libros

Fuente: Infobae
03/11/2025 14:45

Libros de Amazon México: qué leer antes de ir a dormir

Estas son las obras disponibles en Amazon que se están añadiendo a la lista de quienes su hobby favorito es la lectura

Fuente: Infobae
03/11/2025 11:16

Libros de Amazon España: qué leer en el tiempo libre

Estos títulos disponibles en Amazon están causando revuelo en la comunidad lectora de España

Fuente: La Nación
02/11/2025 12:00

Ámbar de Benedictis compartió los libros que su madre, Juana Viale, le recomendó leer

Si hay una joven en Argentina que lleva el mote de la heredera de espectáculo es Ámbar de Benedictis. La modelo de 22 años es hija de Juana Viale, nieta de Marcela Tinayre y bisnieta de Mirtha Legrand, por lo que ya integra un linaje privilegiado dentro del mundo artístico local. Si bien es discreta y mantiene un perfil bajo, en sus redes sociales muestra detalles de su rutina diaria que revelan la vida de ensueño que lleva. En su último posteo en Instagram, Ámbar publicó fotos de sus perros, una selfie, un cielo nublado y un jardín en flor. Entre esas postales de su día a día, la joven también dejó entrever parte de su personalidad. En el carrusel, compartió una imagen que muestra los libros que está leyendo, una selección â??al menos en parteâ?? elegida por su madre.Su biblioteca está integrada por obras como: Mujeres que corren con los lobos, de Clarissa Pinkola Estés; Violeta, de Isabel Allende; Facundo, de Domingo Faustino Sarmiento; Lolita, de Vladimir Nabokov; Las cosas que perdimos en el fuego, de Mariana Enríquez; y El segundo sexo, de Simone de Beauvoir.Ámbar heredó de Juana â??así como de su abuela Marcela y su bisabuela Mirthaâ?? una belleza que no pasa desapercibida. En una foto que publicó en su cuenta de Instagram, sorprendió a todos por su enorme parecido con la conductora de Almorzando con Juana. En la imagen, aparece vestida de negro, con una boina y un abrigo de cuero, luciendo su melena larga. La postal despertó una catarata de comentarios: "Sos igual a tu mamá", "¿sos vos o Juana?", "¡idénticas!".Luego de finalizar el secundario en el Liceo Francés, Ámbar se mudó a París para estudiar Artes Visuales en La Sorbona. Sin embargo, tras un semestre en 2021, decidió regresar a Buenos Aires, donde comenzó la carrera de Comunicación Social en la Universidad de San Andrés. Actualmente, trabaja en StoryLab, la productora de su tío, Nacho Viale.En 2023 debutó como modelo para una marca de lencería, mostrando una nueva faceta más fashionista. Ese mismo año, en los premios Martín Fierro, llamó la atención con un osado vestido que provocó la reacción de su bisabuela. "¡Ámbar, qué escotada estás!", exclamó Mirtha. La joven contestó con humor: "Sí, abuela, estoy escotada", mientras Juana la defendía: "Así son las nuevas generaciones".Incursionó como modelo y es conocida por su estilo discreto y su presencia en redes sociales, donde comparte aspectos de su vida diaria y sus intereses, que incluyen la literatura, el arte, la naturaleza y el vegetarianismo. Su vida privada y actividades suelen atraer la atención pública debido a su reconocido linaje y su parecido con su madre, Juana Viale, pero ella por ahora le huye a los flashes y a la masividad. Está en pareja con Ignacio "Nacho" Pampín, a quien conoció en el colegio. Él, de 25 años, estudia Medicina en el CEMIC. Se mostraron juntos por primera vez a comienzos de 2023, durante unas vacaciones en Uruguay. Su relación se hizo pública al asistir juntos a una función de Sex, la obra dirigida por José María Muscari.

Fuente: La Nación
02/11/2025 01:00

Oscar Barney Finn: su infancia sin libros, el amor relegado y las deudas para filmar; "si me quedo quieto, me muero"

"Hay que dar lugar a que el tiempo transcurra y que las cosas cambien, uno es una rara avis que permanece a través de las épocas, acabo de cumplir 87 años, pero no quiero especular con eso, hay que seguir adelante". La reflexión es toda una definición. Conciencia del lugar -literal y simbólico- que habita Oscar Barney Finn. Llega caminando por Arroyo y su andar en confluencia con el entorno le otorga ciertos aires parisinos a su prestancia. El director hizo siempre un culto del refinamiento, los buenos modos, el buen decir. Así en la vida como en el teatro, el cine y la televisión. A lo largo de su extensa trayectoria ha sabido elegir con cristal fino, determinación y empatía a autores y textos nada superfluos, para corporizarlos en la escena o frente a la cámara. En esa labor se encuentra, cuando restan horas para el estreno de Vanya, el estupendo material escrito por el dramaturgo y músico británico-irlandés Simon Stephens (El curioso incidente del perro a medianoche), que Barney Finn estrenará el 7 de noviembre, con el protagónico de Paulo Brunetti, en el British Arts Centre porteño."Cuando elijo un teatro lo fundamental es el espacio, porque es el espacio el que determina la puesta que pueda hacer, por otra parte, cada propuesta tiene su teatro", reflexiona Barney Finn, mientras pide un cortado "en jarrito, no muy denso, suave" en un coquetísimo barcito de vereda de un hotel no menos refinado en esa calle curvilínea de Buenos Aires, rebosante de atmósfera francesa. "Me gusta trabajar acá, porque vengo caminando", reconoce el realizador, vecino de la zona, que el próximo año estrenará La niña en el altar, de la autora irlandesa Marina Carr, en la sala Casacuberta del Teatro San Martín. Si la atmósfera del lugar es pausada, el decir de Barney Finn -marca registrada a la que no es necesario adosarle el nombre de pila- es no menos riguroso y calmoso, acompasado. Una bofetada para la histeria de una urbe sobresaltada. "Hay salas que tienen buena o mala onda y eso tiene mucho que ver con la gente que la habita. Necesito sentir eso, porque, cuando elijo, me meto con todo y no pongo límite a mi tiempo".Si siempre es estimulante visitar el texto chejoviano de Tío Vania, la audacia del unipersonal de Simon Stephens le imprime otras resonancias. Vanya fue estrenada en 2023 por el actor Andrew Scott en el Duke of York's Theatre de Londres. Esta versión unipersonal -todo un desafío-, con dirección de Sam Yates, que recibió elogiosos comentarios, fue registrada audiovisualmente para ser exhibida en salas de cine y, finalmente, este año, se la pudo ver en el Lucille Lortel Theatre de Nueva York. La impronta contemporánea de esta aventura, sin dejar de lado el ADN de Antón Chéjov, se permite nuevas resonancias. "Es un material que hay que tomarlo, no asustarse por el desafío que implica e ir a fondo". "Como todo actor, Andrew Scott es muy divo y se propuso, a través de un monólogo, narrar lo que Chéjov quería. Cuando lo vi, entendí que era el material que estaba buscando para poder hacer con Paulo (Brunetti), con quien llevo una tarea de años". Obra capitalTío Vania se publicó en 1899 y en 1900 le dio trascendencia la puesta de Konstantín Stanislavski. Obra capital del corpus del autor ruso, plantea vacíos existenciales, deseos truncos, vínculos partidos y algún atisbo esperanzador en torno a la condición humana. -En la versión monologal, ¿aparecen todos los personajes?-Todos, incluso los femeninos, un gran desafío para el actor. La versión que vi en Londres es vertiginosa. -Pero Chéjov no es vertiginoso.-Haremos un Chéjov sin perder su esencia y sin hacer macchiettas, aunque deben diferenciarse los personajes. Barney Finn mudó el relato a la Patagonia Argentina, hay resonancias sobre tala de árboles y construcciones de costosos hoteles. Engranajes que le dan cercanía al relato y profundidad política. "Tenemos una forma de padecer parecida a lo que proponía Chéjov". Con al actor Paulo Brunetti, Barney Finn conforma un equipo de trabajo que ya ofreció piezas como Lejana tierra mía, La gata sobre el tejado de zinc caliente y La duda (en una temporada en Santiago de Chile), entre otros materiales. "Todos trabajos muy interesantes que hicieron que la amistad se volcara a una tarea conjunta. Me gusta formar equipos, como me sucedió también con Julia Von Grolman, ese es mi camino". No es la primera vez que Barney Finn dialoga con el universo chejoviano. "Soy un enamorado del autor. En 2003 hice para Canal 7 y el INCAA, una película que se llamó Bocetos alrededor de Chéjov, donde me di el gusto de contar la vida y, lo más importante, sus ideas y las obras". En esa propuesta, Pablo Alarcón le dio vida a Anton Chéjov y Selva Alemán a Olga Knipper, la actriz esposa del dramaturgo ruso. El realizador refiere a una televisión de la que fue parte y que hoy resuena tan lejana. Honrar la vida-¿Cómo afronta el paso del tiempo? ¿Cómo lo encuentran los flamantes 87 años?-Me encuentran muy bien, pero cada día más reflexivo. No estoy empezando a desensillar, no voy a desensillar nunca. Eso está claro. Además del estreno de Vanya y la preproducción de La niña en el altar, continúa con las funciones de El salón dorado, basado en el texto de Manuel Mujica Lainez, en el Museo Fernández Blanco. Sin embargo, se lamenta ante el "atraso" en la escritura de Desandar lo andado, su volumen de memorias. "Es muy largo, uno se plantea qué vale la pena contar, qué te dejó la vida".La escritura de su vida le permitió poner en blanco sobre negro un historial propio: "No era consciente, hizo enfrentarme a hechos del pasado que no siempre fueron analizados y me di cuenta que hay cosas que todavía pesan". En relación con esos repasos del recorrido, cuenta que "a la noche, cuando ya no doy más, leo la biografía de Beatriz Sarlo. Me sirve mucho, aunque yo no he tenido una participación política que ella sí ha desarrollado".-Sin embargo...-Sin embargo, uno ha vivido las épocas que ella también ha transitado. Es una etapa para reflexionar, rever. -Haciendo su propio revisionismo, usted decía "hay cosas que todavía pesan". ¿A qué se refería?-Uno cree que, en el camino, fue dejando muchas deudas afectivas, principalmente con la familia. Tuve una gran devoción por mi madre, no puedo decir lo mismo con mi padre, y no porque fuera una mala persona, sino porque hubo una serie de cosas que aún estoy viendo. -¿Qué le quedó por decirle a su padre?-Muchísimo. Él hacía lo que podía y me quedó la comprensión que debí haberle tenido. View this post on Instagram A post shared by Oscar Barney Finn (@oscarbarneyfinn)"Cuando mi padre falleció, yo era un chico de 20 años. En ese cruce de caminos fue cuando me fui a Europa a estudiar. Era un joven que se creía tocado por no se qué varita, pero que no asumió las cosas que debía haber asumido, hubo un poco de egoísmo, es la vida. Tengo que ver cómo contar todo esto, encontrar las palabras, sin tirarle baldazos de problemas a la gente, que quiere saber y uno no tiene que mentir, pero tampoco se trata de contar todo".En torno a esa experiencia catártica que es el repaso de su vida, entiende que "es muy bueno que me pase todo esto, necesito, a esta altura, ver ese libro concretado, porque me lo saco de dentro de mí, no se puede vivir con tanta carga y, por otro lado, porque, una vez que se edite, quiero tirar papeles, he vivido rodeado de papeles". -A los 87 años, ¿cómo se piensa el futuro? ¿Qué se desea?-Algunos pensarán que me tengo que quedar quieto, pero si me quedo quieto, me muero. No me quedaré quieto mientras pueda seguir haciendo cosas. -La muerte es la falta de deseo. ¿Qué desea?-Desearía hacer una película y tengo dos o tres historias para escribir. A lo largo de su vida, superó unos cuantos sobresaltos, incluso económicos. En 1982, lo despidieron de su puesto en el entonces Instituto de Cine, cuando le indicaron firmar la expulsión de los alumnos de la Enerc (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica). "Me negué y renuncié. Me quedé sin nada, porque, antes, me había ido del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires para filmar Misteriosa Buenos Aires". -¿Cómo afrontó la falta de trabajo? -Mi amigo, el periodista Jorge de Luján Gutiérrez, me propuso escribir críticas de cine en la revista Gente. Tengo ganas de publicar todo ese material y contar todo esto. Afectos-¿Cómo le ha ido en el amor?-Todos no vamos por el mismo camino y no es obligatorio ir por el mismo camino. Y no siempre es uno el que determina los hechos capitales de la propia vida, sino las circunstancias. Hubo cosas que fueron necesarias y uno se las negó. ¿Por ejemplo?-Acompañar a mi padre al fútbol, pero yo prefería ir al cine. -Era su deseo.-Pero el intercambio familiar es necesario. Esas ceremonias, como el fútbol, eran las que permitían eso. Las novias o, pongámoslo en términos más amplios, las relaciones que tuve, no fueron relaciones indispensables, aunque hayan dejado bastante sedimento, huella. Hoy, a los 87 años, con la familia achicada y con los amigos muertos, puedo decir "qué pena, podía haber hecho otro camino", pero no me cambia. No todos estamos hechos de la misma manera. -¿Se considera un "exquisito"?-Hay equívocos en torno a eso.-¿Por qué?-Nací en Berisso, crecí en Villa Argüello, era un chico de barrio, mis padres trabajaban. En las cercanías de la ciudad de La Plata se crió. Su primera vocación fue la odontología, pero la asistencia a un cine club le modificó el rumbo. "Era un chico de clase media con deseos de lecturas, teatro y cine, me construí a mí mismo".Sus primeros sueldos los destinó al arte, clara señal de esa arquitectura personal a la que le comenzaba a plantar sus cimientos: "En mi casa no había biblioteca, envidiaba las bibliotecas de mis amigos. La intelectualidad es algo que me fascinó siempre, por eso, cuando comencé a trabajar, me iba a las galerías de arte a comprarme pequeños cuadritos". Logró su cometido y, desde su primera juventud, se convirtió en un intelectual. Recuerda sus tertulias con Manuel Mujica Lainez, su amistad con Julia Von Grolman, con quien se asoció. "Viví en Libertador y Libertad, vivo en Callao y Alvear, porque lo que me inculcaron es que había que tener un techo. Soy este y aquel de La Plata. En una Navidad, Julia (Von Grolman) llegó a la casa de mi familia, en las calles 60 y 123, para compartir con nosotros la Nochebuena, porque estaba sola". Los recuerdos de aquel terruño iniciático se suceden. "Mi papá me llevaba al puerto de Berisso a ver salir los barcos rumbo a Europa". Luce en una de sus manos un anillo que pertenecía a su padre. "Cuando terminé de grabar los testimonios para mis memorias, quedó claro que había estado rodeado de mujeres y que la figura masculina se presentaba algo ausente, entonces me senté a hurgar en cartas viejas que enviaba desde París, entendiendo qué le decía a mi padre, y comencé a escribir sobre eso". En medio de esa experiencia se sucedieron hechos movilizadores: "Fui a mi cuarto y junté los retratos de mi mamá y mi papá, busqué el anillo y me lo puse; lo necesitaba". ProyectosEl 15 de febrero comenzará a ensayar La niña en el altar. Será su segunda experiencia en torno a un texto de Marina Carr, luego del montaje de Mármol. "Probablemente venga a Buenos Aires". "El espacio del Teatro San Martín lo transité una sola vez, cuando hice Mucho ruido y pocas nueces, algo que fue muy placentero, con un elenco de treinta personas, con Kive Staiff al frente del Complejo Teatral de Buenos Aires. En varias oportunidades presenté proyectos que no funcionaron, así que, para mí, será un hito muy importante". Desde aquella experiencia con el texto shakespeariano en sus manos, acontecida en la temporada 2010, nunca más el Complejo Teatral de Buenos Aires se interesó en las propuestas que les acercaba el director. -¿A qué lo atribuye?-Quizás, a las distintas gestiones, no les han interesado las cosas que uno hacía. A esta altura de la vida puedo decir que he hecho mi camino con lo que he tenido y no me ha ido mal. Sé que hay cosas que debí hacer en determinado tiempo y no las tuve. ¿Me detuve? No. La vida me devolvió, maravillosamente, otras cosas. Todo es por algo. Su puesta de La niña en el altar tendrá como protagonistas a Analía Couceyro, Pablo Mariuzzi, Paulo Brunetti, Carlos Kaspar, Ligüen Pires y Marta Lubos. -Volverá a dirigir a Marta Lubos. ¿Habrá reposición de la obra El diccionario? [pieza en torno al universo de la filóloga y lexicógrafa María Moliner].-Me están invitando de la Academia Argentina de Letras para una evocación que le harán a María Moliner, en la que pasarán un documental. Hicimos durante ocho años esa obra, la gente lo disfrutó, estamos en contacto con el autor y Marta (Lubos) lo quiere volver a hacer, aunque ya no tenemos a Roberto Mosca. A veces se dan esos milagros en el teatro y creo que todo parte del texto y de su tratamiento. Lo que no puede fallar es la credibilidad y los sentimientos, hoy la gente se comunica, como nunca, con los sentimientos.-A pesar de estar inmersos en un mundo tecnologizado, virtualizado y, en consecuencia, individualizado.-Cuando hicimos La lluvia seguirá cayendo, el público salía llorando de emoción. Y sucede con muchas otras obras. La gente busca eso. En torno al presente del teatro nacional, entiende que "hay que apoyar a la nueva generación, tenemos muy buenos autores, aunque, a veces, falla la estructura del relato. Me siento un privilegiado, porque pertenezco a una época donde los autores estaban primero y la actuación era un ritual muy importante". Así como considera que "hay que preparar al actor", sostiene, con justeza, que "también hay que preparar al público y a los intermediarios; mucha gente accede a la escritura de la crítica. La crítica bien hecha, uno la necesita y la agradece".-Trabajó con nombres ilustres.-Pude convocar a Eva Franco, María Luisa Robledo, Alberto Closas, gente de una dimensión con la cual uno aprendida. De Eva Franco fue de quien más mamé la obra de Federico García Lorca, me contaba cuando fue dirigida por él. Ese hándicap a favor que uno ha tenido, hoy no se lo tiene, porque esa generación pasó. Hoy hay otros que son importantes. View this post on Instagram A post shared by Oscar Barney Finn (@oscarbarneyfinn)-¿Quiénes le gustan del teatro argentino actual?-Hay mucha gente que me interesa. He trabajado con Gonzalo Demaría, un gran autor. Me ha gustado mucho (Mariano) Tenconi Blanco, quien pone estructuras de otra manera, busca otro tipo de actores. Pero no todo lo de hoy me interesa, hay gente que busca figurar dentro de un medio. -Usted es un exponente de una ficción televisiva que ya no existe. -Me podía dar el lujo de tener autores y actores formidables. Menciona la temporada del ciclo de Luces y sombras, que se vio por Argentina Televisora Color (ATC) en 1992 y 1993, "pude convocar a China Zorrilla, Thelma Biral, Federico Luppi, Oscar Martínez y Miguel Ángel Solá".-¿Qué cuenta pendiente le queda?-Me gustaría tener más plata para poder hacer más cosas.-¿Fue dadivoso?-Sí. Por otra parte, las películas son compromisos grandes. Para que el Incaa me devolviera un dinero, luego de hacer Momentos robados, estuve esperando nueve años. Cuando me lo dieron, no me quedó casi nada y había hipotecado la casa de mamá para poder filmar.Cuando estrenó La balada del regreso también pasó apremios. Incluso, logró rescatar un pago con un cheque que le dieron por haber vendido el film en Bolivia. "Estaba en Perú, volé a La Paz, cobré el cheque, me vine a la Argentina y lo deposité en un banco de Berisso. Así pude levantar las deudas y el crédito del Instituto de Cine lo salvé porque, cuando se estrenó La Mary, que fue un éxito, mi película la acompañaba en la programación en los cines de los barrios. Así recuperé el dinero". -Lo suyo podría ser "vida nada me debes". -El tiempo no pasó en vano. Para agendarVanya. Viernes y sábados a las 20, en el British Arts Centre (Suipacha 1333)

Fuente: Página 12
01/11/2025 18:34

Libros para la gente de acá

Como cada noviembre, por el Club Gimnasia confluyen lectores, autores, músicos y familias. Una fiesta popular sobre el ritual lector.

Fuente: Clarín
01/11/2025 10:00

Eduardo Sacheri, Viviana Rivero y Franco Colapinto, entre los 20 nuevos libros de noviembre

El escritor e historiador Eduardo Sacheri regresa a Malvinas con Qué quedará de nosotros.También miran el pasado Ariel Magnus con Nazis y judíos y Gustavo Nahmías en El último año de Perón.Llega BUE, de Martín Caparrós; un ensayo sobre Montaigne de Isabel Zapata, dos libros sobre Franco Colapinto y uno sobre la eterna Jane Austen.

Fuente: Clarín
01/11/2025 09:00

El Fondo de Cultura Económica regalará 2.5 millones de libros en 14 países latinoamericanos

El proyecto "25 para el 25" distribuirá gratuitamente títulos de Cortázar, García Márquez, Gelman, Onetti y otros grandes autores. Impulsado por Paco Ignacio Taibo II desde el Fondo de Cultura Económica, abarca 14 países de la región. La iniciativa busca acercar la mejor literatura latinoamericana a los jóvenes y despertar el placer por la lectura.

Fuente: Infobae
31/10/2025 11:31

Libros de Amazon España: estos son los títulos más vendidos este 31 de octubre

Desde cómics hasta tragedia, estas historias disponibles en Amazon se han colocado en el tema de conversación entre los lectores españoles

Fuente: Infobae
29/10/2025 23:52

Keiko Fujimori afirma que sí trabaja: expone cargos como docente universitaria y encargada en editorial de libros

La lideresa de Fuerza Popular difundió la última edición de su pódcast un día antes del anuncio previsto de su cuarta candidatura presidencial para 2026

Fuente: Infobae
28/10/2025 12:08

SEP repondrá libros de texto en escuelas de estados afectados por lluvias, analiza dar apoyo para útiles escolares

Mario Delgado indicó que la CONALITEG tiene más de 2 millones de libros de reserva disponibles para estudiantes damnificados

Fuente: Infobae
27/10/2025 20:20

Droga con destino a Barcelona y Chicago estaba oculta en libros y calzado: Policía incauta más de ocho kilos de cocaína

Durante un operativo en Los Olivos, la Policía halló más de ocho kilos de cocaína impregnados en libros de cocina destinados. Otro envío, con droga oculta en zapatillas, fue interceptado en el Callao rumbo a Estados Unidos

Fuente: La Nación
27/10/2025 19:18

No se podrán publicar libros póstumos de Beatriz Sarlo hasta que no se defina quiénes son sus herederos

Mientras sigue vigente el bozal legal impuesto por la Justicia a las partes que intervienen en la sucesión de la escritora Beatriz Sarlo, que falleció en diciembre de 2024 a los 82 años, LA NACION pudo confirmar que no podrán publicarse libros póstumos (incluidos recopilaciones de artículos o clases) de la autora de Escenas de la vida posmoderna sin expresa autorización del juez Fernando Jorge Cesari. Cabe recordar que, tras la muerte de Ernestina Susana del Río, prima de Sarlo y una de las aspirantes a heredera, la sucesión podría extenderse más allá de lo previsto hasta que se defina quién o quiénes son los herederos de la mujer fallecida en Viedma a inicios de mes."Hasta que no se defina quiénes son los herederos, no se puede publicar nada nuevo -confirmó el director editorial de Siglo XXI, Carlos Díaz, a LA NACION-. Los contratos que fueron firmados por Beatriz y que están vigentes nos autorizan a hacer reimpresiones de los libros que tenemos en nuestro catálogo. De hecho, estamos reimprimiendo libros cada vez que hace falta. Confío en que la sucesión se resolverá en un tiempo razonable y nos sentaremos a hablar con quien corresponda cuando el juez se expida". La Biblioteca Beatriz Sarlo de Siglo XXI está al cuidado de la profesora e investigadora Sylvia Saítta.Cuando los plazos de los contratos firmados por Sarlo con Siglo XXI se venzan, será el juez el que deberá autorizar las reediciones, si aún no se hubiera resuelto la sucesión en la que intervienen, además de Sato, Álvaro Edmundo Sarlo Sabajanes) y el encargado del edificio del barrio de Caballito, Melanio Alberto Meza López (que reclama el departamento de la calle Hidalgo). Los pagos de las regalías por su obra se depositan en una cuenta especial determinada por el juez.Tras una tercera audiencia, antes de la muerte de Del Río, trascendió que las partes continuaban tratando de "conciliar" para hallar una solución que beneficie a todos. Tal vez tengan que usar "la audacia y el cálculo", como había titulado Sarlo su ensayo sobre Néstor Kirchner.

Fuente: Infobae
24/10/2025 14:45

Libros de Amazon México: qué leer antes de ir a dormir

Estas son las obras disponibles en Amazon que se están añadiendo a la lista de quienes su hobby favorito es la lectura

Fuente: Infobae
24/10/2025 10:17

Libros de Amazon España: qué leer antes de ir a dormir

Desde cómics hasta misterio, estas historias disponibles en Amazon se han colocado en el tema de conversación de los lectores españoles

Fuente: Clarín
23/10/2025 18:00

Tu próxima lectura: diez libros que llegan en noviembre y vas a querer llevarte

Eduardo Sacheri vuelve al escenario de Malvinas, mientras Viviana Rivero indaga secretos familiares y Ariel Magnus enfrenta la historia alemana. Entre la poesía de Bellessi y los ensayos de Zapata y Libedinsky, el mapa literario del mes despliega memoria, ciudad y deseo.

Fuente: Infobae
23/10/2025 12:18

FCE repartirá 2.5 millones de libros a jóvenes en América Latina: ¿Qué títulos son y cómo se entregarán?

Paco Ignacio Taibo II indicó que se distribuirán libros de la colección '27 para el 25â?² a jóvenes de 15 a 30 años.

Fuente: Clarín
22/10/2025 11:18

¿Cómo hace España para ser el único mercado donde crece la facturación de los editores de libros?

Los datos surgen de un aálisis de la Federación de Editores Europeos. España es el único país de Europa donde la facturación del sector crece desde 2013. Mientras tanto, mercados como Francia e Italia registraron caídas.

Fuente: Infobae
20/10/2025 14:45

Libros de Amazon México: quién es el autor más leído este 20 de octubre

Desde ficción hasta suspenso, estas historias disponibles en Amazon se han colocado en el tema de conversación de los lectores mexicanos

Fuente: Infobae
20/10/2025 10:17

Libros de Amazon España más populares para comprar este 20 de octubre

Estas son las historias disponibles en Amazon que se están sumando a la lista de quienes su hobby favorito es la lectura

Fuente: Infobae
19/10/2025 22:17

Salesforce es demandada por dos autoras que la acusan de usar miles de libros sin permiso para entrenar su IA XGen

La demanda sostiene también que la empresa utilizó The Pile para la capacitación de sus modelos CodeGen en 2022 y que, desde entonces, comercializó diferentes servicios de IA

Fuente: Infobae
17/10/2025 15:00

Libros México: los títulos más populares en Amazon este día

Estos títulos se han convertido en todos unos best seller en Amazon y no pueden faltar en la lista de lecturas para este mes

Fuente: Infobae
17/10/2025 10:18

Libros de Amazon España: estos son los títulos más populares este 17 de octubre

Estas son las obras disponibles en Amazon que se están añadiendo a la lista de quienes su hobby favorito es la lectura

Fuente: La Nación
17/10/2025 09:18

Placente, el sereno: en la valija del último hijo del pekermanismo viajan libros y cuadernos en blanco

Llegó la hora de imponer la tercera posición. Si en otros ámbitos la calle del medio se transformó en apenas el verde del bulevar, nuestro fútbol ya se merece una alternativa a la antinomia. Hablamos de técnicos, de aquellos que prendieron una llama en sus dirigidos. De técnicos que generaron una corriente, los que van acompañados del sufijo ismo. César Luis Menotti y Carlos Bilardo dejaron sus legados, potenciados por un duelo de trincheras periodísticas. Entre fines del siglo pasado y comienzos del actual, José Pekerman también moldeó futuros entrenadores cuando estos no sabían que iban a serlo. Diego Placente y sus ayudantes son los últimos en exponer una vertiente que debe tener nombre: el pekermanismo. Cada jugador de la selección Sub 20 que el domingo jugará la final mundialista llevó a Chile un cuaderno en blanco. Lo posteó en sus redes Julieta Rubinstein, la pareja de Placente: "Fui testigo de que les regalaste un libro y un cuaderno para que escriban quiénes son cuando nadie los mira. Para que no queden atrapados en el ego". También escribió que lo ve recorrer canchas de juveniles desde 2007. Y contó lo que le duele dejar a los chicos fuera del plantel porque quiere que puedan vivir del fútbol y que les compren una casa a los padres. Siempre debe importar más la persona. Ya dejará de estar moda no pensar en el otro. Placente declara que el mejor técnico que tuvo fue Marcelo Bielsa, otro que merece que se le tenga en cuenta la fila de adeptos que generó. El bielsismo también existe. Sucede que a Pekerman lo tuvo en su época de juvenil. Hoy los dirige como Pekerman lo dirigía no sólo a él sino a varios de los que están en Chile: uno de los técnicos alternos, Facundo Quiroga (viajó al Mundial de 1997 preparado por si no llegaba a tiempo el propio Placente, que días antes ascendería a primera con Argentinos), y el coordinador general Bernardo Romeo. Pekerman llegó a las selecciones luego de sucesos de indisciplina que habían generado una suspensión a la categoría de dos años sin competir. Su prioridad, junto a encontrar talentos en todo el país, pasó por las formas: "Ustedes son la imagen del fútbol argentino", les decía a los pibes. Si bien no había tiempo con los celulares para controlar, los jóvenes debían cuidar hasta la vestimenta: en la concentración, la remera debía calzarse debajo del pantalón. Los tiempos cambiaron. Pero en el predio de Ezeiza, los chicos deben limpiar sus botines y no pueden desparramar las prendas que se sacan después de un entretiempo. Al personal del predio se lo respeta y se lo valora. Y en el sub 17, que viajará a fin de mes a Qatar para el Mundial también dirigido por este cuerpo técnico, así como en el sub 15, mostrar el certificado escolar es una obligación. Puestos a encontrar características que lo definan, cualquiera que conoce a Placente habla ante todo de su serenidad. Casi no hay diferencia en su gesto segundos después de un gol a favor que tras uno del rival. En la semana, Hugo Tocalli subió un escalón recordándolo en LA NACION: "Diego era pachorriento". Es mejor dirigir a los adolescentes desde la tranquilidad. Javier Mascherano, el anterior entrenador en el que pensó Claudio Tapia para la categoría, redobló: "Es el mejor que pueden tener los jugadores a esa edad. Se trata de un docente". Pocos habían ido tan allá. Pekerman juntaba a los buenos para que atacaran. Pero también hacía ajustes defensivos. Los más recordado podrían ser los cambios antes de la final contra Uruguay en 1997: pasó Fabián Cubero de volante central, subió Lionel Scaloni al medio, volvió Walter Samuel a la zaga y salió del equipo nada menos que Pablo Aimar. Placente suele mover una pieza de acuerdo al rival y la circunstancia (como lo hacía el cuerpo técnico de la mayor en 2022). Puede jugar con cuatro netamente ofensivos o restar uno y sorprender con Tomás Pérez, el volante surgido en Newell's y hoy en Porto, como un líbero que también da el paso adelante para ayudar a Milton Delgado en el medio. En jugadores de 18 o 19 años, ya instalados en primera, los conceptos tácticos no confunden, son necesarios. El primer vínculo fue Argentinos Juniors. Cuando Pekerman coordinaba las inferiores, allí jugaba Placente. No es casual que todo haya empezado en ese club ni que otros integrantes de cuerpos técnicos se hayan iniciado en clubes semilleros: River (Aimar y el otro ayudante de Placente, Ariel Garcé), Newell's (Scaloni, Samuel, Quiroga) y Estudiantes (Romeo, un rato de Scaloni). El fútbol argentino, intolerante y ventajista, sigue haciendo creer que el ideal es que los jugadores desarrollen su última etapa formativa en Europa. Eso empeora la liga local, pero mejora a futuro a la selección mayor. Como sea, el suelo sigue fértil. El talento nunca se acabará, incluso con algunos defectos técnicos que se ven en jugadores de primera y no se observaban antes. Ese talento sólo requiere de formadores, sea vocacionales o aquellos que van ganándose un nuevo lugar en el fútbol y, un día, se encuentran dirigiendo una final de un Mundial juvenil.

Fuente: Página 12
17/10/2025 00:01

Rosario: la ciudad y los libros

Fuente: Infobae
16/10/2025 03:56

Patricia García, psicóloga, explica el problema más común de las personas con altas capacidades que van a terapia: "Es algo que no está en los libros o los manuales"

Además de asistir a terapia por síntomas como ansiedad, insomnio u otros trastornos emocionales, la experta recalca un problema más profundo propio de los niños con altas capacidades

Fuente: Infobae
15/10/2025 21:32

La guardiana de los libros de Mario Vargas Llosa: la mujer que resguarda en Arequipa el legado del Nobel y sus más de 23 mil libros

La Biblioteca Personal del escritor abre un nuevo capítulo: más de 11 mil volúmenes con notas y subrayados del autor se ponen al alcance de los investigadores, revelando su universo creativo más íntimo

Fuente: Clarín
14/10/2025 09:18

Florida lidera por tercer año consecutivo la prohibición de libros en escuelas de EE.UU.

Florida vuelve a ser el estado con más títulos censurados en las escuelas, con 2.304 libros removidos en el ciclo 2024-2025. El informe de PEN America señala a Stephen King como el autor más afectado, seguido por Ellen Hopkins y Sarah J. Maas. La organización denuncia que las leyes impulsadas por Ron DeSantis han convertido al estado en modelo de censura nacional.

Fuente: Infobae
13/10/2025 17:25

Apple enfrenta demanda en Estados Unidos por usar libros con derechos de autor en el entrenamiento de su modelo de IA

Los demandantes alertan sobre el uso de "bibliotecas sombra" con libros pirateados como fuente de datos

Fuente: Infobae
13/10/2025 16:05

Libros México: los títulos más vendidos en Amazon este día

Estos libros se han convertido en todos unos best seller en Amazon y no pueden faltar en la lista de lecturas para este mes

Fuente: Infobae
13/10/2025 10:17

Libros de Amazon España: estos son los títulos más vendidos este día

Estos libros se han convertido en todos unos best seller en Amazon y no pueden faltar en la lista de lecturas para esta semana

Fuente: La Nación
12/10/2025 11:00

La lista prohibida de las escuelas de Florida y Texas: los 15 libros más censurados de EE.UU.

Cada vez hay más libros prohibidos en las escuelas públicas de Estados Unidos. Según el último informe de la organización PEN America, Florida y Texas son los estados con mayor cantidad de vetos. Entre los 15 títulos más censurados del 2025 se encuentran obras sobre diversidad, identidad de género y racismo. Florida y Texas lideran la lista de libros prohibidos en escuelas públicas de Estados Unidos, según PEN AmericaDurante el periodo escolar 2024-2025, PEN America, la organización que busca defender la literatura y la libertad de los escritores, registró 6870 casos de obras restringidas en 23 estados y 87 distritos escolares públicos de EE.UU. Entre las entidades con mayores cifras se destacaron Florida, Texas y Tennessee. El informe ubicó al Estado del Sol como el número 1 con 2.304 casos. Fue seguido por el Estado de la Estrella Solitaria con 1781, y detrás se posicionó Tennessee con 1622. Se trata del 80% del total de restricciones del país norteamericano.La organización documentó alrededor de 23.000 casos de obras vetadas en Estados Unidos desde el 2021. "Nunca antes en la vida de ningún estadounidense se habían retirado sistemáticamente tantos libros de las bibliotecas escolares de todo EE.UU.", consideró.En ese sentido, detalló: "Esta censura, impulsada por grupos que defienden posturas conservadoras, se ha extendido a casi todos los estados y se dirige principalmente a publicaciones sobre racismo, que presentan a personas de color y personas LGBTQ+, así como a aquellos que contienen referencias sexuales o abordan la violencia sexual". En el relevamiento, la organización destacó que el autor Stephen King fue que más restricciones tuvo, en un total de 206. Mientras que la escritora Ellen Hopkins se posicionó detrás con 167, seguida de Sarah J. Maas con 162.Esta es la lista de los 15 libros más censurados en Estados Unidos Si bien miles de títulos han sido retirados de las escuelas públicas estadounidenses, algunos se destacan por estar restringidos en una mayor cantidad de distritos. De acuerdo a la lista que compartió PEN America, los más censurados en el periodo escolar de 2024-2025 fueron:  La naranja mecánica, de Anthony Burgess (prohibido en 23 distritos): es una sátira distópica de 1962 que describe un mundo donde el protagonista adolescente Alex siembra el caos y termina sometido una terapia de aversión para frenar sus tendencias violentas. Breathless (Sin Aliento) de Jennifer Niven (vetado en 20 distritos): se trata de una historia sobre el paso a la edad adulta donde la protagonista enfrenta el divorcio de sus mientras se prepara para la universidad. Publicado en 2020, la autora lo describió "el libro que necesitaba cuando tenía 16, 17 y 18 años".Sold (Vendido) de Patricia McCormick (restringido en 20 distritos): lanzado en 2006, cuenta la historia de Lakshmi, una niña de 13 años de Nepal que es vendida como prostituta.Last Night at the Telegraph Club de Malinda Lo (19 prohibiciones): la obra está ambientada en 1954, durante el auge de la Perdición Roja, y narra la historia de Lily Hu, una joven de 17 años, durante su visita al bar Telegraph Club. Publicada en 2021, ganó numerosos galardones como el Premio Nacional del Libro, el Premio Stonewall del Libro y el Premio de Literatura Asiática.A Court of Mist and Fury (Una corte de niebla y furia) de Sarah J. Maas (vetado en 19 distritos): aborda la historia de Feyre, una cazadora de 19 años que es arrastrada a una tierra mágica de hadas y comienza a desarrollar sentimientos por su captor. Se trata de la primera publicación de la saga lanzada en 2016. Maas cuenta con más de un libro en la lista de los primeros 15 censurados. Los otros libros que forman parte del listado son:Crank de Ellen HopkinsForeverâ?¦ (Para siempre) de Judy BlumeThe Perks of Being a Wallflower (Las ventajas de ser invisible) de Stephen ChboskyWicked de Gregory MaguireAll Boys Aren't Blue (No todos los chicos son azules) de George M. JohnsonA Court of Thorns and Roses (Una corte de rosas y espinas) de Sarah J. MaasDamsel (Damisela) de Elana K. Arnold The DUFF: Designated Ugly Fat Friend (La designada ultra fea) de Kody Keplinger Nineteen Minutes (Diecinueve minutos) de Jodi Picoult Storm and Fury (Tormenta y furia) de Jennifer L. Armentrout

Fuente: La Nación
11/10/2025 15:36

En la Semana de los Libros Prohibidos, PEN America denuncia la "normalización de la censura"

"En 2025, la censura literaria en Estados Unidos es desenfrenada y común. Nunca antes en la vida de ningún estadounidense se habían retirado sistemáticamente tantos libros de las bibliotecas escolares de todo el país. Nunca antes tantos estados habían aprobado leyes o regulaciones para facilitar la prohibición de libros, incluyendo la prohibición de títulos específicos a nivel estatal. Nunca antes tantos políticos habían intentado presionar a los directores escolares para que censuraran según sus preferencias ideológicas, incluso amenazando con fondos públicos para exigir su cumplimiento. Nunca antes se había robado el acceso a tantas historias a tantos niños"; así comienza el informe "La normalización de la prohibición de libros" que, en Estados Unidos, dio a conocer PEN America en la Semana de los Libros Prohibidos, que concluye este domingo.La prohibición de libros en Estados Unidos dejó de ser un fenómeno esporádico para convertirse en una práctica generalizada dentro del sistema educativo, asegura el informe, preparado por Tasslyn Magnusson, Madison Markham, Kasey Meehan y Yuliana Tamayo Latorre. Entre julio de 2024 y junio de 2025, PEN America registró 6870 casos de censura en 23 estados y 87 distritos escolares. En 2021-2022, se habían detectado 2532 casos. Florida fue el estado con mayor número de prohibiciones de libros por tercer año consecutivo (con 2304 libros censurados), seguido por Texas (1781) y Tennessee (1622). Desde 2021, el total asciende a casi 23.000 prohibiciones en 45 estados y 451 distritos escolares."Mi niñera de la KGB": Laura Ramos cuenta cómo descubrió que la mujer que la buscaba en la escuela era una espía de eliteEl informe demuestra que los intentos de censura en bibliotecas escolares y públicas se multiplican, hasta el punto de que ya no responden únicamente a quejas de padres o ciudadanos, sino que forman parte de políticas sistemáticas y coordinadas de grupos conservadores y de ultraderecha.En lugar de evaluaciones y reconsideraciones públicas, las autoridades escolares toman "decisiones preventivas" por miedo a sanciones o presiones políticas. Resposables de escuelas y bibliotecas retiran ciertos libros antes de recibir quejas oficiales, generando una autocensura que afecta a la libertad de acceso a la información.Los libros que tratan cuestiones de raza, identidad de género, orientación sexual o violencia son los más afectados por la censura. Muchas de las obras fueron escritas por autores pertenecientes a minorías raciales, culturales o sexuales, lo que restringe aún más la representación y la diversidad en las lecturas de los estudiantes. Esto contribuye, señala el informe, a una homogeneización de contenidos y al empobrecimiento de la educación literaria y social que se brinda en las escuelas.El informe advierte que la censura de libros (que suelen responder a presiones de grupos extremistas de derecha contrarios a la diversidad, la equidad y los derechos LGBTQ+) socava los principios de la educación pública. Algunas leyes estatales, redactadas de manera ambigua, fomentan un clima de miedo: docentes y juntas escolares actúan para evitar perder financiación, ser despedidos, hostigados o incluso enfrentar acciones judiciales.SOLD by Patricia McCormick is a powerful bestseller that was a National Book Award Finalist & named one of the Best Books of the Year by PW & NPR. Yet in the 2024-25 school year it was banned in 20 school districtsâ??second only to A Clockwork Orange. More: https://t.co/eDZOD3TzQW pic.twitter.com/2TvBSwWQdt— PEN America (@PENamerica) October 10, 2025Los libros más prohibidos entre julio de 2024 y junio de 2025 fueron La naranja mecánica de Anthony Burgess (23 vetos), la recomendable novela Vendida de Patricia McCormick (finalista del National Book Award) y Breathless de Jennifer Niven (20 vetos cada uno); La última noche en el Club del Telégrafo de Malinda Lo (19), Una corte de niebla y furia de Sarah J. Maas (18), y Crank de Ellen Hopkins, Para siempre de Judy Blume, Las ventajas de ser invisible de Stephen Chbosky y Wicked, la precuela de El Mago de Oz, de Gregory Maguire (todos con 17 vetos). En total, casi 2600 profesionales se vieron afectados, entre ellos más de 2300 autores, 243 ilustradores y 38 traductores. Las obras censuradas comparten temas recurrentes: racismo, identidad de género, sexualidad o violencia sexual.Entre los autores con más títulos censurados sobresalen Stephen King, con 87 títulos prohibidos (206 veces); Ellen Hopkins con 18 libros vetados (167), Sarah J. Maas con 21 títulos (162), Jodi Picoult con 23 (62) y, por primera vez, el mangaka (creador de manga) japonés YÅ«sei Matsui, cuya serie Assassination Classroom sufrió 54 vetos repartidos entre 22 volúmenes.During the 2024-2025 school year, works of the 10 most commonly banned authors accounted for 13% of all book ban instances. @StephenKing was the most banned, with 87 titles banned a total of 206 times.Read our full report: https://t.co/zafLVK2bQJ #bannedbooksweek #freethebooks pic.twitter.com/5hqiQnjhnx— PEN America (@PENamerica) October 9, 2025Al mismo tiempo, PEN America consigna que, cada vez más, grupos de docentes, bibliotecarios, estudiantes y defensores del derecho a leer se organizan para resistir la censura. Este sábado, PEN America convoca a reforzar la defensa de la libertad de lectura en elDía de la Lectura en Libertad.Por último, el informe denuncia la censura de libros alcanzó un nivel estructural, al extenderse de lo local a lo estatal e incluso a instancias federales, con consignas como la "protección de menores" o los "derechos parentales". De ese modo, la censura se percibe como algo habitual, normalizado y previsible, lo que debilita el papel de la escuela como espacio de pensamiento crítico y libre acceso a diferentes ideas.

Fuente: Infobae
11/10/2025 15:05

Tercera Feria de Libros para Peques: lista de actividades del evento dedicado a las infancias

Entre las editoriales presentes destacan Polifonía, La casita del sapo, Fondo Editorial UCV, Artífice, Fondo de Cultura Económica, Euromatex, Pesopluma y Monimo

Fuente: Infobae
10/10/2025 14:45

Libros de Amazon México: top de los títulos más vendidos este 10 de octubre

Estas son las historias disponibles en Amazon que se están sumando a la lista de quienes su hobby favorito es la lectura

Fuente: Infobae
10/10/2025 10:17

Libros de Amazon España más populares para regalar este 10 de octubre

De distintos precios, en diversos formatos y de todos los géneros, los amantes de la lectura ya suman estos títulos disponibles de Amazon a sus colecciones

Fuente: La Nación
09/10/2025 10:18

Qué libros escribió László Krasznahorkai, ganador del Premio Nobel de Literatura 2025

El autor húngaro László Krasznahorkai es el ganador del Premio Nobel de Literatura 2025. Según indicó la Real Academia Sueca, fue elegido este año por "su obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte". En ese sentido, muchos interesados se preguntan qué libros escribió en su carrera.El escritor nació en 1954 en la pequeña ciudad de Gyula, al sureste de Hungría, cerca de la frontera con Rumanía. Su primera novela fue Sátántangó (Tango Satánico), publicada en 1985. Esta fue un éxito literario en Hungría y la obra que lo impulsó. También se destacan obras como La melancolía de la resistencia, Guerra y guerra, El barón Wenckheim regresa a casa y Herscht 07769: La novela de Bach de Florian Herscht.Qué libros escribió László Krasznahorkai, ganador del Premio Nobel de Literatura 2025Esta es la lista completa de la bibliografía de László Krasznahorkai, según lo informado por la Real Academia Sueca:Sátántangó (Tango satánico) - 1985Kegyelmi viszonyok : halálnovellák (Relaciones de gracia: novelas de muerte) -1986Az ellenállás melankóliája (La melancolía de la resistencia) - 1989Az urgai fogoly (El prisionero de Urga) - 1992A Théseus-általános : titkos akadémiai elÅ?adások (El general Teseo: conferencias académicas secretas) - 1993Kegyelmi viszonyok : halálnovellák (Relaciones de gracia: novelas de muerte) - 1997Megjött Ézsaiás (Llegó Isaías) - 1998Háború és háború : regény (Guerra y guerra: novela) - 1999Este hat, néhány szabad megnyitás : művészeti írások / fotó Haris László et al (Las seis de la tarde, algunas aperturas libres: escritos de arte / foto Haris László et al.) - 2001Északról hegy, DélrÅ?l tó, Nyugatról utak, KeletrÅ?l folyó (Una montaña al norte, un lago al sur, caminos al oeste, un río al este) - 2003Rombolás és bánat az Ég alatt (Destrucción y tristeza bajo los cielos) - 2004Seiobo járt odalent (Seiobo estuvo allí abajo) - 2008Az utolsó farkas (El último lobo) - 2009ÁllatVanBent / képek Max Neumann (AnimalDentro / imágenes de Max Neumann) - 2010Nem kérdez, nem válaszol : huszonöt beszélgetés, ugyanarról (No pregunta, no responde: veinticinco conversaciones sobre lo mismo) - 2012Megy a világ (El mundo sigue) - 2013Báró Wenckheim hazatér (El barón Wenckheim regresa a casa) - 2016A Manhattan-terv / Ornan Rotem fényképeivel ; Ornan Rotem esszéjét fordította Todero Anna (El Proyecto Manhattan / con fotografías de Ornan Rotem; el ensayo de Ornan Rotem traducido por Todero Anna) - 2018Aprómunka egy palotáért : bejárás mások Å?rületébe (Trabajos de pico y pala para un palacio: entrando en la locura de los demás) - 2018Mindig Homérosznak : jó szerencse, semmi más : Odisejeva Spilja / Max Neumann képeivel ; Miklós Szilveszter érhangjával (Siempre a Homero: buena suerte y nada más: la cueva de Odiseo / con arte de Max Neumann; con música de Szilveszter Miklós) - 2019Herscht 07769 : Florian Herscht Bach-regénye : elbeszélés (Herscht 07769: La novela de Bach de Florian Herscht: relato) - 2021Zsömle odavan (Zsömle se ha ido) - 2024

Fuente: Perfil
07/10/2025 21:18

Racismo: los libros no muerden, la historia no miente

El concepto "raza" fue eliminado por UNESCO hace 47 años, tarde, sí. Fue casi tres décadas después de que las naciones se dieran cuenta de toda la sangre que había derramado su intolerancia. Volver a hablar de "raza" es insensato, sería el apocalipsis de la humanidad. Leer más

Fuente: Clarín
06/10/2025 21:18

¿Cuáles son los 10 libros más prohibidos por las escuelas de Estados Unidos?

Temas LGBTQ y la literatura juvenil, los más atacados.

Fuente: Infobae
06/10/2025 14:05

Estos son los 10 libros más prohibidos en las escuelas de Estados Unidos

Varias de las obras censuradas en los entornos académicos fueron escritas hace décadas, aunque muchas otras fueron lanzadas hace apenas un par de años

Fuente: Infobae
06/10/2025 10:17

Libros de Amazon España más populares para regalar este 6 de octubre

De distintos precios, en diversos formatos y de todos los géneros, los amantes de la lectura ya suman estos títulos disponibles de Amazon a sus colecciones

Fuente: Infobae
03/10/2025 14:45

Libros de Amazon México: cuál es el título más leído este 3 de octubre

Desde cómics hasta romance, estas historias disponibles en Amazon se han convertido en el tema de conversación entre los lectores mexicanos

Fuente: Infobae
03/10/2025 10:17

Libros España: los títulos más populares en Amazon este día

Desde cómics hasta misterio, estas historias disponibles en Amazon se han colocado en el tema de conversación de los lectores españoles

Fuente: Infobae
03/10/2025 02:00

Llega una nueva edición de la Feria Leer y Comer para descubrir sabores, libros y espectáculos

El nuevo encuentro de la fiesta de la gastronomía, la literatura y la cultura, que se realizará este sábado y domingo, suma propuestas de turismo, foodtrucks de distintos países y presentaciones de autores internacionales. Los detalles

Fuente: Infobae
01/10/2025 05:54

Libros impresos y audiolibros, ¿cómo impactan en el cerebro?

Un análisis reciente revela que la lectura tradicional y el consumo de audiolibros afectan de manera diferente la comprensión, la empatía y la forma de procesar la información, según datos publicados por la revista New Scientist

Fuente: Página 12
29/09/2025 19:32

Libros y música en Almirante Brown

Fuente: Infobae
29/09/2025 14:45

Libros de Amazon México: qué leer antes de ir a dormir

Desde poesía hasta suspenso, estas historias disponibles en Amazon se han convertido en el tema de conversación entre los lectores mexicanos

Fuente: Clarín
29/09/2025 13:18

La cocina argentina contada en libros: del Gato Dumas a Paulina Cocina

El periodismo gastronómico argentino tiene raíces en figuras como Miguel Brascó y el Gato Dumas. Sus herederos actuales continúan el legado con libros que cruzan memoria, recetas e historia cultural. Rodo Reich presenta en Menú del día mientras que La Guía no definitiva del morfi porteño celebra la cocina popular.

Fuente: Infobae
29/09/2025 10:17

Libros de Amazon España: top de los títulos más vendidos este día

De distintos precios, en diversos formatos y de todos los géneros, los amantes de la lectura ya suman estos títulos disponibles de Amazon a sus colecciones

Fuente: Infobae
29/09/2025 00:00

Libros que predijeron el futuro: de la llegada a la Luna y las puertas automáticas a la omnipresencia de las pantallas

Lo que se ha cumplido desde la historia de Frankenstein hasta los inventos de Julio Verne

Fuente: Página 12
28/09/2025 00:52

Se publica "El libro de todos los libros" de Roberto Calasso

Se publica en castellano El libro de todos los libros del ensayista y editor Roberto Calasso. Se trata de una revisita del Antiguo Testamento que gracias a la erudición y la forma siempre conectiva y proliferante de su escritura, Calasso transforma en una enciclopedia llena de resonancias de lecturas.

Fuente: Infobae
27/09/2025 00:00

Llegan con hambre, no tienen libros y no hablan la lengua del colegio en casa: las razones del bajo rendimiento en matemáticas y ciencias de los niños de Primaria

Un estudio de la ESADE revela que ha aumentado en un 50% el número de niños que llegan con hambre al colegio

Fuente: Infobae
26/09/2025 14:45

Libros de Amazon México más populares para comprar este 26 de septiembre

Estas son las historias disponibles en Amazon que se están añadiendo a la lista de quienes su hobby favorito es la lectura

Fuente: La Nación
26/09/2025 11:18

Gustavo Costas, el hombre que quemó todos los libros del fútbol y construyó un equipo como él: Racing es pura pasión

Mientras ya está en la enciclopedia de Racing, Gustavo Costas quema todos los libros del fútbol. Si al deporte hoy se lo despedaza para estudiarle hasta las partículas, a él sigue interesándole lo que siempre le interesó. Lo más importante es el jugador. Y cuando este se siente estimulado, más cerca está de acercarse a su potencial. Entonces, no hay más secreto en el catálogo de Costas que motivar a los suyos y generarles compromiso. Lo cual no quiere decir que los libere de presión.-¿En qué estás pensando?Una y otra vez, cuando se acerca un partido de Copa Libertadores, cada futbolista de Racing escucha esa pregunta de su entrenador. -En la Copa, Gustavo. No cabe otra respuesta. Así juega el equipo, generalmente más enfocado en los partidos internacionales que en los locales. Así le sucedía a River en la primera etapa de Marcelo Gallardo; la explicación era que en algún momento debía bajar el rigor, que de esa forma podría volver a subirlo cuando lo necesitara. Hoy River extraña esa voracidad, esa forma tan competitiva. Racing le robó esa condición. En la Libertadores jugará la semifinal contra el coloso Flamengo; paradójicamente, el que los hinchas preferían antes que Estudiantes según encuestas de periodistas partidarios. Ganarles a los brasileños se les convirtió una costumbre a tratar de repetir. La táctica corre a cargo de sus ayudantes. Uno de ellos tiene experiencia como cabeza de un cuerpo técnico: Francisco Berscé. Otro lo hará en el futuro: Gonzalo Costas, nada menos que el hijo del entrenador. Quienes ven las prácticas saben que Gustavo delega. Pertenece a la raza de entrenadores que prefieren el ojo. Que confían en su visión. Así le hizo ganar millones de dólares al club. Pidió contrataciones que generaron triunfos y serán ventas importantes. Si los ejercicios los piensan quienes lo rodean, las decisiones finales son suyas. Como la de haberle quitado la titularidad, días antes de la semana más importante de su ciclo, al emblema y capitán.Costas reconoció que tuvo que pedirle disculpas a Gabriel Arias cuando lo reemplazó, sin avisarle, para lo que parecía una inminente definición por penales frente a Peñarol. Contó también que se valió de charlas con otros entrenadores, que le recomendaron que no se lo dijera antes del partido. Volvió a hablarle para decirle que el titular pasaría a ser Facundo Cambeses. El jugador que más títulos ganó en la historia del club salió antes de los partidos decisivos. Costas escucha, pero se basa en su presentimiento. Y decide antes de que le parezca tarde. Genera vínculos, pero no se casa. Ya había sentado en el banco a Roger Martínez, Juan Fernando Quintero, Agustín Almendra y por un par de partidos, pese a que no se lo recuerde hoy, a Maximiliano Salas, a quien había dejado de notarle su punto de partida obligatorio: el hambre de gloria. Si el entrenador de Racing no anda con rebusques, de la misma manera lo que se ve en la cancha no tiene demasiada elaboración. No hay mucha diferencia en el estilo de juego entre sus partidos flojos y los muy buenos. El arco está adelante, habrá que ir hacia allá. La pelota vuela; eso sí, cuando caiga ya todos estarán preparados para volver a empujar. Los grupos se estructuran a semejanza de su líder. Racing es un equipo apasionado.El destino hizo un giro novelesco para ubicar en este Racing copero a quien tanto lo deseó. Todos los entrenadores que pasaron en los últimos años, época en la que la institución se acostumbró a competir en copas continentales, supieron la importancia que significaba aspirar a ganar una de ellas. La vitrina tenía lugar de sobra. El club había dado un salto en varios órdenes. Le faltaba estar a la altura fuera del país. Si todos se enteraron de la sequía de 36 años en títulos internacionales, Costas lo sentía. Y lo que se siente, se transmite mejor.No debe de existir un protagonista tan hincha de su equipo como lo es Gustavo Costas. Es la época en la que hay entrenadores que dirigen a infinidad de camisetas, dirigentes que cuando terminan su mandato no pueden volver a pisar el estadio donde crecieron, jugadores que hacen un largo recorrido por un club pero se van sin dejarles un peso y hasta quienes, cuando son reemplazados, arrojan la camiseta al suelo. Costas, mientras, se fija de que nadie pise el escudo pintado a un costado del campo de juego. O les dice a los encargados de la concentración que tapen las gelatinas que se ofrecen en el comedor porque son de frutilla, y la frutilla es roja. O, pasándose de lo lógico, le elimina el apellido a Marcos R. Sabrá él si pone demasiado en el fútbol; mejor dicho, en su club. Sabrá Costas si, con tanto amor por Racing, les quita atención a otros rubros de la vida. En todo caso, quién es capaz de dictaminar el límite de la pasión. Quién puede asegurar cuándo el sentimiento es demasiado. Quién le va a decir al otro que no haga lo que él hace sin que lo vea nadie. Costas, el que merecía volver a su club en una etapa pacífica, seguirá con su sueño y su liturgia. La del hombre que besa un rosario, lucha con los tics, vuelve a besarlo y arranca su procesión, que debe ir fuerte por dentro pero también explota por fuera.

Fuente: Infobae
26/09/2025 10:17

Libros de Amazon España más populares para regalar este 26 de septiembre

Estas obras se han convertido en todos unos best seller en Amazon y no pueden faltar en la lista de lecturas para este mes

Fuente: Clarín
25/09/2025 13:36

Tu próxima lectura: diez libros que llegan en octubre y vas a querer llevarte

Llegan nuevos ensayos de Gabriel Rolón, Byung Chul Han y Giuliano Da Empoli. Habrá ficciones de Leonardo Padura, Nona Fernández y Laura Ramos. Y el libro del técnico de la selección argentina de fútbol, Lionel Scaloni.

Fuente: Infobae
23/09/2025 00:05

El poder del humor en la literatura infantil: por qué los libros que hacen reír también hacen imaginar

La literatura humorística para chicos habilita una experiencia de lectura menos rígida, más libre, en la que las normas se pueden torcer y el lenguaje se vuelve materia plástica

Fuente: Página 12
22/09/2025 19:51

Fin de semana con libros

Fuente: Infobae
21/09/2025 14:46

Marginalia, la tendencia de anotar en los márgenes de los libros resurge en redes y potencia la comprensión lectora

Las notas, colores y subrayados gana terreno entre los jóvenes en TikTok e Instagram. Investigaciones científicas señalan que este hábito creativo no solo aporta valor estético, sino que también favorece la memoria, la atención y el aprendizaje profundo, según Scientific American

Fuente: Infobae
21/09/2025 06:49

Los 'best sellers' del futuro: libros que no se publicarán hasta 2114

Un bosque guardará cien años libros inéditos de las mejores voces de la literatura que serán leídos por gente que aún no ha nacido

Fuente: Perfil
20/09/2025 00:18

"Florecen mil libros": lanzan una original campaña para estimular la lectura

Este fin de semana, libreros e influencers de una docena de provincias impulsan la 4° edición de "Florecen mil libros", una iniciativa que invita a "sembrar" lecturas en plazas, monumentos y esquinas emblemáticas. Con pistas en redes sociales y regalos escondidos, la propuesta busca unir a lectores de todo el país y reforzar la idea de comunidad cultural. Leer más

Fuente: La Nación
19/09/2025 17:18

Festivales de poesía, con libros y música, para recibir la primavera

Este fin de semana, la llegada de la primavera se festeja con poesía en Banfield, Recoleta y Chacarita. Escritores como María del Carmen Colombo, Andi Nachon, Dolores Reyes, Juan Solá, Claudia Masin, Matías de Rioja, César González, Zulma Ducca y Paula Jiménez España participan de encuentros con entrada libre y gratuita, el sábado, y de otro dominical al que se accede mediante un bono contribución de $ 5000 (incluye suvenir). David Rieff: Lo woke, el ocaso de la cultura y la victoria de lo kitschA partir de las 15, en el Teatro El Refugio (Maipú 540, Banfield), a unas cuadras de la estación del ferrocarril, se hace el Festival de Poesía Sudversiva, organizado por la editorial y revista Sudestada, que difunde obras de poetas argentinos contemporáneos. Participarán Juan Solá, Cinwololo, Mariela Peña, Matías de Rioja, Dolores Reyes, Natalia Bericat, Caro Fernández, Zuleika Esnal, César González, Braian Villa, Julia Eva y Martina Cruz, entre otros invitados. En el cierre habrá música y canciones con Paula Maffía, Julieta Laso, Maru Taqui y Aldana Raffaele. "El festival será un espacio de resistencia para las editoriales que creen en el poder movilizante de la poesía -dice a LA NACION el editor y periodista Walter Marini-. Año tras año descubrimos no solo en redes sociales sino también en manifestaciones y marchas que los carteles están repletos de poesía. Pensar que alguien elige tus palabras para expresarse es algo muy potente. La poesía, ninguneada muchas veces, es un elemento de discusión política. Y creemos de manera firme que a través de estos eventos se logra una fidelidad con diversos lectores que también están buscando un lugar de pertenencia. Va a ser una jornada inolvidable por la cantidad de autores y autoras que se van presentar y por la selección musical del evento. Desde nuestros inicios el trabajo colectivo es nuestra bandera".Un nuevo arquetipo de masculinidad: ¿Quiénes son los hombres performativos?Se expondrán fotos de Doris Sanabria y, desde temprano, se podrá visitar la feria de editoriales independientes de poesía, con catálogos de Santos Locos, Volcán de Agua, Caleta Olivia, Baldíos en la Lengua, Uoiea, Buchwald, Promesa y Puntos Suspensivos, entre otros sellos, para volver a casa con versos. View this post on Instagram A post shared by Museo Casa de Ricardo Rojas (@museocasarojas)El ciclo Primavera todo el año, que se lleva a cabo en el recoleto Museo Casa de Ricardo Rojas (Charcas 2837), recibe este sábado de 17 a 19 a las poetas María del Carmen Colombo, Andi Nachon y Gabriela Pignataro, que leerán en una edición especial de merecido homenaje titulada "Maestras de la poesía". Ocasión ideal para conocer esta institución construida por el arquitecto Ángel Guido (padre de la autora de La casa del ángel).Y el primaveral domingo 21 en Chacarita, desde las 18, se hace una nueva edición de Arrojas Poesía, al Sur del Hemisferio, en la sede de la vieja imprenta Gloria Gráfica (Elcano 4015). Habrá feria de libros, objetos, afiches y vinilos, de los sellos Temporal, Aurora Polaris y Funga, las "naipas" o mazo de cartas de la artista Alejandra Fenochio y la muestra Términos y condiciones con obras de Leonardo Gugge y Agustín Blanco. Se presentará el poemario El veneno (Funga), de Zulma Ducca, con la presencia de las poetas Claudia Masin y Paula Jiménez España, y Laura Boscariol, ilustradora del libro. Días atrás, la Legislatura porteña declaró Arrojas Poesía, al Sur del Hemisferio de Interés Cultural."Celebraremos la Estación Primavera del ciclo autogestivo e itinerante Arrojas Poesía en un espacio hermoso y extravagante mezcla de imprenta antigua, librería y espacio cultural llamado Gloria Gráfica -dice Masin-. El evento central es la presentación de El veneno de la música y poeta Zulma Ducca, con potentes textos acerca de aquel veneno que nos es inoculado durante la niñez, el de la crueldad y el horror a la diferencia. El libro de la poeta propone un antídoto desde la ternura, la reparación, pero también desde la rabia y la resistencia, muy necesario en el contexto argentino actual". Al finalizar la presentación, habrá baile de primavera con música a cargo de Diego Maxi Posadas. La entrada cuesta $ 5000.

Fuente: Infobae
19/09/2025 16:04

Libros de Amazon México: estos son los títulos más vendidos hoy 19 de septiembre

Estas son las obras disponibles en Amazon que se están sumando a la lista de quienes su hobby favorito es la lectura

Fuente: Infobae
19/09/2025 10:18

Libros de Amazon España más populares para regalar este 19 de septiembre

De distintos precios, en diversos formatos y de todos los géneros, los amantes de la lectura ya suman estos títulos disponibles de Amazon a sus colecciones

Fuente: La Nación
18/09/2025 20:00

Primavera cultural: suelta de libros, arte y naturaleza para disfrutar al aire libre

El fin de semana de la primavera invita a salir, caminar y encontrarse con el arte y la lectura. Entre las opciones para el sábado 20 y el domingo 21 de septiembre, se destacan tres propuestas: una suelta de libros en plazas y esquinas de todo el país, una agenda especial en el Malba por su aniversario y una jornada de puertas abiertas en el MuseoCampo de Cañuelas.Un nuevo arquetipo de masculinidad: ¿Quiénes son los hombres performativos?Por cuarto año consecutivo, la distribuidora Riverside Agency celebra la llegada de la primavera con una acción simple y potente: regalar libros. Durante todo el sábado 20 y el domingo 21, cerca de 30 librerías y 20 comunicadores e influencers dejarán ejemplares envueltos como obsequio en distintos puntos del país: desde ciudades de las provincias de Salta, Tierra del Fuego, Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Neuquén, Entre Ríos hasta la Ciudad de Buenos Aires y varios municipios bonaerenses, entre otras. "Es el cuarto año que realizamos esta acción. La primera edición nació casi a pulmón desde el área de Comunicación: éramos solo tres personas y salimos a repartir ejemplares por la ciudad de Buenos Aires. La curiosidad por ver si funcionaba era tanta que nos quedábamos observando cómo la gente encontraba los paquetes y se sacaba fotos. Fue un éxito", cuenta el equipo de prensa de Riverside. Al principio, la iniciativa se hizo para el Día del Lector, en agosto, pero pronto sintieron la necesidad de tener una fecha propia. Así surgió la idea de "que florezcan mil libros": sembrar la semilla de la lectura y contagiar entusiasmo. El segundo año, para que la propuesta fuera federal, convocaron a libreros. "Era natural: somos una distribuidora nacional, pero además los libreros no son simples vendedores; leen, recomiendan y viven los libros con pasión", destacan. Desde entonces, la convocatoria creció: este año se sumaron activamente influencers lectores que ya recibieron los paquetes y los difundirán en redes. Se repartirán unos 50 ejemplares de unos 20 títulos distintos, de sellos como El Zorzal, La Brujita de Papel, Anagrama, Jacarandá, Motus, Duomo, Acantilado, Libros del Asteroide, Impedimenta, entre otros. Cada paquete llevará una nota con una recomendación y la invitación a compartir la experiencia en redes, multiplicando así el espíritu de la campaña: agradecer a los lectores y seguir plantando la semilla de la lectura. View this post on Instagram A post shared by Hablemos de libros (@habledelibros)El Malba festeja con arte, música y cine El mismo sábado, a las 17, el Malba inaugura Juro que todo esto sucedió en un día. Obras 2010-2024, la primera exposición institucional de Florencia Böhtlingk, curada por Alejandra Aguado, en su espacio Malba Puertos (Alisal, Puertos, Av. de la Bahía 160). La jornada continuará a la medianoche en la sede de Palermo (Av. Figueroa Alcorta 3415,) con una función de Metrópolis, el clásico de Fritz Lang, musicalizado en vivo. El domingo 21, de 14 a 18, distintos sectores del museo â??explanada, hall y bibliotecaâ?? se transformarán en estaciones de educación y literatura, ideales para recorrer en familia. A las 18, el ciclo Música a Cielo Abierto ofrecerá un cierre sonoro al aire libre.Arte y naturaleza en CañuelasEl domingo 21, de 11.30 a 18, el MuseoCampo â??Ruta 6, km. 95, Cañuelasâ?? abre sus puertas para celebrar la primavera y el Día del Artista Plástico con la jornada Cañuelas Florece MuseoCampo. Durante la visita se podrá recorrer el parque escultórico con obras de gran formato, las muestras itinerantes (Colección Fundación Tres Pinos, Stoppani-Legavre y residencias de arte) y acceder a un recorrido exclusivo por la guarda y el departamento técnico de la fundación, donde se conservan sus piezas. La programación incluye la presentación de El Chaparral, de Martín Di Girolamo; la muestra Un Universo Expandido, dedicada al clásico de la historieta El Eternauta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López; y una experiencia virtual que recrea el mundo de Stoppani. Además, los visitantes podrán disfrutar libremente de los jardines, diseñados con flora nativa y pensados para un paseo que combina paisaje, arte y calma.

Fuente: Clarín
18/09/2025 08:18

Préstamo interbibliotecario: cómo pedir libros que no están en tu biblioteca

Es un sistema que funciona en la UBA y regula la cesión de materiales.Permite acceder a los títulos que no se consiguen en la que al estudiante le queda más cerca.

Fuente: Página 12
18/09/2025 00:01

Nadia Isasa y Patricio Raffo presentan sus nuevos libros

Fuente: Infobae
17/09/2025 18:29

La creadora de 'Crepúsculo' habló sobre la posibilidad de expandir la saga con nuevos libros

A 17 años de la publicación de "Amanecer", Stephenie Meyer confesó que le gustaría reescribir los cinco libros que le dieron fama mundial

Fuente: La Nación
17/09/2025 14:18

Aumentó más de un 40% la venta de libros en Mercado Libre: el impacto puertas adentro de la industria editorial

En un año difícil para el sector editorial, la empresa Mercado Libre (ML) informó un aumento en las ventas de libros de un 41% respecto de 2024, que será recordado como uno de los peores de la década para el mercado editorial. "Se destacó en el mes de marzo, con la vuelta al colegio. Y hubo un boom de ventas de El Eternauta, con el lanzamiento de la serie de Netflix", confirmaron desde la empresa a LA NACION. Sin embargo, la comercialización de libros representa aproximadamente el 1% de la facturación total de ML.Un nuevo arquetipo de masculinidad: ¿Quiénes son los hombres performativos?Año a año, librerías y editoriales aumentan sus ventas a través de ML, pero el margen de ganancia disminuye. "Mercado Libre se transformó en una referencia ineludible a la hora de comprar: se venden más celulares, más sillas, más mesas y también más libros -dice el editor Juan Manuel Pampín, presidente de la Cámara Argentina del Libro (CAL)-. Nosotros seguimos defendiendo el canal tradicional de venta, que son las librerías, y logramos que Mercado Libre respete la ley 25.542 de defensa de la actividad librera que establece que todos los libros, en cualquier lugar del país, deben venderse al mismo precio".Para los libreros, las condiciones impuestas por la empresa son "leoninas": además de una comisión que va del 13,5 al 18% sobre el precio de venta al público, la empresa obliga a las librerías a pagar el costo del envío (si el comprador no retira el ejemplar de la librería), un cargo que ronda el 5 %. Sumados ambos, el porcentaje con el que se queda ML es del 23% del precio de venta. Esto disminuye notablemente el margen de ganancia de los libreros, que se ubica entre el 35 y el 45%.En el caso concreto de la venta por ML de un ejemplar de la novela Los llanos (Anagrama), de Federico Falco, que cuesta $ 33.400, una librería debió abonar una comisión de $ 4509 y gastos de envío (gratis para el comprador) de $ 5736, además de $ 200 de impuestos. De la transacción, el librero obtuvo $ 22.954."Una causa del aumento de ventas de Mercado Libre es que las librerías pequeñas o de las provincias no tienen todos los libros de todas las editoriales que quisieran, lo que lleva al cliente a buscarlo en la plataforma -dice Axel De Lisa, gerente comercial de la cadena Estación Libro-. Además de las comisiones de ML, los libreros tenemos el problema de los costos de los medios de pago, que mayormente son electrónicos, y el IVA que todavía pagan las librerías. Y si adherimos a un tipo de promoción que implica algún reintegro o cuota con los bancos, el panorama es terrible. Encima ahora ML sacó un abono para el cliente, con descuentos en envíos, que traslada el costo de la logística a las librerías".Ecequiel Leder Kremer, de librería Hernández, confirma la mayor participación de ML en las ventas de libros. "Pero esto no ha expandido el mercado; Mercado Libre ha ido adueñándose de una parte cada vez mayor -señala-. En 2022, era un 36%; en 2023, un 38%; en 2024, un 44% y ahora más del 50%. Pero la venta no creció; solo se recuperó un 14% de la caída de 2024 que fue un año muy malo". Aquello que en la pandemia se consideraba un "socio estratégico" del sector editorial hoy se ha vuelto un competidor con poder para fijar las reglas de juego."Vender por ML no es negocio, pero al mismo tiempo no te podés bajar de ahí -concluye-. La empresa hizo un gran aporte a nivel logístico y llega a localidades donde no hay librerías, y le ha dado al comprador cierto poder. Estamos ante una empresa que a veces tiene acciones de carácter depredatorio, muy bien organizada y con mucha tecnología, y en la que algunas editoriales venden con condiciones que las librerías no podemos empatar".El caso de BuscalibreLa librería online Buscalibre comunicó un aumento del 30% en la venta de libros, en comparación con 2024; los títulos más vendidos fueron de ficción, infantiles y juveniles, novelas gráficas y cómics y vinculados con salud y desarrollo personal. Las regiones más compradoras fueron la provincia de Buenos Aires, la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Río Negro (en ese orden). Desde la librería online atribuyeron el crecimiento a la apertura de importaciones de libros impulsada por el Gobierno. "Al operar en varios países, tenemos un catálogo de libros del exterior muy grande, y la desregulación hizo que podamos hacer mucha fuerza con esos libros; eso nos trajo un crecimiento en volumen tanto en los libros de afuera y además en los libros nacionales porque ese crecimiento se trasladó a todo tipo de libros", dice a LA NACION Tomás Meabe, country manager de Buscalibre Argentina.

Fuente: Infobae
17/09/2025 02:00

Qué se celebra el 17 de septiembre en el Perú: nacen instituciones, libros y leyendas que marcaron la cultura, la ciencia y el deporte en el país

Acontecimientos trascendentales marcan esta fecha, desde la fundación de instituciones culturales hasta hitos en la música y el deporte, reflejando la riqueza histórica y cultural del país

Fuente: La Nación
16/09/2025 11:18

Con libros y lectura, refuerzan el vínculo entre mujeres presas y sus hijos

Con el objetivo de reforzar el vínculo, mujeres presas y sus hijos de hasta cuatro años con los que conviven en una cárcel bonaerense comenzaron un taller de vinculación literaria con encuentros quincenales de 90 minutos."La iniciativa se desarrolla en la Unidad 33 Los Hornos, dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) y está a cargo de la Fundación AS luego de un acuerdo con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de, y tiene como objetivo de reforzar el vínculo madre e hijo a través de los libros", informó el SPB en un comunicado de prensa.En el primer encuentro participaron la presidenta de la Fundación AS, Ana Sicilia, y la escritora, periodista y poeta Flor Codagnone, quienes en el Salón de Usos Múltiples del sector escuela de la cárcel interactuaron con más de 20 presas que son madres y ocho."El Taller de Vinculación Literaria se brinda como un espacio de intimidad y acercamiento entre madres e hijos en contextos de encierro a través de la lectura, la narración oral y el juego. En la fundamentación de la propuesta se explicó que entendemos a la lectura como herramienta de expresión y pensamiento", se agregó en el citado comunicado Y se agregó: Además, de su instancia lúdica e imaginativa, buscamos que las madres puedan reforzar el vínculo amoroso y lúdico con sus hijos desde lo literario. Los objetivos del taller son que los participantes reconozcan y apliquen herramientas de la narración oral, entrenen la comprensión lectora, desarrollen una mirada crítica y lúdica sobre la realidad, se brinden al juego y desarrollen su creatividad, originalidad y afecto".Codagnone se dedica a la divulgación y a la mediación de poesía, forma parte del equipo de educación del Museo Evita y es responsable de desarrollo territorial de la Fundación As.Sicilia desde el año 2017 y, a partir de una vocación personal, recorre distintas cárceles de la Argentina, fomentando la lectura como una herramienta de igualdad e integración social y entregando donaciones de libros a las personas presas.

Fuente: Clarín
16/09/2025 06:18

Libros recomendados por celebridades para que elijas tu próxima lectura

Desde Emma Watson a George Clooney, qué leen los famosos.El boca a boca es clave para elegir qué libro comprar.

Fuente: Clarín
16/09/2025 04:18

Si en casa de tu pareja hay alguno de estos libros, prendé alarmas: 7 señales de una red flag

Sugieren valores problemáticos, pretensiones tóxicas o actitudes de alerta en la relación.Por qué pueden denunciar rasgos preocupantes.

Fuente: Clarín
15/09/2025 23:18

Stephen King pidió disculpas por un tuit sobre Charlie Kirk, pero la polémica escaló y una librería dejará de vender sus libros

El escritor Stephen King pidió perdón tras difundir un dato erróneo sobre el activista conservador, pero la controversia escaló.

Fuente: Clarín
15/09/2025 21:18

De "The Charlie Kirk Show" a "The MAGA Doctrine": cuáles son los podcasts y libros del activista asesinado que encabezan los ránkings de venta

A una semana del trágico asesinato, su trabajo experimenta un masivo resurgimiento.

Fuente: Infobae
15/09/2025 14:45

Libros de Amazon México más populares para regalar este 15 de septiembre

Estos libros se han convertido en todos unos best seller en Amazon y no pueden faltar en la lista de lecturas para este mes

Fuente: Infobae
15/09/2025 10:17

Libros España: los títulos más vendidos en Amazon este día

Estas obras disponibles en Amazon están causando sensación en la comunidad lectora de España

Fuente: Clarín
15/09/2025 05:18

¿Comprar libros sin tener tiempo para leer?: Una paradoja con la que muchos conviven

Se trata del método japonés tsundoku.De qué se trata y cuáles son sus principales características.

Fuente: Infobae
12/09/2025 10:17

Libros de Amazon España: cuál es el título más leído este 12 de septiembre

De distintos precios, en diversos formatos y de todos los géneros, los amantes de la lectura ya suman estos títulos disponibles de Amazon a sus colecciones

Fuente: La Nación
11/09/2025 18:36

Dan Brown vuelve con un nostálgico testimonio del poder de los libros

En El último secreto, el más reciente thriller itinerante y educativo de Dan Brown, encontrarás muchas frases asombrosas. Una que me llamó la atención aparece al principio del libro, al comienzo del capítulo 7: "La editorial de libros más grande del mundo, Penguin Random House, publica casi 20.000 libros al año y genera más de 5000 millones de dólares de ingresos brutos anuales".Se trata de una afirmación puramente factual â??y hasta donde puedo determinar, precisaâ?? y, por tanto, de un tipo particular de frase al estilo de Dan Brown.Un chileno devuelve a Grecia un pedazo de un templo del siglo VI antes de CristoPor supuesto, hay otras variedades, incluyendo las que empiezan con un adverbio intenso ("imposiblemente", "notablemente", "convenientemente"); las que estallan en cursiva excitada; las que están totalmente en cursiva. Brown es ante todo un escritor de acción, y su héroe, Robert Langdon, está continuamente en intensa persecución de quién esté persiguiéndolo intensamente a él, ya sea en Florencia, Roma, Barcelona o cualquier otro destino turístico popular. Las casi 700 páginas de El último secreto recorren un día frenético, la mayor parte en Praga, durante el cual hay disparos, cerraduras forzadas, pasadizos ocultos y revelaciones impactantes. La trama hiperactiva se impulsa con una prosa hiperventilada.Pero una aventura de Dan Brown también se impulsa con cierto tipo de combustible intelectual. Ya que Langdon es, de profesión, profesor (de simbología, en Harvard, por si necesitas que te lo recuerden), sus aventuras están salpicadas, o se podría decir que rellenas, de breves lecciones sobre un gran número de temas de historia, ciencia, filosofía e inmobiliaria. Para ser una obra de ficción, esta novela se muestra decididamente orgullosa de sus hechos:"En 1889, poco después de que los funcionarios de la ciudad de Praga visitaran la Exposición Universal en París y vieran la impresionante torre de Gustave Eiffel, decidieron construir su propia Torre Eiffel "miniatura" en Praga.Empresas como Neuralink, de Elon Musk, habían estado trabajando desde 2016 para desarrollar lo que se conocía como una interfaz H2M â??humano a máquinaâ??, un dispositivo que podría convertir datos obtenidos del cerebro en un código binario comprensible.El puente George Washington es el puente vehicular más transitado del mundo".Estas también son frases por excelencia de Dan Brown, enérgicamente didácticas y fácilmente comprobables, aunque su relevancia a veces es cuestionable. Es agradable encontrarse con un escritor dispuesto a hacer parte de tu búsqueda en Google por ti.Pero volvamos a Penguin Random House, que resulta ser, a través de su sello Doubleday, la editorial de este mismo libro. En el mundo real, Brown es responsable de una fracción nada trivial de esos 5000 millones de dólares. En el universo de Dan Brown, PRH es responsable de varios libros de Robert Langdon (quien cuenta como "una de sus novelas favoritas" La fortaleza digital, nada menos que de Dan Brown). Y lo que es más importante, la empresa ha firmado un posible éxito de ventas de una tal Katherine Solomon, una científica noética cuya investigación de décadas sobre la conciencia humana ha demostrado más allá de toda duda queâ?¦Alto. Retener información vital es uno de los trucos favoritos de Brown, así que antes de desglosar más la trama, debo decir que, para mí, El último secreto funcionó menos como un misterio impulsado por ideas o como un ejercicio de porno de viajes y más como un nostálgico testimonio del poder de la palabra impresa.Un libro, según este libro nos invita a creer, tiene el potencial de cambiar el mundo. Y también de hacer que la gente muera. En una época en la que a veces parece que la lectura está en declive terminal y que los libros han cedido influencia a los artículos en forma de lista, los pódcast y el video, resulta alentador tomar un volumen gordo que se atreve a insistir en lo contrario.Katherine, compañera de Langdon en El símbolo perdido (2009), ahora ascendida a interés amoroso de pleno derecho, ha creado un manuscrito que promete sacudir nuestras suposiciones fundamentales sobre la conciencia, la muerte y la propia realidad. Según ella, nuestros cerebros no son entidades cognitivas autónomas, sino portales hacia una mente universal. Basada en la neuroquímica, su teoría aborda experiencias extracorpóreas, la vida después de la muerte, la precognición, las personalidades múltiples, la parapsicología y todo tipo de fenómenos relacionados que un escéptico podría tachar como charlatanería.Langdon, que se encuentra en Praga como acompañante de Katherine en una conferencia sobre su gran teoría (se alojan en una suite del Four Seasons), ha superado su escepticismo. No es el único. El libro que Katherine está a punto de publicar se encuentra en el centro de un torbellino conspirativo en el que están implicados un científico rival, un cerebro criminal y sus matones, funcionarios gubernamentales tramposos, un policía deshonesto de Praga y un gólem.O, más precisamente, el GolÄ?m, como se transcribe correctamente el nombre del personaje. El cuidado puesto en conservar ese signo diacrítico es en sí mismo un homenaje a los antiguos valores de la impresión.El GolÄ?m es un recurso habitual de Brown: un vengador dañado y casi monstruoso, a la vez lastimoso y feroz, un comodín irracional en una historia dominada por la fría lógica de científicos y burócratas. Además, el GolÄ?m ancla la narrativa a la extraña historia de la Europa premoderna, que para Brown ha sido desde siempre una fuente fértil (y rentable) de misterio y significado.Esta vez, desafortunadamente, se hace menos hincapié en las tinieblas del pasado â??masones o templarios, Da Vinci o Dante, paganos o papasâ?? y más en un futuro difuso de conciencia universal despierta. La investigación de Katherine sobre la naturaleza de la mente es tan trascendental que hay personas poderosas decididas a destruir cada copia física y digital de su manuscrito. Pero cuanto más aprendemos sobre el contenido de su libro, más parece todo una exageración. Y a medida que la novela de Brown avanza hacia su elaborado clímax, sus efusiones (y las de Langdon) sobre el progreso neurotecnológico que nos espera suenan sorprendentemente desconectadas del angustioso y apocalíptico presente.Y, sin embargo, me resulta difícil criticar con demasiado rigor un libro que cree tan fervientemente en la importancia de los libros, y, también, en la investigación científica, el prestigio académico y los hoteles de lujo. Quizá sea mejor leer El último secreto como el artefacto de una civilización perdida, una evocación brumosa de una gloria literaria desaparecida. Me hizo sentir nostalgia por una época dorada en la que una sola obra escrita podía no solo vender millones de ejemplares, sino también galvanizar la opinión pública, generar furiosos debates y hacer girar la historia unos cuantos grados sobre su eje. En otras palabras, me hizo sentir nostalgia por El código Da Vinci.

Fuente: Clarín
11/09/2025 10:36

Hongos psicodélicos: dos libros clave para entender la nueva ola

Dos ensayos recién editados recorren la cultura de los hongos psicodélicos. Son El planeta de los hongos, de Naief Yehya, y El viaje interior, de Guillermo Giucci. Y explican cómo la psilocibina y el LSD pasaron de los ritos mazatecos y el peyote a la terapia y a Silicon Valley.

Fuente: Página 12
10/09/2025 19:46

La FEA trae los libros más lindos

Organizada por la librería y espacio cultural Los Confines, en Villa Ballester, promete la participación de más de veinte editoriales independientes.

Fuente: Ámbito
10/09/2025 14:30

Keira Knightley, Kit Harington, James McAvoy, Simon Pegg y más se unen a la serie de audio libros de "Harry Potter"

Audible y Pottermore Publishing de Rowling anunciaron un casting adicional para el conjunto de más de 200 actores en "Harry Potter: The Full Cast Audio Editions".

Fuente: La Nación
09/09/2025 20:18

Empieza una nueva señal en la exMetro, la versión multilingüe de El rotativo del aire y Radio con voz apuesta a los libros

Tras el final de la FM Metro,el domingo 31 de agosto, desde los primeros minutos del primero de septiembre comenzó a transmitir la nueva emisora del Grupo Alpha Media que ocupa la histórica frecuencia del 95.1. La misma se perfila como una radio de éxitos mundiales de los 2000 en adelante. La programación y los contenidos artísticos , estarán a cargo de Julián Pento Echeverría (recientemente ganador del Martín Fierro como musicalizador de Blue 100.7 y la FM95.9 Rock & Pop). Sin dar muchos detalles, y de manera enigmática la promocionan como "la previa de una nueva radio, algo nuevo está por comenzar". Con esa frase inició su transmisión la nueva emisora sin nombre definitivo. En lo que respecta a la transmisión vía YouTube y redes sociales se pueden ver la siglas MPH (posible abreviatura del nombre final) y se publicó un mensaje adelantando su propuesta: "Comienza la primera página de una historia que muy pronto vas a querer escucharâ?¦de principio a fin". Además se anunció que los oyentes podrán participar en futuros sorteos de entradas para conciertos, regalos y encuentros exclusivos con sus artistas favoritos. Según pudo saberse, la programación comenzaría los primeros días de octubre.Ahora El Rotativo del aire tiene su versión multilingüe. El histórico y clásico informativo de Radio Rivadavia AM 630, como los es El Rotativo del Aire, está abriendo una nueva etapa, donde los convierte en la primera radio privada en transmitir en otros idiomas. Rivadavia desde 1958 fue la primera en tener programación las 24 horas (por eso su logo identificativo es el búho y el gallo) fue el primer servicio informativo con boletines y flashes cada 15 minutos y desde hace años tiene un servicio en multiplataformas con panoramas de noticias que llegan a todo el mundo en dos emisiones diarias, un servicio personalizado de noticias por WhatsApp y ahora iniciaron una etapa multilingüe. El equipo está integrado por Matías Leiva (redacción y locución) y los columnistas Nelson Castro, Gonzalo Ibañez, Amanda Pizarro, Lara Costantini (deportes), Maria Eugenia Capelo (espectáculos), Mariano Martin (tecnología) y Alejandra Arestizabal en costumbres y salidas. Todo bajo la edición de Daniel Toto Berlingeri y la editora responsable es Amelia Troisi como Coordinadora Gral. De noticias de Radio Rivadavia. Radio Con Vos apuesta por la literatura Una curiosidad se está dando en diferentes programas que integran la programación 2025 de la FM Radio Con Vos 89.9. La misma es que tiene varios segmentos dedicados al mundo de los libros. Por un lado, la escritora y guionista Claudia Piñeiro entrevista escritores y recomienda libros en Tarde para nada, el programa de María O'Donnell, que se emite los viernes de 19 a 21. Por el lado de Reinaldo Sietecase lee textos breves dentro de su ciclo La inmensa minoría (lunes a viernes de 11 a 14) y todos los viernes regala libros a sus oyentes. En el fin de semana también hay espacio para la literatura y autores, ya que Lucas Rodríguez Perea reseña novedades literarias los domingos de 23 a 24 en Asuntos públicos, el programa de Silvia Naishtat; Noe Dans cuenta historias de escritores en Vamo a calmarno, conducido por Diego Iglesias, los sábados de 9 a 12, y Nuria González Videla conduce Libros sin tiempo, los domingos de 18 a 19.

Fuente: Infobae
09/09/2025 16:27

Estos son los cuatro libros que le cambiaron la vida a Bill Gates, cofundador de Microsoft

El empresario reveló cómo estas obras literarias influyeron en su pensamiento innovador, su ética empresarial y su liderazgo, marcando un antes y un después en su trayectoria dentro del mundo de la tecnología

Fuente: Infobae
09/09/2025 07:31

Algunos trucos para forrar los libros sin que queden burbujas: la actividad más temida por los padres durante la vuelta al cole

Puede parecer una actividad sencilla, pero es el quebradero de cabeza de muchas casas en septiembre

Fuente: Infobae
08/09/2025 14:45

Libros de Amazon México: qué leer antes de ir a dormir

De distintos precios, en diversos formatos y de todos los géneros, los amantes de la lectura ya suman estos títulos disponibles de Amazon a sus colecciones

Fuente: Infobae
08/09/2025 10:17

Libros de Amazon España: quién es el autor más leído este 8 de septiembre

Estas obras disponibles en Amazon están causando revuelo en la comunidad lectora de España

Fuente: La Nación
07/09/2025 19:18

Memphis Depay reescribió los libros en la victoria de Países Bajos sobre Lituana

Memphis Depay fue el protagonista principal del triunfo de Países Bajos sobre Lituana por 3 a 2, al marcar dos goles, llegar a los 52 y convertirse en el máximo artillero de la historia de la selección neerlandesa. El delantero del Corinthians superó así la marca de otro histórico como Robin van Persie (50).Todo ocurrió en Kaunas, en un estadio con capacidad para 15 mil personas y un clima de tensión inesperada, en el que La Naranja Mecánica debió trabajar más de la cuenta para quedarse con los tres puntos en este partido de la sexta fecha del Grupo G de las Eliminatorias europeas rumbo al Mundial 2026.MEMPHIS, ð???ð???ð???-ð???ð??°ð???ð??? ð???ð???ð??? ð???ð???ð???ð???ð???ð???! ð?¦?ð??³ð??±#NothingLikeOranje pic.twitter.com/81wrdx5aEk— OnsOranje (@OnsOranje) September 7, 2025El resultado estuvo lejos de ser cómodo. El conjunto de Ronald Koeman parecía tener el trámite bajo control con un 2-0 parcial, pero en apenas ocho minutos revivió viejos fantasmas defensivos y le empataron. Solo el oportunismo de Depay evitó que el papelón fuera mayúsculo.El partido no tardó en entregarle un guiño a la historia. Apenas a los 11 minutos, Cody Gakpo desbordó por la izquierda y metió un centro rasante que encontró a Depay. El delantero definió de primera y abrió el marcador. Con ese tanto, el atacante del Corinthians llegó a los 51 goles con la camiseta naranja y dejó atrás a Van Persie, hasta ese momento el máximo goleador histórico.El impacto fue inmediato. Países Bajos, con confianza y superioridad técnica, amplió la ventaja a los 33: Quinten Timber, rápido para aprovechar un rebote en el área, dejó sin chances al arquero y puso el 2-0. El trámite parecía controlado y hasta se insinuaba una goleada.Sin embargo, Lituania se arrimó en el marcador. A los 36 minutos, Gvidas Gineitis condujo con potencia, dejó a dos rivales en el camino y sacó un zurdazo cruzado que se clavó junto al palo. Apenas siete minutos después, el estadio en Kaunas se sacudió: Edvinas Girdvainis, con un cabezazo impecable a la salida de un tiro libre, estableció el sorpresivo 2-2.De la comodidad al desconcierto en menos de diez minutos, Países Bajos repitió errores ya conocidos: una marca floja, mala coordinación entre Virgil van Dijk y Stefan de Vrij, y falta de reacción en las pelotas divididas. Tres días antes, en Róterdam, habían empatado 1-1 ante Polonia con un rendimiento irregular. La recaída era evidente.El resumen del partidoEl propio capitán Van Dijk fue tajante al analizarlo: "Podemos calificar nuestra actuación como muy mala, excepto por Memphis. Vas ganando 2-0, y luego dejas escapar esa ventaja con demasiada facilidad. Fuimos descuidados con la posesión del balón, no ganamos los duelos y a menudo no recuperamos los segundos balones".El entretiempo fue un alivio para el DT Ronald Koeman, que corrigió movimientos y reforzó el medio. Pero el partido seguía abierto, con Lituania animándose más de lo esperado. Hasta que apareció, otra vez, Depay.A los 64 minutos, Denzel Dumfries desbordó por la banda derecha y metió un centro preciso. El delantero se elevó en el área y, con un cabezazo perfecto, estampó el 3-2. Gol de crack, de desahogo y de histórico: el número 52 de su carrera con la Naranja.Ese tanto no solo devolvió la calma sino que selló definitivamente su lugar en la historia grande del fútbol neerlandés. Por detrás suyo, el ranking de máximos goleadores ahora muestra a Van Persie (50), Klaas-Jan Huntelaar (42), Patrick Kluivert (40) y Dennis Bergkamp (37).El cierre no fue sencillo. Lituania, empujado por su gente, tuvo alguna chance más y obligó a dos intervenciones de Bart Verbruggen. Países Bajos, en cambio, desperdició un par de contragolpes que pudieron liquidar el partido. Finalmente, el 3-2 se mantuvo y la victoria quedó en manos de los dirigidos por Koeman.El resultado deja a Países Bajos en lo más alto del Grupo G con 10 puntos, tres por encima de Polonia y Finlandia (que se enfrentaban en Cracovia al cierre de la jornada). El primero de la zona clasifica directo al Mundial 2026; el segundo deberá ir a repechaje.Van Dijk, pese al alivio por el triunfo, volvió a remarcar la autocrítica: "Conseguimos tres puntos, que es lo más importante. Pero si queremos mejorar, esto no debe volver a ocurrir".Las posicionesEspaña, una máquinaEspaña dio un golpe de autoridad en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 con una goleada histórica en Turquía. En el Buyuksehir Belediye Stadium de Konya, la selección dirigida por Luis de la Fuente aplastó 6-0 al local en un partido brillante de principio a fin, con tres goles de Mikel Merino, dos de Pedri y otro de Ferran Torres. Con este triunfo, la Roja suma seis puntos en dos fechas y lidera con comodidad el Grupo E.El encuentro, señalado como el más complejo del grupo, terminó siendo una exhibición española, que alcanzó su mayor victoria ante Turquía y la más amplia en condición de visitante en una clasificación mundialista desde el 8-0 sobre Liechtenstein en 2017. El ambiente hostil de las tribunas quedó rápidamente en silencio: a los 6 minutos, Pedri abrió el marcador con un remate preciso. Luego, una jugada colectiva culminó con Merino, que marcaría el primero de su triplete.ð?¤© Yo también estaría así de radiante.¡¡ENHORABUENA, @mikelmerino1!!Balón para casita.#VamosEspaña | #CopaMundialFIFA pic.twitter.com/t0mEhVJXnL— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) September 7, 2025España dominó a voluntad el desarrollo del juego y antes del descanso Merino volvió a convertir, tras otra acción generada por Pedri. La única mala noticia de la primera parte fue la lesión muscular de Nico Williams, que tuvo que abandonar el campo en el minuto 44.La segunda mitad siguió en la misma sintonía. Ferran Torres estiró la ventaja tras una jugada colectiva y, poco después, Merino completó su primer hat-trick como profesional con un zurdazo desde el borde del área. La fiesta se coronó a los 62 minutos con el sexto tanto, obra de Pedri, tras asistencia de Oyarzabal.España ya acumula 27 encuentros oficiales sin derrotas y reafirma su candidatura de cara a la Copa del Mundo del año próximo.Bélgica fue arrolladora al ritmo De BruyneKevin De Bruyne volvió a demostrar por qué es el líder futbolístico de Bélgica. Con un doblete, una asistencia y una actuación brillante, el mediocampista del Napoli superó a Eden Hazard como segundo máximo goleador histórico de los "diablos rojos" (33 tantos) y guió a su selección a una contundente goleada 6-0 sobre Kazajistán en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.El equipo de Rudi Garcia, con un partido menos, se acercó al liderazgo del Grupo J, que aún pertenece a Macedonia, el único rival que logró sacarle puntos a Bélgica en esta clasificación (empate en el debut). Desde entonces, la selección belga encadenó victorias frente a Gales, Liechtenstein y ahora Kazajistán, con la vista puesta en el choque clave del miércoles frente a los macedonios.Just another Kevin De Bruyne masterclass. ð??© pic.twitter.com/ydJW8q22HM— Belgian Red Devils (@BelRedDevils) September 7, 2025El partido en Bruselas se mantuvo cerrado hasta el minuto 42, cuando una jugada colectiva terminó en los pies de De Bruyne, que con un derechazo impecable desde la frontal abrió el marcador. Apenas dos minutos después, el exManchester City volvió a aparecer: robó el balón Charles De Ketelaere, quien habilitó al capitán, y este asistió a Jeremy Doku para el 2-0.En la segunda parte, Kazajistán se desmoronó y Bélgica no perdonó. Doku fue una pesadilla por las bandas: asistió a Nicolas Raskin en el tercero y luego anotó el cuarto tras un pase de De Ketelaere. La exhibición continuó con De Bruyne, que marcó el quinto tras asistencia de Alexis Saelemaekers, quien también fue protagonista en el sexto, servido a Thomas Meunier.Con el duelo resuelto, Garcia rotó y reservó a sus figuras pensando en Macedonia. Thibaut Courtois prácticamente no tuvo trabajo en un encuentro que confirmó la jerarquía de Bélgica y, sobre todo, la vigencia de De Bruyne como emblema de una generación que todavía sueña con conquistar un título grande.Otros resultados:Alemania 3 - Irlanda del Norte 0Georgia 3 - Bulgaria 0Macedonia del Norte 5 - Liechtenstein 0Polonia 3 - Finlandia 1Luxemburgo 0 - Eslovaquia 1

Fuente: La Nación
07/09/2025 03:18

Cómo descargar libros gratis en Amazon: en inglés y en español

En el mundo digital, Amazon permite descargar libros gratuitos tanto en inglés como en español, lo que ofrece a los usuarios acceso a una amplia variedad de títulos sin costo. Además, la plataforma incluye funciones que facilitan la lectura, como la posibilidad de crear colecciones para organizar los ebooks por idioma.Paso a paso: cómo descargar libros gratis en Amazon en inglés y españolCon la suscripción Kindle Unlimited, por 11,99 dólares al mes, es posible acceder a más de cuatro millones de títulos, revistas, audiolibros y una selección de libros destacados en Kindle. Sin embargo, en la página web de Amazon también se encuentra un apartado con numerosos títulos disponibles para descargar de forma completamente gratuita. Para esto, se deben seguir los siguientes pasos:Iniciar sesión en la cuenta de Amazon.No existe una lista específica, por lo que se recomienda en la barra de búsqueda buscar términos como "free Kindle books" o "ebooks gratis".Verificar si el título está disponible en Kindle y si su descarga es gratuita. Seleccionar "Comprar en 1-Clic" para obtener el libro. Una vez confirmado, solo es necesario enviarlo al dispositivo Kindle y seguir las instrucciones indicadas.En el caso de querer leer libros en inglés, se debe colocar en la barra de búsqueda el término "free Kindle books English edition", lo que permite filtrar títulos gratuitos en ese idioma.Esta opción permite a los usuarios leer una variedad de contenidos, incluidos novelas, libros de no ficción, cómics y revistas. Los dispositivos compatibles incluyen los Kindle y la aplicación Kindle para celulares o computadoras.Es importante tener en cuenta que los ebooks marcados como "Kindle Unlimited" no se pueden descargar de forma gratuita, ya que requieren una suscripción activa. Para asegurarse de que un libro sea gratuito, se debe verificar que aparezca únicamente la opción "Kindle".Se pueden crear colecciones en el Kindle o en la app Kindle para encontrar los libros de forma más rápida. Solo hay que ir a la "Biblioteca", seleccionar "Crear nueva colección" y asignarle un nombre, como "Libros gratis en inglés" o "Libros gratis en español". Luego, se agregan los artículos a la colección correspondiente desde la misma sección.Cómo enviar libros a tu Kindle desde tu cuentaPara enviar manualmente un libro a Kindle, se deben seguir los siguientes pasos:Iniciar sesión en la cuenta que se utilizó para comprar el libro.En la pestaña "Contenido" de "Administrar contenido y dispositivos", seleccionar Libros en el menú desplegable.Hacer clic en "Enviar o eliminar del dispositivo". Luego, se encontrará una lista de todos los dispositivos registrados en esa cuenta.Elegir el dispositivo o los dispositivos que se prefieran y, a continuación, pulsar en "Aplicar cambios".Cómo recibir notificaciones de libros gratis en AmazonAmazon y la app Kindle permiten estar al tanto de ofertas y libros gratuitos de varias maneras:Alertas de Amazon: al agregar un libro a la "Lista de deseos", Amazon envía un correo electrónico al usuario si ese libro se vuelve gratuito o tiene descuento.Suscribirse a boletines de Kindle: Amazon envía correos periódicos con ofertas de libros Kindle, que incluyen títulos gratuitos y promociones especiales.Usar la app Kindle o notificaciones en el dispositivo: algunos dispositivos Kindle y la app permiten recibir alertas sobre ofertas del día, novedades y libros gratuitos que coincidan con los intereses del usuario.

Fuente: Perfil
07/09/2025 01:36

Libros diseñados

Lo que más me interesa del diseño de un libro no es que sea bello, sino que tenga identidad. Leer más

Fuente: Infobae
05/09/2025 23:57

Autores demandan a Apple por usar libros para entrenar a su inteligencia artificial

El caso contra Apple evidencia el creciente conflicto entre desarrolladores de inteligencia artificial y los titulares de derechos de autor

Fuente: Infobae
05/09/2025 14:45

Libros de Amazon México: cuál es el título más leído este 5 de septiembre

Estos libros disponibles en Amazon están causando sensación en la comunidad lectora de México

Fuente: Infobae
05/09/2025 10:17

Libros de Amazon España: estos son los títulos más vendidos este 5 de septiembre

Desde ficción hasta misterio, estas historias disponibles en Amazon se han colocado en el tema de conversación de los lectores españoles

Fuente: Clarín
03/09/2025 17:00

Los 10 libros gratuitos de Kindle más descargados en Amazon este mes

Los amantes de la lectura digital impulsan una tendencia que crece.Descubre los libros más populares en Amazon Kindle que puedes descargar gratis este mes.

Fuente: Página 12
03/09/2025 00:01

Las catástrofes y los libros II

Fuente: Infobae
02/09/2025 18:46

15 libros recomendados sobre marketing digital, tecnología e inteligencia artificial que marcan tendencia en 2025

Desde manuales de marketing digital hasta novelas intensas, esta selección reúne lo que profesionales y lectores buscan en 2025 en América Latina

Fuente: Ámbito
01/09/2025 17:13

El 60% de los libros más buscados por usuarios argentinos en el último año fueron importados

Poder elegir y recibir el libro que uno realmente quiere leer se convirtió en un derecho cultural que hay que defender.

Fuente: Infobae
01/09/2025 14:45

Libros de Amazon México: estos son los títulos más vendidos este 1 de septiembre

Desde cómics hasta misterio, estas historias disponibles en Amazon se han colocado en el tema de conversación entre los lectores mexicanos

Fuente: Clarín
01/09/2025 10:36

Arturo Pérez-Reverte, Dan Brown y Pedro Mairal, entre los 20 nuevos libros de septiembre

Este mes trae a librerías una oferta diversa, de thrillers internacionales a ensayos literarios y crónicas. Se destacan Dan Brown, Margaret Atwood y Arturo Pérez-Reverte, junto a Pedro Mairal y nuevas voces locales. La combinación de géneros y perspectivas promete lecturas capaces de atrapar a todo tipo de lectores.

Fuente: Infobae
01/09/2025 10:17

Libros de Amazon España: quién es el autor más leído este 1 de septiembre

De distintos precios, en diversos formatos y de todos los géneros, los amantes de la lectura ya suman estos títulos disponibles de Amazon a sus colecciones




© 2017 - EsPrimicia.com