juego

Fuente: Perfil
06/11/2025 06:18

Mercado Libre exige que el Estado regule "el campo de juego" frente al avance de Shein y Temu en la región

Juan Martín de la Serna, presidente de ML Argentina, advirtió que con regulaciones como las actuales "no se generan puestos de trabajo locales. Cuando abrís el mercado indiscriminadamente y una empresa asiática te envía productos por barco, en realidad estás dando trabajo a empresas chinas, no argentinas". Leer más

Fuente: La Nación
05/11/2025 15:18

Allanan un barrio privado de la zona sur marplatense en una causa por lavado de dinero del juego ilegal

MAR DEL PLATA.- Una lujosa casona en un barrio privado de zona sur de esta ciudad fue el objetivo principal de los allanamientos ordenados por la Justicia federal para capturar a cuatro imputados por explotación de casinos ilegales y lavado de dinero originado de esa actividad. Dos de los acusados pudieron ser detenidos en el lugar y se pedirá a Interpol que busque y atrape a otros dos que, según surge de datos de la investigación, se encontrarían fuera del país. "Operación Casino Rumencó" fue el nombre dado a este procedimiento que estuvo a cargo de personal de Policía Federal Argentina (PFA), con órdenes de allanamiento y detención libradas por el juez federal Santiago Inchausti.La hipótesis de la pesquisa, confirmada a partir del avance logrado con pruebas acumuladas desde hace casi un año, apunta a una organización que recurría a denominadas "mulas financieras" que les permitían derivar sus ingresos a cuentas de otras personas a las que contrataban para evitar ser detectados por el enorme volumen de dinero que generaban y recirculaban. El resultado de esta investigación, además de las primeras detenciones, se reflejó en el secuestro de nueve autos de alta gama, cuatro motocicletas, dos cuatriciclos, once computadoras, más de 30 teléfonos celulares, casi 175.000 dólares y otra importante suma de dinero en moneda nacional, pesos uruguayos, reales y guaraníes. El personal del Departamento de Operaciones contra Lavado de Activos y Financiamiento del Narcotráfico y de la División Antidrogas Mar del Plata, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones contra el Narcotráfico, participó del procedimiento. Si bien se ordenaron diez allanamientos en total, el principal objetivo, y donde tuvo sus principales logros el equipo de investigadores, fue una casona en el sector Ceibos, que es parte del barrio privado Rumencó, pionero en este tipo de desarrollos inmobiliarios en este distrito. En uno de los puntos allanados, según trascendió, se identificó a un jefe policial de la provincia de Buenos Aires de muy alto rango dentro de la institución que es padre de uno de los imputados, sobre el cual pesaba un pedido de detención. Las identidades de los imputados se mantienen por el momento bajo estricta reserva. Los dos que por el momento permanecen prófugos estarían entre Uruguay y Paraguay, de acuerdo datos logrados por los investigadores. Uno de los detenidos tiene 24 años y el otro 58, en tanto -más allá de los otros dos pedidos de captura vigentes- se abrió investigación sobre una joven, también de 24 años.Fuentes del caso informaron a LA NACION que la estructura de esta organización tenía como principal actividad el funcionamiento de casinos ilegales con los que obtenían millonarias ganancias. Esos ingresos los canalizaban mediante una suerte de "brazo financiero" que lograba ingresar esos dineros dentro del circuito comercial y bancario mediante la participación de múltiples personas y cuentas individuales. La acusación en esta causa que tramita en el Juzgado de Garantías y Correccional del Departamento Judicial Mar del Plata y tiene participación de la fiscal federal Laura Mazzaferri es por asociación ilícita, explotación de juego clandestino e infracción al Código Aduanero. Un detalle aportado por los investigadores es que quienes oficiaban como "mulas financieras" eran personas de bajos recursos a las que, por sus servicios, compensaban con sumas de dinero exiguas en relación con los montos que les depositaban en sus cuentas, dinero que luego recuperaban en efectivo.En la vivienda de Rumencó, de dos plantas y más de 1000 metros cuadrados, se secuestraron 174.460 dólares, 18.500 reales, 13.720 pesos uruguayos, 1.061.000 guaraníes y 2.817.600 pesos argentinos. Los otros inmuebles allanados también tienen el mismo perfil, de alta gama y en barrios privados.

Fuente: Infobae
05/11/2025 15:06

PlayStation Portal ahora cuenta con juego en la nube sin usar la PS5: cómo funciona

El catálogo de juegos en la nube de PS Portal incluye títulos como Borderlands 4, Final Fantasy VII Rebirth y Grand Theft Auto V

Fuente: La Nación
04/11/2025 14:00

El método que propone Dafne Schilling: la nueva tendencia que combina baile, yoga, respiración y juego

No es fácil mantener la atención de cientos de personas en simultáneo. Menos aún pedirles que suelten el control, que se entreguen, que se permitan el desorden emocional. Pero Dafne Schilling, la creadora de Intención en Movimiento, lo logra. En el marco del Bienestar Fest -organizado por LA NACIÓN y OSDE, y llevado a cabo el primer fin de semana de noviembre en el Hipódromo de Palermo- una multitud vibró al ritmo de la alegría, el juego y la respiración consciente. Una forma distinta de conocer las Cataratas del IguazúSchilling subió al escenario principal vistiendo un conjunto de babuchas anchas y top deportivo azul cielo. Eso y el aura de quien sabe exactamente lo que está por pasar. Apenas comenzó a moverse, el público empezó a contagiarse de ganas de vivir. View this post on Instagram Su propuesta tiene algo de ritual moderno: una ceremonia laica donde el cuerpo es altar y la energía, oración. Algunos saltaban, otros cerraban los ojos, muchos reían. Todos parecían estar atravesando algo. "Estoy acostumbrado a entrenar, pero nunca hice algo así. Sentí músculos que no sabía que tenía", dijo entre risas y jadeos Tomás, asesor de ventas de 31 años que participó junto a su pareja. La escena se repetía a su alrededor: cuerpos descontracturados, miradas encendidas, transpiración honesta y sonrisas que parecían haberse olvidado de sí mismas.Entre la catarsis y el juegoEl método que propone Schilling â??una combinación de baile, yoga, respiración y juegoâ?? no es solo un entrenamiento físico: es un lenguaje expresivo que no pide permisos y desactiva defensas. Por eso, el pasto del hipódromo se volvió pista, sala de terapia, jardín de infancias y celebración colectiva, todo a la vez.Las consignas son simples: mover el cuerpo sin pensar, dejarse llevar, activar desde lo visceral. En la práctica, era un torbellino que desbordaba por todos los sentidos. Schilling, con su tono firme y amoroso, fue guiando cada transición con la pericia de quien no da una clase sino que abre un portal, y gritos liberadores que atentaban contra cualquier intento de abandonar el ritmo.A diferencia de otras disciplinas centradas en la forma o el rendimiento, Intención en Movimiento no pide resultados ni promete cambios estéticos. Apunta a otra cosa: al desbloqueo emocional a través del cuerpo, al empoderamiento desde lo sensorial."Fue como una limpieza. No solo física, sino interna", dijo Camila, 26 años, que llegó sola al evento y terminó intercambiando teléfonos con tres personas después de la clase. Quizás uno de los momentos más intensos de la actividad fue el bloque de respiración consciente. La multitud se convirtió en una misma vibración y ese instante de quietud, en contraste con el frenesí anterior, se transformó en un voto de confianza a lo que somos capaces de hacer cuando cedemos el control por un rato.Bailar como si nadie estuviera mirandoâ?¦ aunque todos estén ahí. Esa es la propuesta de Schilling, que no solo guía cuerpos; los conmueve. En un mundo saturado de estímulos digitales y ruido externo, ofrecer una experiencia que encienda lo genuino es una forma de militancia emocional.

Fuente: Infobae
04/11/2025 09:02

Guillermo Gracia, el nadador con Síndrome de Down que suma 27 títulos mundiales y sueña con los Juegos Paralímpicos

El deportista visitó 'La Revuelta' con David Broncano y dejó una lección de esfuerzo, humor y superación

Fuente: Infobae
03/11/2025 20:27

El factor Betssy Chávez: Perú rompe relaciones diplomáticas con México, ¿qué está en juego y cuánto pesa el comercio entre ambos países?

La alianza Perú-México es considerada una de las más fuertes de la región, con un intercambio comercial que superó los 2.500 millones de dólares solo en 2024

Fuente: Infobae
03/11/2025 17:03

The Witcher 4: el autor de las novelas afirma que no participa en el desarrollo del juego

La nueva entrega del popular RPG se desarrolla sin la supervisión creativa de Andrzej Sapkowski

Fuente: La Nación
03/11/2025 16:00

Con Nueva York en juego, los demócratas buscan revitalizarse en las primeras elecciones desde que asumió Donald Trump

WASHINGTON.- Un virtual test sobre los primeros nueve meses de gobierno de Donald Trump y una oportunidad para los demócratas para revitalizarse a falta de un año para los comicios de medio término. Así se presentan en Estados Unidos las primeras elecciones generales en lo que va de la segunda presidencia del líder republicano. Tendrán lugar este martes y los principales focos están sobre las disputas por la alcaldía de Nueva York y las gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey.Un año después de la amplia derrota en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre pasado, el Partido Demócrata busca retomar impulso y capitalizar el momentum de creciente descontento de muchos norteamericanos con la gestión de Trump, según marcan varias encuestas de los últimos días.En la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, el demócrata socialista de 34 años con un fulgurante ascenso y favorito a ganar, se enfrenta al exgobernador Andrew Cuomo, quien se presenta como independiente, y el republicano conservador Curtis Sliwa.El fenómeno MamdaniMamdani, que en caso de imponerse se convertirá en el primer alcalde musulmán de Nueva York, conmocionó al mundo político cuando derrotó a Cuomo en las primarias de junio con una enérgica campaña centrada en hacer de la ciudad un lugar más asequible para vivir.Trump lo ha apuntado como un enemigo político, con fuertes críticas que renovó en la entrevista que concedió a la cadena CBS. "Comunista, no socialista", interrumpió el presidente a su entrevistadora, Norah O'Donnell, al ser consultado por Mamdani. "Es mucho peor que un socialista", reforzó."Será difícil para mí, como presidente, dar mucho dinero a Nueva York. Porque si tienes a un comunista gobernando Nueva York, lo único que estás haciendo es malgastar el dinero que envías allí", dijo Trump, oriundo de la "Gran Manzana".Some have called Zohran Mamdani, the Democratic socialist front-runner for New York City mayor, a left-wing version of President Trump."I think I'm a much better looking person than him," says Trump, after calling Mamdani a "communist." pic.twitter.com/p9FDWNcoGs— 60 Minutes (@60Minutes) November 2, 2025Mamdani, con 43% de intención de voto, supera por 10 puntos en la intención de voto a Cuomo, y por 30 a Sliwa. El ganador reemplazará al demócrata Eric Adams.El joven candidato -que ha hecho un uso intenso de las redes sociales para su campaña- logró impulsar su figura al conectar con muchos votantes descontentos en un momento en que la confianza en el Partido Demócrata entre sus propios miembros está en un nivel bajo.Sin embargo, hay una extendida preocupación sobre si podrá cumplir sus ambiciosas promesas y de qué manera, a raíz de su falta de experiencia en un cargo ejecutivo, afrontará la confrontación con Trump a la que seguramente quedará expuesto. Además, Mamdani mantiene una relación tirante con miembros de la cúpula demócrata, al haberse catapultado como una figura de escala nacional para los sectores más de izquierda.Nacido en Kampala, Uganda, y representante de Queens en la legislatura estatal, Mamdani tiene entre sus promesas gravar a los millonarios para financiar la ampliación de programas sociales. Su ideología es similar a la del veterano senador Bernie Sanders y la congresista Alexandria Ocasio-Cortez, con quienes ha compartido escenario varias veces.Figuras del partido como la gobernadora Kathy Hochul (Nueva York) y el líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, finalmente respaldaron a Mamdani meses después de que ganara la nominación para la alcaldía. Además, el expresidente Barack Obama llamó el sábado al candidato, elogió su campaña y se ofreció a ser un "consejero" en el futuro, según reveló The New York Times.Las contiendas en Nueva Jersey y VirginiaAunque este martes no se decidirán contiendas federales que pudieran limitar significativamente el poder de Trump, las elecciones a gobernador en Nueva Jersey y Virginia también acaparan la atención de una jornada electoral que empezará a marcar la pauta de la campaña de republicanos y demócratas para los comicios de mitad de mandato de 2026 que definirán el nuevo Congreso.Las últimas encuestas que mostraron un aumento de la desaprobación a la gestión de Trump entusiasmaron a los demócratas. El promedio de sondeos que elabora The New York Times muestra una aprobación de 43% y un rechazo de 55%, un índice negativo de -12 puntos, el mayor en lo que va de su segundo mandato.La más contundente fue la de The Economist/YouGov: 39% a 58% (-19), uno de los peores niveles de sus dos administraciones, con temas como manejo de la migración, economía e inflación como preocupaciones centrales. Mientras, el cierre del gobierno federal (shutdown) lleva 34 días y está cerca de alcanzar un récord. En Virginia, estado vecino al Distrito de Columbia y uno de los principales de la costa este, las últimas encuestas le otorgan una clara ventaja de más de diez puntos a la candidata demócrata, Abigail Spanberger, por sobre la republicana Winsome Earle-Sears, candidata del oficialismo local, a cargo del gobernador Glenn Youngkin.La campaña de Spanberger se ha centrado en reducir el costo de vida en Virginia, aumentar los fondos para las escuelas públicas y proteger los derechos reproductivos, y en sus actos afirmó que trabajará en línea con las políticas del Partido Demócrata. El sábado, la candidata, de 46 años, recibió el respaldo de Obama en uno de sus últimos eventos antes de los comicios. El exmandatario -aún una de las principales espadas demócratas- también buscó movilizar votantes en Nueva Jersey, otro importante estado de la costa este, para impulsar la candidatura de Mikie Sherrill, de 53 años y favorita en los sondeos por un leve margen. Se enfrentará al republicano Jack Ciattarelli en la contienda para suceder al gobernador demócrata Phil Murphy."Donde antes el Partido Demócrata se enfrentaba a fuertes obstáculos, ahora parece que tenemos viento a favor y, sin duda, un gran impulso", confió Ken Martin, presidente del Comité Nacional Demócrata. "No se trata solo de una ola anti-Trump", añadió.Históricamente, las elecciones en Nueva Jersey y Virginia han sido seguidas de cerca a nivel nacional como un termómetro del sentir del electorado hacia el partido que ocupa la Casa Blanca. En Nueva Jersey, los votantes eligieron a un gobernador del partido opuesto al del presidente en funciones en todas las elecciones desde 1989 hasta 2017. Esa racha se rompió en 2021, con la reelección de Murphy y la llegada de Joe Biden a la presidencia.En California y PensilvaniaTambién habrá elecciones de distinta índole en otros estados. En California decidirán sobre una nueva redistribución de distritos electorales que podría cambiar el control de la Cámara de Representantes, actualmente en manos republicanas.La Proposición 50, impulsada por el gobernador demócrata Gavin Newsom, responde a la nueva redistribución de distritos electorales de Texas, aprobada por los republicanos en agosto, como parte de los esfuerzos de Trump por mantener el control republicano de la Cámara de Representantes en las elecciones de mitad de mandato de 2026. En tanto, en Pensilvania, un estado pendular clave a nivel nacional, el control de la Corte Suprema local estará en juego: los votantes decidirán si mantienen a tres magistrados de la mayoría demócrata de 5-2 en el alto tribunal.

Fuente: Perfil
02/11/2025 02:18

El juego es cosa seria

La era del no-pensar después de la pandemia. Leer más

Fuente: Infobae
01/11/2025 04:25

Los adolescentes ante el peligro del juego compulsivo

Su cerebro, aún en maduración, aumenta el riesgo de adicción frente a estímulos de recompensa inmediata como las apuestas, favoreciendo la dependencia y el aislamiento

Fuente: Infobae
01/11/2025 00:35

Hermana de Eleazar Gómez asegura que el actor "no es monedita de oro" ante críticas por su juego en La Granja VIP

La actriz de "Rebelde" también explicó la razón por la que no asiste a las galas del reality

Fuente: Infobae
30/10/2025 19:21

PlayStation Plus Essential revela sus juegos gratis de noviembre 2025 para PS5 y PS4

Sony renueva su catálogo mensual con títulos de aventura, simulación y estrategia disponibles desde el 4 de noviembre hasta el 1 de diciembre

Fuente: Infobae
30/10/2025 17:36

Los juegos más esperados de 2025 #24: DemonSchool

El título independiente de Necrosoft Games es un juego de estrategia que mezcla combate contra demonios con la vida en la universidad

Fuente: La Nación
30/10/2025 15:54

Cuándo es el juego 6 de la Serie Mundial de Grandes Ligas: Blue Jays vs. Dodgers

Luego de que en el último juego Los Blue Jays consiguieran una ventaja importante rumbo a la final de la Serie Mundial 2025, Los Dodgers de Los Ángeles viajarán a Canadá para el sexto encuentro, programado para el 31 de octubre, y que podría poner al equipo de Toronto en la victoria.Cómo ver en vivo el juego 6 de la Serie Mundial de la MLBLas dos grandes novenas se enfrentarán en el sexto juego que se disputará el viernes 31 de octubre en el Rogers Centre, casa de los Blue Jays, según las Grandes Ligas del Beisbol.El juego que podría definir quién se lleva el título de la Serie Mundial 2025 iniciará a las 20.00 hs (hora del Este de EE.UU.) y su transmisión para ver en vivo en Estados Unidos estará disponible a través de MLB.TV y proveedores de televisión de paga compatibles.Otros canales que transmitirán el Dodgers vs. Blue Jays son: Fox local y en streaming en Fox One, Fox Sports, Fubo o Sling TV.En caso de que gane Toronto, la Serie Mundial acabaría y la novena canadiense se llevaría el título, aunque si Los Ángeles consiguen vencer, se forzaría un séptimo juego que tendría lugar el sábado 1 de noviembre.Los Blue Jays a punto de convertirse en campeones de las Grandes LigasLuego de que los Azulejos arrollaran 6-1 a los Dodgers en el juego del 29 de octubre, existe gran expectativa de que consigan el título de la MLB en casa.Esta sería la primera vez en 32 años que el equipo de Toronto consigue llegar a una Serie Mundial, llegan a casa con el liderato del marcador global, tres triunfos a dos.El estelar dominicano Vladimir Guerrero Jr. tendrá la oportunidad de alzar el título el viernes 31 de octubre, con la ventaja de estar en la casa de los Blue Jays y con la afición de su lado, al ser mayoritariamente canadiense.El equipo de Los Ángeles, con estrellas como Shohei Ohtani, podría quedarse sin el bicampeonato si no consiguen la victoria en su siguiente juego como visitante ante Toronto.

Fuente: Infobae
30/10/2025 14:30

Ya no necesitarás emuladores: Linux ejecuta el 90 % de los juegos compatibles con Windows 10

La compatibilidad de juegos en Linux alcanza niveles históricos gracias a las herramientas WINE y Proton impulsadas por Valve

Fuente: Infobae
30/10/2025 09:14

Niña peruana es rescatada en Chile tras caer en red de trata a través de juego en línea

Una investigación binacional permitió hallar a una menor desaparecida, cuya salida del país se realizó por pasos regulares hacia el sur hasta llegar a un terminal de buses chileno

Fuente: La Nación
30/10/2025 08:36

Pac-man: el divertido doodle de Google para jugar al clásico juego en su versión Halloween

Este jueves 30 de octubre Google ofrece un doodle interactivo con dos propósitos: para celebrar Halloween â??que es mañana, 31 de octubreâ?? y para conmemorar los 45 años de PAC-MAN, el videojuego de arcade que se lanzó a principios de la década de 1980. En ese sentido, al hacer click en el logo del buscador se puede jugar a este clásico.En esta ocasión, al entrar a google.com se puede ver que el doodle se transformó en un recuadro negro con bordes violetas y las letras en naranja (típicos colores de la Noche de Brujas) y la tipografía típica de los juegos de arcade. A su vez, una de las "O" de la palabra Google fue reemplazada por un gran triángulo, que indica que se inicia el juego al hacer click allí.El doodle de Google de PAC-MAN versión HalloweenEl doodle de Google está orientado a celebrar o conmemorar eventos, logros u objetivos de personas o instituciones que marcaron un antes y después en la historia del mundo. Bajo ese punto, el servidor de internet modifica su logotipo en la página principal por un día.Pac-man: así es el divertido doodle de Google para jugar al clásico juego en su versión HalloweenDebajo del nombre del buscador, se puede ver al simpático personaje principal de Pac-man, que está conformado por un círculo amarillo casi completo y que hace referencia a cómo se ve una cara de costado. Lo particular es que sobre su cabeza se puede ver que lleva un sobrero negro en punta, como el de una bruja. Detrás de él se pueden ver a los cuatro fantasmas de colores que suelen perseguirlo en el juego para hacerlo perder.En la versión animada del doodle, se puede ver cómo Pac-man come píldoras mientras escapa de Blinky, Pinky, Inky y Clyde. No es hasta que se come un globo ocular que los fantasmas cambian de color violeta e intentan irse antes de que el héroe del juego trate de comerlos.Ahora, ¿qué lo hace una edición especial de este videojuego? Así lo explicó Google: "¡Para celebrar Halloween, Pac-man sale a pedir dulces! Tu misión es guiarlo a través de ocho niveles, cuatro de los cuales son laberintos únicos de casas embrujadas. Presta mucha atención al interior de cada casa, ya que su diseño refleja directamente la personalidad del icónico fantasma que la habita. ¡Consigue píldoras de poder para cambiar las tornas y persíguelos tú mismo!".Por lo tanto, los distintos niveles tienen diferentes escenarios a los que se acostumbra jugar, que hacen referencia a una mansión embrujada. Para poder moverse en el espacio, solo hace falta apretar las teclas de flechas en el teclado en la computadora o deslizar el dedo en la pantalla del celular para indicar por donde debe moverse Pac-man. Además, las píldoras que permiten al personaje comerse los fantasmas se transformaron en ojos, para darle un toque espeluznante a la experiencia. Después, el juego mantiene las reglas del original y se pierde si ya no quedan ninguna de las tres vidas por ser atrapado por los fantasmas. No es la primera vez que el buscador hace un doodle en honor a este videojuego donde los usuarios pueden jugarlo. La primera vez fue en el 21 de mayo de 2010, por el cual se conmemoraron los 30 años del juego. Luego, 10 años después, Google volvió a incorporar Pac-man a su logo para alentar a las personas se queden en sus casas durante la pandemia del Covid. Por ello, ofrecía la posibilidad de entretenerse con uno de sus doodles interactivos más populares y divertidos.

Fuente: Infobae
29/10/2025 19:04

El vínculo oculto que cambió dos vidas en la NFL: cómo la verdad unió a Deland McCullough y Sherman Smith más allá del campo de juego

Durante años, una relación de guía y amistad en el deporte tejió una conexión profunda. Las claves de un revelador hallazgo familiar que mostró una conexión más estrecha que una carrera ligada al fútbol profesional

Fuente: La Nación
29/10/2025 19:00

Dodgers vs. Blue Jays: hora y cómo ver en vivo el juego 5 de la final del beisbol de Grandes Ligas

Los Azulejos de Toronto empataron la Serie Mundial de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) al ganar el cuarto juego y dejar el marcador global 2-2. El quinto juego será clave para ambos equipos, ya que el perdedor quedará sin margen de error si pretende llegar al séptimo y último encuentro del Clásico de Otoño 2025.A qué hora y dónde ver el quinto juego de la Serie Mundial entre Dodgers y Blue JaysEl quinto juego de la Serie Mundial se disputará el 29 de octubre de 2025, a las 20:00 horas, tiempo del Este de Estados Unidos, en el Dodger Stadium.Los aficionados de los LA Dodgers y Toronto Blue Jays podrán seguir la transmisión en vivo desde Estados Unidos a través de FOX y FOX Deportes, canales que ofrece DirecTV en su programación y que posee una prueba gratuita, al igual que el servicio de streaming de Fubo.Cuántos juegos faltan en la Serie Mundial 2025 y cuál es el panoramaLa Serie Mundial se juega al mejor de siete juegos, por lo que el primer equipo que logre cuatro triunfos se convierte en el campeón de las Grandes Ligas. Hasta ahora se han disputado cuatro encuentros, por lo que restan al menos dos y podría extenderse hasta un séptimo juego decisivo.El quinto duelo se jugará el 29 de octubre; el 30 de octubre habrá una pausa antes de reanudar la serie el viernes 31 de octubre, cuando los equipos se trasladen al Rogers Centre de Toronto. Si es necesario un séptimo juego, este se celebrará el sábado 1 de noviembre, también en Canadá y a la misma hora que los juegos anteriores.El ganador del quinto encuentro llegará con ventaja y mayor confianza al descanso del jueves, antes de disputar el sexto â??y posiblemente últimoâ?? juego de la serie.Toronto Blue Jays ganó el primer juego del Clásico de Otoño el pasado viernes 24 de octubre, donde le propinaron una paliza a los angelinos al terminar con un marcador de 11-4. El segundo y tercer encuentro los ganaron los Dodgers, donde destacó la actuación de Shoheiâ?¯Ohtani que ha marcado varios hits que le dieron la victoria a su equipo, en especial durante el tercer juego, que se extendió hasta las 18 entradas, el doble de un juego regular.

Fuente: Infobae
29/10/2025 06:00

De ritual celta a juego infantil: cuál es el sorprendente origen de "truco o trato" en Halloween

La popular frase que usan millones de niños cada 31 de octubre va más allá que el solo pedido de dulces. Cómo esta afirmación atravesó transformaciones religiosas, sociales y hasta migraciones transatlánticas

Fuente: La Nación
28/10/2025 18:00

"World series final": hora y cómo ver en vivo el juego 4 del beisbol de Grandes Ligas entre Dodgers y Blue Jays

Los Dodgers de Los Ángeles lograron sacar ventaja frente a los Azulejos de Toronto en la Serie Mundial 2025, al ganar el tercer juego y colocarse 2-1 en el marcador global, después de que los canadienses iniciaran con una victoria en el arranque del Clásico de Otoño. Este cuarto juego podría ser crucial para ambas escuadras, ya que podría empatar la serie o acercar a los angelinos al título.A qué hora y dónde ver el cuarto juego de la Serie Mundial entre Dodgers y Blue JaysEl cuarto juego de la Serie Mundial entre los Dodgers y los Azulejos se llevará a cabo el 27 de octubre, a las 20:00 hs, tiempo del Este de Estados Unidos, en el Dodger Stadium.Los aficionados del rey de los deportes podrán seguir la transmisión en vivo en Estados Unidos por medio de Fox Sports, Fubo y MLB.tv.Cuáles son los juegos que siguen en la Serie Mundial 2025El quinto juego, que podría ser el último de la Serie Mundial, se jugará el miércoles 29 de octubre, también a las 20:00 hs (ET), en la casa de los Dodgers.El Clásico de Otoño podría alargarse en caso de que los canadienses empaten o ganen al menos el quinto juego, por lo que se podría alargar hasta el séptimo juego. El sexto duelo entre ambos equipos está planeado para realizarse el viernes 30 de octubre y el juego final, podría llevarse a cabo el 1 de noviembre, ambos a la misma hora y en la misma sede que los anteriores.Cabe recordar que el campeón de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) es el primer equipo que gana cuatro juegos en la Serie Mundial. A los Dodgers solo les faltan dos victorias más para repetir la hazaña de la temporada pasada.Quién tiene más posibilidades de ganar la Serie Mundial, según la IADe acuerdo con el análisis de diferentes herramientas de inteligencia artificial (IA), los Dodgers de Los Ángeles son los favoritos para ganar la Serie Mundial 2025, pese a que tuvieron dificultades para llegar a la Serie Divisional al no calificar de manera directa.Según ChatGPT, el conjunto angelino tiene ventaja gracias a su potente ofensiva, encabezada por figuras como Shohei Ohtani, quien tuvo una actuación histórica al conectar tres jonrones y lograr 10 ponches antes del inicio del Clásico de Otoño.En promedio, los modelos de IA estiman entre un 40% y 50% de probabilidades de que los Dodgers obtengan el bicampeonato. Sin embargo, destacan que si los juegos se alargan o son de marcadores altos, los Azulejos podrían aprovechar su mejor desempeño en encuentros extensos.Por su parte, Copilot y Gemini también colocan a los Dodgers como principales candidatos a revalidar el título de las Grandes Ligas y convertirse en el primer equipo en lograr un bicampeonato en casi 25 años, desde que los Yankees de Nueva York lo consiguieron en el año 2000.Aun así, los Blue Jays mantienen sus posibilidades gracias a su sólido paso en la temporada regular y en los playoffs, donde demostraron su nivel al vencer 11-4 a los Dodgers en el primer juego de la Serie Mundial.

Fuente: Clarín
28/10/2025 12:18

Chelsea Freeman, la esposa del primera base Freddie Freeman que marca tendencia en cada juego de la Serie Mundial de la MLB

Chelsea Freeman, casada con el primera base de los Dodgers de Los Ángeles, impone estilo y presencia en cada encuentro de los playoffs de la Serie Mundial.

Fuente: La Nación
28/10/2025 11:36

Los récords recién logrados en la final de la MLB: el increíble juego de la Serie Mundial entre los Dodgers y Toronto

Los Angeles Dodgers venció a Toronto Blue Jays en el tercer juego de la Serie Mundial, este lunes por la noche. Lejos de tratarse de un partido más en la historia, este encuentro marcó algunos récords sin precedentes en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés).Los récords del tercer juego entre Los Angeles Dodgers y Toronto Blue JaysLa Serie Mundial llegó a la ciudad más poblada de California tras dos partidos en suelo canadiense y con ambas franquicias igualadas con una victoria cada una. Este enfrentamiento, que puso por delante a los Dodgers en la serie, rompió algunas marcas vigentes. Con seis horas y 39 minutos de duración, fue el juego más largo de la historia del Clásico de Otoño, término que hace referencia a la época del año en que se disputa este evento por el título de la MLB.Además de ese récord temporal, también se registraron marcas individuales de varios jugadores:Freddie Freeman realizó un jonrón de oro en el episodio número 18 para darle una victoria por 6-5 a Los Ángeles. Sumado a otro que había realizado con los Yankees en 2024, lo convirtió en el primer jugador en la historia con dos cuadrangulares de oro en Series Mundiales, de acuerdo con la MLB.Alejandro Kirk: empató la marca de todos los tiempos para los receptores con su quinto jonrón en estos playoffs, récord que ahora comparte con el mexicano Cal Raleigh y el puertorriqueño Sandy Alomar Jr.Shohei Ohtani: embasó nueve veces, con dos jonrones, dos dobles y cinco bases por bolas. En este último apartado, se convirtió en el primer jugador de los Dodgers en conseguirlo desde 1900, según ESPN. Además, Los Angeles Dodgers se convirtió en el primer equipo en: Participar en los dos encuentros con más entradas jugadas en la historia de la Serie Mundial. Utilizar diez lanzadores en un mismo partido.Los Angeles Dodgers toman ventaja frente a Toronto Blue Jays en la Serie MundialEl equipo angelino, campeón defensor del título, se adelantó 2-1 en la serie al mejor de siete y aún tiene la oportunidad de ganar el título en casa, algo que no han hecho desde 1963. El triunfo tuvo como protagonista a Freddie Freeman, que conectó un jonrón al inicio de la parte baja de la 18va entrada, tras casi siete horas de partido. De esta manera, los Dodgers superaron 6-5 a los Blue Jays en el tercer juego.De las 63 veces en que el Clásico de Otoño ha estado empatado 1-1, el ganador del tercero ha llegado a conquistar el título en 42 ocasiones, lo que representa el 66,7%.¿Cuándo se disputan los siguientes juegos de la Serie Mundial?Tras los primeros tres encuentros disputados, aún quedan, como mínimo, dos partidos para que se defina al gran campeón:Juego 4: martes 28 de octubre â?? 21 hs (ET) en Los Ángeles.Juego 5: miércoles 29 de octubre â?? 21 hs (ET) en Los Ángeles.Juego 6: viernes 31 de octubre â?? 21 hs (ET) en Toronto*.Juego 7: sábado 1 de noviembre â?? 21 hs (ET) en Toronto*.*Los juegos 6 y 7 se jugarán solo en caso de ser necesario.

Fuente: Infobae
28/10/2025 06:00

El poder de los juegos de entrenamiento cerebral: cómo 30 minutos al día pueden mantener tu cerebro jovén

Investigadores de la Universidad McGill comprobaron que dedicar solo media hora al día a ejercicios mentales potencia la agilidad y la función cognitiva

Fuente: Infobae
28/10/2025 03:24

La historia de amor que dio origen al imperio narco de Pablo Escobar: una ruta de "mulas" codiciada y millones de dólares en juego

Un colaborador del capo del Cartel de Medellín se enteró cómo entraban la cocaína a Miami. Las mujeres viajaban todas las semanas con 40 kilos de droga cada una con destino a Miami

Fuente: La Nación
28/10/2025 00:36

Jorge Martínez: "El pádel no se trata de pegar más fuerte, sino de entender mejor el juego"

Después del fenómeno del pádel de los años 90, el mundo asiste hoy a un renacer de este deporte que no deja de crecer. Con millones de jugadores y espectadores en todo el planeta, el pádel se convirtió en la disciplina de mayor expansión global después del fútbol, combinando espectáculo, estrategia y una sociabilidad única dentro y fuera de la cancha.En ese contexto, el español Jorge Martínez es una de las figuras más influyentes del circuito profesional. Entrenador del español Alejandro Galán y el argentino Federico Chingotto, la pareja número dos del ranking mundial, es además el líder e inspirador de M3 Padel Academy, una escuela de referencia internacional que combina metodología, tecnología y valores humanos para formar jugadores de elite.Desde su visión técnica y pedagógica, Martínez defiende un principio clave: antes que aprender a golpear, hay que aprender a jugar. El pádel, dice, se entiende desde la táctica, desde la lectura inteligente del punto y desde la capacidad de trabajar en equipo. "Nosotros entrenamos desde el juego hacia la técnica", resume. "Si hacés una volea perfecta fuera de contexto, no sirve de nada".En diálogo con LA NACION, el entrenador analiza las transformaciones del pádel de esta era, el papel de los materiales, la televisión y las redes en su expansión global, y reflexiona sobre el futuro de este deporte, cada vez más profesional y global. "El pádel es un espectáculo imparable", afirma. "Y su mejor cara está aún por venir".- Es entrenador de una de las parejas top del momento, Alejandro Galán y Federico Chingotto. que son dos jugadores con características muy diferentes. ¿Cuál es el aspecto positivo de esa particularidad?- A veces las parejas se dan por determinadas circunstancias, por momentos del circuito o por necesidades de los jugadores. En este caso, efectivamente, son dos jugadores con características distintas, pero muy complementarias. Yo creo que Ale le da definición y potencia al juego, tiene una tasa física impresionante, un golpe muy agresivo, una pegada que genera desequilibrio. Y Chingo, sin desmerecer su potencia -porque también es un jugador rápido y fuerte-, le da algo que es muy valioso hoy en el pádel: pausa. Tiene una enorme capacidad defensiva, una recuperación extraordinaria en la parte más retrasada de la pista, y un sentido táctico muy fino. Eso, sumado a que a nivel de comunicación y de carácter son dos jugadores que encajan a la perfección, hace que el resultado sea muy bueno. Se entienden, se acompañan, se respetan mucho. Esa unión es lo que termina generando una pareja sólida, compenetrada, que puede ganar torneos y mantenerse en la élite mundial. Lo que se ve en ellos es un equilibrio muy trabajado: potencia con inteligencia, agresividad con control. Estamos muy contentos con el rendimiento y con la madurez que han alcanzado juntos.- ¿Y qué es lo primero que observa en una pareja de pádel profesional cuando empieza a trabajar con ellos? ¿Cuáles son esos consejos que ofrece al comienzo?- Es una muy buena pregunta y, la verdad, bastante difícil de responder, porque cada pareja es un mundo y hay que valorar muchas cosas. En primer lugar, la compatibilidad técnica y táctica. Hay parejas que son parecidas en su estilo de juego y otras que se complementan mejor por sus diferencias. El punto de partida es siempre analizar si esos dos jugadores pueden desarrollar un sistema de juego coherente con sus habilidades. A partir de ahí, el entrenador tiene que diseñar una estructura que se adapte a las piezas que tiene. No puedo plantear el mismo tipo de juego para Galán y (Juan) Lebrón, por ejemplo, o para Galán y (Arturo) Coello: cada combinación requiere una táctica diferente. Entonces, una vez elegido el compañero, hay que construir un modelo de juego que los dos entiendan y puedan interpretar bien. Ese es el primer paso: saber qué queremos hacer y si tenemos los recursos para hacerlo. Y después hay un aspecto mental que para mí es fundamental: el compromiso. Una pareja profesional debe tener compromiso con el proyecto, saber que habrá momentos buenos y malos, que los torneos no siempre se ganan, que habrá derrotas y frustraciones. Lo importante es mantenerse unidos, con actitud positiva. Cuando eso se logra, cuando los dos confían en el proceso, se forma un verdadero equipo. Y ahí es cuando la pareja encuentra su personalidad.El pádel es un deporte maravilloso para socializar, para hacer amigos, para pasar un buen rato. Es saludable, tiene bajo riesgo de lesiones y te deja una sensación de bienestar- En la élite actual del pádel, ¿qué pesa más: la técnica o la táctica?- Las dos cosas van de la mano. No puedo elaborar una táctica si mis jugadores no tienen los recursos técnicos para ejecutarla. Cuando planteo un partido, necesito saber que ellos pueden hacerlo. Si le pido a Chingotto que pegue todas desde la línea como lo hace Tapia, no tendría sentido, porque no es su estilo ni su fortaleza. Tenemos que diseñar estrategias que se adapten a sus características reales. Pero sí es cierto que, cuando todo está muy igualado en el circuito, la táctica gana peso. Porque el detalle táctico, el punto jugado en el momento justo, es lo que marca la diferencia. En el fondo, la táctica no es tan complicada: se trata de colocar tus jugadas exitosas más veces que tu rival y saber neutralizar las suyas. Esa proporción -cuántas veces impongo mi juego frente al del otro- es lo que define los partidos. En la elite, cuando todos tienen una técnica brillante, lo que diferencia a los campeones es la inteligencia táctica, la capacidad de leer el punto y repetir lo que funciona.- M3 Padel Academy es una referencia internacional. ¿Qué distingue su método de formación?- Es mi pasión, es el proyecto de mi vida. Es un poco como un hijo que vimos crecer hasta convertirse en un adulto responsable, capaz de afrontar cualquier reto. Para nosotros, no es solo una academia, es una filosofía. Una forma de entender el pádel y de vivirlo. Creemos que el pádel es un deporte de equipo, incluso cuando solo hay dos en pista. Y eso se aplica tanto dentro como fuera de la cancha. En M3 trabajamos con una estructura colectiva: los jugadores se entrenan juntos, se ayudan mutuamente, se empujan unos a otros. A veces uno está mejor en el ranking y ayuda a los demás; otras veces es al revés. Esa simbiosis genera crecimiento para todos. También colaboramos en equipo a nivel técnico. Si yo estoy viajando con Galán y Chingotto, los entrenadores que se quedan en la academia siguen con la misma línea, la misma metodología, los mismos criterios. La información fluye. Si yo no estoy, no pasa nada. Si Alberto, que es el director de la academia, no está, lo reemplazan Ángel o Fernando Pollo. Esa estructura colaborativa es clave. Y luego hay algo más: nosotros entrenamos desde el juego hacia la técnica. Por supuesto que la técnica es importante, pero entender el juego es vital. Siempre pongo el ejemplo del fútbol: lo primero es entender que hay que meter goles. En el pádel, muchas veces se prioriza el golpeo, cómo pegarle a la pelota, antes que entender qué hacer con ella. Cuando comprendés el juego, todo cobra sentido. Una gran volea fuera de contexto no sirve. Por eso, en M3 entrenamos el pensamiento, la lectura del punto, la táctica. Esa es nuestra diferencia.- Si tuviera que definir los grandes cambios que vivió el pádel en los últimos años, ¿cuáles serían?- Han sido muchos. Primero, los materiales. Las palas son mucho mejores, más sofisticadas. Las moquetas, las canchas, todo ha evolucionado. Eso hace que el espectáculo sea más rápido, más visual, más atractivo para el público. En segundo lugar, el aspecto físico: los jugadores actuales están en un nivel atlético impresionante. No es que los de antes fueran peores, sino que ahora la preparación es más científica, hay más conocimiento sobre cómo optimizar el rendimiento. Entrenan con métodos modernos, con tecnología, con seguimiento médico. Y un tercer factor muy importante es la globalización. Hoy podés ver pádel cada fin de semana desde tu casa, por televisión o por streaming, en YouTube o en canales de los patrocinadores del circuito. Eso lo ha convertido en un fenómeno mundial. La gente se engancha, lo entiende, lo sigue. El pádel siempre fue un deporte social, de amigos, de cervezas después del partido. Eso sigue ahí. Pero ahora se sumó el espectáculo: la velocidad, la precisión, los golpes imposibles. Y esa combinación es irresistible. Por eso digo que el pádel es un espectáculo imparable.- ¿Por qué dijo que el argentino Chingotto es "un MVP de la vida"?- Fede es un luchador nato, una persona con una capacidad de superación enorme. Cada obstáculo que se le presenta, lo enfrenta y lo supera con nota. Tiene una resiliencia fuera de lo común. Y eso, en un deportista profesional, vale oro. Como entrenador, sabés que siempre va a darlo todo. Puede tener un mal día, puede no jugar bien, pero jamás deja de intentarlo. Se vacía en cada entrenamiento, en cada partido. Y lo hace siempre con una sonrisa, con un comentario positivo, transmitiendo energía al grupo. Eso te alegra el trabajo. Además, su historia personal lo explica: viene de una familia humilde, trabajó muchísimo para llegar hasta donde está, y no se olvida de eso. Valora cada momento, cada logro, cada entrenamiento. Tiene los pies en la tierra. Por eso digo que no es solo un MVP del pádel, sino de la vida. Es un ejemplo de esfuerzo, humildad y alegría. Y como entrenador, tener un jugador así es un regalo.En la elite, cuando todos tienen una técnica brillante, lo que diferencia a los campeones es la inteligencia táctica, la capacidad de leer el punto y repetir lo que funciona- También colabora con la pareja de Delfina Brea y Gemma Triay. ¿Qué diferencias encuentra entre el circuito masculino y el femenino?- Estuve muchos años en el pádel femenino, una década con las gemelas Sánchez Alayeto, con quienes llegamos al número uno del mundo. Las diferencias existen, pero no en la entrega ni en la disciplina: las jugadoras trabajan tanto o más que los hombres. La diferencia está en la fisiología. Las mujeres juegan con la misma bola, la misma pala, las mismas canchas, pero tienen una menor capacidad de definición. Eso cambia la táctica. El golpe más usado en el pádel femenino es el globo y la bandeja, mientras que en el masculino predomina la volea de revés. Tiene sentido: en el circuito masculino, tirar un globo es más riesgoso porque el rival define con más potencia. En el femenino, en cambio, es un recurso más seguro y estratégico. Entonces, los planteamientos de partido son distintos. No por nivel ni por inteligencia, sino por lógica de juego. Pero el compromiso, la entrega y la profesionalidad son exactamente iguales. Gemma y Delfi son un ejemplo de eso.- El pádel ha llegado a escenarios icónicos del tenis, como Roland Garros o Roma. ¿Qué le genera esa suerte de upgrade?- Para mí es algo muy especial. Yo vengo del tenis, fui jugador y entrenador de ese deporte. Cuando entro en escenarios como Roland Garros o en el Foro Itálico de Roma, siento una emoción enorme. Al principio, cuando se empezó a jugar allí, las gradas estaban medio vacías. Hoy están llenas. Recuerdo la primera vez que jugamos en la central de Roland Garros: el tercer anillo vacío. Dos años después, lleno total. Y hay algo muy bonito: antes de cada partido, el público se pone de pie y aplaude a los jugadores. Esa ovación, esa energía, te eriza la piel. En Roma pasa lo mismo. Empezamos jugando en la segunda pista central, y ahora llenamos la principal. Es impresionante ver las fotos de Nadal, Federer o Djokovic en los pasillos, y que al lado empiecen a aparecer las de los padelistas. Eso muestra lo lejos que hemos llegado. Me parece un acierto total y una señal de que el pádel ya forma parte de la gran familia del deporte mundial.- Y muchos sueñan con ver al pádel en los Juegos Olímpicos de Brisbane 2032â?¦ - Sería maravilloso, Todo deportista sueña con que su disciplina sea olímpica. Y creo que el pádel, por trayectoria y expansión, lo merece. Pero también creo que antes de llegar ahí debemos mejorar algunas cosas. No hablo del fair play -porque el pádel tiene un comportamiento ejemplar-, sino de otros valores del olimpismo: la estabilidad, el sentido de pertenencia, la continuidad. No me gusta que haya tantos cambios de pareja. Eso le quita seriedad al circuito. Para ser un deporte olímpico, necesitamos más compromiso y menos volatilidad. De todos modos, si el pádel no llega a ser olímpico, no pasa nada. Va a seguir creciendo igual, porque su base es sólida. Es profesional, atractivo y global. Pero si algún día los cinco anillos llegan, será un reconocimiento merecido a un deporte que no deja de evolucionar.- ¿Qué mensaje le daría a quienes recién empiezan a jugar al pádel, ya sea por diversión o por aspiración profesional?- A los veteranos les diría que disfruten. El pádel es un deporte maravilloso para socializar, para hacer amigos, para pasar un buen rato. Es saludable, tiene bajo riesgo de lesiones y te deja una sensación de bienestar. Cuando terminás de jugar, te sentís mejor que antes de entrar. A los más jóvenes, que el pádel enseña valores: respeto, humildad, trabajo en equipo. No se trata solo de ganar, sino de aprender a convivir, a escuchar, a colaborar con tu compañero. Si tenés compromiso, ilusión y ganas de disfrutar del camino, no hay límites. El pádel puede llevarte tan lejos como vos quieras, dentro o fuera de la pista.

Fuente: Infobae
27/10/2025 21:37

Netflix cierra el estudio Boss Fight Entertainment, creador del juego Squid Game: Unleashed

El estudio colaboró en el desarrollo de títulos asociados a franquicias de la plataforma, como Money Heist: Ultimate Choice o Netflix Stories

Fuente: La Nación
27/10/2025 01:18

En Mendoza, la alianza entre Javier Milei y Alfredo Cornejo obtuvo una amplia mayoría y cuatro de las cinco bancas en juego

MENDOZA.- A pesar del contexto económico adverso, los mendocinos volvieron a darle un fuerte voto de confianza a las gestiones de Javier Milei y del radical Alfredo Cornejo en los comicios concurrentes que se realizaron este domingo en tierra cuyana, con una participación mayor a la nacional: 71,5%, sobre un padrón de 1,5 millones de habilitados para emitir sufragio. El oficialismo provincial, liderado por la UCR, en alianza con La Libertad Avanza (LLA), logró imponerse en las urnas por más del 53% de los votos, con una marcada diferencia sobre el segundo, el peronismo local, por fuera de los últimos pronósticos. Así, en la instancia nacional, de las cinco bancas en juego para el Congreso, finalmente se quedó con cuatro, mientras que el justicialismo obtuvo un escaño, dejando fuera de juego a las terceras fuerzas.Tanto el gobernador Cornejo como el actual ministro de Defensa, Luis Petri, primer candidato del frente violeta, lo calificaron como "el mayor triunfo del país" para La Libertad Avanza. Petri, con quien Cornejo peleó en las PASO 2023 por la gobernación, ingresará a la Cámara de Diputados de la Nación junto con los actuales legisladores nacionales Pamela Verasay, Álvaro Martínez y la "tapada" María Julieta Metral Asensio.En tanto, el peronismo, inscripto como Frente Justicialista Mendoza, mostró signos de recuperación, después de un fatídico resultado en el 2023, aunque solo logró, con el 25% de los votos, el ingreso de Emir Félix, dirigente histórico del PJ y presidente del partido local, quedando afuera Marisa Uceda, postulante del kirchnerismo mendocino. En tanto, el Partido Verde, con Mario Vadillo, reconocido abogado defensor de los consumidores y del agua, no pudo acceder a la banca en la Cámara Baja, ya que alcanzó el 8â??% de los sufragios.De esta manera, en el distrito cuyano, que representa el 4% del padrón electoral nacional, hubo festejo oficialista, rompiendo las estimaciones de las últimas semanas, las cuales generaban dudas de lo que podría ocurrir en las urnas. El propio Cornejo, en la previa de las votaciones, abrió el paraguas, considerando como "satisfactoria" una diferencia de 10 puntos con el segundo. Finalmente, el triunfo fue contundente: 53,8%, con una diferencia de más de 28 puntos sobre el PJ. Al cierre de esta edición se esperaba el festejo del oficialismo provincial en el búnker "violeta", comandado por el mandatario mendocino, quien se tuvo que poner la campaña al hombro luego de la derrota de LLA en Buenos Aires, el 7 de septiembre y el escándalo vinculado a José Luis Espert. Se aguardaban las palabras de Cornejo, Petri y los demás candidatos, entre dirigentes y la militancia, que se mostraron contentos con el resultado. Sin embargo, llamó la atención que no salían al escenario. "Gracias por creer, por no aflojar, por poner el corazón en cada paso. Gracias a cada mendocino que defendió la libertad con coraje, que cuidó el voto y que se animó a soñar con una Argentina distinta. Hoy hicimos historia: Mendoza volvió a ser la Capital Nacional de la Libertad, la provincia que marca el rumbo del país y demuestra que el cambio no se detiene", expresó en las redes sociales el actual ministro de Milei, quien dirigió un especial agradecimiento al presidente, sin mencionar a Cornejo.Finalmente, llegaron las palabras y el festejo de ambos. "Alfredo entendió; este gobernador enorme, entendió que no había que hundir la provincia como otros gobernadores. A ellos les vamos a tender un puente. Alfredo entendió que había que fortalecer al gobierno nacional. Este es el triunfo más importante del país", exclamó Petri desde el escenario, para darle la palabra a Cornejo. "Mendoza es cuna de la libertad y del trabajo. Mendoza ha reconocido el rumbo de Javier Milei y lo ha apoyado categóricamente, el mayor triunfo en todo el país. Es el faro donde debe mirarse la Argentina"Desde el peronismo hicieron el balance de su performance, tras solo lograr que ingrese un diputado. El propio Félix, quien irá al Congreso, dejó sus sensaciones. "Hemos felicitado a los ganadores. Son resultados alentadores para el peronismo. Hemos hecho una elección, partiendo de una situación muy difícil. Nos hemos recuperado mucho. Tenemos que empezar a crecer de cara al 2027", expresó el dirigente peronista, quien buscó diferenciarse del ala kirchnerista durante toda la campaña.En los comicios del 24 de septiembre del 2023, con 40% de los votos, Cornejo se impuso por 10 puntos frente a La Unión Mendocina (Laum), liderada por su enemigo político, Omar De Marchi, actual funcionario de Milei, en Aerolíneas Argentinas; mientras el peronismo hacía la peor elección de su historia, con un 15%. Por su parte, en las legislativas del 2021, el radicalismo provincial venció por una gran diferencia al PJ, superando la brecha de los 23 puntos. Vale recordar también que en noviembre del 2023, en el balotaje presidencial, la provincia del oeste argentino se inclinó masivamente por el líder libertario, con más del â??71% de los sufragios, mientras que Sergio Massa sólo tuvo que conformarse con el 28% de las voluntades. Por eso, aunque el resultado obtenido ahora por la alianza Milei-Cornejo representa un guiño a la nueva etapa en la gestión presidencial. De igual forma, el gobernador, en la elección provincial, obtuvo un contundente respaldo, con más del 50 de los votos para los cargos legislativos,Los mendocinos protagonizaron una jornada democrática que transcurrió sin sobresaltos, con una participación llamativa, por su índice superior al nacional, en base a las estimaciones previas: este domingo dijo presente el 71,5% del padrón total de 1,5 millones de votantes, en 4.445 mesas habilitadas, distribuidas en 644 escuelas a lo largo de los 18 departamentos. En las últimas elecciones, en 2023, el 77% del padrón acudió a las urnas, mientras que en las legislativas del 2021 se ubicó en el 75%.

Fuente: La Nación
26/10/2025 20:18

Andrea Panzarini, tras llegar con el SIC a la final del Top 12: "Estaba en juego todo el trabajo del año"

SIC vuela porque tiene alas: Santos Fernández de Oliveira, Franco Delger, Alejandro Daireauxâ?¦ Y su vuelo cobra mayor altura cuando el ala que lo impulsa es Andrea Panzarini. Es el número 6 del equipo que le ganó el clásico al CASI y que definirá el campeonato de 2025 con Newman, el próximo sábado, en la Catedral de San Isidro. Andrea es un jugador de 29 años con fuerza de forward, dinámica de forward, despliegue de forward y definición de tres-cuartos. Tiene alma de nómade, va de un lado al otro de la cancha sin establecerse en ningún sitio. Vive de la caza y de la pesca. Patrullando sin descanso, sin pausas. Sin claudicar ni dosificar el esfuerzo. Le gusta estar en todas partes, a tal punto que por momentos pareciera que hubieran dos o tres Panzarinis sobre el césped. Y en esa vida de delantero errante, recoge aplausos, palmadas, felicitacionesâ?¦ En cinco días irá por un nuevo título. Porque el SIC pelea siempre y Panzarini no falta a las grandes citas. Desde 2017 no se pierde ningún partido de su club en semifinales ni en finales."En esto no hay muchos secretos", revela. "Esa es la verdad. Contamos con un plantel amplio, conformado por gente enferma por jugar en la Primera, un lugar reservado únicamente para quince jugadores. Y eso hace que no puedas relajarte ni confiarte, porque atrás tuyo hay otros que te compiten sanamente por el puesto. Entonces, no podés aflojar ni un minuto en ningún entrenamiento. Esa competencia permanente nos hace mejores, saca lo mejor de cada uno."Por momentos, el pasado sábado se cargó el equipo al hombro y lo llevó hasta la final. El único try de la tarde, el que definió el pleito, lleva su firma como autor intelectual y ejecutante práctico. Es cierto que una persona sola no gana partidos, que los éxitos se consiguen gracias al esfuerzo mancomunado. Y si en líneas generales, la diferencia entre los vecinos de barrio la hizo el oficio del Tricolor, en el plano individual, quien inclinó la balanza fue Andrea. A los 21 minutos del segundo tiempo sucedió la jugada bisagra del clásico. Alejo Lavayén, quien hacía casi un cuarto de hora había reemplazado a Joaquín Sánchez, embolsó una pelota y cayó con ella al suelo. Raudos acudieron Tati Pirán y Panzarini a pescarla y este último, por su habitual pericia en ese rubro, consiguió el penal que buscaba. Bernabé López Fleming mandó la pelota al touch, junto al ingreso de las 25 yardas rivales e Ignacio Bottazzini la introdujo en el line-out. Santos Fernández de Oliveira saltó, la capturó y de inmediato se la dio a Panzarini. En el incipiente maul, Pablo Deluca advirtió una nueva falta del local y al momento de anunciarla, el inquieto Andrea se desprendió de la formación junto a la raya de costado y enfiló al ingoal. No llegó. Lo derribó el apertura Felipe Hileman con un tackle al cuello. Y no hizo falta la asistencia de video ni la consulta al lineman, Deluca corrió debajo de los palos sancionando el try penal. El decisivo try-penal El SIC perdía 9-6 y, con la obra urdida y llevada a cabo por el número 6, pasó a ganar 13-9. Ya no habría más anotaciones. Ni conversiones ni penales ni nada. La gran figura de la segunda semifinal, había hecho todo el trabajo y su equipo, sin saberlo aún, a ciencia cierta, cerraba la victoria y le abría la esperanza a un nuevo campeonato. Superar al rival de toda la vida es siempre un campeonato ganado. "Los últimos minutos fue a pura defensa. Antes del último line, en ataque, sabíamos que debíamos cuidar la pelota, tenerla. Y lo dijimos entre nosotros, y también nos propusimos que si la ganaban ellos en el line, la recuperaríamos, abocados ciento por ciento a defender, correr y tacklear. Por suerte lo conseguimos", destacó. Panzarini sigue, no escatima su energía ni siquiera al final del partido. Salta, canta, celebra. Se frena, declara para la prensa, se saca fotos, le regala sus medias a unas chiquilinas admiradoras: "¿No importa que estén cortadas?", les pregunta. Y entonces sigue el diálogo con LA NACION. "Fue un partido durísimo para jugar. Y si bien tratamos de tomar la semana como una semana más del año, es especial, fue especial. Más que nada en el aspecto emocional. Estaba en juego todo el trabajo del año y el CASI hacía mucho que no llegaba a esta instancia. Pero bueno, vinimos acá a tirar todo en la cancha, no nos guardamos nada y sacamos adelante el partido", resumió.-¿Esperaban que fuera tan duro?-Sí. Fueron ochenta minutos muy intensos. Corrimos, tackleamos, recuperamos pelotas, fuimos de acá para alláâ?¦ Tuvimos el físico para aguantar el ritmo. Ellos también, pero creo que nosotros lo tuvimos un poquito más y ahí estuvo la diferencia. -¿Qué cambió del último cruce, el de hace más o menos un mes, acá, cuando perdieron sobre el final 33-29?-Me parece que esta vez estuvimos un poco más finos en los detalles. El CASI nos pateaba mucho y, en esa ocasión, la pelota picaba y así nos creaban situaciones. Esta vez, no. No se dio eso. Estuvimos más seguros. Además, realizamos un despliegue mayor que aquella vez.Lo mejor de la victoria del SIC-Pasan los años y el SIC siempre aparece en los play-off. ¿Lo imaginaban al principio de la temporada?-Buenoâ?¦ Nunca lo pensamos. Nosotros siempre fuimos 'partido a partido'. Así trabajamos en cada semana. El torneo es durísimo, sobre todo este año. Por eso nadie puede darse el lujo de pensar más allá del sábado siguiente, porque debés cuidar los detalles. La mayoría de los partidos se definieron por cositas. Ningún partido resultó fácil. -Ahora viene Newman.-Sí. Festejaremos un poco esto y ya nos pondremos a pensar en Newman. Mañana te cuento. -¿Les daba lo mismo Newman que Belgrano?-Sí, obvio. Nosotros pensamos en lo nuestro.Andrea arrancó la temporada jugando. Sufrió un golpe en la cabeza y se ausentó durante algunos partidos. Luego volvió y de a poco retomó el ritmo habitual. Con sus prestaciones el equipo mejoró su performance y, con el ala al ciento por ciento, el SIC levantó vuelo. El sábado se cargó el equipo al hombro y salió a hacer su vida de delantero errante. Mezcla de delantero y tres.-cuartos. El hombre que vive de la caza y de la pesca.

Fuente: Infobae
26/10/2025 14:52

¿Qué nuevos juegos habrá en 'Me Caigo de Risa' temporada 11? Fecha de estreno, nuevo elenco y todo lo que debes saber

Descubre todos los detalles de este programa de Televisa conducido por Faisy

Fuente: Infobae
26/10/2025 13:10

Isaac Hempstead Wright, actor de "Juego de Tronos", contrajo matrimonio: "El mejor día de mi vida"

El actor recibió mensajes de felicitación de sus ex compañeros de reparto en la famosa serie

Fuente: La Nación
26/10/2025 01:18

El juego entre luces y sombras de Dan Laustsen, el director de fotografía danés detrás del Frankenstein de Guillermo del Toro

Durante décadas, Frankenstein fue el gran proyecto fantasma de Guillermo del Toro. Una obsesión que cruzó sus películas, sus diarios de rodaje, sus cuadernos de bocetos hechos a mano y, sobre todo, su manera de pensar a los monstruos como espejo de lo humano. Desde Cronos (1992), con Federico Luppi, su actor fetiche, hasta La forma del agua (2017), el mito de Mary Shelley latió como un motivo secreto: la criatura incomprendida, el padre que rehúye, el amor que busca en las sombras su derecho a existir. Ya desde su aparición en la película de 1931 con Boris Karloff, el mito en la pantalla se fue asentando hasta transformarse en algo más que un monstruo de una novela. Prueba de esto son las más de 430 películas que existen a lo largo de casi un siglo, hechas en todas las latitudes, con diferentes sensibilidades, pero siempre con un tema en común: el miedo a lo desconocido, la incomprensión frente a lo extraño y, más profundamente, la crisis existencial cuando no se sabe quién es uno, de dónde viene, quién lo creó o le dio vida. Por algo el título completo de la novela de 1818 es Frankenstein o el moderno Prometeo, que desde el comienzo atisba la intención de ahondar en la creación de la esencia, del alma y el cuerpo e interroga su indivisibilidad.En Frankenstein de Guillermo del Toro, ya en algunas salas de cine y a estrenarse en Netflix el 7 de noviembre, la concreción de un anhelo anunciado una y otra vez finalmente se pudo materializar. Dan Laustsen, director de fotografía danés y socio creativo de Del Toro desde Mimic de 1997, explica en esta entrevista exclusiva para LA NACION cómo se imagina la belleza de lo monstruoso y reconstruye el sinuoso recorrido que llevó al cineasta a cerrar, por fin, un círculo creativo largamente abierto.Danâ?¯Laustsenâ?¯nació el 15 de junio de 1954 en Aalborg, Dinamarca, y se formó en la prestigiosa Escuela Nacional de Cine de su país, de la que egresó en 1979. Durante sus más de cuatro décadas de carrera ha trabajado en más de sesenta producciones internacionales, colaborando con realizadores de distintos países y géneros. Es miembro de la Sociedad Danesa de Cinematógrafos (DFF) y, desde 2017, de la Sociedad Americana de Cinematógrafos (ASC). Su colaboración con Guillermoâ?¯delâ?¯Toro comenzó en 1997 con Mimic, y desde entonces ha sido pieza clave del lenguaje visual del cine del mexicano, con títulos como Crimson Peak (2015), La forma del agua, El callejón de las almas perdidas (2021) y ahora Frankenstein.El itinerario del anhelo de Memo, como le dicen informalmente a Del Toro, no fue recto. A fines de los noventa, cuando la carrera del director comenzaba a bifurcarse entre México y Estados Unidos, Frankenstein ya aparecía como un destino deseado. Más tarde, en la década de 2010, el proyecto coqueteó con distintos estudios, en especial con Universal, la casa de los monstruos clásicos como la misma criatura, Drácula y el Hombre Lobo; tanteó castillos europeos, pasó por despachos ejecutivos, acumuló arte conceptual, pruebas de maquillaje y versiones de guion. Después de El callejón de las almas perdidas, la determinación creció: era el turno de Frankenstein, con un enfoque íntimo y de doble punto de vista â??el del creador y el de la criaturaâ??, cristalizando un impulso que el realizador venía madurando desde su juventud.-Conocés a Memo desde hace más de dos décadas. ¿Cómo cambió a lo largo de estos años?-Se está haciendo mayor, como todo el mundo. Nuestra historia se remonta a Mimic, que fue la primera película estadounidense de Guillermo y para mí fue la segunda. Éramos muy jóvenes e inocentes en aquellos días. Y cada vez que vuelvo para hacer una película con él es como volver con un hermano porque nuestra opinión sobre el cine, sobre la luz y el movimiento de cámara y todo es muy parecida. Tenemos el mismo gusto, nos gustan las mismas cosas. Es un placer empezar una película nueva con él. Y, por supuesto, la primera vez que lo conocí, en Mimic, ya habló un poco de Frankenstein; después hicimos Crimson Peak y habló más; y luego El callejón de las almas perdidas y siguió y siguió, porque era una historia que había estado en su cerebro, en su mente y en su alma durante muchísimos años. Hablé con él hace un par de años y me contó sobre Frankenstein. Originalmente iba a ser en Universal.Frankenstein, de Guillermo Del Toro Avance Oficial - Netflix-¿Cómo evolucionó la historia desde el momento en que habló de hacer Frankenstein hasta ahora?-Cuando empezó a hablar de eso después de El callejón de las almas perdidas, se volvió algo así como: "tal vez mi próxima película sea Frankenstein". Leí el libro un par de veces; es un libro maravilloso, por supuesto. Luego recibí el guion y me sorprendí muchísimo, y me dije: "¿por qué te sorprendés? Es una película de Guillermo del Toro". Él lo cambia todo cuando se sienta a escribir un guion. El modo en que cambió la historia fue fantástico. La forma en que él junta las cosas es de un genio. Ese fue el gran cambio para mí, porque yo estaba muy metido en la historia tal como está en el libro. Por supuesto, es más o menos lo mismo, pero hay muchos detalles cambiados. Y eso me gusta mucho. Hizo un trabajo fantástico ahí.-El resultado final tiene dos puntos de vista, el de Víctor y el de la criatura. ¿Cómo configuraste una iluminación distinta para cada uno?-Hablamos de que la criatura debía ser siempre hermosa y debía iluminarse como una persona hermosa. La primera vez que la ves es en el dormitorio, de pie al final de la cama y, por supuesto, no sabés exactamente qué es. Pero entonces da un paso atrás. Entra en un poco más de luz lateral. Es muy poderosa y muy hermosa, pero un poco melancólica. Y luego Víctor abre las persianas y entra la luz del sol. Es un momento de historia de amor, porque llega un dorado, dorados de atardecer y amanecer. Hablamos mucho sobre eso con Guillermo: al principio la criatura debía verse muy hermosa. También cuando la criatura está en el laboratorio jugando con un espejo y cortándose la mano, es una escena muy romántica aunque Víctor esté superenojado. Es muy bella y cálida en su iluminación. Y, por supuesto, Víctor se está desmoronando, así que él tenía que estar cada vez más dramático. Creo que así intentamos hacerlo. Esas eran las ideas, y creo que funcionan bien.-Y también cuando encuadrás a la criatura, iluminás los ojos y dejás parte del rostro en sombra. ¿Cuáles fueron tus referencias?-No vi ninguna película de Frankenstein, y traté de mantenerme alejado. No tengo nada en contra, pero intento entrar con la mente más abierta posible para descubrir qué queremos hacer Guillermo y yo. Especialmente descubrir lo que está en su mente. Normalmente no hago eso, no me pongo a mirar todas las películas. Lo mismo pasó con El callejón de las almas perdidas. Estaba la otra versión y nunca la vi porque para mí en la película en la que estoy trabajando quiero entrar con la mente abierta e intentar descubrir cómo deberíamos contar la historia. Pero el juego de la luz siempre es interesante: la luz y las sombras son lo que hacen la película. Intentamos con un ejército de espejos rotos, de modo que había sombras por todas partes para lograr la forma más poética posible.-Ya que no viste ninguna película de Frankenstein, ¿viste alguna otra para inspirarte en esta?-Sí, en realidad miramos mucho Barry Lyndon. Porque filmamos en algunos de esos mismos castillos. Pensamos por un tiempo en tratar de tener muchas escenas solo iluminadas con velas, pero no nos gustó. Quedaba demasiado suave y lo dejamos. Otra película que vimos fue Blade Runner, la primera: es tan atmosférica. Me gusta verla y obtener inspiración, incluso cuando la película que estoy haciendo no tiene nada que ver con eso. Por ejemplo, el laboratorio estaba iluminado con muchas velas. Solo velas. Pero teníamos colores de contraste desde afuera, como el azul acero entrando por las ventanas. Cuando después en ese lugar se suceda la creación de la criatura, teníamos todo tipo de relámpagos y cosas realmente locas. Esa es una de las escenas donde el rojo se vuelve muy poderoso.-Cuando pensás en las películas de Guillermo desde lo visual, no es director frío sino más bien melancólico, cálido.-Trabajamos mucho el contraste como el azul acero cuando están sobre el hielo. No nos vamos completamente al azul, pero desde Mimic fue cuando empezamos a usar ese color. Realmente nos gusta ese color. Es bellísimo. En esta película tratamos de alejarnos del azul intentando encontrar otra forma de iluminar pero no pudimos. Cada vez que lo intentábamos, fallábamos. Hay mucha luz ámbar también, luces rojas muy encendidas, porque el contraste es algo realmente hermoso. Trabajamos mucho eso: iluminamos las paredes con azul acero cuando el set estaba en ámbar y dorado, como el atardecer o luz de velas. -¿Por qué crees que la historia de Frankenstein se ha mantenido a lo largo de dos siglos?-Porque es una historia sobre el amor y el perdón. Es de eso de lo que trata la vida. Es una historia muy compleja sobre un padre y un hijo. Funciona extremadamente bien en la película, porque realmente va de eso: de nuevo, amor y perdón. Porque está llena de tanto odio y cosas raras, pero hay perdón. Y creo que, para mí, como ser humano, es una historia muy poderosa.-Se dice que las películas de Del Toro ponen a los monstruos como protagonistas todo el tiempo. Y que, además, todas sus películas están relacionadas con Frankenstein de una u otra manera. ¿Coincidís?-Ciento por ciento. Y, de nuevo, la criatura no es un monstruo: la criatura es una belleza. ¿Quién es el monstruo en la película? No creo que sea la criatura porque aquí es tan hermosa. Es como una estatua. Es una cosa de belleza.-También me pareció ver que la silueta de Jacob es muy neoclásica.-Sí. Como una estatua de mármol, exactamente. Creo que así intentamos filmarlo. Cuando lo ves por primera vez es tan poderoso y bello. Es una persona muy hermosa. Y creo que eso es lo que Guillermo quería hacer.-¿Cómo te llevás hoy con filmar para una plataforma de streaming? Porque la gente mira las películas en el teléfono o en la computadora. ¿Pensás: "pasé tantos meses probando esta luz y no se va a ver en una pantalla tan chica"?-La gente puede notar la diferencia, sea donde sea que la veas. Estamos en un mundo nuevo con una nueva forma de ver películas. El cine es ahora el hogar con televisores grandes en cada casa. Simplemente estamos en un mundo nuevo y no podés luchar contra eso. El arte va a ser arte para siempre. Y dentro de unos años los formatos van a volver a cambiar, pero no sé a dónde. La gente que quiera ver una película en un iPhone lo hará; otros querrán verla en otro lugar. O la verás en casa en tu televisor grande y lindo. Pero es así: el mundo está cambiando. Aun así, cuando estás haciendo arte tenés que hacerlo lo mejor que puedas. Yo intento hacer mi trabajo lo mejor absolutamente que puedo, sea lo que sea que esté haciendo. No puedo pensar: "tal vez la gente la vea en un iPhone". No es mi decisión. Mi decisión es hacer esta obra de arte lo más cercana posible al arte que puedo lograr junto con el director.-¿Quedó alguna de las escenas fuera quizá para un corte del director o algo así?-Seguro que algo quedó fuera, pero no recuerdo con claridad qué fue. Siempre ocurre que la película se vuelve demasiado larga y cortan algo que no funciona para la historia. Pero no recuerdo qué sacaron. Fue un rodaje bastante extenso. Estoy seguro de que algo quedó afuera.-¿Cuántos meses rodaron?-Filmamos durante 110 días, algo así, como una película de superhéroes de gran presupuesto. Luego hicimos un poco de miniaturas en Londres, con el colapso del laboratorio que se filmó ahí. Después filmamos algunas cosas en Escocia, en algunos de los castillos. Fue una película maravillosa de hacer con un director fantástico y un buen equipo; no podría haber sido mejor.

Fuente: Infobae
26/10/2025 00:58

Todo lo que Macri pone en juego en las elecciones y los tres escenarios que se abren para el PRO el día después

El ex presidente sabe que, más allá del resultado de los comicios, su partido comenzará un "profundo debate interno" sobre la relación con LLA. La desconfianza ante las señales de Milei y la nueva realidad de una fuerza que se achica

Fuente: Infobae
26/10/2025 00:57

Primer test electoral para Provincias Unidas: gobernabilidad, aliados y el poder en juego en el Congreso

Los mandatarios provinciales deben romper la polarización para asegurar su peso político en el Parlamento e iniciar las negociaciones con la Casa Rosada desde una posición de fuerza

Fuente: Infobae
26/10/2025 00:53

Milei se pone en juego a sí mismo: cómo se reinventa para lo que viene

Entre escándalos y divisiones internas, el Presidente se hizo cargo de la campaña para defender su proyecto político. La Libertad Avanza ganó aire sobre el final. Gane o pierda, arranca otra etapa. La clave: la definición sobre la Jefatura de Gabinete

Fuente: La Nación
25/10/2025 16:00

Una experiencia que pone en juego los límites, eso es Sobrecarga

Sobrecarga. Concepción y dirección: Melisa Zulberti. Performers: Nora Koppel, Hernán González, Romina Alaniz, Marcelo Martínez, Alejandro Aguilar, Damián Pleitto Castillo. Composición y música en vivo: Julián Tenembaum. Diseño de luces: Pedro Pampín. Diseño de vestuario: Sofía Romero. Escenografía: Martina Nosetto. Actores en la obra audiovisual: Emilia Claudeville, Bianca Di Pasquale, Oliver Carl, Cecilia Colombo, Valentino Alonso, Magalí Iglesias Valeria, Roldán Eduardo Ibarra, Damián Pleitto Castillo. En el Centro de Experimentación del Teatro Colón (CETC). Próximas funciones: 25, 28, 29, 30 y 31 de octubre, y 1 y 2 de noviembre, a las 20. Entradas, $25.000Nuestra opinión: muy buenoQuien conozca el recorrido que hizo Melisa Zulberti hasta acá podrá decir que de la experiencia de Sobrecarga se sale conmocionado, reflexivo o tocado, todo menos "sorprendido" en la acepción literal del término. Porque antes que nada la nueva producción de la artista tandilense es la confirmación de un procedimiento artístico que viene de trabajos anteriores, en el que se combinan artes escénicas, audiovisuales, tecnología, música original y objetos. Como en Sobre sí mismo o Posguerra, Sobrecarga parte de un dispositivo que expone a los cuerpos de sus intérpretes a un reto físico y mental en pos de una idea fuerza. Un concepto que enarbola y que no suelta, metáfora de este tiempo. Tal vez valga la pena recuperar aquello de "especialista en instalaciones" que escribía Sir Wayne McGregor en el texto curatorial de la Bienal de Venecia 2024 para presentar a su "elegida". También decía que Zulberti desafía las convenciones con su obra multidimensional.Es esa identidad potente la que coloca a la coreógrafa, directora y diseñadora industrial en uno de los pedestales más anhelados para un creador. Algunos le dicen voz propia -aunque apenas se oiga aquí una palabra, "¡dale"! y un par de gritos-, otros lo llaman estilo o sello. Zulberti sabe lo que quiere, va tras ello, es efectiva en la transmisión y, guste o no lo que tiene para decir o la forma en que lo hace, atraviesa al espectador.La noche del estreno para público en el CETC, que comisionó esta obra escénica de sitio específico, por goteo varias personas fueron abandonando el subsuelo del teatro durante la proyección de la película que abre la función y que se extiende, puede ser, más allá de los límites (los supera o excede). No todo el mundo resiste una sobrecarga. Podrían ser, también, desprevenidos que llegaron "a ver una obra de danza en el Colón" y se encontraron en el Centro de Experimentación, sentados en el piso, frente a una pieza de impecable factura (desde la textura de la imagen hasta la potencia de la música), pero estridente para los sentidos. Ni por el tamaño ni por la proximidad la pantalla deja margen para eludir la perturbación. "Es como ver una película de Gaspar Noe", diría después alguien a la salida. Como los participantes de esa suerte de fiesta descontrolada, violenta, rayana con el sadismo que transcurre en el film -evidentemente rodado en las entrañas del mismo teatro-, todos allí abajo tienen consigo una tarjeta de ingreso con una S espejada, en rojo eléctrico.El Centro de Experimentación del Teatro Colón estrena Sobrecarga de Melisa Zulberti¿Cuánto estás dispuesto a soportar?El pasaje de la pantalla a la escena se da con las instrucciones mal servidas de un patovica que reubica al público en torno del particular escenario donde los performers vuelven a medirse con su "hasta dónde". El grandote cara de malo no es el único personaje que está aquí, con los pies en este subsuelo concreto, y que antes estaba allí, en la pantalla. Una suerte de viga, a la altura del torso de dos hombres resistentes, listos para el experimento, gira a la velocidad que le imprime una atleta olímpica fuera del "ring". Tira de la cuerda. La tensión primero está en el aire, a los minutos, en todas partes. Se puede mirar para otro lado, hacerse el distraído, o pensar por enésima vez en la "sobrecarga" (al fin y al cabo todos tienen una, en forma de tarjeta, en la cartera, en el bolsillo), que en cualquier momento la barra podría rematar con un impacto que nadie espera, pero que todos ven venir.Como en cualquier maquinaria compleja, la obra tiene finalmente un mérito insoslayable: todos los engranajes funcionan. Si acaso ese sistema de piezas, con intérpretes admirables (imposible no dar crédito al trabajo físico descomunal de los bailarines Alejandro Aguilar y Hernán González), tiene un eje madre, tal vez ese sea la música de Julián Tenembaum, a esta altura un aliado infaltable de Zulberti.

Fuente: Infobae
25/10/2025 02:03

Qué pondrá en juego la CGT tras estas elecciones: el desafío de renovarse, frenar la reforma laboral y recuperar protagonismo

El sindicalismo comenzará desde el lunes un camino distinto, lleno de interrogantes cruciales en los que se definirá su propia supervivencia. La relación con el Gobierno, en otra posible etapa

Fuente: Infobae
25/10/2025 01:36

La disputa de Fuerza Patria en el Senado: figuras históricas, divisiones internas y 13 bancas en juego

El PJ enfrenta una elección clave para consolidarse como oposición a Milei y dar lugar a la creación de un nuevo proyecto rumbo al 2027. Proyecciones negativas sobre la composición del bloque

Fuente: La Nación
24/10/2025 12:36

¿Vuelve el "Zar del Juego"? Cristóbal López quiere recuperar sus acciones en Casino Club e Inverclub

Nueve años después de anunciar su salida del negocio de las apuestas, Cristóbal López quiere volver a ser el "zar del juego". Así se lo comunicó a quien fuera su socio histórico en las firmas Casino Club e Inverclub, Ricardo Benedicto. Quiere recuperar su participación accionaria, aunque eso dependerá de la resolución de todos sus problemas judiciales, confirmaron a LA NACION tres fuentes al tanto de las tratativas."López quiere volver y así se lo dijo a Benedicto, pero por ahora no es posible por todos los frentes abiertos que tiene", detalló una de las fuentes. "Y hay otro obstáculo: Benedicto quiere continuar con el plan de pagos y honrar lo que acordaron en su momento para quedarse con la parte que era de Cristóbal, incluso a pesar del achicamiento del negocio, en particular tras la pandemia, por el aumento de los impuestos y la competencia del juego online".Consultado por LA NACION, López respondió a través de un vocero. "Él lo niega. No vuelve al negocio del juego", fue la respuesta oficial, en tanto que otros miembros de su círculo niegan que el traspaso de las acciones que tenía en Casino Club en 2016 haya sido una venta simulada para evitar embargos ante el avance de la Justicia. Esos mismos integrantes de su círculo íntimo indican, no obstante, que López se ilusiona con recuperar su participación accionaria no más allá de 2027. Confía que para entonces habrá dejado atrás el "caso Oil". Es decir, la investigación penal que afronta junto a su ahora exsocio en el Grupo Indalo, Fabián de Sousa, por la presunta apropiación indebida de $8000 millones del fisco (unos 552 millones de dólares al tipo de cambio oficial entonces vigente).Absueltos en 2021 por un fallo dividido del tribunal oral que los juzgó, López y De Sousa continúan bajo la lupa porque la Corte Suprema de Justicia revocó ese fallo en mayo de 2024. Ordenó dictar una nueva sentencia con parámetros que podrían complicarlos y dejó firme la condena a 4 años y 8 meses de prisión del entonces titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray.López y De Sousa confían, sin embargo, en obtener un fallo favorable, gracias a sus abogados y lobistas. Entre ellos, Marcelo D'Alessandro, quien se desempeñó como ministro de Seguridad porteño durante la gestión de Horacio Rodríguez Larreta y pasó a tomar las riendas de las "relaciones institucionales" del Grupo Indalo."Más que para entablar relaciones con el Gobierno [de Javier Milei], D'Alessandro vino para [tratar con] la Justicia", indicó uno de los lugartenientes de López a LA NACION. "Viene a suplantar a [Julián] Leunda, abogar por López entre jueces y fiscales, y fortalecer los contactos con gobernadores e intendentes", detalló.El ingreso de D'Alessandro al Grupo Indalo consolidó la reconfiguración del holding tras la escisión entre López y De Sousa, lejos de los tiempos en que C5N dedicó una extensa cobertura a la participación del exministro del Pro en, por ejemplo, un viaje a Lago Escondido junto a jueces, fiscales y ejecutivos del Grupo Clarín.Con ese mismo objetivo de cerrar frentes judiciales, López y De Sousa también decidieron sumarse al pelotón de acusados en la causa Cuadernos que ofrecieron pagar -bajo la forma de una "reparación integral del daño"- a cambio de obtener sus sobreseimientos. ¿Su propuesta? Desembolsar poco más de 680.000 dólares al tipo de cambio vigente. ¿Resultado? El tribunal oral rechazó la propuesta y afrontarán un juicio oral.Reunión, sinceramiento y foto"López y Benedicto no están en conflicto, ni mucho menos, y tuvieron una reunión a la que sumaron a los hijos de ambos", afirmó otra fuente al tanto de las tratativas. "Les explicaron cómo es la situación y les comunicaron qué condiciones deberían darse para concretar un eventual traspaso [de las acciones]".¿Cuáles serían esas condiciones? "En principio, dos", replicó uno de los informantes. "La primera, que Cristóbal resuelva todos sus quilombos judiciales. La segunda, que Benedicto incumpla con el plan de pagos anuales que acordaron y refinanciaron hasta 2030 o 2031, y eso habilite a Cristóbal a ejecutar la cláusula".Considerado uno de los 50 hombres más ricos de la Argentina, con un patrimonio que en 2020 rondaba los US$330 millones, según cálculos de la revista Forbes, Benedicto cultiva el bajo perfil. Pero en 2016 concentró los titulares de los diarios cuando le compró el 30% de las acciones en Casino Club e Inverclub, que eran de López, por las que acordó pagar US$61 millones y US$ 39 millones, respectivamente. Hasta aquel momento, López controlaba el 30% de las acciones de Casino Club, al igual que Benedicto y un tercer socio, Juan Castellano, mientras que el 10% restante estaba en manos de Héctor Cruz. Pero López vendió su participación en ese emporio y en Inverclub, con la que participaba en el barco Casino de Buenos Aires, el City Center de Rosario, el casino de Neuquén, tres bingos en la provincia de Buenos Aires y un casino en Miami.Así, en los papeles Benedicto controla hoy el 60% de Inverclub, con salas de juego en Mendoza, Neuquén, Santa Fe y en Estados Unidos. También es socio del grupo español Cirsa en los barcos de Puerto Madero y las salas de bingo del Hipódromo de Palermo. Y por medio de Casino Club, controla más de 20 salas en Misiones, La Pampa, Santa Cruz y Chubut. "El vínculo entre Cristóbal y Ricardo no se cortó jamás. De hecho, en la oficina de Benedicto hay una foto que se sacaron ellos dos juntos a sus hijos durante esa reunión que tuvieron a fin de año y en la que explicaron la situación a sus hijos", precisó la tercera fuente. "La premisa fue que los chicos supieran a qué atenerse si uno de los dos llegaba a morir de improviso".Junto al empresario patagónico, esa premisa no tiene matices. "Él siempre quiso dar vuelta la operación. Pero hoy no puede ejecutar la cláusula de revocación y queda mucho por resolver", completó otra fuente. "Pero si cierra el 'caso Oil', se verá qué pasa. En su fuero íntimo, lo que él [por López] quiere es redimirse".

Fuente: Infobae
24/10/2025 11:59

Los juegos más esperados de 2025 #23: Kirby Air Riders

Uno de los personajes estrella de Nintendo dirá presente en la Nintendo Switch 2 con un nuevo título de su llamativa saga de vehículos, carreras y combate

Fuente: Infobae
24/10/2025 11:12

Los siete juegos de la NBA que investiga el FBI por apuestas ilegales de los jugadores

Entre los señalados hay estrellas y entrenadores en actividad, pero la cifra total de involucrados supera las 30 personas

Fuente: Perfil
23/10/2025 22:36

Elecciones Legislativas: cuántas bancas pone en juego cada bloque en Diputados y Senado

Se renovarán 127 bancas en Diputados y un tercio del Senado. La Libertad Avanza llega a los comicios con la ventaja de tener poco que perder y mucho por ganar. En cambio, Unión por la Patria, UCR y PRO arriesgan la mayor parte de sus bancas. Cómo quedaría el mapa del poder en Diputados y el Senado. Leer más

Fuente: Infobae
23/10/2025 19:55

Experto analizó los aspectos positivos y negativos de una posible asamblea constituyente: "Desnaturaliza las reglas del juego"

En diálogo con Infobae Colombia, Sergio Morales explicó las diferencias más notorias de contexto en comparación con la Constitución de 1991

Fuente: Infobae
23/10/2025 18:15

Top de los juegos que no puedes perderte en PlayStation Plus

La plataforma de Sony promete horas de entretenimiento y diversión para sus usuarios

Fuente: La Nación
23/10/2025 15:36

"Infancias en juego". Desarticulan una red que promocionaba apuestas online entre menores

Una pesquisa del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) concluyó con la desarticulación de una banda dedicada a captar menores para inducirlos a realizar apuestas en juegos virtuales.Según se informó, fue el resultado de "un extenso trabajo de investigación llevado a cabo por personal de la División Delitos Cibernéticos Contra la Niñez y Adolescencia" de la PFA. Los relevamientos y pesquisas de redes sociales abiertas les permitió a los detectives policiales "revelar la existencia de un entramado delictivo orientado a la explotación ilegal del juego online y a la captación de usuarios menores de edad". Se verificó, así, "la existencia de una organización criminal con una amplia red de personas que, sin contar con ningún tipo de permiso y con la pantalla de otras páginas habilitadas, ofrecían servicios vinculados al juego en línea, actuando como intermediarios, cajeros o administradores de cuentas virtuales", informó la Policía Federal en un comunicado de prensa. "Estos operadores difundían sus actividades a través de perfiles personales y páginas públicas, dirigidas principalmente a adolescentes y jóvenes", se agregó."Del análisis se determinó además que dicha organización delictiva estaba conformada por numerosos intermediarios que administran fondos, cargan fichas virtuales y gestionan el ingreso de nuevos usuarios mediante esquemas programados y con un público compuesto en buena parte por menores de edad, con los daños colaterales que estos pueden causar en los mismos en el plano tanto psicológico como social, ya que la exposición temprana de menores a apuestas virtuales incrementa los niveles de ansiedad y fomenta la naturalización del juego de azar como vía de pertenencia o reconocimiento social", refirió el comunicado de la PFA. En el caso tomó intervención la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIyJ) N°8 de Berazategui, a cargo del fiscal Ernesto Daniel Ichazo, que requirió al magistrado Francisco Garmendia, titular del Juzgado de Garantías N°4 del Departamento Judicial Quilmes, 71 allanamientos en Berazategui, La Matanza, Florencio Varela, Malvinas Argentinas, San Martin, Tres de Febrero, Moreno, Pilar, Esteban Echeverría, General Pueyrredón, Lomas de Zamora, Quilmes, Merlo, Almirante Brown, La Plata, Avellaneda, Francisco Álvarez, 25 de Mayo y Mar del Plata.Al cabo de los allanamientos fueron detenidos diez sospechosos, incluido el cabecilla de la banda, en tanto que 55 personas fueron notificadas de la formación de la causa que los tiene como imputados. También se secuestraron 1,8 kilos de cogollos de marihuana, treinta banners con publicidad de las plataformas de juego, gran cantidad de folletos publicitarios de las plataformas, contratos de alquiler de autos de alta gama que el investigado subía a sus redes sociales, haciendo alarde de que eran de su propiedad, producto de las ganancias del juego, cuadernos con anotaciones de las apuestas, pagos, ganancias de las apuestas, tres autos y una camioneta, 80 teléfonos celulares, computadoras, notebooks y demás elementos de interés.

Fuente: La Nación
23/10/2025 12:36

Antes de ser un juego, fue práctica militar: el clásico de la infancia de los adultos que perdura en algunas plazas

Elegir si subir al caballo o sentarse en un auto, dar una vuelta tras otra y no marearse, intentar tomar la sortija para ganar otra vuelta, la calesita es un clásico de la infancia de los adultos y puede también serlo para los niños de hoy. En la época de la diversión de pantallas, las calesitas siguen vigente en las plazas porteñas y dan batalla. Pero antes de ser un juego, fue práctica militar: un aro, una lanza y un caballo en carrera marcaban el ritmo de las justas europeas.La "calesita" â??nombre rioplatense del carruselâ?? nació de ejercicios ecuestres medievales y fue mutando hasta convertirse en un juego de feria. El término "carousel/carrousel" deriva del francés (a su vez del italiano y del español "carosello/carosella", 'pequeña batalla'), usado para torneos caballerescos. Luis XIV celebró uno célebre en 1662 en el área hoy llamada Place du Carrousel, en París. La práctica de ensartar anillos en esas competiciones militares de caballeros explica tanto el nombre como parte de su iconografía posterior. Hacia fines del siglo XVII aparecieron artefactos de entrenamiento: caballitos de madera colgados de una rueda que giraba alrededor de un eje; a comienzos del XVIII ya eran atracciones populares en ferias europeas. El gran salto técnico llegó en el siglo XIX con la "platform carousel" (caballos y carros fijados a un piso circular) y, poco después, con los modelos a vapor desarrollados en Inglaterra, base del carrusel moderno. La "sortija", un aro de hierro canjeable por una vuelta gratis, se masificó entre fines del siglo XIX y comienzos del XX.En la Argentina la primera llegó de Europa, algunos dicen desde Francia y otros de Alemania, pero lo que sí se sabe es que fue aproximadamente en 1870 y que giraba con el impulso de un caballo: el animal caminaba en círculos para que los niños pudieran divertirse en la Plaza Lavalle. Varios años después llegó el motor naftero y otros avances técnicos. Debido al éxito de la calesita, en 1891 se fabricó la primera en nuestro país de la mano del francés Cirilo Bourrel y financiada por el español Francisco Meric y de la Huerta, de este modo planeaban dar trabajo a los inmigrantes españoles. De generación en generaciónLas llamadas "calesitas del sur" son cuatro, y todas pertenecen a la familia Vignatti, una familia de calesiteros. Todo comenzó en 1967 con la calesita de Don Raúl en Villa Lugano, allí los hermanos Héctor y Miguel Ángel iban con frecuencia y fue este último quien forjó una relación con Raúl. Miguel Ángel tuvo diferentes trabajos, pero la afición por las calesitas estaba dentro de su corazón, y así fue como en 1983 dentro de su propia gomería fabricó su primera calesita a la que llamó "El Capricho". Pero su verdadero sueño era tener su propio carrusel (así se llama a los que tienen figuras que suben y bajan, generalmente caballos) de la mano de Don Raúl construyeron "Mi sueño" que reemplazó la calesita anterior que fue a restauración. Miguel Ángel decidió que su pasión por el juego infantil no quedara solo en él y con mucho esfuerzo y trabajó comenzó una hermosa tradición familiar: en 1999 cuando su hijo Martín cumplió 18 años le regaló "El Capricho". Luego nació Nicolás, entonces su padre compró una calesita vieja y en mal estado, la restauró, la instaló, le puso el nombre de "Stella Maris" y se la regaló a su segundo hijo cuando cumplió 18 años. Con la llegada de su tercera hija, a la que llamó Stella Maris, se enteró de que en Tapiales había una calesita desarmada, le llevó tres años poder restaurarla para entregársela a su hija en el 2015 el día de su cumpleaños bajo el nombre de "Valentino"Las cuatro calesitas hoy continúan en funcionamiento y sus nombres de fantasía esconden detrás una historia de legado familiar. ¿Dónde? Av. J. B. Alberdi 6310, CABA; Pilar 949, CABA; Estación Lugano, CABA; Av. Cruz 6550, CABA.La calesita más antigua de Buenos AiresTus hijos tienen la oportunidad de subir a la calesita en funcionamiento más antigua de Buenos Aires. Data de 1938 cuando se prendió por primera vez en el barrio de Devoto y nunca dejó de girar, por eso forma parte de las calesitas que están protegidas por la Ley de Patrimonio. Si bien la calesita más antigua de Buenos Aires llegó desde Alemania en 1870 cuando se instaló en Plaza Lavalle, la calesita de Devoto es la más antigua en funcionamiento. Desde 1978 que la cuidan Adelino Luis "Tito" Da Costa y su esposa que se la compraron a un tío que se fue a vivir a España. Tito es conocido por todos los vecinos del barrio, es el encargado de continuar con la magia de la calesita haciendo que funcione a la perfección, saludando a todos los chicos, musicalizando con la melodía clásica de las calesitas y la sortija que te regala una vuelta gratis. Caballitos de madera, autos y barquitos que giran desde hace 87 años y que nuestros hijos pueden ser parte de su historia. ¿Dónde? Nueva York 4051, Plaza Arenales, Villa Devoto. El carrusel más grande del mundoHay que subir al auto para llegar a 30 kilómetros de Rosario y vivir la experiencia, grandes y chicos, de subir al carrusel más grande del mundo. El Carrusel se llama "Titán", su creador es la empresa Felimana Luna Park de Federico Amado quien va por su segunda generación de dueños, hace 60 años fabrican calesitas y juegos de modo artesanal. Ubicado en la provincia de Santa Fe, tiene tres pisos con escalera y ascensor para personas con movilidad reducida, tiene 14,5 metros de altura y una capacidad para 175 pasajeros. Los caballos que suben y bajan son 104, además de 9 carrozas y 6 góndolas tapizadas con capacidad para cuatro pasajeros. Una experiencia que vale la pena vivir. ¿Dónde? Puerto de las Infancias, Córdoba 6000, en Puerto General San Martín, provincia de Santa Fe.

Fuente: Infobae
23/10/2025 11:32

¿La traicionará? Eleazar Gómez y Liz Vega hacen un pacto previo al juego de salvación de La Granja VIP | Video

El actor prometió una cosa, pero después dijo otra tras los reclamos de Sandra Itzel por nominarla

Fuente: Clarín
23/10/2025 09:54

Un río repleto de cocodrilos fue elegido sede de remo para los Juegos Olímpicos

Recibió fuertes críticas por parte de organismos nacionales e internacionales.Advierten que no cumple con los estándares técnicos.

Fuente: Perfil
22/10/2025 18:00

Entregan kits de juegos de mesa tradicionales para que los chicos usen en los recreos

Con el foco puesto en el control del abuso de los Smartphones el Ministerio de Educación lanzó una campaña educativa con propuestas de juegos de mesa y clásicos que invitan a interactuar y repensar el lugar de la tecnología. Leer más

Fuente: Infobae
22/10/2025 09:28

Amatista Franco, atleta transgénero, rompió el silencio tras cancelación de Juegos Universitarios en Bucaramanga

La exclusión de Amatista Franco en la final de 200 metros generó expuso tensiones sobre igualdad, discriminación y el cumplimiento de recientes fallos constitucionales en Colombia

Fuente: Perfil
22/10/2025 01:18

Bancor se anima al juego fintech: lanza "Bezza", su billetera digital junto a Globant

El banco cordobés da un paso audaz hacia la innovación con una billetera pensada para competir de igual a igual con las grandes apps del mercado. El desarrollo combina tecnología de punta, beneficios reales y una impronta 100% local. Leer más

Fuente: Infobae
21/10/2025 18:09

Acemi advirtió del riesgo de perder la libre elección de EPS para millones de colombianos: "Continuidad de tratamientos está en juego"

La reorganización del sistema impulsada por el Gobierno nacional podría limitar la capacidad de los usuarios para decidir sobre su atención en salud

Fuente: La Nación
21/10/2025 15:18

Juego de guerra

Legnica, Polonia.- La escena tiene algo curioso y desconcertante: las gafas que semejan las de realidad virtual, el joystick, la sonrisaâ?¦ Todo parece indicar que el joven de la imagen está jugando, pero otros detalles que se presentan moderan esa presunción. En primer lugar, el traje camuflado, que también visten los jóvenes que se encuentran al fondo de la imagen, en un sitio que sin dudas es un gimnasio: se trata de cadetes de una academia militar. A través de la historia concebimos el entrenamiento militar como algo que conlleva la realización de rígidas pruebas físicas de resistencia, ataque y defensa. Sin embargo, en los tiempos actuales, la guerra también se libra mediante joysticks, con realidad aumentada y valiéndose de pequeños drones manejados desde enormes distancias. Considerando esto último, no es extraño que el aprendizaje del uso de estas nuevas armas se parezca tanto a un juego, aunque indudablemente la guerra nunca puede asimilarse a un juego ni aun cuando lo parezca.

Fuente: La Nación
21/10/2025 11:18

LN Juegos presenta su nuevo ranking general

LN Juegos presentó una funcionalidad muy esperada por la comunidad: el ranking general. Ahora, los usuarios registrados pueden consultar su posición entre todos los pasatiempos y conocer el Top 20 de los mejores del momento.Además de acceder a la tabla global, la herramienta permite visitar los rankings de cada juego en particular, donde también figuran la posición de los jugadores y el listado de quienes lideran la competencia. Así, es posible comparar puntuaciones, marcar objetivos y seguir de cerca el desempeño propio y el de los competidores.Descubrí tu posición en el nuevo ranking de LN JuegosPor otra parte, el nuevo ranking ofrece la posibilidad de consultar los resultados mensuales ya cerrados, tanto a nivel general como en cada juego. Esto les permite a los usuarios ver su progreso a lo largo del año y medir su constancia en el tiempo.Con esta novedad -muy solicitada por los fanáticos-, LN Juegos vuelve a elevar la experiencia en la plataforma, al invitar a la audiencia a descubrir su posición, a seguir su desempeño y a disfrutar de los desafíos diarios con una nueva motivación: subir en la tabla y estar entre los mejores.Descubrí tu posición en el nuevo ranking de LN Juegos a través de este enlace. El único requisito para acceder es estar registrado.Conocé el nuevo Cruci expertoEl flamante ranking llega poco después del lanzamiento de Cruci experto, el crucigrama más desafiante de la plataforma hasta el momento. Este nuevo formato se presenta con un tablero de 13x13 casillas y con definiciones de mayor dificultad, dedicadas a quienes se precian de su habilidad con las palabras. Cada partida combina ingenio, vocabulario y lógica, en un desafío ideal para quienes disfrutan del entretenimiento con un plus de exigencia.El Cruci experto está totalmente adaptado para jugar desde computadoras y celulares, con la misma experiencia ágil y cómoda de siempre. Además, cuenta con la opción del calendario para visitar partidas previas y con su propio ranking exclusivo, donde cada jugador puede seguir de cerca su progreso y competir con otros fanáticos por un lugar en el podio.Como valor agregado, este nuevo crucigrama se publica todos los días de la semana, para que nunca falte una oportunidad de ejercitar la mente, aprender palabras nuevas y divertirse en el camino.Si todavía no lo jugaste, te invitamos a conocerlo a través de este enlace.

Fuente: Infobae
20/10/2025 15:29

Caída global de Amazon colapsó servicios de banca, juegos y más: Fortnite, Roblox, ChatGPT, Snapchat y más

La empresa ya implementó medidas de mitigación y priorizó la restauración de servicios esenciales para clientes empresariales

Fuente: Clarín
20/10/2025 14:36

Cuál es el mayor error que reduce drásticamente las oportunidades de ganar la lotería del Powerball, según un experto en juegos de azar

Jamás elijas estos números, recomienda Chris Altruda, analista de LotteryGeeks.

Fuente: Infobae
20/10/2025 08:53

Fuertes reacciones luego de que Trump calificara a Petro de "líder del narcotráfico": "Nadie tiene derecho a poner en juego los intereses nacionales"

Las palabras del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, contra el jefe de Estado colombiano desataron todo tipo de comentarios en el sector político nacional

Fuente: Clarín
19/10/2025 19:36

El "juego de gallina" global

Trump busca proyectar firmeza ante un electorado que asocia debilidad con pérdida de empleo y de hegemonía.

Fuente: Página 12
19/10/2025 19:36

En la Rosada ya empezó el juego de la silla

El Presidente dijo que relanzará la gestión post elecciones. Los enroques posibles y los que podrían salir del Gobiern, con Francos como principal apuntado.

Fuente: Perfil
19/10/2025 04:00

Un mapa en juego: la fuerza del sello violeta y el desafío del peronismo fragmentado

Karina Milei logró que el sello del partido violeta sea el único que esté en los 24 distritos electorales, incluso doblegando a aliados y gobernadores. La dispersión del peronismo encendió una alerta en el comando de campaña: la noche de la elección se abrirá una batalla por el conteo de votos. Con sellos locales y alianzas provinciales, Fuerza Patria enfrenta el desafío de pelearle los comicios a La Libertad Avanza. Leer más

Fuente: La Nación
19/10/2025 00:18

La ilusión democrática, otra vez en juego

¿Qué Argentina es la que irá a votar el próximo domingo? ¿Cuál es la geografía social que está debajo de las decisiones racionales y de las emociones que guían la elección de cada ciudadano? ¿Qué se esconde detrás de la determinación de muchos de quedarse en su casa sin participar? El ruido de la campaña, las encuestas, la compulsa entre las principales fuerzas políticas parecen tener un efecto más limitado esta vez, en comparación con esos grandes interrogantes que subyacen a esa radiografía profunda que serán los comicios nacionales del 26 de octubre.En 2023 la sociedad argentina llegó a las elecciones en una situación crítica histórica. Desencantado con el gobierno peronista, y sin encontrar atractivo en Juntos por el Cambio, basculó durante varios meses hasta que Javier Milei le ofreció un atajo desconocido a esa encrucijada. La gente buscaba un cambio de época, una vuelta de página, y Milei le ofrecía esa promesa. Y una mayoría se aferró a esa esperanza.Al repasar estudios de opinión pública, revisar indicadores económicos y sociales y escuchar la voz de los especialistas, el panorama no difiere demasiado de aquella imagen de hace dos años atrás. Domina otra vez la incertidumbre y la sensación de desencanto, con bolsones de expectativa en aquellos adherentes férreos de los libertarios.El Gobierno cayó fuertemente en su nivel de aprobación en los últimos meses, pero al mismo tiempo el peronismo sólo convoca desde su rol de instrumento de la ira contra el oficialismo, con pocos recursos para seducir por fuera de sus votantes clásicos y regenerar una alternativa atractiva. A partir de la observación del tenor de la campaña y del análisis de la oferta de candidatos, da la impresión de que la del domingo es una elección que no merecería tener ganadores.Milei plantea un mundo sin kirchnerismo; Fuerza Patria llama a ponerle un límite a Milei. Son dos discursos clásicos de rechazo que operan en un contexto de polarización desgastada, porque convive con una dinámica complementaria muy intensa que es la de una desilusión que ya parece crónica. Polarización con desilusión, una combinación que denota un alto nivel de desagregación social y que termina paralizando la posibilidad de resolución virtuosa de la encrucijada.Como señaló recientemente Rodolfo Terragno en una columna publicada en Clarín, las alternancias democracia-dictadura (que dominó el siglo XX argentino) y neoliberalismo-populismo (que sigue vigente en este siglo XXI) "han creado un sistema político-económico híbrido e inestable".El historiador Roy Hora enlaza la percepción del presente con el clima de hace dos años, al decir que "en 2023 muchos pensamos que la crisis iba hacia algún tipo de resolución, a partir de la percepción generalizada de que la Argentina no podía seguir tal como estaba. Parecía que Milei era esa resolución, que la crisis argentina finalmente se había definido en una dirección. Pero en los últimos meses tengo la impresión de que estamos ante otro experimento frustrado, que choca con el mismo tipo de dificultades que los proyectos anteriores". Surge entonces la pregunta más profunda en este sentido: ¿tiene Milei algo más para ofrecer, o su misión se cumplió cuando rompió el tablero político de las dos grandes coaliciones, bajó la inflación y ordenó la macroeconomía? ¿Es un fenómeno de transición después de los desequilibrios del último gobierno peronista, o es además un factor de reconstrucción de un nuevo modelo?El Milei de 2023 era el outsider antisistema, el vengador del pasado. Tenía sentido frente a la demanda de vuelta de página histórica que reclamaba la sociedad. ¿Qué representa el Milei 2025? El mandato social está muy claro: su gestión será evaluada esencialmente por su capacidad para reactivar la economía, recuperar el poder adquisitivo y mejorar el empleo. Así respondió el 47% de los consultados por Isonomía ante la pregunta de qué significaría que Milei terminara siendo exitoso en su administración. Muy por detrás aparecieron las otras variables, como controlar la inflación (10%), que dominó la agenda inicial, o la batalla cultural (11%). Y en este sentido, el Gobierno parece haber retrocedido varios casilleros este año. Un profundo estudio de la consultora Equilibra, realizado por Martín Rapetti, Lorenzo Sigaut Gravina y Gonzalo Carrera, desagrega con datos duros lo que llaman "la raíz del desencanto", un juego de palabras entre la curva de los ingresos y el símbolo de la raíz cuadrada.Allí señalan que en los ingresos de los sectores registrados, "luego de una caída inicial del 19% respecto al promedio de enero-septiembre de 2023, hubo una recuperación parcial hasta febrero de 2025 (94% del nivel previo), seguida por un estancamiento y leve retroceso, en línea con la evolución de la actividad económica". Según el trabajo, durante los primeros 20 meses de la gestión Milei, este sector resignó el equivalente a 2,1 meses de ingresos reales, lo que explicaría el trasfondo más profundo del malestar social y la percepción de desencanto. Además, este proceso es mucho más marcado en el conurbano bonaerense que en el interior del país, razón esencial de las dificultades electorales del oficialismo en la provincia de Buenos Aires. El informe de Equilibra también establece una fuerte correlación entre esa curva de ingresos y el índice de confianza en el Gobierno de la Universidad Di Tella, un predictor de alta eficacia del desempeño electoral.Los resultados hacen juego con otro trabajo de la consultora Escenarios, de Federico Zapata y Pablo Touzón, según el cual el 53% de los encuestados dice que no llega a fin de mes con sus ingresos y el 30% asegura que llega "con lo justo". Esto agrandó la brecha entre la percepción negativa (55%) y la positiva (34%) de cómo se imagina la gente la situación económica del país dentro de un año. Un angostamiento de la expectativa a futuro, que había sido un motor del Milei modelo 2024.Esto tiene un impacto no sólo sobre el gobierno libertario, sino sobre el sistema sobre su conjunto, un indicio que emerge en el set de preguntas vinculadas con el desempeño democrático. Si bien hay un apoyo abrumador al sistema, el 71% manifiesta estar "insatisfecho" con el funcionamiento democrático, según Escenarios.Natalio Botana le da sentido a esa distinción cuando habla de una "legitimidad de origen" del sistema democrático, basado en elecciones regulares y una oferta amplia de candidatos, donde la Argentina avanzó claramente desde la restitución de 1983; y una "legitimidad de resultados", vinculada con el efecto concreto de ese funcionamiento institucional sobre el crecimiento económico y social, donde entiende que el balance es deficitario. La democracia también sufre una erosión cuando no puede dar respuesta satisfactoria a las demandas concretas de la gente. Su expresión electoral más visible es el ausentismo que se vio a lo largo de todo el año. Según un relevamiento de la consultora Mide, el 50% de los que no fueron a votar en las elecciones provinciales de este año lo hizo por "cansancio/decepción/falta de representación", el 28% porque considera corruptos a los políticos y el 12% porque siente que su voto "no tiene sentido", "es una pérdida de tiempo" y "nada cambiará".Juan Germano, de Isonomía, se pregunta en este sentido si hay un "ausentismo crónico", que extendería a las elecciones del domingo la baja participación de los comicios provinciales y hablaría de un clima de época; o si solamente se trata de un "efecto PASO", que presagiaría que tras la apatía demostrada a lo largo del año, en la votación definitoria la gente concurrirá en forma masiva. Se vale para ello de los antecedentes recientes, considerando que en 2019 entre las primarias y las generales se sumaron 2,7 millones de votantes, y en 2023 hubo 2,9 millones más, claro que se trataba de elecciones presidenciales.De todos modos, queda claro que hay una disfuncionalidad del sistema que se ha venido agravando. Con una sola excepción (en 2017), desde 2007 la sociedad argentina cambia el sentido de su voto cada dos años, en una búsqueda desesperada de respuesta que la dirigencia no parece poder proveerle. Parecía un problema de la vieja polarización kirchnerismo-macrismo, pero ahora Milei también podría caer presa de la misma trampa si no logra ganar el próximo domingo.El sector que define la elecciónDentro de este contexto general, aparecen en los sondeos de opinión pública algunos indicadores que permiten tener referencias respecto de lo que puede ocurrir en una semana. En particular, una cuestión política-actitudinal: cómo se posiciona el votante de cada uno de los sectores. Allí se pueden identificar tres modos de encarar el desafío electoral. El primero de ellos corresponde al votante afín a La Libertad Avanza. Hay un núcleo duro que sigue muy firme junto a Milei, que según la consultora Shila Vilker gira en torno del 25%, y un sector más blando, de un 15%, que está desencantado con el Gobierno, pero al mismo tiempo es muy reactivo al kirchnerismo.Este último grupo más volátil, en su mayoría errante tras la licuación de JxC, es la clave que va a definir la suerte de la elección, porque es el que tiene que decidir si reafirma su opción de 2023 o, como hizo hasta ahora en las elecciones provinciales, se queda en su casa sin votar. Es el sujeto central de esta disputa. Lo que en Isonomía califican como "siperistas", los que validan los logros libertarios, pero que al mismo tiempo dudan de la capacidad de Milei para lidiar con la crisis. Sobre ellos pesa un dilema cruel: ¿prevalecerá en su decisión el desencanto con un gobierno con el que se ilusionaron, o es más fuerte el rechazo a un posible regreso del kirchnerismo? ¿La indiferencia resignada o la activación de la resistencia? El Presidente necesita imperiosamente movilizar a estos votantes para entrar con chances de triunfo al cuarto oscuro. Son los que deben renovarle el crédito a pesar de que sólo cumplió una parte del contrato inicial. En la Casa Rosada confían en retenerlos más allá de la cadena de errores y problemas en la campaña, y por eso dicen que ven "una elección pareja".Esos interrogantes interpelan especialmente a los jóvenes, que fueron un vector decisivo hace dos años y que hoy parecen más distantes. Es un dato que apuntó el sociólogo Pablo Seman en sus estudios de campo, porque "estos votantes, que eran los más esperanzados en 2023 y que les decían a sus padres que tenían que votar a Milei, hoy los ven sufrir económicamente y ya no les pueden seguir diciendo lo mismo. Empiezan a dudar entre su fidelidad política y la realidad que ven en su entorno".El segundo segmento es el del votante de Fuerza Patria, que se ha recompuesto a partir de los traspiés del Gobierno, pero que tampoco logra ampliar demasiado su alcance. Consiguió consolidar su base histórica a partir de su oposición férrea y con eso le alcanzó para surfear una campaña edulcorada. En el laboratorio kirchnerista aseguran que sus encuestas auguran una dura derrota para el Gobierno.Shila Vilker aporta dos ideas que pueden ser definitorias para este espectro. Una: "El sí está más blando a la hora de votar; el no, en cambio, está más firme". Es decir, se avecina otra elección donde prevalece el rechazo a la proposición. Otra: "Esta es más una elección de castigo que de construcción de una alternativa para 2027". Por eso el kirchnerismo se siente cómodo simplemente impugnando a Milei, sin dar señales de cómo piensa el futuro. El tercer segmento está constituido por el resto de las fuerzas políticas, que van desde los seis gobernadores de Provincias Unidas (con representación en 16 distritos) y los otros cinco mandatarios sin referencias nacionales (Gustavo Sáenz, de Salta; Hugo Passalacqua, de Misiones; Rolando Figueroa, de Neuquén; Alberto Weretilneck, de Río Negro, y Marcelo Orrego, de San Juan), hasta otras fuerzas locales y la izquierda, que podría hacer una elección destacada en algunas localidades.Este universo heterogéneo expone la fragmentación del tablero político, y puede alimentarse tanto del desencanto con Milei, como de las limitaciones del peronismo. Buscan ser los tributarios de la desilusión y desafiar la polarización, pero no integran un núcleo sólido. Así como en el mundo libertario influye la decepción de sus votantes blandos, y en el peronismo domina un núcleo firme, pero estático, en este tercer sector rige la dispersión y la elección por default. Es una escala intermedia antes de la estación del ausentismo.Tres reflexiones en clave de epílogo. Una: la pregunta ordenadora del voto gira en torno del desempeño presidencial de Milei, ya no sobre el pasado kirchnerista, aunque ese recuerdo este vivo y siga influyendo. Si gana será mérito suyo; si pierde, habrá sido su responsabilidad. Se hablará mucho menos de una victoria peronista, que de una derrota del Gobierno.Dos: la composición del Congreso no variará en su esencia. Nadie tendrá mayoría, la primera minoría será el peronismo y LLA, que será la fuerza que sumará más bancas, podrá alcanzar un tercio de Diputados con los buenos oficios de los más cercanos. Pero esta es una elección en dos fases, una se revelará el 26 de octubre con el escrutinio, y la otra tendrá lugar a partir de entonces, con la administración que haga Milei del resultado, como gestiona la nueva realidad, cuánto amplía su base de sustentación para completar con negociación política lo que las urnas no le van a terminar de aportar.Tres: en cualquier circunstancia, triunfo o derrota, el Presidente deberá avanzar en un profundo reseteo de su esquema de alianzas con gobernadores y legisladores para avanzar con las reformas que se propone y no solamente defender vetos con un tercio del Congreso; introducir una reformulación de su gabinete y de su esquema de poder para superar las internas y contar con un mecanismo virtuoso de toma de decisiones; y ajustar el plan económico, no sólo para estabilizar el sistema monetario sino para dar el salto de la etapa fiscal a la productiva. Sin estas redefiniciones, las elecciones perderán su sentido más profundo y su expresión cívica quedará diluida otra vez en el vasto valle del desencanto.

Fuente: Página 12
19/10/2025 00:01

"Puede haber tres listas, pero hay dos modelos en juego"

Dijo que en las elecciones del próximo domingo "hay que ponerle freno a tanto atropello y tanta crueldad". Ligó a Pullaro con Milei.

Fuente: Perfil
19/10/2025 00:00

Los candidatos van por los indecisos y los desencantados: más de 200 mil votos en juego

En el tramo final de la campaña, los candidatos de las principales fuerzas políticas concentrarán esfuerzos en la búsqueda de "votos sin dueños". Según los especialistas, entre el 6% y 7% de la población ya decidió que no irá a votar, lo hará en blanco o mantiene la duda en ser parte de los comicios. Leer más

Fuente: Infobae
18/10/2025 17:27

Por qué el juego podría ser la clave para una mejor educación infantil

Nuevas investigaciones destacan la importancia de la exploración y la creatividad en la infancia

Fuente: Infobae
18/10/2025 14:00

Caballo Westfaliano: el equino que definió la doma clásica en los Juegos Olímpicos

Este animal sobresale por su rapidez y aguante, características que le permiten rendir con éxito en competiciones ecuestres exigentes

Fuente: La Nación
18/10/2025 10:18

Lionel Messi, en el "Decision Day": todo lo que pone en juego en la última fecha regular de la MLS

La Major League Soccer (MLS) cerrará este sábado la etapa regular de su temporada con una intensa pugna por mejorar posiciones con miras a los cruces de los playoffs y con Lionel Messi aspirando al doblete en los grandes reconocimientos individuales: la Bota de Oro y el premio MVP.El astro argentino, de 38 años, fue distinguido como el Jugador Más Valioso (MVP) en la última campaña, la primera que protagonizó de forma completa, con el uniforme de Inter Miami. En este curso puede erigirse en el primer futbolista que revalida el galardón en las tres décadas de existencia de la MLS y en el segundo en poseer dos galardones MVP, a la par del serbio Predrag Radosavljevic, 'Preki' (1997 y 2003)."La última vez que jugamos con Nashville... pasó esto"The last time we faced Nashvilleâ?¦this happened ð???â?¨ pic.twitter.com/B7gUb3O0LA— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) October 17, 2025"No hay ningún tipo de dudas" de que Messi es el MVP, dijo Javier Mascherano, el entrenador de Inter Miami, en una conferencia de prensa este viernes. "Incluso dando la ventaja de haber jugado bastantes menos partidos que el resto", advirtió. Dijo más el DT argentino sobre su compatriota: "Podríamos medir a Leo solamente con los datos, y es el mejor. Pero va más allá de eso. Es lo que refleja en la cancha, la importancia que tiene en el equipo y, sobre todo, lo que hace disfrutar a todos los que tienen la posibilidad de verlo".La Bota de Oro al máximo goleador de la liga estadounidense sí sería una novedad en el incomparable palmarés del capitán albiceleste, ganador en su carrera de un récord de ocho Balón de Oro.Antes de la jornada final de este sábado, Messi encabeza la lista de artilleros con un excepcional registro de 26 goles en 27 partidos, superando por dos al gabonés Denis Bouanga, de Los Angeles FC, y por tres al inglés Sam Surridge, de Nashville. El argentino lidera la carrera a pesar de que afrontó tres y seis jornadas menos que Bouanga y Surridge, respectivamente."Ayudar a Leo a ganar la Bota de Oro sería fantástico", anticipó Mascherano. "Intentaremos hacer todo lo posible para ayudarlo", añadió."Messi lidera el camino rumbo al Decisión Day"Messi leads the way as we head into Decision Day. ð???ð??²: https://t.co/LP7kLJcxFU pic.twitter.com/SG5gE2F948— Major League Soccer (@MLS) October 15, 2025El último partido de la etapa regular del conjunto rosa empezará a las 19 y será tansmitido por la plataforma Apple TV. Además de los premios a su capitán, Inter Miami tiene un objetivo en su visita de este sábado al Nashville de Surridge. Las Garzas, que ocupan la tercera posición de la Conferencia Este, tienen la posibilidad de subir un escalón siempre que Cincinnati tropiece frente a Montreal. Cincinnati tiene 62 puntos, la misma cantidad que Inter pero con ventaja en el virtual desempate; ninguno de ellos puede ya alcanzar al líder, Philadelphia Union, que cuenta con 66 unidades.Decisions, decisions, decisionsâ?¦ here's who's calling the chaos on Decision Day pic.twitter.com/rjGm2eU60P— MLS on Air (@MLSonAir) October 17, 2025La clasificación de la etapa regular dictamina la localía para los playoffs, que se pondrán en marcha el próximo viernes. Mascherano anticipó que contará tanto con Messi como con Rodrigo De Paul sin limitaciones, luego de que ambos jugaran el amistoso del martes pasado de la selección argentina ante Puerto Rico, que terminó 6 a 0.Nashville, por su lado, se sitúa en la sexta ubicación del Este, con 54 puntos, y también puede escalar, según los resultados de New York City y Charlotte, quinto y cuarto, con 56 unidades cada uno.En el Oeste, estará en juego el primer lugar, en esta fecha final conocida como "Decision Day", que incluirá 15 partidos y todos los equipos en acción. Al Vancouver Whitecaps del alemán Thomas Müller, líder con 63 puntos, le servirá empagtar frente a FC Dallas para terminar al frente de la tabla. Su única amenaza es San Diego FC, que suma 60 con el mexicano Hirving "Chucky" Lozano" y visitará a Portland Timbers con la ilusión de conseguir un liderazgo que redondearía una histórica temporada de debut en la MLS.

Fuente: Perfil
18/10/2025 04:36

Invertir con perspectiva de género es cambiar las reglas del juego

Solo el 10% de quienes toman decisiones de inversión son mujeres, y menos del 5% del capital de riesgo se destina a emprendimientos liderados por ellas. El estereotipo que asume que los hombres están más capacitados para tomar riesgos o escalar en los negocios tiene un alto impacto: las mujeres tienen un 15% menos de probabilidades de que les aprueben un crédito. Leer más

Fuente: Perfil
17/10/2025 21:36

Claudio Loser sobre el juego geopolítico de EE.UU. en el respaldo a Argentina: "En economía no hay gauchadas"

El exdirector del FMI para el hemisferio occidental analizó el rol de Estados Unidos y el futuro económico argentino. Leer más

Fuente: Infobae
17/10/2025 17:05

Ave barrancoli, todo lo que debes saber sobre el animal que inspiró la nueva mascota de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

La criatura simboliza la energía vibrante, resiliencia y pasión del pueblo dominicano, reflejando un firme compromiso con la preservación del medioambiente y la identidad cultural de la región caribeña

Fuente: Infobae
17/10/2025 14:41

Las aerolíneas presionan al Parlamento Europeo para recortar los derechos de los pasajeros: 600 euros de compensación en juego

El lobby aéreo argumenta que las compensaciones actuales pueden poner en peligro los servicios aéreos regionales

Fuente: La Nación
16/10/2025 19:18

Qué pasó con Joel Ojeda, el ex Gran Hermano allanado porque habría promocionado juegos de azar ilegales

La policía requisó durante la madrugada de este jueves el domicilio de Joel Ojeda, conocido por su participación en el programa Gran Hermano 2023. La medida judicial responde a una investigación por la supuesta promoción de juegos de azar ilegales a través de sus redes sociales. El operativo se realizó en su vivienda del barrio de Muñiz, en el partido de San Miguel.De qué acusan a Joel de Gran Hermano y cuál es la pena que podría recibirLa Fiscalía Especializada en Juegos de Azar, a cargo del fiscal Juan Rozas, solicitó la orden de allanamiento. La autorización la concedió el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°1. Según el comunicado oficial de la fiscalía, el imputado publicitó y promovió apuestas en una plataforma virtual no habilitada.El comunicado fiscal detalla el presunto accionar del influencer. "Habría publicitado y promovido apuestas en una plataforma virtual no habilitada, captando posibles jugadores y ofreciendo beneficios en dinero, pese a haber sido previamente advertido por la justicia sobre la ilicitud de su accionar". La notificación judicial previa sobre esta actividad ilegal ocurrió en abril de este año.La acusación se basa en la presunta infracción del artículo 301 bis del Código Penal Argentino. Dicho artículo establece penas de tres a seis años de prisión para quienes "organicen, administren o exploten sistemas de juegos de azar sin la autorización correspondiente".Qué buscaba la fiscalía en el domicilioEl objetivo del operativo en la casa de Ojeda era el secuestro de elementos de prueba útiles para el avance de la investigación. El Ministerio Público Fiscal informó que, de manera paralela, investiga los flujos de dinero que movió el imputado. Estos fondos serían el resultado de las ganancias obtenidas por la promoción de las apuestas ilegales. Las autoridades incluyeron material probatorio del dinero que Ojeda recaudó durante este período.El descargo del exparticipante de Gran HermanoTras el operativo, Joel Ojeda utilizó su cuenta en la red social X para pronunciarse sobre los hechos. "Nunca estuve detenido, ni esposado. Sí allanaron mi casa doce personas para buscar quién sabe qué, por supuesto no encontraron nada", escribió. El exconcursante del reality afirmó que los agentes se llevaron su celular, su computadora y 400 mil pesos que, según él, pertenecen a la jubilación de su madre.En su mensaje, Ojeda calificó la situación de "increíble" y criticó la magnitud de la medida. "Me dieron vuelta la casa como si yo fuera un narcotraficante, mientras los narcos de verdad andan libres y campantes. Puro circo para tapar las cosas que de verdad son importantes", expresó. Finalmente, anunció sus próximos pasos. "Este viernes me voy a presentar en la fiscalía para aclarar esta situación. Los voy a mantener informados", concluyó en su posteo.Quién es Joel OjedaJoel Ojeda obtuvo notoriedad pública tras su participación en la edición 2023 de Gran Hermano. Durante su estadía en la casa, mantuvo varios cruces con otros concursantes. Tras su salida, tuvo un breve romance con su excompañera Catalina Gorostidi. Antes de ingresar al programa, su trabajo como azafato de avión ya le había generado visibilidad en redes sociales a través de un video viral.En la actualidad, Ojeda posee más de 450 mil seguidores en su perfil de Instagram. En su feed comparte imágenes de su vida personal, videos humorísticos sobre situaciones cotidianas y el proceso de construcción de su casa. Su última publicación fue el miércoles, donde mostró un cambio de apariencia con el texto "Nuevo look de barba".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
16/10/2025 18:18

Las nuevas restricciones de China a las tierras raras apuntan a derrotar a Estados Unidos en su propio juego

WASHINGTON.- En los últimos tres años, Estados Unidos se ha adjudicado amplios poderes para imponer normas globales que prohíben que empresas de cualquier parte del mundo le vendan a China chips informáticos de vanguardia o las maquinarias necesarias para su fabricación. El gobierno norteamericano ha argumentado que esta estrategia es necesaria para evitar que China se imponga en la carrera por la inteligencia artificial avanzada.Sin embargo, el amplio conjunto de restricciones anunciadas por Pekín la semana pasada ha demostrado que China también puede jugar al mismo juego.Con el anuncio de nuevas normas que restringen el flujo de minerales críticos necesarios para la fabricación de todo tipo de productos â??desde chips informáticos hasta automóviles y misilesâ??, el gobierno chino flexionó sus propios músculos sobre las cadenas mundiales de suministros. Esas normas, que entrarán en vigor a fines de este año, sorprendieron tanto a los gobiernos como a las empresas extranjeras, que a partir de ese momento quizás necesiten permiso de Pekín para comercializar sus productos, incluso fuera de China.Según los analistas, gracias a su dominio sobre la producción de estos minerales de tierras raras y su control de otras industrias estratégicas, China podría tener aún mayor capacidad que Estados Unidos para usar las cadenas de suministro como un arma comercial."Estados Unidos ahora debe afrontar el hecho de que tiene un adversario con capacidad de amenazar sectores esenciales de su economía", señala Henry Farrell, politólogo de la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins. Según Farrell, Estados Unidos y China claramente se encuentran "en una fase de interdependencia mutua mucho más delicada que antes"."China no solo encontró la manera de copiar el juego de Estados Unidos, sino que en cierto sentido está aprendiendo a jugarlo mejor que Estados Unidos", apunta Farrell.Las medidas anunciadas por Pekín han reavivado la tensión comercial entre las dos economías más grandes del mundo: ahora el presidente Donald Trump amenaza con imponerles a partir del 1 de noviembre un impuesto adicional del 100% a los ya elevadísimos aranceles a las importaciones chinas a menos que Pekín dé marcha atrás con sus nuevas restricciones.El tipo de restricciones a las cadenas de suministros que ahora está implementando China ingresaron en el tablero de juego en 2020, cuando Washington desempolvó una ignota disposición conocida como "normativa sobre productos extranjeros directos" (FDPR, por su sigla en inglés) para atacar al gigante tecnológico chino Huawei, al que el gobierno de Estados Unidos consideraba como una amenaza para la seguridad nacional.Pero en lugar de restringir las exportaciones de tecnología norteamericana exclusivamente a Huawei, Washington estipuló que ninguna empresa del mundo podía enviar un producto a Huawei si contenía piezas de fabricación norteamericana o estaba fabricado con equipos o software norteamericanos.Cooperación forzadaDado el papel clave de Estados Unidos en la industria mundial de fabricación de chips, esa normativa básicamente abarca toda la tecnología de avanzada, un ejercicio amplio del poderío económico norteamericano que durante el gobierno de Joe Biden se convirtió en la base de una serie de normas tecnológicas globales. Aunque a los gobiernos extranjeros les molestó que Washington les dijera lo que tenían que hacer, muchos cooperaron por temor a quedarse sin acceso a la tecnología norteamericana.Ahora la pregunta es si las nuevas restricciones de China convencerán al gobierno de Trump de que retroceda con sus aranceles o con sus restricciones tecnológicas de larga data, o si el gobierno chino será el primero en ceder ante la presión.Las nuevas restricciones chinas que podrían paralizar a amplios sectores de la industria norteamericana agarraron desprevenida a la Casa Blanca. El viernes, además de la amenaza del arancel extra del 100%, Trump también amenazó con cancelar su reunión prevista con Xi Jinping, el mandatario chino. Tras el desplome de los mercados bursátiles, el domingo Trump publicó en las redes sociales: "¡No se preocupen por China, todo va a estar bien!".El martes, Trump le echó leña al fuego diciendo ante un grupo de periodistas y el presidente Javier Milei que Xi "se irrita porque a China le gusta aprovecharse de la gente y no pueden aprovecharse de nosotros". Esa tarde, Trump escribió en redes sociales que Estados Unidos estaba considerando suspender las importaciones de aceite de cocina de China, así como otros intercambios comerciales.El miércoles, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos, describieron el sistema de licencias chino como una apropiación de poder global y aseguraron que si China seguía adelante, Estados Unidos estaba dispuesto a imponerle aranceles adicionales. "Esperamos que esto nunca entre en vigor", dijo Greer sobre las restricciones chinas.El gobierno de Pekín viene criticando desde hace mucho tiempo la aplicación extraterritorial de medidas económicas que hace Estados Unidos e insisten en que Pekín actúa con coherencia frente a las renovadas amenazas de Washington."Por un lado Estados Unidos habla de compromiso y por el otro recurre a amenazas e intimidación, imponiendo aranceles elevados e introduciendo nuevas restricciones", declaró el miércoles Lin Jian, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China. "Esa no es manera de interactuar con China".Jiang Tianjiao, profesor adjunto de la Universidad de Fudan, dice que los funcionarios chinos observaron los recientes esfuerzos de Estados Unidos para reactivar su propia industria de tierras raras y quieren demostrar su poder de influencia antes de la posible reunión de Trump con Xi. Los funcionarios y analistas norteamericanos aseguran que el impacto del sistema de licencias chino sería mucho más amplio que el de los controles tecnológicos de Estados Unidos, que atañen exclusivamente a los chips informáticos más avanzados.La gran ocasión No se sabe en qué momento el gobierno de Pekín empezó a elaborar su sistema de licencias para las tierras raras. Sin embargo, las agresivas medidas de Trump â??incluidas nuevas tarifas para los buques de propiedad china que atracan en puertos estadounidensesâ??, le dieron a Pekín la oportunidad y la excusa para poner en práctica estas medidas."Al mundo lo aterra pensar hasta dónde está dispuesta a llegar China para transformar la cadena global de suministros", señala Xiaomeng Lu, director de Eurasia Group, un grupo de investigación con sede en Washington.Chris Miller, profesor de la Universidad de Tufts y autor de Chip War: The Fight for the World's Most Critical Technology ("Guerra de chips: la lucha por la tecnología más crítica del mundo"), asegura que las consecuencias del nuevo sistema de licencias chino podrían ser "extraordinariamente amplias", afectando a casi todos los semiconductores que se fabrican a nivel mundial.A las empresas y gobiernos de Estados Unidos, Europa, Japón, la India, Corea del Sur y otros países también los preocupa la extensa información corporativa que requiere el gobierno chino durante el proceso de otorgamiento de licencias.Estados Unidos y China se están apalancando en una cadena de suministro que ambos se han esforzado por impulsar a nivel interno durante años, pero mientras que China invirtió miles de millones de dólares en su industria de chips, impulsando el crecimiento de sus propios fabricantes, Estados Unidos podría tardar años en lograr relanzar la producción de tierras raras."Si China tarda menos en eludir las restricciones a los chips norteamericanos que Estados Unidos en eludir los controles sobre las tierras raras chinas, el que estará en graves problemas será Estados Unidos", apunta Martin Chorzempa, investigador principal del Instituto Peterson de Economía Internacional.Yeling Tan, profesora de la Universidad de Oxford, señala que los acontecimientos de los últimos meses colocan a China en una posición negociadora más sólida que la que tenía durante el primer gobierno de Trump. Sin embargo, "si terminan alarmando a sus otros socios comerciales, a China esos requisitos extraterritoriales podrían costarle muy caros," agrega Tan."Esto amenaza con socavar la credibilidad de China como un país comercialmente confiable", concluye Tan. "Es un equilibrio endiabladamente difícil de lograr".Ana Swanson y Meaghan Tobin(Traducción de Jaime Arrambide)

Fuente: Infobae
16/10/2025 18:15

Top de los juegos que no puedes perderte en PlayStation Plus

Los títulos son seleccionados por la plataforma de Sony Entertainment y forman parte de sus catálogo actual

Fuente: Página 12
16/10/2025 16:28

Un exparticipante de Gran Hermano fue imputado por promover juegos de azar ilegales

Joel Ojeda fue imputado después de que las fuerzas de seguridad hicieran un allanamiento en la vivienda del exconcursante del reality show.

Fuente: Ámbito
15/10/2025 17:46

Donald Trump amenaza cambiar sedes del Mundial 2026 y los Juegos Olímpicos 2028 debido a protestas contra su gobierno

El presidente de Estados Unidos dejó en claro su postura hacia los disturbios en Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles, por las manifestaciones políticas que se dieron en contra de su ideología.

Fuente: La Nación
15/10/2025 16:36

Cuáles son los tres countries de Canning allanados en la causa por juego clandestino

Un megaoperativo de la Gendarmería Nacional desbarató este lunes una organización dedicada al lavado de dinero proveniente del juego ilegal. La Justicia Federal de Morón ordenó 59 allanamientos simultáneos, que incluyeron procedimientos en distintos barrios privados de la zona de Canning, y que resultaron en la detención de 19 personas. La investigación se centra en una red que operaba plataformas de apuestas online no autorizadas y que habría blanqueado al menos cuatro millones de dólares.Cuáles son los barrios privados en el centro de la investigaciónLos procedimientos judiciales se concentraron en tres countries específicos de la zona sur del conurbano bonaerense. Las propiedades allanadas por la Gendarmería Nacional se ubican en los barrios privados El Rebenque, Terralagos y Santa Juana, todos situados en la localidad de Canning, en el límite entre los partidos de Esteban Echeverría y Ezeiza.El juez federal de Morón, Jorge Rodríguez, fue quien autorizó los operativos a gran escala. La solicitud provino del fiscal Santiago Marquevich y del auxiliar fiscal Eduardo Ezequiel Suárez, de la Fiscalía Federal de Hurlingham, quienes encabezan la pesquisa. La magnitud de las tareas quedó expuesta en uno de los allanamientos en El Rebenque, que comenzó a las seis del lunes y finalizó cerca de la medianoche.El resultado del megaoperativo: detenidos, prófugos y millones incautadosLa operación, ejecutada por 340 efectivos del Escuadrón Buenos Aires de la Gendarmería Nacional, finalizó con un saldo de 19 sospechosos detenidos. Fuentes de la investigación informaron que la causa tiene además a otras 20 personas prófugas. La fiscalía había solicitado originalmente la detención de 39 individuos, entre ellos el presunto líder de la organización criminal, identificado como Roberto Javier Z.Durante los 59 allanamientos simultáneos se secuestraron importantes sumas de dinero y bienes. Las fuerzas de seguridad incautaron $120.000.000 y US$20.000 dólares en efectivo, junto con una flota de 60 vehículos. Además, decomisaron 40 computadoras, dispositivos de almacenamiento, merchandising de las empresas investigadas, una gran cantidad de teléfonos celulares, tres armas de fuego y documentación relevante para la causa. En uno de los domicilios encontraron 12 kilos de marihuana fraccionados en bolsas.Cómo funcionaba la red de apuestas y blanqueo de capitalesLa investigación se inició en mayo de 2023 gracias a los datos aportados por un informante de identidad reservada. La organización criminal operaba bajo el nombre comercial Celuapuestas y ofrecía juegos de azar a través de páginas web y redes sociales sin regulación oficial. La actividad ilegal habría comenzado en el año 2020.El modus operandi para el blanqueo de las ganancias era complejo. Los usuarios de las plataformas de apuestas realizaban transferencias y pagos mediante billeteras virtuales y cuentas bancarias a nombre de terceros. Para ocultar el origen ilícito del dinero, la red utilizaba "cajeros" que hacían depósitos fraccionados en bancos para eludir los controles del sistema financiero. Los fondos ingresaban a cuentas de testaferros, como familiares o personas sin capacidad económica real. El dinero luego se reciclaba a través de retiros en efectivo, la compra de vehículos e inmuebles y la inversión en criptomonedas.Este miércoles, el secretario penal del Juzgado Federal N°2 de Morón, Ignacio Calvi, comenzará a tomar declaración indagatoria a los 19 detenidos.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Gabriel Di Nicola.

Fuente: Infobae
15/10/2025 13:22

Previa del Juego 3 Toronto Blue Jays vs Seattle Mariners

No te pierdas ningún detalle de lo que pasa dentro del mejor béisbol del mundo. Estos son todos los juegos que habrá este día

Fuente: Infobae
15/10/2025 12:23

Jerí y un presupuesto de S/149.000 millones en juego: Contraloría exige rendición de cuentas

El proceso abarca empresas clave bajo supervisión directa e indirecta, exigiendo reportes a todos los ministerios para asegurar la continuidad y transparencia en la gestión pública

Fuente: Infobae
15/10/2025 09:15

Aeropuerto Jorge Chávez: Ositrán cambia las reglas del juego para LAP y su carga de combustibles, ¿Qué plantea?

El organismo supervisor dispuso que la concesionaria del aeropuerto Jorge Chávez publique las modificaciones normativas en su portal y ante el MTC para garantizar transparencia

Fuente: Infobae
15/10/2025 06:12

Daniel Quintero se retira de la consulta del Pacto Histórico y acusa al CNE de "cambiar las reglas del juego"

El exalcalde de Medellín afirmó que su decisión busca evitar riesgos jurídicos y políticos tras la transformación de la consulta en un proceso interpartidista, y aseguró que seguirá en la carrera presidencial

Fuente: Infobae
15/10/2025 00:14

Escándalo sacude al Inpec: el oscuro juego de los entre los corredores de seguros terminó en denuncia de manipulaciones y favoritismo

La empresa Bienestar Seguros acusó de tráfico de influencias a altos funcionarios de la entidad de seguridad carcelaria, al señalar que la multinacional Delima Marsh fue favorecida en el proceso, a pesar de sus bajas calificaciones en salud ocupacional

Fuente: Infobae
14/10/2025 17:02

Conversamos con Ron Gilbert, leyenda de la industria, por el lanzamiento de su nuevo juego 'Death By Scrolling'

Pionero de las aventuras gráficas, Ron Gilbert vuelve a sorprender con Death By Scrolling, un giro inesperado hacia el género roguelike

Fuente: Infobae
14/10/2025 08:17

'El Langui' logra oro y bronce en boccia en su debut internacional con España y sueña con los Juegos Paralímpicos

El actor y cantante logró la tercera posición individual y la primera por equipos

Fuente: Clarín
14/10/2025 07:18

La mafia olió dinero y se metió en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026: dos hermanos detenidos y contratos multimillonarios en la mira

Dos hermanos romanos se mudaron a Cortina d'Ampezzo en busca de licitaciones.Una operación policial destapó el caso con vínculos entre el crimen organizado, la violencia y la ambición.El presupuesto de la cita deportiva asciende a 6.000 millones de euros.

Fuente: La Nación
13/10/2025 21:36

Insólito: una rata se metió al campo de juego durante el partido de Bélgica y Courtois la quiso agarrar pero se le escapó

La selección de Bélgica le ganó 4 a 2 a Gales de visitante por la sexta fecha de las eliminatorias europeas para el Mundial 2026, se afianzó en la punta del grupo J y ya olfatea la máxima competición de países, sin embargo, el partido fue detenido unos minutos por un insólito motivo: una rata entró al campo de juego y corrió por el medio de los jugadores. El arquero Thibaut Courtois intentó agarrar al roedor con los guantes pero no pudo y, finalmente, el delantero Brennan Johnson lo ahuyentó y se fue.El incidente que retrasó la actividad ocurrió al minuto 65, cuando Bélgica ganaba 2 a 1 y el partido estaba detenido para que un futbolista sea atendido en el terreno de juego. En ese momento, una rata se metió al campo desde atrás del arco de Courtois y se dirigió hacia el centro. El arquero se acercó -en un momento en el que el animal se quedó quieto- e intentó agarrarlo para sacarlo, pero el roedor se escapó.La rata se fue hasta la mitad de la cancha y el delantero galés Johnson, apurado por continuar con el partido para rescatar al menos un empate, la encarriló y la llevó hasta el lateral. Mientras el animal se retiraba, el público aplaudía y el jugador que estaba tendido en el campo de juego terminaba de ser atendido.El momento en el que una rata se metió a la cancha y Courtois intentó agarrarlaDespués de unos minutos, el partido continuó y Bélgica consiguió la victoria. A falta de un cuarto de hora para el final, Kevin De Bruyne metió un gol de penal -su segundo en el encuentro- y extendió la ventaja. Al 89, Nathan Broadhead descontó para Galés e ilusionó con un empate, pero a los 90 Leandro Trossard anotó y selló la victoria por 4 a 2.En el apretado grupo J, los Diablos Rojos son líderes con 14 puntos, en seis partidos disputados, y son perseguidos por Macedonia del Norte, que tiene 13 unidades en siete encuentros y no pasó del empate este lunes contra Kazajistán, que apenas tiene siete puntos.Pese a la derrota, Gales sigue con vida gracias a sus 10 puntos, pero debe ganar sus tres encuentros restantes y esperar un paso en falso de belgas y macedonios para lograr el billete directo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. En el grupo también está Liechtenstein, que está último y no pudo rescatar ni un punto.Con información de AP y AFP.

Fuente: Infobae
13/10/2025 20:12

De la pantalla a la cancha: qué es IShowSpeed y cómo mezcla juegos con estrellas deportivas

El joven streamer estadounidense se anima a competir en distintas disciplinas junto a figuras como Tom Brady y Kevin Durant. Los detalles de su serie viral que combina desafíos, humor y deporte

Fuente: Infobae
13/10/2025 19:47

De "El juego del calamar" a Hollywood: la meteórica carrera de Hoyeon Jung, ícono de actuación y estilo

La modelo y actriz surcoreana recordó en una entrevista con ELLE el fenómeno global que cambió su vida y cómo su presencia en la serie la convirtió en símbolo de autenticidad en la industria internacional

Fuente: Infobae
12/10/2025 18:24

El precio de la adicción al juego: joven reveló lo que hay detrás de la ludopatía en Colombia

Ángela Orjuela compartió su historia con Tatiana Franko en el pódcast 'Vos Podés', donde no solo relató su experiencia personal, sino que reflexionó sobre lo que sucede dentro de los casinos; además, destacó el aumento de las apuestas deportivas

Fuente: La Nación
12/10/2025 18:18

Tres planes con chicos. Un desfile de carruajes, un cyber de videojuegos y un restaurante con juegos

Este fin de semana termina la fiesta nacional de la flor con un evento para disfrutar con toda la familia, además un lugar lleno de jueguitos, por último, dónde comer platos como los que hacían las abuelas. Desfile de carruajesEn el partido de Escobar se está llevando a cabo la 62ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor. Este año la flor elegida ha sido el girasol como símbolo del sol que representa la felicidad, vitalidad, positivismo, energía, amor y admiración.El predio está colmado de las mejores flores que exponen los viveros dentro de los pabellones, se pueden encontrar especies únicas, hay un mercado de flores, talleres, exposiciones, food truck y un parque inflable económico para los chicos. El gran evento de floricultura terminará este fin de semana con varios eventos de cierre que serán un atractivo para toda la familia. El viernes 10 a las 20.30 horas será el recital de Turf, para acceder al show se pedirá a cambio cuatro alimentos no perecederos que luego se destinarán a comedores y merenderos del programa municipal Escobar Hambre Cero. El sábado 11 a las 19 horas será el tradicional desfile de carrozas donde vecinos de Escobar, instituciones educativas y productores locales exhiben sus creaciones decoradas con flores, arte y elementos artísticos. El espectáculo es un evento que podrá disfrutar toda la familia y se realizará por la avenida Tapia de Cruz finalizando en el predio de la calle Gelves con la presentación de Supermerk2, Nicolás Mattioli, Dany Lescano y Jambao. El domingo se elegirán a los y las embajadoras que representarán a Escobar durante todo el año en distintas celebraciones además de recibir un premio económico. Los postulantes se pueden conocer por medio de la cuenta de Instagram. La entrada a la exposición tiene un precio de $10.000, menores de 10 años entran gratis. Dónde: Mateo Gelves, 1051, Predio Floral, EscobarMás información: www.escobar.gob.ar/fnf/Mundo gamer por horaTodos fuimos de chico a jugar a los "fichines" en la costa, ahora es posible ir con nuestros hijos o sobrinos en Buenos Aires y en lugar de comprar fichas se abona una entrada que da la posibilidad de jugar a lo que se desee durante una hora. Inspirado en los cyber pero para video juegos, se creó este espacio donde los niños a partir de los cuatro años y adultos pueden pagar por jugar durante una hora. Hay juegos de arcade sencillos para los más chiquitos, realidad virtual, Playstation, Nintendo, Nintendo Switch, entre otros. Se pueden encontrar juegos como el Pacman, Tetris y Mario Bros, hasta Fifa, Fortnite, Minecraft y Just Dance. "Buscamos diversión para toda la familia, para grandes y chicos, para todos los gustos con un abanico total de video juegos", asegura Luis Fuentes dueño de Cyberplay. Dónde: Cyberplay. Guatemala 4425, Palermo. Av. Entre Ríos 1420, San Cristóbal. Juan Domingo Perón 2240, Valentín Alsina. Más información: @cyberplay.ar La comida de la abuela con juegosEn Villa Luro se encuentra un restaurante café pensado desde el menú hasta el lugar para compartir en familia. Es que las recetas son los mejores platos de la abuela: lasagna, milanesas, carne al horno, pastel de papas y ñoquis, por nombrar solo algunos. El menú kids incluye bebida y se puede elegir entre pizza, pastas, hamburguesas y nuggets. Para quienes deseen un brunch o ir a tomar el té los niños tienen su propio menú con cajita feliz con juguete, panqueques y milkshake. Dentro del restaurante un sitio destinado al juego con disfraces, animadoras y un pelotero con desafíos para que los chicos se diviertan mientras los grandes continúan disfrutando de la comida casera de la abuela. Dónde: Aida restaurante. Pola 299, Villa LuroMás información: @aida_restaurante

Fuente: La Nación
12/10/2025 09:00

Entre la selección argentina e Inter Miami: Messi y la AFA, en un desprolijo juego a dos bandas

En algún partido se iba a ver a Lionel Messi jugar en Miami. Había que estar a la expectativa. Pudo ser el viernes en la selección argentina, pero finalmente no ocurrió. Fue este sábado, como titular en Inter Miami y con dos goles y una asistencia en el 4-0 a Atlanta United. Y quizá esté el martes frente a Puerto Rico. Así de confusos e insólitos son los últimos días del N° 10 en su ciudad, yendo de una vereda a la otra, con Lionel Scaloni y Javier Mascherano poniendo cara de circunstancia y dando respuestas que oscurecen más que lo que aclaran.La ausencia de Messi en el 1-0 sobre Venezuela configuró el compendio de la desprolijidad. En los días previos el capitán estuvo entrenándose con el resto del plantel, pero ya un día antes del partido Scaloni instaló una duda sobre su presencia: "Hablé con Leo, todavía no decidí el equipo. Son partidos para probar". No se comunicó ninguna lesión o molestia física que condicionara su participación. Finalmente, a Messi solo se lo vio en uno de los palcos del Hard Rock Stadium, muy distendido, mate en mano y en familia.La oportunidad que se dio Scaloni para ver jugadores nuevos y probar variantes en ataque quedó muy acotada porque la dupla de ataque fue integrada por Lautaro Martínez y Julián Alvarez, dos campeones del mundo que, por actualidad, tampoco necesitaban ese ensayo para revalidar credenciales. El "Flaco" José López deberá esperar al martes para tener algunos minutos.Pocas horas antes del cotejo frente a Venezuela, la cuenta oficial de la selección argentina informó de manera muy sucinta que "el capitán Lionel Messi no estará disponible", sin dar ninguna razón, al tiempo que quedaba desafectado Franco Mastantuono "por una sobrecarga muscular en el muslo izquierdo". Tras la victoria, Scaloni se hizo cargo de todo y fue escueto: "Decidí yo que Leo no juegue. Fue una decisión mía, simplemente eso". Más misterio.El viernes por la tarde, Mascherano se enredaba con las palabras para comunicar si Messi estaba en la selección o en Inter: "No te puedo decir que no puede jugar mañana. Si no juega hoy [en la selección] y hay alguna posibilidad, yo, encantado. Pero la realidad es que no está con nosotros. Cuando van a la selección nosotros no estamos llamando".¡GOLAAAAZO DE MESSIII! INATAJABLE SU REMATE, QUE SE CONVIERTE EN SU GOL 25 DE LA TEMPORADA: pic.twitter.com/m6mDv10d7X— MLS Español (@MLSes) October 12, 2025Messi se ganó muchos derechos como futbolista de la selección, pero sus prerrogativas no deberían pasar por encima del sentido común ni crear situaciones de inequidad, con la complicidad de la AFA y Claudio "Chiqui" Tapia, dispuesto a consentir todos los deseos del N° 10. El presidente cimentó la fortaleza de su gestión en su estrecha relación con el capitán, de una afinidad que excede a la de dirigente-jugador.Esta gira de dos encuentros se iba a realizar por China, se canceló y pasó a Estados Unidos. En principio, solo el encuentro con Venezuela sería en Miami. El segundo estaba programado en Chicago, contra Puerto Rico, para este lunes. Desde hace unos días crecieron los rumores sobre la anulación de ese amistoso por el agitado clima social en las calles, a causa del despliegue de las fuerzas federales que dispuso Donald Trump para aplacar las protestas contra la política inmigratoria. En ese entorno, hubo escasa demanda por las entradas. Paradójicamente, en esas mismas calles turbulentas se correrá este domingo la célebre maratón de Chicago, con alrededor de 53.000 participantes.¿Cómo salvar el "obstáculo" de Chicago? Llevando el amistoso a Miami, al Chase Stadium, la casa de Inter. Y postergando la programación un día, de lunes a martes, seguramente para que Messi ganara unas horas de recuperación.Todas estas concesiones a Messi, con Inter Miami como beneficiario, colisionan con el perjuicio para los equipos argentinos que cedieron a sus jugadores. River tuvo que liberar casi a su defensa completa: Marcos Acuña (debió ser reemplazado ante Central por dolor en una rodilla), Gonzalo Montiel y Lautaro Rivero; Racing, a su arquero Facundo Cambeses, y Boca, a Leandro Paredes (sin efecto por la postergación del partido contra Barracas). No los tienen en la fecha de este fin semana, en la que dos equipos se juegan cosas más importantes que un Inter Miami ya clasificado para los playoffs de la MLS, y encima los recibirán de vuelta un día más tarde por el aplazamiento de Argentina-Puerto Rico. Tienen motivos los clubes para sentirse molestos por el manejo discrecional que se hizo con sus futbolistas en la comparación con Messi.Otamendi, Lo Celso, De Paul y Paredes presente. ¡La albiceleste disfrutando del recital de Messi en el Chase Stadium! pic.twitter.com/K29z8br1c7— MLS Español (@MLSes) October 12, 2025Desde la conducción de Scaloni, esta selección siempre se ocupó de transmitir una imagen seria y responsable. Más de una vez fue señalada como un ejemplo y un motivo de orgullo en un país al que le sobran calamidades como para sonrojarse. Suele mostrar rápidos reflejos para estar a la altura de los hechos, como el homenaje a Miguel Ángel Russo en pleno entrenamiento apenas se conoció la infausta noticia.Incluso, la selección se exigió futbolísticamente ante Venezuela para darle contenido a un amistoso intrascendente. Fue un equipo reconocible. Esto de Messi desentona con el discurso habitual. Fue innecesario y llama la atención el desliz. ¿Está en la selección? ¿Está en Inter? ¿Por qué un ratito en cada lado? Si él no supo verlo, otros con responsabilidad (Scaloni, AFA, Mascherano) también miraron para otro lado.¡JORDI ALBA LE DEVUELVE EL FAVOR A LEO MESSI! QUÉ PASE DEL ESPAÑOL, Y QUÉ MANERA DE BAJARLA Y DEFINIR DEL ð???.YA SON 26 GOLES EN LA TEMPORADA: pic.twitter.com/TckzLj6Zld— MLS Español (@MLSes) October 12, 2025

Fuente: Infobae
12/10/2025 02:14

Elecciones 2025: qué se pone en juego en los cuatro distritos que votan cargos provinciales el 26 de octubre

Además de la renovación parcial de la Cámara de Diputados y el Senado de la Nación, hay elecciones locales en Mendoza, Catamarca y La Rioja donde los oficialismos buscarán ratificar su gestión. En Santiago, además, se elige gobernador

Fuente: Perfil
11/10/2025 17:00

Marc Schoreder: "Nos emociona Argentina y la región. Es un juego a largo plazo"

El presidente internacional de Lamb Weston, la productora mundial de papas fritas, argumentó la decisión de invertir en el país, a pesar de los vaivenes de la economía. Consumo potencial y estrategia regional, entre los ejes de la entrevista. Leer más

Fuente: Infobae
11/10/2025 11:38

La jubilación de los Baby Boomers pondrá en juego el actual sistema de pensiones a partir de 2030

El Gobierno estima que el pico de gasto para esta partida presupuestaria llegará al 14,7% del PIB en 2050, el año más complicado para la caja jubilatoria

Fuente: Infobae
11/10/2025 10:36

Así es el Realme 15 edición 'Juego de Tronos': diseño épico y potencia impulsada por inteligencia artificial

Inspirado en la Casa Targaryen, el nuevo smartphone de Realme combina potencia y diseño con detalles que evocan el fuego de los dragones y las frases icónicas de la serie de HBO

Fuente: Infobae
11/10/2025 09:20

Coljuegos crea unidad de policía judicial para combatir fraudes en juegos de azar

Una nueva dependencia especializada investigará irregularidades en el sector de apuestas, utilizando tecnología avanzada y métodos de análisis para proteger los fondos públicos y garantizar la transparencia en la industria colombiana

Fuente: La Nación
10/10/2025 20:36

Netflix sumará juegos: Tetris, Lego y Pictionary son algunos de los que estarán disponibles para jugar desde la TV

Después de incursionar en los videojuegos móviles, Netflix da un nuevo paso con la integración de juegos directamente en su aplicación para televisores. La compañía busca consolidarse no solo como una plataforma de streaming, sino como un ecosistema completo de entretenimiento digital. Por eso, en búsqueda de revolucionar la forma en que el mundo consume series y películas, comenzó a expandir su presencia en un terreno que hasta hace poco le era ajeno: los videojuegos. En esa línea, confirmó la integración de una pestaña de juegos dentro de su app para televisores inteligentes, lo que permitirá que los usuarios jueguen directamente desde la pantalla grande.Esta nueva función marca la evolución natural de una estrategia que comenzó en 2021, cuando Netflix lanzó su catálogo de videojuegos para dispositivos móviles, incluidos en la suscripción estándar y sin costo adicional. Desde entonces, amplió la oferta con títulos basados en franquicias propias como Stranger Things, entre otros. Ahora, con la expansión a los televisores, la compañía pretende transformar la experiencia doméstica: los usuarios podrán usar su teléfono como control remoto para jugar en familia o con amigos, una propuesta que combina la facilidad de acceso del streaming con la diversión interactiva de los videojuegos sociales.El catálogo inicial incluye títulos de tipo "party" como Boggle Party, LEGO Party! o Tetris Time Warp, juegos enfocados en la cooperación y la competencia ligera. Este enfoque busca fomentar sesiones grupales y experiencias compartidas, diferenciándose de las plataformas tradicionales de videojuegos centradas en la jugabilidad individual. La estrategia responde al objetivo de Netflix de diversificar sus contenidos y mantener a sus usuarios activos dentro de su ecosistema. La compañía entendió que el entretenimiento ya no se limita al consumo audiovisual, sino que se orienta hacia la participación e interacción, por lo que adapta eso a su plataforma.Además, al permitir jugar sin necesidad de consolas o equipos adicionales, la plataforma se abre a un público más amplio, especialmente a familias o usuarios que no poseen hardware especializado. El único requisito es tener la aplicación de Netflix actualizada y un teléfono inteligente compatible con la función de control. Aunque el sector del gaming representa un desafío creativo, puede convertirse en un pilar estratégico para la plataforma de streaming a mediano plazo. La posibilidad de combinar contenido narrativo, series interactivas y videojuegos abre un abanico de oportunidades nuevas de contar historias.Netflix sumará juegos a su plataforma Con esta expansión, Netflix consolida su transición hacia un modelo de entretenimiento integral, donde el usuario puede ver, jugar e interactuar dentro de una misma plataforma. Más que una aplicación de streaming, la empresa busca convertirse en un punto de encuentro para todas las formas de ocio digital, mezclando videojuegos, películas y más.Por Jaider Felipe Vargas Morales

Fuente: La Nación
10/10/2025 17:18

Asunción será la sede de los Juegos Panamericanos de 2031

SANTIAGO (AFP).- Asunción será la sede de los Juegos Panamericanos de 2031 tras superar la candidatura conjunta de las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói, informó el viernes Panam Sports, encargada de organizar el certamen.Los comités olímpicos americanos se decantaron por la capital de Paraguay, anunció el chileno Neven Ilic, presidente de la Organización Deportiva Panamericana (Panam Sports), durante una asamblea extraordinaria de la entidad en Santiago de Chile. La capital paraguaya ya había competido por organizar los Juegos de 2027, los próximos a celebrarse, pero perdió por un puñado de votos ante Lima, que repite después de la cita organizada en 2019. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Panam Sports (@panamsports) Asunción esta vez se midió con la dupla de ciudades brasileñas de Rio de Janeiro y Niterói, a la que venció por 28 votos contra 24. En la votación participaron 40 Comités Olímpicos Nacionales, de los cuales 12 tenían un voto extra por haber sido sedes previamente. Los representantes de cada candidatura tuvieron 40 minutos para exponer sus propuestas ante el Comité Ejecutivo de Panam Sports. Asunción anunció una inversión de casi 390 millones de dólares, mientras que Río-Niterói ofreció 667 millones de dólares."Queremos romper con el paradigma y mostrar que países pequeños en tamaño pueden organizar eventos de gran magnitud, con excelencia, planificación y visión", dijo en su presentación el presidente del Comité Olímpico de Paraguay, Camilo Pérez López. Los más recientes Juegos Panamericanos se celebraron en Santiago de Chile entre octubre y noviembre de 2023. Participaron 6900 deportistas que pugnaron en 40 deportes y 59 disciplinas, donde Estados Unidos se impuso en el medallero, como ocurrió en 17 de las 19 ediciones disputadas hasta el momento.Cabe señalar que el único país ausente en la Asamblea fue Dominica, por lo que el resto de los 40 países pudo emitir su voto y participar de esta elección."Estoy muy feliz. Nuestros sueños, gracias a Dios, con el apoyo de todos, se hacen realidad. Vamos a trabajar mucho por esto y estamos muy felices, valoramos mucho el apoyo de la gente y no vamos a defraudarlos nunca. Le dedico este triunfo a todo el pueblo paraguayo y a todo el esfuerzo que hacen las Américas para salir adelante", agregó el presidente del comité paraguayo."Sé que a veces es muy difícil apretar el botoncito para apoyar a David, cuesta un poco más, queremos asegurar siempre con Goliat. Por eso estoy muy contento. Tuvimos una gran competencia por eso agradezco al Presidente del Comité Olímpico brasileño, Marcos La Porta. Agradezco a todos mis amigos y en especial, a mi presidente, el Presidente Santiago Peña" concluyó el miembro COI paraguayo. Por primera vez en la historia, Asunción será sede de la cita continental y será el decimotercer país en organizar la máxima fiesta deportiva de las Américas.




© 2017 - EsPrimicia.com