tendencia

Fuente: Infobae
25/04/2025 01:16

BSE Sensex 30 abrió con una tendencia al alza este 25 de abril

Abre una buena sesión: 0,18% de incremento

Fuente: La Nación
24/04/2025 22:00

El polémico video con el que Graciela Alfano se volvió tendencia en redes sociales

A sus 72 años, Graciela Alfano no para de revolucionar las redes sociales. Esta vez no fue por una aparición televisiva ni por una declaración explosiva, sino por un video que compartió desde el sur argentino y que rápidamente se volvió viral. En el mismo se la ve lamer un hielo del Glaciar Perito Moreno, lo cual aseguró es "lo mejor para la salud". Este video, que grabó durante su viaje al Calafate, lo compartió en sus historias de Instagram. En un posteo más extenso en el feed, la diva remarcó su admiración por este lugar mágico del sur argentino. "Cuando llegué hasta el lugar y lo vi por primera vez, una emoción tan grande me invadió que sentí lágrimas correr por mi cara. La naturaleza con toda su fuerza impactó en mi alma. Nunca voy a olvidar este momento. Un reseteo mental y emocional que me llenó de energía y, a pesar de no haber dormido casi nada, continué la jornada a full. Desde aquí y con toda mi energía renovada, los quiero y los bendigo", escribió.Graciela Alfano disfrutó del Glaciar Perito MorenoAunque la intención original parecía ser una muestra de conexión personal con el entorno, el gesto no tardó en generar repercusiones en redes sociales. En cuestión de horas, el video se multiplicó en plataformas como X, donde usuarios y creadores de contenido no tardaron en reaccionar con mucho humor. Además, las comparaciones con Maru Botana, quien en 2021 fue duramente criticada por chupar hielo de un glaciar en Mendoza, considerado un área protegida, no tardaron en aparecer, aunque el tono general en esta ocasión fue mucho más relajado y de índole sexual. "¿Esto habrá sido lo que enamoró a Matías Ale?"; "Graciela Alfano por lejos supera a Maru Botana" y "No me comparen a Graciela Alfano con Maru Botana, la chupada de hielo de Maru te la re baja", fueron algunos de los comentarios que dejaron los usuarios.

Fuente: Infobae
24/04/2025 01:16

BSE Sensex 30 abrió con tendencia negativa este 24 de abril

Abre con 0,16% de caída

Fuente: Clarín
23/04/2025 06:00

Envejecer de manera "natural" y lo más lento posible: así es la nueva tendencia en medicina estética

"Estamos comenzando a usar estrategias para acompañar a los pacientes de forma cada vez más natural y menos invasiva", afirma Fernando Felice, cirujano plástico y docente de la UBA.Hábitos y nuevos procedimientos como bioestimulación y PRP.

Fuente: Infobae
23/04/2025 01:15

BSE Sensex 30 abrió con una tendencia al alza este 23 de abril

Abre una buena jornada: 0,77% de subida

Fuente: La Nación
22/04/2025 18:18

¿Qué es "sleepmaxxing"?: estos son los riesgos de la tendencia viral que pretende mejorar el sueño

Hay personas que no pueden dormir bien y buscan alternativas para descansar mejor. Recientemente, una tendencia en las redes sociales llamada "sleepmaxxing" se ha vuelto viral. Esta práctica va desde la implementación de rutinas relajantes hasta el uso de dispositivos especializados para lograr un sueño reparador.Los usuarios de TikTok comparten sus secretos, desde cinta adhesiva y expansores de fosas nasales hasta cócteles de magnesio y comer kiwi antes de acostarse. Si bien estas técnicas pueden tener sus beneficios, algunos expertos temen que puedan aumentar los riesgos para la salud debido a los instrumentos utilizados.¿Dormir en cuartos separados puede revivir una relación?Para Carleara Weiss, consultora de ciencia del sueño en Aeroflow Sleep, la comercialización del sueño como producto es preocupante."Debemos tener cuidado de no desviar la atención del verdadero bienestar hacia otra cosa, hacia la simple compra de más y más productos", afirma.El término "sleepmaxxing" abarca cualquier tipo de consejo o truco que pueda ayudar a conciliar el sueño más rápido y durante más tiempo. Es por eso que muchos están adoptando esta nueva tendencia. Cada día, las personas buscan más recursos para conseguir un buen descanso nocturno, ya que entienden que es importante para el cuerpo recuperar energía de la mejor manera posible.Pero muchos se preguntan si esta técnica realmente funciona y qué tan beneficiosa es para la salud, y algunos expertos advierten que, aunque estas prácticas son muy útiles, carecen de respaldo científico y pueden ser contraproducentes.La técnica recomendada para modificar un hábito, aprender algo nuevo y hasta destrabar conflictosEl uso de cinta bucal para promover la respiración nasal durante el sueño puede no ser adecuado para todos y en algunos casos puede suponer un riesgo para la salud.Investigaciones limitadas muestran que la cinta bucal puede no ser efectiva para todas las personas que respiran por la boca durante el sueño y, en algunos casos, empeora el flujo de aire durante el sueño. También existe el riesgo de aspirar flema y contenido refluido hacia los pulmones si se tapa la boca; "He oído casos de pacientes que desarrollaron neumonía por aspiración después de taparse la boca con cinta adhesiva", advierte Clete A. Kushida, neurólogo y especialista en sueño de Stanford Health Care.Sin embargo, hay otras que son muy útiles, como las gafas bloqueadoras de luz azul, que ayudan a regular los ritmos circadianos, mientras que se ha demostrado que comer kiwis antes de acostarse aumenta los niveles de serotonina y melatonina y mejora la calidad del sueño.

Fuente: Perfil
22/04/2025 18:00

Cierre de mercados: por qué hay una tendencia positiva en el Merval este 22 de abril

El analista Joaquín Pesce analizó en Canal E el desempeño reciente del mercado bursátil argentino y el impacto de factores internacionales y locales sobre las decisiones de inversión. Leer más

Fuente: Infobae
21/04/2025 17:21

Quién reemplazaría al papa Francisco, cómo lo eligen y más preguntas que son tendencia en Google

El humo blanco marcará el momento en el que el próximo pontífice sea confirmado, tras la votación de los cardenales

Fuente: La Nación
21/04/2025 11:36

Cónclave, la película nominada al Oscar que se volvió tendencia tras la noticia de la muerte del papa Francisco

En medio de la conmoción generalizada por la muerte del Papa Francisco, muchos recuerdan Cónclave, la película nominada al Oscar que ahora se volvió tendencia, ya que se centra en una sucesión papal como la que se inicia en estos momentos. Aunque distanciada de la realidad como lo está siempre una obra de ficción, los ritos y prácticas que muestra Cónclave, así como algunas claves de su guion, ilustran tanto el proceso de elección de un nuevo Papa como una versión esquemática de las distintas facciones dentro de la Iglesia Católica que buscan ocupar el Trono de San Pedro.Dirigida por Edward Berger sobre el guion escrito por Peter Straughan en base a la novela homónima del escritor británico Robert Harris, fue nominada al premio Oscar en ocho categorías, entra las que ganó a Mejor Guion Adaptado. Cónclave se sitúa en el contexto de una sucesión papal y tiene como protagonista a Ralph Fiennes, así como destacadas actuaciones de Stanley Tucci, Issabella Rosellini, Carlos Diehz, Sergio Castellito y John Lithgow.De qué trata Cónclave, la película de la que todos hablan tras la noticia de la muerte del Papa Francisco Como su nombre lo indica, Cónclave se sitúa alrededor del proceso ritual de sucesión papal, mostrando a su vez la proyección que esta decisión tiene sobre quienes se consideran miembros de la feligresía de la denominada Iglesia Universal.La historia es contada desde la perspectiva de Thomas Lawrence (Ralph Fiennes), el cardinal decano encargado de coordinar y dirigir la elección del nuevo papa.Presentado como un Sumo Pontífice popular y progresista, su defunción pone al protagonista, muy cercano humanamente al papa difunto, en un lugar de extrema presión, en un momento donde atraviesa dudas personales acerca de su fe.Así se inaugura el cónclave, donde los cardenales "papables" representan a grandes trazos los distintos sectores de la Iglesia: el ala más progresista, que se presenta en el film como la continuación del legado del papa fallecido, representado por Aldo Bellini (Stanley Tucci); Goffredo Tedesco, conservador italiano que busca modificar el mensaje vaticano en un contexto que considera de "Guerra Santa", así como otros postulantes que son valorados más por los países o intereses que representan antes que por sus ideas.Sin embargo, el destino de la sucesión toma un rumbo inesperado por la mano invisible del papa difunto, cuando un cardenal con una historia de servicio hacia los más vulnerables nombrado en secreto, Vincent Benítez (Carlos Diehz), llega al Vaticano para cambiar todos los planes.Sobre esta trama, el film desenvuelve distintos conflictos que afectan a la Iglesia Católica actual: la pugna entre sectores progresistas y conservadores, atizada por la crisis migratoria y la intolerancia religiosa presentes en Occidente, para la que ambos sectores proyectan soluciones radicalmente opuestas. Los aspectos más humanos de los cónclaves, que a menudo se expresan en fríos y hasta cínicos cálculos políticos, también son abordados en el film, en el que se pone en debate cuál es el verdadero espíritu que debe acompañar la elección de un Obispo de Roma. Estrenada en un momento donde el Papa Francisco se encontraba en una situación delicada de salud, la película se volvió para muchos ahora una manera de adentrarse en el complejo mundo de la sucesión papal, un proceso que se abre siempre con incertidumbre e importantes consecuencias.

Fuente: Infobae
21/04/2025 00:01

Coachella 2025: Franco Masini, Oriana Sabatini y otras figuras locales marcaron tendencia con su esencia argentina

Estas celebridades integraron el grupo de embajadores de Heineken en el festival de música que se realiza desde 1999 en California

Fuente: Clarín
20/04/2025 18:18

La casa no está en orden para Alpine tras el domingo de Pascuas de la Fórmula 1: Gasly destrozó el auto, Doohan no suma y Colapinto es otra vez tendencia

La escudería tuvo un Gran Premio de Arabia Saudita para el olvido.El francés chocó con Tsunoda en el primer giro y el australiano fue penúltimo.¿Se le abrirá la puerta, por fin, al argentino?

Fuente: La Nación
20/04/2025 09:18

Los últimos dos capítulos de una tendencia que crece: el cierre de escuelas católicas en Nueva Jersey

La Arquidiócesis de Newark informó que la Academia Aquinas, ubicada en Livingston, y la Academia Visitation, situada en Paramus, cerrarán sus puertas el 30 de junio de 2025. Ambas instituciones, con más de siete décadas de trayectoria, enfrentan una caída sostenida en la matrícula y una situación económica insostenible que impide su continuidad operativa.Cierres escolares que se extienden por Nueva JerseyLa Academia Aquinas, conocida originalmente como Escuela Santa Filomena, comenzó a funcionar en 1952. La Academia Visitation fue fundada en 1953 bajo el nombre de Escuela Primaria Nuestra Señora de la Visitación. Cada una formó parte del sistema educativo católico de Nueva Jersey durante generaciones.Estos cierres se suman a una tendencia que viene creciendo en Nueva Jersey. También se confirmó el cierre de la Escuela Inmaculada Concepción en Spotswood, en el condado de Middlesex, y de la Escuela Secundaria Immaculate Conception de Montclair.Durante los últimos cinco años, más de 30 escuelas católicas dejaron de funcionar en distintas regiones del estado. La baja sostenida en la matrícula, combinada con el aumento en los costos operativos, sigue generando un panorama crítico para muchas instituciones confesionales, según NJ.Preocupación entre familias, docentes y estudiantesLa superintendente de escuelas católicas de la Arquidiócesis de Newark, Barbara Dolan, remarcó que la decisión implica consecuencias para estudiantes, familias, personal docente y trabajadores administrativos. Según expresó a NJ, cada comunidad escolar representa un espacio de pertenencia, con una trayectoria forjada en la formación académica y en los valores de la fe católica.Dolan explicó que ya se encuentra en marcha un plan de acompañamiento que contempla asistencia para la reubicación de alumnos y apoyo para el personal afectado. El objetivo principal es asegurar una transición ordenada hacia otros centros educativos dentro del sistema arquidiocesano.Un fenómeno que trasciende las fronteras estatalesEl cierre de escuelas católicas no es exclusivo de Nueva Jersey. La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos registró una baja en la matrícula desde comienzos de la década de 2000. La pérdida de estudiantes se vincula, en muchos casos, con el fortalecimiento del sistema público, que ofrece propuestas gratuitas, transporte garantizado y una infraestructura financiada con fondos estatales.Los cambios demográficos también influyen en esta realidad, ya que la migración de familias hacia otras zonas y la reducción sostenida de la población infantil en edad escolar disminuyen la demanda de vacantes en instituciones privadas con orientación religiosa.Oportunidades disponibles para quienes deben reubicarseLa Arquidiócesis informó a NJ que las familias afectadas recibirán orientación para reinscribir a sus hijos en otras escuelas católicas de la región. Además, se contempla la entrega de becas parciales y asistencia económica para cubrir los gastos del próximo ciclo lectivo.Además, se trabajará en la reinserción laboral de los docentes. Algunas instituciones del mismo sistema ya expresaron su interés por incorporar a profesionales con experiencia en enseñanza religiosa y formación académica integral.Replanteo institucional para garantizar la continuidadEn la actualidad, la Arquidiócesis de Newark administra 67 escuelas en los condados de Bergen, Essex, Hudson y Union, con una matrícula total que ronda los 22.000 alumnos. La decisión de cerrar cuatro centros educativos en un solo año encendió alertas internas sobre la sustentabilidad del modelo. Desde la Arquidiócesis indicaron que se lleva adelante una evaluación general del sistema con el objetivo de identificar áreas vulnerables y proponer soluciones duraderas.

Fuente: Clarín
19/04/2025 06:36

Qué es la skinificación corporal, la tendencia de cremas con tecnología que ahora llega al cuerpo

La alta tecnología que antes se reservaba al rostro ahora conquista el cuerpo.Cremas corporales con fórmulas inteligentes que hidratan, reparan y tratan la piel de forma integral.

Fuente: Infobae
18/04/2025 20:43

Marco Antonio Solís 'El Buki' se vuelve tendencia con fotografía de Viernes Santo

Desde hace años se ha hecho alusión al parecido físico que el cantante tiene con Jesús

Fuente: Infobae
18/04/2025 15:44

Qué significa recibir el número 7375 en WhatsApp y por qué es tendencia entre los jóvenes

Estos son algunos de los códigos cifrados que pueden resultar útiles para padres, docentes o adultos a cargo del de adolescentes

Fuente: La Nación
18/04/2025 13:00

Expertos en nutrición hablan de una tendencia viral de TikTok: "A veces necesitás comerte un pepino entero"

"A veces necesitas comer un pepino entero". Así comienza una serie de videos virales del tiktoker Logan Moffitt, quien ha acumulado millones de visualizaciones con sus videos de ensaladas de pepino. También ha inspirado miles de videos similares que muestran el pepino como ingrediente estrella en ensaladas y otros platillos.Según se informa, esta tendencia ha provocado un aumento en la demanda de pepinos, lo que ha llevado a que se agoten en varias tiendas de Australia y del resto del mundo. Pero, ¿qué ocurre realmente en tu cuerpo cuando comes un pepino entero?Repasemos la ciencia detrás de los pepinos.Los pepinos ( Cucumis sativus ) son, técnicamente, frutas que pertenecen a la familia de las cucurbitáceas , que incluye calabazas, melones y calabacines (zuchini). Los pepinos se originaron en la India hace más de 3000 años. Crecen en plantas trepadoras y suelen cosecharse cuando aún están firmes e inmaduros .Los pepinos son en su mayoría agua (96%), por lo que Logan Moffitt ha sido descrito como la persona más hidratada de Internet.Según nuestros cálculos utilizando los valores de referencia de nutrientes de Australia , si "comieras un pepino entero" (300 g), consumirías:aproximadamente el 11% de sus necesidades diarias de carbohidratos (una fuente importante de energía)aproximadamente el 5% de sus necesidades diarias de fibra (la fibra ayuda a la digestión y la salud intestinal)más del 50% de sus necesidades diarias de vitamina K (importante para la salud de los huesos y la coagulación sanguínea)aproximadamente el 10% de sus necesidades diarias de vitamina C (importante para la salud inmunológica, la salud de la piel y la cicatrización de heridas)aproximadamente el 10% de sus necesidades diarias de potasio (el potasio regula la presión arterial y ayuda con la función muscular).Como era de esperar, no existen estudios científicos modernos que hayan examinado específicamente los efectos sobre la salud de consumir un pepino entero al día.Sin embargo, los pepinos también contienen cucurbitacinas (especialmente en la piel) que los investigadores creen que pueden ayudar con la inflamación y podrían ser un potencial agente anticancerígeno.En términos más generales, la gente ha utilizado los pepinos para:ayuda en la digestión y pérdida de pesoapoyar la salud del corazónreducir el dolor de las quemaduras solares y la hinchazón de la piel .¿Pueden los pepinos ayudar con la hidratación?Dado que contienen aproximadamente un 96% de agua, los pepinos podrían aumentar significativamente la ingesta diaria de líquidos cuando se consumen en cantidades moderadas.Por ejemplo, un pepino entero (unos 300 g) aportaría aproximadamente 288 mililitros de agua, lo que equivale a poco más de una taza. Necesitamos beber mucha agua al día , por lo que esta ingesta adicional podría ser beneficiosa para algunas personas.Su alto contenido en agua, combinado con electrolitos esenciales como el potasio, los convierte en un refrigerio refrescante, especialmente en climas cálidos o después de hacer ejercicio.Si bien los pepinos pueden contribuir a la hidratación diaria, no deben sustituir el agua potable. Añadir pepinos a las comidas o refrigerios puede ser una forma deliciosa de mantenerse hidratado, pero aun así es necesario beber agua.¿Puede alguien comer demasiados pepinos?Los pepinos pueden ser un excelente complemento para una dieta saludable. Sin embargo, consumirlos en exceso podría tener inconvenientes inesperados.Los pepinos generalmente son fáciles de digerir y tienen un bajo contenido de carbohidratos fermentables (FODMAP), lo que significa que es poco probable que causen hinchazón en la mayoría de las personas en cantidades moderadas.Sin embargo, cuando se consume en grandes cantidades, algunas personas pueden experimentar molestias digestivas, especialmente si son sensibles a la fibra o tienen antecedentes de problemas de intestino irritable.Al ser bajos en carbohidratos, grasas y proteínas, los pepinos no son adecuados como alimento principal. En otras palabras, no se puede vivir solo de pepinos. No aportan los nutrientes esenciales necesarios para la energía, el mantenimiento muscular y la salud en general.Si alguien comiera principalmente pepinos durante un período prolongado, podría correr el riesgo de sufrir desnutrición. @logagm I missed thisð???â??â??ï¸? â?¬ original sound - Logan ¿Qué tal si añadimos MSG '(obviamente)'?Muchos de los platos a base de pepino en TikTok también incluyen ingredientes como ajo, salsa de soja, salsa de pescado, aceite de sésamo y azúcar, todos bien conocidos por los cocineros caseros a quienes les gusta realzar el sabor de sus propios platos.A Moffitt también le gusta decir "GMS, obviamente" cuando enumera sus ingredientes favoritos para la ensalada de pepino. MSG es glutamato monosódico, también conocido como aditivo alimentario 621, una sustancia umami añadida para mejorar el sabor de muchos platos asiáticos.A pesar de las campañas de miedo anteriores sobre el glutamato monosódico, su consumo es seguro y está autorizado en Australia y otros países. Normalmente, se consume en una cantidad de aproximadamente 0,5 g por porción, pero algunas personas informan sensibilidades con dosis más altas, como superiores a 3 g. @logagm Cucumber reminder ð?¥? â?¬ original sound - Logan También vale la pena señalar que muchos alimentos, incluidos los tomates, los hongos y el queso parmesano, contienen naturalmente glutamato, el componente principal del glutamato monosódico.Entonces ¿debería comerme un pepino entero? Bueno, como con cualquier alimento, la moderación y la variedad son la clave.Los pepinos son un complemento refrescante e hidratante para una dieta equilibrada y funcionan mejor nutricionalmente cuando se combinan con ingredientes de otros grupos de alimentos. Por ejemplo, para crear una comida equilibrada, prueba a combinar pepinos con alimentos ricos en proteínas como atún, pollo, huevos o tofu marinado, junto con cereales integrales como pan integral, pasta o arroz. Esta combinación te ayudará a consumir nutrientes esenciales para mantener la energía y la salud en general.Y si está buscando asesoramiento dietético personalizado o un plan de alimentación personalizado, siempre es mejor hablar con un dietista en ejercicio acreditado.*Este artículo fue publicado originalmente por The Conversation

Fuente: Infobae
18/04/2025 12:47

K-dramas en tendencia: 'Manual para residentes' en primer lugar y anticipa cameos de 'Pasillos de Hospital'

Esta Semana Santa es ideal para maratonear y pasar grandes momentos sin tener que salir de casa

Fuente: Infobae
17/04/2025 18:17

Las acciones argentinas avanzaron hasta 7% en Wall Street, en medio de la tendencia negativa de los mercados globales

Vista Energy e IRSA encabezaron la rueda positiva para los títulos que cotizan en Nueva York. Los bonos argentinos subieron un 0,2%. El Dow Jones cayó 1,3% y el Nasdaq, un 0,1%

Fuente: Infobae
17/04/2025 13:59

Las cinco claves que explican por qué Wall Street no puede escapar de la tendencia bajista

Los índices de las bolsas de Nueva York arrastran pérdidas de hasta 15% en 2025, en medio de tensiones por la disputa de aranceles comerciales y temores a una recesión

Fuente: Infobae
15/04/2025 12:10

Día 2 sin cepo: alivio en el Gobierno por haber recuperado la agenda y el plan para mantener la tendencia positiva

En la Casa Rosada aseguran que recobraron el eje de la discusión después de varios meses. Festejos en el círculo presidencial, que quiere comenzar con una dosificación de medidas que sean acompañadas por el desempeño de las variables financieras

Fuente: Infobae
15/04/2025 01:15

BSE Sensex 30 abrió con una tendencia al alza este 15 de abril

Inicia una jornada positiva: 2,1% de subida

Fuente: Clarín
14/04/2025 06:00

Más ACV, y antes: las razones detrás de un preocupante cambio de tendencia

Lo advierte un estudio publicado en The Lancet que analizó su evolución en los últimos 30 años.Uno de los investigadores argentinos que participó habló con Clarín.

Fuente: Infobae
14/04/2025 03:32

El IBEX 35 se da la vuelta y cae el 0,21 % a pesar de la tendencia positiva de Europa

El IBEX 35 pierde un 0,21 % tras abrir en alza, afectado por las caídas de Repsol y Telefónica; en Europa, los mercados continúan con un ánimo optimista tras el IPC estadounidense

Fuente: Infobae
14/04/2025 01:16

BSE Sensex 30 abrió con una tendencia al alza este 11 de abril

Abre un día en positivo: 1,77% de subida

Fuente: Infobae
12/04/2025 23:01

Las series más mencionadas en X hoy: ¿cuáles son y por qué son tendencia?

La lista de las producciones que están en boca de los internautas

Fuente: Infobae
12/04/2025 23:01

YouTube en Colombia: la lista de los 10 videos más reproducidos que son tendencia hoy

La plataforma ha llegado a revolucionar la forma en la que los internautas consumen contenido y ha funcionado como un trampolín para artistas emergentes

Fuente: Infobae
12/04/2025 22:31

Ranking de YouTube en Chile: la lista de los 10 videos musicales en tendencia hoy

La plataforma más popular de videos tiene presencia en 104 países y alrededor de cada minuto se suben a la plataforma 500 horas de contenido

Fuente: Perfil
12/04/2025 01:36

Inflación: La tendencia a la baja ahora es puesta en entredicho

El INDEC anunció este viernes que el Índice de Precios al Consumidor, durante marzo, fue de 3,7%. En pleno año electoral, sobre la principal baza del Gobierno se ciernen dudas en cuanto a su futura evolución. ¿El freno de la tendencia a la baja complica las chances electorales del oficialismo? Leer más

Fuente: Infobae
11/04/2025 20:11

Rebusque o trampa en TransMilenio: la empresa se pronuncia tras la nueva tendencia de ceder un asiento a cambio de $1.000

Para algunos ciudadanos, esta actividad es vista como una muestra del ingenio colombiano en busca de generar ingresos en medio de las dificultades económicas

Fuente: Perfil
11/04/2025 17:36

Una nueva tendencia gana terreno en la forma de vacacionar, el staycation, que va de la mano del turismo de cercanía

El nombre en inglés alude a la conjunción de dos palabras: stay (quedarse, permanecer) y vacation (vacaciones), y se traduce como una forma de vacacionar sin salir de la ciudad o viajar a destinos cercanos. Leer más

Fuente: Perfil
11/04/2025 16:36

La "calamitosa" situación del área de discapacidad: "Hoy estamos hablando directamente de una tendencia a la extinción"

Así lo aseveró el abogado, Juan Cruz San Martín, quien luego señaló que, "parece que tardamos un año y medio en darnos cuenta de que el sector estaba en emergencia". Leer más

Fuente: Infobae
11/04/2025 00:01

Una noche, cinco sentidos: la experiencia multisensorial que sigue marcando tendencia en Buenos Aires

La nueva edición de "Chandon Home Experience by Argenta ft" desplegó un formato inmersivo que conectó disciplinas diversas en su "Maison" de Barrio Parque

Fuente: Infobae
10/04/2025 21:31

Nikkei 225 este 11 de abril: abre con tendencia a la baja

Abre con 5,44% de caída

Fuente: Ámbito
10/04/2025 17:23

La gorra es tendencia: 4 looks urbanos con el accesorio más versátil para este otoño-invierno 2025

Según el Statista Global Consumer Survey, el 47% de las personas entre 18 y 34 años integran gorras en sus outfits diarios.

Fuente: Página 12
09/04/2025 21:18

Fanáticos de "Una película de Minecraft" protagonizan disturbios por tendencia 'chicken jockey'

La tendencia viral de TikTok ha llevado a los cines a tomar medidas drásticas ante el comportamiento disruptivo. El éxito inesperado de "Una película de Minecraft" se ve empañado por disturbios en las proyecciones.

Fuente: La Nación
09/04/2025 17:18

Gemelas digitales: la tendencia que promete patear el tablero de la industria de la moda

"Ella es como yo, pero sin jet lag", dice la modelo georgiana Mathilda Gvarliani sobre su clon creado con inteligencia artificial (IA). Y no exagera: al poner una imagen junto a la otra, distinguir cuál es la real es casi imposible. Yar Aguer, de Sudán del Sur, sorprendida por el parecido con su "gemela digital", comenta: "Finalmente, una forma de estar en Nueva York y Tokio en el mismo día". Estas fotografías hiperrealistas son parte de una reciente y controversial iniciativa de la marca de indumentaria sueca H&M, que busca crear clones digitales de sus modelos con IA. Para fines de 2025, planean contar con 30 de ellos y, según informó la compañía, serán utilizados para contenido en redes sociales. "Mejorará nuestro proceso creativo y cómo trabajamos con el marketing, pero fundamentalmente no cambiará nuestro enfoque centrado en el ser humano de ninguna manera", señaló Jörgen Andersson, director creativo de H&M.En esta línea, los modelos poseerán los derechos de imagen de sus clones y podrán trabajar para diversas marcas, lo que abre una posibilidad inédita en el mundo de la moda: estar en dos o más lugares al mismo tiempo. Además, recibirán un pago "al igual que cualquier producción de campaña", explicaron desde H&M.Pero, ¿cómo funciona esta tecnología? En primera instancia, H&M construye una base sólida de datos con imágenes de sus modelos tomadas desde diferentes ángulos y tipos de iluminación. Luego, un sistema de IA procesa la información para predecir eventuales gestos, expresiones y movimientos de cada persona. El resultado: una "gemela digital" de la modelo en cuestión. Menos costos, más representaciónLa IA no es una novedad para la industria de la moda. En los últimos años, startups como Lalaland y Genera han ganado terreno con sus tecnologías de vanguardia para la creación de modelos 100% con IA. "Podemos hacer cualquier forma corporal, cualquier género, cualquier etnia", aseguró Keiron Birch, exempleado de Calvin Klein, ahora director artístico de Genera. Nike, Louis Vuitton y Zalando son algunas de las marcas que decidieron testear este tipo de soluciones para reducir los costos de campañas y sesiones fotográficas. Sin embargo, no todo se reduce al ahorro de dinero. En marzo de 2023, Levi's anunció una asociación con Lalaland para impulsar una mayor diversidad y representación en sus campañas a través de modelos artificiales. La noticia desató una catarata de críticas en redes sociales, con usuarios y miembros del sector acusando a la firma de optar por una "solución barata" a uno de los desafíos más importantes de la industria. El proyecto fue cancelado inmediatamente.LA NACION consultó a expertos en el rubro y, hasta el momento, la clonación digital de modelos no se utiliza en la Argentina.El futuro de la moda, ¿en peligro?A pesar de las resistencias, la IA llegó para quedarse, y la moda no puede escaparle a ello. En este sentido, los clones futuristas de H&M, entre otras tendencias, están transformando el glamoroso mundo de las pasarelas en un terreno aún incierto y desconocido, que despierta un profundo debate en torno a las profesiones que forman parte de esta industria. Sara Ziff, modelo y fundadora de la organización sin fines de lucro Model Alliance, con sede en Nueva York, fue una de las primeras en expresar su preocupación al respecto. "En una industria que históricamente ha sido un remanso en lo que respecta a los derechos de los trabajadores, la nueva iniciativa de H&M plantea preguntas críticas sobre el consentimiento y la compensación, y tiene el potencial de reemplazar a una gran cantidad de trabajadores de la moda, incluidos maquilladores, peluqueros y otros artistas creativos en nuestra comunidad", apuntó Ziff través de un comunicado de Model Alliance. View this post on Instagram A post shared by Model Alliance (@modelallianceny)Por su parte, Paul W. Fleming, secretario general de Equity, el sindicato de artes escénicas y entretenimiento del Reino Unido, destacó en declaraciones a la CNN que la IA no sería posible sin el talento y trabajo de los humanos, de manera que las personas deben siempre "seguir siendo el centro de las iniciativas creativas".Si bien estas propuestas ayudarán a optimizar los procesos de producción y reducir los costos, a largo plazo podrían "deshumanizar a las marcas", según Kevin Gorfinkel, CEO y fundador de la agencia de modelaje Growing. "Las empresas no van a dejar de guiarse por algún prototipo estándar. Entonces, como negativo veo que no se utilicen cuerpos reales, sin imperfecciones", explicó Gorfinkel a LA NACION. "Con los retoques de ácido hialurónico y filtros, estamos favoreciendo que el algoritmo y esa IA interpreten eso como hegemónico. Es lo que conoce, porque es el recorte que muchos suben y alimentan las redes sociales", añadió Camila Holzinger, modelo argentina de amplia trayectoria en el rubro, con participación en campañas de marcas de alcance nacional e internacional, como Coca Cola, Dermaglós y Clara Ibarguren. Emiliano Mocchiutti, general manager de la agencia Look1models, quien trabaja en la industria desde mediados de los años 90, coincidió con esta mirada: "Las plataformas digitales sumaron mucho trabajo a la diaria de las modelos y la ola de la inclusividad le dio lugar a casi cualquier persona. Esa ola se está yendo, y todo está volviendo más a lo que fue". Por este motivo, el mercado del modelaje tenderá a achicarse, según los expertos. Aquellos que busquen introducirse en el mundo de la moda no solo serán desplazados por los gemelos digitales de sus colegas, sino también por modelos e influencers que ni siquiera existen en la vida real. Tal es el caso de Shudu Gram, la primera supermodelo digital del mundo, quien ya trabajó con marcas de lujo como Fenty y Tiffany. Su creación responde a una estrategia clara: ser la cara perfecta para campañas de moda, sin todas las limitaciones que puede tener un modelo humano.Bajo esta línea, una encuesta realizada por Model Alliance a más de 100 modelos reveló que una gran mayoría cree que la IA impactará negativamente en sus carreras, mientras que uno de cada cinco declaró que ya se le había solicitado someterse a escaneos corporales.Frente a este escenario, hay proyectos en marcha que prometen proteger a los trabajadores del mundo de la moda. Uno de ellos es la Fashion Workers Act, una iniciativa de Model Alliance, que entrará en vigencia en junio, y exige que las modelos tengan control absoluto de su imagen al momento de trabajar con IA. A su vez, la ley de IA de la Unión Europea -cuya aplicación total será en agosto de 2026- obligará a las compañías a informar a los usuarios si una imagen fue creada artificialmente mediante etiquetas. "Las empresas que utilicen IA van a tener una gran responsabilidad como comunicadores, y es su deber emplearla con conciencia", sostuvo Gorfinkel. Abrazar lo humanoHolzinger reconoce los beneficios de trabajar con un clon digital. "Podés multiplicarte en varios lugares para esos trabajos, donde se busca que seas una percha para vender esas prendas", deslizó la joven. Sin embargo, no pasa por alto que la IA "pone en jaque cuál es nuestro diferencial como personas". "Por unos años, todo esto se va a ver espectacular, pero a la larga siento que va a pegar una vuelta a lo 'natural'. Hoy estamos cansados del celular, nos saca energía y vida presente. En algún momento, vamos a valorar lo 'real'", reflexionó la modelo. Y completó: "Todos tenemos algo de responsabilidad en empezar a mostrar esa parte que nos hace únicos. Ese defecto, esa mancha por estar expuestos al sol, esa cana que muestra el paso del tiempo por nosotros. Siento que el laburo real está en ver de qué forma adaptarnos y diferenciarnos". A su vez, mantiene una postura optimista respecto al rol de los maquilladores, peluqueros y directores creativos, que derivarán en nuevos enfoques y áreas de trabajo. "Los avances tecnológicos no se pueden frenar, es una realidad que avanza y a la que debemos adaptarnos e incluso capacitarnos para aprovechar", opinó Majo Giménez López, modelo y directora de la agencia de modelaje Clever Management.Ambas coinciden que se trata de un momento bisagra no solo para el mundo de la moda, sino también para todo tipo de industrias, con oportunidades y desafíos por igual. "Nunca una IA podrá captar lo perfecto y lo imperfecto del ser humano. Su esencia, sus emociones en la piel y ojos. Lo que habrá que ver con el tiempo es si a la industria de la moda le importa eso", concluyó Giménez López.

Fuente: Infobae
09/04/2025 17:05

Nocturismo en crecimiento: una tendencia que está revolucionando el turismo global

Esta modalidad está ganando fuerza, con destinos como Tromsø y el desierto de Atacama ofreciendo aventuras fascinantes a quienes buscan explorar bajo el cielo estrellado

Fuente: Perfil
09/04/2025 14:18

"Podría haber un cambio de tendencia en la Cámara baja", dijo Claudio Mardones

El periodista se refirió a la conformación de una comisión investigadora sobre el caso $LIBRA y analizó el impacto de los reveses sufridos por el gobierno en Diputados. Leer más

Fuente: Infobae
09/04/2025 01:15

El mercado de la India abrió operaciones con tendencia a la baja este 9 de abril

Apertura con 0,47% de bajada

Fuente: Infobae
08/04/2025 23:00

El mercado de Hong Kong comienza la jornada con tendencia a la baja este 9 de abril

Apertura de sesión en descenso: se anota un descenso de un 3,45%

Fuente: Clarín
08/04/2025 15:36

Estos 4 filósofos estoicos siguen marcando tendencia siglos después

Es una corriente filosófica sobre la búsqueda del bienestar individual.Las aplicaciones del pensamiento estoico en la actualidad.

Fuente: Infobae
08/04/2025 13:16

Euro Stoxx 50 tiene tendencia alcista al término de la sesión de este 8 de abril

Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Fuente: Ámbito
08/04/2025 10:17

Vuelven los jeans cigarette: el ícono de los 80 que marca tendencia en la primavera-verano 2025

Este modelo de corte recto al tobillo reaparece con fuerza en los looks más chic de la temporada. Así se lleva el denim que conquistó a personalidades como Madonna y Lady Di.

Fuente: Infobae
07/04/2025 22:30

Apertura del Taiwan Capitalization Weighted Stock Index: con tendencia a la baja este 8 de abril

Arranque de sesión negativa: baja un 4,29%

Fuente: Infobae
07/04/2025 17:01

María y Marta Pombo se rinden a la fiebre del 'animal print' en su viaje a Miami: bañadores, bikinis y camisas de tendencia

Las hermanas han disfrutado de la despedida de soltera de una amiga en la ciudad de la costa de Florida

Fuente: Infobae
07/04/2025 01:16

BSE Sensex 30 abrió con tendencia a la baja este 7 de abril

Apertura de sesión bajista: sufre una bajada de un 3,53%

Fuente: La Nación
07/04/2025 01:00

¿Qué tendencia de decoración de los setenta volvió para quedarse?

Los hemos visto en galerías y al costado de la pileta, en terrazas e incluso en livings o cocinas. Clásico del los años setenta, en la actualidad toman un nuevo sentido con una estética más cercana al "slow life". Sencillos, originales y resistentes, los sillones y bancos de cemento vuelven al ruedo en sus mil versiones. De los que visten casas blancas y minimalistas a los moldeados en paredes estucadas pasando por los más originales que traen guiños de época, acá algunas versiones para inspirarse.Resistente al extremoCuando la periodista especializada en diseño Daniela Rusak se animó a apostar por una casa de los años setenta que había sido arrasada por el fuego para hacer su refugio de fines de semana sabía que algunas cosas tenían que irse y otras quedarían."El concepto final surgió al pensar qué mantener y qué modificar tras el daño provocado por el fuego. Era necesario cubrir los ladrillos, tanto en el interior como en el exterior, y pintar lo que había quedado del techo", detalla Daniela sobre las primeras decisiones. "No quería nada suntuoso, sino la misma casa actualizada, con su estética transformada, pero no su esencia. Un lugar donde relajarse contemplando el verde y abstraerse del trajín cotidiano", asegura. Se conservaron la chimenea, el sillón de obra y el enorme ventanal en ángulo.A tono con el paisajeEn esta casa en Mallorca la decisión de poner sillones de obra respondió a una cuestión estética, pero también práctica. Habitada solamente en vacaciones, la alternativa de un sillón en L de material reduce el mantenimiento al mínimo.Los asientos se hicieron bajos para no interrumpir la vista, y se ahuecaron para darle lugar a unas colchonetas bien espumosas que además de hacerlos cómodos, aportan color.Con guiño de épocaPocas cosas hablan más de su época que los livings en desnivel con asientos de obra. Sin embargo, en casa de Ingrid Hajnal, creadora de The Organization Wiz, todos los elementos propios de la estética de los setenta se actualizan de la mano de un baño blanco y muchos aciertos de diseño.Me interesaba conservar los 'rasgos 70' del living, como la chimenea, el desnivel, la doble altura, la escalera caracol y el mueble de obra. Pero les hicimos cambios para lograr coherencia general.Ingrid Hajnal, creadora de The Organization WizInspiración viajeraJosé (Pepe) Bado volvió de sus viajes decidido construir una casa como las que había visto en Mikonos e Ibiza; sueño que realizó con la ayuda de un amigo arquitecto, Jorge (Chingolo) Parieti, en un terreno pedregoso elevado frente al mar en lo que hoy es El Chorro.Al tiempo se sumó a su vida Fabiana González Muracciole, y tanto la casa como la familia comenzaron a agrandarse. "Hicimos esta parte en lo más alto del terreno para estar todo el día mirando el mar", dice la pareja. Que supo mantener aquella estética, pero actualizarla en detalles como los almohadones (de Tres Mundos y de la firma holandesa ML Fabrics) que cubren los bancos de obra o los taburetes de la diseñadora brasileña Ilse Lang.Sello de autor"La gente que viene siempre me pregunta si soy fanático del azul, ¡la verdad que no! Solamente me gustó y lo hice así", cuenta el diseñador Andrés Baglivo, genio creativo detrás de Roberto Sánchez. Aunque para cualquiera que conoce su marca, es imposible no asociar la paleta de su casa a Air Sánchez, una de las líneas que propone inspirada en la aerolínea francesa."El sillón de ladrillos de vidrio fue una idea mía: no sé si lo vi en algún lado o simplemente se me ocurrió"Amante de la estética de los años ochenta, la inspiración es clara en ese y otros detalles de su PH en Liniers en el que diseñó cada mueble y detalle.Mediterráneo pura cepa"Creo firmemente que el diseño mediterráneo debería abogar por una vida más simple. Cuantos menos objetos, más tiempo para la fantasía y el descanso", asegura Oro del Negro, de More Design.A pesar de que contaban con un presupuesto holgado, los arquitectos propusieron una cocina austera. De bordes redondeados, todos los muebles fueron hechos en obra y terminados a la cal.

Fuente: Infobae
06/04/2025 23:00

El mercado de Hong Kong abre operaciones con tendencia en terreno negativo este 7 de abril

Apertura de sesión en negativo: decremento de un 9,64%

Fuente: Infobae
06/04/2025 21:30

Nikkei 225 este 7 de abril: abre con tendencia en terrenos negativos

Apertura con 6,32% de bajada

Fuente: Ámbito
06/04/2025 00:00

Tendencia inmobiliaria: qué tener en cuenta a la hora de elegir una casa modular

Este tipo de construcción gana cada vez más adeptos. Diferencias entre casa modular y prefabricada.

Fuente: Infobae
05/04/2025 23:01

Las series más mencionadas en X hoy: ¿cuáles son y por qué son tendencia?

Con más de 300 millones de usuarios, la red social del pájaro azul se ha vuelto una de las favoritas de los internautas

Fuente: Infobae
05/04/2025 22:31

Lista de los 10 videos en YouTube que son tendencia en Chile este día

Tal es la popularidad de la plataforma de YouTube que se trata del segundo sitio más buscado sólo detrás del propio Google

Fuente: Infobae
05/04/2025 22:01

España: lista de los 10 videos musicales que son tendencia en YouTube este día

Google compró YouTube en el 2006 por un valor de 1650 millones de dólares; en ese entonces se visualizaban 100 millones de videos al día

Fuente: La Nación
05/04/2025 14:00

Lo usaban para carreras ilegales, salió en una famosa película y logró generar una tendencia mundial

Una competencia a alta velocidad en la que reina el caos, la improvisación, el peligro y el amor por los autos. Los circuitos donde los corredores no solo deben ser más rápidos que sus rivales, sino también que la policía.En la ciudad de Osaka, Japón, apareció un pequeño grupo con una subcultura propia, impregnada por los gustos del país oriental y el fervor por la tecnología, pero combinados con la pasión por los fierros y la supervivencia en la ilegalidad.Estos son los modelos de autos que serán lanzados este año en ArgentinaEste grupo clandestino, conocido como los Kanjozoku, que se traduce como "tribu de la circunvalación", utilizaban la Hanshin Expressway Loop, una autopista con forma circular que rodea la ciudad, como su circuito nocturno para competir a altas velocidades. El trazado de la vía, con sus curvas cerradas y tramos rectos, generaba que sea el lugar ideal para que los pilotos prueben sus habilidades de conducción y el rendimiento de los vehículos sin tener que ir a una pista o autódromo.Uno de los autos predilectos de ese entonces para este tipo de competencias ilegales era el Honda Civic, especialmente las generaciones EF (cuarta versión del modelo, fabricado entre 1987 y 1991), EG (la alternativa posterior, cuya producción fue de 1991 a 1997) y EK (sexta versión, comercializada entre 1996 y 1999). Estos modelos, hatchbacks, eran apreciados por su bajo peso, un chasis ágil y la capacidad de sus motores para alcanzar altas revoluciones, ofreciendo un gran rendimiento en las estrechas y sinuosas calles de Osaka.Las tres generaciones compartieron algunos aspectos que los hicieron un éxito para estos circuitos, como el mencionado peso ligero, tracción delantera, motores con alto rendimiento, y un chasis bien equilibrado gracias a su sistema de suspensión doble horquilla en ambos ejes.El motor VTEC (Variable Valve Timing and Lift Electronic Control) de Honda se caracterizó por ser un sistema de distribución de válvulas variable, lo que le permitió mejorar la eficiencia. Además, permitía a estos pequeños motores aspirados girar a regímenes elevados sin sacrificar fiabilidad. Las tres generaciones venían con opciones con cajas manuales de cinco velocidades, otorgando mejores opciones para entornos cerrados, en adición a una experiencia de manejo más entretenida.La característica que lo volvía un vehículo diferencial para este uso era la posibilidad de realizar modificaciones en el modelo sin mayores dificultades. Las más comunes incluían mejoras en el sistema de admisión y escape, suspensiones deportivas, jaulas antivuelco y, en muchos casos, vinilos distintivos y patentes ocultas para evadir la identificación por parte de las autoridades.Hyundai lanzó un auto que amenaza con desplazar a uno de los más vendidosLa cuarta generación (EF) fue la que revolucionó todo en los circuitos callejeros. Introdujo el motor B16A DOHC VTEC en el modelo SiR, exclusivamente para el mercado japonés. Combinaba 160 caballos de fuerza con un peso que no superaba los 1000 kg.La quinta generación (EG) refinó la fórmula. Con un chasis más optimizado, se consolidó como el favorito tanto en Japón como en Estados Unidos. Ofrecía versiones como el Civic Si (en Estados Unidos) y el EG6 SiR (en Japón), con motores D16 y B16.Sus proporciones y características no solo permitían un gran rendimiento, sino que tenían muchas posibilidades para modificaciones y una gran capacidad de intercambio de motores, lo que permitió que algunos modelos usen motores B18 o K20.Finalmente, la sexta generación (EK), aunque algo más pesado que sus predecesores, compensó con una rigidez estructural superior. Su máximo exponente fue la edición Civic Type R EK9, reservado para Japón, equipado con el motor B16B 1.6 atmosférico, con mejoras en los pistones, el árbol de levas y el cigüeñal, lo que le permitía girar por encima de las 8200 rpm.El negocio de los autos modificados fue cada vez más prolífico en el país nipón, tanto en aquellos talleres oficiales como clandestinos. Una idea que se exportó al resto del mundo. Con el paso del tiempo se transformó en toda una cultura, con sus propios códigos, música y comportamientos, reflejados en algunas películas.El ejemplo más claro lo vemos en la saga de Rápido y Furioso (2001), sobre todo en las primera película, donde aparece la recordada escena de tres Honda Civic negros idénticos, en su versión coupé, asaltando un camión. Los modelos aparecen en la cinta con luces verdes de neón debajo del chasis y con modificaciones aerodinámicas, como el agregado de un alerón.Quizás haya sido gracias a lo popular de su uso en las calles japonesas o su posterior arribo al terreno urbano de Los Ángeles, en los Estados Unidos, lo que le valió un privilegiado lugar en la historia. Sus características, en especial la tracción delantera, generaron un fenómeno que marcó un antes y un después en la industria enfocada en modelos urbanos.

Fuente: Infobae
05/04/2025 08:00

Ejecutivos fraccionales: ¿Quiénes son y por qué se están volviendo tendencia?

A diferencia de los freelancers o consultores, que suelen encargarse de tareas específicas, los profesionales fraccionales pueden tener objetivos más integrales y una mayor expectativa de continuidad

Fuente: La Nación
05/04/2025 05:00

Las plantas fáciles de cuidar que ahora son tendencia entre paisajistas y floristas

En los uÌ?ltimos anÌ?os, gracias a la tendencia de jardines naturalizados, se convirtieron en las plantas a las que se recurre para agregar vida a los ambientes urbanos. ¿Lo mejor? La Ing. Agr. Gabriela Benito amplía: "Pueden cultivarse faÌ?cilmente y por eso hoy la jardineriÌ?a difundió varios de estos 'erizos vegetales', como se los conoce comúnmente". Benito comenta que: "Los Eryngium aportan un efecto vertical de gran interés. Además, sus llamativas cabezuelas con flores verdosas, plateadas o azuladas, se presentan rodeadas con un llamativo collar de braÌ?cteas". También detalla que, a medida que envejecen, se vuelven doradas y prologan su interés en el jardín, favoreciendo la biodiversidad. Ramos a medidaLa florista Irina Khasternova (Irina K.) cuenta: "Me encantan estas varas, son joyas, con curvas únicas. En este arreglo quise mostrar cada flor y cada curva y cabeza, y la tonalidad de las flores. Parece que están hechas por una joyera por todo su detalle". La Ing. Agr. Benito destaca, en la gama de los azules, al Eryngium planum 'Blue Glitter' presenta flores de un azul intenso, uÌ?nicas y duraderas, que aportan un color y una textura interesantes tanto en ramos como en el jardiÌ?n. Incluso los tallos son de un azul plateado, con hojas de un verde azulado y dentadas. Se adaptan bien a lugares soleados y drenados y son tolerantes a las sequías. "En general, todas las especies prefieren posicioÌ?n soleada y un suelo bien drenado; prosperan en suelos arenosos que imitan, en algunas de ellas, las condiciones de su haÌ?bitat natural y pueden tolerar perfiles calcaÌ?reos." Ing. Agr. Gabriela BenitoBiodiversidadLos Eryngium son "verdaderos refugios para los animales", comenta Benito, y agrega: "El geÌ?nero Eryngium es el maÌ?s diverso dentro de las Apiaceae, con unas 230 especies conocidas. En nuestro paiÌ?s existen alrededor de 30 nativas, muchas de ellas consideradas malezas para la produccioÌ?n agropecuaria". La especialista detalla las especies más destacadas y cómo cultivarlas y sumarlas a los arreglos:Eryngium sanguisorba Nombre vulgar: Cardo borlita.Origen: nativa de las provincias mesopotaÌ?micas. Silueta: Es una herbaÌ?cea con tallos altos y ramificados, que nacen desde una roseta basal de follaje color verde intenso (y que permanece durante el invierno). Alcanza entre 0,80 y 1,20 m de altura. De primavera a otonÌ?o, produce una inflorescencia con varios pompones perfumados, color bordoÌ?, que asoman en plantaciones de praderas y pastizales. Condiciones: Prospera tanto en humedales como en aÌ?reas de secano, versaÌ?til y adaptable para diversos entornos naturales. Usos: Su atractivo se capitaliza tanto en su estado fresco como seco, ya que el tallo floral mantiene su estructura durante un largo periÌ?odo. Eryngium paniculatum Nombre vulgar: Cardoncillo, chupalla o falso caraguataÌ?Origen: Chaco paraguayo, parte de la regioÌ?n occidental de Argentina y hasta Chile. Silueta: Se desarrolla desde un rizoma grueso, con un tallo erecto y hojas dispuestas en una roseta basal, duras, persistentes, linear-lanceoladas, con dientes con espinitas no punzantes en el borde. Condiciones: suelos degradados. Crece a pleno sol o en condiciones de sombra parcial. Tolera sequiÌ?a y nieve y puede crecer en pendientes pronunciadas. Usos: En la restauracioÌ?n de ambientes degradados, dado que coloniza bordes de caminos y participa en numerosas interacciones planta-animal. Admite su cultivo en laderas para ayudar a estabilizarlas y en rocallas, al borde de terrenos aterrazados. Las varas florales sirven para hacer arreglos de larga duracioÌ?n. Eryngium ebracteatum Nombre vulgar: Cardo corredor o cardo alambre.Origen: Nativa de Argentina, originaria de regiones costeras huÌ?medas del Noreste.Silueta: Forma una mata basal a partir de sus hojas acintadas, de color verde grisaÌ?ceo, con finas espinas en sus bordes. Puede alcanzar 1,50 m de altura. Florece de la primavera al fin del verano con delicadas inflorescencias sobre varas finas y ramificadas, que terminan en pequenÌ?os cilindros alargados de color bordoÌ?. Condiciones: Es una herbaÌ?cea ideal para riberas de lagunas, riÌ?os o estanques y praderas huÌ?medas; tambieÌ?n puede cultivarse en macetas. Usos: Sus flores atraen polinizadores esenciales, contribuyendo a la biodiversidad. Es una planta de uso ornamental, con usos medicinales.Eryngium pandanifoliumNombre vulgar: Serrucheta o falso caraguataÌ?. TambieÌ?n se la suele encontrar como Eryngium decaisneanum.Origen: AmeÌ?rica del Sur (de Brasil a Argentina).Silueta: Alcanza los 2,50 m con tallo floral. Crece a partir de un rizoma corto, tuberoso, formando una roseta basal. A finales del verano produce tallos altos, con ramas axilares en toda su longitud, que llevan muchas cabezuelas algo esfeÌ?ricas, de flores pequenÌ?as grises violaÌ?ceas, que maduran hasta adquirir un color marroÌ?n chocolate si no se ven afectadas por las heladas. Condiciones: Se la suele encontrar en pajonales y bordes de lagunas.Usos: Estas flores atraen a insectos polinizadores y estos, a su vez, a aves insectiÌ?voras y graniÌ?voras. Sus hojas se utilizan en confecciones textiles y artesaniÌ?as. Eryngium eburneum Origen: Del sureste y sur de Brasil hasta el noreste de Argentina. Silueta: Puede alcanzar hasta dos metros de altura, con un tallo primario erecto, robusto, que nace de una roseta basal. Las hojas son de un verde paÌ?lido, con forma de espada y sus maÌ?rgenes presentan muchos dientes similares a cerdas. Condiciones: Es una planta perenne que crece principalmente en el bioma subtropical. Tolera sequiÌ?as perioÌ?dicas, pero se desarrolla mejor con riego regular en veranos secos. Se la encuentra generalmente en pastizales, lagunas y banÌ?ados. Usos: De floracioÌ?n prolongada es ideal como flor cortada. Eryngium yuccifolium Nombre vulgar: Serpiente cascabel (debido a su antiguo uso para el tratamiento de la picadura de esa serpiente).Origen: Nativa de las llanuras del centro y este de los Estados Unidos.Silueta: Se desarrolla a partir de una roseta de hojas verdes azuladas, riÌ?gidas, lineales, similares a las de una yuca, marginadas con espinas y pelos bastante espaciados, que terminan en una punta aguda. Florece en verano, desde tallos ramificados de forma coÌ?nica que emergen de la roseta, muy por encima del follaje. Atrae a numerosos insectos polinizadores. Condiciones: Se cultiva a pleno sol, en suelos bien drenados y es sensible a suelos huÌ?medos en invierno. El sistema radicular consta de una raiÌ?z principal pivotante rodeada de raiÌ?ces fibrosas gruesas y carnosas, y es mejor no tocarlas una vez establecida. Usos: Es útil en borduras y jardinería de bajo mantenimiento. En pies o como cubresuelos. Eryngium agavifoliumOrigen: Centro norte de la Argentina. Silueta: Forma una roseta basal de 45 cm o maÌ?s de ancho, con hojas alargadas, gruesas y de maÌ?rgenes dentados, color verde manzana, similar en conjunto a un agave. Los tallos florales se vuelven color marroÌ?n oscuro con la edad y resultan muy interesantes en invierno. Condiciones: Se desarrolla bien al sol o en espacios parcialmente sombreados y con humedad uniforme, con riego regular en verano para un mejor crecimiento y apariencia, aunque tolera la sequiÌ?a estival. Requiere suelos livianos, bien drenados. Tiene raiÌ?ces profundas, por lo que no admite el trasplante una vez establecida. Usos: Es ideal como flor seca. Eryngium planum Nombre vulgar: Cardo marino.Origen: Originario de Europa central y suroriental.Silueta: Destacan sus flores de tonos azules metaÌ?licos y su porte arquitectoÌ?nico. Las hojas basales forman una roseta de hasta 15 cm de alto y 35 cm de ancho. En verano, de cada roseta surgen tallos riÌ?gidos, ramificados y de color azul violeta, de hasta casi un metro de alto, con cabezuelas de flores color azul violeta, ovales y parecidas a cardos. Atrae abejas y otros polinizadores. Condiciones: Soporta heladas intensas, alta exposicioÌ?n solar y periÌ?odos de sequiÌ?a. Evitar el riego en exceso. No admite el trasplante. Usos: Ideal como flor de corte fresca o seca ya que conserva su estructura y coloracioÌ?n durante mucho tiempo.

Fuente: Infobae
04/04/2025 16:51

Qué son las parejas OWC, la nueva tendencia en tiempos de autonomía y espacio personal

La psicóloga Verónica Buchanan explicó en la mañana de Infobae en Vivo los matices y desafíos de este modelo de relación que está ganando terreno en la sociedad actual

Fuente: Perfil
03/04/2025 12:00

La tendencia Ghibli y la inteligencia artificial: ¿Avance o catástrofe?

Los conductores de Longobardi y Modo Fontevecchia conversaron acerca del desarrollo de la IA y sus consecuencias en el campo de la información. Leer más

Fuente: Infobae
03/04/2025 05:22

Cómo perder el miedo a las transparencias: el tejido 'mesh', una tendencia clave esta primavera-verano

Este tejido deja de ser un material reservado para ocasiones específicas y se abre un hueco en el día a día con propuestas frescas y creativas

Fuente: Infobae
03/04/2025 01:16

BSE Sensex 30 abrió con tendencia a la baja este 3 de abril

Apertura de sesión en descenso: disminuye un 0,49%

Fuente: Infobae
03/04/2025 01:16

El mercado de la India abrió operaciones con tendencia a la baja este 3 de abril

Inicio de sesión en rojo: disminuye un 0,38%

Fuente: Infobae
02/04/2025 23:00

El mercado de Hong Kong abre la jornada con tendencia a la baja este 3 de abril

Inicio de sesión bajista: decremento de un 1,77%

Fuente: Infobae
02/04/2025 21:31

Nikkei 225 este 3 de abril: abre con tendencia en terrenos negativos

Apertura de sesión bajista: decremento de un 4,31%

Fuente: Infobae
02/04/2025 18:10

Moda Ghibli con IA: la tendencia con oscuros secretos éticos y ambientales

Rafael Méndez-Romero, decano de la Escuela de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de la Universidad del Rosario, advirtió sobre los dilemas legales detrás de la popular tendencia de crear imágenes con el estilo del estudio japonés

Fuente: Infobae
02/04/2025 15:08

Ciudades de Colombia reimaginadas al estilo de Studio Ghibli: una tendencia que combina arte y tecnología

Así se ven las principales ciudades de Colombia con esta tendencia, que ha generado diversas reacciones en la redes sociales por el arte japonés

Fuente: Infobae
02/04/2025 08:05

Cuáles son los memes más populares con la tendencia de Studios Ghibli: el mundo se contagió del anime

Ante la alta carga en los sistemas de procesamiento de imágenes, OpenAI anunció que restringiría temporalmente el acceso a esta función a usuarios suscriptores

Fuente: Infobae
02/04/2025 00:00

Esta es la última tendencia de maquillaje con la que ahorrar tiempo (y dinero) sin sacrificar resultados

En muchas ocasiones no hace falta tener un neceser lleno de productos para lograr el mejor maquillaje y es que los productos multipropósito pueden con todo

Fuente: Infobae
01/04/2025 14:00

PSI 20 termina la sesión con tendencia alcista este 1 de abril

Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Fuente: Infobae
01/04/2025 04:31

Con tendencia alcista, así abrió el AEX este 1 de abril

Inicia un día en positivo: 0,79% de incremento

Fuente: Infobae
01/04/2025 01:47

El Gobierno celebró la baja de la pobreza y advierten que la inflación deberá caer más para mantener esa tendencia

Casi 7 millones de personas salieron de la pobreza entre el primer y el segundo semestre del 2024. Los alimentos presionaron a los índices de precios en la primera parte de este año

Fuente: Infobae
31/03/2025 01:16

BSE Sensex 30 abrió con tendencia a la baja este 28 de marzo

Abre con 0,25% de caída

Fuente: Infobae
30/03/2025 23:00

El mercado de Hong Kong inicia la jornada con tendencia a la baja este 31 de marzo

Arranque de sesión en negativo: se descuenta un 1,26%

Fuente: Infobae
30/03/2025 22:30

Apertura del Taiwan Capitalization Weighted Stock Index: con tendencia a la baja este 31 de marzo

Inicio de sesión en descenso: disminuye un 2,58%

Fuente: Infobae
30/03/2025 00:00

La primavera transforma las zapatillas en joyas: la nueva tendencia que eleva tus 'looks' con accesorios para el calzado

La industria de la moda experimenta un giro inesperado con la incorporación de adornos

Fuente: Infobae
29/03/2025 21:28

Hasta Gustavo Petro se sumó a la tendencia de las imágenes con estilo del Studio Ghibli: "Debería estar trabajando"

El mandatario publicó varias ilustraciones creadas con inteligencia artificial, pero esto molestó a varios usuarios, que le indicaron que el presidente de Colombia debería estar enfocado en otros aspectos

Fuente: Infobae
29/03/2025 09:04

La suculenta en tendencia que es auxiliar en el tratamiento de la gastritis y colitis

Aunque las propiedades científicamente comprobadas respaldan su uso medicinal, es recomendable consultar con un profesional de salud antes de adoptarla en la rutina

Fuente: La Nación
29/03/2025 04:00

Espacios mínimos: la tendencia de los micro bares y restaurantes que no para de crecer

Pueden montarse en la intimidad de un living o en un garage reciclado. En muchos de estos espacios hay vinilos, DJs o micro bibliotecas detrás de las barras. Y tienen menos de diez mesas, una elección definida por los escasos metros cuadrados ganados a ochavas o ex kioskos, pero también por la intimidad y pertenencia buscadas. Con movimientos precisos, cocinas donde cada milímetro cuenta y decoración ajustada, los micro restaurantes se las ingenian para maximizar la experiencia: platitos de autor en arquitecturas mínimas.1. TINTORERIA YAFUSOFuror por las reservasCon apenas 10 cubiertos, la fachada en esquina sigue tal cual fue creada hace más de 30 años. La plancha a vapor industrial, intacta, funciona como único decorado del reconocido local que mantiene la huella familiar de lo que fuera una tintorería. Con la cocina a la vista y perchas en los techos, se hizo un lugar privilegiado en Villa Crespo. Sushi y pescados frescos, la especialidad de la casa.Juan Ramírez de Velasco 399, Villa Crespo. +54 11 2136-69222. CASA 6Vinos exclusivos y platos de autor en ChacaritaSon apenas 25 metros cuadrados los disponibles para atender a 16 personas en el interior del local, más otras tantas al aire libre, en una vereda de Chacarita donde la música tranquila acompaña la degustación de vinos de distintas regiones del país, con un maridaje de tapas. El nombre homenajea a la manzana 5, casa 6 del dueño, Fidel Pérez Ochoa, que vivió en un barrio típico de Colombia.El proyecto de arquitectura agudizó el ingenio para aprovechar la ochava, la galería y la mini barra para dos. De piso a techo las estanterías repletas de botellas refuerzan la decisión de que todo ocupe su justo lugar. Algunas de las etiquetas disponibles son Pequeñas Fermentaciones, El Porvenir, Piedra Parada, Rosadia y Delator de Sueños. Entre los platitos destacan las zanahorias confitadas con yogur de sésamo y furikake, una ricota quemada con hierbas, el pan naam y el asado de cocción larga. El postre está inspirado en el bizcocho de coco, mousse de café y espuma de leche con jengibre de la infancia en Colombia.Guevara 495, Chacarita. IG: @casaseis3. FINACantina en la veredaCon más cubiertos afuera que en el interior, la ex rotisería atendida por sus dueños, una pareja que iba siempre a comer allí, refleja el proyecto "a pulmón" y pensado para disfrutar entre amigos. La barra deja la cocina a la vista, el ambiente es relajado y los platos están inspirados en las tradicionales cantinas, con una vuelta de tuerca. De cada producto y de cada bodega hay una historia detrás para descubrir. Lomo madurado con cebollas glaseadas, tortilla de papas y boniato confitada en ajo, y carpaccio de lomo con tomates reliquia son algunos de los platos del menú. Todo servido en vajilla antigua.General Lucio Mansilla 3505. IG @fina.cantina4. VEREDA ADENTROVinos orgánicos, tapas y productos de estaciónEl bar se organiza en 40 metros cuadrados, la superficie del local que asoma debajo de un edificio moderno. La superficie es mínima pero generosa para una barra interior, mesas en la ochava y un deck que se cierra en invierno. La oferta es puntual: vinos naturales y biodinámicos que acompañan tapas y platitos elaborados con productos de estación y basados en la agroecología. Ambiente relajado, detalles de diseño y un servicio cuidado completan el menú.11 de septiembre 3201. Nuñez. IG: @vereda__adentro5. YAKINILOUn viaje a Tokyo sin escalasEn la frontera entre Chacarita y Palermo, el pequeño local está ambientado con íconos tradicionales de las calles de Tokyo. El menú especializado en yakitoris y sushi y la musicalización están inspirados en los típicos izakayas, los micro bares japoneses de estilo informal. Cuenta con una única barra con 12 asientos frente a los fuegos de la parrilla, vistas a la cocina y la posibilidad de interactuar con otros comensales.La carta incluye variedad de yakitoris, el clásico de la street food nipona: brochetas de pollo asadas a las brasas y servidas con salsas o acompañamientos simples. Además, sopa de miso y pinchos de otras proteínas y vegetales como ojo de bife, panceta de cerdo, trucha, pesca del día en tempura, choclo, zucchini o tomate. Entre los acompañamientos: arroz gohan con sésamo, ensalada de papas japonesa, hongos oreja salteados, ensalada de repollo con wakame y sésamo, kimchi y pickles de nabo en soja con yuzu. Hay sakes importados, cocktails y whisky japonés.Av. Dorrego 1551, Chacarita. IG @yakinilo6. MENGANOPlatitos porteños para compartirGanador del premio Bib Gourmand, otorgado por la Guía Michelin, y puesto 82 en la lista de los Latin America's 50 Best Restaurants 2024, Mengano está inspirado en las vacaciones familiares del dueño y los restaurantes que visitaban. Con la impronta de un pequeño bodegón instalaron el local en una casa chorizo y la decoraron con fotos de tíos y abuelos. En la carta se destacan las empanadas de carne picante frita, una versión del revuelto de gramajo con espuma de papa servida en un cuenco con fetas de jamón; el steak tartar con membrillos y alcaparras acompañado de una torta frita; y el matambre a la pizza y fainá.Cabrera 5172. Palermo. IG: @mengano.ba7. BOCA ABAJO BOCA ARRIBADe día, lavadero; de noche, restaurante secretoEn el sótano de un lavadero de ropa futurista enclavado en el microcentro, una mesa de madera compartida es el punto de reunión. Allí sucede el menú de pasos, las catas de vino y la experiencia a la luz de las velas para unos pocos comensales. Un viaje audiovisual, gastronómico y sensorial por toda la Argentina es el hilo conductor del menú de platos de autor elaborados con productos autóctonos de cada región. Entrar por un lavadero, bajar a un sótano y vivir una experiencia gastronómica de autor es la propuesta.Maipú 872. Microcentro. IG @bocabajo.bocarriba8. NEKOSabores nikkei en barraEn Devoto, acaba de aterrizar esta micro cocina con una barra de sushi, donde los rolls, nigiris y noritacos son los protagonistas. El ambiente está cuidado y repleto de detalles de la cultura japonesa que ponen el foco en lo visual. La experiencia combina una puerta escenográfica, circular, que da acceso a la barra de mármol. Son apenas tres mesas para dos personas cada una. Pura intimidad nipona.Mercedes 3490, Villa Devoto. IG: @nekosushi.ar9. TRESCHAEstrella Michelin y paso a pasoCon una estrella Michelin y el puesto 33° en el listado de los Latin America's 50 Best Restaurants, el exclusivo restaurante conjuga influencias y técnicas de distintas culturas, que se desarrollan en el espacio de I+D del restaurante, la Test Kitchen. Los pasos del menú, que cambia con frecuencia y de acuerdo con las estaciones y los mejores productos disponibles, exploran la materia prima de nuestro país desde una perspectiva pluricultural: desde un royale de langostinos que incorpora diferentes tipos de algas de las costas patagónicas, a una mortadela de lengua entre panes de centeno y melaza de caña. Dinámica chef counter para solo 10 comensales, cava de diseño, vajilla refinada y colaboraciones con otros chefs marcan el camino.Murillo 725, Villa Crespo. IG @trescharestaurant10. AJO NEGROMar de tapasEl restaurante invita a parejas, personas solas o grupos reducidos de amigos que se acomodan en las tres barras frente a la cocina, o en las dos mesas del frente o las del fondo. Con opciones vegetarianas y libres de gluten se destacan tapas como carpaccio peruano, torreja de pesca marinada, baos de langostinos en panko y croquetas de queso azul.Av Córdoba 6237. Colegiales. IG @ajonegrobar11. PASAJE VICTORIAOstras y espumantes en OlivosEsta nueva propuesta se convirtió en punto de encuentro de la zona norte. A cargo de Roy Asato, el espacio que solo atiende 18 cubiertos ofrece tapas, espumantes y claritas. Además, pinxtos de langostinos, ostras frescas de la Patagonia, tartar de trucha y calamares a la plancha.Pasaje Victoria Corrientes 598 Local 3 Olivos. IG @pasaje.victoria12. KURO NEKOPerú y Japón envueltos en tacosCon un concepto nikkei que copa la escena del microcentro porteño, la barra desde donde salen los tacos hechos con lámina de alga nori tempurizada llegan crujientes a los pocos comensales: 16 personas que disfrutan cenas personalizadas, más cuatro mesas que completan el salón minimalista. En el techo, sombrillas japonesas para una atmósfera especial.Paraguay 831, Microcentro. IG @kuroneko.ar

Fuente: Perfil
29/03/2025 01:00

Tres de cada diez personas tienen al menos un tatuaje hecho y las mujeres lideran la tendencia

Lo que hasta no hace mucho era considerado un símbolo de marginalidad hoy se ha convertido en una marca de identidad. Según un estudio de opinión realizado por la consultora Voices! tres de cada 10 argentinos afirman tener algún tipo de tatuaje sobre su piel. Y casi la mitad de los jóvenes consultados afirmó que planea tatuarse algo en el próximo año. Leer más

Fuente: La Nación
29/03/2025 01:00

Después de la cerveza. ¿Por qué ahora el vino se suma a la tendencia de bajo o cero alcohol?

La Iglesia británica fue lapidaria en su conclusión: "El vino sin alcohol no es vino", dijo a través de un comunicado firmado por su comisión litúrgica, que rechazó el pedido de sus feligreses de permitir el uso de versiones sin alcohol durante la misa. La reacción no sorprende: la ley canónica establece que el vino debe obtenerse "a partir del jugo fermentado de la uva, bueno y saludable", por lo tanto, si es fermentado contendrá alcohol. En el resto de los ámbitos, en cambio, las bebidas que tienen un menor contenido de alcohol al tradicional o que directamente han sido desalcoholizadas llevan la delantera.A 10.737 kilómetros de Londres, en el corazón de los Valles Calchaquíes, una pareja de turistas disfruta de un brunch con un vino blanco de tan solo 9% de alcohol. "Es una gran solución para los almuerzos. Nosotros ahora vamos a hacer una recorrida por bodegas, y empezar con un vino de bajo alcohol nos permite disfrutar de la comida pero más liviano", dice Alejando Siesgla, en la terraza del Amalaya Wine Bar de Cafayate (Salta).Disfrutar de una bebida alcohólica, pero con menor o incluso cero contenido etílico, es una clara tendencia en la Argentina y en el mundo. Pero, ¿de qué hablamos cuando hablamos de baja graduación o de cero alcohol? Según la Resolución 504/97, el Código Alimentario Argentino establece que una bebida alcohólica es aquella que posee una graduación de entre 0,5% y 54%. Ese umbral de 0% a 0,5% evita que bebidas como los jugos de fruta o la kombucha, que pueden tener una mínima fermentación una vez embotelladas, sean consideradas bebidas alcohólicas.Para el vino argentino, donde el clima no suele ser obstáculo para la maduración (más madurez equivale a más azúcar que la fermentación convertirá en alcohol), un tinto suele tener entre 13,5% y 15%, aunque a nadie sorprende uno de 15,5%; mientras que en los blancos lo habitual es una graduación de 13% a 14.5%. Existen en el mundo, en climas menos benévolos, ejemplos de vinos que tradicionalmente son menos alcohólicos, como ciertos estilos de Riesling alemanes, con graduaciones de 9 a 12%. En la actualidad, se considera vino de bajo alcohol a aquel que tiene entre 5,5% y 9,5%, y sin alcohol al que está por debajo de 0,5%.En lo que respecta a la cerveza, la graduación de las industriales suelen ubicarse entre 4,5% y 5%, aunque las artesanales pueden superar los 10% en estilos como Imperial Stout o Barley Wine. El bajo alcohol resulta algo relativo, pero se verifica en casos en que cervezas de 4,5% pasan a 3,5%. Pero lo más destacable es la explosión de versiones 0.0, completamente carentes de alcohol.Cambio de hábitosDetrás del auge de las bebidas "Low/No Alcohol" se encuentra un emergente cambio de hábitos que responde a múltiples factores. En la Argentina, por ejemplo, tienen un peso significativo los cada vez más estrictos límites de alcoholemia detrás del volante (con distritos como la provincia de Buenos Aires, que establecen alcoholemia cero). A nivel global, se verifica una tendencia hacia un consumo de bebidas alcohólicas más compatible con el ritmo actual de vida."El consumidor comenzó a optar por bebidas de bajo contenido alcohólico o sin alcohol debido a su funcionalidad: sea porque tienen que manejar, porque luego del almuerzo deben seguir trabajando o porque están prendiendo el fuego para un asado y no quieren tomar alcohol desde temprano", resume Agustín Silva, enólogo y master distiller del Catena Institute of Wine, que dirigió el desarrollo de los espumantes sin alcohol y bajo alcohol Domaine Elena de Mendoza que acaban de salir a la venta. "Estas y muchas más, son las situaciones en las que quienes disfrutan del vino buscan una alternativa que les ofrezca un sabor y sensación similares, pero sin alcohol o con menor graduación", agrega.Otra de las razones detrás del fenómeno es que muchos quieren bebidas con menos calorías. Cada gramo de alcohol contiene siete, por lo que reducir su presencia en la copa también modera, en principio, la ingesta calórica. "Cuando empecé a ordenar mi alimentación lo primero que hice fue cortar con el vino, hasta que descubrí estos de vinos de menos alcohol... ¡y menos calorías", cuenta Analía Fernández, de 35 años.En busca de ese consumidor consciente de su alimentación, muchas marcas llevan bien al frente el bajo contenido calórico de sus productos. "Menos alcohol, menos calorías", puede leerse, por ejemplo, en la etiqueta de Amalaya Liviano, un corte de Torrontés-Riesling salteños con solo 9% grados de alcohol. "Apuntamos a un consumidor que busca un vino más fácil de beber, más liviano, pero también que quiere consumir menos calorías", dice Jorge Noguera, enólogo de la bodega cafayateña Amalaya.La primera cosecha salió a principios de año y se agotó. Fueron 500 cajas de seis botellas, pero para la próxima añada ya están previstas 5000 cajas, con la idea incluso de exportar.Lo-Ca, de la bodega mendocina Domaine Bousquet, hizo el camino inverso. Se lanzó en Estados Unidos primero; hoy ya está presente en 10 países y este año llegará a la Argentina. Lo-Ca es la abreviación de Low Calories (bajas calorías): "Hay mucha gente que busca consumir menos calorías y lo que ve en el alcohol son justamente eso, calorías. Este es un mercado que se va expandiendo", afirma Rodrigo Serrano Alou, enólogo de la bodega, que cuenta que aun antes de llegar al país Lo-Ca ya tiene pedidos.Números en alzaEn un contexto global en que las bebidas alcohólicas en general -y el vino en particular-enfrentan múltiples dificultades, esta emergente categoría es una de las pocas que exhibe números positivos. Según un reporte de la consultora especializada en bebidas IWSR, entre 2023 y 2027 la categoría "low-alcohol" -que incluye al vino y a la cerveza, pero también a los aperitivos y a los ready to drink- crecerá un 3% en volumen en los principales mercados, pero el crecimiento será incluso mayor en lo que respecta al vino: un 12% anual contra el 2% esperado para la cerveza.La demanda de estos productos es creciente: "Conejo Verde Bajo Alcohol nace como una iniciativa para el mercado inglés, porque nuestro importador nos solicitó este tipo de productos al ver que era un nicho de mercado que hoy se encuentra en crecimiento", cuenta Daniel Sancho, enólogo de Conejo Wines, bodega que tras los buenos resultados en Inglaterra trajo este Malbec de 11% al país.En lo que respecta al vino, la búsqueda de bebidas más "funcionales" en los términos mencionados coincide incluso con una tendencia que se verifica en los gustos actuales. Cada vez más consumidores optan por ejemplares más livianos y con menos peso de la crianza en barrica. En ese contexto, los vinos sin alcohol o de bajo alcohol pueden ser una respuesta, ya que justamente lo que aporta el alcohol a la bebida es cuerpo y sensación de peso en boca. Menos alcohol es menos cuerpo, y eso resulta atractivo, especialmente para quienes se inician en el mundo del vino.Sin embargo, la pérdida de cuerpo -pero también de profundidad y de complejidad- es el principal desafío que enfrentan los enólogos a la hora de desarrollar un vino sin alcohol o bajo alcohol que le dé a ese consumidor que gusta de un vino con peso y estructura la sensación de estar bebiendo vino, no agua saborizada. Después de mucha prueba y ensayo han comenzado a aparecer ejemplares "Low/No-Alcohol" capaces de satisfacer a los más tradicionales amantes del vino.Pero, ¿cómo lograr un vino de tan baja graduación que siga pareciendo vino? Es todo un desafío técnica, y hay varios caminos con resultados dispares. "Hoy en día se utilizan métodos de desalcoholización como ósmosis inversa y la columna de conos rotativos para lograr vinos de bajo grado y sin alcohol", cuenta Agustín Silva, que advierte que se trata de métodos poco sustentables, por la cantidad de agua y de energía que requieren.En la Argentina, buena parte de los vinos de bajo alcohol se obtienen manejando el punto de cosecha, basándose en la premisa de que a menos madurez menos azúcar disponible en convertirse en alcohol. Esa es la elección detrás de vinos como el citado Conejo Verde Bajo Alcohol o Amalaya Liviano, en la que la cosecha temprana de buena parte de la uva permite obtener vinos de baja graduación natural.Otra opción es cosechar quizás no tan temprano, pero detener la fermentación antes de que todo el azúcar sea convertido. El resultado es un vino de bajo alcohol, pero dulce. Este es el caso del flamante 1300 Torrontés Dulce Natural, de Bodega Andeluna: "El Torrontés es una variedad que en un clima frío como el del Valle de Uco madura de forma muy lenta. Nos permite cosechar en un momento en que la uva llegó a una concentración de azúcar elevada, de casi 80 g/l, con un bajo nivel de alcohol cercano a 6,5%", explica Jimena López Campos, Gerente de Enología de la bodega.La ecuación bajo alcohol, azúcar elevada en equilibrio con una buena acidez natural (que aporta frescura) no será ideal para quienes cuentan las calorías, pero sí para quienes se acercan al vino desde bebidas como las gaseosas o los cocktails.Otra ecuación muy atractiva es la combinación cosecha temprana y burbujas: "Durante años de desarrollo descubrimos que la burbuja es la única manera de simular la sensación del alcohol debido al volumen en boca que aporta", sostiene Silva, cuyos Domaine Elena de Mendoza se basan en vino blanco de cosecha temprana, cuya característica es que son carbonatados e incluso, algunos, infusionados con botánicos."En el caso de Blonde y Brunette que tienen cero alcohol [0,3 y 04,%, respectivamente], el agregado de botánicos, con su amargor y leve picor, contribuyen a reforzar esta percepción, logrando una experiencia que resulta aún más cercana a la de un vino tradicional".CervezaOtro argumento no menor detrás del auge de las bebidas con bajo contenido alcohólico es el económico. Muchos mercados relevantes para las industrias de las bebidas cargan con mayores impuestos a las de mayor graduación alcohólica. El caso más notable es el de Inglaterra, donde este año entró en vigencia una nueva legislación que establece que por cada 0,5% de alcohol adicional se incrementan los impuestos que paga el consumidor de vino. En lo que respecta a la cerveza, 3,5% es un límite de graduación alcohólica que marca una sensible diferencia en términos impositivos.Eso está llevando a las grandes cerveceras ha reformular la receta de algunas de sus marcas, para mitigar el impacto tributario. Pasó por ejemplo con la japonesa Asahi, que bajó de 3,8 a 3,4% la graduación de su marca Dark Star Hophead, y acaba de ocurrir con la cerveza Sol -actualmente en manos de Heineken-, que anunció a principios de año que reducirá el contenido de alcohol de esta marca originaria de México de 4,2% a 3,4%.El avance de la categoría "low/no-alcohol" en el mundo de la cerveza es más que notorio, y alcanza hoy a algunas de las marcas más relevantes. Según estadísticas de la industria cervecera, la cerveza sin alcohol representa, en volumen, el 1,3% del mercado de las cerveza en la Argentina, pero en la mira están países donde la categoría ya alcanza dos dígitos, como España, donde las versiones cero representan el 14% del mundo cervecero."El mercado de cervezas sin alcohol en la Argentina ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años. Desde 2023, este mercado se ha cuadruplicado, reflejando un fuerte interés por parte de los consumidores", precisa Matías Canzani, Gerente de Marketing para Cervezas en CCU, compañía que en marzo de 2023 lanzó Heineken 0.0 y luego, en noviembre de ese año, su Imperial Golden 0.0."Venimos de un 2024 muy bueno para la cerveza sin alcohol, consolidando la categoría con nuestras tres marcas (Quilmes 0.0%, Stella Artois y Corona), con un crecimiento del 45% de 2023 a 2024 -aporta por su parte Eugenio Raffo, VP de Marketing de Cervecería y Maltería Quilmes-. En este sentido, para 2025 esperamos a un crecimiento del segmento cercano a 40%".Los argumentos detrás del avance de las versiones sin alcohol de la cerveza no difieren de los del vino: "Ofrecen una gran opción para aquellos momentos en los que las personas prefieren evitar el alcohol, pero siguen buscando la experiencia social y el sabor que les ofrece una cerveza", señala Raffo.Canzani, en tanto, completa: "Esta tendencia se verifica especialmente entre los jóvenes adultos, que buscan ser más conscientes sobre su consumo de alcohol. En este contexto, el 75% de los jóvenes argentinos afirma que desea reducir su consumo de alcohol, y 6 de cada 10 personas de entre 18 y 25 años consideran atractivas las opciones con bajo o nulo contenido alcohólico".La búsqueda está en sintonía con la posibilidad de encontrar en la góndola productos mucho mejor logrados que los primeros exponentes sin alcohol. Además, conseguir una cerveza sin alcohol que mantenga las características de sabor, aroma y cuerpo resultó mucho más fácil que en lo que respecta al vino. "Hoy el mito de que la cerveza sin alcohol no es cerveza está desterrado -concluye Raffo-. La gente comprobó que el sabor, el aroma y el cuerpo son iguales a los de sus cervezas preferidas."Beber con moderación - Prohibida su venta a menores de 18 años

Fuente: Infobae
29/03/2025 01:00

El bolso más blandito y cómodo de llevar lo tiene Tamara Falcó y es pura tendencia

La marquesa de Griñón ha sorprendido en sus redes sociales con un complemento con el que es imposible pasar inadvertida

Fuente: La Nación
28/03/2025 22:00

Antonela Roccuzzo fue invitada a un lujoso evento y acaparó las miradas con un vestido de noche en tendencia

Antonela Roccuzzo se consolidó como una referente de la moda en redes sociales. Con una elegancia única y una capacidad para adaptar las tendencias a su propio sello personal, cada una de sus apariciones públicas las convierte en un desfile. En esta ocasión, la esposa de Lionel Messi deslumbró en un exclusivo evento de una joyería, donde su elección de vestuario no pasó desapercibida y reafirmó cuál es el color en auge de la temporada.El pasado jueves, Roccuzzo asistió a una jornada organizada por una prestigiosa marca de joyería. Durante el evento, la influencer argentina lució varios conjuntos sofisticados, pero fue su look nocturno el que captó todas las miradas. Se trató de un vestido largo, ajustado al cuerpo, en color arena, que resaltaba su figura y realzaba su estilo sofisticado. Con un diseño strapless y fruncidos estratégicos, la prenda aportaba movimiento y modernidad.Para completar su estilismo, Antonela apostó por accesorios brillantes en tonos plateados y detalles en rojo, una combinación que realzó aún más su belleza natural. Su elección de joyería no solo complementó el vestido, sino que reafirmó su capacidad para integrar piezas de lujo con naturalidad y sin excesos. Su make up en tonalidades tierra y rosa opaco lograron resaltar su mirada, pómulos y labios. Mientras que el pelo suelto, con pequeñas ondas, terminó de descontracturar su elegante vestimenta para la ocasión. Su comodidad en el lugar se hizo notar debido a las sonrisas que le regló a los fotógrafos al que la retrataron.Las imágenes de la velada no tardaron en viralizarse en redes sociales, donde sus seguidores la llenaron de elogios por su impecable elección. "Simplemente divina"; "Antonela nunca falla" y "Nuestra reina argentina", fueron algunos de los comentarios que se distinguieron en sus publicaciones.A pesar de que en su día a día suele optar por un estilo más relajado y deportivo, con prendas cómodas y funcionales, en eventos especiales Roccuzzo demuestra su versatilidad para adoptar looks sofisticados sin perder su esencia. Su presencia en este exclusivo encuentro refuerza su relación con el mundo de la moda y las grandes firmas, un ámbito en el que cada vez se la ve más involucrada y que la posiciona como una de las figuras más influyentes a la hora de hablar de tendencias.

Fuente: Infobae
28/03/2025 01:16

BSE Sensex 30 abrió con tendencia negativa este 28 de marzo

Inicio de sesión bajista: decremento de un 0,17%

Fuente: Clarín
26/03/2025 23:00

Ni negro ni marrón: este es el color tendencia del otoño-invierno 2025 que sorprende a los amantes de la moda

La moda da un giro inesperado y apuesta por un tono profundo y sofisticado.Este color se convierte en el infaltable de la temporada argentina.

Fuente: Infobae
26/03/2025 22:15

"Oye, Grok" el comando en tendencia en X: estas preguntas que se han viralizado en México

La herramienta de inteligencia artificial de la red social X, antes Twitter, ha respondido todo tipo de preguntas a usuarios en el país

Fuente: Infobae
25/03/2025 01:15

BSE Sensex 30 abrió con una tendencia al alza este 25 de marzo

Apertura de sesión positiva: incremento de un 0,21%

Fuente: Infobae
24/03/2025 23:15

El mercado de Hong Kong inicia la jornada con tendencia en terreno negativo este 25 de marzo

Inicio de jornada con 0,85% de bajada

Fuente: Infobae
24/03/2025 14:01

Principal índice italiano acaba la jornada con tendencia a la baja este 24 de marzo

Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Fuente: Infobae
24/03/2025 01:15

BSE Sensex 30 abrió con una tendencia al alza este 24 de marzo

Inicio de sesión en positivo: incremento de un 0,72%

Fuente: Infobae
22/03/2025 23:31

YouTube en Argentina: la lista de los 10 videos más reproducidos que son tendencia hoy

YouTube, la plataforma de videos más famosa del mundo, genera alrededor de 15 mil millones de dólares al trimestre y al día son reproducidos alrededor de 5 mil millones de clips

Fuente: Clarín
22/03/2025 20:18

El clásico que Max rescató y que ahora es tendencia entre los cinéfilos

Es un éxito de la década del 90.Está protagonizada por Leonardo DiCaprio.

Fuente: Infobae
22/03/2025 01:00

El resurgir del estilo marinero: la tendencia 'Sailorcore' conquista con su frescura atemporal

La clave del resurgimiento del 'Sailorcore' radica en su capacidad para adaptarse al armario contemporáneo

Fuente: La Nación
22/03/2025 00:36

Zuzu Coudeu: hija de Sol Acuña y en pareja con el polista Santiago Llavallol, marca tendencia en las redes

Sus amigas del colegio le dicen que un año suyo son cinco de cualquier persona normal. Y ella simplemente se ríe y les da la razón. A los 21, Zuzu Coudeu, la influencer en ascenso que lleva la moda en su adn (@zuzucoudeu), tuvo que dejar su carrera por una vida a pura adrenalina que la lleva de Punta del Este a los Hamptons; de los diferentes Fashion Week al Roland Garros, y así, sin escalas, otra vez a su Buenos Aires querido donde disfruta, sobre todo, de sus roles de hija y de novia. "Son dos cosas súper importantes para mí. Con Santiago [su pareja, el polista Santiago Llavallol] tenemos un presente muy lindo porque compartimos mucho y nos complementamos. Y mis viejos... qué decirte. Yo estaría todos los días con ellos. Son mis mejores amigos", asegura.Zuzu, en realidad Azucena, es la hija mayor de la exmodelo y empresaria Sol Acuña, cofundadora de la marca Rapsodia, y Hernán Coudeu. Y si bien gran parte de su movida en redes tiene que ver con la moda (incluso está haciendo una cápsula para la marca familiar), asegura que su camino siempre puede transformarse.-Sos muy histriónica y contaste que te preparaste para algunos castings. ¿Querés ser actriz?-Siempre me gustó. En el colegio actuaba un montón, hasta hicimos una obra en la calle Corrientes. Por eso me animé al casting de Margarita. En su momento me llamó Cris Morena y no puedo explicar la ilusión. Dije: "Chau, acá despego con lo que me gusta". Actriz, hermoso, lo que siempre fantaseé y lo que la gente muchas veces me decía que tenía que hacer. -¿Y qué pasó?-Nada, no quedé. Y no intenté más porque de golpe me salió un montón de trabajo como influencer, empezaron a aparecer las marcas. Estaba muy entretenida. Pero no descarto formarme, estudiar con algunos de esos monstruos sagrados que uno admira, adquirir herramientas y después sí, ver qué pasa. Me encantan el cine y el teatro, todo lo que tenga que ver con el arte y la comunicación. -En la universidad habías empezado Comunicación, ¿no?-Sí, arranqué Comunicación de Moda. Pero era lo mismo que yo ya estaba haciendo, porque empecé de chica, medio jugando, sin pensar que podía transformarse en un trabajo. Así que estaba estudiando lo mismo que hacía a diario. No digo que no haya que estudiar; todo lo contrario. Pero mi caso fue medio especial e intuitivo. -A los 14 ya lo intentabas...-Sí, arranqué muy chica. En ese entonces estaba muy de moda el tema YouTube en Estados Unidos, pero acá no se veía tanto. Yo quería empezar y subí mi primer video, que ahora lo veo y me muero. Se llamaba "50 cosas sobre mí". Era una enana atrevida, porque en ese entonces nadie subía videos en redes mostrándose y no me conocían. ¡A quién le importaba! Lo único que yo no quería era que me vieran como "hija de", así que a mamá nunca la nombraba.-¿Y Sol que decía?-Al principio se reía porque no entendía el tema de las redes. Hasta que un día viajó al sur y en un restaurante se le acercaron un par de chicas preguntándole si era mi mamá. Quedó descolocada. La cosa es que me llamó por teléfono en llamas y yo sentí que listo, lo había logrado. Y sin ayuda.-¿Cómo es hoy la relación entre ustedes?-A mamá la amo, es la número uno. La admiro porque impuso un estilo, porque siempre trabajó como loca, porque es alegre, original, inteligente. Y funciona como mi mejor amiga, le cuento todo. Lo mismo mi papá. Tengo unos padres que son lo máximo, con quienes estaría todos los días de la vida. Siguen juntos y yo amo hacer planes con ellos. Creo que la clave es que me criaron con mucha libertad. Jamás me cortaron las alas, reinó el buen modo, la comunicación. Y eso que ellos no la tuvieron fácil: cuando yo tenía cinco años se murió mi hermanita en el parto. Iba a nacer perfecta, pero pasó algo horrible. -Una tragedia...-Mamá estaba destrozada, obviamente, y su miedo era yo. Pero parece que siempre me lo tomé con mucha naturalidad. Asumí muy bien la historia de la hermanita que me cuidaba desde el cielo, lo sentía con certeza. Y así fui creciendo hasta que bastantes años después nació mi hermano Lucio. Mamá me ha dicho que pudo salir adelante por mí. Ella, además de ese dolor inmenso, temía por mi salud mental. Pero se la hice fácil: mi actitud fue tan positiva que de a poco todos pudieron sanar. -Fuiste la campanita que ayudó en el proceso.-Algo así. Hace un tiempo me hice una biodecodificación y me salió eso. Que tal vez soy tan positiva y alegre de una manera un poco autoimpuesta, para generar felicidad. Pero es más fuerte todavía: me dijeron que vine a este mundo para alegrar, sanar y un poco guiar a la gente. Me gusta creerlo.-En las redes hay mucho hate, ¿cómo lo manejás?-La verdad es que es muy loco lo que me pasa porque, gracias a Dios, no tengo haters. Que los hay, los hay, veo cosas que les pasan a algunas compañeras, pero el que bardea es quien tiene el problema. Una persona que tira comentarios horribles tiene mil problemas para resolver. A mí me pone feliz que los seguidores se alegren con mis logros. Porque muestro parte de mi vida, de mis viajes, todo bastante arriba, pero lejos de generar resentimiento, recibo ponderaciones.-Envidia cero.-Te lo juro. Para mí tengo amigos virtuales más que seguidores. Nunca un mensaje de bronca. Me ponen: "Quiero ser vos, me divierte verte". Creo que suma ser real. En el mundo del polo, al que pertenece mi novio, existen un perfil y una estructura que parecen inaccesibles. ¿Y qué hago yo? Todo lo contrario. No muestro el taquito, la cartera, el sombrero, el cliché que resulta un embole. A mí me encanta llegar y contar que estoy explotada de calor, o que no entiendo nada, o qué plomo esta parte. Y si un día tengo fiebre me muestro así. Y si estoy en pijama con dolor de cabeza, o simplemente de mal humor, también lo cuento. View this post on Instagram A post shared by Azucena (@zuzucoudeu)-¿Cómo te manejás con los tiempos del polo? ¿No sos demasiado libre para ese ambiente?-Lo han logrado mujeres súper libres, profesionales, regias, así que no creo que yo tenga problemas. Este año fue mi segunda vez en Palm Beach, acompañando a mi novio. También fui a verlo a los Hamptons, así que voy adaptándome. Al principio se me hizo difícil porque no entendía la dinámica del deporte, que es muy sacrificado. En algún momento me pasó de querer expresarle que necesitaba más atención. No lo quería molestar y me costaba bastante el tema de la comunicación. Fue algo nuevo que tuve que aprender y ahora estoy bárbara.-Pero hacés vida de chica más grande, ¿no?-Parecemos un matrimonio de 50 años, sí [risas]. Para nada llevamos una vida de chicos de 21 y 23. Lo bueno es que mi trabajo se puede hacer desde cualquier lugar del mundo. -¿Te gustaría formar una familia, hijos?-Sí, todo, pero a los 30.

Fuente: La Nación
21/03/2025 19:36

Adiós a los clásicos: el color estrella que marcará tendencia en la temporada otoño-invierno 2025

Con la llegada del otoño y la proximidad del invierno, las calles comienzan a teñirse de tonos más sobrios, y el cambio de estación no solo se percibe en el clima, sino también en las vidrieras y pasarelas. Como cada año, empiezan a surgir especulaciones sobre cuáles serán los colores que marcarán tendencia durante los meses más fríos. Y aunque el marrón, el negro o el gris suelen ser los clásicos indiscutidos de esta época, esta temporada hay una tonalidad que empieza a destacar con fuerza, ganando terreno en prendas, accesorios e incluso en el maquillaje. Lejos de lo tradicional, este color promete convertirse en el nuevo favorito de esta temporada.La moda para el otoño-invierno 2025 tiene un protagonista indiscutido: el color borravino. Este tono, que remite a la intensidad y profundidad del vino tinto, se impone con fuerza como una opción sofisticada, elegante y cargada de significado. En Argentina, su presencia cobra aún más sentido, especialmente por el lazo simbólico con Mendoza, cuna del Malbec y emblema vitivinícola a nivel mundial.Debido a esto, atrás quedaron los marrones, negros y grises como tonos hegemónicos del frío. Aunque seguirán presentes como clásicos de fondo, el borravino irrumpe con personalidad y promete transformarse en el nuevo infaltable del guardarropa. Asimismo, es importante tener en cuenta que su versatilidad lo convierte en una apuesta segura tanto para prendas formales como para looks casuales, sumando calidez, profundidad y un aire refinado a cualquier combinación.Cómo incorporar el color borravino a tus looks para seguir la tendencia 2025El borravino se posiciona como uno de los tonos estrella de la temporada otoño-invierno 2025. Elegante, profundo y con una presencia sofisticada, este color logra destacarse sin necesidad de estridencias. Su riqueza cromática permite adaptarse a distintos estilos y ocasiones, desde outfits formales hasta propuestas más urbanas y relajadas. Además, combina a la perfección con tonos neutros como el beige, el gris claro, el blanco o incluso el camel, lo que lo convierte en una excelente opción para renovar el guardarropa con un toque actual y distintivo.Estas son algunas formas clave de sumarlo a tus looks durante los meses más fríos:Tapados y abrigos: un tapado largo en borravino puede ser el protagonista del look. No solo abriga, sino que aporta un toque de lujo sin esfuerzo y se destaca en cualquier entorno.Blazers y trajes: perfectos para un conjunto sofisticado, ya sea en la oficina o en eventos especiales. Un traje monocromático en este tono transmite seguridad, buen gusto y estilo propio.Vestidos y faldas midi: ideales para un estilo femenino y moderno. En combinación con botas altas y sweaters tejidos, se convierten en una opción cómoda y estilosa.Accesorios y calzado:Carteras y bolsos: si no te animás a usarlo en prendas grandes, podés optar por accesorios que incorporen el color y le den un giro al conjunto. Un bolso borravino puede levantar un outfit simple en segundos.Botas y zapatos: desde mocasines hasta zapatillas, el calzado en este tono suma personalidad y funciona como un complemento audaz y elegante.Bufandas, guantes y gorros: para quienes prefieren una incorporación más sutil, los accesorios de invierno son una excelente opción. No solo abrigan, sino que permiten jugar con las tendencias sin perder el estilo personal.Sin lugar a dudas, esta temporada, el borravino se va a convertir en un nuevo básico que aporta calidez, distinción y modernidad, ya sea en prendas protagonistas o en detalles estratégicos, ya que es un color que llegó para quedarse.

Fuente: La Nación
21/03/2025 18:36

El gato que es tendencia entre los famosos: de Paris Hilton a Marina Calabró lo tienen como mascota

El gato esfinge, también conocido como sphynx, es una de las razas felinas más llamativas del mundo. Su principal característica es la ausencia de pelaje, aunque en realidad posee una fina capa de vello casi imperceptible al tacto. Originario de Canadá en la década de 1960, este felino surgió a partir de una mutación genética natural que generó su aspecto distintivo. A pesar de su apariencia peculiar, es una mascota extremadamente sociable, afectuosa y enérgica, lo que la convirtió en un compañero ideal para quienes buscan un animal juguetón y con carácter amigable. Según Virginia Vallejo, veterinaria (con matrícula nacional 10.404 - matrícula provincial 15530), Directora de Hoteles de Gatos Mishmosos y Fundadora de la Academia de Petsitting, estas mascotas se caracterizan por tener piel arrugada, orejas grandes y un cuerpo estilizado que le da un aire exótico. "Lo más sorprendente es su personalidad: son gatos súper sociables, juguetones y aman estar en contacto con sus tutores. Son de esos gatitos que siempre buscan compañía y disfrutan ser el centro de atención", remarcó la especialista. En diálogo con LA NACION, Vallejo dio a conocer algunos cuidados extras que pueden llegar a necesitar estos animales para vivir:Baños regulares: su piel produce más grasa, por lo que es recomendable bañarlos cada 2-3 semanas con productos específicos para gatos.Abrigo en invierno: son muy sensibles al frío, así que lo ideal es mantenerlos en un ambiente cálido. En días frescos, una mantita o ropa cómoda para gatos puede ayudar.Protección solar: si pasan tiempo en zonas con mucho sol es importante evitar la exposición prolongada o aplicar protector solar para gatos en áreas sensibles.Limpieza de orejas: acumulan más cerumen que otros gatos, por lo que necesitan una limpieza frecuente para prevenir infecciones.Quiénes son los famosos que eligieron este gato como mascotaEn los últimos años, esta raza ganó gran popularidad entre las celebridades que la consideran un símbolo de status. Paris Hilton es una de las personalidades internacionales que optó por esta raza. La empresaria y modelo tiene dos gatos esfinge de color blanco, que fueron parte de diversas campañas publicitarias y sesiones fotográficas, convirtiéndolos en verdaderas estrellas de sus redes sociales.En Argentina, Marina Calabró también se sumó a la tendencia, pero por casualidad. Cada vez que comparte sus outfits en Instagram, su gato Joaquino suele aparecer a su lado. Este felino se convirtió en su inseparable compañero y disfruta de largas siestas en el sillón de su casa. Sin embargo, a diferencia de muchas personas que optan por comprar este tipo de animales, a la periodista le llegó a través de su trabajo en la radio, después de contar su fascinación por estos animales."A mí me contactó alguien que había tenido gatitos, porque bueno, yo siempre contaba en la radio que me gustaban y que ya tenía dos: Dolce, que es mi siamés desde los 18 años, y Romina, que es una gatita rescatada tricolor. Pero siempre tuve como una fascinación por los gatos sin pelo", contó Calabró en diálogo con LA NACION. "Los únicos cuidados extra que te puedo contar es que capaz tenemos que andar persiguiéndolo por la casa con toallitas para bebé porque no sabe limpiarse bien la colita. Pero, la verdad que a él, a diferencia de mis otros dos gatos, le encanta bañarse. Después, junta ácaros en sus orejitas, así que le tenemos que poner gotitas. Y puede tener algunas arañitas en los ojos y le ponemos unas gotitas. En cuanto a la comida, come lo mismo que sus hermanos y le fascinan los sobrecitos de comida húmeda. La verdad es el más pedigueño de los tres", reveló la periodista de A24 sobre las mañas de su pequeño consentido. "Él está siempre arriba mío ronroneando y si ve que alguno de sus hermanos se me acerca viene corriendo a que lo acaricie. Al siamés lo adoptó casi como si fuera su papá y se llevan súper bien. Después, tiene una manía que no tuvo ninguno de los otros que es rascar las paredes, ¡nunca entendí por qué hace eso!", explicó sobre su comportamiento.Como es muy pequeño, Joaquino tampoco puede abrir las puertas, por lo que Marina debe estar atenta a que no quede encerrado: "A él le encanta ser el centro de atención. Cada vez que llega alguien a casa y lo ve se deja alzar, quiere que lo mimen y pide caricias, es un tierno".Otra argentina que se rindió ante el encanto de esta raza es La Joaqui. La cantante de cumbia adquirió un gato esfinge en 2024 y, frecuentemente, lo muestra en sus redes sociales, donde se lo puede ver jugar con sus hijas, Shaina y Eva, y acompañarla en su rutina diaria.Estos gatos suelen conseguirse a través de Internet y mediante criaderos, ya que es una especie poco frecuente. En Argentina los venden por una suma de $1.500.000 pesos; aunque siempre se recomienda realizar su adopción a través de centros de refugio o con personas que no los comercialicen. Qué tener en cuenta para cuidar su saludSegún la veterinaria Virginia Vallejo, como cualquier otra raza, los esfinge pueden ser propensos a ciertas condiciones de salud, entre ellas:Miocardiopatía hipertrófica (MCH): una enfermedad del corazón que debe ser monitoreada.Problemas en la piel, como irritaciones o acné felino.Enfermedades dentales, por lo que es clave mantener una buena higiene bucal."Si bien son adorables y sociables, requieren un poco más de atención que otras razas. Su piel necesita cuidados específicos, y su alta demanda de cariño puede ser un reto para alguien que no está acostumbrado a convivir con gatos. No es imposible, pero sí importante informarse bien antes de traerlos a casa para asegurarse de que puedan recibir los cuidados que necesitan", explicó.

Fuente: Infobae
21/03/2025 15:04

Funcas considera "preocupante" la tendencia de los precios energéticos y de los servicios

Raymond Torres de Funcas señala que la inflación interanual alcanzó el 2,8 % en diciembre, influenciada por la depreciación del euro y la estabilización de los precios de los servicios




© 2017 - EsPrimicia.com