Cierre de operaciones Nifty 50: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Conocida como una de las CEO más jóvenes del país, Florencia Sosa (32) -catamarqueña-, dirige un grupo de empresas de servicios de salud con las que continúa el legado de su padre, Emilio Sosa, quien murió en 2018, y también es artífice de emprendimientos tecnológicos con fuerte impacto social, con los que intenta beneficiar a los habitantes de su tierra natal (como Andina, una marca sostenible de tejidos de lana de vicuña que llegó a París Fashion Week en 2023). Con casi medio millón de seguidores en Instagram, Florencia -que estudió Administración de Empresas en la Universidad Católica de Córdoba, con Posgrado en Mando & Business Intelligence en la UB y un Master en Finanzas y Women's Leadership Program en Yale University- aprovecha la visibilidad que le dan las redes sociales para difundir sus proyectos, pero también sus pasiones e inquietudes más personales, generalmente ligadas a la moda, la tecnología y los viajes. Como este emocionante recorrido por India que compartió con ¡HOLA! Argentina junto con su álbum de fotos más privado. -¿Fue tu primera vez en India? -Fue mi primera vez, y creo que llegó en el momento adecuado. Hice un viaje mix negocios y turismo y, aunque no fue mi intención un viaje holístico ni espiritual, la espiritualidad de alguna manera se expresa y te atraviesa quizás más profundamente que en otros lugares del mundo. -¿Qué es lo que más te impresionó? -A mí, en cada viaje, en cada experiencia de vida, lo que más me interpela es la gente que habita los lugares, me conmueven las tribus, las comunidades, y en India la sorpresa fue "cómo vive tanta gente y pueden coexistir", porque es caótico, abrumador, pero a la vez te deja reflexionando. -¿Qué sensaciones te dejó enfrentarte con una cultura tan distinta a la nuestra? -En mi caso tuve una experiencia de 10, pero de emociones muy al límite, que no a todos puede resultarle. India se caracteriza por los extremos, es todo o nada y yo soy curiosa, vibro mucho con las culturas locales y me encanta conocerlas en profundidadâ?¦ Lo que me resultó una experiencia extrema y a la vez conmovedora fue la de viajar en tren. No quería ver India a través de la ventana de un tour organizado, así que un día en Delhi tomé el tren con destino a Mathura, ciudad donde nació Krishna y considerada sagrada por el hinduismo. -¿Qué te pasó a nivel emocional? ¿Cuál fue el impacto más fuerte? -Aunque en India te acerques a una sensibilidad o espiritualidad profunda, no hay que romantizarla, no es un destino para todo el mundo, es una vivencia muy individual. Como influencer, las marcas me invitan. En Udaipur tenía una colaboración con el hotel Taj Lake Palace, sobre el lago Pichola y rankeado como uno de los más hermosos del país. En la conexión Delhi-Udaipur, todo el vuelo lo ocupaban los invitados a una boda, así que charlando con ellos nos hicimos amigos y nos invitaron. Nos colamos y buenoâ?¦ las bodas son un imperdible de su cultura. Se trata de una tradición larga y complejaâ?¦ Ceremonias de cuatro días, matrimonios arreglados, aunque hay casos que es una elección de los noviosâ?¦ Este era un matrimonio por amor y de religiones diferentes. Él, sikh; y ella, hindú y lo curioso fue que no hay un líder religioso o juez que los casa, sino que son los propios invitados. Muy pintoresco: colores vibrantes, muchos accesorios, joyas, oro y él con turbante sikh. Pudimos estar en el primer día de ceremonia "Sangeet", que es la de coreografías tipo Bollywood, con un concurso de baile para el que ensayan meses y ahí montan el show: la novia con amigas, con primas; el novio con vecinos, después solo. Me sorprendió no ver a la novia bailando con el novio. -¿Te quedó algún lugar por visitar? -Hice mayormente el Triángulo Dorado, que es el circuito turístico que conecta Delhi, Agra y Jaipur, y sumé Varanasi. Me hospedé en hoteles de la cadena Oberoi y Taj. Me encantaron Udaipur y Jaipur. -¿Llevás mucho equipaje? -No soy una viajera liviana, tengo dos valijas grandes que van conmigo adonde vaya y también me gusta comprar, ¿a quién no? Hay ciudades a las que viajo específicamente por negocios, otras para compras, como París o Milán. Los Ángeles, por ejemplo, es una ciudad con la que conecto mucho, en la que puedo instalarme durante meses, trabajar, tengo amigos, armo una rutina fácil y "desconecto" también. -¿Cuáles son los imprescindibles de tu valija? -Armo los looks con varios días de anticipación, no dejo nada librado al azar, pienso mucho adónde voy y cómo conecto con los lugares o la agendaâ?¦ Con la ropa no improviso, en cambio, en los destinos me gustan más las aventuras, lo inesperado o espontáneo. Armo un look día y un look noche por cada día, aunque algunas veces hago más de un cambio. Pienso en las fotos, en la gama cromática del lugar, veo referenciasâ?¦ Para mí la moda es como un juego, una forma de sensibilidad e identidad. Cómo nos vestimos es una herramienta de autoexpresión y construcción de quiénes somos. -¿Volverías a India? -Sí, volvería, tengo en mente un viaje por negocios a Bombay, que es un polo business, startups y tecnológico muy creciente, y también me gustaría conocer las playas de Goa. De los destinos me gusta ver qué hay más allá del montaje para turistas, me gusta ver las conexiones y diferencias que hay entre las culturas y también cómo evolucionan las sociedades.
La investigación sobre la tragedia del vuelo 171 de Air India, ocurrida el 12 de junio en Ahmedabad, se centra en una nueva hipótesis que apunta directamente al comandante de la aeronave, Sumeet Sabharwal. Los registros de vuelo y voz, cuyo contenido trascendió en las últimas horas, refuerzan una teoría que concentra la atención de los especialistas en la figura del piloto al mando.¿Cuál es la principal hipótesis sobre el accidente de Air India?La hipótesis central que manejan las autoridades, según una publicación de The Wall Street Journal que accedió a evaluaciones preliminares, es que el propio capitán del avión, Sumeet Sabharwal, apagó manualmente los interruptores que controlaban el flujo de combustible de ambos motores. Esta acción ocurrió segundos después del despegue, sin que existiera una emergencia o un fallo mecánico previo que la justificara.La grabadora de voz de la cabina revela que el copiloto, Clive Kunder, quien controlaba la aeronave en ese momento, expresó sorpresa y luego pánico al detectar la maniobra. Sin embargo, el capitán Sabharwal, un piloto con más de 30 años de experiencia, mantuvo la calma. Los interruptores se movieron a la posición de "corte" uno tras otro, con solo un segundo de diferencia. Diez segundos más tarde, alguien los reactivó, pero el avión ya perdía altura de forma irreversible y se estrelló contra un barrio densamente poblado.¿Qué dice el informe preliminar de la investigación?El informe preliminar de la Oficina India de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB), publicado el 12 de julio, confirma que la interrupción del flujo de combustible provocó una repentina caída de potencia y el colapso del avión. El documento descarta la presencia de aves en la trayectoria del Boeing 787 y aclara que la aeronave comenzó a perder altitud antes de cruzar el muro perimetral del aeropuerto.El análisis técnico señala que la configuración de los flaps y el tren de aterrizaje era normal para la fase de despegue. Un dato clave del informe es que no se registró ninguna anomalía técnica antes del corte del suministro de combustible, lo que refuerza la posibilidad de una acción humana, ya sea deliberada o por un error inexplicable. Ben Berman, exfuncionario de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos, declaró al Wall Street Journal que la precisión temporal en el apagado de los interruptores sugiere intencionalidad.Quiénes eran el capitán y el copiloto del vuelo 171Sumeet Sabharwal, el capitán de 56 años, tenía una reputación intachable en la aerolínea y era conocido por su carácter reservado, austero y disciplinado. Sus colegas lo describen como un mentor para los pilotos más jóvenes y una persona ordenada. Vivía con su padre enfermo, un exfuncionario del Ministerio de Aviación Civil indio. En la escuela de vuelo lo apodaban "Sad Sack" (un "desgraciado") por su semblante serio. No consumía alcohol ni decía malas palabras.El copiloto, Clive Kunder, de 32 años, era un apasionado de la aviación. Se inspiró en su madre, azafata de Air India, para seguir la carrera. Se formó en Florida y la aerolínea lo contrató en 2017. En 2022 fue transferido a la flota de Boeing 787, un paso que lo entusiasmaba. Los datos de la investigación indican que, durante el despegue, Kunder tenía ambas manos ocupadas en los controles, lo que hace improbable que él operara los interruptores de combustible, ubicados en la consola superior. Sabharwal, como piloto de monitoreo, tenía las manos libres.El pedido de cautela de Air India y los investigadoresTras la filtración de la información, la AAIB india emitió un comunicado en el que pide a la prensa y al público "no difundir narrativas prematuras" que puedan afectar la integridad del proceso. La agencia subrayó que es "demasiado pronto para sacar conclusiones definitivas", ya que aún no se descartan por completo posibles defectos de diseño o fallos de mantenimiento.En la misma línea, el director ejecutivo de Air India, Campbell Wilson, solicitó evitar las especulaciones. "La investigación está lejos de terminar", afirmó.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
A casi un mes del peor desastre aéreo de la década, crece la hipótesis de un acto deliberado. La caja negra reveló que ambos motores se apagaron tras el corte de suministro. Leer más
La salsera recorrió ciudades como Miami, Los Ángeles y Nueva Jersey, donde logró llenar locales y cautivar a la comunidad peruana. Además, compartió escenario con sus compatriotas "Son Sabor Perú"
BOMBAY.- La investigación del devastador accidente del vuelo 171 de Air India, que el pasado 12 de junio causó 260 muertos al estrellarse segundos después de despegar de Ahmedabad, comienza a centrarse en una inquietante hipótesis: que el propio capitán del avión, Sumeet Sabharwal, apagó manualmente los interruptores que controlaban el flujo de combustible de ambos motores.Según informó The Wall Street Journal (WSJ), que accedió a evaluaciones preliminares de autoridades estadounidenses y al contenido de la grabadora de voz de cabina, fue el comandante quien puso los interruptores de combustible en posición de "corte", uno tras otro, con un segundo de diferencia. La maniobra ocurrió pocos segundos después del despegue, cuando no había indicios de emergencia ni problemas mecánicos aparentes. La grabación muestra que el copiloto, Clive Kunder, un joven de 32 años que que tenía el control de la aeronave en ese momento, expresó sorpresa y luego pánico al notar la desconexión del combustible, mientras que el capitán, con más de 30 años de experiencia, mantuvo la calma. Diez segundos más tarde, ambos interruptores fueron reactivados, pero ya era tarde: la aeronave cayó sobre un barrio densamente poblado cercano al aeropuerto. Un pasajero sobrevivió. El resto de las 241 personas a bordo, entre pasajeros y tripulantes, murieron, así como 19 personas en tierra.El informe preliminar de la Oficina India de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB), publicado el 12 de julio, indicó que la interrupción del flujo de combustible provocó una repentina caída de potencia y el colapso del avión. Además, el informe descartó la presencia de aves en la trayectoria del vuelo y señaló que la aeronave comenzó a perder altitud antes de cruzar el muro perimetral del aeropuerto. También, mencionaron que la configuración de los flaps y el tren de aterrizaje era normal en el momento del impacto. De todas maneras, el informe no descartó posibles defectos de diseño, fallos de funcionamiento ni problemas de mantenimiento.Singapur y otros países replicaron la inspección con resultados similares.El informe señala también que no se registró ninguna anomalía técnica antes del corte del combustible, lo que refuerza las sospechas de que pudo tratarse de una acción deliberada o, en su defecto, de un error humano sin explicación mecánica. Según Ben Berman, ex alto funcionario de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos consultado por el Wall Street Journal, el hecho de que los interruptores hayan sido apagados uno tras otro, con precisión temporal de un segundo de diferencia entre uno y otro, sugiere intencionalidad.Sabharwal, el capitán de 56 años, tenía una reputación intachable en la aerolínea y era conocido por su carácter reservado, austero y disciplinado. Según testimonios recogidos por el Wall Street Journal, vivía con su padre enfermo â??ex funcionario del Ministerio de Aviación Civil indioâ?? y era considerado un mentor por muchos pilotos jóvenes. Su apodo en la escuela de vuelo era "Sad Sack" (un "desgraciado") por su semblante serio y retraído. A diferencia de otros, no tomaba alcohol, no decía malas palabras y mantenía una vida meticulosamente ordenada.El copiloto Kunder, por su parte, había comenzado a volar inspirado por su madre, una azafata de Air India. Se formó en Florida, obtuvo su licencia comercial en Estados Unidos y fue contratado por la aerolínea en 2017. Había sido transferido al Boeing 787 en 2022, y según sus amigos estaba entusiasmado por pilotear aviones de mayor porte. Era un apasionado de la aviación, del cine de superhéroes y de la tecnología. En su infancia, siempre jugaba a ser piloto. Su hermana contó que tenía una risa "contagiosa" y que hablaban todos los días.Los datos disponibles muestran que durante el despegue, el primer oficial tenía ambas manos ocupadas con la maniobra, lo que vuelve improbable que haya operado los interruptores. Sabharwal, como piloto de seguimiento, tenía las manos libres. Las autoridades aún no determinaron si el corte fue accidental o deliberado, pero según el Wall Street Journal, hay funcionarios estadounidenses que creen que, si el accidente hubiera ocurrido en Estados Unidos, se habría abierto una causa penal y se habría involucrado al FBI.Jennifer Homendy, presidenta de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), fue informada personalmente del contenido de la caja negra y del registrador de datos del vuelo. Su prioridad, explicó, es evaluar si el accidente plantea riesgos inmediatos para el público viajero. Por el momento, ni Boeing ni GE Aerospace (fabricante de los motores) ni la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en ingles) han emitido advertencias o directivas de seguridad.El Wall Street Journal también reportó que, tras la publicación de estas revelaciones, la AAIB difundió un comunicado en el que instó a la prensa y al público a "no difundir narrativas prematuras" que puedan "afectar la integridad de la investigación". La agencia reiteró que aún es "demasiado pronto para sacar conclusiones definitivas".El director ejecutivo de Air India, Campbell Wilson, también pidió evitar especulaciones. "La investigación está lejos de terminar", afirmó, y aseguró que la compañía sigue colaborando plenamente con las autoridades.Agencias AFP y ANSA
Este sujeto era buscado en 196 países debido a que tenía vigente una circular roja de Interpol emitida por Estados Unidos, que solicitó su extradición
Cierre de operaciones Nifty 50: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
La policía india está tratando de reconstruir la historia de una mujer rusa que fue encontrada viviendo en una cueva en el estado de Karnataka con sus dos hijas pequeñas.Nina Kutina fue rescatada el 9 de julio por agentes que realizaban una patrulla rutinaria cerca de las colinas de Ramteertha, en el bosque de Gokarna, que limita con el paraíso turístico de Goa.Las autoridades afirman que la mujer, de 40 años, y sus hijas, de seis y cinco años, no tienen documentos válidos para permanecer en India. Las tres han sido alojadas en un centro de detención para extranjeros cerca de Bangalore, la capital del estado, y serán deportadas pronto.Kutina ha defendido su estilo de vida en dos entrevistas en video concedidas a la agencia de noticias india ANI, en las que afirma que ella y sus hijas eran felices viviendo en la cueva y que "la naturaleza da buena salud".Pero, incluso una semana después de su hallazgo, sigue sin estar claro cómo llegaron la mujer y sus hijas a un bosque lleno de serpientes y animales salvajes, cuánto tiempo llevaban viviendo allí y quiénes son realmente.Cómo las encontró la policía"La zona es muy popular entre los turistas, especialmente los extranjeros. Pero hay muchas serpientes y es propensa a los deslizamientos de tierra, sobre todo durante la temporada de lluvias. Para garantizar la seguridad de los turistas, el año pasado comenzamos a patrullar los bosques", le explicó a la BBC M. Narayana, superintendente de policía del distrito de Uttara Kannada.Un segundo policía, cuyo nombre no puede revelarse y que formaba parte de la patrulla que se topó con la cueva, dijo que bajaron por una colina empinada para investigar cuando vieron ropa de colores vivos que había sido tendida al aire libre.Cuando se acercaron a la caverna, cuya entrada había sido tapada con saris, "una niña rubia salió corriendo". Cuando los policías, sorprendidos, la siguieron al interior de la cueva, encontraron a Nina Kutina y a la otra niña.Sus pertenencias eran escasas: esterillas de plástico, ropa, paquetes de fideos instantáneos y algunos otros alimentos. La cueva tenía goteras.Los videos grabados por la policía en la gruta, a los que ha tenido acceso la BBC, muestran a los niños vestidos con coloridos trajes indios, sonriendo a la cámara."La mujer y sus hijas parecían bastante cómodas en ese lugar", dijo Narayana. "Nos llevó un tiempo convencerla de que era peligroso vivir allí", añadió.La policía dijo que, cuando le dijeron que la cueva era insegura debido a la presencia de serpientes y animales salvajes en el bosque, ella les respondió: "Las serpientes y otros animales son nuestros amigos. Los humanos son peligrosos".Kutina y sus hijas fueron trasladadas a un hospital para ser examinadas tras su rescate y se determinó que se encontraban en buen estado de salud.¿Quién es Nina Kutina?Un funcionario de la Oficina Regional de Registro de Extranjeros (FRRO, por sus siglas en inglés) le confirmó a la BBC que Kutina es rusa y que será repatriada una vez se completen los trámites.Según el funcionario, ya se pusieron en contacto con el consulado ruso en Chennai. La BBC contactó a la embajada rusa en Nueva Delhi, pero aún no ha recibido respuesta.En entrevistas en video con las agencias de noticias indias ANI y PTI, Kutina dijo que nació en Rusia pero no vive allí desde hace 15 años y que ha viajado a "muchos países: Costa Rica, Malasia, Bali, Tailandia, Nepal, Ucrania".En sus entrevistas con ambas agencias, Kutina dijo que tiene cuatro hijos de entre 20 y 5 años. De su hijo mayor, dijo que murió en un accidente de tráfico en Goa el año pasado.Las autoridades señalan que su ahora segundo hijo tiene 11 años y se encuentra en Rusia.El martes por la noche, la FRRO afirmó que había localizado al padre de las niñas, Dror Goldstein, y que se trataba de un empresario israelí.Funcionarios de la entidad dijeron que Goldstein se encontraba en India en ese momento y que se habían reunido con él para intentar convencerlo de que pagara la repatriación de Kutina y sus hijas.El miércoles, Goldstein le dijo al canal indio NDTV que Kutina había abandonado Goa sin informarle y que él había presentado una denuncia por desaparición ante la policía local.Afirmó que quiere la custodia compartida de sus hijas y que haría todo lo posible para impedir que el gobierno indio las envíe a Rusia.¿Cuándo llegó al bosque de Gokarna?No está claro cómo y cuándo Kutina y sus hijas llegaron al bosque de Gokarna, en el estado de Karnataka.La policía dijo que ella les contó que llevaban una semana viviendo en la cueva, y que había comprado algunas verduras y otros alimentos, incluida una marca popular de fideos instantáneos, en una tienda local hacía una semana.Según los policías, Kutina les dijo que había llegado a Karnataka desde Goa, donde también había vivido en una cueva. Y agregó que allí había nacido una de sus hijas.En su entrevista con PTI este miércoles, la mujer se quejó del centro de detención en el que se encuentra alojada con sus hijas, diciendo que "es como una cárcel"."Vivíamos en un lugar muy bueno. Pero ahora no podemos estar solas. No podemos salir. Aquí está muy sucio y no hay suficiente comida", añadió.No está claro cuándo ni cómo llegó Kutina a India.La policía señaló que ella les dijo que había perdido su pasaporte, pero encontraron entre sus pertenencias un pasaporte caducado que indicaba que había llegado a India con un visado de negocios válido desde el 18 de octubre de 2016 hasta el 17 de abril de 2017.Pero ella se quedó más tiempo del permitido, fue detenida un año después y la oficina de la FRRO en Goa le expidió un "permiso de salida" para abandonar el país. Según los sellos de inmigración de su pasaporte, entró a Nepal el 19 de abril de 2018 y salió tres meses después.No está claro adónde fue después, pero Kutina dijo a la agencia ANI que había "viajado al menos a 20 países", como mínimo a "cuatro de ellos desde que salió de India en 2018".Tampoco está claro cuándo regresó a India, aunque algunos informes indican que lo hizo en febrero de 2020.Ella le dijo a PTI, otra agencia de noticias, que regresó por amor al país.Kutina admitió que su visado había caducado hacía unos meses. "No tenemos visado válido, el nuestro caducó", dijo, y añadió que se le pasó el lapso que tenía porque estaba en duelo por su hijo fallecido y no podía pensar en nada más.¿Por qué vivía en una cueva?Después de que se encontrara una imagen de Panduranga Vittala, una forma del dios hindú Krishna, en la cueva donde vivía, se dijo que ella había ido allí para meditar y por motivos espirituales.Pero en su entrevista con ANI, ella desmintió esa versión. "No se trata de nada espiritual. Simplemente nos gusta la naturaleza porque nos da salud... Es muy saludable, no es como vivir en una casa".Añadió que tenía "mucha experiencia viviendo en la naturaleza, en la selva" e insistió en que sus hijas eran felices y estaban sanas allí. La cueva que había elegido era "muy grande y bonita" y estaba "muy cerca de un pueblo", por lo que podía comprar comida y otras cosas necesarias."No nos estábamos muriendo, y no llevé a mis hijas a morir a la selva. Eran muy felices, nadaban en la cascada, tenían un lugar muy bueno para dormir, muchas clases de arte, hacíamos cosas con arcilla, pintábamos, comíamos bien, yo cocinaba muy bien y la comida era sabrosa", declaró a ANI.Kutina también rechazó las insinuaciones de que vivir en el bosque exponía a sus hijas al peligro."Durante todo el tiempo que vivimos allí, sí, vimos algunas serpientes", dijo, pero añadió que era similar a cuando la gente dice que encuentra serpientes en sus casas, cocinas o baños.
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este indicador
En su alocución televisada del martes habló sobre una posible salida a la situación que tiene en jaque a las especies nativas por la presencia de estos animales en Colombia
Si bien el informe preliminar sobre el accidente del vuelo 171 de Air India el mes pasado proporcionó algunas respuestas, también generó una ola de especulaciones sobre sus causas.El Boeing 787 Dreamliner se estrelló contra un edificio menos de un minuto después de despegar de la ciudad de Ahmedabad, en el oeste de India, con destino a Londres, causando la muerte de 241 personas a bordo y 19 en tierra. Un pasajero sobrevivió.La información contenida en el informe de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de India, el primer relato oficial de lo sucedido, ha suscitado dudas sobre el papel de los pilotos.Sin embargo, expertos de la industria aeronáutica afirman que los investigadores han sido muy selectivos en sus declaraciones.Lo que dice el informeSegún los protocolos internacionales, el Estado que lidera la investigación de un accidente aéreo debe emitir un informe preliminar en un plazo de 30 días. El documento de 15 páginas publicado el sábado por la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB) de India cumple con este requisito.Si bien la AAIB ha liderado la investigación, los intereses estadounidenses también están representados, ya que Boeing, fabricante de la aeronave, y GE Aerospace, fabricante del motor, son estadounidenses.El informe no ofrece conclusiones sobre la causa del accidente. Sin embargo, ha generado una considerable controversia.En su relato del vuelo accidentado, la AAIB afirma que dos interruptores de corte de combustible se movieron de la posición de "funcionamiento" a la de "corte" segundos después del despegue.Esto privó de combustible a los motores y provocó una pérdida de empuje. Aunque los datos de la grabadora de vuelo muestran que los motores se reiniciaron posteriormente, era demasiado tarde para evitar el accidente.Estos interruptores normalmente solo se usan para prender los motores antes de un vuelo y apagarlos después. Cuentan con un mecanismo de bloqueo, lo que significa que se debe tirar de ello antes de girarlos, en un sistema diseñado así para evitar un despliegue accidental.El informe también indica que un piloto le pregunta al otro "¿por qué lo desconectaste?", mientras que su compañero respondió que "no lo hizo".Sin embargo, no proporciona ninguna transcripción directa de la conversación, que habría sido captada por la grabadora de voz de la cabina. Tampoco identifica qué piloto hizo la pregunta.Cabe recordar que los informes preliminares no pretenden ofrecer una visión completa de lo sucedido ni extraer conclusiones definitivas. Su objetivo es ser un resumen fáctico de la información obtenida en las primeras etapas de lo que podría ser una investigación extensa.La autoridad investigadora tampoco tiene la obligación de hacer públicos sus informes preliminares.La información que faltaLa información publicada hasta el momento ha llevado a varios comentaristas a afirmar, tanto en medios de comunicación como en línea, que el accidente fue resultado de una acción deliberada e intencional de uno de los pilotos.Esta opinión ha provocado una airada respuesta de la Asociación de Pilotos Comerciales de India, que advirtió que "invocar una acusación tan grave basándose en información incompleta o preliminar no solo es irresponsable, sino también profundamente insensible hacia las personas y las familias implicadas".Añadió que "sugerir casualmente el suicidio de un piloto sin pruebas verificadas constituye una grave violación de la ética periodística".En un memorando dirigido al personal, el director ejecutivo de Air India expresó una postura similar. Campbell Wilson advirtió en contra la extracción de "conclusiones prematuras".Desde la publicación del informe, la BBC ha hablado con diversas personas de la industria, incluyendo pilotos, investigadores de accidentes e ingenieros. Si bien las teorías sobre lo sucedido varían ampliamente, la opinión predominante es que actualmente falta información importante."Nos han dicho lo que quieren que sepamos en este momento y nos han ocultado lo que no quieren que sepamos", explicó un piloto, que pidió no ser identificado. "No es un informe completo".Una de las principales críticas es la falta de una transcripción de la grabadora de voz de la cabina, que permitiría contextualizar la supuesta conversación entre los pilotos sobre los interruptores de corte de combustible.Bjorn Fehrm, analista aeronáutico de la consultora Leeham Company, calificó esto de "totalmente inaceptable". "Tienen todos estos detalles técnicos. Luego está la referencia al diálogo, pero ni siquiera se dice quién habla", dijo.A Fehrm también le preocupa que no se hiciera referencia a lo que sucedió en la cabina entre el cambio de los interruptores de funcionamiento a apagado y el reajuste del primer interruptor para encender el primer motor 10 segundos después."Es alguien intentando ocultar algo", dijo.Mientras tanto, una fuente de ingeniería afirmó que el informe era "muy selectivo" y no contenía información detallada sobre la actividad de los motores inmediatamente antes de accionar los interruptores.El documento sí indica que la velocidad del motor comenzó a disminuir desde los valores de despegue "al cortarse el suministro de combustible".Esto, según explicaron, es importante, ya que mover los interruptores hasta la posición de corte y viceversa es algo que un piloto estaría entrenado para hacer si necesitara que reiniciar un motor que ya estaba perdiendo potencia."Pocos detalles sobresalientes"Tim Atkinson, consultor de aviación y exinvestigador de accidentes aéreos en Reino Unido, declaró: "Es muy decepcionante leer un informe que, si bien proporciona algunos datos relevantes, deja muchas más preguntas".Otro elemento del informe que ha generado controversia es la referencia a un boletín de seguridad, conocido como Boletín de Información Especial sobre Aeronavegabilidad, publicado por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) en 2018.Esto se utilizó para alertar a la comunidad aeronáutica de que los operadores de algunos modelos del Boeing 737 habían reportado casos en los que los interruptores de corte de combustible venían de fábrica con el bloqueo desactivado, lo que podría haber permitido que el interruptor se accionara accidentalmente.En aquel momento, la FAA lo describió como un "problema de aeronavegabilidad", pero afirmó que no se trataba de una "condición insegura" que requiriera una acción obligatoria mediante la denominada Directiva de Aeronavegabilidad.Se recomendó a los operadores de varios modelos de Boeing equipados con interruptores similares, incluidos los 787, que realizaran inspecciones sencillas.El informe de la investigación indica que Air India no realizó dichas inspecciones, lo que generó especulaciones de que el accidente podría haber sido causado por interruptores defectuosos que se accionaron accidentalmente.Sin embargo, en una nota interna vista por la BBC, la FAA ha reiterado su convicción de que el problema no comprometió la seguridad.Fuentes de ingeniería también han señalado que el informe indica que el módulo de control del acelerador del avión accidentado se remplazó en dos ocasiones, la más reciente dos años antes del accidente. Esto habría implicado también reemplazar los interruptores de corte.Según Bjorn Fehrm, de Leeham Company, la referencia al consejo de la FAA contenida en el informe era "totalmente irrelevante" en el contexto del accidente.No obstante, la Dirección General de Aviación Civil de India ha solicitado a los operadores de todas las aeronaves cubiertas por el boletín original de la FAA que realicen inspecciones antes del 21 de julio.Para el exinvestigador de accidentes Tim Atkinson, la vaguedad del informe podría haber sido deliberada, con el fin de sugerir una explicación del accidente, evitando ser demasiado explícito. "Los peores informes son aquellos que se escriben para leerse 'entre líneas', y si eso es lo que tenemos aquí, no le hace justicia a los investigadores", dijo.Mientras tanto, quienes buscan respuestas firmes sobre lo sucedido en el vuelo 171 podrían tener que esperar.Los protocolos internacionales estipulan que el informe final debe publicarse en el plazo de un año tras el accidente. Sin embargo, en la práctica, puede tardar mucho más.
Inicio de sesión Nifty 50: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Si alguna vez disfrutaste de un plato típico de la gastronomía india sabés que, más allá de sus múltiples niveles de picante, cada preparación se apoya en una coreografía compleja y fascinante de especias que van mucho más allá de la pimienta, el orégano o el tomillo. Es entre todos estos perfiles de sabores casi exóticos para el clásico paladar argentino que se encuentra una especia muchas veces confundida con el comino pero que no solo trae otros sabores al plato, sino que también posee una amplia gama de beneficios para nuestra salud.El ajowan es una especia originaria del sur de AsiaOriginaria del sur de Asia, y particularmente de la India, el ajowan â??cuyo nombre científico es Trachyspermum ammiâ?? forma parte de la familia de las apiáceas, al igual que el comino, el hinojo y el eneldo. Aunque a simple vista sus semillas pueden recordar a las del comino, son más pequeñas, redondeadas y de un color más claro. Sin embargo, es su aroma lo que marca la gran diferencia: intenso, mentolado y casi punzante, gracias a su alto contenido de timol, el mismo compuesto que le da al tomillo su carácter herbal y medicinal.La planta del ajowan es una herbácea anual que puede alcanzar entre 60 y 90 centímetros de altura. Tiene hojas finamente divididas, similares a las del perejil, y produce pequeñas flores blancas agrupadas en umbrelas. De estas flores surgen las diminutas semillas que luego se recolectan a mano, una vez que la planta se seca. Su cultivo prospera en regiones cálidas y secas, con suelos bien drenados, y aunque India sigue siendo su principal productor, también se cultiva en países como Irán, Egipto y Etiopía, donde se lo integra a diversas tradiciones gastronómicas.De la cocina al botiquínUno de los aspectos más interesantes del ajowan es su doble rol como alimento y medicina. En la cocina india, es especialmente valorado en regiones del norte, donde se utiliza en masas, panes como los parathas, frituras como las pakoras, y mezclas de especias como el panch phoron bengalí. También se incorpora en chutneys, conservas, legumbres y currys. Debido a su sabor penetrante, se suele usar en pequeñas cantidades y, para moderar su potencia, es común tostarlo ligeramente o saltearlo en aceite antes de añadirlo a los platos.Pero más allá de su uso culinario, el ajowan tiene una larga historia como remedio natural. En la medicina ayurvédica se lo emplea para tratar un amplio espectro de dolencias. Su poder digestivo es uno de sus mayores atributos: ayuda a aliviar la hinchazón, combate los gases, estimula el apetito y regula la acidez. También se ha utilizado para tratar cólicos, infecciones estomacales y trastornos respiratorios como el asma y la bronquitis, gracias a sus propiedades expectorantes y antiinflamatorias. En casos de resfríos o congestión, se suele masticar directamente o preparar como infusión caliente.El timol presente en sus aceites esenciales también le otorga propiedades antisépticas, antifúngicas y analgésicas. Por eso, se lo ha empleado como desinfectante natural, tanto en usos tópicos como en productos de higiene bucal. En muchas casas de India, el ajowan no falta en la alacena ni en el botiquín.Remedio natural contra los mosquitosMás allá de la cocina y la medicina, el ajowan también tiene usos curiosos. Su capacidad como repelente natural de insectos lo convierte en un aliado en el hogar. El timol funciona como insecticida suave y se utiliza en preparaciones caseras para mantener alejadas a las plagas. Incluso la industria farmacéutica lo ha aprovechado como fuente de este compuesto para elaborar productos dentales, pastillas para la garganta y desinfectantes.
Según una fuente del Ministerio de Comercio del país asiático. La India es una nación muy dependiente de las importaciones de cobre
El Gobierno indio pidió revisar los aviones de la compañía y especialistas alimentan sospechas sobre el piloto.Las versiones cruzadas llegan tras el informe preliminar, que registró la interrupción del sistema de combustible.
NUEVA DELHI.- A casi un mes del trágico accidente del vuelo de Air India que se estrelló poco después del despegue, las autoridades de aviación de la India ordenaron este lunes revisar los interruptores de control de combustible en varios modelos de Boeing, tras detectarse que ambos motores se apagaron por falta de suministro. Sin embargo, medios británicos y estadounidenses reflotaron una línea de investigación no confirmada oficialmente: el posible cuadro depresivo del capitán Sumeet Sabharwal, un piloto con larga trayectoria en vuelos comerciales.El informe preliminar, publicado la semana pasada, reveló que los interruptores de corte de combustible se movieron con apenas un segundo de diferencia entre sí, lo que provocó la interrupción total del suministro a los motores. Aunque el documento no ofrece conclusiones definitivas sobre las causas del siniestro, sí describe una secuencia que impidió que la aeronave ganara altitud tras el despegue.El dramático intercambio entre los pilotos registrado en la grabadora de voz de la cabina refuerza la sospecha de que el accidente pudo haber sido causado por la desactivación accidental â??o intencionalâ?? del sistema. "¿Por qué los apagaste?", pregunta uno de los pilotos al otro en tono cada vez más desesperado. La breve conversación culmina poco antes del impacto. Según se cree, la pregunta fue formulada por el primer oficial Clive Kunder, y la respuesta â??"No lo hice"â?? habría sido del capitán Sabharwal. Pero según fuentes occidentales, Sabharwal mintió. Señalan que el interruptor que corta el flujo de combustible está aislado del resto de los controles y protegido por un dispositivo de seguridad, lo que vuelve improbable una activación involuntaria o por fallo técnico.Estas mismas fuentes conjeturan que las autoridades indias y la aerolínea podrían haber minimizado estos aspectos en el informe, para evitar que el foco recaiga en la actuación de la tripulación y no en la empresa Boeing, cuyas fallas técnicas habían sido advertidas previamente. En 2018, la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ya había emitido una alerta sobre la posible desactivación involuntaria de los interruptores de corte en algunos modelos, incluido el 787. La recomendación instaba a las aerolíneas a inspeccionar el sistema de bloqueo de esos controles. Air India reconoció ante los investigadores que no cumplió con esa revisión, al considerarla "recomendada, pero no obligatoria".La Dirección General de Aviación Civil de la India indicó que la nueva directiva se aplicará a los Boeing 787 Dreamliner y a ciertas variantes del 737. Las aerolíneas deberán completar las inspecciones y presentar sus hallazgos antes del 21 de julio. "Varios operadores, tanto en el extranjero como en India, ya han ordenado inspecciones en sus aeronaves", señaló el organismo en un comunicado.El accidente ocurrió el 12 de junio, cuando un Boeing 787-8 Dreamliner con destino a Londres se precipitó poco después del despegue en la ciudad noroccidental de Ahmedabad. Murieron 241 de los 242 ocupantes a bordo y 19 personas en tierra. Según el informe de la Oficina de Investigación de Accidentes de Aeronaves de la India, no se encontraron problemas con el combustible ni irregularidades en la pista de despegue. Los pilotos habían pasado las pruebas médicas y de alcoholemia obligatorias antes del vuelo.En un memorando interno dirigido al personal, el CEO de Air India, Campbell Wilson, sostuvo que el informe no detectó fallas mecánicas ni de mantenimiento. "Todas las tareas de mantenimiento obligatorias de la aeronave se habían completado. No hubo problemas con la calidad del combustible ni anormalidades con el rodaje de despegue", afirmó. También destacó que no se observaron problemas médicos en la tripulación.Sin embargo, las dudas persisten. Una de las principales críticas es la ausencia de una transcripción completa de la grabadora de voces de la cabina, lo que permitiría entender mejor el contexto del diálogo entre los pilotos. "Tienen todos estos detalles técnicos. Luego está la referencia al diálogo, pero ni siquiera te dice quién está hablando", señaló a la BBC Bjorn Fehrm, analista aeronáutico de la consultora Leeham Company, que calificó esa omisión como "totalmente inaceptable".En la misma línea, Tim Atkinson, consultor de aviación y exinvestigador de accidentes en el Reino Unido, advirtió: "Es muy decepcionante leer un informe que proporciona algunos hechos destacados, pero deja muchas más preguntas".Mientras tanto, algunos medios internacionales volvieron a poner el foco en el capitán Sabharwal. Según versiones citadas por Daily Telegraph, Daily Mail y el New York Post, el piloto â??cercano a la jubilaciónâ?? podría haber estado atravesando una crisis emocional. "Muchos colegas me dijeron que sufría problemas mentales", afirmó un experto citado por esos medios. Sin embargo, esas conjeturas ya habían sido descartadas por el CEO de la aerolínea y provocaron un fuerte rechazo de las asociaciones de pilotos."La insinuación imprudente e infundada de suicidio del piloto es profundamente perturbadora", declaró el domingo la Asociación de Pilotos Comerciales de la India, en un comunicado en el que advirtió sobre las consecuencias de difundir teorías no confirmadas en medio de una investigación en curso.Agencias Reuters, AP y AFP
Comenzó a correr a los 89 años por el dolor que le causó la muerte de un hijo y fue el primer hombre en completar una maratón con 100 años.Se volvió un ícono global: llevó la antorcha de París y compartió publicidades con Muhammad Ali y David Beckham.Anoche lo atropelló un coche mientras caminaba al lado de la ruta.
Cierre de sesión Nifty 50: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
El embajador Ajaneesh Kumar cree que hay un amplio espectro de rubros en los que ambos países pueden fortalecer la relación bilateral. Adelantó que habrá anuncios importantes en el corto plazo
Inicio de sesión BSE Sensex 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión Nifty 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Una decisión judicial en India encendió el debate histórico entre Perú y Chile El Tribunal Superior de Delhi anuló la exclusividad peruana reconocida en 2018, permitiendo la comercialización tanto de "pisco chileno" como "pisco peruano"
Cierre de sesión Nifty 50: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Inicio de sesión Nifty 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
NUEVA DELHI.â?? Los interruptores de control de combustible de los motores de un vuelo de Air India que se estrelló el mes pasado se movieron de la posición "marcha" a la posición "corte" momentos antes del impacto, lo que provocó que ambos motores se quedaran sin combustible, según un informe preliminar de la investigación.El informe, publicado este sábado por la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB, por su sigla en inglés), también indica que ambos pilotos se mostraron confundidos por el cambio en la posición del interruptor, lo que provocó una pérdida de empuje del motor.El vuelo de Air India, un Boeing 787-8 Dreamliner, se estrelló el 12 de junio causando la muerte de 260 personas, incluidas 19 en tierra, en la ciudad de Ahmedabad. El avión transportaba a 230 pasajeros â??169 indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadienseâ?? junto con 12 miembros de la tripulación. Solo una persona sobrevivió al accidente, uno de los peores desastres aéreos de la India.Según el informe, el vuelo duró unos 30 segundos entre el despegue y el accidente. Señala que, una vez que el avión alcanzó su velocidad máxima registrada, "los interruptores de corte de combustible del motor 1 y del motor 2 pasaron de la posición 'marcha' a la posición 'corte' uno tras otro" en un segundo. El informe no indica cómo pudieron pasar a la posición de corte durante el vuelo.El movimiento de los interruptores de control de combustible permite y corta el flujo a los motores. Los interruptores se volvieron a colocar en 'marcha', según el informe, pero el avión no pudo recuperar la potencia lo suficientemente rápido como para detener su descenso después de que la aeronave comenzara a perder altitud.Los expertos sostienen que un piloto no podría mover accidentalmente los interruptores. "Si se movieron por culpa de un piloto, ¿por qué?", preguntó el experto en seguridad aérea Anthony Brickhouse.El también especialista y expiloto Terry Tozer afirmó por su parte que el hecho de que los interruptores de combustible se pusieran en la posición "corte" segundos después del despegue era "absolutamente extraño"."Desgraciadamente, la altitud era tan baja que los motores apenas estaban empezando a recuperarse y no tuvieron tiempo suficiente", declaró Tozer a Sky News. ConfusiónEl informe también indica que hubo confusión en la cabina. En los últimos instantes del vuelo se oyó a un piloto en la grabación de la cabina preguntar al otro por qué había cortado el combustible. Pero el otro piloto respondió que no lo había hecho. "Uno de los pilotos transmitió 'Mayday, Mayday, Mayday'", añade el informe.No se identificó qué comentarios fueron realizados por el capitán del vuelo y cuáles por el primer oficial, ni qué piloto transmitió el mensaje de auxilio. El piloto al mando del avión de Air India era Sumeet Sabharwal, de 56 años, que tenía una experiencia total de vuelo de 15.638 horas y, según el gobierno indio, también era instructor de Air India. Su copiloto era Clive Kunder, de 32 años, que tenía una experiencia total de 3403 horas.El informe preliminar no recomendó ninguna medida para Boeing, que dijo en un comunicado que "está dispuesta a apoyar la investigación dirigida por la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India"."Nuestro más sentido pésame a los seres queridos de los pasajeros y la tripulación a bordo del vuelo 171 de Air India, así como a todos los afectados en Ahmedabad", añade el comunicado.El ministro de Aviación Civil de la India, Kinjarapu Ram Mohan Naidu, dijo que las conclusiones del informe eran preliminares y que no se debía sacar conclusiones precipitadas al respecto. "Esperemos al informe final", dijo Naidu en conferencia de prensa.Air India dijo en un comunicado que está cooperando plenamente con las autoridades que investigan el accidente. "Air India está trabajando en estrecha colaboración con las partes interesadas, incluidos los reguladores. Seguiremos cooperando plenamente con la AAIB y otras autoridades a medida que avance su investigación", afirmó.Las cajas negras del avión â??que combinan grabadoras de voz de la cabina y registradores de datos de vueloâ?? fueron recuperadas en los días posteriores al accidente y posteriormente descargadas en la India.Las autoridades indias también ordenaron inspecciones más exhaustivas de toda la flota de Boeing 787 Dreamliner de Air India para evitar incidentes futuros. Air India cuenta con 33 Dreamliners en su flota.Agencias AP y Reuters
El 12 de junio de 2025 un avión se estrelló en la ciudad de Ahmedabad.Se conocieron nuevos detalles del accidente aéreo donde murieron 260 personas.
Las niñas tienen entre 10 y 16 años. El director y varios profesores las sometieron a una inspección después de encontrar manchas de sangre en la pared de un baño
Lo sostiene el informe preliminar sobre el accidente que dejó 279 muertos el 12 de junio.El último diálogo entre los pilotos.
Las conclusiones iniciales de los investigadores señalan que se interrumpió brevemente el suministro, por lo que ambos motores dejaron de recibir gasolina poco después del despegue
NUEVA DELHI.- La investigación sobre el accidente del vuelo de Air India que causó la muerte de 270 personas el mes pasado se centra en las acciones de los pilotos. Según fuentes cercanas a las evaluaciones preliminares de las autoridades estadounidenses, hasta ahora no se han detectado fallas en el Boeing 787 Dreamliner ni en sus motores fabricados por GE Aerospace.El Wall Street Journal informó que los primeros hallazgos apuntan a que los interruptores que controlan el flujo de combustible hacia los dos motores del avión estaban apagados al momento del siniestro. Estos dispositivos son utilizados por los pilotos para encender, apagar o reiniciar los motores en situaciones específicas, como emergencias. Normalmente, los interruptores permanecen encendidos durante el vuelo, y aún no está claro cómo ni por qué se apagaron, indicaron a The Wall Street Journal personas familiarizadas con las evaluaciones iniciales de las autoridades estadounidenses. Tampoco se sabe si se trató de un acto accidental o deliberado, ni si hubo un intento de volver a activarlos.Ese detalle podría explicar la activación del generador de emergencia de la aeronave â??la turbina de aire de impacto, o RAT por sus siglas en inglésâ?? segundos antes de que el avión se estrellara contra una residencia universitaria de estudiantes de medicina. Solo uno de los pasajeros logró sobrevivir.El informe preliminar fue elaborado por la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India y presentado a las autoridades, aunque no existe obligación de hacerlo público. Según Sky News, el documento se basa en los primeros 30 días de análisis tras el accidente. Los expertos en aviación advierten que este tipo de informes rara vez atribuyen responsabilidades, pero sí detallan la secuencia de eventos, los datos recabados y las medidas adoptadas por los investigadores."Por ahora no se puede decir nada sobre la causa del accidente porque la investigación está en curso", declaró el funcionario de aviación civil indio Murlidhar Mohol al canal NDTV a fines de junio. "Es un hecho muy inusual: nunca había ocurrido que ambos motores se apagaran al mismo tiempo".El comandante del vuelo, Sumeet Sabharwal, contaba con más de 10.000 horas de vuelo en aviones de fuselaje ancho, mientras que su copiloto, Clive Kunder, acumulaba más de 3400 horas de experiencia, según informó Air India. Los familiares de ambos pilotos optaron por no hacer declaraciones.Determinar las causas de un accidente aéreo tiene implicancias profundas para todos los actores involucrados. En este caso, Air India â??la aerolínea más antigua del paísâ?? busca recuperar su prestigio tras décadas bajo control estatal. Se trata, además, del primer accidente fatal que involucra a un Dreamliner de Boeing, en un momento particularmente delicado para el fabricante estadounidense, que enfrenta múltiples cuestionamientos por fallas de seguridad y calidad.A pesar de la gravedad del siniestro, ni la Administración Federal de Aviación (FAA) ni los fabricantes han emitido boletines de servicio o directivas de seguridad dirigidas a la flota. Estas medidas suelen adoptarse cuando las investigaciones revelan problemas de diseño, mantenimiento o procedimientos operativos. Por ahora, las autoridades estadounidenses descartan una falla técnica del avión o sus motores, aunque advierten que los hallazgos podrían cambiar a medida que avance la investigación.El medio especializado The Air Current ya había informado que la investigación se había centrado en el manejo de los interruptores de control de combustible, un aspecto clave del incidente. No obstante, estas evaluaciones iniciales podrían verse modificadas con la aparición de nueva evidencia, ya que las investigaciones de este tipo suelen extenderse por un año o más.Desde el accidente del 12 de junio, las autoridades indias han compartido escasa información con el público, lo que ha generado frustración entre funcionarios y representantes de la industria en Estados Unidos. Una de las principales críticas apunta a la lentitud con la que se descargaron, analizaron y compartieron los contenidos de las cajas negras del avión.En un primer momento, se evaluó trasladar los registradores de datos de vuelo y de voz de cabina fuera de Nueva Delhi, pese a que recientemente se inauguró allí un nuevo laboratorio especializado. Finalmente, se descartó ese plan y el análisis se realizó en la capital india.En medio de esas tensiones, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB) llegó a amenazar con retirar a sus técnicos de la investigación. Sin embargo, finalmente permanecieron en la India para colaborar y, una vez concluida su tarea, ya regresaron a su país.Agencia ANSA
Inicio de sesión Nifty 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
La Corte Superior de Nueva Delhi anuló una decisión anterior que respaldaba la exclusividad del pisco peruano. La nueva sentencia enfatiza la protección al consumidor y a los productores mediante el etiquetado claro de productos con IG homónimas
La India ha registrado más de 400 contagios en las últimas semanas, 27 en riesgo alto
A pesar de sus enormes beneficios para la salud, es importante comer la dosis adecuada
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
Un puente colapsó en la India y varios vehículos que circulaban por ahí cayeron al agua, dejando un saldo de nueve víctimas fatales y cinco personas rescatadas con vida, según informaron autoridades locales. El incidente se produjo en el distrito de Vadodara, Gujarat, cuando parte del puente Gambhira, construido en 1985, se derrumbó. El colapso de un puente deja nueve muertos en IndiaEl ministro de Salud local, Rushikesh Patel, informó que la zona experimentó fuertes lluvias en los últimos días.¿Dónde ocurrió el colapso del puente?El derrumbe tuvo lugar en el distrito de Vadodara, en el estado occidental de Gujarat, India. El puente afectado es el puente Gambhira, ubicado en el tramo Padra-Mujpur. Esta ruta es un conector importante en la región. ¿Cuántas víctimas fatales y heridos se reportaron?Hasta el momento, las autoridades confirmaron nueve víctimas fatales y el rescate de cinco personas con vida. Se desconoce el número exacto de heridos.ð??®ð??³Colapsa puente sobre el río Mahisagar en Gujarat ð???ð???ï¸?4 vehículos cayeron al agua, incluidos 2 camiones ð???ð??¥ 2 muertos y 3 rescatadosð??§ Ruta clave hacia Saurashtra queda interrumpidaAutoridades investigan causas del colapso ð???#India #Gujarat #à¤?à¥?à¤?रात pic.twitter.com/5SZn8txN7y— Eco News | Oficial (@EcoNews2025) July 9, 2025¿Qué medidas tomó el gobierno tras el colapso?El primer ministro, Narendra Modi, expresó su "profunda tristeza" por el accidente y ofreció sus condolencias a los familiares de las víctimas. El gobierno estatal anunció que brindará una asistencia de 400.000 rupias (unos 4700 dólares) a los herederos de cada persona fallecida en el accidente. Además, se proporcionará asistencia económica a los heridos.Antecedentes de problemas de infraestructura en IndiaExisten antecedentes de problemas de infraestructura en India. En 2022, al menos 132 personas murieron cuando un puente colgante de cables de un siglo de antigüedad colapsó en un río también en Gujarat. Ese puente había sido recientemente reparado y reabierto al público pocos días antes del colapso. Se trataba de una estructura de 230 metros de largo, construida durante el dominio británico en el siglo XIX.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
VADODARA (AP). - Una tragedia sacude por estas horas a India luego de que parte de la estructura de un puente que estaba sobre un río en estado occidental de Gujarat cayera al agua y varios vehículos que circulaban por esa vía se precipitaron al cauce. Hasta el momento, las autoridades locales informaron nueve víctimas fatales y cinco personas rescatadas con vida.El ministro de Salud local, Rushikesh Patel, indicó que el incidente ocurrió en el distrito de Vadodara en Gujarat, un lugar que experimentó fuertes lluvias en los últimos días. El puente Gambhira fue construido en 1985, agregó el funcionario. El incidente ocurrió en el tramo Padra-Mujpur, un conector clave para ese país, alrededor de las 7.30 hora local.El colapso de un puente deja nueve muertos en IndiaEn tanto el primer ministro, Narendra Modi, dijo que el accidente provocaba una "profunda tristeza" y ofreció sus condolencias a los fallecidos.ð??®ð??³Colapsa puente sobre el río Mahisagar en Gujarat ð???ð???ï¸?4 vehículos cayeron al agua, incluidos 2 camiones ð???ð??¥ 2 muertos y 3 rescatadosð??§ Ruta clave hacia Saurashtra queda interrumpidaAutoridades investigan causas del colapso ð???#India #Gujarat #à¤?à¥?à¤?रात pic.twitter.com/5SZn8txN7y— Eco News | Oficial (@EcoNews2025) July 9, 2025àª?ણàª?દ વડà«?દરાનà«? àª?à«?ડતા àª?àª?àªà«?રા બà«?રિàª?નà«? àª?àª? àª?ાળà«? તà«?àª?à«? àª?વાથà«? સરà«?àª?ાયà«?લà«? દà«?àª?રà«?àª?ના મનનà«? àª?તà«?યàª?ત વà«?યથિત àª?રનારà«? àª?à«?. રાàª?à«?ય સરàª?ાર àª? દà«?રà«?àª?àª?નાથà«? àª?સરàª?à«?રસà«?ત પà«?રતà«?યà«?àª? પરિવારનà«? સાથà«? પà«?રà«? સàª?વà«?દનાથà«? તà«?મનà«? પડàª?à«? àª?àªà«? àª?à«?. દà«?રà«?àª?àª?નામાàª? àª?à«?વ àª?à«?માવનારા પà«?રતà«?યà«?àª? વà«?યàª?à«?તિના વારસદારનà«? 4 લાàª? રà«?પિયાનà«? સહાય રાàª?à«?યâ?¦— Bhupendra Patel (@Bhupendrapbjp) July 9, 2025Las autoridades locales informaron que el gobierno estatal brindará asistencia de 400.000 rupias (unos 4700 dólares) a los herederos de cada persona que murió en el accidente. Además, indicaron que se proporcionará una asistencia económica a cada uno de los heridos en el incidente.Un trágico antecedente Hace tiempo ya que hay problemas en torno a la infraestructura de India, donde en ocasiones se producen grandes desastres en sus carreteras y puentes. En 2022, por ejemplo, al menos 132 personas murieron cuando un puente colgante de cables de un siglo de antigüedad colapsó en un río en Gujarat, lo que arrojó a cientos de personas al agua.Ese puente había estado recientemente en reparación. De hecho, había reabierto hace pocos días. Se trataba de una estructura de 230 metros de largo, que data de la era colonial. Fue construido durante el dominio británico sobre la India en el siglo XIX.
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
Cierre de operaciones Nifty 50: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
El aclamado director planea una expansión global del universo DC, incluyendo un proyecto en India. James Gunn destaca la importancia de contar con actores y cineastas de todo el mundo para enriquecer el panorama.
La visita del Primer Ministro de la India a la Argentina que acaba de concluir tiene una significación y una relevancia histórica que merece ser destacada
El exconductor de televisión reconoció que su comentario hacia la influencer fue una gran equivocación, explicando que no es parte de su lenguaje habitual
La incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
No se recomienda el alimento para cierto tipo de personas
Será el segundo encuentro entre ambos, que buscarán estrechar los lazos comerciales. India es la quinta economía del mundo. Leer más
El presidente Javier Milei recibirá este sábado en la Casa Rosada al primer ministro de India, Narenbra Modi. Será el segundo encuentro bilateral entre ambos y la tercera vez que se verán personalmente. La primera vez fue en junio del año pasado, durante la reunión del G-7 celebrada en Italia, a la que ambos concurrieron como invitados. En tanto, el primer encuentro bilateral que mantuvieron fue en la Cumbre del G-20 realizada en Río de Janeiro, en noviembre pasado. Modi está de visita en la región por la actividad del Brics, bloque que la Argentina no integra, y que llevará al primer ministro de la India, el domingo y lunes, a Brasil. Allí se reunirá con sus socios de ese país, Rusia y China. Durante el final de la administración de Alberto Fernández, la Argentina fue invitada a formar parte del bloque, pero al asumir Milei, dio de baja esa posibilidad, al renunciar a la membresía plena que se ofrecía al país.La visita de Modi es de alto interés para el gobierno libertario, dado que India es comercialmente muy relevante para la Argentina. Se trata del país más poblado del mundo y todo indica que se podría convertir en la tercera economía global en los próximos años. Es, además, un gran comprador de alimentos, lo que sse presenta como una enorme oportunidad para la Argentina.Este viernes, en la antesala de la reunión con Modi, el propio presidente argentino retuiteó en su cuenta personal de X un mrndsje en el que se menciona que las áreas de enfoque del encuentro serán: "defensa, agricultura, minería, petróleo y gas, energías renovables, comercio y vínculos interpersonales". Además , posteó un mensaje en el que el embajador de la India en la Argentina, Ajaneesh Kumar, define la visita de Modi a Buenos Aires "como un diálogo en sí misma, y â??â??espera nuevas vías de cooperación en minerales críticos, productos farmacéuticos, tecnología de la información y diversificación comercial".ð??®ð??³ð??¦ð??· PM Narendra Modi arrives in Argentina for bilateral talks with President Javier Milei, aiming to deepen India-Argentina strategic partnership. Focus areas: defense, agriculture, mining, oil & gas, renewable energy, trade, and people-to-people ties. Ambassador Ajaneesh Kumarâ?¦ pic.twitter.com/JgePusbIEK— THE TIME PRESS (@thetimepress_) July 4, 2025En su primer encuentro bilateral, el 19 de noviembre pasado, Milei y Modi cruzaron elogios y resaltaron la posibilidad de colaborar mutuamente en sectores estratégicos y se refirieron al buen intercambio entre ambas administraciones. "Tuve una destacada reunión con el presidente Javier Milei. La India valora la estrecha amistad con la Argentina", posteó ese día Modi en X. Tras lo cual agregó: "Nuestra asociación estratégica cumple cinco años y añade una inmensa vitalidad a las relaciones bilaterales. Hablamos sobre mejorar los vínculos en energía, producción de defensa, comercio y cultura".Had an outstanding meeting with President Javier Milei of Argentina. India cherishes the close friendship with Argentina. Our Strategic Partnership marks 5 years, adding immense vibrancy to bilateral relations. We talked about enhancing ties in energy, defence production, tradeâ?¦ pic.twitter.com/xepTJgyiDQ— Narendra Modi (@narendramodi) November 19, 2024De aquel encuentro también participó la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, parte del gabinete nacional como el portavoz presidencial, Manuel Adorni, y los ministros de Economía, Luis Caputo; de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein.
La India es socio estratégico de la Argentina en el comercio de su principal complejo exportador del país, el de la soja. La visita de Narendra Modi abre puertas para potenciar esos negocios y los del complejo minero. Leer más
La incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
Una nueva fábrica de iPhone en un rincón apartado de la India parece una nave espacial de otro planeta. Foxconn, la empresa taiwanesa que ensambla para Apple la mayoría de los iPhones del mundo, ha aterrizado entre las rocas y los campos de mijo de Devanahalli.Los impecables edificios que se alzan en el terreno de 121 hectáreas, operativos pero aun en crecimiento, son la prueba clara de una inversión estimada en 2500 millones de dólares.Esto es lo que el presidente Donald Trump quiere que Apple haga en Estados Unidos. Lo que está ocurriendo en esta parte de India demuestra tanto por qué suena atractivo como por qué probablemente no ocurrirá sin un apoyo financiero sostenido del gobierno para reactivar la fabricación estadounidense y la formación para ampliar la reserva de trabajadores cualificados en las fábricas.En India, Apple está redoblando una apuesta que hizo tras el inicio de la pandemia de la covid y antes de la reelección de Trump. Muchos países, empezando por Estados Unidos, estaban ansiosos por reducir su dependencia de las fábricas de China. Apple, profundamente dependiente de la producción china, no tardó en actuar.De casi un quinto a casi un tercio de los iPhoneLos analistas de Counterpoint Research calcularon que India había satisfecho el 18 por ciento de la demanda mundial de iPhones a principios de este año, dos años después de que Foxconn empezara a fabricar iPhones en India. Para finales de 2025, con la planta de Devanahalli plenamente operativa, se espera que Foxconn ensamble entre el 25 y el 30 por ciento de los iPhones en India.Esta nueva fábrica es la mayor de las varias que fabrican productos Apple en India. Su estructura completa aún se está levantando del polvo rojo. Las grúas trabajan sobre los esqueletos de los dormitorios de gran altura para las trabajadoras. Pero ya trabajan unas 8000 personas en dos plantas de la fábrica. Pronto deberían ser 40.000.Los efectos en la región son transformadores. Es un momento de grandes oportunidades para los buscadores de empleo y los propietarios de terrenos. Y el tipo de cadena de suministro de pequeñas industrias que alimenta las ciudades-fábrica de Apple en China se está fusionando en el corazón de India. Las empresas están vendiendo a Foxconn los bienes y servicios que necesita para fabricar iPhones, incluidas piezas diminutas, equipos para la cadena de montaje y contratación de trabajadores.Algunas de las empresas son indias; otras son taiwanesas, surcoreanas o estadounidenses. Algunas ya estaban en la zona, mientras que otras se instalan en India por primera vez.Los cambios impulsados por Foxconn se están extendiendo por Bengaluru, una ciudad de ocho millones de habitantes que tuvo sus comienzos en el siglo XX como sede de los primeros centros aeroespaciales de India. Pero su base manufacturera fue dejada de lado, primero por los centros de llamadas y luego por trabajos más llamativos en el diseño de microchips y la subcontratación de servicios profesionales. Volver a la fábrica, como están haciendo en Devanahalli, es lo que Trump quiere que hagan los trabajadores estadounidenses.Ver los cambios que se están produciendo aquí es comprender el atractivo de recuperar la fabricación. Los salarios están aumentando entre un 10 y un 15 por ciento en la planta de Foxconn. Las empresas están cerrando discretamente acuerdos para suministrar a Foxconn y a otros contratistas de Apple.Una fábrica que elabora piezas de plástico para cajeros automáticos recibió a un equipo de Foxconn para una visita. Una fundición que hace maquinaria para hilar esperaba realizar pronto las piezas metálicas que Foxconn podría necesitar en su nueva fábrica.Ni Foxconn ni Apple respondieron a las peticiones de comentarios sobre sus operaciones en India.India lleva mucho tiempo trabajando para conseguir un avance como éste. Su primer primer ministro, Jawaharlal Nehru, llamó a las presas hidroeléctricas, las plantas siderúrgicas y los institutos de investigación los "templos de la India moderna". En 2015, el primer ministro Narendra Modi anunció una política de "Fabricar en la India". Desde 2020, su gobierno ha destinado 26.000 millones de dólares a subvencionar objetivos estratégicos de fabricación.La razón más urgente de India para desarrollar la industria es crear puestos de trabajo. A diferencia de Estados Unidos, no tiene suficientes: ni en servicios, ni en fabricación, ni en ninguna otra cosa. Casi la mitad de sus trabajadores se dedican a la agricultura. Con la población de la India llegando a su máximo, necesita unos 10 millones de nuevos puestos de trabajo al año solo para mantener el ritmo.También quiere alcanzar el tipo de poder financiero y autonomía tecnológica que encontró China cuando se convirtió en la fábrica del mundo.Un problema es que las fábricas de electrónica de India siguen importando los más valiosos de los 1000 componentes que entran en un iPhone acabado, como chips y módulos de cámara. Los escépticos menosprecian el éxito de India con el montaje final de los iPhones calificándolo de "trabajo de destornillador", quejándose de que muy poco del valor de los dispositivos se fabrica en India.Pero el gobierno, mediante subvenciones, está convenciendo a empresas como Apple para que se abastezcan localmente de más piezas. Ya está obteniendo carcasas, cristales especializados y pinturas de empresas indias. El gobierno indio exige a Apple, que abrió sus primeras tiendas indias hace dos años, que el 30 por ciento del valor de sus productos proceda de India para 2028.Indo-MIM, una empresa india con un jefe nacido en Estados Unidos, es de las que contribuyen al vecindario que se está formando en torno a la producción de Apple y también se benefician de él. En una planta cerca de Devanahalli, en el sur del estado de Karnataka, los ingenieros de Indo-MIM realizan moldes por inyección de metal para cientos de empresas de todo el mundo. Fabrica piezas para aviones, artículos de lujo, dispositivos médicos y mucho más.La empresa ya está fabricando plantillas o soportes para su uso en la planta de Foxconn. Además, una "masa crítica" de empresas especializadas se traduce en que Indo-MIM ya no necesita elaborar muchas de las herramientas que utiliza para fabricar sus productos, dijo Krishna Chivukula, su director ejecutivo."No quieres tener que fabricarlo todo tú solo", dijo, y añadió que eso significa que Indo-MIM puede concentrarse en lo que mejor sabe hacer.Chivukula dijo que la mano de obra hacía de Devanahalli un terreno fértil para las fábricas. "La gente de aquí tiene mucha hambre", dijo. "Buscan oportunidades, y encima millones de ellos son ingenieros".Aun así, a pesar del excedente de ingenieros, las empresas están trayendo talentos de Asia Oriental. Prachir Singh, analista de Counterpoint, dijo que se habían tardado 15 años en averiguar qué funcionaría en China y cinco en importar mucho de eso a India.Centum es un fabricante por contrato de origen indio, como Foxconn lo es para Apple. Centum fabrica placas de circuitos que van en productos como misiles aire-aire, carretillas elevadoras y escáneres de fertilidad. Nikhil Mallavarapu, su director ejecutivo, dijo que la empresa estaba en conversaciones para personalizar el equipo de pruebas de la fábrica de Foxconn.Los ingenieros y otros profesionales recién contratados están llegando a raudales a la zona. Muchos se han trasladado cientos de kilómetros, mientras que otros deben desplazarse horas al día para llegar al trabajo. Algunos se levantan a las 3:30 a.m. para hacer el turno de las 8 a.m.Pero la India está repleta de gente. A cinco minutos a pie, un pueblo llamado Doddagollahalli tiene el mismo aspecto que antes de que Foxconn llegara. Casi todas las casas agrupadas en torno a una arboleda sagrada pertenecen a familias de agricultores que cultivan mijo, uvas y verduras.Algunos aldeanos alquilan habitaciones a los trabajadores de Foxconn. Muchos más están intentando vender sus tierras. Pero Sneha, que solo tiene un nombre, ha encontrado trabajo en el turno de día de la fábrica de Foxconn. Tiene una maestría en matemáticas. Puede ir caminando a casa a comer todos los días, con un cordón corporativo colgado del cuello.Son personas como Sneha, y los miles de sus nuevos compañeros que se amontonan en su ancestral lugar, quienes hacen posible las ambiciones de Foxconn para India. Trump quiere revivir las fortunas de las ciudades fabriles estadounidenses rezagadas, pero no hay una fuente de jóvenes licenciados cualificados.Josh Foulger ha contratado a muchos trabajadores indios motivados como Sneha. Dirige la división de electrónica de Zetwerk, un fabricante indio por contrato con fábricas en Devanahalli que se ve a sí mismo como un competidor menor de Foxconn. Dijo que recibía habitualmente 700 solicitudes de empleo al año de escuelas tecnológicas locales. Es una cuestión de escala: solo el estado de Karnataka, señaló, tiene una población la mitad de grande que la de Vietnam.Todos los "estados de la India están muy interesados en conseguir fábricas", dijo Foulger, quien creció en el sur de la India y estableció su hogar en Texas antes de volver a la India, donde se instaló para Foxconn. En India hay puestos de trabajo para ingenieros y directivos, y para todos los escalafones. "La industria manufacturera hace un trabajo muy democrático" para satisfacer la demanda de buenos empleos, dijo.
De prometerle a su madre dejar los vicios en Londres a desafiar al Imperio Británico con marchas y filosofía, Gandhi forjó una vida llena de episodios sorprendentes, contradicciones y hazañas dignas de película
Inicio de sesión BSE Sensex 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Nifty 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Una potente detonación en una planta de Telangana provocó decenas de víctimas fatales y heridos, mientras equipos de rescate buscan sobrevivientes entre los escombros
La incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
La incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
Al menos tres personas murieron y más de diez resultaron heridas este domingo durante una estampida ocurrida en las afueras del templo Gundicha, donde se celebraba el inicio del festival religioso Rath Yatra, en la ciudad de Puri, estado de Odisha, en la costa este de India. El accidente se produjo entre las cuatro y cinco de la mañana, cuando una multitud de fieles se concentraba para acompañar la procesión de las carrozas sagradas. Entre las víctimas fatales se encuentran dos mujeres, de 36 y 42 años, y un hombre de alrededor de 80.El incidente tuvo lugar en la explanada de Saradhabali, un sector abierto que cada año convoca a miles de devotos antes de la salida de las carrozas. El lugar se encuentra a unos tres kilómetros del templo Jagannath, punto central de la procesión. Testigos describieron que la estampida comenzó cuando dos camiones de carga intentaron avanzar por un paso angosto, lo que generó un movimiento brusco de la multitud y derivó en empujones y caídas. Varios de los heridos presentan lesiones de gravedad y permanecen internados bajo cuidados intensivos.Los fallecidos a causa de la estampida son dos mujeres, de 36 y 42 años y un varón de unos 80 años, según indicaron fuentes médicas del hospital de Puri recogidas por el diario indio Times of India.Puri, sede de esta celebración, es una de las ciudades sagradas del estado de Odisha y atrae anualmente a millones de fieles de distintas regiones del país. El Rath Yatra representa un momento clave para la economía local, que depende en gran parte del flujo turístico y religioso. Prithiviraj Harichandan, ministro de Justicia de Odisha, anunció la apertura de una investigación para establecer responsabilidades y aseguró que se tomarán medidas contra quienes actuaron con negligencia. "Tomaremos las medidas pertinentes contra quienes, por negligencia, provocaron este lamentable incidente", aseguró.Según el medio indio, los servicios de rescate enfrentaron dificultades para llegar a la explanada de Saradhabali debido a la falta de rutas despejadas. Varios testigos coincidieron en que la presencia de policías resultó insuficiente para contener la multitud, mientras que la circulación de camiones en zonas restringidas agravó la situación. Los antecedentes de accidentes masivos durante festivales religiosos en India generan una alerta constante para las autoridades. En varias ocasiones, la sobrepoblación de los accesos, sumada a fallas en la coordinación del tránsito, derivó en situaciones de caos con saldo trágico. Para expertos en gestión de grandes eventos, la clave radica en prever rutas exclusivas para vehículos de emergencia y establecer perímetros con controles de ingreso que eviten la saturación de espacios críticos. Con información de DPA.
Inicio de sesión Nifty 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión Nifty 50: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión BSE Sensex 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión Nifty 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Será el próximo 5 de julio. Ambos mandatarios se vieron por última vez en el marco de la Cumbre del G20 en Río de Janeiro
Cierre de operaciones Nifty 50: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Nifty 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Una sentencia clave permitió al Ministerio Público incautar una barra de 12.45 kilos que iba a ser enviada a la India. El oro no tenía respaldo legal y provenía de actividades ilícitas, según la Sunat
Cierre de operaciones Nifty 50: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión BSE Sensex 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Nifty 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Este debut pondrá fin a una saga de años de idas y venidas sobre la entrada de Tesla en India, un mercado que Musk ha anhelado conquistar desde hace tiempo, pero al que no se había atrevido a entrar debido a desacuerdos sobre aranceles y producción local. Leer más
Cierre de operaciones Nifty 50: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
Cierre de operaciones BSE Sensex 30: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión BSE Sensex 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión Nifty 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
El trágico accidente aéreo tuvo lugar la semana pasada y dejó un saldo de 279 muertos. El único sobreviviente continúa siendo atendido por los profesionales médicos.
Vishwash Kumar Ramesh es el único pasajero que se salvó del trágico vuelo Al-171.
Vishwash Ramesh está vivo. De hecho, es el único sobreviviente del fatal accidente aéreo que sufrió, días atrás, un avión de la compañía Air India poco después de despegar desde ese país con destino a Londres y que dejó como saldo 279 personas fallecidas entre los ocupantes de la aeronave y vecinos de la zona residencial donde cayó. Sin embargo, el hombre de 40 años se arrepiente de haber superado la tragedia porque su hermano, Ajay, era uno de los pasajeros y víctimas fatales del histórico incidente. "Desearía no estar vivo", les dijo a sus amigos. Apenas había transcurrido unas pocas horas desde el funeral de su hermano cuando le dio una entrevista exclusiva al diario británico The Sun. Ramesh se siente responsable por el deceso de Ajay. Contó que había intentado disponer de dos asientos conjuntos en la fila 11, junto a las salidas de emergencia, pero cuando llegó el momento de elegir butacas otros pasajeros estaban sentados en una parte de la fila, por lo que los hermanos tuvieron que ubicarse separados.Vishwash, que ocupaba el asiento 11A, pudo atravesar un agujero en el fuselaje retorcido del Boeing 787 Dreamliner derribado y de esa manera salvó su vida. Ajay, en cambio, que estaba al otro lado del pasillo, en la butaca 11J, murió al igual que el resto de los pasajeros y de los tripulantes. "Si nos hubiéramos sentado juntos ambos podríamos haber sobrevivido", se lamentó el hombre que es padre de un niño."Perdí a mi hermano ante mis propios ojos. Así que ahora pienso constantemente por qué no pude salvar a mi hermano", agregó durante la entrevista. El hombre reconoció que "es un milagro" que haya sobrevivido. "Estoy bien físicamente, pero me siento fatal por no haber podido salvar a Ajay", insistió. A sus amigos les dijo que "desearía no estar vivo".GIF sobreviviente Air IndiaVishwash se está recuperando en el pueblo natal de su familia, Diu, en la costa este de la India, donde dirigía un negocio de pesca de dos barcos con su hermano Ajay después de heredarlo de su padre. Al momento del accidente, los Ramesh retornaban a Inglaterra porque la época de pesca se había paralizado y que el sobreviviente quería volver a encontrarse con su hijo de 4 años y su esposa Hiral que viven en Leicester.El recuerdo del accidente fatal del avión de Air India"Sentí como si algo se hubiera atascado y las luces comenzaran a parpadear", recordó Vishwash del comienzo del accidente. Y prosiguió: "Todo pasó en segundos. Me di cuenta de que nos íbamos a pique. El piloto, el capitán Sumeet Sabharwal de 55 años, llamó frenéticamente por radio al control de tráfico aéreo para gritar: "¡Sin propulsión!â?¦ ¡Primero de Mayo!â?¦ ¡Primero de Mayo!".Vishwash continuó: "El avión no estaba ganando altitud y simplemente estaba planeando. Después de eso, pareció acelerar antes de estrellarse repentinamente contra un edificio y explotar. Todo estaba visible ante mis ojos cuando ocurrió".El hombre despertó, se desabrochó el cinturón de seguridad y logró arrastrarse por una abertura en el fuselaje destrozado entre cuerpos esparcidos por doquier. "Donde caí estaba más cerca del suelo y también había espacio, y cuando mi puerta se rompió vi que había espacio. Usé una de mis piernas para empujar por ella y salí a rastras", prosiguió en el relato.Como pudo, Vishwash salió caminando entre los restos de la Facultad de Medicina donde había caído la aeronave. Los atónitos residentes y los rescatistas lo vieron cuando el hombre quiso volver al avión para buscar a su hermano. Lo llevaron de urgencia al Hospital Civil, a menos de dos kilómetros de distancia, donde se recuperó.
La incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
El jueves 12 de junio, el avión Dreamliner 787-8 de Air India se estrelló a pocos segundos de despegar en la ciudad de Ahmedabad, en la India. Esta catástrofe aérea se convirtió en la más desastrosa para ese país y dejó un saldo de 241 muertos. Con el paso de los días surgieron diferentes videos acerca del impacto y la posterior explosión, pero uno de ellos causó revuelo internacional, ya que fue grabado por un adolescente de 17 años llamado Aryan Asari y ahora podría contribuir a descifrar qué sucedió.El joven es un aficionado de los aviones y cada vez que escuchaba el vuelo de uno sobre su casa, corría rápidamente con su teléfono móvil para capturar el sonido de las turbinas. Sin embargo, el 12 de junio fue distinto porque observó el accidente fatal. De acuerdo a lo que reveló su padre, Maganbhai Asari, este hecho lo dejó en shock y con secuelas que hasta hoy perduran. Mientras explicó a los medios internacionales que su hijo está al resguardo de la prensa, aseguró que por un tiempo no volverá a "perseguir" más aviones. Y es que el nombre de Aryan Asari es famoso en toda India, ya que su video amateur es una prueba importante para quienes investigan la causa que provocó el desperfecto técnico en la aeronave y su posterior caída. Asari vive con su madre y su hermana mayor en una aldea en el límite de los estados de Gujarat y Rajastán. Cada vez que oía las turbinas de un avión, salía de su casa y de inmediato encendía la cámara de su celular para grabar el vuelo y el sonido. Sentía algo inexplicable en todo su cuerpo, una gran emoción. En diálogo con BBC Mundo, Maganbhai Asari contó que el jueves fue la primera vez que su hijo estuvo en Ahmedabad, ya que fue a visitarlo a él, que se mudó hace un tiempo al segundo piso de un edificio con una terraza direccionada al aeropuerto. En la visita, el adolescente no abandonó la costumbre de ver las aeronaves y contemplar su vuelo. Con entusiasmo, se posicionó en lo más alto de la casa y desde allí encendió la cámara. El objetivo era grabar para sus amigos el despegue de un avión, que en este caso resultó ser el del Dreamliner 787-8. Segundos después, notó que algo no andaba bien. El avión no ascendía como los anteriores, sino todo lo contrario, descendió de golpe y acto seguido se oyó un estruendo y se vio una columna de fuego y humo que repentinamente se elevó hasta las nubes. "Temblaba, se movía de un lado a otro", describió el joven más tarde. El susto fue tal que buscó a su padre para contarle lo sucedido. En ese instante, le mostró el video y le hizo una sola pregunta: "¿Qué me pasará a mí?", detalló más tarde su padre al mencionado medio. Además, relató que el adolescente estaba "fuera de sí".Pese a que le pidió a su hijo que no compartiera el video con nadie, esa misma tarde ya lo había hecho con diferentes amigos. En cuestión de horas se viralizó y al día siguiente los periodistas y la Policía se agolparon en su casa para hablar con él.En conversación con el medio indio ANI, el protagonista de esta historia relató: "El avión pasaba muy cerca, así que pensé en grabar un video para enseñárselo a mis amigos. El avión se fue a pique y pensé que iba a aterrizar, ya que el aeropuerto estaba cerca. Pero cuando se derrumbó, empezaron a salir llamas y vimos que había explotado. Me asusté. Le enseñé el video a mi hermana. También se lo conté a mi padre". La situación excedió a todos, por ese motivo el adolescente volvió con su mamá y su hermana a su casa. De acuerdo a lo que reveló su círculo cercano, todavía tiene secuelas por lo que vio. "No se siente como antes. Su madre me dice que cada vez que suena su teléfono, se asusta. Sé que con el tiempo se recuperará. Pero no creo que mi hijo vuelva a intentar avistar aviones en el cielo", explicó su padre. El vuelo AI 171, con destino a Londres, despegó desde el aeropuerto de Ahmedabad después del mediodía (hora local) del 12 de junio. De las 242 personas a bordo, solo una se salvó: Ramesh Vishwash Kumar. El impacto causó otras 30 muertes en tierra y varios destrozos. Se consideró la tragedia aérea más grande de la India hasta el momento.
Sólo seis días después del accidente, Vishwash Kumar Ramesh recibió el alta y asistió al funeral.
Ganó millones de dólares, usó empresas pantalla y reunió cómplices que sobornaban a funcionarios en puertos mexicanos, así fue su juicio
Cierre de sesión Nifty 50: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
El Salsa Lima Festival reunirá a más de 15 estrellas internacionales de la salsa. Conoce todos los detalles aquí
La presidenta se reunió con Narendra Modi a pocos minutos de llegar a la cumbre en Canadá
Este nuevo episodio se produjo en un contexto de máxima tensión para la compañía aeronáutica, luego de que el jueves pasado una de sus aeronaves se estrelló en la ciudad india de Ahmedabad en el que murieron 241 pasajeros. Leer más
Apertura de sesión Nifty 50: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
La tragedia del vuelo 171 cobró la vida de al menos 270 personas y solo se pudo localizar a un sobreviviente
Un avión de la aerolínea india impactó contra una zona residencial el jueves pasado.Fueron contabilizadas al menos 279 muertes.
La Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) dirigirá el análisis de los datos. Contará con la colaboración de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos (NTSB), dado que la nave Boeing 787 fue fabricada por la firma norteamericana. Leer más
La pérdida de potencia del vuelo A1171 de Air India, bajo análisis como causa de la tragedia.
Mientras que la investigación sobre el accidente del avión de Air India se centra en el motor, los alerones y el tren de aterrizaje de la aeronave, los investigadores encontraron la segunda caja negra que contiene las grabaciones de los últimos 30 minutos de audio de la cabina de pilotos del vuelo que se estrelló sobre la ciudad de Ahmedabad.Los equipos de búsqueda confirmaron este lunes el hallazgo de la Grabadora de Voces de Cabina (CVR) del vuelo AI171 de Air India, según la información confirmada por el medio Press Trust of India. Este instrumento contiene las voces de los pilotos, lo que incluye conversaciones, alarmas y sonidos mecánicos que pueden revelar información clave sobre lo ocurrido.El dispositivo fue localizado entre los restos del fuselaje tres días después de que se recuperara el Registrador de Datos de Vuelo (FDR) en el techo de un edificio cercano al lugar del impacto. Esta primera caja negra contiene los parámetros técnicos del vuelo, como la altitud, velocidad, rumbo y funcionamiento de los sistemas de a bordo.Ambos dispositivos son esenciales para la investigación técnica del accidente en el que murieron más de 240 personas y que había salido con destino a la ciudad de Londres. Los medios locales explicaron que la confirmación oficial de que las dos cajas negras habían sido encontradas se produjo tras una visita al lugar del accidente por parte de P. K. Mishra, secretario principal del primer ministro Narendra Modi.A partir de ahora, la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) se encargará del análisis de los datos, con la colaboración de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB), dado que la aeronave siniestrada era un Boeing 787, fabricado por la empresa estadounidense.Air India y el gobierno indio estudian varios aspectos del accidente, entre ellos cuestiones relacionadas con el empuje del motor, los alerones y los motivos por lo que el tren de aterrizaje permaneció abierto cuando el avión despegó y cayó instantes después. También se analiza si Air India tuvo alguna responsabilidad, por ejemplo, en cuestiones de mantenimiento. En tanto, el gobierno local evalúa si debe inmovilizar la flota Boeing-787 en el país durante la investigación. Air India tiene más de 30 Dreamliners que incluyen las versiones Boeing 787-8 y 787-9.El accidente de Air IndiaEl 787 Dreamliner comenzó a perder altura instantes después de despegar sobre una zona residencial de la ciudad occidental india y estalló en una enorme bola de fuego al chocar contra varios edificios, según mostraron las imágenes que se volvieron virales. Sólo sobrevivió un pasajero y los medios locales informaron que alrededor de 24 personas que se encontraban en tierra también perdieron la vida al estrellarse el avión contra una zona de una facultad de medicina durante la hora del almuerzo.Una de las grabaciones más impresionantes muestra el momento exacto en que el avión cae y se estrella. El video pareciera que fue tomada desde una casa y se puede ver que la aeronave empieza a descender a toda velocidad. Tras el impacto, se observa una fuerte explosión.En el avión viajaban unos 242 pasajeros junto a los miembros de la tripulación. Entre ellos, había 169 de nacionalidad india, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense. Air India informó que los heridos por el siniestro ya fueron atendidos y llevados a los hospitales más cercanos. El único sobreviviente fue identificado como Vishwash Kumar Ramesh, un indio británico de 40 años que vive en Londres desde hace 20 años y que fue a Ahmedabad a visitar familiares. Viajaba en el asiento 11A.
Cierre de sesión Nifty 50: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión BSE Sensex 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Nifty 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos