cambiar

Fuente: Infobae
15/07/2025 06:00

Más allá del calendario: por qué los relojes biológicos pueden cambiar el concepto de longevidad

El estado molecular y celular del organismo puede anticipar complicaciones asociadas al envejecimiento y orientar decisiones clínicas para sumar más años libres de enfermedades, según advierten desde Scientific American y el experto Eric Topol

Fuente: Infobae
15/07/2025 05:05

El CEO de Roblox reveló las apuestas con tecnologías que prometen cambiar el metaverso global

David Baszucki, cofundador de la plataforma, compartió en una entrevista para el podcast "Literally!", su visión sobre la evolución de los entornos digitales, los retos técnicos y el impacto social de las innovaciones tecnológicas

Fuente: La Nación
12/07/2025 13:00

La carretera de Florida que podría cambiar su nombre a "President Donald J. Trump Boulevard"

La Junta de Comisionados del Condado de Palm Beach prevé votar una resolución que cambiaría el nombre de un tramo del Southern Boulevard a "President Donald J. Trump Boulevard", en honor al actual presidente de Estados Unidos. La historia detrás del nuevo cambio de nombre La denominación de la calle "President Donald J. Trump Boulevard" fue aprobado por la Legislatura de Florida a principios de este año. En el escrito, presentado por el senado del Estado del Sol, se pide al Departamento de Transporte colocar un cartel a lo largo del tramo. "Decrétase por la Legislatura del Estado de Florida que el Departamento de Transporte conceda designaciones honorarias en ciertas instalaciones", reza el documento promulgado por el gobernador Ron DeSantis. De aprobarse la resolución en la Junta de Comisionados del Condado de Palm Beach, el nuevo cartel abarcaría el tramo de Sothhern Boulevard entre Kirk Road 74 y S. Ocean Boulevard. En este espacio, se ubica el Aeropuerto Internacional de Palm Beach y la casa del presidente en el complejo turístico Mar-a-Lago.La postura de Donald Trump al cambio de nombre de Southern Boulevard Según consignó el medio estadounidense The Hill, Taylor Rogers, el portavoz de la Casa Blanca, declaró que Donald Trump se sentía "honrado" con esta designación y que esto conmemoraba su legado como presidente. "El gran estado de Florida rinde homenaje al presidente Donald J. Trump, cuyo hermoso Club Mar-a-Lago es un referente histórico en el Estado del Sol. Renombrar esta calle como 'Donald J. Trump Boulevard' conmemora su icónico legado y los momentos históricamente significativos que han convertido a este presidente en el más grande de todos los tiempos", expresó Rogers al medio citado. Asimismo, la administración Trump le agradeció a los residentes de Florida por su lealtad con el magnate a lo largo de sus candidaturas. "El Presidente siempre estará agradecido a los floridanos por su apoyo inquebrantable como leales de MAGA, que votaron por él las tres veces", sostuvo el portavoz.Qué pasa si se aprueba el cambio de nombre en homenaje a Donald TrumpDe acuerdo con AP, la ley requiere de aprobación local para entrar en vigor. En caso de que la Junta de Comisionados del Condado de Palm Beach lo admita, las nuevas señales con el nombre del presidente deberán ser instaladas en septiembre de este año. Al ser un nombre ceremonial, solo se instalarán señales conmemorativas a lo largo de la vía. En el caso de las direcciones postales y sistemas de respuesta a emergencias, se utilizará Southern Boulevard.Los otros nombres honoríficos en las calles de Florida El presidente Donald Trump no será el único que gozará de un nombramiento simbólico en el Estado del Sol. En la ciudad de Hialeah, Miami-Dade, se designará como "Celia Cruz Way" la sección S.R. 932/N.W. 103rd Street/49th Street en honor a la cantante cubana. Asimismo, el condado de Monroe County nombrará el puente sobre el Canal South Pine como "José 69 Wejebe" como homenaje al presentador cubano del canal de YouTube "Spanish Fly".

Fuente: Clarín
11/07/2025 08:36

Tuvo que cambiar su identidad y dos veces tocó fondo: cómo está La peliteñida de Betty, la fea a los 54 años

Las crisis más extremas de la actriz Lorna Cepeda, quien llevó el papel de contrapunto con Beatriz Aurora Pinzón Solano.Los desafíos que le impuso la vida.

Fuente: Clarín
11/07/2025 06:36

El "decálogo de ética" que el organismo oficial que controla a las prepagas publicó tras cambiar de jefe

A fines de junio, Gabriel Oriolo dejó la Superintendencia de Servicios de Salud y lo reemplazó su vice, Claudio Stivelman.El "decálogo" conocido ahora se había realizado antes del cambio de mando y habla de trabajar con honestidad y objetividad.

Fuente: La Nación
10/07/2025 23:36

El fallo judicial en Colorado que podría cambiar para siempre lo que se paga por el entretenimiento en EE.UU.

Desde hace una década, Colorado y los servicios de streaming tienen una disputa por el pago de impuestos. El Tribunal de Apelaciones del estado concluyó el pasado 3 de julio que Netflix entra en la definición de "propiedad tangible" y, por lo tanto, debe estar sujeto al impuesto sobre ventas. Este falló podría verse reflejado en el incremento de costo del servicio para los usuarios.Las razones por las que Netflix podría subir sus precios en ColoradoEl servicio de streaming y el Departamento de Ingresos de Colorado buscaron ponerle fin a un debate que inició hace 10 años: ¿Netflix vende un producto tangible y, por lo tanto, debe pagar impuestos? Así lo reportaron medios locales, como CPR News.En Colorado, la ley que define qué bienes están gravados es la Emergency Retail Sales Tax Act (Ley de impuesto sobre las ventas minoristas). Esta norma entró en vigor en 1935, es decir, 72 años antes de que Netflix se convirtiera en un servicio de streaming, en 2007.Aunque Netflix lleva una década con el argumento de que esa ley no aplica a su servicio porque no es algo palpable, el juez Matthew Grove dictaminó que las suscripciones sí son tangibles después de interpretar y adaptar el estatuto al tiempo presente."Dejar de lado casi un siglo de práctica histórica simplemente porque los avances tecnológicos han alterado la forma específica de entrega, mientras que el producto en sí mismo ha permanecido prácticamente inalterado, es un paso que no estamos dispuestos a dar", concluyó el juez Grove, según Courthouse News Service.Qué dice la ley de Colorado sobre los productos que deben pagar impuestosDe acuerdo con el Departamento de Ingresos de Colorado, el estado aplica un impuesto sobre todas las ventas minoristas de bienes personales y tangibles.El debate en el tribunal giró en torno a si la suscripción a un servicio de streaming es algo tangible. Esa era la característica decisiva para definir si Netflix debía pagar impuestos o no.Como informó CPR News, Netflix argumentó que, para que un producto sea tangible, la gente debía percibirlo con la vista y el tacto.Por el otro lado, el Departamento de Ingresos dijo que tangible hace referencia a la propiedad personal que puede ser percibida por cualquiera de los sentidos.La corte comparó el caso de Netflix con el de otros productos, como los libros electrónicos y las ediciones digitales de periódicos impresos, según Courthouse News Service. Ambos ejemplos sí están sujetos a impuestos en Colorado, en concordancia con la ley.En el fallo a favor del Departamento de Ingresos, el juez Grove escribió: "La evolución de la definición de 'bienes corporales' es necesaria, según la opinión del tribunal, porque gravar únicamente las cosas que se pueden tocar excluiría todo lo que se vende digitalmente, desde fotos hasta música y revistas".Hasta el momento, Netflix no emitió su postura después de la resolución, ni anunció si esta decisión impactará en el costo para los usuarios en Colorado.Según la firma de abogados Clark Hill, el fallo podría sentar un precedente para que otros servicios de suscripción en el estado y también en el país. Netflix y Colorado tienen una disputa por impuestos desde hace diez añosEl conflicto legal entre Netflix y Colorado empezó en 2015. Hace diez años, el Departamento de Ingresos acusó al servicio de streaming de deberle 8.5 millones de dólares en impuestos al estado, según reportó el medio Colorado Politics.En 2021, la agencia especificó que Netflix sí debía pagar impuestos porque, aunque el streaming como tal no es un bien, las series y películas que reciben los usuarios sí lo son.Ese año, Netflix le pagó impuestos a Colorado, pero después pidió que le fueran reembolsados. La agencia rechazó su petición y la empresa levantó una demanda.De acuerdo con Colorado Politics, en 2024 el Tribunal de Distrito de Denver falló a favor de Netflix.La jueza Sarah B. Wallace estuvo de acuerdo con el argumento de que los bienes tangibles son aquellos que pueden ser tocados, por lo que las suscripciones de streaming no debían gravarse. Pero todo cambió con el último fallo.

Fuente: Infobae
09/07/2025 15:19

Cada cuánto se debe cambiar la funda del celular para evitar daños

Las señales de desgaste, como grietas o ajuste flojo, indican la necesidad de cambiar este accesorio

Fuente: La Nación
09/07/2025 11:00

Qué aprendió la periodista que diseñó un experimento para cambiar su personalidad y ser más feliz

*Por Carla RoschLa periodista Olga Khazan se dedicaba a escribir sobre temas de bienestar, salud mental y ciencia, pero en su interior no se sentía bien. Después de investigar cómo nuestra personalidad afecta nuestras vidas para su trabajo en la revista digital The Atlantic, su curiosidad la llevó a diseñar un experimento para ver si podía cambiar y ser más feliz."Poseía una capacidad única para encontrar sufrimiento hasta en las mejores circunstancias", dice Khazan.La escritora de 38 años, que también ha colaborado con medios como The New York Times, Los Angeles Times y The Washington Post y otras publicaciones cuenta cómo sus sentimientos de ansiedad y enojo le descarrilaban el día fácilmente. Situaciones cotidianas como estar parada en el tráfico, un mal corte de pelo, o un comentario de su jefe la abrumaban por completo."Sabía que era menos víctima de las circunstancias que víctima de mí misma," dice Khazan. Era su mente la que actuaba como su mayor enemiga, generándole reacciones y sentimientos negativos. Esta situación llegaba al punto de que su manera de ser le hacía cuestionarse si sería capaz de criar hijos.A pesar de saber que la personalidad está en parte determinada por nuestra genética, Khazan argumenta que eso no significa que no se pueda modificar de alguna manera. Por eso decidió poner a prueba algunas de las cosas que había leído y diseñó su propio experimento para ver qué resultados le traerían.Durante un año, se comprometió a probar diferentes actividades inspiradas en estudios científicos y habló con psicólogos para su proyecto.En su último libro, "Yo, pero mejor: cambia tu personalidad y conviértete en quien te gustaría ser", Khazan comparte cómo fue su experiencia personal, reflexiona sobre qué tan flexible es la personalidad y explica qué dicen los expertos.Basándose en un modelo ampliamente aceptado de que personalidad incluye cinco grandes rasgos, Khazan tomó de manera regular pruebas de personalidad elaboradas por un psicólogo especializado en cambio de personalidad para ir midiendo el progreso contra cada uno de esos rasgos.BBC Mundo habló con ella sobre su libro y sobre qué aprendió tras un año intentando cambiar su personalidad.-Tu libro trata sobre la personalidad. ¿Qué se entiende por personalidad? ¿Es algo que se pueda cambiar?-La personalidad son los pensamientos, sentimientos y comportamientos que nos vienen por reflejo, y los expertos que estudian el cambio de personalidad añadirían algo más: también nos ayuda a conseguir lo que queremos en la vida. Los rasgos de personalidad nos ayudan a cumplir nuestros objetivos.Si tenemos la meta de tener más amigos o tener mejores amistades, la amabilidad puede ayudarnos. Si queremos conseguir un ascenso en el trabajo o hacer más cosas durante el día, la escrupulosidad nos ayuda a lograrlo.Aunque usualmente la personalidad se mantiene estable en el transcurso de nuestras vidas adultas, también cambia con el tiempo en función de las situaciones en las que estamos y las experiencias que tenemos. Y entonces, de lo que trata mi libro es de cómo podemos intentar cambiar intencionalmente ciertos rasgos de nuestra personalidad en un corto período de tiempo.-¿Cambió tu idea de cómo entendés la personalidad a partir del libro?-Sí. Antes de empezar a investigar sobre la personalidad, pensaba que se trataba más de los gustos y disgustos de alguien, como por ejemplo el que dice 'no me gustan las fiestas, pero me gusta tejer'â?¦ Pero luego lo que me pareció interesante fue ver que la personalidad es mucho más que eso, ya que afecta a gran parte de nuestros comportamientos y el tipo de cosas que hacemos.Y también vi que es más flexible de lo que pensaba, lo que tiene sentido si pensás en cómo actuabas en otras etapas de tu vida, por ejemplo en la escuela, la universidad o en tu primer trabajo, comparado con ahora, y ves como vas cambiando con el tiempo.Es genial saber que podemos cambiarnos a nosotros mismos.El modelo de los cinco grandes rasgos de la personalidad presenta las principales dimensiones de las diferencias individuales en la personalidad:Apertura: se relaciona al nivel de apertura a nuevas experiencias estéticas, culturales o intelectuales.Escrupulosidad o consciencia: se relaciona al nivel de organización y responsabilidad y a la tendencia de ser laborioso.Extraversión: este rasgo se caracteriza por la orientación de los intereses y energía hacia el mundo exterior y otras personas.Amabilidad: se refiere a la tendencia a actuar de manera cooperativa y de manera no egoísta.Neuroticismo: se trata de una tendencia de tener una baja estabilidad emocional y de experimentar fácilmente emociones como ira, ansiedad y/o depresión que aumentan el sufrimiento psicológico.Fuente: Asociación Estadounidense de Psicología-¿Por qué escribiste este libro?-Me di cuenta de que había cosas en mi vida que me hacían infeliz. Me sentía realmente abrumada por cosas pequeñas que pasaban, pequeños inconvenientes que mucha gente se toma con calma pero que a mí realmente me arruinaban el día o la semana.Eso me hizo repensar mi vida, como si debería tener hijos, cosas así. Y también me di cuenta de que me sentía muy sola, que era muy introvertida y pasaba mucho tiempo a solas. Me sentía como si no tuviera ningún apoyo social o conexiones sociales.Ambas cosas están arraigadas en la personalidad. Muchas de las cosas que nos afectan y que sentimos que no son ideales en nuestras vidas están relacionadas con rasgos de personalidad.-¿Qué era lo que más te molestaba de tu personalidad y que querías cambiar?-Quería ser menos ansiosa y estar menos estresada todo el tiempo, lo que implica ser menos neurótica.El neuroticismo es uno de los cinco rasgos de la personalidad, y mide la tendencia hacia pensamientos ansiosos y depresivos. Hay evidencia de que una vez que se llega a niveles muy altos o bajos en las escalas de algunos de estos rasgos de personalidad es donde comienza lo que se podría considerar como un trastorno. Mucho de lo que consideramos enfermedades mentales están ligadas a extremos en los rasgos de personalidad.Por ejemplo, los extremos más altos de neuroticismo, que es donde yo estaba, se relaciona con trastornos de ansiedad o depresión.*[*El estudio que menciona Khazan es uno publicado en 2006 por autores afiliados al Departamento de Salud Mental e Investigación sobre el Alcohol del Instituto Nacional de Salud Pública de Helsinki, Finlandia.]También quería tener más amigos, lo que sería un aumento del rasgo de extroversión. Además, quería tener mejores relaciones con las personas de mi vida, lo que supondría un incremento del rasgo de amabilidad.-Hablás de tu proceso como un "experimento" y te apoyaste mucho en estudios académicos e investigaciones científicas. ¿Qué tan replicable es este experimento para otras personas?-Hay diferentes investigadores que han replicado esto de maneras diferentes. Lo que yo hice se basó en varios estudios, en especial uno de Nathan Hudson, un investigador que está haciendo muchos estudios de cambio de personalidad en Dallas, EE.UU., y también otro estudio similar en Suiza de Mirjam Stieger.[*Nathan Hudson tiene un doctorado en psicología y se especializa en cómo se puede cambiar intencionalmente la personalidad. Actualmente es académico en la Southern Methodist University en Texas, EE.UU. y diseñó el test de personalidad utilizado por Khazan. Mirjam Stieger tiene un doctorado en psicología y estudia cambios de comportamiento y personalidad en la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes de Lucerna, Suiza.]Si alguien más trata de hacer algo similar, yo diría que va a depender de la cantidad de tiempo que le dedique. Yo le dediqué muchísimo tiempo a esto. Así que a otra persona, le diría que identifique y priorice los rasgos en los que quiere trabajar y luego elija comportamientos que se relacionen con esos rasgos. La mayoría de las investigaciones sugieren que se puede empezar a ver el cambio en el transcurso de unos pocos meses.Lo importante es que tenés que mantener los comportamientos y ser constante con esos nuevos hábitos para lograr cambios duraderos. Creo que otras personas podrían replicar versiones de esto.-¿Cómo diseñaste tu propio plan para cambiar de personalidad?-Algunas de las estrategias básicas que usé fueron directamente del estudio de Hudson (como por ejemplo saludar a desconocidos) y luego agregué otros desafíos adicionales que quería intentar. Pero hay una variedad de cosas que podés hacer para cualquiera de los rasgos que no tienen que ser exactamente lo que yo hice, o lo que cualquier otra persona hizo.En paralelo, realicé frecuentes autoevaluaciones de personalidad en una página desarrollada por Hudson para ver cómo cambiaba mi personalidad.-¿Cuáles creés que son las principales razones por las que la gente quiere cambiar su personalidad?-Hay muchas razones por las que alguien podría querer cambiar su personalidad. Por ejemplo si te sentís deprimido o ansioso, esa podría ser una razón para querer cambiar tu personalidad, para reducir el nivel de depresión y ansiedad que sentís.Algunas de las personas con las que hablé sentían que no lograban hacer muchas cosas, o que sus casas estaban realmente desordenadas y nunca podían encontrar nada. Otras querían emprender un negocio, pero no lograban organizarse. Otras personas consiguieron un nuevo trabajo que implicaba hablar mucho en público, lo que requeriría un aumento en la extraversión para poder desempeñarse bien en ese rol.-Probaste muchas actividades diferentes como surfear, fiestas, viajes, terapia para el control de la ira, entre otras. ¿Cómo te fue y cuáles dirías que te funcionaron mejor?-En cuanto a la extroversión, diría que lo que mejor funcionó fue ir a clases de improvisación de comedia e intentar entablar amistad con gente con la que ya tuviera algo en común por medio de actividades de mi interés.Lo que no me funcionó tan bien fue ir a eventos con un montón de extraños o hacer largas caminatas con desconocidos. Me resultaba muy difícil congeniar con gente que no conocía y con la que no tenía nada en común.-Después de concluir el experimento, ¿cuál dirías que fue el mayor cambio? ¿Hubo algo que querías cambiar pero no pudiste?-El mayor cambio lo vi por la extroversión, me volví mucho más extrovertida. Y también me volví mucho menos neurótica. Me hubiera gustado haber podido aumentar aún más mi amabilidad, pero la verdad es algo muy difícil de cambiar porque requiere cambiar la forma en la que pensás y te relacionás con otras personas.-En tu libro explicás que la personalidad cambia naturalmente también a través del tiempo. Pero cuando se hace a propósito, como en tu caso, ¿creés que podemos llegar a cambiar nuestra personalidad a largo plazo y qué dicen los expertos sobre los resultados duraderos?-Sabemos que los cambios en estos estudios donde la gente está tratando de cambiar su personalidad duran al menos unos meses después de la intervención. Pero la razón por la que no sabemos si dura más tiempo es que no hay estudios de seguimiento para ver si dura varios años.Yo imagino que sí, si les das seguimiento a esos nuevos cambios. He hablado con gente que sí ha cambiado su personalidad a largo plazo, pero es una de esas cosas de las que no tenemos datos. Así que no me siento cómoda diciéndolo, pero yo creo que si alguien sigue haciendo los hábitos que cambian ese rasgo de personalidad, entonces sí verían cambios en el largo plazo.-En tu libro comentás algunos de los miedos que tenías sobre tener hijos, especialmente por cómo tu personalidad podría no hacerte una buena madre. ¿Cómo te ayudó este experimento a tomar la decisión de formar una familia?-Creo que me ayudó a reducir mi neuroticismo. Yo tenía muchos nervios de ser madre, no estaba segura de si era lo correcto, pero empecé a sentirme mejor conmigo misma y a tener más autoconfianza.La clase de meditación que tomé me ayudó a ver la incertidumbre de una manera diferente y creo que eso me ayudó a impulsarme, porque mi problema era la ansiedad sobre el futuro. No sabía si sería capaz de hacerlo. Creo que tenía que mentalmente llegar al punto en que llegué para estar en paz con el hecho de no saber cómo todo iba a resultar.-¿Cómo creés que le afectó a tu personalidad el hecho de ser inmigrante?-Creo que definitivamente me afectó, especialmente a mi nivel de extraversión. No tengo forma de saberlo con certeza, pero tal vez si hubiera crecido en la URSS (ahora Rusia) donde nací, habría sido más extrovertida, porque no creo que sea una introvertida naturalmente.Creo que me volví así porque sufrí mucho acoso de niña en EE.UU. donde crecí, y aprendí que si no hablaba con nadie, nadie podía molestarme. Creo que fue una respuesta aprendida al acoso en la escuela, y tal vez si no hubiera sido inmigrante, o al menos no hubiera crecido donde crecí, no me habrían acosado tan agresivamente y mi extroversión natural habría salido antes.-En tu libro mencionás que para poder cambiar hay que querer hacerlo, pero muchas veces sentiste resistencia. ¿Cómo lo superaste?-Eso es común en muchas personas que dicen que quieren cambiar, pero luego no lo hacen. En mi caso, me pasó especialmente cuando intentaba reducir mi ansiedad. Ser menos ansiosa requería que me relajara y que no tratara de controlarlo todo. Sentía que algo de ansiedad era útil y me ayudaba en el trabajo, entonces no estaba segura si quería perder esa parte.Lo superé por medio de la clase de meditación que tomé, que no me presionaba para tratar de ser menos ansiosa, sino que era sólo meditar sin expectativas. Algo estaba trabajando en el fondo para disminuir mi neuroticismo sin que yo activamente tratara de hacerlo, porque creo que no estaba luchando intelectualmente contra eso todo el tiempo.-Algunas personas se obsesionan con el contenido de autoayuda, que puede convertirse en una búsqueda sin fin de mejora. ¿Cómo se logra un equilibrio entre la autoaceptación y tratar de "arreglarse" a uno mismo, sin ir a un extremo que no es saludable?-Una cosa que me ha ayudado mucho es el concepto budista de que la vida tiene estaciones. Quizás hay temporadas en las que no trabajás mucho en vos mismo porque tenés otras obligaciones y he aceptado que hay algunas cosas que ya no hago porque no tengo tiempo.En mi caso, tuve un bebé, pero quizás otra persona está muy ocupada con el trabajo o una nueva mudanza o lo que sea. Y entonces realmente no priorizás tratar de ser extrovertido o hacer actividades nuevas en ese momento y creo que eso está bien.Está bien aceptar que no te vas a enfocar en este problema que tenés, sino que te vas a centrar en otra necesidad más urgente. Y tal vez cuando las cosas se calmen, podés volver a tratar de hacer más amigos o lo que sea que quieras hacer. Eso ha sido un ritmo más manejable para mí, sin pensar que estoy atrasada para arreglarlo todo en este momento.-¿Y cómo te sentís hoy, después de terminar el experimento y publicar el libro?-Me he sentido bien, pero sí tengo que decir que estar de posparto realmente lo cambia todo. Tomé la prueba de personalidad otra vez cuando estaba de posparto y todas mis puntuaciones se desarreglaron; nada de extraversión y neuroticismo alto. Ya sabés, porque tus hormonas están locas, no estás socializando y es un momento de locos.Por eso insisto en no ser demasiado duro con vos mismo si estás en un período de tu vida donde no podés trabajar en algún rasgo de personalidad específico. El libro sólo te muestra una ruta para conseguir esas cosas, cuando sea el momento adecuado.A menudo creo que podemos quedarnos atascados pensando que nuestra vida tiene que ser de cierta manera solo porque somos un cierto tipo de persona. Y lo que encontré realmente liberador acerca de todo esto es que no es cierto. Tenés la habilidad de cambiar tu vida en cualquier momento con simples hábitos y comportamientos diferentes.Este artículo no debe considerarse un sustituto del consejo de un profesional de la salud. La BBC no es responsable de ningún diagnóstico realizado por un usuario basándose en el contenido de este artículo. Si tenés alguna preocupación sobre tu salud mental, consultá a un experto.

Fuente: Infobae
09/07/2025 10:22

El 63% de peruanos afirma que la administración de Trump le quita las ganas de viajar a EEUU: ¿cuántos piden cambiar de socios comerciales?

El 81% de peruanos rechaza la imposición de aranceles en EEUU. Además, las nuevas medidas comerciales y migratorias de Trump afectan la imagen de los vínculos bilaterales entre ambos países, según informe

Fuente: La Nación
08/07/2025 22:00

La emocionante reacción de Junior al enterarse cómo le va a cambiar su vida

PARAJE LEBRETON, CHACO. Emanuel Juárez -al que todos conocen por "Junior"- se cortó el pelo y ahora la sonrisa pareciera ocupar más centímetros de su cara. Este adolescente de 16 años, que tiene parálisis cerebral, está sentado en su silla de ruedas cuando Jerónimo Chemes, fundador de La Chata Solidaria, le cuenta que gracias a todas las donaciones que se consiguieron a partir de que LA NACION contara su historia, van a poder construirle una casa y un baño de material. Ahí, aparece la sonrisa y Junior hace un esfuerzo para que su cuerpo le responda y poder abrazarlo. La familia vive en un rancho con piso de tierra, hecho con silobolsas y palos en el paraje Lebretón del Impenetrable chaqueño, muy cerca del límite con Santiago del Estero. "Lo más urgente es que nos ayuden a hacerle una pieza para él porque lo que tenemos no es seguro. Un baño que sea lindo para que pueda sentarse. Necesita una silla de ruedas nueva porque la que tiene es chiquitita", decía Claudia Moreno, su mamá. Cuando ella recibe la noticia que le va a mejorar el día a día a su hijo, se lleva las manos a la cara en señal de sorpresa y se tapa apenas los ojos, como si no pudiera creer que tantas personas que no los conocen estén dispuestos a ayudarlos.Conocé la historia de JuniorEn el lapso de dos semanas, se recaudaron $13.500.000 que van a ser destinados a los materiales, el flete y la mano de obra de la casa. Además, se consiguieron dos sillas de ruedas, una cama ortopédica y la donación de una moto para que la familia pueda trasladar a Junior al pueblo para las consultas médicas. "Fue una locura el teléfono esos días. Montón de gente que nos contactó por WhatsApp para ayudar de todas partes del país y del exterior, que no sabía lo que hacíamos y ahora nos conoce. Tuvimos un aluvión de seguidores y hay gente que se comprometió a donar todos los meses a La Chata", dice Orlando Cristófano, community manager de la ONG.El equipo de La Chata Solidaria, junto a un grupo de estudiantes que fueron a hacer tareas de voluntariado, cantan a su alrededor, bailan y hasta actúan una obra de teatro. Comparten un rato de risas con Junior, mientras Chemes se sienta en la galería con sus padres a mostrarles los planos de lo que va a ser su nueva casa: dos habitaciones, un baño instalado con agua corriente que va a contar con inodoro, ducha y canillas. "Hay agua cerca así que vamos a tirar un caño. Todos los ambientes van a tener puerta grande para que Junior pueda entrar con la silla de ruedas", le dice Chemes a los padres. Esteban Moreno, su papá, se mantiene callado pero sigue atento el movimiento de los dedos de Chemes que se van desplazando por el papel. Claudia, en cambio, no puede contener las lágrimas de emoción. "Ya cerramos con un corralón de materiales para todo lo que necesitamos pero hay que meter todas esas cosas en el Impenetrable. Va a ser un logro logístico impresionante pero ya conseguimos dos camiones y nosotros vamos a llegar nuestras camionetas", agrega. La obra arrancaría -si el clima lo permite- el 8 de julio y estiman que van a demorar dos meses en terminarla. Para eso, el equipo de La Chata Solidaria va a estar viajando de forma regular para supervisar la construcción y acompañar a la familia. "El nivel de emoción es muy grande. Pensar que lo encontré reptando a Junior y que ahora va a tener una casa es muy movilizante. Porque eso significa que va a vivir con dignidad y que van a tener un lugar cómodo y apto para él y para su familia", concluye Chemes. COMO AYUDARLas personas que quieran seguir colaborando con la construcción de la casa de Junior, pueden comunicarse con Orlando de La Chata Solidaria al +54 (911) 5331-7472 o donar directamente en este link.

Fuente: La Nación
08/07/2025 21:00

Alerta para el Mundial 2026 en EE.UU.: la grave advertencia de los especialistas a la FIFA que podría cambiar todo

Por las altas temperaturas registradas durante el Mundial de Clubes en Estados Unidos, especialistas le piden a la FIFA que se considere modificar los horarios de los partidos de la Copa del Mundo 2026, pues se pronostica una ola de calor que podría afectar el desempeño y la salud de los futbolistas.Expertos piden que la FIFA cambie los horarios del Mundial 2026 por esta razón El profesor Mike Tipton, especialista de la Universidad de Portsmouth del sur de Reino Unido, dio detalles por los que la FIFA debería considerar de manera muy seria el modificar los horarios de los partidos que se jugarán en Estados Unidos durante el Mundial 2026.En una entrevista con BBC Sports, el experto en estudios sobre el impacto de las temperaturas extremas advirtió que debido al pronóstico de una ola de calor el próximo año, los jugadores se expondrán a condiciones que posiblemente ocasionen daños en su salud.Esto luego de que durante el Mundial de Clubes llevado a cabo en distintas sedes del país norteamericano se alcanzaran temperaturas de hasta 102 °F (39°C) durante el pasado junio 2025, especialmente en Miami, cuestión que llevó a que se demoraran varios partidos con la finalidad de proteger a los futbolistas, los árbitros y la afición.De acuerdo con el profesor Tipton, las temperaturas registradas este 2025 son una prueba contundente de que la FIFA deberá replantear el calendario del Mundial 2026 ante riesgos de insolación, golpe de calor o estrés térmico, tanto para los jugadores como para los asistentes a los partidos.Según un estudio hecho por Reuters, al menos nueve de las 16 sedes en las que se jugarán los encuentros de la Copa del Mundo el próximo año representan un riesgo para los futbolistas y los espectadores, esto por las condiciones extremas del clima durante el verano en EE.UU.Además, especialistas también señalaron que el problema no solo radica en los encuentros que tendrán lugar en territorio estadounidense, sino que los riesgos se extienden a 14 ciudades repartidas en los tres países anfitriones (EE.UU., México y Canadá) del máximo evento del fútbol.Esta información fue publicada en un artículo de la Revista Internacional de Biometeorología, donde se lee que las ciudades más calurosas deberían considerar modificar los horarios de los encuentros entre selecciones, ya que actualmente están programados durante el mediodía y por las tardes.Jugadores que sufrieron golpes de calor en el Mundial de Clubes 2025Desafortunadamente, para los futbolistas y para la afición, los estudios realizados por expertos no son solo teorías, sino que ya existen casos de jugadores afectados durante el Mundial de Clubes 2025 debido a las altas temperaturas que alcanzaron los 104 °F (40°C) con sensación térmica de 111 °F (44°C).Según un reportaje de Planeta EURO, los deportistas europeos fueron los más afectados por las condiciones del clima en el continente americano. En encuentros recientes, los suplentes de equipos como el PSG, Dortmund, Bayern y Benfica se quejaron del calor intenso.Hasta el momento, la FIFA no realizó cambios en los horarios de los partidos del Mundial de Clubes 2025, ni para la Copa del Mundo 2026, por lo que los equipos solucionaron el problema con pausas extra en los encuentros, agua fría, hielo, y toallas heladas.Esta es la razón por la que el sindicato de futbolistas, FIFPro, exigió que se realicen cambios en la organización de los encuentros que formarán parte de la próxima gran celebración del fútbol, ya que los riesgos potenciales son sumamente graves y no deben pasar inadvertidos.La mayoría de los especialistas que trabajaron en los artículos mencionados anteriormente plantearon que la final del Mundial 2026 se juegue a las 9.00 hs o bien por la noche, a partir de las 19.00 hs, tiempo local del MetLife Stadium en el área metropolitana de Nueva York.

Fuente: Perfil
08/07/2025 16:36

Día de la Independencia: cómo cambiar el ícono de WhatsApp por uno con diseño patrio

Por el Día de la Independencia, algunos usuarios eligen modificar el logo de WhatsApp con símbolos patrios. Te contamos cómo hacerlo en pocos pasos y qué tener en cuenta al usar apps de terceros. Leer más

Fuente: Infobae
07/07/2025 12:14

Neal McDonough deja el alcohol y se reinventa: así encontró la fuerza para cambiar su vida

El actor de "Yellowstone" compartió cómo su decisión de dejar el alcohol en 2016 lo llevó a redescubrirse, enfocando su energía en el crecimiento personal y familiar

Fuente: La Nación
06/07/2025 15:18

Murió Ramón Arosa, el almirante elegido por Raúl Alfonsín para cambiar la Armada tras la dictadura militar

La misión de garantizar el compromiso de la Armada con las leyes de la democracia, desde el primero hasta el último día del gobierno constitucional de Raúl Alfonsín (1983-1989), fue la tarea más compleja del almirante Ramón Antonio Arosa, fallecido este viernes, a los 94 años. Fue comandante de la Armada en una Argentina atravesada por la herencia de la dictadura militar y la derrota de la guerra de Malvinas.Arosa tomó el timón que unos años antes había conducido con mano férrea y al borde de la ilegalidad el almirante Emilio Eduardo Massera. Su apego a la vigencia de la democracia lo llevó a enfrentar fuertes desafíos, en un tiempo marcado por el Juicio a las Juntas, a raíz del terrorismo de Estado, que condenó a los antiguos comandantes de las Fuerzas Armadas; las repetidas asonadas carapintadas y las tensiones por las leyes de punto final y de obediencia debida, en los primeros años de la transición a la democracia.Arosa había nacido en Buenos Aires en la fecha patria del 25 de mayo de 1931 y, luego de estudiar en el Colegio Ward, de Ramos Mejía, ingresó en la Escuela Naval Militar, de la que se graduó en 1952 con el mejor promedio de su promoción. Entre otros destinos, se desempeñó en el Crucero General Belgrano, en el destructor ARA Santa Cruz y en el buque escuela ARA Bahía Thetis, como oficial instructor. Entre 1962 y 1965 prestó servicios en el portaaviones ARA Independencia y luego fue jefe del año preparatorio en la Escuela Naval Militar. Más allá del adiestramiento y el saber técnico, sabía transmitir valores culturales y cultivaba el acercamiento a la literatura. Ocupó el primer puesto en los cursos de Comando y de Estado Mayor de la Escuela de Guerra Naval, formación que le permitió acceder a sucesivos ascensos.El incidente ShackletonComo comandante del destructor ARA Almirante Storni, siendo capitán de fragata, tuvo una actuación valerosa en defensa de la soberanía marítima argentina en febrero de 1976, durante el gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón y seis años antes de la guerra de Malvinas. En la Armada recuerdan que hizo valer los derechos argentinos en el mar ante el buque de investigación británico Shackleton, de la Marina Real, que realizaba "presuntos estudios oceanográficos en aguas nacionales y en la plataforma continental argentina". El episodio es conocido como "el incidente Shackleton" y tuvo impacto en las relaciones bilaterales entre la Argentina y el Reino Unido.El capitán Arosa ordenó la detención del buque oceanográfico británico, que realizaba operaciones en una zona de jurisdicción marítima argentina, pero recibió una respuesta negativa del RRS Shackleton, por lo que el ARA Almirante Storni realizó disparos de advertencia y comenzó una persecución. La tensión se intensificó y un avión de exploración SP-2H Neptune respaldó las acciones del buque argentino. El Shackleton se refugió en las islas Malvinas y el conflicto escaló más tarde en las Naciones Unidas.Promovido a contralmirante, antes de la guerra de Malvinas fue comandante de la División Corbetas de la Flota de Mar y cumplió funciones en la Subsecretaría General Naval. Tras el conflicto bélico y el último tramo del gobierno de facto fue jefe de la Casa Militar de la Presidencia de la Nación. Tras un exhaustivo análisis de sus antecedentes y de los perfiles que se barajaban para la conducción de la fuerza, el presidente Alfonsín lo eligió para conducir la Armada en el período democrático.En el gobierno radical de Alfonsín eran conscientes de que compartían con Arosa "importantes responsabilidades en los primeros años de la transición democrática", recuerdan hoy cerca del exministro de Defensa Horacio Jaunarena. Reconocían, así, su lealtad y su convencimiento de que era en democracia el sistema dentro del cual debía vivir el país. Con esa mirada, a más de 40 años de distancia de aquellos momentos de tensión, hay conciencia de que "las Fuerzas Armadas se encuentran entre los pilares fundamentales que sostienen a la República y a la democracia en la Argentina", estiman cerca del exministro Jaunarena. Arosa concluyó su gestión como jefe del Estado Mayor General de la Armada el último día del gobierno de Alfonsín, tras la asunción de Carlos Menem en la presidencia de la Nación.Ya retirado, el almirante Arosa tuvo una destacada actuación como presidente de la Liga Naval Argentina, entre 1996 y 2003. Allí dejó el recuerdo de su "profesionalismo naval" y su capacidad para imprimirle vigor y presencia a la institución.Publicó, además, libros en los que presenta anécdotas y reflexiones sobre la vida naval. Sus títulos son "Pinceladas marineras" (2000), "De Constitución a Retiro" (2008) y "Burbujas marineras" (2008).

Fuente: La Nación
06/07/2025 05:18

La terapia rápida que puede cambiar patrones de conducta y pensamientos en una sola sesión

Es la primera vez que voy a entrar en estado de hipnosis, una palabra que despierta tanta curiosidad como temor. ¿Pierdo la conciencia? ¿Qué puedo llegar a decir? Las dudas dan vueltas por mi cabeza, pero la promesa de terminar con el insomnio y los desvelos recurrentes en un solo encuentro es incentivo suficiente para intentarlo.Cómodamente sentada en un sillón y abrazada por un suave sol invernal que entra sutilmente por la ventana, me entrego a la sesión de terapia transformacional rápida (RTT, por sus siglas en inglés). Este método, que promete romper patrones del cerebro en una sesión logrando cambios profundos y sostenibles, â??â??â??fue creado por la terapeuta y conferencista británica Marisa Peer hace más de 30 años.Muy difundida en Estados Unidos y Europa, se puede aplicar a cualquier trastorno que se quiera superar, como ansiedad, depresión, sobrepeso, procrastinación, miedo al éxito, tabaquismo, trastornos alimenticios y también, claro, para el insomnio. Es apto para todos, excepto en casos de esquizofrenia o epilepsia.Qué suplementos hay que tomar para no estar cansado ni perder masa muscularLas indicaciones para comenzar son simples: levantar la vista, como queriendo mirar mis propias cejas durante un par de minutos, respirar profundo, relajarse y parpadear un par de veces, siempre con la mirada en alto y después cerrar los ojos para entrar en hipnosis. Es una inducción rápida. "Si sentís como un parpadeo es que lo estás haciendo bien", me guía Paula Echeverria, una de las pocas terapeutas de este novedoso método en el país, que se capacitó con Peer durante la pandemia y ahora se dedica ciento por ciento a estas sesiones.Ahora me indica que piense que estoy bajando una escalera, mientras cuenta de manera descendente los pasos, que me llevan lentamente hacia un nivel subconsciente. Escucho el chasquido de sus dedos, que me lleva cada vez más profundo y más profundo. Una sensación de paz me invade. La mente se apaga de los pensamientos que siempre están en ebullición.Antes de comenzar, Echeverria me explicó que al inconsciente no se puede acceder, pero sí al subconsciente, que se llega por medio de esta hipnosis rápida, donde nunca se pierde la conciencia. "Allí están alojados los recuerdos. Es como si fuera una biblioteca donde está todo guardado -desarrolla-. Estos recuerdos se van hilvanando y dan pistas para descubrir qué hace que nos pase algo que nos perturba, lo que se viene a trabajar. Con la hipnosis, el cerebro se calma".La terapia transformacional rápida combina los principios de la hipnoterapia con la psicoterapia, la programación neurolingüística, la terapia cognitivo conductual y la neurociencia.Es argentino, le dijeron que tenía una enfermedad incurable y ahora comparte la terapia que lo salvóLo siguiente es levantar los brazos y sentir como que tengo dos imanes en las manos, que se atraen. Luego, la terapeuta me pide que le cuente lo que me viene a la mente, sin importar qué sea ni a qué momento de mi vida pertenezca. O si tiene relación o no con el insomnio. Por medio de esos recuerdos saltarán las causas del problema. Así, con los ojos cerrados y en profunda relajación voy relatando esas imágenes que aparecen, algunas más contemporáneas y otras que se remontan a la niñez. Esta terapia trabaja con regresiones."A raíz de un problema que se trae, los recuerdos ayudan a reconstruir de dónde viene y cómo se originó. Quizás alguna acción tuvo sentido en un momento, pero hoy se sigue arrastrando sin querer. Se descubre qué mañas se incorporaron, que es necesario reconocer y soltar. En las sesiones muchos tocan fondo, se desarman, pero tienen que tocar fondo para reconstruirse", explica Echeverria.Esta terapia, a diferencia del psicoanálisis, intenta mostrarle a la propia cabeza que uno crea cosas. "Vos tirás una piedrita y empieza como la onda expansiva en el mar. Sale una cosa y después otra y las empezamos a explorar, desde la raíz. La hipnosis te permite sacar una carta de tu vida. Sale la que sale, no se elige", agrega.Las sesiones que imparte Peer, la creadora, suelen ser de una hora y media. Pero Echeverria suele extenderlas a dos horas y media o tres. "Yo quiero que la gente se vaya con el problema resuelto, que no tenga que venir una segunda vez por el mismo tema. Para mí lo mejor que me puede pasar es que no vengan más". Sin embargo, reconoce que en los casos más severos de depresión o ansiedad se puede necesitar más de una sesión, aunque con la primera ya se empiecen a notar cambios.Los recuerdos, mi interpretación de ellos y las preguntas, comentarios y reflexiones de Paula se suceden sin que me dé cuenta. Pasan casi tres horas. La terapia termina, pero continúa en casa. Como complemento, me envía un audio que tengo que escuchar rigurosamente todos los días durante un mes. "Es un audio de reprogramación subconsciente, donde hablo de qué cosas necesitás cambiar o enfocarte para estar mejor, que se desprende de la sesión", indica.Ese camino es el que estoy transitando ahora, con cambios que no llegan abruptamente, pero que empiezan a insinuarse, sutilmente, día tras día.

Fuente: Infobae
05/07/2025 12:23

Un abogado asegura que el inquilino puede cambiar la cerradura de la casa alquilada "desde el primer día" sin pedir permiso al propietario

El especialista despeja dudas sobre la privacidad del domicilio, las excepciones para el acceso del propietario y las consecuencias legales de cambiar la cerradura sin consentimiento del inquilino

Fuente: Infobae
05/07/2025 02:00

Síndrome Urémico Hemolítico: la carrera científica argentina que busca cambiar la historia

Investigadores de la biotech argentina Inmunova desarrollan en Fase III un fármaco biológico que utiliza anticuerpos policlonales para neutralizar a la toxina Shiga, que desata el SUH ante el consumo de alimentos o líquidos contaminados con la bacteria E. Coli. Qué dicen los expertos

Fuente: Infobae
05/07/2025 00:00

Presidencia invertirá 430.000 euros en cambiar las tuberías de los jardines del Palacio Real porque tienen plomo y el agua puede "no ser apta para el consumo"

Patrimonio Nacional licita en este momento la primera fase de la renovación del sistema de riego y red de agua de esta zona verde, por la que pasan cada año 636.000 personas. Las obras supondrán además un ahorro económico de unos 100.000 euros

Fuente: Infobae
04/07/2025 15:20

Rechazan solicitud de Vladimir Cerrón para cambiar su prisión preventiva por comparecencia

La justicia peruana ratificó la prisión preventiva contra el exgobernador Vladimir Cerrón, en medio de las investigaciones por presunta organización criminal y lavado de activos

Fuente: Página 12
04/07/2025 13:25

Mephisto debuta en "Ironheart": el villano que puede cambiar el rumbo del UCM

La serie "Ironheart" inserta a Mephisto en el UCM, desatando un torbellino de nuevos retos narrativos. Con el inesperado debut de este villano, Marvel se enreda en su complicada trama de entretenimiento.

Fuente: La Nación
04/07/2025 07:00

La regla de los 30 días para cambiar tus placas en Texas o podrías recibir esta multa

Una nueva ley en Texas, que entró en vigor el 1º de julio de 2025, integra una regla de 30 días para cambiar las placas de los vehículos para los residentes. En caso contrario, las autoridades pueden emitir multas a los conductores.La nueva ley de Texas sobre las placas de los vehículosEl Departamento de Vehículos Motorizados del Estado de la Estrella Solitaria (DMV, por sus siglas en inglés) es el organismo encargado de las inspecciones bajo el proyecto de ley 718, que implica cambios significativos en las matrículas del territorio.A través de esta norma, los conductores ya no podrán usar placas temporales de papel, sino metálicas de carácter permanente, y poseen 30 días para cambiarlas si provienen de otro estado y se convierten en residentes de Texas, según la ley estatal. Asimismo, se establece el mismo período para registrar un vehículo o tramitar la licencia de conducir.Las nuevas matrículas otorgadas están vinculadas al nombre y domicilio del propietario. La medida, firmada por Greg Abbott en noviembre de 2023, tiene el fin de incrementar la seguridad pública al frenar los actos delictivos y fraudulentos realizados con las placas vehiculares.Los residentes de Texas que no realicen este trámite en el organismo correspondiente pueden enfrentar multas de hasta 200 dólares si conducen con placas vencidas o de otro estado.Cabe destacar que aquellos titulares de vehículos que presenten matrículas emitidas hasta el 30 de junio de este año disponen de 60 días para hacer el cambio o hasta la fecha que coincida con su vencimiento.Esta regla incluye las etiquetas temporales del comprador y del concesionario, los permisos de 30 días y de un solo viaje, las etiquetas del agente del concesionario, las específicas para vehículos y las de internet caída.Otras infracciones que incluyen multas para los conductores de TexasLa ley estatal detalla una serie de sanciones para los conductores de vehículos en el Estado de la Estrella Solitaria, entre las que se encuentran:Conducir sin licencia: multas de hasta US$200 en la primera condena y de hasta US$4000 y una pena de prisión de hasta un año si se comete algún delito en esas circunstancias.Manejar con un permiso no válido: ya sea que fue revocado, suspendido o cancelado, las multas oscilan los US$500 para los conductores, de hasta US$2000 si se comete un delito bajo esas circunstancias y de hasta US$4000 si se ocasiona un accidente de tránsito con heridas graves o muerte.Conducir sin pruebas de responsabilidad financiera: de US$175 a US$350 en la primera infracción.No ceder el paso: representa multas de entre US$500 y US$2000 para los conductores que cometen un delito de tránsito u ocasionan heridas a otro al infringir esta norma. Si las lesiones son graves, la sanción asciende a entre US$1000 y US$4000.No dejar pasar a los autobuses escolares: sanciones financieras de entre US$500 y US$1250 para los primeros infractores, que ascienden a hasta US$2000 en las cometidas entre los siguientes cinco años, y pueden llegar a US$10.000 si es reincidente y ocasiona lesiones graves a otra persona.

Fuente: Infobae
03/07/2025 19:28

Por qué el ADN de un hombre de hace 4.500 años podría cambiar la historia del antiguo Egipto

Un estudio global descifró el linaje de un artesano enterrado en la era de las pirámides y reveló sorprendentes vínculos genéticos con civilizaciones vecinas

Fuente: Infobae
03/07/2025 19:03

E.L.F., el fandom de Super Junior que podría cambiar la industria de conciertos en México

E.L.F. pone en el centro del debate la transparencia en la venta de boletos y podría sentar un precedente para la industria del entretenimiento en el país

Fuente: Infobae
03/07/2025 12:25

Estanislao Bachrach: "Lo que más cuesta cambiar es lo que uno repite sin darse cuenta"

El doctor en biología molecular y destacado divulgador de las neurociencias, explicó en Infobae en Vivo cómo "sacarle provecho" al cerebro y a las conductas cotidianas para no caer en el estrés o la depresión

Fuente: Clarín
03/07/2025 11:36

A seis días del cierre de alianzas, los tres datos clave que pueden cambiar la elección en Buenos Aires

La Libertad Avanza y el PRO negocian su alianza, con tironeos internos con los intendentes macristas.La UCR podría cerrar un acuerdo con el peronismo no kirchnerista.La pelea entre Axel Kicillof y La Cámpora, podría dividir al peronismo.Y los que van por afuera.

Fuente: Infobae
02/07/2025 18:05

Proponen cambiar etiquetado de productos con tartrazina o colorante amarillo 5 con el fin de evitar su consumo

El Minsa alertó sobre los riesgos que conlleva el consumo de tartrazina. Investigaciones internacionales han revelado que este colorante puede desencadenar alergias, generar comportamientos hiperactivos e incrementar la posibilidad de desarrollar cáncer

Fuente: Página 12
02/07/2025 09:16

Trabajadores viales rechazaron la propuesta de gobernadores para cambiar el reparto de Aportes del Tesoro

Graciela Aleñá, secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), consideró que esta decisión podría afectar los fondos destinados al sector.

Fuente: Infobae
02/07/2025 05:06

Sancionan a pollería tras encontrar una cucaracha en chimichurri: restaurante solo ofreció cambiar el plato

Se trata de Los Herederos, un restaurante ubicado en Magdalena del Mar. El local intentó argumentar que no se había verificado la presencia del insecto ni se había encontrado evidencia de plagas en sus instalaciones

Fuente: Clarín
02/07/2025 04:36

Presentaron un proyecto de ley para cambiar el peso por una nueva moneda

La iniciativa fue impulsada por el diputado y exministro de Economía Ricardo López Murphy. Propone que cada "Argentum" (AG) sea equivalente a $1.000 y que sea implementada a partir del 1° de enero de 2026.

Fuente: Infobae
01/07/2025 20:56

'El juego del calamar 3â?²: el director reveló el final alternativo que pudo cambiar el rumbo de la serie

Según el creador de 'Squid Game', sí llegó a plantearse la posibilidad de darle un final feliz a la dramática ficción

Fuente: Página 12
01/07/2025 15:15

El elogio de James Gunn hacia Adria Arjona que podría cambiar el destino de "Wonder Woman"

El director de DC Studios destaca las habilidades de Adria Arjona para el papel. Mientras tanto, una serie y una película sobre "Wonder Woman" siguen en desarrollo.

Fuente: Infobae
30/06/2025 10:11

¿Pensando en cambiar de operador de telefonía? conoce cuáles son los mejores por distrito para que nunca se te vaya la señal

La herramienta decisiva. Funciona con distritos, avenidas, calles y hasta centros poblados. Un mapa interactivo revela el alcance real de la red móvil en zonas urbanas y rurales, mientras la creciente rivalidad entre compañías promete transformar la conectividad para millones de usuarios

Fuente: La Nación
29/06/2025 18:18

El megaproyecto millonario de Greg Abbott que promete cambiar la red eléctrica en Texas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció el pasado jueves 26 de junio el primer financiamiento del Texas Energy Fund (TEF, por sus siglas en inglés), que respaldará la construcción de una planta de energía de gas natural de 122 megavatios en el estado. El proyecto dará origen a la Planta de Generación Rock Island, una fuente de energía que fortalecerá el suministro eléctrico cerca de Houston, uno de los principales centros de demanda.Cómo será la nueva planta de energía de gas natural cerca de HoustonLa planta se construirá en el condado de Colorado, a 16 kilómetros al sur de Columbus, y se conectará a la subestación Rock Island de South Texas Electric Cooperative, ubicada en la Zona de Carga Sur del Consejo de Confiabilidad Eléctrica de Texas (Ercot, por sus siglas en inglés). Esta área limita con la Zona de Carga de Houston, uno de los mayores centros de demanda eléctrica del estado, que incluye las ciudades de Houston, Pasadena y The Woodlands.Abbott indicó que el proyecto "asegurará que los texanos tengan acceso a energía asequible y confiable". En esa línea, agregó: "Esta planta de energía de gas natural ayudará a soportar la carga del área de demanda de electricidad más grande del estado, mientras continuamos nuestra misión de agregar más energía a la red y alimentar más hogares".La Junta de Servicios Públicos de Kerrville (KPUB, por sus siglas en inglés) será la encargada de patrocinar y desarrollar la instalación. Según indico un comunicado de prensa del gobierno de Texas, se estima que comenzará a operar el 1° de junio de 2027. Este acuerdo de préstamo entre la Comisión de Servicios Públicos de Texas (PUC, por sus siglas en inglés) y KPUB es el primero completado bajo el Programa de Préstamos de Generación In-Ercot del TEF, que otorga préstamos a bajo interés para proyectos que aumentan la capacidad de energía nueva y despachable en la región.KPUB informó que el sitio fue seleccionado por su excelente infraestructura y proximidad a cuatro principales oleoductos de gas natural. "Es importante destacar que la planta se construirá al lado de una instalación de generación existente, Sky Global Power One, que es construida, propiedad y operada por Sky Global Partners. Este sitio probado permite a KPUB aprovechar la infraestructura existente y la experiencia local al tiempo que garantiza un entorno operativo altamente confiable y eficiente", expresó la institución.Según el acuerdo de préstamo, el costo total del proyecto no debe superar los 175 millones de dólares. La PUC otorgará un préstamo a 20 años por hasta US$105 millones, con una tasa de interés del 3%. Como parte del acuerdo, la planta deberá cumplir con los estándares de rendimiento establecidos por las normas del programa.Mike Wittle, gerente general y CEO de KPUB, aseguró que el acuerdo del Programa de Préstamos de Generación In-Ercot del TEF "marca un hito histórico". En ese sentido, sostuvo: "Con esta financiación asegurada, y gracias a la rigurosa diligencia debida del equipo de TEF, estamos impulsando con orgullo una iniciativa estratégica a largo plazo que no solo ayudará a proteger a nuestros pagadores de la futura volatilidad del mercado, sino que mejorará la fiabilidad de la red para todos los texanos".

Fuente: Infobae
29/06/2025 17:31

¿Cómo cambiar el titular en el recibo del Agua? Estos son los requisitos

La actualización del titular en el recibo de agua es fundamental en casos de compraventa, sucesión testamentaria o cambio de arrendatario

Fuente: La Nación
29/06/2025 04:18

El ambicioso proyecto deportivo que se traslada a Colorado y que podría cambiar el panorama en pleno Denver

El gobernador de Colorado, Jared Polis, está en conversaciones con los Broncos sobre la posible construcción de un nuevo estadio cerca del centro de Denver. El sitio es uno de varios que el equipo evalúa como sede futura, luego de que el Departamento de Transporte del estado (CDOT, por sus siglas en inglés) decidiera vender la propiedad al determinar que ya no la necesita para proyectos viales.El posible nuevo lugar para el estadio de los Broncos de DenverSegún informó The Denver Post, el Burnham Yard, anteriormente un depósito ferroviario de Union Pacific, fue adquirido por el estado en 2021 por 50 millones de dólares. Su ubicación estratégica â??entre la I-25 y el centro urbanoâ?? lo convierte en un espacio ideal para proyectos de alto impacto.BusinessDen reportó que en los últimos meses un grupo de empresas de Compañía de Responsabilidad Limitada (LLC, por sus siglas en inglés), que podrían estar vinculadas a los Broncos, adquirieron terrenos cercanos por un valor superior a los 150 millones de dólares, lo que sugiere un posible desarrollo a gran escala en la zona.Las negociaciones por el estadio con el gobernador Jared PolisConsultada por The Denver Post, una portavoz de Polis evitó confirmar directamente su participación en las negociaciones, pero sí expresó que el gobernador "está comprometido con mantener a los Broncos en Colorado, y preferiblemente en Denver". También aseguró que apoya los esfuerzos que permitan que el equipo campeón del Super Bowl continúe como un símbolo del estado.Si bien los Broncos no confirmaron conversaciones específicas con la oficina de Polis, un vocero de la organización declaró que sus ejecutivos "continúan en diálogo productivo con actores clave sobre todas las opciones actualmente bajo análisis". Entre ellos figuran el presidente del equipo, Damani Leech, y el consejero general, Tim Aragon, quienes también han sostenido reuniones con representantes de Denver Water, propietaria de un predio colindante de 36 acres.Los obstáculos para construir en Burnham YardExisten varios factores a considerar antes de que un nuevo estadio pueda edificarse en este terreno, según el análisis del Denver Post:La venta de Burnham Yard aún debe concretarse formalmente con CDOT.Es necesario negociar con otros propietarios en la zona, como Denver Water y SRM Concrete, cuyas instalaciones bloquean parte del acceso al terreno.No se ha definido si habrá fondos públicos involucrados. Según advirtió el economista J.C. Bradbury en una entrevista con el mismo medio, los subsidios estatales para estadios rara vez generan beneficios reales para los contribuyentes, aunque son comunes en este tipo de desarrollos.Las otras ubicaciones en la mira de los BroncosEl director ejecutivo y copropietario Greg Penner confirmó a principios de este año que el equipo también ha sostenido conversaciones con autoridades de Aurora y Lone Tree, dos ciudades del área metropolitana de Denver. Además, según BusinessDen, no se descarta una remodelación del estadio actual, Empower Field at Mile High, aunque esa opción requeriría que el equipo juegue temporalmente en otra sede.El atractivo de Burnham Yard radica en su cercanía con el núcleo urbano y su tamaño. Según explicó Erin Talkington, directora general de la firma de asesoría inmobiliaria RCLCO, terrenos de ese tamaño y ubicación son escasos. Su desarrollo permitiría no solo la construcción del estadio, sino también de un distrito de entretenimiento, con comercios, restaurantes y espacios públicos.Cuál es el próximo paso para los BroncosPara avanzar, se requiere primero la compra oficial del terreno, seguida por un proceso de planeación que involucra estudios técnicos, aprobación de permisos municipales y definición del financiamiento. Como señaló Talkington, este tipo de mega proyectos pueden tardar años en concretarse, sobre todo si incluyen componentes mixtos como oficinas, viviendas y servicios comunitarios.

Fuente: Infobae
27/06/2025 06:00

Restricción calórica, el gen OXR1 y el secreto de la longevidad: el hallazgo que podría cambiar la prevención del deterioro cerebral

Un equipo de científicos descubrió en un estudio, publicado en Nature Communications, cómo una dieta controlada es clave para la salud neuronal

Fuente: La Nación
27/06/2025 02:36

Su hermana con síndrome de down la ayudó a encontrar un propósito con el arte: "Con un pincel en la mano se puede cambiar el mundo"

"Todos los días agradezco estos padres extraordinarios que tuve y a mis hermanos, en especial a Beba. Ella es el amor de todas mis vidas, ella no es especial como dicen, es espacial: ve, siente y nos ama de una manera sobrenatural. Su amor podría cambiar mucho. A mí me cambió. Mi relación con ella es hermosa y profunda: genuina, alegre, triste, nos conectamos desde el alma, desde el amor puro, el de verdad. Amor del bueno, no hay una sola palabra que pueda describir lo que es tenerla en mi vida. Sí puedo decir cada día y cada instante lo que le repito siempre a ella: 'Beba: amo ser tu hermana'. Y ella me responde: 'Yo también Picky, princesa del sol', así me dice ella a mí".Victoria Ferreyra se define como pianista, obrera, pintora, hermana de ocho. También cuenta que ama trabajar, que escucha lo que ve, que es hiperactiva. Dice que su casa y su familia son el mundo, que busca la verdad en todas sus formas y que transforma espacios con colores del alma. Se trata de una definición tan poética como informal. Tan sabia y creativa, como original. Así es Victoria: sencilla, simple, sensible, carismática y humilde. Beba, su musa inspiradoraMaría de los Ángeles Ferreyra, "Beba", tiene síndrome de down y nació cuando Victoria (Vika) tenía nueve años. "Estar entre hermanos, jugar, pintar, dibujar, tocar el piano, cantar, contarnos cosas, ella siempre está creando una nueva pieza de arte única para obsequiarles a las personas que ama, y eso es lo que más atesoro, cada uno, tengo mi propio museo Beba. Ella de muy chica me enseñó lo que hoy es la resiliencia", dice Vika. Y agrega: "Ella nos transformó a todos, a mí me regaló sus colores, su arte y su manera de ver la vida. Beba me terminó de predecir y me convirtió en la chica que pinta, la del mural, la pianista que pinta de oído, todo eso me dio Beba. Y es algo que se lo voy a agradecer y corresponder cada día".Además, Vika resalta el "extraordinario" amor y respeto que tiene Beba por su madre y sus hermanos, por las personas que conoce, cómo ve belleza en todos y en todo. Admira la manera en que encuentra en la verdad de las personas y de lo que las rodea la verdadera belleza, vista desde el alma y el corazón.De su hermana, Vika aprendió que no hay tiempo, sino que hay amor, vida, aprendizaje y momentos. "Que todo lo que aportemos a nuestra vida desde una buena intención, es un hecho de amor, trasciende más allá del tiempo. Aprendí a vivir en modo Beba, contado en modo Vika".Un proyecto que es el propósito de su vidaVika se empezó a interesar por la condición humana en su casa, con tantos hermanos por lo que le era muy atractivo estudiar sus diferencias, cercanías y colores. "La condición humana es una creación maravillosa, ya luego que hace ese humano con su vida excede a quien sea que nos dio vida, ya es nuestra responsabilidad. Desde esa observación, cuando de adulta creé Pinta Argentina, pude volcar en este proyecto todos mis intereses. El arte me permite expresarme en todas las posibles maneras que había pensado y llevar a una acción tangible acciones que nos aporten a todos, no solo a mí".Pinta Argentina nació en 2011 como un proyecto independiente de participación público-privada en la búsqueda de sensibilizar y movilizar a la sociedad a través de la cultura y sus lenguajes universales: el arte, la música, la educación, el deporte, la expresión pictórica; y llevarlos hacia una actitud abierta y cooperativa que permita la inclusión e integración social de personas con y sin discapacidad. "Con la clara intención de constituir a la Fundación como un agente promotor de la igualdad de oportunidades y la inclusión es que desde Buenos Aires salimos a recorrer el país convocando a educadores, artistas, personajes del espectáculo y autoridades políticas a trabajar en la visibilización de esta temática que lo demandaba urgentemente. Mediante distintos planes de trabajo y de relevamiento previo de los lugares visitados, es que logramos una dinámica en la que el aporte se realiza en base a las carencias detectadas y relacionadas directamente con los aspectos culturales que se busca promover: arte, deporte, música, etc. De este modo, con mucho esfuerzo, responsabilidad y compromiso logramos a lo largo de los últimos cuatro años, el dictado de más de 1.300 talleres culturales en distintos puntos del país, desde el Impenetrable chaqueño hasta la Patagonia, la realización de numerosísimas acciones artísticas", explica. "Con un pincel en la mano se puede cambiar el mundo"Pinta Argentina crea espacios de comunicación y encuentro donde las personas se comunican mediante la cultura y sus lenguajes universales. Gracias a la unión de voluntades de personas de una gran condición humana, cuenta Vika, se logran experiencias enriquecedoras, únicas, diferentes y parecidas al mismo tiempo, con la inclusión como motor principal. "Apostamos al aporte desde las capacidades humanas, individuales y colectivas para lograr una sociedad empática, considerando la empatía como un valor humano elemental, el cual nos predispone a la vida en comunidad", dice la artista.Para ellos, se dictan talleres sobre valores culturales en escuelas, instituciones, centros comunitarios, espacios de trabajo como forma de valorar lo propio, de comunicarse a través de los lenguajes universales. Una de las partes más importantes es la creación de obras de arte colectivas en las que se plasma el resultado de los talleres. Pueden ser murales, instalaciones u obras musicales, como forma de darle visibilidad a distintas temáticas."Las rutas culturales de Pinta Argentina recuperan el espacio de una escuela, de un hospital, una plaza, como reparar una casa, poner en valor espacios comunes de barrios vulnerables, campañas de prevención de salud, retratos a gran escala de abuelos y abuelas por la valoración a la tercera edad -explica Vika-. Con un pincel en la mano se puede cambiar el mundo. Yo pinto con quienes pintamos con los colores del alma y con buena voluntad, y de eso se trata: el bien común. El arte es cosa seria, y eso nos permite abordar con disciplina y compromiso proyectos que son útiles".Pintó a todos sus hermanos: "Es una obra que habla de amor"Pinta Argentina realizó campañas de prevención de salud junto a la Fundación Rossi, puesta en valor de espacios comunes, en escuelas rurales, espacios-plazas en pueblos, barrios vulnerables con Cristian Pugliese de Valen Pinturas. Vika cuenta que Beba ya fue pintada en varios barrios, provincias y países. Sus otros hermanos también. Sin embargo, los ocho coinciden en una sola obra en Montegiorgio (Italia), en lo que resultó el primer mural a gran escala por la inclusión y la valoración de las personas en condición de discapacidad."La idea surge para poner en valor a la familia, la comunidad, la diversidad, la infancia y respetar las diferencias. Antes de viajar lo viví con mucha ilusión, al ejecutarlo con mucho compromiso y felicidad ya que lo hicimos con toda la comunidad. Todos se sumaban a pintar y al regresar esto me dejó una experiencia que me nutrió y atesoro mucho como un antes y un después en mis obras personales o compartidas. Es una obra que habla de amor, siempre se trata de amor", se emociona.-¿De qué manera participa Beba en esta fundación?-Beba le dio el nombre. Ella me dijo: 'Picky pinta argentina' y desde esa charla nació Pinta Argentina. Ella me enseñó de colores, de valores y de propósitos: el propósito de una persona está sostenido por un gran pilar, un gran sueño, una pasión que te motive: la mía es Beba. Aprendo siempre con ella.Ella da ideas de diseños, tramas y colores que las he llevado a muchas escuelas o a gran escala en murales. Varios de ellos nos hablan del cuidado del medio ambiente.-¿Qué cosas hace Beba?-Ella tiene una rutina de creación de obras -dibujos diaria, no hay un feriado. Ella ama dibujar y en todo lo que ella crea hay mensajes que enseñan. Solo hay que apreciarlos.-¿Tus otros hermanos también participan?-Todos me han ayudado y ayudan cuando los necesito. Mi hermana Lucía alojó artistas en su casa, nos cocinó, nos ayudó a pintar. Mis hermanos varones me han dado una mano en montaje, corte de obras. Todos mis hermanos y hermanas siempre están al pie del cañón si les pido ayuda para poder ayudar yo.-¿Qué impacto tienen las obras de Pinta Argentina en la condición humana y la igualdad de oportunidades?-Creo que impacta contagiando buena voluntad, ejemplos de trabajo en equipo por el bien común y genera oportunidades. Siempre aparece una persona con esa búsqueda de oportunidad y lo sumamos o conectamos para que pueda avanzar.Lo que más les llama la atención es el compromiso y la dinámica, el ritmo de ejecución. Soy rápida y transmito esto de maximizar las aptitudes en el tiempo. Nos valoran el mensaje, agradecen la experiencia y se nutren con los colores. El mural es querido siempre, si el mensaje es para el otro, se nota, lo ven y lo agradecen.-¿Qué valoración haces de todo lo que vienen logrando?-Nada sucede sin esfuerzo y compromiso, ya sea una obra individual mía o una obra para y con la comunidad. Los resultados positivos no se logran sin hacer, se hace y mucho.Siento mucho orgullo, siento ganas cada día de ir a pintar y conocer nuevas personas, sigo creyendo en la condición humana. Me reconforta las buenas personas y su buena voluntad. Pinta es mi razón de ser, hacer y agradecer. Valoro estar de este lado, y desde el arte y el amor ser y hacer.

Fuente: Ámbito
26/06/2025 13:32

Llegó el futuro: cómo son las "Casas Cápsula" importadas de China, cuánto cuestan y por qué pueden cambiar la forma de vivir

Con diseño compacto y montaje exprés, estas unidades industrializadas apuntan al turismo, los refugios y nuevas formas de habitar. Cuánto valen.

Fuente: Clarín
26/06/2025 11:54

Buscan cambiar el sistema de elección de sedes para los Juegos Olímpicos

"Los miembros quieren estar más implicados en el proceso", aseguró la nueva presidenta del COI.Kirsty Coventry sostuvo que "hay un abrumador apoyo" para hacerlo.

Fuente: Infobae
26/06/2025 06:21

Jeff Bezos y Lauren Sánchez, obligados a cambiar sus planes de boda 'in extremis': la decisión que han tomado

El fundador de Amazon y su pareja se han visto en la obligación de modificar sus planes nupciales debido a la situación geopolítica global

Fuente: La Nación
25/06/2025 11:18

Francos criticó al Senado bonaerense por la reelección indefinida y habló de cambiar un mecanismo clave del Congreso

Un día antes de que se presente en el Senado para responder preguntas sobre la gestión del Gobierno, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos habló este miércoles de cambiar el mecanismo de consultas por parte de los legisladores. Además, criticó a la Cámara alta de la provincia de Buenos Aires por dar media sanción a la reelección indefinida de sus integrantes. En este sentido, cargó contra el exaliado clave de La Libertad Avanza (LLA) Carlos Kikuchi, quien votó a favor de la iniciativa."Tal vez el sistema de preguntas no sea el mejor para un informe de gestión de un gobierno, pero bueno, así se ha ido instrumentando, vamos a tratar de modificarlo, por lo menos pusimos un límite de tiempo", planteó Francos esta mañana al criticar el mecanismo que vela por el artículo 101 de la Constitución Nacional, que ordena al funcionario a concurrir al Congreso al menos una vez por mes -alternativamente a cada una de sus Cámaras- para informar de la marcha del gobierno. "Los interrogantes que se formulan se envían a ministerios y ellos las responden y después se clasifican. Es un dispendio importante de tiempo, pero bueno", sumó en diálogo con Radio La Red.Sin brindar mayores detalles sobre cómo podría ser un nuevo sistema, el ministro coordinador luego criticó al Senado bonaerense por dar media sanción a la reelección indefinida de los legisladores locales. "Es parte de la vieja política que quiere dejarse atrás. Es un paso atrás sin dudas. Pareciera que no tiene mucho sentido que los legisladores saquen una ley para perpetuarse y negarle a los intendentes que sean reelegidos indefinidamente", comparó. Y siguió: "Hay una casta muy fuerte en la Legislatura. Están por resolverse varios casos como el de 'Chocolate Rigau'. La justicia creo que debería analizar un poco más a fondo el significado de ese caso, como la enorme cantidad de empleados que hay ahí, los contratos que tiene cada legislador, cómo se pagan los votos, hay muchos temas para analizar". Fue tras ello que apuntó contra el exarmador libertario Carlos Kikuchi, clave en las elecciones presidenciales que convirtieron a Javier Milei en jefe del Ejecutivo. El partido violeta lo eyectó a fines de ese año tras denuncias de ventas de candidaturas en las listas; hoy integra la legislatura y votó a favor del proyecto de reelección indefinida. "Hoy está jugando de manera autónoma, separado de LLA, no estamos de acuerdo con eso. Creo que Kikuchi de ser el armador de un partido en contra de la casta se ha convertido en casta", aseveró Francos.Bahía BlancaLuego de que el Presidente haya vetado la ley de emergencia que enviaba fondos a Bahía Blanca por el trágico temporal de comienzos de marzo con el argumento de que dinero ya había sido enviado por el Ejecutivo, Francos respaldó el decreto que también llevó su firma. "$200 millones llegaron a los afectados. Pero además, una ley se sancionó sin acuerdo con el Ejecutivo, sin establecer la provisión de fondos, de dónde iban a salir, esa es la ley que vetó Milei. Obviamente los fondos de Bahía Blanca llegaron a los afectados de manera directa y eso lo sabe el intendente [Federico Susbielles] perfectamente. Tiene en claro que el Gobierno cumplió con su compromiso de atender a los afectados", dijo.En ese contexto, planteó que los fondos extra que demanda el municipio para financiar obras deben ser realizadas por la provincia de Buenos Aires, que comanda Axel Kicillof. "El Gobierno hizo lo que tenía que hacer que era atender a los afectados por el meteoro", insistió.Al ser consultado por los senadores nacionales libertarios que votaron a favor de la iniciativa que Milei vetó -como Ezequiel Atauche, Ivana Arrascaeta, Vilma Bedia, Bartolomé Abdala, Bruno Olivera Lucero y Juan Carlos Pagotto- Francos negó que sus legisladores hayan estado a favor del proyecto y se limitó a decir: "Entiendo que nuestro bloque estuvo en contra de esta iniciativa que se aprobó. Un tema fue la primera iniciativa pero creo que en esta segunda estuvieron en contra. A veces existen compromisos legislativos sobre determinados tratamientos pero seguramente lo habrán hecho con el conocimiento de que iba a ser vetada por el Ejecutivo si era aprobada".JubilacionesEn otro tramo de la entrevista, Francos habló de los proyectos que intentan ser aprobados por la oposición en el Senado, como el aumento de haberes jubilatorios, algo que Casa Rosada ya adelantó que vetará. Fue en ese marco que el jefe de Gabinete hizo alusión a la continuidad del equilibrio fiscal, una de los principios económicos más importantes para la administración libertaria. "El Gobierno tiene claro el rumbo que es el equilibrio fiscal y de eso no se va a apartar, de manera que cualquier proyecto o gasto que rompa el equilibrio fiscal será vetado. Llamamos a la cordura de los legisladores para que sancionen leyes que tengan la posibilidad de ser cumplidas. No nos preocupa el tema, estamos ocupados en encontrar soluciones. Entiendo que todo en año electoral es más complicado, nosotros buscamos fundamentalmente mantener el rumbo", sostuvo el ministro coordinador.Además, indicó que las administraciones anteriores fueron responsables de "la ruptura del sistema jubilatorio" debido a la "cantidad de jubilaciones sin aportes o con contribuciones tardías". "Por las circunstancias de la legislación tributaria argentina tenemos muchas personas en la informalidad porque las empresas no pueden pagar los costos. Es una conjunción de situaciones adversas. Es lógico pedir que se incremente la jubilación, seguramente la jubilación mínima no alcanza, pero es cierto que el sistema no tiene fondos, que es una especie de círculo vicioso porque se jubila gente sin fondos para pagarlo. La solución anterior era imprimir billetes sin respaldo, ese sistema es el que estamos cambiando, la idea es ir a uno más efectivo al final del camino", consideró.

Fuente: Infobae
25/06/2025 00:05

"Ninguna pregunta es tonta": por qué cuestionarse todo, incluso lo que parece absurdo, puede cambiar al mundo

Preguntar, incluso lo que parece obvio o absurdo, es la base del pensamiento crítico, la innovación y el conocimiento; de hecho, los grandes descubrimientos comenzaron así

Fuente: Infobae
24/06/2025 20:10

Gobierno del Perú lanza alerta urgente por filtración de 16 mil millones de contraseñas: ANPD pide cambiar claves de inmediato

La brecha de seguridad afecta cuentas de plataformas como Apple, Google, Facebook y otras muy utilizadas en el país. Conoce las recomendaciones del Ministerio de Justicia para proteger tus datos personales

Fuente: Infobae
24/06/2025 18:14

Juicio Álvaro Uribe: Fiscalía aseguró que Prada y alias Caliche buscaron cambiar la versión de Juan Monsalve; "existió una estrategia"

La fiscal Marlene Orjuela insistió en que conversaciones que habría sostenido Carlos Eduardo López Callejas con el testigo estrella del caso "no dejan espacio a interpretaciones inocuas"

Fuente: La Nación
24/06/2025 10:00

Plan canje de televisores: así se puede cambiar por un Smart TV actual

Quienes estén por adquirir un televisor nuevo deben saber que algunas marcas ofrecen el plan canje de televisores, en el que se puede entregar el equipo viejo como parte de pago del electrodoméstico a estrenar.Se trata de un plan que está vigente en determinadas compañías y que sirve a sus clientes porque se puede aplicar un porcentaje de descuento sobre el valor total del producto. Plan Canje es un programa que permite adquirir un nuevo televisor, ofreciendo el dispositivo actual como parte de pago y abonando la diferencia. De acuerdo al modelo, este plan canje de televisores de Samsung permite un ahorro que va desde el 12% hasta el 36%, e implica la entrega de la TV actual como parte pago y, así, acceder a ese porcentaje de descuento.Una de las firmas líderes del rubro ofrece en su sitio oficial los modelos de televisores que se pueden comprar con esta facilidad de pago. De acuerdo a la información oficial, el plan se puede utilizar hasta agotar el stock de televisores disponibles.Cabe aclarar que esta modalidad de compra permite entregar un equipo antiguo de la marca para obtener un descuento en la compra de uno nuevo; y la antigüedad del dispositivo influye en el monto del descuento que percibe el cliente.A su vez, al plan canje de televisores se suma la posibilidad de financiación, que varía según la entidad bancaria que se utilice para el pago.Cómo usar el plan canje de televisoresAunque el procedimiento difiere según la firma de electrodomésticos, en líneas generales se aplican los siguientes pasos:Elegir el nuevo televisor: esta primera instancia permite definir el modelo que se desea adquirir, antes de realizar la comparaciónCotizar el canje: en algunos casos, se puede realizar la cotización del televisor usado directamente en la tienda o a través de la web de la marca elegida.Entregar el televisor usado: una vez que se haya finalizado el proceso de compra, se deberá entregar el televisor usado al comercio.Obtener el descuento: se aplicará una bonificación o reintegro en la compra, que puede ser en forma de descuento directo o reintegro al medio de pago utilizado. Recibir el nuevo Smart TV: una vez que el comercio recibe el televisor usado y se confirma el estado, recibirás el nuevo Smart TV y se hará efectivo el reintegro, según las condiciones establecidas por el comercio. Cómo encontrar la información del modelo de televisor que se entregará en canjePara conocer si se valida el canje es preciso contar con la información detallada del televisor actual. Para ello es preciso corroborar determinados datos, de dos maneras:Mediante la etiqueta que se ubica en la parte trasera del dispositivo.A través del menú de tu TV: el usuario debe ir a Menú, luego elegir la opción "Soporte Técnico" y elegir el apartado "Información".Para continuar con el proceso de cotización, se deberán ingresar los datos del modelo y la marca, y luego se podrá corroborar el valor que arroja el sistema, y continuar con los pasos de la compra.

Fuente: Infobae
23/06/2025 23:36

Microsoft sustituye contraseñas por claves de acceso: guía para cambiar antes de agosto

Las claves de acceso reemplazan a las contraseñas tradicionales como método principal para iniciar sesión. Funcionan a través de tecnologías como el lector de huellas, el Face ID o un PIN seguro

Fuente: Infobae
23/06/2025 08:43

Cambiar vidas a través de los libros: esta es la nueva campaña de la Biblioteca Nacional del Perú

La BNP ha dispuestos diversos módulos de donación en sus instalaciones para fortalecer el acceso a la lectura en 20 regiones

Fuente: La Nación
22/06/2025 11:18

Verdades que transforman: cómo cambiar nuestras creencias equivocadas

Los seres humanos llevamos en nuestro interior ciertas ideas que hemos heredado de la familia y la cultura. Se trata de "maneras de pensar" que hemos desarrollado, de "creencias" que hemos adoptado como verdades. Lo cierto es que muchas de estas ideas son negativas y nos terminan limitando. No nos permiten avanzar y alcanzar nuestra mejor versión.¿Qué creencias equivocadas existen en tu sistema de pensamiento?Estas son algunas de las más comunes:Nadie tiene que saber que estoy mal.Necesitar ayuda cuando estamos mal no nos hace personas incapaces de solucionar un problema. Una autoestima sana sabe pedir lo que necesita a tiempo porque es consciente de que lo importante no es nunca tener inconvenientes, sino ser capaz de enfrentarlos y superarlos.Yo tengo la culpa de lo que le pasa a mi familia.Algunos cargan con la responsabilidad de lo que les sucede a sus seres queridos. Pero la culpa jamás resuelve nada. Una autoestima sana no carga con nada que no le pertenece y es libre de las voces ajenas.Los demás me tienen que ayudar siempreY otros creen que quienes los rodean tienen la obligación de ayudarlos cada vez que no están bien, incluso sin que se lo pidan. Tienen la idea de que los demás deben adivinar sus necesidades. Una autoestima sana, si bien acepta ayuda cuando en verdad la necesita, sabe que todo lo que uno necesita se encuentra en su interior. Es fundamental reconocer y desterrar de nuestra mente estas mentiras que hemos aceptado como ideas verdaderas. "¿Y cómo hago eso?", tal vez preguntes. Podés comenzar con rebelarte con todo aquello que no funciona en tu vida. ¡No lo sigas permitiendo! Porque:Aquello que uno cree como verdad o como mentira determina la calidad de su vida.Si, por ejemplo, te enseñaron que es muy difícil alcanzar tus sueños, cuestioná esa creencia y oponele una verdad transformadora: "Yo tengo dentro de mí el potencial para alcanzar todos mis sueños". Aunque no siempre sea posible cambiar las circunstancias que nos rodean, lo que sí podemos cambiar, si nos lo proponemos, es nuestro sistema de creencias. Por eso, te animo a alimentar cada día en tu mente verdades que te fortalezcan, te transformen y sanen tu autoestima. Con el tiempo, esta forma de funcionar se convertirá en un estilo de vida y producirá un cambio profundo en cada área. La verdad no solo nos transforma por dentro y por fuera, sino que además nos hace completamente libres.¿Sabés cuál es tu verdad? ¡Atrevete a soltar todas las creencias equivocadas!

Fuente: Infobae
22/06/2025 09:05

La historia del mexicano que sostuvo a Robert F. Kennedy tras atentado: "Vi morir a alguien que quería cambiar el mundo"

Juan Romero auxilió al hermano de John F. Kennedy mientras se desangraba a causa de las heridas de bala que le quitaron la vida

Fuente: Infobae
21/06/2025 08:05

Las 6 señales que revelan cuando se debe cambiar de smartphone de inmediato

Problemas con la batería, fallas en la cámara y actualizaciones ausentes son algunos de los síntomas que muestran que un teléfono ha dejado de cumplir con lo básico

Fuente: Infobae
20/06/2025 17:34

Revolución en la Universidad Nacional: arranca la constituyente que podría cambiar las reglas del juego

Un proceso ambicioso busca redefinir la estructura de gobierno de la universidad más grande de Colombia. Reformas en democracia y participación de la comunidad generan expectativas y tensiones

Fuente: Infobae
20/06/2025 13:00

El juez rechaza de nuevo cambiar la citación de Koldo y le avisa: él no organiza su agenda

El Tribunal Supremo mantiene la citación de Koldo García para el 23 de junio, desestimando sus intentos de aplazarla y advirtiendo sobre posibles medidas cautelares en caso de incomparecencia

Fuente: Infobae
20/06/2025 12:01

Así va a cambiar la vida de Rafael Nadal y Xisca Perelló tras obtener el título de marqueses de Llevant de Mallorca

El tenista y su mujer gozarán de su título nobiliario y tendrán que mostrarle lealtad a la Corona por el resto de sus días

Fuente: La Nación
20/06/2025 09:00

La novedad que lanzará Google que promete cambiar Internet

Google afirma que una nueva herramienta de inteligencia artificial (IA) que usará en su motor de búsqueda revitalizará Internet. Otros predicen que será un apocalipsis para los sitios web. Una cosa parece clara: tres décadas de historia online llegarán a su fin. Bienvenidos a la "web de máquinas".Internet se basa en un simple acuerdo: los sitios web permiten que motores de búsqueda como Google accedan a su contenido gratuitamente y, a cambio, Google Search (el buscador de Google) dirige a los usuarios a sitios donde compran y ven anuncios. Así es como la mayoría de los sitios web generan ingresos.Se estima que el 68% de la actividad en Internet comienza en los motores de búsqueda y cerca del 90% de las búsquedas se realizan en Google. Si Internet es un jardín, Google es el sol que hace crecer las flores.Este acuerdo se mantuvo firme durante décadas, pero un cambio aparentemente menor está llevando a algunos a afirmar que el sistema se está desmoronando. Pronto aparecerá una nueva herramienta de IA en el buscador de Google. Puede que te resulte muy útil. Pero, si las predicciones de los críticos se cumplen, también tendrá consecuencias devastadoras para Internet, llevando a que un gran número de personas pierdan su trabajo.Los optimistas afirman, en cambio, que podría mejorar el modelo de negocio de la web. Pero, para bien o para mal, tus experiencias digitales podrían no volver a ser las mismas."Modo IA"El 20 de mayo de 2025, el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, subió al escenario de la conferencia anual para desarrolladores de la compañía. Había pasado un año desde el lanzamiento de AI Overviews (Resúmenes IA), las respuestas generadas por IA que probablemente hayas visto en la parte superior de los resultados de búsqueda de Google. Pichai anunció que Google iría más allá. "Para quienes buscan una experiencia de búsqueda con IA integral, presentamos un nuevo Modo IA", afirmó. "Es una reinvención total de la búsqueda".Es posible que sientas escepticismo después de años de escuchar propaganda sobre la IA, pero esto, por una vez, es real. Las personas usan el buscador de Google cinco billones de veces al año. Este define la forma de Internet. El Modo IA supone un cambio radical.A diferencia de Resúmenes IA, el Modo IA reemplaza por completo los resultados de búsqueda tradicionales. En su lugar, un chatbot crea un artículo en miniatura para responder a tu pregunta. Mientras leés esto, el Modo IA se está implementando en EE.UU. Es opcional por ahora, pero la directora de Google Search, Liz Reid, lo dijo claramente al lanzar la herramienta: "Este es el futuro del buscador de Google".Este es el problema que prevén los críticos: Resúmenes IA ya envía mucho menos tráfico al resto de Internet, y muchos temen que el Modo IA pueda impulsar esta tendencia. Si esto sucede, podría desmantelar el modelo de negocio que impulsó el contenido digital que has disfrutado durante casi 30 años."Si Google establece el Modo IA como predeterminado en su forma actual, tendrá un impacto devastador para Internet", afirma Lily Ray, vicepresidenta de estrategia e investigación de optimización de motores de búsqueda (SEO) en la agencia de marketing Amsive . "Reducirá drásticamente la principal fuente de ingresos de la mayoría de los creadores de contenido", señala.Google afirma que estas preocupaciones son exageradas. De hecho, la compañía cree que el Modo IA hará que la web sea más saludable y útil. "Diariamente, enviamos miles de millones de clics a sitios web, y conectar a las personas con la web sigue siendo una prioridad", afirma un portavoz de Google. "Nuevas experiencias como Resúmenes IA y el Modo IA mejoran la búsqueda y amplían los tipos de preguntas que se pueden hacer, lo que crea nuevas oportunidades para descubrir contenido".Pero Google y sus críticos coinciden en una cosa: Internet está a punto de verse muy, muy diferente. El próximo año o dos probablemente marcarán el fin de una era en línea. La única pregunta es cómo será nuestro mundo cuando pase la tormenta.El lamento de los creadoresEs importante destacar que Internet no va a desaparecer. Las plataformas de redes sociales están en mejor estado que nunca. Algunos sitios populares con suscripción de pago están prosperando. Lo que está a punto de cambiar es la forma en que las personas encuentran y descubren información en línea.Es la "web abierta" la que algunos temen que esté en peligro: el ecosistema de sitios web independientes de libre acceso, donde personas y empresas, conocidas como "creadores de contenido", comparten información, imágenes y videos. Ya lo oímos antes. En 2010, una portada de la revista Wired decía: "La web está muerta", y aquí estamos. Los smartphones, las aplicaciones y las redes sociales han generado predicciones catastróficas sobre la World Wide Web.Pero, tras el anuncio de Google en mayo, la BBC entrevistó a más de una decena de expertos que afirman que el Modo IA representa una amenaza sin precedentes para la economía digital. "Creo que 'extinción' es una palabra demasiado fuerte para describir lo que les va a pasar a los sitios web", afirma Barry Adams, fundador de la firma de SEO Polemic Digital. "'Diezmación' es la palabra correcta".Google no está de acuerdo. De hecho, la compañía declaró a la BBC que los Resúmenes IA fueron beneficiosos para la web, y que el Modo IA no será la excepción.60% "sin clics"Los críticos dicen que es simple: tanto Resúmenes IA como Modo IA incluyen enlaces a fuentes, pero si la IA te da la respuesta que estás buscando, ¿por qué molestarte en hacer clic? Los datos parecen respaldar esta lógica. (¿No me creés? Pregúntale a Gemini, la propia IA de Google).Numerosos análisis descubrieron que los Resúmenes IA parecen reducir la cantidad de tráfico que Google envía a los sitios web (conocido como "tasa de clics") entre un 30% y un 70%, dependiendo de lo que busquen los usuarios. Los análisis también descubrieron que alrededor del 60% de las búsquedas en Google son ahora "sin clics", es decir, terminan sin que el usuario visite un solo enlace.Los expertos creen que alguna versión del Modo IA pronto se convertirá en la predeterminada, y eso potenciaría los efectos que la IA tiene sobre el tráfico, porque elimina por completo la lista tradicional de enlaces. "Estimo que la cantidad de clics que irán del Modo IA de Google a la web será aproximadamente la mitad, y eso es en el escenario optimista", afirma Adams. "Creo que muchos usuarios estarán satisfechos con la información que les ofrece la IA. Podría marcar la diferencia entre tener un negocio viable y la quiebra. Para muchos creadores de sitios será así de drástico".Menos fuentesNo se trata solo de que un grupo de blogueros pierdan su trabajo. También cambiará la forma en que los propios usuarios interactúan con la web y cómo encuentran información.Gisele Navarro, editora jefe de HouseFresh, un sitio web que analiza productos para la calidad del aire, defiende los sitios web que se sienten marginados por Google y argumenta que las fuentes de información disponibles podrían volverse mucho menos diversas. "Es como pedirle un libro a un bibliotecario, pero que simplemente te hablen del libro", afirma. "Creo que esa sensación de que la web es una gran biblioteca para todos desapareció".Un portavoz de Google afirma que predicciones y análisis como estos son erróneos. "Desde nuestro punto de vista, la web está prosperando", declaró Nick Fox, vicepresidente senior de conocimiento e información de Google, en un podcast reciente. "Probablemente ninguna empresa se preocupe más por la salud y el futuro de la web que Google".De hecho, Fox señaló que la cantidad de contenido en la web creció un 45% en los últimos dos años, sin contar el spam. "Lo vemos en los datos", afirmó. "La gente sigue navegando activamente por la web".A pesar de esas garantías, algunos sitios web están teniendo dificultades con la llegada de chatbots y búsquedas impulsadas por inteligencia artificial. "Hace unas semanas, notamos un aumento de las impresiones", dice Navarro en referencia a la cantidad de veces que HouseFresh aparece en el buscador de Google. "Pero, al mismo tiempo, los clics tienden a disminuir. Es decir que Google muestra nuestros enlaces con más frecuencia, pero nadie hace clic. Esto se correlaciona con los Resúmenes IA".Según la firma de análisis de datos BrightEdge, los Resúmenes IA provocaron que las impresiones aumenten un 49% en la web, pero los clics cayeron un 30% porque las personas solo obtienen sus respuestas de la IA. "Creo que esto va a destruir la web abierta tal como la conocemos, sin duda. Probablemente ya lo ha hecho", apunta Navarro.La "web de máquinas"El mayor impacto del Modo IA se verá en la experiencia que tenés en línea a diario. Algunos creen que podríamos estar en los albores de un nuevo paradigma, un futuro que podríamos llamar la "web de máquinas", donde los sitios web se crean para que los lea la IA, no para los humanos, y donde leer resúmenes de chatbots se convierta en la principal forma de consumir información.Demis Hassabis, director de Google DeepMind, el laboratorio de investigación de IA de la compañía, declaró en una entrevista reciente que cree que los creadores querrán alimentar su contenido directamente a los modelos de IA para facilitar esto, y algunos podrían no molestarse en publicar esa información en sitios web para que la lean los usuarios. "Creo que las cosas serán muy diferentes en unos años", afirmó.Sería un mundo con las respuestas siempre a mano. Pero, también podría poner fin a algunas de las cosas que hicieron tan popular a la web abierta: la oportunidad de perderse en los laberintos de la red, de encontrar algo encantador o de descubrir algo nuevo. En una entrevista con el podcast Decoder, Pichai afirmó que, al final, todo se reducirá a las preferencias de los usuarios.Matthew Prince, director ejecutivo de Cloudflare, que proporciona servicios de red a casi una quinta parte de todos los sitios web, prevé un problema mayor: "Los robots no hacen clic en los anuncios", afirma. Si la IA se convierte en la audiencia, ¿Cómo se les paga a los creadores?Una posibilidad es la compensación directa. El diario The New York Times está licenciando contenido en Amazon para su IA. Google paga a Reddit US$60 millones al año para entrenar a su IA con datos de usuarios. Decenas de grandes editoriales y conglomerados mediáticos firmaron acuerdos similares con OpenAI y otras empresas.Pero, hasta ahora, solo los sitios web masivos con una gran cantidad de datos están logrando estos acuerdos. "No creo que pagar por contenido como este sea un modelo que funcione a la escala necesaria para sostener la web", afirma Tom Critchlow, vicepresidente ejecutivo de la empresa de tecnología publicitaria Raptive. "Es difícil imaginar cómo esto podría compensar la disminución de clics".Redes sociales, en alzaSi ganar dinero en Internet se vuelve más difícil, Adams y otros prevén que también habrá un éxodo masivo hacia las redes sociales. Para muchos, como Navarro, eso ya está sucediendo.HouseFresh se volcó a YouTube. Pero, Navarro afirma que los caprichos de los algoritmos de las redes sociales son aún más volubles, y las plataformas obligan a los creadores a sacrificar la profundidad y el detalle en favor del espectáculo. "No hay incentivos para crear el mismo contenido de alta calidad", afirma Navarro. "Todo gira en torno a la monetización y la transición, lo que obliga a informar menos y vender más".Por supuesto, existen otros motores de búsqueda que se podrían probar, aunque también están integrando IA en sus herramientas de búsqueda. Microsoft, por ejemplo, estuvo incorporando IA a su motor de búsqueda Bing. Sin embargo, los competidores más pequeños de Google tienen tan poca cuota de mercado que es difícil imaginar que tengan un impacto significativo en la economía, y muchos están incorporando sus propias herramientas de IA.La "red de máquinas", si es que en esa dirección van las cosas, puede ser más cerrada, menos diversa y, en cierto sentido, más plana para las personas que pasan su tiempo en línea. Pero, algunos observadores no se dejan llevar por el pánico. "No me preocupa porque todo esto es una evolución", afirma Dame Wendy Hall, profesora de informática en la Universidad de Southampton y una de las pioneras que diseñaron la arquitectura precursora de la World Wide Web en la década de 1980."La IA entra ahora en escena y va a cambiar toda la dinámica. No quiero decir exactamente qué va a pasar", afirma. "La web sigue ahí y sigue abierta. Si Google sigue este camino, algún genio brillante encontrará una nueva forma de ganar dinero. Algo pasará", sostiene. "Pero supongo que, para mucha gente a lo largo del camino, será demasiado tarde".¿Un robo?Google afirma que el Modo IA permite recomendar fuentes más diversas, generar respuestas más detalladas a consultas más complejas, profundizar en el tema y permitir la posibilidad de hacer preguntas de seguimiento. Y anticipa que será extremadamente popular."A medida que las personas usan Resúmenes IA, vemos que están más satisfechas con los resultados y buscan con más frecuencia", declaró Pichai en la conferencia para desarrolladores de Google. "Es uno de los lanzamientos más exitosos en búsquedas de la última década", agregó. En otras palabras, Google afirma que esto mejora la búsqueda y es lo que los usuarios desean.Pero, eso no es justificación suficiente, afirma Danielle Coffey, presidenta de News/Media Alliance, una asociación que representa a más de 2200 medios de comunicación y periodismo (entre ellos a la BBC). "Esto es la definición de robo. Las respuestas de la IA son un sustituto del producto original. Están ganando dinero con nuestro contenido y nosotros no recibimos nada a cambio", indica Coffey. "No le corresponde a Google tomar esta decisión comercial en nombre de quienes producen los contenidos que se venden". El problema, según Coffey y otros, es que los editores no tienen otra opción. Documentos internos publicados en un caso judicial muestran que Google optó por actualizar sus normas de forma discreta, por lo que participar en las búsquedas de Google implica que los sitios web autorizan automáticamente el uso de contenido para la IA. Los editores pueden elegir no participar, pero solo si optan por no aparecer en los resultados de búsqueda por completo.Durante el último año, los tribunales estadounidenses determinaron que Google opera no uno sino dos monopolios ilegales en los negocios de motores de búsqueda y publicidad digital. Los tribunales aún están determinando las consecuencias y existe una posibilidad real de una desintegración que podría suponer un duro golpe para el control de Google de la web.La empresa afirma estar en desacuerdo con las decisiones judiciales y planea apelar. Argumenta que se enfrenta a una enorme competencia y las propuestas de desintegrarla perjudicarían a los consumidores y frenarían la innovación.Nueva forma de buscarLo cierto es que el control de Google podría estar amainando. Una encuesta reciente reveló que casi el 72% de los estadounidenses utiliza a veces apps o herramientas IA en lugar de motores de búsqueda para averiguar cosas.Esto, afirma Mike King, fundador de la agencia SEO iPullRank, está generando varios problemas, en particular la creación de más "burbujas de filtro" o "cámaras de eco": "La información que esperas se verá reforzada", afirma King.Además, existen preocupaciones fundamentales sobre la calidad de las respuestas de la IA. Algunas investigaciones sugieren que las llamadas "alucinaciones" -o fabricaciones- causadas por la IA están empeorando a medida que mejoran sus capacidades técnicas. Incluso Sundar Pichai afirmó en una entrevista de podcast que las alucinaciones son "una característica inherente" de la tecnología, aunque Google utiliza sus métodos de búsqueda tradicionales para fundamentar las respuestas de la IA, y la compañía afirma que la precisión está mejorando.Aun así, los primeros errores, como cuando Resúmenes IA sugirió que la gente coma piedras o añada pegamento a las recetas de pizza, persisten en la conciencia pública. Si bien el espectro de la web artificial inquieta a quienes construyen y dependen de Internet, Google presenta un panorama diferente y vibrante. "Dentro de cinco años, nos verán enviando mucho tráfico a la web. Creo que esa es la dirección de producto con la que estamos comprometidos", declaró Pichai a Decoder.Google declaró a la BBC que su visión es una en la que la IA mejora la búsqueda y amplía las oportunidades para crear y descubrir contenido. Sin embargo, muchos no lo ven así. "No voy a predecir qué va a pasar, porque, por supuesto, el futuro es multifactorial", dice Cory Doctorow, veterano defensor de la tecnología y autor del próximo libro Enshittification sobre el declive de las plataformas en línea."Pero, si todavía valorara a Google como una forma de encontrar información, estaría muy preocupado por esto". Algunos no quieren esperar a que la visión de Google se materialice para actuar. Matthew Prince, de Cloudflare, aboga por la intervención directa. Su plan es que Cloudflare y un consorcio de creadores de contenido de todos los tamaños bloqueen colectivamente a los rastreadores de IA a menos que las empresas tecnológicas paguen por el contenido."Mi versión más optimista", dice Prince, "es que los humanos obtienen contenido gratis y los bots tienen que pagar una fortuna por él". Navarro expresa que es difícil no sentir nostalgia por lo que podría perderse, incluso si algo nuevo y grandioso pudiera ocupar su lugar."Esa web es lo que surge cuando un grupo de personas conecta por los temas que les interesan", dice. "Quiero creer que este no es el final". *Por Thomas Germain

Fuente: Infobae
20/06/2025 06:00

El fenómeno de cambiar pañales por paseos: por qué cada vez más personas eligen perros en lugar de hijos

Nuevos estudios revelan que la compañía de un perro está conquistando a quienes antes pensaban en la paternidad, mostrando cómo el vínculo humano-canino transforma la idea de familia en el mundo moderno, según informó Science Focus

Fuente: Infobae
20/06/2025 04:18

Por qué es importante cambiar las toallas a menudo, según un farmacéutico: "Son un refugio para microorganismos causantes de enfermedades"

Lavar las toallas a más de 60 grados, secarlas completamente o desinfectarlas ocasionalmente son algunas de las medidas para prevenir infecciones

Fuente: Infobae
19/06/2025 22:46

Alcaraz, sobre la advertencia por tiempo: "Hay que cambiar la regla"

Carlos Alcaraz critica la regla del tiempo al sacar tras recibir una advertencia en un partido de tres horas y media, indicando la necesidad de ajustes para mejorar la experiencia competitiva

Fuente: La Nación
19/06/2025 16:00

Ante el avance del ICE: el llamado de Sheinbaum a Trump que podría cambiar el futuro de los migrantes mexicanos en EE.UU.

Ante el aumento de operativos y redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, le hizo una propuesta a Donald Trump en defensa de los inmigrantes Migración y seguridad: la propuesta de Sheinbaum a TrumpSheinbaum tuvo una llamada telefónica con su homólogo de Estados Unidos, mientras realizaba su visita a Canadá para participar en la Cumbre del G7. En dicha comunicación, la mandataria le propuso hacer un acuerdo general en materia de migración, seguridad y comercio en el corto plazo."Hay una disminución muy grande de la migración que pasaba por México. Y, entonces, le planteé que por qué no tener un acuerdo general, relacionado con seguridad, migración y también con comercio", puntualizó en una conferencia de prensa matutina.La mandataria también le mencionó a Trump la importancia de reconocer a los mexicanos en Estados Unidos, a las familias que llevan años en el país norteamericano y que trabajan por esa nación. "Se lo dije y me respondió: 'Es cierto, hay muchas familias mexicanas que trabajan por el bien de nuestro país'. Entonces le planteé este acuerdo general y él estuvo de acuerdo", agregó.Sheinbaum no dio más detalles del tipo de resoluciones y convenios a los que se llegaría con EE.UU., pero adelantó que en el caso de seguridad y migración, las reuniones entre los funcionarios mexicanos se darían en un futuro con el Departamento de Estado, y que buscarán incluir a las familias mexicanas en Estados Unidos."Hemos alcanzado muchos acuerdos": la presidenta de México se mostró positivaLa presidenta mexicana calificó como "una buena conversación" la llamada que mantuvo con Trump, que duró cerca de 20 minutos, y en la que también estuvieron presentes algunos secretarios de la nación que lidera. "Esperamos que siga avanzando", añadió. La mandataria señaló: "Hemos alcanzado muchos acuerdos. Hoy tenemos una frontera mucho más segura. Hay un acuerdo en términos de seguridad. Está listo para determinar la colaboración y la coordinación, a partir del respeto a nuestras soberanías". Además explicó que este convenio, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se mantiene y se revisará en el 2026 como está programado. Asimismo, destacó que durante la conversación le comentó a su homólogo la importancia de que este nuevo acuerdo integral reconozca los esfuerzos y el trabajo de las familias mexicanas que viven en Estados Unidos.Informó que este viernes, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, se reunirá con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, para seguir con los avances en materia de comercio. México pide respeto y reconocimiento a los migrantesEn un video compartido en redes sociales acerca de las actividades de Sheinbaum en la Cumbre del G7, la mandataria destacó la migración general, y en particular a los mexicanos que se encuentran en EE.UU., para quienes pidió respeto, y que no sean discriminados. "Es fundamental reconocer a las personas y familias que migraron por necesidad, y que contribuyen de manera significativa en los países que los reciben", señaló. Y añadió: "En particular, es menester destacar a las y los mexicanos que desde hace años residen en Estados Unidos. Nos referimos a las personas trabajadoras, honestas, que construyeron su vida con dignidad, que cumplen con las leyes, son de esfuerzo y dedicación, pagan impuestos y asumen responsabilidades, no merecen discriminación, sino respeto y reconocimiento".

Fuente: Clarín
19/06/2025 09:00

Argentina se juega una calificación clave: cuál es la "nota" que puede cambiar el precio de las empresas locales en el mercado

La semana que viene MSCI anuncia su clasificación de acceso al mercado para los países. Argentina fue rebajada a "standalone" en 2021, por fuera del radar de los fondos internacionales.Hay expectativa de que pueda recuperar la categoría de "mercado de frontera" o "mercado emergente" tras la salida del cepo y los ajustes macro.

Fuente: Infobae
18/06/2025 19:44

Hallazgo en Lambayeque podría cambiar la historia del Perú antiguo: solo el 5 % ha sido excavado

Según expertos, la mínima fracción ya explorada en esta enigmática huaca, que podría ser más grande que Caral, muestra evidencias de una cultura con más de 4.000 años de antigüedad

Fuente: Infobae
18/06/2025 12:15

Estados Unidos abandona plan para cambiar examen de ciudadanía

La agencia estadounidense USCIS canceló cambios polémicos tras recibir miles de críticas, optando por mantener el formato tradicional y priorizar la eficiencia en el proceso de naturalización para nuevos ciudadanos

Fuente: Infobae
18/06/2025 05:05

Por qué cambiar el orden de los ejercicios al entrenar puede lograr progresos más rápidos

Adaptar la secuencia de los ejercicios, el tiempo de la sesión y los niveles de esfuerzo son factores cruciales para aprovechar cada visita al gimnasio y ver avances duraderos

Fuente: Infobae
17/06/2025 16:49

Gremio de transportadores podría cambiar drásticamente en Colombia, Congreso tiene la última palabra

En diálogo con Infobae Colombia, el presidente de la Asamblea Nacional del Transporte habló de la importancia del proyecto

Fuente: Infobae
17/06/2025 10:26

Francos habló sobre la posible detención domiciliaria de CFK: "Si afecta a los vecinos, habrá que cambiar el lugar"

El jefe de Gabinete deslizó que pudo haber existido un diálogo entre Bullrich y la Justicia para notificar a la ex presidenta en su domicilio y evitar una manifestación

Fuente: La Nación
17/06/2025 00:36

Ideas que hay que cambiar e ideas para arraigar

Cerca del final de su obra más famosa, Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero, John Maynard Keynes expresa: "...las ideas de los economistas y filósofos políticos, tanto cuando están acertados como cuando están equivocados, son más poderosas de lo que comúnmente se entiende. En efecto, el mundo se rige por poco más que ellas. Los hombres prácticos, que creen estar completamente exentos de todas las influencias intelectuales, usualmente son esclavos de algún difunto economista. Los maniáticos de la autoridad, que oyen voces por todas partes, extraen su frenesí de algún escritorzuelo académico de unos años atrás. Estoy seguro de que el poder de los intereses creados es muy exagerado comparado con la intromisión gradual de las ideas". Carlos Marx hubiera refutado a Keynes, porque para él son los intereses ligados a las relaciones económicas de producción los que evolucionan en zigzag dialéctico y los que condicionan las ideas, y no al revés. Pero, tanto para el paradigma ortodoxo de la profesión económica como para el paradigma de la Escuela Austríaca de economía, la afirmación de Keynes es relevante, sin que ello presuponga aceptar un determinismo dialéctico a lo Hegel en el mundo de las ideas. La Escuela Austríaca es muy crítica del andamiaje de ideas de la "economía positiva", la que, por visos de cientificidad, según ellos, expresa sus teorías en modelos de equilibrio o estacionarios que asumen regularidades que "implican relaciones constantes que no existen", y fenómenos que no tienen frecuencia de probabilidad objetiva asociada (lo que invalida la capacidad predictiva).Para los austríacos, las oleadas constantes de información difusa que expande el mercado a través de las señales de precios no pueden ser captadas por ningún modelo matemático. La teoría económica solo puede hacer predicciones de tendencias y proyectar escenarios futuros conjeturales. En palabras de Ludwig von Mises: "Lo que distingue a la Escuela Austríaca y habrá de proporcionarle fama inmortal es precisamente el hecho de haber desarrollado una teoría de la acción económica y no de la 'no acción' o 'equilibrio económico'". Pero en el paradigma austríaco es fundamental la idea de interrelacionar la acción económica con la acción política (integran la acción humana) y ambas con la evolución institucional condicionada por los usos, las costumbres y las pautas repetitivas del comportamiento humano.A pesar de las diferencias metodológicas, la corriente de "economía positiva" (mainstream) también se ha ido abriendo a las ideas de análisis interdisciplinario y revalorando la interrelación de las ideas políticas, económicas e institucionales. James M. Buchanan, con su teoría de la elección pública, advirtió que los economistas no estaban prestando atención a cómo funcionaban los gobiernos y cómo se tomaban las decisiones políticas y puso el foco en la interrelación política y economía. La nueva economía institucional también amplió el radio de alcance del paradigma neoclásico al promover la interrelación disciplinaria con el derecho, la sociología y la política. El rol de las instituciones es esencial para la actividad económica, ya que proporciona un marco que reduce la incertidumbre y guía el comportamiento de los individuos. Las instituciones son las reglas de juego ideadas por el hombre para regir la interacción humana en sociedad. Hay instituciones formales (poderes del Estado, códigos, leyes), e informales (usos, prácticas sociales, normas consuetudinarias, organizaciones). Ambas conforman el tramado institucional que condiciona el proceso de desarrollo. Acemoglu y Robinson, en ¿Por qué fracasan las naciones?, plantean la sinergia institucional entre lo político y lo económico ("instituciones extractivas o inclusivas"), como clave del éxito o del fracaso en los procesos de desarrollo. Según ambos premios Nobel, para superar el mito de la "maldición cultural" hay que profundizar cambios institucionales que desarraiguen instituciones basadas en ideas y arreglos fracasados. Si las ideas son más poderosas que los intereses, y el cambio económico, político e institucional son caras de una misma moneda, hay que tener en claro de qué ideas venimos en la Argentina decadente para saber qué ideas cambiar y cuáles ideas sembrar y arraigar. A no engañarse, el corporativismo económico que degeneró en pobrismo distributivo y capitalismo de amigos es la contracara de una plataforma política e institucional de raíces fascistas con fechas emblemáticas en los golpes de estado del 30 y del 43 del siglo pasado. A partir de principios del siglo pasado las ideas de un conservadurismo nacionalista y antiliberal empezaron a librar una batalla cultural que en lo político renegaba del pacto constitucional plasmado en la Constitución del 53-60, y en lo económico denostaba como fracasada y vetusta la organización económica capitalista. Por supuesto, esas ideas expresaban un fenómeno de época: la crisis económica mundial de los años 30, el auge del fascismo y del comunismo (ambos detractores consuetudinarios de las democracias liberales y del capitalismo).Entre nosotros esas ideas se impusieron en políticas apoyadas por una mayoría, tuvieron arraigo institucional (Constitución del 49, organización sindical, corporaciones empresarias) y profundizaron un modelo de economía cerrada con desarrollo interno por sustitución de importaciones y nacionalizaciones de la banca y de sectores considerados "estratégicos". Cristalizaron en un núcleo de ideas como las de "movimiento hegemónico", "comunidad organizada", "justicia social", "Estado omnipresente", etc. La recuperación de la democracia en 1983 puso en blanco y negro cuán apartados estábamos de la práctica republicana y del funcionamiento de una economía capitalista de mercado que permitiera el desarrollo. Pero las ideas fracasadas habían permeado las instituciones y consolidaron una trama de intereses, arreglos y prácticas comunes refractarios de la "democracia representativa, republicana y federal", y de un orden económico capitalista viable. La institucionalización de la inflación, la anomia social y la corrupción son manifestaciones de ese orden decadente. A los 40 años de recuperada la democracia, el presidente Javier Milei fue ungido por el voto popular como un outsider del sistema político. Lo eligió una sociedad harta de los fracasos económicos y políticos, pero dentro de las reglas que aseguran la alternancia republicana en el poder, en un país donde todavía hay reminiscencias de ideas fascistas con manifestaciones "destituyentes" y ejemplos feudales de perpetuación en el poder. El Presidente heredó una economía a punto de explotar. Instaló de largada la idea del ajuste de las cuentas públicas. La regla a rajatabla de superávit fiscal intertemporal, con reducción de gasto público y consecuente reducción de impuestos empieza a ganar consenso político. La idea de un Estado austero y la del valor del ahorro nacional genuino como impulsor de la inversión también están sembradas. La cotización del dólar, tras la salida del cepo, ha obligado a los distintos sectores productivos a reflotar la idea de la productividad. Hay que arraigar en los distintos sectores productivos ideas de comparación con las mejores prácticas (algo que siempre hizo la cadena agroindustrial) y oficializar un índice nacional de productividad.La idea de sanear el Banco Central y que este deje de financiar al Tesoro también empieza a echar raíces. Están lanzadas las ideas y los compromisos de reforma tributaria, laboral y previsional. Son reformas claves que, de fracasar, comprometerán el arraigo de todas las otras ideas económicas. En la medida en que la estabilidad se afiance empezarán a imponerse ideas sobre un Estado que, en su austeridad, debe proveer bienes públicos de calidad; ideas sobre la inserción estratégica de la Argentina en la región y en el mundo, e ideas sobre el proceso de desarrollo con valor agregado exportable. Pero para que la estabilidad se afiance y se aprueben las normas del cambio, hay que arraigar la idea de que esta vez será diferente, que las nuevas ideas se impondrán a los intereses creados y que el cambio prevalecerá en las urnas en sucesivos turnos electorales. Recuperada la confianza, volverá a tener predicamento la idea de la seguridad jurídica en un orden republicano consolidado. Por eso, para arraigar todas estas ideas hay que institucionalizar el cambio.Doctor en Economía y en Derecho

Fuente: La Nación
16/06/2025 22:36

El Trump Mobile promete "cambiar el juego" en Estados Unidos: así es el T1 Phone dorado y el Plan 47

La familia Trump presentó un nuevo servicio de telefonía móvil a través de la empresa Trump Mobile, acompañado por el lanzamiento de un modelo de celular dorado. Eric Trump, quien dirige The Trump Organization, afirmó que los dispositivos serán fabricados en Estados Unidos y el sistema contará con un centro de atención nacional.Cómo será el nuevo celular y el servicio de telefonía Trump MobileEste lunes, la compañía indicó el lanzamiento del celular T1 Phone, de color dorado, que estará disponible a partir de septiembre por 499 dólares. El sitio web de la empresa presenta un modelo de teléfono que lleva en el frente el eslogan de Trump "Make America great again" y una bandera estadounidense grabada en la parte posterior.Según la página oficial de Trump Mobile, el celular contará con las siguientes características:Almacenamiento interno de 256 GBSensor de huellas dactilares en pantallaDesbloqueo facial con IASistema operativo: Android 15Donald Trump Jr., el vicepresidente ejecutivo de The Trump Organization, afirmó en un comunicado, según Newsweek: "Trump Mobile va a cambiar el juego. Nos basamos en el movimiento que prioriza a Estados Unidos y ofreceremos los más altos niveles de calidad y servicio. Nuestra empresa tiene su sede aquí en Estados Unidos porque sabemos que es lo que nuestros clientes quieren y merecen".Por otra parte, el servicio de telefonía, llamado The 47 Plan, en referencia a su mandato como el 47º presidente del país, costará US$47,45 por mes. El plan ofrecerá estas prestaciones:Conversaciones ilimitadasMensajes de texto ilimitados Datos ilimitados los primeros 20 GB a alta velocidadCobertura nacional en las cadenas de EE.UU.Llamadas internacionales a 100 destinosProtección del dispositivoeSIM o SIM físicaAsistencia en rutaBeneficio de telesalud y farmacia:Telesalud ilimitada las 24 horas, los siete días de la semana, los 365 días del año por video o teléfonoSalud mental y bienestarPrograma de descuento en recetasEn una entrevista en Mornings with Maria, en Fox Business, Eric Trump (uno de los hijos del presidente) afirmó: "Queremos teléfonos fabricados por estadounidenses, para estadounidenses, y, como saben, queremos hacerlos mejor que nadie. Creo que vamos a revolucionar el sector a lo grande, tanto en lo que respecta al hardware, a las tarjetas SIM electrónicas, como también a lo que se obtiene con un plan mensual. Es la mejor relación calidad-precio".Estas declaraciones se alinean con la postura del presidente, quien el mes pasado criticó a Apple por tener la producción en India y amenazó con imponer un arancel del 25% a los dispositivos si la empresa no comenzaba a fabricarlos en Estados Unidos.La compatibilidad de Trump Mobile a otros teléfonos celularesLos usuarios que quieran afiliarse a The 47 Plan no requerirán ni contrato ni verificación de crédito. A su vez, Trump Mobile también funcionará con otros modelos de teléfonos, para conocer la compatibilidad de los planes y servicios, se deberá saber el número de IMEI (Identificador Internacional de Equipo Móvil), un código de 15 números que identifica el celular a nivel mundial. Para esto, se deben seguir los siguientes pasos: Marcar *#06# en el celularIr a Configuración:para iPhone: Configuración > General > Acerca depara Android: Configuración > Acerca de > Teléfonos > EstadoRetirar la batería del celular y buscar el IMEIEn caso de que el modelo de celular sea compatible, se podrá insertar una tarjeta SIM para poder utilizar los servicios de Trump Mobile.

Fuente: Infobae
14/06/2025 04:32

No hay mérito si no hay piso: una beca puede cambiar una vida

Apenas el 14% de los jóvenes de bajos recursos logra acceder a estudios universitarios. La brecha es real y se agrava cada año. Becar es una forma concreta de combatir la desigualdad

Fuente: La Nación
13/06/2025 21:00

Feng Shui: una experta explica cómo cambiar la decoración en la casa para que quienes vivan generen serotonina

Según Diana Quan, autora del libro "El Paraíso es tu casa", implementar cambios decorativos en el hogar puede tener efectos positivos sobre el estado emocional. Cuánto cuesta construir una casa "barata" de 73 a 81 metros cuadrados hoyEn entrevista con el medio especializado "El Mueble", Quan afirmó que reorganizar espacios y modificar elementos visuales puede actuar como un "activador de la serotonina", neurotransmisor asociado con la felicidad y el placer.La influencia del entorno en las emocionesQuan, experta en Feng Shui, señaló que el entorno en el que se vive influye directamente en el estado mental y emocional. Cuando una persona percibe su espacio como agradable, su cuerpo puede aumentar la producción de sustancias como la serotonina y la oxitocina, relacionadas con el bienestar emocional. En este contexto, el rediseño del hogar no se trata solo de estética, sino de salud mental.Estimulación mediante dopamina: motivación desde lo visualAdemás de la serotonina, Quan indicó que renovar la decoración puede estimular la liberación de dopamina, la cual está vinculada con la motivación y la recompensa. "Así pues, pintar las paredes, reorganizar los muebles o incorporar textiles, como cojines o cortinas, puede ser una excelente manera de activar esta sustancia química que tiene mucho que ver con la felicidad", sostuvo Quan.Tres cambios sugeridos para activar la energía positiva en casaEl medio 'El Mueble' compartió algunas recomendaciones prácticas para modificar el ambiente del hogar y renovar su energía sin necesidad de realizar grandes inversiones.1. Incorpore nuevos almohadones a la salaAgregar almohadones con colores o texturas distintas puede renovar visualmente la sala o el dormitorio. Esta acción sencilla transforma la percepción del espacio, lo que puede traducirse en una atmósfera emocionalmente más positiva.2. Cambie las cortinasPermitir el paso de la luz natural es clave. Según el medio, optar por cortinas con tejidos livianos y fluidos ayuda a que la energía circule de manera más libre, contribuyendo a la armonía del lugar.3. Reorganice los mueblesSin necesidad de adquirir muebles nuevos, cambiar su disposición puede otorgar una sensación de renovación. Este gesto simple ayuda a modificar la perspectiva sobre el entorno cotidiano.Estos son los seis hoteles propiedad de Lionel Messi: ubicaciones y preciosEl impacto emocional de la estética cotidianaAunque los cambios puedan parecer menores, el efecto acumulativo de estos ajustes puede resultar significativo. Según Quan, el rediseño del hogar, desde una perspectiva del Feng Shui, no solo responde a una necesidad decorativa, sino a un deseo humano de sentirse mejor en los espacios que habita.

Fuente: Infobae
12/06/2025 05:05

Sentirse bien frente al espejo: 4 claves para cambiar la percepción corporal

Expertos advierten sobre los riesgos de la comparación constante y proponen cuatro pasos para transformar la relación con la propia imagen

Fuente: Perfil
11/06/2025 11:00

Rosario: vecinos piden cambiar el nombre de una calle porque es "impronunciable"

Se trata de un tramo de la excalle 1483 que lleva el nombre de Abai Qunanbaiuly, un poeta oriundo de Kazajistán. El reclamo de los habitantes de esa arteria quieren que se reimponga con la antigua numeración. Leer más

Fuente: La Nación
10/06/2025 20:00

Santi Maratea mostró su transformación física y contó cómo logró cambiar sus hábitos

Santi Maratea volvió a ser noticia esta semana y no es por una masiva colecta solidaria. Esta vez, el influencer y activista contó en un video de Instagram cómo fue su transformación física, en la que bajó más de 10 kilos en los últimos meses. "Estaba realmente hecho un chancho con rulos", expresó. "Hoy solo quiero compartir mi alegría por mis logros, pero otro día me gustaría contarles cómo logré cambiar hábitos y qué beneficios me trajo", escribió el joven en el posteo de su cuenta de Instagram en la que tiene más de 3,3 millones de seguidores. "Hace unos meses estaba así y ahora estoy así", explicó el influencer y mostró una imagen actual y otra de hace 10 meses para evidenciar su cambio físico, donde logró bajar de 93 kilos a 82. "Yo no puedo creer que la pon** en esa época, o sea las pibas con las que estuve en ese momento, les quiero agradecer. Evidentemente, soy lindo por dentro, porque por fuera...", bromeó el hincha de Independiente y fue tajante con su look de hace unos meses: "Todo bien chicos, pero estaba porcino. Era realmente un chancho con rulos".Maratea contó que hace unos meses estaba en su "peor momento" en términos de peso y grasa corporal, y precisó que la balanza arrojaba en aquel entonces un peso de 93.6 kilos. "En realidad estaba atravesando la mejor transformación de mi vida porque venía de un año sin fumar. Por eso empecé a comer mucho y engordé un montón", aseguró. "Después de acostumbrarme a no fumar más y a bajar la ansiedad, decidí empezar a cuidarme con la comida para volver a mi peso", explicó el jugador de la Reserva del club Colegiales y aconsejó a sus millones de seguidores que acudan a un profesional. Maratea contó su cambio físico "¿Cómo lo hice? Básicamente fui una nutricionista. Me hizo un plan de alimentación y yo cumplí con ese plan", aclaró y resaltó que la profesional que lo atendió no tiene Instagram y que es "muy top". "Bajé 10.8 kilos, de grasa tenía 27 kilos y ahora estoy en 19. Baje 56 milímetros de pliegues", informó.Por último, Maratea aseguró en el video que le falta recorrido para lograr su peso ideal. "Todavía no llegué al objetivo que tengo, no se los quiero contar porque no lo quiero quemar, pero les voy a ir mostrando mi progreso", sostuvo. Como siempre, su publicación produjo una ola de comentarios tanto en contra como a favor de su mensaje. "¡Sos muy bonito! ¡Por fuera y sobre todo por dentro!", escribió un usuario y otro valoró: "Sos totalmente un ejemplo de vida. Seguí no nunca abandones esta hermosa calidad de vida". Por otra parte, sus detractores no se quedaron afuera. "Preocupante tu mensaje", escribió un internauta. "Pésimo mensaje. Violencia estética y simbólica", opinó otro. Actualmente, Santi Maratea se desempeña como jugador de la reserva del club Colegiales de la Primera Nacional y, recientemente, lanzó una convocatoria para que la gente se asocie a su proyecto como futbolista. "Ser socio mío no sería caro, podés aportar desde 2 mil a 16 mil pesos y el que más pague puede llevarse una camiseta", aseguró.

Fuente: Infobae
10/06/2025 14:18

Kanye West vuelve a cambiar legalmente de nombre: así quiere ser llamado el rapero

En 2021, West decidió cambiarse el nombre de forma legal a "Ye", firma que recientemente ha decidido abandonar

Fuente: Infobae
10/06/2025 06:06

PP balear niega que el pacto presupuestario PP-Vox implique que los centros tengan que cambiar su proyectos lingüísticos

Antoni Vera asegura que el pacto PP-Vox no alterará los proyectos lingüísticos de los centros educativos y defiende la implementación de la matriculación telemática en Baleares

Fuente: Infobae
09/06/2025 15:05

Sicario que atentó contra Miguel Uribe estaría menos de 8 años privado de su libertad y ya hay propuestas para cambiar la Constitución

El adolescente señalado de atacar al senador será juzgado bajo el sistema penal juvenil, que contempla medidas educativas y privación de libertad limitada, según la legislación vigente en Colombia para menores de edad

Fuente: La Nación
09/06/2025 11:00

El potencial para cambiar el mundo

Allá por 1972 pocos entendían el flamante concepto de emprendimiento social como aquel que brindaba soluciones innovadoras y sostenibles a los problemas sociales. El enfoque empresarial se extendía así a un nuevo campo en el que se priorizaba el impacto social por sobre el beneficio económico exclusivo. Dos conceptos que parecían excluyentes comenzaban a demostrar su valor sinérgico: generar ingresos y valor para la sociedad y mejorar la calidad de vida de las personas abría un sinfín de posibilidades. El estadounidense Bill Drayton fue pionero en la materia. Fue quien creó Ashoka en 1981, una organización que ha dado impulso desde entonces a más 4000 emprendedores sociales en 97 países, con mayores porcentajes en India, Estados Unidos, Indonesia y Brasil. Con títulos en las universidades de Harvard, Oxford y Yale, a lo largo de su fructífera vida, Drayton ha recibido todo tipo de reconocimientos y títulos honoríficos, incluido el prestigioso Príncipe de Asturias. Como consultor de gestión trabajó para McKinsey& Co a lo largo de 10 años y supo aplicar todo el bagaje de experiencias y conocimientos adquiridos para desarrollar la mayor red de emprendedores sociales del mundo. Convencido de que cualquier persona tiene la capacidad de crear un cambio poderoso y duradero para bien de todos, con la mira en las tensiones del mundo, entendió el valor de los agentes de cambio. De hecho, fue quien acuñó formalmente y para el diccionario el término changemakers para definir a quien emprende creativamente un camino de solución a algún problema social. Para superar las desigualdades hay que ayudar a que todo el mundo se convierta en un agente de cambio. "La persona más modesta y la más desfavorecida puede ayudar a otra a ser dadora", argumenta, convencido de que no se necesitan para ello doctorados, pues hablamos de cosas sencillas encaradas creativamente.La misión global de Ashoka es acompañar y fortalecer el trabajo de personas que transforman realidades para tener un mundo mejor. En 1994 comenzó a identificar emprendedores en el país; entre ellos, el abnegado doctor Abel Albino, experto en nutrición infantil. Hoy son 60 los agentes de cambio que ofrecen soluciones innovadoras y efectivas y trabajan junto a sus equipos para superar problemas sociales en distintos ámbitos locales.El Skoll World Forum reúne a los referentes más importantes del mundo en innovación social. En ese marco, este año, Oxford fue testigo de la entrega del Global Treasure a Bill Drayton, un galardón para quienes están transformando el mundo. Entre quienes fueron anteriormente distinguidos, podemos mencionar al arzobispo Desmond Tutu, al expresidente Jimmy Carter, al Dalai Lama, a la activista Malala Yousafzai y al músico Edward de Bono."Dar es lo que nos da salud, longevidad y felicidad", afirmó Drayton al recibir el premio. Nadie mejor que él para entenderlo cuando los Ashoka fellows de todo el mundo son ejemplo de esa entrega transformadora que ha modificado positivamente tantas realidades. El legado de Drayton no tiene fronteras. Todos podemos ser agentes de cambio.

Fuente: Infobae
07/06/2025 21:03

¿Los taxis por aplicativo están obligados a cambiar al color amarillo para brindar el servicio?

La ATU reiteró que la fecha límite para la adecuación del color es el 14 de junio de 2025. Desde ese momento, los vehículos que no cumplan con la exigencia podrán ser sancionados

Fuente: Clarín
06/06/2025 16:00

Ulsan HD, el tricampeón surcoreano que no dio la talla en la Champions de Asia y quiere cambiar su imagen en el Mundial de Clubes

Campeón continental en 2012 y 2020, clasificó al certamen por su buen ranking.Este año no estuvo a la altura en las contiendas internacionales.Quedó eliminado tras perder cinco de seis partidos, y va por la revancha.

Fuente: Clarín
06/06/2025 14:00

Horacio Zeballos, por la gloria en Roland Garros: se animó a cambiar y a los 40 años está a un partido de coronar su brillante carrera

El marplatense, que ya fue 1 del mundo junto al español Marcel Granollers, va por el primer Grand Slam de su vida.Es la cuarta vez que llega a esta instancia tras el US Open 2019 y dos Wimbledon, en 2021 y 2023.Fue olímpico, jugó el Masters y ganó nueve ATP 1.000 pero le falta una alegría en un grande. Lo merece.

Fuente: Infobae
06/06/2025 13:25

La polémica respuesta de Bertín Osborne a Gabriela Guillén tras cuestionarle como padre: "No tengo vocación, no voy a cambiar pañales"

El cantante ha asegurado que advirtió a su expareja de cuál sería su papel en la crianza del niño antes de que naciera

Fuente: La Nación
06/06/2025 09:18

La llamada agendada para este viernes que puede cambiar el rumbo de la relación entre Trump y Musk

WASHINGTON.- Los asesores de la Casa Blanca programaron una llamada entre Donald Trump y Elon Musk para este viernes, según el medio digital Politico, después de una enorme disputa pública en la que hubo amenazas a contratos gubernamentales y que terminó con la insinuación por parte del hombre más rico del mundo de que el presidente de Estados Unidos debería someterse a un juicio político.La llamada podría aliviar las disputas tras un día extraordinario de hostilidades, en gran parte a través de las redes sociales, que marcó el final de una estrecha alianza."Está todo bien", afirmó Trump a Politico sobre su enfrentamiento con su exaliado. Según ese medio, que afirma haberse comunicado por teléfono con el mandatario estadounidense, los dos hombres tienen previsto contactarse este viernes para intentar calmar los ánimos.De acuerdo con el medio digital -que no identifica a sus fuentes-, asesores de la Casa Blanca intentaron convencer a Trump de que moderara sus comentarios para evitar una escalada, y programaron la llamada para intentar hacer las paces.En medio del conflicto, las acciones de Tesla, propiedad de Musk, cerraron con una caída de más de 14% el jueves, tras ceder cerca de US$150.000 millones en valor de mercado, la mayor pérdida en un solo día de su historia. En cambio, en las operaciones europeas previas a la apertura del mercado del viernes, las acciones recortaron parte de esas pérdidas y subieron 5% después de que Politico informara de que los dos tenían previsto hablar. Musk había financiado gran parte de la campaña presidencial de Trump y luego fue uno de los asesores más visibles del presidente, al frente de un amplio y controvertido esfuerzo para reducir la fuerza de trabajo federal y recortar el gasto.Los puñetazos verbales estallaron después de la salida de la Casa Blanca del magnate, luego de que Trump criticara a Musk en el Despacho Oval y de que ambos intercambiaran insultos en sus redes sociales: Truth Social, de Trump, y X, de Musk.El desencuentro había empezado a gestarse unos días antes, cuando Musk, que dejó su cargo de director del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) hace una semana, denunció la amplia ley de recorte de impuestos y gastos de Trump. En un principio, el presidente se mantuvo en silencio mientras Musk hacía campaña para torpedear el proyecto de ley, diciendo que incrementaría demasiado la deuda nacional, de US$36,2 billones. Pero rompió su silencio el jueves cuando dijo a los periodistas que estaba "muy decepcionado" con Musk."Miren, Elon y yo teníamos una gran relación. No sé si la seguiremos teniendo", expresó Trump. En eso, Musk respondió en la red social X. "Sin mí, Trump habría perdido las elecciones", escribió el magnate, que gastó casi US$300 millones en respaldar al actual mandatario y a otros republicanos en las elecciones del año pasado. En tanto, en otra publicación, Musk afirmó que los aranceles a las importaciones firmados por Trump empujarían a Estados Unidos a una recesión a lo largo de este año. "La forma más fácil de ahorrar dinero en nuestro presupuesto, miles y miles de millones de dólares, es terminar con los subsidios y contratos gubernamentales de Elon", retrucó Trump. Minutos después de la campana de cierre, Musk respondió "sí" a una publicación en X que decía que Trump debería ser sometido a un juicio político, algo que sería muy improbable dado que los republicanos que le responden tienen mayoría en ambas cámaras del Congreso. Tampoco dudó en dar golpes bajos, afirmando -sin pruebas- que el nombre del presidente figura en el expediente de Jeffrey Epstein, un financiero estadounidense acusado de delitos sexuales y que se suicidó en prisión en 2019. En respuesta, la Casa Blanca describió los ataques de "lamentables".Los negocios de Musk también incluyen la empresa de cohetes y contratista gubernamental SpaceX y su unidad de satélites Starlink. Musk -cuyo negocio espacial desempeña un papel fundamental en el programa espacial del gobierno de Estados Unidos- dijo que, como resultado de las amenazas del presidente, comenzaría a desmantelar la nave espacial Dragon de SpaceX, la única estadounidense capaz de enviar astronautas a la Estación Espacial Internacional.A última hora del jueves, Musk se retractó de la amenaza. En otra señal de una posible distensión, escribió posteriormente "no te equivocás", en respuesta al inversor multimillonario Bill Ackman, quien opinó que deberían hacer las paces. Agencias Reuters y AFP

Fuente: Infobae
06/06/2025 07:05

La inteligencia invisible: cómo el cerebro y la IA podrían cambiar de rumbo

Desde el MIT hasta IBM Research, una nueva teoría desafía todo lo que creíamos saber sobre la memoria, la mente y el futuro de la inteligencia artificial

Fuente: Clarín
05/06/2025 18:00

Disconformes con el sueldo, el 34% de los trabajadores quiere cambiar de empleo en los próximos 6 meses

La intención subió 3 puntos respecto de esta época de 2024.Un 12% cambió efectivamente de trabajo en el último semestre.La búsqueda de un nuevo empleo es más frecuente en perfiles operativos y digitales.

Fuente: Infobae
05/06/2025 16:52

Influencers en Perú: Congreso aprueba nueva normativa para cambiar la forma en la que trabajan con el Estado

La Comisión de Economía aprobó un dictamen que cambiaría las reglas para los creadores de contenido respecto a la contratación de servicios de publicidad digital relacionadas a entidades estatales

Fuente: Infobae
05/06/2025 08:25

Esta solución sencilla podría cambiar el sistema de salud en Estados Unidos

Según un análisis publicado en The Wall Street Journal, implementar una programación hospitalaria más fluida podría ser la clave para resolver problemas estructurales, reducir costos y salvar miles de vidas al año en Norteamérica

Fuente: La Nación
04/06/2025 20:18

Luka Modric, a punto de cambiar Real Madrid por Milan para seguir vigente y apto para el Mundial

Milan apunta a Luka Modric. El club italiano quiere al estandarte de la selección croata, que se despedirá de Real Madrid en el inminente Mundial de Clubes. Ya lo tentó con un contrato por una temporada con opción a otra, y pretende que sea el corazón de su mediocampo, debilitado tras la salida del neerlandés Tijjani Reijnders a Manchester City, de Inglaterra. Incluso la prensa italiana especula con un salario de 3,5 millones de euros netos por campaña.Modric y su entorno negocian con Milan y descartan otras opciones, más lucrativas, más exóticas. Las razones son deportivas y hasta personales. Por un lado, el volante creció teniendo como ídolo a Zvonimir Boban, compatriota que brilló con la camiseta rojinegra (ganó cuatro scudetti y tres Copa de Italia entre 1992 y 2001). Modric quiere revivir en la cancha ese recuerdo en un club que, por cierto, no jugará ninguna competencia europea en la próxima temporada. Entonces, su físico tendrá menos posibilidades de resentirse y Luka podrá tener dedicación exclusiva a la Serie A, aunque no ambiciones continentales."A sus 39 años, Modric mantiene intacta su ambición. Y entre sus grandes objetivos está llegar en plenitud al Mundial de 2026, en el que querrá despedirse de la selección croata a lo grande", dice el diario español Marca. Y agrega: "De todas las ofertas que ha tenido, la del Milan ha sido la que más le ha seducido por su exigencia competitiva dentro de la Serie A y por la oportunidad de tener un rol importante en el equipo, sin caer en un papel meramente testimonial". Entonces, su llegada al equipo al que a partir de julio dirigirá Massimiliano Allegri parece ser cuestión de días. El entrenador, de hecho, ya dio luz verde a la llegada del multicampeón.En el fondo, el croata quiere un desafío deportivo acorde con su carrera. Animal competitivo, en lugar de llenarse -más- la billetera con dólares, Modric pretende un equipo tradicional europeo que lo involucre como piedra fundamental en un proyecto ambicioso. Tenía todo eso en Real Madrid, pero el club español optó por liberarlo al final de la temporada. El croata quería seguir. Después de todo, casi a los 40 años -los cumplirá en septiembre-, Modric jugó 35 partidos, anotó 2 goles y regitró 6 asistencias en el curso. No es el de antes, pero está vigente.En este sentido, ligas como la Major League Soccer y la de Arabia Saudita, con más músculo financiero que la italiana, quedaron fuera de competencia ni bien levantaron el teléfono para llamar al entorno del futbolista croata, a quien todavía lo seducen los grandes desafíos deportivos, más allá del dinero.Por cierto, La Gazzetta dello Sport da por hecho su fichaje. "Luka Modric será nuevo jugador de AC Milan", dice el periódico de páginas rosas. Y agrega: "La misión de Igli Tare fue decisiva ayer en Rijeka, en la concentración croata, donde el Balón de Oro 2018 se prepara para el partido del viernes contra Gibraltar. El nuevo director deportivo obtuvo el visto bueno de Modric, que llegará libre y firmará un contrato de un año con Milan con opción a una segunda temporada (el único detalle por resolver en estas horas) por 3,5 millones de euros netos por temporada", asegura el diario deportivo.Despedida de Real Madrid a ModricLa Gazzetta dello Sport adelanta además que "las visitas médicas están programadas para la próxima semana, antes de que el mediocampista se marche a América, donde jugará el Mundial de Clubes por Real Madrid. Su último torneo como blanco, antes de vestir la camiseta rojiblanca".Tentado por su ídolo para volver a CroaciaBoban, flamante presidente de Dinamo Zagreb, el club en el que se formó Modric, intentó en las últimas horas que el rubio mediocampista emprendiera el regreso a su patria para quemar sus últimos cartuchos como futbolista profesional. Sin embargo, recibió un "no".Luka en Dinamo Zagreb"Se negó cortésmente", asegura La Gazzeta dello Sport. Y añade: "Le advirtió que estaba a punto de aceptar la oferta de Milan". Una competencia de elite, la Serie A, aseguraría a Modric la posibilidad de terminar en plenitud su carrera en la selección croata. Un anhelo es retirarse con la camiseta de su país en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá, a mediados del año próximo. Ya tendrá 40.

Fuente: La Nación
04/06/2025 18:18

Caso Madeleine McCann: la imagen satelital que podría cambiar el rumbo de la investigación

Casi veinte años después de la desaparición de Madeleine McCann, el caso vuelve a estar en el centro de la atención mediática y judicial. Las autoridades de Portugal y Alemania retomaron las tareas de búsqueda en la región del Algarve, específicamente en los alrededores de la represa de Arade, en el municipio de Lagos, donde en 2007 desapareció la niña británica de tres años mientras vacacionaba con su familia. En las últimas horas, salió a la luz una imagen satelital tomada días después de aquel episodio que despertó nuevas sospechas: en ella se observa una misteriosa carpa en el área donde presuntamente acampaba Christian Brueckner, el principal sospechoso del caso, quien se encuentra actualmente detenido por otros delitos. La Fiscalía de Braunschweig, en Alemania, lidera una nueva fase de investigación y solicitó órdenes de allanamiento en el municipio portugués de Lagos, donde la pequeña británica fue vista por última vez, antes de desaparecer del complejo en el que vacacionaba junto a sus padres en Praia da Luz. En ese entonces, Brueckner vivía en la zona y registros de telefonía celular lo ubican cerca del lugar de la desaparición esa noche. Aunque aún no hay una acusación formal en su contra, las autoridades alemanas creen que fue responsable de su muerte.En las últimas búsquedas, los agentes se concentraron en al menos cinco granjas y construcciones abandonadas donde se cree que Brueckner acampaba. Según el diario británico The Sun, un radar con capacidad de escanear hasta 4,5 metros de profundidad se utilizó para inspeccionar un antiguo chalet del sospechoso. Además, se analizaron imágenes satelitales tomadas en junio de 2007, apenas semanas después de la desaparición de Madeleine, que muestran lo que parece ser una carpa blanca dentro de una estructura de piedra.La zona elegida para esta nueva fase de excavaciones se encuentra en Atalaia, un área costera ubicada a solo una milla del Ocean Club, el complejo donde se hospedaba la familia McCann. Allí, los equipos escanearon el terreno en busca de indicios, como restos de ropa o elementos que pudieran arrojar ADN. Aunque las esperanzas de encontrar el pijama rosa que vestía la niña son escasas, las autoridades no descartan ninguna pista.A comienzos de los 2000, ese sector era popular entre los "campistas salvajes", muchos de ellos extranjeros que instalaban sus carpas sin regulaciones ni supervisión. Entre ellos se encontraba, según sospechas policiales, el propio Brueckner. Un vecino de la zona, Joao Pedro, recordó en declaraciones al medio antes mencionado que en el lugar acampaban desconocidos libremente. "En esa época, se veían autocaravanas y tiendas de campaña por todos lados", relató.La policía cree que esta búsqueda podría ser el "último intento" antes de que Brueckner recupere su libertad. Cabe recordar que el hombre de 48 años cumple una condena de siete años por la violación de una mujer de 72 años, también en Praia da Luz, ocurrida en 2005. Sin embargo, su liberación podría darse en septiembre, y las autoridades alemanas temen que desaparezca nuevamente. "Este es realmente un último esfuerzo. Los agentes están decididos a hacer todo lo posible antes de que Brueckner quede libre. Saben lo que está en juego", afirmó una fuente policial al medio británico.

Fuente: Infobae
03/06/2025 18:00

Cómo abordar una brecha en su currículum al cambiar de carrera

Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Fuente: Clarín
03/06/2025 05:36

La Scaloneta arma las valijas: qué jugadores de la Selección están cerca de cambiar de club en un mercado de pases clave antes del Mundial 2026

Se viene un libro de pases trascendental en Europa, de donde Lionel Scaloni cita a la mayor parte del plantel albiceleste.El DT ya avisó: "Necesito que jueguen". De Dibu y Messi a Cuti Romero y Tagliafico: ¿dónde jugarán los campeones del mundo?

Fuente: Infobae
03/06/2025 02:59

Dudas en el Congreso sobre el proyecto para cambiar la metodología de los informes del jefe de Gabinete

Unos pocos elogian la posibilidad de designar dos tres temas únicos a discutir por visita. Otros creen que sería muy perjudicial para el Ejecutivo libertario. Un tercer sector apuesta a que se consensúe en Labor Parlamentaria, sin necesidad de una ley

Fuente: Infobae
02/06/2025 23:47

Autoridades de Cusco evalúa cambiar de lugar una tradicional celebración por los desórdenes y excesos que afectan la Plaza de Armas en junio

Las autoridades y EMUFEC enfrentan una decisión clave: mantener la tradición en el corazón de la ciudad o buscar nuevas alternativas para preservar el orden y la seguridad

Fuente: Infobae
01/06/2025 01:20

El Gobierno define un proyecto para cambiar la metodología de las visitas del jefe de Gabinete al Congreso

El texto es masticado por el enlace entre el Ejecutivo y el Legislativo, Oscar Moscariello. Buscan acuerdo con bloques para evitar sesiones extensas y una mecánica que, en vez de ser ágil, traba el ida y vuelta. Guillermo Francos advirtió sobre este punto durante el último informe que dio en Diputados

Fuente: Infobae
31/05/2025 13:58

Cómo cambiar en WhatsApp el color de las burbujas: no es necesario instalar apps adicionales

Los usuarios pueden escoger entre rojo, azul, morado, verde, blanco, negro y muchos más tonos

Fuente: Clarín
31/05/2025 06:00

Peleando por un sueño en una disco: el rebusque de luchadores amateurs que buscan cambiar de vida

Un promotor ruso organiza una suerte de club de la pelea que tiene gran despliegue en Instagram.Aficionados combaten entre sí con reglas similares a las del boxeo.Todos quieren que los vean en redes y pegar un salto a un nuevo destino.

Fuente: Infobae
29/05/2025 17:15

Cómo saber si debo cambiar solo el vidrio o toda la pantalla del celular cuando se cae

Distinguir entre una rotura del vidrio externo y un problema en el panel táctil puede evitar gastos innecesarios y prolongar la vida útil del equipo

Fuente: Infobae
29/05/2025 16:22

Dina Boluarte propone cambiar nombre de colegio en Carabayllo por "el papa peruano León XIV"

La sugerencia fue planteada durante un discurso de inauguración de una institución educativa en Carabayllo. Allí, la autoridad afirmó que la decisión final sobre la medida recaerá en los docentes y estudiantes




© 2017 - EsPrimicia.com