victoria

Fuente: La Nación
23/05/2025 01:00

"¿Hay algo que podamos hacer?". La especialista Victoria Zorraquín cuenta por qué fracasamos al enseñar a leer y a escribir

ViMuchas veces, antes de dar una charla, Victoria Zorraquín, especialista en educación, docente e investigadora, hace la siguiente pregunta: "¿Se acuerdan a qué edad aprendieron a leer y quién les enseñó a leer?". "Surgen las historias más divinas y siempre me pasa que el 100% aprendió entre los 5, máximo 6 años. Entonces cuando me dicen eso digo: 'Espérenme, cortemos la calle y avisemos a todo el pueblo que tenemos un grupo de superdotados en esta sala que aprendieron a leer y escribir en primer grado o antes'. ¿Por qué eso ahora en la Argentina, pareciera que no se da más?", cuenta. Es su forma de poner énfasis en lo que cree que es la mayor crisis del sistema educativo, la forma en que se enseña a leer. Zorraquín acaba de publicar un libro, No aprendimos nada, de Editorial El Ateneo, en el que da algunas claves de qué pasó en el camino entre una generación que se alfabetizó en primer grado y las siguientes, que egresan sin comprender lo que leen. "Aprender parece una mala palabra. Tenemos dificultades en la comprensión de textos y últimos puestos en las pruebas internacionales de educación, abandono del sistema escolar y analfabetismo. La educación perdió el rumbo. ¿Es responsabilidad del Estado, de la escuela, de la familia, de los docentes? ¿O de todos?", se plantea en la contratapa del libro y suma: "¿Hay algo que podamos hacer?". -¿Por qué el libro se llama así?-Hicimos un juego de palabras con esta frase tan argentina que usamos ante catástrofes y ante situaciones en las que nos damos cuenta que no evolucionamos y tropezamos varias veces con la misma piedra. Por ejemplo, cuando vemos que hay un accidente mortal en una ruta que está mal señalizada y a la semana siguiente se repite otro accidente peor, porque no aprendimos de los errores. Entonces nos miramos y decimos: "te das cuenta, no aprendimos nada". En este caso, no aprendimos nada porque no nos hemos dejado influenciar por todos los avances de las neurociencias que confirman que no existe, tal cosa como el cerebro lector y que los humanos no nacemos con la condición natural de poder leer- Usted plantea que los miembros de la generación X aprendieron en su mayoría a leer y a escribir en primer grado, sin ser prodigios y sin que fuera una experiencia traumática. En cambio, la generación actual, llega al ciclo superior de la primaria con una dificultosa alfabetización. ¿Qué hicimos mal?-Nuestro cerebro no viene cableado para leer, sí para hablar pero no para leer y es por eso que los humanos necesitamos que se nos enseñe explícitamente el código, es decir las letras y su correspondencia con los sonidos. Si alguien no nos enseña esto explícitamente, sólo un 5% de los alumnos logra aprender a leer a tiempo. Argentina se enamoró y se casó con esa teoría que dice que vamos a aprender a leer del mismo modo que aprendemos a hablar, sólo porque nos sumerjan en un ambiente alfabetizador y como esto no ocurre. Es por eso que tenemos un 50% de analfabetos en tercer grado y lo mismo al final del de la primaria. Además, un 50% de alumnos que abandona la secundaria. ¡Son chicos que no pudieron aprender a leer!-¿Cómo se instaló esta teoría?-Viene de varios autores, la más conocida en Argentina fue Emilia Ferreiro, con su teoría de la psicogénesis, que otros llaman constructivismo y que tiene ese transfondo: asume que vamos a aprender a leer de un modo natural, cosa que ya ha demostrado la neurociencia que es imposible. Yo creo que esta idea se hizo fuerte con el regreso de la democracia. Había voces que decían que si enseñábamos explícitamente que la S se escribe así según ciertas reglas, a estamos siendo autoritarios. Y se creyó que teníamos que dejar que cada niño descubra, explore y le dé su sentido. Y así, después de años, hemos llegado al día de hoy con docentes en todo el país que por más que estén comprometidos con sus alumnos, no tienen las herramientas, la formación, ni los materiales para poder enseñar explícitamente.- ¿Qué significa enseñar explícitamente a leer?- Cuando decimos explícitamente, decimos que se hace partiendo de la conciencia fonológica, que es una habilidad que necesita desarrollar nuestro cerebro, que permite vincular los gramas fonemas, los sonidos y las letras. Necesitamos enseñarle eso al cerebro para que luego el cerebro con más enseñanza explícita, pueda leer, pueda transformar una zona del cerebro que en estado natural, desde que nacemos, es la que nos permite reconocer caras y objetos.- ¿Qué necesita un chico para aprender a leer y escribir?-Para poder lograr leer y escribir el cerebro hace una transformación gigante, gracias a lo que se denomina plasticidad cerebral. Modifica las áreas del reconocimiento para poder identificar, no solo una cara o un objeto, sino también una letra del lenguaje hablado que fue plasmada en un papel. Debe aprender que cuando alguien la lee, produce el mismo sonido que esa persona que estaba hablando. Ese proceso es increíble y ¡hay que enseñarlo! El niño no lo puede aprender solo. Hay que mostrarle, trabajando, para enseñarle código, todos los sonidos y su correspondencia con las letras en cada idioma.- ¿Alfabetizarse es un punto de partida para aprender todo lo demás, que si se demora, empeora todo el pronóstico escolar?- Alfabetizarse es la ventana hacia todos los aprendizajes que puede conseguir la escuela. Por eso, demorar el acceso a la alfabetización, pensando que los niños no están listos cuando tienen cinco o seis años y que pueden esperar hasta que tengan ocho o nueve es un disparate. No solo eso, sobre todo es una crueldad, porque esos niños que se alfabetizan tarde no van a poder seguir el ritmo escolar. Daña su autoestima, disminuye su interés por aprender y en muchísimos casos termina produciendo abandono escolar. A mí me gusta mucho la frase de que hay que aprender a leer para luego leer para aprender, toda la vida. No existe tal cosa como enseñar a leer y no enseñar a comprender. El que aprende a leer verdaderamente puede comprender. Y por eso, cada vez que en la escuela se dice que los niños no comprenden, en realidad el primer problema es que no están pudiendo leer.- ¿Qué rol cumplen o podrían cumplir las familias en la alfabetización? Porque con los nuevos métodos, muchos padres terminaron creyendo que entorpecen el proceso si les enseñan como aprendieron ellosâ?¦-La familias cumplen un rol clave y no existe tal cosa como nuevo método. Lo que yo te estoy contando ya lo hacían las maestras en tiempos de Sarmiento. Sin embargo, nos enamoramos de teorías infundadas y contrarias a la ciencia de la lectura. Es importante entender esto porque entonces la familia vuelve a cobrar el rol fundamental que jamás debería haber perdido en el libro. Yo hablo de tres llaves esenciales que tenemos en casa para encender el aprendizaje, que se inicia mucho antes de que los niños lleguen a la escuela. El aprendizaje se enciende de la mano de la familia, de los abuelos, de los tíos y esto no tiene nada que ver con la formación académica. Esto tiene que ver con el sentido común, con él sabernos humanos. Un ser humano le tiende la mano a la cría humana para ayudarlo a ingresar al "parque humano". Parte de esa tarea es entender los principios del lenguaje escrito, para en casa trabajar con las rimas, con las canciones, con las poesías, para trabajar los precursores de la alfabetización. Esa es una llave esencial que tenemos en casa. La otra es la de fomentar el juego libre y alejar a los niños de las pantallas. La tercera llave es la conversación. Volver a conversar en casa. Es la forma en la que se generan los mejores aprendizajes.- El plan de alfabetización nacional plantea cambios pero deja librado a la decisión de cada jurisdicción la elección del método estructurado o psicogénesis. ¿Sirve?-Es cierto que somos un país libre, pero creo que así como tenemos un plan nacional de vacunación activo, del mismo modo tenemos que mostrar lo que dice la ciencia de la lectura y lograr que todos los docentes del país enseñen con los fundamentos de la ciencia. Debemos enseñar, primero la conciencia fonológica para luego pasar a la enseñanza y el aprendizaje de la lectura y la escritura y, además enseñar a comprender. Son procesos simultáneos, no va uno primero y otro después- En el libro plantea cómo puede ser que en el aula haya tantos chicos con Proyectos Pedagógicos de Integración. En cambio, muchos especialistas cuestionan que la escuela no está preparada para enseñar en la diversidad. Y que no todos los chicos aprenden todos juntos al mismo tiempoâ?¦-Estoy convencida que muchos muchísimos de los mal llamados problemas de aprendizaje son problemas de enseñanza. Estoy convencida de que si se logra que todos los niños aprendan a leer en primer grado, la cantidad de chicos con problemas de aprendizaje, bajaría drásticamente. Tendremos otros problemas de los cuales habrá que ocuparse, pero no van a existir esa cantidad de problemas que tenemos hoy. con los consultorios psicológicos, psicopedagógicos, de psiquiatras infantiles, fonoaudiológicos y de terapias alternativas desbordados de alumnos con problemas en la escuela.

Fuente: La Nación
23/05/2025 01:00

Pareja resucita con la victoria de Karina Milei en la ciudad

Javier Milei superó a Mauricio Macri en el plano de las ideas. Su propuesta de sustituir al sistema político por otro que orbite a su alrededor atrajo mucho más al voto no peronista en la ciudad que la de respaldar cambios pero preservar la institucionalidad, la oferta del Pro. Al Presidente lo asistió la ventaja de sintonizar naturalmente con amplias franjas transversales de la sociedad que atribuyen a la política ser la responsable exclusiva de su estado de frustración colectiva.Las fake news sobre Macri generadas con Inteligencia Artificial (IA) y reproducidas en la veda por cuentas ligadas a La Libertad Avanza (LLA), representan un intento de interpretar al tedio que despierta el status quo identificado con el orden vigente. Milei instó a no criminalizar esa experiencia, que incluyó dentro de las posibilidades de ejercer el derecho a la libertad de expresión. Tal vez como un anticipo de algunos de los principios rectores con el que funcionaría el modelo que diseña a su imagen y semejanza.Resulta lógico que Milei aproveche una elección local para amenazar con la extinción a la oposición que resista plegarse al movimiento con el que pretende barrer al kirchnerismo. Pero el exiguo margen obtenido sobre Unión por la Patria (UxP) y la apatía reflejada por la merma en la participación lograron, sin embargo, el efecto inverso al deseado en la victoria. Lejos de apaciguar, mantiene estimulada la tensión entre Karina Milei y Santiago Caputo por la estrategia en la provincia de Buenos Aires.La geografía que define la gobernabilidad y el futuro de cualquier proyecto político. Casi el 38 por ciento de los argentinos en condiciones de votar residen en su territorio. Al menos dos tercios de ellos lo hacen en el conurbano. La región que ocupa apenas menos del cinco por ciento de su superficie: más de tres millones de kilómetros. Milei pareció saldar ese debate a favor de su hermana en el escenario montado en el hotel Libertador para festejar el triunfo de Manuel Adorni.El vocero presidencial pertenece al círculo de la secretaria General, a quienes asesoran Martín y Eduardo Menem. Karina fue quien decidió la candidatura de Adorni. Los Menem lograron que Karina designe a Sebastián Pareja como su delegado en la provincia de Buenos Aires. En sus apariciones de esta semana, Milei fortaleció la posición de Karina. El acuerdo con la oposición consistirá en que acepten sumarse a la boleta de la Libertad Avanza.La provincia de Buenos Aires tendrá este año el primer desdoblamiento electoral de su historia. En las del 7 de septiembre se elegirán legisladores locales y provinciales. Y el 26 de octubre diputados nacionales. Caputo es partidario de un frente electoral con el Pro y la UCR para el 7 de septiembre. Hasta antes de las elecciones en la ciudad, sus voceros reivindicaban la necesidad de sellar alianzas para fortalecer a Milei en el Congreso sin dilapidar esfuerzos. Una crítica solapada a los Menem por llevar adelante disputas donde LLA no tiene posibilidades de ganar, con los casos de Santa Fe y Jujuy como cita obligada. O, valiéndose de otro ejemplo, con la intención de que la fortaleza de Milei en el Congreso dependa de los resultados que obtengan ellos. La radicalización del Presidente con la elección en la ciudad liberó a Pareja del purgatorio al que estaba confinado desde que cobraron relieve sus vínculos con barras bravas.Pero sobre todo por supuestas irregularidades en el PAMI de Junín que derivaron en la renuncia de su titular, Roberto Pascual, a quien Pareja postulaba como candidato a intendente. Tal vez Milei haya resuelto indultar a Pareja por la misma razón que pudo haber confiado a un dirigente opositor cuando la ministra de Capital Humano. Sandra Pettovello, fue jaqueada por denuncias de presunta corrupción. "La verdad es que no lo quiero a Pareja. Pero es el único que no me cagó." Un sincericidio revelador, si fuese cierto.Pareja habría meditado seguir a Carlos Kikuchi, su exsocio político. Kikuchi abandonó a Milei, molesto por su entendimiento con Macri para recibir el respaldo del Pro en la segunda vuelta. En la Legislatura bonaerense se insiste en que si se rectificó de dar ese paso fue por el consejo de uno de los pocos diputados peronistas que lo estima. "¿Y a dónde vas a ir?", habría sido la atinada pregunta que le efectuó ese legislador. Supercherías de pasillo, seguramente, pero alusivas al origen de la tenaz resistencia a la alianza con el Pro que plantean Karina y los Menem a través de Pareja. El indulto de Milei a Pareja obliga a Cristian Ritondo a practicar una curiosa basculación pélvica. Elegido por Macri para negociar con Milei, su presidencia en el Pro bonaerense depende de su capacidad de representar el interés de sus 14 intendentes. Recién ayer comenzó a dialogar formalmente con ellos. La oposición que no hallará a un acuerdo con LLA tropezará, sin embargo, con la desconfianza que existe entre ellos a la falta de voluntad que le atribuyen a los Milei para cumplirlos. Ritondo cuenta por seguros solo a los propios: Marcelo Matzkin (Zárate), Fernando Bouvier (Arrecifes) y Juan "Juani" Ibarguren (Pinamar). Eso sin desdeñar a Javier Martínez (Pergamino). Un aporte solidario de Daniel Angelici. Su socio en el emprendimiento inmobiliario y recreativo que planean en Escobar gracias al intendente Ariel Sujarchik.Nada de esto interfiere con el optimismo inquebrantable de Pareja. En su listado descuenta la adhesión de Guillermo Montenegro (Mar del Plata), Ramón Lanús (San Isidro) y Sebastián Abella (Campana). María José Gentile y Pablo Petrecca fueron excluidos de ese cuadro. Pareja sueña con derrotar el 7 de septiembre a los intendentes de Nueve de Julio y de Junín. El municipio que concentra a la quinta parte del total de electores de la Cuarta Sección donde se eligen este año siete senadores.Caputo aventaja a Pareja en la relación con los intendentes del Pro y la UCR, construida junto a Eugenio Casielles y Ramiro Marra en la campaña de 2023. Casielles y Marra ya no pertenecen a LLA. Uno de esos intendentes le dijo al asesor presidencial que es su voz, y no la de Pareja, la que es escuchada como amiga entre ellos. Caputo tiene agendada una reunión en dos semanas con el radicalismo en la que, seguramente, coincidirá en el carácter local de la elección del 7 de septiembre. Es decir, en la necesidad de contar con candidatos a concejales que traccionen votos a los legisladores provinciales. Incluso para contribuir con la obsesión de Pareja de competir con Cristina en la Tercera Sección Electoral. La expresidenta le transmitió el domingo al mediodía su preocupación por la baja concurrencia a votar en las elecciones porteñas. ¿Le dijo al apoderado del PJ nacional que Axel Kicillof no la escuchó cuando le advirtió del riesgo de desdoblar?Por ahora es un rumor. Lo mismo que el alusivo a que esa preocupación comienza a cundir alrededor del gobernador. Muy activo para obturar la sesión especial del Senado bonaerense que fracasó ayer. Una iniciativa atribuida a Luis "El bicho" Vibona (UxP) y en la que debía aprobarse la reelección indefinida de los legisladores. Hasta que Ayelén Durán presentó otra el lunes para incluir a los intendentes en esa excepción. Durán es senadora por la Sexta Sección y rompió con La Cámpora para alinearse con Kicillof mediante el respaldo del intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles. Su proyecto expresaría el interés del gobernador por explorar una fisura entre los intendentes y Ctristina. Durán es una de los tres senadores dentro de los 21 de UxP que responden a Kicillof. UxP tenía garantizado los tres de Unión, Renovación y Fe para sancionar el proyecto por mayoría simple. Una proporción inalcanzable sin los tres de Kicillof. Si el proyecto de Durán llega al recinto y UxP se opone, Cristina y La Cámpora quedarían en una posición incómoda frente a sus principales aliados en el conurbano. La tensión entre los bandos no es por las reelecciones sino por las candidaturas y las alianzas. Kicillof saca provecho de la contradicción para consolidar un frente opositor. Un trance apropiado para amenazar con una ruptura e iniciar una aventura propia. ¿En compañía de Facundo Manes?Su hermano Gastón renunció esta semana a presidir la Convención Nacional de la UCR, luego del acuerdo de paz firmado en el radicalismo bonaerense. Más cauto y con mandato hasta fin de año, su hermano y diputado solo informó que se alejaba de esa fuerza para conformar una nueva. Todas especulaciones inspiradas en un sistema de representación en crisis. El escenario que le permite a Pareja resucitar en las fuerzas del cielo después de la victoria de Karina en la ciudad.

Fuente: Perfil
22/05/2025 19:00

Daniel Bilotta: "Ni Kicillof ni Cristina tienen cómo garantizar una victoria si van separados"

El fracaso del tratamiento en el Senado bonaerense evidenció una puja estratégica en el kirchnerismo y abrió interrogantes sobre el futuro electoral del oficialismo. Leer más

Fuente: Infobae
22/05/2025 17:18

Viuda de Sergio Carmona, "El rey del huachicol", no estaba presente en el ataque armado de Ciudad Victoria

Dos agentes de la Guardia Estatal resultaron lesionados tras el enfrentamiento en el restaurante "La Cocktelera"

Fuente: La Nación
22/05/2025 12:18

Interna oficialista: recrudece la pelea entre "Las Fuerzas del Cielo" y los "territoriales" tras la victoria en la Ciudad

La victoria, lejos de limar asperezas y promover el trabajo en equipo, profundizó la división interna en La Libertad Avanza. La campaña exitosa de Manuel Adorni en la Ciudad, que les ofrendó un triunfo clave a los libertarios, permitió que ambos bandos celebraran el último domingo. Pero el día después, las rencillas entre los jóvenes de "Las Fuerzas del Cielo" y los armadores territoriales ("las fuerzas de la tierra", bromean algunos) se exacerbaron sin armisticio a la vista. Las diferencias son profundas y todo indica que solo los hermanos Milei pueden poner orden para encarar la elección de septiembre en la provincia de Buenos Aires, la gran batalla antes de la cita más importante del año, en las legislativas nacionales de octubre. En las redes sociales la pelea ya es evidente. Los armadores que responden a Karina Milei, encarnados en Eduardo "Lule" Menem, Martín Menem y Sebastián Pareja (titular del partido en la provincia), intercambian pirotecnia constantemente con los militantes tuiteros de Las Fuerzas del Cielo, que trabajan bajo el liderazgo del estratega Santiago Caputo. Lo que hay de fondo son diferencias profundas. Diferencias sobre la estrategia, porque los "caputistas" creen que es necesario conformar un frente provincial con Pro y con parte de la UCR para garantizar un triunfo sobre el peronismo, mientras que los armadores territoriales lo rechazan. Diferencias sobre la "mesa política bonaerense", porque Pareja excluyó de ese esquema a Agustín Romo, titular del bloque de diputados bonaerenses de LLA en la Legislatura y uno de los líderes de los "celestiales". Y diferencias sobre las candidaturas. Mientras que los territoriales creen que alcanza con la marca y con el nombre Milei para garantizar los votos, los influencers piden que haya lugares para jóvenes "puros" que puedan representar el espacio y candidatos con espalda propia. La escena marca un contraste claro con la dinámica que se dio en la elección de la ciudad, donde Adorni sentó en una misma mesa a los "karinos" y al equipo de consultores de Caputo. Así, la decisión política de enfrentar a los Macri en su bastión (que Karina Milei impulsó incluso antes de que su hermano se convenciera de la idea) y la orden que ella dio de expulsar a Ramiro Marra del espacio (un movimiento que habilitó un desgajamiento de la oferta ultraliberal), se conjugó con una estrategia proselitista diseñada por el sector del asesor presidencial, que volvió a su rol original de "gurú de campaña". Esa estrategia incluyó, entre otros puntos, las ideas de polarizar con el peronismo bajo el slogan "kirchnerismo o libertad" y de ignorar a Marra, además de algunas operaciones para ordenar la oferta de candidatos. La mesa de campaña porteña estuvo integrada por tres sectores. Los "armadores", liderados por la legisladora porteña Pilar Ramírez (lugarteniente de Karina en la Ciudad), los estrategas de Santiago Caputo (allí se cuentan Macarena Alifraco, Lucas Luna, Tomás y Manuel Vidal) y el equipo de trabajo de Adorni (Meme Vázquez, Belén Stettler y Javier Lanari). La pelea en la provinciaDe cara al armado electoral en la provincia, en cambio, el desorden es total. La semana pasada, Pareja organizó una foto de la "mesa política" bonaerense de LLA en la puerta de la Casa Rosada, en la que ubicó a su tropa y abrazó al diputado José Luis Espert, la figura que Milei quiere de candidato. "¿Y Romo?", preguntó en redes sociales Daniel Parisini (Gordo Dan), íntimo amigo del legislador provincial y líder de Las Fuerzas del Cielo. La intención de hacer ruido en las redes es que Javier Milei tome nota de cada movimiento. Junto a @jlespert y a la mesa política de @LLAenPBA seguimos trabajando para llevar en estas elecciones las ideas de la libertad a cada rincón del territorio bonaerense. Vamos a hacer a Buenos Aires grande otra vez.VLLC! @JMilei pic.twitter.com/vF7DEvUh94— Sebastián Pareja (@SPareja_) May 15, 2025Respecto a una eventual alianza entre LLA y Pro, apenas superada la elección porteña, Mauricio Macri dejó Buenos Aires para encarar una gira internacional. En su primera escala, en Madrid, le dijo a LA NACION que pretendía un acuerdo electoral "orgánico" con los libertarios en la provincia y delegó las gestiones en Cristian Ritondo, que tiene vínculo fluido con la mesa chica libertaria. En las últimas horas, hubo contactos frecuentes entre Ritondo y Caputo, que tienen excelente sintonía personal. Cerca del estratega de Milei remarcan que en la provincia habrá ocho elecciones distintas, una por cada sección electoral. "Lo importante es ganarle al peronismo, como pidió Javier. Sería ideal tener a todos los intendentes de Pro adentro, también a muchos radicales, incluso vecinalistas. Que nadie juegue por afuera y ponga en riesgo la elección", dicen en Las Fuerzas del Cielo. El ala de Pareja, en cambio, se resiste a ese plan. Y pone distancia con Ritondo. "La elección en CABA ratificó que el camino es por acá, que hay que ir con LLA sin amontonamiento de partidos", dijo un armador provincial. Y agregó: "Si nos juntamos solo para ganar va a ser problemático para gobernar después. Tenemos que ir con dirigentes convencidos. No importa si vienen de otros lugares, pero que no se abran después. Además, sin acuerdo partidario, muchos de Pro se van a venir con nosotros igual. Hay muchos intendentes dispuestos a pintarse de violeta". En el sector de Pareja hacen una distinción. Aseguran que referentes como Diego Santilli y el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, están más "convencidos" mientras que para Ritondo (que tiene un rol institucional en Pro) sería problemático un cambio de apellido. "Yendo solos, sumando a convencidos como el Colo y Montenegro, podemos ganar en la primera, en la segunda, en la quinta y en la sexta sección electoral", aseguraron cerca de Pareja. En ese sector, además, también le cerraron la puerta al sector del radicalismo que responde a Maximiliano Abad, otro referente de interlocución frecuente con Caputo. "Abad votó contra [Ariel] Lijo y [Manuel] García-Mansilla, pidió conformar una comisión investigadora de $Libra y marchó por las universidades", lanzó un armador. El mayor revuelo de las últimas horas se armó por trascendidos que indicaban que Pareja habría dicho que Caputo hoy no forma parte de la campaña bonaerense. El armador del karinismo rechazó haber hecho esa declaración, que de todas formas llegó a circular en redes sociales exacerbando los ánimos de los tuiteros libertarios. En las Fuerzas del Cielo replican: "Hay visiones distintas, pero si lo sacan a Santiago de la estrategia de la campaña, no nos va a ir bien". La batalla final, en definitiva, es por los nombres. Los tuiteros libertarios vienen apuntando contra la tropa de coordinadores y punteros territoriales de Pareja. En particular piden apartar a Ramón "Nene" Vera, un dirigente de lealtades cambiantes con influencia en Moreno y poder de movilización, que fue puntero del kirchnerismo, del massismo y de Cambiemos. Su hija Andrea fue quien lo llevó al equipo de Milei. "Es imposible hacer una buena campaña si no hay buenos candidatos y buenos referentes. Una cosa no está divorciada de la otra", se quejan en Las Fuerzas del Cielo. Cerca de Pareja defienden a su tropa: "No vamos a ajusticiar al Nene Vera porque a los chicos no les gusta. Esto no es una caza de brujas".

Fuente: Página 12
22/05/2025 00:51

Victoria Abdonur y Héctor Eliseo Martínez, Salvador Leonardo Amico, Gustavo José Pasik Dubrovsky, Czury Edith Lamy, Matilde Norma Sánchez y Miguel Ángel Barberis

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
22/05/2025 00:25

Balacera en la Vía Expresa: seis heridos deja tiroteo a la altura de la av. Las Américas en La Victoria

Una camioneta habría recibido una serie de impactos de bala en horas de la noche en la céntrica arteria de Lima

Fuente: La Nación
21/05/2025 19:00

En medio del conflicto con su hijo Brooklyn, Victoria Beckham rompió el silencio: "Intento ser lo mejor que puedo"

Parecían la familia perfecta; sin embargo, en el último tiempo, los rumores de un distanciamiento entre Brooklyn Beckham y sus padres, David y Victoria cobraron fuerza. Si bien se dice que el conflicto viene desde su casamiento con la actriz y modelo Nicola Peltz, las sospechas se acrecentaron cuando el joven y su mujer no asistieron al cumpleaños número 50 del exfutbolista. En medio de las especulaciones, la exSpice Girls rompió el silencio y confesó cómo es como madre. Fue en medio de un viaje de trabajo a Dubai que la cantante devenida en diseñadora habló con el ciclo Reviewed by Osa. "Me gusta pensar que soy una buena madre, una buena esposa. Intento ser lo mejor que puedo", le dijo al presentador Osa Machabbi luego de que este le pregunte quién era Victoria Beckham. Y si bien no habló directamente de la disputa que afecta a su familia por estos días, la madre de cuatro aseguró que siempre intenta tener una actitud optimista, incluso en tiempos difíciles. "Trabajo duro. Me gusta pensar que soy una persona amable. Soy muy positiva. Me encanta la buena energía", reveló."No intento ser perfecta, nunca lo he sido. Solo quiero ser lo mejor que pueda", confesó mientras enumeraba cómo logra su objetivo a diario: "Lo logro con una dieta saludable, haciendo ejercicio a diario y vistiéndome de cierta manera. Intento ser la mejor versión de mí misma para ser la mejor madre, la mejor esposa y la mejor profesional", relató.A pesar de que siempre ha dado una imagen de mujer perfecta, la excantante hizo referencia a sus defectos y contó que se esfuerza a diario por sacar lo mejor de sí misma. "Dudo de mí misma, pero no me dejo abrumar por ello. Creo que tener algo de eso siempre es bueno porque si no me imagino que te volverías increíblemente arrogante", reflexionó quién se considera "una persona bastante humilde".En la entrevista, Victoria también habló de su próximo proyecto: un documental que la mostrará tanto en su faceta de madre como de diseñadora y que llegará a Netflix dos años después de la docuserie de su marido. "Filmar ha sido como una terapia. Me he dado cuenta de cosas sobre mí que antes no sabía. He sido muy vulnerable. Sabía de antemano que hay un elemento de control que no voy a tener y, como soy una maniática del control, eso al final te hace sentir bastante vulnerable", contó. Y enseguida aseguró que en este documental podrán ver cómo es de verdad. "Soy muy honesta. Simplemente soy yo misma. Me verán trabajando pero también un poco con los niños y con David porque las dos cosas van de la mano", concluyó. ¿Pelea entre hermanos o mala relación entre Victoria y su nuera?Las versiones de tensiones dentro del clan Beckham comenzaron hace tres años cuando Brooklyn contrajo matrimonio con la actriz Nicola Peltz. Las especulaciones sobre una mala relación entre la exSpice Girls y su nuera fueron creciendo, sobre todo, cuando la novia no usó ninguno de los diseños de su suegra y eligió un Versace para dar el sí. Si bien ellos se encargaron de desmentirlo apareciendo en distintos eventos juntos o compartiendo fotografías en las redes sociales, lo cierto es que los amigos de la familia acusan a Nicola de mantener a Brooklyn alejado del clan Beckham. "Victoria ya ha tenido suficiente. Adora a su hijo y siempre lo hará, pero con Nicola es una historia completamente distinta. La desprecia", aseguró una fuente cercana."Nicola debe estar detrás de esto, lleva años creando esta discordia", dijo otra fuente sobre el shock que generó que la pareja no asista a los festejos de cumpleaños de David. Sin embargo, el entorno de Nicola salió al cruce de estas acusaciones: "Hemos llegado a este punto porque Nicola, una persona externa que se une a la familia Beckham, ha podido ayudar a Brooklyn a ver el abuso emocional y el comportamiento tóxico dentro de su familia, que no es saludable, no es normal y no está bien". Declaración que inmediatamente fue refutada por conocidos del dueño del InterMiami. "No creo que nadie que haya visto a David y Victoria con sus hijos reconozca este ataque tan desagradable. Ni siquiera merece una respuesta, es tan ridículo y totalmente falso". Otra de las versiones que circulan aseguran que el conflicto familiar se debe a una pelea entre hermanos. Según el medio TMZ, Brooklyn y Romeo no se hablan debido a que el menor tiene una relación con Kim Turnbull, quien habría sido novia de Brooklyn en el pasado. Esta situación habría generado que el matrimonio no quiera compartir eventos familiares con ellos. Sea cual fuere el motivo, lo cierto es que el mayor de los Beckham ha cortado todo tipo de diálogo con sus padres y hermanos. "No ha habido ninguna llamada, ningún contacto, nada. Como padres, David y Victoria están preocupados por su hijo y han intentado ponerse en contacto, pero él no está interesado", le contó un allegado de la familia a The Mail on Sunday. "Si pudieran ir a buscarlo ahora y traerlo a casa, lo harían", comentó un amigo dando a entender lo preocupados que están David y Victoria.

Fuente: Clarín
21/05/2025 18:18

Andrea Collarini, el argentino de 33 años que está a un victoria de meterse en el cuadro principal de Roland Garros por primera vez en su carrera

Ocupa el puesto 204° del ranking y juega la qualy por 23° vez.Este miércoles venció al ecuatoriano Álvaro Guillen Meza por 6-3 y 7-6 (7-4).Enfrentará al español Albert Ramos Viñolas este jueves y de ganar jugará su primer Grand Slam.

Fuente: Perfil
20/05/2025 17:18

Federico González sobre el triunfo de LLA: "Fue una victoria abrumadora respecto al PRO, pero no respecto al peronismo"

"Lo que me llamó la atención es la magnitud de la diferencia entre Adorni y Lospennato", expresó el analista político. Leer más

Fuente: Infobae
20/05/2025 07:25

Sinner intenta halagar a Carlos Alcaraz tras su victoria en Roma y el español le interrumpe: "Habla en italiano"

Se produjo un intercambio de palabras respetable durante la ceremonia de clausura

Fuente: Infobae
20/05/2025 02:53

Luego de la victoria porteña del Gobierno, las acciones locales en Wall Street están a punto de borrar las pérdidas del año

El índice Merval volvió a niveles de 2.050 dólares. Los bonos mejoraron el 1% y le dieron impulso sobre todo a los bancos. La victoria de Adorni no estaba del todo descontada en los precios en la previa electoral, coinciden los analistas

Fuente: Infobae
19/05/2025 19:12

Jornada financiera: los inversores respaldaron la victoria porteña del Gobierno y las acciones argentinas subieron hasta 7% en Wall Street

El S&P Merval subió 2,2% como repercusión del resultado electoral en CABA. Los títulos públicos en dólares ganaron 1% en promedio. El dólar bajó a $1.155 en el Banco Nación y las reservas finalizaron en los USD 38.299 millones

Fuente: Infobae
19/05/2025 14:12

Qué fue de Victoria Ortiz Martínez-Sagrera, la exnovia del príncipe Joaquín de Bélgica

La diseñadora de moda ha pasado página y parece que se encuentra feliz y en paz con su vida personal y profesional

Fuente: Infobae
19/05/2025 12:26

Mercados: suben los bonos y acciones argentinas tras la victoria oficialista en CABA

Los índices de Wall Street pierden hasta 0,4% tras la rebaja de calificación de la deuda norteamericana. Los ADR argentinos suben hasta 3%, liderados por los títulos bancarios. El S&P Merval gana 1,8% como repercusión del resultado electoral en CABA

Fuente: Infobae
19/05/2025 11:17

El día después de la victoria: el Gobierno prepara el acuerdo final con dirigentes de PRO en la provincia de Buenos Aires

La Casa Rosada se apresta a mantener conversaciones con los alfiles amarillos de cara a una alianza electoral "independiente de Macri" en el distrito bonaerense. Además prepara anuncios clave como el esquema para utilizar "dólares bajo el colchón"

Fuente: Infobae
19/05/2025 10:25

Patricia Benavides obtiene una victoria judicial: PJ anula la resolución que rechazó la demanda contra su destitución

Ordenan a Juzgado de primera instancia que vuelva a resolver el amparo de la exfiscal de la Nación. Extitular del Ministerio busca que se deje sin efecto la sanción que la JNJ le impuso por interferir en el proceso penal de su hermana Enma Benavides

Fuente: Infobae
19/05/2025 03:04

Se espera una buena rueda para bonos y acciones: los inversores celebrarán la victoria oficial

Se trata, sin embargo, de un alivio momentáneo, pues con la vista en el calendario electoral, el peronismo se fortaleció

Fuente: Infobae
19/05/2025 02:57

La agenda económica del gobierno tras la victoria electoral: "amnistía" para el uso de dólares y una medida clave del Banco Central

Esta semana podrían anunciarse medidas de impulso a la formalización de ahorros "del colchón", que también incluiría debate en el Congreso. El BCRA emitirá un bono en dólares para deuda de empresas y sacar pesos de circulación

Fuente: Infobae
19/05/2025 00:49

Ganadores y perdedores de la elección porteña: la contundente victoria de Milei, el fracaso de Macri y la incógnita del peronismo

El presidente derrotó al titular del PRO en su bastión y se posicionó como líder del anti kirchenrismo. El análisis sobre el impacto del segundo lugar de Santoro, los votos de Larreta y otros resultados

Fuente: Página 12
19/05/2025 00:01

La apatía y el ajustese llevaron la victoria

Manuel Adorni ganó con el 30 por ciento. Leandro Santoro obtuvo el 27 y Silvia Lospennato quedó lejos con solo 16 puntos. Más del 45 por ciento del electorado no fue a votar.

Fuente: La Nación
18/05/2025 19:18

Elecciones en la ciudad: con baja participación, se define el desafío de Milei a Macri en su bastión y el peronismo persigue una victoria histórica

Luego de una campaña signada por la confrontación entre el presidente Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri, que se disparó con la caída de la ley de ficha limpia y se extendió hasta este domingo por un video falso promovido por cuentas libertarias, los porteños acudieron a las urnas para elegir a través del voto electrónico a 30 diputados de la Ciudad entre 17 frentes electorales. El tono virulento de la compulsa no atrajo a los votantes: a las 17 horas había participado el 50% del padrón de más de 2,5 millones de electores habilitados, con lo que podría darse la asistencia más baja en una elección legislativa porteña. El peor registro anterior se había dado en 2021: 62,7% en las PASO y 65,5% en las generales.Elecciones CABA: los resultados oficiales podrán ser difundidos antes de las 21 por una resolución judicialPese al marcado ausentismo, lo que está en juego hoy es mucho más que la renovación de la mitad de la Legislatura local y el margen de maniobra que tendrá en los próximos dos años el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri: La Libertad Avanza busca derrotar en su bastión a Pro, para doblegarlo también en el escenario bonaerense y nacional, con vistas a las elecciones de octubre. El kirchnerismo, por su parte, intenta aprovechar esa división del voto del centro a la derecha para obtener una victoria que no consigue en suelo porteño desde hace 32 años, y que podría alcanzar con solo retener su piso histórico de votantes.Luego de que Jorge Macri impulsara el desdoblamiento de las elecciones locales, con el objetivo de evitar el arrastre de la ola violeta, la Casa Rosada utilizó todos los recursos a su alcance para nacionalizar los comicios: postuló a una de sus figuras más conocidas, el vocero presidencial Manuel Adorni, y lo presentó ante los porteños como un sinónimo de Milei y de la "motosierra" nacional. En el tramo final de la campaña, el Gobierno pobló la semana de anuncios -que no se concretaron en el Boletín Oficial- para darle protagonismo a Adorni y el Presidente se involucró de lleno en la compulsa: si en un principio había circunscripto sus críticas al jefe de gobierno porteño y los "negocios" de Pro en la ciudad, hacia el final embistió directamente sobre el expresidente, su principal aliado desde el 10 de diciembre de 2023.En espejo, Mauricio Macri hizo suya la campaña porteña para darle visibilidad a su candidata, Silvia Lospennato, y sostener en pie a Pro, que sufre el asedio de los libertarios por vía doble: buscan quedarse con su electorado y sus referentes bonaerenses. Lospennato logró protagonismo a partir de la caída de la ley de ficha limpia en el Senado y se montó sobre la sospecha de un acuerdo entre la Casa Rosada y el kirchnerismo para que Cristina Kirchner pueda ser candidata este año. Con cada avance del escrutinio, Pro sabrá si sus votantes ponderan los valores institucionales por sobre la estabilidad macro que les ofrece Milei.La batalla entre Milei y Macri se extendió hasta este domingo, cuando el expresidente acusó al gobierno nacional de "fraude" por un video falso difundido anoche por cuentas libertarias, que lo mostraba respaldando a Adorni y anunciando que Lospennato se bajaba de la contienda. "Para sacar adelante al Gobierno no necesitamos un grupo de loquitos; necesitamos gente equilibrada, que use el esfuerzo de los argentinos para generar responsabilidad y confianza", asestó Macri. "Está hecho un llorón", le respondió Milei, para afirmar luego que los macristas "son de cristal". La ministra Patricia Bullrich respaldó a su jefe, atribuyéndole "poco carácter" a Macri. Como es habitual, quien tomó distancia fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. "Me parece que está mal que alguien haya utilizado, aparentemente, inteligencia artificial para hacer eso. Me parece que es algo que no corresponde", dijo, aunque deslizó: "No lo hicieron cuentas oficiales". Todos los candidatos terminaron opinando hoy sobre la polémica. El propio Adorni buscó encapsular el episodio como parte de las "pavadas" de la campaña. "Es gente en las redes que hace de todo, no hay que hacer tanto escándalo", dijo hoy, luego de votar. En el extremo opuesto, Leandro Santoro afirmó: "Lo que pasó anoche no tiene antecedentes en la democracia. Me refiero a las fake news, me refiero a la trampa. Quiero expresar mi más enérgica condena. Se han vulnerado principios elementales de la democracia"."Se los ve muy de cristal". Milei le respondió a Pro por su denuncia por el video falso de MacriA diferencia de Milei y Macri, Cristina Kirchner evitó involucrarse en la campaña porteña de Leandro Santoro, que desarropó a su frente de la prédica, la estética y hasta los nombres del kirchnerismo y el PJ local. Con un discurso basado en la "crueldad" de las gestiones de LLA y Pro, Santoro, de origen radical, busca un triunfo que el peronismo no consigue en la ciudad desde 1993, para posicionarse de cara a 2027. Lo hace, además, luego de las derrotas del peronismo en Santa Fe, Salta, Jujuy, Chaco y San Luis. FragmentaciónLos porteños debieron optar entre 17 listas. Una oferta que se atomizó a niveles históricos por dos motivos principales. Por un lado, es la primera vez desde 2015 que no se aplicaron las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), que en la última década actuaron como un ordenador de las alianzas políticas y también como un filtro para que a las elecciones generales llegaran cuatro o cinco frentes como máximo. A eso se suma la fragmentación de los viejos frentes. Juntos por el Cambio, que supo congregar al voto del centro a la derecha, se disgregó en sus tres socios principales: Pro, UCR y Coalición Cívica, sin contar desprendimientos del partido amarillo, como la lista de Horacio Rodríguez Larreta, y otras expresiones liberales. Por su parte, Unión por la Patria se fracturó en tres boletas: las que lideran Santoro, Juan Manuel Abal Medina y Alejandro Kim, además de otras fórmulas progresistas. El voto de derecha, finalmente, fue reclamado por LLA de Adorni, la Ucedé de Ramiro Marra, la Unión Porteña Libertaria de Yamil Santoro y Nueva Generación, de Mila Zurbriggen.En la pelea por alcanzar el podio, Rodríguez Larreta se anotó en estos comicios por fuera de Pro, donde militó durante 22 años, y con la ambición explicitada de recuperar la jefatura de gobierno. Marcó el tono inicial de la campaña al denunciar el "olor a pis" en la ciudad, pero su prédica se desdibujó cuando se nacionalizó la compulsa. Principal receptor de los votantes amarillos desencantados, su éxito quedó atado al fracaso de Pro, que desde el primer día buscó aislarlo y advertir a sus votantes que él no era el candidato del partido.Expulsado de LLA por Karina Milei, espacio que lo tuvo entre sus fundadores, Marra también intentó terciar en la pelea principal. Pero desde el vamos se vio limitado por su decisión de no confrontar contra Adorni. Se enfocó en una agenda local, contra los "fisuras" y "trapitos". Más corrido de la escena quedó el radicalismo porteño que lideran Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti, que de la mano del primero estuvo dos veces cerca de arrebatarle a Pro su bastión. Pero aquellos comicios de 2015 (quedó a tres puntos de Larreta en el balotaje) y de 2023 (a 1,5 puntos de Jorge Macri en la PASO) quedaron lejos: Evolución UCR apostó a una boleta juvenil, liderada por la exreferente universitaria Lucille "Lula" Levy, que no pudo meterse en la disputa principal. El Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FIT-U), que solía fortalecerse luego de que las PASO filtraran la oferta trotskista y socialista en su favor, apostó por Vanina Biasi (PO) para defender uno de sus bastiones. Lo hizo igualando a Milei y Macri en sus críticas, pero sin lograr la incidencia en la discusión pública de otros años. La Coalición Cívica de Elisa Carrió quebró en estos comicios su tradición frentista y jugó en soledad, con la diputada nacional Paula Oliveto como estandarte y un discurso centrado en la necesidad del contralor legislativo y los valores republicanos.Otros nueve frentes salieron a la caza del voto porteño, además de los peronistas Abal Medina (Justa, Libre y Soberana) y Kim (Principios y Valores), la izquierda sumó las candidaturas de Eva Koutsovitis (Confluencia) y Federico Winokur (Nuevo MAS).Del centro a la derecha, se ofrecieron como alternativa Yamil Santoro (Unión Porteña Libertaria), Marcelo Pereta (Movimiento Plural), Mila Zurbriggen (El Movimiento), César Biondini (Patriota Federal) y quien busca convertirse en la sorpresa de estos comicios: el exdirector técnico Ricardo Caruso Lombardi (MID)."Ojalá que venga mucha gente a votar. Me preocupa que se replique lo de otras provincias, donde hubo bajo nivel de participación, siendo que es una de las primeras elecciones realmente autónomas de la ciudad de Buenos Aires", sostuvo Yamil Santoro luego de votar. "Hubo muchos que rompieron todos los códigos. Me parece que hay tanta desesperación por el poder, en especial en tres partidos que manejan el país, que se confunden y confunden a la gente. Eso me dolió, no se respeta a los ciudadanos. Siguen las peleas, siguen los que dicen 'yo lo hice, yo lo hice', y los demás estamos todos equivocados", afirmó por su parte Caruso Lombardi.Las bancas en juegoPor detrás de la disputa nacional entre Milei y Macri, y el posicionamiento que cada candidato procura hacia los comicios de 2027, lo que está en juego este domingo son 30 de las 60 bancas de la Legislatura. Y no todos los espacios arriesgan los mismo.Los libertarios rinden un homenaje involuntario al periodismoLa Libertad Avanza tiene hoy ocho representantes y renovará seis, aunque cuatro integran el bloque que conduce Pilar Ramírez y dos, el de Marra. Unión por la Patria podría salir fortalecido de la compulsa: ya es la primera minoría en la Legislatura, con 18 bancas, y hoy arriesga ocho.Pro, aunque integra la bancada de 15 miembros de Juntos por el Cambio, pone en juego poco: sólo dos de sus siete escaños amarillos. Evolución UCR, en cambio, arriesga seis de sus ocho bancas (siete, si se agrega en la cuenta la del socialismo porteño). El FIT, por su parte, renueva dos de sus tres bancas.

Fuente: Infobae
18/05/2025 18:15

3-3 (2-0). El Barça arranca la serie con victoria en penaltis en la noche de Panadero

El Barça empata 3-3 con el PAS Alcoi y se impone en penaltis, destacando el homenaje a Sergi Panadero en un emocionante inicio de cuartos de final del play-off

Fuente: Clarín
18/05/2025 18:00

ATP 500 de Hamburgo: Cerúndolo sigue de racha y obtuvo una buena victoria en su debut frente al español Martínez

Tras una buena semana en Roma, el porteño prolongó su buen momento y ganó en sets corridos en el torneo alemán.El porteño, 18° del mundo y cuarto favorito, se metió así en los octavos de final de un certamen peculiar para los argentinos. Los cinco representantes nacionales cayeron en el mismo cuarto del cuadro y habrá dos duelos cien por ciento albicelestes en la primera ronda.

Fuente: La Nación
18/05/2025 14:18

Misa en la Catedral: estuvieron Victoria Villarruel y Jorge Macri, y el arzobispo García Cuerva dijo que "nadie se salva solo"

Mientras en la ciudad de Buenos Aires las elecciones legislativas son los protagonistas de la jornada, la atención global estuvo puesta, esta mañana, en el Vaticano, donde se celebró la asunción del nuevo papa León XIV en la Basílica de San Pedro, luego de que fuera elegido el 8 de mayo pasado. En ese contexto, y pese a que coincidió con las elecciones, el arzobispado de Buenos Aires organizó una Misa de Acción de Gracias por el Sumo Pontífice, que comenzó a las 10.30 y fue presidida por Jorge García Cuerva. Según dijo, también estuvieron presentes algunos "hermanos agustinos", la orden a la que pertenece León XIV.La ceremonia fue una parada intermedia de Jorge Macri antes de presentarse a votar en el colegio Bayard de Palermo. A la Catdral llegó a las 9.20, donde ya estaba ubicada la vicepresidenta de la Nación Victoria Villarruel como representante del Ejecutivo. Aunque hasta hace pocos días el itinerario del presidente Javier Milei incluía hacer una aparición en la ceremonia del Vaticano, el jueves decidió no realizar el viaje a Roma para, en cambio, votar en las legislativas porteñas y participar en el búnker de su candidato y actual vocero presidencial, Manuel Adorni. Algunos se preguntaban si se presentaría en la Catedral, pero no fue el caso.Macri se ubicó a la derecha del altar, en la primera fila, a pocos metros de Villarruel, junto al jefe de ministros porteño, Gabriel Sánchez Zinny y María Eugenia Vidal, quien como él se trasladó hacia ahí desde el Tortoni pero por su cuenta. También estaba presente la vicejefa de Gobierno porteña Clara Muzzio.Macri siguió paso a paso cada etapa de la Misa: se levantaba, se sentaba, respondía con las fórmulas preestablecidas.Pasadas las 10, entró un grupo de granaderos. Se escuchó el retumbar de sus pasos medidos mientras García Cuerva leía y recordaba un hecho de la semana pasada en el país, un ejemplo para pedir el fin de la búsqueda individualizada: "La imagen de una señora fallecida en el piso de un casino de la provincia de Buenos Aires, mientras otras personas continuaban frenéticamente apostando en las máquinas de fuego. Es urgente la amistad social, redescubrir a los hermanos, algo tan audaz en este tiempo, porque va claramente en contra de una tendencia marcada por un individualismo que genera soledad y muchas formas de descarte. Y como lo expresaba el querido y recordado Francisco, esta es una situación de la que es imposible salir por nuestras propias fuerzas. La humanidad siempre ha experimentado que nadie puede salvarse solo". Cuando pasaron en busca de las ofrendas, Macri dejó plata y saludó a la señora que se le acercó con la bolsa de la colecta. Siguió al pie de la letra las plegarias y rezó el padre nuestro uniendo las manos. Se pudo ver, también, una imagen políticamente llamativa, sobre todo por la vehemencia con la que el Pro se refirió a las falsas imágenes creadas por IA durante la veda para hacerlo decir a Mauricio Macri frases que nunca expresaron: durante el acto de dar la paz, se besó y abrazó con sus compañeros del partido, pero también con Villarruel y sus acompañantes libertarios. García Cuerva también mencionó un fragmento de discurso de Prevost: "El Santo Padre tomó su nombre recordando al Papa León XIII; nos dijo: 'Hay varias razones, pero la principal es porque el Papa León XIII, con la histórica Encíclica Rerum novarum, afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial y hoy la Iglesia ofrece a todos, su patrimonio de doctrina social para responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la inteligencia artificial, que comportan nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo". Los políticos también comulgaron cuando García Cuerva se acercó a su sector con las hostias.Y, finalmente, el arzobispo agradeció al jefe de gobierno porteño, a la vicepresidenta y al resto de los políticos y fieles que se acercaron para participar en esta ceremonia brindada en un horario especial. "Viva el papa", esbozó tres veces, mientras la gente aplaudía. Saludó en persona con abrazos a los mandatarios, y, antes de retirarse del edificio, se acercó, una vez más, a Villarruel para despedirse.

Fuente: Clarín
18/05/2025 14:00

Faustino Oro volvió a dar un golpe en el tablero: le ganó al azerí Mahammad Muradli y logró la segunda mejor victoria de su carrera en ajedrez en ritmo pensado

Fue por la segunda ronda del Sharjah Masters, que se disputa en Emiratos Árabes Unidos.El prodigio argentino necesitó 86 movimientos y 4 horas y 48 minutos de partida.

Fuente: La Nación
18/05/2025 04:18

El PJ espera conseguir la victoria en un distrito esquivo, con estrategia local y sin contaminarse con la interna

Bajo el sello "Es Ahora Buenos Aires", el peronismo aspira a revivir el sabor de una victoria electoral en la Capital Federal luego de 32 años. Con el diputado nacional Leandro Santoro al frente de su lista de legisladores, el frente justicialista porteño se ilusiona con concretar los guarismos de las encuestas para superar a Pro en el principal bastión macrista, y también a la apuesta fuerte que se juega La Libertad Avanza. Así como en la campaña Santoro estuvo ajeno a la interna central del peronismo, que protagonizan Cristina Kirchner y Axel Kicillof, tampoco se espera en las filas peronistas que el resultado electoral derrame sobre la pelea que se libra en territorio bonaerense."Después de 32 años, ganar ya no es imposible", subrayó a LA NACION una fuente de la campaña porteña de Es Ahora Buenos Aires. El último triunfo peronista en la ciudad fue en los comicios legislativos de 1993, con Antonio Erman González a la cabeza de la boleta.El peronismo pone en juego ocho bancas de su bloque Unión por la Patria (de 18 integrantes, el más numeroso de la Legislatura porteña). Para obtener esos ocho lugares, en las elecciones de 2021 consiguió un 25,4% de los votos. Son comicios comparables a los que se realizarán este domingo, puramente legislativos, aunque se desarrollaron en simultáneo con los nacionales (este año, son desdoblados).En 2023, con Santoro como candidato a jefe de gobierno y la actual candidata a legisladora Bárbara Rossen como su compañera de fórmula, el por entonces postulante de Unión por la Patria logró diez bancas, con el 32% de los votos. Fueron elecciones en la misma fecha que las presidenciales."Que Santoro salga primero con 25 puntos va a ser más por la fragmentación de la derecha que por su estrategia vecinal de campaña. Si saca 33 puntos, es otra cosa", especuló un hombre del kirchnerismo porteño. "Conseguir entre ocho y diez bancas es la expectativa que se tiene, pero renovar todas las que se ponen en juego ya es una buena elección", completó.La apuesta de campaña de Santoro tuvo como claros contrincantes al presidente Javier Milei y al jefe de gobierno porteño, Jorge Macri. La grieta interna del peronismo estuvo ausente en el armado porteño y en su campaña. En las listas, definidas bajo la influencia del dirigente Juan Manuel Olmos (presidente de la Auditoría General de la Nación), hay presencia de las distintas vertientes del peronismo, incluidas La Cámpora y el incipiente kicillofismo. En los primeros diez lugares de la nómina de 30, también se anotan dirigentes alineados con Olmos, con Juan Grabois, con Víctor Santa María y con Sergio Massa. En el reparto, aunque con puestos más bajos en la nómina, se incluyen candidatos cercanos a Matías Lammens, actual legislador y excandidato a jefe de gobierno en 2019."La interna se zurció. Es lo más ponderable de todo esto, no es normal en el peronismo", evaluaron cerca de Santoro. Según coincidieron fuentes porteñas del justicialismo, se acordó que las definiciones de la estrategia en la ciudad se tomaran bajo la influencia de Olmos, mientras Cristina Kirchner haría su aparición para tallar en el turno electoral nacional de octubre, en el que suena como candidato a senador por la ciudad Mariano Recalde, identificado con La Cámpora y que actualmente integra la Cámara alta."Hubo un acuerdo en Unión por la Patria de entregarle a Olmos la estrategia local y al cristinismo, la nacional. Le dieron el bastón [a Olmos] para hacer la estrategia vecinal, utilizar el color verde, etcétera. En una de las primeras reuniones, se definió no hablar de Cristina", contó a LA NACION una fuente del PJ. "Esa interna [la de Cristina y Kicillof] no se reflejó en el armado porteño. Por ejemplo, Berenice Iañez, que entró por La Cámpora y hoy integra el axelismo, renueva la banca. Eso lo manejó Olmos como un gesto al axelismo, que no tiene armado acá [por la ciudad de Buenos Aires]", señalaron en el justicialismo porteño.Si se concreta la victoria que el peronismo espera desde hace más de tres décadas en la ciudad, el resultado será exclusivamente capitalino y no influirá en la tensión que se vive del otro lado de la General Paz y del Riachuelo, entre Cristina y Kicillof. Al menos, en ese punto coincidieron dirigentes del bando de la expresidenta y del gobernador consultados por LA NACION. "No se está mirando [la elección porteña] en esa clave. Aunque, obviamente, es importante que ganemos", indicó una fuente cristinista bonaerense.En el círculo de confianza de Kicillof tampoco ven cambios a partir de un hipotético triunfo peronista en Capital Federal. "La ciudad de Buenos Aires es un escenario muy particular, muy distinto a la provincia. La definición central va a ser si se consolida, o no, la fagocitación de La Libertad Avanza sobre Pro. Un triunfo siempre es bueno, pero hay que ser cautelosos. La discusión en la provincia pasa por otro lado, porque lo central es respaldar la gestión y consolidar a Axel. Acá somos oficialismo", argumentó un dirigente kicillofista. "No parece tener incidencia. Las situaciones son muy distintas y, además, la campaña de Santoro fue ultramunicipal", reforzó otra fuente del sector. "La ciudad es un mundo; la provincia, otro muy distinto", concluyó un alfil del mandatario provincial.El búnker que Santoro tendrá para esperar los resultados estará en el microestadio del club Ferro Carril Oeste, en el barrio de Caballito. En caso de victoria, no se prevé que se acerquen a celebrar figuras como Cristina Kirchner, Axel Kicillof o Sergio Massa. Por el sector del gobernador, podría estar en el lugar Augusto Costa (ministro de Producción bonaerense), que, según indicaron en el entorno del mandatario bonaerense, "estuvo participando activamente en la campaña". Desde el Frente Renovador, no descartaron que Malena Galmarini se acerque, dado que el noveno candidato de la lista de Santoro, Francisco Caporiccio, milita con ella.

Fuente: Infobae
17/05/2025 18:41

Las claves de la defensa de Frisby en España: "El porcentaje de victoria es bastante bajo"

En diálogo con Infobae Colombia, los juristas Rogelio Roldán y Jony Villegas analizaron la disputa legal que existe en Europa por la marca creada en 1977

Fuente: Infobae
17/05/2025 14:02

Pacheta: "Esta victoria nos mete en la pelea"

Fuente: Infobae
17/05/2025 01:17

El combate de El Buceo: tres días de lucha, la pierna fracturada del Almirante Brown y una victoria épica

Entre el 14 y 17 de mayo de 1814, frente a las costas de Montevideo, una escuadra patriota, en inferioridad de condiciones, logró poner en fuga a los realistas. En homenaje a aquella acción, el 17 de mayo se instituyó como el Día de la Armada

Fuente: Clarín
16/05/2025 18:18

Este era el perfume preferido de la Reina Victoria: qué notas tenés que buscar para oler como la realeza

Un blend de flores y frutas nobles que conquistó hasta a una reina.El aroma que acompañó a la Reina Victoria en su boda con el príncipe Alberto.

Fuente: Infobae
15/05/2025 23:47

Paloma Valencia defendió la victoria en el Senado con la que se hundió la reforma laboral: "Hay cinco votos gratis para la izquierda, los de las Farc"

Con duros comentarios contra la bancada oficialista y el presidente de la República, Gustavo Petro, la senadora y precandidata presidencial, recordó las concesiones que, según ella, se hicieron al grupo armado ilegal que le permiten tener representación en el Congreso

Fuente: Infobae
15/05/2025 20:03

El Chelsea busca asegurar su clasificación a Champions con victoria frente al Manchester United

El partido se disputará este viernes a las 20:15 hora local en la cancha del Stamford Bridge

Fuente: La Nación
15/05/2025 14:36

Victoria para el DHS de Kristi Noem: qué dice el fallo en el caso de intercambio de datos con el IRS

Un tribunal federal en Washington falló a favor del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), en una causa que buscaba frenar un acuerdo entre el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) y el organismo liderado por Kristi Noem. El fallo rechazó un intento por bloquear el uso de información fiscal en investigaciones migratorias. Esta decisión representa un paso clave para la administración de Donald Trump en su estrategia de deportaciones masivas. Un acuerdo bajo la lupa judicial: qué paso entre el DHS y el IRSEl caso se centró en un memorando de entendimiento firmado en abril entre el IRS y el DHS, que permitió compartir información fiscal confidencial con el objetivo de ubicar a personas sospechadas de ignorar órdenes de deportación. Varias organizaciones pro inmigrantes iniciaron una demanda para frenar el acuerdo, al considerar que violaba la confidencialidad protegida por las leyes tributarias federales.La jueza Dabney Friedrich, designada por Trump en 2017, concluyó que el acuerdo fue redactado cuidadosamente para no violar el código fiscal, dado que se limita a casos bajo investigación criminal, y no para facilitar deportaciones civiles. "El Memorando solo permite compartir información para investigaciones criminales. En este registro limitado, el tribunal no puede asumir que el DHS planea usar la información para procedimientos civiles", escribió la magistrada en su fallo, citado por el DHS.El Departamento de Justicia, por su parte, defendió que las solicitudes de información estarán dirigidas exclusivamente a personas bajo investigación penal por desobedecer órdenes de expulsión, y no a quienes simplemente se encuentren en situación migratoria irregular.La postura del gobierno de Trump: un avance en seguridadEl DHS celebró la resolución como una victoria para el interés público y la eficacia administrativa. En un comunicado atribuido a la subsecretaria Tricia McLaughlin, se reivindicó el enfoque impulsado por la gestión Trump: "Con el liderazgo del presidente Trump, el gobierno finalmente está haciendo lo que debió haber hecho desde el principio: compartir información entre agencias para resolver problemas. Esta decisión es una victoria para el pueblo estadounidense y para el sentido común".En el mismo texto, McLaughlin criticó la administración de Joe Biden por permitir lo que calificó como una "inundación" de migrantes ilegales y por no procesarlos adecuadamente, lo que, según sostuvo, habilitó que muchos desaparecieran del radar de las autoridades. La funcionaria argumentó que la cooperación entre agencias federales es clave para identificar amenazas criminales, depurar los padrones electorales, y detectar beneficios públicos usados por personas en situación irregular.Qué permite exactamente el acuerdo IRS-DHSEl convenio firmado entre el IRS y el DHS establece que la agencia tributaria puede compartir información personal para ayudar en investigaciones penales relacionadas con inmigración. Aunque los funcionarios de carrera del Servicio de Impuestos Internos expresaron objeciones legales â??y algunos se negaron a firmar el documentoâ?? el texto se impulsó desde la cúpula de la administración Trump.Según detalló CNN, este intercambio de datos:Autoriza al DHS a solicitar al IRS la confirmación de domicilios de personas sospechadas de eludir deportaciones.Permite el uso de la información fiscal solo en el marco de investigaciones criminales, no para procedimientos civiles.Se basa en una excepción legal específica dentro del código fiscal que habilita este tipo de colaboraciones en contextos penales.La jueza Friedrich dejó asentado que el acuerdo, en su redacción actual, no vulnera la ley. Sin embargo, advirtió que tanto el DHS como el IRS deberán cumplir estrictamente con los límites del marco legal.

Fuente: Infobae
15/05/2025 14:26

Autoridades capturaron a los tres presuntos homicidas de la periodista María Victoria Correa y su hermana

Si bien los señalados no aceptaron cargos, fueron cobijados con medida de aseguramiento en centro carcelario por los asesinatos en Evigado

Fuente: Infobae
14/05/2025 23:52

Nelly Rossinelli defiende la victoria de Vania Bludau en 'El Gran Chef Famosos': "Totalmente merecido"

La jurado de 'El Gran Chef Famosos' respaldó la victoria de Vania Bludau, quien recibió duras críticas tras ganar 'El Gran Chef Famosos'

Fuente: Perfil
13/05/2025 15:18

Julio Burdman: "Si gana Santoro en estas condiciones, no sé si es la victoria del peronismo"

El analista político calificó a la figura de Santoro como "neokirchnerista" y consideró que la emergencia de estas figuras es un "reconocimiento de la crisis del peronismo". Leer más

Fuente: Perfil
13/05/2025 10:18

Caso Loan: el duro revés que recibieron Carlos Pérez y Victoria Caillava, acusados de llevarse al niño en su camioneta

La Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes rechazó un recurso presentado por la defensa del ex capitán de navío y la ex funcionaria municipal. El matrimonio estuvo presente en el almuerzo familiar en la casa de la abuela Catalina, donde el niño fue visto por última vez. Leer más

Fuente: Infobae
13/05/2025 03:32

Las aventuras del General Pulgarcito: la estrella de los circos freak que estuvo cara a cara con la reina Victoria

Charles Stratton tuvo problemas de crecimiento. En su adultez apenas medía un metro. Fue captado por el productor más exitoso de los circos de rarezas

Fuente: Infobae
12/05/2025 12:28

Aida Victoria Merlano se burló del mensaje que envió ex de Karina García en redes: "Qué es esa cachonería"

La creadora de contenido aprovechó la salida de la modelo del 'reality' para criticar el comportamiento de la modelo durante su permanencia en la casa estudio

Fuente: La Nación
12/05/2025 09:00

Un hincha de Argentinos Juniors murió en la cancha tras la victoria sobre Instituto

Un hecho desgraciado opacó lo que debía ser una jornada de fiesta para los hinchas de Argentinos Juniors. Durante el encuentro de octavos de final del Torneo Apertura 2025 frente a Instituto de Córdoba, un hombre de 54 años murió tras sufrir una descompensación en una de las tribunas del estadio Diego Armando Maradona, en el barrio porteño de La Paternal.La tragedia ocurrió mientras el "Bicho" intentaba sellar su pase a los cuartos de final del certamen, en un estadio colmado y con clima festivo. Según informaron fuentes policiales, el episodio se produjo cerca de la puerta 2 del estadio, sobre la intersección de las avenidas Álvarez Jonte y Boyacá. La víctima, identificada como José Rodolfo Fontenla, oriundo de La Tablada, partido de La Matanza, sufrió una descompensación súbita mientras presenciaba el partido en las gradas.Los servicios médicos del club actuaron de inmediato. Fontenla fue atendido en primera instancia por personal de emergencia presente en el estadio, pero no hubo manera de reanimarlo. Personal del SAME llegó al sector y constató su muerte a las 19.22.NOTICIA EN DESARROLLO

Fuente: Infobae
11/05/2025 23:46

Poggi consiguió una victoria arrolladora en las elecciones provinciales, acelera con su reforma constitucional y evalúa una alianza política con Milei para octubre

La alianza del gobernador puntano se hizo con todos los senadores en disputa y con 12 de los 22 diputados. Tiene los números para sus reformas de 2026 y crecen los diálogos con la Casa Rosada

Fuente: La Nación
11/05/2025 21:36

El incidente entre Agrelo y Trucco abrió la puerta para la victoria de Lambiris en el TC en Termas de Río Hondo

Las carreras se terminan cuando se baja la bandera a cuadros es una frase emblemática del automovilismo, aunque el mensaje podría modificarse en los tiempos modernos: las sanciones que imponen los comisarios deportivos y las exclusiones que se determinan tras la revisión técnica de los coches cambian el resultado, el ganador, quiénes se suben al podioâ?¦ La quinta fecha del Turismo Carretera, en el autódromo internacional de Termas de Río Hondo, registró un desenlace emotivo, en el último giro, después de que Mauricio Lambiris (Ford Mustang) ensayara un sobrepaso sobre Marcelo Agrelo (Toyota Camry) y sellara la victoria.Fue la tercera en la categoría para el piloto uruguayo; con el triunfo rompió con una racha de seis años sin éxitos y con los puntos que cosechó en el trazado santiagueño se trepó a lo más alto del campeonato, escalón que comparte con el campeón defensor Julián Santero (Ford Mustang). El festejo terminó con la angustia no solo por la ausencia de triunfos, sino porque el charrúa, de 38 años, se puso como plazo el quinto episodio del año para remediar la apremiante situación, tras la doble rotura de motores que sufrió en la fecha pasada, en Toay. "El tema de los motores me tiene muy preocupado y lo estoy tratando de resolver. En el caso de poder resolver esta situación, creo que vamos a poder estar bien firmes en Termas y en lo que resta de la temporada", relató un puñado de días atrás Lambiris, en diálogo con la página oficial de la ACTC. "Estamos recuperando lo que se rompió y descubriendo por qué pasó. Entendemos que sabemos el motivo, pero no significa que no vuelva a pasar. En mi caso, es la última oportunidad que me doy, si no tomaré otro camino", explicó el uruguayo, que recibe la atención de Alejandro Garófalo, pero que tenía apalabrado a Horacio Soljan, el propietario de Maquin Parts Racing, la estructura con sede en Venado Tuerto que pone en la pista al coche del charrúa. El emplazamiento del piloto tenía sus motivos: antes de iniciar la temporada, en una prueba en el autódromo de La Plata, en la misma jornada rompió dos motores, lo que provocó terminar con el preparador Cristian Navarro y comenzar a trabajar con Garófalo.Octavo en la primera salida a la pista, segundo mejor registro en la clasificación, primero en la segunda manga clasificatoria e integrante de la primera fila -junto a Agrelo- de la carrera final, redondear el fin de semana era el reto de Lambiris. Pulseó por el triunfo, una maniobra defensiva del líder Agrelo -comparte atención en el Maquin Parts Racing- lo hizo retroceder al tercer puesto, aunque vislumbró que la batalla que se desataría entre el puntero y Juan Martín Trucco (Dodge Challenger) podría dejar heridos. No falló en el cálculo: un roce determinó el abandono de Trucco y la maniobra le quitó velocidad a Agrelo, para ejecutar el sobrepaso y ganar. "Necesitaba esto. Una carrera muy intensa, en la que intenté correr a Marcelo [Agrelo] desde la primera vuelta. Cuando él se acomodó empezó a hacer una diferencia, tuve que ir a fondo siempre y esperar un error suyo", comentó Lambiris, actual subcampeón de TC.Favorito desde que los autos salieron a los entrenamientos, Agrelo se marchó vacío de Termas de Río Hondo. Estuvo a tiro de la victoria -nunca ganó en 76 carreras- y también posicionarse en lo más alto del campeonato -a la Etapa Regular, que terminará en Buenos Aires le restan cinco carreras-, pero se quedó sin nada, tras la decisión de los comisarios deportivos de excluirlo de la competencia. "Vieron las cámaras y me dijeron que le iban a presentar el informar a la CAF [Comisión Asesora y Fiscalizadora] y ellos luego tomaron una decisión, pero para las autoridades de la carrera el culpable de la maniobra era yo. Supuestamente el que va para adentro soy yo y por eso se rompe el auto de Trucco. Lo que les expliqué es que estábamos en una curva y vamos doblando, él quiere seguir para afuera para dejarme sin radio [de giro] y ahí se produce el toque, en ningún momento voy contra el auto suyo: su auto se rompe porque es un toque de carrera, ya venía de pegarle en la Curva 2 a Lambiris", destacó Agrelo."En ningún momento cambié mi trayectoria, él quiso seguir derecho para dejarme sin pista y en las imágenes se ve la trazada en el engomado de la pista, de que él sigue para afuera y yo tengo que doblarâ?¦ Veremos qué pasa el martes, pero es una lástima la decisión que tomaron", se quejó Agrelo, que se enteró de la novedad cuando estaba de camino al podio, sector que ocuparon el ganador Lambiris, Jeremías Olmedo (Ford Mustang) e Ignacio Faín (Torino); los dos últimos, jóvenes que debutaron en 2025 y llegaron a la ceremonia de premiación con solo cinco carreras como experiencia. Con su tercer triunfo en el TC, el último lo había sellado en Paraná, en 2019, Lambiris ya cumplió con el requisito esencial para pulsear por el título: ganar al menos una vez en el año. En 2024 completó las 15 fechas y fue el piloto que más posiciones avanzó, pero la deuda de la victoria resultó una decepción. "El año pasado tuvimos muchísimos problemas con los motores y eso nos privó en las primera seis carreras de ser competitivos. No me planteé cambiar mi forma de correr, porque venimos de un subcampeonato y eso quiere decir que fuimos peores que un solo auto y mejores que todo el resto de los pilotos. Cambiar mi forma de correr sería tonto, porque los resultados están a la vista", apuntó Lambiris en una charla con SoloTC.El uruguayo se dio una oportunidad con los motores de Garófalo y triunfó. No cambió su estilo de conducción y ganó. No dejó de creer y el incidente entre Agrelo y Trucco lo empujó a romper el hechizo y a festejar.

Fuente: Página 12
11/05/2025 21:14

Gustavo Sáenz resaltó la victoria y llamó a la unidad

El gobernador de Salta destacó el amplio respaldo obtenido en las elecciones legislativas provinciales, que le permite al oficialismo provincial mantener la mayoría en ambas cámaras legislativas. Resaltó el federalismo y la identidad salteña: "Salta se vistió con los colores de poncho salteño".

Fuente: Infobae
11/05/2025 10:15

Newcastle United consigue la victoria en casa frente a Chelsea 2-0

El conjunto de Eddie Howe se midió con Chelsea, al que derrotó por 2-0

Fuente: La Nación
10/05/2025 18:18

La espectacular atajada de Dibu Martínez para la victoria de Aston Villa en el minuto 94 de 95

Emiliano Dibu Martínez lo hizo de nuevo. El arquero argentino fue clave en la victoria de Aston Villa por 1-0 ante Bournemounth, por la 36° fecha de la Premier League que tiene doble valor, por los tres puntos y porque eso le da la chance para quedar a tiro de meterse en la próxima Champions League. A dos fechas del final ya quedó definido el campeón (Liverpool) pero quedan por resolver las clasificaciones a las Copas y los descensos.El gol de Aston Villa fue marcado por Ollie Watkins, a los 6 minutos del segundo tiempo. Pero en el momento que Aston Villa jugaba con diez futbolistas por la expulsión de Ramsey, cuando se jugaban 94 minutos de los 95 a los que había llevado el árbitro por la adición de cinco minutos, Dibu Martínez realizó una atajada magnífica, de esas que agigantan su idolatría en el conjunto inglés y también en la selección argentina. Un centro de Marcus Tavernier desde la izquierda y pasado al segundo palo fue impactado por Antoine Semenyo y Dibu Martínez bloqueó con su mano derecha. La jugada tuvo continuidad y en el segundo palo, tras el rebote, se perdió la igualdad Daniel Jebbison cabeceando por encima del travesaño.Dibu lo festejó como un gol y todos los compañeros lo fueron a abrazar. En Bournemouth ingresó para jugar los últimos 20 minutos Marcos Senesi, exdefensor central de San Lorenzo que en un momento estuvo en el radar de Lionel Scaloni para la selección.Con este resultado, Aston Villa sumó 63 puntos e igualó la línea de Chelsea y Newcastle, pero con un partido más. Está sexto en la tabla detrás de Liverpool, Arsenal, Manchester City, Newcastle y Chelsea. Los cinco primeros de la Premier ingresan en la próxima Champions League.Lo mejor del triunfo de Aston VillaEn la próxima fecha, Aston Villa se medirá con Tottenham Hotspur, mientras que Bournemouth tendrá como rival a Manchester City.Manchester City, sin golesEl Manchester City empató 0-0 como visitante ante el último de la tabla, Southampton. Pese a la veintena de remates totales y la abrumadora posesión del balón a su favor, el Manchester City se quedó sin festejar en el St. Mary's Stadium y eso cortó su progresión de los últimos dos meses en esta Liga inglesa. Con 65 puntos, los dirigidos por Pep Guardiola dejaron escapar una buena ocasión de asegurarse su pasaje para la Champions League 2025/26.Los hombres de Pep Guardiola, que aspiraban a igualar al Arsenal en el segundo puesto, dominaron el juego ante un equipo ya descendido, pero sin materializar las ocasiones, pese al regreso a la cancha del noruego Earling Haaland, ausente por lesión desde finales de marzo. "(Los jugadores del Southampton) Jugaron a defender, a defender y a defender, además de a perder tiempo", se quejó el entrenador catalán. "No nos esperábamos que defendieran tan atrás. Además defendieron bastante bien y desafortunadamente fallamos las ocasiones" de gol, añadió Guardiola. Pese al empate, el técnico destacó que su equipo se mantiene en la lucha por los puestos de Champions: "Está en nuestras manos".El empate sumado frente al campeón de la temporada pasada fue celebrado por los hinchas de Southampton como una gesta, en una temporada en la que su equipo solo ha sido capaz de ganar dos partidos y empatar otros seis y que culminará con un descenso, ya matemático desde hace muchas jornadas.Brentford y el Brighton alcanzaron los 55 puntos ganando respectivamente al Ipswich Town (0-1) y al Wolverhampton Wanderers (0-2). Ambos equipos miran con más fe que cabeza la séptima posición que ocupa de momento el Forest con 61 puntos, a la espera de que los de Nottingham pierdan todo y haya finalmente un empate múltiple.

Fuente: Infobae
10/05/2025 18:00

Empoli consigue la victoria frente a Parma 2-1

Parma de Cristian Chivu se dejó tres puntos en el estadio de Empoli

Fuente: Infobae
10/05/2025 13:52

Aida Victoria Merlano contó las razones de por qué ya no ve 'La casa de los famosos': "Acabé con una energía fea"

En una publicación en Instagram, la creadora de contenido expresó su preocupación por el trato hacia Karina García, asegurando que tanto la producción como las dinámicas dentro de la casa han afectado su bienestar emocional

Fuente: Infobae
09/05/2025 21:14

Victoria para los pacientes oncológicos: PJ rechaza demanda de aseguradoras privadas para no cubrir todas las medicinas contra el cáncer

Infobae accedió a la sentencia que ratifica la constitucionalidad del Reglamento de la Ley del Cáncer. Jueces advirtieron una "lógica perniciosa" de las compañías de seguros al no querer financiar tratamientos reconocidos internacionalmente

Fuente: Infobae
09/05/2025 18:00

AC Milan consigue la victoria frente a Bolonia en el segundo tiempo 3-1

Orsolini adelantó al cuadro boloñés, pero AC Milan terminó llevándose la victoria

Fuente: Ámbito
08/05/2025 21:22

Otra sólida victoria de Huracán, que sigue rumbo a los octavos de la Sudamericana

El "Globo" venció 3-1 a Racing de Montevideo luego de arrancar abajo en el marcador. Es el líder del Grupo C con 10 unidades, a cinco puntos de Corinthians, el tercero.

Fuente: La Nación
08/05/2025 19:00

Fue conejita de Playboy y contó la verdad sobre los rumores en torno a Victoria y David Beckham

Luego de los fuertes rumores de que Victoria y David Beckham serían "padres tóxicos" (según reveló el medio estadounidense TMZ) y sumado a la gran disputa familiar entre sus hijos Brooklyn y Romeo, Lexi Wood, la expareja del mayor de los hijos del matrimonio reveló detalles sobre cómo funciona la dinámica de la familia puertas adentro. La joven de 27 años -que supo ser conejita de Playboy- vivió un romance con Brooklyn Beckham en 2018 y, ahora, habló sobre el matrimonio Beckham en el podcast llamado The Viall Files. Consultada por el conductor sobre qué se siente formar parte de una familia tan incónica, respondió: "Es muy gracioso porque esos son el tipo de familias a las que estoy acostumbrada". Es que la protagonista del reality show Bravo Summer House también fue novia de Presley Gerber, hijo de la modelo Cindy Crawford y el empresario Rande Gerber. La exconejita de PlayBoy resaltó la unión y el gran apoyo familiar que fue transmitido por Victoria y David Beckham: "Son familias que están en la industria, que se dan consejos, trabajan juntas donde pueden, como que son tan cercanas, viajan juntas, viven juntas, hacen tanto juntas". Además, destacó que los hijos tienen un gran apoyo de los padres: "Esa mentalidad es que tu familia te respalda sin excepción. Siento que esas familias son geniales"."Son una familia hermosa. Victoria es el ícono del estilo. Son la familia más cool", elogió la joven a los Beckham. De esta forma, con sus declaraciones, Lexi Wood puso fin a las especulaciones sobre cómo son la ex Spice Girls y el copropietario del Inter Miami como padres de Brooklyn, Romeo, Cruz y Harper. Cabe destacar que Nick Viall, el conductor del podcast, también le preguntó a la influencer cómo se sintió salir con alguien cuyo papá es un galán, en referencia a David Beckham, quien fue reconocido como el hombre más sexy del mundo en 2015 por la famosa revista People. "Siento que él siempre fue simplemente el papá de Brooklyn. Nunca pensé nada con respecto a eso. Es que simplemente era su papá", respondió entre risas. ¿Qué dicen los rumores de crisis familiar de los Beckham? La gran ausencia de Brooklyn, el hijo mayor del matrimonio, y su esposa, Nicola Peltz, en la celebración del cumpleaños del exfutbolista dejó en evidencia la guerra interna que atraviesa a la familia. Según le revelaron fuentes muy cercanas a la revista TMZ, Brooklyn y Romeo Beckham no se hablan desde diciembre de 2024 porque el segundo sale con Kim Turnbull, una reconocida DJ británica, que años atrás había tenido una relación con su hermano. Aunque ahora Brooklyn está casado, sospecha que las intenciones de Kim podrían no ser buenas y por ese motivo tanto él como su esposa decidieron no estar presentes en ningún evento familiar al que Kim vaya. De esta manera, queda en evidencia que no quieren a la nueva novia de Romeo y no están dispuestos a ceder con la decisión. Como si fuera poco, recientemente la misma revista estadounidense dio a conocer otra supuesta pelea dentro de la familia. Esta vez, se trataría entre Nicola, la esposa de Brooklyn, y Victoria Beckham. A la joven no le gustaría la forma en la que los "narcisistas" (tal como los llamó la publicación) David y Victoria tratarían a su esposo y los habría calificado como "padres tóxicos". Sin embargo, una amiga de Victoria Beckham reveló al medio The Mirror que la modelo apoya profundamente a su hijo y a su nuera. "Victoria incluso usaba muletas después de lesionarse el pie, pero no se lo perdería por nada del mundo porque sabía lo importante que era para Nicola y su hijo", dijo en referencia a que asistió al estreno de la película en la que actuó Nicola en Los Ángeles el año pasado. A pesar de las diferentes especulaciones sobre las disputas familiares internas de los Beckham, Lexi Wood los calificó como "una familia hermosa" y halagó a la madre de su expareja.

Fuente: Infobae
08/05/2025 13:14

¿David y Victoria Beckham son malos padres? Esto respondió una exnovia de Brooklyn, en medio de la crisis familiar

La modelo Lexi Wood recordó cómo fue su experiencia mientras era pareja del primogénito de los Beckham

Fuente: Infobae
08/05/2025 10:06

Aida Victoria Merlano contó qué pasó con la amistad que tenía con Yina Calderón, por qué la odia y qué piensa de ella actualmente

La creadora de contenido compartió detalles de lo que sucedió entre ella y la participante de 'La casa de los famosos Colombia 2' cuando sostenían una buena relación. Además, qué hizo que se alejaran y otras historias inéditas

Fuente: Clarín
08/05/2025 02:18

La Libertad Avanza culpó a un sector del PRO por la caída de Ficha Limpia: "Operaba apresurado para anotarse una victoria política"

El partido presidido por Karina Milei emitió un comunicado a través de la cuenta de X.Indicó que quería lograr ese objetivo con vistas a las próximas elecciones."Hoy es un día triste para la República", indicaron desde LLA, respecto del revés que tuvo la iniciativa en el Senado.

Fuente: La Nación
07/05/2025 23:00

Caos en París: un automovilista atropelló a un grupo de personas en Campos Elíseos tras la victoria de PSG frente a Arsenal

En medio de la euforia de los simpatizantes de Paris Saint-Germain por haber alcanzado una nueva final de la Champions League al vencer a Arsenal de local, un numeroso grupo de seguidores del equipo parisino tomó las calles cercanas a Campos Elíseos, prendieron fuego un auto y destrozaron negocios hasta que un automovilista embistió contra los hinchas, e hirió de gravedad a tres personas.A través de diferentes imágenes viralizadas en redes sociales, se pudo observar el momento en el que el conductor de un vehículo Sedan negro arremete contra la multitud y arrolla a dos personas que terminan debajo del automóvil. El momento en el que un conductor embiste a la multitud de hinchas de PSGSegún pudo precisar el medio local Le Parisien, el violento hecho ocurrió en la calle Christophe-Colomb (distrito 8), a metros de Campos Elíseos en pleno centro de París. Los heridos fueron trasladados de urgencia a un hospital cercano con graves lesiones. Uno de ellos en estado crítico. Los disturbios se iniciaron cerca de la medianoche en los alrededores del estadio el Parque de los Príncipes, escenario donde minutos antes, el club parisino derrotó por 2 a 1 al conjunto inglés y llegó a la final por segunda vez en su historia.Un grupo de seguidores de PSG atacan un colectivo en París. Video: X @lucauffretAnte la gravedad de la manifestación, la policía intervino para contener los disturbios y los bomberos reaccionaron para apagar el fuego.De esa manera, las escenas de alegría dieron paso rápidamente a la preocupación en la calle Christophe-Colomb, cuando el vehículo negro embistió contra la multitud por causas que aún se investigan. Según la la policía de París, tres personas resultaron heridas: una de ellas en estado crítico y otras dos con lesiones de consideración. Uno de los afectados fue captado en video mientras era trasladado en camilla hasta un camión de bomberos.Luego del violento hecho, decenas de hinchas comenzaron a correr tras el vehículo implicado, que fue hallado minutos más tarde completamente incendiado a pocos metros del lugar. No se confirmó hasta el momento si los ocupantes del automóvil fueron detenidos ni cuáles fueron los motivos detrás del ataque.La tensión continuó escalando en distintos puntos del centro parisino. A pesar del ambiente de júbilo por el histórico triunfo del PSG, grupos de simpatizantes protagonizaron nuevos incidentes en los Campos Elíseos. La policía fue atacada con proyectiles y morteros, y en respuesta, recurrió al uso de gases lacrimógenos para dispersar a los grupos más violentos.El despliegue de fuerzas de seguridad se mantuvo activo durante toda la madrugada con patrullajes y bloqueos preventivos. Testigos indicaron que varios comercios bajaron sus persianas de forma anticipada por temor a nuevos actos de vandalismo.

Fuente: Infobae
07/05/2025 22:17

Aida Victoria Merlano no quiere más pantalones 'apretaditos' como los de Jessi Uribe: "Cristo te llama a reflexionar"

En medio de la etapa de embarazo, la influenciadora ha encontrado tiempo para realizar cambios en su entorno, como por ejemplo, una "limpieza de clóset" en el guardarropa de su pareja

Fuente: Infobae
07/05/2025 22:04

Paul Stanley llevó a su bebé Victoria a la tumba de Paco Stanley: "Fui a presentársela"

La bebé de siete meses estuvo presente en el cementerio donde descansan los restos del recordado 'Pacorro'

Fuente: Perfil
07/05/2025 20:00

El partido de María Corina Machado celebró la salida de los cinco opositores asilados en Caracas: "Fue una victoria"

Los principales dirigentes de la oposición venezolana apoyaron la liberación de quienes permanecieron más de un año en la embajada argentina. "Agradecemos a la administración del presidente Donald Trump, a su secretario de Estado Marco Rubio y al presidente Javier Milei por su apoyo inquebrantable", expresaron. Leer más

Fuente: Infobae
07/05/2025 17:01

Stuani: "Necesitábamos muchísimo esta victoria"

Cristhian Stuani celebra la victoria del Girona frente al Mallorca tras once partidos sin triunfos, destacando la importancia emocional del triunfo y su compromiso en el terreno de juego

Fuente: Perfil
07/05/2025 09:36

Victoria Villarruel advirtió que no podrá votar ni desempatar la ley de Ficha Limpia previo al debate

La titular del Senado aclaró que no podrá destrabar la votación al tratarse de una reforma electoral. El Gobierno muestra desconfianza por la aprobación del proyecto. Leer más

Fuente: Perfil
07/05/2025 05:18

"Hace 80 años, la victoria sobre el nazismo tuvo un alto precio"

Con 54 países, ONU recuerda hoy, en Nueva York, el fin de la Segunda Guerra Mundial. Rusia perdió más de 27 millones de vidas en la contienda y liberó campos de concentración en Polonia, Rumania, Bulgaria, Hungría, Checoslovaquia, Yugoslavia, Austria y Alemania oriental. Sin embargo, algunos países no la invitan a las conmemoraciones. Leer más

Fuente: Infobae
06/05/2025 13:22

Aida Victoria Merlano reveló que prefiere que Yina Calderón siga en 'La casa de los famosos': "La paz que yo he tenido con esa bestia allá encerrada"

La enemistad entre ambas creadoras de contenido se intensificó por varios incidentes personales, entre ellos, la revelación pública del embarazo de Merlano por parte de Calderón

Fuente: Infobae
06/05/2025 10:16

Jiménez se queda a las puertas de su decimosexta victoria en el Champions Tour

Miguel Ángel Jiménez finaliza en tercer lugar en el Insperity Invitational, quedando cerca de su decimosexto título en el Champions Tour, tras un intenso desempate con Stewart Cink y Retief Goosen

Fuente: La Nación
05/05/2025 15:36

"Todas íbamos a ser reinas": poemas selectos de Gabriela Mistral reflejan el lazo con Victoria Ocampo y Alfonsina Storni

Con la presencia de las investigadoras María Lucía Puppo y Alicia Salomone y la escritora y profesora Alicia Genovese, este martes, a las 19, en el stand de la embajada de Chile en la Feria del Libro (1914 del Pabellón Amarilla) se presenta Poemas selectos, de la Premio Nobel de Literatura 1945, la escritora chilena Gabriela Mistral (1889-1957), publicado por Corregidor. La antología incluye poemas de los libros de Mistral y otros inéditos o poco conocidos, como el que escribió después del suicidio de su amiga, la poeta argentina Alfonsina Storni. El libro cuesta $ 17.000.Poemas selectos, que se lanza mientras en Chile se desarrolla el "Año Mistral" por el 80° aniversario del Nobel de Literatura a la autora chilena, tiene un prólogo de la catedrática argentina residente en Chile Alicia Salomone. "Me interesa especialmente la colección Letras al Sur del Río Bravo, de Corregidor, que ha recogido lo mejor de la literatura latinoamericana desde el siglo XIX en adelante, pero en cuyo conjunto Gabriela Mistral era una ausencia notoria. Conversando el año pasado con la editora María Fernanda Pampín, llegamos a la conclusión de que la conmemoración de los 80 años del Nobel a Mistral, la primera escritora y escritor latinoamericano en recibirlo, era una ocasión propicia para subsanar esa falta", dice a LA NACION Salomone, doctora en Literatura Chilena e Hispanoamericana por la Universidad de Chile. "Como investigadora argentina viviendo en Chile por largos años, uno de mis intereses ha sido relevar el lugar destacado que tiene la Argentina en la vida y el imaginario poético de Mistral, lo que no ha sido suficientemente reconocido hasta ahora -señala Salomone-. Desde temprano, Mistral buscó esa vinculación, enviando textos a revistas como PBT, Mundo Argentino, Atlántida y Nosotros, que comenzaron a publicar poemas y reseñas sobre su obra. Es más, he podido constatar que habría recibido una invitación de Constancio Vigil para trabajar en la editorial Atlántida, que se diluyó cuando Mistral optó por viajar a México para colaborar con el gobierno de la Revolución Mexicana en 1921. Sin embargo, sabemos que estuvo en Buenos Aires en 1926 y que llegó sorpresivamente a visitar a Alfonsina Storni. Otro vínculo importante lo forjó con Victoria Ocampo, con quien se carteó desde 1926 y conoció personalmente en Madrid en 1934, y a la que visitó en Buenos Aires en 1938, cuando la editorial Sur publicó el libro Tala".Salomone indica que si bien Mistral fracasó en su intento por lograr que Alfonsina y Victoria se hicieran amigas, "fue muy cercana de ambas y las huellas de esos afectos son rastreables en muchos de sus textos"; además, remarca que los nexos de Mistral con la Argentina, amén de su admiración por Sarmiento, "exceden con mucho" los nombres mencionados y da como ejemplos la amistad que la unió al diputado socialista y profesor Alfredo Palacios y a la pintora Delia del Carril, que fue pareja de otro Nobel de Literatura chileno, Pablo Neruda.El 15 de mayo, en Chile, se presentará Los seres buenos se hacen mejores con el dolor, los malos nos hacemos peores. Cartas de amor 1905-1956 (Libros del Cardo), a cargo de la editora y poeta Gladys González, que reúne cartas de Mistral dirigidas a Alfredo Videla Pineda (de 1905 a 1906); a Miguel Magallanes Moure (una selección de 1914 a 1921); a Doris Dana (selección de 1948 a 1956), a Juan Miguel Pablo Godoy Mendoza, Yin Yin (el hijo adoptivo de la escritora), y a Palma Guillén (una selección de 1940 a 1954). Al corpus se suma una misiva con copia dirigida a Graciela Menéndez, en la que anuncia la muerte de Yin Yin en 1943. La primera Nobel latinoamericana "Destaco la importancia de homenajear a Gabriela Mistral a 80 años del Nobel, cuando por primera vez la Academia Sueca miró hacia Latinoamérica, antes de que el Nobel le fuera otorgado a Neruda, a García Márquez o a Vargas Llosa -dice a este diario la escritora Alicia Genovese, que leerá poemas de Mistral en la Feria-. Mistral es una referente para las poetas mujeres, instala una cuña en el discurso social que elige los modelos de reinas y princesas para la crianza de las niñas y contribuye a crear desde la poesía un contradiscurso, al mismo tiempo que hacían lo propio otras poetas de la época con quienes se relacionaba como Alfonsina Storni"."Lo decíamos embriagadas, / y lo tuvimos por verdad, / que seríamos todas reinas / y llegaríamos al mar", se lee en "Todas íbamos a ser reinas", incluido en Tala. Para Genovese, la poesía mistraliana "se muestra plena de sutilezas en su manera de ahondar en las materias, y se detiene además en los sojuzgados, en ese peyorativamente llamado 'indio pata rajada' para el que reclamaba otro espacio". "Mistral fue la primera autora mujer en recibir el destacado Premio Nobel de Literatura pero también la primera persona latinoamericana en hacerlo -observa la investigadora y editora María Fernanda Pampín-. Un premio que recibió no solo por su obra poética sino también por su lucha antifascista. Mientras una enorme cantidad de lectores está leyendo hoy a la última autora Nobel de Literatura, la surcoreana Han Kang, muy pocos han leído a nuestra Nobel latinoamericana. Estamos acostumbrados a leer lo que nos imponen desde las grandes multinacionales, especialmente desde España. La impronta del catálogo y de la colección en la que se inserta el libro es, por el contrario, latinoamericanista".Poemas selectos ya se presentó en Chile. "Recorre toda la obra de Mistral e incluso recoge poemas poco conocidos o inéditos hasta esta edición -agrega Pampín-. Tiene el objetivo de volver a leer a Gabriela Mistral desde nuevas perspectivas, acercándola al público argentino, recuperando incluso sus vínculos con Ocampo y Storni e insertando a la poeta, educadora y diplomática en el campo literario del momento. En su obra es posible visibilizar el rol de la mujer en la historia de la región. Mistral fue una figura con contradicciones y multifacética: queremos destacar a la autora como un referente en su rol de defensora de la educación y de los derechos de las mujeres y luchadora en contra de las desigualdades, que aún persisten, así como en su crítica de la sociedad patriarcal de la época".Un poema de Gabriela MistralAlfonsinaEl delgado pez de Plataazulea en el estuario.Las mujeres le desprendenla arena del ahogado,y enjugan los pies dormidosque se escurren azogados.---Como un canto de arco irisen Mar del Plata quebrado,dulcemente se deshaceel pez de colores zarcos,dejando en la duna apenasun zumo tornasolado.

Fuente: Clarín
05/05/2025 12:00

A 80 años del fin de la Segunda Guerra en Europa, Londres celebra el "Día de la Victoria"con la realeza y sobrevivientes en primera fila

Por primer vez desfilaron tropas alemanas y también participaron soldados ucranianos.La fecha conmemora el fin de la II Guerra Mundial el 8 de mayo de 1945.

Fuente: Infobae
05/05/2025 09:05

Presidente Gustavo Petro reaccionó a la victoria electoral de la alcaldesa de Duitama: "De nuevo ganamos"

El mandatario colombiano destacó en redes sociales la victoria electoral de Ingrith Bernal, quien fue respaldada por la coalición de Gobierno, el Pacto Histórico

Fuente: Perfil
05/05/2025 05:18

Macri afirmó que una victoria del kirchnerismo sería "una catástrofe", pero le echó el fardo a Karina Milei

Mauricio Macri descartó una candidatura, admitió que el kirchnerismo puede ganar las elecciones en la provincia y en CABA, dijo que su primo no inauguró obras por culpa de Larreta y que Nacho Torres puede convertir Chubut en Kuwait. Leer más

Fuente: Ámbito
04/05/2025 22:50

Tras la victoria en el Supercláisco, River reafirmó su buen momento goleando a Vélez

El Millonario volvió a mostrar un buen rendimiento colectivo y quedó segundo en el Grupo B del campeonato local.

Fuente: Ámbito
04/05/2025 18:57

Fórmula 1: Oscar Piastri logró su tercera victoria consecutiva y se reafirma como líder del campeonato

Por otro lado, Alpine volvió a tener una mala tarde luego de que Jack Doohan se viera obligado a abandonar en la primera vuelta tras un choque.

Fuente: Infobae
04/05/2025 12:15

Atalanta se lleva la victoria tras golear 4-0 a AC Monza

Atalanta sumó este domingo tres puntos con una victoria a domicilio frente a Monza

Fuente: Perfil
03/05/2025 20:18

"El que no la vea es miope": Francos dejó un mensaje para Mauricio Macri y prometió una victoria electoral en octubre

El jefe de Gabinete también habló de supuestas reformas que impulsarán si quedan como primera minoría en el Congreso. Envalentonado, dijo que a la gente "le importa 0" el escándalo $LIBRA que salpicó a Javier Milei. Leer más

Fuente: La Nación
02/05/2025 19:18

Trump declararía el 8 de mayo como el "Día de la Victoria" de la Segunda Guerra Mundial: ¿será feriado federal?

Donald Trump propuso que Estados Unidos establezca oficialmente el 8 de mayo como el "Día de la Victoria" de la Segunda Guerra Mundial. El anuncio se dio a conocer a través de su red social Truth Social, donde el mandatario sugirió que el país norteamericano debería unirse a sus aliados europeos para celebrar de forma oficial la rendición de la Alemania nazi en 1945.Trump plantea declarar el 8 de mayo como feriado federal por el triunfo en la Segunda Guerra MundialAunque esa fecha ya es reconocida internacionalmente como el Día de la Victoria en Europa, en EE.UU. no figura actualmente como un feriado federal. Trump argumentó que el papel de las fuerzas estadounidenses en la derrota del nazismo ha sido históricamente subestimado a nivel institucional. Por ello, propuso formalizar una celebración nacional conmemorativa cada 8 de mayo."Hicimos mucho más que cualquier otro país para lograr un resultado victorioso en la Segunda Guerra Mundial. Por la presente, renombro el 8 de mayo como el Día de la Victoria de la Segunda Guerra Mundial", escribió en su cuenta de Truth Social. "Nadie se nos acercaba en fuerza, valentía o brillantez militar, pero nunca celebramos nada. ¡Eso se debe a que ya no tenemos líderes que sepan cómo hacerlo! ¡Vamos a empezar a celebrar nuestras victorias de nuevo!", agregó.Qué se conmemora el 8 de mayoEl 8 de mayo de 1945, los países aliados aceptaron la rendición incondicional del régimen alemán, lo que marcó el fin del conflicto bélico en Europa. Esta rendición fue firmada oficialmente en Reims, Francia, el 7 de mayo, y ratificada en Berlín el día siguiente, según los registro de los Museos Imperiales de la Guerra. En EE.UU., esta fecha tuvo gran repercusión, pero no se instauró como un feriado federal. En Europa, por el contrario, varios países ya reconocen el 8 de mayo como día festivo oficial. Gran Bretaña, Francia, República Checa, Eslovaquia y Austria figuran entre las naciones que conmemoran anualmente esta fecha como un día no laborable. En Rusia y otras regiones del este europeo, la victoria se celebra el 9 de mayo debido a la diferencia horaria al momento de la rendición.Estados Unidos y los días festivos relacionados con la guerraEn la actualidad, el calendario federal de EE.UU. incluye 11 días festivos. Algunos de estos recuerdan o están relacionados con eventos militares, como el Día de los Caídos o Memorial Day (último lunes de mayo) y el Día de los Veteranos (11 de noviembre).El Día de los Caídos honra a todos los soldados estadounidenses caídos en servicio, mientras que el Día de los Veteranos conmemora a todos los que sirvieron en las Fuerzas Armadas. Ambos suelen incluir homenajes a veteranos de la Segunda Guerra Mundial, pero no están dedicados exclusivamente a ese conflicto.A pesar del papel central que desempeñó EE.UU. en la Segunda Guerra Mundial, no existe actualmente un día festivo federal que conmemore específicamente ese capítulo histórico.¿Puede el presidente declarar un feriado federal?Donald Trump en sus funciones no tiene la autoridad para crear un feriado federal de manera unilateral y permanente. Para que una fecha se establezca como tal, el congreso debe aprobar una ley específica que, posteriormente, el presidente de EE.UU. debe firmarla para que entre en vigor.Los presidentes sí pueden emitir órdenes ejecutivas para declarar días festivos únicos o designar conmemoraciones especiales, como ocurrió con los Días Nacionales de Luto en casos de funerales de expresidentes. Sin embargo, esto no equivale a modificar el calendario oficial de días festivos federales.En ese sentido, la iniciativa anunciada por Trump no se traduce automáticamente en un nuevo feriado. Para que el 8 de mayo se incluya oficialmente en la lista, sería necesario un proceso legislativo completo con apoyo en ambas cámaras del congreso.En su publicación en redes, Trump señaló que "nadie contribuyó tanto a la victoria como Estados Unidos" y que, sin embargo, "no se ha celebrado adecuadamente ese triunfo". También indicó que otros países han conmemorado esa fecha durante décadas, y que es hora de que EE.UU. haga lo mismo.Además, el mandatario propuso reconocer el 11 de noviembre como el "Día de la Victoria" de la Primera Guerra Mundial. "Ganamos ambas guerras", aseguró.Esa fecha ya corresponde al Día de los Veteranos en EE.UU., que originalmente fue creado para conmemorar el armisticio de 1918 que puso fin a la Primera Guerra Mundial. Con el tiempo, se amplió para rendir homenaje a todos los veteranos militares del país norteamericano.

Fuente: La Nación
02/05/2025 19:18

Rossie O'Donnell revela cómo es su vida en Irlanda tras abandonar EE.UU. por la victoria de Donald Trump

La reconocida comediante estadounidense, Rosie O'Donnell decidió dar un paso al costado del escenario mediático de su país para comenzar de nuevo en tierras europeas. Su historia ofrece una mirada íntima a los desafíos, descubrimientos y pequeñas victorias que surgen al empezar desde cero.Rosie O'Donnell abandonó EE.UU. luego de la asunción de Donald Trump La comediante Rosie O'Donnell reveló detalles de su nueva vida en Irlanda, adonde se mudó junto a su hijo no binario, Clay, tras la reelección de Donald Trump en 2024. Según expresó, el cambio fue impulsado por su deseo de encontrar un entorno más seguro y estable, lejos del clima político estadounidense.DownloadEn declaraciones recientes en sus redes sociales, O'Donnell se mostró gratamente sorprendida por la calidez de los habitantes locales, a quienes calificó como "insoportablemente amables". Aunque reconoce que extraña a sus hijos mayores y amigos que permanecen en Estados Unidos, asegura que su salud mental ha mejorado considerablemente desde la mudanza.Un nuevo hogar en Howth, IrlandaAl llegar a Irlanda, la familia enfrentó algunos desafíos, como una vivienda con problemas de moho. Sin embargo, lograron instalarse en Howth, un pueblo costero cerca de Dublín que ha sido ideal para su adaptación. Rosie destaca la calidad de vida, la comunidad y la escuela donde Clay se ha integrado con éxito.Aunque actualmente se siente plena en Irlanda, Rosie O'Donnell no descarta volver a Estados Unidos. Eso sí, solo lo hará, según afirmó, cuando todos los ciudadanos tengan los mismos derechos. Mientras tanto, continúa en contacto constante con sus seres queridos a través de videollamadas y mantiene la esperanza de un futuro más justo.Opinión sobre Ellen DeGeneres y su retiro de HollywoodO'Donnell también se refirió a la sorpresiva salida de Ellen DeGeneres de Estados Unidos, quien recientemente se mudó junto a su esposa, Portia de Rossi, a los Cotswolds en Inglaterra, una región conocida por su tranquilidad y paisajes bucólicos. La noticia llamó la atención de Rosie, ya que no conocía esa faceta más introspectiva y retirada de su colega. "Nunca la vi expresarse políticamente, así que me sorprendió leer que se fue por Trump", comentó, dejando entrever cierta desconexión entre ambas. Aunque tanto O'Donnell como DeGeneres fueron figuras influyentes en la televisión estadounidense durante las décadas de los 90 y 2000, Rosie reconoció que su vínculo no fue cercano en los últimos años. Explicó que si bien en algún momento mantuvieron una relación amistosa y de apoyo mutuo, con el tiempo surgieron ciertos desacuerdos que enfriaron el contacto. "No sé si fue una cuestión de competencia, celos o simplemente una diferencia de caracteres", dijo en entrevistas anteriores.Sin embargo, dejó en claro que no guarda ningún tipo de rencor hacia Ellen. "No quiero pelear contra otra mujer gay", afirmó. "Le deseo paz, amor y lo mejor en esta nueva etapa de su vida. Somos personas muy diferentes y eso está bien".Rosie O'Donnell no es la única celebridad que dejó EE.UU. tras la reelección de TrumpRosie O'Donnell vendió su departamento en Nueva York y se mudó a Irlanda junto a su hija menor. Desde entonces, inició los trámites para obtener la ciudadanía irlandesa. Incluso se disculpó con el primer ministro irlandés por la incomodidad que generó su llegada tras un comentario despectivo de un periodista pro-Trump durante una visita oficial.Rosie no es la única figura pública que decidió irse. La cantante Courtney Love también pidió la ciudadanía británica, criticando duramente la política estadounidense. Eva Longoria, por su parte, divide su tiempo entre Madrid y Ciudad de México, y aunque su mudanza fue por razones familiares, no oculta su preocupación por el rumbo del país.Cada vez más celebridades evalúan seguir sus pasos. Barbra Streisand y Sharon Stone ya manifestaron públicamente su interés en mudarse a Europa. Mientras tanto, las redes sociales reflejan la polarización que este fenómeno provoca en la opinión pública.

Fuente: Infobae
01/05/2025 22:49

El Covirán, a por una victoria balsámica en un partido clave

El Covirán Granada busca revertir su situación en la Liga Endesa enfrentando al Bàsquet Girona, equipo directo en la lucha por la permanencia, con la plantilla completamente disponible

Fuente: Infobae
01/05/2025 22:17

Cancillería de Colombia felicitó a Mark Carney por la victoria de su partido en las elecciones generales de Canadá

La institución liderada por Laura Sarabia envió un mensaje en el que destacó su compromiso por trabajar a favor del medio ambiente, la paz y la equidad de género

Fuente: Infobae
30/04/2025 22:13

Victoria ambiental histórica en Perú: Reconocen a Lago Titicaca como sujeto de derecho

La norma establece que el cuerpo de agua navegable más alto del mundo posee derechos propios como el de existir, mantenerse, ser restaurado y regenerado, y exige a las autoridades el diseño de políticas para su protección integral

Fuente: Página 12
30/04/2025 14:43

Denuncian que Victoria Villarruel ordenó tapar un mural en homenaje a los 40 años de democracia

El mural estaba en la sede del Senado ubicada sobre la avenida Entre Ríos. Había sido inaugurado en octubre 2023.

Fuente: Infobae
30/04/2025 13:12

La reacción de Aida Victoria Merlano a la propuesta sobre participar en una nueva temporada de 'La casa de los famosos': "Eso es como una casa por cárcel"

Un comentario en redes sociales hizo que la creadora de contenido respondiera si estaría dispuesta o no a formar parte de una nueva temporada del 'reality'




© 2017 - EsPrimicia.com