Incorporar rutinas de fortalecimiento y hábitos saludables no solo mejora la masa muscular, sino que contribuye a potenciar el rendimiento masculino
El sujeto enfrenta otra vinculación a proceso por el mismo delito y existe una tercera víctima
Claudia Sheinbaum, doctora en ingeniería energética de 63 años y primera presidenta en la historia del país, fue víctima esta semana de una agresión de carácter sexual por parte de un hombre durante una caminata por el centro histórico de la capital. El agresor fue detenido y ahora será juzgado. La mandataria impulsa un plan para agilizar las denuncias y sancionar con cárcel el "abuso sexual". La violencia machista atraviesa el país. Leer más
Los hechos ocurrieron el pasado 22 de octubre en el municipio de Zacatepec
El Ministerio Público realizó allanamientos y detuvo a presuntos miembros del grupo, que obtenía beneficios económicos tras forzar a las víctimas a ofrecer servicios sexuales
la controversia crece en el espectáculo mexicano tras la difusión de grabaciones con declaraciones sensibles y conflictos con excolaboradores
El diputado de morena aseguró que habrá presupuesto para atención a víctimas de violencia de género
La fuerza de seguridad provincial dispuso el apartamiento preventivo de una funcionaria que está siendo investigada por su supuesta vinculación con una red de trata de personas que operaba entre Corrientes Capital y Paso de la Patria. Leer más
Alejandro Hermelindo, maestro de Guerrero, dejó una carta explicando la situación antes de suicidarse
Funcionarios migratorios identificaron patrones sospechosos en los turistas durante las entrevistas y aplicaron medidas para evitar que los extranjeros no entrar al país
La estudiante de Derecho denunció a hombre que habría aprovechado la aglomeración en el vehículo para agredirla en minutos
Fiscalía de la CDMX está por responderle sobre la ratificación de la denuncia por acoso sexual que la presidenta presentó
La secretaria de las Mujeres presentó la estrategia para que el abuso sexual sea un delito grave en todo el país
Tras una investigación de meses y siete allanamientos, la Policía Federal (PFA) detuvo a dos personas por captación y explotación sexual que operaba trasladando víctimas a la villa turística de Paso de la Patria. Se investiga la presunta participación de una agente del Servicio Penitenciario de Corrientes. Leer más
Un juez de control de garantías decidió imponerle medida de aseguramiento privativa de la libertad, por lo que deberá permanecer en su lugar de residencia bajo vigilancia electrónica, mientras continúa el proceso judicial en su contra
Mientras la oposición acusa "distractor", activistas, organizaciones sociales y Morena, han mostrado su indignación por lo sucedido en CDMX
La presidenta advirtió que enviará iniciativa para que este tipo de agresiones sean tipificadas como delito penal
La mandataria solo mantuvo una sonrisa, sin embargo, las criticas han ido más allá, parte de la oposición política ha acusado "distractor"
El líder del PRI pidió "dejar de desviar la atención" y seguir hablando de Carlos Manzo
La Presidenta sufrió acoso sexual tras haber sido víctima de una agresión durante un recorrido público en el Centro Histórico
Con la ayuda del sistema Ángel Watch, los funcionarios reciben alertas sobre el historial delictivo del turista que llega a la ciudad
Funcionarias de diversos partidos y activistas de distintos ámbitos expresaron su solidaridad con la mandataria
La secretaria de las Mujeres consideró "una tontería, que además ofende" las acusaciones sobre montaje
El acoso sexual es delito penal en la Ciudad de México, pero no en todos los estados del país informó la mandataria
La presidenta explicó por qué se fue caminando hacia la SEP y condenó la publicación de las fotos de la agresión en su contra
El procurador general bonaerense, Julio Conte Grand, presentó una denuncia contra el presidente de la Cámara de Apelación y Garantías de San Isidro, Ernesto García Maañón, demandado ante la Suprema Corte de Justicia bonaerense por una funcionaria del tribunal de alzada por acoso sexual y laboral.La presentación fue hecha ante la Secretaría Permanente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios bonaerense, informaron fuentes al tanto de la denuncia presentada por Conte Grand. Se trata del primer paso de un eventual jury de enjuiciamiento, que podría derivar en la destitución del magistrado si el veredicto es de culpabilidad.En julio pasado, LA NACION había revelado que una funcionaria judicial que, en ese momento, tenía el cargo de secretaria letrada y cumple funciones "propias y exclusivas" en la Secretaría de Presidencia de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro denunció a García Maañón ante Subsecretaría de Control Disciplinario de la Suprema Corte de Justicia bonaerense.G. B. S., como se identificó a la denunciante, sostuvo en la presentación que la situación afectó su salud "emocional y mental". Según pudo saber LA NACION, en la denuncia presentada por el jefe máximo de los fiscales bonaerenses no solo se hizo referencia a las acusaciones de acoso sexual, sino también a "violencia laboral ejercida contra sus dependientes, desvío de recursos humanos y materiales del Poder Judicial en beneficio propio, escasa concurrencia a su despacho, abuso de poder y presiones sobre testigos", entre otras cuestiones.Tras la denuncia de G. B. S., la Subsecretaría de Control Disciplinario de la Suprema Corte de Justicia instruyó un sumario."La denuncia se fundamenta sobre los hechos acreditados en el sumario que le instruyó la Suprema Corte donde se entendió que la gravedad de las faltas excedía la órbita disciplinaria y hacía merecedor a García Maañón de la destitución, por lo que remitió las actuaciones al procurador general para que considerara la oportunidad de denunciarlo. El Procurador General llegó a la misma conclusión, por lo que presentó la denuncia contra el magistrado en la Secretaría Permanente del Jurado de Enjuiciamiento", explicaron las fuentes consultadas.Además del sumario disciplinario que se abrió en su momento en la Suprema Corte de Justicia bonaerense y que derivó en la denuncia presentada en las últimas horas por Conte Grand, hay una causa penal que instruye el fiscal José Amallo. El 31 de julio pasado, García Maañón presentó su renuncia al cargo de juez."García Maañón tenía previsto presentar su renuncia para después de la feria judicial, pero, finalmente, decidió hacerlo un día antes de que termine el receso para estar más tranquilo y defenderse de las acusaciones en su contra, de las que estamos convencidos de su falsedad. Además, él cree que, de esta manera, se tiene mucha más libertad desde la fiscalía para investigar lo que creemos son hechos inexistentes", había dicho a LA NACION, en su momento, Adrián Murcho, abogado de García Maañón, tras presentar la carta de renuncia en la Secretaría de Personal de la Suprema Corte de Justicia bonaerense.Y, el abogado de G. B. S., Juan Saucedo, había dicho: "Esperemos que el gobernador Axel Kicillof no acepte la renuncia presentada por García Maañón y que se haga el jury, porque de aceptarla no solamente sería dotar de impunidad a casos graves como el denunciado, sino también brindarle un privilegio manteniendo su condición de juez. Además, sería un contrasentido de las políticas de género que Kicillof se jacta de implementar. De nuestra parte vamos a impulsar el jury y la causa penal. Hay elementos de juicio suficiente como para impulsar la causa penal por amenazas, acoso sexual, abuso de arma y violación de los deberes de funcionario público".El casoComo se informó en su momento, la denuncia de G. B. S. ante la Subsecretaría de Control Administrativo de la Suprema Corte de Justicia bonaerense comenzó con un relato pormenorizado de las situaciones de abuso que afirma haber vivido desde fines de febrero pasado, cuando García Maañón, estaba a punto de volver a ejercer la presidencia de la Cámara que es rotativa.Según recordó la funcionaria, el 20 de febrero último, la funcionaria fue convocada a la oficina del magistrado "para ultimar detalles con relación a su futura presidencia" a partir de marzo. Entre otras cuestiones, hablaron de pautas de trabajo."Desde esa fecha comenzó un vínculo cordial, basado en el respeto y la confianza, de índole laboral, al menos de mi parte. Sin embargo, con el correr de los días comenzó a mencionar mediante mensajes o en forma personal que le parecía atractiva, que no me tire a menos, que así tenía que ir por la vida, señalando que era una 'opinión masculina experta'".El 25 de febrero, en el contexto de una conversación por WhatsApp, le dijo: "Cuidá tu cuerpo y salud, que te eleva la autoestima. Consejo, look para los juramentos (y para que me envidien): pelo suelto y el traje negro escotado con mini que llevaste el martes pasado".G. B. S. trató de ser cordial en la respuesta, pero nunca más se puso el vestido que le había pedido el juez, explicó en su denuncia.El 30 de marzo pasado, un mes después de que García Maañón asumiera la presidencia, la denunciante comenzó a recibir mensajes de WhatsApp en horas de la madrugada. "¿Despierta?", le preguntó un día a las 1.12, según dijo G. B. S. y, seguido, le escribió: "La noche es como el vino, te desinhibe. La noche es deseo, la pasión, la aventura".G. B. S. hizo referencia a una invitación del magistrado para que vaya a comer un asado a su casa, donde iba a estar un comisario, uno de sus hijos y un custodio. Pensó varias veces cómo decir que no a esa "reunión de trabajo" programada para un sábado, finalmente se enfermó y no fue.El 2 de abril, explicó la denunciante en su presentación, García Maañón le dijo que era un "cazador" y que le gustaba la "presa difícil", "el caballo que le costaba domarlo" y que le gustaban las "mujeres que no eran sumisas"."Ni una sola vez le di a entender al doctor García Maañón que había posibilidad de un vínculo del tipo que intentaba", sostuvo G. B. S. en su relato de los hechos.Al promediar la presentación, la funcionaria recordó una situación donde, por primera vez, se sintió intimidada."En una ocasión en la que nos encontrábamos a solas me ordenó: 'Sentate en ese lugar', señalando un cuerpo de un sillón, haciendo alusión a un sillón de tres cuerpos. Me senté y el almohadón se hundió considerablemente y quedé como hundida, pequeñita. Entonces se sentó a mi lado y, mientras yo intentaba leer y explicarle temas [de trabajo] que había llevado escrito en hojas, su mirada y su cuerpo se giró considerablemente sobre mi cuerpo y su mirada se posó por encima de mi hombro. Fue la primera vez que me sentí intimidada por el doctor García Maañón. Era el presidente, mi jefe, nunca antes había vivido tal incomodidad. La luz tenue innecesaria, y la cercanía de su cuerpo me incomodó, sentí como que respiraba casi sobre mi cara. Yo miraba hacia abajo las hojas, tratando de leer de manera rápida la firma para retirarme y él, en un tono lento, me miraba haciendo como que le interesara lo que leía. Me intimidó con su cercanía y lo notó. Luego, con voz suave, me preguntó '¿Te incomoda?'. Sí, le contesté con firmeza. Automáticamente, se levantó y se sentó en otro sillón, y me dijo, como desentendiéndose de la situación, 'tendré que cambiar ese almohadón'", sostuvo G. B. S. en su denuncia.En un momento, como esa relación "jefe-empleada" le pesaba y la ahogaba, G. B. S. aceptó ir a cenar a un lugar público."Me dijo 'con que cenemos juntos me basta. Por mí podés venir desnuda, jajaâ?¦'. Sin embargo, no le pude poner freno. En horario laboral me citó en el despacho. García Maañón estaba en una postura juvenil, como excitado. Salió de su escritorio y me detuvo en el medio de su despacho [después de contarle que había averiguado un lugar con menú celíaco]. Me tomó de la cintura e intentó bajar la mano hacia mi cola, me sorprendí y di un paso hacia atrás, le dije '¿Pasó algo?' Me dijo 'no, solo quería verte'", contó la funcionaria. Ella se fue del despacho.Una de las últimas situaciones de acoso que describió G. S. B. en la denuncia fue el 19 de junio, casi un mes antes de su presentación, en el despacho del magistrado. García Maañón ya le había dicho que era instructor de tiro."Me dijo que me sentara. Se levantó, sacó del cajón su arma, le puso el cargador, le sacó el seguro o se lo puso, dado que solo escuché el ruido, y en un movimiento rápido la pasó cerca de mi cara. No recuerdo si la puso delante de su pantalón o detrás, quedé como helada de haber visto el caño del arma pasar cerca de mi cara. Él salió del escritorio, tomó un bolso, y dijo 'me retiro'. Salí del despacho y fui a mi despacho y comencé a llorar", sostuvo G. B. S., según consta en el documento al que tuvo acceso a LA NACION.En el sumario disciplinario, se presentaron la copia y capturas de los mensajes de chats que el magistrado le envió a la víctima con connotación sexual y erótica. "Cuidá tu cuerpo y salud, que te eleva la autoestima. Consejo de look para los juramentos (y para que me envidien): pelo suelto y el traje negro escotado con mini que llevaste el martes pasado"; "me olvidé de decirte que estabas muy elegante hoy. No tengo secretaria, ja"; "tengo una receta, el martes te la doy", "la noche es como el vino, te desinhibe. La noche es el deseo, la pasión, la aventura", y "los pantalones te quedan muy bien igual. Hoy lo comprobé", fueron algunos de los mensajes de WhatsApp enviados por García Maañón.
El animal fue rescatado y puesto a disposición e las autoridades para recibir atención veterinaria
El secretario de Seguridad del estado dio a conocer la detención de los elementos presuntamente involucrados en los hechos
Se trata de Eric Olhats. Todos los demandantes eran futbolistas menores de 15 años del Aviron Bayonnais FC cuando ocurrieron los presuntos crímenes. Leer más
La discriminación y el hostigamiento en espacios de trabajo afectan especialmente a mujeres jóvenes, agravando desigualdades y limitando oportunidades, según datos recientes de la Secretaría de la Mujer
El fallecimiento del joven estudiante de la Universidad de los Andes ha provocado la defensa de sus amigos: "Él jamás sería violento, ni tendría la intención de hacerle algo malo a una mujer"
La Fiscalía de Delitos Contra la Integridad Sexual formalizó cargos contra Hugo Maximiliano Ponce Gómez por un hecho ocurrido en mayo de 2024 en las oficinas del sindicato. El dirigente mantiene su libertad con restricciones y prohibición de contacto con la denunciante. Leer más
Entender la diferencia entre ambas permite ejercer derechos, tomar decisiones informadas y vivir la sexualidad de manera plena y saludable
El operativo policial contó con el apoyo de Migraciones y la Municipalidad de San Martín de Porres, y permitió además la incautación de un arma de fuego, municiones y drogas
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, denunció y presentó un hábeas corpus colectivo por las graves violaciones de derechos humanos que padecían las personas alojadas en la Clínica San Jorge de Lanús. El organismo constató diferentes tipos de torturas y malos tratos: violencia física, suministro irregular de medicación, sujeción mecánica gravosa, condiciones materiales graves y riesgosas, entre otras situaciones.
El encuentro entre el adulto y el menor se habría dado luego de citarse a través de la red social TikTok, según confirmó la Policía Municipal de la capital española
No puede existir consentimiento cuando hay miedo, presión, manipulación, engaño o cuando una persona no está en condiciones de decidir
Las solteras han relatado sus dificultades para sentirse aceptadas del todo en sus antiguas relaciones
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti desestimaron el recurso de queja presentado por la defensa del intentendete del municipio de La Matanza. Aún sin fecha definida, el abogado querellante Marcelo Urra informó que la causa será tramitada por el TOC 16. Leer más
La Corte Suprema de Justicia rechazó un recurso presentado por el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, contra su procesamiento por los delitos de abuso sexual simple y desobediencia a una orden judicial, en el marco de la denuncia realizada por Melody Jacqueline Rakauskas, quien se desempeñó como su secretaria privada. La decisión, que llevó la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, deja firme el avance de la causa hacia el juicio oral.El máximo tribunal desestimó la queja interpuesta por la defensa del jefe comunal por considerar que el planteo no se dirigía contra una sentencia definitiva ni equiparable a tal. Con esta decisión, la resolución de la Cámara del Crimen que confirmó el procesamiento de Espinoza y dispuso su libertad provisoria con prohibición de acercamiento y contacto con la víctima quedó firme.La causa se inició tras la denuncia presentada por Rakauskas, quien aseguró haber sido víctima de abuso sexual por parte del intendente en el marco de su vínculo laboral. Según la resolución de la Cámara, la mujer relató que mantuvo tres reuniones laborales con Espinoza en su departamento, y que en una de ellas, ocurrida en mayo de 2021, el funcionario habría intentado sobrepasarse.El procesamiento había sido ratificado por la sala VII de la Cámara de Crimen en julio de este año. Los "tocamientos impúdicos" denunciados por Rakauskas configuraron, según ambas instancias, el delito de "abuso sexual simple", que contempla penas de hasta cuatro años de cárcel. Los fiscales intervinientes hasta ahora, Mónica Cuñarro y Mauricio Viera, se habían pronunciado por el sobreseimiento. Viera, fiscal ante la Cámara, pidió además que la querellante entregara la versión completa de uno de los audios presentados como prueba. El fragmento aportado duraba 58 segundos, pero la grabación total se extendía por casi seis horas. "Las conversaciones registradas contradicen varias de sus afirmaciones y, sin duda, restan seriedad y credibilidad a las acusaciones", había señalado el fiscal.De acuerdo con la denuncia, durante una cena de trabajo Espinoza le manifestó que estaba contracturado y le pidió que le hiciera masajes. Rakauskas respondió que no, pero el intendente insistió: "No tengas miedo, dale. Las mujeres de mis amigos tienen bigote", habría dicho, según el testimonio incorporado al expediente.La denunciante sostuvo que Espinoza se desabrochó la camisa y, ante su negativa, se quitó el pantalón y la llevó hacia la cama. Allí, habría comenzado a besarle los pechos y a tocarla por encima de la ropa, mientras le decía: "Quedate tranquila, siempre te tuve ganas, va a estar todo bien", y le pedía que le practicara sexo oral. Según el relato, la mujer se resistió en todo momento y logró que el funcionario se retirara del lugar.Antes de irse, Espinoza le habría dicho: "Bueno, listo, ya está, se terminó todo, me voy, ya está, no te preocupes. Sos una boluda, no sabés lo que te perdés, pero bueno, allá vos".La denuncia fue radicada poco después de ese episodio y derivó en el procesamiento del intendente, dictado por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional que interviene en la causa. La resolución fue apelada por la defensa, que planteó diversos recursos para anular el expediente, todos los cuales fueron rechazados por la Cámara del Crimen.Entre los argumentos de los magistrados, se destacó que existían elementos suficientes para sostener la acusación y elevar el caso a juicio oral. También se ratificaron las medidas de restricción impuestas, que incluyen la prohibición de acercamiento y contacto con Rakauskas, así como su libertad provisoria bajo esas condiciones.Con la decisión de la Corte, la investigación entra en su etapa final antes del juicio, que deberá determinar la responsabilidad penal del jefe comunal por los delitos que se le imputan. El fallo no implica una condena, pero ratifica el procesamiento y la validez de la investigación, rechazando definitivamente los intentos del intendente de frenar el avance de la causa. Ahora, será un tribunal oral el que escuche a las partes, valore las pruebas y dicte sentencia sobre los hechos denunciados.
El máximo tribunal desestimó un recurso del intendente de La Matanza y confirmó su procesamiento por abuso simple y desobediencia judicial, en la causa iniciada por su exsecretaria privada Melody Rakauskas
Así podrá ponerse fecha al inicio del juicio oral que Melody Jacqueline Rakauskas le inició al intendente de La Matanza.
El hermano de Carlos III hospedó al magnate en su residencia tras emitirse una orden de arresto por agresión sexual a una menor contra el estadounidense
Es necesario aclarar varios puntos importantes sobre la potestad de las menores de edad para consentir una relación sexual
La historia de Natalia expone cómo el abuso de poder y la complicidad silenciosa afectan a quienes buscan abrirse camino en los medios, dejando claro que aún queda mucho por cambiar
El diario 'The Sun' ha podido hablar con Tony Figueroa, exnovio de Giuffre en los años en los que ocurrieron los abusos
Tras el veredicto del Jurado Popular, el fiscal solicitó 39 años de prisión permanente revisable para el asesino, en un caso marcado por la violencia extrema y la brutalidad de los hechos
En septiembre del año 2023, el intérprete Danny Masterson, actor de "That '70s Show", fue sentenciado a 30 años de prisión por dos causas de abuso sexual por las que había sido encontrado culpable en mayo de ese mismo año. El actor, quien mantuvo su inocencia durante todo el proceso judicial, fue condenado en el Tribunal Superior de Los Ángeles por dos de los tres cargos que se habían presentado en su contra. Masterson había sido acusado de abusar sexualmente de tres mujeres en su casa de Hollywood Hills entre los años 2001 y 2003. El jurado lo condenó por dos de esas causas, ya que no pudo llegar a un veredicto unánime respecto a la tercera denuncia, realizada por una expareja del actor. Y a dos años de esa condena, su ex esposa, Bijou Philips, acaba de tomar una importante decisión en lo referido a la hija que comparte con Masterson. Según informó el portal TMZ, la mujer comenzó un proceso legal en California, para solicitar el cambio de apellido de su hija. Según una serie de documentos relevados, este 24 de octubre Bijou presentó una petición para que la niña de once años llamada Fianna Francis Masterson, pueda modificar legalmente su nombre a Fianna Francis Phillips, adoptando de ese modo el apellido materno de manera exclusiva. Como es de esperar, este procedimiento está sometido a los tiempos legales, y a la aprobación del juez a cargo de la solicitud. View this post on Instagram A post shared by Bijou Phillips (@bijouphillips)Cabe recordar que Bijou Philips, luego de estar casada desde el 2011 con el actor, comenzó el trámite de divorcio dos semanas después del veredicto que encontró culpable a Masterson. En esa oportunidad, la mujer citó "diferencias irreconciliables" en lo referido al motivo de la separación. Ambos estuvieron casado durante doce años. Una sentencia contundenteLuego de un extenso proceso judicial, Danny Masterson se encontraba acompañado de su esposa, la actriz Bijou Phillips, quien empezó a llorar cuando llegó la instancia en la cual la jueza Charlaine F. Olmedo leyó el veredicto. Asimismo, la jueza tomó la palabra y le habló al actor: "Sr. Masterson, usted no es la víctima acá, sus acciones de hace 20 años les quitaron a otras personas su posibilidad de manifestarse y de elegir. Sus acciones de hace 20 años fueron criminales y por eso está aquí". Masterson fue condenado a 15 años por cada caso, y la jueza le ordenó que cumpla ambas condenas "de manera consecutiva". En 2020, Masterson fue acusado de violar a tres mujeres en incidentes separados ocurridos entre 2001 y 2003. En todas las instancias, el actor se declaró inocente de los cargos, alegando que los hechos denunciados habían sido "completamente consensuados", pero no logró convencer a un juez de Los Ángeles que dictaminó que el juicio debía hacerse efectivo. Una de las víctimas aseguró haber sido abusada sexualmente por Masterson en dos oportunidades, una en septiembre de 2002 y otra, en abril de 2003. Los dos hechos fueron denunciados en la estación de policía de Hollywood en abril de 2004.Por otro lado, las tres denunciantes aseguraron que, tras haber sido abusadas, miembros de la Cienciología -la iglesia de la que es miembro el actor-, las persiguieron y las amenazaron para que dejaran el proceso en manos de un comité integrado por autoridades de dicha iglesia. Todas ellas aseveraron que desde, el instante en que comenzaron a hablar sobre lo que les ocurrió con el actor, se activó un protocolo para acallarlas que habría incluido amenazas, persecuciones en la ruta, y el asesinato de la mascota de una de ellas.
Son varias las estrellas que consiguieron en los pódcast una plataforma ideal para mantener el contacto directo con sus seguidores y, además, recordar y homenajear las series y películas más importantes de su carrera. Teri Hatcher se sumó esta semana a ese grupo de celebridades. La actriz debutó este martes como Desperately Devoted, un espacio en el que rinde homenaje a Amas de casa desesperadas, el programa televisivo de principio de siglo que se convirtió en uno de los más exitosos de su tiempo. Hatcher, de 60 años, conduce el pódcast junto a su hija en la vida real, Emerson Tenney, de 27 años, y Andrea Bowen, la actriz que interpretó a su hija en la serie que retrataba la vida de un grupo de mujeres de clase acomodada que intentaban resolver el asesinato de una amiga en común mientras lidiaban con sus conflictos de señoras ricas de mediana edad. Más allá de las referencias a aquellos días y al programa en sí, Hatcher eligió transitar un tema en ese primer programa que logró gran repercusión tanto en los medios como en las redes: su debut sexual. Al respecto, reveló: "En ese momento, ni siquiera sabía lo que era un condón". "Creo que la primera vez que tuve relaciones sexuales, yo era estudiante de secundaria, y lo hice en mi casa, en la cama de agua de mis padres", reveló, y agregó que cree que había escuchado sobre los condones en la escuela, pero no sabía ni qué eran ni cómo se veían."Hasta ahora no le había contado esta historia a nadie... Estaba revisando en los cajones de mis padres para ver si había algo y encontré una cosa blanca, casi como una curita, pero más gruesa que una curita. Tenía 10 o 15 centímetros de largo y venía envuelto plástico, como si lo desenvolvieras", describió. "Tenía en mente que quizás se lo pondría sobre la punta del pene para evitar que se saliera. Así de inexperta era al empezar a tener sexo", recordó. Al menos en ese momento, no se quitó la duda de cómo funcionaba, porque decidió dejar aquel objeto misterioso en el cajón y tener su primera vez sin ningún tipo de protección. "No conseguí un condón, así que no usé uno", confesó Hatcher a sus coanfitrionas, insistiendo en que no creía que su pareja en ese momento hubiera traído un condón con él. Y disparó: "Simplemente, sé que tuve suerte de haber salido con vida. Tengo suerte de estar aquí hoy para hablar de todo esto. Si realmente vamos a examinar mi historial sexual, está lleno de errores".Bowen, entonces, le preguntó a la hija de Hatcher, Emerson, si en su hogar se hablaba abiertamente sobre sexo. La joven indicó que tanto su madre como su padre, Jon Tenney, con quien la actriz estuvo casada entre 1994 y 2003, en general tenían una actitud abierta con respecto al tema. "No me daba mucha vergüenza. Incluso, sé que a muchos padres les genera incomodidad algo tan simple como ver una escena de sexo en una película junto a sus hijos. Ese no fue mi caso... Nunca sentí que eso no era algo horrible o anormal, o algo que no se podía hacer", explicó.Emerson también se refirió a su experiencia de vivir en una "casa tan desnuda y positiva" cuando era pequeña, y recordó que siempre corría desnuda cuando era niña, y su madre incluso inventó una canción sobre eso, cuya letra todavía conoce y canta ahora. "Creo que fue muy positivo ese nivel de apertura en torno al cuerpo y a preguntas como '¿Qué es una vagina? ¿Qué es un pene?'. Siento que siempre se habló de esas cosas".Esta confesión de Hatcher en su flamante podcast llegan después de que analizara cómo habían cambiado las cosas en lo que respecta a las citas en una aparición en Sherri. En aquel momento, bromeó: "La gente me preguntaba: '¿Estás saliendo con alguien?', y yo respondía: 'Bueno, ya no salgo mucho porque antes salía con alguien, y mirabas al otro lado de la mesa y pensabas: 'Bueno, me pregunto si acabaremos en la cama juntos', y ahora miro al otro lado de la mesa y pienso: '¿Cuándo tendré que cambiarle los pañales a este tipo?'".
Ante la gravedad de la situación, las autoridades competentes iniciaron las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes
En el vídeo aparecían dos niños de 8 y 9 años que vivían en la misma zona que el adolescente
Un informe de los Estados Unidos revela que esta organización criminal se identifica mediante símbolos
La integrante de Kabah confesó que durante años temió perder a sus hijos adoptivos por no encajar en el modelo tradicional de familia, enfrentando prejuicios y exigencias institucionales inesperadas
Según explicaron desde la Procuraduría General de la Nación, las autoridades ordenaron practicar pruebas para determinar responsabilidades al respecto
Una joven grabó con su celular el momento de incomodidad que vivió por causa de un conductor
Un intento de beso, pagos en efectivo y otras acusaciones agitan a la Iglesia Anglicana en América del Norte
Un video viralizado muestra a un hombre retenido por pasajeros luego de ser sorprendido cuando acosaba a una mujer en una ruta del portal Américas
La Fiscalía de Roma ha acusado al veterano periodista y sacerdote español tras verificar el testimonio del denunciante
El acusado no podrá acercarse ni comunicarse con la víctima y deberá pagarle 1.000 euros por los daños morales ocasionados
El Ejército Nacional conformó un equipo interdisciplinario y aseguró que colaborará con las autoridades para esclarecer la situación e identificar a los responsables del hecho
La cantante ha sido la primera invitada de la segunda temporada de 'Cara C', el videopódcast de Cris Regatero en LOS40
La exoneración del delantero colombiano de Independiente Rivadavia se dio después de un hecho clave en la audiencia: tanto el fiscal como la denunciante, Rocío Tamara Doldán, desistieron de continuar con la acusación. A causa de ello, el tribunal carece de legitimación para dictar una condena. Leer más
Según diversas publicaciones, ambos formaban parte de la Coordinación Estatal de Jóvenes del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena)
El futbolista colombiano Sebastián Villa fue absuelto por la Justicia en una causa por "abuso sexual con acceso carnal" que le había iniciado Rocío Tamara Doldán, ex novia de él, en 2021. Actual futbolista de Independiente Rivadavia, de Mendoza, Villa jugaba en aquel momento en Boca, institución de la que salió envuelto en un conflicto judicial.El Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de Lomas de Zamora determinó la absolución este martes, luego de que tanto el fiscal de la causa como la víctima desistieran de seguir adelante con la acusación. El fallo judicial relata que Doldán "resignificó" los hechos denunciados y, "ante la falta de otros elementos corroborantes, accesorios o periféricos que le permitan sostener la acusación", el tribunal tomó la decisión de absolver al delantero."Entiendo que él [por Villa] siempre dio por hecho que el consentimiento estaba implícito, dado la intensidad con la que habíamos tenido relaciones sexuales anteriormente. Esto, pensando en retrospectiva después de analizar con amplitud los hechos que motivaron la presente investigación", declaró Doldán en una audiencia con el tribunal que llevaba adelante la investigación. Y continuó: "Ambos estábamos inmersos en una relación con rasgos un poco conflictivos por las escenas de celos que recíprocamente nos realizábamos. Él entendió esto así y yo a la vez entendí y pude resignificar lo que pasó", explicó Doldán. Esa "resignificación" fue clave para que el tribunal tomara la determinación adoptada este martes.En la causa obra un informe psicológico de Doldán realizado por la doctora Alicia Cortalezzi. "Su lenguaje gestual expresa una saludable voluntariedad, transmite un gesto de calma, no sugirieron indicios acerca de que la decisión de la examinada pueda deberse a una eventual presión, ni miedo alguno, ni dependencia económica o emocional". Doldán no vive en Argentina, rearmó su vida y, según la Justicia "no se encuentra en situación de vulnerabilidad. Su resignificación sobre los acontecimientos puede interpretarse como un acto voluntario y libre de presiones".Los hechos, según Doldán"Sentía que tenía que fingir que estaba bien para irme. Yo hoy no... Pensé que me iba a matar. O que me iba a lastimar más todavía. Todo pensé", dijo Doldán en 2022, un año después de denunciar a Villa en la Justicia por un hecho ocurrido en junio del año anterior en una casa de la localidad bonaerense de Canning. La presentación original fue por "violencia de género, abuso sexual y tentativa de homicidio"."Fuimos a un asado. Había amigos del plantel. Fue normal. Siempre íbamos; fue algo normal. Pero él ya había tomado un poco y nos fuimos a su casa; seleccionamos poquitas personas. Ya me tiraba algún comentario machista. Yo estaba bien, me fui contenta, estaba con la que persona en la que confiaba", recordó Doldán en 2022 durante una entrevista con Telefé Noticias.Y continuó: "Sentí miedo. Porque no sabía qué iba a hacerme él. Esperaba lo peor. Me di cuenta y lo sentía. A la sensación de tenerlo arriba de mí no puedo olvidármela. Entonces tenía mucho miedo; no tenía fuerzas para nada. Ya había gastado toda la fuerza que tenía".Testimonio de Doldán en televisiónTamara la denunciante de Villa: 'Asumí que me había violado'"Le escribí a una amiga y él no quería que ella entrara. Me pedía que levantara la cara. Quería abrazarme pero yo no quería que me tocara más. Él no se despegaba de mí ni un segundo; tenía miedo de que hablara con mi amiga. Él puso música, quería seguir tomando hasta la 1 de la tarde, hacer un asadito hasta el otro día", señaló en su momento la joven.También relató lo complicado que fue salir de esa casa: "Cuando las chicas iban a irse, me dijeron que no podía irme. Él tenía miedo de que me fuera. Yo solo quería que entrara mi amiga e irme. Cuando Sebastián y el guardia se dieron vuelta me subí rápidamente al auto y le dije a mi amiga que entrara. Cuando él me vio, yo ya me había ido. Apenas sentí que salí de esa casa me largué a llorar, pero no le conté nada a nadie".Luego de los hechos, Doldán escapó del country. "Yo quería salir todo el tiempo, pero si no me calmaba, no podía salir. Si no dejaba de llorar o de hacer drama, como dice él, no podía salir. Me costó parar de llorar en un momento. Yo sabía que no podía irme si no me calmaba, como me decía él. Después de todo eso, él me abrazaba, [pedía] que le dijera si lo quería, [decía] que nosotros íbamos a estar juntos, que él me quería. Queriendo convencerme de que no había pasado nada. Me lavé la cara, pero salí demacrada", narró.Respecto al daño que le produjo aquella noche, Doldán manifestó: "Tenía dolor físico, salí muy mal de ahí en todos los sentidos. Me entero por él de que había llegado la policía,; me enteré después. Si yo no podía salir de la habitación... Llamó su vecino a la policía". Y, siempre en aquella entrevista, agregó sobre Villa: "Dañó mi vida entera. No hay forma de que una pueda olvidarse. Duele mucho porque, a pesar de que pasa el tiempo, el dolor es igual. Entonces es muy difícil contarlo", sostuvo entonces.Ahora, Doldán resignificó todo y Sebastián Villa fue absuelto.
La sevillana le ha dado un consejo a su acompañante para alcanzar la "plenitud" en la vida: "A partir de ahí caminar hacia delante"
El futbolista colombiano, hoy en Independiente Rivadavia de Mendoza, afrontó, durante varios años, un proceso judicial que le costó, incluso, su salida de Boca Juniors a mediados de 2023
La decisión judicial señaló que las versiones entregadas por la presunta víctima fueron inconsistentes y que no se hallaron elementos que demostraran la ocurrencia del delito
Pocas veces nos preguntaremos por qué nos atrae esa persona, si es por aprendizaje social o por elección propia
En su libro de memorias, Kevin Federline afirmó que su relación con la estrella pop comenzó como algo principalmente físico
En un contexto político que habilita discursos misóginos, la persecución a madres protectoras y el negacionismo de la ciencia, profesionales del campo de la infancia, la salud y la justicia se reúnen en el Segundo Congreso Internacional sobre Abuso Sexual Infantil, organizado por AEVAS.
Diego Javier Clementi está imputado por abusos sexuales reiterados en una clínica privada de Burzaco. A partir de la difusión del caso, aparecieron más historias y hay al menos diez mujeres que se presentarán como querellantes y testigos. "Es desesperante pasar por ahí y ver que sigue atendiendo", dijo una de las sobrevivientes.
Un equipo interdisciplinario del Bienestar Familiar llegó al lugar para atender a la niña y su familia, brindando acompañamiento psicosocial desde el primer momento y durante todas las fases del proceso
La artista de Kabah contó que durante años vivió con el temor de que le quitaran a sus hijos, debido a la discriminación que enfrentó como madre soltera
El Máximo Tribunal declaró competente a la justicia santafesina en una causa por abuso sexual contra una niña y cuestionó la inacción judicial durante quince años. Advirtió sobre la revictimización y pidió evaluar sanciones disciplinarias a los magistrados intervinientes. Leer más
Ambos actores compartieron experiencias en una de las producciones más intensas de los años 70
Se trata de la valoración que alguien tiene sobre sí mismo en torno a la sexualidad. Influye a la hora del placer y en los vínculos sexoafectivos.Las recomendaciones de la sexóloga Ayelén Mobilia para una autoestima saludable.
El material audiovisual es considerado clave para identificar a los responsables y avanzar en el proceso penal correspondiente
Durante años, el "cirujano de las estrellas" gozó de fama y prestigio en la farándula limeña, hasta que una serie de denuncias por mala praxis y abuso sexual lo llevó a pasar sus últimos años en prisión
Este jueves reestrena en cines el clásico de 1939, semanas antes de que llegue "Wicked: Por siempre".Una filmación que pudo ser una tragedia.
La idea de que la apariencia del agresor define si algo es acoso o solo halago trivializa la experiencia de muchas víctimas