internacional

Fuente: Clarín
24/11/2025 18:18

El nuevo escenario internacional, una mirada latinoamericana

A diferencia de la Guerra Fría, ahora no compiten dos ideologías y dos sistemas contrapuestos. Las disputas se dan dentro del capitalismo.

Fuente: Infobae
24/11/2025 16:36

Gustavo Petro entre los presidentes menos populares de Sudamérica: este es el lugar que ocupa en ranking internacional

El ranking revelado por la firma CB Consultora Opinión Pública en noviembre de 2025, el presidente Gustavo Petro, se ubica en la octava posición por delante de Nicolás Maduro y José Jerí de Perú

Fuente: Infobae
24/11/2025 12:44

Aeropuerto Jorge Chávez: LAP confirma cobro de TUUA de transferencia internacional de US$10,05 desde el 7 de diciembre

Lima Airport Partners confirmó que el cobro de la TUUA de transferencia se aplicará sí o sí a todos los pasajeros de conexión, aunque las aerolíneas no lo quieran incorporar

Fuente: Clarín
24/11/2025 11:18

Cuándo es Miss Internacional 2025 y dónde ver en vivo

En el concurso participarán más de 70 Embajadoras de Belleza.La competencia podrá seguirse en vivo a través de streaming.

Fuente: Infobae
24/11/2025 05:50

Este es el número ideal de repeticiones en un ejercicio de fuerza, según un estudio internacional: "Los mejores resultados están cerca del fallo"

Existe un método simple para reconocer ese momento: prestar atención a la velocidad. Las últimas dos o tres repeticiones deben hacerse más lentas

Fuente: La Nación
22/11/2025 20:00

"Borges, más allá del orientalismo": un simposio internacional reunió a especialistas en San Rafael

El simposio internacional "Borges, más allá del orientalismo" reunió en San Rafael, al sur de Mendoza, a especialistas de distintas geografías y especialidades. La ciudad que albergó el encuentro no pudo estar mejor elegida. En la finca Los Álamos, de la familia Aldao, está el laberinto que recuerda al autor de "El Aleph". Es uno de los dos en el mundo construidos con el diseño del inglés Randoll Coate. El argentino lo levantó el recordado Camilo Aldao junto a un grupo de amigos y parientes que colaboraron, como un legado de su tía, la gran amiga de Borges Susana Bombal. El otro está en la sede de la fundación Cini, en la isla de San Giorgio en Venecia. El encuentro contó con el auspicio de la Municipalidad de San Rafael y con la participación de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, la Fundación Giorgio Cini, la Universidad Nacional de Cuyo y el Consulado General de España en Mendoza. Las sesiones se desarrollaron durante todo el viernes. En la apertura habló el intendente sanrafaelino Omar Félix; la presidenta de la fundación Borges, Victoria Kodama; el cónsul español, Ramón Blecua; el decano de la facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo, Gustavo Zonana y el consejero de la fundación Giorgio Cini, Giorgio Alliata di Montereale. Todos destacaron la excepcionalidad de este encuentro en tierras sanrafaelinas y de algún modo anticiparon lo que vendría. El nivel de las ponencias dio lugar a un encuentro que podría haber sucedido en cualquier capital del mundo dispuesta a homenajear a Borges del modo más elevado.Abrió la catedrática de la Universidad de Barcelona Margarita Castells, quien se refirió con una exquisita disertación a "Las infinitas transformaciones de 'Las mil y una noches' y Borges". Recorrió las distintas versiones del célebre libro árabe y las traducciones a variados idiomas y tradiciones, entrelazándolas con los gustos y aficiones borgeanas. Nesrin Karavar (Universidad de Barcelona y UNCuyo) presentó textos inéditos de Borges descubiertos en un pequeño cuaderno, desarrollados en tres páginas con la letra microscópica del escritor. María Gabriela Mizraje (Universidad del Salvador) habló de "Cábala, Poética y mística. Pensamiento y espiritualidad del judaísmo en la obra de Borges", recorriendo con erudición y encanto las profundas relaciones del poeta con la cultura judía y con el judaísmo en general. Julio Criveli, presidente de la Asociación de Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, disertó sobre "Borges, Averroes y la Biblia, un diálogo entre misticismo y razón", abordando con sensible profundidad y conocimiento de la obra borgeana el límite que le imponía a las palabras cuando intentaba asomarse al misterio. Moderó el ex embajador en la República Árabe Siria Sergio Baur, actual presidente de la Academia Nacional de Bellas Artes."La experiencia de mi vida". Sarah Jessica Parker fue jurado del Booker y lo cuenta en primera personaFue justamente Baur quien abrió las sesiones de la tarde con "Borges en Egipto", una delicioso recorrido por la visita que el escritor hizo con María Kodama al país de las pirámides. También recordó el regreso de la esposa de Borges a suelo egipcio cuando él era embajador argentino y el recorrido que hicieron rememorando aquel primer periplo que marcó al escritor. Baur recordó la conocida anécdota que cuenta que levantó un puñado de arena, lo dejó caer y pensó "he modificado el Sahara". Una versión escuchada al propio Borges agrega que luego lloró por la emoción. Después habló Giorgio Alliata di Montereale, quien tras un recorrido visual por el laberinto veneciano y la deslumbrante biblioteca que tiene la fundación Cini, iniciada por su abuelo Giorgio Cini e instalada en un viejo monasterio benedictino, se preguntó por la relación de Borges con Venecia. Y se sorprendió por las escasos vestigios que han quedado de sus visitas. Luego me tocó el turno, como miembro correspondiente de la Academia Argentina de Letras, hablar de "Borges y Mendoza, un laberinto interminable" para contar la extensa e intensa relación del autor de "Tlön, Uqbar, Orbis Tertius" con la provincia cordillerana, donde recibió su primer doctorado Honoris Causa en la UNCuyo en 1956, distinción que siempre destacó como la que más lo había emocionado por ser la primera de este tipo. La artista visual Karina Chechik habló de "Los laberintos de Borges y Franco María Ricci", contando la entrañable colaboración entre el escritor y el célebre editor italiano que hizo maravillas bibliográficas con esa comunión amistosa. Finalmente, el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Gustavo Zonana, desarrolló un pormenorizado y sutil recorrido por microrelatos de Borges donde queda demostrado su gusto por el vino, desmintiendo su condición de abstemio. como bebida de celebración y de júbilo. La moderación estuvo a cargo de Julio Crivelli. La verdadera historia de una joya legendaria: el diamante florentino de 137 kilates que se creía perdidoEl muy amplio público, entre el que se encontraban el ex gobernador mendocino José Octavio Bordón y su esposa Mónica González Gaviola, además del ex senador sanrafaelino Ernesto Sanz, siguió con atención las disertaciones y las premió con sostenidos aplausos. En algunas de las charlas se presentó material gráfico de alto valor para los estudios borgeanos, además de que cada tema estuvo extensa y meticulosamente desarrollado.La tarde se cerró con la presentación del libro Borges, más allá del orientalismo, compilado por Nesrin Karavar-Blecua, que cuenta con diversos y sustanciosos artículos y, sobre todo, con el último escrito de María Kodama: "Jorge Luis Borges y la experiencia mística". La espléndida edición de Mardulce llevó al dueño de la editorial Juan Manuel Zorraquín a estar presente y explicar los alcances de un libro de este tenor para una editorial independiente argentina que siempre privilegia la calidad de su catálogo.Todas las sesiones fueron seguidas con atención por Victoria Kodama, sobrina de María, y actual presidenta de la fundación que custodia el legado del escritor. Llegó a San Rafael acompañada por su marido, Agustín Brinso. Kodama en sus palabras aludió a los dos extremos de la obra de Borges, "Fervor de Buenos Aires" y "Los conjurados" y recordó con cariño y admiración a su tía. Agradeció a los organizadores por el alto nivel de las sesiones.La mañana del sábado se desarrolló en el propio laberinto de Los Álamos, junto a la señorial casona de 1830, donde Susana Bombal recibió más de una vez a Borges y a doña Leonor Acevedo, su madre. En una de las paredes cuelga un tapiz de Norah Borges, la hermana, y en otra una obra de gran tamaño de Héctor Basaldúa. Además de la inauguración de la muestra de la artista visual Karina Chechik "Borges y sus laberintos" se hizo un conversatorio sobre "Borges y los laberintos, un nuevo recorrido cultural" con la participación de Victoria Kodama, Giorgio Alliata di Montereale, Karina Chechik y Julio Crivelli con la moderación de Ramón Blecua. Sobrevoló una idea muy potente que es una conexión entre los laberintos sanrafaelino y veneciano para que convoquen en sintonía públicos visitantes interesados en introducirse en el universo borgeano. Se trata de plantear un territorio imaginario y simbólico donde esos lugares se transformen en destinos de un recorrido que aliente valores culturales y literarios.Borges y su amor por los laberintos lo hicieron posible. San Rafael fue el escenario de otro milagro alumbrado por el más grande escritor argentino. Se reunió un grupo de estudiosos que, sin alardes de vanas erudiciones, asedió afinidades y amores de un autor cuya obra parece una infinita cantera de atenciones y diversiones. Borges sigue generando magnetismo. En el sur mendocino, cerca del famoso laberinto que cuidan los Aldao cerca de la casa familiar, se produjo una nueva operación de asombro y creación de sentido alrededor de un creador que sigue creciendo en sus lectores.

Fuente: Infobae
22/11/2025 16:27

Día Internacional del Músico: los grandes nombres de Colombia, sus máximos galardones y la huella nacional en la industria global

La celebración reconoce a figuras que han marcado la escena musical global, desde leyendas como Shakira y Jorge Oñate hasta referentes actuales como J Balvin y Karol G, acompañados de un legado de premios y reconocimientos

Fuente: Infobae
22/11/2025 14:15

Emprender sin miedo a la opinión ajena: claves y experiencias de una referente internacional

En el nuevo episodio del podcast de Jay Shetty, Emma Grede, referente del emprendimiento femenino, habló sobre autoconfianza, liderazgo y los desafíos de superar prejuicios para alcanzar el éxito

Fuente: Infobae
22/11/2025 09:26

Aeronáutica Civil anunció medidas por la alerta internacional del espacio aéreo venezolano: "Mitigación de riesgos para todos los pasajeros"

En cumplimiento estricto de la normativa aeronáutica internacional, la Aeronáutica Civil de Colombia ha exigido a todas las aerolíneas comerciales que operan en la zona afectada la entrega urgente de un análisis interno detallado

Fuente: Infobae
22/11/2025 07:54

Qué ocasionó el declive y cómo cambió el pulso turístico internacional en Tulum

A causa del despliegue de elementos federales en zonas vacacionales, el turismo presentó fuertes bajas en los últimos meses

Fuente: La Nación
22/11/2025 07:00

Cuenta regresiva: el cambio en el Aeropuerto Internacional de Orlando que impactará en los viajeros

El Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO, por su código aeronáutico) anunció que, a partir del miércoles 3 de diciembre, comenzará un proyecto de reemplazo y modernización de los vehículos de traslado interno que conectan a los pasajeros con algunas de sus terminales aéreas.El cambio en el Aeropuerto Internacional de OrlandoLa medida busca mejorar la experiencia de traslado de los viajeros dentro del aeropuerto de Orlando, aunque también podría generar retrasos temporales que afecten los viajes.El proyecto, llamado Gate Link Replacement Project, reemplazará los vehículos conocidos como people movers , que conectan a los pasajeros con las puertas de las terminales norte A y B (Airside 2 y Airside 4), que incluyen aerolíneas como: Air CanadaAvelo AirlinesDeltaFrontier AirlinesLATAMSouthwestVirgin AtlanticDe acuerdo con Click Orlando, no se trata solo de cambiar los vagones: la terminal aérea de Florida también actualizará la infraestructura de soporte, que incluye las superficies de rodamiento, la distribución de energía y los sistemas de control de los vehículos. Los actuales vagones de la marca canadiense Bombardier serán sustituidos por nuevos de la corporación automotriz japonesa Mitsubishi, similares a los instalados en 2017 para las Airsides 1 y 3 del aeropuerto.Cómo afectarán las obras de modernización a los viajeros del Aeropuerto de OrlandoDe acuerdo con las autoridades, estas serán las condiciones del servicio del MCO mientras se realizan las modernizaciones de la flota de transporte de pasajeros:Durante la fase de renovación, solo se mantendrá un vehículo en operación por aire, en lugar de los dos habituales, lo que podría generar pequeñas demoras en los trasladosEl MCO asegura que el retraso estimado será de solo unos minutos, incluso en temporada altaSe dispondrá de autobuses de enlace como alternativa, especialmente durante la nocheLos pasajeros que tengan vuelos programados deberán llegar con anticipación y agregar unos 30 minutos extra si planean recoger un auto de alquiler o utilizar servicios de transporte terrestreLa inversión millonaria del Aeropuerto de Orlando: estas son las mejoras para los viajerosEl proyecto de renovación del MCO cuenta con un presupuesto de 253 millones de dólares y se enmarca dentro del programa integral de mejoras de capital 2025-2030 de la Autoridad de Aviación de Greater Orlando (GOAA, por sus siglas en inglés). Este plan mayor prevé una inversión total de US$5900 millones destinada a modernizar y ampliar las instalaciones del aeropuerto.Según los responsables del proyecto, las obras buscan optimizar la eficiencia y las operaciones, reforzar la seguridad de los pasajeros y consolidar la reputación de MCO como uno de los aeropuertos más avanzados del mundo. Entre las principales mejoras previstas se destacan:Ampliación de la capacidad de estacionamiento.Expansión de la capacidad para el manejo de equipaje.Creación de áreas de acceso nuevas y mejoradas.Modernización de las terminales A y B.Renovación y adición de baños, zonas de descanso, tiendas y restaurantes.Incorporación de tecnología de última generación y señalización para facilitar la circulación dentro del aeropuerto.La regla 3-2-1: la recomendación de las autoridades a los viajeros de Estados UnidosA través del comunicado oficial del MCO, las autoridades aeroportuarias le recordaron a los viajeros sobre la "regla 3-2-1â?³, que los guía para saber a qué hora deben presentarse al aeropuerto para no tener problemas:Los pasajeros deben presentarse en la taquilla tres horas antes de la salida de su vueloSe recomienda llegar al control de seguridad de la TSA dos horas antes del despegueEs aconsejable estar en la puerta de embarque una hora antes del embarque

Fuente: Perfil
22/11/2025 03:18

Día Internacional del Hombre: una oportunidad para reflexionar sobre la masculinidad

"¿Para cuándo un día para nosotros?" Es frecuente escuchar esta pregunta en vísperas del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras. Hay una respuesta: ese día ya existe, y es el 19 de noviembre. Leer más

Fuente: Infobae
22/11/2025 01:45

Cuáles son los vuelos retrasados en el Aeropuerto Internacional de Lima de hoy noviembre 22 de noviembre

Si vas a tomar un vuelo en el aeropuerto peruano, esta información es de tu interés

Fuente: Infobae
21/11/2025 17:25

México prepara cambios en cajetillas de cigarro para frenar consumo de tabaco ante exigencia internacional

Ramiro López Elizalde afirmó que el gobierno mexicano impulsa la homologación de sus estrategias antitabaco con países de la región

Fuente: La Nación
21/11/2025 17:00

María Becerra fue elegida Mujer del Año por una reconocida revista internacional

María Becerra atraviesa un cierre de 2025 marcado por logros que consolidan su gran momento profesional. Mientras cuenta los días para sus esperados recitales en River Plate, la artista suma un nuevo hito que la posiciona también como referente de estilo: Glamour España la eligió para protagonizar su portada y la distinguió con el título de "Mujer del año", un reconocimiento que refuerza su impacto tanto dentro como fuera de la música.En la producción, María Becerra apostó por un estilo más romántico y delicado que en otras ocasiones. En una de las tomas apareció con un conjunto off white compuesto por un top tejido de espalda descubierta con finas tiras cruzadas y una falda larga con pliegues y volados que aportaban movimiento.Luego, la artista cambió completamente de look y posó con un vestido corto de encaje blanco semitransparente, con detalles de red en el escote, apliques florales y mangas tres cuartos. Para reforzar la elegancia del outfit, sumó stilettos negros clásicos que contrastaban con la suavidad del diseño.En otra de las imágenes mostró otra faceta: llevó un top confeccionado con pequeñas chapas metálicas plateadas, una propuesta más audaz que combinó con una rosa blanca en la mano y una mirada directa a cámara. Todos los estilismos estuvieron acompañados por un beauty minimalista: cabello lacio y raya al medio, más un maquillaje en tonos neutros.Además de lucir cada uno de los looks de la producción, la artista también dio detalles de Quimera, su nuevo disco. En la charla con la revista, contó que este nuevo proyecto la atravesó por completo y significó un camino de mucho aprendizaje. "Fue un proceso muy enriquecedor a nivel artístico, profesional, emocional y personal", aseguró.Quimera: el nuevo álbum de María BecerraMaría Becerra volvió a escena con Quimera, su tercer álbum de estudio y, según ella misma reconoció, el proyecto más ambicioso y sincero que creó hasta ahora. Pasaron tres años desde su último disco y este regreso la encuentra en un momento distinto, con una propuesta mucho más profunda y cargada de identidad, que refleja un proceso artístico y personal completamente renovado.Antes de dar forma a Quimera, la cantante tenía otro disco terminado: canciones grabadas, ideas definidas y un rumbo claro. Sin embargo, atravesó meses intensos en lo emocional que transformaron por completo su forma de crear. "Todo lo que escribía me dolía. Tenía ganas de seguir haciendo música, pero todas mis canciones venían desde el mismo lugar", reveló. Justamente, esa etapa la llevó a repensar su obra desde cero y a buscar nuevas maneras de expresar aquello que estaba viviendo.En ese renacer surgió Quimera, un trabajo que funciona como un punto de inflexión. No solo porque se animó a un nivel de introspección y riesgo conceptual mayor, sino porque convirtió lo que le dolía en un motor creativo. Para canalizar todo lo que le pasaba, María ideó cuatro alter egos â??Maite, Jojo, Shanina y Gladysâ?? que representan diferentes emociones, estéticas y relatos. Cada uno protagoniza tres canciones y abre paso a un universo diverso donde conviven pop, urbano, R&B, salsa, dembow y sonidos más experimentales. Así, el álbum se entiende como un gran viaje emocional, con el objetivo de dar cierre a una etapa y abrir una completamente nueva.

Fuente: Clarín
21/11/2025 15:18

Luz Pichel, en el Festival Internacional de Poesía de Rosario: "En la frontera encontré mi lengua"

La escritora gallega participa del 33° Festival Internacional de Poesía de Rosario invitada por el Centro Cultural de España. Su obra explora el castrapo, un habla híbrida que mezcla español y gallego desde los márgenes sociales. Pichel defiende la potencia política y creativa de las lenguas despreciadas y de la memoria rural.

Fuente: Infobae
21/11/2025 09:24

PJ dicta prisión preventiva contra Betssy Chávez: Juez Checkley ordena su captura nacional e internacional

Confirman que golpista expremier incumplió las reglas de conducta. Advierten que "habría aprovechado" que el TC la liberó para buscar asilo en la Embajada de México

Fuente: Clarín
21/11/2025 06:18

Panorama Internacional: Horas bajas y cuotas de realismo, desafíos trumpistas

Cierta idea de omnipotencia se ha aminorado, aunque no disuelta. Se nota en el pragmatismo que rigió la cumbre de Donald Trump con su colega chino Xi Jinping en Corea del Sur o en su encuentro con su par brasileño, Lula da Silva. Una realidad más compleja, con derrotas electorales y problemas con la economía doméstica, marcan estos pasos.

Fuente: Página 12
20/11/2025 18:28

Mundial 2026: se definieron los cruces del Repechaje internacional

FIFA asignó para este cuadro dos cupos

Fuente: Infobae
20/11/2025 15:33

Qué es el umbral de la felicidad y cómo impacta en la salud, según un estudio internacional

Un análisis de datos de más de cien países reveló que superar cierto nivel de satisfacción se asocia con menor riesgo de enfermedades crónicas y una mayor esperanza de vida

Fuente: La Nación
20/11/2025 13:00

Qué se sabe del polémico plan de paz de Trump para Ucrania: concesiones territoriales, desmilitarización y rechazo internacional

KIEV.- La filtración de un controvertido plan de paz de 28 puntos para Ucrania â??respaldado por el presidente estadounidense Donald Trumpâ?? desató esta semana una fuerte ola de críticas dentro y fuera de Europa. Según revelaron The New York Times y Axios, el borrador habría sido elaborado en coordinación con emisarios rusos e incluiría concesiones territoriales y un severo recorte de las capacidades militares ucranianas. Para varias capitales europeas, las condiciones equivalen a una "capitulación" impuesta a Kiev.Aunque el documento no fue publicado oficialmente, las filtraciones de ambos medios estadounidenses bastaron para encender las alarmas diplomáticas. Axios detalló que la propuesta establece límites estrictos sobre el tamaño y el armamento del Ejército ucraniano, mientras que The New York Times señaló que el plan contempla ajustes fronterizos favorables a Moscú.Las reacciones fueron inmediatas. En Bruselas, los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea advirtieron que no respaldarán ningún acuerdo que restrinja la capacidad de Ucrania para defenderse ni que pueda interpretarse como un premio a la agresión rusa. Francia, Polonia y Estonia fueron particularmente explícitos al recordar que "la paz no puede ser una rendición" y que Kiev debe preservar tanto su soberanía como sus instrumentos de disuasión. En paralelo, causó sorpresa que las conversaciones entre Washington y Moscú se desarrollaran de forma discreta y sin consulta formal a los aliados europeos. All night long, our rescuers worked in Ternopil, and search-and-rescue operations are still ongoing. 22 people are still missing - the effort to find them continues. More than 230 first responders from nine regions of Ukraine have been deployed. In some areas, work can only beâ?¦ pic.twitter.com/3wrrdwIiNd— Volodymyr Zelenskyy / Ð?олодимиÑ? Ð?еленÑ?Ñ?кий (@ZelenskyyUa) November 20, 2025En Kiev, el impacto político fue igual de fuerte. El presidente Volodimir Zelensky convocó de urgencia a una delegación del Pentágono â??que llegó tras un ataque ruso que dejó al menos 26 muertosâ?? para evaluar el frente militar y reforzar la posición ucraniana antes de cualquier presión negociadora. El gobierno respondió con desconfianza al borrador filtrado, especialmente después de que el enviado de Trump cancelara una reunión prevista con Zelensky en Turquía. Funcionarios ucranianos calificaron los términos divulgados como "inaceptables" y denunciaron que equivalen a imponer un marco diseñado a medida del Kremlin sin participación real de Ucrania.¿Qué dice el plan de paz de 28 puntos?El plan es una propuesta diplomática elaborada por altos funcionarios de la administración Trump para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania. Fue desarrollado de manera discreta durante semanas y ya cuenta con el visto bueno del presidente estadounidense. Aunque no se publicó oficialmente, las filtraciones indican que incluye compromisos territoriales, militares y políticos que buscan establecer una paz inmediata, pero en términos que favorecen ampliamente a Moscú. Por su contenido y por el modo de elaboración â??sin consultas plenas a Kiev ni a los aliados europeosâ??, generó preocupación y críticas en varias capitales.El plan exige a Ucrania renunciar a una parte significativa de su territorio, incluyendo toda la región del Donbass -Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Kherson- e incluso zonas que Rusia todavía no controla. A esto se suma el reconocimiento formal de Crimea como territorio ruso. El borrador filtrado también contempla una reducción drástica de las Fuerzas Armadas ucranianas. Según las fuentes citadas, el Ejército debería quedar limitado a unos 400.000 efectivos, es decir, menos de la mitad de su tamaño actual, y además renunciar a sus capacidades de ataque de largo alcance. El texto prohibiría asimismo el despliegue de tropas extranjeras en territorio ucraniano tras un eventual alto el fuego, lo que bloquearía cualquier apoyo militar europeo directo.Para Kiev, estos puntos no sólo vulneran su soberanía, sino que consolidan los objetivos estratégicos de Vladimir Putin, al dejar al país más expuesto y con un margen mínimo de disuasión frente a nuevas agresiones rusas.¿Quiénes participaron en la elaboración?La iniciativa surgió del enviado especial Steve Witkoff, quien mantuvo contactos directos con Kirill Dmitriev, uno de los operadores diplomáticos del Kremlin. También participaron figuras clave del círculo de Trump: el vicepresidente J.D. Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y Jared Kushner. Según fuentes ucranianas, Kiev fue informado tardíamente y no tuvo la posibilidad de influir en los contenidos. Este proceso bilateral entre Washington y Moscú dejó al margen tanto a Ucrania como a la Unión Europea, lo que alimentó la percepción de que se trató de un diseño impuesto desde arriba.La UE cuestionó no haber sido incluida en la discusión, pese a que la guerra afecta directamente la seguridad del continente. Para Bruselas, cualquier solución debe ser consensuada con Ucrania y no impuesta desde Washington o Moscú.¿Qué dice la Casa Blanca?La Casa Blanca se ha mantenido en silencio sobre los detalles del plan. Stephen Miller, subjefe de gabinete, afirmó que no tenía comentarios ni anuncios sobre el tema, lo que indica que la administración evalúa el impacto político de las filtraciones antes de pronunciarse. En cambio, Rubio â??uno de los arquitectos del textoâ?? reconoció que se está trabajando en "ideas serias y realistas" y que cualquier acuerdo requerirá "concesiones difíciles" de ambas partes. Este mensaje fue interpretado como la confirmación implícita de que Washington contempla cambios profundos en la postura que sostuvo hasta ahora.¿Cuáles son las posturas de Rusia y Ucrania?Oficialmente, Rusia niega haber recibido el plan por canales diplomáticos formales. Sin embargo, el contenido filtrado coincide punto por punto con las exigencias que el Kremlin planteó desde el inicio de la invasión: cesión territorial, desmilitarización de Ucrania y garantías de que no habrá tropas occidentales cerca de sus fronteras. Aunque Moscú no valida explícitamente el borrador, tampoco lo rechaza, lo que sugiere que lo observa con interés y que podría aprovecharlo como una oportunidad para presionar aún más a Kiev.El gobierno de Zelensky considera el plan absolutamente inaceptable. Funcionarios de alto nivel afirmaron que Kiev fue informado demasiado tarde y que los términos equivalen a una imposición diseñada según los deseos de Moscú. A esto se suma la preocupación por el momento político: Ucrania enfrenta un frente militar debilitado y un escándalo de corrupción que erosionó la autoridad del gobierno. Para muchos en Kiev, aceptar el plan sería firmar una capitulación formal que dejaría al país sin margen de maniobra futuro y vulnerable a una nueva ofensiva rusa.Por su parte, la Unión Europea rechazó de manera contundente cualquier iniciativa que limite la capacidad defensiva de Ucrania o que legitime la toma de territorios por la fuerza. Francia, Polonia, Estonia y otros Estados miembro expresaron públicamente que una paz sostenible no puede construirse sobre bases punitivas para Kiev. ¿Por qué ahora?El momento elegido responde a una combinación de factores. En el terreno militar, Rusia avanza lentamente pero de forma constante, mientras que Ucrania enfrenta falta de tropas y recursos. A nivel político, el gobierno de Zelensky está debilitado por denuncias internas de corrupción. Y desde Washington, la administración Trump busca cerrar la guerra para mostrar pragmatismo diplomático y reorganizar la relación con Rusia bajo sus propios términos. Este contexto crea una ventana de oportunidad para que Moscú presione por concesiones mayores y para que Estados Unidos explore una salida rápida.Por ahora, la viabilidad del plan es baja. Ucrania lo rechaza de manera categórica, Europa lo considera contrario a sus principios de seguridad, y Rusia no ha dado señales formales de aceptación. Sin embargo, el borrador marca un cambio significativo: muestra que la Casa Blanca está dispuesta a considerar acuerdos que incorporan demandas centrales del Kremlin. Aunque el plan no prospere en su forma actual, podría modelar el marco de negociaciones futuras y alterar el equilibrio diplomático que sostuvo la guerra desde 2022.Agencias AFP, ANSA y Reuters y diario The New York times

Fuente: Infobae
20/11/2025 12:06

PNP frustra traslado de droga a Europa: detienen en Tumbes a extranjero que pertenecería a red criminal internacional

La intervención policial en el aeropuerto Pedro Canga Rodríguez permitió identificar y detener a un ciudadano extranjero cuando se disponía a abordar un vuelo hacia Lima

Fuente: Infobae
20/11/2025 07:45

Sudán otra vez al borde del abismo: masacres, poder y silencio internacional

En 2023, el enfrentamiento entre las Fuerzas Armadas de Sudán (SAF) y las RSF reabrió un ciclo de destrucción en el país. Desde entonces, pasó a ser el epicentro de la mayor crisis humanitaria del mundo

Fuente: Infobae
20/11/2025 00:02

Tras bloqueos de familias de colombianos presos en Venezuela, habilitan el puente internacional Simón Bolívar

La reciente repatriación de 17 ciudadanos llevó a que familiares de los 22 restantes realicen protestas y demanden soluciones efectivas, destacando el sufrimiento por la falta de contacto con los prisioneros

Fuente: Infobae
19/11/2025 22:53

Petro llevará a 'Iván Mordisco' ante la Corte Penal Internacional por reclutamiento de menores: "Un criminal de guerra"

El presidente señaló que las acciones del líder del Estado Mayor Central (EMC), que involucran el uso de menores de edad para la lucha armada, constituyen una grave transgresión a los derechos internacionales

Fuente: La Nación
19/11/2025 17:54

El Festival Internacional de Poesía de Rosario no se rinde y celebra su 33ª edición

De jueves a sábado, con entrada libre y gratuita, tendrá lugar el 33° Festival Internacional de Poesía de Rosario (FIPR), organizado por el Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España (CCPE), una de las sedes del evento, ubicada en la poética esquina de Sarmiento y el río Paraná. El FIPR es uno de los encuentros literarios más importantes del continente y un "caso" de política cultural pública sostenida en el tiempo.La verdadera historia de una joya legendaria: el diamante florentino de 137 kilates que se creía perdidoParticipan de esta edición autores internacionales, como el peruano Mario Montalbetti, la brasileña Marília Garcia, el chileno Rafael Cuevas y la española Luz Pichel, y poetas argentinos de todas las provincias y generaciones, como Violeta Kesselman, Clara Muschietti, Walter Lezcano, Kako, Ruperta Pérez, Pilar Otero, Matías Heer, Sonia Scarabelli, Claudio C. Rosales y Viviana Ayilef, entre otros. Todos los invitados reciben honorarios y viáticos.La elegida para dar el discurso inaugural será la escritora y flamante doctora honoris causa de dos universidades nacionales, María Moreno, que dedicará su alocución a "la pesada del verso" (acaso en alusión a "la pesada del rock and roll"), integrada por un trío de poetas ya fallecidas: Irene Gruss, Mirta Rosenberg y Juana Bignozzi. La cita será en el Gran Salón de Plataforma Lavardén (Mendoza 1085), a las 18. Luego habrá lecturas vespertinas, nocturnas y trasnochadas.Guardate este hilo: Programación día por día del #FIPR2025 ð???ð?¥³ pic.twitter.com/tt79EgGGng— Festival Internacional de Poesía de Rosario (@FIPRosario) November 15, 2025El viernes a las 10.30 en el CCPE, Marília Garcia será entrevistada por Paola Santi Kremer; una hora después, Mario Montalbetti brindará la conferencia "¿Cómo piensa el poema?". Ambos poetas -entre los más importantes de la "generación intermedia" en América Latina- estarán presentes en rondas de lecturas en el Cultural Fontanarrosa (San Martín y San Juan), recientemente puesto en valor por la Municipalidad de Rosario. El sábado a las 10, habrá un debate sobre la edición de poesía en la Sala Gorodischer de la fabulosa Biblioteca Argentina Dr. Juan Álvarez (Pasaje Dr. Álvarez 1550). A las 11.30, en el mismo lugar se homenajeará al escritor y editor Daniel Samoilovich, que murió a los 76 años, en México, a mediados de octubre, con la presencia de Nora Avaro, Martín Prieto y Daniel García Helder.Están programadas charlas, entrevistas públicas, talleres y espectáculos musicales. En el Cultural Fontanarrosa, de 16 a 21, se desarrollará la Feria de Editoriales, con más de cuarenta sellos de todo el país, para que los asistentes puedan volver a casa con poemarios. También serán sedes del FIPR el Centro Cultural El Obrador (Espinillo 4239) y bares rosarinos. La Clínica del festival, donde los participantes leen y comentan sus propios poemas, estará atendida por Gabriel Reches, y Violeta Castillo dará un taller sobre escritura de canciones. Además de las mencionadas, habrá debates sobre poesía y lenguas en contacto, e imaginación poética e imaginación política. La programación completa se puede consultar en este enlace."La nueva edición del FIPR representa una vigencia, un empeño, pero también, en estos tiempos críticos, es un acto de firmeza política -dice a LA NACION la ministra de Cultura de Santa Fe, Susana Rueda-. De eso se trata sostener este Festival desde nuestros gobiernos provincial y municipal de Rosario, en momentos en que las políticas de nación van a contramano de la promoción cultural. Hoy ya son más de 1500 las y los poetas que en treinta y tres años, como dice nuestro programa, 'acercaron a Rosario una enorme diversidad de lenguas, territorialidades, tonalidades, búsquedas estéticas y presencias escénicas'. La poesía representa, más que nunca, una interpelación a nuestro interior, a nuestros lazos y a nuestra decisión de continuidad".El secretario de Cultura y Educación de Rosario, Federico Valentini, sitúa el FIPR entre las celebraciones por el tricentenario de la ciudad anfitriona. "Rosario sigue celebrando sus trescientos años de historia, y lo hace poniendo en valor esas tradiciones culturales que la marcaron y la volvieron un nombre propio dentro de la literatura latinoamericana -dice-. Por eso esta edición del festival es tan especial: reúne la fuerza de la poesía rosarina, provincial, nacional e internacional en un mismo lugar. Desde la Municipalidad venimos sosteniendo, hace más de treinta años, políticas públicas culturales que permiten que este festival siga creciendo y renovándose. Hay una decisión clara: cuidar la cultura, invertir en ella y darle el espacio que merece. En estos tiempos tan rápidos y llenos de urgencias, la poesía invita a frenar un poco, a escucharnos y a encontrar otras maneras de decir y pensar lo que vivimos. De eso, y de mucho más, vamos a disfrutar estos días en Rosario. Un encuentro único, necesario y muy nuestro".El sábado a las 21, el FIPR se despedirá hasta 2026 con un recital de la banda rosarina Daddy Rocks en la explanada del Cultural Fontanarrosa.

Fuente: Infobae
19/11/2025 17:00

Frases y mensajes del Día Internacional del Hombre en 2025 para enviar en WhatsApp

Esta fecha busca promover la reflexión sobre la masculinidad saludable y la igualdad de género en más de 80 países

Fuente: La Nación
19/11/2025 16:36

Amnistía Internacional reclamó que la Corte bonaerense incorpore más mujeres

La organización Amnistía Internacional reclamó, en un comunicado conjunto al que se sumaron foros judiciales y representantes del sector universitario, que se "priorice" el nombramiento de mujeres en la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, tribunal que cuenta con solo tres integrantes sobre los siete que debería tener y que preside Hilda Kogan. En lo que lleva de mandato, el gobernador Axel Kicillof no efectivizó nombramientos de jueces en el máximo tribunal provincial."Organizaciones de la sociedad civil y del ámbito académico instan a que, ante las vacantes existentes en la Suprema Corte de Justicia bonaerense (SCBA), se priorice la designación de mujeres para integrar el máximo tribunal provincial. El pedido se fundamenta en la necesidad de garantizar la paridad de género en los espacios de toma de decisiones del Poder Judicial y de corregir una deuda histórica de subrepresentación de mujeres", se indicó en el comunicado que difundió Amnistía Internacional."Actualmente, la SCBA está conformada solo por tres integrantes (dos varones y una mujer), pese a que su composición debería ser de siete. La Corte bonaerense funciona en esta situación desde hace varios meses, lo que abre una oportunidad ineludible para avanzar hacia una integración más igualitaria. En las últimas semanas, distintos medios de comunicación han informado sobre el inicio de conversaciones políticas para alcanzar acuerdos respecto de quiénes podrían ser las futuras candidaturas al máximo tribunal. En este contexto, resulta fundamental que el proceso de designación contemple la paridad de género", se subrayó en el documento de Amnistía Internacional.Entre otras entidades, el pedido para incorporar mujeres a la Corte bonaerense fue rubricado también por el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil), el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, la Red de Profesoras de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, el Programa de Género y Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, la Red de Mujeres para la Justicia, y el Programa de Políticas para la igualdad de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata."En 150 años de historia, solo una mujer ha sido designada jueza del tribunal â??la magistrada que ocupa actualmente el cargoâ??, lo que evidencia un déficit democrático y de legitimidad, una desigualdad estructural persistente y el incumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado en materia de igualdad de género", planteó Amnistía Internacional en su documento.Con tres integrantes desde mediados de 2024, la Corte provincial debe recurrir a llamar a un cuarto juez para firmar sentencias (se trata de la presidenta del Tribunal de Casación Penal, Florencia Budiño). Además de su titular, Hilda Kogan, la Corte provincial está integrada por Sergio Torres y Daniel Soria. Torres fue el último ingreso, durante el mandato de María Eugenia Vidal. Durante la gestión de Kicillof, los puestos vacantes para completar la Corte se mencionaron en numerosas negociaciones legislativas, pero nunca avanzaron al punto de llegar al recinto del Senado bonaerense para ponerse en consideración.

Fuente: Infobae
19/11/2025 16:30

Arrestan a un fugitivo internacional que obtuvo una licencia de conducir en Nueva York con un nombre falso

Las autoridades de Nassau detuvieron al ciudadano rumano buscado en varios países, quien usó el alias "David Beckham Adam" para gestionar el permiso y cometer un robo en una joyería de Long Island

Fuente: La Nación
19/11/2025 16:00

Roger Federer ingresa al Salón de la Fama del Tenis Internacional

No sorprenderá a nadie que haya prestado atención durante el último cuarto de siglo: Roger Federer fue elegido al Salón de la Fama del Tenis Internacional en su primer año de elegibilidad, se anunció el miércoles en la sede de Rhode Island.El primer hombre en ganar 20 títulos de Grand Slam en singles, y parte de una era de grandeza sin precedentes junto a sus rivales Rafael Nadal y Novak Djokovic -durante lo que Federer denominó "un tiempo dorado para el tenis"- fue el único candidato en recibir suficiente apoyo en la categoría de jugadores para la clase del Salón de 2026.Los jugadores pueden ser considerados después de cinco años fuera del circuito y necesitan ser seleccionados por el 75% del grupo de votación, que incluye a medios de comunicación de tenis, historiadores, líderes de la industria, miembros del Salón y aficionados. El Salón no revela los resultados de la votación.La comentarista de televisión y periodista Mary Carillo, quien también fue jugadora, fue elegida en la categoría de contribuyentes. La ceremonia de inducción es en agosto."Siempre he valorado la historia del tenis y el ejemplo establecido por aquellos que vinieron antes que yo", dijo Federer. "Ser reconocido de esta manera por el deporte y por mis compañeros es profundamente conmovedor".Es uno de los ocho hombres con un Grand Slam de carrera, acumulando ocho campeonatos en Wimbledon, seis en el Abierto de Australia, cinco en el Abierto de Estados Unidos y uno en el Abierto de Francia."No predije que iba a tener tantos títulos importantes", dijo Federer una vez en una entrevista con The Associated Press. "Esperaba tal vez tener uno, para ser honesto, al principio de mi carrera".El primer título de Slam de Federer llegó en el All England Club en 2003, y rompió el entonces récord de Pete Sampras para un hombre de 14 títulos importantes al ganar Wimbledon en 2009, derrotando a Andy Roddick 16-14 en el quinto set de la final. Federer reclamó su vigésimo en el Abierto de Australia de 2018."No siento realmente que esté jugando por los récords", dijo Federer una vez a la AP. "Juego este juego porque lo amo".Su cuenta de Grand Slam eventualmente fue superada por Nadal, quien llegó a 22 antes de retirarse el año pasado a los 38 años, y Djokovic, quien tiene 24 y aún está activo a los 38.Con un formidable golpe de derecha y servicio, un estilo de juego agresivo en toda la cancha y un juego de pies que hacía que todo pareciera tan fácil, Federer ganó 103 torneos y 1.251 partidos en singles, totales superados en el juego masculino solo por Jimmy Connors en la era Open, que comenzó en 1968.Federer terminó cinco años en el puesto número uno en el ranking ATP, pasó un récord de 237 semanas consecutivas y un total de 310 ocasiones en el primer lugar, llevó a Suiza al título de la Copa Davis en 2014 y se asoció con Stan Wawrinka para una medalla de oro en dobles en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.Un embajador del juego que a menudo respondía preguntas en inglés, francés y alemán suizo en conferencias de prensa, Federer jugó su último partido en Wimbledon en 2021. Le faltaba un mes en ese momento para cumplir 40.Su anuncio de retiro llegó al año siguiente; se despidió jugando dobles junto a Nadal en la Laver Cup, un evento que la empresa de gestión de Federer fundó.En el camino, Federer se estableció como un modelo para atletas más jóvenes como Carlos Alcaraz, de 22 años, el actual número uno que posee seis trofeos de Slam."La elegancia que ha mostrado en la cancha, fuera de la cancha -cómo trató a las personas, a todos; un tipo realmente humilde- todo lo que hace, lo hace con elegancia", dijo Alcaraz. "Aprecio eso. Llevó el juego a otro nivel... eso es lo que más admiro".En el apogeo de sus poderes, Federer alcanzó un récord de diez finales consecutivas de Grand Slam de 2005 a 2007, ganando ocho. Ese dominio se extendió a aparecer en 18 de 19 finales de Slam; también logró rachas de 23 semifinales y 36 cuartos de final en torneos importantes. Djokovic llamó a esos "resultados que no parecían humanos".Según el Salón, Carillo fue la primera mujer en comentar regularmente en transmisiones de tenis y fue corresponsal de "Real Sports" de HBO. Ganó seis premios Emmy y tres premios Peabody y fue incluida en el Salón de la Fama de la Transmisión Deportiva en 2018."Tuve el privilegio de pasar mi carrera compartiendo las historias de este magnífico juego", dijo Carillo, "y si abrí alguna puerta en el camino, hará que este día en agosto sea aún más significativo".La boleta del próximo año incluirá a los remanentes Juan Martín del Potro y Svetlana Kuznetsova en la categoría de jugadores, mientras que Serena Williams y Ash Barty, quienes jugaron sus últimos partidos en 2022, serán elegibles para el Salón por primera vez.

Fuente: Clarín
19/11/2025 06:00

Día Internacional del Hombre: por qué se conmemora el 19 de noviembre y las mejores frases para enviar hoy

Cuál es el origen de esta fecha y cómo se conmemora en la Argentina.Encontrá el mensaje que querés compartir en redes sociales o WhatsApp.

Fuente: Perfil
19/11/2025 03:00

El 19 de noviembre se celebra el poder transformador del Día Internacional de la Mujer Emprendedora

Establecida en 2014 por la ONU, esta jornada global busca visibilizar, empoderar y apoyar a las mujeres que lideran negocios, promoviendo la igualdad de género y la expansión económica. Además, fomenta el acceso a recursos, redes de contacto y oportunidades de crecimiento para emprendedoras en todo el mundo. Leer más

Fuente: Infobae
18/11/2025 20:16

Grupo Frontera suma a Colombia en su gira internacional, fechas y precios para ver a la banda de regional mexicano

Tras consolidarse como uno de los exponentes más llamativos de su país, los radicados en Texas se presentarán por primera vez en una ciudad diferente a Bogotá

Fuente: Clarín
18/11/2025 19:00

Detuvieron en Retiro al "Jorobado Deivi", un narco peruano con pedido de captura internacional: cayó porque no pudo operarse las orejas

Se trata de Deivi Junior Romero Ullilen, señalado como líder de "Los compadres".Está acusado de sicariato y de extorsión.Para huir de Perú e ingresar a nuestro país se realizó modificaciones estéticas en su rostro.

Fuente: La Nación
18/11/2025 18:00

Mohammed ben Salman, de paria internacional a la alfombra roja en la Casa Blanca

WASHINGTON.- La última vez que el príncipe heredero Mohammed ben Salman de Arabia Saudita visitó Estados Unidos, hace siete años, tenía la misión de ganarse a los críticos. Se codeó con multimillonarios, profesores de Harvard y productores de Hollywood, y habló de sus planes para abrir el reino conservador y rico en petróleo.Pero meses después, agentes sauditas mataron y desmembraron en Estambul al periodista Jamal Khashoggi, columnista del The Washington Post, lo que convirtió al príncipe Mohammed, sobre quien recayeron todas las sospechas como autor intelectual, en un paria internacional.La reunión entre Trump y el príncipe, conocido como MBS, lo volvió a sentar en la mesa diplomática mundial de la mano del presidente estadounidense. Se trata de una relación basada en intereses estratégicos que han perdurado incluso cuando la polémica en torno al asesinato de Khashoggi, un exmiembro del círculo íntimo del régimen convertido en crítico, se desvanece en la historia.MBS ahora se presenta como un mediador de paz, restableciendo las relaciones con Irán, impulsando un alto el fuego en Gaza y dando la bienvenida a Siria de nuevo al mundo árabe, un giro sorprendente para un príncipe que en su día fue tachado de imprudente por involucrarse en la guerra de Yemen. Reformista y autócrata a la vez, MBS se ha erigido como el líder más trascendental y audaz de la historia moderna del reino, impulsando su transformación y forjando su futuro.Revolución socialEn el ámbito nacional, en menos de una década, este hombre de 40 años ha desatado una revolución social sin precedentes desde que su abuelo, el rey Abdulaziz, forjó el reino a partir de tribus del desierto y selló su decisiva alianza con Washington.El príncipe ha desarmado a la antes temible policía religiosa, ha marginado a los clérigos y ha abolido décadas de austeros códigos sociales. Ahora las mujeres conducen, trabajan y se relacionan libremente con los hombres, libertades que antes se castigaban con azotes.En un reino que antes obligaba a las mujeres a vestir abayas e hiyabs negros, las estrellas del pop y los desfiles de moda ahora iluminan Riad, transformando la imagen de Arabia Saudita de una teocracia hermética a una nación que avanza a pasos agigantados hacia la modernidad. En escenas inimaginables hace tan solo unos años, Jennifer López y Camila Cabello electrizaron el escenario de Riad recientemente: Lopez con un brillante body y Cabello con un vestido transparente, mientras las modelos de Elie Saab desfilaban ante un público que incluía a íconos de Hollywood como Halle Berry y Monica Bellucci.Pero la misma mano que abrió las puertas de la sociedad ha afianzado su control sobre el poder. La disidencia fue aplastada, los críticos silenciados y los centros de poder rivales clausurados y desmantelados. El mensaje es inequívoco: la reforma solo avanza en los términos de MBS, y la lealtad al príncipe heredero es su precio.Siguió pesando además la sombra del asesinato de Khashoggi a manos de agentes sauditas, un crimen que la inteligencia estadounidense vinculó con él. El regreso de Trump a la Casa Blanca en 2025 reavivó una cordialidad práctica: promesas de inversión saudita por valor de 600.000 millones de dólares, elogios efusivos e interés común en un pacto de defensa.La visita se produce en un momento en que Arabia Saudita y otros aliados de Estados Unidos en Medio Oriente expresan una creciente incertidumbre sobre la solidez de las garantías de seguridad estadounidenses. En septiembre, Israel intentó asesinar a altos cargos de Hamas en Qatar, lo que sacudió a los países vecinos del Golfo."A los sauditas les preocupa la fiabilidad de Estados Unidos", dijo Gause. "Parte de la forma de evitar que nos vayamos es tener todos estos grandes acuerdos que vamos a ver firmados en Washington en los próximos días"."Khashoggi no ha caído del todo en el olvido. Pero ¿debería la relación entre dos Estados importantes basarse únicamente en un incidente, o es necesario tener en cuenta el interés superior de Estados Unidos o Arabia Saudita de cara al futuro?", dijo Douglas A. Silliman, presidente del Instituto de los Estados Árabes del Golfo en Washington.En mayo, Trump eligió Arabia Saudita como destino de su primer gran viaje al extranjero de su segundo mandato como presidente. "En los últimos ocho años, Arabia Saudita ha demostrado que los críticos estaban totalmente equivocados", declaró el mandatario. Y ahora el príncipe hizo una entrada triunfal en Washignton."Se trata de un triunfo personal del príncipe heredero", dijo Gregory Gause, estudioso de Arabia Saudita y profesor emérito de Asuntos Internacionales en la Universidad A&M de Texas. "Hace cinco años, si se hubiera presentado en Washington, nadie habría hablado con él. Vuelve con una enorme delegación como líder regional, como figura mundial".Cálculo pragmáticoPaul Salem, del Instituto de Medio Oriente, señaló que, a pesar de las crisis pasadas â??incluidos los atentados del 11 de septiembre de 2001, en los que 15 secuestradores eran sauditasâ??, Estados Unidos y Arabia Saudita siguen unidos por el mismo cálculo pragmático que ha definido sus relaciones: intereses compartidos en energía, defensa y, ahora, inteligencia artificial (IA)."La IA es el petróleo del siglo XXI, y Estados Unidos necesita la energía y el capital del Golfo", afirmó Salem, añadiendo que la defensa es el pilar de la relación, con Estados Unidos proporcionando garantías de seguridad.El ascenso de MBS marca un cambio generacional. Desde el principio, planteó su misión en términos contundentes: "El 70% de los sauditas son menores de 30 años. No vamos a desperdiciar los próximos 30 años lidiando con ideas extremistas. Las erradicaremos hoy mismo", dijo tras convertirse en príncipe heredero, prometiendo restaurar un "islam moderado y equilibrado" abierto al mundo.El ascenso de MBS comenzó cuando su padre, el rey Salman, ascendió al trono en 2015 y le otorgó importantes carteras, entre ellas la de Defensa. En 2017, destituyó a su primo mayor, Mohammed bin Nayef, como heredero en un golpe palaciego, trastocando una jerarquía histórica regida por la antigüedad. La televisión saudita mostró a MBS besando la mano de Nayef, un gesto coreografiado de unidad que ocultaba una toma de poder.Su presencia domina la vida pública: sus fotos inundan centros comerciales, vallas publicitarias y medios locales, y cada iniciativa se presenta como una jugada maestra. Sin embargo, sus métodos siguen siendo opacos. La represión ha silenciado el debate sobre la viabilidad de sus ambiciones económicas.Agencia Reuters y The New York Times

Fuente: Infobae
18/11/2025 16:28

Día Internacional del Hombre: lo que el semen puede revelar sobre la salud masculina y puede salvar tu vida

Especialistas resaltan que este fluido puede dar señales tempranas para la prevención de enfermedades en los varones

Fuente: Página 12
18/11/2025 16:06

La UBA vuelve a ser distinguida por un prestigioso ranking internacional

Está dentro del top 500 global

Fuente: Infobae
18/11/2025 15:14

Gustavo Petro denunciará a 'Iván Mordisco' ante la Corte Penal Internacional: "Las operaciones militares respetan estrictamente el DIH"

El mandatario colombiano busca que la justicia internacional intervenga en el caso de reclutamiento de menores y crímenes en zonas de conflicto

Fuente: Clarín
18/11/2025 09:00

Avance: el Consejo de Seguridad aprobó el plan de Trump para Gaza con la formación de una fuerza militar internacional

La resolución fue votada por unanimidad (13-0), con abstenciones de China y Rusia.La inclusión de referencias a una Palestina independiente fue el precio que Estados Unidos pagó por el apoyo del mundo árabe e islámico.

Fuente: Infobae
17/11/2025 21:06

Aprenda inglés gratis y con certificación internacional a través del Icetex: son más 800 cupos disponibles

Estudiantes y profesionales en Colombia podrán a clases asincrónicas y sesiones en vivo, buscando fortalecer el perfil profesional y académico de los participantes

Fuente: Infobae
17/11/2025 20:34

Donald Trump celebró la "histórica" resolución de la ONU sobre Gaza y confirmó que liderará la Junta de Paz internacional

El mandatario estadounidense agradeció el respaldo de miembros del Consejo de Seguridad y países aliados, y anticipó próximos anuncios sobre los integrantes del nuevo órgano internacional

Fuente: Infobae
17/11/2025 15:50

Gobierno de México pide en COP11 crear frente común internacional contra el tabaquismo

El funcionario urgió a fortalecer la capacidad regulatoria frente a las campañas que promueven el consumo de tabaco en jóvenes

Fuente: Infobae
17/11/2025 12:58

Karla Bacigalupo destaca entre las mejores vestidas del Miss Universo, según missólogo internacional

La reina peruana sigue figurando como una de las favoritas a llevarse la corona universal a pocos días de la gran final

Fuente: Infobae
17/11/2025 10:04

El comercio internacional lationamericano desde un punto de vista colombiano

Astrid Salamanca, profesional en comercio internacional, analiza la complejidad normativa en Colombia, la importancia del conocimiento técnico y el rol del networking como motor de desarrollo para las empresas de la región

Fuente: Infobae
17/11/2025 08:41

Cuáles son los mejores lugares para visitar en 2026, según un ranking internacional

Condé Nast Traveler dio su lista de destinos alrededor del mundo que captan el interés de quienes buscan explorar sitios únicos en el próximo año, con alternativas que fusionan tradiciones, paisajes y vida urbana

Fuente: Infobae
17/11/2025 01:45

¿Vuelo cancelado, con retraso o en hora? Este es el estado de vuelos hoy en el Aeropuerto Internacional de Lima

Todos los días el aeropuerto peruano recibe en sus instalaciones a miles de pasajeros; conoce cuál es el estatus de los vuelos de salida de hoy

Fuente: Infobae
17/11/2025 00:05

Día internacional del estudiante: diez emocionantes historias que invitan a reflexionar sobre el poder transformador de la educación

Hoy, 17 de noviembre, se conmemora el día internacional del estudiante en homenaje a los líderes estudiantiles checoslovacos asesinados por los nazis. Ticmas recopiló diversos testimonios de quienes eligieron el camino del aprendizaje para transformar sus vidas y las de las personas y organizaciones que los acompañan

Fuente: Infobae
16/11/2025 17:00

Bombardeo en el Guaviare sí habría violado el Derecho Internacional Humanitario: habría saltado dos principios básicos

En entrevista con Infobae Colombia, el analista Mario Urueña explicó que el Gobierno nacional habría vulnerado el principio de proporcionalidad y de precaución, aunque admitió que el Estado tendría una vía de escape para sortear las críticas y las posibles consecuencias legales

Fuente: Perfil
16/11/2025 13:18

El Papa León XIV pidió "no acostumbrarse a la guerra" y llamó a la comunidad internacional a reconstruir la paz

Tras el Ángelus, León XIV condenó la violencia global, recordó ataques recientes en África, Ucrania y Perú, y exhortó a trabajar por la paz. Leer más

Fuente: La Nación
16/11/2025 12:00

En qué canal pasan los Pumas vs. Escocia por un test match internacional hoy

Los Pumas visitan a Escocia este domingo desde las 12.10 (hora argentina) en el estadio Murrayfield de Edimburgo en la que es su segundo test macht internacional en el marco de la gira por Europa de la ventana de noviembre que culminará una semana después con un amistoso frente a Inglaterra.El cotejo vs. los escoceces se transmite en vivo por por televisió únicamente a través de ESPN, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium. View this post on Instagram La previa de Escocia vs. los PumasEl encuentro es clave para el ranking mundial de la World Rugby, que es el que se tendrá en cuenta para determinar los cabezas de serie en el sorteo del Mundial 2027. El combinado europeo disputó un amistoso la semana pasada y cayó ante los All Blacks 25 a 17.Para el duelo vs. la selección argentina el head coach Gregor Townsend anunció la formación inicial con Pierre Schoeman, Ewan Ashman, D'Arcy Rae, Scott Cummings, Grant Gilchrist, Gregor Brown, Rory Darge (C), Jack Dempsey, Ben White, Finn Russell, Kyle Steyn, Sionet Tuipulotu, Rory Hutchinson, Darcy Graham y Blair Kinghorn.La albiceleste quiere lograr su segunda victoria seguida, después del contundente triunfo del domingo pasado sobre Gales en Cardiff 52 a 28. Con respecto a ese partido, el entrenado Felipe Contepomi hace cinco susticiones en la formación inicial: Pedro Rubiolo por Marcos Kremer, Santiago Grondona por Pablo Matera, Matías Moroni por Justo Piccardo, Rodrigo Isgró por Bautista Delguy y Juan Cruz Mallía por Santiago Carreras.Así, los XV que saldrán al campo de juego para comenzar el choque son Mayco Vicas, Julián Montoya, Pedro Delgado, Guido Petti, Rubiolo, Grondona, Juan Martín González, Joaquín Oviedo, Simón Cruz Benítez, Gerónimo Prisciantelli, Mateo Carreras, Santiago Chocobares, Moroni, Isgró y Mallía. Esperarán su turno en el banco de suplentes Ignacio Ruiz, Thomas Gallo, Francisco Coria Marchetti, Efraín Elías, Matera, Agustín Moyano, Santigo Carreras y Piccardo.¡Acá está Argentina! ¡Juntos! ð??¦ð??· pic.twitter.com/6lRmx8wnWF— Los Pumas (@lospumas) November 16, 2025En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.61 contra 2.36 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate, un resultado poco habitual en el rugby, paga hasta 21.00.Escocia y los Pumas se enfrentaron en 25 oportunidades con un registro de 12 victorias de los sudamericanos y 13 de los europeos. El seleccionado nacional no gana en Edimburgo desde 2009, cuando lo hizo por un ajustado 9 a 6 con Martín Rodríguez Gurruchaga como autor de dos penales y un drop.

Fuente: Infobae
15/11/2025 21:59

Esto dice el Derecho Internacional Humanitario sobre la protección de menores reclutados, a raíz del bombardeo en Guaviare

Siete niños y adolescentes murieron en el operativo que Petro defendió señalando que buscaba evitar una emboscada de las disidencias de las Farc

Fuente: Infobae
15/11/2025 20:48

Minsa: Conoce la campaña nacional preventiva por el Día Internacional del Cáncer de Próstata

El Ministerio de Salud realiza acciones en todo el territorio peruano, impulsando el tamizaje gratuito en noviembre y llamando a la detección temprana entre la población masculina

Fuente: Infobae
15/11/2025 19:35

México vs. Uruguay EN VIVO: minuto a minuto del partido amistoso internacional HOY en el TSM Corona

La Selección Nacional disputará un duelo decisivo frente a uno de los rivales más importantes del continente

Fuente: Infobae
15/11/2025 12:45

Aeronáutica Civil confirmó que Colombia tendrá un nuevo aeropuerto internacional: busca conectar el oriente del país

La terminal aérea de Casanare inicia su transformación para recibir vuelos internacionales tras un acuerdo entre autoridades nacionales y regionales, buscando impulsar el desarrollo económico y turístico en la Orinoquía colombiana

Fuente: Infobae
14/11/2025 20:19

La Bolsa de Comercio de Mendoza firmó un acuerdo internacional clave para captar inversiones en minería

Será la sede del nuevo Hub Financiero de Minería, Energía y Mercados de Capitales, desde donde se coordinará Puente Andino, un espacio que conectará proyectos de Argentina, Chile, Perú y otros países andinos con los mercados de capitales globales

Fuente: La Nación
14/11/2025 18:36

Giro rotundo: la soja se desplomó en el mercado internacional por la falta de mayores compras de China a Estados Unidos

Luego de que ayer la soja tocara en la Bolsa de Chicago, plaza de referencia mundial, su valor más alto en 17 meses, con US$421,45 por tonelada para la posición enero, hoy el mercado da un giro rotundo: la mencionada posición cayó US$8,27 por tonelada tras la publicación de un informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). El precio cerró en US$413,18. Los analistas explicaron que la caída se aceleró cuando el organismo estadounidense difundió sus nuevos balances de oferta y demanda â??los primeros en dos mesesâ?? que no trajeron grandes recortes de producción ni las señales de mayor demanda de China que el mercado esperaba."El USDA difundió sus balances de oferta y demanda centrando la atención en la campaña estadounidense y con expectativa a eventuales cambios en las importaciones de China. Los números actualizados resultaron bajistas para los precios", destacó Eugenio Irazuegui, analista de mercados de Zeni.Acuerdo con Estados Unidos: la carne vacuna argentina se posiciona como la gran ganadora y otros sectores piden mayor reciprocidadLa reaparición de las estimaciones era especialmente relevante porque el mercado llevaba casi dos meses sin datos oficiales por el cierre del gobierno norteamericano, un vacío que alimentó rumores, proyecciones propias y expectativas crecientes. Irazuegui explicó que el organismo retomó sus estimaciones de oferta y demanda recopilando datos desde mediados de septiembre hasta hace unos pocos días. "Con la cosecha estadounidense transitando los tramos finales, el foco de atención estaba puesto en el rendimiento y el volumen de producción nacional en este país", comentó.En cuanto a la estimación de producción, el analista destacó que, versus la previsión anterior de 117,06 millones de toneladas, ahora el USDA proyectó 115,75 millones de toneladas. El recorte no fue lo suficientemente contundente para disparar alzas en los precios. En tanto, llamó la atención la ausencia de cambios en las compras proyectadas de China. "El organismo no introdujo mejoras en las previsiones de importación por parte de China, no contemplando aún los compromisos del acuerdo comercial con Estados Unidos", dijo el analista. Vale recordar que China se comprometió, según el gobierno norteamericano, a adquirir al menos 12 millones de toneladas en los siguientes dos meses.En un posteo en X, la corredora Granar remarcó: "En todo el tiempo que estuvo cerrado el gobierno estadounidense y que el USDA no publicó partes diarios con confirmaciones de ventas, China apenas participó con compras de soja por 332.000 toneladas, con negocios hechos 30/10 y el 3/11. El mercado esperaba ver mucho más..." En efecto, el principal efecto bajista estuvo en que no se reportaron más ventas.Para el analista de mercados Germán Iturriza la reacción bajista tiene que ver tanto con los números del USDA como con el contraste respecto del rally previo. "El mercado venía muy cargado de expectativas y cualquier dato que no acompañara ese optimismo iba a generar corrección", explicó. Según detalló, los fondos especulativos habían acumulado posiciones compradas apostando a un escenario de oferta ajustada y un repunte de la demanda china, por lo que un informe más neutral automáticamente desinfló parte de ese impulso.El analista también remarcó el papel de China porque, sostuvo, su silencio sigue condicionando al mercado. "La ausencia de señales claras desde Beijing pesa más que cualquier otro factor en este momento del ciclo", señaló. Según explicó, el mercado aguardaba alguna señal de reactivación de compras antes de fin de año, pero la falta de definiciones terminó reforzando la corrección.Por último, Iturriza advirtió que, con Estados Unidos ya en la recta final de su cosecha, la atención se desplazará de inmediato a Sudamérica. "De acá en adelante, todo lo que venga por el lado del clima en Brasil y la Argentina va a tener un impacto inmediato en los precios", afirmó.ð??¢ð??ºð??¸En todo el tiempo que estuvo cerrado el gobierno estadounidense y que el USDA no publicó partes diarios con confirmaciones de ventas, China apenas participó con compras de soja por 332.000 toneladas, con negocios hechos 30/10 y el 3/11. El mercado esperaba ver mucho más... pic.twitter.com/kK6CVmayLA— Granar SA (@GranarSA) November 14, 2025En tanto, Paulina Lescano, analista, señaló: "En soja se suma como bajista que el USDA redujo las exportaciones de Estados Unidos, en parte por mayor competencia de Brasil, y en parte por nuestra competencia durante la eliminación de derechos de exportación".Agregó que la cifra declarada de ventas a China, con menos de 340.000 toneladas, "es muy baja para esta altura del año y confirma que la demanda del mayor comprador mundial permanece contenida". Esto agregó otro elemento de presión bajista sobre los precios.

Fuente: La Nación
14/11/2025 17:36

Los Pumas vs. Escocia, por un test match internacional: día, horario, TV y cómo ver online

Los Pumas se presentarán el próximo domingo frente a Escocia como visitante en el estadio Murrayfield de Edimburgo por segunda vez en el marco de su gira por Europa de la ventana de noviembre. El test match internacional está programado a las 12.10 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por ESPN, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.61 contra 2.36 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate, un resultado poco habitual en el rugby, paga hasta 21.00.El encuentro es clave para el ranking mundial de la World Rugby, que es el que se tendrá en cuenta para determinar los cabezas de serie en el sorteo del Mundial 2027. El combinado europeo disputó un amistoso la semana pasada y cayó ante los All Blacks 25 a 17.Para el duelo vs. la selección argentina el head coach Gregor Townsend anunció la formación inicial con Pierre Schoeman, Ewan Ashman, D'Arcy Rae, Scott Cummings, Grant Gilchrist, Gregor Brown, Rory Darge (C), Jack Dempsey, Ben White, Finn Russell, Kyle Steyn, Sionet Tuipulotu, Rory Hutchinson, Darcy Graham y Blair Kinghorn.The squad to face Argentina this weekend ð??´ó ?§ó ?¢ó ?³ó ?£ó ?´ó ?¿Darcy Graham is set to earn his 50th Scotland cap ð???#AsOne pic.twitter.com/X2Buq7OVgn— Scottish Rugby (@Scotlandteam) November 14, 2025La albiceleste intentará lograr su segunda victoria seguida, después del contundente triunfo del domingo pasado sobre Gales en Cardiff 52 a 28. Con respecto a ese partido, el entrenado Felipe Contepomi hace cinco susticiones en la formación inicial: Pedro Rubiolo por Marcos Kremer, Santiago Grondona por Pablo Matera, Matías Moroni por Justo Piccardo, Rodrigo Isgró por Bautista Delguy y Juan Cruz Mallía por Santiago Carreras.Así, los XV que saldrán al campo de juego para comenzar el choque son Mayco Vicas, Julián Montoya, Pedro Delgado, Guido Petti, Rubiolo, Grondona, Juan Martín González, Joaquín Oviedo, Simón Cruz Benítez, Gerónimo Prisciantelli, Mateo Carreras, Santiago Chocobares, Moroni, Isgró y Mallía. Esperarán su turno en el banco de suplentes Ignacio Ruiz, Thomas Gallo, Francisco Coria Marchetti, Efraín Elías, Matera, Agustín Moyano, Santigo Carreras y Piccardo.Escocia y los Pumas se enfrentaron en 25 oportunidades con un registro de 12 victorias de los sudamericanos y 13 de los europeos. El seleccionado nacional no gana en Edimburgo desde 2009, cuando lo hizo por un ajustado 9 a 6 con Martín Rodríguez Gurruchaga como autor de dos penales y un drop.La Argentina cerrará su gira por el Reino Unido con un tercer test match ante Inglaterra, programado para el domingo 23 de noviembre en el Allianz Stadium de Twickenham.

Fuente: Infobae
14/11/2025 14:05

Caballo Oldenburgo: una raza de élite en el deporte ecuestre internacional

Reconocido por su fortaleza y elegancia, este equino alemán es una de las razas más valoradas en disciplinas como doma clásica y salto de obstáculos

Fuente: La Nación
14/11/2025 12:36

Argentina vs. Angola, en vivo: minuto a minuto del amistoso internacional

A falta de la comunicación oficioal por parte de la AFA, el equipo dirigido por Lionel Scaloni saldrá a la cancha en Luanda con estos titulares: Gerónimo Rulli; Juan Foyth, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico, Nicolás González; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Thiago Almada.La delegación argentina ya está en el vestuario del estadio 11 de Noviembre de Luanda. Las primeras informaciones apuntan que Scaloni hará un cambio en el equipo titular: Nicolás González jugaría de lateral izquierdo y Nicolás Tagliafico acompañaría a Nicolás Otamendi y jugaría de segundo central.¡OVACIÓN PARA MESSI EN LA LLEGADA DE ARGENTINA! ð??¥ð??¦ð??· La Albiceleste ya se encuentra en el estadio 11 de Noviembre de Luanda para enfrentar a Angola.ð??½ @nanisenra pic.twitter.com/0mALz2iarO— DSPORTS (@DSports) November 14, 2025El gobierno angoleño quiere que la presencia de Lionel Messi y los campeones del mundo en Qatar 2022 sean el acontecimiento del año. Con entradas que arrancaban en un dólar, los hinchas ya pueblan las tribunas del Estadio Nacional de Luanda, que fue remodelado para la ocasión. ð??? #AmistosoInternacionalð??¸ Postales dentro del estadio 11 de noviembre. ¡Gracias por tanto cariño! ð?©µð?¤? pic.twitter.com/yRjudhLfLR— ð??¦ð??· Selección Argentina â­?â­?â­? (@Argentina) November 14, 2025El único antecedente de un enfrentamiento entre ambas selecciones ocurrió en 2006. El 30 de mayo de 2006, en Salerno, Italia, la Argentina conducida por José Pekerman vencía 2-0 al conjunto angoleño en el último ensayo antes del Mundial de Alemania. Aquel día, el fútbol entregó un guiño del destino: Lionel Messi, con apenas 19 años, ingresó en el segundo tiempo en lugar de Javier Saviola y en esos 27 minutos de acción demostró que estaba listo para destacarse en su primer Mundial de mayores. Aquel fue apenas su séptimo partido con la camiseta albiceleste, de un total que este viernes llegará a 196.La selección argentina juega en Luanda, la capital angoleña, el último partido del año. Luego de una multitudinaria práctica en la cancha de Elche (España) el equipo dirigido por Lionel Scaloni se trasladó a ese país africano para cerrar el 2025. Sin Dibu Martínez en el arco, pero con Lionel Messi entre los titulares, la Albiceleste se presenta para conmemorar los 50 años de la independencia angoleña. El partido es televisado por TyC Sports. En esta nota, LA NACION lleva adelante el minuto a minuto.

Fuente: La Nación
14/11/2025 11:36

En qué canal pasan Argentina vs. Angola por un amistoso internacional hoy

En el marco de la quinta fecha de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), la selección argentina afronta este viernes su último partido del año y es un amistoso frente a Angola como visitante, programado a las 13 (hora argentina) en el estadio 11 de Novembro de Luanda.El cotejo se transmite en vivo por televisión a través de TyC Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en las plataformas digitales TyC Sports Play y Mitelefe.com. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa de Angola vs. ArgentinaPara el seleccionado africano, que no se clasificó a la próxima cita ecuménica en el grupo D de las eliminatorias de su continente, el partido es muy especial porque, además de recibir al campeón del mundo con Lionel Messi, se desarrolla en el marco de los festejos por los 50 años de su independencia que, justamente, se cumplió el 11 de noviembre y es el nombre que lleva el estadio donde se disputa el amistoso.Sin figuras rutilantes, se trata de un equipo que no es de los más sofisticados de África ni tiene una rica historia en el deporte más popular del planeta. Sin embargo, motivo de la mencionada celebración, el Gobierno nacional abonó alrededor de 12 millones de dólares de cachet, según medios angoleños, para que la selección argentina visite el país en su mes más importante. View this post on Instagram El combinado argentino concentró en la previa en Alicante, España, y en el último entrenamiento en el estadio de Elche a puertas abiertas convocó a alrededor de 20 mil personas. Posteriormente, llegó a la capital de Angola con varias bajas con respecto al plantel habitual y la presencia de futbolistas que tienen la oportunidad de meterse en la pelea por estar en el Mundial 2026.Hay algunos indicios de la formación que dispone el entrenador Lionel Scaloni y se perfilan para jugar titulares como Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico, Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Thiago Almada, Lionel Messi y Lautaro Martínez. En el arco, sin Emiliano 'Dibu' Martínez, ataja Gerónimo Rulli mientras que el lateral derecha es Juan Foyth. El mediocampista interior izquierdo puede ser Giovani Lo Celso o Nico Paz.Posibles formacionesAngola: Hugo Marques; Clinton Mata, Kialonda Gaspar, David Carmo, Augusto Carneiro; Alfredo Ribeiro, Benedito Mukendi, Antonio Muanza; Zito Luvumbo, Cristovao Paciencia y Francisco Sacalumbo. DT: Patrice Beaumelle.Argentina: Gerónimo Rulli; Juan Foyth, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Giovani Lo Celso o Nicolás Paz; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Thiago Almada. DT: Lionel Scaloni.En la previa, el amplio favorito al triunfo es el equipo visitante con una cuota máxima de 1.20 contra 16.50 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 7.30.Argentinos y angoleños se enfrentaron una sola vez en la historia. Fue un amistoso en la previa del Mundial Alemania 2006 en Salerno, Italia, con victoria de la albiceleste 2 a 0 con goles de Maxi Rodríguez y Juan Pablo Sorín. Lionel Messi y Lionel Scaloni ingresaron desde el banco de suplentes.

Fuente: Infobae
14/11/2025 02:13

La Agencia Internacional de Energía proyectó que la Argentina liderará la producción de gas en la región gracias a Vaca Muerta

La AIE prevé que el país sea el único productor sudamericano con aumento sostenido hasta 2035, impulsado por el desarrollo de recursos no convencionales y mejoras en infraestructura energética

Fuente: Clarín
14/11/2025 00:00

Argentina vs Angola HOY, EN VIVO: hora y dónde ver este viernes 14 de noviembre el amistoso internacional en Luanda

La Selección entrenó en España y viajó a la capital del país africano.Los de Lionel Scaloni cierran su año deportivo antes de defender la tercera estrella en 2026.

Fuente: Infobae
13/11/2025 21:30

Día Internacional de los Vendedores Ambulantes: una jornada que dignifica a quienes viven del trabajo en las calles

Cada 14 de noviembre, el mundo reconoce el Día Internacional de los Vendedores Ambulantes, fecha que visibiliza la lucha por derechos laborales, inclusión social y reconocimiento económico de quienes trabajan en la vía pública

Fuente: Infobae
13/11/2025 20:54

Petro reaccionó a artículo de la prensa internacional y negó que se esté enfrentando a Donald Trump: "Contra la arbitrariedad"

El presidente colombiano y el jefe de Estado estadounidense han protagonizado varios momentos de tensión debido a diferencias en materia de narcotráfico y seguridad

Fuente: La Nación
13/11/2025 20:18

Impacto: la soja alcanzó en el mercado internacional su valor más alto en 17 meses

La soja tocó hoy su valor más alto en 17 meses en la Bolsa de Chicago, plaza de referencia mundial. El poroto subió US$4,87 por tonelada para la posición enero y finalizó en US$421,45 por tonelada, impulsado por el lento avance de la siembra en Brasil, las señales de nuevas compras de China y la expectativa por el informe de mañana del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), que retomará su actividad normal tras el cierre parcial del gobierno norteamericano. Con este salto, la oleaginosa superó el pico del 3 de noviembre último, cuando había llegado a US$416, su valor más alto en 16 meses, en medio del acuerdo comercial entre China y Estados Unidos para reanudar las compras del grano norteamericano."Impulsada por la expectativa de una mayor demanda proveniente de China y la proximidad de la publicación oficial de los balances de oferta y demanda, la soja trepó a los valores más altos en casi un año y cinco meses", destacó Eugenio Irazuegui, analista de mercados de Zeni. "Así quebró los máximos logrados en la jornada del 3 de noviembre, cuando los contratos enero 2026 habían finalizado arriba de los US$416", agregó.Sube la carne: llegan alzas de hasta el 8% en las carnicerías con una fuerte presión de la exportaciónEl especialista explicó que el nuevo avance también está relacionado con el restablecimiento de la actividad oficial en Estados Unidos, luego del cierre parcial de la administración. Recordó que "finalmente, luego de una extendida disputa en el Congreso estadounidense, el presidente Donald Trump firmó el proyecto de ley para la reapertura de las actividades de las oficinas administrativas y organismos nacionales".A partir de esa reapertura, el propio USDA informó que volverá a publicar datos clave para el mercado. "El propio USDA emitió un comunicado en el que suministrará información de las operaciones de exportación de las últimas semanas, por lo que se tendrá más precisión de las ventas cerradas con China", indicó.Respecto del reporte mensual que se conocerá mañana, Irazuegui señaló que, después de dos meses sin referencias oficiales, el mercado espera una corrección a la baja en las proyecciones de producción de soja. "El consenso de los privados se inclina por 116,10 millones de toneladas frente a los 117,05 millones dados a conocer en su último relevamiento", apuntó.Por su parte, Matías Amorosi, gerente general de AZ-Group, destacó que el mercado muestra señales más firmes no solo para la soja, sino también para el maíz. "Más allá de los vaivenes de los últimos días, el horizonte [de las campañas] 2024/25 y 2025/26 luce más estable, con precios que vienen sosteniéndose tanto en el disponible como en las posiciones a cosecha", explicó. Entre los factores que sostienen ese mejor ánimo mencionó el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, que volvió a activar las compras del gigante asiático y generó una reacción inmediata en las cotizaciones. "El reciente convenio ya comenzó a concretarse con embarques efectivos y se espera que China mantenga un volumen de compras similar al de campañas anteriores", añadió Amorosi.A esto se suman las tasas de interés más bajas en Estados Unidos, que debilitaron al dólar y favorecieron los precios de las commodities. "La reducción de 25 puntos en la tasa de la Reserva Federal generó condiciones más propicias para los compradores internacionales, que hoy tienen un mayor poder adquisitivo", detalló.El analista recordó también que los valores venían de niveles históricamente bajos. "Después de meses de precios muy deprimidos, se abre la posibilidad de una recuperación más sostenida durante el próximo año", dijo.Para Germán Iturriza, analista de mercados, en tanto no hay cambios de fondo que justifiquen semejante salto. "El USDA ya contemplaba las compras de China, que en estos días apenas concretó un par de embarques. No hay una demanda adicional ni una caída de stocks que justifique estos valores", opinó.Según su análisis, la suba está más vinculada con la actividad especulativa de los fondos que con movimientos reales de la demanda. "Los fondos estaban neutrales y aprovecharon para posicionarse en soja después de un período largo de precios bajos", apuntó.Iturriza añadió que la industria de molienda enfrenta márgenes negativos, lo que hace difícil sostener los valores actuales. "China tiene un margen de molienda negativo de 25 dólares por tonelada, y tanto la Argentina como Brasil y Estados Unidos están procesando volúmenes récord. Si no hay un recorte fuerte en la producción norteamericana o un problema climático en Sudamérica, estos precios son insostenibles", expresó.También recordó que el USDA publicará mañana los reportes diarios de ventas â??tras 40 días de inactividadâ?? y su informe mensual de oferta y demanda, que unificará los datos de octubre y noviembre. "Será una jornada de alta volatilidad. Si no hay sorpresas, probablemente veamos una corrección a la baja", anticipó. Por último, el analista mencionó que el contexto financiero global sigue influyendo en el comportamiento de los precios. La apreciación del real brasileño (10% en los últimos meses) y la debilidad del dólar estadounidense (-5% desde marzo) crearon un escenario favorable para las commodities, reforzado por las bajas de tasas en Estados Unidos. "El contexto financiero acompaña la suba, pero el mercado físico todavía no la convalida", concluyó.

Fuente: Perfil
13/11/2025 20:00

Borges en sus laberintos: San Rafael será sede de un simposio internacional sobre el vínculo del escritor con Oriente

El encuentro "Borges más allá del orientalismo" reunirá a académicos y artistas de distintos países los días 21 y 22 de noviembre en Mendoza. Habrá conferencias, presentaciones de libros y un recorrido por los laberintos inspirados en la obra del autor argentino. Leer más

Fuente: Infobae
13/11/2025 19:28

TGS emitió un bono internacional por USD 500 millones a 10 años

"La operación recibió ofertas por hasta USD 1.300 millones, reflejando el alto interés de los inversores internacionales", destacó la empresa

Fuente: Infobae
13/11/2025 16:11

CABA aprovecha la baja del riesgo país y sale a emitir un bono internacional por hasta USD 500 millones

Tras la mejora de las condiciones financieras en Argentina, el gobierno porteño busca fondos para refinanciar vencimientos y sumar fondos mediante un nuevo título colocado en Wall Street

Fuente: Perfil
13/11/2025 15:00

La Asamblea General de la ONU aprobó pedidos de captura de la Corte Penal Internacional contra Netanyahu y Galland

La ONU aprobó el informe de la CPI y respaldó los pedidos de captura por crímenes de guerra en Gaza. Argentina quedó entre los diez países que votaron en contra. Leer más

Fuente: Infobae
13/11/2025 14:25

La prensa internacional se rinde ante la reina Letizia con sus looks en China: de su "misteriosa" prenda a su vestido "sobrio, pero elegante"

La esposa de Felipe VI ha acaparado todas las miradas durante su viaje de Estado a China

Fuente: La Nación
13/11/2025 12:18

Cuándo juega Argentina vs. Angola, por un amistoso internacional: día, hora y TV

La selección argentina visitará a Angola este viernes en el estadio 11 de Novembro de Luanda en su último amistoso del año porque es el único que jugará en la quinta fecha de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA). El encuentro está programado para las 13 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por televisión a través de TyC Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en las plataformas digitales TyC Sports Play y Mitelefe.com. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa, el amplio favorito al triunfo es el equipo visitante con una cuota máxima de 1.20 contra 16.50 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 7.30.Angola vs. Argentina: todo lo que hay que saberAmistoso internacionalDía: Viernes 14 de noviembre.Hora: 13 (hora argentina).Estadio: 11 de Novembro (Luanda, Angola).Árbitro: A confirmar.TV: TyC Sports y Telefé.Streaming: TyC Sports Play, Flow, DGO, Telencentro Play y Mi Telefé.Minuto a minuto: canchallena.com.Para el seleccionado africano, que no se clasificó a la próxima cita ecuménica en el Grupo D de las eliminatorias de su continente, el partido es muy especial porque, además de recibir al campeón del mundo con Messi, se desarrollará en el marco de los festejos por los 50 años de su independencia que, justamente, se cumplió el 11 de noviembre y es el nombre que lleva el estadio donde se disputará el amistoso.Sin figuras rutilantes, se trata de un equipo que no es de los más sofisticados de África ni tiene una rica historia en el deporte más popular del planeta. Sin embargo, motivo de la mencionada celebración, el Gobierno nacional abonó alrededor de 12 millones de dólares de cachet, según medios angoleños, para que la selección argentina visite el país en su mes más importante. View this post on Instagram El seleccionado argentino realizó este jueves su último entrenamiento en Alicante, España, en el estadio de Elche a puertas abiertas y convocó a alrededor de 20 mil personas. Posteriormente, viajó a la capital de Angola con varias bajas con respecto al plantel habitual y la presencia de futbolistas que tienen la oportunidad de meterse en la pelea por estar en el Mundial 2026.Hay algunos indicios de la formación que dispondrá el entrenador Lionel Scaloni y se perfilan para jugar habituales titulares como Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico, Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Thiago Almada, Lionel Messi y Lautaro Martínez. En el arco, sin Emiliano 'Dibu' Martínez, se perfila para atajar Gerónimo Rulli mientras que el lateral derecha sería Juan Foyth. El mediocampista interior izquierdo puede ser Giovani Lo Celso o Nico Paz.Posibles formacionesAngola: Hugo Marques; Clinton Mata, Kialonda Gaspar, David Carmo, Augusto Carneiro; Alfredo Ribeiro, Benedito Mukendi, Antonio Muanza; Zito Luvumbo, Cristovao Paciencia y Francisco Sacalumbo. DT: Patrice Beaumelle.Argentina: Gerónimo Rulli; Juan Foyth, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Giovani Lo Celso o Nicolás Paz; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Thiago Almada. DT: Lionel Scaloni.Argentinos y angoleños se enfrentaron una sola vez en la historia. Fue un amistoso en la previa del Mundial Alemania 2006 en Salerno, Italia, con victoria de la albiceleste 2 a 0 con goles de Maxi Rodríguez y Juan Pablo Sorín. Lionel Messi y Lionel Scaloni ingresaron desde el banco de suplentes.

Fuente: Infobae
13/11/2025 12:12

Gobierno de Sheinbaum acusa que marcha "Generación Z" es pagada y tiene nexos con la "derecha internacional"

Miguel Ángel Elorza, director de la plataforma "Infodemia Mx", presentó un extenso análisis respecto a cómo surgió la movilización a Palacio Nacional para el próximo 15 de noviembre

Fuente: Infobae
13/11/2025 09:24

QueerCineMad 2025 llena Madrid de diversidad y cine LGTBIQ+ internacional

Del 11 al 23 de noviembre, las salas de cine más importantes de la capital acogen proyecciones y actividades que celebran la cultura queer en todas sus formas

Fuente: Clarín
13/11/2025 07:36

Cestari reafirma su presencia internacional en Agritechnica 2025

La empresa argentina participa una vez más en la feria más importante del mundo, consolidando su estrategia de exportación y su compromiso con la innovación. La firma presenta una tolva modelo 31.000 S6 adaptada a las exigencias europeas

Fuente: Infobae
13/11/2025 04:09

España tiene uno de los 20 ejércitos más poderosos del mundo, según un ranking internacional: por delante de Ucrania, por detrás de Israel o Alemania

El ranking militar anual de Global Firepower evalúa las fuerzas armadas de 145 países contemplando muchas variables

Fuente: La Nación
12/11/2025 22:18

El futbolista internacional por el que se pelearon la China Suárez y La Joaqui

En medio de la información sobre la supuesta pelea que La Joaqui protagonizó en las grabaciones de MasterChef Celebity ((Telefe) con Wanda Nara en defensa de Valentina Cervantes, este miércoles Yanina Latorre reavivó un nuevo escándalo que la cantante protagonizó años atrás con María Eugenia 'la China' Suárez, de quien solía ser muy amiga. "La pelea de La Joaqui y la China tiene nombre y apellido", dijo la conductora de SQP (América TV). "Ellas fueron en un tiempo muy amigas porque era más cuando la China quería ser cantante o pegarla con algo y salían juntas. También sé que la China en un momento le festejó un cumpleaños a La Joaqui y como cayó con mucha gente, a ella no le habría gustado", añadió.En ese sentido, Latorre comentó que la artista marplatense estuvo de novia con un hombre, cuyo nombre no trascendió. "Este novio era un jugador de fútbol colombiano que se llama James Rodríguez. Ellas dos eran muy amigas, cuando La Joaqui termina con James, la China automáticamente lo empieza a seguir", señaló sobre el movimiento que la ex Casi Ángeles realizó desde sus redes sociales.Además, la presentadora indicó que la participante de MasterChef Celebrity no solo seguía en las redes a quien había sido su enamorado, sino también al chofer de confianza de él. "Pero, ¿qué ve La Joaqui en las stories del chofer de James?", preguntó e inmediatamente comentó: "A la China paseando en el auto de James por Colombia". "Tiene una obsesión por salir con los ex de las amigas", lanzó picante Yanina. "Ella quería un jugador de fútbol. Lo logró en Icardi... La Joaqui, que no lo va a aceptar nunca, ni bien cortó, la China lo empieza a seguir y a los días, en Colombia, en una selfie con el chofer de James", completó. Cabe recordar que a mediados de octubre, La Joaqui fue consultada sobre su distanciamiento con la actriz, pero evitó dar detalles. "¿Qué pasó con la China?", le preguntó el cronista de LAM (América TV) y ella respondió: "No pasó nada. Cuando vos te conocés con la otra persona, después van cambiando los gustos. A vos te gusta el pádel y a mí me gusta el golf. Antes nuestros momentos los compartíamos en pádel y ahora yo voy a golf y no tengo tiempo".La Joaqui habló de su relación con la China Suárez y su respuesta cuasó polémica"¿Qué código rompió como amiga?", insistió el periodista. "No, ninguno. Cada una fluyó para su lado", completó.

Fuente: Infobae
12/11/2025 16:21

Gustavo Petro nombró a Marcela Tovar como embajadora de Colombia ante la ONU y Austria en Viena: "Colombia respeta el derecho internacional"

La nueva representante diplomática asumirá funciones en Viena con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional y la defensa de los derechos humanos, según el presidente colombiano

Fuente: La Nación
12/11/2025 16:18

Argentina vs. Angola, por un amistoso internacional: día, horario, TV y cómo ver online

La selección argentina cerrará su año con un único amistoso en la última fecha de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) y será frente a Angola, programado para el próximo viernes a las 13 (hora argentina) en el estadio 11 de Novembro de Luanda. El cotejo se transmitirá en vivo por televisión a través de TyC Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en las plataformas digitales TyC Sports Play y Mitelefe.com. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa, el amplio favorito al triunfo es el combinado visitante con una cuota máxima de 1.20 contra 16.50 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 7.30.El equipo argentino entrena en Alicante, España, antes de viajar a la capital de Angola con varias bajas con respecto al plantel habitual y la presencia de futbolistas que tienen la oportunidad de meterse en la pelea por estar en el Mundial 2026.Todavía sin indiciones de la formación que dispondrá el entrenador Lionel Scaloni, hay futbolistas que probablemente estén desde el arranque como Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico, Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Lionel Messi y Lautaro Martínez. En el arco, sin Emiliano 'Dibu' Martínez, se perfila para atajar Gerónimo Rulli. El resto pujan por sumar la mayor cantidad de minutos posibles y seguir en el radar del cuerpo técnico de cara a la Copa del Mundo.Para el seleccionado africano, que no se clasificó a la próximo cita ecuménica en el grupo D de las eliminatorias de su continente, el partido es muy especial porque, además de recibir al campeón del mundo con Messi, se desarrollará en el marco de los festejos por los 50 años de su independencia que, justamente, se cumplió el 11 de noviembre y es el nombre que lleva el estadio donde se disputará el amistoso.Sin figuras rutilantes, se trata de un equipo que no es de los más sofisticados de África ni tiene una rica historia en el deporte más popular. Sin embargo, motivo de la mencionada celebración, el Gobierno nacional abonó los alrededor de 12 millones de dólares de cachet para que la selección argentina visite el país en su mes más importante. View this post on Instagram La idea inicial de la selección argentina era jugar otro encuentro en Kerala, India, una de las ciudades en las que más apoyo recibe en todo el mundo. Sin embargo, por motivos que no fueron revelados, se canceló la visita. Así, el equipo albiceleste le bajará el telón a este 2025 con el compromiso frente a Angola.El plantel albiceleste, tras visitar a Angola, se reencontrará en marzo de 2026, entre el 23 y el 31, para jugar la Finalissima ante España. El trofeo en cuestión, que pone cara a cara a los últimos campeones de la Copa América y la Eurocopa, está pendiente desde 2024. De jugarse (el único impedimento sería que la Furia Roja tenga que jugar el repechaje de Europa para clasificarse al Mundial), sería la última prueba de fuego de ambos equipos antes de presentar la lista de convocados para jugar la Copa del Mundo de Estados Unidos, Canadá y México.

Fuente: Infobae
12/11/2025 14:24

Quién es Guadalupe Tovar, la ex futbolista mexicana que ingresó al Salón de la Fama del Futbol Internacional 2025

La jugadora fue la capitana de México durante el subcampeonato mundial de 1971, liderando a la selección femenina al mayor logro de toda su historia

Fuente: Infobae
12/11/2025 10:21

Así funcionaba la red internacional liderada por una ciudadana rusa que usaba criptomonedas para extorsionar a empresarios desde Colombia

Detrás de empresas fachada en Medellín y Bogotá, la organización Red-Dot operaba un sistema de chantajes a empresarios en Colombia, Venezuela y España, exigiendo pagos en criptomonedas para no divulgar información confidencial

Fuente: Clarín
12/11/2025 09:18

Orgullo argentino: Buenos Aires fue elegida la ciudad más atractiva del mundo en un ranking internacional

La Ciudad de Buenos Aires fue elegida como la Ciudad Más Deseable del Mundo.El reconocimiento fue otorgado por Wanderlust, una publicación dedicada a los viajes en Reino Unido.

Fuente: Infobae
12/11/2025 06:00

Dormir poco puede duplicar el riesgo de lesiones al correr, según un nuevo estudio internacional

Una investigación realizada por la Universidad Tecnológica de Eindhoven comprobó que los corredores que duermen poco o mal tienen casi el doble de probabilidades de lesionarse

Fuente: La Nación
11/11/2025 22:18

El argentino Fernando Garriga gana un premio internacional de cuento en España

El viernes, la Diputación Foral de Álava, en el País Vasco, España, anunció los resultados del 54º Premio Internacional de Cuento Ignacio Aldecoa, que ganó el escritor argentino Fernando Garriga (Buenos Aires, 1964) por su libro de cuentos titulado, provisionalmente, "Un bucle de tiempo". El escritor usó como seudónimo el palíndromo de la palabra seudónimo: Omin Odeus. Concursaron 352 obras. Garriga recibirá doce mil euros y su libro de seis relatos largos, que será publicado por el sello español Fulgencio Pimentel, se presentará en marzo de 2026 en Álava, Barcelona y Madrid. Se espera que también lleguen ejemplares a la Argentina.El jurado del certamen -integrado por la escritora argentina residente en España Clara Obligado y los escritores españoles Antonio Altarriba, Sabina Urraca, Juan Aparicio Belmonte, el editor César Sánchez Rodríguez y Enrique Uriarte Gonzalo Bilbao, de la Casa de Cultura de Álava- destacó que la obra premiada "presenta una extraordinaria fuerza imaginativa, haciendo uso de una capacidad formal poco común con un control absoluto del ritmo, y el despliegue de un imaginario rico y complejo. Pocas veces leemos obras que se despeguen de la realidad con tanto salero [tanta gracia]"."Trata cuestiones metafísicas sin miedo al humor, e incluso que sin miedo al ridículo. Admiramos la ligereza de ese salto", remarca el veredicto; al concluir, sostiene que la obra de Garriga "ofrece la posibilidad literaria de viajar de veras a otro lugar". Los jurados del Ignacio Aldecoa (reconocido escritor español, en especial por su narrativa breve) eligieron a los finalistas a partir de un cuento; si este era aceptable, pasaban a evaluar la colección completa. En el caso de Garriga, el cuento que pasó el primer filtro del jurado fue "Un bucle de tiempo", ambientado en una isla, la costa de Martínez y Plaza Italia.Además de escritor, Garriga es músico y paisajista. Publicó los libros Escuela para ciegos (2013), Cumpleaños en la isla (2016), Continuidad de la obra (2016), Las invasiones ranqueles según mamá (2019) y Casi una novela japonesa (2023). Por su libro de cuentos Continuidad de la obra, recibió el tercer premio del certamen Luis de Tejeda de la Municipalidad de Córdoba y el primer premio municipal del bienio 2016-2017 de la ciudad de Buenos Aires. La Diputación Foral de Álava comunicó además que Nahia Intxausti, en euskera, y Grethel Delgado, en castellano, resultaron ganadoras del 35º Certamen de Poesía Ernestina de Champourcín, y que Rubén Sánchez Bakaikoa recibió la beca de creación literaria en euskera Ignacio Aldecoa Beka.Así empieza "Un bucle de tiempo"La canoa avanzó río abajo largamente precedida por el ruido del motor. El islero iba a popa, inmóvil. Los perros ladraron a su paso, de muelle en muelle. Se detuvo en la despensa, conversaron con el dueño: de la crecida, de cuándo pararía el agua de subir, que ya estaba empezando a pasar los albardones. Pidió un bidón de combustible, tenía que viajar río arriba para buscar una carga de madera. Necesitaba, por eso, pedir prestada la chalana.El otro se quedó rumiando. No resultaba de buena educación preguntar qué tipo de carga tenía que ir a buscar con la marea, pero era su chalana.El islero tampoco le iba a andar contando que había descubierto, en el monte, un acopio de madera. Alguien había cortado árboles y hecho tablones, puestos a secar cerca del asilo de los locos. Un día, con la carabina al hombro, buscando qué matar para comer, se topó con el acopio. Era un tipo precavido; se dedicó a vigilar. Daba largas caminatas por el monte, en círculos, buscaba huellas por si había andado alguien. Colocó espineles para justificar su presencia. La madera alcanzaba para una pieza grande y, por cómo había crecido el río, se podía navegar entre los árboles. Un metro de agua, más o menos, debía haber.El despensero había querido preguntar, porque si la chalana de su propiedad se veía involucrada en algo ilícito, iba a tener problemas y no quería reincidir. El otro se podía ofender; era de mal compañero acusar a alguien de algo que no se puede saber. Él mismo se había figurado, esa mañana, que la marea era propicia para que la gente se metiera en algún campo a carnear hacienda de otro. No iba a ser la primera vez.

Fuente: Infobae
11/11/2025 13:02

¿A qué hora es el Miss Universo 2025, certamen en el que Karla Bacigalupo aspira a la corona internacional?

La representante peruana se prepara para la noche final, en la que busca coronarse como la reina máxima de la belleza

Fuente: La Nación
11/11/2025 10:18

Lo último en tecnología: el cambio que verán los viajeros en el Aeropuerto Internacional de Miami

El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) estrenó un sistema que promete transformar la experiencia de los pasajeros. A pocas semanas del inicio de la temporada alta de viajes por el feriado de Thanksgiving, y en medio de las complicaciones del cierre del gobierno federal, presentó nuevos sistemas con tecnología de punta que buscan agilizar el paso de los pasajeros por los controles seguridad.Un avance tecnológico en los controles de seguridad del aeropuerto de MiamiEl sábado 1° de noviembre comenzaron a operar las nuevas líneas eXpress en la Terminal D, donde American Airlines concentra la mayor parte de sus vuelos. Estos carriles, según explicó el MIA en un comunicado, están diseñados para reducir los tiempos de revisión de los viajeros hasta en un 30%.En tanto, el punto de control 2 de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) ahora cuenta con cuatro carriles de inspección Analogic eXpress. Cada uno está equipado con escáneres de detección de explosivos de última generación mediante tomografía computarizada (TC) 3D y un sistema automatizado capaz de procesar 500 bandejas por hora. A esto se le suma que los nuevos contenedores son un 25% más grandes que los habituales, lo que mejora la eficiencia del proceso."Me siento especialmente orgullosa de que muchos de nuestros pasajeros que salen de nuestra terminal más concurrida tengan un proceso de control aún más fluido a partir de este mes, gracias a este punto de control mejorado, que es el primero de muchos más que vendrán", destacó la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, de acuerdo a El Nuevo Herald.Cómo es la renovación millonaria del Aeropuerto Internacional de MiamiLa instalación de los nuevos carriles forma parte del Plan de Modernización en Acción (M.I.A.), un programa de renovación integral valorado en 9000 millones de dólares. El nuevo punto de control, que reabrió tras un cierre temporal en agosto, implicó una inversión de US$5,3 millones.El aeropuerto indicó en su web que la Terminal D atiende a unos 31 millones de pasajeros al año, mientras que American Airlines proyecta alcanzar un récord de 430 salidas diarias desde Miami durante la temporada de invierno boreal. Entre las próximas obras previstas se incluyen la apertura en diciembre de 2025 del garaje Ibis, con 2240 espacios, la ampliación de la Terminal K para 2029 y la modernización de la terminal central, estimada en US$745 millones, con finalización prevista para 2031.El MIA celebra "viajes más rápidos y fluidos que nunca"El MIA celebró en redes sociales la reapertura del punto de control con el lema "viajes más rápidos y fluidos que nunca". "Estas actualizaciones ayudarán a garantizar una seguridad óptima y agilizarán sus viajes", señaló el aeropuerto, que en 2024 alcanzó un récord de más de 56 millones de pasajeros, 3,5 millones más que el año anterior.Este crecimiento consolida al MIA como uno de los aeropuertos más transitados de Estados Unidos, aunque recientemente se registró una leve caída en la afluencia de viajeros. Lo mismo ocurrió en el Aeropuerto de Fort Lauderdale-Hollywood, un fenómeno que las autoridades atribuyen en parte a los efectos del cierre del gobierno federal.

Fuente: Perfil
11/11/2025 10:00

Día Internacional del Churro: cómo es su historia y qué variedades prefieren los argentinos

Desde el clásico de azúcar hasta las innovadoras versiones de pistacho y roquefort, la fecha celebra su origen disputado entre China y España y el fanatismo por el relleno de dulce de leche, el más vendido en el país. Leer más

Fuente: Infobae
11/11/2025 09:31

Buenos Aires fue elegida la ciudad más atractiva del mundo en un ranking internacional

Fue distinguida en los Wanderlust Reader Travel Awards 2025. El jurado destacó la diversidad cultural, la gastronomía y la hospitalidad porteña como claves del reconocimiento global

Fuente: Infobae
11/11/2025 09:02

La unidad del Ejército de Tierra que se une a la misión internacional en Líbano: su preparación para la Operación 'Libre Hidalgo'

Las Fuerzas Armadas han compartido un vídeo de su entrenamiento y los vehículos que emplearán

Fuente: Infobae
11/11/2025 01:45

¿Vuelo cancelado, con retraso o en hora? Este es el estado de vuelos hoy en el Aeropuerto Internacional de Lima

Si vas a tomar un vuelo en el aeropuerto peruano, esta información es de tu interés

Fuente: Perfil
10/11/2025 20:00

Emisión histórica de Pampa Energía: bono internacional a 12 años, récord para una empresa privada argentina

En el marco de un enorme entusiasmo por Argentina, la compañía colocó 450 millones de dólares en el mercado internacional con un cupón de 7,75% y un rendimiento de 8,125%. Leer más

Fuente: La Nación
10/11/2025 18:18

Una plataforma educativa porteña obtuvo reconocimiento en un congreso internacional en Italia

Representantes del Ministerio de Educación participaron de la conferencia internacional "Familia y Escuela: una alianza educativa", donde la Ciudad presentó su plataforma Escuela en Familia como una política pública innovadora para acompañar a los padres en el desarrollo de niños y jóvenes.El encuentro, desarrollado en Roma, reunió a especialistas, organizaciones educativas y representantes gubernamentales para reforzar la alianza entre escuelas y familias como pilar fundamental del desarrollo integral de niños y jóvenes. Organizada por la Fundación Leader100 bajo la premisa "Sembrar la educación como semilla de esperanza", la Conferencia Internacional incluyó charlas, talleres y debates en los que se compartieron propuestas y buenas prácticas internacionales. Durante las jornadas se presentaron estudios de Harvard y de la Universidad de Navarra que evidencian la influencia de las familias en el bienestar socioemocional y en el rendimiento académico de niños y jóvenes. La construcción de equipos sólidos entre escuela y familia se destacó como un factor clave para lograr mejores trayectorias educativas. En ese sentido, según informó el Ministerio de Educación porteño, Escuela en Familia fue reconocida ante la comunidad internacional como una política pública que representa una buena práctica de acompañamiento y formación para las familias, recibiendo una excelente respuesta por su implementación en la ciudad de Buenos Aires. "En el Ministerio de Educación trabajamos incansablemente para que cada familia cuente con herramientas concretas que la acerquen a la educación de sus hijos y la ayuden a acompañar sus aprendizajes día a día", afirmó la responsable del área, Mercedes Miguel. Y agregó: "La alianza entre familias y la escuela es un pilar fundamental para asegurar el bienestar socioemocional y las mejores trayectorias educativas de nuestros chicos y jóvenes". La participación porteña estuvo a cargo de Teresa Patronelli, directora general de Escuela Abierta a la Comunidad, quien expuso sobre la experiencia de la plataforma Escuela en Familia. Esta herramienta pública y gratuita brinda cursos, guías descargables y charlas con especialistas para acompañar los desafíos cotidianos del acompañamiento de los aprendizajes, la crianza, la comunicación, el uso saludable de tecnologías y la adolescencia. Patronelli afirmó: "Escuela en Familia nació para estar cerca de las madres y padres en los desafíos cotidianos de la crianza, la comunicación y el uso responsable de la tecnología. Que esta plataforma sea reconocida internacionalmente confirma que acompañar y formar a las familias debe ser una prioridad en las políticas públicas educativas". La iniciativa reafirma la importancia del rol de las familias en la educación y el compromiso de la Ciudad por potenciar esa alianza fundamental para el desarrollo de niños y jóvenes. Cómo funciona La plataforma se consolida como la principal red virtual gratuita de acompañamiento para familias en temas de crianza, salud emocional y aprendizaje. Ya suma más de 172.000 visitas, 5078 visualizaciones de charlas y más de 13.000 familias alcanzadas. Escuela en Familia es de uso gratuito, accesible y de navegación simple. Los contenidos se organizan en torno de dos ejes principales: bienestar familiar y acompañamiento en los aprendizajes. Además de cursos con certificación, también ofrece guías, tutoriales, charlas con especialistas, testimonios y espacios de consulta. Cuando una familia ingresa en la plataforma https://escuelaenfamilia.bue.edu.ar/ podrá encontrar videos de especialistas con temáticas específicas, como por ejemplo Límites en la infancia, dictado por Maritchu Seitún. En el video, la especialista expone, entre otras cosas, sobre cómo la falta de límites claros y el exceso de opciones afectan el desarrollo emocional de los niños, además del rol fundamental que juega la sociedad de consumo en la crianza contemporánea. Por otro lado, también podrán ingresar a guías didácticas con temas específicos como Lo que se aprende en casa, sobre cómo acompañar desde casa los aprendizajes de la escuela, Uso responsable de la tecnología, con recomendaciones un uso consciente y eficiente de la tecnología en casa Vacaciones sin escuela, sobre cómo puede una familia organizarse y encontrar un equilibrio entre las actividades diarias y los momentos de diversión.

Fuente: Infobae
10/11/2025 14:20

Firma encuestadora internacional AtlasIntel ya no haría estudio para definir al candidato presidencial del Centro Democrático

La firma brasileña de encuestas decidió no continuar con el estudio que seleccionaría al aspirante presidencial del partido, por preocupaciones sobre su reputación e imparcialidad en las elecciones colombianas

Fuente: Infobae
10/11/2025 09:29

Petro denunció codicia internacional y rechazó acusaciones sobre el manejo de Venezuela: "La espada de Bolívar nunca se unto de cocaína"

El presidente colombiano se refirió a las acusaciones de algunos sectores que lo señalan por presuntamente intentar favorecer la continuidad de un régimen autoritario en Venezuela o por estar involucrado en posibles beneficios obtenidos del narcotráfico

Fuente: Infobae
10/11/2025 09:17

Petroperú no tiene quién lo modernice: licitación con 5 postores para asesoría internacional se declara desierta

La crisis de gobernanza en Petroperú se agrava tras la remoción de Alejandro Narváez de la presidencia del directorio. La Junta general de accionistas tiene problemas para reconformar el grupo

Fuente: Infobae
10/11/2025 01:45

Consulta cuáles es el estatus de tu vuelo en el Aeropuerto Internacional de Lima de hoy noviembre 10 de noviembre

Todos los días el aeropuerto peruano recibe en sus instalaciones a miles de pasajeros; conoce cuál es el estatus de los vuelos de salida de hoy

Fuente: Infobae
09/11/2025 17:03

Nadine Heredia pide bloquear su extradición desde Brasil, el arresto internacional y anular pruebas del caso Odebrecht

La exprimera dama argumentó ante la justicia brasileña que aceptar estas solicitudes equivaldría a "continuar con un proceso penal basado en pruebas ilícitas" y "poco fiable"

Fuente: La Nación
09/11/2025 09:18

En qué canal pasan los Pumas vs. Gales por un test match internacional hoy

Los Pumas asumen este domingo, desde las 12.10 (horario argentino) el primero de los tres compromisos internaciones dispuestos en la ventana de noviembre. Se trata de Gales, el conjunto de los Dragones Rojos al que venció en el último Mundial de Francia 2023, pero que hoy atraviesa una profunda crisis. Sin embargo, el equipo que dirige Felipe Contepomi no quiere enfocarse en eso y apenas vuele la guinda en el estadio de Cardiff, intentará hacerse con una victoria clave para el ranking mundial y el sorteo inminente de la Copa del Mundo 2027. El seleccionado albiceleste (6° en el escalafón de la World Rugby), que en octubre le bajó la persiana al Ruby Championship, tiene ausencias de peso, pero también la posibilidad de probar variantes de nombres y sistemas de un plantel igualmente completo y de alto nivel. Su rival de turno (12°), que recién en julio ante Japón logró quebrar una racha de 18 caídas seguidas, utilizará la motivación que implica tamaño rival para empezar a asomar la cabeza en un contexto negativo y cuestionado. El partido se puede ver en vivo por televisión en ESPN 2. Para el equipo argentino este es un partido clave para que, cuando se definan las zonas de la próxima Copa del Mundo, pueda ser cabeza de serie. Esto ocurrirá si el 3 de diciembre, día del sorteo, está entre los seis mejores del mundo. En el historia, ambos conjuntos registran 24 antecedentes, con 8 victorias argentinas, 15 de los británicos y un empate. El último enfrentamiento fue el 29 a 17 en los cuartos de final del Mundial Francia 2023.Tras enfrentarse a Gales, el conjunto argentino seguirá su periplo europeo en los sucesivos domingos 16 y 23 de noviembre a Escocia e Inglaterra. Los Pumas vs. Gales: cómo ver onlineEl partido entre argentinos y los Dragones Rojos, que se disputa este domingo en Cardiff, Gales se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).ESPN.Disney+.Formaciones confirmadas: Argentina: Santiago Carreras; Bautista Delguy, Justo Piccardo, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Gerónimo Prisciantelli y Simón Benítez Cruz; Juan Martín González, Joaquín Oviedo y Pablo Matera; Marcos Kremer y Guido Petti Pagadizábal; Pedro Delgado, Julián Montoya (c) y Mayco Vivas.Entrenador: Felipe Contepomi.Suplentes: Ignacio Ruiz, Thomas Gallo, Tomás Rapetti, Matías Alemanno, Santiago Grondona, Agustín Moyano, Juan Cruz Mallía y Rodrigo Isgró.Gales: Blair Murray; Tom Rogers, Max Llewellyn, Ben Thomas y Josh Adams; Dan Edwards t Tomos Williams; Aaron Wainwright, Jac Morgan y Alex Mann; Adam Beard y Dafydd Jenkins; Keiron Assiratti, Dewi Lake y Rhys Carre.Entrenador: Steve Tandy.Suplentes: Liam Belcher, Nicky Smith, Archie Griffin, Freddie Thomas, Olly Cracknell, Kieran Hardy, Jarrod Evans y Louis Rees-Zammit.

Fuente: Infobae
09/11/2025 08:56

Qué fue del verificador internacional que supervisaba el pacto entre PSOE y Junts: un diplomático salvadoreño que intentó mantener vivo el diálogo desde Ginebra

Francisco Galindo Vélez, exembajador y experto en mediación, quedó en una posición indefinida tras la ruptura del canal de diálogo entre el PSOE y Junts y la suspensión de las reuniones en Suiza

Fuente: Infobae
09/11/2025 08:25

Quién es Peng Liyuan, la soprano que se convirtió en primera dama del régimen chino y conquistó la diplomacia internacional

La mujer del presidente Xi Jinping recibirá a los reyes este domingo en la nueva visita de Estado




© 2017 - EsPrimicia.com