El artista, que alcanzó la fama en producciones de televisión nacional, dejó atrás su carrera y emigró a Estados Unidos, donde ahora trabaja como conductor y realiza entregas a domicilio para sostener a sus hijos
El actor de "Aquaman" popular por ser fanático del metal, contó en una entrevista cómo llegó a ser conductor del concierto
La Dirección General de Tráfico (DGT) se ha dirigido a la compañía estadounidense para "pedir explicaciones" por realizar pruebas de conducción autónoma por vías públicas
Las autoridades recordaron la importancia de proteger la fauna silvestre y reiteraron el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad que ponga en riesgo la biodiversidad de la región
Gracias a las cámaras de seguridad y el testimonio de vecinos del lugar, la policía pudo identificar al dueño del vehículo que provocó la muerte de Manuel Enrique, de 69 años, en la intersección de Las Heras y Ugarteche. Leer más
Un joven fue atacado por un chofer tras vomitar por la ventanilla del auto. El conductor le sustrajo una gorra y se dio a la fuga. La empresa no suspendió el perfil del agresor, según relató el usuario. Leer más
Tras la conmoción que provocó la muerte de un ciclista de 69 años, embestido por una camioneta que circulaba por Palermo, la Policía logró detener al conductor del vehículo, que se había escapado tras el accidente. Según fuentes policiales, el conductor fue detenido en Beruti al 3800, a metros de donde había abandonado la camioneta, una Toyota gris con signos de choque frontal, con la que embistió al ciclista. El hecho ocurrió esta mañana cuando un hombre identificado como Manuel Enrique Pescador Martínez, de nacionalidad uruguaya, fue embestido por la camioneta en el cruce de la avenida Las Heras y Ugarteche, en el barrio porteño de Palermo.De acuerdo al relato de algunos testigos, el conductor huyó luego del accidente. En tanto, personal de la Comisaría Vecinal 14 C se desplazó hasta el lugar donde yacía el cuerpo del ciclista, cuyo fallecimiento fue confirmado por médicos del SAME. Tras ello, el personal policial halló a la Toyota gris con signos de choque frontal estacionada en Julián Álvarez y Juncal, a unas cinco cuadras de donde falleció el ciclista. En simultáneo, la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº30, a cargo de Pablo Recchini, ordenó pericias de la camioneta y dio intervención a la División Rastros y Homicidios.Horas después, personal de Investigaciones y los operadores del Centro de Monitoreo Urbano, de la Policía de Ciudad, realizaron un relevamiento de las cámaras públicas y privadas de la zona y tomaron testimonio a algunos testigos, y lograron determinar que el automovilista era un hombre mayor de edad, vecino de la zona.Finalmente, las autoridades identificaron el lugar de residencia del sospechoso, a pocos metros de donde había dejado estacionado el vehículo. De acuerdo al parte policial, el sospechoso se encontraba dentro del domicilio, por lo que de inmediato se estableció comunicación con la Fiscalía interventora que dispuso mantener tareas de observación y vigilancia para que, cuando saliera del lugar, fuera demorado.2025 07 03 La PoliciÌ?a De La Ciudad Detuvo Al Conductor Que AtropelloÌ? Y MatoÌ? A Un Ciclista En PalermoAsí, el implicado, de 37 años, quien además es el titular de la camioneta, fue detenido cuando salió de la vivienda y trasladado a la comisaría correspondiente imputado por el delito de homicidio culposo por orden del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 1 a cargo de la Dra. Alliaud.
El exconductor del exitoso programa de imitaciones habló con Infobae Perú sobre la nueva temporada, habló del equipo actual y dio su opinión sobre el regreso del formato
El medio portugués Record compartió un video que grabó un conductor de un camión que iba por la autopista A-52.
El material sustraído resultó pertenecer a infraestructuras de telecomunicaciones, específicamente a líneas telefónicas que conectan distintas localidades onubenses
Lucrecia, de 23 años y futura maestra especial, fue arrollada en Azcuénaga y Entre Ríos, en la ciudad balnearia. A la espera de una cirugía múltiple, lucha por su recuperación. Leer más
El denunciante se negó a mover su bicicleta, cansado de quienes invaden el carril exclusivo para bicicletas con carros y otros vehículos
El recordado presentador contó que fue convocado para el relanzamiento de 'Habacilar', pero no como figura principal, sino para ofrecer su apoyo simbólico en el estreno.
En una entrevista exclusiva, el exconductor de 'Habacilar' respondió sobre su regreso a la TV con programa de formato reality y detalla sus próximos planes, incluido su espectáculo en el Estadio Nacional
Se señaló además que el camión accidentado circulaba por una vía restringida al tránsito de vehículos de gran tonelaje
La sentencia subraya que el uso de señales luminosas no exime al conductor de adoptar medidas que garanticen la seguridad de terceros, especialmente al rebasar señales de tráfico como un semáforo en rojo
El vehículo habría sufrido un desperfecto mecánico cuando transitaba por una curva peligrosa. El conductor junto a una mujer y su bebé resultaron heridos
De acuerdo con la información fiscal, los policías amenazaron al conductor con trasladarlo a la comisaría tras obtener un supuesto resultado positivo, lo cual fue admitido por los investigados
La Oficina del Sheriff de Luisiana confirmó a los medios locales que el hombre recibió igualmente la multa
"La realidad es que no soy un fanático de los viajes. Mi sueño era ser conductor", confiesa Agustín Neglia, este mendocino que todos los domingos invita a recorrer el mundo con su ciclo Modo Selfie por la pantalla de América. De hecho, para él -que al principio le tenía miedo a los aviones- los viajes se transformaron en una excusa no sólo para trabajar en la tele (una de sus grandes pasiones) sino para inspirar a la gente. "Mi propósito no es guiarte para hacer un buen viaje sino ayudarte a dar ese gran paso para irte y que ese viaje termine siendo algo para vos: una revelación, una desconexión, el despertar de un nuevo amor", asegura.Si se trata de dar "el gran paso", este emprendedor puede dar cátedra. A los 22 años, Agustín decidió patear el tablero e ir en busca de sus sueños. "Tenía un alto cargo en Televisa, era jefe de ventas de todas las revistas internacionales como Vanidades, Cosmopolitan, pero me di cuenta que mi vida en relación de dependencia se iba a meter en una meseta aburguesada que no me gustaba", recuerda. Por eso no dudo en renunciar, a pesar del buen sueldo que recibía cada mes, y abrir su propia productora. Y si bien tuvo que remarla mucho, no se equivoco. Además de dar la vuelta al mundo varias veces, "el chico de Modo Selfie" cumplió varios sueños frente a la cámara. Jugó al tenis con Rafael Nadal, entrevistó a Gustavo Cerati, condujo un partido por la Paz Mundial en Roma -donde fue recibido por el Papa Francisco- y le propuso matrimonio a su novia Mariana en un globo aerostático en Capadocia, Turquía. Hoy, el conductor y productor está a punto de desembarcar en el mundo del streaming con SuperGuide, una serie de seis capítulos que mostrará sus lugares favoritos en el mundo, las excursiones que son imperdibles, los mejores lugares para comer, los rincones más instagrameables, los tesoros naturales y las capitales trending por Prime Video. View this post on Instagram A post shared by AgustiÌ?n Neglia (@agustinneglia)-Llegaste al mundo del streaming, ¿Lo imaginabas?-No, la verdad que no. Cuando arranqué los programas de viajes no existía Instagram y casi que ni YouTube, así que jamás lo hubiera imaginado. Toda la temporada de SuperGuide está resumida en seis objetivos que son los que hay que cumplir como viajero... Podríamos decir que es una súper guía que comprime los últimos cinco años de viajes. Ya tenemos editada casi la segunda temporada. -Ya son siete años de Modo Selfie, ¿Cuál crees que es el secreto del éxito?-Creo que el secreto de haber llegado hasta acá fue la autogestión, no esperar nada de nadie y hacerlo todo con las herramientas que tenés. Cuando arranqué, fue sacar el pasaje, contratar editores y camarógrafos e ir aprendiendo de ellos. Las marcas también entendieron que yo tenía una carrera independiente que no la decidía ningún medio. Viajaba donde realmente me despertaba interés y eso hace que todo sea más genuino. -Cada vez hay más programas de viajes pero vos fuiste pionero en esto de la camaritaâ?¦ ¿En qué se diferencia tu ciclo del resto?-Después de mucho tiempo descubrí que el hecho de viajar era una excusa. En el fondo, lo que yo quería era inspirar a la gente. Mi propósito no es guiarte para hacer un buen viaje sino ayudarte a dar ese gran paso que es irte de viaje y que ese viaje termine siendo algo para vos: una revelación, una desconexión, el despertar de un nuevo amor; creo que eso es lo interesante. La realidad es que no sé si soy un fanático de los viajes. Siempre me gustó el entretenimiento. Mi sueño era hacer televisión, ser conductor. -¿Y cómo surge la idea de hacer un programa de viajes?-Yo estaba haciendo un programa de deportes extremos y en un viaje que hago a Cancún, en un 2x1 que encontré de casualidad entre Navidad y Año Nuevo, grabo el piloto de un programa de viajes. Fue hace 15 años y en ese entonces no había tantos programas de turismo. Me acuerdo que un mayorista de turismo me dijo: "Ustedes son viajeros reales". Entonces empezamos a ir a todos los hoteles y excursiones que ellos tenían y así surgió un branding content que nos hizo viajar durante tres años por toda Latinoamérica y el Caribe. -¿Cómo llegás a América TV?-A América llego después de golpear muchas puertas. En ese momento, yo venía de hacer este programa que se llamaba All Inclusive, después hice otro que se llamo Enrutados, que salía en un canal de viajes de Venezuela que llegaba a 20 países, y otro que se llamó ¿Y por qué no solo?, que era muy parecido a Modo Selfie. Yo venía escribiéndole a un director de programación que me había pasado la gente de Canal 7 de Mendoza y además en la Universidad era compañero de Noe, la hija de Daniel Vila, que me decía que mande mail. Después de un año y pico cambiaron los gerentes y me llamaron. Empecé con un capítulo que era en Londres, tenía un pánico terrible. A los cinco minutos vi que nadie me bardeaba en Twitter y me relajé. -O sea que la remaste mucho antes de llegarâ?¦-¡Mucho! Hubo mucha gente que me frenó, que me dijo que yo no podía ser conductor; gente que hoy dirige canales. Creo que uno tiene que perseguir siempre sus sueños. Por ahí hay mucha gente que no está cómoda en su laburo y mi mensaje es que siempre se puede volver a empezar. A mí me tocó volver a empezar miles de veces pero cuando ya diste el salto, pegaste contra el piso y te pudiste levantar, te das cuenta que no es tan grave.-En tu caso, tenías un importante puesto en Televisa y decidiste dejar todo para cumplir tu sueñoâ?¦ ¿Cómo fue dar el salto? -Fue un salto al vacío total. Tenía 22 años y un alto cargo en esta editorial; era jefe de ventas de todas las revistas internacionales. Tenía un muy buen sueldo pero me di cuenta que mi vida en relación de dependencia se iba a meter en una meseta aburguesada que no me gustaba. Así que les ofrecí seguir de manera freelance y armé mi propia productora, Cross Check. Cuando empecé me di cuenta que era un pasión la cámara y salir a filmar, algo a lo que jugaba cuando era chico. -¿Qué dijo tu familia de este cambio de vida?-En mi familia siempre se vibró el tema de la televisión y el teatro. Mi papá es actor, un tío segundo de él fue José Neglia, el bailarín del Colón que se cayó en el Río Paraná y por eso se creó el día de la danza, en su honor. Fue natural para mí. Además, siempre fui súper inquieto. De chico jugaba a tener un kiosco en la puerta de casa, a la radio, a la tele, así que sabían que tenía una impronta emprendedora. Una vez, cuando tenía 16, 17 años sonó el teléfono en casa y era Canal 9 de Mendoza porque yo había empezado a repartir en el centro propuestas de un programa para el verano entonces uno de los auspiciantes llamó al canal. Yo todavía no había ido a hablar con el canal, quería tener primero los sponsors para ver cuánto salía el espacio y después ir con la propuesta, así que mis viejos se la veían venir (risas). -¿Te acompañan en tus viajes?-Siempre que viajo me pongo la camiseta del laburo y hasta ahora fue muy difícil llevarlos conmigo. Si viajo es porque estoy filmando y el vértigo de editar un programa por semana hace que tenga que viajar mucho, así que es una asignatura pendiente.-¿Cómo es el proceso de armar un viaje?-Tratamos de elegir los destinos de manera natural aunque siempre hay alguna marca dando vuelta, sobre todo si es por Argentina. Tratamos de filmar de la mañana hasta la noche sin parar y vamos resolviendo conexiones, trenes en el día. Hago un viaje a Europa cada 40 días (que dura de 7 a 10 días) y de ahí me traigo seis u ocho programas. Y si es por Argentina, casi todas las semanas. La idea es que sea lo más real posible, mostrar lo que la gente puede hacer en cada lugar. View this post on Instagram A post shared by AgustiÌ?n Neglia (@agustinneglia)-¿Con cuánta gente vas?-Viajo con la menor cantidad de gente posible. A veces solo con un camarógrafo y yo hago el rol de productor. Después en la productora somos unas cinco o seis personas entre editor, guionista, productor, comercial y administración. Aprendo mucho con la gente que trabajo. La política que tengo en la produ es: vos controlás lo que hice yo y yo lo que hiciste vos. Tiene que ver con tratar de que las cosas salgan bien y laburar en equipo. -¿Te pide consejos la gente a la hora de viajar?-Sí. En 2016 me pasó algo muy loco cuando fui a Estambul. Le hice una entrevista a un señor, Jordi, que tiene un local en el Gran Bazar, y tenía fotos con todos: la duquesa de Alba, Guardiola, Messi... Entonces en chiste le dije: "Si viene alguien por el programa, poné alguna fotito mía por ahí". Cuando vuelvo a los tres años el tipo había puesto posters gigantes, que siguen estando. Cuando la gente que ve el programa pasa por ahí y ve mi foto, paran, me escriben y me mandan fotos; el tipo cree que soy Maradona (risas). Va a venir a mi casamiento porque ya nos hicimos amigos. -¿Cuáles son los pro y los contra de viajar tanto?-Te voy a sorprenderâ?¦ No soy de los que odian los aeropuertos. Al contrario, a mí me gustan mucho. Le encontré la vuelta y disfruto mucho de los VIPs, aprovecho para desconectar. En el vuelo también, siempre me llevo un termo de viajero y tomo mate. Ese momento donde por lo general estás desconectado a la fuerza para mi es súper creativo. Al principio, cuando arranqué, me daba un poco de miedo el avión pero después me di cuenta que todo está en uno. Y lo peor es estar lejos de tus afectos. Este estilo de vida me obligo a hacerme como más frío. Hoy vivo en Mar del Plata por mi novia, así que estoy empezando a construir una nueva vida ahí. Es la primera vez que siento que tengo un hogar. Estuve como 10 años sin tener un hogar y ahora lo siento así.-Tenes muchas anécdotas por el mundoâ?¦ ¿Es cierto que jugaste al tenis con Rafael Nadal?-¡Sí, casi se me sale el corazón! Se inauguraba un hotel en México y el Rafa tenía una academia de tenis ahí. Cuando me invitan, me dicen: "Llevate la raqueta de tenis porque por ahí esta Nadal". El tipo jugó un paleta pelota contra cada uno de los invitados. Me firmó la raqueta y la tengo en casa. Fue muy divertido. -También conociste al Papa Franciscoâ?¦ -Sí, en 2022 nos contrataron para hacer un documental sobre un partido homenaje a Maradona organizado por el Vaticano y recibió a todos los jugadores del partido, que eran celebridades de todos los tiempos como Caniggia, Ronaldinho. Fuimos a la misa y nos saludó uno por uno, y ahí tuve un contacto. Fue una linda experiencia. Cuando lo conocí me di cuenta de su simpleza; un argentino que acá andaba en subte y le tocó estar en un puesto importante, que son personas normales como nosotros sólo que tienen una misión enorme. Eso es lo que también me llevo de los viajes; en definitiva lo que más me gusta es contar historias. -Entre todas estas anécdotas hay una muy especial cuando le pediste matrimonio a tu novia arriba de un globo aerostáticoâ?¦ ¿Cómo fue?-Fue un momento soñado. La propuesta fue en Capadocia, Turquía; para mí es "el lugar" para proponer matrimonio. De hecho, está entre las cinco mejores excursiones del mundo. Pensé en que sea ahí, al amanecer, y creo que la sorprendí porque no se lo esperaba. El anillo lo escondí en un bolsillo medio oculto de la mochila, adentro de una media, y no lo vio por suerte. Cuando se lo propuse me puse esas gafas que filman y mostré todo el proceso en un videito que al toque le mandamos a la familia. View this post on Instagram A post shared by AgustiÌ?n Neglia (@agustinneglia)-¿Cómo la conociste?-La conocí por Instagram. Una amiga subió una foto con ella en la playa y le dije: "Le voy a empezar a escribir". Chateamos como dos meses, y como yo tenía que ir a trabajar a Pinamar la fui a visitar a Mar del Plata con mi perro Milo. A las dos semanas, la invité a un viaje que tenía a Bariloche y fue espectacular. Tenía armada una travesía en velero, un picnic en la estepa patagónica con bicicletas; fue bastante romántico. Ella no me conocía de la tele pero los padres sí. Cuando les dice que se iba de viaje conmigo justo estaban dando la publi del programa y les dice: "Es él". Y ahí es como que aflojaron un poco porque me conocían de la tele así que fue más fácil entrar a la familia (risas).-Contanos sobre el casamientoâ?¦-Va a ser a fines de octubre, en México, en un hotel all inclusive en la Riviera Maya. El primer día, el 29, hacemos un cocktail de bienvenida para que se conozcan las familias y los amigos. El 30 hacemos un ritual de intenciones con un chamán en un cenote, donde los invitados también van a dar sus intenciones. Y el 31 es la boda al atardecer en el mar. Son tres días de ceremonia. Con esto también cumplo el sueño de irme de viaje con toda mi familia ,que para mí es una asignatura pendiente.-¿Te gustaría ser papá?-Buena preguntaâ?¦ No sé; hoy no me lo imagino. La veo a Mariana y sé que sería la mejor mamá del mundo por cómo es con sus sobrinos, con los míos, con las hijas de sus amigas. Pero hoy siento que tengo una familia con ella y con Milo, mi perro. Creo que esta generación se acostumbró a no tener casa y viajar más, a ser más independiente, a no seguir los mandatos de la familia donde sí o sí tenes que tener un hijo. Tal vez si llega es lo mejor que me pase en la vida, pero por el momento estamos bien así. -Cuando empezamos la entrevista dijiste que en realidad no sos fanático de los viajes, que tu sueño era ser conductorâ?¦ ¿Qué tipo de programa te gustaría hacer?-Me encanta el entretenimiento, disfruto mucho de las grandes producciones. Estoy muy ligado a la gastronomía también, así que me encantaría hacer alguno de estos realities de cocina que hay dando vueltas. Son formatos que me divierten mucho y creo que en algún momento va a llegar. Agradecimientos: Casa Lucía Member of Meliá Collection.
Este miércoles por la noche, una joven de 20 años falleció luego de que el auto en el que transitaba por la Ruta Nacional 226 se saliera de control cuando tomaba una rotonda e impactara de lleno contra el guardarraíl. Otros dos ocupantes del rodado resultaron heridos y fueron trasladados a un centro de salud local.El violento siniestro de tránsito ocurrió a la altura del kilómetro 63 de esa vía, según indicó el medio Punto Nueve. Por motivos que son materia de investigación, el Chevrolet Astra en el que viajaban tres personas se despistó en la rotonda conocida como "Loma de Crespi" cuando circulaba en dirección Mar del Plata a Balcarce y chocó contra la valla de contención metálica. La víctima malherida fue trasladada con múltiples fracturas y en estado comprometido al hospital municipal de Balcarce, donde ingresó al quirófano. Finalmente, falleció. Las otras dos personas que se encontraban en el vehículo resultaron con golpes, según se informó.Testigos señalaron a los medios locales que en la zona hay escasa iluminación y que la rotonda no está debidamente señalizada.Noticia en desarrollo
El conductor tiene antecedentes por tráfico de estupefacientes y episodios previos de conducción bajo los efectos de drogas o alcohol. La víctima fue socorrida por un camionero que se detuvo en el lugar del accidente
Conducción errada y exceso de velocidad son algunas de las situaciones que han puesto en riesgo a los usuarios
La reunión entre las dos personas se llevó a cabo el miércoles 4 junio, tres días antes del ataque sicarial en el occidente de Bogotá
Un automovilista chino dice que la advertencia de fatiga del conductor de su nuevo auto se activa debido a sus ojos muy pequeños.El "por favor, concéntrese en la conducción", suena una y otra vez desde su tablero. Mirá el video en la nota.
En señal de protesta contra la muerte de su colega, los conductores de las más de 150 unidades de la empresa transportista decidieron suspender sus actividades de manera indefinida
Mientras realizaba un despacho desde Villa María del Triunfo, la reportera Silvia Huamán fue empapada por un conductor en presunto estado de ebriedad al cruzar una vía inundada. Pese al incidente, continuó informando sobre los trabajos en la zona
Un video capturó el momento en el que un vehículo sufrió daños por el levantamiento del suelo que transitaba en Cape Girardeau
Por medio de un video que se ha viralizado en las redes sociales se conoció el momento exacto del incidente en el sur de la ciudad
Se acabó el "llévame a la comisaría" si no es policía de tránsito. En adelante, la aplicación de multas por exceso de velocidad, faros o maniobra temeraria no serán una competencia exclusiva. Transitemos advierte que falta de tecnología podría mermar resultados
Una flota de diez autos están en circulación, pero la visión de Elon Musk es alcanzar un millón de vehículos, una expanción que podría tardar más de un año y dependerá del éxito que tenga en la ciudad de Austin, Texas
El cuadro clínico del demandante incluye, además, síndrome ansioso-depresivo, vértigos, pérdida de memoria, hipoacusia, diabetes tipo II, artroplastia de cadera, patologías osteoarticulares
El incidente se dio a conocer en el matutino el pasado 20 de junio
Las víctimas que no accedían a pagar la millonaria vacuna resultaban siendo objeto del robo de parte de la mercancía que transportaban hacia la zona de descargue, hechos que quedaron en videos
El famoso investigador mexicano despidió a una amistad cercana, con quien también colaboró a lo largo de su trayectoria profesional
El conductor huyó antes de la llegada de las autoridades, dejando la placa del vehículo en la escena. La policía busca al responsable para esclarecer el caso
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) lo considera procedente por su actitud de desobediencia al negarse a trabajar
El chofer no vio otra forma de abrirse el paso y le chocó el taxi al otro conductor
Un visitante que acababa de llegar a La Heroica denunció que un conductor lo obligó a bajarse del vehículo antes de llegar a su destino. La queja fue atendida por Titán Chat
El acontecimiento sucedió el miércoles en las calles 30 y 66 en la localidad de Berisso. Leer más
Un coche embistió durante la madrugada a otros dos que estaban estacionados en la esquina de Espinosa y Galicia.Uno de los conductores sufrió lesiones y fue trasladado hacia un hospital.
La Policía Nacional intercepta 375 kilos de hachís en un camión polaco, detiene al conductor malagueño y realiza investigaciones que podrían llevar a más arrestos en Jaén y Málaga
La cantante recordó el momento en sus redes sociales
Pese a que fue una figura emblemática de la televisora del Ajusco, un integrante de su familia probará suerte en la otra televisora mexicana
Una imagen es parte de la investigación por el ataque contra el precandidato presidencial, por el nexo que tendría Carlos Eduardo Mora González con otro de los delincuentes involucrados en el caso
La participante de "Hoy soy el Chef" se sinceró sobre lo que vivió con un colaborador del matutino
Desde la empresa han reconocido el fallo, que aseguran ha sido consecuencia de "incidencia técnica intermitente" relacionada con las terminales de pago electrónico
"Yo soy el vicepresidente primero a cargo, pero la presidenta siempre va a ser ella". El que habla es el senador José Mayans (Formosa) y a quien promete guardarle la silla vacía es Cristina Kirchner, a quien la Corte le confirmó su condena por corrupción en la denominada Causa Vialidad y, por lo tanto, ya no podrá ejercer la presidencia del Partido Justicialista (PJ). La declaración del jefe de los senadores kirchneristas destila lealtad, tal vez la palabra que con más precisión define la extensa carrera política y, sobre todo, la personalidad de Mayans, quien, desde el último jueves, es vicepresidente en ejercicio de la presidencia del principal partido de oposición del país.Senador desde hace 24 años, Mayans está cumpliendo su quinto mandato consecutivo desde que ingresó a la Cámara alta en 2001, con la primera camada de senadores electos por el voto popular gracias a la reforma constitucional de1994. Desde entonces, hizo una larga carrera que lo ha llevado al pináculo al que todo legislador aspira llegar, como es la jefatura del bloque de su partido.El casi cuarto de siglo que lleva en el Senado hace de Mayans un caso único de permanencia en el Poder Legislativo. Un récord que se parece mucho al que protagoniza el gobernador de su provincia, con casi 30 años al frente de Fiormosa.Es Gildo Insfrán, precisamente, el otro norte que guía la carrera política del reemplazante de Cristina Kirchner al frente de la conducción del PJ. El mandatario provincial es el líder indiscutido al que el senador ha servido de manera leal durante las casi tres décadas que lleva en el poder de la provincia norteña.Que uno de sus fuertes es la oratoria lo demuestra el hecho de que antes de llegar al Senado había ocupado durante 14 años, entre 1987 y 2001, una banca en la Legislatura de Formosa. Claro que no todas las opiniones coinciden a la hora de evaluarlo como orador. Para algunos es sólido y punzante. Para otros, un diletante que dice cualquier cosa.Más allá de su discutida capacidad para intervenir en los debates legislativos, Mayans puede jactarse de ser especialista en dos cuestiones que, en cierta manera, definen su historia y su personalidad: los discursos de Juan Domingo Perón y las escrituras de la Biblia.Es que Mayans es un fervoroso católico y casi nunca falta alguna cita a las sagradas escrituras en su intervenciones en el recinto de la Cámara alta. Tan practicante es que su religión fue uno de los pocos motivos que lo llevaron a chocar, al menos de manera pública, con Cristina Kirchner por su decisión de permitir que se sancionara el aborto legal durante el gobierno de Alberto Fernández.No sólo votó en contra del proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo, sino que también militó por su rechazo con el mismo énfasis que lo hizo cuando una iniciativa de similares características terminó rechazada, dos años antes, en el Senado durante el gobierno de Mauricio Macri. Político al fin, Mayans apeló a todo su pragmatismo y votó en contra de la ley que legalizó el aborto en el país, pero no dejó de presidir la bancada del partido de Gobierno que impulsó la iniciativa.El formoseño conduce los destinos del bloque peronista del Senado desde diciembre de 2019, cuando el kirchnerismo volvió al poder. Fue la propia Cristina Kirchner quien lo bendijo para ocupar ese cargo, en los días previos a asumir la vicepresidencia de la Nación y la conducción de la Cámara alta. Fue en este lugar que Mayans forjó su lealtad a la expresidenta, ahora condenada por corrupción. Al menos dos cuestiones pesaron para que la entonces vicepresidenta tomara la decisión de ungir a Mayans como el conductor del oficialismo en el Senado: su estrecha relación con Insfrán, lo que lo convertía en un vocero de los gobernadores peronistas en la Cámara alta; y su decidido enfrentamiento con Miguel Pichetto.Compañeros de ruta durante casi dos décadas en el Senado, Mayans fue uno de los más decepcionados con el salto de Pichetto, por entonces jefe del bloque peronista, a la fórmula presidencial con Mauricio Macri en junio de 2019. La frustración del formoseño se pude entender un poco mejor si se toma en cuenta que ambos habían entrado al Senado en el 2001."Nos traicionó a todos, es un infiltrado de Cambiemos", le dijo una vez Mayans a LA NACION, con Pichetto ya del otro lado del cerco. Pero hubo señales previas que dejaron al descubierto la tensión entre el conductor del bloque y un senador que empezaba a asomar la cabeza como su principal contradictor. Eran los tiempos en que los legisladores kirchneristas, incluida la propia Cristina Kirchner que en ese momento era senadora, fueron obligados a hacer rancho aparte y a formar un bloque propio empujados por el rionegrino. El primer estallido público ocurrió en noviembre de 2018, cuando en plena discusión en comisiones del Presupuesto Nacional 2019 el formoseño le recriminó a los gritos a Pichetto haber adelantado el apoyo del PJ al proyecto de la gestión macrista y facilitarle al Gobierno sostener la vigencia del DNU que había derogado el fondo sojero, fondos que reclamaban los gobernadores peronsitas. Aquella pelea pública con el salón Illia del Senado como escenario marcó el principio del fin de la relación con Pichetto. A partir de entonces, Mayans comenzó a volcarse cada vez con mayor decisión a favor de Cristina Kirchner. La expresidenta no iba a tardar mucho en reconocer el apoyo del formoseño, convirtiéndole en jefe de la bancada kirchnerista de la Cámara alta, cargo que sigue ocupando, y en uno de los pocos dirigentes con acceso directo a su entorno político.
Un hombre venezolano detalló cómo aceptó conducir en el ataque que involucró a un menor, liderado por una banda criminal en Colombia
Un conductor alcanzó a grabar el momento en el que cuatro ocupantes descienden del vehículo, mientras que el hombre al volante huye por una de las vías alternas en jurisdicción del municipio de Madrid, Cundinamarca
El reconocido cronista falleció a los 91 años en Monterrey
La actriz recordó el percance vial que tuvo en días pasados y la hizo estallar
La captura de Carlos Eduardo Mora González, ciudadano colombo-venezolano de 27 años, en un retén en el sur de Bogotá, ha permitido a las autoridades avanzar en la investigación del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay
Carlos Eduardo Mora González, conductor del Chevrolet Spark gris implicado en el atentado contra el senador y precandidato presidencial, se entregó voluntariamente a las autoridades en un retén en el sur de Bogotá
La entrega del hombre se produjo en las instalaciones de la Dirección Seccional de Fiscalías de Bogotá, mientras que otra persona acudió al búnker de la Fiscalía General
Matías Vázquez relató en vivo su mal momento tras su distanciamiento de su pareja, Albana Hernández."Lloro de humano, estoy triste", reconoció.
En los tres primeros días de la semana, el distrito de Chorrillos ha sido escenario de tres asesinatos cometidos con arma de fuego, todos bajo el mismo modus operandi: los criminales atacaron a sus víctimas a bordo de una motocicleta
Según la versión del conductor, esperaba a un amigo cuando la mujer subió a su vehículo y le ofreció un servicio sexual que, aseguró, nunca aceptó
En medio de la jornada a la que asisitieron sindicatos, estudiantes y organizaciones sociales, uno de los puntos en Bucaramanga fue epicentro de un caso que se hizo viral en redes sociales
El hecho ocurrió el pasado 1 de junio tras solicitar un servicio a través de la aplicación DiDi en la zona de jirón Chachapoyas. Eduar Alejandro Lara Alfaro, conocido artísticamente como 'Zabdiel Lara', sería el autor intelectual
El hombre no contaba con documentos para acreditar la propiedad legal del combustible
La Justicia de Brasil investiga por estas horas la violenta muerte de una joven argentina oriunda de Misiones que falleció tras ser atropellada en el estado brasileño de Río Grande do Sul durante la madrugada del domingo. La víctima fue identificada por los medios locales como Viviana Villalba, de 22 años. El cuerpo de la mujer, madre de una niña de 4 años, fue trasladado alrededor de tres kilómetros en la parte trasera del rodado porque, según dijo el automovilista a los oficiales, no se había dado cuenta de lo que había pasado.De acuerdo al medio El Territorio de Misiones, el incidente vial ocurrió sobre la ruta ERS-344, a la altura del kilómetro 65, entre las ciudades de Giruá y Santo Ã?ngelo, noroeste del estado. Según el relato del conductor involucrado, la visibilidad en la carretera era escasa debido a la densa niebla. En su testimonio, el conductor del VW Fox, que iba acompañado por una mujer, habría indicado que en ese momento creyó haber atropellado a un animal y que por eso no se detuvo. Al llegar a su casa en Giruá advirtió que el cuerpo de una persona se encontraba incrustado en su vehículo, por lo cual se dirigió a la Brigada Militar.Según información de la comisario policial Elaine Maria da Silva, las cámaras de vigilancia de la ciudad registraron entre las 3.48 y las 3.52 de la madrugada el vehículo circulando con el cuerpo de la joven sujeto a la parte superior del coche, consignó El Territorio.La joven fue hallada sin pantalones, con calzado y un buzo negro. Sus restos fueron trasladados al Instituto Médico Legal de São Luiz Gonzaga para la realización de una autopsia que permita esclarecer las causas del fallecimiento.Su madre fue notificada de su muerte y ya se estarían realizando los trámites para la repatriación. El caso, catalogado como homicidio culposo en la conducción de un vehículo automotor, es investigado por la Policía Civil de Giruá.
El resultado del test de alcoholemia realizado al conductor fue de 1.51 gramos por litro de alcohol en sangre, cifra que triplica el máximo permitido por la legislación porteña (0.5 g/l). Leer más
La popularización de este tipo de mensajes en TikTok pone en primer plano la capacidad de las plataformas digitales para influir en comportamientos urbanos y redefinir los límites entre la crítica y la convivencia ciudadana
Señaló que se cruzaron por el camino del vehículo del concejal Andrés Barrios que llevaba al precandidato de emergencia cuando se dirigían a atender a los lesionados un accidente de tránsito en las inmediaciones del lugar en el que ocurrió el atentado
El enorme forado, rodeado de cintas y vallas de seguridad para delimitar la obra, no fue suficiente para impedir que el vehículo con dos ocupantes descendiera rápidamente y cayera dentro
Se desconocen los motivos que llevó a este ciudadano a arremeter contra su vida
En circunstancias normales, una infracción de tal magnitud habría acarreado la pérdida automática del carnet de conducir, multas muy elevadas y otras consecuencias legales
El conductor fue trasladado a un centro médico cercano a la localidad de Chapinero, norte de Bogotá
Nacho, un perro en condición de calle, fue atropellado por un bus del Sitp en la localidad de Usme y murió, porque al parecer no fue auxiliado por el conductor tras el impacto, según denuncias en redes sociales
De participante de Combate, el reality de destreza de elnueve, a conductor de un formato internacional como La Voz Argentina (Telefe) en tan solo diez años, no se puede discutir que Nicolás Occhiato (32) supo construir de cero su lugar en los medios de comunicación. Y, sobre todo, supo consolidarlo, especialmente si se tiene en cuenta que, en 2021, fue el creador del canal de streaming LuzuTV, acaso el más exitoso del país hasta la fecha. En el medio, este oriundo de Villa Luzuriaga (de ahí el nombre de su emprendimiento audiovisual) incursionó al frente de distintos programas de cable, radio y televisión abierta, de tres ediciones de los Martín Fierro digital, y conquistó a un público más popular como participante del Súper Bailando 2019, el certamen de Marcelo Tinelli que lo consagró como ganador junto a la bailarina Flor Jazmín Peña, su actual pareja.En la previa al estreno de una nueva temporada de La Voz Argentina, que llegará a finales de junio a la pantalla de Telefe, Occhiato habló con LA NACION del desafío de reemplazar a Marley después de cuatro temporadas, las comparaciones con Marcelo Tinelli, las críticas de Mario Pergolini y su enfrentamiento con Migue Granados en la batalla del streaming. Y, claro, la importancia de su familia y sus amigos en este camino, así como la compañía de su novia, de quien asegura estar "embobado".-¿Cómo te llegó la propuesta de conducir La Voz, después de cuatro ediciones que lideró Marley, y qué te llevó a aceptar?-Lo último que había hecho en televisión había sido El último pasajero, acá en Telefe, y después estuve totalmente abocado a Luzu y a mi programa, Nadie dice nada, pero siempre venía hablando con Darío [Turovelzky], con Guille [Pendino] y con Fede [Levrino]. Ellos tenían ganas de que yo hiciera algo acá en el canal. Pero eran todas charlas en el aire y la verdad es que tampoco tenía tiempo ni había algo que me llamara, porque además de conducir mi programa en Luzu, estoy todo el día ahí laburando para los otros programas. Hasta que un día me dijeron "Che, te queremos ir a ver allá a la oficina". Fueron y me dijeron: "Tenemos ganas de que hagas La Voz". Mi reacción fue: "Ah, bueno, pará". No me imaginaba, la verdad, que esa era la propuesta. Para mí es el formato más lindo, más sano, totalmente emocionante de ver. Yo lo veía con mi familia en mi casa. Me encantó cuando me dijeron que era eso, y encima aceptaron cuando les propuse hacer esta alianza con Luzu. Dije: "Bueno, listo, están todas las condiciones dadas para hacer este proyecto". -Cuando hacías televisión, ¿hacer un programa así era un sueño para vos? -Cuando recién arranqué en esto, mi sueño máximo era conducir en el prime time de Telefe. Pero, un formato como este, te soy sincero, ni me animaba a soñarlo, era más de lo que podía soñar. Y de la forma en que se termina dando, porque antes hice mi camino en el streaming con mi emprendimiento propio. Y ahora, pude desembarcar en el canal de televisión más importante de nuestro país no solo como conductor, sino con mis compañeros de streaming, como Santi [Talledo] y Momi [Giardina], que son parte de mi programa. Y además pude generar un negocio en conjunto con mi empresa. Por eso, ver a Telefe y Luzu juntos no me deja de sorprender y de emocionar, me parece una locura hermosa.-Sos de los que creen que la televisión no murió ni va a morir.-Soy un fiel creyente de que la televisión no murió ni está cerca de eso. Hoy sería imposible un formato como La Voz en otro lugar que no sea la televisión abierta, o incluso Gran Hermano. Por un tema de costos, de infraestructura, por el nivel de producción, es imposible hacerlo en streaming. Además, este es un programa recontra federal, más de lo que pensaba, ahora que lo estoy haciendo, porque conocés no solo las voces más lindas del país sino también a sus familias, sus historias. A través del canto conocés historias muy argentinas de verdad. Por estas cosas digo que para mí la tele no murió y está más viva que nunca.¿Qué le aporta Luzu a Telefe en esta alianza, y viceversa?-La gente que lo ve a través del streaming es gente que por ahí no va a prender la tele, entonces es ampliar el público y hablarle a otra audiencia, y hacerlo de la forma que lo quiere ver el del streaming y de la forma que lo quiere ver el que mira desde la tele. Yo siento que va a ser un formato y un producto muy grande a nivel audiencia. Mi objetivo es que sea el programa más visto de la tele y del streaming. -Y como conductor, ¿cómo estás atravesando este desafío? Porque es un formato específico, internacional, que tiene un timing diferente a lo que vos hacés y que requiere de una sensibilidad especial.-Es un desafío y lo tomo también como un aprendizaje dentro de este oficio. Espero ser un mejor conductor cuando termine de hacer este formato. A mí se me da muy bien el entretenimiento, el humor, y lo que más me gusta es distribuir el juego y hacer brillar a los demás. En esta ocasión, por lo menos en esta primera instancia de audiciones a ciegas, me toca más lo emocional, el acompañar a las familias de los participantes. Algunos vienen muy arriba y me divierto con ellos, pero otros llegan muy emocionados o shockeados, y es tocar esa fibra que como conductor hay que tener, así que me desafía encontrarla. Son historias muy distintas y tengo que estar ahí presente, conectar, porque si no conecto con esa familia, si no los miro a los ojos y veo qué les sucede, no pasa nada. Siento que es como meditar. View this post on Instagram A post shared by Nico Occhiato (@nicoocchiato)-¿Meditar?-Esto se lo comentaba a Flor, mi novia, la semana pasada. Siento que estoy meditando porque por un lado estoy muchas horas sin el celular, que es lo primero que nos distrae a todos, y por el otro estoy solamente pensando en lo que está pasando y en esa familia que está en ese momento. Es entender que está su hijo ahí enfrente de Lali, de Luck Ra, de Miranda! y de La Sole. La Voz es un formato en el que todo el tiempo están pasando cosas, o yo tengo que hacer que pasen cosas. Es un desafío y estoy aprendiendo y disfrutando un montón, y me estoy pudiendo emocionar con esas familias. Mi objetivo es ser parte de cada una de esas familias todo el tiempo. -¿Tuviste alguna preparación particular antes de empezar con las grabaciones, más allá de tu experiencia como conductor? -La verdad es que no tuve tanto tiempo, pero me hubiese gustado. Es eso que te digo, desde la primera grabación, mirar mucho a los ojos, conectar, ponerme en ese lugar en el que he estado en otros momentos de mi vida, donde estaba cumpliendo mis sueños. También me sirve muchísimo hablar con Flor, que viene del palo artístico y me permite entender lo importante que es para un artista mostrarse a todo el país, tener a otros artistas que admirás adelante tuyo, entender todo ese camino y tratar de conectar desde ese lugar. -Cuando concursaste en el Bailando generaste esa conexión con el público, gente que conectó con tu historia, con tu familia, con tu abuela. ¿Pensás en eso? -Todo el tiempo trato de ir a esos lugares. Trato de mirar a los ojos y encontrar en esa mamá a mi mamá, en ese papá a mi papá, en esos abuelos a mis abuelos. Es un ejercicio que trato de hacer todo el tiempo, y ojalá que se transmita. -Hace un tiempito, Marley estuvo en tu programa e hicieron un pase de comedia muy divertido en el que él dijo que se iba a quedar con tu programa y tus cosas porque vos te quedaste con La Voz. ¿Hablaste con él por privado, le pediste algún consejo? -Sí, hablé con Marley cuando me llegó la propuesta. Es otro peso muy grande porque es estar ocupando el rol que él ocupó en todas las ediciones anteriores. Para mí, Marley es de los mejores conductores de la historia de la televisión, así que estar ocupando ese rol es un peso importante. Él me aconsejó y, también, mi objetivo es encontrar algo distinto a lo que él venía haciendo, encontrar otros matices y mi propio estilo. View this post on Instagram A post shared by Nico Occhiato (@nicoocchiato)-En su momento, también te compararon con Marcelo Tinelli y él habló muy bien de vos. ¿Qué te pasa con esas comparaciones y cuál es el vínculo que tenés con él? -Aprendí muchísimo de Marcelo cuando laburé en el Bailando y cuando miraba sus programas como espectador, lo mismo con Guido [Kaczka]. Como dije en ese momento, para mí es un honor que me comparen con él, o sea, estamos hablando de los mejores conductores de la historia de nuestra tele. Si jugara al fútbol me gustaría que me comparen con Messi y con Maradona. Así que ojalá pueda ser el diez por ciento de lo que fue Marcelo en su carrera, un tipo que durante treinta años fue el número uno de la tele. Y con él tengo la mejor, nos vemos cada tanto, comemos asados, charlamos y le pido consejos. -¿Cómo estás llevando el ritmo intenso de las jornadas de grabación de La Voz y tu trabajo en Luzu? -Con muy poco tiempo para mi vida personal, pero disfrutándolo un montón. Tengo un equipo bárbaro en Luzu que me está bancando porque los días de grabaciones acá no existo. Por suerte puedo delegar, puedo confiar, y sé que las cosas están pasando como tienen que pasar, y eso me deja tranquilo para disfrutar y hacer bien mi trabajo acá.-¿Ese ritmo te hace pensar en dar un paso al costado como conductor en Luzu, o todavía no te lo planteaste? -Sé que es algo que en algún momento puede llegar a suceder, pero hoy por hoy, lo que más me apasiona es estar al aire, el contacto con la gente, el ida y vuelta con nuestra comunidad. El día que no me pase, daré un paso al costado y seguiré produciendo a otros, que es algo que ya hago. Pero creo que hoy, si no estuviese todos los días al frente del programa, lo extrañaría mucho.-¿Cómo se manejan con tu pareja con esta dinámica de mucho trabajo?-Por suerte, ella está igual que yo. Ahora está dos veces por semana en el programa porque después está a pleno con los ensayos de La llamada, una comedia musical que va a hacer en teatro. Y también va a ser artista invitada en Fuerza Bruta y está haciendo un taller intensivo de danza a la mañana. Así que estamos los dos recontra tapados de agenda. Digo "por suerte" porque creo que el problema sería si uno estuviera con mucho y el otro, con poco. Igual, nos hacemos nuestros espacios. Por ahí nos encontramos a la noche y dormimos juntos, o el fin de semana tratamos de destinarlo a nuestras familias, vamos juntos a visitar primero a una y después a la otra, y ahí compartimos tiempo. Nos apoyamos mucho. Yo veo todo lo que le está pasando a ella con respecto a esta decisión que tomó de dejar de venir tres veces por semana a Nadie dice nada para dedicarse más a su arte y la admiro muchísimo, porque veo lo que está creciendo, lo que está aprendiendo, veo todas las propuestas que le llegan y lo que está brillando y me parece espectacular. Estoy embobado y con muchas ganas de verla ya en el escenario. Me llena de orgullo. -¿Siguen sin creer en la convivencia?-Sí y realmente es un privilegio hoy poder tener cada uno su departamento, porque la mayoría de las parejas a veces no tienen esa opción por un tema económico. Y nosotros, por suerte, por todo lo que laburamos, tenemos el privilegio y hoy lo elegimos así, que cada uno tenga su espacio. Además, yo tengo un perro y ella tiene un gato, y no los podemos llevar a una misma casa. Ya hubo un intento de acercamiento y no terminó muy bien. -¿Qué cosas le pudiste dar a tu familia gracias a tu éxito, a tu laburo, más allá de lo material?-Mirá, no soy padre, pero entiendo que para cualquier padre o madre o abuelos, que tu hijo o tu nieto esté haciendo lo que le gusta y encima lo veas feliz, ya es un logro enorme. O esto de que mi abuela a su edad sea reconocida en la calle o le pidan fotos, y eso la llene de vida y de alegría, es hermoso. Pero, así y todo, creo que no es ni el diez ni el quince por ciento de todo lo que ellos me dieron a mí para que hoy pueda estar en este lugar de privilegio, disfrutando de lo que hago. Ojalá pueda darles mil alegrías más.-¿Son de bajarte a tierra en medio del ritmo vertiginoso? -Sí, tanto mi familia como mis amigos. Con ellos soy Nico, no soy Nico Occhiato. A mis amigos los veo muy seguido, los fines de semana trato de ir a Luzuriaga a visitar a mi familia. Ahí es, aunque no lo quiera, donde bajás a tierra. Es la casa de mis abuelos donde me crié o la casa de mis viejos donde nací. Ahí vuelvo a ser yo, quiera o no me bajan a tierra y cualquier quilombo superficial que tenga es un cachetazo de realidad.¿Hacés algún balance o revisión de la batalla del streaming que tuvieron por los pases de un canal a otro, los bots, los números? -Balance, no sé. Estoy muy contento con todo lo que está pasando, con cómo nos está yendo con cada programa. Hoy en Luzu está quien tiene que estar, y nuestra comunidad no para de crecer. Yo creo que el sistema solo va depurando y me va haciendo tomar las decisiones que tengo que ir tomando. Hoy entrás a Luzu y se vive esa energía tan linda que tenemos y que hace que la gente nos elija. Después, la verdad es que no estoy muy atrás de... Tengo una empresa que en números le va bien, que puedo controlar, con más de 160 empleados. Puedo tener trabajando a gente que admiro, puedo dar trabajo en este momento que es tan importante. Me divierto con la gente que trabajo. Todos los productos que tengo, además de mi programa, me enorgullecen. Les va muy bien en números, cada uno tiene su comunidad, las marcas apuestan. Todo lo que viene después es ego barato que no sirve para nada. Soy el tipo más feliz del mundo con esto que te acabo de decir y no puedo pedir más. Tengo un espacio que lleva el nombre de mi barrio, y hoy por ahí todo el mundo habla de Luzu sin saber que es por Villa Luzuriaga. Todo lo que viene después, no existe.-¿Por qué a veces se ponen en tela de juicio los números? En su momento, Mario Pergolini dijo que los números de Luzu no eran reales.-Con Mario, particularmente, cuando dijo eso le escribí. Yo no lo conocía, le abrí mi computadora y le dije: "Mirá, fijate a ver si tenés algo para decirme". Realmente me dolía que él opine eso siendo una persona que respeto y que me parece demasiado inteligente como para opinar algo así. Así que le abrí mi computadora y no pudo encontrar nada. Pero solo me interesaba ese mano a mano con él. Después, que cada uno diga lo que quiera, nadie puede negar el éxito de Luzu. -Con Migue Granados tuviste también un cruce fuerte. ¿Hablaron después por privado? -Nada, no tengo nada que hablar.-¿Cuáles son las próximas metas de Luzu? -Ya esto de tener una alianza con el canal más visto de la Argentina me parece una cosa enorme. Y, después, mi objetivo es seguir generando comunidad. Creo que tenemos la comunidad más fuerte que existe, la más linda, y espero que siga creciendo. Los canales de streaming tienen cada uno la suya, y obviamente yo quiero que la mía sea la más grande. Y quiero seguir haciéndole un bien a la gente, seguir haciendo el programa para otro. Que todos los programas tengan esa conciencia de a quién le estamos hablando, para qué le estamos hablando, y que al fin del día quede algo piola del otro lado.¿Cómo te pasaba a vos cuando ibas en el camión repartiendo pan con tu tío y escuchabas la radio para olvidarte de eso que no te gustaba?-Exactamente.
Los trabajadores denuncian falta de mantenimiento, mientras que la empresa señala "conducción peligrosa" y una maniobra sospechosa
El hecho ocurrió en Holmberg, al sur de Córdoba, cuando el automovilista fue sancionado por una infracción relacionada con un accesorio no permitido. El agente resultó herido en el rostro. Leer más
Un robo ocurrió este martes a plena luz del día en Palermo. En el cruce entre las avenidas Figueroa Alcorta y Sarmiento dos delincuentes se acercaron a un conductor, le rompieron las ventanillas del auto y le robaron, para luego darse a la fuga en un par de motos, manejadas por otros dos delincuentes. El hombre no resultó lesionado y denunció el delito. Las autoridades policiales continúan la búsqueda de los responsables, que ya fueron identificados pero no detenidos.El conductor se encontraba este mediodía sobre Sarmiento con su auto detenido en un semáforo en rojo. En medio de varios vehículos, fue sorprendido por dos hombres, que le rompieron los vidrios del lado del conductor y el acompañante para robarle.El conductor que se encontraba en el vehículo de atrás grabó la secuencia en la que los dos delincuentes se paraban cada uno a un costado del auto. Uno tenía un pantalón y campera negra, con un casco oscuro sobre su cabeza. Del otro lado, el delincuente tenía la mitad de su cuerpo metido adentro del auto, intentando robar la mayor cantidad de elementos dentro del auto. Vestía un pantalón y campera gris. En la grabación se ve cómo saca rápidamente una mochila negra del auto y, de forma inmediata, ambos empiezan a correr hacia la vereda, esquivando varios vehículos. Aunque no se ve en el video, los delincuentes se subieron a dos motos, que conducían otros dos cómplices involucrados. Este dato se consiguió a través del Centro de Monitoreo Urbano, que registró el robo a través de las cámaras de seguridad.El conductor afectado llamó a la policía y rápidamente efectivos de la Comisaría Vecinal 14 C de la Policía de la Ciudad se acercaron al cruce. Aunque el hombre no sufrió heridas, sí tuvo la pérdida material de su mochila y la notebook que llevaba dentro.Dos motochorros le rompieron las ventanas y robaron a un conductor en pleno mediodía en PalermoPor el momento, se identificó a los delincuentes, pero todavía no fueron detenidos. Interviene la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°13 a cargo del doctor Marcelo Roma. Además de tomarle declaración al damnificado, dispusieron que se haga un relevamiento de las cámaras de la zona. La policía continúa el trabajo de averiguar hacia dónde huyeron los delincuentes, para que sean detenidos por el robo.El hecho despertó la sorpresa de los usuarios en redes sociales, que se mostraron impresionados ante el delito que ocurrió en plena luz del día en la vía pública, y donde los delincuentes no mostraron ninguna intención de esconderse: aunque uno de los hombres tenía un casco sobre su cabeza, el otro se encontraba con la cara destapada, lo que permitía identificarlo fácilmente.
Finalmente se dieron a conocer las ternas con los nominados a los premios Martín Fierro de Teatro 2025, la nueva distinción de Aptra dedicada a reconocer exclusivamente los grandes valores de la escena teatral, tanto de la escena comercial como de la oficial y del off. En esta ocasión y por única vez, dedicada a dos temporadas: 2023/24 y 2024/25.El espectáculo más reconocido, con cinco nominaciones, resultó ser El trágico reinado de Eduardo II, la triste muerte de su amado Gaveston, las intrigas de la Reina Isabel y el ascenso y caída del arrogante Mortimer, que produjo el Complejo Teatral de Buenos Aires en el Teatro San Martín. Luego, muy de cerca, con cuatro nominaciones cada uno, le siguen las comedias Tootsie, Antígona en el baño y Empieza con D, 7 letras; más los musicales Cuando Frank conoció a Carlitos, School of Rock y Legalmente rubia. Si bien la votación final quedará en manos de los asociados de la entidad, las nominaciones fueron fruto del consenso de un nutrido jurado de honor conformado por José María Muscari, Alejandro Tantanian, Marilú Marini, Patricio Binaghi, Erica Rivas, Cynthia Edul, Julián Lucero, Silvia Gómez Giusto, Ángela Torres, Paul Kirzner, Alejandra Flechner, José Miguel Onaindia y Jorge Telerman.Cabe recordar que la entrega se llevará a cabo el lunes 23 de junio en La Usina del Arte y que será transmitida en vivo por América TV. El espacio dedicado a la alfombra roja comenzará a las 20 y la ceremonia oficial a las 21.30. El conductor de la gala será Martín Bossi. El listado completo de las ternas es el siguiente:1. Mejor Obra Teatro OficialLos añosEl trágico reinado de Eduardo II...CyranoJames Brown usaba rulerosJuana2. Mejor Obra Teatro Comercial 2023/2024El corazón del dañoTootsieAntígona en el bañoVotemosMade in Lanús3. Mejor Obra Teatro Comercial 2024/2025Esperando la carrozaQuiero decir te amoDrukFelicidadesMejor no decirloQuién es quién?Empieza con D, 7 letras4. Mejor Obra Temporada estrenada en Mar Del Plata / Villa Carlos PazMamma Mia!Caer (y levantarse)Argentina La RevistaKinky Boots100% FátimaMuerdeUn viaje en el tiempo5. Mejor Obra MusicalCuando Frank conoció a CarlitosSaraos UranistasRentLegalmente RubiaLas mujeres de LorcaSchool of Rock6. Mejor InfantilFamilia No Tipo y la nube malignaVivitos y ColeandoTopa, es tiempo de jugarPlim Plim en vivo, energía musical7. Mejor Obra Teatro OffModelo Vivo MuertoIrreverentesLa fuerza de la gravedadParlamento8. Mejor UnipersonalSuavecitaMika Solo SetPrima FacieViento BlancoGayola en ParísOkasan9. Mejor Stand UpMoldavsky: Lo Mejor de míExperiencia Gutmann DaliaConnie Ballarini Stand UpPablo Cordonet, Multiverso Megashow10. Mejor Actriz Protagónica OficialFlorencia Otero (Personas, Lugares y Cosas)Analía Couceyro (¿Qué de magnífico tiene que ser yo?) y (Einstein on the Beach)Ana María Cores (Las mujeres de Lorca)Ingrid Pelicori (Yo, Fedra)Juana Viale (Juana)Belén Blanco (Clandestina)Miranda de la Serna (Potencia Gutiérrez)11. Mejor Actor Protagónico OficialMarcelo Subiotto (Los Años) y (La gran Ilusión)Arturo Puig (Largo viaje de un día hacia la noche)Guillermo Angelelli (Las Lágrimas de los animales marinos)Gabriel Puma Goity (Cyrano)Luciano Cáceres (Elsa Tiro)12. Mejor Actriz Protagónica Comercial de obra estrenada en 2023/2024Marilú Marini (El corazón del daño)Verónica Llinás (Antígona en el baño)Carla Peterson (Reverso)Soledad Silveyra (Pasta de estrellas)Laura Fernández (Matilda) y (Legalmente rubia)13. Mejor Actriz Protagónica Comercial de obra estrenada en 2024/2025Paola Barrientos (Esperando la carroza)Mercedes Morán (Mejor no decirlo)Lucia Aduriz (Quiero decir te amo)Gimena Accardi (En otras palabras)Flor Peña (Mamma Mía!)Griselda Siciliani (Felicidades)14. Mejor Actor Protagónico Comercial de obra estrenada en 2023/2024Nicolás Vázquez (Tootsie)Alberto Ajaka (Made in Lanús)Marco Antonio Caponi (Reverso)Juan Gil Navarro (Votemos)Héctor Díaz (Antígona en el baño)Agustín Rada (Matilda) y (School of Rock)15. Mejor Actor Protagónico Comercial de obra estrenada en 2024/2025Juan Pablo Geretto (Exit)Luis Brandoni (Quién es quién?)Carlos Portaluppi (Druk) y (Jardines salvajes)Adrián Suar (Felicidades)Pablo Echarri (Druk)Eduardo Blanco (Empieza con D, 7 letras)Marcelo De Bellis (Mamá)16. Mejor Actriz Protagónica offPilar Gamboa (Sombras, por supuesto) y (Parlamento)Camila Peralta (Suavecita) y (Un tiro cada uno)Laura López Moyano (La fuerza de la gravedad)Natalia Cociuffo (María, es Callas)Ingrid Pelicori (Yo, Fedra)17. Mejor Actor Protagónico offMiguel Ángel Rodríguez (Quieto)Mariano Saborido (Viento blanco)Lautaro Delgado Tymruk (Seré)Esteban Lamothe (Sombras, por supuesto)18. RevelaciónAgustín Pardella (El trágico reinado de Eduardo II...)Milva Leonardi (Esperando la carroza)Jorge Thefs (Las lágrimas de los animales marinos) y (Cantata para una rumia mental)Angela Leiva (School of Rock)Alan Madanes (Querido Evan) y (Cuando Frank conoció a Carlitos)19. Mejor Actriz RepartoClaudia Cantero (James Brown usaba ruleros)Carola Oyarbide (Modelo Vivo Muerto)Maida Andrenacci (Tootsie)Ana Katz (Esperando la carroza)20. Mejor Actor RepartoManu Fanego (Modelo Vivo Muerto)Iván Moschner (Cyrano)Gastón Cocchiarale (Empieza con D, 7 letras)Tomás Wicz (Saraos Uranistas)Germán Tripel (Kinky Boots)21. Mejor DirecciónAlfredo Arias (James Brown usaba ruleros)Javier Daulte (El sonido) y (Druk)Alejandro Tantanian (El corazón del daño), (El trágico reinado de Eduardo II...) y (Como nunca...¡Otra vez!)Ricky Pashkus (Mamma mia!)Natalia del Castillo (Cuando Frank conoció a Carlitos)22. Mejor dramaturgiaMariano Pensotti (Los Años)Verónica Llinás (Antígona en el baño)Cecilia Monti y Juan José Campanella (Empieza con D, 7 letras)23. Mejor diseño de vestuarioUriel Cistaro (Saraos Uranistas)Oria Puppo (El trágico reinado de Eduardo II...)Renata Schussheim (Tootsie)24. Mejor diseño de maquillaje y peinadoRenata Schussheim y Patricia Falvella (La Gran Ilusión)Adam Efron y Uriel Cistaro (Saraos Uranistas)Matías Nazareno / Miguel A. González / Claudia Zucchi (Kinky Boots)25. Mejor diseño de coreografíaDiana Szeinblum (Obra del demonio)Carlos Casella (Einstein on the Beach)Analía González (Matilda)26. Mejor diseño de iluminaciónFernando Chacoma (Suavecita)Anteo del Mastro (Legalmente Rubia)Ariel Ponce y Leandro Fretes (Rent)27. Mejor música originalZypce (Parlamento)Sebastián Furman (Modelo vivo muerto)Ian Shifres (Quiero decir te amo) y (Derecho de piso)28. Mejor diseño de escenografíaOria Puppo (El Trágico reinado de Eduardo II...)Gonzalo Córdova Estévez (Cuando Frank conoció a Carlitos) (Las lágrimas de los animales marinos) y (Carnicera)Jorge Ferrari (School of Rock)29. Mejor Café ConcertMartín Pugliese. Vengan con alegríaFederico Simonetti. Solo PolíticaSilvina Connor y Martin Paglia en Stand up de parejas. Vamos a terapiaTin Pan Alley, noches de Broadway30. Mejor espectáculo de Experiencias y reflexionesPaola Kullock (Te Deseo)Noelia Pace (Mediumnidad / Sesión abierta)Valeria Schapira (Todas Somos: muchas mujeres en una y es un quilombo)
La persecución inició en el barrio Ambalá cuando el conductor de un Jeep Rubicon color rojo embistió a un vehículo particular y dos taxis
Un nuevo hecho de violencia vial conmocionó a la ciudad de Córdoba este sábado, cuando un cabo de la Policía Caminera fue brutalmente embestido y arrastrado varios metros por una camioneta que se dio a la fuga tras evadir un control de alcoholemia. El efectivo, identificado como Aldo Lencina, sufrió politraumatismos y permanece internado en observación. En tanto, el conductor de la camioneta se entregó horas más tarde.El incidente ocurrió en el anillo externo de la avenida de circunvalación, a la altura del kilómetro 1 de la Ruta 19, donde personal policial realizaba controles preventivos. Según informaron fuentes oficiales, el conductor de una Ford Ranger aceleró de forma repentina al ser notificado del test de alcoholemia, impactando directamente contra el uniformado.El cabo Lencina fue asistido en el lugar por el servicio de emergencias Ecco y trasladado de urgencia al Policlínico Policial, donde se le diagnosticaron traumatismos en las piernas y la espalda. Afortunadamente, su estado es estable, aunque continúa bajo observación médica.Por su parte, el conductor que atropelló y arrastró varios metros al oficia quedó detenido luego de haberse entregado en compañía de su abogado en la Fiscalía. El hombre de 40 años se presentó el domingo a la mañana en la Fiscalía de Raúl Garzón luego de entregarse junto con su abogado. De este modo quedó imputado por los delitos de lesiones y coacción, aunque se evalúa la posibilidad de que cambie a tentativa de homicidio.El hecho generó una fuerte reacción institucional. Minutos después del ataque, el ministro de Seguridad de la provincia, Juan Pablo Quinteros, se hizo presente en el hospital junto al comisario mayor Marcelo Giménez, director de Seguridad Vial de la Policía Caminera, para expresar su apoyo al efectivo herido y a su familia.
La Justicia entiende que el despido no se basaba en una embriaguez manifiesta, sino en la reiterada desobediencia de instrucciones empresariales expresas
El agente permanece internado con traumatismos en sus piernas y espalda. La camioneta fue hallada más tarde, pero el conductor continúa prófugo.
Un efectivo de la Policía Caminera de Córdoba resultó herido este sábado tras ser arrastrado varios metros por el conductor de una camioneta que había evadido un control de alcoholemia. El hecho ocurrió cerca de las 18.45 en el kilómetro 1 del anillo externo de la avenida Circunvalación. El agresor se dio a la fuga tras abandonar el vehículo, mientras que el efectivo fue trasladado al Policlínico Policial con traumatismos en las piernas y la espalda.El episodio quedó registrado en un video tomado por otro automovilista que circulaba detrás de la camioneta Ford Ranger involucrada. En las imágenes se observa cómo el policía quedó colgado de la puerta del vehículo mientras el conductor acelera bruscamente.El hecho se produjo durante un operativo de rutina que realizaba la Policía Caminera en la zona. Los agentes detuvieron la marcha de la Ford Ranger, en la que viajaban al menos dos personas. Al solicitarle al conductor que se sometiera al control de alcoholemia, este reaccionó de manera violenta y aceleró el vehículo mientras el efectivo intentaba dialogar con él.Durante el desplazamiento forzado del efectivo, un remisero que circulaba hacia Villa Carlos Paz con un pasajero intervino en la escena. Cruzó su vehículo para impedir que la Ford Ranger ganara más velocidad y luego inició una persecución. Mientras tanto, su pasajero se comunicó con el 911 para alertar a las autoridades.La persecución culminó en el barrio Remedios de Escalada, en el Callejón de Pujada. Allí, el conductor abandonó la camioneta y se dio a la fuga. Según testigos, al menos cuatro personas descendieron del vehículo. Sin embargo, el primer parte policial mencionaba la presencia de solo dos ocupantes. Esa discrepancia aún no fue aclarada oficialmente.El efectivo herido fue asistido por personal de emergencias en el lugar y trasladado al Policlínico Policial, donde recibió un diagnóstico preliminar de traumatismos en miembros inferiores y espalda, según informaron desde el Ministerio de Seguridad de Córdoba. En tanto, se inició una investigación para localizar al conductor, quien continúa prófugo. Además, se intenta determinar con precisión cuántas personas viajaban en el vehículo y qué participación tuvieron en los hechos.Los controles en la avenida Circunvalación forman parte de los operativos habituales de la Policía Caminera en diferentes puntos de la provincia. Desde la fuerza reiteraron la importancia de respetar los controles y colaborar con el personal a cargo.
El hecho ocurrió en la avenida Circunvalación. Todo quedó registrado en un video que se viralizó. El oficial fue internado y el agresor abandonó la camioneta para darse a la fuga. Leer más
El individuo hablaba por teléfono con su madre al momento de ser detenido. Permanecerá bajo arresto durante ocho meses y deberá utilizar una pulsera electrónica
Cristian Ritondo estuvo poco más de una hora cenando un bife con ensalada en la quinta de Olivos, mientras escuchaba hablar a Javier Milei frente a una presa de pollo con arroz. Aunque no había testigos, esa noche el Presidente dijo las mismas cosas que suele decir cuando está frente a un micrófono. En su encuentro con el avezado armador de Pro, Milei habló de economía. Solo en un pasaje se pasó al tópico que lo aburre: "Tenemos que ir juntos en la provincia para ganarle a (Axel) Kicillof". Listo. Esa cena con Ritondo y unos mensajes de WhatsApp intercambiados con Mauricio Macri -en los que Milei volvió a decirle "Presi" a su antecesor- fueron suficientes para reacomodar el tablero de la centroderecha argentina y consolidar la rendición de Pro. Cuatro días después de la bestial campaña libertaria contra el macrismo en la Ciudad, el Presidente cerró el acuerdo con los amarillos que necesitaba para empujar la ola en la elección bonaerense provincial y llegar más fortalecido a los comicios de octubre. Milei no es, ni quiere ser, un operador político curtido. Cuando hay conflicto, él prefiere mirar para otro lado; no intervenir. Pero en el último tiempo, La Libertad Avanza (LLA) se venía ahogando en su propio caos de peloteras internas. Y el Presidente (bañado en el poder que dan los triunfos en las urnas) se puso en conductor y ordenó su espacio, con un par de gestos, frases públicas y mensajes por celular. Es que, luego del sonoro triunfo de Manuel Adorni, el sector que responde a Karina Milei se había agrandado. Los armadores de LLA que responden a Eduardo "Lule" Menem y Sebastián Pareja creyeron haber demostrado que alcanza con el color violeta y la intuición política de la de la secretaria General de la Presidencia para ganar cualquier contienda. La pata territorial libertaria osó prescindir de todo: no solo de un acuerdo con Pro, sino también de integrar a la facción tuitera-juvenil de Las Fuerzas del Cielo que responden al consultor Santiago Caputo, Agustín Romo y Daniel Parisini (Gordo Dan). Pero vino Milei y dijo que habrá alianza con Pro. El Presidente también dejó en claro que él quiere unido a su "Triángulo de Hierro". Si bien revalidó a su hermana como "El Jefe" y hasta mandó un sutil mensaje al llamarla "arquitecta" -una palabra que antes él reservaba para Caputo- también dejó en claro que a su asesor estrella lo quiere sentado en la mesa de campaña como estratega y gurú. Además, el jefe de Estado sentenció que los armadores territoriales de LLA tendrán que integrar a las listas a la juventud de Las Fuerzas del Cielo. "Van a tener que convivir", le advirtió Milei a un colaborador de su confianza, días atrás en Olivos. Por último, el Presidente refrendó que su candidato estrella será José Luis Espert. Hasta ahí llegó el mandato presidencial. En la práctica, por ahora, no se conformó una mesa de campaña integrada por los distintos actores en la provincia de Buenos Aires. El único armador validado por Karina -mal que les pese a los jóvenes de Las Fuerzas del Cielo- sigue siendo Pareja. Y aún hay pendiente una larga negociación con Pro para definir muchas cosas: desde cómo se llamará el frente hasta qué lugares ocupará cada uno en las nóminas. Toda la líbido estará puesta en la primera y en la tercera sección electoral, las batallas más significativas porque allí el kirchnerismo es fuerte. Aunque en el espectro liberal todavía hay barullo interno (y todos avizoran un sinfin de reyertas por los lugares en las listas), el Gobierno está a años luz del peronismo, que esta semana volvió a discutir el desdoblamiento de los comicios que decretó Kicillof, entrampado en una máquina del tiempo que siempre tira para atrás. La era de la intoleranciaEl triunfo de Adorni (a quien Milei entronizó como su candidato-intérprete) dotó de poder al Presidente para dominar a Pro. Pero la revalidación en las urnas (más simbólica que numérica, porque a LLA lo votó el 30% de la mitad de los porteños habilitados para sufragar) también generó otro efecto: nunca se había visto al Presidente tan porfiado e intolerante con el que piensa distinto. En LLA, apenas Milei muestra el puño, sus tropas ven la luz verde para hacer proliferar mensajes de odio contra los enemigos de turno. El momento en que Milei le negó el saludo a Jorge MacriHubo varios blancos de hostigamiento en los últimos días. Desde Ricardo Darín hasta Lali Espósito, pasando por el periodista de LA NACION Hugo Alconada Mon. En una diferenciación conveniente entre primos, Milei evitó darle la mano a Jorge Macri en el Tedeum del 25 de Mayo. Pero también le quitó el saludo a Victoria Villarruel. Y eso alcanzó para que los mileístas fanáticos volcaran un balde de barro sobre la vice "para que se entienda por qué ella se merece el desplante". Los libertarios apuntaron a Villarruel por la casa en la que vive, por los asesores que contrata y hasta por su imagen física. Se les escapó el gesto político más fuerte que ella dio en las últimas horas, cuando se reunió con el intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos. Es el jefe comunal al que Milei le había ofrecido ser su candidato a gobernador en 2023, pero este apoyó a Sergio Massa. #Chivilcoy: El intendente @BritosGuillermo recibió en su despacho a la vicepresidente de la Nación, @VickyVillarruel https://t.co/D4QT2AWz7Y@MuniChivilcoy pic.twitter.com/ADVAM2Yots— Más Noticias (@masnoticias_ok) May 30, 2025La foto con Britos es un gesto defensivo de la vice, que aunque quiera rearmar su carrera política difícilmente encarne una alternativa propia en este turno electoral. "Una cosa es querer ser presidenta y otra es conspirar para ser presidenta. Los Milei instalan que ella es esto último", analizó alguien que conoce muy bien la historia del Presidente y su vice.La intolerancia de Milei también se observa en pequeños detalles de su rutina. Hace semanas que el Presidente evita hacer contacto visual con la prensa acreditada en la Casa Rosada, que a partir de una resolución de Adorni deberá revalidar credenciales bajo un nuevo y estricto reglamento. Hace poco, el Presidente, muy enojado con el periodismo, solicitó que una fila de nueve granaderos se interpusiera ante la mirada de los cronistas para impedir que se viera su ingreso a la sede de gobierno por la explanada de la calle Rivadavia. Y el último martes hubo una jornada en la que la mayoría de los pasillos y patios internos de Balcarce 50 estuvieron vallados y encintados, con personal de Casa Militar impidiendo el paso. El operativo se justificó por la visita del secretario de Salud de los Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr. Pero se sostuvo mientras Milei le daba una "clase magistral" a los diputados de LLA con una pizarra y fibrones de colores en el Salón Islas Malvinas, en la planta baja del edificio. Como la sala está vidriada, se colocó un banner para que nadie pudiera ver al jefe de Estado desde afuera. Aunque logra instalar bombazos de conversación digital con temas como las empanadas de Darín, el Gobierno estuvo más a la defensiva con otras demandas que se impusieron desde la calle, como el reclamo de los colectivos que velan por las personas con discapacidad o la protesta de los médicos del Hospital Garrahan. Con ambos conflictos la gestión de Milei tomó la misma tesitura: no hay sensibilidad que supere a la motosierra. No hubo un peso más para ninguna de las dos demandas bajo el argumento de que el problema es la administración de los recursos. Hay "demasiado personal administrativo" en el caso del Garrahan y "pensiones mal otorgadas" en el caso de la discapacidad. No hubo respuestas puntuales a los reclamos. "Es un problema estructural, no vamos a poner parches", fue la respuesta de los funcionarios. A la Casa Rosada, en tanto, le creció un frente sigiloso en el plano institucional. La oposición en Diputados presiona para integrar la Auditoría General de la Nación (AGN) con una composición que podría darle la mayoría al peronismo y en el Senado se habilitó el debate de proyectos para ampliar la Corte Suprema por fuera de los planes que tiene la Casa Rosada para poblar el Poder Judicial. ð??«NUEVA PROGRAMACIÓN DE PAKA PAKA A PARTIR DE JULIOð??«¡Prepárense para una aventura totalmente renovada en Paka Paka! Después de meses de mucho trabajo, llega una nueva programación pensada para divertir, sorprender y acompañar a chicos de hasta 12 años â?¦ sin bajada de líneaâ?¦ pic.twitter.com/ZLty5dfYzs— Paka Paka (@PakaPakaArg) May 22, 2025Por último, el Gobierno sumó el problema menos pensado: Paka-Paka. Los referentes tuiteros que trabajan en la Casa Rosada bajo el ala de Santiago Caputo y Juan Pablo Carreira (Juan Doe) vienen, hace más de un año, moviendo piezas para dar la batalla cultural desde el canal estatal infantil y evitar su cierre. Lograron colocar como director de la señal a "Wally" Gómez y ubicaron como asesor de programación a otro joven libertario, Jeremías Rucci. Todo marchaba de acuerdo al plan: iban a colocar a Gokú, el protagonista de Dragon Ball, en el canal identificado con Zamba y creado por el kirchnerismo. Pero cuando la emisora anunció su nueva programación e incluyó a la tira de doctrina libertaria Tuttle Twins (que ensalza a Milton Friedman y demoniza a Karl Marx) se desató una polémica que puso todo en duda. Hasta ayer, aún no se habían firmado los últimos expedientes de compra de derechos de Dragon Ball y Tuttle Twins. El viernes, tal como publicó LA NACION, fuentes oficiales señalaron que "la programación está en permanente revisión" y que la idea es privatizar el canal. Todo fue tan desprolijo que en el video de lanzamiento de la nueva grilla de Paka-Paka aparecieron tres reconocidos físicos a nivel mundial: el profesor e investigador José Edelstein (radicado en España), el astro de la física teórica Juan Maldacena y el popular divulgador Javier Santaolalla. El uso de su imagen fue sin autorización y sugirió que el prestigioso trío tendría un programa propio. Pero en rigor sólo fueron entrevistados una vez y ahora podrían pedir que el ese programa no se emita. Aunque en los papeles Paka-Paka y el resto de los medios públicos dependen de Adorni, la trama del canal infantil a él le pasó por el costado. El futuro del vocero presidencial y legislador porteño electo sigue siendo incierto. Todos dan por hecho que asumirá en la Legislatura siguiendo el mandato de las urnas. Pero nadie cree que vaya a estar sentado en su banca durante cuatro años ¿Le asignarán los Milei un puesto mayor? En el firmamento oficialista hay quienes especulan con que, si a LLA le va muy bien en las urnas, ya no será necesario conservar un ala dialoguista como la que encarna el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Ahí sí, podría abrirse la era del "vamos por todo" y de la intolerancia nacional.
El agresor fue capturado de inmediato y puesto a disposición de las autoridades competentes, mientras el funcionario fue trasladado a una institución médica de la ciudad
La jueza tuvo en cuenta la situación a la que se había enfrentado su pasado y la ha condenado a un año en prisión
Delincuente dispara a la víctima y huye con su cómplice en la camioneta robada
Los vecinos del lugar trataron de ayudar al conductor y lo llevaron rápidamente al hospital; no obstante, a causa de la gravedad de sus lesiones, los médicos no lograron salvarle la vida
El sujeto descendió de su camioneta profiriendo insultos y amenazas, y protagonizó un altercado verbal con el conductor de la empresa ETUL4SA, quien logró registrar toda la situación en video
Una mujer fue el centro de un episodio agresivo tras mantener un acalorado enfrentamiento con un chofer. "Me invadió la impotencia y no pude evitar quebrarme en llanto", dijo el chofer.
Un fuerte accidente tuvo lugar sobre la Ruta 2 y terminó en tragedia cuando este domingo por la madrugada un auto que circulaba a contramano chocó contra otro vehículo que iba en sentido contrario y provocó la muerte del conductor, que se trataba de un comerciante que tenía como destino la ciudad de Mar del Plata.El siniestro ocurrió a la altura del kilómetro 40 mano a la localidad costera cuando un BMW que había ingresado a la autovía en contramano a la altura del kilómetro 57 conducido por un ciudadano chino impactó de frente contra un Volkswagen Gol que, tal como muestran las imágenes, quedó casi destruido en la trompa y el lateral izquierdo.Según informó el medio 0221, la víctima fue identificada como Ariel Pirollo, un hombre de 33 años oriundo de Ingeniero Allan, partido bonaerense de Florencio Varela. Por otro lado, el conductor del otro vehículo es Yan Shiwen, de 41 años, que fue detenido tras el siniestro y presentaba signos de alcohol en sangre. Al momento del choque transportaba una suma cercana a los 4 millones de pesos en efectivo. En las últimas horas, la Fiscalía comenzó con la investigación y pidió el registro de las cámaras de seguridad en peajes y autopistas para reconstruir la ruta exacta del BMW que circuló aproximadamente 17 kilómetros en contramano. En paralelo, solicitaron colaboración a eventuales testigos que puedan aportar videos o datos relevantes sobre el trayecto. El conductor, en tanto, quedó imputado por "homicidio culposo". El mismo medio local indicó que la familia de la víctima expresó su indignación por lo ocurrido y pidió justicia: "Este hombre venía borracho, manejó en contramano desde el kilómetro 57 hasta el 40. Lo mató. No puede quedar libre". La hermana de Pirollo, Laura, también expresó su temor ante posibles vínculos o antecedentes del acusado."Nos preocupa que tenga dinero, contactos o antecedentes que fueron tapados. Ya nos arrebataron a Ariel, lo mínimo es que haya justicia", reclamó, mientras que solicitó que se investigue si Shiwen estuvo involucrado en otros siniestros viales previos que podrían haber sido encubiertos. Deseamos un eterno descanso y nuestras condolencias a toda la familia y amigos del Sr. Ariel Pirollo, quien siempre...Publicada por Bomberos Voluntarios Florencio Varela en Lunes, 26 de mayo de 2025En este marco, los allegados a la víctima convocaron a una movilización frente a los Tribunales de Quilmes para este fin de semana. En la manifestación reclamarán prisión efectiva para el acusado y justicia para la víctima y solicitaron apoyo a cualquier persona que haya circulado por la autovía ese domingo entre las 6 y las 6.30 para acercar información relevante.La comunidad de Ingeniero Allan acompañó el dolor de los seres queridos. Los Bomberos Voluntarios de Florencio Varela, con quienes Pirollo colaboraba mediante donaciones, publicaron un sentido mensaje en redes sociales destacando su compromiso y generosidad. "Deseamos un eterno descanso y nuestras condolencias a toda la familia y amigos de Ariel Pirollo, quien siempre junto a sus socios ha colaborado activamente con nuestra institución con la donación de insumos", escribieron en el posteo y agregaron: "Un fuerte abrazo para sus socios, familiares y amigos".AntecedentesUn accidente de características similares tuvo lugar hace pocas semanas sobre la misma Ruta 2, pero a la altura de la ciudad bonaerense de La Plata, en el kilómetro 50. En este caso, cuatro personas que iban a bordo de una misma moto chocaron con un camión en la Ruta 2, se cayeron y una camioneta no pudo esquivarlos y los atropelló. Por el incidente vial, todos los que estaban en la moto murieron. Por motivos que se desconocen, la moto Rouser NS 160 de color gris, en la que iban cuatro personas -un hombre y tres mujeres- chocó contra la parte trasera del camión Scania, conducido por un hombre de 36 años, en sentido hacia la ciudad de Buenos Aires, de acuerdo a lo que publicó el portal 0221.Inmediatamente después, todos cayeron al asfalto y en cuestión de segundos, un hombre de 70 años que manejaba una camioneta Ford Ranger no pudo esquivarlos y los atropelló. Murieron a causa de la gravedad de sus heridas.Las primeras investigaciones indicaron que la moto tenía pedido de captura por un hurto en Lanús. El pedido de secuestro del ciclomotor se encontraba activo desde el pasado 2 de marzo en el marco de una causa caratulada como "hurto agravado de motovehículo" que se tramitaba en ese municipio del conurbano bonaerense.
En 2023 Sebastián Juan Albornoz atropelló a una pareja que circulaba con un carro sanguchero. Ahora lo condenaron a cinco años de prisión efectiva, pero como tenía una condena por violación de la ley de estupefacientes, se las unificaron en diez años.
Durante el fin de semana pasado, Diego Moranzoni fue desvinculado de Crónica TV tras ser acusado por Griselda Franco â??aparente amiga suyaâ?? de haberla estafado con dinero proveniente de una colecta solidaria. A raíz de esta situación poco clara y sin una respuesta concreta, la presunta víctima habría considerado recurrir a la Justicia.Según relató Moranzoni en Intrusos (América), Franco es su amiga desde hace cinco años. La mujer tiene ELA y se encuentra en una situación vulnerable, tal como se presentó en una entrevista con A la Tarde (América), el lunes 26 de mayo. Además de atravesar la enfermedad, comenzó a estudiar un máster en periodismo en las aulas de Crónica, lo que fortaleció su vínculo con el conductor y el canal. En cuanto a su realidad laboral, se desempeñaría como vidente.Diego Moranzoni habló en exclusiva con IntrusosA pesar de su estado de salud, participó en varias oportunidades en el streaming de Moranzoni. Sin embargo, la relación cambió cuando el conductor organizó una colecta para recaudar fondos destinados a la compra de su medicación. Según Franco, él le pidió dinero prestado proveniente de esa recaudación y nunca se lo habría devuelto. Incluso, negó una relación de amistad entre ambos.Presunta estafa, engaños y una amistad fallida: todo sobre el caso Diego MoranzoniEl lunes, en diálogo con Intrusos, el exconductor de Crónica explicó los motivos por los cuales el canal decidió despedirlo. Según dijo, fue debido a la acusación de estafa realizada por Griselda Franco en su contra."A ella la conozco hace cinco años. Empezamos haciendo vivos por Instagram, después la invité a la radio, y más tarde empezó a estudiar periodismo en Crónica TV. Con el tiempo nos hicimos amigos. No es mi mejor amiga, pero la quiero. A ella le pasaron cosas feas: primero se le murió la madre abruptamenteâ?¦", comenzó Moranzoni.Más adelante agregó: "Como ella es vidente, la llevábamos al canal para que nos diera su perspectiva sobre distintos casos desde la videnciaâ?¦ Hasta que un día me llama porque su nieta había tenido un problema, y la contacté con gente de Moreno para ayudarlaâ?¦". A partir de ese momento, Franco empezó a hacerle más pedidos con cierta regularidad."Ella me escribió cuatro meses antes del 30 de marzo para hacer una campaña solidaria. Yo no quería porque era una persona conocida. Pero me mandó como 70 mensajes para que la ayudara a conseguir una medicación", recordó Moranzoni, y acto seguido reconoció que accedió a organizar la colecta. Sin embargo, como en ese período ocurrió la inundación en Bahía Blanca, la campaña se retrasó varios días."Un mes antes del 30 de marzo organizamos el solidario, porque nadie había respondido al mensaje difundido en la tele. Un día antes de esa colecta, le transfiero plata a un colega que no tenía nada que ver. Le mandé dinero de un PNT y, por una confusión, se lo envié a otra persona. Entonces, perdí toda la guita. En el medio aparece Gri y le cuento este quilombo. Le pregunté si no le podía transferir $250.000, y al otro día yo arreglaba con ella", continuó relatando el periodista.Según Moranzoni, en ese momento Franco le habría ofrecido más dinero, pero él se negó, y finalmente ella accedió a prestarle esa cifra. "Entonces, ese es el presunto robo", sostuvo.Más tarde, desde su cuenta de X, Federico Flowers compartió una captura de pantalla de un chat de WhatsApp en el que se involucra a Diego Esteves. Al parecer, el periodista de América le devolvió el dinero a Griselda Franco, y ahora Diego Moranzoni le debería ese monto a su colega.La palabra de Griselda Franco, la denunciante de Diego MoranzoniEn diálogo con A la Tarde, Franco afirmó que está en contacto con profesionales para evaluar si debe recurrir a la Justicia, y aseguró que no dudaría en presentar una denuncia si la situación no se esclarece. "Recibí audios con amenazas de una persona que vive cerca de mi casa. Así que cuidado, si me pasa algoâ?¦", sentenció. Por el momento, la imagen de Moranzoni se vio seriamente afectada por este escándalo que, a pesar de sus declaraciones, todavía está lejos de resolverse.