garantizar

Fuente: Infobae
09/11/2025 15:45

Este es el PMU que tiene instalado el Ejército Nacional para garantizar la seguridad en Santa Marta por Cumbre Celac-UE

EL Ejército Nacional reportó que soldados de las Fuerzas Armadas de Colombia se distribuyeron por varios puntos de la ciudad samaria para garantizar el orden y la seguridad durante el evento multilateral

Fuente: Infobae
07/11/2025 00:02

A través de decreto de urgencia, Gobierno aprueba medidas extraordinarias de austeridad para garantizar eficiencia del gasto público

El Decreto de Urgencia N.º 008-2025 busca optimizar el uso de los fondos estatales mediante restricciones temporales al gasto y la priorización de inversiones en ejecución, con el fin de fortalecer la sostenibilidad fiscal y mantener la estabilidad económica del país

Fuente: Infobae
06/11/2025 13:32

Dian habría descartado embargar a Reficar: buscan garantizar la continuidad operativa de la refinería pese a millonaria deuda

La autoridad tributaria negó la existencia de procesos que afecten los fondos de la refinería, y aseguró que su prioridad es evitar impactos en la economía local y nacional

Fuente: La Nación
03/11/2025 18:00

Personas perdidas: queren garantizar por ley que las búsquedas se activen más rápido y se sostengan hasta el esclarecimiento

Hace pocos días, se presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas, un tema dramático para miles de familias en nuestro país, que en muchos casos llevan años sin saber el paradero de sus seres queridos ni si el Estado realmente los está buscando. Hoy no existe una legislación específica que establezca protocolos básicos a seguir cuando alguien desaparece. Cada investigación depende del criterio, los conocimientos y los recursos que existan en la jurisdicción donde la persona desaparece. Y lo que es más grave: nadie sabe cuántos argentinos tienen paradero desconocido. Entre otros aspectos clave, el proyecto propone que debe registrarse como "persona desaparecida" a toda persona cuyo paradero se desconozca, desde el mismo momento en que se advierte su ausencia, es decir de "forma inmediata y sin dilaciones, y continuar hasta que se determine con certeza el destino de la persona desaparecida".Si bien en los últimos 20 años se presentaron decenas de proyectos para robustecer con una legislación estas investigaciones, ninguno logró el consenso suficiente como para convertirse en ley. Esta nueva iniciativa fue presentada por el diputado Carlos Cisneros (Unión por la Patria), quien tuvo en cuenta una investigación de LA NACION publicada en marzo de 2023 para elaborar su propuesta legislativa, tal como puede leerse en los fundamentos.El proyecto de Cisneros le da fuerza de ley al Sistema Federal de Búsqueda de Personas (Sifebu). Ese programa, que depende del Ministerio de Seguridad, es el encargado de coordinar todos los recursos federales ante una búsqueda, así como de llevar un registro de desapariciones, entre otras funciones. Sin embargo, la falta de una ley específica hace que su funcionamiento hoy dependa de la decisión de sostener esta política y brindarle financiamiento. En este sentido, el respaldo legal le daría mayor rango al convertirlo en una política de Estado. La iniciativa también promueve la creación de un Registro Nacional de Personas Desaparecidas y Personas con Identidad Desconocida. Con este organismo busca resolver una de las grandes falencias del sistema actual: la falta de datos confiables sobre cuántos argentinos hoy tienen paradero desconocido. Además, el proyecto crea un Consejo Federal de Búsqueda de Personas para conectar a todas las instituciones del país que se activan ante una desaparición y propone la elaboración de una Base Nacional de Datos Genéticos de Personas Desaparecidas y Personas con Identidad Desconocida que concentren los hallazgos de restos NN con el objetivo de identificarlos. "No puede ser que las familias pasen años con la incertidumbre de saber qué le habrá pasado a su ser querido. Una norma con jerarquía de ley le da estabilidad institucional, establece obligaciones concretas del Estado", considera Cisneros, quien remarca que algo que diferencia a su proyecto de otras iniciativas que se han presentado es que "este garantiza un abordaje con perspectiva de derechos humanos y de género".Según la investigación de LA NACON, la falta de perspectiva de género es una de las grandes falencias a la hora de investigar el paradero de una mujer, como por ejemplo la demora en evaluar la posibilidad del secuestro para explotación sexual o el femicidio. Ante la falta de datos oficiales, el trabajo periodístico logró consolidar, en base a la consulta a especialistas, una cifra que estimaba que en la Argentina hay unas 10.000 personas desaparecidas, con una proporción bastante pareja por género. La cifra es consistente con el informe de gestión de 2024 presentado por el propio Sifebu. El organismo informa que, a fines del año último, habían 43.450 búsquedas activas en todo el país pero estimaba que alrededor del 90% estaban sin efecto, sobre todo, porque la persona había desaparecido pero la búsqueda no se había dado de baja. La iniciativa de Cisneros fue girada a distintas comisiones, como Derechos Humanos y Garantías, Justicia, Seguridad Interior y Presupuesto y Hacienda y espera su tratamiento. "El objetivo es lograr un consenso amplio porque creemos que este es un tema que trasciende los colores políticos y tiene que ver con una deuda del Estado con las familias", sostuvo el legislador.En ese sentido, María Elena Delgado, la mamá de Sofía Herrera, la niña que desapareció en 2008 en Tierra del Fuego, cuando tenía 3 años, consideró muy importante que exista una ley que regule las búsquedas. "Cuando mi hija desapareció, la Justicia en Tierra del Fuego estaba muy perdida. No sabía nada sobre la búsqueda de niños menores desaparecidos. Hubiera sido buenísimo contar con un protocolo", expresó. El caso de su hija derivó en la creación del Alerta Sofía, un sistema de comunicación rápida creado por ley que habilita a difundir un aviso con la cara del niño, niña o adolescente perdido en celulares, medios, mails y redes sociales del país."Institucionalizar las lecciones aprendidas"La antropóloga Celeste Perosino, integrante del Grupo de Intervención e Investigación feminista (GIIF), revela que entre 2006 y 2023 se presentaron 45 proyectos de ley en el Congreso vinculados a esta temática, pero ninguno fue sancionado. "Los fundamentos de esos proyectos muestran que las iniciativas legislativas suelen presentarse como respuestas reactivas a casos emblemáticos, como los de Marita Verón, María Cash, Sofía Herrera o Lucas Antonio Rebolini Manso, y no como parte de una política preventiva y planificada", analiza Perosino."El hecho de que la mayoría de esas personas continúen desaparecidas da cuenta de la ineficacia del marco vigente. Una ley permitiría institucionalizar las lecciones aprendidas", dice la especialista, y sobre el proyecto de Cisneros, agrega: "Es un avance tener un proyecto de ley que trabaje especialmente la desaparición con perspectiva de género y que apueste a generar datos sobre las condiciones estructurales que generan los eventos de desaparición".En las conclusiones del informe de gestión del Sifebu, entre las propuestas a futuro, puede leerse: "Elevar un Proyecto de Ley al Congreso de la Nación para crear el SIFEBU por ley y adecuar normativa a nivel nacional que permita unificar criterios y mecanismos de búsqueda de personas e identificación de personas NN".Si bien los responsables de la coordinación del organismo optaron por no hacer declaraciones a LA NACION, fuentes cercanas al Ministerio de Seguridad hicieron saber que preparan un proyecto de ley con la idea de robustecer el funcionamiento de ese programa. El proyecto de Cisneros es uno de los dos proyectos sobre el tema que formalmente están en la agenda de Diputados. El otro es el del senador Juan Carlos Romero, que a principios de octubre fue aprobado en la Cámara Alta. La propuesta del senador salteño también promueve la creación de un registro y robustece el programa Alerta Sofía. Más informaciónSi querés saber qué es recomendable hacer o cómo acompañar a un ser querido cuando una persona desaparece, podés hacer click acá.Si querés conocer más sobre las principales hipótesis detrás de la desaparición de una mujer, podés leer esta investigación de LA NACION.

Fuente: Infobae
03/11/2025 06:40

Trump enfrenta dos desafíos en Gaza: una fuerza internacional para garantizar la tregua y que Hamas entregue las armas

La organización terrorista mantiene bajo su poder ciertas zonas en La Franja que condicionan el cese del fuego, mientras Estados Unidos negocia con la Liga Árabe un dispositivo militar para mantener la paz que todavía es resistido por Israel

Fuente: Infobae
02/11/2025 09:45

No es solo vender: es entregar bien, rápido y garantizar stock

Guillermo Küchenmeister, socio titular de una empresa del rubro del bazar, comparte su experiencia liderando un negocio familiar en un contexto logístico y comercial desafiante, donde la flexibilidad es la única constante

Fuente: Clarín
01/11/2025 20:00

Alberto Vergara: "Tenemos repúblicas poco republicanas, incapaces de garantizar los derechos ciudadanos"

Un principal desafío en América latina es responder a la amenaza de la criminalidad, la violencia y la inseguridad, sostiene este politólogo peruano, en charla con Clarín.

Fuente: Infobae
31/10/2025 20:34

Con IA, proyecto busca garantizar la higiene de los doctores en los quirófanos y salas de urgencia

La herramienta, creada por estudiantes colombianos, detecta en tiempo real si el personal sanitario cumple con las normas internacionales de higiene para así evitar infecciones hospitalarias peligrosas

Fuente: Infobae
31/10/2025 03:47

Gobierno Petro mantendrá tarifas de energía en el Caribe colombiano para "garantizar" continuidad del servicio

Durante su intervención en Cartagena, la viceministra de Minas, Karen Schutt, confirmó que el Ministerio ampliará el régimen especial tarifario para estabilizar las tarifas

Fuente: Infobae
30/10/2025 18:47

JD Vance dijo que Estados Unidos retomará las pruebas nucleares para "garantizar que el arsenal funcione correctamente"

El vicepresidente estadounidense respaldó el anuncio de Donald Trump sobre nuevos ensayos atómicos, aunque evitó precisar su alcance o calendario

Fuente: Infobae
30/10/2025 15:08

Festival de Poesía de Chepén organiza una rifa para garantizar la continuidad del encuentro entre lectores y poetas

Las personas interesadas podrán participar del concurso luego de realizar una colaboración de 15 soles. Se sortearán dos premios

Fuente: Infobae
30/10/2025 10:14

Menor iba a ser ahogada por su mamá en un río en Bogotá: el Icbf inició proceso para garantizar la protección de la niña

Funcionarios de bienestar familiar y equipos médicos trabajan coordinadamente para garantizar la seguridad de la niña, mientras la madre enfrenta cargos judiciales y la comunidad reconoce la labor de los rescatistas

Fuente: Perfil
29/10/2025 19:00

La Agencia Nacional de Discapacidad confirmó aumentos de entre 29% y 35% para prestadores y nuevos fondos para garantizar la atención

La actualización se aplicará sobre los valores del nomenclador nacional, que define los aranceles para instituciones, profesionales y servicios. Además, alcanzará a prestadores de internación, transporte, apoyo educativo y laboral, atención médica y rehabilitación, entre otros servicios esenciales. Leer más

Fuente: Infobae
27/10/2025 20:47

Río Magdalena recibirá millonarios recursos para garantizar su operación: esta es la estrategia del Gobierno nacional

El plan oficial contempla fondos para mantener la vía fluvial, proteger empleos portuarios y fortalecer la infraestructura logística, con énfasis en tramos estratégicos

Fuente: Infobae
27/10/2025 18:33

Usuarios del Icetex exigen al Senado medidas concretas para aliviar el sobreendeudamiento y garantizar acceso real a la educación superior

Estudiantes, egresados y familias piden cambios estructurales en el modelo de créditos, argumentando que las condiciones actuales generan deudas insostenibles y obstaculizan el acceso a la educación superior

Fuente: La Nación
26/10/2025 01:18

Voto digital e IA para evitar fraudes y garantizar la transparencia electoral

La Argentina vive hoy unas elecciones que no solo reconfigurarán el mapa legislativo, sino que pondrán a prueba -una vez más- la modernización u obsolescencia de nuestro sistema electoral, con la novedad de que en algunos distritos se estrena la Boleta Única de Papel. En un contexto de intensa polarización y, por ende, con alta demanda de transparencia, la discusión sobre cómo puede contribuir la gobernanza digital, el uso de Inteligencia Artificial y la implementación del voto electrónico adquiere una relevancia político social ineludible.El análisis de los sistemas electorales en el mundo arroja una revelación: mientras países como Estonia lideran con el voto por internet y transparencia digital o Brasil -que blinda sus urnas con la Votación Paralela-, en la Argentina todavía seguimos votando con la boleta de papel. Un método costoso, engorroso y expuesto a fraude (robo de boletas, actas adulteradas o hasta boletas truchas para impugnar votos). Si bien la incorporación de la BUP en todo el territorio es un avance, todavía quedan dudas sobre el nivel de transparencia.La implementación estratégica de Inteligencia Artificial (IA) y el E-voting, podría ser la oportunidad histórica para eliminar errores o fraudes, agilizar el escrutinio y desterrar la vieja desconfianza en nuestro sistema electoral. Pero esto solo es posible a través de un gran acuerdo político, en el que el compromiso sea garantizar la transparencia para lograr una mayor participación ciudadana ávida de ejercer su derecho al voto de manera libre y confiable.Aunque la agilización de resultados y la simplificación de los comicios son ventajas con las que hoy cuenta el Ministerio del Interior, el sistema no termina de consolidarse y afianzarse en términos de transparencia y confiabilidad. La adopción o expansión de herramientas digitales apuntaría precisamente a asegurar la confianza ciudadana en el proceso electoral. Para el Gobierno, cuyo futuro legislativo y capacidad de impulsar reformas dependen de los resultados del 26 de Octubre, garantizar un recuento de votos transparente sería un punto a favor ante la ciudadanía, no sólo en cumplimiento de un deber cívico, sino en materia de gobernabilidad.¿Cómo aprovechar la experiencia e-voting de otros países?La gobernanza digital ha redefinido el panorama de la administración pública y la modernización de los sistemas electorales se erige como uno de sus desafíos más críticos. Pasar del sistema de votación tradicional al e-voting generará mayor eficiencia, accesibilidad y agilidad en el recuento de sufragios. Sin embargo, esta promesa está intrínsecamente ligada a la capacidad del sistema para garantizar la integridad del proceso. Y aquí surge nuevamente la incógnita sobre si es posible adoptar la votación electrónica sin sacrificar la confianza ciudadana. Para lograrlo, la verificabilidad de extremo a extremo y la trazabilidad inmutable del voto serán pilares esenciales tanto para evitar el fraude, como para asegurar un recuento de votos transparente y legítimo, fortaleciendo así la credibilidad de la gobernanza digital en su conjunto.En Sudamérica, Brasil cuenta con un sistema electoral pionero en el uso de la gobernanza digital a gran escala, basado en una urna electrónica para asegurar el conteo rápido y centralizado de los votos. Lo digo con conocimiento de causa, tuve la suerte de participar: tuve la suerte de participar como veedor electoral durante las últimas elecciones presidenciales en 2023. El uso que le dan a IA está enfocado principalmente en la regulación, combatir la desinformación y analizar posibles amenazas durante las campañas.â??Brasil implementó la votación electrónica a nivel nacional en 1996. El método actual se basa en un sistema de votación directa y digitalizado, gestionado por el Tribunal Superior Electoral (TSE) a través de una "urna electrónica", que consiste en un dispositivo cerrado autónomo (sin conexión a internet) en el que el votante elige a través de un teclado. La seguridad se complementa con la identificación biométrica (huella digital) del elector, que valida su identidad y previene que una persona vote en su lugar o lo haga dos veces. Más de 130 millones de electores ya tenían sus huellas digitales registradas.â??Una vez cerrada la votación, las urnas electrónicas transmiten los resultados encriptados a los centros de totalización, permitiendo anunciar los resultados en cuestión de horas.â??El sistema también incluye diversos procesos de auditoría como la selección de urnas al azar y la simulación de emisión de voto, ingresando en forma manual a la maquina votos precargados por los auditores validando y certificando la seguridad, precisión, certidumbre y transparencia del proceso.Para esto el Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil ha tomado medidas para combatir los deepfakes y la desinformación, mediante la prohibición del uso de IA para crear y propagar contenidos falsos con voces e imágenes de candidatos, siendo esta norma considerada una de las más modernas del mundo.â??Asimismo, las regulaciones contemplan un aviso obligatorio sobre el uso de IA en cualquier contenido de propaganda electoral que haya sido alterado o producido con esa tecnología, sumando a las plataformas digitales para que también implementen mecanismos para impedir o disminuir la circulación de hechos no verídicos.â??Otros ejemplos de implementación de sistemas de votación electrónica y gobernanza digital se caracterizan por la existencia del voto remoto por Internet (I-Voting) y la implementación de máquinas de Registro Electrónico Directo (DRE) en centros de votación. De esta forma, Brasil ha logrado un crecimiento en la participación por internet del 3% en 2007 al 50% en 2023. A través de una App en su teléfono móvil, el votante puede modificar su voto cuantas veces quiera solo siendo válida su última elección.En los Estados Unidos, debido a su estructura federal, el sistema electoral no es uniforme. La tecnología y los métodos de votación varían significativamente según el estado, a veces incluso entre condados. No obstante, hay ejemplos en varios distritos de aplicación de Escáneres Ópticos (Optical Scanners) -en los que el votante marca una boleta de papel y una máquina escanea y cuenta la boleta digitalmente-, así como la implementación de máquinas DRE (Direct Recording Electronic) con pantalla táctil o botones que registran el voto electrónicamente.Por otro lado, Francia también implementa tecnología digital para facilitar la participación electoral de sus ciudadanos en el extranjero, que emiten su voto vía internet.¿Podrá nuestro país llegar a implementar esta tecnología para la elección presidencial en 2027? Es importante destacar que el proceso de transformación de un sistema electoral masivo desde lo analógico a lo electrónico es significativamente extenso, podría llevar de 5 a 10 años, involucrando varias fases: Investigación y Marco Legal; Desarrollo y Pruebas; Implementación Gradual y Adaptación.Entonces la adopción total del sistema no es inmediata. Pero sí podría implementarse en distritos de menor tamaño que el país, como municipios o provincias; como lo hicieron CABA, Salta y Neuquén. Retomar esas experiencias y mejorarlas en pos de un proyecto nacional que va a demorar años.La evolución es clave y necesaria. Los sistemas electorales exitosos, como los de Estonia y de Brasil, no se estancan e introducen nuevas capas de seguridad y auditoría en respuesta a la evolución de la tecnología y las amenazas cibernéticas.En conclusión, la transformación digital del sistema electoral argentino es imperativa para alinearse con los estándares de eficiencia y seguridad a nivel internacional. Sin embargo, este proceso debería ser liderado por la Justicia Electoral y sostenido por un acuerdo político sólido y un riguroso marco de auditoría y ciberseguridad.La implementación del voto electrónico y la incorporación de IA como mecanismo de control, no es meramente una actualización burocrática, es la oportunidad histórica para saldar una deuda con la República, elevando la transparencia y la confiabilidad del voto, el derecho sagrado de cada ciudadano a elegir a sus gobernantes.MBA especialista en gobernanza digital e IA

Fuente: Infobae
22/10/2025 17:26

Del proveedor al destino: cómo garantizar trazabilidad y cumplimiento normativo

Sandra Iudicelli, gerente de compras y comercio exterior en la industria química, explica cómo la planificación, la seguridad y el control documental son claves para sostener operaciones internacionales confiables

Fuente: Infobae
17/10/2025 04:50

MinMinas promueve alianza entre Gecelca y Air-e para garantizar energía en la Costa Caribe

El ministro Edwin Palma lideró en Barranquilla una reunión con Gecelca y Air-e para definir mecanismos financieros y regulatorios que aseguren el servicio eléctrico e impulsen proyectos como Colombia Solar

Fuente: Infobae
16/10/2025 21:45

Pacto Histórico sostuvo una reunión clave con magistrados en el CNE con la que esperan garantizar la consulta del 26 de octubre

Desde la dirección del sector petrista, la percepción respecto al diálogo con la entidad es favorable

Fuente: Perfil
16/10/2025 06:18

El establishment reclama un plan que incluya la economía real para "garantizar la gobernabilidad"

El establishment que copó el cónclave empresario en Mar del Plata exige diálogo y un plan de acción para reactivar la economía. Dudan sobre la capacidad de Luis Caputo de avanzar en un programa más allá del financiero. Leer más

Fuente: Infobae
14/10/2025 19:12

"A garantizar una vejez digna": ministro del Trabajo le metió presión a la Corte para que avale la Reforma Pensional de Petro

La presión colectiva busca incidir en la decisión del alto tribunal sobre los derechos de la población mayor vulnerable

Fuente: Perfil
10/10/2025 23:36

El Gobierno apeló el rechazo a la reimpresión de boletas en Buenos Aires y pidió "garantizar la expresión genuina de la voluntad popular"

La Libertad Avanza quiere hacer nuevas boletas tras la renuncia de José Luis Espert para colocar en los primeros lugares de su lista a Karen Reichardt y Diego Santilli. La reimpresión costaría más de 12.000 millones de pesos. Leer más

Fuente: Infobae
09/10/2025 23:17

Colegios deberán ajustarse para garantizar el acceso a estudiantes con discapacidad: esto establece la Corte Constitucional

Nuevas disposiciones legales obligan a instituciones educativas a modificar infraestructuras y currículos en pro de garantizar el acceso de menores con discapacidad

Fuente: Infobae
09/10/2025 17:32

Proponen garantizar la reconstrucción mamaria como un derecho en la CDMX

La iniciativa es de la diputada morenista Ana Luisa Buendía García para reconocerla como un derecho del sistema de salud pública

Fuente: Infobae
08/10/2025 22:54

Plan éxodo, retorno y Pico y placa regional: Cundinamarca y Bogotá anuncian medidas para garantizar la movilidad durante el puente festivo

Las autoridades refuerzan campañas de prevención, supervisión y sanciones para garantizar seguridad en los principales corredores de la región

Fuente: Infobae
08/10/2025 15:31

Corte Constitucional ordena al Icbf garantizar la voz y autonomía de los adolescentes

El fallo de la Corte Constitucional obliga a revisar los procedimientos y priorizar alternativas que respeten la autonomía y el bienestar de los jóvenes en situaciones de protección

Fuente: Infobae
07/10/2025 19:16

Casi el 50% de los hogares en Bogotá sobrevive gracias a una madre cabeza de hogar: radican proyecto para garantizar su acceso a oportunidades

Un proyecto busca mejorar acceso a empleo, educación y vivienda para mujeres que sostienen a sus familias, tras revelarse que el 46% de los hogares capitalinos dependen de ellas y sufren desigualdad

Fuente: Perfil
07/10/2025 18:18

La Justicia obliga a la Provincia a garantizar la hora de lactancia a docentes del sistema educativo

La resolución sienta un precedente clave en un reclamo histórico de las docentes cordobesas por un derecho amparado en la legislación nacional y la Constitución Provincial, pero sistemáticamente negado por la cartera de Educación. Leer más

Fuente: Infobae
07/10/2025 11:29

Defensoría del Pueblo advierte que 62 municipios requieren intervención urgente para garantizar elecciones seguras

Iris Marín, defensora del Pueblo, subrayó la importancia de respuestas institucionales rápidas y coordinadas, y advirtió que estas amenazas pueden comprometer la participación en las elecciones

Fuente: Infobae
07/10/2025 06:16

Corte Constitucional ordena a las EPS garantizar el bienestar y dignidad de las personas cuidadoras

El máximo tribunal estableció que el Estado debe adoptar acciones concretas para proteger tanto a quienes cuidan como a quienes reciben cuidado, reconociendo las cargas físicas, emocionales y económicas que afrontan

Fuente: Infobae
03/10/2025 16:58

Del proveedor al operario: cómo garantizar insumos críticos para un trabajo seguro

Melani Aguirre, encargada de compras y comercio exterior en la industria de protección y seguridad para empresas, comparte su visión sobre regulaciones, transporte multimodal y la necesidad de anticipar demoras

Fuente: Ámbito
03/10/2025 07:50

El INCUCAI lanzó un programa para garantizar el acceso equitativo al trasplante de córneas en todo el país

La resolución 336/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial, aprobó el "Programa Nacional de Acceso Equitativo al Trasplante de Córneas", que busca reducir las desigualdades entre provincias y mejorar los tiempos de espera de los pacientes. La medida tendrá una duración inicial de seis meses y fue aprobada por el Directorio del organismo.

Fuente: Infobae
03/10/2025 06:08

Air-e inicia convocatoria para compra directa de energía y busca garantizar suministro en el Caribe

Tras una resolución de la CREG, la empresa intervenida abrió un proceso para contratar energía con miras a 2026 y 2027

Fuente: Infobae
02/10/2025 21:05

Lima y Puno recibirán 200 millones de dólares para garantizar agua potable segura: Así será el proyecto del Banco Mundial

El plan tendrá una duración estimada de 10 años y busca mejorar el tratamiento de aguas residuales, implementar estrategias de economía circular en el sector y ampliar la cobertura de servicios de agua y saneamiento

Fuente: Perfil
02/10/2025 18:36

La Nación y Chaco firmaron un acuerdo para cubrir el déficit previsional y garantizar el pago de jubilaciones

Con la firma de un acta de intención entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y el gobernador Leandro Zdero, el Gobierno Nacional se comprometió a girar hasta $40.000 millones en 12 cuotas mensuales para cubrir el rojo de la Caja de Jubilaciones chaqueña. Leer más

Fuente: Infobae
01/10/2025 19:44

Corte Constitucional declaró bajo cumplimiento del acuerdo de paz: emitió órdenes al Gobierno para garantizar la seguridad de excombatientes

El alto tribunal advirtió que persisten cinco bloqueos institucionales que dificultan la protección de los derechos fundamentales de los excombatientes en proceso de reincorporación

Fuente: Infobae
01/10/2025 16:33

Los activistas denuncian que militares han abordado las embarcaciones: España se activa para garantizar la protección diplomática

Más de 45 embarcaciones con ayuda humanitaria y unos 500 activistas internacionales han entrado ya en la denominada zona de alto riesgo

Fuente: Infobae
01/10/2025 12:12

Ley General de Aguas: en esto consiste la iniciativa de Sheinbaum para garantizar el suministro

La iniciativa busca modernizar la gestión del recurso hídrico, fortalecer la protección de cuencas y garantizar que la población tenga acceso seguro y equitativo al agua para uso doméstico y personal

Fuente: Infobae
28/09/2025 17:05

Propone PVEM reforma para garantizar gratuidad en exámenes de ingreso a bachillerato y universidad

Los cobros perpetúan la desigualdad, afirma el Partido Verde; la iniciativa plantea modificar la Ley General de Educación para eliminar cuotas y derechos de admisión

Fuente: Infobae
28/09/2025 16:56

Marcha 28S: Asamblea Verde exige garantizar aborto terapéutico y protección a niñas víctimas de violación

Activistas feministas denunciaron que el Estado incumple con su obligación de garantizar el derecho a decidir y convocaron a la ciudadanía a sumarse a la movilización que tendrá como lema "Niñas no madres"

Fuente: Infobae
28/09/2025 11:29

Alcaldías deberán garantizar certeza jurídica para locatarios de mercados públicos

Legisladoras de Morena presentaron una propuesta para que se instauren procedimientos transparentes y accesibles para los locatarios capitalinos

Fuente: Clarín
25/09/2025 22:36

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia pidió "garantizar entornos digitales que protejan a los niños frente a la violencia"

La jueza participó del Congreso "Abordaje de los riesgos en entornos digitales para niñas, niños y adolescentes". También expuso su par en el tribunal, Marcela De Langhe.

Fuente: Infobae
25/09/2025 11:53

La oposición va a emplazar a la Comisión para garantizar el debate del Presupuesto 2026

En los bloque opositores reina la desconfianza con el oficialismo. Buscan establecer en la próxima sesión un cronograma de encuentros y fecha de dictamen. La disputa por los días y el antecedente del 2024

Fuente: Infobae
25/09/2025 05:37

Los ocho hábitos de una doctora experta en sueño para garantizar un buen descanso

Los pequeños hábitos que se realizan durante el día repercuten en el ritmo circadiano y, por tanto, en la manera en la que dormimos

Fuente: Infobae
25/09/2025 01:57

Cuáles son las estrategias que analiza la Casa Rosada para garantizar la gobernabilidad tras el apoyo de EEUU

Las autoridades nacionales ya trabajan en varias alternativas para tener más capacidad de acción en el Congreso y evitar nuevas derrotas. La implicancia de la interna y los cambios inminentes

Fuente: Infobae
24/09/2025 17:15

Colectivo pide a Sheinbaum desglosar recursos para refugios de mujeres en Paquete Económico 2026: "Contemplar no es garantizar"

La Red Nacional de Refugios acusó la eliminación del Programa de Apoyo para Refugios Especializados, reduciéndolo a una actividad

Fuente: Infobae
20/09/2025 22:07

Centro Democrático acusó a Carolina Corcho de haber desmantelado el sistema de salud: "Incapaz de garantizar el derecho fundamental"

El partido aseguró que la exministra no pudo ejecutar cabalmente sus responsabilidades para garantizar a la ciudadanía la protección de su derecho a la salud

Fuente: Clarín
19/09/2025 19:18

Milei viaja a Nueva York el domingo a la ONU y adelantó que negocia un préstamo del Tesoro de EEUU para garantizar el pago de la deuda

El Presidente viaja este domingo con su hermana, Karina, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Fuente: Infobae
19/09/2025 17:48

Gobierno peruano refuerza alianza con New7Wonders para garantizar gestión sostenible de Machu Picchu

Autoridades nacionales e internacionales evalúan estrategias de cooperación, como hermanamientos y mesas multisectoriales, para asegurar la sostenibilidad y el prestigio global del sitio

Fuente: Infobae
18/09/2025 23:47

Amor y amistad 2025: Cali tendrá más 1.000 policías para garantizar la seguridad el fin de semana

Los uniformados estarán presentes en espacios comerciales de alta afluencia, áreas de rumba nocturna, corredores gastronómicos reconocidos, parques y espacios de recreación masiva

Fuente: Infobae
18/09/2025 21:05

Trump se ofreció a "garantizar la paz" en Ucrania pero lamentó la falta de avances con Putin

El presidente de EEUU admitió que esperaba una resolución rápida por su relación con el líder ruso, aunque ahora se siente "traicionado" por su postura. En paralelo, Washington autorizó la venta de misiles Javelin a Polonia por 780 millones de dólares

Fuente: Infobae
18/09/2025 01:36

Gremios y empresas alertan sobre déficit de gas y piden hoja de ruta para garantizar suministro

En el Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía en Barranquilla, el sector pidió acciones inmediatas para asegurar el recurso

Fuente: Infobae
16/09/2025 21:04

Lanzan hoja de ruta para evitar un apagón energético en Colombia: así busca garantizar gas barato y seguro en plena crisis

El presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos reveló en Barranquilla los proyectos y ajustes regulatorios con los que el Gobierno espera cerrar la brecha de gas antes de 2026

Fuente: Infobae
15/09/2025 20:36

La UBA comenzó a implementar medidas de crisis para garantizar su funcionamiento hasta fin de año

La decisión ocurre luego del veto de Milei a la ley de Financiamiento Universitario

Fuente: La Nación
15/09/2025 13:18

Rubio viajó a Israel para garantizar el "apoyo inquebrantable" de EE.UU. y los líderes árabes se reunieron en Qatar

JERSUALÉN.- En medio de una creciente internacional, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, viajó este lunes a Israel para garantizar el "apoyo inquebrantable" de Estados Unidos al país en la guerra en Gaza y subrayar que la única salida posible al conflicto es la eliminación total del grupo terrorista Hamas y la liberación de los rehenes israelíes.Las declaraciones tuvieron lugar durante su visita oficial a Jerusalén, donde se reunió con el primer ministro Benjamín Netanyahu.Rubio afirmó que "el pueblo de Gaza merece un futuro mejor, pero ese futuro no puede comenzar hasta que Hamas sea eliminado". Netanyahu, por su parte, elogió el respaldo de Washington y calificó al presidente Donald Trump como "el mayor amigo que Israel ha tenido en la Casa Blanca". Según ambos dirigentes, la destrucción del grupo islamista es una condición indispensable para alcanzar la paz en la región.El funcionario norteamericano también criticó duramente a aliados de Washington, como Gran Bretaña y Francia, por sus intenciones de reconocer un Estado palestino, lo que -según dijo- ha "envalentonado" a Hamas. "Son gestos simbólicos que no acercan a la paz. El único efecto real que tienen es fortalecer la audacia de Hamas", remarcó Rubio, que insistió en que la administración Trump quiere "terminar la guerra", lo que supone tanto la liberación de los cautivos como el fin de la amenaza del grupo armado.El trasfondo de la visita también está marcado por el inminente debate en la Asamblea General de la ONU, donde varios países europeos y Canadá se preparan para reconocer un Estado palestino. Netanyahu y Rubio se manifestaron en contra, al considerar que esa decisión entorpece los esfuerzos de paz. "En realidad, sirvió como un impedimento para la paz", insistió el secretario de Estado, quien acusó a esos países de actuar movidos por intereses políticos internos más que por un compromiso real con la solución de dos Estados.La visita de Rubio incluyó gestos de fuerte carga simbólica. Acompañado por Netanyahu, recorrió el Muro de los Lamentos y proclamó que Jerusalén es la "capital eterna" de Israel, una postura que históricamente evitaban los dirigentes estadounidenses hasta que Trump decidió trasladar la embajada a la ciudad en 2018.Más tarde, el secretario de Estado asistió a la inauguración de un túnel para peregrinos en el barrio palestino de Silwan, un proyecto rechazado por los residentes que temen el colapso de sus viviendas. "En lugar de alinearse con el derecho internacional, Estados Unidos sigue el camino de los extremistas e ignora nuestra historia", denunció Fajri Abu Diab, vocero de la comunidad local.La visita del secretario de Estado se produce pocos días después de que Israel bombardeara en Doha un edificio donde se encontraban dirigentes de Hamas que evaluaban una propuesta de alto el fuego presentada por Washington. El ataque, que dejó al menos seis muertos, enfureció a Qatar y sorprendió a la administración Trump, que no fue informada con antelación.El episodio complicó las negociaciones de tregua y puso en riesgo el papel de Qatar como mediador, justo cuando el emirato se preparaba para ser anfitrión de una cumbre de emergencia de la Liga Árabe y la Organización para la Cooperación Islámica. Reunidos en Doha, líderes de casi 60 países árabes y musulmanes denunciaron la "brutal agresión israelí" en suelo qatarí y advirtieron que el ataque amenaza la normalización de relaciones con Israel, incluidos acuerdos ya vigentes.Cumbre en DohaLa reunión, convocada de urgencia, buscó mostrar una posición unificada frente a Israel y enviar una señal clara a Estados Unidos sobre el riesgo de que sus aliados árabes revisen sus vínculos si continúan los ataques fuera de Gaza. El borrador de la declaración final, al que tuvo acceso la agencia AFP, plantea advertir que la ofensiva israelí en Qatar "pone en riesgo las relaciones existentes y futuras con el mundo árabe e islámico".En la capital qatarí se congregaron mandatarios como el presidente interino de Siria, Ahmad al-Sharaa; el libanés Joseph Aoun; el primer ministro iraquí, Mohammed Shia al-Sudani, y el egipcio Abdul Fatah al- Sisi.La asistencia del presidente iraní, Masoud Pezeshkian, generó especial atención, dado que Teherán había atacado meses atrás la base aérea estadounidense de Al Udeid en Qatar, tras los bombardeos de Washington contra instalaciones nucleares iraníes. Pese a ese antecedente, Irán llegó a la cumbre con un discurso de unidad: "Este régimen [Israel] ha atacado a muchos países islámicos y lo sigue haciendo con apoyo occidental. La respuesta debe ser común", dijo Pezeshkian.El ministro iraní de Exteriores, Abbas Araghchi, fue aún más explícito en redes sociales: "Irán está con Qatar y con todos los hermanos musulmanes frente al flagelo que aterroriza a la región". La recepción con honores a la delegación iraní en Doha fue interpretada por analistas como una señal de que Qatar intenta reequilibrar su papel, manteniendo su función de mediador pero acercándose a posiciones más críticas hacia Israel tras el bombardeo.I am in Doha with a clear message from the Iranian People: Iran stands with Qatar and indeed all Muslim brothers and sisters, particularly against the scourge that is terrorizing the region. pic.twitter.com/vo4H6D9kZy— Seyed Abbas Araghchi (@araghchi) September 15, 2025Si bien la cumbre no cuenta con mecanismos concretos para frenar la ofensiva israelí, sí busca reforzar la presión diplomática en foros internacionales como la ONU y advertir sobre posibles medidas de represalia en el terreno económico o energético. Funcionarios árabes consultados señalaron que uno de los puntos de debate fue la posibilidad de revisar los acuerdos de normalización con Israel, especialmente los surgidos de los Acuerdos de Abraham.Rubio, que tiene previsto viajar a Qatar el martes, enfrenta así un escenario en el que Estados Unidos debe convencer a sus socios de que el emirato siga siendo un mediador confiable, pese a que el propio Netanyahu advirtió que Israel no descarta atacar nuevamente a dirigentes de Hamas en territorio Qatarí.Escalada militar en GazaMientras se desarrollaba esta actividad diplomática, Israel intensificó el lunes su ofensiva sobre la ciudad de Gaza, considerada el último bastión de Hamas. Ataques aéreos destruyeron varios edificios altos y dejaron al menos 29 muertos en las últimas 24 horas, incluidos niños, según funcionarios del hospital Shifa.El ejército israelí sostiene que el grupo islamista utiliza esos inmuebles como centros de vigilancia y mando. "Mientras ellos estén presentes, no habrá paz en esta región porque no son agentes de paz, son agentes de barbarie", afirmó Rubio. Netanyahu no mostró señales de modificar la estrategia militar pese a la creciente presión internacional y a las críticas por el costo humanitario de la ofensiva.De acuerdo con el Ministerio de Salud administrado por Hamas en Gaza, más de 64.900 personas murieron desde el inicio de la campaña israelí, la mayoría civiles. La ONU considera sus cifras como la estimación más confiable, aunque Israel las disputa.Agencias AFP, AP y Reuters

Fuente: Infobae
12/09/2025 13:01

Compras apresuradas y falta de planificación: Minsa debe garantizar medicamentos para personas con VIH, según orden del Poder Judicial

El fallo obliga al Ministerio de Salud a cumplir con la entrega gratuita de medicamentos de primera línea tras denuncias de desabastecimiento que afectan a más de 90 mil personas con VIH en Perú

Fuente: Perfil
11/09/2025 00:18

Código de Convivencia: especialistas piden dejar atrás el enfoque punitivo y garantizar derechos

La Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal recibió aportes de universidades y especialistas en derecho y ciencias políticas. Propusieron un cambio de paradigma. Leer más

Fuente: Infobae
11/09/2025 00:01

EsSalud admite intención de adquirir sueros con sobreprecio: aclara que no se concretó y asegura que fue para garantizar stock

Pese al pronunciamiento, la publicación del exgerente de la entidad puso en jaque a la entidad liderada por Segundo Acho. Exfuncionario mencionó que para justificar la compra se utilizó un informe que perdió vigencia el pasado 19 de junio

Fuente: Infobae
06/09/2025 23:01

Censo 2025: más de 10 mil comunidades indígenas serán encuestadas en su lengua originaria por el INEI para garantizar precisión

De los 14 millones de domicilios que deben censarse en dos meses, hasta ahora se han registrado cerca de cinco millones, marcando un progreso significativo

Fuente: Infobae
06/09/2025 13:30

Ministro de Defensa anunció aumento de pie de fuerza en Putumayo para garantizar la seguridad

Sánchez detalló que la Fuerza de Despliegue Rápido N.°6 (Fudra) será reforzada con la llegada de 200 nuevos integrantes del Ejército Nacional

Fuente: Página 12
05/09/2025 00:01

"No va a venir el gremio a garantizar seguridad"

Cococcioni justificó la requisa masiva a alumnos de la escuela Madres de Plaza 25 de Mayo. "La Policía ha actuado perfectamente", dijo el minsitro de Justicia y Seguridad.

Fuente: Infobae
29/08/2025 21:14

Claudia Sheinbaum pide a la ONU garantizar el respecto a los derechos humanos y la libertad de Pedro Castillo

La presidenta sostuvo que la libertad de Pedro Castillo representa también la defensa de la democracia y la dignidad de los pueblos

Fuente: Perfil
29/08/2025 19:00

Las soluciones agrícolas que África necesita para garantizar la seguridad alimentaria

Según las Naciones Unidas, en un contexto de disminución del hambre mundial, habrá 512 millones de personas desnutridas en 2030 y casi el 60% de ellas estarán en el continente africano. Leer más

Fuente: Infobae
29/08/2025 12:34

La OMI impulsa medidas para garantizar seguridad marítima y reducir emisiones hacia 2050

El organismo internacional advierte que las tensiones geopolíticas amenazan la logística global y que la transición hacia combustibles limpios exigirá fuertes inversiones del sector

Fuente: Clarín
25/08/2025 07:00

Condenan a perpetua a dos narcos del Bajo Flores porque mataron para garantizar su territorio

Lo dictó el TOF N° 3 de Capital por un homicidio narco ocurrido en la villa 1-11-14 en 2022.Los jueces le dieron la razón a la fiscalía en que se trató de un homicidio "criminis causa": mataron a "Popeyín" para garantizar su dominio en la zona.Sólo la Justicia de Misiones tiene una resolución similar.

Fuente: Infobae
25/08/2025 04:26

Investigación en el lago Titicaca busca garantizar un desarrollo sostenible de la acuicultura en Puno

Expertos del Instituto del Mar del Perú realizaron un exhaustivo estudio de la flora subacuática, el plancton y la calidad hídrica con el fin de generar información clave para un ordenamiento responsable en la región altiplánica

Fuente: Infobae
21/08/2025 12:30

Patricia Bullrich culpó a Kicillof por la violencia en el partido de Independiente: "No puede garantizar la seguridad"

La ministra de Seguridad calificó de "inútil" al gobernador y vinculó a su gestión porque "convive con los barras y sus negocios". El gobierno bonaerense apuntó contra la Conmebol y el club porque se había solicitado la suspensión del encuentro

Fuente: La Nación
21/08/2025 08:18

Independiente vs U de Chile: Boric pidió garantizar la seguridad de los chilenos y criticó a la organización

El violento desmadre que tuvo lugar este miércoles por la noche en la cancha de Independiente tras los disturbios con un grupo de simpatizantes del Rojo y de Universidad de Chile provocó la reacción del presidente trasandino, Gabriel Boric. "Lo sucedido entre las hinchadas está mal en demasiados sentidos, desde la violencia en las barras hasta la evidente irresponsabilidad en la organización", dijo el mandatario. "Nada justifica un linchamiento. Nada", agregó Boric en un intento por dejar entrever que si bien los incidentes comenzaron por el accionar de simpatizantes chilenos, eso no fue razón para que hubiera represalias contra ellos como las que se viralizaron.En tanto Boric indicó que le encargó al embajador de Chile en la Argentina, José Antonio Viera Gallo, que se dirija personalmente tanto a la comisaría donde están las decenas de detenidos los hinchas de la U como al hospital donde se encuentran los heridos "para garantizar la seguridad de los compatriotas".Lo sucedido en Avellaneda entre las hinchadas de Independiente y Universidad de Chile está mal en demasiados sentidos, desde la violencia en las barras hasta la evidente irresponsabilidad en la organización. La justicia deberá determinar los responsables. Ahora nuestraâ?¦— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) August 21, 2025Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
20/08/2025 08:06

Trump evalúa enviar a la fuerza aérea de Estados Unidos para garantizar la seguridad territorial de Ucrania

Tras acordar la Casa Blanca y Europa que es necesaria una fuerza multilateral para disuadir la estrategia expansionista de Rusia, el Pentágono ya prepara un plan de apoyo aéreo a ese esfuerzo militar de la OTAN

Fuente: Infobae
20/08/2025 02:24

La Casa Blanca aseguró que Donald Trump tiene diversas opciones militares para garantizar la seguridad de Ucrania tras la guerra con Rusia

La portavoz estadounidense, Karoline Leavitt, confirmó que el líder republicano descartó el despliegue de tropas en el terreno, pero dejó abiertas otras iniciativas mientras avanza la coordinación de un posible encuentro entre Putin y Zelensky

Fuente: Página 12
19/08/2025 00:01

Rodenas: "Buscamos construir acuerdos para garantizar derechos"

La Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías de la Convención Constituyente avanzó en el análisis de las propuestas, luego de tres audiencias públicas que ampliaron la participación ciudadana en el debate.

Fuente: Infobae
18/08/2025 23:15

Estado incumple medidas de la Corte Constitucional para garantizar derecho a la alimentación de niños wayuu: exigen un nuevo plan frente a crisis

El alto tribunal advirtió que, pese a las acciones reportadas, no hay un aumento constante en la cobertura de los programas de seguridad alimentaria y encontró cuatro aspectos que impiden avances

Fuente: Infobae
18/08/2025 10:30

MasOrange aumenta un 50 % sus recursos en zonas de incendios para garantizar servicio

La compañía con mayor base de usuarios en España refuerza su estructura en territorios con emergencias por fuegos y altas temperaturas, sumando personal, monitoreo intensivo y coordinación directa con autoridades, según fuentes consultadas por la agencia EFE

Fuente: Infobae
15/08/2025 21:30

La Cidh instó al Gobierno Petro a garantizar la seguridad de los candidatos presidenciales tras el magnicidio de Miguel Uribe

El organismo internacional urgió al Estado colombiano a desarrollar investigaciones eficaces para esclarecer este y otros casos de violencia contra figuras políticas, sociales y comunitarias

Fuente: Infobae
15/08/2025 07:15

El Valencia prohíbe comer pipas en Mestalla "para garantizar la salubridad en las gradas"

Tras un comunicado oficial, la entidad valenciana restringe el acceso a pipas durante los partidos, alegando que los desechos causan problemas de higiene, taponan caños y generan molestias a los residentes próximos al recinto deportivo

Fuente: Infobae
14/08/2025 00:25

"Plaza Mitikah permanecerá cerrada hasta garantizar seguridad a visitantes", afirman autoridades de la alcaldía Benito Juárez

Se prohibió la entrada al centro comercial luego de que se registró el desplome de un elevador, el cual dejó un saldo de dos personas lesionadas

Fuente: Infobae
12/08/2025 21:27

Centro Democrático reaccionó a las amenazas a Fico Gutiérrez y a tres concejales de Medellín: exigió medidas urgentes para garantizar seguridad

El partido declarado en oposición al presidente de la República, Gustavo Petro, expresó su preocupación por las informaciones que hablan de la planeación de ataques en contra del alcalde de la capital antioqueña, apoyado por esta colectividad, además de tres cabildantes pertenecientes a sus filas

Fuente: Infobae
10/08/2025 15:17

Diputado morenista plantea reforma para garantizar participación política de jóvenes

La iniciativa establece un porcentaje mínimo del 30 % de candidaturas para personas menores de 30 años; también obliga al IMJUVE a coordinar con gobiernos federal, estatales y municipales la integración del enfoque juvenil en sus planes y programas

Fuente: Infobae
08/08/2025 23:55

En medio de tensión con Colombia, Reniec refuerza presencia en Santa Rosa de Loreto para garantizar identidad de peruanos

La entidad instaló un punto de atención permanente y realizó más de 300 trámites de DNI este año en el distrito amazónico, ubicado en la zona fronteriza

Fuente: La Nación
07/08/2025 18:00

Para Putin, la reunión con Trump es crucial para garantizar sus objetivos en Ucrania

BERLÍN.- Hace tiempo que el presidente Vladimir Putin dice querer sentarse a charlar con su par norteamericano, Donald Trump.¿La razón? Está convencido de que ese encuentro, más que cualquier avance en el campo de batalla de Ucrania, es su mejor chance de asegurarse la victoria en esa guerra.Los analistas que siguen de cerca a Putin, así como personas que lo conocen, dicen que desde los primeros días de la guerra en Ucrania el desmedido objetivo del mandatario ruso es asegurarse básicamente un acuerdo de paz que cumpla con todas sus ambiciones geopolíticas, y no necesariamente conquistar cierta cantidad de territorio a través de los combates.Y según dicen, el presidente de Estados Unidos es el mejor posicionado para cumplirle esos anhelos, que incluyen mantener a Ucrania fuera de la OTAN e impedir una futura ampliación de la alianza atlántica. Eso ayuda a entender por qué Putin parece más enfocado en congraciarse con Trump y evitar un quiebre con Washington, por más que el norteamericano viene manifestando una creciente impaciencia y frustración por la negativa de Putin de acordar un alto el fuego."Putin quiere conservar a Trump como recurso para una posible transición hacia la paz", señala Sergei Markov, analista político pro-Kremlin que vive en Moscú. "Trump es necesario para lograr las condiciones que pide Rusia".Por eso probablemente Putin viene insistiendo desde hace meses que quiere una cumbre con Trump."Dada la realidad actual, tal vez lo mejor sea que nos reunamos para conversar con calma sobre todos los temas que son de interés tanto para Estados Unidos como para Rusia", declaró Putin en enero en referencia a Trump.Este jueves por la mañana, un día después de la reunión de Putin en Moscú con Steve Witkoff, enviado especial de Trump, el Kremlin confirmó que ambos mandatarios planeaban reunirse en los próximos días, pero no fijó una fecha exacta para la cumbre. Funcionarios rusos y norteamericanos señalaron que la reunión podría tener lugar la próxima semana.Trump ya les había comunicado a los líderes europeos su intención de reunirse con Putin y a continuación, poco tiempo después, reunirse tanto con Putin como con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky. Sin embargo, un asesor del Kremlin señaló el jueves que Moscú no había acordado una reunión tripartita."Esa opción nada más fue mencionada por el enviado especial norteamericano durante la conversación en el Kremlin", declaró ante la prensa Yuri Ushakov, asesor de política exterior de Putin, y agregó que Moscú "no hizo ningún comentario en absoluto" sobre la idea de una cumbre tripartita: dijo que esa opción no había sido "concretamente" discutida con Witkoff.Horas después, Putin declaró que no se oponía a reunirse con Zelensky â??una posibilidad que el líder ucraniano solicitó reiteradamenteâ??, pero recalcó que para que dicha reunión tenga lugar deben darse "ciertas condiciones". "Y lamentablemente, en este momento estamos muy lejos de que estén dadas las condiciones", apuntó Putin.Desde que inició su acercamiento con el Kremlin en enero, el gobierno de Trump se mostraba reticente a acordar una cumbre con Putin, esperando una señal del Kremlin de que el líder ruso realmente se tomaba en serio la idea de un alto el fuego real en el campo de batalla.La repentina concesión de la Casa Blanca de celebrar una cumbre suscitó dudas y especulaciones sobre lo qué acordó Putin el miércoles durante sus conversaciones con Witkoff en Moscú.No está claro qué discutieron exactamente. El miércoles, Ushakov le dijo a la prensa que Putin le había dado a Witkoff ciertas "señales" sobre Ucrania, pero el asesor del Kremlin no entró en detalles.Una posibilidad es que Putin se mostrara más flexible sobre las alternativas de dividir o intercambiar territorios en un eventual acuerdo entre Rusia y Ucrania.Durante meses, en sus conversaciones con sus homólogos norteamericanos, los enviados rusos insistieron en que Moscú reciba la totalidad de las cuatro regiones de Ucrania que el Kremlin afirma haberse "anexado" a finales de 2022, a pesar de que amplias franjas de esas regiones seguían bajo control ucraniano. Los negociadores norteamericanos consideraron que esa exigencia no era razonable y la interpretaron como una señal de que Moscú no se tomaba en serio la negociación para poner fin a la guerra.Algunos analistas sugieren que durante las conversaciones de principios de este año Putin había instruido a sus enviados para que mantuvieran estrictamente la postura más dura, y así forzar una reunión personal con Trump. Los funcionarios rusos tal vez esperan que una cumbre mano a mano le dé a Putin la oportunidad de convencer a Trump, que desde hace tiempo simpatiza con Rusia, para que vuelva a apoyar las opiniones del mandatario ruso sobre lo que él considera "las causas profundas del conflicto".La alianza OTAN: la clave Los analistas políticos y personas cercanas al Kremlin aseguran que para Putin es mucho más importante excluir a Ucrania de la OTAN, limitar la capacidad militar ucraniana y sentar las bases para que en Kiev haya un gobierno más afín a Moscú, que los detalles específicos del territorio que Rusia finalmente controlaría."Para Putin, lo más importante es la OTAN y la garantía irrefutable de que Ucrania no estará en la OTAN y de que los países de la OTAN no tendrán presencia militar dentro de Ucrania, además de una serie de exigencias políticas dentro de la propia Ucrania", apunta Tatiana Stanovaya, investigadora principal del Centro Carnegie de Eurasia, con sede en Moscú. Las otras exigencias, agrega Stanovaya, podrían estar sujetas a negociación.Moscú no ha demarcado formalmente las fronteras de las cuatro regiones "anexadas", lo que para Stanovaya sugiere que Putin siempre estuvo dispuesto a ser flexible en la cuestión territorial. La investigadora tampoco descarta la posibilidad de que Rusia esté dispuesta a intercambiar ciertos territorios.Algunos analistas creen que lo más probable es que, a cambio, en las negociaciones Rusia ofrezca territorios que controla en regiones de Ucrania que Moscú no se ha "anexado". Rusia controla 1719 kilómetros cuadrados de territorio ucraniano en las regiones de Kharkov y Sumy, ninguna de las cuales ha sido "anexada" por Rusia, según DeepState, un grupo ucraniano que hace un mapeo del conflicto utilizando imágenes del campo de batalla.Pero Putin "no tiene un plan preestablecido", sostiene Stanovaya. "Vive el presente, pero sabe lo que quiere obtener al final".En este caso, agrega Stanovaya, lo que el líder ruso quiere es que Ucrania deje de ser lo que él considera como "un proyecto antirruso" y vuelva a la esfera de influencia de Moscú."Así que o lo logra mediante las garantías de la OTAN, es decir, las garantías de Occidente, o mediante el control político dentro de Ucrania", dice Stanovaya. "De una manera o de la otra, o de ambas maneras. Después veremos cómo evoluciona la cosa. La cuestión del territorio es muy secundaria".Traducción de Jaime Arrambide

Fuente: Infobae
05/08/2025 18:59

Operación del TransMicable en Ciudad Bolívar tendrá cambios para los próximos diez años: buscan garantizar el servicio

La empresa abrió la convocatoria para seleccionar al próximo responsable del sistema, permitiendo la participación de múltiples compañías

Fuente: Infobae
01/08/2025 14:16

"Seguro anti kuka": la forma en que define el Gobierno a un fondo para garantizar el cobro de peaje en rutas a privatizar

El Fondo de Garantías Argentino (Fogar) se mantendrá como respaldo ante eventuales congelamientos impulsados por futuras gestiones. Las medidas con las que Economía busca incentivar la participación privada en las licitaciones de más de 9.000 kilómetros caminos

Fuente: Infobae
30/07/2025 10:30

Será presentado ante el Congreso un proyecto de ley que busca garantizar el pago de una pensión especial de vejez por ocupaciones de alto riesgo: en qué consiste

La iniciativa pretende reconocer el desgaste físico y mental de quienes ejercen ocupaciones peligrosas, con requisitos claros y registro para facilitar el acceso a la pensión especial

Fuente: Infobae
29/07/2025 18:17

El "Operativo nieve 2025â?³ se activó en los aeropuertos del sur para garantizar operaciones seguras

Esta temporada se está realizando una prueba piloto en el aeropuerto de Bariloche con un dron que permite tener una visión general de las tareas de remoción de hielo y nieve en tiempo rea

Fuente: Infobae
27/07/2025 15:25

Procuraduría insta al Gobierno a garantizar recursos para campus de la Universidad Nacional en Tumaco

De acuerdo con la información difundida por la Procuraduría, la iniciativa contempla una inversión superior a los 140 mil millones de pesos y se proyecta como una obra estratégica para ampliar la cobertura educativa en el suroccidente del país.

Fuente: Infobae
22/07/2025 07:11

El Supremo avala que la indemnización por despido improcedente sea una cuantía fija para garantizar la "seguridad jurídica y la uniformidad"

De esta forma, todos los trabajadores que pierdan su empleo sin causa justificada serán reparados en iguales términos, sin tener que acreditar los daños y perjuicios sufridos

Fuente: Infobae
22/07/2025 00:33

Fiestas Patrias 2025: MTC impulsa plan nacional para garantizar viajes sin accidentes

Plan Viaje Seguro de la Sutran incorpora controles, operativos y puntos de fiscalización en todo el país durante el feriado largo

Fuente: Infobae
18/07/2025 13:27

Ministro de Transportes cuestiona improvisación en trenes de López Aliaga y exige garantizar la seguridad de pasajeros

César Sandoval aprovechó una actividad en el aeropuerto de Jauja para cuestionar la poca planificación en el proyecto del Tren Lima - Chosica




© 2017 - EsPrimicia.com