compras

Fuente: Infobae
06/11/2025 16:57

Discord ahora permite a los padres supervisar las compras de sus hijos

Esta medida responde a la demanda de los padres por contar con mecanismos efectivos de control parental y protección en entornos digitales

Fuente: Infobae
05/11/2025 21:28

Estas son las compras que debes hacer si quieres participar en el sorteo del SAT en el Buen Fin

Participar en el sorteo del SAT durante la campaña de descuentos es posible al cumplir requisitos sencillos, como utilizar ciertas tarjetas bancarias

Fuente: Infobae
04/11/2025 20:48

Estos son los establecimientos donde puedes usar tu tarjeta "Desde la Cuna" para realizar compras

Este programa busca ayudar a las primeras infancias a cubrir sus necesidades

Fuente: Infobae
04/11/2025 10:36

Las compras online al exterior marcaron un nuevo récord y superaron los USD 100 millones en septiembre

Las plataformas extranjeras ganan cada vez más peso en los consumos de los argentinos. Las importaciones vía courier en el mes previo a las elecciones fueron particularmente altas

Fuente: Infobae
04/11/2025 01:00

Solo un tercio de los productos bajó de precio en el Black Friday el año pasado, pero el 80% de los consumidores lo aprovechará para adelantar las compras navideñas

Según la OCU, el 43% de los artículos aumentó el precio en el Black Friday de 2024, mientras que el resto permaneció estable. La organización recomienda registrar los precios de los productos antes del 28 de noviembre

Fuente: Clarín
03/11/2025 21:00

Crecen los rumores de compras de reservas por el gobierno y siguen las dudas sobre el dólar

Hay versiones de que compró más de US$ 200 millones.El dólar subió hoy a $ 1.500.El Gobierno dijo en los últimos días que iba a comprar reservas.

Fuente: Perfil
03/11/2025 10:00

CyberMonday 2025: fuerte arranque de ventas y más del 70% de las compras con tarjeta de crédito

Con un ticket promedio de $114.300 y más de $275 millones facturados en la primera hora, el comercio electrónico local muestra dinamismo en las primeras horas de su puesta en marcha. El 84,7% de las compras se concretó desde dispositivos móviles y la indumentaria lidera la demanda. Leer más

Fuente: Infobae
03/11/2025 02:12

Primeras compras del Tesoro: a qué cotización entró Caputo, ¿encontró el piso para el dólar?

El jueves pasado se habría realizado una operación por USD 700 millones que se confirmará este lunes. Se sospecha que fue directa con el Banco Central de la República Argentina (BCRA)

Fuente: Infobae
02/11/2025 08:12

Buscar el placer a través de las compras compulsivas, un problema cada vez más tratado en terapia: "Es una forma de compensación emocional"

Los psicólogos de Top Doctors Group explican a 'Infobae España' el papel que las redes sociales, la publicidad constante y los comercios electrónicos tienen en esta adicción

Fuente: La Nación
01/11/2025 03:00

Cómo una crisis con el precio del oro en EE.UU. dio origen al Black Friday y los descuentos en compras

El Black Friday es sinónimo de un día especial lleno de ofertas y descuentos en miles de productos, ideal para conseguir artículos a precios más bajos de lo normal en Estados Unidos. Pero el origen de este fenómeno moderno está vinculado con una de las peores crisis económicas en la historia del país.Cuál es el origen del Black FridayA lo largo del tiempo, el color negro se ha asociado con calamidades y eventos negativos, pero el concepto actual del Black Friday nada tiene que ver con su origen, según recuerda la BBC.La primera referencia al "Viernes Negro" se remonta a 1869, cuando una crisis financiera sacudió Estados Unidos debido a la caída de los precios del oro. Dos inversionistas, Jay Gould y James Fisk, intentaron manipular el costo del metal en la Bolsa de Valores de Nueva York, lo que provocó un colapso del mercado.El gobierno federal intervino para estabilizar la situación mediante un aumento en la oferta de oro, pero la medida solo agravó la crisis, haciendo que los precios se desplomaran y muchos inversionistas perdieran fortunas enteras.El impacto fue tal que varias bolsas de valores tuvieron que cerrar y la economía estadounidense se vio afectada gravemente, con caídas en los precios de productos básicos como el trigo y el maíz.Otro significado del Black Friday y su expansión mundialHacia mediados del siglo XX, el término Black Friday comenzó a usarse en otro contexto. En Filadelfia, la policía utilizaba esta expresión para describir el caos vial y la multitud que acudía a la ciudad al día siguiente de Acción de Gracias, en busca de compras navideñas.En los años 80, los comerciantes minoristas decidieron darle un giro positivo al término: el "negro" ya no hacía referencia al caos, sino a las ganancias. En contabilidad, los números negros indicaban utilidades, mientras que los rojos representaban pérdidas. Así, el Black Friday se convirtió en el día en que las tiendas pasaban de números rojos a números negros.Con el tiempo, el concepto evolucionó hasta lo que es hoy: una jornada global de descuentos masivos y compras multitudinarias. Posteriormente, surgió el Cyber Monday, dedicado a las compras en línea.El fenómeno del Black Friday traspasó fronteras. Su expansión comenzó en Canadá, cuando muchos consumidores cruzaban la frontera para aprovechar las ofertas en Estados Unidos. Con el tiempo, los comercios canadienses adoptaron la tradición.En México, el concepto se adaptó bajo el nombre de "El Buen Fin", que coincide con la conmemoración de la Revolución Mexicana, el 20 de noviembre, y marca el inicio de la temporada de compras navideñas.Por qué cambió de fecha el Black FridayOriginalmente, Acción de Gracias se celebraba el último jueves de noviembre, una costumbre establecida por el presidente Abraham Lincoln. Pero en 1939, el último jueves coincidió con el 30 de noviembre, dejando poco tiempo para las compras navideñas.Ante la preocupación del sector comercial, el presidente Franklin D. Roosevelt aceptó adelantar la festividad una semana, con el objetivo de prolongar la temporada de compras.Finalmente, en 1941, el Congreso de Estados Unidos aprobó una resolución que estableció de forma oficial que Acción de Gracias se celebraría el cuarto jueves de noviembre, fecha que se mantiene hasta hoy y que marca el inicio del periodo de consumo más importante del año.

Fuente: Clarín
31/10/2025 11:00

CyberMonday 2025: qué buscan los argentinos, cómo eligen sus compras y todas las promociones bancarias

El evento organizado por la CACE se realizará del 3 al 5 de noviembre. Qué productos lideran las búsquedas, cómo cambian las decisiones de compra y qué beneficios financieros ofrecen los bancos.

Fuente: Infobae
30/10/2025 12:00

Cada vez más familias se endeudan para hacer compras en el supermercado, según un informe de la UBA

Gran parte de los hogares estaría recurriendo al endeudamiento para afrontar consumos básicos mensuales, y el consumo sigue en caída

Fuente: Página 12
30/10/2025 11:23

Menos compras y más deuda, así evolucionó el consumo en la gestión Milei

Mara Pegoraro, coordinadora del Centro RA de la Facultad de Ciencias Económicas, explicó que está comenzando a crecer en las familias la morosidad con los bancos.

Fuente: Perfil
29/10/2025 14:54

Casi 5 de cada 10 argentinos se endeudan para pagar compras en supermercados según la UBA

Desde que asumió Javier Milei, una proporción creciente de los hogares recurre al endeudamiento para adquirir alimentos, productos de higiene y artículos de primera necesidad. Leer más

Fuente: La Nación
29/10/2025 09:00

La agenda del Bienestar Fest: clases de gym, meditación, tarot, compras, shows musicales, comida, charlas y más

Este fin de semana se hace la primera edición del Bienestar Fest en el Hipódromo de Palermo, el evento organizado por LA NACION junto a OSDE.El encuentro sin precedentes reúne a más de 50 referentes del bienestar y es ideal para quienes buscan probar en un mismo lugar diferentes disciplinas.Las actividades se desarrollarán en cinco espacios en simultaneo y tienen una duración de media hora. La agenda por díaSábado: día 111.30hs: Apertura de puertas.Escenario Principal Flux12hs: Activate. "Salud, el nuevo lujo". Daniel Tangona con Agustín Carmuega (Animal Flow) y  Sofi Lofi (Ecstatic Dance).13hs: Yoga Flow by Curflex. Nestor Martínez.14hs: Stretching by OSDE. Agustina Echegoyen. .15hs. Sesión de biohacking y neurolongevidad por Marcos Apud. 16hs: Sesión de movimiento con EL Rufián by Rexona. 17hs: Intención en movimiento por Dafne Schilling, 18hs: Show musical por Zoe Gotusso.Espacio Inspiración12.30hs: Meditación para manejar la ansiedad por Pinky Zuberbühler13.15hs: Showcooking con la cocinera Karina Gao. 14hs: Sesión para atraer abundancia. terapia transformacional rápida (TTR) con Paula Echeverria14.30hs: Terapia postural holística (TPH), el método que mejora la postura y alivia los dolores de espalda con Nacho Monti. 15.30hs: Vivir libres de estrés, prácticas para reconectar con el presente . Gaby Piccoli, autora de Del Autosabotaje al Autosalvataje- Manual de desbloqueo cuántico.16.30hs: Tips para dormir bien y descansar con Pablo Ferrero, también conocido como Dr. Sueño, 17.30hs: "Qué cambiar de tu rutina para vivir mejor" con Dr. Conrado EstolZona Chill12.30hs: Conectá con la música con DJ. Jaroc, cuya creación está marcada por el Minimal, el Downtempo y el Progressive House.13.30-14hs: Animate a meditar y a conectar con el arte por PAE con  Tere Prieto y Romina Battaglini14.30hs: Práctica de reflexología biodeco con Paula Regazzoni15.30hs: Cómo trabajar nuestra autoestima y la de nuestros hijos por Maritchu Seitún, psicóloga especializada en orientación a padres, y Sofía Chas16.30hs: Aprender a desaprender-neurosonido epigenética & autoregulación emocional con Laura Muller & Mariano Monzón. 17.30hs: Conectá con la música con DJ. Jaroc.Isla Zen13.30hs: Taichi. Federico Vila15.30hs: Cómo empezar un camino de bienestar y sostenerlo a cargo de Vicky Salguero.17.30hs: Pausa consciente y limpieza con sahumos por Pilar Pose y  Uriel Santos .DOMINGO: día 211.30HS. APERTURA DE PUERTASEscenario Principal Flux12hs: "Habitar el cuerpo a través del yoga", con Micaela Pichniy, mejor conocida como @Yoguilover, 13hs: A moverse con Rexona. Maxi Santos y Daniela Nobrego14hs: Stretching by Osde. Diego Real. 15hs: Yogaflow by Curflex. Nestor Martínez. 16hs: 5 ritmos con Brenda Cohen,17hs: Movimientos libres, tapping y ejercicios para elevar tu energía con Naty Franz, 18hs: Show musical de Yami SafdieEspacio Inspiración12.30hs: Sesión de respiración consciente con Julieta Rubinstein. 13.30hs: Showcooking con Chantal Abad14.30hs: Sesión de Soundhealing con Belén Ortega15.15hs: Bienestar laboral: del equilibrio a la armonía, un taller organizado por Movistar 15.30hs: "Cómo alimentar la microbiota y transformar tu salud" con el Dr. Facundo Pereyra.16.30hs: "Ikigai en acción" con Fer Niizawa. 17.30hs: Recetas para vivir mejor y más tiempo con el Dr. Daniel López Rosetti. Zona Chill12.30hs: Conectá con la música de DJ. Jaroc13.30hs: Cómo ganarle a la resistencia al cambio: emociones y manejo del estrés con María Roca.14.30hs: Yoga Facial con Carolina Winograd.15hs: Aprendé a meditar con Nico Iglesias, autor del libro Meditación en zapatillas.15.30hs: Sesión de respiración inteligente para gestionar las emociones con Daniel Fersztand. 16.30hs: Animal Flow con Agustín Carmuega17.30hs. Conectá con la música ( DJ.Jaroc).Isla Zen13.30hs: Chi kung con Luciano Casalla, 15.30hs: "Cómo empezar un camino de bienestar y sostenerlo" con María Victoria Salguero,16.30 hs: Entrenamiento ancestral: DeRose Method con Daniel Fersztand.17.30hs: Pausa consciente y limpieza con sahumos con Pilar Pose y Uriel Santos. Megatlon tendrá dos islas con profesores en las que dará glute trainning, e-funcional, cardio hiit, combat, pilates, streching, taichí, yoga Conseguí tus entradas para el Bienestar Fest haciendo clic acá. Cuestan $20.000 y hay dos por uno con Club La Nación y Osde Más. Los astros también serán parte de la jornada con el espacio Ohlalá! Astral, donde los más osados podrán consultar sobre su futuro a Sol Lisdero y su equipo de tarotistas. Pato Vidiella dará una charla sobre astrología.Clave: qué hay que traer*Tu botella de agua: habrá puestos de recarga*Lona o mat para las actividades*Sombrero o gorro*Protector solar*Repelente aunque en el predio habrá*No vengas con tu mascota: no es petfriendly por temas que exceden a la organización *Se suspende solo en el caso de lluvia torrencialPreparate para disfrutar del día entero. Hay patio de comidas, espacio para tomar mates y disfrutar y reconectar con vos mismo. También un paseo de compras. El sábado cierra un show musical de Zoe Gotusso y el domingo, Yami Safdie.Preguntas frecuentes hacé clic acá.Las imágenes del predio

Fuente: Infobae
27/10/2025 14:21

Ante la baja del dólar, los analistas apuestan a que Caputo retome las compras y empiece a acumular reservas

Economistas consultados consideran que el Gobierno debería recuperar las reservas que perdió en la previa de la elección. La disyuntiva que va a enfrentar el equipo económico en los próximos días

Fuente: Clarín
27/10/2025 08:00

China vuelve al mercado: retoma compras de soja en Sudamérica y reaviva las apuestas por un nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos

China regresó al mercado internacional de soja con compras significativas en Sudamérica, adquiriendo embarques brasileños para los próximos meses y cargamentos argentinos para mayo.. Este regreso rompe una racha de cautela y reaviva el optimismo entre los exportadores regionales, en un contexto de creciente demanda también por parte de otros destinos.

Fuente: Clarín
27/10/2025 08:00

Qué significa devolver el carro de las compras a su sitio, según la psicología

Un gesto mínimo que ordena.El carrito dice mucho de nosotros.

Fuente: Clarín
26/10/2025 21:00

Gasta menos en tus compras: cuáles son los códigos, secretos y trucos para obtener precios reducidos en Costco

Detrás de las enormes pilas de productos y las etiquetas rojas, existe un "lenguaje" oculto.Cómo asegurar productos antes de que desaparezcan del inventario.

Fuente: Infobae
26/10/2025 02:41

¿Cuánto cuesta la ofrenda? Lista de precios para tus compras de Día de Muertos

Con una amplia oferta de productos, locatarios de mercados y comercios locales se preparan para las ventas del Día de Muertos

Fuente: Clarín
25/10/2025 08:00

Qué significa anotar la lista de compras en un papel y no en el celular

Escribir listas a mano no es solo una costumbre.Investigadores noruegos afirman que activa áreas del cerebro vinculadas con la memoria y la coordinación.

Fuente: Infobae
22/10/2025 06:00

Se descuidó en el supermercado y le robaron las bolsas con las compras: el video viral que generó todo tipo de reacciones en las redes

Una experiencia personal se convirtió en punto de encuentro para quienes vivieron situaciones similares en España. El relato de la protagonista despertó solidaridad y sorprendió por la cantidad de casos compartidos

Fuente: Clarín
21/10/2025 18:36

Dólar caliente: por las compras de ahorristas, tres de cada 10 depósitos ya son en moneda extranjera, un récord en la era Milei

Las personas tienen guardadas en el sistema bancario más de US$ 35.000 millones.En lo que va de octubre los depósitos en pesos cayeron en $8 billones.Desde que se levantó el cepo se compraron unos US$ 18.000 millones.

Fuente: Infobae
21/10/2025 17:12

Bajan las compras en línea en Colombia: el gasto promedio es de $190.000

Antes, la mayoría de las compras en línea se enfocaba en productos de alto valor como tecnología o turismo, pero ahora los usuarios recurren al e-commerce para adquirir alimentos, artículos del hogar y productos para mascotas

Fuente: Infobae
21/10/2025 13:26

Podrías ir a prisión hasta 8 años si compras tu tesis: universidades y expertos advierten sobre el fraude académico

El Código Penal castiga el plagio con penas efectivas, y las universidades pueden retirar el título hasta diez años después. Expertos alertan sobre las graves consecuencias legales y académicas

Fuente: Infobae
20/10/2025 16:58

Detectan estafas en línea en CDMX: suplantan a marca de compras por internet para robar información bancaria

La policía cibernética recomendó extremar precauciones y verificar la autenticidad de los sitios antes de ingresar datos sensibles

Fuente: La Nación
20/10/2025 14:18

La Argentina aumenta las compras a China y acumula un déficit de más de US$6100 millones en los primeros ocho meses del año

Se esperan definiciones sobre el pacto comercial entre Estados Unidos y la Argentina. La expectativa es grande. Los expertos aseguran que una clave del acuerdo entre ambos países, que está bajo siete llaves, ya que quienes intervinieron en las negociaciones firmaron un acuerdo de confidencialidad, son las 150 posiciones arancelarias que cada uno de los países del Mercosur pueden negociar de manera individual. Mientras, la Argentina se apoya en su tercer socio comercial, Estados Unidos, para salir de un tembladeral financiero preelectoral. Sin embargo, China no deja de ser su segundo socio comercial más relevante, después de Brasil. La reciente reunión entre el presidente argentino Javier Milei y el norteamericano Donald Trump dejó definiciones sobre lo que Estados Unidos espera de la Argentina en materia de relaciones con China. Viento a favor con el swap y hasta con las compras y ventas de bienes y servicios, pero el gobierno de Trump ve con malos ojos las inversiones chinas realizadas en los puertos, bases militares e instalaciones de observación, aclaró Scott Bessent, Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, durante el encuentro. Desde la Cámara Argentino China, Alejandra Conconi, su directora ejecutiva, brinda un panorama de las repercusiones en el gigante asiático sobre las recientes declaraciones, que fueron respondidas por la vocería de la embajada china en la Argentina de manera muy enfática."Hay que tener calma y paciencia china, ya que la gran mayoría de las inversiones que se realizan en nuestro país, muchas de índole privada y no solamente de empresas con componente estatal, se hacen de manera estratégica para el abastecimiento de recursos naturales, energéticos y minerales, entre otros. Ni este ni otros mensajes afectan a estas inversiones de largo plazo", aseguró.Sin embargo, agregó que "este tipo de mensajes enturbian y genera malas señales para la llegada de delegaciones de alto nivel que requieren, como en cualquier inversión y en cualquier lugar del mundo, un clima político estable, sostenible y de largo plazo". También aseguró que "la relación bilateral con China es muy profunda. Cada vez hay más personas que se interesan por las oportunidades económicas y asisten a las ferias, como la de Cantón. Hay interés de los empresarios por la robótica, la automatización y la posibilidad de traer bienes de capital para modernizar sus industrias".Si la Argentina está, o no, en una posición de debilidad ante ambas potencias, que se disputan su protagonismo en el país, está por verse. Crece el interés por lo que tiene para ofrecer. Según un informe del Banco Central de la República Argentina, las exportaciones de combustibles pasarán de US$10.400 millones en 2024 a US$36.700 millones en 2030. Por su parte, los envíos relacionados con la minería pasarán de US$6100 millones en 2024 a US$15.600 millones en 2030.Mientras que Estados Unidos lidera un enfrentamiento comercial con China, y pide apoyo de otras naciones, según los últimos datos mensuales informados, las ventas argentinas a ese país alcanzaron US$5173 millones, con un aumento de 12,2% respecto de igual período de 2024, mientras que las importaciones sumaron US$11.275 millones y aumentaron 73,6%.La Argentina exporta a China commodities, sobre todo soja, carne, sorgo e importa bienes manufacturados como celulares, autopartes, maquinaria, productos electrónicos y bienes de consumo duradero. La relación es complementaria pero estructuralmente deficitaria. Como resultado, se registró un saldo negativo acumulado de US$6102 millones para la Argentina en los primeros ocho meses del año.De enero a agosto de 2025, el superávit chino alcanzó US$785,3 mil millones. Tiene un especial cuidado con su balanza y una política agresiva de protección de su mercado interno. El gigante asiático cuenta con 1439 millones de habitantes, una cifra imposible de dimensionar. Se trata de un mercado sumamente atractivo, pero en muchos casos impenetrable, no solo por las barreras culturales sino por otras que van más allá de los aranceles. Habrá que ver cómo termina el año, pero, hasta ahora, la Argentina está cerca del récord de importaciones desde China, que fue en 2022, cuando el valor total llegó a US$17.502 millones, representando el 21,47% del total de importaciones del país.Compras por convenienciaUn dato en el informe sobre el intercambio comercial del Indec, de julio de este año, da cuenta de un cambio de hábitos a la hora de las compras: en materia de importaciones, el rubro que más creció fue el llamado Resto, que aumentó un 298,6%, esencialmente por la mayor compra de bienes despachados mediante servicios postales (couriers).Un ejemplo real muestra que es más económico importar prendas realizadas a 20.000 kilómetros de la Argentina que comprar la tela y contratar a mano de obra local. Esto sucedió cuando una producción local al estilo Broadway presupuestó la tela, en el barrio de Once, y los honorarios de una costurera para realizar los disfraces. Finalmente, compraron todo en Shein y lo trajeron de China a un precio mucho menor.Con esta base, un informe de la Fundación Observatorio Pyme, correspondiente al II trimestre de 2025, da cuenta de que la proporción de empresas que perdieron participación de mercado a causa de las importaciones aumentó al 33%. El documento indicó que, para las pymes, "China es el principal origen de la amenaza importadora".Estados Unidos es el principal inversor de la ArgentinaEn los primeros ocho meses del año, las ventas a Estados Unidos registraron un crecimiento interanual de 20,1% debido, fundamentalmente, a una mayor demanda de combustibles y energía. Fueron por un total de US$4969 millones y, las importaciones, por US$4718 millones. Los principales productos de exportación fueron: aceites crudos de petróleo y oro para uso no monetario. Los principales productos adquiridos fueron gas natural licuado; abonos minerales o químicos con nitrógeno y fósforo y gasoil.Hay otro indicador que refleja el peso de Estados Unidos para la Argentina y es la Inversión Extranjera Directa en la Argentina: US$31.882 millones contra los US$4286 millones de China, según los números de Banco Central. "El objetivo explícito del país norteamericano es una mayor participación de sus empresas en nuestra economía y frenar un posible avance de capitales chinos", registra un informe de la consultora Analytica. Sin embargo, es difícil que esto suceda. Por ejemplo, según la Bolsa de Comercio de Rosario, solo en la minería argentina, las inversiones chinas se extienden por las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan, Río Negro y Chubut, e incluyen los minerales de litio, oro, plata, cobre, zinc, hierro y plomo, entre otras. Brics, Hidrovía y un rockstarDurante la presidencia de Alberto Fernández, se había establecido el compromiso de que la Argentina fuera parte de la alianza llamada Brics: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Sin embargo, apenas asumió Javier Milei dejó en claro que esto no sucedería, por lo menos, durante su mandato. Sus socios principales -sostuvo Milei- son Estados Unidos e Israel. Aquí Trump fue explícito durante la reciente reunión bilateral: las Brics no solo le producen malestar, sino que también los países que la integran sufrirán más aranceles.Alineado con las demandas geopolíticas de un aliado que ofrece a la Argentina un impresionante rescate que podría llegar a los US$40.000 millones, el gobierno de Milei ya había ofrecido una prueba de amor. En la fallida licitación a principios de año para realizar el mantenimiento de la Hidrovía de manera privada, sumó un ítem por el cual quedarían excluidas las empresas con participación estatal. Es decir, puso un freno a la compañía de dragado china que tenía todo listo para postularse y aseguraba por lo bajo que su propuesta económica para el peaje sería insuperable. Como dato de color, la dragadora belga que hace los trabajos actuales en la Hidrovía construye barcos en un astillero chino. Desde China creen que es extremo el alineamiento de la Argentina con Estados Unidos. "Milei es un rockstar en China. Si liderara una ronda comercial la romperíamos. A diferencia de lo que se dice, China explotó por el liberalismo de mercado, por tener pocos impuestos, por ser fácil en los manejos de las inversiones. Sin embargo, el presidente ha ido muchas veces a Estados Unidos y ninguna a China", se queja una empresaria que suele hacer negocios con el gigante asiático.

Fuente: Clarín
20/10/2025 07:36

China frena compras en Sudamérica y enciende las expectativas: ¿vuelve la soja estadounidense al radar asiático?

El fuerte desempeño industrial estadounidense sostiene los precios en Chicago pese a la parálisis de las ventas a China, mientras Brasil avanza la siembra y los operadores se preparan para semanas de alta volatilidad.

Fuente: Infobae
18/10/2025 15:13

Ya se hicieron casi 4 millones de compras: cuáles son los supermercados que venden con descuento para jubilados

Un programa de Anses permite acceder a beneficios al comprar en 13.000 comercios de todo el país. En cuánto se estiman hasta ahora los beneficios a los usuarios

Fuente: Infobae
18/10/2025 14:17

Indecopi autorizó 66 compras y fusiones de empresas desde 2021: Cuatro están evaluación

Luego del reciente caso de la autorización para que Leche Gloria S.A. compre la empresa del agua mineral San Mateo, la entidad revela a grandes rasgos los otros casos

Fuente: Infobae
15/10/2025 23:28

Aumentan compras de Perú al extranjero en 12,2% tras incremento en importaciones de bienes de consumo

El aumento de las importaciones revela una mayor demanda interna y dinamismo en sectores como la construcción, la industria y el comercio, impulsados por el ingreso de maquinaria, equipos y productos duraderos

Fuente: Infobae
15/10/2025 06:54

Cómo ahorrar desde octubre y evitar deudas en las compras de fin de año

Especialistas en finanzas personales recomiendan iniciar la planeación de los gastos de fin de año desde octubre, aplicando estrategias como la regla 50/30/20 y la programación anticipada de compras para evitar el sobreendeudamiento

Fuente: La Nación
12/10/2025 12:00

Cuándo es el Black Friday 2025, el día clave para las compras con descuentos en Estados Unidos

El Black Friday se ha convertido en una tradición en los Estados Unidos que se realiza año con año. En esta fecha en especial, las personas cuentan con la oportunidad de comprar distintos productos con un precio especial, por lo tanto, muchos de los ciudadanos ya esperan con ansias una nueva edición de este fenómeno.Qué día se realiza el Black Friday 2025El Black Friday es un evento de grandes ofertas y descuentos, que tiene lugar el día después de Acción de Gracias, es decir, el cuarto viernes del mes de noviembre. Es decir, que en este 2025 cae el viernes 28 de noviembre, de acuerdo con El Mundo.Por el momento, las tiendas minoristas no han lanzado las promociones para esa fecha, pero se espera que en las próximas semanas den a conocer las ofertas en todos sus productos.Cuál es el origen del Black Friday en Estados UnidosEl término Black Friday (Viernes Negro) tiene su origen en 1869. Jay Gould y Jim Fisk, agentes de bolsa de Wall Street, provocaron una de las mayores crisis financieras de Estados Unidos, luego de que buscaron acaparar el mercado del oro, recuerda National Geographic.Al fracasar en su intento, los precios del oro se desplomaron en poco tiempo, lo que ocasionó una crisis financiera, que después sería conocida como el Viernes Negro en el país. A medidos del siglo XX se empezó a usar el término Black Friday, para referirse al ausentismo laboral en la nación americana tras la festividad de Thanksgiving o Día de Acción de Gracias, de acuerdo con BBC.El Viernes Negro adquirió su significado actual cuando policías de Filadelfia usaron el término para describir el caos causado por las personas que abarrotaban las tiendas con compras de última hora, posteriores al Día de Acción de Gracias, según Bonnie Taylor-Blake, investigadora de neurociencias de la Universidad de Carolina del Norte, señaló CNN.Para la década de los 80, los comercios minoristas adaptaron el término para hacer referencia a su temporada más alta de descuentos. Fue hasta 2003 que grandes empresas extendieron los horarios de cierre de sus tiendas.Este fenómeno comercial comenzó a expandirse, en la actualidad, diversos países del mundo han replicado este modelo al colocar importantes ofertas en cadenas de productos y servicios para todos sus clientes. Cómo la IA cambia las compras del Black Friday este 2025 Un estudio realizado por Talker Research en conjunto con UserTesting, reveló que la Inteligencia Artificial (IA, por sus siglas en español) cambiará la manera en que se preparan los consumidores para los días de compras más importantes de este 2025, es decir, Black Friday, Cyber Monday y Navidad, de acuerdo con Univision.La encuesta realizada a 2000 adultos estadounidenses, reveló que una de cada tres personas indicó que la IA ya es una especie de asistente personal al momento de comprar. Más de la mitad aseguró que usa este tipo de herramientas para resolver necesidades de compras a nivel general.Destacaron que con ayuda de la IA encontraron el mejor precio, links directos a productos, así como ideas creativas para regalos. Los encuestados aseguraron que el uso de esta herramienta les posibilita ahorrar tiempo y evitar las aglomeraciones en tiendas físicas para encontrar las ofertas ideales. Plataformas como ChatGPT, Claude, Perplexity y otras herramientas basadas en IA, son utilizadas para investigar productos, descubrir las últimas tendencias, encontrar descuentos e ideas de regalos.Durante la temporada navideña, 34% de las personas que formaron parte del estudio, confirmaron que recurrirá a la IA para elegir regalos, y de estos, casi tres cuartas partes creen que gracias a esto serán mejores obsequios.

Fuente: La Nación
10/10/2025 19:18

¿Nuevo boom de compras? Tensión y demoras de hasta seis horas para cruzar un paso clave a Chile

MENDOZA.- Con los primeros calores, los mendocinos empiezan a mirar hacia el otro lado de la Cordillera de los Andes. Puede ser el preludio de lo que ocurrirá en la temporada estival en las playas y shopping chilenos, aunque dependerá, sin dudas, de la billetera. Lo cierto es que por estas horas, en el inicio del fin de semana largo, y en las puertas del domingo de la semana próxima, por el Día de la Madre, un aluvión de argentinos decidió cruzar al vecino país, para hacer compras y descansar, lo que provocó una importante demora en la frontera. De acuerdo con datos oficiales a los que accedió LA NACION, durante este viernes se registraron más de 6 horas de espera, con largas filas de vehículos y conductores impacientes, por lo que no faltaron momentos de tensión, protagonizados por quienes buscaban sortear sus lugares. "Hay mucha gente y mucha demora, sobre todo porque es un fin de semana largo. Veremos cómo sigue hacia adelante, aunque el bolsillo es el que dará la pauta", expresó a este diario una fuente aduanera, sorprendida por el constante flujo que comenzó a observarse hacia Chile esta semana. "Aprovechamos que el tiempo acompaña para viajar seguros en la ruta, y desconectar todo el finde, con la idea de pasear, comer rico y hacer varias compras, entre ellas, los regalos para las mamás de la familia", comentó Claudia, una joven profesional mendocina que viajó con un grupo amigos a Santiago, donde recorrerán también los outlets, que tienen descuentos importantes, en indumentaria, calzado y tecnología, con precios finales en productos que en la Argentina cuestan hasta 300% más.Así las cosas, a pesar de las dificultades económicas en el país, comienza a registrarse un incremento en la cantidad de ciudadanos que viajan al país trasandino. Los registros oficiales así lo dejan en claro. En el último mes, el promedio de viajeros no superaba los 2.000 por jornada, mientras que en los últimos días, prácticamente se duplicó la cifra. De hecho, este jueves se superó esa cantidad: más de 5.000 personas decidieron cruzar la cordillera, según informaron desde la Coordinación Operativa de Frontera.Esta semana, acompañó el buen clima, por lo que no hubo sobresaltos meteorológicos en la alta montaña, más allá de los pronósticos de alguna precipitación nívea que pueda ocurrir en las próximas horas, lo que demanda la portación obligatoria de cadenas para los vehículos. Tanto el Sistema Internacional Cristo Redentor (SICR), en la región centro-norte de la provincia, como el Paso Pehuenche, en el sur mendocino, permanecen habilitados, con horario de verano, lo que incentivó a más personas a emprender el cruce de la cordillera."El Complejo Los Libertadores, del lado chileno, reporta más de 6 horas de demora. Atención: 7 cabinas para autos, habilitadas; y 5 cabinas para ómnibus", informaron las autoridades fronterizas, indicando que en las 7 cabinas de atención se tramita la parte documental ante aduana y Policía de Investigaciones (PDI), para luego pasar al sector de revisión, en manos del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Para agilizar el proceso, los formularios son digitales y se pueden completar previo al viaje, además de contar con internet gratuita en el lugar. Por la tarde, desde el organismo binacional indicaron que se habilitaron 6 puntos de atención en el patio mixto de Libertadores, con el objetivo de acelerar los trámites, previendo un crecimiento de viajeros en las horas siguientes, por lo que estiman que este viernes cerrará con un número mayor de personas que buscan ingresar a Chile. Por el contrario, en el complejo argentino Roque Carranza, en la localidad Los Horcones, la demora no superaba los 10 minutos, con un promedio diario de ingreso de 2.000 personas. "Los controles en Chile son muy exhaustivos y rechazan hacerlos de manera aleatoria, como pasa en la Argentina. De ahí las demoras que siempre se evidencian en el complejo trasandino", expuso una fuente del sector, que aseguró que aunque se dispongan más cabinas de atención habrá que seguir armándose de paciencia, incluso cuando lleguen las vacaciones.

Fuente: Infobae
09/10/2025 21:44

Compras inmobiliarias: ¿qué son los flats y por qué son tan populares?

Los flats han ganado terreno en el mercado peruano por su practicidad y funcionalidad, aunque su elección también plantea dudas sobre el espacio, la privacidad y el tipo de vida que ofrecen

Fuente: Infobae
09/10/2025 10:30

El rol estratégico del jefe de compras en la industria del oil & gas

Pablo Ernesto Aguerre, jefe de compras en la industria del oil & gas y docente, reflexiona sobre la evolución de la función de compras, los desafíos de liderar equipos en proyectos críticos y la relación clave con la logística

Fuente: Infobae
08/10/2025 14:28

Economía nacional en septiembre 2025: esto es lo que piensa México sobre ingreso, ahorro, compras y vacaciones

Según el INEGI, los consumidores ven mejoras en sus finanzas personales, aunque mantienen cautela ante el contexto nacional

Fuente: Infobae
08/10/2025 02:23

Para evitar prácticas "opacas" el gobierno implementa un nuevo modelo de compras en el área de discapacidad

Se lleva adelante en la ANDIS. Se habilitan herramientas digitales para supervisar adquisiciones. El Ministerio de Salud refuerza la vigilancia y promueve mayor competencia entre proveedores. La medida se tomó después del escándalo de los audios de Diego Spagnuolo

Fuente: Infobae
08/10/2025 00:16

Adobe predice un aumento del 520% en las compras asistidas por inteligencia artificial en Navidad

El informe estima que las ventas en línea durante la temporada de compras navideñas en Estados Unidos alcanzarán los 253.400 millones de dólares este año

Fuente: Infobae
04/10/2025 02:56

Jubilados: cómo funcionan los nuevos descuentos en compras y cuentas bancarias

El Gobierno amplió el plan de rebajas. Más de siete millones de personas podrán acceder a los descuentos en todo el país

Fuente: La Nación
03/10/2025 00:36

Susto en Arizona: hacían las compras en un supermercado y un oso entró por la puerta

Un hecho insólito sorprendió a los vecinos de Oro Valley, un pequeño pueblo de Arizona. Ocurre que mientras los clientes realizaban sus compras en un supermercado de la zona, se encontraron con un oso que ingresó por la puerta principal y recorrió los pasillos. Un oso entra a un supermercado en Arizona: sorpresa en Oro ValleyEl animal entró a la tienda de Fry's cerca de la First Avenue, la calle más importante del pueblo. El peligroso mamífero deambuló por el establecimiento. A pesar del temor que sintieron los presentes, que rápidamente llamaron a la policía, se retiró sin causar problemas. La escena fue registrada por el fotógrafo Charlie Alolkoy, un residente local que había pasado la mañana en los senderos de la zona en busca de animales para retratar a uno en el área metropolitana de Tucson, según recopiló AzCentral.Alolkoy relató: "De camino a casa, me detuve en Fry's para comprar algunas cosas y allí mismo vi a mi fauna". A pesar de que era un oso pequeño y se mostraba con miedo, convirtió a la tienda en un caos: "Mucha gente estaba muy asustada o alterada. Vi a una mujer en llanto", afirmó.Finalmente, comentó que la última vez que vio al animal, corría hacia el este por el estacionamiento de Fry's, en dirección a las montañas de Santa Catalina y el monte Lemmon, de donde se cree que provenía.Qué hacer en caso de cruzarse con un oso en un lugar inusual de EE.UU. Encontrarse con un oso en un lugar inusual dentro de Estados Unidos, como una zona urbana o un sendero poco transitado, puede resultar desconcertante. En esa situación, lo más importante consiste en mantener la calma y evitar movimientos bruscos. Mostrar presencia mediante una voz firme y clara ayuda a que el animal lo identifique como humano.En caso de que el animal avance, no se debe correr ni trepar árboles, conductas que pueden detonar una persecución. Estas son las indicaciones compartidas por el Servicio de Parques Nacionales (NPS, por sus siglas en inglés): Mantener la calma, hablar en tono firme y hacerse visible.Retroceder lentamente sin correr ni girar de forma abrupta.Dejar una vía de escape libre para el oso.Aumentar la apariencia corporal al levantar los brazos o abrir la ropa.Emitir ruidos fuertes mediante gritos, palmas o golpes de objetos.Utilizar spray de oso si se dispone ante un acercamiento agresivo.Proteger el cuerpo en caso de ataque y cubrir la zona del cuello.Resistir con fuerza si el oso insiste en un ataque predatorio.Reportar el incidente a las autoridades competentes.Protección adicional contra los osos en Estados UnidosAdemás de estos consejos, explicaron que el uso de gas pimienta para osos "puede ser un elemento importante al explorar la naturaleza". No obstante, aclararon que solo debe usarse como mecanismo de defensa para detener a uno agresivo, que carga contra una persona o lo ataca. Finalmente, aclararon que no es el gas pimienta tradicional, sino que se trata de uno especial para este animal, aprobado por Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés).

Fuente: Infobae
02/10/2025 09:52

Le robaron el carro a la exesposa de Luis Alberto Posada mientras hacía unas compras en Medellín: "Es la maldad de la gente"

Mediante un video difundido en plataformas sociales, la empresaria compartió su testimonio sobre el robo y reiteró la necesidad de reportar cualquier pista a las autoridades locales

Fuente: La Nación
01/10/2025 16:18

El Gobierno suma descuentos para las Fuerzas Armadas tras el anuncio de beneficios en compras para jubilados

El Gobierno nacional anunció hoy un programa de "Beneficios para la familia militar", destinado a los miembros de las Fuerzas Armadas y que incluye descuentos en alimentos y supermercados, indumentarias y artículos del hogar, transporte y turismo, salud, educación, tecnología y servicios. El anuncio se da cuando falta menos de un mes para las elecciones generales de medio término y apenas un día después de haber comunicado un programa similar para jubilados y pensionados. Al igual que para ese sector, que venía de sufrir un revés con el veto de Javier Milei a los aumentos en sus haberes, el anuncio de este miércoles es un guiño para el sector de las Fuerzas Armadas. Que en septiembre pasado ya había recibido un incremento salarial en el mes de septiembre, producto de las actualizaciones mensuales contempladas en la última resolución del Ministerio de Defensa y el Ministerio de EconomíaSi bien desde el comienzo del gobierno de Milei se avanzó parcialmente hacia la reducción de la brecha salarial que los separa de sus pares de Seguridad, ve con preocupación que en el último año y medio creció la cantidad de oficiales y suboficiales que tienen salarios por debajo de la línea de pobreza. A raíz de los bajos salarios,más de 2200 efectivos de las Fuerzas Armadas y de seguridad pidieron la baja en lo que va del año, en una situación novedosa que genera una fuerte preocupación en los altos mandos militares, así como en la Gendarmería y la Prefectura Naval.La comunicación oficial fue hecha por el portavoz del Gobierno, Manuel Adorni, este miércoles en conferencia de prensa. Y al igual que en el caso anterior, fuentes oficiales detallan que no tiene impacto en las arcas del Estado. "Se realizará mediante una serie de acuerdos formales con empresas proveedores de servicios, apoyados dentro de un andamiaje claro dentro del Ministerio de Defensa", explicaron. Según explicó el portavoz, los beneficios alcanzarán a más de 1.100.000 personas, entre militares en actividad, retirados, los reservistas y personal civil. Tanto de las tres Fuerzas Armadas como de los organismos centralizados, descentralizados, y empresas estatales vinculadas al área. En su anteúltima presentación en el Senado, el jefe de Gabinete,Guillermo Francos, afirmó que la diferencia de haberes entre los militares y el personal de las fuerzas de seguridad se redujo del 25% al 6% en la gestión libertaria.En tanto que en una de sus primeras medidas al asumir, el ministro de Defensa, Luis Petri, dejó sin efecto dos aumentos que su antecesor Jorge Taiana había programado dos aumentos salariales sucesivos del 10% para enero y abril de 2024, tomando como base los haberes de marzo de 2023. Petri entendió que se trataba de un "esquema engañoso, con un mínimo de impacto real" y se comprometió a llegar a una equiparación de haberes con las fuerzas de seguridad al final de su gestión, en diciembre de 2027. Los beneficios a jubilados y pensionadosEste martes, el Gobierno lanzó un programa de descuentos de hasta el 10% en supermercados y hasta el 20% en perfumería y limpieza para los 7 millones de jubilados y pensionados. En la Casa Rosada negaron que se trate de un "plan platita" y afirmaron que el programa no tendrá impacto fiscal porque los comercios y bancos asumirán el costo de los beneficios.El programa se desarrolló en el Ministerio de Capital Humano, la cartera que encabeza Sandra Pettovello, y está a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Fuente: Infobae
30/09/2025 18:07

Usuarios de tarjetas de crédito recibieron una gran noticia: así les saldrán las compras que hagan en octubre

El ajuste anunciado por la Superintendencia Financiera podría impulsar el consumo y la inversión, aunque su impacto dependerá de la transmisión efectiva a la economía real

Fuente: La Nación
30/09/2025 09:18

Lanzan descuentos para jubilados en compras en supermercados; Santiago del Moro ganó el Martín Fierro de Oro

El Gobierno lanza un programa de descuentos para jubilados en compras en supermercados, a un mes de las elecciones. La medida busca alcanzar a más de 7 millones de beneficiarios e impulsar también el comercio con un aumento de las ventas, indicaron desde la Casa Rosada. Estará disponible en más de 7000 locales. La iniciativa se suma a los anuncios del Presidente en el marco del Presupuesto 2026, de un aumento de jubilaciones y pensiones del 5% por encima de la inflación proyectada.Llegó un cuarto vuelo de argentinos deportados por Estados Unidos. Arribaron a Ezeiza siete personas que deportó la administración de Donald Trump; algunos de ellos vivían en Estados Unidos hace 25 años. La medida se da como consecuencia del endurecimiento de la política estadounidense contra migrantes ilegales que impuso el mandatario norteamericano.Se entregaron los Martín Fierro a lo mejor de la televisión del último año. El oro se lo llevó Santiago del Moro, quien fue además conductor de la gala. La mejor ficción fue Margarita; mejor programa de interés general, Susana Giménez, que ganó también en conducción femenina. Labor periodística masculina: Rodolfo Barilli; y femenina, Romina Manguel. Mirtha Legrand recibió el premio Leyenda de la Televisión.Países árabes e islámicos apoyan el plan de Trump para Gaza. Egipto, Jordania, Arabia Saudita, Qatar, Emiratos Árabes, Turquía, Indonesia y Pakistán respaldan la iniciativa de Estados Unidos, que ya aceptó el primer ministro Netanyahu. El grupo terrorista Hamas debe responder a la propuesta, que incluye liberar a las 48 personas que tiene secuestradas desde el ataque del 7 de octubre, en menos de 72 horas.Hoy termina la fecha 10 del Clausura. Se juega un solo partido: desde las 19, Newell's - Estudiantes. Ayer Barracas Central empató con Belgrano 1 a 1, y Vélez superó 3 a 1 a Atlético Tucumán. Rosario Central lidera la tabla anual con 50 puntos. La próxima fecha comienza a jugarse este viernes.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: La Nación
30/09/2025 00:18

A un mes de las elecciones, el Gobierno lanza un programa de descuentos para jubilados en compras de supermercados

El gobierno de Javier Milei anunciará este martes un programa de beneficios con descuentos para jubilados y pensionados en los principales supermercados del país. A un mes de las elecciones y luego de los vetos del Presidente a leyes que buscaban recomponer los ingresos de los jubilados, la medida busca alcanzar a más de 7 millones de beneficiarios e impulsar también el comercio con un aumento de las ventas, indicaron desde la Casa Rosada.El programa se desarrolló en el Ministerio de Capital Humano, la cartera que encabeza Sandra Pettovello, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). "El objetivo es mejorar los ingresos de los jubilados y su capacidad de compra", dijeron desde las filas del Gobierno, apartándose del manual de comunicación libertario y más próximos â??sin buscarloâ?? a los argumentos que los gobiernos peronistas y de Cambiemos utilizaron para proponer medidas similares. El anuncio se da a menos de un mes de las elecciones nacionales y luego de que el presidente Javier Milei vetara, semanas atrás, las leyes que intentaban recomponer los ingresos de los jubilados y renovar la moratoria previsional, impulsadas por la oposición y que la administración libertaria consideró que atentaban contra el equilibrio fiscal. En las filas del Poder Ejecutivo hablan del programa de beneficios como un "círculo virtuoso sin costo alguno para el Estado". Y remarcan este último argumento para negar que se trate de un "plan platita" o de un guiño a los jubilados en víspera de las elecciones legislativas de octubre, en la que el Gobierno busca una victoria que le permita mejorar su representación parlamentaria y espantar las sombras que inundaron los mercados en las últimas semanas.Aunque estará a cargo de la Anses, en la Casa Rosada aseguraron con que "el programa no implica ningún gasto para el Ministerio de Capital Humano ni para otros organismos estatales"."El costo lo asumen entre las empresas y los bancos. 100% ellos, nada del Estado", aseguraron a este diario fuentes de la Anses. "Hubo un trabajo coordinado, dialogado, en el que todos hicieron un esfuerzo", completaron.Los descuentos serán para todos los jubilados y pensionados, sin importar la categoría en la que se ubiquen sus haberes. La jubilación mínima es de 326.304 pesos, que con el bono de 70.000 alcanza los 396.304 pesos. La jubilación máxima asciende hoy a $2.195.498,72. El programa ofrece descuentos en los principales supermercados del país, incluyendo un 10 por ciento sin tope de reintegro para compras generales y, en algunos comercios, un 20 por ciento para perfumería y limpieza. Los descuentos, según explican desde Gobierno, estarán disponibles en más de 7000 comercios adheridos, incluyendo grandes supermercados y locales asociados a la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA). Los supermercados incluidos son Disco, Jumbo, Vea, Día, Coto, La Anónima, Josimar y Carrefour. Pero no alcanzarán a carnes, electrodomésticos y algunas marcas seleccionadas. En el caso de Carrefour y Josimar, serán tanto para compras presenciales como on line. En la Anses esperan que Disco, Jumbo y Vea próximamente incorporen el beneficio para operaciones on line. A esos grandes supermercados se suman los autoservicios vinculados a FASA. En las filas de Anses se ilusionan con poder sumar en poco tiempo más a las cadenas de mayoristas.El programa se suma a los anuncios del presidente Javier Milei en el marco del presupuesto 2026, en el que se prometió un aumento de las jubilaciones y pensiones del 5% por encima de la inflación proyectada. La oposición y especialistas pusieron en duda esa promesa, tomando en cuenta la inflación de los dos últimos años y la que prevé el Gobierno para 2026 (10,1%)."Se comenzó a trabajar desde febrero y se llegó, en tiempo récord a esta fecha, teniendo en cuenta el tiempo que demora en implementarse una política pública", dijeron fuentes oficiales consultadas por el tema. La fecha de febrero aludida apunta al desembarco en la Anses de Fernando Bearzi, quien reemplazó a Mariano de los Heros, quien debió renunciar luego de afirmar que el Gobierno preparaba una reforma previsional. "Me parece un disparate que un funcionario de segunda línea haga algo así. Me pareció una falta de respeto y voló por los aires, como correspondía", dijo Milei. Hoy, el Gobierno intenta impulsar esa reforma previsional a través del Consejo de Mayo.Beneficios extrasEl programa prevé que a los descuentos generales se sume, para aquellos jubilados y pensionados que cobren sus haberes a través del Banco Nación, un reintegro adicional del 5% en las compras a través de la aplicación MODO. También el Banco les depositará diariamente un porcentaje de remuneración sobre el saldo que registren en sus cuentas, por hasta 500.000 pesos. Quienes cobren sus haberes a través del Banco Galicia, en tanto, accederán a un 25% de ahorro y 3 cuotas sin interés en compras con tarjetas de crédito o débito, con tope de 20.000 pesos mensuales en supermercados y $12.000 en farmacias y ópticas. En el caso de los descuentos en farmacia incluyen medicamentos y remedios y se suman a los beneficios de PAMI.En el Gobierno esperan firmar convenios con otras entidades bancarias para que los beneficios lleguen a más jubilados.

Fuente: Infobae
29/09/2025 17:18

Pese a las compras del Tesoro, las reservas del Banco Central bajaron por el pago de vencimientos de deuda

Desembolsos por más de USD 300 millones llevaron a una caída de USD 116 millones en los activos brutos de la entidad, que quedaron en USD 41.122 millones

Fuente: Infobae
29/09/2025 05:27

Un juzgado de Barcelona perdona una deuda de 22.875 euros a un hombre en insolvencia por su adicción a las compras compulsivas

"Este es un claro ejemplo de cómo la salud mental puede tener un fuerte impacto en la estabilidad financiera de una persona", explica la abogada que ha llevado el caso

Fuente: Infobae
27/09/2025 18:19

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: los habitantes realizan las compras para su última semana la tarde de hoy 27 de septiembre

Sigue el minuto a minuto del reality show 24/7: Mar Contreras y Abelito son los primeros finalistas

Fuente: La Nación
26/09/2025 20:18

Kicillof desmintió una imagen suya haciendo compras en Nueva York y acusó a Milei

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, desmintió este viernes una imagen suya en la que se lo ve haciendo compras en Nueva York, donde viajó para participar de una contracumbre en el marco de la Asamblea General de la ONU. Por la falsa foto, que había sido difundida a lo largo del día por cuentas libertarias en la red social X, el mandatario provincial apuntó contra el Gobierno libertario y especialmente contra el presidente Javier Milei por su reunión bilateral con Donald Trump. "Dejen de estafar, de mentir y de fabricar fakes que no causan gracia", señaló en su cuenta de X. Varias cuentas libertarias, que suelen publicar fake news, agraviar e insultar a opositores en las redes, habían compartido una supuesta imagen del gobernador en el mostrador de una tienda de la marca Apple. El portal de propaganda oficialista La Derecha Diario había difundido la imagen ayer por la tarde. "No falla: el gobernador comunista Axel Kicillof fue visto comprando el Iphone 17 Pro Max en un Apple Store de Nueva York, en medio de las protestas por el triple asesinato de las jóvenes de La Matanza", escribieron en X. ð??¨ð??¦ð??· | NO FALLA: El gobernador comunista Axel Kicillof fue visto comprando el iPhone 17 Pro Max en un Apple Store de Nueva York, en medio de las protestas por el triple asesinato de las jóvenes de La Matanza. pic.twitter.com/YKUvFRFc7u— La Derecha Diario (@laderechadiario) September 25, 2025Lo mismo hizo el usuario @TommyShelby_30: "Sería una lástima que se difunda por todos lados esta foto de Kicillof comprando en el Apple de New York, no?". La cuenta de más de 95 mil seguidores consiguió un total de 339 mil visualizaciones en el tuit. A ese usuario lo siguieron otras cuentas y hasta integrantes del streaming oficialista Carajo. En tanto, en X se generó un debate entre quienes aseguraban que la imagen era falsa y quienes decían que era verdadera.Esta tarde Kicillof desmintió la foto. "Con Milei la única industria que crece es la de la mentira. La foto mía es falsa, no fui de compras, no me corté el pelo, no llevé un traje negro a EE.UU. Pero la imagen de Milei entregando la política económica a Trump es tristemente verdadera", comentó en X.Con Milei la única industria que crece es la de la mentira. La foto mía es falsa, no fui de compras, no me corté el pelo, no llevé un traje negro a EEUU. Pero la imagen de Milei entregando la política económica a Trump es tristemente verdadera. Dejen de estafar, de mentir y deâ?¦ pic.twitter.com/vofmckuXkP— Axel Kicillof (@Kicillofok) September 26, 2025Y cerró: "Dejen de estafar, de mentir y de fabricar fakes que no causan gracia. Póngase de una vez a gobernar en favor de Argentina". El viaje de Milei a Estados Unidos estuvo plagado de anuncios y mensajes de respaldo de la administración de Trump a la gestión libertaria. El mandatario asistió a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York y, en el medio, se reunió con Trump, quien le dio una contundente muestra de respaldo. El estadounidense ya había llegado al encuentro con un mensaje previamente publicado en la red Truth Social. Allí, había expresado un marcado elogio a Milei y su gobierno, al punto tal que le manifestó su apoyo para la "reelección". También recibió el apoyo del secretario del Tesoro, Scott Bessent, que afirmó que podrían auxiliar a la Argentina a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF).El auxilio del Tesoro podía incluir un swap, compra directa de divisas y compras de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses. El miércoles Bessent informó que el Tesoro estaba negociando con funcionarios argentinos por un swap de US$20.000 millones con el Banco Central, que se activaría a través del ESF. La movida de la gestión libertaria fue criticada por la oposición argentina, incluida la expresidenta Cristina Kirchner. En tanto, Kicillof viajó a Nueva York para un homenaje al difunto expresidente de Uruguay, José Mujica, como parte del evento Democracia para Siempre organizado por el Congreso Panamericano, la Universidad de Nueva York y el Foro de Iniciativa Mujica. Allí se mostró con los presidentes de Brasil, Lula Da Silva; de Chile, Gabriel Boric; y de Uruguay, Yamandú Orsi. Milei no asistió al homenaje.

Fuente: La Nación
26/09/2025 20:18

La demanda privada de dólares fue de US$3188 millones y hubo récord de compras minoristas

La demanda privada minorista de dólares alcanzó en agosto un "pico" en la era Milei al lanzarse a demandar divisas 1,5 millones de individuos, el mayor número desde agosto de 2020, aunque más de la mitad de ellos -unos 840.000- también vendieron.Fue a lo largo de un mes de alta volatilidad para el billete que, a nivel minorista, había cerrado julio a $1380 y llegó a tocar un piso a $1319 hacia mediados de agosto, antes de cerrarlo en $1360.En presentaciones por ventanilla -física o virtual- las "Personas humanas" compraron el mes pasado billetes por US$2422 millones a la vez que "efectuaron ventas por US$562millones", detalló el Informe Cambiario difundido el viernes por el Banco Central (BCRA) con datos finales al cierre de ese mes.Dicha estadística detalló además que el saldo total de compras y ventas por parte del sector privado fue negativo en US$3188 millones en agosto, tras el "pico" de US$5432 millones que había alcanzado en julio y el déficit por US$4051 millones registrado en junio. Hubo "compras netas de billetes y divisas sin fines específicos por US$3188 millones: US$1597 millones por compras netas y egresos netos en concepto de divisas por US$1591 millones, de los cuales US$633 millones fueron operaciones de canje (transferencias de depósitos locales al exterior sin impacto en el mercado de cambios)", detalló.La demanda de dólares siguió en alza en un contexto en que volvió el "rojo" en la cuenta corriente cambiaria, luego de un bimestre de pausa con superávits. El resultado de dicha cuenta fue deficitario en US$1133 millones en agosto y estuvo explicado por "egresos netos de las cuentas "Ingreso primario" y "Servicios" por US$1164 millones y US$840 millones, respectivamente, parcialmente compensados por los ingresos netos en las cuentas "Bienes" e "Ingreso secundario" por US$845 millones y US$26 millones, respectivamente", precisó el BCRA.Tras unos meses de respiro por la mayor liquidación del agro (parte por estacionalidad y parte por adelantamiento), en agosto volvió el déficit de la cuenta corriente cambiaria. pic.twitter.com/ywbtCgNmCW— Martin Polo (@Macroopolo) September 26, 2025De esta manera, este dato (indicio de que el país consume más dólares de los que produce o atrae) alcanza los US$2405 millones en lo que va del año tras alcanzar el mayor monto desde marzo a esta parte (mes que había llegado a US$1674 millones) para recolocarse en los niveles que ya mostraba a fin del año pasado, cuando el nivel del tipo de cambio real ya daba alertas muy evidentes de "atraso"."Tras unos meses de respiro por la mayor liquidación del agro (parte por estacionalidad y parte por adelantamiento), en agosto volvió el déficit de la cuenta corriente cambiaria", observó el economista Martín Polo.Dicho saldo está básicamente vinculado al marcado achicamiento que dejó el saldo a favor de las cuentas de bienes, que venía de aportar un promedio de US$3500 millones entre junio y julio y sólo atrajo US$845 millones en agosto.También al sostenido desbalance de la cuenta de servicios, que fue negativa en US$840 millones el pasado mes, entre otras cosas, porque se registraron egresos brutos por consumos de bienes y servicios pagados con tarjetas, viajes y pasajes (excluyendo servicios digitales) por US$934 millones, cifra explicada US$690 millones que se fueron por gastos asociados a tarjetas de crédito que, en un 15% aproximadamente, estarían vinculados a pagos por bienes despachados mediante servicios postales (importaciones hormiga) según el valor CIF de esas compras informadas por el Indec para el mes.Los restantes US$245 millones se reparten entre pagos por "servicios de transporte de pasajeros" o giros al exterior en beneficio de operadores turísticos.

Fuente: Perfil
25/09/2025 12:00

Cómo Pipestore está cambiando las compras internacionales puerta a puerta en Argentina

La nueva plataforma de Novatech ofrece electrodomésticos y productos tecnológicos nacionales e importados con precios competitivos y tiempos de entrega más ágiles que los canales tradicionales. Leer más

Fuente: Infobae
24/09/2025 15:32

Tiempos críticos y decisiones rápidas en la cadena de compras del oil & gas

Magalí Mateve, analista de compras en la industria de oil & gas, comparte cómo la urgencia de las adquisiciones, la coordinación con logística y la visión jurídica se combinan para sostener proyectos de alta exigencia

Fuente: Clarín
23/09/2025 18:36

El dólar bajó a $1.385 y operadores dicen que el Tesoro aprovechó para realizar compras

En medio de la expectativa por el acuerdo con EE.UU., la divisa cerró $100 por debajo del registro de una semana atrás.La semana pasada el Central había vendido más de US$ 1.100 millones.

Fuente: La Nación
17/09/2025 17:36

Una maestra jardinera hizo 105 compras con las tarjetas de compañeras de trabajo y se fue a Europa

Hizo 105 transacciones por un total de 3.688.287 pesos. Algunas de las compras, todas pagadas con tarjetas de crédito y de débito, fueron hechas en locales a la calle; otras fueron operaciones en plataformas de juegos online y, finalmente, se adquirieron pasajes en avión. Pero los "plásticos" utilizados para abonar no eran propiedad de la compradora, sino que una estafadora utilizó los datos de las tarjetas de sus compañeras de trabajo, todas maestras de una escuela pública del barrio porteño de Boedo. La Justicia la busca. Ella, ahora, está en Europa.Así surge de una investigación del fiscal Miguel Ángel Kessler, que encabeza la Fiscalía en lo Penal, Contravencional y de Faltas porteña N°5 porteña, especializada en Ciberfraudes. Ante las pruebas reunidas, el representante del Ministerio Público de la Ciudad pidió la captura internacional de la sindicada estafadora, una maestra jardinera."El caso se inició a partir de la denuncia de un grupo de docentes de nivel inicial de una institución pública del barrio de Boedo. Las docentes comentaron entre ellas que habían detectado consumos reiterados y desmedidos a través de sus tarjetas de débito y crédito, situación que resultó común a varias de ellas. En la denuncia referían que habían detectado un patrón común dado por algunos de los lugares donde se realizaron consumos, que eran los mismos en todos los casos", explicó el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad en un comunicado de prensa.El fiscal Kessler pidió la colaboración de detectives del Cuerpo de Investigadores Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal, quienes, después de contactar a las víctimas, establecieron que se habían realizado 105 compras por un valor de $3.688.287, concretadas por medio del "robo de datos" de las tarjetas de crédito y de débito."Se hizo un análisis de cada una de las denuncias y se solicitó información a las entidades bancarias donde las víctimas eran clientas con el fin de ampliar el examen sobre las transacciones desconocidas. Asimismo, se realizó un mapeo de los comercios que permitió verificar la cercanía entre ellos", se explicó en el citado comunicado de prensa.Los detectives judiciales, al analizar la información obtenida, obtuvieron las cuentas bancarias asociadas a dos personas que habían hecho operaciones en dos plataformas de juego online: se trataba de los padres de una docente compañera de las víctimas. La sospechosa, en el momento de las estafas, hacía una suplencia en la escuela donde se desempeñan las damnificadas."En la plataforma de juego online, no solo cargaron dinero en una cuenta, sino que incluso lo multiplicaron para luego retirarlo a cuentas de su control y titularidad", explicaron las fuentes judiciales.Voceros de la investigación dijeron a LA NACION que el fiscal Kessler y su equipo de trabajo determinaron que la sospechosa, de 34 años, viajó agosto del año pasado a Europa en un vuelo de Iberia y que, por el momento, no regresó al país."La docente imputada se fue a España sin haber sacado el pasaje de vuelta", afirmaron fuentes al tanto de la investigación. El fiscal Kessler, por lo pronto, imputó al padre de la sindicada estafadora por el delito de defraudación mediante uso de tarjeta magnética."Tras reconocer su culpabilidad en los hechos atribuidos, el padre acordó con la fiscalía un Acuerdo de Autocomposición, por el cual se pudo restituir a las víctimas todo el dinero defraudado de los 22 hechos en que él estuvo involucrado, más los intereses, montó a las denunciantes que ascendió a más de $1.200.000â?³, dijeron desde el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad.

Fuente: La Nación
14/09/2025 19:18

¿Hacés compras en exceso? Por qué aparece y cómo tratar el Trastorno de Compra Compulsiva

El Trastorno de Compra Compulsiva, también conocido como oniomanía, se caracteriza por un comportamiento desadaptativo de compra persistente e irresistible, que ocasiona graves consecuencias negativas al individuo y a su entorno (conflictividad familiar y de pareja, disminución del rendimiento a nivel laboral o escolar y problemas financieros).La edad media de inicio del trastorno se sitúa entre los 18 y 30 años de edad y el curso tiende a ser crónico. Presenta una elevada comorbilidad con otros trastornos psiquiátricos, sobre todo trastornos de ansiedad, trastornos del estado de ánimo, trastornos por dependencia de sustancias, trastornos de la conducta alimentaria y otros trastornos del control de impulsos.En la población general la prevalencia se sitúa entre un 1% y un 11,3%, y se observa que es más frecuente en mujeres que en hombres. En cuanto a los objetos adquiridos, mientras los hombres tienden a comprar objetos instrumentales y de ocio relacionados con la independencia y la actividad, las mujeres suelen comprar más objetos asociados con la apariencia y el bienestar emocional.Las nuevas tecnologías contribuyeron a exacerbar este trastorno, encontrándose cifras de compra compulsiva online en torno al 16%. Algunos autores destacan que internet permite comprar sin ser observado, evitando la interacción social y obteniendo una gratificación rápida, elementos que facilitan el descontrol de la conducta.En un artículo publicado por Dominica Díez Marcet y Ana Valdepérez Toledo en Cuadernos de Medicina Psicosomática y Psiquiatría (2015), se menciona que el curso del trastorno tiende a ser crónico, con episodios recurrentes de frecuencia mensual.La mayoría de pacientes describen el estado de ánimo negativo como un desencadenante de la conducta de compra, pero en ocasiones los estados de ánimo positivos también son citados como desencadenantes.Tratamiento psicológico para las compras compulsivasEl tratamiento psicológico para las compras compulsivas involucra técnicas específicas que buscan modificar el comportamiento y mejorar el control de impulsos. Destacan las terapias que combinan estrategias cognitivas con métodos farmacológicos y de autocontrol.Terapia cognitivo-conductual y reestructuración cognitivaAcudir a un profesional de la salud mental que aplique la terapia cognitivo-conductual (TCC) es fundamental en el tratamiento de las compras compulsivas. Esta terapia se centra en identificar y modificar patrones de pensamiento irracionales que impulsan el comportamiento compulsivo. Se enseña al paciente a reconocer estas distorsiones cognitivas, promoviendo el desarrollo de un pensamiento más racional.Además, la reestructuración cognitiva busca cambiar las creencias disfuncionales relacionadas con las compras. A través de esta terapia, el individuo aprende técnicas de solución de problemas y autoobservación para reducir la impulsividad. Esta combinación mostró eficacia en el manejo de compras impulsivas, contribuyendo a una mejora sostenida en el comportamiento.Uso de tratamiento farmacológicoEl tratamiento farmacológico puede ser un complemento efectivo para la psicoterapia en casos de compras compulsivas severas. Los antidepresivos y estabilizadores del ánimo se utilizan para tratar síntomas subyacentes como la ansiedad o la depresión que a menudo acompañan a este trastorno.El tratamiento con medicamentos debe ser supervisado cuidadosamente por un profesional de la salud mental, asegurando que se ajuste a las necesidades específicas del individuo. Estos no reemplazan la intervención terapéutica, sino que potencian su efectividad, facilitando el control de impulsos y reduciendo la frecuencia de episodios compulsivos.Estrategias de autocontrol y técnicas de relajaciónLas estrategias de autocontrol se centran en el fortalecimiento de habilidades que permitan al individuo resistir el impulso de comprar compulsivamente. Esto incluye el establecimiento de límites financieros, la planificación de compras y el uso de diarios para monitorear los gastos.Las técnicas de relajación, como la meditación y la respiración profunda, pueden reducir la ansiedad asociada con la urgencia de comprar. Estas prácticas ayudan a mejorar la respuesta al estrés, fomentando un estado mental más controlado y equilibrado. El autocontrol y la relajación son imprescindibles en el proceso de rehabilitación del comportamiento compulsivo de compra.La importancia del entorno familiar y socialTener un entorno familiar y social que apoye es esencial para una recuperación efectiva. Las relaciones sociales sanas pueden fortalecer la motivación y el compromiso con el tratamiento. La familia juega un papel determinante en el reconocimiento de los avances y el refuerzo de comportamientos positivos.Mejorar el autocontrol se convierte en una meta compartida, donde amigos y familiares ayudan a identificar señales de recaída. Un entorno comprensivo también influye en la reducción del estrés, permitiendo que el individuo se enfoque en aplicar técnicas aprendidas.Establecimiento de un presupuesto y manejo del dineroEl establecimiento de un presupuesto es crucial para aquellas personas que luchan contra la compulsión de comprar. Un presupuesto bien definido permite identificar y priorizar necesidades reales frente a deseos impulsivos.Para ello, se recomienda registrar todos los ingresos y gastos mensuales en una hoja de cálculo o en una aplicación de manejo financiero. Un plan claro facilita el seguimiento de gastos, ayudando a evitar incurrir en deudas.Además, asignar una cantidad específica de dinero para el ocio y las compras personales puede minimizar la culpa o el remordimiento que pueden surgir después de compras impulsivas. Esta estrategia refuerza una visión más saludable del gasto personal y previene la baja autoestima relacionada con problemas financieros.Héctor Lazo

Fuente: Infobae
13/09/2025 09:24

Así funciona PlayStation Family: la nueva aplicación de control parental para gestionar juegos y compras

La nueva app de Sony ya está disponible en iOS y Android y permite gestionar en tiempo real la actividad de los menores en consolas PlayStation 4 y 5

Fuente: Infobae
12/09/2025 13:01

Compras apresuradas y falta de planificación: Minsa debe garantizar medicamentos para personas con VIH, según orden del Poder Judicial

El fallo obliga al Ministerio de Salud a cumplir con la entrega gratuita de medicamentos de primera línea tras denuncias de desabastecimiento que afectan a más de 90 mil personas con VIH en Perú

Fuente: Perfil
11/09/2025 20:18

Alerta en la industria indumentaria: explotaron las compras "puerta a puerta" y se hunde la producción local

La apertura a plataformas como Shein y Temu derivaron en un crecimiento de 30% de las adquisiciones online. Desde el sector indumentario reclaman mayores controles ante la pérdida de puestos de trabajo y caída de la producción. Leer más

Fuente: Infobae
11/09/2025 17:25

La nueva actualización de Gmail mejora el seguimiento de tus compras y entregas de paquetes

La nueva pestaña ahora concentra todos los datos relevantes sobre adquisiciones bajo una sola vista

Fuente: Ámbito
09/09/2025 15:04

Empresas de tesorería cripto pierden brillo: caen sus acciones y se frenan las compras de Bitcoin

La caída de las acciones de empresas de criptomonedas y la desaceleración en la adquisición de tokens sugieren que la confianza se está debilitando.

Fuente: Infobae
09/09/2025 01:01

Los mercados reaccionaron de manera negativa a la derrota del Gobierno, pero también ven oportunidad para compras

Las acciones de empresas energéticas cayeron menos y Pampa anunció la recompra de acciones, algo que debería ayudar para ponerle un piso a las cotizaciones. El dólar tuvo una jornada menos dramática que lo esperado y eso también generó algo de alivio sobre el cierre de la rueda

Fuente: Clarín
08/09/2025 16:36

Seis lugares de compras em Buenos Aires

Lugares além da tradicional calle Florida Shopping ao ar livre, shoppings tradicionais, ruas e avenidas

Fuente: Infobae
07/09/2025 15:47

Jennifer Lopez salió de compras con el hijo de Ben Affleck a un año de la separación del actor

Los hijos de ambas celebridades continúan siendo cercanos

Fuente: Infobae
07/09/2025 10:46

Revelan los millonarios sobrecostos en compras que habría tenido Air-e gracias a 'contratico' firmado Edwin Palma: al menos 4.000 millones

El esquema de tercerización implementado en la empresa de energía permitió que recursos públicos terminaran en manos privadas, en perjuicio de los usuarios y el Estado.

Fuente: Infobae
06/09/2025 20:06

¿Dios no proveerá?: conoce cómo manejar tus ahorros ante compras compulsivas y gastos hormiga

La especialista Isabel Sánchez Jugo explicó en que más del 80% de las compras son emocionales y compartió técnicas simples para frenar impulsos y gastos innecesarios

Fuente: Infobae
06/09/2025 00:44

Las compras online al exterior crecieron casi 400% en un año y la industria reclama medidas para competir

Mientras los envíos por courier casi se quintuplicaron en un año, empresas nacionales exigen políticas para sostener el empleo y afrontar la competencia global impulsada por el auge de plataformas extranjeras

Fuente: Perfil
05/09/2025 18:00

El Gobierno de Zdero negó "compras preferenciales" con Suizo Argentina y exhibió cifras de licitaciones

Según el Ejecutivo, la droguería participó en solo cuatro licitaciones en un año, con 20 oferentes promedio, y obtuvo el 13% de los renglones. Leer más

Fuente: Infobae
04/09/2025 22:23

Ministro de Defensa, gobernadora del Valle y alcalde de Cali se fueron de "compras" a local afectado por atentado en la base aérea

El gesto se realizó como invitación a los caleños a que asistan a una "feria de servicios" el sábado 6 de septiembre para apoyar los locales comerciales que quedaron destruidos tras el acto terrorista

Fuente: Infobae
04/09/2025 18:31

Amazon lanza Lens Live, su nueva herramienta de compras con IA

Si algún artículo resulta interesante, basta seleccionar la pantalla para enfocar esa opción y, de inmediato, comparar, agregar al carrito o guardar el producto en la lista de deseos

Fuente: La Nación
04/09/2025 16:00

Mientras negocia su venta, Carrefour salió de compras

En medio de la búsqueda de un socio o nuevo dueño para su negocio en la Argentina, Carrefour salió de compras. La multinacional de origen francés concretó la adquisición de Súper A, una cadena regional con base en Mendoza. La operación incluye el traspaso de 16 sucursales que antes de fin de mes pasarán a operar con la marca Carrefour Express.Las locales de Súper A se integrarán a la red existente de Carrefour Express en la provincia, que ya cuenta con 10 puntos de venta. Fuentes de la empresa compradora confirmaron la continuidad de los 60 puestos de trabajo de la cadena mendocina que sumarán a la plantilla de Carrefour.Sorpresa con el dólar: luego de la intervención, el Gobierno dice que compró US$34 millonesLa compra de la cadena mendocina no implica ningún cambio con respecto al proceso de búsqueda de un socio o nuevo dueño para el negocio de Carrefour Argentina, en el marco de un proceso de desinversión a nivel global, que ya incluyó la salida del mercado italiano.Hasta ahora, la lista de interesados confirmados por LA NACION incluye desde jugadores con presencia en el negocio supermercadista local, como GDN (Changomas), La Anónima y Coto hasta empresarios argentinos de otros rubros como Rubén Cherñajovsky (Newsan), el fondo Inverlat (dueños de Havanna) y el grupo One, de Manuel Antelo. En la lista también hay que incluir a Klaff Realty LP, un fondo de inversión con base en Chicago que, aunque no tiene presencia en la Argentina, pero que en Uruguay es la dueña de la cadena de supermercados Tienda Inglesa.Carrefour desembarcó en la Argentina en 1982, con la apertura de su primer hipermercado en San Isidro, y rápidamente se convirtió en una de las cadenas líderes del mercado local. En los 90, la empresa consolidó su liderazgo en el mercado argentino y, de la mano del 1 a 1 y el boom del consumo, el negocio de Carrefour Argentina se convirtió en uno de los más rentables del grupo francés a nivel mundial, al punto de que en su momento el Carrefour de Quilmes fue la tienda con más ventas de la compañía a nivel mundial.Con ventas que rondan los US$6000 millones anuales y más de 17.000 empleados, en la actualidad Carrefour es la cadena de mayor presencia a nivel nacional.

Fuente: Infobae
04/09/2025 14:34

Cayeron las compras con tarjeta de crédito en medio de la suba de tasas y la presión cambiaria de agosto

El consumo con plásticos reaccionó a los ruidos financieros. Cayó con fuerza el consumo en dólares después de las vacaciones de invierno y con la suba de la divisa

Fuente: La Nación
04/09/2025 13:00

Mercado Libre se mete en un nuevo negocio: lanzó una plataforma para compras mayoristas

El gigante de comercio electrónico Mercado Libre se metió en un nuevo negocio en las últimas horas: lanzó una plataforma para compras mayoristas. Se trata de Mercado Libre Negocios, diseñado para que emprendedores y gobiernos hagan compras por mayor.De acuerdo a lo que publicó en la empresa de Marcos Galperin en su sitio web, Mercado Libre Negocios "es una plataforma Business-To-Business de Mercado Libre diseñada para empresas y profesionales autónomos con CUIT que buscan variedad de productos, precios mayoristas, facilidad y seguridad en sus procesos de compra". En este contexto, el objetivo de la empresa -que tiene operaciones en varios países de América Latina- es atender a un grupo de usuarios que tiene mayor frecuencia de compra y pedidos en mayor cantidad. Además, los montos de las facturaciones son más altos en estos casos. Los que quieran registrarse -tanto emprendedores, grandes empresas o gobiernos- deben tener tan sólo un CUIT válido. De esta manera, para la empresa estos usuarios pueden comprar con precios competitivos y entregas rápidas. En la última década, los comercios han experimentado una transformación al migrar al formato digital y sumarse al paradigma del e-commerce. Este cambio destacó la importancia de simplificar la experiencia de compra y garantizar un acceso seguro, especialmente en el sector minorista. La revolución en el sector retail B2B durante estos años fue significativa, gracias a la adopción masiva de plataformas digitales.Cómo registrarsePara registrarse, los vendedores pueden dar de alta su perfil al activar una cuenta empresarial con un CUIT válido; también pueden migrar desde su cuenta personal. Se debe hacer click en este enlace.Los beneficios, según la empresa, son: Ofertas y precios mayoristasRegistro y gestión de permisos de compra para colaboradores.Facturación homologada garantizadaAcceso a vendedores calificados con logística ágilValidación de cuentas empresariales.Pagos seguros, cuotas y financiamiento exclusivo con Mercado Pago.

Fuente: Infobae
04/09/2025 06:00

Julia Fox compartió detalles sobre su etapa más compleja: "Mis mecanismos para afrontar la realidad eran las drogas, el sexo y las compras"

Durante una conversación para el pódcast "Reclaiming", la actriz de Hollywood reveló la importancia de su proceso de sobriedad para dejar atrás viejos hábitos, evitar los estigmas de la industria y priorizar la crianza de su hijo

Fuente: La Nación
04/09/2025 05:00

Los proveedores de bienes y servicios deberán activar un botón de arrepentimiento para que los consumidores puedan cancelar compras

A través de la Disposición 954/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, dependiente del Ministerio de Economía, estableció que los proveedores deberán implementar un "Botón de arrepentimiento" y un "Botón de baja de servicio" en sus plataformas digitales o sitios web para facilitar a los consumidores la revocación de compras y la cancelación de servicios contratados a distancia."Los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia, a través de páginas web o formato similar, deberán tener a simple vista, en un lugar destacado y en el primer acceso, un link denominado 'Botón de arrepentimiento', mediante el cual el consumidor pueda solicitar la revocación de la aceptación del producto adquirido o del servicio contratado", precisó la subsecretaría en el documento que lleva la firma de Fernando Martin Blanco Muiño, su titular. Además señaló que, al momento de hacer uso del botón, el proveedor no podrá requerir al consumidor registración previa ni ningún otro trámite adicional.En tanto, la subsecretaría informó: "Cuando se trate de la adquisición de entradas para espectáculos, eventos deportivos o artísticos, el plazo de 10 días corridos para ejercer el derecho de arrepentimiento se contará desde la fecha en que le sean entregadas al consumidor las entradas o su correspondiente comprobante de pago, lo que primero ocurra, con independencia de la fecha".En estos casos, el consumidor deberá realizar la notificación al proveedor con un mínimo de 24 horas de antelación al evento. Lo mismo regirá para situaciones respecto a contrataciones efectuadas con fines turísticos con fecha determinada, tales como locaciones hoteleras o de inmuebles, alquiler de autos, contratación de excursiones o de medios de transporte de media y larga distancia, entre otrasA su vez, la opción del botón de arrepentimiento no funcionará cuando el consumidor haya utilizado el producto o servicio y pretenda ejercer el derecho con posterioridad; cuando se trate de fines de reventa o procesos de producción, transformación, comercialización o prestación a terceros; o cuando se trate de la adquisición de productos perecederos.Por otra parte, la subsecretaría implementará un "Botón para baja de servicios", el cual debe ser mostrado por los proveedores a simple vista y mediante el cual el consumidor pueda solicitar la baja del servicio contratado. "Al momento de hacer uso, el proveedor no podrá requerir al consumidor registración previa ni ningún otro trámite adicional", explicaron."A partir de la solicitud de revocación de la aceptación o de la solicitud de baja del servicio, dentro de las 24 horas subsiguientes y por el mismo medio, el proveedor deberá informar al consumidor el código de identificación o registración de la petición efectuada y arbitrar los medios y adoptar las medidas necesarias, para efectivizar la revocación o baja solicitada", declararon.Además encomendaron: "Las empresas proveedoras de bienes y servicios que brinden atención telefónica o por cualquier medio informático a los usuarios, deberán establecer un horario de atención de consultas o reclamos que no puede ser inferior a los días y horarios en que operen comercialmente. Cuando los proveedores brinden el servicio de atención a los usuarios en forma exclusivamente telefónica o electrónica, el horario de atención no podrá ser inferior a ocho horas por día, en días hábiles, de lunes a viernes. Los proveedores deberán informar en sus páginas web el número telefónico, canal alternativo de comunicación o sitio electrónico".

Fuente: Infobae
04/09/2025 03:46

Implementaron cambios en el régimen de cancelación de compras online

Con la publicación de la Disposición 954/2025 en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía refuerza la protección al consumidor digital con nuevas reglas para la baja y arrepentimiento en compras online

Fuente: Infobae
03/09/2025 06:00

Qué es la regla de las "tres P", clave a la hora de planificar las compras y alcanzar una alimentación más saludable

Recomendaciones de instituciones líderes, como Mayo Clinic y Harvard, revelan cómo pequeños cambios en la organización y selección de productos pueden impactar el presupuesto familiar y el bienestar general

Fuente: Página 12
02/09/2025 20:00

Provincia Compras 2025: descuentos, promociones y 18 cuotas sin interés

La plataforma online ofrece rebajas en tecnología, hogar y moda por cuatro días.

Fuente: Ámbito
02/09/2025 13:15

Dólar en el techo: cuál es el "punto de no retorno" que dispararía compras y que mantiene alerta a Luis Caputo

Entre analistas y economistas existe un valor para el dólar que promete cambiarlo todo, incluso el esquema de bandas cambiarias.

Fuente: La Nación
01/09/2025 14:00

Cuánto tardan en llegar las compras de Temu

Muchos argentinos compran por Temu. Tal como otras plataformas de comercio electrónico del extranjero, esta tiene precios que muchos encuentran más baratos que los argentinos y, por ello, eligen comprar algunas cosas a través de esta empresa china. Hay quienes se preguntan cuánto tardan en llegar las compras de Temu.Cuánto tardan en llegar las compras de TemuLos productos de Temu vienen principalmente desde China, por lo que los tiempos de entrega pueden variar entre 7 y 20 días hábiles, aunque esto depende del país y del tipo de producto.Uno de los principales diferenciales de esta empresa es que el envío suele ser gratuito, aunque en algunos casos puede haber condiciones mínimas de compra.¿Qué se puede comprar en Temu?Temu cuenta con un catálogo inmenso de productos que abarca casi todas las categorías imaginables: ropa, artículos para el hogar, electrónica, juguetes, belleza, herramientas, productos para mascotas, papelería, accesorios de cocina, decoración y más.A menudo, los precios sorprenden: camisetas por menos de cinco dólares, sets de brochas de maquillaje por tres dólares, accesorios para celulares por menos de dos dólares. Esta política de precios generaron gran interés, sobre todo entre usuarios jóvenes y quienes buscan alternativas económicas.¿Cómo funciona Temu?Temu funciona a través de su sitio web y su aplicación móvil, disponible tanto para Android como para iOS.El proceso de compra es muy similar al de otras plataformas como Amazon, Shein o AliExpress.Los pasos para usar TemuPara comenzar, es necesario crear una cuenta utilizando un correo electrónico, número de teléfono o vinculando una cuenta de Google, Facebook o Apple.Una vez registrado, se puede explorar el catálogo, hacer búsquedas específicas o navegar por las categorías recomendadas.Selección de productosCada producto tiene una ficha con fotos, descripción, especificaciones, opciones de color o talla y reseñas de otros usuarios.Es recomendable revisar los comentarios antes de comprar, dado que pueden dar una idea más clara de la calidad y la experiencia de otros compradores.Carrito de compras y pagosAl igual que en otras plataformas, se puede ir agregando productos al carrito y luego proceder al pago.Temu acepta diversas formas de pago: tarjetas de crédito, débito, PayPal, y en algunos países también ofrece opciones como pagos contra entrega o billeteras digitales locales.¿Es confiable comprar en Temu?Una de las principales dudas de los nuevos usuarios es si Temu es una plataforma segura.En general lo es, aunque hay ciertos puntos que conviene tener en cuenta:Política de devolución: Temu ofrece devoluciones gratuitas en la mayoría de los casos, aunque el plazo varía según el país. La interfaz de usuario permite gestionar devoluciones de forma sencilla.Protección al comprador: si el producto no llega, o si lo hace en mal estado, la plataforma suele reembolsar el dinero o enviar un reemplazo.Reputación del vendedor: al igual que en otros marketplaces, hay vendedores con mejor reputación que otros. Leer reseñas y prestar atención al puntaje del producto es clave para evitar malas experiencias.Calidad variable: dado que muchos productos se fabrican a bajo costo, la calidad puede no ser la mejor. Es ideal para compras pequeñas, accesorios o artículos de uso ocasional, pero quizás no sea la mejor opción para productos de alto valor.

Fuente: Clarín
31/08/2025 14:00

La tormenta de Santa Rosa pone en jaque la vuelta de los tours de compras a Chile: hay corte total en la ruta 7 por lluvias y nieve

Este lunes 1° de septiembre arranca el horario de apertura 24 horas del túnel Cristo Redentor Los Libertadores, principal paso que une Argentina con Chile.Muchos turistas habían postergado sus viajes por las amenazas virales de represalias de barras chilenos contra argentinos.

Fuente: Clarín
30/08/2025 11:18

Turismo y compras en el exterior: los argentinos ya se gastaron afuera US$ 8.212 millones este año, el doble que en 2024

En julio llegaron a US$ 1.100 millones por las vacaciones de invierno. Apenas entraron al país US$ 229 millones por turismo.

Fuente: Infobae
30/08/2025 11:13

Las compras de vivienda vacacional de los no residentes agrava la crisis habitacional, según el Banco de España

Las propiedades en manos de personas que viven en el extranjero superan el medio millón y suponen el 2% del total del parque inmobiliario

Fuente: Clarín
30/08/2025 07:00

Tres de cada diez argentinos realizaron compras en el exterior en el último año

Son datos de la consultora Kantar. Incluye a los que viajan, a los que compran on line, y a los que les piden a amigos que les traigan productos de afuera.

Fuente: Infobae
29/08/2025 18:03

Alivio para el bolsillo colombiano, las compras con tarjetas serán más baratas en septiembre

Para los hogares endeudados, el descenso podría significar un respiro limitado en tarjetas de crédito, préstamos de libre inversión y otros productos de consumo

Fuente: Clarín
29/08/2025 12:54

Medidas anti-Shein: Uruguay ya aplica impuestos a las compras online en el exterior y eleva el tope permitido

Los uruguayos deberán pagar un IVA del 22% a estas importaciones.Pero podrán hacer más compras por año.

Fuente: Perfil
29/08/2025 12:00

Suspenden tours de compras a Chile por amenazas de agresión anti argentinos

La decisión la tomaron algunas empresas de transporte que organizan estas salidas luego de que se viralizaran audios que advierten sobre supuestas represalias contra argentinos en el vecino país. Leer más

Fuente: Infobae
29/08/2025 10:31

Regreso a clases 2025: cómo hacer compras inteligentes y ahorrar, según la PROFECO

Comparar precios y priorizar la calidad en los útiles escolares es vital para evitar gastos elevados o innecesarios

Fuente: Perfil
28/08/2025 20:00

ANSES y Banco Nación anunciaron beneficios para jubilados y pensionados en compras en supermercados

El objetivo de la iniciativa conjunta para los beneficiarios es "mejorar sus ingresos y la capacidad de compra en los principales supermercados", indicaron desde el Ministerio de Capital Humano. Leer más

Fuente: Infobae
28/08/2025 13:18

Banco Nación es la primera entidad de la región en registrar las tarjetas Mastercard en "Click to Pay" para compras seguras

La tecnología almacena la información de forma protegida y unifica el proceso de pago en múltiples comercios electrónicos adheridos

Fuente: Perfil
28/08/2025 03:00

Cúneo Libarona en la mira por sospechas de compras de pasajes con sobreprecios en el Ministerio de Justicia

La cartera de Justicia adjudicó la compra de pasajes aéreos y terrestres a una agencia que los ofrecía más caros que otra sin estipular un precio testigo, aunque señalan que se la eligió por aspectos técnicos. Leer más

Fuente: Perfil
27/08/2025 20:00

Trump impone un 50% de aranceles a las importaciones desde India por sus compras de petróleo ruso

La medida afectará a más del 55% de los bienes que envía India a Estados Unidos â??su mayor mercadoâ?? y golpearán con fuerza a industrias intensivas en mano de obra como textiles y joyería. Leer más

Fuente: La Nación
27/08/2025 20:00

El gran salto de la feria al museo: primeras compras en arteba

"Otra que se fue", dijo hoy Marina Pellegrini, directora de la galería Vasari, en su stand de arteba. Se refería a las obras de Guillermo Kuitca y Alfredo Prior que ya había vendido a "importantes colecciones argentinas", apenas un par de horas después de la apertura de la feria a invitados especiales en el Centro Costa Salguero. Y mientras representantes de museos nacionales e internacionales se cruzaban en los pasillos para terminabar de definir sus elecciones. Cuando abra al público, desde el viernes hasta el domingo, muchas más habrán dado ese salto tan esperado. Entre ellas ya se cuenta Endemia, la guerra y mil cosas más (2020-21), de Marta Minujín, comprada por la colección Balanz en Herlizka & Co. La misma galería vendió al Saint Louis Art Museum piezas de Guillermo Deisler y Candelaria Traverso, y otra de Marcelo Benítez al Malba. Este último, gracias a un aporte récord de su Comité de Adquisiciones, sumó además obras de María Martorell (comprada en Alejandro Faggioni), Joan Wall (W), Flor Alvarado (Selvanegra), Martín Legón (Barro), Sandro Pereira (The White Lodge) y Laura Ojeda Bär (Moria).También fue clave el apoyo de Comité de Adquisiciones y de su Asociación de Amigos en el caso del Moderno, que le permitió incorporar catorce piezas de Guido Yannitto (Remota) Valeria Maggi y Flavia Da Rin (Tomás Redrado), Ariel Cusnir y Jimena Losada (Pasto), Valeria López (Satélite) Julián Matta (La Mesa), Tiziana Pierri (Mite), Florencia Rodríguez Giles (Ruth Benzacar), Mariano Ullua (Jamaica) y Gal Vukusich Koppel (Ohno). De esta manera, su acervo superó la marca de las 8000 obras. Dos de ellas se compraron gracias al Programa de Adquisiciones impulsado por Fundación arteba, que cumple dos décadas. Desde su lanzamiento permitió que casi cuatrocientas obras de artistas argentinos ingresaran en instituciones locales y de otros países. Entre otros importantes museos, este año se cuentan el Reina Sofía, el Guggenheim de Nueva York y el Museo de Arte de Lima. Este último, representado por su presidente Alberto Rebaza y una importante comitiva, realizará una retrospectiva de todas las obras compradas en arteba. Los curadores y directores extranjeros suelen aclarar que no pueden tomar decisiones impulsivas, sino que antes de definir sus compras hacen primero las respectivas consultas al volver a sus países. Así que hay una ventaja en "jugar de local": apenas una hora después de la apertura de la feria, el Museo Nacional de Bellas Artes ya anunciaba la compra de La cruz del diablo (1998), de Oscar Bony, en MC Galería. También como parte del Programa de Adquisiciones, con fondos aportados por Zurich y su Asociación de Amigos. Con ese mismo sistema virtuoso de aportes públicos y provados, el Museo Provincial de Arte Franklin Rawson de San Juan compró una obra de Alfredo Dufour en Constitución, y el Museo de Arte Contemporáneo de Salta otra de Alejandro Moreyra en Grasa. La galería Barro ya había facturado casi 300.000 dólares con la venta de obras de Mondongo, Pablo Reinoso, Matías Duville y la de Benítez comprada por el Malba. Y en Ruth Benzacar se vendieron otras de Francisca Rey, Ulises Mazzucca, Liliana Porter, Tomás Saraceno, Catalina León y Florencia Rodiguez Giles.No todo fueron ventas. También se anunciaron los tres proyectos finalistas del Premio Fundación Santander a las Artes Visuales, que busca impulsar a artistas y curadores del país. El proyecto ganador se definirá entre Modo Avión, de Daniel Basso y Cinthia Kazez; Reverso doble, de Valeria Maggi, Luis Garay y Mariano Mayer, y Diccionario de oficios todavía existentes, de Mariana López y Guad Creche. El elegido, que se anunciará en octubre, obtendrá un equivalente en pesos a 50.000 dólares para producir su obra y exhibirla en 2026 en la sala de exposiciones de Fundación Santander, en el Distrito de las Artes.Para agendar:arteba en el Centro Costa Salguero (Av. Costanera Rafael Obligado 1221), del 29 al 31 de agosto. Entrada general: $14.000, a la venta en arteba.org. 2x1 Club La Nación, únicamente para compra presencial en boletería. Estudiantes y jubilados: 50% de descuento.

Fuente: Ámbito
27/08/2025 19:15

Dólar: sin compras en bloque y ante pagos de deuda, los depósitos del Tesoro caen en agosto u$s262 millones

El saldo acumulado de divisas descendió de forma sostenida durante el mes. Al 21 de agosto, el Tesoro ya había usado más de u$s260 millones de sus depósitos en dólares en el BCRA.

Fuente: Infobae
27/08/2025 18:07

El lado oculto del "clic de compras": entre la gratificación cerebral y los efectos en la salud mental

Esta es una tendencia común en la era digital, aunque los expertos aseguran que trae riesgos para la salud y la estabilidad financiera de los consumidores

Fuente: La Nación
27/08/2025 11:00

Con recaudos por temor a represalias de los barras, retoman los tours de compras a Chile

MENDOZA.â?? El temor entre los viajeros argentinos hacia Chile está latente, pero las empresas del rubro están tomando recaudos para evitar males mayores. Así, los tours de compras al vecino país no se detienen, después de las brutales agresiones entre barrabravas de Independiente de Avellaneda y la Universidad de Chile. Aunque hubo algunas suspensiones y reprogramaciones de viajes en ómnibus, luego de los mensajes y videos virales en redes sociales y grupos de WhatsApp donde se amenazaba a los argentinos que circularan por las calles de Santiago, la mayoría de las compañías del sector están ofreciendo el servicio. "Hay casos muy puntuales de reprogramaciones, pero son decisiones de algún empresario en particular. La mayoría no hemos suspendido nada, ni hemos tenido agresiones; estamos viajando sin problemas, tomando algunos cuidados. Hay muchas suposiciones, y sobre todo hay personas que buscan meter miedo, y perjudican el trabajo de todos, ya que hubo pasajeros que se bajaron a último momento", expresó a LA NACION Melisa Vargas, una reconocida organizadora de los tradicionales viajes de compras a Chile, que tienen un costo promedio por el día de 70.000 pesos. Es más, explicó a este diario que el freno en los viajes en los últimos días se produjo porque el Sistema Integrado Cristo Redentor (SICR) estuvo cerrado por las malas condiciones meteorológicas, pero con la reciente reapertura del Paso, al menos hasta el próximo fin de semana, los viajes comenzaron a realizarse esta semana sin inconvenientes, aunque prestando atención a movimientos puntuales después del escándalo entre ambos equipos. "Siempre nos fijamos cómo está el clima, pero desde ahora vamos a estar pendientes de cuándo hay partidos en el estadio de la U en Santiago para no pasar cerca", comentó la coordinadora, quien ofrece el servicio junto con diversas compañías en los visibles coches de dos pisos. "Tuvimos miedo porque se difundían muchas cosas del lado chileno, pero estamos firmes con los viajes, porque los comerciantes nos dicen que nos esperan con los brazos abiertos. Lo importante es tomar todos los recaudos, tener precaución y no molestar a nadie. La verdad es que todo está súper tranquilo", comentó Vargas, con años de experiencia en el rubro. Jean Abreu, un hincha de la U. de Chile golpeado en los incidentes con IndependienteEn un sondeo que realizó LA NACION entre diferentes empresas del rubro, pudo observar que las salidas al vecino país se están dando sin sobresaltos, salvo caso excepcionales que optaron por esperar cómo evoluciona la situación. Es lo que evidenció, por ejemplo, la firma La Torre Viajes y Turismo, que esperará a las próximas horas para retomar los trayectos. Amenazas"Después de lo ocurrido en el partido en Buenos Aires, llegaron amenazas, sobre todo a las coordinadoras, aconsejando que no viajáramos porque iban a tomar represalias contra todo vehículo con patente argentina, por lo que el domingo cortamos los viajes. Pero, en las próximas horas retomamos, porque ya volvieron algunas empresas este lunes y no han reportado novedades", señaló Franco Pivato, dueño de la compañía. Así las cosas, con el correr de las horas, todo parece encaminarse y volver a la normalidad, después de un fin de semana con audios y videos virales que pusieron en alerta al sector por las supuestas represalias: "responder" a los argentinos tras lo ocurrido en Avellaneda, con ataques a cualquier vehículo con patente celeste y blanca. Es más, en las grabaciones, se aseguraba información que no ha podido ser confirmada acerca del accionar que tomarían las autoridades chilenas frente a algún incidente. En este sentido, se mencionaba que Carabineros no intervendrían en caso los conflictos y que incluso los hospitales podrían negarse a atender a heridos argentinos. Sin dudas, estas advertencias generaron preocupación en las empresas del sector, aunque el temor se fue disipando en las últimas horas, teniendo en cuenta además el fuerte impacto económico que significa dejar de prestar el servicio. Desde la Coordinación de Fronteras indicaron a LA NACION que el flujo de colectivos es el "normal" de la época tras la habilitación del Paso y que no se han percibido inconvenientes, a pesar de los mensajes virales que se replicaron en los grupos. De hecho, este domingo atravesaron la Cordillera de los Andes tres colectivos con simpatizantes de la U de Chile; uno por el paso Cristo Redentor, en Mendoza, y dos por el paso Mamuil Malal, en Neuquén.

Fuente: Perfil
27/08/2025 09:36

Suspenden los tours de compras a Chile por amenazas tras el escándalo en Avellaneda

Las empresas tomaron esa decisión luego de los violentos incidentes registrados en el partido Independiente-Universidad de Chile por Copa Sudamericana. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com