quedar

Fuente: Perfil
15/07/2025 15:00

Sortearon al tercer juez para el nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona: cómo queda conformado el tribunal

Se trata del reemplazante del juez Alejandro Lago, que cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses. El primer debate oral se declaró nulo por el "escándalo del documental" por el que fue acusada la jueza Julieta Makintach. Leer más

Fuente: Infobae
15/07/2025 12:19

El mensaje de Gustavo Petro sobre Bogotá: "Se queda sin agua, en medio del agua, por echar cemento"

El presidente Gustavo Petro aprovechó el descubrimiento de una antigua población en el altiplano, para señalar los riesgos ambientales por el desarrollo urbano y la amenaza a los recursos hídricos de la capitalal

Fuente: La Nación
14/07/2025 19:36

En Florida: arrancaron un cajero automático con una camioneta y el momento quedó grabado por una cámara de seguridad

Las autoridades de Florida revelaron un insólito momento cuando tres individuos robaron un cajero automático y se lo llevaron en una camioneta. Las imágenes fueron captadas por una cámara de seguridad y el operativo culminó con el arresto de los implicados.El video en el que tres personas robaron un cajero automático en FloridaLa Oficina del Alguacil del Condado Orange, ubicado en Orlando, compartió las imágenes captadas por una cámara de seguridad de la zona. En las mismas se observa cómo los tres individuos enlazan con una cuerda el cajero al vehículo y lo arrastran para separarlo de la fachada. Posteriormente, lo colocaron en la parte trasera de la camioneta.El suceso ocurrió el 4 de julio pasado, Día de la Independencia de Estados Unidos, en las inmediaciones del Coin Laundry Cafe, situado en Curry Ford Road. Las autoridades interceptaron a los tres sospechosos y los detuvieron instantes después, cuando se produjo un choque con el vehículo (que también había sido robado) mientras huían del lugar.Los oficiales realizaron el seguimiento de los tres sospechosos en helicóptero, hasta que un camión con semirremolque obstruyó su camino y se vieron obligados a detenerse. Al tratar de escapar a pie, fueron interceptados por los agentes de la localidad.Los arrestados fueron identificados como Rodrigue Jean Jules, de 24 años; Tenkamein Akeem Beacham, de 28; y un joven de 17 años. Los tres fueron trasladados a una prisión del condado de Orange bajo cargos de robo, hurto mayor y actividades criminales por daño a la propiedad, además de la posibilidad de otros cargos añadidos.Las autoridades del área de Florida emitieron un aviso con respecto a estas prácticas delictivas. "Desde el 20 de mayo, los ladrones han apuntado a los cajeros automáticos en todo el condado de Orange usando el mismo método: robar una furgoneta, a menudo de iglesia, y usarla para arrancar las máquinas", puntualizaron.Qué encontraron las autoridades en el operativo en Orlando, FloridaLos oficiales del condado de Orange lograron una orden de registro para la vivienda de uno de los implicados en el delito del 4 de julio pasado. Al ingresar a la casa, los agentes a cargo del caso hallaron dos armas de fuego y un rifle tipo Colt AR-15, que también había sido robado, según indicaron.En este caso, los implicados fueron derivados a la cárcel del condado y se encuentran bajo custodia de las autoridades a la espera de una decisión judicial.Este tipo de robos se reporta de forma frecuente en la ciudad del Estado del Sol, según indicaron en el comunicado oficial. Por lo tanto, advirtieron que cualquier persona que tenga información sobre los delitos mencionados debe llamar al número de emergencias 911 o comunicarse con Crimeline al 1-800-423-TIPS.A su vez, destacaron su labor en tratar de frenar este tipo de actividades delictivas en la zona y erradicar la inseguridad para los habitantes. "Servimos y protegemos a un millón y medio de residentes y a 75 millones de visitantes del condado de Orange", expresaron.

Fuente: Infobae
14/07/2025 12:25

Liga MX: así quedó la tabla de posiciones tras la Jornada 1

La primera fecha nos dejó grandes partidos, sorpresivas derrotas y hasta interesantes empates, más un par de juegos pendientes que ya provocaron estragos en la tabla de posiciones

Fuente: Infobae
14/07/2025 02:01

Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada con un fusil por su expareja; crimen quedó grabado en video

El crimen ha causado indignación entre los usuarios de redes sociales; el agresor sigue prófugo

Fuente: La Nación
13/07/2025 23:18

Trump se quedó en los festejos de los jugadores del Chelsea y una de sus figuras latinas no pudo ocultar su asombro

Chelsea se consagró campeón del Mundial de Clubes 2025 tras ganarle 3 a 0 al Paris Saint-Germain. Al recibir el trofeo, Donald Trump se quedó para la celebración junto a los jugadores, lo que se convirtió en un momento simpático que tuvo al argentino Enzo Fernández como uno de los protagonistas.Así fue el momento viral de Donald Trump con el ChelseaEl suceso ocurrió poco después de que Trump le entregara al capitán del Chelsea, Reece James, el trofeo en conjunto con Gianni Infantino, el presidente de la FIFA. Trump se queda en los festejos del Chelsea y el gesto de una de sus figuras latinas se vuelve viralAl recibir el premio, el jugador británico observó a sus compañeros con emoción: sin embargo, se quedó estático al ver que el presidente de Estados Unidos todavía seguía ahí, a su lado, entre los jugadores. El capitán tuvo un breve diálogo con el arquero Robert Sánchez mientras observaban a Donald Trump. Sin embargo, lejos de afectarse, el líder republicano intercambió unas palabras y se quedó en la tarima, sonriente.Con cierta confusión y felicidad de por medio, el Chelsea alzó el trofeo con el presidente norteamericano a su lado. Enzo Fernández, una de las figuras del Chelsea, no logró disimular su sonrisa mientras observaba a Trump. El argentino se tapó la boca como para decirle algo a su compañero y capitán de equipo, en un claro gesto de asombro por el inusual momento. En las redes replicaron el video, ya que no suele ser algo habitual en este tipo de festejos.La reacción de Gianni Infantino al festejo de Donald Trump con el Chelsea Instantes después de comenzar las celebraciones, Infantino se acercó con dificultad hacia donde estaba Trump en un posible intento de trasladarlo al otro lado de la tarima, para que solo los integrantes del plantel londinense quedaran en primer plano.Sin embargo, ambos quedaron atrapados en el medio de los jugadores, quiénes no dejaban de gritar y saltar con el trofeo en alto. Cómo fue la presencia de Donald Trump en la final del Mundial de Clubes El presidente de Estados Unidos viajó con su esposa, Melania Trump, a East Rutherford para estar presente en la primera final del nuevo Mundial de Clubes, que se disputó en el MetLife Stadium.Según consignó AP, Trump fue recibido con ovaciones al llegar al estadio justo antes de la actuación musical de Robbie Williams y Laura Pausini. Sin embargo, cuando apareció de forma breve en la pantalla del estadio, se escucharon algunos abucheos. Al iniciar el partido, el matrimonio Trump fue acompañado por Gianni Infantino y su esposa. Otros invitados en el palco fueron la secretaria de Justicia, Pam Bondi; el secretario de Transporte, Sean Duffy; la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem; el legendario exjugador de la NFL Tom Brady; y el magnate de medios Rupert Murdoch.Los momentos clave de la final entre Chelsea y PSGChelsea dominó todo el partido, sobre todo el primer tiempo. En los minutos 22 y 30, Cole Palmer metió dos goles para empezar a ganar la gran final del Mundial de ClubesEn el minuto 43, Palmer volvió a destacarse al filtrar un pase preciso que João Pedro aprovechó para marcar el tercer gol. Con estos tres goles, el equipo inglés logró imponerse sobre el conjunto francés, que se quedó con diez jugadores desde los 85 minutos por la expulsión del portugués João Neves. "Ganamos el partido en los primeros 10 minutos", dijo Enzo Maresca, director técnico del Chelsea."Nosotros marcamos el ritmo, impusimos la pauta en la que queríamos jugar", cerró, feliz por el título.

Fuente: La Nación
13/07/2025 19:18

Así quedó la tabla histórica de campeones del Mundial de Clubes, tras el título de Chelsea

Chelsea se coronó campeón del Mundial de Clubes Estados Unidos 2025 al derrotar este domingo a París Saint Germain 3 a 0 en la final que se jugó el MetLife Stadium de Nueva Jersey y logró su segundo título en el certamen, con el que subió un escalón en la tabla de máximos ganadores. El conjunto inglés fue muy superior a su rival en el primer tiempo y le anotó los tres goles con los que levantó el trofeo de la primera edición de la historia con 32 equipos y un formato de juego similar a las últimas siete citas ecuménicas de selecciones. Los goles fueron de Cole Palmer por duplicado y João Pedro, todos en el primer tiempo.The Blues habían sido vencedores del torneo en 2021, en el viejo formato de siete participantes, con un triunfo en la definición 2 a 1 en tiempo suplementario sobre Palmeiras de Brasil. Con la nueva conquista, igualaron a Corinthians de Brasil y Bayern Múnich de Alemania, con lo que comparte el tercer escalón.El máximo ganador es Real Madrid con cinco vueltas olímpicas mientras que Barcelona, que no participó en esta edición, lo persigue con tres. Por países, ocho trofeos fueron para España, cinco para Inglaterra y cuatro para Brasil.El Mundial de Clubes se realiza desde 2000, pero entre 2005 y 2023 se desarrolló anualmente porque reemplazó a la Copa Intercontinental entre los campeones de Europa y Sudamérica. La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) dispuso ahora que se realicen ambos torneos, por lo que la Intercontinental se juega cada temporada y el Mundial de Clubes, cada cuatro años.Tabla de campeones del Mundial de ClubesReal Madrid - 5Barcelona - 3Corinthians / Bayern Múnich / Chelsea - 2Internacional de Porto Alegre / Milán / Liverpool / Inter de Milán / San Pablo / Manchester United / Manchester City - 1Todos los campeones del Mundial de Clubes2000: Corinthians (Brasil).2005: San Pablo (Brasil).2006: Internacional de Porto Alegre (Brasil).2007: Milan (Italia).2008: Manchester United (Inglaterra).2009: Barcelona (España).2010: Inter de Milán (Italia).2011: Barcelona (España).2012: Corinthians (Brasil).2013: Bayern Múnich (Alemania).2014: Real Madrid (España).2015: Barcelona (España).2016: Real Madrid (España).2017: Real Madrid (España).2018: Real Madrid (España).2019: Liverpool (Inglaterra).2020: Bayern Múnich (Alemania).2021: Chelsea (Inglaterra).2022: Real Madrid (España).2023: Manchester City (Inglaterra).2024: Chelsea (Inglaterra).

Fuente: Clarín
13/07/2025 18:00

Pechito López gritó fuerte en Brasil y se quedó con las Seis Horas de San Pablo del Mundial de Resistencia

El piloto argentino ganó la competencia de la clase LMGT3. Lo hizo en compañía del rumano Petru Umbrarescu y del austriaco Clemens Schmid,

Fuente: Infobae
13/07/2025 17:23

Rafael López Aliaga a Susana Villarán: "Le queda poco tiempo de vida (...) reconozca que recibió coima y libere al Perú de una vez"

El alcalde de Lima arremetió contra Villarán y le instó a reconocer que recibió sobornos. Además, vinculó la muerte de José Miguel Castro, su exgerente municipal, con un presunto patrón de silenciamiento de testigos

Fuente: La Nación
13/07/2025 17:18

Así quedó la tabla histórica de campeones de Wimbledon tras el título de Jannik Sinner

Jannik Sinner (1°) conquistó por primera vez Wimbledon al derrotar este domingo en la final de la edición 2025 a Carlos Alcaraz (2°) por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4 en el Court Central del All England Lawn Tennis Club de Londres e ingresó a la tabla de campeones que domina el suizo Roger Federer con ocho coronas.El italiano, que se tomó revancha del español de la definición perdida en Roland Garros y le privó, además, de festejar por tercera vez seguida en Londres; se convirtió en el primer tenista de esa nación en ganar el tercer Grand Slam de la temporada y entró al grupo selecto de jugadores con una estatuilla que integran el croata Goran IvaniÅ¡evic, el australiano Lleyton Hewitt, el neerlandés Richard Krajicek, el estadounidense Andre Agassi y el alemán Michael Stich, entre otros.El camino de Sinner al títuloPrimera ronda al italiano Luca Nardi (95°) por 6-4, 6-3 y 6-0.Segunda ronda al australiano Aleksandar Vukic (93°) por 6-1, 6-1 y 6-3.Tercera ronda al español Pedro Martínez (52°) por 6-1, 6-3 y 6-1.Octavos de final al búlgaro Grigor Dimitrov (21°) por 3-6, 5-7, 2-2 y abandono.Cuartos de final al estadounidense Ben Shelton (10°) por 7-6 (2), 6-4 y 6-4.Semifinal al serbio Novak Djokovic (6°) por 6-3, 6-3 y 6-4.Final al español Carlos Alcaraz (2°) por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4.El máximo ganador de Wimbledon sigue siendo Federer con ocho trofeos -2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2012 y 2017- y lo persigue, con uno menos, Novak Djokovic. El serbio, máximo ganador de Grand Slam en la historia, compitió en esta edición y quedó muy cerca de igualarlo porque fue eliminado en las semifinales por Sinner. También tienen siete estatuillas Pete Sampras (Estados Unidos) y William Renshaw (Reino Unido). La particularidad es que el británico las consiguió mucho antes del inicio de la Era Abierta. El podio lo completa el sueco Bjorn Borg con cinco títulos.Tabla de campeones de WimbledonRoger Federer (Suiza) - 8Novak Djokovic (Serbia) / Pete Sampras (Estados Unidos) / William Renshaw (Reino Unido) - 7Bjorn Borg (Suecia) / Laurie Doherty (Gran Bretaña) - 5Rod Laver (Australia) / Tony Wilding (Australia) - 4John Newcombe (Australia) / John McEnroe (Alemania) / Fred Perry (Reino Unido) / Boris Becker (Alemania) / Reggie Doherty (Gran Bretaña) / Arthur Gore (Gran Bretaña) / Bill Tilden (Estados Unidos) - 3Norman Brookes (Australia) / John Hartley (Gran Bretaña) / Wilfred Baddeley (Gran Bretaña) / Joshua Pim (Gran Bretaña) / Gerald Patterson (Australia) / Lew Hoad (Australia) / Jean Borotra (Francia) / René Lacoste (Francia) / Henri Cochet (Francia) / Don Budge (Estados Unidos) / Roy Emerson (Australia) / Jimmy Conors (Estados Unidos) / Stefan Edberg (Suecia) / Rafael Nadal (España) / Andy Murray (Gran Bretaña) / Carlos Alcaraz (España) - 2

Fuente: La Nación
13/07/2025 16:18

Así quedó la tabla de posiciones el TC, tras el triunfo de Agustín Canapino en Concepción del Uruguay

El campeonato de Turismo de Carretera (TC) volvió a cambiar de liderazgo y el que recuperó el primer puesto en la tabla de posiciones, tras la octava final de la temporada 2025 en el autódromo de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, que ganó este domingo Agustín Canapino (Chevrolet Camaro); fue Julián Santero (Ford Mustang) gracias a que superó al uruguayo Mauricio Lambiris (Ford Mustang).La fecha fue dominada de principio a fin por el piloto de Arrecifes, quien ya había demostrado en Posadas, Misiones, que es competitivo y quiere volver a gritar campeón a nivel nacional luego de su incursión en el IndyCar. Hizo el mejor tiempo en la clasificación, fue primero en su serie y en la definición y escaló hasta el cuarto lugar en la general con 197,5 puntos.ð??ªð??¼ EL TITÁN PISÓ FUERTE EN CONCEPCIÓN DEL URUGUAY ð?¥?Fin de semana perfecto para @AgustinCanapino ð??¥ que se queda con el triunfo en el #GPRUS ð???#TCenConcepcion ð??? pic.twitter.com/YSPWOYcMG4— Turismo Carretera ACTC (@actcargentina) July 13, 2025Santero, campeón vigente de la categoría más tradicional del automovilismo argentino, fue tercero por detrás de Germán Todino (Ford Mustang) y sumó unidades que le alcanzaron para superar a Lambiris y recuperar el liderazgo. El mendocino manda ahora con 216,5 tantos, apenas 2,5 más que el charrúa -fue 15° en el circuito entrerriano-, pero todavía no logró el triunfo obligatorio que se necesita para ser campeón en la Copa de Oro. Tercero continúa Marcelo Agrelo (Toyota), cuarto en la carrera, con 208 puntos.Los 10 primeros puestos en PosadasAgustín Canapino (Chevrolet Camaro) - 35:56.168Germán Todino (Ford Mustang) - +1.096Julián Santero (Ford Mustang) - +5.638Marcelo Agrelo (Toyota) - +6.890Ignacio Faín (Torino) - +19.219Juan José Ebarlín (Chevrolet Camaro) - +22.438Matías Rossi (Toyota) - +23.080Juan Martín Trucco (Dodge Challenger) - +24.494Nicolás Trosset (Ford Mustang) - +26.197Jeremías Olmedo (Ford Mustang) - +26.627Tabla de posiciones del TCCalendario y ganadores del Turismo CarreteraViedma, Río Negro - Jonatan Castellano (Dodge Challenger).El Calafate, Santa Cruz - Facundo Chapur (Torino).Neuquén - Final suspendida por cuestiones climáticas.Toay, La Pampa - Juan Bautista De Benedictis (Ford Mustang).Termas de Río Hondo, Santiago del Estero - Mauricio Lambiris (Ford Mustang).Alta Gracia, Córdoba - Mariano Werner (Ford Mustang).Posadas, Misiones - Otto Fritzler (Toyota).Concepción del Uruguay, Entre Ríos - Agustín Canapino (Chevrolet Camaro).10 de agosto - San Juan Villicum.24 de agosto - Ciudad de Buenos Aires.14 de septiembre - San Luis.5 de octubre - San Nicolás.2 de noviembre - Paraná (Entre Ríos).16 de noviembre - Toay (La Pampa).7 de diciembre - La Plata.En total son 10 meses de competencia en los que el torneo recorre casi todo el país con carreras en diferentes circuitos. El formato es igual al de las temporadas anteriores. En las primeras 10 fechas los pilotos suman puntos para la tabla de posiciones general y los 12 primeros ingresarán a la Copa de Oro, que constará de cinco jornadas y definirá el campeón de la máxima categoría del automovilismo. A esa tabla se sumarán en la última jornada dos autos "de último minuto" con, también, la posibilidad de alzarse la corona. Es requisito para ser campeón ganar al menos una carrera en el año.Tabla de campeones del TCEn sus 87 años de historia, el TC tuvo 41 ganadores diferentes de 80 títulos, entre los cuales aparece Julián Santero, campeón de la última temporada (entre 1942 y 1946 no se compitió por la Segunda Guerra Mundial). Quien más veces se quedó con el trofeo es Juan Gálvez con nueve coronaciones (1949, 1950, 1951, 1952, 1955, 1956, 1957, 1958 y 1960). Le siguen Guillermo Ortelli con siete estrellas (1998, 2000, 2001, 2002, 2008, 2011 y 2016) y Juan María Traverso con seis (1977, 1978, 1995, 1996, 1997 y 1999).Juan Gálvez - 9Guillermo Ortelli - 7Juan María Traverso - 6Oscar Alfredo Gálvez - 5Dante Emiliozzi, Héctor Luis Gradassi y Agustín Canapino - 4Oscar Castellano, Roberto Mouras y Mariano Werner - 3Oscar Alfredo Gálvez, Eduardo Copello, Rubén Luis Di Palma, Oscar Aventín y Omar Martínez - 2Eduardo Pedrazzini, Ricardo Risatti, Ángel Lo Valvo, Rodolfo De Alzaga, Juan Bordeu, Carlos Pairetti, Gastón Perkins, Nasif Stéfano, Francisco Espinosa, Antonio Aventín, Jorge Martínez Boero, Oscar Angeletti, Emilio Satriano, Walter Hernández, Eduardo Ramos, Ernesto Bessone, Juan Manuel Silva, Norberto Fontana, Christian Ledesma, Emanuel Moriatis, Mauro Giallombardo, Diego Aventín, Matías Rossi, José Manuel Urcera y Julián Santero - 1

Fuente: La Nación
13/07/2025 00:18

Increíble final en Avellaneda: Racing lo ganaba sobre el cierre, pero el árbitro anuló el gol y cobró penal para Barracas, que se quedó con la victoria

En un partido que parecía terminar en un empate sin goles en Avellaneda, el cruce entre Racing y Barracas Central finalizó en un escándalo. La Academia había conseguido un agónico gol al minuto 49 del segundo tiempo, pero el árbitro Nicolás Lamolina retrotrajo la acción por intervención del VAR, anuló el tanto y cobró penal para los dirigidos por Rubén Insua por una falta al comienzo de la jugada. El hijo del entrenador lo ejecutó, convirtió y Barracas se quedó con el triunfo. Una secuencia que merece una detallada descripción.A modo agónico, Adrián "Maravilla" Martínez había descolgado un centro que lanzó Santiago Sosa y remató con un cabezazo cruzado para sentenciar el partido, cuando iban 49 minutos (el árbitro había adicionado cinco). Otro grito del goleador, que logró lo que parecía imposible a esa altura: vulnerar la defensa visitante, y ya en el epílogo. Sin embargo, el responsable del VAR, José Carreras, le informó a Lamolina que hubo un posible penal justamente del goleador contra Facundo Bruera en el área de Racing en la acción previa, tras un córner a favor de Barracas.El juez revisó la jugada y determinó que hubo falta, por lo que anuló el gol de la Academia y sancionó penal a favor de Barracas. Desde Racing saltaron al campo de juego para reclamarle al árbitro y Gustavo Costas, enfurecido por la decisión, fue expulsado por protestar. Así y todo, el DT de la Academia no podía ser sacado del lugar por sus asistentes (sus hijos, además): insistía en protestarle y se puso varias veces cara a cara con Lamolina.Rodrigo Insua, hijo del entrenador, fue el encargado de ejecutar el penal, cuando ya iban 57 minutos, luego de las demoras por las protestas de todo Racing. El defensor remató fuerte, cruzado y arriba, y le dio a Barracas Central la victoria de visitante en la primera fecha del torneo argentino.Por su lado, las tribunas de Avellaneda tuvieron su partido aparte. A lo largo del encuentro, la hinchada de Racing se acordó de Maximiliano Salas, quien tuvo una salida conflictiva del club a River, y le cantó: "El que no salta es un traidor". Además, una vez finalizado el cruce, algunos hinchas intentaron ingresar al campo de juego para reclamar por el penal que Lamolina cobró a favor de Barracas.Gabriel Arias, arquero y capitán de la Academia, disintió de la decisión arbitral pero no apuntó directamente contra los jueces. "Para el árbitro fue penal. ¿Qué le voy a decir? Nos hizo perder tres puntos de local, que son muy importantes para nosotros. Son difíciles estas situaciones, así que prefiero tratar de evitarlas y enfocarme más en el grupo. Seguramente vamos a tener un buen semestre y ojalá que este golpe de entrada nos sirva para ver cómo nos van a tratar".

Fuente: Infobae
13/07/2025 00:00

El aumento del 3,37% de viviendas disponibles en España se queda corto para frenar los precios en las ciudades con más demanda

El mayor número de casas en venta no logra aliviar la tensión en capitales como Pamplona o Toledo ni en zonas periféricas de Madrid como Móstoles o Leganés, donde el hambre por el ladrillo presiona al alza el coste de los pisos

Fuente: La Nación
12/07/2025 22:18

Otra caída ante Inglaterra les mostró a Los Pumas que les queda un largo camino para recorrer y construir

SAN JUAN.- La pared se terminó rompiendo. Picar la piedra es un concepto que incorporaron los Pumas, que implica construir jugada a jugada. Insistir. Pero en San Juan, el que lo hizo carne fue Inglaterra: arrinconó a la Argentina en todo el segundo tiempo, buscó el partido  por todos lados y lo terminó ganando 22-17 gracias a un try de Jack Van Poortvliet a los 78'. La Rosa se quedó con la serie y le dejó en claro a Felipe Contepomi que todavía tiene un largo camino por recorrer en la construcción de un equipo ganador y consistente.Si los Pumas no fueron efectivos hace siete días en La Plata y dilapidaron oportunidades concretas, en la primera mitad en San Juan fueron todo lo contrario: en cada chance de sumar, lo hicieron. Desde un penalazo a larga distancia de Santiago Carreras a las dos conquistas generadas por los medios: en la primera, Simón Benítez Cruz hizo equilibrio y capturó una pelota que parecía perdida, generó el quiebre y dejó solo a Lucio Cinti para el primer try de la tarde. El segundo tuvo una dosis de fortuna: un kick ejecutado por Santiago Carreras que parecía largo pegó en el poste y lo tomó Ignacio Mendy, con olfato y oportunismo.Los números son elocuentes: en la primera mitad, Argentina ingresó tres veces a la línea de 22 rivales y en dos de ellas marcó tries. Inglaterra triplicó a los Pumas en ingresos al último tramo de la cancha; de las nueve oportunidades en que lo hizo apoyó sólo en dos, a través de Seb Atkinson y Freddie Steward, ambos con buenas gestaciones, circulando la pelota.La tendencia creció en la segunda mitad, en la que los Pumas no pudieron salir cómodos de su campo. Con kicks cortos y una enormidad de penales, que le permitieron a Inglaterra jugar en terreno ajeno. En total fueron 12 penales durante los 80 minutos, una cifra que le dio al rival la posibilidad de jugar a su antojo. Los Pumas no tuvieron ni una posesión en el campo rival en la segunda mitad y quedaron lejos del ingoal inglés. Los conducidos por Steve Borthwick ingresaron diez veces en los 22 metros finales, totalizando 19 en todo la tarde. Una cifra enorme, que la terminó concretando Van Poortvliet sobre el cierre. "Les dimos demasiados penales, muchos de ellos innecesarios. Pero que el try llegue al final duele más", señaló Contepomi.El cierre se asemejó al encuentro de 2017, ante el mismo rival en el mismo escenario, cuando Denny Solomona, a dos minutos del final, se dirigió debajo de los palos para darle el triunfo al visitante en un contexto similar, sin los jugadores de los British and Irish Lions pero con un plantel joven, con hambre de ganarse un lugar. Inglaterra reafirma su paternidad sobre los Pumas. Es el rival que más complicó a la selección argentina en los últimos tiempos: desde 2009 ganó 14 de las 15 veces que se enfrentaron, incluyendo cuatro choques mundialistas. Cuando Inglaterra traslada la presión suele hacerlo a la perfección y, en esta oportunidad, con más posesión y territorio, lo ganó igual.El scrum de los Pumas volvió a ser inconsistente y es un dolor de cabeza sin solución aparente, al menos a corto plazo. En su rol de entrenador, Andrés Bordoy no le encuentra la vuelta. Ni un especialista como Francisco Gómez Kodela, que entró a la cancha con 40 años, lo pudo acomodar. El line fue uno de los aspectos positivos: con el ingreso de Guido Petti el visitante perdió cinco pelotas en la hilera: la baja del capitán Jamie George a último momento también influyó para la descoordinación en esa formación. El trabajo en el piso fue un punto que corrigieron los Pumas, con buenos contrarucks y nueve pelotas recuperadas. El hecho de defender tanto tiempo obligó a involucrar más gente en los rucks.El foco individual, desparejoAún con vaivenes en la salida de campo propio, Simón Benítez Cruz dejó buenas impresiones en su primer encuentro con la camiseta 9. Es una amenaza más en ataque y eso obliga a que el rival reagrupe más defensores y haya más espacios. El mejor jugador de los Pumas volvió a ser Juan Martín González, omnipresente. Lucio Cinti redondeó uno de sus mejores producciones en los Pumas, bien complementado por Matías Moroni, fundamental para leer los ataques de Inglaterra. Sus acciones contagian, por eso los entrenadores lo eligen siempre entre los 23 hace más de una década. Más allá de un error sobre el final, Benjamín Elizalde cumplió una buena tarea en un escenario complejo.A contrapunto, Thomas Gallo cometió errores y fue dominado en el scrum. En su partido récord, Pablo Matera alternó buenas y malas, al igual que Santiago Carreras. El banco de reservas se movió lento: la diferencia de jerarquía entre los titulares y los reservas era notoria y sólo Facundo Isa pudo generar algo de impacto. Cuatro de los cambios se produjeron en los últimos 10 minutos. Eso es dar ventajas.Si bien este partido significó una mejora con respecto al de hace siete días, el balance de la serie contra Inglaterra es negativo, más allá de la rotación y el descanso a 12 jugadores, que estarán en el Rugby Championship, el próximo gran desafío por delante, aunque resta un encuentro ante Uruguay, el fin de semana que viene, en Salta. De todos modos, seis debuts en la serie es una buena señal para agrandar la base y seguir construyendo de cara al próximo mundial.La síntesis del partidoArgentina: Benjamín Elizalde; Matías Moroni, Lucio Cinti, Justo Piccardo e Ignacio Mendy; Santiago Carreras y Simón Benítez Cruz; Juan Martín González, Pablo Matera y Santiago Grondona; Pedro Rubiolo y Guido Petti; Francisco Gómez Kodela, Julián Montoya (capitán) y Thomas Gallo.Cambios: ST: 2 minutos Pedro Delgado por Gómez Kodela, 5'Mayco Vivas por Gallo, 16'Facundo Isa por Santiago Grondona, 26' Martín Roger por Carreras, 31' Agustín Moyano por Benítez Cruz y Benjamín Grondona por Matera, 37' Bautista Bernasconi por Montoya y Lucas Paulos por RubioloEntrenador: Felipe Contepomi.Inglaterra: Freddie Steward; Tom Roebuck, Luke Northmore, Seb Atkinson y Will Mur; George Ford (cocapitán) y Ben Spencer; Sam Underhill, Tom Willis y Ben Curry; Alex Coles y Charlie Ewels; Joe Heyes, Theo Dan y Fin Baxter.Cambios: ST: 9'Curtis Langdon por Dan, 16' Bevan Rodd por Baxter, Asher Opoku-Fordjour por Heyes, Guy Pepper por Underhill y Cadan Murley por Miur, 18' Jack Van Poortvliet por Spencer, 25' Axel Dombrandt por Willis, 37' Chandler Cunningham-South por Coles.Entrenador: Steve Borthwick.Primer tiempo: 3 minutos gol de Ford por try de Atkinson (I), 8' penal de Carreras (A), 25' gol de Carreras por try de Cinti (A), 32' gol de Ford por try de Steward (I), 40' gol de Carreras por try de Mendy (A). Resultado parcial: Argentina 17-14 Inglaterra.19'amarilla a Curry (I)Segundo tiempo: 12'penal de Ford (I), 38'try de Van Poortvliet (I). Segundo tiempo: Argentina 0-8 Inglaterra18' amarilla a Matera (A)Árbitro: Luc Ramos (Francia)Cancha: Estadio San Juan del BicentenarioLo mejor del partido

Fuente: Infobae
12/07/2025 16:20

Participante del 'Desafío del Siglo XXI' quedó sin ropa interior durante una prueba

En medio de un exigente reto acuático, un concursante del equipo Omega protagonizó un momento inesperado al quedar atrapado por su ropa interior en uno de los obstáculos del circuito

Fuente: La Nación
12/07/2025 14:00

Así quedó la tabla histórica de campeonas de Wimbledon, tras el título de Iga Swiatek

Iga Swiatek es la flamante campeona de Wimbledon. En la final más dispareja de la historia del prestigioso certamen que se realiza en el All England Lawn Tennis y Croquet Club de Londres, Inglaterra, vapuleó a la estadounidense Amanda Anisimova por ¡6-0 y 6-0! y se quedó con el título por primera vez en su carrera, alcanzando así los seis Grand Slams.*Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
12/07/2025 13:18

Wimbledon: Iga Swiatek se quedó con el título tras un aplastante doble 6-0 sobre Anisimova en apenas 57 minutos

La polaca jugó en gran nivel y barrió de la cancha a su rival, que llegó cansada tras la batalla con Sabalenka.La europea logró su sexto título de Grand Slam y el primero sobre el césped londinense.

Fuente: Infobae
12/07/2025 13:08

Fue a buscar trabajo a un salón de belleza pero quedó impactada con las condiciones laborales que le ofrecieron

El descargo de una joven en las redes sociales desató una ola de reacciones que pone en foco la realidad de quienes trabajan en el sector

Fuente: Infobae
12/07/2025 07:21

Una familia que tiene 1.600 euros al mes para destinar al alquiler se queda en la calle porque no encuentra piso: la crisis de vivienda de Bruselas

Los precios del alquiler y la compra no dejan de subir mientras miles de familias, como la de Peace Uwimpuhwe, enfrentan barreras económicas y sociales incluso con ingresos estables

Fuente: Clarín
12/07/2025 06:18

Su prepaga debe pagarle una suma millonaria porque no le cubrieron una cirugía y quedó con la vista dañada

Así lo ordenó un fallo de la Cámara Nacional en lo Comercial en una dura sentencia.El paciente había sufrido un desprendimiento de retina y debía operarse de urgencia.Todo se demoró, debió costear la operación de su bolsillo y ahora ve menos de un ojo.

Fuente: La Nación
11/07/2025 20:36

Quedó preso el contador acusado de lavar bienes para los narcos y trabajar para el exjuez federal Bailaque

ROSARIO.-El contador Gabriel Mizzau quedó preso en su domicilio este viernes, luego de que el juez federal Eduardo Rodrígues Da Cruz avaló el pedido de los fiscales para acusarlo formalmente por lavado de activos en favor de los bienes del jefe narco Esteban Alvarado. Mizzau admitió en la audiencia que, a la par de los trabajos que hacía para el entorno del narcotraficante que está preso en el penal de Ezeiza, le llevaba las cuentas al exjuez federal Marcelo Bailaque, que renunció a partir del 1° de julio pasado y se encuentra detenido en su domicilio.La imputación contra Mizzau es importante en esta causa, porque cierra el círculo contra el exjuez federal, acusado de encubrir al narcotraficante más poderoso de Rosario. A pesar de que los fiscales pidieron la prisión efectiva de este contador, Rodrígues Da Cruz dispuso la detención domiciliaria del acusado. Es la misma condición en la que están el propio Bailaque y el financista Fernando Whpei.El 11 de junio de 2024, LA NACION reveló que Mizzau compartía sus trabajos profesionales entre el jefe narco rosarino y el exmagistrado. Esto ocurrió en el lapso en el que Bailaque tenía a cargo la instrucción de dos causas contra Alvarado, una por narcotráfico y otra por lavado de dinero. El exjuez, que renunció a partir del 1° de julio pasado, luego de que el presidente Javier Milei aceptara su dimisión, admitió en diálogo con LA NACION que Mizzau era su amigo y que era su contador personal.Luego de esta publicación, la diputada provincial Lionella Cattalini presentó una denuncia judicial, que derivó en allanamientos contra Mizzau, y comenzó una investigación que Avanzó sobre el papel que tuvo este contador en las maniobras de lavado en un esquema de empresas que había montado Rosa Capuano, expareja de Alvarado. Esta red, según explicó Iglesias, servían para lavar dinero proveniente del narcotráfico.En una audiencia que comenzó al mediodía y se extendió hasta la tarde, los fiscales de PROCUNAR Diego Iglesias y de PROCELAC Juan Argibay desplegaron una batería de pruebas sobre el rol que tuvo Mizzau para generar maniobras de lavado de activos en favor de Alvarado. Mizzau constituyó la empresa Logistica Santino SRL, una firma que se dedicaba al transporte, y firmó los balances de esta compañía, según figura en la causa. Además, pidió la habilitación municipal de otra empresa llamada Sagrado Corazón, que también pertenecía a la constelación de firmas que tenían como objetivo mover dinero que generaba el narcotraficante.Iglesias detalló que no era una simple relación profesional la que tenía Mizzau con el entorno de Alvarado, y eso demuestra -según explicó- las 536 llamadas que el contador le hizo a la expareja de Alvarado, que era la que se encargaba de las empresas porque el jefe narco se encontraba, en un principio detenido en la provincia de Buenos Aires, y después prófugo. Los fiscales expusieron en la audiencia uno de los 3000 audios que fueron extraídos del Iphone que Alvarado arrojó al lago en Río Tercero, donde estaba escondido.En un mensaje de Telegram, el capo narco que le dijo a su abogado personal que se "juntara con el contador, que está bastante cagado, para buscarle la vuelta". La intención de Alvarado era salvaguardar los bienes que había adquirido en ese tiempo, entre ellas, una mansión en el country Funes Hill.La investigación contra Mizzau fue clave para que los fiscales avanzaran contra las maniobras que había hecho Bailaque en favor de Alvarado, como rechazar las intervenciones telefónicas que había pedido la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) sobre el entorno de Alvarado en 2013 sin ninguna justificación. La pasividad de Bailaque fue clave, según la visión de Iglesias, para el crecimiento de este narcotraficante, que no sólo engrosó su patrimonio, sino también provocó altos niveles de violencia, con decenas de asesinatos.A la par de este caso, Bailaque, que se encuentra detenido en su departamento, está siendo investigado en otras dos causas, que tienen como coprotagonista al financista Fernando Whpei, y al exjefe de ARCA Carlos Vaudagna, que se plegó a la figura del arrepentido.En marzo pasado, el exjefe de ARCA Rosario se presentó como arrepentido y admitió que en esa cena en la casa de Bailaque le dijeron que le iba a llegar una denuncia anónima contra el financista Claudio Iglesias, que era falsa, y que él debía llevar, cuando el entonces juez fedral estuviera de turno. El magistrado no delegó el caso en la Fiscalía Federal, como acostumbraba hacer con todos los expedientes, y ordenó allanamientos contra Iglesias. A la par, Whpei le pidió al empresario extorsionado el pago de 200.000 dólares para que la causa no avanzara. Iglesias pagó una parte de ese monto, en dos reuniones que mantuvo con el financista en sus oficinas en el Museo de la Democracia, en pleno centro de Rosario.Esta no fue la única maniobra que compartieron Bailaque y su "amigo" Whpei. Esta trama tiene que ver con el manejo de los fondos de la Cooperativa de Estibadores de Puerto San Martín, que tras la caída de Herme Juárez, alias Vino Caliente, a quien lo habían procesado por lavado de dinero, fue intervenida.Los miembros de la cooperativa, por fuera de Vino Caliente, pretendían que se normalizara la compleja situación legal, luego de dos intervenciones. En mayo de 2021 trabajadores de la cooperativa denunciaron ante la Cámara Federal de Rosario que la intervención, a cargo de Rubén Pasqualino primero y Daniel Sorrequieta después, había transferido 10.000.000 de pesos a la Mutual de Jubilados, Retirados y Pensionados Provinciales, una financiera que pertenecía al Grupo Unión, que está controlada por los hermanos Fernando y Guillermo Wphei.En la recusación, los miembros de la cooperativa de estibadores señalaron que tuvieron una conversación con Fernando Whpei en el Museo de la Democracia en la que les dijo que era amigo del juez Bailaque y que ofrecía tomar el dinero de la cooperativa porque reportaría mejor interés. El dinero había sido transferido al Grupo Unión y al Banco Coinag."Fernando Whpei les informó que tenía muy buena relación con el juez Bailaque, jactándose de una estrecha amistad y confianza de muchos años, que habría ofrecido ayudarlos con la normalización de la cooperativa a raíz de su relación con el magistrado y que les iba a facilitar el proceso de regularización de la entidad. Sostuvieron que para lograr ese objetivo Whpei les manifestó que uno de sus abogados sería designado interventor de la cooperativa", señala la recusación presentada por los estibadores.Bailaque rechazó en ese momento la recusación al argumentar que la inversión, es decir el manejo de los fondos por parte de la mutual a cargo de Whpei, decidida por la intervención de la cooperativa, había sido buena y que los fondos estaban protegidos. Pagaban una tasa de interés más alta que los bancos.La camarista federal Elida Vidal mantuvo el caso en manos de Bailaque, aunque después un fallo de la Cámara Nacional de Casación ordenó, con argumentos lapidarios de Angela Ledesma, revisar el caso. Lo tomó el camarista Fernando Barbará, que consultó a Bailaque si era como decían los estibadores denunciantes amigo personal de Fernando Whpei. El magistrado respondió: "Nunca negué que somos amigos".El fiscal Federico Reynares Solari acusó a Bailaque que no expuso su relación con el financista Fernando Whpei cuando era relevante que lo hiciera: en el momento en que los gremialistas denunciaban que precisamente por ese vínculo no podía ser el juez que dispusiera los destinos de fondos millonarios de la cooperativa portuaria. Lo que aparece como trasfondo es que los financistas guionaron la causa para beneficiarse. Y que en esa trama fue clave la relación de "amistad" que tenían con el magistrado.Whpei ya fue investigado en otras causas de lavado de dinero, y que -según se comprobó- una de las mutuales de ese conglomerado, llamada Siempre Joven, giró fondos millonarios a la firma Los Sauces SA, que administraba los bienes de la familia Kirchner.Con base en Rosario, Whpei tuvo un despegue económico descomunal en las últimas dos décadas, a partir de obtener otorgar créditos con las mutuales a empleados públicos de 16 provincias, a través de códigos de descuento. Es decir, los préstamos a suma fija se descontaban de los salarios de los empleados estatales. Se sospecha que Whpei financió varias campañas políticas en Santa Fe, de un arco ideológico transversal, con respaldos económicos a La Cámpora y a sectores de Juntos por el Cambio.

Fuente: Página 12
11/07/2025 18:01

Cuándo es el próximo feriado y cómo queda el calendario de descanso en 2025

Tras el 9 de Julio, habrá que esperar hasta agosto para un nuevo asueto. Qué días son feriado y cuáles no laborables.

Fuente: La Nación
11/07/2025 16:36

Así quedó conformada la final de Wimbledon 2025

Este viernes se disputaron las semifinales del certamen individual masculino de Wimbledon 2025, el tercer Grand Slam de la temporada. De esta manera, quedaron definidos los dos finalistas del certamen, que se disputarán mano a mano el trofeo este domingo: Carlos Alcaraz y Jannik Sinner. El partido se disputa en el court central del mítico All England Lawn Tennis y Croquet Club de Londres, Inglaterra, a partir de las 12 (horario argentino), con televisación de ESPN 2 y transmisión vía streaming por parte de Disney+ Premium.El primero en conseguir su boleto a la definición fue el español Alcaraz (2° del ranking ATP): lo hizo tras derrotar al estadounidense Taylor Fritz (5°) por 6-4, 5-7, 6-3 y 7-6 (6). Es el bicampeón vigente del certamen británico y busca convertirse en el quinto jugador de la Era Abierta en ganar tres ediciones consecutivas tras lo hecho por el sueco Björn Borg, el norteamericano Pete Sampras, el suizo Roger Federer y el serbio Novak Djokovic. Además, si lo consigue, será el sexto trofeo de esta categoría en su carrera tras US Open 2022, Roland Garros 2024 y 2025, y Wimbledon 2023 y 2024.Posteriormente, el italiano Sinner (1°) no le dio tregua a un Djokovic (6°) heptacampeón de Wimbledon pero apremiado desde lo físico y lo venció por 6-3, 6-3 y 6-4 para avanzar a la gran final. Este año ganó el Australian Open y luego estuvo tres meses sin jugar por una sanción por doping. Al regresar al circuito, recuperó su mejor versión y fue subcampeón del Masters 1000 de Roma y Roland Garros tras perder, en ambos casos, justamente, ante Alcaraz. Persigue su cuarto Grand Slam tras las consagraciones en Australian Open 2024 y 2025, y US Open 2024. El camino de Alcaraz hacia la finalPrimera ronda: 7-5, 6-7 (5), 7-5, 2-6 y 6-1 al italiano Fabio Fognini (138°)Segunda ronda: 6-1, 6-4 y 6-4 al británico Oliver Tarvet (733°)Tercera ronda: 6-1, 3-6, 6-3 y 6-4 al alemán Jan-Lennard Struff (125°)Octavos de final: 6-7 (5), 6-3, 6-4 y 6-4 al ruso Andrey Rublev (14°)Cuartos de final: 6-2, 6-3 y 6-3 al británico Cameron Norrie (61°)Semifinal: 6-4, 5-7, 6-3 y 7-6 (6) al estadounidense Taylor Fritz (5°)El camino de Sinner hacia la finalPrimera ronda: 6-4, 6-3 y 6-0 al italiano Luca Nardi (95°)Segunda ronda: 6-1, 6-1 y 6-3 al australiano Aleksandar Vukic (93°)Tercera ronda: 6-1, 6-3 y 6-1 al español Pedro Martínez (52°)Octavos de final: 3-6, 5-7, 2-2 y abandono al búlgaro Grigor Dimitrov (21°)Cuartos de final: 7-6 (2), 6-4 y 6-4 al estadounidense Ben Shelton (10°)Semifinal: 6-3, 6-3 y 6-4 al serbio Novak Djokovic (6°)

Fuente: Infobae
11/07/2025 12:29

Marita Barreto regresa al Ministerio Público en otra unidad: su etapa en el Eficcop quedó atrás

Al no haber una nueva medida que prolongue su suspensión, Barreto se reincorpora a su puesto en una Fiscalía especializada en derechos humanos

Fuente: La Nación
11/07/2025 11:36

Cómo es y dónde queda Castel Gandolfo, el destino que eligió el papa León XIV para sus vacaciones

ROMA.- León XIV se convirtió la semana pasada en el decimosexto papa en alojarse en Castel Gandolfo, la residencia de verano elegida por los pontífices desde mediados del siglo XVII. Su estancia, que se extenderá del 6 al 20 de julio y del 15 al 17 de agosto, marca el regreso pleno de un papa al Palacio Apostólico y sus jardines tras años de relativa inactividad durante el pontificado de Francisco.Situada en la región del Lacio, sobre las ruinas de la antigua villa del emperador romano Domiciano, Castel Gandolfo ha sido sinónimo de retiro, contemplación y descanso para los sucesores de Pedro. El primer pontífice en habitarla fue Urbano VIII Barberini, el 10 de mayo de 1626. Desde entonces, generaciones de papas han encontrado en esta localidad a orillas del lago Albano un refugio estival.A pesar del clima de descanso, León XIV continúa con su agenda diplomática. Este lunes, el Papa recibió en Villa Barberini al presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, en una audiencia privada que duró poco más de una hora. Según informó el Vaticano, ambos abordaron la situación humanitaria provocada por la guerra, la necesidad de corredores para la asistencia civil y la importancia de mantener abierto el camino del diálogo. Fue el primer encuentro entre ambos desde la elección del Sumo Pontífice en abril.Las Villas Pontificias de Castel Gandolfo se asientan sobre el Albanum Domitiani, una imponente propiedad imperial que llegó a extenderse 14 kilómetros cuadrados. Durante la Edad Media, la familia genovesa Gandolfi levantó allí un castillo, que luego pasó a los Savelli hasta su expropiación en 1596 por la Cámara Apostólica. En 1604, el lugar pasó a formar parte del patrimonio de la Santa Sede.El actual Palacio Apostólico fue transformado por orden del papa Barberini, con proyectos del arquitecto Carlo Maderno y frescos de Simone Lagi. Papas posteriores continuaron enriqueciendo el complejo, como Alejandro VII con el aporte de Bernini y Pablo V con la restauración de acueductos. Sin embargo, la villa cayó en abandono tras la unificación italiana, hasta que fue recuperada con los Pactos de Letrán en 1929.Además de su valor histórico, Castel Gandolfo alberga los jardines del Giardino del Moro, Villa Cybo y Villa Barberini, conectados desde el siglo XX. También es sede del Observatorio Astronómico Vaticano, que fue trasladado en 1934 a esta zona por su cielo oscuro, ideal para las observaciones celestes.Desde que el papa Francisco decidió abrir al público el Palacio Apostólico en 2016, el complejo se convirtió en un atractivo centro museístico. Aun durante la presencia de León XIV, muchas áreas permanecerán abiertas a los visitantes, aunque el Antiquarium â??donde se conservan hallazgos arqueológicosâ?? estará cerrado al público.Villa Barberini, nueva residencia papalA diferencia de sus predecesores, León XIV no se aloja en el Palacio Apostólico sino en Villa Barberini, una finca señorial que hasta ahora funcionaba como parque. Situada sobre antiguos restos romanos, la villa fue ampliada por la familia Barberini en el siglo XVII y conserva jardines históricos, olivares, frescos barrocos y caminos empedrados que narran siglos de arte y poder papal.León XIV ya había visitado la zona en dos ocasiones: el 29 de mayo, cuando recorrió el Palacio Apostólico y el Borgo Laudato Si', y el 3 de julio, cuando inspeccionó las obras de adaptación de su residencia temporal.Durante su estancia, el Centro Museístico seguirá en funcionamiento, aunque con horarios ajustados, especialmente los domingos cuando el Papa rece el Ángelus desde la Piazza della Libertà. También habrá visitas guiadas especiales a espacios normalmente cerrados, como la capilla de Urbano VIII, la Sala del Billar o la Sala de Música. En cambio, el Observatorio Vaticano permanecerá cerrado al público.Una tradición que continúaEl regreso de un pontífice a Castel Gandolfo, en calidad de huésped estival, revive una tradición interrumpida durante el pontificado de Francisco, quien visitó el lugar en tres ocasiones pero nunca se alojó allí. Su decisión de abrir el complejo al público en 2016 marcó un giro simbólico, al transformar un sitio de retiro papal en espacio de encuentro y cultura.Con su presencia en Villa Barberini, León XIV reactiva una costumbre centenaria que combina historia, espiritualidad y naturaleza, en uno de los rincones más emblemáticos del patrimonio pontificio.Agencias AFP y AP

Fuente: Perfil
11/07/2025 09:36

María Vázquez y Carlos Menem Junior, el romance que quedó fuera de la serie 'Menem'

María Vázquez y Carlos Menem Junior fueron novios en 1992. Ambos tenían en común padres dedicados a la política. La relación fue, a su pesar, mediática, y duró poco más de un año Leer más

Fuente: Infobae
10/07/2025 22:24

Miles de desplazados por conflicto armado en el Catatumbo podrían quedar en la calle si el Gobierno Petro no actúa: esto se sabe

El 22 de julio de 2025 se vence el contrato de hospedaje que firmó la actual administración para albergar a las víctimas de los enfrentamientos

Fuente: La Nación
10/07/2025 20:36

"Efecto Makintach": quedó en suspenso el inicio del juicio a una enfermera por la muerte de Diego Maradona

"El efecto Makintach fue devastador", sostuvo Patricio Ferrari, uno de los fiscales generales adjuntos de San Isidro. Se refería a las consecuencias que tuvo para la causa donde se intenta develar si hubo responsabilidades penales en la muerte de Diego Armando Maradona la declaración de nulidad del juicio donde se juzgaba a siete sospechosos tras descubrirse que la jueza Julieta Makintach, magistrada que integraba el tribunal, tenía un rol estelar en el documental Justicia Divina, proyecto audiovisual que pretendía contar detalles del juicio.Las afirmaciones de Ferrari fueron parte de una audiencia donde se debían fijar las pruebas que se iban a ventilar en el juicio por jurados contra Gisela Dahiana Madrid, la enfermera acusada por su presunta responsabilidad en la muerte de Maradona, ocurrido el 25 de noviembre de 2020, en Tigre.Madrid fue la única de las ocho personas imputadas que eligió ser juzgada por un jurado popular. Hoy, la jueza María Coelho, integrante del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°7 de San Isidro y que está a cargo de coordinar el juicio por jurados, suspendió la "audiencia del 338â?³, como se conoce a la jornada donde se definen las pruebas que serán parte del debate, hasta que se determinen los alcances de la nulidad dictada, a fines de mayo pasado, por sus colegas Verónica Di Tomasso y Maximiliano Savarino."Por impacto inevitable del presente juicio, resuelvo suspender esta audiencia hasta tanto se determine el alcance de dicha nulidad", sostuvo la jueza Coelho, vestida con una toga negra.La magistrada habló de las consecuencias del escándalo protagonizado por su colega."No puedo ignorar lo que pasó en el otro juicio donde la justicia de San Isidro y de la Argentina sumó otro episodio a la ya desdibujada reputación. Tenemos la oportunidad ahora de demostrar entre todos en este proceso, que la mejor administración de justicia es la señal que pretendemos mostraren un sistema moderno para un juicio justo".En las horas previas a la audiencia, el abogado Fernando Burlando, uno de los representantes legales de Dalma y Gianinna, dos de las hijas de Maradona, había presentado un escrito para pedir la suspensión del debate donde debe ser juzgada Madrid."Venimos por el presente a solicitar la inmediata suspensión del trámite de este proceso, en atención a la reciente declaración de nulidad absoluta dictada por el TOC N°3 (decisión tomada por los jueces Di Tommaso y Savarino] de San Isidro en la causa principal, nulidad que alcanza de modo directo a los actos procesales que originaron esta escisión y, por lo tanto, compromete la validez de todo lo actuado en el marco de este legajo", sostuvo Burlando en su escrito.En el juicio que, finalmente, se declaró nulo, habían comenzado a ser juzgados el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, el médico clínico Pedro Di Spagna, la coordinadora médica de Swiss Medical Nancy Forlini y el coordinador de enfermeros Mariano Perroni. "Hay actos contaminados. Esto es la 'teoría del árbol envenenado'. El efecto Makintach fue devastador. No solo decretó la nulidad del proceso del TOC N°3, también la nulidad de este proceso. Desde el Ministerio Público Fiscal creemos que hay ausencia de competencia material y de jurisdicción. Creemos férreamente que, por la imagen que se dio de lo que es la Justicia en el juicio que todos conocemos, no hay oportunidad para dar una segunda mala impresión. Pedimos que se aplace esta audiencia hasta que se establezcan los alcances de la nulidad", sostuvo Ferrari.Madrid es defendida por los abogados Rodolfo Baqué y Martín de Vargas, que en el primer juicio defendían a Almirón, pero fueron apartados en la segunda audiencia evitar un conflicto de intereses contrapuestos."Los abogados que representan a los particulares damnificados [hijos, hijas y hermanas de Maradona] hicieron planteos contradictorios. Sostuvimos que era un absurdo jurídico lo que se había planteado. Fueron planteos esquizofrénicos", sostuvo a LA NACION Baqué tras la audiencia.Antes de que se conociera la decisión de la jueza, el abogado Fabián Améndola, socio de Burlando, dijo dirigiéndose a la magistrada: "No venimos a plantear que usted resuelva una nulidad, sino que habiendo sido anulado todo lo del tribunal 3, esa nulidad provoca la nulidad de este juicio. Esta causa nace de un acto que fue declarado nulo. Entendemos que no puede seguir avanzando esta audiencia preliminar hasta tanto no quede zanjada esta cuestión. Debemos hacer un alto y permitir que esa nulidad puede ser subsanada".Tras la declaración de nulidad del primer juicio, y tras un sorteo realizado por ante la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro, se definió que el TOC N°7 de San Isidro debía estar a cargo del nuevo juicio, pero sin la participación de la jueza Coelho, que está tenía a su cargo la coordinación del juicio por jurados. Entonces a los jueces Alejandro Lago y Alberto Gaig se sumó Alberto Ortolani, magistrado del TOC N°1.La semana pasada, Lago se excusó al argumentar "razones de salud"y"carga emocional". "El doctor Lago, juez del cuerpo de magistrados suplentes e integrante de este tribunal, promovió su excusación para continuar interviniendo en las presentes actuaciones por razones de salud, acompañando certificación médica que acredita su estado de salud actual, donde surge debidamente acreditado el impedimento de salud invocado que por requerir tratamiento prolongado, -que demandará una licencia de seis meses, compromete el ejercicio pleno y sostenido de sus funciones jurisdiccionales para atender la intensidad y la carga emocional que el presente juicio conlleva, dada su complejidad y la extensión de las audiencias", se explicó en la resolución donde se aceptó la excusación.El próximo martes se sorteará el juez que asumirá el lugar de Lago.

Fuente: Infobae
10/07/2025 19:00

"Ningún acto de corrupción debe quedar impune, mucho menos un expresidente": Noroña se pronuncia sobre Peña Nieto

Desde Morena se pronuncian por no permitir la impunidad en est ecaso

Fuente: Clarín
10/07/2025 16:36

La muerte de Diego Maradona: el juicio a la enfermera quedó suspendido en una audiencia vibrante

La jueza María Coelho decidió posponer el debate hasta que no se determine el alcance de la nulidad del primer juicio.Para la magistrada, lo sucedido en el anterior proceso tiene un "impacto inevitable".

Fuente: La Nación
10/07/2025 15:36

Así quedó conformada la final femenina de Wimbledon 2025

Este jueves se disputaron las semifinales del certamen individual femenino de Wimbledon 2025, el tercer Grand Slam de la temporada. De esta manera, quedaron definidas las dos finalistas del certamen, que se disputarán mano a mano el trofeo este sábado: Iga Swiatek y Amanda Anisimova. Ninguna de las dos levantó un trofeo en el All England Lawn Tennis y Croquet Club, por lo que hay una certeza: habrá una nueva campeona.*Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
10/07/2025 15:11

El cantante estadounidense Benson Boone ya tiene su 'tocayo' en Colombia, aunque quedó mal escrito: en redes sociales se viralizó el documento del bebé

La presentación del artista norteamericano había sido inspiración para la familia del menor; sin embargo, el registro del nombre tuvo varias reacciones por usuarios en redes

Fuente: Perfil
10/07/2025 14:36

Felipe Solá: "Milei se queda sin cuerda, pero no sabemos cuánto le queda"

Felipe Solá criticó con dureza al gobierno de Javier Milei, cuestionó la falta de autocrítica en el peronismo y analizó la situación judicial de Cristina Kirchner como un intento de disciplinamiento político. También reveló tensiones con el expresidente Alberto Fernández. Leer más

Fuente: Infobae
10/07/2025 14:23

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto de controladores aéreos y queda en suspenso el paro

Luego de una audiencia donde fracasaron las negociaciones entre el gremio y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), intervino la Secretaría de Trabajo

Fuente: La Nación
10/07/2025 12:36

Hugh Grant se quedó dormido en el encuentro que disputó Djokovic en Wimbledon

Este miércoles se vivió un momento insólito en Wimbledon: el actor Hugh Grant se quedó dormido en el partido que disputó Novak Djokovic y Flavio Cobolli, por los cuartos de final del certamen. Mientras se disputaba el tie-break del primer set, que quedó en manos del italiano, el reconocido actor británico inclinó su cabeza hacia el costado, en un claro gesto de estar dormido. Aunque tenía sus anteojos de sol, las cámaras de televisión no lo perdonaron y le hicieron un primerísimo plano que lo dejó expuesto.¿Había sueño? ð??¤Parece que el actor Hugh Grant no se estaba divirtiendo demasiado durante el partido entre ð??·ð??¸ Djokovic y ð??®ð??¹ Cobolli en #Wimbledon. ð??? pic.twitter.com/QsEqB3bSSP— ESPN Tenis (@ESPNtenis) July 9, 2025Ubicado en el palco real de Wimbledon, un área donde solo miembros de la realeza e invitados de alto perfil utilizan las butacas, Grant se relajó demasiado en su cómoda ubicación y no resistió ante el sueño. Conocido por sus actuaciones en producciones como Un lugar llamado Notting Hill, El Diario de Bridget Jones, entre otros éxitos, el actor de 64 años concurrió al partido con su esposa Anna Elisabet Eberstein y consiguió una ubicación más que preferencial al estar cerca de la reina Camila de Reino Unido.A pesar de estar muy cerca de los tenistas y tener enfrente a uno de los jugadores emblemáticos de Wimbledon como Djokovic, Grant prefirió descansar en los últimos puntos del primer set y guardar energías para lo que siguió del encuentro que fue una remontada del serbio para meterse en semifinales del certamen.En el plano profesional, el actor inglés atravesó un gran 2024 al participar de la película Hereje que lo llevó a estar nominado en los Globos de Oro 2025 en la terna como Mejor actor principal, donde compitió con otros colegas de fuste como Jesse Eisenberg, Gabriel LaBelle, Jesse Plemons, Glen Powell y Sebastian Stan, quien se coronó como ganador.Djokovic pasó de ronda y sigue haciendo historia en WimbledonA sus 38 años, Djokovic saca pecho, remonta partidos y sigue con vida en Wimbledon. Con su ritmo frenético, el serbio comenzó perdiendo el primer set ante el joven Flavio Cobolli, quien lo puso en apuros en varios tramos del partido, aunque no le alcanzó para eliminar a la leyenda.Pese a un inicio lejos del esperado, Djokovic finalizó el encuentro con un 6-7 (6/8), 6-2, 7-5 y 6-4 que lo depositó en la siguiente ronda de Wimbledon, donde se encontrará con Jannik Sinner, el número 1 del ránking de la ATP, que no transpiró para superar a su colega Ben Shelton."Significa un mundo para mí que todavía pueda, a los 38 años, jugar las etapas finales de Wimbledon. Gracias por el apoyo, me hace sentir muy joven", expresó el experimentado tenista que intentará igualar el récord de Roger Federer, ganador de ocho torneos de Wimbledon.En la otra llave del cuadro, Carlos Alcaraz, número 2 del mundo y verdugo de Djokovic en las anteriores dos finales de este circuito, se medirá ante el estadounidense Taylor Fritz, en un encuentro que tendrá lugar el día viernes 11 de julio en el court central, donde días más tarde se desarrollará la gran final.

Fuente: Clarín
10/07/2025 10:36

El Polaco dio detalles del grave accidente en el que quedó involucrado

En la madrugada del miércoles, uno de sus vehículos fue embestido por otro auto.En sus redes sociales, el artista aclaró cómo se dieron los hechos.

Fuente: Infobae
10/07/2025 09:18

Capturan a funcionario de la Defensa Civil que habría abusado a una menor indígena en Cota, Cundinamarca: la víctima quedó embarazada

La Fiscalía detalló que la institución educativa dio alerta sobre los abusos que estaría ejerciendo el funcionario de la entidad contra la menor de edad

Fuente: La Nación
10/07/2025 08:36

Es hijo de un pastor, confesó que abusó de una joven en su iglesia, pero quedó libre y trabaja

En las últimas horas, en Mendoza, el hijo de un pastor evangélico fue condenado por el abuso sexual de una adolescente. Pese a haber sido encontrado culpable del delito, no irá preso. Durante el juicio abreviado, el acusado reconoció su culpabilidad, por lo que su defensa y la fiscalía llegaron a un acuerdo para que el hombre quede en libertad. Incluso, según pudieron recabar los medios locales, sigue trabajando como psicólogo.Fernando Nehemías Coronel Fanin tiene 28 años y durante un proceso oral ante la Justicia admitió haber abusado de una adolescente de 15 años que asistía a la iglesia de su padre en 2022, en la ciudad mendocina de San Martín. La familia de la víctima lo denunció tiempo después y quedó detenido en noviembre de 2024. La joven narró entonces ante los investigadores que el hijo del pastor de la iglesia "Centro Familiar" o "Centro de Vida" la había abusado en varias oportunidades durante al menos seis meses en las instalaciones del templo ubicado en la calle Saavedra 190 de San Martín, en su domicilio particular y en un camping.Este martes, la jueza María del Valle Sierra Maradei resolvió darle una condena a tres años de prisión en suspenso por estupro agravado. El acuerdo que permitió la posterior libertad del acusado fue realizado entre la fiscal Mariana Gutiérrez, de la Fiscalía de Violencia de Género y Delitos contra la Integridad Sexual, y la defensa del imputado, informaron los medios locales.Según reveló un periodista de Canal 7, Coronel Fanin es psicólogo y continúa atendiendo pacientes en las ciudades de Rivadavia y San Martín.Otro familiar del pastor, también condenado por abuso sexual Años atrás, el primo de Coronel Fanin, Nicolás Facundo Coronel de 33 años, también fue condenado por abuso sexual pero a tres años y medio de prisión. Era ministro de la iglesia evangelista "Cristo La Esperanza", ubicada en la localidad de Palmira.La menor de edad que lo denunció entonces relató que en marzo de 2017 acudió a la casa de Coronel para hacer una pijamada entre amigas y que el hombre tocó sus partes íntimas.

Fuente: Infobae
10/07/2025 01:30

Por qué la Línea A del Metro en CDMX quedó fuera de servicio por casi una hora hoy miércoles 9 de julio

Usuarios en redes sociales señalaron que los trenes no llegaban a las estaciones y tardaron alrededor de una hora

Fuente: La Nación
09/07/2025 18:36

Así quedó conformada la final del Mundial de Clubes 2025

Como se preveía en la antesala del primer Mundial de Clubes con 32 equipos y un formato de juego similar a las últimas siede ediciones de la Copa del Mundo de selecciones, la final la protagonizarán dos representantes de Europa: Chelsea de Inglaterra y París Saint Germain de Francia.El conjunto capitaneado por Enzo Fernández doblegó en las semifinales a Fluminense de Brasil, el mejor de Sudamérica, 2 a 0 con un doblete de João Pedro, delantero brasileño que se incorporó al plantel hace una semana y no celebró sus anotaciones porque se formó y debutó profesionalmente en el Tricolor.En el segundo cruce en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, el campeón de la Champions League 2024-2025 no tuvo piedad de Real Madrid y lo venció 3 a 0 con dos conquistas de Fabián Ruiz y una de Ousmane Dembélé en los primeros 23â?² de juego más otra de Gonçalo Matías Ramos sobre el final.La final se disputará el próximo domingo 13 de julio a las 16 (hora argentina) en el mismo escenario que las semifinales y se podrá ver en vivo por televisión a través de DSports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online a través de DGO, Flow y Telecentro Play. El cotejo también se emitirá en las plataformas digitales Mitelefé.com y Disney+ Premium y en el sitio de DAZN. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.El camino a la finalChelsea comenzó su participación en el grupo D y logró el segundo puesto con seis unidades gracias a victorias sobre Los Angeles FC 2 a 0 y Esperance de Túnez 3 a 0 más una derrota ante Flamengo, el líder, 3 a 1. En la primera instancia de eliminación directa superó a Benfica 4 a 1 en suplementario mientras que en cuartos de final, antes del cotejo contra Fluminense, su víctima fue Palmeiras 2 a 1.PSG, por su parte, dominó la zona B en la etapa de grupos con seis puntos producto de sus triunfos sobre Atlético Madrid 4 a 0 y Seattle Sounders 2 a 0 porque en el otro partido perdió ante Botafogo 1 a 0. En octavos de final goleó a Inter Miami 4 a 0 y en cuartos, previo al choque con el Merengue, superó a Bayern Múnich 2 a 0.El historial entre Chelsea y PSG tiene ocho antecedentes, todos por la Champions League, con dos victorias inglesas, tres francesas y tres pardas. La última vez que se cruzaron fue por los octavos de final de la edición 2015-2016 y el conjunto galo ganó tanto la ida como la vuelta 2 a 1 y se clasificó a cuartos de final.

Fuente: La Nación
09/07/2025 17:18

Así quedó el cuadro de semifinales de Wimbledon 2025

Se completaron este miércoles los cuartos de final del torneo individual masculino de Wimbledon con victorias de Jannik Sinner (1°) y Novak Djokovic (6°) y se definieron los cuatro semifinalistas del tercer Grand Slam de la temporada 2025 que se desarrolla en canchas de césped del All England Lawn Tennis Club de Londres, instancia en la que ya estaban Taylor Fritz y Carlos Alcaraz.El italiano, N° 1 del mundo, doblegó a Ben Shelton (10°) por 7-6 (2), 6-4 y 6-4 y su próximo oponente será el serbio, que superó a Flavio Cobolli (25°) por 6-7 (6), 6-2, 7-5 y 6-4 y accedió entre los mejores cuatro por octavo certamen seguido.Los cuartos de final comenzaron el martes con triunfo de estadounidense Fritz sobre el ruso Karen Khachanov (17°) por 6-3, 6-4, 1-6 y 7-6 (4). El norteamericano enfrentará en la siguiente etapa al español Alcaraz, quien superó al británico Cameron Norrie (11°) por 6-2, 6-3 y 6-3 y sigue en carrera por el tercer título segundo en el certamen tras los conseguidos en 2023 y 2024.Resultados de los cuartos de final de WimbledonJannik Sinner (1°) a Ben Shelton (10°) por 7-6 (2), 6-4 y 6-4.Novak Djokovic (6°) a Flavio Cobolli (25°) por Taylor Fritz (5°) a Karen Khachanov (17°) por 6-3, 6-4, 1-6 y 7-6 (4).Carlos Alcaraz (2°) a Cameron Norrie (11°) por 6-2, 6-3 y 6-3.Semifinales de WimbledonViernes 11 de julioJannik Sinner (1°) vs. Novak Djokovic (6°).Taylor Fritz (5°) vs. Carlos Alcaraz (2°).Tabla de campeones de WimbledonRoger Federer (Suiza) - 8Novak Djokovic (Serbia) / Pete Sampras (Estados Unidos) / William Renshaw (Reino Unido) - 7Bjorn Borg (Suecia) / Laurie Doherty (Gran Bretaña) - 5Rod Laver (Australia) / Tony Wilding (Australia) - 4John Newcombe (Australia) / John McEnroe (Alemania) / Fred Perry (Reino Unido) / Boris Becker (Alemania) / Reggie Doherty (Gran Bretaña) / Arthur Gore (Gran Bretaña) / Bill Tilden (Estados Unidos) - 3Norman Brookes (Australia) / John Hartley (Gran Bretaña) / Wilfred Baddeley (Gran Bretaña) / Joshua Pim (Gran Bretaña) / Gerald Patterson (Australia) / Lew Hoad (Australia) / Jean Borotra (Francia) / René Lacoste (Francia) / Henri Cochet (Francia) / Don Budge (Estados Unidos) / Roy Emerson (Australia) / Jimmy Conors (Estados Unidos) / Stefan Edberg (Suecia) / Rafael Nadal (España) / Andy Murray (Gran Bretaña) / Carlos Alcaraz (España) - 2

Fuente: La Nación
09/07/2025 16:18

Jannik Sinner venció a Ben Shelton y quedó a un partido de su primera final en Wimbledon

Jannik Sinner, el líder del ranking, había alarmado a sus fanáticos después de cancelar el entrenamiento del martes para cuidarse por un dolor en el codo derecho sufrido en el accidentado partido ante Grigor Dimitrov (el búlgaro se retiró por una lesión, estando dos sets a cero). Sin embargo, el italiano no sólo se presentó en el Court 1 de Wimbledon para disputar los cuartos de final ante Ben Shelton (décimo preclasificado), sino que triunfó -por 7-6 [7-2], 6-4 y 6-4, en 2h19m- y avanzó, por segunda vez en su carrera, a las semifinales del Grand Slam británico (espera por el serbio Novak Djokovic o su compatriota Flavio Cobolli).Shelton ostentaba un auspicioso historial contra jugadores italianos, ganando sus últimos cinco partidos; sin embargo, el récord de Sinner contra los estadounidenses era aún más impresionante, habiendo conquistado 19 partidos consecutivos, estadística que amplió este miércoles con una tarea sólida frente a uno de los sacadores más impactantes del tour. De 23 años, Sinner (jugó con una protección en el codo derecho) ganó dos veces el Abierto de Australia y una el US Open, pero nunca alcanzó la definición en el All England Club, algo a lo que aspira para el próximo domingo. Entrenado por el italiano Simone Vagnozzi y el australiano Darren Cahill, Sinner anotó siete aces (catorce del estadounidense), cometió una doble falta, logró el 65% de los primeros servicios, ganando el 89% de puntos con el primer saque (50 de 56) y el 67% con el segundo. Además, ganó 19 de 22 puntos en la red (una efectividad altísima), conectó 33 tiros ganadores y padeció sólo 17 errores no forzados, contra 38 de Shelton (22 años), que todavía no muestra la madurez suficiente para dar un nuevo salto de calidad en la súper elite. Finalista en el US Open del año pasado y, esta temporada, en Australia y Roland Garros (perdió con Carlos Alcaraz, tras desaprovechar tres match points), Sinner está a un triunfo de lograr su cuarta definición consecutiva de Grand Slam. Ya ostenta un récord de 21 triunfos y sólo esa derrota contra el murciano en partidos de esta categoría, la mayor del circuito. Sinner, además, ya es el 12° jugador en la Era Abierta en encadenar cuatro semifinales consecutivas en majors, tras el registro de figuras como Djokovic, Andre Agassi, Boris Becker, Roger Federer, Rod Laver y John McEnroe, entre otras. Además, es el primer jugador de Italia en repetir las semifinales en Wimbledon."Estoy muy, muy contento con mi actuación. Jugar contra Ben es muy difícil. Te entrega pocas opciones y saca muy bien, como vimos. Nos conocemos un poco más cada partido y tengo ganas de más batallas así contra él", apuntó Sinner, que recién pudo desanudar el partido en el tercer match point. Así cerró el partido Sinner

Fuente: Clarín
09/07/2025 15:36

Hugh Grant fue a ver a Djokovic en Wimbledon y se quedó dormido en pleno partido: la TV no lo perdonó

El actor de 64 años no aguantó a que terminara el encuentro entre el ex número 1 del mundo y el italiano Flavio Cobolli.Estaba mirando el partido desde el palco real.

Fuente: La Nación
09/07/2025 13:00

Así quedó el cuadro femenino de semifinales de Wimbledon 2025

Este miércoles concluyeron los cuartos de final del certamen individual femenino de Wimbledon 2025, el tercer Grand Slam de la temporada. De esta manera, quedaron definidas las cuatro semifinalistas del certamen. Los cruces serán así: Amanda Anisimova vs. Aryna Sabalenka e Iga Swiatek vs. Belinda Bencic. Ambos se llevarán a cabo este jueves en el All England Lawn Tennis and Croquet Club de Londres, Inglaterra.La primera en acceder a la próxima ronda fue la norteamericana Anisimova (12° del ranking WTA), quien derrotó a la rusa Anastasia Pavliuchenkova (50°) por 6-1 y 7-6 (9). Nunca ganó un Grand Slam y es apenas la segunda vez que alcanza las semifinales: el único antecedente hasta el momento es de Roland Garros 2019, cuando perdió frente a la australiana Ashleigh Barty. Este año gritó campeona en el Masters 1000 de Doha y fue finalista del WTA 500 de Queens.Luego, llegó el turno de la bielorrusa Sabalenka (1°), quien sufrió para dejar en el camino a la alemana Laura Siegemund (104°), quien le había ganado a la argentina Solana Sierra en octavos de final, por 4-6, 6-2 y 6-4. Persigue el cuarto Grand Slam de su carrera tras la obtención del Australian Open 2023 y 2024 y del US Open 2024. En lo que va del 2025 se consagró campeona del Masters 1000 de Madrid y Miami y del WTA 500 de Brisbane y Stuttgart, además de ser finalista del Masters 1000 de Indian Wells y de los dos majors que se jugaron hasta el momento: Australian Open y Roland Garros.Posteriormente, la polaca Swiatek (4°), ex N°1 del mundo, eliminó a la rusa Liudmila Samsonova (19°) por 6-2 y 7-5. En la actual temporada bajó su rendimiento y dejó atrás la asombrosa marca de 122 semanas en lo más alto del ranking WTA. No jugó ninguna final en 2025, pero intentará meterse en la definición para soñar con su sexto Grand Slam que, a su vez, sería el primer Wimbledon, certamen en el que nunca había superado los cuartos de final.Por último, la suiza Bencic (35°), campeona olímpica en Tokio 2020, venció a la joven rusa Mirra Andreeva (7°), ganadora de los Masters 1000 de Dubai e Indian Wells este año, en sets corridos por 7-6 (3) y 7-6 (2). Nunca ganó un Grand Slam y es apenas la segunda vez que alcanza las semifinales tras lo hecho en US Open 2019, edición en la que derrotó a la entonces N°1 Naomi Osaka y cayó en la instancia de las cuatro mejores ante la canadiense Bianca Andreescu. Este año se consagró campeona del WTA 500 de Abu Dhabi.Máximas ganadoras de WimbledonMartina Navratilova (República Checa) - Nueve títulosHelen Wills (Estados Unidos) - OchoDorothea Douglass (Gran Bretaña), Steffi Graf (Alemania) y Serena Williams (Estados Unidos) - Siete cada unaBlanche Bingley (Gran Bretaña), Suzanne Lenglen (Francia) y Billie Jean King (Estados Unidos) - Seis cada unaLottie Dod (Gran Bretaña), Charlotte Cooper (Gran Bretaña) y Venus Williams (Estados Unidos) - Cinco cada una

Fuente: La Nación
09/07/2025 11:00

Así quedó la tabla histórica de campeones del fútbol argentino, tras el título de Vélez en la Supercopa Internacional

Este martes, Vélez se consagró campeón de la Supercopa Internacional tras derrotar a Estudiantes de La Plata por 2 a 0. En el estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini, el Fortín celebró la obtención de un nuevo título por los goles de Tomás Galván y Braian Romero. Así, alcanzó los 18 en su palmarés, teniendo en cuenta los conseguidos tanto a nivel nacional como internacional, y superó justamente al Pincha, que quedó séptimo en la tabla histórica con 17 trofeos en sus vitrinas. Fue un partido trabado y sin grandes destellos de buen fútbol, que se jugó en medio de la niebla que inundó Avellaneda y otros puntos de la Provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin embargo, para los de Liniers, en especial para los entrenadores Guillermo y Gustavo Barros Schelotto, es un detalle casi irrelevante que el conjunto de la V azulada no haya brillado, porque habrá tiempo para mejorar. Solo importaba el premio mayor, el primer trofeo de los mellizos al mando del equipo.El más laureado del país es Boca con 74 estrellas, seguido de River con 72. El podio lo completa Independiente con 45 y luego aparece Racing con 40; mientras que Vélez ahora está sexto con 18. En la tabla en la que únicamente se tienen en cuenta las coronaciones a nivel doméstico, el máximo ganador es el Millonario con 54 títulos. Dos menos tiene el xeneize y tercera se ubica la Academia con 33. El Fortín, por su parte, suma 13 e igualó a Huracán en el séptimo puesto.Tabla de campeones de la Primera División del fútbol argentinoTítulos nacionales e internacionalesBoca - 74 títulosRiver - 72Independiente - 45Racing - 40Alumni (club extinguido) y San Lorenzo - 22 cada unoVélez - 18Estudiantes de La Plata - 17Huracán - 13Rosario Central - 12Newell's - NueveBelgrano de Córdoba y Lanús - Seis cada unoArgentinos Juniors, Arsenal de Sarandí, Lomas (club extinguido) y CASI (club extinguido) - Cinco cada unoPorteño (club extinguido) - CuatroQuilmes y Rosario Athletic (club extinguido) - Tres cada unoDefensa y Justicia, Banfield, Estudiantil Porteño, Ferro Carril Oeste, Gimnasia de La Plata, Sportivo Barracas y Talleres de Córdoba - Dos cada unoAtlanta, Central Córdoba (Rosario), Colón de Santa Fe, Chacarita, Estudiantes de Caseros, Lomas Academy (club extinguido), Nueva Chicago, Saint Andrew's (club extinguido), San Martín de Tucumán, Balcarce (club extinguido), Dock Sud, Tigre, Tiro Federal de Rosario, Patronato y Platense - Uno cada unoTítulos nacionalesRiver - 54 títulosBoca - 52Racing - 33Independiente - 25Alumni (club extinguido) - 18San Lorenzo - 17Huracán y Vélez - 13 cada unoRosario Central - 11Estudiantes de La Plata - 10Newell's - NueveLomas (club extinguido) - CincoPorteño (club extinguido), Lanús, CASI (club extinguido), Porteño (club extinguido) - Cuatro cada unoArsenal, Argentinos Juniors, Quilmes y Rosario Athletic (club extinguido) - Tres cada unoBanfield, Estudiantil Porteño (club extinguido), Ferro, Gimnasia de La Plata y Sportivo Barracas - Dos cada unoAtlanta, Central Córdoba de Rosario, Colón de Santa Fe, Estudiantes de Buenos Aires, Lomas Academy (club extinguido), Nueva Chicago, Old Caledonians (club extinguido), Patronato, Saint Andrew's (club extinguido), San Martín de Tucumán, Sportivo Balcarce (club extinguido), Dock Sud, Tiro Federal de Rosario, Tigre y Platense - Uno cada uno

Fuente: La Nación
09/07/2025 11:00

El hotel que inspiró a Graham Greene quedó en ruinas por el fuego

FLORIDA, Estados Unidos.- Uno de los monumentos más conocidos de Haití, el Hotel Oloffson, famoso por su fachada de madera ornamentada y sus huéspedes famosos, entre ellos el novelista Graham Greene, se ha convertido en la última víctima de la espiral destructiva del país.El hotel quedó "reducido a cenizas" en un aparente incendio que fue provocado el sábado por la noche, según dijo el lunes Richard Morse, propietario y gerente haitiano-estadounidense del hotel, en una entrevista telefónica desde su casa de Maine.José María Posse: "La Casa de Tucumán tenía una clara orientación ideológica y partidista"Morse añadió que la destrucción fue confirmada por amigos que tiene en Haití y por imágenes de drones que mostraban el armazón humeante del edificio, que había permanecido en pie durante más de un siglo, a poca distancia del centro de Puerto Príncipe, la capital.Aunque no estaban claros los detalles sobre quién estaba detrás del incendio, el vecindario se ha visto convulsionado por la violencia de las pandillas que ahora controlan la mayor parte de Puerto Príncipe.Las celosías de madera, las torrecillas y las agujas del hotel lo convertían en un ejemplo clásico del gingerbread, un estilo arquitectónico caribeño también conocido como "pan de jengibre" y que adornaba algunas de las zonas residenciales más antiguas de la capital haitiana."No puedo describir la tristeza y la rabia que me produce la destrucción de nuestro patrimonio", dijo Frederick Mangonès, arquitecto haitiano, sobre la pérdida del Oloffson. "No hay respeto por la vida humana ni por la historia".La escuela del gingerbread surgió en el siglo XIX de un movimiento de arquitectos que estudiaban en Francia, quienes se inspiraron para diseñar mansiones de estilo tropical."El gingerbread haitiano es muy vertical y caprichoso, con techos altos y verandas de madera", dijo Mangonès.A lo largo de los años, el hotel sobrevivió a muchas convulsiones políticas y catástrofes naturales, incluido un cataclísmico terremoto en 2010 que arrasó gran parte de la capital y se cree que mató a más de 200.000 personas.Aunque el Oloffson era un faro de bienvenida para los extranjeros y la élite cultural e intelectual de Haití, también era un símbolo de la enorme brecha social de Haití, rodeado de calles atestadas de pobres comerciantes ambulantes y mendigos.La elegante mansión se construyó a finales del siglo XIX como residencia privada de la familia de un expresidente haitiano que fue asesinado por una turba, lo que llevó a Estados Unidos a ocupar Haití durante 19 años. Los marines estadounidenses lo convirtieron en hospital durante la ocupación, que duró de 1915 a 1934.Cuando los soldados estadounidenses se marcharon, una familia noruego-haitiana, los Oloffson, lo arrendaron y lo convirtieron en un hotel."Esperabas que te abriera la puerta una bruja"El Oloffson ganó fama alojando a estrellas internacionales, como Mick Jagger y Elizabeth Taylor, cuyos nombres adornaban algunas de las habitaciones. Greene dio amplia publicidad al hotel cuando visitó Haití e hizo del Oloffson un escenario de su novela Los comediantes, que describía al dictador François "Papa Doc" Duvalier y su temida fuerza paramilitar, conocida como los Tontons Macoute."Con sus torres y balcones y sus adornos de madera calada, tenía por la noche el aire de una casa de Charles Addams en un número de The New Yorker", escribió Greene. "Esperabas que te abriera la puerta una bruja o un mayordomo maníaco, con un murciélago colgando del candelabro detrás de él".Cuando Morse se hizo cargo de la dirección del hotel a finales de los años ochenta, restauró un largo bar de caoba que se había hecho a partir de una mesa de billar que habían dejado los marines, y desde donde el personal servía el famoso ponche de ron del hotel.El padre de Morse era Richard M. Morse, un conocido estudioso de América Latina y el Caribe que enseñaba en Yale, y su madre era Emerante de Pradines, una aclamada bailarina y cantante haitiana que también enseñaba en Yale.Morse, antropólogo de formación, dirigía el hotel con una actitud despreocupada, haciendo caso omiso de los frecuentes cortes de electricidad, la falta de servicio telefónico y los ocasionales sonidos de disparos, diciendo simplemente a sus huéspedes: "Esto es Haití".Morse también formó una exitosa banda de música de raíces haitianas, RAM, que entretenía a los huéspedes los jueves por la noche ante una sala abarrotada, que a menudo incluía embajadores extranjeros.A pesar de la precaria existencia del hotel, los huéspedes siempre podían contar con el alegre personal que servía platos criollos locales de caracola y cabra con una tradicional sopa de calabaza, en la decena de mesas dispuestas a lo largo de la terraza con sombra de palmeras y vistas a un exuberante jardín y a la piscina.Antes de su muerte en 2005, los huéspedes también podían ver a Aubelin Jolicoeur, un personaje local, marchante de arte y columnista de prensa que a menudo informaba sobre las idas y venidas del Oloffson.Era fácil ver a Jolicoeur, inmaculadamente ataviado con un traje de lino blanco y un pañuelo de cachemira, ayudado por un bastón con punta de oro. Greene lo representó en Los comediantes como un personaje llamado Petit Pierre.A veces, Morse también estuvo en el centro de los acontecimientos políticos. Recordó una visita posterior a la presidencia de Bill Clinton, quien lo saludó preguntándole cuánto tiempo tenía en Haití. "Unos 17 gobiernos", dijo Morse que le respondió. "Le hizo mucha gracia".Tras haber sido gerente del hotel durante años, Morse y su familia compraron la propiedad hace una década, dijo.El hotel llevaba más de un año sin aceptar huéspedes debido a la violencia. Morse dijo que una disminuida plantilla de tres personas se vio obligada a huir este año "cuando el tiroteo se agravó mucho".La última vez que pudo visitar el hotel fue en enero, al ignorar las advertencias de que la zona se había vuelto demasiado peligrosa.Aunque se siente desolado por la desaparición del hotel, Morse dijo que la pérdida palidece en comparación con el sufrimiento generalizado de los haitianos. "Están matando gente, violando gente", dijo, "están perdiéndolo todo"."No puedo estar llorando por un edificio", añadió. "En cuanto al legado y todo eso, ya está establecido".

Fuente: Página 12
09/07/2025 09:26

"¿Dónde quedó la Independencia?": el durísima crítica de Cynthia García a Milei

La conductora de la 750 reflexionó sobre las políticas de ajuste que ha puesto en marcha el gobierno libertario. También llamó a sumarse a la marcha en apoyo a Cristina Kirchner, prevista para hoy a las 14 en Parque Lezama.

Fuente: Infobae
09/07/2025 06:17

Francisco de Piérola se queda fuera de Bethel por denuncia de transfobia de Javiera Arnillas

La modelo trans reveló un beso con el conductor y respondió con firmeza a sus ataques. La emisora decidió cortar vínculos en medio de la ola de críticas en redes

Fuente: La Nación
09/07/2025 02:00

Es colombiano, entró legalmente a EE.UU., pero se quedó más tiempo del que permitía su visa y el ICE lo detuvo

Jheisson Alcides Bustos-Martinez, un inmigrante de Colombia, fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) mientras se dirigía al trabajo junto a su padrastro en Rialto, California. Según las autoridades, el colombiano había sobrepasado el tiempo permitido de su visa por más de siete años.Cómo ocurrió la detención del inmigrante colombiano en CaliforniaJuan Cervantes, un pastor de la Iglesia Bautista de Sierra Vista, en California, informó a Newsweek que agentes federales detuvieron a uno de sus feligreses durante una parada matutina y generó temor entre los miembros de la iglesia y la comunidad hispana local. Según relató, el hecho ocurrió el 13 de junio, alrededor de las 6.45 hs, cuando Bustos-Martinez y su padrastro fueron puestos bajo custodia del ICE.El pastor afirmó: "El miedo se apoderó de nuestra comunidad. Las iglesias de la zona cancelaron los servicios, temiendo las redadas de ICE en su propiedad. Su arresto no solo aterrorizó a su familia y a nuestra iglesia, sino a toda la comunidad hispana". Cervantes agregó que Bustos-Martinez había entrado legalmente en los Estados Unidos con una visa y no tenía antecedentes penales.Tras su arresto, la familia de Bustos-Martinez reportó haber perdido contacto con él durante casi dos semanas. "Su esposa y sus dos hijos pequeños están desesperados porque Jhession tenga una audiencia de fianza. Su familia teme que esté bajo custodia para obligarlo a autodeportarse", afirmó Cervantes.En respuesta a la detención, los miembros de la comunidad se comunicaron con los legisladores demócratas de California, los senadores Alex Padilla y Adam Schiff, y el congresista Pete Aguilar, para solicitar su intervención en el caso.El colombiano ingresó legalmente a EE.UU., pero excedió el tiempo de permanencia autorizadoEl Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Bustos-Martinez había permanecido en Estados Unidos durante más de siete años después de que expirara el período autorizado de su visa. Tricia McLaughlin, secretaria adjunta del DHS, afirmó: "Jheisson Alcides Bustos-Martinez, un extranjero ilegal de Colombia, superó su visa por más de siete años. Entró en los Estados Unidos con una visa de turista B2 que le permitió permanecer en los Estados Unidos durante no más de seis meses el 15 de noviembre de 2017".McLaughlin explicó que los inmigrantes en situación irregular pueden gestionar voluntariamente su salida de EE.UU. a través de la aplicación CBP Home. A su vez, el gobierno de Estados Unidos ofrece 1000 dólares, un vuelo gratuito a quienes opten por auto deportarse y la anulación de las multas por no abandonar el país norteamericano. La autoridad afirmó: "El presidente Trump y la secretaria Noem están comprometidos a restaurar la integridad del programa de visas y a garantizar que no se abuse de él para permitir que los extranjeros tengan un boleto de ida permanente para permanecer en los Estados Unidos".Y continuó: "Animamos a todas las personas que están ilegalmente a aprovechar esta oferta y reservar la oportunidad de regresar a los Estados Unidos de la manera legal correcta de vivir el sueño americano. Si no, serás arrestado y deportado sin posibilidad de regresar".

Fuente: Página 12
09/07/2025 00:01

Nación recauda y se lo queda todo

Los jefes comunales del Cofein pidieron un reparto más equitativo de los fondos. Preocupa el cierre de Vialidad Nacional.

Fuente: Infobae
08/07/2025 23:09

Endocrinólogos advierten que se agota la insulina en Colombia y miles de pacientes podrían quedar sin tratamiento

Especialistas denuncian un problema que crece día a día. El impacto se siente en hospitales y hogares, mientras las soluciones parecen lejanas

Fuente: Infobae
08/07/2025 20:24

Fabián Ríos quedó envuelto en polémica por duro calificativo contra una participante de 'Miss Universe Latina' por su figura

El actor colombiano, uno de los miembros del jurado del formato de Telemundo, dio el concepto de uno de sus compañeros al aire, en el que no dejó bien parada a una de las participantes por su físico

Fuente: La Nación
08/07/2025 20:00

"No tengan miedo de crecer": el mensaje de la participante mexicana tras quedar eliminada de Miss Universe Latina

El Miss Universe Latina de Telemundo ya cuenta con una nueva eliminada: Azalia Arredondo. Por decisión del jurado, la mexicana se despidió de la competencia con un mensaje para las mujeres que buscan cumplir su sueño en otro país. El consejo de Azalia Arredondo tras su eliminación de la competencia Las palabras de la miss mexicana llegaron poco después de conocerse el veredicto del jurado. Allí, al lado de Andrea Meza y con una sonrisa en el rostro, agradeció por todas las experiencias vividas en la competencia. La Mexicana Azalia Arredondo Sale De Miss Universe Latina - Telemundo Chicago"Yo estoy contenta con este proceso. Me siento una mujer nueva que ha evolucionado y crecido", expresó la modelo de 28 años. Arredondo determinó que el objetivo de cada miss que pasaba por la competencia era ser un ejemplo para las televidentes latinas. Por tanto, instó a esta comunidad a enfrentarse a nuevos retos, como mudarse de país. "Todas [las participantes del concurso] venimos a representar a las mujeres latinas. Que no tengan miedo a crecer, a conocer mundos nuevos y a mudarse de país porque eso nos hace crecer", aseveró Arredondo. La despedida de Andrea Meza a Azalia Arredondo Andrea Meza, ex Miss Universo 2020 y capitana del equipo Rubí, le agradeció a Arredondo por formar parte de su grupo y de poder contar su historia a todos los televidentes. "Te quiero agradecer por permitirme ser tu capitana en esta trayectoria. Gracias por todo lo que has hecho en la competencia y por inspirar a la comunidad de mujeres migrantes", le dijo. Horas después, le escribió un breve mensaje en Instagram para mostrarle su apoyo en los nuevos proyectos que se avecinen. "Ha sido un placer coincidir contigo y acompañarte durante tu paso por la competencia. Te deseamos lo mejor en todo lo que venga, sigue luchando por ese sueño que tanto te mueve", escribió Meza. La dura historia de Azalia Arredondo al emigrar a Estados UnidosLa modelo mexicana emigró a Texas cuando tenía 17 años. Esto marcó un antes y después en su vida, dada la dificultad que tuvo para aprender inglés.Presentación de Azalia Arredondo en el Miss Universe Latina "Yo nací en Ciudad de México, pero a los 17 años emigré con mi familia a Estados Unidos para conseguir nuevas oportunidades. Este ha sido el sacrificio más grande que he hecho porque fue muy difícil adaptarme a la cultura y al idioma", expresó Arredondo durante su primera presentación en el Miss Universe Latina. Pese a las dificultades, logró adaptarse a su vida en el país norteamericano a través de los concursos de belleza, como el Mexicana Universal Houston y el Miss Orb USA Latina 2024. Quiénes continúan en el Miss Universe LatinaCon la eliminación de Arredondo, solo 16 misses quedan en la competencia: Equipo Esmeralda (Capitana: Alicia Machado)Osmariel Villalobos - VenezuelaJelly Gilart - CubaElba Mendoza - MéxicoYamilex Hernández - R. DominicanaEdiris Joan - Puerto RicoNatali Rodríguez - ArgentinaIsbel Parra - VenezuelaNitza Valdez - MéxicoEquipo Rubí (Capitana: Andrea Meza) Andrea Bazarte - MéxicoMarcela Delgado - MéxicoSkarxi Marte - R. DominicanaGénesis Dávila - Puerto RicoLaura Pérez - CubaAndrea Aguilar - El SalvadorAshley Flete - VenezuelaGemmy Quelliz - R. Dominicana

Fuente: Clarín
08/07/2025 18:18

San Lorenzo también tiene problemas: no levantará las inhibiciones y se queda sin caras nuevas para el debut en el Clausura

Su rival Talleres se quedó sin DT a tres días del estreno, pero el 'Ciclón' no se quedó atrás.Damián Ayude viene de ganar por penales en la Copa Argentina contra Quilmes.

Fuente: La Nación
08/07/2025 13:36

La Aduana quedó en la mira por el escándalo del avión de Leandro Scatturice al que no le controlaron el equipaje

"Nadie que entró se fue ni se irá nunca de la Aduana". La sentencia sale de boca de un conocedor de los pasillos del edificio de Azopardo 350, donde funciona la sede porteña de la Dirección General de Aduanas, la entidad más antigua del país, hoy en el ojo de la tormenta por su responsabilidad en el ingreso, el 25 de febrero pasado, del avión privado propiedad del empresario Leonardo Scatturice, con Laura Belén Arrieta como única pasajera y -sobre todo- con diez bultos que no fueron revisados en su totalidad, antes de que el jet siguiera viaje el 5 de marzo hacia Francia, luego de varios días en un hangar de Aeroparque. Nacida en el siglo XVI con la llegada del adelantado Pedro de Mendoza a estas tierras, la Aduana fue, a la vez, el órgano encargado del control de los bienes que ingresan y salen del país, y foco de sospechas de contrabando y corrupción. Los distintos gobiernos han designado personas de su confianza en la dirección general de la Aduana, mientras las subdirecciones-cuatro en la actualidad-son ocupadas por funcionarios de carrera, que resisten el paso de las distintas administraciones. En el actual organigrama, la Aduana depende de Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la ex AFIP, órgano autárquico bajo la órbita del Ministerio de Economía que conduce Juan Pazo, hasta hace poco, miembro del equipo del ministro Luis "Toto" Caputo, y con un fugaz paso como secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, también durante la gestión libertaria. Integrante del gobierno de Mauricio Macri al igual que Caputo, Pazo dio hoy las primeras explicaciones sobre el caso del avión. "Cuando hicimos este sumario, la Aduana no detectó ninguna irregularidad y la Justicia continuó investigando. Ahora es tiempo de darle al juzgado de Pablo Yadarola la posibilidad de seguir delante con la investigación", explicó Pazo. Ayer, sin embargo, los fiscales aportaron pruebas que demostrarían lo contrario, que hubo fallas en el control. En relación a la responsabilidad específica de la Aduana en el caso, que es la del control del equipaje, Pazo sostuvo que "no se escanea el 100% de las valijas y del equipaje que viene a la República Argentina", sobre todo de país con una tradición de controles estrictos, como Estados Unidos. Debajo de Pazo, en el organigrama oficial aparece el director general de Aduanas, José Andrés Velis, nombrado vía decreto en octubre del año pasado, con la firma del presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Dos fuentes vinculadas al sector definen a Velis como un "funcionario idóneo" y de "perfil bajo", que en los hechos responde al multifacético asesor presidencial Santiago Caputo, cuyo heterogéneo área de influencia incluye los ministerios de Salud y Justicia, la Side e YPF, entre otros.Debajo de Velis aparecen cuatro subdirectores: Marcelo Fabián Mignone (técnico legal aduanero); el ingeniero Marcelo Alejandro Sosa (operaciones aduaneras metropolitanas); Horacio Raúl Alasia (operaciones de Interior) y el abogado Juan Manuel Francia (control aduanero), todos de larga carrera en la Aduana. Funcionarios de administraciones anteriores relacionan a Mignone con Ricardo Echegaray, quien fuera titular de la AFIP y director general de Aduanas durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. "Echegaray nombró y ascendió a un montón de funcionarios que hoy están en rangos altos y en subdirecciones. El tampoco se terminó de ir de la Aduana", comentó otra fuente informada de lo que ocurre puertas adentro del organismo de control. Las mismas fuentes recuerdan que luego de la extensa gestión de Echegaray, esos mismos subdirectores "sobrevivieron" a las gestiones en la Aduana de Juan José Gómez Centurión (apartado luego de una denuncia de corrupción) y de Diego Dávila, a cargo durante el gobierno de Cambiemos. También hay "sobrevivientes" de la gestión del entrerriano Guillermo Michel, que ya había trabajado en la Aduana con Echegaray, y que es, desde hace años, cercano a Sergio Massa. Ante la consulta de LA NACION, cerca de Michel rechazaron que el hoy pre-candidato a diputado nacional por Entre Ríos tenga vinculación alguna con el funcionamiento actual de la Aduana. En la misma línea de Pazo, la Casa Rosada, el Ministerio de Economía y la Aduana insisten en que "la Justicia es la que debe hablar", y que no emitirán más opiniones sobre el asunto. Al igual que la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y Migraciones, que debían controlar distintas etapas de la llegada del avión y su tripulación, la Aduana está hoy en el ojo del huracán por las derivaciones de la llegada y salida del misterioso avión de Leonardo Scatturice, un empresario cercano al Gobierno.

Fuente: Clarín
08/07/2025 12:18

A una hora de Córdoba, un faro convertido en hotel invita a perderse entre montañas: cuál es y dónde queda

A minutos de Carlos Paz, este refugio combina diseño, tranquilidad y buen gusto.Ideal para una escapada de invierno con paisajes únicos y platos abundantes.

Fuente: La Nación
08/07/2025 11:36

Cómo va a quedar reorganizada la administración de Transporte y Obras Públicas tras el cierre de Vialidad

La vida de varios organismos públicos, al menos tal como se conocieron siempre, está a punto de cambiar. O, por lo menos, de empezar a transitar un nuevo camino.Uno de los decretos que más expectativas genera, por el tamaño de las reparticiones en cuestión y por las funciones que desarrollan, es el que promueve la modificación y desaparición de algunos y la creación de otros. Vale recordar que ya se vence la emergencia que estaba incorporada en la Ley Bases y que, desde el miércoles, varias de las funciones delegadas por el Congreso en el Poder Ejecutivo, ya no podrán utilizarse.A grandes rasgos, de acuerdo a lo que anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, dispuso la disolución de tres organismos: la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). Todo ese mundo que ahora depende del Ministerio de Transporte.De acuerdo con esos anuncios, como se dijo, se decidió el fin de Vialidad. Del articulado se desprende que las funciones que hasta ahora tiene el organismo descentralizado serán reasignadas. La medida fue oficializada este martes a la madrugada con su publicación en el Boletín Oficial, mediante el decreto 461/2025 del Poder Ejecutivo.Las funciones de estudio, construcción, conservación, mejoramiento y modificaciones del sistema troncal de caminos nacionales y sus obras complementarias, que son competencia de la DNV, en el nuevo esquema pasarán a la órbita del Ministerio de Economía, que podrá delegarlas a la jurisdicción que considere pertinente. De hecho, en todas las disposiciones que mencionan a la DNV, de ahora en más, se entenderá que se refieren al Ministerio de Economía o a quien éste designe.Qué pasó con Vialidad NacionalEntre los motivos del cierre de Vialidad, en el decreto se menciona una "estructura compleja" con actividades que "no se ajustan a las necesidades actuales de gestión, lo que se refleja en la falta de agilidad en la ejecución de proyectos y altos costos operativos para el Estado Nacional". El vocero, además, dijo que se termina "un ícono de la corrupción".También habla de una desproporción entre recursos materiales, cantidad de agentes, y personal administrativo y jerárquico frente a los dependientes operativos. Hay un párrafo que formula el camino que seguramente se elegirá en materia vial. "Se observa una diferencia de eficiencia entre la gestión estatal directa y la concesionada en el mantenimiento vial, sugiriendo que la transferencia de funciones al sector privado podría generar ahorros significativos", dice. Es decir, las rutas serán privadas.La otra gran función, la fiscalización y el control de las concesiones viales vigentes y futuras, que anteriormente eran parte de las competencias de Vialidad, serán asignadas a la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte. El Gobierno oficializó la disolución de Vialidad y estableció funciones para la nueva agencia de controlEsta nueva estructura, según este esquema, no es ni más ni menos que el resultado de la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), un ente de control que desaparecerá a manos de esta agencia. La idea del Gobierno es mantener la condición de ente regulador autárquico para "proteger los derechos de los usuarios". La reorganización, dice el decreto, intenta "optimizar el desempeño técnico, establecer un organismo específico de fiscalización, reforzar los mecanismos de control y garantizar una administración más eficaz y transparente de los recursos públicos".Como se dijo, otro de los organismos disueltos es la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). La mayoría de sus competencias serían transferidas a la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el organismo que manejará gran parte de las estructuras que desaparecen. Sin embargo, hay un punto que llama la atención. La prevención y control del tránsito en las rutas nacionales y otros espacios del dominio público nacional pasarían exclusivamente a Gendarmería. "La Gendarmería Nacional Argentina tendrá a su cargo la constatación de infracciones de tránsito en rutas, autopistas, semiautopistas nacionales y otros espacios del dominio público nacional", dice la norma.El texto facultaría a la Gendarmería a "actuar de manera complementaria con organismos nacionales, provinciales, municipales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en tareas de prevención y control de tránsito, mediante convenios específicos".Un punto más. Los recursos derivados de la contribución obligatoria del 1% que todos los asegurados pagan sobre las primas de seguro automotor (que hasta ahora se asignan a la ANSV) irán a la caja del Ministerio de Economía, que podrá destinarlos a otras jurisdicciones o entidades nacionales si estas llevan a cabo alguna de las funciones relacionadas con estos recursos.Finalmente, una creación más. Se trata de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que se forma mediante la reorganización de la Junta de Seguridad en el Transporte, originalmente creada por la Ley N° 27.514 como un organismo descentralizado en la órbita del entonces Ministerio de Transporte.Es posible que, en otra reforma, que avanza sobre los organismos relacionados con el mercado aerocomercial, también desaparezca alguna dependencia que trata sobre la siniestralidad aérea.Así las cosas, se desandan estas 48 horas de frenesí regulatorio. Antes de que los poderes de la Ley Bases se conviertan en pasado. Y que los poderosos reguladores se parezcan a una calabaza.

Fuente: La Nación
08/07/2025 09:36

Tuvo 30 años un chichón en la cabeza y cuando finalmente se pudo operar quedó sin palabras

Un hombre llamado Clyde, de 58 años, nacido en Reino Unido, convivió durante tres décadas con un chichón enorme en su frente. Según lo atestiguado en el sitio Ladbible, esta persona tuvo un accidente en pleno partido de criquet y sufrió un pelotazo en el lóbulo frontal y, de ahí, la protuberancia. Su historia se dio a conocer en el programa The Bad Skin Clinic, donde pacientes de todo el mundo asisten a consultas con cirujanos para conocer cómo mejorar su salud.En el caso de Clyde el panorama era por demás claro: una pronunciada protuberancia en la frente causada por un pelotazo. Lo curioso de su experiencia es que la lesión se le produjo hace 30 años y se le agravó con el tiempo debido a una fallida intervención quirúrgica en Turquía, según el relato del hombre.La historia de Clyde, el hombre que vivió 30 años con una protuberancia en la frenteEn una consulta con la doctora Emma Craythorne, Clyde recibió un diagnóstico certero de su condición y, nuevamente, debió pasar por el quirófano, aunque con cierta desconfianza por su fallido antecedente en el país turco."Regresé a casa con una cicatriz y un bulto", recordó el hombre, sensiblemente afectado por la falta de soluciones a su problema. Acompañado de su esposa -quien lo conoció con el chichón en su cabeza-, los dos llegaron a la conclusión de que una nueva operación solucionaría este inconveniente que no solo dañaba su imagen, sino también su autoestima.Para dar más certezas al asunto, la doctora Craythorne aseguró: "Se trata de un lipoma. 'Lipo' significa grasa y 'oma' es un tumor benigno. La única manera de eliminarlo es extirpándolo quirúrgicamente"."Por lo general son inofensivos y no requieren tratamiento, pero siempre se recomienda que un profesional revise cualquier bulto o protuberancia extraña", aclaró la profesional, que se hizo cargo de la operación y le brindó tranquilidad al paciente.En efecto, tras la charla introductoria, Clyde recibió una dosis de anestesia y la profesional, con un bisturí, hizo una pequeña incisión en la zona de su frente. Luego, con sus dedos, realizó movimientos de presión continua para que el linfoma pierda su forma y así poder extirparlo definitivamente.Con varios puntos de sutura, Clyde se vio al espejo tras la operación y quedó maravillado con el resultado: "¡Dios mío! Estoy sin palabras. ¡Es redondo!". "Caroline no me va a reconocer. Va a cambiar por completo cómo me siento conmigo mismo", reconoció, ante las cámaras. Para darle un cierre aún más feliz a la historia, las cámaras filmaron cuál fue la reacción de su esposa, quien quedó atónita: "¡Dios mío, te ves tan diferente! ¡Tu cara, te ves tan feliz!".

Fuente: La Nación
08/07/2025 09:36

Chelsea-Fluminense: el desafío intercontinental que le queda al Mundial de Clubes, entre opuestos generacionales

Si Fluminense está en el Mundial de Clubes y, para sorpresa de no pocos, consiguió abrirse paso hasta las semifinales es gracias a la obtención de la Copa Libertadores 2023, en la final que le ganó a Boca en el Maracaná. Fue la primera gran conquista continental de su historia, en un resurgir del fútbol carioca que en 2024 continuó con el título de Botafogo, también primerizo en levantar el trofeo más importante de la Conmebol.Con Boca y River eliminados prematuramente, la representación sudamericana en los play-offs recayó en los cuatro clubes brasileños, de los cuales solo queda Fluminense ante el bloque europeo que componen Chelsea y, en la otra semifinal, Paris Saint-Germain y Real Madrid. Este martes, desde las 16 de la Argentina, entre Fluminense y Chelsea surgirá el primer finalista del Mundial de Clubes. En caso de empate habrá suplementario y, de ser necesario, penales. En cartel y pergaminos futbolísticos, este choque queda de alguna manera opacado por la iridiscencia de PSG (campeón de la Champions League y mejor equipo de la actualidad) y Real Madrid (máximo ganador de la Champions, con 15 títulos, y en plena evolución con la nueva gestión de Xabi Alonso). Las expectativas diferentes también se reflejan en la venta de entradas y sus valores. La FIFA, ante la escasa demanda para la primera semifinal en el MetLife de Nueva Jersey, bajó el precio de las localidades de 473 a 13 dólares para intentar cubrir la mayor parte de la capacidad para 82.500 personas. Luego de Boca y River, los equipos brasileños fueron los más acompañados por hinchas propios. Desde Europa es muy escasa la asistencia que llegó, y el espectador estadounidense, que vive el fútbol más como un espectáculo que como una pasión, siente más atracción por las figuras y la dimensión global de Real Madrid y Paris Saint-Germain."No vinimos solo a participar, sino a ganar. Poco a poco llegamos a semifinales, cuando muchos no creían en nosotros. Vinimos aquí para hacer historia", expresó en la conferencia de prensa Renato Gaúcho, el entrenador que asumió hace menos de tres meses y que cumple el quinto ciclo en Fluminense, donde en 2002 comenzó su carrera en la dirección técnica. "No somos favoritos", respondió Enzo Maresca, conductor de Chelsea, que para este Mundial se reforzó con los delanteros João Pedro (63,7 millones de euros) y Liam Delap (35 millones), y el zaguero central Mamadou Sarr (14 millones).Chelsea, que contará con Enzo Fernández, fue sumando experiencia y conocimiento del fútbol brasileño. En la etapa de grupos, sin algunos de sus titulares, perdió 3-1 frente a Flamengo y en los cuartos de final venció ajustadamente 2-1 a Palmeiras, luego de un error del arquero Weverton en el segundo gol. Sobre Enzo Fernández, Maresca manifestó: "Ya lo dije durante la temporada. Al principio le costó un poco con nosotros. Luego entendió bien lo que pretendemos de él: dónde tiene que estar y llegar, se está involucrando como líder del equipo. Estamos más que encantados con él, no solo por lo que hace dentro del campo, si no también afuera". Con el DT italiano, el ex-River ocupa una función más ofensiva, de interior por la izquierda, con continuas llegadas al área rival, mientras que el ecuatoriano Moisés Caicedo es el pivote más retrasado.Con el de este martes, el club londinense, que esta temporada obtuvo la Conference League -tercera copa en importancia de la UEFA-, habrá disputado la mitad de los seis cotejos del Mundial ante rivales brasileños. "Sabemos la pasión con la que juegan los brasileños y la importancia que tiene este partido para ellos", manifestó Maresca. El calendario lo llevó a evitar bastante la oposición europea. Solo se midió en octavos de final frente a Benfica, al que goleó 4-1 en el suplementario. Los otros dos adversarios fueron Los Angeles FC (2-0) y el tunecino Esperance (3-0).Fluminense fue construyendo la imagen de un equipo duro y compacto, muy aplicado tácticamente, con una defensa de cinco jugadores y un trabajo colectivo que le evitó recibir goles ante Borussia Dortmund (0-0), Mamelodi Sundowns (0-0) e Inter (2-0). Solo se distrajo un poco ante los surcoreanos de Ulsan (4-2) y recibió otro tanto en el 2-1 sobre Al Hilal, que venía de marcarle cuatro a Manchester City.El partido también plantea un duelo de opuestos generacionales. Fluminense, en línea con otros clubes grandes sudamericanos que se nutren de veteranos, es el tercer plantel en promedio de edad más alto, con 27,78 años, por debajo de Monterrey (27,86) y River (27,85). Por el contrario, el de Chelsea es uno de los más bisoños, con un promedio de 22,74 años. Solo hubo uno más joven, el austríaco de Salzburgo, con 21,89. Fluminense alineará a los dos futbolistas de más edad de la competencia: el arquero Fábio (44 años) y el zaguero central Thiago Silva (40), que hace una temporada volvió a Brasil tras cerrar una carrera en Europa con los últimos cuatro años en el Blue londinense. "Soy un agradecido por todo lo que viví en Chelsea. Fue equipo muy especial en mi vida. Allí gané uno de los títulos más importantes de mi carrera. Conozco a muchos de los jugadores. Hablo con ellos prácticamente todas las semanas; algunos son muy cercanos a mí", expresó Thiago Silva, en referencia a la Champions League 2021.Suspendido por un partido el zaguero central argentino Juan Pablo Freytes, su reemplazante sería Thiago Santos (35 años). Otra baja importante será la del volante Martinelli, por quien entraría Hércules, que marcó contra Inter y Al Hilal. En la delantera, Fluminense es de temer por la gambeta en velocidad del colombiano Jhon Arias (un gol y una asistencia) y por la capacidad de definición del argentino Germán Cano (35 años, un tanto y un pase-gol).Enzo Maresca, DT del @ChelseaFC tiró en rueda de prensa un dato equivocado sobre los equipos brasileños #MundialDeClubes pic.twitter.com/0l21MfjaL6— Ricardo Arce (@ElGatoArceArce) July 7, 2025Con 27 años cada uno, el arquero Robert Sánchez y el delantero francés Nkunku son los de mayor edad de una formación con una mayoría ubicada en la franja de entre 20 y 25. Con menos jugadores experimentados que Fluminense, la ventaja para Chelsea debería pasar por la mayor capacidad física de esa juventud para absorber el desgaste y resistir todo el peso de una temporada sobre los cuerpos. El DT Maresca quedó descolocado en la conferencia de prensa cuando puso al cargado calendario como un condicionante para su equipo: "No es que el Mundial de Clubes nos interese menos a los europeos. Ocurre que llegamos en distintas condiciones. Nosotros jugamos 63 partidos oficiales en la temporada. ¿Cuántos habéis disputado vosotros?". Ante la respuesta del periodista brasileño de que Fluminense había jugado 70 encuentros en el mismo período, Maresca solo atinó al gesto de quien se queda sin palabras.Las probables formacionesFluminense: Fábio; Samuel Xavier, Ignácio, Thiago Silva, Thiago Santos y Gabriel Fuentes; Facundo Bernal, Hércules y Nonato; Jhon Arias y Germán Cano. DT: Renato Gaúcho.Chelsea: Robert Sánchez; Reece James, Tosin Adarabioyo, Trevoh Chalobah y Marc Cucurella; Moisés Caicedo y Enzo Fernández; Pedro Neto, Cole Palmer y Christopher Nkunku; João Pedro. DT: Enzo Maresca.Árbitro: François Letexier (Francia)Estadio: Metfife, de Nueva Jersey.Hora: 16 de la ArgentinaTV: Telefé y Dsports. Streaming: DAZN

Fuente: Página 12
08/07/2025 08:50

Maria de los Angeles Sacnun: "La palabra crueldad se quedó chica"

La exsenadora nacional analizó por la 750 cuál debe ser el rol del peronismo en un contexto social en el que cada vez se ve más claramente el impacto negativo de las políticas de Javier Milei.

Fuente: La Nación
07/07/2025 18:36

Así quedó el cuadro masculino de cuartos de final de Wimbledon 2025

El torneo individual masculino de Wimbledon 2025, que se desarrolla en canchas de césped del All England Lawn Tennis Club de Londres, tiene ocho jugadores en cuartos de final que siguen en carrera por el título, concluidos este lunes los octavos.Los últimos en dar el paso al frente fueron Jannik Sinner (1°), Ben Shelton (10°), Flavio Cobolli (25°) y Novak Djokovic (6°). El italiano perdía 2-0 ante Grigor Dimitrov (19°), pero el búlgaro se lesionó en el tercer set y abandonó cuando se imponía por 3-6, 5-7 y 2-2. El rival del número 1 del mundo será el estadounidense Shelton, que doblegó al italiano Lorenzo Sonego por 3-6, 6-1, 7-6 (1) y 7-5. Cobolli, en tanto, le ganó a Marin Cilic por 6-4, 6-4, 6-7 (4) y 7-6 (3) y chocará en la próxima etapa con Djokovic. El serbio celebró ante Alex De Miñaur (11°) por 1-6, 6-4, 6-4 y 6-4.La instancia comenzó el domingo con otros cuatro partidos. Taylor Fritz (5°) superó a Jordan Thompson por 6-1, 3-0 y abandono y su rival en cuartos de final será Karen Khachanov (17°), quien doblegó al polaco Kamil Majchrzak por 6-4, 6-3 y 6-3. En el otro cruce quedaron emparejados el británico Cameron Norrie, verdugo del chileno Nicolás Jarry (Q) por 6-3, 7-6 (4), 6-7 (7), 6-7 (5) y 6-3; con el español Carlos Alcaraz (2°), que eliminó al ruso Andrey Rublev (14°) por 6-7 (5), 6-3, 6-4 y 6-4.Resultados de los octavos de final de Wimbledon 2025Jannik Sinner (1°) a Grigor Dimitrov (19°) por 3-6, 5-7, 2-2 y abandono.Ben Shelton (10°) a Lorenzo Sonego por 3-6, 6-1, 7-6 (1) y 7-5.Flavio Cobolli (25°) a Marin Cilic por 6-4, 6-4, 6-7 (4) y 7-6 (3).Novak Djokovic (6°) a Alex De Miñaur (11°) por 1-6, 6-4, 6-4 y 6-4.Taylor Fritz (5°) a Jordan Thompson por 6-1, 3-0 y abandono.Karen Khachanov (17°) a Kamil Majchrzak por 6-4, 6-3 y 6-3.Cameron Norrie a Nicolás Jarry (Q) por 6-3, 7-6 (4), 6-7 (7), 6-7 (5) y 6-3.Carlos Alcaraz (2°) a Andrey Rublev (14°) por 6-7 (5), 6-3, 6-4 y 6-4. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Cronograma de los cuartos de final de Wimbledon 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Jannik Sinner (1°) vs. Ben Shelton (10°) - Miércoles 9 de julio.Flavio Cobolli (25°) vs. Novak Djokovic (6°) - Miércoles 9 de julio.Taylor Fritz (5°) vs. Karen Khachanov (17°) - Martes 8 de julio a las 9 en el Court 1.Cameron Norrie (11°) vs. Carlos Alcaraz (2°) - Martes 8 de julio desde no antes de las 11 en el Court Central.Tabla de campeones de WimbledonRoger Federer (Suiza) - 8Novak Djokovic (Serbia) / Pete Sampras (Estados Unidos) / William Renshaw (Reino Unido) - 7Bjorn Borg (Suecia) / Laurie Doherty (Gran Bretaña) - 5Rod Laver (Australia) / Tony Wilding (Australia) - 4John Newcombe (Australia) / John McEnroe (Alemania) / Fred Perry (Reino Unido) / Boris Becker (Alemania) / Reggie Doherty (Gran Bretaña) / Arthur Gore (Gran Bretaña) / Bill Tilden (Estados Unidos) - 3Norman Brookes (Australia) / John Hartley (Gran Bretaña) / Wilfred Baddeley (Gran Bretaña) / Joshua Pim (Gran Bretaña) / Gerald Patterson (Australia) / Lew Hoad (Australia) / Jean Borotra (Francia) / René Lacoste (Francia) / Henri Cochet (Francia) / Don Budge (Estados Unidos) / Roy Emerson (Australia) / Jimmy Conors (Estados Unidos) / Stefan Edberg (Suecia) / Rafael Nadal (España) / Andy Murray (Gran Bretaña) / Carlos Alcaraz (España) - 2

Fuente: La Nación
07/07/2025 18:36

El asalto duró segundos, pero el miedo quedó: "Yo gritaba desde la ventana, pero nadie vino"

"¡Pará que te da el auto, dejalo, por favor, dejalo!", gritó B desesperada mientras abrazaba a su hijo y trataba de cubrirlo con el cuerpo. Eran las 20:31 del viernes cuando otro grito â??el de una vecina que lo vio todo desde su ventanaâ?? activó la alarma vecinal y motivó que otro vecino llamara al 911. En segundos, el caos ya estaba instalado en una cuadra de Lanús donde la inseguridad es parte de la rutina y no la excepción.En esta ocasión, tres delincuentes sorprendieron a una familia que salía de su casa para llevar a su hijo a un cumpleaños. No solo le robaron el auto y otras pertenencias a punta de pistola, sino también lo poco que quedaba de esa frágil sensación de resguardo que los vecinos aún trataban de sostener.En las imágenes registradas por una de las cámaras de seguridad privada, el ataque quedó expuesto con brutal claridad. M, el padre, había detenido su Peugeot 208 frente a la casa para que su familia subiera. Pero en cuestión de segundos, dos delincuentes se abalanzaron sobre él con violencia, mientras un tercero fue directo hacia B y su hijo. Los acorraló sin darles tiempo a reaccionar. "Tenemos un arma, los vamos a matar", gritó uno de los asaltantes antes de arrancarle el vehículo a la fuerza."Pará, espera que te da el auto. Te da el auto, dejalo", gritó desesperada B, que intentó evitar que la situación pasara a mayores. Pero, aunque M intentó darles todo, no lo dejaban descender del vehículo. La escena duró apenas segundos, pero para la familia fue una eternidad. "Mi grito es la única herramienta que tenía. No lo dejaban bajar. Se escucha cuando cargan el arma. Me apuntaron a mí y a mi hijo. No lo dejaban bajar del auto. En ese momento no veía que estaba pasando. Pensé que se habían llevado a mi marido", reconoció B a LN+. "Ellos venían a buscar a mi hija para llevarla al cumpleaños. Vivimos al lado. Yo gritaba desde la ventana mientras los asaltaban. A B le robaron la riñonera. Tenía el celular, la billetera y todos los documentos. A M le robaron el auto y el celular. Los delincuentes venían caminando por la calle Sayos. Y, hace un rato nos avisaron que venían de robar en la calle Tacuarí", confesó a LA NACION MA vecina de la víctima y testigo directa de lo ocurrido.La cuadra que respondió unidaLa reacción barrial fue inmediata. "Nosotros somos una cuadra muy unida", explicó MA a LA NACION. Apenas escucharon los gritos, los vecinos salieron corriendo a la calle, tocaron la alarma vecinal, activaron las cámaras comunitarias y llamaron al 911. Pero la respuesta oficial, dicen, no estuvo a la altura. "Solo vino un móvil policial hasta la esquina, pero se le trabó la caja de cambio y se fue marcha atrás. Nadie se bajó a preguntar qué había pasado. Nadie vino a ver si estábamos bien. Recién hoy, ante la presión de los periodistas, el municipio mandó asistencia psicológica a las víctimas", reveló en diálogo con LA NACION. La vecina relató que, en medio del caos, abrió la puerta de su casa para refugiar a sus vecinos. Mientras hacían telefónicamente la denuncia del auto, celular y las tarjetas robadas, ella se encargó de llevar a los niños al cumpleaños para calmarlos. "Recién cuando volví los tuve que llevar yo misma a la comisaría. ¡Ellos no vinieron nunca!"En la comisaría â??advirtióâ?? se encontraron con una realidad alarmante: no hay móviles policiales disponibles. "Estamos a la buena de Dios", dijo a LA NACION. Allí les tomaron la denuncia, pero no había comisario presente. Tuvieron que esperar hasta las 23.30 para poder irse. "No es la primera vez que pasa algo así. Hace un mes y medio fuimos a hablar con los comisarios, les ofrecimos colaborar. Nos dijeron que no tienen patrullero y que salen con su auto personal. Desde entonces, no tuvimos más contacto con nadie. Nadie nos cuida", sentenció. Un barrio en emergenciaEn la misma manzana donde ocurrió el robo, hubo una entradera apenas una semana antes. "Los tuvieron tres horas encerrados", manifestó MA a LA NACION. Y tan solo tres horas después del asalto a la familia, otro vecino fue sorprendido cuando volvía del trabajo. Le robaron la moto, con un auto de apoyo esperándolo en la esquina. "Esto pasa todos los días. Lanús siempre fue inseguro, pero lo de ahora es terrible. No hay presencia policial. Hace un año y medio que pedimos que pongan domos. Nos prometen que sí, pero es mentira. Ellos saben que Catamarca y Canadá son corredores liberados hacia la villa, y no hacen nada. Y los policías nos vienen a pedir a nosotros las cámaras porque ellos no tienen forma de hacer seguimiento", denunció MA. "La única forma de que alguien nos escuche es a través de ustedes, los periodistas. Solo así apareció alguien del municipio. Solo así le ofrecieron apoyo psicológico a la víctima. Pero no puede ser que tengamos que vivir de esta manera", agregó.Mientras tanto, los tres delincuentes escaparon con el auto y hasta el momento no hay detenidos, personas identificadas, ni tampoco un seguimiento de la ruta por la que escaparon. La causa está en manos de las autoridades locales, y todavía la fiscalía no se contactó con las víctimas ni siquiera para informarle la carátula del caso. En este contexto, los vecinos reclaman que se haga justicia: patrullas, domos, cámaras y medidas concretas para frenar una ola de violencia que parece ser infinita.

Fuente: La Nación
07/07/2025 17:36

Así quedó el cuadro femenino de cuartos de final de Wimbledon 2025

Concluyeron este lunes los octavos de final del torneo individual femenino de Wimbledon 2025 y se definieron las ocho tenistas que siguen en carrera por el título en el tercer Grand Slam de la temporada que se desarrolla en canchas de césped del All England Lawn Tennis Club de Londres.Las últimas en obtener su pasaje fueron Mirra Andreeva (7ª), Belinda Bencic, Iga Swiatek (8ª) y Liudmila Samsonova (19ª). Andreeva superó a Emma Navarro (10ª) por 6-2 y 6-3 y su próxima oponente será la suiza Bencic, verduga de Ekaterina Alexandrova (18ª) por 7-6 (4) y 6-4. La polaca ex-número 1 del mundo doblegó a Clara Tauson (23ª) por 6-4 y 6-1 y chocará vs. Samsonova, que se impuso a la española Jessica Bouzas Maneiro por un doble 7-5.La instancia arrancó el domingo. La bielorrusa Aryna Sabalenka (1ª), principal favorita al título, venció a la belga Elise Mertens (24ª) por 6-4 y 7-6 (4) y su siguiente oponente será la alemana Laura Siegemund, cuya víctima fue la argentina Solana Sierra (LL) por 6-3 y 6-2. Amanda Anisimova (13ª), por su parte, le ganó a Linda Nosková (30ª) por 7-6 (3) y 5-7 y 6-4 y su próximo escollo será Anastasía Pavliuchénkova, quien sacó del campeonato a Sonay Kartal por 7-6 (3) y 5-7 y 6-4.Resultados de octavos de final de Wimbledon 2025Aryna Sabalenka (1ª) a Elise Mertens (24ª) por 6-4 y 7-6 (4).Laura Siegemund a Solana Sierra (LL) por 6-3 y 6-2.Amanda Anisimova (13ª) a Linda Nosková (30) por 7-6 (3) y 5-7 y 6-4.Anastasía Pavliuchénkova a Sonay Kartal por 7-6 (3) y 6-4.Mirra Andreeva (7ª) a Emma Navarro (10ª) por 6-2 y 6-3.Belinda Bencic a Ekaterina Alexandrova (18ª) por 7-6 (4) y 6-4.Iga Swiatek (8ª) a Clara Tauson (23ª) por 6-4 y 6-1.Liudmila Samsonova (19ª) a Jessica Bouzas Maneiro por un doble 7-5.Cronograma de los cuartos de final de Wimbledon 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Aryna Sabalenka (1ª) vs. Laura Siegemund - Martes 8 de julio a las 9.30 en el Court Central.Amanda Anisimova (13ª) vs. Anastasía Pavliuchénkova - Martes 8 de julio desde no antes de las 11 en el Court 1.Mirra Andreeva (7ª) vs. Belinda Bencic - Miércoles 9 de julio.Iga Swiatek (8ª) vs. Liudmila Samsonova (19ª) - Miércoles 9 de julio.Tabla de campeonas de WimbledonMartina Navratilova (República Checa) - 9Helen Wills (Estados Unidos) - 8Dorothea Douglass (Gran Bretaña), Steffi Graf (Alemania) y Serena Williams (Estados Unidos) 7Blanche Bingley (Gran Bretaña), Suzanne Lenglen (Francia) y Billie Jean King (Estados Unidos) -6 Lottie Dod (Gran Bretaña), Charlotte Cooper (Gran Bretaña) y Venus Williams (Estados Unidos) - 5

Fuente: Ámbito
07/07/2025 17:13

Vicentin: se arma el tablero de oferentes y la definición queda para fin de año

Molinos Agro, Bunge, Viterra y ACA lideran la lista de interesados que presentaron su inscripción para competir en el cramdown. La justicia acelera el proceso para encontrarle nuevo dueño a la agroexportadora.

Fuente: Clarín
07/07/2025 17:00

Detienen al hijo del diputado libertario tras quedar incriminado en la brutal golpiza a la salida de un boliche: estuvo 14 días prófugo

Gino, el hijo del legislador nacional Pablo Ansaloni, se entregó en la fiscalía de Colón acompañado por sus abogados.Negó la "tentativa de homicidio" y justificó "defensa personal".

Fuente: La Nación
07/07/2025 16:36

Es latina, tiene un campamento de casas rodantes y revela lo que vivió en las inundaciones en Texas: "No queda nada"

Tras las devastadoras inundaciones que azotaron Texas el fin de semana del 4 de julio, Lorena Guillén, latina, residente local y dueña de un campamento de casas rodantes, relató cómo el agua arrasó con el lugar hasta no dejar nada. Según su testimonio, una familia de cinco personas que vivía en el parque continúa desaparecida.El daño provocado por la inundación en un campamento en TexasBlue Oak RV Park, ubicado en Kerrville y sobre el río Guadalupe, donde ocurrieron las intensas lluvias, fue inaugurado por Guillén y su marido hace cuatro años. "Este era nuestro paraíso", afirmó la mujer a CBS News. "Pero ahora todo se fue. No queda nada", señaló.El día de la devastación, Guillén relató que salió de su casa y caminó bajo la lluvia hasta la orilla alrededor de las 2.30 hs de la madrugada del viernes. "Estaba revisando los indicadores y estaba perfecto. No había nada que indicara que iba a haber una inundación. Llamé al Departamento del Sheriff, pero no tenían esa información. No había información. Nadie sabía que esto estaba sucediendo en ese momento", expresó a Khou News.Una hora más tarde, las luces de los rescatistas la despertaron. Salió con su marido y vio que algunas de las 28 casas rodantes del parque comenzaban a flotar. "Empezamos a golpear las puertas y la gente estaba tratando de agarrar sus pertenencias, pero les dijimos: 'No hay tiempo, necesitas irte'", comentó Guillén.La mujer indicó que, 20 minutos después, el nivel del agua subió 7,5 metros y alcanzó zonas aún más altas. "Cada casa rodante fue arrastrada por el agua. No quedó nada. Llegó incluso a mi restaurante, que está ubicado en una parte bastante elevada", aseguró en una entrevista a BBC News.Cinco personas continúan desaparecidas en el campamentoLas casas rodantes quedaron envueltas entre los árboles, un kayak fue hallado a unos seis metros de altura y varios autos terminaron sepultados bajo piedras y tierra. "Fue simplemente increíble la fuerza de la naturaleza de ese momento", indicó Guillén.Y agregó: "Afortunadamente, pudimos sacar a todos (los ocupantes de las casas rodantes) antes de que fueran arrastrados. Tuvimos la suerte de poder golpear las puertas para alertarlos, mientras la gente caminaba con el agua hasta las rodillas, el viento soplaba fuerte y la corriente del agua era muy intensa".Sin embargo, una familia de cinco personas continúa perdida. "Lograron salir de su casa rodante, pero tuvieron que aferrarse a los árboles para esperar el rescate. Los rescatistas no pudieron alcanzarlos; intentaron llegar en bote, pero no lo lograron", explicó Guillén. "Ahora el personal de rescate están buscando a muchísima gente", agregó en una entrevista para CNN. "Creo que es algo que nunca vas a asimilar, el escuchar los gritos de ayuda de la gente, y saber que se los llevó la corriente. Me consuela ver toda la gente que sí logró salir", concluyó. Tras la inundación, el campamento cerró sus puertas hasta nuevo aviso. Para hacer frente a los gastos provocados por el desastre, Guillén lanzó una campaña de recaudación en internet con una meta de 3000 dólares.Al menos de 84 personas murieron como resultado de la inundación y decenas siguen desaparecidas. Dalton Rice, el gerente municipal de la ciudad de Kerrville, dijo: "Estamos trabajando en todo ahora mismo. Actualmente, nuestro mayor objetivo es asegurarnos de que las familias se reúnan con sus seres queridos. No vamos a parar hasta que reunamos a esas familias".

Fuente: La Nación
07/07/2025 16:36

Cómo quedó el salario mínimo, vital y móvil en julio 2025 tras el nuevo aumento

Cada ajuste salarial se convierte en un tema central para millones de trabajadores. La reciente actualización del salario mínimo, vital y móvil (SMVyM) no es la excepción y plantea interrogantes sobre su alcance real y su impacto en la economía familiar.¿Cuál es el nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil en julio de 2025?La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social estableció que, a partir del 1° de julio de 2025, el Salario Mínimo Vital y Móvil será de $317.800 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa. Para los trabajadores jornalizados, el valor por hora se fijó en $1567. Esta actualización se da en el marco de la resolución 5/2025, que estipula los valores del SMVyM hasta agosto.Ante la falta de acuerdo entre los representantes de la CGT, las CTA y las cámaras empresariales en el Consejo del Salario, el Gobierno tomó la decisión de fijar los aumentos de manera unilateral, tal como ocurrió en la última revisión. La imposibilidad de alcanzar un consenso refleja las tensiones existentes entre los distintos actores sociales y económicos, en un contexto marcado por la incertidumbre y la necesidad de equilibrar las demandas de los trabajadores con las posibilidades del sector productivo.¿Qué dice la resolución sobre el Salario Mínimo Vital y Móvil?El artículo 1 de la resolución 5/2025 establece: "A partir del 1° de Julio de 2025, en PESOS TRESCIENTOS DIECISIETE MIL OCHOCIENTOS ($ 317.800), para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo, conforme el artículo 116 del Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, con excepción de las situaciones previstas en los artículos 92 ter y 198, del mismo cuerpo legal, que lo percibirán en su debida proporción; y de PESOS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y NUEVE ($ 1.589) por hora, para los trabajadores jornalizados". Esta definición legal del SMVyM establece los parámetros para su aplicación y garantiza su cumplimiento en todo el territorio nacional.¿Cuál es el cronograma de aumentos del SMVyM hasta agosto?La resolución publicada en el Boletín Oficial detalla los siguientes valores del salario mínimo desde abril hasta agosto:A partir del 1 de abril: $302.600.A partir del 1 de mayo: $308.200.A partir de 1 de junio: $313.400.A partir del 1 de julio: $317.800.A partir del 1 de agosto: $322.000.¿Cómo impacta el SMVyM en la Prestación por Desempleo?El SMVyM es un valor de referencia para el cálculo de la Prestación por Desempleo que distribuye la Anses a quienes perdieron su trabajo formal. La normativa establece que esta prestación "será equivalente a un 75% del importe neto de la mejor remuneración mensual, normal y habitual del trabajador en los seis meses anteriores al cese del contrato de trabajo que dio lugar a la situación de desempleo". La resolución aclara que "en ningún caso la prestación mensual podrá ser inferior al 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente, ni superior al 100% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente". Esto significa que el monto de la prestación se encuentra directamente ligado a las variaciones del SMVyM.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
07/07/2025 16:20

Pasajero del Transmilenio quedó en video armándose un "porro" en bus articulado: esto dice el Manual del Usuario sobre el consumo de alucinógenos en el sistema

Ciudadanos que iban a bordo se mostraron contrariados por la tranquilidad con la que armaba el cigarro

Fuente: Clarín
07/07/2025 13:00

Un video lo delató: el asesino que quedó filmado arrastrando un cadáver por un descampado en Misiones

El acusado fue detenido en Posadas por la Policía tras hallar la filmación. Luego hallaron otras pruebas que lo comprometen.La víctima tenía 48 años y fue identificado como Diego Cabral. Tenía el rostro totalmente desfigurado y la mandíbula partida.

Fuente: Infobae
07/07/2025 03:49

Camilo Villegas no quedó en el top 10 del John Deere Classic, pero se despidió con un destello de genialidad

Tras un inicio prometedor y tres rondas sólidas, el golfista antioqueño no logró mantener el ritmo en la jornada final del John Deere Classic, alejándose de la pelea por su sexta victoria en el PGA Tour

Fuente: Infobae
07/07/2025 02:53

Un escolta deja su arma en la casa del periodista que estaba protegiendo y se queda a dormir sin avisar: le despiden y es procedente

A raíz de lo ocurrido, la empresa recibió una queja del cliente, quien advirtió a la compañía de seguridad sobre la presencia no autorizada de una persona ajena en una de las habitaciones

Fuente: Clarín
06/07/2025 21:00

Misiones: una gitana pagó un tratamiento estético con un collar de oro trucho y quedó detenida

La mujer se había hecho una intervención con hilos tensores y abonó con una joya que resultó ser falsa.El médico denunció que cuando reclamó recibió amenazas.

Fuente: La Nación
06/07/2025 20:18

Emiliano Grillo quedó segundo en el John Deere Classic del PGA Tour tras perder un playoff con Brian Campbell

Emiliano Grillo perseguía la chance de ganar su tercer título en el PGA Tour, después de su primera consagración en 2015 en Napa, California, cuando se impuso en su primera participación en el máximo circuito, y tras la conquista del Charles Schwab de 2023, en el Colonial Country Club de Fort Worth. Estuvo en juego el título del John Deere Classic, en Ilvis, Illinois. Sin embargo, el chaqueño perdió en el primer hoyo del playoff ante el norteamericano Brian Campbell; los dos habían terminado la ronda final con 68 golpes (-4) y un total de 266 (-18). De todas maneras, es una actuación muy meritoria para Emiliano, que se reimpulsa en una temporada que traía un signo negativo. El representante de nuestro país había comenzado la jornada del domingo a un golpe de David Thompson y fue construyendo una vuelta final sólida, gracias a los birdies en los hoyos 4, 8, 10 y 12. En algún tramo del día llegó a colocarse como único puntero con -18, pero sufrió un desengaño con un corto putt que redundó en un bogey en el 15: la pelota mordió la taza y salió. La mueca de fastidio del chaqueño fue inocultable, y más cuando tuvo una mala salida en el par 3 siguiente. A esas alturas, el pelotón de vanguardia mostraba altibajos y se apiñaba entre 16 y 17 bajo el par. Un abanico de líderes, hasta que Brian Campbell sacó una luz de ventaja para quedar en el liderazgo (-18) tras su birdie en el par 5 del 17. Pero Grillo no se rindió y tuvo un alivio al conseguir un difícil birdie en el 17, después de tirar para águila al borde del green y quedarse corto con el tiro de aproximación. Sin embargo, resolvió bien un putt de dos metros y medio para llegar al último capítulo igualado con Campbell, que ya esperaba en el Club House con un total de -18. En el hoyo final, Grillo estuvo muy cerca de embocar un largo putt para birdie que le hubiese significado el título. La pelota fue cayendo hacia el hoyo pero quedó a centímetros; el argentino se tomó la cabeza con un gesto de lamento y todo se perfilaba para que el rubio surgido de la Asociación Argentina de Golf, Campbell y David Lipsky, quien había hecho un águila en el 17, definieran el título en un playoff. Pese al envión de este último, se frustró con bogey en el último hoyo que lo sacó de la definición.Así las cosas, Grillo y Campbell disputan un playoff mano a mano en el hoyo 18. Si llegan a igualar, volverán a ese último capítulo, y si no, intentarán resolver el pleito en el par 3 del 16. No fue bueno el arranque de Grillo en la definición, porque en la salida, su pelota salió desviada hacia la derecha y cayó en el rough, con pasto pisado por el público, en tanto que Campbell no tuvo problema en acertar el fairway.El norteamericano le pasó toda la presión al argentino con un gran tiro de aproximación y una posibilidad concreta de birdie. Incómodo, Grillo respondió con un segundo tiro al green que se le fue 30 yardas largo, fuera del green. La tarea, a esas alturas, era salvar el par y luego esperar, pero su tiro quedó corto y sumó problemas... hasta frustrarse con un bogey, mientras que Campbell cerró el torneo con dos putts para la victoria.

Fuente: Perfil
06/07/2025 20:00

Un chico de 13 años murió y su primo de 8 quedó en terapia intensiva después de una balacera en Rosario

Las víctimas estaban en el living de una casa viendo videos en la red TikTok cuando los atacantes entraron al patio y dispararon. Leer más

Fuente: Clarín
06/07/2025 19:00

Fue al hospital por un dolor abdominal y quedó impactado: tenía un cepillo de dientes atrapado en su cuerpo desde hace 50 años

El objeto llevaba cinco décadas en su vientre.La insólita historia se hizo viral en las redes sociales.

Fuente: La Nación
06/07/2025 14:18

Así quedó la tabla de posiciones de la Fórmula 1, tras el triunfo de Lando Norris en el GP de Gran Bretaña

Lando Norris (McLaren) se impuso este domingo en el Gran Premio de Gran Bretaña de la Fórmula 1, que se realizó en el circuito de Silverstone y correspondió a la duodécima fecha del calendario 2025, y con su segundo triunfo en fila y el cuarto en el certamen achicó el margen en la tabla de posiciones con su compañero Oscar Piastri, quien llegó segundo por delante de Nico Hülkenberg (Kick Sauber) -primer podio en 239 GP-.El británico, en su tierra, largó tercero en una carrera marcada por la presencia de la lluvia, lo que obligó a los pilotos y equipos a modificar la estrategia. Ese factor influyó, por ejemplo, en que Max Verstappen hizo un trompo y retrocedió del segundo al décimo lugar promediando la prueba, aunque luego llegó quinto.Norris sumó 25 puntos y sigue en el segundo lugar de la general con 226, a solo ocho de Piastri. El neerlandés, tetramcampeón vigente del Gran Circo, continúa tercero, pero cada vez más lejos con 165. George Russell (Mercedes), el otro piloto que ganó este año, marcha cuarto con 147 unidades.Para Franco Colapinto fue un día decepcionante porque ni siquiera pudo largar la carrera. El argentino iba a iniciar desde boxes porque su equipo hizo cambios de elementos en la unidad de potencia del monoplaza tras la accidentada clasificación del sábado. Sin embargo, luego de que le cambiaron los neumáticos por la incipienta llegada de la lluvia, no pudo salir a la pista por un desperfecto en el auto y quedó afuera de la carrera a segundos de la largada. Todavía en el habitáculo, advirtió que algo estaba mal con su monoplaza y se lamentó por no poder arrancar: "Hay algo que está roto, ¿qué carajo? Dios mío, es lo mismo que en Barcelona, es lo mismo".Su compañero Pierre Gasly, en contrapartida, fue quinto y sumó ocho puntos. El pilarense es uno de los dos conductores que todavía no puntos tantos en la tabla de posiciones de pilotos del certamen junto a su compañero Jack Doohan, a quien reemplazó en la sexta fecha del torneo. Sus mejores ubicaciones fueron el 13° puesto en los GP de Mónaco y de Montreal.ð??» | Radio de Franco Colapinto luego de NO poder largar."Hay algo que está roto, ¿qué carajo? DIOS MÍO, es lo mismo que en Barcelona, es lo mismo."No se puede creer ð??­ pic.twitter.com/JW8X7bXV6j— 43 â?? (@ColapintoFiles) July 6, 2025En la clasificación de constructores, McLaren agigantó su ventaja sobre Ferrari y es casi una utopía quitarle el título, más allá de que restan 12 GP. La escudería de Piastri y Norris lidera con 460 puntos contra los 222 del equipo italiano. Mercedes marcha tercero con 210 mientras que Red Bull suma 172.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).27 julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).3 de agosto: GP de Hungría en Budapest.31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre: GP de Italia en Monza.21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada. Tras la segunda fecha, hubo un "trueque" entre Red Bull y Racing Bulls en el que el japonés Yuki Tsunoda se hizo con el lugar de Liam Lawson y pasó a ser compañero de Max Verstappen. Lawson volvió a la escudería que compitió el año pasado y comparte equipo con el debutante Isack Hadjar. Luego del GP de Miami, correspondiente a la sexta jornada, Alpine prescindió de Jack Doohan y le dio la titularidad a Franco Colapinto junto a Pierre Gasly, el piloto principal de la escudería francesa.En el resto de los equipos no hay cambios en relación a cómo empezaron el 2025. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 fue Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos de la temporada anterior: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, último ganador del campeonato de constructores y máximo favorito para el campeonato en curso, con Lando Norris y Oscar Piastri

Fuente: Clarín
06/07/2025 14:00

Dos chicos miraban videos en TikTok y fueron alcanzados por una balacera en Rosario: uno murió y el otro quedó en terapia intensiva

Las víctimas, de 13 y 8 años, estaban en el living de su casa cuando los atacantes ingresaron al patio y dispararon.Ocurrió en la madrugada de este domingo, en el sudoeste de Rosario.

Fuente: Infobae
06/07/2025 13:26

Hombre le prendió fuego a la moto de un agente de tránsito cerca al Portal Américas en Bogotá: todo quedó en video

En video quedó registrado el momento en el que el culpable se acerca al vehículo donde estaban los uniformados y, de repente, prende fuego al vehículo

Fuente: Clarín
06/07/2025 12:00

Una nueva encuesta midió a 11 dirigentes en Provincia: reprobaron todos y quedó último un radical

Es un estudio de la consultora Mercados & Estrategia. El ranking incluye a Milei, Cristina y Macri.

Fuente: Infobae
06/07/2025 03:35

Quedó viuda a los 57 y creyó que su vida amorosa estaba acabada: el algoritmo que la unió a un andaluz y una vida "casi" perfecta

"La vida es una auténtica caja de sorpresas", dijo Isabel, que todavía aún no comprende cómo Pedro, desde el otro lado del Atlántico, leyó un posteo de ella en Facebook sin tener siquiera amigos en común ni nada que los uniera. Después del impacto de perder a su compañero de toda la vida, la mujer se animó a vivir un nuevo e inesperado capítulo en su vida

Fuente: Perfil
06/07/2025 00:00

Fino Pizarro, mano a mano con la Mona Jiménez: "Soy el último dinosaurio que queda de los '60"

El músico fue reconocido en el rubro 'labor cultural'. "Las cosas cambiaron mucho. El cuarteto era considerado una cosa de negros, nos hacían cantar en la periferia de Córdoba", asegura. "Hay Mona para rato", destacó. Leer más

Fuente: La Nación
05/07/2025 20:18

Así quedó el cuadro de semifinales del Mundial de Clubes 2025

Este sábado concluyeron los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 y, de esta manera, se definieron los cuatro clasificados a semifinales. Los cruces serán así: Chelsea vs. Fluminense y Paris Saint Germain (PSG) vs. Real Madrid. Los partidos de la próxima instancia se llevarán a cabo el martes 8 y el miércoles 9 de julio. El cuadro completo del certamen está disponible en canchallena.com.*Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
05/07/2025 18:18

El mensaje de Colapinto a los argentinos tras quedar último en la clasificación

Tras quedar último en la clasificación al Gran Premio de Gran Bretaña por despistar en la última curva, el piloto Franco Colapinto se subió al escenario del fan zone de Silverstone junto a su compañero de la escudería Alpine, Pierre Gasly, le habló al público y envió un mensaje a los argentinos."Gracias a todos por haber venido. Perdón por lo de hoy, vamos a volver seguramente mañana", dijo el pilarense en español y arriba del escenario frente a una multitud que los observaba a él y a Gasly. En el evento suelen protagonizar juegos y hablar con los anfitriones, además de distintos show que brindan algunos artistas.También se refirió a los regalos que recibió y pidió disculpas. "Gracias por los alfajores, no los puedo comer. Repártanlos entre los argentinos", pidió el corredor, que vivió un mal sábado en la Fórmula 1."Vamos, vamos", lo alentó el francés, que también agradeció al público y aseguró que ambos harán el mejor de sus esfuerzos. El mal final para Colapinto en la clasificaciónEl mensaje de Colapinto a los argentinos tras quedar último en la clasificación llega luego del despiste que sufrió en la última curva del circuito de Silverstone cuando faltaban casi siete minutos para el final de la Q1. Así, el argentino quedó eliminado enseguida y mañana largará 20°, en el último puesto.Colapinto perdió el control del Alpine y el auto terminó fuera del trazado, golpeando levemente con la parte trasera con las defensas. Volvió al circuito, envuelto en arena, pero segundos más tarde debió bajarse, abandonar y eso provocó una bandera roja, la desilusión del argentino y las reacciones en el equipo."Perdón", le dijo a su equipo por la radio este sábado, cuando ya había perdido su intento de mejorar la posición para la carrera del domingo. "Perdí las traseras, probablemente toqué, un golpe, o algo así. Simplemente, se me fue la parte trasera", se escuchó, con voz decepcionada. Mientras eso ocurría, Flavio Briatore, el asesor ejecutivo de Alpine, se agarraba la cara sin poder creer lo que acababa de pasar.Franco Colapinto despistó en Inglaterra"Patiné saliendo de la última curva, toqué el piano y perdí el auto de una forma bastante agresiva", resumió en diálogo con la prensa, tal como publicó LA NACION.Además, admitió todavía no tener certezas sobre lo que desestabilizó su Alpine. "Había empezado a llover un poco también", añadió, sobre las condiciones climáticas en el circuito británico, que también fueron una dificultad para otras escuderías. "Pero una pena porque creo que podríamos haber hecho un buen trabajo. Hicimos unos pasitos para mejorar el auto en general, habíamos dado un paso, pero igualmente nos está costando encontrar esa estabilidad, que el auto sea más predecible a la hora de hacer las vueltas rápidas", indicó, como autocrítica, y reconoció que su Alpine "por ahora no es lo mejor".De cara a la carrera de mañana que largará último, marcó: "Hay que seguir trabajando como equipo e intentar mejorar un poco todo". En ese contexto, la pole se definió en el último instante en la clasificación para el Gran Premio de mañana, con el neerlandés Max Verstappen adelante en la grilla.

Fuente: La Nación
05/07/2025 17:00

Cuánto cuesta el Tesla Cybertruck en EE.UU. en julio de 2025: así queda el precio en pesos mexicanos

La Tesla Cybertruck se lanzó a finales de 2023. Con el paso de los años ha tenido algunas modificaciones y también ha cambiado el precio. Esto cuesta la famosa camioneta de Tesla en julio de 2025 en Estados Unidos y los precios en pesos mexicanos.Esto cuesta la Tesla Cybertruck en EE.UU. en julio de 2025"La Tesla Cybertruck es quizás el vehículo nuevo más reconocible en la carretera hoy en día. Y probablemente también el más innovador", indica el sitio especializado Car and Driver. Con un diseño de acero inoxidable, un sistema de dirección electrónica de estilo aeronáutico, una caja de carga con una cubierta rígida y la capacidad de remolcar 5000 kg, se ha convertido en uno de los automóviles más deseados por muchos. La camioneta está disponible en tres versiones y los costos varían de acuerdo a las características. De acuerdo al sitio oficial de Tesla EE.UU., estos son los costos:Precio de la Tesla Cybertruck en EE.UU.:Long Range/Largo alcance: US$69.990All Wheel Drive/Tracción en las cuatro ruedas: US$79.990Cyberbeast/Ciberbestia: US$99.990 En pesos mexicanos:Largo alcance: $1,305,984Tracción en las cuatro ruedas: $1,492,579Ciberbestia: $1,865,771Características y costos totales con tarifa de destino y pedido:Long Range:Dirección por cable y dirección en las cuatro ruedasLuz de circulación diurna transversal delantera del vehículoFrunk motorizadoCapacidad de PowershareCaja de camioneta de 6'x4â?² pulgadas, cama compuesta que no necesita revestimiento. Ruedas estándar de 18â?²': con neumáticos para todas las estacionesPrecio de compra estimado: US$72.235 o $1,347,140 en pesos mexicanos.All Wheel Drive:Incluye funciones de largo alcancePaquete de cama premiumTomacorrientes de cama (2-120v, 1-240v) y tomacorrientes de cabina (2-120v)Suspensión neumática adaptativaAltura de conducción ajustableInterior premium, audio y pantalla de 9.4â?³ en la segunda filaRuedas de núcleo de 20â?²': con neumáticos para todas las estacionesCaja de camioneta de 6'x4â?², cama compuesta que no necesita revestimiento. Incluye cubierta rígida motorizada para caja de lona; armario de equipo, debajo de la cama; tomas de corriente de 120 V y 240 V; lámparas de cama de cuerpo entero.Precio de compra estimado: US$82.235 o $1,533,634 en pesos mexicanos.Cyberbeast: Incluye actualizaciones de tracción totalTracción en las cuatro ruedas con tres motoresModo de lanzamiento de rendimientoVelocidad máxima: 205 kph (desplazamiento restado)Vectorización del par traseroInterior premium con tapizado textil de gamuza, piso de yate con detalles en acero inoxidable y gráfico de cabina CyberbeastInsignia de Cerberus grabada con láserRuedas de núcleo de 20â?²': con neumáticos para todas las estacionesCaja de camioneta de 6'x4â?², cama compuesta que no necesita revestimiento. Incluye cubierta rígida motorizada para caja de lona; armario de equipo, debajo de la cama; tomas de corriente de 120 V y 240 V; lámparas de cama de cuerpo entero.El paquete de remolque incluye: capacidad de remolque de hasta 4,9 toneladas; controlador; freno integrado.Precio de compra estimado: US$105.735 o $1,971,895 en pesos mexicanos.Características generales de la Tesla Cybertruck Con los perfiles de conductor, la Cybertruck ajusta automáticamente la posición del asiento y del volante. Es posible utilizar la app de Tesla antes de subir, o las pantallas táctiles delantera y trasera durante el viaje, para ajustar la climatización y activar la calefacción y la refrigeración de los asientos para todos.La suspensión adaptativa puede bajar la altura de entrada para facilitar el acceso al subir. Cuenta con cristal acústico de 360 â??â??grados y un techo de cristal que ofrece vistas del cielo a la vez que filtra la luz ultravioleta.Los modos de conducción están diseñados para ser versátiles y fiables:Superficie resbaladiza: para cuando se pierde tracción en condiciones de nieve, rocas o barro. Modo terrestre: para una conducción precisa fuera de carretera en una variedad de superficies, desde grava hasta nieve profunda. Modo Wade: para ayudar a navegar en aguas con neumáticos altos al elevar la altura del vehículo y presurizando la batería.Cybertruck está disponible con conducción autónoma completa (supervisada), un conjunto de funciones avanzadas de asistencia al conductor diseñadas para brindar una guía más activa. El monitoreo de puntos ciegos utiliza luces de advertencia iluminadas y visualizaciones en pantalla para ayudar a observar el entorno de forma segura.

Fuente: Infobae
05/07/2025 14:15

Una menor de 12 años murió tras quedar atrapada en un deslizamiento en la vereda La Cascada, en Rioblanco, Tolima

Equipos de socorro enfrentan condiciones adversas en Rioblanco mientras intentan localizar a personas atrapadas bajo los escombros, tras el desastre que evidenció la vulnerabilidad de la zona ante las lluvias y la saturación de suelos

Fuente: Clarín
05/07/2025 13:00

Tragedia de Villa Devoto: cómo es la evolución del bebé que sobrevivió y quién quedó a cargo de su cuidado

Tiene apenas un año y medio, y se encuentra internado en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.Recibió la visita de sus abuelos y un tío que llegaron desde Europa.

Fuente: Infobae
05/07/2025 12:56

Tráiler queda atascado en la Estación Matellini del Metropolitano: pasajeros embarcaron en paraderos provisionales

Un conductor invadió la vía exclusiva del Metropolitano y quedó atrapado por varias horas en la estación Matellini. El incidente paralizó el servicio y provocó que cientos de usuarios quedaran varados

Fuente: La Nación
05/07/2025 12:00

Franco Colapinto se despistó y quedó eliminado en la clasificación del Gran Premio de Silverstone de Fórmula 1

11.10 Despiste de ColapintoAl llegar a la recta principal, Colapinto perdió el control al acelerar sobre un pianito de la última curva y terminó fuera de la pista, contra la defensa. Tras volver al circuito, el auto quedó detenido más adelante y se bajó del Alpine. Hay bandera roja. Estaba 16° y cayó al 19° puesto. Habrá casi siete minutos para cerrar la Q1. 11.06 Primera vuelta de ColapintoFranco cierra su primera vuelta con 1m27s060/1000, por delante de su compañero Gasly, Lance Stroll (Aston Martin) y los Kick Sauber de Gabriel Bortoleto y Nico Hulkenberg. Comienzan a salir la mayoría de los pilotos, ante la amenaza de llovizna.11 ¡Pista libre!Se abre la pista y hay 18 minutos por delante en la Q1. Los cinco pilotos con los peores tiempos quedarán eliminados y el resto avanzará a la Q2. Hay una leve llovizna sobre algún sector de Silverstone.10.50 ¿Cinco peleando la pole?Después de lo que fueron las tres tandas libres, la sensación previa es que hay cinco pilotos listos para pelear por la pole en Silverstone. Al rendimiento siempre alto de los McLaren de Oscar Piastri y Lando Norris se suman las Ferrari de Lewis Hamilton y Charles Leclerc, que dominaron la primera y la tercera práctica, y Max Verstappen con Red Bull, que estuvo cerca este sábado cuando los autos buscaron acercarse a los límites de la pista. 10.42 Cómo llega ColapintoFranco Colapinto tuvo buenas sensaciones el viernes y volvió a ser más rápido que su compañero Pierre Gasly el sábado, cuando terminaron 18° y 20° en la última práctica. El argentino había sido 16° y 20° el viernes, en medio de tandas que utilizó la escudería para trabajar en el rendimiento del auto para la carrera.10.31 Bearman, penalizadoEl choque camino a los boxes con la bandera roja le trajo consecuencias deportivas a Bearman. La FIA anunció que el piloto de Haas sufrirá una penalización de 10 puesto en la grilla de salida del GP de Silverstone.Ollie Bearman clatters into the barriers on the pit entry ð??¥Catch up with all the key action from FP3 ⤵ï¸?#F1 #BritishGP— Formula 1 (@F1) July 5, 202510.22 Una práctica accidentadaEste sábado, la tercera sesión de entrenamientos libres finalizó con dos accidentes. Uno, de Gabriel Bortoleto (Kick Sauber), que rompió la suspensión delantera izquierda al perder el control del auto. El otro, ya con bandera roja, fue Oliver Bearman (Haas), que chocó camino a la calle de boxes al frenar para ingresar al pitlane. 10.15 Bienvenidos a la clasificación del GP de SilverstoneDesde las 11, Franco Colapinto estará clasificando para la carrera de mañana en Silverstone, donde se desarrolla este fin de semana la duodécima fecha del campeonato de la Fórmula 1. Transmite Disney+.

Fuente: La Nación
04/07/2025 19:00

Kenya, la última elefanta que queda en la Argentina, se encamina a viajar a un santuario en Brasil

MENDOZA.â?? Ya Kenya, la última elefanta que vivía en cautiverio en Argentina, está lista para viajar rumbo al Santuario "Global Sanctuary for Elephants", en Brasil. Hace pocas horas ingresó en la caja en la que será transportada en camión, desde el Ecoparque de Mendoza, acompañada por su cuidador Marcos Flores, Trish London, Scott Blaise, Johana Rincón, sus tradicionales cuidadores, y Leandro Frutos de la Fundación Franz Weber. También la acompaña el actor Nicolás Pauls, entre otras personas que tienen o tuvieron que ver con toda la preparación de Kenya. Ellos recorrerán, como ya lo hicieron las elefantas Pocha y Guillermina, casi 4000 kilómetros dentro de una caja de hierro. Las paradas van a ser para alimentarla, limpiar la caja, o cuando la elefanta muestre señales de inquietud y necesite detenerse. Una cámara ubicada dentro de la caja de hierro permitirá observar sus estados de ánimo y tener el control de lo que sucede. El objetivo es llegar al santuario lo antes posible, para evitar cualquier inconveniente que pudiera surgir. Pero será Kenya, la elefanta, quien irá determinando el ritmo del viaje. La caravana se detendrá para dormir solo si ella lo necesitara.La historia de KenyaKenya, la última elefanta en cautiverio del país, llegó a la Argentina en el año 1984 desde un zoológico alemán. Tenía solo 4 años. Probablemente su madre murió intentando defenderla para que no la separaran de su ladoâ?¦ Así capturaban a los elefantes (todavía sucede) que se vendían a los circos y a los zoológicos. Casi siempre de pequeños. Kenya vivió sola en un recinto del ex zoológico de Mendoza durante 40 años. El proceso de preparación de Kenya empezó hace siete años. El objetivo fue siempre el mismo: sacar a todos los elefantes cautivos de la Argentina y llevarlos al Santuario en Brasil, creado en el año 2012.En el santuario fueron preparando los recintos y la estructura necesaria al mismo tiempo que los elefantes eran entrenados para poder llevar a cabo el viaje. Trasladar un elefante con malos tratos, con el tradicional bullhook o con descargas eléctricas, como se los usó en los circos, todavía en algunos zoológicos, o con los elefantes utilizados para turismo, juegos (como el polo o competencias), trabajo, o cualquier otra actividad que implique obedecer órdenes ajenas a su propia naturaleza, es más rápido, y cruel, claro. Cada uno de los elefantes con los que se pudo concretar el viaje a la libertad, sufrieron maltrato, encierro y abuso. El trabajo que se requiere para que ellos vuelvan a confiar en el hombre es lento. Más allá de que son muchos los estudios que se requieren para entrar a Brasil, los trámites se agilizaron por las gestiones de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el Secretario de Ambiente, Daniel Scioli, y se concretaron en tiempo récord. Kuky y Tamy, por ejemplo, murieron antes de conocer la libertad.Durante todos estos años, la fundación suiza Franz Weber fue la encargada de articular todas esas voluntades y trabajo. En el año 2017, la Argentina comenzó un camino que inició con Pelusa, la elefanta del zoológico de La Plata, y que culmina con la salida de Kenya. En el camino, quedaron Pelusa (que murió antes de poder ser trasladada), Sharima, Kuky, Berry, y Tamy, además de todos los que murieron anteriormente. Solo para dimensionarlo, en el recinto del actual Ecoparque de Buenos Aires, vivieron y murieron 14 elefantes.Los elefantes necesitan caminar al menos 10 kilómetros por día para mantener cuerpo y mente sanos. Al estar encerrados y no poder hacerlo, se les infectan las manos y las patas. Más de la mitad de los animales en cautiverio mueren por esa razón. En el Mato Grosso, en Brasil, Kenya vivirá en una selva similar a la de la cual se la sacó cuando tenía solo cuatro años. Allí estará con otros elefantes rescatados de circos y zoológicos de otros países de América del Sur. Entre ellas Mara, Guillermina y Pupy."Pelusa, Mara, Merry, Pocha, Guillermina, Pupy, Kuky, Tamy y Kenya â??dice Tom Sciola, el representante de la Fundación Franz Weber en la Argentinaâ??. Cada uno de estos nombres representa una historia, un proceso único y una deuda histórica que quisimos reparar". "Todo empezó con Pelusa. Para ella fue demasiado tarde. Mara fue la primera en viajar. Hoy termina con Kenya. Pero es importante recordar que cada elefanta que pisa el santuario en libertad representa muchos años de trabajo incansable, estrategias legales, coordinación técnica y una entrega total al bienestar animal de muchas personas. Nada fue improvisado: detrás hubo entrenamientos específicos para que los elefantes colaboraran en su propio traslado, planificación veterinaria, nutricional y comportamental, la obtención de permisos internacionales y diálogos diplomáticos entre países para avanzar en estas gestiones titánicas". "Hoy, gracias a un esfuerzo impulsado y liderado por la fundación Franz Weber, la Argentina ya no tiene elefantes en cautiverio. Espero que este ejemplo inspire a otros países a tomar la misma decisión, basada en la ética y la evidencia científica, de llevar a sus elefantes a santuarios, donde puedan vivir con la dignidad que requieren, capaces de experimentar emociones tan complejas como las que sentimos los seres humanos", agregó.En Brasil espera Pupy, la primera elefanta africana en llegar al santuario. Hoy recorre sus caminos, come arbustos, se tira al agua y se echa sobre la tierra roja. ¡Toda una elefanta africana! En pocos días, llegará Kenya, la segunda elefanta africana en llegar al Santuario de Brasil. Las elefantas africanas y las asiáticas no se pueden juntar: viven en diferentes climas y tienen distinto temperamento.Kenya y Pupy no se conocen. La presentación será de a poco. Pero todos esperan que Pupy pueda mostrarle a su nueva compañera los senderos por los que pasea en libertad, y en poco tiempo verlas juntas viviendo como verdaderas elefantas. Será un homenaje a Kuky, Tamy, Sharima, Pelusa, Merry y todo el resto de los elefantes que nunca conocieron la libertad. Y a todos los humanos que lo hicieron posible.

Fuente: Clarín
04/07/2025 18:00

¿El mayorista de cerámica más barato de Buenos Aires?: dónde queda y qué ofrece

El local con precios mayoristas en Balvanera.Qué productos ofrece y cómo comprar.

Fuente: La Nación
04/07/2025 17:00

Con manchas de sangre: así quedó la puerta del edificio de Belgrano que se convirtió en un escenario de violencia

La entrada principal de Franklin D. Roosevelt 2490 aún muestra rastros de las escenas violentas que registró en las últimas horas el barrio porteño de Belgrano, cuando un hombre, de 33 años, fue hallado muerto en la vía pública con signos de apuñalamiento. Cuando los autoridades se acercaron al lugar, se encontraron con una mujer que relató su versión de los hechos y fue detenida por efectivos de la Policía de la Ciudad.Crimen de BelgranoSegún revelaron imágenes difundidas por LN+, la puerta del edificio registra manchas de sangre como parte de lo ocurrido, presuntamente, primero en el interior de uno de los departamentos, y luego en la vía pública. Según pudo saber LA NACION de fuentes al tanto, personal de la Comisaría Vecinal 13A acudió en la madrugada de este viernes hasta la calle Franklin D. Roosevelt, en la intersección con la avenida Cabildo, donde un hombre se hallaba tendido en el suelo con heridas de arma blanca.Médicos del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) también se hicieron presentes en el lugar y constataron el fallecimiento.Una mujer, la única detenidaDe acuerdo a las primeras informaciones del caso, al lado del cuerpo se encontraba una mujer de 40 años y un cuchillo de cocina. Ella relató que se encontraban los dos en su departamento, ubicado a unas cuadras, y que tras una discusión, el hombre se infligió lesiones con el cuchillo. Dijo además que después bajó hacia la vía pública y siguió apuñalándose hasta quedar sin conocimiento.Luego de su declaración se dispuso la detención inmediata de la mujer, principal sospechosa de un posible crimen con arma blanca. Intervienen en el caso el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 14, a cargo Edmundo Rabbione, la Secretaría 143 y la Unidad Criminalística Móvil.

Fuente: La Nación
04/07/2025 16:00

Después de casi dos décadas, una pareja pudo quedar embarazada gracias a la IA

Después de casi dos décadas intentando tener un hijo, una pareja logró un embarazo gracias al uso de inteligencia artificial. De acuerdo con un reportaje de CNN, el caso ocurrió en el Columbia University Fertility Center, en Nueva York, donde por primera vez se aplicó exitosamente un nuevo sistema llamado STAR, diseñado para detectar esperma oculto en pacientes con azoospermia, una condición que impide la presencia visible de espermatozoides en el semen.El método STAR â??sigla de Sperm Tracking and Recoveryâ?? utiliza un sistema de visión computarizada que escanea muestras de semen con una cámara de alta velocidad y tecnología de imágenes avanzadas. En cuestión de minutos, el algoritmo analiza millones de capturas microscópicas para localizar células espermáticas que, de otro modo, pasarían desapercibidas incluso para embriólogos altamente entrenados.En este caso, los especialistas recuperaron apenas tres espermatozoides mediante STAR. Con ellos se fertilizaron los óvulos de la mujer a través de fecundación in vitro, y el tratamiento resultó en un embarazo confirmado. La pareja, que prefirió mantener el anonimato, había atravesado múltiples intentos fallidos en centros de fertilidad de distintos países antes de recurrir a esta técnica experimental. "Mantuvimos nuestras esperanzas bajas después de tantas decepciones", dijo la esposa en un comunicado enviado por correo electrónico a CNN. El procedimiento fue desarrollado durante cinco años por el equipo del doctor Zev Williams, director del centro de fertilidad de Columbia. Según explicó, STAR representa una alternativa menos invasiva a las cirugías tradicionales que se utilizan para extraer esperma directamente de los testículos, y podría abrir nuevas posibilidades para miles de personas afectadas por la infertilidad masculina. "Después de pruebas exitosas, nos dimos cuenta que esto podría cambiarle la vida a muchos pacientes", dijo Williams.La azoospermia afecta aproximadamente al 10% de los hombres infértiles y suele ser un diagnóstico inesperado y difícil de asimilar. Los pacientes no presentan síntomas físicos visibles ni alteraciones en su función sexual, y muchas veces sus muestras de semen parecen normales a simple vista. El problema se detecta únicamente al observarlas al microscopio, donde en lugar de espermatozoides, solo se encuentran fragmentos celulares. El principal síntoma se evidencia, entonces, cuando aparecen las complicaciones para el embarazo. Hasta ahora, uno de los tratamientos más comunes era la extracción quirúrgica de tejido testicular en busca de esperma, un procedimiento doloroso, costoso y con riesgo de daños permanentes. En ese sentido, el sistema STAR promete una solución menos invasiva, más precisa y reutilizable, ya que permite identificar incluso una cantidad mínima de espermatozoides viables en una muestra que parecía vacía.El equipo de Columbia asegura que el sistema puede detectar hasta 40 espermatozoides en una sola muestra donde los técnicos humanos no habían encontrado ninguno. Una vez localizados, los espermatozoides son aislados en gotas microscópicas para su posterior uso en fecundación. La tecnología no reemplaza a los embriólogos, pero amplifica su capacidad de detección y precisión."La IA no crea espermatozoides, sino que nos ayuda a encontrar los pocos viables que ya están ahí, pero que son casi invisibles", afirmó para CNN la Dra. Aimee Eyvazzadeh, endocrinóloga reproductiva con sede en San Francisco y presentadora del podcast The Egg Whisperer Show. "Se trata de un gran avance, no porque sustituya la experiencia humana, sino porque la amplifica, y ese es el futuro de la fertilidad", agregó. Otros usos de la IA en la fertilidad asistidaEl uso de inteligencia artificial en medicina reproductiva no es nuevo, pero sí creciente. Actualmente, se aplica para seleccionar el embrión con mayor probabilidad de implantación durante tratamientos de fertilización in vitro, lo que permite aumentar las chances de éxito en cada transferencia. "Nos brindó tranquilidad en un momento de alta ansiedad", contó Carolina, una paciente que hizo este tratamiento, a LA NACION. Hoy, ya está esperando la llegada de su primer bebé. También se utiliza para evaluar la calidad de los óvulos antes de su congelamiento. "No existe un método estandarizado para evaluar la calidad de los óvulos y la IA ofrece una solución poderosa a este desafío: ayuda tanto a médicos como a pacientes a entender si la calidad ovocitaria pudo haber influido en ciclos fallidos, y permite planificar mejor los próximos pasos", explica Christy Prada, CEO de Future Fertility. En paralelo también la IA es útil para personalizar protocolos de estimulación hormonal y predecir, con mayor precisión, las probabilidades de embarazo. Sin embargo, que la tecnología esté entrelazada en un proceso tan natural y que genera una de las cosas más importantes para la humanidad -la vida- despierta ciertas incomodidades. "El uso de IA en fertilidad debe estar siempre guiado por principios éticos: transparencia, supervisión clínica y respeto por la autonomía del paciente", reflexionó Christy Prada, CEO de Future Fertility.

Fuente: La Nación
04/07/2025 16:00

"Vamos a sacarla adelante". La yerbatera La Hoja: quebró y quedó a la deriva, pero salió a flote con sus trabajadores

Corría 2008, cuando la histórica yerbatera La Hoja, fundada en 1903 y famosa por su jingle radial de los años 80, "Ojalá que sea La Hoja", quebró y quedó a la deriva. Sin embargo, en San Ignacio, provincia de Misiones, donde está la planta y el molino, un grupo de trabajadores se negó a ver cómo desaparecía su fuente laboral que había marcado sus vidas y decidieron que no iban a rendirse.Fue así que, luego de que la empresa, entonces en manos de Martín y Cía. abandonara sus operaciones, Alfredo Fonseca, quien hoy preside la Cooperativa de Trabajo La Hoja, junto a otros trabajadores, resolvieron quedarse en la planta para cuidar y resguardar las herramientas de trabajo y mantener viva la esperanza de que ese motor económico del pueblo no bajara sus persianas definitivamente. El panorama era desalentador: la mayoría de los empleados ya eran mayores, muchos cerca de la jubilación, y las posibilidades de conseguir un nuevo empleo en la zona eran prácticamente nulas."Había entrado en 1989, en la parte administrativa del secadero de Puerto Mineral, pero en 1994 me trasladaron a San Ignacio porque la situación ya empezaba a tambalear. La empresa estaba complicada financieramente", describió a LA NACION el titular de la cooperativa. "Cuando decidimos quedarnos en la planta hasta nos cortaron la luz, estábamos sin rumbo y con experiencia cero para manejar lo que venía. Pero era el día a día lo que nos movilizaba", agregó.Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%Luego, la historia de La Hoja estuvo marcada por el deterioro y la incertidumbre: dos empresas pasaron sin lograr sostenerla y cada vez que eso pasaba los trabajadores perdían la esperanza de una posible recuperación. Fue ahí que el juez de la causa intervino y les dijo que la única manera de sostener a flote la empresa era armar una cooperativa. Y así, en 2015, después de siete años de incertidumbre, nació formalmente la cooperativa, con 70 socios. Fue el punto de partida de una reconquista marcada por el esfuerzo colectivo, la confianza y una voluntad inquebrantable. Hoy son 120, todos monotributistas que no cobran sueldos, sino retornos, porque son, a la vez, trabajadores y dueños."Esta cooperativa nace inspirada por los trabajadores, en plena desesperación, pero también con una esperanza firme de que la fuente laboral no se perdiera. San Ignacio no tiene muchas opciones y esta empresa era y es vital para la comunidad", contó a LA NACION Magdalena Kiler, de 29 años, responsable de diseño y marketing de la cooperativa.Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro"No fue fácil pasar de ser empleados a ser dueños. Tuvieron que aprender todo de cero: desde cómo manejar las finanzas hasta cómo organizar turnos o mantener la calidad del producto", agregó.Hoy, La Hoja produce cerca de 800.000 kilos mensuales de yerba mate, tanto propia como de terceros. "Le compramos a productores locales, generando así más empleo y una red de cooperación que alimenta todo el circuito yerbatero de la zona", explicó Kiler.Además de su planta de molienda en San Ignacio, la cooperativa tiene otra en Puerto Mineral, donde también están el secadero y un campo con yerbatales, y una tercera en Rosario, donde procesan mate cocido y té. Entre sus activos figuran también marcas reconocidas como Don Lucas, Flor de San Ignacio, Insignia y Palermo.En ese arduo camino, la paciencia, la templanza y, sobre todo, la confianza en el otro se convirtieron en sus pilares para seguir adelante. Pese a que muchas de las deudas fueron saldadas con esfuerzo, la quiebra aún no está levantada oficialmente. "Seguimos esperando una resolución judicial. Pero mientras tanto, no paramos. Año tras año seguimos apostando a crecer", dijo Kiler.A lo largo de los años, la lucha no fue solo económica o laboral, también emocional. "Los trabajadores pasaron de tener un empleo estable a depender de sus familias por años hasta que la situación comenzó a cambiar. Para Fonseca ver a sus compañeros en la misma situación fue lo que lo impulsó. No podía aceptar que todo terminara así, Fue ponerse en los zapatos del otro y decir: 'Vamos a sacarla adelante juntos'", contó Kiler.Para el presidente de la empresa, uno de los objetivos actuales es automatizar los mecanismos de la fábrica para mantener la competitividad en un mercado exigente: "Hicimos una gran inversión para sostener esta estructura antigua y gigante. Ahora queremos estar a la altura de la competencia"."Inadmisible": el sector azucarero argentino en pie de guerra ante una propuesta de Lula sobre libre comercioFonseca conoce de memoria cada rincón de la cooperativa yerbatera La Hoja, pero también cada día de la lucha junto a sus compañeros para levantarla. Hoy, con 60 años, es uno de los últimos trabajadores fundadores que aún sigue en actividad. En cinco años se jubilará y dejará atrás más de tres décadas en una empresa que supo resurgir gracias al tesón colectivo.Por eso piensa a futuro. Sabe que su tiempo en la cooperativa está llegando a su fin y prepara a las nuevas generaciones para continuar el rumbo. "El objetivo está cumplido. Es una empresa que va de generación en generación. La lucha no fue fácil. Esta es una cooperativa donde somos dueños del trabajo que generamos y del servicio que damos. Es difícil mantenerse en lo que hacemos, pero es un orgullo haberlo logrado", concluyó. La firma participa de la feria Caminos y Sabores, que se hace hasta el domingo en La Rural, de 12 a 20, con la organización de Exponenciar.

Fuente: Perfil
04/07/2025 15:36

Fuerte caída del turismo receptivo: "Tenemos muchas más salidas al exterior y menos turista nacional que se queda en Argentina"

En base a la explicación del director de Turismo Cero, Leandro Peres Lerea, "somos un destino secundario en el mundo del mapa turístico. Básicamente porque estamos lejos". Leer más

Fuente: Infobae
04/07/2025 07:36

Una pareja compra un décimo de lotería y gana 5 millones, se separan y se lo queda ella: su ex la lleva a juicio

Él no disponía de cuenta bancaria ni documentación en regla cuando lo cobraron. Poco después se separaron

Fuente: Clarín
04/07/2025 03:00

Liberó a dos pitbulls para que ataquen a policías que allanaban su casa: quedó detenida

Sucedió durante un operativo en un barrio de la ciudad de Córdoba. La mujer buscó entorpecer el procedimiento y evitar que recuperen un objeto que presuntamente había sido robado.Dos agentes resultaron heridos.

Fuente: Clarín
03/07/2025 23:00

Vacaciones de invierno descubriendo joyas argentinas: dónde queda el paraíso oculto donde no llega la ola polar

Este destino es perfecto para quienes buscan conectarse con la naturaleza, ya que se encuentra en una región rodeada de sierras bajas.Las actividades en el pueblo están centradas en el disfrute del aire libre, la flora nativa y los paisajes panorámicos.

Fuente: Clarín
03/07/2025 21:00

Era un laboratorio secreto de perfumes y ahora lo restauraron como paseo: dónde queda y cómo visitarlo

Un rincón olvidado recupera su esplendor gracias a un minucioso trabajo arqueológico y botánico.Se trata de un jardín que en la antigüedad funcionó como espacio de cultivo de flores y producción de esencias.




© 2017 - EsPrimicia.com