La colaboración trae escenarios y objetos emblemáticos de Vampire Survivors al colorido universo de Two Point Museum
El presidente del CNE, Christian Quiroz, afirmó que la entidad responderá oficialmente cuando llegue la petición, mientras crece la incertidumbre por la definición del carácter de la consulta por el tribunal electoral
El "Xeneize" recibirá en la tarde del sábado a Belgrano de Córdoba, en el que será su primer partido tras el fallecimiento del entrenador Miguel Ángel Russo. Si gana podría quedar primero en la Zona A del Torneo Clausura.
El presidente de Estados Unidos cree que la inversión en defensa es un asunto que corresponde a la Alianza y a España resolver de manera conjunta
El líder ucraniano pretende pedirle a Trump la transferencia de nuevos sistemas de defensa antiaérea, para interceptar los constantes ataques rusos contra infraestructura ucraniana.
La standupera se comprometió tras 15 años de noviazgo
Luego de que en 2022, Daddy Yankee anunciara su retiro de los escenarios y, un año después, su conversión al cristianismo, el famoso atravesó un divorcio mediático y evadió las entrevistas. Pero, este año, con su regreso a la música, el reguetonero compartió detalles de su vida privada en una conversación íntima con los medios de comunicación.El mensaje de Daddy Yankee tras su regreso a la músicaUn año después de que el intérprete de Gasolina compartiera su conversión al cristianismo con todos sus fans, en diciembre de 2023, Mireddys González, le pidió el divorcio.Aunque al inicio la separación se manejó de manera cordial, ambos tuvieron problemas que se tornaron mediáticos debido a los negocios que sostenían en común, por lo que Daddy Yankee lanzó un consejo que le habría gustado recibir antes de llegar al altar, según Billboard."Aunque no sean famosos ni exitosos, y están comenzando su carrera, cásense con capitulación. Aunque tu carrera no haya explotado, aunque no te reconozcan. Porque la música es impredecible", dijo Yankee en una advertencia dirigida a los nuevos artistas, tanto masculinos como femeninos.El cantante de Puerto Rico aconsejó establecer estos contratos para acordar la economía matrimonial y también proteger el patrimonio individual, debido a que su expareja, además de ser su esposa, también fue su socia, presidenta de su sello discográfico, e integrante de la junta directiva.Cabe destacar que pocas semanas después de que el reguetonero anunciara su divorcio a través de una carta, Ramón Ayala, nombre real del artista, presentó una orden judicial en contra de González y la acusó del retiro de millones de dólares de sus cuentas bancarias sin su autorización.Daddy Yankee vuelve a la música con Lamento en BaileEl nuevo álbum de Daddy Yankee, llamado Lamento en Baile, está inspirado en los momentos difíciles que atravesó el artista, quien aseguró que se puede sanar a través de la música, misma con la que busca inspirar y celebrar, según compartió en sus redes sociales."Cada tema cuenta una historia desde mi corazón, no puedo esperar a que mis fans bailen y sientan este viaje conmigo", expresó.El famoso también compartió que el nombre de su proyecto surge por una cita del Salmo 30:11 que dice: "Has cambiado mi lamento en baile; desataste mi cilicio y me ceñiste de alegría."Para el reguetonero, esta frase de la biblia representa un significado poderoso que indica que Dios puede transformar el dolor en gozo. La lista de canciones del nuevo disco del puertorriqueño son:"¿Quién es Dios?""Tan invitao'""T alabaré""Sonríele""ABCD""El toque""Jezabel y Judas""DTB""Tu amor me conviene""Principios y valores""Obra en mí""Love""Jardín rojo""Toy hermoso""Gloria Él""Ayo ayo""Súbete""Una vida""LEB"La historia de amor entre Daddy Yankee y Mireddys GonzálezEn diciembre de 2024, Ramón Ayala confirmó a través de sus redes sociales su divorcio con Mireddys González, ambos estuvieron juntos durante casi tres décadas y su historia de amor inspiraba a muchos de los fans del artista, según Telemundo.La pareja fue una de las más estables dentro de la industria musical por al menos 29 años, ambos se conocieron cuando eran adolescentes y Yankee aún no alcanzaba la fama internacional. Su vida matrimonial y familiar se mantuvo privada pese al éxito internacional del intérprete. Con tres hijos en común, la pareja se consolidó como una de las más exitosas de la industria. Ayala ha saltado a la fama como uno de los máximos exponentes y pioneros de la música urbana, todo esto con Mireddys a su lado, ya que además de su esposa, también fue socia en los negocios del cantante.
Santiago Bausili fue distinguido además como "Presidente del Banco Central del Año". La premiación ocurrió en Washington, durante la Asamblea del FMI y el Banco Mundial.
La ciudad de Nueva York será escenario de Dovetail, una muestra que reunirá a reconocidos creadores y marcas del Reino Unido, acercando la innovación y la tradición del diseño británico al público estadounidense
La cantante fue galardonada junto con artistas de la talla de Enrique Bunbury, Andrés Castro, Mónica Velez y más
La cantante fue homenajeada en la gala anual del Salón de la Fama de Compositores Latinos
Un comentario de la protagonista de 'Atrévete a soñar' a un admirador generó una ola de opiniones encontradas, sumando un nuevo capítulo a la polémica sobre su cercanía con los fans
La clásica historia de La Llorona llega al Centro Histórico de la CDMX con tres representaciones teatrales y recorridos nocturnos en un escenario emblemático
Joel Ojeda, exparticipante de Gran Hermano 2023, fue detenido en las últimas horas en su domicilio del barrio de Muñiz, partido de San Miguel. Sobre su figura carga la acusación de promocionar juegos de azar ilegales por intermedio de sus redes sociales. La orden de allanamiento fue autorizada por la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar, a cargo del fiscal Juan Rozas, quien solicitó ante el Juzgado Penal y Contravencional N.º 1 la detención de Ojeda."De acuerdo con la investigación, el imputado habría publicitado y promovido apuestas en una plataforma virtual no habilitada, captando posibles jugadores y ofreciendo beneficios en dinero, pese a haber sido previamente advertido por la justicia sobre la ilicitud de su accionar", destacó el comunicado oficial de la Fiscalía, quien tomó cartas en el asunto y decidió privar de su libertad a Ojeda quien capta apostadores desde principios de año y hasta fue notificado en abril por promover esta actividad ilegal.La noticia causó cierto impacto al ser un exparticipante de Gran Hermano, un reality que le da mucha visibilidad a las personas que quedan seleccionadas en un casting. En el caso de Ojeda, su estadía en la casa "más famosa del país" incluyó varios roces con otros "hermanitos" y, al salir de la misma, tuvo un romance con Catalina Gorostidi que no culminó en buenos términos."El allanamiento de su domicilio ubicado en provincia de Buenos Aires, se llevó a cabo con el objetivo de secuestrar elementos de prueba que resulten útiles para el avance de la investigación. Paralelamente, la fiscalía se encuentra investigando los flujos de dinero movidos por el imputado como resultado de las ganancias por la promoción de apuestas ilegales", expresó el ministerio público, que incluyó material probatorio del dinero que recaudó Ojeda durante este tiempo.Según el informe oficial, Ojeda está acusado de infligir el artículo 301 bis del Código Penal Argentino que establece penas de tres a seis años de prisión para quienes "organicen, administren o exploten sistemas de juegos de azar sin la autorización correspondiente".La última aparición en redes sociales de Ojeda fue este miércoles, vía Instagram, donde mostró en una publicación varias fotos de su rostro. "Nuevo look de barba", indicó el influencer que quedó en el ojo de la tormenta tras el allanamiento en su domicilio.Tiempo atrás, en 2023, un video suyo como azafato de un avión causó revuelo en los seguidores, quienes le dieron la visibilidad necesaria para tener la oportunidad de ingresar a la casa de Gran Hermano. "Soy una persona a la que le gustan mucho las emociones fuertes", se sinceró ante las cámaras para conmover al público del otro lado de la pantalla. La presentación de Joel Ojeda en Gran HermanoActualmente, Ojeda cuenta con 440 mil seguidores en su perfil de Instagram. En su feed se observan varias imágenes de él posando para la cámara, videos interactivos donde recrea situaciones cotidianas de la vida y el paso a paso de cómo construyó su casa, un anhelo que según él soñó desde muy chico y, con esfuerzo, pudo cumplir con la ayuda de diferentes constructoras.
El Ministerio Público abre una investigación tras la jornada de protestas, mientras autoridades y testigos señalan versiones opuestas sobre el uso de armas de fuego
La Policía logró la captura de los tres agresores, que tendrán que responder por el ataque que provocó la pérdida de varios dientes y fracturas en el rostro de la víctima
En pleno Día Mundial de la Salud Mental, la mujer evidenció la precariedad del sistema al observar a otros pacientes que necesitaban atención prioritaria, pero enfrentaron múltiples barreras, reflejo de la crisis en urgencias psicológicas
La Dirección General de Minería del Minem dio luz verde al inicio de actividades, con planes de producir 120.000 toneladas de cobre al año desde 2027
El exfutbolista argentino, uno de los más queridos en la hinchada del conjunto bogotano, obtuvo el título que lo certifica como un DT en toda Sudamérica
El presidente usó el término "La panela de la Paz" para referirse a un símbolo de transformación en territorios históricamente afectados por la guerra, usado por el columnista Mauricio Rodríguez Múnera
Más de 8.200 participantes podrán acceder a su transferencia monetaria bajo la modalidad de giro, con 269 puntos habilitados y una nueva fecha máxima para el cobro, según informó Prosperidad Social
La ciudadana se pronunció tras la liberación de su pareja, que estuvo en cautiverio durante dos años, a manos del grupo terrorista Hamas
La periodista peruana recibió la mención especial en los premios Maria Moors Cabot por su investigación sobre el SVC, cuya exposición provocó la disolución de esta organización
Contrario a lo que mucha gente puede pensar, la preferencia por no recibir visitas en casa, lejos de ser un signo negativo, es interpretada por la psicología como una legítima manifestación de autocuidado emocional. Para muchas personas, el hogar trasciende su función física para convertirse en un refugio íntimo y personal, un espacio vital donde recargar energías y proteger el bienestar. Por eso, esta necesidad de resguardo no implica necesariamente un problema o un rechazo a los demás, sino una estrategia consciente y válida para cuidar de uno mismo y mantener el equilibrio mental.Desde una perspectiva psicológica, esta preferencia puede derivar de varios componentes fundamentales. En primer lugar, se asocia con la introversión o un estilo de personalidad reservado. Individuos con estas características recargan sus fuerzas cuando están solos o en silencio, ya que encuentran agotador el estímulo social constante y la interacción prolongada. En segundo lugar, puede ser una forma de protección emocional. Abrir la puerta del hogar a otros a menudo se percibe como abrir el propio mundo interior y exponerse. Cuando hay falta de energía o un desgaste emocional previo, esta exposición puede generar una profunda incomodidad y vulnerabilidad, por eso a veces es mejor protegerse de estímulos indeseados. Un tercer factor es el agotamiento social o el estrés acumulado. Tras jornadas laborales o personales con alta demanda interpersonal, lo que más se busca es la tranquilidad y evitar tener que "estar a disposición" de los demás. En este contexto, no querer visitas se convierte en un acto de autocuidado, ya que se reconocen y respetan los propios límites. Como señala la especialista Marian Rojas, decir "no" a las visitas no es un acto de egoísmo, sino de sabiduría emocional, donde se prioriza la salud mental y el bienestar personal.Para manejar esta preferencia sin caer en la culpa o el aislamiento, los expertos sugieren varias estrategias prácticas. Es crucial comunicar los límites con cercanía y honestidad, explicar cuándo se está predispuesto a recibir visitas y cuándo no es el momento adecuado. También es beneficioso establecer momentos de recuperación social, planificar salidas o encuentros fuera del hogar cuando se cuente con la energía suficiente para ello. Crear rituales de calma en el hogar, como designar espacios físicos o actividades específicas, puede ayudar a mantener una sensación de control y confort.Asimismo, es importante reflexionar sobre qué aspectos específicos de las visitas generan molestia, ya sea la falta de privacidad, la ausencia de aviso previo o la percepción de que la interacción es una obligación. Si la culpa es constante, la tristeza persiste o el aislamiento comienza a perjudicar la vida cotidiana y las relaciones, buscar ayuda profesional se vuelve una recomendación clave para abordar estas sensaciones de manera efectiva y encontrar un equilibrio saludable.Quedarse en casa solo cuando se agota la "batería social" es una forma saludable de recargar energía emocional y mental. La interacción constante, por más agradable que sea, puede generar cansancio, y tomarse un tiempo a solas permite reconectarse con uno mismo, bajar el nivel de estímulos y recuperar equilibrio interno. Este espacio de quietud ayuda a procesar emociones, aliviar el estrés y volver a vincularse con los demás desde un lugar de mayor calma y autenticidad. En caso de que se vuelva un comportamiento fuera de control, es necesario pedir una consulta a un profesional para evitar males mayores.
La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, informó que la minuta está próxima a analizarse en la Cámara Alta
El monarca arribó el martes a la capital arequipeña para encabezar las actividades del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE)
El alto tribunal corrige al órgano fiscalizador y rechaza su interpretación "excesivamente formalista" sobre las donaciones finalistas recibidas por Vox en 2019
Cada 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos y Tejidos, y la pequeña que se salvó por recibir un órgano donado, envió un mensaje a los colombianos
El monagesco dio una de las sorpresas del año en la gira asiática.Rompió varios récords, le ganó a Djokovic y avanzó 164 puestos en el ranking.Ahora estará en Suiza: jugó seis torneos de ese nivel, con una sola victoria.
La Administración del Seguro Social de Estados Unidos agregó 13 nuevas condiciones a su lista de Aprobaciones por Compasión, acelerando los pagos por incapacidad para enfermedades graves.
La comediante audicionó para La Academia, pero no pasó los filtros, así que aprovechó para adicionar una vez más
La Secretaría de Bienestar extendió el plazo de entrega de plásticos; te decimos cómo consultar tu cita y los documentos necesarios
El incremento en el costo de vida de muchas ciudades de Estados Unidos genera preocupación en los hogares de menos ingresos. Es por eso que el gobierno de Estados Unidos tiene un plan de ayudas para cubrir los gastos de electricidad y gas. Esta iniciativa forma parte del Programa de Asistencia Energética para Hogares de Bajos Ingresos (Liheap, por sus siglas en inglés) diseñado para apoyar a viviendas con recursos económicos limitados, personas mayores, familias con niños pequeños y quienes enfrentan dificultades para pagar sus servicios.Programa Liheap: asistencia federal para cubrir los costos de energía en hogares de EE.UU.Este programa fue creado por el gobierno federal en 1981 para ayudar a los estadounidenses a enfrentar los altos costos de energía que se registraron en los años 70, así como la disminución del poder adquisitivo de los hogares con ingresos limitados.En la actualidad, aunque recibe financiamiento federal a través del Congreso y del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (HHS, por sus siglas en inglés), su administración recae principalmente en los estados, que establecen sus propios plazos y criterios de distribución. Para aplicar, se tiene en cuenta el ingreso, la localidad de residencia y la cantidad de miembros del hogar del interesado, según la página oficial.Cómo aplicar al programa Liheap por estadoA continuación, se presentan algunos ejemplos de estados donde los residentes pueden informarse y solicitar la asistencia en línea:Illinois: se puede aplicar a través del sitio web oficial del programa Help Illinois Families. En la página en línea se podrá llenar y enviar el formulario de solicitud en línea.Florida: los residentes del Estado del Sol pueden obtener información y aplicar a través de Florida Liheap. Allí se encontrarán los detalles sobre los requisitos y cómo presentar el documento.Missouri: se puede aplicar en línea o descargar el formulario de solicitud en línea: Missouri Liheap. Nueva Jersey: los ciudadanos pueden aplicar a través del portal en la web: NJ Liheap. California: se puede obtener información y aplicar a través del sitio web oficial: California Liheap. Ohio: está disponible la opción de aplicar directamente en la página del programa: Ohio Energy Assistance.Washington D.C.: los interesados pueden consultar los requisitos y presentar la solicitud en línea mediante el portal oficial: DOEE Liheap.Pensilvania: pueden acceder a los detalles del programa y enviar el trámite en el portal oficial Pennsylvania Liheap.Aunque los requisitos pueden variar según el estado, en general se solicitan los siguientes documentos para aplicar a Liheap:Identificación con foto del solicitante.Comprobantes de ingresos de todos los miembros del hogar correspondientes a los últimos 30 días.Facturas recientes de servicios públicos, como electricidad o gas.Comprobante de residencia, por ejemplo, contrato de arrendamiento o recibo de alquiler.Cuáles son los estados que más ayudas dan en el programa LiheapSegún un archivo del programa de ayuda estatal, los estados con los niveles más altos de apoyo económico son:Texas: Monto máximo de calefacción: US$12.300Monto máximo para refrigeración: US$12.300Virginia Occidental:Monto máximo de calefacción: US$10.000Alaska:Monto máximo de calefacción: US$6125Montana:Monto máximo de calefacción: US$3765Delaware: Monto máximo de calefacción: US$2561Monto máximo para refrigeración: US$1000California:Monto máximo de calefacción: US$1500
Una maestra y periodista cuestionó al gobernador por su política educativa durante una rueda de prensa en Villa Ocampo.
"¿Alguien sabe quién es Wanda Nara?" preguntó Hugo Alconada Mon a la audiencia del auditorio repleto. Todas las manos se levantaron. "¿Y los carpinchos de Nordelta?", insistió con igual resultado. "¿Y cuánto impacta en el PBI el aumento destinado a financiar el Garrahan?", silencio, apenas algunas manos discretas arriba. De entrada, el periodista dejó claro su punto y desnudó la encrucijada que enfrentan los medios de comunicación: que el ruido, el entretenimiento y la desinformación se impongan sobre lo esencial.El investigador platense y escritor fue distinguido hoy como Doctor Honoris Causa en una ceremonia en el aula magna de la Universidad Maimónides, donde le fue entregado un diploma de honor por su trayectoria académica y sus investigaciones sobre la corrupción en el país. Disertó sobre los "desafíos de ser periodista en tiempos de mandriles, carpinchos e IA". La apertura del acto fue a cargo de Graciela Guadalupe, directora de la carrera de Periodismo de esa casa de estudios. "Es un gusto enorme distinguir a uno de los colegas más brillantes de nuestra profesión. A Hugo no le alcanza con encontrar la punta del ovillo, se adentra, lo confronta con más y más ovillos. Es perseverante y multifacético, un destacado entre los grandes profesionales. La realidad es su trinchera y solo expone las investigaciones a la gran audiencia cuando tiene la convicción de que llegó al hueso", dijo Guadalupe. Luego hizo un repaso de sus investigaciones más reconocidas. Entre ellas: las valijas de Antonini Wilson, Ciccone calcográfica, Odebrecht, Vialidad, Correo Argentino y los Panama papers."Tenemos a un ganador de Pulitzer en la sala, que expone al poder, sin excepción, cuando muestra señales de mal ejercicio. Es respetado en todos los ámbitos, hasta por los propios imputados por sus investigaciones, que le reconocen su rigor. Hugo es un periodista que deja pasar una primicia si no tiene la real convicción de la veracidad de los hechos", agregó Guadalupe.Luego le entregaron el diploma al periodista. "Asumo la distinción, no como un reconocimiento personal sino un respaldo al periodismo de colegas que todavía trabajan con método y rigor", comenzó su discurso Alconada Mon haciendo una autocrítica de la profesión. "En la encrucijada de nuestro oficio, las fakenews y la irrupción de la IA son sólo uno de los puntos de qué significa informar. Hoy se prioriza lo que mide, el ruido, el medir todo por un clic, por encima de lo esencial y dejamos de lado lo que aporta valor al público, y ello condiciona nuestro trabajo. Todo contribuye a una gran desconfianza ciudadana hacia el periodismo que nace de nuestras propias fallas", agregó.Para el periodista, la adaptación de la agenda pública a los algoritmos erosiona a los medios de comunicación y multiplica la información falsa. Sin embargo ve el actual escenario como una gran oportunidad en la profesión. "Son los periodistas los que pueden separar lo verdadero de lo falso. El panorama es complejo y a la vez terreno fértil para el buen periodismo", dijo, refiriendo que para aprovecharla se debe volver a lo básico: "Hay que preguntar y verificar, elevar los estándares y la transparencia, reconocer errores, tener templanza y sentido común, ser escéptico, pero no cínico. El periodismo es una maratón, no una carrera de cien metros llanos. En mi vida sigue siendo el oficio más nutritivo, estresante, vibrante y divertido que jamás lo imaginé", cerró entre aplausos.Entre los asistentes estaban el periodista y escritor Jorge Fernández Díaz y el exsubdirector de LA NACION, José Claudio Escribano y el director de Relaciones Institucionales de LA NACION, Norberto Frigerio.
Smithers, de 72 años, fue declarado culpable del asesinato de dos mujeres cuyos cuerpos aparecieron en un estanque en 1996. Su ejecución eleva a 14 el número de penas capitales aplicadas en el estado durante 2025
El presentador de Venga la Alegría cometió un error en vivo que se volvió viral en redes sociales, principalmente en TikTok
El mandatario recibió a su ex compañera de bancada por dos horas hasta la madrugada de hoy, cuando se tiene previsto presentar al nuevo Consejo de Ministros que acompañará al presidente durante lo que queda de mandato
El presidente de los Estados Unidos dejó un breve comentario al recibir al jefe de Estado argentino, en el ingreso a la Casa Blanca
WASHINGTON.-Donald Trump recibe a Javier Milei en la puerta de la Casa Blanca bajo la atenta mirada de The Color Guard, que le da la bienvenida a la comitiva argentina. La reunión, que estaba prevista para las 13 hora local, lleva varios minutos de demora. Estaba previsto que el encuentro de los presidentes fuera en el Salón Oval y que la prensa tuviera acceso durante algunos minutos, pero la Casa Blanca informó los cambios a último momento. Por lo tanto, habrá solo un almuerzo de alrededor de una hora entre los equipos de trabajo. La cumbre se concreta tras el auxilio financiero que desplegó Estados Unidos la semana pasada en plena cuenta regresiva para las elecciones legislativas del 26 de octubre próximo. Más allá de la expectativa por la posibilidad de nuevos avances en la relación bilateral -desde temas comerciales e inversiones a nuevos detalles del auxilio financiero del Tesoro norteamericano-, una alta fuente del Gobierno al tanto del diseño de la agenda del encuentro en la Casa Blanca señaló a LA NACION que no se esperan anuncios de peso.Un acuerdo comercial con Estados Unidos podría incluir la exención o reducción de aranceles-hoy afectados por la tarifa base universal de 10% que implementó Trump- para varios productos argentinos. Distintos funcionarios argentinos, en Buenos Aires y en Washington, trabajan desde hace meses en ese sentido para conseguir beneficios comerciales de parte de la Casa Blanca."Habrá una avalancha de dólares. Nos van a salir los dólares hasta por las orejas", se entusiasmó Milei en la previa de su viaje a Washington, al hacer referencia a las posibles inversiones que podrían llegar en los próximos años a la Argentina en varios sectores.Un entusiasmo similar reflejó Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación del Estado. "Vamos a tener un acuerdo comercial bastante inédito dentro de Estados Unidos y ese acuerdo va a permitir a ciertos sectores de nuestra economía tener un acceso privilegiado al mercado norteamericano", dijo Sturzenegger. El ministro de Economía, Luis Caputo, que la semana pasada estuvo aquí para negociar el auxilio financiero ante la aproximación de los vencimientos de deuda y la alta demanda de dólares en la Argentina, es parte de la comitiva presidencial junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili; el canciller Gerardo Werthein, el embajadorAlec Oxenford.Milei y su comitiva llegaron a la madrugada de este martes a Washington. Están alojados en Blair House, la residencia oficial de huéspedes del presidente de Estados Unidos, un lugar con casi dos siglos de historia y un papel central en la política exterior norteamericana. La comitiva argentina se trasladó desde Blair House a la Casa Blanca en una camioneta negra de la que flameaban banderines de ambos países. Tras el encuentro con Trump, el Presidente participará por la tarde (a partir de las 16, hora local) de una ceremonia en la Sala Este de la Casa Blanca en la que el líder republicano le otorgará -en forma póstuma- la Medalla de la Libertad al activista conservador Charlie Kirk, asesinado de un balazo el 10 de septiembre pasado en Utah.El Presidente y su comitiva tienen previsto emprender esta noche el regreso a Buenos Aires, donde arribarán el miércoles, a las 8.Noticia en desarrollo
La líder opositora afirmó que, para que pueda viajar, "Venezuela debe ser libre"
Franco Colapinto es uno de los deportistas del momento en la Argentina. Tras su irrupción en la Fórmula 1, el oriundo de Pilar no solo instaló su nombre en el país, sino que se hizo reconocido en el resto del mundo al estar en la máxima categoría del deporte de las cuatro ruedas.Tras su última carrera en el Gran Premio de Singapur, donde culminó en la 16° posición, Colapinto recibió un particular apodo por parte de la prensa italiana, más precisamente por el medio de comunicación Sky Sports F1, quien utilizó su Instagram para calificar el desempeño del piloto."Il Gaucho firma una prestazione decorosa", expresó Sky Sports sobre el desempeño "decoroso" de Colapinto, a quien bautizó como "Il Gaucho". A partir de esta denominación, no solo los usuarios se hicieron eco del apodo, sino que también provocó la reacción de sus managers, Jamie Campbell-Walter y María Catarineu, a cargo de la representación del piloto desde el año 2019.En el caso de Jamie Campbell, el expiloto escocés le dio un "me gusta" a la publicación, como una forma de avalar el ingenio de la cuenta que se especializa en brindar información detallada de la Fórmula 1.Para completar el combo de reacciones, los usuarios siguieron la corriente y le brindaron apoyo a Colapinto. "Nuestro gaucho salvaje"; "Vamos, Franco. Siempre con vos"; "Un piloto con mucha garra"; "Orgullo nacional. Deja en la pista hasta lo que no tiene" y "Es una pena que no haya conseguido ningún punto", fueron las menciones más destacadas de un posteo que calificó con un "6â?³ la carrera del argentino en Singapur.La frustración de Colapinto tras la carrera en SingapurLuego de una carrera que estuvo lejos de las expectativas trazadas en la previa, Franco Colapinto expresó su enojo y frustración por culminar en la 16° posición, sin poder aún sumar puntos en lo que va del año."Fue una carrera muy frustrante. Le pongo mucha garra, pero no sale nada. Vamos muy despacio. Por momentos es inmanejable el auto. No entiendo por qué vamos tan lento, tanto más lento que otros. Carrera frustrante y mala, muy lenta", lanzó Colapinto, apuntando, directamente, contra la escudería Alpine."EL AÑO PASADO ME MOSTRABA MÁS Y PODÍA HACER BUENAS LARGADAS COMO LAS DE HOY PERO DESPUÉS PODÍA MANTENER"â??ï¸? Franco Colapintoð??º #SingaporeGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/lZBnuGwhi1— SportsCenter (@SC_ESPN) October 5, 2025En esa misma línea hizo foco en la poca resistencia de los neumáticos, que le jugaron, nuevamente, una mala pasada: "El año pasado me mostraba más y podía hacer buenas largadas como la de hoy, pero me podía mantener. Pero ahora voy despacio, lejos de los demás. Es una carrera larga y frustrante cuando te pasan todos. Me pasaban todos. Si me defendía en la entrada de las curvas, me pasaban en la salida. Realmente es muy complicado, cincuenta vueltas con una goma media que en la vuelta 15 ya no daba más".Lo que sigue para Colapinto será el Gran Premio de los Estados Unidos, en el circuito de Austin, en una cita que está programada para el fin de semana del 19 de octubre, con sus respectivas pruebas previas.
El primogénito de Sergio Mayer participa en el reality show de TV Azteca: La Granja VIP
El actor recibió un fuerte regaño por parte de la producción
La policía documentó en vídeo cómo el hombre acudía al mercado para comprar frutas y verduras, seleccionando personalmente los productos y manipulando billetes y monedas para efectuar los pagos
El 14 de octubre de 1964 el líder de los afroamericanos fue distinguido por su pelea por la igualdad de derechos en tiempos de racismo virulento en Estados Unidos. Fue asesinado en 1968
La actriz británico-australiana fue reconocida por su destacada trayectoria en el cine con la estrella número 2,825 del emblemático paseo.
El Centro de Investigaciones Sociológicas ha contratado a una empresa para que le reclute los participantes de 62 grupos de discusión. Aunque ofrecía más dinero, la oferta ha sido la misma que en 2024. Los encuestados percibirán esa cantidad o el equivalente en cheques regalo
Impulsado por fiestas en San Clemente y Santa Teresita, las playas bonaerenses sostuvieron la concurrencia y continuaron recibiendo visitantes, aunque con un 15% menos que el año anterior. Los datos oficiales y de las cámaras empresarias
Desde que la administración Trump asumió su segundo mandato, dos millones de migrantes fueron deportados, de acuerdo con el último reporte del Departamento de Seguridad (DHS, por sus siglas en inglés). Dentro de este grupo, algunos fueron notificados a través del Aviso de Comparecencia (NTA), un formulario que instruye a una persona a comparecer ante un juez de inmigración como inicio de un caso de remoción.En qué consiste el Aviso de Comparecencia en EE.UU. El NTA es un documento utilizado por el DHS como primer paso para comenzar el proceso de deportación de una persona. A través de un formulario -conocido como el I-862- se ordena al migrante comparecer ante un juez de inmigración. La NTA contiene información crucial sobre el caso de la persona. Según consignó el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés), algunos de estos son: Número de Expediente (A-number): un número único asignado al individuo.Dirección actual del migrante: en caso de que la dirección sea incorrecta, es obligatorio presentar el Formulario EOIR-33/IC, Change of Address/Contact Information Form, lo antes posible para que la Corte pueda contactarle.Hechos/Alegaciones: contiene una lista de hechos que el DHS cree que hacen que la persona sea "inadmisible o removible". Cargos: se detalla por qué el DHS considera que el individuo debe ser removido. Estos cargos citan las disposiciones legales de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés). Orden de comparecencia: es la orden de presentarse ante un juez de inmigración en una fecha, hora y lugar específico. En caso de que la NTA no contenga esta información, el Tribunal deberá enviar por correo un aviso separado. Si el usuario no se presenta, el Juez puede ordenar la deportación. La autoridad para remitir un NTA recae en tres agencias del DHS: el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Quiénes pueden recibir el NTA y qué hacer en caso de tenerlo Según informó el sitio especializado InmigraciónTV, la notificación se emite a los inmigrantes que cumplen con tres aspectos puntuales: Extranjero que llega al país norteamericano.Extranjero presente sin admisión o libertad condicional (entró sin ser admitido de manera legal).Migrante admitido, pero removible (entró legalmente, pero sujeto a remoción).El ICE sostuvo en un comunicado que las personas tienen derecho a ser representados por un abogado autorizado. Por tanto, se recomienda contactarse con un letrado de inmigración presente en las listas que otorga la notificación. En su primera audiencia, el Juez puede preguntar si las alegaciones y cargos son ciertos. Allí, el migrante tiene la oportunidad de indicar si hay algo incorrecto en la NTA e incluso presentar pruebas a su favor. Si en las audiencias el juez aprueba la remoción, el Departamento de Justicia (DOJ) sostiene que la persona podría aplicar a otros beneficios migratorios antes de ser deportado. Desde este punto, el magistrado puede informar sobre cualquier alivio de remoción para el que pueda ser elegible, incluyendo la salida voluntaria.
A pocos días del inicio del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), Arequipa, la ciudad natal del Nobel peruano Mario Vargas Llosa, se prepara para recibir a 280 académicos hispanos con dos sucesos inesperados que alarmaron a organizadores y participantes. El encuentro, que se desarrollará entre el martes 14 y el viernes 17, está confirmado oficialmente a pesar del tenso clima político que se vive en Perú. Una situación similar había obligado a suspender la realización del congreso en 2023 en la misma ciudad, tras el golpe de Estado de Pedro Castillo y la violencia sociopolítica que se desencadenó por todo el país. Tras la cancelación de Arequipa, ese año la anfitriona fue Cádiz. Desde entonces, la cuna de Vargas Llosa esperaba con ansias que llegara el momento de la revancha para concretar el deseo del autor de Conversaciones en La Catedral de ser la sede hispana. Pero, la muerte del escritor en abril de este año cambió de nuevo los planes y, finalmente, Arequipa será el centro de los homenajes póstumos.La destitución de la (ahora) expresidenta Dina Boluart por parte del Congreso peruano no llevó a los organizadores a cambiar de ciudad anfitriona, pero puso en duda la participación de representantes del Poder Ejecutivo de Perú en las actividades protocolares, como la sesión de apertura, los homenajes a Vargas Llosa y la gala con la presencia del rey de España. "Los cambios ocurridos en la Jefatura del Estado peruano, en el marco de estrictos procedimientos constitucionales, no afectan ni modifican la realización del X Congreso Internacional de la Lengua Española -dice el comunicado oficial-. El Ministerio de Relaciones Exteriores ha hecho las coordinaciones respectivas con el Instituto Cervantes y la Real Academia Española para garantizar, de acuerdo a lo previsto, el normal desarrollo del conjunto de actividades programadas con ocasión de tan importante encuentro sobre nuestra lengua común".Apenas se reconfirmó la realización del encuentro, al otro día (viernes 10) estalló una polémica mediática entre los directivos de las dos grandes instituciones españolas que impulsan el Congreso: el escritor Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, y el ensayista y letrado Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española (RAE). García Montero describió a Muñoz Machado en una entrevista periodística como "un catedrático en Derecho Administrativo experto en llevar negocios para empresas multimillonarias". La respuesta de la RAE no se hizo esperar: el pleno salió a condenar la "agresión" de García Montero, y consideró sus declaraciones "inoportunas y lamentables". "Ofende a la RAE y a la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale)", sostiene el comunicado.Ambos catedráticos estarán presentes en la sesión solemne programada para el miércoles 15 a las 10 (hora local), en el Teatro Municipal. Participarán también los escritores Javier Cercas y Juan Gabriel Vásquez, entre otros. Luego de las palabras de bienvenida, se proyectará un video en homenaje a Vargas Llosa. Y después del almuerzo oficial, a la tarde tendrá lugar la sesión plenaria dedicada al escritor, donde se volverán a cruzar García Montero y Muñoz Machado. Ejes temáticosLos ejes temáticos de esta edición son el español, lengua mestiza e interculturalidad; el lenguaje claro y accesible como derecho de la ciudadanía; y la Inteligencia Artificial y las culturas digitales. Durante cuatro días, habrá ponencias simultáneas para debatir estos temas. LA NACION participará el jueves 16 de la mesa "Periodismo e Inteligencia Artificial: las fake news y el riesgo de la desinformación".Por parte de la Academia Argentina de Letras, su presidente, Rafael Oteriño, ya se encuentra en Perú. Participó, junto con el académico Javier González, de la II Convención de Lenguaje Claro y Accesible, que tuvo lugar en Lima. En Arequipa, se sumará el resto del equipo nacional: Alicia Zorrilla, Leonor Acuña, Pablo Cavallero y Alejandro Parini. Diccionario y museo del NobelEn tanto, en el marco del programa cultural que ofrece el Congreso (conciertos, muestras, visitas a sitios históricos), el martes 15 a las 12.30 se presentará el Diccionario Mario Vargas Llosa. Habitó las palabras, en la biblioteca local que lleva el nombre del Premio Nobel. La actividad está organizada por el Instituto Cervantes y contará con la participación de García Montero y la hija del escritor, Morgana Vargas Llosa.El mismo día, a las 15, tendrá lugar el acto de relanzamiento de la Casa Museo Vargas Llosa, vivienda natal del autor. Está previsto que García Montero reciba materiales del legado del Nobel para que ingresen a la Caja de las Letras del Cervantes. También se instalará una placa conmemorativa que le dedica la RAE y se inaugurará una sala bautizada El inmortal, en recuerdo de la incorporación de Vargas Llosa a la Academia Francesa. En esa celebración también coincidirán García Montero y Muñoz Machado.
María Corina Machado fue galardonada con el Nobel de la Paz el viernes 10 de octubre de 2025, hecho que generó críticas por parte del mandatario colombiano
Cuatro compañeros de trabajo presentaron una demanda contra ella, alegando la existencia de un acuerdo verbal entre los empleados para repartir el dinero
En cabeza de la presidente de la Sociedad de Activos Especiales, Amelia Pérez, que también se puso las botas como un acto simbólico ante el polémico episodio que protagonizó el representante a la Cámara Miguel Polo Polo
WASHINGTON.- El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, comenzó a recibir radioterapia y tratamiento hormonal en una nueva fase del tratamiento del agresivo cáncer de próstata que le fue diagnosticado después de dejar el cargo, informó una vocera el sábado."Como parte de un plan de tratamiento para el cáncer de próstata, el presidente Biden está actualmente sometiéndose a radioterapia y tratamiento hormonal", indicó Kelly Scully, asistente de Biden.Se espera que la radioterapia se prolongue cinco semanas, dijo una fuente familiar a NBC News.El demócrata de 82 años dejó el cargo en enero después de haber abandonado su candidatura a la reelección seis meses antes, tras un debate desastroso contra el republicano Donald Trump, en medio de preocupaciones sobre su edad, salud y capacidad mental. Trump derrotó a la demócrata Kamala Harris, quien fue la vicepresidenta de Biden.En mayo, la oficina pospresidencial de Biden anunció que le habían diagnosticado cáncer de próstata y que ya tenía metástasis en hueso. El descubrimiento se produjo después de que reportara síntomas urinarios.Los cánceres de próstata se califican por su agresividad utilizando lo que se conoce como puntaje de Gleason. Los puntajes varían de 6 a 10, siendo los cánceres de próstata con puntajes de 8, 9 y 10 los más agresivos. La oficina de Biden dijo que su puntaje era 9.En ese momento, varios oncólogos dijeron a NBC News que dada la naturaleza de su cáncer y el hecho de que ya había hecho metástasis en hueso, era posible que Biden padeciera la aflicción desde hacía varios años sin diagnóstico.El mes pasado, el expresidente se sometió además a una cirugía para eliminar lesiones de cáncer de piel de su frente con una técnica llamada "cirugía de Mohs", que analiza los tejidos que se van extrayendo en el mismo momento quirúrgico para determinar que ya no quedan células malignas en la piel. Después de ese procedimiento, su médico escribió en un memorando que "todo el tejido canceroso se extirpó con éxito" y que "no se requiere más tratamiento".RadioterapiaLa radioterapia que se está aplicando para tratar el cáncer de próstata de Biden "utiliza rayos o partículas de alta energía para destruir las células cancerosas", explica la Sociedad del Cáncer de Estados Unidos en su sitio web.Este tipo de tratamiento se puede emplear en las distintas etapas del cáncer de próstata, especifica la organización. El propósito de suministrar hormonas, señala la institución, es "reducir los niveles de hormonas masculinas, llamadas andrógenos, en el cuerpo o evitar que impulsen el crecimiento de las células del cáncer de próstata".Tras expresar inicialmente su "tristeza" por la noticia en mayo, el presidente Trump sugirió al día siguiente que el diagnóstico del demócrata se conocía desde hacía mucho tiempo.En junio, Trump ordenó el inicio de una investigación sobre el entorno de Biden, sospechoso de haber "conspirado" para encubrir el deterioro físico y cognitivo de su sucesor y predecesor en la Casa Blanca.Agencias AP y AFP
Durante su visita a Chaco, el presidente Javier Milei recibió un inusual regalo. Se trata de un estatuilla de un taco con una tobillera electrónica, de color dorado, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner, que cumple prisión domiciliaria por su condena en la causa Vialidad. "Libertad o tobillera", escribió el mandatario en X.Milei viajó al distrito junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y fue recibido por el gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider. Luego, en el centro de la ciudad, una multitud de militantes y simpatizantes lo recibieron con banderas, cánticos y bombos. Aquellos manifestantes que quisieron protestar durante la llegada del presidente fueron apartados por la policía. Fue durante ese encuentro con la militancia que recibió el regalo. La estatuilla dorada, que tiene la forma de un pie calzado en un taco. En su tobillo, se ve una tobillera electrónica que tiene la inscripción "CFK" y de la marca de lujo "Gucci". El hombre que le realizó el regalo, llamado Nazareno, habló con un militante libertario al respecto en un video que compartieron en redes sociales. Ambos aparecían vestidos con remeras de la agrupación libertaria "Las Fuerzas del Cielo".Ante la consulta de qué era el regalo, el hombre dijo: "Es el pie de la chorra, de la condenada, la estatua de la chorra. Desde Villa Ángela". En tanto, el militante libertario pidió que se viralice el mensaje así le llegaba a Milei. Milei con el particular regalo de un militanteMás tarde, cuando el Presidente se cruzó a la militancia, el regalo llegó a sus manos. El mandatario alzó sus brazos en alto mientras estaba subido a la parte de atrás de una camioneta que lo desplazaba durante el recorrido. En una mano, la estatuilla. En la otra, un león de peluche. El Presidente levantó ambos al grito de los militantes. De un segundo a otro, tiró a la estatuilla al piso de la camioneta, simbolizando la victoria del león. Su mensaje contra Cristina Kirchner fue replicado también en X. "La elección es clara. Libertad o tobillera. VLLC! [Viva la libertad, carajo]", publicó.Su visita a ChacoEl Presidente se encontró con la militancia en Resistencia, donde les dejó un mensaje de perseverancia. "Nos encontramos en una disyuntiva: avanzamos hacia las ideas de la libertad y la prosperidad o volvemos al pasado kirchnerista. No aflojen, esta vez el esfuerzo vale la pena, porque la libertad avanza o la Argentina retrocede", expresó ante los aplausos de la multitud.Además de visitar a Zdero, brindó palabras de apoyo para los referentes locales de La Libertad Avanza: los candidatos a senadores Juan Cruz Godoy y Schneider, y a diputados, Mercedes Goitía y Guillermo Agüero. Serán ellos quienes enfrentan al kirchnerismo en la provincia, liderado por el diputado provincial electo y candidato a senador nacional, Jorge "Coqui" Capitanich. "Tienen a un gobernador como Zdero, que trabaja fuerte por todos los chaqueños, y cuando Silvana esté en el Senado va a luchar como un león porque defiende la libertad", señaló.Y cerró: "Este 26 de octubre tenemos que elegir si seguimos bajando la inflación, la pobreza, si seguimos aniquilando la inseguridad, si seguimos reportando y sacando a patadas en el culo a los narcos, si seguimos siendo un ejemplo en el mundo de lo que hay que hacer, si seguimos recibiendo inversiones y respeto o queremos volver al modelo del pasado con pobres, argentinos mendigando".A unas cuadras del encuentro se registró una contramarcha. El grupo de manifestantes que la encabezó intentó acercarse al evento, pero fueron bloqueados por un cordón policial.
Celebró la recuperación del padre de sus hijas, Laia y Aimé, con un video familiar en redes sociales.El joven de 22 años permaneció internado durante 28 días y fue sometido a 3 intervenciones.
El dardo del líder libertario a la expresidenta.Javier Milei se reunió con el gobernador radical Leandro Zdero, y luego encabezó un acto de La Libertad Avanza en una plaza de Resistencia.
Un estudio que constituyó el análisis más completo realizado nunca a una persona supercentenaria ha causado el salto a la fama de este producto
Pese a que Machado es una figura política respaldada por Estados Unidos, la Casa Blanca mostró su disgusto por no haberlo elegido a Trump. Steven Cheung, director de Comunicaciones, afirmó que "el comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz". Leer más
Carlos Rozanski, ex juez federal, advirtió que el "Estado se está retirando de los ámbitos de protección a la infancia", lo que agrava la impunidad en los casos de abuso sexual. Leer más
La escasez de profesionales y la falta de continuidad en los tratamientos afectan a niños y adolescentes. El desconocimiento y la cultura del aguante perpetúan el sufrimiento en las aulas
A finales del siglo XIX, cuando los automóviles eran una rareza y las normas de circulación apenas existían, un suceso en el condado de Kent, Inglaterra, dio origen a la primera multa de tránsito registrada. El 28 de enero de 1896, Walter Arnold fue sancionado por conducir su vehículo Karl Benz a 13 kilómetros por hora, excediendo ampliamente el límite legal de 3 km/h. Lo que hoy sería una velocidad insignificante, en aquel contexto se consideró una infracción grave que sentó las bases de las futuras regulaciones de tráfico.En aquel tiempo, los automóviles eran conocidos como "locomotoras sin caballos", y la mayoría de las vías estaban destinadas a peatones, carruajes y animales de tiro. Walter Arnold, residente de East Peckham, era un comerciante visionario que había importado a Gran Bretaña uno de los primeros modelos fabricados por Karl Benz. Además, operaba un concesionario local que distribuía automóviles de la marca alemana, lo que lo convirtió en uno de los pioneros del incipiente mercado automotor británico.Aquella mañana de invierno, Arnold decidió recorrer la calle principal del pueblo de Paddock Wood a bordo de su vehículo motorizado y alcanzó una velocidad que multiplicaba por cuatro el límite legal. Su acción llamó la atención de un agente de policía que, montado en bicicleta, emprendió una persecución que se prolongó por cerca de ocho kilómetros hasta lograr detenerlo.Así fue la primera multa vehícular de la historiaEl caso llegó rápidamente ante la justicia. El 30 de enero de 1896, apenas dos días después del incidente, Arnold fue citado ante un juez local. La acusación no solo se centró en el exceso de velocidad: fue declarado culpable de cuatro cargos distintos, entre ellos conducir una locomotora sin caballos en una vía pública, operarla con menos de tres personas a bordo, superar el límite de 3 km/h y no mostrar claramente su nombre y dirección en el vehículo, tal como exigía la normativa de la época.El veredicto fue contundente. El juez lo declaró culpable de todas las infracciones y le impuso una multa total de cuatro libras y siete chelines, una cantidad equivalente hoy a aproximadamente 260 libras esterlinas (poco más de 490 mil pesos argentinos). De esa suma, 10 chelines correspondían específicamente al exceso de velocidad.Aunque este episodio es considerado el origen formal de las multas de tráfico modernas, la idea de regular la circulación no era completamente nueva. Según el portal Miratusmultas, existen antecedentes tan remotos como la Lex Iulia Municipalis (45 a. C.), una ley romana que establecía normas sobre el tránsito de carros dentro de las ciudades para evitar accidentes y congestiones.Sin embargo, fue con la llegada del automóvil cuando la necesidad de reglamentar la velocidad y el comportamiento de los conductores se volvió urgente. La rápida expansión de los vehículos motorizados a finales del siglo XIX obligó a las autoridades británicas a revisar constantemente los límites, quienes adaptaron las leyes a una realidad en transformación.El nacimiento de la seguridad vialEl caso de Arnold fue ampliamente comentado en la prensa local y pronto se convirtió en una curiosidad histórica. Además, el hecho fue reconocido por los Récord Guinness como la "Primera persona acusada de un delito de exceso de velocidad". Incluso, sugieren que el recorrido de aquel día pudo tener fines publicitarios, ya que poco después su empresa comenzó a fabricar y comercializar el Arnold Motor Carriage, un modelo inspirado en el Benz alemán, pero producido localmente.El 28 de enero de 1896 quedó registrado como el día en que se impuso la primera multa de tráfico del mundo. Lo que comenzó como un acto casi anecdótico en un pequeño pueblo inglés simbolizó el inicio de un largo proceso de evolución normativa que acompañó al desarrollo del transporte motorizado.Por Elim Johana Alonso Dorado
La iniciativa va dirigida a estudiantes de nivel superior que cursen en alguna universidad catalogada como "prioritaria"
La iniciativa también brinda seguro médico a través del IMSS
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este viernes la visita del reconocido músico cubano Silvio Rodríguez en el departamento en el que cumple prisión domiciliaria. El cantante se presentará este fin de semana en el Movistar Arena como parte de su gira por América Latina. La también exvicepresidenta brindó una serie de elogios para el artista en sus redes sociales, donde compartió una foto con él y junto a la flautista y clarinetista cubana Niurka González."Silvio Rodríguez no requiere demasiada presentación: genial cantautor y poeta cubano y militante comprometido con las causas justas en todo el mundo. Sus canciones nos marcaron a fuego como generación y siguen deslumbrando por su belleza", publicó en X.Silvio Rodríguez no requiere demasiada presentación: genial cantautor y poeta cubano y militante comprometido con las causas justas en todo el mundo. Sus canciones nos marcaron a fuego como generación y siguen deslumbrando por su belleza. Silvio es exactamente esoâ?¦ autor yâ?¦ pic.twitter.com/oHKm230kYv— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) October 10, 2025Noticia en desarrollo
A través de redes sociales, Leslie Quiroga dio detalles sobre cómo se encuentra el músico tras terrible ataque durante la presentación en el Círculo Militar de Chorrillos, donde también resultaron afectados otros miembros de la agrupación
El único antecedente en Venezuela, es el de Baruj Benacerraf, quien recibió el Premio Nobel de Medicina en 1980.Quiénes son las personalidades de la región que recibieron el Nobel de la Paz y por qué.
María Corina Machado recibió el Premio Nobel de la Paz, un reconocimiento a su incansable lucha por la democracia en Venezuela. La noticia generó una ola de reacciones a nivel mundial y la líder opositora, quien se encuentra en un lugar secreto en Venezuela, expresó su sorpresa y emoción en una llamada telefónica con Edmundo González. El Comité Noruego del Nobel premió a Machado por su promoción de los derechos democráticos y su búsqueda de una transición pacífica en Venezuela.La primera reacción de María Corina MachadoEn la llamada telefónica con Edmundo González, la líder venezolana exclamó: "¡Estoy en shock!". La llamada, compartida en redes sociales, revela la profunda emoción de Machado ante el reconocimiento a su lucha. "¡No puedo creer esto!", añadió.Edmundo González, exiliado en España, respondió a Machado con entusiasmo: "Estamos todos en shock de alegría". El candidato presidencial felicitó a la líder opositora y celebró el espaldarazo del Comité Noruego del Nobel a la causa democrática y escribió en X: "¡Nuestra querida María Corina Machado, galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025! Merecidísimo reconocimiento a la larga lucha de una mujer y de todo un pueblo por nuestra libertad y democracia. ¡La primer Nobel de Venezuela! ¡Enhorabuena @mariacorinaya, Venezuela será libre!".Razones del premioEl Comité Noruego del Nobel reconoció a Machado "por su incansable trabajo de promoción de los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela, y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia", según Jorgen Watne Frydnes, presidente del comité, quién la destacó como "uno de los ejemplos más extraordinarios del coraje civil en América Latina en tiempos recientes" y como "una figura clave unificadora en una oposición política que antes estuvo profundamente dividida".Venezuela atraviesa una profunda crisis política y social. Según el Comité Noruego del Nobel, el país "ha evolucionado de un país próspero y relativamente democrático a un Estado brutal y autoritario". María Corina Machado se posicionó como una figura central en la oposición al gobierno de Nicolás Maduro, para denunciar la falta de garantías democráticas y la persecución política.La situación actual de MachadoLa opositora al Gobierno de Nicolás Maduro vive en la clandestinidad desde las elecciones presidenciales de julio de 2024, comicios en los que Maduro reivindicó la victoria en medio de denuncias de fraude. Circulaban rumores sobre su posible refugio en la embajada de Estados Unidos, aunque esta información no pudo ser confirmada. Implicaciones del Nobel de la PazEl Premio Nobel de la Paz se entrega anualmente a personas u organizaciones que hayan realizado "el mayor o el mejor trabajo por la fraternidad entre las naciones, por la abolición o reducción de los ejércitos permanentes y por la celebración y promoción de congresos de paz". El premio consiste en una medalla de oro, un diploma y una suma de dinero, que esta edición, asciende a 1,2 millones de dólares. La ceremonia de entrega se realizará el 10 de diciembre en Oslo.Observadores esperaban que Donald Trump recibiera el premio, especialmente tras su plan de paz para Gaza.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
A los 13 años, Tallulah Willis fue víctima de burlas en los tabloides por su apariencia física
El secretario del Instituto Nobel noruego, Kristian Berg Harpviken, la llamó minutos antes del anuncio del galardón
La líder venezolana conversó por teléfono con Edmundo González Urrutia tras conocerse la noticia del premio
El Tesoro americano sorprendió con su intervención en el mercado cambiario. Se estima que fueron alrededor de USD 200 millones lo que provocaron una baja de $ 40 en la cotización de dólar. Para Estados Unidos, la Argentina atraviesa un problema de liquidez pero no de solvencia
Los antiguos dueños dejaron al minino en un refugio, explicando que no podían cuidarlo debido a su condición
Los habitantes están preocupados por la situación de seguridad y piden dar con el paradero de los atacantes
La administración actual del Gobierno de la Ciudad de México ha fortalecido la recaudación y destina nuevos recursos a obra pública
La reforma plantea certificaciones periódicas, la creación de un consejo aduanero y mayores facultades para autoridades
El senador por Morena destacó el uso de este vehículo por parte de la mandataria
Experto del Instituto Nacional Materno Perinatal resaltó que las vacunas del primer día previenen infecciones que pueden ser mortales en recién nacidos, como la tuberculosis y la hepatitis B
El gobernador se reunió con Dieter Lamlé para dialogar sobre cooperación cultural, económica y el valor de la inmigración alemana en Misiones. Leer más
Tras 28 días internado Hospital Mariano y Luciano de la Vega en Moreno y tres intervenciones quirúrgicas, este jueves 9 de octubre Thiago Medina recibió el alta médica y pudo volver a su casa. El 12 de septiembre, el exparticipante de Gran Hermano impactó su moto contra la parte trasera de un auto mientras circulaba por la intersección de la avenida San Martín y La Providencia, en la localidad de Francisco Álvarez, en el partido de Moreno. Fue ingresado de urgencia a terapia intensiva y su estado de salud fue extremadamente delicado, siendo los pulmones los órganos más comprometidos. A partir de una favorable evolución durante los últimos días, hoy salió de la internación y volvió a tomar contacto con la gente.Tras el aviso del alta médica que dio Daniela Celis, una multitud se acercó a la puerta principal del hospital para recibir a Thiago Medina. El joven salió en silla de ruedas acompañado por su familia pasadas las 12.45 y se encontró con la prensa y varios fanáticos que lo esperaban entre gritos y aplausos. En medio de la multitud y el caos, Medina se levantó de la silla y fue enfocado por las cámaras. Se lo pudo ver por primera vez tras el accidente. Estaba vestido con una remera negra, pantalones cortos y una gorra."Ya está, ya me estoy yendo a casa, estoy libre", fue lo primero que le dijo a la prensa que se acercó al lugar, incluida la cámara de Lape Club Social (América TV). Comentó que cuando se despertó lo primero que hizo fue tomar agua. Asimismo, reflexionó en que después de lo que le sucedió, todo cambió para él y espera "disfrutar de vuelta de la vida". Aseguró que su prioridad es el reencuentro con sus hijas, Aimé y Laia: "Ahora me voy a ver a mis bebés que es lo que más quiero".Medina destacó además la atención que recibió del personal de salud, quienes lo acompañaron y apoyaron durante los últimos 28 días. "Siempre estuvieron atentos a todo", aseguró y extendió el agradecimiento a su familia y a todos los que pidieron por él. América)" height="1333" width="2000"/>En cuanto a su estado de salud, dijo: "Veremos el día a día, me tengo que reponer. Tengo que hacer un poco de reposo por el tema del choque". Tras el alta se instalará en la casa de Daniela Celis, donde tendrá lugar la internación domiciliaria. "No tenía miedo sino que me quería recuperar rápido para irme a casa", reconoció. También remarcó que "se terminó" la moto para él y que una vez que se recupere planea estudiar arquitectura.Asimismo, también fue consultado por los rumores de compromiso con Daniela Celis. Si bien están separados como pareja, recientemente Romina Uhrig aseguró que Medina le pidió casamiento a Celis durante la internación. El joven aseguró que la información nunca salió de boca de él. "Nunca dije yo. Si se da más adelante se va a ver en las redes", aclaró.
El ex Gran Hermano dejó la terapia intensiva el domingo 5 de octubre.Cuatro días después, salió por la puerta principal del hospital.
Los titulares de las asignaciones familiares cuentan en octubre con nuevos topes individuales y de grupo familiar para recibir una prestación de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social), ya que estos parámetros se actualizan mensualmente.En el décimo mes del año, el organismo previsional informa mediante su cartilla mensual de prestaciones que si un integrante del grupo familiar percibe un importe bruto superior a $2.403.613, se excluye del cobro de asignaciones familiares al grupo familiar. En tanto, el tope máximo de ingresos del grupo familiar se ubica en octubre en los $4.807.226.Cuáles son los topes de octubre para recibir una prestaciónA través de la resolución 318/25, de la Anses, en el décimo mes del año, quedan establecidos los siguientes límites para recibir alguna de las herramientas de ayuda estatal:Tope máximo de Ingreso del Grupo Familiar $4.807.226Tope máximo de cada integrante del Grupo Familiar $2.403.613Cómo quedan las Asignaciones Familiares en octubre de 2025El valor de la prestación depende del nivel de ingresos del grupo familiar, que consiste en la suma de todos los ingresos de los integrantes del grupo familiar. En tanto, también es necesario que ninguno de los integrantes de manera individual supere el tope, porque se excluye del cobro de asignaciones familiares a todo el grupo familiar.Con el reajuste mensual, así quedan las Asignaciones Familiares en octubre 2025:Asignación Familiar por HijoIngreso Grupo Familiar hasta $907.793: $58.631Ingreso Grupo Familiar entre $907.793,01 y $1.331.368: $39.548Ingreso Grupo Familiar entre $1.331.368,01 y $1.537.111: $23.920Ingreso Grupo Familiar entre $1.537.111,01 y $4.807.226: $12.340Asignaciones Familiares por Hijo con discapacidadIGF hasta $907.793: $190.902IGF entre $907.793,01 y $1.331.368: $135.050IGF desde $1.331.368,01: $85.234CónyugeIGF hasta $4.807.226 : $14.223MaternidadSin tope de Ingreso Grupo Familiar (IGF), el cálculo depende de la remuneración brutaAsignaciones de Pago ÚnicoNacimiento hasta $4.807.226: $68.341Adopción hasta $4.807.226: $408.616Matrimonio hasta $4.807.226: $102.330PrenatalIngreso Grupo Familiar hasta $907.793: $58.631Ingreso Grupo Familiar entre $907.793,01 y $1.331.368: $39.548Ingreso Grupo Familiar entre $1.331.368,01 y $1.537.111: $23.920Ingreso Grupo Familiar entre $1.537.111,01 y $4.807.226: $12.340Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)
Durante las últimas cuatro semanas la salud del exparticipante de Gran Hermano, Thiago Medina, generó una profunda preocupación. El viernes 12 de septiembre sufrió un accidente de tránsito mientras circulaba con su moto por la intersección de la avenida San Martín y La Providencia, en la localidad de Francisco Álvarez, en el partido de Moreno. Al llegar a esa esquina, impactó contra la parte trasera de un auto. Fue trasladado de urgencia al Hospital Mariano y Luciano de la Vega en Moreno e internado en terapia intensiva. La situación se volvió extremadamente delicada, siendo los pulmones los órganos más comprometidos. Sin embargo, en los últimos días tuvo una importante mejoría y su condición evolucionó positivamente. Ahora, se confirmó que, despúes de 28 días de internación y tres intervenciones quirúrgicas, el joven de 22 años recibió el alta.Tras el brutal accidente de Medina, fue Daniela Celis, su expareja y madre de sus dos hijas Laia y Aimé, la que actualizó, a través de sus redes sociales, sobre la salud del joven, pidió cadenas de oración y el sábado 4 de octubre participó de la peregrinación de Luján y pidió por el padre de sus hijas. A partir de la favorable evolución que tuvo Medina durante los últimos días, este jueves 9 de octubre la infuencer compartió en sus historias de Instagram una noticia que hizo felices a sus fanáticos."Llegó el día tan esperado. Esto es gracias a ustedes, a cada profesional, al cielo y a todos los que enviaron fuerzas y energías. Con mucha emoción, lágrimas en los ojos, piel de pollo, les queremos contar que...", escribió. Acto seguido compartió el parte médico de este jueves: "El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires informa a ravés del Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno que, tras 28 días de internación y tres intervenciones quirúrgicas, el paciente Thiago Medina será dado de alta médica en el día de la fecha".Asimismo, indicaron que el alta de Medina tendrá lugar este jueves 9 de octubre a las 12.30 por la puerta principal del hospital ubicada en Avenida Libertador 710, Moreno. En cuanto al estado de salud, indicaron que Medina "completó una evolución clínica favorable, con seguimiento multidisciplinario de los equipos de terapia intensiva, kinesiología, clínica médica y enfermería". "El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires agradece el compromiso y trabajo coordinado de todos los equipos de salud bonaerenses que intervinieron en su atención, garantizandole atención y contención, que le permitirá continuar con su recuperación extrahospitalaria", finalizó el parte médico.
Faltan menos de dos semanas para que empiecen a mandarse las solicitudes del retiro AFP, pero las administradoras ya van avisando dónde se recibirán los montos
La investigación china describe el caso de un hombre que vivió 171 días tras recibir un hígado de cerdo modificado, aportando datos clave sobre la funcionalidad y los riesgos de este tipo de trasplantes en humanos
El reciente entendimiento en Medio Oriente, facilitado por la Casa Blanca, generó elogios y comparaciones con la gestión del presidente colombiano
El congresista del Pacto Histórico ha sido acusado de prácticas clientelistas al interior del Servicio de Aprendizaje (Sena), por la que podría perder su silla en el legislativo
Mientras la suboficial Teresa Cuba generó rechazo al negarse a pagar su pasaje sin portar su vestimenta oficial, el suboficial Rolando Brusil Eulogio, que sí llevaba su atuendo institucional, cumplió con el pago y fue elogiado por su respeto y honestidad
Mientras millones de colombianos envían dinero a sus familias desde el exterior, la FIFA convierte la pasión por el fútbol en una maquinaria de USD13.000 millones
El organismo electoral anunció en rueda de prensa que se adelantará el proceso para escoger al candidato de esta colectividad, aunque se modificará la modalidad, tras la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, que inicialmente había dejado sin piso jurídico dicho mecanismo
El sistema automatizado agiliza los trámites migratorios y permite a los viajeros completar el proceso en menos de un minuto
Los oferentes presentaron aspectos y documentos relativos a la calidad de los oferentes, así como la tarifa de peaje que propone cobrar. Leer más