Inicio de sesión Nifty 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
La Corte Superior de Nueva Delhi anuló una decisión anterior que respaldaba la exclusividad del pisco peruano. La nueva sentencia enfatiza la protección al consumidor y a los productores mediante el etiquetado claro de productos con IG homónimas
La India ha registrado más de 400 contagios en las últimas semanas, 27 en riesgo alto
A pesar de sus enormes beneficios para la salud, es importante comer la dosis adecuada
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
Un puente colapsó en la India y varios vehículos que circulaban por ahí cayeron al agua, dejando un saldo de nueve víctimas fatales y cinco personas rescatadas con vida, según informaron autoridades locales. El incidente se produjo en el distrito de Vadodara, Gujarat, cuando parte del puente Gambhira, construido en 1985, se derrumbó. El colapso de un puente deja nueve muertos en IndiaEl ministro de Salud local, Rushikesh Patel, informó que la zona experimentó fuertes lluvias en los últimos días.¿Dónde ocurrió el colapso del puente?El derrumbe tuvo lugar en el distrito de Vadodara, en el estado occidental de Gujarat, India. El puente afectado es el puente Gambhira, ubicado en el tramo Padra-Mujpur. Esta ruta es un conector importante en la región. ¿Cuántas víctimas fatales y heridos se reportaron?Hasta el momento, las autoridades confirmaron nueve víctimas fatales y el rescate de cinco personas con vida. Se desconoce el número exacto de heridos.ð??®ð??³Colapsa puente sobre el río Mahisagar en Gujarat ð???ð???ï¸?4 vehículos cayeron al agua, incluidos 2 camiones ð???ð??¥ 2 muertos y 3 rescatadosð??§ Ruta clave hacia Saurashtra queda interrumpidaAutoridades investigan causas del colapso ð???#India #Gujarat #à¤?à¥?à¤?रात pic.twitter.com/5SZn8txN7y— Eco News | Oficial (@EcoNews2025) July 9, 2025¿Qué medidas tomó el gobierno tras el colapso?El primer ministro, Narendra Modi, expresó su "profunda tristeza" por el accidente y ofreció sus condolencias a los familiares de las víctimas. El gobierno estatal anunció que brindará una asistencia de 400.000 rupias (unos 4700 dólares) a los herederos de cada persona fallecida en el accidente. Además, se proporcionará asistencia económica a los heridos.Antecedentes de problemas de infraestructura en IndiaExisten antecedentes de problemas de infraestructura en India. En 2022, al menos 132 personas murieron cuando un puente colgante de cables de un siglo de antigüedad colapsó en un río también en Gujarat. Ese puente había sido recientemente reparado y reabierto al público pocos días antes del colapso. Se trataba de una estructura de 230 metros de largo, construida durante el dominio británico en el siglo XIX.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
VADODARA (AP). - Una tragedia sacude por estas horas a India luego de que parte de la estructura de un puente que estaba sobre un río en estado occidental de Gujarat cayera al agua y varios vehículos que circulaban por esa vía se precipitaron al cauce. Hasta el momento, las autoridades locales informaron nueve víctimas fatales y cinco personas rescatadas con vida.El ministro de Salud local, Rushikesh Patel, indicó que el incidente ocurrió en el distrito de Vadodara en Gujarat, un lugar que experimentó fuertes lluvias en los últimos días. El puente Gambhira fue construido en 1985, agregó el funcionario. El incidente ocurrió en el tramo Padra-Mujpur, un conector clave para ese país, alrededor de las 7.30 hora local.El colapso de un puente deja nueve muertos en IndiaEn tanto el primer ministro, Narendra Modi, dijo que el accidente provocaba una "profunda tristeza" y ofreció sus condolencias a los fallecidos.ð??®ð??³Colapsa puente sobre el río Mahisagar en Gujarat ð???ð???ï¸?4 vehículos cayeron al agua, incluidos 2 camiones ð???ð??¥ 2 muertos y 3 rescatadosð??§ Ruta clave hacia Saurashtra queda interrumpidaAutoridades investigan causas del colapso ð???#India #Gujarat #à¤?à¥?à¤?रात pic.twitter.com/5SZn8txN7y— Eco News | Oficial (@EcoNews2025) July 9, 2025àª?ણàª?દ વડà«?દરાનà«? àª?à«?ડતા àª?àª?àªà«?રા બà«?રિàª?નà«? àª?àª? àª?ાળà«? તà«?àª?à«? àª?વાથà«? સરà«?àª?ાયà«?લà«? દà«?àª?રà«?àª?ના મનનà«? àª?તà«?યàª?ત વà«?યથિત àª?રનારà«? àª?à«?. રાàª?à«?ય સરàª?ાર àª? દà«?રà«?àª?àª?નાથà«? àª?સરàª?à«?રસà«?ત પà«?રતà«?યà«?àª? પરિવારનà«? સાથà«? પà«?રà«? સàª?વà«?દનાથà«? તà«?મનà«? પડàª?à«? àª?àªà«? àª?à«?. દà«?રà«?àª?àª?નામાàª? àª?à«?વ àª?à«?માવનારા પà«?રતà«?યà«?àª? વà«?યàª?à«?તિના વારસદારનà«? 4 લાàª? રà«?પિયાનà«? સહાય રાàª?à«?યâ?¦— Bhupendra Patel (@Bhupendrapbjp) July 9, 2025Las autoridades locales informaron que el gobierno estatal brindará asistencia de 400.000 rupias (unos 4700 dólares) a los herederos de cada persona que murió en el accidente. Además, indicaron que se proporcionará una asistencia económica a cada uno de los heridos en el incidente.Un trágico antecedente Hace tiempo ya que hay problemas en torno a la infraestructura de India, donde en ocasiones se producen grandes desastres en sus carreteras y puentes. En 2022, por ejemplo, al menos 132 personas murieron cuando un puente colgante de cables de un siglo de antigüedad colapsó en un río en Gujarat, lo que arrojó a cientos de personas al agua.Ese puente había estado recientemente en reparación. De hecho, había reabierto hace pocos días. Se trataba de una estructura de 230 metros de largo, que data de la era colonial. Fue construido durante el dominio británico sobre la India en el siglo XIX.
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
Cierre de operaciones Nifty 50: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
El aclamado director planea una expansión global del universo DC, incluyendo un proyecto en India. James Gunn destaca la importancia de contar con actores y cineastas de todo el mundo para enriquecer el panorama.
La visita del Primer Ministro de la India a la Argentina que acaba de concluir tiene una significación y una relevancia histórica que merece ser destacada
El exconductor de televisión reconoció que su comentario hacia la influencer fue una gran equivocación, explicando que no es parte de su lenguaje habitual
La incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
No se recomienda el alimento para cierto tipo de personas
Será el segundo encuentro entre ambos, que buscarán estrechar los lazos comerciales. India es la quinta economía del mundo. Leer más
El presidente Javier Milei recibirá este sábado en la Casa Rosada al primer ministro de India, Narenbra Modi. Será el segundo encuentro bilateral entre ambos y la tercera vez que se verán personalmente. La primera vez fue en junio del año pasado, durante la reunión del G-7 celebrada en Italia, a la que ambos concurrieron como invitados. En tanto, el primer encuentro bilateral que mantuvieron fue en la Cumbre del G-20 realizada en Río de Janeiro, en noviembre pasado. Modi está de visita en la región por la actividad del Brics, bloque que la Argentina no integra, y que llevará al primer ministro de la India, el domingo y lunes, a Brasil. Allí se reunirá con sus socios de ese país, Rusia y China. Durante el final de la administración de Alberto Fernández, la Argentina fue invitada a formar parte del bloque, pero al asumir Milei, dio de baja esa posibilidad, al renunciar a la membresía plena que se ofrecía al país.La visita de Modi es de alto interés para el gobierno libertario, dado que India es comercialmente muy relevante para la Argentina. Se trata del país más poblado del mundo y todo indica que se podría convertir en la tercera economía global en los próximos años. Es, además, un gran comprador de alimentos, lo que sse presenta como una enorme oportunidad para la Argentina.Este viernes, en la antesala de la reunión con Modi, el propio presidente argentino retuiteó en su cuenta personal de X un mrndsje en el que se menciona que las áreas de enfoque del encuentro serán: "defensa, agricultura, minería, petróleo y gas, energías renovables, comercio y vínculos interpersonales". Además , posteó un mensaje en el que el embajador de la India en la Argentina, Ajaneesh Kumar, define la visita de Modi a Buenos Aires "como un diálogo en sí misma, y â??â??espera nuevas vías de cooperación en minerales críticos, productos farmacéuticos, tecnología de la información y diversificación comercial".ð??®ð??³ð??¦ð??· PM Narendra Modi arrives in Argentina for bilateral talks with President Javier Milei, aiming to deepen India-Argentina strategic partnership. Focus areas: defense, agriculture, mining, oil & gas, renewable energy, trade, and people-to-people ties. Ambassador Ajaneesh Kumarâ?¦ pic.twitter.com/JgePusbIEK— THE TIME PRESS (@thetimepress_) July 4, 2025En su primer encuentro bilateral, el 19 de noviembre pasado, Milei y Modi cruzaron elogios y resaltaron la posibilidad de colaborar mutuamente en sectores estratégicos y se refirieron al buen intercambio entre ambas administraciones. "Tuve una destacada reunión con el presidente Javier Milei. La India valora la estrecha amistad con la Argentina", posteó ese día Modi en X. Tras lo cual agregó: "Nuestra asociación estratégica cumple cinco años y añade una inmensa vitalidad a las relaciones bilaterales. Hablamos sobre mejorar los vínculos en energía, producción de defensa, comercio y cultura".Had an outstanding meeting with President Javier Milei of Argentina. India cherishes the close friendship with Argentina. Our Strategic Partnership marks 5 years, adding immense vibrancy to bilateral relations. We talked about enhancing ties in energy, defence production, tradeâ?¦ pic.twitter.com/xepTJgyiDQ— Narendra Modi (@narendramodi) November 19, 2024De aquel encuentro también participó la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, parte del gabinete nacional como el portavoz presidencial, Manuel Adorni, y los ministros de Economía, Luis Caputo; de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein.
La India es socio estratégico de la Argentina en el comercio de su principal complejo exportador del país, el de la soja. La visita de Narendra Modi abre puertas para potenciar esos negocios y los del complejo minero. Leer más
La incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
Una nueva fábrica de iPhone en un rincón apartado de la India parece una nave espacial de otro planeta. Foxconn, la empresa taiwanesa que ensambla para Apple la mayoría de los iPhones del mundo, ha aterrizado entre las rocas y los campos de mijo de Devanahalli.Los impecables edificios que se alzan en el terreno de 121 hectáreas, operativos pero aun en crecimiento, son la prueba clara de una inversión estimada en 2500 millones de dólares.Esto es lo que el presidente Donald Trump quiere que Apple haga en Estados Unidos. Lo que está ocurriendo en esta parte de India demuestra tanto por qué suena atractivo como por qué probablemente no ocurrirá sin un apoyo financiero sostenido del gobierno para reactivar la fabricación estadounidense y la formación para ampliar la reserva de trabajadores cualificados en las fábricas.En India, Apple está redoblando una apuesta que hizo tras el inicio de la pandemia de la covid y antes de la reelección de Trump. Muchos países, empezando por Estados Unidos, estaban ansiosos por reducir su dependencia de las fábricas de China. Apple, profundamente dependiente de la producción china, no tardó en actuar.De casi un quinto a casi un tercio de los iPhoneLos analistas de Counterpoint Research calcularon que India había satisfecho el 18 por ciento de la demanda mundial de iPhones a principios de este año, dos años después de que Foxconn empezara a fabricar iPhones en India. Para finales de 2025, con la planta de Devanahalli plenamente operativa, se espera que Foxconn ensamble entre el 25 y el 30 por ciento de los iPhones en India.Esta nueva fábrica es la mayor de las varias que fabrican productos Apple en India. Su estructura completa aún se está levantando del polvo rojo. Las grúas trabajan sobre los esqueletos de los dormitorios de gran altura para las trabajadoras. Pero ya trabajan unas 8000 personas en dos plantas de la fábrica. Pronto deberían ser 40.000.Los efectos en la región son transformadores. Es un momento de grandes oportunidades para los buscadores de empleo y los propietarios de terrenos. Y el tipo de cadena de suministro de pequeñas industrias que alimenta las ciudades-fábrica de Apple en China se está fusionando en el corazón de India. Las empresas están vendiendo a Foxconn los bienes y servicios que necesita para fabricar iPhones, incluidas piezas diminutas, equipos para la cadena de montaje y contratación de trabajadores.Algunas de las empresas son indias; otras son taiwanesas, surcoreanas o estadounidenses. Algunas ya estaban en la zona, mientras que otras se instalan en India por primera vez.Los cambios impulsados por Foxconn se están extendiendo por Bengaluru, una ciudad de ocho millones de habitantes que tuvo sus comienzos en el siglo XX como sede de los primeros centros aeroespaciales de India. Pero su base manufacturera fue dejada de lado, primero por los centros de llamadas y luego por trabajos más llamativos en el diseño de microchips y la subcontratación de servicios profesionales. Volver a la fábrica, como están haciendo en Devanahalli, es lo que Trump quiere que hagan los trabajadores estadounidenses.Ver los cambios que se están produciendo aquí es comprender el atractivo de recuperar la fabricación. Los salarios están aumentando entre un 10 y un 15 por ciento en la planta de Foxconn. Las empresas están cerrando discretamente acuerdos para suministrar a Foxconn y a otros contratistas de Apple.Una fábrica que elabora piezas de plástico para cajeros automáticos recibió a un equipo de Foxconn para una visita. Una fundición que hace maquinaria para hilar esperaba realizar pronto las piezas metálicas que Foxconn podría necesitar en su nueva fábrica.Ni Foxconn ni Apple respondieron a las peticiones de comentarios sobre sus operaciones en India.India lleva mucho tiempo trabajando para conseguir un avance como éste. Su primer primer ministro, Jawaharlal Nehru, llamó a las presas hidroeléctricas, las plantas siderúrgicas y los institutos de investigación los "templos de la India moderna". En 2015, el primer ministro Narendra Modi anunció una política de "Fabricar en la India". Desde 2020, su gobierno ha destinado 26.000 millones de dólares a subvencionar objetivos estratégicos de fabricación.La razón más urgente de India para desarrollar la industria es crear puestos de trabajo. A diferencia de Estados Unidos, no tiene suficientes: ni en servicios, ni en fabricación, ni en ninguna otra cosa. Casi la mitad de sus trabajadores se dedican a la agricultura. Con la población de la India llegando a su máximo, necesita unos 10 millones de nuevos puestos de trabajo al año solo para mantener el ritmo.También quiere alcanzar el tipo de poder financiero y autonomía tecnológica que encontró China cuando se convirtió en la fábrica del mundo.Un problema es que las fábricas de electrónica de India siguen importando los más valiosos de los 1000 componentes que entran en un iPhone acabado, como chips y módulos de cámara. Los escépticos menosprecian el éxito de India con el montaje final de los iPhones calificándolo de "trabajo de destornillador", quejándose de que muy poco del valor de los dispositivos se fabrica en India.Pero el gobierno, mediante subvenciones, está convenciendo a empresas como Apple para que se abastezcan localmente de más piezas. Ya está obteniendo carcasas, cristales especializados y pinturas de empresas indias. El gobierno indio exige a Apple, que abrió sus primeras tiendas indias hace dos años, que el 30 por ciento del valor de sus productos proceda de India para 2028.Indo-MIM, una empresa india con un jefe nacido en Estados Unidos, es de las que contribuyen al vecindario que se está formando en torno a la producción de Apple y también se benefician de él. En una planta cerca de Devanahalli, en el sur del estado de Karnataka, los ingenieros de Indo-MIM realizan moldes por inyección de metal para cientos de empresas de todo el mundo. Fabrica piezas para aviones, artículos de lujo, dispositivos médicos y mucho más.La empresa ya está fabricando plantillas o soportes para su uso en la planta de Foxconn. Además, una "masa crítica" de empresas especializadas se traduce en que Indo-MIM ya no necesita elaborar muchas de las herramientas que utiliza para fabricar sus productos, dijo Krishna Chivukula, su director ejecutivo."No quieres tener que fabricarlo todo tú solo", dijo, y añadió que eso significa que Indo-MIM puede concentrarse en lo que mejor sabe hacer.Chivukula dijo que la mano de obra hacía de Devanahalli un terreno fértil para las fábricas. "La gente de aquí tiene mucha hambre", dijo. "Buscan oportunidades, y encima millones de ellos son ingenieros".Aun así, a pesar del excedente de ingenieros, las empresas están trayendo talentos de Asia Oriental. Prachir Singh, analista de Counterpoint, dijo que se habían tardado 15 años en averiguar qué funcionaría en China y cinco en importar mucho de eso a India.Centum es un fabricante por contrato de origen indio, como Foxconn lo es para Apple. Centum fabrica placas de circuitos que van en productos como misiles aire-aire, carretillas elevadoras y escáneres de fertilidad. Nikhil Mallavarapu, su director ejecutivo, dijo que la empresa estaba en conversaciones para personalizar el equipo de pruebas de la fábrica de Foxconn.Los ingenieros y otros profesionales recién contratados están llegando a raudales a la zona. Muchos se han trasladado cientos de kilómetros, mientras que otros deben desplazarse horas al día para llegar al trabajo. Algunos se levantan a las 3:30 a.m. para hacer el turno de las 8 a.m.Pero la India está repleta de gente. A cinco minutos a pie, un pueblo llamado Doddagollahalli tiene el mismo aspecto que antes de que Foxconn llegara. Casi todas las casas agrupadas en torno a una arboleda sagrada pertenecen a familias de agricultores que cultivan mijo, uvas y verduras.Algunos aldeanos alquilan habitaciones a los trabajadores de Foxconn. Muchos más están intentando vender sus tierras. Pero Sneha, que solo tiene un nombre, ha encontrado trabajo en el turno de día de la fábrica de Foxconn. Tiene una maestría en matemáticas. Puede ir caminando a casa a comer todos los días, con un cordón corporativo colgado del cuello.Son personas como Sneha, y los miles de sus nuevos compañeros que se amontonan en su ancestral lugar, quienes hacen posible las ambiciones de Foxconn para India. Trump quiere revivir las fortunas de las ciudades fabriles estadounidenses rezagadas, pero no hay una fuente de jóvenes licenciados cualificados.Josh Foulger ha contratado a muchos trabajadores indios motivados como Sneha. Dirige la división de electrónica de Zetwerk, un fabricante indio por contrato con fábricas en Devanahalli que se ve a sí mismo como un competidor menor de Foxconn. Dijo que recibía habitualmente 700 solicitudes de empleo al año de escuelas tecnológicas locales. Es una cuestión de escala: solo el estado de Karnataka, señaló, tiene una población la mitad de grande que la de Vietnam.Todos los "estados de la India están muy interesados en conseguir fábricas", dijo Foulger, quien creció en el sur de la India y estableció su hogar en Texas antes de volver a la India, donde se instaló para Foxconn. En India hay puestos de trabajo para ingenieros y directivos, y para todos los escalafones. "La industria manufacturera hace un trabajo muy democrático" para satisfacer la demanda de buenos empleos, dijo.
De prometerle a su madre dejar los vicios en Londres a desafiar al Imperio Británico con marchas y filosofía, Gandhi forjó una vida llena de episodios sorprendentes, contradicciones y hazañas dignas de película
Inicio de sesión BSE Sensex 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Nifty 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Una potente detonación en una planta de Telangana provocó decenas de víctimas fatales y heridos, mientras equipos de rescate buscan sobrevivientes entre los escombros
La incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
La incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
Al menos tres personas murieron y más de diez resultaron heridas este domingo durante una estampida ocurrida en las afueras del templo Gundicha, donde se celebraba el inicio del festival religioso Rath Yatra, en la ciudad de Puri, estado de Odisha, en la costa este de India. El accidente se produjo entre las cuatro y cinco de la mañana, cuando una multitud de fieles se concentraba para acompañar la procesión de las carrozas sagradas. Entre las víctimas fatales se encuentran dos mujeres, de 36 y 42 años, y un hombre de alrededor de 80.El incidente tuvo lugar en la explanada de Saradhabali, un sector abierto que cada año convoca a miles de devotos antes de la salida de las carrozas. El lugar se encuentra a unos tres kilómetros del templo Jagannath, punto central de la procesión. Testigos describieron que la estampida comenzó cuando dos camiones de carga intentaron avanzar por un paso angosto, lo que generó un movimiento brusco de la multitud y derivó en empujones y caídas. Varios de los heridos presentan lesiones de gravedad y permanecen internados bajo cuidados intensivos.Los fallecidos a causa de la estampida son dos mujeres, de 36 y 42 años y un varón de unos 80 años, según indicaron fuentes médicas del hospital de Puri recogidas por el diario indio Times of India.Puri, sede de esta celebración, es una de las ciudades sagradas del estado de Odisha y atrae anualmente a millones de fieles de distintas regiones del país. El Rath Yatra representa un momento clave para la economía local, que depende en gran parte del flujo turístico y religioso. Prithiviraj Harichandan, ministro de Justicia de Odisha, anunció la apertura de una investigación para establecer responsabilidades y aseguró que se tomarán medidas contra quienes actuaron con negligencia. "Tomaremos las medidas pertinentes contra quienes, por negligencia, provocaron este lamentable incidente", aseguró.Según el medio indio, los servicios de rescate enfrentaron dificultades para llegar a la explanada de Saradhabali debido a la falta de rutas despejadas. Varios testigos coincidieron en que la presencia de policías resultó insuficiente para contener la multitud, mientras que la circulación de camiones en zonas restringidas agravó la situación. Los antecedentes de accidentes masivos durante festivales religiosos en India generan una alerta constante para las autoridades. En varias ocasiones, la sobrepoblación de los accesos, sumada a fallas en la coordinación del tránsito, derivó en situaciones de caos con saldo trágico. Para expertos en gestión de grandes eventos, la clave radica en prever rutas exclusivas para vehículos de emergencia y establecer perímetros con controles de ingreso que eviten la saturación de espacios críticos. Con información de DPA.
Inicio de sesión Nifty 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión Nifty 50: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión BSE Sensex 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión Nifty 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Será el próximo 5 de julio. Ambos mandatarios se vieron por última vez en el marco de la Cumbre del G20 en Río de Janeiro
Cierre de operaciones Nifty 50: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Nifty 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Una sentencia clave permitió al Ministerio Público incautar una barra de 12.45 kilos que iba a ser enviada a la India. El oro no tenía respaldo legal y provenía de actividades ilícitas, según la Sunat
Cierre de operaciones Nifty 50: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión BSE Sensex 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Nifty 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Este debut pondrá fin a una saga de años de idas y venidas sobre la entrada de Tesla en India, un mercado que Musk ha anhelado conquistar desde hace tiempo, pero al que no se había atrevido a entrar debido a desacuerdos sobre aranceles y producción local. Leer más
Cierre de operaciones Nifty 50: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
Cierre de operaciones BSE Sensex 30: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión BSE Sensex 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión Nifty 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
El trágico accidente aéreo tuvo lugar la semana pasada y dejó un saldo de 279 muertos. El único sobreviviente continúa siendo atendido por los profesionales médicos.
Vishwash Kumar Ramesh es el único pasajero que se salvó del trágico vuelo Al-171.
Vishwash Ramesh está vivo. De hecho, es el único sobreviviente del fatal accidente aéreo que sufrió, días atrás, un avión de la compañía Air India poco después de despegar desde ese país con destino a Londres y que dejó como saldo 279 personas fallecidas entre los ocupantes de la aeronave y vecinos de la zona residencial donde cayó. Sin embargo, el hombre de 40 años se arrepiente de haber superado la tragedia porque su hermano, Ajay, era uno de los pasajeros y víctimas fatales del histórico incidente. "Desearía no estar vivo", les dijo a sus amigos. Apenas había transcurrido unas pocas horas desde el funeral de su hermano cuando le dio una entrevista exclusiva al diario británico The Sun. Ramesh se siente responsable por el deceso de Ajay. Contó que había intentado disponer de dos asientos conjuntos en la fila 11, junto a las salidas de emergencia, pero cuando llegó el momento de elegir butacas otros pasajeros estaban sentados en una parte de la fila, por lo que los hermanos tuvieron que ubicarse separados.Vishwash, que ocupaba el asiento 11A, pudo atravesar un agujero en el fuselaje retorcido del Boeing 787 Dreamliner derribado y de esa manera salvó su vida. Ajay, en cambio, que estaba al otro lado del pasillo, en la butaca 11J, murió al igual que el resto de los pasajeros y de los tripulantes. "Si nos hubiéramos sentado juntos ambos podríamos haber sobrevivido", se lamentó el hombre que es padre de un niño."Perdí a mi hermano ante mis propios ojos. Así que ahora pienso constantemente por qué no pude salvar a mi hermano", agregó durante la entrevista. El hombre reconoció que "es un milagro" que haya sobrevivido. "Estoy bien físicamente, pero me siento fatal por no haber podido salvar a Ajay", insistió. A sus amigos les dijo que "desearía no estar vivo".GIF sobreviviente Air IndiaVishwash se está recuperando en el pueblo natal de su familia, Diu, en la costa este de la India, donde dirigía un negocio de pesca de dos barcos con su hermano Ajay después de heredarlo de su padre. Al momento del accidente, los Ramesh retornaban a Inglaterra porque la época de pesca se había paralizado y que el sobreviviente quería volver a encontrarse con su hijo de 4 años y su esposa Hiral que viven en Leicester.El recuerdo del accidente fatal del avión de Air India"Sentí como si algo se hubiera atascado y las luces comenzaran a parpadear", recordó Vishwash del comienzo del accidente. Y prosiguió: "Todo pasó en segundos. Me di cuenta de que nos íbamos a pique. El piloto, el capitán Sumeet Sabharwal de 55 años, llamó frenéticamente por radio al control de tráfico aéreo para gritar: "¡Sin propulsión!â?¦ ¡Primero de Mayo!â?¦ ¡Primero de Mayo!".Vishwash continuó: "El avión no estaba ganando altitud y simplemente estaba planeando. Después de eso, pareció acelerar antes de estrellarse repentinamente contra un edificio y explotar. Todo estaba visible ante mis ojos cuando ocurrió".El hombre despertó, se desabrochó el cinturón de seguridad y logró arrastrarse por una abertura en el fuselaje destrozado entre cuerpos esparcidos por doquier. "Donde caí estaba más cerca del suelo y también había espacio, y cuando mi puerta se rompió vi que había espacio. Usé una de mis piernas para empujar por ella y salí a rastras", prosiguió en el relato.Como pudo, Vishwash salió caminando entre los restos de la Facultad de Medicina donde había caído la aeronave. Los atónitos residentes y los rescatistas lo vieron cuando el hombre quiso volver al avión para buscar a su hermano. Lo llevaron de urgencia al Hospital Civil, a menos de dos kilómetros de distancia, donde se recuperó.
La incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
El jueves 12 de junio, el avión Dreamliner 787-8 de Air India se estrelló a pocos segundos de despegar en la ciudad de Ahmedabad, en la India. Esta catástrofe aérea se convirtió en la más desastrosa para ese país y dejó un saldo de 241 muertos. Con el paso de los días surgieron diferentes videos acerca del impacto y la posterior explosión, pero uno de ellos causó revuelo internacional, ya que fue grabado por un adolescente de 17 años llamado Aryan Asari y ahora podría contribuir a descifrar qué sucedió.El joven es un aficionado de los aviones y cada vez que escuchaba el vuelo de uno sobre su casa, corría rápidamente con su teléfono móvil para capturar el sonido de las turbinas. Sin embargo, el 12 de junio fue distinto porque observó el accidente fatal. De acuerdo a lo que reveló su padre, Maganbhai Asari, este hecho lo dejó en shock y con secuelas que hasta hoy perduran. Mientras explicó a los medios internacionales que su hijo está al resguardo de la prensa, aseguró que por un tiempo no volverá a "perseguir" más aviones. Y es que el nombre de Aryan Asari es famoso en toda India, ya que su video amateur es una prueba importante para quienes investigan la causa que provocó el desperfecto técnico en la aeronave y su posterior caída. Asari vive con su madre y su hermana mayor en una aldea en el límite de los estados de Gujarat y Rajastán. Cada vez que oía las turbinas de un avión, salía de su casa y de inmediato encendía la cámara de su celular para grabar el vuelo y el sonido. Sentía algo inexplicable en todo su cuerpo, una gran emoción. En diálogo con BBC Mundo, Maganbhai Asari contó que el jueves fue la primera vez que su hijo estuvo en Ahmedabad, ya que fue a visitarlo a él, que se mudó hace un tiempo al segundo piso de un edificio con una terraza direccionada al aeropuerto. En la visita, el adolescente no abandonó la costumbre de ver las aeronaves y contemplar su vuelo. Con entusiasmo, se posicionó en lo más alto de la casa y desde allí encendió la cámara. El objetivo era grabar para sus amigos el despegue de un avión, que en este caso resultó ser el del Dreamliner 787-8. Segundos después, notó que algo no andaba bien. El avión no ascendía como los anteriores, sino todo lo contrario, descendió de golpe y acto seguido se oyó un estruendo y se vio una columna de fuego y humo que repentinamente se elevó hasta las nubes. "Temblaba, se movía de un lado a otro", describió el joven más tarde. El susto fue tal que buscó a su padre para contarle lo sucedido. En ese instante, le mostró el video y le hizo una sola pregunta: "¿Qué me pasará a mí?", detalló más tarde su padre al mencionado medio. Además, relató que el adolescente estaba "fuera de sí".Pese a que le pidió a su hijo que no compartiera el video con nadie, esa misma tarde ya lo había hecho con diferentes amigos. En cuestión de horas se viralizó y al día siguiente los periodistas y la Policía se agolparon en su casa para hablar con él.En conversación con el medio indio ANI, el protagonista de esta historia relató: "El avión pasaba muy cerca, así que pensé en grabar un video para enseñárselo a mis amigos. El avión se fue a pique y pensé que iba a aterrizar, ya que el aeropuerto estaba cerca. Pero cuando se derrumbó, empezaron a salir llamas y vimos que había explotado. Me asusté. Le enseñé el video a mi hermana. También se lo conté a mi padre". La situación excedió a todos, por ese motivo el adolescente volvió con su mamá y su hermana a su casa. De acuerdo a lo que reveló su círculo cercano, todavía tiene secuelas por lo que vio. "No se siente como antes. Su madre me dice que cada vez que suena su teléfono, se asusta. Sé que con el tiempo se recuperará. Pero no creo que mi hijo vuelva a intentar avistar aviones en el cielo", explicó su padre. El vuelo AI 171, con destino a Londres, despegó desde el aeropuerto de Ahmedabad después del mediodía (hora local) del 12 de junio. De las 242 personas a bordo, solo una se salvó: Ramesh Vishwash Kumar. El impacto causó otras 30 muertes en tierra y varios destrozos. Se consideró la tragedia aérea más grande de la India hasta el momento.
Sólo seis días después del accidente, Vishwash Kumar Ramesh recibió el alta y asistió al funeral.
Ganó millones de dólares, usó empresas pantalla y reunió cómplices que sobornaban a funcionarios en puertos mexicanos, así fue su juicio
Cierre de sesión Nifty 50: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
El Salsa Lima Festival reunirá a más de 15 estrellas internacionales de la salsa. Conoce todos los detalles aquí
La presidenta se reunió con Narendra Modi a pocos minutos de llegar a la cumbre en Canadá
Este nuevo episodio se produjo en un contexto de máxima tensión para la compañía aeronáutica, luego de que el jueves pasado una de sus aeronaves se estrelló en la ciudad india de Ahmedabad en el que murieron 241 pasajeros. Leer más
Apertura de sesión Nifty 50: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
La tragedia del vuelo 171 cobró la vida de al menos 270 personas y solo se pudo localizar a un sobreviviente
Un avión de la aerolínea india impactó contra una zona residencial el jueves pasado.Fueron contabilizadas al menos 279 muertes.
La Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) dirigirá el análisis de los datos. Contará con la colaboración de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos (NTSB), dado que la nave Boeing 787 fue fabricada por la firma norteamericana. Leer más
La pérdida de potencia del vuelo A1171 de Air India, bajo análisis como causa de la tragedia.
Mientras que la investigación sobre el accidente del avión de Air India se centra en el motor, los alerones y el tren de aterrizaje de la aeronave, los investigadores encontraron la segunda caja negra que contiene las grabaciones de los últimos 30 minutos de audio de la cabina de pilotos del vuelo que se estrelló sobre la ciudad de Ahmedabad.Los equipos de búsqueda confirmaron este lunes el hallazgo de la Grabadora de Voces de Cabina (CVR) del vuelo AI171 de Air India, según la información confirmada por el medio Press Trust of India. Este instrumento contiene las voces de los pilotos, lo que incluye conversaciones, alarmas y sonidos mecánicos que pueden revelar información clave sobre lo ocurrido.El dispositivo fue localizado entre los restos del fuselaje tres días después de que se recuperara el Registrador de Datos de Vuelo (FDR) en el techo de un edificio cercano al lugar del impacto. Esta primera caja negra contiene los parámetros técnicos del vuelo, como la altitud, velocidad, rumbo y funcionamiento de los sistemas de a bordo.Ambos dispositivos son esenciales para la investigación técnica del accidente en el que murieron más de 240 personas y que había salido con destino a la ciudad de Londres. Los medios locales explicaron que la confirmación oficial de que las dos cajas negras habían sido encontradas se produjo tras una visita al lugar del accidente por parte de P. K. Mishra, secretario principal del primer ministro Narendra Modi.A partir de ahora, la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) se encargará del análisis de los datos, con la colaboración de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB), dado que la aeronave siniestrada era un Boeing 787, fabricado por la empresa estadounidense.Air India y el gobierno indio estudian varios aspectos del accidente, entre ellos cuestiones relacionadas con el empuje del motor, los alerones y los motivos por lo que el tren de aterrizaje permaneció abierto cuando el avión despegó y cayó instantes después. También se analiza si Air India tuvo alguna responsabilidad, por ejemplo, en cuestiones de mantenimiento. En tanto, el gobierno local evalúa si debe inmovilizar la flota Boeing-787 en el país durante la investigación. Air India tiene más de 30 Dreamliners que incluyen las versiones Boeing 787-8 y 787-9.El accidente de Air IndiaEl 787 Dreamliner comenzó a perder altura instantes después de despegar sobre una zona residencial de la ciudad occidental india y estalló en una enorme bola de fuego al chocar contra varios edificios, según mostraron las imágenes que se volvieron virales. Sólo sobrevivió un pasajero y los medios locales informaron que alrededor de 24 personas que se encontraban en tierra también perdieron la vida al estrellarse el avión contra una zona de una facultad de medicina durante la hora del almuerzo.Una de las grabaciones más impresionantes muestra el momento exacto en que el avión cae y se estrella. El video pareciera que fue tomada desde una casa y se puede ver que la aeronave empieza a descender a toda velocidad. Tras el impacto, se observa una fuerte explosión.En el avión viajaban unos 242 pasajeros junto a los miembros de la tripulación. Entre ellos, había 169 de nacionalidad india, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense. Air India informó que los heridos por el siniestro ya fueron atendidos y llevados a los hospitales más cercanos. El único sobreviviente fue identificado como Vishwash Kumar Ramesh, un indio británico de 40 años que vive en Londres desde hace 20 años y que fue a Ahmedabad a visitar familiares. Viajaba en el asiento 11A.
Cierre de sesión Nifty 50: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión BSE Sensex 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Nifty 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Solo uno de los pasajeros de las 242 personas que viajaban en el aparato --incluida la tripulación-- sobrevivió al accidente, según los últimos datos publicados el sábado.También murieron 38 personas que se encontraban en tierra cuando el avión explotó al estrellarse.
Las imágenes las grabó un estudiante y ya las entregó a la Justicia. Los expertos no descartan ninguna teoría.
Su papá había viajado a la India para esparcir las cenizas de su madre.La mujer había fallecido unas semanas antes.
Mientras World Rugby prueba nuevos formatos para hacer redituable el circuito mundial de seven, una nueva competencia asoma para impulsar al rugby de juego reducido. Este domingo se estrenará la Rugby Premier League de India, una apuesta para ganar fanáticos y potenciar un deporte en un país donde el cricket es el rey. Matías Osadczuk, Lautaro Bazán Vélez, Joaquín Pellandini y Matteo Graziano participarán del novedoso campeonato que durará 15 días."Si me volvía hace tres semanas de Los Ángeles, tenía casi siete meses sin jugar al seven, es mucho tiempo. Algunos de los chicos volvieron a sus clubes, pero no es lo mismo que seguir compitiendo en seven", admitió Joaquín Pellandini en diálogo con LA NACIÓN. "A mí me sirve mucho para seguir entrando al ritmo de seven y seguir acostumbrándome a jugar 14 minutos", comentó Lautaro Bazán Vélez, que en Los Ángeles hizo su regreso a la disciplina y buscará roce de cara a la próxima temporada con los Pumas 7s. Respaldado por World Rugby, el torneo se llevará a cabo en el Mumbai Football Arena. Las principales ciudades estarán representadas por Mumbai, Delhi, Bangalore, Hyderabad, Chennai y Bhubaneswar. Las franquicias serán Bengaluru Bravehearts, Chennai Bulls, Delhi Redz, Hyderabad Heroes, Kalinga Black Tigers y Mumbai Dreamers, con un formato poco habitual en el seven: un partido por día, durante dos semanas. La liga, que está dirigida por GMR Sports, tiene como premisa promover el rugby en un país que está lejos de los tradicionales: el seleccionado masculino ocupa el puesto 86 del ranking de World Rugby, aunque en el seven se achican las diferencias. Rahul Bose, presidente de Rugby India, explicó los motivos de la creación: "La liga nos vino a la mente por primera vez porque pensábamos: ¿cuál es esa bala de plata que catapultará al rugby indio a una velocidad más rápida que las federaciones normales para hacer crecer su deporte? Y nos dimos cuenta de que era crear una liga. Tenemos seis propietarios que ahora están buscando más talento indio, que invertirán dinero y recursos en sus regiones en el país, ya sea Mumbai, Chennai, Hyderabad o Delhi, invirtiendo recursos porque necesitamos talento para entrenar, necesitamos jugadores, necesitamos más fisioterapeutas". Cada franquicia está compuesta por 13 jugadores, con cinco figuras del circuito mundial de seven, tres jugadores elegidos entre Alemania, Canadá y Hong Kong y cinco jugadores locales. "Los jugadores indios son los mejores de cada club de acá. Pero como en India arrancó tarde el rugby, la mayoría empezó a jugar hace cinco o seis años", explica Pellandini. "El nivel de destrezas les cuesta y el tamaño, en general, son más chicos y flacos. Claramente es mucha la diferencia de nivel con el resto del equipo, pero, como en el partido estás obligado a que haya dos jugadores de India, se camufla un poco. En estas semanas se fueron adaptando bastante bien. Se los vio dispuestos a mejorar y aprender", agregó. Los jugadores fueron elegidos mediante un draft por los entrenadores Mike Friday, Ben Gollings, DJ Forbes, Tomasi Cama, Paco Hernández y Tim Walsh (Santiago Gómez Cora decidió no participar). Joaquín Pellandini jugará en Chennai Bulls, Lautaro Bazán Vélez en Hyderabad Heroes, mientras que Matías Osadczuk y Matteo Graziano lo harán en Delhi Redz. "El torneo se hace en un mismo lugar y estamos todos en el mismo hotel. Nos cruzamos bastante en el comedor y en el lugar de entrenamiento. La gente de India es muy amable, muy laburante", indicó Pellandini, que se enfrentará a sus compañeros de seleccionado. "Con los otros argentinos nos cruzamos cada tanto. Como no compartimos horarios, cuando podemos nos juntamos a tomar unos mates. Pero estamos bastante cada uno con su equipo entre entrenamientos y actividades". View this post on Instagram A post shared by Delhi Redz (@delhiredz)Incluidos los jugadores argentinos, hay 30 figuras del circuito mundial. "Estoy aprendiendo un montón del resto de los compañeros del equipo, son jugadores top, de clase mundial. Estoy conociendo su cultura, sus métodos de entrenamiento y su manera de pensar. Esto no es sólo seguir con ritmo, que está bueno, sino también generar conexiones. Me está abriendo mucho la cabeza su manera de vivir el rugby y el deporte. Es una experiencia tremenda", destacó el medio-scrum formado en Buenos Aires CRC, una pieza vital para la creación de juego de los Pumas 7s. Entre otras estrellas internacionales, comparte equipo con el elegante irlandés Terry Kennedy y los fijianos Filipe Sauturaga y Joseva Talacolo.Bazán Vélez va por la misma línea. "Estoy aprendiendo la cultura de mis compañeros, cómo juegan, el timing de cada uno. Está bueno saberlo porque después, cuando nos toque enfrentarlos, vamos a tener más información. Los primeros días costó ensamblar el equipo, pero se van viendo mejores cosas". Los ostentosos ingresos para el rugby (alrededor de 15 mil dólares para los jugadores internacionales) y la posibilidad de seguir compitiendo en un buen nivel, son señales positivas en tiempos de recortes de World Rugby y las principales potencias al seven, con la incertidumbre de la sustentabilidad del circuito a largo plazo. Sin competencia internacional desde los primeros días de mayo hasta principios de diciembre, los jugadores seguirán en actividad hasta el arranque de julio. Santiago Álvarez Fourcade, Germán Schulz, Luciano González y Alejo Lavayén regresaron a sus clubes amateurs por un puñado de partidos. Marcos Moneta disputará el Super Sevens de Francia con Bordeaux Begles, como en el 2024. En agosto los jugadores volverán a entrenarse en sus academias, con una larga pretemporada.India apunta a desarrollar el seven, con el objetivo a mediano plazo de lograr la clasificación a los Juegos Olímpicos de 2032 o 2036. Datos de un censo reciente indican que hay entre 100.000 y 120.000 jugadores de rugby registrados en el país y se juega en 322 de los 760 distritos de la India. Tienen un largo camino por delante. La Premier League busca ser el impulso.
Mientras sigue el conteo de víctimas fatales, surgen teorías e hipótesis acerca de lo que sucedió con el vuelo.
Bhoomi Chauhan recuerda sentirse enojada y frustrada. El pesado tráfico retrasó su llegada al aeropuerto de Ahmedabad, India, tanto que perdió el vuelo de Air India al aeropuerto de Gatwick en Londres por apenas 10 minutos.Chauhan, una estudiante de negocios que vive en Bristol, Reino Unido, con su marido, fue a pasar unas vacaciones al occidente de India.Se suponía que la joven de 28 años debía volar a casa el jueves en el vuelo AI171, correspondiente al avión que se estrelló poco después del despegue.Murieron 241 de las 242 personas que iban a bordo y otra cantidad de personas aún por determinar en tierra.Pero por haber llegado al aeropuerto menos de una hora antes del despegue, el personal de la aerolínea la rechazó."Nos enojamos mucho con nuestro conductor y abandonamos el aeropuerto frustrados", recuerda. "Me sentí muy decepcionada"."Dejamos el aeropuerto y nos quedamos en un lugar para tomar un té y después de un rato, antes de irnos... estuvimos hablando con el agente de viajes sobre cómo obtener un reembolso del boleto", cuenta."Allí me llamaron para decirme que el avión se había estrellado".En declaraciones al servicio gujaratí de la BBC, añade: "Esto es totalmente un milagro para mí".Cronología de un milagroChauhan dice que llegó al aeropuerto a las 12:20 hora local, 10 minutos después de la hora prevista para el embarque.Su tarjeta de embarque digital, la cual pudo ver la BBC, muestra que le asignaron el asiento 36G de clase económica.Pero, a pesar de haber realizado el check-in online, dice que el personal de la aerolínea no le permitió completar el proceso en el aeropuerto.Viajaba desde Ankleshwar, 201 kilómetros al sur de Ahmedabad, antes de quedar atrapada en el tráfico del centro de dicha ciudad.Chauhan dice: "Cuando perdí el vuelo, estaba abatida. Lo único que tenía en mente era: 'si hubiera salido un poco antes, habría embarcado en el avión'"."Le pedí al personal de la aerolínea que me dejara entrar, ya que solo había llegado 10 minutos tarde. Les dije que era el último pasajero y que, por favor, me dejaran subir al avión, pero no me lo permitieron", explica.El vuelo con destino a Gatwick salió como estaba previsto el jueves a primera hora de la tarde hora local, pero pareció tener problemas para ganar altitud y se estrelló unos 30 segundos después del despegue.El avión cayó en una zona residencial, matando a 241 personas que viajaban a bordo. Hasta el momento se sabe que al menos ocho personas que estaban en tierra también murieron.Un único pasajero, el ciudadano británico Vishwashkumar Ramesh, sobrevivió al accidente y fue atendido en el hospital por sus heridas.A bordo también había ciudadanos indios, portugueses y canadienses.Entre los 53 británicos que murieron había una familia que vivía en Gloucester, tres miembros de la misma familia que vivían en Londres y un matrimonio que dirigía un centro de bienestar espiritual en la capital británica.Los servicios de emergencia y los funcionarios trabajaron hasta la noche del jueves y primeras horas del viernes para limpiar los escombros y buscar respuestas.
La nave se estrelló, pocos minutos después de haber despegado, con un edificio de la ciudad de Ahmedabad. Vishwash Kumar Ramesh fue el único de los 242 pasajeros que consiguió salir vivo del accidente. El hombre, de 40 años, prácticamente no tiene heridas. Leer más
Ramesh Vishwash Kumar, de 40 años, es el único sobreviviente del trágico accidente del vuelo de Air India en Ahmedabad. En una entrevista desde el hospital, Kumar relató cómo logró escapar de la aeronave en llamas y detalló el horror del momento, para dar a conocer su incredulidad ante su propia supervivencia.Un video que se viralizó tras el accidente muestra a Kumar, con una remera blanca ensangrentada y pantalones oscuros, mientras caminaba con dificultad por una calle tras salir del lugar del impacto. En las imágenes, se puede ver a un grupo de personas rodeándolo mientras le preguntan por el resto de los pasajeros. "Están todos dentro", respondió Kumar con visible conmoción.¿Qué dijo el único sobreviviente de la tragedia en India?"No puedo creer cómo sobreviví. Durante un tiempo pensé que yo también iba a morir", señaló Kumar a DD News desde su cama de hospital. El hombre, de nacionalidad india y británica, explicó que su cercanía a la salida de emergencia fue crucial para su escape. "Cuando abrí los ojos me di cuenta de que estaba vivo. Me desabroché el cinturón del asiento y salí por donde pude. La azafata y los demás murieron ante mis ojos", narró conmovido.Kumar describió el instante previo al impacto con detalles escalofriantes. "La aeronave pareció detenerse en el aire durante unos segundos poco después del despegue, y las luces verdes y blancas de la cabina se encendieron. Pude sentir que el empuje del motor aumentaba, pero luego el avión se estrelló a gran velocidad", relató.¿Qué lesiones sufrió el sobreviviente?A pesar de la magnitud del accidente, los médicos se sorprendieron al constatar que Kumar no sufrió lesiones graves. El hombre permanece internado para recibir curaciones y atención médica, pero su condición es estable. El doctor Dhaval Gameti, quien lo atendió, señaló que Kumar se encontraba desorientado y en estado de shock, con múltiples lesiones en el cuerpo.¿Cómo hizo para sobrevivir?Kumar explicó que su asiento, el 11A, estaba ubicado justo al lado de la puerta de emergencia, que aparentemente se desprendió cuando el avión chocó contra una residencia de estudiantes de medicina. "El costado del avión en el que estaba aterrizó en el suelo y pude ver que había espacio afuera de la aeronave, así que cuando mi puerta se rompió intenté escapar y lo hice. El lado opuesto del avión estaba bloqueado por la pared del edificio, por lo que nadie pudo salir de allí", detalló.Kumar regresaba a Gran Bretaña junto a su hermano Ajay, luego de visitar a su familia en la India. Lamentablemente, Ajay se encuentra entre las víctimas fatales del accidente.¿Cuántas personas murieron en el accidente de Air India?El Boeing 787 Dreamliner de Air India, con destino a Londres y 242 personas a bordo, se estrelló tras despegar de Ahmedabad, convirtiéndose en la peor catástrofe aérea del mundo en una década. El avión cayó en una zona residencial y chocó contra el edificio de una Facultad de Medicina a las afueras del aeropuerto.Más de 200 personas murieron en el accidente, incluyendo 217 adultos, 11 niños y dos bebés. Entre los pasajeros, 169 eran ciudadanos indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense, según Air India.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Un ecosistema extremo, pruebas científicas y una historia única de supervivencia se cruzaron en la Laguna Salada de Sonora
AHMEDABAD (Reuters).- Tras el hallazgo de la caja negra de datos de vuelo, la investigación sobre el accidente del avión de Air India, en el que murieron más de 240 personas, se centra en el motor, los alerones y el tren de aterrizaje mientras el regulador de la aviación ordenó comprobaciones de seguridad en toda la flota de Boeing de la aerolínea.El 787 Dreamliner, con 242 personas a bordo y destino al aeropuerto de Gatwick, al sur de Londres, comenzó a perder altura instantes después de despegar sobre una zona residencial de la ciudad occidental de Ahmedabad y estalló en una enorme bola de fuego al chocar contra varios edificios, según mostraron imágenes de circuito cerrado de televisión. Sólo sobrevivió un pasajero y los medios locales informaron que alrededor de 24 personas que se encontraban en tierra también perdieron la vida al estrellarse el avión contra una zona de una facultad de medicina durante la hora del almuerzo. En este contexto, Air India y el gobierno indio estudian varios aspectos del accidente, entre ellos cuestiones relacionadas con el empuje del motor, los alerones y los motivos por lo que el tren de aterrizaje permaneció abierto cuando el avión despegó y cayó instantes después. También se analiza si Air India tuvo alguna responsabilidad, por ejemplo en cuestiones de mantenimiento. El posible impacto de un pájaro no está entre las principales áreas de interés, dijo una fuente a Reuters, y añadió que equipos de expertos antiterroristas forman parte del proceso de investigación.En tanto, el gobierno local evalúa si debe inmovilizar la flota Boeing-787 en el país durante la investigación. Air India tiene más de 30 Dreamliners que incluyen las versiones Boeing 787-8 y 787-9. Una fuente de la compañía reveló que hasta ahora no había habido ninguna comunicación del gobierno sobre la posible inmovilización en tierra. Por otra parte, el regulador indio de la aviación ordenó a la aerolínea involucrada en la tragedia que lleve a cabo acciones de mantenimiento adicionales en sus Boeing 787-8/9 equipados con motores GEnx, incluida la "comprobación única" de los parámetros de despegue antes de la salida de cada vuelo de ahora en adelante. De manera adicional, se le ordenó que introduzca la "inspección de control de vuelo" -comprobaciones para garantizar que los sistemas de control funcionan correctamente- en la inspección de tránsito y que realice comprobaciones de garantía de potencia, destinadas a verificar la capacidad del motor para producir la potencia necesaria en el plazo de dos semanas.La caja negra, la clavePor otra parte, el Ministerio de Aviación informó que los investigadores y los equipos de rescate recuperaron la grabadora digital de datos de vuelo -una de las dos cajas negras del avión- de la azotea del edificio en el que se estrelló la aeronave.No hubo información sobre la grabadora de voz de la cabina, la otra caja, que también es crucial para la investigación del accidente. El conglomerado indio Tata Group -uno de los grupos económicos más importantes y poderosos del país y la región- tomó el control de la antigua aerolínea estatal Air India en 2022 y la fusionó con Vistara el año pasado. Investigadores de India, Reino Unido y Estados Unidos llegaron este viernes para investigar el accidente y Tata será totalmente transparente sobre los resultados, dijo el presidente de la firma, Natarajan Chandrasekaran, en un memorando interno.Chandrasekaran indicó que Tata quiere entender lo que pasó y añadió: "Ahora mismo no lo sabemos". Por su parte, el fabricante de motores aeronáuticos GE Aerospace aseguró que apoya las medidas adoptadas por el regulador de aviación indio para mejorar las inspecciones de seguridad de la flota 787 de Air India. "La seguridad es nuestra máxima prioridad. Estamos comprometidos a proporcionar todo el apoyo técnico necesario para entender la causa de este accidente", dijo un portavoz de la empresa.A primera hora del viernes, los equipos de rescate habían terminado de revisar el lugar del accidente, y buscaban desaparecidos y cadáveres en los edificios, así como piezas del avión que pudieran ayudar a explicar por qué se estrelló.
Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.
En las últimas horas habló desde el hospital Ramesh Vishwash Kumar, el único sobreviviente de la tragedia del vuelo de Air India que se estrelló en el jueves en Ahmedabad a poco de despegar y dejó más de 240 muertos. Su caso recorrió el mundo ya que el hombre, de 40 años, salió caminando de entre los cadáveres y escombros de la aeronave. En ese contexto, explicó cómo logró escapar y cómo vivió el accidente.Tras haber sido visitado por el primer ministro de la India, Narendra Modi, Kumar emitió declaraciones por primera vez a los medios locales. "No puedo creer cómo sobreviví. Durante un tiempo pensé que yo también iba a morir", declaró a DD News desde su cama de hospital el viernes.Y tras ello continuó sobre su ruta de escape: "Cuando abrí los ojos me di cuenta de que estaba vivo. Me desabroché el cinturón del asiento y salí por donde pude. La azafata y los demás murieron ante mis ojos".Al ser consultado sobre el momento en que el avión se estrelló, el hombre de nacionalidad india y británica reveló: "La aeronave pareció detenerse en el aire durante unos segundos poco después del despegue, y las luces verdes y blancas de la cabina se encendieron. Pude sentir que el empuje del motor aumentaba, pero luego el avión se estrelló a gran velocidad".Al atenderlo, los médicos dijeron que no sufrió lesiones importantes, por lo que permanece internado solo para recibir curaciones; todos los especialistas están sorprendidos por su condición estable dado que todos los demás pasajeros -incluso personas en tierra- murieron. El jueves, uno de los videos que más viral se hizo fue el que lo mostraba a él, con una remera blanca ensangrentada y pantalones oscuros, rengueando por una calle tras salir del lugar del impacto. Allí también se puede ver a un grupo de personas rodeando a Kumar mientras le preguntan por el resto de los pasajeros. Entonces responde: "Están todos dentro". En diálogo con el medio local, el sobreviviente dijo además: "El costado del avión en el que estaba aterrizó en el suelo y pude ver que había espacio afuera de la aeronave, así que cuando mi puerta se rompió intenté escapar y lo hice. El lado opuesto del avión estaba bloqueado por la pared del edificio, por lo que nadie pudo salir de allí".#WATCH | DD News held an exclusive conversation with #Vishwashkumar, the only survivor of the Ahmedabad plane crash.#planecrashahmedabad #AirIndiaFlightCrash |@neerajddnews pic.twitter.com/tGD2VOVFkr— DD News (@DDNewslive) June 13, 2025El asiento del señor Kumar era el 11A -de acuerdo a lo que decía su tarjeta de embarque-, justo al lado de la puerta de emergencia, que aparentemente se desprendió cuando el avión chocó contra la residencia de estudiantes de medicina. Kumar regresaba a Gran Bretaña junto a su hermano Ajay -está entre las víctimas fatales-, luego de visitar a su familia en la India.El accidenteMás de 200 personas murieron cuando el Boeing 787 Dreamliner de Air India con destino a Londres con 242 personas a bordo se estrelló tras despegar de la ciudad occidental de Ahmedabad, en la peor catástrofe aérea del mundo en una década.El avión cayó en una zona residencial y chocó contra el edificio de una Facultad de Medicina a las afueras del aeropuerto durante la hora del almuerzo.La aeronave se dirigía al aeropuerto de Gatwick, al sur de la capital británica, por lo que Reino Unido enviará dos investigadores a la India para ayudar a esclarecer las razones del accidente.El jefe de policía de la ciudad, G.S. Malik, dijo que se habían recuperado al menos 204 cadáveres del lugar del siniestro, mientras todavía restaba ver el impacto en la población residencial.Entre los pasajeros había 217 adultos, 11 niños y dos bebés. De ellos, 169 eran ciudadanos indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense, según Air India.
Los peruanos quedaron impactados por una de las mayores tragedias aéreas que ha dejado más de 300 personas fallecidas, pero el video del único sobreviviente del accidente fue calificado como "sorprendente"
La Oficina de Investigación de Accidentes de Aeronaves de la India, junto a Boeing y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EE.UU. investigan qué pasó.Continúa la identificación de las víctimas.
Horas después del accidente aéreo en India en el que murieron 290 personas, un avión de Air India -la misma aerolínea de la tragedia- debió realizar un aterrizaje de emergencia en Tailandia tras una amenaza de bomba. En el vuelo AI 379 viajaban 156 pasajeros y, según indicó el medio local Hindustian Times, uno de ellos encontró una nota con la amenaza.Tras el aterrizaje, las autoridades aeroportuarias realizaron una investigación en la aeronave pero no encontraron ninguna bomba. En tanto, el pasajero que encontró la nota fue interrogado.El vuelo cubría la ruta entre Phuket, Tailandia, y Nueva Delhi, capital de India, y recibió la amenaza de bomba el viernes, lo que derivó en un aterrizaje de emergencia en la isla, dijeron las autoridades aeroportuarias. Un responsable de Airports of Thailand aseguró que los pasajeros fueron escoltados fuera del avión de acuerdo al protocolo.Según el rastreador de vuelos Flightradar24, la aeronave había despegado alrededor de las 9:30 (hora local) pero tuvo que realizar un amplio círculo alrededor del mar de Andamán y aterrizó nuevamente en la isla tailandesa.A su vez, la compañía aérea se vio obligada a desviar 16 vuelos para preservar la seguridad de los pasajeros por los ataques de Israel a Irán y el cierre del espacio aéreo.#TravelAdvisoryDue to the emerging situation in Iran, the subsequent closure of its airspace and in view of the safety of our passengers, the following Air India flights are either being diverted or returning to their origin:AI130 - London Heathrow-Mumbai - Diverted to Viennaâ?¦— Air India (@airindia) June 13, 2025Este jueves, se estrelló un Boeing 787 de la aerolínea Air India en la ciudad noroccidental india de Ahmedabad que se dirigía a Londres. El incidente ocurrió poco después de que la aeronave despegara del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel.El Boeing 787 Dreamliner es un avión de fuselaje ancho y bimotor. Según la base de datos de la Red de Seguridad de la Aviación, Este es el primer accidente de un avión de ese modelo. La aeronave fue introducida en 2009 y más de 1000 fueron entregadas a docenas de aerolíneas, según el sitio web Flight Radar.El accidente dejó 290 muertes y un sobreviviente. Se trata de Ramesh Vishwash Kumar, quien, según indicó la policía, logró salvar su vida al encontrarse sentado cerca de una salida de emergencia y lanzarse al vacío. "Cuando me levanté, había cadáveres a mi alrededor. Me asusté. Me levanté y corrí. Había trozos del avión a mi alrededor (...) Alguien me agarró y me metió en una ambulancia y me llevó al hospital", declaró al Hindustan Times.Con información de Reuters.
Apertura de sesión Nifty 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Este jueves, un avión Boeing de la aerolínea Air India se estrelló en la ciudad occidental de Ahmedabada a pocos minutos de despegar. La aeronave transportaba a 242 pasajeros y se dirigía a Londres. Al momento del impacto se fragmentó en varias partes y, pese al nivel de gravedad del accidente, un hombre sobrevivió. Su caso en particular recordó a otras víctimas que salieron ilesas de desastres similares y dieron su testimonio.Desde que los vuelos comerciales comenzaron a ser frecuentes entre los países y a unir los continentes en la década de los 50, también se contabilizaron accidentes aéreos que se cobraron centenares de muertos. Si bien el avión es el transporte más seguro del mundo, en ocasiones particulares y escasas, puede fallar.Según indicó The Guardian, Vishwash Kumar Ramesh de 40 años, es el único sobreviviente del vuelo de Air India. Iba en el asiento 11A junto a su hermano, que murió en el acto. De acuerdo a la información preliminar, este hombre de origen indio británico hacía 20 años que vivía en Londres y fue a Ahmedabad a visitar a su familia. En diálogo con Hindustan Times, Kumar Ramesh dijo: "30 segundos después del despegue se escuchó un ruido fuerte y después el avión se estrelló. Pasó todo muy rápido". En un video que se volvió viral en las redes sociales se lo vio caminar en dirección a una multitud que intentaba conocer más sobre el hecho.Además del hombre indio británico, otras personas sobrevivieron a catástrofes aéreas a lo largo de la historia, conocé los testimonios de las más notables: Bahia BakariEl 29 de junio de 2009, Bahia Bakari y su madre despegaron desde París rumbo a Moroni, capital de las islas Comoras, ubicadas entre Madagascar y Mozambique. Durante el trayecto hicieron una escala en Yemen y luego continuaron el viaje bajo la aerolínea Yemenia Airlines en un avión Airbus A310.Pese a que en el interior se olía mal y había moscas que revoloteaban, Bakari -que en ese momento tenía 12 años- no se extrañó por el bajo nivel del servicio. Minutos antes de aterrizar, la aeronave comenzó a tener turbulencias y descendió a toda máquina sobre el océano Indico. De las 152 personas abordo, solo sobrevivió ella, que se flotó arriba de un escombro en plena noche. Hace tres años, durante el juicio de reparación a las víctimas, la única sobreviviente dijo: "Hay un abismo entre el momento en que me senté en el avión y el momento en que me encontré en el agua". De acuerdo a las investigaciones posteriores, la nave no sufrió un desperfecto, por lo que los peritos indicaron que fue una falla de la tripulación lo que provocó el accidente catastrófico.Érika DelgadoEl 11 de enero de 1995, despegó en un avión de cabotaje Érika Delgado con toda su familia. El viaje era sencillo, desde Barranquilla a San Andrés. Sin embargo, minutos antes de aterrizar en Cartagena -única parada de la escala- la nave sufrió un desperfecto técnico, perdió el control y se estrelló contra el bañado María la Baja.De las 52 personas en total a bordo, solo sobrevivió Delgado, mientras que su padre, madre y dos hermanos murieron en el acto. 30 años después del accidente, se atrevió a hablar por primera vez con un medio de comunicación y eligió a Radio Colombia. Según su relato, la entonces niña había perdido el conocimiento, por lo que nunca tomó conciencia de los cuerpos a su alrededor. Un hombre que navegaba por el pantano la recogió de entre los restos de la aeronave y la llevó al hospital más cercano. Gracias a la asistencia inmediata superó las lesiones y se recuperó a los pocos meses, aunque se mantuvo en el anonimato hasta el estreno de la serie de Netflix La Sociedad de la Nieve, que la incentivó a rememorar su historia. Annette HerfkensEn 1992, Annette Herfkens y su pareja viajaron de vacaciones a Vietnam. Lo que parecía una luna de miel idílica y romántica terminó en tragedia, cuando el vuelo 474 de Vietnam Airlines, que se dirigía desde Ho Chi Minh a Cam Ranh, se estrelló contra una montaña a causa de una tormenta tropical.De los 24 pasajeros y seis tripulantes, Herfkens sobrevivó al impacto. Durante ocho días resistió con lesiones graves en la selva. En su libro Turbulencias: Una historia real de supervivencia, relató aquella experiencia trágica, desde el inicio de su arribo al país asiático con su pareja, hasta cómo lo vio morir y la botella de agua que la salvó de mantenerse hidratada siempre. "Hay que apagar el juicio, la mente. No te fijes en los muertos, fíjate en la belleza, como el sol entraba por los árboles, estaba muriendo muy feliz, era tan bonito que lo comparo con un orgasmo", reflexionó en sus escritos.Vesna VulovicEn 1972, un avión de la aerolínea Yugoslav Airlines despegó desde la actual Serbia y durante el vuelo estalló una bomba que desintegró la aeronave por completo. De las 28 personas a bordo, Vesna Vulovic fue la única sobreviviente. Según un artículo de la BBC, sucedió gracias a que quedó cubierta por un carrito de comida en la sección de la cola.Aquel fragmento cayó de 10.000 metros de altura sobre la ladera de una montaña en Checoslovaquia, la cual estaba cubierta de nieve y árboles que habrían amortiguado el impacto. El leñador Bruno Honke salvó a Vulovic, dado que escuchó sus gritos en medio de la oscuridad. Semanas después del peritaje, se sospechó que alguien colocó una bomba en el interior del transporte aéreo durante su escala en Copenhague, Dinamarca. Nunca se halló al culpable. Vulovic fue incluida en 1985 en el Libro Guinness de los Récords por la caída sobrevivida más alta sin paracaídas. En 2016 murió en su Serbia natal a los 66 años.
El modelo de fuselaje ancho y consumo eficiente de combustible sufrió su primer siniestro total desde su lanzamiento. Esto es lo que se sabe del Dreamliner, la joya de la aviación comercial de Boeing
AHMEDABAD, India.- Decenas de estudiantes de medicina en el estado occidental indio de Gujarat almorzaban este jueves en el comedor universitario del BJ Medical College cuando el avión de pasajeros de Air India que transportaba a 242 personas a Londres se estrelló contra el edificio. "El accidente ocurrió durante la hora del almuerzo, por lo que los estudiantes de medicina estaban en el comedor al momento de la tragedia. Oramos por todas las almas perdidas y por quienes están en tratamiento", dijo el doctor Dhruv Chauhan, vocero nacional de la Asociación Médica India (JDN)."Estoy conmocionado. Imaginen a 50 o 60 jóvenes estudiantes de medicina, llenos de sueños, estudiando para curar a otros... desaparecidos en un instante porque un avión se estrelló contra su residencia", agregó. "No eran solo estudiantes: eran futuros salvavidas. Me parte el corazón", añadió.Tras el desastre, se pudo ver la cola desgarrada del avión siniestrado sobresaliendo del edificio y otros restos esparcidos que ardían por la zona.Un número aún no establecido de estudiantes y otras víctimas en tierra murieron en el accidente, según informó Minakshi Parikh, decana de la Facultad de Medicina B.J., cuyo campus se encuentra cerca del final de la pista del aeropuerto.En total, se estima que más de 260 personas fallecieron entre pasajeros, tripulantes y víctimas en tierra, declaró G.S. Malik, comisario de policía de Ahmedabad, en una entrevista. Esto convierte al accidente en el desastre aéreo más mortífero de la India desde 1996.Las imágenes de video muestran el avión mientras descendía, casi como si estuviera planeando, y luego del impacto y el estallido, se ve una bola de fuego que se eleva sobre el lugar. GIF momento del accidente aéreo en IndiaEl doctor Bharat Ahir, quien llegó al lugar poco después del accidente, dijo haber visto a los rescatistas sacando a la gente de entre el denso humo.Los videos y fotografías del comedor dañado muestran que las comidas de muchos de los estudiantes habían quedado en los platos, sin terminar.Ahir dijo que temía que las víctimas en el complejo residencial cercano, un monobloque de varios pisos donde viven médicos y sus familias, pudieran superar en número a las del comedor."La parte trasera del avión quedó atascada en el comedor mientras que la parte delantera impactó contra el edificio residencial", dijo.Las imágenes provenientes del lugar muestran la maraña ennegrecida de los restos de la nave. El Boeing 787-Dreamliner parecía haberse roto en grandes pedazos, con un ala tirada en la calle. Por la tarde se podía ver a los bomberos rociando edificios quemados y árboles cubiertos de hollín y agrietados mientras caminaban con cuidado entre los escombros.De entre los restos del aparato y de los edificios calcinados contra los que chocó el avión se extrajeron multitud de cuerpos descuartizados. A lo largo del día se vio reflejada la incertidumbre sobre el destino de los estudiantes y médicos especialistas que viven en los edificios de la zona.Keyur Prajapathi, de 27 años y recién graduado, reconstruyó la angustia que él y sus compañeros experimentaron: "Oímos un rugido y vimos una nube de humo elevándose hacia el cielo. Unos momentos después, todos nuestros celulares comenzaron a sonar. La explosión dañó gravemente cuatro edificios del campus, incluyendo el comedor, donde varios cientos de nuestros compañeros estaban almorzando en ese momento. Nos encontramos rodeados de escombros y llamas. Pero reaccionamos y trasladamos a los heridos al hospital lo más rápido posible, a pesar de la confusión y el miedo".En un hospital cercano, el personal médico corría por las salas concurridas con camillas y sillas de ruedas vacías, según mostró un video verificado. Multitudes de personas se arremolinaban.Afuera, un grupo de hombres caminaba por las calles con una camilla que transportaba a un herido. Ambulancias tras ambulancia pasaban.Víctimas del aviónSimultáneamente con las historias de las víctimas en tierra, se contaban los nombres e historias de quienes perdieron la vida en el avión, o de quienes estuvieron muy cerca del lugar del accidente, además del único sobreviviente.La pasajera Ranjiitha Gapakumaran, una enfermera de 42 años, originaria de Kerala, que llevaba un año trabajando en el Reino Unido, se encuentra entre quienes viajaban en el vuelo hacia el Reino Unido. Había regresado a la India para ver a su esposo, a sus dos hijas, ambas en edad escolar, y a su anciana madre. Pero también para supervisar el progreso de las obras de su nueva casa. Ranjiitha, que había salido de Kochi el día anterior en tren, regresaba a Londres; pero soñaba con regresar pronto a Kerala y trabajar en el servicio de salud.Otra mujer india que vive en Londres con su esposo, Bhoomi Chauhan, tuvo más suerte; perdió su vuelo debido al tráfico: "Todavía estoy temblando después de enterarme de lo sucedido. Una mano divina me salvó", declaró al reportero de Republic TV. Agencias AFP y Reuters
Las autoridades locales han logrado recuperar más de 200 cuerpos, mientras los equipos de rescate siguen trabajando para hallar a las víctimas restantes
El vuelo AI-171, con destino a Londres, cayó al suelo pocos minutos después de despegar. Las autoridades han confirmado un sobreviviente
El aparato se estrelló en una zona residencial de la ciudad india de Ahmedabad, en una zona situada entre un hospital y Ghoda Camp, uno de los barrios de la ciudad, donde viven y estudian médicos y sus familias. Leer más
El Boeing 787 de Air India se dirigía a Londres; cayó sobre una zona residencial y afectó un hospital universitario. Hay decenas de muertos y aún se investigan las causas del siniestro. Leer más
Eran pareja y tenían una compañía de bienestar donde enseñaban yoga y tarot.Su última publicación todavía sigue subida a sus redes, minutos antes de abordar el vuelo fatal AI171 de Air India.
Esto habría provocado la falla de los motores. Además, medios locales informan que hay un sobreviviente.
WASHINGTON.- La Agencia de Seguridad del Transporte de Estados Unidos (NTSB) anunció el jueves que un equipo de investigadores estadounidenses viajará a India para brindar asistencia a su homóloga local tras el accidente de un Boeing 787 Dreamliner de Air India.Al mismo tiempo, empiezan a salir a la luz las primeras impresiones de los expertos sobre lo que podría haber sucedido en el fatídico episodio que se cobró la vida de al menos 200 personas."De conformidad con los protocolos del Anexo 13 de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), toda la información sobre la investigación se compartirá con el gobierno indio", declaró la NTSB en su cuenta X.El accidente se produjo justo después de que el avión despegara. Un canal de televisión mostró el avión despegando sobre una zona residencial y luego desapareciendo de la pantalla antes de que una enorme nube de fuego se elevara hacia el cielo desde detrás de las casas. Según el control aéreo del aeropuerto de Ahmedabad, el avión despegó a las 13.39 (hora local) de la pista 23. La aeronave dio la señal de "socorro" y emitió una señal de emergencia, pero después no respondió.En diálogo con The Times of India, el expiloto Ehsan Khalid enfatizó en la importancia de la grabadora de datos de vuelo, la grabadora de voces de cabina y los datos del Sistema de Comunicaciones, Direccionamiento y Reporte de Aeronaves(ACARS) para determinar la causa exacta del accidente."Las imágenes muestran que la aeronave se estrelló en pleno vuelo. Lo que significa que no hubo una explosión en el aire", declaró Khalid. También afirmó que la aeronave pareció haber sufrido una pérdida de potencia, lo cual podría atribuirse a un mal funcionamiento del motor. Sin embargo, explicó que es bastante improbable que ambos motores fallen simultáneamente. Khalid también destacó la llamada de auxilio del piloto y sugirió que la tripulación debía haber estado al tanto de una falla e intentó solucionarla mientras estaba en el aire. "Como el tren de aterrizaje estaba bajado, es posible que se detectara de antemano una avería del motor", indicó. Aunque añadió que "nadie puede afirmar si se trató de un problema o de varios en simultaneo".#WATCH | Air India Plane Crash | Noida, UP: Former Pilot Ehsan Khalid says, "... The Flight Data Recorder, Cockpit Voice Recorder and the ACARS data will tell exactly what may have happened. The visuals show that the aircraft went down while flying. Which means there was noâ?¦ pic.twitter.com/EZV6hhB4xf— ANI (@ANI) June 12, 2025Expertos en aviación dijeron a la BBC que la posición de los flaps del ala del avión durante el despegue podría haber causado un problema. Un video muestra al avión descendiendo antes de que ocurra una gran explosión al impactar contra el suelo. "Cuando observo esto", dijo el analista de aviación Geoffrey Thomas, "el tren de aterrizaje aún está abajo, pero los flaps han sido retraídos".Otro experto, Terry Tozer, señaló a BBC: "Es muy difícil decirlo con certeza a partir del video, no parece que los flaps estén extendidos, y esa sería una explicación bastante evidente de por qué una aeronave no completa correctamente el despegue"."Eso apuntaría a un posible error humano si los flaps no están configurados correctamente", dijo Marco Chan, expiloto y profesor titular en la Universidad de Buckinghamshire New. "Pero la resolución del video es demasiado baja para confirmarlo", aclaró.This is a screenshot from the AI171 crash video. I'm convinced they have flaps set to 0. Flaps should be set to 5 or 15 degrees. At 37C air temperature and a full fuel load, this would 100% result in the aircraft unable to climb. #Ahmedabad #India #AirIndia pic.twitter.com/AZflOGrrqT— PoliticalPilot (@PilotPoli) June 12, 2025"El tren de aterrizaje seguía abajo y el avión simplemente no parecía tener suficiente velocidad para generar sustentación y poder ascender", dijo a The Wall Street Journal Jeff Guzzetti, exinvestigador principal de accidentes de la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos."Eso puede deberse a una falta de potencia adecuada en los motores, pero más allá de eso, es un verdadero misterio", agregó.Según explicaron, el timón de dirección en la parte trasera del avión no parece estar desviado, como cabría esperar en caso de pérdida de uno de los motores, ni tampoco se observó que el avión hiciera un giro brusco o se desviara hacia los lados."Si hubo una pérdida de empuje, parecería que fue en ambos motores, no solo en uno", dijo Guzzetti, que no participa en la investigación del accidente. "Me resulta impactante que un avión tan avanzado como el 787 permita que esto ocurra", agregó, señalando los sistemas de seguridad de la aeronave y su impecable historial. "Hay tantos procedimientos para asegurarse de que todo funcione correctamente antes de aplicar potencia para el despegue, que realmente es un misterio para mí tratar de explicar lo que pasó".El consultor de aviación John M. Cox, CEO de Safety Operating Systems, dijo a la agencia AP desde Los Ángeles que, aunque las primeras imágenes del accidente eran de mala calidad, parecía que la aeronave tenía la nariz hacia arriba y no estaba ascendiendo, lo cual es uno de los aspectos que los investigadores examinarían."En este momento, es muy, muy, muy pronto, no sabemos mucho", dijo. "Pero el 787 tiene un monitoreo de datos de vuelo muy extenso: los parámetros en el registrador de datos de vuelo son miles, por lo que una vez que se obtenga ese registrador, se podrá saber rápidamente qué sucedió".El consultor estadounidense de seguridad aeroespacial Anthony Brickhouse, coincidió con Cox y dijo que una señal problemática de los videos de la aeronave era que el tren de aterrizaje había sido bajado en una fase del vuelo en la que normalmente debería estar subido. "Si no supieras lo que está pasando, pensarías que el avión se está aproximando a una pista", dijo Brickhouse.John McDermid, profesor de informática de la Universidad de Nueva York y especializado en ingeniería de seguridad, prefirió mantener la cautela en cuanto a conclusiones, pero sí dijo que "al observar la aeronave desde atrás, no parece que los flaps del borde de fuga estén en la posición esperada". Agencias AFP, AP y Reuters
HMEDABAD.- Todas las miradas apuntan a Vishwash Kumar Ramesh, un hombre de 40 años que es, hasta el momento, el único sobreviviente del accidente del avión de Air India que se estrelló este jueves en la ciudad noroccidental india de Ahmedabad. Pese a que en una primera instancia se creyó que los 242 ocupantes estaban muertos, la Policía de India encontró al hombre que iba a bordo del asiento 11A del Boeing 787 Dreamliner. "Está en el hospital bajo tratamiento", confirmó el jefe de Policía de esa localidad, según BBC, que citó a la agencia ANI.El medio británico The Guardian reportó la misma información y detalló que el pasajero es de origen indio-británico, vive en la ciudad de Londres desde hace 20 años y había ido a la ciudad de Ahmedabad a visitar familiares.En declaraciones a Hindustan Times, el hombre contó que su hermano también se encontraba en la aeronave. "30 segundos después del despegue se escuchó un ruido fuerte y después el avión se estrelló. Pasó todo muy rápido", dijo y añadió: "Cuando me levanté, había cuerpos a mi alrededor. Tenía miedo. Me levanté y corrí. Había restos del avión por todas partes. Alguien me agarró, me metió en una ambulancia y me llevó al hospital".Los medios de India indicaron que el hombre les mostró su ticket aéreo, que detallaba su nombre y su asiento.El accidente de Air IndiaLa aeronave -que se estrelló en la provincia de Gujarat, en plena zona residencial- era el vuelo AI171 había despegado del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel y tenía como destino el aeropuerto de Gatwick, cerca de Londres, en Reino Unido. Según las primeras cifras anunciadas por el jefe de la policía local, ya se encontraron 204 cadáveres.El comisario de policía de la ciudad, GS Maliky, agregó que 41 heridos estaban "bajo tratamiento". La cifra de víctimas fatales incluye a fallecidos que iban en el avión y a personas que se encontraban en los edificios contra los que se estrelló la aeronave. "El trabajo de rescate está en curso", añadió el efectivo.De acuerdo a los medios locales, parte del fuselaje del avión cayó sobre una reconocida Facultad de Medicina que se encuentra en el centro de la ciudad de Ahmedabad, por lo que el trabajo de los rescatistas también se realizaba en ese lugar. Al momento del incidente habría muchos alumnos y residentes que estaban en el comedor, como así también vecinos en sus casas.Del total de pasajeros, 169 eran ciudadanos indios, 53 británicos, uno canadiense y siete portugueses, informó la compañía aérea en un comunicado en sus redes sociales. Imágenes de canales de televisión locales mostraban humo saliendo del lugar del incidente cerca del aeropuerto de Ahmedabad, una ciudad con una población de más de cinco millones de personas.En un comunicado, la empresa Air India indicó, de manera escueta: "El vuelo AI171, que operaba la ruta Ahmedabad-Londres Gatwick, se vio involucrado en un incidente hoy 12 de junio. En este momento, estamos verificando los detalles y compartiremos actualizaciones lo antes posible".
Una de sus principales características es su alcance superior a los 13.500 kilómetros sin escalas. Es conocido por tener una aerodinámica optimizada, materiales compuestos y sistemas de cabina de última generación. Leer más
AHMEDABAD.- La Policía de India encontró un sobreviviente entre las 242 personas que iban a bordo del Boeing que se estrelló apenas levantó vuelo en la ciudad de Ahmedabad. Esto pese a que en un primer momento parecía que todos los pasajeros estaban muertos. "La Policía encontró un sobreviviente que iba en el asiento 11A. Está en el hospital bajo tratamiento", confirmó el jefe de Policía de esa localidad, según BBC, que citó a la agencia ANI. También plasmó la misma información The Guardian que -en base a reportes en medios- detalló que el pasajero tiene 40 años y que fue identificado como Vishwash Kumar Ramesh, un indio británico que vive en Londres desde hace 20 años y que fue a Ahmedabad a visitar familiares. "Confirmamos que hubo un sobreviviente, al que están curando en un hospital", declaró a la agencia AFP, en el mismo sentido, el secretario principal del departamento de salud del Estado de Guyarat, Dhananjay Dwivedi. El pasajero contó que su hermano también se encontraba en la aeronave. "30 segundos después del despegue se escuchó un ruido fuerte y después el avión se estrelló. Pasó todo muy rápido", dijo el sobreviviente a Hindustan Times."Cuando me levanté, había cuerpos a mi alrededor. Tenía miedo. Me levanté y corrí. Había restos del avión por todas partes. Alguien me agarró, me metió en una ambulancia y me llevó al hospital", sostuvo. Los medios de India indicaron que el hombre les mostró su ticket aéreo, que detallaba su nombre y su asiento. El accidenteMás de 200 personas murieron cuando este avión de AirIndia con destino a Londres con 242 personas a bordo se estrelló minutos después de despegar de la ciudad occidental de Ahmedabad, en la peor catástrofe aérea del mundo en una década.El avión cayó en una zona residencial y chocó contra el edificio de una Facultad de Medicina a las afueras del aeropuerto durante la hora del almuerzo. La aeronave se dirigía al aeropuerto de Gatwick, al sur de la capital británica, por lo que Reino Unido enviará dos investigadores a India para ayudar a esclarecer las razones del accidente. El jefe de policía de la ciudad, G.S. Malik, dijo que se habían recuperado al menos 204 cadáveres del lugar del siniestro, mientras todavía restaba ver el impacto en la población residencial. En tanto, a los familiares de los pasajeros les pidieron muestras de ADN para identificar a los muertos, dijo el secretario de Salud del estado, Dhananjay Dwivedi.Tras el impacto, partes del fuselaje del avión quedaron esparcidas alrededor del edificio contra el que se estrelló. La cola de la aeronave quedó atascada en lo alto de la construcción.Entre los pasajeros había 217 adultos, 11 niños y dos bebés. De ellos, 169 eran ciudadanos indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense, según AirIndia.La web de seguimiento de la aviación Flightradar24 detalló que el avión siniestrado es un Boeing 787-8 Dreamliner, una de las naves de pasajeros más modernas en servicio.En un video de una cámara de seguridad se puede ver que el avión había recién despegado. En un momento parece perder fuerza y desde ahí en adelante se viene abajo. Agencias AFP y Reuters
PARIS.- El accidente ocurrido el jueves en la India, en el que un avión con 242 personas a bordo se estrelló poco después de despegar, podría convertirse en una de las tragedias aéreas más mortíferas del siglo XXI.A continuación, un repaso por algunos de los siniestros con mayor cantidad de víctimas desde el año 2000.298 muertos en UcraniaEl 17 de julio de 2014, un Boeing 777 de Malaysia Airlines que cubría la ruta entre Ámsterdam y Kuala Lumpur (vuelo MH17) fue derribado cerca de Donetsk, en el este de Ucrania. La tragedia ocurrió en una zona en guerra, controlada por separatistas prorrusos, y provocó la muerte de las 298 personas a bordo, entre ellas 193 ciudadanos holandeses.La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), agencia de la ONU, concluyó que Rusia fue responsable del derribo. Moscú, sin embargo, ha rechazado reiteradamente cualquier implicación, calificando esas conclusiones de "parciales y sesgadas".Choque de aviones militaresEl 19 de febrero de 2003, un avión Ilyushin de fabricación rusa, operado por los Guardianes de la Revolución iraníes, se estrelló a unos 35 kilómetros de la ciudad de Kerman, en el sureste de Irán, causando la muerte de 275 personas. La aeronave desapareció de los radares aproximadamente una hora después del despegue. Poco antes, el piloto había informado a la torre de control del aeropuerto de Kerman su intención de aterrizar allí debido al mal tiempo.Años más tarde, el 11 de abril de 2018, otro Ilyushin-76, esta vez de transporte militar del ejército argelino, se precipitó a tierra poco después de despegar de la base aérea de Boufarik, al sur de Argel. El accidente dejó 257 muertos, en su mayoría soldados y familiares, y se convirtió en la peor tragedia aérea registrada en Argelia.265 muertos en Nueva YorkEl 12 de noviembre de 2001, apenas dos meses después de los atentados del 11 de septiembre, un nuevo desastre aéreo sacudió a Estados Unidos. Un Airbus A300 que cubría la ruta entre Nueva York y Santo Domingo (República Dominicana) se estrelló en el barrio residencial de Queens, pocos minutos después de despegar del aeropuerto John F. Kennedy.El accidente provocó la muerte de 265 personas: las 260 que viajaban a bordo del avión y cinco residentes del vecindario, cuyas viviendas fueron consumidas por el fuego tras el impacto.El misterio del MH370El 8 de marzo de 2014, un Boeing 777 de Malaysia Airlines con 239 personas a bordo desapareció del radar poco después de despegar de Kuala Lumpur con destino a Pekín.Se presume que el vuelo MH370 se habría estrellado en el sur del océano Índico, pero pese a extensas operaciones de búsqueda, nunca se encontraron los restos del avión. A comienzos de 2025 se realizaron nuevos intentos por localizarlo, sin resultados. La desaparición sigue siendo uno de los mayores misterios de la aviación moderna.228 muertos en un vuelo Río-ParísEl 1 de junio de 2009, un Airbus A330-200 de Air France (vuelo AF447), que cubría la ruta entre Río de Janeiro y París, desapareció sobre el Atlántico en una zona de fuertes turbulencias con 228 personas a bordo.Los restos de la aeronave no fueron hallados hasta dos años después, frente a las costas de Brasil.225 muertos en TaiwánEl 25 de mayo de 2002, un Boeing 747-200 de la aerolínea taiwanesa China Airlines se desintegró en pleno vuelo, causando la muerte de las 225 personas a bordo.La aeronave se estrelló en el mar, a unos 50 kilómetros al oeste de Taiwán, apenas veinte minutos después de despegar de Taipéi con destino a Hong Kong.Agencia AFP
La TV india informó que según la Policía, una parsona habría sobrevivido a la tragedia del avión en el que viajaban 242 pasajeros. Leer más