En una entrevista radial, el jefe de Estado afirmó que "el gobierno está haciendo todo para que el dólar se ubique cerca del piso de la banda de flotación, actualmente en la zona de $ 999,50". Leer más
En su declaración, Córdoba expresó su inconformidad frente a los recursos que implicaría la realización del mecanismo de participación
El juez Adolfo Carretero enfrenta una investigación del CGPJ tras recibir más de 900 quejas por su estilo de interrogatorio a la denunciante Elisa Mouiláa en el caso Errejón
El Consejo General del Poder Judicial abre una investigación formal tras 900 quejas sobre la actuación del juez Adolfo Carretero en el caso de la acusación de agresión sexual contra Íñigo Errejón
El agente fue agredido por dos personas que intentaron eludir el control fronterizo y que, tras ser interceptadas por varios agentes, ofrecieron resistencia
Sotheby's International Realty consolida su presencia en España y establece un plan de expansión hacia 2025 con 22 oficinas y un objetivo de 1.900 millones en transacciones en el sector inmobiliario de lujo
Los bancos impulsan la subida del IBEX 35, que avanza hasta 11.943,6 puntos, mientras Telefónica y Repsol experimentan descensos significativos por cambios en su liderazgo y reportes negativos
El IBEX 35 logra incrementar su índice impulsado por el alza en el sector bancario, a pesar de las caídas en grandes empresas como Telefónica y Repsol
Bruc aumenta su capacidad energética con 1.393 megavatios de energía solar fotovoltaica para 2025 y prevé construir dos nuevos clústeres de 278 megavatios en Valladolid y Zaragoza
El patrón que seguía el empleado se repetía: visitas a centros comerciales, supermercados y paseos personales en horas laborales, a menudo sin uniforme y siempre tras completar el mínimo exigido
El programa entregará a los estudiantes de nivel secundaria un monto bimestral de mil 900 pesos
Con el resultado del tercer mes del año, el superávit primario del primer trimestre equivale a 0,5% del PIB y el financiero a 0,2% del PIB, informó el Ministerio de Economía. Leer más
El IBEX 35 avanza un 0,78 %, superando los 11.900 puntos, mientras el IPC en la eurozona se confirma en un 2,4 % y las bolsas europeas muestran subidas significativas
El IBEX 35 busca recuperarse tras caídas previas, con un alza moderada impulsada por ganancias en Acciona, Repsol y BBVA, en un contexto de expectativas sobre la inflación en Europa y datos de producción industrial en EE. UU.
Este programa social va dirigido a estudiantes de secundaria pública en todo el país
El IBEX 35 se afianza por encima de los 11.900 puntos, impulsado por el buen desempeño de ArcelorMittal y Sabadell, mientras que la inflación moderada en EE. UU. respalda la confianza del inversor
El IBEX 35 marca 11,962.8 puntos en una apertura favorable, impulsado por el IPC de EE. UU. y resultados bancarios, mientras que el euro cotiza a 1,029 dólares
Telefónica Hispanoamérica (Telefónica Hispam) anunció la venta del 100% de su participación en Telefónica del Perú (TdP) a la compañía argentina Integra Tec International Inc., por un valor total de 3.700.000 soles peruanos (unos 900.000 euros), según detalló en un hecho de importancia enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). Esta operación incluye también la cesión de créditos financieros relacionados, y marca un nuevo capítulo en la presencia de la compañía en América Latina. "En el día de hoy Telefónica Hispanoamérica, filial 100% propiedad de Telefónica (Telefónica Hispam), vendió la totalidad de las acciones que ostenta en Telefónica del Perú (Telefónica del Perú), representativas aproximadamente del 99,3% de su capital social, a Integra Tec International", indica la información publicada por la compañía en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en la noche de este domingo.El acuerdo contempla la continuidad del servicio para más de 13 millones de usuarios en todo el Perú, tanto en zonas urbanas como rurales, así como la transferencia indirecta del control sobre la operadora rural Internet para Todos (IpT). Asimismo, se confirmó que el actual proceso concursal ordinario de reestructuración (PCO-R), que TdP tramita ante Indecopi, seguirá su curso conforme a la normativa vigente.La empresa argentina Integra Tec (con experiencia regional en telecomunicaciones, medios, energía y reestructuración de empresas) asumirá el control operativo, con Germán Ranftl (actual director financiero de la distribuidora energética Edenor) como nuevo presidente del directorio, liderando el proceso de reestructuración. Por su parte, el equipo de gestión actual, encabezado por Elena Maestre, continuará al frente de las operaciones."Integra se ha comprometido a lanzar una oferta pública de adquisición de acciones dirigida a la totalidad de los accionistas minoritarios de Telefónica del Perú, titulares de, aproximadamente, un 0,7% de su capital social, de conformidad con la normativa peruana del mercado de valores", añade el comunicado remitido a la CNMV.Esta transacción en Perú se suma a otros movimientos recientes de Telefónica en la región, como su salida de mercados como Colombia y Uruguay, en línea con su estrategia de reorganización en Hispanoamérica.La venta también incluye el compromiso de mantener disponible el monto no desembolsado del crédito mercantil firmado el 14 de febrero de este año, por un total de 1549 millones de soles (en torno a 370 millones de euros), que será ejecutado parcialmente por ambas partes. Cabe recordar que, Telefónica inició operaciones en Perú en 1994, siendo una de las principales responsables de la expansión de la conectividad y digitalización del país en las últimas tres décadas.Quién es German Ranftl, el nuevo presidente del directorioGermán Ranftl es Contador Público por la Universidad de Buenos Aires y posee un MBA por la Universidad del CEMA. Con más de tres décadas de trayectoria en finanzas, energía y banca de inversión, desarrolló una sólida carrera tanto en la Argentina como en el ámbito internacional. Inició su recorrido profesional en el sector bancario, con casi 11 años en entidades como Bank of Boston e ING Barings, donde alcanzó el cargo de Vicepresidente de Finanzas Corporativas. Más adelante, fue CFO de Supercanal S.A., tercera mayor operadora de televisión por cable en Argentina, con presencia también en España, Bolivia y República Dominicana.En el ámbito corporativo, Ranftl se desempeñó como vicepresidente de Integra Investment S.A., asesorando en fusiones, adquisiciones, emisiones de capital y reestructuraciones de deuda. En 2007 fue nombrado CFO de EDEMSA, liderando una reestructuración financiera por USD 160 millones y participando en su adquisición inversa por parte de Andes Energía PLC, listada en la bolsa de Londres. Durante más de diez años, gestionó desde allí activos energéticos en Argentina y Colombia. Desde 2021, ocupa el cargo de Director de Finanzas y Control de Edenor, la principal distribuidora eléctrica de Argentina, donde continúa liderando procesos financieros complejos y estratégicos. Con información de DPA
Este apoyo va dirigido a estudiantes de secundaria pública de todo el país con la finalidad de que no abandonen sus estudios
El organismo también condenó "las desapariciones forzadas y los prolongados períodos de incomunicación a los que han sido sometidas las personas" privadas de su libertad arbitrariamente
Los inversores locales reaccionan con cautela ante la inminencia del acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones, que podría implicar cambios en el esquema cambiario y reforzar las reservas del Banco Central, en medio de un complejo contexto global marcado por la guerra comercial entre Estados Unidos y China
El juez concluyó que el procedimiento del Ministerio del Interior no cumplía con la obligación de garantizar el bienestar del menor
Los índices de Nueva York bajaron hasta 4%, con los temores persistentes por los aranceles. El S&P Merval perdió 3,3% y los bonos, un 1,3%. El dólar libre subió a $1.365 el BCRA vendió USD 62 millones en el mercado
La esperanza de miles de personas que lograron ingresar a Estados Unidos con permisos legales gestionados a través de una aplicación digital comenzó a desvanecerse. Más de 900 mil migrantes que cruzaron la frontera gracias al ahora extinto sistema CBP One recibieron la notificación de que deben abandonar el país norteamericano. El gobierno de Donald Trump revocó el estatus temporal que les permitió vivir, trabajar y establecerse en distintas ciudades. La medida deja a miles de familias ante un futuro incierto.Revocación masiva del permiso de permanencia: el fin de CBP OneEl Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) comenzó a enviar cartas de cancelación a los migrantes beneficiarios del programa CBP One, una aplicación implementada por la administración Biden en enero de 2023 con el fin de ordenar el ingreso de solicitantes por vías legales. La plataforma digital permitía gestionar una cita para presentarse en uno de los ocho cruces fronterizos autorizados entre México y Estados Unidos.Según la agencia Associated Press, quienes ingresaron mediante esta herramienta obtenían un permiso de permanencia por dos años bajo la figura de "parole", una medida presidencial utilizada en ocasiones excepcionales. Con la llegada de Trump, esa figura fue anulada. Las autoridades exhortaron a los afectados a que se autodeporten, al utilizar incluso la misma aplicación, ahora renombrada como CBP Home.En uno de los correos enviados a una familia hondureña, el DHS fue contundente: "Es hora de que abandonen Estados Unidos". El mensaje, replicado por otras personas en redes sociales, causó temor en comunidades migrantes originarias de Honduras, El Salvador y México.Qué fue CBP One y a quiénes benefició mientras estuvo en vigenciaCBP One se transformó en un pilar central de la política migratoria de Joe Biden, con el objetivo de ofrecer alternativas legales al cruce irregular de fronteras. Durante dos años, miles de personas lograron entrar a suelo estadounidense por canales seguros y con papeles en regla.De acuerdo con datos de la propia agencia de Aduanas y Protección Fronteriza, hasta diciembre de 2024:936.500 personas ingresaron legalmente a Estados Unidos mediante citas otorgadas por CBP One.La mayoría provenía de Cuba, Venezuela, Haití y México.El permiso concedido les permitió vivir y trabajar por un periodo de dos años.Solo 1450 citas diarias estaban disponibles a finales de 2024, frente a una demanda estimada en 280 mil solicitantes.El sistema logró reducir drásticamente los cruces ilegales: en el caso de los cubanos, se pasó de 35.000 arrestos en abril de 2022 a 97 en septiembre del mismo año.La aplicación, que inicialmente había sido diseñada en la presidencia de Trump para usos aduaneros, fue ampliada por la administración Biden para atender casos humanitarios durante la pandemia de COVID-19 y facilitar el acceso a quienes huían de crisis políticas o económicas.Trump desmanteló los caminos legales para migrantes creados por BidenDesde que asumió en enero de 2025, Trump desactivó buena parte del entramado legal que permitía el ingreso temporal de migrantes. Su equipo acusó al uso extendido del "parole" como el motor de "la peor crisis fronteriza en la historia del país". Solo en el caso de CBP One, más de 900 mil personas están ahora en riesgo de deportación.Según indicó el Departamento de Seguridad Nacional:También se revocó el permiso para 532 mil personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que habían ingresado por vía aérea con un patrocinador económico. Esta medida entrará en vigor el 24 de abril.Se eliminó el Estatus de Protección Temporal (TPS) para 600 mil venezolanos y 500 mil haitianos.
Ya está abierto el plazo para solicitar el bono del ejercicio 2024. Antes la ayuda solo llegaba a 26 localidades para alquileres tope de 900 euros, ahora se ha ampliado a 55
El panel de los papeles líderes regresó a niveles de noviembre, en un marco de agresivas pérdidas en los mercados globales. La Bolsa porteña cayó un 7,4% y los bonos cedieron 2%. Los dólares financieros superaron los $1.330
El efecto Trump golpea a los activos argentinos, peor que ayer y peor que al resto de la región.Los bonos caen casi 2% y el Merval se hunde 10%.
Las alertas siguen encendidas en el mercado financiero internacional. Luego de que Donald Trump aumentara los aranceles a las importaciones, China fue uno de los primeros países en responder y durante la madrugada anunció que subirá la alícuota al 34% para los productos provenientes de Estados Unidos. Esto reavivó los temores de una guerra comercial que provoque un nuevo fogonazo inflacionario y que lleve a una recesión económica. La Argentina no quedó ajena a los acontecimientos: este viernes, el riesgo país sube y supera la barrera de los 900 puntos básicos.El riesgo país es una de las variables más afectadas por el cimbronazo internacional, en un escenario donde los inversores globales se alejan de los mercados de riesgo y buscan activos que consideran más seguros. Hoy, el índice elaborado por el JP Morgan se ubica en los 925 puntos básicos, unas 53 unidades más que ayer (+6,08%). Es el valor más alto desde comienzos de noviembre del año pasado. Trump, un amigo que también nos mete en problemas"El escenario global hoy es de una gran incertidumbre, pero sobre todo ante el posible cambio de escenario de intercambio e interconexión económica más importante de las últimas décadas. Trae consecuencias impensadas, más allá de aumentos en precios y caídas del nivel de actividad en el corto plazo. Pero de dimensiones imposibles de prever, sobre todo porque el golpe de Estados Unidos podría profundizar las reacciones entre países", dijo Fernando Bear, economista de Quantum Finanzas.Sobre la situación en la que se encuentra la Argentina, el analista explicó que "se le complica", al igual que otros países emergentes. La guerra comercial podría impactar en un menor precio de las commodities y en una caída en la demanda de alimentos y en la energía. "A favor, si se quiere, es la cercanía a un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que implicaría mitigar desde el punto de vista de la balanza de pagos los riesgos del escenario global", completó.Noticia en desarrollo.
El indicador que elabora el banco JP Morgan trepa a los 925 puntos este viernes 4 de abril en medio de las caídas de los bonos locales. Las bolsas asiáticas también caen y la bolsa de Tokyo vuelve a perder 2,8% empujada por la guerra comercial que desató el paquete de medidas arancelarias de Donald Trump. Leer más
Los principales índices de EEUU se derrumban tras los anuncios de Donald Trump. El impacto se extiende con fuerza a las acciones y bonos argentinos.
El indicador que elabora el banco J.P. Morgan salta 67 unidades este viernes en otro día de duras caídas en los mercados globales luego de que China respondiera a EEUU con la imposición de sus propios aranceles comerciales
Este cuarto mes del año se realizará el depósito a todos los beneficiarios, conforme a la primera letra de su apellido paterno
Las medidas proteccionistas anunciadas por el presidente estadounidense tendrá un impacto en el comercio bilateral. Cuáles son los productos y las provincias más afectadas, según el CEPEC. Leer más
En cambio, aumentó la AUH para los padres de 118.103 hijos
Este apoyo económico tiene como objetivo aliviar la carga financiera de las familias de estudiantes de secundaria pública en México, garantizando su continuidad educativa
Este apoyo económico está dirigido a estudiantes de secundaria pública para aliviar la carga económica de las familias
El pago correspondiente de la beca será otorgado de manera bimestral a cada alumno inscrito en el sistema educativo
Este nuevo programa social beneficia a estudiantes de secundarias públicas en todo el país
En un entorno de volatilidad económica, la divisa europea mantiene su curso
Integrarán la Guardia Urbana Municipal, un cuerpo especializado en tareas de prevención y seguridad.Los seleccionados trabajarán en turnos de ocho horas.
Universidad de Granada lanza un archivo innovador que preserva voces de poetas españoles, estudiando la evolución de la lectura poética y ofreciendo recursos didácticos avanzados para auditorios y estudiantes
El referente social envió una extensa carta a Cristina Kirchner explicando el motivo detrás de su gesto y recordando todo lo que hizo su padre para la formación de nuevos cuadros políticos. Leer más
En tan solo siete días, las autoridades detectaron miles de infracciones por incumplimientos de medidas de seguridad en el transporte, según datos recientes de la DGT
Desde comienzos del mes de febrero de este año, los beneficiarios han comenzado a recibir el plástico del Banco del Bienestar
Conocer la fluctuación de la moneda puede transformar las decisiones de los compradores a la hora de adquirir la divisa norteamericana
Si aún no te han entregado la tarjeta, conoce el día en que podrás recibirla
La Región de Murcia obtiene autorización del Gobierno para formalizar operaciones de endeudamiento a corto plazo, permitiendo cubrir necesidades temporales de tesorería durante el ejercicio 2025 mediante pólizas de crédito y líneas de 'confirming'
El Gobierno aprobó la subida del salario mínimo interprofesional en un 4,4% para 2025, hasta alcanzar los 1.184 euros mensuales, que quedan lejos de la propuesta del dueño del local
La Guardia Civil investiga el abandono de una furgoneta con 2.900 litros de gasolina para narcolanchas, lo que representa un riesgo ambiental y para la seguridad colectiva en Almería
La entrega de tarjetas terminará el próximo 31 de marzo
A un día para que expirase el plazo, Budapest levanta su veto tras acordar con Bruselas retirar a cuatro nombres de las 2.4000 personas que actualmente están sancionadas
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad.
El Consejo de Ministros destina 123 millones de euros para financiar 900 contratos de Formación de Profesorado Universitario, enfocándose en la formación investigadora y simplificando el proceso de evaluación.
Le metió una lapicera en la mano para "impulsarle" a firmarle una fortuna a su nombre.
TransMilenio llevará a cabo la primera feria de servicios y empleabilidad del año, que se realizará el jueves 6 de marzo en la estación Av. Jiménez
Poco después, recibió la visita del verdadero repartidor con el paquete que esperaba, lo que le hizo darse cuenta de que había sido víctima de una estafa
Esto equivale a 2,7 millones de dosis que iban a ser comercializadas en Estados Unidos. La droga sería del frente 'Oliver Sinisterra', de la Segunda Marquetalia
Estas becas del Ministerio de Asuntos Exteriores permiten cursar programas de máster en universidades españolas durante el período académico 2025-2026
Las condiciones climáticas actuales en Perú, marcadas por lluvias torrenciales constantes y el aumento de las temperaturas, han generado un entorno perfecto para la reproducción del mosquito Aedes Aegypti, el principal transmisor del dengue
En un entorno de volatilidad económica, la divisa europea mantiene su curso
Los hechos ocurrieron en 2022 cuando acusado y víctima mantenían una relación de amistad, siendo el primero el hijo del propietario de la vivienda que el segundo tenía arrendada
El oro alcanza un nuevo récord en 2025, superando los 2.900 dólares por onza. Analistas prevén que llegue a 3.000 dólares, impulsado por la demanda de bancos centrales y la incertidumbre económica. Descubrí por qué sigue siendo la inversión más segura. Leer más
El oro se considera una cobertura tradicional contra la inflación y la incertidumbre geopolítica, pero el aumento de las tasas de interés resta atractivo a los lingotes sin rendimiento.
Además, debe pagar esa cantidad de dinero al Banco Santander en concepto de responsabilidad civil, con responsabilidad subsidiaria de Correos
La entrega de plásticos ya comenzó desde el pasado 5 de febrero y este proceso finalizará el 28 de marzo del presente año
La NASA paga unos salarios similares, mientras que en otros países la diferencia es abismal
Los productores vendieron más de 5 millones de toneladas de los principales granos.La harina de soja fue el producto que más se registró.
La orden ministerial, que se pretende lanzar antes de que finalice febrero, perseguirá el objetivo de "combatir las ciberestafas o llamadas telefónicas falsas"
El Consejo de Ministros del próximo martes aprobará la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en un 4,4% para 2025
El mercado numismático sorprende día a día. Es sabido que los coleccionistas pueden llegar a ofrecer cifras increíbles por simples monedas antiguas, ya sea porque son ediciones limitadas, porque tienen poca cantidad de ejemplares o debido a que están acuñadas con algún error. En este caso, hay una moneda de un centavo de 1974 cuyo valor podría alcanzar los US$700.La validez de la monedaEsta moneda de un centavo no es de las más populares de Estados Unidos, pero sí cotizada. De acuerdo con LisasCoin, la pieza fue confeccionada en 1974 y también es conocida como "Lincoln Cent".Tiene en el anverso el rostro de Abraham Lincoln y las palabras "Liberty" e "In God We Trust" mientras que en el reverso "E Pluribus Unum" acompañado de "One Cent" que es el valor de la misma.La pieza fue fabricada en la Casa de la Moneda de Denver con otros 570 millones más, pero solo algunas de ellas alcanzan el precio de US$900 en las subastas.Una de las características que va a determinar el valor de esta moneda es su color: hay monedas Lincoln Cent marrones (brown), rojas (red) y rojas-marrones (red-brown) y cada una de ellas tienen un valor distinto.Las rojas son las más clásicas y su valor oscila entre los US$10 y los US$30, en los ejemplares MS-65 y MS-66 Red. Sin embargo, en una subasta en línea de 2020, una MS-67 Red se vendió a US$90.Y dentro de esta categoría es que apareció la gran protagonista: un Lincoln Cent Red en grado Red MS67+, se vendió en Legent Rare Coin Auctions por US$911.¿Qué hacer en caso de tener a mano un ejemplar?Si se cuenta con la fortuna necesaria para hurgar entre el cambio y encontrar uno de estos ejemplares, se recomienda recurrir de inmediato a la ayuda de un especialista que ayude a reconocer la validez de la moneda. También hay sitios web, plataformas y aplicaciones que ayudan es estas tareas y en la verificación de los detalles que se buscan en cada una de las subastas.Cabe destacar que en Estados Unidos las monedas son valoradas por su rareza, antigüedad, detalles de acuñación y estado de conservación. Aquellas que están en mejor estado son las que alcanzan ganancias más sorprendentes.Cómo identificar una moneda valiosaExisten varios factores clave que determinan el valor de una moneda en el mundo de la numismática. Para identificarlas, es importante prestar atención a varios aspectos en los que se centran los coleccionistas:Estado de conservación: las monedas que están en mejor estado, especialmente aquellas que no estuvieron en constante circulación, tienden a valer mucho más.Errores de acuñación: los ejemplares con errores raros en su confección pueden ser muy relevantes e incrementar la cotización.Rareza: la cantidad de monedas emitidas y cuántas de ellas aún existen en la actualidad, afectan su valor.Fecha y marca de ceca: la fecha de emisión y la ceca (marca del lugar de acuñación) son cruciales. Por ejemplo, las monedas de 1924 con marcas D (Denver) o S (San Francisco) son más valiosas que las de la Casa de Moneda de Filadelfia (P).
El Ejército Nacional y la Policía Nacional encontraron más de media tonelada del estupefaciente en el municipio de Barbosa, además de todo tipo de materiales destinados a la conversión de pasta base de coca a clorhidrato de cocaína
Un apoyo económico que otorga un subsidio bimestral a familias de bajos recursos con hijos inscritos en escuelas públicas de educación básica
Conocer la fluctuación de la moneda puede transformar las decisiones de los compradores a la hora de adquirir la divisa norteamericana
Este 5 de febrero comenzará la entrega de plásticos en los planteles educativos de secundaria donde se encuentre estudiando el menor de edad
El centavo de dólar de 1795, con un diseño icónico de la Casa de la Moneda de Estados Unidos, marcó un punto de inflexión en la historia de la numismática. Emitida en un período crítico para el joven país, esta pieza refleja el arte y la técnica de su época. Además, tiene un valor en el mercado de miles de dólares.Características de la moneda valiosa que se vende en miles de dólaresEl diseño "Draped Bust" muestra un retrato de la Libertad en el anverso, con un busto cubierto por un drapeado elegante. En el reverso, aparece un águila pequeña posada sobre una nube y rodeada por una corona abierta. Esta moneda fue producida en diversas variedades, que incluyeron versiones con estrellas adicionales en el anverso y modificaciones en el reverso.En su momento, esta serie se acuñó principalmente para fines comerciales, y los estándares de producción no eran tan rigurosos como en la actualidad. Por esta razón, muchas piezas presentan errores o variaciones en su diseño, lo que hoy las hace únicas y altamente valoradas por los coleccionistas.¿Qué variedades hay del diseño "Draped Bust" de 1795?Entre las características que distinguen las monedas de 1795, se encuentran:Estrellas en el anverso: las piezas pueden tener 13, 15 o 16 estrellas, depende del diseño. Esta variación refleja los cambios en el número de estados que formaban parte de la Unión en ese momento.Diseño reverso tipo 1: el tipo de "Águila pequeña" presenta un águila posada en una nube.Diseño reverso tipo 2: el tipo de "Águila grande", introducido en años posteriores, muestra un diseño más elaborado inspirado en el Gran Sello de EE.UU.Busto centrado y descentrado: algunos ejemplares muestran el retrato de la Libertad ligeramente desplazado hacia la izquierda, lo que genera una diferencia estética que influye en su valor.Qué hace tan valiosa a esta moneda de centavo de dólarDe acuerdo con el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), la moneda de 1795 "Draped Bust" con águila pequeña es especialmente rara y se destaca entre las otras variedades. Aunque no se conoce el número exacto de piezas emitidas, se estima que la cantidad fue limitada, especialmente para las variedades con busto centrado.Encontrar una de esta época en estado Mint State (sin circular) es extremadamente raro. La mayoría de los ejemplares sobrevivientes muestran marcas de desgaste o defectos de fabricación.Las marcas de ajuste, que son líneas visibles creadas al recortar el metal antes de la acuñación, son comunes en esta serie. Sin embargo, los ejemplares bien conservados con marcas mínimas son los más buscados.Cómo identificar una moneda de 1795 valiosaPara determinar si una moneda de 1795 "Draped Bust" tiene un alto valor, es necesario prestar atención a ciertos aspectos:Estado de conservación: aquellas sin circular, o con una calificación de MS (Mint State) por servicios como PCGS o Numismatic Guaranty Company (NGC), son más cotizadas.Detalles del diseño: examinar el busto de la Libertad, las estrellas y el reverso con lupa puede revelar características únicas como desplazamientos o errores en el grabado.Autenticación profesional: enviar la moneda a un servicio de certificación como PCGS o NGC para obtener una calificación profesional es esencial para determinar su valor en el mercado.¿Cuánto puede valer una moneda de 1795 en el mercado de subastas?El 19 de noviembre de 2020, Heritage Auctions vendió un ejemplar de 1795 "Draped Bust" con águila pequeña por US$456 mil. Esta moneda, calificada como MS65+ por PCGS, se destacó por su estado casi impecable y su brillo excepcional. Según la guía de precios de PCGS, esta serie puede alcanzar precios por hasta US$900 mil.El mercado también ha registrado ventas aún más altas para otras variedades del "Draped Bust". Por ejemplo, un ejemplar con el diseño de busto descentrado alcanzó US$910.625, lo que demostró que incluso las imperfecciones pueden aumentar significativamente el valor de una pieza cuando son únicas.El centavo de dólar "Draped Bust" de 1795 es un testimonio del arte y la historia de la acuñación en EE.UU. Su rareza, diseño y conexión histórica lo convierten en una pieza invaluable para los coleccionistas.
Según datos compartidos por el director de Prosperidad Social en su cuenta de X, más de $1.000 millones fueron asignados a medios tradicionales, sin contar con los recursos destinados a medios digitales, públicos y comunitarios