El almirante Francisco Cubides llegó a Popayán para, según sus palabras, "evaluar y sincronizar las operaciones conducentes a la desarticulación" de la disidencia al mando de alias Iván Mordisco
Datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) señalan que los costos de producción se han incrementado 46% en los últimos cinco años
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, descartó el lunes cambios en sus políticas de seguridad tras el asesinato de un alcalde en el violento estado de Michoacán, que puso en tela de juicio las acciones del gobierno nacional para enfrentar a los grupos criminales que controlan vastas regiones del país.Ante la conmoción generada por el ataque letal contra el político Carlos Manzo, alcalde de la ciudad occidental de Uruapan, Sheinbaum salió a defender sus políticas asegurando que ha logrado reducir los homicidios y acusó a sus adversarios de actuar como "buitres" y "carroñeros" ante el asesinato del presidente municipal."Hay quien pide, como ocurrió con la guerra contra el narco, la militarización y la guerra. Eso no funcionó", dijo la mandataria al descartar cambios en su estrategia y afirmó que se seguirá apostando por el refuerzo de la presencia de las fuerzas de seguridad en Michoacán y otros estados, fortaleciendo las labores de inteligencia e investigación y la atención a las causas que generan la violencia.El alcalde, de 40 años, murió la noche del sábado en un hospital de Uruapan tras recibir varios impactos de bala en una plaza de la ciudad en medio de decenas de personas que participaban en las celebraciones del Día de Muertos. En el lugar también fue asesinado el agresor.México: asesinaron a un alcalde a balazos durante una celebración por el Día de MuertosManzo gobernaba Uruapan desde septiembre de 2024 y patrullaba las calles del municipio con chaleco antibalas. Denunciaba constantemente, en entrevistas y en sus redes sociales, la violencia del narcotráfico en su región. En mayo pasado se reforzó su seguridad con personal de la policía municipal y 14 efectivos de la Guardia Nacional.Meses antes del ataque mortal, Manzo había criticado duramente las políticas de seguridad del gobernador oficialista de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y había acusado a la policía estatal de no actuar para detener a los distintos grupos criminales que operan en ese estado, entre ellos el poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación y la Familia Michoacana, que fueron designados en febrero por Washington como "organizaciones terroristas".UeIVNZrbemlcgeFFEl domingo, centenares de manifestantes protestaron por las principales calles de Uruapan para exigir justicia y garantías de seguridad, y provocaron destrozos en el Palacio de Gobierno.Al intentar acercarse a los deudos durante el funeral de Manzo, el gobernador Ramírez Bedolla fue recibido con gritos e insultos e incluso abofeteado al presentar sus condolencias a la familia.La respuesta de SheinbaumSobre el caso de Manzo, la presidenta aseguró que "no habrá impunidad" y que se realizarán las investigaciones para dar con los responsables materiales e intelectuales y se actuará con "toda la fuerza del Estado".Por su parte, el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, informó que el tirador, quien no ha sido identificado aún, aprovechó la vulnerabilidad del evento público para dispararle siete veces a Manzo con un arma que, según las investigaciones, está vinculada a dos enfrentamientos armados entre grupos delictivos rivales que operan en Michoacán.Sheinbaum aprovechó buena parte de su conferencia matutina para criticar las políticas de seguridad de los gobiernos de los expresidentes Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018) y sostuvo que la "guerra contra el narco, eso no funcionó, al contrario fue lo que generó esta violencia que apenas estamos disminuyendo".En alusión a la propuesta que realizó la víspera el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, de una mayor cooperación en seguridad, la presidenta dijo que "México es un país libre y soberano" y agregó que "aceptamos ayuda en información, en inteligencia, pero la intervención no".Sheinbaum recordó que su gobierno llegó a un acuerdo en materia de seguridad con Estados Unidos para compartir información e indicó que si se requiere el apoyo en esa materia se solicitará.Las protestas del domingoEl domingo, cientos de personas se dieron cita en Uruapan para el funeral del alcalde, quien fue despedido entre música de mariachi y aplausos.Más tarde, varios habitantes marcharon gritando "¡Justicia!" y "¡Uruapan se levantó!". Otros manifestantes cargaban pancartas que decían "México está de luto".En Morelia, capital de Michoacán, decenas de personas protestaron y acusaron la inacción del gobernador Ramírez Bedolla.El pueblo de México acaba de tomar el Palacio de Gobierno de Michoacán"¡Carlos no murió! ¡Bedolla lo mató!", gritaron varios de ellos mientras marchaban en el centro histórico de la ciudad.Algunos ingresaron al palacio de gobierno del estado en esa misma ciudad, donde causaron destrozos.Michoacán es uno de los estados más violentos de México y es escenario de la lucha que mantienen varios cárteles y grupos delictivos por el control del territorio para la distribución de drogas y la comisión de otros delitos.Dkys SJDESXCLHuAunque las autoridades estatales aseguran que en el primer semestre de este año disminuyeron 17% los homicidios en Michoacán, en comparación con igual período del 2024, los recientes asesinatos del alcalde de Tacámbaro, Salvador Bastidas, del periodista Mauricio Cruz Solís y del líder de los productores de limón del municipio de Apatzingán, Bernardo Bravo, generan una percepción diferente.Bravo había denunciado en reiteradas ocasiones extorsiones a su gremio. Días antes de su asesinato había pedido seguridad para que jornaleros y productores trabajaran con tranquilidad.Agencias AP, AFP y ANSA
La aerolínea que opera el trayecto solo ofrece dos tarifas, entre las que no se encuentra la clase económica
Bajo estrictas medidas de seguridad, 26 internos vinculados a diversas organizaciones delictivas fueron trasladados en el marco del plan nacional que busca reforzar el control y aislar a los cabecillas del crimen organizado
Varios comentarios de los asistentes a la fiesta de disfraces 'Relaja La Pelvis: Villains', realizada en Before Club, propiedad de la representante María del Mar Pizarro y su esposo, evidenciaron problemas de organización y seguridad, incluyendo agresiones y robos
El avance de la inteligencia artificial está generando incertidumbre incluso entre los profesionales del software, impulsando recortes y transformando la percepción de estabilidad en las grandes empresas tecnológicas a nivel global
La Unión Personal de Seguridad Privada de la República Argentina (Upsra) acordó con las empresas del sector una actualización salarial para los últimos meses del año, por lo que en noviembre rigen nuevos valores para los trabajadores de este rubro.El acuerdo establece "una modificación de los salarios conformados a partir del 01/10/2025 conforme a los plazos, rubros y valores que se determinan en el Anexo al presente acuerdo, correspondientes a los meses de octubre a diciembre de 2025, a excepción de los viáticos, los que se mantendrán en los valores determinados en el anexo hasta el 31/03/2026â?³.A su vez, los vigiladores privados recibirán el pago de una suma no remunerativa que tendrá carácter extraordinario en el mes de diciembre 2025, incorporándose a los salarios básicos en el mes de enero 2026.La actualización de los montos contenidos en el convenio colectivo de trabajo se dio luego de las negociaciones que llevaron a cabo entre la Upsra y la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (Caesi).Cuánto ganan los vigiladores privados en noviembre de 2025El acta emitida el pasado 20 de octubre detalla los montos, correspondientes a noviembre, que se liquidarán al mes siguiente, según el cargo:Vigilador General: $1.459.000Vigilador Bombero: $1.526.800Administrativo: $1.558.800Vigilador Principal: $1.593.600Verificación Eventos: $1.526.800Operador de Monitoreo: $1.526.800Guía Técnico: $1.558.800Instalador Elementos de Seguridad Electrónica: $1.593.600Controlador de Admisión y Permanencia General: $1.459.000La cuarta cláusula del acuerdo refiere a los días adicionales, allí figura que "considerando que los trabajadores de vigilancia han prestado y prestan un servicio esencial y de interés público, se pacta un adicional remunerativo fijo, transitorio y extraordinario de $18.952 por cada día de vacaciones gozadas a partir del 1° de octubre de 2025, con un tope máximo de 21 días.Respecto de las futuras actualizaciones salariales, se acordó una fecha para evaluar los ajustes de los meses siguientes. "Con respecto a las próximas negociaciones paritarias, ambas partes se comprometen a analizar la situación salarial en la actividad y acuerdan reunirse a partir del 20 de noviembre del 2025â?³, señala la séptima cláusula del acuerdo.La nueva escala, a partir del acuerdo celebrado, se podrá saber con exactitud el salario de vigiladores, administrativos, verificadores, operadores y demás empleados de la seguridad privada.En tanto, la suma no remunerativa, que se entrega en el último mes del año, fue pactada como una gratificación extraordinaria no remunerativa, "con excepción de los aportes sindicales y de obra social a cargo del trabajador y las contribuciones patronales al Sistema Nacional de Obras Sociales", según figura en el acuerdo.
En espectáculos deportivos o shows musicales puede ocurrir que algunas situaciones se salgan de control. ¿Hasta dónde puede actuar la seguridad privada? ¿Está permitido que ejerzan fuerza física?
El registro audiovisual del enfrentamiento provocó reacciones divididas en redes sociales
El Banco Central impulsa nuevos medios de pago instantáneos, mientras el sector privado apuesta por soluciones basadas en inteligencia artificial, biometría y finanzas abiertas
El titular de la SSPC, Omar García Harfuch confirmó la presencia de fuertes grupos criminales en el estado y el intento de contener la violencia en los municipios
El joven vivió un episodio digno de película cuando un grupo de ladrones intentó ingresar a su vivienda, desatando una situación que dejó a sus acompañantes conmocionados y que además terminó con una multa impuesta a un menor de edad
La senadora del Centro Democrático dijo que la exclusión de la supervisión internacional sobre la Justicia Especial de Paz incrementa la percepción de falta de consecuencias para responsables de crímenes, según expresó en una reciente columna de opinión
El titular de la SSC, Omar García Harfuch, dio a conocer que la reunión comenzó a las 09:00 horas en Palacio Nacional
A esta nueva realidad, se suman malas costumbres de los usuarios como la reutilización de contraseñas
Esta opción impide que los visitantes accedan a dispositivos como ordenadores, impresoras o electrodomésticos inteligentes
La actualización introduce métodos de acceso que reemplazan las contraseñas tradicionales y simplifican la recuperación de archivos personales
En Lima, la preocupación por las extorsiones alcanza su punto más alto, el 99% de la población manifiesta que este delito afecta su tranquilidad y seguridad, posicionándose como una de las principales amenazas en la capital
RÍO DE JANEIRO.- La extrema cautela demostrada por el gobierno federal en la reacción a la Operación Contención, realizada el martes por las policías de Rio en los complejos del Alemao y la Penha, se debe al reconocimiento, por parte del Palacio del Planalto de que el tema de la seguridad pública es el más delicado para Lula en la campaña del próximo año, según sus colaboradores, incluso más espinoso que la economía y el nudo fiscal.Existe una profusión de encuestas que muestran la centralidad que este asunto ha adquirido en la percepción del electorado. La violencia es la mayor preocupación de los brasileños respecto al país, según la Encuesta Nacional de Victimización y Seguridad Pública realizada por Quaest para la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) en 2023 y este año.El mismo instituto ha venido midiendo la evaluación de la población sobre la actuación del gobierno de Lula en el tema de la seguridad. Datos de marzo muestran que esta es negativa en un 38%, y solo el 25% la califica como positiva.En general, los gobernadores salen mejor parados. Rio, sin embargo, es una excepción: un sondeo también de Quaest en febrero registraba un 60% de rechazo a la actuación del gobernador Claudio Castro en el tema. La operación del martes, por su letalidad inédita y por la repercusión internacional que alcanzó, tiene todas las condiciones para modificar esa percepción popular, y eso es lo que los gobiernos evalúan para decidir cada uno de sus pasos.De ello se derivan contradicciones y omisiones, deliberadas o involuntarias, de ambos lados. Por parte del gobierno de Lula, estas son evidentes. El presidente prefirió no manifestarse sobre una operación que dejó al menos 121 muertos.Sus palabras aún resonaban el fin de semana, cuando calificó a los narcotraficantes como "víctimas" de los consumidores durante un viaje a Malasia, y el temor a que produjera otra frase ambigua o abiertamente desastrosa frenó la intención de que hablara.Lula se limitó a una publicación anodina en redes sociales, en la que no condenó la violencia policial, frustrando a organizaciones de derechos humanos y a parlamentarios del Partido de los Trabajadores (PT) y del Partido Socialismo y Libertad (PSOL).Me reuni hoje pela manhã com ministros do meu governo e determinei ao ministro da Justiça e ao diretor-geral da Polícia Federal que fossem ao Rio para encontro com o governador.Não podemos aceitar que o crime organizado continue destruindo famílias, oprimindo moradores eâ?¦— Lula (@LulaOficial) October 29, 2025La misma postura defensiva marcó el tono adoptado por el ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, que, después de una visita cordial y llena de cortesías a Claudio Castro, llegó al punto de decir, en una entrevista con Estúdio i de GloboNews, que la operación era un asunto "estrictamente local", para justificar la falta de colaboración de la Policía Federal en la acción.Ahora bien, si es así, ¿por qué existe una oficina compartida para actuar contra el crimen organizado? ¿Y qué sucede con el discurso central del gobierno de Lula respecto a la seguridad, según el cual la coordinación debe ser nacional, dado que las facciones criminales ya no respetan fronteras y actúan también fuera del país?Toda esta cautela se debe a la percepción â??que aún debe confirmarse en encuestasâ?? de que la acción en la Zona Norte de Rio, con toda su ferocidad y con diversos cuestionamientos posibles desde los puntos de vista legal, operativo, logístico y humanitario, contó con el apoyo de un amplio sector de la población de Rio y del resto de Brasil.Esto â??sumado al conocimiento de que el gobierno aún no cuenta con un portafolio de acciones concretas que demuestre que prioriza la lucha contra el crimen y que no sigue atado al discurso tradicional de la izquierda de abordar la seguridad únicamente bajo la égida de los derechos humanos y las medidas socioeducativasâ?? llevó a los estrategas de Lula a recomendar evitar que la crisis de Rio cayera sobre sus hombros.Para intentar comenzar a construir su discurso de campaña, el dirigente del PT intenta un contrapunto a acciones como la del martes con la Operación Carbono Oculto, repitiendo el mantra de que esta causó un daño considerable al PCC sin "derramar una gota de sangre". Parece poco para revertir la percepción negativa de las encuestas, reforzada por declaraciones como la de los narcotraficantes "víctimas".La megaoperación en Rio reaglutinó a la derecha y podría ser un obstáculo para la fase de recuperación que Lula venía mostrando desde que ajustó el discurso de la soberanía para responder al aumento arancelario de Donald Trump.
El dueño de la tienda donde vivía el minino denunció el caso, argumentando que él no intentó frenar y llevaba alta velocidad
La protesta frente a la Torre de Rectoría pone en el centro la actuación de los cuerpos de vigilancia
Las primeras indagaciones señalan a Edwin Delgado como el presunto conductor del automóvil implicado en el accidente: las cámaras de seguridad lo ubican el el sitio del accidente
El evento de comercio electrónico traerá tres días de grandes descuentos y alto movimiento en las compras online. Sin embargo, expertos advierten sobre un aumento de estafas digitales y recomiendan extremar las precauciones para evitar fraudes. Leer más
Los usuarios podrán acceder a sus copias cifradas usando métodos biométricos, eliminando la dependencia de contraseñas y mejorando la protección frente a amenazas digitales crecientes
Quienes ya navegan en teléfonos y tablets Galaxy podrán sincronizar marcadores, historial y contraseñas utilizando Samsung Pass, lo que agiliza el inicio de sesión y el acceso a contenidos
Se les relaciona con la portación de armamento de uso elusivo y secuestro
El líder del PRI acusó al gobierno federal de "indiferencia, insensibilidad y torpeza" frente a estos problemas y aseguró que "Morena no puede gobernar.
Desde este jueves hay un 40 por ciento más de policías en las calles de la ciudad. Entre los narcos detenidos el martes, hay criminales de otros estados que llegaron a Río de Janeiro para colaborar con las bandas locales.
De acuerdo con las cifras conocidas, después de la consulta, el Pacto Histórico mostró su mayor avance en municipios donde operan grupos armados; por esa razón, surgió la advertencia de la congresista sobre posibles presiones al voto en esas zonas de alto riesgo
WhatsApp ha lanzado una nueva función de copias de seguridad cifradas con llaves de acceso, una opción que agrega una capa de seguridad adicional a estos archivos cifrados de extremo a extremo de forma sencilla y robusta.Además de ofrecer claves de acceso o "passkeys" para los chats y las llamadas personales, la red social de mensajería instantánea propiedad de Meta también comenzó a probar las copias de seguridad cifradas con claves de acceso en agosto de este año.Ahora, WhatsApp ha lanzado oficialmente esta función para todos los usuarios, de manera que podrán utilizar su huella dactilar, rostro o un código de bloqueo de pantalla, para cifrar las copias de seguridad de los chats de forma rápida y sencilla.Esta nueva opción se plantea como un avance, dado que asegura más protección, sin necesidad de memorizar una contraseña ni una clave de cifrado compleja con 64 dígitos, como se requería hasta ahora en las copias de seguridad cifradas.De esta forma, como ha apuntado la compañía en un comunicado, con las passkeys, bastará con un solo toque o mirada para agregar la misma seguridad que protege los chats en WhatsApp en las copias de seguridad.Se ha de tener en cuenta que estos archivos cifrados son relevantes a la hora de, por ejemplo, perder un dispositivo móvil o tener que transferir todo el contenido, incluidas las fotos o chats de audio relevantes, a un dispositivo nuevo. Por tanto, la opción de utilizar llaves de acceso garantiza aún más seguridad para proteger dichos archivos, todo ello con una integración sencilla.WhatsApp ha indicado que esta función se comenzará a implementar de forma gradual para todos los usuarios a nivel global, tanto para la versión de WhatsApp en iOS como en Android, en las próximas semanas.Cómo activar el backup cifrado en WhatsAppAsí, para realizar una copia de seguridad cifrada con claves de acceso, bastará con acceder a la pestaña de "Chats" en Ajustes y, tras ello, tocar en "Copia de seguridad" y en "Copia de seguridad cifrada de extremo a extremo", para configurar la clave de acceso.
La Administración le denegó la prestación y exigió a la retirada la devolución de 10.421 euros por pagos que consideró indebidos
Marco Rubio, representante del gobierno estadounidense, conversó con el presidente encargado sobre la colaboración de ambos países contra estos crímenes por la seguridad en la región
La medida fue dispuesta en medio del conflicto por una nueva mutual creada por representantes sindicales con antecedentes violentos. Se esperan incidentes cuando remuevan un cartel interno con el nombre de un delegado histórico
Tras identificar irregularidades en registros y el uso indebido de documentos académicos se establecen protocolos de verificación digital
La SSP estatal prevé que las patrullas se entreguen este 31 de octubre
El ministro de Interior y el entonces director de la Policía le aseguraron a Juvinao que el presidente Petro tenía reportes del atentado, pero el DNI dice que no tiene información al respecto
Las empresas de inteligencia artificial deben esforzarse más por demostrar la veracidad de sus afirmaciones.
La "operación" policial lanzada por el gobernador del estado fluminense Claudio Castro, la madrugada de ayer martes, estaba destinada presuntamente a "limpiar" de narcos a las favelas del Complejo del Alemán y de la Penha; ambos situados en la zona norte de la capital. Leer más
Los manifestantes también piden que las instalaciones estén en óptimas condiciones
El criminal más buscado del país ha perdido a varias piezas claves en los últimos meses
El Consejo Estatal de Seguridad Pública aseguro que las autoridades no tienen control de los espacios y reconoció la autogobernanza de Los Chapitos y La Mayiza
La delegación colombiana estará representada por la embajadora ante la Organización de las Naciones Unidas, Leonor Zalabata, porque la canciller está sin visa y acompaña a Petro en Oriente Medio
Familiares y amigos de José Jhonny Esqueche exigieron justicia frente a la ola de extorsiones y la vulnerabilidad que se encuentra el gremio
Las medidas de seguridad también aplicarán en romerías y eventos de alta afluencia programados
La gestión de Javier Milei impulsa la normalización económica y política en el país tras años de regulaciones y privilegios
El funcionario asegura que no han sido notificados formalmente de los amparos, pero destacó cuentan con información sobre los mismos
La nueva agencia regulará el uso de tecnologías nucleares y radiaciones ionizantes en el país, supervisará instalaciones, actividades médicas, industriales y agrícolas, y garantizará la protección de la población, los trabajadores y el ambiente
El operativo incluye la incorporación de tecnología avanzada, mejoras en infraestructura y la participación de más de 1.500 personas, con el objetivo de sostener la confiabilidad en la provisión de nutrientes para los cultivos
La ministra de Seguridad habló en la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, donde tuvo un fuerte cruce con dos legisladores de Unión por la Patria, uno de los cuales le dijo: "Nosotros la tratamos mejor que usted a los jubilados". Leer más
Un informe plantea que el reto para los candidatos será reconectar con un electorado cansado de la violencia y del deterioro institucional
En coordinación con Indecopi, las principales automotrices del país han iniciado campañas de revisión preventiva para corregir fallas técnicas en diversos modelos recientes, con el fin de evitar posibles riesgos durante la conducción y reforzar la seguridad de sus clientes
La inesperada aparición de un seguidor provocó la reacción del creador de contenido, que decidió recompensar al joven tras el incidente y generó comentarios virales en redes sociales
El exoficial afirmó que el presidente colombiano podría enfrentar acciones por su presunta colaboración con el régimen venezolano y con el narcotráfico
La ministra Patricia Bullrich aseguró que los dos detenidos, Harold Ardila y Mayerly Zulay, son terroristas colombianos, del brazo armado del ELN, que tenían alerta roja internacional de la Interpol
El jefe del INPE, Iván Paredes, reveló en Exitosa que varios bloqueadores dejaron de operar por falta de mantenimiento y presupuesto, lo que facilita las comunicaciones ilegales dentro de las cárceles
En la región se discutió la urgencia por fortalecer marcos regulatorios y estrategias para garantizar la disponibilidad y calidad de los recursos hídricos bajo escenarios de presión climática y social
Royal Hansen es el hombre detrás de la seguridad global de Google. Es el máximo responsable de la ciberseguridad, privacidad y seguridad en Google a nivel global, y lidera un equipo de entre 2000 y 3000 personas encargado de proteger a miles de millones de usuarios en todo el mundo: desde gobiernos y empresas hasta quienes usan Gmail o YouTube todos los días.Hansen coordina políticas que cruzan fronteras y disciplinas: inteligencia artificial, legislación, experiencia de usuario y estrategia empresarial. "Nuestra misión es que la tecnología sea segura por defecto, sin que el usuario tenga que hacer nada", señala."Protegemos a miles de millones de personas y organizaciones en el mundo digital. Para hacerlo, usamos inteligencia artificial que detecta y previene ciberataques de manera automática en productos como YouTube, Chrome, Android o Cloud", explica Hansen en su breve paso por la Argentina, en el mes de la concientización en ciberseguridad.-¿Y qué hacen para eso?-Desarrollamos modelos de IA de avanzada que identifican patrones de fraude y estafas en tiempo real, aprendiendo constantemente de nuevos ejemplos para bloquear posibles ataques antes de que sucedan. Un ejemplo es el poder de la IA aplicada a Gmail, que bloquea casi 10 millones de correos spam cada minuto, evitando que el 99,9% de los intentos de phishing y malware lleguen a la bandeja de entrada de los usuarios. Mi trabajo es asegurar que todo funcione de manera segura en esa inmensa escala. Nuestra misión, que la tecnología sea segura por defecto, de forma invisible, integrada y activada por defecto. -¿Cuáles son los problemas más comunes que enfrenta?-Varían mucho. Pueden ir desde conversaciones sobre políticas y leyes con un gobierno que buscan proteger a sus ciudadanos, hasta problemas técnicos complejos que afectan a un usuario de Gmail, Chrome o Android. Sin embargo, en el fondo, la mayoría de los problemas tienen que ver con la dinámica entre personas. Mi rol muchas veces es negociar para encontrar la solución correcta entre las distintas partes involucradas. La complejidad del mundo digital, desde el hardware que diseñamos hasta las políticas de un navegador, es la principal fuente de desafíos. El mayor desafío no es solo la tecnología, sino la coordinación entre las personas y los equipos para encontrar soluciones adecuadas. Por otro lado, constantemente combatimos los anuncios y estafas falsas, ya que nuestro equipo desarrolla modelos de IA que no solo detectan palabras clave, sino que aprenden a reconocer la intención del ataque para bloquearlos automáticamente, incluso si los estafadores cambian sus tácticas.-Pero, si un usuario encuentra un anuncio falso en el Buscador, ¿es responsabilidad de su equipo?-Es nuestra responsabilidad diseñar la tecnología para detectarlo. Nosotros desarrollamos modelos de IA que identifican patrones de fraude o estafas. Cuando el equipo de operaciones detecta un anuncio falso, nos envía estos ejemplos. Nosotros usamos esa información para "reentrenar" al modelo, para que la próxima vez pueda detectar y bloquear ese tipo de ataque de forma automática, incluso si usan palabras distintas pero con la misma "intención" -o spirit- del ataque. Gracias a esta evolución, nuestra tecnología puede detectar y bloquear automáticamente este tipo de amenazas, incluso si los estafadores cambian sus tácticas. Este trabajo nos permitió bloquear 5,1 mil millones de anuncios maliciosos en 2024, protegiendo a los usuarios de forma proactiva.-¿De quién es la responsabilidad cuando hay un problema de seguridad: de Google o del usuario? -Nosotros aspiramos a que la tecnología funcione de forma segura por defecto, sin requerir una acción del usuario. Es un desafío difícil, porque buscamos que sea fácil de usar pero a la vez muy seguro. Los malos equipos de seguridad simplemente dicen "no" o fuerzan al usuario a tomar acciones complicadas. Los buenos equipos, como el nuestro, intentan que la seguridad sea invisible para la persona. Aunque la concientización del usuario es una responsabilidad compartida, el trabajo de un buen equipo de seguridad es facilitar su uso y, al mismo tiempo, proteger a las personas de manera proactiva.-Un tema en la actualidad son las contraseñas. ¿Cómo evolucionaron y hacia dónde vamos? -Ha sido una larga evolución. Primero fueron las contraseñas simples, luego las complejas. Después vinieron los administradores de contraseñas, y nosotros integramos uno directamente en Chrome y Android para que sugiera y guarde claves seguras automáticamente. Ahora estamos impulsando las "passkeys" o llaves de acceso. Con esta tecnología, el usuario ya no necesita escribir ni recordar una contraseña, el dispositivo genera un token criptográfico único y seguro para iniciar sesión. Es más seguro porque un atacante no puede robar algo que no se escribe, y además está vinculado a tu dispositivo.-Pero además está lo que viene respecto al acceso. Con la IA capaz de imitar voces y rostros, ¿la biometría (huella digital, reconocimiento facial) ya no será suficiente?-Efectivamente, las características humanas son cada vez más imitables. Por eso, el futuro de la autenticación no se basará en un solo factor, sino en analizar el contexto completo. Usaremos modelos de IA que aprenden tu comportamiento: desde qué computadora usas y a qué hora, hasta tus hábitos de navegación. No se trata de escribir reglas fijas, sino de que un modelo sofisticado "te conozca" y detecte si algo es inusual. Si un día cambias tus hábitos, el sistema no te bloqueará, sino que podría pedirte una verificación extra, como enviar un código a tu email de recuperación. La clave es poner al usuario en control solo cuando es realmente necesario. El objetivo es ofrecer una alta protección, sin interrumpir la experiencia del usuario.-El robo de datos o data breach es una gran preocupación. ¿Sigue siendo la principal amenaza? -Ha sido la amenaza de más alto perfil, y aquí ya pensamos en los siguientes niveles: la integridad y la disponibilidad de los datos. Un data breach es como la primera etapa. En un mundo cada vez más digital, nos enfocamos en dos conceptos importantes: la integridad y la disponibilidad de los servicios. Para nosotros, la seguridad no es solo evitar que la información se filtre, sino también asegurar que los datos sean correctos (integridad) y que los servicios estén accesibles cuando más se necesitan (disponibilidad). Por ejemplo, es más importante que tu dinero esté seguro en el banco y que puedas acceder a él en una emergencia, que el simple hecho de que se filtre una transacción sin importancia.-¿Es posible sufrir un ataque de ransomware (secuestro de datos) en servicios de Google como Drive o en una Chromebook?-Es prácticamente imposible en el sentido tradicional. Por ejemplo, nunca hemos tenido un caso de ransomware en una Chromebook, porque fue diseñada desde cero para separar los procesos y aislar al usuario de posibles problemas. Lo mismo aplica a los datos en Drive. El ransomware que vemos en las noticias cifra los archivos en una computadora local o en una red, y la arquitectura de Google impide que eso suceda en nuestros servicios en la nube.-¿La inteligencia artificial es un problema o una solución para la seguridad? -La IA puede usarse para ambas cosas. Por un lado, es una solución fundamental para desarrollar defensas de seguridad a gran escala. En Google, usamos IA para detectar y prevenir ciberataques de manera masiva, bloquear correos spam y detener miles de millones de anuncios maliciosos. La IA nos da una ventaja para anticipar y neutralizar amenazas antes de que afecten a los usuarios. Por otro lado, también plantea desafíos. Contamos con equipos dedicados a investigar cómo los atacantes podrían aprovechar la IA para generar amenazas más sofisticadas. Ese conocimiento nos permite diseñar defensas más sólidas y adelantarnos a posibles riesgos.-¿Cree que todavía falta concientización sobre seguridad en los usuarios?-Sí, todos tenemos más trabajo por hacer, tanto las empresas como los usuarios. El mundo está desigualmente distribuido: hay personas que son nativos digitales y otras que apenas usan la tecnología. Por eso, la responsabilidad es compartida para seguir educando y, al mismo tiempo, construyendo herramientas que protejan a todos, sin importar su nivel de conocimiento técnico.
A pocos días para la celebración de Halloween en todo Estados Unidos, la ciudad de Nueva York se prepara de una manera especial. La gobernadora Kathy Hochul lanzó un operativo de seguridad que incluye la presencia de patrullas y controles para combatir a los conductores en estado de ebriedad e imprudentes.El operativo de seguridad en Nueva York por HalloweenEl período de controles de tránsito comenzó el pasado sábado 25 de octubre y se extenderá hasta el día 31 del mes, según informó la gobernadora en un comunicado.La oficina indicó que la Policía Estatal y las fuerzas del orden locales intensificarán los patrullajes, en un operativo financiado por el Comité Estatal de Seguridad Vial."Halloween debería ser divertido y seguro para todos, sin importar cómo elijan celebrarlo", dijo Hochul: "La Policía Estatal de Nueva York y nuestros agentes locales del orden estarán atentos a cualquiera que decida poner en peligro la seguridad de los demás este Halloween".Los ciudadanos pueden esperar varios controles de sobriedad y patrullajes adicionales por conducir bajo los efectos del alcohol durante las fechas del operativo. Además, los agentes también buscarán a conductores distraídos o que excedan el límite de velocidad.En una iniciativa similar desarrollada el año pasado, los oficiales emitieron 46.212 citaciones y arrestaron a 1260 conductores por conducir bajo los efectos del alcohol. Al margen de la violación a la ley de manejar bajo la influencia (DUI, por sus siglas en inglés), multaron a 9029 conductores por exceso de velocidad.Halloween en Nueva York, el día más mortalDe acuerdo con la gobernadora, Halloween es el día más mortal para los peatones menores de 18 años. Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) suele registrarse una gran cantidad de conductores ebrios en esa fecha.El 29% de los accidentes automovilísticos mortales durante la celebración de la festividad en 2023 involucraron a conductores ebrios. Asimismo, las muertes de peatones aumentan un 43% en Halloween en comparación con otras noches.En estadísticas generales, la NHTSA señala que la conducción bajo los efectos del alcohol causó la muerte de más de 13.000 personas por segundo año consecutivo. Desde 2019, los accidentes mortales por esta causa aumentaron un 22%, con una persona fallecida o herida en un accidente por conducir ebrio cada 85 segundos.La aplicación de Nueva York que permite encontrar el camino a casa en HalloweenLa oficina de la gobernadora indicó que los conductores que necesiten encontrar un camino a casa después de las fiestas pueden utilizar la aplicación "Have a plan". Los ciudadanos pueden descargar en sus teléfonos de forma gratuita la app que ofrece un recurso práctico para:Localizar y llamar a un servicio de taxi.Programar una lista de conductores designados.Informarse sobre los niveles de alcohol en sangre, así como sobre las leyes y sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol.Denunciar a un presunto conductor bajo los efectos del alcohol.
La Sala Especializada en Protección al Consumidor confirmó una multa de más de S/106 mil a la propietaria de una casa de campo en Canta, tras la muerte de dos personas en su piscina. El fallo establece que alquilar por redes sociales implica obligaciones como proveedor
La compañía incorpora alertas en WhatsApp y Messenger para prevenir fraudes, especialmente entre adultos mayores, uno de los grupos más afectados por los delitos digitales. Leer más
El movimiento reiteró que no respaldará propuestas que impliquen modificar la Constitución de 1991 y reafirmó su prioridad en la defensa de las instituciones democráticas
Aunque los vehículos asiáticos lograron destacarse por su tecnología y diseño, las pruebas de seguridad revelan dos realidades opuestas. Los detalles.
El uso de chatbots en el ámbito de la salud facilita el acceso a información médica, aunque especialistas insisten en la importancia de mantener privacidad y confiar solo en el criterio humano para diagnósticos y tratamientos
Una investigación de Cuarto Poder accedió al área más restringida del penal Ancón I, donde los internos del nuevo régimen cumplen medidas extremas de aislamiento y vigilancia permanente
El criminal amenaza a locales y hasta a vendedores ambulantes con cuotas de hasta S/ 3 diarios a cambio de "seguridad" en medio del estado de emergencia decretado por el Gobierno
El Observatorio de Criminalidad reporta un incremento del 18% para este tipo de delito entre 2022 y 2024, lo que ha obligado al Gobierno a emitir una reforma para reforzar la protección sectorial
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) suspendió preventivamente las actividades productivas de dos laboratorios nacionales por incumplimientos a las normas de Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPF). Las medidas alcanzan a Laboratorios Ion Limitada, con planta en San Luis, y a Laboratorio Pretoria. Así se determinó según las disposiciones 7936 y 7937 publicadas este lunes en el Boletín Oficial.En ambos casos, las inspecciones realizadas por el Instituto Nacional de Medicamentos (Iname), dependiente de la Anmat, detectaron deficiencias en los sistemas de calidad, mantenimiento, control y documentación. Los informes técnicos señalaron que las observaciones podrían comprometer la seguridad, eficacia y trazabilidad de los productos elaborados. Las resoluciones llevan la firma de la administradora nacional del organismo, Nélida Agustina Bisio.La Disposición 7936/2025 detalla que el procedimiento llevado a cabo a Laboratorios Ion reveló fallas significativas en áreas clave, entre ellas el tratamiento de aire y agua, los controles microbiológicos y la capacitación del personal. La planta, ubicada en el Parque Industrial Norte de San Luis, estaba habilitada para producir especialidades medicinales en diversas formas farmacéuticas, así como cosméticos y productos de higiene personal.El texto señala que la empresa fue advertida en 2022 mediante una carta formal y que presentó un plan de acciones correctivas y preventivas que el Iname consideró inaceptable. Desde entonces, no solicitó una nueva inspección ni acreditó avances en la adecuación de sus procesos a las exigencias de las BPF. Entre las deficiencias mencionadas se incluyen la falta de bitácoras de equipos, el deterioro de las instalaciones y la ausencia de un sistema de control microbiológico conforme a los requisitos de la autoridad sanitaria.La disposición remarca que el personal del laboratorio no contaba con la formación mínima requerida para tareas críticas, como el manejo de cepas o la preparación de medios de cultivo. Esa situación, junto con la falta de mantenimiento de los equipos, motivó la decisión de inhabilitar preventivamente las actividades productivas hasta que se verifique el cumplimiento de las condiciones exigidas por la normativa vigente.Por su parte, la Disposición 7937/2025 establece una medida similar contra Laboratorio Pretoria S.R.L., con domicilio en el barrio porteño de Villa Soldati. El documento señala que la inspección identificó inconsistencias en la documentación técnica, deficiencias estructurales y ausencia de controles de calibración sobre el equipamiento utilizado en los procesos de calidad. También se detectaron registros incompletos, validaciones pendientes y una gestión inadecuada de los productos citostáticos.De acuerdo con el informe, la empresa había presentado un plan para adquirir una cabina de seguridad biológica clase III, pero el plazo previsto para su implementación fue considerado inadecuado ante el riesgo sanitario de las operaciones. Además, los inspectores constataron que la compañía tercerizaba análisis sin documentación suficiente que garantizara la validez de los resultados ni la existencia de contratos aprobados por la autoridad sanitaria.El organismo advirtió que esta situación impide al titular del establecimiento ejercer un control efectivo sobre los procesos de liberación de productos y que el sistema de calidad del laboratorio aún se encuentra en proceso de adecuación. La falta de trazabilidad integral de las operaciones, sumada a las debilidades en infraestructura y procedimientos, derivó en la recomendación del Iname de suspender temporalmente las actividades.La medida se enmarca en las acciones de fiscalización que el organismo realiza sobre establecimientos farmacéuticos, destinadas a garantizar que las condiciones de producción cumplan con los estándares internacionales de calidad, seguridad y trazabilidad. En ambos casos, la suspensión preventiva se mantendrá vigente hasta que los laboratorios involucrados acrediten la corrección de las irregularidades detectadas.
Esta vez, la ultraderecha no consiguió que la inseguridad se convirtiera en una prioridad y que la mayoría del electorado perdiera de vista su principal problema: el agobio, la angustia y la desesperación que, desde hace casi dos años, impone un brutal ajuste económico. Leer más
La cabecilla, también señalada de ser la compañera sentimental de 'Mordisco', fue preparada por las disidencias en técnicas de combate, elaboración de explosivos y labores de inteligencia
La jornada en el Instituto Hispano Argentino Pedro Poveda comenzó puntual. A las ocho de la mañana, las mesas abrieron sin demoras ni inconvenientes. En la mesa 124, donde debía votar la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, la presidenta de mesa confirmó poco antes del mediodía que ya habían votado unas 80 personas. Nada hacía prever, sin embargo, la marea mediática que estaba por irrumpir en el colegio.Desde temprano, la puerta del establecimiento estuvo colmada de periodistas, camarógrafos y fotógrafos que aguardaban la llegada de la funcionaria. La escuela, amplia y de pasillos luminosos, se fue llenando de votantes y de personal de seguridad. Entre ellos, se destacó un grupo de al menos cinco efectivos del escuadrón antiexplosivos de la Policía, acompañados por perros entrenados que olfateaban discretamente los accesos.A las 11.45, comenzaron a llegar los primeros agentes de la Secretaría General de la Presidencia: unos diez hombres de civil, entre policías federales y miembros de la custodia oficial. De inmediato montaron un pequeño operativo: colocaron conos naranjas, una silla y una cadena para delimitar el espacio donde debía ubicarse la prensa. "Ya bastante lío vamos a tener", murmuró la presidenta de mesa, cuando un fotógrafo pidió mover la urna "a la otra punta" para mejorar su toma de cámara.Mientras tanto, el clima afuera era el de un espectáculo anunciado. "Vendemos empanadas, tortas y medialunas", gritaban las chicas del stand improvisado frente al portón de la escuela, aprovechando la multitud de curiosos que se agolpaba esperando a la hermana del Presidente. Un hombre hablaba por teléfono, con tono incrédulo: "Hay millones de fotógrafos, boludo". Del otro lado, alguien le respondió: "Es que ya llega Karina".Entre los presentes se mezclaban votantes, curiosos y militantes libertarios. Un joven con una gorra azul y un sol bordado en el centro, se quejaba del foco mediático: "TN anuncia que habla Massaâ?¦ menos mal que están en lo importante". La frase arrancó risas entre los presentes.El grupo de militantes libertarios fue creciendo con el correr de los minutos. Primero eran una decena de hombres jóvenes, luego se sumaron mujeres de mediana edad. "Este no respetó la veda", bromeó uno de ellos al ver llegar a un compañero con una pulsera violeta, color característico de La Libertad Avanza.Entre los presentes se destacaba un hombre de unos 40 años con un handy y un auricular, que coordinaba discretamente la posición del grupo. Vestía una remera con el logo de DOGE, el Department of Government Efficiency del Gobierno de Donald Trump, un organismo creado a instancias de Elon Musk.Cerca de las 12.30, la tensión se transformó en euforia. Desde la esquina de Hipólito Yrigoyen y Azcuénaga, los militantes comenzaron a correr hacia un vehículo oscuro que acababa de detenerse. "¡Vamos Karina!", gritaron al unísono cuando la funcionaria bajó del auto, sonriente, saludando a todos los que se le acercaban. Una mujer le acercó una beba para que la saludara; Karina se inclinó, le acarició la mano y siguió avanzando hacia la puerta del colegio."¡Hija de puta, ladrona!", gritó una vecina desde la vereda de enfrente, la única voz disonante en una recepción dominada por aplausos y arengas. Las puertas del colegio se cerraron de inmediato, dejando a buena parte de la prensa afuera del operativo. Dentro, el clima era de una curiosidad contenida. La hermana del Presidente se detuvo un momento para saludar a un perro que se encontraba dentro del patio de la institución y luego se ubicó en la fila, detrás de cuatro votantes."Siempre a la derecha", bromeó una fiscal de mesa cuando alguien le preguntó por dónde ingresar. La ironía provocó algunas sonrisas en un ambiente dominado por la tensión de los flashes.Entre quienes se acercaron a saludarla estuvo Alejandra Nieto, la primera concejal electa de La Libertad Avanza. "La saludé porque la conozco hace muchos años", explicó luego a LA NACION. "Le pregunté por su madre. Nos conocemos desde hace tiempo".Una nueva discusión se generó entre los fotógrafos y las autoridades de mesa por la ubicación de la urna y el ángulo de las tomas. "Ya bastante lío tenemos", insistió la presidenta, visiblemente exasperada. Pese a las restricciones, los flashes no dejaron de dispararse.A medida que avanzaban los minutos, más personas se acercaban para pedirle fotos a la secretaria general. "Es como si la quisieran tocar", comentó uno de los fiscales, sorprendido por el nivel de fascinación. Un niño de unos diez años, acompañado por su padre con una campera violeta, se le acercó para pedirle una foto. Ella accedió amablemente, se agachó y posó con una sonrisa.A la salida, el mismo fervor acompañó su partida. Aplausos, gritos de aliento y alguna consigna improvisada despidieron a la funcionaria, que se retiró rodeada por su custodia, los militantes y un enjambre de cámaras que intentaban seguirla hasta la esquina. "Ya votó Karina", se escuchó repetir entre los periodistas que transmitían en vivo.Ella solo dijo que aguardará los resultados con cautela y manifestó su deseo de que la jornada "transcurra con calma y una buena participación ciudadana".Afuera, el aire quedó denso. Los militantes comenzaron a dispersarse de a poco, las empanadas volvieron a ser protagonistas y el colegio recuperó su ritmo normal. Adentro, las mesas seguían trabajando con calma, como si nada hubiera pasado.Nadie â??esta vezâ?? escribió "3%" en el padrón junto a su nombre, como había ocurrido en la elección anterior.
El estadio Villa Park, en Birmingham, es el escenario de un gran partido por la novena fecha de la Premier League: Aston Villa (con Emiliano Dibu Martínez como titular) ante Manchester City. El primer tiempo, bajo la lluvia, tuvo mucha intensidad y distintos condimentos. Por lo pronto, el equipo local triunfa por 1 a 0, con un golazo del lateral polaco Matty Cash, un fanático del golf. ð??¥ð??¥ð??¥ pic.twitter.com/bguWu9O1Wc— Aston Villa (@AVFCOfficial) October 26, 2025Luego de quince minutos de dominio del City, el equipo dirigido por Pep Guardiola, Aston Villa equilibró las acciones y, a los 19 minutos, tras un córner trabajado, en el que tuvo participación el argentino Emiliano Buendía, Cash recibió afuera del área, con un toque se sacó de encima al portugués Bernardo Silva y sacó un zurdazo inatajable para el arquero italiano Gianluigi Donnarumma, que también quedó tapado visualmente. Cash, eufórico, se fue contra un córner y celebró como si golpeara una pelotita de golf. Vale recordar que el futbolista de 28 años es un apasionado golfista amateur conocido por su potencia en el fairway. Es más: participó en torneos de long drive y llegó a superar las 350 yardas, según los registros de medición de los golpes. De ahí, el festejo con el swing de golf al momento de batir la valla de Manchester City.El partido continuó con mucho ritmo. A los 21 minutos, tras un preciso contraataque, el artillero noruego Erling Haaland quedó mano a mano con el arquero de la selección argentina, el delantero abrió el pie tratando de colocar la pelota en el segundo palo, pero el marplatense atrapó el balón, con firmeza, ganándose la ovación del público local. Uno de los pocos momentos ingratos para Aston Villa en el primer tiempo fue a los 28 minutos: Buendía se tiró al piso, muy dolorido en el pie derecho y, finalmente tuvo que ser reemplazado. Se retiró de la cancha sin el botín, con dificultades para caminar y gestos de incomodidad. Fue una baja valiosa para el funcionamiento del equipo conducido por el español Unai Emery, ya que el marplatense estaba jugando con lucidez y creatividad.Con este resultado luego de los 45 minutos iniciales, Aston Villa está subiendo al séptimo lugar del campeonato, con 15 puntos; mientras que el City, con 16 unidades, baja a la cuarta colocación.
El presidente votó en la UTN de Palermo, saludó a militantes y continuará la jornada en Olivos antes de dirigirse al búnker oficialista; este domingo se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado.
El Servicio Penitenciario le asignó una celda en el penal de Cruz del Eje. Está solo. Si bien puede salir en dos momentos del día, recién el viernes usó el recreo. Cáritas aportó ropa porque llegó con lo puesto. Cómo fue el primer roce con otros presos en la UCA. Su situación procesal es cada vez más complicada. Leer más
El Instituto Nacional Electoral aseguró que se trata de un hecho ocurrido en 2024
LIMA.- Cuarenta y cinco presos de "alta peligrosidad" en Perú fueron trasladados este sábado a un nuevo pabellón de máxima seguridad en una cárcel de Lima, en un operativo encabezado por el presidente interino José Jerí. El traslado se registró en el cuarto día de vigencia del estado de emergencia decretado el miércoles por Jerí en Lima y la vecina Callao, en el marco de la lucha contra el crimen organizado desplegada por el nuevo mandatario. La medida implica que militares patrullen las calles.Vinculados con actividades de extorsión, sicariato y secuestro, los internos trasladados cumplirán su condena bajo un régimen cerrado y medidas permanentes de control. Según el Ministerio de Justicia, esta acción busca reducirlos riesgos de comunicación ilícita y reorganizar a los reos más peligrosos en zonas especialmente acondicionadas. El nuevo gobierno de Perú traslada a 45 presos a pabellón de máxima seguridad"El presidente José Jerí lideró el traslado de 45 internos de alta peligrosidad al nuevo pabellón de máxima seguridad del penal Ancón I, en el amanecer del cuarto día de estado de emergencia", informó la Presidencia en un mensaje en X, con un video del momento, con una estética que intentaba emular los operativos que orden Nayib Bukele en El Salvador."Para restablecer el principio de autoridad en el interior de los penales, se instauró el apagón eléctrico y la restricción de visitas", agregó.Seguridad en las cárcelesLa intervención marca una nueva etapa en la política penitenciaria del actual gobierno, enfocada en fortalecer la seguridad dentro de los penales y frenar las redes del crimen organizado que operan desde su interior. Los reclusos fueron reubicados principalmente desde el penal Castro Castro y otras áreas del propio Ancón I. Según el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), el nuevo pabellón puede albergar hasta 168 internos, bajo vigilancia permanente y un protocolo de control reforzado. El ministro de Justicia, Walter Martínez, explicó que los presos trasladados saldrán al patio dos horas al día y recibirán visitas cada 15 días.Próximamente se dispondrá del uso de uniformes y del corte de cabello unificado para ellos, como se usa en las cárceles de El Salvador tras una orden de Bukele, quien hizo de la lucha contra la violencia criminal la prioridad absoluta de su presidencia, apelando a una popular aunque cuestionada política de mano dura."Todo tiene una razón de ser. No es que nosotros estemos copiando algún estilo o medidas que se dan en otro lugar", aseguró el ministro, consultado por la prensa sobre si se buscaba imitar las medidas adoptadas por Bukele, quien ha sido elogiado por Donald Trump y líderes de derecha de la región por su inflexible gestión de la seguridad.Además de los patrullajes militares, el estado de emergencia permite restringir derechos como las reuniones o la movilidad en motos. Regirá en principio por 30 días.Los peruanos enfrentan una severa crisis de inseguridad por el crimen organizado, que ha desencadenado múltiples protestas lideradas por la Generación Z, integrada por jóvenes de entre 18 y 30 años.Los manifestantes repudian el Congreso y el recién instalado gobierno de derecha de Jerí, que reemplazó a la destituida Dina Boluarte. La opinión pública peruana tiene en el máximo descrédito a la mayoría de los políticos, considerados ineficientes y corruptos, lo cual incluye al flamante mandatario, designado por el Parlamento.Agencia AFP y diario El Comercio/GDA
Maximiliano Scarimbolo, director nacional de Gestión de Sistemas de la Secretaría de Lucha contra el Narcotráfico y Criminalidad Organizada, hizo un repaso de las perspectivas de la inteligencia artificial desde el ámbito de la seguridad nacional
La fascinación de Tim Weiner (Nueva York, 69 años) por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) empezó cuando apenas tenía 13 años, al sorprender a un hombre que apuntaba la matrícula del coche de su padre, un reconocido psiquiatra y profesor universitario, después de que ambos asistieran a una protesta masiva en Washington contra la guerra de Vietnam. La familia enfrentó tres años de agresivas auditorías fiscales después del incidente.De joven, Weiner imaginaba que los espías eran héroes encubiertos que bebían martinis en capitales lejanas y acababan con gobiernos enteros, antes de escapar en una lancha rápida en medio de la noche. Pero lo que se encontró en la vida real era muy diferente a lo que salía en las películas. Periodista de The New York Times, publicó en 2006 Legado de cenizas, un libro de referencia sobre lo que pasaba tras bambalinas en los servicios de inteligencia estadounidenses durante el siglo XX. Ahora presenta La Misión (Debate, 2025), un recuento minucioso sobre el pasado reciente de la agencia y el delicado presente que vive tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. "Trump es el mayor peligro para la seguridad nacional de Estados Unidos", afirma Weiner, ganador del Pulitzer, en una entrevista centrada ene su último libro y la actualidad política de su país."La lealtad de la CIA es a la Constitución, no al presidente, y quizás algunos funcionarios puedan decir que no a Trump"Tras dos meses de maniobras militares en el Caribe, salió a la luz días pasados que el presidente estadounidense había autorizado acciones encubiertas de la CIA en Venezuela. El anuncio, justificado por Washington como un paso decisivo en la llamada guerra contra las drogas y para elevar la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro, agitó el fantasma de décadas de intervencionismo estadounidense en Latinoamérica."Con raras excepciones, la agencia normalmente hace lo que le dice el presidente y lo que ahora el presidente ha ordenado públicamente a la CIA es que derroque a Maduro", señala Weiner. "Sin embargo, el historial de los golpes de la CIA en el mundo, en particular en el hemisferio occidental, no es muy positivo, desde Guatemala y Bahía de Cochinos hasta la invasión de Panamá", afirma el escritor. "La lista es larga y esos 'éxitos' en el largo plazo se han convertido en desastres".â??¿Es posible una operación en Venezuela similar al golpe que hubo contra Manuel Noriega en Panamá?â??Por supuesto que es posible. Pero analicemos lo que pasó en Panamá. Sí, atraparon a Noriega, un antiguo informante de la DEA [agencia antidrogas] y la CIA. Lo sacaron de la Nunciatura Apostólica, la Embajada [de facto] del Vaticano. Estados Unidos mató a cientos de civiles. La cifra es cercana a los 1000 muertos bajo las bombas y los misiles, pero nunca sabremos con exactitud el número real. Nadie recuerda con cariño a Noriega en Panamá, pero la invasión sigue siendo un día de luto nacional. Esa fue la hoja de ruta y esos fueron los resultados. Ya veremos. ¿Habrá un golpe en Venezuela? Quién sabe, no lo sé. ¿Están pensando en ello, están discutiendo sus planes en público? Por supuesto.Weiner se resiste a sacar la bola de cristal, pero no augura mucho éxito a la operación anunciada la semana pasada. "La CIA no va a ser capaz de derrocar a Maduro con acciones encubiertas, aunque sí puede hacer su vida más miserable de lo que ya es", vaticina. Una parte del escepticismo del periodista, que ha cubierto a la agencia durante cuatro décadas, se basa en la decisión de Trump de hacer público el despliegue. "El anuncio del presidente ha hecho que las chances de éxito disminuyan considerablemente", asegura.El resto de las dudas de Weiner se explica por el desprecio del republicano por los informes de inteligencia que ha recibido, una animadversión que ha crecido desde que la agencia investigó la interferencia de Rusia tras el triunfo de Trump en las elecciones presidenciales de 2016, comenta el autor. Las agencias estadounidenses han documentado que el grueso de las drogas que llegan al país viene principalmente del Pacífico y desde México, no del Caribe ni desde Venezuela, subraya el especialista. "Las operaciones encubiertas sin buena inteligencia son una invitación a la tragedia o una farsa o quizás ambas cosas", añade."Trump está usando el discurso de la guerra contra el terror para justificar que se hagan volar barcos por los aires y se mate a gente en el Caribe", asegura. Weiner reconoce que no ha estado recientemente en contacto con sus fuentes, pero asegura que sus conocidos que trabajan en la agencia también son "extremadamente pesimistas sobre la posibilidad de obtener un buen resultado".â??¿Cuál puede ser el papel de la CIA en Venezuela?â??La CIA tiene varias formas para hacer caer a un líder extranjero. Puede dar armas o dinero a la oposición. Puede utilizar propaganda política para provocar levantamientos sociales. Puede socavar la economía del país, aunque en el caso de Venezuela eso ya lo ha hecho el mismo Maduro. Pueden intentar hacer un montón de cosas y si fallan, al final mandar a los marines."El mensaje que Trump manda es que él es el rey, que puede hacer lo que quiera", afirma Weiner. "Puede ordenar a la CIA que haga caer al gobierno de Panamá porque quiere hacerse con el Canal o al presidente de Colombia por plantarse ante él tras el asesinato de ciudadanos colombianos [en un ataque a una supuesta narcolancha]", enlista el escritor, para dejar claro su punto con la hipérbole."La pregunta es si la CIA va a decir que no", señala Weiner. El autor, sin embargo, recuerda que han sido pocos los casos en los que la agencia se ha negado a seguir las órdenes del presidente, como cuando Richard Nixon pidió borrar el rastro del escándalo del Watergate y el aparato de inteligencia se negó. "Su lealtad es a la Constitución, no al presidente, y quizás algunos funcionarios puedan decir que no a Trump; si eso sucede, va a tener que pasar mucho tiempo hasta que sus historias salgan a la luz", reconoce."La CIA está en una lucha por su propia supervivencia", sostiene Weiner. Apenas tres días después del inicio del segundo mandato de Trump, el Senado ratificó a John Ratcliffe, un congresista del núcleo duro de MAGA (por el lema trumpista de Make America Great Again), como nuevo jefe de la agencia. "Ahí empezó una purga ideológica", asegura el escritor, que cita interrogatorios a agentes sobre su opinión del asalto al Capitolio de 2021 o por quién votaron en las elecciones de 2024, así como despidos masivos de empleados contratados durante la Administración de Joe Biden."Trump ha lanzado una bola de demolición contra el sistema de seguridad nacional de Estados Unidos", lamenta Weiner, y asegura que el momento es solo comparable con la incertidumbre que se vivió tras el 11-S. El entonces director de la CIA, George Tenet, describió en sus memorias a la agencia como una "plataforma en llamas" por las múltiples amenazas que enfrentó. Weiner recurre a la misma metáfora para explicar lo que sucede durante esta administración. "Imagina una plataforma petrolera en una noche oscura y desolada que arde en llamas en medio del océanoâ?¦ eso es lo que está pasando ahora y quien ha encendido la llama es el presidente de Estados Unidos".
La iniciativa plantea que el sector privado tome el control en zonas de máxima peligrosidad de penales limeños, en un giro inesperado dentro de la estrategia contra el crimen y la inseguridad
Varios legisladores republicanos, entre ellos Mario Díaz-Balart, elogiaron la decisión del expresidente Donald Trump de sancionar a Petro y a su ministro Armando Benedetti, a quienes acusan de permitir el avance del narcotráfico en Colombia
El nuevo despliegue para proteger a la población afectada por estos hechos incluye fuerzas de la Guardia Nacional, militares y Guardia Civil de la localidad
Leal, que día antes renunció a su precandidatura presidencial y al partido Alianza Verde, pidió apoyo al alcalde Carlos Fernando Galán, la Fiscalía y la Unidad Nacional de Protección (UNP) para que se apersonen de la situación
La AESAN difundió una alerta sanitaria en la que avisa sobre el contenido potencialmente peligroso en un popular producto alimentario
Un despliegue de más de 3 mil 900 policías y alrededor de 400 unidades oficiales se encargará de las labores de resguardo para asegurar una jornada sin incidentes
Javier Vargas fue atacado a tiros por sujetos desconocidos
Enrique Burgos falleció en un derrumbe en una construcción en la ladera del cerro San Bernardo.
La mandataria afirmó que su plan ha reducido la cantidad de homicidios en el país y que su gobierno continuará con esta estrategia
La AESAN divulgó una alerta sanitaria en la que avisa sobre el contenido potencialmente peligroso en un popular producto alimentario
La ciudad cordobesa se prepara para recibir a miles de hinchas por una nueva semifinal de la Copa Argentina. Te contamos cómo será, dónde comprar entradas y todo lo que hay que saber antes del partido. Leer más
Estas exigencias derivan de un incidente ocurrido el 25 de septiembre, cuando un joven armado ingresó a las instalaciones
El informe oficial muestra que, aunque baja la extorsión y los robos a comercios, crecen las denuncias por violencia familiar y los asaltos a ciudadanos, especialmente en Chapinero, Mártires, Kennedy, Ciudad Bolívar y Suba
Adrián Rubalcava, director del STC, recordó a los usuarios qué estaciones están cercanas al Autódromo Hermanos Rodríguez