pedro

Fuente: Infobae
12/05/2025 22:03

Un actor de "Avengers: Doomsday" desvela un posible spoiler que involucra a Pedro Pascal

La esperada película tiene programado su estreno en cines el 1 de mayo de 2026, como parte de la Fase Seis del Universo Cinematográfico de Marvel

Fuente: Infobae
12/05/2025 18:47

Óscar López califica de "muy grave" la publicación de mensajes privados de Pedro Sánchez

Óscar López exige una investigación sobre la filtración de mensajes privados del presidente Sánchez y denuncia una "campaña infame" por parte de la derecha y ultraderecha

Fuente: Infobae
12/05/2025 06:46

Pedro Piqueras revela qué le dijo Vasile cuando quiso fichar a Sara Carbonero: "Ella no tenía la culpa de ser tan guapa"

El periodista ha contado en el pódcast Lo que tú digas cómo se fraguó el salto de la periodista a Telecinco

Fuente: Infobae
11/05/2025 20:33

"El papa Francisco le echó el ojo" a Robert Prevost como sucesor y "mano derecha": Pedro Barreto destaca cómo Bergoglio preparó a León XIV

El cardenal Pedro Barreto resaltó la estrecha relación de confianza entre el papa Francisco y su sucesor, León XIV, a quien consideraba su "mano derecha" y confió importantes responsabilidades vaticanas

Fuente: Infobae
11/05/2025 15:58

¿Con cuántos votos fue elegido el Papa León XIV? Cardenal Pedro Barreto estima que respaldo fue 'abrumador'

De acuerdo al religioso, el primer pontífice estadounidense nacionalizado peruano obtuvo el apoyo de más de los 89 necesarios, tan es así que consideró que el fallecido papa Francisco le "echó ojo para que el Espíritu Santo ilumine a los electores"

Fuente: Infobae
10/05/2025 01:25

Pedro Sola, conductor de Ventaneando, se vuelve tendencia nuevamente por comentario sobre la maternidad

El presentador desató inesperadas reacciones por parte de sus compañeras del programa de espectáculos

Fuente: Infobae
08/05/2025 23:09

Conferencia Episcopal Peruana saluda al papa León XIV: "Nuestro cardenal Robert Prevost es ahora sucesor de Pedro"

La Iglesia en Perú celebra la elección del exobispo de Chiclayo, de madre peruana y con décadas de misión en el país, como el nuevo Sumo Pontífice. Autoridades religiosas y políticas continúan pronunciándose.

Fuente: Infobae
08/05/2025 18:13

Pedro Haces es captado en la Feria de Sevilla, España,, a pesar de la "humildad" establecida en estatutos de Morena

El diputado y líder de la CATEM se ha pronunciado en contra de la prohibición de las corridas de toros en México

Fuente: Infobae
08/05/2025 15:21

Pedro Sánchez celebra la elección del nuevo papa León XIV: "Que su pontificado contribuya a fortalecer el diálogo y la defensa de los derechos humanos"

"Enhorabuena a toda la Iglesia Católica por la elección del nuevo Papa León XIV", ha escrito el presidente del Gobierno en un mensaje en la red social X

Fuente: Infobae
08/05/2025 14:12

Cardenal peruano Pedro Barreto saluda elección del nuevo papa y explica cuál es protocolo

El monseñor precisó que en unas horas se conocerá al máximo representante de la iglesia católica número 267, quien se convierte en el sucesor de Jorge Mario Bergoglio

Fuente: Infobae
07/05/2025 17:24

Pedro Barreto admite ruptura con Juan Luis Cipriani, pero pide que el cónclave no se empañe por denuncia de abuso sexual

Pedro Barreto reconoció que mantiene "diferencias" con Juan Luis Cipriani, sancionado por el Vaticano por una denuncia de abuso sexual, pero pidió que el cónclave se mantenga ajeno a este tema. "Lo dejamos a un lado", dijo

Fuente: Infobae
07/05/2025 15:06

¿Cómo debe ser el próximo Papa?: perfil de sucesor de Francisco I, según el cardenal Pedro Barreto

El exarzobispo de Huancayo participó de seis de las doce reuniones de cardenales previo al cónclave que inició el 7 de mayo

Fuente: Infobae
07/05/2025 09:24

Pedro Sánchez, ministro de Defensa de Colombia, se reunió con el secretario de Defensa de Estados Unidos: qué hablaron

La reunión de las cabezas de la defensa de Estados Unidos y de Colombia tuvo como fin avanzar en la agenda de seguridad entre las dos naciones y fortalecer la cooperación en temas de defensa, según la Embajada de EE. UU.

Fuente: Infobae
07/05/2025 02:30

El Supremo propone juzgar al senador de CC Pedro Manuel Sanginés por denuncia falsa y falso testimonio

El Tribunal Supremo avanza en el caso contra Pedro Manuel Sanginés por supuestos delitos de falso testimonio y denuncia falsa tras la anulación de su archivo en 2024

Fuente: Infobae
07/05/2025 01:32

El juez del Supremo propone juzgar por falso testimonio al senador Pedro San Ginés (CC)

El Tribunal Supremo procesa a Pedro San Ginés por falso testimonio, vinculándolo a irregularidades en contrataciones en Lanzarote y antecedentes en el caso Unión, que implican a diversos actores políticos

Fuente: Infobae
06/05/2025 15:20

Frida Sofía impacta por su abdomen de acero en bikini mientras realiza terapia de hielo con su tío Pedro Moctezuma

La hija de Alejandra Guzmán vuelve a encender las redes al protagonizar un momento en traje de baño, pero esta vez, lejos de escándalos, el centro de atención fue una terapia casera que promete resetear el cuerpo y la mente

Fuente: Infobae
06/05/2025 15:13

¿Qué fue de Pedro Mamanchura, asesino confeso de Alicia Delgado, y cuándo saldrá de prisión?

Mamanchura fue acusado como autor material del asesinato de Alicia Delgado en 2009. Tras confesar el crimen y señalar a Abencia Meza como autora intelectual, fue condenado a 30 años de prisión

Fuente: Infobae
06/05/2025 06:00

Pedro Pascal sorprende con una visión del éxito que rompe con los estereotipos de Hollywood

Durante un encuentro en Los Ángeles, el actor compartió su perspectiva sobre la gloria con un joven aspirante a actor, destacando la importancia de la resiliencia y la autoconfianza en la carrera artística, según publicó Fotogramas

Fuente: Infobae
06/05/2025 05:21

Pedro Sánchez se reúne con Melody antes de Eurovisión 2025: "La mejor suerte a nuestra diva"

El presidente de Gobierno ha recibido en el Palacio de la Moncloa a la representante de España en la 69ª edición del certamen musical

Fuente: Infobae
05/05/2025 12:15

La dura confesión de Patricio Suárez Vértiz sobre la muerte de Pedro: "Fue un alivio, su cuerpo lo tenía atrapado"

El músico fue el último invitado de El Valor de la Verdad, donde tuvo que responder dolorosas preguntas sobre el fallecido rockero

Fuente: Infobae
05/05/2025 12:01

Enma López (PSOE) critica al PP por el apagón: "La culpa siempre es de Pedro Sánchez"

Enma López defiende la gestión del Gobierno español tras el apagón masivo y critica la oposición del PP por su falta de propuestas y transparencia sobre la crisis energética

Fuente: La Nación
05/05/2025 00:36

El sucesor de Pedro después de Francisco

En 2005 le entregué una carta al cardenal Jorge Mario Bergoglio, que era mi arzobispo. Le decía que en 1978 vino un papa del Este y que era tiempo de que llegara uno del Sur. Fue elegido Benedicto XVI, quien completó una época de papados surgidos en Europa central. Después de su lúcida renuncia el 11 de febrero de 2013, expresé en privado y en público que el sucesor, si salía de América Latina, iba a ser Bergoglio. Mantuve mi opinión hasta la elección de Francisco, como escribí en la nacion el 20 de marzo de ese año, el día siguiente al inicio de su pontificado. En octubre de 2012 fui experto en el Sínodo de los Obispos sobre la nueva evangelización. Me llamaron la atención las intervenciones del filipino Luis Tagle y el maltés Mario Grech. Hoy están a cargo de organismos decisivos de la Santa Sede: el dicasterio para la Evangelización y la secretaría del sínodo. Francisco, en la reforma de la curia romana, puso en primer lugar el organismo para la evangelización y pasó al segundo el de la doctrina de la fe. Si la Iglesia existe para evangelizar, prima anunciar el Evangelio a todos y no sólo cuidar la doctrina de los creyentes. Cuando volví de aquella asamblea le escribí a Bergoglio sobre esas dos figuras emergentes, y le trasmití mi percepción de que en la Iglesia estaba soplando el Viento de Dios desde el Sur. Con humor negro, me dijo que me cuide porque una sudestada fuerte me haría volar por los aires. Sin embargo, el Espíritu sopló y a los tres meses fue elegido papa, el primero del sur del Sur. Muchos no contaron a Bergoglio entre los papables. En medio de los ataques que sufrió desde Roma y en la Argentina, el obispo porteño fue conocido por tres sucesos: el sínodo de 2001, donde reemplazó al relator, el arzobispo de Nueva York; el cónclave de 2005, porque el cardenal Carlo Martini lo sugirió y tuvo muchos votos detrás de Joseph Ratzinger; en 2007, cuando presidió la comisión redactora del Documento de la Conferencia episcopal de Aparecida. Pese a eso, el director del L'Osservatore romano me dijo que no estaba entre las 20 biografías preparadas. Nadie sabe cómo disciernen los cardenales y siempre hay "tapados". Entre otras cosas deberán evaluar la vida y la muerte de Francisco, el impacto de los funerales, el reconocimiento global, el llanto de los pobres. No soy vaticanista ni leo blogs. Pero, luego de tantos sínodos y reuniones, me animo a nombrar cardenales con el condicional que puse en 2013: "si sale deâ?¦ seríaâ?¦" Un cónclave elige el sucesor de san Pedro, no el heredero del último papa. En 2013 Francisco me dijo: "Soy solo un eslabón de una larga cadena". En su reciente libro Esperanza. La autobiografía, escribió: "Soy solo un paso". Pero su estilo pastoral y su magisterio abierto dejan una gran huella. Me gustaría que el Obispo de Roma se llame Francisco II, Juan XXIV o Pablo VII. La red internacional anti Francisco opera con todo su poder. Divulga que es un duelo entre conservadores y progresistas, y postula a Robert Sarah, Raymond Burke, Gerhard Müller, que nunca serán elegidos. Su vocero agresivo, Carlo Viganó, afirmó: "El Concilio Vaticano II fue el cáncer, Francisco es una metástasis". Como ese grupo ideológico es minoritario, candidatea supuestos moderados: Péter Erdó de Hungría, Albert Ranjith de Sri Lanka, Anders Arborelius de Suecia. El cónclave deberá decidir a qué ritmo continúa la reforma sinodal y misionera de la Iglesia, quién puede seguir el diálogo misericordioso con el mundo, de qué continente conviene que sea el papa. No es una cuestión geográfica, sino que implica el rol del sur global en la Iglesia del futuro. Hay que elegir alguien con personalidad propia y pertenencia geocultural. Si se prefiere un cardenal asiático, conviene que sea de Filipinas, el tercer país con población católica después de Brasil y México. Luis "Chito" Tagle -con quien compartí jornadas desde 2014- fue arzobispo de Manila, tuvo un abuelo chino budista, encarna el diálogo interreligioso, es el único papable que integró la Comisión Teológica Internacional, tiene un enorme carisma para predicar y comunicarse con los jóvenes. Entre los cardenales latinoamericanos están Luis Rueda de Bogotá y Sergio da Rocha de San Salvador de Bahía. De Norteamérica procede Robert Prevost, que fue obispo en el Perú y preside el dicasterio para los obispos; en Quebec está Gérald Lacroix.África es el continente donde el catolicismo crece más. En la última asamblea sinodal sobresalió Cristóbal López, obispo en Rabat, Marruecos, que vivió en Paraguay. Dos europeos no italianos se destacaron en el último trienio: Jean-Marc Avelin de Marsella, nacido en Argelia, comprometido con los migrantes y el diálogo tricontinental en el Mediterráneo; José Tolentino, prefecto de Cultura y Educación, de un diálogo exquisito con la cultura actual. También el español Ángel Fernández Artime, vice de la hermana Simona Brambilla en el dicasterio para consagrados.Algunos quieren un papa italiano y proponen al secretario de Estado Pietro Parolin, exnuncio. Argumentan que la Iglesia no debe abandonar a Europa en su crisis, el escenario mundial requiere un papa diplomático y sería un moderado que pondría orden. Nombran a Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia, miembro de san Egidio, con perfil pastoral; y a Gianbattista Pizzaballa, joven patriarca latino de Jerusalén. No mencionan a Roberto Repole, arzobispo de Turín, que presidió la Asociación Teológica Italiana. Es uno de los obispos nombrados en esta década con 55 años, como en Buenos Aires y Madrid, y uno de los cardenales jóvenes, como Francis Leo de Canadá, José Cobo de España, Francois Bustillo de Francia, o Giorgio Marengo en Mongolia. Si se desea avanzar rápidamente en el proceso sinodal, la figura es Mario Grech de Malta, secretario del Sínodo. Con él y el relator Jean-Claude Hollerich, de Luxemburgo, trabajé desde 2021. Los temerosos antisinodales los consideran progresistas, una palabra que ya carece de significado en el ámbito eclesial. No saben que Francisco, en el hospital Gemelli, aprobó una agenda que lleva a una asamblea sinodal mundial en 2028 y que Grech ya la comunicó a todos los obispos. Nomen est omen. Nombre es misión. El papa jesuita eligió el nombre del Poverello, que tiene una gran potencia renovadora. En 2013, en Asís, recordó la unión de san Francisco con Jesús y la misión que se le encomendó: repara mi casa. Expuso tres rasgos de su carisma: el amor a los pobres desde su abrazo a la Señora Pobreza; el ideal pacificador cifrado en el lema Paz y Bien; la fraternidad universal expresada en el Canto de las creaturas. O sea, la identificación con Cristo, la reforma de la Iglesia, el amor a los pobres, la lucha por la paz, la defensa de lo creado. Con ese nombre el papa latinoamericano marcó tres prioridades: la dignidad ante la desigualdad, la paz contra la violencia, el cuidado de la casa común. Entonces se capta mejor la "encíclica" de sus gestos: vivir pobremente, abrazar a todos, promover el encuentro, defender a los migrantes, nombrar mujeres, conversar con jóvenes, animar el diálogo ecuménico e interreligioso.Un día me dijo: durante la persecución nazi Pío XII destinó casas religiosas para los refugiados y convirtió al palacio de Castel Gandolfo en hospital para judías embarazadas. Si el cuarto del papa fue la sala de partos, ¿cómo voy a ir ahí de vacaciones? Y lo volvió un centro histórico.El futuro obispo de Roma encontrará una Iglesia con doscientos millones de bautizados más que en 2010, en una humanidad muy frágil y un mundo globalizado y fragmentado. Deberá ser místico y profético, tratar de incluir a todos, escuchar mucho, ser compasivo, trasmitir esperanza, luchar contra los abusos, enseñar con su austeridad, gobernar colegial y sinodalmente, comunicar el Evangelio atrayendo, no conquistando. Si es del sur, podrá avanzar hacia una Iglesia más intercultural. Si no lo es, debería situarse en las periferias para comprender al mundo entero. El sucesor de Pedro es llamado a amar a Jesús, Buen Pastor, y servir a su pueblo. Él es el Dios-Hombre, "aquel que nos amó" (Rm 8,37), como se titula la última encíclica. El cristianismo cree, con san Juan, que "Dios es Amor (1 Jn 4,8), y enseña, con San Pablo, que "lo más importante es el amor" (1 Co 13,13). Con sus límites, Francisco manifestó la tierna humanidad de nuestro Dios.Presbítero. Miembro de la Comisión Teológica Internacional y de la Academia Pontificia de Teología

Fuente: Infobae
04/05/2025 19:17

'El Valor de la Verdad' con Patricio Suárez Vértiz EN VIVO: su adicción a las drogas, su orientación sexual y Pedro Suárez Vértiz

El músico será parte de la nueva edición de 'El Valor de la Verdad', donde confesará detalles desconocidos de su vida como 'rockstar'

Fuente: Infobae
04/05/2025 18:53

Juan Luis Cipriani, denunciado por abuso sexual, está desacreditado para seguir en el colegio cardenalicio, señala Pedro Barreto

El cardenal Pedro Barreto afirmó que la sanción por abuso sexual impuesta por el papa Francisco a Cipriani desacredita su idoneidad para continuar en este órgano de la Iglesia

Fuente: Infobae
04/05/2025 17:22

Dictan prisión preventiva a Pedro Palmira, jefe de sicarios de La Plaza ligado al Cártel de Caborca

Este sujeto fue detenido el 30 de abril en Sonora junto a otros operadores criminales

Fuente: Infobae
03/05/2025 15:14

El inesperado gesto de Pedro Sola hacia Lalo Carrillo, conductor 'De primera mano', que nadie vio venir

El presentador de Imagen Televisión recientemente sufrió un grave accidente en moto

Fuente: La Nación
03/05/2025 06:36

Pandemia, volcanes, corrupción, inundaciones y ahora el apagón: por qué Pedro Sánchez sale bien parado de todas las crisis

MADRID.- Una repetición electoral, una amnistía, la investigación sobre su mujer por corrupción y, como si fuera poco, un puñado de inéditas catástrofes naturales. La resiliencia de Pedro Sánchez sorprende a propios y ajenos, porque el presidente de España salió adelante pese a la crisis desatada por el Covid y, cuando todavía se usaban barbijos, tuvo que afrontar el caos por Filomena, la tormenta de nieve más importante de las últimas décadas. Meses después erupcionó el volcán La Palma y este año Valencia sufrió las terribles inundaciones que dejaron 224 muertos.Manual de resistencia, se titula la autobiografía de Sánchez publicada en 2019, un presagio de las adversidades que tendría que afrontar en La Moncloa. El apagón que sorprendió esta semana al presidente socialista es un nuevo capítulo entre las crisis de su gobierno, aunque esta vez, la responsabilidad por el colapso energético puede golpear su popularidad si se concluye que se trató de una negligencia de su administración."Pedro Sánchez es como un gato: cae siempre de pie. Fueron catástrofes que podrían haber hecho caer de un sopetón a cualquier gobierno, pero allí está, aguantando", dice Carmen Beatriz Fernández, profesora de Comunicación Política en la Universidad de Pforzheim, Alemania. La académica advierte, sin embargo, que el apagón puede afectarle más que otros casos. "Al abrirse una investigación de la Unión Europea, la discusión sobre la responsabilidad se prologará y eso no lo beneficia. En el peor de los casos, su gobierno puede cargar con la culpa, lo que afectaría su popularidad".María Gabriela Ortega Jarrín, doctora en Comunicación de la Universidad Complutense de Madrid, aclara que este colapso energético no es comparable con una catástrofe natural, como la erupción de un volcán o una inundación, porque "las responsabilidades pueden ser muy distintas". La consultora sostiene que la moneda todavía está en el aire para Sánchez, que puede ser víctima o culpable en esta nueva crisis por el colapso energético. "Si se concluye que fue un ciberataque, Sánchez será víctima. En cambio, si finalmente fuera responsabilidad de Red Eléctrica seguramente buscará un culpable a quien señalar, como dictan los manuales de crisis", explica.Cinco días después del apagón, el gobierno socialista todavía ofrece una explicación sobre por qué el sistema eléctrico español colapsó el lunes. El presidente se limitó a explicar que hubo "una anomalía" cuando desaparecieron "súbitamente" 15 gigavatios del sistema, que equivalen -añadió- al 60% de la electricidad que se estaba consumiendo en España. Dijo que no había pruebas concluyentes para determinar que se trataba de un ciberataque y que una comisión dispuesta por La Moncloa todavía investigaba qué había motivado el problema que desató la crisis.Debilitada la opción del ataque externo, las otras hipótesis que están bajo investigación tanto del gobierno español como de la Unión Europea son que el problema se haya ocasionado por el ingreso irregular de energías renovables en el sistema energético o una falla humana por parte de Red Eléctrica, la empresa privada con participación mayoritaria estatal que administra el sistema. Sin embargo, esta compañía descartó públicamente ambas opciones.En línea con los manuales de gestión de crisis, Sánchez advirtió en una conferencia de prensa que revisarán la responsabilidad de las empresas privadas proveedoras de energía. "Para salir ileso de una crisis tienes que buscar un enemigo externo", apunta Ortega Jarrín. El líder socialista ya se había enfrentado a estas grandes compañías energéticas cuando la invasión de Rusia a Ucrania disparó a niveles récord los precios de la electricidad que pagaban los hogares españoles.Paloma Piqueiras, profesora de Comunicación de la Universidad Complutense de Madrid, coincide en que, a diferencia de otras crisis, esta vez no será tan fácil para el líder socialista eludir responsabilidades. "¿Puede Sánchez controlar el clima? No. ¿Puede Sánchez evitar una pandemia mundial? No. ¿Tuvo su gobierno responsabilidad en el apagón? Todavía no lo sabemos, pero ya no se trata de una cuestión incontrolable, como otras crisis", argumenta. Que Red Eléctrica esté bajo fuego puede ser contraproducente para el presidente español, porque en el consejo de esa empresa conviven dirigentes políticos. Beatriz Corredor, la presidenta, fue ministra del gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero. "Seguramente lo afectarán los temas que saldrán al debate público derivados de esta crisis, como la necesidad de fortalecer la red energética o la discusión por los políticos acomodados en empresas como Red Eléctrica. Sánchez hubiese preferido hablar de los indicadores económicos y de sus medidas sociales. Ahora tendrá que adaptarse y eso sabe hacerlo muy bien", remarca Piqueiras.Experto en crisis¿Por qué Sánchez es hábil para superar tantas crisis? Su personalidad metódica, su el excelente manejo de la comunicación, su "adaptabilidad" y la experiencia obtenida después de tantas crisis sobrellevadas fueron algunas de las características que mencionaron los expertos consultados por LA NACION. "Es una persona que mantiene una metodología de trabajo. Sabe que primero hay que hacer una cosa y luego pasar a la siguiente. Esa personalidad le ayuda mucho", explica Ortega Jarrín.La experta en comunicación política remarca la claridad de Sánchez a la hora de enfrentar distintas crisis. "En este caso, Sánchez lo primero que ha dicho es que estaban trabajando para reestablecer la electricidad lo antes posible, que era lo que la opinión pública necesitaba escuchar en ese momento. En un segundo lugar, mencionó que estaban investigando qué había pasado. Suena simple, pero es complicado hacerlo bien", insiste.Para Piqueiras, el secreto de Sánchez es su capacidad de adaptarse rápidamente a situaciones inesperadas: "Tiene la capacidad para enfrentar la crisis, centrarse durante días o semanas en eso, y después seguir con sus temas de agenda. Es como si encapsulara los eventos, los resuelve y luego continúa con su gestión. No tengo dudas de que la clave es su adaptabilidad".Fernández, académica y consultora política, asegura que el secreto de Sánchez como gerenciador de crisis es su habilidad para manejar la agenda pública. "Cuenta con artificios de manejo de la opinión pública muy hábiles", sostiene. Y recuerda que, cuando se hizo público el caso que involucraba a su mujer, Begoña Gómez, por un caso de corrupción, el mandatario español publicó una carta en sus redes sociales para anunciar que se tomaba unos días de reflexión antes de decidir si renunciaba al frente del gobierno español.Los expertos coinciden en que la crisis política más difícil que le tocó gestionar fue su última investidura, cuando tuvo que pactar con partidos catalanes una amnistía a los dirigentes independentistas condenados por el Proces de 2017 a cambio de obtener los votos que le dieran la mayoría en el Congreso. "Nadie creía que pudiera hacerlo y ya lo ves: está gobernando", remarca Ortega Jarrín.Sánchez había quedado arrinconado tras un resultado electoral adverso, que también puede explicarse por la gestión de la crisis más profunda que le tocó gestionar como presidente: el Covid. La mayoría de los mandatarios que convivieron con la pandemia no fueron reelectos, pero el líder socialista, otra vez, sobrevivió. Perdió popularidad y, por eso, el Partido Popular fue el más votado en 2023, pero la oposición no logró sellar las alianzas que le permitieran alcanzar la mayoría en el Congreso. De la mano de Sánchez, el Partido Socialista, el segundo más votado, emergió de las cenizas para armar una inédita alianza de investidura con otras siete fuerzas políticas. "Armó un Frankenstein", concluye la consultora Fernández y sigue gobernando.

Fuente: Infobae
03/05/2025 05:32

Ferrer: "Me ha sorprendido la madurez mental de Roberto (Carballés) y Pedro Martínez"

España, liderada por David Ferrer, se acerca a la segunda ronda de la Copa Davis tras las victorias de Pedro Martínez y Roberto Carballés frente a Suiza, destacando su madurez mental en la competición

Fuente: Infobae
03/05/2025 02:02

Pedro Martínez adelanta a España

Pedro Martínez conquista su primer triunfo individual en la Copa Davis, liderando a España ante Suiza con una victoria sobre Dominic Stricker en el Swiss Tennis Arena de Biel

Fuente: Infobae
03/05/2025 00:55

Pepillo Origel asegura que fue él quien ayudó a Daniel Bisogno a ser famoso, no Pedro Sola

El conductor de televisión también fue parte de 'Ventaneando'

Fuente: Infobae
02/05/2025 13:18

El último entrañable gesto de Pedro Infante que quedó marcado por una camiseta de caracolitos

El Ídolo de Guamúchil sigue siendo uno de los pilares de la época del Cine de oro Mexicano

Fuente: Infobae
02/05/2025 08:03

Pedro Martínez: "Han cambiado de entrenador y eso siempre es un plus de energía"

Pedro Martínez advierte sobre el impacto del cambio de entrenador de MoraBanc Andorra y destaca la importancia de adaptarse a su estilo de juego para asegurar el triunfo en el partido

Fuente: Infobae
01/05/2025 18:00

Cae Pedro Palmira, operador de tercer nivel de La Plaza, brazo armado del Cártel de Caborca

Este sujeto colabora en la célula de José Gil Quintero alias "Pelo Chino", sobrino de Rafael Caro Quintero

Fuente: Infobae
01/05/2025 13:56

Claudia Sheinbaum llama "ignorante y clasista" a Pedro Sola por proponer que solo quienes pagan impuestos voten

El conductor de 'Ventaneando' ha externado en varias ocasiones su desacuerdo hacia las políticas públicas del oficialismo

Fuente: Clarín
01/05/2025 12:00

De Borges a los Pornosonetos: Pedro Mairal inauguró el ciclo de Diálogo con un repaso por su obra

El ganador del Premio Clarín Novela deslumbró en la apertura del Diálogo de Escritoras y Escritores de Argentina. Entrevistado por Mauro Libertella, compartió anécdotas y secretos de su método. Y reveló detalles inéditos sobre sus libros y consejos para nuevos autores.

Fuente: Infobae
30/04/2025 22:18

Gallardo (PSOE) reitera su inocencia y considera que investigación sobre el hermano de Pedro Sánchez "quedará en nada"

Gallardo defiende su postura de inocencia frente a la investigación judicial relacionada con la contratación del hermano de Pedro Sánchez, asegurando que "nada hay" y que confía en la justicia

Fuente: Infobae
30/04/2025 21:00

Pedro Aznar: "La verdadera democracia alcanza lo político, lo social, lo económico y lo cultural"

En su momento, fue considerado un joven prodigio de la música, con una destreza inédita para su edad. Cuando fue parte de Serú Girán, junto a Charly García, y más tarde, en su carrera solista, dio muestras abundantes de ese genio como multinstrumentista y compositor. Han pasado cinco décadas del inicio de su carrera, hito que celebra con el tour "50 años de música: Pedro Aznar 5.0", que lo trae a Lima este viernes 2 de mayo. Infobae conversó con él.

Fuente: La Nación
30/04/2025 16:36

Pedro Almodóvar contundente contra Trump: lo llamó "lunático narcisista autoritario"

Pedro Almodóvar recibió este lunes el 50º Premio Chaplin en una gala realizada en el Lincoln Center de Nueva York, pero la ceremonia se transformó en un escenario de fuerte contenido político. En su discurso de aceptación, el director español lanzó duras críticas contra el presidente Donald Trump, denunció la persecución a inmigrantes y comparó la situación actual en Estados Unidos con regímenes autoritarios como Rusia, China y Corea del Norte.Las duras críticas de Almodóvar a Donald Trump: "Lunático autoritario"Almodóvar abrió su intervención con una frase que dejó al auditorio en silencio. "Dudé si era apropiado venir a un país gobernado por un lunático autoritario y narcisista que no respeta los derechos humanos", afirmó.Almodóvar Contra TrumpDurante su discurso, denunció la campaña de desinformación que â??según señalóâ?? promueve la administración Trump, y defendió a las comunidades migrantes. "Trump y sus amigos, millonarios y oligarcas, no pueden convencernos de que la realidad que vemos con nuestros propios ojos es la contraria a la que vivimos, por mucho que tergiversen las palabras. Los inmigrantes no son criminales", enfatizó. Además, dejó una definición sobre la guerra en el este de Europa: "Zelenski no es un dictador. Putin sí. Fue Rusia la que invadió Ucrania".Almodóvar dedicó el premio a los deportados y a la culturaEl cineasta dedicó el Premio Chaplin a los miles de deportados en los últimos meses, a la actriz trans Hunter Schafer y a la Universidad de Harvard, por su resistencia cultural frente a lo que describió como "la guerra de Trump contra el conocimiento y la cultura". Y lanzó un mensaje directo al mandatario: "Pasará a la historia como una catástrofe, como el mayor error de nuestro tiempo. Su ingenuidad solo es comparable a su violencia".Almodóvar, Franco y el recuerdo de la censuraA su vez, Almodóvar aprovechó para trazar un paralelismo con su propia experiencia bajo la dictadura de Franco en España. "Es imposible explicar lo que significó esa sensación de absoluta libertad para un joven que quería hacer películas", recordó. Y alertó sobre los riesgos de retrocesos democráticos, tanto en su país natal como en Estados Unidos.El apoyo de la comunidad artística en Nueva YorkLa gala en honor a Pedro Almodóvar en el Lincoln Center de Nueva York reunió a destacadas figuras del arte y el entretenimiento internacional, según consignó Variety.Participaron Rossy de Palma, Dua Lipa, John Turturro, Mikhail Baryshnikov y John Waters, quienes rindieron tributo a la extensa trayectoria del cineasta español, reconocido por visibilizar la diversidad en la pantalla grande.Dua Lipa elogió especialmente su capacidad para normalizar personajes trans y homosexuales en el cine, algo que definió como "radical y necesario en este momento histórico, en el que resurgen discursos de odio y exclusión contra las minorías". La artista británica también destacó el equilibrio emocional de sus películas."Me encanta cómo equilibras la emoción y el humor en tus historias, incluso en los temas más difíciles y marginales", expresó Dua Lipa. "Me encanta especialmente cómo normalizaste por completo los roles o historias trans y gay, algo que hoy en día parece un acto bastante radical. Y, sin embargo, hay ligereza, sensibilidad y un profundo sentido de humanidad en todo lo que haces", agregó.Además, se proyectaron mensajes grabados de Martin Scorsese, Tilda Swinton y Antonio Banderas, quienes celebraron la influencia global de Almodóvar y su compromiso constante con las causas sociales, los derechos humanos y la libertad creativa.

Fuente: Clarín
30/04/2025 15:18

Apagón en España: dos días después, el gobierno de Pedro Sánchez aún no se sabe qué lo produjo

Mientras los españoles se familiarizan con el término "cero nacional" con el que el gobierno define el episodio, se recalienta el escenario sobre las posibles responsabilidades del blackout. El gobierno dio un plazo -hasta este mismo miércoles por la tarde- a la empresa de Red Eléctrica y al resto de operadores energéticos para que remitan los registros de lo que ocurrió para analizarlos.

Fuente: Infobae
30/04/2025 13:17

"Como si fuera yo algo malo como Pedro Sánchez o algo peor": la queja de un cliente porque un bar le cobrara un suplemento por echar "una gota de aguardiente en el café"

"A ver si la gota de aguardiente te ha hecho perder la percepción de la realidad", ha contestado el establecimiento

Fuente: La Nación
30/04/2025 07:18

Pedro Mairal abre el Diálogo de Escritoras y Escritores de Argentina

"Vamos a estar hablando con Mauro Libertella sobre libros, los trucos y la cocina de la escritura, y algo sobre mi nuevo libro; además, me interesan mucho las demás charlas", dice a LA NACION el escritor y músico Pedro Mairal que, hoy, a las 19, en la Sala Victoria Ocampo de la Feria del Libro, abre otra edición del Diálogo de Escritoras y Escritores de Argentina, al cuidado de la periodista y escritora Verónica Abdala. El ciclo concluye el sábado a la misma hora (en la Sala Domingo Faustino Sarmiento) con una charla sobre el "retorno de las biografías literarias", con la presencia de Andrés Neuman, Esther Cross, Fernanda Nicolini, Federico Bianchini y Verónica Boix.La editorial Emecé está reeditando la obra de ficción y no ficción de Mairal. "Seguramente, surgirá el tema de la reedición de mis libros, que me tiene muy contento porque empiezo a ver que tengo una obra, cosa que no había pensado nunca de esa manera; voy escribiendo libros, pero verlos todos editados en una misma colección me hace notar que hay un 'corpus', como dicen en la facultad, del que no soy muy consciente. Es algo que ven más los lectores que yo", dice el autor de la visionaria El año del desierto.Mairal destaca que en la Argentina actual hay una centralidad de la literatura escrita por mujeres. "Es la primera vez que pasa eso desde el mercado, desde la aceptación de los lectores, desde lo académico; el péndulo se está moviendo para ese lado con autoras como Leila Guerriero, Claudia Piñeiro, Selva Almada, Mariana Enriquez, y voces nuevas como Tali Goldman y Marina Closs", dice Mairal, y agrega que tiene muchas ganas de encontrarse con el nuevo libro de Andrés Neuman sobre la lexicógrafa María Moliner, Hasta que empieza a brillar."La Feria del Libro es una posibilidad de encuentro con autores y con mis lectores porteños y argentinos, cada vez que voy para allá; para mí es muy importante verles las caras a los lectores -asegura Mairal, que reside en Uruguay-. Yo escribo para la zona del Río de la Plata, para el castellano rioplatense, para la gente de Buenos Aires y Montevideo; ese es mi público lector". Su nueva novela saldrá en la primavera.Por último, cuenta que el escritor Elvio Gandolfo, que vive en Montevideo con su hija, fue operado recientemente de cataratas: "Ya está volviendo a leer y viendo películas, cosa muy importante para él".Avatares de un ciclo"El Diálogo de Escritoras y Escritores es una invitación a pensar la literatura desde múltiples perspectivas, a escuchar voces diversas y a renovar nuestra pasión por la lectura y la escritura -dice Verónica Abdala a este diario-. Una cita imperdible para quienes creen que las palabras, aún en tiempos de algoritmos, siguen siendo insustituibles".Este jueves 1° de mayo, los "trabajadores de la palabra" no descansarán. A las 19, en la Sala Domingo Faustino Sarmiento, Claudia Piñeiro, Guillermo Martínez, Enzo Maqueira y Tomás Balmaceda, en diálogo con Débora Campos, intentarán responder el interrogante del momento en materia literaria: ¿puede una inteligencia artificial (IA) escribir con la profundidad de un ser humano o hacer literatura? "El que sabe posta de inteligencia artificial es Tomás Balmaceda -admite Piñeiro-. Nosotros tres, como escritores, hablaremos desde nuestro punto de vista de cómo puede afectar, o cómo puede a lo mejor ayudar, en las producciones literarias. Hace poco firmamos una solicitada de la Unión de Escritoras y Escritores para que se incluyera en los contratos editoriales una cláusula que limitara el uso de la IA en traducciones e ilustraciones de libros, y ese tema seguramente será debatido en la charla. Si bien no soy experta en el tema, me viene preocupando hace mucho, sobre todo gracias a los enfoques de Éric Sadin acerca del modo en que va a cambiar la sociedad; casualmente, en los últimos textos que escribí para Cenital aparecen esa cuestión y el modo en que va horadando algunos aspectos sociales, más allá de que hay que valorar todo lo positivo que tenga; como escritores, tenemos un pensamiento crítico acerca de los supuestos beneficios de la IA".Guillermo Martínez, que además de escritor es matemático, prevé que tendrá una opinión discordante en la mesa del jueves. "Voy a hablar sobre esta misma pregunta, si la IA puede escribir literatura, que fue hecha antes del ajedrez, cuando se entrenó a las computadoras para que derrotaran a los ajedrecistas, y trataré de esclarecer un poco cómo proceden estos algoritmos de machine learning y el test de Turing", anticipa. El autor de Crímenes imperceptibles señala que la Feria del Libro, en su 50° aniversario, es un espacio que hay que "defender y celebrar". "No es un encuentro para los jardines recónditos de los ya iniciados en literatura, sino una ocasión más bien ecuménica, donde gente que quizá lee solamente un libro por año va a buscar el suyo y se abre a la posibilidad de leer otros, así que es una oportunidad para agrandar el mundo de los lectores y también para encontrarse con escritores de otros países y participar de las actividades. Es una gran fiesta siempre".El jueves, a las 20:30, en la Sala Domingo Faustino Sarmiento, Juan Diego Incardona (autor de la conmovedora novela Quebranto), Leticia Rivas, Claudio Zeiger (que publicó recientemente Iniciación a la noche) y Walter Lezcano abordarán la literatura y las voces del conurbano y las periferias. Y el viernes 2, a las 19, Alejandra Kamiya, Magalí Etchebarne y Marina Mariasch (autora de las autoficciones El matrimonio y Efectos personales) hablarán sobre las narrativas del yo como herramienta de exploración personal con Eugenia Zicavo, de estreno con el programa Modo Libro en el canal de YouTube de Futuröck. A las 20:30, la mira estará puesta en el auge del género policial, que no pierde popularidad entre los lectores. Conversarán Jorge Consiglio, María Inés Krimer, Horacio Convertini y Reynaldo Sietecase, con Patricia Kolesnicov como moderadora.

Fuente: La Nación
29/04/2025 14:00

Pedro Almodóvar, de criticar duramente a Donald Trump a celebrar con Dua Lipa

El Lincoln Center de Nueva York se vistió de gala este lunes con motivo del 50 aniversario de los Premios Chaplin, una velada en la que se rindió homenaje a uno de los directores más transgresores y celebrados del cine contemporáneo: Pedro Almodóvar. El manchego recibió el galardón y, fiel a su estilo, se expresó sin filtros sobre la coyuntura política global y estadounidense. Entre aplausos y ovaciones, el realizador español aprovechó su discurso para lanzar una crítica feroz contra el presidente Donald Trump, y al mismo tiempo, reivindicar causas sociales, culturales y humanas que atraviesan su cine y su vida."Señor Trump, te hablo a ti", dijo primero el cineasta desde el escenario. "No pasarás a la historia como el mejor gobernador del mundo, pasarás a la historia como una catástrofe", expresó. Con sus palabras, el director de Todo sobre mi madre se sumó a la larga lista de artistas que han utilizado su visibilidad internacional para alzar la voz contra las políticas implementadas en los Estados Unidos en los últimos meses.Almodóvar no ocultó que dudó en viajar para recibir el premio argumentando que el país vive bajo el liderazgo de un "narcisista autoritario lunático que no respeta los derechos humanos y a quien parece que nadie puede parar". Además, señaló: "Trump y sus amigos, millonarios y oligarcas, no pueden convencernos de que la realidad que vemos con nuestros propios ojos es la opuesta a la que vivimos". View this post on Instagram A post shared by agustin almodovar (@agustin_almodovar_oficial)El director aprovechó la ocasión para desmontar algunas de las frases más repetidas por el trumpismo: "Los inmigrantes no son criminales; Zelenski no es un dictador, Putin sí que lo es; fue Rusia la que invadió Ucrania".Con la sensibilidad que lo caracteriza, dedicó su premio a "los miles de deportados en las últimas semanas, a la hermosa Hunter Schafer, una mujer incluso si se le puso que era del sexo masculino en su pasaporte, así como a la Universidad de Harvard por su determinación de no rendirse a la guerra de Trump contra el conocimiento y la cultura". La velada no solo estuvo marcada por la crítica política, sino que se convirtió también en una fiesta del cine, de la música y del talento creativo que ha acompañado a Almodóvar a lo largo de su carrera. Entre los participantes den la gala estuvieron figuras de renombre internacional como el bailarín y actor Mikhail Baryshnikov, el actor John Turturro, el cineasta John Waters y dos mujeres clave en el universo de Almodóvar: la actriz Rossy de Palma y la estrella del pop Dua Lipa, quien sorprendió con su cercanía y afecto hacia el director español.La cantante, que compartió una cena posterior con Almodóvar, se mostró entusiasmada por haber participado en el homenaje y expresó a través de las redes sociales: "¡Felicidades a mi maravilloso, mágico, querido amigo Pedro Almodóvar! Qué honor fue estar a tu lado anoche cuando recibiste el premio Chaplin. Celebrar tu genialidad, tu espíritu, tu voz singular y hablar, aunque solo brevemente, sobre el profundo amor y admiración que tengo por ti fue un honor. Tu arte ha moldeado la forma en que veo la belleza, el dolor y el deseo, pero es tu amistad la que siempre llevaré conmigo. Felicidades, querido Pedro", expresó la diva. View this post on Instagram A post shared by DUA LIPA (@dualipa)Rossy de Palma, por su parte, emocionó a los asistentes con un relato sobre los primeros rodajes junto al director en los años 80, en plena "movida madrileña". "Él nos hizo visibles cuando éramos invisibles. Nos dio voz y piel, y nos enseñó que la diferencia no solo es hermosa, sino esencial", dijo. View this post on Instagram A post shared by rossydpalma (@rossydpalma)El Premio Chaplin llega en un momento clave para Almodóvar, que en los últimos años ha ampliado su obra hacia nuevos proyectos internacionales con incursiones en el cine en inglés, como ha sido el caso de la película La habitación de al lado, protagonizada por Tilda Swinton y Julianne Moore y estrenada en 2024.

Fuente: Clarín
29/04/2025 11:00

Apagón en España: Pedro Sánchez afirmó que "no vamos a descartar ninguna hipótesis" y la Justicia investiga si fue un sabotaje

El presidente español no confirmó la versión de la empresa de energía de que "no fue un ciberataque". Y anunció la creación de un comité de investigación.Recién hacia las 6 de la mañana de este martes, el país volvió a tener casi la totalidad de suministro eléctrico.

Fuente: Infobae
29/04/2025 04:12

Los desafíos del nuevo sucesor de Pedro

El próximo Pontífice deberá enfrentar una Iglesia dividida y desconcertada. No basta con categorizar sus debates internos como meras luchas entre progresistas y conservadores: el legado de Francisco desborda esa simplificación

Fuente: Infobae
28/04/2025 04:02

El Sevilla asume la posible marcha de Suso, Pedro Ortiz, Barco e Iheanacho

Sevilla evalúa salidas de Suso, Pedro Ortiz, Valentín Barco e Iheanacho, mientras busca jugadores que refuercen la plantilla; negociaciones activas en la última fase del mercado de fichajes

Fuente: Infobae
28/04/2025 01:32

Pedro Casares presenta su precandidatura para liderar un PSOE cántabro "sin titubeos" y llevarlo al Gobierno

Pedro Casares busca unificar el PSOE de Cantabria y presentar un proyecto político sólido, alineado con las políticas de Pedro Sánchez, para recuperar la confianza ciudadana y liderar el Gobierno regional

Fuente: Infobae
28/04/2025 01:32

Pedro Casares registra su precandidatura a líderar el PSOE de Cantabria para fortalecerlo

Pedro Casares busca unir al PSOE de Cantabria con un proyecto sólido y ganador, aspirando a recuperar la primera posición política en la región y mejorar la vida de los ciudadanos

Fuente: Infobae
27/04/2025 00:00

Pedro Sánchez manda a Margarita Robles a la retaguardia en pleno aumento histórico del gasto en Defensa

El plan, de cuya coordinación se encargará Félix Bolaños, pone a la ministra del ramo en el mismo nivel que otros departamentos ministeriales

Fuente: La Nación
25/04/2025 18:00

Pedro Cateriano: "Uno de los principales dramas de América Latina es la incultura democrática"

El Nobel de Literatura 2010 Mario Vargas Llosa, que falleció el pasado 13 a los 89 años en Lima, había dedicado su ensayo sobre Benito Pérez Galdós, La mirada quieta, a su amigo el abogado, especialista en derecho constitucional y profesor universitario peruano Pedro Cateriano (Lima, 1958) que este año, semanas antes del fallecimiento del escritor, dio a conocer la biografía política Vargas Llosa, su otra gran pasión (Planeta, $ 27.900), resultado de una investigación por décadas en archivos y también de conversaciones en caminatas con el Nobel por el Club de Regatas Lima, en Chorrillos, de cara al Pacífico. "Acordaba con Patricia y Morgana Vargas Llosa los encuentros que empezaban a las siete menos cuarto de la mañana y terminaban cuando Mario decía 'Listo' o 'Bueno, bueno', treinta y cinco minutos después", cuenta. Este sábado, a las 16, Cateriano, que es dirigente del Partido Libertad Popular (al que Vargas Llosa adhirió, en un último acto político), presenta su libro en la Sala Carlos Gorostiza de la Feria en La Rural, con el pensador liberal Alberto Benegas Lynch (no con el diputado "Bertie" Benegas Lynch, como se informa en la página web de la Fundación El Libro). "Me ha impresionado la repercusión que ha tenido la biografía en Perú, en Chile, en España", dice, antes de elogiar la edición local de su trabajo. "Mira la calidad del papel, la nitidez de las fotos; se nota que los argentinos hacen un trabajo excepcional"."Era una deuda pendiente que tenía con él -dice Cateriano a LA NACION-. No porque él haya necesitado, en vida ni ahora, defensores o escuderos, sino que luego de su campaña presidencial, después de que escribiera El pez en el agua, donde alterna su vida con su campaña electoral, aparecieron nuevos hechos, ocurrieron nuevas situaciones que se manipularon, se tergiversaron. Quería dejar constancia de una persona que estuvo cerca de él, que observó cómo en uno de los momentos más fatídicos de la historia republicana del Perú, Vargas Llosa aceptó con valentía el reto de pelear por la presidencia de la república, cuando el país estaba amenazado por organizaciones terroristas como Sendero Luminoso y el MRTA [Movimiento Revolucionario Túpac Amaru]". Cateriano resalta el compromiso cívico del autor de Conversación en La Catedral. "Fue la voz más lúcida y valiente al condenar el golpe de Estado de Alberto Fujimori, en abril de 1992 -afirma-. Fue consecuente con sus ideas. No solo en Perú no comprenden a Vargas Llosa en esa batalla firme, valiente y lúcida contra la dictadura como forma de gobierno. Si algo destaco en mi libro es el modo en que él condenó las dictaduras, fueran estas de derecha o de izquierda, militares o civiles. Uno de los principales dramas de América Latina es la incultura democrática. Tenemos partidos políticos de derecha que defienden a las dictaduras de derecha y partidos de izquierda que defienden a las dictaduras de izquierda".Su hermano Pablo, periodista, le dio la idea de escribir una biografía política del Nobel peruano. "Quiero que el lector tenga una visión general de toda su evolución ideológica y política; desde su juventud comunista, marxista leninista, su tránsito breve por la democracia cristiana, su adhesión a la Revolución cubana, su rompimiento y luego ese meticuloso y estudioso proceso para adherirse a la doctrina liberal", resume el autor que conoció a Vargas Llosa en 1987. "Toda la etapa previa la pude reconstruir en las caminatas, como el caso Cortázar. Me dijo que Cortázar, a quien le tenía mucho aprecio, no tenía ningún interés por la política y que él lo fue interesando en el proceso revolucionario cubano y, al final, se quedó Cortázar y él se alejó".-Vargas Llosa fue uno de los primeros escritores en criticar la Revolución cubana que había encandilado a la intelectualidad latinoamericana.-La primera clarinada fue cuando Fidel Castro ordenó la detención de homosexuales en los UMAP, una especie de campos de concentración; luego, la invasión soviética a Checoslovaquia, que él condena en un primer pronunciamiento público, mientras el resto de los escritores tenía un respeto reverencial por la dirigencia de izquierda. Su visita a la Unión Soviética no fue positiva; no me refiero solo a las censuras sino también a lo que él apreció en las calles. Ese proceso no era la justicia social ni el socialismo en libertad en el que creía, influido por Jean-Paul Sartre. Y el caso Heberto Padilla fue el episodio final.-¿Y discrepó con Sartre?-Las discrepancias surgen en Francia, a raíz de lo que empieza a contrastar con sus lecturas de Albert Camus y Raymond Aron. Es un proceso donde él abre los ojos. Cuando va a Francia, tiene su primera experiencia en democracia, aunque no era un simpatizante del general De Gaulle; allí revisa su pensamiento sobre Sartre; es ahí donde tuvo la capacidad y la honestidad intelectual de observar los hechos. Sí respetó la consigna sartreana del intelectual comprometido. Es notable cómo dos genios literarios, Vargas Llosa y Octavio Paz, percibieron las violaciones a los derechos humanos en las dictaduras controladas por los soviéticos y otros dos genios como Pablo Neruda y Gabriel García Márquez no apreciaron esos hechos. A partir de ese momento, el ataque del establishment de la izquierda latinoamericana contra Vargas Llosa fue impresionante.-¿Lo sufrió?-Permanentemente. No creo que a nadie le agrade que lo estén atacando, pero lo impresionante es que él nunca claudicó. En su lucha contra las dictaduras fue muy coherente; no solo ha sido un hombre de palabra, ha sido además un hombre de acción. ¿Qué necesidad tenía de viajar a Caracas en pleno apogeo de la dictadura de Hugo Chávez? Él tenía claro su compromiso con los sectores democráticos venezolanos. Fue, se sometió a los maltratos de la dictadura y, en ese contexto, Chávez lo reta a un debate público, y Vargas Llosa acepta, con toda la maquinaria mediática atacándolo. La única condición que puso fue que le dieran el mismo tiempo que a Chávez. Al final, el que se terminó corriendo fue Chávez. Esos gestos gallardos de Vargas Llosa, de compromiso con la libertad en América Latina, lo convirtieron en un líder que convocó la adhesión de muchos presidentes. También enfrentó las dictaduras panameñas y las nicaragüenses, con Somoza y ahora los Ortega, o la "dictadura perfecta", en México, del PRI.-¿Pudo conversar con la familia de Vargas Llosa?-Tengo una cordialísima amistad de años con Patricia. Ella y su hija Morgana, que vive en Lima, me facilitaban las coordinaciones de horarios para ir a caminar con él, los martes, jueves y sábados. Yo preparaba unos cuestionarios; al principio parecía fácil, pero tenía que dar una especie de exámenes de grado semanales con él. El apoyo de ellas ha sido muy importante.-¿Cuál era la mirada de Vargas Llosa sobre la Argentina?-Tenía una cercanía y una admiración por la Argentina muy grande, como lo demuestra su vinculación con Borges, al que le dedica un ensayo magistral, su relación con María Kodama, a quien tuve el honor de conocer e invité a Lima gracias a él. Ha sido crítico de las políticas populistas y estatistas que ha llevado adelante el peronismo; para nosotros, es incomprensible que un país con tanta riqueza económica y cultural como la Argentina haya pasado por esta situación, un país con un desarrollo educativo de los mejores a nivel mundial. Siempre estuvo preocupado por la situación política argentina y visitaba el país incluso cuando no era bien recibido, por ese compromiso que tenía con la Argentina. Apoyó públicamente a Mauricio Macri y posteriormente escribió que su gobierno no había funcionado porque no hizo el ajuste necesario.-Hizo un llamado a votar por Javier Milei en el balotaje de 2023.-El programa de Milei, salvando las distancias políticas y los contextos históricos, era lo que él había planteado para salir de la crisis económica y la hiperinflación en Perú. Para salir de un proceso económico tan destructivo como fue la hecatombe económica peronista hacía falta un ajuste. Esa propuesta del presidente Milei no solo era honesta; ganar sin mentir es muy importante y eso había hecho Vargas Llosa, no le mintió al pueblo peruano y Milei no le mintió al pueblo argentino. La diferencia es que Vargas Llosa perdió las elecciones diciendo la verdad y Milei ganó diciendo la verdad.-¿El resultado electoral de 1990 lo resintió?-En absoluto. Las campañas mediáticas de desinformación pretenden vender esa idea, pero apenas gana Fujimori él reconoce su triunfo públicamente y va a verlo y lo abraza. Y en la etapa constitucional, es decir, hasta el 5 de abril de 1992, la conducta política y cívica de Vargas Llosa fue prudente porque era consciente de que para reconstruir el país el presidente requería un momento de tranquilidad política. Rompe cuando Fujimori da el golpe. -Destaca que Vargas Llosa donó su biblioteca a Arequipa, su tierra natal.-Es otra prueba de que no tuvo ningún resentimiento con el país. Es un acto no solo de generosidad sino también de cercanía con su pueblo. La mayor parte de su biblioteca ya está en Arequipa.-¿Es amigo de Alberto Benegas Lynch?-Lo he tratado en encuentros internacionales de la Fundación Libertad y he tenido la oportunidad de invitarlo a almorzar en Lima, donde le mostré un cuadro de una famoso pintor peruano, Alberto Lynch, y él, como es muy estudioso, investigó los antecedentes y el tronco de este pintor peruano. Para mí es un honor que un liberal tan respetado en la Argentina participe en la presentación de la biografía política de Mario.-¿Cuál es el legado político de Vargas Llosa?-Su batalla, su gesta por la cultura de la libertad, sus distintas polémicas, opiniones, libros son fundamentales para dejar una herencia respecto del pensamiento liberal. En ese sentido, él hizo una tarea pedagógica muy grande; su autobiografía intelectual, La llamada de la tribu, donde analiza la influencia que tuvieron en su pensamiento los intelectuales liberales, es una invitación a los jóvenes lectores para que se acerquen al pensamiento liberal. Ese libro se lo dedicó a un argentino, Gerardo Bongiovanni, el presidente de la Fundación Libertad. Por otro lado, el reconocimiento internacional acontecido tras su lamentable fallecimiento prueba la relevancia que ha tenido y tiene. En el ámbito literario hay casi unanimidad respecto al genio de Vargas Llosa, pero en el ámbito político es criticado. Sin embargo, el tiempo le ha dado la razón: hace unos meses la izquierda latinoamericana se burlaba de los pronósticos de Vargas Llosa sobre López Obrador, Petro, Lula, pero estos señores, con la honrosa excepción de Boric, han terminando encubriendo el fraude escandaloso en Venezuela. Sus advertencias, una vez más, fueron acertadas: el fraude de Maduro se concretó con la complicidad de la izquierda antidemocrática latinoamericana.

Fuente: Infobae
25/04/2025 12:16

Muere Lupita Torrentera, estrella del Cine de Oro Mexicano y gran amor de Pedro Infante

La actriz falleció a los 93 años en el marco del 68 aniversario luctuoso del ícono mexicano

Fuente: La Nación
25/04/2025 01:00

Pedro Sánchez, en problemas

MADRID.- Hace un año que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sorprendió a los ciudadanos con su Carta a la Ciudadanía. La publicó en las redes sembrada de ampulosas fórmulas y una emocionalidad impostada que revelaba la personalidad histriónica de un mandatario fuera de control. El paso del tiempo ha confirmado algunas perspectivas judiciales y políticas sobre el asombroso suceso que no podemos más que lamentar.Atendiendo al principal objeto de la carta, el tiempo ha tratado muy mal las quejas de Sánchez sobre las primeras investigaciones de las actividades privadas de Begoña Gómez. Lo que el presidente denunciaba como bulos inventados por medios de comunicación que habrían llevado a una excéntrica investigación judicial se han confirmado y se han ampliado a su entorno familiar, laboral y presidencial. Las investigaciones tienen cada vez más frentes abiertos. El cerco que entonces apuntaba a la mujer del presidente ahora compromete también a su hermano y sus cargos de confianza, además del propio fiscal general del Estado. De aquellas informaciones, que merecieron una campaña de descrédito contra los medios, nada se desmintió. Al contrario, se crearon nuevas dudas que están lejos de resolverse.Fuente: ABC, de España

Fuente: La Nación
24/04/2025 21:00

"Perdedora atroz". Pedro Pascal criticó duramente la postura antitrans de J.K. Rowling y se sumó a un boicot contra Harry Potter

Pedro Pascal criticó las opiniones transfóbicas de J.K. Rowling, a quien catalogó como "perdedora atroz" y compartió un llamado a boicotear todos los productos de Harry Potter.El hecho ocurrió luego de que la multimillonaria autora británica celebrara en sus redes, de manera provocadora, que la Corte Suprema del Reino Unido declarara que las mujeres transgénero no son consideradas legalmente mujeres. "Es horrible, repugnante y de mierda. Un comportamiento atroz y de perdedora", comentó el protagonista de The Mandalorian y The Last of Us en el video que el activista Tariq Ra'ouf, además de compartirlo en su cuenta de Instagram.El fallo en cuestión "no elimina la protección de las personas trans", que están "protegidas de la discriminación por motivo de reasignación de género", confirmó el tribunal británico, pero sin embargo, determinó que una persona transgénero con documentación que la reconoce como mujer no debe ser considerada mujer. Los cinco jueces de la Corte acordaron que "los términos 'mujer' y 'género'" en lo que respecta a la Ley de Igualdad "se refieren a una mujer biológica y al género biológico".Poco después de que se conociera el fallo, Rowling recurrió a las redes sociales para celebrar. "Me encanta cuando un plan sale bien", escribió junto a una fotografía en la que se la ve en un yate, con un baso de whisky en una mano, y fumando un puro, que acompañó con los hashtags "Corte Suprema" y "Derechos de las mujeres". I love it when a plan comes together.#SupremeCourt #WomensRights pic.twitter.com/agOkWmhPgb— J.K. Rowling (@jk_rowling) April 16, 2025"Se necesitaron tres mujeres escocesas extraordinarias y tenaces con un ejército detrás de ellas para lograr que este caso fuera escuchado por la Corte Suprema y, al ganar, han protegido los derechos de las mujeres y las niñas en todo el Reino Unido", escribió, a su vez, en su cuenta de X. Y agregó: "Las personas trans no han perdido ningún derecho hoy, aunque no dudo de que algunos (no todos) estarán furiosos porque la Corte Suprema confirmó los derechos de las mujeres basados â??â??en el sexo", refiriéndose al género de nacimiento. Las tres mujeres a las que se refirió la autora en su mensaje forman parte de un grupo de activistas que presentó la demanda. Sin embargo, los detractores de Rowling, que en los últimos demostró estar obsesionada con el tema, aseguran que fue ella quien financió los costos del proceso judicial. En su posteo, el activista Tariq Ra'ouf criticaba a Rowling por "deleitarse con el hecho de que ayudó a la Corte Suprema del Reino Unido a definir que las mujeres transgénero no son mujeres legalmente". "Está muy orgullosa del trabajo que ha realizado durante los últimos años para sembrar el odio y el miedo en el público general hacia una minoría muy pequeña que ya se encuentra entre las personas más incomprendidas del planeta", sumó en el video que fue respondido y replicado por Pascal. "Los derechos de las personas trans son derechos humanos. Las mujeres trans son mujeres", exclamó antes de pedir a sus fans que "se aseguren de que Harry Potter no sea rentable para nadie que se atreva a hacer negocios con J.K. Rowling". View this post on Instagram A post shared by Pedro Pascal he/him (@pascalispunk)Esta no es la primera vez que el actor chileno, de 50 años, se muestra a favor de los derechos de la comunidad LGBTQIA+. Luego de que en 2021 su hermana Lux se declarara mujer transgénero, Pascal se enfocó aún más en la defensa de las personas trans. De hecho, en el estreno en Londres de la película Thunderbolts, posó en la alfombra roja con una remera que llevaba impresa la frase "Protect the Dolls" (Protejan a las muñecas). La prenda fue diseñada por Conner Ives para llamar la atención sobre el recrudecimiento de la transfobia a nivel global, refiriéndose a las mujeres trans como "muñecas". Otra de las celebridades que criticó con dureza la reacción de la escritora al conocerse el fallo fue Sean Biggerstaff, el actor que interpretó a Oliver Wood en la saga de películas de Harry Potter. Luego de asegurar que "la intolerancia pudre el ingenio", el actor se refirió específicamente a los dichos de Rowling sobre el grupo de mujeres que presentó la demanda. "La mayoría de las mujeres escocesas, que no están de acuerdo con estos idiotas, no son financiadas por una multimillonaria obsesionada", disparó a quemarropa. Anteriormente, el actor había salido en defensa de sus compañeros de elenco, Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint, luego de que un usuario de X los catalogara como "bolsas de mierda desleales" por mostrar su posición contraria a Rowling en cuestiones de género y luego se preguntó cómo estaban hoy. "No tenés por qué preguntártelo. Sabés lo que hacen: llevan vidas felices y exitosas, sin haber alejado a sus familias con sus odiosas obsesiones", indicó Biggerstadff en aquel momento. Luego de conocido el fallo de la Corte, Biggerstaff compartió otras publicaciones generales en defensa de la comunidad transgénero, argumentando que las "voces más fuertes" estaban "usando la preocupación por los derechos basados â??â??en el sexo como cobertura para una política completamente reaccionaria".

Fuente: Clarín
24/04/2025 20:00

Pedro Pascal insultó sin piedad a J. K. Rowling por su postura antitrans: "Horrible y repugnante"

El protagonista de The Last of Us criticó a la autora de Harry Potter por su implicancia en un fallo en Reino Unido.No es la primera polémica en relación a la postura de la escritora sobre el tema.

Fuente: Página 12
24/04/2025 17:44

"Materialists": las expectativas crecen por la comedia romántica encabezada por Pedro Pascal

Dirigida por Celine Song, "Materialists" reúne a un elenco de lujo liderado por Pedro Pascal.

Fuente: Página 12
24/04/2025 17:44

"Los cuatro fantásticos", "Materialists" y más: las futuras producciones de Pedro Pascal

Luego del estreno de la segunda temporada de "The Last of Us", Pedro Pascal prepara sus próximos proyectos.

Fuente: Infobae
24/04/2025 17:11

Pedro Pascal llamó "perdedora" a J.K. Rowling tras su apoyo al fallo anti mujeres trans en Reino Unido

El reconocido intérprete de Joel en "The Last Of Us" se mostró en defensa de la comunidad transgénero

Fuente: Infobae
24/04/2025 10:26

Cardenales peruanos rompen relación en funeral del papa Francisco: Carlos Castillo y Pedro Barreto asisten por separado, sin Cipriani

El Arzobispado de Lima compartió imágenes de los cardenales Carlos Castillo y Pedro Barreto frente al féretro de Francisco, pero no mencionó a Juan Luis Cipriani, sancionado por un caso de pederastia

Fuente: Infobae
24/04/2025 08:25

El coronel Pedro Baños denuncia una agresión en la firma de libros de Sant Jordi

Tanto el militar como el otro implicado han presentado una denuncia ante los Mossos, relatando versiones completamente diferentes de los hechos

Fuente: Infobae
24/04/2025 02:32

La Audiencia de Badajoz rechaza un recurso de la Fiscalía al auto que citaba como investigado a hermano de Pedro Sánchez

La Audiencia Provincial de Badajoz confirma la citación de David Sánchez y otros ocho investigados en la investigación sobre la contratación en la Diputación, desestimando el recurso de la Fiscalía

Fuente: Infobae
24/04/2025 00:00

En qué punto está el 'caso Begoña Gómez' un año después de que Pedro Sánchez confesara estar "profundamente enamorado" y estuvo a punto de dimitir

"¿Merece la pena todo esto?", preguntaba el presidente a la ciudadanía tras explicar el "acoso" que se estaba llevando a cabo contra su esposa

Fuente: La Nación
23/04/2025 03:00

Pedro Pascal, sobre el sorpresivo destino de su personaje en The Last of Us: "No pienso mucho en eso, porque me entristece"

Desde el momento en el que se emitió el último capítulo de la primera temporada de la serie basada en el famoso videojuego, todos los amantes de The Last of Us se preguntaban qué pasaría con el Joel, el personaje interpretado por Pedro Pascal. La respuesta se hizo esperar mucho menos de lo que muchos esperaban. El impactante giro del segundo episodio de la nueva temporada, que lleva por título "A través del Valle", respeta la trama de The Last of Us Parte II, la segunda entrega del videojuego: mientras una intensa tormenta de nieve se cierne sobre Jackson, Joel salva a Abby (Kaitlyn Dever) de una horda de infectados, pero al darse cuenta de que su salvador es el hombre que está buscando para vengar la muerte de su padre, los conduce a él y a Dina (Isabela Merced) a una trampa mortal. Una vez que los tres están en el refugio junto a los demás exmiembros de Las Luciérnagas, Abby los retiene como rehenes y revela que es la hija del médico al que el protagonista disparó en la cabeza en el final de la primera temporada para salvar a Ellie (Bella Ramsey). Luego, le dispara a Joel en la pierna y lo golpea con un palo de golf. Tras golpearlo salvajemente, termina asesinándolo, frente a la mirada horrorizada de su joven protegida. Al ver estas escenas, muchos se preguntaron si el actor era consciente, a la hora de firmar el contrato, de que su participación en este tramo de la serie de HBO iba a ser mínima. Y Pascal no se anduvo con rodeos a la hora de responder. "No me dijeron: 'Vamos a matarte al principio de la segunda temporada'", declaró el chileno a Entertainment Weekly. Y aclaró: "Pero siempre se acordó que el guion se mantendría fiel al material original de una manera específica y que la obligación, digamos, práctica y exclusiva, era para la primera temporada. La muerte de Joel estaba prevista, solo era cuestión de decidir cómo y cuándo".En declaraciones a HBO, Pascal añadió al respecto: "Siento un gran respeto por el nivel de compromiso que la gente tiene con un videojuego, una serie, una película o un libro. Lo experimento yo mismo. He lanzado libros por toda la habitación porque su impacto es tan profundo en mí y en la experiencia de la historia. Creo que es increíblemente doloroso para la gente y, sin duda, eso es un logro brillante de la narrativa".En cuanto a la experiencia de aparecer en el set con el maquillaje que simulaba sangre en todo su rostro y parte de su cuerpo, indicó: "Fue interesante entrar en el estudio y ver las reacciones en los rostros de la gente. No era de repulsión, sino de angustia".En la entrevista que le brindó a EW, se sinceró sobre cómo sobrelleva la muerte de su personaje: "Todavía estoy en plena negación. Me niego a que todo haya terminado. Sé que estoy conectado para siempre con muchos miembros de la experiencia y simplemente tengo que verlos en otras circunstancias, pero nunca más lo haré interpretando a Joel en The Last of Us. Y no, no pienso mucho en ello porque me entristece".La serie se basa en el derrotero de Joel y Ellie, un hombre adulto y una adolescente que le es inmune a la mordida de los infectados. La intensa relación entre los personajes parece haber tenido su correlato fuera de cámaras. Por eso, Ramsey fue otra de las personas consultadas sobre la muerte del personaje y el adiós de Pascal a la serie: "Sabía que Joel iba a morir, pero al leerlo en el guion me daba miedo llegar a ese momentoâ?¦ y lloré. De hecho, lloré desconsoladamente. Es la primera vez que lloro leyendo un texto", indicó la actriz.En una entrevista con Variety, el cocreador de la serie, Craig Mazin, explicó por qué el equipo creativo decidió que el segundo episodio de la segunda temporada era el momento adecuado para darle vida en la pantalla al momento "tremendamente horrible". "Existe el peligro de atormentar a la gente. No es lo que queremos hacer", explicó Mazin. "Si la gente sabe que va a ocurrir, empezará a sentirse atormentada. Y quienes no lo sepan lo descubrirán, porque hablarán de que aún no ha aparecido. Nuestro instinto fue asegurarnos de que, al hacerlo, se sintiera natural en la historia y no fuera una metafunción de nuestro deseo de molestar a la gente".Neil Druckmann, otro de los creadores de la franquicia, agregó: "En definitiva, creo que necesitábamos volver a la serie. Porque incluso en el juego, hay como una hora o algo así antes de llegar a este momento. Pero también sabíamos que tenía que ser lo suficientemente temprano, porque este es el incidente que desencadena esta historia. Así que sí, siempre elegimos todas las variantes, pero a medida que avanzaba la temporada, sentíamos que nos estábamos demorando un poco en lugar de llegar al meollo de la historia".

Fuente: Infobae
22/04/2025 14:00

¿Irá Pedro Sánchez al funeral del papa Francisco? Qué se sabe por ahora

El Gobierno ya ha confirmado la lista de asistentes y promete una representación institucional "a la altura" del evento

Fuente: Infobae
22/04/2025 12:25

Janet Barboza se declara admiradora del Papa Francisco, pero comete grave error con su nombre: "Pedro Bergoglio"

La presentadora de 'América Hoy' hablaba de la partida de Su Santidad cuando quedó en evidencia que no tenía claro el nombre del papa

Fuente: Página 12
21/04/2025 17:02

"The Last of Us": Pedro Pascal lucha con sus emociones en el set

Pedro Pascal, afectado por un reciente cambio en la trama de "The Last of Us", comparte su experiencia de negación.

Fuente: Página 12
21/04/2025 15:13

Más allá de "The Last of Us": los próximos proyectos cinematográficos de Pedro Pascal

El renombre de Pedro Pascal sigue en ascenso con lanzamientos que prometen acción y drama desde las principales franquicias de Hollywood.

Fuente: Infobae
21/04/2025 15:10

Cardenal Pedro Barreto estará en el cónclave, pero no votará: "Calculo que en 15 días ya tendremos sucesor del papa Francisco"

Pedro Barreto es uno de los seis cardenales que ha tenido el Perú, de los cuales tres ya fallecieron. Aunque estará presente en el cónclave, no podrá emitir su voto para elegir al sucesor de Francisco, pues ya pasó los 80 años. El único con derecho a voto será Carlos Castillo, quien tiene 75

Fuente: Infobae
21/04/2025 09:20

Papa Francisco y su última decisión relacionada con Perú: la aceptación de la renuncia del cardenal Pedro Barreto

El líder de la Iglesia Católica falleció hoy a los 88 años en el Vaticano, luego de haber padecido durante varias semanas complicaciones en su estado de salud que lo llevó a ser hospitalizado por varios días

Fuente: Página 12
21/04/2025 00:51

Héctor Busquet, David Ariel Cordero, Pedro Druetta, Juan Vicente Jakielewics, Lucía Esther Molina Ramacciotti de Nicola, Roque Núñez

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
19/04/2025 23:04

Pedro Martínez: Lo que hay que hacer es ganar y no pensar en la clasificación

Pedro Martínez destaca la importancia de centrarse en el partido contra el AEK, enfatizando la necesidad de ganar sin pensar en la clasificación y enfrentando las dificultades que surjan

Fuente: Página 12
19/04/2025 00:50

Norberto Hugo Monges, María Rosa Mora, Francisco Tiseira, Julio Visuara, Norma Benavidez, Pedro Pablo Turner

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
18/04/2025 23:40

Pati Chapoy regaña a Pedro Sola por llegar tarde a 'Ventaneando'

El momento ocurrió durante la más reciente emisión del show de Tv Azteca

Fuente: Infobae
18/04/2025 18:22

Pedro Aznar, leyenda del rock argentino, celebrará 50 años de carrera en Colombia: conozca fechas y precios de boletería

El cantautor brindará dos presentaciones que forman parte de su gira 'Pedro Aznar 5.0â?² en la que repasa temas de Serú Girán, el Pat Metheny Group y de su etapa solista

Fuente: Infobae
18/04/2025 16:14

Tania Rincón se casa con Pedro Pereyra en plena transmisión en vivo de Hoy |Video

Los enamorados comenzaron una relación amorosa en noviembre de 2023

Fuente: Infobae
17/04/2025 03:27

"María, Materialidad divina": la devoción mariana hecha materia en el Museo Pedro de Osma

"María, Materialidad divina": la devoción mariana hecha materiaen el Museo Pedro de Osma

Fuente: Infobae
16/04/2025 23:03

Pedro Martín no se presentará a su reelección como secretario general del PSOE en Tenerife en el Congreso de abril

El PSOE de Tenerife iniciará su congreso insular en abril, donde Pedro Martín no buscará reelección tras liderar con éxito en 19 gobiernos locales y obtener sólidos resultados electorales

Fuente: Página 12
16/04/2025 00:01

La tierra de Pedro y los cómplices

Fuente: Infobae
15/04/2025 20:03

Pedro Sánchez clausurará el 26 de enero el congreso regional del PSOE de Canarias

El congreso del PSOE canario en Adeje contará con la participación de líderes como Francina Armengol y Salvador Illa, y ratificará a Ángel Víctor Torres como secretario general autonómico

Fuente: Página 12
15/04/2025 15:45

HBO confirma la tercera temporada de "The Last of Us" con Pedro Pascal y Bella Ramsey

"The Last of Us" regresará para un tercer capítulo de la mano de HBO, continuando su relato aterrador.




© 2017 - EsPrimicia.com