chicago

Fuente: La Nación
06/05/2025 17:36

Vive en Chicago, creyó que estaba en forma y una alerta en su Apple Watch le salvó la vida: "Pensé que era cansancio"

Van Hutcherson, un residente de Chicago de 60 años, seguía una rutina saludable y pensó que estaba en forma hasta que recibió una notificación de su Apple Watch. El reloj inteligente lo alertó sobre un problema de salud y le salvó la vida. Su Apple Watch lo alertó sobre su frecuencia cardíaca y le salvó la vidaEl jubilado Van Hutcherson llevaba, y todavía mantiene, una vida más que saludable: comía de forma consciente, se ejercitaba tres días a la semana con un entrenador personal, levantaba pesas, y también hacía cardio unas cinco o seis veces por semana. Todo eso no impidió que desarrollara una afección cardíaca que notó su Apple Watch. "Mi entrenador llevaba años sugiriendo que me comprara un Apple Watch, y yo me resistía un poco. No me veía capaz de analizar tanto los datos, pero al final lo conseguí y supongo que había una razón para ello", comentó el estadounidense de 60 años en declaraciones a Parade.En enero de 2025, el hombre despertó y tenía seis notificaciones de su reloj en las que le advertían que tenía la frecuencia cardíaca alta, de 130 veces por minuto. "Fue una locura, no me sentía muy bien, pero pensé que solo estaba un poco cansado", describió.A pesar de las notificaciones, el jubilado no le creyó al dispositivo y fue a comprar otro. "Fui a la tienda de Apple a comprar un reloj nuevo porque pensé que el mío estaba roto. Me puse el nuevo y empezó a enviarme más alertas", recordó. Sin embargo, frente a la alerta del reloj y a que se sentía cansado, decidió ir a urgencias del Hospital Northwestern Memorial. Allí, mostró los datos en tiempo real de su Apple Watch y decidieron realizarle un electrocardiograma. Los médicos le hallaron un aleteo auricular.Qué es un aleteo auricular: la afección que detectó el Apple WatchDe acuerdo a MedlinePlus, el aleteo auricular ocurre cuando se producen latidos cardíacos anormales (más conocidas como arritmias) que afectan las cámaras superiores (aurículas) del corazón. En el aleteo auricular, el corazón late muy rápido, pero casi siempre sigue contrayéndose a un ritmo regular y es posible no darse cuenta."Me sentía raro, cansado, no me sentía yo mismo. Cuando corro, mi ritmo cardíaco puede ser muy alto, y esto fue incluso más alto", señaló el jubilado.El rol clave del Apple Watch durante el tratamientoAl diagnosticarlo, los especialistas le recomendaron diferentes tratamientos y Hutcherson optó por hacer uno con medicación. Tras un par de días recibió el alta, pero la medicación no funcionó y terminó de nuevo en urgencias. "Durante todo ese tiempo, el reloj me brindó una enorme comodidad, podía controlar mi ritmo cardíaco, mi electrocardiograma... Puedes enviarlo por correo electrónico a través de MyChart o el método que utilice el médico; la enfermera puede leerlo y darte una respuesta en minutos. Fue muy útil", aseguró. Un mes después, los médicos le realizaron una ablación cardíaca. Hoy el Apple Watch es fundamental para el vecino de Chicago, quien remarcó: "Es como tener un pequeño proveedor de bienestar en tu muñeca".

Fuente: La Nación
05/05/2025 17:36

En español: así es la guía para migrantes que lanzó Chicago y que incluye un canal de WhatsApp

En medio de un escenario nacional marcado por políticas migratorias más estrictas, Chicago presentó una herramienta informativa dirigida a quienes llegan a la ciudad en busca de seguridad y estabilidad. Se trata de La Voz Immigration Resource Guide, una guía en español e inglés creada por periodistas, defensores de derechos y organizaciones comunitarias. Su objetivo es brindar información práctica y accesible para migrantes y solicitantes de asilo recién llegados.¿Qué incluye la guía para migrantes en Chicago?Chicago, reconocida como ciudad santuario, mantiene su política de no colaborar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en acciones contra la población indocumentada, aunque eso no eliminó el temor de quienes viven sin un estatus regular. En respuesta al endurecimiento de las medidas migratorias a nivel federal, así como al creciente número de personas que llegan a Illinois, muchas veces sin conocer sus derechos o las opciones disponibles para establecerse, se presentó una nueva propuesta. La guía, publicada por el medio local Chicago Sun Times, contiene información esencial para transitar la vida cotidiana en la ciudad. Desde cómo actuar ante una detención migratoria hasta qué documentos se necesitan para inscribir a un niño en la escuela pública, el material cubre las preguntas más comunes de quienes llegan a Chicago por primera vez.Entre los principales temas abordados se encuentran:Inmigración y derechos legales: qué hacer si ICE llega al hogar o lugar de trabajo, derechos durante una detención, acceso a representación legal y contactos de organizaciones que brindan asesoría gratuita o de bajo costo.Vivienda: cómo acceder a vivienda temporal o alquileres sin historial crediticio ni número de seguro social, derechos de los inquilinos y protección contra la discriminación.Trabajo y finanzas: orientación sobre opciones laborales disponibles según el estatus migratorio, consejos para evitar abusos laborales, e información sobre capacitación y emprendimiento.Salud y bienestar: listado de clínicas de bajo costo o gratuitas, acceso a atención médica sin importar el estatus migratorio, y detalles sobre cobertura estatal como el Medicaid de Illinois para ciertas poblaciones.Educación: pasos para inscribir a niños en el sistema público escolar, programas de educación bilingüe, educación especial, y beneficios escolares gratuitos como alimentación.Un canal de WhatsApp para compartir actualizacionesComo parte de esta iniciativa, también se lanzó un canal oficial de WhatsApp, pensado para mantener informadas a las personas de forma rápida y directa. A través de este grupo, los usuarios reciben noticias relevantes, recursos disponibles, cambios en políticas locales, y alertas sobre operativos migratorios.La decisión de usar WhatsApp responde a la familiaridad de muchos inmigrantes con esta plataforma, que permite una comunicación ágil sin necesidad de acceso a plataformas más complejas o formales.¿Quién está detrás del proyecto?La guía fue desarrollada gracias a una alianza entre periodistas independientes, defensores de derechos humanos y más de 30 organizaciones comunitarias de Chicago. Su contenido fue creado luego de entrevistas, talleres y encuentros con migrantes en albergues, iglesias y centros de apoyo.Este trabajo fue coordinado a través del programa We Hear You, una iniciativa que buscó escuchar directamente las inquietudes de las comunidades afectadas por las nuevas políticas. Con base en esa información, se diseñó un recurso centrado en las preguntas reales que enfrentan quienes llegan a la ciudad sin un conocimiento previo del sistema.Datos clave sobre la población migrante en IllinoisIllinois alberga una de las poblaciones migrantes más diversas del país norteamericano. Se estima que 1,7 millones viven actualmente en el estado, lo que representa cerca del 18% de la población total. Dentro de Chicago, uno de cada tres niños tiene al menos un padre inmigrante. De estos menores, el 91% son ciudadanos estadounidenses por nacimiento.Además, más de 790 mil personas no ciudadanas residen en la ciudad, lo que implica que una proporción significativa vive bajo riesgo de deportación, según datos del Instituto Vera.

Fuente: La Nación
04/05/2025 18:36

La ruta a casi tres horas de Chicago, elegida como la más pintoresca para viajar por Estados Unidos

Un tramo de la ruta Great River Road, ubicada a unos 260 kilómetros de Chicago, Illinois, se posicionó como el favorito en una votación nacional organizada por USA Today para elegir la ruta más pintoresca de Estados Unidos. Este intervalo, que atraviesa la localidad de Savanna, les permite a los viajeros poder contemplar sus gigantescos acantilados, el majestuoso río Misisipi y todo el verde de la naturaleza.Great River Road se encamina a ser la ruta más bonita de Estados UnidosEsta carretera no solo se destaca por sus imponentes paisajes, sino también por su carácter histórico. De acuerdo a WQAD8, fue reconocida como Ruta Panorámica Nacional, una distinción que destaca su valor estético y patrimonial. La carretera comienza su trayecto en el norte de Minnesota, recorre alrededor de 4.800 kilómetros, atraviesa 10 estados y cientos de comunidades costeras hasta terminar en la costa del Golfo.La parte que se encuentra ubicada en Savanna, que lidera la votación pública en el concurso de USA Today, se caracteriza por su proximidad al Parque Estatal Mississippi Palisades, en donde las formaciones rocosas permiten tener vistas panorámicas del río y sus alrededores. Este recorrido también incluye puentes históricos, una frondosa vegetación que cambia de tonalidad según la estación y un centro urbano pequeño pero encantador.¿Cómo identificar el camino?Según Experience Mississippi River, los carteles con la emblemática rueda de piloto en color verde indican al viajero que se encuentra dentro del recorrido oficial. Estos tramos fueron seleccionados por su atractivo natural, recreativa, histórica y cultural. Además, esta carretera está compuesta por caminos estatales, rutas secundarias y tramos que siguen el curso del río más largo que tiene América del Norte.Todo el recorrido puede llegar a demandar unas 36 horas de manejo sin parar. Sin embargo, la mayoría de los turistas suelen optar por explorarlo en etapas, lo que puede llevar entre cuatro y diez días. Además, los visitantes tendrán la posibilidad de detenerse en los distintos Centros de Interpretación, que se encuentran ubicados a lo largo del recorrido, para poder conocer sobre la geografía, fauna y la historia de las distintas regiones que atraviesan el Misisipi. Donde buscar más información sobre esta rutaLa organización local encargada de promover el turismo en la zona expresó que "la combinación de naturaleza, historia y hospitalidad convierte a este tramo en una experiencia única para quienes deciden descubrir el país desde el asiento de un auto". En el sitio web de Explore Savanna y sus redes sociales, se puede consultar información sobre actividades, eventos y recomendaciones para organizar la visita.

Fuente: La Nación
03/05/2025 18:36

Hasta US$100: la nueva multa en Chicago para los conductores que excedan la velocidad en estas zonas

Chicago comenzará a emitir multas de hasta 100 dólares por exceso de velocidad en zonas escolares y parques, a través del control de nuevas cámaras automáticas. Desde el martes 1º de abril, se activaron 16 dispositivos en barrios como Edgewater, West Town y Auburn Gresham. Se trata de una estrategia del gobierno local para reforzar la seguridad vial y reducir siniestros de tránsito.Multas por exceso de velocidad en zonas escolares y parquesDe acuerdo al sitio del gobierno de Chicago, los dispositivos detectan a conductores que superen por más de 8,04 kilómetros por hora el límite establecido. En una primera etapa, el sistema solo emitirá advertencias durante 30 días. Luego de ese período y de una pausa de 14 días, comenzará a emitir citaciones con multas económicas. Los conductores que circulen entre 9,65 y 16,09 kilómetros por hora por encima del límite recibirán una multa de US$35. En tanto, quienes excedan el límite por 17,7 kilómetros por hora o más, deberán pagar US$100.Según informó el gobierno local, el programa de cámaras busca mejorar la seguridad vial y desalentar la conducción temeraria. Forma parte de una política integral que también incluye el rediseño de calles, mejoras para peatones y mecanismos de reducción de velocidad.Ubicación de las nuevas cámaras de velocidad en ChicagoLa red de control se amplió con la instalación de dispositivos en 16 puntos estratégicos. Se trata de zonas con alta circulación de peatones, como escuelas y parques. Las cámaras estarán ubicadas en las siguientes locaciones:1455 W Grand Ave (Bickerdike Square Park)2716 W Logan Blvd (Lorenz Brentano Elementary School)2310 E 103rd St (Trumbull Park)2728 S Archer Ave (Palmisano Park)3510 W 55th St (Senka Park)8740 S Vincennes St (Mahalia Jackson High School)1341 W Jackson Blvd (Skinner Park)3665 N Austin Ave (Ole A. Thorp Elementary Scholastic Academy)5059 N Damen Ave (Winnemac Park)6824 W Foster Ave (John W. Garvy Elementary School)220 W Fullerton Ave (Lincoln Park)5432 N Central Ave (James B. Farnsworth Elementary School)4118 N Ashland Ave (Lake View High School)4714 N Ashland Ave (Chase Park)5857 N Broadway (Broadway Armory Park)7115 N Sheridan Rd (Loyola Park)Sin embargo, la red de cámaras automáticas en Chicago no se limitará a los 16 puntos iniciales. La municipalidad confirmó que el plan seguirá en ampliación a lo largo de 2025, con nuevas ubicaciones y tramos vigilados.Horarios de funcionamiento de las cámaras automáticas en ChicagoEn zonas escolares, los dispositivos de grabación operan de 7 a 19 hs durante días escolares. Desde las 7 y hasta las 16 horas, la velocidad máxima permitida es de 32 km/h si hay niños presentes. Luego, entre las 16 y las 19 hs, rige el límite habitual de la calle.En cambio, en las zonas de parques, el gobierno confirmó que las cámaras funcionan todos los días de 6 a 23 horas, de acuerdo con el horario de apertura de cada espacio verde. Advertencias sin multa durante el primer mesDurante los primeros 30 días posteriores a la activación, es decir, hasta el 1º de mayo, los dispositivos solo enviarán notificaciones de advertencia sin costo. Ese plazo sirve como etapa de concientización para que los conductores se adapten al nuevo sistema.Recién al finalizar ese lapso, y tras una interrupción de 14 días, desde el jueves 15 de mayo, comenzarán a emitirse las citaciones con multa. Los avisos llegarán al titular registrado del vehículo infractor.Las autoridades remarcaron que todos los puntos controlados cuentan con señalización visible y marcas sobre el pavimento, lo que permite a los automovilistas identificar las zonas monitoreadas.

Fuente: La Nación
03/05/2025 14:36

Alerta en Chicago: la calidad del aire es de las peores del país, según nuevo estudio

La calidad del aire del área metropolitana de Chicago se ubica entre las peores de Estados Unidos, según el último informe de la Asociación Estadounidense del Pulmón. El estudio, basado en datos de 2023 proporcionados por la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), posicionó a la "Ciudad del Viento" en el puesto 15 con respecto a los niveles de smog, una categoría que empeoró en comparación con otros informes realizados previamente.La calidad del aire en Chicago es una de las peores del paísEste informe titulado State of the Air 2025 indica que hubo un retroceso en los avances logrados durante las últimas décadas. Si bien la contaminación de origen humano mostró una tendencia decreciente, el aumento de incendios forestales intensificó la presencia de partículas nocivas en el aire. De acuerdo a NBC Chicago, este incremento preocupa a los expertos y a las organizaciones médicas que ven amenazada la salud de millones de personas.La ciudad registró una disminución de contaminantes atmosféricos durante los últimos años, la cual se le atribuía principalmente a la mejora en los procesos industriales y en las emisiones de los vehículos. Sin embargo, el año 2023 marcó un punto de inflexión debido a que las emisiones provenientes de incendios forestales, que liberan enormes cantidades de smog, impactaron de forma directa en los resultados que obtuvo la ciudad, en donde se observaron picos de contaminación. Qué es el smog y cómo afecta la salud de los ciudadanos de ChicagoEl smog es una reacción entre la luz solar y los compuestos que se liberan al quemar combustibles fósiles como el gasoil, el carbón o el gas natural. Este tipo de polución se suele agravar durante los días soleados y calurosos. De hecho, el informe remarcó:"el aumento de los días con altos niveles de ozono y los picos de contaminación por partículas relacionados con el calor extremo, la sequía y los incendios forestales están poniendo en riesgo a millones de personas".Por este motivo, el condado de Cook, que incluye a Chicago, recibió una calificación "F" por los niveles de ozono registrados entre el 2021 y el 2023. El estudio contabilizó 52 días con contaminación catalogada como "naranja", es decir, insalubre para grupos más sensibles como niños y ancianos, y 6 días "rojos", los cuales son considerados peligrosos para toda la población.Kristina Hamilton, directora de defensa de la Asociación del Pulmón en Illinois, comentó: "Si podemos abordar la contaminación del diésel, el tráfico de camiones y mercancías, y las emisiones de esas fuentes, eso sería de gran ayuda para el problema de la contaminación del aire en el área de Chicago", sostuvo. También mencionó que las comunidades de bajos ingresos suelen ser las más afectadas por vivir en las cercanías de zonas industriales.Más señales de alarma para ChicagoAdemás del smog, este estudio evaluó la presencia de partículas finas en el aire, conocidas como PM2.5, que es otro tipo de contaminación. La ciudad de Chicago tampoco salió bien parada en este segmento, ya que ocupó el puesto 19 del ranking nacional luego de caer varios lugares con respecto a años anteriores.El análisis también reveló que casi la mitad de los 156 millones de personas que viven en Estados Unidos residen en áreas con niveles de contaminación que son perjudiciales para la salud. Esta estadística es el número más alto registrado durante los últimos 10 años por esta organización. Por otro lado, el panorama general en Illinois muestra un incremento importante en la contaminación por ozono en los periodos 2020-2022 y 2021-2023. Mientras tanto, algunas ciudades como Peoria aparecen en el extremo opuesto de este listado, destacándose entre las más limpias del país en cuanto a contaminación de partículas a corto plazo.

Fuente: La Nación
02/05/2025 12:18

Licencias de conducir falsas en Chicago: el operativo con el que la CBP desmanteló un plan peligroso para EE.UU.

Durante abril, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de EE.UU. incautó 4345 licencias de conducir falsas y 516 relojes apócrifos valuados en más de nueve millones de dólares. Todos los envíos llegaron desde Hong Kong y China. El operativo se realizó en puntos estratégicos de Chicago, como el aeropuerto O'Hare y centros de distribución de correo internacional.Operativo de la CBP en Chicago: licencias falsas con destino a todo Estados UnidosDurante el pasado mes, los agentes de la CBP interceptaron 340 envíos con documentos de identidad apócrifos. En total, confiscaron 4345 licencias de conducir falsas, según informaron en un comunicado oficial. Los paquetes estaban destinados a diversos puntos del territorio estadounidense.Según Michael Pfeiffer, director del puerto de entrada de Chicago, "estas licencias pueden tener consecuencias desastrosas". La CBP considera que grupos criminales y organizaciones terroristas utilizan estos documentos para evadir controles y cometer fraudes.La documentación confiscada tenía apariencia muy realista, pero no fue emitida por ningún ente oficial. El Departamento de Estado solo autoriza a dos entidades para imprimir licencias internacionales en Estados Unidos: La Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA, por sus siglas en inglés).La Alianza Estadounidense de Turismo Automovilístico (AATA, por sus siglas en inglés).La CBP incautó relojes falsos valuados en más de US$9 millonesEn paralelo, los agentes de CBP interceptaron 145 envíos con imitaciones de marcas como Rolex, Omega y Cartier. Las incautaciones tuvieron lugar en el International Mail Facility, el centro de operaciones de envíos urgentes y la estación de inspección de carga. Si hubiesen sido auténticos, los productos habrían alcanzado un valor de mercado superior a los US$9,22 millones, según informó el organismo.Las evaluaciones las realizaron los Centros de Excelencia y Experiencia (CEE, por sus siglas en inglés) de la CBP, expertos en comercio y propiedad intelectual. Según LaFonda D. Sutton-Burke, directora de Operaciones de Campo en Chicago, "el robo de propiedad intelectual amenaza la vitalidad económica del país y financia actividades criminales".La facilidad para comprar productos por internet contribuye a la expansión de estos delitos. La CBP destacó que los consumidores estadounidenses gastan más de US$100 mil millones al año en bienes que violan derechos de propiedad intelectual. Según datos oficiales, alrededor del 20% de las falsificaciones globales ingresan ilegalmente a Estados Unidos. Por eso, la agencia comunicó que intensificará la vigilancia en los 328 puntos de ingreso de ese país.¿Cuáles son las funciones de la CBP en Estados Unidos?De acuerdo al sitio oficial de la agencia, los oficiales de la CBP son responsables de la seguridad fronteriza en los puntos de entrada a Estados Unidos. Deben encargarse de actividades ilegales como el terrorismo, la venta irregular de narcóticos y la trata de personas.Su función es realizar inspecciones, arrestos y detenciones vinculadas al movimiento de personas, vehículos y mercancías. Entre sus tareas principales se encuentran:La detección de terroristas y armas.La aplicación de leyes aduaneras y migratorias.La prevención del contrabando.Además, cumplen funciones tácticas, colaboran con agencias extranjeras y orientan sobre normas de admisibilidad y cumplimiento legal. Su presencia es esencial para garantizar que los puntos de ingreso a Estados Unidos no sean utilizados con fines delictivos.La labor de CBP no solo se concentra en la contención, sino también en la anticipación de amenazas, gracias a sistemas de inteligencia y cooperación internacional. Todas estas acciones tienen como fin proteger la seguridad fronteriza estadounidense y facilitar el comercio legítimo.

Fuente: La Nación
02/05/2025 11:18

Chicago podría establecer "toques de queda repentinos": qué dijo Brandon Johnson de la medida

Antes de que el Concejo Municipal de Chicago debata una ordenanza que otorgaría a la policía la facultad de imponer toques de queda instantáneos durante concentraciones juveniles, el alcalde demócrata Brandon Johnson mostró cautela y manifestó dudas respecto de esta idea.Johnson evita definir su postura sobre los toques de queda Durante una conferencia de prensa realizada este lunes tras una cumbre de seguridad junto a alcaldes y jefes de policía de todo el país norteamericano, Johnson fue consultado varias veces sobre su postura frente a la medida propuesta por el concejal Brian Hopkins. El alcalde apeló a la necesidad de equilibrio entre seguridad y respeto constitucional."Esto se trata de mantener a las personas seguras, pero también de asegurarnos de que estamos vigilando de manera constitucional", expresó Johnson.También dijo que imponer toques de queda no cambió "el resultado del tipo de actividad que hemos visto en ciertas secciones de la ciudad". Añadió que las grandes concentraciones violentas que provocaron la discusión sobre políticas no son exclusivas del centro de la ciudad.Además, cuestionó la constitucionalidad de la medida original de Hopkins y evitó dar una respuesta clara cuando se le preguntó por segunda vez si vetaría una ordenanza de toque de queda.Toques de queda como herramienta preventiva: una propuesta en debateLa ordenanza impulsada por Hopkins, que cuenta con el respaldo de al menos 31 concejales, otorga al superintendente de la policía la facultad de declarar toques de queda temporales ante la posibilidad de reuniones masivas o disturbios, según informó Chicago Tribune.La normativa actual establece que los jóvenes no pueden estar en espacios públicos sin supervisión después de las 22 de domingo a jueves y después de las 23 los viernes y sábados. Inicialmente, Hopkins había propuesto reducir el horario del toque de queda para adolescentes en el centro de la ciudad a las 20 hs (hora local), con el objetivo de limitar aún más su presencia en el área. Sin embargo, debido a la falta de consenso, la propuesta fue desconsiderada.En su lugar, surgió la idea de un sistema de toques de queda de emergencia que, según sus impulsores, serviría como herramienta preventiva para evitar episodios violentos como los ocurridos recientemente en grandes concentraciones juveniles, algunos de los cuales derivaron en tiroteos y disturbios."El superintendente de policía puede sacarla (la ordenanza) de la caja de herramientas y decir que la necesitamos durante las próximas dos horas", había explicado Hopkins días atrás a NBC Chicago.Este miércoles, la propuesta será evaluada por el Comité de Seguridad Pública. De ser aprobada, podría someterse a votación final en el Concejo Municipal el mes próximo. Ante la posibilidad de un eventual veto del alcalde, Johnson evitó comprometerse: "Veremos en qué se traduce ese resultado final".Qué dijo sobre la propuesta el superintendente de la Policía de Chicago, Larry SnellingEl superintendente de la policía de Chicago, Larry Snelling, también participó en la conferencia del lunes. Aunque no manifestó un apoyo definitivo, sostuvo que el nuevo toque de queda podría ser útil si se emplea con criterio y límites claros."La clave sería usar la ordenanza como elemento disuasorio, no para encerrar a la gente", subrayó Snelling, y agregó: "Queremos prevenir la violencia, evitar que adolescentes que vienen a causar caos en la ciudad se agrupen".Snelling reconoció que muchas de las convocatorias a estas concentraciones masivas se detectan previamente a través de redes sociales o volantes, y aseguró que contar con herramientas legales anticipadas ayudaría a intervenir antes de que se generen situaciones de riesgo.Las críticas de ACLU a los toques de queda en ChicagoLa propuesta fue cuestionada por organizaciones como la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) de Illinois. Su portavoz, Ed Yohnka, advirtió que incluso la versión revisada del proyecto mantiene los mismos riesgos legales."La propuesta más reciente plantea tantas preguntas como la primera", dijo Yohnka al Chicago Tribune, y señaló que la ordenanza podría ser innecesaria y violatoria de derechos constitucionales.Hopkins, por su parte, aceptó una modificación solicitada por el propio alcalde: limitar la facultad de declarar toques de queda exclusivamente al superintendente, sin que puedan hacerlo comandantes de distrito.El trasfondo: crimen en descenso, pero tensión política en aumentoTanto Johnson como Snelling destacaron la reducción del crimen violento en la ciudad en lo que va del año. Según datos del Departamento de Policía de Chicago, los homicidios cayeron un 25% en los primeros cuatro meses de 2025, en sintonía con tendencias nacionales.Sin embargo, el alcalde advirtió que los recortes federales en programas de prevención podrían poner en riesgo los avances logrados. "Cualquier cosa que desfinancie la calidad de vida de las familias es una amenaza para la seguridad de nuestra comunidad, ya sea en educación, el Departamento de Justicia o atención médica", expresó. La ciudad, entonces, está dividida entre quienes reclaman medidas más severas y quienes anuncian posibles riesgos constitucionales. El futuro de la ordenanza de toques de queda instantáneos podría convertirse en el próximo punto álgido entre el alcalde y el Concejo Municipal.

Fuente: La Nación
01/05/2025 21:18

El seminario en español sobre cómo comprar una casa en Chicago que busca facilitar el acceso a los migrantes

Community Savings Bank ofrecerá un seminario gratuito y en español orientado a quienes quieren adquirir su primera vivienda en Chicago. El evento se llevará a cabo el sábado 3 de mayo, de 9.00 a.m. a 12.15 p.m., en la sede del banco, ubicada en 4801 W. Belmont Ave, en el vecindario de Belmont-Cragin. El objetivo central es brindar información accesible para que más personas migrantes puedan convertirse en propietarias y construir un proyecto familiar a largo plazo.Contenido práctico y asesoramiento profesionalDurante las más de tres horas que durará el encuentro, los participantes podrán acceder a charlas de expertos en finanzas personales, préstamos hipotecarios, corretaje inmobiliario y cuestiones legales vinculadas a la compra de inmuebles, según información publicada en el portal de Community Savings Bank.Se abordarán temas como la búsqueda de vivienda, la solicitud de crédito hipotecario, la mejora del historial crediticio y los requisitos para aplicar a programas de ayuda económica, como los destinados al pago inicial.Además, los asistentes tendrán la oportunidad de realizar preguntas y recibir orientación personalizada, lo que transforma al seminario en una herramienta concreta para quienes se sienten intimidados o desinformados ante los pasos que implica adquirir una casa.Una misión con raíces barrialesLa web del banco también describe que desde hace más de ocho décadas, Community Savings Bank trabaja como una institución financiera independiente con un fuerte impacto en la comunidad local. Según sus autoridades, este tipo de iniciativas están alineadas con la vocación del banco de promover el acceso a recursos financieros, especialmente entre sectores históricamente marginados del sistema crediticio.Participación abierta y sin costoLa inscripción al seminario es totalmente gratuita, aunque se recomienda reservar lugar con anticipación debido al cupo limitado. Para anotarse, se puede llamar al 773-794-5269 o ingresar al sitio web oficial del banco.Este seminario se presenta como una puerta de entrada para quienes desean iniciar ese camino con información confiable y el respaldo de profesionales que entienden las particularidades del mercado local.

Fuente: Infobae
01/05/2025 16:14

Fan cayó de las gradas durante juego de la MLB entre los Pittsburgh Pirates y los Chicago Cubs

Equipos médicos y seguridad actuaron de inmediato tras el accidente que impactó a todos los presentes en el estadio

Fuente: La Nación
01/05/2025 14:18

Cómo será el festival que honra a los mexicanos en Chicago y que ya causa furor en Illinois

En Estados Unidos hay una alta presencia de mexicanos, sobre todo en los estados de California y Texas que concentran más del 50% de la población, pero en este caso, el Consulado General de México en Chicago anunció la Semana de México en Chicago 2025, una celebración que se llevará a cabo del 1 al 13 de mayo y que tiene como objetivo visibilizar el talento local, la riqueza y diversidad cultural de la comunidad mexicana, así como reconocer sus valiosas contribuciones al desarrollo social, cultural y económico en Illinois y en los Estados Unidos".Un reconocimiento a la comunidad mexicanaDe acuerdo con Telemundo, esta celebración contará con la participación especial del estado invitado de Baja California y del municipio de Pabellón de Arteaga, Aguascalientes, los cuales celebrarán con orgullo su identidad cultural a través de una serie de actividades artísticas y gastronómicas.Estas comenzarán con una inauguración el viernes 2 de mayo a las 3:30 p.m. en el escenario Wave Wall ubicado en Navy Pier (600 E. Grand Ave.). Las actividades presentes serán las siguientes:Ruta gastronómica 'De las costas de México al corazón de Chicago'.: permitirá disfrutar los platillos mexicanos más deliciosos en 19 restaurantes repartidos por toda la ciudad y suburbios! Entre los principales que participarán se encuentran Botanero, Tacos El Rey, Bar Sol, El Barco, El Jefe Leña y Mar. Será del 1 al 13 de mayoMexico Fest: del 2 al 4 de mayo con entrada gratuita, será un pequeño mercado con artesanías mexicanas y productos elaborados a mano por creadores locales, talleres de arte para niñas y niños, espectáculos de danza y música tradicional en vivo, acompañado de una exposición fotográfica dedicada a los pueblos originarios yumanos de Baja CaliforniaDegustación de vinos y licores mexicanos 'Amor a México': será una degustación de vinos y destilados de agave mexicanos que se desarrollará el 2 de mayo en Bar Sol ubicado en Navy Pier. Las entradas son limitadas y se obtienen por un link oficial.Pinta Tu Frida: Este será uno de los dos talleres gratuitos donde niños podrán dar dejar volar su creatividad mientras pintan una pequeña figura de Frida Kahlo, ícono del arte y la cultura mexicana. Se llevará a cabo en el Consulado de México en Chicago el sábado 3 de mayo.Día de la Familia en el Museo de Arte Contemporáneo de Chicago: es otro taller gratuito que apuntará a diversas actividades interactivas que fomentan la creatividad, el movimiento y el juego en un espacio para promover la salud y la diversión en familia.Fridas Monumentales: esta actividad será una exhibición de arte con presencia de diez coloridas esculturas monumentales con la figura de la pintora mexicana Frida Kahlo, hechas en fibra de vidrio e intervenidas por talentosos artistas mexicanos. Será con entrada gratuita, del 2 al 10 de mayo en la Plaza de las Américas.

Fuente: La Nación
01/05/2025 13:18

¿Se puede tramitar la Real ID en Chicago después de la fecha límite del 7 de mayo?: qué pasa con los inmigrantes

En Illinois, y particularmente en Chicago, obtener una identificación Real ID es esencial para cumplir con la normativa, aunque parte de la comunidad inmigrante de la región que no cumpla con los requisitos no tendrá esa oportunidad. Quienes no puedan tramitar el documento a tiempo, deberán presentar una tarjeta que sea compatible con las características de la Real ID, por ejemplo el pasaporte.¿Qué pasará después del 7 de mayo en Chicago?A partir del 7 de mayo si se tiene más de 18 años y se desea abordar vuelos domésticos en Estados Unidos sin un pasaporte, o si se necesita ingresar a instalaciones federales como bases militares o edificios gubernamentales, se deberá presentar una identificación compatible con la Real ID o un documento alternativo aprobado, como un pasaporte válido.â??Para los inmigrantes ocurre lo mismo aunque el proceso de obtención requiere de algunos documentos que no todos los extranjeros tienen como un acta de nacimiento estadounidense, pasaporte de EE.UU.; certificado de naturalización, o documentación migratoria con formulario I-94 aprobado, un número de Seguro Social completo, dos comprobantes de residencia y una prueba de firma.Aquellas personas que no cuentan con residencia legal no califican para obtener la Real ID. Por ese motivo, solo los inmigrantes con residencia permanente, autorización de empleo o ciudadanía pueden iniciar el proceso. Los documentos que se aceptan deben estar vigente y en regla, según las pautas oficiales.Cuáles son los costos de las tarjetas Real ID en IllinoisLas tarifas para una licencia de conducir/identificación Real ID son las mismas que las que se cobran actualmente en Illinois por las tarjetas estándar.Para obtener la lista completa de costos, el solicitante puede visitar la página "Tarifas básicas de la licencia de conducir", que pone a disposición la Secretaría de Estado. Algunas de las más comunes son:Licencia de conducir básica: US$30.Licencia de conducir para personas de 18 a 20 años: costo US$5.Licencia de conducir para personas de 21 a 68 años: costo US$30.Licencia de conducir para personas de 69 a 80 años: costo US$5.Licencia de conducir para personas de 81 a 86 años: costo US$2.Licencia de conducir para personas de 87 años o más, es gratis.El servicio advierte que si una persona renovó recientemente su licencia de conducir, o no vence en más de un año, puede solicitar una Real ID y pagar una tarifa corregida de US$5. La Real ID conservará la misma fecha de vencimiento que la licencia original.

Fuente: La Nación
01/05/2025 04:18

Adiós a las e-cards: el inesperado cambio que implementa la biblioteca pública de Chicago en mayo

La Biblioteca Pública de Chicago va a dejar de utilizar las tarjetas electrónicas, conocidas como e-cards, y dará inicio a un nuevo sistema de acceso que diferenciará entre los residentes de la ciudad y las personas que no puedan acreditar su domicilio en ella. Este cambio, que entrará en vigor a partir del 1° de mayo, va a representar un giro en la forma en la que los usuarios acceden a los recursos de una de las bibliotecas más emblemáticas de Illinois.Fin de las e-cards y el nuevo sistema de tarjetas físicasDe acuerdo a Chicago SunTimes, las e-cards facilitaron el acceso a libros digitales y otros recursos, pero ahora, desde este jueves, van a dejar de estar disponibles. En su lugar, se las va a reemplazar por dos tipos de tarjetas físicas:Tarjeta de acceso completo: es exclusiva para aquellas personas que puedan demostrar residencia en la ciudad de Chicago con una identificación. Esta será permanente, no tendrá vencimiento ni habrá la necesidad de renovarla. Tarjeta temporal con acceso restringido: destinada para aquellos que no puedan acreditar su residencia en la "Ciudad del Viento". Será válida por 90 días y no tendrá la posibilidad de renovarla.Prioridad para residentes La institución explicó que esta modificación busca que los residentes de Chicago tengan prioridad a la hora de acceder a los materiales de la biblioteca. "A diferencia de los libros impresos, que compramos una vez y conservamos indefinidamente, las bibliotecas pagan hasta tres veces más por los títulos digitales y, a menudo, más de lo que los consumidores pagan directamente", señalaron en un comunicado oficial.Cambios en los límites de préstamos digitalesPor otro lado, el sistema bibliotecario va a implementar una reducción en los límites mensuales para el préstamo de contenidos digitales. Los titulares de la nueva tarjeta de acceso completo van a poder solicitar hasta 10 préstamos mensuales a través de OverDrive (antes se permitían 15), tendrán un máximo de cinco reservas (en lugar de 12), y solo van a poder realizar cinco préstamos por medio de Hoopla, cuando antes el límite era de ocho.Esos límites habían sido elevados para acompañar el incremento en la demanda de materiales digitales durante la pandemia del COVID-19. Sin embargo, las autoridades argumentan que, con el regreso a la normalidad y el aumento en los costos de licencias digitales, será necesario ajustar los límites para poder garantizar una mayor disponibilidad de títulos y una mejor administración de los recursos.La adaptación del sistema bibliotecario a la crisis económicaEste nuevo enfoque que adquirió esta institución surgió como respuesta al momento económico complicado que atraviesan las bibliotecas públicas. El precio que deben pagar estas entidades, mientras que el acceso a contenidos digitales crece de manera sostenida, se mantiene muy por encima del valor de mercado para el consumidor. Por este motivo, es que se va a priorizar a los ciudadanos de Chicago que sostienen el sistema con sus impuestos.

Fuente: La Nación
30/04/2025 18:36

Rebelión en Chicago: por qué el alcalde Brandon Johnson demanda a Donald Trump

El gobierno de la ciudad de Chicago anunció su adhesión a una demanda federal contra la administración de Donald Trump por una orden ejecutiva que autoriza despidos masivos de empleados federales y reestructuraciones profundas en agencias clave. La acción legal fue presentada en un tribunal federal del norte de California por una coalición de entidades que incluye sindicatos, ciudades y condados de diversos estados.La orden ejecutiva de Donald Trump que derivó en una demanda en su contraLa orden ejecutiva, conocida como EO 14210, instruye al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) a iniciar una "optimización laboral" que contempla ceses masivos sin pasar por el congreso. Según la ciudad de Chicago, esta directriz afecta de manera directa a funciones federales esenciales que tienen impacto local."El plan de la administración Trump para desmantelar el gobierno federal amenaza nuestra forma de vida y afectaría significativamente nuestra capacidad para mantener a los residentes y las comunidades seguros y saludables", afirmó el alcalde Brandon Johnson mediante un comunicado. "No podemos tolerarlo. Con esta demanda, cumplimos con nuestro deber de unirnos y denunciar con firmeza el desmantelamiento imprudente de nuestro gobierno", agregó.Repercusiones locales sobre los recortes federalesLa demanda advierte que las consecuencias de los recortes ya comenzaron a manifestarse en diversas jurisdicciones, entre ellas Chicago. Uno de los impactos más inmediatos fue la eliminación de puestos en la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Educación, con al menos 50 trabajadores afectados en la sede local, según lo retomado por Chicago Tribune. Además, los programas de asistencia para veteranos han registrado disminuciones abruptas de personal. Otros organismos que verían recortadas sus funciones incluyen el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), cuya desaparición dificultaría la planificación de eventos multitudinarios como Lollapalooza o Nascar en Chicago, según el comunicado del gobernador. A esto se suma la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), que juega un rol clave tras declaraciones de desastre mayor. La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHHS, por sus siglas en inglés) también están en la lista de instituciones afectadas, lo que según la administración de Chicago pone en riesgo proyectos de saneamiento y la vigilancia epidemiológica.Argumento legal de la demanda contra TrumpLa querella plantea que el poder ejecutivo carece de facultades constitucionales para reorganizar el aparato federal sin intervención del congreso. Según los demandantes, esto representa una violación al principio de separación de poderes."El intento de la administración Trump de desmantelar las funciones gubernamentales esenciales representa una extralimitación sin precedentes del poder ejecutivo", declaró Mary B. Richardson-Lowry, abogada corporativa de la ciudad.Por su parte, Stephen J. Kane, asesor legal adjunto, agregó que la ciudad de Chicago se compromete a preservar los recursos esenciales que sostienen a las comunidades y a rechazar decisiones que exceden la autoridad presidencial. "Los despidos masivos y la reorganización del gobierno federal por parte de Trump forman parte de un esfuerzo más amplio de la administración para recortar los servicios de los que dependen los gobiernos locales y sus residentes", explicó.La demanda fue presentada por una alianza diversa: además de la ciudad de Chicago, participan San Francisco, Baltimore, los condados de Harris (Texas), Santa Clara (California) y King (Washington), entre otros.Entre los grupos sindicales que también figuran como demandantes están:La Federación Estadounidense de Empleados GubernamentalesLa Federación Estadounidense de Empleados Estatales, Condales y MunicipalesEl Sindicato Internacional de Empleados de ServiciosVarias organizaciones no gubernamentales también respaldan el reclamo judicial, como el Consejo de Defensa de los Recursos Naturales, VoteVets, Common Defense y la Asociación Estadounidense de Salud Pública, entre otras.Johnson intensifica su oposición a TrumpEl alcalde Johnson ha sido un crítico constante de la administración de Donald Trump. En semanas recientes calificó como "terrorismo" la amenaza de retirar fondos federales por razones políticas. "Intentar forzar la voluntad para quebrantar el espíritu de los trabajadores para poder dialogar es terrorismo. Y no vamos a negociar con terroristas", dijo durante un evento público.La demanda representa la acción más formal de Johnson contra la Casa Blanca desde que el republicano asumió su segundo mandato. En diversas declaraciones, el alcalde ha subrayado que el control federal de fondos no debe utilizarse como herramienta de presión contra ciudades que adoptan decisiones propias en materia de migración o justicia social.Desde su regreso al poder el 20 de enero de 2025, Trump ha firmado varias órdenes ejecutivas orientadas a reconfigurar el rol del gobierno federal. Su equipo argumenta que se trata de una estrategia para reducir gastos, controlar la inflación y reforzar la eficiencia estatal.La resolución judicial tendrá implicancias para gobiernos locales como Chicago, que dependen en gran parte del respaldo de agencias federales para atender servicios fundamentales.

Fuente: La Nación
27/04/2025 01:00

Sebastián Edwards: "En Chile, con los Chicago boys, la flotación entre bandas demoró unos 10 años en bajar la inflación a dos dígitos"

"En Chile, el equipo inicial de los Chicago boys tuvo una obsesión por llegar a un dígito muy rápido y se produjo un atraso cambiario bestial que terminó en una crisis muy profunda en 1982", dice. "El nuevo equipo de Chicago boys no tuvo la obsesión de la inflación de un dígito. Prefirió que no hubiera atraso cambiario y estuvo dispuesto a convivir con una inflación del 20 o 25 por ciento por año siempre que la economía creciera al 6 o 7 por ciento por año", detalla. "En Chile, la flotación entre bandas demoró unos 10 años en bajar la inflación a dos dígitos, y otros 10 años para bajarla a un dígito", desarrolla. "Con Allende, la inflación era del mil por ciento. A fines de los 70, la pobreza en Chile era del 60 por ciento y la inflación, del 400 por ciento. En la segunda o tercera década del siglo XXI, Chile llega a tener inflación de 4 o 5 por ciento por año y niveles de pobreza de 6 por ciento por año: ése es el gran avance de Chile", subraya. "Si este programa resulta y la Argentina tiene éxito, va a ser imparable", enfatiza y agrega. "Eso va a poner presión sobre el dólar hacia abajo y se va a apreciar el peso. Hay que empezar a pensar cómo manejar ese momento. Si entra todo el dinero de golpe, el peso se aprecia de golpe y muchos emprendimientos de exportación quiebran. Eso es lo que Chile logró manejar con mucho éxito", compara. "La Argentina tiene una larga historia de discusión y de análisis muy profundo sobre el tema del atraso cambiario. Están los trabajos de Roque Fernández, de Carlos Alfredo Rodríguez, de un joven Pablo Guidotti, de Pedro Pou, Mario Blejer: toda gente de primerísimo nivel. O la gente de Fiel", señala e insiste: "Hay que tomar ese acervo de conocimiento para poder pensar qué hacer en los próximos meses". Con Allende, la inflación era del mil por ciento. A fines de los 70, la pobreza en Chile era del 60 por ciento y la inflación, del 400 por ciento. En la segunda o tercera década del siglo XXI, Chile llega a tener inflación de 4 o 5 por ciento por año y niveles de pobreza de 6 por ciento por año: ése es el gran avance de Chile"Cuando la banda es vulnerable hacia arriba, lo que tiene que hacer el Banco Central es vender dólares, pero no tiene dólares infinitos", alerta. "Por eso hay dos cosas muy importantes que ha hecho el gobierno argentino. Primero, déficit cero, es decir, superávit fiscal. En segundo lugar, un préstamo de un programa con el Fondo que está muy bien diseñado, muy bien negociado", señala. "Para evitar la apreciación del peso junto con el dólar, Chile definió la banda con una canasta de monedas", compara. "Dentro del libre mercado, Chile y Perú posiblemente tienen las políticas más libertarias. Y ahora la Argentina está moviéndose en esa dirección, o quizás incluso, la está superando", observa. "Chile pasó de tener un coeficiente GINI muy alto, 0.50, a uno de 0.43 o menos: mientras más alto, más desigual. Se redujo la desigualdad pero sigue siendo el segundo país más desigual de los países de la OCDE", advierte. "En Chile, los Chicago boys descuidaron completamente el tema de la desigualdad", cuestiona. "Pensaban que si la pobreza desaparece, no es importante cuál sea la desigualdad. Pero esa idea es un gran error. Cuando la economía se desacelera, la desigualdad empieza a notarse", analiza. "El equipo económico de la democracia estaba liderado por un economista extraordinario, Alejandro Foxley, que durante la dictadura había sido un líder de la oposición a los Chicago boys", cuenta. "Pero Foxley entendió que el modelo de los Chicago boys tenía éxito y la economía estaba creciendo hacía tres o cuatro años al 6 o 7 por ciento. En vez de seguir oponiéndose al modelo de los Chicago boys, Foxley lo adopta con ciertos cambios en la política social", concluye. El respetado economista chileno Sebastián Edwards estuvo en La Repregunta desde Estados Unidos, donde vive hace cuarenta años. Edwards es doctor en Economía por la Universidad de Chicago. Es profesor titular de la cátedra Henry Ford de Economía Internacional en la Universidad de California, en Los Ángeles. El foco de su trabajo es macroeconomía, economía internacional y desarrollo económico. Fue economista jefe para América Latina del Banco Mundial y asesor económico del exgobernador de California, Arnold Schwarzenegger, junto a Milton Friedman. Es autor de El proyecto Chile. La historia de los Chicago Boys y el futuro del neoliberalismo, entre otros. Flotación entre bandas, ¿el camino para bajar la inflación? El doble miedo, devaluación vs atraso cambiario. Un problema futuro: ¿cómo puede afectar la entrada de dólares de golpe y en cantidad? Los Chicago boys y el modelo chileno. ¿Friedman vs. Pinochet? El vínculo entre libre mercado y democracia. Logros y deuda del libre mercado chileno. Desigualdad versus pobreza: cómo Chile bajó la desigualdad pero todavía no alcanza. Libertarios y desigualdad. Libre mercado, ¿la nueva hegemonía en América Latina? Lecciones para la Argentina de Milei. Edwards hizo su análisis. Aquí, la entrevista completa.Flotación entre bandas, ¿cómo funcionaron en Chile y qué lecciones deja para la Argentina?-El tema es la flotación entre bandas, una flotación con un cierto acotamiento de la libertad en el precio del dólar. Se implementó en Chile en la década del '80 y '90, y hay economistas argentinos que comparan al actual proceso argentino con aquel proceso chileno. ¿Podría describir en qué contexto se tomó esa decisión y qué problemas tenía Chile en su macroeconomía en aquel momento? -Sí, Chile tuvo esa experiencia. No fue el primer país del mundo. Antes de adoptar el euro, la Unión Europea tuvo unas bandas que se llamaban "la serpiente", dentro de la cual se movían los tipos de cambio. Pero eran unas bandas muy estrechas. Chile tiene una historia muy parecida a la de la Argentina hasta cierto punto. En los años '70s la inflación era muy alta. Ahí se adoptó la estrategia de la tablita, muy similar a la de Martínez de Hoz en la Argentina. Y eso resultó en un tremendo fracaso, con una mega devaluación a principios de los '80, en 1982, y con un período de penuria muy grande y un aumento de la inflación. Ahí se dio un cambio de equipo económico: de un equipo de Chicago boys tradicionales y ortodoxos por Chicago Boys también, con la misma visión pro mercado, pero jóvenes, que fueron mucho más pragmáticos. Ellos lograron que la economía chilena se mantuviera con una inflación en torno al 20 o 25 por ciento cuando termina la dictadura. -¿A cuánto llegaba esa inflación alta de Chile a fines de los '70 y principios de los '80, y a qué niveles de pobreza?-Cuando termina el gobierno del doctor Salvador Allende, que es derrocado en un golpe de Estado muy cruento en septiembre del año 73, la inflación superaba el 1000 por ciento por año. Anualizada en un período de seis meses, era como de 1500 por ciento. Además, había mercados negros generalizados y era muy difícil encontrar muchos productos. Si uno tomaba los precios del mercado negro donde había transacciones, la inflación era casi de 2 mil por ciento por año. Una vez que empieza la dictadura, baja un poco la inflación, pero queda estancada en torno a 400 por ciento por año. Es ahí donde se adopta la tablita. -¿Y los niveles de pobreza? -En esa época, no se medía la pobreza como se mide ahora. Pero el cálculo es de una pobreza del 60 por ciento en ese momento. Saltamos adelante, en la segunda o tercera década del siglo XXI, Chile llega a tener inflación de 4 o 5 por ciento por año y niveles de pobreza de 6 por ciento por año: ése es el gran avance de Chile. Entremedio, se recurrió a una banda cambiaria que tuvo mucho éxito. Fue bien administrada. Pero hay que entender que fue adoptada en una situación diferente a la Argentina. Y no hay que olvidarlo.-¿Cuál es esa situación diferente? -Sigo a la Argentina con mucho interés. La preocupación de muchos analistas argentinos, al menos inicialmente, es que la banda argentina que se acaba de implementar pueda ser vulnerada hacia arriba, que se deprecie el peso y sobrepase el límite superior. Cuando Chile adopta la banda, la preocupación era que se vulnerara la banda hacia abajo, que el peso se fortaleciera demasiado y por tanto, hiciera que las exportaciones dejaran de ser competitivas en un país que había apostado a cambiar de modelo hacia un modelo exportador. La gran preocupación era evitar esta vulneración de la banda hacia abajo. Ahora, las bandas son asimétricas. Evitar que se vulnere hacia abajo es mucho más fácil que evitar que se vulnere hacia arriba. ¿Por qué? Porque si se va a vulnerar hacia abajo, lo que tiene que hacer el Banco Central es comprar dólares, lo cual puede hacer emitiendo pesos. Después puede decidir si esteriliza o no esteriliza los pesos, pero emitiendo puede comprar cantidades enormes de dólares. Cuando la banda o el mercado cambiario es vulnerable hacia arriba, lo que tiene que hacer el Banco Central es vender dólares, pero no tiene dólares infinitos. Por eso hay dos cosas muy importantes que ha hecho el gobierno argentino. Primero, déficit cero, es decir, superávit fiscal. En segundo lugar, un préstamo de un programa con el Fondo que está muy bien diseñado, muy bien negociado y es récord en la historia del Fondo en relación a cuánto se pone a disposición del país en forma inicial. Y en tercer lugar, la declaración del Secretario del Tesoro Scott Bessent en relación a que Estados Unidos estaría dispuesto a usar el Fondo de Estabilización Cambiaria que fue establecido en el año 34. Fue usado en la crisis mexicana de los zapatistas en el año '92. Van a poner a disposición ese fondo si acaso hubiese algún ataque especulativo y no justificado, sobre el peso. Argentina, entre el miedo a la devaluación y el miedo al "atraso" cambiario. ¿Cómo lo resolvió Chile?-Volvamos a esos dos miedos que se dan en el contexto de una flotación entre bandas. Hoy en la Argentina están funcionando los dos miedos al mismo tiempo. Hay un miedo histórico, que es que el dólar se dispare y se deprecie la moneda y que el Banco Central no cuente con reservas suficientes como para intentar frenar esa corrida vendiendo dólares. Y también está el miedo contrario, como usted explicaba: que el peso se aprecie y eso impacte en otras variables de la economía, por ejemplo, en un proyecto exportador. En relación a ese punto de un dólar que baja y llega al piso de la banda, el miedo más desconocido para los argentinos, usted plantea que los gobiernos y los bancos centrales tienen un arma que es la emisión de pesos para comprar dólares. Sin embargo, este Gobierno se ha puesto un objetivo que es superávit y emisión cero. ¿Ese objetivo vuelve más remota la posibilidad de intervenir en el mercado para comprar dólares? Y en tal caso, si es así, ¿qué impacto tiene? -Sí y no. El proyecto de emisión cero pone una restricción adicional, pero no significa que no pueda comprar nada porque la emisión cero es neta. Esto es algo que hemos visto en la historia económica global muchas veces. El caso más profundo y más conocido es el caso de China. Durante años, los chinos tuvieron demasiados dólares porque tenían un superávit de exportaciones. Compraban esos dólares para mantener primero el tipo de cambio 8,21 yuan y después, un poquito más apreciado. Pero después esterilizaban emitiendo notas o letras del propio banco de China. Eso es algo que el Banco Central argentino está acostumbrado a hacer, emitir para poder neutralizar. Hay una situación restrictiva porque tampoco quieres que el Banco Central emita demasiada letra ni para para esterilizar, pero se puede hacer. Volviendo a la historia de Chile, para evitar que se aprecie el peso en aquel momento, Chile puso restricciones o controles de capital a la entrada de dólares. En la Argentina, esa situación aún no ha surgido. En los últimos años, los controles y el cepo eran para que no salga dinero. En Chile ya había salido. Luego, se estabiliza la situación, vuelve la democracia, es derrotada la dictadura. El país está creciendo al 6 o 7 por ciento. Hay mucha inversión extranjera y el dinero entra a Chile pero entra demasiado rápido. Entonces, se hacen dos cosas. Una está lejos de la Argentina. La otra es interesante. Se hacen controles a la entrada muy creativos, y luego muchos países los copian. Pero además, la banda de flotación se establece con respecto a una canasta de monedas y no sólo con respecto al dólar. Durante la convertibilidad, uno de los problemas de la Argentina es que Mingo (NdelE: Domingo Cavallo) fija 1 a 1 con el dólar. Pero el dólar empieza a apreciarse en el mercado internacional con respecto al franco suizo, al euro, la libra esterlina, etcétera. Entonces, el peso, que estaba fijo con el dólar, empieza a apreciarse junto con el dólar. Para evitar ese efecto, Chile definió la banda con una canasta de monedas. Si este programa resulta y la Argentina tiene éxito, va a ser imparable. Va a ser lo que siempre debió ser, una potencia mundial imparable. Hay cálculos de cuánto dinero los argentinos y la Argentina tienen en el exterior. Mucho de ese dinero va a querer volver a la Argentina. Eso va a poner presión sobre el dólar hacia abajo y se va a apreciar el peso. Eso todavía no ha sucedido, pero si la Argentina avanza con mucho éxito, no se puede descartar. Por tanto, hay que empezar a pensar cómo manejar ese momento. El tema es que no entre el dinero todo de golpe. Si entra todo de golpe, el peso se aprecia demasiado y de golpe y muchos emprendimientos de exportación quiebran. Se produce un gran problema económico. Eso es lo que Chile logró manejar con mucho éxito. Pero es adelantarnos un poco a la historia de la Argentina. Yo estoy muy optimista en relación a la Argentina, esa es la verdad. Dentro del libre mercado, Chile y Perú posiblemente tienen las políticas más libertarias. Y ahora la Argentina está moviéndose en esa dirección, o quizás incluso, la está superando-Las objeciones de algunos economistas y también de parte de la oposición es que en este esquema de bandas, cuando el dólar está cerca del piso, está "atrasado". Antes, era por la intervención del Gobierno que lo mantenía pisado. Esta flotación entre bandas, ¿es una transición con una libertad de mercado cambiario limitada que justifica sostener que hay cierto poder de intervención del Estado en ese precio?-Sí. Por definición, la banda tiene dos instancias de intervención clave: en el techo, cuando hay que vender dólares, y en el piso, cuando hay que comprar dólares. Y no hay que sorprenderse: ésa es la definición de la banda. Es una decisión transitoria deliberada que han usado los países para poder transitar una situación compleja: la salida de una crisis profunda hacia una situación de normalidad, cuando se deja que el mercado funcione en forma libre. La Argentina tiene una larga historia de discusión y de análisis muy profundo sobre el tema del atraso cambiario. Si uno va hacia atrás varias décadas, están los trabajos de Roque Fernández, de Carlos Alfredo Rodríguez, de un joven Pablo Guidotti, de Pedro Pou, Mario Blejer: toda gente de primerísimo nivel. O la gente de Fiel. Todos han estudiado el tema con mucha seriedad con mucho interés y con mucha mucha seriedad. Hay que tomar ese acervo de conocimiento para poder pensar qué hacer en los próximos meses.Chile y los Chicago boys. ¿Cuánto tardaron en bajar la inflación? ¿Por qué la obsesión por llegar a un dígito muy rápido no funcionó? -¿Qué efecto tuvo ese nuevo programa económico chileno con la flotación cambiaria entre bandas que arranca a mediados de los '80? ¿En cuánto tiempo logró llevar la inflación anual a un número razonable? ¿Y cuál es ese número?-El número razonable es una inflación en torno del 3 por ciento. Es la meta del Banco Central de Chile. Hoy está por encima de eso. Y siguen trabajando para reducir a ese nivel. -¿Pero cuánto tardó en bajar de una inflación de 400 por ciento a dos dígitos anuales, al menos? -El programa con flotación entre bandas demoró cerca de diez años en bajar la inflación a dos dígitos, y otros diez años para bajarla a un dígito. Lo que sucedió fue lo siguiente: el equipo inicial de los Chicago Boys tuvo una obsesión por llegar a un dígito muy rápido. Y ahí es cuando usaron la tablita y después, el tipo de cambio fijo, algo equivalente a la convertibilidad argentina con la diferencia de que no era 1 peso chileno igual a 1 dólar sino que 39 pesos chilenos igual a 1 dólar. Y ahí se produjo un atraso cambiario bestial que terminó en una crisis muy profunda en 1982. El nuevo equipo no tuvo la obsesión de la inflación de un dígito. Preferían que el tipo de cambio no estuviera atrasado, que no hubiera atraso cambiario. Estaban dispuestos a convivir con una inflación del orden del 20 o 25 por ciento por año siempre que la economía creciera al 6 o 7 por ciento por año. Eso dura hasta la llegada de la democracia, en 1990, cuando se derrota la dictadura. El plan sigue adelante y lentamente empieza a caer la inflación todavía más. Con el éxito económico y el éxito político de una transición a la democracia, entran muchos capitales. Ahí se empieza a apreciar el tipo de cambio pero le ponen un piso: controlan un poco la entrada de dólares para que no vayan tan rápido hacia el piso. Y la inflación converge a mediados o fines de los '90, cuando se adopta un sistema de metas de inflación que ancla a la inflación chilena en el orden del 3 por ciento, y que ha tenido bastante éxito. -¿La flotación pasa a ser libre y se sacan las bandas?-Sí, las bandas primero empiezan a abrirse y se van haciendo todo tipo de cosas para introducirle más flexibilidad, incluyendo lo que te comentaba: definirlas en torno a una canasta de monedas en vez de solamente en relación al dólar. Chile, al igual que la Argentina, tiene sus exportaciones muy diversificadas. En el caso de Chile, un tercio de las exportaciones van a China; otro tercio, a los Estados Unidos y al resto, el otro tercio. Se van abriendo las bandas hasta que se sacan completamente, aunque ha habido períodos de intervención, pero son intervenciones muy anunciadas y muy claras. Por ejemplo, se anuncia que se van a comprar 20 millones de dólares por día o se van a vender no más de 25 millones de dólares por día por tres meses. -¿Cuando cuando cambia el proceso de bandas más fijas a una libre flotación? -A fines de los '90, ya hay libre flotación.¿Milton Friedman vs. Pinochet? ¿Por qué siguió el plan económico de los Chicago boys con el regreso de la democracia?-Es muy interesante el proceso chileno y el rol de los Chicago Boys. Uno de los próceres económicos de Javier Milei es Milton Friedman. La historia de los Chicago Boys está muy unida a Friedman: hay un vínculo entre ese gran profesor de la Universidad de Chicago y estas generaciones de economistas. El cambio de gestión económica que se dio de la dictadura de Pinochet a la llegada de la democracia en Chile en 1990, con los gobiernos de la Concertación de centroizquierda, ¿produjo una disrupción del modelo económico de esa segunda generación de Chicago Boys, que se suele tachar de "neoliberal" como si fuera un estigma? ¿Hay una ruptura y un abandono de ese modelo en democracia o hay una continuidad?-Hay una disrupción pero diferente a la que uno hubiese pensado. Es el tema que trato en mi último libro. Hay tres o cuatro puntos para analizar. Lo primero es que no hay nada más seductor que el éxito. Y cuando llega la democracia, el equipo económico de la democracia es un equipo muy pragmático, de alto nivel profesional. Estaba liderado por un economista extraordinario llamado Alejandro Foxley, que durante la dictadura había sido un líder de la oposición a los Chicago boys. Pero Foxley entiende que el modelo de los Chicago boys finalmente tenía éxito, que la economía estaba creciendo hacía tres o cuatro años al 6 o 7 por ciento. En vez de seguir oponiéndose al modelo de los Chicago boys, Foxley lo adopta con ciertos cambios en la política social. Por ejemplo, se permite mayor rol de los sindicatos, que habían estado muy restringidos durante la dictadura, y se da mayor red de apoyo social. Pero se adopta el modelo y no se vuelve atrás con ninguno de los proyectos importantes de la dictadura: el éxito de ese modelo económico seduce a estos economistas. La segunda cosa es que Friedman, que era muy libertario en la parte económica, también era muy libertario en lo que a democracia se refería. En mi libro, rescato de los archivos una carta que Friedman le escribe a Pinochet exigiéndole la liberación de presos políticos de la dictadura y le dice: "yo me reuní con usted para hablar de libertad económica, pero la libertad económica no existe si no hay libertad política. Y usted tiene preso al señor Fernando Flores, ex ministro de Hacienda de Allende, sin debido proceso. Le exijo que lo libere". Entonces, hay una continuidad del modelo económico que se enfoca bien con la democracia y con el regreso al sistema más democrático.En Chile, los Chicago boys descuidaron completamente el tema de la desigualdad. Pensaban que si la pobreza desaparece, no es importante cuál sea la desigualdad. Pero esa idea es un gran error. Cuando la economía se desacelera, la desigualdad empieza a notarse-Es importante esa aclaración que hace sobre Friedman, porque siempre se le reprochó la visita que hizo en 1975 a Chile y el encuentro con Pinochet. Recibió muchos cuestionamientos por eso. Se consolidó una asociación muy directa entre dictadura chilena y el plan económico de los Chicago boys, como si hubiera una relación necesaria entre una y otra cosa.-Eso se ha dicho mucho. Yo fui colega de Friedman en el consejo de Arnold Schwarzenegger, cuando el actor era gobernador de California. Hablé muchas veces con él sobre su viaje a Chile. Para Friedman, fue una espina que tuvo que soportar hasta el final de su vida. Pero la verdad es que él fue muy duro con el aspecto de violación de derechos humanos y de retraso en el regreso a la democracia de parte de Pinochet. Y en los archivos está esa carta donde exige que Pinochet libere a Fernando Flores, que termina en Estados Unidos siendo profesor en la Universidad de Berkeley.Libertad de mercado, ¿el nuevo paradigma hegemónico en América Latina? De Chile a la Argentina de Milei-Desde la Argentina, Chile es vista como una democracia que desde 1990 a la actualidad ha logrado una macroeconomía saneada, una racionalidad macroeconómica con una voluntad de sostener el equilibrio fiscal y el crecimiento no importa quién está en el poder, desde la Concertación de centro izquierda hasta la derecha de Sebastián Piñera y la izquierda, como en el caso del gobierno de Boric. ¿Cuál es el resultado después de cuarenta años de aplicación de ese modelo? ¿Y dónde presenta desafíos hoy?-La inflación baja es un logro muy importante. La gente lo exige y está acostumbrada a la inflación baja. Cuando le digo a los jóvenes en Chile que yo estaba vivo cuando la inflación era de 1000 por ciento, algo que los argentinos pueden imaginar pero los chilenos ya no, no me creen. Para ellos, es tan inverosímil como decirles que yo también viví cuando no había teléfonos celulares y no había Google. No pueden imaginar la vida de esa manera. La estabilidad y la baja inflación es un logro muy importante. Y hay un compromiso total con un sistema en que la economía funciona en base a las exportaciones. En ese sentido, la política tarifaria de Trump es muy traumática para Chile. Ven que el mundo está volviéndose en contra de esta vocación que el país ha tomado. No tengo esperanza en que esta locura de las tarifas se solucione pronto y en que volvamos a un nuevo normal que sea normal y que no sea más normal que nuevo.-Esta concepción macroeconómica que se identificó en Chile con los Chicago boys, ¿permeó en América Latina? Se puede ver otra economía que logró salir de la encerrona de las hiperinflaciones, como la economía peruana, que también logró una estabilidad muy envidiable para los argentinos. O aún la economía de Boric, de izquierda. ¿Usted diría que en esos países como Perú o en el Chile que continúa hasta la actualidad y también en otras en otros países como Brasil o como Uruguay, las ideas básicas de libertad de mercado, de autonomía del Banco Central, de apertura económica, que definen al modelo "neoliberal" de los Chicago Boys en realidad es un modelo que ha funcionado en otros países que no necesariamente se identificaron con esa generación de economistas?-Soy un gran convencido de que para organizar la manera de pensar, uno puede armar cestas y poner las ideas o incluso las personas en distintos canastos. En economía o política económica, hoy día toda América Latina está en un gran canasto que es mercados, apertura y estabilidad financiera, con ciertas variantes. Las excepciones son Venezuela y Nicaragua. Pero el resto, todos los países entran en esas cestas o canastas, incluso AMLO, que mantuvo esas bases. Hay que recordar que hace no mucho tiempo, veinticinco años atrás, se pensaba que la inflación del 40 por ciento era perfectamente buena para América Latina: esa era la grasa que iba a permitir que el motor económico funcionara bien. Hoy no hay ningún país, con las excepciones de Nicaragua y Venezuela, que piense que es aceptable una inflación del 40 por ciento. No hay ningún país que piense que 10 por ciento de inflación anual es aceptable. En términos de apertura, nadie está hablando de las grandes siderúrgicas, de las grandes protecciones del doctor (Raúl) Prebisch. Nadie está hablando de producir a un costo exorbitante. Es cierto que en la Argentina todavía hay gente que tiene esa nostalgia. También en Colombia. Pero son ideas muy minoritarias. Ahora bien, dentro de esta cesta de libre mercado, hay cestas más pequeñas: Chile y Perú posiblemente tienen las políticas más libertarias. Y ahora la Argentina está moviéndose en esa dirección, o quizás incluso, la está superando. Yo soy muy optimista ahora con la Argentina. Si les va bien, que les está yendo bien, si siguen por el camino y tienen suerte porque, la suerte es muy importante, la Argentina va a ser en economía similar a lo que es la Argentina para el fútbol. Es decir, el mejor e imparable. Cuando digo esto, mis amigos brasileros se molestan mucho.Chicago boys, del crecimiento a la baja de la pobreza. ¿Y la desigualdad? ¿Qué pasó en Chile?-La crisis de 2019 en Chile puso el dedo en la llaga de las deudas sociales en un país que tenía resuelta su estabilidad macroeconómica y su crecimiento. ¿Cuánto de diagnóstico acertado había en esas demandas? ¿O en realidad encierran algún tipo de opacamiento de otros logros? Porque en Chile, se dio una mejora salarial de los sectores más vulnerables y una reducción de la desigualdad, aunque la desigualdad todavía es un tema.-Escribo intensamente de eso en mi último libro. Hubo un descuido muy importante en relación a la distribución del ingreso, y ése es un descuido deliberado o casi deliberado de parte de algunas personas de la Universidad de Chicago: pensaban que si la pobreza desaparecía, no es importante cuál sea la desigualdad. Recuerda que en Chile se pasa del 60 por ciento de pobreza al 6 por ciento, es decir, se reduce a 1 décimo. Minimizar la desigualdad es un gran error. Cuando la economía se desacelera y pasa de crecer al 5 o 6 por ciento por año para crecer sólo al 2,5 por ciento, la desigualdad empieza a notarse más porque ahora no todos los botes están subiendo tan rápido. Y además, la desigualdad en Chile es diferente a la desigualdad en la Argentina en algunos aspectos: en Chile también hay una desigualdad que yo llamo "desigualdad horizontal o de trato". Chile es un país bastante más clasista y racista que la Argentina. Por tanto, hay esta desigualdad de trato que se ve en que, seamos sinceros, la gente de tez más blanca no trata bien a los morenos. En parte, la rebelión fue por esta desigualdad vertical muy alta entre los que más ganan y los que ganan menos, que es muy alta en Chile como también lo es en la Argentina y en toda América. Además, el Estado no soluciona eso. Chile es uno de los países en la OCDE donde antes de impuestos y después de impuestos la desigualdad es prácticamente la misma. Antes de impuestos, Chile es como Gran Bretaña en desigualdad. Pero después de impuestos, Gran Bretaña es mucho más igualitaria, y en Chile sigue siendo igual de desigual. Hay esta desigualdad de ingreso y desigualdad de trato, con clases medias emergentes que sienten que son tratados sin dignidad. Por algo en Chile, durante la revuelta, a la Gran Plaza la llamaron Plaza de la Dignidad. -Los libertarios sostienen que no es importante la desigualdad sino la pobreza. En la medida en que todos salgan de la pobreza, la desigualdad entre los sectores del nivel socioeconómico más bajo y los de más arriba no es tan relevante, porque, en definitiva, los sectores más vulnerables están en niveles mejor consolidados de estándar de vida. ¿Qué piensa sobre eso? -Se puede pensar que eso es lo ideal o que tiene que tiene relación con ciertas posturas de filosofía moral. Pero ahora que tenemos que recordar a ese gran argentino, el Papa Francisco, hay debilidad y la envidia es una falta o un pecado y la realidad es que aunque los libertarios no crean que no es importante, la desigualdad sí es importante. Si la descuidas, te puede pasar lo que pasó en Chile, tener una revuelta de ese tipo. Se puede sostener que mientras todos suban y dejen de ser pobres, debiéramos estar todos felices. Debiéramos, pero la verdad de las cosas es que la envidia existe, la desigualdad se nota y es importante. Y debiéramos introducirla y considerarla en el diseño de nuestra política. Es una de las fallas que tuvieron los Chicago boys en Chile: descuidar completamente el tema de la desigualdad.-Hay un trabajo de Rodrigo Valdés, el economista chileno que fue también ministro de Hacienda en Chile durante el gobierno de Bachelet.-Entiendo que es un adversario del presidente Milei. -Sí, Valdés está en el Fondo Monetario Internacional (NdelE: es el director del Departamento para el Hemisferio Occidental del FMI) y tuvo que hacerse a un costado porque había mucha tensión en ese vínculo. Valdés tiene un trabajo de hace unos años donde muestra que desde 1990 hasta 2015, aproximadamente, los ingresos de los sectores más altos de Chile habían crecido significativamente, un 220 por ciento, pero los ingresos de los deciles más bajos había aumentado 480 por ciento. ¿Eso demuestra que en Chile hubo crecimiento y la desigualdad también se fue reduciendo, aunque permanece?-Para mediar desigualdad, los economistas usamos una métrica que es bien complicada de interpretar, el coeficiente de Gini. Y Chile pasó de tener un coeficiente muy alto, 0.50, a uno de 0.43 o menos: mientras más alto, más desigual. Significa que se redujo la desigualdad. Pero si uno mira Gran Bretaña o Canadá, o los países de Europa, sin llegar a los nórdicos, países como Francia, ese coeficiente es de 0.32 o 0.31. Es decir, Chile sigue siendo el segundo país más desigual de los países de la OCDE. El primero más desigual es Colombia o México. Sí ha mejorado ese tema pero sigue habiendo gran desigualdad y cuando el crecimiento se estanca o pasa de 6 a 2,5 por ciento, se nota más y las familias empiezan a vivir en una situación de más estrechez. Y eso es parte de lo que sucedió en Chile.

Fuente: La Nación
23/04/2025 23:00

Un boleto de lotería verde captó su atención en Chicago, lo compró y ganó US$1 millón: "Fue una elección espiritual"

Un residente del estado de Illinois, quien se identificó públicamente bajo el seudónimo de San Judas Tadeo, se convirtió en millonario gracias a una elección impulsiva en una estación de servicio del noroeste de Chicago. El protagonista de esta historia no sabía qué boleto de lotería comprar y eligió un raspadito verde debido a que este es su color favorito. Finalmente, la jugada le salió más que bien y se llevó un premio de US$1 millón. Ganó US$1 millón en Chicago tras elegir un boleto por su colorEl ganador le reveló a la Lotería de Illinois que su vínculo con el color del boleto proviene de una elección espiritual: "Mi color favorito es el verde porque San Judas, mi apóstol favorito, vestía una túnica verde", sostuvo. Según WGN9, el ticket del juego US$10.000.000 Bankroll"fue comprado en una gasolinera Speedway, la cual se encuentra ubicada en el 3200 South Cicero Avenue en el vecindario de Portage Park."Valió la pena": así se enteró de que era millonarioEl hombre se dejó llevar por el impulso, compró el boleto de lotería y lo raspó: al ver las coincidencias, comprobó que la suerte estaba de su lado. "Vi el boleto raspadito verde, así que me arriesgué y vaya si valió la pena", admitió. Además, recordó: "Estaba en shock, sin palabras. No le dije ni una palabra a nadie, solo me quedé mirando el boleto. Luego caminé lentamente hacia mi auto como si nada hubiera pasado". El hombre de Illinois reveló que lo primero que hizo fue llamar a su esposa desde el auto para contarle que habían ganado un millón de dólares, pero agregó que la mujer no dejaba de decirle: "'Estás loco, estás viendo cosas; no te creo'". Ni sus hijos pudieron aceptar de inmediato la noticia, hasta que luego escanearon el boleto desde su casa y pudieron confirmar que todo era real. En ese momento, recordó que hubo gritos, llanto y abrazos de alegría. Qué hará con el dinero el ganador del US$10.000.000 BankrollLuego de ser consultado por los representantes de la lotería sobre qué hará con el dinero, el afortunado comentó que primero va a saldar algunas deudas y organizar su economía familiar. Además, anticipó que comprará entradas VIP para los partidos de los Chicago Bulls: "Mi hijo y yo somos muy aficionados, pero hace más de ocho años que no asistimos a un partido en vivo. Esta será nuestra primera vez en la sección VIP, y probablemente la última, un regalo especial para ambos".La gasolinera que vendió el boleto recibirá una recompensaComo suele suceder en estos casos, el local que vendió el boleto también va a recibir un beneficio económico. La estación de servicio Speedway va a ser premiada con un bono de US$10 mil por haber sido el punto de venta del premio mayor.

Fuente: La Nación
23/04/2025 03:00

Cambios en los trenes: estos son los nuevos horarios del sistema ferroviario de Chicago

A partir del pasado domingo 20 de abril entraron en vigor nuevos horarios de primavera para el servicio de trenes de Chicago, con el objetivo de ofrecer mayor frecuencia, menores tiempos de espera y un servicio más confiable, especialmente durante los fines de semana. Esto es impulsado por la Autoridad de Tránsito de Chicago (CTA, por sus siglas en inglés).La actualización forma parte del compromiso continuo del ente regulador por fortalecer su plantilla operativa y mejorar la experiencia del usuario a lo largo de 2025, en el que también se proyectan mejoras en las redes ferroviarias.Las modificaciones en la Línea AzulDe acuerdo a Telemundo Chicago, por ejemplo, en el Ramal O'Hare se agregaron dos viajes adicionales entre semana. Seis los sábados y cinco los domingos, en días en los cuales la concurrencia se eleva.El ramal Forest Park, por su parte, sumó 30 viajes más entre semana, 17 los sábados y dos los domingos. Además, los trenes semanales nocturnos (de 6:30 p.m. a medianoche) y los sábados (de 9:00 p.m. a medianoche) llegarán cada 7,5 minutos, en comparación con los 15 minutos actuales.Parte de estas medidas se desarrollan por el aumento de pasajeros que tuvo la Línea Azul, a raíz del tráfico provocado por las obras en la autopista Kennedy.¿Qué cambió en la Línea Amarilla?Esta línea, llamada Skokie Swift, tiene una reanudación del servicio matutino que se sincroniza con la Línea Roja. Entonces, el primer tren hacia el norte sale de Howard a las 4:40 a.m y el servicio desde Dempster-Skokie hacia el sur comienza a las 4:55 a.m.También, se eliminó la restricción temporal de velocidad, permitiendo a los trenes circular nuevamente a velocidades de hasta 88 kilómetros por hora, excepto en áreas como la estación Howard, donde continuará el límite de 56 kilómetros por hora por motivos de seguridad.Otras reformas que se implementanTambién se está llevando a cabo el Proyecto de Modernización Roja y Púrpura (RPM) Fase Uno, que es el proyecto de capital más grande en la historia de la CTA, y consiste en una nueva estructura de derivación justo al norte de la estación Belmont, una reconstrucción completa de las estaciones Lawrence, Argyle, Berwyn y Bryn Mawr y la instalación de un nuevo sistema de señalización entre Howard y Belmont.Según lo que describió la CTA, este tipo de iniciativas ofrecen beneficios, como un servicio más eficiente y confiable, reducción de la congestión y estaciones más grandes y modernas con accesibilidad para personas con discapacidad (ADA).También presentan desafíos únicos debido a su larga duración y complejidad. Se adoptó un enfoque consciente para la construcción y con colaboración permanente con cada una de las comunidades y sus líderes para minimizar los impactos negativos.

Fuente: La Nación
22/04/2025 19:18

Brandon Johnson contra Donald Trump: califica de "terrorismo" a las amenazas de retener fondos a Chicago

Brandon Johnson elevó el tono frente a las recientes declaraciones del presidente Donald Trump, quien advirtió que retiraría todos los fondos federales a ciudades consideradas "santuario", como es el caso de Chicago. Ante este panorama, el alcalde de esa metrópoli de Illinois respondió que esa postura representa una forma de presión que "no se diferencia de una estrategia de terrorismo".Tensiones entre Brandon Johnson y Trump por políticas migratoriasEl enfrentamiento entre Brandon Johnson y Donald Trump escaló cuando el mandatario de Estados Unidos comunicó sus intenciones de suspender más de 3,5 millones de dólares en fondos federales destinados a Chicago debido a sus políticas de protección a inmigrantes.Durante una rueda de prensa, el alcalde de Chicago manifestó que las amenazas de recorte presupuestario federal buscan quebrar la voluntad de la ciudad y presionar para abandonar sus políticas migratorias."Intentar forzar la voluntad para quebrantar el espíritu de los trabajadores para poder dialogar es terrorismo. Y no vamos a negociar con terroristas", expresó al ser consultado respecto de si planeaba viajar a Washington D.C. para reunirse con el presidente, según lo retomado por el medio local Chicago Sun Times.Aunque evitó calificar directamente a Trump como "terrorista", criticó con dureza la estrategia: "Lo que digo es que intentan secuestrar a la gente y manipularla para que cedan a su voluntad y luego nos roban nuestros impuestos. Así es como se comportan los terroristas. No va a secuestrar a la gente de Chicago".La amenaza de Trump sobre la retención de fondos federales a las ciudades santuarioLa controversia se originó tras una publicación de Trump en redes sociales el pasado 10 de abril. En Truth Social, escribió que su administración trabaja en documentos para bloquear toda ayuda federal a ciudades o estados que mantengan políticas de protección a inmigrantes indocumentados. El mandatario consideró que las ciudades santuario "protegen a criminales" y "deshonran al país"."¡No más ciudades santuario! Protegen a los criminales, no a las víctimas. Están deshonrando a nuestro país y son objeto de burla en todo el mundo. ¡Estamos trabajando en la redacción de documentos para retener toda la financiación federal a cualquier ciudad o estado que permita la existencia de estas trampas mortales!", aseguró.De acuerdo con ABC 7, Chicago podría perder hasta US$3,5 millones en fondos federales si la medida se concreta. Ese monto incluye recursos destinados a servicios de salud, educación, seguridad y programas sociales que benefician a toda la población, no solo a migrantes.Sin embargo, gran parte de los fondos están determinados por el Congreso y no pueden ser cancelados de manera unilateral por el Ejecutivo. Aun así, ciertas subvenciones podrían ser retiradas mediante acciones administrativas.El alcalde de Chicago lanza un grupo de trabajo para enfrentar amenazas fiscalesComo prevención, Johnson firmó el 21 de abril la Orden Ejecutiva N° 2025-1, que establece un grupo de trabajo con el objetivo de revisar el presupuesto de la ciudad y diseñar un plan de sostenibilidad fiscal. Esta medida busca anticipar posibles recortes y garantizar la continuidad de los servicios municipales.De acuerdo con el comunicado oficial, el grupo estará compuesto por representantes del sector empresarial, organizaciones laborales, entidades sin fines de lucro, funcionarios locales y expertos en finanzas. Tendrá la tarea de presentar un informe preliminar antes del 31 de agosto de 2025 y un informe final en mayo de 2026.El alcalde remarcó que Chicago enfrenta dos desafíos principales: una estructura fiscal con desequilibrios y una administración federal que ha lanzado amenazas públicas de recorte presupuestario. "Vamos a defender el derecho de cada habitante de la ciudad a recibir servicios públicos, sin importar su estatus migratorio", sostuvo.

Fuente: La Nación
21/04/2025 17:36

Es mexicano, vive en Chicago y cuenta la verdad tras una cita con el ICE: "Me pusieron un grillete"

Un ciudadano de origen mexicano que reside en Chicago, Illinois, compartió en redes sociales su experiencia tras asistir a una cita con autoridades de inmigración. El hombre aseguró que fue convocado el 12 de abril en Indianápolis y, al finalizar la entrevista, le colocaron un grillete electrónico en el tobillo.Le colocaron un grillete electrónico tras su cita migratoriaA través de un video compartido, su esposa, quien difunde contenidos relacionados con temas migratorios en su cuenta de TikTok, conocida como @mexicanoenusa51, relató los hechos. Indicó que el hombre oriundo de México fue citado para presentar documentación de rutina. "Le preguntaron si tenía un caso de asilo o un permiso de trabajo. Luego le colocaron el grillete y le dijeron que ahora debería presentarse en la corte", afirmó.Es mexicano, vive en Chicago y cuenta la realidad tras las citas con migración: "Me pusieron un grillete"El residente, padre de cuatro hijos nacidos en Estados Unidos, indicó que cuenta con un caso de asilo en proceso. Según su testimonio, no hubo señal de problemas previos, y su comparecencia fue voluntaria. "Mostré mi ID estatal, el permiso de trabajo, me tomaron huellas. Todo normal, pero me enviaron a la corte y me pusieron el grillete", explicó.El motivo del monitoreo se debe, según su relato, a la obligatoriedad del ciudadano a presentarse en la corte. Con esto evitan que se ausente y que sea un posible caso de fuga, ya que aparecerá en registro su ubicación en tiempo real.Este caso se suma a una serie de testimonios que reflejan un aumento en las acciones de supervisión por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). El objetivo del monitoreo como parte de las Alternativas a la Detención (ATD, por sus siglas en inglés) es evitar el internamiento en centros migratorios.Monitoreo con grilletes: una alternativa a la detenciónEl ICE define las ATD como un conjunto de herramientas para garantizar que las personas en procesos migratorios cumplan con sus obligaciones legales. Estas alternativas incluyen desde libertad condicional y fianzas hasta monitoreo electrónico, visitas domiciliarias, verificaciones telefónicas y reportes por aplicaciones móviles.Uno de los mecanismos más utilizados es el monitoreo por GPS mediante grilletes en el tobillo. Estos dispositivos permiten rastrear a la persona en tiempo real. También pueden emitir mensajes pregrabados y alertas en caso de manipuleo o falta de carga.El uso de estos dispositivos se asigna de acuerdo con una evaluación individual realizada por funcionarios del Programa de Comparecencia bajo Supervisión Intensiva (ISAP, por sus siglas en inglés). Se consideran factores como el estatus migratorio, antecedentes penales, lazos familiares o comunitarios, y condiciones médicas o humanitarias.Tecnologías utilizadas en la supervisión migratoriaSegún el sitio web de ICE, el programa ATD incluye distintas tecnologías para el seguimiento de los inmigrantes:SmartLINK: aplicación móvil que verifica la identidad mediante reconocimiento facial y permite enviar documentos, recibir notificaciones y registrar la ubicación en momentos programados.Monitoreo GPS: a través de grilletes o relojes inteligentes que rastrean en tiempo real el movimiento del usuario.Registro telefónico: llamadas programadas que comparan la voz con una huella biométrica registrada al inicio del proceso.Dispositivo de muñeca: similar al grillete, pero con funciones adicionales como video de verificación, que hasta el momento solo fue usado de forma piloto en Denver.Las condiciones para ingresar al programa requieren que la persona no esté detenida y se encuentre en alguna fase del proceso migratorio. Los datos recolectados por estas herramientas se almacenan y pueden ser consultados por los oficiales responsables del caso.Las personas inscritas deben cumplir estrictamente con los requerimientos. Si no se presentan a sus audiencias o incumplen con el monitoreo, pueden ser clasificadas como fugitivas, lo que conlleva acciones adicionales y posibles detenciones.Desde que inició el segundo mandato del presidente Donald Trump, la política migratoria se endureció con un plan de deportación masiva que pone el foco en quienes no tienen documentación regularizada. Aunque el gobierno sostiene que la prioridad son personas con antecedentes penales, diversos reportes señalan que existen detenciones de personas sin historial criminal.

Fuente: Infobae
20/04/2025 07:04

El Celta hace oficial el traspaso de Bamba al Chicago Fire estadounidense

Jonathan Bamba, tras su paso por el Celta, se une al Chicago Fire FC en la MLS después de 42 partidos y contribuciones al equipo gallego en la Copa del Rey

Fuente: Infobae
20/04/2025 00:58

El valor de las propiedades sube en Chicago: este es el top 10 de los códigos postales más costosos

El aumento en los precios refleja transformaciones urbanas, cambios demográficos y una demanda sostenida en zonas con alta calidad de vida, conectividad y oferta cultural

Fuente: La Nación
19/04/2025 07:18

En Chicago: así es el Grupo de Respuesta Rápida de este barrio que activa una alerta en caso de redadas de ICE

En el barrio de Pilsen, un grupo de ciudadanos voluntarios diseñó un sistema de alerta temprana para responder ante posibles operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). La iniciativa busca proteger a las familias inmigrantes que viven bajo el riesgo constante de una redada y ofrecer una primera línea de contención legal y comunitaria frente al avance de políticas migratorias cada vez más estrictas.El esquema funciona a través de una red de mensajería que se activa cuando se detecta un movimiento sospechoso en el barrio. Ante cada señal, los voluntarios se despliegan con rapidez, se dirigen al lugar señalado, verifican si la presencia de agentes federales es real y, de confirmarse, asisten a las personas afectadas con información legal, acompañamiento emocional y orientación inmediata sobre cómo actuar, según La Raza.Lejos de tratarse de una respuesta improvisada, la red toma elementos de experiencias pasadas de la organización barrial y las combina con recursos formales ofrecidos por entidades legales y comunitarias. La tensión entre Chicago y el gobierno federal reactiva la movilización barrialDesde hace años, Illinois se posicionó como un estado con políticas orientadas a la protección de su población inmigrante. Chicago, en particular, conserva su estatus de ciudad santuario y establece límites a la cooperación entre la policía local y las agencias federales de inmigración.Sin embargo, esta postura fue objeto de cuestionamientos por parte del gobierno federal, que incluso presentó demandas contra la ciudad y el estado con el objetivo de forzar una mayor colaboración con ICE.El conflicto entre jurisdicciones dio lugar a un ambiente tenso en las calles. Las autoridades locales sostienen que no les corresponde participar en operativos de deportación. Mientras tanto, el Departamento de Justicia busca imponer un enfoque más agresivo y sostiene que las políticas santuario entorpecen la aplicación de la ley federal. Frente a este enfrentamiento, la comunidad de Pilsen decidió actuar y puso en marcha su propio sistema de protección.Una red de vecinos dispuestos a actuarEl equipo de respuesta rápida está formado por unas 30 personas que se turnan para mantener vigilancia constante en distintas zonas del barrio. La mayoría son residentes, comprometidos con el bienestar de sus vecinos. Su labor principal es verificar denuncias de presencia de agentes de ICE y evitar que circulen rumores falsos que generen pánico innecesario.Todos los integrantes del equipo recibieron capacitación para reconocer operativos reales, entrevistar testigos, documentar situaciones y comunicarse con abogados en caso de ser necesario. Además, trabajan en red con otras organizaciones locales que les brindan soporte legal y logístico.Información precisa como herramienta de defensaUno de los principales aportes de esta red comunitaria es la capacidad de frenar la desinformación. En más de una ocasión, la aparición de vehículos oficiales fue malinterpretada como una redada, lo que genera caos y temor. En una de las alertas recientes, por ejemplo, inicialmente se creyó que ICE había ingresado a una escuela local, pero en realidad se trataba del Servicio Secreto que realizaba una inspección rutinaria.Ante estos episodios, los voluntarios se movilizan para verificar los hechos en el lugar, entrevistan a quienes estuvieron presentes y confirman si efectivamente se trata de un operativo de inmigración. Solo cuando tienen certeza, difunden la información mediante redes sociales, llamadas telefónicas y canales de mensajería. La precisión y la responsabilidad en la comunicación son necesarias para evitar el pánico y garantizar una respuesta adecuada.Derechos, talleres y asesoría legalAdemás de reaccionar ante situaciones urgentes, los miembros del equipo se dedican a capacitar a la comunidad. Organizadores locales, junto con entidades como The Resurrection Project y la Illinois Coalition for Immigrant and Refugee Rights, imparten talleres en escuelas, centros comunitarios y parroquias donde explican los derechos básicos ante una detención, cómo actuar si un agente se presenta en el domicilio y de qué manera contactar a un abogado de confianza.La información circula en volantes, cartillas y videos cortos, todos en español y otros idiomas en el barrio. Se busca que cada persona, sin importar su estatus migratorio, tenga a mano los recursos necesarios para actuar con calma y conocimiento en situaciones de estrés.

Fuente: La Nación
18/04/2025 11:00

Real ID en Chicago: abren estos servicios nunca antes disponibles en el nuevo DMV+

El lunes pasado, se inauguró en Aurora, suburbio de Chicago, una nueva oficina del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés). Esta sede es la primera en Illinois en ofrecer servicios avanzados bajo el nombre DMV+. ¿Qué es el DMV+ y por qué es importante para Aurora?Aurora se convirtió en la primera ciudad de Illinois en albergar una sede del DMV+, un nuevo modelo de atención impulsado por la Secretaría de Estado que centraliza trámites antes exclusivos de las oficinas en Chicago o Springfield. Con esta apertura, los residentes pueden acceder a servicios especializados, como la obtención de la Real ID, acudir a audiencias administrativas, hacer gestiones comerciales sin salir de su comunidad.Durante la inauguración oficial, el secretario de Estado Alexi Giannoulias destacó que el objetivo del DMV+ es "elevar la experiencia del ciudadano" y acercar el gobierno a la gente. "Visité el edificio anterior y ni siquiera encontramos el cartel. Aurora necesitaba esto hace mucho", afirmó.Nuevos servicios en el DMV de Aurora: ¿qué trámites se pueden hacer?La sede del DMV+ Aurora ofrece una amplia gama de servicios, entre ellos:Servicios de identificación estatal, incluidos REAL IDRenovación, duplicado y emisión de licencias de conducir, incluidos permisos de instrucción y TVDLExámenes teóricos y prácticos de manejo (no se realizan después del anochecer)Certificados, presentaciones de negocios y asistencia para trámites corporativosTrámites del Índice estatal: apostillas, certificados y copias certificadasTrámites vehiculares: registro, placas, títulos y pegatinasRegistro de donantes de órganos y gestiones relacionadas con suspensiones o revocaciones de licenciaAsistencia para solicitudes de empleo en dependencias estatales (solo con cita previa).En la DMV+ se aceptan pagos con tarjetas de crédito, débito, efectivo o cheque, según el tipo de trámite. Los detalles completos están disponibles en el sitio oficial del DMV de Illinois.Horarios, dirección y contacto del DMV+ en AuroraDirección: 970 N. Lake St. Suite B, Aurora, IL 60506Teléfono: 312-793-1010Horarios de atención:Lunes a viernes: 7:30 a 17Cerrado sábados y domingosAurora, modelo replicable para modernizar oficinas estatales en IllinoisLa apertura del nuevo DMV+ en Aurora responde al crecimiento sostenido de esta ciudad del área metropolitana de Chicago, cuya población pasó de 110 mil a más de 180 mil habitantes en las últimas tres décadas, según señalaron los funcionarios en la conferencia de prensa en el acto de inauguración. La sede, que reemplaza al antiguo edificio ubicado sobre Indian Trail, fue diseñada con infraestructura moderna y mayor capacidad operativa para mejorar el acceso a trámites estatales esenciales, como licencias de conducir, renovaciones y registros vehiculares.Desde la Secretaría de Estado de Illinois destacaron que el modelo DMV+ en Aurora podría replicarse en otras ciudades con alta demanda de servicios. En ese sentido, señalaron que la experiencia local funciona como una prueba para implementar un esquema más descentralizado, capaz de mantener la calidad del servicio sin depender exclusivamente de las oficinas centrales en Chicago o Springfield.La iniciativa busca avanzar hacia una modernización integral del sistema estatal de atención al ciudadano, adaptándolo al crecimiento demográfico y a las necesidades específicas de cada región, con el objetivo de ofrecer servicios más accesibles.

Fuente: La Nación
18/04/2025 02:00

Este es el mejor barrio para vivir en Chicago en 2025, según la inteligencia artificial

Una evaluación basada en Inteligencia Artificial (IA) posicionó a Rogers Park como el mejor barrio para vivir en Chicago en 2025. ChatGPT realizó un análisis de múltiples fuentes de datos y destacó a este sitio al norte de la ciudad por su costo de vida, diversidad cultural y su comunidad; entre otros aspectos.Rogers Park, el mejor barrio para vivir en Chicago en 2025Rogers Park se localiza en el condado de Cook y limita con la ciudad de Evanston. Es un vecindario que ha sido reconocido por rankings como el de Money.com, donde fue clasificado como uno de los mejores lugares para vivir en Estados Unidos; se colocó en el quinto lugar en la lista. El sitio de asesoramiento financiero señaló que la diversidad y la naturaleza acogedora son una de sus mejores cualidades. "Los residentes suelen elogiar el multiculturalismo del barrio y lo citan como la base de lo que hace de Rogers Park un lugar tan único. (Su accesibilidad a pie y el fácil acceso al transporte público también son una ventaja)".Según ChatGPT, este barrio se caracteriza por su ambiente multicultural y su proximidad al lago Michigan, lo que ofrece a los residentes acceso a playas y espacios verdes. Además, cuenta con una amplia oferta de transporte público, lo que facilita la movilidad dentro de la ciudad. "Este barrio es ideal para quienes buscan una comunidad vibrante, con opciones culturales y recreativas, sin alejarse del corazón de Chicago", precisa la IA.Los aspectos de Rogers Park que destaca ChatGPT La Inteligencia Artificial lo considera uno de los mejores barrios para vivir en Chicago en 2025 por varias razones clave que lo hacen atractivo tanto para residentes nuevos como para quienes ya viven allí. Estos son los aspectos que hacen destacar a Rogers Park, en Chicago:Diversidad cultural: es uno de los barrios más diversos de la ciudad, con comunidades de todo el mundo. Esta riqueza cultural se refleja en sus restaurantes, tiendas, eventos comunitarios y arte urbano.Proximidad al lago Michigan: una gran ventaja es su acceso directo a playas como Loyola Beach o Leone Beach, perfectas para caminar, nadar o relajarse. Es uno de los pocos vecindarios donde puedes vivir cerca del agua sin pagar precios altos.Costo de vida accesible: comparado con otros barrios populares como Lincoln Park o Wicker Park, tiene un costo de vida más accesible, especialmente en cuanto a renta o compra de vivienda.Transporte público eficiente: está muy bien conectado mediante varias líneas de trenes (como la Red Line de la CTA) y autobuses, lo que facilita el acceso al centro de Chicago y otras zonas sin necesidad de auto.Presencia universitaria: la Universidad de Loyola tiene su campus en el barrio, lo que aporta un ambiente académico y juvenil. También hay muchas bibliotecas, cafés y espacios tranquilos para estudiar o trabajar.Espacios verdes y comunidad activa: cuenta con muchos parques, huertos comunitarios, y actividades culturales. Además, la comunidad es conocida por ser muy participativa y activa en temas sociales y de sostenibilidad.Costo de vida: los precios para rentar o comprar casa en Rogers ParkEl sitio Best Neighborhood muestra que, en promedio, el costo del alquiler en Rogers Park es de aproximadamente, 1115 dólares al mes, mientras que la media de la ciudad, es de US$1422, por lo que se ubica por debajo de lo que se paga en otros sitios. Los precios de alquiler más altos son comunes en las zonas suroeste de Rogers Park, mientras que en las zonas sureste se pueden encontrar costos más bajos.Los hogares tienen un ingreso medio de US$$4231 al mes, por lo que el inquilino promedio gasta aproximadamente el 26% de sus ingresos en vivienda. El precio medio de una casa en Rogers Park es de US$253.619.Rogers Park, un bastión de diversidadEntre las calles más populares de Rogers Park se encuentra la Avenida Devon, conocida como "Pequeña India", donde se encuentran las tiendas y restaurantes del sur de Asia. Mientras que al este, se puede de disfrutar de más gastronomía internacional. Entre las opciones se encuentran la comida cubana, china e israelí.El barrio también alberga numerosas mezquitas, iglesias, templos y sinagogas. Mientras que el campus de la Universidad Loyola, una institución educativa jesuita privada, atrae a una gran diversidad de jóvenes estudiantes al área.

Fuente: La Nación
16/04/2025 21:00

En Chicago: así es el barrio "más mexicano" de EE.UU. que canceló su desfile del 5 de mayo por miedo al ICE

El Cinco de Mayo es una conmemoración tradicional para los mexicanos, pero en Estados Unidos la conmemoración de la Batalla de Puebla será diferente este año. Muchos migrantes aseguran que "no hay nada que celebrar" por las deportaciones de Donald Trump. Por el temor a las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), por ejemplo, el tradicional desfile del barrio La Villita, en Chicago, fue cancelado.Cómo es "La Villita" de ChicagoLa Villita (o Little Village) es un barrio ubicado en la Calle 26 al suroeste de Chicago, Illinois; y desde hace años, es considerado el corazón de la comunidad mexicana en dicha ciudad. Adicionalmente, al ser uno de los conglomerados comerciales más importantes de Estados Unidos, sirve como asentamiento para miles de negocios de iniciativa latina (en especial aquellos de artesanías o comida típica).De acuerdo a las estimaciones, "La Villita", es una de las entradas principales de migrantes mexicanos a EE.UU., donde cerca del 77 por ciento de sus residentes son mexicoamericanos. Pero no son los únicos, ya que la comunidad también se compone por migrantes latinos y afroamericanos, por lo que la mezcla de culturas y tradiciones forma parte de su atractivo. En este sentido, cada año, en el marco de la celebración del Cinco de Mayo, Little Village celebra un concurrido desfile lleno de bailes, comida y tradiciones mexicanas para celebrar la identidad de la mayor parte de sus habitantes. Sin embargo, en días recientes, varios de sus representantes afirmaron que, ante las endurecidas políticas anti-migración de EE.UU. por el regreso del presidente Donald Trump, el desfile sería cancelado.En semanas anteriores, los voceros de La Villita también afirmaron que el temor a los operativos anti-migratorios afectaron la afluencia en el comercio local, así como a las proyecciones de ventas. En los inicios de 2025, se reportó una disminución radical en el tráfico peatonal en la zona, lo que generó preocupaciones sobre la estabilidad del vecindario entre los compradores frecuentes.Razones que llevaron a la cancelación de la mayor fiesta del Cinco de Mayo en ChicagoSegún Casa Puebla y la Cámara de Comercio de Cermak Road (voceros comerciales de Little Village) la decisión de cancelar el tradicional desfile del Cinco de Mayo en 2025 fue tomada luego de un consenso de todos los organizadores. La principal razón tras ello, es el creciente temor en la comunidad inmigrante ante posibles operativos de detención por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en ingles). "La comunidad está muy preocupada por las redadas; además, ICE impuso graves amenazas a las familias mexicanas que trabajan en esta zona", declaró Héctor Escobar, presidente de Casa Puebla, en entrevista con la cadena ABC.La celebración del Cinco de Mayo en Estados Unidos, es una de las más arraigadas en los estados sureños, ya que la gran presencia de mexicanos en Texas, California y Chicago incentivaron a la comunidad latina a festejar parte de su cultura con platillos tradicionales y desfiles que ganaron popularidad con los años. Los festejos, año tras año, reúnen a cientos de personas, por lo que la cancelación solo se realiza bajo protocolos de riesgo, como el caso de la pandemia por COVID-19 que detuvo la celebración en 2020. Sin embargo, este año las políticas migrantes y las redadas de ICE también llevaron a la suspensión de las festividades. Si bien Chicago es considerada una "Ciudad Santuario" desde hace décadas, ICE ya realizó operativos ahí para buscar antecedentes penales de migrantes sospechosos. En este sentido, resaltan los arrestos "colaterales" en donde las detenciones ocurren incluso en perfiles sin antecedentes, sólo por estar en el lugar de las redadas. ¿Cuántas redadas para deportación por parte de ICE se realizaron en Chicago este 2025?Al menos hasta mediados de abril de 2025 no se existe un número oficial de redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Chicago. Diversos informes y testimonios de la comunidad migrante indican que las operaciones de ICE en la ciudad aumentaron de forma significativa.Según un informe reciente de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) un total de 22 personas, incluyendo un ciudadano estadounidense, fueron arrestadas en Chicago durante las primeras semanas de 2025; ello, en medio de operativos que, en su momento, fueron señalados como "ilegales y arbitrarios".

Fuente: Infobae
16/04/2025 15:20

Intentó pasar un arma en su equipaje y provocó un operativo de emergencia en el aeropuerto de Chicago

Los eventos provocaron una movilización de seguridad y el cierre temporal de puntos de control

Fuente: La Nación
16/04/2025 10:00

El plan de transporte para detener "la espiral de la muerte" del tránsito en Chicago

Chicago enfrenta un déficit de 730 millones de dólares en su sistema de transporte, lo que podría reducir a la mitad el servicio de trenes y autobuses, con cierres de estaciones y eliminación de rutas. Esto aumentaría el tráfico vehicular y podría provocar la temida "espiral de la muerte": un círculo vicioso en el que los recortes disminuyen la cantidad de pasajeros y los ingresos, lo que a su vez obliga a invertir aún menos dinero.El ambicioso plan estatal para evitar el colapso del sistema de transporte en ChicagoIllinois condicionó el financiamiento a una reforma estructural del transporte en el área metropolitana de Chicago. Actualmente, cuatro agencias independientes gestionan los servicios: Chicago Transit Authority (CTA), METRA, PACE y la Regional Transportation Authority (RTA).Según Slate, 47 directores diferentes administran boletos, mapas, sindicatos e infraestructura, lo que genera superposiciones y falta de coordinación. Los legisladores plantean reorganizar las agencias para crear un sistema más eficiente, aunque persisten dudas sobre cómo equilibrar los intereses de la ciudad y los suburbios. Además, explican que en ciudades donde los suburbios dominan la planificación del transporte, como Nueva York y Boston, los fondos y servicios tienden a distribuirse de manera distinta, generalmente en favor de las zonas suburbanas. Esto podría ser un riesgo para Chicago si no se equilibra adecuadamente el nuevo esquema de gobernanza.Qué está en juego para el futuro del transporte ChicagoEn Springfield, la capital de Illinois, los legisladores repiten: "No habrá fondos sin reforma". De acuerdo con Slate, buscan aprovechar la crisis para rediseñar un sistema considerado disfuncional.Según advierte el medio, el riesgo es que una reorganización pueda intensificar tensiones entre Chicago y los suburbios. Es que los intereses de los usuarios varían en un área metropolitana de casi diez millones de habitantes. Quién controle trenes y autobuses será clave para evitar la repetición de errores anteriores.Transporte en crisis: Nueva York y San Francisco también buscan nuevas fuentes de financiamientoChicago no es el único caso de crisis en el transporte público. Nueva York y San Francisco también enfrentan serias dificultades para financiar sus sistemas de movilidad.En Nueva York, el programa de peaje por congestión, implementado en enero de este año, cobra nueve dólares a los conductores que ingresen a Manhattan, al sur de Central Park, con el objetivo de reducir el tráfico y generar ingresos para la red de transporte público. La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) proyecta recaudar 500 millones de dólares en 2025 gracias a esta iniciativa. Sin embargo, el sistema enfrenta una fuerte oposición del gobierno federal. El secretario de Transporte, Sean Duffy, instó a la administración de la gobernadora Kathy Hochul para modificar o eliminar el programa, tras calificarlo de "ilegal" por obligar a los ciudadanos a pagar por rutas construidas con fondos federales. La disputa se intensificó con advertencias sobre la posibilidad de recortar los fondos federales destinados al estado. Mientras tanto, Hochul y la MTA defienden el programa: aseguran que ya superó todos los trámites legales y destacan sus beneficios, como la disminución del tráfico y la mejora en la circulación.Por otro lado, en San Francisco, el sistema Bay Area Rapid Transit (BART) también atraviesa una grave crisis financiera. Según Courthouse News Service, dos senadores de California impulsaron en marzo el "Connect Bay Area Act", un proyecto que permitiría crear un nuevo impuesto a las ventas para financiar el sistema. El senador Scott Wiener advirtió que, sin una intervención urgente, se producirán recortes masivos de servicios que serían "catastróficos" para toda el área de la Bahía. La propuesta contempla un impuesto de "medio centavo" durante 10 a 15 años, posiblemente más alto en San Francisco, y una solicitud de 2000 millones de dólares al estado como financiamiento de transición. No obstante, líderes locales como Christina Lawson, presidenta del Bay Area Council, reconocen que pedir un aumento de impuestos será difícil debido al elevado costo de vida y las preocupaciones persistentes sobre la seguridad en el transporte público.

Fuente: La Nación
15/04/2025 09:00

Vendían Arepas en la calle, decidieron emprender y ahora son referencia de la comida venezolana en Chicago

Los venezolanos María Eugenia Uzcátegui y Kharim Rincon vendían arepas en la calle y lograron convertirse en referentes de la comida de su tierra con tres restaurantes en Chicago, Illinois. De qué se trata el emprendimiento Rica Arepa que representa a Venezuela en Estados Unidos.Emigraron sin saber inglés y hoy son referentes de la gastronomía venezolana en ChicagoLa pareja llegó a Miami en septiembre de 2014. Ambos emigraron sin un plan concreto y sin saber inglés. "Yo era estudiante de derecho en Venezuela antes de venir a Chicago, no hablaba nada de inglés", contó Uzcátegui en una entrevista para La Patilla, donde comentó que comenzó su vida laboral como mesera en un restaurante. Junto a Rincón, que en aquel momento era su novio, tomaron cursos gratuitos de idiomas en el Miami Dade College. Asistían en el horario nocturno, después de trabajar.La venezolana recordó: "Era ese desafío, en la mañana y tarde trabajar superfuerte y llegar en la noche acabados a entrar en un curso a aprender un idioma nuevo. Cuesta bastante cuando no tienes una base. Pero poco a poco fuimos trabajando, estudiando, mejorando, practicando nuestro inglés y gracias a Dios pudimos avanzar bastante en eso". La idea de vender arepas en la calle comenzó con el hermano de María Eugenia. Luego, se unieron ella, su madre y su esposo. Empezaron en el área oeste de Chicago, cerca de donde vivían.Ante el éxito, la pareja decidió abrir su primer local en noviembre de 2017. "Nosotros realmente vimos la oportunidad, no hicimos ningún plan de negocio, ni nada, Dios nos acompañó en todo momento", contó sobre el salto que dieron. Se presentaban, de acuerdo al eslogan, como "un rinconcito de Venezuela". Así, Rica Arepa se convirtió en el local gastronómico ideal para venezolanos y hasta latinos que extrañaban disfrutar de sus comidas típicas, pero además se consolidó como un lugar para que los estadounidenses descubrieran nuevos sabores. Luego inauguraron el segundo y el tercer local. "Cuando abrimos el segundo, había una estructura, había procesos, un plan, ya estaba todo más estructurado porque se sabía más o menos qué queríamos. Se entendía cómo era la dinámica de un negocio, y más un negocio de comida", señaló Uzcátegui. El tercer local, que abrió sus puertas en octubre del año pasado, tiene una identidad diferente, más sofisticada y neutral. "Queríamos atraer a esa clientela de otras nacionalidades que se sintiera recibida en nuestros negocios", apuntó la venezolana.Rica Arepa se volvió un negocio familiar y exitosoLos locales comenzaron como un emprendimiento de la pareja, pero luego se sumó la familia. "Mi hermano se encarga de una parte, mi esposo de otra, yo de otra. Hacemos un buen equipo en donde cada quien asume sus funciones y las ejecuta como es", explicó María Eugenia.Además, mencionó que su madre tiene también un rol pequeño, pero clave: "Ella se dedica solo a sus tequeños".Esfuerzo: el ingrediente clave de la pareja venezolanaCon una carta que cuenta con parrillas tradicionales -con yuca frita, ensalada rallada y guasacaca-, las empanadas estilo margariteñas y las cruciales arepas, los venezolanos conquistaron a diversos comensales.La clave la encuentran en el trabajo constante. "Dios siempre nos ha acompañado, siempre estamos superagradecidos, y damos gracias por todas sus bendiciones, pero también ponemos de nuestra parte, trabajando fuertemente para que las cosas se den de la mano, una cosa de la otra", remarcó María Eugenia.Más allá de llevar la comida venezolana al territorio estadounidense, buscan ser como un espacio cómodo y acogedor para los norteamericanos. "Dejamos en alto ese detalle, el cuidado por las cosas, que los platos estuvieran bien presentados, pero que el local sea ameno, de que todos se sientan bienvenidos, tratando de incluir a los estadounidenses y siendo respetuosos de lo que son, de la cultura de acá, que la comida sea rica y siga manteniendo su esencia criolla", destacó.

Fuente: La Nación
14/04/2025 21:00

¿Adiós al alcalde de Chicago? Los candidatos que suenan para intetnar destronar a Brandon Johnson

A menos de dos años de haber llegado al poder, Brandon Johnson comienza a transitar una etapa de mayor exposición como alcalde de Chicago. Las fricciones con el Concejo Municipal y con autoridades estatales, sumadas a decisiones que generaron divisiones dentro de su propio espacio, comenzaron a abrir espacio a nombres que se posicionan como posibles aspirantes para sucederlo en 2027.El desembarco de Brandon Johnson como alcalde de ChicagoCon una trayectoria vinculada al activismo y la educación pública, Johnson asumió con una plataforma progresista que prometía reformas estructurales. No obstante, su mandato estuvo atravesado por tensiones internas, dificultades para consolidar apoyos legislativos y cuestionamientos sobre su manejo de la seguridad y la migración, según NBC Chicago.Tensiones y desafíos en la administración actualLa relación entre Johnson y el Concejo Municipal fue tensa, evidenciada por el rechazo unánime a su propuesta de aumentar los impuestos a la propiedad en US$300 millones. Este revés reflejó la falta de consenso y las críticas hacia sus políticas fiscales.Además, la administración de Johnson enfrentó cuestionamientos por su manejo de la seguridad pública y la respuesta a incidentes de violencia juvenil en el centro de la ciudad. Su negativa a adelantar el toque de queda generó debate sobre la efectividad de sus políticas.Figuras que podrían competir por la alcaldíaAlexi Giannoulias: se desempeña actualmente como Secretario de Estado de Illinois. Es una figura reconocida dentro del Partido Demócrata y conserva vínculos con sectores moderados y progresistas. Su paso como Tesorero estatal le otorga experiencia en la gestión pública, y su estilo pragmático podría atraer a votantes que hoy se muestran decepcionados con la conducción local.Susana Mendoza: contralora del estado, cuenta con una larga trayectoria en la política de Illinois. Fue portavoz de la ciudad de Chicago y, anteriormente, integrante del Concejo Municipal. Su discurso está centrado en la transparencia y el equilibrio fiscal, dos ejes que podrían captar adhesiones en sectores que reclaman una administración más ordenada y menos ideologizada.Raymond Lopez: es concejal del Distrito 15 y una de las voces más críticas de Brandon Johnson dentro del Concejo. Con una postura firme en temas de seguridad y orden público, ganó notoriedad entre votantes que consideran que la actual administración no ofrece respuestas concretas a los problemas cotidianos. Si bien aún no confirmó su candidatura, su perfil apunta a un proyecto electoral.Paul Vallas: rival directo de Johnson en el balotaje de 2023, conserva una red de apoyos y una estructura partidaria activa. Fue responsable del sistema de escuelas públicas de Chicago, mantuvo presencia en medios y foros ciudadanos. Su nombre reaparece con frecuencia en discusiones sobre liderazgo alternativo, sobre todo cuando crece el descontento con el rumbo de la ciudad.Willie Wilson: empresario con trayectoria en el sector privado, ya se postuló varias veces para la alcaldía. Tiene llegada directa a comunidades históricamente marginadas y una base de votantes fiel en el sur y el oeste de Chicago. Aunque no forma parte del establishment político tradicional, su insistencia y visibilidad lo mantienen como una figura difícil de ignorar en cada elección.A medida que se acerque el próximo ciclo electoral, es probable que nuevos nombres se sumen a la conversación pública. Las decisiones que tome Johnson durante los próximos meses podrían determinar si estos posibles candidatos se consolidan como alternativas reales o si el oficialismo logra recuperar terreno en el electorado, según NBC Chicago.

Fuente: Ámbito
13/04/2025 21:17

Con tres travesaños de Messi el Inter Miami no pasó del empate en Chicago

El equipo que dirige Javier Mascherano igualó a cero con Chicago Fire y no pudo alcanzar la punta de la Conferencia Este de la MLS.

Fuente: La Nación
13/04/2025 19:00

Chicago Fire vs. Inter Miami, en vivo por la MLS

40m - Se activa MessiBuen pase de Lionel Messi para el ingreso de Segovia por la izquierda. Aunque la jugada se diluye.33m - Otra chance para ChicagoBuen desborde de Philip Zinckernagel por la derecha, bien bloqueado. Su remate pega en el poste y se va.26m - Se salvó Inter MiamiGran corrida de Brian Gutiérrez, que no resuelve bien. Pero Pineda recoge el rebote y saca un derechazo teledirigido a la red que Ustari desvía al corner con una extraordinaria volada.22m - Suárez, amonestadoLuis Suárez le comete una fuerte infracción a Oregel Jr. y es amonestado.18m - Todo del localUstari intercepta un peligroso centro aéreo. Se salva Inter Miami.12m - Chicago acechaChicago presiona y está más cerca de la apertura del marcador, que apuesta a la magia de Messi para generar jugadas en ataque.12m - ¿Penal para Chicago?Hay una mano defensiva en el área de Inter Miami. Finalmente no se sanciona como penal.9m - Se activa MessiMessi acaricia la pelota para enviar un centro al corazón del área rival. La pelota deriva en Federico Redondo cerca de la línea de salida. El riesgo se diluye.3m - Primera amarillaMauricio Pineda es el primer amonestado del partido.0m - ¡SE JUEGA!Comenzó el partido.PRIMER TIEMPO17.30 - Los 11 de Inter MOscar Ustari; Gonzalo Luján, Tomás Avilés, Maximiliano Falcón, Noah Allen; Sergio Busquets, Federico Redondo, Benjamin Cremaschi; Telasco Segovia, Lionel Messi y Luis Suárez.This is how we take on Chicago ð??? pic.twitter.com/vjKONBgnLW— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) April 13, 202517.15 - Los 11 de Chicago FireChristopher Brady; Omari Glasgow, Jack Elliott, Carlos Terán, Andrew Gutman; Brian Gutiérrez, Mauricio Pineda, Sergio Oregel; Philip Zinckernagel, Hugo Cuypers y Jonathan Bamba.Your starting XI this Sunday afternoon ð??¥ #cf97 pic.twitter.com/U2xG2mgwuv— Chicago Fire FC (@ChicagoFire) April 13, 202516.45 - BienvenidosAquí comienza el minuto a minuto del partido entre Chicago Fire e Inter Miami, por otra jornada de la MLS. El encuentro comienza a las 17.30, televisa Apple TV y se disputa en el estadio Soldier Field, Chicago.

Fuente: Clarín
13/04/2025 16:54

Chicago Fire vs Inter Miami, con Lionel Messi, por la MLS de Estados Unidos, EN VIVO: la 'Pulga' quiere seguir invicto en el torneo

El rosarino de 37 años viajó a Chicago para jugar por primera vez desde que llegó a Las Garzas, ya que estuvo ausente en las dos oportunidades anteriores.Televisa Apple TV.

Fuente: La Nación
12/04/2025 03:36

Dónde tramitar la licencia de conducir Real ID en Chicago: ¿aplica para inmigrantes?

A partir del miércoles 7 de mayo, la Real ID será un requisito fundamental para todos los habitantes de Estados Unidos que deseen abordar vuelos nacionales o acceder a ciertos edificios federales con su licencia de conducir. En Illinois, y también en Chicago, obtener una identificación con estas características es esencial para cumplir con la normativa, aunque parte de la comunidad inmigrante de la región que no cumpla con los requisitos no tendrá esta oportunidad.Requisitos para obtener la Real ID en ChicagoObtener una licencia de conducir Real ID en Illinois no es un proceso complicado, pero requiere cumplir con varios requisitos específicos. NBC Chicago informó que los solicitantes deben acudir a una oficina del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) para tramitarla y presentar documentos que validen su identidad, su número de Seguro Social y su residencia en el estado.Los documentos aceptados para realizar la tramitación de una Real ID en Illinois son:Comprobante de identidad: como un pasaporte vigente, un certificado de nacimiento o una tarjeta de residencia permanente.Número de Seguro Social: ya sea tarjeta física o un documento oficial que lo indique.Dos pruebas de residencia en Chicago: desde facturas de servicios públicos hasta contrato de arrendamiento o extractos bancarios, entre otros.El costo de este trámite es de US$30 y para completarlo los solicitantes también deben pasar un examen de visión, una prueba de conocimientos teóricos sobre las normas de tránsito y una evaluación práctica de conducción.Sacar la Real ID sin cita en ChicagoDesde el 12 de marzo, las personas que necesiten tramitar la Real ID en Chicago pueden hacerlo sin la necesidad de tener que solicitar una cita previa. La Secretaría del Estado de Illinois dispuso que un "supercentro" funcione con atención directa para este trámite en 191 N. Clark Street. Este sitio estará abierto de lunes a viernes desde las 7.30 a.m. hasta las 5 p.m.De acuerdo a NBC Chicago, esta decisión se basó en el aumento de la demanda que tuvo este documento. Alexi Giannoulias, secretario de Estado de Illinois, señaló en conferencia de prensa que "no todos necesitan un Real ID a partir del 7 de mayo, y en algunos casos no lo necesitarían nunca".Además de las operaciones del "supercentro", algunas oficinas del DMV en Chicago y sus suburbios funcionarán los sábados en horarios especiales, exclusivamente para procesar solicitudes de Real ID. Todas las oficinas atenderán desde las 7.30 a.m. hasta las 5 p.m. En la ciudad, el punto habilitado estará ubicado en el 7301 W. Lexington Avenue, mientras que los otros centros estarán disponibles en localidades como:AddisonAuroraDes PlainesElginJolietLake ZurichMelrose ParkPlanoSt. CharlesWaukeganWoodstockLa sede Chicago North y las oficinas de Deerfield, Lombard, Naperville, Schaumburg y Springfield ampliarán sus horarios habituales hasta las 5:00 p.m. para este trámite. Mientras que, otros puntos como Chicago South, Bloomington, Champaign, Granite City y Rockford van a mantener el horario reducido hasta las 12:00 p.m.

Fuente: La Nación
10/04/2025 18:18

En Chicago: el alcalde Johnson busca frenar la aplicación de una política de Trump que afectaría a millones de personas

El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, advirtió que recurrirá a todas las vías legales para impedir la implementación de una política de la administración Trump que podría retirar más de US$6400 millones en fondos federales destinados a la educación en Illinois. Chicago podría perder más de US$1000 millones en fondos educativosLa semana pasada, el Departamento de Educación (DOE, por sus siglas en inglés) envió una carta a los estados en las que les daba diez días para presentar un formulario de certificación que garantice que sus políticas se alinean con las nuevas directrices federales que eliminan las prácticas DEI (diversidad e inclusión).Esa condición amenaza con no financiar programas clave en escuelas con alta concentración de estudiantes en situación de vulnerabilidad. La oficina del alcalde de Chicago confirmó que el 16% del presupuesto de las Escuelas Públicas de Chicago (CPS, por sus siglas en inglés) proviene de fondos federales:Esa proporción representa más de US$1000 millones anuales, de los cuales US$$400 millones están destinados a escuelas con mayor proporción de estudiantes de bajos recursos.Illinois, en su conjunto, recibió US$6400 millones para educación durante el último año académico. De ese monto, US$1200 millones llegaron a instituciones que atienden a comunidades vulnerables.La certificación federal exige el fin de las prácticas DEIEl DOE exige que los estados certifiquen que sus escuelas no practican políticas que, según la administración Trump, promueven ilegalmente la diversidad, la equidad y la inclusión. El documento cita el Título VI de la Ley de Derechos Civiles, que prohíbe discriminar por raza, color u origen nacional.Esa exigencia fue enviada a través de una carta firmada por Craig Trainor, secretario adjunto de derechos civiles. Illinois tiene diez días para responder, aunque sus autoridades ya afirmaron que no cambiarán sus principios."Illinois jamás retrocederá en su compromiso de ayudar a cada niño de cada comunidad, origen, nivel socioeconómico, género y raza, en coherencia con las leyes federales y estatales y con nuestros valores", afirmaron desde la Junta Estatal de Educación del estado, según Axios.Brandon Johnson advirtió que recurrirá a la Justicia"Vamos a demandar. Es inconstitucional interferir con la libertad de expresión", declaró Johnson la semana pasada, de acuerdo a Chalkbeat Chicago. "No nos vamos a dejar intimidar por estas amenazas, así de simple. Sea lo que sea que este tirano intente hacerle a esta ciudad, vamos a contraatacar", agregó.Johnson, exorganizador sindical y exprofesor de ciencias sociales, también destacó el acuerdo preliminar con el sindicato docente, que incluye cláusulas para proteger el derecho de los maestros a enseñar historia afroamericana y garantías para estudiantes y trabajadores LGBTIQ+."Amenazaron específicamente con quitar fondos a nuestras escuelas del Título I, que son las que atienden a niños con mayores necesidades", comentó. Además, el alcalde dijo que no se quedará "de brazos cruzados" y que la administración Trump "se va a enfrentar con la fuerza del pueblo trabajador". "Y todo empieza acá en Chicago", marcó.Sin embargo, esta semana, los representantes del alcalde, según Axios, aclararon que se refería a respaldar más ampliamente una respuesta legal contra las exigencias del gobierno federal. Johnson agregó que explorarán todas las vías legales ante posibles recortes.El DOE ya congeló fondos a otras institucionesRecientemente, el gobierno de Trump ya bloqueó US$790 millones destinados a la Universidad Northwestern por denuncias de antisemitismo. Esa acción se justificó en supuestas violaciones a los derechos civiles bajo iniciativas DEI, de acuerdo a Chicago Tribune.Hasta el momento, el DOE no respondió los pedidos de aclaración sobre cuáles contenidos se consideran ilegales. La ambigüedad genera incertidumbre en los distritos que promueven enfoques inclusivos.Elizabeth Todd-Breland, profesora de historia en la Universidad de Illinois en Chicago, aseguró que "no se puede retener financiamiento por cuestiones curriculares". También consideró que la disputa tendrá que resolverse en la Justicia.

Fuente: La Nación
07/04/2025 13:00

Guerra comercial: la soja en Chicago vive el temblor global con una fuerte volatilidad

En otra jornada que se presenta complicada en los mercados bursátiles, tras la guerra arancelaria desatada por Donald Trump, las commodities transitan una rueda con mucha volatilidad, tal cual ya se reflejó en el mercado nocturno. Según un reporte de la corredora Granar sobre el mercado nocturno, la soja en Chicago registraba una suba de 0,55 dólares por tonelada, la harina 2,65 dólares por tonelada y el trigo en Kansas un aumento de US$0,18 por tonelada. La semana pasada, vale recordar, la oleaginosa en Chicago perdió 4,5% de su valor. En tanto, de acuerdo a la corredora, retrocedían en el nocturno US$17,42 el aceite de soja, US$ 0,59 el maíz y US$0,37 el trigo en Chicago. De momento a oleaginosa registra una suba de 4,59 dólares por tonelada para la posición mayo. La harina trepa 5,51 dólares por tonelada. En esta tendencia influyó el rumor, rápidamente tomado por el mercado, de que Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de Estados Unidos, habría dicho que Trump estaba considerando una posible pausa de 90 días en los aranceles para todos los países, salvo China. En tanto, el aceite para mayo cae 8,82 dólares por tonelada. 30 días frenéticos: aconsejan a los empresarios del agro cautela ante el momento de incertidumbre generalizada"En otra jornada con los principales indicadores bursátiles en baja y con el petróleo acentuando el retroceso de las jornadas precedentes, la soja se negocia con ligeras oscilaciones en el segmento nocturno de Chicago, donde la segunda guerra comercial entre Estados Unidos y China mantiene bajo presión el mercado, luego de que el viernes el gobierno de Xi Jinping respondió a los aranceles impuestos por Trump -suman un 54%- con aranceles del 34% contra los bienes importados desde Estados Unidos, entre otras medidas de represalia", dijo Granar respecto del mercado nocturno. Agregó: "El mal clima para el inicio de la siembra 2025/2026 de soja en zonas del Sur y del centro de EE.UU. limita las bajas".Respecto al cereal consignó: "Con leves bajas se cotiza el maíz en Chicago por el impacto que la fuerte caída que viene experimentando el petróleo desde el jueves último -supera el 12%- podría generar sobre la demanda de etanol. Esto, en el contexto de una escalada arancelaria global que, también, podría afectar la demanda del forrajero estadounidense, si se tiene en cuenta que compradores como Japón, Corea del Sur y la Unión Europea ahora deberán pagar aranceles para poder ingresar con sus productos en EE.UU. El límite a las bajas lo aporta el muy mal clima que se viene registrando en zonas agrícolas del sur y del centro de Estados Unidos, con tornados e inundaciones incluidas que afectan la siembra y el desarrollo inicial de los cultivos en los Estados que siembran en forma temprana".En este marco, Bruno Todone, analista de granos de AZ Group, hizo un informe sobre qué pasó en la anterior guerra comercial, de 2018, entre Estados Unidos y China. "Si China deja de comprar soja en EE.UU. por la guerra comercial, fácilmente podría abastecerse de Brasil", dijo. Señaló que para justificar esta afirmación importa revisar que pasó en el anterior conflicto."En abril de 2018 se produjo el primer conflicto fuerte entre Estados Unidos y China por aranceles. En la campaña 2018/2019 China disminuyó en 12 M/t sus importaciones totales de soja a 82 M/t. De esas 12 M/t, redujo 10M/t de EEUU, ubicando el volumen total importado de soja desde EEUU en 13,4M/t. Mientas, mantuvo las importaciones desde Brasil en 60 M/t y aumentó compras en la Argentina para llegar a casi 8M/t. En esa campaña, nuestro país alcanzó la mejor producción de los últimos años, con 55M/t", detalló.Según consignó, en la campaña 2019/2020 China volvió a aumentar sus importaciones totales a niveles de 98M/t. Importó 16, 3M/t de EEUU., en el año en el que ocurrió un quiebre en la producción de ese país, pasando de 120M/t en la campaña 2018/19 a 96M/t en 2019/20, recordó el analista."Simultáneamente, China aumentó en 13M/t las importaciones de soja desde Brasil alcanzando los 73M/t. También incrementó en 500.000 toneladas las importaciones desde la Argentina alcanzando los 8,6M/t. En esa campaña, nuestro país produjo 49M/t y hubo disminución de retenciones", señaló.De acuerdo al reporte, este 2025 Brasil aumentó en 45 millones de toneladas su producción y en 30 millones sus exportaciones. En tanto, China aumentó sus importaciones en 15 millones de toneladas. "Brasil y China tienen buena relación. La Argentina y EE.UU. tienen buena relación. Brasil podría abastecer a China tranquilamente si se intensifica el conflicto con EE.UU. En ese escenario potencial, disminuiría la demanda de China en otros países.

Fuente: Infobae
04/04/2025 12:07

Entrevistamos a Dermot Mulroney, actor de la serie 'Chicago Fire'

El actor de 'Friends' y 'La boda de mi mejor amigo' se une a la temporada 13 de la aclamada serie de bomberos

Fuente: La Nación
03/04/2025 04:36

Se acerca la fecha límite para Real ID: Chicago abrió una nueva oficina del DMV para realizar el trámite

La fecha límite para que la identificación Real ID sea un requisito federal para abordar un avión y otros propósitos está cerca. En respuesta, las autoridades de Illinois abrieron una nueva oficina de los servicios de vehículos (DMV) en Chicago para realizar el trámite de forma más eficiente.Obtener una Real ID en Illinos: los residentes se enfrentan a dificultadesLa Secretaría de Estado indica que debido a los requisitos de Real ID exigidos por el gobierno federal, las instalaciones y el sitio web se han visto desbordados con solicitudes de Real ID. Como resultado, piden a los residentes que se aseguren de que realmente la necesitan antes de reservar una cita o visitar una instalación."El 7 de mayo no es una fecha límite definitiva y todo el mundo puede viajar con un pasaporte estadounidense válido", advierte la dependencia.Aconsejan a quienes no pueden conseguir una cita para la Real ID, visitar un DMV con servicio sabatino sin cita previa o acudir al nuevo Real ID Only Supercenter, ubicado en 191 N Clark St, Chicago, instalaciones que se inauguraron hace unas semanas.Abren nueva oficina de trámites en ChicagoEste lunes, el secretario de Estado, Alexi Giannoulias, inauguró el centro insignia de la agencia en Chicago. Se trata de un nuevo DMV de dos plantas que, por primera vez, ofrece una gama de servicios bajo un mismo techo.Está ubicado en 125 W. Monroe St., y destaca por su modernización, con empleados con capacitación multidisciplinaria que ofrecen atención a conductores desde un solo mostrador, un quiosco de acceso rápido y una amplia gama de servicios de diversos departamentos."Nuestro esfuerzo continuo por modernizar la oficina nos permite no solo generar eficiencia, sino también reimaginar los servicios que podemos brindar y encontrar maneras innovadoras de satisfacer las necesidades de los clientes, atendiéndolos rápidamente", indicó Giannoulias.Con casi 2300 metros cuadrados, el nuevo centro cinco veces más grande que la oficina del DMV de Chicago Central, que estaba ubicada en 160 N. LaSalle St. y cerró oficialmente el viernes. Instalación que solía experimentar largas filas y tiempos de espera debido a su tamaño.El Centro Flagship, de dos plantas, facilitará el procesamiento de transacciones, con atención a los clientes con necesidades de servicios exprés, como la renovación de licencias de conducir y matrículas de vehículos.Giannoulias indicó que planea realizar regularmente "horarios de oficina" en el lugar para que los clientes y residentes tengan la oportunidad de conversar con el secretario y compartir su experiencia en la oficina.Cómo funcionará el nuevo centro de servicios de IllinoisMás de 60 empleados de la Secretaría de Estado atenderán el Centro Flagship, que ofrecerá un sistema híbrido de servicios sin cita previa y con cita en un horario de 7.30 a 17 hs, de lunes a viernes.Los residentes pueden programar una cita en www.ilsos.gov o al número: (800) 252-8980.Los servicios ofrecidos en el Centro Flagship incluyen:Audiencias administrativas y restablecimientos: para conductores cuyos privilegios han sido suspendidos o revocados por conducir bajo la influencia (DUI, por sus siglas en inglés) una infracción que no involucra una fatalidad o infracciones de tránsito menores y pago de tarifas de restablecimiento.Servicios empresariales: como obtención de copias certificadas de registros comerciales; presentación de documentos, lo que incluye artículos de constitución y enmiendas para corporaciones y varios tipos de LLC.Servicios de índice: sin cita previa para clientes que obtienen apostillas y certificados de autoridad para documentos de uso extranjero.Servicios de personal: pruebas de empleo para la mayoría de los empleados de nivel inicial y todos los empleados del DMV. La oficina también ofrecerá un centro de computadoras de uso público para aquellos que necesitan ayuda para presentar solicitudes de empleo.Quiosco de vía rápida: para renovar licencias de conducir, identificaciones estatales y comprar calcomanías para vehículos en menos de dos minutos.Ventanilla única: los empleados de este servicio están capacitados para brindar atención para conductores y vehículos, lo que permite a los clientes acceder a ambos en un solo mostrador.

Fuente: La Nación
02/04/2025 13:36

Advertencia de tornados en Illinois: esto se espera para las próximas horas cerca de Chicago

Una serie de tormentas eléctricas intensas, acompañadas de fuertes vientos, granizo e incluso posibles tornados, se aproximan a Illinois este miércoles, lo que pone en alerta a los residentes del área metropolitana de Chicago. Las autoridades meteorológicas advierten sobre condiciones peligrosas que podrían afectar el transporte, causar cortes de energía y generar inundaciones localizadas. Con múltiples alertas activas, los expertos instan a la población a tomar precauciones inmediatas.Primera oleada de tormentas: impacto en la mañana de ChicagoDesde las primeras horas de este miércoles, los habitantes del norte y centro de Illinois despertaron con lluvias torrenciales, actividad eléctrica y ráfagas de viento que superaron los 60 kilómetros por hora. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), los condados de Will, Kankakee, Grundy y LaSalle registraron las precipitaciones más intensas, con reportes de granizo en algunas zonas.Desde NBC Chicago actualizaron los datos climáticos clave de la mañana de este miércoles:Inundaciones localizadas: las lluvias persistentes saturaron el suelo, hasta generar acumulaciones rápidas en calles y áreas bajas de Chicago.Problemas de transporte: un camión volcado en la autopista I-294 cerca de Touhy provocó el cierre de carriles y retrasos significativos.Cancelaciones de vuelos: el Aeropuerto Internacional Midway reportó al menos 27 vuelos suspendidos, mientras que el Aeropuerto O'Hare enfrentó demoras de más de dos horas.Cortes de energía: cerca de 1400 usuarios en el condado de Cook quedaron sin electricidad debido a las ráfagas.Aunque esta primera ronda de tormentas no alcanzó niveles severos, los meteorólogos advierten que lo peor está por venir.Riesgo climático: tornados y vientos devastadores en IllinoisA partir del mediodía del miércoles, las condiciones atmosféricas se tornarán más inestables, lo que incrementará la probabilidad de fenómenos extremos. El NWS emitió una alerta de viento para varios condados, entre los cuales se incluyen LaSalle, Grundy y Kankakee en Illinois, así como Newton en Indiana, donde se esperan ráfagas de hasta 72 kilómetros por hora.Amenazas principales:Tornados aislados: la combinación de vientos intensos y cizalladura favorece la formación de células rotativas.Granizo grande: bolas de hielo de hasta 2,5 centímetros de diámetro podrían dañar vehículos y estructuras.Vientos destructivos: las ráfagas superiores a 95 kilómetros por hora tienen potencial para derribar árboles y postes de luz.Inundaciones repentinas: las lluvias persistentes saturarán los sistemas de drenaje, especialmente al sur de la interestatal 80.El momento crítico se extenderá entre las 12 y las 20 horas con mayor actividad al sur de Chicago. "Si el cielo se despeja temporalmente, el calor residual aumentará la inestabilidad, creando un escenario ideal para tormentas violentas", explicó un meteorólogo del NWS.Recomendaciones de seguridad ante la emergencia en Chicago y el resto de IllinoisLas autoridades enfatizan la importancia de estar preparados ante la posibilidad de tornados y vientos extremos. Estas son las medidas clave:Para residentes:Refugiarse en un lugar seguro: si se emite una advertencia de tornado, dirigirse al sótano o a una habitación interior sin ventanas.Asegurar objetos exteriores: muebles de jardín, basureros y otros artículos pueden convertirse en proyectiles.Evitar viajar: las ráfagas dificultan el control de vehículos, especialmente camiones y autos altos.Para conductores:Reducir la velocidad: los caminos mojados y el viento lateral aumentan el riesgo de accidentes.Alejarse de zonas inundadas: solo 30 centímetros de agua pueden arrastrar un automóvil.Pronóstico extendido: más lluvias y un descenso térmico en IllinoisTras el paso del sistema, las temperaturas descenderán a mínimas de 7 a 10 °C durante la noche. Para el jueves, se prevé un clima más estable, aunque con máximas que no superarán los 15 °C. Sin embargo, otro frente lluvioso llegará el viernes por la tarde, con precipitaciones intensas que podrían prolongarse hasta el sábado."Los modelos indican acumulados de 50 a 75 milímetros en el sur de Illinois, lo que aumenta el riesgo de crecidas en ríos y arroyos", advirtió el NWS. Para el domingo, no se descartan nevadas ligeras en áreas rurales.Mientras las tormentas avanzan hacia el noreste, las autoridades mantienen vigilancia constante. Los residentes deben monitorear las actualizaciones oficiales y estar listos para actuar. Para información en tiempo real, se recomienda seguir los boletines del Servicio Meteorológico Nacional y las alertas de emergencia locales.

Fuente: La Nación
01/04/2025 21:18

El momento exacto en el que llegará lo peor de las tormentas a Chicago: riesgo de inundaciones y tornados

Los residentes de Chicago y sus alrededores deben prepararse para un clima severo que golpeará la región en las próximas horas. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), una serie de tormentas intensas amenazan con llevar granizo de gran tamaño, vientos destructivos y posibles inundaciones.Anticipan tormentas con riesgo severo en ChicagoDesde la madrugada del miércoles, el área metropolitana de Chicago experimentará múltiples oleadas de actividad eléctrica. La primera ronda comenzará pasada la medianoche, con tormentas aisladas que podrían intensificarse hacia las 3 hs. Además, existe el potencial de que haya granizo de más de dos centímetros de diámetro.Horario de mayor riesgo: entre las 3 y 6 hs del miércolesZonas afectadas: toda el área metropolitana de Chicago, con especial atención en los sectores al norte de Illinois.Factores agravantes: vientos intensos en capas medias de la atmósfera, que favorecerán la formación de tormentas eléctricas organizadas.El NWS advierte que, aunque el escenario más crítico se concentrará en las primeras horas del miércoles, el peligro no terminará con el amanecer. "Otras rondas de tormentas eléctricas continuarán durante la mañana y se extenderán hasta el atardecer", señala el informe.Horario crítico de la segunda ronda de tormentas: entre las 11 y las 18 hs del miércoles.Amenazas principales: vientos dañinos, tornados aislados y granizo gigante.La combinación de inestabilidad atmosférica y vientos intensos en capas medias eleva la probabilidad de fenómenos severos, entre los cuales se incluyen ráfagas dañinas que podrían superar los 70 kilómetros por hora.El sistema de baja presión que impulsa la tormenta en ChicagoDetrás de este evento climático se encuentra un sistema de baja presión que se profundiza rápidamente sobre las llanuras centrales de Estados Unidos. Este ciclón, actualmente ubicado en la frontera entre Wyoming, Nebraska, Colorado y Kansas, avanzará hacia el noreste, hasta alcanzar el Medio Oeste hacia la noche del martes.A medida que se aproxime, los vientos en superficie incrementarán su velocidad, con ráfagas que oscilarán entre 55 y 65 kilómetros por hora incluso antes de que las tormentas lleguen.Uno de los aspectos más preocupantes es la posibilidad de que las primeras tormentas matutinas modifiquen las condiciones atmosféricas, al desplazar la zona de mayor riesgo hacia el sur y el este del área metropolitana. Sin embargo, los meteorólogos no descartan una rápida recuperación de la inestabilidad debido a los vientos intensos en niveles bajos, lo que mantendría la amenaza de clima severo en toda la región.Chicago: riesgo de inundaciones y tornadosAdemás del granizo y los vientos, las precipitaciones repetidas aumentarán el riesgo de inundaciones en zonas urbanas y áreas con drenaje deficiente. "Dadas las múltiples rondas de convección, no podemos ignorar la posibilidad de acumulaciones significativas de agua en cortos períodos", explica el pronóstico del NWS.El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) también emitió una alerta de nivel tres sobre cinco para el norte de Illinois, en donde destacó la posibilidad de tornados fuertes, especialmente durante la tarde del miércoles. La interacción entre el frente cálido que se eleva desde el sur y la potente corriente en chorro en altura creará un entorno propicio para supercélulas, capaces de producir fenómenos violentos.Qué deben esperar los residentes de Chicago para después de las tormentasUna vez que el sistema frontal pase, el clima permanecerá inestable hacia el fin de semana. Entre el viernes y el sábado, nuevas lluvias podrían afectar el sur del área de cobertura, con posibles tormentas eléctricas y acumulaciones adicionales de agua.Para el domingo, un descenso marcado de las temperaturas llevará los termómetros nuevamente bajo cero durante las madrugadas del lunes y martes.Con la ventana de peligro claramente identificada, los habitantes de Chicago saben ahora que el peor momento llegará entre la madrugada y la tarde del miércoles. La pregunta que queda es cuánto durará la tregua antes de la próxima ronda de clima adverso.

Fuente: La Nación
01/04/2025 11:00

Este perrito se mantiene como el favorito de Chicago: cuál es y por qué

Todos los años, el American Kennel Club (AKC) utiliza sus estadísticas de registro para establecer una clasificación sobre los perros más populares alrededor de Estados Unidos. Los datos correspondientes a 2024 fueron publicados el pasado martes 18 de marzo, y los rankings presentan variaciones entre las ciudades del país norteamericano. Sin embargo, la raza favorita de Chicago volvió a ser la misma por sexta vez consecutiva.Según su propio sitio web oficial, el American Kennel Club es la principal autoridad de Estados Unidos en todo lo relacionado con los perros. Desde su fundación en 1884, se encarga de fomentarlos como compañeros de familia, promover su salud y bienestar, defender los derechos de sus dueños y educar al público sobre su tenencia responsable, junto con otras organizaciones afiliadas.Cuál es la raza de perro favorita de ChicagoDe acuerdo con el informe del AKC sobre las razas más populares por ciudad, el bulldog francés es el perro favorito de Chicago por sexto año consecutivo. Por su parte, el golden retriever se colocó en la segunda posición, el bulldog completó el podio, el labrador retriever se quedó con el cuarto lugar y el pastor alemán se ubicó en el quinto puesto.Al respecto, Gina DiNardo, secretaria ejecutiva del AKC, afirmó: "No es de extrañar que el bulldog francés siga siendo la raza de perro número uno de Chicago". Además, tal como indica WGN, agregó que "estos compañeros juguetones y adaptables son excelentes habitantes de la ciudad y disfrutan haciendo nuevos amigos".No obstante, el bulldog francés no solo es el favorito de Chicago, sino que también lo es a nivel nacional por tercera vez al hilo. Según el informe sobre las razas de perro más populares en 2024, luego de pasar del decimocuarto puesto en 2012 al segundo para 2021, le arrebató el título al labrador retriever en 2022, que había estado en la cima del ranking durante 31 años.El bulldog francés es originario de Francia y fue reconocido por el American Kennel Club en 1898, por lo que ya cuenta con más de 100 años de historia en el AKC. Las razones detrás de su ascenso en el ranking estadounidense son su tamaño, su adaptabilidad y sus orejas de murciélago. Si bien es más popular en las ciudades, su carácter juguetón y su compactibilidad hace que se pueda adaptar a distintos estilos de vida.Las razas de perros más y menos populares de Estados UnidosDespués de la incorporación del Lancashire Heeler en 2024, el AKC contabilizó 201 razas de perro para establecer su ranking. Este número se ampliará a 202 en 2025, cuando se añadan las cifras de registro del perro de granja danés-sueco.De esta manera, las razas de perro más populares en Estados Unidos en 2024, según los datos del AKC, fueron:Bulldog francésLabrador RetrieverGolden RetrieverPastor alemánCanichePerro salchichaBeagleRottweilerBulldogBraco alemán de pelo cortoPor otro lado, las razas de perro menos populares en Estados Unidos en 2024, según los datos del AKC, fueron:Foxhound inglésPastor bergamascoGran Basset Griffon VandeenLundehund noruegoSloughiPerro de nutriaPerro de CanaánSpitz finlandésFoxhound americanoAzawakh

Fuente: La Nación
01/04/2025 02:00

Quiénes son los dueños de Chicago Café, el restaurante chino más antiguo de California y de EE.UU. que está en venta

Una parte de la historia de California está en venta: el Chicago Café. Este restaurante chino situado en el centro de Woodland es el más antiguo del Estado Dorado y también de todo Estados Unidos. En específico, lleva más de 120 años ininterrumpidos de actividad, bajo las órdenes de tres generaciones de la familia Fong, que ahora busca pasarle la antorcha a un nuevo dueño. "Estoy demasiado viejo, por eso debo jubilarme", explicó Paul Fong, de 77 años y actual propietario.Chicago Café: herencia y sacrificio de tres generaciones de la familia Fong en CaliforniaLa historia del Chicago Café y de la familia Fong están unidas desde desde 1903, según afirman sus propietarios. No obstante, documentos de la Universidad de California en Davis (UC Davis) sugieren 1910 como fecha de apertura oficial.Paul Fong heredó el negocio de su padre y él de su abuelo, inmigrante de Guangdong, China. Su hijo Andy, de 44 años, le contó a los investigadores de esa universidad que fue inaugurado por su bisabuelo, quien llegó a Estados Unidos "cuando era adulto" y mientras "el resto de su familia aún vivía en China". "Cuando mi abuelo llegó a cierta edad adulta, vino y empezó a trabajar aquí", continuó.El restaurante no solo fue el sustento de la familia, sino también un puente para la inmigración de sus integrantes. Así lo señaló Gabriel "Jack" Chin, profesor de UC Davis, que estudió su historia y explicó que "los Fong lo usaron como plataforma para inmigrar y formar parte de la comunidad" californiana."A simple vista, parece un restaurante familiar común, pero al examinarlo con más detenimiento, revela una notable historia de inmigrantes", detalló el especialista a Fox 2, quien señaló que el Chicago Café resistió épocas de hostilidad hacia los migrantes chinos, como la Ley de Exclusión China de 1882, que prohibió su entrada a EE.UU.Pese a las dificultades, el local financió oportunidades para las nuevas generaciones de la familia. "Les permitió a los Fong convertirse en propietarios y enviar a sus hijos a la universidad", señaló.Por su parte, Paul Fong siempre priorizó que sus hijos estudiaran. En ese sentido, Andy recordó: "Nos sentó a mi hermana y a mí y nos dijo: 'Ustedes van a ir a la universidad. No van a hacer lo que yo hago'". Hoy, Andy es ingeniero y su hermana Amy, fisioterapeuta.El misterio detrás del nombre "Chicago": más de un siglo sin respuestasNi siquiera los Fong tienen claro por qué el restaurante, ubicado en el 411 de la calle Main de la ciudad de Woodland, en California, tiene a Chicago en su nombre. "Mi abuelo lo abrió y todos me preguntan: '¿Por qué le llaman Chicago?' No tengo ni idea", admitió Paul Fong, quien de todos modos esbozó una posible explicación. "Quizás vino vía Chicago" cuando emigró, le dijo a los investigadores.Según Chin, investigaciones de UC Davis revelaron que el nombre era común en restaurantes chinos de la época, posiblemente para atraer clientes estadounidenses.El retiro de sus dueños y la venta de un ícono de la California: por qué venden Chicago CaféPaul y su esposa, Nancy Fong, anunciaron que cerrarán el local en junio de este año. Su intención es venderlo y que su legado continúe. "Intento dejar que alguien más lo gestione. Hasta ahora no hay interés", declaró al canal de tv citado.El hombre, de 77 años, explica por qué ya no quiere trabajar en el restaurante. "Sólo queremos quedarnos en casa y jugar con los nietos", afirmó, tras décadas al frente del local.Por su parte, Amy Fong, hija de los propietarios, destacó el vínculo del establecimiento con la comunidad local: "Cada vez que cierran y se van de vacaciones, se llenan de gente al volver. La gente me escribe: '¿Están bien?'".

Fuente: La Nación
30/03/2025 17:00

Tres pueblos a las afueras de Chicago que están entre los mejores lugares para vivir en EE.UU.

Un informe que destaca los mejores lugares para vivir en Estados Unidos, el cual tiene en cuenta factores como la calidad de vida, el acceso a servicios, la educación y los costos de vivienda, incluyó a tres suburbios de Chicago entre los más destacados: Naperville, Clarendon Hills e Hinsdale.Tres suburbios de Chicago que están entre los mejores lugares para vivir Estos distritos, ubicados en el condado de DuPage, obtuvieron este reconocimiento gracias a su infraestructura, su seguridad y la gran cantidad de servicios de calidad que tienen estas comunidades.NapervilleNaperville, que alcanzó el puesto 23 en la lista elaborada por Niche, es una de las ciudades más grandes de Illinois, con una población de 149.424 habitantes. En las proximidades de este lugar hay una amplia variedad de restaurantes, cafeterías y parques, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida de sus residentes. Además, el 74% de las personas que viven en esta zona son propietarios de sus viviendas.Uno de los factores determinantes para la elección de esta ciudad como la mejor para vivir en Illinois, es su sistema educativo. Las escuelas públicas de la ciudad reciben altas calificaciones, lo que la convierte en una opción atractiva para familias con hijos que están en edad escolar. En cuanto al mercado inmobiliario, el valor promedio de las viviendas es de US$509.900, mientras que el alquiler medio se sitúa en US$1.852, cifras que son superiores a los promedios nacionales.Clarendon HillsEn el puesto 25 de la lista se encuentra Clarendon Hills, un suburbio con 8.642 habitantes que tiene un perfil residencial. Su percepción de comunidad pequeña y segura atrae especialmente a las familias, que encuentran en esta ciudad un equilibrio entre la tranquilidad y la cercanía con Chicago.El 83% de los residentes son propietarios de sus viviendas, con un valor medio de US$595.500, muy por encima del promedio nacional. Con respecto a los alquileres, la media es de US$1.124. Al igual que en Naperville, la oferta educativa de este distrito es de alto nivel, lo que refuerza su atractivo para aquellas personas que buscan un lugar donde vivir que cuenta con servicios de calidad.HinsdaleHinsdale, ubicado en el puesto 29 del ranking, es otro de los suburbios destacados de Chicago. Esta ciudad cuenta con una población de 17.155 habitantes y se caracteriza por su estilo residencial exclusivo, con amplias propiedades y una comunidad que prioriza la seguridad y el bienestar.El mercado inmobiliario en este suburbio es el más elevado de las tres mencionadas, ya que una casa tiene un precio promedio de US$999.100. Por otro lado, solo el 9% de los residentes elige alquilar, que además cuyo costo promedio es de US$1.981. Al igual que en los otros casos, las escuelas públicas de la zona cuentan con una reputación sobresaliente.

Fuente: La Nación
29/03/2025 22:00

El pueblo de Illinois, a menos de una hora de Chicago, que está entre los mejores del país y ofrece viviendas asequibles

Cada año, la plataforma de clasificación y revisión Niche elabora un ranking con los mejores lugares para vivir en Estados Unidos, en la cual se considera diversos factores como la asequibilidad de la vivienda, el acceso a servicios básicos, la seguridad y la calidad educativa. En la edición 2025, Naperville, un suburbio al oeste de Chicago, logró ubicarse nuevamente entre los primeros puestos al consolidarse como una de las comunidades más atractivas del país.Naperville, la mejor ciudad para vivir en EE.UU.La ciudad de Illinois cuenta con una población aproximada de 149 mil habitantes y se encuentra en el condado de DuPage. La comunidad logró mantener un equilibrio entre la vida suburbana y el acceso a oportunidades de empleo, educación y recreación. La mayoría de sus residentes son propietarios de sus viviendas, lo que refleja la estabilidad y el desarrollo de la zona.¿Cuál es el costo de la vivienda en Naperville?El mercado inmobiliario en Naperville es variado y ofrece opciones para diferentes presupuestos. Los precios de las viviendas pueden oscilar entre los 225 mil dólares para casas de dos habitaciones y dos baños, hasta los US$660 mil para propiedades más amplias con cuatro habitaciones y 2,5 baños.Según datos de Niche, el costo promedio de alquiler de una vivienda es de aproximadamente US$1852 mensuales, frente a la media nacional de US$1348. A pesar de estos precios, el 74% de la población es propietaria de su hogar, lo que refleja su estabilidad económica y calidad de vida.Educación y seguridad en NapervilleUno de los aspectos más destacados es su sistema educativo. Las escuelas públicas de la ciudad han sido calificadas con una "A+" en la evaluación de Niche, lo que las convierte en una de las mejores opciones para las familias que buscan aprendizaje de calidad para sus hijos.Además, la seguridad en el suburbio también es un factor clave en su atractivo, por lo que obtuvo una calificación de "B" en el índice de criminalidad y seguridad de la plataforma.Naperville también se destaca por su oferta recreativa y cultural. La ciudad cuenta con parques, museos y diversas actividades al aire libre que permiten a sus residentes disfrutar de un ambiente sano y equilibrado. Algunos de los principales atractivos son:Centennial Beach: una antigua cantera convertida en un espacio recreativo con más de 25 millones de litros de agua, ideal para nadar y realizar actividades acuáticas.Museo Infantil DuPage: un espacio interactivo donde los niños pueden aprender sobre ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas a través del juego.Torre Moser y Carillón del Milenio: una estructura de 16 pisos con un carillón de 72 campanas, desde donde se puede disfrutar de una vista panorámica de la ciudad e incluso del horizonte de Chicago en días despejados.Asentamiento de Naper: un museo de historia al aire libre que recrea la vida en el siglo XIX, con más de 30 edificios históricos y actividades educativas.Naperville y su conexión con el empleo y la economíaLa economía de Naperville es fuerte y diversificada. Al estar ubicado cerca de Chicago, sus residentes tienen acceso a una amplia oferta de empleos en sectores como tecnología, salud, servicios financieros y manufactura. Muchas compañías han establecido sus oficinas regionales en este suburbio debido a su infraestructura y calidad de vida.Según Statista, Illinois cuenta con el quinto Producto Interno Bruto (PIB) más alto de EE.UU., y ciudades como Naperville han contribuido significativamente a este desarrollo. Su proximidad a Chicago, a tan solo 56 minutos en auto, también permite que sus residentes tengan acceso a un mercado laboral más amplio sin necesidad de sacrificar la tranquilidad de vivir en una comunidad suburbana.Por qué Naperville es una opción ideal para familiasAdemás de su infraestructura y seguridad, Naperville fue reconocida como uno de los mejores lugares en EE.UU. para criar una familia. El estudio de Niche lo clasificó como el mejor suburbio para comprar una casa y formar un hogar.La combinación de buenas escuelas, bajos índices de criminalidad, amplias opciones de recreación y un mercado laboral estable lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan un lugar donde establecerse a largo plazo.Las 10 mejores ciudades para vivir en Estados UnidosNaperville, IllinoisThe Woodlands, TexasCambridge, MassachusettsArlington, VirginiaIrvine, CaliforniaPlano, TexasColumbia, MarylandOverland Park, Kansas CityBellevue, WashingtonBerkeley, California

Fuente: La Nación
29/03/2025 07:00

Más allá de los cambios, el peso de Chicago en la plaza sojera sigue siendo crucial

Hace casi 30 años acuñamos una frase que pretendía resaltar la importancia de la producción estadounidense en los precios internacionales de la soja: "Chicago queda en EE.UU." Y ello fue una realidad incontrastable durante casi todo ese tiempo. Las reservas de la oleaginosa en los EE.UU., al final de cada ciclo comercial, definían escenarios de precios. Esa frase, hoy, ¿sigue siendo una frase válida? Hace un par de años venimos relativizando su vigencia como consecuencia de una realidad: "Brasil es una pesadilla". Esta última frase se refiere al tremendo crecimiento de la producción de soja en nuestra vecina nación. Es importante destacar que en la plaza sojera los actores del lado de la oferta somos tres: Brasil, Estados Unidos y la Argentina. El cuarto en el ránking mundial es Paraguay (que vende casi la totalidad de su cosecha a la industria aceitera radicada en el complejo Rosario).Inundaciones: productores de 9 de julio reclamaron soluciones urgentes por el mal estado de los caminos y el drenaje del aguaHace 20 años que nuestra producción no varía sustancialmente. Mientras Estados Unidos pasó de 85 MM/TT a 120 MM/TT anuales y Brasil pasó de 55 MM/TT a 170 MM/TT por ciclo y pronostican 280 MM/TT para 2050. Hoy, la producción sudamericana de soja duplica a la de los EE.UU. Sin duda alguna, la performance de Brasil es impresionante. Pero esta realidad (también incontrastable) genera opiniones que no comparto. La plaza sojera, dicen muchos, ya no debiera utilizar a Chicago como referencia. Aducen que, teniendo en cuenta la magnitud de la producción sudamericana del lado de la oferta y la excluyente importancia de China al considerar la demanda, las plazas de referencia debieran ser la Bolsa de San Pablo o la Bolsa de Dalian. No comparto. Los mercados de futuros necesitan volumen y liquidez para justificarse y ello es lo que aportan los que operan con fines especulativos.En los mercados de futuros operan los productores, los comerciales y los especuladores. Y son estos últimos los que le dan volumen y liquidez. Vaya un ejemplo: Chicago opera 20 veces por año la producción mundial de maíz. Y ello se debe al accionar de los fondos especulativos de inversión. Con un "pequeño" detalle. Dichos actores demandan confianza para operar en una plaza. No veo factible que los mismos privilegien Brasil o China por sobre EE.UU. En mi opinión, Chicago continuará siendo la plaza de referencia para cereales y oleaginosos, aunque en la ponderación de datos que afecten su evolución los stocks en EE.UU. de soja pierdan la importancia relativa y casi excluyente de hace algunos años atrás.Hay dos cuestiones "adicionales" para mejorar la lectura de los mercados. Una sería la frase "el mercado suma cero". Se aplica, por ejemplo, al actual momento. Si México le responde a EE.UU. con aranceles a su maíz en esta nueva suerte de "guerra comercial", está por verse si la Argentina se vería beneficiada de tal circunstancia. Pues lo que EE.UU. no pueda venderles a sus vecinos lo colocará, seguramente, en países que se aprovisionan en la Argentina.La otra cuestión importante de ponderar es que somos nosotros, la Argentina, los matemáticamente imbatibles en la plaza sojera internacional. Ninguno de nuestros competidores puede vender su soja a US$/t 260 billete. El productor argentino está compitiendo con una carga del 26% directo vía Derechos de Exportación. Un tema que, por importancia, merece un tratamiento más extenso que el de la columna de hoy.

Fuente: La Nación
28/03/2025 17:36

Estos son los puntos de Chicago donde habrá nuevas cámaras de velocidad: lo que hay que saber para evitar multas

En Chicago habrá mayor seguridad con la instalación de 16 nuevas cámaras en distintos puntos. Será en zonas cercanas a escuelas y parques con el objetivo de mejorar la protección de los niños y con énfasis en el exceso de velocidad de los conductores.Las nuevas cámaras de velocidad de ChicagoDe acuerdo con CBS News, serán 16 las cámaras que entrarán en funcionamiento la próxima semana en Chicago, todas ellas en zonas de seguridad para niños. Este conjunto de dispositivos estará ubicado en regiones aledañas a escuelas y parques, en donde la cantidad de chicos es mayor, y la ciudad emitirá avisos de advertencia durante los primeros 30 días posteriores a su activación.El objetivo es reducir los excesos de velocidad y conseguir más concientización por parte de los conductores y del público en general que se traslada por las zonas.¿Dónde estarán los nuevos dispositivos?Parque Bickerdike Square, 1455 W. Grand Ave.Escuela Primaria Lorezn Brentano, 2716 W. Logan Blvd.Parque Trumbull, 2310 E. 103rd St.Parque Palmisano, 2728 S. Archer Ave.Parque Senka, 3510 W. 55th St.Escuela secundaria Mahalia Jackson, 8740 S. Vincennes St.Parque Skinner, 1341 W. Jackson Blvd.Escuela Primaria James N. Thorp, 3665 N. Austin. Ave.Parque Winnemac, 5059 N. Damen Ave.Escuela Primaria John W. Garvy, 6824 W. Foster Ave.Parque Lincoln, 220 W. Fullerton Ave.Escuela Primaria James B. Farnsworth, 5432 N. Central Ave.Escuela secundaria Lake View, 4118 N. Ashland Ave.Parque Chase, 4714 N. Ashland Ave.Parque Broadway Armory, 5857 N. BroadwayParque Loyola, 7115 N. Sheridan Rd.La emisión de multasQuiénes conduzcan en los lugares donde haya presencia de estas cámaras de velocidad, tendrán multan si superan el límite establecido y ponen en riesgo la integridad de alguno de los niños.Se emitirán multas entre las 7 y las 19 hs en días lectivos. De 7 a 16, el límite de velocidad máximo será de 32 km/h con niños presentes y se restablece al límite de velocidad habitual cuando no hay niños presentes, según CBS News. Luego de las 19 hs los valores vuelven a la normalidad y el rango de multas ya no es el mismo por la finalización del horario escolar.En el caso de los parques, la cuestión es distinta y un poco menos estricta en lo que refiere a horarios. La aplicación de la ley se limita a las horas en que el parque está abierto, que normalmente es de 6 a 23 todos los días de la semana. Chicago continuará con este proceso durante todo el año y se espera que se coloquen más cámaras de seguridad que acompañen esta idea de generar mayor conciencia y multar a los que no se comprometan con la seguridad vial.

Fuente: La Nación
25/03/2025 17:18

Illinois abre estaciones gratuitas de prueba de emisiones en Chicago: cuánto tiempo toma evaluar el auto

La Agencia de Protección Ambiental de Illinois (EPA, por sus siglas en inglés) anunció la incorporación de dos estaciones móviles para la realización de pruebas de emisiones en Chicago, con el objetivo de mejorar el acceso a este servicio y reducir la escasez de sitios gratuitos en la ciudad. Las unidades, que comenzaron a operar esta semana, estarán disponibles en diferentes puntos estratégicos para facilitar el cumplimiento de la ley ambiental.Según Statecoop, las pruebas se van a realizar a través de camionetas equipadas con herramientas de diagnóstico que permiten evaluar el estado de las emisiones del vehículo en aproximadamente dos minutos. Este servicio, financiado mediante el impuesto estatal sobre el combustible de vehículos motorizados, quiere acercar la inspección a zonas donde los conductores tienen más dificultades para acceder a estas estaciones.Dónde y cuándo abren las estaciones de prueba de emisionesDesde la EPA de Illinois se informó que las unidades móviles se van a instalar en distintos puntos de la ciudad y que priorizarán las áreas con menor acceso a este tipo de controles. Si bien el calendario de ubicaciones todavía está sujeto a ajustes, la agencia planea establecer un cronograma regular para que los automovilistas puedan anticipar su visita.Philip Millar, gerente interino de la división de mantenimiento de inspección de vehículos de la EPA estatal, destacó la importancia del programa para las comunidades que cuentan con menos recursos. También agregó: "Nos gustaría poder llevar la unidad móvil de pruebas a una de esas zonas para que la gente pueda inspeccionar su vehículo y les resulte más cómodo".Cómo funcionan las pruebas de emisionesLas unidades móviles funcionan con un sistema de diagnóstico a bordo que se conecta al vehículo a través de un puerto ubicado en el área del conductor. A diferencia de los métodos utilizados en el pasado, esta tecnología no requiere conectar equipos al tubo de escape ni realizar pruebas con el motor en marcha."Interactuamos con la computadora del vehículo y este nos indica qué problema, si es que hay alguno, está presente sin tener que acelerar ni conectar el tubo de escape ni nada", explicó Millar. Además, reveló que el proceso de escaneo demora alrededor de 45 segundos, y la impresión de los resultados toma un minuto y medio más, por lo que toda la prueba se puede completar en alrededor de dos minutos.Este programa forma parte de la iniciativa ambiental estatal que busca reducir a cero las emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2050. En este sentido, la implementación de las estaciones móviles complementa los esfuerzos para garantizar que un mayor número de vehículos cumpla con los estándares establecidos.Regulaciones y antecedentes del programa en IllinoisLas pruebas de emisiones en Illinois se realizan desde 1986 y fueron evolucionando con el tiempo. En 2008, el sistema pasó de evaluar las emisiones de escape a implementar el diagnóstico a bordo, como el que utilizan las nuevas unidades móviles.La norma establece que los vehículos de pasajeros a gasolina fabricados desde 1996 deben someterse a pruebas después de cumplir cuatro años de antigüedad. Además, los vehículos con modelo de año impar son evaluados en años impares y los de año par en años pares. En total, se estima que se inspeccionan alrededor de 2,3 millones de vehículos en todo el estado en el año.En el año 2016, la EPA de Illinois cerró cuatro centros de prueba estatales, incluidas las dos últimas instalaciones en Chicago, como parte de un plan de reducción de costos. Sin embargo, en 2022, la legislatura estatal aprobó una ley que ordena la reposición de estos sitios, lo que impulsó la creación de estas estaciones móviles.

Fuente: La Nación
25/03/2025 14:18

Esta es la agenda de fechas y actividades en Chicago para Spring Break 2025: muchas son gratuitas

Miles de estudiantes del distrito educativo de las Escuelas Públicas de Chicago (CPS, por sus siglas en inglés) comenzaron sus vacaciones de primavera el lunes 24 de marzo que, según el calendario escolar, se extenderán hasta el viernes 29. Además, el lunes 31 está reservado para una jornada de mejora escolar, en la que los alumnos no tendrán que asistir.De acuerdo a NBC Chicago, esta pausa es utilizada por una gran cantidad de distritos escolares, lo que provoca una reducción del tráfico en algunas áreas de la ciudad y el aumento en la afluencia de familias a diversas atracciones. Y es por esa razón que durante esta semana, varios museos y centros culturales de Chicago comunicaron que sus entradas serán gratuitas para los residentes de Illinois.¿Qué museos y atracciones serán gratuitas durante las vacaciones de primavera en Chicago?Los menores de 14 años no deben pagar la entrada para ingresar al Instituto de Arte de Chicago, mientras que, gracias a una donación, los jóvenes de entre 14 y 17 años también podrán ingresar sin pagar.El Planetario Adler permite la entrada gratuita los miércoles de 16:00 a 22:00 para los residentes de Illinois. Sin embargo, es obligatorio adquirir los tickets de manera anticipada a través de su página web y presentar un comprobante de residencia cuando se haga efectiva la compra.En el Museo de Historia de Chicago, el acceso sin costo va a estar disponible únicamente el miércoles 26 de marzo. Para aquellas personas que deseen asistir, se recomienda reservar las entradas con antelación en su sitio web.El Museo de Historia Negra y Centro Educativo DuSable tiene una política de acceso gratuito los miércoles, aunque es necesario inscribirse. Además, los estudiantes de las escuelas públicas de Illinois pueden ingresar sin tener que pagar durante cualquier momento del año.En el caso del Museo Field, los residentes de Illinois tienen la posibilidad de visitar el recinto de manera gratuita todos los miércoles, incluyendo este miércoles 26 de marzo.El Museo de Arte Contemporáneo de Chicago tiene acceso gratuito todos los martes de 17:00 a 21:00 para los residentes del estado.El Museo de la Naturaleza Peggy Notebaert entrega entradas gratuitas todos los jueves, aunque se sugiere una contribución voluntaria de US$10 por visitante.Qué museos de Chicago son gratuitos durante todo el añoA diferencia de las instituciones mencionadas anteriormente, algunos museos y atracciones de Chicago mantienen sus políticas de acceso gratuito durante todo el año. Entre ellas se encuentran:Museo Nacional de Arte MexicanoMuseo Nacional de Arte y Cultura PuertorriqueñaMuseo de Fotografía ContemporáneaHotel Museo 21C de ChicagoParque Histórico Nacional PullmanMuseo de Arte InteligenteCentro de Arte de Hyde ParkMuseo Hull-House de Jane Addams.

Fuente: La Nación
25/03/2025 09:18

El destino a cinco horas de Chicago conocido como "la pequeña Italia" de Illinois que es de visita obligada

A medida que se acercan los días más cálidos, muchos estadounidenses comienzan a pensar qué pueden hacer para tomarse un descanso. Una de las opciones más recurrentes es hacer turismo en familia, pero los días avanzan tan rápido que parece no haber tiempo suficiente para elegir a dónde ir. Ante esto, existe un destino en Illinois perfecto para una escapada de último minuto.La revista Reader's Digest se encargó de nombrar cuáles son los mejores lugares para una escapada de último minuto en cada estado norteamericano. La lista incluye opciones diversas alrededor de todo el país, como hospedarse en un hotel de Carolina del Norte o acampar en las montañas de Arizona. Sin embargo, el destino más destacado de Illinois se puede recorrer en una tarde.Cuál es el mejor destino de Illinois para una escapada de último minuto"Quizás no puedas hacer un viaje de fin de semana a Italia, pero sí puedes visitar la mejor alternativa: el Viñedo Blue Sky de inspiración toscana en Makanda. Después de un día de recorrer los viñedos y degustar su popular vino Traminette, puedes relajarte en tu balcón para disfrutar de las vistas del Bosque Nacional Shawnee", se explica en la publicación de Reader's Digest.Según su sitio oficial, en el Viñedo Blue Sky se puede encontrar "el romance de Italia en las colinas del sur de Illinois". Ubicado en el extremo este de la Ruta del Vino de Shawnee Hills, tiene una bodega de estilo clásico toscano, diseñada con paredes de estuco, vigas y puertas talladas, y azulejos portugueses, en la que se pueden probar vinos galardonados y disfrutar de vistas al Bosque Nacional Shawnee.La historia del Viñedo Blue Sky en IllinoisSegún la página web del viñedo, Jim Ewes consideró la idea de plantar uvas a mediados de la década de 1990 y se la comentó a su suegro, Barrett Rochman. Años más tarde, ambos retomaron el plan y se contactaron con el vinicultor estatal Imed Dami, quien los ayudó a decidir dónde hacer los cultivos.En otoño del año 2000, Ewes preparó la primera parte del terreno para plantar en la siguiente primavera, y sus primeros bloques estuvieron trazados con una cinta métrica y un cordel. Si bien más adelante se dio cuenta de que tanta precisión no era necesaria, asegura que disfruta contemplar un campo de tubos de cultivo dispuestos de forma simétrica, ya que esa atención al detalle garantice que sus vinos sean de la más alta calidad.Con las uvas ya plantadas y la vinificación en marcha, la familia empezó a concentrarse en la bodega, que fue diseñada con inspiración toscana por Nancy Karen Brain, directora del Departamento de Diseño de la Universidad Estatal de California, en Fresno. Luego de tres años de preparación, sus puertas abrieron el 4 de julio de 2005, y desde entonces se convirtió en un lugar tranquilo, ideal para bodas, recepciones y escapadas románticas.Qué hacer en el Viñedo Blue SkyEn primer lugar, el Viñedo Blue Sky ofrece la posibilidad de llevar invitados para organizar eventos privados tan especiales como una boda. Su menú de cafetería incluye una amplia variedad de comidas ligeras, como aperitivos, sandwiches, pizza y bocadillos. Además, cuenta con suites junto a la bodega para una estadía que incluye un desayuno portugués.El Viñedo Blue Skye se encuentra en 3150 S Rocky Comfort Rd, Makanda, Illinois, y se puede visitar todos los días de la semana. Sus horarios son:Lunes a jueves: 10.00-18.30 horas.Viernes: 10.00-19.00 horas.Sábado: 10.00-19.30 horas.Domingo: 12.00-19.00 horas.

Fuente: La Nación
24/03/2025 13:00

Así es el exclusivo "barrio de los millonarios" de Illinois, a 40 minutos del centro de Chicago: sus principales atractivos

Conocido por su equilibrio entre grandes urbes y pueblos atractivos, Illinois es uno de los estados más caros del país norteamericano. Si bien se pueden encontrar algunas zonas accesibles, debido a su amplia extensión, sus costos de vida son más elevados a medida que se acercan a Chicago. Sin embargo, según un estudio, los habitantes más ricos del estado residen en un lujoso barrio a 40 minutos del centro de la ciudad.En busca de conocer cuáles son los vecindarios más caros en todos los estados norteamericanos, el sitio web de préstamos CashNetUSA analizó los valores de las viviendas de Zillow y calculó el promedio en cada barrio. Con respecto al área de Chicago, se evaluaron un total de 122 barrios, seis de los cuales tenían un valor medio superior a US$1 millón.De esta manera, los resultados del estudio señalaron que Glencoe, un suburbio de Chicago, es el barrio más caro de Illinois. Con un precio medio de vivienda de poco más de US$3 millones en 2023, ocupó la primera posición a nivel estatal, aunque está lejos de ser la más alta del país.La historia de Glencoe, el barrio más caro de IllinoisTal como indica The Encyclopedia of Chicago, Glencoe está ubicado en el condado de Cook, 30 kilómetros al norte del Loop. Si bien el origen de su nombre presenta muchas teorías, lo más probable es que haya sido producto de una combinación de las características geográficas de donde se asentaron los primeros urbanistas y el apellido de la esposa del exalcalde de Chicago, Walter Gurnee.La historia de Glencoe comienza en 1835, cuando varios pioneros establecieron negocios en la zona y se beneficiaron tanto del muelle comercial como de una posada que atendía el tráfico en Green Bay Road. Una década después, Gurnee compró el terreno cercano a la estación ferroviaria Chicago-Milwaukee junto con otros inversionistas para establecerse en el barrio, pero su insolvencia financiera lo obligó a regresar a Nueva York.Luego, Alexander Hammond compró parte del territorio y formó la Compañía Glencoe que conformó una exclusiva comunidad residencial. De esta manera, se construyeron 536 viviendas en la zona para el año 1885. El pueblo tuvo que lidiar con problemas de falta de servicios municipales, pero a principios del nuevo siglo llegó la electricidad a través de la Highland Park Electric Light Company y se estableció un sistema de alcantarillado.Con el paso de los años, Glencoe continuó su crecimiento a la par de muchos otros suburbios en 1950 y 1960, y alcanzó un máximo de 10.542 habitantes en 1970, entre los que predominaban los residentes blancos y adinerados. Además, el pueblo fue el hogar de gran parte de la población judía de Chicago a mediados del siglo XX.En los últimos años, el número de habitantes de Glencoe disminuyó. Según los datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos, en julio de 2023, la población estimada del barrio era de 8570 personas, de las cuales el 93,6% eran blancas. Por último, el promedio de los ingresos familiares en dicho año fue superior a los US$250 mil anuales, y el porcentaje de personas en situación de pobreza fue de solo un 2,5%.Qué se puede hacer en el barrio más caro de IllinoisDe acuerdo con el sitio web de la Oficina de Convenciones y Visitantes de la Costa Norte de Chicago, hay una larga lista de lugares para visitar en Glencoe. Entre ellos se encuentran:Centro de Teatro de Escritores: cuenta con dos espacios para espectáculos bajo un mismo techo, un teatro en un parque diseñado por Studio Gang Architects y acceso a parques circundantes, terrazas exteriores y jardines paisajísticos.Centro de Glencoe: presenta calles pintorescas y arboladas, con restaurantes exclusivos como Guildhall y Hometown Coffee & Juice, tiendas especializadas, boutiques y salones de cuidado personal.Jardín Botánico de Chicago: es uno de los jardines públicos más visitados del país y uno de los centros de ciencias más importantes del mundo.Las lagunas de Skokie: se encuentran en las reservas forestales del condado de Cook y cuentan con varios senderos para bicicletas conectados entre sí.Glencoe Golf Club: establecido en 1921, fue uno de los primeros campos de golf públicos y es una de las mejores instalaciones del deporte en la Costa Norte.Playa de Glencoe: es ideal para organizar una salida en grupo y en familia, hacer un picnic y relajarse, con salvavidas de guardia todos los días, un área de juegos infantiles y acuáticos, puestos de comida y una casa de playa.Estructuras de Frank Lloyd Wright: el pueblo alberga 13 estructuras diseñadas por el arquitecto Frank Lloyd Wright, lo que la convierten en la tercera colección más grande del mundo.Senderos para bicicletas y caminatas: varios de ellos conectan y atraviesan la localidad, como el sendero North Branch, el Green Bay o uno nuevo situado en Lake Cook Road.

Fuente: La Nación
24/03/2025 04:00

Así es la pizzería de Chicago que se posicionó entre las mejores del mundo: cuánto cuesta una grande de pepperoni

En el competitivo mundo de la gastronomía destacarse a nivel global es un logro muy importante. Por este motivo, lo hecho por Milly's Pizza in the Pan, una pizzería ubicada en Uptown, Chicago, es una gran hazaña. Este local, que logró posicionarse entre las mejores del mundo, entró en este ranking gracias a la calidad de sus pizzas y sobre todo a una en especial: la grande de pepperoni, conocida como "Untitled No. 1â?³.Milly's Pizza in the Pan: la segunda mejor pizzería de Estados UnidosLas pizzas, originarias de Italia, se pueden encontrar en todos los rincones de Estados Unidos y del mundo. Chicago, en particular, tiene un estilo propio que captó la atención de todo el mundo. En el reciente ranking de las 19 mejores pizzerías del mundo de TimeOut, Milly's Pizza in the Pan ocupó el puesto número 11.Este reconocimiento fue principalmente para su pizza de base gruesa que incluye pepperoni, jalapeños y mozzarella fresca. Además, el sitio web también elogió la corteza caramelizada y crujiente que caracteriza a todas las pizzas de Milly's, las cuales son el resultado de una técnica de horneado que envuelve la masa con un aro de queso. View this post on Instagram A post shared by Time Out Chicago (@timeoutchicago)¿Cuál es el precio de una pizza de pepperoni grande en Milly's Pizza?De acuerdo al sitio web oficial de Milly's Pizza, el precio de una pizza grande de pepperoni, denominada "Untitled No. 1â?³, es de US$30 y la ración mediana tiene un valor de US$25, lo que la convierte en una buena opción para los amantes de este plato de origen italiano.Las mejores pizzerías del mundo, según TimeOutSolo una pizzería estadounidense logró ubicarse por delante de Milly's en este listado: Scarr's Pizza en la ciudad de Nueva York, que quedó en segundo lugar. Este establecimiento del Lower East Side recibió elogios por su porción típica al estilo neoyorquino, que tiene una masa perfecta para doblar y comer mientras se está en movimiento.Hay que tener en cuenta que las pizzas de Milly's no solo se destacan en Estados Unidos, sino que también compiten con otras pizzerías ubicadas en los seis continentes distintos. La Pizzeria da Attilio ubicada en Nápoles, Italia, la ciudad natal de esta comida reconocida mundialmente, encabezó este ranking.Estas son las diez mejores pizzerías del mundo, según TimeOut:Pizzería da Attilio: Nápoles, ItaliaScarr's Pizza: Nueva York, Nueva YorkPizza Marumo: Tokio, Japón180g Pizzeria Romana: Roma, ItaliaBella Brutta: Sídney, AustraliaDiamond Slice: Copenhague, DinamarcaDough Hands: Londres, Reino UnidoNovo: Ciudad del Cabo, SudáfricaOobatz: París, FranciaBaldoria: Madrid, España

Fuente: Infobae
21/03/2025 18:56

Chicago podría enfrentar recortes masivos en transporte público por falta de financiamiento estatal

La ausencia de una respuesta legislativa antes del cierre de la actual sesión en mayo pondría en marcha un proceso de reducción de servicios que impactaría gravemente la movilidad urbana y suburbana en toda la región

Fuente: Infobae
20/03/2025 00:01

Migrantes detenidos en Chicago denuncian irregularidades en arrestos realizados por el ICE

Organizaciones señalan que redadas migratorias recientes incumplieron un acuerdo legal que restringe las acciones de ICE en seis estados del medio oeste estadounidense

Fuente: La Nación
19/03/2025 00:18

Nueva ola de frío en Chicago: esto se sabe de las tormentas que impactarán en Illinois esta semana

Un sistema de tormentas llevará cambios bruscos en el clima de Illinois a partir del miércoles 19 de marzo, con lluvias intensas, vientos fuertes y la posibilidad de tormentas severas. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) alertó sobre una caída de temperaturas que transformará las precipitaciones en nieve durante la noche de dicha jornada, lo que podría generar condiciones peligrosas para la movilidad el jueves por la mañana.Pronóstico para Chicago y el norte de Illinois: cuándo empeora el climaEste martes, el clima en el norte de Illinois se presentó cálido e inusualmente seco, con temperaturas que superaron los 20 °C en algunas zonas y vientos del sur que alcanzaron ráfagas de hasta 55 kilómetros por hora. Estas condiciones provocan un riesgo elevado de incendios en pastizales, especialmente en las áreas situadas al sur de la autopista I-80.A lo largo del día, una masa de aire húmeda se desplazó hacia el norte y generó un frente cálido que provocó un aumento en la nubosidad y en los niveles de humedad. En la zona costera del lago Michigan, en el norte de Illinois, los vientos del este hicieron descender la temperatura, entre 8 °C y 12 °C.Clima el miércoles en Chicago: tormentas y vientos intensosEl miércoles, un sistema de baja presión se desplazará desde las Grandes Llanuras hacia el noreste, lo que hará que cruce Illinois. En horas de la mañana, se prevé la llegada de lluvias y tormentas aisladas, con posibilidad de actividad eléctrica en la región norte del estado, en ciudades como Chicago.A medida que avance la jornada, las condiciones favorecerán la formación de tormentas severas, con vientos intensos y la posibilidad de granizo.El NWS indicó que "las tormentas más fuertes podrían generar ráfagas de viento de hasta 72 kilómetros por hora y granizo de considerable tamaño en algunas áreas". Sin embargo, la baja humedad en la región limitaría el riesgo de tornados. El frente frío asociado a este sistema traerá un cambio brusco en la dirección del viento durante la noche, al pasar de vientos del sur a fuertes corrientes del noroeste.Nieve y posibles complicaciones en el tránsito de ChicagoDurante la noche del miércoles, las temperaturas descenderán rápidamente, hasta situarse por debajo de los 5 °C en gran parte del norte de Illinois. Como resultado, la lluvia se convertirá en nieve húmeda, especialmente en las áreas ubicadas al noroeste de Chicago y al norte de la autopista I-80.La acumulación de nieve podría dificultar el tránsito durante la mañana del jueves, con visibilidad reducida y pavimento resbaladizo en diversas zonas. Además, los vientos del noroeste, con ráfagas que podrían superar los 65 kilómetros por hora, intensificarán la sensación de frío y podrían generar cortes temporales en el suministro eléctrico.Para el jueves por la tarde, las precipitaciones cesarán y la cobertura nubosa disminuirá, aunque las temperaturas se mantendrán frías, con máximas que apenas alcanzarán los 8 °C. Para el viernes, se espera un repunte en los valores térmicos, con la llegada de vientos del sur que podrían elevar las temperaturas hasta los 15 °C.Sin embargo, un nuevo sistema frontal podría generar lluvias intermitentes entre el viernes por la noche y el sábado por la mañana. A pesar de la incertidumbre sobre la intensidad de estas precipitaciones, el pronóstico a mediano plazo sugiere que el fin de semana será mayormente estable, con temperaturas moderadas y cielos parcialmente despejados.

Fuente: Infobae
18/03/2025 16:09

Estos son los artistas que se presentarán en Lollapalooza Chicago 2025: Olivia Rodrigo, Sabrina Carpenter, Martin Garrix y más

La nueva edición del evento musical contará con una alineación diversa que incluirá figuras internacionales y talentos emergentes en un escenario que atrae a miles de asistentes cada año

Fuente: La Nación
17/03/2025 20:00

Illinois abre su primera ubicación Real ID en el centro de Chicago: todo lo que se necesita saber

A partir del 7 de mayo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) exigirá la presentación la Real ID para abordar vuelos dentro del país norteamericano y entrar a edificios gubernamentales. Dado que la fecha límite para solicitarla está cada vez más cerca, la demanda del nuevo documento de identificación es cada vez mayor en Illinois. Ante esto, el estado abre su primera ubicación exclusiva para realizar el trámite en el centro de Chicago.Real ID en IllinoisLa Real ID es un sello colocado en todos los documentos de identificación emitidos por el estado. En un principio, la fecha límite para tramitarla fue en octubre de 2020. Sin embargo, debido a los efectos de la pandemia de COVID-19, se postergó en reiteradas ocasiones.De acuerdo con CBS News, en el mes de febrero, solo alrededor del 30% de la población de Illinois contaba con una Real ID. No obstante, mientras la fecha límite para conseguirla se acerca, cada vez más residentes se interesan en obtenerla, por lo que el Secretario de Estado, Alexi Giannoulias, anunció la apertura de un Supercentro Real ID.Dónde está el Supercentro Real ID de IllinoisSegún FOX 32, el nuevo centro de Illinois presenta 30 mostradores de servicio individuales y tiene la capacidad de procesar alrededor de 2500 Real ID por día. La instalación está ubicada en el antiguo lugar de votación de la Junta Electoral, entre las calles Clark y Lake, y sus horarios de atención son de 7.30 a 17.00 horas, de lunes a viernes, y no se necesita una cita previa para asistir.El sábado pasado se procesaron 10 mil solicitudes de Real ID en todo el estado. Al respecto, Alexi Giannoulias comentó: "Debido a que la gente ha esperado hasta ahora para obtener su Real ID en cantidades récord, esto representa un desafío para todos nuestros sistemas. También lo representa para quienes desean renovar su licencia de conducir o hacerse el examen de la vista. El sistema está bajo presión".Por otro lado, el Secretario de Estado señaló que muchos de los solicitantes en realidad no tienen por qué contar con la Real ID, por lo que es importante verificar si de verdad se requiere realizar el trámite antes de acercarse al centro. "La gente acude a nuestras instalaciones a toda prisa para obtener una Real ID porque temen necesitarla como identificación, no poder conducir, ser deportados, no poder votar; todo lo cual es falso".Cómo saber si se necesita una Real IDSegún el sitio oficial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), los estadounidenses deberán cumplir con los requisitos de la Real ID para volar alrededor del país norteamericano y acceder a ciertas instalaciones federales. Pese a esto, también podrán hacerlo si presentan pasaportes válidos o tarjetas Global Entry.Para aquellos que tengan vuelos programados para después del 7 de mayo, se requiere solicitar el documento al menos 30 días antes de viajar. Ante esta situación, no se aceptarán licencias de conducir temporales ni identificaciones estatales.Por último, la Real ID no es obligatoria para los menores de 18 años que viajen dentro de Estados Unidos con un acompañante, aunque este último sí deberá presentarla.Cuáles son los requisitos para tramitar la Real ID en IllinoisTal como indica NBC Chicago, el trámite de la Real ID en Illinois tiene un costo de US$30, al igual que una licencia de conducir o tarjeta de identificación regular del estado, y se deberán presentar los siguientes documentos:Comprobante de identidad y ciudadanía estadounidense o estatus legal: se acepta un acta de nacimiento estadounidense original o una copia certificada; pasaporte o tarjeta de pasaporte estadounidense; Documento de Autorización de Empleo (Formulario I-766); Tarjeta de Residente Permanente (Formulario I-551); o un pasaporte extranjero vigente con visa adherida y Formulario I-94 aprobado.Comprobante de número de Seguro Social (SSN): se acepta una tarjeta de Seguro Social; formulario W-2; talón de pago o recibo de depósito electrónico impreso con nombre y número de Seguro Social completo; formulario SSA-1099; o formulario no SSA-1099.Dos comprobantes de residencia: se aceptan facturas de servicios públicos, contratos de alquiler, hipotecas o documentos médicos.Comprobante de firma: se aceptan tarjetas de crédito o débito; cheque cancelado o licencia de conducir/identificación vigente de Illinois.

Fuente: La Nación
15/03/2025 15:00

St. Patrick's Day: cuándo se tiñe de verde el río Chicago y por qué ocurre este fenómeno

Se acerca el Día de San Patricio, que se celebra el 17 de marzo, y que es el patrón de Irlanda. En Estados Unidos, el teñido de verde del río Chicago ya es una tradición. El evento se lleva a cabo este sábado 15, y marca el inicio a un fin de semana de celebraciones que incluyen fiestas, un desfile y más. El procedimiento inicia a partir de las 10 a.m., según NBC Chicago y suele tardar entre 45 minutos y una hora en observarse, dependiendo de las condiciones climáticas.La tonalidad verdosa que adquieren las aguas se extenderá por un par de días, aunque el color brillante solo dura algunas horas. Tras el teñido inicial del evento, el color se va desvaneciendo lentamente y con el correr de los días ya no se percibe.Aquellos interesados en presenciarlo en vivo, pueden hacerlo desde Upper Wacker Drive o desde uno de los puentes que cruzan el río Chicago. No se permitirá hacerlo desde el Chicago Riverwalk, debido a que el paseo a lo largo del río estará cerrado.¿Cómo se tiñe de verde y qué hay en el contenido?Al momento de ver el proceso se generan muchas dudas en torno al mantenimiento de las aguas. De acuerdo a NBC, el sindicato de plomeros de Chicago utiliza barcos a lo largo del río y utiliza una mezcla que rocía tinte en las tuberías y bombas de desagüe. Esta curiosamente es naranja, aunque se transforma en verde en el contacto con el agua.En cuanto al contenido, es un secreto. Durante muchos años se estuvo buscando la fórmula y hoy, es incierta. De todos modos, afirman que es respetuosa con el cuidado del medio ambiente y que no contamina el río en ningún punto. Esta tradición, que se asoció rápidamente al Día de San Patricio, comenzó como una casualidad. Es que ese tinte naranja se usaba para detectar fugas en el sistema de alcantarillas que tiene el río. Al volverse verde causó un impacto grande y quedó como un emblema de la ciudad desde 1961.El origen del Día de San PatricioLos homenajes comenzaron en 1631, momento en que la Iglesia estableció la fecha en honor a San Patricio, patrono de Irlanda, quien murió en el siglo V. Sin embargo, para establecer una fecha histórica de la celebración en Estados Unidos, hay que remontarse al siglo XVIII, cuando los inmigrantes irlandeses comenzaron a llegar al país.Su llegada trajo las típicas tradiciones y costumbres de Irlanda, que incluyeron los festejos del día de su santo. Con el tiempo, la festividad se arraigó en la cultura de la nación norteamericana y se convirtió en una ocasión para celebrar la herencia del país europeo.En la actualidad, es una de las fiestas culturales más esperadas del año. Es una oportunidad para mostrar la historia y tradiciones de la cultura Celta debido a que las calles se llenan de música, danza y color, con carrozas decoradas y bandas de gaiteros que interpretan melodías tradicionales.

Fuente: La Nación
15/03/2025 01:00

Regalan cajas de huevos en Chicago el 15 de marzo: cómo y dónde retirarlos

En medio de una crisis que disparó el precio de los huevos en Estados Unidos, un religioso de Chicago decidió tomar cartas en el asunto y liderar una iniciativa solidaria para ayudar a las familias de bajos recursos. El reverendo Charlie Dates, junto a un grupo de voluntarios, repartirá 40.000 unidades de este alimento en distintos puntos del South Side de la ciudad este sábado 15 de marzo. La acción busca aliviar la carga económica que enfrentan muchas personas debido al incremento desmedido del costo de este producto básico.Por qué repartirán huevos gratis en ChicagoSegún informó el Chicago Sun Times, la iniciativa de regalar huevos surgió como respuesta a las dificultades que enfrentan las familias de bajos recursos para acceder a este producto, considerado un elemento esencial en la dieta diaria. "Muchos de nuestros feligreses guardaron huevos más allá de su fecha de vencimiento, y otros simplemente dejaron de consumirlos", explicó Dates, pastor principal de las iglesias Bautista Progresista en Bridgeport y Bautista Salem en Pullman.La idea de distribuir huevos gratuitamente nació de la observación directa de las necesidades de la comunidad. Dates notó que el aumento de los precios, impulsado en gran medida por el impacto de la gripe aviar en la producción, generaba un verdadero "desabastecimiento" en los supermercados y dificultaba el acceso a este alimento para miles de familias."No vamos a esperar a que alguien más solucione este problema. La iglesia siempre ha tenido la misión de cuidar a los más vulnerables, y eso es lo que estamos haciendo", afirmó el pastor.Los huevos, adquiridos a través del distribuidor mayorista Sysco, llegaron el jueves 13 de marzo en un camión refrigerado. Un equipo de 300 voluntarios se encargará de descargarlos, empaquetarlos en cartones y prepararlos para su distribución el sábado.Fecha, hora y lugares de la distribución de huevos gratis en ChicagoLa entrega de huevos se realizará en cinco ubicaciones del South Side de Chicago, entre las 12 y las 14 horas del sábado. Cada persona que se acerque recibirá un cartón de huevos y se espera que la iniciativa beneficie a cerca de 3000 familias. Los puntos de distribución estarán a cargo de miembros de las dos iglesias lideradas por Dates.Los voluntarios de la iglesia Bautista Progresista estarán ubicados en:47th y Wells55th y Wells35th Street y King DriveLos miembros de la iglesia Bautista Salem estarán en:87th y Wells108th Street y Michigan AvenueEntrega gratuita de huevos, en medio de una crisis por el precio de este alimentoEl aumento en el precio de los huevos no es un problema menor. Según datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, este año los precios podrían incrementarse un 41% en comparación con el promedio del año pasado, cuando una docena costaba alrededor de 3,17 dólares. Este escenario lleva a muchas familias a tomar decisiones difíciles, como reducir su consumo o buscar alternativas menos costosas."Los huevos son una fuente importante de proteínas y un ingrediente clave en muchos platos. Ver a la comunidad luchar por acceder a algo tan básico nos motivó a actuar", comentó Dates. Por su parte, Van Johnson, uno de los voluntarios, expresó: "Cualquier forma en que podamos aliviar esta carga es un paso hacia adelante".

Fuente: La Nación
14/03/2025 05:00

Así es la nueva tienda de Harry Potter que abrirá en Chicago: fecha de inauguración y productos exclusivos

Chicago se prepara para recibir una de las aperturas más esperadas del año. A partir del 10 de abril de 2025, esta metrópoli de Illinois albergará una tienda oficial de Harry Potter en el 676 de North Michigan Avenue, en pleno corazón del distrito comercial Magnificent Mile. De esta manera, La Ciudad de los Vientos se convertirá en la tercera del mundo en tener una tienda independiente del universo mágico creado por J.K. Rowling, y la segunda en Estados Unidos, además del local ubicado en Nueva York.Detalles de la tienda temática de Harry Potter en ChicagoEl local, de 1115 metros cuadrados, combinará venta de productos, diseño temático y experiencias interactivas para fanáticos de todas las edades. Uno de los grandes atractivos será el Butterbeer Bar, el más grande de su tipo en Estados Unidos. Ambientado como un speakeasy â??los bares clandestinos que marcaron la era de la Ley Seca en Chicagoâ??, el espacio ofrecerá la clásica cerveza de mantequilla, en versión sin alcohol, junto con una selección exclusiva de golosinas.La ambientación de la tienda rendirá homenaje a Harry Potter y el Cáliz de Fuego, en su vigésimo aniversario cinematográfico, según adelantaron desde la franquicia. Además, habrá referencias visuales a escenas clave:Un vitral de sirena, inspirado en el baño de los prefectos, que recrea una de las escenas más memorables del cuarto libro.Escobas suspendidas en el aire, con efectos de fuego, que evocan el desafío del dragón húngaro en el Torneo de los Tres Magos.Un piso con patrón de laberinto que guía a los visitantes hacia la caja, en alusión a la última prueba del torneo.El Cáliz de Fuego, exhibido como pieza central, pensado como un ícono visual que unifica toda la ambientación del espacio.Productos exclusivos y personalización mágicaLa tienda contará con una línea de productos exclusiva de Chicago, diseñada especialmente para esta sucursal. Entre los artículos destacados se incluyen:Osos de peluche con túnicas de Hogwarts.Gorras, pines, tazas e indumentaria con referencias a la ciudad.Accesorios inspirados en la arquitectura local.Además, habrá una estación para personalizar túnicas, varitas y cartas de aceptación a Hogwarts. Otra sección estará dedicada al estudio MinaLima â??creador del diseño gráfico de las películasâ?? con piezas visuales únicas y un póster inédito que solo se venderá en la tienda de Chicago.Turismo, cultura pop y estrategia comercial de Warner BrosLa elección de Warner Bros no es casual: North Michigan Avenue es una de las zonas comerciales más visitadas de EE.UU. La tienda busca convertirse en un punto de encuentro entre el turismo, la cultura pop y la experiencia de compra temática.La propuesta también apunta a revitalizar la Magnificent Mile y ofrecer una atracción diferente, tanto para turistas internacionales como para residentes del Medio Oeste de EE.UU.Con esta apertura, Chicago se suma al circuito internacional de locaciones mágicas dedicadas a Harry Potter, tal como la que se encuentra en Nueva York. En específico, la tienda ubicada en La Gran Manzana, más precisamente en 935 Broadway, tiene un espacio para comprar varitas, un bar de cerveza de mantequilla y un rincón para adquirir productos exclusivos, todo ambientado en el mundo de Hogwarts. Además, se pueden tomar fotografías, incluso una montado a una escoba voladora, con un fondo verde para luego estampar de manera digital el fondo adecuado.

Fuente: La Nación
13/03/2025 11:00

Es oficial: así es el Real ID Supercenter que abre en Chicago para acceder al trámite sin cita previa

Chicago, Illinois, ahora cuenta con un Real ID Supercenter en el Loop, con el objetivo de atender la demanda antes del 7 de mayo, fecha en la que el documento será obligatorio para abordar vuelos comerciales y acceder a ciertas instalaciones federales si se quiere usar como identificación.Dónde está el Real ID SupercenterLa oficina, situada en 191 N. Clark St., ofrece 30 ventanillas de servicio y atención sin cita previa de lunes a viernes, de 7.30 a 17 hs, según informó la Secretaría de Estado de Illinois.Giannoulias, explicó en un comunicado que la apertura del centro busca reducir la carga sobre las oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, según sus siglas en inglés) y agilizar el trámite del Real ID."Para satisfacer la demanda y aliviar la presión en nuestras operaciones, hemos establecido un Real ID Supercenter en el Loop de Chicago, ofreciendo un servicio rápido y sin cita para quienes necesiten el documento antes del 7 de mayo", declaró.¿Quiénes deben tramitar el Real ID en Illinois?A partir de la fecha límite, el Real ID será necesario para abordar vuelos nacionales y acceder a instalaciones federales, como juzgados y bases militares si se usa como identificación. Quienes posean un pasaporte estadounidense válido podrán usarlo en lugar del Real ID o de una identificación estatal.Giannoulias aclaró que muchos residentes de Illinois no necesitan obtener el documento antes de la fecha límite y pueden hacerlo después. Para verificar si es necesario obtenerlo, recomendó visitar el sitio oficial del Real ID en Illinois.La extensión de horarios en Chicago para Real IDDesde febrero, las oficinas del DMV en el área de Chicago agregaron 2500 turnos diarios para tramitar el Real ID. Además, el 9 de marzo se implementó la iniciativa "Real ID Saturdays", con horario extendido en seis oficinas y la apertura de 12 más exclusivamente para atención sin turno previo hasta el 10 de mayo. Según el comunicado oficial, en el primer sábado de operación se procesaron 10.641 Real ID.Demoras y plazos del Real ID en EE.UU.El programa Real ID fue establecido en 2005 como respuesta a las recomendaciones de la Comisión del 11 de Septiembre, con el objetivo de mejorar los estándares de seguridad en la emisión de licencias de conducir y tarjetas de identificación en Estados Unidos, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). Aunque originalmente su implementación estaba prevista para 2008, ha sido postergada en múltiples ocasiones debido a diversas razones, entre las que se incluyen la resistencia de algunos estados y la pandemia de Covid.A partir de esta fecha, será obligatorio presentar una identificación que cumpla con los estándares del Real ID para abordar vuelos domésticos, acceder a instalaciones federales y plantas de energía nuclear. Las tarjetas válidas se reconocen por una estrella dorada en la esquina superior derecha de la licencia.El DHS aclara que, aunque el documento Real ID será necesario para ciertas actividades federales, no es obligatorio para conducir, identificarse o demostrar ciudadanía. Como se mencionó, un pasaporte válido también será aceptado para viajes aéreos dentro de Estados Unidos.

Fuente: La Nación
13/03/2025 07:00

Tienda de la suerte en Chicago: compró un boleto de lotería con ayuda de un empleado y ahora es millonario

Un residente de Chicago obtuvo un premio de un millón de dólares tras adquirir un boleto de lotería que tenía un valor de US$10. La noticia se volvió viral por la forma en la que se realizó la compra de este ticket en una tienda de servicio, ubicada en West Ridge. El hombre le pidió a un trabajador del lugar que lo ayudara a elegir el raspadito y tuvieron éxito.Compró un boleto de lotería con ayuda de un empleado y ganóEl ganador se llama Ashur Al Rahib y, según informaron las autoridades de la lotería, frecuentaba la tienda. En el momento de la compra, el hombre no tenía claro cuál de todos los tickets de raspadito quería elegir. Es por eso que pidió ayuda a uno de los empleados del establecimiento, Romy Singh.El joven realizó un juego para darle más emoción a la elección y cubrió los nombres de las distintas opciones de tickets de raspadito que tenían en la tienda. Esto le permitió a Ashur seleccionar uno entre la variedad. Tras raspar el boleto, Al Rahib comprobó que había conseguido un millón de dólares."Paso a menudo por esta gasolinera porque está cerca de mi barrio", recordó el ganador frente a las autoridades de la lotería. "Ese día en particular, no estaba seguro de qué boleto de lotería elegir. Romy me mostró algunas opciones, pero tapó los nombres de los juegos para que no pudiera verlos. Señalé uno al azar, ¡y no puedo creer que el boleto que elegí me haya convertido en millonario!", agregó.Singh, quien atendió al ganador, también rememoró la extraña situación: "Ashur es un hombre bueno y trabajador. Viene aquí desde hace mucho tiempo, así que nos conocemos". Y agregó: "Después de darse cuenta de que su boleto había ganado un millón de dólares, regresó y me dijo: '¡Me diste buena suerte, gracias!' Estaba muy feliz y yo estoy muy feliz por él".El jugador asegura que le costó darse cuenta de que la noticia era real. Según su relato, revisó su boleto todos los días antes de reclamar el dinero. Es que dudaba que el premio sea real. "A veces tengo que pellizcarme para asegurarme de que no estoy soñando", afirmó.Al ser consultado por las autoridades sobre sus planes a futuro, el ganador explicó que quiere invertir su dinero. Una parte irá para comprar un pequeño edificio y abrir una carnicería y una panadería. Además, contó que planea donar otra parte a la iglesia, a la cual asiste cotidianamente. "Si ganas, haz cosas buenas con el dinero, no solo para ti, sino también para los demás. Recuerda siempre dar algo a cambio", aconsejó al resto de los jugadores.Dónde compró el ticket ganador de loteríaEl boleto se adquirió en una gasolinera Mobil situada en 2500 W. Peterson Avenue, en Chicago, Illinois. Este comercio vende distintos artículos como cigarrillos, golosinas, bebidas, snacks, pero también ofrece una amplia variedad de boletos de lotería como lo son los raspaditos, tickets de Powerball y también Mega Millions.>Ashur Al Rahib no fue el único beneficiado por este golpe de suerte. Por haber vendido el billete ganador, la tienda recibió por parte de la Lotería de Illinois un incentivo económico. El monto equivale al 1% del premio total del hombre. Es decir, US$10.000.

Fuente: La Nación
12/03/2025 15:00

Cómo tramitar la Real ID sin cita en Chicago: horarios y sedes habilitadas

A partir de este 12 de marzo, las personas que necesiten tramitar la Real ID en Chicago podrán hacerlo sin la necesidad de tener que solicitar una cita previa. La Secretaría del Estado de Illinois dispuso que un "supercentro" funcione con atención directa para este trámite en 191 N. Clark Street. Este sitio estará abierto de lunes a viernes desde las 7.30 a.m. hasta las 5 p.m.Sacar la Real ID sin cita en ChicagoDe acuerdo a NBC Chicago, esta decisión se basó en el aumento de la demanda que tuvo este documento, el cual entrará en vigencia a partir del próximo 7 de mayo para abordar vuelos domésticos o acceder a instalaciones de agencias federales. Alexi Giannoulias, secretario de Estado de Illinois, señaló en conferencia de prensa que "no todos necesitan un Real ID a partir del 7 de mayo, y en algunos casos no lo necesitarían nunca".Los sábados también se podrán tramitar el Real IDAdemás de las operaciones del "supercentro", algunas oficinas del DMV en Chicago y sus suburbios funcionarán los sábados en horarios especiales, exclusivamente para procesar solicitudes de Real ID. Todas las oficinas atenderán desde las 7.30 a.m. hasta las 5 p.m. En la ciudad, el punto habilitado estará ubicado en el 7301 W. Lexington Avenue, mientras que los otros centros estarán disponibles en localidades como:AddisonAuroraDes PlainesElginJolietLake ZurichMelrose ParkPlanoSt. CharlesWaukeganWoodstockLa sede Chicago North y las oficinas de Deerfield, Lombard, Naperville, Schaumburg y Springfield ampliarán sus horarios habituales hasta las 5:00 PM para este trámite. Mientras que, otros puntos como Chicago South, Bloomington, Champaign, Granite City y Rockford van a mantener el horario reducido hasta las 12:00 PM.¿Qué documentación hay que presentar para solicitar el Real ID?Para obtener el Real ID, los solicitantes deben acudir a cualquiera de las oficinas habilitadas y presentar los documentos correspondientes. Se exige al menos uno de los siguientes para probar ciudadanía o estatus migratorio:Partida de nacimiento en Estados UnidosPasaporte estadounidenseActa de naturalizaciónCertificado de ciudadaníaPermiso de trabajoPasaporte extranjero junto con el documento I-94También será necesario proporcionar el número de Seguro Social, que puede ser acreditado con:La tarjeta del seguroFormularios W-2Recibos de pago donde esté visible.Además, se deben presentar dos documentos que acrediten la dirección actual del solicitante, que pueden ser:Estados de cuenta de serviciosContratos de alquilerEstados bancariosY documentos que validen la firma como:Tarjetas de créditoCheques canceladosLicencia de conducir vigenteLa Secretaría del Estado de Illinois hace énfasis en que el pasaporte estadounidense ya cumple con las mismas funciones que tiene un Real ID, mientras que aquellas personas que posean una licencia de conducir estándar de Illinois no necesitarán este documento para poder conducir.

Fuente: La Nación
12/03/2025 13:00

Alimentos en Chicago: estos son los lugares para recibir comida gratis en marzo

Varias organizaciones comunitarias establecieron programas de distribución de comida gratuita en distintos puntos de Chicago. Estas despensas comunitarias, que están disponibles para todos sin importar situación financiera o social, tienen la principal intención de garantizar que ninguna familia pase hambre y busca ofrecer opciones accesibles.Dónde se entrega comida gratis en ChicagoGreater Chicago Food Depositoryâ?? 4100 W 42nd Place, Chicago, IL 60632Food for Greater Elginâ?? 1553 Commerce Drive, Elgin, IL 60123The Lakeview Pantryâ?? 3831 N Broadway, Chicago, IL 60613Northwest Side Housing Center Food Pantryâ?? 2550 N. Milwaukee Ave, Chicago, IL 60647Pilsen Food Pantryâ?? 1735 W 18th Street, Chicago, IL 60608Chicago's Community Kitchenâ?? 2001 S. State Street, Chicago, IL 60616Howard Area Community Center Food Pantryâ?? 7648 N. Paulina Street, Chicago, IL 60626Heartland Allianceâ?? Food Pantry â?? 208 S. LaSalle St., Chicago, IL 60604The Salvation Army, Chicago Metropolitan Divisionâ?? 1515 W. Monroe St., Chicago, IL 60607St. James Food Pantryâ?? 5500 W. 131st Street, Oak Lawn, IL 60453¿Cuáles son los requisitos para aplicar?Para poder recibir comida gratuita en uno de estos centros comunitarios, hay algunos requisitos que cumplir. Los sitios tienen sus pedidos en particular, pero hay condiciones generales:Presentar una identificación con fotografía.Demostrar residencia en el área atendida por la despensa.Completar un formulario con información básica sobre la situación económica y las necesidades alimentarias.Varias de las despensas ofrecen ayuda igualmente pese a no respetar estos ítems, pero eso debe chequearse con anticipación.La situación de los inmigrantes en ChicagoLos programas de distribución de alimentos no hacen diferenciación con los migrantes, que están totalmente incluidos en esta iniciativa. Organizaciones como el Greater Chicago Food Depository y Borderless Magazine remarcan la idea de que cualquier persona puede acceder a estos programas, independientemente de su nacionalidad o condición legal.Como un extra, tanto para los extranjeros como para los residentes locales, hay otras iniciativas del mismo estilo como SNAP y Medicaid, que ofrecen apoyo a quienes cumplen con ciertos criterios de elegibilidad y garantizan la correcta alimentación de la población más vulnerable.Además, se puede llamar a la Línea Nacional Contra el Hambre de lunes a viernes de 8:00 AM a 8:00 PM. 1-8778HAMBRE (1-8778426273) 1-8663HUNGRY (1-8663486479).Estas ayudas se transforman en vitales para ciertas familias de Chicago que, más allá de la posibilidad de contar con algún empleo informal, no cuentan con los recursos necesarios para sostener un hogar. Son aportes solidarios y totalmente inclusivos.

Fuente: La Nación
11/03/2025 00:00

San Patricio en Chicago: a qué hora se tiñe el río de verde y cuáles son las mejores opciones para celebrar

El lunes 17 de marzo tendrá lugar una de las festividades más esperadas del año por los habitantes de Chicago, Illinois. Se trata del Día de San Patricio, en el que las calles de toda la ciudad aprovechan su herencia irlandesa para teñirse de verde. Entre desfiles, recorridos, fiestas, el teñido del río y bingos, existen incontables maneras de celebrarlo alrededor de la Ciudad de los Vientos.Qué se celebra en San PatricioEl Día de San Patricio es una festividad que cae el 17 de marzo y conmemora la muerte de San Patricio de Irlanda. Si bien tiene su origen en ese país, hace años se extendió a países como Estados Unidos y Canadá en Norteamérica; y España y Francia en Europa; y la Argentina y Brasil en Sudamérica.Todos los años, en Chicago se organizan diferentes eventos en honor al Día de San Patricio. Sin embargo, uno de los más icónicos es el teñido del río Chicago, cuya historia se remonta a más de 60 años y, como no podía de ser otra forma, volverá en 2025 para dar inicio a la festividad.Por qué se tiñe de verde el río Chicago en San PatricioComo parte de la celebración de San Patricio, en el río Chicago se esparcen tintes ecológicos hasta que el agua cambia su color a verde. De acuerdo con NBC Chicago, esta tradición comenzó en 1961, cuando un hombre llamado Stephen Bailey, gerente comercial del sindicato de fontaneros, notó que el uniforme blanco de uno de sus plomeros estaba manchado con "un verde irlandés".Al preguntarse cómo podía haber adquirido ese tono, Bailey y sus plomeros descubrieron que se debía al tinte utilizado para detectar fugas en el río. De esta manera, se decidió teñir el río de Chicago de color verde para celebrar el Día de San Patricio.Este año, el evento se producirá el sábado 15 de marzo, y el tinte será visible durante la celebración del Día de San Patricio. Para ver el cambio de color en vivo, los habitantes pueden pasar por State y Columbus a las 10. Si bien el Riverwalk inferior estará cerrado, se podrá mirar desde Upper Wacker Drive o desde los puentes de la ciudad.Otras formas de celebrar San Patricio en ChicagoAdemás del tinte que hace cambiar el color del río Chicago, durante la semana previa a la festividad también habrá otras maneras de celebrar San Patricio alrededor de toda la ciudad. Ante esto, Block Club Chicago, una organización de noticias sin fines de lucro, elaboró una lista con las mejores opciones.En primer lugar, los habitantes de Chicago podrán asistir a los siguientes desfiles:Desfile irlandés del South Side (12.00 horas del domingo 16 de marzo): comienza en la calle 103 y la avenida Western y continúa hacia el sur hasta la calle 115 y la avenida Western (Beverly/Morgan Park).Desfile irlandés del Northwest Side (12.00 horas del domingo 16 de marzo): William J. Onahan Elementary School, 6634 W. Raven St.Además, se llevarán a cabo los siguientes recorridos en crucero y kayak:Cruceros por el río Green (12.00 horas del viernes 14 de marzo y 18.00 horas del domingo 16 de marzo): 200 North Breakwater AccessKayak por el río Chicago (9.30-11.30 horas del sábado 15 de marzo): Urban Kayaks, 435 E. Riverwalk.En cuanto a los eventos para toda la familia, se encuentran:Clase de fabricación de velas de San Patricio (18.00-20.00 horas del lunes 10 de marzo): Third Space Chicago, 716 W. Addison St.Siamsa na nGael (19.30 horas del lunes 10 de marzo): Chicago Symphony Orchestra, 220 S. Michigan Ave.Get Lit: Noche de pub (17.30-19.30 del martes 11 de marzo): American Writers Museum, 180 N. Michigan Avenue, 2.º piso.Trébol en el bloque (11.00-17.00 horas del sábado 15 de marzo): Old St. Pat's Campus, 625 W. Adams St.Doblar y beber (18.00-20.00 horas del miércoles 12 de marzo y viernes 14 de marzo): Konbini y Kanpai, 3443 N. Sheffield Ave. (miércoles) y 1433 W. Belmont Ave. (viernes).Festival callejero Shamrock & Roll (12.00-22.00 horas del sábado 15 de marzo, y 12.00-20.00 horas del domingo 16 de marzo): A lo largo de Division Street entre State y Dearborn.Fiesta de San Patricio (13.00-23.00 horas del sábado 15 de marzo): Irish American Heritage Center, 4626 N. Knox Ave.Fiesta post-desfile de March For Kids (13.30-17.30 horas del sábado 15 de marzo): Venue SIX10, 610 S. Michigan Ave.Día de San Patricio en el Irish American Heritage Center (16.00-23.00 horas del lunes 17 de marzo): Irish American Heritage Center, 4626 N. Knox Ave.Día de San Patricio en Gallagher Way (11.00-17.00 horas del domingo 16 de marzo): Gallagher Way, 3637 N. Clark St.Algunas de las fiestas y recorridos por bares serán:Bar encantado (varios días hasta el lunes 17 de marzo): 3505 N. Clark St.Tour a pie y Happy Hour (13.00-16.00 horas del viernes 14 de marzo): Bar y parrilla Emerald Loop, 216 N. Wabash Ave.Fiesta en Howl At The Moon (19.00 horas del viernes 14 de marzo): 26 W. Hubbard St.Fin de semana de San Patricio en Pippin's Tavern (12.00-13.00 horas del 14 de marzo y desde las 11.00 el sábado 15 y domingo 16 de marzo): Pippin's Tavern, 39 E. Chicago Ave.Fiesta en Raised, An Urban Rooftop Bar (8.00-11:30 horas del sábado 15 de marzo): Raised, An Urban Rooftop Bar, 1 W. Wacker Drive.San Patricio en el Hotel Godfrey (8.00-12.00 horas del sábado 15 de marzo): Godfrey, 127 W. Huron St.¡La suerte de los Chi-rish! (9.00-11.00 horas del sábado 15 de marzo): Time Out Market Chicago, 916 W. Fulton MarketDía de San Patricio en J. Parker (9.00-12.00 horas del sábado 15 de marzo): The J. Parker, 1816 N. Clark St.St. Paddy's Chicago en el Texan Taco Bar (9.00 del sábado 15 de marzo): Texan Taco Bar, 942 W. Randolph St.Fiesta Get Lucked (9.00-24.00 horas del sábado 15 de marzo): Receso, 838 W. Kinzie St.Celebración del Día de San Patricio (9.00 horas del sábado 15 de marzo): Parque Wicker de Gracie O'Malley, 1639 N. Milwaukee Ave.Recorrido por West Loop (11.00-21.00 horas del sábado 15 de marzo): Varias sucursales en West Loop, comienza en Bodega Taqueria y Tequila, 912 W. Randolph St.Día de San Patricio en The Salt Shed (11.00-23.00 horas del sábado 15 de marzo): Goose Island Salt Shed Pub, 1221 W. Blackhawk St.Celebración de todo el Día de San Patricio (11.00 horas del sábado 15 de marzo): Pub de Louie, 1659 W. North Ave.Día de San Patricio en Brando's In The Loop (12.00 horas del sábado 15 de marzo): Brando's Speakeasy, 343 S. Dearborn St.San Patricio y pintas (12.00-15-00 horas del sábado 15 de marzo): District Brew Yards, 417 N. Ashland Ave.Recorrido por Pilsen (12.0-18.00 horas del sábado 15 de marzo: Varias sucursales en Pilsen, comienza en Pizza Cantina, 1713 W. 18th St.Ecos de Irlanda (19.00 horas del domingo 16 de marzo): Sala de conciertos Reggies, 2109 S. State St.Lucky Putt Par-Tee (17.00-22.00 horas del lunes 17 de marzo): Puttery, 932 W. Randolph St.Recorrido por bares (19.00 horas del lunes 17 de marzo): Clover, 722 W. Grand Ave.Por último, estas son algunas opciones de brunch y bingo hasta el Día de San Patricio:Bingo Drag del Día de San Patricio (19.00-21.00 horas del jueves 13 de marzo): Half Acre Beer Co., 2050 W. Balmoral Ave.Get Shamrock Brunch (8.00-12.00 horas del sábado 15 de marzo): Graystone Tavern, 3441 N. Sheffield Ave.Brunch del Día de San Patricio (9.00-13-00 horas del sábado 15 de marzo): Lottie's Pub, 1925 W. Cortland St.Bingo de San Patricio (15.00-17.00 horas del sábado 15 de marzo): Rise at Salt Shed, 1357 N. Elston Ave.Espectáculo de Drag de San Patricio (19.00-23.00 horas del sábado 15 de marzo): Whiner Beer Company, 1400 W. 46th St.

Fuente: Infobae
10/03/2025 04:33

Una joven de 21 años murió baleada en club nocturno de Chicago: un guardia de seguridad fue arrestado

Las autoridades investigan las circunstancias que derivaron en el fatal uso de un arma. Imágenes y testimonios son claves en el caso

Fuente: La Nación
09/03/2025 16:38

La ley de Chicago por la que un propietario deberá pagarle dólares a un inquilino al que amenazó con llamar a ICE

Una jueza de Illinois le ordenó a una pareja de propietarios que le paguen 80.000 dólares a sus anteriores inquilinos después de que los amenazara con llamar al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, según sus siglas en inglés). La resolución se fundamentó en la Ley de Protección de Inquilinos Inmigrantes, que entró en vigor en 2019 para proteger a los extranjeros de los desalojamientos y el acoso por su estatus migratorio.Los propietarios incumplieron una ley de Chicago que ampara a los inquilinos inmigrantesDe acuerdo a la información proporcionada por Chicago Tribune, la disputa verbal ocurrió en junio de 2020. Los propietarios, identificados como Marco y Denise Contreras, le exigieron a los inquilinos que abonaran el alquiler de julio de US$600 que vencía el 29 de ese mes, a pesar de que la pareja estaba en planes de mudarse.En su lugar, los arrendatarios María Maltos Escutia y Gabriel Valdez García, que vivían en el sótano del hogar, se ofrecieron a pagar una cantidad prorrateada en lugar de todo el mes. Descontentos, los Contreras amenazaron con denunciarlos ante las autoridades federales de inmigración. Un hecho que iría contra la ley del estado de Illinois, según la demanda.Finalmente, la pareja se mudó el 31 de julio de 2020. Después de desocupar el lugar, Denise no les permitió regresar por sus pertenencias, entre las que se incluía una cuna, cochecito y ropa de bebé.Dos años después se contactaron con el Fondo Educativo y de Defensa Legal México-Americano (Maldef, según sus siglas en inglés) y sus abogados para iniciar la demanda.El juez del caso falló a favor de los inquilinos: esto deben pagar los propietariosEl anterior miércoles 19 de febrero, la jueza de circuito del condado de Cook, Catherine A. Schneider, le ordenó al par de propietarios que pagaran más de US$80.000 por daños y prejuicios. En el monto también se incluyen los honorarios y costos de los abogados por violar la ley estatal, además de una suma adicional en compensación por negarles el acceso a sus cosas.En un comunicado en conjunto, Maltos Escutia y Valdez García manifestaron: "Decidimos no quedarnos callados porque nuestros caseros nos amenazaron con llamar a inmigración. Nadie debería sentirse o actuar superior a los demás. Todos somos iguales y merecemos respeto. El hecho de que alguien sea tu casero no significa que pueda hacerte lo que quiera".¿De qué se trata esta ley de Illinois?Según informó el sitio web Illinois Legal Aid Online (ILAO), la Ley de Protección de Inquilinos Inmigrantes prohíbe que:Los dueños desalojen a sus inquilinos a causa de su ciudadanía o estatus de inmigración.Utilicen esa información para intimidarlos, acosarlos o amenazarlos.Llamen al ICE, suban el alquiler, corten los servicios o se nieguen a hacer arreglos a causa de eso.La legislación se aplica tanto para contratos por escrito como orales desde 2019, cuando lo firmó el gobernador JB Pritzker. Si el propietario realiza alguna de esas acciones, el inquilino tiene derecho a demandarlo. Illinois fue el segundo estado en adoptar estas políticas protectoras, después de California, que lo aprobó en 2017.

Fuente: La Nación
09/03/2025 13:39

En Chicago: ganó 360 dólares en solo horas con Uber Eats y comparte sus claves

Ganar dinero con aplicaciones de entrega se volvió una opción muy frecuente entre quienes buscan ingresos diarios sin tener horarios fijos. Un migrante latino compartió su experiencia de trabajo en Uber Eats en la ciudad de Chicago, en Illinois. Según su relato, logró obtener 360 dólares en tan solo un día. A través de sus redes sociales, contó los consejos que le dieron para ganar ese monto.Trabajó 15 horas y ganó 360 dólares en Uber EatsEl usuario de TikTok @eldiarioderick.usa contó que ganó US$360 tras una jornada laboral extensa y expresó: "Voy a decirte cómo lo hice". El joven contó a sus seguidores que comenzó a trabajar a la tarde del domingo y finalizó a las 4 de la madrugada del día siguiente. Durante esas 15 horas, decidió tomar pedidos de manera estratégica: solo aceptó los que daban mejores ganancias por distancia recorrida.Eldiarioderick.usa 7478435429935500587Inicialmente, Rick solía repartir en los suburbios donde él vivía. El joven explicó que allí los recorridos son más largos y las tarifas más bajas. Sin embargo, una de sus amigas le sugirió cambiar de ubicación y probar suerte en el centro de la ciudad de Chicago. Es que en esa zona los viajes son más cortos y mejor remunerados."Ella me dijo, ven, pruebas aquí y miras a ver cómo te va. Fui el sábado primero, repartí durante 12 horas y gané US$240. También me dijo que el mejor día para trabajar era el domingo. Y ese fue el día que gané US$360â?³, explicó. El domingo, comenzó a aceptar pedidos que lo hicieran alejarse de los suburbios y acercarse al centro de Chicago.Cuáles son los consejos que dio el joven para ganar US$360 en un día en Uber EatsEl migrante latino aseguró que para ganar más dinero en Uber Eats lo importante es elegir correctamente los pedidos. En ese sentido, aconsejó a sus seguidores que rechacen aquellas solicitudes que impliquen recorrer largas distancias por montos bajos. En su experiencia, en los suburbios los recorridos son más extensos y las tarifas son menores.Por ejemplo, mencionó que solía aceptar viajes de un kilómetro por US$1 o recorridos de 16 kilómetros por US$15. Sin embargo, en el centro de Chicago, los pedidos suelen tener mejor pago en relación con la distancia, según explicó. Allí encontró entregas de tres kilómetros por US$10 o US$14.Esto se debe a que son zonas con mayor densidad de restaurantes y clientes, debido a la cantidad de edificios que hay. Esto genera mayor demanda, lo que aumenta los precios.Otro consejo que brindó fue trabajar en horarios estratégicos. Según su testimonio, los fines de semana ofrecen más oportunidades, especialmente los domingos. También recomendó estar atento a las órdenes de madrugada, ya que pueden aparecer pedidos con montos elevados, como uno de US$52 que recibió a las 4 hs, justo cuando estaba por terminar su jornada laboral.Además, destacó que algo positivo de Uber Eats es que es de las pocas aplicaciones de pedidos online que permite rechazar ciertos encargos y seleccionar los más rentables. Sin embargo, un aspecto negativo de su experiencia fue que en Chicago hay menos lugar para estacionar. "Las calles son más chicas por la cantidad de vehículos que hay", se quejó, en referencia a esa molesta situación que no le sucedía en los suburbios.

Fuente: La Nación
09/03/2025 04:36

Estos dos suburbios de Chicago están entre los mejores lugares para jubilarse en EE.UU, si tienes dinero

En un estudio realizado por el sitio web de finanzas personales GOBankingRates, dos suburbios de Chicago fueron destacados entre los diez mejores lugares para jubilarse en Estados Unidos para aquellos con recursos económicos. Lake Forest y Northbrook, ambos ubicados en el área metropolitana de Chicago, se posicionaron en los puestos segundo y séptimo, respectivamente, en una lista que evalúa las ciudades más prósperas para el retiro.Los mejores lugares para jubilarse en Estados UnidosEl estudio de GOBankingRates se centró en ciudades con una población mínima de 15,000 habitantes, donde al menos el 25% de los residentes son adultos mayores de 65 años. Además, se consideraron factores como el ingreso familiar promedio y el índice de habitabilidad de cada localidad. Estos criterios permitieron identificar comunidades que ofrecen un alto nivel de vida y cuentan con una significativa población de jubilados.Lake ForestUbicado en la ribera norte del área metropolitana de Chicago, se destacó al ocupar el segundo lugar en la lista. Con un ingreso familiar promedio que supera los US$228,000, esta comunidad refleja un alto nivel de prosperidad económica. Más de una cuarta parte de su población tiene 65 años o más, lo que indica una comunidad madura y estable.Este suburbio alberga instituciones educativas de renombre y ofrece una variedad de actividades recreativas, desde clubes de golf hasta eventos culturales en teatros locales.NorthbrookTambién ubicado en la ribera norte, se posicionó en el séptimo lugar del ranking. Aunque su ingreso familiar promedio es menor que el de Lake Forest, situándose en US$155.321, Northbrook ofrece un alto índice de habitabilidad. La comunidad cuenta con una infraestructura bien desarrollada, que incluye centros comerciales, restaurantes de alta calidad y una variedad de opciones de entretenimiento.La presencia de parques bien mantenidos, instalaciones deportivas y programas comunitarios dirigidos a adultos mayores contribuye a una calidad de vida elevada. Además, la seguridad y los servicios de salud de primer nivel hacen de la ciudad una opción atractiva para jubilados que buscan comodidad y acceso a servicios esenciales.Otros suburbios de Illinois en la listaAdemás de Lake Forest y Northbrook, otros suburbios de Illinois fueron reconocidos en el ranking de GOBankingRates. Westchester, ubicado al oeste de Chicago, se posicionó en el puesto número 40. Con un ingreso familiar promedio de más de US$103.500 y un 27.5% de su población compuesta por personas mayores, ofrece una comunidad acogedora para jubilados.Por otro lado, Godfrey, situado en el condado de Madison, en las afueras de St. Louis, Missouri, cerró la lista en el puesto número 50. Este suburbio cuenta con un ingreso familiar promedio de más de US$92.700, y el 25.8% de su población tiene 65 años o más.Comparativa con otros suburbios destacadosEs interesante notar que, aunque áreas como Nueva Jersey, Massachusetts y California tuvieron una fuerte presencia en la lista, la región de Chicago destacó significativamente. Por ejemplo, Saratoga, California, ubicada en Silicon Valley, ocupó el primer lugar, reflejando su alto costo de vida y exclusividad.Rancho Palos Verdes, también en California, y Bainbridge Island, en Washington, se posicionaron en los puestos tercero y cuarto, respectivamente, ofreciendo entornos costeros y vistas panorámicas que atraen a jubilados adinerados.En contraste, los suburbios de Chicago ofrecen una combinación de prosperidad económica, servicios de alta calidad y comunidades activas, sin los elevados costos asociados a las zonas costeras.

Fuente: Infobae
07/03/2025 21:10

Suburbio de Chicago canceló uno de los más grandes espectáculos de fuegos artificiales del 4 de julio de 2025

La decisión se tomó debido a circunstancias excepcionales que impiden la realización del evento en su ubicación habitual, dejando a la comunidad sin una de sus festividades más emblemáticas

Fuente: La Nación
06/03/2025 20:18

Cuáles son las zonas más económicas para rentar un departamento en Chicago

La ciudad de Chicago, en Illinois, ofrece un amplio espectro de opciones a la hora de rentar un departamento, con diferentes precios que varían según sus dimensiones, ubicación y hasta nivel de vida. En medio de tantas opciones, muchos optan por aquellas zonas que son más económicas para poder adaptarse a su presupuesto.Los precios promedio de rentar un departamento en ChicagoSegún un informe de Zumper, especialista en análisis de mercado inmobiliario, el precio del alquiler mensual en Chicago experimenta un ligero incremento del 1% en comparación con febrero, situándose en un promedio de US$2414 dólares. No obstante, si se compara con el mismo período del año 2024, se observa una reducción del 2,62%.El valor promedio de la renta en los departamentos de la ciudad, más allá de depender de la zona en la que se ubiquen, están ligados a sus dimensiones.Las rentas en Chicago disminuyeron comparadas con 2024En tanto, Zillow revela un panorama dinámico en los precios de alquiler, con una tendencia que refleja cierta volatilidad: tras promediar US$2000 en julio y agosto del año pasado, los departamentos experimentaron un descenso hasta llegar a US$1900 en febrero de 2025, para luego registrar un sutil incremento a US$1945 en marzo.Según el informe más reciente de Zumper, correspondiente a febrero de 2025, tres suburbios al norte de la ciudad de Chicago destacan por ofrecer opciones de vivienda más económicas para inquilinos que buscan departamentos de una habitación, con precios bastante por debajo del costo promedio.Las zonas más baratas para rentar un departamento en ChicagoWaukegan lidera el listado de alquileres en Chicago, con un promedio de US$1040 al mes, se posiciona como la opción más accesible para arrendatarios.Le sigue Joliet, con una renta mensual de US$1190 por un espacio de un cuarto, ocupa el segundo puesto en asequibilidad. Skokie completa el top tres para rentar en Chicago, con un precio medio de US$1510 por un departamento de un dormitorio.Por otro lado, Rent detalló en un estudio de mercado el 14 de enero de 2025 que hay vecindarios con departamentos con valores que no superan los US$1315 por mes. Todos estos cuentan con un solo ambiente.Far Southeast Side: US$900Auburn Gresham: US$920Woodlawn: US$1000Southwest Side: US$1005Austin: US$1020Bridgeport: US$1070Loyola: US$1200Albany Park: US$1300Northwest Side: US$1315El extremo sureste ofrece un espacio rural de notable accesibilidad económica. Con una tranquilidad distinta al dinamismo de otras zonas de Chicago, se distingue por sus amplios parques y senderos que permiten escapar de las grandes aglomeraciones urbanas.Las zonas de Chicago más caras para rentar departamentosSegún el último reporte de Zumper, los sitios más asequibles para rentar un departamento en Chicago son:â?¢ SchaumburgLíder en costos de alquilerPrecio promedio mensual de US$2020Representa el punto más alto en gastos de vivienda.â?¢ Oak ParkSegunda ciudad más cara para arrendamientoAlquiler promedio mensual de US$2010Muy cerca del precio de Schaumburg.â?¢ ChicagoCompleta el podio de ciudades más costosas.Renta promedio mensual US$1930.Opción ligeramente más económica comparada con las dos anteriores.

Fuente: La Nación
04/03/2025 17:00

Es oficial: la policía de Chicago no perdonará estas conductas al volante en marzo

Todos los meses, los oficiales de Illinois monitorean las calles del estado con el objetivo de prevenir, detectar y tomar medidas de control en caso de que se produzcan accidentes de tránsito vinculados al consumo de alcohol. Ante esto, el Departamento de Policía de Chicago anunció las fechas y horarios de las primeras patrullas de marzo, así como las infracciones que no se perdonarán a los conductores.Durante el mes de febrero, se llevó a cabo una Patrulla de Saturación de Conducción bajo los Efectos del Alcohol (DUI, por sus siglas en inglés) en los distritos 9th (Deering), 14th (Shakespeare), 19th (Town Hall), 2nd (Wentworth), 17th (Albany Park), 11th (Harrison), 3rd (Grand Crossing) y 25th (Grand Central).Según un comunicado de prensa del Departamento de Policía de Chicago, los primeros controles se realizaron desde el primer día de marzo.Qué conductas no perdonará la policía de ChicagoLa iniciativa buscará promover la seguridad vial general en el área designada. Además, se podrá desplegar la Unidad Móvil de Pruebas de Alcohol en el Aliento (BAT) para acelerar el proceso de acusación de una persona por conducir bajo los efectos del alcohol. Esto también permitirá la emisión de Bonos de Reconocimiento Individual (I-Bonds) en el lugar de la patrulla.A continuación, la lista de conductas que vigilará la Patrulla de Saturación de DUI:Conducir bajo los efectos del alcoholConducir de forma distraída con teléfono celularTener una bebida alcohólica abiertaCometer infracciones de vehículo peligrosoCometer infracciones de seguroCometer infracciones de cinturón de seguridadCometer infracciones de asientos para niñosCometer infracciones de licencia de conducirCometer infracciones de velocidadLa última patrulla finalizada fue la del Distrito 3rd (Grand Crossing), que fue realizada entre el 22 y el 23 de febrero. En total, se registraron 20 citaciones, aunque no se produjeron remolques de vehículos ni arrestos por DUI.Cómo se mide el nivel de alcohol de los conductoresDe acuerdo con el sitio web oficial de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras del Departamento de Transporte, el nivel de alcohol de una persona se mide por el peso del alcohol en un determinado volumen de sangre, lo que se conoce como concentración de alcohol en sangre o BAC.El dispositivo que mide el nivel de alcohol se llama alcoholímetro. Conducir con una BAC de 0.08 gramos de alcohol por decilitro (g/dL) de sangre es ilegal en los 50 estados norteamericanos, en el Distrito de Columbia y en Puerto Rico, excepto en Utah, donde el límite es 0.05. Sin embargo, incluso una pequeña cantidad de alcohol puede afectar la capacidad de manejar un vehículo.

Fuente: La Nación
03/03/2025 23:00

Bajaron las cotizaciones de los granos en Chicago por las disputas comerciales de Estados Unidos y la cosecha en Sudamérica

La posibilidad de que se reanude la guerra comercial entre China y Estados Unidos, como durante el primer mandato de Donald Trump, y el avance de las cosechas de soja y maíz en Sudamérica hicieron caer hoy las cotizaciones de los principales granos en el mercado de Chicago.Así, la soja perdió US$4,87 por tonelada respecto del cierre del viernes y tuvo un ajuste de US$366,8. El maíz, en tanto, cayó US$5,22 y cerró en US$173,5 y el trigo, US$1,84, con un ajuste de US$195,5. Por otra parte, el aceite de soja tuvo un ajuste de US$945,7 con una pérdida de US$13,9 y la harina de soja cayó US$1,76, con un cierre de US$319,8.Silaje de maíz: claves para minimizar la pérdida de valor nutricional causada por la chicharritaEn declaraciones a la prensa, Trump dijo hoy que "no hay margen" para que los productos de Canadá y México no tengan una suba de hasta 25% a partir de mañana. Además, anunció una suba de 10% a los aranceles de China, que se suma a otro 10% aplicado en febrero pasado. El gigante asiático es el principal importador de soja a nivel global y Estados Unidos es su segundo proveedor, detrás de Brasil."China está estudiando y formulando las contramedidas pertinentes en respuesta a la amenaza estadounidense de imponer un arancel adicional del 10% a los productos chinos con el pretexto del fentanilo", informó el diario Global Times, de una fuente anónima, según citó la agencia Reuters.Respecto de la campaña agrícola en América del Sur, la analista Lorena D'Angelo explicó que hay "buenas condiciones para avanzar con la cosecha de soja en Brasil, la siembra de maíz de safrinia y el desarrollo de los cultivos de la campaña gruesa en nuestro país".A su vez, la corredora Granar explicó que la tónica bajista en Chicago se dio por "la persistente humedad en zonas agrícolas de la Argentina, que podría potenciar el resultado de los cultivos más tardíos que están definiendo su potencial de rinde".De acuerdo con datos de la consultora AgRural, la superficie cultivada de soja en Brasil para la campaña 2024/25 avanzó en un 50% frente a un 39% de una semana antes y el 48% en la misma época del año pasado.

Fuente: La Nación
03/03/2025 08:00

Estas son las zonas más baratas de Chicago para alquilar un departamento

Encontrar un alquiler accesible en Chicago es una prioridad para muchos inquilinos. Si bien el precio promedio de la renta es de aproximadamente US$2000, existen algunas áreas de la ciudad donde es posible conseguir precios más económicos. Un informe reciente, que analizó los precios de los arriendos en la región metropolitana, reveló que hay algunos suburbios que presentan valores más bajos que la zona céntrica.Los lugares más baratos de Chicago para alquilar un departamentoDe acuerdo a un informe de Zumper elaborado con datos de enero de 2025, Waukegan es la localidad que tiene el precio de alquiler más asequible para departamentos de una habitación, con un valor promedio de US$1040 mensuales. Este municipio es seguido de cerca por Joliet, con una renta media de US$1190, y Skokie, que se ubica en el tercer lugar, con un costo de US$1510.Los precios de estos suburbios son atractivos debido a que llegan a ser un 50% más baratos que la zona céntrica como The Loop, River North, Streeterville o West Loop.La evolución de los precios de la renta en ChicagoLa fluctuación del mercado inmobiliario en esta región muestra una tendencia a la baja en los precios. El precio de los alquileres de departamentos de una habitación disminuyó en un 5,4% con respecto al año pasado, situándose en US$1930. En el caso de las unidades de dos habitaciones, la caída fue del 4,3%, con un precio medio de US$2460.Zillow informó que, en comparación con enero de 2024, el alquiler promedio en Chicago se redujo de US$1950 a US$1861, una depreciación de casi US$100. A pesar de que los precios se mantienen elevados en relación con otras ciudades de la zona del Medio Oeste de Estados Unidos, el descenso en los montos representa un alivio para aquellas personas que buscan una opción más accesible dentro de la región.Las localidades más caras para alquilar en ChicagoHay localidades en donde alquilar puede ser mucho más costoso. Schaumburg, con un promedio de US$2020 por mes, encabeza la lista de los lugares más caros. Oak Park se encuentra en segundo lugar con una renta media de US$2010, mientras que la ciudad de Chicago, con un precio de US$1930, cierra el podio.Las diferencias de precio dentro del estado de IllinoisEl alquiler promedio de un departamento de una habitación en el estado de Illinois fue de US$1400 en enero de 2025. Estos números posicionan a algunas localidades de los suburbios de Chicago dentro de la media estatal. Sin embargo, también hay otras zonas más céntricas que superan ampliamente ese valor con sus precios de alrededor de US$2000.

Fuente: Infobae
02/03/2025 15:30

Un hombre fue arrestado por agentes del ICE en Chicago mientras dejaba a niños en la escuela

Funcionarios de la institución educativa señalaron que los oficiales migratorios no intentaron entrar en ninguna de las escuelas y que tampoco se les permitió hacerlo

Fuente: La Nación
02/03/2025 04:18

Se mudó de Chicago a San Diego por amor y revela cómo fue: "No era para mí"

Chelsey Stone vivía en Chicago desde hacía seis años. Tenía una carrera estable, amigos y una vida plena, pero extrañaba a su pareja, un miembro de la Marina de los Estados Unidos designado en California. Tras siete años de llevar la relación a distancia, la joven tomó la decisión de mudarse a San Diego. En julio de 2023, armó sus valijas y viajó al Estado Dorado para iniciar una nueva etapa. "Queríamos estar juntos", relató.Se mudó de Chicago a San Diego y así vivió el cambioCuando Chelsey anunció su mudanza, sus amigos y colegas del Medio Oeste se alegraron por ella. "Algunos de ellos abrieron los ojos de envidia", contó en una entrevista con Business Insider. Muchos imaginaban que vivir en una ciudad playera y soleada sería una experiencia soñada.Sin embargo, para Stone, la realidad fue diferente. Disfrutaba del clima frío y la nieve de Chicago, en especial en la época de fiestas de fin de año. "Me encantaba pasar Navidades blancas como en las películas que veía de pequeña", afirmó.Sol, calor y playas repletas: por qué no disfrutó vivir en San DiegoSan Diego es conocido por su clima cálido durante todo el año, una característica que muchas personas consideran positiva. Pero para Chelsey, lejos de ser atractivo, se volvió monótono. "Disfrutaba de los cambios de estaciones en Chicago, de cenar al aire libre en primavera y verano, de abrigarme en invierno y de ver cómo cambian las hojas en otoño", recordó.Por ello, la sensación de vivir en un verano eterno, la abrumó. "Eliminé la aplicación del clima de la pantalla de inicio de mi teléfono porque sentí que ya no tenía sentido consultarla", confesó.Sumado a la falta de variedad climática, otro factor que hizo que deseara regresar a Chicago fue, precisamente, la playa. Justamente, lo que todo su entorno le decían que más iba a disfrutar de su nueva vida. "Mis amigos del Medio Oeste estaban celosos de la cantidad de hermosas playas locales a las que tendría acceso", comentó.Chelsey remarcó que en lugar de relajarse en las playas de San Diego, se estresó con la cantidad de turistas que llegaba cada fin de semana festivo y con el mal estado en que quedaba la arena y la costa tras su partida. "Las playas cercanas estaban llenas de flotadores de piscina abandonados, sillas de camping rotas y bolsas de comida que no cabían en los botes de basura repletos", relató.San Diego: una ciudad pensada para moverse en autoAcostumbrada a desplazarse sin coche en el Medio Oeste, la joven pensó que podría hacer lo mismo en San Diego. Pero descubrió que la ciudad no estaba diseñada movilizarse de esta manera. "No tenía un auto en Chicago y no tenía ningún deseo de comprar o tener uno", aseguró.Intentó usar la bicicleta, pero se encontró con la falta de carriles exclusivos y rutas poco seguras. También trató de caminar, pero las calles sin aceras y el tránsito complicado dificultaba sus recorridos.Usó el transporte público de San Diego, pero descubrió que perdía mucho tiempo. "A veces me llevaba una hora o más y varias conexiones viajar por todo San Diego", mencionó. Finalmente, comprendió que la estructura de la ciudad favorecía el uso del auto, algo que no coincidía con su estilo de vida.Luego de un año en San Diego, Stone y su pareja se mudaron a Washington, DC. "No podría haber estado más entusiasmada", reconoció la mujer, quien detalló que la motivó "la perspectiva de vivir nuevamente en una ciudad transitable con estaciones cambiantes y amplias opciones de transporte público". Aunque dijo que comprende por qué muchas personas disfrutan de San Diego, descubrió por qué no fue su caso: "Simplemente no era para mí".

Fuente: La Nación
28/02/2025 16:00

Viento helado en Chicago: fuertes ráfagas que afectarán la ciudad el viernes y el fin de semana

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia de fuertes ráfagas de viento para el área de Chicago ante la llegada de un frente frío que va a provocar una notable caída en las temperaturas. Desde las 9 de la mañana del viernes hasta las 17, toda la región norte de Illinois y el norte de Indiana quedará bajo aviso por esta alerta meteorológica.Cómo serán las ráfagas de viento que llegarán a ChicagoLos modelos de pronóstico de la NWS indican que los vientos se desplazarán desde el oeste con velocidades que promedio de entre 30 y 40 kilómetros por hora. Sin embargo, en algunos momentos, las ráfagas de viento podrían situarse entre los 72 a 80 kilómetros por hora, hecho que podría provocar problemas en la visibilidad y en la seguridad vial.El pronóstico también anticipa que las temperaturas máximas del viernes van a oscilar entre los 10 °C y 15 °C, valores que son superiores al promedio habitual para esta época del año. Sin embargo, luego de un breve periodo de calma, el ingreso del frente frío traerá un descenso drástico de la temperatura acompañado de fuertes ráfagas de viento.La temperatura descenderá abruptamente el sábadoDurante el sábado, las temperaturas podrían quedar limitados a cifras cercanas al punto de congelación en la ciudad y en sus alrededores, según NBC Chicago. Los meteorólogos prevén que las mediciones se encuentren entre -1 °C y 2 °C. Esto marcará un contraste muy brusco con relación al día anterior, por lo que los ciudadanos de Chicago y las zonas aledañas deberán tomar las precauciones necesarias.Domingo: mejoras en las condiciones meteorológicas Para el domingo, la tendencia va a comenzar a revertirse con temperaturas que pueden llegar a ser más templadas, situándose la máxima entre los 4 °C y 5 °C. Al mismo tiempo, los vientos van a ir perdiendo fuerza de manera progresiva, lo que permitirá ver una mejora en las condiciones generales del clima en Chicago y el norte de Illinois.Cómo estará el clima la próxima semana en ChicagoEl inicio de la semana siguiente va a traer un ascenso en las temperaturas, que podrían ubicarse en un rango de entre los 4 °C y 10 °C el lunes y el martes. Sin embargo, hacia la tarde del martes se prevé un aumento en la probabilidad de lluvias que podrían extenderse hasta el miércoles. Luego de estas precipitaciones, se espera que haya un leve enfriamiento y que las temperaturas máximas se ubiquen en el rango entre los 7 °C y los 10â?¯°C en los días subsiguientes.Ante estas condiciones meteorológicas, las autoridades le recomendaron a los residentes de Chicago y la zona del norte de Illinois que tomen precauciones frente a la posibilidad de vientos fuertes, sobre todo para aquellas personas que transiten por la vía pública o se desplacen en vehículos. Además, se recomienda asegurar objetos livianos que puedan ser desplazados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales sobre la evolución del clima.

Fuente: Infobae
28/02/2025 00:38

Acusan a un joven de 17 años por una serie de asesinatos en Chicago: seis víctimas en nueve meses durante 2020

Las autoridades lo señalan como responsable de múltiples homicidios en el suroeste de la ciudad, vinculándolo con una ola de violencia que dejó varios heridos y generó conmoción en la comunidad

Fuente: La Nación
26/02/2025 17:00

El momento de extrema tensión vivido en Chicago: un avión comercial casi choca con un jet privado

Un avión de Southwest Airlines y un jet privado estuvieron a punto de chocar en el Aeropuerto Internacional Midway de Chicago. En específico, la aeronave comercial tuvo que abortar su aterrizaje para evitar la colisión. La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) informó que investiga el caso, que se suma a una serie de incidentes recientes en el espacio aéreo de Estados Unidos.Una maniobra de emergencia de un avión comercial en Chicago evitó la tragediaEl vuelo 2504 de Southwest Airlines, procedente de Omaha, Nebraska, se encontraba en la fase final de aterrizaje cuando su tripulación detectó la presencia de un jet privado en la pista. Se trataba de un Bombardier Challenger 350 operado por Flexjet, que tenía como destino Knoxville, Tennessee.Según el audio del control de tráfico aéreo registrado por LiveATC.net y reproducido por CNN en Español, el controlador ordenó al jet privado cruzar una pista y detenerse antes de otra. Sin embargo, pareció confundirse con las instrucciones.Ante la inminente cercanía entre ambas aeronaves, el piloto del avión comercial realizó una maniobra de aproximación frustrada, lo que le permitió ganar altitud rápidamente. La torre de control le indicó ascender a 3000 pies (914 metros), para así evitar el impacto. "¿Cómo sucedió eso?", preguntó sorprendido por radio el hombre a cargo del vuelo de Southwest Airlines.De acuerdo con FlightRadar24, los aviones estuvieron separados por aproximadamente 625 metros antes de que el Boeing 737 de Southwest iniciara su maniobra de emergencia. La aeronave pasó a 76 metros sobre el suelo en su ascenso y sobrevoló al jet privado.Un portavoz de Southwest aseguró a CNN que el vuelo aterrizó sin inconvenientes tras seguir los protocolos de seguridad. "Nada es más importante para Southwest que la seguridad de nuestros clientes y empleados", afirmó la aerolínea en un comunicado.Preocupación por los recurrentes accidentes aéreos en Estados UnidosEste episodio se enmarca en una serie de incidentes recientes en el tráfico aéreo estadounidense. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y la FAA investigan otros eventos. Sin ir más lejos, hasta el 18 de febrero se había registrado 87 accidentes en lo que iba del año en Estados Unidos. En enero ocurrieron 62 siniestros, mientras que en febrero se contabilizaron 25 casos adicionales.Según Newsweek, la cifra representa una disminución en comparación con el mismo período de 2024. En los primeros meses del año pasado, la cantidad de incidentes ascendía a 173. No obstante, el número de víctimas fatales ha aumentado. La tragedia ocurrida en Washington D.C. fue el episodio más letal registrado desde 2001, en el atentado a las Torres Gemelas.La FAA recopila información para determinar qué factores contribuyeron a la confusión en la comunicación entre el controlador de tráfico aéreo y el piloto del jet privado. Mientras tanto, las aerolíneas y organismos reguladores refuerzan la necesidad de estrictos procedimientos de seguridad para evitar tragedias en el aire.Los accidentes aéreos más relevantes de 2025 en Estados UnidosEl 17 de febrero, un avión de Delta Airlines volcó al aterrizar en el Aeropuerto Pearson de Toronto y dejó decenas de heridos. La terminal aérea informó en la red social X que el vuelo, proveniente de Minneapolis, sufrió un "incidente" alrededor de las 14.15, lo que llevó a la suspensión de operaciones durante dos horas y media.Uno de los episodios más graves ocurrió cerca de Washington D.C., cuando un helicóptero Black Hawk colisionó en pleno vuelo con un avión de American Airlines sobre el río Potomac. El impacto provocó la muerte de 67 personas.A fines de enero, CNN difundió imágenes de un avión F-35 que se estrelló durante un ejercicio de entrenamiento en Alaska. En el video, la aeronave parecía girar sin control antes de precipitarse, aunque el ejército confirmó posteriormente que el piloto sobrevivió al incidente.

Fuente: Clarín
25/02/2025 21:00

La maniobra a último momento que evitó un choque de aviones en el aeropuerto de Chicago

El piloto de un vuelo de Southwest debió volver a levantar vuelo mientras aterrizaba para evitar chocar con un jet privado que iba a despegar.La aeronave en tierra malinterpretó las órdenes de la torre de control. Los increíbles diálogos con la torre de control.

Fuente: Infobae
25/02/2025 20:02

Maniobra de emergencia: un avión comercial y un jet privado evitan un choque en Chicago

Una accioÌ?n llamada aproximacioÌ?n frustrada evitoÌ? el desastre. La accioÌ?n raÌ?pida de la tripulacioÌ?n de Southwest Airlines salvaguardoÌ? la integridad de los pasajeros en un evento criÌ?tico

Fuente: Clarín
25/02/2025 11:18

Ocho barras de Nacional de Montevideo fueron detenidos en el clásico entre Chicago y Chacarita: quiénes son y qué hacían los hinchas uruguayos en la Argentina

Estuvieron el domingo en la pelea en las tribunas del estadio Tomás Adolfo Ducó.A través de un operativo entre la Policía, la Secretaría de Deportes y la Fiscalía fueron detenidos y están a disposición de la justicia.

Fuente: La Nación
24/02/2025 21:00

El pueblo, a una hora de Chicago, donde se puede revivir una famosa película

A poco más de una hora al noroeste de Chicago, se encuentra la ciudad de Woodstock, Illinois. Aunque podría parecer una localidad típica del Medio Oeste estadounidense, Woodstock posee una particularidad que la distingue: fue el escenario principal de la icónica película "El Día de la Marmota" (1993), protagonizada por Bill Murray. Desde entonces, la ciudad tuvo una gran conexión con el filme, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de vivir en una experiencia que recrea el repetitivo día que vive el protagonista en la película.Cómo es Woodstock, el pueblo de "El Día de la Marmota"En 1992, el director Harold Ramis eligió Woodstock como el lugar ideal para representar la ficticia Punxsutawney, Pensilvania, en "El día de la marmota". La elección del lugar se debió por su arquitectura y el ambiente acogedor de la ciudad, que capturaban la esencia de una pequeña comunidad estadounidense.Uno de los sitios más destacados es la Plaza del Pueblo, donde se filmaron numerosas escenas. El histórico Woodstock Opera House, visible en varias tomas, sigue funcionando como un centro cultural activo, ofreciendo una variedad de eventos y espectáculos durante todo el año. Además, el restaurante que en la película se conocía como "Tip Top Café" fue transformado en un establecimiento real, permitiendo a los fans disfrutar de una comida en el mismo lugar donde Bill Murray repetía sus desayunos una y otra vez, según Worldatlas.Festival por el Día de la MarmotaCada año, alrededor del 2 de febrero, Woodstock celebra el "Groundhog Days", un festival que rinde homenaje tanto a la tradición del Día de la Marmota como a la película que puso a la ciudad en el mapa. Las festividades incluyen una variedad de actividades diseñadas para involucrar a residentes y visitantes por igual.Entre los eventos más populares se encuentran las proyecciones gratuitas de la película en la Woodstock Opera House, permitiendo a los asistentes revivir las aventuras del meteorólogo Phil Connors en la gran pantalla. Además, se organizan recorridos a pie por los lugares de filmación, donde guías locales comparten anécdotas y detalles detrás de escena sobre cómo la ciudad se transformó en Punxsutawney para el rodaje. Para aquellos interesados en un enfoque más activo, el festival también ofrece una carrera de 5 kilómetros conocida como "Groundhog Day 5K", que atrae a corredores de todas las edades.Más allá del festivalAunque el "Groundhog Days" es un punto culminante en el calendario de Woodstock, la ciudad ofrece una variedad de actividades y lugares de interés durante todo el año. El mercado de agricultores local, que se lleva a cabo regularmente en la Plaza del Pueblo, ofrece productos frescos y artesanías de la región, brindando a los visitantes una muestra auténtica de la vida en el Medio Oeste. Además, las tiendas de antigüedades y las galerías de arte que bordean las calles del centro invitan a explorar y descubrir tesoros únicos.Para aquellos interesados en la historia, el museo histórico de Woodstock ofrece exposiciones que narran el pasado de la ciudad, desde sus raíces como comunidad agrícola hasta su transformación en un centro cultural vibrante. Los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de los parques y senderos locales, que ofrecen oportunidades para caminatas, picnics y observación de aves.Además, la ciudad cuenta con una variedad de opciones de alojamiento, desde bed and breakfasts hasta hoteles boutique, que ofrecen comodidad y hospitalidad a los visitantes.Para aquellos que deseen experimentar el "Groundhog Days", es recomendable planificar con anticipación, ya que los eventos principales suelen atraer a grandes multitudes. La información detallada sobre horarios, actividades y reservas está disponible en el sitio oficial del festival.

Fuente: La Nación
24/02/2025 15:00

¿Llegó la primavera a Chicago?: esto dice el pronóstico sobre la posibilidad de más nieve en Illinois

El invierno boreal en Chicago parece que dará un respiro, al menos por ahora. Tras una temporada marcada por fríos extremos y escasas nevadas, los habitantes de la región disfrutarán de un clima inusualmente cálido para esta época del año. Sin embargo, la pregunta es si esta primavera anticipada llegó para quedarse o si las condiciones climáticas volverán a los patrones de nieve. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) ofrece un panorama detallado de lo que se espera en los próximos días.Chicago: un respiro cálido en medio del invierno borealEste lunes, las temperaturas en Chicago alcanzarán niveles primaverales, con sensaciones térmicas máximas que rondarán los 15 °C al norte de la interestatal 80 y valores cercanos a los 16 °C en el sur de la región. Este aumento térmico se debe a la desaparición de gran parte de la capa de nieve acumulada, lo que permite un mayor calentamiento del suelo.Aunque las nubes medias y altas podrían limitar ligeramente la insolación, los pronósticos sugieren que el cielo podría despejarse parcialmente durante la tarde de este lunes, lo que permitirá que los termómetros suban aún más.Sin embargo, este clima agradable tiene su contraparte negativa. Durante la noche del lunes, una serie de perturbaciones atmosféricas traerán consigo lluvias aisladas y dispersas, principalmente al sur de la interestatal 80. Aunque la humedad en la región será limitada, no se descarta la posibilidad de algún que otro relámpago aislado.Para el martes, se espera que las condiciones se estabilicen, con cielos que podrían despejarse por completo y temperaturas que se mantendrán en niveles superiores a lo normal para esta época del año.Lluvias y vientos intensos: las consecuencias del calor en IllinoisEl miércoles, un sistema de baja presión proveniente del noroeste del Pacífico llevará consigo una nueva oportunidad de lluvias, con probabilidades que oscilan entre el 40% y el 60%. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de actividad eléctrica aislada, especialmente si la humedad en los niveles bajos de la atmósfera llega a tiempo. Aunque no se esperan acumulaciones significativas, los residentes deberán estar preparados para posibles chaparrones dispersos.El viernes, otro sistema meteorológico hará su aparición, esta vez con vientos fuertes que podrían superar los 65 kilómetros por hora. Estas ráfagas, combinadas con temperaturas inusualmente cálidas para finales de febrero, crearán un ambiente turbulento. Las máximas podrían alcanzar los 15 °C, lo que contrasta fuertemente con el frío extremo que azotó la región apenas una semana atrás.¿Adiós a la nieve en Chicago?: "El invierno aún no ha terminado"A pesar de este clima primaveral, los expertos advierten que el invierno boreal aún podría hacerse sentir. Según el NWS, la región suele recibir un promedio de 14 centímetros de nieve en marzo y 3,3 centímetros en abril.Kevin Jeanes, meteorólogo del equipo de tormentas de NBC 5, coincide con esta perspectiva. Aunque el calentamiento global alteró los patrones climáticos tradicionales, lo que redujo significativamente la cantidad de nieve en los últimos años, la posibilidad de un evento invernal tardío no puede descartarse por completo. "El invierno aún no ha terminado", advirtió el especialista.Clima en Chicago: un fin de semana más fresco pero secoPara el próximo fin de semana, se espera un descenso en las temperaturas, aunque los valores se mantendrán cercanos a los normales para esta época del año. Un sistema de alta presión se desplazará sobre la región de los Grandes Lagos, lo que llevará consigo condiciones más frías pero secas. Las máximas podrían rondar los 5 °C, un recordatorio de que, aunque la primavera parece estar a la vuelta de la esquina, el invierno aún no abandonó por completo el escenario.Mientras los habitantes de Chicago disfrutan de un respiro cálido y soleado, los pronósticos sugieren que la naturaleza aún podría tener algunas sorpresas reservadas. Ya sea en forma de lluvias dispersas, vientos intensos o incluso una última nevada, el clima de la región se mantiene tan impredecible como siempre.

Fuente: La Nación
22/02/2025 07:00

Cómo acceder a una ayuda económica para alquilar una vivienda en Chicago: requisitos y recomendaciones

Acceder a una vivienda en Chicago puede ser un desafío, especialmente para inmigrantes y personas con ingresos limitados. Sin embargo, existen recursos y organizaciones comunitarias que pueden facilitar el proceso de alquiler y ofrecer asistencia financiera a aquellos futuros inquilinos que la necesiten.En diálogo con Chicago Sun Times, Lizette Carretero, Directora de Bienestar Financiero del Proyecto Resurrección en Pilsen, recomendó: "Es importante buscar ayuda en organizaciones comunitarias en lugar de entidades federales, especialmente si temen que su información pueda ser utilizada en operativos migratorios".Algunas de estas instituciones son:Catholic Charities of Chicago,United Way,Rincón Family Services,Spanish Coalition for Housing.Preguntas que deberás hacerte antes de completar la solicitudAntes de rellenar el formulario de asistencia, por cuestiones de seguridad, es importante que las personas que buscan obtener estas ayudas se hagan estas preguntas:¿Cuál es la fuente de financiación de la ayuda?¿Dónde se almacenará la información personal?¿Es obligatorio proporcionar un número de Seguro Social y se compartirá con el gobierno?Requisitos para acceder a la asistencia municipalEl Programa de Asistencia de Alquiler de la Ciudad de Chicago (RAP) brinda ayuda a quienes corren riesgo de quedarse sin hogar. Para calificar, los solicitantes deben presentar ciertos documentos:Identificación oficial (licencia de conducir, ID estatal u otra forma válida),Aviso de desalojo,Prueba de pérdida de ingresos u otra situación financiera crítica,Copia del contrato de arrendamiento.Es fundamental demostrar que se reside en Chicago y que se encuentra en una situación de bajos ingresos.Consejos para encontrar una vivienda en alquiler en Chicago si eres indocumentadoPara los inmigrantes indocumentados, plataformas como Zillow o Apartments pueden presentar obstáculos. En su lugar, Carretero recomienda buscar recomendaciones de boca en boca. Preguntar a colegas, vecinos o explorar el vecindario en busca de anuncios de "For Rent" puede ser una estrategia efectiva. Además, muchas lavanderías y tiendas locales cuentan con tableros de anuncios con opciones de vivienda.Antes de firmar un contrato de arrendamiento, es importante visitar la propiedad, conocer los costos adicionales y revisar los términos del alquiler. Según la ley de Illinois, un propietario no puede obligar a los inquilinos a pagar servicios no especificados en el contrato.Documentos necesarios para alquilarPara rentar una vivienda, generalmente se requiere:Solicitud de alquiler,Comprobante de ingresos (talones de pago o carta del empleador),Identificación válida,Historial de direcciones previas,Referencias personales,Depósito de seguridad y primer mes de renta,Verificación de crédito y antecedentes.No obstante, algunos inmigrantes pueden enfrentar dificultades para cumplir con estos requisitos. En estos casos, el experto aconseja en la entrevista abrir una cuenta bancaria y realizar depósitos regulares para demostrar estabilidad financiera. Además, contar con buenas relaciones con propietarios y miembros de la comunidad puede facilitar el acceso a una vivienda segura.Acceder a un alquiler en Chicago puede parecer complejo, pero con la información adecuada y el apoyo de organizaciones confiables, es posible encontrar opciones viables para obtener un hogar estable.

Fuente: La Nación
22/02/2025 05:00

Cuál es la nueva ruta que cubrirá el tren Amtrak, que ya opera entre Miami y Chicago

Amtrak es el servicio ferroviario de pasajeros nacional de Estados Unidos, que además es elegido por millones de personas a diario para llegar a sus hogares, trabajos y también por turistas que quieren moverse entre ciudades. Desde el 10 de noviembre de 2024, sus trenes unen a dos urbes populares como Miami, en Florida, y Chicago, en Illinois. Para este año, podría ampliar sus rutas.El ambicioso proyecto de Amtrak avanza a paso firmeEl senador de Mississippi, Roger Wicker, anunció en conferencia de prensa que el objetivo principal es restablecer el servicio de Amtrak en la Costa del Golfo para junio de 2025. "Estoy muy emocionado de ver que se inicia la construcción de la estación y de la vía de escala en Mobile, que es uno de los pasos finales necesarios para que se reanuden los servicios", expresó.La devastación provocada por el huracán Katrina en agosto de 2005 en la zona interrumpió completamente el servicio de la Costa del Golfo. Tiempo después se comenzó un extenso proceso de planificación y reconstrucción que se prolongó durante casi dos décadas.¿Qué destinos se agregarán a la ruta del tren Amtrak?El comunicado indica que la ruta recorrerá 233 kilómetros desde Mobile, en Alabama, hasta Nueva Orleans, y parará en las ciudades costeras de Pascagoula, Biloxi, Gulfport y Bay St. Louis, en Mississippi. "Esta inversión finalmente está llegando a su meta", agregó Wicker.En tanto, la empresa ferroviaria mantiene silencio tras las declaraciones del senador, sin especificar más detalles sobre el futuro servicio. En paralelo, la constructora CSX adelanta trabajos de infraestructura para habilitar las nuevas instalaciones sin que se conozcan aún los plazos concretos de implementación.Los contrapuntos de la reinauguración del tren AmtrakLa comisión interestatal Southern Rail Commission, que promueve la expansión del ferrocarril en el sureste de EE.UU., declaró a Al.com a través de su presidente Knox Ross que no tiene un cronograma firme para el reinicio del tren en la Costa del Golfo. Sin embargo, una vez que logren establecer una fecha, se programará una conferencia de prensa para revelar los detalles al respecto. El medio citado indicó que Amtrak suele evitar revelar información sobre sus nuevas rutas. La reciente línea Borealis, entre St. Paul y Chicago, ejemplifica esta forma de comunicar las novedades a los usuarios: su apertura se anunció solo diez días antes de su puesta en marcha, que tuvo lugar el 21 de mayo de 2024.El restablecimiento del servicio ferroviario se logró mediante un acuerdo en 2022, que contempló inversiones millonarias para modernizar las líneas y resolver controversias históricas. La reanudación del servicio de Amtrak dependería del compromiso financiero de los gobiernos estatales, tras la explicación del senador Wikcker.La iniciativa en Alabama encontró respaldo multiinstitucional, tanto de la ciudad de Mobile, como del puerto local y el gobierno estatal. Tras intensos debates, el consejo municipal aprobó por unanimidad un subsidio de US$3064 millones de dólares, lo que consolidó el apoyo necesario para impulsar la infraestructura.¿Cuánto podrían costar los boletos de Amtrak en la Costa del Golfo?Según datos proporcionados por la propia empresa, el precio de un boleto en clase turista comienza en US$100 dólares, un valor que se eleva para la primera clase y si el pasajero desea agregar algún servicio adicional (refrigerios, aperitivos, asientos más cómodos y demás). Sin embargo, el valor de esta ruta aún no se ha definido.

Fuente: La Nación
19/02/2025 21:00

Fue policía en Chicago y perdió sus ahorros por este error con su banco: "Yo era la reina de las horas extras"

Courtney White, exmiembro del Departamento de Policía de Markham, en el área metropolitana de Chicago, Illinois, descubrió que los ahorros de toda su vida habían desaparecido debido a una estafa bancaria. La exagente perdió cerca de 87.000 dólares de su cuenta en Chase Bank, tras una serie de extracciones no autorizadas en diversas sucursales por una persona que se hizo pasar por ella.Cómo fue la estafa en la que la expolicía de Chicago perdió sus ahorrosWhite abrió su cuenta en Chase Bank en 2001. La configuró de manera que todas las transacciones requirieran su presencia física en el banco. Según relató en una entrevista con NBC Chicago, cada mes retiraba fondos para la asignación de su hijo y, en ocasiones, para cubrir gastos educativos y de viaje de su hija.Esta rutina se mantuvo sin contratiempos hasta que dos décadas más tarde, en el otoño de 2022, recibió una notificación de "fondos insuficientes" al intentar realizar una transacción habitual. Al revisar su saldo por primera vez en meses, descubrió que su cuenta había sido vaciada mediante retiros diarios de miles de dólares.Al investigar más a fondo, White se enteró de que alguien se había hecho pasar por ella y realizó retiros en persona en varias sucursales de Chase. "Si miras todos los recibos de retiro, puedes ver claramente la diferencia en la letra", señaló respecto a las discrepancias en la escritura de las fechas en los recibos fraudulentos en comparación con los suyos.A pesar de estas evidencias, el banco rechazó sus denuncias de fraude debido a que la mujer no reportó el fraude dentro de los 30 días posteriores a la emisión del estado de cuenta. "Alguien debería haber reconocido que se trata de una cantidad escandalosa de transacciones diarias. Debería haber aparecido algún tipo de alerta", cuestionó White.Otros casos similares con clientes de Chase BankRegistros policiales indican que otros clientes de la misma sucursal de Chase reportaron retiros no autorizados en circunstancias similares. Sin embargo, debido al tiempo transcurrido, el banco no pudo proporcionar videos de vigilancia que ayudaran a identificar al estafador.En un comunicado reproducido por NBC Chicago, la institución afirmó: "Cooperaremos con cualquier investigación, como siempre lo hacemos. Como recordamos a todos los clientes, es importante revisar sus estados de cuenta mensuales y si ven alguna transacción no autorizada, informarnos de inmediato". Como consecuencia de la pérdida de sus ahorros, White se vio obligada a retirar a su hijo de la escuela privada."Yo era la reina de las horas extras en el trabajo. Así que todo el dinero que ganaba por horas extras iba a parar a mis ahorros para mi familia", lamentó White, y concluyó: "Trabajé duro para ganarme ese dinero. Y eso es lo que hice para ganarme la vida: ayudar a las personas que son víctimas de delitos y fraudes. Y yo misma me convertí en víctima".Cómo evitar caer en este tipo de estafas bancariasActualmente, las entidades bancarias brindan la opción de enviar una notificación por correo electrónico cada vez que se realiza una compra con tarjeta de crédito o débito o una extracción de dinero. Estos mecanismos ayudan a las personas a reconocer rápidamente una estafa.Además, tal como le pasó a White, es importante saber que los movimientos bancarios que sean considerados "extraños" o "fraudulentos" deben denunciarse antes de que se cumplan 30 días desde que sucedió el hecho para que la entidad bancaria lo revise y pueda desconocerlo.

Fuente: Infobae
19/02/2025 17:05

La trágica historia detrás de la canción: "La noche que murió Chicago"

El cover de la Banda Toro se volvió una melodía recurrente en las fiestas y reuniones en México

Fuente: La Nación
19/02/2025 00:00

Cuánto cuesta la renta en Encuentro Square de Chicago, el complejo de viviendas asequibles

El nuevo desarrollo de viviendas asequibles Encuentro Square ya está en funcionamiento en Chicago, ofreciendo oportunidades de alquiler a familias en Logan Square. Este proyecto, desarrollado por Evergreen Real Estate Group y Latin United Community Housing Association (LUCHA), busca combatir el desplazamiento de residentes debido a la gentrificación y ofrecer una alternativa accesible en la ciudad.Un proyecto para la comunidad en ChicagoUbicado cerca del extremo oeste del sendero 606, Encuentro Square es una propiedad de 89 unidades que, en su primera fase, ya tiene un 74% de ocupación. El desarrollo, que tuvo un costo de 67,5 millones de dólares, cuenta con dos edificios en 3759 W. Cortland St. y 1844 N. Ridgeway Ave. Sus creadores priorizaron la construcción de unidades familiares, con 70 apartamentos de dos y tres habitaciones."Este proyecto es un esfuerzo conjunto entre LUCHA, Evergreen y otros grupos comunitarios", explicó Kate Gronstal, vicepresidenta de operaciones de desarrollo de Evergreen a W Bez. "Se encuentra en la convergencia de Logan Square, Humboldt Park y Hermosa, y busca fortalecer el sentido de comunidad en la zona".Precios accesibles para familiasLos departamentos en Encuentro Square están dirigidos a individuos y familias cuyos ingresos no superan el 60% del ingreso medio del área. Las tarifas de alquiler son significativamente más bajas que las del mercado, con los siguientes precios:Unidades de una habitación: US$1100 al mesUnidades de dos habitaciones: US$1300 al mesUnidades de tres habitaciones: US$1600 al mesAdemás, 55 de las unidades cuentan con asistencia de la Autoridad de Vivienda de Chicago (CHA), lo que permite a los inquilinos pagar solo el 30% de sus ingresos mensuales en alquiler, mientras el resto lo cubre el organismo.Espacios y servicios para residentesEncuentro Square busca proporcionar más que solo viviendas asequibles. El complejo ofrece diversas comodidades, incluyendo una sala comunitaria, una cocina para enseñanza, una sala de juegos infantiles, un salón y un patio. Asimismo, los residentes tendrán acceso a programas de apoyo comunitario, con iniciativas como el programa Head Start en el hogar de la Asociación Children's Place, además de capacitación financiera y servicios de asesoramiento.Según Lincoln Stannard, codirector ejecutivo de LUCHA, "nuestro objetivo siempre ha sido escuchar a la comunidad e invertir en proyectos que realmente respondan a sus necesidades", reveló al medio.Los departamentos en Encuentro Square están dirigidos a individuos y familias cuyos ingresos no superan el 60% del ingreso medio del área (IG @luchachicago)Planes de expansiónEvergreen y LUCHA no se detienen en esta primera fase. Actualmente, están buscando financiamiento para una segunda fase de construcción que incluiría hasta 98 nuevas unidades, así como una terraza en la azotea y un gimnasio. También está en planes la construcción de una oficina para la Asociación Children's Place, fortaleciendo la red de apoyo para las familias del complejo."Hay una gran demanda de vivienda asequible y estamos trabajando activamente para conseguir los fondos necesarios", señaló Gronstal a W Bez. "La comunidad respalda el proyecto y queremos seguir adelante".

Fuente: La Nación
18/02/2025 06:00

Se acaban las citas de Real ID en Chicago: la clave para asegurar tu lugar

Las citas para tramitar una Real ID en Chicago se acaban rápidamente, según advierten funcionarios de la Oficina del Secretario de Estado de Illinois. Con la fecha límite para obtener el documento cada vez más cerca, la demanda de turnos aumentó considerablemente.Real ID: la alta demanda de citas en ChicagoLa Real ID es una identificación que cumplirá con nuevos requisitos federales para el acceso a ciertos servicios y actividades. La fecha límite para obtenerla es el 7 de mayo. Por eso, las citas para obtener este documento son limitadas, según informó Irene Paterno, funcionaria de la Oficina del Secretario de Estado de Illinois, en una entrevista con NBC Chicago.El año pasado, el Secretario de Estado de Illinois, Alexi Giannoulias, había anticipado esta situación. Mencionó que su oficina intensificaba esfuerzos, pero también expresó su preocupación sobre la gran cantidad de personas que podrían esperar hasta el último momento. "Sentimos presión... nuestras instalaciones se saturarán, y será un problema si las personas no se presentan a obtener su Real ID," comentó.A partir de la fecha mencionada, será necesario contar con un Real ID si se le quiere usar como identificación para abordar un avión, incluso si no se viaja fuera del país. Además, se necesitará esta identificación para acceder a bases militares o instalaciones federales seguras. Sin embargo, no será obligatorio contar con un Real ID si se presenta un pasaporte o una tarjeta de pasaporte.Progreso limitado en la obtención del Real ID en IllinoisSegún los datos proporcionados por el estado, hasta el 31 de diciembre de 2024, se habían emitido 3.295.078 licencias de conducir y tarjetas de identificación estatal compatibles con Real ID. Sin embargo, esto representa solo el 25,34% de todas las licencias de conducir y tarjetas de identificación válidas en el estado.Los expertos temen que se produzca una avalancha de solicitudes a medida que se acerque la fecha límite. Incluso la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) propuso en septiembre retrasar la aplicación completa de la fecha límite debido a las preocupaciones sobre un aumento de personas que necesitaran una Real ID.¿Cómo obtener una cita para el Real ID?Los residentes de Illinois pueden programar su cita en línea. Si ya se posee una licencia de conducir o tarjeta de identificación emitida por el estado, se debe acceder a la sección "Citas del DMV" y hacer clic en "Reemplazar mi licencia de conducir o tarjeta de identificación" para luego elegir "Hacer una cita".Es importante conocer los documentos necesarios para obtener el Real ID. Para ello, se debe presentar lo siguiente:Documentos de identidad: como un certificado de nacimiento, un pasaporte válido de EE. UU. o una tarjeta de residente permanente.Prueba de número de Seguro Social: puede ser una tarjeta o un documento oficial que lo certifique.Comprobantes de dirección: se deben presentar dos documentos que contengan la dirección del solicitante, como un estado de cuenta bancaria, un estado de cuenta de tarjeta de crédito o una póliza de seguro de vivienda o alquiler. Estos documentos deben haberse emitido en los últimos 90 días.Es importante recordar que las imágenes de teléfonos móviles y fotocopias no son aceptadas. Además, el pasaporte o la tarjeta de identificación estatal no puede estar caducado.Consejos para asegurar una cita para conseguir la Real IDEl sitio web de la Oficina del Secretario de Estado indica que se liberan nuevas citas todos los días a las 6.30 horas, por lo que agendar temprano puede ser clave para asegurar un lugar.Otra opción está en 2025 Chicago Auto Show. Durante el evento, que se llevará a cabo del 8 al 17 de febrero en el McCormick Place, los residentes de Illinois podrán obtener su Real ID sin cita previa en el puesto de la Oficina del Secretario de Estado, siempre que presenten la documentación adecuada.Es fundamental estar preparado con los documentos necesarios y programar la cita lo antes posible para evitar contratiempos y asegurarse de contar con el Real ID antes de que se implemente la nueva normativa.

Fuente: La Nación
18/02/2025 01:00

Una aerolínea ofrece un trabajo ideal para latinos en Chicago y paga US$20 por hora: cómo postularse

De acuerdo con la Oficina del Censo de Estados Unidos, los latinos o hispanos representan cerca del 30% de la población de Chicago. Esto demuestra que la ciudad es uno de los destinos preferidos por muchos inmigrantes que llegan al país norteamericano en busca de nuevas oportunidades de trabajo. En las últimas horas, Denver Air Connection publicó una nueva oferta laboral que paga US$20 por hora en Estados Unidos.Denver Air Connection busca empleados bilingüesLa aerolínea pertenece a Key Lime Air y brinda servicios a pasajeros regulares y chárter. Según su sitio oficial, la compañía tiene acuerdos interlineales con American, United y Delta Airlines, lo que permite a sus clientes buscar, reservar y comprar vuelos en los mismos itinerarios que los de dichas aerolíneas, además de obtener tarifas especiales de conexión y equipaje facturado.La semana pasada, la empresa comenzó una búsqueda de personal para cubrir un puesto vacante de Agente de estación de aerolíneas, y uno de sus requisitos es dominar los idiomas inglés y español a la perfección. Por esta razón, se presenta como una gran oportunidad para los latinos que se encuentran en la ciudad.Cómo es el trabajo que ofrece US$20 por hora en ChicagoLa oferta laboral fue publicada en la plataforma de búsqueda de empleo SimplyHired. Según la descripción del puesto, la persona seleccionada desempeñará funciones como coordinador de seguridad en tierra, registro y llegada de pasajeros, operaciones en rampa y otras tareas, según sea necesario.Este trabajo tiene una modalidad presencial en el Aeropuerto Internacional de Chicago-O'Hare (ORD), y es a tiempo completo. El horario laboral es de lunes a viernes en cualquiera de los tres turnos posibles, que son de mañana, tarde o noche. Sin embargo, también podría pedirse la asistencia algunos fines de semana, según sea necesario.Además de los US$20 por hora, el seleccionado podrá obtener los siguientes beneficios:Seguro médicoSeguro dentalSeguro de la vistaSeguro de vidaHasta el 4% de contribución equivalente al 401KCapacitación en el trabajoTiempo libre remuneradoQué se necesita para obtener el empleoPara este empleo de US$20 por hora no se exige un alto nivel académico ni mucha experiencia en el área. En cambio, se necesitan habilidades organizativas, informáticas, de servicio al cliente y de juicio apropiadas, además de ser bilingüe y tener la capacidad de realizar múltiples tareas. Otros requisitos mínimos son:Integridad profesionalFlexibilidad para trabajar días festivos y fines de semanaCapacidad para levantar 50 libras ocasionalmenteCapacidad para pasar pruebas de drogas aleatoriasCapacidad para trabajar en condiciones climáticas adversasApariencia profesionalPor otro lado, el puesto de Agente de estación en aerolíneas está orientado a aquellas personas que disfrutan la interacción social y la colaboración en proyectos grupales.Cómo postularse al puesto de Denver Air ConnectionLos interesados pueden enviar sus postulaciones a través del portal de SimplyHired. Solo se necesita crear una cuenta y registrarse, para lo que se deben ingresar datos sobre los propios perfiles profesionales.SImplyHired es una plataforma diseñada por la compañía que lleva su mismo nombre, con sede en Sunnyvale, California. Sus usuarios no solo pueden acceder a una base de datos de oportunidades de trabajo, sino también consultar información salarial, ya sea local o nacional, y descubrir empresas de todas partes del mundo, y de todas las industrias existentes.

Fuente: La Nación
17/02/2025 16:00

Chicago lidera la lista de ciudades con mayor inflación en EE.UU.: esto es lo que significa para el bolsillo

Chicago encabeza el ranking de ciudades con mayor inflación en Estados Unidos. Con un incremento del 4,3% en el índice de precios al consumidor en comparación con el año pasado, la región de Chicago-Naperville-Elgin registró el incremento más pronunciado del país. Esta tendencia se refleja en la vida cotidiana de sus habitantes, quienes enfrentan los elevados precios de los bienes esenciales, vivienda y transporte.El aumento de precios fue impulsado, en gran parte, por un alza del 6% en los costos de vivienda y transporte, de acuerdo con el informe realizado por Wallethub. Estos rubros, que son fundamentales en el presupuesto de cualquier hogar, contribuyeron a que la inflación que hay en la Ciudad del Viento supere a la de otras zonas del país.Si bien los índices mensuales de inflación en Chicago se alinean con el promedio nacional, el incremento anual ubica a esta ciudad en el primer puesto del ranking. Para realizar esta evaluación, el sitio web financiero analizó 23 áreas metropolitanas y las comparó con la evolución de los índices de precio al consumidor en distintos períodos de tiempo. Se basó, principalmente, en datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLSI, por sus siglas en inglés).Por qué aumentó la inflación en Estados UnidosLa inflación en Estados Unidos mostró una desaceleración en relación con los picos registrados luego de la pandemia del Covid-19, cuando alcanzó su nivel más alto de los últimos 40 años. Sin embargo, en enero de 2025, la tasa interanual se situó en el 3%, un número que es superior al objetivo del 2% que había fijado la Reserva Federal.Entre las principales causas del aumento de los precios se encuentran:El impacto que tuvo el conflicto entre Rusia y Ucrania en el país, ya que afectó el comercio globalLa escasez de mano de obra en sectores clave de la economía de Estados Unidos.En este contexto, la Reserva Federal mantuvo los tasas de interés en los rangos establecidos en diciembre de 2024 con el fin de controlar la inflación sin tener que frenar el crecimiento económico del país. Sin embargo, las consecuencias de estas medidas pueden variar según la región, y Chicago se convirtió en el área metropolitana en donde los precios más subieron en el año.Otras regiones afectadas por la inflaciónLa situación de Chicago no es un caso aislado, ya que otras grandes ciudades también experimentan una inflación mayor al promedio nacional. Entre las diez regiones más afectadas se encuentran:Chicago-Naperville-ElginSan Diego-CarlsbadBoston-Cambridge-NewtonHonolulu urbanoRibera-San BernardinoNueva York-Newark-Jersey CityDallas-Fort Worth-ArlingtonMinneapolis-St. Paul-BloomingtonLos Ángeles-Long Beach-AnaheimTampa-San Petersburgo-ClearwaterTodas estas registraron incrementos en el costo de vida, lo que representa un desafío para sus habitantes. Algunos de los factores que contribuyeron a esta subida fueron los aumentos en los bienes y servicios esenciales, el transporte y la vivienda.

Fuente: La Nación
17/02/2025 15:00

Cuándo llega el frío polar a Chicago y cómo protegerse de las temperaturas extremas

Chicago se prepara para una inminente ola de frío extremo que podría llevar el termómetro hasta los -15 °C, con una sensación térmica aún más baja. Durante esta semana, según prevén los meteorólogos, las temperaturas se mantendrán bajísimas por lo menos hasta el miércoles. Por este motivo, las autoridades emitieron recomendaciones para que los residentes le hagan frente al frío.Cómo evitar que se congelen las tuberíasUno de los principales problemas que trae el frío extremo es la congelación de las tuberías. Esta situación podría derivar en filtraciones y generar complicaciones en el suministro de agua. El Departamento de Gestión del Agua de Chicago realizó, en torno a ello, una serie de recomendaciones para los usuarios:Viviendas climatizadas. Mantener los hogares con una temperatura adecuada y asegurarse de que la circulación de aire caliente llegue a las áreas donde estén las tuberías, por ejemplo, debajo de los lavabos.Agua que corre. Dejar la canilla semiabierta en los puntos que se encuentran más alejados del suministro principal, ya que el agua en movimiento tiene menos probabilidades de congelarse.Aislar las tuberías expuestas. Sobre todo aquellas que se encuentran en el exterior de los hogares.Tener a mano un secador de pelo. En caso de que una tubería se congele, se deberá utilizar este electrodoméstico de cuidado personal para aplicar calor de manera segura. Evitar el uso de llamas abiertas para descongelarla.Consejos para cuidar la salud ante el frío extremoLas bajas temperaturas no solo afectan la infraestructura, sino que también pueden causar problemas en la salud de las personas. La exposición prolongada al frío extremo puede provocar hipotermia o hasta la congelación de la piel. Por este motivo, la Oficina de Gestión de Emergencias y Comunicaciones de Chicago publicó una serie de recomendaciones:Vestir con varias capas de ropa abrigada para conservar el calor corporal.Cubrir todas las áreas expuestas de la piel, como manos, orejas y rostro para reducir el riesgo de congelamiento.Limitar el tiempo al aire libre y buscar refugio en lugares que estén calefaccionados.Prestar atención a las mascotas y reducir su tiempo en exteriores para evitar que sufran debido al clima.Centros de calentamiento en ChicagoPara aquellas personas que no cuenten con un espacio climatizado para refugiarse del frío extremo, Chicago ofrece varios centros de calentamiento que se encuentran distribuidos en distintos puntos de la ciudad. Estos recintos, que operan en bibliotecas, centros comunitarios y distritos policiales, funcionan como un refugio temporal ante las temperaturas bajas. Para conocer la ubicación de estos centros o solicitar asistencia, los residentes pueden llamar al 311.Según consigna Chicago Data Portal, estas son las ubicaciones de los centros de calentamiento de Chicago, los cuales se encuentran abiertos de 9 a 17 horas, de lunes a viernes:Centro de servicios comunitarios Martin Luther King: ubicado en 4314 South Cottage Grove. Su número de teléfono es 312-747-2300.Centro de servicios comunitarios de South Chicago: ubicado en 8650 South Commercial Avenue. Su número de teléfono es 312-747-0500.Centro de servicios comunitarios de Englewood: ubicado en 1140 West 79th Street. Su número de teléfono es 312-747-0200.Centro de servicios comunitarios de Garfield: ubicado en 10 South Kedzie Avenue. Su numero de telefono es 312-746-5400.El Centro de Libertad del Ejército de Salvación: ubicado en 825 North Christiana.Centro de servicios comunitarios del área norte: ubicado en 845 West Wilson Avenue. Su número de teléfono es 312-744-2580.Centro de servicios comunitarios Trina Davila: ubicado en 4312 West North Avenue. Su número de teléfono es 312-744-2014.

Fuente: La Nación
17/02/2025 02:00

La CBP de Chicago confisca más 160.000 estampillas falsas del Servicio Postal de EE.UU.: cómo identificar un timbre auténtico

En el marco de un operativo del Equipo de Control de Contrabando Antiterrorista en la Sucursal de Correo Internacional de Chicago, agentes la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Chicago incautaron casi 162 mil estampillas Forever falsificadas. En total, se interceptaron ocho envíos que contenían falsificaciones. De haber sido auténticas, su valor habría superado los 118.000 dólares.Las estampillas Forever, emitidas por el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS), son muy populares porque permiten enviar correspondencia de primera clase sin preocuparse por futuros aumentos en las tarifas postales. Tienen más de 76 imágenes distintas que van desde el Año de la Serpiente hasta una imagen de Madonna y todas cuestan 73 centavos de dólar. Según informó la CBP el jueves 13 de febrero, el sello falsificado más común es el que lleva la imagen de la bandera de Estados Unidos."A los falsificadores solo les interesa obtener ganancias. No les importa el efecto que el franqueo falso tiene en su capacidad de enviar correo importante y en el impacto general que tiene en la economía de EE.UU.", dijo LaFonda D. Sutton-Burke, Director de Operaciones de Campo de Chicago, en un comunicado oficial."Nuestros oficiales y especialistas son algunos de los más capacitados del país, y su nivel de experiencia es evidente con estas incautaciones. Los oficiales de CBP pudieron identificar estas falsificaciones muy realistas y evitar que llegaran a sus destinos".Cómo identificar estampillas falsificadasPara protegerse de las falsificaciones, se debe saber cómo identificar una estampilla auténtica:Precio: las estampillas Forever legítimas se venden al valor nominal establecido por el USPS. Desconfíe de descuentos significativos, ya que es poco probable que los vendedores ofrezcan estampillas por debajo de su valor real.Calidad de impresión: las estampillas auténticas presentan una impresión nítida y colores vibrantes. Las falsificadas pueden mostrar colores opacos, imágenes borrosas o papel de menor calidad.Compra en fuentes confiables: adquiera estampillas directamente en oficinas postales, en el sitio web oficial del correo postal o en minoristas autorizados. Evite comprar a vendedores no verificados, especialmente en plataformas en línea que ofrecen descuentos considerables.Consecuencias de utilizar estampillas falsificadasEl uso de estampillas falsificadas no solo afecta al USPS en términos de ingresos, sino que también puede tener repercusiones para el usuario. El USPS considera que los artículos enviados con franqueo falso "se considerarán abandonados y se desecharán a discreción del Servicio Postal. Esto significa que su correspondencia podría no llegar a destino y usted podría enfrentar sanciones legales".Medidas para protegerse y denunciar una estafaPara evitar ser víctima de estafas relacionadas con estampillas falsificadas:Compre en fuentes oficiales: siempre adquiera sus estampillas en lugares autorizados.Verifique la autenticidad: si sospecha que una estampilla puede ser falsa, compárela con una que sepa que es auténtica o consulte con un representante del USPS.Denuncie sospechas: si encuentra o sospecha de estampillas falsificadas, repórtelo al Servicio de Inspección Postal de los Estados Unidos a través de su sitio web o llamando al 800-372-8347.

Fuente: La Nación
15/02/2025 22:36

Covid-19: el monumento en Chicago en homenaje a los trabajadores de la salud que lucharon durante la pandemia

Según la Organización Mundial de la Salud, más de siete millones de personas fallecieron a causa del Covid-19 desde que se declaró la pandemia en marzo de 2020. Cinco años después del brote, se construirá un imponente monumento en Chicago para honrar a las víctimas y a los trabajadores que lucharon con el objetivo de evitar su propagación.La entidad detrás de este proyecto es la Comisión de Monumentos Covid-19, que fue creada por la historiadora Sally Metzler en 2021 y está formada por numerosos profesores, médicos, autores y expertos en salud pública, además del Comisionado del Departamento de Salud Pública de Chicago, Dr. Olusimbo Ige.Para elegir el diseño del memorial, la comisión organizó un concurso en el que participaron personas mayores de 18 años de todo el mundo. La fecha límite para entregar las propuestas fue el 31 de agosto de 2023, y un jurado se encargó de seleccionar al ganador entre los más de 100 conceptos presentados."Ahora, Chicago será el lugar físico donde el mundo homenajeará a los trabajadores de primera línea. Si eso no es motivo de orgullo, no sé qué lo es", afirmó Metzler, presidente de la Comisión del Monumento COVID-19.Cómo será el memorial de Chicago sobre el COVID-19De acuerdo con Chicago Sun-Times, el monumento será de acero inoxidable, tendrá una altura de 25 pies (7.62 metros) y estará formado por cinco esculturas multicolores iluminadas que se parecen a la estructura del virus y a un diente de león. Este último, al ser una planta que crece en todo el mundo, busca representar el sufrimiento universal que causó la pandemia."Resultó significativo tanto por su representación visual como por su significado. Técnicamente, sigue siendo una mala hierba, muy resistente, pero también se le puede dar un giro positivo. Fue fascinante descubrir cuántas propiedades curativas tiene el diente de león a nivel mundial", comentó la ganadora del concurso, la profesora de arte y escultora Casey Schachner, quien además se llevó US$20 mil.Según el sitio oficial de la Comisión del Monumento COVID-19, el de Schachner es "un concepto conmovedor y creativo que se dirige a todas las naciones y culturas, de manera inequívocamente inclusiva. Incluyó el diente de león en su diseño por su afinidad visual con la representación del virus COVID-19 por parte de los CDC, así como por sus nociones metafísicas y filosóficas de resiliencia y renacimiento".Por su parte, Metzler señaló que "no es un monumento a la desesperación, sino a la esperanza", y agregó que "se basa en tres pilares: el honor para los trabajadores de primera línea, el recuerdo para los que perecieron y la resiliencia para los que quedaron en pie y cargando con la ciencia".Dónde estará el memorial de Chicago sobre el Covid-19Bajo el nombre "Monumento conmemorativo de honor, recuerdo y resiliencia Covid-19", el memorial será construido en 2023 W. Ogden Ave., entre el Hospital Stroger y el Centro Médico Jesse Brown VA, por lo que estará ubicado en el Distrito Médico de Illinois, en el Near West Side de Chicago."Es el corazón del distrito médico. Cuando Hektoen nos propuso que consideráramos la posibilidad de tener un monumento en el distrito, pensamos que podría ser una forma maravillosa de presentar algo que honrara la resiliencia y la dedicación de nuestros trabajadores de la salud en el parque que estamos diseñando", explicó Allyson Hansen, directora ejecutiva y directora general de la Comisión del Distrito Médico de Illinois.Luego de la demolición del edificio de Easter Seals, se colocó una valla con carteles que anunciaban el monumento. Sin embargo, Hansen indicó que la construcción podría no comenzar hasta este verano o cuando se hayan ultimado todos los detalles.Por último, además de visitar el monumento físico cuando esté listo, se puede plantar un diente de león en el Jardín de la memoria virtual, que se encuentra en la página web de la Comisión del Monumento Covid-19. Las donaciones comienzan en US$20, y los usuarios pueden cargar una imagen y un texto en honor a los destinatarios.

Fuente: La Nación
15/02/2025 15:18

Guía de vivienda en Chicago: las opciones para inmigrantes y familias de bajos ingresos

Poder acceder a una vivienda en Chicago resulta un desafío, especialmente para los inmigrantes y las familias de bajos ingresos. Sin embargo, existen opciones y recursos que pueden facilitar este proceso, entre las que se encuentran solicitar una asistencia para el pago del alquiler y encontrar un departamento que no exija los requisitos tradicionales de alquiler.Guía para acceder a una vivienda en ChicagoAsistencia gubernamental para el alquilerDe acuerdo con Chicago SunTimes, aquellas personas que corren el riesgo de quedarse sin hogar pueden acceder a programas municipales de ayuda. En este caso en específico, Chicago ofrece el Programa de Asistencia para el Alquiler (RAP, por sus siglas en inglés), que requiere que los solicitantes cumplan con ciertos criterios de elegibilidad.Los interesados en postularse a esta ayuda económica deberán presentar la siguiente documentación:Identificación válidaUn aviso de desalojoUna prueba de pérdida de ingresosUna copia del contrato de arrendamientoAdemás, el propietario de la vivienda también tienen cumplir con una serie de requisitos del programa para que la solicitud pueda ser aprobada.La ayuda de las organizaciones comunitariasPara aquellos que prefieren no pedir asistencia a entidades gubernamentales, las organizaciones comunitarias también pueden ser una alternativa segura. Lizette Carretero, directora de bienestar financiero en The Resurrection Project, advirtió que los inmigrantes pueden correr riesgos al proporcionar su información a entidades federales, especialmente si su estatus migratorio es indocumentado."Si la gente busca ayuda para el alquiler, las organizaciones comunitarias son probablemente un lugar seguro para empezar", afirmó. Algunas de las organizaciones recomendadas incluyen Catholic Charities of Chicago, United Way, Rincón Family Services y la Coalición Española para la Vivienda. Estas instituciones no solo ayudan a las personas con la asistencia para el alquiler, sino que también las orientan en la solicitud de programas de ayuda económica.Carretero también aconsejó que, antes de presentar una solicitud, los beneficiarios hagan preguntas sobre la fuente del financiamiento, el uso de sus datos personales y si es que se requiere un número de Seguro Social. "Está bien obtener transparencia del lugar donde solicitas asistencia", explicó.Cómo encontrar un alquiler sin la documentación tradicionalSerá difícil que los inmigrantes que no cuenten con Seguro Social o un historial crediticio puedan encontrar una vivienda a través de páginas web como Zillow o Apartments.com. En estos casos, Carretero sugirió que el "boca a boca" es una de las estrategias más efectivas, ya que preguntarle a conocidos o a compañeros de trabajo sobre posibles alquileres en sus edificios puede facilitar el contacto con propietarios que estén dispuestos a alquilar sin requisitos estrictos.Otra opción válida es la de recorrer el vecindario en busca de carteles de "se alquila". Revisar los tablones de anuncios en las lavanderías y tiendas locales también pueden ser estrategia útil. Antes de firma cualquier contrato, es recomendable visitar el departamento y prestarle especial atención a los costos adicionales, como por ejemplo los servicios públicos.Qué documentación se necesita para alquilar en ChicagoEn general, para alquilar una propiedad en Chicago, se suelen pedir los siguientes documentos:Solicitud de alquiler con datos personalesComprobante de ingresos (recibos de sueldo o carta del empleador)Identificación válidaNúmero de Seguro SocialHistorial de direcciones anterioresReferenciasDepósito de seguridad equivalente al primer y último mes de alquilerVerificación de crédito y antecedentesEs posible que un inmigrante recién llegado no cuente con toda esta documentación. Ante esta situación, Carretero señaló que muchos de ellos trabajan en empleos informales, como repartidores o conductores, lo que dificulta la demostración de ingresos regulares. En estos casos, recomendó abrir una cuenta bancaria y realizar depósitos de manera regular para tener una evidencia de solvencia económica al negociar con los propietarios.

Fuente: La Nación
14/02/2025 13:18

En Chicago: celebraron el Día de San Valentín en el mismo restaurante desde hace 19 años y dejaron una propina de US$3000

El viernes anterior al Día de San Valentín fue muy especial para los trabajadores del restaurante Club Lucky, ubicado en los barrios Bucktown y Wicker Park de Chicago, ya que una pareja les dio una inesperada sorpresa. Estos clientes habituales dejaron una propina de US$3000 luego de finalizar su cena del día de los enamorados.Según explicó Thomas Kleiner, director ejecutivo del restaurante, a NBC Chicago, la pareja, que prefiere mantenerse en el anonimato, lleva casi dos décadas con esta tradición. Su primera cita fue en ese mismo restaurante hace 19 años y, desde entonces, reservan la misma mesa cada viernes previo a San Valentín para celebrar su amor."Vemos el Día de San Valentín como una oportunidad para que las parejas renueven su compromiso", explicó Kleiner. "Creo que para esta pareja también fue así. Al visitarnos, no solo reafirmaron su vínculo, sino que compartieron su amor por este lugar", añadió.Durante la pandemia de Covid-19, esta tradición tomó un nuevo significado cuando la pareja decidió mostrar su gratitud al personal del restaurante con generosas propinas. Desde entonces, han mantenido el gesto como una forma de reconocer el esfuerzo diario de los trabajadores. "Las propinas comenzaron con US$2000 y se han mantenido constantes a lo largo de los años. Este año, aumentaron a US$3000â?³, comentó Kleiner.Este gran gesto no solo sorprendió a los empleados, sino que también generó un ambiente de emoción entre todos los presentes en el local. La cuenta con la generosa propina fue compartida a través de Instagram del restaurante, donde además se pudo ver el mensaje que la pareja escribió en el recibo: "Siempre momentos felices en Club Lucky incluso cuando el mundo parece loco".Kleiner hablo sobre la importancia que tiene este tipo de acciones, sobre todo en tiempos difíciles, y cómo pueden generar un impacto positivo en quienes las reciben."Me hace creer que todavía hay muchas cosas buenas por ahí y que incluso cuando algunos de nosotros nos sentimos un poco fuera de lugar, podemos contar con alguien. Con un par de personas de este tipo que den un paso al frente y hagan algo extra, es de gran ayuda. Tal vez todos podamos aprender de eso", cerró el director ejecutivo.

Fuente: La Nación
14/02/2025 13:18

San Valentín helado: se espera un fin de semana cubierto de nieve en Chicago

Después de la tregua climática que se experimentó el jueves 13 de febrero y que permitió a los residentes del área de Chicago paliar un poco las devastadoras consecuencias de la tormenta de nieve que azotó la región el miércoles 12 de febrero, se anticipa que las condiciones meteorológicas extremas regresarán desde la noche del viernes 14 de febrero. Nuevas tormentas de nieve, acompañadas de alertas por temperaturas extremadamente bajas, están pronosticadas y se extenderán al menos hasta mediados de la próxima semana.Un fin de semana extralargo con nevadas y temperaturas bajo ceroEl fin de semana largo por el Día de los Presidentes llegará a Chicago con condiciones climáticas adversas, poco propicias para llevar a cabo actividades al aire libre. Desde el anochecer del viernes, los meteorólogos advierten que la nieve comenzará a caer en toda el área. Se anticipa la presencia de "condiciones de viaje resbaladizas en las carreteras de la zona para el viaje nocturno", según alertas de NBC5. Además, el sábado se espera una tormenta de nieve más generalizada, a medida que avance el día.Los expertos indican que, entre la tarde-noche y la noche del sábado, la nieve podría transformarse en una mezcla de nieve y lluvia, o incluso en un evento de lluvia completa. Esta situación incierta se resolverá en la madrugada del domingo, cuando la nieve volverá a caer y se extenderá durante todo el día.Cuánta nieve caeráA pesar de la duración de esta nueva tormenta invernal, los especialistas no esperan que la acumulación de nieve sea excesiva. Los modelos meteorológicos estiman que caerán entre 7 y 12 centímetros de nieve (3 a 5 pulgadas) en toda el área. Dentro de ese panorama general, las zonas más afectadas serán los suburbios del norte de Chicago y partes del noroeste de Indiana, donde las acumulaciones podrían superar sensiblemente el rango estimado, por lo que se solicita a los residentes tomar máximas precauciones.Luego de la nieve, el fríoPasada la tormenta de nieve, lamentablemente, el clima no dará ningún respiro a los residentes del área hasta mediados de la próxima semana. Tras la nieve, llegará un frío extremo, con alertas por temperaturas "escalofriantes" que comenzarán el domingo 16 de febrero y se extenderán hasta el martes 18 de febrero inclusive."Es posible que haya algunos chubascos ligeros de nieve o ráfagas alrededor del domingo temprano, pero no debería caer ninguna nevada significativa. Lo que será significativo es el frío", señalan al respecto desde Fox32.Durante ese período, los expertos advierten que las temperaturas podrían caer por debajo de cero desde la noche del domingo hasta la mañana del lunes, con una sensación térmica de entre -15°C y -20°C en algunas zonas.Además, se espera que el martes por la mañana las temperaturas mínimas sean de un solo dígito. A medida que avance la semana, los valores aumentarán gradualmente y podrían alcanzar los -6°C entre el miércoles y el jueves.

Fuente: La Nación
13/02/2025 17:18

Tormenta de nieve en Chicago: este es el truco con sal que usan para evitar el caos vial

El despliegue de esparcidores de sal es la estrategia principal que Chicago implementó para garantizar la transitabilidad en medio de una tormenta de nieve. Frente al sistema invernal que azotó la ciudad, el Departamento de Calles y Saneamiento activó la "Fase III" de su plan de emergencia, con camiones esparciendo sal en rutas arteriales, puentes y pasos elevados para evitar el congelamiento del pavimento y reducir accidentes.La tormenta de nieve más fuerte de la temporadaComo informó Fox 32 Chicago, la nevada que comenzó en la madrugada del miércoles 12 de febrero se convirtió en el evento invernal más severo de la temporada hasta el momento. Desde las primeras horas del día, una ligera capa de nieve cubrió los condados de Lake y Cook, mientras los camiones de sal ya recorrían las calles. Sin embargo, el núcleo de la tormenta llegó en horas de la tarde, cuando la nevada se intensificó con acumulaciones de hasta 15 centímetros en algunas zonas.Los operativos con sal, si bien son efectivos para mitigar la acumulación de hielo, requieren de un trabajo constante para mantener las calles transitables. La clave del procedimiento radica en aplicar la cantidad justa de sal para derretir la nieve sin generar excesos que puedan afectar el medioambiente.El plan de dispersión de sal en ChicagoLa estrategia de dispersión no fue improvisada. El Departamento de Calles y Saneamiento administró más de 15.129 kilómetros de carriles en la ciudad y prioriza la aplicación del compuesto en calles principales como DuSable Lake Shore Drive, así como en áreas críticas donde el hielo puede generar mayores riesgos. La medida busca garantizar que los caminos sean seguros tanto para vehículos de emergencia como para el transporte público y los automovilistas en general.El miércoles, la situación climática obligó a extremar precauciones. Se emitió una advertencia de tiempo invernal a partir de las 9 a. m., que permanecería vigente hasta la madrugada del jueves. Según meteorólogos, la tormenta produjo nevadas continuas durante un período de cuatro a seis horas, con acumulaciones de hasta una pulgada por hora en los momentos más críticos. La combinación de nieve, aguanieve y vientos racheados redujo la visibilidad y complicó la circulación vehicular.Ante estas condiciones, las autoridades recomendaron a los conductores ajustar su velocidad a las circunstancias, mantener una distancia prudente entre vehículos y prever tiempos adicionales para sus desplazamientos. Además, se recordó a los residentes que pueden suscribirse a las alertas de emergencia en NotifyChicago.org para recibir información actualizada sobre las condiciones meteorológicas.Con el paso de las horas, la tormenta dejó su impacto en Chicago y sus alrededores, pero gracias a las medidas preventivas, la ciudad pudo evitar un colapso total del tránsito. Ahora, mientras las temperaturas se mantienen bajas y el riesgo de congelamiento persiste, el monitoreo sigue en pie para asegurar que la movilidad urbana no se vea completamente interrumpida.

Fuente: La Nación
13/02/2025 16:18

Cuántas pulgadas de nieve cayeron en Chicago y qué se espera para los próximos días

La tormenta invernal del miércoles 12 de febrero dejó muchas zonas cubiertas de nieve en el Área Metropolitana de Chicago. Si bien todo indica que el jueves se producirá una pausa, el viernes 14 de febrero las condiciones volverían a ponerse extremas, especialmente a partir de la tarde, con nieves intermitentes que se extenderían durante el sábado por la tarde y el domingo por la mañana.Cuánta nieve cayó en ChicagoEl Servicio Meteorológico Nacional detalló en un reporte los totales de nieve caída en el área de Chicago producto de la tormenta invernal del 12 de febrero que arrojó un promedio de 7 cm para toda el área (3 pulgadas) con mínimos de 5 centímetros (2 pulgadas) en Lemont, en el Condado de Cook y máximos de 15 centímetros (6 pulgadas) en Puerto de Winthrop, en el Condado de Lake.Cuánta nieve cayó en el área de ChicagoDentro de esos parámetros máximos y mínimos, los totales de nieve caída hasta las 12 am del 13 de febrero en el área fueron:Condado de Cook:Barrington -8,6 centímetros (3.4 pulgadas);Aeropuerto Internacional O'Hare: 7,1 centímetros (2.8 pulgadas);Elgin - 6,6 centímetros (2. 6 pulgadas);Aeropuerto de Midway - 5,3 centímetros (2.1 pulgadas);Lemont - 5,08 centímetros (2 pulgadas).Condado de DuPage:Oakbrook Terrace - 7,6 centímetros (3 pulgadas).Condado de DeKalb:Génova - 7,8 centímetros (3.1 pulgadas).Condado de Kankakee:Herscher - 8,3 centímetros (3.3 pulgadas).Condado de KaneAurora del Norte - 7,1 centímetros (2.8 pulgadas).Condado de Kendall:Yorkville - 6,09 centímetros (2.4 pulgadas).Condado de Lake (Illinois):Puerto de Winthrop - 15,2 centímetros (6 pulgadas);Gurnee - 11,4 centímetros (4.5 pulgadas);Wauconda - 10,1 centímetros (4 pulgadas);Villa del Lago - 12,7 centímetros (5 pulgadas).Condado de McHenry:Valle del Toro - 6,09 centímetros (2.4 pulgadas).Condado de Winnebago:Parque Machesney - 13,9 centímetros (5.5 pulgadas);Winnebago - 10,1 centímetros (4 pulgadas);Loves Park - 6,3 centímetros (2.5 pulgadas).Condado de Porter (Indiana):Valparaiso - 10,1 centímetros (4 pulgadas).Lo que vieneAunque especialmente a partir del jueves 13 por la tarde los expertos esperan que las condiciones sean soleadas y secas, es probable que en la mayor parte de los casos la capa de nieve caída se vea reforzada por una nueva tormenta que llegará al área el viernes y se extenderá hasta el domingo, por lo que se deben extremar las precauciones. "Se pronostican fuertes nevadas el viernes por la noche, con la posibilidad de que caigan varias pulgadas más de nieve", detallan desde NBC5. Al respecto, Alicia Román meteoróloga de la cadena advirtió: "Los impactos en los viajes serán los más importantes ya que las posibles tasas de nevadas de una pulgada (2,54 centímetros) por hora podrían reducir la visibilidad y provocar viajes peligrosos".Asimismo, en cuanto a las marcas térmicas esperables en este contexto, los especialistas prevén que las alertas meteorológicas se extiendan hasta la próxima semana "debido al frío peligroso", con marcas que entre el lunes y el martes podrían ubicarse en los -12° centígrados (10° F) o incluso menos, por lo que se deberá continuar teniendo máxima precaución y cuidado.

Fuente: La Nación
13/02/2025 13:18

Vuelos cancelados y más nieve en Chicago: cómo continúa la tormenta invernal en Illinois

Las nevadas en Chicago todavía afectan vuelos y rutas. Según el National Weather Service (NWS, por sus siglas en inglés), la tormenta invernal persistirá en Illinois durante los próximos días, con acumulaciones de nieve que podrían superar los seis centímetros en algunas zonas. Las temperaturas descenderán hasta los dos grados bajo cero en la noche del domingo, con vientos que alcanzarán hasta 40 kilómetros por hora.Clima en Chicago: demoras y cancelaciones en los aeropuertosEl aeropuerto O'Hare enfrenta retrasos por la tormenta invernal. La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) informó a través de un comunicado que el miércoles se aplicó una demora en tierra hasta las 21 horas.Por otro lado, según FlightAware, los vuelos de salida registraron retrasos de 30 minutos, mientras que los de llegada demoraron hasta 90 minutos en su punto de origen. Además, se cancelaron un total de 147 recorridos aéreos en las últimas 24 horas.Mientras tanto, de acuerdo al NWS de Chicago, el pronóstico indica que el viernes habrá un 30% de probabilidades de nieve a partir de la tarde. En cambio, durante la noche, la nevada será intensa y dejará entre cinco y diez centímetros de acumulación.Carreteras cubiertas de nieve y advertencias para conductores en IllinoisLa tormenta de nieve en Illinois deja hielo y acumulación de nieve en las rutas, lo que dificulta la circulación. La portavoz del Departamento de Transporte de Illinois (IDOT, por sus siglas en inglés), Maria Castaneda, advirtió: "No se trata de conducir a través de la nieve, sino de poder frenar en ella".Además, de acuerdo a NBC Chicago, alertó que los puentes, rampas, pasos elevados e intersecciones podrían estar mucho más resbaladizos de lo que parecen y recomendó a los conductores mantener distancia entre vehículos.Por otro lado, más de 100 escuelas cerraron sus puertas por la tormenta el miércoles. Mientras tanto, las autoridades desplegaron más de 200 quitanieves en todo el estado para esparcir sal y materiales anticongelantes.El NWS de Chicago advirtió que las rutas podrían permanecer cubiertas de nieve hasta el fin de semana. En una publicación en la cuenta oficial de X, la entidad señaló que las carreteras del norte de Illinois estaban "al menos parcialmente cubiertas de nieve", lo que generará complicaciones en los desplazamientos.¿Cuál es el pronóstico para el resto de la semana en Chicago?El NWS de Chicago anticipa un fin de semana marcado por nevadas intermitentes, bajas temperaturas y fuertes ráfagas de viento. También una leve mejora, con condiciones más estables, a partir del lunes hasta el próximo miércoles.Viernes: la nubosidad irá en aumento durante la jornada, con una temperatura máxima cercana a los -2 °C de sensación térmica y un leve ascenso hasta los -1 °C. Por la tarde, la probabilidad de nieve alcanzará el 30%, con vientos del suroeste entre 10 y 25 km/h.Viernes por la noche: se espera una nevada constante con una acumulación estimada de entre 5 y 10 centímetros. Las temperaturas descenderán a -4 °C y el viento, con ráfagas de hasta 32 km/h, complicará la visibilidad en las rutas.Sábado: la nieve continuará durante la mañana y podría mezclarse con lluvia a partir del mediodía. La temperatura máxima alcanzará los 2 °C, mientras que el viento cambiará de dirección hacia el norte, con ráfagas de hasta 24 km/h. La probabilidad de precipitaciones es del 80%.Sábado por la noche: persisten las condiciones inestables, con un 70% de probabilidad de nieve antes de la medianoche. El cielo estará mayormente nublado y la temperatura caerá hasta los -8 °C.Domingo: se prevén nevadas aisladas por la mañana, con una probabilidad del 40%. Las temperaturas oscilarán entre los -6 °C y -11 °C, con cielos mayormente nublados.Por otro lado, el inicio de la próxima semana traerá condiciones frías pero más estables. El lunes será soleado, con una máxima de -13 °C, aunque la sensación térmica será inferior. La noche podría traer nuevas nevadas, seguidas de un martes parcialmente soleado con máximas cercanas a los -8 °C.Las autoridades recomiendan extremar precauciones en la conducción, vestir ropa térmica adecuada y mantenerse informados sobre el estado de las carreteras.

Fuente: La Nación
12/02/2025 14:00

Hasta cuándo durará la tormenta de nieve en Illinois y qué se espera para Chicago

La ciudad de Chicago, en Illinois, enfrenta una dura tormenta invernal, con acumulaciones de nieve significativas y condiciones de viaje peligrosas. Una alerta por clima severo está vigente desde la mañana de este miércoles 12 de febrero, y se prevé que las nevadas más intensas ocurran entre las 10 hs y las 18 hs (hora local). La advertencia se extenderá hasta la madrugada del jueves, pero el frío extremo podría perdurar aún más.Illinois: alerta por tormenta de nieve en ChicagoLas primeras nevadas comenzaron en la madrugada del miércoles en los condados del norte del estado, con la llegada del sistema principal. A partir de las 9 hs, las precipitaciones se intensificaron, con caídas de hasta 2.5 centímetros por hora. Por esta razón, las carreteras están resbaladizas y la visibilidad permanece reducida, lo que podría generar retrasos y cancelaciones en aeropuertos."Las nevadas más intensas y de mayor impacto durarán desde las 16 hs alrededor de las 18 hs, en cualquier ubicación", advirtió en su cuenta oficial de X (antes Twitter) la oficina local del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés).Cuánta nieve se espera que caiga en Chicago: los condados afectadosEn la mayor parte del área de la "Ciudad del Viento", se espera una acumulación de entre 10 y 15 centímetros de nieve. Sin embargo, en las zonas costeras del lago Michigan y el condado de Lake, los valores podrían superar los 18 centímetros, informó NBC Chicago.Por otro lado, en las regiones al sur de la autopista I-80, donde las temperaturas serán más cálidas, las precipitaciones incluirán una mezcla de lluvia helada y aguanieve, reduciendo la acumulación a un rango de entre cinco y diez centímetros. "Viajar podría ser muy difícil", alertó el NWS Chicago. El organismo subrayó que las condiciones de los caminos podrían deteriorarse rápidamente.Cómo seguirá el clima en Illinois: el pronóstico para los próximos díasSegún adelantó CBS News, el jueves traerá un descenso brusco de temperaturas en la región. Durante la mañana, la máxima alcanzará los siete grados, pero las marcas térmicas diurnas caerán hasta los 12 grados bajo cero por la noche.El viernes por la mañana, la sensación térmica podría llegar a 23 grados bajo cero. Hacia la tarde, un segundo sistema traerá otra ronda de nevadas, que continuará hasta el sábado. Aunque las acumulaciones exactas aún no están definidas, se espera que el tránsito sea complicado durante todo el primer día del fin de semana.Así, el domingo continuará el frío extremo, con temperaturas que oscilarán entre 12 y 16 grados bajo cero. Luego, el lunes también podrían registrarse temperaturas por debajo del punto de congelación y heladas severas en la región.Las recomendaciones ante el temporal en ChicagoFrente a las crudas condiciones de la tormenta, las autoridades recomendaron:Evitar desplazamientos innecesarios.Mantener provisiones en casa.Extremar precauciones al conducir.Usar ropa de abrigo adecuada si se toma la decisión de salir.Estar atentos a las actualizaciones del clima.Por otra parte, el servicio meteorológico estadounidense instó a la población a monitorear las condiciones climáticas y a tomar medidas preventivas para reducir riesgos asociados a la tormenta.




© 2017 - EsPrimicia.com