El crack argentino se sumó como inversor a la cadena gastronómica en el marco de su plan de expansión regional y desembarco en Europa.
La creadora de contenido compartió en sus redes sociales el momento en que recibió la distinción y los comentarios en contra no se hicieron esperar
Ambos fueron vistos muy cerca en un yate de lujo que compartieron con otros famosos.Los dos están solteros después de estar casados mucho tiempo.
El mandatario hizo parte de los actos oficiales de inauguración de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial de Colombia, que se desarrolla del 9 al 13 de julio del 2025 en Rionegro, Antioquia
Aunque los volantones ya han dejado su nido, aún no aprenden a volar completamente
La integración de Meta AI en WhatsApp generó diversas reacciones entre los usuarios. Mientras algunos aprovechan sus capacidades para obtener respuestas rápidas y generar contenido, otros buscan la forma de minimizar su presencia en la aplicación. La controversia radica en la utilidad percibida, la confianza en la plataforma y las preocupaciones sobre la seguridad de los datos.¿Por qué desactivar Meta AI en WhatsApp?Las razones para desactivar o minimizar la presencia de Meta AI en WhatsApp son variadas. Algunos usuarios expresan preocupación por la posible intrusión en su privacidad, a pesar de las garantías ofrecidas por Meta. Otros simplemente consideran que la función es innecesaria y prefieren una versión más simple de la aplicación. La posibilidad de errores en las respuestas generadas por la IA también es un factor que influye en la decisión de algunos usuarios. En definitiva, muchos ven a Meta AI como una función que no utilizan y prefieren evitarla.Paso a paso: Cómo minimizar la presencia de Meta AI en WhatsAppAunque la eliminación completa de Meta AI no es posible en Argentina, a diferencia de otras regiones como Europa, existen métodos para reducir su visibilidad en la aplicación. A continuación, se detalla un procedimiento sencillo para minimizar la presencia de Meta AI:Abrir la conversación con Meta AI en WhatsApp.Tocar el icono de los tres puntos verticales ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla (o acceder al menú de chats, según el modelo del celular).Seleccionar la opción "Eliminar conversación" o "Eliminar chat".Confirmar la eliminación de la conversación.Al seguir estos pasos, el usuario dejará de recibir mensajes automáticos de Meta AI y la conversación desaparecerá de la lista de chats. Sin embargo, la herramienta seguirá disponible y se podrá acceder a ella mediante la búsqueda de su nombre en la lista de contactos o si se inicia una nueva conversación desde el icono de búsqueda.¿Es Meta AI realmente seguro?La seguridad de Meta AI es una preocupación recurrente entre los usuarios. Al ser consultada directamente sobre sus limitaciones en cuanto a la privacidad y el uso de datos personales, la IA respondió: "Este chat es seguro. Como modelo de lenguaje de Meta AI, estoy diseñado para proteger la privacidad y seguridad de los usuarios".La plataforma también detalló las siguientes garantías de seguridad:Privacidad: los mensajes y conversaciones con la IA son confidenciales y no se comparten con terceros.No almacenamiento: la IA no guarda los mensajes o conversaciones una vez que se han enviado. Cada interacción se considera una conversación nueva.No lectura de otros chats: la IA no tiene acceso a las conversaciones del usuario con otras personas o en otros chats.No escucha: la IA no tiene la capacidad de escuchar al usuario ni de acceder al dispositivo de audio.Encriptación: los mensajes están encriptados durante la transmisión, lo que significa que solo la IA y el usuario pueden ver el contenido de la conversación.Meta AI asegura que su objetivo es "proporcionar información y asistencia de manera segura y respetuosa con tu privacidad".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Las expertas han explicado si puedes cenar fruta fresca por la noche sin que afecte a tu peso
La cartera insistió en el diálogo permanente con los actores involucrados y solicitó la participación en el nuevo proceso con el fin de garantizar transparencia, equilibrio económico y continuidad en la operación
A comienzos de este año, alumnas y alumnos de este grado de educación básico ya no pudieron formar parte del programa social de la Ciudad de México
También hubo acción en el cuadro femenino. En los dobles, el argentino Horacio Zeballos volvió a ganar y sueña con su segundo Grand Slam.
Matías Almeyda se fue de River el 28 de noviembre de 2012, después de sufrir el descenso como jugador y de ser el entrenador del regreso a primera. Meses después, fue despedido por Daniel Passarella, el presidente de River, en una época traumática para el gigante, suerte de prólogo de los años más maravillosos.El Pelado casi se quiebra en su despedida. "Me voy contento de haber devuelto a River a la A, de donde nunca debió haberse ido. Hoy me voy y River está afuera de la zona del descenso, sabiendo que tal vez tendríamos que tener unos puntos más, pero en algunos partidos no estuvimos a la altura, y no se logró. Me voy dolorido porque esto me ha costado mucho. En estos últimos seis meses me consumí, dejé parte de mi vida por esta camiseta, que es lo más importante. Ni Almeyda, ni Passarella, ni quien venga es más importante que este escudo. El que quiere a River tiene que hacer como yo: venir por amor y saber cuándo dar un paso al costado", transmitía en vivo la vorágine de esos días.Antes del breve y exitoso regreso de Ramón Díaz, mucho antes de la era Gallardo, el Pelado pedía piedad. "Siempre pregoné la paz para este club, y ojalá desde mañana esa paz aparezca, aunque no creo ser yo el problema. No soy de esa gente que deja mierda y se va. Hoy dejo River y desde mañana voy a ser el hincha número uno, pero en River se tejen un montón de telas de araña. Y las arañas van comiendo y se van alimentando porque necesitan engordar. Yo no fui araña ni telaraña. Yo fui un tipo puro, con honor".A la distancia, River y Almeyda se miran con desconfianza. Símbolo del club de otro tiempo, su relación con Passarella, la conflictiva salida del Gordo Cavenaghi y Chori Domínguez y, sobre todo, haber sido un protagonista central de un recuerdo imposible, más de una vez astillaron su corazón. Y dijo que a River no vuelve nunca más."A River lo llevo en lo más profundo de mi corazón. Como hincha queda ese cariño, pero dirigirlo, no. Estuve en el momento que tuve que estar. No está dentro de mis posibilidades y mis ganas. Creo que hay un montón de nuevos entrenadores que van a poder llegar a una vez que Marcelo (Gallardo) decida irse. Lo viví muy lindo como jugador, con una etapa muy negra al final", contó, años atrás, en una charla radial.Crack del mediocampo, figura en Lazio (sobre todo), Parma y hasta en Inter, aquellas noches siguen despertándolo al amanecer. "No me pude retirar como jugador donde nací, viví y trabajé. Me tocó dirigir la etapa más oscura, ya está. Algunos estamos para estos sacrificios y otros para otras cosas importantes. Lo mío ya pasó", llegó a decir.Lo repitió más de una vez. River les abrió las puertas (se las sigue abriendo) a múltiples caras que pasaron con éxito por el Monumental. Jugadores y entrenadores. El Pelado prefiere ir al palco y muy de vez en cuando. Su carrera viajó por otros rumbos, más terrenales y en los que su vida personal, familiar, estuvo en el centro de la mesa. Banfield, Chivas, San José Earthquakes, AEK Atenas. Más allá de su habitual propuesta ofensiva y los nueve títulos, como DT prefiere caminar del lado de la vereda de la sombra. "Pasé lo que pasé, me consumió siete años de vida el hecho de haber dirigido en esa presión y volver otra vez a ese castigo... porque sería una comparación. Tuve que estar en el momento que había que estar. Si había que darle amor al club, yo se lo di", recordó, más de una vez.Ahora, como flamante entrenador de Sevilla, siente que patea el tablero: se trata de una vuelta a las grandes ligas. No solo debe despertar a un grande dormido: es el desafío más importante de su carrera. "Nací futbolista y voy a morir futbolista. Lo que ustedes viven, yo lo viví. Va a ser un lindo reto; lo importantes es que estemos juntos con humildad", manifestó, en la primera charla con un plantel huérfano de talento, con la motivación del Bambino Veira y los viejos libros.Almeyda fue transferido por 9.360.000 dólares (1000 millones de pesetas, una locura para 1996), el pase más caro de la entidad española en ese tiempo y jugó 28 partidos en Sevilla durante la temporada 1996-97; luego voló rumbo a Lazio. Se trata del sexto argentino que dirige a Sevilla, después de Helenio Herrera, Roque Olsen, Carlos Bilardo, Jorge Sampaoli y Eduardo Berizzo. ð?«¡ Charla a la primera plantilla en el día 1 de la pretemporada 25/26 ð??ªð??½â?¤ï¸?ð??£ï¸? "Es momento de reconstrucción".ð??£ï¸? "Esto es el Sevilla".ð??£ï¸? "Elegí esto porque me gusta ganar". pic.twitter.com/QacbitaPhv— Sevilla Fútbol Club (@SevillaFC) July 6, 2025"Les prometo que dejaré hasta la última gota de sudor por esta camiseta y por este club", cuenta recientemente el Pelado, siempre con una sonrisa a mano, una imagen que desmiente el lógico transcurrir del tiempo y, sobre todo, antiguas angustias existenciales. Lo contó tiempo atrás en una profunda entrevista con LA NACION"... Te preparan solo para jugar y rendir, como un producto, y ahí el fútbol es hipócrita. Y la gran mayoría de los jugadores, que no tienen una preparación de base, se creen que el fútbol es eternoâ?¦ y sepan que no es eterno. No les mientan. Y también está el jugador que, porque le pega bien a la pelota, se cree que está tres escalones arriba de los mortales. Mentira. Cuando yo asumí como entrenador llevé a River a un biólogo muy reconocido mundialmente [Estanislao Bachrach] porque quería que analizara las mentes y les explicara a los jugadores el funcionamiento del cerebro. Yo dije muchas cosas que quedaron ahíâ?¦ Es como todo. Si vos abrís cabezas en un país, ¿qué pasa?"...-Puede ser peligroso para los intereses de determinado sector.-En el fútbol es igual. No conviene formar ni educar. Así quedan jugadores tirados, campeones del mundo que piden plata a la salida de un restaurante ¿y dónde están los que te apoyaban? Lo estamos viviendo con el caso de 'Ciri' [Ezequiel Cirigliano] y yo así conozco a un montón, y también porque lo viví en carne propia. Pero mejor esconderlos. Hace años que digo esto y no fui escuchado nunca, fui minimizado. Y hablaba con profundidad porque me pasaba a mí y porque veía a un montón de compañeros con problemas anímicos. Estos temas se tocan solo cuando hay algún suicidio, y después, otra vez silencio. Todos los días se podría estar ayudando, y no solo con un psicólogo. Psicólogo ponen todos por obligación, pero sin convicción. Es más profunda la problemática. Hay que preparar de verdad al ser humano, no al jugador de fútbol, que es un rato.La intensidad del @peladoalmeyda en su primer entrenamiento ð??ªð??½ð?¥µ pic.twitter.com/DkK1WXu2PV— Sevilla Fútbol Club (@SevillaFC) July 6, 2025Almeyda siempre pateó el tablero. Desde pequeño, en su Azul natal. En el Monumental, en la selección, en el mundo. Ahora lo cobija Sevilla y las heridas, del otro lado del océano.
Con Carlos III en tratamiento contra el cáncer, Casa Real refuerza su presencia internacional en momentos delicados para la salud del monarca
El centro médico tiene como objetivo redirigir los recursos hacia unidades como cuidados intensivos y cirugía, a partir del 31 de julio de este año
Expectativas irreales, diferencias en la gestión del tiempo y persistencia de responsabilidades familiares generan situaciones de fricción que, lejos de desaparecer, tienden a intensificarse durante las semanas de descanso
El periodista y conductor de "Infobae en vivo" â??de 9 a 12 hs, junto a Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso y Cecilia Bouffletâ?? habló en esta entrevista sobre sus aprendizajes en lo cotidiano, y cómo la llegada de sus hijos redefinió sus prioridades. También recordó una historia de bullying en su escuela que lo involucró y contó por qué prefirió que lo llamaran "Moncho" en lugar de Ramón
Se estima que la demanda del Icbf supere las 3.000 toneladas de arroz para atender sus distintas iniciativas sociales en diversos departamentos del país
La manifestación se ha congregado bajo el lema '20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás'
El programa entrega un apoyo económico bimestral de 1,900 pesos
Además propone reducir recursos destinados a elecciones y de funcionarios públicos
Otro ingeniero británico ocupará el lugar que dejó vacante Oliver Oakes en mayo. La Fórmula 1 también confirmó "otras contrataciones de alto nivel" en el equipo francés.
Por estrecho margen, la Cámara de Representantes aprobó el proyecto que reduce impuestos, aumenta el déficit fiscal por 3,4 billones de dólares y recorta programas sociales. Leer más
La institución financiera es la encargada de distribuir los recursos económicos de los programas para el Bienestar
El creador de contenido compartió un mensaje sobre el boxeo y anunció un plan que quiere ejecutar próximamente para apoyar a los que practican esta disciplina
El exfuncionario deberán responder por los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor a terceros y lavado de activos
El 7 de septiembre se hará la 10° edición de la Bimbo Global Race. Pueden participar corredores de todas las edades en circuitos de 3K, 5K, 10K y Kids.
Los programas buscan beneficiar a los estudiantes de escuelas públicas de todo el país más vulnerables
El 'Pirata' necesitaba fortalecer la defensa y buscó un jugador que trae en sus espaldas una trayectoria que lo respalda. Leer más
Esta tecnología elimina la necesidad de cables y configuraciones complicadas para compartir datos.Aunque el NFC tiene un rango limitado de operación, su fiabilidad y velocidad lo hacen ideal para tareas cotidianas.
Natalia de Santiago ha defendido los distintos momentos del alquiler y la vivienda
Fernández Noroña agradece a senadores por respaldo en su última sesión como presidente de la Mesa Directiva
El actor aparecerá en la siguiente película que tiene programado su estreno para el 16 de enero de 2026
La nueva regulación exige inscribir los inmuebles turísticos en un registro nacional si se anuncian en plataformas como Airbnb o Booking
La entidad estaría atravesando por un periodo de inestabilidad interna marcado por la salida de personal técnico clave, la llegada de contratistas sin experiencia suficiente, y la vinculación de personas cercanas a grupos políticos o con antecedentes controvertidos
El programa va dirigido a personas de 65 años y más, quienes reciben un total de 6 mil 200 pesos bimestrales
SANTA FE.- Para dos empresas que supieron encabezar la lista de las líderes en la Argentina, como la láctea SanCor y la agroexportadora Vicentin, el mes de julio será decisivo para sus respectivos futuros. Por malos manejos, por decisiones incorrectas y vicios estructurales permanentes, las firmas que fueron tomadas como ejemplos de sus respectivos administradores hoy se encuentran al borde de la desaparición. Como se sabe, en pocos días SanCor escuchará la decisión que tomará la justicia que entiende su concurso de acreedores. Faltan mínimos detalles para completar el círculo de deudas que justifican para que el juez que tiene a su cargo la causa acepte o rechace la posibilidad del acuerdo que ofrezca finalmente la cooperativa con sede en Sunchales, 135 kilómetros al oeste de la capital provincial."Acá se hacen bien las cosas": son hermanos, transformaron un campo y venden créditos de sojaA la par aparece el grupo Vicentin, que sigue funcionando porque procesa granos a fasón (para terceros), pero que en las últimas horas el juez que inició la causa, Fabián Lorenzini, de Reconquista, tras una presentación efectuada en los Tribunales de Rosario, cuando en diciembre de 2019 anunció "estrés financiero" (cesación de pago).Por resolución del mencionado Lorenzini, desde hoy y hasta el viernes estará abierto un registro de oferentes, es un paso previo al cramdown donde cualquier interesado podrá formular una oferta por la empresa. Esta medida puede ejecutarse luego que quedara firme el rechazo a la homologación del acuerdo concursal, y está fundamentada en problemas de caja y un creciente pasivo. Debe recordarse que la medida se produce luego que la Cámara de Apelaciones de Rafaela confirmó el rechazo a la homologación del acuerdo preventivo presentado por la empresa en concurso.El magistrado hizo mención al extenso tiempo que ha trascurrido desde la resolución que dispuso la apertura del período de concurrencia y fundamentó su decisorio en "la crítica situación de la caja de la empresa, conforme fuera informado por los interventores, la proximidad del vencimiento de los contratos de fasón, los plazos naturales de los ciclos de cosecha y siembra, la necesidad de mantener en funcionamiento el complejo industrial".Asimismo consideró los apremiantes montos referidos a deuda posconcursal y la proximidad de la feria judicial para "de manera inmediata tornar operativo los plazos judiciales correspondientes a reencausar el proceso de salvataje", de acuerdo de la Ley de Concursos y Quiebras.El juzgado dejó abierta la posibilidad de convocar a una audiencia con los interesados que se inscriban en el pre-registro, para que estos puedan informar qué documentación contable requieren consultar. El objetivo de esta instancia es garantizar igualdad de condiciones y trato entre todos los potenciales oferentes que pretendan presentar una propuesta de reestructuración para Vicentin SAIC.Una vez concluida esa etapa, el tribunal avanzará con la definición de los plazos procesales siguientes, que incluyen la inscripción definitiva, con pago o depósito del canon correspondiente; la designación del evaluador independiente; la presentación de la valuación del grupo empresario; el plazo para formular observaciones; una audiencia informativa; y la determinación del plazo para la obtención de mayorías (necesarias para validar la propuesta).En tanto, ya sin una expectativa cierta de recuperar el control, la firma Vicentin, intervenida por decisión judicial, espera la última carta que jugó recientemente y refiere a la presentación de un recurso de queja presentado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por entender que es inválido el rechazo de la Corte santafecina al resultado del concurso de acreedores presentado oportunamente, con alta adhesión de los interesados. Accedé a la información de los remates ganaderosPara tener en cuenta: en los próximos días se conocerán las primeras manifestaciones de interés para participar del salvataje de la empresa que desde 2019 arrastra un default de más de 1500 millones de dólares.Caso SanCorEn el caso de la láctea todavía no hay certezas sobre el total de la deuda. Circularon cifras cercanas a los 400 millones de dólares. De ese total, algo más de 10 millones de pesos adeuda a exempleados.El caso a resolver también incluye a los tres acreedores que concentran la parte más importante de la deuda. Según pudo saber este diario, el grupo holandés IIG tenía acordado algún tipo de privilegio para estar arriba en la lista de acreedores. El tribunal evaluará más adelante la posibilidad de convocar a una audiencia con los inscriptos para "garantizar el acceso equitativo a información contable y establecer los requisitos definitivos de postulación, el monto de mantenimiento de oferta y los plazos de evaluación, observaciones, audiencias e incluso de votación", conforme al procedimiento previsto en la legislación.Por otra parte comenzaron a analizarse diferentes negocios realizados por SanCor en los últimos meses, por ejemplo, con Elcor, la firma de Villa María (Córdoba) que distribuye la manteca Tonadita, pero cuya producción es de SanCor. SanCor, dijeron, tiene plazo hasta el miércoles lo convenido con Elcor y con otras firmas para operatorias similares no declaradas.
Uno de los ahora asegurados es conocido como "Flaco de Oro"
Andrea Correa, famosa por su imitación en el programa colombiano, protagonizó un video que se volvió tendencia al provocar una avalancha de fans convencidos de estar frente a la verdadera estrella internacional
El anuncio del futbolista llega tras meses de rumores, donde Siucho ya vivía en Estados Unidos, mientras él seguía jugando en Perú
El proceso para obtener licencias de conducir comerciales en Texas tuvo un cambio importante en los últimos días: los conductores ahora deben presentar su certificado médico en forma electrónica, a través del Registro Nacional de Examinadores Médicos Certificados. La medida, que entró en vigencia el lunes 23 de junio, apunta a reforzar el control y la eficiencia del sistema. Nuevas reglas para conductores comerciales en Texas: qué cambióLa Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (Fmcsa, por sus siglas en inglés) implementó un sistema obligatorio que exige a los médicos certificados enviar los resultados de los exámenes médicos de los conductores de vehículos comerciales motorizados (CMV, por sus siglas en inglés), de modo digital. Esta norma, que entró en vigencia el 23 de junio, incluye tanto a quienes circulan entre estados como a los que operan bajo excepciones estatales para trayectos intraestatales.A partir de ahora, los examinadores médicos deberán enviar el resultado del examen a más tardar a la medianoche del día siguiente al examen. Esta información se remitirá tanto a la Fmcsa como a la agencia estatal de licencias de conducir correspondiente, en este caso, el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, por sus siglas en inglés).Qué implica tener una licencia CDL en TexasLa licencia de conducir comercial (CDL, por sus siglas en inglés) permite manejar vehículos comerciales de gran tamaño o micros en Texas y en todo el país norteamericano. Para obtenerla se deben superar pruebas teóricas y prácticas específicas. Esta licencia profesional es obligatoria para operar camiones, colectivos, vehículos con remolques pesados o unidades que transportan materiales peligrosos.Cabe aclarar que no está permitido que una persona posea más de una licencia de conducir válida al mismo tiempo. Por eso, la normativa exige que todo conductor de un vehículo comercial cuente con una sola licencia CDL vigente emitida por el estado de residencia.¿Qué es el Registro Nacional de Examinadores Médicos Certificados?El Registro Nacional es una herramienta creada por la Fmcsa para estandarizar la evaluación médica de los conductores. Allí figuran los médicos que cumplen con la formación específica y aprobaron los exámenes que los habilitan para realizar evaluaciones médicas de aptitud para conducir.Desde el 23 de junio de 2025, solo los profesionales incluidos en este listado pueden emitir certificados válidos para titulares o solicitantes de CDL o un permiso de aprendizaje comercial (CLP) en Texas. Esto garantiza un control más riguroso de los exámenes médicos y elimina la posibilidad de fraudes o errores.Con esta nueva modalidad, los datos del conductor, los resultados del examen, las restricciones médicas y cualquier excepción aprobada se transmiten automáticamente a la agencia estatal. Durante un período de transición â??del 23 de marzo al 22 de junio de 2025â?? Texas aceptó certificados médicos tanto en papel como electrónicos. Sin embargo, desde el 23 de junio, la única vía válida es la presentación electrónica a través del sistema oficial de la Fmcsa.¿Qué pasa con los certificados médicos emitidos antes del cambio?Todos los certificados médicos emitidos antes del 23 de junio de 2025 son válidos hasta la fecha de vencimiento que figura en el documento. No es necesario renovarlos ni reemitirlos, siempre que el conductor mantenga su vigencia y cumpla con las normas del estado.
La propuesta fiscal impulsada por el gobierno del presidente Donald Trump superó un obstáculo procesal clave en el Senado de Estados Unidos, tras una votación ajustada de 51 votos a favor y 49 en contra. Con este paso, la Cámara Alta habilitó la discusión de un voluminoso paquete de exenciones tributarias, recortes de gastos y asignación de fondos para políticas de deportación masiva, en medio de intensas negociaciones entre republicanos divididos y una oposición demócrata monolítica.El resultado, alcanzado tras horas de tensión y negociaciones a puertas cerradas, exhibió la fragilidad de la mayoría republicana, que solo pudo imponerse con dos votos menos de su bancada y la presencia del vicepresidente James David Vance en caso de desempate. La votación se produjo luego de que la Casa Blanca ratificara su respaldo total a la iniciativa, que incluye la extensión de recortes impositivos por unos 3800 billones de dólares, la reducción de programas como Medicaid y cupones de alimentos y un refuerzo de 350.000 millones de dólares para seguridad nacional y deportaciones.En paralelo a la sesión, Trump se mostró en su campo de golf de Virginia junto a senadores aliados y aprovechó para reforzar la presión sobre quienes dentro de su propio partido expresaron reparos. Según la agencia Associated Press, el líder de la mayoría en el Senado, John Thune, resumió el clima de urgencia: "Es hora de llevar esta iniciativa a la meta". Sin embargo, la imagen de unidad republicana quedó desdibujada por la postura de dos senadores de su bancada, Thom Tillis y Rand Paul, quienes votaron en contra. Mientras tanto, voces críticas fuera del Congreso también marcaron su descontento. El empresario Elon Musk calificó el proyecto como "una completa locura" y advirtió que podría destruir millones de empleos en Estados Unidos.El proyecto apunta a hacer permanentes recortes fiscales de la primera administración Trump que expirarían a fin de año, lo que evitaría un eventual aumento de impuestos para la mayoría de los contribuyentes. Además, propone nuevas exenciones como la eliminación de impuestos sobre las propinas, una medida presentada como alivio directo para trabajadores del sector servicios.La oposición demócrata, liderada por Chuck Schumer, criticó duramente la publicación del texto definitivo de 940 páginas, revelado casi a la medianoche del viernes. Desde su perspectiva, la maniobra busca acelerar la aprobación antes de que la ciudadanía conozca a fondo lo que implica la norma. Schumer anticipó que exigirá una lectura completa del documento, lo que podría extender los debates durante horas. El llamado "Regla Byrd", que impide incluir cambios sustanciales de política pública en leyes presupuestarias sin respaldo calificado de 60 votos, ya obligó a los republicanos a retirar o modificar disposiciones como el traspaso de gastos de cupones de alimentos a los estados y la eliminación de la estructura de financiamiento de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor. Aun así, persisten escollos, como la presión para proteger hospitales rurales, especialmente tras el rechazo inicial de recortes a impuestos de proveedores de Medicaid. Para apaciguar resistencias, la versión revisada contempla un fondo de 25.000 millones de dólares destinado a mitigar el impacto en hospitales y proveedores rurales.Otro punto de controversia gira en torno a la deducción por impuestos estatales y locales (SALT, por sus siglas en inglés), una demanda clave de legisladores de Nueva York y otros estados con alta carga fiscal. El texto final eleva el límite de deducción de 10.000 a 40.000 dólares por año, pero solo por cinco años, una concesión que varios senadores consideran excesiva y que podría motivar nuevas deserciones internas.En la Cámara de Representantes, el panorama tampoco se presenta despejado. Pese a la mayoría republicana, la disciplina de voto se enfrenta a cuestionamientos de algunos representantes que amenazan con bloquear la versión final si persisten las cláusulas más polémicas. Según trascendió, el presidente de la Cámara Baja, Mike Johnson, pidió a sus pares mantenerse disponibles para regresar a Washington de forma inmediata si se destraba la votación final.Con información de AP y AFP.
En un mundo cada vez más complejo y cambiante, la astucia emerge como una herramienta esencial para adaptarse, anticipar desafíos y tomar decisiones estratégicas.
El grupo argentino GDM anunció la compra del 100% de AgReliant Genetics, una de las empresas de semillas más importantes de Estados Unidos. Con esta operación, la compañía argentina pasará a ocupar el cuarto lugar mundial como proveedor de genética de maíz; la firma ya lidera el negocio en soja. Si bien la transacción está sujeta a aprobaciones regulatorias se espera que el proceso se complete en el tercer trimestre de 2025."Nos entusiasma anunciar que GDM está adquiriendo AgReliant Genetics, una destacada empresa norteamericana de semillas reconocida por su excelencia en el mejoramiento genético de maíz y por sus sólidas relaciones con productores y distribuidores en toda la región", expresaron desde la compañía argentina al comunicar la operación.Según detallaron, AgReliant tiene su sede en Westfield, Indiana, y fue fundada en 2000 como una empresa conjunta entre las compañías europeas KWS y Limagrain, a través de su filial Vilmorin & Cie. Desde entonces se ha consolidado como un actor clave en el mercado de semillas de América del Norte. Actualmente abastece a productores de Estados Unidos y Canadá con semillas de maíz, soja, sorgo y alfalfa y opera bajo marcas ampliamente reconocidas en la región, como AgriGold y LG Seeds en EE.UU., y PRIDE Seeds en Canadá."A veces la paciencia se termina": el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebadaCuenta con uno de los bancos genéticos de maíz templado más grandes de la región y con el cuarto programa de investigación de maíz más importante del mundo. "Los equipos de GDM y AgReliant comparten el compromiso de ayudar a los productores agrícolas a obtener el máximo rendimiento de sus campos y estamos encantados de darles la bienvenida a la familia de GDM", afirmó Ignacio Bartolomé, CEO de GDM. Y agregó: "Esta adquisición es un avance significativo para ambas empresas y un hito importante en la estrategia de crecimiento de GDM en Norteamérica. Nos permitirá ofrecer a los productores un portfolio ampliado, con soluciones de alto rendimiento y crear nuevas oportunidades para impulsar la innovación, acelerar el crecimiento del negocio y ser líderes tanto en soja como en maíz".El paquete adquirido incluye también los derechos de germoplasma de maíz desarrollados por AgReliant. Según la empresa, esta integración â??junto con sus marcas propias como Mustang Seeds, Revere y DONMARIO, además del negocio de licencias en genética de sojaâ?? permitirá ofrecer una propuesta más sólida y diversa a los productores."Este es un ganar-ganar para nuestros equipos y clientes en América del Norte, desde los pequeños productores hasta las empresas de semillas independientes", afirmó Bartolomé. "Los productores de toda Norteamérica se beneficiarán enormemente de la incorporación de AgReliant a GDM", aseguró Brian Barker, actual director General de AgReliant, quien pasará a liderar el negocio norteamericano de GDM tras el cierre de la operación. En tanto, Philip Chandler, actual responsable regional, continuará supervisando las operaciones de la empresa en Estados Unidos. "Juntos estamos combinando la innovación global con los conocimientos locales para crear un portfolio de semillas más potente e integrado, que ofrezca un mayor valor a nuestros clientes", agregó Barker.Decreto: es oficial la prórroga de menores retenciones en trigo y en cebada y la soja y el maíz vuelven a pagar másDesde Vilmorin & Cie, una de las dos empresas vendedoras, también destacaron el valor estratégico de la transacción. "Esta operación marca un hito importante para Vilmorin & Cie, ya que permitirá enfocarse aún más en sus prioridades estratégicas y reforzar otras regiones, como parte del avance en su hoja de ruta Ambition 2030", expresaron en un comunicado oficial. Aclararon que seguirán activos en el mercado de semillas en EE.UU. y Canadá, y que conservarán todo el conocimiento y material genético de maíz codesarrollado con KWS durante los últimos 25 años.La operación contó con el asesoramiento de MAP LATAM y Rabobank como coasesor financiero y se encuentra sujeta a las condiciones regulatorias y legales correspondientes. Hasta que se completen los pasos formales, GDM y AgReliant seguirán operando como compañías independientes, sin cambios en sus estructuras comerciales actuales.
La oferta habría sido puesta sobre la mesa por Roberto Gómez Fernández, hijo del comediante
Reveló que quiere ser director deportivo del Millonario.Habló de su polémica salida del América de Cali.
Cuando los tripulantes aterrizaron en Milán, nada les advertía sobre el inusual destino que les esperaba. En su mente, estaban simplemente haciendo una parada rutinaria antes de continuar con su itinerario, como tantas otras veces. Sin embargo, un pequeño error administrativo terminó convirtiendo una noche de descanso en una experiencia que ninguno de ellos olvidará. Se alojaron en un hotel cuyo principal atractivo no era la comodidad ni la paz, sino un mundo muy distinto: el BDSM. En castellano: "sadomasoquismo".Todo empezó con una reserva equivocada, algo tan mundano y casi banal que, de no ser por las circunstancias, podría haber quedado olvidado rápidamente.Pero como suele ocurrir, los errores pequeños pueden desencadenar consecuencias inesperadas. En vez de llegar al MO.OM Hotel de lujo, en las afueras de Milán, los tripulantes de la aerolínea británica fueron enviados al Motel MO.OM, un establecimiento cuya principal característica no era precisamente su afabilidad ni sus servicios de relajación, sino una decoración que ponía en primer plano lo que el mundo conoce como BDSM (por sus siglas en inglés: Bondage, Domination, Sado-Masoquism).Las habitaciones estaban decoradas con un mobiliario que bien podría haber sido sacado de una película de culto, con espejos en los techos, jaulas humanas y camas con barras metálicas. No era un lugar en el que uno esperaría encontrar a un grupo de tripulantes de aerolínea, cansados y con ganas de dormir. La sorpresa fue inmediata, aunque no fue la única. Según contaron más tarde, entre las paredes de ese motel, su "descanso nocturno", elemental para sus operaciones en altura, se convirtió en una constante sinfonía de ruidos y gemidos. Ese día, en el establecimiento se desarrollaba un evento "especial": una orgía de 24 horas.Los tripulantes, acostumbrados a la comodidad de los hoteles de lujo que suelen ofrecerles las aerolíneas internacionales, se encontraron atrapados en una escena extraña.Sin embargo, lo que parecía un malentendido de poca importancia fue tomando un giro inesperado. El ambiente del hotel se volvió incómodo, no solo por los aspectos visuales y sonoros, sino por el mismo contexto de inseguridad que rondaba los pasillos.Los tripulantes, que habían aterrizado en Milán para descansar y preparar su siguiente vuelo, se encontraron con un lugar completamente inapropiado para un descanso. La situación se complicó aún más cuando varios tripulantes se dieron cuenta de que no estaban en condiciones de volar al día siguiente. La falta de descanso dejó a más de uno fuera de funciones. La aerolínea, claro, no tardó en notar el efecto que esto tuvo sobre su personal.British Airways no perdió tiempo en dar una respuesta oficial. En un comunicado, la compañía expresó su pesar por el incidente y reconoció el error en la reserva, asegurando que estaban tomando medidas para que algo así no se repitiera: "Un pequeño número de tripulantes fue trasladado a habitaciones de hotel no aprobadas debido a problemas de disponibilidad con nuestro proveedor habitual, sin nuestro conocimiento. Estamos investigando urgentemente para evitar que esto se repita".Al menos, el "daño" en esta ocasión no fue mayor ya que no hubo retrasos en los vuelos.Pero más allá del comunicado oficial y los arreglos logísticos, el incidente dejó claro algo fundamental: la confusión entre el MO.OM Hotel y el Motel MO.OM no es una simple equivocación de nombres. Son lugares diametralmente opuestos. El primero, un establecimiento moderno, con servicios para ejecutivos y familias, donde uno podría esperar una habitación tranquila con vistas al paisaje lombardo. El segundo, un lugar dedicado al placer, casi sin ventanas, donde las únicas vistas eran las de los espejos en el techo y los decorados de cuero y metal. Y aún más absurdo: ambos están a solo unos minutos uno del otro, pero parecen pertenecer a universos completamente distintos.Aquel hotel, que probablemente no figuraba en ningún itinerario de turistas que buscan un descanso de calidad, de alguna forma se convirtió en la estrella de la jornada, al menos en las redes sociales. No es común que un simple error como este se convierta en un tema viral, pero esta vez la mezcla de incomodidad, desconcierto y lo que solo podría describirse como una comedia absurda hizo que la historia se extendiera más allá de los pasillos de la aerolínea británica.El incidente con el Motel MO.OM llegó primero a los medios tradicionales y escaló luego a las redes sociales, donde se hizo viral y dio la vuelta al mundo.
La institución financiera se encarga de distribuir los recursos económicos de los programas sociales que ha implementado el gobierno
De Llano Macedo posee numerosos vínculos familiares en los que el arte y la cultura han estado presentes al paso de las décadas
El Ministerio de Salud y Protección Social detalló que se trata de un triunfo para aproximadamente 11.000 estudiantes anuales que están en su última etapa
El economista consideró que, si bien el valor del dólar es un tema preocupante, el esquema de bandas es más genuino que el régimen anterior. Leer más
Romano Floriani Mussolini regresa a la Lazio y compartirá plantel con Valentín Castellanos.El equipo capitalino, dueño de su ficha, deberá decidir si lo vuelve a ceder o no.Su presencia en el fútbol italiano aún divide al país.
El doctor José Viña aclara que este alimento "es esencial para la vida"
Tras una serie de medidas de fuerza, el gremio encabezado por Héctor Daer firmó la paritaria con las cámaras de clínicas, sanatorios y hospitales. El sindicalista había advertido: "Con trabajadores mal pagos no hay sistema de salud que funcione". Leer más
Esta tarde sindicatos del transporte, organizaciones sociales e industriales realizaron la primera acción conjunta, frente al Ministerio de Desregulación que conduce Federico Sturzenegger. "¿No se dan cuenta algunos gremialistas que lo que hace el gobierno es buscar cómplices?", alertaron.
Estiman que la capacidad de producción crecerá en un 60%. Proyectan la creación de hasta 200 puestos de trabajo nuevos.
Estudiantes de nivel medio superior reciben un total de mil 900 pesos bimestrales en sus respectivas tarjetas
La empresa detalló que las modificaciones se desarrollarán durante 2025 para decenas de millones de clientes
El doctor Roberto Belvís advierte en una entrevista con Infobae España los riesgos de dejar estas cefaleas sin tratar
Estudiantes de secundarias públicas de todo el país reciben un pago de mil 900 pesos bimestrales de este programa social
Entender este concepto es esencial para quienes buscan adquirir una vivienda mediante financiación bancaria, ya que determina en gran medida el coste total del préstamo
En un reciente video viralizado en la plataforma TikTok por el usuario @enrique.mistico, se aborda la interpretación de los sueños como posibles advertencias o mensajes sobre eventos futuros o situaciones presentes.El contenido se centra específicamente en cuatro tipos de sueños que, según el creador, deberían generar preocupación o atención por parte del soñante. Es importante señalar que estas interpretaciones se enmarcan dentro de creencias esotéricas y no están respaldadas por la ciencia o la psicología académica.A continuación, detalla los cuatro tipos de sueños que, según esta perspectiva, merecen una consideración especial:El caldo que aporta colágeno y es antiinflamatorio1) Soñar con un ser querido fallecido: según la interpretación expuesta, si una persona sueña con un ser que ya ha fallecido, esto significaría que dicho ser "realmente vino a visitar". El video enfatiza la importancia de prestar "mucha atención a esos sueños porque muchas veces vienen a traer un mensaje importante". Esta creencia es común en diversas culturas y sistemas de creencias espirituales, donde los sueños son vistos como un portal para la comunicación con el más allá o con seres queridos que han trascendido.2) Soñar con infidelidad (propia o de la pareja): si el soñante o su pareja aparecen siendo infieles en el sueño, el video interpreta esto como "un aviso espiritual que la relación de pareja está siendo atacada por brujería o envidias". Esta interpretación introduce un elemento de intervención externa o malintencionada en la dinámica de la relación, sugiriendo una vulnerabilidad a influencias negativas de tipo esotérico.3) Soñar con una expareja: tener sueños con una expareja se explica como una señal de que "la otra persona también soñó y que está pensando en uno o tiene algún sentimiento guardado". Esta interpretación sugiere una conexión psíquica o emocional persistente entre las personas, independientemente de la situación sentimental actual, y puede ser una fuente de confusión o esperanza para el soñante.4) Soñar que se cae: cuando una persona sueña que está cayendo, el video presenta una interpretación con un matiz espiritual. Se menciona que "muchas culturas dicen que un ángel te llevaba al cielo y de repente caíste y sobreviviste". La recomendación es que, si se vuelve a tener este sueño, se "dé las gracias", implicando un significado positivo o una bendición asociada a la experiencia onírica. Esta particular interpretación se aleja de las explicaciones más comunes en psicología, que a menudo asocian las caídas en sueños con sentimientos de pérdida de control, inseguridad o ansiedad.¿Qué dice la psicología de las personas que aman a los gatos?Es relevante destacar que, desde una perspectiva periodística y pedagógica, estas interpretaciones carecen de respaldo científico o psicológico. La ciencia de los sueños, principalmente la psicología y la neurociencia, aborda los sueños como manifestaciones de la actividad cerebral durante el sueño REM, reflejando procesos cognitivos, emociones, recuerdos y preocupaciones diarias, sin atribuirles propiedades predictivas o de comunicación con entidades espirituales.No obstante, la popularidad de este tipo de contenidos en plataformas como TikTok subraya el interés persistente del público en las interpretaciones esotéricas de los sueños y su búsqueda de significado más allá de las explicaciones racionales. @enrique.mistico significado de los sueños #enriqueghvmistico #sueños #consejo â?¬ Spooky, quiet, scary atmosphere piano songs - Skittlegirl Sound
El Consell Nacional de Més-Compromís aprueba con un 92,68% de los votos la ruptura con el espacio de Yolanda Díaz por el veto a la comparecencia de Pedro Sánchez en la comisión de investigación sobre la DANA
Cuándo será el movimiento clave del invierno este año.Los astrólogos explican por qué se sacudiría "nuestra forma de pensar, comunicar y aprender".
Los comentaristas han analizado y reaccionado en vivo a los juegos de la selección mexicana en la Copa de Oro en YouTube, tras la decisión de TV Azteca de no adquirir los derechos
El evento tuvo lugar en una de las principales arterias del sur de Lima. Un vehículo quedó varado durante más de media hora dentro de la laguna formada en el paso a desnivel, donde el agua, sin posibilidad de drenar, superó la altura de las rodillas de los ocupantes
La doctora Meredith Bock explica cuál es el signo temprano de este trastorno cerebral
A partir de su esencia, Newman intenta establecerse entre los primeros puestos y dejar atrás este andar irregular. Si bien su juego integral lo posicionó como uno de los animadores del rugby de Buenos Aires de los últimos años, la solidez de su scrum le permitió dar un paso al frente. En la victoria sobre CASI por 22-8 recuperó el dominio en esa faceta y escaló al sexto puesto de la tabla del Top 12.Fue una cuestión de determinación optar por pedir jugar un scrum a los 17 minutos. De confianza e inyección anímica para empezar a hacerse fuerte en una formación que recuperó a sus mejores intérpretes. Luego de afrontar el Súper Rugby Américas por Pampas, Bautista Bosch regresó como pilar derecho y Miguel Prince, que había sido titular siete días atrás, lo hizo como pilar izquierdo.Se trata de dos jugadores que habían sido convocados por Juan Manuel Leguizamón para potenciar el scrum del conjunto de Buenos Aires en el torneo continental. También volvió Marcelo Brandi, tras cumplir una fecha de suspensión por tres tarjetas amarillas. "Un try de scrum es la cosa más hermosa que hay. No tengo hijos, pero creo que es más lindo, je", destacó con una sonrisa Prince. Luego de tres reseteos, el local abrió el marcador gracias a un try-penal y empezó a dominar psicológicamente a CASI."Es algo en lo que veníamos haciéndonos muy fuertes hace un par de años. Este año fuimos de menos a más y conseguimos desbloquearnos en este partido. Es una herramienta que usamos mucho y en la que nos hacemos fuertes", indicó Bosch, de 26 años y 125 kilos. "Sabíamos que venían muy bien y estaban arriba. Creíamos que sometiéndolos en el scrum podíamos complicarlos. Lo encaramos por ese lado", añadió.Habitualmente firme en esa faceta, la Academia no le encontró la vuelta esta vez y concedió cuatro penales en scrums. A partir de eso se sintió disminuida y carente de confianza. "El scrum es uno de los motores más fuertes. Recuperarlo es recuperar la esencia y la parte mental de imponernos. Nos cambia el chip y nos predispone mejor para hacer nuestro juego", contó Prince, que además tuvo mucho protagonismo en el juego abierto y fue amonestado en el comienzo del segundo período por un altercado protagonizado con Juan Bautista Torres Obeid, Ignacio Larrague y otros rivales cuando se dirigían a los vestuarios tras el primero.Newman controló a su adversario con los forwards y lo dominó en el juego territorial. El 22-8 final habría sido mayor si el Cardenal hubiera afinado los últimos pases ante una defensa exigente. Durante los 80 minutos el local pasó 13 veces la línea de 22 metros ajenos y en nueve no sumó puntos. CASI fue contundencia pura en la etapa inicial; en su única incursión en el último sector de la cancha llegó un try de Torres Obeid, gracias a una acción que empezó con un quiebre limpio de Felipe Hileman y terminó con un gran ángulo de carrera del hooker para un 8-7 parcial en favor del visitante, por la puntería de Juan Akemeier en un penal previo.Pero Newman insistió con su pack y jugó lejos de su in-goal. Con células cortas fue avanzando y agrupando a la defensa contraria. Cuando ajustó el traslado de la pelota, lastimó por fuera a con un try de Cruz Ulloa, y cuando la Academia quiso reaccionar, se plantó la defensa bordó con un cerrojo en el centro de la cancha entre Tomás Keena y Benjamín Lanfranco y la aspereza de Alejandro Urtubey para frenar rivales. "En cada contacto nos propusimos luchar y tacklear fuerte. Y logramos frustrarlos", indicó el capitán, que a cinco minutos del final levantó a la tribuna por un tackle al gigante Larrague.Compacto del triunfo de Newman contra CASILa frutilla del postre fue puesta por Gonzalo Gutiérrez Taboada, el ídolo local, tras una pelota recuperada, para sellar el mejor triunfo de Newman en el año. Por la firmeza y la superioridad frente al equipo que venía puntero pero que ahora entró en una meseta: tras la derrota en el clásico a manos de SIC, sufrió hasta el final para derrotar a Los Tilos y este sábado no hizo pie, en la tarde en la que volvió a sumar minutos en la primera Alejo Lavayén, jugador de los Pumas 7s. El próximo sábado las cebras recibirán a Hindú, en el último partido de la primera ronda del certamen de URBA.Además de las vueltas de los jugadores de Pampas, Newman contó con la recuperación de Juan Bautista Daireaux, un fullback de largo tranco, que dejó de jugar en el 2022 y este año retomó la actividad. Acumula 43 conquistas en 61 encuentros en URBA y, aunque esta vez no produjo sus habituales quiebres, mostró algunos destellos de su calidad. Con cuatro victorias en sus últimas cinco presentaciones, el Cardenal procura colarse en los primeros puestos y que este éxito sobre uno de los favoritos sirva como impulso, según comentó Bosch: "Ojalá sea un clic. Trabajamos semana a semana y preparamos todos los partidos igual, mediante el esfuerzo. Esperemos subir la vara".Síntesis de Newman 22 vs. CASI 8Newman: Juan Bautista Daireaux; Jerónimo Ulloa, Benjamín Lanfranco, Tomás Keena y Santiago Marolda; Gonzalo Gutiérrez Taboada y Lucas Nava; Joaquín De la Vega, Faustino Santarelli y Jerónimo Ureta; Alejandro Urtubey (capitán) y Francisco Lascombes; Bautista Bosch, Marcelo Brandi y Miguel Prince A.Cambios: PT, 38 minutos, Cruz Ulloa por Jerónimo Ulloa; ST, 9, James Wright por C. Ulloa (temporario); 10, Rodrigo Díaz de Vivar por Santarelli; 15, Manuel Lozano por Bosch, y 26, Paul Cardinal por Lascombes.Entrenadores: Santiago Piccaluga, Marcos Ayerza y Patricio O'Connor.CASI: Juan Akemeier; Jerónimo Tumbarello, Benjamín Belaga, Bruno Devoto y Tomás Phelan; Felipe Hileman y Joaquín Sánchez; Eugenio Sartori, Luis Briatore (capitán) e Ignacio Torrado; Ignacio Larrague A y Salvador Ochoa; Ignacio Rizzuti A, Juan Bautista Torres Obeid y Joaquín Britto.Cambios: ST, Facundo Scaiano por Rizzuti; 8 minutos, Jerónimo Solveyra por Tumbarello y Leo Mazzini por Torrado; 25, Alejo Lavayén por Sánchez y Juan Albareda por Torres Obeid, y 36, Pedro Repetto por Ochoa.Entrenadores: Oscar Murgier y Santiago Phelan.Primer tiempo: 20 minutos, try-penal (N); 24, penal de Akemeier (CASI), y 37, try de Torres Obeid (CASI). Amonestados: 20, Rizzuti (C). Resultado parcial: Newman 7 vs. CASI 8.Segundo tiempo: 5 minutos, gol de Gutiérrez Taboada por try de Cruz Ulloa (N); 25, penal de Gutiérrez Taboada (N), y 39, try de Gutiérrez Taboada (N). Amonestados: 0, Prince (N) y Larrague (C). Resultado parcial: Newman 15 vs. CASI 0.Árbitro: Pablo Deluca (h.).Cancha: Newman.Intermedia: Newman 17 vs. CASI 32.
Healthday Spanish
Este documento es importante porque mejora la seguridad y autenticidad de la identidad ciudadana, facilita el acceso a servicios digitales del Estado y privados, y permite firmar documentos de forma digital con validez legal
El Banco Europeo de Inversiones y la empresa española Indra trabajan en un acuerdo de financiación en seguridad y defensa, con un incremento notable en el presupuesto para 2025
No es un simple detalle: puede ser la clave para que el tratamiento funcione mejor y con menos riesgos.
Lavar las toallas a más de 60 grados, secarlas completamente o desinfectarlas ocasionalmente son algunas de las medidas para prevenir infecciones
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) alertó en un informe que "muchas hectáreas" de la zona agrícola núcleo podrían quedar sin sembrarse con trigo. El motivo: las últimas lluvias registradas en la región, lo que demorarán más la implantación pendiente. Según la entidad, hay "incertidumbre" para completar el área de intención de siembra.Cuenta regresiva: el Gobierno analiza prorrogar la baja de las retenciones para el maíz"Los 5 a 20 mm del anterior fin de semana causaron serios retrasos y podría no llegar a sembrarse muchas hectáreas pendientes con ciclos largos para el 22 de junio. Se avanza rápido con la siembra triguera sobre el oeste de GEA [de la zona núcleo]. Pero en el este no. Esto se debe a nuevas lluvias y un fuerte ingreso de humedad que impidió trabajar en buena parte de la semana. Las lluvias del fin de semana dejaron 5 a 20 mm en el este, con el mayor acumulado en Ramallo", expresó la Bolsa rosarina.Agregó: "Vuelven las dudas acerca de si se logrará completar la intención total de siembra. La intención de siembra triguera hace un mes atrás era de 1,66 millones de hectáreas, pero esta semana se efectúa el primer ajuste negativo, con un descuento de 50.000 hectáreas en las áreas afectadas por los excesos hídricos; esto es NE [nordeste] y centro norte de la provincia de Buenos Aires".Según el reporte de la entidad, a casi una semana de concluir junio el avance de siembra sobre la región es del 70%. Recordó: "Hace un año era del 65% a esta altura, pero el problema era totalmente diferente: el oeste de la región se retrasaba por falta de agua en la cama de siembra".La BCR se refirió hasta cuándo hay tiempo para sembrar trigo en la región. Mencionó lo dicho por técnicos en, por ejemplo, Camilo Aldao: "Los ciclos largos tenían como fecha máxima cerrar la siembra el 15 de junio. Claro se puede estirar hasta el 20, incluso hasta fin de mes. El problema es que si toca un diciembre caluroso, los ciclos largos son muy vulnerables, por eso no deberíamos pasar del 20 de junio. Y si bien se puede cambiar a ciclo corto, no es sencillo conseguir semilla". Agregaron que "es probable que se termine haciendo menos trigo. Por ahora en la zona se está apuntando a altos potenciales. Pero se empiezan a manejar otras alternativas como maíz temprano y soja. El problema es que los números de soja no cierran".Situación nacionalEn este marco, en un informe la Bolsa de Cereales de Buenos Aires habló de la situación de la siembra del trigo a nivel nacional. Señaló que la implantación, versus la semana anterior, "marcó un progreso de 21,8 puntos porcentuales, y a la fecha cubre el 60,3% de las 6,7 millones de hectáreas proyectadas para el ciclo 2025/26". Accedé a toda la información sobre los remates ganaderos"Las lluvias del pasado fin de semana estuvieron concentradas sobre el este del área agrícola, con diversos focos de mayor intensidad centrados en el NEA, centro norte de Santa Fe, Entre Ríos y centro de Buenos Aires. Si bien se registra una demora interanual de -5,2 puntos porcentuales, en términos absolutos, la superficie sembrada a la fecha prácticamente iguala al área sembrada a igual semana del ciclo previo (máximo avance de siembra histórico)", indicó. Precisó que en cuanto a la fenología y la condición de cultivo "la buena oferta de humedad en el estrato superficial y el perfil está dando lugar a emergencias homogéneas con buena cobertura de stand de plantas, y con bajo impacto de daño a pesar de la ocurrencia de heladas".
Para el cardiólogo Jorge Tartaglione, el corazón "es una máquina infernal que late 100.000 veces al día que no sentimos ni le damos bolilla. Pero que si no late, no vivimos". A partir de esa definición, compartió en LN+ una guía práctica sobre cómo tomarse el pulso correctamente y por qué es importante hacerlo.El latido del corazon segun el doctor TartaglioneLos valores de la frecuencia cardíacaTartaglione detalló que la frecuencia cardíaca normal en reposo oscila entre 60 y 100 latidos por minuto. "Los valores por debajo de 60 y arriba de 100 se consideran anormales", precisó. Un pulso demasiado bajo -denominado bradicardia-, puede ser motivo de preocupación, especialmente en personas mayores. En esos casos podría ser el indicio de la necesidad de un marcapasos. En contraposición, un pulso demasiado alto -taquicardia- en personas jóvenes puede ser un indicio de problemas de tiroides. En ambos casos, el especialista recomendó plantear esos escenarios ante un profesional médico.Consultado sobre aquellos pacientes que tienen más de 50 años, para Tartaglione es importante saber si tienen alguna arritmia, específicamente fibrilación muscular. Fiel a su estilo pedagógico, explicó: "El corazón es como un dúplex: tiene dos departamentos arriba y dos departamentos abajo. La llave de luz que da la electricidad a todo el corazón está en la habitación de arriba del lado izquierdo".El ladito del corazon, segun el doctor Tartaglione¿Cómo tomarse el pulso correctamente?El cardiólogo recomendó seguir cinco pasos.Utilizar la mano dominante.Ubicar el pulgar de la mano no dominante.Buscar un huequito en la muñeca, del lado del pulgar.Presionar suavemente con tres dedos hasta sentir el pulso.Contar los latidos durante 15 segundos y multiplicar el resultado por cuatro."Si el pulso es irregular, es decir, no sigue un ritmo constante de 'tac, tac, tac', es importante consultar a un médico", subrayó el especialista. Sobre la fibrilación muscular -una arritmia común en personas mayores de 60 años- el cardiólogo indicó que puede aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV). "Yo tomándote el pulso puedo prevenir a la corta y a la larga que tengas un accidente cerebrovascular", aseguró.Antes de despedirse, Tartaglione reflexionó sobre los chequeos médicos. "No soy muy amigo de los chequeos generales. Yo prefiero sentarme, charlar con vos y decirte exactamente lo que hay que hacer", concluyó.
Cada vez más personas buscan maneras de rentabilizar pequeñas cantidades de dinero sin necesidad de contar con un gran capital inicial
En una entrevista con el periodista George Sylvester, Einstein compartió una de sus reflexiones más icónicas.
El gobernador de La Rioja explicó qué escenario se abre con el encarcelamiento de Cristina Kirchner y cómo impacta esto en el armado peronista.
El Grupo Renault informó oficialmente que Luca De Meo dejará su cargo como director General de la compañía a partir del 15 de julio de 2025. La decisión se produce tras cinco años del directivo al frente del grupo francés y, según comunicó el Consejo Directivo, responde a la voluntad del italiano de "enfrentar nuevos retos fuera del sector". Se conoció que De Meo pasará a ser director General en el gigante del lujo Kering (que agrupa a Yves Saint Laurent , Gucci, Balenciaga, entre otras) donde comenzará a ejercer sus funciones desde el 15 de septiembre. Cabe aclarar que François-Henri Pinault, patrón desde 2005 de la compañía (entonces se llamaba PPR, Pinault-Printemps-Redoute), mantiene la presidencia del grupo creado por su padre François Pinault, de 88 años.Insectos, amantes y dioses antiguos: las historias secretas que inspiraron los logos de las marcas de autosAnte esta decisión, el Consejo Directivo del Grupo Renault, convocado por su presidente Jean-Dominique Senard, expresó su agradecimiento por la gestión del ejecutivo italiano, y destacó: "Bajo su liderazgo, nuestra compañía ha recuperado una base sólida, impulsando una enorme gama de productos y ha retomado su crecimiento". Asimismo, la automotriz aseguró que se ha iniciado el proceso para designar a un nuevo director General basado en el "plan de sucesión previamente definido", y reafirmó su confianza "en la calidad y la experiencia del equipo directivo para continuar y acelerar la estrategia de transformación del Grupo Renault en esta nueva etapa".En el comunicado difundido, De Meo señaló: "Llega un momento en la vida en el que uno sabe que el trabajo está hecho. En Grupo Renault hemos enfrentado inmensos desafíos en menos de cinco años. Hemos logrado lo que muchos creían imposible". Y agregó: "Dejo una compañía transformada, preparada para el futuro, para aplicar mi experiencia en otros sectores e iniciar nuevas aventuras". El ejecutivo fue fundamental para el desembarco del corredor argentino de Fórmula 1, Franco Colapinto, a la escudería de Alpine, marca deportiva del grupo del rombo. En paralelo, también se conoció la salida de Luiz Fernando Pedrucci, CEO de Renault para América Latina. El anuncio fue realizado por el propio ejecutivo a través de su cuenta de LinkedIn, mediante un extenso mensaje donde repasó distintas etapas de su carrera dentro de la automotriz. Además, hizo referencia a los proyectos recientes de la filial regional, entre ellos el lanzamiento del Kardian en toda la región, el arribo de Koleos y Arkana a México y la producción del Kwid en Colombia. Entre los hitos más recientes destacó la confirmación del SUV Boreal y el anuncio del nuevo proyecto para fabricar la pickup compacta bajo el nombre de Niágara en la planta de Santa Isabel en Córdoba, donde jugó un rol preponderante.En el cierre de su publicación, sostuvo: "Hasta mayo de este año, crecimos 23,9% en ventas en América Latina. Renault fue mi escuela. Mi casa. Estoy agradecido a todo y a todos: colegas, socios, distribuidores, proveedores, periodistas y, sobre todo, a mi familia. Ahora, sigo adelante. Llevo historias, aprendizajes y amistades para toda la vida". Con estos anuncios, el Grupo Renault inicia un período de transición tanto en su conducción global como en la dirección regional latinoamericana, a la espera de definiciones sobre sus reemplazos.
La empresa planea cerrar 26 sucursales en ciudades como Nueva York, Miami y San José, como parte de un proceso judicial en el que busca eliminar más de 2.000 millones de dólares en deuda
PARÍS.- El gobierno francés ordenó bloquear el acceso a los stands de cinco fabricantes israelíes de armamento que exhiben "armas ofensivas" en la feria aeroespacial más importante del mundo, que se celebra en las afueras de París, informaron este lunes varias fuentes.La apertura de la actual edición del Salón Internacional de Aeronáutica y el Espacio de París-Le Bourget se produce en un contexto de presión sobre Israel para que cese sus bombardeos sobre la Franja de Gaza.Los puestos de Israel Aerospace Industries (IAI), Rafael, Uvision, Elbit y Aeronautics amanecieron ocultados por lonas negras que impedían su acceso.El gobierno israelí denunció en un comunicado "una decisión escandalosa y sin precedentes", que crea una "segregación" contra los expositores israelíes."Las empresas israelíes han firmado contratos con los organizadores, pagaron (...) Es como crear un gueto israelí", denunció el presidente israelí, Isaac Herzog, en la televisión francesa LCI.El director general del ministerio de Defensa israelí, Amir Baram, calificó de "absolutamente antisemita" la decisión de los organizadores del Salón Aeronáutico de París de bloquear las instalaciones israelíes tras negarse a retirar los sistemas militares en exhibición.Baram acusó a Francia de querer "excluir comercialmente a la industria israelí para proteger a la francesa" y vinculó el incidente con las recientes operaciones contra Irán. "No solo estamos exhibiendo, sino demostrando capacidades operativas", declaró. Israel anunció recursos legales en Francia: "Es una decisión de Estado. No cederemos", concluyó.Según una fuente francesa conocedora del caso, estos puestos se cerraron porque exponían "armas ofensivas", como las que podrían usarse en Gaza, en violación del marco acordado con las autoridades israelíes.La "moralmente inaceptable" situación en Gaza obliga a marcar "reprobación" y "distancia", aseguró el lunes el primer ministro francés, François Bayrou, al inaugurar el evento.Nueve expositores provenientes de Israel, uno de los países líderes en capacidades militares avanzadas en el ámbito aeroespacial, están presentes en el Salón, un 70% en comparación con la edición de 2019.Su presencia, en plena guerra en Gaza en represalia al ataque del movimiento islamista palestino Hamas el 7 de octubre de 2023, ha sido muy criticada y objeto de acciones legales.La justicia francesa rechazó la semana pasada la solicitud de asociaciones que pedían prohibir las empresas israelíes en el evento en nombre del riesgo de perpetuación de "crímenes internacionales".Los israelíes no pudieron participar en Francia en el salón Eurosatory dedicado a la defensa terrestre en 2024, pero la justicia sí les permitió in extremis exponer meses después en el salón Euronaval.La feria en curso, conocida también como Paris Air Show, abrió el lunes en las afueras de la capital francesa con más de 2400 empresas de 48 países mostrando su tecnología.Agencias AFP y ANSA
Alrededor de 274 empleados de la empresa Johnsonville Foods, en Illinois, perdieron sus empleos el lunes tras el cierre de la planta que estuvo abierta por décadas. La compañía fabricante de salchichas trasladará sus operaciones a otros estados como parte de un ajuste operativo. Despido masivo en una empresa de IllinoisSegún detallaron empleados a ABC 7 Chicago, el mismo día del despido los convocaron a una reunión obligatoria en la que el director ejecutivo de Johnsonville Foods les dio la noticia.De acuerdo con el medio citado, el edificio de la Momence Packing Company ha sido propiedad de Johnsonville Foods y está operado por esta empresa.Charles Steele, alcalde de Momence, Illinois, señaló que fue informado solamente con 15 minutos de antelación de la decisión."Dependemos de que todos estos empleados vivan aquí, reciban sus servicios, compren al salir del trabajo, durante el almuerzo o de camino al trabajo. Esto tiene un gran impacto económico para nuestra comunidad en general", afirmó Steele.En un comunicado oficial, Johnsonville Foods explicó la situación: "Tomamos esta difícil decisión tras evaluar la mejor manera de optimizar nuestra red operativa para afrontar el crecimiento actual y futuro. Esta decisión se basó en optimizar nuestras operaciones en nuestras otras instalaciones más nuevas".¿Qué recibirán los empleados tras el cierre de la planta en Illinois?La compañía se comprometió a continuar con el pago de salarios y la entrega de beneficios durante los próximos 60 días a los empleados afectados. A su vez, informó que las operaciones de la planta de Momence Packing Company serán trasladadas a tres centros de producción ubicados en Wisconsin y Kansas, según indicó Patch.Como resultado de la reestructuración, la empresa afirmó que se van a generar nuevos puestos de trabajo en la segunda mitad del año en dos ciudades de Wisconsin. Asimismo, Johnsonville tiene previsto reubicar el equipo y otros recursos de la planta de Momence Packing Company en distintas sedes y demoler el edificio antes de que finalice el año, según aseguró Pork Business.La planta de Momence Packing Company fue construida en 1962 y comenzó a operar para Johnsonville en 1995. Reconocida a nivel nacional, ofrece una variedad de productos cárnicos, entre ellos salchichas para parrilla, ahumadas y cocidas.¿Cuáles son las otras empresas que realizaron despidos masivos en Illinois?Entre otras compañías afectadas por los despidos masivos se encuentra la empresa de reclutamiento Career Builder + Monster que, tras el cierre de su planta, despedirá a 400 trabajadores antes del 4 de agosto. Cleveland-Cliffs, una empresa siderúrgica, confirmó que clausurará tres de sus sedes, incluida una en Riverdale, Illinois, lo que dejará a 281 trabajadores sin empleo. Las otras dos instalaciones que cesarán operaciones se encuentran en el estado de Pensilvania.Oak View Group confirmó una reducción significativa de personal que impactará a 203 empleados asignados a las operaciones en McCormick Place, el principal centro de convenciones de Chicago. Por su parte, la empresa ferroviaria Amsted Rail informó el 1° de mayo que recortará 100 puestos de trabajo a partir del 26 de junio.
Dos gigantes operan a 25 metros bajo tierra y avanzan con precisión en el corazón de Lima, desafiando la complejidad del terreno mientras cumplen una misión crucial en una de las obras más importantes del país
La artista granadina dará comienzo a su gira este sábado 14 de junio con su primer concierto en el estadio Metropolitano de Madrid
El intérprete de "La chica de humo" pospuso el concierto que tenía programado con Manuel Mijares en Monterrey
El presidente de Boca se mostró muy ilusionado con el retorno de Leandro Paredes al club luego del Mundial de Clubes. Al terminar sus vacaciones, el jugador de la Selección argentina dejaría la Roma para fichar por el "Xeneize".
El presidente ídolo llegó a Miami para acompañar a la delegación en la previa al debut contra Benfica, el próximo lunes.También se refirió a la situación de Ayrton Costa, que todavía tiene la esperanza de jugar el torneo mientras espera la visa de ingreso a Estados Unidos.
El trigo tolerante a sequía desarrollado por la firma argentina Bioceres, a partir de un hallazgo de la científica Raquel Chan, podría ser clave para expandir el cereal en Brasil en el Cerrado, una región con millones de hectáreas, y hacer que la superficie total suba de 3 a 7 millones de hectáreas. El Cerrado abarca Estados como Goiás, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Bahía, Tocantins, entre otros.Así se remarcó en el seminario "Triticultura - Ciencia y Cooperación al Servicio de la Agricultura", organizado por la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el 10 del actual, en Brasilia.Luz verde del Gobierno: aprobaron un maíz muy distinto en altura al que ya se conoceEl tema en concreto se abordó en el panel "La evolución de la genética del trigo en Brasil en los últimos 30 años". Allí estuvieron el investigador de Embrapa, Eduardo Caierão, Federico Trucco, CEO de Bioceres, y Alexandre García, director de Semillas y Biotecnología de la empresa argentina."El Cerrado representa hoy un desafío clave para la expansión del trigo en Brasil. Pero para que ese crecimiento sea viable se necesitan cultivares adaptados a condiciones de secano, con tolerancia a la sequía y resistencia a enfermedades como la brusone. En ese sentido, eventos biotecnológicos como HB4 pueden desempeñar un papel importante para ampliar la productividad en estas regiones", dijo Caierão.Hoy Brasil siembra unos 3 millones de hectáreas del cereal, pero podría agrandar esa superficie a 7 millones de hectáreas en los próximos años. Esto con la incorporación de áreas en la región central. En este marco los expertos remarcan que la expansión requiere soluciones frente a cuestiones como la sequía, la brusone y el control de malezas resistentes."Brasil tiene una oportunidad concreta de convertirse en exportador neto de trigo, pasando de los 3 millones de hectáreas actuales a más de 7 millones. El potencial está, especialmente en el Cerrado, pero para hacerlo realidad se necesitan nuevas herramientas. HB4 cumple un doble propósito: mejora el rendimiento y la tolerancia a la sequía en las áreas no irrigadas del Cerrado â??una región clave para la expansión del cultivoâ?? y, al mismo tiempo, ofrece una solución innovadora para el control de malezas, un problema creciente en el país", expresó Trucco.Para recordar, el HB4 se aprobó en Brasil en marzo de 2023 y está en fase de ensayos para su adaptación al Cerrado. Se espera que los primeros cultivares comerciales estén disponibles en 2027/2028.Fuerte impacto: se achicó en 100.000 hectáreas la siembra de un cultivo que aporta más de US$3000 millonesEntre 2017 y 2021, la producción de trigo en Brasil creció un 80%, mientras que el área sembrada aumentó un 43%. Los rindes promedio ya superan los 3000 kilos por hectárea y alcanzan más de 10.000 kilos en cultivos irrigados, según se informó.
La 'influencer' ya ha comenzado la temporada de verano y ha recibido comentarios innecesarios que ha censurado
El encuentro será a las 11 horas en el Salón de los Escudos de la Casa Rosada. Como representante del peronismo estará Sergio Ziliotto, gobernador de La Pampa. Leer más
Los gobernadores participaron juntos de la inauguración de la repavimentación de la Ruta Provincial N° 307, que une sus territorios
El cuerpo no le responde. "Me cuesta un h...", dice, mientras el físico se rehúsa a cumplir la orden. De alguna manera, esa mente alocada de motociclista feroz entendió que no se podía seguir así. Le brotan lágrimas, pero de esa boca no sale aún la palabra que pone fin a todo. "Al no entregar mi cien por ciento, no puedo ser yo", intenta explicar en una reunión con la prensa que acompañó su vida deportiva. Mira al costado, levanta las cejas como esperando que eso sea suficiente para no decir lo que sus labios nunca pronunciaron. El hombre que se repuso de mil contratiempos y fracturas, que entregó su vida al deporte casi de manera literal en el accidente que lo dejó internado con pronóstico reservado hace un año, está en una situación verdaderamente incómoda.Suspira, gesticula y lo larga como puede: "Decidimos que... retirarme". Pausas, revoleo de ojos, frases que no se conjugan y el golpe que implica decir en voz alta que se pondrá fin a la exitosa carrera deportiva sobre la moto, su pasión. Así es, tan Kevin Benavides que duele imaginar lo que está sufriendo por dentro. El salteño que conoció el Rally Dakar cuando pasó por su tierra hace más de una década, que sorprendió al mundo del motociclismo saliendo de un rincón desconocido hasta capturar los más altos logros, que destronó a los referentes del momento y se coronó dos veces como ganador del raid más duro del mundo, dice "adiós".Kevin Max Benavides puso el punto final a su historia profesional sobre las motos, pero está listo para redactar un nuevo tomo. Ni siquiera cuando se despertó, extrañado con el camisolín de internación tras unos días en cuidados intensivos, se le cruzó la idea de parar por completo. Salió de la clínica, volvió a entrenarse, afrontó varias operaciones más y regresó a la acción tres meses después con el objetivo de correr en su noveno Dakar, hecho que cumplió en Arabia Saudita el último enero. Lo hizo, pero luego tomó la meditada decisión de enfocarse en la recuperación, que lleva más tiempo que lo que esperaba. Por esto anticipa un plan que tenía para el 2026: dejar las motos y pasar a una división de cuatro ruedas."Esta no es la manera en que quería retirarme, pero las cosas son como son y hay que aceptarlas. Este deporte me ha dado mucho y estoy muy agradecido. Agradezco también estar vivo, porque con el último accidente estuve muy cerca de pasar para el otro lado", reflexiona el piloto de 36 años. Mientras KTM, su equipo actual, lo despide con honores en la sede central, de Austria, el salteño se hizo tiempo para hablar para LA NACION y abrir el pecho inflado con lauros para señalar el dolor interno y cuál será el siguiente paso. "Es un día importante para mí. Estoy cerrando una etapa mientras trabajamos en abrir otra", lanzó.Su victoria de 2023, la segunda en el DakarRespirando profundo, explica: "Venimos batallando desde hace tiempo con la última lesión, lo que me lleva a tomar esta decisión que me cuesta un h.... Pero creo que es la más acertada y sensata". Practicando en Salta el 11 de mayo de 2024, Benavides sufrió un traumatismo craneoencefálico y una fractura del húmero izquierdo. Esperando la reabsorción de un hematoma que amenazaba con llevarse su vitalidad, debió postergar las operaciones para reconstruir el nervio radial dañado en su extremidad. Salió adelante en tiempo récord, sí, pero la lesión tiene un plazo indefinido de recuperación hasta que recobre completamente las funciones de la mano. Así no puede ir en la moto de carreras. "El brazo está muy débil y ante cualquier problema puedo tener una complicación mucho peor", detalla el argentino más reconocido del Dakar. La competencia es demandante al extremo, en dos semanas en las que el piloto duerme poco y se cansa mucho, sin posibilidad de recuperación."Al no entregar mi cien por ciento, no puedo ser yo arriba de la moto", insiste Benavides, que en los últimos entrenamientos se dio cuenta de que algo no andaba bien. En el aspecto físico experimenta una mejoría, pero Kevin ya no puede atacar como antes. "Me di cuenta de que manejo con cierta precaución porque no quiero golpearme el brazo. Entonces me dije «¿qué estoy haciendo acá?». No tiene sentido correr con precaución", reconoce. Y blanquea: "En el rally se necesita un grado de locura y me he dado cuenta de que no puedo estar en ese nivel".Nadie puede cuestionar la lucidez de un hombre que practica un deporte del riesgo, por momentos insano, al advertir la necesidad de cambiar. De dar otro paso. Que en este caso no será al costado, sino adelante. "Corrí en el último Dakar porque sé manejar bien una moto, pero me mantuve con un brazo y medio", recuerda, sabiendo que sin esa zanahoria delante tal vez nunca habría salido de la lesión. "No quiero seguir sufriendo arriba de la moto, porque adoro la moto, es mi pasión. Por eso, esto cierra la etapa de la manera más bonita, estando agradecido de estar acá, hablando. Porque tranquilamente podría no estar...", concluye.Kevin no decidiría bajarse de un vehículo si no supiera dónde puede continuar. "Yo quiero reinventarme. Cierro mi etapa con la moto pero abro mi etapa como piloto de autos. La idea es empezar a escribir otra historia ahí", confirma el primer latinoamericano en ganar el Dakar en motos, el primero también en repetir y el primero en hacerlo con dos factorías (una victoria con Honda y una con KTM). Ahora quiere conseguirlo en autos.Su fortuita primera moto de rallyComenzó muy pequeño a montar en dos ruedas, compitió con menos de diez años de edad y en las últimas dos décadas lo hizo con entrenamientos de alto rendimiento. Cumpleaños, casamientos, festejos; todo quedó a un lado desde su adolescencia, cuando se embarcó definitivamente en el arte de ser veloz en cualquier terreno. Aunque sumó campeonatos junior y carreras emblemáticas representando a Argentina, no tuvo la exposición que merecían sus lauros hasta que un día entró una camioneta por el portón de su casa y descargaron una moto de rally, en una historia casual.El argentino Demián Guiral protagonizaba el Dakar 2015 con asistencia de Honda Argentina y, en medio del salar del Uyuni, Bolivia, le cedió el manubrio de su CRF450 al español Joan Barreda para que éste, integrante del equipo oficial, reemplazara la pieza que tenía dañada y siguiera adelante. Los mecánicos argentinos que atendían las Honda debieron cargar con la moto de Guiral, que ya no estaba en carrera. Para MEC Team implicó llevar más peso en una larga caravana de viajes. Eso encendió la lamparita de Mariano Casarolli, capo squadra, que decidió pasar por la casa de los Benavides, en Salta. Ese día se hicieron mutuos favores: MEC descargó peso al dejar la moto allí y Kevin recibió una montura de rally-raid como para conocer de qué se trataba. "Yo le dejé la moto pensando que podía ser un buen piloto, pero nunca imaginé que sería el mejor argentino de la historia", recuerda entre risas Casarolli, con quien corrió Kevin en los primeros años. Juntos ganaron etapas y sellaron el sorprendente 4° puesto -el mejor de Honda- al debutar en el Dakar 2016. Hasta su última carrera Benavides tuvo como mecánico personal a Germán Olivares, a quien conoció en aquellos primeros años.Se cierra una época en las motos y Kevin Benavides repasa el momento histórico, quiénes lo han marcado y quiénes lo exigieron. "En el último tiempo se han retirado Toby Price, Sam Sunderland, Matthias Walkner, Pablo Quintanilla, Joan Barreda y ahora yo", enumera el doble vencedor del Dakar. "Cada uno fue parte de mi historia y yo fui parte de las de ellos", exalta. Y dedicó un párrafo a su amigo Paulo Gonçalves, el portugués que perdió la vida en la carrera del 2020. Era nueve años mayor que él y fue uno de los primeros en reconocer las dotes del argentino: "Siempre me motivó Paulo Goncalves, como compañero, como persona, como piloto, en la pista y fuera de ella". Y recuerrda sus comienzos, aquellos de cuando fue reclutado en el equipo Honda South America y al año fue ascendido al mundialista Honda HRC: "Él me dio muchos consejos. Éramos rivales en la carrera pero me ayudaba, me guiaba y se alegraba por mí, cuando normalmente es difícil que eso suceda".Kevin tiene su "Mr Hyde": un manejo agresivo que él llama "estilo Max", en referencia a su segundo nombre. Es la versión más alocada y de ataque que transita por su cuerpo y que sale a flote cuando hay que definir por el champagne o el suero. "Uno que me llevó a crecer en la parte competitiva es Joan Barreda, un piloto superrápido al que, tal vez, nunca se le llegaron a dar las cosas. Como él era rápido, yo quería ser más rápido", afirma Benavides, que venció al astro español en un mano a mano cuando era un novato, en el clásico Desafío Ruta 40, de Argentina. "Fui rápido por haber tenido rivales rápidos como él y como Toby Price, a quien cuando entré al rally miraba como a alguien imposible de vencer, pero terminamos teniendo batallas juntos", halaga. Ambos definieron el Dakar 2023, pocas semanas después de ver a la Scaloneta consagrarse en Qatar. Kevin advirtió, al estilo de Dibu Martínez, "mirá que te como", cuando recuperó terreno ganando la penúltima etapa. Largaron con 12 segundos de diferencia en favor del australiano, que se transformaron en ventaja de 43 para el salteño al terminar el último día, con la euforia de los argentinos que volvieron a ilusionarse."Estoy muy agradecido por lo que conseguí y lo que mostré desde Salta, desde Argentina, desde Latinoamérica. Siempre nos han visto como «sudacas» y acá hay mucho talento que, si trabaja bien, puede hacer las cosas", es su mensaje de despedida de las motos. Con profesionalismo, no empaña hablando de otras marcas la fiesta que KTM le dedicó en Austria, pero no pasará mucho hasta que avance hacia su nuevo objetivo, los autos. "Me caigo y me levanto. Lo hice muchas veces y este es otro inicio", enfatiza. Ahora se quitó de encima el mensaje del adiós y se apropió del de la reinvención. Ahora sí, el cuerpo le responde otra vez.
En la antigua Roma, establecimientos conocidos como 'popinae' y 'tabernae' ofrecían platos sencillos y a bajo coste: un proyecto arqueológico revela cuáles eran los más comunes
"Hace tiempo que su defensa venía preparándose para este escenario", explicó. Leer más
Desde el domingo 9 de junio, los campamentos rehabilitados están nuevamente abiertos para recibir a visitantes nacionales y extranjeros
Juliana Di Tullio y José Mayans se expresaron en las afueras de la sede del Partido Justicialista ante el posible fallo de la Corte Suprema. Hay movilizaciones y cortes de rutas
Cada vez es más grande. Cada vez es más poderosa. Cada vez parece que se nos escapa de las manos. Y no, no estamos hablando del invicto de la selección de Scaloni. Hablamos de la inteligencia artificial y del impacto cada vez mayor que tiene en nuestra vida cotidiana. Aunque su uso se multiplica día a día, todavía son muchos los que desconocen cómo funciona, para qué sirve y qué implica su avance a nivel local y global. Por eso, preparamos este resumen con las principales noticias del mundo tecnológico, pensado para acompañarte con información clara, accesible y sin tecnicismos. Un recorrido al alcance de todos, incluso de los que todavía recuerdan cómo se usaba el Nokia 1110.En la búsqueda de triunfar en la carrera tech, Zuckerberg arma su propio equipo para crear una superinteligenciaMark Zuckerberg está reclutando personalmente a unas 50 personas para desarrollar una "superinteligencia" capaz de superar las capacidades humanas. Según The New York Times, el CEO de Meta está reorganizando sus oficinas en Menlo Park y mantiene reuniones privadas con expertos en inteligencia artificial en sus casas. Meta financiaría el proyecto con ingresos publicitarios y evalúa una inversión multimillonaria en Scale AI, liderada por Alexandr Wang. OpenAI alcanza los US$10.000 millones en ingresos anuales (y va por más)OpenAI duplicó su facturación anual y ya genera USD 10.000 millones al año, según confirmó la empresa a CNBC. La cifra incluye ingresos por suscripción a ChatGPT, productos empresariales y su API, con más de 500 millones de usuarios activos semanales y 3 millones de clientes corporativos. El hito llega dos años y medio después del lanzamiento de ChatGPT. Pese al crecimiento, OpenAI sigue bajo presión para monetizar más rápido debido al alto costo operativo de desarrollar su infraestructura de IA. La compañía apunta a alcanzar USD 125.000 millones en ingresos para 2029.Las nuevas funciones de inteligencia artificial de Google reducen drásticamente el tráfico a mediosLas herramientas de búsqueda con inteligencia artificial de Google, como AI Overviews y su modo conversacional, están recortando de forma preocupante el tráfico hacia medios de comunicación, según The Wall Street Journal. Al ofrecer respuestas generadas â??a menudo con contenido tomado sin permisoâ?? los usuarios ya no hacen clic en los enlaces tradicionales. Esto afecta directamente el modelo de negocio editorial. Medios como The New York Times ya registran una caída de 8 puntos en el tráfico orgánico desde 2022. Ante este escenario, algunos editores buscan acuerdos de contenido con empresas de IA como OpenAI, Amazon o Perplexity.Primera gestación gracias a una técnica de fertilidad asistida por inteligencia artificialMédicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia lograron el primer embarazo mediante una nueva tecnología de inteligencia artificial llamada STAR (Sperm Track and Recovery), de acuerdo con la revista Time. El sistema, desarrollado durante cinco años, permite detectar y aislar esperma en pacientes con azoospermia (ausencia de esperma en el semen). STAR, inspirado en técnicas de detección astronómica, escanea millones de imágenes en busca de espermatozoides y los aísla sin dañarlos, lo que permite usarlos en tratamientos de fertilización in vitro. El equipo confirmó que en marzo una mujer quedó embarazada tras 19 años de intentos fallidos.Se cayó ChatGPT OpenAI reportó una interrupción parcial que afecta a ChatGPT, Sora y su API. El problema comenzó el lunes por la noche y persiste en la mañana del martes, generando errores y demoras en el acceso, especialmente para los usuarios de la costa oeste de EE.UU. La caída ocurre mientras OpenAI enfrenta una creciente presión por escalar su servicio, que ya cuenta con cientos de millones de usuarios. La empresa, que recientemente anunció ingresos anuales de US$10.000 millones y una alianza con Apple, reconoció que su infraestructura está al límite: "Nuestras GPUs se están derritiendo", dijo su CEO Sam Altman cuando los usuarios se motivaron creando fotos al estilo Ghibli. We are observing elevated error rates and latency across ChatGPT and the API.Our engineers have identified the root cause and are working as fast as possible to fix the issue.For updates see our status page: https://t.co/oUGSSyltRU— OpenAI (@OpenAI) June 10, 2025 La Argentina, elegida como sede para la principal conferencia de Etherum Devoconnect, la princiapl conferencia de Ethereum llega a la Argentina en noviembre de este año. El evento, que se llevará a cabo desde el 17 al 22 de noviembre en La Rural, es distinguido con gran relevancia en el ecosistema cripto a nivel global y se espera que más de 15 mil programadores, emprendedores y entusiastas de Ethereum aterricen en la capital para participar. Según la organización, que elige a una sede diferente cada año, Argentina se ganó el lugar debido al talento local y por ser uno de los pocos países donde la adopción real de Ethereum ya está ocurriendo. Este año habrá la conferencia incluirá una Feria Mundial de Ethereum en la que se exhibirá cómo esta tecnología está revolucionando las finanzas digitales. IBM presenta Starling, la primera supercomputadora cuántica tolerante a fallos IBM anunció el desarrollo de IBM Quantum Starling, el primer sistema cuántico de gran escala con corrección de errores tolerante a fallos, diseñado para ejecutar hasta 100 millones de operaciones cuánticas con 200 cúbits lógicos. Esto representa un salto de 20.000 veces más capacidad que los sistemas cuánticos actuales. El avance es posible gracias a un nuevo código de corrección de errores LDPC, recientemente publicado en Nature, que reduce en un 90% la sobrecarga tradicional de los métodos anteriores como el código de superficie. Starling estará disponible en 2029 desde un nuevo centro de datos cuánticos en Nueva York.