Estas leguminosas contienen mayor contenido del mineral clave para la energía. Según Women's Health, su consumo es esencial para prevenir la anemia y mejorar el bienestar general
Ciertos malestares ocasionales pueden ser signos de condiciones médicas críticas
La oposición señala que el Gobierno está utilizando la educación con fines políticos, mientras que los sindicatos y sectores cercanos al presidente respaldan la movilización como una expresión democrática; esta postura fue nuevamente rechazada por la senadora
Obtener la Green Card es uno de los grandes objetivos que tienen aquellos extranjeros que desean vivir permanentemente en Estados Unidos. Los que la tengan y sean mayores de 18 años, deben llevarla consigo en todo momento. Sin embargo, no son los únicos. Cada tipo de migrante tiene su documento de identificación.Qué documento deben llevar los migrantes para salir a la calleSegún se indica en el portal oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), hay una serie de documentos que también son claves para que los migrantes puedan vivir tranquilamente en el país norteamericano, y que deberían llevar consigo para evitar problemas con la ley.La organización expide diversos documentos de identidad con altos estándares de seguridad, los cuales acreditan la identidad personal y el estatus migratorio en Estados Unidos. Además de la green card, Uscis señala:"Si tiene 18 años de edad o más, siempre debe llevar consigo su Documento de Autorización de Empleo (EAD) u otra prueba de registro de extranjero en Estados Unidos".Cuál es la multa por no llevar el EAD todo el tiempo o cualquier documento migratorioSegún la Sección 264 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), el incumplimiento de esta normativa es considerado un delito y puede acarrear sanciones:"Todo extranjero, de dieciocho años de edad o más, llevará en todo momento con él y tendrá en su posesión personal cualquier certificado de registro de extranjero o tarjeta de recibo de registro de extranjero que se le haya emitido. Cualquier extranjero que no cumpla con las disposiciones de esta subsección será culpable de un delito menor y, tras la condena por cada delito, será multado con un no más de 100 dólares o será encarcelado por no más de treinta días, o ambos", señala la ley.Documentos claves para los migrantes de EE.UU.Documentos de Autorización de Empleo: (Formulario I-766) permite a los extranjeros trabajar legalmente en EE.UU. por un período determinado.Tarjeta de Residente Permanente (Green Card)Registros de entrada y/o salida: (Formulario I-94, Formulario I-94W o Formulario I-95), claves para volar fuera de Estados Unidos y regresar sin inconvenientes. Sin este documento, el ingreso podría ser rechazado.Certificados de naturalización y de ciudadanía: (Formularios N-550, N-560, N-561, N-570, N-578 o N-645) sirven como prueba oficial de que una persona ha obtenido la ciudadanía estadounidense a través de naturalización o nacimiento.Documentos de Viaje: (Formulario I-327, Formulario I-512, Formulario I-512L, Formulario I-512T o Formulario I-571) permiten a los extranjeros viajar fuera de EE.UU. y regresar legalmente, sin perder su estatus migratorio. Son utilizados por residentes permanentes, solicitantes de asilo, refugiados y otras personas con permisos especiales.Un solicitante tiene la opción de exigir el reemplazo de sus documentos de identidad emitidos por Uscis en diversas situaciones que impidan su uso, o que requieran actualizaciones.No fueron entregados: si no se recibió el documento dentro del plazo estipulado por la leyEstán caducados o van a caducar pronto: si el documento ha expirado o está cerca de su fecha de caducidad y requiere renovación inmediataSe han perdido, mutilado o destruido: si el documento ha sido dañado, perdido o robadoContienen información incorrecta: en caso de que el documento presente datos erróneos que deben ser corregidosCómo solicitar el reemplazo de un documento migratorio en EE.UU.Para solicitar el reemplazo de un documento migratorio en Estados Unidos se debe presentar un nuevo formulario. En algunos casos, Uscis expresa que será necesario pagar una nueva tarifa de presentación.
Diversificación y financiamiento serán las claves para que empresas y pymes crezcan en 2025, se adapten al nuevo escenario y aprovechen oportunidades del mercado.
En Georgia, Estados Unidos, los migrantes latinos deben reducir el amplio abanico de opciones de nombres para ajustarlo a las leyes y regulaciones de esa jurisdicción del sureste de EE.UU. Es que las normativas estatales prohíben el uso de símbolos, números, palabras o términos obscenos en cualquier idioma en el certificado de nacimiento.Las limitaciones en la elección del nombre: en Georgia no se pueden agregar tildesDe acuerdo al Capítulo 511-1, Asunto 511-1-3 compartido por la Oficina del Secretario de Estado, en los certificados de nacimiento no se pueden poner ningún tipo de símbolos, incluidas las tildes, un signo ortográfico muy común en los nombres de Latinoamérica. Por ejemplo, nombres como Sofía o José se deberán escribir sin tilde, como Sofia y Jose.Georgia no es el único estado de EE.UU. donde se prohíben estos signos diacríticos. Según informó The Guardian, existen restricciones similares en Texas, California, Massachusetts y Kansas. En ciertos casos, estos impedimentos se deben a los antiguos sistemas informáticos que no incluyen caracteres especiales en su base de datos.Más restricciones en las actas de nacimiento emitidas en GeorgiaExisten otras normativas especiales que se aplican en los nombres en Georgia. Por ejemplo, se establece que el apellido del niño siempre corresponderá al de la madre al momento de escribir su acta de nacimiento. Los padres pueden otorgarles su apellido únicamente si:Están casados con la madre, ya sea en el momento de la concepción o el nacimiento.Si no están casados, pero ambos firmaron un consentimiento por escrito para otorgarle su apellido. En este caso, también se requiere un reconocimiento de paternidad.Si un tribunal de jurisdicción competente emitió una orden determinando la paternidad del niño.Asimismo, las leyes del estado contemplan las prácticas de cada país. Es por eso que los padres podrán designar cualquier apellido, siempre que se elige "de conformidad con una convención de denominación cultural de buena fe", según explica el citado medio.Por último, en Georgia se permite emitir un nuevo certificado de nacimiento cuando ocurre algún cambio de estatus legal por adopción. El acta de nacimiento existente y la evidencia en la que se basó la nueva quedarán en un expediente especial, al que solo tendrá acceso un tribunal competente.Las leyes poco conocidas en los nombres en EE.UU.En Estados Unidos se aplican leyes especiales para evitar que las personas elijan nombres ofensivos, poco prácticos o confusos, al igual que se prohíben las marcas registradas como la identidad de alguien, así como también caracteres especiales. Por ejemplo, en todo EE.UU. no se puede utilizar Jesucristo, Nutella, Adolf Hitler, @ o Harry 3, según el sitio web US Birth Certificates.Sin embargo, algunos estados tienen restricciones específicas como:En Texas: los caracteres especiales como números y emojis están prohibidos.En Carolina del Norte: no se permiten los dígitos numéricos, símbolos y emojis.En Minnesota: se prohíben los números y los símbolos especiales, excepto los apóstrofes y los guiones.En Louisiana: los nombres deben tener únicamente letras del alfabeto inglés estándar.En California: no se permiten nombres despectivos u obscenos, pictogramas y caracteres no ingleses.En Nueva York: el primer y el segundo nombre tienen una longitud máxima de 30 caracteres cada uno.
Las personas son conscientes de que hay alimentos que deben tener un tiempo de refrigeración para su conservación adecuada, pero en algunos casos, estos no deben pasar más de dos días en la heladera, ya que podrían resultar tóxicos para el organismo.Sin embargo, a muchos les surge la duda de cuáles son aquellas comidas que no deben de pasar de esta duración para así conservar sus nutrientes y que no presenten hongos. Varios expertos aconsejan que hay microorganismos que alteran el olor, el sabor o la textura de ciertos alimentos, lo que indica que no están en buen estado y, aunque hay patógenos que no producen estas alteraciones, también pueden llegar a ser peligrosas.Núria Mallén, portavoz del Colegio de Dietistas y Nutricionistas de Cataluña, explicó un poco más acerca de la durabilidad de estos alimentos. "Necesaria una correcta desinfección de los vegetales y una correcta manipulación e higiene de utensilios y de superficies. Es clave mantener los alimentos que queramos conservar en recipientes limpios y cerrados herméticamente, sin que haya presencia de roturas o poros por donde pueda haber contaminación. Otro consejo es garantizar que la temperatura de la heladera oscila entre 0 y 4 °C", expresó.La temperatura juega un papel importante en la conservación de los alimentos y la experta indica que es importante dejar que se enfríen y nunca guardarlos calientes, porque también podría ser perjudicial para la salud. "Si no se cumple, podemos favorecer el crecimiento bacteriano de los alimentos. También es importante no guardar alimentos calientes en la heladera, ya que este gesto puede provocar un aumento de temperatura", manifestó Mallén.Otros de los factores que puede influir en la duración de los alimentos es la manipulación, el tipo de comida, la calidad de los ingredientes, la técnica que utilizar al momento de realizarlos y el tiempo que transcurre desde que cocción hasta la refrigeración, según Loreto Pérez, vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guadalajara.La nutricionista y autora del libro "Dime qué comes y te diré qué bacterias tienes", Blanca García Orea, se refirió a las principales comidas que tienen un alto riesgo. En ese sentido, indicó que son aquellas que reúnen todas las condiciones necesarias para el crecimiento del microorganismo: un pH neutro, humedad y nutrientes en proteínas o almidón. "Sumado a que los alimentos que no se mantienen bajo control de temperatura y/o fecha de caducidad pueden producir toxinas que causan intoxicación alimentaria", manifestó.Los alimentos que no deben de pasar más de dos días en la nevera son los siguientes:Arroz cocido y pasta cocida.Carne y pollo picado crudo.Aves cocinadas o crudas.Pescado crudo o marinado.Alimentos listos para el consumo: aquellos que no necesitan tratamiento térmico para consumirlos, como las bolsas de ensalada o los zumos no pasteurizados.Guisos con carne.Huevos cocidos.Sopa y caldos sin pescado ni carne.Guisos.Pollo asado.Lentejas cocidas.Puré de papa.Salsa casera.Sopa de tomate. Autor: Wendys Pitre Ariza
Según los testigos, los sujetos fueron arrastrados, amordazados, vendados y luego atados tan fuertemente que se necesitaron seis sujeciones para mantener sus cuerpos debilitados en pie. Leer más
El ajo es una de las hortalizas más utilizadas en la gastronomía mundial, ya que es empleado en diferentes preparaciones como sopas, salsas y vinagretas, entre otras. Además, contiene una gran cantidad de propiedades curativas, ya que ayuda a controlar la hipertensión arterial, hipercolesterolemia y diabetes, según el portal web CuidatePlus.Miguel Ángel Martínez Olmos, miembro del área de nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), y Josep Allué, vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB), comentaron sobre los beneficios que tiene: "El ajo contiene cantidades significativas de algunos micronutrientes como el manganeso, la vitamina B6, la vitamina C y el selenio, y es bajo en calorías. Es rico en polifenoles y otras sustancias antioxidantes, que aumentan más en el ajo negro obtenido a través de una transformación del ajo blanco a temperatura y humedad constantes".Sin embargo, no todas las personas lo pueden consumir, especialmente aquellas que padecen ciertas patologías o que están bajo tratamientos específicos, ya que puede ser peligroso para la salud.Entre las personas que no deben consumir ajo se encuentran: 1. Aquellos que están pronto a realizarse una cirugíaSegún el portal web Healthline, cuando se consume el ajo en altas cantidades, puede ocasionar que exista un mayor riesgo de sangrados debido a las propiedades antitrombóticas que tiene y, en caso de que el paciente tome anticoagulantes o esté pronto a someterse a una cirugía, lo debe evitar a toda costa, debido a que provoca diátesis hemorrágica. 2. Padecimientos digestivosDebido a su alto contenido en fructanos, el sitio MDS explicó que puede causar hinchazón, gases, dolor de estómago en algunas personas; por lo tanto, aquellos que padecen problemas digestivos como gastritis o colon irritable deben evitar comer ajo para que los síntomas no se agraven. Además, este alimento puede incrementar la acidez, lo que contribuye a la disminución del tono del esfínter esofágico inferior (EEI) y desencadena el reflujo ácido.3. Personas diabéticasSi bien es cierto que el ajo tiene capacidad de reducir los niveles de glucosa en sangre y esto puede ser beneficioso, la página web UnComo comentó que aquellos que toman fármacos como tratamiento deben tener precaución, ya que esta combinación podría provocar hipoglucemia.Otro efecto adverso que puede tener el ajo es en personas alérgicas, dado que les puede producir náuseas, ardor en la boca, estómago y esófago, y dolor corporal. Es por eso que antes de consumir este condimento es importante visitar un médico de cabecera y consultarle al respecto.Autor: Wendys Pitre Ariza
Polémica decisión de los directivos de una escuela secundaria.Cuál es el precio y qué pasa con los varones.
Elegir una carrera es una de las decisiones más importantes, pero la IA ha puesto en jaque a ciertas profesiones. Descubre cuáles están perdiendo relevancia.
La entrega del plástico comenzó desde el pasado 5 de febrero
Instituciones educativas y culturales suman pasivos multimillonarios. Cuánto debe cada entidad y de qué manera impacta en la economía de las proveedoras
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) es la agencia que supervisa la inmigración legal y la encargada de los trámites como el registro para extranjeros que se anunció hace unos días. Para dicho proceso, será necesario el formulario G-325R, que ya está activo.¿Qué es el formulario G-325R?Este formulario se utiliza para proporcionar información biográfica al registro de extranjeros. Además, con este formato el migrante que se encuentra en EE.UU. solicita que se le tomen las huellas dactilares bajo la sección 262 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés).El Uscis advierte que cada extranjero que vaya a presentar el formulario G-325R, Información Biométrica (Registro) debe tener su propia cuenta en línea, lo que incluye a los menores de 14 años. El proceso es gratuito.El abogado Armando Olmedo, vicepresidente y consejero general de inmigración en Univision dio algunos detalles sobre el formato. "Es un formulario bastante complicado cuando uno considera varios de los elementos (...) el registro del formulario G-325R está solamente en inglés y es un documento de casi 20 páginas", explicó.¿Quién debe registrarse en el Uscis?La agencia, que pertenece al Departamento de Seguridad Nacional de Estados unidos (DHS, por sus siglas en inglés), indica que todos los migrantes que permanezcan más de 30 días en el país tienen la obligación de realizar el trámite ante las autoridades.Específicamente, señala que deben registrarse:Todos los extranjeros de 14 años o más que no fueron registrados ni se les tomaron las huellas dactilares (si se les requería) cuando solicitaron una visa para entrar a Estados Unidos y que permanecen por 30 días o más.En ese sentido, explica que los padres y tutores legales de extranjeros menores de 14 años deben solicitar el registro de los hijos antes de que pasen esos 30 días.Cualquier extranjero, independientemente de si se registró anteriormente o no, que cumpla 14 años en Estados Unidos, dentro de los 30 días posteriores a su cumpleaños número 14.El Uscis explica que muchos extranjeros en Estados Unidos ya se han registrado según lo requiere la ley. Sin embargo, un número significativo no han tenido una manera directa para anotarse y cumplir con su obligación.Asimismo, advierte que el registro no es un estatus de inmigración y la documentación no crea un estado legal migratorio, tampoco establece autorización de empleo, ni proporciona otro derecho o beneficio.Cómo registrarse con el formulario G-325R: paso a pasoCon la determinación del gobierno, es una obligación legal de todos los extranjeros no registrados que están en Estados Unidos por 30 días o más el cumplir con el requisito. De lo contrario, podrían hacerse acreedores de sanciones penales y civiles, hasta e incluso el enjuiciamiento por delito menor, el pago de multas y encarcelamiento.Paso 1. Crear una cuenta en línea en UscisCada extranjero que vaya a presentar el formulario G-325R debe tener su propia cuenta. Los padres o tutores legales deberán crear un usuario para sus hijos menores de 14 años.Cómo crear una cuenta de Uscis onlinePaso 2. Presentar el formulario G-325REl migrante deberá llenar la versión electrónica del formato cuidadosamente. Los datos solicitados son: nombre completo del extranjero, estado civil, direcciones de residencia recientes, información acerca del historial delictivo (en caso afirmativo), el tiempo que se busca permanecer en el país y cuál es el estatus migratorio actual.Paso 3. Uscis revisa el registroUna vez que se haya presentado el formulario, la agencia revisará la información y cualquier expediente de DHS que esté disponible sobre el extranjero.Paso 4. Asistir a una cita de toma de datos biométricosEn caso necesario, Uscis programará una cita de servicios biométricos en uno de los Centros de Asistencia en Solicitudes (ASC, por sus siglas en inglés). "Los registrantes no tienen que pagar una tarifa de servicios biométricos bajo la Regla Final Provisional", señala la agencia.Advierte que no comparecer o negarse deliberadamente puede resultar en que se determine que no ha cumplido con registrarse bajo la ley, y llevar a sanciones penales.Paso 5. Recibir la documentación de registroUna vez que la persona se haya registrado y proporcionado sus huellas dactilares (si se les requiere), la agencia publicará una notificación en la cuenta en línea, la cual tendrá una versión en PDF para imprimir, misma que se debe llevar y mantener consigo en todo momento.
Frotar la mancha o intentar lavarla de forma habitual podría provocar que la tinta se extienda y dañe por completo la prenda de ropa
El trámite de reemplacamiento es obligatorio en algunas entidades del país para poder circular libremente
Bobbio declaró que no hubo complot para tomar el poder por la fuerza y aseguró que no intervino durante el mensaje a la Nación de Pedro Castillo, ya que él prefiere que "cada quien se suicide solo"
El director de Prosperidad Social detalló que los subsidios ya no serán solo una ayuda económica, sino una herramienta para impulsar cooperativas y proyectos productivos
Esta fruta tiene diferentes vitaminas y minerales con aportes a la salud, pero también puede tener efectos negativos
La mano derecha del presidente de Estados Unidos aseguró que los empleados del Departamento de Eficiencia Gubernamental trabajan 120 horas a la semana.
Por lo general, se presenta por medio del formulario 220, que incluye información tanto del empleador como del empleado
Con la entrada en vigor de la Resolución 160 de 2017, los propietarios deben cumplir con una serie de normas para evitar sanciones y procedimientos policiales, como la inmovilización del vehículo
La Fiscalía investiga la gestión de la dana del 29 de octubre en Valencia, mientras Compromís exige responsabilidades a Carlos Mazón, afirmando que las muertes fueron evitables por su negligencia
Rubén Baraja exhorta a sus futbolistas a "atacar el uno contra uno" y destaca la importancia de mejorar en el último tercio para alcanzar los objetivos del Valencia
Para realizar el trámite, la entidad solo aceptará la cédula de ciudadanía como documento para corroborar la identidad de los votantes, por lo que se descarta el uso de la contraseña o la libreta militar para el procedimiento
En los últimos años, el consumo de suplementos nutricionales creció de manera exponencial, impulsado por la influencia de las redes sociales y la promoción de sus supuestos beneficios para la salud a través de los influencers. Sin embargo, expertos en nutrición y medicina advierten que muchas de estas prácticas carecen de sustento científico y pueden representar riesgos innecesarios para la salud. Uno de los comprimidos más populares es el magnesio, un mineral esencial para diversas funciones del organismo, pero cuya suplementación no siempre es necesaria ni recomendable sin un diagnóstico de deficiencia.Algunas de las presuntas propiedades beneficiosas de este mineral están relacionadas con la mejora del sueño, la reducción del estrés y la prevención de calambres musculares. Sin embargo, Luis Frechoso, dietista deportivo y vicesecretario del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas, advirtió en una entrevista a CuidatePlus que la mayoría de las personas pueden obtener la cantidad necesaria de este mineral a través de una dieta equilibrada, sin necesidad de recurrir a complementos.El magnesio es clave en más de 300 reacciones bioquímicas dentro del cuerpo humano. Sus funciones incluyen la regulación del sistema nervioso, la producción de energía celular, la síntesis de proteínas y el mantenimiento de la función muscular y ósea. Además, juega un papel estructural en el ADN y en la actividad de numerosos neurotransmisores.Entre los alimentos ricos en magnesio se encuentran los frutos secos (almendras, pipas de girasol y pistachos) cereales integrales (avena, arroz integral, quinoa), legumbres (lentejas, porotos, soja), verduras de hoja verde (espinacas, acelgas) y pescados como la caballa y el salmón. Una alimentación variada y saludable es suficiente para cubrir las necesidades diarias de este mineral en la mayoría de la población.¿Cuándo es necesario suplementar y qué riesgos conlleva el exceso de magnesio?El déficit de este mineral puede deberse a ciertas condiciones médicas, como enfermedades gastrointestinales crónicas (Crohn, celiaquía no controlada), desnutrición, dietas excesivamente restrictivas o el uso prolongado de ciertos fármacos. En estos casos, bajo supervisión médica, la suplementación puede estar indicada para prevenir síntomas como debilidad muscular, fatiga, calambres y alteraciones neurológicas.Sin embargo, el consumo indiscriminado de suplementos de magnesio sin una necesidad real puede provocar efectos adversos como diarrea, náuseas y vómitos. En casos más graves, una ingesta excesiva de este mineral puede generar arritmias cardíacas e incluso riesgo de paro cardíaco, según advierte la Oficina de Suplementos Dietéticos de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.Cuándo no se debe consumir suplementos de magnesioEl auge de la suplementación sin justificación médica responde a la tendencia de buscar soluciones rápidas para mejorar la salud y el rendimiento físico. Sin embargo, los expertos recalcan que estos productos no deben sustituir una dieta equilibrada ni utilizarse como prevención sin evidencia de un problema real en el organismo.Los deportistas, por ejemplo, pueden presentar necesidades superiores de magnesio debido a una mayor pérdida por sudoración, pero esto suele compensarse con una alimentación adecuada. Solo en casos específicos, como deportes de resistencia extrema o condiciones climáticas adversas, podría ser necesaria una suplementación, siempre bajo indicación profesional.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió que los habitantes de la parte sur de California deben cerrar sus puertas y ventanas, a raíz de una severa contaminación de partículas en el aire, lo que podría generar severos problemas para la salud en caso de que ingresen al cuerpo humano. La alerta persiste este 7 de marzo.La importancia de mantener la casa cerrada en CaliforniaA través de un comunicado, el servicio estadounidense dejó en claro que las partículas pueden introducirse en el sistema respiratorio y complicar el funcionamiento de los pulmones a través del asma, la inflamación de las vías respiratorias e impactos cardiovasculares. Al mismo tiempo, hay personas más propensas a tener estos problemas.A partir de un comunicado de prensa emitido por el South Coast AQMD (Distrito de Gestión de la Calidad del Aire de la Costa Sur), se informó sobre un aviso de polvo debido a las ráfagas de viento en el Paso de Banning y el Valle de Coachella, el 6 de marzo de 2025. La contaminación del aire está en niveles peligrosos en algunas áreas, y recomiendan a los residentes reducir la exposición a la contaminación.Lo que hay que saber sobre la calidad del aire en CaliforniaEl comunicado también apunta a las ciudades de Cathedral City y Mecca, donde los niveles de contaminación han sido clasificados como "peligrosos". Aunque los niveles en otras áreas, como Palm Springs e Indio fueron menores, también se registraron algunas preocupaciones entre la población.Las ráfagas, que fueron superiores a los 88 kilómetros por hora, provocaron un aumento en los niveles de contaminación por partículas finas conocidas como PM10, que han alcanzado niveles muy preocupantes en algunas áreas.A qué personas afecta esta situación en CaliforniaEl mismo mensaje subraya que las personas con afecciones respiratorias o cardíacas, los niños, los adultos mayores y las personas que pasen mucho tiempo al aire libre son los más vulnerables a los efectos de la contaminación. Al mismo tiempo, se detalla que la alerta estará vigente hasta las 3 de la madrugada del sábado 8 de marzo.Ante esta situación, el servicio meteorológico recomienda llevar adelante las siguientes acciones:Mantener las puertas y ventanas cerradas.Evitar las actividades al aire libre en las zonas afectadas.Usar aire acondicionado y purificadores de aire para reducir los efectos del polvo en los hogares.Evitar el uso de fuentes de contaminación interior, como chimeneas y velas, para mantener el aire limpio dentro de las viviendas.Minimizar la contaminación por polvo con los suelos sueltos más establesDisminuir la velocidad en caso de ir por caminos de tierra.California, entre las ciudades con peor calidad de aireSegún el informe State of the Air, publicado por American Lung Association en 2024, California es uno de los estados con más problemas de calidad en el aire. Allí aparece la ciudad de Los Ángeles, que presenta la peor contaminación por ozono de Estados Unidos.Luego, Bakersfield, Visalia y Fresno-Madera-Hanford ocupan el primer y segundo puesto en esa misma línea, según un listado de World Atlas, que reveló a las 10 ciudades más contaminadas de EE.UU.
La participante de 'La casa de los famosos Colombia' compartió lo que para ella es motivo de desconfianza con una pareja y lo que no deberían hacer para evitar conflictos
El 23 de marzo marca el cese de la moratoria previsional actual, dejando a muchos jubilados en una encrucijada. Leer más
A medida que continúa la temporada de impuestos de 2025, es importante conocer los tipos de sanciones a las que se puede enfrentar el contribuyente. El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés), advierte que aquellos que no cumplan con sus obligaciones tributarias podrán estar sujetos a una multa.¿Por qué el IRS puede aplicar una sanción?El IRS cobra multas por varios motivos, como cuando el contribuyente no presenta la declaración de impuestos a tiempo o no paga cualquier impuesto que adeude a tiempo y de la manera correcta. También cuando no prepara y presenta una declaración precisa.Además, pueden cobrar intereses sobre una sanción monetaria si no se paga en su totalidad. "Cobramos algunas multas todos los meses hasta que pague el monto total que debe", señalan.Los 11 tipos de sanciones que el IRS aplicaEs importante comprender y conocer los diferentes tipos de sanciones y qué debe hacer si se recibe una multa. Estas son algunas de sobre las que el IRS envía avisos y cartas:Declaración informativa: se aplica a los contribuyentes que no presentan o proporcionan la declaración informativa requerida o de beneficiario correctamente antes de la fecha de vencimiento.Falta de presentación: si no se presenta la declaración de impuestos antes de la fecha de vencimiento (incluidas las prórrogas).Falta de pago: se aplica cuando no se paga el impuesto que debe en la fecha de vencimiento.Precisión: se puede imponer una multa si se paga menos de lo que debe incluir en la declaración o al solicitar deducciones o créditos para los que no se califica.Reclamo erróneo: cuando el contribuyente presenta un reclamo de reembolso o crédito de impuesto sobre la renta por un monto excesivo y no supone una causa razonable.Falta de depósito: se establece a los empleadores cuando no pagan los impuestos sobre el trabajo de manera precisa o a tiempo.Sanciones a los preparadores: los abogados, contadores públicos certificados, agentes registrados o cualquier persona a quien se le pague por preparar declaraciones de impuestos pueden deber una multa si no cumplen con las leyes, normas y regulaciones fiscales.Cheques u otra forma de pago deshonrados: la multa se impone cuando el contribuyente no tiene suficiente dinero en la cuenta bancaria para cubrir el pago de impuestos que debe.Pago insuficiente de corporaciones: se aplica cuando no pagan el impuesto estimado de manera precisa o a tiempo para una corporación.Pago insuficiente personas físicas: se aplica a personas físicas, patrimonios y fideicomisos que no pagan suficiente impuesto estimado sobre sus ingresos o que lo pagan tarde.Presentación de información internacional: se aplica a ciertos contribuyentes que no informan de manera oportuna y correcta sobre su actividad financiera de fuente extranjera.La fecha a partir de la cual el IRS comienza a cobrar intereses varía según el tipo de penalidad y aumentan el monto que debe el contribuyente hasta que pague el saldo en su totalidad.¿Cómo saber si debe pagar una multa?Cuando el IRS cobra una multa, envía un aviso o una carta que informará sobre la sanción, el motivo del cobro y qué hacer, por lo que la agencia de impuestos aconseja verificar la información para resolver la situación lo antes posible.Además, indican que si el contribuyente no puede liquidar a tiempo el monto total de los impuestos o multas, es posible abonar lo que pueda al momento y solicitar un plan de pago que le permita reducir las sanciones monetarias futuras."Puede evitar una multa presentando declaraciones precisas, pagando sus impuestos en la fecha de vencimiento y proporcionando toda la información en las declaraciones a tiempo", señala el IRS.Es posible que se puedan eliminar o reducir algunas sanciones si la persona actuó de buena fe y puede demostrar una causa razonable por la que no pudo cumplir con sus obligaciones tributarias. Por ley, no es posible eliminar ni reducir los intereses a menos que se elimine o reduzca la sanción.
El programa Community Action Partners (CAP, según sus siglas) de la ciudad de Fort Worth, Texas, volverá a aceptar en marzo nuevos ingresos de ciudadanos americanos y migrantes legales que residan en el condado de Tarrant. La iniciativa ofrece ayuda económica para el pago de servicios públicos, aunque se deben presentar ciertos documentos para obtenerla. Los documentos que deben presentar los migrantes para obtener esta ayuda en TexasEl programa del condado de Tarrant se dedica a brindar servicios integrales a las personas, familias y adultos mayores económicamente desfavorecidos. Únicamente los residentes locales pueden presentar una solicitud. Además, las personas también son elegibles de acuerdo a sus ingresos.Los migrantes legales que quieran solicitar esa asistencia deberán presentar una prueba de residencia legal en Estados Unidos, entre otros documentos como: Identificación oficial, puede ser una licencia de conducir. Comprobante de ingresos del último mes de todos los miembros de un hogar que sean mayores de edad. Factura de servicios con la información del proveedor. Si solicita asistencia con los servicios públicos, la persona debe ser también titular de la cuenta. Entre los documentos que se aceptan para la verificación de ingresos, Univision enumera: Recibos de pagos recientes.Cartas de adjudicación. Cartas de pensión del Seguro Social.¿Cuándo se puede presentar una solicitud de admisión?De acuerdo con la información proporcionada en su sitio web, el primer llamado para presentar una solicitud de admisión fue este jueves 6 de marzo en su sede de Arlington al 401 W. Sanford St., Sala 101. Las oficinas abrieron a las 9 hs de la mañana (hora local), con un límite de 70 personas. No obstante, se programaron otras dos citas para el mes de marzo que también funcionarán por orden de llegada con un cupo limitado de 70. Las próximas fechas son: El próximo martes 11 de marzo, en 6 Stones al 3232 W. Euless Blvd.,â?¨Suite 200. Abrirán a las 15 hs.El miércoles 26 de marzo, en Southside Community Centerâ?¨al 959 Rosedale St. Abrirán a las 9 hs. Durante esta primavera, el programa CAP ofrecerá otras formas de participar con solicitudes en línea disponibles a partir de abril. Asimismo, priorizarán a las poblaciones más vulnerables como los adultos mayores a 60 años, las personas con discapacidades y los niños menores de cinco años. ¿Qué servicios de asistencia ofrece la agencia de Texas?Entre los servicios que ofrece la agencia de acción comunitaria para ayudar a las familias de bajos ingresos se incluyen: Asistencia energética: además de ayudar a pagar las facturas de servicios públicos, se brindan servicios de climatización y programas de eficiencia energética. Asistencia de vivienda: ayuda con los pagos de alquiler e hipoteca, se ofrece refugio de emergencia y asesoramiento sobre vivienda.Servicios de empleo: incluye capacitación laboral, asistencia en la búsqueda y redacción del currículum. Educación financiera: incluye programas de presupuestos, asesoramiento crediticio y educación financiera. Desarrollo comunitario: se trabaja en proyectos de mejora comunitaria para el desarrollo de infraestructura, revitalización de vecindarios y la defensa de políticas sociales que beneficien a las poblaciones de bajos ingresos.Servicios de emergencia: se puede solicitar en tiempos de crisis para obtener asistencia inmediata con alimentos, refugio y ayuda financiera.
La ley en Colombia establece que lo que se restará para el servicio se aplique de manera proporcional al nivel de ingresos de la persona
Promontoria Holding es el más afectado por el default con acreencias por $50.000 millones. La deuda involucra a bancos, proveedores de insumos y organismos estatales, entre otros.
RAWSON.- El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anunció este miércoles la convocatoria a un plebiscito simultáneo con las elecciones legislativas de medio término, que consultará a los ciudadanos de la provincia si están de acuerdo con la eliminación de los fueros de inmunidad para funcionarios de todos los poderes del Estado y los sindicalistas. El mecanismo se activará porque se requiere de una enmienda constitucional.Torres hizo el llamado luego de que la Legislatura aprobó una iniciativa del propio mandatario que busca que "los funcionarios y los sindicalistas no puedan utilizar los fueros para protegerse de la Justicia ante delitos de distinta índole". "Finalmente pudimos dar vuelta la página y dejar atrás la época más oscura que nos tocó vivir como provincia: la época de la desidia y la corrupción", dijo el mandatario provincial.El gobernador, que integra las filas de Pro, agregó: "No sólo tomamos la decisión de elevar una enmienda constitucional para ser la primera provincia de la Argentina sin fueros, sino que también ampliamos la Ficha Limpia a todos los estamentos del Estado con un objetivo claro: no permitir que los ladrones y los corruptos se atrincheren en la política".CHUBUT SIN FUEROSTomamos la decisión de ampliar Ficha Limpia a todos los estamentos del Estado, incluyendo cargos políticos electivos y no electivos, y elevamos una Enmienda Constitucional, que ya fue aprobada por la Legislatura, para ser la primera provincia de la Argentinaâ?¦ pic.twitter.com/zaAOf3ka95— Nacho Torres (@NachoTorresCH) March 5, 2025En un mensaje grabado, Torres abundó: "Esos sindicalistas y diputados que tenían privilegios ahora son iguales ante la ley en Chubut. Por eso, es responsabilidad de todos los chubutenses elegir qué camino seguir: el de la transparencia y la previsibilidad, o volver al pasado, donde la provincia era noticia por papelones institucionales o por causas de corrupción surgidas de la propia política".Por su parte, el vicegobernador Gustavo Menna, de origen radical y uno de los principales impulsores de la medida, según informó la administración provincial, precisó que "el paso que dio la Legislatura al aprobar la iniciativa hace que nadie tenga una situación de ventaja ante la ley y, sobre todo, que las decisiones de los jueces no sean sometidas a la aprobación de la política"."Ahora la palabra la tiene la gente porque, al tratarse de una enmienda constitucional, tiene que ser aprobada por el pueblo de la provincia en un referéndum que se va a realizar en octubre. No nos cabe la menor duda de que el acompañamiento va a ser amplio y mayoritario porque los chubutenses luchamos para terminar con este tipo de privilegios", concluyó el vicegobernador Menna.
Cada año, las empresas deben repartir el 10% de sus utilidades entre los empleados, según la Ley Federal del Trabajo
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) implementará una nueva restricción de visas dirigida a funcionarios gubernamentales de países clave. La medida afectará a aquellos que, según el Departamento de Estado, contribuyan a facilitar el tránsito de inmigrantes irregulares hacia territorio estadounidense.Quiénes tendrán la nueva restricción para sus visas de EE.UU.El secretario de Estado, Marco Rubio, informó sobre la nueva política a través de su cuenta en la red social X: "Los países que se encuentran a lo largo de las rutas migratorias deben hacer su parte para prevenir y disuadir el tránsito de inmigrantes ilegales. Por eso, el Departamento de Estado ha instituido una nueva política de restricción de visas para los funcionarios de gobiernos extranjeros responsables de facilitar el tránsito de inmigrantes ilegales hacia EE.UU.", aseguró.A través de un comunicado oficial, Rubio enfatizó la importancia de esta medida para fortalecer la seguridad nacional de EE.UU. La nueva política afectará directamente a funcionarios de inmigración, aduanas, autoridades aeroportuarias y portuarias, así como a cualquier otra persona que, según las autoridades estadounidenses, haya permitido de manera deliberada el tránsito de inmigrantes ilegales.Según la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), específicamente en su Sección 212(a)(3)(C), el Secretario de Estado tiene la facultad de declarar inadmisibles a aquellos extranjeros cuyo ingreso pueda tener "consecuencias adversas para la política exterior de EE.UU." La medida también podría extenderse a ciertos familiares de los funcionarios sancionados.Además, esta restricción complementará la política 3C, ampliada en 2024, que penaliza a empresas y actores del sector privado que faciliten el transporte de personas que intentan ingresar al país norteamericano de manera irregular."Hasta que estos funcionarios implementen políticas efectivas para frenar la inmigración ilegal y garanticen la aplicación de las leyes vigentes, estas restricciones de visa seguirán en vigor", sostuvo el secretario Rubio.Donald Trump refuerza su política migratoriaEl anuncio de estas restricciones se alinea con las recientes declaraciones del presidente Donald Trump, quien en su primer discurso ante el Congreso reafirmó su compromiso con la seguridad fronteriza y la reducción de la inmigración ilegal. Durante su intervención, el presidente estadounidense destacó la implementación de medidas de "acción rápida e implacable" para frenar el flujo de personas indocumentadas y reforzar el cumplimiento de las leyes migratorias.El presidente recordó que declaró una emergencia nacional en la frontera sur, lo que permitió el despliegue del ejército estadounidense en apoyo a la Patrulla Fronteriza para contener lo que describió como una "invasión" de inmigrantes. "El mes pasado, los cruces fronterizos ilegales fueron los más bajos jamás registrados. Se dieron cuenta de que nuestras políticas son firmes y decidieron no venir", afirmó Trump.Asimismo, el mandatario criticó la política migratoria de la administración anterior y aseguró que en los últimos cuatro años han ingresado al país más de 21 millones de personas de manera irregular, entre las cuales, según él, se encuentran criminales, traficantes de personas y miembros de pandillas.El endurecimiento de las restricciones de visa podría generar tensiones diplomáticas con los países afectados, en particular aquellos de Latinoamérica, que tradicionalmente han sido puntos de tránsito para migrantes con destino a EE.UU.Con la implementación de esta nueva política de restricción de visas, la administración Trump refuerza su postura de control migratorio y busca responsabilizar a los gobiernos extranjeros por el tránsito de personas sin documentos hacia su territorio.
Los manifestantes se tomaron el carril exclusivo del sistema y obligaron al cierre temporal de las estaciones Centro Memoria y Concejo de Bogotá
La principal empresa de petróleo estatal notificó a los gobernadores petroleros que deben reconsiderar la lista de candidatos para la conformación de la mesa gerencial, tras el fallo del Juzgado 15 Administrativo de Bogotá
El Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (Flhsmv, por sus siglas en inglés) se encarga de emitir las licencias de conducir para los residentes de la entidad. Entre los requisitos para obtenerla se debe aprobar un examen de conocimientos y uno práctico, pero algunas personas están exentas.Las personas que no deben presentar examen para la licencia de conducir en FloridaEn la sección de preguntas frecuentes del Departamento, dan respuesta a una incógnita recurrente entre quienes tienen un permiso de otro estado, debido a que en su jurisdicción usualmente pasaron ya por un proceso de evaluaciones para que se les otorgue el documento.¿Para poder obtener la licencia de conducir en Florida es necesario hacer nuevamente el examen práctico o teórico?, se lee en la sección. El Flhsmv señala que no es necesario, ya que los permisos de otras entidades se pueden intercambiar y ser el equivalente a las pruebas requeridas.Sin embargo, advierten que todo conductor de otro estado deberá realizar el examen de la vista, "así como cualquier otra evaluación que se considere necesaria ante cualquier duda que pueda surgir con respecto a la capacidad de conducir de manera segura", explica la agencia estatal.¿Cuándo debo obtener una licencia de conducir de Florida?Como nuevo residente de Florida, el Flhsmv señala que se debe obtener una licencia de conducir válida dentro de los 30 días posteriores a establecerse. Además, hace énfasis en que es necesario tramitar un seguro de un agente que tenga licencia estatal para poder registrar un vehículo, esto a los diez días posteriores de la llegada.Las solicitudes de licencias de conducir deben realizarse en persona en cualquier oficina local y presentar la documentación requerida, como comprobantes de identidad, residencia legal en la entidad y fecha de nacimiento. Así como prueba de Seguro Social.Es importante resaltar que los carnets de conductor de otras entidades no son aceptadas en Florida como identificación primaria.Cuáles son las pruebas requeridas para obtener una licenciaEl Departamento indica que las pruebas se realizan en los centros de servicio de licencias de conducir y pueden o no ser necesarias para obtener el permiso o la tarjeta de identificación que desea obtener. Las más importantes, son:Audición: quienes solicitan una licencia y son sordos o no pueden escuchar una conversación hablada en un tono de voz normal, están restringidos a conducir con un espejo retrovisor exterior que debe estar montado en el lado izquierdo del vehículo, o usar un audífono.Visión: en todos los centros de servicio se realizan pruebas de la vista mediante un dispositivo ocular ubicado en el mostrador. Las personas con una agudeza visual inferior a 20/40 son derivadas a un oftalmólogo. El daltonismo no genera ninguna condición especial para obtener la licencia.Examen de conocimientos: consta de 50 preguntas de opción múltiple sobre leyes y señales de tránsito. Para prepararse, se aconseja que el solicitante revise el Manual de licencia de conducir de Florida y tome el examen práctico de conocimientos de clase E que están disponibles en árabe, chino, inglés, haitiano, ruso y español.Examen de manejo: para esta evaluación se debe proporcionar un vehículo con una matrícula válida, comprobante de seguro y aprobar una inspección del automóvil. Durante las pruebas de habilidades, el examinador observará la capacidad para controlar el vehículo y qué tan bien se obedece a las leyes de tránsito.Curso TLSAE: los conductores que nunca hayan tenido, o no tengan en su poder, una licencia de conducir de cualquier otro estado, país o jurisdicción, deben completar un curso de Educación sobre Leyes de Tránsito y Abuso de Sustancias (TLSAE, por sus siglas en inglés) antes de solicitar un permiso en Florida.
Los televisores conectados a una antena individual sin protección son uno de los dispositivos más vulnerables en estas situaciones
La entidad respondió a una consulta ciudadana y dio a conocer un alivio administrativo para aquellos contribuyentes que no hagan retenciones en determinados meses, ya que no tendrán que presentar dicha documentación
La entidad dio a conocer el calendario tributario de 2025 por medio de Decreto 2229. No cumplir con lo establecido puede acarrear multas o sanciones
El calendario tributario busca facilitar el cumplimiento de la obligación fiscal, pero quienes no lo respetan podrían enfrentar sanciones que varían en función del tiempo de retraso y el monto del impuesto a la carga
El proceso para reclamar el retroactivo pensional implica ciertos requisitos específicos, entre los que se encuentra la historia laboral
El plazo para obtener esta identificación oficial es cada vez menor; sin embargo, no es un requisito indispensable para todas las personas
El miércoles 5 de marzo comienzan las clases en los secundarios porteños y bonaerenses: el martes 4 a la noche será el esperado festejo adolescente.Cómo manejar el famoso "lo hacen todos", y el consumo de alcohol.Presencia activa y charla genuina son claves, junto con estrategias conjuntas para "minimizar riesgos".
Los titulares de tarjetas verdes condicionales o green card condicionales pueden salir de Estados Unidos, pero deben asegurarse de cumplir con los requisitos impuestos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés). Es fundamental contar con una credencial válida y revisar los lineamientos de reingreso, especialmente si el viaje se extiende por un período prolongado.Diferencias entre green card permanente y condicionalA diferencia de la permanente, que dura diez años, la residencia condicional se otorga por un período de dos años. Está dirigida a cónyuges de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes, así como también a titulares de visas de inversión.Cuando el beneficiario requiere una solicitud para la eliminación de condiciones, deberá presentar el Formulario I-751 (para quienes obtuvieron la residencia a través del matrimonio) o el Formulario I-829 (para los titulares de una visa de inversionista EB-5). Este trámite debe realizarse dentro de los 90 días previos al vencimiento de la tarjeta verde condicional.No presentar la petición para eliminar las condiciones puede resultar en la pérdida del estatus de residente permanente, lo que podría llevar a la deportación. Es crucial que los titulares de estos documentos tomen en cuenta estos plazos antes de viajar al extranjero para evitar complicaciones en su reingreso.Requisitos de viaje para residentes condicionalesPara viajes de menos de un año, los residentes condicionales pueden volver a ingresar a EE.UU. con su green card de residente permanente sin necesidad de permisos adicionales. Sin embargo, si planean estar fuera del país norteamericano por más de un año, deben solicitar un permiso de reingreso antes de viajar.Según se detalla en el sitio web del gobierno estadounidense, este permiso, solicitado mediante el Formulario I-131, permite la entrada sin necesidad de una nueva visa de inmigrante.Factores que pueden afectar el reingreso a EE.UU.Incluso si la tarjeta verde sigue siendo válida, los oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) tienen la autoridad de cuestionar a los residentes condicionales al regresar al país. Algunos factores que pueden levantar sospechas incluyen:Ausencias prolongadas: estar fuera de EE.UU. por más de seis meses puede generar dudas sobre si el residente ha abandonado su estatus.Periodo de validez: la tarjeta verde condicional tiene un periodo de validez por dos años, por lo cual si se viaja en un tiempo prolongado se corre riesgo de no poder reingresar.Controles de reingreso: el beneficiario podría someterse a un cuestionamiento por parte de los oficiales de CBP sobre su viaje y la validez de sus documentos, así como también las fechas de caducidad para determinar si aún cumple con los requisitos de residencia condicional.Cómo evitar problemas al regresar a EE.UU.Para minimizar el riesgo de complicaciones al reingresar a EE.UU., los residentes condicionales deben seguir estas recomendaciones:No permanecer fuera de ese país por más de seis meses sin tener una justificación clara y evidencia de lazos con EE.UU.Solicitar un permiso de reingreso si planean estar fuera por un año o más.Renovar la tarjeta verde condicional a tiempo, presentando los formularios correspondientes dentro del plazo estipulado.Conservar registros que demuestren su intención de regresar, como impuestos, recibos de pago y correspondencia oficial.Evitar múltiples viajes prolongados sin razones justificadas, ya que esto puede hacer que las autoridades sospechen de un abandono de residencia.Viajar fuera de EE.UU. bajo el programa de residente condicional es posible, pero requiere una planificación cuidadosa para evitar inconvenientes con las autoridades migratorias. Conocer las regulaciones, presentar la documentación adecuada y mantener lazos con EE.UU. son aspectos clave para garantizar el reingreso sin contratiempos.
Los brotes de la infección altamente contagiosa en tres países encendieron las alarmas. Cinco expertos de los Estados Unidos y Argentina explicaron a Infobae cuál es la situación actual y dieron recomendaciones
Es una patología prevenible con una vacuna. Actualmente, se expande en Estados Unidos, México y Canadá. También hay casos en Argentina. Consejos para no contagiarse
La UNMSM ha establecido una lista de artículos que no podrán ser ingresados a las aulas de examen. El objetivo es garantizar un proceso sin interferencias ni intentos de trampa.
Existen algunos riesgos que podrían afectar al electrodoméstico si se introducen ciertos alimentos a calentar
El clima será protagonista en muchas regiones del país este último fin de semana extendido a cuatro días por el carnaval. Lo que hay que hacer antes de salir y una vez que se inició el viaje
Hoy en día, muchas personas utilizan sus celulares o smartwatches para registrar la cantidad de pasos que caminan diariamente. No obstante, todavía hay quienes no cuentan con estos dispositivos o simplemente no los usan. Para ellas, es importante traducir las recomendaciones generales de actividad física en medidas concretas y fáciles de entender. Cuando se trata de salud, establecer metas realistas y medibles hace que sea más probable que las personas las cumplan, lo que mejora su bienestar a largo plazo.Entre las distintas formas de actividad física, caminar se destaca por ser una de las más accesibles y beneficiosas. Estudios de JAMA Internal Medicine demuestran que no solo mejora la salud cardiovascular al reducir el riesgo de enfermedades del corazón y favorecer la circulación sanguínea, sino que también ayuda a quemar calorías y a mantener un peso saludable. A nivel muscular y óseo, fortalece los huesos y reduce el riesgo de osteoporosis, al tiempo que mejora la resistencia muscular.Incluso, su efecto en la regulación del azúcar en sangre contribuye a la prevención y el control de la diabetes tipo 2, de acuerdo con las investigaciones publicadas en The Lancet Public Health. Además, según los estudios de JAMA Neurology y JAMA Network Open, impacta positivamente en la salud mental: disminuye el estrés y la ansiedad, mejora el estado de ánimo, reduce los síntomas de depresión en adultos y puede estar asociado con un menor riesgo de desarrollar demencia.Dado que para muchas personas caminar es la principal -o incluso la única- actividad física que realizan en su día a día, resulta clave entender cuánta distancia deben recorrer para maximizar sus beneficios. En este contexto, aparece una recomendación bastante extendida que indica la necesidad de hacer 10.000 pasos al día para alcanzar los beneficios de la caminata. Pero, ¿a cuánto equivale esta sugerencia?Una manera sencilla de estimar la cantidad de pasos es a través de la distancia en cuadras. Si tomamos como referencia que una cuadra promedio mide aproximadamente 100 metros y que un paso medio es de entre 0.7 y 0.8 metros, se puede calcular que para recorrer un kilómetro se necesitan entre 1.250 y 1.400 pasos. Con esta lógica, 10.000 pasos equivaldrían a recorrer entre siete y ocho kilómetros. En términos de cuadras, esto representaría entre 70 y 80.Es importante destacar que esta equivalencia puede variar según la longitud de la zancada de cada persona, su altura y el ritmo de caminata. Sin embargo, ofrece una referencia útil para quienes buscan medir su actividad sin necesidad de dispositivos tecnológicos.10.000 pasos al día... ¿o menos?La recomendación de 10.000 pasos no es otra cosa que una creencia popular. Es una cifra que no proviene de estudios científicos, sino de una estrategia de marketing. Según cuenta una publicación de Harvard Medical School, durante los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964, una empresa japonesa lanzó un podómetro llamado "manpo-kei", que significa "medidor de 10.000 pasos" en japonés. Con el tiempo, este número se instaló como un estándar de referencia, aunque sin una base científica sólida.Hoy se sabe que no es estrictamente necesario alcanzar los 10.000 pasos para gozar de buena salud. Otro estudio de JAMA Internal Medicine demuestra que caminar entre 7.000 y 8.000 pasos diarios es suficiente para reducir el riesgo de muerte prematura y mejorar el bienestar general. Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda al menos 150 minutos de actividad moderada o 75 minutos de ejercicio intenso por semana, lo que equivale, en una caminata, a una cantidad similar de pasos diarios.Consejos para aumentar la cantidad de pasos diariosPara quienes desean incrementar su actividad diaria, existen diversas estrategias fáciles de implementar, algunas de las recomendadas por el medio especializado Healthline:Incorporar caminatas cortas en la rutina, como bajar una parada antes del transporte público o estacionar el auto más lejos.Usar las escaleras en lugar del ascensor para sumar pasos extra.Realizar paseos activos, como caminar mientras se habla por teléfono.Tomar descansos activos en el trabajo, levantarse cada una hora y caminar unos minutos.Salir a caminar después de comer para mejorar la digestión y sumar actividad física.Utilizar una aplicación o podómetro para registrar los pasos diarios y mantener la motivación.Caminar con un amigo o mascota para hacer la actividad más entretenida.Establecer pequeños retos y aumentar gradualmente la cantidad de pasos en lugar de intentar llegar a una gran cantidad de pasos de golpe.
La enfermedad conocida como "culebrilla" puede generar complicaciones que van hasta la ceguera.
A partir de mañana, el bimonetarismo avanza con la posibilidad de pagar compras cotidianas con dólares de la misma forma en que se lo hace en pesos
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) anunció la implementación de un nuevo registro obligatorio para migrantes indocumentados. Esta medida forma parte de una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump el pasado 20 de enero, en el día de su asunción. La medida busca hacer cumplir la sección 262 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), con sanciones civiles y penales para quienes no cumplan.Quiénes inmigrantes deben registrarse y en qué plazosEl nuevo sistema de registro obliga a todas las personas extranjeras mayores de 14 años que no hayan sido previamente registradas o que no hayan proporcionado huellas dactilares al ingresar a EE.UU. a completar el procedimiento dentro de los 30 días posteriores a su llegada. En el caso de los menores de esa edad, sus padres o tutores legales serán responsables de su inscripción.Proceso de registro para migrantes indocumentadosA partir del 25 de febrero de 2025, los migrantes indocumentados deberán crear una cuenta en línea en la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) para iniciar el proceso de inscripción.Aunque aún no se han revelado todos los detalles sobre los formularios a utilizar, el DHS informó que el registro incluirá la toma de huellas dactilares y la emisión de un documento que deberá ser llevado por los extranjeros mayores de 18 años en todo momento.El gobierno ha advertido que el incumplimiento de este requisito podría resultar en sanciones penales y civiles, incluida la posibilidad de enfrentar cargos por delitos menores y el pago de multas.Esta inscripción no implica beneficio migratorioEl DHS remarcó que el registro no otorga estatus legal, permiso de trabajo u otro beneficio migratorio. Se trata simplemente de una medida administrativa que busca controlar la situación de los extranjeros en EE.UU. y garantizar que cumplan con los requerimientos de la INA.Quiénes están exentos del registroAlgunos grupos no están obligados a completar este procedimiento. Entre ellos se encuentran los miembros de tribus indígenas reconocidas bajo la INA, como los nacidos en Canadá y los Kickapoo de Texas. Además, aquellos que ya han recibido documentos de registro bajo el Código de Regulaciones Federales también están exentos.Personas que ya han cumplido con el registroLa nueva medida no afectará a los extranjeros que ya cuentan con ciertos documentos emitidos por el gobierno, tales como:Residentes permanentes legales (portadores de la "Green Card").Personas admitidas con visas de inmigrante o no inmigrante.Titulares de permisos de ingreso por razones humanitarias bajo la sección 212(d)(5) de la INA.Aquellos que han solicitado asilo, estatus de protección temporal (TPS, por sus silgas en inglés) o residencia permanente mediante los formularios I-485, I-687, I-698, entre otros.Individuos que han sido procesados para deportación y que han recibido un aviso de comparecencia en corte.Advertencias sobre fraudes e incumplimientosLas autoridades han instado a los migrantes a evitar caer en estafas relacionadas con el nuevo proceso de registro. En su comunicado, el DHS enfatizó que ninguna entidad privada puede cobrar por acelerar el proceso y recomendó buscar asistencia legal de profesionales acreditados.
El colesterol, una sustancia cerosa presente en todas las células del cuerpo, juega un papel crucial en la producción de hormonas, la absorción de vitaminas y la construcción de membranas celulares, de acuerdo con el sitio Medline Plus.Sin embargo, un exceso de colesterol, especialmente del tipo LDL (malo), puede convertirse en una amenaza silenciosa para la salud cardiovascular. Por ello, existen alimentos capaces de bajar el colesterol de forma rápida.Cinco alimentos para bajar el colesterol de forma rápida, según HarvardDe acuerdo con cardiólogos de la Universidad de Harvard algunos alimentos para poder revertir el problema son:1. FrutillasEl consumo de frutillas reduce los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, según demostraron diversos estudios. Su gran contenido en antioxidantes ayuda a reducir la oxidación de las grasas, lo que impide que los depósitos de partículas de lipoproteína (colesterol LDL) se acumulen en las arterias.De acuerdo con un estudio de la Universidad de Nevada, las frutillas disminuyen el colesterol total y son una de las frutas más cardioprotectoras.2. AvenaLa Universidad de Harvard aconseja como primer paso para reducir el colesterol desayunar un tazón de avena, que te aporta unos dos gramos de fibra soluble.3. Aceite de oliva virgen extraLos cardiólogos de Harvard detallaron que los aceites vegetales líquidos ayudan a bajar el colesterol, pero la mejor elección es el aceite de oliva, alimento estrella de la dieta mediterránea. Contiene básicamente ácido oleico (ácido graso monoinsaturado) y hay evidencia científica de que esta grasa buena ayuda a reducir el colesterol LDL o malo y aumenta el colesterol HDL o bueno.4. UvasLas uvas contribuyen a limpiar las arterias, según un estudio de la Universidad de California, en Estados Unidos, publicado en la revista científica Nutrients.5. SojaEl consumo de granos de soja o alimentos elaborados con ella como el tofu y la bebida de soja ayudan a regular el colesterol.Los estudios muestran que consumir 25 gramos de proteína de soja al día (280 gramos de tofu o dos tazas y media de leche de soja) puede reducir el colesterol LDL entre un 5 % y un 6%.
El exministro de Seguridad y exjefe de Gabinete aseguró que el peronismo debe reorganizarse y transformarse en una alternativa atractiva para enfrentar al Gobierno de Javier Milei.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) permite a los inmigrantes programar sus citas de manera electrónica para cumplir con los requisitos. Este procedimiento es obligatorio para quienes tuvieron un encuentro con autoridades en la frontera y deben presentarse ante esta agencia para continuar con su proceso legal en Estados Unidos.¿Quiénes deben programar una cita con ICE?Los inmigrantes liberados tras un encuentro con la Patrulla Fronteriza reciben instrucciones para presentarse ante el ICE. Esta cita permite verificar su información personal y garantizar que cumplen con los requisitos de supervisión migratoria. No asistir puede resultar en una orden de detención y afectar su proceso de permanencia en Estados Unidos.¿Cómo programar una nueva cita con ICE?Antes de iniciar el proceso, es importante contar con los documentos entregados en la frontera, ya que contienen el número de identificación (Subject ID #) y el lugar de nacimiento registrado ante los agentes migratorios.Para agendar una cita en línea para presentarse ante ICE, se deben seguir estos pasos:1-Acceder al sistemaIngresar al sitio web checkin.ice.govIngresar el número de identificación (Subject ID #) y el lugar de nacimiento según los documentos recibidosMarcar la casilla "I'm not a robot" y completar la verificación de seguridadHacer clic en "enviar"2-Ubicar una oficina de ICE cercanaIngresar la dirección, ciudad, estado o código postalHacer clic en "buscar"Seleccionar una de las tres oficinas más cercanas de la lista proporcionadaHacer clic en "continuar"3-Elegir la fecha y hora de la citaSeleccionar un horario disponible de la lista. Se recomienda elegir la próxima cita disponible, incluso si se encuentra fuera del plazo indicado en los documentos de ingreso.Hacer clic en "confirmar" para revisar los detalles de la cita.Confirmar la programación o seleccionar "cancelar" para regresar al calendario y elegir otra fecha.4-Guardar la información de la citaEn la pantalla final, se mostrarán los detalles de la cita y un número de confirmación.Imprimir o enviar la información por correo electrónico o mensaje de texto. También se puede anotar manualmente para facilitar su acceso.Hacer clic en "finalizar sesión" para cerrar la herramienta de programación.Seguir estos pasos permite cumplir con el requisito de presentación ante el ICE y evitar posibles complicaciones en el proceso migratorio.¿Cómo saber si necesita programar una cita con el ICE?Es necesario programar una cita con ICE en los siguientes casos:Cuando no se cuenta con una fecha asignada: si los documentos recibidos en la frontera no incluyen una fecha y hora para presentarse ante el ICE, es necesario programar una cita.Si se requiere cambiar la fecha asignada: en caso de que los documentos indiquen una fecha y hora para presentarse ante el ICE, pero no sea posible acudir ese día, es necesario solicitar una nueva fecha.No es necesario programar una cita si:Ya se cuenta con una fecha asignada: si la cita fue programada como parte del proceso de liberación, no es necesario realizar una nueva programación en línea. La fecha, hora y ubicación están especificadas en los documentos recibidos.La ubicación actual es distinta a la indicada en los documentos: no es necesario reprogramar la cita; basta con acudir a una oficina del ICE cercana en la fecha establecida.Se necesita actualizar la dirección. Para modificar la información de domicilio, se debe contactar la línea de servicios del ICE al 1 (833) 383-1465. Este proceso garantiza el cumplimiento de los requisitos migratorios y evita inconvenientes con las autoridades.¿Cómo se actualiza la dirección?Las personas bajo supervisión del ICE deben mantener su información de contacto actualizada. Si cambian de domicilio, están obligadas a notificarlo dentro de los cinco días posteriores a la mudanza. La actualización puede realizarse en línea a través del portal del ICE o llamando al número de asistencia.Consecuencias de no asistir a una cita con ICENo presentarse a una cita con ICE puede generar problemas legales. La agencia puede interpretar la ausencia como un incumplimiento de los términos de liberación, lo que podría derivar en una orden de detención e incluso en un proceso de deportación.Cumplir con las citas programadas con el ICE es fundamental para garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias y evitar complicaciones legales.
Aunque el consumo de esta bebida puede tener algunos beneficios para la salud, es importante prestar atención a sus contraindicaciones
Aparecen sobre todo en verano, por el contraste con la piel bronceada.
El empresario señala abusos de algunos clientes y explica en sus vídeos que a él no le regalan ninguno de los recursos que ofrece
El Comité Europeo de Derechos Sociales falla contra España por violar los derechos de los habitantes de la Cañada Real, que llevan más de cuatro años sin luz
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) permite a los migrantes bajo orden de deportación solicitar una suspensión temporal de su expulsión de Estados Unidos. Sin embargo, para acceder a este recurso, los solicitantes deben presentar una serie de documentos que respalden su petición y cumplir con los requisitos establecidos por la agencia migratoria.¿Cuáles son los documentos de identidad necesarios para la solicitud ante el ICE?Para que una solicitud de suspensión de deportación sea considerada, los solicitantes deben proporcionar documentación que acredite su identidad. El ICE, según un documento oficial, acepta sin excepción tres tipos de documentos.Los tres documentos aceptados por el ICE para pedir la suspensión temporal de la orden de deportación:Pasaporte original válido por al menos seis meses después del período solicitado.Copia del pasaporte con vigencia mínima de seis meses, acompañada de un certificado de nacimiento u otro documento de identidad.Prueba de solicitud de un pasaporte o documento de viaje si el país de origen requiere pasaporte y el solicitante no posee uno. Esto incluye una copia de la solicitud, prueba de pago y cualquier comunicación recibida sobre el trámite.Evidencia y documentación adicional para pedir una suspensión de la deportaciónDependiendo de la razón de la solicitud, el ICE exige que los migrantes presenten pruebas adicionales que respalden su caso. Los principales documentos incluyen:Historial médico si el motivo es una condición de salud. Debe incluir un informe del médico tratante con detalles sobre la enfermedad, tratamiento y necesidades específicas.Registros de arrestos si el solicitante fue sido detenido previamente. Deben presentarse informes policiales y resoluciones de cada caso.Historial de condenas si el solicitante cuenta con antecedentes penales. Se deben adjuntar documentos oficiales sobre juicios, sentencias y condenas.Resumen explicativo si el migrante expone las razones de su solicitud y proporciona documentación adicional que respalde su petición.¿Cuáles son las posibles causas de rechazo de la solicitud?El ICE puede rechazar o denegar una solicitud de suspensión de deportación por diversas razones. Entre las principales causas se encuentran:Errores administrativos como presentar la solicitud en una oficina incorrecta, no firmar el formulario o enviar múltiples solicitudes en un solo documento.Falta de documentos de identidad que impidan verificar la información del solicitante.Pago incorrecto de la tarifa de solicitud que tiene un costo de 155 dólares y debe abonarse mediante dinero en efectivo, cheque de caja o giro postal.Falta de evidencia médica si la solicitud se basa en un problema de salud.Historial criminal si el solicitante representa un riesgo para la seguridad pública.Información incompleta o falsa que puede derivar en sanciones penales y administrativas.¿Qué hacer tras la presentación de la solicitud?Una vez presentada la solicitud, el ICE realiza una serie de procedimientos antes de emitir una respuesta. Los solicitantes pueden ser sometidos a una toma de huellas dactilares y fotografías, si tienen 14 años o más, y a la revisión de antecedentes penales para determinar posibles riesgos.Luego, se realiza el registro en las bases de datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), lo que permite a ICE monitorear el caso. Si la solicitud es aprobada, el solicitante recibe una Orden de Supervisión (OSUP, por sus siglas en inglés) con condiciones específicas.En algunos casos, se exige el pago de una fianza mínima de US$1500. Sin embargo, la autorización de la suspensión de deportación no es definitiva y puede ser revocada si el solicitante es arrestado, condenado por un delito o incumple con las condiciones impuestas.En caso de proporcionar información falsa en la solicitud, las consecuencias legales pueden ser graves. Según la normativa del ICE, los solicitantes y quienes los asistan en la presentación del formulario pueden enfrentar la revocación inmediata de la suspensión y la ejecución de la orden de deportación sin previo aviso.
Queda poco tiempo para una obligación que no todos pueden evitar. En unos días vence este importante plazo para reportar información financiera en el sistema fiscal
Tres meses después del cierre de los comicios presidenciales en Estados Unidos, algunos habitantes del estado de Illinois tienen que volver a participar en unas votaciones. Se trata de las elecciones primarias, que se llevan a cabo este martes y preparan el escenario para celebrar las consolidadas del próximo 1 de abril. Sin embargo, a diferencia de las generales, solo los residentes de algunos condados específicos deben votar.Si bien las votaciones realizadas en 2024 se centraron en la presidencia, las elecciones primarias de Illinois son locales. Esto quiere decir que buscan decidir cargos como el concejal o el síndico municipal, según la forma de gobierno de cada ciudad.Este tipo de elecciones se suele celebrar en gobiernos municipales que no son partidistas, por lo que solo los habitantes de algunos condados y ciudades de Illinois deben participar en ellas. De esta manera, aunque Chicago no tenga ninguna carrera, otros suburbios decidirán el liderazgo de las comunidades en todo el estado.Quiénes deben votar en el Día de elecciones en IllinoisDe acuerdo con The State Journal-Register, este martes tendrán que votar en las elecciones primarias los residentes de los siguientes condados y ciudades de Illinois:Adams: 42 distritos celebran primarias para cargos tanto republicanos como demócratas.Boone: 21 distritos electorales celebran primarias para cargos republicanos.Champaign: 23 distritos electorales celebran primarias para cargos demócratas.Cook: 114 distritos electorales celebran primarias para cargos demócratas y no partidistas.DeKalb: 24 distritos electorales celebran primarias para cargos demócratas.DuPage: 105 distritos electorales celebran primarias para cargos demócratas.Grundy: 12 distritos electorales celebran primarias para cargos republicanos.Kane: 68 distritos celebran primarias para cargos demócratas.Kankakee: 11 distritos electorales celebran primarias para el Partido Ciudadano Borbonés.Kendall: 36 distritos electorales celebran primarias para cargos republicanos.Lago: 55 distritos celebran primarias para cargos demócratas.Livingston: 10 distritos electorales celebran primarias para cargos republicanos.Logan: 13 distritos electorales celebran primarias para cargos republicanos.McHenry: 130 distritos electorales celebran primarias para cargos republicanos.Peoria: 65 distritos electorales celebran primarias para cargos republicanos y no partidistas.Rock Island: 34 distritos electorales celebran primarias para cargos demócratas.Will: 24 distritos electorales celebran primarias para cargos republicanos y no partidistas.Winnebago: 21 distritos electorales celebran primarias para cargos demócratas.Ciudad de Rockford: 86 distritos electorales celebran primarias para cargos demócratas.Que haya cargos no partidistas en la lista podría significar que más de cuatro candidatos compiten por un único cargo no partidista. Por otro lado, en caso de que haya múltiples vacantes, esto podría deberse a que hay más de cuatro veces la cantidad de candidatos.Contiendas a tener en cuenta en el Día de elecciones en IllinoisSegún CBS News, una de las contiendas que más seguidas de cerca este martes es la de Dolton, ya que su alcaldesa, Tiffany Henyard, se presenta a la reelección tras asumir el cargo en 2021 como candidata reformista. Después de que su ayuntamiento se convirtiera en el foco de una investigación del FBI, se enfrenta al síndico Jason House, que fue parte de su misma candidatura hace cuatro años.Otra de las principales elecciones es la de Cicero, que elige a un nuevo presidente. El actual, Larry Dominick, estuvo en el cargo durante 20 años, y su retador es Esteban Rodríguez, que fue director ejecutivo de una organización sin fines de lucro enfocada en los jóvenes.Por último, la carrera por la alcaldía de Aurora también dará que hablar, ya que Richard Irvin, en funciones desde 2017, se presenta a la reelección. Sus contrincantes serán Karina García, presidenta de la Cámara de Comercio Hispana de Aurora; John Laesch, concejal general, veterano de la Marina de los EE. UU. y miembro de la junta escolar que se postuló contra Irvin en las últimas elecciones; Judd Lofchie, concejal y ex contendiente de Irvin; y Ted Mediacos, propietario de una pequeña empresa y concejal del tercer distrito de Aurora.
A pesar de sus beneficios para la salud, hay grupos vulnerables que no lo deben consumir
Esta planta es sumamente popular por sus amplios beneficios nutricionales y medicinales, pues contiene propiedades anticancerígenas, hipoglucemiantes y antibióticas
"El PBI viene cayendo desde hace dos años y, según las proyecciones, podría crecer apenas un 0,7% en el mejor de los casos", aseguró el economista y analista internacional. Leer más
El tiempo se acaba: este 7 de mayo de 2025, entrará en vigor un requisito clave en Estados Unidos: solo quienes cuenten con una Real ID o un documento alternativo aprobado podrán realizar ciertas actividades, como abordar vuelos comerciales o ingresar a instalaciones gubernamentales. La medida responde a la Ley Real ID de 2005, cuyo propósito es reforzar la seguridad en los documentos de identidad utilizados a nivel federal.¿Qué es la Real ID y para qué se necesita?La Real ID es una credencial que cumple con los estándares de seguridad federales establecidos por una norma dictada hace dos décadas: la Ley de Real ID de 2005. Su objetivo es fortalecer la autenticidad de los documentos de identidad utilizados en aeropuertos y edificios gubernamentales.La norma de Real ID fue diseñada tras los atentados a las Torres Gemelas del 11 de septiembre del 2001, y apunta a establecer un estándar nacional para documentos de identificación. Su propósito es unificar los criterios de emisión y verificación de identidad en todo Estados Unidos, con protocolos más robustos para licencias de conducir.Si bien no será obligatoria para todas las actividades, sí se requerirá en los siguientes casos:Abordar vuelos comerciales dentro de Estados Unidos.Ingresar a instalaciones del gobierno federal.Acceder a plantas de energía nuclear.¿Mi licencia es compatible con la Real ID?Para verificar si una licencia de conducir es compatible con la Real ID, se recomienda revisar si tiene una estrella en la esquina superior derecha. En caso de no contar con este distintivo, será necesario solicitar la actualización del documento en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) del estado correspondiente.Quiénes tienen que cambiar su licencia de conducir por una Real IDNo todas las personas necesitan reemplazar su licencia de conducir estándar por una Real ID. Quienes no planeen utilizarla para vuelos comerciales ni acceder a edificios federales pueden continuar con su licencia actual sin modificaciones. Sin embargo, quienes deseen utilizarla para fines federales deberán hacer el cambio antes del 7 de mayo.Si una persona decide no tramitar la Real ID, puede optar por otros documentos aprobados por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) y agencias federales, tales como:Pasaporte o tarjeta de pasaporte de EE.UU.Licencia de conducir mejorada (emitida por estos cinco estados: Michigan, Minnesota, Nueva York, Vermont y Washington).Tarjetas de viajero confiable como Global Entry, NEXUS o SENTRI.Tarjeta de residente permanente (green card).Credencial de identificación emitida por el Departamento de Defensa de EE.UU. (DOD, por sus siglas en inglés).Real ID: estos son los requisitos para obtenerlaPara tramitar la Real ID, se deben presentar los siguientes documentos en la oficina del DMV correspondiente:Prueba de identidad, como pasaporte estadounidense o acta de nacimiento certificada.Comprobante del número de Seguro Social.Dos documentos que confirmen la residencia en el estado, como una factura de servicios o contrato de arrendamiento.Prueba de estatus migratorio legal, si corresponde.Es importante destacar que cada estado puede solicitar requisitos adicionales. Por este motivo, que se recomienda verificar en el sitio web oficial de la agencia de licencias de conducir local antes de presentarse.
La medida comenzaría a implementarse luego de que Donald Trump le solicitara a Musk que "fuera más agresivo" para recortar el gasto público en el país. Leer más
Los colombianos, según explicó, se la han arreglado para advertir o preguntar sin siquiera abrir la boca
Miriam Nogueras reclama al presidente Pedro Sánchez que transfiera competencias a Cataluña y gestione la oficialidad del catalán en Europa, enfatizando la responsabilidad de defender los intereses catalanes
El hombre más rico de México señala que la edad de jubilación debería retrasarse al menos una década
Las pantallas OLED inician un proceso que mejora la uniformidad de los píxeles cuando estos electrodomésticos están apagados y que es clave para optimizar los gastos en electricidad
En medio de un debate político y judicial, la abogada Cynthia Castro reflexionó sobre las implicancias legales de las acciones del presidente Milei con respecto a la criptomoneda $Libra. Leer más
A la hora de enfrentarse con un interrogatorio o detención por parte de agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), conocer los derechos de los migrantes en EE.UU. y saber cómo actuar puede marcar la diferencia. Mantener la calma, evitar responder preguntas innecesarias y no proporcionar información falsa son algunas de las recomendaciones ante las redadas masivas de Donald Trump.Mantener la calma y evitar confrontaciones: los consejos de ACLU a los migrantesSi un agente de inmigración o un policía se acerca para hacer preguntas sobre el estatus migratorio de una persona, la primera recomendación de los expertos de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) es mantener la calma y evitar las siguientes reacciones:No correr, discutir ni resistirse: estas acciones pueden ser consideradas como obstrucción a la autoridad.Mantener las manos visibles en todo momento para evitar cualquier malentendido.No hacer movimientos bruscos ni tomar objetos de sus bolsillos sin antes avisar.No proporcionar información falsa ni intentar sobornar a un oficial.Cabe señalar que cualquier acción que pueda interpretarse como una amenaza podría derivar en una respuesta más agresiva de las autoridades, por lo que es esencial actuar con prudencia.Los derechos de los migrantes ante una redada del ICEEn Estados Unidos, toda persona tiene el derecho de no responder preguntas sobre su estatus migratorio, país de origen o ciudadanía. La ACLU recomienda que, si un migrante desea ejercer este derecho, lo diga en voz alta con claridad: "Estoy ejerciendo mi derecho de guardar silencio".Es importante recordar que cualquier declaración hecha a un oficial puede ser utilizada en su contra en la corte de inmigración. Por este motivo, permanecer en silencio es una opción válida y legal.Qué documentos se deben presentar a las autoridades migratorias y cuáles hay que evitarSi un agente de inmigración solicita documentos migratorios, los extranjeros mayores de 18 años deben presentar aquellos que sean válidos. Sin embargo, la ACLU establece algunas reglas clave sobre qué hacer en este tipo de situaciones:En caso de contar con documentos de inmigración válidos, llevarlos en todo momento.Las personas que no tengan documentos válidos, tienen derecho a no responder preguntas hasta hablar con un abogado.No llevar ni presentar documentos falsos ni información sobre su país de origen, ya que esto puede ser usado en su contra.Siempre portar una tarjeta con información sobre su derecho a permanecer callado en caso de ser detenido, conocida como "Tarjeta Roja".Cómo responder ante un pedido de identificación en un control vehicularEn ciertos estados, proporcionar el nombre a un agente policial es obligatorio si se lo solicitan. Sin embargo, la ACLU aclara que esto no implica que se deba responder a otras preguntas. Si un migrante es detenido mientras conduce debe actuar de este modo:Mostrar su licencia de conducir, el registro del vehículo y la prueba de seguro.No hay obligación de responder preguntas sobre su estatus migratorio.Es posible negarse a una inspección del vehículo si no hay una orden judicial.
En Nueva York, la comunidad inmigrante enfrenta numerosos temores, especialmente en tiempos de creciente tensión política. Las recientes redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) hicieron que distintas organizaciones publiquen información para que los inquilinos indocumentados conozcan sus derechos, ya que están protegidos por la ley, independientemente de su estatus migratorio.Cuáles son los derechos de los inquilinos indocumentados en Nueva YorkEl Grupo de Asistencia Legal de Nueva York (NYLAG, por sus siglas en inglés) publicó una serie de recomendaciones clave para que estas personas conozcan sus derechos en el estado. Las normativas legales deben ser respetadas por los propietarios, y las organizaciones impulsan a los migrantes a ser conscientes de cómo hacerlos valer.Según Allison Yurick, abogada supervisora del NYLAG, es fundamental que los residentes indocumentados en Nueva York comprendan que su estatus migratorio no influye en sus derechos como inquilinos. "Es un momento aterrador", aseguró, y agregó: "Pero hay derechos que protegen a las personas con diversos estatus migratorios".Según la especialista, los inquilinos tienen derecho a no ser discriminados en su búsqueda de vivienda, ni a ser acosados por su estatus migratorio. Esto significa que ningún propietario puede negarse a alquilarles una vivienda o tratar de desalojarlos con base en su situación.No tomar decisiones apresuradasAdemás, de llegar el caso, los migrantes indocumentados en Nueva York tienen derecho a un proceso de desalojo legal, lo que implica que cualquier intento de expulsión debe seguir los procedimientos establecidos por la ley, sin excepciones. Conocer esto, según el grupo de abogados, evita que las personas tomen decisiones apresuradas por las amenazas de los propietarios.También es fundamental que los inquilinos que residen en apartamentos estabilizados por rentas conozcan que tienen algunas protecciones. En estos casos, el alquiler no puede aumentar fuera de los límites establecidos, y el propietario debe seguir los procedimientos adecuados para cualquier cambio en el contrato de locación.Finalmente, desde el estudio de abogados aseguran que los inquilinos también pueden denunciar prácticas ilegales sin temor a represalias, ya que la ley protege a los migrantes, sin importar su estatus legal, frente a represalias por ejercer sus derechos.El conocimiento de estos derechos es fundamental para garantizar que los inquilinos no se vean obligados a ceder ante los abusos o intimidaciones que frecuentemente sufren.Cuántos detenidos por el ICE hubo en Estados Unidos desde que asumió Donald TrumpTom Homan, conocido popularmente como el "zar de la frontera" de Donald Trump, declaró en una entrevista con la radio que reprodujo CNN En Español que aproximadamente 14.000 inmigrantes indocumentados han sido detenidos desde el inicio del mandato del expresidente. Además, el funcionario aseguró que los cruces fronterizos disminuyeron un 92% en el mismo período.El exdirector del ICE â??durante la primera presidencia de Trumpâ?? afirmó que la frontera se encuentra "bastante cerrada" y que, aunque aún queda trabajo por hacer, la situación actual muestra avances significativos.Sin embargo, no detalló cuántos de los detenidos enfrentaban cargos criminales, pero mencionó que la mayoría tenía antecedentes penales y que en algunos casos fueron producto de "arrestos colaterales". Finalmente, aseguró que, según sus estimaciones, más de 600 mil inmigrantes indocumentados con antecedentes penales residen actualmente en Estados Unidos.
A partir del avance de las estrategias antiinmigración impulsada por Donald Trump, el gobierno de México elaboró una guía para ayudar a los migrantes en Estados Unidos a proteger sus derechos y evitar situaciones que puedan derivar en su deportación. En caso de ser detenidos por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en Inglés), estos son los documentos que no hay que tener encima para evitar complicaciones legales.Estos son los documentos que los migrantes no deben portar en EE.UU.De acuerdo a la guía que el Ministerio de Relaciones Exteriores de México elaboró y publicó en su web oficial, existen ciertos documentos que los extranjeros no deben llevar consigo, dado que pueden generar problemas y comprometer su situación migratoria en caso de ser detenidos en Estados Unidos.Esta es la documentación que México recomienda no tener ante una redada del ICE:Información que revele su país de origen.Documentos de identidad falsificados.Documentos con un estatus migratorio falso.Estas recomendaciones buscan reducir el riesgo de que las autoridades usen dicha información en contra de la persona detenida durante un proceso migratorio o penal.Cuáles son los documentos que los migrantes sí deben llevar consigo en EE.UU.La guía también especifica los documentos esenciales que los migrantes necesitan tener consigo en todo momento, ante una redada o detención:Permiso de trabajo o tarjeta de residente permanente, si los poseen.Tarjeta con información sobre el derecho a permanecer en silencio en caso de ser interrogados ("tarjeta roja")Esta documentación puede ser clave para demostrar su estatus migratorio y proteger sus derechos en situaciones críticas.Estos son los derechos de los migrantes en caso de detención en EE.UU.El gobierno de México recordó también cuáles son los derechos fundamentales de los migrantes en caso de ser detenidos en Estados Unidos.Derecho a permanecer en silencio.Derecho a no permitir el registro de su persona, casa o pertenencias sin una orden judicial.Derecho a comunicarse con su consulado.Derecho a solicitar un abogado y realizar una llamada dentro de las primeras horas de la detención.Derecho a no firmar documentos que no comprendan, especialmente si están en inglés, sin el consejo de un abogado.Qué es la notificación consular y por qué es importanteLa notificación consultar es una herramienta mediante la cual los consulados protegen los derechos de los ciudadanos en caso de una detención o arresto en el exterior. Si un migrante es arrestado, las autoridades deben informarle de su derecho a comunicar al consulado de su situación jurídica antes de cualquier interrogatorio.Este aviso se realiza solo si el detenido lo autoriza. Una vez hecho, el consulado puede brindar orientación, servicios consulares y asegurarse de que se respeten sus derechos.Consejos y medidas preventivas para las familias migrantes en Estados UnidosAnte el contexto de las redadas y deportaciones masivas en EE.UU., el ministerio de Relaciones Exteriores de México aconsejó a las familias migrantes en el país norteamericano que se preparen ante cualquier eventualidad. Para ello, recomendó:Consultar a un abogado de inmigración para conocer sus opciones legales.Tener un plan para el cuidado de sus hijos en caso de detención.Mantener actualizados los contactos de emergencia en la escuela de los niños.Contar con un archivo de documentos importantes, como actas de nacimiento, pasaportes y tarjetas del seguro social.Completar una declaración jurada de guardián legal para designar a un adulto responsable de los niños en caso de necesidad..
El proceso de congelación y descongelación debe hacerse adecuadamente para mantener la calidad y seguridad de los alimentos
Desde la simplificación del uso del teléfono hasta los recordatorios de medicación y los sistemas de rastreo
El costo del documento obligatorio dependerá de los ingresos mensuales de los solicitantes, con tarifas que van desde el 5% hasta el 50% del salario mínimo
En los últimos años, este electrodoméstico se ha vuelto imprescindible en la cocida de muchos, por lo que es importante limpiarlo adecuadamente
El uso de este electrodoméstico no es apto para todo tipo de materiales.
Esta medida busca fortalecer el control sobre el dinero y prevenir posibles riesgos asociados al uso indebido de las cuentas
A medida que avanzan las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en todo Estados Unidos, se conocen cada vez más casos de inmigrantes indocumentados que son detenidos pese a estar en proceso de asilo. Frente a este contexto, una abogada especialista en migración explicó qué deben hacer estas personas para evitar ser arrestados.Consejos para que los migrantes con asilo no sean arrestadosCindy Blandón, experta en esta temática, explicó en diálogo con CNN que todas las detenciones tienen su inicio en un "encuentro entre el migrante y el oficial del ICE". "Puede ser durante un control o si la persona está en el lugar en el que se realiza una redada", señaló, en referencia a los arrestos colaterales que afectan a decenas de inmigrantes sin antecedentes penales que se encuentran donde se desarrolla un operativo migratorio.Para que los inmigrantes en proceso de asilo no sean detenidos por los agentes del ICE y otras dependencias federales, la abogada latina brindó una serie de recomendaciones:Evitar un encuentro con los oficiales.Si se produce el encuentro y el inmigrante tiene sus papeles en regla, debe hacer ejercer sus derechos. Por ejemplo, si lo para un policía de tránsito que colabora con el ICE, el extranjero debe entregarle su licencia de conducir, pero puede mantenerse en silencio si comienzan a hacerle preguntas sobre su estatus migratorio.Quiénes son los inmigrantes con asilo más comprometidosMás adelante, la letrada Blandón afirmó que hay ciertos extranjeros en proceso de asilo que se encuentran en desventaja con respecto a otros. En este sentido, explicó que quienes están hace menos de dos años en Estados Unidos son aquellos que corren riesgo de ser deportados al ser detenidos."La normativa establece que si el inmigrante tiene menos de dos años dentro del país, entrará automáticamente en proceso de deportación", aseveró al respecto.Qué es la cuota de arrestos de los oficiales del ICE, según una abogadaPor otra parte, Blandón reveló que las autoridades fijaron un número de arrestos de extranjeros sin papeles al cual deben llegar los agentes federales. "Actualmente, los oficiales de ICE tienen una cuota de detención de inmigrantes indocumentados: 75 personas por uniformado", aseguró.Asilo defensivo: una herramienta para evitar la deportaciónAnte este panorama, existe asilo defensivo, el cual es solicitado por personas en proceso de expulsión. La Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés), dependiente del Departamento de Justicia, maneja estos casos. A diferencia del asilo afirmativo, este procedimiento solo aplica cuando existe una orden de deportación.De acuerdo a la información del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Unchr, por sus siglas en inglés), el proceso de asilo defensivo se desarrolla ante un juez de inmigración e incluye varias etapas:Audiencia preliminar (Master Calendar, por su nombre en inglés): el juez verifica los cargos contra el solicitante y pregunta si teme regresar a su país. Si se solicita asilo, el caso avanza.Audiencia individual o de mérito: el solicitante presenta su historia, testigos y pruebas. El juez, junto con un abogado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), evalúa el caso.Decisión final: el juez determina si concede el asilo. En algunos casos, el magistrado toma un tiempo para pensar o escribir su decisión. En esos casos, el solicitante debe esperar.Apelaciones: tanto el solicitante como el DHS pueden apelar ante la Junta de Apelaciones de Inmigración dentro de un plazo de 30 días. La apelación puede ofrecer una última oportunidad de evitar la deportación.
Los registros se llevarán a cabo del 17 al 28 de febrero
El análisis detallado de casos indaga las decisiones tomadas en el sistema residencial y si vulneraron derechos de los mayores afectados durante la emergencia sanitaria
De acuerdo con la Secretaría de Salud de Bogotá, son más de 100.000 beneficiarios los que deben cumplir con la tarea
El "consumo fantasma" suele verse en un gasto a largo plazo, que suele pasar inadvertido en muchos hogares
La grasa abdominal es una de las preocupaciones más comunes en el mundo del fitness y la salud, y muchas personas creen que realizar una gran cantidad de abdominales diarias es la clave para reducirla. Sin embargo, los especialistas, además de precisar sobre la cantidad mínima de estos movimientos que deben hacerse, advierten que la pérdida de grasa abdominal no depende únicamente de este ejercicio, sino de un enfoque integral que incluya diversos hábitos saludables.La acumulación de grasa abdominal está influenciada por diversos factores como la genética, la alimentación, el nivel de actividad física y los cambios hormonales. Pero suele ocurrir cuando se consumen más calorías de las que el cuerpo gasta, el exceso de energía se almacena en forma de grasa, especialmente en el abdomen. Lo que hay que tener en cuenta es que esta acumulación además de ser una cuestión estética, es también un factor de riesgo para la salud.Si bien un nivel moderado de grasa abdominal es normal y cumple funciones como la protección de órganos internos, su acumulación excesiva puede derivar en serios problemas de salud. La resistencia a la insulina, las enfermedades cardiovasculares y el mayor riesgo de diabetes tipo 2 son algunas de sus consecuencias.Según la OMS, una circunferencia abdominal superior a 102 cm en hombres y 88 cm en mujeres indica un riesgo elevado de complicaciones metabólicas. Además, pruebas como el DEXA scan o la bioimpedancia permiten determinar el porcentaje total de grasa y su distribución en el cuerpo.Sin embargo, no toda la grasa abdominal es igual, por lo que es importante diferenciar entre los dos tipos principales. La grasa visceral se encuentra en el interior del abdomen, y rodea al hígado y los intestinos. Es la más peligrosa, ya que está relacionada con enfermedades metabólicas.Por otro lado, la grasa subcutánea se ubica debajo de la piel y, aunque puede ser una preocupación estética, no representa el mismo nivel de riesgo para la salud.Dado que la reducción de grasa en el cuerpo no ocurre de forma localizada, es necesario adoptar un enfoque más amplio. Para lograrlo, mantener un déficit calórico y realizar actividad física regular son aspectos fundamentales. En este contexto, si bien las abdominales pueden ser un complemento dentro de una rutina de entrenamiento, no son suficientes por sí solas para eliminar la grasa abdominal.Las abdominales son ejercicios que fortalecen el core, y que contribuyen a tonificar los músculos, mejorar la postura y prevenir lesiones. Entre ella, existen distintos ejercicios para trabajar la zona abdominal, como el crunch tradicional, que se enfoca en la parte superior del abdomen, o las planchas, que activan todo el core y mejoran la estabilidad.También están la bicicleta, que involucra los oblicuos y el recto abdominal de manera intensa, y las abdominales inversas, que se centran en la parte inferior del abdomen.Según el American College of Sports Medicine, para fortalecer los músculos abdominales se recomienda realizar al menos tres series de 8 a 12 repeticiones, tres veces por semana. Sin embargo, la clave para reducir la grasa acumulada no radica solo en el entrenamiento de fuerza, sino en el gasto calórico total. Por ello, es necesario complementarlas con otras estrategias.El ejercicio aeróbico, como correr, nadar o andar en bicicleta, es una herramienta eficaz para aumentar el gasto calórico y promover la pérdida de grasa. Además, el entrenamiento de fuerza, que incluye levantamiento de pesas y ejercicios con el propio peso corporal, ayuda a aumentar la masa muscular y mejorar el metabolismo. Entre las estrategias más efectivas, el entrenamiento HIIT, que combina ejercicios cardiovasculares y de fuerza en periodos cortos de alta intensidad, demuestra ser una excelente opción para la quema de grasa.Formas efectivas de perder grasa abdominalDe acuerdo con el medio especializado Healthline, para lograr una reducción de grasa abdominal de manera efectiva, es fundamental combinar varios factores:Mantener una alimentación equilibrada, con un adecuado aporte de proteínas, grasas saludables y carbohidratos complejos.Generar un déficit calórico, asegurando que el cuerpo queme más calorías de las que consume.Realizar ejercicio regularmente, combinando entrenamiento de fuerza y cardio.Dormir bien, ya que el descanso regula hormonas involucradas en el metabolismo y la acumulación de grasa.Reducir el estrés, evitando la sobreproducción de cortisol, que favorece el almacenamiento de grasa abdominal.