Subieron las tasas para renovar pagos de deuda en pesos.Los títulos a tasa fija y ajustados por inflación, los más demandados.Poco apetito por bonos atados al dólar.
Ayer a media tarde Javier Cercas constató que la agenda de las próximas semanas se le estaba complicando. No afectaba a su viaje a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México), donde volará este viernes para proseguir con la exitosa gira por América Latina de El loco de Dios en el fin del mundo, su libro sobre el papa Francisco. El problema es que el próximo 10 de diciembre iba a recibir un doctorado honoris causa en una universidad francesa, pero ayer supo que ese mismo día deberá estar otra vez en otro lugar: en Bruselas y, más concretamente, en el Parlamento Europeo. Porque ese día le será entregado por segunda vez al Premio al Libro Europeo. La primera fue en 2016 por El impostor, esta será por El loco de Dios en el fin del mundo.Felisa Pinto, influencer a los 94 años: "Toda mi vida es un highlight"Este premio, impulsado por la asociación Esprit d'Europe, se creó en 2007 bajo los auspicios de Jaques Delors. Reconoce novelas y ensayos publicados en los países de la Unión Europea y su propósito es promover los valores del proyecto comunitario. En el palmarés aparecen algunos títulos fundamentales de las últimas décadas: desde Postguerra, de Tony Judt, a la serie de libros sobre Mussolini de Antonio Scurati, pasando por Los amnésicos, de Géraldine Schwarz, o Riña de gatos, de Eduardo Mendoza, y Calle Este/Oeste de Philippe Sands, entre otros. El año pasado las obras galardonadas fueron el libro de viajes por Ucrania L'avenir se joue à Kyiv, de Karl Schlögel, y la novela Die Erweiterung (La ampliación), del escritor austriaco Robert Menasse, uno de cuyos nudos son las negociaciones para la entrada de Albania en la Unión Europea.La entrega del reconocimiento â??dotado de 10.000 eurosâ?? será en el Parlamento Europeo en Bruselas el 10 de diciembre de 2025, en presencia de Sabine Verheyen, vicepresidenta del Parlamento Europeo; Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo; Pascal Lamy, presidente del Comité de Patrocinio del Premio, y Andrei Kurkov, presidente del jurado. "Para mí, este libro de Javier Cercas ha sido un descubrimiento. Ya lo había leído antes, pero aquí lo he encontrado muy diferente, muy vivo. Es un libro de conversaciones sobre la religión, sobre Europa, Ucrania y Rusia, sobre la vida entera. Me ha interesado mucho porque hay una gran pasión en el libro. [â?¦] Y, por supuesto, es un libro profundamente europeo: habla del Vaticano, de Italia, del papel de la religión en Europa y en el mundo, del intento de la Iglesia católica de reconstruir su influencia y sobre todo sobre el pensamiento europeo", declaró Kurkov al anunciar el premio en París.Al recibir el Premio en 2016, Cercas leyó un discurso centrado en el espíritu de la novela moderna y terminó dirigiéndose a los europarlamentarios que lo escuchaban: "Nosotros, los novelistas europeos, debemos hacer lo nuestro, lo que implica seguir el ejemplo de Cervantes; pero vosotros, los políticos europeos, también podéis seguir su ejemplo: construir una Europa más cervantina, es decir, más antidogmática y más mixta, es decir, más libre, más próspera, más fuerte y más unida". Entonces había publicado una novela sobre el caso Enric Marco, el impostor que había convencido a todos que era un exdeportado y que había sido descubierto. En esta ocasión, el autor más internacional de la literatura española deberá hablar del libro sobre el papa Benedicto y su investigación sobre el Vaticano y la fe vista acompañando al Pontífice en su viaje a Mongolia.Las obras finalistas de esta convocatoria, además de El loco de Dios en el fin del mundo, eran dos. La biografía de Etty Hillesum, la otra voz holandesa del Holocausto junto a Ana Frank y que ha escrito Judith Koelemeijer. Y Wenn Russland gewinnt (Y si Rusia gana), del politólogo vienés Carlo Masala, una novela que plantea un escenario inquietante: en 2028 las tropas rusas atacan los países bálticos y Europa no se había preparado militarmente tras la derrota de Ucrania. En esta ocasión el presidente del jurado del Premio al Libro Europeo ha sido el escritor ucranio Andreï Kourkov. Como en otras ocasiones, un periodista de El País ha formado parte también del jurado. Si en las primeras convocatorias fue Xavier Vidal Folch y recientemente Marc Bassets, en esta ocasión ha sido Álex Vicente.
Franco Colapinto compite este fin de semana, por décima séptima vez en 2025 y a bordo de uno de los A525 de Alpine, en el Gran Premio (GP) de Qatar, que corresponde a la fecha 23, la penúltima de la actual temporada de la Fórmula 1 (F1), y se corre en el circuito internacional de Lusail. El argentino, que ya fue confirmado como piloto titular de Alpine para el 2026, viene de quedar 15° en el GP de Las Vegas y es el único que aún no sumó puntos.El compañero de Pierre Gasly ya se encuentra en Medio Oriente donde el año pasado, con Williams, abandonó en la primera vuelta tras un golpe provocado por Esteban Ocon, en ese entonces piloto de Alpine. Este viernes afrontará la primera y única práctica a partir de las 10.30 (horario argentino) y a las 14.30 tendrá la clasificación para el último sprint del año. El sábado a las 11, en tanto, será el sprint y luego, a las 15, se realizará la qualy para la carrera del domingo a las 13. Todas las instancias del GP se transmiten en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming en las plataformas Disney+ Premium y F1 TV Pro.Cronograma del Gran Premio de Qatar de la Fórmula 1 2025Viernes 28 de noviembre10.30: Práctica 1.14.30: Clasificación sprint.Sábado 29 de noviembre11.00: Sprint.15.00: Clasificación.Domingo 30 de noviembre13.00: Carrera.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Colapinto llegó a Alpine a principios de este año, proveniente de Williams, escudería en la que debutó en la F1 en 2024 y corrió nueve carreras con una irrupción asombrosa. En este 2025 ya afrontó 16 fechas y aún no pudo sumar puntos, como si lo hizo el año pasado en Bakú (4) y Austin (1). El rendimiento del auto en la actualidad es el peor de la grilla, muy por detrás de rivales directos como Haas o Kick Sauber, con actuaciones destacadas en varias carreras.Por este motivo, el argentino no logra encontrar su mejor versión, algo a lo que solo se acercó en Países Bajos, donde terminó 11° y fuera del Top 10 únicamente por un error de comunicación del equipo. Hasta ahora fue 13° en Mónaco y Canadá; 15° en España, Austria, Brasil y Las Vegas; 16° en Imola, Singapur y México; 17° en Monza y Austin; 18° en Hungría, y 19° en Bélgica y Azerbaiyán; mientras que en Gran Bretaña se vio obligado a abandonar antes de la largada por una falla mecánica.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren)GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur en Marina Bay - George Russell (Mercedes).GP de Estados Unidos en Austin - Max Verstappen (Red Bull).GP de México en CDMX - Lando Norris (McLaren).GP de Brasil en Interlagos - Lando Norris (McLaren).GP de Las Vegas - Max Verstappen (Red Bull).30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.
Luego de finalizar en la décima quinta posición en Las Vegas, Franco Colapinto ya dio vuelta la página y ahora se prepara para su próximo desafío: el Gran Premio de Qatar, que contará además con la última carrera sprint de la temporada. El argentino llegó a Medio Oriente para enfocarse en el fin de semana y aprovechó el tiempo entre entrenamientos y trabajos en el taller para hacer una de sus actividades favoritas: jugar al pádel. Agarró la paleta y la pelota y sorprendió a todos con sus habilidades.Colapinto no solo es fanático del automovilismo y del fútbol - más precisamente de Boca Juniors - sino también del pádel, un deporte en el que se fue interiorizando en el último tiempo y se convirtió en su aliado ideal para distenderse, relajarse y pasar tiempo con amigos cuando no está en la pista. El martes 25 de noviembre, la cuenta de Instagram de Premier Pádel compartió un video, que ya acumula 1.6 millones de reproducciones, en el que se pudo ver al argentino mientras disputaba un toreo de dobles junto a su preparador físico Miguel Ángel Presencia Leal en una cancha de Doha.El pilarense demostró no solo su competitividad, sino también sus habilidades: corrió por toda la cancha, devolvió pelotas y festejó todos los puntos. "Tremendo jugador sos", comentaron en la publicación. Si bien sus fanáticos estuvieron de acuerdo y dejaron comentarios como: "Siempre increíble Franco. ¡Vamos!", "¡Cómo levantaste el nivel, Franco!" y "Eso, Franco. Hasta jugando al pádel es bueno, ¿hay algo que no haga bien?", el argentino no pudo evitar hacer una autoevaluación más crítica."Yo hago lo que puedo, Migue podría ser pro tranquilamente", comentó cuando compartió el video en sus historias de Instagram.Este fin de semana Franco Colapinto disputará la anteúltima carrera de la temporada 2025: el Gran Premio de Qatar. La práctica libre es el viernes 28 de noviembre a las 10.30 (hora argentina) y a las 14.30 la clasificación de la carrera sprint. El sábado 29 a las 11 es la carrera sprint y a las 15 la clasificación. La final es el domingo 30 a las 13.
Saltó la liebre en la sexta edición del Premio Fundación Medifé Filba de Novela, dotado de cinco millones de pesos. Cuando muchos daban por descontado que En el Pensamiento, de César Aira, cosechara su segundo galardón después del Finestres de Narrativa, el jurado integrado por María Moreno, Alan Pauls y Alejandra Kamiya eligió de manera unánime la obra de la escritora, artista y traductora Carmen M. Cáceres (Posadas, 1981), La ficción del ahorro (Fiordo, $ 27.000). Es la segunda mujer, después de Gabriela Cabezón Cámara, en ganar el concurso que premia a la mejor novela de autor argentino publicada durante el año anterior a la convocatoria.Felisa Pinto, influencer a los 94 años: "Toda mi vida es un highlight"Cáceres es autora de Una verdad improvisada (Pre-Textos, 2016) y de los ensayos Un año con los ojos cerrados (en coautoría con su marido, el escritor español Andrés Barba; Papeles Mínimos, 2021) y Al borde de la boca. Diez intuiciones en torno al mate (Fiordo, 2022). Su segunda novela retrata la pasión de los argentinos por el dólar. En un principio, se titulaba "Provinciana"; tiene epígrafes de la Nobel Annie Ernaux y de Luis Chitarroni.En Nueva York, se formó en la Parsons New School; en la Reina del Plata, egresó de la carrera de Administración de la Universidad de Buenos Aires, vivió en España varios años (donde continuó su formación como artista e ilustradora) y regresó a Posadas con su marido e hijos en la pandemia. Años atrás, Cáceres había trabajado en el equipo de la la Fundación Filba, uno de los organizadores del premio y del festival internacional donde conoció a su pareja. Su segunda novela ha sido elogiada en la Argentina y en España.La ficción del ahorro, ambientada en la ciudad de Posadas en 2001, en épocas del "corralito", se impuso a En El Pensamiento (Random House), de Aira; Algo que nadie hizo (El Gran Pez), de Matías Aldaz; Continuidad de Emma Z., de Ariel Magnus, y Diario de una mudanza, de Inés Garland. "El dinero no está hecho para quedarse quieto, no tiene un anclaje -razona la narradora-. Es ubicuo y se escurre como el agua caliente en la ducha o la línea de teléfono al fondo del auricular. Cada vez que las hijas pedimos efectivo, tenemos que argumentar el gasto con un motivo lo bastante rotundo como para detener el flujo y aplastar los pedidos de las otras. Competimos por el dinero sin complejo y sin descanso"."Escrita de manera atractiva, inteligente y sensible, el texto retrata el mundo de la clase media de provincia en pleno corralito -consignan los organizadores del certamen-. Con una voz original, representa a la sociedad de Posadas, una ciudad que con sus propios códigos sociales y contexto, transita, al igual que el resto de la Argentina, el momento en que los ahorros se transformaron en papeles sin valor. Entonces aparece la familia, los vínculos, un barrio, una idea de futuro. La ficción del ahorro es una novela sobre el dinero, los vínculos familiares y las dinámicas cíclicas de un país en el que las crisis retornan cada cierto tiempo".Para Alan Pauls, se trata de "un tour de force de concisión, lucidez y elegancia narrativa". La novela tiene 96 páginas. "Cáceres cuenta diez años cruciales del desvarío económico argentino (1995-2005), poniendo el foco en una familia de clase media de provincias que tiembla entre los números abstractos y el olor de los billetes, la hecatombe y la salvación, las supersticiones de la prosperidad y las necesidades cotidianas -agrega-. Con 90 mil dólares, un revólver, una vecina suicida y un ahogado en el río, Cáceres dibuja el mapa de una forma de vida que no tiene paz, y lo dibuja con los ojos de una outsider llena de encanto y perspicacia, que vuelve radioactivo todo lo que mira"."Tengo una lista mental de obras literarias que prefiero a la hora de pensar 'la argentinidad' -indicó Alejandra Kamiya-. El Martín Fierro y Facundo a la cabeza, claro, pero también Los pichiciegos, por citar otro ejemplo. Sumo ahora a La ficción del ahorro a esa lista, y celebro que ubique el centro de lo que ocurre en Misiones y no en Buenos Aires. La ficción del ahorro no explica el ser argentino: lo muestra con maestría, humor, profundidad, y una inteligencia que envidio". Los organizadores del concurso informaron a LA NACION que este año habían recibido menos ejemplares que en la edición anterior. "El año pasado fue muy complejo en el mercado editorial, las ventas y las tiradas disminuyeron considerablemente -dice la directora de Fundación Filba, Amalia Sanz-. En 2025, recibimos 170 novelas, mientras que en 2024 y 2023 fueron más de doscientas".El título de la autora misionera pasa ahora a integrar el listado de obras premiadas con El último Falcon sobre la tierra, de Juan Ignacio Pisano (Baltasara); Los llanos, de Federico Falco (Anagrama); Materiales para una pesadilla, de Juan Mattio (Aquilina, reeditada por Caja Negra); El ojo de Goliat, de Diego Muzzio (Entropía) y la archipremiada Las niñas del naranjel, de Gabriela Cabezón Cámara, publicada por Penguin Random House.
Fue desarrollado por Creaurbana y premiado en los International Property Awards 2025. Se trata del proyecto Martín Coronado 3300, diseñado por BMA Arquitectos, ubicado en Barrio Parque a metros del Malba. Cuenta con 32 residencias de más de 300 metros cada una.
Desde el Palacio de Bellas Artes, denunció al gobierno de Daniel Ortega por reinstalar una dictadura "igual o peor que la de Somoza". El jurado destacó su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana y su compromiso con la libertad y la memoria.
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
El proyecto de los hermanos Tofe, ubicado en el Barrio de los Metales, ha sido uno de los restaurantes madrileños en conseguir su primera estrella Michelin en esta última edición de la guía. 'Infobae España' hablaba con ellos solo unos días antes de la noticia
Esta popular lotería cuenta con una bolsa mínima garantizada de 5 millones de pesos que se va acumulando
Yomaraily Valdéz, estudiante de 17 años nacida en República Dominicana, ganó el Desafío Ñam entre más de 450 postulantes. Ahora viajará a Lima para pasar un mes en Maido, la cocina nikkei premiada como la número uno del 2025
La desarrolladora de Marcelo Mindlin fue reconocida por su proyecto Martín Coronado 3300, diseñado por BMA Arquitectos, y se consolida como referente del real estate de lujo en América Latina. Leer más
Buenos Aires tiene un nuevo protagonista en la escena: uno de los barrios más exclusivos de la ciudad capturó la atención internacional por el reconocimiento de uno de sus proyectos inmobiliarios. Con una arquitectura de lujo, que combina construcciones de estilo inglés, francés y art déco, Barrio Parque es un oasis de tranquilidad y seguridad, con calles curvas, casas con jardines y terrazas, en el corazón de la ciudad de Buenos Aires. Diseñado por Carlos Thays en 1911, está compuesto en su mayoría por casas familiares que conviven con embajadas, museos y algunas de las residencias más caras del país. El valor de venta del m², que cuando nació 110 años atrás estaba entre los más bajos del mercado, hoy ronda los U$S4500/m² mientras que en todo CABA le promedio es US$2495/m².Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoy, en noviembre 2025Recientemente, el edificio ubicado frente a la Plaza Perú y en diagonal al Museo Malba, en Martín Coronado 3300, recibió dos distinciones en los International Property Awards 2025, uno de los premios más relevantes del real estate global. El desarrollo pertenece a Creaurbana, la firma del Grupo Emes, controlada por Marcelo Mindlin, presidente de Pampa Energía.La entrega se realizó el 21 de noviembre en el Ritz-Carlton de South Miami, donde el proyecto obtuvo los reconocimientos en las categorías "Architecture Multiple Residence" y "Single Apartment/Condominium Development". Son distinciones que ponderan calidad arquitectónica, sustentabilidad e innovación, evaluadas por un jurado internacional de más de 100 especialistas."Este reconocimiento refleja el trabajo sostenido de nuestro equipo y el compromiso con la excelencia en cada proyecto. Queremos seguir elevando los estándares del real estate argentino y demostrar la capacidad constructiva del país", afirmó Andrés Mindlin, director de nuevos negocios de Creaurbana.Diseñado por BMA Arquitectos, el edificio que suma 28.000 m² construidos cuenta con 32 residencias de más de 300 m². La arquitectura de baja densidad, los materiales y la ubicación -una de las más cotizadas de Buenos Aires- lo ubican en el segmento más alto del mercado y entre los valores por m² más elevados del país.Invierten más de US$30 millones en una torre de lujo en MisionesCon más de 1.000.000 de m² construidos, la desarrolladora avanza en su plan de expansión con proyectos por más de 120.000 m² en Puertos (Escobar), Puerto Madero y Vicente López. Además, está por entregar DePampa y DeAlcorta, en Bajo Belgrano, dos de sus desarrollos más recientes y premium.
La producción dirigida por Horacio Vergara Arancibia se llevó el galardón en Educación y Cultura, marcando un hito en el cine peruano y celebrando el orgullo de Chiclayo en la escena internacional.
La Asociación Estadounidense de Bibliotecas (ALA, por sus siglas en inglés) anunció a los finalistas de las Medallas Andrew Carnegie a la Excelencia Literaria; entre las tres obras de ficción, que sorprendentemente todas son obras traducidas, resultó seleccionada la versión al inglés de Las indignas (The Unworhty), novela de Agustina Bazterrica, con traducción de la canadiense Sarah Moses. La obra de la autora argentina compite con We Do No Part (Imposible decir adiós), de la Nobel de Literatura 2024, la surcoreana Han Kang, traducida por E. Yaewon y Paige Aniyah Morris, y A Guardian and a Thief, de la novelista india Megha Majumdar, traducida por Catherine Khordoc. Atrás quedaron títulos de Ian McEwan, Susan Choi, Annika Norlin, Andrew Porter, David Szalay y Ocean Vuong. Las Medallas Andrew Carnegie se entregan a los mejores libros de ficción y no ficción para adultos publicados en Estados Unidos."La cautivadora novela de terror literario feminista de Bazterrica está protagonizada por una narradora anónima que busca refugio en una comuna jerárquica y retorcida de una ciudad sin nombre, mientras documenta su deplorable situación en un diario clandestino -consigna la ALA-. Bazterrica se siente como pez en el agua dramatizando los actos violentos y atroces a los que son sometidos los residentes de la comunidad y los que, a su vez, se infligen entre sí. Un horror satírico, incisivo y convincente que desafía el fervor religioso y la obediencia ciega". Las tres obras finalistas de no ficción son Baldwin, Styron, and Me, de la canadiense Mélikah Abdelmoumen, traducida del francés por Catherine Khordoc (nominada en la categoría de ficción); There Is No Place for Us: Working and Homeless in America, del estadounidense Brian Goldstone, y Things in Nature Merely Grow, de la chino-estadounidense Yiyun Li.El jurado está integrado por la presidenta de la ALA, la bibliotecaria Lillian Dabney; la subdirectora de Bibliotecas e Inclusión, Recursos y Programas, Biblioteca Pública del Condado de Jefferson, Lizzie Gall; la guionista y reseñadora de Booklist, Kristine Huntley; el gerente de The Ivy Bookshop, Amani Jackson; la directora de la Oficina de Comunicaciones Académicas, Universidad de Stanford, Rochelle Lundy, la bibliotecaria Kathy Sexton, y la gerente de Ebsco, Christine Wells.Los ganadores de la Medalla Carnegie, que se anunciarán el 27 de enero de 2026, durante la Conferencia Anual de la ALA, en Chicago, recibirán cinco mil dólares cada uno. Los premios, creados en 2012, funcionan como guía de lecturas de calidad para adultos y garantizan la presencia de los títulos finalistas en las bibliotecas estadounidenses.La escritora argentina, reconocida internacionalmente por su novela Cadáver exquisito, brindará el jueves 4, en el Keene State College, en New Hampshire, una conferencia sobre la "literatura como zona de resistencia", en la que abordará la cuestión de los femicidios y transfemicidios en la Argentina. Dedicará su charla a las tres jóvenes asesinadas en el triple crimen de Florencio Varela, Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez."Durante cincuenta minutos trataré de explicar el tema de la violencia de género a través de los cuentos 'Las cosas que perdimos en el fuego', de Mariana Enriquez [del volumen homónimo], y 'Orilleras', de Ana Llurba [incluido Constelaciones familiares que en 2021 ganó el premio Celsius en la Semana Negra de Gijón]. Voy a citar a Rita Segato y a un montón de gente de América Latina. Me da orgullo que los estadounidenses me escuchen hablar de estas intelectuales espectaculares que tenemos", dijo Bazterrica a LA NACION.
La organización del Ockham New Zealand Book Awards confirmó que las portadas de ambas obras habían sido creadas con herramientas de Inteligencia Artificial. La editorial reconoció el uso de estas tecnologías en el proceso de diseño. El caso reabre el debate internacional sobre su impacto en la producción cultural y en los premios literarios.
La mexicana representará al programa '¿Quién es la Máscara?, producción que esta nominada en esta ceremonia
La mexicana representará al programa '¿Quién es la Máscara?, producción que esta nominada en esta ceremonia
La aparición de la artista junto a Jay-Z captó la atención de los presentes, con dos estilos de la cantante en el centro de la escena. Los detalles de un evento que fusionó moda, celebridades y automovilismo
El libro sigue a István, un inmigrante húngaro que transita entre la soledad, la culpa y la búsqueda de un lugar propio. Su recorrido por la alta sociedad británica expone tensiones de clase, dinero y poder. El jurado destacó el uso de páginas en blanco como un recurso para representar el duelo y lo indecible.
El escritor ha reconocido un fallo en la narración de su novela
La presentadora habló con Nacho Gay, director de 'Vanitatis', sobre el premio Planeta que ha ganado el escritor
El cine mexicano destacó entre los mejores países de Latinoamérica durante la premiación a los mejores filmes en Iberoamérica
Ganó Verstappen y el campeonato quedó al rojo vivo
En una nueva muestra de clase, de excelencia, de calidad, Max Verstappen (Red Bull) ganó el Gran Premio de Las Vegas de la Fórmula 1 2025. El neerlandés, tetracampeón del mundo en ejercicio, hizo una carrera perfecta: largó segundo, superó a Lando Norris (McLaren) en la vuelta 2 y, desde entonces, nunca perdió el primer puesto. Así, quedó a 12 unidades de Oscar Piastri (McLaren), que se mantiene en el segundo lugar de la tabla de posiciones, y a 42 del líder, Norris, a falta de dos carreras.El resto de posiciones que otorgan puntos para la clasificación general fueron algo sorpresivas. El alemán Nico Hülkenberg (Kick Sauber) sumó dos puntos al terminar noveno, por delante del británico Lewis Hamilton (Ferrari), que largó último y ganó 10 posiciones. Octavo terminó el mejor rookie de la temporada, el francés Isack Hadjar (Racing Bulls); mientras que Carlos Sainz Jr. (Williams), que largó tercero, quedó séptimo. Por último, Andrea 'Kimi' Antonelli (Mercedes), que salió 17°, llegó quinto.Franco Colapinto (Alpine), por su parte, terminó 17°, siendo el último de los pilotos que terminaron la carrera y solo por delante de los tres que abandonaron: Alexander Albon (Williams), Gabriel Bortoleto (Kick Sauber) y Lance Stroll (Aston Martin). El argentino sufrió un golpe en la largada que le ocasionó un daño leve en su monoplaza, por lo que, más allá de la poca potencia del A525, poco pudo hacer para ganar posiciones.Posiciones del GP de Las Vegas 2025Max Verstappen (Red Bull)Lando Norris (McLaren)George Russell (Mercedes)Oscar Piastri (McLaren)Andrea 'Kimi' Antonelli (Mercedes)Charles Leclerc (Ferrari)Carlos Sainz Jr. (Williams)Isack Hadjar (Racing Bulls)Nico Hülkenberg (Kick Sauber)Lewis Hamilton (Ferrari)Esteban Ocon (Haas)Oliver Bearman (Haas)Fernando Alonso (Aston Martin)Yuki Tsunoda (Red Bull)Pierre Gasly (Alpine)Liam Lawson (Racing Bulls)Franco Colapinto (Alpine)Alexander Albon (Williams)Gabriel Bortoleto (Kick Sauber)Lance Stroll (Aston Martin)Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren)GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur en Marina Bay - George Russell (Mercedes).GP de Estados Unidos en Austin - Max Verstappen (Red Bull).GP de México en CDMX - Lando Norris (McLaren).GP de Brasil en Interlagos - Lando Norris (McLaren).GP de Las Vegas - Max Verstappen (Red Bull).30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.
Franco Colapinto terminó 17° en el Gran Premio de Las Vegas. El argentino, que había largado 15°, sufrió las consecuencias de un choque múltiple en la primera curva, en el que fue golpeado por su ex compañero de escudería en Williams, el tailandés Alexander Albon, y nunca pudo recuperarse. El tiempo perdido y los ligeros daños en su monoplaza, además del bajo rendimiento del auto con los neumáticos duros en el primer tramo de la carrera, lo privaron de la posibilidad de escalar posiciones.El pilarense sigue siendo el único de los 20 pilotos titulares en la actualidad que no sumó puntos en lo que va de la temporada. Su compañero de escudería, el francés Pierre Gasly, tuvo un trompo en la curva inicial y bajó del décimo lugar, puesto que ocupó en la parrilla de salida, al antepenúltimo. Estuvo gran parte de la carrera por detrás de Colapinto, pero los daños en el piso del auto de Franco hicieron que el galo lo supere y culmine 15°.El ganador fue el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), tetracampeón del mundo en ejercicio, quien le arrebató el primer puesto al británico Lando Norris, líder del campeonato de pilotos, en la curva 2 y, desde entonces, nunca cedió la posición a pesar de la presión de Norris y George Russell (Mercedes), que completó el podio.Posiciones del GP de Las Vegas 2025Max Verstappen (Red Bull)Lando Norris (McLaren)George Russell (Mercedes)Oscar Piastri (McLaren)Andrea 'Kimi' Antonelli (Mercedes)Charles Leclerc (Ferrari)Carlos Sainz Jr. (Williams)Isack Hadjar (Racing Bulls)Nico Hülkenberg (Kick Sauber)Lewis Hamilton (Ferrari)Esteban Ocon (Haas)Oliver Bearman (Haas)Fernando Alonso (Aston Martin)Yuki Tsunoda (Red Bull)Pierre Gasly (Alpine)Liam Lawson (Racing Bulls)Franco Colapinto (Alpine)Alexander Albon (Williams)Gabriel Bortoleto (Kick Sauber)Lance Stroll (Aston Martin)Todas las carreras de Franco Colapinto en la F12024WilliamsGP de Monza - 12°GP de Azerbaiyán - 8°GP de Singapur - 11°GP de Austin - 10°GP de México - 12°GP de Brasil - AbandonóGP de Las Vegas - 14°GP de Qatar - AbandonóGP de Abu Dhabi - Abandonó2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°GP de Austria: 15°GP de Gran Bretaña: AbandonóGP de Bélgica: 19°GP de Hungría: 18°GP de Países Bajos: 11°GP de Italia: 17°GP de Azerbaiyán: 19°GP de Singapur: 16°.GP de Austin: 17°.GP de México: 16°.GP de Brasil: 15°.GP de Las Vegas: 17°.
Por la pieza que queda suelta en la pista tras el roce de Alexander Albon con Lewis Hamilton, se determina que haya auto de seguridad en el giro 16. Al mismo tiempo se aplica una penalidad de 5 segundos de recargo a Kimi Antonelli, por una infracción cometida en el procedimiento de salida. El italiano de Mercedes precede inmediatamente a Franco Colapinto en la 12ª ubicación y cumplirá el castigo cuando esté en los boxes, con 5 segundos de detención e inactividad en el auto.Alexander Albon es el primer pilotos en detenerse para cambiar gomas, en la vuelta 14, temprano en la carrera. En una puja por la 12ª posición el tailandés roza a Hamilton y se desprende una porción de su Williams. Pronto vuelve a pasar por los boxes y queda muy relegado.Franco Colapinto no tiene un buen ritmo en Las Vegas y pierde el 14º lugar a manos de Kimi Antonelli, pero el italiano de Mercedes está siendo investigado por una posible largada anticipada. De confirmarse eso, le serán agregados segundos de detención a su parada en los boxes.Superados los choques y tras los sobrepasos habituales de las primeras vueltas, se estabilizan las posiciones. Al cabo de 8 de los 50 giros de la carrera, la clasificación es la siguiente: 1º, Max Verstappen; 2º, George Russell; 3º, Lando Norris; 4º, Carlos Sainz; 5º, Isack Hadjar; 6º, Oscar Piastri; 7º, Charles Leclerc; 8º, Oliver Bearman; 9º, Fernando Alonso; 10º, Nico Hülkenberg; 11º, Esteban Ocon; 12º, Lewis Hamilton; 13º, Alexander Albon; 14º, Franco Colapinto; 15º, Kimi Antonelli; 16º, Yuki Tsunoda; 17º, Pierre Gasly, y 18º, Liam Lawson. Ya no participan Gabriel Bortoleto y Liam Lawson.No dura mucho Gabriel Bortoleto en la carrera: después de provocar los accidentes de la largada y de dar algunos giros, el Sauber del piloto brasileño no puede seguir y protagoniza el segundo abandono en Las Vegas.TREMENDO ERROR DE BORTOLETO: el brasileño impactó a Stroll, Gasly y también tocó a Colapinto tras la largada.ð??º #LasVegasGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/qBn2KpwR6i— SportsCenter (@SC_ESPN) November 23, 2025Como suele suceder en los trazados callejeros, la partida es accidentada. Max Verstappen larga mejor que Lando Norris, que lo cierra contra un pared y se pasa. El neerlandés lo supera después y también lo hace George Russell, y el puntero del campeonato queda 3º. Gabriel Bortoleto llega pasado de velocidad a la curva 1, impacta a Lance Stroll y perjudica a Pierre Gasly. También Alexander Albon frena tarde y llega a tocar a Franco Colapinto, que inicialmente pierde un lugar pero luego queda 14º, un puesto por delante del suyo de largada. Stroll abandona.It's a DRAMATIC first corner in Las Vegas ð??±Here's how the race start unfolded! ð???â¬?ï¸?#F1 #LasVegasGP pic.twitter.com/MbO09PnqwI— Formula 1 (@F1) November 23, 2025Sin inconvenientes, se desarolla el giro previo a la partida, de verificación de la pista y de los autos. El Alpine A525 de Franco Colapinto tiene calzados neumáticos duros, de menor rendimiento y mayor vida útil.El orden de salida será el siguiente: Lando Norris, Max Verstappen, Carlos Sainz, George Russell, Oscar Piastri, Liam Lawson, Fernando Alonso, Isack Hadjar, Charles Leclerc, Pierre Gasly, Nico Hülkenberg, Lance Stroll, Esteban Ocon, Oliver Bearman, Franco Colapinto, Alexander Albon, Kimi Antonelli, Gabriel Bortoleto, Lewis Hamilton e Yuki Tsunoda.Lando Norris está en la delantera, tanto en la grilla de largada como en el Mundial de Conductores. Al inglés de McLaren lo escolta en la pista el neerlandés Max Verstappen, con Red Bull, e inmediatamente detrás partirá el español Carlos Sainz, que sorprendió con su Williams. Cuarto arrancará el inglés George Russell, con Mercedes, y quinto saldrá el australiano Oscar Piastri, con el otro McLaren. Los dos pilotos de la escudería naranja pelean por la corona junto a Verstappen, pero con distintas chances: Norris suma 390 puntos, Piastri acumula 366 y el tetracampeón reúne 341, cuando quedan 83 en disputa.Las malas condiciones climáticas de las primeras dos jornadas, que también se desarrollaron de noche, no se replican completamente para la carrera. Sí hay baja temperatura, pero no precipitaciones: el asfalto está seco en sus 6201 metros.Franco Colapinto llegó a la Q2 en la prueba de clasificación y luego consiguió el 15º puesto de largada, que lo ubica en el tercero de los cuartos de la grilla. El argentino tendrá detrás varios autos superiores a su Alpine: 16º partirá el tailandés Alexander Albon, con Williams; 17º, el italiano Kimi Antonelli, con Mercedes; 18º, el brasileño Gabriel Bortoleto, con Sauber; 19º, el inglés Lewis Hamilton, con Ferrari, y 20º, el japonés Yuki Tsunoda, con Red Bull. Hamilton resultó último en la qualy, pero el auto de Tsunoda fue intervenido en régimen de parque cerrado y la consecuente sanción deportiva mandó al fondo de la parrilla al piloto oriental.A la 1 de Argentina de este domingo se iniciará la carrera del Gran Premio de Las Vegas, 22ª estación de la temporada de Fórmula 1. Se trata de la antepenúltima fecha del Mundial, que se definirá en Sakhir o en Abu Dhabi. La competencia en el desierto de Nevada será transmitida por Fox Sports y Disney+, y seguida al instante por LA NACION.
Aún restan algunos test matches, pero ninguna selección cambiará de bombo. En un sábado repleto de partidos en Europa, se definieron el copón que ocupará cada uno de los 24 seleccionados clasificados para el Mundial Australia 2027 para el sorteo de la constitución de las zonas, que se realizará el 3 de diciembre.Japón superó a Georgia en la última jugada y lo desplazó en el ranking. Un penal de Seungsin Lee les aseguró a los Brave Blossoms un lugar en el lote de los segundos, clave en la lucha por un lugar en los octavos de final. Con 24 equipos, la Copa del Mundo cambiará de formato y estará dividida en seis grupos de cuatro equipos cada uno. Los dos mejores de cada zona y los cuatro mejores terceros se clasificarán para la siguiente instancia.Japón se hizo fuerte en Tbilisi y le ganó como visitante a un rival directo. Lejos del rugby ofensivo y dinámico que supo ofrecer años atrás, se plantó en defensa para conseguir un valioso triunfo por 25-23. Lee aportó 20 puntos con el pie, mientras que Dylan Riley, nacido en Sudáfrica, anotó el único try del conjunto conducido por Eddie Jones, que una semana atrás había caído frente a Gales en la última jugada.El penal para el triunfo de JapónWHAT A MOMENT FOR Japan who get the job done against Georgia with time expired to finish their November on a high! ð??¯ð??µ#GEOvJPN #JapaneseRugby pic.twitter.com/u2u1lRyiva— FloRugby (@FloRugby) November 22, 2025En el otro duelo importante con miras al sorteo, Francia no dejó dudas, derrotó a los Wallabies por 48-33 en Saint-Denis y se aseguró ser cabeza de serie. Louis Bielle-Biarrey tuvo otra actuación estelar, con dos tries y dos asistencias. Con su casco rojo característico, desniveló en ataque ante una Australia endeble en defensa, que jugó sin urgencia y falló muchos tackles.Con las caídas frente Inglaterra, Italia, Irlanda y ahora Francia, los oceánicos finalizaron con cuatro derrotas la gira por Europa, algo que no sucedía desde 1958. Luego de algunas evidentes mejoras en la serie contra British & Irish Lions en julio y en el primer tramo del Rugby Championship, Australia volvió a retroceder y no será cabeza de serie en su mundial. Pero, aún con dos años por delante como para construir y dar un salto, será el rival al que todos querrán evitar en los octavos de final.Sudáfrica, Nueva Zelanda, Inglaterra, Irlanda, Francia y Argentina integrarán el bombo 1. En el 2 estarán Australia, Fiji, Escocia, Italia, Gales y Japón. En el 3 aparecerán Georgia, Uruguay, Tonga, Chile, España y Estados Unidos. Y en el último, Samoa, Portugal, Rumania, Canadá, Hong Kong y Zimbabue. En el sorteo no habrá restricciones por continente; podrá haber varios equipos de una misma región juntos.El gran try de Bielle-BiarreyOh wow, Louis Bielle-Biarrey! ð??®A sensational individual try from the France winger â?¡ï¸? pic.twitter.com/JutwjdJkEA— Rugby on TNT Sports (@rugbyontnt) November 22, 2025En un encuentro accidentado y cortado, Sudáfrica reafirmó su condición de mejor equipo del mundo al superar a Irlanda por 24-13. Volvió a ganar en Dublín después de 13 años, con un scrum dominante que marcó la tónica del partido. El Trébol concedió 18 penales y recibió cuatro tarjetas amarillas y una roja de 20 minutos -ameritaba roja permanente-. Se desesperó por el sometimiento de su rival y llegó a jugar un tramo con 12 rugbiers. La titánica defensa irlandesa en los últimos metros evitó una diferencia mayor a favor de los Springboks, que en 2025 se encuentran varios escalones por encima del resto. Sus principales adversarios tienen dos años para diagramar un plan con miras a detener el poderío de un equipo que va por su tercer campeonato seguido del mundo.En el vestuario del Aviva Stadium, Malcolm Marx recibió el premio al mejor jugador del año. El hooker es el máximo exponente de un pack que somete a todos (también estuvieron en la nómina Ox Nche y Pieter-Steph du Toit). Fabian Holland, el neerlandés que integra All Blacks, fue votado como el mejor novato del año, y el try del chileno Santiago Pedrero ante Samoa fue considerado el mejor del 2025 (competía con el de Santiago Cordero frente a British & Irish Lions).Malcolm Marx, distinguido como el mejor del mundo View this post on Instagram Nueva Zelanda cerró un año irregular con un 52-26 sobre un Gales que alarga su crisis y al que todavía le queda un partido, contra los sudafricanos. La Italia dirigida por Gonzalo Quesada derrotó por 34-19 a Chile, que compitió bien y se fue de Génova con buenas sensaciones. Uruguay venció por 31-21 a Rumania y a partir del lunes aparecerá en el puesto 14 del ranking, el más alto en su historia.En los otros tests del sábado, Portugal superó a Canadá por 33-27 y Fiji hizo lo propio ante España por 41-33. Este domingo Escocia recibirá a Tonga a 10.40 de Argentina y el plato fuerte será servido a las 13.10 en Twickenham: los Pumas cerrarán su temporada frente a Inglaterra.
Con el Gran Premio de Las Vegas, este fin de semana continúa la temporada 2025 de la Fórmula 1, en la 22° fecha del calendario. La carrera, que contará con la presencia de Franco Colapinto (Alpine), está programada para este domingo a la 1 (horario argentino) y se puede ver por TV a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de las plataformas Disney+ -plan Premium- y F1 TV Pro.La actividad en el trazado norteamericano comenzó el jueves en la noche de la Argentina con la Práctica 1 (FP1). En la primera salida de los autos a la pista, el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) fue el más rápido con un tiempo de 1:34.802. En los ensayos posteriores, los más veloces fueron los británicos Lando Norris (McLaren) y George Russell (Mercedes), con tiempos de 1:33.602 en la FP2 y de 1:34.054 en la FP3, respectivamente.Norris logró la pole position y largará primero, mientras que Max Verstappen (Red Bull) iniciará segundo. Carlos Sainz Jr. (Williams) y Russell, en tanto, ocuparán la segunda línea de la parrilla en la largada.Pierre Gasly y Franco Colapinto, los pilotos titulares de Alpine, largarán en el 10° y el 15° lugar, respectivamente.Cronograma y resultados de Colapinto en el GP de Las Vegas de la F1 2025Jueves 20 de noviembrePráctica 1: 20°.Viernes 21 de noviembrePráctica 2: 16°.Práctica 3: 16°.Sábado 22 de noviembreClasificación: 15°.Domingo 23 de noviembre01.00: Carrera.*Todos los horarios corresponden a la Argentina. View this post on Instagram McLaren llega como campeón entre los constructores, con 756 puntos, 358 más que Mercedes; mientras que Lando Norris es puntero entre los corredores y tiene como escoltas a su compañero Oscar Piastri y a Max Verstappen (Red Bull). Colapinto, por su parte, mantiene la ilusión de sumar sus primeras unidades en esta temporada.Cómo ver online el Gran Premio de Las VegasTodas las instancias de la fecha 22 de la Fórmula 1 2025 se pueden ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de las plataformas Disney+ Premium y F1 TV Pro. Por su parte, quienes cuenten con Telecentro Play, Flow o DGO, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).Fox Sports.F1 TV Pro.Disney+ Premium.Las carreras que le restan a la Fórmula 1 en 202522 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.
La Fórmula 1 sigue su marcha este domingo con el Gran Premio de Las Vegas, que corresponde a la fecha 22 de la temporada 2025. Será una nueva aparición, la 16° en esta año, de Franco Colapinto, el segundo piloto de Alpine. La carrera comienza a la 1 (horario argentino) en el circuito callejero de la "Ciudad del Pecado" y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports o seguir vía streaming por Disney+ Premium y F1 TV Pro.McLaren llega como campeón entre los constructores, con 756 puntos, 358 más que Mercedes; mientras que Lando Norris es puntero entre los corredores y tiene como escoltas a su compañero Oscar Piastri y a Max Verstappen (Red Bull). Colapinto, por su parte, mantiene la ilusión de sumar sus primeras unidades en esta temporada. Tras la clasificación de este sábado, Norris largará primero y Colapinto, que se quedó afuera en Q2, 15°.Cómo ver online el Gran Premio de Las VegasTodas las instancias de la fecha 22 de la Fórmula 1 2025 se pueden ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de las plataformas Disney+ Premium y F1 TV Pro. Por su parte, quienes cuenten con Telecentro Play, Flow o DGO, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).Fox Sports.F1 TV Pro.Disney+ Premium.Colapinto llegó a la escudería francesa a principios de este año, proveniente de Williams, equipo en el que debutó en F1 y corrió nueve carreras con resultados dispares, pero con una irrupción asombrosa. En la primera parte de este 2025 fue suplente de Jack Doohan, quien estuvo a prueba y no rindió. El pilarense, por su parte, aún no sumó puntos pero ya fue confirmado como piloto titular para 2026: nuevamente será compañero del francés Pierre Gasly.¿Qué dicen las apuestas?El máximo favorito a quedarse con el triunfo en el Gran Premio de Las Vegas 2025 es el británico Lando Norris, con una cuota máxima de 1.83. Los demás pilotos pagan más que él en caso de ganar: Verstappen alcanza los 2.25; George Russell los 15.00; Oscar Piastri los 21.00; y Carlos Sainz Jr. los 40.00. Una hipotética victoria de Colapinto, en tanto, repaga menos que el triunfo de apenas un piloto: Gabriel Bortoleto, el rookie brasileño de Kick Sauber.
Este domingo, desde la 1 de la mañana (hora argentina), se disputa el Gran Premio de Las Vegas de la Fórmula 1. La vigésima segunda fecha del Mundial 2025 de la categoría más importante del automovilismo a nivel internacional se corre en el Circuito Callejero de la "Ciudad del Pecado" y se puede ver en vivo por TV a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de las plataformas Disney+, en su plan Premium, y F1 TV Pro.Será la 16° carrera de Franco Colapinto como piloto titular de Alpine. Largará 15° tras una clasificación en la que, en medio de un diluvio, todos los autos usaron los neumáticos full wet por primera vez en el año. En la lotería que resultó la primera parte de la qualy quedaron por detrás del argentino, Alexander Albon (Williams), que dio contra el muro, Kimi Antonelli (Mercedes), Gabriel Bortoleto (Sauber), Yuki Tsunoda (Red Bull) y Lewis Hamilton (Ferrari).Lando Norris (McLaren) logró la pole position y saldrá primero, mientras que Max Verstappen (Red Bull) iniciará segundo. Carlos Sainz Jr. (Williams) y George Russell (Mercedes), en tanto, ocuparán la segunda línea en la largada.Cronograma y resultados de Colapinto en el GP de Las Vegas de la F1 2025Jueves 20 de noviembrePráctica 1: 20°.Viernes 21 de noviembrePráctica 2: 16°.Práctica 3: 16°.Sábado 22 de noviembreClasificación: 15°.Domingo 23 de noviembre01.00: Carrera.*Todos los horarios corresponden a la Argentina. View this post on Instagram Cómo ver online el Gran Premio de Las VegasTodas las instancias de la fecha 22 de la Fórmula 1 2025 se pueden ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de las plataformas Disney+ Premium y F1 TV Pro. Por su parte, quienes cuenten con Telecentro Play, Flow o DGO, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).Fox Sports.F1 TV Pro.Disney+ Premium.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren)GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur en Marina Bay - George Russell (Mercedes).GP de Estados Unidos en Austin - Max Verstappen (Red Bull).GP de México en CDMX - Lando Norris (McLaren).GP de Brasil en Interlagos - Lando Norris (McLaren).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.
Joel Edgerton, Felicity Jones y William H. Macy integran el elenco.Es una historia en la que se cruzan el amor y la tragedia.
La clasificación de la Fórmula 1 para el Gran Premio de Las Vegas en la madrugada argentina de este sábado se desarrolló de manera inesperada, con la necesidad de los equipos de recurrir a los compuestos para lluvia. Ello dejó como saldo un gran numero de situaciones riesgosas en la pista. Pero, además, en medio de un desarrollo absolutamente atípico, Alpine y Mercedes quedaron bajo investigación, algo que para la escudería de Franco Colapinto terminó en una sanción y para la casa alemana, sin penalidad.Según se informó en un comunicado a poco de finalizada la sesión en la que el argentino finalizó 15°, tras avanzar a la Q2 en condiciones de pista muy complicadas, el auto de Colapinto quedó en la mira de los comisarios por una presunta infracción de dos artículos del Reglamento Deportivo de la Fórmula 1 de la FIA: el uso de neumáticos que habían sido devueltos electrónicamente después de la tercera práctica.De acuerdo a lo indicado en ese documento por parte del informe del Delegado Técnico de la FIA, Jo Bauer, esa sesión fue declarada "en piso mojado" por el Director de Carrera y, según un artículo (el 30.5 g), cuando la FP1, FP2 o FP3 se declara sobre mojado, un juego de neumáticos intermedios debe devolverse electrónicamente no más allá de dos horas después del final de la última prueba libre.Otro artículo (el 30.4 a) establece que la devolución oficial debe hacerse electrónicamente utilizando el FIA Race Team Client y "el coche 43 de Colapinto no había cumplido con ese procedimiento" con el juego de neumáticos intermedios requerido. Así, durante una audiencia con los comisarios a la que asistió un representante de Alpine, se determinó que sí había devuelto los neumáticos físicamente de manera correcta, pero el equipo "no registró electrónicamente la devolución", según el informe de los comisarios."Aunque los neumáticos fueron devueltos físicamente, sigue existiendo la responsabilidad de registrar electrónicamente su devolución ante la FIA, y esto no se hizo", agregaron. Por esa infracción, Colapinto no tendrá problemas para mantener su 15° posición en la parrilla de salida para la carrera de este domingo, a la 1 de la Argentina, pero Alpine recibió una multa de 5000 euros.Mercedes se salvóEn el caso de Mercedes, inicialmente estuvo bajo sospecha de no haber enviado a tiempo sus hojas de las configuraciones de sus autos antes de la clasificación. George Russell (4°) y Kimi Antonelli (17°) estaban ambos potencialmente bajo amenaza de descalificación por esa infracción y tanto el equipo como los pilotos fueron convocados por los comisarios para responder por el retraso.Durante la audiencia, el equipo probó que el envío de esos documentos sí había tenido lugar en tiempo y forma, pero que un problema informático había impedido que la Federación pudiera acusar recibo dentro del plazo estipulado. Entonces, no se tomó ninguna sanción y los dos pilotos conservarán su posición de salida. Fueron exonerados.Lo mejor de la clasificación del GP de Las Vegas La clasificación, tan caótica como emocionante en un trazado urbano alterado por las lluvias, dejó secuelas deportivas en el inglés Lewis Hamilton, que quedó 20°, en el fondo de la grilla. "Pensaba que era el más rápido, pero luego veo que quedé último. Este año es, sin duda, el más difícil. No tengo palabras, no he sido lo suficientemente bueno y no podía meter en temperatura los neumáticos. También había mucho subviraje y uno de mis frenos delanteros se cristalizó, por lo que era difícil parar en las curvas", describió su decepción el séptuple campeón."Es muy frustrante porque tras los terceros entrenamientos libres sentía que el coche iba genial y pensaba que iba a ser un gran día, pero fue el peor. No podemos estar peor que esto", agregó quien, a pocos minutos para el cierre de la Q1, estaba entre los 10 mejores, pero los tiempos comenzaron a bajarse todavía más y un error en la primera curva le trajo problemas considerables: impactó contra un bolardo cuando abrió su vuelta lanzada.ð??¨ | The moment Lewis Hamilton hit the bollard.#LasVegasGP ð??ºð??¸ pic.twitter.com/M4iY4u9Lqg— La Gazzetta Ferrari (@GazzettaFerrari) November 22, 2025Hamilton ya no tuvo tiempo de mejorar y quedó a más de un segundo del por entonces 15°, Oliver Bearman. "Esto es la historia de mi vida. Estaba bien en los libres 3, pero bueno, intentaré hacer lo mejor que pueda en la carrera. Mañana será en seco, así que deberíamos estar mejor. Aunque quien sabe, intentaré remontar, que parece que es la historia de mi vida", exteriorizó su frustración, una más desde que llegó esta temporada a Ferrari.El inglés se suele destacar en condiciones de piso mojado. Sin embargo, marcó un nuevo mínimo en la escudería italiana con el último puesto en un circuito urbano que su equipo esperaba que les favoreciera. Fue la primera vez en su carrera que quedó último girando en ritmo en la clasificación (había sucedido dos veces la década pasada, bajo otras circunstancias) y una Ferrari no era el auto más lento desde que Giancarlo Fisichella terminó allí en Abu Dhabi en 2009.
El argentino tuvo un despiste que logró salvar a pesar de girar en una pista mojada. En la carrera del domingo, largará 15° para buscar sus primeros puntos de la temporada.
En la ciudad del juego la prueba de clasificación para el Gran Premio de Las Vegas 2025 resultó disputada sobre pavimento muy mojado, una verdadera ruleta. Sin embargo, dos hábiles tahúres, Lando Norris y Max Verstappen, salieron ganadores. Lando, el inglés líder del campeonato, consiguió su tercera pole position consecutiva con un tiempo de 1m47s 934/1000, batiendo al holandés Verstappen, segundo, que marcaba 1m48s 247s. Ganaban los dos, porque el principal rival de ambos, el australiano Oscar Piastri, se clasificaba finalmente en la quinta posición al perder su vuelta rápida en los últimos segundos de la tercera parte de la tanda, al salirse de pista en la curva 12 en el intento por adelantar al Racing Bulls de Isack Hadjar.Verstappen está tercero en el certamen a sólo 24 puntos de Piastri, que escolta a Norris en el campeonato a falta de tres grandes premios y una carrera sprint con 58 puntos en juego.Norris, con una ventaja de 24 puntos sobre Piastri y 49 sobre Verstappen, no solo tendrá este domingo (desde a la 1 de la madrugada de Argentina) la ventaja de salir desde la mejor posición, sino que puede darse el lujo de esperar con calma el desarrollo de la carrera. Piastri, que largará en la tercera fila por detrás de Carlos Sainz, tercero con Williams en la qualy, y George Russell, cuarto con Mercedes, tendrá dificultades para avanzar. El inglés de Mercedes, que fue "pole" y ganador en Las Vegas el año pasado, aclaraba que en los momentos decisivos de la Q3 se vio perjudicado por un problema en la dirección asistida de su monoplaza.Tal como se preveía, tras la FP2 del viernes a la noche de Las Vegas, los Alpine de Franco Colapinto y Pierre Gasly lograron pasar a la Q2, el argentino en la 11ª posición y Gasly en la 5ª, en la Q1.Con los neumáticos de lluvia extrema, que se utilizaron durante la mayor parte de la clasificación, Franco marcaba un tiempo de 1m54s 847/1000 y Gasly, 1m54s 432/1000.Las condiciones de la pista mojada eran cambiantes y numerosas las incursiones de los autos por las calles de escape. Esto evitó que hubiese múltiples accidentes y demasiadas banderas amarillas. En la Q1, con una Ferrari que él decía que era inconducible, Lewis Hamilton quedaba afuera mientras su compañero, Charles Leclerc podía avanzar, incluso, hasta la Q3. Al terminar la prueba de clasificación se decía que Lewis había pisado un "bolardo" (cilindro plástico que limita la pista) y que se le había incrustado debajo del auto creándole un serio problema. Jamás antes, con su automóvil sin averías o choque Hamilton había quedado último en una clasificación de Fórmula 1.Otro eliminado por sorpresa en esta parte de la clasificación era el italiano Kimi Antonelli (Mercedes) que había acabado segundo en el G.P de Brasil.Otro maldito pianitoYa en la segunda parte de la clasificación, en los momentos decisivos y calzando neumáticos intermedios, Colapinto tuvo dos intentos de vuelta rápida. La primera oportunidad se perdió cuando con el volante girado pisó un pianito en la curva 15 y el coche casi entra en trompo. El segundo intento, cuando ya carecía de energía de la batería, le obligó a ajustar demasiado la frenada en la penúltima curva y siguió de largo en la calle de escape. Los comisarios le quitaron el registro de una vuelta y ello determinó que no pasara de la Q2. Esto decía Franco ante las cámaras de ESPN:-¿Cómo fue esa clasificación? ¿Era posible pasar (a la Q3)?-Sí, era buena (mi) anteúltima vuelta, venía bajando mucho, (hasta) un segundo, y toqué el piano en la anteúltima curva, y se me puso todo de costado. Después, no tenía batería para la última vuelta, la goma (estaba ya) muy caliente, no podía hacer la última vuelta. Una pena, porque esa vuelta era bastante buena, no sé si (estaba para ser) décimo, pero once hubiera quedado seguro. Fue una "qualy" difícil, creo (una) buena experienciaâ?¦ (había) muy poco grip y mucho spray. La goma se sobrecalentaba mucho. Mañana trabajaremos para estar mejor.-Estabas ahí, para pasar justamente a la Q3â?¦-Sí, bueno, una pena porque no pasamos al final, pero creo que estábamos más cerca que en seco, y eso es bueno. Hay que entender un poco el problema que tenemos en seco, pero en lluvia estábamos un poco mejor.No se le veía contento, obviamente, pero destacaba que había advertido un progreso en él mismo y en su coche. En la lotería que resultó la primera parte de la clasificación quedaron por detrás suyo, Alex Albon (Williams), que dio contra el muro, Kimi Antonelli (Mercedes), Gabriel Bortoleto (Sauber), Yuki Tsunoda (Red Bull) y Lewis Hamilton (Ferrari).La sorpresa de los Racing BullsPierre Gasly seguía inspirado en la Q2 y quedaba séptimo a 825/1000 del más rápido en esa sesión, George Russell.En la Q3, con neumáticos "intermedios", le costó llevar a la mejor temperatura de funcionamiento los neumáticos intermedios y debía conformarse con la décima posición de largada.Puede considerarse otra sorpresa achacable a la lluvia que Charles Leclerc quedara noveno en la Q3, pero la excelente puesta a punto y la gran capacidad de tracción de los Racing Bulls resultaron en esta oportunidad superiores a la Ferrari. El neozelandés Liam Lawson se clasificaba sexto, por delante del español Fernando Alonso (Aston Martin), 7º, y del argelino Isack Hadjar, 8º, su compañero. El equipo Racing Bulls está sexto en el certamen de constructores y pretende asegurarse esa posición codiciada por Aston Martin y Haas.El drástico cambio del tiempo fue el que tiró los dados en la clasificación, aunque en la tercera sesión de entrenamientos a media tarde, en Las Vegas, los acontecimientos estaban más dentro de la normalidad.Russell había sido el más rápido con un registro de 1m34s 054/1000, por delante de Max Verstappen a 277/1000. Oscar Piastri y Lando Norris se habían dedicado a probar con alta carga de combustible y sin arriesgar. Por ello quedaban 19º y 20º, respectivamente.En el box de Mercedes, Toto Wolff, el jefe del equipo, estaba especialmente sonriente. Había comunicado a la prensa que había vendido por 300 millones de dólares el 15% de su participación en la escuadra AMG-Petronas-Mercedes. Esto situaría el valor total del equipo en 6000 millones de dólares. El comprador es George Kurtz, un multimillonario amigo suyo, experto piloto ganador en GT y habitual en carreras de resistencia y principal accionista de la empresa de ciberseguridad Crowdstrike.Ingenieros ingeniososEn la FP3, Colapinto había sido 16º, a poco más de 7/10 de segundo por detrás de Gasly, que era noveno a 1s 508/1000 de Russell. Con el pavimento seco se notaba cómo saltaban chispas cuando el fondo de algunos coches friccionaba contra la pista.Tras la carrera en Brasil se supo que de manera discreta la FIA había obligado a varios equipos no identificados a retirar de sus autos dispositivos de calentamiento de los patines de roce de titanio que van incrustados en el fondo de madera. Estos patines deben quedar al ras del nivel de la plancha de madera. Al calentarse, se dilatan, sobresalen y se puede rodar con el chasis más cerca del pavimento sin que la madera roce y evitar su desgaste conservando así el espesor reglamentario. Fue el excesivo desgaste del fondo del auto el que motivó la desclasificación de Hamilton en la carrera de China este año.En Las Vegas, de momento, ese episodio no se ha reeditado. Los equipos se concentran en planificar sus estrategias para el Gran Premio. Está previsto algo de lluvia en torno a las siete de la tarde de hoy sábado en la ciudad del estado de Nevada, pero el circuito debería estar seco, o casi, para las ocho de la noche hora local (1 del domingo en Argentina), cuando se dé la largada.Lando Norris, que ya se está probando la corona tendrá que decidir cómo y contra quién correrá realmente, ¿contra Verstappen que le atacará a fondo o contra Piastri que intentará remontar desde más atrás?
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
Los accidentes del Williams de Alexander Albon y el Haas de Oliver Bearman propician que la organización limpie la pista y demore unos minutos la segunda fracción de la qualy de Las Vegas.A poco de que la cuenta regresiva llegue a cero, Franco Colapinto consigue un muy buen tiempo, el 5º. Finalmente, en el cierre de la Q1 resulta 11º, a 1s703/1000 de George Russell, y así supera holgadamente el primer tercio de la qualy. Su compañero, Pierre Gasly, logra situarse 5º, a 1s288/1000. El filtro inicial elimina a varios pesos pesados: quedan fuera Alexander Albon (Williams), Kimi Antonelli (Mercedes), Gabriel Bortoleto (Sauber), Yuki Tsunoda (Red Bull) y Lewis Hamilton (Ferrari).SHOCK ELIMINATIONS IN Q1! â??â¬?ï¸?16. Albon17. Antonelli18. Bortoleto19. Tsunoda 20. Hamilton ð??¸#F1 #LasVegasGP pic.twitter.com/vguzZ8FSI6— Formula 1 (@F1) November 22, 2025Sigue mejorando Franco Colapinto, que establece 1m57s323/1000 y figura 6º por un instante. Dura un suspiro: todos los pilotos progresan porque la pista se seca y da la impresión que cuanto más tarde se cruce la meta, más chances habrá de acceder a la Q2.La tercera intevención de Franco Colapinto arroja 1m59s517/1000, que lo ubica 6º, pero también los rivales mejoran continuamente. Todos, excepto uno: Max Verstappen, que se pasa de larga un par de veces y no registra tiempos.It's slippery out there in Q1! ð??¬Here's a moment for Max Verstappen locking up into the run-off area ð???#F1 #LasVegasGP pic.twitter.com/gWsbUSIYbR— Formula 1 (@F1) November 22, 2025La segunda marca de Coalpinto es mucho mejor, de 2m1s926/1000, y deja al bonaerense entre los diez primeros, pero las ubicaciones cambian permanentemente.El registro inicial en la planilla de Franco Colapinto indica 2m8s282/1000, que llega a ubicarlo 8º, pero la posición del argentino irá cayendo hasta que el corredor de Alpine vuelva a marcar un tiempo.El primer tiempo registrado es de 2m3s249/1000, altísimo. Lo establece el español Fernando Alonso, con Aston Martin. Su compañero, el canadiense Lance Stroll, es el segundo en detener el reloj: fija 2m4s794/1000.Algunos participantes dan una vuelta de evaluación de la pista con gomas para lluvia intermedia y vuelven a los boxes, posiblemente para cambiarlas por neumáticos de lluvia extrema. Varios pilotos se salen de camino.Finalmente, no hay demoras y se inicia la prueba de clasificación, en cuya Q1 intervendrán los 20 pilotos. Avanzarán a la Q2 los mejores 15. Franco Colapinto es uno de los primeros en salir a la pista.Tres horas y media antes de la prueba de clasificación se inició la tercera tanda de entrenamientos del GP de Las Vegas. Al principio tenía agua en el asfalto, y con el correr de los coches la superficie fue secándose y mejoraron los registros. El argentino Franco Colapinto figuró 16º con Alpine, a 2s251/1000 del inglés George Russell, autor de la mejor vuelta, sobre un Williams: 1m34s54/1000. El francés Pierre Gasly, compañero de Colapinto, concluyó 10º, a 1s508/1000 del británico.Está lloviendo en Las Vegas. La precipitación es la más intensa de las que han aquejado hasta ahora a la 22ª fecha del Mundial, y no se descarta que se demore la prueba de clasificación. El ya de por sí resbaloso pavimento callejero del trazado de 6201 metros está frío en la noche de Nevada y recibiendo una cortina de agua que hace peligroso su tránsito. Además, carece de buenos desagües que sequen pronto la pista. Por ahora no hay información oficial respecto a un aplazamiento u otras anomalías.El Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1 se apresta a desarrollar su prueba de clasificación, que determinará el orden de los autos para la largada de la carrera de este sábado en Nevada, madrugada de este domingo en Argentina. La qualy comenzará a la 1 de Buenos Aires y durará una hora, siempre y cuando las condiciones climática no alteren la programación. Será televisada por Fox Sports y la plataforma Disney+ y seguida al instante por LA NACION.
Si compraste uno de los cachitos ganadores puedes cobrar el premio en un lapso de 60 días después de que se dieran a conocer los resultados
Una familia del condado de Ocean volvió a registrar un premio mayor con un boleto instantáneo, esta vez por 3 millones de dólares, pocos meses después de haber recibido otra recompensa de US$1 millón. El nuevo ticket ganador fue comprado en una tienda de conveniencia ubicada en la gasolinera Exxon sobre Fischer Boulevard, en Toms River, y forma parte del juego "Jackpot Millions".Una pareja de Nueva Jersey ganó US$3 millones tras obtener otro premio millonario hace 6 mesesLos ganadores, que tienen dos hijos pequeños y esperan un tercero, optaron por no hacer pública su identidad, pero sí autorizaron que se difundieran detalles del proceso con el que obtuvieron los premios. Según el informe de la Lotería de Nueva Jersey, las probabilidades de acceder a uno de los tres pozos principales de "Jackpot Millions", un juego de US$30, rondan una entre dos millones.La repetición del éxito llamó la atención de las autoridades de la Lotería. En abril, la misma pareja presentó un boleto que contenía una recompensa mayor de US$1 millón del juego "Ultimate Spectacular". Ese ticket de modalidad "raspa y gana" también tiene un precio de US$30 y sus probabilidades superan una entre 1 millón, lo que convierte la combinación de ambos resultados en una secuencia de muy baja probabilidad."Siempre he dicho que solo necesitas un boleto para ganar un premio grande", dijo James Carey, director de la Lotería de Nueva Jersey, en el comunicado oficial. "Pero supongo que, en este caso, ¡dos no vinieron mal! Esto es pura suerte", aseguró Carey.Durante el último año fiscal, los participantes de Nueva Jersey obtuvieron casi US$2 mil millones en premios, lo que refuerza la participación constante del público en los distintos juegos. Sin embargo, los funcionarios destacaron que el propósito es brindar entretenimiento regulado y que no debe considerarse una vía de ingresos.Cómo fue la rutina que llevó a una familia a ganar US$3 millones en la lotería de Nueva JerseySegún relataron, la compra de boletos instantáneos se convirtió en una actividad conjunta que realizan al inicio de cada mes. Explicaron que su rutina familiar, con niños de 5 años y 11 meses, limita sus salidas, por lo que buscan opciones domésticas para distraerse. Al finalizar el día y una vez que los niños están dormidos, se dedican a raspar algunos tickets como una forma de competencia amistosa. "Nos gusta convertirlo en una pequeña competencia: a ver quién gana más. Al menos, siempre salimos a mano", contó el esposo.La pareja relató que, al raspar el boleto acertante de US$3 millones, el esposo inicialmente creyó haber obtenido un premio menor. "Lo miré, lo apreté contra mi pecho y grité", recordó tras notar el monto de la recompensa.El momento generó sorpresa en ambos, sobre todo por la proximidad temporal con la recompensa anterior. De acuerdo con su descripción, la reacción inicial fue silenciosa y luego se transformó en una celebración contenida debido a que sus hijos estaban dormidos. Ambos coincidieron en que la situación los tomó por sorpresa.Qué hará la familia de Nueva Jersey con los US$4 millones que ganó en los raspaditosTras el primer premio de US$1 millón obtenido en abril, la pareja celebró en privado. Según comentaron, ese festejo coincidió con el inicio del embarazo de su tercer hijo. La esposa, actualmente con cinco meses de gestación, señaló que la llegada del nuevo integrante se suma a los cambios recientes que atraviesa la familia.Ambos indicaron que los recursos obtenidos servirán para organizar mejor los próximos años, especialmente por el crecimiento familiar. Los jugadores mencionaron además que sus hábitos de participación en la lotería se mantendrán sin modificaciones; señalaron que no planean aumentar la cantidad de tickets que compran ni cambiar la manera en que participan.La Lotería de Nueva Jersey reiteró que, aunque sucesos como este generan interés público, la institución mantiene la misma postura respecto al juego responsable. También subrayó que estos premios se adjudican conforme a las reglas vigentes y que la transparencia es parte del proceso de validación de cada boleto ganador.
Se habilita la pista en Las Vegas y comienza la tercera tanda de entrenamientos libres. Habrá una hora para probar por última vez antes de la clasificación. Y en una pista todavía húmeda, Oscar Piastri es el primero en salir a girar y lo emula Lewis Hamilton. Otro día de lluvias en Las Vegas este viernes, por lo que los pilotos volverán a encontrarse con un asfalto en el que los neumáticos tardan en calentarse, hay bajo grip. El trazado tiene la particularidad de que durante la mayor parte del día esas calles son transitadas por autos y sólo se cierra una hora antes para su limpieza y su acondicionamiento. El cronograma del Gran Premio de Las Vegas, que tiene esta noche su tercera sesión de entrenamientos libres, desde las 21.30 de la Argentina, continuará con la prueba de clasificación, cuando sea la 1 del sábado. En tanto, la competencia principal será el domingo, también a la 1.Una falla en la caja de velocidades cuando se habilitó el regreso al circuito cerca del final de la segunda sesión de entrenamientos dejó al Ferrari de Charles Leclerc a un costado del trazado. El monegasco preguntó por la radio si podía pasar los cambios y le contestaron que no, porque podía causar un mal mayor. Si se confirma que estaba rota y necesita reemplazarla, será sancionado con puestos en la parrilla de salida para la carrera del domingo.A suspected gearbox problem forced Charles Leclerc to stop on track in FP2! ð??³â??#F1 #LasVegasGP pic.twitter.com/xcladTLnlC— Formula 1 (@F1) November 21, 2025A falta de tres grandes premios, incluido el de en Las Vegas, el campeonato de Fórmula 1 tiene tres pilotos candidatos a quedarse con el título, pero este fin de semana no será decisivo en ese aspecto. El británico Lando Norris (McLaren) lidera con 390 puntos, delante de su compañero, el australiano Oscar Piastri (366), y del tetracampeón, el neerlandés Max Verstappen (341), de Red Bull. Esta carrera, sí, puede marcar una tendencia con miras a Qatar, que del 28 al 30 de este mes incluirá una carrera sprint, y al cierre en Abu Dhabi, que será del 5 al 7 de diciembre.Luego de los entrenamientos del jueves, Colapinto expuso su malestar con el rendimiento del auto, incluso respecto a Gasly: "Es la diferencia más grande. Volvimos a lo de la primera parte de la temporada, que me costaba más. Es medio incomprobable, pero sí sé que siento diferencia como en las últimas carreras, y puede ser por eso. Lamentablemente, por el choque en Brasil hubo que cambiarlo [el chasis] y no se pudo reparar para esta carrera. Así que hay que laburar y entender el por qué". Y, al girar mayormente con los compuestos intermedios, advirtió que se siente "bastante incómodo con la goma blanda". "No pude dar una vuelta en todo el día y eso es negativo", se quejó.De manera atípica, la actividad de la F1 en Las Vegas comenzó el jueves, con los entrenamientos. En el primer turno, Colapinto giró 27 vueltas y quedó 20°, a casi dos segundos del más veloz, Charles Leclerc (Ferrari), y a casi 1,2 de su compañero, el francés Pierre Gasly (12°). Y en la segunda sesión, ya en las primeras horas del viernes en la Argentina, se mostró bastante más sólido en la mayor parte de la tanda que culminó con una segunda bandera roja, por problemas en una alcantarilla, y terminó 16°, tras dar 18 vueltas, a 1,2 segundos del más rápido, Lando Norris (McLaren), y a poco menos de medio segundo de Gasly (12°). Así y todo quedó decepcionado.Este viernes, a las 21.30 (hora argentina), se desarrollará la tercera y última sesión de entrenamientos del Gran Premio de Las Vegas, por la 22ª fecha del campeonato mundial. Franco Colapinto estará con el Alpine en la continuidad de la actividad, que será transmitida en televisión por Fox Sports y Disney+. Aquí, en LA NACION, se hará un seguimiento de todo lo destacado que vaya sucediendo, minuto a minuto.
Los tres Globos de Oro del icónico actor fueron vendidos por cifras que superaron todas las expectativas.
Las escritoras afectadas afirmaron desconocer que sus cubiertas habían sido creadas con IA y expresaron preocupación por el impacto de la medida en su reputación y en el trabajo de los diseñadores
El plan oficial contempla duplicar la carga tributaria sobre herencias, ventas de activos y premios, lo que preocupa a legisladores y especialistas por el riesgo de mayores pagos para personas naturales
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería de Bogotá
A pesar de que la pista está fría y recibió algo de agua en medio, la segunda sesión de entrenamientos arroja tiempos claramente mejores que los de su antecesora. Al cabo de la primera mitad, Charles Leclerc vuelve a figurar al tope de los registros, mejorando un segundo el suyo del turno inicial. El monegasco de Ferrari marcó 1m33s763, y muchos rivales lo siguen de cerca: Liam Lawson (Racing Bulls), Lando Norris (McLaren), George Russell (Mercedes), Max Verstappen (Red Bull), Lewis Hamilton (Ferrari), Kimi Antonelli (Mercedes), Pierre Gasly (Alpine), Alexander Albon (Williams) y Carlos Sainz (Williams). ¿Y Colapinto? Se ubica 13º, a 1s61/1000.Pasados 20 minutos de la segunda tanda, George Russell, con Mercedes, y los McLaren, de Lando Norris y Oscar Piastri, superan el mejor tiempo de la primera. Con 1m34s430/1000, el inglés de Williams doblega por 372 milésimas la marca de Charles Leclerc de la tanda inicial. ¿Y los Alpine? Pierre Gasly figura 2º, a 201/1000, y Colapinto, 15º, a 1s103/1000.Transcurridos 11 minutos de la tanda, Franco Colapinto consigue el mejor tiempo entre los diez pilotos que registran vueltas cronomotradas válidas: 1m37s779/1000. La marca es muy alta, claro, casi tres 3 segundos por encima de la de Charles Leclerc en la sesión inaugural, pero es lógica dado el estado de la pista.¡BUEN ARRANQUE PARA FRANCO! Colapinto tuvo la mejor vuelta con un tiempo de 1:37.779 y se ubica primero en el inicio de la FP2.ð??º #LasVegasGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/Kl4CVdTNPr— SportsCenter (@SC_ESPN) November 21, 2025Sale Pierre Gasly a la pista, el primero de los 20 pilotos en hacerlo. Pocos segundos después lo imita su compañero, Franco Colapinto. Y con él, otros ocho competidores.Pasados cinco minutos de la tanda, ningún auto salió de los garajes. Todos esperan.Con su casco que posee reminiscencias del de Carlos Reutemann, Franco Colapinto se monta al Alpine número 43, pero aguarda un rato en el coche la orden de salida a la pista.Se habilita la pista para la segunda porción de ensayos del GP de Las Vegas. Después de una llovizan en los últimos minutos previos, la temperatura es baja y nadie encara desde el comienzo el patinoso pavimento estadounidense.Tras un buen rendimiento de Pierre Gasly en el Gran Premio de San Pablo (octavo en la carrera sprint, décimo en la principal), Alpine afronta un circuito menos favorable para su modelo A525. Uno de sus puntos flojos es el motor Renault, y las largas rectas de Las Vegas castigarán esa debilidad.La pista, enclavada en las calles de Las Vegas, se vuelve más peligrosa en el segundo turno de entrenamientos: llueve en el desierto de Nevada. De por sí el asfalto es muy poco abrasivo ("parece de parking", lo calificó Colapinto antes del gran premio), y el agua ahora lo hace más resbaladizo. Queda por ver qué comportamiento tomarán los equipos en cuanto a decisiones y los pilotos en cuanto a conducción.En una pista fría y "cruda", los pilotos tuvieron poca adherencia y muchos de ellos siguieron de largo en un par de curvas, principalmente en la vía de escapa de la 12. El monegasco Charles Leclerc, con Ferrari, dio la vuelta más breve: 1m34s802/1000. Lo siguieron de cerca el tailandés Alexander Albon, de Williams, a 166/1000, y el japonés Yuki Tsunoda, de Red Bull, a 269/1000. El argentino Franco Colapinto, con Alpine, quedó lejísimos, a 1s956/1000, en el 20º y último lugar.El Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1 desarrollará a partir de la 1 de este sábado de Buenos Aires, y durante una hora, la segunda sesión de entrenamientos. La tanda será transmitida por el canal Fox Sports y la plataforma Disney+ y seguida al instante por LA NACION.
Desde una aldea remota de la India, Ranjitsinh Disale transformó la vida de sus alumnas: frenó matrimonios infantiles, impulsó la asistencia escolar femenina al 100% e innovó con tecnología en contextos adversos. Hace casi cinco años, su gesto de repartir la mitad del millón de dólares del Global Teacher Prize 2020 lo convirtió en un símbolo mundial de solidaridad docente
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
El primero en salir es Isak Hadjar (RB) y detrás no tardan en aparecer más pilotos. Colapinto se une al grupo de los que giran y buscan temperatura para sus neumáticos medios, algo que parece ser lo más elegido en el comienzo. En un asfalto frío y algo sucio habrá que tomar recaudos. A girar en Las Vegas, por tercer año consecutivo. Semáforo verde para el inicio de la actividad, con la primera tanda de entrenamientos libres, con un asfalto a 18°. Habrá una hora en el atardecer en el desierto para sacar las primeras conclusiones.Colapinto llega al box, se termina de cambiar, se pone el caso y está ya casi listo para cuando el semáforo se ponga en verde y los autos estén autorizados a girar por las calles de Las Vegas. Al llegar a Las Vegas y encontrarse con la prensa, Colapinto destacó que el circuito "es muy diferente" y que no espera "realmente nada asombroso". "Pero sí, por supuesto, tengo ganas de ver lo que podemos hacer", agregó. El argentino es el único piloto de la vigente parrilla que no tiene puntos, pero ya fue confirmado por Alpine para 2026. Antes de la actividad, Franco se dedicó a disfrutar de las lujosas instalaciones del hotel donde se hospeda, que está ambientado como si fuera la ciudad italiana de Venecia. En el paddock les repartió alfajores a los mecánicos de su escudería.En la jornada previa a las primeras pruebas, los pilotos suelen participar en diversos eventos, en cada fecha. Esta vez, el miércoles se los vio interactuar y divertirse con personajes de Disney. Alpine publicó un video en el que Colapinto, Pierre Gasly y otros integrantes del equipo se sacaban fotos, se filmaban y se reían junto a Mickey y Minnie.Something a bit different for our Vegas media day ð?? pic.twitter.com/yD29Vwx3Ew— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) November 20, 2025El martes a la noche llovió en Las Vegas, que tuvo zonas casi inundadas. Aunque no se vio afectado el circuito de 4,8 kilómetros que recorre las calles principales de la Ciudad del Pecado, los pilotos se encontraron con un clima ya un poco fresco. Y como la temperatura suele bajar de noche, momento en el que se desarrolla la actividad, se espera que el calor no sea un rival extra este fin de semana en ningún momento.Bro was speeeeding ð???ð??¨#F1 #LasVegasGP pic.twitter.com/nmLdAgCVXK— Formula 1 (@F1) November 20, 2025A falta de tres carreras principales, el campeonato tiene tres candidatos a quedarse con el título y este gran premio, aunque no será decisivo en ese aspecto, puede marcar una tendencia fuerte con miras al de Qatar, del 28 al 30 de este mes y que incluirá una carrera sprint, y el de Abu Dhabi, del 5 al 7 de diciembre. Lando Norris (McLaren) lidera con 390 puntos, delante de su compañero, Oscar Piastri (366), y del tetracampeón Max Verstappen (341), de Red Bull.The state of play with three rounds to go ð???#F1 #LasVegasGP pic.twitter.com/dKytFpMgyg— Formula 1 (@F1) November 19, 2025El cronograma del Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1 se inicia con esta primera sesión de prácticas. La segunda está programada la 1 de la madrugada del viernes en la Argentina. Y los horarios se repetirán el propio viernes para la tercera tanda de ensayos (21.30) y la prueba de clasificación (1) el sábado. En tanto, la competencia principal será el domingo, también a la 1.De manera inusual para lo que son los fines de semana de Fórmula 1, este jueves, a las 21.30 (hora argentina), comenzará la actividad con la primera sesión de entrenamientos del Gran Premio de Las Vegas. Allí estará Franco Colapinto con el Alpine, en la 22ª fecha del campeonato mundial. La actividad será transmitida en televisión por Fox Sports y Disney+, y LA NACION hará el seguimiento de todo lo destacado que vaya sucediendo, minuto a minuto.
A comienzos de mes, el Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, con la firma de la ministra Gabriela Ricardes, dio a conocer el listado completo de ganadores de los premios municipales de literatura del bienio 2020/2021 y el listado incompleto de ganadores del bienio 2022/2023. Ambos incluyen menciones honoríficas. Días antes del anuncio, organizaciones de escritores habían elevado quejas al gobierno porteño por la demora en la premiación y en la convocatoria del bienio 2024/2025, que sigue pendiente.Los ganadores del primer premio en las categorías de poesía, novela, cuento y ensayo (incluidos los premios únicos en obra inédita de las cuatro categorías) serán beneficiarios de un subsidio mensual y vitalicio. Aunque hay un monto para todos los premios y subsidios, por ahora el gobierno porteño no informó a cuánto ascendían unos y otros. Se entregaron menciones honoríficas.La verdadera historia de una joya legendaria: el diamante florentino de 137 kilates que se creía perdidoRespecto del bienio 2020/2021, en la categoría de obra editada de poesía, el primer premio lo obtuvo Para arder, de Alejandro Méndez; el segundo, Zarmina, de Valeria Pariso, y el tercero, Até mi caballo, de Ariel Bermani. En la categoría de obra inédita, el premio único fue para "Lobo está" de Adriana Billone.En novela, el primer premio fue para La mejor enemiga, de Sergio Olguín; el segundo, para No es un río, de Selva Almada, y el tercero, para Olimpia, de Betina González; el premio de novela inédita lo ganó "Indómitas", de Paola Vicenzi. En cuento, el primer premio lo ganó Aquello era el cielo, de Viviana Bernadó; el segundo, La belleza ajena, de María Laura Bertolé, y el tercero, Animales, de Santiago Craig. El premio único de libro inédito de cuentos fue para "La agitación de los espíritus" de Oliverio Coelho.En la categoría de ensayo, el primer premio lo ganó La obligación de ser genial, de Betina González; el segundo, La voz de Olga Orozco, de Jorge Monteleone, y el tercero, Imperio Kitsch. Ornamento y cultura en el cambio de milenio, de Jimena Néspolo. El premio único de obra inédita de ensayo fue declarado desierto. Del bienio 2022/2023, se anunciaron los ganadores de libro de poesía editado: el primer premio lo obtuvo El pozo y la cima, de Enrique Solinas; el segundo, Sampler, de Patricio Foglia, y el tercer premio, Por las ramas, de Gabriela Franco (con el que, en 2022, había ganado el Premio Storni, "discontinuado" por el Gobierno nacional). En la categoría de obra inédita, el premio único fue para Los cuadros, de Valeria Pariso.El primer premio de libro de ensayo lo obtuvo La segunda puerta del sueño, de Pablo Gianera; el segundo, Caligrafía de la imagen. De la política de los autores al cine de autor, de David Oubiña, y el tercero, La flecha ya está en el aire. El cancionero y la literatura de Yupanqui, de Alejandro Gómez Monzón. El premio único de obra inédita de ensayo de este bienio también fue declarado desierto.Premios municipales: fallos y faltantes pic.twitter.com/kpQmHCbuCk— Unión de Escritoras y Escritores (@uniondeescritor) November 11, 2025Sin embargo, aún no se anunciaron a los ganadores de novela y cuento, ni se convocaron a los premios especiales Ricardo Rojas y Eduardo Mallea. Desde el Ministerio de Cultura porteño comunicaron a LA NACION que los jurados habían solicitado más tiempo para evaluar las obras de las categorías narrativas (sobre los premios especiales, no hubo respuesta).La Unión de Escritoras y Escritores (UEE) difundió un comunicado en el que "celebran" la resolución 2025-6514 del gobierno porteño, por la que se anunciaron los premios antes mencionados. "Solicitamos se informen los fallos restantes: la categoría Cuento y Novela (editado e inédito) para el bienio 2022-2023 y que se fije a la brevedad la fecha en que se convocarán los premios especiales Ricardo Rojas y Eduardo Mallea bienios 2020-2021 y 2022-2023 que al día de hoy siguen pendientes -solicita la UEE-. Esta resolución fue el resultado de gestiones por parte de nuestra organización y de otras entidades participantes del sector, así como de escritoras y escritores que sumaron su adhesión a un reclamo conjunto que debe recordarnos la potencia del trabajo colectivo para defender y ampliar nuestros derechos".
La sucesora de Victoria Kjær Theilvig recibirá un abultado salario mensual entre otros beneficios de lujo
"La Salita" de Castelar renonoce la trayectoria del artista, figura del cine y teatro que actuó junto a Lolita Torres y Mirta Legrand.Passano murió en 2012 a los 90 años y organizó más de 500 festivales gratuitos en el Oeste.
Las influencers Aída Doménech y Alba Paul han dejado saber volverán a convertirse en madres a través del método ROPA
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta
Se distinguieron a empresas, instituciones y organizaciones que se destacan por sus acciones en alimentación, salud, asistencia y la responsabilidad social. En la nota, el detalle de todas las categorías
Si los jockeys fueran futbolistas, tal vez de Eduardo Ortega Pavón podría decirse que se trata de un jugador de selección. Gana carreras seguido en cualquier hipódromo, como quien hace goles a menudo en su club, pero cuando llegan los grandes premios parece que se predispone de manera singular. Crece en confianza, ve el disco con más claridad y es capaz de ilusionar a todo un equipo con varios días de anticipación como si las fijas sí existieran. Después, hay que correr y ganar, claro. Y ahí fue este miércoles a La Plata para hacerlo en el Dardo Rocha (G1-2400m) por varios cuerpos con The Gladiator's Hat, un caballo que no era el favorito, viajó por primera vez a esa ciudad y arrasó en la competencia más esperada del año en ese trazado.El jockey hizo doblete el domingo pasado en San Isidro, incluyendo el clásico en un gran trabajo en la montura de Viejo Varieté. En los dos triunfos llevaba la misma chaquetilla, la del stud Haras El Ángel de Venecia. En medio de las sonrisas y la recepción de los trofeos, el jinete pronunció una frase que repitió en el trabajo diario y en algunos intercambios de audios por WhatsApp que sobreviven como prueba: "Vamos a ganar el Rocha". No se puede decir que no expresa antes lo que siente, aunque los caballos puedan hacer quedar mal a cualquiera que sentencie. No esta vez. Y con la caballeriza de la que es primera monta lo hizo de nuevo. Pasó al frente al llegar a la recta final y los perdió de vista. Quedó a siete cuerpos el segundo, Don Champagne, para darle el 1-2 al entrenador Carlos Daniel Etchechoury, otra máquina de ganar. "Después de que fue segundo en el Pueyrredón, la más larga en el país, y tercero en un clásico en la arena de San Isidro, en un trazado en el que está acostumbrado a correr y se parece mucho al de La Plata, Dany lo preparó especialmente para esta carrera. En la corrida noté que había mejorado mucho y se lo dije al cuidador, la partida final fue muy buena y hoy lo corrí con mucha confianza, para ganar", describió Ortega Pavón, de 40 años, que nació en Paraguay, creció en las cuadreras de ese país y se hizo un lugar en las pistas argentinas pese a numerosos obstáculos, entre ellos el hecho de no ser admitido en la escuela de aprendices de San Isidro porque ya había superado la edad tope para la admisión. Entonces, se fue a Rosario y tiempo después, el Centro de Capacitación de La Plata le abrió las puertas para poder cursar.Es allí mismo donde obtuvo este miércoles por segunda vez el Dardo Rocha. Ya lo había ganado hace nueve años. Con Keane respondió a lo que se esperaba en 2016. Esta vez, les cumplió el sueño a los que lo escucharon en estos días. Si se los había quitado, porque no podían dormir en la espera, se los devolvió con creces. "Hay mucha energía positiva en todo el equipo", suma su voz a tono Carlos Felice, el patrón, uno de los que Eduardo dice que "me tienen mucha fe y dan buenos caballos". Ya tiene casi 60 grandes premios en su legajo y quiere más.Para El Ángel de Venecia es otro hito. Dos Carlos Pellegrini, un República Argentina, un Jockey Club... Ya tiene una decena de caballos ganadores en el máximo nivel, tres de ellos este año. "No compramos caro, elegimos muchos hijos de padrillos que no están probados. Y este caballo es la segunda cría propia que gana un Grupo 1. El otro fue The Punisher, en el Pellegrini de 2022", subraya Felice. The Gladiator's Hat es cosecha propia: a la madre, Plaska, la compraron para esa función, y el padrillo es Hat Ninja, al que después de las alegrías clásicas en su campaña le mantuvieron la fe para la crianza y ya tiene cuatro vencedores de G1 con tres generaciones reducidas. "Es toda la cadena productiva del turf la que influye en el trabajo que se hace con mucha empatía y hace que uno reciba estos premios", comparte el propietario, en un reconocimiento en el que mencionó a cada oficio involucrado.The Gladiator's Hat había dejado en claro hasta aquí que para salir de perdedor necesitó crecer. De hecho, hace 370 días había ganado su primera carrera, en su octavo intento. Después, se sintió muy a gusto con las competencias para fondistas y los dos primeros clásicos que corrió se le escaparon cerca del disco. El tercero, como en el refrán, fue la vencida. Y ahora se lo puede mirar con otros ojos. Esa evolución que sentía Ortega Pavón en la montura es la que le permitió perderlos de vista en la carrera que La Plata espera todo el año para ver. Fue una paliza.El Gran Premio Dardo Rocha (G1)En la segunda competencia en importancia de la jornada, Storm Sound ganó el Clásico Joaquín V. González (G2-1600m) en una cancha en la que resultó prácticamente inexpugnable este año. Entrenado en Palermo, el caballo del stud El Carcará fue llevado siete veces en 2025 a la ciudad de las diagonales y seis terminaron en victoria, siempre en cotejos jerarquizados. Ya tiene 10 primeros puestos en una campaña en la que se fue reinventando a medida que maduró y ganó en musculatura. Ya no se juega tanto desde el comienzo, más allá de la buena velocidad inicial, y lo mejor que ofreció esta vez fue el remate, pasando de largo delante de las tribunas a Chaplín, su escolta desde dos cuerpos tras ilusionar a su gente cuando despojó del liderazgo a Concord al llegar a la recta final. Lautaro Balmaceda montó en las 29 carreras al zaino que prepara Omar Labanca, quien logró amansarlo junto a su equipo de trabajo para moldearle el carácter y sacar su mejor versión.El Clásico Joaquín V. González (G2)Previamente, La Meninha lo hizo otra vez. Un año después de haber ganado el Clásico Asociación Cooperativa de Criadores de Caballos SPC (L-1100m), la yegua del stud Tres Jotas volvió a competir en el Bosque, el medio en el que es entrenada y nunca perdió. Y repitió el triunfo en esa prueba, ahora por medio pescuezo sobre la potranca Calle de Tierra, que le disputó el favoritismo y la victoria. De inventar una remontada casi imposible desde los últimos puestos a mostrar más velocidad y, no obstante, volver a atrapar el primer lugar cerca del disco. Ya conocía el camino y lo rememoró en esta oportunidad a las órdenes de Adrián Giannetti, quien previamente sólo la había montado una vez.También repitió el éxito luego de 365 días Escolastic Girl, que se quedó por segundo año seguido con el Clásico Marcos Levalle (G2-1600m), aunque esta vez debió compartir los honores porque no se sacó ventajas con Pecadora Joy, una de las dos participantes que puso en las gateras el stud Firmamento. Puesta nomás... yeguas. La alazana de Pozo de Luna que el jinete Martín La Palma conoce como nadie lleva seis conquistas seguidas en el país, donde no pierde desde octubre del año pasado, y sólo fue derrotada en ese lapso en su travesía en enero pasado en Maroñas, cuando tuvo contratiempos en el desarrollo del Ciudad de Montevideo (G1-2000m) uruguayo. La otra, con Martín Valle en la montura, volvió al Sur luego de más de dos años y ese trazado dejó de ser una cuenta pendiente para la otra representante de la generación 2021, que ostenta cinco fotos en Palermo y otra en San Isidro, incluyendo cuatro festejos en los últimos nueve meses. Una curiosidad: Valle festejó al cruzar la meta en pleno cabeza a cabeza, con lo que puede haber sido la primera vez que un jockey celebra un empate. Costaba encontrar a alguien que pudiera asegurar que no había pasado de largo.El Clásico Marcos Levalle (G2)Otro clásico de la tarde con enorme suspenso resultó el Ciudad de La Plata (G2-1200m). Tanto que se extendió de la pista a fuera de ella, por un reclamo que tardó varios minutos en resolverse. Finalmente, El Resero Con Capa mantuvo el primer lugar que había defendido desde temprano en la carrera ante la insistencia de Es Aristocrático, que quedó a la cabeza en el espejo. En el medio donde es preparado, pero nunca antes había competido, uno de los potrillos que se les animó a los más grandes batió al caballo que venía de marcar el récord de la distancia en ese hipódromo. A 64/100 de esa marca, con la confirmación de los jueces que desestimaron la protesta de Gonzalo Borda, sellaron el doblete de jerarquía Giannetti, el entrenador Arnaldo Vigil y el stud Tres Jotas, los mismos protagonistas de la victoria de La Meninha. De una nieta materna de Angiolo a un hijo de ese padrillo. Todo en familia.El Clásico Ciudad de La Plata (G2)Fuera de la pista, hasta la política tuvo su espacio, con la presencia hasta el gobernador bonaerense Axel Kicillof, que señaló: "Al ser un lugar icónico y fundacional de la capital bonaerense, invertimos junto al municipio para sumar la tecnología y los recursos necesarios para acompañar a todas las familias que trabajan alrededor del turf, de los espectáculos artísticos y del turismo".La Plata está en manos de la Lotería, cuyo presidente Gonzalo Atanasof le agradeció y agregó: "Trabajamos desde el primer día para transformar este espacio en un lugar de encuentro, multimodal. Vinieron caballos muy importantes del país a correr este Grupo 1 y, con Noches Capitales, las bandas más relevantes de Argentina trajeron sus espectáculos a este mismo lugar. Nuestro hipódromo se transformó en el epicentro cultural por excelencia de la ciudad".
Bajo el lema "Del valor local al impacto global en un futuro desafiante", y en una noche marcada por la expectativa y un clima de celebración, se realizó la XXIII edición del premio LA NACION-Galicia a la Excelencia Agropecuaria. La distinción reconoció a los mejores del campo en 2025 por su dedicación, impulso innovador y capacidad de liderazgo. El cierre de la ceremonia coronó al Oro, que quedó en manos de Prodeman SA, empresa cordobesa que había resultado ganadora en la categoría Mejor Industria Agroalimentaria.Con más de 270 empresas postulantes, el evento fue conducido por Viviana Valles y transmitido en vivo a través de lanacion.com, YouTube y Facebook Live. La inscripción se había abierto a comienzos de julio pasado, cuando las firmas interesadas comenzaron a presentar sus proyectos para competir en ocho categorías. "Disparatado": alerta en el campo bonaerense por un impuesto que Kicillof podría aumentar hasta un 130%Roberto Bisang, profesor consulto e investigador del Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, llevó adelante una evaluación individual de cada una de las iniciativas presentadas. Una vez definidos los finalistas, el jurado â??integrado por Matilde Bunge, productora agropecuaria y exvicepresidenta de CREA; Francisco Oliverio, asesor y coordinador de proyectos de la Fundación Producir Conservando; Hernán Busch, gerente de Agronegocios de Galicia; José del Rio, director de Contenidos de LA NACION, y el propio Bisangâ?? se reunió hace tres semanas para deliberar y elegir a los ganadores de cada terna.Se destapó la carne: la tira de asado ya subió 48% desde septiembre y continúa la presión sobre los preciosEn esta edición, las categorías en competencia fueron: Agricultura extensiva, Apertura al mundo, Gestión sustentable, Industria agroalimentaria, Innovación tecnológica, Producción animal, Productor de economías regionales y Servicios para la producción.PremiosAntes de comenzar con la premiación, el jurado realizó un reconocimiento a la trayectoria a Elvio Colombo, de la consignataria Colombo y Magliano SA, que inició su recorrido hace 65 años en la firma como un referente de trabajo, honestidad y compromiso. Destacaron que su aporte al sector excede lo empresarial. A lo largo de décadas "supo enarbolar estos mismos valores, ya sea en tiempos de bonanza o en épocas difíciles, liderando con visión y perseverancia, sosteniendo la empresa cuando muchos bajaban los brazos". Tras recibir el premio de manos de Gastón Bourdieu, director de Galicia, Colombo agradeció y dijo: "Gracias a Dios pude dedicarme a lo que realmente quise: la producción agropecuaria y la comercialización de hacienda. Mi padre fundó la casa en 1939, cuando llegó desde La Pampa a Buenos Aires con solo 22 años y empezó en el viejo Mercado de Liniers. Con el tiempo nos expandimos al norte, donde también tuvimos grandes satisfacciones y aportes a la ganadería. Una de mis mayores alegrías es haber logrado una transición ordenada y en crecimiento, transfiriendo la gestión de la empresa a nuestros hijos en armonía. No es fácil en las compañías familiares, pero acá fluyó y fue una bendición". Agregó: "Nada de esto hubiera sido posible sin mi familia. Agradezco especialmente a mi esposa, Susana, que estuvo conmigo en los momentos difíciles, y a mis hijos, que pusieron todo para que esta historia tuviera éxito". Con la mirada puesta en la innovación, la sustentabilidad y la mejora continua, la primera distinción de la noche recayó en Agropecuaria Mistol Ancho, que se impuso en la categoría Mejor Agricultura Extensiva frente a Garfin Agro y JFB Boehler.Agropecuaria Mistol Ancho es una empresa familiar relativamente joven, pero con un crecimiento sostenido. Hoy más de 150 personas integran un equipo que trabaja diariamente para consolidar una compañía atractiva, innovadora y sustentable, orientada a la generación de valor y comprometida con las necesidades de sus clientes, la mejora constante de sus procesos y el desarrollo del sector agropecuario y de la región donde opera. Entre las prácticas que explican su desempeño destacaron el riego por pívot central, la agricultura por ambiente, la telemetrización y la incorporación de agro-softwares, herramientas que les permitieron alcanzar altos niveles de productividad y estándares de calidad.Tras recibir el galardón de manos de José del Rio, el representante de la firma, Daniel Enrique Bartolucci, señaló: "Quiero agradecerle especialmente a mi familia, a la madre de mis hijos y socia, a mis tres hijos, Cristian, Gabriel y Lucía. Los tres están en la empresa haciendo un trabajo espectacular". Contó que ya dejó la gestión diaria â??"estoy simplemente en el directorio"- y agregó: "Le agradezco a mi esposa, que siguió la aposta de soportarme, porque no es sencillo".En su repaso productivo, Bartolucci señaló que trabaja en una zona desafiante y que la empresa se adaptó a lo largo de las décadas. "Empecé hace 35 años solo y nos hemos reinventado varias veces en una zona semiárida; cuando hablo de semiárida estoy hablando de 500 a 600 milímetros anuales", dijo. Recordó que incorporaron riego hace más de 20 años y el impacto de la distancia: "Estamos a 1200 kilómetros de los puertos y los transportes se llevan no solamente la ganancia sino una buena parte del costo". Señaló: "Producimos semillas de maíz, semillas de soja, carne". También mencionó la apuesta energética â??"gastamos 10 megas por mes, somos el tercer consumidor de energía de la provincia de Catamarca"â?? y sintetizó su estrategia: "Regamos 5000 hectáreas y si pudiéramos regar más, vamos a seguir regando más". Luego fue el turno de la categoría Mejor Apertura al Mundo, donde Acronex resultó la ganadora, tras competir en la terna junto a Cattler y El Talar Agroindustrial SA. Hace 14 años que la empresa se dedica a la investigación y el desarrollo tecnológico para el agro y ofrece soluciones que integran hardware, software y conocimiento experto. Su producto insignia, Unimap, digitaliza el proceso de pulverizaciones y otras operaciones agrícolas, permitiendo a productores y empresas trabajar con mayor eficiencia, menor impacto ambiental y mejores niveles de productividad. "Este sistema, que asiste en tiempo real a operadores, técnicos, asesores, organismos de regulación, compañías de maquinaria e insumos y productores, ya tiene presencia en más de 20 países de América, Europa y Asia, consolidando el escalamiento global de la innovación tecnológica argentina", señalaron en la firma.El galardón fue entregado por Agustín Bergés, gerente Comercial de LA NACION, a Luis Eduardo Slaboch, socio fundador de Acronex, quien agradeció la distinción y subrayó: "Este premio es para todo el equipo de Acronex, que desde hace 14 años viene creciendo y hoy ya somos más de 50. Desarrollamos tecnología para la agricultura que permite monitorear en tiempo real la maquinaria y analizar datos desde una plataforma web, lo que facilita el trabajo, mitiga riesgos y contribuye al cuidado del ambiente y de las personas. Hemos creado soluciones tan innovadoras que podemos considerarnos únicos a nivel global en lo que hacemos, y ese nivel de desarrollo nos llevó a operar en los principales países de Sudamérica y avanzar en 25 mercados de Europa, Asia y Norteamérica. Esto es verdadera apertura al mundo".Entre los numerosos proyectos destacados que presentaron las empresas inscriptas, el jurado resolvió reconocer a aquellas que realizaron aportes especialmente meritorios y que valían una distinción adicional. En la categoría Apertura al Mundo se otorgó una mención especial a Bonalma, en reconocimiento al valor agregado que logró posicionando una marca boutique argentina en mercados internacionales.Pese a su corta trayectoria â??apenas cinco añosâ?? Bonalma nació con una ambición clara: transformarse en una marca argentina con proyección global. Su pasta seca y su sémola 100% de trigo duro combinan la tradición italiana con el potencial productivo local, lo que le permitió competir de igual a igual con marcas centenarias tanto en el país como en el exterior. No solo exporta a Uruguay, Brasil y Chile, sino que también ganó espacio en las góndolas de las principales cadenas de supermercados argentinas y dejó su sello en Paraguay, Honduras, Panamá, Bolivia y Alemania. Lo hizo con un enfoque marcado por la innovación y la flexibilidad, porque, según sostienen, "internacionalizar no fue simplemente exportar, sino diseñar desde el primer día una estrategia para posicionarnos en el mundo".El reconocimiento fue entregado por Santiago Traynor, gerente de Negocio Eventos y Content Lab de LA NACION, a Javier S. Nougués y Agustín Korman, cofundador y director de Bonalma. "Gracias a LA NACION-Banco Galicia. Gracias a todos los ternados y los ganadores. Con Javier iniciamos este sueño hace siete años, pensando cómo la Argentina, que produce más de 20 millones de toneladas de trigo y exporta también, puede agregarle valor a ese trigo y exportar al mundo", dijo Korman. Según indicó, así llegaron a diferentes góndolas a Alemania, Uruguay, Brasil y Chile, entre otros países. "La marca también está en la Argentina, en todos los supermercados. Saber que la Argentina puede agregarle valor y podemos exportar lo mejor que tenemos al mundo", expresó. En la tercera terna, correspondiente a Mejor Gestión Sustentable, el galardón quedó en manos de Kleppe SA, que disputó la categoría junto a Agro de Souza y Grupo María Elena. Con 85 años de trayectoria en el país y en el exterior, la compañía â??referente en la producción de manzanas, peras y cerezas de alta calidadâ?? se ha destacado por su capacidad para incorporar nuevas variedades y tecnologías a lo largo de toda la cadena productiva, desde el manejo en campo y el proceso de empaque, hasta la conservación poscosecha y la comercialización.En la firma explicaron que trabajan "en una búsqueda permanente de soluciones innovadoras y disruptivas para enfrentar los múltiples desafíos del sector", donde la incorporación de herramientas tecnológicas permitió generar un impacto social relevante, particularmente en la reducción de costos laborales, la disponibilidad de mano de obra calificada y la disminución del deterioro mecánico en la fruta.La estatuilla fue entregada por Hernán Busch, gerente de Agronegocios de Galicia, a Pablo Kleppe, presidente de la compañía, quien subrayó: "Al banco, gracias; al diario, gracias; gracias al jurado por habernos considerado. Felicitaciones a los colegas también". Contó que, en sus 20 años en la empresa, "es el proyecto más lindo en el que me tocó participar", aun cuando al inicio parecía complejo por la articulación con autoridades locales, provinciales y Uatre. Explicó que podrían haber continuado con personal experimentado, pero decidieron apostar por "el sector más vulnerable, que es las mujeres que viven en esas localidades, para que tengan la oportunidad de desarrollarse y aprender un oficio nuevo". Subrayó que el resultado no solo fue positivo en números y calidad, sino también en lo humano: "Fue el proyecto más armonioso y simple en el cual me tocó participar". Luego, continuando con la premiación, el jurado otorgó, dentro de la categoría Gestión Sustentable una mención especial a Establecimiento Rural La Rosita SA por ser "inspiradora para otras micropymes". Destacaron que desde sus inicios hace 15 años, la empresa agrícola familiar de General Belgrano tuvo el compromiso de producir de manera responsable, cuidando la tierra y fortaleciendo el vínculo con la comunidad. "Cuenta con la certificación RTRS, que los posiciona dentro de un marco internacional de estándares en buenas prácticas empresariales, condiciones laborales responsables, relaciones comunitarias, cuidado ambiental y prácticas agrícolas sustentables. Un sello que los impulsa a mejorar continuamente, midiendo su desempeño con indicadores productivos, sociales y ambientales claros, garantizando trazabilidad y transparencia", dijeron.Manuela Fuertes, gerenta de Ventas Multiplataforma de LA NACION, entregó el reconocimiento a Vanina Zaccardi, gerenta de gestión de Establecimiento Rural La Rosita, que luego tomó la palabra y dijo: "Muchas gracias a LA NACION y Galicia. Somos pequeños productores que estamos situados en la zona de la Cuenca del Salado, una zona donde justamente la agricultura tiene una menor escala. Estamos desde hace ya dos años certificados bajo los estándares RTRS, donde principalmente venimos trabajando con mayor visibilidad para lo que es la mejora continua y poner por delante siempre el bien común antes que el bien particular".En este marco, LA NACION y Galicia otorgaron un reconocimiento especial por su trayectoria a Ronald Marguliz, presidente y fundador del Grupo Marguliz, que a sus 94 años continúa liderando con visión de largo plazo, resiliencia y compromiso este grupo empresarial que combinó tradición familiar, innovación productiva y sostenibilidad. Tras sus inicios en la industria petroquímica, en 1970, Ronald y sus hermanos comenzaron un proyecto agropecuario en las costas del Río Uruguay, que evolucionó hacia un modelo de negocio integral que incluye forestación, ganadería de cabaña, agricultura y desarrollo industrial. La estancia Don Pastor SCA, la planta industrial Sadepan en Concepción del Uruguay y Amiplast SA son algunos de los hitos destacados a lo largo de sus cinco décadas de trayectoria en el sector agropecuario e industrial; una labor digna de destacar que hoy inspira a nuevas generaciones de empresarios.Fue José Borrajo, gerente de Segmentos Mayoristas de Galicia, quien entregó el reconocimiento a Marguliz: "Quiero agradecer a mis hermanos, con quienes trabajamos siempre hombro con hombro en esta empresa familiar de muchos años. También recordar al abuelo José y a la abuela Clara, cuya inspiración y legado nos guiaron y nos enseñaron a creer en la Argentina. Gracias al país, con todo lo malo que puede tener, que lo vamos descolgando de a poco. Quisiera que los hijos de mis hijos puedan involucrarse en una Argentina mejor", dijo. Cuando la ceremonia alcanzaba su punto medio, llegó el turno de reconocer a la cuarta categoría, Mejor Industria Agroalimentaria, donde Prodeman SA se alzó con el premio tras competir con Molino Forzani SA y Praga Alimentos.Desde su fundación en 1984, la firma mantiene el espíritu de una empresa familiar profundamente ligada al maní y orientada a la excelencia. Con base en Córdoba, desarrolla un modelo integrado que abarca la producción, selección, procesamiento y exportación de alimentos de alta calidad, garantizando trazabilidad en cada etapa, desde el lote hasta la góndola.Conscientes de que el acceso a la tierra se ha convertido en uno de los principales cuellos de botella para la agricultura a nivel global, en 2020 lanzaron un programa innovador destinado a productores que buscan incorporar la oleaginosa a sus rotaciones o requieren soluciones completas en soja o maíz. Según explicaron, "a través de la plataforma maniseros.com, el productor accede a un cultivo 'llave en mano', una propuesta integral para responder a las necesidades y desafíos del sistema productivo".El reconocimiento fue entregado por Marcelo Iraola, gerente de Banca Mayorista de Galicia, a Guillermo Cavigliasso, miembro del directorio de Prodeman, quien expresó: "En nombre de Prodeman estamos orgullosos de recibir este premio". Subrayó que es un impulso para la empresa: "Estos reconocimientos siempre nos motivan a seguir trabajando y a seguir invirtiendo más en nuestro país, que tanto nos necesita". Valoró haber compartido la terna con Praga Alimentos y Molino Forzani. Afirmó: "Es para todo el equipo de Prodeman, por el esfuerzo y el compromiso de todos los días, agregando valor a una producción sostenible y de calidad". Y expresó: "Este premio nos motiva a seguir invirtiendo y a seguir apostando en la Argentina".En Mejor Innovación Tecnológica fue escogido Grupo Faro Verde como ganador de la categoría, que concursó con Arauco y Glimax -Tecnología y Producción. Resaltaron que desde Tandil, la firma se enfoca en el desarrollo de empresas sostenibles y con impacto positivo, tanto en el ámbito económico como social y ambiental, en tres sectores estratégicos: agro, turismo y real estate. Y, entendiendo que la innovación es tan importante como la producción, "su motor es la búsqueda permanente de nuevos desafíos". "Su Unidad Tech desarrolla aplicaciones a medida que optimizan procesos, mejoran la eficiencia operativa y potencian la toma de decisiones en el campo. Este diferencial les permite impulsar un modelo de producción más competitivo, sostenible y alineado con el futuro del agro", indicaron. El premio lo entregó Gervasio Marques Peña, director Comercial de LA NACION, a Mariano José Medina, gerente de Agro de Grupo Faro Verde: "En nombre de todos los que hacemos el Grupo Faro Verde, es un honor recibir este premio. Agradecemos a LA NACION y a Galicia por apoyar a empresas como las que están presentes acá para lograr un agro mejorador para la Argentina. Para nosotros innovar no tiene que ver con resultados individuales, sino con el trabajo conjunto de un equipo interrelacionado que busca herramientas tecnológicas para tomar decisiones más eficientes y sustentables, cuidando nuestros recursos. Contamos con una gerencia transversal que trabaja con cada unidad y cada campo, y una unidad de proyectos y excelencia operacional que permite aterrizar los sueños de quienes trabajan en el campo y transformarlos en aplicaciones concretas. Gracias a todo el equipo por la pasión y por lograr que las cosas sucedan".Continuando con la premiación, en la sexta categoría Mejor Producción animal, resultó ganador Don Ino, que disputó la terna con cabaña Los Pirulos y Estanar SA. Desde hace seis años, el tambo Don Ino funciona con un crecimiento sustentable en producción, llegando a más de 40 kilos de leche promedio por día, todo gracias a su innovación tecnológica y un sistema robotizado que los convirtió en el tambo robotizado más grande de la Argentina. Ubicado en General Ordóñez, Córdoba, posee un sistema automatizado, equipado con ocho robots de ordeñe, que permite a las vacas ser ordeñadas a su propio ritmo, mejorando la eficiencia, la producción y el bienestar de los animales. "A través de la tecnología de vanguardia, optimizaron sus procesos, asegurando una leche de excelencia que acompaña su compromiso con un futuro moderno en la industria lechera", expresaron.Norberto Frigerio, director de Relaciones Institucionales de LA NACION, entregó el galardón a Diego Cervigni, gerente general de Don Ino: "Para nosotros es una grata sorpresa, un cariño al corazón. Gran parte de todo esto es de una empresa familiar, en la cual hay muchos colaboradores y mucha gente que se dedica día a día a la producción de leche y a otras actividades que hace la empresa. Y ellos son los merecedores; todos juntos, todo el equipo, los merecedores de este premio. Siempre hay pasitos nuevos para dar, así que siempre apuntando a la sostenibilidad ambiental, económica y social, y a mejorar las condiciones de vida de nuestros colaboradores".En esta categoría, el jurado también decidió distinguir, con una mención especial a La Sultana, que en 1963 Eduardo Dante Groppo y su padre fundaron la cabaña bovina dedicada a criar Angus y Brangus. Según comentaron, el establecimiento, ubicado en Bell Ville, Córdoba, se convirtió en un polo de genética nacional para el desarrollo de la producción de carne"."Con el objetivo de hacer más grande a este país, siempre desde el lugar de productores, buscaron llegar con su genética ganadera a toda la Argentina y al resto del mundo. Es una cabaña multipremiada, que acumula varias cucardas y podios con sus machos y hembras a lo largo de más de 60 años de trayectoria, en distintos certámenes nacionales e internacionales", explicaron.Rafael Nougues, gerente Comercial Agronegocios de Galicia, entregó el reconocimiento a Mauricio Groppo, director Ejecutivo de La Sultana: "Para nosotros es un orgullo enorme recibir este reconocimiento". Señaló que el proyecto que llevan adelante se apoya en el trabajo cotidiano de la empresa y en la participación de todas las áreas. "Es un premio que nos motiva a seguir creciendo, a seguir invirtiendo y a seguir apostando por lo que hacemos todos los días", afirmó. También destacó la evolución interna que generó el proceso y cerró con un mensaje centrado en la identidad productiva de la empresa: "Detrás de esto hay un equipo que trabaja mucho y que cree en el desarrollo en origen; este reconocimiento es para ellos". En la séptima categoría, Mejor Productor de Economías Regionales, resultó consagrada Agroganadera del NOA, que concursó en la terna con Apícola Don Remigio, de Daniel Hugo Codutti y, Hierbas Patagónicas SRL. Para Agroganadera del NOA, su modelo de producción agrícola-ganadero representa una respuesta concreta a los grandes desafíos de la actualidad: producir más y mejores alimentos de manera sustentable, preservar los recursos naturales, brindar oportunidades de empleo regional y promover el desarrollo de las comunidades. Desde el noroeste argentino, demuestran que es posible una producción eficiente, responsable y sostenible; imprescindible para construir el futuro. En los últimos cinco años también expusieron un crecimiento del 40% en superficie; incorporando 25.000 nuevas hectáreas productivas. Juan Carlos L'Afflitto, director de Galicia, entregó la estatuilla a Pablo Cianci, CEO de Agroganadera del NOA: "Me toca recibir este premio en representación de todo el equipo de Agroganadera del NOA y el Grupo Lucci, que es muy importante para nosotros. Felicitaciones a todos los ternados y los premiados. Contento de ver que muchas empresas que son aliados, clientes, proveedores nuestros fueron premiados esta noche; felicitaciones a Colombo y Magliano, a Prodeman, a Mistol Ancho, Acronex y a todos los demás. Este es un premio a todo el equipo; Agroganadera del NOA es producto de muchos años de esfuerzo. En esta noche me gustaría dedicarle el premio a Pablo Lucci, que nos dejó este año. Gran parte de todo lo que somos se lo debemos a él. Eso nos compromete de alguna manera a seguir creciendo, a hacerlo de manera responsable y siguiendo todos los preceptos que nos dejó". En la octava y última categoría, Mejor Servicios para la Producción, el jurado consideró elegir a Cerestolvas, que compitió con Avancargo y AZ Group. Con más de 45 años de trayectoria y un crecimiento sostenido en infraestructura, servicios y clientes, Cerestolvas combina una amplia presencia territorial con la capacidad de ofrecer soluciones integrales en cada etapa del ciclo productivo agropecuario, consolidando una red que impulsa la competitividad del sector y acompaña a miles de productores en diferentes provincias del país. Destacaron que desde sus distintas unidades de negocio incorporan tecnología para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental, llevando adelante programas que fortalecen a las comunidades en las que operan, a través de la educación, la formación de talento y la generación de oportunidades.Florencia Román, gerente de Alianzas Comerciales y Transaccionales de Galicia, fue la encargada de entregar el premio a Leonardo Duringer, director y gerente general de Cerestolvas. Durante su mensaje, Duringer destacó que el reconocimiento "va para Tandil y para Oscar, nuestro presidente", a quien atribuyó más de 45 años de liderazgo bajo la premisa de poner al cliente en el centro. También agradeció a los colaboradores al remarcar que una empresa de servicios "no existiría si no hay gente que está al lado del productor" en cada agronomía, planta de acopio, concesionario, taller o planta de alimento balanceado, acompañando a los más de 3500 productores que confían, indicó, en Cerestolvas.Sobre el cierre del evento, cuando Francisco Seghezzo, CEO de LA NACION, y Diego Rivas, CEO de Galicia, anunciaron el Oro para Prodeman SA, Cavigliasso tomó la palabra y destacó: "Con este reconocimiento tan importante quiero hablar de quien ha sido el gestor de todo: mi padre Oscar, que hoy día sigue estando y mis hermanos y sus familias, que realmente son un pilar fundamental para poder llevar adelante esta empresa, con tantos colaboradores, con tanta familia, con tanto desarrollo local que hacemos en la ciudad de General Cabrera. Agregó: "Hay una premisa sobre el camino de la innovación y el desarrollo que siempre dice Oscar y sigue manteniendo, con sus 75 años, muy activo en la empresa. Tiene una frase que dice 'lo que tengo hoy, mañana es viejo'. Y en ese camino de la inversión y de poder avanzar y agregar valor, siempre fue el pilar adelante que nosotros queremos seguir llevando como familia, tanto nosotros, mis hermanos, como también los hijos que de poco van ingresando a la empresa por un camino tan importante".Los ganadoresMejor Agricultura Extensiva: Agropecuaria Mistol AnchoMejor Apertura al Mundo: Acronex Mejor Gestión Sustentable: Kleppe SAMejor Industria Agroalimentaria: Prodeman SAMejor Innovación Tecnológica: Grupo Faro VerdeMejor Producción Animal: Don InoMejor Productor de Economías Regionales: Agroganadera del NOAMejor Servicios para la Producción: CeresTolvas
La ganadora de esta edición obtendrá un cuantioso premio en dólares, un salario mensual y una vida de lujo en Nueva York. Karla Bacigalupo, representante peruana, aspira a esa distinción mundial
Franco Colapinto compite este fin de semana, por décima sexta vez en 2025 y a bordo de uno de los A525 de Alpine, en el Gran Premio de Las Vegas, que corresponde a la fecha 22 de la vigente temporada de la Fórmula 1 y se corre en el circuito de callejero de la "Ciudad del Pecado". El argentino, que recientemente fue confirmado como piloto titular de Alpine para el 2026 y viene de quedar 15° en el GP de Brasil, es el único que aún no sumó puntos.El compañero de Pierre Gasly ya se encuentra en Estados Unidos, donde el año pasado, con Williams, sufrió un grave accidente en la clasificación. Este jueves afrontará la primera práctica a partir de las 21.30 (horario argentino). Luego, el viernes, tendrá los dos entrenamientos restantes a la 1 y a las 21.30. El sábado a la 1, en tanto, será la clasificación para la carrera del domingo a esa misma hora. Todas las instancias del GP se transmiten en vivo por TV a través de Fox Sports, como así también por streaming en las plataformas Disney+ Premium y F1 TV Pro.Cronograma del Gran Premio de Las Vegas de la Fórmula 1 2025Jueves 20 de noviembre21.30: Práctica 1.Viernes 21 de noviembre01.00: Práctica 2.21.30: Práctica 3.Sábado 22 de noviembre01.00: Clasificación.Domingo 23 de noviembre01.00: Carrera.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Colapinto llegó a Alpine a principios de este año, proveniente de Williams, donde debutó en F1 en 2024 y corrió nueve carreras con una irrupción asombrosa. En este 2025 ya afrontó 15 fechas y aún no pudo sumar puntos, como si lo hizo el año pasado en Bakú (4) y Austin (1). El rendimiento del auto en la actualidad es el peor de la grilla, muy por detrás de rivales directos como Haas o Kick Sauber, con actuaciones destacadas en varias carreras.Por este motivo, el argentino no logra encontrar su mejor versión, algo a lo que solo se acercó en Países Bajos, donde terminó 11° y fuera del Top 10 únicamente por un error de comunicación del equipo. Hasta ahora fue 13° en Mónaco y Canadá; 15° en España, Austria y Brasil; 16° en Imola, Singapur y México; 17° en Monza y Austin; 18° en Hungría y 19° en Bélgica y Azerbaiyán; mientras que en Gran Bretaña se vio obligado a abandonar antes de la largada por una falla mecánica.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren)GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur en Marina Bay - George Russell (Mercedes).GP de Estados Unidos en Austin - Max Verstappen (Red Bull).GP de México en CDMX - Lando Norris (McLaren).GP de Brasil en Interlagos - Lando Norris (McLaren).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.
Se trata del juzgado nacional del fuero laboral N° 45, a cargo de la jueza Rosalía Romero. El tribunal premiado posee varias certificaciones de calidad IRAM 9001 y es muy reconocido por su propensión a arribar a acuerdos tempranos
Hay tries que quedan marcados a fuego, ya sea por su estética o su importancia. El de Santiago Cordero en Dublín tuvo todos ambos condimentos: nació de un maravilloso ataque desde el propio campo y terminó siendo decisivo en el primer triunfo de la historia de los Pumas sobre British and Irish Lions, el 20 de junio último. World Rugby lo incluyó entre los cuatro mejores del 2025 con miras a los premios de fin de año, cuyos ganadores serán anunciados este sábado por las redes sociales.La gestación del try de Cordero fue fantástica porque incluyó estructura e intuición. Una salida establecida del campo de los Pumas, con un cajón de Gonzalo García que atrapó Rodrigo Isgró en el aire. Prosiguió una avivada de Tomás Albornoz, que, en lugar de patear para ganar terreno, se animó, dejó en el camino a Henry Pollock y a Tom Curry y asistió a Joaquín Oviedo. A su vez, el tercera línea alimentó a Justo Piccardo, que cedió a Matías Moroni. Con la cabeza levantada, el centro pasó el balón con el pie a Cordero, que le ganó la carrera a Marcus Smith y se anticipó para apoyar. Hubo un grito de desahogo y abrazos. Los Pumas la pasaban mal y habían quedado tres puntos abajo del combinado británico-irlandés, pero a los 18 minutos de la segunda mitad volvieron a estar al frente, por 28-24. Y el resultado no volvió a alterarse.¡De Villa de Mayo a Bella Vista!Jugadón de #LosPumas para el try de Santiago Cordero.â?? Mirá B&I Lions vs. Los Pumas en Disney+#DisneyPlus pic.twitter.com/kbjoDJZ8oV— ScrumRugby (@ScrumESPN) June 20, 2025Aquélla es una de las últimas imágenes de Cordero en los Pumas. Con 32 años, decidió unas semanas más tarde retirarse del rugby internacional, frente a Uruguay. Luego volvió a su club, Regatas Bella Vista, en el que vivió un cierre de año desafortunado; en la última fecha del Top 12 de URBA, frente a los Tilos, sufrió una fractura de tibia que lo tendrá inactivo por varios meses.You can vote for your @IntRugbyPlayers Men's 15s Try of the Year via our Instagram page ð??²#WorldRugbyAwards pic.twitter.com/VgGB1Q6luG— World Rugby (@WorldRugby) November 18, 2025El try de los Pumas contra British and Irish Lions compite en la nómina con el del chileno Santiago Pedrero frente a Samoa en las eliminatorias del Mundial, el del fijiano Lekima Tagitagivalu a Australia y el del neozelandés Tupou Vaa'i ante Francia. Ésta puede ser la segunda vez en que un argentino gane el premio; en el 2017 Joaquín Tuculet fue galardonado por un try de toda la cancha de los Pumas a Inglaterra en San Juan.Un argentino que ya fue premiado en el 2025 es Luciano González Rizzoni, distinguido como el mejor jugador de seven. El riojano recibió el lauro tras el cierre del Circuito Mundial de Seven y se convirtió en el tercero de los Pumas 7s en recibirlo, luego de Marcos Moneta (2021) y Rodrigo Isgró (2023). Con su fortaleza física y su potencia se consolidó como el mejor del mundo, en un año en el que los conducidos por Santiago Gómez Cora ganaron la serie regular y cayeron en las semifinales de la 'gran final' de Los Ángeles.Los candidatos al mejor del añoLos Springboks Ox Nche, Malcolm Marx y Pieter-Steph du Toit y el francés Louis Bielle-Biarrey son los nominados para el premio al mejor jugador del 2025 en el rugby tradicional. El wing europeo tuvo una actuación descollante en la conquista de Les Bleus en el Seis Naciones, con ocho tries. Los africanos son importantes en la mejor selección del mundo y en el pack más dominante. Du Toit ganó el galardón en 2019 y 2024 y puede ser el tercer jugador en obtenerlo tres veces, luego de que lo hicieran los neozelandeses Dan Carter y Richie McCaw.Nche es el primer pilar nominado desde que se entrega el premio (2002). Su posición no suele aparecer en los highlights, pero es fundamental para la construcción de un equipo ganador. El primera línea de 30 años es un especialista en el scrum y los Pumas lo padecieron en la derrota en Londres en la última fecha del Rugby Championship.Los candidatos al mejor novato del año son Fabian Holland (Nueva Zelanda), Ethan Hooker (Sudáfrica), Henry Pollock (Inglaterra) y Joseph-Aukuso Suaalii (Australia). Asó como los ganadores serán anunciados el 22 de noviembre, tres días más tarde se difundirá el equipo ideal del año. En el 2024 fue incluido Pablo Matera, y en 2025 hay algunos argentinos que pueden estar en consideración: Marcos Kremer, Santiago Chocobares y Santiago Carreras tuvieron picos muy altos de rendimiento y parecen pelear por un lugar.
El libro será un romance emotivo y un homenaje a las mujeres que dedicaron su vida a escribir desde el anonimato
El gobernador Gavin Newsom anunció que entregó en California un crédito de casi 100 millones de dólares para nueve empresas locales, a través de la organización California Competes. Las entidades beneficiadas son las que tienen planes de expandir sus sedes, y así promover la generación de nuevos puestos de trabajo en la región.Créditos millonarios en California: quiénes califican al beneficioEn un intento de impulsar la industria manufacturera y fomentar la creación de empleo en el Estado Dorado, según establece la oficina del gobernador, Newsom otorgó US$99,9 millones en créditos fiscales de California Competes. El apoyo es para nueve empresas "innovadoras", como parte de la iniciativa California Jobs First.Las compañías beneficiadas por la medida son:Atomic Machines Inc.: invirtió US$156,3 millones para ampliar sus instalaciones de fabricación de sistemas microelectromecánicos en Santa Clara, Emeryville y el área metropolitana de East Bay.Bright Machines: hizo crecer su planta de fabricación de infraestructura de centros de datos con una inversión de US$62,9 millones.Hadrian Automation, Inc.: invirtió US$52 millones en Torrance y el norte de California con el fin de expandir su fabricación de componentes aeroespaciales.Bella Phytologic: invirtió US$33 millones en sus instalaciones de fabricación de vitaminas y suplementos en Santa Rosa y Sonoma.Gimme Health Foods Inc.: establecerá una planta de fabricación de alimentos y refrigerios a base de algas marinas en Madera. Además, ampliará su sede central en San Rafael, con una inversión de US$20 millones.Pacific Scientific Energetic Materials Company: invirtió US$18 millones para expandir su planta de fabricación de dispositivos de diagnóstico y medición en Hollister.Community Infrastructure Investment Group, Inc.: invertirá US$12,8 millones para establecer su planta de fabricación de equipos de tratamiento de aguas residuales en Fresno.True Anomaly: ampliará sus instalaciones de fabricación de satélites en Long Beach con una inversión de US$12,7 millones.Color Image Apparel: ampliará su sede en Beverly Hills e invertirá US$2,5 millones.El portal gubernamental aseguró en el comunicado del 17 de noviembre que, con esta iniciativa, se facilitará la creación de 2752 nuevos puestos de trabajo a nivel local. El salario anual promedio ponderado es de US$139 mil."Primero el Empleo", el programa que impulsó Newsom en CaliforniaAnunciado en febrero, el plan económico "Primero el Empleo en California", establece la colaboración de 13 planes regionales para impulsar el crecimiento económico sostenible."Incluye US$125 millones en fondos para apoyar nuevos proyectos listos para su implementación, US$15 millones para proyectos de desarrollo económico para las tribus nativas americanas de California, US$13 millones para apoyar la recuperación económica y a las pequeñas empresas en la región de Los Ángeles, y US$92 millones para nuevos programas de aprendizaje y empleo", explica el ente de gobierno.Para Newsom, este plan "representa un paso audaz hacia la construcción de una economía que beneficie a cada trabajador, cada familia y cada comunidad".Las autoridades aseguran que el objetivo es crear un entorno "atractivo" para la generación de nuevos empleos, al tiempo de "fortalecer" la economía a nivel local.Newsom ya invirtió en más de mil empresas en CaliforniaDe acuerdo con el sitio gubernamental, Cal Competes ya otorgó créditos fiscales a más de 1200 empresas comprometidas con la creación de casi 160 mil empleos a tiempo completo.La organización suele beneficiar a aquellas marcas que deciden destinar millones de su capital en inversión privada dentro del estado.En esa línea, Dee Dee Myers, asesora principal del gobernador Newsom y directora de GO-Biz, aseguró: "Estas empresas representan la próxima generación de innovación en California".Al tiempo, agregó: "Desde la manufactura avanzada hasta la tecnología limpia, estas inversiones fortalecen las industrias que definen nuestra economía y aceleran el crecimiento económico inclusivo en todo el estado".
Esta popular sorteo ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales
Este popular sorteo cuenta con un plan de premios principal que ofrece más de 50 premios principales
Se trata de la primera edición de los galardones en Buenos Aires. Los detalles de una noche especial. La emoción de Alberto Cormillot al recibir la estatuilla de oro
El cineasta mexicano entregó el preciado galardón al actor de "Magnolia"
Un afortunado de Illinois ganó 200 mil dólares en Powerball, pero todavía no reclamó su premio. En este contexto, las autoridades instaron a las personas a revisar sus boletos, dado que quedan menos de dos semanas para que se cumpla la fecha límite. En caso de superar el 30 de noviembre de 2025, el ganador perderá el derecho a la recompensa. Cuenta regresiva para reclamar los US$200 mil de Powerball en Illinois: dónde se compró el boletoDe acuerdo con el apartado de premios sin reclamar en la página oficial de la lotería de Illinois, restan solo 12 días para que venza un premio de US$200 mil correspondientes a un ticket que fue adquirido en una gasolinera Citgo, ubicada en 44 East Sibley Boulevard, en Dolton, un suburbio ubicado al sur de Chicago, en el condado de Cook. El sorteo en cuestión se llevó a cabo el 30 de noviembre de 2024. De acuerdo a las leyes estatales, un ganador tiene hasta un año para reclamar su premio de Powerball. Por lo tanto, la ventana disponible para solicitar la recompensa terminará el 30 de noviembre de 2025.Las autoridades aclaran que el boleto debe ser canjeado en uno de los centros disponibles de la lotería local, para lo que se necesita programar un encuentro. "Por motivos de seguridad, no se permitirá la entrada sin cita previa. Agradecemos su paciencia y comprensión", precisaron en un comunicado.Qué pasa si nadie reclama el premio de Powerball en Illinois antes de que se cumpla el añoLos premios no reclamados quedan en manos de la lotería, según las políticas de la entidad en Illinois. El plazo es de un año desde el día del sorteo, tanto para juegos de Powerball como Mega Millions, Lotto, Lucky Day Lotto, Pick 3, Pick 4 y FastPlay.La normativa establece que el dinero, junto con una fracción de cada monto gastado en boletos, se debe utilizar para financiar educación pública del estado y otras causas de las comunidades locales."Cuando la gente juega a la Lotería de Illinois, es un triunfo para nuestro Estado y para los casi dos millones de estudiantes de escuelas públicas y sus familias", remarcan las autoridades, que enfatizan en la idea de transmitir "transparencia" con el fin que se les da a los fondos que no son reclamados.En ese marco, la agencia de juegos ya destinó más de US$24.000 millones al presupuesto estatal. Los recursos contribuyen a iniciativas en beneficio de la comunidad, educación y programas con impacto social.Cómo reclamar un premio en la lotería de IllinoisEn primera instancia, se debe firmar el reverso del boleto para verificar que la persona ganadora es quien busca reclamar el premio. A partir de allí, el afortunado tiene cuatro opciones para proceder con la obtención del dinero:En personaPor correoEn un Centro de ReclamacionesA través del sistema electrónicoPara montos menores a US$600, el dinero se agrega directamente a la cuenta en línea del jugador. Cuando el premio sobrepasa los US$2000, se utiliza un cheque. Cuando excede los US$10.000, solo se puede realizar el trámite en persona o por correo, siempre con una cita previa.
La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) ya dio a conocer los nominados para la gala del The Best 2025, con Emiliano 'Dibu' Martínez y Alejo Ciganotto como únicos representante de la Argentina en la categoría de Mejor Arquero y Mejor Hincha, respectivamente. Para la presente edición se tiene en cuenta lo hecho entre 11 de agosto de 2024 y el 2 de agosto de 2025. La votación está abierta hasta el 28 de noviembre y tienen votar los entrenadores y capitanes de las 211 selecciones masculinas y femeninas cuyas federaciones son miembros de la FIFA, además de un periodista por país e hinchas.En la categoría a Mejor Jugador no hay futbolistas argentinos nominados. Entre los 11 elegibles sobresalen el francés Ousmane Dembélé (Francia y Paris Saint-Germain), quien recibió el último Balón de Oro; Kylian Mbappe (Francia y Real Madrid), Raphinha (Brasil y Barcelona), Mohamed Salah (Egipto y Liverpool) y Lamine Yamal (España y Barcelona). El máximo ganador es Lionel Messi, quien se llevo el premio en 2019, 2022 y 2023. Una "estrella" menos suman Cristiano Ronaldo (Portugal) y Robert Lewandoski (Polonia).La FIFA aún no dio a conocer la fecha de la ceremonia.Todos los nominados al premio The BestMejor jugadorOusmane Dembélé (Francia y Paris Saint-Germain).Achraf Hakimi (Marruecos y Paris Saint-Germain).Harry Kane (Inglaterra y FC Bayern München).Kylian Mbappe (Francia y Real Madrid).Nuno Mendes (Portugal y Paris Saint-Germain).Cole Palmer (Inglaterra y Chelsea).Pedri (España y Barcelona).Raphinha (Brasil y Barcelona).Mohamed Salah (Egipto y Liverpool).Vitinha (Portugal y Paris Saint-Germain).Lamine Yamal (España y Barcelona).â? Your nominees for #TheBest FIFA Men's Player 2025.ð??³ï¸? Cast your vote now!— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) November 6, 2025Mejor jugadoraSandy Baltimore (Francia y Chelsea).Nathalie Bjorn (Suecia y Chelsea).Aitana Bonmati (España y Barcelona).Lucy Bronze (Inglaterra y Chelsea).Mariona Caldentey (España y Arsenal).Temwa Chawinga (Malawi y Kansas City Current).Diani Kadidiatou (Francia y Olympique Lyonnais).Melchie Dumornay (Haití y Olympique Lyonnais).Patri Guijarro (España y Barcelona).Lindsey Heaps (Estados Unidos y Olympique Lyonnais).Lauren James (Inglaterra y Chelsea).Chloe Kelly (Inglaterra y Manchester City/Arsenal).Ewa Pajor (Polonia y Barcelona).Claudia Pina (España y Barcelona).Alexia Putellas (España y Barcelona).Alessia Russo (Inglaterra y Arsenal).Leah Williamson (Inglaterra y Arsenal).Mejor DT de fútbol masculinoJavier Aguirre (México).Mikel Arteta (Arsenal).Luis Enrique (Paris Saint-Germain).Hansi Flick (Barcelona).Enzo Maresca (Chelsea).Roberto Martínez (Portugal).Arne Slot (Liverpool).Mejor DT de fútbol femeninoSonia Bompastor (Chelsea).Jonatan Giráldez (Washington Spirit/Olympique Lyonnais).Seb Hines (Orlando Pride).Renee Slegers (Arsenal).Sarina Wiegman (Inglaterra).Mejor arqueroAlisson Becker (Brasil y Liverpool).Thibaut Courtois (Bélgica y Real Madrid).Gianluigi Donnarumma (Italia y Paris Saint-Germain/Manchester City).Emiliano Martínez (Argentina y Aston Villa).Manuel Neuer (Alemania y FC Bayern München).David Raya (España y Arsenal).Yann Sommer (Suiza e Inter de Milán).Wojciech SzczÄ?sny (Polonia y Barcelona).Mejor arqueraAnn-Katrin Berger (Alemania y Gotham FC).Cata Coll (España y Barcelona).Christiane Endler (Chile y Olympique Lyonnais).Hannah Hampton (Inglaterra y Chelsea).Anna Moorhouse (Inglaterra y Orlando Pride).Chiamaka Nnadozie (Nigeria y Paris FC/Brighton & Hove Albion).Phallon Tullis-Joyce (Estados Unidos y Manchester United).Premio a la Afición de la FIFAAlejandro Ciganotto (ARG).Manolo el del Bombo (ESP) (póstumo).Zakho fans (IRQ).
Desde hoy y hasta el jueves, Buenos Aires será punto de encuentro de algunas de las mentes más influyentes de la ciencia francesa y argentina. El ciclo "El rol de la ciencia en el desarrollo de las sociedades modernas" es gratuito y requiere inscripción previa. Habrá paneles abiertos, charlas sobre vacunas, física cuántica y salud, y la posibilidad de escuchar en vivo al Premio Nobel de Física 2012, Serge Haroche, entre otros expertos de renombre internacional. Es una invitación a asomarse al detrás de escena de cómo se piensa, se debate y se hace ciencia hoy.El evento es organizado por la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (Ancefn), la Academia Nacional de Ciencias de Argentina y la Academia de Ciencias de Francia. A estas instituciones se suman la embajada de Francia en la Argentina, el Institut Français d'Argentine, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y las Facultades de Ciencias Exactas y Naturales y de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). El trabajo conjunto de estas entidades permite ofrecer una agenda amplia, con actividades orientadas a especialistas e interesados en conocer más sobre cómo se produce y se comunica el conocimiento científico.Durante estas tres jornadas, investigadores de distintas áreas â??desde física cuántica y astronomía hasta biología molecular e inmunologíaâ?? compartirán avances recientes, experiencias de trabajo y reflexiones sobre los desafíos que enfrenta la ciencia. El ciclo propone repensar cómo el conocimiento se incorpora a la vida social, cómo se vincula con la toma de decisiones y qué lugar ocupa en el desarrollo de las sociedades contemporáneas. También busca acercar a las nuevas generaciones a la investigación científica a través del intercambio con jóvenes especialistas.La primera actividad abierta al público general será un panel en la Alianza Francesa de Buenos Aires. Participarán Catherine Cesarsky, reconocida astrónoma; Alain Fischer, profesor emérito del Collège de France y referente internacional en inmunología; Serge Haroche, Premio Nobel de Física 2012; y los académicos argentinos Gloria Dubner y Fernando Stefani. El panel contará con traducción simultánea, por lo que podrá seguirse íntegramente en castellano.Charlas abiertas El miércoles 19, a las 19, tendrá lugar una actividad orientada al ámbito de la salud y a todas las personas interesadas en comprender mejor el funcionamiento del sistema inmunológico y el desarrollo de nuevas vacunas. En Paraguay 2155, los inmunólogos Alain Fischer y Sebastián Amigorena â??investigador del Institut Curie y referente en el estudio de la respuesta inmune frente a células tumoralesâ?? conversarán sobre "Las vacunas: mitos, realidades y últimos descubrimientos científicos". Esta actividad es gratuita, requiere inscripción obligatoria y contará con traducción simultánea. Se recomienda llevar auriculares.El jueves 20, a las 16, Serge Haroche ofrecerá una conferencia en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), en Ciudad Universitaria. Expondrá sobre el uso del láser en la ciencia cuántica y el impacto que estas herramientas tienen en la comprensión del mundo microscópico. La conferencia será abierta al público, no requiere inscripción previa, y se dictará en inglés.
La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con el Gran Premio de Las Vegas en el circuito callejero de la "Ciudad del Pecado". Será en el marco de la fecha 22 del calendario y Franco Colapinto estará a bordo de uno de los A525 de Alpine por décima sexta vez, con el anhelo de terminar en el Top 10 por primera vez en lo que va de la temporada, en un lugar que no le trae buenos recuerdos: allí, con Williams, sufrió un grave accidente en la clasificación del año pasado.Como es habitual, la actividad comienza con los entrenamientos. El primero será el jueves a las 21.30 (horario argentino); mientras que el segundo será el viernes a la 1 de la mañana. El mismo viernes, pero a las 21.30, será la tercera práctica, y horas más tarde, a la 1 del sábado, comenzará la competencia con la clasificación, en la que los pilotos se ordenarán en la grilla de partida para la carrera del domingo, programada para la 1.Cronograma del Gran Premio de Las Vegas de la Fórmula 1 2025Jueves 20 de noviembre21.30: Práctica 1.Viernes 21 de noviembre01.00: Práctica 2.21.30: Práctica 3.Sábado 22 de noviembre01.00: Clasificación.Domingo 23 de noviembre01.00: Carrera.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Cómo ver online el Gran Premio de Las VegasTodas las instancias de la fecha 22 de la Fórmula 1 2025 se pueden ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de las plataformas Disney+ Premium y F1 TV Pro. Por su parte, quienes cuenten con Telecentro Play, Flow o DGO, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).Fox Sports.F1 TV Pro.Disney+ Premium.El certamen de constructores, luego de 21 Grandes Premios y a falta de apenas tres, ya coronó a McLaren, que ahora suma 756 puntos y le saca ¡358! a su perseguidor más cercano, Mercedes. Por otro lado, Lando Norris lidera la tabla de posiciones de pilotos con 390 unidades y lo persigue su compañero Oscar Piastri con 366. Tercero se ubica Max Verstappen (Red Bull), tetracampeón vigente, con 341.Todas las carreras de Franco Colapinto en la F12024WilliamsGP de Monza - 12°GP de Azerbaiyán - 8°GP de Singapur - 11°GP de Austin - 10°GP de México - 12°GP de Brasil - Abandonó.GP de Las Vegas - 14°GP de Qatar - Abandonó.GP de Abu Dhabi - Abandonó.2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°GP de Austria: 15°GP de Gran Bretaña: AbandonóGP de Bélgica: 19°GP de Hungría: 18°GP de Países Bajos: 11°.GP de Italia: 17°.GP de Azerbaiyán: 19°.GP de Singapur: 16°.GP de Austin: 17°.GP de México: 16°.GP de Brasil: 15°.
Fogón Asado, un restaurante ubicado en el barrio porteño de Palermo, fue elegido como el mejor fine dining del mundo en los premios Travelers' Choice Awards Best of the Best Restaurants, el reconocimiento más alto que la plataforma de viajes Trip Advisor otorga cada año. La empresa destacó la propuesta gastronómica centrada en el fuego lento, la preparación de la comida a la vista de los clientes y la calidad de los ingredientes.El premio coloca al restaurante porteño al frente de una lista global que se construye a partir de las experiencias compartidas por miles de viajeros. Según Trip Advisor, Fogón Asado sobresale por mostrar la "rica tradición del asado con un toque especial" y por ofrecer una experiencia que "va mucho más allá de la comida típica de un asador". El reconocimiento consolida su crecimiento internacional y lo posiciona como uno de los destinos gastronómicos más influyentes del momento.El corazón del restaurante es un "bar que rodea la parrilla", donde los comensales observan de cerca la preparación de cada paso del menú, que se ofrece en dos alternativas: una degustación de nueve platos y otra de catorce pasos, disponible únicamente para 12 personas por noche. El objetivo â??aseguranâ?? es mantener un servicio reducido que permita seguir el ritmo de cocción de la brasa y sostener una experiencia personalizada.Los platos cambian con frecuencia, aunque todos mantienen como eje la cocción lenta al fuego. Entre las entradas recientes se encuentran berenjenas asadas con ricotta y hierbas frescas, y queso gratinado acompañado de fruta a la parrilla. Luego llegan los cortes principales, preparados con distintas técnicas de ahumado: falda de cerdo, chuletón con piñas y chuletón de costilla, entre otros.Cada cena incluye un maridaje con vinos seleccionados de bodegas antiguas del país, lo que suma una capa más de identidad argentina a la experiencia.Al anunciar los premios, la presidenta de TripAdvisor, Kristen Dalton, destacó los criterios que guiaron la selección. En el comunicado, difundido por Travel + Leisure, expresó: "Los mejores restaurantes de TripAdvisor se distinguen por su gastronomía excepcional, su servicio atento y sus ubicaciones privilegiadas, donde, sobre todo, los comensales crean recuerdos inolvidables".También señaló que la comunidad global de la plataforma permite que los viajeros encuentren tanto "joyas ocultas locales" como destinos únicos respaldados por reseñas confiables. Fogón Asado fue el establecimiento con mayor valoración dentro de esa lista, lo que lo ubicó en el primer puesto del ranking internacional.Cómo quedó conformado el ranking de este añoJunto con el restaurante porteño, TripAdvisor reconoció a otros espacios destacados en distintos puntos del mundo. El top cinco se completó con:Fogón Asado, en Buenos Aires. Izakaya High Japanese Cuisine, en Palma de MallorcaThe Witchery, en Edimburgo.Abrasado, en Mendoza, otro representante argentino dentro de la lista.Marius Degustare, en Río de JaneiroEn Estados Unidos, el restaurante mejor calificado fue Revival, en Charleston, que quedó séptimo en la lista internacional. Se especializa en la tradición culinaria de Carolina del Sur y ofrece platos emblemáticos reinterpretados desde una mirada contemporánea. Entre ellos aparecen ostras fritas con harina de maíz roja, arancini de langosta y un pirlou sureño preparado con langosta pochada en manteca, cangrejo, camarones, mejillones y azafrán. La propuesta combina tradición regional con técnicas actuales y fue la favorita entre los usuarios norteamericanos.
El presidente de la República resaltó en sus redes sociales la nominación a un premio internacional que sería entregado en Estocolmo y la precandidata presidencial no tardó en pronunciarse, haciendo énfasis en lo que podría ser una retribución por el multimillonario negocio de los aviones Gripen
Un jugador de la lotería Mega Millions en Estados Unidos se llevó el premio mayor en el sorteo del viernes 14 de noviembre de 2025 y consagró el mayor pago individual en la historia de Georgia, el estado en el que se vendió el boleto. El monto total representa una cifra de más de 980 millones de dólares.Dónde se vendió el boleto ganador de US$980 millones de Mega MillionsEl boleto ganador de la lotería de Mega Millions que se llevó el premio mayor se vendió en una tienda Publix ubicada en el 4000 N. Highway 29 de Newman, en Georgia. El ticket Quick Pik contenía los números ganadores del sorteo del viernes pasado, que fueron 1, 8, 11, 12 y 57, con la Mega Ball número 7.Se trató del mayor premio individual de lotería registrado en la historia del estado, cuyo valor ascendió a US$983 millones con la opción en efectivo de US$453,6 millones. Además, el establecimiento minorista que vendió el boleto ganador puede recibir un bono de incentivo de US$50.000.El director del Consorcio de Mega Millions, Joshua Johnston, felicitó en un comunicado del sitio de lotería al galardonado. "US$983 millones es el premio mayor más grande que se ha ganado desde que el juego cambió en abril. Felicitaciones a nuestro gran ganador de Georgia y a todos nuestros jugadores, que están ganando más que nunca con esta nueva versión del juego", señaló.El ganador del sorteo del viernes pasado posee 180 días para reclamar el premio, según recordó la administración de esa lotería en Georgia. En tanto, si elige la opción de la anualidad, percibirá un pago inmediato seguido de 29 anuales, cada uno un 5% superior al anterior.Cuál fue el último premio mayor ganado en Mega Millions en Estados UnidosLa organización del sorteo destacó que se trata del octavo premio que se ganó en la historia de la lotería y del quinto que culminó un viernes por la noche en 2025. Desde el percibido el 27 de junio pasado en Virginia, con un valor de US$348 millones, se consagraron ganadores 14,3 millones de boletos en otros niveles de premios, que sumaron casi US$343,4 millones.El último premio mayor registrado fue de US$1.269.000 millones, que se entregó en California en diciembre de 2024. Otros de 2025 fueron en:Ohio: el 18 de abril, de US$112 millones.Illinois: el 25 de marzo, de US$349 millones.Arizona: el 17 de enero, de US$112 millones.Cuándo es el próximo sorteo de la lotería Mega Millions en EE.UU.Los sorteos de Mega Millions se realizan cada martes y viernes a las 23 horas (hora del Este) y cada boleto cuesta US$5 por jugada. El próximo juego de esta lotería tendrá lugar el 18 de noviembre, con un premio acumulado inicial de US%50 millones y una opción en efectivo de US$23,1 millones.Los jugadores pueden elegir cinco números del 1 al 70 para las bolas blancas y un número del 1 al 24 para la Mega Ball dorada. Las probabilidades de recibir el premio mayor de esta lotería son una entre 290.472.336.
Nuevas soluciones tecnológicas, ambientales y sociales fueron galardonadas en NAVES, el programa que reconoce ideas disruptivas y proyectos con impacto positivo en el ecosistema productivo nacional
La primera mujer historietista y humorista gráfica en ganar el Premio Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos es argentina: Maitena (1962). Convocado por la Fundación General de la Universidad de Alcalá con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), el galardón de 30.000 euros reconoce a la creadora de Mujeres alteradas y Superadas por su "innovación y originalidad en el lenguaje humorístico, su impacto cultural y social, su proyección internacional y especialmente iberoamericana, y la calidad y consistencia de su trayectoria". El premio, que se creó en 1988, estaba pausado desde 2018.Después de Quino y Eduardo Ferro, Maitena es la tercera representante argentina en ganar el premio que también recibieron los españoles Antonio Mingote y Antonio Fraguas (Forges), el brasileño Ziraldo y el chileno Hernán Vidal (Hervi), entre otros. View this post on Instagram Maitena se estaba yendo a La Pedrera, en Uruguay, cuando le comunicaron la buena nueva. "Y estoy a cincuenta mil, recién mudada en Plaza Italia, con muchas cosas", resume. "El premio es un premiazo, no hay muchos de humor gráfico y este es muy importante -dice a LA NACION-. Consiste en 30.00 euros, lo que no viene nada mal. Lo recibieron personas como Quino, El Roto [el español Andrés Rábago] y Forges. Soy la primera mujer a la que se lo dan y eso me encanta". Según le contó su amiga, la escritora española Rosa Montero, los organizadores del premio querían "volver con todo" después de varios en pausa y premiar a un creador reconocido a ambos lados del Atlántico. "Lo daban cada dos años y ahora lo van a dar todos los años -cuenta-. Querían un premio que fuera muy fuerte, y que hayan elegido a una mujer es un montón. Estoy feliz, súper contenta y es una sorpresa que no me esperaba para nada. Voy a viajar a recibirlo en mayo, cuando salga mi libro Las mujeres de mi vida en España, aprovechando la Feria del Libro de Madrid y el Salón del Cómic en Barcelona, así que va ser toda mi vuelta a España pum para arriba. Estoy muy contenta, la vida es muy loca, todo lo que te pasa después de los sesenta años me tiene alucinada. Volví al mundo del trabajo, a mis lectoras y me enamoré; es un montón". Maitena es pareja de la escritora Gabriela Cabezón Cámara.El jurado estuvo integrado por Hervi, el anterior galardonado; Jesús González González, subdirector General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, del Ministerio de Cultura; Mónica Redondo Álvarez, por la Aecid; María Teresa del Val Núñez, directora General de la Fundación General de la Universidad de Alcalá; Ángeles González-Sinde, directora del Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá; Agustín Sánchez González, experto propuesto por el director de Relaciones Culturales y Científicas de la Aecid; Natalia Meléndez Malavé, como presidenta, y Omar Zevallos, ambos expertos propuestos por la directora general de la Fundación General de la Universidad de Alcalá. Ofició como secretario del jurado, Juan García Cerrada, miembro del Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá.Además de la serie de humor gráfico Mujeres alteradas, que se convirtió en un éxito internacional, con traducciones a más de quince idiomas, y se adaptó al teatro en la Argentina, España y otros países, Maitena es autora de las series Superadas y Curvas peligrosas (con sus trabajos para LA NACION) y de la novela de iniciación Rumble.
Tiene 550 puntos de diferencia sobre el italiano, su implacable verdugo en la final las ATP Finals en Turín.Zverev, tercero en la clasificación, asoma a más de seis mil puntos del segundo escalón.Hay siete argentinos en el top 100.
Las personas que resulten vencedoras disponen de un periodo de 60 días desde la publicación de los resultados para reclamar su premio
Este domingo 16 de noviembre se realiza el sorteo n°2402 del Telekino, cuyo pozo estimado llega a los $3800 millones para los 15 aciertos. Desde la Lotería de la Provincia de Buenos Aires informaron que también que se ofrecen como premio dos casas estilo americana, una amueblada; un viaje a Río de Janeiro para dos personas; un auto 0 km; un crucero por Brasil para dos personas; dos camionetas 0 km y un viaje a México para dos personas. Adicionalmente, con el número de cada cartón se sortearán cinco premios de $2.000.000.La transmisión del sorteo se puede seguir en vivo por Canal 7 TV Pública en todo el país a partir de las 17.15 y a través de la cuenta de YouTube de Telekino. Cada cartón cuesta $1700.Qué es el TelekinoEl Telekino es un juego de azar poceado que pertenece a la provincia de Buenos Aires. Consiste en la extracción de 15 bolillas de 25 en un sorteo, que sirve para determinar a los ganadores de los premios en efectivo.Cuándo se creó en 1992, este pertenecía a La Caja Popular de Ahorros de la Provincia de Tucumán. Hasta 2021 fue organizado por el mismo organismo junto a la empresa Loterking. Sin embargo, en 2022 pasó al Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la provincia de Buenos Aires, tras adquirir los derechos del juego.Cómo jugar al TelekinoPara jugar al Telekino es preciso comprar el cartón del sorteo, que tiene en su parte media 15 números elegidos al azar entre el 1 y el 25. Esto debe hacerse en las agencias de lotería oficiales.El pozo máximo del juego se obtiene acertando el pleno de los números. En caso de que no existan coincidencias, el pozo queda vacante y se acumula para el sorteo siguiente. También hay premios en efectivo para quienes tengan hasta 11 coincidencias.A continuación, cada una de las modalidades de juego de Telekino:Telekino: cada cartón tiene impreso en la parte media 15 números elegidos al azar de un total de 25 números (del 1 al 25). De un bolillero con 25 bolillas se sortean semanalmente 15 bolillas. Si algún apostador tiene las 15 coincidencias en su cartón con las 15 bolillas extraídas en el acto del sorteo, es el ganador del pozo máximo. En caso de que no existan 15 coincidencias, el pozo queda vacante y se acumula para la jugada siguiente. En esta modalidad ganan también los apostadores que logren entre 14 y 11 coincidencias en su cartón con los extraídos en el acto de sorteo. A cada categoría de ganador (según cantidad de aciertos) le corresponde un premio en efectivo.Rekino: en la parte inferior del cartón se encuentran impresos los mismos 15 números que en la parte media, estos números participan de un nuevo sorteo por un pozo extra en efectivo que se realiza luego del sorteo de la modalidad Telekino. El Rekino reparte su pozo semanalmente, ya que de no haber ganador con 15 aciertos, el pozo se reparte entre todos los ganadores que logran 14 coincidencias en su cartón con los números extraídos en el acto de Sorteo de Rekino. Por lo tanto, nunca queda un vacante.Número de cartón: junto a los sorteos de la modalidad Telekino y Rekino, también se sortean con el número de cartón (en la parte izquierda del cartón) distintos premios en especie (autos, electrodomésticos, viajes, etc.). De este sorteo participan solo los cartones vendidos, por lo que todas las semanas hay ganadores.Cuándo se sortea el TelekinoEl Telekino se sortea una sola vez por semana. Se dan a conocer los números ganadores los domingos a las 13.00, y se transmite a todo el país en vivo.Cómo ver resultados del TelekinoLos últimos números del Telekino y otros juegos de azar pueden verse en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.También se pueden ver los resultados en vivo a través del Canal 7 TV Pública los domingos a las 17.15. A su vez, el canal de YouTube de Telekino permite ver cuáles fueron los números ganadores del sorteo.
Hace apenas dos meses, Aldosivi (Mar del Plata) se encomendó a Guillermo Farré para que lo salvara de un descenso casi consumado. El entrenador, uno de los referentes del plantel de Belgrano que provocó el descenso de River en 2011, asumió con la certeza de dar vuelta una tendencia que parecía irreversible: el Tiburón era un equipo vencido. Que comenzaba los partidos derrotado desde lo anímico. Que olía a Primera Nacional. Farré empezó pésimo, sin poder cortar la inercia negativa que arrastraba el equipo marplatense. Tres derrotas al hilo (ante Sarmiento, Tigre y Argentinos Juniors) dejaron al Tiburón al borde del desahucio. A poco de asumir, y cuando el Tiburón llevaba nueve partidos sin triunfos, Farré y el plantel recibieron la visita de la barra. En medio de un clima hostil, el DT los calmó: "Todos nos valemos de resultado y da bronca. Estamos trabajando para eso. Sabemos que demostrar actitud es necesario. Entendemos la exigencia de ustedes. Sabemos que ustedes están". Con escasísimo margen de error. Sin embargo, el DT confió en el trabajo y en el plantel heredado. En devolverle la autoestima a ese grupo de jugadores que tenía un trabajo por delante: salvarse.MAR DEL PLATA ES DE PRIMERAAAAA ð?¦?ð?¦?ð?¦? pic.twitter.com/pkBeWA23eg— Club Atl. Aldosivi (@clubaldosivi) November 15, 2025Lo que siguió fue casi un milagro deportivo -el cuerpo técnico, claro, lo atribuirá al trabajo diario-: cuatro triunfos en seis partidos. El último, el de este sábado, rodeado de la épica que significa mantener la categoría ante sus hinchas, y con un éxito por 4-2 ante un rival -San Martín de San Juan- que terminó descendiendo por esa derrota. Los hinchas del Tiburón, varios de ellos que hasta hace poco insultaban a los futbolistas, no olvidarán este sprint final del equipo de Farré. El de la permanencia.Claro que si Aldosivi llegó a la última fecha con chances de quedarse entre los 30 equipos de primera fue porque Godoy Cruz se cayó a pedazos y porque a los sanjuaninos no les alcanzó la levantada con Leandro Romagnoli como entrenador. Y porque el árbitro Luis Lobo Medina -a instancias del VAR- le dio un penal recontrapolémico y dudoso al Tiburón la semana pasada frente a Banfield. A Federico Gino, uruguayo, temperamento puro, no le importó la circunstancia y lo cambió por gol. El gol que estiraba la lucha hasta la última fecha. Hasta este sábado. ALDOSIVI ||ð??¨ð??¨ð??¨ ð??° Hinchas de Aldosivi CARA A CARA con el DT, Guillermo Farré, y el presidente Hernán Tillous.ð??´ La gente le exige resultados y que mantengan la categoría.#Aldosivi #Tiburon #hinchas #MarDelPlata pic.twitter.com/jhMKLYK5GS— LaVozDelEstadio (@LVDEMDQ) September 19, 2025Farré será el protagonista principal de la película, un cortometraje lleno de emociones. De un plantel que apretó los dientes y se comprometió a no regalar más goles. A ser más inteligente. A jugar mejor y a atacar a sus rivales. Después de todo, nadie daba ni dos monedas por la salvación de los marplatenses. Esa inexorabilidad y las presiones de los hinchas hicieron más fuertes a los jugadores. Jorge Carranza, el capitán, es una prueba concreta de esto. Más veteranísimo que Hugo Orlando Gatti -lo superó en julio al jugar un partido de primera con 44 años y 25 días-, este sábado se equivocó feo en el gol de Barrera. Lejos de caerse, hizo cuatro atajadones que mantuvieron al Tiburón en partido. El arquero puede retirarse tranquilo -si quiere, claro-. Sus manos fueron vitales para la permanencia del equipo. Su equipo.Santiago Moya también dio una prueba de carácter. Con el marcador 0-1, fue a buscar una segunda pelota al área de San Martín, recibió en el corazón del área y definió como si fuera un gran número nueve. Es defensor central e hizo un gol que será recordado como el que abrió el camino para la salvación. Podrá decirse que esa emoción valió por dos, porque mientras los hinchas lo celebraban, Aldosivi convirtió otro. Franco Rami, suplente habitual, también anotó un tanto inolvidable para él. No importó el error de Moya al ir con demasiada vehemencia para evitar un gol rival, el llamado del VAR, el penal y el 2-2 de San Martín cuando quedaban dos minutos. A esa altura, Aldosivi sabía que dependía de sí mismo -Godoy Cruz empataba con Riestra y estaba por terminar-, que en su cabeza era más fuerte que San Martín y que su hinchada -fiel, numerosa- lo acompañaba en ese Minella que pronto recibirá una necesaria lavada de cara. Celebraba San Martín aquel empate que les daba vida. Pero casi desde el saque del medio el que festejó fue Aldosivi. Error de Lecanda y gol de Giani, que pudo haber dicho "gracias, empleados", como si estuviera en el Casino Central, a pasitos de la Rambla marplatense. Festejo a lo loco del 40 -que es 10-, revoleo de camiseta y una victoria que entonces ya era inamovible. Como la permanencia. El 4-2 de Preciado, de penal, quedará en anécdota. Los marplatenses repitieron la historia del 2024, cuando corrieron de atrás como esos caballos que largan mal y se enchufan al final de la carrera. Sus últimos partidos le permitieron ascender a la Liga Profesional. Sus últimos compromisos de este 2025 le posibilitaron mantenerse. El Tiburón, está claro, muestra los dientes cuando el tiempo apremia. La historia de Godoy Cruz, en cambio, está en las antípodas de los marplatenses. Hace apenas tres meses jugaba los octavos de final de la Copa Sudamericana contra Atlético Mineiro. El Tomba está en la B. El equipo brasileño -ahora dirigido por Jorge Sampaoli-, en la final del torneo continental: dirimirá la corona con Lanús en Asunción del Paraguay. Ni la jugada dirigencial de apostar por Omar Asad, un entrenador querido por los hinchas, salvó a Godoy Cruz del descenso. El fútbol mendocino se había malacostumbrado a las buenas: sólo en este 2025 celebró el ascenso de Gimnasia y la Copa Argentina de Independiente Rivadavia. La tierra del buen vino tendría tres equipos en la primera división... Pero pasaron cosas.El descenso es el corolario de una desintegración futbolística que comenzó con la salida de Daniel Oldrá. El Gato, antes mánager, luego director deportivo, más tarde entrenador; siempre símbolo de Godoy Cruz, dejó el equipo hace... exactamente un año. Fue el principio del fin, porque el Tomba perdió lo principal: identidad. Pasó de ser un equipo a convertirse en un rejuntado de voluntades. Volvió Guillermo "Pol" Fernández tras un paso poco fructífero por Brasil. Y terminó siendo suplente... ante Riestra. Todo un símbolo.El estadio Feliciano Gambarte, remodelado, el empuje permanente del Indio Fernández en la mitad de la cancha. O el talento de Santino Andino -¿los hinchas se quejaron porque el club lo prestó al Mundial Sub 20?- no se merecían este final. Así como la permanencia premia el carácter de Aldosivi ante la adversidad, también castiga los errores futbolísticos -muchos, demasiados- de Godoy Cruz en los últimos doce meses.A San Martín, el tercero en discordia, no le alcanzó el envión Romagnoli. Con un plantel limitado, el hecho de haber llegado a la última fecha con chances de salvarse puede considerarse todo un logro. Que su gente se haya ilusionado con la posibilidad de permanecer en la elite también es un mérito para un equipo que sintió -como ninguno- el salto de la Primera Nacional a la Liga Profesional. Vaya paradoja: la tabla del Clausura lo ubica en el octavo puesto y ¡clasificado a los playoffs! El reglamento, sin embargo, se lo impide. Descenso mata octavos de final del Clausura. Sarmiento (Junín), el renacido Gimnasia (La Plata) y Atlético Tucumán se relamen ante una chance inesperada.Aldosivi ganó su partido y, también, este triangular imaginario con Godoy Cruz y San Martín. El premio al vencedor no era un título local ni un pasaje a las glamorosas copas internacionales. En juego había algo más importante y cercano al orgullo. Era el estatus de equipo de primera. Permanecer. Seguir siendo. El Tiburón es de primera. Y Mar del Plata es un poquito más feliz.
El juego de lotería Mega Millions, uno de los más populares en Estados Unidos y que también está disponible en California, introdujo cambios significativos en su formato este año. No solo se modificó el pozo, sino también las probabilidades de los jugadores de llevarse el premio mayor.Las probabilidades de ganar la lotería Mega Millions en CaliforniaLa Lotería de California destacó que Mega Millions tuvo una nueva mejora en las probabilidades generales de ganar algún premio. Según se indica en su página oficial, las chances totales de ganar pasaron de una en 24,12 a una en 23,08 este año.En cuanto al premio mayor, las probabilidades también se ajustaron. Ahora la posibilidad de acertar los cinco números más el número Mega es de una en 290.472.336, una leve mejora frente a la anterior probabilidad de una en 302.575.350.Sumado a ello, se eliminaron los premios que solo igualaban el valor del boleto. Es decir, "ya no existen premios de empate: cada vez que ganes, recibirás más de lo que pagaste por tu ticket", explicaron.Probabilidades de ganar la lotería en California según la combinación de númerosLos jugadores pueden obtener premios de distinto valor según la cantidad de aciertos. Las probabilidades en California se distribuyen de la siguiente manera:5 números más el Mega: 1 en 290.472.3365 números sin el Mega: 1 en 12.629.2324 números y el Mega: 1 en 893.7624 números sin el Mega: 1 en 38.8603 números y el Mega: 1 en 13.9663 números sin el Mega: 1 en 6082 números y el Mega: 1 en 6661 número y el Mega: 1 en 86Solo el número Mega: 1 en 36El multiplicador que puede aumentar el premio de la lotería de California hasta diez vecesOtra de las novedades de Mega Millions es su multiplicador integrado, una función que amplifica los premios que no son el jackpot. De esta forma, cada boleto incluye automáticamente esta característica, que puede aumentar el valor de los premios hasta 10 veces.Los multiplicadores disponibles son 2X, 3X, 4X, 5X y 10X, con probabilidades distintas para cada uno. El 2X aparece en 15 de cada 32 sorteos (una en 2,14), mientras que el 10X, el más difícil de conseguir, se presenta en 1 de cada 32 sorteos.Cambios en el premio millonario del Mega Millions de CaliforniaDesde ahora, el premio inicial parte en 50 millones de dólares, un salto considerable respecto del mínimo anterior de US$20 millones.Si el premio mayor no es reclamado por ningún ganador, normalmente aumentará en un mínimo de US$10 millones por sorteo, dependiendo de las ventas, explicó el sitio de la lotería estatal. Esto significa que, ante cada ronda sin ganadores, el acumulado se incrementará más velozmente que en versiones anteriores del juego de azar.El costo por participar también es parte de las modificaciones: US$5, una decisión que, según los organizadores, busca sostener el valor de las nuevas mejoras. Se trata del segundo ajuste de precio desde el lanzamiento de Mega Millions en 2002 y el primero desde la adopción del formato actual en 2017.
La cifra adjudicada superó todos los registros previos y cerró una racha prolongada sin triunfos mayores en el sorteo estadounidense
La música argentina tuvo su gran noche: se lograron trece premios Grammy. Paco Amoroso y Ca7riel compartieron con Bad Bunny el haber sido los ganadores máximos de la noche: cinco premios respectivamente. También tuvieron los suyos Fito Páez, Trueno, el trío Tanghetto, Mateo Sujatovich (de Conociendo Rusia), y, por primera vez, el premio a Mejor Productor del Año recayó en tres argentinos que trabajan con muchos artistas iberoamericanos. Leer más
Con la asistencia de sus directivos, la organización formó parte de la incipiente premiación anual a los proyectos argentinos de inteligencia artificial más prometedores
Como cada viernes, aquí están los ganadores de la Lotería de Medellín
La chilanga de 25 años logró imponerse entre artistas de todo el continente, destacando por su proyecto cargado de autenticidad y acercamiento personal
El viceembajador de Italia en la Argentina, Dario Savoriti, adelantó los detalles de la celebración italiana que se realizará este sábado en la Usina del Arte. Habrá stands de comida tradicional, masterclass de Donato de Santis, actividades para chicos y un gran sorteo abierto al público. Leer más
La música argentina brilló en la 26° edición de los Latin Grammy, celebrada este 14 de noviembre en Las Vegas. Bad Bunny se consagró como el gran ganador al llevarse el premio al Álbum del Año, pero la representación argentina también tuvo una noche histórica. CA7RIEL & Paco Amoroso lideraron la delegación con diez nominaciones, y junto a Fito Páez y otros artistas locales, sumaron varios galardones.La música argentina presente en los Latin Grammy 2025La actuación del dúo argentino, intérpretes de "Baby Gangsta" consolidó la presencia de la música urbana argentina en Estados Unidos y Europa. Ambos irrumpieron en la ceremonia con un performance que fusionó lo kitsch y lo bizarro. En su presentación interpretaron un popurrí de canciones que incluyó "El Impostor", "#Tetas", "La que puede, puede" y "El día del amigo".La dupla obtuvo cinco estatuillas durante la ceremonia Premiere. "Se lo dedicamos a Estrella y Andrea, nuestras madres, que son las culpables de todo esto", expresó Ca7riel al recibir el premio por "#Tetas" en la categoría Canción Alternativa.CA7RIEL & Paco Amoroso agradecieron a sus madres después de ganar mejor canción alternativaLos argentinos presentes en los Latin GrammyAdemás de CA7RIEL & Paco Amoroso, otros artistas argentinos fueron reconocidos en la ceremonia Premiere.TruenoConociendo RusiaTanghettoFito PáezLos productores Rafa Arcaute, Federico Vindver y Nico CottonEl premio y la reflexión de Fito PáezEl músico argentino fue otro de los grandes protagonistas argentinos de la noche. El cantante rosarino dialogó con la periodista Heisel Mora de TNT en la alfombra roja y celebró su premio por Novela. Destacó que no era un logro personal, sino un reconocimiento a la obra en sí. "[Novela] es una criatura que peleó 38 años por nacer", afirmó.El artista también reflexionó sobre su conexión con la cultura del rock: "Más que con algo estético, tiene que ver con una cultura. Porque hago de todo, pero vengo de la cultura rock. Y creo que ahí podrían estar Oscar Wilde, Chico Buarque, Chabuca Granda o Jorge Luis Borges, gente de distintos géneros, disciplinas y épocas".Páez también compartió su visión sobre el papel de Argentina en la industria musical: "Me siento parte de un eslabón de la máquina argentina, en ese, mi territorio. Puedo percibir claramente que está hecha a mucha distancia y es gratificante que no se pierda de vista ese país. Sigue dejando perlas alucinantes, esto junto a otros países, más marginales, en este sentido".Consultado sobre si la Academia Latina de la Grabación tiene una deuda con los artistas argentinos al no elegirlos como Persona del Año, Páez reconoció que su nombre estuvo en consideración, pero nunca se concretó, comparándolo con la situación de Jorge Luis Borges y el Premio Nobel.La ceremonia de los Latin Grammy 2025La 26° edición de los Latin Grammy Awards se inauguró con un homenaje musical a Carlos Santana, en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas con la conducción de Maluma y Roselyn Sánchez condujeron la gala.Bad Bunny, quien llegó con doce nominaciones, fue el primero en recibir un premio por su producción "Debí tirar más fotos". Gloria y Emilio Estefan también fueron galardonados en la categoría Música Tropical Tradicional por el disco Raíces.La ceremonia combinó la entrega de premios con presentaciones musicales. Alejandro Sanz y Aitana compartieron escenario, mientras que Gloria Estefan invitó a Nathy Peluso a unirse a su performance. Además, Elena Rose ofreció una actuación intimista con su canción "Me lo merezco" mientras que Fuerza Regida y Grupo Frontera fusionaron sus estilos, y Marco Antonio Solís y Karol G realizaron una colaboración. Raphael, reconocido como Persona del Año, interpretó "Que sabe nadie" y "Mi gran noche".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Mauro Apicella.
La última jornada volvió a cerrar sin un ticket con los seis aciertos, lo que elevó el monto disponible y atrajo la atención nacional
Detrás del triunfo está un colombiano, Camilo Sanabria, compositor de la banda sonora de la producción basada en la obra de Gabriel García Márquez
Energía, ilusión, nervios esperanzados se respiraban anoche en la terraza del Palacio Libertad, sobre el lomo de la Ballena y debajo de la luz azul de la Gran Lámpara: la platea estaba repleta de artistas sonrientes. Eran los más de 200 finalistas seleccionados entre los 3000 postulantes del gran concurso del arte argentino, el 112.º Salón Nacional de Artes Visuales. Se entregaron 33 premios, tres de ellos adquisición. Hubo buena representación federal, aunque ya no se le cubre el flete a los participantes que no viven en Buenos Aires. También se mantuvo la equidad de género, aunque las bases ya no exigen un cupo. Del estado del edificio del Palais de Glace, sin noticias. La novedad son las categorías que se sumaron, como Diseño. También, es la primera edición que la centenaria institución tiene el apoyo de una asociación de amigos. Rodrigo Alonso tuvo el gran trabajo de convertir esas 219 obras en una exposición, con un diseño del montaje de lectura fluida, sin agrupar por categorías, en las salas del 4° piso y de la Gran Lámpara (6° nivel). "La curaduría siguió sobre todo un criterio de orientación en la lectura, sin temas ni líneas curatoriales fuertes, sino relaciones entre las obras, haciendo que todas se relacionen entre sí", señaló. Se podrá visitar hasta marzo de 2026.Los tres premios adquisición no incluyeron pintura, que suele ser la disciplina que históricamente más premios acumula. Juliana Iriart, Martín Di Girolamo y Leo Vaca, los tres ganadores, aportan al patrimonio nacional un video, una escultura y una foto. Pasan a integrar la colección del Palais, que ahora se guarda repartida en diferentes museos. Las obras de restauración del edificio están paralizadas. "Estoy recién llegada y no hay información sobre esto. El Palais está muy activo y tenemos una gran programación para 2026 en museos nacionales amigos que nos abren las puertas. Estamos trabajando profundamente en el Archivo, tenemos más de 8000 biografías de artistas", dijo a LA NACION Cristina Santa Cruz, directora del Palais de Glace."En estas tres categorías (video, escultura y fotografía), en esa diversidad de los lenguajes, pero también de los posicionamientos de los artistas frente al lenguaje, con una mirada política, citas a la historia del arte y con una mirada que en lo social, vemos que también hubo una unanimidad en la sensibilidad de qué obra se eligió", dijo Daniel Fischer, que integró el jurado de selección y de premiación junto con Alonso, Marina Cisneros, Daniel Fischer, Virginia Buitrón y Estanislao Florido."Siento que esta obra es parte como de una cadena, porque estos trabajos tienen esa intención de que no se apague la chispa de alguien que inspira", dice Iriart. Su obra es un video-ópera de un cuadro de Mildred Burton, una reinterpretación contemporánea sobre su trabajo. "Sus palabras y creencias se ponen en acción a través de cantantes líricos, instrumentos, maquetas pintadas y pinturas", explica. Leo Vaca ganó con una fotografía silenciosa, una pared donde se ven marcas de cuadros que fueron descolgados, titulada Colegio Militar de la Nación. "Hace treinta años que fotografío estos temas relacionados con los Derechos Humanos", contó. La obra de Di Girolamo, El último viaje, es una escultura hiperrealista que emerge como una alegoría blanca de una pared oscura.Las bases ya no son las de Feda Baeza, exactamente. En febrero pasado, el Gobierno derogó el artículo 3° del reglamento general del Salón Nacional de Artes Visuales (SNAV), que establecía el respeto por "la participación igualitaria en cuanto a género, tanto en la elección de los jurados, y la selección y la premiación de las obras, como en la nominación y otorgamiento de los Premios Nacionales a la Trayectoria Artística". De todas formas, la mirada atenta a las diversidades parece ser un terreno ganado: "Siempre mirábamos eso. Tanto, que hay categorías que eran extremadamente femeninas... nos reíamos un poco y decíamos, bueno, deberíamos pensar en un cupo masculino. El cupo no tiende a segmentar, sino a poner la mirada en algunas desigualdades. Y cuando ya son miradas como en este salón, ya quedan instaladas en el cuerpo colectivo", dice Fischer. En las Artes del Fuego, los premiados fueron cinco mujeres y un varón: Lucía Eugenia López, María Candelaria Traverso, Daiana Ares, Evi Tártari y Luciano Polverigiani.Una dificultad para la representación equitativa federal es que ya no se ayuda a costear el flete a las artistas seleccionados que viven en provincias. Para un artista de Tierra del Fuego, por ejemplo, se vuelve mucho más difícil competir. Aun así, los premios se repartieron por todo el territorio. En la categoría Dibujo, los ganadores fueron casi todos del otro lado de la General Paz: Patrick Gläscher, un genio del grafito y único porteño, Virginia Iurinic de Misiones, Maximiliano S. López ¡de Tierra del Fuego!, Leo Guardianelli de Chaco, y Juan Castillo y Fran Heredia de Mendoza. En pintura se premió la geometría de Gilda Picabea, un estandarte de Xil Buffone ligado al trágico final de Mariano Moreno, y también se destacaron las obras de Noelia Villacorta, Agustina Lazarte (un cajón de limones pintado como porcelana holandesa con escenas del mercado tucumano), Verónica Calfat (figura femenina en el paisaje, preciosa), Marina Daiez, Andrés Romero von Zeschau (una escena correntina con pombero) y Alejandro Carosella, con una galería de paisajes grises del conurbano.La categoría Diseño debutó con un premio muy deseable para artistas: una pequeña prensa portátil, llamada Copiona, del colectivo integrado por Javier Nocete y Yasmín Uasuf (Santa Fe). Más distinciones para Alexia Simsiroglu, Francisco Miranda y Mónica Sartori.Las disciplinas borran sus límites. El primer premio en Escultura también podría haber sido premiado en Textil: "A pesar" de Victoria Pastrana de Tucumán son mantas, ropa y tejidos típicos de los Valles Calchaquíes adentro de una red plástica: una escultura blanda. Otros premiados, Alejandro Gabriel, Cecilia Teruel, Gabriel Sasia y Bárbara de Lellis (una obra que también podría haber competido en Artes del Fuego porque es de cerámica esmaltada). En Textil, donde hubo récord de presentaciones, se premió un cubo de hilos Erica Aisen, que también es escultura e instalación. Otros premios para Nilda Rosemberg, Karina Granieri, Pablo Peisino y Eli Palavecino. "El textil y la cerámica son lenguajes que empiezan a expandirse en cantidades y eso también a veces hace difícil elegir. Entonces, aparece la trayectoria, el trabajo del artista, el territorio, ese cupo y una buena obra que siempre prevalece", señaló Fischer.Esta libertad se nota también en categorías como Espacio no disciplinario (fueron premiados Javier Soria Vázquez, Roxana Ramos, Andrés Garavelli y Mónica Fierro) e Instalaciones y medios alternativos (Victoria Papagni en colaboración con la performer Tobibi Bienz, Valentín Asprella Lozano, Sergio Lamanna, Paula Massarutti, Milagros Waigadt, Juan Spolidor y Javier Plano).En Fotografía se distinguió el "Retrato del Sargento Cabral" de Leandro Allochis (estaba también el modelo que lo interpretó). Pictórica la foto de Guillermo Srodek-Hart. Más galardones para Pompi Gutnisky, Clara Nerone, Carolina Baldomá, Daiana Rodríguez Q. y Julia Romano. En Gráfica, premios para Ana Lía Werthein, Mili Montejo Echeverría, Carolina Fernández, Daniel Juárez y Hernán Borches.
La artista colombiana celebró con un discurso en Las Vegas (EE. UU.), donde relató su experiencia reciente y lanzó un mensaje a quienes enfrentan dudas sobre su potencial artístico
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería del Quindío
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería de Bogotá
Con un musical dedicado al guitarrista Carlos Santana, a caballo del clásico "Oye cómo va", comenzó en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas una nueva fiesta de los premios Latin Grammy. Se trata de la 26° edición, que premia a los artistas de la música latina, durante tres horas de ceremonia, conducida por el cantante colombiano Maluma y la presentadora Roselyn Sánchez.Bad Bunny -que llegó como favorito con 12 nominaciones- fue el que abrió la gala de premiación, con una estatuilla que se llevó por su producción Debí tirar más fotos. Y un rato después, Gloria y Emilio Estefan subieron al escenario, para recibir el gramófono de la categoría Música Tropical Tradicional, por el disco Raíces.Así transcurrieron los primeros momentos de una ceremonia que alternó premios y mini show, de artistas en solitario o de colaboraciones entre varios, como Alejandro Sanz y Aitana.Una tarde con triunfos argentinosMás temprano, los créditos argentinos Ca7riel y Paco Amoroso ya se habían alzado con cinco estatuillas, durante la ceremonia Premiere, que es en la que habitualmente se entregan la mayoría de los premios de la noche. Allí también fueron distinguidos el grupo de música infantil Canticuénticos, Conociendo Rusia, Tanghetto y Fito Páez."Se lo dedicamos a Estrella y Andrea, nuestras madres, que son las culpables de todo esto", fue uno de los agradecimientos de Ca7riel, cuando fue el turno de recibir la estatuilla por "#Tetas" nominada en la categoría Canción Alternativa. View this post on Instagram Un rato más tarde, ya en la alfombra roja de la ceremonia principal, Fito Páez converso con la periodista Heisel Mora, de TNT, señal que transmitió la premiación. Dijo que el premio que recibió por Novela, no era algo que quería por él mismo sino por la obra en sí. "Tengo un montón ya. Pero [Novela] es una criatura que peleó 38 años por hacer". Y en cuanto a su vuelta a la categoría rock, aseguró: "Más que con algo estético, tiene que ver con una cultura. Porque hago de todo, pero vengo de la cultura rock. Y creo que ahí podrían estar Oscar Wilde, Chico Buarque, Chabuca Granda o Jorge Luis Borges, gente de distintos géneros, disciplinas y épocas", aseguró.Y en cuanto a su lugar en la industria musical, explicó: "Me siento parte de un eslabón de la máquina argentina, en ese, mi territorio. Puedo percibir claramente que está hecha a mucha distancia. Es gratificante que no se pierda de vista ese país. Sigue dejando perlas alucinantes, esto junto a otros países, más marginales, en este sentido".A propósito de esto se lo consultó acerca de que la Academia Latina de la Grabación podría tener cierta deuda con los artistas argentinos, ya que no son muy tenidos en cuenta al momento de elegir otro premio de trayectoria, llamando Personal del Año. Y él opinó que su nombre podría ser uno de esos, en danza, pero hasta ahora nunca se dio. Lo mismo que Borges ("Salvando las distancias", aclaró) con el Nobel.Esta es la lista de ganadores de la primera ceremonia-Mejor álbum pop contemporáneo: "¿Y ahora qué?", Alejandro Sanz.-Mejor álbum pop tradicional: "Bogotá", Andrés Cepeda.-Mejor canción pop: "El Día del Amigo", Rafa Arcaute, Gino Borri, CA7RIEL, Ulises Guerriero, Amanda Ibáñez, Vicente Jiménez y Federico Vindver, compositores (CA7RIEL & Paco Amoroso).-Mejor interpretación de música electrónica latina: "Veneka", Rawayana y Akapellah.-Mejor fusión/interpretación urbana: "Dtmf", Bad Bunny.-Mejor interpretación de reggaetón: "Voy A Llevarte Pa Pr", Bad Bunny.-Mejor canción de rap/hip hop: "Fresh", Trueno, compositor (Trueno).-Mejor álbum de rock: "Novela", Fito Paez.-Mejor canción de rock (empate): "La torre", RENEE, compositora (RENEE); "Sale el sol", Fito Paez, compositor (Fito Paez).-Mejor álbum de pop/rock: "Ya es mañana", Morat.-Mejor canción pop/rock: "Desastres fabulosos", Conociendo Rusia, Jorge Drexler y Pablo Drexler, compositores (Jorge Drexler, Conociendo Rusia).-Mejor álbum de música alternativa: "Papota", CA7RIEL & Paco Amoroso.-Mejor canción alternativa: "#Tetas", Paco Amoroso, Rafa Arcaute, Gino Borri, CA7RIEL, Gale, Vicente Jiménez "Vibarco" y Federico Vindver, compositores (CA7RIEL & Paco Amoroso).-Mejor álbum de salsa: "Fotografías", Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta.-Mejor álbum de cumbia/vallenato: "El último Baile", Silvestre Dangond y Juancho De La Espriella.-Mejor álbum de merengue y/o bachata: "Novato Apostador", Eddy Herrera.- Mejor álbum tropical contemporáneo: "Puñito de Yocahú", Vicente García.-Mejor canción tropical: "Si antes te hubiera conocido", Edgar Barrera, Andres Jael Correa Ríos y Karol G, compositores (Karol G).-Mejor álbum cantautor: "Cancionera", Natalia Lafourcade.-Mejor canción cantautor: "Cancionera", Natalia Lafourcade, compositora (Natalia Lafourcade).-Mejor álbum de música banda: "4218", Julión Álvarez y su Norteño Banda.-Mejor álbum de música tejana: "Bobby Pulido & Friends Una Tuya y Una Mía (Vol.1/En Vivo)", Bobby Pulido.-Mejor álbum de música norteña: "La Lotería", Los Tigres Del Norte.-Mejor canción regional mexicana: "La Lotería", Luciano Luna, compositor (Los Tigres Del Norte).-Mejor álbum instrumental: "Y El Canto De Todas", Rafael Serrallet con Lviv Philharmonic Orchestra.-Mejor álbum folclórico: "Joropango", Kerreke, Daniela Padrón.-Mejor álbum de tango: "En Vivo 20 Años", Tanghetto.-Mejor álbum de música flamenca: "Flamencas", Las Migas.-Mejor canción de raíces: "Aguacero", Luis Enrique Mejia, Fernando Osorio y Rodner Padilla, compositores (Luis Enrique, C4 Trío).-Mejor álbum de jazz latino/jazz (empate): "Hamilton de Holanda Trío - Live In NYC", Hamilton De Holanda; "Cuba & Beyond", Chucho Valdés y Royal Quartet.-Mejor álbum cristiano (en español): "Legado", Marcos Witt.-Mejor álbum cristiano (en portugués): "Memóri4s (Ao Vivo)", Eli Soares.-Mejor álbum de pop contemporáneo en lengua portuguesa: "Caju", Liniker.-Mejor álbum de rock o música alternativa en lengua portuguesa: "O Mundo Dá Voltas", Baianasystem.- Mejor interpretación urbana en lengua portuguesa: "Caju", Liniker.- Mejor álbum de samba/pagode: "Sorriso Eu Gosto No Pagode Vol.3 - Homenagem Ao Fundo De Quintal (Gravado Em Londres)", Sorriso Maroto.-Mejor álbum de música popular brasileña/música afro portuguesa brasileña: "Um Mar Pra Cada Um", Luedji Luna.-Mejor álbum de música sertaneja: "José & Durval", Chitãozinho & Xororó.-Mejor álbum de música de raíces en lengua portuguesa: "Dominguinho", João Gomes, Mestrinho y Jota.pê.-Mejor canción en lengua portuguesa: "Veludo Marrom", Liniker, compositor (Liniker).-Mejor álbum de música latina para niños: "Los Nuevos Canticuentos", Canticuentos.-Mejor álbum de música clásica: "Kaleidoscope - Contemporary Piano Music By Female Composers From Around The World", Isabel Dobarro; Javier Monteverde, productor.-Mejor obra/composición clásica contemporánea: "Revolución Diamantina - Act I: The Sounds Cats Make, Act II: We Don't Love Each Other, Act III: Borders And Bodies, Act IV: Speaking The Unspeakable", Gabriela Ortiz, compositora (Gustavo Dudamel, Los Angeles Philharmonic y Los Angeles Master Chorale).- Mejor arreglo: "Camaleón", Cesar Orozco, arrreglista (Cesar Orozco y Son Ahead).-Mejor diseño de empaque: "Cuarto Azul", Christian Molina, director de arte (Aitana).-Compositor del año: Edgar Barrera.-Mejor ingeniería de grabación para un álbum: "Cancionera", Jack Lahana, ingeniero; Jack Lahana, mezclador; Bernie Grundman, ingeniero de masterización (Natalia Lafourcade).-Productor del año (empate): Rafa Arcaute y Federico Vindver; Nico Cotton.-Mejor video musical versión corta: "#Tetas", CA7RIEL & Paco Amoroso.-Mejor video musical versión larga: "Papota (Short Film)", CA7RIEL & Paco Amoroso.
México celebra en Las Vegas: Natalia Lafourcade se roba los reflectores con Cancionera y Carín León brilla en el escenario
El cantante confesó que con una canción pudo despegar su carrera musical