La agresión contra los uniformados fue registrada durante la madrugada
Según explicó el general Carlos Triana, la gestión de las autoridades permitirá establecer un ambiente seguro y transparente en medio de los comicios
Las innovaciones están transformando el cuidado de los adultos mayores, promoviendo autonomía y asegurando acceso inmediato a servicios sanitarios desde la comodidad del hogar, según Muy Interesante
La ceremonia será el sábado y se espera que 200.000 personas salgan a las calles de Roma para ver el traslado hacia la Basílica de Santa María la Mayor. Reyes y presidente se congregarán una ciudad blindada. Leer más
La candidata de Evolución encabezó un acto en el Teatro Vorterix, donde ofició de DJ. Contó con la participación de Martín Lousteau y Maximiliano Pullaro
Miguel Ángel Montilla Cárdenas llegó a Kiev en abril de 2024, donde recibió entrenamiento militar especializado, pero cayó prisionero del ejército ruso
La Dirección General de Tráfico advierte sobre los objetos cuya presencia en el vehículo puede suponer sanciones económicas y riesgos para los ocupantes
El estado busca proteger el Puente de la Bahía de Chesapeake ante el riesgo de colapsos causados â??â??por embarcaciones, tras advertencias de seguridad
Margarita Robles afirma que la incorporación de Saudi Telecom a Telefónica se realiza bajo estrictas medidas de seguridad nacional y destaca la importancia estratégica de la empresa para las Fuerzas Armadas españolas
La senadora del Centro Democrático propuso ante la Plenaria del Senado que el jefe de Estado se practique exámenes toxicológicos en un plazo no mayor a quince días
Así lo expresó la especialista en finanzas corporativas, Luciana Ércoli, quien luego añadió que más allá de los avances macroeconómicos, "estamos a mitad de camino. Todavía hay mucho por hacer". Leer más
Los usuarios preocupados por su seguridad pueden desactivar la actualización de Instagram, llamada "Mapa de amigos", que muestra la ubicación en tiempo real. La nueva función de la app causó polémica entre los usuarios de la plataforma ya que, según se especifica en el sitio oficial, ahora es posible conocer la ubicación en tiempo real de todos los contactos.La actualización reciente ofrece en la sección de mensajes directos un apartado en la parte superior que, al presionarlo, despliega un mapa con el punto en donde se encuentran tus amigos. Cabe remarcar que para ver esta opción es necesario seguirse mutuamente.Cómo desactivar el mapa de Instagram Es importante tener en cuenta que el "Mapa de amigos" de Instagram solo puede activarse con tu consentimiento. Es decir, si la persona no eligió enseñar el punto actual en el que se encuentra, podrá dejarlo en "invisible". La nueva opción de "Mapa" entra en funcionamiento siempre y cuando la ubicación esté encendida al iniciar sesión en la cuenta. De esta manera, se puede compartir con todos los seguidores la ubicación. Para desactivarlo hay que seguir los siguientes pasos: Dirigirse a Ajustes. Seleccionar Privacidad y seguridad. Clickear Servicios de ubicación. Buscar Instagram. Elegir la opción "Nunca".También se puede dejar de compartir la ubicación en cualquier momento en los chats de esa aplicación. Para ello, hay que clickear: Dejar de compartir ubicación. Otra opción para desactivar la ubicación en tiempo real de Instagram es la siguiente: Clickear en el Mapa de la aplicación. Dirigirse al botón "Modo invisible". Al respetar estas sugerencias, ningún seguidor podrá ver la ubicación, que seguirá estando disponible solo para Instagram.En qué consiste la nueva actualización de Instagram Al igual que otras aplicaciones como WhatsApp, desde noviembre del año pasado se analizó la posibilidad de agregar una función nueva para enviar la ubicación en tiempo real a tus contactos mediante el chat privado. Después de diferentes intentos, se hizo pública esta versión que de momento no estaría habilitada para todos los dispositivos, por lo que depende del sistema operativo (Android o Apple). La herramienta imita a Snap map, de la red social Snapchat, en la que utiliza la ubicación de tus últimos posteos para basarse en qué sitio estarías posicionado. La opción "Mapa de amigos" también permite filtrar la ubicación a aquellas personas que son de confianza, y también se puede permitir que accedan a la misma con un límite de tres horas, 24 horas o incluso de forma indefinida. También hay que tener en cuenta que, a pesar de que se elimine la opción para que no aparezca el mapa público, sí se puede elegir enviar a conocidos y personas de confianza el punto exacto donde uno se encuentra. Esto permite hacerlo por al menos una hora y sirve como una herramienta de cuidado mutuo o para coincidir en un punto específico con alguien. Para mayor seguridad, hay que considerar que Instagram debe pedir autorización para mostrar la ubicación en el mapa cuando se ingresa a esta función; ante la duda se puede desactivar por completo el acceso de la plataforma al GPS en la configuración general de la app.
Esta práctica ofrece una alternativa económica para incorporar vigilancia en el hogar y, al mismo tiempo, contribuye a reducir el volumen de residuos electrónicos
Se estima que entre 200 y 300 mil fieles, entre ellos muchos argentinos venidos de otros países europeos y desde nuestro país, estarán presentes el sábado, cuando después de cerrar el féretro parta la caravana fúnebre hacia la basílica de Santa María la Mayor.Allí el pontífice nacido en Flores será sepultado. Algunos especialistas creen que le cifra será superada.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, fue víctima del robo de su bolso en un restaurante de Washington D. C. El episodio ocurrió mientras la funcionaria cenaba con su familia y agentes del Servicio Secreto custodiaban la mesa. El caso derivó en una investigación para revisar los protocolos de seguridad aplicados en espacios públicos.Los detalles del robo a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi NoemEl hecho se produjo el domingo pasado por la noche en The Capital Burger, restaurante ubicado en el centro de la ciudad. Según las imágenes registradas por las cámaras de seguridad a las que accedió el Servicio Secreto, un hombre vestido con ropa oscura se ubicó en una mesa contigua a la de Noem. Utilizó su pie izquierdo para arrastrar el bolso hacia su silla, lo cubrió con una chaqueta y abandonó el establecimiento.Fuentes oficiales confirmaron a CNN que dentro del bolso Gucci sustraído había una billetera Louis Vuitton Clemence, el pasaporte de la secretaria, su licencia de conducir, medicamentos, llaves de su residencia, una tarjeta de acceso al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), cheques en blanco y aproximadamente 3000 dólares en efectivo.De acuerdo con voceros del DHS, la secretaria había llevado esa suma para cubrir gastos familiares durante la visita de sus hijos y nietos a la ciudad. "La secretaria estaba usando efectivo para cenas, actividades y regalos de Pascua", indicaron desde la oficina de prensa.El Servicio Secreto revisa sus protocolos tras el incidenteEl Servicio Secreto, encargado de la seguridad personal de Noem, confirmó que agentes acompañaban a la funcionaria esa noche, aunque no se informó cuántos ni su ubicación exacta en el local. Jonathan Wackrow, exagente de esa fuerza y analista de seguridad, señaló a CNN que el caso requiere una revisión de los procedimientos de custodia aplicados en espacios públicos.Según Wackrow, la posición de Kristi Noem conlleva riesgos particulares que requieren medidas de seguridad reforzadas. Como secretaria de Seguridad Nacional, encabeza la agencia responsable de proteger a Estados Unidos frente a amenazas internas y externas. Entre sus principales funciones se encuentran el control de fronteras, la gestión de políticas migratorias, la prevención del terrorismo y la supervisión de la ciberseguridad.Investigación abierta y documentos oficiales en seguimientoEl Servicio Secreto y la Policía Metropolitana de Washington mantienen abierta una investigación para identificar al autor del robo y recuperar los objetos sustraídos. Las autoridades analizan las cámaras de seguridad del restaurante y registros de vigilancia de la zona para rastrear al sospechoso.Por el momento, no se estableció si el robo estuvo dirigido específicamente contra Noem o si se trató de un hecho aleatorio. La prioridad de los investigadores es localizar los documentos oficiales y la tarjeta de acceso institucional, elementos considerados sensibles en manos ajenas.En tanto, desde el Departamento de Seguridad Nacional se informó que la investigación continúa y que se mantienen coordinaciones con fuerzas locales para seguir el rastro del sospechoso. El incidente derivó en un seguimiento preventivo sobre posibles intentos de uso de los documentos sustraídos y en un operativo de rastreo en distintas áreas de la ciudad.
Un desesperante episodio tuvo lugar a metros del Planetario de la ciudad de Buenos Aires, en el barrio porteño de Palermo, cuando una niña de tres años presentó un ataque de convulsiones. Su madre alertó a las autoridades a través de un Punto Seguro, un tótem de seguridad para pedir asistencia, y la Policía de la Ciudad acudió para socorrer a la menor. Según pudo saber LA NACION, la mujer accionó el botón de alerta del tótem de seguridad luego de que su hija se desplomara y perdiera el conocimiento el último sábado en la intersección de las avenidas Sarmiento y Casares. "Tengo a mi hija que no sé qué le pasa. No está respirando. Estaba muy bien y de repente empezó a vomitar y ahora no reacciona", explicó la madre a un agente a través del sistema con interlocutor.Tras recibir la solicitud, se activó un operativo de asistencia. "Señora, quédese tranquila que ya le damos aviso al personal, no me corte por favor. Nosotros ya dimos aviso", le respondió el agente."¿Viene una ambulancia", preguntó la madre de la menor que se visiblemente desesperada por el estado de salud de su hija. "Va a ir personal policial y una ambulancia", le aseguraron. Las cámaras de seguridad captaron a un cuatriciclo de la Policía de la Ciudad -que estaba a 100 metros- aproximándose al lugar. Con varias personas alrededor de la niña, un policía intervino en la escena y coordinó su traslado al Hospital Fernández a través de un cordón sanitario para facilitar el tránsito. WhatsApp Video 2025-04-23 At 10.32.30Ya en el centro de salud, al que ingresó con síndrome convulsivo, la menor de tres años fue asistida y estabilizada, por lo que ahora se encuentra fuera de peligro. "En una emergencia, cada segundo cuenta. Que el 911 responda en menos de cinco segundos, y que un móvil y un cuatriciclo hayan llegado en menos de cinco minutos hoy nos permiten ver el éxito de un trabajo coordinado", dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, tras el operativo.Del operativo participó personal de la División Motorizada, un móvil y cuatriciclos de la Comisaría Comunal 14C de la Policía de la Ciudad.Qué es el Punto SeguroLa Ciudad tiene una red de 300 puntos seguros -tótems- ubicados en lugares estratégicos para que los vecinos puedan solicitar asistencia temprana. Además, con los dispositivos el gobierno porteño realiza un mapa de incidentes y delitos. Cuando un vecino aprieta el botón, automáticamente se dispara una llamada al 911. Las cámaras toman imágenes y el audio de la zona, que de ser necesario también sirven como prueba para entregar a la Justicia."Los tótems de seguridad son una herramienta adicional a la presencia de la policía, las cámaras, el patrullaje y el vecino que avisa al 911", explicó el ministro de Seguridad de la Ciudad, Horacio Giménez.
Tal como lo evidencia el material recopilado por el circuito de cámaras de seguridad de los lugares afectados, el delincuente se hacía pasar por un cliente más, y de un momento a otro desenfundaba el arma y amenazaba a los trabajadores del lugar
Con los datos disponibles hasta el 15 de abril, el número total de afiliados ha aumentado en 657.216 personas en la serie ajustada desde diciembre de 2023, y en 1.208.775 desde diciembre de 2022, antes de la entrada en vigor de la reforma laboral
En la mesa del programa "Soy casta", â??emitido en Bravo TVâ??, se discutió sobre las características que debería tener un nuevo régimen penal juvenil. Condenas breves y revisión continua como táctica para resocializar a los menores que delinquen. Leer más
En los últimos años, Nevada experimentó cambios sociales y desafíos relacionados con la seguridad pública que han encendido el debate sobre cómo responder de forma efectiva al crimen. Entre propuestas y controversias, una nueva medida que presentó el gobernador Joe Lombardo comenzó a captar la atención tanto de legisladores como de ciudadanos, al impulsar una iniciativa que, más allá de ajustar tecnicismos legales, busca rediseñar el panorama penal del estado con un enfoque más severo hacia ciertos delitos. El proyecto SB457, que Joe Lombardo impulsa en NevadaEl gobernador de Nevada, Joe Lombardo, presentó el Proyecto de Ley Senatorial 457 (SB457), también conocido como la Ley de Calles y Vecindarios Seguros. El cual tiene el objetivo de reforzar el código penal estatal. The Safe Streets and Neighborhoods Act protects domestic abuse victims, holds repeat DUI offenders accountable, and combats the fentanyl crisis by increasing penalties on traffickers. Strengthening Nevada's penal code is vital, and this bill does just that. pic.twitter.com/fiE8gudDET— Governor Joe Lombardo (@JosephMLombardo) April 9, 2025Esta propuesta legislativa busca endurecer las penas en delitos como el acoso cibernético, el robo en tiendas, la conducción bajo los efectos del alcohol y el tráfico de fentanilo.Aumento de penas para reincidentes y delitos bajo fianzaEstos son los ejes centrales de la SB457: Modificar la definición de "delincuente habitual": Una persona con dos condenas previas por delitos graves podría enfrentar entre 5 y 20 años de prisión.Alguien con tres condenas graves podría recibir de 10 años a cadena perpetua sin libertad condicional.Penalizar más severamente a quienes cometen delitos mientras están en libertad bajo fianza, con penas de uno a 20 años. Endurecer las penas para quienes reincidan en conducir bajo los efectos del alcohol o drogas. En casos donde una persona participe en un programa de rehabilitación y reincida, se contemplan nuevos cargos por delito grave. Además, si un accidente bajo influencia de alguna sustancia como alcohol o drogas causa una muerte, la pena podría aumentar hasta 25 años o ser considerado homicidio en segundo grado.Cambios en las leyes sobre robo en comercios minoristasAnte el aumento de robos en tiendas, el proyecto reduce el umbral de delito grave de US$1200 a US$750 y establece penas más severas a partir del tercer delito. Este cambio responde al incremento de robos en centros comerciales, como se evidenció en un caso en Sparks, donde los reportes a la policía aumentaron un 248% entre 2022 y 2024.La SB457 baja el umbral para considerar tráfico de fentanilo de 28 a 4 gramos, lo que permite procesar más casos como delitos graves. También insta a crear programas de tratamiento contra el abuso de sustancias para personas encarceladas, aunque estos dependen del financiamiento estatal disponible.Protección a grupos vulnerables y víctimas de acosoLa legislación busca fortalecer la protección a víctimas de acoso cibernético, ampliar la definición para incluir a parejas sentimentales del agresor. También endurece penas en delitos como la pornografía infantil, tipificando cada imagen o video como un delito independiente, y clasifica el robo y secuestro (incluso intentos) como violencia doméstica.La proyecto de ley establece que los menores acusados de agredir a personal escolar no podrán ser liberados sin una audiencia de detención previa, seguida por una evaluación obligatoria en un plazo de dos semanas.Finalmente, la SB457 propone excluir del acceso al programa de desviación judicial a quienes cometan abuso contra ancianos o niños, y cerró una puerta a alternativas penales menos estrictas.Cuáles son las nuevas leyes propuestas por Joe LombardoEducación: impulsa que los aumentos salariales a maestros sean permanentes, también incluyó al personal de apoyo y docentes de escuelas chárter. Además, insta a la zonificación abierta para que los estudiantes puedan elegir escuelas fuera de su lugar de residencia, consigna The Nevada Independent.Salud: sugirió dividir el Departamento de Salud y Servicios Humanos en dos, para mejorar la gestión de Medicaid y otros programas estatales.Vivienda: busca recaudar US$1 billón para construir viviendas asequibles en todo el estado.
Desde Italia, el periodista detalló el riguroso control que tendrán que atravesar quienes asistan a despedir al Papa en Roma. Leer más
En un acto en al que asistió el presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Alejandro Ramelli, el presidente insistió en que la responsabilidad de lo firmado con las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) no recae solo sobre él
El hecho ocurrió la noche del lunes 21 de abril, cuando un reo del módulo 10 escapó del recinto. También se han iniciado investigaciones internas y se notificó al Ministerio Público para determinar eventuales responsabilidades penales
A través de la aplicación de Meta, ciberdelincuentes pueden suplantar la identidad de amigos y familiares argumentando que tuvieron un accidente o un problema de salud
Carlos Ruiz Massieu, representante especial del Secretario General de la ONU en Colombia, presentó ante el Consejo de Seguridad el informe trimestral de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia
La canciller subrayó que el proceso de paz se mantiene como una prioridad estatal, respaldada tanto por el mandato popular como por el acompañamiento de la comunidad internacional
El gabinete del intendente de Córdoba, Daniel Passerini, inició un proceso de transformación la reciente salida del titular de la cartera de Seguridad. Leer más
El hombre que formaba parte de un grupo criminal ya fue vinculado a proceso y podría pasar entre seis y 40 años tras las rejas
El periodo ordinario del Congreso concluye el 30 de abril, es decir, la próxima semana, sin embargo, no se contempla un periodo extraordinario durante el mes de mayo
Esta deducción fiscal permite deducirse hasta 1.150 euros al año por cada ascendiente que viva con ellos
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, confirmó este lunes que anoche, mientras cenaba en un céntrico restaurante de Washington, le robaron su bolso, en el que además de documentación llevaba unos 3.000 dólares en efectivo.Noem ofreció declaraciones a la prensa estadounidense en la Casa Blanca durante las celebraciones de Pascua, confirmando así las informaciones publicadas previamente por la cadena de noticias CNN.El Servicio Secreto, encargado de la seguridad de Noem, revisó las cámaras de seguridad del restaurante y comprobó que en las imágenes se observa cómo un sospechoso con mascarilla roba el bolso de la secretaria y sale rápidamente del establecimiento.En el interior del bolso, además de la citada cantidad de dinero en efectivo, Noem también llevaba su carnet de conducir, pasaporte, las llaves de su apartamento, cheques en blanco y la acreditación para acceder al Departamento de Seguridad Nacional.Fuentes de Seguridad Nacional consultadas por la cadena de noticias NBC han aclarado que Noem llevaba tal cantidad de dinero en efectivo porque durante el fin de semana estaba recibiendo la visita de su familia -incluidos hijos y nietos- y que iba a aprovechar para invitarles a cenar.Noem, por su parte, aunque confirmó los hechos, aclaró que no puede brindar más detalles porque el asunto "aún no está resuelto". El Servicio Secreto puso en marcha una investigación para rastrear cualquier uso de los bienes financieros de Noem, apuntaron fuentes a CNN.
El sector inmobiliario en España exige un marco regulatorio estable y claro para atraer inversión extranjera, resaltando la necesidad de reformas que faciliten la oferta de vivienda y reduzcan la litigiosidad
En 2022, 98% de las mujeres en México fueron víctimas de violencia en el transporte público
La confusión entre el derecho del trabajo y la seguridad social debe ser dejada atrás. El interés general es el bienestar de toda la población en situación de necesidad derivada del impedimento a trabajar. Leer más
La hija de Felipe VI participa en el crucero de instrucción de la Armada a bordo del buque Juan Sebastián Elcano, que permanecerá en el Perú hasta el 22 de abril
El programa va dirigido en su primera etapa a estudiantes de secundaria que cursen en alguna escuela pública del país
La tragedia sacudió esta localidad del suroccidente colombiano durante una celebración. Las autoridades atribuyen el atentado a disidencias de las Farc y anuncian estrategias contundentes
Fuerzas de Seguridad de Guanajuato, la Secretaría de Seguridad Pública, el Ejercito Mexicano y la Guardia Nacional, aseguraron 150 mil litros de gasolina robada en los últimos días
El Juzgado de lo Social número 7 de Málaga condena al INSS y TGSS a indemnizar a un jubilado por discriminación en el complemento de maternidad y vulneración de derechos fundamentales
El gobernador ha implementado diversas iniciativas para consolidar el ámbito turístico
La app suma nuevas barreras de protección, desde detección facial hasta monitoreo del recorrido, para cuidar a conductores y pasajeros
La Casa Real Británica se ha visto en la obligación de proteger Sandringham House tras ver en peligro la seguridad del soberano británico
Un acuerdo entre el Ministerio de Cultura y el país asiático permitirá aplicar tecnología avanzada para conservar el patrimonio, controlar el flujo turístico y mejorar la protección del sitio arqueológico más visitado del país
La senadora del PRO se refirió a las elecciones de medio término en la Ciudad de Buenos Aires y consideró que la capital está peor que hace un año y medio. Leer más
El presidente Gustavo Petro detalló los alcances de la suspensión temporal de operaciones militares contra disidencias del Estado Mayor Central, enfatizando que la medida busca avanzar en el proceso de paz
La estafa de los billetes falsos empezó a preocupar a las principales entidades financieras del mundo y es por eso que comenzaron a desarrollar distintas maneras de identificar posibles casos de moneda falsa. Leer más
Con cámaras de seguridad dentro del centro médico ubicado en Facatativá, las autoridades buscan dar con la mujer que habría dejado a su suerte al neonato, que no alcanzó a ser asistido por el personal de salud, provocando el rechazo de los usuarios a través de redes sociales y en las calles del municipio
Estas personas no han generado el derecho a una pensión contributiva por no haber tenido ingresos declarados ni haber cotizado
El hecho, ocurrido el 17 de abril, se suma a otros ataques recientes en Santander de Quilichao, Catatumbo y el Cauca, lo que provocó una alerta entre los políticos del país
El conflicto fue grabado por personas que se encontraban en el lugar
Se trata de una reunión no formal donde serán analizados los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump. Pekín busca complementar su propia política de "aranceles recíprocos" para las importaciones provenientes desde Estados Unidos con un gesto político "en defensa" del comercio internacional. Leer más
Mientras la suerte del concurso de acreedores de la cerealera Vicentin se define en la Justicia de Santa Fe y cuatro exdirectivos de la firma están en prisión, acusados de maniobras fraudulentas, un exejecutivo de un banco internacional especializado en agronegocios le pidió al presidente Javier Milei que la causa "no se convierta en un símbolo de injusticia".La industria argentina de maquinaria agrícola rechaza "el ingreso irrestricto" de equipos usados y pide bajar la carga impositivaEn la red social X, el exdirector de Rabobank Argentina, Gert-Jan Mulder, expresó su preocupación por el rumbo judicial que ha tomado el caso Vicentin, en particular por la detención preventiva de Roberto Gazze, uno de los exdirectivos de la empresa y amigo personal del banquero desde hace más de tres décadas."Conozco a Roberto como un hombre íntegro, dedicado y trabajador. Durante muchos años colaboramos desde el sector financiero, y fui testigo del crecimiento extraordinario de Vicentin: de una empresa con ingresos por 300 millones de dólares a una agroindustria de más de 4000 millones", señaló.Mulder destacó que Vicentin fue durante casi un siglo un ejemplo del espíritu emprendedor argentino y logró posicionarse como líder en la industrialización de soja al competir con multinacionales de primer nivel, en un contexto local marcado por la inestabilidad política y la inflación crónica. Según consideró, "ese crecimiento fue posible gracias al esfuerzo empresarial, pero también al acceso a financiamiento responsable de entidades internacionales como la Corporación Financiera Internacional, del Banco Mundial, el Rabobank y diversos bancos locales".El exejecutivo reconoció que "ahora, ese legado empresarial se encuentra en entredicho" y añadió: "si bien no me corresponde afirmar inocencia ni culpabilidad -eso le incumbe a la Justicia-, si me preocupa profundamente el procedimiento aplicado. La detención preventiva por 120 días de Gazze y otros tres exdirectivos despierta dudas legítimas sobre la equidad del proceso"Según Mulder, las acusaciones por desvío de fondos deben ser evaluadas con objetividad, en un contexto que también incluye intentos de la empresa por preservar activos productivos, mantener el empleo y ofrecer alternativas a sus acreedores. A su entender, en un país que necesita atraer inversiones y recuperar la confianza, el respeto por el debido proceso y la seguridad jurídica resultan fundamentales."Hay una delgada línea entre el fraude y el fracaso empresarial, y el riesgo de criminalizar la gestión empresarial es real y peligroso", advirtió. Y agregó que las crisis no se resuelven buscando culpables a cualquier costo, sino con reglas claras y procedimientos justos.En la exhortación al presidente Milei, Mulder destacó que apoya " su objetivo de establecer la libertad económica y el orden institucional" y reclamó "que este caso no se transforme en un símbolo de arbitrariedad". Afirmó que el país necesita no solo una Justicia eficaz contra el delito, sino también una que sea cuidadosa con el honor y respetuosa de los principios básicos del derecho."Roberto Gazze y sus colegas merecen ser escuchados, no condenados por anticipado", concluyó.
Desde el CELS calificaron la medida de "provocación". "A muchos militares no les genera ninguna simpatía", aseguraron.
A pesar de las advertencias de su gobierno, Nanny Fabrega destacó que su experiencia en Quintana Roo fue segura y enriquecedora
Dos años después de su rodaje, llegó el gran día. Camaleón: el pasado no cambia ya está disponible por la pantalla de Disney+ y la expectativa es enorme. Tanto como el operativo de seguridad que se montó desde temprano en la Mansión del Four Seasons, el lugar elegido para que sus protagonistas presenten ante la prensa este nuevo desafío en sus carreras. La cita con LA NACIÓN es por la mañana, a las 9.30. Primero, está acordado que se hagan las fotos y luego, la charla a solas con Pablo Echarri y la China Suárez, una figurita difícil de encontrar en el último tiempo debido a los escándalos mediáticos y su ajetreada vida personal. Sin embargo, la agenda se retrasa un poco. "No está lista todavía, se está retocando", dicen desde el equipo de trabajo de la actriz pidiendo unos minutos más de paciencia. Quien sí está listo desde hace un buen rato es el encargado de interpretar a Salvador en esta historia que promete ser sorpresivamente perturbadora. Muy elegante con un pantalón de vestir azul, chomba gris y borcegos negros, Echarri hace un gesto confirmando que conoce de primera mano lo que tardan las mujeres a la hora de arreglarse y se dispone para hacer las primeras tomas solo. A contraluz en un ventanal, en los jardines del lujoso hotel de Retiro y sentado en un sillón de terciopelo azul, el galán demuestra su oficio y destreza de años ante la cámara. Sin embargo, al cabo de unos minutos, toda la atención de la sala cambia de dirección cuando aparece ella. Enfundada en un diseño de dos piezas compuesto por pollera y top, la China hace su entrada triunfal junto a su grupo de colaboradores, entre los que se encuentran su manager, Caro Nolte, su peinadora y maquilladora. Su belleza y magnetismo hacen que nadie pueda dejar de mirarla. Excepto cuando detrás de ella aparece una figura inesperada para todos los presentes: se trata de Mauro Icardi, con quien la actriz está viviendo un explosivo romance desde hace unos meses. Si bien la cantante y el futbolista se muestran inseparables desde que confirmaron su relación en las redes, la presencia del jugador del Galatasaray llama poderosamente la atención en un evento donde minutos después estará minado de periodistas y fotógrafos; dos frentes que la pareja ha tratado de esquivar en este último tiempo. También sorprende por los reiterados pedidos y advertencias por parte del equipo de prensa de la serie para que evitemos las preguntas personales a la hora de las entrevistas. Con un look total black y su termo y mate en mano, Icardi no se despega de su novia. No sólo sigue muy atento sus movimientos ante el lente de los fotógrafos sino que también aprovecha para hacer sus propias fotos y videos que, minutos después, colgará en su red social con leyendas como: "La más linda". Mientras los paparazzi chequean el material, la luz y los planos de cada toma, los tortolitos aprovechan para intercambiar algunos mimos que demuestran lo enamorados que están. "Te amo", le dice ella que rápidamente tiene que volver a posar antes de pasar a las entrevistas. Luz, cámara, ¡acción!LA NACIÓN será el primer medio en charlar con los protagonistas de Camaleón: el pasado no cambia. Sin embargo, antes de comenzar, Suárez pide una gaseosa cola cero en un vaso de vidrio largo. El menú del mediodía ya fue ordenado por su mano derecha y representante minutos antes. La estrella comerá hamburguesas "bien cocidas" con papás fritas; su guarnición favorita. Después de estos menesteres y de que consigan una silla para Icardi, que quiere escuchar bien de cerca la entrevista, el contador empieza a marcar. Tenemos 18 minutos para hablar de esta trama que toca temáticas como el abuso, la pedofilia y las adicciones, entre otras preocupaciones. "La nueva serie dramática sigue a Sabrina Correa, una periodista de investigación, mientras lidia con la reaparición en su vida de un famoso artista plástico que la marcó en su pasado y ahora desestabiliza su presente", dice la sinopsis de esta historia de Disney+ que promete mantener al espectador en vilo a lo largo de sus seis episodios. "Cuando lo ve se le mueve el piso. Ella tuvo una relación con él cuando era menor de edad; algo que ella vivió como un romance pero con los años se da cuenta que fue abuso. Es una historia un poco fuerte y a la vez muy actual", advierte Suárez poniendo el foco central de la historia sobre la mesa. -Hace exactamente dos años atrás, tuvimos la posibilidad de presenciar el rodaje de Camaleón y charlar con ustedes sobre sus expectativas para esta serie. ¿Siguen siendo las mismas o se superaron con el resultado final? Eugenia Suárez: -Sí, en mi caso personal y como espectadora (saliendo del rol de actriz) superó ampliamente mis expectativas. El guion me gustó muchísimo desde el principio, la historia también. Siempre me atraen los personajes que tienen una historia que contar y que pueden dejar algo en el espectador. En el caso de Camaleón, tenía mucha fe y disfrute mucho del proceso pero, me sorprendió mucho cuando lo vi terminado. Me daban ganas de ver el siguiente capítulo, se me hizo muy llevadera. Pablo Echarri: -Yo confirmé lo que había leído desde un principio, un libro sólido, compacto, con pocos personajes; algo que a mí me gusta ver cuando leo un proyecto. Cuando la historia es clara, simple, se concentra en pocos personajes y sigue un hilo conductor, sabemos que vamos a tener al espectador atornillado a la silla. Si bien tenía una expectativa muy buena porque lo que leía y grabábamos estaba a la altura de las circunstancias, cuando eso estuvo atravesado por la luz, el color, la edición y toda la magia de la post producción me di cuenta que era un contenido de esos que no se pueden dejar de ver. Son capítulos cortos y compactos de 30 minutos que generan un nivel de adicción bastante inmediato. -Las historias cada vez más muestran a sus protagonistas con sus luces y sus sombras porque, en definitiva, ni nadie es tan bueno, ni tan malo... ¿En qué empatizaron ustedes con sus personajes?Suárez: -Creo que lo que le pasa a Sabrina es que un poco le cambia la cabeza el haber sido madre; que es lo que me pasa a mí en mi vida, en mis cosas. Quizá una tiene una visión como le pasaba a ella a los 16 años que durante mucho tiempo creyó que había sido una historia de amor la suya con Salvador y después de mucho tiempo, con la ayuda de una psicóloga, se da cuenta de que fue víctima en algún punto. Es una serie que abre debate, da que hablar y eso siempre es bienvenido. Echarri: -El drama de Camaleón está atravesado por una normalidad que la sociedad acepta. Salvador actúa naturalmente y avanza con su deseo porque cree que está permitido. Soslaya cosas muy importantes que tienen que ver, nada más y nada menos, que con los límites de la edad. No sé si solamente Salvador lo ve con normalidad. Camaleón es perturbadora porque instala una temática que es difícil de abarcar, barajar y sentenciar. Las opiniones van a ser muy disímiles en esto de qué está bien y qué está mal. Hay mucha gente que puede llegar a impactarse y otra, a verlo con total naturalidad. En mi caso, a la hora de encarnarlo, cuanto más normalidad le ponía a Salvador más me perturbaba hacerlo y más me entusiasmaba también. -Salvador es un personaje muy distinto a los que usualmente hacés, ¿Fue mayor el desafío a la hora de interpretarlo?Echarri: -El reto es más para el espectador, yo lo actúe con normalidad. Cuanto más duro y alejado de mí el personaje trato de darle más familiaridad para que sea más impactante. A lo largo de mi carrera hice a algunos indeseables, pero creo que la línea divisoria que propone Camaleón es más perturbadora aún. En Crónica de una fuga, me tocó interpretar al jefe de una patota y sabía que era un villano. Acá Salvador no se autopercibe así; de hecho tampoco lo plantea la serie como tal. Cuando vi de qué se trataba me di cuenta que era un paso arriba en mi carrera porque animarme a meterme en un personaje tan complejo y poder actuarlo sin ningún tipo de pudor era clave. Yo igual no juzgo a mis personajes, los hago y después si al espectador le cuesta digerirlo es problema de él [risas].-Imagino que debe haber sido inevitable trazar un paralelismo con Pablo, padre de una adolescente...Echarri: -Sí, mientras lo grabábamos no podía dejar de trazar ese paralelismo con More y sus amigas. Trazaba el paralelismo de cuál es mi comportamiento y de qué forma yo me relaciono con ella y sus amigas y el hilo es muy delgado. En mi caso, miré cómo uno actúa en la vida e hice salvedades que tienen que ver con tonos de voz, miradas, gestos, qué palabras ponés sobre la mesa, que comentario le hacés a una chica de 15, 16 años y es tan sutil. La línea divisoria es muy delgada y difusa. Por eso es inevitable el debate.-La serie habla de abuso, adicciones, salud mental, ¿qué les preocupa como padres hoy en día?Suárez: -¡Todo! Creo que es importante la confianza que le trasmitas a tus hijos. Al menos eso es lo que me pasó a mí con mi mamá y mi papá. En mi caso, yo trabajo desde muy chica y siempre estuve metida en lugares donde había muchos adultos y muchas cosas que por ahí no eran para una chica de mi edad. Pero siempre fui muy segura y supe lo que quería y lo que no; creo que ayudó mi carácter. Y la confianza que me dieron mis papás para contarles y hablar las cosas. Más allá de que me marcaban mucho los límites, siempre se habló mucho de todo en mi casa y eso es algo que yo siempre intento replicar con mis hijos.-¿Sos de poner límites?Suárez: -Sí, marco siempre esa distancia de que yo soy la madre y no la amiga; más allá de que sea compinche con ellos. Pero siempre les di la confianza de que me puedan contar, preguntar y de que no haya ningún tema tabú. Creo que eso es súper importante en el vínculo con los hijos.Echarri: -Comparto lo que dice la China. La confianza es central. A mí me preocupa mucho el tema de las adicciones, la salud mental, las redes sociales. Luego de la pandemia se han trastocado paradigmas que creíamos que estaban establecidos de otra manera y los chicos han demostrado su debilidad o vulnerabilidad a la hora de relacionarse con el mundo exterior. La existencia de las redes trastoca esa relación con el mundo exterior, la proyección de los sueños, la concreción del presente, la aceptación del otro, así que son temas que me preocupan y me ocupan mucho. De hecho, hemos estado mucho más atentos con Nancy porque sabíamos que eran momentos de estar acompañando de cerca para poder ordenar algunos pensamientos y algunas cosas que las redes vinieron a cambiar definitivamente. -Eugenia, recién hablaste de que empezaste de muy chica en el medio. ¿Podés ahora identificar algunas situaciones que en su momento por ahí naturalizaste y hoy te das cuenta que no eran normales? Me refiero no sólo a acoso sexual sino también laboral, maltrato, diferencias con tus compañeros...Suárez: -Miles, todo el tiempo, pero mi mamá siempre me acompañó hasta el día de hoy. Tengo 33 años y hay lugares a los que sigo yendo con ella. Me llevo bien, me encanta y siempre tanto ella como mi papá estuvieron muy atentos a todo y me han defendido de todo lo que me han tenido que defender. Entonces en mi caso no viví nada traumático. Además, he tenido la suerte de tener muy buenos compañeros y creo que eso también es por cómo es uno. Yo no soy una mujer problemática, siempre fui muy relajada para trabajar. Más allá de que sea un privilegio trabajar de lo que me gusta, siempre me lo tomé como un trabajo al igual que los chicos que están detrás de cámara y que tienen una familia. Siempre fui muy responsable y muy enfocada. -Es la primera vez que comparten pantalla, ¿cómo fue la experiencia de trabajar juntos?Suárez: -Muy buena. -¿Eras fan de sus telenovelas?Suárez: -Lo conocía obviamente como todo el país; lo había visto en La leona y me había vuelto fan. También, me había hablado muy bien de él Fernán Mirás, que es un amigo que tenemos en común y que amo. Fue muy agradable trabajar con Pablo. Es súper educado, relajado... como me gusta trabajar a mí, así que creo que por eso nos llevamos tan bien. Estuvo buenísima la experiencia.-En tu caso, Pablo, ¿cómo fue la experiencia?Echarri: -La China es una gran compañera. A pesar de su juventud, tiene un oficio y una forma de encarar el trabajo con profesionalidad y con gusto. Se la nota cómoda, como pez en el agua. Más allá de que en esta serie está extraordinaria, realmente para mí lo más importante es encontrarme con buenas personas, con buenos compañeros, con gente que tiene el don de la amabilidad y el buen trato y sacar cosas buenas para la pantalla. Y bueno, con la China lo hemos logrado [se miran cómplices y se ríen].-¿Qué dijo Nancy cuando le contaste que ibas a protagonizar esta serie con la China? Echarri: -Estamos muy acostumbrados. Ya son más de 30 años en este terreno y siempre haciendo el rol de galán o heroína en las novelas. Los años de tránsito juntos y la confianza... la confianza pareciera ser clave no solamente con los hijos sino también con las relaciones de pareja. Es como la condición para seguir avanzando. Y a partir de esa confianza, tenemos la libertad de trabajar mejor. En este momento de mi vida encontrarme con una compañera como la China, una actriz fantástica con tremenda popularidad, me ha dado un poco de brillo [risas].Suárez: -¡Ay, que amor!-Siempre serás un eterno galán...Echarri: -Ah eso sí, pero maduro [risas].-¿Cómo tomás vos, Eugenia, los comentarios o especulaciones que se generan a partir de esta dupla? Suárez: -Ya estoy acostumbrada. Con Nancy tengo muy buena onda. Tuvo un gesto conmigo que no tienen muchos en este ambiente. Se me acercó en un momento muy difícil sin conocerme y fue muy amorosa. Nos seguíamos solo por las redes y en España tuve la suerte de cruzar unas palabras con ella. Me dijo unas cosas que las escribí y automáticamente se las mandé a mi mamá porque comparto todo con ella. Le dije: "Mami, me acabo de cruzar con Nancy Dupláa y me acaba de decir esto sin conocerme". Ella podría haber seguido de largo y sin embargo, fue muy amorosa. Yo nunca me olvido de la gente que tiene esos gestos conmigo. Para mí, esas cosas hacen la diferencia.-Desde hace tiempo, sorprendés con papeles más jugados, ¿sentís que todavía se te sigue prejuzgando por los conflictos mediáticos que, en cierta forma, opacan un poco tu talento como actriz?Suárez: -¡Obvio! No me importa porque tengo el ego bien ubicado. No me interesa gustarle a todo el mundo, nunca me interesó. Elijo los personajes que me gustan. Gracias a Dios sigo trabajando. Para mí, poder elegir hoy en día es un privilegio. Obviamente que me siguen prejuzgando y cuando ven una serie me dicen: "Me sorprendiste", pero yo me lo tomo siempre con cariño. No es algo que me afecte, pero me sigue pasando. Creo que es algo que me va a pasar toda la vida. Pero bueno, ya estoy acostumbrada. -Camaleón se rodó en 2023 y recién ahora se está estrenando y en estos dos años pasó de todo. ¿En qué momento personal y profesional los agarra este lanzamiento?Echarri: -En un momento muy lindo de mi oficio. Recuperando el entusiasmo con el teatro; una experiencia muy satisfactoria el volver a reencontrarme con el público cara a cara. En lo personal, con mis hijos bien, con mi esposa bien, con mi vieja achacada, pero que sigue delante, con buenos amigos, con muchas expectativas y perspectivas hacia adelante. Así que me agarra bien, me agarra feliz.Suárez: -A mí también. Tenía muchas ganas de que se estrene Camaleón, ya pasó mucho tiempo. Así que contenta y muy agradecida.
Las fuerzas israelíes cerraron parte de la Franja de Gaza como un "perímetro de seguridad operativo". Leer más
La resolución podría influir en futuras demandas sobre igualdad en derechos de la seguridad social
Este número es esencial para acceder a diversos servicios y prestaciones del sistema social español
Fue en La Plata, hasta donde llegaron una veintena de jefes comunales. Los libertarios abandonaron el encuentro temprano.
El juzgado de Catarroja considera que la decisión del Ejecutivo carece de relación con las muertes del 29 de octubre y pospone declaraciones clave para mayo
Jucil señala que la situación actual es "crítica" y reclama un plan de reposición adecuado. Actualmente, uno de cada tres agentes tiene más de 50 años
Negociaron en febrero un aumento en dos etapas.Cómo quedaron los números y cuándo volverán a analizar paritarias.
los 'stradivarius' del rey Carlos III, piezas clave del patrimonio musical, salen del Palacio Real para un evento benéfico en el Teatro Real, bajo estrictas medidas de seguridad y conservación
La CNBBBJ alertó a los beneficiarios sobre la importancia de proteger su tarjeta
Ramón Grande Moncada fue asesinado en un ataque directo mientras circulaba con su esposa, quien resultó herida
La medida busca reducir la dependencia de fuentes extranjeras para recursos estratégicos, fundamentales para la industria de defensa y la tecnología
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) comenzó a invalidar el número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés) de inmigrantes para que se vean obligados a irse de Estados Unidos, frente a su eventual muerte financiera. Trump le quita el número de Seguridad Social a los inmigrantes para llevarlos a la autodeportación La gestión de Donald Trump incorporó los nombres de miles de inmigrantes, que obtuvieron su SNN de manera legal, a una base de datos de personas fallecidas que suelen utilizar los funcionarios federales. Se trata del "archivo maestro de inelegibles" de la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés), que originalmente fue creado para evitar pagos indebidos a personas muertas. La medida ya alcanzó a más de 6300 personas, mismas que en su mayoría ingresaron al país de forma legal con programas que estaban vigentes durante el gobierno de Joe Biden, según informó CNN Atlanta. El objetivo es que al no tener número de Seguridad Social, los extranjeros se vean obligados a autodeportarse por no poder acceder a empleos formales, beneficios federales, ni servicios bancarios como tarjetas de crédito o cuentas.Qué dijeron las autoridades sobre la nueva medida de deportaciónLos especialistas en Seguridad Social y la oposición demócrata alertan sobre la posibilidad de que la medida afecte a los inmigrantes que ingresaron al país legalmente, con autorización de trabajo legal o a través del programa "Enumeración Más Allá de la Entrada". El ex comisionado de la SSA durante la administración Biden, Martin O'Malley, calificó la medida de "ilegal en muchos aspectos". "Sin el debido proceso, Trump y (Elon) Musk pueden 'desaparecer' ilegalmente o 'asesinar digitalmente' a cualquiera que haya ingresado legalmente a nuestro país, entonces pueden hacerlo con cualquiera que ya se encuentre legalmente aquí", advirtió, de acuerdo con CBS News. Aunque, según aseguraron fuentes del DHS al medio citado, el primer grupo de inmigrantes incluidos en la lista de no elegibles tenía antecedentes penales o vínculos con el terrorismo. En declaraciones a CNN, la vocera de Casa Blanca, Elizabeth Hudson, señaló que la medida no debería sorprender. "El presidente Donald Trump prometió deportaciones masivas y, al eliminar el incentivo monetario para que los inmigrantes indocumentados vengan y se queden, los animaremos a autodeportarse. Está cumpliendo la promesa que le hizo al pueblo estadounidense", remarcó.¿Qué pasa si no tengo un número de Seguro Social en Estados Unidos?No tener un número de Seguridad Social en Estados Unidos equivale a la muerte financiera, de acuerdo con los especialistas. El número es necesario para tener un trabajo legal y es requerido por las entidades bancarias. Por lo tanto, no tenerlo podría dificultar las transacciones financieras, pagar impuestos y hasta obtener beneficios federales.Sin embargo, desde la SSA aseguran que los inmigrantes legales pueden recibir beneficios y servicios sin necesidad de tener un número de Seguro Social. Según el organismo, "los inmigrantes legales no necesitan el número para conseguir una licencia de conducir, matricularse en una escuela, comprar un seguro de salud o para participar en los programas de almuerzo escolares o subsidios de vivienda". La SSA remarca que algunas organizaciones usan el número de Seguro Social como forma de identificación para propósitos de sus registros, aunque aseguran: "Si se solicita, la mayoría de las organizaciones utilizarán algún otro método de identificación".
"En lugar de trabajar en conjunto, las provincias, la Nación y los municipios parecen librar una batalla política mientras la inseguridad sigue en aumento" dice el autor. Las provincias están desbordadas por el aumento del crimen y el narcotráfico. Parálisis, menos investigaciones y más impunidad. Leer más
El demandante negó las acusaciones de radicalismo y su vínculo con elementos considerados integristas, pero la Audiencia Nacional constató la validez de un informe del CNI
Es importante cerrar todas las puertas de tu hogar de noche para evitar robos. En la actualidad hay nuevas tecnologías como cerraduras electrónicas que aumentan la seguridad.
El director y CEO de EDGE, Hamad Al Marar, estuvo en Buenos Aires.El grupo empresario con sede en Abu Dhabi ya hizo una fuerte inversión en dos compañías estratégicas de defensa de Brasil.
El TSJ Murcia omitió una respuesta adecuada a las alegaciones del demandante, en particular, a las cuestiones sobre la inadmisibilidad del recurso de suplicación y la falta de corrección en los hechos probados
Pese a las advertencias desde 2020 de fisuras en el sistema, una gran filtración deja al descubierto datos sensibles, se especula que incluso médicos. La opinión pública clama contra el gobierno
El 15 de abril de 2013 explotaron dos dispositivos con explosivos que dos terroristas dejaron en mochilas entre el público. Los dos criminales fueron perseguidos: uno murió y el otro sigue detenido
El Alto Tribunal estima el recurso de la afectada, anula la sentencia del TSJ del País Vasco y considera que la norma vulnera la igualdad y castiga especialmente a las mujeres con empleos a tiempo parcial
Con ataques cada vez más sofisticados, las claves por sí solas ya no son suficientes. Te explicamos qué pasos dar para fortalecer la protección de tus cuentas y datos personales