nivel

Fuente: Infobae
22/01/2025 21:55

En 2024 creció el nivel de mortalidad en México: Inegi alerta alza en enfermedades del corazón

Este aumento rompe con la tendencia a la baja registrada en los dos años anteriores, cuando las cifras de fallecimientos habían disminuido tras la pandemia

Fuente: Infobae
22/01/2025 12:28

Anchoveta: segunda temporada de pesca Norte-Centro 2024 concluye con 2,4 millones de toneladas, su mayor nivel en 5 años

El inicio del desove obligó al PRODUCE a disponer el cierre anticipado de la segunda temporada de pesca Norte-Centro, cuando la cuota de anchoveta se encontraba al 96% de su límite, según datos del Imarpe

Fuente: Infobae
22/01/2025 10:27

Viajes al exterior: los consumos en dólares con tarjeta se dispararon a su nivel más alto desde el Gobierno de Macri

La temporada alta y el abaratamiento de los destinos internacionales derivaron en un fuerte aumento de los gastos con plástico de los argentinos fuera del país. Se alcanzaron niveles no vistos en casi 7 años

Fuente: Infobae
22/01/2025 05:15

El envejecimiento abrupto: los dos momentos claves que transforman el cuerpo humano a nivel molecular

Un estudio realizado por la Universidad de Stanford reveló cuáles son los periodos donde los cambios fisiológicos se aceleran significativamente. En un informe de National Geographic, los especialistas ofrecieron posibles métodos para tratar los efectos

Fuente: Infobae
21/01/2025 18:01

La UIA defendió las medidas antidumping y dijo que los impuestos y los costos explican el nivel de los precios locales

El Gobierno había argumentado que este tipo de trabas a las importaciones baratas hacían más caros los precios de la Argentina en relación con productos similares del exterior. La entidad fabril mencionó que se debe evitar la "competencia desleal"

Fuente: La Nación
21/01/2025 16:36

Los consumos con tarjeta en dólares alcanzan su mayor nivel en casi seis años

Los consumos en moneda extranjera pagados con tarjetas de crédito se dispararon en las últimas semanas, básicamente tras la eliminación del recargo por el impuesto PAIS, que entró en vigencia el 23 de diciembre pasado.El stock de este tipo de financiaciones bancarias alcanzó los US$620 millones el miércoles 15, el mayor nivel desde comienzos de marzo de 2018 (en 5 años y 10 meses), cifra que marca un aumento del 26,5% desde los US$490 millones que había al momento de esa quita impositiva o del 45% en relación con los US$413 millones que mostraban dichos créditos hace exactamente un mes.El dato no sorprende por la cantidad de argentinos que han elegido vacacionar fuera del país o realizan tours de compras a naciones vecinas para aprovechar diferenciales de precios que siguen siendo muy marcados."Era algo que se daba por descontado. Incluso diría que se esperaba un salto algo mayor para estas financiaciones, lo que, creemos, no sucedió por la elevada aceptación que tuvieron las billeteras y los pagos QR", reconocieron desde una administradora de pago.La referencia alude a las varias aplicaciones argentinas que lanzaron una función para que los turistas que viajen, por caso, a Brasil, puedan pagar sus consumos mediante un código QR que les permite cambiar pesos a reales de modo directo para poder realizar esas cancelaciones en moneda local.LA NACION incluso reveló días atrás que este tipo de operaciones "movieron" más de US$8 millones en transacciones diariamente.La propensión a volver a usar la tarjeta de crédito debe considerarse una respuesta natural si se tiene en cuenta que antes del 23 de diciembre citado el tipo de cambio oficial aplicado a estos consumos estaba recargado en un 60%, al agregarse al 30% del ahora desaparecido Impuesto PAIS y el 30% de retención de Ganancias o Bienes Personales, algo que hizo bajar esa cotización de $1674 de entonces a $1385,80, a valores de hoy (en un 17,22%).Y mucho más si se toma en consideración que el Gobierno, además, viene alentando los pagos en dólares, además de intervenir sostenidamente sobre los mercados secundarios para mantener "controlado" el valor del dólar bolsa o MEP, lo que tienta a muchos a comprarlo para hacer dichas cancelaciones a $1166 (a valores de hoy) en los días posteriores al cierre del resumen (siempre antes de su fecha de vencimiento), es decir, para pagarlos un 15,9% más barato.Todo esto en un marco en que el Gobierno propicia el bimonetarismo, al punto de haber obligado a las administradoras de tarjetas a tener habilitadas antes del fin de febrero los pagos con dinero en cuenta en dólares en igualdad de condiciones que hoy tienen los pagos en pesos.

Fuente: Ámbito
20/01/2025 13:58

El turismo mundial recuperó en 2024 el nivel que tenía antes de la pandemia

El turismo mundial recuperó en 2024 el nivel que tenía antes que se desarrolle la pandemia de Covid-19, según ONU Turismo.

Fuente: Perfil
20/01/2025 12:36

Biogénesis Bagó continúa con su expansión a nivel global tras la adquisición de una nueva empresa en Brasil

Para el CEO de Biogénesis Bagó, Esteban Turic, "esto no es un negocio casual, sino parte de una estrategia que venimos desarrollando desde hace muchos años". Leer más

Fuente: Perfil
20/01/2025 12:36

El desempleo mundial llega a su nivel más bajo en 30 años

Así lo establece el nuevo informe sobre Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo: Tendencias 2025, que fue publicado recientemente por la Organización Internacional de Trabajo (OIT). Leer más

Fuente: Infobae
20/01/2025 07:26

Samantha Batallanos sobre el beso entre Jonathan Maicelo y Nadeska Widausky: "Regresó a su nivel"

La modelo destacó que su prioridad ahora son sus proyectos profesionales, como su regreso a 'El Reventonazo de la Chola' y su internacionalización, dejando atrás las distracciones amorosas

Fuente: Infobae
19/01/2025 17:11

Claudia Sheinbaum es la segunda líder con mayor aprobación a nivel mundial a 100 días de gobierno: encuesta

La presidenta es considerada como una de las lideres globales con mayor aprobación en su proyecto del segundo piso de la Cuarta Transformación

Fuente: Perfil
19/01/2025 03:36

Recién en un año se alcanzaría el nivel de empleo formal de 2023

Un estudio realizado por la Unsam estimó una expansión del empleo a partir de noviembre, que se extendería hasta este mes. En caso de que se mantenga este ritmo, recién en enero de 2026 se alcanzarían los niveles previos al gobierno libertario. Se notó un cambio de comportamiento del mercado, con mayor incidencia de informales y cuentapropistas. Leer más

Fuente: La Nación
19/01/2025 01:18

Nueva era en Estados Unidos. Medí tu nivel de Trump en sangre

Esta aplicación web de LA NACION necesita tener Javascript habilitado para funcionar correctamente body { background-color: #000; margin: 0; padding: 0; font-family: 'Prumo', Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; } #startScreen { /* opacity: 1; */ transition: opacity 0.3s ease-out; /* transition-delay: 0.5s; */ position: fixed; z-index: 3000; width: 100%; height: 100%; /* filter: grayscale(100%); */ } #startScreen:after { width: 50vw; content: ''; height: 100%; background-color: #ec4b4a; position: absolute; right: 0; background-image: url(https://especialess3.lanacion.com.ar/strapi/animacion_apertura_v2_89210a26ed.gif); background-size: contain; background-position: center; background-repeat: no-repeat; } #startScreen.start-app { opacity: 0; pointer-events: none; z-index: 3000; } .appContainer div.scrl-titulo-wrapper { background-color: #000000; position: fixed; z-index: 3000; width: 50%; height: 100%; display: flex; flex-direction: column; justify-content: center; align-items: flex-start; padding: 0 8vw 0 5vw; } .appContainer div.scrl-titulo-wrapper div.header-logo { height: 50px; position: absolute; top: 100px; } .appContainer div.scrl-titulo-wrapper div.header-logo div.logo { width: 150px; height: 30px; background-image: url('https://buckets3.glanacion.com/lntools/anexos/fotos/92/56792.svg'); background-repeat: no-repeat; margin: 0px auto; background-size: 100%; margin-left: 10px; } .appContainer div.scrl-titulo-wrapper h2.scrl-volanta, .appContainer div.scrl-titulo-wrapper h1.scrl-titulo, .appContainer div.scrl-titulo-wrapper h2.scrl-bajada { margin: 0 auto; } .appContainer div.scrl-titulo-wrapper p.scrl-volanta { background-color: transparent; color: #fff; font-family: 'Roboto', Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 14px; padding: 10px 15px; border: #fff solid 1px; border-radius: 50px; } .appContainer div.scrl-titulo-wrapper h1.scrl-titulo { font-size: 72px; color: #fff; font-variation-settings: 'wght' 160, 'opsz' 50; line-height: 1; letter-spacing: -0.02em; width: 100%; text-align: left; margin-top: 20px; } .appContainer div.scrl-titulo-wrapper h2.scrl-bajada { font-size: 30px; margin-top: 10px; font-variation-settings: 'wght' 70, 'opsz' 0; text-align: left; color: #ef6262; } .appContainer div.scrl-titulo-wrapper button { color: #181818; border: 1px solid #f7f7f7; background-color: #f7f7f7; width: 150px; text-align: left; margin-top: 10vh; padding: 18px 24px; border-radius: 50px; text-transform: uppercase; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-weight: bold; background-image: url('https://especialess3.lanacion.com.ar/interactivos/23/07/elecciones-2023-political-compass-deploy/assets/flecha-start-black.svg'); background-size: 15px; background-repeat: no-repeat; background-position: 85% center; cursor: pointer; transition: all 0.5s; } .appContainer div.scrl-titulo-wrapper button:hover { background-color: #eb4b4a; border: 1px solid #eb4b4a; color: #000; width: 190px; background-position: 88% center; /* background-image: url('https://especialess3.lanacion.com.ar/interactivos/23/07/elecciones-2023-political-compass-deploy/assets/flecha-start.svg'); */ } @media (max-width: 1520px) { .appContainer div.scrl-titulo-wrapper h1.scrl-titulo { font-size: 64px; } .appContainer div.scrl-titulo-wrapper h2.scrl-bajada { font-size: 24px; } } @media (max-width: 1280px) { .appContainer div.scrl-titulo-wrapper { padding: 0 5vw; } .appContainer div.scrl-titulo-wrapper h1.scrl-titulo { font-size: 56px; } .appContainer div.scrl-titulo-wrapper h2.scrl-bajada { font-size: 22px; } } @media (max-width: 690px) { #startScreen:after { width: 100vw; height: calc(100svh - 435px); bottom: 64px; } .appContainer div.scrl-titulo-wrapper { width: 100%; height: 370px; padding: 24px; } .appContainer div.scrl-titulo-wrapper h1.scrl-titulo { font-size: 34px; margin-bottom: 7px; margin-top: 5px; } .appContainer div.scrl-titulo-wrapper h2.scrl-bajada { font-size: 20px; margin-top: 5px; } .appContainer div.scrl-titulo-wrapper p.scrl-volanta { font-size: 12px; margin: 0 0 12px; padding: 8px 12px; } .appContainer div.caras-container video.apertura.vid-desktop { display: none; } .appContainer div.caras-container video.apertura.vid-mobile { display: block; } .appContainer div.scrl-titulo-wrapper button { margin-top: 32px; padding: 12px 16px; } } @media (max-width: 300px) { .appContainer div.scrl-titulo-wrapper h1.scrl-titulo { font-size: 37px; padding: 0 0px; } } A FONDO Medí tu nivel de Trump en sangre Contestá 18 preguntas para saber qué tan cerca estás de las ideas del republicano, en la antesala de su asunción como presidente de Estados Unidos Empezar .ln-navbar{ font-family: arial !important; } #fusion-app>#wrapper:not(.sitemap):not(.html-libre.--transparent):before{ display:none !important; } #header, .nav__dropdown, .ln-navbar{ font-family: Arial,Helvetica,sans-serif !important; } .modal.--notification{ z-index:3002; } @media (max-height: 750px) { .ln-navbar{ display:none !important; } }

Fuente: Infobae
18/01/2025 20:50

La memoria y comprensión del lenguaje en los gatos revela su nivel de inteligencia

Los felinos comparten una característica de la lingüística humana y es la asociación de las palabras con las imágenes que podrían darle un significado

Fuente: Infobae
17/01/2025 22:18

No es Chile ni Perú: este es el país de Sudamérica que más crecería a nivel económico en 2025 y 2026

El Banco Mundial proyecta que la economía peruana experimentará un crecimiento del 2,5% durante este 2025, lejos del primer puesto de Sudamérica

Fuente: Infobae
17/01/2025 20:17

Manolo González: "A nivel anímico te da un plus"

Fuente: La Nación
16/01/2025 23:18

Un estudio reveló que el nivel de proteína en el trigo argentino alcanzó el 12,5%

El nivel de proteína en el trigo alcanzó un promedio del 12,5%, un dato clave que refuerza la calidad del grano en esta campaña 2024/25. Este valor no solo está por encima del promedio histórico del 12%, sino que también es comparable a campañas recientes, como la de 2022/23. El dato se desprende de un informe elaborado por la Cámara Arbitral de Cereales (CAC) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en el que se analizan las propiedades del cereal.Productores pican soja y maíz que no pueden cosechar por la sequía y deciden utilizarla para alimentación animalEl relevamiento, que se dio a conocer este jueves, se realizó a partir de muestras representativas provenientes de diferentes puntos de la subregión II norte. En rigor, el estudio abarca desde los granos hasta las harinas y destaca los parámetros clave que definen su uso y comercialización.Entre los principales parámetros evaluados, según informaron desde la entidad, se destacan el peso hectolítrico, con un promedio de 79,07 kg/hl, ligeramente superior a la media histórica de 78,80 kg/hl, y el peso de mil granos, que alcanzó uno de los valores más altos registrados, con 36,99 gramos. Por otra parte, señalaron que los análisis de Falling Number arrojaron un valor promedio de 377 segundos, un indicador positivo que refleja la ausencia de problemas como granos brotados.Según indicaron en la BCR, el estudio realizado en el marco de Trigo Argentino mostró resultados sólidos "en parámetros relacionados con la panificación". El índice W, que mide el trabajo panadero, alcanzó un promedio de 324, superando ampliamente la media histórica de 270. Además, la estabilidad, medida mediante el farinógrafo, llegó a 25,4 minutos, muy por encima del promedio histórico de 17,2 minutos. "Estos valores confirman que las harinas obtenidas son equilibradas y aptas para un amasado consistente, consolidando la calidad del trigo argentino en la actual campaña", afirmaron.Durante la jornada, se ratificó que para la campaña 2024/25 se estima un volumen de 19,3 millones de toneladas, lo que marcaría un incremento de casi 5 millones de toneladas respecto al ciclo anterior. De darse estas estadísticas, se consolidaría el mayor registro de los últimos tres años. "A nivel de exportaciones, se proyecta un avance significativo, con la posibilidad de alcanzar el segundo mayor volumen histórico. Aproximadamente el 70% de estas exportaciones saldrán desde los puertos del Gran Rosario, ratificando su rol estratégico en la comercialización del cereal", precisaron.El relevamiento también alcanzó el consumo doméstico y se conoció que hasta la fecha se llevan compradas 6,6 millones de toneladas, lo que representa el 34% de la producción estimada, un porcentaje menor al promedio histórico del 52% en esta etapa de la campaña. "Esto deja un saldo de alrededor de 11 millones de toneladas por comercializar, tanto para exportación como para molinería, configurando un escenario de oportunidades comerciales en los próximos mese", resaltaron.Accedé a toda la información sobre los remates ganaderos En la bolsa rosarina señalaron que el estudio abarcó un muestreo de 184.000 toneladas de trigo recolectadas con la colaboración de los delegados de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, acopios, cooperativas y molinos harineros, y analizadas en los laboratorios de la Bolsa de Comercio. En el encuentro estuvieron presentes el Secretario de la BCR, Marcelo Quirici, el director ejecutivo, Javier Cervio, el presidente de la CAC Lucas Ficosecco, Gonzalo Almeyda, vicepresidente de la CAC, y Gerardo Calace, prosecretario 2° de BCR y secretario de la CAC, entre otros.Lucas Ficosecco, presidente de la CAC, destacó la importancia de este trabajo colectivo y agradeció especialmente a las instituciones y personas involucradas en el proceso. "Estos resultados son fruto de un esfuerzo conjunto que refuerza el compromiso con la transparencia y el desarrollo del sector agroindustrial", señaló.

Fuente: Infobae
16/01/2025 14:06

Moody's explicó que la calificación de la deuda argentina no consiguió mejorar debido al bajo nivel de reservas

La calificadora de riesgo crediticio destacó el ordenamiento macroeconómico del Gobierno de Javier Milei pero resaltó que faltan dólares para asegurar el pago de la deuda. La economía podría crecer 3% este año

Fuente: Clarín
15/01/2025 20:18

Mientras el PRO negocia a nivel nacional, Jorge Macri acepta competir contra LLA en la Ciudad: "El kirchnerismo no vuelve, no es esa la discusión"

El jefe de Gobierno porteño le bajó la tensión a una posible disputa entre ambas fuerzas a nivel local: "¿Cuál sería el problema de eso?".Insistió con la candidatura nacional de Mauricio Macri y propuso suspender las PASO este año como puntapié para su eliminación.

Fuente: Clarín
15/01/2025 18:18

Crawling peg al 1%: los economistas advierten sobre nivel del dólar: ¿atraso cambiario o cambio estructural?

A partir de febrero se reduce el ritmo de apreciación.Con esto el Gobierno busca acelerar la baja de la inflación.

Fuente: Infobae
14/01/2025 23:38

Beca Benito Juárez 2025: cuándo inicia y acaba el registro para estudiantes de nivel media superior

El programa otorga a los beneficiarios un monto económico de mil 900 pesos bimestrales durante los 10 meses

Fuente: Página 12
14/01/2025 22:17

Mark Zuckerberg anticipa despidos en Meta para "elevar el nivel"

El director ejecutivo de la firma que agrupa Facebook, WhatsApp e Instagram anunció que un 5% de su plantilla, alrededor de 3.600 trabajadores, serán echados por su bajo desempeño.

Fuente: Perfil
14/01/2025 20:00

Las quiebras corporativas reiteradas en EE.UU. alcanzan el mayor nivel desde 2020

En los dos últimos años, más de 60 empresas se han declarado en quiebra por segunda o incluso tercera vez, según BankruptcyData. Es el mayor número en un período comparable desde la pandemia de coronavirus. Leer más

Fuente: Infobae
14/01/2025 18:14

Cutzamala aumenta su nivel gracias a las lluvias de enero, reporta Conagua

Las presas Valle de Bravo, Villa Victoria y El Bosque ganaron alrededor de dos millones de metros cúbicos durante el fin de semana

Fuente: Clarín
13/01/2025 23:00

Cómo subir de nivel en Subway Surfers

Subway Surfers es un juego de carrera infinita lleno de acción y aventura.Cómo lograr uno de sus principales objetivos: subir de nivel.

Fuente: Infobae
13/01/2025 16:08

Personería de Bogotá prendió las alertas por la reducción del nivel de los embalses, pero el alcalde Galán pidió calma

El mandatario distrital comentó que la disminución de los niveles en los afluentes hídricos que abastecen a la capital son habituales entre los meses de diciembre y marzo

Fuente: Infobae
13/01/2025 12:00

Nuevo modelo de la Escuela Mexicana 2025: gobierno presenta lineamientos enfocados al nivel medio superior

El sistema se manejará por tres ejes de aplicación que pretenden garantizar el derecho a la educación en México

Fuente: La Nación
13/01/2025 01:36

En Córdoba: decidieron semienterrar un nivel para priorizar las vistas y la intimidad

Jonathan y Josefina querían dejar atrás su vida de departamento en la ciudad de Córdoba para construir un hogar en el que sus dos hijos (y ellos también, claro) pudieran disfrutar de la naturaleza y jugar al aire libre. Así, llegaron a este terreno en el barrio Jardín Inglés, un lugar con el espacio suficiente para tener su anhelado jardín y unas vistas únicas de la Reserva Natural San Martín.Después de plantar bandera en este espacio privilegiado, armaron equipo con los arquitectos y amigos Manuel González Veglia - al frente de Téctum Arquitectura- y Agustín Berzero. Jonathan los conocía bien, ya habían trabajado. "Siempre confió mucho en nosotros, y -como él también forma parte del rubro de la construcción- entiende lo que implica un proyecto de este tipo, así que nos tuvo paciencia, algo fundamental en cualquier relación entre arquitecto y cliente", nos cuenta Manuel.Bajar un cambioComo un umbral que invita a desacelerar, el ingreso a la casa se desarrolla con un patio en el que el suelo es de granza y crecen acacias Sunburst, encargadas de filtrar la luz. "Esta pausa te prepara para disfrutar del espacio doméstico con una actitud más serena y receptiva", explica Manuel.La idea de desacelerar con el patio de ingreso surge de nuestra experiencia cotidiana de vivir en un mundo donde el tiempo nunca parece ser suficiente para todo lo que queremos hacer. En las ciudades contemporáneas, esta sensación de aceleración se intensifica.Ar. Manuel González VegliaConexión franca con la naturalezaLa casa está dividida en dos niveles. En la planta baja están los espacios sociales con el living y la cocina-comedor, un quincho, especialmente diseñado para las reuniones familiares o con amigos, y los servicios; en el inferior, que está semienterrado, está el área de descanso.Jonathan es coleccionista de arte, lo cual ayudó a vestir la casa. Lo primero que hizo la pareja al mudarse fue colgar todos los cuadros, por eso, la iluminación obedeció a su destaque."Creemos que el principal objetivo de una casa debe ser ofrecer un refugio, un espacio que brinde confort y un tiempo compartido en familia, alejado de esa vorágine cotidiana". Simple y funcionalLa cocina tiene una distribución en L y está zonificada para optimizar su funcionalidad. Hacia el estar-comedor se ubica una gran isla que contiene el sector húmedo principal. Funciona como mesada de trabajo y lugar de encuentro.Desayunos cinco estrellasDel otro lado, se ubican los elementos más como el lavavajillas y la despensa. Esta parte de la cocina se abre directamente hacia un pequeño patio con plantas aromáticas, que aporta luz natural y conexión con el exterior.Su orientación hace que reciba la luz de la mañana ("la mejor de todas", dirán algunos, y tendrán razón). Esto lo convierte en un lugar ideal para empezar el día. Desayunos gloriosos suceden acá. Además, su cercanía a la cocina facilita su uso cotidiano, especialmente para las comidas informales de la familia."Buscamos las formas simples y una paleta reducida de materiales. En esta casa, prácticamente todo se resuelve con madera y hormigón de diferentes texturas (liso en la cubierta y con tablas en los muros). Limitar el repertorio formal y material intensifica la experiencia arquitectónica".Horizonte verde"Cuando llegamos al terreno -recuerda Manuel-, nos encontramos con una plataforma de tierra, un podio natural en el centro del lote que ofrecía una vista privilegiada hacia la reserva natural. Decidimos aprovechar este accidente topográfico ubicando las habitaciones semienterradas y utilizando sus cubiertas como jardines verdes"."Para reforzar la conexión visual con la naturaleza y la introversión de la casa, optamos por eliminar las vistas laterales con muros ciegos de hormigón, que ocultan las medianeras vecinas. Así, se borran las construcciones aledañas e intensifica la sensación de inmersión en el paisaje".Este diseño responde también a la intención de priorizar la privacidad de la familia. "Quisimos evitar una apertura despropocionada hacia la calle, que vuelve a las casas dependientes de cortinas, rejas u otros dispositivos para recuperar la intimidad", nos cuenta Manuel.Para poner a punto esta terraza, se prestó especial atención a la impermeabilización de la cubierta, el drenaje del agua y la selección de especies vegetales que pudieran convivir con este diseño tan particular.Por donde se la mireDisfrutamos estando en todos los ambientes de nuestra casa. Desde donde estés, podés conectar con la familia y el entorno, porque desde todos los ángulos ves algo hermoso.Jonathan, dueño de casa

Fuente: Infobae
12/01/2025 12:33

Colombia entre los países con más arrestos de criminales de alto nivel en el 2024, según informe de Interpol

El director de la Dijín explicó que los prófugos capturados tenían notificaciones rojas de Interpol. Entre los perfiles se encontraban narcotraficantes, homicidas, peligrosos ladrones y expertos en delitos informáticos

Fuente: Perfil
11/01/2025 23:18

Villarruel bajó un cambio y busca enfriar el nivel de conflicto con Milei

La vice se mostró en el festival de Jesús María pero pasó casi desapercibida. El objetivo es evitar que el enfrentamiento con los popes libertarios siga escalando. Ante la embestida de Milei y compañía, la vicepresidenta avisa: "renunciar no es una opción". Leer más

Fuente: Ámbito
11/01/2025 20:04

Argentina participará de uno de los principales eventos de la industria del Turismo a nivel global

Una delegación nacional con representación de las provincias, cámaras del turismo y empresarios encabezarán rondas de negocios en España.

Fuente: Infobae
11/01/2025 09:03

Sismos en Colombia - EN VIVO: este es el reporte matutino de temblores a nivel nacional para el 11 de enero de 2025

El territorio nacional cerró con un sismo en el departamento de Santander y amaneció con otro temblor en el epicentro de sismos más importante de Colombia

Fuente: Infobae
10/01/2025 20:26

Mireddys González lleva su batalla legal con Daddy Yankee a otro nivel al contratar a la abogada de El Chapo Guzmán

Aunque inicialmente se rumoreó que ambas partes habían llegado a un acuerdo, estas versiones fueron descartadas cuando surgieron nuevos elementos en el caso

Fuente: Perfil
10/01/2025 15:18

Daniel Arroyo: "El gran conflicto en Argentina va a venir por el nivel de endeudamiento"

El ex ministro de Desarrollo Social se refirió a la problemática que tiene Argentina a nivel social e hizo hincapié en que "mucha gente se endeuda porque no le alcanza la plata y toma créditos al 500% de interés anual". Leer más

Fuente: La Nación
10/01/2025 15:18

Qué nivel de inglés se necesita para pasar la entrevista y obtener la ciudadanía estadounidense

Naturalizarse como ciudadano estadounidense implica cumplir con ciertos requisitos, y el dominio del idioma inglés es uno de ellos. Este aspecto es evaluado a través de una entrevista, que combina preguntas sobre la historia de Estados Unidos y educación cívica, con una prueba de lectura, escritura y comprensión oral.El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) exige un nivel básico de inglés para superar la entrevista. Esto significa que el solicitante debe ser capaz de entender las preguntas y responderlas con frases completas, además de leer y escribir oraciones simples, según informa el Uscis.El nivel requerido, de acuerdo con los estándares internacionales, equivale a un nivel A2 o B1 en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). Esto implica habilidades suficientes para mantener conversaciones sencillas sobre temas cotidianos y comprender instrucciones básicas.La prueba no busca medir un dominio avanzado del idioma, sino garantizar que el solicitante pueda comunicarse de manera funcional en inglés.Componentes lingüísticos de la entrevistaLa evaluación del inglés en la entrevista de ciudadanía incluye tres componentes principales: comprensión oral, lectura y escritura.Comprensión oral: el oficial de USCIS interactúa con el solicitante en inglés desde el inicio de la entrevista. Las preguntas pueden abarcar temas personales, como el historial de residencia y empleo. Este segmento evalúa la capacidad del solicitante para comprender y responder en inglés.Lectura: el aspirante debe leer en voz alta una oración en inglés seleccionada de una lista preparada por USCIS. Estas oraciones suelen ser simples y relacionadas con temas cívicos o de historia estadounidense.Escritura: en este componente, el solicitante debe escribir una oración dictada por el oficial. Al igual que en la lectura, las oraciones son básicas y se enfocan en palabras comunes.Excepciones y exencionesNo todos los solicitantes deben cumplir con el requisito de inglés. Existen exenciones basadas en la edad y el tiempo de residencia en Estados Unidos. Por ejemplo, aquellos mayores de 50 años con al menos 20 años como residentes legales permanentes, o mayores de 55 años con 15 años de residencia, pueden realizar la entrevista en su idioma nativo.Además, las personas con discapacidades físicas o mentales que dificulten el aprendizaje del idioma pueden solicitar una exención mediante el formulario N-648.Consejos para prepararse adecuadamentePrepararse con antelación puede ayudar a superar el requisito de inglés con confianza. Estas son algunas recomendaciones:Tomar clases de inglés: muchas organizaciones ofrecen cursos diseñados específicamente para quienes buscan naturalizarse. Estos cursos suelen enfocarse en vocabulario y estructuras comunes en la entrevista.Practicar con materiales oficiales: Uscis proporciona recursos gratuitos, como ejemplos de preguntas y ejercicios de lectura y escritura, que reflejan el formato de la entrevista.Exponerse al idioma: escuchar noticias, leer textos sencillos en inglés y mantener conversaciones cotidianas son maneras efectivas de mejorar la comprensión y expresión oral.Simular entrevistas: ensayar preguntas en un ambiente similar al de la entrevista puede reducir la ansiedad y mejorar la fluidez.Qué sucede si no se supera el examen de inglésEn caso de no aprobar la parte de inglés, el solicitante tendrá una segunda oportunidad dentro de los 60 a 90 días posteriores a la primera entrevista. Si nuevamente reprueba con el requisito, la solicitud de ciudadanía será denegada.Es importante señalar que el rechazo no es definitivo. El solicitante puede volver a presentar la solicitud y repetir el proceso cuando considere que está mejor preparado.La importancia del dominio del inglés en el proceso de naturalizaciónEl requisito de inglés no solo evalúa habilidades lingüísticas, sino también la capacidad del solicitante para integrarse plenamente a la sociedad estadounidense. Poder comunicarse en inglés facilita la participación en la vida cívica, el acceso a recursos y servicios, y la interacción con otros ciudadanos.Aunque cumplir con este requisito puede representar un desafío para algunos, el proceso de preparación ofrece una oportunidad para fortalecer competencias que resultarán útiles en la vida diaria como ciudadano estadounidense.

Fuente: Perfil
09/01/2025 18:36

La inflación anual de México alcanzó su menor nivel en casi cuatro años

los precios al consumidor subieron un 4,21% en comparación con el año anterio y se mantuvo por encima del objetivo del 3% fijado por el banco central local. Leer más

Fuente: Perfil
09/01/2025 15:18

Pablo Blanco: "El nivel de préstamos en relación al PBI todavía no está del todo recuperado"

El experto en temas crediticios, Pablo Blanco, recalcó que, "el 2024 fue un año con muchísima expansión monetaria desde el punto de vista del proceso de ampliación de la base a partir de la demanda de crédito". Leer más

Fuente: Infobae
09/01/2025 11:14

Pensión 65 confirma fecha del primer pago de la subvención de S/350 en 2025: serán más de 830.000 beneficiarios a nivel nacional

Exclusivo. El director ejecutivo de Pensión 65, Julio Mendigure, precisó para Infobae que el Gobierno está evaluando institucionalizar este aumento, que fue pensado solo para 2025, como una medida permanente, lo cual garantizaría que los beneficiarios continúen recibiendo el monto incrementado en años posteriores

Fuente: Infobae
09/01/2025 02:37

Mal dato para la Argentina: el yuan volvió a devaluarse y está en su nivel más bajo de los últimos 17 años

La moneda china, clave en las reservas del BCRA, sigue perdiendo valor frente al dólar. El mercado hoy no jugará a pleno por feriado en EEUU

Fuente: Infobae
08/01/2025 07:29

El ministro de Exteriores de Chile afirmó que las relaciones con Venezuela están a un nivel mínimo

Alberto van Klaveren se refirió a la decisión del presidente, Gabriel Boric, de poner fin definitivo a la misión del embajador de su país en Caracas, expulsado por el régimen meses atrás

Fuente: Perfil
07/01/2025 16:36

Turismo en Chubut: el nivel de ocupación en la primera semana de enero incrementó un 10% interanual

En cuanto al nivel de movimiento de turismo internacional, el vicepresidente de la Cámara de Turismo de Chubut, Miguel Ángel Sosa, dijo que, "no en cantidad pero sí constante que eso no se estaba dando en años anteriores". Leer más

Fuente: Infobae
07/01/2025 02:15

El volumen cerebral y la salud se vinculan con el nivel socioeconómico

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
06/01/2025 23:02

Moreno ve "razonable" que el PP europeo exija "el máximo nivel a una futura comisaria" europea como sería Ribera

Juanma Moreno destaca la importancia de un nivel de exigencia elevado en la candidatura de Teresa Ribera como futura comisaria europea, subrayando la responsabilidad del puesto y la necesidad de transparencia en situaciones críticas

Fuente: Infobae
06/01/2025 18:13

Con el riesgo país en baja, hubo subas en la Bolsa y el índice de las acciones líderes llegó a un nivel récord

Medido en dólares , el S&P Merval rompió su marca máxima de febrero de 2018. Los bonos avanzaron 0,8% y el riesgo país cayó a 569 puntos, un mínimo desde julio de 2018. El BCRA compró USD 107 millones en el mercado

Fuente: La Nación
06/01/2025 15:18

CES 2025: presentan dos monitores de cortisol, para medir tu nivel de estrés con un poco de saliva

Arrancó a pleno la CES 2025, la feria de tecnología de Las Vegas, y además de los productos clásicos, como televisores, computadoras o robots personales, aparecen dispositivos más inusuales. En este caso no es una sino dos compañías que van en el mismo camino: presentaron sendos monitores no invasivos de estrés. Y solo hace falta un poquito de saliva para usarlos. Uno se llama cortiSense y está diseñado en Suiza. El otro se llama Hormometer y viene de Canadá, y es un poquito más sofisticado. Ambos parten de la misma idea: usar uno de los nuevos sensores que llegaron al mercado y que permiten medir, con una pequeña muestra, la presencia de algunas hormonas en la saliva. CortiSense mide el cortisol; Hormometer suma progesterona al cortisol. ¿Por qué? El cortisol, a veces conocido como la hormona del estrés, es una sustancia química que ayuda a regular la forma en que el cuerpo reacciona al estrés. "Es una hormona que conecta la mente y el cuerpo", explica en una nota del New York Times Martin Picard, profesor asociado de medicina del comportamiento en la Universidad de Columbia. Casi todos los órganos tienen un receptor que responde al cortisol. Es crucial para funcionar a lo largo del día, ya sea regulando la presión arterial o combatiendo la inflamación. Se libera cortisol cuando uno se encuentra con una amenaza tangible, como encontrarse con un oso en una caminata, pero también cuando uno recibe un correo electrónico en el trabajo. Cuanto más amenazante se percibe que es un evento, más cortisol se produce. Pero el estrés crónico puede elevar los niveles básicos de cortisol con el tiempo, lo que lleva a una cascada de consecuencias. Los niveles persistentemente altos de cortisol pueden debilitar el sistema inmunológico, según los expertos, así como elevar los niveles de azúcar en la sangre y la presión arterial. También existe un vínculo integral entre el cortisol y el sueño: se necesita que el nivel hormonal disminuya para poder descansar por completo. Así que lo ideal es no tener altos niveles de cortisol, ni tampoco que estén muy bajos; para esto está CortiSense, que analiza en unos diez minutos una muestra de saliva para medir nuestro cortisol en sangre y, junto con otros elementos, hacer un seguimiento de nuestra salud. Hormometer, por su parte, suma una segunda medición a los niveles de cortisol en la saliva: la progesterona, una hormona sexual femenina cuya medición puede servir para determinar, por ejemplo, en qué momento del ciclo menstrual está una mujer, o el inicio de la perimenopausia. Ambas compañías planean lanzar sus productos este año con un modelo de suscripción mensual para el seguimiento de los datos médicos. Estos dispositivos se suman, además, a los anillos inteligentes y a los smartwatches capaces de medir nuestro ritmo cardíaco (y una arritmia), la oxigenación en sangre, la presión arterial e incluso hacer un electrocardiograma en cualquier momento.

Fuente: Infobae
06/01/2025 12:30

Los 5 motivos que llevaron al riesgo país argentino a su nivel más bajo en más de seis años

El indicador de JP Morgan rompió el piso de los 600 puntos por primera vez desde agosto de 2018 y el Gobierno está cada vez más cerca de poder emitir deuda en los mercados internacionales

Fuente: La Nación
05/01/2025 19:00

Juan Carlos Maqueda dijo que en la Corte hay "un alto nivel de enfrentamiento interno" y que son muy malas "las operaciones" contra los jueces

Juan Carlos Maqueda dejó la Corte Suprema de Justicia de la Nación el 29 de diciembre pasado, cuando cumplió 75 años, y hoy afirma que en ese tribunal hay "un alto nivel de enfrentamiento interno", con "operaciones", incluso de los magistrados "entre sí".En una entrevista con la Voz del Interior, Maqueda dijo: "Lo que es muy malo son las operaciones que se hacen para descalificar a los miembros de la Corte, o para descalificarse entre sí. Yo nunca he participado de eso ni voy a participar. Si hoy es público que hay un nivel de enfrentamiento, donde estábamos tres por un lado y uno por el otro. Espero que ahora, que son tres, haya capacidad de diálogo para superarlo. Ahí no hay una diferencia política ni hay diferencias jurídicas muy grandes; ahí hay, a lo mejor, ambiciones de poder que hay que deponer".Consultado sobre Cristina Kirchner y el mensaje con el que lo despidió (en el que dijo que el "cortesano" debió dejar la Corte porque no consiguió "pese a haberlo intentado" que el Gobierno lo propusiera para quedarse en el cargo cinco años más), Maqueda dijo: "No esperaba esa hostilidad. Pero entiendo que ella, más allá que haya sido compañera mía como convencional constituyente, como diputada nacional, como senadora nacional, en este momento tiene causas que han llegado a la Corte, y que a lo mejor no esperaba ese resultado. Uno lo entiende a eso. Además, soy una persona respetuosa de la libertad de expresión en todos los ámbitos. Ella piensa eso y hay que aceptarlo así, de esa manera".Ante la pregunta de si, como peronista, se sintió representado por los gobiernos de los Kirchner, respondió: "No, no me sentí representado. Yo me sentí representado por los gobernadores del peronismo de Córdoba, como fueron José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti. Pero no me sentí representado a nivel nacional con los gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner".En cuanto al gobierno de Javier Milei, afirmó: "En este año, el gobierno de Milei ha hecho algunas cosas buenas y algunas que no me gustan. Lo bueno está a la vista de todos: agarró un país muy complicado económicamente y consiguió bajar la inflación. Estoy de acuerdo con el déficit cero, con la baja del gasto público, aunque no estoy de acuerdo con la forma, porque se hizo sobre las espaldas de quienes menos tienen""Y tiene otros logros también que, generalmente no se resaltan, pero que son muy importantes. Por ejemplo, haber terminado con las intermediaciones de la pobreza", agregó. Dijo, no obstante, que la comunicación del Gobierno "es muy autoritaria" y reiteró que le preocupa el abuso de los decretos de necesidad y urgencia. "El lenguaje en la democracia tiene mucho que ver. Toda violencia es enemiga de la democracia. Cuando uno tiene una posición determinada, como la del presidente de la Nación, tiene que tener un lenguaje propio que tenga que ver con la envergadura del cargo", sostuvo Maqueda. Sobre los decretos de necesidad y urgencia, que se incorporaron a la Constitución Nacional en la reforma de 1994, sostuvo que "es un tema institucional muy importante". Según Maqueda, está muy mal usado. El exministro reiteró que si le hubiera tocado una causa, hubiera escrito lo que creía de la ley que regula esta herramienta. "Desde el 2006 que se sancionó la ley, pensé que alguien iba a impugnar esta metodología y que iba a llegar a la Corte. Pero en todo este tiempo este tema no me llegó para resolver. Para mí, rompe con toda lógica el hecho que para sancionar una ley sea obligatorio el paso por las dos cámaras, y para sancionar un decreto con una sola cámara está bien. Eso está en contra del espíritu del constituyente de 1994. Y a esto lo ha ido aprovechando todos los gobiernos", señaló. Y añadió: "Me preocupa esa anomia que existe como para no ver que hay que fortalecer la democracia y que tenemos que fortalecerla en su calidad también. ¿Cómo vamos a decir: 'Esto está mal, pero si estuvo mal para los otros que esté mal para él también?' No, no. A eso hay que corregirlo".Lijo y García-MansillaCon respecto a un posible nombramiento por decreto de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla sostuvo que no sería inconstitucional ya que la Constitución Nacional lo prevé para los períodos en los que no sesiona el Poder Legislativo. "La lectura política, que no es sobre este Presidente ni sobre ningún otro, deviene de la función misma de un ministro de la Corte. Para mí, pierde independencia al aplicársele este artículo de la Constitución, porque el juez sabe, desde el momento que es designado, que va a tener que pasar por el Senado. Y que si no tiene los dos tercios, puede ser removido. Una persona que está en la Corte por un determinado tiempo en esa circunstancia es sumamente presionable. Esté quién esté. Y no habla bien de la independencia del Poder Judicial", alegó Maqueda.También se refirió a la demora en la resolución de las causas de corrupción en el país y explicó que se deben a que "se recurren todas las causas penales hasta la última instancia" a pesar que la justicia federal penal y la nacional penal tienen una Cámara de Casación diferente como tercera instancia. "Como es gratis el procedimiento, todo va a la Corte. Y los procedimientos, cuando son muy complejos, demoran mucho. El procedimiento nuestro tiene un sistema recursivo, que es el recurso extraordinario en el caso de la Corte, o el de queja, que es usado habitualmente por todos. Y en los temas de corrupción demora mucho tiempo en cada una de las etapas. Entonces cuando llegan a la Corte, lo hacen con muchos años. Los casos que nos han llegado de [Cristina] Kirchner y de su gobierno han tenido un tratamiento mucho más rápido que lo que vemos que vienen, por ejemplo, de la década del 90â?³, dijo Maqueda.

Fuente: Clarín
05/01/2025 11:00

Carlos Maqueda admitió que en la Corte Suprema hay "un alto nivel de enfrentamiento interno" por ambiciones de poder

El exjuez de la Corte habló sobre las internas dentro del máximo tribunal.Opinó sobre el Gobierno de Milei y aseguró que "hará política", pero no disputará cargos electivos.

Fuente: Infobae
04/01/2025 23:47

El Valencia Basket mide su nuevo proyecto en el Palau, un termómetro de su nivel

Valencia Basket enfrenta a Barcelona en una prueba clave para evaluar su desempeño en la Liga, buscando mantener su racha de victorias y adaptarse a los desafíos de la Euroliga

Fuente: Infobae
04/01/2025 01:15

Radiografía del empleo: ganadores y perdedores en la era Milei: por edad, género y nivel educativo

Los cambios en las políticas públicas redefinieron el mercado laboral, afectando a asalariados registrados y favoreciendo empleos independientes y calificados

Fuente: La Nación
03/01/2025 23:00

Descubrí tu nivel de inteligencia con este cálculo matemático que solo el 5% de las personas responde correctamente

A simple vista, el cálculo (20 + 10) X 2 + 15 % 3 parece una tarea sencilla de resolver. Sin embargo, este tipo de ejercicios pone a prueba no solo la capacidad para realizar operaciones básicas, sino también el entendimiento de un principio clave en matemáticas: el orden de las operaciones.Este desafío, que se volvió popular en redes sociales, destaca la importancia de seguir la jerarquía matemática para obtener el resultado correcto. ¿Te animas a resolverlo? Tenés un minuto para completar el ejercicio y poner a prueba todo tu conocimiento.La regla esencial para resolver operaciones matemáticas mixtas es conocida como PEMDAS (por sus siglas en inglés) o jerarquía de operaciones, que establece el orden en que deben resolverse las distintas partes de un cálculo. El orden es el siguiente:ParéntesisExponentesMultiplicaciones y divisiones, de izquierda a derechaSumas y restas, también de izquierda a derechaCuando se ignora esta jerarquía, el resultado puede ser incorrecto, lo que hace que problemas aparentemente simples se conviertan en un desafío mental.Paso a paso, cómo resolver el problema matemáticoAunque este cálculo se encuentra presentado sin separación de términos, los mismos podemos delimitarlos y así resolver el problema por partes. Primero debe comenzarse a realizar la suma que se encuentra entre los paréntesis, esto nos dejará el cálculo como: 30 X 2 + 15 % 3= ?Acto seguido, debemos adentrarnos a realizar la multiplicación que da como resultado 60 y la división que dará como resultado 5. Al sumarlo (60 +5), el resultado final será 65.¿Cuáles son los beneficios de ejercitar el cerebro con cálculos mentales?Más allá de ser un simple desafío matemático, resolver ejercicios como este tiene múltiples beneficios para la mente. Según un estudio de la Universidad de Princeton, publicado en el Journal of Neuroscience, la práctica de cálculos matemáticos influye en la capacidad de las personas para tomar decisiones, ya que con cada operación que se realiza se trabajan áreas clave del cerebro relacionadas con la lógica, el razonamiento y la memoria.Algunos de los beneficios puntuales para nuestro funcionamiento cognitivo diario son:Incremento de la concentración y el enfoque. Resolver problemas matemáticos exige atención sostenida, lo que mejora la capacidad de concentrarse en tareas complejas durante más tiempo.Estimulación cerebral y plasticidad neuronal. Los cálculos activan distintas áreas del cerebro, dado que potencian su flexibilidad y fortalecer las conexiones neuronales.Agilidad mental. La práctica frecuente agiliza la capacidad de procesar información y tomar decisiones, tanto en ejercicios matemáticos como en situaciones de la vida cotidiana.Fortalecimiento de la memoria. Realizar cálculos mentales refuerza la memoria de trabajo, permitiendo retener y manipular información de manera eficiente. Con el tiempo, también mejora la memoria a largo plazo.Desarrollo del pensamiento lógico y analítico. Resolver ejercicios matemáticos fomenta un enfoque estructurado y lógico para abordar problemas, una habilidad clave tanto en el ámbito personal como profesional.Prevención del deterioro cognitivo. Varios estudios sugieren que el ejercicio mental, como los cálculos, puede retrasar el deterioro cognitivo relacionado con la edad, ayudando a prevenir enfermedades como el Alzheimer y la demencia.Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.

Fuente: Infobae
03/01/2025 19:55

Alarma en Chosica por peligroso aumento del caudal del río Rímac: autoridades activan el nivel de alerta naranja

Los vecinos de Huampaní están preocupados por el aumento del caudal del río Rímac, temen que pueda desbordarse y afectar sus viviendas

Fuente: Perfil
03/01/2025 19:00

Las reservas de la Fed perforaron los US$3 billones y cayeron a su menor nivel desde 2020

Las tenencias bancarias bajaron alrededor de US$326.000 millones durante la semana hasta US$2,89 billones, según datos oficiales. Es la mayor caída semanal en más de dos años y medio. Leer más

Fuente: Infobae
03/01/2025 14:03

El top 10 de las canciones más buscadas a nivel mundial hasta este 3 de enero

Si escuchas una melodía que te gusta, puedes utilizar esta aplicación para identificarla y luego hallar más canciones del mismo artista o género

Fuente: Infobae
03/01/2025 10:03

Fisac: "Unicaja está jugando a un gran nivel"

Fuente: Infobae
02/01/2025 13:17

Esta es la propuesta de Margarita Rosa de Francisco para "elevar el nivel de cultura política" en Colombia: "La pretensión no es llegar a un acuerdo"

La iniciativa busca reemplazar la inmediatez de plataformas digitales con análisis profundo. Los espectadores podrán participar con preguntas en un entorno de respeto mutuo

Fuente: Infobae
02/01/2025 12:16

El IBEX 35 sube un 1,29 % y recupera el nivel de los 11.500 puntos

El índice español IBEX 35 cierra la sesión en 11.524,3 puntos, liderado por Grifols y ArcelorMittal, mientras el año acumula un incremento del 14 % en su valor

Fuente: Infobae
01/01/2025 19:47

Vilches, CEO de la Liga F, cree que el congreso de Irún "será referencia a nivel mundial"

Pablo Vilches destaca la importancia del I Congreso Internacional de Fútbol Femenino en Irún, que reunirá a profesionales y expertos para discutir el futuro del deporte femenino y su profesionalización

Fuente: Infobae
01/01/2025 17:50

Año Nuevo: 12 propósitos para tener un 2025 saludable a nivel físico y mental

Al tomar la decisión de cambiar o mejorar ciertos hábitos, las personas pueden aprender nuevas habilidades, adoptar comportamientos más saludables y enfrentar desafíos que antes parecían imposibles

Fuente: Infobae
31/12/2024 21:32

La Aemet eleva a nivel naranja el aviso por lluvias en el interior sur de Castellón

Aviso rojo por lluvias en el litoral norte y sur de Valencia, con acumulaciones de hasta 180 litros en 12 horas, mientras Castellón enfrenta un aviso naranja en su interior sur

Fuente: Infobae
30/12/2024 21:48

Inflación a la baja, pero riesgo fiscal: Alejandro Gaviria predice estancamiento y 'gabinete de tercer nivel' en 2025

El exministro alertó sobre la falta de acción en sectores clave como salud, vivienda e infraestructura, lo que podría obstaculizar el desarrollo del país

Fuente: Perfil
30/12/2024 17:00

Fausto Spotorno: "A nivel macroeconómico, en el 2025 vamos a ver una mejora en todos los indicadores"

"Vamos a ver un 2025 con menos inflación en términos anuales", destacó el economista, quien también hizo mención al crecimiento de la actividad: "De crecimiento vamos a estar hablando en un número más cercano al 4%". Leer más

Fuente: Infobae
30/12/2024 15:05

El salario mínimo está en su nivel más bajo desde 2001

El poder adquisitivo del piso de ingresos que se establece para los trabajadores continúa cayendo y ya se ubica por debajo del período previo al colapso de la convertibilidad

Fuente: Infobae
30/12/2024 11:10

Dólar hoy en vivo: la cotización libre sube a $1.225, el nivel más alto desde octubre

El dólar "blue" sube diez pesos en la última rueda operativa del año. Completa el mes de diciembre con un ascenso de 105 pesos o un 9,4%. En 2024 el billete informal asciende solo 19,5%

Fuente: Infobae
29/12/2024 18:48

El euríbor cae por debajo del 2,5 % en tasa diaria y marca su nivel mínimo en dos años

El descenso del euríbor por debajo del 2,5 % genera un período de ahorro en las hipotecas variables, marcando una tendencia de disminución en los tipos de interés en Europa y EE. UU

Fuente: Infobae
29/12/2024 00:12

Escala la pelea PRO-LLA en la ciudad de Buenos Aires pero Milei no cierra la puerta a un acuerdo a nivel nacional

Los cruces entre Jorge Macri y Karina Milei dificultan las negociaciones en el resto de los distritos. Y en la Casa Rosada dicen que la Secretaria General tendrá la lapicera en el armado de listas. Pero agregan que el Presidente tendrá la palabra final y quiere un acercamiento

Fuente: Infobae
28/12/2024 23:18

Seúl cae un 2,64 % hasta su nivel más bajo en un año ante la incerteza política en EE. UU.

La Bolsa de Seúl enfrenta una caída significativa del 2,64 %, afectada por la incertidumbre sobre las políticas comerciales del nuevo presidente de EE. UU., Donald Trump, con pérdidas importantes en sectores clave

Fuente: Infobae
28/12/2024 23:02

El yen rebasa las 155 unidades frente al dólar, su nivel más bajo en tres meses y medio

El debilitamiento del yen se atribuye a las preocupaciones por las políticas arancelarias del presidente electo Donald Trump, lo que podría elevar la inflación y las tasas de interés en Estados Unidos

Fuente: Infobae
28/12/2024 17:13

Póngase las pilas: el consumo de agua sube y el nivel de los embalses sigue descendiendo en Bogotá, según datos del distrito

Según el más reciente informe de la Eaab, los habitantes de la ciudad consumieron 17,14 metros cúbicos por segundo (m³/s) de agua, superando en 2 m³/s el promedio de ahorro recomendado por la alcaldía

Fuente: Infobae
28/12/2024 05:33

Marlaska señala a Mazón por "tardar mucho" en elevar el nivel 2 y defiende que el sistema de protección civil funciona

El ministro del Interior destaca la responsabilidad de la Generalitat valenciana en la respuesta a la DANA y critica la tardanza en establecer el nivel de emergencia 2 en Valencia

Fuente: Infobae
28/12/2024 03:00

El 2025 trae más interrogantes que respuestas a nivel global

El ordenamiento de la seguridad global está demasiado fragmentado como para sostener la paz. La competencia entre potencias y el resurgimiento del soberanismo desafían las viejas estructuras de cooperación

Fuente: Infobae
27/12/2024 21:24

Egresada de la UNI en Ingeniería Electrónica asegura: 'Después de estudiar aquí, me di cuenta de que el nivel es mucho más alto que en muchos otros países'

Con una perspectiva global, la ingeniera subraya el nivel académico superior que encontró en la UNI comparado con universidades extranjeras.

Fuente: Perfil
27/12/2024 13:36

Qué se espera para la temporada de verano en Mar del Plata: "Tenemos incertidumbre por el nivel de ocupación"

Según Jesús Osorno, vicepresidente de la Asociación Hotelera Gastronómica, "Mar del Plata está teniendo un alto índice de consultas en las redes, pero no podemos ser ciegos a todo lo que son los países más inverosímiles". Leer más

Fuente: La Nación
27/12/2024 12:18

Mauricio Macri apoya sacar las PASO a nivel nacional y descarta una reunión con Caputo

Ni sellar una mini-tregua o principio de acuerdo ni lanzar una contraofensiva. Mauricio Macri cree que aún son lejanas las chances de anudar un pacto con Javier Milei para que Pro y La Libertad Avanza (LLA) confluyan en las próximas elecciones legislativas.Recluido en el country de Cumelén, en Villa La Angostura, adonde viajó para pasar las fiestas de fin de año junto a su familia, el presidente de Pro siguió de cerca los anuncios que hizo esta mañana su primo y jefe de gobierno, Jorge Macri, quien confirmó su decisión de desdoblar los comicios porteños en un abierto desafío a la Casa Rosada. El jefe porteño se prepara para la batalla con La Libertad Avanza en el principal bastión político y electoral de Pro.En el entorno de Macri repiten que apoya la definición de separar las elecciones a legisladores -se votará el próximo 6 de julio-, pero aclaran: "Fue una decisión de Jorge. Mauricio está de acuerdo y acompaña". Incluso, Macri coincide con el planteo que hizo su primo esta mañana durante la conferencia de prensa en Uspallata: está a favor de quitar las PASO a nivel nacional, un proyecto impulsado por el gobierno de Milei que divide aguas en la cúpula de Pro. "Siempre lo quisimos hacer. En 2017 y en 2019 no pudimos porque no teníamos los votos", señalan cerca del expresidente. Jorge Macri anunció que desdoblará las elecciones legislativas en CABAHoy, Jorge Macri reveló que habló el jueves con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para manifestarle su aval a la intención de Milei de suprimir las primarias a nivel nacional. Aclaró que su posición es suspenderlas para 2025, donde se eligen legisladores, y no eliminarlas para siempre, como plantea la Casa Rosada.Es un giro en su postura, ya que hace un par de meses el jefe porteño había dicho que quitar las PASO en el año electoral implicaba un cambio de reglas de juego. Lo que ocurre es que ahora el macrismo requiere juntar 40 votos en la Legislatura -una mayoría especial- para suspender las primarias porteñas, lo que generaría un ahorro de 20.000 millones de pesos. "No está claro que la quita de las PASO nos perjudique si no hay acuerdo con LLA. Podemos evitar la polarización entre el Gobierno y kirchnerismo. La PASO tiende a polarizar, ya nos ocurrió", argumentan allegados al expresidente.Después de meses en los que la Ciudad se mantuvo a la defensiva ante los desplantes de los libertarios que responden a Karina Milei en la Legislatura -la votación del presupuesto 2025 y el nuevo Código Urbanístico significó un parteaguas-, Jorge Macri optó por pasar al ataque para intentar recuperar el pulso de la gestión y dar señales de que procura proteger a la Capital de la avanzada de los libertarios. Al desdoblar los comicios, el jefe porteño se anticipa a la negociación entre Pro y LLA por la conformación de las listas a nivel nacional y se alista para someterse a una suerte de plebiscito de su gestión. Ya buscan un candidato de fuste, a sabiendas de que el peronismo podría jugar a Leandro Santoro, que luce competitivo en las encuestas y ya recorrió todos los barrios porteños.Tensión con CaputoMacri considera que la decisión de su primo no enturbia las conversaciones con Milei para llegar a un entendimiento con vistas a las legislativas de 2025. Es que el expresidente entiende que el acuerdo sigue lejos de concretarse. "No está pensado para acomodar ni enturbiar la negociación con Milei. Nos apretaba la fecha para convocar en la ciudad", arguyen en la cúpula de Pro.Es más: el jefe de Pro descarta la chance de volver a reunirse cara a cara con Santiago Caputo, el poderoso consejero de Milei. "Mauricio no se junta más con Caputo; ya le dio una chance y no hubo resultados. No es un interlocutor válido", afirman en el círculo de confianza de Macri.Si bien se encuentra en su refugio en la Patagonia, donde suele veranear Caputo, el jefe de Pro tuvo emisarios durante la conferencia que encabezó Jorge Macri en la sede gubernamental de Parque Patricios. Se trata de Fernando de Andreis, mano derecha del exmandatario, quien ocupa un rol clave en el esquema de comunicación de la Ciudad, y Darío Nieto, jefe de bloque de Vamos por Más en la Legislatura. En el macrismo celebraron el debut de Laura Alonso, extitular de la Oficina Anticorrupción, como vocera institucional de la Ciudad. Fue la encargada, por caso, de replicar las críticas de Patricia Bullrich al desdoblamiento. "Lo de Patricia ya no sorprende", dicen cerca de Macri, quien habla con frecuencia con Horacio Rodríguez Larreta para conocer sus planes electorales. "Horacio nos dice que no se va de Pro. Este alejamiento de Milei lo tranquiliza. Mauricio habla con todos, salvo con Milei", grafica un feligrés de Macri.En 2023, el expresidente había cuestionado la decisión de Larreta de convocar a elecciones concurrentes en la ciudad. "Este caso es diferente. Con la boleta única, sí o sí se iba a votar con dos sistemas diferentes en 2025â?³, justifican los asesores de Macri.Es insólito que la Ministra de Seguridad de la Nación se dedique a atacar y cuestionar al Jefe de Gobierno de la Ciudad y a su equipo sin conocer la propuesta que se presentará mañana. Criticar sin conocer no es aceptable.— Laura Alonso ð??¦ð??· (@lauritalonso) December 26, 2024Mensajes cifrados con MileiA Macri le sorprendió el mensaje que envió Milei en la entrevista con Forbes. "O vamos juntos en todos lados o vamos separados; trampas al electorado, no", enfatizó el jefe del Estado. El titular de Pro no lo interpretó como un ultimátum hacia él. Presume que fue un mensaje interno para su hermana, Karina, quien se encarga del armado territorial de LLA y comanda la tropa de Pilar Ramírez en la Legislatura porteña, que solo envía señales hostiles hacia Jorge Macri.En un tuit que escribió desde Cumelén, Macri dijo estar de "de acuerdo" con la invitación del Presidente, pero fijó condiciones: reclamó "cumplir con la palabra", ser "transparentes" y "cuidar" la república. Dicho de otro modo: Macri antepuso la preservación de las instituciones a la alianza electoral con sus aliados naturales de LLA. Quienes lo frecuentan advierten que intentó enviarle un mensaje a su electorado. "Es importante que nuestros votantes sepan que el apoyo a Milei está y que estamos dispuestos a hacer un acuerdo, pero no compartimos cuestiones institucionales", retrata un interlocutor habitual de Macri.En la Casa Rosada no cayó bien el tuit que difundió el expresidente. Creen que redobló la apuesta cuando Milei abrió la puerta a un entendimiento. Además, afirman que las condiciones del eventual acuerdo las fijará el Gobierno en los 24 distritos. "La idea del tuit era que no les guste. El sentido es plantear un acuerdo, pero con límites", retrata un macrista paladar negro.Además, los laderos de Macri insisten en que se preparan para competir solos en 2025. "El mensaje de Milei demuestra diferencias entre su hermana y él. El planteo formal que hicieron ellos era ir separados en la ciudad y juntos en la provincia de Buenos Aires", comenta un alfil de Macri. ¿Planean sostener el esquema de JxC con radicales y lilitos en la Capital? "Es una posibilidad, pero no necesariamente compartiríamos listas. Podemos empujar contra LLA sin alianza formal", apunta un arquitecto político de Pro.En su última aparición pública, Macri ratificó su malestar por el "destrato permanente" de la mesa chica de Milei. Y prometió construir una oferta republicana en 2025. En el macrismo especulan que la Casa Rosada no podrá tensar demasiado la cuerda, por más que reconocen que Milei tiene las cartas de ganar por varias razones. No solo amenaza con absorber el electorado de Macri, sino que puede quedarse con la lapicera para el armado de las listas si llega fortalecido a las urnas. "Por más que arrasen en las elecciones, no van a tener mayoría, así que van a tener que hamacarse para conseguir los votos en el Congreso. Es lo mismo que hicimos nosotros", dicen cerca de Macri. Está claro que el expresidente apuesta a retener su poder de fuego en Diputados. Aspira a renovar un 70% de los cargos que renueva su partido. Así, se jacta, su partido seguirá teniendo un papel gravitante en el Congreso en 2026 como el "garante del cambio" de Milei.Tras los cruces por la frustrada sesión para tratar la "ficha limpia", Macri y los suyos vieron con buenos ojos que Milei haya dejado trascender que finalmente desistiría de avanzar por decreto con las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia ante la falta de consensos en el Senado. La negociación con el kirchnerismo sigue empantanada y Pro no está dispuesto a votar a Lijo. "Pareciera que están queriendo hacer los deberes, pero con esta gente [por Milei] nunca se sabe", afirman cerca de Macri.

Fuente: Clarín
27/12/2024 07:18

Nuevo descubrimiento de litio en América Latina: ¿qué lugar ocupará este país a nivel mundial?

Esta nación de Sudamérica licitará nuevos yacimientos en 2025En el mercado global, este país aporta 26.000 toneladas métricas de litio cada año.

Fuente: Infobae
27/12/2024 04:20

Cabify aumenta 24% su facturación en 2023, hasta 248 millones: la empresa paga en España el 60% de sus impuestos a nivel mundial

El incremento de la facturación también impulsó su contribución fiscal hasta los 28 millones de euros, un 30% más. No obstante, la compañía ha experimentado pérdidas por nueve millones de euros por las inversiones llevadas a cabo

Fuente: Infobae
27/12/2024 02:17

Para el Gobierno, la economía ya superó el nivel del año pasado y la recuperación es en "V"

En los últimos 5 meses, el nivel de actividad recuperó la caída de los 5 meses anteriores, aunque no todos los sectores repuntan con la misma fuerza

Fuente: Infobae
26/12/2024 21:08

Barrio de Bogotá con estilo inglés se consolida como uno de los destinos más atractivos a nivel turístico y gastronómico

Se distingue por sus calles arboladas y pequeños parques que enmarcan las casas construidas en ladrillo, con ventanas de diseños particulares, techos inclinados y chimeneas elaboradas

Fuente: Infobae
26/12/2024 19:04

Las tasas de las hipotecas fijas a 30 años aumentaron un 6,85% en EEUU: el nivel más alto desde julio

El acceso a viviendas se complica por la combinación de tasas crecientes y valores inmobiliarios altos, según expertos del sector

Fuente: Infobae
26/12/2024 18:24

Diciembre consume el sistema Cutzamala: desciende su nivel al 64%

Conagua lleva el registro de los niveles de las tres presas que abastecen al Valle de México

Fuente: Perfil
26/12/2024 18:18

Fernando Savore sobre el nivel de ventas previo a las fiestas: "Estuvo más o menos igual que el año pasado"

Con respecto al stockeo de artículos navideños con el fin de ponerlos a la venta, el presidente de la Federación de Almaceneros señaló: "Todos fuimos muy cautos, tanto el mayorista como el almacén de barrio, en cuanto al tema de las compras". Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com