. Esto se debe a que posee suelo fértil, un clima templado por la corriente del Golfo, precipitaciones bien distribuidas durante todo el año y buen asoleamiento en primavera y verano. Con mantenimiento impecable, rodeado de uno de los bosques más antiguos que se conservan en Europa, presenta senderos naturales que siguen el curso de agua, con monumentales rododendros, robles, hayas, abedules y acer que ostentan más de tres siglos en pie. Emociona ver los grandes troncos y el sotobosque natural que se desarrolla debajo de estos gigantescos ejemplares. El jardín está estructurado en distintas "habitaciones".El claustro. Existe un jardín cercado desde el año 1600 en el que se cultivan frutales, hortalizas y herbáceas perennes. Es el más antiguo del castillo y se encuentra ubicado mirando al NE. Los muros le dan reparo de los vientos helados. En 1981, Lord Cawdor decidió remodelar parte del jardín, generando un laberinto de ilex con un diseño del piso de mosaico de la villa romana Conímbriga. Representando un claustro medieval, los muros forman un cuadrado con Laburnum anagyroides que crecen sobre ellos y que se despliegan a modo de galerías, iluminado por las exquisitas flores amarillas en el momento de la floración. En el centro del laberinto, se instaló en 2015 "El Minotauro", una obra del escultor Americano Gregory Ryan. En primavera, este jardín pasa a ser la parte más celebrada del parque. Hay una excelente intervención de la mano del podador para guiar los laburnum formando una pérgola formidable. Las herbáceas que crecen debajo dan flores azules, potenciando ambos colores a través de los tonos opuestos. El jardín del paraíso. La condesa viuda de Cawdor creó en 1990 una representación simbólica del "cielo en la tierra". Es un jardín escondido, de estructura circular, con agua que genera un agradable murmullo. El agua que se escucha correr es contenida por una fuente de bronce en el centro del espacio y representa la cosmología personal de la viuda. El jardín de las flores. Fue diseñado por Sir Archibald Campbell alrededor de 1710, con gran influencia francesa en el diseño formal del jardín. Algunos de los árboles frutales originales permanecen, así como los setos de taxus. Incluye canteros ovalados con lavandas y rosas que fueron plantados en 1850. Todavía existen esos canteros, pero la temporada de floración, de colores y perfumes se ha extendido con la introducción de bulbos, árboles de flores y arbustos. Su orientación -al sur del castillo- permite que el parque ostente una primavera temprana y que el frío a fin del otoño llegue retrasado. Así, el jardín puede disfrutarse desde fines de marzo hasta noviembre.El jardín silvestre o salvaje. Fue plantado en la década de 1960 y es un paseo informal entre azaleas, rododendros, narcisos, prímulas, sauces y bambúes, rodeado de árboles añosos y que sigue el cauce del río Cawdor. Se llega a él atravesando una puerta del muro que contiene el jardín de las flores. Allí se encuentra el más alto de los árboles del parque, una Sequoiadendron giganteum. Es interesante el manejo de topiarios sobre taxus y los cercos de buxus que estructuran los prados silvestres con flores de amapolas, margaritas, orlayas, zanahorias e hinojos, según el momento del año en que se lo visita.El jardín de aromáticas. Este es otro jardín de estructura formal. Setos de boj crean una estrella de siete puntas en torno a una escultura de terracota gris llamada "Adán y Eva del paraíso", del escultor francés George Jeanclos. Allí se mezclan las delicadas esencias de romeros, salvias, pelargoniums, malvas y violetas. Saliendo de los jardines formales, por senderos marcados, pueden hacerse cinco recorridos que abarcan de 1 a 12 km de longitud a través de los bosques del castilloHasta la primera mitad del siglo XVII las semillas que se utilizaban eran las que circulaban en las islas británicas, pero aparecen registros de introducción de exóticas en 1681, como Rumex scutatus y Valerianella locusta. En 1690 la lista de las semillas se convierte en larga e incluye col rizada, endibia, berro indio, cardo español, perejil turco, todo tipo de aromáticas y, por primera vez, una flor ornamental: malva real doble. Cuentan con un impresionante registro de plantas y todo lo que sucede en el jardín está prolijamente documentado. En Cawdor, todos pueden conocer la historia, los cambios y los experimentos realizados en cada zona del jardín.cawdorcastle.com

Fuente: La Nación
26/09/2025 22:18

El secreto de las lavanderías para eliminar manchas imposibles

Prendas arruinadas por manchas de tinta que se derrama accidentalmente, restos de grasa que no desaparecen ni tras varios lavados o pintura fresca que parece condenar una camisa al fondo del armario. Estas situaciones comunes tienen una solución que hasta ahora se mantenía reservada a los profesionales del sector de la limpieza textil. El ingeniero químico Diego Fernández, conocido en redes sociales como @renovandoconideas, lo expuso en uno de sus vídeos virales: el ingrediente clave es el butil glicol. "Este es el secreto mejor guardado de las lavanderías", aseguró.Cómo funciona el butil glicolEl procedimiento de aplicación es directo y eficaz. Se debe pulverizar el producto sobre la mancha y dejarlo actuar entre uno y tres minutos antes de frotar suavemente con un cepillo de cerdas blandas. A continuación, la prenda debe lavarse de inmediato para lograr resultados visibles. Fernández lo demostró con una camisa manchada de tinta y, tras un par de aplicaciones, la tela quedó libre de residuos. La utilidad del butil glicol no se limita únicamente a la ropa: también sirve para eliminar adhesivos o restos de chicle en superficies no porosas. No obstante, los especialistas recomiendan realizar primero una prueba en una parte discreta de la prenda con el fin de comprobar la resistencia del color antes de un uso completo.Por sus características, es un producto destinado sobre todo al ámbito profesional y no al consumo doméstico masivo.Precauciones necesariasEl butil glicol es un solvente de alta potencia y su manipulación exige precauciones. Las fichas de seguridad indican que puede causar irritación cutánea y ocular, además de ser tóxico en caso de inhalación. Por ello, se recomienda emplear guantes de protección, trabajar en lugares ventilados y evitar el contacto directo con la piel. También es importante no mezclarlo nunca con cloro ni con otros limpiadores, ya que las reacciones químicas pueden ser peligrosas. Ante un accidente con el producto, la medida inmediata es enjuagar la zona con abundante agua y acudir a atención médica si los síntomas continúan.Por María Camila Salas Valencia

Fuente: Clarín
26/09/2025 19:36

El secreto japonés de tres palabras que calma tu mente al instante

Una práctica sencilla con raíces orientales que gana popularidad.Cómo la psicología respalda sus beneficios en la vida cotidiana.

Fuente: La Nación
26/09/2025 13:18

Hicieron la serie más querida de los 90, todos pensaron que había tensión sexual pero un secreto se escondía

Durante más de una década, millones de fanáticos siguieron las aventuras sobrenaturales de los agentes Mulder y Scully en Los expedientes secretos X. La química entre David Duchovny y Gillian Anderson era tan convincente que los fans especulaban constantemente sobre un posible romance real entre las estrellas. Los medios se llenaron de teorías sobre esa tensión sexual no resuelta entre sus personajes que debía reflejar algo verdadero.Pero la realidad detrás de cámaras contaba una historia muy diferente: una relación plagada de tensiones, silencios y malentendidos que casi destruye una de las series más icónicas de la televisión. Paradójicamente, mientras el público fantaseaba con verlos juntos, ellos apenas podían soportarse en el set.Los Globos de Oro que expusieron la verdadLa primera señal pública de que algo no marchaba bien llegó en 1997, durante la ceremonia de los Globos de Oro. Cuando Gillian Anderson recibió el premio a Mejor Actriz en Serie Dramática, los espectadores notaron algo extraño: no agradeció a su coprotagonista David Duchovny en su discurso. Más tarde, cuando Duchovny ganó en la misma categoría y expresó su gratitud hacia Anderson, las cámaras captaron la expresión visiblemente molesta de la actriz.Sin embargo, ya un año antes, en 1996, Duchovny había dado pistas sobre la tensión en declaraciones para un libro: "No nos juntamos. Nos preocupa mucho que en cualquier momento el otro pueda volverse un psicótico debido a las exigencias que nos imponen, las jornadas de dieciséis horas"."Fue intenso y ambos éramos un fastidio para el otro en varios momentos", revelaría años después Anderson en una entrevista con The Guardian, utilizando una palabra que inicialmente había sido "odio" antes de suavizarla.La guerra del silencio duró añosEn una reveladora conversación en noviembre de 2024 en el podcast Fail Better de Duchovny, ambos actores finalmente abrieron las cartas sobre lo que realmente pasaba en el set de Vancouver. "Pasamos mucho tiempo trabajando en la serie sin siquiera tener contacto fuera de cámara", admitió Duchovny. "Y había mucha tensión. No nos hablábamos durante semanas", admitió.La situación era tan tensa que Anderson la comparó con un matrimonio disfuncional en una entrevista en 2019: "Trabajábamos 16 o 17 horas al día, nueve meses al año, cinco días y medio a la semana; siempre estábamos juntos"."Es una locura que pudiéramos presentar ante la cámara los diversos sentimientos, emociones, atracción y todo eso, pero luego no hablarnos durante semanas", reconoció la actriz británica en el podcast de noviembre de 2024.La humedad de VancouverLos problemas surgían de múltiples frentes, pero uno de los más absurdos y reveladores tenía que ver con el pelo de Gillian Anderson. Durante una entrevista en Jimmy Kimmel Live en 2016, Anderson reveló uno de los detonantes más inesperados de su conflicto: la humedad de Vancouver."Filmamos en Vancouver y es muy húmedo allí", explicó Anderson entre risas nerviosas, mientras Duchovny la miraba sin entender hacia dónde iba la confesión. "La humedad del aire hacía que mi cabello se encrespara mucho. Nos llevaba una eternidad. Entre cada toma, tenían que volver a secarme el pelo. Y todo lleva mucho tiempo".Cuando Kimmel preguntó si eso había enojado a Duchovny, Anderson confirmó: "Bueno, creo que eso aumentó la tensión". Duchovny, visiblemente incómodo, respondió: "Me hace parecer un idiota."En 2008, Duchovny había sido más directo con The Guardian: "Solíamos discutir por nada. No soportábamos vernos". Este detalle aparentemente trivial del cabello ilustraba un problema más profundo: Duchovny, quien ya detestaba filmar en la lluviosa Vancouver, se irritaba esperando durante los frecuentes viajes de Anderson al estilista.Pero las diferencias profesionales iban más allá del pelo. La disparidad salarial también generó fricciones: Anderson descubrió que Duchovny ganaba el doble que ella, a pesar de ser coprotagonistas. Además, el manejo de la fama súbita los desbordó. "Era como un fenómeno global antes de Internet. Estábamos corriendo, tratando de descubrir quiénes somos", explicó Duchovny.El odio nunca arruinó las actuacionesLo más sorprendente es que esta guerra fría jamás afectó la calidad de sus actuaciones. "Aparentemente no importaba para el trabajo, porque supongo que los dos estamos locos de remate. Podíamos salir y hacer lo que necesitábamos", reflexionó Duchovny.Anderson coincidió: "Es increíble que pudiéramos presentar en cámara los diversos sentimientos y emociones, pero luego no hablarnos durante semanas".Décadas después llegó el perdónCon el tiempo, ambos actores maduraron y reconocieron sus errores. En junio de 2024, Duchovny le dijo a People que él y Anderson eran como familia: "Cuando compartes una experiencia trascendental en tu vida â??ese gran éxito con el programa que tuvimosâ?? solo nosotros sabemos lo que se siente estar en el centro de todo eso".En el podcast de noviembre de 2024, Duchovny admitió que podría haberse manejado mejor y se disculpó públicamente por no haber sido un mejor compañero. "Perdimos una oportunidad porque tú eras la única persona que sabía por lo que yo estaba pasando y yo era la única persona que sabía por lo que tú estabas pasando".Hoy, tras reconciliarse durante el revival de la serie en 2016-2018, mantienen una amistad sólida. En 2021, Anderson incluso publicó una selfie con Duchovny y su perro, demostrando que la relación había sanado completamente. Cuando corrieron rumores de un romance real entre los actores tras su reconciliación, ambos lo negaron rotundamente: eran amigos, no pareja.La tensión real creó la química perfectaLa tumultuosa relación entre Duchovny y Anderson se convirtió en parte del folclore de Expedientes X. Paradójicamente, esa tensión real pudo haber contribuido a la química sexual no resuelta entre Mulder y Scully que tanto fascinó a los fanáticos y alimentó durante años las especulaciones en revistas y programas de televisión sobre un romance real.Los medios de espectáculos analizaban cada gesto, cada mirada entre los actores en eventos públicos, sin saber que en realidad estaban presenciando tensión real, no atracción romántica. Duchovny llegó a declarar que toda esa especulación mediática le parecía "muy extraña"."Es bonito poder decir 'lo siento', 'me arrepiento' o 'podría haberlo hecho mejor'", concluyó Duchovny. "Porque una vez que lo digo solo me queda la gratitud y ese es el mejor lugar donde estar".

Fuente: Infobae
25/09/2025 23:04

La DEA intervino en secreto para lograr la captura de 'El Monstruo', revela Paraguay: "Le dijimos que lo teníamos ubicado"

El comisario Marcelino Espinoza confirmó que la captura de Erick Moreno Hernández fue resultado de un operativo encubierto liderado por Paraguay con apoyo de la DEA. El criminal se ocultaba en una vivienda modesta y ofreció un millón de dólares para evitar su captura

Fuente: Infobae
25/09/2025 15:22

Científicos revelan el secreto del sabor del chocolate con cacaos colombianos: un docente colombiano encabezó la investigación

El docente de la Universidad de los Andes, Andrés González, lideró el proyecto académico, que fue publicado en la prestigiosa publicación Nature Microbiology

Fuente: Página 12
25/09/2025 13:11

El secreto detrás del éxito de "Una batalla tras otra" de Paul Thomas Anderson

Paul Thomas Anderson entrega una obra redonda, con un equilibrio perfecto entre acción y emoción. La interpretación de Leonardo DiCaprio es un elemento transformador que promete dejar huella.

Fuente: Infobae
25/09/2025 02:37

Manuel Vidal, podólogo: "Tenemos un ejercicio secreto para curar la mayoría de los problemas en los pies"

Algunas molestias como las fascitis plantar, el dolor en el talón o los gemelos cargados pueden mejorarse con algunos estiramientos

Fuente: Infobae
24/09/2025 13:33

El secreto para conectar un celular a un Smart TV sin cables HDMI o dispositivos externos

Usuarios pueden compartir videos, juegos y aplicaciones desde su teléfono a una pantalla grande por medio de funciones integradas en Android y iPhone, siempre que ambos estén conectados a la misma red WiFi

Fuente: La Nación
23/09/2025 23:00

Es argentino, abrió una panadería en Florida y tiene a Messi como cliente: el secreto de las medialunas que compra el 10

Frente al complejo Bay Colony de Fort Lauderdale, uno de los más exclusivos de Florida, una panadería argentina llamada La Mantequería recibió en agosto el toque del Rey Midas. Cuando los empleados y su dueño vieron que Lionel Messi y Antonela Roccuzzo cruzaban el umbral de la puerta principal del local simularon que nada distinto ocurría, por una cuestión de respeto, pero por dentro entendieron todo: lo que el argentino bendice â??se sabeâ?? lo convierte en oro.Messi entró al local para comprar medialunas: la reacción del dueño y los empleadosEn la dirección 2904 de E Commercial Blvd, a menos de cinco minutos de donde vive el campeón del mundo, Agustín Alberti â??un ingeniero industrial argentino de 40 años, ahora reinventado como uno de los dueños del local gastronómico en EE.UU.â?? mantuvo la calma. Los empleados atendieron a Messi como a uno más, fieles al mantra que se repite en la tienda de que todos los clientes son importantes."Por la cercanía del local con la casa de Messi y con el centro de entrenamiento del Inter Miami sabíamos que en algún momento se iba a dar. De alguna manera los estábamos esperando, era cuestión de saber cuándo. Finalmente, se dio y estamos eternamente agradecidos de que tanto Leo como su familia sean nuestros clientes", cuenta Agustín.En una entrevista con LA NACION, Agustín Alberti mide cada una de sus palabras con precisión quirúrgica. No quiere hacer lo que tantos: subirse a la fama de Messi, molestarlo, entrar en el terreno íntimo. Prefiere contar una experiencia con tintes paranormales, como ver a Messi y su familia elegir las medialunas y facturas que ellos mismos fabrican, y solo eso. "Igual, soy sincero, no fue normal. Fue un día que nunca nos vamos a olvidar", admite, como para reforzar lo obvio.Qué compran Messi y su familia en la panadería argentina ubicada en Fort LauderdaleEl sábado 23 de agosto de 2025, Messi, Antonela y sus hijos (Thiago, Mateo y Ciro) entraron a La Mantequería para comprar algo antes del clásico que en Rosario estaban por jugar Central y Newell's. Ella ya había ido en otras oportunidades, al igual que Jorge Messi, pero ese día fue el primero en el que él entró a la tienda. Un antes y un después."En general llevan medialunas, una docena y media, y cañoncitos con dulce de leche y Nutella. Ese sábado â??recuerda Agustínâ?? compraron unos vigilantes con dulce de membrillo y pastelera. Leo eligió algo, señalaba, miraba con atención".Tener a Messi no es simple. Es por eso que, aunque lo atendieron como a un cliente más, tuvieron la pulsión de pedirle una foto. Leo aceptó, Antonela también; ambos sonrieron todo el tiempo. El argentino campeón del mundo, estrella del Inter Miami, también firmó cajas de medialunas diseñadas con los colores de la Selección y el número 10 y agradeció unas tazas que le obsequiaron los encargados.Una de las empleadas, que se sacó una foto con Antonela, todavía tiene marcado a fuego ese momento: "Hace unos días tuvimos el gran orgullo de recibir la visita de la familia Messi-Roccuzzo, lo cual fue increíble para nosotros. Es realmente gratificante ver que el esfuerzo que hacemos día a día da su resultado".Cuál es el secreto de las medialunas que le gustan a MessiAgustín llegó a Estados Unidos hace seis años, cuando fue a estudiar a Boston. Hace tres se mudó a Miami por una oferta de trabajo y fue ahí donde se le ocurrió la idea de asociarse con los fundadores de La Mantequería, una cadena creada en 2015 en La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, por Pedro Jáuregui Lorda, quien quería producir la "medialuna perfecta". Así fue que la panadería latina puso un pie en Florida, ahora con dos locales: el primero está en Doral."El secreto de las medialunas de Messi es la materia prima. Usamos manteca de primera calidad, hacemos todo de manera muy artesanal. La persona que creó la compañía es obsesiva de la calidad, y eso se nota en el resultado final del producto", asegura. La materia prima viaja desde la Argentina hasta EE.UU.: "Importamos todo".Desde el principio, tanto Agustín como Pedro Jáuregui Lorda tuvieron claro que la idea era que ambas sucursales representaran una parte de Argentina en Florida. No querían perder la esencia del local y mucho menos la calidad. "Comer una medialuna de nuestros locales de Estados Unidos es como comer una de Buenos Aires. Son idénticas. El objetivo era ese: que el resultado final fuera el mismo. Fueron muchos meses de trabajo para encontrar y poder replicar la misma versión, incluso con la materia prima que nos llegaba desde nuestro país", dice.Desde cómo es la familia Messi hasta qué empleados contratan en el local, según el dueñoComo es la familia Messi en su día a día en Miami: "Son súper sencillos. Agradables. Antonela, que vino varias veces, dice que le gustan mucho nuestros productos. A tal nivel que hizo una campaña para DoorDash y la caja de medialunas que aparece es nuestra. Eso es un orgullo para nosotros".Qué empleados contratan para el local: "Hay un mix, pero en general tenemos argentinos y latinos de otros países. Ellos saben bien qué buscamos".Por qué decidieron abrir un segundo local: "Hace un año y medio abrimos en Doral, Miami. A esa sucursal ya habían ido jugadores del Inter Miami. Y ante la demanda, decidimos conservar el que ya teníamos, pero además apostar por un segundo local, esta vez en Fort Lauderdale".Cómo es tener un local cerca de la casa de Messi y del predio del Inter Miami: "Al segundo día que abrimos vino Jorge Messi a visitarnos, no me olvido más, estuvimos hablando con él. Luego vinieron más familiares, incluso me dejaron el teléfono. Fue pasando el tiempo hasta que una tarde vino Antonela con los nenes a comprar. Poco después volvieron. La primera vez que vino fue un trato de cliente-vendedor, pero ya en la segunda una chica que trabaja con nosotros le pidió una foto. Y ese sábado 23 de agosto vino Messi".

Fuente: Infobae
23/09/2025 14:22

El secreto que muchos conductores ignoran: el aceite de motor sí se puede vencer y pierde fuerza con el tiempo

Muchos conductores creen que si el carro casi no se mueve, el aceite del motor se mantiene intacto, pero la realidad es que este lubricante pierde sus propiedades y puede terminar causando daños al vehículo

Fuente: La Nación
23/09/2025 10:00

Un inquietante hallazgo del Servicio Secreto en Nueva York apunta a una sofisticada operación de espionaje cerca de la ONU

NUEVA YORK.- El Servicio Secreto de Estados Unidos desmontó en silencio una vasta red de telecomunicaciones oculta en la región de Nueva York, capaz de paralizar torres de telefonía celular y bloquear llamadas al 911, justo cuando cerca de 150 líderes mundiales se preparaban para congregarse en Manhattan para la Asamblea General de la ONU. Según los investigadores, el sistema clandestino podía inundar las redes con caos en el momento en que la ciudad fuera más vulnerable.El hallazgo, compuesto por más de 300 servidores SIM y más de 100.000 tarjetas SIM, estaba ubicado a 56 kilómetros de la sede de la ONU y representa una de las amenazas de comunicación más amplias detectadas en suelo estadounidense. Los investigadores advirtieron que la red podría haber dejado sin servicio celular a una ciudad que depende de él no solo para la vida diaria, sino también para la respuesta a emergencias y la lucha contra el terrorismo.Con la llegada de mandatarios extranjeros a los hoteles del centro y comitivas oficiales congestionando Manhattan, las autoridades subrayaron que el desmantelamiento expone una nueva frontera de riesgo: los complots dirigidos contra la infraestructura invisible que mantiene conectada a una ciudad moderna.Una investigación en expansiónLa red fue descubierta en agosto, como parte de una pesquisa más amplia del Servicio Secreto sobre amenazas de telecomunicaciones dirigidas a altos funcionarios del gobierno. Según un funcionario, la investigación se originó en la primavera boreal, tras una serie de "amenazas telefónicas anónimas" contra tres altos cargos estadounidenses: un agente del propio Servicio Secreto y dos miembros de la Casa Blanca. Algunas de esas llamadas fueron descritas como "fraudulentas".Los servidores, distribuidos en varios sitios, funcionaban como bancos de celulares simulados, capaces de generar llamadas y mensajes masivos, saturar redes locales y enmascarar comunicaciones cifradas de criminales, explicaron los investigadores. El sistema tenía capacidad para enviar hasta 30 millones de mensajes de texto por minuto de manera anónima."No se puede subestimar lo que este sistema es capaz de hacer", afirmó Matt McCool, agente especial a cargo de la oficina del Servicio Secreto en Nueva York. "Puede desconectar torres de telefonía móvil, por lo que la gente ya no puede comunicarse, ¿verdad? Uno no puede enviar mensajes de texto, no puede usar su celular. Y si combinan eso con algún otro evento asociado con la Asamblea General de Naciones Unidas, ya saben, usen su imaginación, podría ser catastrófico para la ciudad".Pese a la magnitud del hallazgo, los funcionarios aclararon que no existe evidencia de un complot directo para interrumpir la Asamblea General ni amenazas creíbles actuales contra Nueva York.Sospechas de espionaje internacionalEl análisis forense recién comienza, pero los agentes sospechan que actores estatales â??perpetradores vinculados a países específicosâ?? utilizaron el sistema para enviar mensajes cifrados a grupos de crimen organizado, cárteles y organizaciones terroristas. Datos preliminares de las tarjetas SIM identificaron lazos con al menos un país extranjero y con criminales ya conocidos por las autoridades estadounidenses."Debemos hacer un análisis forense de 100.000 teléfonos celulares, esencialmente todas las llamadas telefónicas, todos los mensajes de texto, cualquier cosa relacionada con las comunicaciones, ver dónde terminan esos números", explicó McCool, advirtiendo que el proceso llevará tiempo.Expertos en ciberseguridad señalaron que la magnitud y el costo de la operación sugieren un plan de espionaje estatal. "Mi instinto me dice que esto es espionaje", afirmó Anthony J. Ferrante, exasesor de ciberseguridad en la Casa Blanca y el FBI. James A. Lewis, investigador del Center for European Policy Analysis en Washington, indicó que solo un puñado de países podría ejecutar una operación de esta escala, entre ellos Rusia, China e Israel.La conferencia anual de la ONU, que congrega a más de un centenar de líderes extranjeros, ha sido descrita como el "Super Bowl del espionaje" debido al interés que despierta en las agencias de inteligencia.Una operación millonaria y peligrosaAl ingresar a los sitios, los agentes encontraron filas de servidores y estantes repletos de tarjetas SIM. Más de 100.000 ya estaban activas, pero también había grandes cantidades sin activar, lo que demuestra que los operadores planeaban duplicar o incluso triplicar la capacidad de la red. Según McCool, se trataba de una iniciativa altamente organizada, respaldada por millones de dólares solo en hardware y tarjetas SIM.El Servicio Secreto compartió imágenes de los dispositivos incautados: servidores con antenas y tarjetas SIM dispuestos en estanterías de piso a techo. Además, los agentes hallaron 80 gramos de cocaína, armas de fuego ilegales, computadoras y teléfonos celulares."La misión protectora del Servicio Secreto de Estados Unidos se centra en la prevención, y esta investigación deja claro a los posibles actores malintencionados que las amenazas inminentes a nuestros protegidos serán investigadas, rastreadas y desmanteladas de inmediato", afirmó el director de la agencia, Sean Curran, en un comunicado.Las autoridades advirtieron también sobre el caos que la red podría haber generado si no hubiera sido neutralizada. McCool comparó el impacto potencial con los apagones celulares ocurridos tras los atentados del 11 de septiembre y el maratón de Boston, cuando las redes colapsaron bajo la presión. En este caso, señaló, los atacantes habrían tenido la capacidad de forzar un apagón a voluntad."¿Podría haber otros?", se preguntó McCool. "Sería imprudente pensar que no hay otras redes siendo creadas en otras ciudades de Estados Unidos".En la investigación participan, además del Servicio Secreto, el Departamento de Policía de Nueva York, el Departamento de Justicia, la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional y la del Director de Inteligencia Nacional.Con información de AP y The New York Times

Fuente: Infobae
23/09/2025 09:01

El secreto para limpiar la pantalla del televisor y dejarlo como nuevo

Entre los errores más comunes están utilizar productos químicos, aplicar líquidos directamente sobre el Smart TV y exponer el dispositivo a fibras abrasivas, goma o vinilo durante periodos prolongados

Fuente: Infobae
23/09/2025 06:00

El secreto detrás de la comunicación efectiva: 8 errores al hablar que pueden arruinar la imagen

Especialistas de la Universidad de Princeton identifican conductas lingüísticas que pueden limitar oportunidades laborales y personales, generando dudas sobre la capacidad profesional y académica de quienes las cometen

Fuente: Infobae
23/09/2025 04:57

Daniele Novara, pedagogo, revela el secreto de enseñar el orden a través de la imitación y colaboración

El pedagogo italiano cuestiona los métodos tradicionales de crianza y propone el aprendizaje por imitación como base para enseñar a los más pequeños a recoger sus juguetes

Fuente: Página 12
22/09/2025 15:28

Tom Holland y el homenaje secreto en el nuevo traje de Spider-Man

El nuevo traje de Spider-Man es una mezcla de homenajes y modernización. Tom Holland da un vistazo de lo que se espera en "Brand New Day".

Fuente: Infobae
22/09/2025 13:33

'El último secreto', de Dan Brown, es el libro más leído en Amazon España este 22 de septiembre

El nuevo thriller protagonizado por Robert Langdon promete ser el fenómeno literario del año

Fuente: Infobae
22/09/2025 06:21

El secreto de los Beckham: el verdadero motivo por el que su relación perdura tras 26 años

Victoria y David compartieron su receta para el éxito en pareja mientras celebran un nuevo aniversario

Fuente: Infobae
22/09/2025 06:00

¿Cuál es el secreto para vivir más allá de la esperanza de vida promedio?

Investigaciones recientes muestran que factores hereditarios y circunstancias externas, como el entorno y la genética, tienen un peso mayor en alcanzar edades excepcionales que los hábitos saludables, aunque estos siguen siendo importantes para la calidad de vida

Fuente: Infobae
21/09/2025 20:19

El plan de alias 'El Diablo': cómo grabaron en secreto a Juan José Santiváñez y Eduardo Arana dentro del Ministerio del Interior

Hildebrandt en sus trece reveló detalles sobre cómo la esposa del policía recluido grabó una llamada entre el actual ministro de Justicia y el jefe de Gabinete, Eduardo Arana

Fuente: La Nación
21/09/2025 20:00

El gran secreto de "El verano que me enamoré": la idílica playa de Cousins está en Carolina del Norte

El verano que me enamoré (Prime Video) continúa como una de las series más famosas del momento. La historia se centra en el personaje de Belly Conklin, quien vive un triángulo amoroso con los hermanos de la familia Fisher en el pueblo ficticio de Cousins, aunque la playa tiene su verdadera ubicación en Carolina del Norte.Así es la playa Cousins de El verano que me enamoréLa historia de The Summer I Turned Pretty transcurre en un pueblo ficticio llamado Cousins, que en la ficción está ubicado en Massachusetts, pero los lugares en los que se filmó son sitios turísticos de diferentes partes de Estados Unidos, según People.La serie se inspira en la trilogía de libros homónimos de Jenny Han y tiene como protagonistas a Belly (Lola Tung), Conrad (Christopher Briney) y Jeremiah (Gavin Casalegno).La playa ocupa un lugar central en la historia y, aunque en el libro se describe en la zona de Cape Cod, la producción de Prime Video eligió como escenario principal una locación cercana a la ciudad de Wilmington, en Carolina del Norte.Las escenas frente al mar no se rodaron en un solo sitio: gran parte se grabó en Carolina Beach, Kure Beach y Fort Fisher, de acuerdo con Lindsay Fort, directora de locaciones de la serie.Por su parte, las tomas nocturnas se realizaron principalmente en el Área Recreativa Estatal de Fort Fisher. Sin embargo, el camino que conecta la playa con la casa de verano se filmó en Wrightsville Beach, el mismo lugar donde ocurrió el beso final de la primera temporadaAsí son las playas de Carolina del Norte donde se grabó El verano que me enamoréWilmington es una ciudad con tres playas isleñas cercanas, conocida como el destino costero más accesible de Carolina del Norte. El lugar fue sede de más de 400 producciones de cine y televisión, por lo que sus visitantes podrían reconocer algunos de sus rincones, de acuerdo con Visit North Carolina.Las playas en donde se grabó El verano que me enamoré ofrecen diferentes ambientes y atracciones:Carolina BeachEste municipio tiene un ambiente relajado, con música en vivo y otros eventos únicos. Cuenta con paseos marítimos y un parque estatal, así como senderos para practicar caminatas al aire libre, según Wilmington Beaches.Kure BeachSe trata de una playa ubicada a solo 18 millas (29 kilómetros) de la ciudad principal. Según su sitio web, es el lugar perfecto para quienes buscan belleza natural y tranquilidad, además de que ofrece atracciones emblemáticas y aventuras al aire libre.Fort FisherEs un área de recreación protegida de Carolina del Norte que también se ubica a 18 millas de Wilmington, según su sitio web. El lugar permite acceso a la playa con vehículos todoterreno, cuenta con un sendero y con un mirador que permite observar la vida silvestre.Cuáles son y dónde ver las temporadas de El verano que me enamoréLa historia se centra en el triángulo amoroso de los personajes principales y capta la magia del primer amor, así como lo doloroso del primer desamor, y se estrenó en 2022, según IMDB.El verano que me enamoré tiene tres temporadas y 26 capítulos. La primera temporada tuvo solo siete episodios, la segunda ocho y la más reciente, estrenada este 2025, contó con 11.La exitosa producción puede verse en Amazon Prime Video, cuenta con dos premios de ReFrame Stamp, por sus primeras dos temporadas, y con un reconocimiento de People's Choice Awards que obtuvo en 2024.La creadora de la historia es la escritora estadounidense Jenny Han, quien también fue la mente detrás de series como Besos, Kitty y películas como A todos los chicos de los que me enamoré, las dos producciones de Netflix.

Fuente: La Nación
21/09/2025 17:00

Un timbre, dos hendijas y un secreto: así cayó el búnker que operaba como un negocio invisible

El recorrido del dinero y de las dosis estaba milimetrado: un timbre para avisar la llegada del comprador, una hendija en la pared para pasar los billetes y, del otro lado, el orificio por donde salía la mercadería al menudeo. En uno de los domicilios, además, una rejilla metálica ocultaba un mecanismo casero: bajo una tapa de madera, el hueco de intercambio quedaba a resguardo hasta que una mano lo levantaba. Las imágenes del operativo muestran ese sistema y, también, el momento en que un agente con chaleco táctico esposa a uno de los sospechosos.La Policía de Investigaciones (PDI), fuerza dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, realizó tres allanamientos en el barrio Tío Rolo, en el sudoeste rosarino, en el marco de una causa por microtráfico (venta al menudeo). Los procedimientos se hicieron en dos domicilios de Calle 2142 esquina Calle 2106 y en Calle Nueva 3106 al 7000 este viernes 19 de septiembre de 2025. Allí fueron detenidos Luis Darío G., de 45 años, y Mario Hernán D., de 47; en tanto, Fernanda Micaela G., de 24 años, y Rocío Malena S., de 28, fueron identificadas, trasladadas a sede policial y recuperaron la libertad, quedando a disposición judicial. Los dos hombres serán llevados en los próximos días a audiencia imputativa.Durante los operativos, los agentes secuestraron 6 teléfonos celulares, $290.800, bandas elásticas, recortes de varios colores y dosis de marihuana y cocaína fraccionadas listas para la venta. Según consta en el acta, cuando el personal ingresó a uno de los domicilios un sospechoso intentó descartar evidencia y arrojó billetes y envoltorios con droga sobre un techo de chapa. Parte de lo incautado quedó registrado en fotografías oficiales: billetes de diferentes denominaciones y teléfonos, dispuestos junto al cartel institucional de la división de microtráfico.Uno de los inmuebles presentaba todas las características de un búnker de expendio: timbre, hendija para el paso del dinero y abertura separada para la entrega de dosis, además del sistema bajo rejilla que se observa en las imágenes. A partir de esa constatación, la fiscal Brenda Debiasi, de la Unidad de Microtráfico de la Fiscalía General del MPA, ordenó remitir filmaciones y fotografías del lugar con el objetivo de solicitar en audiencia el cese del estado antijurídico, una medida judicial que permite derribar o inhabilitar la estructura utilizada para la venta de estupefacientes.

Fuente: La Nación
20/09/2025 14:36

Los nuevos modelos de autos que eligió el Servicio Secreto de Estados Unidos para entrenar a sus agentes

En un contexto de crecientes desafíos operativos y de seguridad, el Servicio Secreto de los Estados Unidos renovó recientemente parte de su flota de vehículos de entrenamiento, con el objetivo de fortalecer la formación táctica de sus agentes. El James J. Rowley Training Center, en Laurel (Maryland, estado costero al este del país norteamericano), incorporó diez unidades nuevas de General Motors, mediante un acuerdo trazado con la compañía. Estos abarcan desde deportivos de alta gama hasta SUV blindadas, todas diseñadas para desempeñarse con fidelidad en situaciones de emergencia en misiones reales.Su padre murió, le dejó una herencia impensada y ella tomó una decisión que cambió su vidaLa selección de vehículos responde a una lógica estratégica: ofrecer a los escoltas del presidente y otros funcionarios protegidos por la agencia la posibilidad de entrenar con plataformas mecánicas muy distintas entre sí, tanto en desempeño como en configuración. Si bien en el ejercicio cotidiano el modelo más utilizado es el Chevrolet Suburban en versiones especiales â??vehículo insignia de las caravanas presidencialesâ??, el Servicio Secreto entiende que la versatilidad es clave ante situaciones imprevistas que puedan requerir la utilización de autos disponibles en el entorno.La nueva flota de entrenamiento incluye dos unidades del Cadillac CT4, dos del CT5, dos Chevrolet Corvette, un Cadillac Escalade, un Chevrolet Suburban, un Tahoe con paquete policial y una pick-up Chevrolet Colorado ZR2. La variedad de carrocerías, prestaciones y comportamientos dinámicos permite planificar entrenamientos adaptados a múltiples escenarios: persecuciones urbanas, maniobras defensivas y evasivas, circulación en terrenos complejos o respuesta rápida ante bloqueos.De particular interés para el cuerpo de instructores fue la incorporación de modelos con caja de cambios manual, algo que para la Argentina parece una obviedad pero que en realidad se trata de una rareza en el parque automotor estadounidense y muchos otros países que optaron por implementar estas transmisiones de manera masiva, una corriente que parece se irá ampliando en cada vez más mercados. Esto puede generar un desafío técnico para muchos conductores formados exclusivamente en transmisiones automáticas, sobre todo si se tiene en cuenta las aptitudes de conducción necesarias para hacerlo bajo un entorno de mucha tensión. Si bien el organismo de seguridad a cargo de la custodia del presidente no informó oficialmente qué unidades cuentan con este tipo de transmisión, por deducción se puede identificar que se trata de las versiones Blackwing de los Cadillac CT4 y CT5, los únicos modelos del lote con opción de caja manual."Poder entrenar con estos autos permite preparar a los agentes para misiones en el exterior, donde este tipo de vehículos es más común", explicó Mark Armstrong, uno de los instructores del centro al medio alemán especializado Auto Motor Sport. La elección de estos modelos no es casual. Los Cadillac CT5-V Blackwing, por ejemplo, están equipados con un motor V8 de 6,2 litros y compresor, que entrega 677 CV y acelera de 0 a 96,6 km/h en apenas 3,4 segundos en su versión automática. El CT4-V, con un V6 biturbo, alcanza los 479 CV y una velocidad final de más de 300 km/h. Estas prestaciones permiten replicar en los entrenamientos situaciones de alta exigencia dinámica con márgenes de seguridad suficientes.Los ejercicios incluyen desde maniobras de evasión en espacios reducidos hasta desplazamientos a alta velocidad con frenadas de emergencia, simulando emboscadas, bloqueos o cambios de ruta imprevistos. Para ello, los vehículos son integrados en los entrenamientos sin previo aviso, aumentando el factor sorpresa y obligando a los agentes en formación a tomar decisiones rápidas ante condiciones cambiantes.La colaboración entre el Servicio Secreto y General Motors refuerza una política que lleva años en marcha: garantizar que los agentes no solo estén entrenados en protección personal, sino también en habilidades avanzadas de conducción, además por supuesto de que se trata de una marca estadounidense. En un país donde la tecnología y la seguridad presidencial han alcanzado niveles de sofisticación a la altura de sus potenciales amenazas, el vehículo sigue siendo â??más allá del blindaje o los sistemas electrónicosâ?? una herramienta central. Y dominarla en todos sus formatos es, para quienes tienen la tarea de custodiar a las figuras más poderosas del mundo, una cuestión de vida o muerte.

Fuente: Clarín
20/09/2025 08:18

Lily Tomlin y Jane Wagner: de amarse en secreto durante 43 años a ser el matrimonio más longevo de Hollywood

La reconocida actriz y la escritora se conocieron en 1971, y están juntas desde entonces.Fue un flechazo por admiración mutua, pero pronto se convirtió en una legendaria historia de amor.

Fuente: Infobae
19/09/2025 20:42

Limón piurano es único en el mundo: suelos y clima irrepetibles revelan el secreto de su sabor inigualable

Productores y autoridades regionales impulsan la denominación como estrategia para potenciar la competitividad agrícola

Fuente: Perfil
19/09/2025 13:18

Quién es Clément Vandenkerckhove, el sobrino secreto del rey de Bélgica, y qué lugar podría ocupar en la realeza

La Casa Real belga enfrenta un nuevo capítulo tras el reconocimiento público de un heredero oculto. La historia de este joven de 25 años, marcada por el silencio y los rumores, reabre el debate sobre los títulos y vínculos familiares en las monarquías europeas. Leer más

Fuente: Página 12
19/09/2025 12:56

"Gen V": revela el secreto mejor guardado de Homelander, el villano de "The Boys"

Un experimento incendiario en 1967 marca el origen de Homelander y amenaza con ser su perdición. Marie Moreau podría ser el elemento decisivo para enfrentarlo.

Fuente: Infobae
19/09/2025 06:00

Margot Robbie, la Barbie que casi no fue: el casting secreto y la batalla por el papel más codiciado de Hollywood

Antes de adueñarse del papel que hizo historia en la taquilla de 2023, la actriz vio peligrar su protagónico en uno de los castings más reñidos

Fuente: Infobae
19/09/2025 06:00

Halle Berry y el secreto de la felicidad en la menopausia: vivir sin buscar aprobación

La estrella de Hollywood reveló cómo dejar de intentar complacer a los demás se traduce en bienestar y alegría cotidianos, animando a otras mujeres a hacer lo mismo

Fuente: La Nación
19/09/2025 04:00

Secreto en Colegiales. El nuevo reducto de cocina sorprendente y vinilos que se recomienda de boca en boca

Apenas distinguible desde la calle adoquinada, justo en frente de las vías del tren, las puertas de vidrio dejan ver unas pocas mesas, paredes de ladrillo y luces tenues. Al fondo, la cocina abierta en plena ebullición, donde ollas, fuegos y especias conviven -literalmente-con un set de bandejas de DJ, amplificadores y una colección única de vinilos. En ese espacio multisensorial aparece la figura esbelta de Eliseo Martínez. "Mezclar sabores es como mezclar sonidos", asegura. Venezolano, cocinero, productor musical y artista visual, es el artífice de este nuevo restó y lidera un equipo que se parece a una banda de amigos que se junta en una casa a cocinar y escuchar música. DiezTreinta abrió a principios de 2025, en un contexto que no pintaba muy alentador, cuando otros restaurantes del barrio y de la ciudad, experimentales como el suyo, empezaban a cerrar las persianas. Sin mucha publicidad, ni difusión, fue arrimando a un público curioso, sibarita, con ganas de probar cosas nuevas. Primero fueron los propios vecinos, apoyados en la buena cosecha de Ruda Bar, otro proyecto de Martínez que queda a una cuadra, también sobre Crámer. Pero el secreto no tardó en llegar más allá de las fronteras de Colegiales."Elegimos este local en particular porque vimos el potencial que tenía, especialmente la ubicación. En Colegiales, además de ser un barrio en crecimiento, siento que hay un público que puede apreciar la propuesta que estamos desarrollando, desde la parte gastronómica hasta la parte artística y cultural", explica Eliseo.Con una trayectoria que incluye años de experiencia en el Caribe (donde trabajó hasta 2016, cuando llegó a la Argentina), su cocina - "sui generis", según él- fusiona técnicas y sabores que apuestan a los contrastes, lo estacional y lo inesperado. El menú combina ingredientes locales -pescados frescos como lenguado, chernia o besugo, jengibre, ajo y hierbas-con técnicas modernas, y platos tan sorprendentes como accesibles. La berenjena unagi está muy bien lograda y es una explosión de sabores; otros favoritos son el tataki de bife de chorizo, el curry de langostinos, los langostinos con yuzu y ananá fermentada y el crudo de pesca. "La carta la cambio dependiendo de los productos que vayan estando mejor para esa estación, vamos haciendo pruebas y sumando especiales que nos diviertan, siempre pensando en cómo resaltar el producto", agrega.A eso se suma una curaduría de más de 20 etiquetas de vinos de baja y mediana intervención, provenientes de pequeños y medianos productores de todo el país, con una mirada fresca, alternativa y poco convencional. La música suena exclusivamente en vinilo, lejos de las playlists sin personalidad. La colección fue curada por el propio Eliseo y traída mayormente de Venezuela: "dejé allá más de 400 discos que he ido trayendo de a poco y aquí debo tener cerca de 300. Me gusta mucho el jazz, soul, mpb, bossanova, funk, reggae, dub, disco, r&b, house y el hiphop. La decisión de darle esa impronta al espacio fue lograr un lugar donde la música fuese tan importante como la comida, que brinde una pausa de la vida ajetreada, un oasis dentro de la ciudad donde te des el tiempo de escuchar música y comer algo rico y te sientas como en casa".DiezTreintaCrámer 1030, Colegiales.Abre de martes a jueves de 19.30 a 23.30 y de viernes a sábados de 19.30 a medianoche.En sus redes publican la agenda musical de cada mes, con listening sessions, feria de discos y artistas invitados.

Fuente: Infobae
18/09/2025 20:05

Científicos descubren el secreto de la regeneración y longevidad en una anémona

Las células madre multipotentes en Nematostella vectensis podrían transformar el estudio de la biología evolutiva y la medicina regenerativa

Fuente: Infobae
18/09/2025 18:46

Radican petición ante la Fiscalía por permitir la violación de secreto profesional abogado-cliente en el juicio contra Álvaro Uribe Vélez

El abogado Mauricio Pava, relacionado con la defensa del expresidente, que fue condenado a 12 años de prisión, hizo varias preguntas a la Luz Adriana Camargo sobre el proceso

Fuente: La Nación
18/09/2025 11:36

Audios: levantaron el secreto de sumario de la causa y Spagnuolo sigue sin abogado defensor

Se levantó hoy el secreto de sumario en la causa donde se investiga un presunto esquema de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y la causa avanza así hacia una nueva etapa, en la que las partes tendrán acceso al expediente y los investigadores pasarán a evaluar los elementos recolectados. Diego Spagnuolo, el exdirector del organismo en la mira de la Justicia y supuesto autor de los audios que desataron una tormenta sobre el Gobierno y dispararon la investigación en curso, aún no cuenta con abogados formalmente designados.Los tuvo hasta la semana pasada, pero, al tiempo en que el fiscal Franco Picardi desplegaba una nueva tanda de operativos policiales, se conoció que los letrados Ignacio Rada Schultze y Juan Araoz de Lamadrid renunciaban a la defensa del exfuncionario con un escrito."Por medio del presente manifestamos que por motivos personales renunciamos al cargo de abogados defensores del Sr. Diego Orlando Spagnuolo que nos fuera oportunamente conferido", dice el documento."Sin confianza no se puede trabajar", tradujo una fuente al tanto de la ruptura.Uno de esos procedimientos se realizó en un banco donde Spagnuolo tiene una caja de seguridad y allí se encontraron 80.000 dólares y 2000 euros. Ese dinero no fue exteriorizado por Spagnuolo de esa manera en su última declaración jurada.Por el momento, remarcan fuentes de los tribunales, no hay ningún acto procesal que exija a Spagnuolo contar con una defensa. Lo que podrán ver las partes desde hoy en el expediente son los resultados de las medidas ordenadas por el juez Sebastián Casanello a instancias del fiscal Picardi. La semana pasada, por caso, declaró como testigo el experto en marketing digital y dueño de La Derecha Diario, Fernando Cerimedo. Su testimonial, según pudo saber este medio, le confirió verosimilitud al relato de los audios, en los que la voz de quien sería Spagnuolo pone a la hermana y secretaria del Presidente, Karina Milei, a la cabeza de un esquema de coimas, en el que también estaría involucrado Eduardo "Lule" Menem.Cerimedo sostuvo que Spagnuolo â??con quien, según dijo, llegó a tener una relación estrechaâ?? le fue contando con cierto grado de detalle la dinámica de ese presunto sistema de recaudación ilegal.Con el levantamiento del secreto de sumario, la causa entra en una nueva etapa. Todo indica que el ritmo frenético que el fiscal le imprimió hasta ahora tenderá a apaciguarse.La reserva de las actuaciones, ordenada y prorrogada por el propio fiscal, tenía como objetivo resguardar pruebas que podrían haberse visto comprometidas. Superada esa instancia, los investigadores se concentrarán en el análisis del material reunido, que incluye, entre otros elementos, documentación de la droguería Suizo Argentino, la firma de la familia Kovalivker mencionada en los audios.Parte de ese material ya está siendo evaluado por la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), que conduce el fiscal Sergio Rodríguez e interviene en la pesquisa. Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
18/09/2025 10:00

Se levantó el secreto de sumario en la causa por presuntas coimas en Discapacidad

A partir de hoy, la Justicia permite a los acusados y a sus representantes legales conocer las declaraciones, peritajes y otras pruebas recabadas en el expediente. Leer más

Fuente: Infobae
18/09/2025 09:07

Se levantó el secreto de sumario en la causa que investiga los audios de Spagnuolo

La apertura judicial permite a los acusados y sus abogados acceder a pruebas clave, como declaraciones y peritajes, en la investigación por presunta corrupción en la compra de medicamentos, involucrando a figuras cercanas al gobierno

Fuente: Infobae
18/09/2025 00:17

Así funciona la cámara de vapor del iPhone 17 Pro, su secreto para no sobrecalentarse

Apple adopta una tecnología ya probada en computadoras portátiles, para lograr una gestión térmica más eficaz en sus celulares




© 2017 - EsPrimicia.com