rey

Fuente: Perfil
02/07/2025 21:00

Procesaron a Jorge Castillo, "el rey de La Salada", por evasión y lavado de dinero

Además de ser investigado por asociación ilícita en calidad de jefe y violacion de la ley de marcas, fue embargado por $750 millones. Leer más

Fuente: La Nación
02/07/2025 18:36

Ocho reversiones porteñas del trago conocido como "anti resaca" e inspirado en una reina "sanguinaria"

Si hay tragos con personalidad, el Bloody Mary, es uno de los que indiscutiblemente la tiene. Tomarlo es ya de por sí, un acto transformador: uno no es el mismo antes y después de un bloody. El sabor picante enseguida penetra en los sentidos y de algún modo los despierta. Si bien hay muchos mitos sobre su origen, la mayoría de las teorías confluyen en que su creador fue el bartender Fernand Petiot en el bar parisino Harry's New York Bar (qué sigue abierto), un lugar que frecuentaban Ernest Hemingway y otros inmigrantes estadounidenses. El origen del nombre, según algunos, fue inspirado en la reina María I de Inglaterra, a quien la llamaban "Bloody Mary", en referencia a su sangriento reinado, marcado por la persecución y ejecución a los protestantes. Otros aseguran que lo bautizó un cliente, en honor a Mary, una camarera de un bar de Chicago. También están quienes dicen que está inspirado en la estrella de Hollywood Mary Pickford. Un clásico que divide aguas: están quienes lo aman, y quienes jamás lo elegirían. Como ícono pop, apareció como protagonista en películas como Barfly, donde Mickey Rourke lo tomaba para curar la resaca; y también era el perfecto compañero de los desayunos de negocios en Mad Men. Según la teoría, es el compañero ideal de los brunchs, pero en Buenos Aires, son cada vez más los bares, cantinas y restaurantes que lo presentan reversionado, con el sello propio de cada lugar. Solo hay que subirse al tour, y lanzarse a este viaje sangriento y picante.Con intenso sabor umami en Felicia El bar de Sofitel Buenos Aires Recoleta, a cargo de Mona Gallosi, homenajea al art déco de los años dorados franceses, con un espíritu de joie de vivre francés y DJ sets. La barra del subsuelo del hotel se enciende con un bloody mary clarificado, que según la head bartender Agustina Vigo: "Es una reinterpretación de la receta original, que intensifica el sabor umami tan característico del cóctel, gracias al respeto por los insumos originales y la innovación en las técnicas de la mixología". Con un toque cítrico en el brunch del Palacio Duhau Los domingos el jardín y el salón principal del hotel Park Hyatt Buenos Aires se preparan para celebrar su clásico Sunday brunch, una experiencia inolvidable y épica, con estaciones de quesos artesanales, huevos benedictinos con salmón, preparaciones con trufas y más. En medio de este banquete, el bloody está siempre presente, con su intensidad especiada, el fresco del tomate y un toque cítrico; pensado para maridar el menú y disfrutar el domingo a paso lento y relajado. Cuatro versiones en Oli RestauranteLa propuesta gastronómica de Olivia Saal rebosa de personalidad y belleza, gracias a su sensual mostrador, su pastelería y viennoiserie a la vista, visible también a través de la ventana que muestra el minuto a minuto de su elaboración. A su carta de platos simples y ricos, no podía faltarle la originalidad de jugar con el bloody mary. Por eso, en lugar de uno solo, tienen cuatro distintos: el bloody mary, con un picor suave y un garnish de apio; el spicy, con aceitunas, aceite de oliva y picante; el de la casa, con gilda de ají picante, cebolla pickle y pimiento con sal de apio, que pica de verdad; y el virgin: sin alcohol y con picor suave. Clarificado y con mix propio en Casa Cavia El Bloody Mary clarificado es el cóctel insignia de la carta, que adorna la barra elegante de esta casona emblemática, escondida por Palermo. Lo preparan a partir de un mixer propio de jugo de tomates combinado con un jugo hecho a base de una mezcla de vegetales como zanahoria, remolacha, morrón y apio, previamente tostados en un josper (un aparato de cocción que es una combinación entre una parrilla y un horno). Su diferencial, además del jugo hecho en la casa, es la técnica, porque lo clarifican para eliminar los sólidos del clásico Bloody. A la mexicana en Barragán CantinaLa primera lonchería del país, ahora abre por la noche y en su nueva sede de Chacarita se transforma en una cantina mexicana. Al revés de la tradición diurna, proponen probar su propia versión del bloody mary para celebrar sus noches. Está elaborado con una base de jugo de tomates asados filtrado, y en lugar de vodka, le ponen tequila y un toque de Ancho Reyes, un clásico licor mexicano con notas ahumadas, hecho con chile Ancho. Recomiendan acompañarlo con las papas fritas con sal de tajín y mayonesa de cilantro; la tostada de maíz con tartar de langostinos, eneldo, huacatay y lima; y las costillas de res al kamado con chimi de cilantro. Con dos toques de Tabasco en Victor Audio BarVictor es el audio bar de los creadores de Tres Monos (Sebastián Atienza, Gustavo Vocke y Charly Aguinsky) y Niño Gordo (Pedro Peña y Germán Sitz), con una fuerte impronta musical y una propuesta estética que transporta un poco a un club privado de mitad del siglo XX en Nueva York, y otro poco a un Kissa Bar de Japón. Uno sus hits es el bloody mary, pensado para acompañar toda la carta: desde las papas fritas hasta las ostras o el servicio de caviar. La receta lleva vodka, jugo de tomate, sal de apio, salsa inglesa, jugo de limón y dos golpes de tabasco. "El coctel para la resaca" en Pony Line BarEl bar del Four Seasons Buenos Aires, reconocido recientemente en el Top 10 de International Hotel Bars de la revista internacional Food & Wine, es ya un favorito tanto de locales como de turistas. Su bloody mary se presenta como "el coctel para la resaca", elaborado con vodka, jugo de tomate Campbell's, jugo de limón, sal y pimienta, tabasco, salsa inglesa y como garnish, un pincho con aceitunas. Con gin en Nob3l BarEl bar de Seba García, ubicado en un tercer piso del Complejo Leloir Plaza, lleva en su nombre un homenaje a Luis Federico Leloir, Tercer Premio Nobel Argentino. Nacido y criado en el Oeste, el reconocido bartender y director creativo detrás de Presidente quiso echar raíces en su barrio natal, donde también vive actualmente. Su propuesta de "coctelería reactiva" busca generar reacciones en los cinco sentidos. Parte de esta búsqueda se ve reflejada en su bloody: "Soy un enamorado del Bloody Mary, pero en mis bares elegimos decirle Red Snapper. Cambiamos el vodka por gin, porque donde otros ven fuerza, nosotros buscamos carácter. Lo vestimos con pepinillos encurtidos, cebollines perlados, una rama de apio fresca; amamos los productos conservados, los sabores que viajan en el tiempo. En cada trago hay un equilibrio entre lo salvaje y lo pulido. Y en esa tensión, encontramos belleza", cuenta Seba.

Fuente: Ámbito
02/07/2025 18:03

La Justicia procesó a Jorge Castillo, "el rey de La Salada", por evasión y lavado de dinero: seguirá preso

El empresario también fue acusado de formar parte de una asociación ilícita y de violar la ley de marcas.

Fuente: La Nación
02/07/2025 14:36

Carrió involucró a funcionarios libertarios y a los reyes de España en los negociados por YPF

La jefa de la Coalición Cívica (CC)-Ari y denunciante en varios procedimientos que involucraron a la empresa YPF, Elisa Carrió, ahondó este miércoles sobre las irregularidades en los movimientos de la firma en relación con el Estado argentino e involucró a buena parte del arco político local, incluso a funcionarios libertarios. Fue tan grande la red que tejió, que hasta aseguró que los reyes Juan Carlos de Borbón y Sofía de Grecia visitaron la Argentina en 2003 y fueron recibidos por los Kirchner debido a los negociados que había por YPF.Esto luego de que la jueza estadounidense Loretta Preska ordenara a la Argentina entregar 51% de las acciones de YPF a los fondos demandantes del juicio por la expropiación de la petrolera, como forma de pago por la sentencia en contra en primera instancia de US$16.100 millones más intereses que se determinó en 2023.Convencida de que dirigentes de distintos espacios están salpicados por esta causa, Carrió pidió a la sociedad que "no le crean a nadie" de los políticos cuando hablan de este tema. Los Kirchner y los reyesComo ya hizo en otros momentos, los principales apuntados por la dirigente de la CC-Ari fueron los Kirchner. "No se entiende [esta causa] si no se entiende que Néstor Kirchner estuvo en la privatización, en el vaciamiento, en la expropiación y en el negocio final", indicó en Radio Mitre.Entonces, aseguró que cuando fue la privatización de la empresa tanto Néstor Kirchner como el senador Oscar Parrilli formaron parte del proceso. "Los principales menemistas eran los Kirchner. Ellos participaron decididamente. El gobernador que presidía las provincias de hidrocarburos era Kirchner. Ahí vino la entrega de YPF", indicó y, en ese marco, involucró a la realeza: "En realidad, Repsol [en ese momento] era una refinería. Este fue un negociado con los españoles, básicamente con [el expresidente de ese país] Felipe González y con el que ahora se sabe que era un rey corrupto [Juan Carlos]. Por eso, cuando asumió Kirchner, ¿quiénes vinieron a la Argentina y fueron a Santa Cruz? Los reyes. Ahí Repsol se convirtió en una petrolera. Vinieron despidos enormes en YPF, por los que todavía están los juicios". Con eso, Carrió hizo referencia a una visita de los reyes a la Argentina, que se concretó en noviembre de 2003, y que incluyó un encuentro en la Casa Rosada y un viaje a El Calafate. En tanto, desde octubre de ese año ya había protestas de los petroleros contra Repsol. "En todo este negocio estuvieron Felipe González y el Rey de España, por eso es sintomático... Él está acusado de corrupción, pero es impune por la Constitución española", comentó. Según Carrió, en 2006 Kirchner comenzó con sus intenciones de quedarse con una parte de las acciones de Repsol YPF a través de movimientos en la Bolsa de Madrid que, de acuerdo a la líder de la CC-Ari, fallaron. "Entonces decidió comprar a través de un socio de él, de un amigo, [Enrique] Eskenazi, una parte de las acciones de YPF. Para eso constituyó una empresa primero en Alemania y después en Australia, y se compró con un fondo que nadie sabe de dónde vino el dinero", indicó. En tanto, y siempre en base a su relato, tras eso la CaixaBank, accionista de Repsol, le recomendó al CEO de la propia Repsol que se retirara de la Argentina. "Entonces Kirchner y [el presidente ejecutivo de Repsol YPF Antonio] Brufau acordaron el retiro. Parte de ese retiro fue la venta a los Eskenazi, en connivencia con los Kirchner. ¿Cómo se pagó eso? Con las utilidades. Eskenazi recibía utilidades por esta compra y se las daba Repsol. A su vez Repsol, sin explorar más, sin invertir, remitía todas las utilidades a España, con lo cual se llevaron US$20.000 millones o US$25.000 millones todos los años a España, iban vaciando, por eso hablo de vaciamiento, sin explorar y sin invertir", refirió. Sin embargo, Carrió planteó que surgió un problema entre Repsol y los Kirchner cuando no lograron ponerse de acuerdo con el precio para el retiro definitivo de la firma de la Argentina y ahí habría llegado la decisión de estatizar la compañía. "¿Qué hace Cristina? Decreta que ante el vaciamiento van a estatizar. Y ahí viene la expropiación. Algunos que estaban de acuerdo con Repsol votaron en contra; y nosotros, que veníamos denunciando la operación, dijimos que no había que estar ni con unos ni con otros, que era un negociado, por eso nuestra abstención". Además, Carrió dijo que Carlos Zannini, Miguel Galuccio [expresidente de YPF] y Axel Kicillof llegaron después a un "acuerdo vergonzoso" y pagaron más caro el valor de la empresa para estatizar. "Zannini en la época de Alberto Fernández [cuando era procurador del Tesoro y tenía la defensa del Estado argentino] retiró la prueba, no se pudo investigar totalmente [lo que pasó]. ¡Si Zannini era el que había negociado y después el que estuvo en la defensa del Estado!", exclamó sobre ese doble rol del entonces funcionario."Esto comprende también a LLA"En toda esta historia, incluso, Carrió involucró a funcionarios de este gobierno. "El actual jefe de Gabinete [Guillermo Francos] era presidente del Banco Provincia de Scioli gobernador. Y el actual presidente Milei trabajaba con Francos a través de fundaciones.... Todo es lo mismo. Yo no le creo a nadie", deslizó. Asimismo habló sobre los Menem. "Esto comprende también a LLA porque cuando yo lo veo a [Carlos] Ruckauf de comentarista, cuando formó parte de este proceso... Martín Menem no tiene que ver, pero el padre tiene que ver. Lule era el secretario de Eduardo Menem y mucho más que el secretario... Pregunten quién es Lule... A mí nadie me puede engañar porque yo soy amiga de Zulema Yoma. En el camino de la historia todos son los mismos", dijo en cuanto a los dirigentes ligados a la secretaria general, Karina Milei.Y planteó: "A la sociedad le digo: no le crean a nadie. Porque los que están eran los que estaban. Los que estaban en la privatización eran los mismos que estaban en la estatización y son los que hoy están especulando políticamente. Cristina era menemista y cavallista, Kirchner era cavallista y menemista en los 90. En un momento son privatizadores, en otro nacionalistas, en otro privatizadores... Los que tenemos 30 años de vida política sabemos que son los mismos. Yo con los únicos que no me meto son con los hijos, porque no tienen nada que ver. Pero no me digan que este Lule Menem no es el mismo Lule; y Eduardo, que era el hermano del presidente en los 90 [Carlos]; si no, estamos todos equivocados". Comodoro Py y Juntos por el CambioPor otra parte, Carrió apuntó contra el juez federal Ariel Lijo, a quien acusó de dilatar las investigaciones adrede. "Lijo nunca delegó la causa, no quería hacer nada porque Comodoro Py protege a los empresarios, al Estado... Ahí no hay jueces independientes. Y había demasiados intereses: españoles, argentinos, de los distintos gobiernos", planteó Carrió, una férrea opositora a la candidatura de Lijo para la Corte Suprema, que promocionó el Presidente pero no tuvo el aval del Senado. Tampoco desligó de la causa a Juntos por el Cambio (JxC). Según contó, cuando ella fue a hacer el acuerdo con Macri para crear la coalición, le pidió que Gustavo Gutiérrez fuera como síndico de YPF para investigar y aportar pruebas a la causa. "Duró un mes Gustavo Gutiérrez porque lo presionaron. Ahí estaba Pepín [por Fabián Rodríguez Simón]", dijo y siguió: "A Pepín lo quiero, pero no saben la presión a Gutiérrez, que se tuvo que ir porque no querían que investigáramos". "El único que no fue cómplice de todo esto es [Miguel] Gutiérrez, que era presidente de YPF en el gobierno de JxC. Es el único que sabe perfectamente de todo esto", indicó y eximió también de culpa a los exprocuradores del Tesoro Bernardo Saravia Frías y Carlos Balbín.

Fuente: Infobae
02/07/2025 11:24

Marbelle se despachó contra el presidente Petro en televisión tras incómodo momento con la reina Letizia de España: "Haga de su puesto algo digno"

Durante una emisión de 'La Corona TV', la cantante criticó con ironía al mandatario por su intento de saludar con un beso a la reina Letizia de España en una cena de gala en Sevilla

Fuente: Infobae
01/07/2025 19:00

Exdirector de la Dian respondió a nueva denuncia de Luis Carlos Reyes y respaldó nombramiento en la entidad

Jairo Orlando Villabona negó conocer a Roy Barreras y cualquier relación con alias Papá Pitufo

Fuente: Infobae
01/07/2025 16:12

Melissa Gate y Karina García están en la mira para ser presentadoras: empezó la batalla por saber quién será la nueva reina de 'La Corona'

Tras su paso por el exitoso 'reality', ambas figuras se disputan un lugar en la televisión nacional, generando expectativas y reacciones encontradas en la audiencia que sigue cada paso de sus carreras

Fuente: Infobae
01/07/2025 14:29

Carolina Reina, la compañera inseparable de Hugo Rodallega, conquista a los fans de Santa Fe en redes sociales

La esposa del goleador se ha robado miradas en redes sociales por su entusiasmo y cariño, convirtiéndose en una inspiración para la hinchada y en el pilar fundamental de la familia Rodallega

Fuente: Infobae
01/07/2025 14:13

Luis Carlos Reyes dio su versión sobre las supuestas "presiones" para llevar a cabo nombramientos en la Dian

Testimonio de Reyes ante la Corte Suprema detalló cómo recomendaciones de políticos buscarían controlar cargos sensibles en aduanas vulnerables, lo que podría haber favorecido intereses ilícitos, desatando recortes presupuestales en la entidad

Fuente: Infobae
01/07/2025 07:21

Cielo Rusinque defendió a Petro, luego de que tratara de besar a la reina de España

La superintendente de Industria y Comercio reprochó las duras críticas contra el presidente por su error de protocolo en la cena que ofrecieron los monarcas en la histórica ciudad de Sevilla

Fuente: Infobae
30/06/2025 18:57

"Los dinámicos del centro": ordenan excarcelación de Eduardo Reyes Salguerán, vinculado al prófugo Vladimir Cerrón

Al exfuncionario del Gobierno Regional de Junín, quien permanecía recluido en el penal Ancón I desde su captura en abril de 2022, se le atribuyen graves delitos, entre ellos el de organización criminal

Fuente: Infobae
30/06/2025 12:20

El rey más rico del mundo está en Tailandia: con 30.000 millones de euros y rodeado de lujos allá donde va

Tanto la sociedad tailandesa como organizaciones internacionales critican el alto nivel de vida de este monarca

Fuente: Infobae
30/06/2025 10:12

El rey Juan Carlos publicará sus memorias a finales de año: "No tengo derecho a llorar"

El padre de Felipe VI relatará en primera persona los episodios más destacados de su vida en una obra que busca reparar su imagen. "Siento que me roban mi historia", confiesa el exmonarca

Fuente: La Nación
30/06/2025 08:18

El error de protocolo de Petro que puso incómodos a los reyes de España

Un error en el protocolo dejó al presidente colombiano, Gustavo Petro, fuera de lugar durante unos pocos segundos. El incómodo momento ocurrió cuando el mandatario latinoamericano fue recibido por el rey de España, Felipe VI, y la reina Letizia en el ingreso a la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo convocada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).Al ingreso a la cena organizada para los presidentes de distintos países, Petro primero le dio un apretón de mano al rey, pero cuando fue el momento de saludar a la reina intentó acercarse a ella para besarla en la mejilla, algo considerado fuera del protocolo real. Instintivamente, Letizia dio un paso atrás, le dio la mano derecha y con la izquierda contuvo al mandatario colombiano para que no se acercara más. El error de protocolo de Petro que puso incómodos a los reyes de EspañaEl incómodo instante ya había pasado y los tres se formaron frente a los fotógrafos para captar el momento del encuentro. Pero Petro no fue el único mandatario en cometer un error de protocolo. El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, junto a su esposa María Begoña Gómez, saludaron como se debía, pero se retiraron sin la foto protocolar. Por lo que, según informaron los medios locales, debieron volver a estrechar sus manos con los reyes, entre risas cómplices, y tomar la imagen oficial. Esto último tampoco salió bien en un primer instante, ya que Sánchez se colocó en el lugar del monarca. ð??· Pedro Sanchéz y Begoña Gómez se lian con el protocoloEl presidente del Gobierno y su esposa saludaron a los Reyes, pero no posaron con ellos; tuvieron que volver después de los demás invitados.ð??? https://t.co/6kNwvmGkgK pic.twitter.com/zTbbokODOM— ABC de Sevilla (@abcdesevilla) June 30, 2025La ONU llama a relanzar "el motor del desarrollo" ante el "caos climático"Al iniciarse este encuentro de cuatro días en la ciudad andaluza de Sevilla, el secretario general de la ONU, António Guterres, instó a la comunidad internacional a volver a "poner en marcha el motor del desarrollo" frente al "caos climático" y los conflictos" internacionales."Hoy, el desarrollo y su gran impulsor, la cooperación internacional, enfrentan fortísimos vientos en contra", declaró Guterres al ponerse en marcha este encuentro en el que los reyes de España son los anfitriones. "Vivimos en un mundo donde la confianza se está desmoronando y el multilateralismo está bajo tensión. Un mundo con una economía en desaceleración, tensiones comerciales crecientes y presupuestos de ayuda diezmados. Un mundo sacudido por desigualdades, caos climático y conflictos devastadores", prosiguió.Al menos 50 jefes de Estado y de Gobierno participan hasta el jueves en esta conferencia denominada FfD4, la cuarta de su tipo desde 2002, junto a responsables de las principales instituciones financieras internacionales y 4000 representantes de la sociedad civil. Además de Petro, están presentes el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el francés Emmanuel Macron, pero no hay ningún representante de Estados Unidos, quien abandonó la mesa de negociaciones debido a un desacuerdo sobre el texto presentado a las delegaciones, que a su juicio e infringe "la soberanía" de los países.El objetivo de este documento de 38 páginas, denominado "Compromiso de Sevilla", es encontrar soluciones para los países del Sur, que según la ONU enfrentan "un déficit de financiación anual estimado en 4 billones de dólares "para mantener sus objetivos de desarrollo sostenible fijados hace diez años en el marco de la Agenda 2030.

Fuente: Infobae
30/06/2025 03:33

La reina Letizia eclipsa Sevilla con su vestido azul de flores doradas de Carolina Herrera

La mujer de Felipe VI ha rescatado de su armario esta pieza realizada en exclusiva para ella con motivo de la cena ofrecida a los representantes de la ONU

Fuente: La Nación
29/06/2025 22:18

Mackinac, la isla estadounidense donde los autos están prohibidos desde hace más de un siglo y "el caballo es el rey"

Michigan, Estados Unidos, es la cuna de la "ciudad del motor" de Detroit, donde nacieron empresas como Ford, General Motors y Chrysler, y que se conoce a menudo como "la capital mundial del automóvil". Pero frente a la costa septentrional del estado, en el lago Hurón, hay una isla serena y pintoresca que lleva cientos de años atrayendo a los viajeros, y que ha prohibido los coches prácticamente desde que se inventaron.Bienvenido a Mackinac: una isla de 3,8 km2 donde viven 600 personas todo el año, no hay vehículos motorizados y cuenta con la única carretera estadounidense donde no está permitido conducir. Incluso los carritos de golf están prohibidos en sus calles, así que lo más probable es que si oyes un bocinazo o un chillido, sea de uno de los gansos o búhos de la isla.Como dice Urvana Tracey Morse, propietaria de una tienda de artesanías en la calle principal, "aquí el caballo es el rey".Según la tradición local, cuando en 1898 un coche petardeó y asustó a los caballos cercanos, las autoridades del pueblo prohibieron los motores de combustión interna, y la medida se extendió al resto de la isla dos años después. Desde entonces, los lugareños se han aferrado a este tranquilo modo de vida.Más de un siglo después, unos 600 caballos hacen que todo funcione, desde el invierno hasta el verano, cuando aproximadamente 1,2 millones de personas se embarcan en un transbordador de 20 minutos desde Mackinaw City o St Ignace, en la Alta Península de Michigan, y llegan al pequeño pueblo (también llamado Isla Mackinac), en el extremo sur de la isla.Allí, los visitantes compran el famoso caramelo del pueblo, exploran sus 110 km de senderos y se empapan de los sonidos de una época más sencilla."Los caballos se utilizan en todo, desde la retirada de basura hasta las entregas de FedEx", dice Morse, que ha estado vendiendo arte, joyas y otras mercancías después de visitar la isla por primera vez como estudiante universitario en 1990."Así ha sido nuestro estilo de vida; así es nuestro ritmo", agrega. "A una parte de nosotros le gusta la tradición de desplazarnos en bicicleta, a pie o en taxi a caballo".El "lugar de la gran tortuga"Durante cientos de años, las comunidades indígenas utilizaron la estratégica ubicación de la isla, en la confluencia de los lagos Hurón y Michigan, como lugar de pesca y caza. Pensaban que sus acantilados de piedra caliza y sus bosques verdes se asemejaban a una tortuga gigante surgiendo del agua, así que la llamaron Michilimackinac o "lugar de la gran tortuga" en anishinaabemowin.Las fuerzas británicas acortaron el nombre y establecieron un fuerte defensivo en la isla en 1780. En la actualidad, los visitantes pueden seguir a los intérpretes disfrazados, ver disparos de cañón y visitar los aposentos de un oficial en el interior del edificio más antiguo de Michigan. Pero más de 200 años después de que EE.UU. tomara el control de Mackinac, tras la Guerra de 1812, sus raíces indígenas permanecen."La isla Mackinac es uno de los lugares más importantes y destacados de la historia y la cultura anishnaabe", afirma Eric Hemenway, un miembro anishnaabe que ha desempeñado un papel decisivo en la recuperación de la historia indígena de la isla."El pueblo anishnaabeek ha estado en el estrecho (las vías fluviales que conectan el lago Hurón y el lago Michigan) desde tiempos inmemoriales, dicen algunos. Y seguimos estando en el lugar de nuestros antepasados, aquí en el estrecho. Las aguas eran y siguen siendo las autopistas del Medio Oeste", explica.Como señala Hemenway, en la isla se ha encontrado un gran número de enterramientos indígenas, algunos de los cuales se remontan a hace unos 3.000 años. "(Mackinac) es uno de nuestros lugares más sagrados de los Grandes Lagos", sostiene.Hemenway también ha trabajado en el desarrollo de Biddle House, que alberga el Museo Nativo Americano de la Isla Mackinac, inaugurado en 2021."Mi mayor éxito es cuando veo pasar a otros nativos... esta es nuestra historia", dice Hemenway.Oferta variadaA finales del siglo XIX, la isla de Mackinac se había convertido en un lugar de recreo para familias industriales adineradas de Chicago, Detroit y otras partes del otrora próspero Medio Oeste, que acudían a la isla en verano para relajarse en sus aguas prístinas.El Grand Hotel de Mackinac, de 138 años de antigüedad, tiene habitaciones decoradas individualmente y presume de tener el porche más largo del mundo. También es uno de los últimos hoteles en pleno funcionamiento de la Edad Dorada de la América industrial.Tal es el singular atractivo del Grand Hotel que la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, acudió recientemente a la red social X (ex Twitter) para proponer a la isla como escenario de la cuarta temporada de la serie "The White Lotus".Aunque la propuesta fue divertida, Morse no quiere que Mackinac se convierta en un destino turístico multitudinario. "Uno se siente orgulloso del lugar donde vive, pero al mismo tiempo no quiero decirle a la gente lo bonito que es", dice.En efecto, esta pequeña isla tiene mucho que ofrecer. El 80% de la superficie de Mackinac está ocupada por el Parque Estatal de la Isla Mackinac, donde los visitantes pueden pasear por bosques centenarios, admirar imponentes pilares de piedra caliza y hacer senderismo, montar en bicicleta o alquilar un coche de caballos para fotografiar una de las atracciones más famosas de la isla: el Arch Rock, de 15 metros de ancho.Los lugareños también sugieren dirigirse al norte para recorrer la carretera de cerca de 13 km convertida en sendero para bicicletas y excursionistas que recorre la circunferencia de la isla y ofrece vistas del puente colgante Mackinac, de ocho kilómetros de longitud, y acceso a tranquilas playas cubiertas de guijarros y bosques.Dejando a un lado los caballos, las 1.500 bicicletas de alquiler de la isla son el principal medio de transporte de residentes y visitantes, un medio de transporte autopropulsado que muestra que los habitantes de Mackinac están encantados de moverse a un ritmo diferente al del resto del país.Vivir en un lugar sin coches es una de las principales razones por las que Morse, que monta en bicicleta nueve meses al año, ha decidido vivir todo el año en la isla, a pesar de los duros inviernos."Me encanta la idea de subirme a la bici y bajar (al pueblo) entre los árboles. Me prepara para el día", dice. "Siempre estás saludando y hablando con la gente".Viaje en el tiempoPero aunque el ciclismo es el medio de transporte más fácil y popular, las bicicletas desempeñan claramente un papel secundario en la isla."Sin los caballos, este lugar no sería lo que es. Es lo que te hace sentir que has retrocedido en el tiempo cuando te bajas del barco y oyes ese 'clip clop'", dice Hunter Hoaglund, quien trabaja en Arnold Freight, una empresa que lleva 140 años prestando servicio de ferry a la isla y que cada mes de abril embarca una manada de sus caballos que pasan el invierno en la Península Superior de Michigan."Todos los días aparecen por aquí nuestros camiones (para dejar a los caballos) y en el próximo mes probablemente aparezcan entre 200 y 300 más", explica.Se calcula que entre 20 y 30 caballos permanecen en la isla durante el invierno para recoger la basura, entregar paquetes y mantener la isla en funcionamiento.Rodeada de aguas cristalinas, Mackinac puede quedar aislada periódicamente del continente en invierno, cuando los témpanos de hielo interrumpen los servicios de transbordador hacia o desde la isla.Pero en primavera y verano, Mackinac cobra vida.Las decenas de lilas que salpican las calles del pueblo empiezan a florecer en junio, en vísperas del popular Festival de la Lila, de 10 días de duración.Los observadores de estrellas se dirigen al Fuerte Holmes de Mackinac, el punto más alto de la isla, y al bar Cupola del Grand Hotel para contemplar sin filtros el cielo nocturno del norte de Michigan.Pero para la mayoría de los visitantes, felizmente agotados tras recorrer la isla en bicicleta, lo mejor es disfrutar de un helado o un trozo de caramelo frente al puerto deportivo.Y todo ello sin el sonido del motor de un coche que estropee la experiencia.

Fuente: La Nación
29/06/2025 04:18

El evento hípico más famoso. La marcada ausencia de Kate Middleton y las argentinas que se cruzaron con reyes y princesas

Las carreras de Royal Ascot, en el condado de Berkshire -una de las citas sociales más importantes del Reino Unido-, volvieron a captar la atención de todos: combinación única de tradición y moda, convocan a royals y celebridades cuyos estilismos compiten en el uso de fascinators, tocados y pamelas. Es que, como se sabe, a Ascot -cuya historia se remonta a 1711 y a la reina Ana de Gran Bretaña, quien eligió este hipódromo porque era ideal para que "los caballos galoparan a toda velocidad"- no sólo se va a ver las carreras, sino a lucirse en una de las pasarelas más fotografiadas. RESONANTES AUSENCIAS Como marca la tradición, todo comenzó con la procesión real que, por tercera vez consecutiva, protagonizaron los reyes Carlos III y Camilla (cabe recordar que la reina Isabel II era una gran aficionada a la hípica, no se perdía nunca esta competencia, y también era dueña de algunos de los caballos que se vieron corriendo a lo largo de las últimas décadas). Y, aunque todos esperaban a los príncipes de Gales el miércoles 18, Kate no fue de la partida en esta edición. Pese a que el Palacio de Kensington no se pronunció sobre la cancelación de último momento, varios periodistas británicos informaron que, lejos de considerar la ausencia de la princesa como una preocupación por un deterioro de su salud, debía entenderse como una priorización de su bienestar. Sí dijeron presente otros miembros de la familia real, como la princesa Ana, su hija, Zara Tindall, Sophie de Edimburgo, las mellizas Amelia y Eliza Spencer -sobrinas de Lady Di, a quien recordaron con sus outfits-, Sarah Ferguson y sus dos hijas, las princesas Beatriz y Eugenia de York, y la madre de Kate, Carole Middleton, quien se mostró muy cercana a su consuegro, el Rey. No hay que olvidar que para asistir a este evento hípico hay que adherir a un código fashion que, desde 2012, figura en un Lookbook. El de este año, conocido como "Historias sartoriales reinventadas", fue creado por el diseñador Daniel Fletcher, director creativo de Ascot desde 2024, quien escribió: "Piensa en Ascot como si fuera una alfombra roja". Porque, según sus propias palabras, en Ascot "lo único que debes hacer es no pasar inadvertido". Y todos siguieron sus sugerencias al pie de la letra.

Fuente: Infobae
28/06/2025 17:12

Luis Carlos Reyes denunció que "recomendado" de Roy Barreras, vinculado al caso 'Papá Pitufo', ahora manda en la Dian

Las denuncias de Luis Carlos Reyes destapan posibles vínculos entre funcionarios públicos y contrabandistas. La Corte Suprema sigue el caso de tráfico de influencias

Fuente: Infobae
28/06/2025 16:09

Recompensa millonaria por información sobre crimen de Erika Juliana Reyes en Bucaramanga

Autoridades de Bucaramanga ofrecen incentivo económico a quienes aporten datos que permitan identificar y capturar a los responsables del crimen de la joven comerciante, ocurrido en la Puerta del Sol

Fuente: Clarín
28/06/2025 11:18

El fast fast fashion chino que sacude a los reyes de la moda

Shein es una plataforma que ofrece ropa de diseño a precios muy bajos.Es popular en Argentina.Obligó a Zara a cambiar de estrategia.Francia acaba de castigar su ingreso de miles de prendas con un impuesto.

Fuente: Infobae
28/06/2025 10:17

Laura Acuña sorprendió en 'Yo me llamo' con tema de Rey Ruiz, las redes la elogiaron: "Me dejó tiesa con ese talento"

La presentadora del 'reality' musical interpretó el sencillo 'No me acostumbro' del cubano y este no dudó en agradecerle por tremendo homenaje a sus canciones

Fuente: Infobae
28/06/2025 05:57

Comunicado urgente de RTVE: Marta Carazo abandona por sorpresa el 'Telediario' para ser secretaria de la reina Letizia

La presentadora conducirá su último informativo en La 1 este viernes 27 de junio, según ha anunciado el ente

Fuente: Perfil
27/06/2025 10:00

Vuelos clandestinos y una "lluvia narco" de 300 kilos de cocaína: condenaron a la "Reina del Sur" y a sus hijos

Se trata de Marisol Saavedra Chungara, de 55 años, sentenciada por el tráfico de casi 300 kilos de cocaína lanzados desde una avioneta en 2022 en campos ubicados en el partido de Pergamino. Cayó junto a sus hijos y dos colaboradores. Leer más

Fuente: La Nación
27/06/2025 03:36

Rey Felipe de España. Al más puro estilo Top Gun, piloteó el avión en el que se formará su hija, la princesa Leonor

Al cumplirse once años de su ascenso al trono (fue el 19 de junio e 2014), Felipe VI (57) visitó la base aérea de San Javier, en Murcia, para estar presente en el Festival AIRE 25 y despedir a la Patrulla Águila, el grupo acrobático del Ejército del Aire. Allí, el sábado 14, el Rey protagonizó un momento cinematográfico: enfundado en un mono de vuelo, abordó el Pilatus PC-21, un avión suizo de última generación diseñado para la formación de pilotos de combate. En unas imágenes que evocan a Tom Cruise en la película Top Gun, Felipe VI tomó los mandos de la aeronave y, acompañado por el comandante Guzmán, instructor de la Academia General del Aire, realizó una prueba de vuelo de cuarenta minutos de duración. Este avión turbohélice -que incorpora tecnología avanzada y combina potencia, agilidad, seguridad y maniobrabilidad para los nuevos desafíos militares- será utilizado por los nuevos pilotos de las Fuerzas Armadas españolas. Es más, es el mismo avión al que se subirá la princesa Leonor a partir del 1 de septiembre, durante su estadía en la Academia General del Aire (AGA), donde hará la última etapa de su formación castrense. Por ahora, la heredera del trono se encuentra en aguas del océano Atlántico, a bordo de la fragata Blas de Lezo. Además, Felipe VI también visitó la exposición de treinta aeronaves militares y civiles, tanto nacionales como internacionales. Entre ellas, el A400M Atlas, el Eurofighter, el F-18 y otros modelos que marcaron la evolución de la aviación militar en España.

Fuente: Infobae
26/06/2025 16:17

Roba 245 millones de dólares en bitcoins y vive como un rey hasta que secuestran a sus padres por culpa: ahora se enfrenta a un juicio por fraude

Podría conllevar más de dos décadas de prisión y la deportación de su padre

Fuente: La Nación
26/06/2025 15:36

El extraño gesto de la reina Máxima frente a Trump que se volvió viral

LA HAYA.- Mientras los líderes mundiales se reunían en los Países Bajos para firmar uno de los acuerdos más importantes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), los reyes anfitriones se ocuparon de recibir y agasajar a cada uno de ellos. Pero, en particular, uno de estos recibimientos se volvió viral: nada menos que el del presidente estadounidense, Donald Trump. Es que, según captó un video difundido en redes, la reina Máxima hizo un gesto extraño durante el saludo al mandatario, que algunos interpretaron incluso como una burla. Los reyes de Holanda, Guillermo Alejandro y la argentina Máxima, fueron el centro de la atención esta semana al ser los anfitriones de decenas de líderes mundiales. Los 32 representantes de los países miembro de la OTAN, entre jefes de Estado y de gobierno, fueron recibidos en el Palacio Huis ten Bosch en La Haya y posaron junto a los monarcas.En ese encuentro multitudinario Máxima se llevó todas las miradas. Entre trajes formales azules y negros, la argentina deslumbró con un mono de seda con un profundo escote en V color verde lima, con una suerte de capa caída sobre la espalda, durante la famosa foto de familia.Luego, Máxima volvió a ser noticia y furor en las redes sociales por un segundo encuentro. En un video viral, la reina parece imitar la expresión de Trump segundos después de un breve intercambio de palabras ante la cámara entre el mandatario estadounidense y su esposo, el rey Guillermo. En la charla, el rey le preguntaba a Trump cómo había sido su estancia en la residencia real holandesa, Huis Ten Bosch. "Fue genial, la casa es...", responde Trump antes de posar para la foto. Fue entonces cuando Máxima lo observa e imita perfectamente la expresión facial de Trump.Las redes estallaron con el comportamiento de Máxima. Mientras muchos usuarios se rieron y celebraron su actitud, otros la cuestionaron por no ser un comportamiento "digno de una reina", como publicó un usuario en X. La Casa Real, por el momento, no aclaró qué sucedió en ese momento.Trump, alojado como un reyTrump pasó la noche el martes en La Haya en el palacio real de Huis ten Bosch, durante la cumbre de la OTAN, cual miembro de la realeza.La programación original preveía que el mandatario estadounidense pasara la noche en un hotel en Noordwijk, una estación balnearia del Mar del Norte.Sin embargo, la invitación a pernoctar en el palacio real motivó un cambio de planes."El rey [Guillermo Alejandro] ofreció la residencia al presidente de Estados Unidos, quien ha aceptado", informó el servicio de prensa de la corona. Según esa fuente, "es una costumbre que los jefes de Estado en visita reciban la oferta" de hospedarse en una de las residencias reales.El palacio de Huis ten Bosch, una de las tres residencias del rey y la reina de Países Bajos, está situado en un bosque el noroeste de La Haya.La imponente residencia cuenta con varios salones de lujo, incluida la majestuosa sala Orange, donde la pareja real recibió a los dirigentes de la OTAN para una cena de gala este martes.El rey Guillermo Alejandro y la reina Máxima viven habitualmente en un ala del palacio Wassenaar, en la periferia de La Haya, próxima a la embajada estadounidense.Agencia AFP

Fuente: La Nación
26/06/2025 14:36

Condenaron a la "Reina del Sur", la líder de una banda que arrojó 300 kilos de cocaína desde una avioneta en campos de Pergamino

Marisol Saavedra Chungara, apodada la "Reina del Sur", como la protagonista de la novela del español Arturo Pérez-Reverte, fue condenada a 8 años de prisión como líder de una organización narcocriminal transnacional que arrojó desde un avión 300 kilos de cocaína en campos de Pergamino. En este caso, conocido como el "narcobombardeo", también fueron sentenciados dos de los hijos y otros dos colaboradores de la narcotraficante de origen boliviano.El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°3 de Rosario, con la representación unipersonal del juez Mario Gambacorta, homologó los acuerdos alcanzados entre la fiscalía y la defensa. Además de la pena de prisión, la líder de la organización deberá pagar una multa de $950.000 y los cuatro condenados restantes, una de $380.000. Los cinco fueron detenidos el 19 de enero de 2022 en un operativo dispuesto en un campo de la localidad de Rancagua, a 18 kilómetros de Pergamino, donde se había identificado la descarga de droga luego de escuchas telefónicas. Ese día, cerca de las 6.20, personal policial observó el vuelo de una avioneta que pasó cuatro veces por la zona y arrojó paquetes, por lo que de inmediato se procedió a la detención de Saavedra Chungara y sus hijos Juliana y Mauricio Justiniano Saavedra. Por su parte, cerca del campo se detuvo también a García de Olivera, de nacionalidad brasileña, quien se encontraba abocado a la custodia de la tranquera de ingreso al predio.Otros tres hombres, que habían sido vistos en una camioneta Amarok, se fugaron del lugar con el vehículo. Luego, abandonaron el rodado a dos kilómetros con cuatro bultos de droga en el interior de la caja. Posteriormente, a unos 300 metros del acceso a Rancagua, se encontró una segunda camioneta, también Amarok, sin ocupantes, con una mochila en su interior y un certificado de Verificación Técnica Vehicular (VTV) a nombre de Zacarías Reyes."Como resultado del procedimiento se secuestraron aproximadamente 130 kilogramos cocaína, distribuidos en cuatro bultos, cada uno de ellos con 30 paquetes confeccionados con bolsas de polipropileno en distintas capas y colores, y finalmente recubiertos de un film que presentaba la figura de un felino, sello identificatorio de carteles narcos. Sin embargo, tres meses después y tras la denuncia de trabajadores rurales que avistaron paquetes similares, el 17 y 18 de abril de 2022, se realizaron allanamientos en una zona cercana al campo de Rancagua. Allí se encontraron más bultos, que contenían 96,400 y 64,040 kilos, respectivamente, de cocaína. El secuestro global de la droga fue de 289,114 kilos de clorhidrato de cocaína relacionados con los acusados. Otros 212 gramos de la misma droga fueron secuestrados en el domicilio de la ciudad de Buenos Aires de otro imputado ya identificado, pero aún prófugo", se explicó en la web del Ministerio Público Fiscal.Sobre la denominada "Reina del Sur", como era el apodo de la protagonista de la novela de Arturo Pérez Reverte publicada en 2002 que narra la vida de una líder narco, el fiscal Di Lello sostuvo que se verificó el rol financiero que tuvo en la organización porque, en un momento, le reprochó a su hijo el manejo del dinero o concordó con Zacarías el pago de US$2000."Todos los imputados a través de sus acciones evidenciaron estar en conocimiento del despliegue ilícito que protagonizaban al aguardar la droga en horas de la madrugada en medio de un campo distante a 200 kilómetros de sus residencias", había dicho el fiscal en el requerimiento de elevación a juicio.

Fuente: Infobae
26/06/2025 09:13

El rey Carlos III anuncia un cambio inesperado en la visita de Trump a Reino Unido: la decisión que ha tomado

El palacio de Buckingham ha anunciado las medidas que ha tomado respecto a la visita del presidente estadounidense a Inglaterra

Fuente: Infobae
25/06/2025 22:11

Eva Rey se pronunció tras la controversia que generó su entrevista con Emilio Tapia: "Cuando uno la caga, tiene que reconocer que la cagó"

La periodista española dio de baja en plataformas digitales los adelantos de la entrevista con el empresario condenado por el escándalo de corrupción de Centros Poblados

Fuente: Infobae
25/06/2025 21:08

Entrevista de Eva Rey a Emilio Tapia luego del escándalo de Centros Poblados desató polémica en redes sociales: "Despreciable"

La periodista española presentó adelantos de su charla con el empresario condenado por el escándalo de corrupción, hecho que no fue bien recibido en plataformas digitales

Fuente: Clarín
25/06/2025 13:18

Eduardo de Edimburgo: el hijo desconocido de la Reina que abrió camino a Meghan y a Harry

El duque de Edimburgo está en el puesto 14 en el orden de sucesión.El hijo de la reina Isabel tiene dos hijos.

Fuente: Infobae
25/06/2025 10:23

El Rey de las Extensiones respondió a las críticas tras hacerle el nuevo look a La Toxi Costeña: "Toda la que pague es bienvenida"

El cambio de imagen de Cindy Ávila, conocida como La Toxi Costeña, desató una controversia en redes sociales que involucró directamente al estilista Víctor Ocampo, apodado El Rey de las Extensiones

Fuente: Clarín
24/06/2025 18:00

Qué hace la reina Letizia para cuidar su piel y mantenerla radiante

Es la reina consorte de España desde el 19 de junio de 2014.Cómo es el maquillaje de la monarca Letizia.

Fuente: Infobae
23/06/2025 10:39

El rey Juan Carlos estalla contra la prensa en Sanxenxo: "Estoy perfectamente, podéis decir todas las mentiras que queráis"

El emérito se encaró a los periodistas a su llegada al Real Club Náutico, donde disfrutó de una comida entre amigos antes de poner rumbo a Abu Dabi

Fuente: Infobae
23/06/2025 06:00

El proyecto biográfico de Madonna en Netflix toma forma: ¿quién es la actriz que interpretará a la reina del pop?

El propuesta, que contará con la propia artista como productora y guionista, promete revelar los desafíos, éxitos y secretos detrás de la carrera de una de las mayores figuras de la música

Fuente: La Nación
23/06/2025 04:18

Reyes intrépidos. Federico y Mary de Dinamarca vivieron una jornada de vértigo en las islas Feroe

No les temen a las alturas ni a la velocidad y por eso se animaron al desafío al que los invitó el escarpado paisaje de Suðuroy, una de las islas del archipiélago de las Feroe. Los reyes Federico (57) y Mary (54) de Dinamarca, junto a su hija Josefina (14), hicieron tirolesa desde un acantilado, a través del profundo desfiladero de la zona de Vágseiði. Fue un descenso veloz y extenso, que les permitió apreciar desde lo alto la maravillosa geografía de la isla danesa.La aventura fue parte del viaje que los monarcas realizaron a Suðuroy el jueves 12, para encontrarse con los habitantes de la pequeña comunidad local. Recorrieron una compañía de tecnología, una escuela deportiva y un hogar de ancianos y se interiorizaron sobre una planta de procesamiento de algas marinas. La jornada en la más austral de las islas Feroe terminó cuando Federico y Mary visitaron un jardín de infantes y plantaron un árbol en la centenaria plantación de Tvøroyri. Fue un gesto que simboliza el compromiso de los Reyes con la sostenibilidad y la conservación del medioambiente.

Fuente: Infobae
23/06/2025 01:38

La Lotería Nacional entrega 51 millones de pesos en premios y rinde homenaje a la Reina Roja en Palenque

El evento reunió a autoridades en un acto que resalta el papel femenino en la transformación social y política

Fuente: Infobae
22/06/2025 18:46

Adiós capibaras: Labubu y sus monstruosos amigos se coronan como los nuevos reyes virales del mercado pop

Los muñecos "ugly-cute" de la serie The Monsters arrasan en ventas globales, invaden las redes sociales y desatan una fiebre coleccionista. En Perú ya se venden desde S/2 hasta más de S/40, mientras su éxito global multiplica millonesâ?¦ y también polémicas.

Fuente: Clarín
22/06/2025 14:18

Carlos Alcaraz repitió la foto de campeón en Queen's: también es el rey del césped y llega afilado a Wimbledon

El español, después de ganar Roland Garros, se consagró en el tradicional torneo previo al tercer Grand Slam de la temporada.Lo hizo a puro ace contra el checo Jiri Lehecka.

Fuente: La Nación
22/06/2025 04:18

Princesa Amalia. La hija de la reina Máxima reapareció después del accidente que sufrió andando a caballo

El 10 de junio, Máxima participaba de un acto oficial cuando le avisaron que la mayor de sus hijas había tenido un accidente mientras practicaba equitación. La princesa Amalia se había fracturado el brazo izquierdo y debía ser operada en el hospital universitario UMC Utrecht. Tan sólo unos días después, el miércoles 18, la heredera del trono reapareció con un cabestrillo azul, acompañando a su padre, el rey Guillermo Alejandro, en un acto militar. El monarca entregó el nuevo estandarte al Regimiento de Húsares princesa Catalina-Amalia en el Cuartel Príncipe Bernardo de Amersfoort ante la presencia de la princesa. Durante el evento se interpretó la marcha en su honor y el Rey dio un discurso. Para ese día, Amalia llevó un vestido de Natan, que ya había usado durante su visita a España para la boda de la duquesa de Medinaceli, en octubre de 2023. Lo completó con stilettos altísimos y un tocado de rafia que pertenece a su madre.

Fuente: La Nación
22/06/2025 01:18

Joaquín Furriel: los clásicos, el odio explícito y cómo se prepara para encarnar al rey que siente placer cuando hace el mal

Con una sonrisa de oreja a oreja, Joaquín Furriel llega al hall de la sala Martín Coronado del Teatro San Martín para la nota. Se saca el buzo, la remera, se vuelve a poner el buzo y deja que la fotógrafa haga su trabajo, con la mejor predisposición imaginable. En definitiva, está jugando el juego que más le gusta: hacer teatro.Cuando tenía 12 años, los psicopedagogos de su escuela en Adrogué lo evaluaron y afirmaron que tenía "mucha creatividad puesta en un mal lugar". Un año después, empezó a estudiar actuación. No paró. No para ahora mismo, a días de estrenar La verdadera historia de Ricardo III, versión libre sobre Ricardo III, de William Shakespeare; que cuenta con dirección del catalán Calixto Bieito, el reconocido director y regisseur que vive en Basileo, Suiza. Ya habían trabajado juntos en esta misma sala en 2010, en aquella personal versión de La vida es sueño de Calderón de la Barca. "El director rebelde de Europa [...] regala un teatro salvaje, que sale de las tripas y del corazón de cada acto", afirmó la crítica de LA NACION sobre aquella puesta en la que Furriel compartía escenario con Muriel Santa Ana. Esta vez, este talentoso actor desde el viernes estará acompañado por Luis Ziembrowski, Ingrid Pelicori, Belén Blanco, María Figueras, Marcos Montes, Luciano Suardi, Iván Moschner, Luis "Luisón" Herrera y Silvina Sabater. Harán temporada hasta septiembre, luego se presentará en Madrid y Bilbao. Probablemente, vuelvan a hacer gira internacional como nueva temporada en la Martín Coronado el año próximo. Pero nada de eso todavía está confirmado. Ahora, Furriel se concentra en el complejo armado de esta maquinaria escénica."El sábado y el domingo hicimos las primeras pasadas de toda la obra. Ayer, lunes, quedé muy cansado y preguntándome qué cosas estaré depositando acá -confiesa el brillante intérprete-. No puede ser que esté desde hace tres años detrás de esta ilusión, que me da tantas ganas, y que desde hace dos meses mi vida esté casi exclusivamente pendiente de Ricardo III..." -¿Y qué te respondiste?-Hace tres años decidí llamarlo a Calixto con la intención de convencerlo de que venga a dirigir la obra a Buenos Aires. No es fácil conseguir a un director que está en su mejor momento, con una agenda tan compleja, que pueda venir a trabajar a la Argentina, con lo que se le puede pagar en este país. -Eso también es extensivo a tu caso, porque tu cachet en el San Martín es, seguramente, menor al que podrías cobrar en un obra comercial.-Cierto..., pero terminé Hamlet, que dirigió Rubén Szuchmacher en esta misma sala, y quedé un poco boyando. A mí me gusta, cada unos cuatro años, volver al teatro. En el último tiempo se me dio un recorrido audiovisual interesante, con buenos proyectos que disfruto hacer; pero si no ando atento, pueden pasar unos tres o cuatro años sin subirme a un escenario, lo cual me hacer sentir el sinsentido de hacer series y películas. Es que desde los 13 años hago teatro, es un espacio diferente para mí y especialmente este tipo de obras clásicas, que me atraen desde la adolescencia. En este tiempo había empezado a leer obras y me pasó que, en este contexto de la postglobalización que vivimos, en medio de este descontrol comunicacional que no está regulado por ningún sistema, empecé a percibir que volvía una especie de odio explícito. Cuando leí Ricardo III desde esa perspectiva pensé que podía ser algo interesante para llevar a escena. -Y tu primer aliado fue Calixto Bieito.-Sí, por el recuerdo de cuando hicimos La vida es sueño. Cuando nos conectamos por Zoom me di cuenta de que los dos teníamos ganas de volver a encontrarnos. Y acordamos hacer una paréntesis en su actividad operística y yo hacer lo mismo yo con lo audiovisual. Dejamos en claro que lo económico no era lo que regía todo esto, que debían ser otras cuestiones las que nos motivaran. Y, cómo son las cosas en Europa en comparación con la Argentina que él sabía, en 2023, que tenía un mes libre esta temporada. Pero de aquel momento al actual pasaron muchas cosas: nuevos presidentes, Gaza, guerras.... En medio de todo esto, a fin del año pasado se fue armando el elenco, que está compuesto por actores de energías muy diversas que están dando lo máximo para poder entrar en un sistema común. -Y todos elegidos por casting. -Correcto, algo que en Europa es común. En diciembre se hicieron las audiciones y dimos una nota de adelanto a LA NACION y recuerdo claramente que, en un momento de la charla, nos tentamos de risa. Es que hoy, en este contexto mundial en el que todo se fue extremando para todos los lados imaginables, hacer Ricardo III parecer ser un poco una ocurrencia. Pero dejo muy en claro que a Calixto no le estimula lo más mínimo montar una obra pensada para un momento en especial. "Si uno quisiera hacer una analogía entre Ricardo III y los líderes de hoy, yo sumaría personalidades de un gran espectro político, para no quedarme en la simpleza de reparar en el que grita más fuerte".-De hecho, hacen una versión propia de la obra de Shakespeare. -Más que eso. Calixto trabajó in situ y era complejo saber qué se imaginaba de antemano. En algún momento le pregunté si Ricardo III iba con joroba a no. "¡No, no, no... No vamos a hacer un teatro tan literal", me respondió inmediatamente. Hoy no hace faltar tener una joroba para hacer de malo, eso fue una especie de fake news que escribió Shakespeare. De hecho, en 2012 descubrieron en una playa de estacionamiento el cadáver de Ricardo III y no tenía joroba, tenía una escoliosis. -Así comienza la versión. -Exacto. Calixto plantea que el mal es algo inherente al hombre, no considera que uno sean buenos y otros malos. En esta época, el hombre se comporta como Dios, no se cree Dios. Esta versión toma un texto escrito en el principio del Barroco, ambientado al final de la Edad Media y versionada en 2025 con traducción de Lautaro Vilo, en la que se habla en decidido porteño. Tiempos de reyes-Cuando Alfredo Alcón protagonizó Ricardo III en 1997, sostuvo en un reportaje: "En la época de la obra, las mafias eran más impunes, desde el momento mismo en que un rey era rey por la gracia de Dios. [...] La democracia permite que no sea tan fácil que los poderosos nos quieran hacer creer que están allí por gracia de Dios". Hoy se escucha hablar de las fuerzas del cielo, y las recientes manifestaciones contra Donald Trump se realizaron bajo el lema Not kings. -Anunciar el mal es un hecho subjetivo, lo complejo es poder objetivarlo. En nuestra sociedad, es un problema que venimos arrastrando desde la época de los unitarios y federales, cuando el que se oponía a una idea se transformaba en enemigo. Los 90 fueron una etapa neoliberal de la cual nosotros, como país, no nos quedamos afuera. En la actualidad hay un surgimiento de la extrema derecha a nivel mundial, con un discurso que señala siempre al enemigo. Hace tres años, cuando nació la idea de este montaje, las confrontaciones eran otras. Esta versión habla de la especie humana, en la que cada uno aporta su subjetividad. Algunos, escucharán textos que lo remitan a tal; para otros, a aquello. El odio que tiene Ricardo III manifestado al principio de la obra es el odio del que está afuera de cualquier decisión y de alguien que no tiene ningún acceso al poder por vía legal. "Como no puedo actuar como un amante y disfrutar de estos días elegantes y bien hablados, voy a hacer el mal y a odiar los placeres frívolos de estos días", dice Ricardo III, el personaje, al inicio de esta versión. Sigue Joaquín Furriel: "Por el bullying que recibió de chico, Ricardo III quedó afuera. Pero si le quitás eso, y es una de las cosas que me fascinan de Shakespeare, que todos nos hagamos dueños de alguna subjetividad. Unos dirán que si no es jorobado, la obra no funciona. Para otros, el texto habla del poder. O del mal. O podrán decir que todo es una farsa más cercana a una pieza de teatro infantil sobre cuestiones adultas. La idea que me interesó, y que seguimos trabajando, es que no hace falta justificar la maldad"."Si uno quisiera hacer una analogía entre Ricardo III y los líderes de hoy, yo sumaría personalidades de un gran espectro político, para no quedarme en la simpleza de reparar en el que grita más fuerte. Dicho esto, hay gestos del presidente de mi país que me parecen realmente cínicos. Jamás pensé que un presidente podría tener las actitudes que tiene en foros internacionales o en tuits. Pero no lo veo menos grave a que me encierren en mi casa y que un presidente esté festejando el cumpleaños de su mujer en la Quinta de Olivos. Yo puede tener más sintonía con uno o con el otro; pero lo que tengo en claro es que siempre voy a estar parado en la democracia, aunque sea un sistema muy complejo. No me gustan las teocracias ni las autocracias, ni concibo gobiernos totalitarios".En medio de la reflexión, se detiene. Tras un largo silencio, agrega: "Si Calixto me estuviera escuchando, diría que nada de todo esto le interesa para Ricardo III. Lo que él propone todo el tiempo es buscar esa zona de placer de quien está en una zona de maldad. Todos conocemos eso. Me ha pasado de toparme con tipos que disfrutan maltratando al otro, pero hay algo de la alquimia de esa maldad que es seductor. De hecho, estoy metido en esta obra hace años, cuando podría estar haciendo una comedia romántica y dejarme de joder con todas estas cuestiones".Un momento de quiebre-Podrías estar haciendo una comedia en teatros con grandes marquesinas, pero todo esto también es una forma tuya de volver a apostar por el Teatro San Martín. -A los 40 años tuve un ACV que me dejó detenido un par de meses. Empecé a separar la paja del trigo y me propuse hacer cada cuatro años una obra. Mi sueño de chico era formar parte del elenco de repertorio. Veía a actores como Roberto Carnaghi, a Márgara Alonso u Osvaldo Bonet haciendo un montón de personajes, y me tentaba. Cuando entré al mercado laboral me di cuenta de que, para vivir de esto, debía hacer televisión, porque no tengo otras alternativas por fuera de la actuación. En la tele me empezó a ir bien en un contexto que desconocía, porque en la casa de mis viejos no se consumían telenovelas. Mi trabajo en telenovelas me dio algo muy grandioso, que es que mucha gente me pueda reconocer.-Vos mismo aclaraste que empezaste a hacer televisión para ser conocido. -Claro. Mientras hacía la telenovela Soy gitano estaba haciendo Don Chicho, en el Cervantes, dirigido por Leonor Manso. -Y rechazaste hacer Taxi 2, en Carlos Paz, para hacer teatro en el Cervantes.-Tal cual. Era el momento de facturar, digamos. Yo trato de ser ordenado económicamente, mis gastos son austeros. Aunque viva muy bien, siempre estoy pendiente de no pasarme de tuerca. Lo que más felicidad me da es poder decidir lo que quiero hacer, eso me da mucha libertad. En este país somos muy pocos los que podemos actuar de esta manera, soy un privilegiado porque todo mi entorno cercano la está pasando muy difícil, algo que me genera mucho dolor. -Si se repara en noticias tuyas de estos últimos años aparecés en escenario soñados rodeado de celebridades por iniciativa de una marca de moda; charlando con Martin Scorsese, actuando en el Teatro Colón en el Festival Argerich o recibiendo un premio por la serie El reino. Sin embargo, ponés en pausa todo eso para volver al San Martín.-Tal cual. Porque acá, en el San Martín, conocí a la madre mi hija en una obra [con Paola Krum hicieron Sueño de una noche de verano], acá trabajé con Alfredo Alcón, uno de mis grandes referentes, en Final de partida, su última obra: acá hice La vida es sueño y Hamlet. Me formé en una institución pública, en lo que ahora es la UNA. Yo no exijo ninguna ética en particular, pero a mí me da sentido estar en esta sala, con el público que puedo llegar a traccionar por las obras anteriores que hice acá mismo. Creo en las instituciones culturales públicas y soy el actor que soy gracias a la educación que tuve. "Lo que más felicidad me da es poder decidir lo que quiero hacer, eso me da mucha libertad. En este país somos muy pocos los que podemos actuar de esta manera".-Tu trayectoria demuestra tu compromiso con las instituciones de este tipo pero acá mismo transitaste momentos muy ingratos junto a Alcón.-No fue un buen final para Alfredo. Fueron los años más oscuros del San Martín, el edificio del teatro, antes de las obras de infraestructura que luego se encararon, se estaba viniendo abajo. Hay que ser exigentes para que estas salas mejoren pero, al mismo tiempo, es importante ocupar el espacio como una forma de mantenerlas vivas a pesar de todo. -Poner el cuerpo.-Sí. En la actualidad tengo dudas porque creo entender la virtud de la destrucción, pero no llego a entender cuál es la construcción. A las instituciones públicas había que sanearlas y mejorarlas, en eso estamos de acuerdo; algo que se podría haber concretado en otro momento para que no suceda lo que está pasando ahora. Ya está, estamos donde estamos. En este marco, estar haciendo Ricardo III acá es una especie de refugio. -¿Y cómo ves el funcionamiento actual del San Martín? -En este espectáculo estoy involucrado en la producción artística. Siento una gran admiración por el trabajo que vienen realizando los distintos equipos del Teatro. Calixto Bieito va a terminar montando todo en tres semanas y media para una obra técnicamente compleja. Y tiene una dinámica muy particular de trabajo: va armando todas las noches mientras todos los del elenco empezamos a ir por otros lados de lo imaginado.Marcaciones de ensayoDos horas después de la charla, Calixto Bieito está en un ensayo en la Martín Coronado en medio de marcaciones con la gente de escenotécnica, en la que el castellano convive con el inglés y el alemán. Hay una gran estructura metálica en el centro, siete pantallas en las alturas, un coche Torino en el centro del gran escenario, sillas, mesas y los 10 actores probando matices, ajustando piezas, descubriendo tonos e intensidades. "Es una muerte asquerosa y vos te estás cagando en todo el mundo. Cortá el texto en los momentos más insospechados", le indica a uno de los actores al que le pide transitar un brutal expresionismo. En otra escena entre Belén Blanco, Ingrid Pelicori y Silvina Sabater, le dice a esta última, la Reina Margarita y Philippa Langley porque la mayoría del elenco aborda diversos personajes. "¡Tócate! Quiero un orgasmo mientras dices el texto". Ante cada marcación, el director catalán que se ganó la fama de enfant terrible de la escena europea pone el cuerpo, la voz, en su constante intento de alcanzar un crudo expresionismo. Nuevo salto temporal. Hall de la Martín Coronado, de nuevo. El estreno de La verdadera historia Ricardo III sucederá a la versión de El trágico reinado de Eduardo II..., que montó Alejandro Tantanian y que estuvo en cartel hasta principio de año. William Shakespeare y Christopher Marlowe habitando el mismo espacio como si fuera un díptico. Cuando se le consulta a Joaquín Furriel sobre una texto preferido de Ricardo III el hincha confeso de Racing Club que fue uno de los protagonistas de la serie Montecristo arma su propia seguidilla. "En la Martín Coronado dije del monólogo de Calderón de la Barca, el de 'Los sueños, sueños son', y me animé al 'ser o no ser', de Hamlet. En la Casacuberta dije: 'El resto es silencio', de Final del partida. El solo hecho de imaginar que, en pocos días voy a empezar a decir 'mi reino por un caballo'...-Tachame la doble.-¡¡¡Correcto!!! Para agendarLa verdadera historia de Ricardo III, versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre Ricardo III, de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito. Sala: Martín Coronado, del Teatro San Martín (Corrientes 1530). Funciones: desde el viernes 27 de junio, de miércoles a sábados, a las 20; domingos, a las 19. Entradas: desde 7560 pesos.

Fuente: Infobae
21/06/2025 15:37

Marcela Reyes cambió a Karina García: esta es la influencer que invitó a su fiesta privada, le habló de su novio y le dio un regalo

Las imágenes de ambas celebrando después de los Premios Ícono 2025 han dado de qué hablar, mostrando una conexión genuina que podría cambiar la dinámica entre las figuras del entretenimiento colombiano

Fuente: La Nación
21/06/2025 12:00

Fue reina de belleza y tenía una exitosa carrera por delante, pero dejó todo para convertirse en monja

Con solo 21 años, la Hermana Eva se convirtió en un fenómeno mundial: nacida en Brasil y con un pasado vinculado al modelaje y los certámenes de belleza, hoy dedica su vida por completo a la fe. Su historia se volvió viral en las redes sociales, donde su sonrisa luminosa y su compromiso solidario emocionaron a miles de personas tras protagonizar una campaña que conmovió por su sencillez y autenticidad.Antes de convertirse en la Hermana Eva, su nombre era Kamila Cardoso y había alcanzado reconocimiento en el mundo de los certámenes de belleza, donde incluso fue coronada reina en una de esas competencias. Sin embargo, lejos de dejarse encandilar por la fama y la exposición, experimentó una transformación interior que la llevó a dejar atrás ese camino para responder con convicción al llamado de la fe."Ser modelo ya no me llenaba el corazón. Ser la esposa de Jesús es una de las vocaciones más hermosas", contó en una entrevista y añadió que su decisión la tomó cuando, durante una misa, rezaba el rosario y la presencia de una monja la dejó impactada. Aquel momento fue el punto de inflexión que marcó su camino hacia una vida completamente distinta.Con convicción, Eva dejó atrás los reflectores y abrazó una vocación más silenciosa pero profundamente significativa: el servicio espiritual. En la actualidad, forma parte de la Congregación Sancta Dei Genitrix, una comunidad religiosa independiente de la Iglesia Católica Apostólica Romana.Con sencillez y autenticidad, su testimonio viral inspira a jóvenes en todo el mundoLa congregación a la que pertenece la Hermana Eva está dirigida por el sacerdote ortodoxo José Ribamar Dias, una figura que también ganó notoriedad en el mundo digital, al acumular más de 287 mil seguidores en sus redes sociales. Fue en ese mismo espíritu de cercanía y acción concreta que la joven monja se volvió viral, gracias a un video donde se la ve recorrer un barrio humilde de Brasil, tocando timbres y vendiendo llaveros con el objetivo de recaudar fondos para construir el edificio del convento donde reside junto a otras hermanas."Hola, somos hermanas de una comunidad católica. Estamos vendiendo llaveros para ayudar a construir nuestra casa. ¿Querés colaborar con nosotras?", se la escucha decir en portugués en el video, mientras sonríe con dulzura y muestra con humildad los pequeños colgantes. La escena, registrada por una vecina, rápidamente se volvió viral: su imagen generó sorpresa, admiración y ternura. Muchos usuarios destacaron que su belleza no se opacaba por el hábito, sino que, por el contrario, brillaba con una luz especial.Desde la propia comunidad religiosa agradecieron las muestras de cariño y explicaron que cada llavero vendido representa simbólicamente un "ladrillo" en la construcción de su hogar espiritual. Sin recurrir a campañas institucionales ni grandes plataformas, Eva y sus compañeras apuestan por una solidaridad directa: puerta a puerta, con palabras simples, contacto humano y una fe profunda que guía cada paso.El lugar donde desarrollan su misión también forma parte del compromiso que asumieron. "Aquí, en Sol Nascente, somos una región periférica. Es la favela horizontal más grande de Latinoamérica, por lo que hay muchas familias que necesitan ayuda", explicó Eva, subrayando que su vocación no se queda solo en lo espiritual, sino que se arraiga en el acompañamiento concreto a quienes más lo necesitan, en un territorio marcado por la vulnerabilidad.Hoy, Eva transita las calles humildes con el propósito de sembrar esperanza desde la fe y el servicio. Su historia, lejos de ser una simple curiosidad viral, se transformó en un testimonio inspirador de cambio, entrega y valentía. Sin lugar a dudas, se trata de un reflejo de que hay jóvenes dispuestos a seguir sus ideales, aunque eso implique desafiar las expectativas del mundo que los rodea.

Fuente: Infobae
21/06/2025 02:00

Máxima Zorreguieta, la reina y referente de la moda circular: 7 ocasiones en las que repitió el mismo vestido

Los atuendos seleccionados ya habían sido usados en ocasiones anteriores y volvieron a formar parte de su agenda reciente

Fuente: Infobae
21/06/2025 00:00

El príncipe Guillermo cumple 43 años: sus meses más difíciles, su faceta como marido y su papel como futuro rey de Inglaterra

El hijo mayor de Carlos III afronta su 43 cumpleaños mucho más optimista que el anterior, tras la recuperación de su mujer, Kate Middleton

Fuente: Infobae
20/06/2025 23:22

"Me mutiló los senos": el testimonio de Adriana Vargas, exesposa del cirujano Luis Fernando Reyes, conmueve al país

Tras más de nueve años de lucha, Vargas denuncia ante los tribunales violencias sistémicas y personales

Fuente: Infobae
20/06/2025 21:05

Este es el listado de aspirantes para reemplazar a José Fernando Reyes Cuartas en la Corte Constitucional: figuran exfuncionarios de alto nivel

La Corte Suprema de Justicia cerró oficialmente el proceso de inscripción y anunció los pasos siguientes en la conformación de la terna que se presentará al Senado

Fuente: Infobae
20/06/2025 15:00

El vestido que la reina Letizia ha combinado con pendientes de diamantes y zafiros durante su evento en Bélgica

Sus majestades los reyes han acudido a un acto académico en el Colegio de Europa

Fuente: Infobae
20/06/2025 14:00

El rey Juan Carlos entrega los diplomas de un curso de vela a escolares de Pontevedra

El rey emérito Juan Carlos celebra la entrega de diplomas a jóvenes navegantes en Sanxenxo mientras compite en la Liga Nacional de la clase 6 metros en la ría de Pontevedra

Fuente: Infobae
20/06/2025 09:15

Borrell entrará en la Real Academia de Ciencias Políticas en un acto presidido por el rey

Josep Borrell se incorporará a la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas; su discurso abordará la situación de la Unión Europea en un contexto histórico marcado por conflictos y elecciones

Fuente: Infobae
20/06/2025 00:45

0-1. El Botafogo muerde al rey de Europa

Fuente: Infobae
20/06/2025 00:01

Los primeros títulos nobiliarios de Felipe VI: un gesto simbólico que vuelve a diferenciarle de su padre, el rey Juan Carlos

El monarca ha concedido seis marquesados, uno de ellos con Grandeza de España, coincidiendo con el undécimo aniversario de su coronación

Fuente: Perfil
19/06/2025 22:00

Eduardo Reina: "No hay demasiados intereses por el momento en invertir en la Argentina"

El analista político se refirió a la reciente gira de Javier Milei y cómo fue recibida por los principales empresarios del país europeo. Leer más

Fuente: Infobae
19/06/2025 20:07

Empresarios del festival 'Reyes del Camino' en Madrid, Cundinamarca, desmintieron muerte de integrante de Los Tigres del Norte

El evento, respaldado por la Alcaldía Municipal, ofrecerá música, exhibiciones de vehículos y actividades culturales, con la participación de artistas nacionales y la expectativa de más de 20.000 asistentes

Fuente: Infobae
19/06/2025 19:21

El Rey preside la 60ª Edición de los Premios Ejército en conmemoración del "legado histórico" de los Tercios españoles

La celebración ha tenido lugar este jueves en la Escuela de Guerra y Liderazgo del Ejército de Tierra, y el rey ha estado acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el General de Ejército Amador Enseñat y Berea, Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra; así como por diversas autoridades civiles y militares

Fuente: Infobae
19/06/2025 19:18

Cae "La Reina del Sur", líder criminal y objetivo prioritario ligada al CJNG en Puebla

Beatriz "N" fue detenida por tercera ocasión

Fuente: La Nación
19/06/2025 17:00

Felipe VI entregó a LA NACION el premio Rey de España por el documental "Mamá Antula"

MADRID.- Felipe VI y la reina Letizia entregaron a LA NACION el premio Rey de España por el documental "Mamá Antula" en la categoría de Periodismo Cultural, por su "innovación narrativa, su rigurosidad histórica y su excelencia audiovisual".Se trata del premio más relevante del periodismo de habla hispana y reafirma el compromiso de LA NACION con un periodismo de calidad, que busca iluminar las historias que inspiran. LA NACION ya ganó el premio Rey de España el año pasado por el documental "Pampa Seca".María Antonia de Paz y Figueroa -más conocida como 'Mama Antula'- dedicó su vida a ayudar a los más necesitados y a mantener vivas las tradiciones jesuitas. Incansable y decidida, devota de San Cayetano y referente espiritual de la alta sociedad y la dirigencia colonial argentina del siglo XVIII, fue canonizada por el papa Francisco el 11 de febrero del año pasado, convirtiéndose en la primera santa de la Argentina.Su historia fue contada con una mirada profunda, estética y periodística en un documental de LA NACION. El trabajo fue dirigido por Matías Boela y Cecilia Miljiker, quien recibió ayer el reconocimiento en Madrid. Boela y Miljiker coordinaron, junto a un gran equipo, tres meses de rodaje y dos de edición en paralelo. Fue grabado en Santiago del Estero, Buenos Aires, Río Gallegos y Roma. Entre las entrevistas, se destaca la participación del papa Francisco, que sumó sus palabras al documental gracias al trabajo de Elisabetta Piqué, corresponsal de LA NACION en Italia. A su vez, la producción incluyó entrevistas con otros referentes religiosos y académicos.El camino hacia el premio comenzó en diciembre de 2023, cuando el equipo de esta redacción vio la convocatoria a través de internet. Completaron los formularios, respondieron las preguntas y reunieron la documentación requerida. Como parte del proceso, también sumaron cartas de apoyo, entre ellas, un escrito de la historiadora Alicia Fraschina, especialista en la vida de Mama Antula.Boela detalló que durante el proceso tuvieron que tomar una decisión importante: publicar un contenido rápido, más cercano a la fecha de la canonización de Mama Antula, o bien apostar por una realización con mayor profundidad narrativa, técnica y periodística."Tuvimos que elegir si realizábamos un video con menor investigación y producción y lo publicábamos más cerca de la fecha de la noticia de la santificación de Antula, o hacer un trabajo con mayor profundidad y calidad técnica y perdernos el momento cuando había más interés del público en el tema", relató.Y agregó: "Elegimos hacer un trabajo en profundidad, y creo que no nos equivocamos, no solo porque estamos contentos con el resultado, sino porque ese tiempo que nos tomamos para investigar nos permitió descubrir aspectos de la vida de Antula y de sus feligreses que, de otra manera, hubiera sido imposible de lograr".¿Quién fue Mama Antula?Se cree que María Antonia, o "Mama Antula" (según la traducción de su apodo en quechua santiagueño), nació el 11 de febrero de 1730 en Santiago del Estero, en ese entonces una tenencia de gobierno de la corona española. Criada en una familia acomodada y marcada por su formación religiosa, desafió los mandatos de su época: no se casó ni se hizo monja, y a los 15 años hizo votos de pobreza y castidad. Decidió vestir el hábito como beata, una laica consagrada que comenzó sus ejercicios espirituales en el convento de los jesuitas.El documental repasa la obra de Mama Antula y su vínculo con la Santa Casa de Ejercicios Espirituales en la Ciudad de Buenos AiresDurante 20 años asistió a la Compañía de Jesús, especialmente en la organización de los Ejercicios Espirituales Ignacianos. Trabajó junto al padre Gaspar Juárez en la instrucción de niños y el cuidado de enfermos. Leía, escribía, y muchos la consideran la primera escritora rioplatense. Fue una divulgadora clave del legado jesuita, aunque no pudo pertenecer formalmente a la orden por ser mujer.En 2010, el papa Benedicto XVI reconoció sus virtudes heroicas. En 2016 fue beatificada en Santiago del Estero. Finalmente, el 11 de febrero de 2024, fue canonizada tras confirmarse dos milagros: la curación de una monja en 1905 y la recuperación de Claudio Perusini, un profesor que estuvo 28 días en estado vegetativo y volvió a la vida tras las oraciones de su familia y la intercesión de Mama Antula.Sus beatas y la misión jesuitaBajo su ala se agruparon otras jóvenes que rezaban y ejercían la caridad. Otras beatas que colaboraban con los padres y permanecieron fieles a la futura santa cuando en abril de 1767, Carlos III -el rey católico de España- ordenó la expulsión de los jesuitas de todas las colonias españolas. María Antonia tenía aproximadamente 37 años cuando sus compañeros cayeron en la calumnia y el desprestigio y, a pesar de la prohibición, el dolor del destierro la impulsó a llenar ese vacío. Tras una 'epifanía' se dedicó a continuar con la práctica de los ejercicios espirituales en su ciudad natal y en las parroquias de Salavina y Soconcho donde ya era una figura reconocida como "Mama Antula". En ese momento eligió su nombre de iglesia: María Antonia de San José y dedicó el resto de su vida a mantener viva la obra de los jesuitas en la Argentina.Equipo del especialEl equipo que desarrolló el documental galardonado con Premio Internacional de Periodismo Rey de España está integrado por:Dirección y producción general: Matías Boela y Cecilia Miljiker.Producción y entrevistas en Italia: Elisabetta Piqué.Producción y entrevistas en Santiago del Estero: Cecilia Miljiker.Cámara en Santiago del Estero: Matías Aimar y Tomás Cuesta.Producción en Buenos Aires: María Sol Coliva y María Sol Testa Renzi.Postproducción, edición de video y realización audiovisual: Francisco Ferrari.Cámara en Buenos Aires: Julieta Bollini, Matías Aimar y Tomás Morrison.Edición gráfica: Andrea Platón.

Fuente: Infobae
19/06/2025 03:16

La aparición sorpresa de los Reyes a un concierto en la plaza Mayor: los gestos de complicidad y el momento fan de Felipe

Felipe VI y Letizia han hecho una aparición fuera de agenda tras terminar el último de sus compromisos del día

Fuente: Infobae
18/06/2025 16:49

La reina Letizia rescata de su joyero un espectacular brazalete de oro amarillo con diamantes: su look más sobrio y elegante

La pareja de monarcas ha acudido este miércoles, 18 de junio, a la entrega de los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo 2025

Fuente: Infobae
18/06/2025 15:26

La actualidad de Ivonne Reyes: problemas financieros, en tratamiento psiquiátrico y dispuesta a reconstruir su vida

La actriz está atravesando uno de los momentos más complicados de su vida, pero está luchando por resurgir de sus cenizas

Fuente: Infobae
18/06/2025 15:10

Marcela Reyes reaccionó a las declaraciones de DJ Exotic sobre su intento de volver a ser pareja: "El amor se transformó"

Luego de que el papá del hijo de la también DJ paisa afirmara que ella le pidió una oportunidad para salvar su relación amorosa y que le se negó a la posibilidad, Marcela se pronunció: "Mi intención no era esa"

Fuente: La Nación
18/06/2025 15:00

Messi, rey en Estados Unidos: lidera el ranking de camisetas más vendidas de la MLS por tercer año consecutivo

Por tercer año consecutivo, Lionel Messi encabeza el listado de camisetas más vendidas de la Major League Soccer (MLS). El crack argentino de Inter Miami no solo lidera dentro del campo, sino también en los corazones de los fanáticos, quienes volvieron a convertir su casaca número 10 en la más comprada de toda la liga, según datos revelados por la propia MLS a través de Fanatics, operador oficial de MLSstore.com.Luis Suárez, compañero y viejo socio de Messi, se ubicó en el segundo puesto. El podio lo completó el paraguayo Miguel Almirón, figura de Atlanta United, en una muestra clara del fuerte impacto de los futbolistas sudamericanos en la liga estadounidense.El Top 5Además de Messi, Suárez y Almirón, la lista de los cinco jugadores con camisetas más vendidas la completan el mexicano Hirving Chucky Lozano (San Diego FC), uno de los grandes fichajes del año, y el liberiano Darlington Nagbe (Columbus Crew), ídolo local y referente de la selección estadounidense.Los clubes más representadosEl dominio de Inter Miami no se limita solo al campo. El equipo dirigido por Javier Mascherano y vigente campeón del Supporters' Shield, coloca cuatro jugadores entre los 25 más vendidos:Lionel Messi (1°)Luis Suárez (2°)Sergio Busquets (16°)Benjamín Cremaschi (23°)Comparte el primer lugar Seattle Sounders FC, histórico equipo de la liga, que cuenta también con cuatro representantes en el ranking:Jordan Morris (6°)Pedro de la Vega (14°)Albert Rusnák (24°)Jesús Ferreira (25°)Casualmente, ambos equipos representan al fútbol estadounidense en el Mundial de Clubes que se disputa en ese país. Las Garzas debutaron con un 0 a 0 con Al-Ahly (por el Grupo A, donde también aparecen Porto y Palmeiras) y el conjunto de Seattle cayó por un apretado 2 a 1 ante Botafogo, campeón vigente de la Copa Libertadores (Grupo B, que también integran Atlético de Madrid y Paris Saint-Germain).Uno de los datos más llamativos es la diversidad de nacionalidades en la lista: hay 15 países representados, entre ellos Argentina. Además de Messi aparecen Luca Orellano (12º) y Pedro de la Vega (14º).Orellano surgió en Vélez y llegó a Ohio hace en febrero de 2024 con la misión de cubrir un vacío importante en el FC Cincinnati, tras la salida de su compatriota Álvaro Barreal. En poco tiempo logró destacarse, lo que le valió ser elegido para formar parte del MLS All Star Team del año pasado. Terminó con 11 goles y 7 asistencias en 36 partidos entre temporada regular y los MLS Cup Playoffs 2024.De la Vega, en tanto, juega desde hace casi un año y medio en Seattle Sounders, que le compró su pase a Lanús en 7,5 millones de dólares. Suma 40 partidos, con cinco goles y tres asistencias. Después de una tarea destacada con la selección argentina en los Juegos Olímpicos de París 2024, una de las razones por las que dio el salto a la MLS fue disputar el Mundial de Clubes como campeones de la Concachampions.Otros países representados en el listado de las camisetas más vendidas son: Uruguay, México, Paraguay, España, Francia, Alemania, Gabón, Togo, entre otros. Esto refleja el crecimiento de la MLS como destino atractivo para estrellas y promesas globales.Además, seis jugadores tienen 24 años o menos, con nombres que ya marcan el presente y el futuro de la liga: Cavan Sullivan (15 años), Benjamín Cremaschi, Pedro de la Vega, Kévin Denkey, Patrick Agyemang y Jesús Ferreira. Dos de ellos â??Sullivan y Cremaschiâ?? representan también a MLS NEXT, el programa de desarrollo juvenil, en una histórica primera aparición en este tipo de ranking.Otro dato relevante es que ocho de los jugadores del listado disputaron la Copa del Mundo, con tres campeones incluidos: Messi (Argentina), Busquets (España) y Giroud (Francia). La MLS logró reunir experiencia de élite mundial y convertirla en una plataforma de alto impacto comercial y deportivo.Las 25 camisetas más vendidasLionel Messi - Inter Miami CFLuis Suárez - Inter Miami CFMiguel Almirón - Atlanta UnitedHirving "Chucky" Lozano - San Diego FCDarlington Nagbe - Columbus CrewJordan Morris - Seattle Sounders FCWilfried Zaha - Charlotte FCDiego Chara - Portland TimbersPatrick Agyemang - Charlotte FCDiego Rossi - Columbus CrewAshley Westwood - Charlotte FCLuca Orellano - FC CincinnatiDenis Bouanga - LAFCPedro de la Vega - Seattle Sounders FCMarco Reus - LA GalaxySergio Busquets - Inter Miami CFChristian Benteke - D.C. UnitedCavan Sullivan - Philadelphia UnionOlivier Giroud - LAFCRiqui Puig - LA GalaxyEmmanuel Latte Lath - Atlanta UnitedKévin Denkey - FC CincinnatiBenjamín Cremaschi - Inter Miami CFAlbert Rusnák - Seattle Sounders FCJesús Ferreira - Seattle Sounders FC

Fuente: La Nación
18/06/2025 10:00

El vestido azul con el que Máxima Zorreguieta dejó en claro que es la de "reina de la moda circular"

Fueron semanas muy atareadas para Máxima Zorreguieta. Entre el 4 y el 5 de junio realizó una visita de Estado a República Checa, donde se reunió con el presidente Petr Pavel y la primera dama Eva Pavlová. Su marido, el rey Guillermo Alejandro, regresó a los Países Bajos tras el primer día de actividades, mientras que ella se quedó 24 horas más para completar el compromiso. A su regreso y mientras encabezaba un evento en el Palacio Noordeinde -una de sus residencias ubicada en La Haya- se enteró de que su hija mayor, la princesa Amalia (21), se fracturó el brazo tras caerse de su caballo. A pesar de la preocupación por la salud de su primogénita - quien fue operada exitosamente- puso su mejor cara y cumplió de la mejor manera con los compromisos de su agenda. Esta semana volvió al ruedo y, fiel a su estilo, lo hizo de manera fashionista.El martes 17 de junio, la reina consorte de los Países Bajos visitó el Conservatorio Real de La Haya en su rol de presidenta honoraria de la fundación Más Música en el Aula para presenciar la renovación del Acuerdo de Profesores de Música que se oficializó en los Países Bajos hace cinco años con el fin de "profesionalizar la educación musical en el país". Según detalló la casa Orange-Nassau, el objetivo está puesto en "acercar la educación musical a más niños y jóvenes".La monarca asistió al evento, en el que también dijo presente el Ministro de Educación, Cultura y Ciencia, Eppo Bruins, y tuvo una activa participación. Además de conversar con los estudiantes y docentes sobre los resultados obtenidos en el programa durante los últimos años y cómo se puede llegar a más niños y jóvenes con este proyecto, presenció una actuación del coro y hasta se sumó a las diferentes propuestas musicales que se ofrecieron a lo largo de la jornada.Fiel a su estilo, y como ya es costumbre, llevó un look con el que, sin dudas, no pasó inadvertida. Usó un vestido midi sin mangas de cuello barco ceñido a la cintura y con una falda con mucho movimiento, ideal para la ocasión. Se trató de una pieza de Natan - su firma de cabecera - en un tono azul marino con un diseño de arabescos blancos. En esta oportunidad lo combinó con un cárdigan blanco sobre los hombros y en lugar de sus clásicos stilettos, optó por unas sandalias de tacón blancas de Ferragamo. ¿Accesorios? Unos aretes blancos colgantes con un brazalete, un anillo de zafiro y diamantes y su reloj negro. Al cabello lo dejó suelto y peinado hacia un costado, para lograr un estilo más relajado, y eligió un maquillaje sutil y natural.Una vez más mostró su compromiso con la moda circular, puesto que usó esta prenda en varias ocasiones, una de ellas el 7 de febrero de 2023, cuando estuvo en Sint Maarten durante su gira por el Caribe con su marido y su primogénita y el 29 de agosto de 2024 cuando visitó el Centro Sociocultural De Basis, en la ciudad de Soesterberg y se animó a bailar bachata.Este no fue el único "outfit circular" con el que Máxima Zorreguieta dio cátedra de moda. El martes 10 de junio para inaugurar en el Palacio Noordeinde la Conferencia sobre Bienestar estudiantil de la Fundación Mind Us - la cual promueve la salud mental en los jóvenes y de la cual ella es presidenta honoraria - usó un elegante y sofisticado look total pink.Lució una chaqueta en un tono rosa viejo, un pantalón de vestir tiro alto a tono y una remera al cuerpo en tono rosa claro de Natan. Agregó unos zapatos de tacón de Ferragamo y un clutch, a tono con los colores del outfit. Pero toda la atención se posó en su collar: llevó una pieza de flores hechas con diamantes y diversas piedras de la joyería St Erasmus que complementó con unos pendientes color ocre.

Fuente: Infobae
17/06/2025 15:23

Marcela Reyes se manifestó sobre la pelea entre Andrea Valdiri y Yina Calderón en el 'Stream Fighters 4': "Quiero verla en vivo y en directo"

La llamada 'reina de la guaracha' dijo sentirse emocionada por este encuentro de boxeo entre las dos reconocidas figuras del entretenimiento digital

Fuente: Clarín
17/06/2025 12:36

Letizia: los 9 mitos más populares sobre la reina

Es la primera esposa de un monarca español que no proviene de la realeza.La Familia Real intenta resguardar su privacidad al máximo.

Fuente: Infobae
17/06/2025 00:00

Se reanuda la búsqueda del cuerpo de Heidi Paz: todo lo que se sabe del crimen que cometió el 'Rey del Cachopo'

La Policía Nacional "ha arrancado este lunes con una batida con los drones" con sensores especiales para barrer mucho más rápido la zona

Fuente: Infobae
16/06/2025 14:59

El rey Juan Carlos aterriza en Galicia con las recientes declaraciones de Bárbara Rey a su espalda

El emérito vuelve a la costa gallega para participar en sus recurrentes carreras de regatas

Fuente: Clarín
15/06/2025 21:18

Cristina presa, la reina desnuda y el huevo o la gallina

Al haber liderado "una fenomenal maniobra defraudatoria" contra el Estado, Cristina acaba de ingresar al poco selecto grupo de ex presidentes de la región condenados por corrupción.

Fuente: Infobae
15/06/2025 14:37

Juan Carlos Rey de Castro y su faceta como padre: "Un papá presente marca el desarrollo de un niño"

El actor peruano comparte su lado más íntimo en el Día del Padre y revela cómo la llegada de su hijo Benja lo ha cambiado profundamente

Fuente: Infobae
15/06/2025 12:01

El rey emérito llega este lunes a Sanxenxo (Pontevedra)

Juan Carlos I participará en las regatas en Sanxenxo, mientras que los Reyes visitarán Burela para conocer la situación del sector pesquero un mes antes del nombramiento de la princesa Leonor

Fuente: La Nación
15/06/2025 03:18

Estados Unidos: un tirador abrió fuego en medio de la marcha "No a los reyes" contra Donald Trump y una persona resultó herida de gravedad

Una persona resultó gravemente herida este viernes en Salt Lake City, Utah, durante una manifestación en rechazo a la figura del presidente Donald Trump. El Departamento de Policía local confirmó a través de su cuenta oficial en X que el herido fue alcanzado por disparos en el marco de la protesta y trasladado de urgencia a un hospital con lesiones potencialmente mortales. El hecho ocurrió mientras cientos de personas participaban de una de las marchas convocadas en distintas ciudades del país bajo el lema "No a los reyes", una consigna que apunta contra lo que los organizadores consideran una "deriva autoritaria del mandatario republicano"."Podemos confirmar que el tiroteo dejó a una persona gravemente herida", indicó el departamento de policía de Salt Lake City en su publicación. "El paciente fue trasladado a un hospital con lesiones que ponen en peligro su vida". En una publicación previa también había indicado tener a una persona bajo custodia.We can confirm the shooting resulted in one person being critically injured. The patient has been taken to a hospital with life-threatening injures. Officers are asking people to leave safely and orderly. This remains a very fluid situation. Media staging is at 100 Southâ?¦ pic.twitter.com/N327OgqJQG— Salt Lake City Police Department (@slcpd) June 15, 2025La marcha en Salt Lake City formó parte de una jornada nacional de protestas en repudio a Trump. En varias ciudades del país se replicaron las concentraciones, por ejemplo, en Nueva York, Los Ángeles, Atlanta, Chicago y otras urbes. La convocatoria fue dinamizada por el Movimiento 50501, un grupo que defiende la democracia y se posiciona en contra de lo que denominan acciones autoritarias de la administración Trump.Hasta el momento, no trascendieron los motivos del atacante ni si su acción tuvo una motivación política. El Departamento de Policía de Salt Lake City informó que la investigación se encuentra en curso y solicitó colaboración a los testigos para reconstruir con precisión lo sucedido mediante fotos o videos que puedan haber registrado en el momento en el que se dio la situación.Mientras las protestas se llevaban a cabo, la capital de Estados Unidos fue testigo este sábado de un inusual desfile militar, muy deseado por el presidente Donald Trump y vivido por la multitud sin efusión. En el National Mall, rodeado por casi 30 kilómetros de vallas de alta seguridad, casi 7000 soldados y unos 150 vehículos militares marcharon entre tímidos y esporádicos vítores. Los paracaidistas que aterrizaron frente a la Casa Blanca acapararon todas las miradas. Aviones y helicópteros que sobrevolaban el Mall hicieron que la multitud se girara, con sus teléfonos apuntando al cielo. El paso de tanques y camiones, con sus conductores saludando e incluso uno tocando la bocina, también llamó la atención. Durante unos 90 minutos, se repasó la historia del Ejército estadounidense, desde la Guerra de la Independencia del siglo XVIII hasta los conflictos modernos. Con información de AFP.

Fuente: Infobae
15/06/2025 00:42

¿Cuándo es la final del Miss Perú 2025? Fecha, hora y canal para conocer a la nueva reina de belleza

El Cusco será el escenario de la gala final del certamen de belleza donde se elegirá a la nueva reina del Perú. Conoce todos los detalles

Fuente: Infobae
15/06/2025 00:11

¿Dónde ver la final del Miss Perú Universo 2025? Link oficial de la transmisión para la coronación de la nueva reina

Este domingo 15 de junio es la gala del Miss Perú donde se elegirá a la sucesora de Tatiana Calmell. Conoce aquí el canal oficial donde se podrá ver en vivo toda la ceremonia

Fuente: Infobae
14/06/2025 23:26

Faltó al trabajo para estar presente en la actuación de su hijo por el Día del Padre: "Tu papá está en camino, mi rey"

La experiencia de un joven padre peruano destacó la importancia de estar presente en los momentos clave de la vida de los más pequeños

Fuente: Infobae
14/06/2025 16:20

Falleció Rosita Alonso, actriz que participó en 'Padres e hijos' y en 'Los Reyes'

La actriz argentino-colombiana falleció el jueves 12 de junio en Bogotá a los 82 años. Su muerte fue confirmada por la Sociedad Colombiana de Gestión de Actores y sus familiares, aunque las causas no fueron reveladas

Fuente: Infobae
14/06/2025 12:45

El rey Felipe VI se pone a los mandos del avión de entrenamiento Pilatus, con el que se formará Leonor

El rey Felipe VI realiza un vuelo de 40 minutos en el Pilatus PC-21, avión de entrenamiento que utilizará la princesa Leonor en su formación en la Academia General del Aire

Fuente: Clarín
14/06/2025 11:18

David Beckham fue galardonado por el Rey Carlos III con el título de Caballero por su carrera como futbolista y por sus actividades caritativas

"Estoy agradecido de que se reconozca mi labor", dijo el ex futbolista."¡Felicitaciones a nuestro excapitán", expresó la Federación Inglesa de Fútbol.

Fuente: Infobae
14/06/2025 06:54

Bárbara Rey revela lo que haría si tuviese a Juan Carlos I y a la reina Sofía delante: "Hubiéramos arreglado las cosas de otra manera"

La vedette ha acudido a '¡De Viernes!', donde ha anunciado que tomará acciones legales contra la exsecretaria de Adolfo Suárez

Fuente: Infobae
14/06/2025 06:54

Bárbara Rey revela lo que haría si tuviese a Juan Carlos I y a la reina Sofía delante: "Hubiéramos arreglado las cosas de otra manera"

La vedette ha acudido a '¡De Viernes!', donde ha anunciado que tomará acciones legales contra la exsecretaria de Adolfo Suárez

Fuente: Infobae
14/06/2025 00:06

Sicarios vestidos de policías matan a dos personas y dejan otros dos heridos en segundo ataque a la 'Reina del Pollo' en Huaura

Entre los fallecidos están un agente de seguridad y la pareja de la empresaria, quien intentó huir pero fue perseguido y ejecutado a balazos. Por otro lado, Cinthya Loli Julca y uno de sus trabajadores resultaron heridos

Fuente: Infobae
13/06/2025 20:31

Lotería Nacional rinde homenaje a la Reina Roja de Palenque con un billete conmemorativo

Buscan destacar el papel de mujeres indígenas, siguiendo lo establecido en el gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

Fuente: Perfil
13/06/2025 19:36

El sueño cumplido de Beckham: la espada del rey Carlos lo convirtió en "Sir David"

Beckham, quien jugó 115 veces para la selección inglesa, así como para una lista de clubes de alto perfil como el Manchester United y el Real Madrid, ahora será conocido como "Sir David" y su esposa Victoria, ex miembro del grupo pop Spice Girls, será conocida como "Lady Beckham". Leer más

Fuente: La Nación
13/06/2025 10:00

Paredes aprueba las tres hojas del formulario para volver con la edad de oro y ser el nuevo rey de Boca

La liga de los campeones del mundo ya tiene fundamento. Si bien fue un slogan creado para promocionar un producto de relativo interés, el torneo que comenzará en julio le dará sustento en retrospectiva a la frase. Leandro Paredes podría convertirse, así lo aseguran en Boca, en el sexto jugador del plantel de la gloria en Qatar. River ya había juntado a Franco Armani, Gonzalo Montiel, Germán Pezzella y Marcos Acuña. Central generó un impacto continental con el regreso de Ángel Di María. El ruido de Paredes está dado por su nivel y su vigencia: apenas días atrás, fue uno de los mejores de la selección contra Colombia. La medalla queda para toda la vida, pero para jugar acá se necesita plenitud. En Boca no se escuchará ningún anuncio público por ahora. Paredes es jugador de la Roma y debe ejecutar la cláusula que él mismo pidió agregar en su renovación de contrato por existiera la posibilidad de la vuelta: un ítem solo destinado a Boca. Mientras, se sabe que las negociaciones valen más que las palabras oficiales. Todavía en México, Fernando Gago repetía que no tenía ninguna propuesta laboral cuando ya había acordado su llegada a Boca. Miguel Ángel Russo aseguró que lo llamaron después de que San Lorenzo quedara eliminado: no daban las fechas. Este caso sería más fácil. La resolución tiene una cifra pautada: 3 millones y medio de euros. Eso es lo que Boca tendría que pagarle a la Roma. El fútbol argentino le compra jugadores al europeo, no trates de entenderlo. El económico es, justamente, un primer foco de análisis. Recientemente se desarrolló en nuestro país el llamado Transfer Room, el encuentro de representantes, intermediarios y directivos de clubes de todo el mundo. El periodista Marcelo Gantman estuvo allí y contó que, en el ranking de ligas elaborado, la argentina figuró en 17º lugar. Una variable que se tomó fue el promedio de sueldos de los futbolistas. Colombia, por caso, paga considerablemente más. Como en todos los rubros, el diferencial del torneo argentino es la cantidad de equipos; en este caso, la cantidad de jugadores. En Futbolistas Argentinos Agremiados hay registrados 960 contratos con clubes de primera división. Alrededor de veinte superan el millón de dólares por anual. No es un número escaso; lo bajo es la proporción.El contrato de Paredes fue la traba por la que no llegó en enero. En Boca no habrían aceptado que Edinson Cavani dejara de ser quien más cobraba en el plantel. Meses después, el uruguayo sigue sin respaldar con actualidad la chapa con la que llegó. No tener a Paredes debido a una lista de derechos adquiridos es un desperdicio. El segundo punto es la oportunidad. Boca está en Miami, Paredes también. Uno por el Mundial de Clubes, el otro de vacaciones. Sólo el tiempo nos permitirá entender por qué el esfuerzo se realiza para sumarlo al plantel después de semejante competencia internacional. Más todavía: ¿por qué no acordaron a principios de año, cuando participaba en la Libertadores y seguramente era menos costoso sacarlo de la Roma? Si entonces fue un error no incorporarlo dado el interés del jugador, un segundo error sería no aprovecharlo ahora.Aquella posibilidad trunca pareció abrir una diferencia entre Juan Román Riquelme y Paredes. El presidente dijo luego que "están (los jugadores) que quisieron venir". El volante respondió que "hice todo lo posible". Por personalidad, pasado de ídolo o rol actual, Riquelme logra que esas diferencias se atenúen o se disimulen. Que pocos confronten mucho tiempo. En la semana, Paredes ya no habló de enero, aunque sí le agregó cautela a su posible llegada: "Mis ganas están, pero no depende de una decisión sola". Esa frase corre a la par del siguiente diálogo que se habría dado entre ambos protagonistas:-Dale, volvé. Así les das una alegría a los bosteros. -Depende de vos darles una alegría. El tercer foco, seguramente el más interesante, es el futbolístico. El recuento de regresos inolvidables es más corto que el de los que no cumplieron las expectativas. El 29 de junio Paredes cumplirá 31 años, los mismos que tenían Juan Sebastián Verón, Maxi Rodríguez, Carlos Tevez y Enzo Pérez cuando volvieron al fútbol argentino para ser rápidamente campeones. No es sólo un tema de edad. Gabriel Milito cumplió 31 apenas volvió a Independiente, pero las lesiones ya no le permitían ser. Es obvio que, cuanto antes vuelven, menos sufren el juego de fricciones y mañas. Si en cualquier otro lado enfrentar a uno mejor es una preocupación, aquí se siente como una oportunidad. Platense campeón, como respuesta a todo. Igual, la calidad a la larga siempre estará más cerca de imponerse. Por posición, Paredes no es de los gana partidos, sí arma un equipo. Le da un rumbo a la idea primaria de tener la pelota. Boca la tuyo en la mayor parte del torneo que pasó: sólo cuatro equipos tuvieron mayor posesión (55,3%), pero quince totalizaron más remates. Típico de un 10 reconvertido, Paredes no es sólo pase, sino también ubicación y carácter. Sería una buena noticia en Boca, últimamente cargado de negatividad. También en el fútbol argentino, para que alguna vez hablemos de jerarquía y no tanto de paridad.

Fuente: Perfil
12/06/2025 19:18

Eduardo Reina: "El peronismo necesita una renovación o se extingue"

El analista político se refiere al complejo panorama tras la condena a Cristina Kirchner y advierte sobre el futuro del peronismo, el avance de La Libertad Avanza y el rol de la justicia. Leer más

Fuente: La Nación
12/06/2025 15:00

Pablo Lena: de los días del Gato Montés y su relación con Reina Reech a su vida en Mar del Plata

Debutó en un musical de Pepito Cibrián, estuvo a punto de ser un Susano en el programa de Susana Giménez, pero optó por trabajar en el programa infantil Colores, donde fue el Gato Montés. Se enamoró de Reina Reech y fueron padres de Bautista, también actor. De Pablo Lena se trata, quien vive hoy en Mar del Plata junto a su pareja, Verónica Luciani, bailarina y actriz. Trabaja en una fábrica de pastas familiar y nunca dejó de hacer teatro. En una charla con LA NACION, Lena cuenta por qué no se considera actor y bailarín pero sí artista, habla de su relación con su hijo y de su historia de amor. -¿Cómo es tu vida en Mar del Plata? -Nos vinimos en 2012, convocados por Emilio Comte para hacer la obra de teatro Paula y los leones, con Verónica Luciani que es mi pareja. Durante mucho tiempo fuimos y vinimos hasta que a Vero se le ocurrió que podíamos abrir un estudio de arte y nació AlegrArte, que tuvimos hasta la pandemia, aunque queremos volver a reflotarlo. Anhelamos AlegrArte aunque físicamente todavía no está. Además, trabajo en Mon Petit, que cumple 60 años y es la fábrica de pastas de la familia de Verónica. Y la realidad es que ese trabajo nos banca en lo que queremos hacer (risas). Todo tiene un poco de pulmón. Además, estoy trabajando en un boceto de un show que tiene que ver con el tango, pero está muy verde.-¿Mudarse a Mar del Plata fue una decisión o se fueron quedando?-Nos fuimos quedando y se dio. Alquilamos una casa para una temporada y nos quedamos. Después tuve la oportunidad de hacer radioteatro con un ciclo en el que estuve diez años, Los locos del radioteatro, con Emilio Comte y muchos otros actores. Hicimos comedias de Sandrini, Pepe Arias, Serrano. Tenía mi set para hacer efectos especiales y ambientación y podía crear como clown y actor, porque los sonidos eran una parte importante de la obra. -¿Cómo fue ser papá a la distancia?-Sentí que tenía que estar muy presente en la vida de Bauti hasta que fuera adolescente. Era fundamental. Y después podía ir viendo. Nunca me reclamó nada, al menos hasta ahora (risas). Me pareció una buena decisión. Él siempre viene a Mar del Plata y yo también viajo a Buenos Aires, aunque no en la frecuencia que me gustaría. Y nuestros encuentros son como si nos hubiésemos visto ayer. Cuando eso sucede significa que está todo bien. Tenemos un grupo de WhatsApp con Vero y él que se llama Las viejas locas (risas). -¿Cómo entraste al mundo del espectáculo?-Me hice en la calle, o mejor dicho en el escenario (risas). No digo que soy actor porque me considero artista: estudié algo, pero más me hizo el oficio. Estudié con Agustín Alezzo, Juan Carlos Gené, Rubén Cuello, Ricky Pashkus. Y aprendí de todo: iluminación, escenografía, sonido, producción. Hago lo que se necesite. Algunos dicen que soy bailarín y yo creo que no porque los bailarines tienen tanto entrenamiento y disciplina que no me animo a compararme. -Pero bailás...-Si, bailo, es verdad. A los 17 años fui a una audición con Pepe Cibrián y ahí empezó todo. Estuve en George Sand, uno de los primeros musicales de Pepe con música de Martín Bianchedi y Ángel Mahler, en 1984, y también trabajé en Calígula. No tenía nada de experiencia, pero me enteré de la audición de Pepe, me mandé y quedé. En esa época nos juntábamos con amigos para hacer improvisaciones en Villa Devoto y el coach era Gabriel Corrado. Y antes la típica, estaba en todas las obras del colegio. -¿La popularidad llegó con Reina en colores y el Gato Montés?-Colores recién apareció diez años después. Antes hice mucho teatro y giras, por ejemplo con Doña flor y sus dos maridos, con Adrián Ghio, Aldo Barbero y Peggy Sol. Con ellos aprendí mucho y me acuerdo de un consejo que me dio Barbero y que seguí al pie de la letra. Me decía: "En el escenario vos hablá recién cuando sientas la frente calentita (por las luces)". Y nadie te aviva de esas cosasâ?¦O cuando hacía Cenicienta en el Teatro Cervantes; Gogó Andreu me pedía que la frase anterior a su bocadillo, le tocara el hombro y era porque dormía la siesta (risas). Tenía una sillita en la pata del escenario, y yo le tocaba el hombro y salía en personaje como si estuviera en vigilia. Lo de Colores fue milagroso. -¿Por qué fue milagroso?-Ya había trabajado con Esteban Villareal en un infantil y después, por las noches, hacíamos shows juntos. Entré a Colores porque se fue uno de los actores antes de la grabación de la apertura. Creo que ya habían hecho algo, y Esteban le habló de mi a Reina y fui a ATC para una audición. En ese momento yo estaba audicionando para ser un Susano con Marcelo Iripino, pero al final me decidí por ir a Colores. -Entonces elegiste a Reina Reech y no a Susana Giménez...-Sí, porque en Colores tenía la posibilidad de actuar, cantar y bailar. Soy más ladrante que cantante, pero bueno (risas). Me pareció una mejor oportunidad estar en Colores que en el programa de Susana. Durante años fui el Gato Montés y todavía hoy mucha gente me sigue diciendo, "qué hacés Gato". Creo que hemos dejado una buena huella en el mundo del teatro y los programas infantiles y los padres lo agradecen. Fueron varios años de mucho aprendizaje. Un mundo que es alucinante. Después seguí con el Gato en otro espectáculo que se llamaba Entregatos, con una banda buenísima que dirigía Mauro García Barbé. Flamenca fue la última experiencia del Gato antes de su novena vida aunque nunca se sabe, quizá vuelva (risas). Después hice Alicia Maravilla, con Florencia Peña y trabajé como actor e hice la iluminación, y estuve en 101 Dálmatas haciendo iluminación y realización de video. -Y en Colores te enamoraste de Reina, ¿qué podes contar de esa historia?-Fue muy linda y cuando nació Bautista mejoró todo...-¿Y a Verónica como la conociste?--Empezamos a salir en 2004, pero la conocía de mucho antes. No nos vimos por años y volvimos a cruzarnos. Ella trabajó con Gerardo Sofovich en Diferente, con Flor de la V, y yo trabajaba en la obra Pinocho, las dos en el teatro El Nacional. Un día fui a ver la obra y empezamos a cruzarnos. Salimos como amigos, íbamos al boliche Sitges con Omar Calicchio, hasta que nos pusimos de novios. Hace 21 años que estamos juntos. No fuimos padres porque sentí que la responsabilidad de tener otro hijo era mucha y ella tampoco quiso. No se dio. Sigo pensando lo mismo. El mundo cambió tanto. No tendría otro hijo.

Fuente: Infobae
12/06/2025 08:21

Bárbara Rey, sobre la cancelación de la presentación de su libro en la Casa de América: "Hay fantasmas muy vivientes"

La murciana ha presentado oficialmente su libro, 'Yo Bárbara', donde hace un repaso de su vida personal

Fuente: Infobae
12/06/2025 06:29

Juan Carlos I protagoniza la actualidad internacional ante la presentación de la biografía de Bárbara Rey: "Su examante revela la verdad en su libro"

La vedette publica 'Yo, Bárbara', una biografía en la que habla largo y tendido sobre su antigua relación con el padre de Felipe VI

Fuente: Infobae
11/06/2025 22:21

Línea A del Metro CDMX: qué provocó la falla en el tramo Santa Marta - Los Reyes este 11 de junio

Adrián Rubalcava, director del STC Metro, explicó la situación que afectó el servicio de la línea morada esta mañana




© 2017 - EsPrimicia.com