Este domingo 19 de octubre se realiza el sorteo n° 2398 del Telekino, cuyo pozo estimado llega a los $3000 millones para los 15 aciertos. Desde la Lotería de la Provincia de Buenos Aires informaron que también que se ofrecen como premio dos casas estilo americana, una amueblada; un viaje a Río de Janeiro para tres personas; un auto 0 km; un crucero por Brasil para dos personas; una camioneta 0 km y un viaje a México para dos personas. Adicionalmente, con el número de cada cartón se sortearán cinco premios de $2.000.000.La transmisión del sorteo se puede seguir en vivo por Canal 7 TV Pública en todo el país a partir de las 17.15 y a través de la cuenta de YouTube de Telekino. Cada cartón cuesta $1700.Qué es el TelekinoEl Telekino es un juego de azar poceado que pertenece a la provincia de Buenos Aires. Consiste en la extracción de 15 bolillas de 25 en un sorteo, que sirve para determinar a los ganadores de los premios en efectivo.Cuándo se creó en 1992, este pertenecía a La Caja Popular de Ahorros de la Provincia de Tucumán. Hasta 2021 fue organizado por el mismo organismo junto a la empresa Loterking. Sin embargo, en 2022 pasó al Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la provincia de Buenos Aires, tras adquirir los derechos del juego.Cómo jugar al TelekinoPara jugar al Telekino es preciso comprar el cartón del sorteo, que tiene en su parte media 15 números elegidos al azar entre el 1 y el 25. Esto debe hacerse en las agencias de lotería oficiales.El pozo máximo del juego se obtiene acertando el pleno de los números. En caso de que no existan coincidencias, el pozo queda vacante y se acumula para el sorteo siguiente. También hay premios en efectivo para quienes tengan hasta 11 coincidencias.A continuación, cada una de las modalidades de juego de Telekino:Telekino: cada cartón tiene impreso en la parte media 15 números elegidos al azar de un total de 25 números (del 1 al 25). De un bolillero con 25 bolillas se sortean semanalmente 15 bolillas. Si algún apostador tiene las 15 coincidencias en su cartón con las 15 bolillas extraídas en el acto del sorteo, es el ganador del pozo máximo. En caso de que no existan 15 coincidencias, el pozo queda vacante y se acumula para la jugada siguiente. En esta modalidad ganan también los apostadores que logren entre 14 y 11 coincidencias en su cartón con los extraídos en el acto de sorteo. A cada categoría de ganador (según cantidad de aciertos) le corresponde un premio en efectivo.Rekino: en la parte inferior del cartón se encuentran impresos los mismos 15 números que en la parte media, estos números participan de un nuevo sorteo por un pozo extra en efectivo que se realiza luego del sorteo de la modalidad Telekino. El Rekino reparte su pozo semanalmente, ya que de no haber ganador con 15 aciertos, el pozo se reparte entre todos los ganadores que logran 14 coincidencias en su cartón con los números extraídos en el acto de Sorteo de Rekino. Por lo tanto, nunca queda un vacante.Número de cartón: junto a los sorteos de la modalidad Telekino y Rekino, también se sortean con el número de cartón (en la parte izquierda del cartón) distintos premios en especie (autos, electrodomésticos, viajes, etc.). De este sorteo participan solo los cartones vendidos, por lo que todas las semanas hay ganadores.Cuándo se sortea el TelekinoEl Telekino se sortea una sola vez por semana. Se dan a conocer los números ganadores los domingos a las 13.00, y se transmite a todo el país en vivo.Cómo ver resultados del TelekinoLos últimos números del Telekino y otros juegos de azar pueden verse en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.También se pueden ver los resultados en vivo a través del Canal 7 TV Pública los domingos a las 17.15. A su vez, el canal de YouTube de Telekino permite ver cuáles fueron los números ganadores del sorteo.
La Fórmula 1 pone primera en América, con el Gran Premio de Estados Unidos, que se corre en Austin y corresponde a la jornada 19 del calendario del Gran Circo, una vez más con el argentino Franco Colapinto entre los 20 pilotos. La carrera central tendrá lugar desde las 16 (horario argentino) y se podrá ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, canal deportivo que pueden sintonizarse online en los cableoperadores Flow, DGO y Telecentro Play. O directamente por streaming en Disney+ Premium.El líder del campeonato es Oscar Piastri (McLaren) con 336 puntos y lo persigue su compañero Lando Norris (McLaren) con 314. Max Verstappen (Red Bull), tetracampeón vigente, ganó dos de las últimas tres final y acumula 273. Colapinto, por su parte, todavía no pudo sumar puntos para Alpine y ese es su objetivo primordial antes de que termine el año.En la clasificación por equipos, McLaren se consagró campeón la fecha anterior en Singapur gracias a la gran diferencia que le sacó a Mercedes. La escudería británica tiene 650 unidades y una diferencia de 325 con Mercedes, su escolta. Así, logró su segunda estrella seguida y la décima en su historia, con la que quedó como el segundo máximo ganador por detrás de Ferrari (16).Cronograma del Gran Premio de Estados Unidos en Austin*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Viernes 17 de octubre14.30: Práctica 1.18.30: Clasificación para la carrera sprint.Sábado 18 de octubre14: Carrera sprint.18: Clasificación para la final.Domingo 19 de octubre16: Final. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur - George Russell (Mercedes).19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Todas las carreras de Franco Colapinto en la F1 2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°GP de Austria: 15°GP de Gran Bretaña: AbandonóGP de Bélgica: 19°GP de Hungría: 18°GP de Países Bajos: 11°GP de Italia: 17°GP de Azerbaiyán: 19°GP de Singapur: 16°
Se deben tener en cuenta las normativas y fiscales presentes en cada estado.La reglamentación del Powerball es clara sobre estatus migratorio.
Leer más
Esta popular lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios
Mi padre había desarrollado una nueva versión del clásico juego de las escondidas. Consistía en dividirnos en dos grupos, los buscadores y los escondidos. Hasta ahí todo es similar, salvo que en su versión él nos iba escondiendo en lugares tan obvios que pasaban completamente desapercibidos y causaban las risas de mis cumpleaños. Podía colgar a mis amigas de un perchero paradas sobre un pequeño banquito y disimular su presencia con abrigos y paraguas, elegir una silla de jardín con una pila de toallas y lonas encima o encontrar un lugar en lo más alto de una biblioteca donde estirarse en completo silencio. Como dirían los responsables avisos actuales: ningún niño o animal resultó herido producto de la ejecución de estos cumpleaños. Solo felicidad y risas nerviosas y anticipación y el miedo irracional de ser encontrado.Pero mi juego preferido era, sin dudas, la búsqueda del tesoro. Me gustaba eso de una mínima dependencia del intelecto, de la astucia para entender las pistas, de encontrar cómo una señal iba llevando a la otra, llena de metáforas o simples adivinanzas que había que desentrañar. Para una ansiosa que rara vez disfruta el proceso, el juego me iba llenando de pequeñas recompensas en el camino.Del frenesí victoriano por las orquídeas hasta los plantines domésticosHabíamos planeado la visita al Palacio Real de Caserta, la Reggia, con sumo cuidado: sería nuestra primera parada saliendo de Roma y atravesando la región de Campania camino al sur de Italia. El palacio barroco encargado por el rey Carlos VII, rey de Nápoles de la dinastía Borbón-Dos Sicilias, sería la escala (con noche incluida) en el camino a Pompeya. Llegamos por recomendación de una amiga que años antes nos lo había mencionado, suspirando cuando llegaba a la parte en que nos contaba acerca del Baño de Venus. Desde ese momento, la idea de encontrar la escultura de Tommaso Solari fue mi obsesión. En los jardines secretos de la Reggia di Caserta, lejos del mármol grandilocuente y de los estanques simétricos, se esconde un rincón secreto que parece hecho para perder el tiempo: Il Bagno di Venere. Allí, entre el murmullo de las cascadas cercanas y el olor a helecho, una Venus de mármol emerge del agua y uno la espía en su momento privado. Está agachada, desnuda pero pudorosa, apoyada en una roca junto al estanque.El entusiasmo de conocer un lugar nuevo es tan irrefrenable que uno se vuelve un poco un niño y nos gana la inquietud. Decidimos comenzar por los jardines y dejar el enorme edificio central para el final. Con un largo día por delante tomamos la monumental avenida central que sube suavemente hacia las colinas en un recorrido que está diseñado como una sucesión teatral de estanques y fuentes dedicadas a los diferentes mitos clásicos: nos detenemos en todas. Cada una es mejor a la anterior, la fontana di Margherita con cisnes y nenúfares, la de los delfines y caballos marinos, la de Eolo, dios del viento. Nos perdemos entre fuentes y grutas con el sonido constante del agua que corre, pero después se queda quieta en estanques color esmeralda con enormes carpas naranjas y blancas que nadan. Para cuando llegamos a la gran cascada final, una espectacular caída de agua enmarcada por esculturas de Diana la cazadora rodeada de ciervos, yo ya no puedo creer lo que veo. Desde lo más alto de la colina, a lo lejos, como si flotara entre los árboles y el cielo, aparece la fachada del palacio borbónico, enorme, pero serena, con sus más de 240 metros de largo y su cúpula central apenas visible entre la bruma. El arquitecto Luigi Vanvitelli logra esta perspectiva teatral desde los dominios de Diana y su naturaleza, hasta los del rey. Estoy extasiada de tanta belleza. En la lenta caminata de regreso voy leyendo sobre lo que veremos dentro del edificio y me distraigo con datos y curiosidades. Tanto que será solo en el hotel esa noche, disfrutando de una copa de vino del lugar que voy a lanzar casi un grito de dolor. ¡No vimos el Baño de Venus!El extraño caso de las hadas: dos niñas, una cámara fotográfica y el fraude en el que cayó Sir Arthur Conan DoylDetrás de esa espectacular cascada final se escondía el sendero que llevaba al Giardino Inglese (el jardín inglés) para luego bajar hacia el Bagno di Venere, uno de los rincones ocultos del parque, donde la diosa parece dormir entre el mármol y la hiedra. Tan oculto y recóndito que también se escondió en mi memoria y en el entusiasmo del momento sucedió lo imposible: lo olvidé por completo.En mis fantasías, alimentadas por imágenes, anécdotas y lecturas, tengo el recorrido casi como vivido. Veo el estanque ovalado, rodeado de vegetación densa, alimentado por un arroyo cristalino que parece brotar de las rocas. En el centro, una gruta artificial hecha con piedra y musgo que guarda a la Venus de mármol blanco, sorprendida en el instante previo o posterior al baño. La figura está semioculta entre las sombras, inclinada, cubriéndose y sé que es un instante robado a la intimidad de una diosa.El agua, la luz y las hojas forman una especie de capilla natural. En días nublados, la escena debe tener algo de onírico: se reflejan las ramas y el mármol como en un sueño acuático. La escena permanecerá así en mi imaginación, hasta una nueva visita (ojalá la haya), hasta una nueva búsqueda del tesoro. Para una ansiosa que rara vez disfruta el proceso, la recorrida y los recuerdos, pero también lo perdido y las deudas "para la próxima" me llenaron el camino de pequeñas recompensas.
Este popular sorteo ofrece 59 premios principales que suman $37.600 millones
La Sociedad Interamericana de Prensa destacó el rol del programa Redacciones5G de la compañía, con el premio "Gran Amigo de la Prensa".
Como cada viernes, aquí están los ganadores de la Lotería de Medellín
El científico Hiroaki Kitano lidera el Nobel Turing Challenge para desarrollar una IA autónoma que realice hallazgos científicos dignos de un Nobel para 2050, superando límites humanos y acelerando el progreso. Él predice que es muy probable que la IA impacte en campos como la fisiología, la medicina o la química. Leer más
El querido humorista y músico Pablo Villanueva Branda será homenajeado en el histórico Club de la Unión por más de seis décadas dedicadas al arte, la música y la promoción de la identidad cultural del Perú ante el mundo.
El querido humorista y músico Pablo Villanueva Branda será homenajeado en el histórico Club de la Unión por más de seis décadas dedicadas al arte, la música y la promoción de la identidad cultural del Perú ante el mundo.
Paul Krugman advierte de los riesgos a los que se somete Trump con el rescate a Milei.Y cuestiona que solo se beneficiarían los amigos de la administración estadounidense que invirtieron en Argentina, al borde del colapso.
El debate en torno al premio literario que mejor paga en la industria del libro (un millón de euros), concedido al popular panelista televisivo y escritor español Juan del Val, de 55 años, crece entre escritores, críticos y lectores. Con Vera, una historia de amor, el ganador de la 74ª edición del Premio Planeta se suma a un listado de reconocidos autores como Jorge Semprún, Mario Vargas Llosa, Antonio Gala, Dolores Redondo, Antonio Skármeta y Juan José Millás. En 1970, lo obtuvo el escritor argentino Marcos Aguinis, por La cruz invertida.¿Por qué el gato ocupa un lugar clave en la capital del imperio romano, bizantino y otomano?Tras la entrega del premio, este miércoles, en España -donde la venta de libros sigue en ascenso ininterrumpido desde hace cinco años- se ha señalado que en las últimas ediciones el Planeta apuesta de modo evidente por escritores comerciales, como en el caso de la conductora televisiva Sonsoles Ónega, en 2023, premiada por Las hijas de la criada, o por cultores de géneros que rinden bien en librerías, como el thriller con visos románticos (Paloma Sánchez Granica, en 2024) o el policial puro y duro (Carmen Mola, en 2021). "Comercial y calidad no son conceptos opuestos", consideró Del Val al recibir el premio, en una defensa a lo popular. El jurado de esta edición estuvo integrado por los catedráticos José Manuel Blecua y Eva Giner, y los escritores Juan Eslava Galán, Luz Gabás, Pere Gimferrer y Carmen Posadas, y la directora de Planeta, Belén López, como secretaria con voto. Concursaron 1320 obras inéditas. Vera, una historia de amor llegará a las librerías locales en diciembre. El escritor Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025. En 2023 fue para Sonsoles Ónega.No dudo de su valía como escritores, pero que este premio se ha convertido en una recompensa para los de la casa, es algo obvio. Y hasta aquí mi opinión.— Esteban Navarro Soriano (@EstebanNavarroS) October 16, 2025El propio Del Val, anticipándose, sostuvo que estaba preparado para afrontar las críticas. "Son los lectores los que mandan", declaró al calificar de "pobreza intelectual" el señalamiento de que es empleado de la empresa Atresmedia (en la que el Grupo Planeta es el accionista mayoritario). "Es muy de España que una supuesta élite intelectual descalifique las novelas que se venden", dijo en una entrevista a El País, donde además, se explayó sobre las críticas. "No temo a las críticas. Tengo bastante callo porque ya aguanto todo tipo de críticas. Algunas tienen fundamento, eh, pero otras no se basan en algo que yo haya dicho, sino en una imagen que alguien quiere fabricar de mí", cuenta Del Val. "Pero asumo las críticas. Las que son muy buenas no me las suelo creer, y las que son muy malas tampoco. Pero para mí no son importantes porque impiden el movimiento. Si la gente quiere criticar el libro, bienvenido sea, pero que lo haga cuando lo lea. Si lo leen y no les gusta, me parece bien. De hecho, me parecería una vulgaridad gustarle a todo el mundo".Es curioso: visto desde lejos, el Premio Planeta parece un poco triste, oscuro. Visto desde más cerca, en cambio, parece patético.— Martín Caparrós (@martin_caparros) October 16, 2025Repercusiones en redesEl escritor Martín Caparrós, que en 2004 había ganado la modesta versión local del Premio Planeta con Valfierno, posteó en X: "Es curioso: visto desde lejos, el Premio Planeta parece un poco triste, oscuro. Visto desde más cerca, en cambio, parece patético".El Grupo Planeta ha concedido el premio Planeta con 1Mâ?¬ a Juan del Val, que trabaja en El Hormiguero de Atresmedia, propiedad del Grupo Planeta. Es íntimo amigo de Juanma Moreno Bonilla del PP y llamó "fraude" a las elecciones que hicieron presidente a Pedro Sánchez. pic.twitter.com/Ih0zbwHIGW— Fonsi Loaiza (@FonsiLoaiza) October 16, 2025En su página de Facebook, la argentina Fernanda García Lao (que, como Caparrós, reside en España) opinó: "Flaco favor le hace el premio Panceta a la literatura española actual. Un millón de euros para el panelista televisivo y su librito tonto. Luego se quejan de que en Latinoamérica no se lea a los autores de este lado".Sonsoles Ónega, Juan del Val... yo apostaría por Tamara Falcó para el Premio Planeta del 2026.— Dios (@diostuitero) October 15, 2025"El escritor Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025. En 2023 fue para Sonsoles Ónega. No dudo de su valía como escritores, pero que este premio se ha convertido en una recompensa para los de la casa es algo obvio. Y hasta aquí mi opinión", sostuvo en X el escritor español Esteban Navarro Soriano. Borges, un escritor de ideas conservadoras, despierta mi admiración. Juan del Val, ganador del Premio Planeta 2025, solo me produce vergüenza ajena. Nunca he juzgado a un autor por su ideología, sino por la calidad de su obra. https://t.co/8H9cnlm3Su— Rafael_Narbona (@Rafael_Narbona) October 16, 2025El escritor español Rafael Narbona se expidió al respecto: "Borges, un escritor de ideas conservadoras, despierta mi admiración. Juan del Val, ganador del Premio Planeta 2025, solo me produce vergüenza ajena. Nunca he juzgado a un autor por su ideología, sino por la calidad de su obra". En otra publicación, dijo que Del Val era "una mierda como persona" y que su "literatura" [sic] era aún peor. "No es fácil lograr algo así", acotó.Estamos con las aguas muy revueltas en el mundo de la literatura: La Pombo, La guerra RAE Instituto Cervantes, El Premio Planeta a Juan del Val...Podría decir que es una pena, pero no. Que haya estos debates dan a entender que la escritura está viva y es un tema importante enâ?¦ pic.twitter.com/Sz3kzXnEAr— Jorge Corrales (@Yosoycorra) October 17, 2025El español Jorge Corrales aprovechó el debate para promocionar su novela El escritor y la espía. "Estamos con las aguas muy revueltas en el mundo de la literatura: La Pombo [en alusión a la influencer española María Pombo, que declaró que los que leen no son mejores personas que los que no leen], La guerra RAE Instituto Cervantes, El Premio Planeta a Juan del Valâ?¦ Podría decir que es una pena, pero no. Que haya estos debates dan a entender que la escritura está viva y es un tema importante en nuestra sociedad. Y eso lo supo ver muy bien la STASI, el servicio secreto más grande de la historia. Por eso crearon el círculo de escritores Chequistasâ?¦ Si queréis saber qué es y cómo funcionaba, lo podéis leer en mi novela", posteó en X.
Santiago Bausili fue distinguido además como "Presidente del Banco Central del Año". La premiación ocurrió en Washington, durante la Asamblea del FMI y el Banco Mundial.
El guionista ha regresado a su puesto de trabajo en el programa de Antena 3, donde ha desvelado algunos detalles relacionados con el codiciado galardón
La cantante fue homenajeada en la gala anual del Salón de la Fama de Compositores Latinos
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería del Quindío
Las novelas de César Aira, Inés Garland, Ariel Magnus, Matiaz Aldaz y Carmen M.Cáceres fueron elegidas por un jurado integrado por María Moreno, Alejandra Kamiya y Alan Pauls.
Entre las cinco novelas finalistas del Premio Fundación Medifé Filba, que premia la mejor obra de autor argentino publicada en 2024, hay una de César Aira, candidato al Nobel de Literatura que en 2026 irá por la revancha. Como era de prever, su proustiana En El Pensamiento (Random House), con la que este año ganó el Premio Finestres de narrativa en castellano, en España, pasó el filtro del jurado."Si no puedes amarlo, ódialo": Anatole Saderman, el gran retratista de la élite cultural porteñaCompite ahora con Algo que nadie hizo (El Gran Pez), de Matías Aldaz; la archiborgeana Continuidad de Emma Z. (Interzona), de Ariel Magnus; Diario de una mudanza (Alfaguara), de Inés Garland, y La ficción del ahorro (Fiordo), de Carmen M. Cáceres. El ganador o la ganadora recibirá cinco millones de pesos y una estatuilla diseñada para la ocasión.¡Ahora sí! Anunciamos las cinco novelas finalistas del #PremioFundaciónMediféFilba ð??¥ð??¥ð??¥@FundacionMedife pic.twitter.com/bRmlXku5CL— Filba Literatura (@FundacionFilba) October 16, 2025Por decisión del jurado que integran María Moreno, Alan Pauls y Alejandra Kamiya -que ahora deberán elegir la novela ganadora- quedaron en el camino las novelas de Liliana Heker, Martín Sancia Kawamichi, Jorge Consiglio, Adriana Riva y Santiago Craig. Desde 2020, el certamen busca darle nueva visibilidad a libros que se lanzaron un año atrás. Los organizadores indicaron que se habían seleccionado novelas "que se destacan por tonos, tramas y estilos [...] con un elemento en común: todos son libros excelentes que invitamos a leer". La novela ganadora se anunciará el 19 de noviembre. A partir de su creación, ganaron el Fundación Medifé Filba de Novela Juan Ignacio Pisano, por El último Falcon sobre la tierra; Federico Falco, por Los llanos; Juan Mattio, por Materiales para una pesadilla; María Sonia Cristoff, por Derroche y, en 2024, Gabriela Cabezón Cámara, por la multipremiada Las niñas del naranjel, que además es finalista en la categoría de literatura traducida del National Book Award.
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 19 del campeonato mundial de Fórmula 1.
Franco Colapinto (Alpine) competirá este fin de semana en el Gran Premio de Estados Unidos, que corresponde a la fecha 19 del calendario de la Fórmula 1 y se realizará en el circuito de Austin, con el anhelo de sumar sus primeros puntos en el campeonato.La actividad para el argentino comenzará el viernes con la primera y única práctica, programada a las 14.30 (hora argentina). Luego, participará de la clasificación para la carrera sprint que tendrá lugar el sábado, antes de la de la final del domingo a las 16. Todas las instancias se transmitirán en vivo por televisión a través de Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium.Cronograma del Gran Premio de Estados Unidos en Austin*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Viernes 17 de octubre14.30: Práctica 1.18.30: Clasificación para la carrera sprint.Sábado 18 de octubre14: Carrera sprint.18: Clasificación para la final.Domingo 19 de octubre16: Final.El piloto de Pilar todavía no pudo conseguir unidades en la temporada, en 11 GP. Junto a Jack Doohan, a quien reemplazó en la escudería francesa desde Emilia-Romagna, son los únicos pilotos sin unidades y quiere, más allá de las limitaciones de su monoplaza, romper el cero para quedar aún mejor considerado para el próximo año.Sus mejores actuaciones en lo que va de la temporada fueron el undécimo lugar en el GP de Países Bajos y un 13° en Mónaco y Canadá. Solo abandonó en el GP de Silverstone, en Gran Bretaña.Todas las carreras de Franco Colapinto en la F1 2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°GP de Austria: 15°GP de Gran Bretaña: AbandonóGP de Bélgica: 19°GP de Hungría: 18°GP de Países Bajos: 11°GP de Italia: 17°GP de Azerbaiyán: 19°GP de Singapur: 16°Moving on up in F1 history ð?©µð?¤? pic.twitter.com/GI4Ye8C2zp— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) October 10, 2025El líder del campeonato de F1 es Oscar Piastri (McLaren) con 336 puntos y lo persigue su compañero Lando Norris (McLaren) con 314. Max Verstappen (Red Bull), tetracampeón vigente, ganó dos de las últimas tres final y acumula 273.En la clasificación por equipos, McLaren se consagró campeón la fecha anterior en Singapur gracias a la gran diferencia que le sacó a Mercedes. La escudería británica tiene 650 unidades y una diferencia de 325 con Mercedes, su escolta. Así, logró su segunda estrella seguida y la décima en su historia, con la que quedó como el segundo máximo ganador por detrás de Ferrari (16).Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur - George Russell (Mercedes).19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.
Este popular sorteo ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos
Este popular sorteo ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales
Este popular juego tiene más de 30 premios principales que suman más de 22.000 millones de pesos
La 74º edición del Premio Planeta está dotada con un millón de euros.El libro ganador se titula Vera, una historia de amor y está protagonizada por una mujer de la alta sociedad.
Juan del Val, con su novela Vera, una historia de amor, fue distinguido con el galardón literario más suculento del mundo, el Premio Planeta, dotado con un millón de euros. El escritor, panelista de El hormiguero (Antena 3 Internacional), subió a recibir su premio al estrado donde se encontraba la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, a quien critica a menudo desde su espacio en el popular programa conducido por Pablo Motos. "Me conocéis, supongo, sabéis quién soy, pero al margen de la tele yo soy lo que escribo y a escribir le debo absolutamente todo lo que soy", dijo el autor cuando subió al estrado a aceptar el premio."Si no puedes amarlo, ódialo": Anatole Saderman, el gran retratista de la élite cultural porteñaEn Barcelona, en el Museu Nacional d'Art de Catalunya se celebró el miércoles la elegante velada donde fue anunciado el ganador, del Val, y la finalista del Premio Ángela Banzas por la ficción Cuando el viento hable, quien obtuvo una dotación económica de 200 mil euros. La autora gallega se inspiró en su propia infancia y en una internación hospitalaria para escribir una historia de amor. "Verme aquí me parece casi un milagro y creo que tengo que recordar algunos momentos donde mi vida estaba completamente destinada al fracaso. Expulsado del sistema fueron años en los que todo era polvo, era hormigón, eran obras, era tierra. Y ahora me veo aquí y creo que es la mejor manera de comprender lo mejor que tiene la vida y es que nunca se sabe. Y de eso también, de lo inesperado, va Vera una historia de amor. Es una novela de amor en todas las direccione", expresó del Val. El autor le dedicó el premio a sus hijos y a su esposa, la famosa conductora de TV Nuria Roca. En Argentina fue publicada su novela Bocabesada en 2023 por Espasa. La novela ganadora está ambienta en Sevilla, donde se advierten las clases altas y las bajas de la ciudad. Una mujer de la alta sociedad se separa de su marido e inicia un romance con un hombre más joven. "Yo prefiero que me lea la gente y cuanta más gente, mejor. Y en ese sentido quiero agradecer al Grupo Planeta que convierta la literatura en un acontecimiento popular en una noche como esta. Un acontecimiento popular que es lo que debería ser siempre la literatura. Se escribe para la gente, no para una supuesta élite intelectual. Y considerar que comercial y calidad son conceptos opuestos, comercial y calidad yo creo que son las bases de este premio, pues considerar que son cosas distintas, siempre distintas, es faltarle el respeto a la gente. Y de la gente vivimos todos los que estamos aquí, deberíamos escribir para la gente, también los políticos viven de la gente", opinó del Val quien se presentó el certamen con seudónimo Elvira Torres. Otra figura que trabaja en el grupo Planeta, a través de Atresmedia, obtuvo en 2023 el codiciado galardón: Sonsoles Ónega, por su novela Las hijas de la criada. La editorial se refiere al "milagro español" tras el crecimiento de su industria desde la pandemia. Antes del anuncio de los ganadores, Jesús Badenes, Director General de la División Editorial del Grupo Planeta, expresó que se advierte lo que se denomina "el milagro español", un escenario óptimo desde la pandemia donde la venta de libros ha incrementado un 39%, una cifra que no tiene parangón en Europa.Desde hace 74 años cada 15 de octubre se celebra la gala literaria del Premio Planeta, un galardón que han obtenido Javier Cercas, Fernando Savater, Antonio Skármeta, Ana María Matute, Juan José Millás, Mario Vargas Llosa, Dolores Redondo, Antonio Muñoz Molina, Camilo José Cela y Eduardo Mendoza, entre otros grandes autores hispanoamericanos. En 1952, en su primera edición, el ganador recibía 40 mil pesetas, una cifra que fue ascendiendo con el devenir de los años. En 2002, con la entrada en vigor del euro, el ganador recibía 600 mil euros y 150 mil, el finalista. En la actualidad, el Premio Planeta está dotado con una recompensa mayor incluso que el Premio Nobel de Literatura [946 mil euros].El certamen sigue batiendo récords de postulantes con cada edición: un total de 1320 candidatos (el récord había sido en 2023 con 1129 postulantes). Del total de novelas presentadas 687 fueron enviadas al concurso por autores españoles, 541 fueron enviadas por latinoamericanos, y entre estos últimos los escritores argentinos lideraron en número de propuestas con un total de 152 originales. El jurado estuvo integrado este año por cuatro mujeres y tres hombres: las autoras Luz Gabás, Eva Giner y Carmen Posadas, así como también Belén López, directora de Editorial Planeta y secretaria con voto del jurado, Pere Gimferrer, José Manuel Blecua y Juan Eslava Galán (estos dos últimos no pudieron acudir a la cita por motivos de salud).
La periodista peruana recibió la mención especial en los premios Maria Moors Cabot por su investigación sobre el SVC, cuya exposición provocó la disolución de esta organización
Franco Mastantuono, uno de las joyas que juegan en Real Madrid, es el único argentino nominado para el Premio Golden Boy 2025, galardón que otorga anualmente el medio italiano Tuttosport al mejor futbolista sub 21 de Europa. El ex jugador de River está en una lista con 99 jóvenes más. Y por un particular motivo, no está Lamine Yamal, de Barcelona.Mastantuono es la principal esperanza del fútbol nacional en quedarse con el galardón que se otorga desde el año 2003 y que fue ganado por grandes estrellas. Hasta ahora lo conquistaron dos argentinos. El primero fue Lionel Messi, en 2005, y luego lo logró Sergio Agüero, en 2007; en ambos casos, los delanteros conquistaron el Mundial Sub 20 en su respectivo año. Otras figuras que recibieron el premio son Wayne Rooney (2004), Paul Pogba (2013), Kylian Mbappé (2017), Erling Haaland (2020) y Jude Bellingham (2023).La particularidad es que Mastantuono hace poco no aparecía entre los aspirantes al lauro debido a que jugaba en River, no en Europa. Pero su paso al fútbol del Viejo Continente vía Real Madrid lo posicionó como uno de los candidatos. La lista de postulantes depende del Golden Boy Football Benchmark Index, un ranking de los jugadores menores de 21 años que militan en ligas europeas y que mostraron rendimientos excepcionales en la temporada. En esta última actualización una de las novedades es la de Mastantuono. El trofeo será entregado en diciembre.El argentino, de 18 años, se encuentra en la posición 20 sobre 100, con una valorización de 73,4 puntos, y es el segundo entre los sudamericanos, por detrás del brasileño Estêvão. El ex jugador de Palmeiras, que en este mercado de pases llegó a Chelsea, de Inglaterra, se encuentra en la colocación 17, con 73,5.Mastantuono protagonizó nueve partidos en Real Madrid desde su llegada y marcó un gol. Además, en la selección argentina mayor suma tres presencias, todas, por la eliminatoria para el Mundial de 2016: su debut, contra Chile; su primera titularidad, ante Venezuela, y el ingreso en la última fecha, frente a Ecuador, cuando vistió la camiseta número 10 dado que Messi no estuvo en Guayaquil.El ranking tiene en lo más alto a Yamal. Sin embargo, el español no podrá quedarse con el trofeo este año, porque obtuvo ese galardón en 2024 y la regla prescribe que nadie puede volver a ganarlo. Por detrás del goleador de Barcelona se encuentran el francés Désiré Doué, de Paris Saint-Germain, y otro joven de Barça, Pau Cubarsi.Los 100 jugadores candidatos de este año View this post on Instagram A post shared by Fabrizio Romano (@fabriziorom)
El amplio menú de galardones que año tras año repara en la actividad teatral local sumó ahora uno nuevo. Se trata del Premio Alfredo Alcón, que desde 2026 otorgará Aadet, la entidad que nuclea a productores y dueños de salas del circuito comercial. Alcón, quien fuera cinco veces ganador de un Martín Fierro, del Premio Konex de Brillante, del María Guerrero y Cóndor de Plata que se llevó en dos oportunidades y del ACE y el Estrella de Mar de Oro, entre otros tantos galardones, ahora oficia de inspiración para esta nuevo galardón. "Estos premios buscan poner en valor la cartelera porteña, reconocer a sus artistas, creativos y productores, y seguir acercando al público al teatro, para que más personas descubran la emoción y la diversidad de nuestra escena", apunta la información oficial, dada a conocer este miércoles.ð??£ La Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (AADET) anunció la creación de los Premios Alfredo Alcón, una distinción anual para celebrar la excelencia y el talento del teatro comercial argentino.ð???ð??¼ Más info: https://t.co/sigN56TJNY pic.twitter.com/iIM3tGSVHp— Multiteatro (@multiteatro) October 15, 2025Con un jurado integrado por 26 personalidades de reconocida trayectoria, el Premio Alfredo Alcón contará con más 20 categorías en competencia. "Queremos consolidar un reconocimiento de referencia para nuestro teatro, que exprese la calidad artística y el talentoso trabajo de productores, elencos y equipos técnicos. Es un homenaje al legado de Alfredo Alcón y, a la vez, una invitación a poner en valor la escena teatral argentina", afirmó Sebastián Blutrach, presidente de Aadet y dueño del Teatro El Picadero."El teatro argentino tiene una historia centenaria que sigue siendo motor de la cultura nacional. Estos premios son una forma de celebrarlo y de acercarlo aún más al público. Apuntamos a que esta distinción llegue para quedarse en el calendario teatral argentino como una referencia anual de nuestra actividad", señaló por su parte el productor teatral Pablo Kompel, del Paseo La Plaza.Entre las categorías previstas (comedia, drama, musical, infantil, actuación, dirección y escenografía, entre otras) el público mismo podrá votar a su espectáculo favorito. En los planes de Aadet se estipula que los títulos que competirán por la primera edición del Premio Alfredo Alcón serán los que se hayan estrenado entre agosto de este año y julio de 2026. Al mes siguiente se anunciarán a los nominados y, a las semanas, se hará la ceremonia que se transmitirá por la televisión abierta. En paralelo, ayer fue otro supermartes de la campaña Vení al teatro que organiza Aadet, la tentadora gran barata del teatro comercial con descuentos del 60 al 90 por ciento sobre el valor de las entradas. El lugar indicado para dar con las entradas a bajo costo es el puesto Tickets Bs As, que está ubicado en Diagonal Norte con vista directa al Obelisco y rodeado de la gran variedad de salas del circuito comercial en donde se ponen a disposición 83 títulos en cartel para tentar a todos los públicos en salas céntricas como en espacios de Palermo o el Abasto. Según detallan desde Aadet, ya hay 10 títulos que agotaron las entradas que estaban disponibles. Esta semana hubo filas de más de 150 metros para dar con las tickets en modo oferta. Para agilizar la cosa, la asociación dispuso de 10 asistentes para resolver dudas y las cinco boleterías están abiertas entre las 13 y las 19. En el puesto se entregan bonos a 2000 pesos para el espectáculo elegido en sus funciones de esa misma semana, hasta agotar disponibilidad. Cada martes de octubre se podrán retirar hasta cuatro bonos por persona, presentando siempre el DNI. Ya en la boletería de la sala del espectáculo seleccionado se accede a la entrada con un descuento único que va del 60 al 90 por ciento del valor original. Hasta el momento, las obras preferidas son La función que sale mal, con Diego Reinhold, Héctor Díaz, Freddy Villarreal y Dan Breitman, entre otros; Cuestión de género, con Moria Casán y Jorge Marrale; El jefe del jefe, con Diego PerettiyFederico D'Elía.; Empieza con D / 7 letras, con Eduardo Blanco y Fernanda Metilli; Una Navidad de mierda, que protagonizan Verónica Llinás, Alejo García Pintos, Anita Gutiérrez y Tomás Fonzi; Druk, con Pablo Echarri, Juan Gil Navarro, Osqui Guzmán y Carlos Portaluppi; ¿Quién es quién?, con Luis Brandoni y Soledad Silveyra; Rocky, con Nicolás Vázquez; Viudas e hijas, con Nora Cárpena, María Valenzuela. Sofía Gala Castiglione, María Fernanda Callejón y Gonzalo Urtizberea; y Toc Toc, con Ernesto Claudio, Roberto Antier y Natacha Córdoba, entre otros. Por lo pronto, para el Premio Alfredo Alcón habrá que esperar hasta agosto del año próximo. Pero para la gran barata del teatro comercial quedan los dos últimos martes de octubre.
La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con el Gran Premio de Estados Unidos en el circuito de Austin, que corresponde a la fecha 19 del calendario, en el que habrá carrera sprint, por lo que el cronograma consta de una sola práctica para los 20 pilotos de las 10 escuderías, entre ellos Franco Colapinto con su monoplaza Alpine.El único entrenamiento tendrá lugar el viernes a las 14.30 (hora argentina). Luego se realizará la clasificación para la carrera abreviada, programada el sábado a las 14.30. Una vez concluida, los pilotos clasificarán para la definición del domingo a las 16. Todas las instancias se transmitirán en vivo por televisión a través de Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium.Cronograma del Gran Premio de Estados Unidos en Austin*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Viernes 17 de octubre14.30: Práctica 1.18.30: Clasificación para la carrera sprint.Sábado 18 de octubre14: Carrera sprint.18: Clasificación para la final.Domingo 19 de octubre16: Final.RACE WEEK!! ð??¨This week, we're back racing in the United States of America! ð??ºð??¸ð?¦?#F1 #USGP pic.twitter.com/EQiLA37uH6— Formula 1 (@F1) October 13, 2025El líder del campeonato es Oscar Piastri (McLaren) con 336 puntos y lo persigue su compañero Lando Norris (McLaren) con 314. Max Verstappen (Red Bull), tetracampeón vigente, ganó dos de las últimas tres final y acumula 273. El argentino Colapinto, por su parte, todavía no pudo sumar puntos para Alpine y ese es su objetivo primordial antes de que termine el año.En la clasificación por equipos, McLaren se consagró campeón la fecha anterior en Singapur gracias a la gran diferencia que le sacó a Mercedes. La escudería británica tiene 650 unidades y una diferencia de 325 con Mercedes, su escolta. Así, logró su segunda estrella seguida y la décima en su historia, con la que quedó como el segundo máximo ganador por detrás de Ferrari (16).Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur - George Russell (Mercedes).19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Todas las carreras de Franco Colapinto en la F1 2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°GP de Austria: 15°GP de Gran Bretaña: AbandonóGP de Bélgica: 19°GP de Hungría: 18°GP de Países Bajos: 11°GP de Italia: 17°GP de Azerbaiyán: 19°GP de Singapur: 16°
La categoría empieza su gira por América este fin de semana, con el campeonato de pilotos en llamas.Por su parte, McLaren ya ganó el título de constructores.Franco Colapinto buscará sumar sus primeros puntos en la temporada
Edwin Castro había ganado en 2022 dos mil millones de dólares en el clásico juego de Powerball y destinará parte de su fortuna para los vecinos que perdieron todo
Las dudas sobre el reconocimiento que recibirá el primer lugar inundan las redes sociales
La finalista del reality de convivencia confesó que sus declaraciones en contra del Canal RCN es por los supuestos "malos tratos" que recibió, además de
En la Facultad de Derecho de la UBA, el medio especializado Quórum realizó la primera edición de un evento que busca reconocer a las principales figuras del ámbito judicial por sus aportes
Ofrecen un diagnóstico fundamental para entender las dificultades que enfrentan diversas economías, en particular aquellas con modelos económicos que han mostrado signos de estancamiento
En la Facultad de Derecho de la UBA, el medio especializado Quórum realizó la primera edición de un evento que busca reconocer a las principales figuras del ámbito judicial por sus aportes
Además del premio mayor, esta popular lotería entrega 50 secos millonarios principales
Esta popular lotería entrega cada semana más de 50 premios principales
Los cachitos ganadores pueden cobrarse en un lapso de 60 días después de que se dieran a conocer los resultados en los centros de venta o en el edificio de la Lotería Nacional
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa alertó que el régimen de Maduro también ordenó silenciar en medios radiales la cobertura del atentado contra dos activistas exiliados en Bogotá
"Hoy tenemos un compromiso para promover toda esta capacidad creativa e innovadora que existe en el país, y este es un espacio para dar visibilidad a quienes se animan a pensar diferente; a transitar el camino de la innovación, que es un camino con muchas etapas de frustración y error, pero al final, cuando generan el éxito, logran ese resultado tan buscado desde el principio", asegura Gabriela Renaudo, Group Country Manager de VISA Argentina y Cono Sur y uno de los jurados expertos del Premio a la Innovación que organizan VISA y LA NACION: "Un espacio que busca apoyar a quienes se animan a intentarlo y lo logran con éxito", remarca la CEO.Para Renaudo, "No hay innovación sin resiliencia. Cuando uno innova, tiene que saber que va a cometer varios errores, y como líder tiene que propiciar el espacio para que la gente se equivoque. Nos tenemos que animar. Lo que busca este premio, fundamentalmente, es mostrar que vale la pena". Por eso, después de una exhaustiva revisión de cada uno de los casos que se presentaron para participar de la quinta edición de este reconocimiento que busca distinguir a aquellos emprendimientos y personas que construyen el mañana, el jurado se reunió el pasado 23 de septiembre para deliberar y elegir a los ganadores de edición de este año."Queremos que en la Argentina exista un premio que reconozca a quienes, como nosotros, se animan a innovar y a traer soluciones diferentes para el país", Gabriela Renaudo.En el proceso de selección, Renaudo estuvo acompañada por José Del Rio, director de contenidos de LA NACION; Martina Rua, periodista especializada en innovación; Andrés Hatum, PHD de Warwick UK y profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad di Tella, y Nicolás Pimentel, fundador y director de Becoming Mode + Venture Partner en MrPink VC. Este destacado grupo de especialistas tuvo la tarea de repasar el trabajo de las empresas que se postularon y designar a los ganadores en cinco categorías distintivas: -Emprendimientos innovadores- Innovación al servicio de la comunidad- Innovación en nuevas tecnologías- Innovación financiera: medios de pago y ciberseguridad - Reinvención del negocioTambién habrá cuatro reconocimientos especiales: al actor social innovador, al CEO innovador y este año se suman las distinciones a Empresario Innovador y Empresa del Año."Me impresionó mucho la cantidad de postulaciones que hubo", destacó Andrés Hatum, a quien le preguntamos si hubo algún común denominador entre los casos presentados para esta edición: "Sin dudas, cómo las empresas y los proyectos nuevos se apalancan en la inteligencia artificial para poder potenciar sus propios proyectos. Es muy interesante el impacto social". Nicolás Pimentel coincidió: "Creo que en esta edición, lo que más me llamó la atención, fue la cantidad de casos postulados para todas las categorías. De alguna forma, las distintas tecnologías -obviamente la inteligencia artificial- están ayudando a transformar el negocio de un montón de empresas".La innovación va más allá de la tecnología, pero esta parece inseparable de la visión de futuro de los postulados en 2025. En este contexto surge un interrogante: ¿Qué herramientas disruptivas están ganando protagonismo a la hora de reinventar o crear nuevos modelos de negocio? "La inteligencia artificial se presenta como la vedette principal. Estuvimos viendo muchísimos casos, pero con un impacto en el valor que se puede ofrecer. Una exploración de la IA que no es fortuita, sino que aparece en casos concretos, y encontramos muchísimo valor en las propuestas presentadas", responde Martina Rua.Estamos en la cuenta regresiva para conocer a los ganadores de esta edición 2025. La quinta entrega del premio a la innovación que organizan VISA y LA NACION que se llevará a cabo el miércoles 22 de octubre a las 9.30 hs. y podrá verse en directo por lanacion.com.ar y redes sociales: YouTube Live, Facebook Live y la edición digital. Si querés tener más información sobre este premio: https://premioalainnovacion.lanacion.com.ar
"Todavía estoy en shock, creo que no caigo", confiesa a LA NACION Nicolás Behringer, el flamante ganador de La Voz Argentina (Telefe). Al momento de la conversación telefónica con este medio, apenas pasaron doce horas desde que Nicolás Occhiato lo anunció como el gran vencedor del certamen que también consagró al debutante Luck Ra como coach. "Quería ganar más por él que por mí", asegura el carismático artista callejero de 28 años, que se hizo acreedor de una suma de 70 millones de pesos, un auto 0 KM Volkswagen Tera y la posibilidad de firmar un contrato con la discográfica Universal Music.Todavía con un poco de sueño después de una noche cargada de emociones, Behringer cuenta que los festejos fueron tranquilos en una casa de la localidad de Avellaneda. Vio la final junto a su pareja, su hermana y sus amigos íntimos. Esa familia que formó en el camino y que lo acompañó, lo sostuvo y lo alentó en este proceso, desde las audiciones a ciegas, donde solo Luck Ra se dio vuelta ante su potente versión de "Prófugos" de Soda Stereo y le dio el voto de confianza que lo llevó al podio. "Yo estaba tranquilo, asimilando la noticia, y los demás saltaban y gritaban, se enteró toda la cuadra", dice entre risas. ¿Si estaba nervioso antes de conocer el voto del público? "Me tomo las cosas con calma y siempre confío en que va a ser lo que tenga que ser".Además de su talento, fueron su historia de vida, su resiliencia, su humildad, su empuje y la calma y la sabiduría que transmite al hablar algunas de las cualidades con las que conquistó a la audiencia de La Voz Argentina. Pero sin quererlo ni buscarlo, porque si hay algo a lo que Nicolás Behringer nunca apeló fue a la victimización ni al golpe bajo. "Yo me muestro como soy. Mi historia es la que me tocó, y solo compartí un pequeño porcentaje de todo lo que viví. Y estoy bien con eso", remarca. Según contó en el reality, vivió hasta los 13 años en la calle y, desde que murió su papá en 2020, asumió la responsabilidad de criar a su hermana, que entonces tenía 12 años.Su "hermanita" fue su principal aliada y compañera, hacedora de las mejores críticas constructivas, y quien más fe le tuvo como ganador desde que comenzó el certamen. No solo estuvo en cada una de sus audiciones y presentaciones, sino que fue quien caminó junto a él en todo su proceso anterior, como artista callejero, la que lo vio salir a cantar con fiebre o con otitis, recuerda Behringer, cuando había que salir a cantar "sí o sí porque había que generar [dinero]".Así, esa pequeña y a la vez gigantesca familia se convirtió en una de cientos de miles de integrantes a partir de su paso por La Voz. A medida que se desarrollaban las grabaciones con jornadas extensas que le demandaban mucho tiempo y energía, sus seguidores en las redes sociales comenzaron a pedirle que compartiera su alias para colaborar con sus ingresos mientras él avanzaba en el reality, así no tenía que preocuparse tanto por su trabajo y podía resguardar su voz para la competencia. "Nunca me voy a olvidar todo lo que me bancaron", asegura. Nicolás Behringer: de artista callejero a ganador de La VozEn esa travesía, Luck Ra también fue un pilar importante más allá de su rol como coach. Uno de los momentos más emotivos del programa de Telefe, que sin lugar a dudas quedará en la memoria del público y del propio participante, fue cuando el cordobés le obsequió un teléfono celular nuevo. "Veo que sos una persona que usa mucho el celular, así que me nació de todo corazón regalarte un celu bien piola y bien facha para que puedas hacer tus videos con más calidad", le dijo el carismático cuartetero. "Luck Ra es un divino, divertido, muy humilde y buena gente", señala su discípulo a la vez que hace un paralelismo con lo que una vez dijo La Joaqui [novia del cantante] sobre cómo trajo luz a su vida después de todo lo malo que atravesó.¿Cómo visualiza su carrera ahora que se consagró como ganador de La Voz Argentina? El rock es su norte pero, al igual que en sus presentaciones como artista callejero y lo que se vio a lo largo del certamen, Behringer se ve explorando todo tipo de géneros. "Quiero entretener, que haya fiesta, que la gente se sienta acompañada con mi música", dice, así como él se sintió acompañado cuando no tenía nada más. También quiere seguir componiendo sus propias canciones.Según reconoce, uno de los mayores aprendizajes que se lleva de la competencia es el saber enfocar su energía en las cosas correctas, en lo que realmente lo amerita. Y, en ese sentido, asegura que no presta atención a los mensajes de los haters en las redes sociales. "Eso habla más de ellos que de mí; no me conocen", sostiene.Su sueño recién comienza. Todavía tiene mucho por asimilar y un largo camino por recorrer. "Me dicen que el verdadero trabajo empieza ahora", cuenta entre risas sobre sus primeras horas como el gran ganador de La Voz Argentina. ¿Cuáles son sus planes con el premio de 70 millones de pesos? "Siempre fui muy autodidacta para aprender sobre inversiones, marketing y todo tipo de estrategias para crecer y optimizar mi 'marca'", explica, y señala que piensa seguir en esa misma línea y, si se puede, "invertir en una vivienda".
Desde una juventud marcada por la injusticia hasta el descubrimiento que transformó la medicina, la curiosidad y el ingenio de este científico estuvieron guiados por una pasión silenciosa y la convicción de que el conocimiento debe servir al bien común. Así fue el particular origen de una tecnología que permite salvar millones de vidas
La líder opositora afirmó que, para que pueda viajar, "Venezuela debe ser libre"
Los cruces entre JB Pritzker y Donald Trump sumaron este domingo un nuevo capítulo. El gobernador de Illinois aprovechó la entrega del Premio Nobel de la Paz a la líder opositora venezolana María Corina Machado para arremeter contra el presidente de Estados Unidos y su administración. "Carecen de integridad y credibilidad", enfatizó. Las críticas de JB Pritzker a Trump y su administración: "Carecen de integridad y credibilidad"En su cuenta oficial de X (ex Twitter), JB Pritzker lanzó una nueva crítica al mandatario republicano de EE.UU.: "Desde el tribunal federal hasta el Comité del Premio Nobel, todos están de acuerdo en que Donald Trump y su administración carecen de integridad y credibilidad".La publicación la acompañó con el video de un fragmento de su entrevista en ABC News, en la que consideró que "esta administración está liderada por un delincuente convicto condenado 34 veces", en referencia a los cargos de Trump por "falsificación de registros comerciales en 1º grado".Asimismo, el gobernador demócrata acusó al presidente de "amenazar con encarcelar a sus oponentes políticos" y de "inventar cosas para perseguir a la gente". "Lo vemos día tras día", insistió. Por otro lado, se refirió al reciente ataque que recibió de Trump, que consideró que Pritzker y Brandon Jhonson, alcalde de Chicago, "deberían estar en la cárcel". Ante esto, aclaró: "El hecho de que haya lanzado una amenaza contra mí no me asusta: voy a defender a la gente de mi estado. Todos tenemos que mantenernos juntos, porque eso es realmente inconstitucional"."Son acciones que salen de esta administración, dirigidas contra los estados y el pueblo de Estados Unidos, y todos nosotros, demócratas y republicanos, debemos pronunciarnos al respecto", concluyó.Las controversiales declaraciones del presidente de Comité Noruego del Nobel a las que se refirió JB PritzkerEn la entrevista, JB Pritzker señaló que "el presidente del Comité del Nobel dijo que [la administración Trump] carece de integridad". En específico, el gobernador demócrata se refirió a unas declaraciones de Jørgen Watne Frydnes que fueron sacadas de contexto y desataron la polémica. En diversos videos viralizados en redes sociales, se escucha a Watne Frydnes durante una conferencia de prensa en la que, al ser consultado si creía que el presidente de Estados Unidos era merecedor del reconocimiento, parece contestar: "Solo otorgamos el premio a personas de coraje e integridad".Sin embargo, si se observa el video original y el textual completo, el sentido es diferente: "En la larga historia del Premio Nobel de la Paz, creo que este comité ha sido testigo de todo tipo de campañas y atención mediática. Cada año recibimos miles y miles de cartas de personas que quieren expresar lo que para ellas conduce a la paz. Este comité se reúne en una sala llena de retratos de todos los galardonados, una sala que rebosa valentía e integridad. Por lo tanto, basamos nuestra decisión únicamente en la obra y la voluntad de Alfred Nobel".En medio de la controversia, desde el propio Comité Noruego del Nobel salieron a desmentir los clips virales y "sacados de contexto". En diálogo con Newtral.es, enfatizaron: "El presidente del Comité se refería a los retratos de los galardonados con el Premio de la Paz en la pared de la Sala del Comité, que les recuerdan que los premios se otorgan a personas íntegras y valientes".En cuanto a la selección de María Corina Machado como ganadora del Premio Nobel de la Paz, Watne Frydnes explicó que de decisión se basó en "su incansable trabajo de promoción de los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela".Críticas de la administración Trump al Comité del Premio NobelEl asesor del presidente estadounidense y director de Comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, lanzó severas críticas contra el Comité Noruego del Nobel.A través de una publicación en la red social X, enfatizó que Trump "seguirá haciendo acuerdos de paz, poniendo fin a guerras y salvando vidas". Acto seguido, se quejó: "El Comité Nobel demostró que antepone la política a la paz".
Su trabajo artístico es conocido por cuestionar los imaginarios sociales, desde una perspectiva queer y feminista
Ángel Alberto Bellorín está convencido que el galardón fue otorgado "en plena consonancia del reino con su gobierno y el comité"
El 14 de octubre de 1964 el líder de los afroamericanos fue distinguido por su pelea por la igualdad de derechos en tiempos de racismo virulento en Estados Unidos. Fue asesinado en 1968
Se trata de Peter Howitt, profesor de la Universidad Brown de Estados Unidos, quien declaró tras ser galardonado con el Premio Nobel de Economía. Leer más
Un afortunado residente de California se convirtió en millonario al ganar un premio de US$50 millones en el sorteo del sábado 11 de octubre de la Lotería de SuperLotto Plus, lo que represente la mayor recompensa de ese juego en 2025. El ticket fue vendido en la ciudad de Westlake Village, condado de Los Ángeles.Un residente de California ganó US$50 millones en SuperLotto Plus: el mayor premio de 2025Un cliente de una licorería cerca de la frontera entre los condados de Los Ángeles y Ventura ganó el premio mayor de la Lotería de SuperLotto Plus, según informó Fox 40 News. Los números ganadores fueron 3, 13, 27, 32, 39, junto con el Mega 4. El boleto fue comprado en Village Spirit Shoppe, ubicado en 4601 Lakeview Canyon Road. Ese establecimiento recibirá un bono de US$250 mil por haber vendido el ticket.De acuerdo con un comunicado de la Lotería de California, este premio representa el mayor SuperLotto Plus de este 2025. Además, marca la primera vez que se gana la recompensa mayor desde el 5 de marzo, cuando un boleto de US$30 millones fue adquirido en la ciudad de Cotati, en el condado de Sonoma. Otros boletos ganadores en California: premios secundarios de la Lotería de SuperLotto PlusOtro minorista del sur de California vendió dos boletos que acertaron cinco números, pero no el Mega 4, cada uno con un valor de US$20.938. Uno de ellos se adquirió en Albertsons, 720 3rd Avenue en Chula Vista, mientras que el otro ganador compró su boleto en Primm Valley Lotto, cerca de la frontera entre Nevada y California.El pozo mayor se reiniciará para el concurso del miércoles, con un valor estimado de US$7 millones. Según la Lotería de California, las probabilidades de acertar las cinco combinaciones más el número Mega son de 1 entre 41.416.353, mientras que las chances de ganar cualquier premio son 1 en 23. Los ganadores del jackpot de SuperLotto Plus cuentan con 180 días desde la fecha del sorteo para reclamar su premio. Cómo se puede jugar al SuperLotto Plus en CaliforniaSuperLotto Plus es el juego de jackpot original dentro del estado de California. Para poder participar, hay que elegir cinco cifras entre 1 y 47, así como también otro entre 1 y 27 para el Mega. Es posible optar por Quick Pick, para que el generador aleatorio seleccione las cifras automáticamente. Cada jugada tiene un costo de US$1. Los sorteos se llevan a cabo miércoles y sábados, tras el cierre de entradas a las 7.45 (hora local) del día del juego. SuperLotto Plus contempla nueve combinaciones premiadas. Entre mayor sean los aciertos, mayor será la recompensa económica. Para comprobar si un ticket resulta ganador, se pueden utilizar varias opciones:Consultar los resultados y montos de premios en el sitio oficial de la Lotería.Revisar la información a través de la aplicación móvil oficial.Escanear el boleto mediante la función Check-A-Ticket en la app.Utilizar la máquina Check-A-Ticket disponible en puntos de venta autorizados.
Lo recibieron Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt.Fue por explicar el crecimiento económico impulsado por la innovación,Cruces sobre la "destrucción creativa" y un proyecto opositor.
Luego de casi cuatro meses en pantalla, este lunes se conocerá al gran ganador de La Voz Argentina 2025. De esta manera, el programa conducido por Nicolás Occhiato llegará a su fin y, con él, uno de los cuatro finalistas levantará el gran premio de la temporada.Para mantener la expectativa de la audiencia, Telefé decidió desdoblar el programa final en dos emisiones consecutivas. La primera parte se llevó a cabo el domingo 12 de octubre, mientras que la segunda comenzará este lunes a las 21:30, minutos antes del arranque de MasterChef Celebrity Argentina 2025. Como en cada edición del programa de canto, los 23 participantes de cada uno de los cuatro equipos fueron eliminados gala tras gala, hasta que quedó un solo artista como representante de cada uno. Los finalistas de esta edición son: Alan Leaz, del Team Lali; Nicolás Behringer, del Team Luck Ra; Eugenia Rodríguez, del Team Miranda!, y Milagros Gerez Amud, del Team Soledad.Estos son los precios de todas las pickups en agosto 2025Pero, más allá de conquistar el esperado título de ser "La Voz Argentina", el vencedor se llevará importantes premios: $70 millones, un contrato discográfico con Universal Music y un vehículo Volkswagen Tera 0 km.Los otros finalistas también serán recompensados: el segundo puesto obtendrá $30 millones, mientras que el tercero y cuarto recibirán $15 millones y $5 millones, respectivamente. Cómo es el Volkswagen Tera que se llevó el ganadorVolkswagen acaba de sumar a su portafolio de productos el Tera, el esperado crossover para el segmento B que se produce en Brasil y que fue lanzado en preventa hace un par de semanas. Basado en la plataforma MQB-A00, se posiciona en la gama de la marca entre el Polo y el Nivus, pero se trata del modelo más económico de la terminal alemana en la Argentina. Son cuatro las versiones: Trend MSi MT, Comfort 170 TSi AT, Highline 170 TSi AT y Outfit 170 TSi AT.El modelo mide 4,151 m de largo (7 cm más que el Polo y 12 cm menos que el Nivus), 1,777 m de ancho (aproximadamente 2 cm menos que los otros dos) y 1,504 m de alto (1 cm más). A pesar de las mencionadas diferencias, la distancia entre ejes es igual, con unos 2,566 m. El baúl, en tanto, posee una capacidad de 350 L.Cuenta con dos mecánicas disponibles (ambas nafteras): con el motor MSi de 4 cilindros en línea, 16 válvulas y 1.6 L de cilindrada, que genera 110 CV a 5800 rpm y 15,8 kgm de par a 5000 rpm anexado a una caja manual de 5 velocidades (para la versión de entrada); y el 170 TSi de 3 cilindros, 12 válvulas y 1.0 L con turbo, que entrega 101 CV a 5600 rpm y 17,3 kgm a 1750 rpm, combinado con una transmisión tipo Tiptronic de 6 velocidades (para las tres restantes). La tracción es delantera.Su equipamiento consiste en una pantalla multimedia y tablero digital de 10" cada uno, llave de presencia y encendido por botón, climatizador, indicador de presión de neumáticos, cargador inalámbrico de celulares refrigerado, tomas USB tipo C, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, cámara de visión trasera, luz ambiente y tapizado en cuero sintético como los más destacados. En seguridad incluye de serie seis airbags, anclajes Isofix, asistente de arranque y descenso en pendientes, frenos a disco en las 4 ruedas con ABS, ASR, EDL, EDTC, control electrónico de estabilidad, etcétera. Y en la versión Outfit suma algunas ADAS como control de velocidad crucero adaptativo, ayuda de mantenimiento de carril, monitor de punto ciego con alerta de tráfico cruzado trasero, aviso de fatiga del conductor y freno autónomo de emergencia con detector de peatones, entre otras. Para octubre estos son los precios definidos del Tera:Tera Trend MSI MT: $32.323.650Tera Comfort 170TSI AT: $36.553.050Tera High 170TSI AT: $40.114.650Tera Outfit 170TSI AT: $41.116.350De esta manera, quien se consagre como campeón de esta edición del reality de canto, se llevará consigo un modelo del debutante Tera, vehículo que no solo quiere ocupar un lugar de privilegio en el mercado local sino convertirse en el más vendido de la marca en el país.
El activista y ganador del Premio Nobel de la Paz en 1980, Adolfo Pérez Esquivel, publicó este lunes una misiva dirigida a la líder opositora venezolana, María Corina Machado, tras la designación de esta última con el mismo galardón. El texto, difundido en el diario Página/12 bajo el título "De Nobel a Nobel", contiene una serie de cuestionamientos a las posturas políticas de la dirigente y su vínculo con el gobierno estadounidense.Qué dice la carta de Pérez Esquivel a Corina Machado tras ser reconocida con el Premio NobelAdolfo Pérez Esquivel, de 94 años, expresó su sorpresa por la designación de Machado. "Me sorprendió tu designación", afirmó al inicio de su texto. El dirigente de la organización de derechos humanos Paz y Justicia centró sus críticas en la relación de la líder venezolana con Estados Unidos y su postura sobre el gobierno de Nicolás Maduro.En uno de los pasajes más directos, Pérez Esquivel escribió: "Me sorprende cómo te aferrás a los Estados Unidos: debés saber que no tiene aliados, ni amigos, solo tiene intereses". Acto seguido, formuló una pregunta directa a la galardonada: "Corina, te pregunto: ¿Por qué llamaste a los Estados Unidos para que invada Venezuela?".El activista argentino también calificó al Ejecutivo del país caribeño. "El gobierno venezolano es una democracia con sus luces y sombras", señaló. Pérez Esquivel argumentó que el gobierno de Nicolás Maduro vive bajo la amenaza y el bloqueo de Washington. "Basta tener presente las fuerzas navales en el Caribe y el peligro de invasión a tu país. No dijiste una palabra o apoyas la injerencia de la gran potencia contra Venezuela", agregó.Otro punto central de la misiva fue la dedicatoria del premio por parte de Machado. Pérez Esquivel le recriminó su gesto hacia el exmandatario estadounidense Donald Trump. "Al recibir el anuncio que te otorgaron el Premio Nobel de la Paz se lo dedicaste a [Donald] Trump. El agresor a tu país que miente y acusa a Venezuela de ser narcotraficante, mentira semejante a la de George Bush, que acusó a Sadam Husein de tener 'armas de destrucción masiva'", detalló.Para el Nobel de 1980, esta acción genera incertidumbre. "Me preocupa que no hayas dedicado el Nobel a tu pueblo y sí al agresor de Venezuela. Creo Corina que tienes que analizar y saber dónde estás parada, si eres una pieza más del coloniaje de Estados Unidos, sometida a sus intereses de dominación, lo que nunca puede ser para el bien de tu pueblo", sostuvo.Hacia el final de la carta, Pérez Esquivel le ofreció un consejo a Machado para su futuro rol. "Ahora tienes la posibilidad de trabajar para tu pueblo y construir la Paz, no provocar mayor violencia, un mal no se resuelve con otro mal mayor. Solo tendremos dos males y nunca la solución del conflicto. Abre tu mente y corazón al diálogo", concluyó. Machado sobre el despliegue de EE.UU. cerca de Venezuela: "Si Maduro quiere la paz que se vaya ya"La reacción de Machado y su agradecimiento a Donald TrumpEl viernes pasado, tras conocerse la noticia de su galardón, María Corina Machado dialogó con LA NACION y se mostró conmovida por el reconocimiento. "Este es uno de los días más increíbles de mi vida y yo sentía que necesitaba que alguien me abrazara y me pellizcara para estar segura de que esto es verdad", expresó durante una entrevista por Zoom.El Comité Noruego le otorgó el premio "por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia" en Venezuela. La dirigente opositora admitió no haber procesado por completo la noticia. "La verdad es que lo que estamos viviendo es tan intenso en Venezuela que nunca me imaginé que podía estar pasando algo de esta magnitud", sumó.En la misma entrevista, Machado justificó su agradecimiento a Donald Trump y reconoció su labor. "En pocos meses logró éxitos excepcionales en materia de política exterior. El secretario Marco Rubio y otros departamentos pudieron desactivar conflictos, prevenir conflictos y, lo más importante para nosotros en este momento, están activamente desmantelando una estructura criminal que le hace muchísimo daño", explicó la líder venezolana.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Restrepo cuestionó la gestión de Gustavo Petro y sugirió que el mandatario colombiano prepara su postulación al Nobel de la Paz, señalando deficiencias en la implementación de la Paz Total
El premio Nobel de Economía 2025 tuvo al crecimiento económico como eje. Ese fue el foco de los trabajos de Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt, los galardonados por la Real Academia de las ciencias de Suecia, quienes a lo largo de su carrera investigaron sobre los factores que explican y dinamizan el crecimiento sostenido. Y, en ese sentido, explican que el desarrollo de tecnología, la innovación y la disrupción a nivel micro son tres elementos centrales detrás de ese proceso."En los últimos 250 años, el mundo ha visto más crecimiento que nunca antes en la historia de la humanidad. Y la fuerza detrás de eso es el cambio tecnológico", concluyeron los encargados de entregar el Nobel, al explicar los motivos detrás de la elección de los galardonados. En su análisis, también destacaron sus abordajes científicos sobre los procesos de "destrucción creativa" y del "feedback entre la ciencia y la tecnología aplicada", que permite "escapar al destino de los rendimientos decrecientes".El vínculo entre la ciencia y la tecnología, y su impacto en la actividad económica, fue uno de los temas centrales del trabajo de Mokyr, un historiador económico nacido en Leiden (Países Bajos) de nacionalidad israelí y estadounidense. Estudió en la Universidad Hebrea de Jerusalén, y luego completó su doctorado en Yale (Estados Unidos).En su obra, se especializó en los factores que explican el desarrollo económico y tuvo a la revolución industrial como uno de sus procesos clave. Según Mokyr, ese episodio combinó como nunca antes en la historia de la humanidad al desarrollo tecnológico (maquinaria, herramientas, métodos de producción) con innovación científica concentrada en un corto período, y logró desafiar (y vencer) la resistencia de grupos de interés que buscaban bloquear ese cambio tecnológico. Su enfoque combina el efecto y la dinámica macro con el proceso micro que lleva a la práctica esta innovación. "Los profesionales dispuestos a comprometerse con la ciencia, junto con un clima social que acogía el cambio fueron, según Mokyr, las razones clave por las que la Revolución Industrial comenzó en Gran Bretaña", fundamentan las autoridades del Nobel al explicar los aportes de quien es profesor en la Universidad de Northwestern (Estados Unidos). A su vez, agregaron que su elección fue por "haber proporcionado una explicación de cómo los despegues industriales pueden transformarse en procesos de crecimiento económico sostenido y auto-impulsados".Por su parte, el francés Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt se especializaron en la dinámica del "cambio tecnológico", las regulaciones y los "ambientes competitivos". Se destacó su teoría del crecimiento alrededor de la "destrucción creativa", que describe el proceso en el cual la innovación y el desarrollo de tecnología que genera condiciones para que nuevas firmas aparezcan en el mercado y superen a las anteriores, en un contexto de competencia que define el ritmo de crecimiento.Ambos "se propusieron entender, mediante la formulación teórica, cómo innovan los emprendedores, cómo crean ideas y presentan mejores productos o procesos en el mercado, y cómo sus acciones están condicionadas por el entorno regulatorio", fundamentaron en la Academia sobre Aghion, formado en la Sorbona (Francia) y en Harvard (Estados Unidos), y Howitt, quien estudió en las universidades McGill, Western Ontario (Canadá) y Northwestern (Estados Unidos). Actualmente, es profesor en Brown University (Estados Unidos), donde fue director de tesis doctoral del exministro de Economía argentino Martín Guzmán.Con un enfoque en la dinámica microeconómica y las decisiones de emprendedores e innovadores, profundizaron en el concepto de la "destrucción creativa" y el "business stealing", que implica que cuando una empresa o individuo capitaliza una innovación significante en un determinado negocio o sector, 'roba' parte de la renta de otros agentes y estimula una dinámica de creación y destrucción de actores (agentes, empresas, etc.) pasados. "Ellos construyeron un modelo matemático diseñado para estudiar cómo las decisiones individuales y los conflictos de intereses en el nivel microeconómico pueden llevar a un crecimiento sostenido a nivel agregado", afirman las autoridades del Nobel, y destacan el aporte de los autores para analizar cuestiones regulatorias y normativas, como las patentes, las políticas de competencia o los subsidios vinculados a investigación y desarrollo. En ese sentido, también advierten por la concentración y el abuso de poder dominante como factores negativos sobre la productividad y el crecimiento.Son factores clave del debate económico actual, cruzado por la innovación en sectores como el farmacéutico o tecnológico, y la disrupción generada por el fuerte avance de la inteligencia artificial. Por eso, al fundamentar la elección del Nobel 2025, desde la Academia advierten que "la supervisión regulatoria es una parte importante del mix de políticas públicas hacia el futuro". A su vez, afirman que "la naturaleza del cambio tecnológico en curso, impulsado en gran parte por la IA, probablemente llevará a ajustes estructurales y generará muchos 'perdedores', al menos en el corto plazo. Y apoyar a quienes necesitan ayuda para cambiar de trabajo u ocupación sin obstaculizar la transición es un desafío importante para los policymakers".
El mandatario argentino utilizó sus redes sociales para destacar la premiación internacional y expresó su postura sobre el valor de la innovación en el desarrollo de los países
"De Nobel a Nobel", así tituló Adolfo Pérez Esquivel una dura carta que publicó este lunes en el diario Página 12 y que dirigió a la líder opositora venezolana María Corina Machado, que este viernes fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz. "Me sorprendió tu designación", le dijo quien fuera premiado con el mismo reconocimiento en 1980."El gobierno venezolano es una democracia con sus luces y sombras", escribió Pérez Esquivel, de 94 años, en otro tramo del texto. "Me sorprende cómo te aferras a los Estados Unidos: debes saber que no tiene aliados, ni amigos, solo tiene intereses", arremetió y le preguntó: "Corina, te pregunto ¿Por qué llamaste a los Estados Unidos para que invada Venezuela?"."En 1980, el Comité Nobel me otorgó el Premio de la Paz; pasaron 45 años y continuamos trabajando al servicio de los más pobres y junto a los pueblos latinoamericanos. [...] La Paz se construye día a día y debemos ser coherentes entre el decir y el hacer", apuntó Pérez Esquivel y le dirigió el mensaje a la líder opositora venezolana: "Me preocupa tu postura y tus decisiones sociales y políticas".El dirigente de la organización de derechos humanos Paz y Justicia escribió: "El gobierno de Nicolás Maduro vive bajo amenaza de los Estados Unidos y del bloqueo, basta tener presente las fuerzas navales en el Caribe y el peligro de invasión a tu país. No dijiste una palabra o apoyas la injerencia de la gran potencia contra Venezuela. El pueblo venezolano está listo para enfrentar la amenaza".Y prosiguió en su extensa carta hacia Corina Machado: "Al recibir el anuncio que te otorgaron el Premio Nobel de la Paz se lo dedicaste a [Donald] Trump. El agresor a tu país que miente y acusa a Venezuela de ser narcotraficante, mentira semejante a la de George Bush, que acusó a Sadam Huseín de tener 'armas de destrucción masiva'. Pretexto para invadir Irak, saquearla y provocar miles de víctimas, mujeres y niños"."Me preocupa que no hayas dedicado el Nobel a tu pueblo y sí al agresor de Venezuela. Creo Corina que tienes que analizar y saber dónde estás parada, si eres una pieza más del coloniaje de Estados Unidos, sometida a sus intereses de dominación, lo que nunca puede ser para el bien de tu pueblo. Como opositora al gobierno de Maduro, tus posturas y opciones generan mucha incertidumbre, recurres a lo peor cuando pedís que Estados Unidos invada Venezuela", le apuntó directamente a la recientemente galardonada con el Nobel de la Paz.Para cerrar su misiva, Pérez Esquivel le dejó un mensaje a Machado: "Ahora tienes la posibilidad de trabajar para tu pueblo y construir la Paz, no provocar mayor violencia, un mal no se resuelve con otro mal mayor. Solo tendremos dos males y nunca la solución del conflicto. Abre tu mente y corazón al diálogo, al encuentro de tu pueblo, vacía el cántaro de la violencia y construye la Paz y unidad de tu pueblo para que entre la luz de la libertad e igualdad"."Oh my godâ?¦ I have no words." Listen to the emotional moment this year's laureate Maria Corina Machado finds out she has been awarded the Nobel Peace Prize.Kristian Berg Harpviken, Director of the Norwegian Nobel Institute, shared the news with her directly before it wasâ?¦ pic.twitter.com/OCUpNz752k— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 10, 2025Qué dijo Corina Machado tras ser premiadaEn una entrevista con LA NACION, la líder opositora se mostró sorprendida por haber obtenido el Nobel de la Paz. "Este es uno de los días más increíbles de mi vida y yo sentía que necesitaba que alguien me abrazara y me pellizcara para estar segura de que esto es verdad", decía Machado, emocionada, en una entrevista por Zoom.Su reconocimiento fue "por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia" en Venezuela, tal como señaló el Comité Noruego. "La verdad es que lo que estamos viviendo es tan intenso en Venezuela que nunca me imaginé que podía estar pasando algo de esta magnitud. Y creo que todavía no lo he procesado", sumó respecto de la premiación.En un tramo de la entrevista, Machado reconoció la labor de Trump y el porqué de su gesto con el mandatario estadounidense: "En pocos meses logró éxitos excepcionales en materia de política exterior. El secretario Marco Rubio y otros departamentos pudieron desactivar conflictos, prevenir conflictos y, lo más importante para nosotros en este momento, están activamente desmantelando una estructura criminal que le hace muchísimo daño, que le cobran miles y miles de vidas de los Estados Unidos, pero que acabó con nuestro país, de modo que es un tema de justicia elemental y le agradecí en nombre de todos los venezolanos".
ESTOCOLMO.- A primera hora de este lunes, los economistas Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt fueron galardonados con el Premio Nobel de Economía por su trabajo sobre el impacto de la innovación tecnológica en el crecimiento económico de los países.Mokyr, de 79 años, nacido en Leiden (Países Bajos) y reconocido historiador económico, recibió la mitad del premio "por haber identificado los requisitos previos para el crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico", según informó la Real Academia Sueca de Ciencias.La otra mitad fue compartida entre el francés Philippe Aghion (69) y el canadiense Peter Howitt (79), "por la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa", detalló el jurado.Cómo la innovación impulsa el crecimientoDurante el anuncio, John Hassler, presidente del comité del Nobel de Economía, explicó que el trabajo de los tres premiados ofrece respuestas clave sobre cómo la tecnología impulsa el desarrollo y de qué manera puede sostenerse en el tiempo.BREAKING NEWSThe Royal Swedish Academy of Sciences has decided to award the 2025 Sveriges Riksbank Prize in Economic Sciences in Memory of Alfred Nobel to Joel Mokyr, Philippe Aghion and Peter Howitt "for having explained innovation-driven economic growth" with one half to Mokyrâ?¦ pic.twitter.com/ZRKq0Nz4g7— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 13, 2025Mokyr, que actualmente ejerce como profesor de la Universidad Northwestern de Estados Unidos y su principal crianza fue en Israel, "usó fuentes históricas para descubrir cómo las causas del crecimiento sostenido se convirtieron en la nueva normalidad", afirmó el jurado en un comunicado. Por su parte, Aghion y Howitt examinaron el concepto de "destrucción creativa", que se refiere al proceso en el cual "un producto nuevo y mejor entra en el mercado" y "las empresas que venden los productos antiguos salen perdiendo". Tras recibir la noticia, el francés galardonado urgió a los países europeos a apostar por la innovación tecnológica. "Creo que los países europeos deben darse cuenta de que no podemos permitir que Estados Unidos y China se conviertan en líderes tecnológicos y pierdan frente a ellos", afirmó, contactado por el comité de Nobel desde Estocolmo.El Nobel de Economía pone fin a la temporada de premios de este año, que galardonó la investigación sobre el sistema inmunológico humano, las aplicaciones prácticas de la mecánica cuántica y el desarrollo de nuevas formas de arquitectura molecular. El premio de Literatura se otorgó al escritor húngaro László Krasznahorkai, cuyas obras exploran temas distópicos y relacionados con la melancolía.En tanto, la líder opositora venezolana María Corina Machado recibió el muy esperado Premio Nobel de la Paz. La funcionaria dedicó el galardón al presidente estadounidense, Donald Trump, quien no había ocultado su ambición de recibirlo.
Son académicos de Estados Unidos, Francia y Canadá, cuyas investigaciones se orientaron a explicar cómo la innovación tecnológica impulsa el crecimiento económico en las sociedades modernas. Leer más
La distinción fue para el estadounidense-israelí Joel Mokyr, el francés Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt.
La Real Academia Sueca de Ciencias les otorgó el Premio Nobel de Economía a los economistas Joel Mokyr, oriundo de Países Bajos; al francés Philippe Aghion; y al canadiense Peter Howitt "por explicar el crecimiento impulsado por la innovación". "Durante los últimos dos siglos, por primera vez en la historia, el mundo experimentó un crecimiento económico sostenido. Esto sacó a un gran número de personas de la pobreza y sentó las bases de nuestra prosperidad. Los galardonados este año en ciencias económicas explican cómo la innovación impulsa un mayor progreso", indicó el jurado que decidió reconocer a estos especialistas con el galardón.BREAKING NEWSThe Royal Swedish Academy of Sciences has decided to award the 2025 Sveriges Riksbank Prize in Economic Sciences in Memory of Alfred Nobel to Joel Mokyr, Philippe Aghion and Peter Howitt "for having explained innovation-driven economic growth" with one half to Mokyrâ?¦ pic.twitter.com/ZRKq0Nz4g7— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 13, 2025De acuerdo al Comité del Nobel que otorgó el premio, Mokyr utilizó fuentes históricas para descubrir las causas del crecimiento sostenido y "demostró que, para que las innovaciones se sucedan en un proceso autogenerado, no solo necesitamos saber que algo funciona, sino también contar con explicaciones científicas de por qué". "También enfatizó la importancia de que la sociedad esté abierta a nuevas ideas y permita el cambio", se agregó. En el caso de Aghion y Howitt, en un artículo publicado en 1992, los economistas construyeron un modelo matemático para la llamada destrucción creativa: cuando un producto nuevo y mejorado entra al mercado, las empresas que venden los más antiguos salen perdiendo. "La innovación representa algo nuevo y, por lo tanto, es creativa. Sin embargo, también es destructiva, ya que la empresa cuya tecnología se vuelve obsoleta se ve superada por la competencia", explicaron.Technology advances rapidly and affects us all, with new products and production methods replacing old ones in a never-ending cycle. This is the basis for sustained economic growth, which results in a better standard of living, health and quality of life for people around theâ?¦ pic.twitter.com/Ggxoy3csA7— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 13, 2025Mokyr trabaja en la Universidad Northwestern, Aghion en el Collage de France y la London School of Economics, y Howitt en la Universidad de Brown. "El trabajo de los galardonados muestra que el crecimiento económico no puede darse por sentado. Debemos mantener los mecanismos que subyacen a la destrucción creativa, para no volver a caer en el estancamiento", dijo Hassler, presidente del Comité para el premio en ciencias económicas.Over the last two centuries, for the first time in history, the world has seen sustained economic growth. This has lifted vast numbers of people out of poverty and laid the foundation of our prosperity. This year's laureates in economic sciences, Joel Mokyr, Philippe Aghion andâ?¦ pic.twitter.com/TJ13YXRSg3— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 13, 2025Parte del trabajo de los economistas es medir el crecimiento económico calculando el aumento del producto interior bruto (PIB). Sin embargo, destacaron desde la Academia Sueca, implica mucho más que solo dinero. Nuevos medicamentos, coches más seguros, mejores alimentos, sistemas más eficientes de calefacción e iluminación en nuestros hogares, internet y mayores oportunidades de comunicación con otras personas a mayor distancia: estos son solo algunos de los factores que componen el crecimiento, añadieron.Aun así, los investigadores consideran que el crecimiento económico basado en el desarrollo tecnológico no fue la norma histórica a pesar de la importante innovación que se produjo. Según Mokyr, esto se debe a que las nuevas ideas no continuaron evolucionando ni dieron lugar al flujo de mejoras y nuevas aplicaciones que ahora damos por sentado, como consecuencia natural de los grandes avances tecnológicos y científicos.Entonces, ¿qué genera el crecimiento económico sostenido? Los galardonados en Economía de este año emplearon diferentes métodos para responder a esta pregunta. A través de su investigación en historia, Mokyr demostró que es necesario un flujo continuo de "conocimiento útil". Más sobre los Premios NobelEl premio del año pasado fue otorgado también a tres economistas -Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson- que estudiaron por qué algunos países son ricos y otros pobres y documentaron que las sociedades más libres y abiertas tienen más probabilidades de prosperar.El premio de Economía se conoce formalmente como el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel. Fue establecido en 1968 como un homenaje a Nobel, el empresario y químico sueco del siglo XIX que inventó la dinamita y estableció los cinco galardones en su memoria. Los restantes galardones Nobel fueron anunciados la semana pasada en Medicina, Física, Química, Literatura y Paz.
Este lunes 13 de octubre se anunció el ganador del Premio Nobel de Economía 2025. Se trata de tres economistas: Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt. La Real Academia Sueca los reconoció por "haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación".En el caso puntual de Mokyr, este obtuvo el galardón con el motivo de "haber identificado los prerrequisitos para un crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico". En tanto, Aghion y Howitt comparte la otra parte del premio por "la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa". Desde la organización destacaron que "ellos muestran cómo las nuevas tecnologías pueden impulsar el crecimiento".Quiénes ganaron el Premio Nobel 2025Es el sexto y último Premio Nobel que se entregó este año. A continuación, el listado de ganadores del Premio Nobel 2025:Premio Nobel de Medicina: el lunes pasado se entregó el galardón destinado a esta disciplina de la Medicina a los científicos Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmune periférica.Premio Nobel de Física: ganaron los científicos John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis "por el descubrimiento del efecto túnel mecánico cuántico macroscópico y la cuantificación de la energía en un circuito eléctrico".Premio Nobel de Química: fue para Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi por "el desarrollo de estructuras metalorgánicas".Premio Nobel de Literatura: el húgaro László Krasznahorkai fue elegido por la Real Academia Sueca por "por su obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte".Premio Nobel de la Paz: la política venezolana María Corina Machado que fue reconocida por su lucha por la democracia en el país latinoamericano como principal opositora del gobierno de Nicolás Maduro.Premio Nobel de Economía: Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por "haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación".
El certamen organizado por la Fundación Azcuy y el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires seleccionó los proyectos que aspiran a un premio de 10 mil dólares y a realizar una obra monumental en el edificio Donna Settima, en Caballito. Leer más
La marplatense barrió en la final a la serbia Lola Radivojevic, 173° del ranking, en el partido decisivo del torneo WTA125, su segundo título de esta categoría en la temporada.El salto en el escalafón que la ratifica como la mejor tenista argentina del año.
Este domingo 12 de octubre se realiza el sorteo n° 2397 del Telekino, cuyo pozo estimado llega a los $2800 millones para los 15 aciertos. Desde la Lotería de la Provincia de Buenos Aires informaron que también que se ofrecen como premio dos casas estilo americana, una amueblada; un viaje a Río de Janeiro; un auto 0 km; un crucero por Brasil para dos personas; una camioneta 0 km y un viaje a México. Adicionalmente, con el número de cada cartón se sortearán cinco premios de $1.700.000.La transmisión del sorteo se puede seguir en vivo por Canal 7 TV Pública en todo el país a partir de las 17.15 y a través de la cuenta de YouTube de Telekino. Cada cartón cuesta $1700.Qué es el TelekinoEl Telekino es un juego de azar poceado que pertenece a la provincia de Buenos Aires. Consiste en la extracción de 15 bolillas de 25 en un sorteo, que sirve para determinar a los ganadores de los premios en efectivo.Cuándo se creó en 1992, este pertenecía a La Caja Popular de Ahorros de la Provincia de Tucumán. Hasta 2021 fue organizado por el mismo organismo junto a la empresa Loterking. Sin embargo, en 2022 pasó al Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la provincia de Buenos Aires, tras adquirir los derechos del juego.Cómo jugar al TelekinoPara jugar al Telekino es preciso comprar el cartón del sorteo, que tiene en su parte media 15 números elegidos al azar entre el 1 y el 25. Esto debe hacerse en las agencias de lotería oficiales.El pozo máximo del juego se obtiene acertando el pleno de los números. En caso de que no existan coincidencias, el pozo queda vacante y se acumula para el sorteo siguiente. También hay premios en efectivo para quienes tengan hasta 11 coincidencias.Telekino sorteo Nro 2397A continuación, cada una de las modalidades de juego de Telekino:Telekino: cada cartón tiene impreso en la parte media 15 números elegidos al azar de un total de 25 números (del 1 al 25). De un bolillero con 25 bolillas se sortean semanalmente 15 bolillas. Si algún apostador tiene las 15 coincidencias en su cartón con las 15 bolillas extraídas en el acto del sorteo, es el ganador del pozo máximo. En caso de que no existan 15 coincidencias, el pozo queda vacante y se acumula para la jugada siguiente. En esta modalidad ganan también los apostadores que logren entre 14 y 11 coincidencias en su cartón con los extraídos en el acto de sorteo. A cada categoría de ganador (según cantidad de aciertos) le corresponde un premio en efectivo.Rekino: en la parte inferior del cartón se encuentran impresos los mismos 15 números que en la parte media, estos números participan de un nuevo sorteo por un pozo extra en efectivo que se realiza luego del sorteo de la modalidad Telekino. El Rekino reparte su pozo semanalmente, ya que de no haber ganador con 15 aciertos, el pozo se reparte entre todos los ganadores que logran 14 coincidencias en su cartón con los números extraídos en el acto de Sorteo de Rekino. Por lo tanto, nunca queda un vacante.Número de cartón: junto a los sorteos de la modalidad Telekino y Rekino, también se sortean con el número de cartón (en la parte izquierda del cartón) distintos premios en especie (autos, electrodomésticos, viajes, etc.). De este sorteo participan solo los cartones vendidos, por lo que todas las semanas hay ganadores.Cuándo se sortea el TelekinoEl Telekino se sortea una sola vez por semana. Se dan a conocer los números ganadores los domingos a las 13.00, y se transmite a todo el país en vivo.Cómo ver resultados del TelekinoLos últimos números del Telekino y otros juegos de azar pueden verse en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.También se pueden ver los resultados en vivo a través del Canal 7 TV Pública los domingos a las 17.15. A su vez, el canal de YouTube de Telekino permite ver cuáles fueron los números ganadores del sorteo.
Esteban Bullrich, exsenador del PRO, mantuvo un fuerte intercambio el sábado por la noche con el biógrafo del presidente Javier Milei, Nicolás Márquez, a raíz del premio Nobel de la Paz otorgado a la dirigente opositora venezolana María Corina Machado.Bullrich, que padece Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), respondió una publicación de Márquez en la red social X en la que éste último criticaba a Machado. "Qué idiota sos", escribió.Que idiota sos. https://t.co/X18xxDc0Nx— Esteban Bullrich (@estebanbullrich) October 12, 2025 En la publicación el autor de la biografía del presidente Javier Milei "La revolución que no vieron venir" había cuestionado el reconocimiento a Machado alegando que desde hace años aquel premio "es una caricatura para consumo de progres y buenistas: se los dieron a (Barack) Obama, a la guerrillera Rigoberta Menchú, a Juan Manuel Santos, tras entregarse a los narco-marxistas de las FARC, y ahora a esta emisaria de Maduro, que parodia de opositora".Lejos de acabar allí el intercambio, tras el insulto de Bullrich, Márquez le contestó:"No te voy a responder, Esteban Bullrich: ya aprendí que hay situaciones en donde gente equivocada puede insultar sin ser retrucada. Dios te Salve".Sin embargo, el propio Milei felicitó a Corina Machado por el Premio Nobel de la Paz y aplaudió "su enorme lucha por la defensa valiente de la libertad y de la democracia".Premio Nobel a MachadoDebido a su naturaleza política, el premio suele estar sujeto a diferentes controversias. La Casa Blanca manifestó su disconformidad con la decisión del Comité Noruego de premiar Machado en lugar de al presidente Trump que lleva meses defendiendo sus merecimientos al premio a través de su labor para terminar con los conflictos mundiales."La persona que recibió el Premio Nobel me llamó hoy y me dijo: Acepto esto en tu honor porque realmente lo mereces", indicó el viernes Trump ante los medios.Sobre este punto, Machado en una entrevista exclusiva con LANACION, expresó:"El presidente Trump en pocos meses ha logrado éxitos excepcionales en materia de política exterior. El secretario Marco Rubio y otros departamentos han podido desactivar conflictos, prevenir conflictos y, lo más importante para nosotros en este momento, están activamente desmantelando una estructura criminal que le hace muchísimo daño, que le cobran miles y miles de vidas de los Estados Unidos, pero que ha acabado con nuestro país, de modo que es un tema de justicia elemental y le agradecí en nombre de todos los venezolanos.
Luego de algunas decisiones pólemicas, la Academia sueca distinguió esta semana al escritor László Krasznahorkai, un autor sofisticado y contundente, reconocido -en palabras del Comité- por su "obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalítico, reafirma el poder del arte". El húngaro, de 71 años, irrumpió en la escena literaria en 1985 con Tango satánico; desde entonces ha publicado veintidós libros, la mitad de ellos traducidos al español. En PERFIL, un sólido y reflexivo análisis de un escritor amparado en su obra, que convive con la visión crítica (y autocrítica) de las herramientas que utiliza, es decir, fluye con teoría y práctica a la vez. Pasen y lean. Leer más
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos
Nicolás Márquez había criticado el premio Nobel a Corina Machado: "Es una caricatura para consumo de progres y buenistas: se los dieron a Obama, a la guerrillera Rigoberta Menchú, y ahora a esta emisaria de Maduro, que parodia de opositora". Leer más
Esta popular lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios
Este popular sorteo ofrece 59 premios principales que suman $37,600 millones
Esta popular lotería cuenta con una bolsa mínima garantizada de 5 millones de pesos que se va acumulando
La política de oposición al régimen venezolano de Nicolás Maduro expresó su gratitud por el respaldo recibido, destacando el significado de este reconocimiento internacional
El modelo educativo integral del colegio capitalino es un ejemplo mundial de inclusión, cuidado infantil y compromiso social
El secretario de Economía indicó que el foro será en diciembre y en él se presentarán los avances en IA, medicina y aeronáutica
La ganadora del premio, Mary Brunkow, se enteró cuando encontró a una periodista de Associated Press en el salón de su casa pocas horas después
Este famoso sorteo tiene un premio principal de $6.000 millones
Esta sorteo cuenta con 50 premios principales que suman $42.000 millones
Si compraste uno de los cachitos ganadores puedes cobrar el premio en un lapso de 60 días después de que se dieran a conocer los resultados
MIAMI.- Con foco en la calidad periodística y en la innovación digital, el Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio internacional que abarca a las redacciones más prestigiosas de la región, premió a los mejores trabajos publicados durante 2024. LA NACION recibió tres de las cuatro distinciones durante una ceremonia que reunió en Miami a directivos de los 12 medios que integran GDA.El jurado destacó la variedad de formatos y de temáticas de las 34 producciones que se postularon para esta edición del certamen.FuturIA, el micrositio de LA NACION especializado en inteligencia artificial, robótica, blockchain y criptomonedas, fue el ganador en la categoría Propuesta Editorial Innovadora. El encargado de recibir el galardón fue Ignacio Federico, prosecretario de Redacción de Economía, en representación del equipo que conduce junto a Lucas Parera y Ricardo Sametband, en el que participan columnistas especializados y referentes como Martina Rua y Rebeca Hwang. A cargo de los videos y piezas audiovisuales del micrositio están María Sol Coliva y Hernán Jany Rodríguez.El vertical brinda piezas explicativas, ofrece una actualización permanente de contenidos, anticipa la agenda, abre nuevas conversaciones y repiensa el periodismo desde la innovación. Además, la plataforma exhibe datos en tiempo real sobre bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas. Problemáticas urgentesEn sintonía con las transformaciones vertiginosas de la vida digital, GDA incorporó este año el premio al Periodismo de Tecnología, rubro en el que se impuso LA NACION por la serie Atrapados en las redes, que visibilizó el malestar de chicos y adolescentes por el uso excesivo de pantallas, cuando todavía no existían siquiera regulaciones en los colegios sobre el manejo de celulares. A través de una investigación exhaustiva sobre la problemática, con historias reveladoras y el aporte de prestigiosos profesionales, este medio ubicó al fenómeno en el debate público.Recibió el premio Florencia Fernández Blanco, líder del proyecto ganador, en el que trabajó junto a la periodista Evangelina Himitian y un equipo integrado por las diseñadoras Florencia Abd, María Rodríguez Alcobendas, Andrea Platón, Mariana Trigo Viera y Giselle Ferro; los fotógrafos Alejandro Guyot y Aníbal Greco, y la redactora María Nölmann. Fueron fundamentales las guías Hablemos de Todo de Fundación LA NACION para brindar orientación y pautas a los padres. Otro reconocimiento para este medio llegó en la categoría Nuevas Narrativas de la mano de S.O.S. Animales Argentinos, una iniciativa multiplataforma que apuntó a la conservación ambiental con informes especiales, infografías, visualizaciones y documentales sobre cuatro especies amenazadas. La propuesta incluyó un capítulo dirigido al público infantil: a través de un juego interactivo con reconocimiento facial, los chicos podían transformarse en animales con avatares en 3D y aprender de forma lúdica sobre las especies. Los videos educativos permitieron profundizar en los contenidos y llegar de manera entretenida a este segmento. Recibió el premio Florencia Abd, editora visual a cargo del desarrollo del proyecto encabezado por Nicolás Cassese en equipo con la productora Cecilia Milijiker y los fotógrafos y camarógrafos Tomás Cuesta y Matías Aimar. El material fue editado para cada plataforma por Pablo Loscri, Florencia Fernández Blanco, Francisco Ferrari, Aníbal Greco, Matías Boela, María Elena Polack, Alan Craig, Florencia Rodríguez Altube, Julia Rouaux, Carlos Araujo, Gastón de la Llana, Mario Carlini Ruocco y Marina Vagliente."Hay mucho esfuerzo detrás de todos estos trabajos, pero sobre todo hay propósito y compromiso. Es un orgullo enorme compartir cada dia con el inmenso talento que tiene el equipo de LA NACION. Felicitaciones a los equipos premiados y a sus representantes en esta noche. ¡Vamos por más periodismo del que nos enorgullece!", expresó José Del Rio, secretario general de Redacción de LA NACION.El premio para la Mejor Investigación fue para O Globo, Brasil, por la producción de los periodistas Daniel Biasetto, que recibió la distinción, y John W. Reid. El trabajo consistió en una expedición al corazón de la Amazonia para revelar cómo viven los pueblos aislados e invisibilizados.Durante la ceremonia se entregaron además menciones honoríficas en las distintas categorías. Fueron para El Universal de México, por los proyectos Río Bravo, el caudal de los mil migrantes muertos y Una trampa migratoria llamada Chiapas; El Comercio de Perú, por Illa: un chatbot que escucha y orienta sobre temas de violencia obstétrica y Ni padres ni hijos: el doloroso proceso de adoptar en Perú, y O Globo de Brasil, por Imperfectamente humano: ¿por qué el cuerpo sigue siendo una barrera para las herramientas de IA?
El Nobel de la Paz para la venezolana María Corina Machado es un reconocimiento a la lucha contra la dictadura que impera en su país y una llamado de atención para América latina.
En Florida, un hombre protagonizó un hecho insólito: robó cerca de US$7000 en billetes de lotería, los raspó para ver si alguno tenía premio y regresó a la misma tienda para cobrarlos. Sin embargo, la fortuna no estuvo de su lado y terminó detenido. Ahora enfrenta cargos federales.Florida: robó billetes de lotería, intentó cobrarlos y terminó arrestadoPor la noche del pasado 5 de mayo, Justin Farley, de 43 años, ingresó en un Circle K de San Petersburgo y se llevó billetes para raspar por un valor aproximado de US$7000. Unos 40 minutos después intentó canjearlos en un 7-Eleven de la zona, pero no pudo y regresó a la primera tienda. Como no logró cobrarlos en el Circle K, desesperado fue de nuevo al 7-Eleven, esta vez, con un pasamontañas. Las imágenes de seguridad lo mostraron llegar en su Hyundai Elantra gris con la máscara negra, una remera amarilla y zapatillas Nike negras. Allí, amedrentó a la empleada del local con la réplica de una Glock y le exigió abrir la caja registradora. De acuerdo a un documento del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Medio de Florida, el delincuente logró huir con US$120 y un paquete de cigarrillos que le arrebató a la trabajadora de la tienda.Cómo atraparon al ladrón que robó billetes de lotería en FloridaLas grabaciones de las cámaras de seguridad y la matrícula del auto fueron claves para lograr la detención de Farley. Según la declaración jurada, los investigadores lo observaron durante dos semanas. Controlaron su edificio y lo vieron salir de casa en diferentes ocasiones "usando los mismos zapatos, jeans y sombrero que usó durante la comisión del robo de billetes de lotería". Finalmente, fue arrestado el 22 de mayo mientras conducía el Hyundai gris.Al registrar su auto y su departamento encontraron la ropa, los zapatos y la mascarilla que llevaba durante el robo al 7-Eleven, la réplica del arma que utilizó y varios talonarios de lotería del Circle K. En declaraciones a la policía, el ladrón admitió haber cometido el delito. "Farley explicó que necesitaba dinero, entró en la tienda y hurtó los artículos cerca del baño... también admitió haber cometido el robo a mano armada en el local de la calle 4 en St. Petersburg, Florida", señaló el documento judicial. Qué cargos enfrenta el ladrón de los billetes de loteríaEl Departamento de Policía de San Petersburgo informó que Farley fue primero acusado a nivel estatal por los delitos de hurto mayor y allanamiento de morada. Tras declararse culpable, ahora enfrenta cargos federales por la interferencia con el comercio mediante amenaza o violencia. De acuerdo a The Independent, el delincuente fue acusado formalmente por el gran jurado de Tampa el pasado martes 7 de octubre. Además de los robos en las tiendas de Florida, el hombre ya tenía diferentes antecedentes penales por diversos cargos graves, entre ellos:Venta de cocaína (2003). Posesión de una sustancia controlada (2007). Posesión de un arma de fuego por parte de un delincuente (2007 y en 2010).Posesión de oxicodona (2010).
CARACAS.- En medio del silencio oficial del gobierno de Nicolás Maduro, la población venezolana y los principales líderes opositores expresaron este viernes con mucha precaución su júbilo por la concesión del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado.Aunque el oficialismo no se pronunció públicamente, los medios alineados con el chavismo sí marcaron posición. La cadena televisiva Telesur, con sede en Caracas, anunció la noticia en su portal con un título elocuente: "De golpista al Nobel de la Paz".Más abajo señaló: "La ultraderechista venezolana que intentó sin éxito llegar al poder por vías no institucionales, recibió el Premio Nobel de la Paz el 9 de octubre de 2025, tras una trayectoria marcada por sus acciones golpista, gestas desestabilizadoras y llamados a intervención militar".También agregaron que el Comité del Premio Nobel le concedió el premio "gracias al impulso del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio", lo cual -si hubiera sido cierto- habría entrado en conflicto con el deseo manifiesto del presidente Donald Trump de ser él mismo quien recibiera el galardón.Antes del amanecer en Caracas, con pocos vehículos aún en las habitualmente concurridas calles de la capital venezolana, algunas personas que se dirigían al trabajo manifestaron incredulidad ante la noticia del premio a la principal líder de la oposición."No sé qué puede hacerse con eso para mejor la situación, pero se lo merece", afirmó Sandra Martínez, de 32 años, mientras esperaba en una parada de ómnibus. "Es una gran mujer".Según los conteos independientes Vente Venezuela, el movimiento que encabeza Machado, ganó abrumadoramente las elecciones de julio del año pasado, en las cuales Maduro se atribuyó la victoria sin presentar hasta ahora ninguna acta que confirme su supuesto triunfo.La brutal represión implementada luego por el chavismo para mantenerse en el poder dejó decenas de muertos y obligó a Machado y a algunos de sus aliados a pasar a la clandestinidad mientras cientos de sus partidarios permanecen en prisión.Así, ante el temor reinante no hubo este viernes celebraciones públicas en las calles por el premio a Machado. De hecho, las redes sociales se inundaron de rumores de que informantes del gobierno monitoreaban las reacciones al premio en los lugares de trabajo para descartar a los simpatizantes de la oposición.De todas maneras, en forma privada, ante las consultas periodísticas desde el exterior, algunos dijeron haber llorado al recibir la noticia.Beatriz, una maestra de 46 años de Valencia, la tercera ciudad más grande de Venezuela, afirmó que el premio era una inusual buena noticia en un país que ha perdido más de una quinta parte de su población debido a la inmigración en la última década, en medio de una creciente pobreza, y donde la hiperinflación ha resurgido con fuerza en los últimos meses tras un período de respiro."En todo momento, intentamos sobrevivir en este entorno tan complejo", dijo Beatriz a The New York Times, que no reveló su apellido para protegerla de represalias. "Así que veo este premio como un respaldo a todos los que siguen resistiendo, desde Venezuela, a pesar de todo".Gustavo Gómez, un obrero de la construcción de Valencia, interpretó el Premio Nobel como el reconocimiento de la comunidad internacional a la victoria del movimiento de Machado en las elecciones, a pesar de los resultados amañados."María Corina ha pasado a las grandes ligas de la historia", dijo Gómez.Reacción de otros líderesLas reacciones sí fueron más explícitas en las redes sociales de los otros líderes de la oposición que viven en el exilio.El excandidato presidencial de Plataforma Unidad Democrática, Edmundo González Urrutia, exiliado en España, consideró que se trata de un "merecidísimo reconocimiento a la larga lucha de una mujer y de todo un pueblo por nuestra libertad y democracia", y subió un video en el que felicita personalmente a Machado por el logro.¡Nuestra querida Maria Corina Machado, galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025! Merecidísimo reconocimiento a la larga lucha de una mujer y de todo un pueblo por nuestra libertad y democracia. ¡La primer Nobel de Venezuela! ¡Enhorabuena @mariacorinaya, Venezuela seráâ?¦ pic.twitter.com/jpmrUEujtL— Edmundo González (@EdmundoGU) October 10, 2025El expresidente interino Juan Guaidó, que actualmente vive en Estados Unidos, afirmó en la red X que "María Corina Machado representa la firmeza, la coherencia y la esperanza de un pueblo que no se rinde". Y consideró que este reconocimiento "es también reflejo de la lucha y de la dignidad de todo un país".María Corina Machado representa la firmeza, la coherencia y la esperanza de un pueblo que no se rinde. Su valentía ante la represión y su compromiso con la democracia la hacen merecedora del Premio Nobel de la Paz 2025Tuve el honor de compartir con ella la defensa de laâ?¦ https://t.co/JBf8m2dSEE— Juan Guaidó (@jguaido) October 10, 2025También manifestó su alegría el exalcalde de Chacao (2000-2008), Leopoldo López, exiliado en Madrid."Este premio también honra la fuerza de un pueblo decidido al cambio, que nada ni nadie detendrá hasta alcanzar una Venezuela libre y democrática", escribió en X.Felicitaciones @MariaCorinaYA por este merecido reconocimiento a tu valentía y lucha incansable por la democracia, la libertad y los DDHH. Este premio también honra la fuerza de un pueblo decidido al cambio, que nada ni nadie detendrá hasta alcanzar una Venezuela libre yâ?¦ https://t.co/GqXEzWwN6r— Leopoldo López (@leopoldolopez) October 10, 2025También la Plataforma Unidad Democrática destacó que se trata de "la primera mujer venezolana en ganar este prestigioso galardón, que eleva su compromiso con la libertad, la democracia, la justicia y la paz para Venezuela ante los ojos del mundo".Agencias AP y ANSA
La referente de la oposición venezolana fue reconocida por el comité del Nobel por "promover los derechos democráticos del pueblo de Venezuela". Leer más
Su director de comunicaciones, Steven Cheung, remarcó que Donald Trump "seguirá logrando acuerdos de paz, poniendo fin a guerras y salvando vidas"
Fue a través del portal de Telesur, un medio alineado a la dictadura venezolana.Aseguraron que el reconocimiento a la líder opositora a Maduro se debe al impulso del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
En la mañana del 10 de octubre, el mundo despertó con la noticia que la ganadora del Nobel de Paz fue para la defensora de la democracia en Venezolana
El único antecedente en Venezuela, es el de Baruj Benacerraf, quien recibió el Premio Nobel de Medicina en 1980.Quiénes son las personalidades de la región que recibieron el Nobel de la Paz y por qué.
"Este Nobel es una caricia para todos los que seguimos luchando por una Venezuela libre", dice Maxroberth Graterol, mientras sostiene una bandera amarilla, azul y roja frente a la Embajada de Venezuela en Buenos Aires. A su alrededor, algunas personas se acercan en silencio, sacan fotos, conversan brevemente y observan la bandera que flamea sobre la reja. Es viernes por la mañana y el anuncio llegó horas antes desde Oslo: la Academia Noruega otorgó el Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado, dirigente de la oposición venezolana, por su lucha por la democracia y los derechos humanos.La embajada de Venezuela, que se encuentra vallada y está ubicada en avenida Luis María Campos 170, recibe a quienes se acercan de a poco. Algunos sostienen mensajes escritos a mano con frases como "El Nobel de la Paz es del pueblo que lucha" o "Gracias, María Corina. Tú representas la verdadera paz que necesita nuestro país".Graterol, de 25 años, llegó a la Argentina hace ocho, cuando tenía 17. Dejó Venezuela tras participar en manifestaciones políticas y ser perseguido. "Que se le haya otorgado a María Corina el Nobel de la Paz es un reconocimiento a todos los venezolanos que llevamos años peleando por democracia y libertad", afirma a este medio. "Ella representa la esperanza y demuestra que solo con democracia se puede vivir en paz. Muchos sentimos que este premio también nos pertenece".Una moto de aplicación se detiene unos metros más allá. El conductor baja el casco, señala la bandera y pide permiso para tomarse una foto. "Mi novia es venezolana", explica, antes de continuar su recorrido. Durante la mañana, varios transeúntes repiten el gesto. Algunos automovilistas tocan bocina y gritan "¡Venezuela libre!" al pasar.Entre los presentes están Jan Álvarez y María Ángel Navas. "Me enteré apenas me desperté. Lo primero que hago cada mañana es revisar las redes. Vi la noticia y sentí que era un reconocimiento a la lucha que encabezamos desde hace tanto", cuenta Álvarez, que vive en la Argentina desde 2017. "Era activista en Venezuela y me vi obligado a abandonar el país. Desde acá sigo trabajando para recuperar la democracia".A su lado, Navas agrega: "Me desperté con todos los grupos llenos de mensajes. Es muy emocionante porque este premio reconoce a una mujer resiliente, que ha puesto su vida en riesgo pero nunca dejó de apostar por la libertad. Es un aplauso para ella y para quienes siguen resistiendo allá". Vive en Buenos Aires desde hace siete años. "Este país nos abrió las puertas y nos acompañó en nuestra lucha. El sueño de todos es regresar algún día, volver a abrazar a los nuestros y reconstruir lo que perdimos".Entre los asistentes se encuentra también María Alexandra Gómez, quien llegó junto a su hijo. Ambos visten remeras blancas con la foto de su marido, Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde diciembre de 2024. "Hoy se cumplen 306 días", detalla a LA NACION. "Nahuel está desaparecido. No tiene llamadas, no tiene visitas, no tiene expediente. Lo detuvieron ilegalmente y el Gobierno nunca informó en qué condiciones está. Sabemos por vías extraoficiales que está vivo, pero oficialmente no existe".Gómez sostiene que el caso de su esposo se repite en otros lugares del país. "Este Nobel es un mensaje", dice. "El mundo necesita mirar a Venezuela. Si le dieron este premio a María Corina, es porque se empieza a hablar de lo que allá se vive. Se necesita paz y justicia, y ojalá este reconocimiento sirva para que organismos internacionales empiecen a actuar".El anuncio del Comité Noruego fue recibido en distintos países donde residen comunidades venezolanas. En Buenos Aires, el pequeño grupo que se reunió frente a la embajada siguió las noticias desde sus teléfonos mientras llegaban mensajes de apoyo desde redes sociales. "Ojalá este Nobel sea el principio de algo", dice uno de ellos antes de retirarse. "Es difícil celebrar cuando todavía hay presos políticos, pero esto devuelve esperanza".Quién es Corina MachadoMaría Corina Machado Parisca nació el 7 de octubre de 1967 en Caracas, en el seno de una familia vinculada a la industria siderúrgica. Ingeniera industrial egresada de la Universidad Católica Andrés Bello, se formó en finanzas y trabajó en el sector privado antes de ingresar en la política. Su visión liberal de la economía, la defensa del libre mercado y la búsqueda de una institucionalidad sólida marcaron su discurso desde los primeros años de su carrera pública.En 2002, en plena crisis política bajo el gobierno de Hugo Chávez, fundó Súmate, una organización civil que promovía la participación ciudadana y el derecho al voto. Su papel en la organización del referéndum revocatorio de 2004 la convirtió en una figura nacional. El chavismo la acusó de conspiración y financiamiento extranjero, y desde entonces su nombre quedó asociado a la oposición al oficialismo.En 2010 fue elegida diputada a la Asamblea Nacional con la mayor cantidad de votos de esa elección. En el Congreso se destacó por sus discursos sobre violaciones a los derechos humanos y corrupción estatal. En 2013 fundó el partido Vente Venezuela, de orientación liberal, y consolidó un liderazgo dentro del sector opositor que rechazaba cualquier tipo de negociación con el Gobierno.El gobierno de Nicolás Maduro la inhabilitó políticamente en 2023, impidiéndole competir en las elecciones presidenciales de 2024. Aun así, ganó las primarias de la oposición y se convirtió en la principal figura del movimiento antichavista. Al no poder postularse, respaldó la candidatura de Edmundo González Urrutia y mantuvo un rol de liderazgo en la campaña. Su capacidad de movilización y su influencia en la diáspora reforzaron su posición dentro de la política venezolana.El Comité Noruego del Nobel destacó su trayectoria y su "compromiso con la defensa de la democracia en medio de una creciente oscuridad". En Oslo, el presidente del Comité, Jørgen Watne Frydnes, la definió como "una mujer valiente y comprometida que mantiene viva la llama democrática".En Buenos Aires, mientras el sol del mediodía ilumina la fachada de la embajada y las banderas siguen flameando, los presentes se despiden de a poco. No hay discursos ni celebraciones formales. Solo algunas fotos, abrazos breves y una frase que se repite al partir: "Venezuela libre".
Nacido en una familia de inventores, revolucionó la industria con su creación y acumuló una gran fortuna. Sin embargo, buscó dedicar la mayor parte de ella a galardonar avances con un impacto positivo en la humanidad
El comité destacó que Machado es una líder de las fuerzas democráticas en Venezuela. Leer más
La opositora venezolana, que fue reconocida con el galardón al que se postulaba el líder republicano, aseguró que su país está "en el umbral de la victoria" y la libertad
VALENCIA.- El Premio Nobel de la Paz para María Corina Machado, un espaldarazo histórico para la causa democrática venezolana, llega en el peor momento posible para Nicolás Maduro. En Caracas dan por seguro que la "fase dos" del despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe sur, anunciada por Donald Trump, es inminente, sólo a la espera de que el conflicto de Gaza pase a un segundo plano. Del hundimiento de pequeñas embarcaciones se podría pasar al bombardeo en la Venezuela continental de objetivos vinculados al Cártel de los Soles y a las redes del narcotráfico. Iván Simonovis, antiguo jefe de policía de Caracas que fungió como principal contacto con la administración estadounidense durante la presidencia encargada de Juan Guaidó, adelantó que al menos son 60 los objetivos estadounidenses de un amplio repertorio que abarcaría pistas clandestinas, laboratorios e instalaciones de la guerrilla colombiana, que trafica con cocaína en el corredor fronterizo desde hace años.Nunca antes estuvo sometido a semejante presión el "hijo de Chávez", sobre cuya "cabeza" pesa una recompensa de 50 millones de dólares por parte de Estados Unidos. Incluso la campaña chavista de propaganda puesta en marcha esta semana, tras las nuevas restricciones contra emigrantes venezolanos en Estados Unidos, ha saltado por los aires en sólo tres días. A las acusaciones sin pruebas contra Machado de promover personalmente el final del Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos en Estados Unidos se han unido las arengas diarias de líderes chavistas, que la acusan de llamar a la guerra y a la invasión del país."El Premio Nobel es un reconocimiento de la legitimidad del movimiento de María Corina Machado y de la oposición venezolana. Pero también significa el reconocimiento de la ilegitimidad manifiesta del gobierno de Maduro. Obviamente, este galardón ejerce más presión si cabe contra el chavismo", adelantó para LA NACION John Polga-Hecimovich, profesor asociado de Ciencias Políticas en la Academia Naval de Estados Unidos.La primera incógnita a resolver es cuál será la reacción de Trump ante un premio que reclamaba para sí mismo. "En principio creo que apostaría por alinear su estrategia con los planes de María Corina", añadió el politólogo.Estrategia norteamericanaLa estrategia inicial del Departamento de Estado con el despliegue militar buscaría asfixiar el negocio del narcotráfico, lo que a la postre repercutiría contra las finanzas del chavismo. La implosión interna en la cúpula del poder, sobre todo entre el generalato corrupto que mantiene a Maduro en el poder a sangre y fuego, sería el paso definitivo.El escenario actual es tan complejo como inédito, aunque los venezolanos de dentro y de fuera del país lo tienen muy claro: el 64% mantiene la esperanza de que la presión estadounidense provoque la caída del mandatario usurpador, según un estudio de la consultora Datos es Noticia.Buena parte de los venezolanos van más allá: el 40% apuesta por la mano dura, que comprende la intervención militar o la extracción de Maduro y su número dos, el ministro Diosdado Cabello. Sólo el 8% prefiere la neutralidad de Estados Unidos y el 7%, la negociación."Nada es tan malo que no se pueda aceptar para la salida de esta tragedia", concluye el estudio realizado por investigadores en zonas populares de la capital. Bajo estricto anonimato, han medido las esperanzas ciudadanas tras la paliza electoral del 28 de julio de 2024, cuando el candidato democrático, el diplomático Edmundo González Urrutia, barrió con siete millones de votos a Maduro y sus paupérrimos tres millones de apoyos."Todo se sustenta en la percepción del grado de mal que ha causado este régimen. El mal causado y el mal por causar. Se piensa que ese posible mal, el mal causado por Trump contra los emigrantes, es temporal, puede tener un fin o con la deportación o con el cambio de gobierno o con la huida, pero tiene fin. Sin embargo, este mal nuestro no tiene fin, no tendrá fin si no se le acaba. Además, el mal de Trump [dentro de Estados Unidos] afecta a muchos, muchísimos venezolanos, pero no a todos como sí afecta el régimen", resume uno de los investigadores a este periódico.Sin pueblo y con sus aliados internacionales, con la excepción de Cuba, mirando desde lejos, Maduro deberá afrontar otra decisión fundamental: cómo responder al ataque de Estados Unidos sin enfadar a Trump pero sin dar la sensación de que está aterrado ante la mínima consistencia de su Ejército. Hasta ahora, todas las críticas se han centrado en Marco Rubio, secretario de Estado, al que se acusa incluso de mantener una relación con Machado y al que consideran la "bestia negra" de las revoluciones.
Mientras las expectativas se centraban en Trump, el Comité Noruego del Nobel sorprendió al galardonar a la líder opositora venezolana, María Corina MachadoLa decisión premia su "incansable lucha" por la democracia y los derechos humanos.A pesar de la decepción, la nominación de Donald Trump no está descartada, sino pospuesta. El exitoso acuerdo de paz en Gaza lo posiciona como un fuerte candidato para el Premio Nobel de 2026