beneficios

Fuente: Perfil
28/06/2025 11:18

Estos son los beneficios de comer chocolate en invierno, según Harvard

El cocolate es un clásico con la llegada de las bajas temperaturas. En esta nota te contamos cuáles son sus beneficios para la salud, según un estudio realizado por la universidad de Harvard. Leer más

Fuente: Infobae
28/06/2025 07:23

Granada: propiedades, beneficios y contraindicaciones

Esta fruta está repleta de nutrientes muy beneficiosos para la salud y apenas presenta contraindicaciones

Fuente: La Nación
27/06/2025 00:36

Los beneficios que la ciencia le atribuye a la sangre tipo O

Las personas con sangre del grupo O, especialmente las del subtipo 0 positivo (O+), podrían tener ciertas ventajas médicas y sociales, según investigaciones recientes y datos de organizaciones de salud como la American Association of Retired Persons (AARP). Este grupo sanguíneo desempeña un papel fundamental en las transfusiones y presenta un riesgo menor de algunos problemas cardiovasculares. De acuerdo con un informe publicado por AARP, estudios científicos identificaron que quienes tienen sangre del grupo O presentan un riesgo más bajo de sufrir coágulos sanguíneos, ataques cardíacos y derrames cerebrales en comparación con personas de los grupos A, B o AB. Esta protección relativa está relacionada con niveles más bajos del factor de von Willebrand, una proteína clave en la formación de coágulos.La Dra. Mary Cushman, hematóloga del Centro Médico de la Universidad de Vermont, explicó que esta diferencia en los niveles del factor de von Willebrand se asocia directamente al tipo de sangre, lo que hace que las personas con sangre tipo O tengan una probabilidad menor de desarrollar trombosis venosa profunda, embolias pulmonares y otros eventos cardiovasculares. Un estudio publicado en el diario científico Arteriosclerosis, Thrombosis, and Vascular Biology, analizó a más de 400.000 personas y concluyó que los individuos con sangre tipo A o B tenían entre 47 por ciento y 50% más riesgo de coágulos que quienes tenían sangre tipo O. La sangre tipo O y las transfusionesSegún MedicineNet, el grupo sanguíneo O positivo es el más solicitado en hospitales. Las personas con este tipo de sangre pueden donar a todos los demás grupos sanguíneos positivos (A+, B+, AB+ y O+), lo cual lo convierte en un recurso esencial en situaciones de emergencia, especialmente cuando no se conoce el tipo sanguíneo del paciente.En el caso de los donantes O positivos que además son CMV negativos, su sangre es considerada especialmente segura para transfusiones en recién nacidos inmunocomprometidos. Estos donantes son denominados "héroes para bebés" por la Cruz Roja.Por su parte, el tipo O negativo, que solo representa al siete por ciento de la población, es aún más valioso por su capacidad de ser donado a cualquier persona, sin importar su grupo sanguíneo. Esto lo convierte en el "donante universal", pero también en uno de los grupos con mayor escasez debido a su alta demanda y baja disponibilidad. Impacto en otras condiciones de saludMedicineNet también informa que las personas con sangre tipo O podrían tener un menor riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas, como la demencia, en comparación con otros grupos sanguíneos. Además, estudios preliminares sugieren que este grupo podría tener menor probabilidad de sufrir enfermedades graves como el cólera, la malaria y formas severas de Covid-19, aunque aún se requiere más evidencia científica para confirmarlo.Pese a estas ventajas, los especialistas insisten en que el grupo sanguíneo no reemplaza la necesidad de mantener hábitos saludables. Factores como la hipertensión, el tabaquismo y el sedentarismo tienen un impacto mucho mayor en la salud cardiovascular que el tipo de sangre.Por Sofía Arias Martínez

Fuente: La Nación
25/06/2025 21:36

Los beneficios de tomar una cucharada de vinagre de manzana en las mañanas, según una nutricionista

El vinagre de manzana es popular por sus beneficios en la salud, ya que tiene efectos antimicrobianos y antioxidantes. Debido a su versatilidad, existen diferentes recetas y formas de incorporarlo en la alimentación.En redes sociales, la nutricionista Blanca Orea compartió el paso a paso para preparar un "chupito antiinflamatorio" cuyo propósito es mejorar la digestión y absorción de nutrientes y minerales.Según explicó, para preparar la bebida solo es necesario añadir una cucharada de vinagre de manzana sin filtrar en medio vaso de agua. Si lo desea, también puede agregar un poco de jugo de limón o agua. "Lo que tienes que hacer es tomar este 'chupito antiinflamatorio' justo antes del desayuno o antes de las comidas para mejorar la acidez de tu estómago", explicó Orea.La nutricionista indicó que el pH ácido del vinagre ayuda a acidificar el estómago, lo cual puede mejorar la digestión y el estreñimiento. Similarmente, su contenido de ácido acético hace que la alfamilasa, una enzima que se encuentra en la boca, haga su función de forma más lenta. "Esto hace que la glucosa se libere de manera más sostenida en el tiempo. Por lo que este ácido acético va a hacer que la gestión de la glucosa sea más eficiente. Si comes una comida rica en hidratos de carbono, puede eliminar los picos de glucosa", agregó. Los beneficios del vinagre de manzana según una especialistaAdemás de esto, compartió los beneficios del vinagre sin filtrar, esencial para la preparación del 'chupito antiinflamatorio':Regula la glucosa en sangreAporta bacterias buenasAumenta absorción de hierro y mineralesAcidifica el estómagoAntioxidanteAntimicrobianoFuente de ácido butíricoBuen conservanteRecomendaciones y precauciones antes de consumir vinagre de manzanaAl igual que con cualquier otro alimento o ingrediente, se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de realizar modificaciones en su dieta. Recuerde consumir vinagre de manzana con moderación, pues por su acidez podría dañar el esmalte dental. En el diario científico Ned Tijdschr Tandheelkd se reportó el caso de una joven de 15 años que sufrió desgaste dental erosivo por el consumo diario de este líquido.En caso de presentar efectos secundarios, no dudes en visitar un centro médico cercano.Por Sofía Arias Martínez

Fuente: La Nación
25/06/2025 18:36

Los beneficios secretos de las semillas de calabaza para la salud, según la ciencia

En los últimos años, las semillas de calabaza se ganaron un lugar destacado en la alimentación saludable y, por eso, se consolidaron como un verdadero alimento funcional. Gracias a su alto contenido de nutrientes esenciales, su consumo regular puede ofrecer múltiples beneficios para el organismo, entre ellos, el refuerzo del sistema inmunológico y la protección cardiovascular. Además, son versátiles, fáciles de sumar a diversas comidas y muy sabrosas, por lo que estas pequeñas semillas concentran vitaminas, minerales, proteínas y grasas saludables que colaboran activamente con el bienestar general.Según un análisis de la Cleveland Clinic, las semillas de calabaza se distinguen por su impresionante perfil nutricional. Estas pequeñas semillas son ricas en grasas saludables, proteínas y fibra, y aportan una amplia variedad de vitaminas y minerales esenciales. Entre sus nutrientes más destacados están el magnesio, el zinc y los ácidos grasos insaturados, que están relacionados con beneficios importantes para la salud cardiovascular, la regulación de la presión arterial y el control de los niveles de azúcar en sangre.Además, su alto contenido de proteínas de origen vegetal, comparable en calidad a la soja, las convierte en una excelente opción para quienes buscan mantener una dieta equilibrada y variada. En esa misma línea, también contienen compuestos antioxidantes que pueden ayudar a prevenir ciertos tipos de cáncer, apoyar la salud digestiva y favorecer el bienestar prostático. Su aporte de fibra contribuye a mejorar la digestión y a mantener un sistema intestinal saludable, lo que es clave para el bienestar general.Otro beneficio clave de estas semillas es su aporte de triptófano, un aminoácido esencial que, junto con minerales como el zinc y el magnesio, contribuye a mejorar la calidad del sueño. Además, las semillas de calabaza contienen fitoesteroles, compuestos que pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol en sangre, reforzando así la salud cardiovascular. Por todas estas razones, las semillas de calabaza se posicionan como un alimento funcional que brinda múltiples beneficios para la salud y el bienestar general.Cómo sumarlas a la dietaPara aprovechar al máximo los beneficios nutricionales de las semillas de calabaza, no solo importa consumirlas, sino también cómo incorporarlas a la alimentación diaria. A continuación, algunas de las mejores maneras de disfrutarlas:Tostadas y sin sal como snack: Consumirlas al natural o ligeramente tostadas (sin sal agregada) permite conservar sus grasas saludables y evitar el exceso de sodio.Agregadas a ensaladas: Espolvorearlas sobre ensaladas aporta un toque crocante y un plus de proteínas, minerales y fibra.Mezcladas con yogur o cereales: Combinarlas con yogur, granola o avena es una forma sencilla de sumar nutrientes al desayuno o la merienda.En licuados o smoothies: Incorporarlas molidas en batidos ayuda a mejorar su digestión y aprovecha todos sus componentes sin alterar el sabor.Como topping en sopas o cremas: Añadirlas justo antes de servir en preparaciones calientes les da textura y mejora el valor nutricional del plato.En panes, galletas o barritas caseras: Incluirlas en recetas de panificados y snacks saludables es una forma creativa de integrarlas a la dieta diaria.En forma de manteca o pasta: Similar a la pasta de maní, se puede preparar una pasta de semillas de calabaza para untar y aprovechar sus beneficios en tostadas o frutas.Molidas y añadidas a salsas o rellenos: Trituradas, pueden usarse como base en salsas, pestos o mezclas de vegetales, aportando textura y nutrientes.Es importante recordar que, aunque las semillas de calabaza ofrecen numerosos beneficios, su consumo debe ser en porciones moderadas. Así se aprovechan sus nutrientes sin exceder la ingesta calórica diaria y se mantiene un equilibrio saludable dentro de la dieta.

Fuente: Infobae
25/06/2025 02:44

Té de muicle con canela: beneficios para la digestión y el control del azúcar en la sangre

Sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes ayudan a aliviar problemas como la inflamación intestinal y el estreñimiento

Fuente: Infobae
25/06/2025 00:00

Plátanos: propiedades, beneficios y contraindicaciones

Esta fruta destaca por su alto contenido en potasio, azúcares simples y demás nutrientes que cuidan del bienestar general

Fuente: Clarín
24/06/2025 06:00

"Muchas enfermedades pueden prevenirse o tratarse entrenando la fuerza", afirman cardiólogos: todos los beneficios

Desde hace un tiempo, no solo se recomienda hacer ejercicio aeróbico.

Fuente: Infobae
23/06/2025 17:54

Ayuno intermitente: qué dice el mayor estudio clínico sobre sus beneficios para bajar de peso

Una revisión publicada en The BMJ evaluó 99 ensayos y encontró que la estrategia de comer en días alternos puede ser tan efectiva como las dietas hipocalóricas

Fuente: Infobae
23/06/2025 00:00

Albaricoque: propiedades, beneficios y contraindicaciones

Estas frutas encierran múltiples nutrientes que protegen la salud, pero también algunas contraindicaciones a tener en cuenta

Fuente: Infobae
22/06/2025 21:44

Frutos secos: ¿cuántas nueces es recomendable comer a diario para aprovechar sus beneficios sin subir de peso?

El consumo diario de una porción adecuada de nueces ayuda a regular los niveles de colesterol malo, reducir la inflamación y mejorar la función cognitiva

Fuente: La Nación
21/06/2025 13:00

Costco ofrecerá nuevos beneficios a este grupo de clientes: la medida aplica a partir del 30 de junio

La cadena minorista Costco anunció que implementará nuevos beneficios para sus miembros, en una medida que entrará en vigor el próximo 30 de junio. La empresa destacó que se trata de un movimiento estratégico para ayudar a mejorar la experiencia de compra y fidelizar a sus clientes más frecuentes.Los nuevos beneficios de Costco para sus clientes a partir de julioLa tienda de almacenes para minoristas reveló que a partir del mes de julio de 2025, extenderá sus privilegios para los miembros con tarjeta ejecutiva. Ellos tendrán horarios ampliados para la compra de productos. Horarios más cómodos y menos concurridos es la nueva apuesta de la cadena. A través de sus redes sociales, Costco reveló que a partir del próximo 30 de junio abrirá en un horario de especial. De lunes a viernes, ofrecerá servicio desde las 9 a.m. y hasta las 10 a.m.; mientras que los sábados operará entre las 9 a.m. a 9:30 a.m., y los domingos entre las 9 a.m. a 10 a.m.Lo que la tienda busca es darle a sus clientes preferentes un espacio de apertura temprana para que se puedan realizar las compras en espacios reducidos. Además, informó que los días sábado extenderá sus horarios para clientes preferentes hasta las 7 p.m., lo que permitirá impulsar la fidelización de sus consumidores. Las propuestas para los miembros ejecutivosLa cadena informó que los horarios extendidos solo son una parte de los nuevos beneficios para los miembros ejecutivos, ya que además recibirán un crédito mensual de 10 dólares en pedidos superiores a 150 dólares realizados mediante el servicio de entrega el mismo día ofrecido por Costco o a través de la plataforma Instacart. Actualmente, la membresía ejecutiva de Costco tiene un costo anual de 130 dólares, la cual proporciona ventajas adicionales sobre sus membresías clásicas. Se obtendrán recompensas anuales del 2% sobre compras calificadas, acceso a combustible en estaciones Costco, descuentos exclusivos en diversos servicios, y una tarjeta adicional gratuita para otro miembro del hogar, señala USA Today. El anuncio de la tienda provocó comentarios en favor y en contra. Mientras los usuarios con membresías ejecutivas celebraron la acción, quienes poseen una tarjeta Gold Star mostraron preocupación. La apertura de horarios exclusivos, podría ocasionar mayores aglomeraciones por la reducción del horario para miembros con una categoría más baja, aseguraron en comentarios a la publicación. Cuál es el costo de una membresía de CostcoActualmente, obtener una membresía de Costco es bastante sencillo. La empresa cuenta con dos tipos de credenciales, las cuales señala en su sitio web ofrecen diversos beneficios para sus clientes: Membresía Gold Star (Gold Star Membership): este tipo de membresía está destinada al público general. Tiene un costo de US$65 por año y con ella se puede acceder a cualquier tienda en Estados Unidos, así como acceso a las compras desde su tienda en línea y ofertas especiales. Membresía Business (Business Membership): diseñada para aquellas personas que poseen un negocio minorista y buscan dónde surtir sus productos. La credencial tiene un costo de US$65 por año, y permite la compra de productos para la reventa.Membresía Executive (Executive Membership): la credencial tiene un costo de US$130 al año, y ofrece los mismos beneficios que las membresías Gold y business. Además, brinda recompensas adicionales como el reembolso del 2% (por hasta US1250), y ahora horarios extendidos. Para poder obtener la membresía, lo único que se requiere es una identificación oficial con foto, así como un correo para hacer la solicitud directamente en cualquiera de las sucursales y la tarjeta se entrega el mismo día. El registro también puede hacer en línea, pero es necesario acudir a una tienda física para recibir la credencial.

Fuente: Infobae
21/06/2025 02:00

Desde reducir el estrés, hasta mejorar la fertilidad: 9 beneficios del yoga respaldados por expertos

En el Día Internacional del Yoga, especialistas consultados por Infobae explicaron cómo esta práctica ancestral impacta sobre el sistema nervioso, el estado de ánimo, el descanso y la función hormonal. La importancia de su práctica constante

Fuente: Infobae
21/06/2025 00:00

Todos los beneficios del yoga para la salud física y mental: de mejorar la postura a reducir la ansiedad

Esta disciplina se encuentra a medio camino de una actividad deportiva y un método de meditación

Fuente: Infobae
20/06/2025 15:04

Afiliación de trabajadores de plataformas digitales al IMSS: estos serán los beneficios y cuotas

Esta medida histórica garantiza derechos laborales sin afectar la flexibilidad

Fuente: La Nación
20/06/2025 05:00

Beneficios de las lentejas para la salud y cómo combinarlas para aprovechar mejor el hierro

Las lentejas ocupan un lugar destacado en la mesa de los uruguayos. Más allá de ser sabrosas, accesibles y rendidoras, son un alimento de gran valor nutricional. Por cada 100 gramos en seco, aportan unos 25 gramos de proteínas de origen vegetal, lo que las convierte en una excelente opción para quienes siguen una dieta vegetariana o vegana.Pero también en una alimentación omnívora tienen un rol importante, ya que permiten equilibrar la ingesta de proteínas vegetales y animales. Además, las lentejas aportan hidratos de carbono complejos â??almidónâ??, fibra, vitaminas y minerales esenciales, claves para una dieta saludable y completa.La fibra y el hierro, dos aliados de pesoSegún el nutricionista Jaume Giménez, las lentejas contienen cerca de 11,7 gramos de fibra por cada 100 gramos en seco. Este aporte favorece la salud intestinal, ayuda a combatir el estreñimiento, genera saciedad y contribuye al control del colesterol y del azúcar en sangre.Otro de sus componentes estrella es el hierro: aportan unos 7,1 mg por cada 100 gramos. Esto es especialmente valioso para prevenir la anemia ferropénica, sobre todo en personas con mayores requerimientos, como embarazadas o quienes practican actividad física con frecuencia.Ahora bien, no todo el hierro vegetal se absorbe de igual manera. Para mejorar su asimilación, el especialista recomienda combinar las lentejas con alimentos ricos en vitamina C, como el kiwi o el morrón rojo. Esta combinación permite aumentar la biodisponibilidad del hierro, acercándola a la del hierro de origen animal.Vitaminas del grupo B y una ayuda para el embarazoLas lentejas también contienen folato (vitamina B9), clave en la formación de células nuevas, la producción de hemoglobina y el desarrollo adecuado del bebé durante la gestación. A esto se suman otras vitaminas del complejo B, como la B1 (tiamina) y la B6, necesarias para el metabolismo energético, el buen funcionamiento del sistema nervioso y el mantenimiento de la masa muscular.¿Y los antinutrientes?Si bien muchas personas lo desconocen, las lentejas â??como otras legumbresâ?? contienen compuestos llamados antinutrientes, que dificultan la absorción de ciertos minerales. No obstante, su presencia es baja y puede reducirse fácilmente con un buen remojo previo y una cocción adecuada.Cuánto y cómo consumirlasLa cantidad ideal de legumbres semanales, según el especialista, es de tres raciones. Para adultos entre 20 y 39 años con actividad física moderada, eso equivale a unos 80 gramos en seco por porción, que luego de la cocción se transforman en unos 200 gramos de alimento.No hay una hora del día mejor que otra para consumirlas: lo importante es que cada persona las integre según su preferencia y su tolerancia digestiva.Para cocinarlas de forma óptima, conviene dejarlas en remojo durante al menos 12 horas antes de cocinarlas, lo que mejora su digestibilidad y reduce los antinutrientes. También se recomienda cocinarlas a fuego bajo y no excederse con el tiempo, para conservar mejor sus nutrientes, especialmente las vitaminas sensibles al calor.¿Hay que combinarlas con arroz?Durante años se sostuvo que era necesario mezclar lentejas con arroz en el mismo plato para lograr una proteína completa, ya que las lentejas tienen poca metionina, un aminoácido presente en los cereales. Sin embargo, esta recomendación quedó desactualizada.Giménez aclara que el cuerpo humano cuenta con una reserva de aminoácidos que permite aprovechar los nutrientes a lo largo del día, por lo que no es imprescindible consumir ambos alimentos en una sola comida. Lo ideal es incluir legumbres y cereales en distintas instancias del día, de modo que en conjunto se logre una proteína de alto valor biológico, similar a la de origen animal.Un clásico que vale la pena mantenerMás allá de las modas y de los mitos alimentarios, las lentejas siguen siendo un alimento completo, nutritivo y versátil. Ya sea en guisos, ensaladas tibias o hamburguesas vegetales, son una excelente forma de cuidar la salud y sumar variedad al plato de todos los días.

Fuente: Página 12
20/06/2025 01:20

El Parlamento del Norte Grande pidió prorrogar beneficios para economías regionales

El vicegobernador de Salta participó del encuentro de la Junta Ejecutiva en Resistencia. El pronunciamiento critica nuevamente el ajuste del Gobierno nacional y lanzó una alerta sobre la caída de la coparticipación.

Fuente: La Nación
20/06/2025 00:00

Los beneficios poco conocidos del licuado de ciruela, ideal para fortalecer los huesos

El licuado de ciruela se presenta como una alternativa natural y efectiva para promover la salud ósea y prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Esta bebida, elaborada a base de ciruelas frescas o pasas, destaca por su alto contenido en antioxidantes, fibra, polifenoles y minerales esenciales. Estudios respaldan su capacidad para mejorar la densidad mineral ósea y proteger el cerebro del deterioro asociado al envejecimiento.La ciruela contiene polifenoles y boro, un mineral que facilita la metabolización del calcio, magnesio y vitamina D, nutrientes esenciales para la salud de los huesos. Investigaciones demostraron que el consumo regular de este fruto puede revertir parcialmente el daño óseo en etapas tempranas de la osteoporosis, especialmente en mujeres postmenopáusicas.En paralelo, sus propiedades antioxidantes contribuyen a combatir el estrés oxidativo y la inflamación celular, procesos relacionados con el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas. Los polifenoles presentes en las ciruelas neutralizan radicales libres y reducen la inflamación neuronal, factores clave para mantener la función cognitiva. Además, su contenido en potasio ayuda a preservar la comunicación entre las células cerebrales.Según un informe de Healthline, tanto las ciruelas frescas como las pasas contienen más de 15 vitaminas y minerales distintos, lo que incluye vitamina C, vitamina K, magnesio y vitamina B6. Las ciruelas pasas, en particular, son más ricas en calorías, fibra y carbohidratos, y se asociaron con beneficios como el alivio del estreñimiento y la mejora de la salud ósea.Los antioxidantes presentes en estos frutos, en especial los polifenoles tipo antocianinas, podrían reducir el riesgo de enfermedades crónicas como diabetes y problemas cardiovasculares. Además, su fibra ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre, al ralentizar la absorción de carbohidratos tras las comidas.Preparación del licuado de ciruelaIngredientes: 1 taza de ciruelas sin semillas.1 vaso de leche (animal o vegetal).1 cucharadita de miel (opcional).½ banana (opcional).1 pizca de canela.Preparación: Mezclar todos los ingredientes en la licuadora hasta obtener una textura homogénea. Servir frío.Este licuado, además de nutritivo, puede funcionar como un desayuno energizante o un refrigerio saludable. Aunque los efectos positivos del consumo de ciruelas están bien documentados, expertos recomiendan hacerlo con moderación. De acuerdo con Healthline, una porción diaria adecuada de ciruelas pasas es de 44 a 87 gramos (1/4 a 1/2 taza) para evitar efectos laxantes. También se aconseja consultar a un profesional de la salud para adaptar el consumo a las necesidades individuales.Por Sofía Arias Martínez

Fuente: Infobae
19/06/2025 20:47

Estudiar una maestría en Suiza es una realidad, estas becas le pueden interesar: conozca cuáles son los requisitos y beneficios

El programa no solo ofrece una oportunidad educativa única, también es una plataforma para desarrollarse como líder en el campo de la investigación global

Fuente: La Nación
19/06/2025 19:00

Beneficios de las lentejas para la salud y cómo combinarlas para aprovechar mejor el hierro

Las lentejas ocupan un lugar destacado en la mesa. Más allá de ser sabrosas, accesibles y rendidoras, son un alimento de gran valor nutricional. Por cada 100 gramos en seco, aportan unos 25 gramos de proteínas de origen vegetal, lo que las convierte en una excelente opción para quienes siguen una dieta vegetariana o vegana.Pero también en una alimentación omnívora tienen un rol importante, ya que permiten equilibrar la ingesta de proteínas vegetales y animales. Además, las lentejas aportan hidratos de carbono complejos â??almidónâ??, fibra, vitaminas y minerales esenciales, claves para una dieta saludable y completa.La fibra y el hierro, dos aliados de pesoSegún el nutricionista Jaume Giménez, las lentejas contienen cerca de 11,7 gramos de fibra por cada 100 gramos en seco. Este aporte favorece la salud intestinal, ayuda a combatir el estreñimiento, genera saciedad y contribuye al control del colesterol y del azúcar en sangre.Otro de sus componentes estrella es el hierro: aportan unos 7,1 mg por cada 100 gramos. Esto es especialmente valioso para prevenir la anemia ferropénica, sobre todo en personas con mayores requerimientos, como embarazadas o quienes practican actividad física con frecuencia.Ahora bien, no todo el hierro vegetal se absorbe de igual manera. Para mejorar su asimilación, el especialista recomienda combinar las lentejas con alimentos ricos en vitamina C, como el kiwi o el morrón rojo. Esta combinación permite aumentar la biodisponibilidad del hierro, acercándola a la del hierro de origen animal.Vitaminas del grupo B y una ayuda para el embarazoLas lentejas también contienen folato (vitamina B9), clave en la formación de células nuevas, la producción de hemoglobina y el desarrollo adecuado del bebé durante la gestación. A esto se suman otras vitaminas del complejo B, como la B1 (tiamina) y la B6, necesarias para el metabolismo energético, el buen funcionamiento del sistema nervioso y el mantenimiento de la masa muscular.¿Y los antinutrientes?Si bien muchas personas lo desconocen, las lentejas â??como otras legumbresâ?? contienen compuestos llamados antinutrientes, que dificultan la absorción de ciertos minerales. No obstante, su presencia es baja y puede reducirse fácilmente con un buen remojo previo y una cocción adecuada.Cuánto y cómo consumirlasLa cantidad ideal de legumbres semanales, según el especialista, es de tres raciones. Para adultos entre 20 y 39 años con actividad física moderada, eso equivale a unos 80 gramos en seco por porción, que luego de la cocción se transforman en unos 200 gramos de alimento.No hay una hora del día mejor que otra para consumirlas: lo importante es que cada persona las integre según su preferencia y su tolerancia digestiva.Para cocinarlas de forma óptima, conviene dejarlas en remojo durante al menos 12 horas antes de cocinarlas, lo que mejora su digestibilidad y reduce los antinutrientes. También se recomienda cocinarlas a fuego bajo y no excederse con el tiempo, para conservar mejor sus nutrientes, especialmente las vitaminas sensibles al calor.¿Hay que combinarlas con arroz?Durante años se sostuvo que era necesario mezclar lentejas con arroz en el mismo plato para lograr una proteína completa, ya que las lentejas tienen poca metionina, un aminoácido presente en los cereales. Sin embargo, esta recomendación quedó desactualizada.Giménez aclara que el cuerpo humano cuenta con una reserva de aminoácidos que permite aprovechar los nutrientes a lo largo del día, por lo que no es imprescindible consumir ambos alimentos en una sola comida. Lo ideal es incluir legumbres y cereales en distintas instancias del día, de modo que en conjunto se logre una proteína de alto valor biológico, similar a la de origen animal.Un clásico que vale la pena mantenerMás allá de las modas y de los mitos alimentarios, las lentejas siguen siendo un alimento completo, nutritivo y versátil. Ya sea en guisos, ensaladas tibias o hamburguesas vegetales, son una excelente forma de cuidar la salud y sumar variedad al plato de todos los días.

Fuente: Infobae
18/06/2025 16:49

La fecha de insolvencia del Seguro Social se adelanta un año: así podría afectar tus beneficios

Un informe oficial advierte sobre el agotamiento anticipado del fondo federal que sostiene el sistema, en medio de reformas recientes y un aumento acelerado de nuevos beneficiarios

Fuente: Infobae
18/06/2025 16:15

El Congreso aprueba beneficios fiscales para invertir en vivienda de alquiler en Canarias

El Congreso aprueba incentivos fiscales para empresas que construyan o rehabiliten viviendas para alquiler en Canarias, excluyendo el alquiler vacacional, con el objetivo de incrementar la oferta habitacional en el archipiélago

Fuente: Infobae
18/06/2025 06:08

Té de hierbabuena: cuatro beneficios de la planta aromática de origen mediterráneo

En forma de infusión, esta planta puede mejorar la digestión, entre otras propiedades

Fuente: La Nación
17/06/2025 18:36

Té de granada: beneficios para la salud y cómo prepararlo para aumentar el hierro naturalmente

El té de granada, una infusión elaborada a partir de la cáscara de esta fruta, ha ganado reconocimiento por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y diuréticas. Consumida desde tiempos antiguos, esta bebida no solo aporta vitaminas y nutrientes esenciales, sino que también puede complementar el tratamiento de afecciones como hipertensión, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Su preparación es sencilla y su uso está recomendado como apoyo natural, aunque siempre bajo orientación médica.Del shock a los riesgos, el mundo de la Neo, y el alta médicaUn remedio natural con respaldo histórico y científicoEl té de granada es una bebida milenaria que ha sido incorporada progresivamente en la rutina alimentaria por su potencial como remedio natural. La Universidad de Harvard destaca que las infusiones, sumadas a una vida activa y cambios de hábitos, pueden favorecer la salud general.'Tua Saúde', por su parte, detalla que esta infusión contiene polifenoles, flavonoides, alcaloides y triterpenos, compuestos que actúan como antioxidantes y antiinflamatorios. Estos componentes ayudan a combatir el daño celular causado por los radicales libres y a prevenir enfermedades crónicas. @martin_lippo Té de granada. Receta en el video ideal para el verano food receta recipe â?¬ sonido original - Martin Lippo - Martin Lippo Principales beneficios para la saludEntre las afecciones que podrían ser aliviadas o prevenidas mediante el consumo responsable de té de granada, se destacan:Dolor de garganta, gingivitis y estomatitis.Presión arterial alta y niveles elevados de triglicéridos.Colesterol HDL bajo.Artritis, gota y enfermedades cardiovasculares como la aterosclerosis.Problemas digestivos como diarrea o disentería.Pérdida de peso y fortalecimiento del sistema inmunológico.Mantenimiento de la salud de la piel y prevención del Alzheimer.Asimismo, estudios preliminares citados por 'Tua Saúde' sugieren que los antioxidantes presentes en esta infusión podrían reducir el crecimiento de células cancerosas, aunque se requieren más investigaciones para confirmar estos efectos.Cómo preparar el té de granadaLa parte utilizada para elaborar el té es la cáscara de la fruta, donde se concentran sus principios activos. La receta básica es la siguiente:Ingredientes: 10 gramos de piel de granada.1 taza de agua.Preparación:Colocar las cáscaras en una olla con el agua y hervir durante cinco minutos.Retirar del fuego, tapar y dejar reposar cinco minutos más.Dejar enfriar antes de consumir. Se recomienda beber entre dos y tres tazas al día.El hábito de madrugar: alinearse con los ritmos circadianos mejora el aprendizaje, la memoria y la creatividadPrecauciones y contraindicacionesAunque sus beneficios son amplios, el consumo de té de granada no debe sustituir los tratamientos médicos. Según 'Tua Saúde', su ingesta debe ser controlada, ya que en dosis elevadas puede provocar efectos adversos como náuseas, vómitos o irritación estomacal. Además, está contraindicado para:Niños menores de dos años.Mujeres embarazadas o en período de lactancia.Personas con úlceras gástricas o alergia a la granada.En caso de presentar síntomas como dificultad para respirar, hinchazón o picazón intensa, se debe suspender su uso y buscar atención médica urgente.El té de granada, una bebida beneficiosa para la saludEl té de granada representa una opción natural con múltiples beneficios potenciales para la salud, especialmente por su contenido antioxidante y antiinflamatorio. Sin embargo, debe utilizarse como complemento y no como reemplazo de tratamientos médicos, siempre bajo la supervisión de un profesional.

Fuente: Infobae
17/06/2025 13:19

Científicos hicieron realidad la teletransportación usando internet: qué beneficios tiene este avance

Esta tecnología podría revolucionar la criptografía y la transmisión de datos con niveles de seguridad inquebrantables

Fuente: Clarín
17/06/2025 10:36

Qué es la leche dorada y por qué cada vez más gente la toma: beneficios y su receta

Es visualmente irresistible, su color recuerda al oro líquido y en redes sociales no dejan de aparecer versiones caseras. Es una bebida tradicional con siglos de historia que se ofrecen en algunas cafeterías modernas y supermercados especializados.

Fuente: Clarín
17/06/2025 04:36

Los beneficios de tener un perro en casa, según Harvard

Quienes han convivido con un perro saben que el vínculo que se forma es único. Pero, ¿cuáles son los beneficios de tener un perro en casa? La Universidad de Harvard tiene las respuestas.

Fuente: Infobae
16/06/2025 21:53

Para qué sirve tomar té verde con menta y cómo prepararlo para obtener sus beneficios

Incluirla en tu alimentación puede tener un impacto positivo en tu salud

Fuente: La Nación
16/06/2025 14:36

Un especialista del sueño revela los beneficios de dormir de costado y la siesta ideal

"¿Quién no tiene un poco de modorra después de almorzar?". La pregunta de Jorge Tartaglione interpela a millones de personas unidas bajo un mismo sentimiento que se sintetiza en las súbitas ganas de dormir una siesta luego de comer. En su visita a LN+, el médico compartió varios tips y aseguró que "la siesta ideal no debe superar la media hora".Los beneficios de dormir de costadoDormir de costado, la mejor decisiónSegún Tartaglione, saber cuál es la mejor posición para dormir incrementa notablemente nuestro descanso. "Está comprobado que dormir de costado es muchísimo mejor que hacerlo boca arriba o boca abajo", explica. Al momento de resaltar los beneficios, los divide en tres."Si dormimos de costado mejoramos nuestra apnea de sueño, es decir, dejamos de roncar", enfatiza el especialista. Luego, aclara: "Nosotros roncamos porque la lengua se aplasta por donde debe pasar el aire, impidiendo la normal circulación. Durmiendo de costado, la parte trasera de la lengua gira y ese espacio queda libre".Otra dolencia que se neutraliza con esa posición es el dolor lumbar. "Si dormís boca arriba o boca abajo, al no tener la curvatura correcta, el dolor de espalda está garantizado", subraya. "En cambio, si dormís de costado y te pones una almohada entre las piernas, disminuís esa dolencia".El tercer elemento es la prevención de reflujos. Dice Tartaglione: "Al dormir de costado, el esófago queda más arriba que el estómago, entonces los jugos gástricos no suben". Como cierre, y en pos de mejorar la experiencia de descanso, el médico agrega dos elementos: cenar a las ocho de la noche y que nuestra habitación conserve una oscuridad total.

Fuente: Infobae
15/06/2025 00:00

Beneficios y contraindicaciones del melón, la fruta más refrescante del verano

Gracias a su 92 % de agua, esta fruta es ideal para refrescarnos en los meses más calurosos del año

Fuente: Infobae
14/06/2025 16:53

Hierbabuena: beneficios, dosis y precauciones

Es más que un ingrediente de cocina; su uso medicinal se remonta a siglos atrás y hoy la ciencia analiza su verdadera eficacia

Fuente: Infobae
14/06/2025 16:18

Servidores del DL 276 recibirán mismos beneficios que otros regímenes, anunció el Ejecutivo

El Primer Ministro Eduardo Arana anunció la homologación para los trabajadores del Estado de este decreto legislativo. En el Congreso ya se aprobó también otra medida

Fuente: Clarín
14/06/2025 07:00

Costos y beneficios de "blanquear" los dólares del colchón

El Régimen Simplificado de Ganancias no es igual para todos los contribuyentes. Un análisis caso por caso para trabajadores en relación de dependencia, monotributistas o en situación mixta.

Fuente: Infobae
14/06/2025 00:36

Conoce todos los beneficios laborales a los que pueden acceder los papás en Perú

El beneficio más conocido para los padres peruanos es la licencia por paternidad que otorga 10 días libre que pueden extenderse bajo diferentes situaciones

Fuente: Infobae
13/06/2025 14:05

¿Cuáles son los beneficios de tomar jugo de zanahoria todos los días?

Rico en carotenoides y potasio, incorporaresta bebiba ayuda a mantener una presión arterial saludable y a reducir el riesgo de enfermedades del corazón

Fuente: Infobae
12/06/2025 20:26

Cacao: mejora la memoria, reduce el riesgo de Alzheimer y otros beneficios para la salud del cerebro

El cacao estimula la formación de nuevas neuronas, especialmente en el hipocampo, la región del cerebro encargada de la memoria y el aprendizaje

Fuente: Infobae
12/06/2025 18:56

Los beneficios de la corteza de sauce para el dolor de espalda y sus efectos secundarios

Pese a sus amplios usos medicinales, también se deben tener en cuenta las contraindicaciones, por ello, siempre es importante consultar primero con un doctor

Fuente: Infobae
12/06/2025 13:49

Trámite de placas en la CDMX y el Edomex: cuáles son las diferencias y beneficios

Conocer las diferencias en documentación, costos y ventajas de cada jurisdicción permite tomar decisiones informadas sobre el registro vehicular

Fuente: Infobae
12/06/2025 01:05

Verificación CDMX 2025: cuánto dura y qué beneficios tiene el holograma doble cero

El programa de verificación vehicular designa a los automóviles cuatro tipos de hologramas que determinan su movilidad en la capital y su área metropolitana

Fuente: Infobae
11/06/2025 10:22

Miguel Polo Polo dijo que el menor que atentó contra Miguel Uribe recibió "una cascada de beneficios" por parte de la Fiscalía

El representante criticó la decisión de la Fiscalía de incluir al adolescente en el Programa de Protección de Testigos, señalando que la medida podría sentar un precedente polémico en casos similares

Fuente: Infobae
11/06/2025 09:00

Así puedes aprovechar los potentes beneficios que tiene la cebolla morada para fortalecer el corazón y controlar la presión arterial

En la lucha contra enfermedades como la hipertensión y otros padecimientos cardíacos, la cebolla morada emerge como un aliado natural

Fuente: Infobae
10/06/2025 23:22

¿Cuáles son los beneficios de tomar aloe vera en ayunas?

Tomarla como primer alimento ayudará a potencializar sus propiedades

Fuente: Infobae
10/06/2025 22:50

No las tires: así es cómo puedes reutilizar las hojas del betabel y cuáles son sus beneficios

Más que un residuo se trata de plantas que tienen mucha concentración de nutrientes

Fuente: Infobae
10/06/2025 06:31

Qué son las trufas negras y cómo incorporar este superalimento con beneficios para la salud

La evidencia acumulada en diversos estudios muestra que este hongo cuenta con propiedades que colaboran con el metabolismo, el sistema inmune y la protección celular. Del campo al plato, cómo es su recorrido, y 5 recetas para realizar en casa

Fuente: Infobae
10/06/2025 03:59

Potencia, tecnología y versatilidad a la medida del productor: los beneficios que ofrece una nueva línea de tractores

En la 31ª edición de Agroactiva, Massey Ferguson presentó su flamante línea de maquinaria, la cual incorpora innovaciones para el sector agrícola

Fuente: Perfil
09/06/2025 12:54

ConcorPass: la tarjeta digital para descubrir una ciudad entrerriana con beneficios imperdibles

Concordia es la ciudad entrerriana que ofrece beneficios turísticos con rebajas de hasta el 50% en alojamiento, gastronomía, termas y experiencias hasta el 4 de julio de 2025. Leer más

Fuente: Infobae
08/06/2025 18:05

Rico en omega 3, vitaminas A y D: estos son los beneficios de comer atún

Este alimento se puede consumir enlatado o en corte

Fuente: La Nación
08/06/2025 16:36

Cinco beneficios de la manzanilla para los gatos

La manzanilla es una planta ampliamente conocida por sus efectos calmantes y propiedades antiinflamatorias. Aunque su uso es común en la medicina tradicional para las personas, hay expertos que aseguran que también puede ser útil para mejorar la salud de los gatos, siempre que se emplee de forma correcta y en cantidades apropiadas.Al igual que otros seres vivos, los gatos pueden verse afectados por diferentes enfermedades que alteren su bienestar físico y emocional. Por eso, es importante que sus dueños estén atentos a sus necesidades y les brinden los cuidados que garanticen una buena calidad de vida.En este sentido, la cuenta de Instagram Mis Huellitas, conformada por expertos en salud felina, compartieron algunas formas en que la manzanilla puede beneficiar a los gatos. Los especialistas instaron a incorporar esta planta medicinal en la rutina de cuidado de las mascotas como alternativa natural para promover su bienestar. Los cinco beneficios que aporta la manzanilla a los gatosEfecto calmante: ayuda a reducir la ansiedad o el estrés en situaciones como traslados, visitas al veterinario o cambios de entorno. Sus cualidades relajantes ayudan a que el gato se sienta más tranquilo.Cuidado de la piel: una infusión suave aplicada externamente puede aliviar molestias cutáneas como picaduras, irritaciones o pequeñas heridas. También puede reducir síntomas de alergias que afectan la piel del felino.Apoyo digestivo: en pequeñas cantidades, el té de manzanilla puede calmar el sistema digestivo del gato, ayudando a aliviar molestias leves como gases, náuseas o malestares estomacales.Tratamiento ocular: la infusión diluida y tibia puede utilizarse para limpiar ojos irritados o con secreciones. Se recomienda aplicarla con delicadeza en la zona externa del ojo.Alivio de inflamaciones: puede ser útil en gatos que sufren dolencias inflamatorias como la artritis. Sus compuestos ayudan a mitigar el dolor y mejorar la movilidad.Para administrar la manzanilla a los gatos, Mis Huellitas brindó una serie de recomendaciones para los dueños y llamaron a consultar con un veterinario antes de empezar cualquier tratamiento. "Para el té se puede mezclar con el agua de tu gato. Para prepararlo, puedes agregar dos cucharadas de flores secas de manzanilla a una taza de agua caliente y dejar reposar por 5-10 minutos", aclaró el sitio especializado en su cuenta de Instagram. Para la aplicación externa "se puede aplicar en la piel del gato en forma de aceite, pomada o crema", mientras que en la limpieza de ojos "se puede usar para limpiar los ojos del gato, humedeciendo una gasa estéril o un algodón suave con la infusión de manzanilla", explicaron. Los expertos en salud felina advirtieron que debe tenerse en cuenta ciertas precauciones y posibles efectos adversos de la manzanilla en gatos. "Aunque la manzanilla suele ser segura para los gatos en dosis adecuadas, tener en cuenta las siguientes precauciones. Grandes dosis de manzanilla pueden ser perjudiciales y tóxicas para los gatos, causando vómitos, diarrea, irritación de la piel o reacciones alérgicas", precisaron."Algunos gatos pueden ser sensibles a la manzanilla. Si se observa algún síntoma adverso, se debe suspender la administración y consultar con el veterinario", advirtieron los especialistas en mascotas.

Fuente: Infobae
08/06/2025 16:14

Colon irritable: alivia estreñimiento y desinflama el intestino grueso con esta hierba que pocos saben sus beneficios

Esta planta se encuentra con facilidad en los hogares y a menudo es subestimada, pero posee propiedades que pueden ser favorables para la salud digestiva

Fuente: Infobae
08/06/2025 04:00

Los beneficios para el cuerpo y la mente de subir escaleras como parte de la rutina diaria

El simple hábito reduce riesgos cardiovasculares y potencia el bienestar mental

Fuente: Infobae
08/06/2025 01:11

INAPAM 2025: estos son todos los beneficios a los que pueden acceder los adultos mayores

El único requisito para solicitar la credencial es ser una persona adulta mayor de 60 años o más

Fuente: Infobae
08/06/2025 00:01

El poder del cambio gradual: cómo pequeñas acciones diarias multiplican sus beneficios con el tiempo

En La Fórmula Podcast, Marcos Vázquez, autor y divulgador, habló sobre filosofía, propósito e identidad. Explicó por qué una vida sin dirección suele estar dominada por impulsos inmediatos, cómo el estoicismo puede ser una brújula personal y de qué manera pequeños hábitos sostenidos en el tiempo pueden transformar quiénes somos y cómo vivimos

Fuente: Infobae
07/06/2025 20:57

Horarios flexibles, salud mental y fertilidad: los beneficios algunas empresas ofrecen para atraer talento laboral en Perú

Menos del 10% de compañías incluye cobertura para tratamientos de fertilidad, pese a que la demanda de estos servicios y su valoración entre trabajadores continúa en aumento según el Estudio de Equidad de Género 2024

Fuente: Infobae
07/06/2025 08:13

Sandía: propiedades, beneficios y contraindicaciones

Esta fruta se compone en un 95 % de agua, lo que la convierte en un alimento ideal para mantenerse hidratados en verano

Fuente: Infobae
07/06/2025 02:00

El sueño como medicina: 15 beneficios de dormir bien, según la ciencia

Suele decirse que el descanso es considerado, junto a la alimentación y el ejercicio físico, como uno de los pilares de una vida saludable. Qué significa dormir bien y consejos de especialistas para lograrlo

Fuente: Infobae
07/06/2025 00:01

Cuáles son los principales beneficios que ofrece un banco para el sector agropecuario

Como sponsor oficial de Agroactiva, Banco Nación estuvo presente en el evento que reunió a miles de personas en Santa Fe y dio a conocer su oferta de soluciones para el campo

Fuente: La Nación
06/06/2025 21:18

Cuáles son los beneficios de comer ajo en ayunas

El ajo es uno de esos productos que no puede faltar en la cocina del hogar y en los restaurantes del mundo entero, ya que es utilizado en una gran cantidad de preparaciones culinarias. Sin embargo, pocas personas conocen sus propiedades y, sobre todo, sus beneficios para el organismo al consumirlo al natural y en ayunas. Este ingrediente es rico en compuestos azufrados, como la alicina y el sulfuro de alilo. A su vez, presenta efectos antiinflamatorios, antioxidantes y antimicrobianos. Estos componentes son los responsables de muchas de sus propiedades terapéuticas. Al consumirse en ayunas se genera que su absorción sea más eficiente, lo que potencia su acción sobre el organismo.Uno de los beneficios más destacados es su impacto positivo en el sistema cardiovascular. El mismo ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL y triglicéridos, contribuye a controlar la presión arterial y mejora la circulación sanguínea. Estos efectos lo convierten en un aliado natural para la prevención de enfermedades como la arteriosclerosis, los infartos y los accidentes cerebrovasculares.También se le atribuyen propiedades digestivas. Consumir ajo en ayunas puede ayudar a estimular el tránsito intestinal, combatir la hinchazón abdominal y reducir los efectos negativos de las toxinas acumuladas en el sistema digestivo. Además, sus compuestos antibacterianos y antivirales refuerzan las defensas naturales del cuerpo, por lo que se lo utiliza como complemento para aliviar síntomas de resfriados, gripe o bronquitis.A nivel neurológico, algunos estudios señalaron que podría contribuir a mejorar la memoria y la concentración. Esto se debe a su efecto antioxidante, que protege las células cerebrales del deterioro provocado por el estrés oxidativo. Por otro lado, el ajo también posee compuestos que promueven la desintoxicación del hígado y la eliminación de metales pesados del cuerpo, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para depurar el organismo de forma natural.Beneficios de consumir ajo en ayunasPor último y no por eso menos importante, los compuestos sulfurados del ajo, como la alicina, estimulan las defensas naturales del organismo, lo que aumenta la producción de glóbulos blancos. Esto lo convierte en un complemento eficaz para prevenir infecciones, en especial durante los cambios de estación.Cómo consumir el ajo en ayunas: paso a pasoPara aprovechar al máximo sus beneficios, se recomienda consumir un diente de ajo crudo y pelado. El mismo debe ser picado o triturado, ya que de esta forma se libera la alicina, su compuesto activo más potente. Lo ideal es ingerirlo con un vaso de agua tibia entre 15 y 30 minutos antes del desayuno. Quienes no toleren su sabor o tengan molestias gástricas, pueden optar por consumirlo acompañado de una cucharada de aceite de oliva, o bien incorporar cápsulas de ajo desodorizado, que pueden comprarse en herboristerías y farmacias.Si bien el ajo es un alimento seguro para la mayoría de las personas, se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de incorporarlo de forma regular en caso de estar tomando anticoagulantes o tener afecciones digestivas severas. Además, su consumo no está recomendado para mujeres embarazadas ni para niños pequeños, debido a la potencia de sus compuestos activos y la posibilidad de generar efectos adversos en organismos más sensibles.

Fuente: Infobae
06/06/2025 19:44

Esta es la mejor manera de preparar los nopales para obtener todos sus beneficios saludables

Come así este deliciosos y nutritivo alimento

Fuente: Infobae
06/06/2025 19:00

Estos son los beneficios del té de hojas de guayaba si padeces regularmente de inflamación

Consumir de manera regular esta bebida puede ayudar a la desinflamación, así como otras propiedades médicas

Fuente: Infobae
06/06/2025 16:05

Antes de que la persona baje de peso, la semaglutida brinda beneficios al corazón, según un estudio

Cardiólogos explicaron a Infobae los efectos positivos que genera el fármaco, más allá de los tratamientos contra la obesidad y la diabetes. Por qué es clave para disminuir las tasas de infartos e insuficiencia cardíaca

Fuente: Infobae
06/06/2025 14:05

Para qué sirve la infusión de citronela y cuáles son sus beneficios para la salud

La bebida de citronela es conocida por sus propiedades medicinales, que incluyen la mejora del sistema digestivo, la reducción del estrés y beneficios antioxidantes clave para el bienestar general

Fuente: La Nación
06/06/2025 13:18

Apps al rescate del consumo: beneficios, descuentos y nuevas formas de comprar

En un contexto marcado por los intentos para reactivar el consumo, las aplicaciones móviles ganan cada vez más protagonismo. Desde supermercados hasta cafeterías, pasando por plataformas que hacen de intermediarias, hay cada vez más propuestas de fidelización y de beneficios para acercar los consumidores a las tiendas y levantar las ventas.Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), los salarios llevan unos seis meses estancados- tras la recuperación mostrada en parte del año pasado-. En tanto, relevamientos de Kantar exhiben que, en los primeros meses del año, las ventas de los productos de la canasta básica comenzaron a recuperarse, empujadas por la clase media y alta, y prevén que el año cierre con una suba interanual del 2%.Frente a este escenario y lejos de las clásicas promociones masivas de ahorro, que eran disparadas por las grandes cadenas en tiempos de crisis, las nuevas soluciones traen a los comercios la oportunidad de diseñar campañas específicas y fortalecer el vínculo con el cliente. La personalización y la suscripción marcan el rumbo de un nuevo tipo de consumo.Una de las apps que desembarcó con la intención de conectar a comercios y consumidores fue Cheaf. De origen mexicano, la solución llegó a la Argentina en febrero de este año, con un modelo claro: reducir el desperdicio de alimentos ofreciendo productos excedentes -pero en perfecto estado- a precios reducidos. "Cheaf actúa como un puente entre dos necesidades urgentes: por un lado, consumidores que quieren acceder a alimentos de calidad a precios accesibles; y por otro, comercios que necesitan reducir pérdidas y monetizar sus excedentes. La app permite comprar alimentos con hasta un 70% de descuento; y para los comercios, significa un ingreso adicional de entre el 3% y el 7% mensual promedio. Cheaf contribuye a reactivar el consumo desde una lógica colaborativa, sustentable y económicamente viable para todos los actores involucrados", explicó Kim Durand, CEO de la empresa.En estos tres meses, Cheaf alcanzó más de 250.000 descargas y 170 tiendas adheridas, incluyendo cadenas como Cencosud y locales gourmet como Pandanés, Gontran Cherrier y Hausbrot. Según relevamientos de la firma, ya se rescataron más de 75.000 kilos de alimentos, equivalentes a más de 105.000 productos; Además, grandes cadenas de retail reportaron reducciones del desperdicio entre el 20% y el 40% -la cifra escala a más de 50% en panaderías, cafeterías y restaurantes-; y algunos comercios exhibieron aumentos de facturación de hasta el 15%.Previamente, Carrefour también había incursionado en esta estrategia. En febrero de 2024, la cadena lanzó su app a fin de mejorar la experiencia de compra, según gustos y preferencias de cada cliente. "La herramienta pone en primer plano los beneficios personalizados, el ahorro y la simplicidad. Desde el inicio, permite acceder a cupones digitales hechos a medida según hábitos de compra, escanear productos para ver precios y conocer las promociones vigentes con un día de anticipación. Buscamos que los clientes tengan el supermercado 'en la palma de su mano' y que las funcionalidades contribuyan a la planificación y al ahorro de los hogares. En ese sentido, una de las funcionalidades más valoradas es el 'Favorito Semanal', que le permite a cada usuario elegir una categoría y obtener un 25% de descuento en ella", explicó Leonardo Arcas, director de Transformación Digital, Ventas y Marketing de la firma.Los números respaldan esta estrategia: más de 1 millón de descargas acumuladas y más de 400.000 transacciones mensuales se realizan utilizando los cupones de la plataforma. Además, una de las últimas mejoras permite activar descuentos con solo ingresar el DNI al pagar, sin necesidad de mostrar códigos QR, lo que agiliza la experiencia en caja. "Hoy vemos que el consumo está atravesando una etapa de estabilización, luego de una caída marcada desde los primeros meses de 2024. Creemos que las herramientas como nuestra app cumplen un rol importante para acompañar al cliente en su economía diaria", añadió Arcas.Un envión a los pequeños cotidianosLa gastronomía tampoco escapó a los efectos del ajuste económico y la caída del consumo. Sin embargo, según un estudio realizado por Kantar, las salidas a comer afuera siguen ocupando un lugar importante en la vida de los argentinos: para el 66% de los consultados, por ejemplo, se trata de una oportunidad para socializar con amigos y familia.En ese marco, una de las herramientas creadas en el último tiempo es Vinitus, que responde a una doble necesidad: por un lado, la de los consumidores, que buscan una forma más accesible y flexible de disfrutar del vino, y por otro, la de los comercios, que necesitan atraer un flujo constante de público y posicionarse en un mercado competitivo. A través de una membresía mensual -que hoy está fijada en $15.000-, la app da a los usuarios acceso a una copa diaria de vino de cortesía en más de 50 wine-bars, vinotecas y restaurantes de la ciudad de Buenos Aires."Sabemos que los vaivenes económicos que atraviesa el país desde hace años impactan directamente en los pequeños placeres cotidianos, como el consumo de vino y las salidas gastronómicas. Luego del fuerte impulso que el sector vivió apenas superada la pandemia, en los últimos años, se percibió una caída sostenida en la actividad", señaló Sebastián Vucassovich, cofundador de la firma.Creada por Mariano Scheinsohn, Lorena Reatti, Sebastián Vucassovich y Daniel Holcman -con experiencia en tecnología, negocios y el mundo del vino-, Vinitus cuenta con más de 50 locales adheridos y más de 2000 miembros activos. Para Vucassovich, si bien el tiempo en la calle es aún breve -seis meses-, la respuesta inicial tanto de los usuarios como de los comercios fue positiva. Apoyados en una estrategia de reinversión, los emprendedores proyectan alcanzar los 100.000 usuarios en los próximos 12 meses, diversificar la oferta de experiencias a través de nuevas funcionalidades - como catas exclusivas, maridajes gourmet y eventos temáticos-, y expandirse a otras ciudades -como Mendoza y Mar del Plata-, durante los próximos tres años.En paralelo, también diferentes cadenas salieron al mercado con sus propias propuestas. Tal es el caso de Café Martínez, que lanzó su aplicación en 2019. Esta incluye un programa de fidelización, denominado Club Martínez, con beneficios para clientes: descuentos en productos, regalos, sorpresas y promociones especiales."La aplicación surgió con la idea de apoyar al club de fidelización de la cadena y hoy la utilizamos como una manera de generar cercanía y conocer más a nuestros clientes. Tenemos interacciones con entre 400.000 y 500.000 clientes por mes, lo que significa un muy buen ratio, tomando en cuenta que el universo total de usuarios es de 1,5 millón", explicó Leandro Canabe, CEO de Café Martínez.

Fuente: Ámbito
06/06/2025 12:06

Cuáles son los beneficios de tomar vinagre de manzana con agua en el desayuno

Integrado adecuadamente en el día a día, puede convertirse en una ayuda para el metabolismo. El vinagre de manzana también ayuda a regular la glucosa y mejorar la digestión.

Fuente: Ámbito
06/06/2025 10:31

Por qué recomiendan envolver el brazo en papel aluminio antes de dormir y qué beneficios tiene para la salud

La tendencia sorprendió a miles de usuarios en las redes sociales. Se trata de una innovación atípica.

Fuente: Infobae
06/06/2025 06:05

De omega-3 a calcio: los beneficios de incluir sardinas en la dieta

Especialistas destacan a este pescado azul como una opción accesible y versátil, con un perfil nutricional que contribuye a la salud cardiovascular, ósea y mental, según publicó la revista Vogue

Fuente: Perfil
06/06/2025 02:36

Por las vacaciones de invierno, Bariloche lanzó descuentos de hasta 40% e importantes beneficios para actividades turísticas

Se apunta a fortalecer el turismo interno en medio de la temporada alta, en un contexto de fuerte contracción. Todas las promociones Leer más

Fuente: Infobae
05/06/2025 21:21

Cuál es el mejor momento para aplicar vitamina E en el rostro y realmente obtener sus beneficios rejuvenecedores

Este ingrediente natural es reconocido por su enorme concentración de antioxidantes

Fuente: Infobae
05/06/2025 21:11

Lanzan 800 vacantes de trabajo en Polonia para colombianos: conozca los requisitos y beneficios

El proceso de inscripción estará abierto hasta el viernes 13 de junio de 2025

Fuente: Infobae
05/06/2025 08:21

La planta que no puede faltar en tu habitación según el Feng Shui; ¿Cuáles son sus beneficios?

Su simbolismo espiritual y propiedades relajantes la convierten en un elemento clave para fomentar paz interior y bienestar en cualquier espacio

Fuente: Infobae
05/06/2025 05:16

Lombarda: propiedades, beneficios y contraindicaciones

Esta verdura está repleta de beneficios nutricionales que protegen nuestra salud

Fuente: Infobae
05/06/2025 03:20

Los beneficios de tomar agua de arroz con regularidad y cómo prepararla

Conocida por su versatilidad, esta sencilla preparación puede ser ideal para beber o aplicar de otras maneras

Fuente: Infobae
05/06/2025 00:01

La guía de beneficios para una escapada completa en un destino turístico argentino

La ciudad de Concordia, ubicada en el litoral entrerriano, impulsa ConcorPass, una herramienta digital que integra ahorros en hospedajes, acceso a eventos regionales, gastronomía y propuestas pensadas para todas las edades

Fuente: Infobae
04/06/2025 23:11

Convocatoria laboral del MTPE: Más de mil empleos seguros y con beneficios para combatir el trabajo informal

La convocatoria se desarrolla a través de los Centros de Empleo en Ate y Jesús María, con el objetivo de conectar a la población con puestos de trabajo que cumplen con condiciones seguras y todos los beneficios de ley

Fuente: La Nación
04/06/2025 18:18

Los beneficios ocultos de lavar tu pelo con vinagre blanco

"Lo viejo funciona", es una frase que se volvió popular entre los argentinos y que comenzó a aplicarse para diferentes aspectos de la vida cotidiana, incluso para el tratamiento capilar, debido a que el truco con base en vinagre blanco cobró relevancia entre las generaciones más nuevas.Existen viejos hábitos del cuidado personal que dejaron de repetirse con el paso del tiempo. Nuestras abuelas conocían diferentes fórmulas que reemplazaban a los productos de higiene actuales y que irónicamente hoy en día están compuestos de aquellos ingredientes de origen natural, que décadas atrás todo el mundo poseía en el hogar. Según un artículo publicado en el sitio web de la reconocida chef y experta en estilo de vida Martha Stewart, la periodista Sarah Schreiber recordó una receta casera que usaban su madre, su abuela y sus tías, quienes eran de origen ruso. Ellas lavaban su cabello solo con vinagre blanco, sin usar jabón, champú ni otros productos modernos. Aun así, siempre tenían el pelo brillante y sedoso. El truco casero del vinagre blanco para tener un pelo fuerte, sedoso y con brilloEn su investigación, la periodista habló con diferentes estilistas y expertos en el cuidado capilar, que remarcaron la potencia del vinagre blanco para mejorar el aspecto y la salud del cuero cabelludo y el pelo en general. En primer lugar, destacó que este ingrediente de cocina y de olor poco agradable es ideal para quienes prefieren el champú seco para impedir el exceso de grasa. En este caso, lo mejor es mezclar medio vaso de vinagre con la porción de jabón para pelo que utilizarás. De esta manera, facilitará la limpieza y contribuirá a remover las impurezas. Para tener el pelo más brillante y humectado, los expertos señalaron que mezclar una porción de acondicionador y vinagre blanco es una buena opción para que aumente el efecto. Sin embargo, sugirieron que lo ideal es enjuagar el cabello solo con el ingrediente de cocina. Primero debe verterse el líquido en toda la cabeza, esperar unos segundos para que actúe y luego remover con agua tibia.Además de mantener tu pelo fuerte y con un aspecto reluciente, el vinagre blanco es una fórmula natural eficaz para erradicar la caspa. Al tratarse de una solución antimicrobiana y antifúngico, evita que se forme el típico hongo de color blanco en el cuero cabelludo. "A medida que las propiedades ácidas del vinagre actúan, sus beneficios antimicrobianos ayudan a disminuir la cantidad de bacterias y hongos en el cuero cabelludo y el cabello, lo que podría traducirse en menos problemas del cuero cabelludo y un cabello más brillante y sin frizz", dijo Sejal Shah, dermatóloga cosmética de Nueva York y fundadora de SmarterSkin Dermatology.Por último, el vinagre blanco tiene la capacidad de equilibrar el pH de tu pelo. La epidermis del cuero cabelludo es más gruesa que la del rostro y el cuerpo, por lo que tiene bulbos pilosos que secretan sebo en abundancia, el agente natural protector de nuestro pelo. Los beneficios del vinagre blanco para tu pelo"La mayoría de los problemas capilares se deben a un desequilibrio entre el sebo y el pH del cuero cabelludo", explicó el estilista de famosos Paul Labrecque y, por esta razón, el ácido del vinagre equilibra el pH natural del cuero cabelludo. "Ambos, en un equilibrio adecuado, nutren el bulbo piloso para un cabello sano y más grueso", describió.Recordá que antes de aplicar vinagre blanco en tu cabello, podés consultar con tu peluquero de confianza con el fin de saltar todas las dudas al respecto y conocer si tu pelo es capaz de soportarlo. Además, es imprescindible que al utilizarlo, no ingrese en tus ojos y que no lo repitas a diario, solo semanalmente.

Fuente: Infobae
04/06/2025 13:15

Tres plantas mexicanas olvidadas y sus beneficios: previenen diabetes, eliminan colesterol, curan varices y alivian agruras

México cuenta con una vasta riqueza natural, incluida una gran variedad de hierbas utilizadas por generaciones en la medicina tradicional

Fuente: La Nación
04/06/2025 10:18

Cuenta DNI: la app anunció un cambio en los beneficios y descuentos

Las promociones y ofertas de Cuenta DNI en el mes de junio solamente tendrán vigencia entre el 1° al 7 del mes, algo distinto a lo que se venía dando en los meses pasados. Si bien desde el Banco Provincia anunciaron que podría haber beneficios y descuentos "sorpresa" a lo largo de junio, por el momento no se publicaron los detalles.Estos cambios fueron anunciados por la entidad a través de su sitio oficial, donde además enumeraron cuáles son las promociones y ofertas vigentes.Cuenta DNI: la app anunció un cambio en los beneficios y descuentosEn el sexto mes del año, a diferencia de otros meses, los descuentos de Cuenta DNI se podrán disfrutar solo una semana: del 1° al 7 de junio. "Las promociones habituales en comercios de alimentos, carnicerías, ferias y mercados y universidades estarán vigentes solo durante esos días", advierten en el sitio oficial de la entidad, "aunque podría haber beneficios sorpresa", finalizan.Tal como comunicó el Banco Provincia, esto se debe a que, a partir del 8 de junio, "El único beneficio que continuará sin cambios durante todo el mes son las tres cuotas sin interés con las tarjetas de crédito Banco Provincia vinculadas a la aplicación", comunicaron.Los beneficios de Cuenta DNI en junio 2025Comercios de cercanía del rubro alimentos: 25% de descuento del 2 al 6 de junio. Hay un tope de $8000 por persona, que equivale a $32.000 en consumos. Especial carnicerías, granjas y pescaderías: 35% de descuento el sábado 7 de junio. El tope es de $6000 por persona, que se alcanza con $17.000 en consumos. Ferias, mercados, eventos, clubes y entidades educativas: 40% de descuento del 1° al 7 de junio. Hay un tope de $5000 por persona y semana, pagando con QR, app o Clave DNI. Comercios de universidades: 40% del 1° al 7 de junio en comercios adheridos, con tope de $5.000 por semana y usuario. Beneficio en comercios de cercanía (no alimentos): 3 cuotas sin interés todos los días, con tarjetas Visa y/o MasterCard de Banco Provincia vinculadas a la app, en comercios adheridos.Cómo descargar Cuenta DNILa aplicación de Cuenta DNI puede descargarse desde las tiendas de Android e iOS. Una vez que se instala, hay que seguir una serie de pasos de autentificación:Colocar el DNI dentro del recuadro en pantalla, capturar la parte de adelante y luego la parte de atrás.Validar la identidad, posicionando el teléfono hacia el centro del rostro. La identidad es validada por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER).Completar los datos personales, asociar la cuenta.Elegir el método de protección de la cuenta, que puede ser a través de contraseña, huella o reconocimiento facial.¿Cómo darse de alta en Cuenta DNI?Desde la plataforma aclaran que, en caso de no completar los datos personales, en 72 horas hábiles, la plataforma habilita la posibilidad de repetir el proceso. Cuenta DNI puede configurarse en un solo celular a la vez.

Fuente: La Nación
04/06/2025 08:18

Los beneficios para el cuerpo y la mente de subir escaleras como parte de tu rutina diaria

En lo que a expediciones se refiere, esta fue muy agotadora. En poco menos de 23 horas, el 3 de septiembre de 2021, Sean Greasley ascendió y descendió 8849 m, una distancia que lo habría llevado a la cima de la montaña más alta del planeta. Al final, estaba empapado en sudor y apenas podía caminar. Y todo ello en la relativa comodidad de su hogar.Greasley tiene el récord mundial en ascender y descender en escaleras la misma altura del monte Everest en menos tiempo. Lo hizo en 22 horas, 57 minutos y dos segundos. Aunque Greasley lo logró en la escalera de su casa en Las Vegas, EE.UU., otros llevan la subida de escaleras a otros extremos.El towerrunning (carreras verticales), por ejemplo, consiste en subir enormes tramos de escaleras dentro de edificios y rascacielos icónicos. Incluso existe una asociación de towerrunning y una clasificación mundial oficial para los atletas de élite dedicados a este peculiar deporte.Es improbable que la mayoría de nosotros alcancemos esas alturas vertiginosas, pero subir aunque sea unos pocos tramos de escalera en nuestro día a día puede ser algo más sencillo a lo que aspirar y que aporta beneficios. Según investigaciones, subir escaleras puede tener beneficios sorprendentes tanto para la salud física como para el cerebro sin necesidad de tener que subir dos escalones a la vez ni batir récords.Se descubrió que subir escaleras mejora el equilibrio, reduce el riesgo de caídas en las personas mayores y fortalece la parte inferior del cuerpo. Otros estudios también indican que subir un par de tramos de escaleras puede influir positivamente en nuestras capacidades cognitivas, como la resolución de problemas, la memoria y, potencialmente, el pensamiento creativo.Como ejercicio de bajo impacto, incluso subir escaleras en ráfagas cortas puede ayudar a mejorar la capacidad cardiorrespiratoria y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Las mejoras en la capacidad aeróbica al subir escaleras en casa pueden llegar a ser equivalentes a las que se obtienen con las máquinas de escaleras del gimnasio. Es esta simplicidad cotidiana la que constituye la mayor fortaleza de este ejercicio.Un fácil accesoLas escaleras están en todas partes: las encontramos en casa, en el trabajo y en la calle. Optar por subir escaleras en lugar de ir por la escalera mecánica o un ascensor nos proporciona una forma de ejercicio ocasional que puede tener un impacto enorme en nuestra salud. "Es un ejercicio que casi todo el mundo puede realizar porque el acceso es sencillo y diario", afirma Alexis Marcotte-Chenard, investigador postdoctoral en salud cardíaca, pulmonar y vascular en la Universidad de Columbia Británica en Kelowna, Canadá.Marcotte-Chenard investigó cómo usar el ejercicio y la nutrición para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, incluyendo los efectos de los "snacks de ejercicio": periodos breves y espaciados de actividad vigorosa de un minuto o menos que se realizan a lo largo del día. Subir escaleras, afirma, es un "snack" de ejercicio prometedor, ya que se puede ajustar fácilmente la dificultad variando el ritmo, y no requiere equipo complejo ni un costo elevado."Cuando hacés ejercicio, no necesitás ningún equipo sofisticado; podés usar tu propio cuerpo o subir escaleras", dice Marcotte-Chenard. "Y si realizás actividad física a lo largo del día, no tenés que dedicarle una hora a entrenar".La investigación sobre estos "refrigerios" para hacer ejercicio, también conocidos como snacktivity o VILPA (actividad física intermitente vigorosa, por sus siglas en inglés), está en aumento a medida que los expertos buscan la mejor solución de ejercicio para combatir los hábitos sedentarios y la inactividad física que actualmente ponen a aproximadamente 1800 millones de adultos en todo el mundo en riesgo de enfermedad. Pero ¿qué hace que las escaleras sean un ejercicio físico tan efectivo?Subirlas... y bajarlasEn primer lugar, subir escaleras es una forma sencilla de aumentar la frecuencia cardíaca, un factor importante para obtener beneficios fisiológicos. Pero, además, subir escaleras ofrece otros beneficios únicos en comparación con otras formas de ejercicio."Aumenta tu ritmo cardíaco y tu consumo de oxígeno más que si caminás rápido, simplemente porque es más difícil ir contra la gravedad", dice Marcotte-Chenard. "Y luego, si hablamos del músculo, se ejercita principalmente la parte inferior del cuerpo, y sabemos que la fuerza en esa parte es un buen indicador de la salud general y la longevidad".Subir escaleras puede aumentar el tamaño y la fuerza de los músculos del muslo y también requiere el uso de los músculos abdominales para lograr estabilidad. Quizás ni siquiera tengas que subir corriendo las escaleras para obtener los beneficios. Si bien subir dos escalones a la vez puede ser más difícil, ya que requiere un mayor esfuerzo de los músculos del tobillo y la rodilla, las investigaciones no están claras sobre si realmente se queman más calorías que subiendo un escalón a la vez.Y hay otra razón para elegir las escaleras en lugar de la máquina de escaleras del gimnasio: bajarlas. Los músculos de la parte delantera de los muslos se contraen de dos maneras: al subir escaleras, se acortan (contracción concéntrica), y al bajar, se alargan (contracción excéntrica).Aunque las contracciones concéntricas requieren más oxígeno, queman más calorías durante el ejercicio y se consideran más difíciles, repetir las contracciones excéntricas tiene más probabilidades de resultar en un crecimiento muscular más grande y fuerte. Esto se debe a que las contracciones excéntricas causan mayor daño muscular durante el ejercicio y, por lo tanto, se queman más calorías a largo plazo durante la reparación y la recuperación. Los beneficios no se limitan a unos muslos musculosos.Ventajas para el cerebroLos investigadores descubrieron que este ejercicio produce mejoras sorprendentes en la capacidad cognitiva. Andreas Stenling es profesor asociado de psicología en la Universidad de UmeÃ¥, Suecia, y se dedica principalmente a investigar la relación a largo plazo entre la actividad física y la salud. Él y sus colegas estudiaron los efectos inmediatos de subir escaleras en diferentes capacidades cognitivas en adultos jóvenes."La inhibición y la conmutación fueron las dos principales funciones cognitivas en las que nos centramos", afirma Stenling. "La conmutación cognitiva, a veces llamada flexibilidad mental, se refiere a la facilidad con la que podemos cambiar entre tareas cognitivas", explica. "Es decir, pasar de una tarea a otra sin tener que reiniciar la cognición, por así decirlo. La inhibición consiste en bloquear la información irrelevante mientras se realiza la tarea".Stenling señala que sabemos que estas funciones cognitivas son importantes para el aprendizaje, así como para las tareas cognitivas con palabras, el pensamiento abstracto y la capacidad de mantener la concentración en una sola cosa. El equipo de Stenling descubrió que subir escaleras mejoró significativamente la capacidad de los participantes para cambiar de postura, considerada la tarea cognitiva más difícil. Los investigadores también evaluaron los cambios de humor y descubrieron que los participantes se sentían más felices y con más energía después de subir escaleras.Otro estudio publicado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yamaguchi (Japón) reveló que quienes subieron dos tramos de escaleras mostraron una mayor concentración en la resolución de problemas que quienes tomaron el ascensor. Curiosamente, no se observaron mejoras en la resolución de problemas al subir cinco u ocho tramos de escaleras, lo que sugiere que el efecto no depende del número de escalones.Otro estudio del mismo grupo también reveló que bajar las escaleras aumentaba el pensamiento creativo, generando un 61% más de ideas originales que quienes fueron en ascensor. Así que, si buscás una dosis de inspiración para un problema que intentas resolver, un rápido viaje al siguiente piso y de regreso puede ser suficiente.Existe mucho interés en los mecanismos que vinculan el ejercicio con los beneficios cognitivos, pero poca investigación concluyente. Stenling sugiere, sin embargo, que las mejoras podrían estar relacionadas con el sistema cardiovascular y el aumento del flujo sanguíneo al cerebro, así como con hormonas del crecimiento como el factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF, por sus siglas en inglés), que parecen verse rápidamente afectadas por el ejercicio en general.Investigadores como Stenling también están interesados en explorar si este ejercicio puede generar otros efectos con una acción más prologada en el tiempo. La mayoría de los estudios se centran en los efectos cognitivos inmediatamente después de subir escaleras. Sin embargo, un estudio reciente reveló que produce mejoras en la memoria que se mantienen al día siguiente al combinarse con una buena calidad de sueño.10.000 pasos, ¿10.000 escalones?Si el objetivo de dar unos 10.000 pasos diarios está bastante arraigado en la gente como punto de referencia, ¿hay un objetivo similar que deberíamos fijarnos cuando se trata de subir escaleras?Antes de responder, quizá valga la pena señalar que la cifra de 10.000 pasos no tiene una base científica sólida, y algunos estudios sugieren que los beneficios tienden a estabilizarse después de unos 7500 pasos.La cifra de 10.000 se tiene más en mente porque, en realidad, proviene de una campaña publicitaria que coincidió con los Juegos Olímpicos de Tokio de 1964 y que popularizó ese número que, en japonés (ä¸?) se asemeja a una persona caminando. La investigación es igualmente escasa en cuanto a establecer un objetivo para subir escaleras.Sin embargo, los estudios existentes sugieren que subir más de cinco tramos de escaleras al día (equivalente a 50 escalones) se asocia con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA), que es la acumulación de placa en las arterias. Marcotte-Chenard y sus colegas se muestran optimistas respecto a que los snacks de ejercicio podrían ser una buena solución para romper con los hábitos sedentarios en el trabajo.En un estudio que evaluó las respuestas psicológicas de empleados de oficina que subían escaleras en el lugar de trabajo, Marcotte-Chenard y sus colegas descubrieron que el 71% de los empleados prefería hacer varios "aperitivos pequeños de ejercicio", como subir 60 escalones en tres sesiones diferentes (un total de 180, pero repartido), a una sesión intensa de HIIT (entrenamiento a intervalos de alta intensidad) donde hay que subir esos 180 escalones de una vez."Para los participantes, es más fácil subir y bajar las escaleras una vez y volver a sentarse", dice Marcotte-Chenard. "Y como se distribuye a lo largo del día, parece que lo disfrutan un poco más que si lo hacen en una sola sesión". El estudio de los investigadores es único por haberse realizado fuera del laboratorio, lo que podría sugerir que la investigación es más aplicable al mundo real.No todas las investigaciones coinciden en que subir escaleras en casa sea la solución; algunas sugieren que esa actividad física no es suficiente para reducir el riesgo de mortalidad por ECV y muerte prematura. Además, quienes padecen osteoartritis de rodilla pueden encontrar las escaleras una experiencia dolorosa. Estudios observacionales incluso revelan que algunos grupos demográficos, como las mujeres y las personas con sobrepeso, son menos propensos a subir escaleras cuando existe una alternativa.Pero, para quienes pueden subir escaleras, preferirlas en lugar de un ascensor puede ser una excelente manera de hacer ejercicio ocasional que beneficiará tanto al cuerpo como a la mente. Nos vemos en la cima.*Por Annabel Bourne

Fuente: Infobae
04/06/2025 05:05

¿Cuáles son los beneficios del té de canela para la salud?

Estudios destacaron a esta infusión como una aliada para regular la glucosa y el estrés oxidativo, además de contar con propiedades antiinflamatorias y cardioprotectoras

Fuente: La Nación
03/06/2025 18:18

5 beneficios para disfrutar los martes

1. Army Army ofrece una propuesta gastronómica que combina platos tradicionales con un ambiente moderno y acogedor. Ubicado en Caballito, su menú incluye una variedad de opciones como pastas, carnes, pizzas y ensaladas, ideales para compartir en grupo o disfrutar de una comida reconfortante. El espacio es amplio y la atención se destaca por su calidez y eficiencia.30% los martes2. El Club de la MilanesaEn esta cadena, la protagonista indiscutida es la milanesa. Hay opciones clásicas y también versiones gourmet, rellenas, con toppings o adaptadas a diferentes estilos de alimentación. El ambiente es familiar y relajado, con mesas generosas y una carta que también incluye pastas, ensaladas y postres caseros. Para una salida sin vueltas, pero con sabor asegurado.30% los martes3. BouEspecializado en sushi y cocina japonesa, Bou apuesta por una experiencia minimalista, con productos frescos y combinaciones equilibradas. El local tiene una estética sobria y elegante, ideal para una cena tranquila o una salida a dúo. Además de las piezas tradicionales, se destacan rolls como el Dragon, con langostinos en tempura y Finlandia, cobertura de mango, coronado de vegetales crocantes y salsa teriyaki. 30% los martes4. Taj MahalLos aromas, los colores y los sabores de la India se hacen presentes en cada rincón de este restaurante, que desde hace años ofrece una carta típica y generosa. El ambiente es cálido y envolvente: desde la música hasta la decoración, todo remite al subcontinente asiático. Perfecto para una salida diferente y para quienes se animan a explorar nuevos paladares.30% los martes5. Mercado de LiniersUbicado en Palermo, Mercado de Liniers es un restaurante de alta cocina a cargo del chef Dante Liporace. Rinde homenaje a la cultura del campo argentino y al histórico mercado de ganado. Su propuesta combina la omnipresencia de la carne argentina con un ambiente moderno que fue, en su momento, un taller, conservando una vibra industrial ligera.25% en el servicio de la noche y 20% en el del mediodía los martes*Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.

Fuente: La Nación
03/06/2025 18:18

Los beneficios de comer ciruelas pasas al desayuno: contra el estreñimiento, colesterol y prevención del cáncer

Iniciar el día con una alimentación adecuada impacta de manera positiva en el bienestar general. Por esta razón, incluir frutas saludables en la primera comida del día puede marcar una diferencia significativa. Una de las opciones más recomendadas por sus múltiples propiedades es la ciruela pasa, un fruto deshidratado que, consumido con moderación, ofrece varios aportes valiosos para el organismo.¿Cuáles son los 5 alimentos que más engordan y que debería evitar consumir?Propiedades concentradas en porciones pequeñasLa ciruela pasa, al pasar por un proceso de deshidratación, concentra sus nutrientes y eleva su contenido calórico. Esto significa que es fundamental controlar la cantidad que se consume. Pequeñas porciones bastan para aprovechar su riqueza en fibras, antioxidantes y compuestos antiinflamatorios.Apoyo digestivo y alivio del estreñimientoUna de las principales razones para consumir ciruelas pasas en el desayuno es su capacidad para mejorar la función intestinal.Contiene fibras solubles como la pectina e insolubles como la celulosa y la hemicelulosa, que actúan absorbiendo agua del tracto digestivo, formando un gel que ayuda a regular el intestino, aliviando el estreñimiento y disminuir el riesgo de hemorroides. Además, esta fruta posee sorbitol, que es un laxante natural que facilita la eliminación de las heces.Efecto protector contra el cáncerOtro beneficio clave de este alimento es su contribución a la prevención del cáncer. Los polifenoles presentes en la ciruela pasa poseen acción antioxidante y antiinflamatoria, que reduce los daños celulares y previenen el desarrollo de cáncer. También se ha observado que la ciruela pasa aumenta y mejora la flora bacteriana intestinal, de manera que disminuye el riesgo de cáncer de intestino. @misionvidasana Las ciruelas pasas son mucho más que un "remedio tradicional". Su consumo habitual puede ser una herramienta sencilla y eficaz para apoyar la salud intestinal. Su contenido en fibra soluble y un azúcar natural llamado sorbitol tiene un efecto suave que ayuda al tránsito, pero lo más interesante es lo que dicen los estudios: - Modulan positivamente la microbiota, favoreciendo el crecimiento de bacterias beneficiosas. - Contribuyen a una mejor integridad de la mucosa intestinal, reforzando la barrera protectora del intestino. - Y además, se han observado reducciones en marcadores inflamatorios tras un consumo regular. Todo esto convierte a las ciruelas pasas en una opción natural muy interesante dentro de una alimentación variada y rica en fibra. ¿Y hay que remojarlas? No es obligatorio, pero muchas personas prefieren dejarlas en remojo unas horas o toda la noche para que resulten más suaves al digerir. Esto no reduce sus beneficios, y puede ser una buena opción en casos de sensibilidad digestiva. - Estudio principal citado en el vídeo: Stacewicz-Sapuntzakis et al. (2022), Critical Reviews in Food Science and Nutrition https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34278936/ - Otras fuentes consultadas para ampliar la información: Tosh & Bordenave (2020), Journal of Nutritional Biochemistry https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32033759/ Lucas et al. (2018), Nutrients https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6213172/ â? ï¸? IMPORTANTE Este contenido tiene fines divulgativos y está dirigido al público general. Si tienes alguna condición de salud o sigues un tratamiento médico, lo mejor es consultarlo con el médico que lleva tu caso antes de hacer cambios en tu alimentación. #microbiota #saludintestinal #ciruelaspasas â?¬ sonido original - Misión Vida Sana Favorece la eliminación de toxinasEn cuanto a su capacidad desintoxicante, esta fruta destaca por su contenido de pectina, un tipo de fibra que ayuda a remover del cuerpo metales pesados tóxicos, como el plomo o el mercurio, los cuales pueden estar presentes en el pescado, las frutas y las verduras. Así, su consumo regular puede contribuir con la depuración del organismo.Aliada en el control del peso corporalSumado a lo anterior, la ciruela pasa puede ser una herramienta útil para quienes buscan perder peso, siempre y cuando se ingiera en cantidades adecuadas. La ciruela pasa puede ayudar en la reducción de peso debido a que es rica en fibras que disminuyen el tiempo de digestión y aumentan la sensación de saciedad luego de la alimentación, lo que reduce el apetito. Además, los polifenoles de la ciruela pasan poseen efectos antiadipogénicos, es decir, ayudan a aminorar la formación de tejido adiposo en el cuerpo, lo que favorece la pérdida de peso. Sin embargo, se recomienda no consumir más de dos unidades al día, ya que un exceso podría provocar el efecto contrario. ¿Su colesterol "malo" está por las nubes? Esto es lo que realmente funciona para bajarlo y evitar riesgos de saludReducción del colesterol en la sangreEste fruto deshidratado también contribuye con la salud cardiovascular. La pectina, fibra soluble presente en la ciruela pasa, actúa reduciendo la absorción de grasa de los alimentos.De esta forma, ayuda a disminuir el colesterol responsable de la formación de placas de grasa en las arterias, que las hace más estrechas y menos flexibles, causando aterosclerosis, la cual puede ocasionar infarto, insuficiencia cardíaca y accidente cerebrovascular.Para aprovechar al máximo los beneficios de las ciruelas pasas sin excederse en su consumo, lo ideal es incluir hasta dos unidades al día dentro de una dieta balanceada. No obstante, es aconsejable consultar con un profesional de la salud o un nutricionista antes de hacer cambios en su alimentación.

Fuente: Infobae
03/06/2025 15:15

Congreso suspende beneficios a Ollanta Humala por condena de 15 años de prisión por lavado de activos

Mesa Directiva acordó retirar tres gracias que el exmandatario venía recibiendo tras dejar el cargo en 2016, incluido los vales de combustible de 150 galones mensuales

Fuente: Infobae
03/06/2025 13:28

El 'Pibe' Valderrama aseguró que están utilizando su imagen para realizar estafas: "Son fabricaciones que buscan llamar la atención y obtener beneficios económicos"

En el documento especificó que en algunas plataformas digitales están circulando videos con su imagen en la que ofrece negocios, pero son falsos y hechos con inteligencia artificial

Fuente: Infobae
03/06/2025 12:26

CAF impulsa el acuerdo UE-Mercosur y destaca sus beneficios para las cadenas logísticas

Mientras CAF y España promueven la ratificación del acuerdo, Francia refuerza su oposición al tratado. La incertidumbre genera expectativa en el sector logístico por su impacto en flujos y normas

Fuente: La Nación
03/06/2025 11:18

Promociones y ofertas de Cuenta DNI: todos los beneficios de junio 2025

Las promociones y ofertas de Cuenta DNI se renuevan en el sexto mes del año, con los consecuentes beneficios de junio 2025 anunciados por la billetera virtual del Banco Provincia.En el sexto mes del año, a diferencia de otros meses, los descuentos de Cuenta DNI se podrán disfrutar solo una semana: del 1° al 7 de junio. "Las promociones habituales en comercios de alimentos, carnicerías, ferias y mercados y universidades estarán vigentes solo durante esos días", advierten en el sitio oficial de la entidad, "aunque podría haber beneficios sorpresa", finalizan.Tal como comunicó el Banco Provincia, esto se debe a que, a partir del 8 de junio, "El único beneficio que continuará sin cambios durante todo el mes son las tres cuotas sin interés con las tarjetas de crédito Banco Provincia vinculadas a la aplicación", comunicaron.Los beneficios de Cuenta DNI en junio 2025Comercios de cercanía del rubro alimentos: 25% de descuento del 2 al 6 de junio. Hay un tope de $8000 por persona, que equivale a $32.000 en consumos. Especial carnicerías, granjas y pescaderías: 35% de descuento el sábado 7 de junio. El tope es de $6000 por persona, que se alcanza con $17.000 en consumos. Ferias, mercados, eventos, clubes y entidades educativas: 40% de descuento del 1° al 7 de junio. Hay un tope de $5000 por persona y semana, pagando con QR, app o Clave DNI. Comercios de universidades: 40% del 1° al 7 de junio en comercios adheridos, con tope de $5.000 por semana y usuario. Beneficio en comercios de cercanía (no alimentos): 3 cuotas sin interés todos los días, con tarjetas Visa y/o MasterCard de Banco Provincia vinculadas a la app, en comercios adheridos.Cómo descargar Cuenta DNILa aplicación de Cuenta DNI puede descargarse desde las tiendas de Android e iOS. Una vez que se instala, hay que seguir una serie de pasos de autentificación:Colocar el DNI dentro del recuadro en pantalla, capturar la parte de adelante y luego la parte de atrás.Validar la identidad, posicionando el teléfono hacia el centro del rostro. La identidad es validada por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER).Completar los datos personales, asociar la cuenta.Elegir el método de protección de la cuenta, que puede ser a través de contraseña, huella o reconocimiento facial.¿Cómo darse de alta en Cuenta DNI?Desde la plataforma aclaran que, en caso de no completar los datos personales, en 72 horas hábiles, la plataforma habilita la posibilidad de repetir el proceso. Cuenta DNI puede configurarse en un solo celular a la vez.

Fuente: Ámbito
02/06/2025 15:43

Salta: Saénz revisará los beneficios que reciben de ANSES los extranjeros no residentes

El gobernador salteño celebró las medidas impulsadas por el presidente Milei y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich en el marco de la reforma migratoria.

Fuente: La Nación
02/06/2025 12:00

Estos son los beneficios de hervir el huevo con un poco de vinagre

El huevo es reconocido como uno de los alimentos más completos y nutritivos disponibles, debido a su alto contenido en proteínas, vitaminas y minerales esenciales. Este alimento aporta nutrientes clave para la salud diaria, como vitamina A, D, E, B12, ácido fólico, hierro, fósforo y selenio, favoreciendo el desarrollo muscular, la salud ósea, la función cerebral, la piel, el cabello y el sistema inmunológico. Sin embargo, más allá de sus beneficios nutricionales, existe un método sencillo en la cocina que mejora significativamente la preparación del huevo duro: añadir vinagre al agua de cocción.Durante la cocción del huevo duro es común que la cáscara se fracture, lo que provoca que parte de la clara se escape en el agua caliente. Para evitar este inconveniente, chefs y expertos recomiendan incorporar una o dos cucharadas de vinagre blanco en la olla antes de comenzar a hervir. Esta práctica, además de prevenir la rotura, facilita el pelado posterior del huevo.El fundamento de este truco radica en una reacción química que ocurre al mezclar el vinagre â??un ácido suaveâ?? con el agua de cocción. El vinagre acelera la coagulación de las proteínas presentes en la clara, lo que permite que si el huevo se rompe, el ácido selle rápidamente la grieta, impidiendo que el contenido se derrame. Además, el vinagre actúa sobre la membrana interna de la cáscara, favoreciendo que esta se desprenda con mayor facilidad al momento de pelar.Otro beneficio que aporta el vinagre en la cocción es la mejora en la textura final del huevo. Cocinarlo a fuego moderado con vinagre permite obtener una yema y clara más suaves y cremosas, ideal para quienes consumen huevo duro frecuentemente y desean evitar que se sobrecocine.Una inquietud común entre los consumidores es si el vinagre altera el sabor del huevo. Los especialistas aclaran que al usar cantidades pequeñas, el vinagre no modifica el gusto ni afecta las propiedades nutricionales del alimento. Se trata de un recurso discreto que mejora la preparación sin impactar en el sabor.Las formas más saludables de cocinar huevos para potenciar sus proteínaOptar por métodos de cocción bajos en calorías: preparar huevos hervidos o en su versión poché es ideal para conservar su perfil proteico sin agregar grasas. Estos métodos son suaves con los nutrientes y mantienen bajo el contenido calórico.Combinar los huevos con vegetales: preparar tortillas o revueltos con espinaca, tomate o champiñones suma sabor, fibra, antioxidantes y vitaminas, convirtiendo el plato en una opción más completa y balanceada.Utilizar aceites estables a altas temperaturas: si se elige freír o hacer omelettes, es recomendable usar aceites como el de palta o girasol alto oleico, que resisten mejor el calor y evitan la formación de compuestos dañinos.No sobrecocinar los huevos: es importante no excederse en el tiempo de cocción, ya sea al hacer huevos duros, revueltos o al horno, ya que la cocción excesiva puede reducir el valor nutritivo y oxidar el colesterol presente en la yema.En cuanto a sus aportes a la salud, el consumo habitual de huevo ofrece múltiples beneficios. Su alto contenido proteico contribuye a generar saciedad, ayudando a controlar el apetito y facilitando el manejo del peso corporal. La colina presente en la yema es un nutriente esencial para el desarrollo y funcionamiento cerebral, asociado con una mejor memoria y capacidad cognitiva. Asimismo, las vitaminas y minerales como la biotina, zinc y selenio ayudan a mantener una piel sana y un cabello fuerte. Por último, el huevo contiene antioxidantes como la luteína y la zeaxantina, que protegen los ojos del daño producido por la luz azul, y vitamina D, fundamental para el sistema inmunológico.El uso de vinagre en la cocción del huevo duro es un consejo sencillo pero efectivo, respaldado por expertos culinarios y químicos, que mejora la experiencia de preparación y consumo de este alimento básico.Por Valeria Castro Valencia

Fuente: Infobae
01/06/2025 18:55

¿Hablas solo y en voz alta? Conversar contigo mismo tiene importantes beneficios para tu salud mental

Muchas personas sanas lo hacen como una forma de procesar sus pensamientos, autorregularse emocionalmente o prepararse para situaciones importantes

Fuente: La Nación
01/06/2025 18:00

Los beneficios para la salud de consumir cúrcuma y jengibre juntos

La alimentación saludable es una de las primeras herramientas que tienen las personas para tener buena salud. Raíces como la cúrcuma y el jengibre, ingrediente que se han popularizado en los últimos años, hacen un gran aporte para el bienestar general y son de fácil incorporación para la dieta diaria, según recomiendan los expertos. Ambas especias pertenecen a la familia de las Zingiberaceae. La cúrcuma es una especia de color amarillo intenso que se obtiene del rizoma de la planta Curcuma longa, mientras que el jengibre es una raíz aromática y picante que proviene del rizoma de la planta Zingiber officinale. Desde hace siglos, ambas son utilizadas en el sur y sudeste de Asia, tanto en la cocina como en la medicina tradicional.La periodista española y especialista en estilo de vida saludable María Pérez Espín (@mariapespin), asegura que la mezcla de la cúrcuma y el jengibre es una "combinación poderosa" porque no sólo agrega sabor y permite darle un giro gourmet a los platos, sino que ofrece una amplia gama de beneficios para la salud. Los beneficio de la cúrcuma y el jengibrePropiedades antiinflamatoriasEstudios recientes demostraron que tanto el jengibre como la cúrcuma sirven en el alivio del dolor y en la recuperación muscular gracias a sus propiedades antiinflamatorias, por lo que se recomienda en personas que hagan mucho deporte. "La cúrcuma es conocida por su potente acción gracias a su compuesto activo, la curcumina. La pimienta negra, por otro lado, contiene piperina, que aumenta la absorción de la curcumina en el cuerpo, maximizando así sus efectos antiinflamatorios", explicó Pérez Espín.Ayuda al sistema inmunológicoEstas raíces contienen propiedades antioxidantes, antivirales y antibacterianas que ayudan al sistema inmunológico, por lo que se las recomienda consumir a diario para prevenir enfermedades. "Tanto la cúrcuma como el jengibre tienen propiedades antioxidantes y estimulantes del sistema inmunológico", aseguró la especialista. Alivio del malestar digestivoEl jengibre es utilizado en la medicina tradicional en forma de té por sus propiedades digestivas y calmantes del dolor estomacal, mientras que la cúrcuma puede ayudar a reducir la inflamación del tracto gastrointestinal. "La combinación de estas especias puede aliviar los síntomas de la indigestión, el gas y la hinchazón, promoviendo una mejor salud digestiva", aclaró Pérez Espín. Metabolismo y cuidado del peso Investigaciones indican que la curcumina presente en la cúrcuma puede inhibir la formación de nuevas células grasas, por lo que previene la acumulación de tejido graso en el organismo. Además, sus propiedades ayudan a regular los niveles de glucosa en sangre y mejora la sensibilidad a la insulina, factores cruciales en la prevención de la obesidad o de patologías como la diabetes.Bienestar emocionalLos múltiples nutrientes que aportan estas raíces tiene la capacidad de aumentar los niveles de serotonina y dopamina, las hormonas vinculadas al estado de ánimo. De esta manera, al consumirlas de forma periódica pueden contribuir en el combate a enfermedades de salud mental como la ansiedad, el estrés y la depresión. "Esta mezcla no solo añade un sabor delicioso a tus comidas, sino que también puede brindar una variedad de beneficios para la salud, desde la reducción de la inflamación hasta el apoyo al sistema inmunológico y cardiovascular. Incorporar esta poderosa combinación de especias a tu dieta regularmente puede ser una forma simple y efectiva de mejorar tu bienestar general", aseveró Pérez Espin, y explicó que las raíces pueden incorporarse en forma de té o en polvo en comidas.

Fuente: Infobae
01/06/2025 00:45

Cuáles son los beneficios para los pulmones que tiene el vino blanco si se toma con medida

Esta bebida puede ser saludable para el organismo, siempre que se consuma con cuidado

Fuente: Clarín
31/05/2025 13:00

Chile impulsa nuevos beneficios para los argentinos que van de compras: qué propone el país vecino y cómo quedarían los precios

El beneficio busca reactivar el comercio fronterizo y atraer más visitantes argentinos.Comerciantes chilenos esperan que la medida impulse el consumo en ciudades fronterizas.

Fuente: Infobae
31/05/2025 10:13

34 Militares absueltos por la JEP tras casos de falsos positivos en Colombia: reciben beneficios en Norte de Santander

La decisión se adoptó al determinar que los comparecientes no eran máximos responsables de crímenes de guerra, tras reconocer su responsabilidad y aportar verdad en los casos ocurridos entre 2007 y 2008

Fuente: Infobae
31/05/2025 07:58

El secreto de la siesta perfecta: cómo dormirla para aprovechar todos sus beneficios para la salud

No excedernos de los 30 minutos y buscar un lugar cómodo son algunas de las claves para disfrutar del saludable hábito de la siesta

Fuente: Infobae
31/05/2025 07:26

Estos son los beneficios fiscales en el IRPF 2024 para personas con discapacidad

Hacienda contempla mínimos personales ampliados, exenciones y deducciones en la Renta para quienes acrediten una discapacidad o se hagan cargo de familiares en esa situación

Fuente: Infobae
31/05/2025 04:00

Los beneficios para la salud de la espirulina, el suplemento de moda

Esta cianobacteria está en auge como superalimento, aportando proteínas, antioxidantes y vitaminas, aunque su consumo exige precauciones y no reemplaza una dieta variada ni hábitos saludables

Fuente: Infobae
31/05/2025 00:00

Día Mundial Sin Tabaco: "Dejar de fumar es de las pocas cosas en la vida que solo tiene beneficios"

El enfermero experto en tabaquismo José Ángel Sánchez Cerezal da sus consejos para abandonar este producto

Fuente: Infobae
30/05/2025 11:10

¿Para qué sirve el té de romero en ayunas? Estas son las propiedades y beneficios

Puede mejorar la digestión y la circulación, hasta aliviar la inflamación y reducir el estrés

Fuente: Infobae
30/05/2025 08:06

Cuatro superalimentos mexicanos con múltiples beneficios para tus órganos

Estos ingredientes han sido, por generaciones, parte importante de la gastronomía mexicana

Fuente: La Nación
29/05/2025 16:00

Qué significa hablar con vos mismo en voz alta y los beneficios que trae

Muchos de nosotros vimos en algún momento de nuestras vidas, gente que habla consigo misma y en voz alta; e incluso, en más de una ocasión, terminamos percatándonos de que también caímos en esta trampa. Pese a que para algunos esto pueda significar rareza, los expertos señalan que esta práctica puede influir en la mente desarrollando las capacidades y mejorando el equilibrio emocional. Según los psicólogos Gary Lupyan, de la Universidad de Wisconsin-Madison, y Daniel Swingley, de la Universidad de Pensilvania, hablar solo y en voz alta es una característica de las personas con alta inteligencia emocional, teoría que demostraron al realizar una serie de experimentos para descubrir si esto podía ayudar a la hora de buscar determinados objetos.Para llevar a cabo su investigación, le pidieron a 20 personas que buscaran objetos simples en un supermercado, primero en silencio y luego repitiendo el nombre en voz alta. Los resultados mostraron que la búsqueda era más efectiva cuando los participantes hablaban en voz alta, ya que esto activa la memoria y ayuda a organizar la mente para alcanzar el objetivo. "Decir un nombre en alto es una poderosa clave de recuperación", destacó Lupyan sobre su trabajo en diálogo con la BBC.Y agregó: "Pensá en eso como un indicador para una parte de información en tu mente. Escuchar el nombre exagera lo que podría suceder normalmente cuando solo lo traes a la memoria. El lenguaje impulsa ese proceso".En ese sentido, no solo llegaron a la conclusión de que aquel ejercicio puede contribuir a la mejora de la memoria, sino también a garantizar la comprensión detallada de cada paso. Debido a esto es que atletas, estudiantes y profesionales utilizan esta técnica para mantenerse enfocados y lograr sus objetivos.Un dato no menor es que la práctica puede utilizarse para el uso de afirmaciones positivas, como frases de aliento o motivación, las cuales pueden elevar el estado de ánimo y reducir el estrés. Decir "puedo hacerlo" o "estoy preparado" puede generar un impacto positivo en las emociones y aumentar la confianza en uno mismo.Por su parte, la psicoterapeuta y escritora Anne Wilson Schaef, le recomendó a sus pacientes en varias ocasiones que hablaran solos. "Todos necesitamos hablar con alguien interesante, inteligente, que nos conoce bien y está de nuestra parte, y esa persona somos nosotros mismos", señaló, y agregó: "Probablemente, sos la persona más interesante que conocés. Conocerte y saber cómo te sentís, puede ayudarte a ser mejor".Ocho beneficios de hablar solo, según los expertosOrganización de ideas. Expresar pensamientos en voz alta puede ayudar a estructurarlos y entenderlos mejor.Mayor concentración. Hablar solo puede mejorar la atención y el enfoque en una tarea.Fortalecimiento de la memoria. Verbalizar información activa mecanismos que facilitan su recuerdo.Control emocional. El diálogo interno puede ayudar a manejar emociones difíciles y encontrar soluciones.Decisiones informadas. Reflexionar en voz alta puede facilitar la evaluación de opciones y la toma de decisiones acertadas. Confianza aumentada. Practicar en voz alta antes de una presentación o entrevista puede aumentar la seguridad en uno mismo.Alivio del estrés. En algunos casos, hablar solo puede ser una forma de liberar tensión y ansiedad.Fomento de la creatividad. Verbalizar ideas puede estimular la creatividad y facilitar soluciones originales.

Fuente: Perfil
29/05/2025 14:00

Cómo dormir mejor en invierno: los beneficios de las mantas pesadas y frazadas térmicas

Dormir representa mucho más que descansar: es una experiencia emocional que puede transformar el bienestar físico y mental. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com