hotel

Fuente: La Nación
06/11/2025 13:18

La inspiradora historia detrás de la visita de Maradona a Oxford: el ex maletero de hotel que venció la resistencia del alumnado

"Yo soy simplemente Esteban. Si querés -para la nota- poné 'profesor' o 'docente de la Universidad de Oxford', que es lo que hago. Me da no sé qué hablar de mí", dice apenas comienza la entrevista. Esteban Cichello Hübner no dirá su edad en toda la charla. Pero sí contará, porque lo recuerda como si hubiese sido ayer, cómo logró lo impensado: que Diego Maradona visitara Oxford.-¿Cómo surgió la idea de llevar a Diego Maradona a Oxford?-Desde chico Maradona fue una inspiración para mí por mi historia de vida.Para hablar de su historia Esteban regresa a su Córdoba natal: "Nací en La Falda, Córdoba, y de chico viví en La Cumbre, enfrente a la Plaza San Martín. Éramos una familia 'normal', hasta que mis padres se separaron de manera muy conflictiva. Era claro que lo de ellos no iba a funcionar: mi madre tenía 14 años cuando quedó embarazada y a los 15 se casó con mi papá que tenía 19. No se llevaban bien, pero todo explotó cuando mamá lo encontró besándose con otra mujer en la calle. Ese día yo estaba con ella. Me acuerdo que volvimos a casa, empacó todo, nos agarró a mi hermano y a mí, y nos fuimos a Buenos Aires. Yo tenía 7 años. Terminamos en un galpón, con piso de tierra, sin electricidad ni agua -tenía que ir a buscarla-, en un terreno en San Isidro que mi abuela materna, Raquel, había comprado en cuotas con mucho sacrificio. A mí me gustó, era como una aventura", recuerda.Pero la aventura se convirtió en duelo cuando un auto atropelló a Raquel y la madre de Esteban quedó sola con tres chicos. A los nueve, Esteban empezó a trabajar en el almacén de Doña Lolita, y a la tarde iba a la escuela. La lectura fue refugio: sin tele ni radio, "me fascinaban las palabras y los idiomas", recuerda, hasta hojeaba un libro en francés fingiendo que entendía. Un día, en la televisión de otra casa, vio a un Maradona niño, pobre como él, decir: "Quiero jugar en un Mundial". Y ahí pensó: si él llegó, yo también puedo llegar.Caramelos Media Hora-¿Cómo fue tu adolescencia?-Quería estudiar, pero dejé la secundaria a los 14 para trabajar de cadete. Andaba con la guía Filcar a cuestas, conocía todas las calles porque me ahorraba la plata que me daban para viajar y hacía el recorrido a pie.-¿Hubo alguien que te marcó un nuevo rumbo?-Un día, un señor del tren, Germán González Chiappe, director de Festo Pneumatic, me ofreció trabajo con una condición: retomar la escuela en horario nocturno. Eso me cambió la vida. A veces no hace falta premiar a los pobres con dinero, simplemente mostrarles el camino y ponerles condiciones. Él podría haberme dado el trabajo y listo. Pero me puso esa condición... Fue muy duro, pero es una de las cosas que siempre decía mi abuela Raquel: "¡Sin sacrificio, no hay beneficio!"."Después de mi experiencia en Festo, empecé a trabajar de bellboy en el Hotel Conquistador. Estaba en la puerta todo el día, pero justo era el hotel donde se hospedaba el plantel de Boca antes de los partidos. Teníamos prohibido hablarle a los jugadores, pero a mí se me detenía el corazón. Para mí, Maradona era Dios. No por el fútbol, sino porque había sido mi inspiración desde chico.Entre dientes le decía: "¿le llevo el bolso?". Y nunca me respondía, hasta que un día se detuvo y me dijo: "El bolso me lo llevo yo, pero te doy un caramelo". Se metió la mano en el bolsillo, que siempre los traía llenos de caramelos, y me dio un Media Hora. Yo, de la emoción, lo desenvolví rápido, me lo puse en la boca y, de los nervios, me atragante. "¿Estás bien, petiso?!", me decía Maradona mientras me golpeaba la espalda. Se asustó. Le dije que sí, creo que me lo tragué entero. "¿Cómo te llamás petiso?", me preguntó. "Dido, de apellido y Esteban, de nombre", respondí. Diego lo entendió enseguida, era rápido, se rio y me abrazó. Desde ese día empezó la pica entre los bellboys y el personal del hotel porque él me saludaba, sabía mi nombre, que yo era pobre y me traía corbatas de regalo... Pero cuando se acabó la liga, se acabó Maradona en mi vida", recuerda.Años después, Esteban terminaría estudiando Estudios Europeos y Sociales de la Unión Europea en la Universidad de Oxford. Pero su camino no fue recto: "Trabajé en el Sheraton, un hotel colosal; y cuando Tito Lowenstein abrió el centro de esquí en Las Leñas, trabajé ahí. Pude ahorrar, no había en qué gastar... Ahorré y me fui a Israel a estudiar, pero esa es otra historia". "Why don't you bring Evita?"-¿Cómo surgió la idea de llevar a Maradona a Oxford?-A diferencia de los centros de estudiantes argentinos que hacen de la universidad un circo, aquí los centros de estudiantes enriquecen la vida de los estudiantes. Yo militaba y la militancia se hacía para traer oradores que enriquecieran la vida académica. Yo había propuesto de oradores al rey Huséin de Jordania, a la madre Teresa de Calcuta... y todos votaban a mi favor, estaban de acuerdo. Y así, propuse a Maradona.-¿Qué te motivó a proponerlo? -Quería romper moldes y tender puentes entre la academia y la cultura popular. Para mí Diego era ejemplo de sacrificio y superación.-¿Cuál fue la reacción?-En la comisión éramos unos 20: cuando propuse a Maradona, solo yo levanté la mano. Hubo objeciones morales: "¿Cómo vamos a invitar un drogadicto a Oxford?". Me acuerdo de alguien me respondió muy pedante: 'Why don't you bring Evita, the singer?'. Creo que se confundió con Madonna... Le respondí que Evita había muerto y que creía que nunca había cantado.-¿Cuál fue tu argumento principal para convencer al comité que aprobó la invitación?-Contesté con el argumento de su valor simbólico y comparé con otros invitados polémicos (como O. J. Simpson, que había sido invitado por otro). No me quedé con su rechazo. Fui a la radio, a la BBC, y dije que Maradona no era "famoso por la droga", sino por su talento y por lo que su historia representaba. Era un ejemplo tanto de lo que hay que hacer como de lo que no hay que hacer. Ahí gané el voto y aprobaron el viaje de Maradona.-Aunque toda esta movida sin saber si Maradona iba a aceptar venir....-¡Claro! Recién después le mandé una invitación formal y respondió su abogado diciendo que Diego no podía porque estaba muy ocupado.Maradona en Oxford-¿Después de todo todo tu esfuerzo la rechazaron?-No podía creerlo. ¡¿Quién le dice que no a Oxford?! Nadie. Tuvimos presidentes en ejercicio, Ronald Reagan, Gorbachov... una visita acá te da una fama mundial. Así que decidí escribirle una carta a mano recordándole que era yo, "el chico del caramelo". Le envié la carta por correo simple a su casa.-Sin saber siquiera si iba llegar...-Sí, un día me llamaron a la Oxford Union: era él. Pensé que era una broma, no lo podía creer. Me dijo: "Venite a Buenos Aires a buscarme y voy", estaba jugando en Boca, segunda vuelta.-¿Y viajaste a Buenos Aires para buscar a Diego?-Fue muy difícil que me aprobaran el presupuesto para que viaje a buscarlo, pero lo hicieron. Porque siempre se paga el pasaje, pero del invitado. Fui, pasé días en su casa, creo que estaba en calle Segurola, preparamos el discurso con Claudia, Guillermo y su entorno; coordinamos la logística.-¿Qué recordás de los días previos a la llegada de Diego a Oxford?-Estábamos por tomar el avión, en una sala VIP de Ezeiza, cuando me dice: "Esteban cambio de planes, nos vamos a Estados Unidos". Él se hizo cargo de todos los gastos y los pasajes que tanto me habían costado conseguirlos por la Oxford Union, todo abandonado. Recuerdo que hasta apareció en embajador de los Estados Unidos en Ezeiza. Cuando llegamos a Nueva York había decenas de policíasâ?¦ ¡para pedirle autógrafos! De Nueva York a Londres viajamos en el Concorde, tres horas de vuelo.-Finalmente, Maradona llegó a Oxford. ¿Qué sentiste?-Una mezcla de alivio, orgullo y vértigo. Sentí que estábamos haciendo algo histórico.-¿Cómo fue ese encuentro? -Maradona estuvo en Oxford unas 18 horas. La charla duró alrededor de una hora (30 minutos de discurso y otros de preguntas). Habló, entre otras cosas, de crear un sindicato mundial de jugadores, él no avalaba que hubiera jugadores en África que ganaran tan poco y otros millones. También pidió un minuto de silencio por el primer ministro israelí Isaac Rabin, asesinado el día anterior. Y, como no podía faltar, hizo jueguitos con una pelotita de golf. Después: firmas, saludos y a seguir viaje... Estábamos extenuados, fue maratónico.-¿Es cierto que fue la charla "más convocante" de Oxford?-Fue masiva: el salón de 800 estaba a tope; pusieron pantallas en los jardines y calculamos unas 2000 personas. Hubo detectores de metales por seguridad, ya que la guerra de Malvinas estaban cerca en el recuerdo. La prensa británica lo llevó en tapa al día siguiente. En convocatoria, la presentación de Maradona fue la más convocante después de la visita de la reina Isabel en 1968. Fue increíble. -¿Cuál fue el momento más simbólico de la jornada?-En Oxford le dimos un título simbólico de "maestro inspirador". Y la imagen de los estudiantes coreando su nombre fue inolvidable. Creo que él también lo disfrutó mucho, en su libro escribió que después del nacimiento de sus hijas, la invitación a Oxford había sido el mejor regalo. Él se sintió muy honrado.-¿Qué te dijeron los alumnos y profesores después de escuchar a Maradona hablar allí? -La repercusión en la Oxford Union siempre es inmediata: lo de Diego fue tapa de todos los diarios. Para muchos estudiantes fue inolvidable: algo distinto, más humano. La institución marca agenda y eso se notó.-Y pensar que casi no la aprueban...-Sí. Además, me acuerdo que Carlos Heller, el que está ahora en el Congreso y que en ese entonces era algo de Boca, no me acuerdo qué [NdE: vicepresidente] hizo todo lo posible para que Oxford lo desinvitara. Hasta me llamó por teléfono exigiéndome que "cancelara". Yo no sabía ni quién era. Heller tenía miedo que Maradona no regrese para el partido contra Vélez. -Pero regresó...-Por poco [risas].-¿Qué pasó?-Cuando ya salíamos para el aeropuerto Diego dijo: "Esteban, vamos a Londres. Quiero ir a Versace". Estábamos bien de tiempo, pero no podíamos abusar. Era hora pico y había mucho transito. "Un poquito", me suplicó y no sé por qué yo dije que sí. Entramos a la tienda, compró algunas cosas. Y nos avisan que había atasco de tránsito, que no íbamos a llegar a horario para el vuelo. Diego me dice: "¡Conseguime un helicóptero!". Yo me quedé helado. "¿De dónde saco un helicóptero?" dije. "¡De un hospital!", tiró. Son esas cosas que él tenía. Un policía, que escuchó la conversación y tiró la solución: el subte. A Diego le encantó la idea.-¿Todos al subte?-Sí. Pero antes lo disfrazamos. Era noviembre, hacía frio, le pusimos: gorro, anteojos, bufanda, estaba irreconocible. Dejamos los autos y bajamos al subte con las valijas y bolsas. Era hora pico, el subte estaba abarrotado de gente y como toda la comitiva no podía subir al vagón, Guillermo Coppola â??que es grandoteâ?? sostuvo la puerta para que pudiéramos subir todos. Una mujer lo empujó con mucha fuerza y el momento fue tan absurdo que Diego se tentó y empezó a reírse a carcajadas. Parecía que el disfraz funcionaba hasta que unos japoneses ataron cabos: ellos tenían un diario en la mano y conectaron la foto con las nenas, Dalma y Gianina. Uno de ellos lo mira y le dice: "¿Dieeegooo?". Diego asiente y le firma el diario. En segundos, todo el vagón se dio cuenta: murmullo, pedidos de autógrafos. Un caos lindo. Igual llegamos y tomó el vuelo. Ese contraste me quedó grabado: de Versace al disfraz, del caos del subte a la ternura de ver a la gente feliz por dos segundos con él.-¿Qué creés que simbolizó ese encuentro entre un ídolo popular y una élite académica?-Que la inspiración y el conocimiento no están reservados a una élite. Me dolió cuando Sebreli me llamó "errático" por invitar a un futbolista; él no entendió que Diego era un ejemplo de sacrificio. Y mi lema en la vida es que "sin sacrificio no hay beneficio". No quiero hablar de política, pero hoy en la Argentina Milei tiene bien en claro esto. Además, Maradona era una persona muy inteligente sin tener una educación formal. Después de Maradona, la Oxford Union siguió invitando más deportistas y figuras de cultura popular como Morgan Freeman, Clint Eastwood... ¿Milei? Me encantaría que venga, sería un honor que venga a hablar a la universidad. Creo que hoy, él y Messi son los argentinos más conocidos en el mundo.-¿Qué le dirías hoy a Diego, si pudieras hablar con él otra vez?-Te fuiste demasiado pronto. Quizás ahora estás tranquilo, porque lo molestaban mucho. Te extraño.

Fuente: Perfil
06/11/2025 08:18

Megaoperativo en hotel de alojamiento de Córdoba: la pareja demandará al albergue transitorio y a la Policía

Lo confirmó uno de los abogados del equipo contratado por la pareja. Iniciarán "acciones penales y civiles". Leer más

Fuente: Perfil
05/11/2025 17:00

Cerró un hotel en el centro y hasta los huéspedes quedaron en la calle

Una muestra más de la crisis que golpea no solo al comercio, sino también a la actividad hotelera. La degradación del centro de la ciudad se suma como factor negativo. Leer más

Fuente: Página 12
05/11/2025 13:22

"Hazbin Hotel": la segunda temporada trae más acción y sorpresas a Prime Video

"Hazbin Hotel", la serie de Vivienne Medrano, retorna en Prime Video con ocho capítulos prometedores. La lucha entre Infierno y Cielo se intensifica, amenazada por intrigas demoníacas.

Fuente: Perfil
05/11/2025 13:00

Azur Hotel & Spa: el hotel cordobés que impulsa el turismo sustentable con energía solar

En pleno casco histórico de Córdoba, Azur Hotel & Spa combina lujo, cultura local y compromiso ambiental. Gracias a su alianza con el Parque Solar Arroyo Cabral, se convierte en pionero en generación limpia y en un modelo de hotelería consciente en Argentina. Leer más

Fuente: Infobae
05/11/2025 04:15

Identifican al turista estadounidense que murió tras desplomarse a la salida de un hotel en El Poblado, Medellín

Las autoridades investigan si sufrió un infarto, mientras Medicina Legal evalúa oficialmente la causa del fallecimiento

Fuente: Clarín
04/11/2025 16:18

Un ex Gran Hermano y amigo del Príncipe William murió tras caer de la azotea de un hotel de lujo

El exconcursante del famoso reality tuvo una estrecha relación con el sucesor al trono británico y su pareja.Los detalles de su inesperada muerte, en un costoso hotel de Londres.

Fuente: La Nación
04/11/2025 04:00

El hotel de campo que alterna hospedaje con formación de alumnos

Flanqueada por inmensos eucaliptus, una angosta entrada se ofrece como el paso de lo citadino a la calma campera. Doscientos metros después, una construcción en forma de herradura, que conjuga lo rústico con la tradicional arquitectura ferroviaria inglesa, despliega la recepción y un gran salón comedor, escondidos entre racimos de glicinas lilas."Vivimos grandes eventos, sufrimos la pandemia, tuvimos logros y retrocesos. Y no hay un fin de semana donde no aprendamos algo nuevo, porque cada huésped es un mundo en sí mismo", cuenta Romina Pistolesi, responsable de la gestión y el marketing de Pampas del Sur. "Creo que, en esencia, este es un lugar para aprender".Pergeñado en su posgrado en Dirección de Turismo Rural de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, su hotel de campo es un desafío constante, que incluye alumnos en plena carrera y ex graduados ya contratados como anfitriones, organizadores y guías de los visitantes. "Por cada rincón que la gente pasa hay un detalle en que cada integrante de mi familia ha aportado algo de su saber, y eso constituye un gran orgullo. Pero también mucha responsabilidad, porque el lugar integra los alojamientos donde se realizan prácticas de la Universidad Provincial de Ezeiza, donde soy docente, y nuestro staff, integrado por estudiantes y colegas, es casi una familia", explica la responsable de varias materias de la carrera de Turismo y Hotelería.Non stop y relaxPara el visitante que llega ajeno a todo aquello, el lugar es simplemente un remanso. Sonidos de pájaros, vegetación hacia los cuatro puntos cardinales, y el crepitar de un asador que ejerce la fuerza de un imán gigantesco. Desde la entrada, una callecita de tierra conduce hacia las distintas casas, familiares unas, ideales para parejas otras. Todas llevan cenefas que remiten a viejas estaciones de tren, y cuentan con un hall con bancos de madera bajo pequeñas galerías. Simples, pero con algunos detalles de hotelería, sus grandes ventanales invitan a sumergirse en un verde interminable.Afuera, cada camino, jardín, patio o salón tiene una historia que contar, aseguran aquí. "Mis aliadasâ?¦ nunca me fallan", dice escuetamente Jonathan Morales mientras se arrodilla de cara a la huerta. Al rato, el chef desaparece por una puerta lateral cargado de plantitas, dispuesto a diseñar los platos de la noche, algo más refinados y detallistas que el no menos fabuloso asado de la parrilla de Juan Hilario, encargado del cuidado del campo desde hace más de 10 años. "Si no cortás la tira con cuchara, me retiro", sostiene casi como una provocación.Tanto para quienes llegan de visita por el día como para los que se hospedan, la actividad nunca cesa: juegos de kermesse, talleres de tortilla parrillera, ping-pong, caminatas, espectáculos criollos y paseos en tractor. Pero si lo que se busca es descanso y conexión interior, el lugar tiene el tamaño suficiente para mantenerse lejos y un spa donde sólo pueden entrar adultos. También hay clases de meditación, stretching y yoga, que se practican entre los árboles, frente a una inmensa pileta.El desafío paradojal¿Cómo lograr cercanía, pero a la vez una prudente distancia que respete la intimidad? Romina Pistolesi se hizo esta pregunta muchas veces, en su experiencia como docente y hotelera. "De algún modo la casualidad nos puso a Cañuelas delante de los ojos, y el reto fue llevar lo mejor de la ciudad, su servicio y confort, a este campo. Pero respetando espacios vitales. Esta era una zona de huertas, llena de verde, aire puro y silencio. Sentimos que nos abrió los brazos, por eso también queremos trasmitir esa tranquilidad", dice.Habla en plural porque toda su familia se involucró. Adrián, padre e ingeniero, aportó su experiencia en construcción y restauración; Gisele, su hermana, integró herramientas de la psicología, el coaching y el mindfulness; Pablo, el otro hermano, diseñó actividades, juegos y talleres. Mabel Gruosso, madre de la familia, fue la encargada de pensar la carta e insistir en el valor de los productos frescos."Ese equipo familiar se reforzó con los alumnos, que siempre traían cosas nuevas, como Selena Colque, que llegó muy jovencita e hizo las prácticas profesionales acá, pasando por recepción y administración, hasta manejar la coordinación general. Al recibirse, además, pasó a ser mi compañera en la universidad, y hoy damos juntas dos materias", cuenta Romina, que es también vicepresidenta de ALATUR, una asociación civil sin fines de lucro integrada por profesionales de Agronomía de la UBA, docentes y emprendedores del turismo sustentable.Todo al verdeHace poco más de un año, Pampas del Sur lanzó un establecimiento productivo de hidroponía como otra unidad de negocio, integrada a la experiencia formativa. "Utilizamos menos agua y cero pesticidas, lo que garantiza ingredientes sanos, frescos y con sabor auténtico en nuestros platos. Y también un hecho concreto para el cuidado del planeta", sostiene Pistolesi.El invernadero tiene 1000 m², donde se cultivan hasta 6.000 plantas por semana. Lechuga verde y morada, rúcula, albahaca y espinaca son algunas de las especies que colorean el espacio. "Cada ciclo de cultivo dura unos 38 días, y los vegetales pueden conservarse por más de una semana fuera del sistema", asegura Juan Pablo Ferreiro, a cargo del lugar.Hace unos veinticinco años apenas había monte, pero hoy la zona sumó el Parque Industrial Cañuelas, se abrieron nuevos barrios y se consolidaron las calles. Pese a ello, se sigue sintiendo la esencia rural."El turismo sustentable es realmente posible, y se construye desde la educación. Nuestras puertas siempre están abiertas a las nuevas generaciones, a las que debemos trasmitir la calidez y hospitalidad propia del campo", concluyen.

Fuente: Infobae
04/11/2025 00:53

La Chupitos denuncia discriminación y amenazas de deportación en hotel de Estado Unidos: "Nos quiere echar al ICE"

La comediante mexicana vivió un tenso momento junto a su familia cuando el personal del hotel intentó intimidarla con amenazas migratorias, a pesar de tener toda su documentación en regla

Fuente: Infobae
01/11/2025 09:43

Un hombre de 70 años muere por ducharse con el agua demasiado caliente: fue "escaldado vivo" por un fallo en el sistema del hotel

El informe del médico forense recoge que más del 33% de su cuerpo sufrió graves quemaduras

Fuente: La Nación
01/11/2025 01:00

Encontraron una colección de autos de lujo en un hotel abandonado con vínculos criminales

Un creador de contenido cuyo canal de YouTube se llama Exploring the Unbeaten Path se dedica a recorrer lugares abandonados en distintas partes del mundo. En una nueva aventura viajó a Macao, una región administrativa especial situada en la costa sur de la China continental y reconocida como la capital del entretenimiento asiático, con el objetivo de encontrar más autos clásicos abandonados.Una nueva automotriz desembarca en la Argentina y sortea una unidad de su primer autoEn esta ocasión, la colección de vehículos se encontraba dentro de un hotel cinco estrellas con casino completamente abandonado. Para dar con el lugar exacto, el explorador y su acompañante recorrieron la zona durante varios días, guiándose por indicios. Finalmente, tras una intensa búsqueda, lograron ubicar el imponente edificio. El hotel en cuestión, conocido como "la cafetería de los ricos", fue inaugurado en 1992 con más de 550 habitaciones y, con el paso del tiempo, en 2016, llegó a convertirse en el primer hotel cinco estrellas de Macao.Sin embargo, fue cerrado por el Gobierno debido a reconstrucciones ilegales y una presunta nula seguridad en caso de incendios. De hecho, hay rumores de violencia armada, tráfico de estupefacientes, entre otros delitos, según el investigador.Durante casi una década el hotel estuvo en silencio, sin renovaciones y sin abrir. Incluso, pocos son los que saben qué hay en su interior.Los autos clásicos abandonados, en imágenesHummer H2 Strecht LimoDurante la recorrida, el primer hallazgo fue una Hummer H2 Stretch Limo, una versión limusina del SUV todoterreno fabricado por Hummer entre 2002 y 2009. Para transformarlo en limusina, un taller especializado corta el vehículo por la mitad y extiende el chasis para incorporar una sección adicional destinada a los pasajeros. Esta unidad tenía la puerta trasera abierta, lo que les permitió ingresar al interior y registrar su estado.Rolls Royce PhantomA pocos pasos del Hummer, se toparon con varios vehículos completamente vandalizados â??con los vidrios rotos y hasta con grafitisâ??. Entre ellos destacaban al menos dos Rolls-Royce Phantom, unidades del lujo extremo que, cubiertos de polvo y con partes dañadas, contrastaban con su pasado de exclusividad. Estos modelos también contaban con sus puertas abiertas, por lo que pudieron visualizar el estado interior del mismo.Mercedes-Benz Clase SDurante el recorrido también encontraron otros vehículos de alta gama, entre ellos un Mercedes-Benz Clase S cubierto de tierra, que destacaba entre los restos por su imponente presencia y por ser uno de los sedanes más lujosos de la industria. Minivans de ToyotaEn mayor cantidad, los exploradores se encontraron en fila varias vans de Toyota en distintos estados de abandono. Entre ellas se distinguían modelos como la Toyota Alphard y la Toyota Vellfire, minivanes de lujo muy populares en el mercado asiático. Más autos: audis y una limusinaAl finalizar su recorrida por el hotel de lujo encontraron un estacionamiento subterráneo donde encontraron diversas reliquias: un Audi A5 Coupé, un Dodge Charger y otro Dodge Charger Limousine Extended.

Fuente: Ámbito
01/11/2025 00:00

Con 365 metros, se inaugura el hotel más alto del mundo: cómo es y dónde se podrá dormir cerca del cielo

Con 82 pisos y la pileta infinita más elevada del globo, el rascacielos marcará un hito en la arquitectura de lujo. Desplazará al Gevora, en la misma ciudad.

Fuente: Perfil
31/10/2025 19:00

Un modelo de hotelería consciente: Azur Hotel & Spa, pionero en turismo sustentable con energía solar en Córdoba

En pleno casco histórico, Azur Hotel & Spa se consolida como un referente del turismo sostenible en Córdoba, combinando lujo, energía solar y compromiso ambiental. Su filosofía "Go Local" impulsa la producción artesanal y el arte argentino, ofreciendo a cada huésped una experiencia auténtica que conecta bienestar, cultura y naturaleza. Leer más

Fuente: Infobae
30/10/2025 17:02

¿No está en Washington? Este sería el hotel en Portugal donde se hospeda Simón Levy y confirma la versión de Sheinbaum

La controversia sobre su paradero ha generado dudas sobre cuál es la verdadera situación jurídica y migratoria por la que atraviesa

Fuente: Infobae
30/10/2025 15:28

Air-e responsabilizó a hotel Marriott por daño en un ascensor en el que quedó atrapado el abogado Jaime Lombana

Una falla eléctrica registrada en la madrugada generó una situación inesperada en un hotel de Barranquilla, y versiones encontradas entre la empresa de energía y la hotelera

Fuente: La Nación
29/10/2025 17:00

A un año del derrumbe del hotel Dubrovnik: el reclamo de los familiares de las víctimas en una causa que aún no tiene detenidos

VILLA GESELL.- Los maullidos de varios gatos quiebran el silencio que predomina entre las toneladas de escombros que forman montañas de casi tres metros de altura y rodean la estructura de la fachada que sobrevivió de lo que fue el Apart Hotel Dubrovnik. El frente tapiado con chapas negras oficia hoy como una suerte de memorial que, con fotos y cruces, también con sentidos mensajes y algún ramo de flores, recuerdan a las nueve personas que murieron allí hace exactamente un año, cuando por causas aún no determinadas por la investigación judicial se desplomó allí una torre de diez pisos. Las secuelas de destrucción también alcanzaron al edificio lindero, el Alfio I, de dos plantas, que quedó partido literalmente al medio y que fue desalojado por el riesgo de caída de techos y paredes rajadas por aquel siniestro.En esa construcción vecina al Dubrovnik se encontró al primer fallecido: Federico Ciocchini, un jubilado oriundo de Balcarce. Luego, en una búsqueda que demandó cientos de efectivos y de mover restos de losas con grúas para llegar hasta niveles del subsuelo, las fuerzas de rescate encontraron sin vida a María Rosa Stefanic, exdueña del complejo, y a su sobrino, Nahuel Stefanic. También a la pareja de este último, Dana Desimone, y a los obreros Javier Fabián Gutiérrez, Juan Ezequiel Matu, Matías Chaspman y Mariano Troiano. Semanas después murió María Josefa Bonazza, esposa de Ciocchini y la única que había salido con vida en manos de bomberos y equipos de emergencias médicas.Manifestación Familiares de varias de las víctimas se movilizaron en este primer aniversario con un reclamo común: verdad y justicia, entendida esta última como la determinación de los responsables de esta tragedia y para ellos una condena acorde al dolor provocado. "Que vayan presos", se reclamó. Diez son los acusados en el marco de la causa que inició la fiscal Verónica Zamboni y que, tras su traslado a una nueva función en un tribunal de Mar del Plata, quedó a cargo de su colega Juan Pablo Calderón, de la oficina descentralizada de Pinamar y por el momento también a cargo de esta de Villa Gesell. Ninguno está detenido. Si bien algunos de los imputados en los primeros momentos estuvieron algunos días tras las rejas, sus defensas consiguieron que continúen el proceso en libertad. La acusación que afrontan todos es común, más allá del rol y responsabilidades: estrago culposo agravado por muerte. En ese caso la pena en expectativa es de un mes a cinco años de prisión."Los queremos en la cárcel, que paguen por lo que han hecho", afirma Silvana Perhauc, la madre de Nahuel Stefanic, que además reclama que los cargos también alcancen al municipio y algunos de sus funcionarios por supuestas fallas en los controles de las obras que se ejecutaban en el hotel al momento en que se derrumbó. "Las autoridades nos dejaron solos", dijo a LA NACION.Poco antes el complejo había cambiado de manos. Lo había comprado Antonio Manuel Arcos Cortez, titular de Parada Liniers. Es uno de los últimos imputados junto a Daniel Eduardo López y Nahuel Eduardo Castilla, también miembros de esa firma, y las arquitectas Martha Ruth Pérez Schneider y María Laura Lagana, con distinta participación en las obras de mejoras que se estaban haciendo en el edificio.Antes, en el inicio del proceso y con distintos períodos de detención, quedaron procesados el arquitecto Jorge Enrique Bonavita; Rubén Taquichiri, Celso y Sergio Paco, (capataces de las dos obras simultáneas) y los albañiles Diego Alberto González y Miguel Andrés Choque Juchani. Este último murió hace pocos meses por causas naturales, según confirmaron fuentes judiciales. La obra La inversión en marcha para acondicionar el hotel Dubrovnik, ya con nuevos dueños, implicaba la construcción e instalación de un elevador que vinculaba el edifico derrumbado a la estructura de frente que sigue en pie, que se destinaba a gastronomía, y también la remoción y recambio de aberturas en niveles de la planta baja y el primer piso. Se cree que en algunas de estas intervenciones estaría la falla que derivó en el desplome del edificio. Un peritaje realizado por especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) confirmaría un buen estado de la estructura de hormigón que sostenía a esta torre de diez pisos y que tenía una antigüedad de casi 40 años. "De las pericias y pruebas incorporadas a la causa surge con claridad que las obras en ejecución al momento del colapso carecían de permiso de obra vigente", afirma la abogada Graciela Bravo, que representa a familiares de varias de las víctimas. Cita incluso "una orden municipal de paralización (de obra) que fue desobedecida".PeritajesEl fiscal Calderón confirmó a LA NACION que recibió el mencionado informe del INTI y que está a la espera de las conclusiones del Cuerpo de Bomberos de Policía Federal Argentina que tiene función pericial y que no solo está evaluando la evidencia recolectada en el lugar, sino que además participó con sus expertos de manera directa en las primeras horas y jornadas de remoción de escombros en busca de las víctimas del derrumbe. Estos especialistas no solo trabajan sobre planos y muestras tomadas en el lugar. También, según pudo confirmar LA NACION, pidieron acceso a otras pruebas obrantes en el expediente como son los registros digitales. Entre ellos videos, logrados de teléfonos que pertenecieron a los fallecidos, que fueron recuperados y en los que se encontraron grabaciones y otros archivos en los que se advierten las obras que se ejecutaban en distintos puntos de la estructura del Dubrovnik. Se espera que a la brevedad llegue a la fiscalía ese informe técnico integral que aparece casi como determinante para la continuidad de la investigación y sobre todo para determinar la situación procesal de los sospechosos de tener responsabilidad en el origen del siniestro. Podría, entre otras consecuencias y siempre según la conclusión de los expertos, ser aún más determinante para la acusación ya que existe chance que las fallas humanas en aquellas obras encuadre como un estrago doloso agravado por muerte. Y en ese caso, quienes lleguen a juicio bajo esos cargos, se exponen a condenas desde 8 hasta 20 años de prisión.En cuanto a los restos del Dubrovnik, el lugar permanece vedado desde el paso que tuvieron por allí los peritos, a fines de marzo pasado. En las últimas semanas hubo advertencias por la supuesta presencia de extraños, quizás en procura de materiales para reciclar. Lo propio se advertía sobre lo que quedó de los departamentos del complejo Alfio I, donde los propietarios solo pudieron retirar lo imprescindible y urgente. Desde la fiscalía ya se ha advertido que no hay impedimento para que los propietarios accedan a esa estructura, que se extiende a lo largo de casi una cuadra y está literalmente fracturada, con departamentos que desaparecieron, aplastados por los pisos superiores del Dubrovnik en caída libre. La responsabilidad de acceso se transfiere a la administración del complejo y la autorización de Defensa Civil u algún otro organismo similar. La movilización de los familiares, en este primer aniversario, fue entre muy pocos. Se acercaron parientes de cinco de los nueve fallecidos y unos pocos que los acompañaron. A la madrugada habían hecho allí una vigilia con velas. Después del mediodía emprendieron la movilización a la municipalidad. Antes de partir dejaron un cartel con las fotos de los fallecidos enmarcadas con dos frases. Una con un reclamo: "Verdad y justicia". Otra, de reconocimiento a los rescatistas que encontraron y retiraron los cuerpos: "Gracias, Bomberos".

Fuente: Infobae
28/10/2025 16:18

Detective del Departamento de Policía de Nueva York murió tras someterse a un procedimiento estético en Cali: la hallaron sin vida en un hotel

Como Alicia Stone fue identificada la oficial que viajó a Colombia con la idea de hacerse una intervención en los glúteos y una liposucción

Fuente: Infobae
28/10/2025 14:14

Un hombre murió porque el agua de la ducha de su hotel quemó el 30% de su cuerpo; su familia demandó a la empresa

La víctima, residente de California, se hospedaba en el complejo para asistir a la graduación de su nieta

Fuente: Infobae
28/10/2025 11:17

Techo de hotel de lujo en la Riviera Maya, en Quintana Roo, colapsa tras mantenimiento: así luce

Las autoridades municipales detallaron que el incidente ocurrió en una zona en reparación y que no se reportaron daños humanos gracias a la ausencia de trabajadores en el área durante el accidente

Fuente: Infobae
28/10/2025 01:00

El castillo medieval a dos horas de Madrid que se ha convertido en un hotel: bonitas habitaciones y una rica gastronomía en el corazón de La Mancha

La fortaleza cuenta con cientos de años de historia y es ahora uno de los alojamientos más impresionantes de Ciudad Real

Fuente: La Nación
27/10/2025 22:18

El sueño detrás del primer hotel para gatos

Margaret, veterinaria y amante de los animales, trabajó muchos años en una empresa de sistemas hasta que decidió animarse a cumplir su sueño. Empezó cuidando cuatro gatitos en el fondo de su casa y con el tiempo ese pequeño proyecto se transformó en un hotel pensado exclusivamente para gatos: con espacios compartidos, habitaciones privadas y todo lo necesario para su bienestar.Amor, respeto y cuidado: las tres palabras que definen este refugio felino.

Fuente: La Nación
24/10/2025 21:00

Un hombre se suicidó en el interior de un hotel de la familia Kirchner

EL CALAFATE.- Un hombre se quitó la vida en el interior de un hotel de la familia Kirchner que se encuentra usurpado por más un centenar de personas. Se trata del hotel La Aldea ubicado en el centro de la localidad de El Chaltén, inactivo desde el año 2016, y sobre el cual ahora quedó firme una orden de desalojo emitida por un juez de esta ciudad. El hombre, que vivía en el lugar, fue encontrado ahorcado el lunes pasado dentro del edificio de dos plantas ubicado en una esquina céntrica del pueblo de montaña, según confirmaron a LA NACION fuentes con acceso a la causa. También precisaron que el hombre sufría depresión y tenía familiares en El Chaltén.El juez de Primera Instancia en lo Penal de El Calafate, Carlos Albarracín, confirmó en declaraciones al portal de noticias Ahora Calafate que desde el juzgado enviaron intimaciones de desalojo a los ocupantes del Hotel La Aldea como parte de un proceso judicial por usurpación. El juez explicó que se trata de un procedimiento preventivo con el objetivo de "alcanzar una resolución pacífica del conflicto". Si bien esta decisión fue apelada por la defensora pública, Ornela Guidi, -dado que viven familias con niños- el juez de Recursos, Nelson Sánchez, confirmó la medida de desalojo.En febrero pasado, el hotel fue noticia por un principio de incendio ocasionado por conexiones eléctricas clandestinas que dejó sin electricidad al Puesto Sanitario del pueblo, ubicado en el terreno lindante. Un centenar de personas lo ocupan de manera clandestina hace por lo menos dos años. Si bien el fondo de comercio del hotel nunca figuró en las declaraciones juradas de Néstor y Cristina Kirchner, un peritaje de la Corte Suprema determinó que el hotel ya estaba construido y funcionando cuando fue adquirido en 2009 por Los Sauces S. A., la sociedad de los Kirchner dedicada a la actividad inmobiliaria.Luego de ser adquirido por los Kirchner, el hotel estuvo operado por Valle Mitre, la sociedad con la que Lázaro Báez administraba los hoteles de los Kirchner en El Calafate y El Chaltén hasta 2013, y después por IDEA S. A., la sociedad anónima a la que los Kirchner le confiaron la gerencia de los hoteles hasta el 2016. En ese entonces, las empresas fueron denunciadas por operatorias de lavado de dinero en las causas conocidas como Hotesur y Los Sauces.La temporada 2015-2016 fue la última en que el hotel estuvo abierto al público. Ese año se iniciaron obras de ampliación que quedaron inconclusas. Al igual que el resto de los hoteles de los Kirchner, quedaron bajo una veeduría judicial.En 2021, el Tribunal Oral Federal N° 5 devolvió el control de los hoteles y propiedades a la entonces vicepresidenta Cristina Kirchner y sus hijos Máximo y Florencia Kirchner, en las causas Los Sauces y Hotesur, en las que se los investiga por supuesto lavado de dinero y se retiró la veeduría judicial. A pesar de que les fue devuelta la administración de la propiedad, la misma sigue embargada y afectada al desarrollo de las causas judiciales.

Fuente: Infobae
24/10/2025 15:31

Mariana de la Vega rompe su silencio y cuenta qué pasó con Gustavo Salceso, esposo de Maju antilla, en el hotel Westin

Tras más de un año de especulaciones, Mariana de la Vega, la mujer ampayada con Gustavo Salcedo, explicó para qué acudió al hotel. Además, se refirió a las especulaciones que la vinculan con el esposo de la exreina de belleza.

Fuente: Infobae
24/10/2025 09:56

Por las condiciones climáticas, Milei no pudo regresar en helicóptero de Rosario y pasó la noche en un hotel de Santa Fe

El Presidente viajó por vía aérea al acto de cierre de campaña realizado ayer, pero se tuvo que quedar a dormir en la ciudad santafesina por el temporal que se desató esta mañana. Acordó con Casa Militar retornar por la Ruta 9 con una extensa comitiva terrestre

Fuente: La Nación
24/10/2025 08:36

El nuevo hotel en uno de los barrios con mayor crecimiento, que impulsa el turismo y el deporte

Un novedoso e imponente edificio de tres pisos se levanta en el barrio de Villa Soldati, al sur de la ciudad de Buenos Aires. La obra, finalizada este año por el Gobierno porteño, consiste en un hotel de última generación preparado para recibir a deportistas, turistas y espectadores de los grandes eventos que se hacen en el sur. Está terminado y solo resta la concesión para que empiece a operar. Su ubicación estratégica lo sitúa a metros de donde ocurren los grandes espectáculos del sur porteño: el Estadio Mary Terán, el Autódromo Gálvez y el Parque de la Ciudad, entre otros. Esto lo convierte en una oportuna inversión para potenciar la creciente actividad deportiva y cultural en una de las zonas de mayor crecimiento de la Ciudad.Situado en el corazón del Parque Olímpico, el hotel tiene una superficie total a estrenar de 9930,98 metros cuadrados, puede alojar a más de 200 personas e incluye habitaciones especiales para personas con discapacidad. Para qué sirve colgar CD's en el balcón (y no es decoración)hotel barrio olimpico.mp4La construcción se destaca por sus amplios espacios, muchos de ellos contextualizados por grandes ventanales que le otorgan excelente luminosidad. También, el estar rodeado de varios espacios verdes le otorga un plus de vitalidad a los residentes, muy diferente de otros hospedajes tradicionales porteños."Este hotel y el Parque Olímpico acompañan la oferta deportiva y sus actividades complementarias pensando en la posibilidad de que federaciones de todo el país y de otras partes del mundo cuenten con el mejor lugar para alojarse", afirma Marcelo Di Mario, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sur. Venden un icónico edificio porteño con vistas a las mejores cúpulas de Buenos AiresLa concesión para comenzar a operar el nuevo hotel cobró todavía mayor relevancia en el contexto de la visita de Simone Biles, la gimnasta más premiada de la historia, que brindó una charla motivacional y una clínica deportiva en el estadio Mary Terán, a metros del Parque Olímpico, con altísima convocatoria de atletas, sus familias y espectadores, que llegaron de todo el país para presenciar un evento único que superó todas las expectativas. "Buenos Aires será Capital Mundial del Deporte en 2027, el año en el que también regresa el MotoGP al Autódromo, otro de los objetivos que nos habíamos trazado al inicio de la gestión del Jefe de Gobierno, Jorge Macri. Todo esto se enmarca en la nueva mirada que tiene la Ciudad respecto del sur porteño en donde, además de lo deportivo, están sucediendo hechos culturales y de desarrollo económico como nunca antes", agrega Di Mario. La distinción de Capital Mundial del Deporte ubica al distrito porteño a la par de las grandes ciudades del mundo y le abre la posibilidad de recibir más inversiones y organizar eventos deportivos de nivel internacional. En este sentido, el ex Puma y actual secretario de Deportes, Fabián "Chino" Turnes, señala que las inversiones que se hicieron en la zona sur fueron no solo para generar ciudad en una zona históricamente postergada, sino también para posicionar al deporte como un eje central de la Ciudad. Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoy, en octubre 2025"Por eso fuimos elegidos como Capital Mundial del Deporte: el trabajo que hacemos con las federaciones deportivas en el Parque Olímpico rindió sus frutos", sostiene Trunes, y agrega: "También estamos desarrollando un centro de alto rendimiento único en el país, tanto para la preparación de nuestros deportistas de élite, como para recibir a las competencias más importantes del mundo". Y para garantizar la autonomía, la operatividad y la seguridad del predio, Di Mario explica que ya empezó la construcción de un acceso independiente que permitirá segmentar la circulación entre estos nuevos edificios y el resto del Parque Olímpico. Esta intervención tiene un plazo estimado de ejecución de tres meses, con finalización prevista para finales de diciembre. El nuevo acceso independiente no solo beneficiará al nuevo hotel del Parque Olímpico, sino también al Instituto Universitario de Seguridad (IUSE), que tiene más de 4.000 estudiantes, y a la primera universidad privada de la zona suroeste, la Universidad Evangélica, que comenzará las clases en marzo.

Fuente: Infobae
24/10/2025 00:19

Isabel Preysler rompe el silencio y cuenta por qué terminó con Mario Vargas Llosa: "Mi casa no es un hotel"

La socialité publicó la carta con la que puso fin a su relación con el Nobel de Literatura, revelando actitudes que consideró inaceptables durante su convivencia

Fuente: Clarín
23/10/2025 19:00

Encuentran un muerto dentro de un hotel de los Kirchner ocupado ilegalmente y la Justicia ordena su desalojo

Se trata de La Aldea del Chaltén que se encuentra usurpado. Uno de los moradores se habría suicidado según un informe judicial.

Fuente: Infobae
23/10/2025 17:24

Una pareja polaca se va de vacaciones a Albania y acaba en un hotel en obras, con largas colas para comer y la piscina demolida

Los viajeros a los que el todo incluido no se les aplique correctamente se les deberá indemnizar, según una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

Fuente: Infobae
23/10/2025 07:22

¿Rastro de Vladimir Cerrón?: revelan una boleta emitida a su nombre en hotel de San Juan de Lurigancho

Una boleta emitida por un hospedaje en SJL reveló una transacción atribuida al líder de Perú Libre, en la clandestinidad desde octubre de 2023

Fuente: Clarín
22/10/2025 10:18

Transformaron un baño público subterráneo en un hotel boutique

Está en Oxford, Inglaterra. Durante 100 años fue un baño público.Ofrece solo dos habitaciones desde U$S 227 por noche. Mirá el video.

Fuente: La Nación
21/10/2025 11:18

Qué significa que un hotel tenga una calificación de cinco estrellas

Desde habitaciones de lujo, servicio exclusivo y comodidades para los huéspedes, los hoteles cinco estrellas ofrecen descanso y relajación para todos aquellos que se hospeden en sus instalaciones. Sin embargo, contrario a lo que suele creerse, esta calificación no implica el mismo nivel de calidad en todos los países y puede variar alrededor del mundo. Este sistema de clasificación de cinco estrellas se inició originalmente en 1960, cuando la Mobil Oil Corporation -ahora conocida como ExxonMobil- publicó una guía de diferentes hoteles y los enumeró con estrellas para mostrar los diferentes niveles de servicios. Las Guías de Viaje Mobil, que en 2009 se convirtieron en la Guía de Viaje Forbes, originales se vendían en las estaciones de servicio Mobil por US$1,95 y estaban divididas por regiones. Pese a lo que creen los turistas, muchas de las razones por las que un hotel recibe la designación de cinco estrellas no tienen nada que ver con el lujo de la habitación en sí. Sin embargo, desde 1960, distintas organizaciones internacionales establecieron normas y designaciones para las clasificaciones de cinco estrellas. "No existe una lista global única de servicios que determine la categoría de estrellas, lo que significa que los criterios pueden variar considerablemente según el país", comentó Melanie Fish, experta en viajes de Hotels.com, al sitio especializado en turismo Travel Leisure. "Por ejemplo, no todos los hoteles de cinco estrellas tienen que tener pileta, y muchos hoteles de cuatro estrellas pueden ofrecer spas o detalles de lujo", añadió.Fish detalló que los hoteles de cinco estrellas son los más populares en los mercados de viajes y atraen a una audiencia de lujo. Actualmente, las ciudades de Las Vegas, Nueva York, Londres, Dubai y Bangkok se encuentran entre los destinos con más hoteles de este nivel.Las clasificaciones de hoteles cinco estrellasComo no existe una estandarización a nivel mundial para las clasificaciones de hoteles, muchas organizaciones buscan implementar niveles de procedimiento para facilitar la comparación a los viajeros. En Europa, la Hotelstars Union regula la clasificación de estrellas de los hoteles y gestiona un conjunto específico de criterios que deben cumplir. Estas normas exigen, entre otras cosas:Que los hoteles de cinco estrellas cuenten con recepción 24 horas.Que tengan sala de estar y servicio de valet parking en las zonas comunes. En las habitaciones privadas, deben ofrecer: servicio de cobertura nocturno, persianas opacas, caja fuerte, batas, pantuflas y otros artículos de aseo. Por otro lado, Star Ratings -con sede en Australia- evalúa hoteles en más de 70 países según 200 criterios diferentes que les otorgan una clasificación de entre una y cinco estrellas. Los viajeros pueden ver la etiqueta "Empresa Acreditada por la Calidad Turística" junto a la calificación, lo que confirma que fue evaluada por la empresa.Además de las estrellas, los viajeros pueden utilizar otros sistemas de clasificación. Por ejemplo, la American Automobile Association (AAA) actualiza periódicamente una lista de Cinco Diamantes, en la que inspectores independientes realizan estancias secretas para supervisar el servicio de los hoteles. "AAA es la única marca de viajes que utiliza una escala de designación Diamante con pautas publicadas, lo que ofrece un estándar consistente y objetivo en el que los viajeros pueden confiar", compartió el director del programa, Chris Anderson, en una declaración al mismo medio. El precioUn hotel de cinco estrellas puede llegar a tener un precio muy elevado. Mientras que el precio promedio de un hotel de cuatro estrellas en Estados Unidos, por ejemplo, es de US$226 por noche, un hotel de cinco estrellas cuesta en promedio US$493, según datos de Travel Leisure. A nivel internacional, los hoteles de cinco estrellas son un poco más económicos, con un promedio de US$336 por noche."No es necesario pagar una fortuna para alojarse en hoteles de lujo, especialmente si viajás al extranjero", añadió Fish. Por ejemplo, analizó datos que muestran que las ciudades de Praga, Oporto y Copenhague tienen hoteles de cinco estrellas por menos de 300 dólares la noche. Orlando, París y Roma, en tanto, se encontraban entre las ciudades más caras para reservar hoteles de cinco estrellas.

Fuente: Infobae
21/10/2025 00:19

Universal+ suma Hotel Costiera a su catálogo: serie de acción con Jesse Williams

El actor, reconocido por su papel en Grey's Anatomy, enfrenta un nuevo desafío en esta producción: interpretar a un exmarine que utiliza sus habilidades para ayudar a otros

Fuente: Clarín
20/10/2025 10:36

Un cocodrilo entró a un hotel cinco estrellas y se dio un baño en la piscina

El animal no molestó a los huéspedes que se relajaban al sol a pocos metros de distancia.El animal fue llevado a su hábitat.

Fuente: Infobae
19/10/2025 10:09

Así es el lujoso hotel de Leo Messi en Cádiz: 45 habitaciones, spa de vanguardia y uno de sus ocho Balones de Oro

El astro argentino es propietario de la cadena de hoteles MiM, que ha inaugurado un nuevo establecimiento en Sotogrande

Fuente: La Nación
18/10/2025 12:18

El número dos de Werthein viajó a una diminuta isla del Caribe: pasaje en primera y hotel cinco estrellas

Pese a las restricciones presupuestarias que pregona el Gobierno desde el primer día y a la "motosierra" del presidente Javier Milei, el vice canciller argentino, Fernando Brun, viajó junto a otros cuatro funcionarios a una isla recóndita del Caribe. Oficialmente se informó que participaron de un evento denominado "Semana de la Agricultura del Caribe", donde no hubo presencia de los principales países del continente y de interés irrelevante para la Argentina. ¿Por qué semejante comitiva? En el Gobierno aseguran que el viaje era valioso desde el punto de vista comercial, pero también diplomático, por la contienda sobre las islas Malvinas. Sin embargo, otras voces disonantes del Palacio San Martín aseguran que esa "aventura diplomática" al Caribe se podría haber evitado. El evento de la polémica tuvo lugar en San Cristóbal y Nieves, una isla del Caribe que tiene la particularidad de ser el país más chico del continente americano, con apenas 261 kilómetros cuadrados. Brun viajó junto al Director Nacional de Cooperación Internacional, Mateo Estreme; el embajador argentino ante Barbados y Dominica, Ciro Ciliberto; el Director de Integración Económica de América Latina y el Caribe, Marcos Stancanelli, y el Subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Manuel Chiappe. La comitiva argentina se alojó en el hotel "St. Kitts Marriott Beach Resort", donde una suite puede llegar a costar hasta 600 dólares la noche. ¿A qué fueron? Un informe reservado de la Cancillería al que tuvo acceso LA NACION, firmado por Stancanelli y Ana Clara Weber, colaboradores de Brun, afirma que los funcionarios fueron a representar al país en la "Semana del Caribe CWA 2025", que se realiza desde 1999. La CWA, por sus siglas en inglés, busca fortalecer el sector agrícola caribeño, la participación de jóvenes y mujeres, el financiamiento e innovación agrícola, y la reducción de riesgos en los sistemas alimentarios. El año pasado, la sede fue San Vicente y las Granadinas. Este año, la Semana de la Agricultura contó con la presencia de funcionarios de la región, miembros de organismos internacionales, representantes de organizaciones de productores y de la sociedad civil. "Es un evento itinerante organizado por los Estados Miembros y Miembros Asociados de CARICOM e incluye seminarios, reuniones clave, una reunión especial del Consejo de Comercio y Desarrollo Económico (COTED) y una exposición", según la información publicada en su sitio web. La comitiva argentina viajó a la isla de San Cristóbal y Nieves entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre. Además de la escasa trascendencia del evento, dentro de la Cancillería hay polémica por los costos del viaje y hasta se aseguraba que los funcionarios viajaron en primera clase. Sin embargo, ante una consulta de LA NACION, cerca del canciller Gerardo Werthein confirmaron que solo Brun utilizó un pasaje en clase business, que costó cerca de 10 mil dólares, porque "tiene el rango de secretario de Estado". La documentación a la que accedió este medio confirma que viajó a través de American Airlines, con una escala previa en Miami. A eso se suma el alojamiento durante una semana en el "St. Kitts Marriott Beach Resort" y los viáticos para todos los funcionarios. "Reciben más de 350 dólares de viáticos por día y generalmente llevan fondos extra para eventos protocolares", dijo un funcionario de la Cancillería que no está de acuerdo con la travesía. Oficialmente se informó que cada funcionario "se debe pagar el alojamiento con sus viáticos". Un informe confidencial interno de la Cancillería, codificado como DIELA 010023/2025, asegura que el objetivo del viaje fue "reforzar los vínculos políticos con los Estados del Caribe en línea con los objetivos estratégicos de la política exterior argentina hacia esa región". Ese documento agrega que la delegación mantuvo "una intensa agenda de trabajo con varios países como Bahamas, Antigua y Barbuda, Jamaica y las Granadinas", en diversos "ámbitos que se proyectan como instrumentos eficaces para el fortalecimiento de los vínculos humanos y la construcción de confianza recíproca".Ante una consulta de LA NACION, un alto funcionario de la Cancillería también justificó la comitiva enviada al Caribe: "Necesitamos los votos de nuestros pares del Caribe en Naciones Unidas por la cuestión Malvinas. Siempre es importante acceder a esos países y tener activos en la relación bilateral. Además no es normal que estén todos los ministros de Agricultura en un mismo evento". Esa misma fuente agregó que la comitiva argentina tuvo una docena de reuniones bilaterales durante el evento con funcionarios de Bahamas, Antigua y Barbuda, Barbados, Guyana, y Jamaica, entre otros. Algunos de esos países son miembros del Comité de Descolonización de la ONU. Otras voces de la Cancillería, en cambio, cuestionan que un alto funcionario como Brun, a cargo de la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales, haya elegido un evento diplomático de tercer orden en una isla caribeña. "No fueron representantes de Brasil, ni México ni Colombia, solo países del Caribe, podríamos haber enviado al embajador de Barbados y algún funcionario de Agricultura", se lamentó un funcionario del Palacio San Martín. Y agregó que "no hay antecedentes" de una comitiva argentina tan nutrida en las ediciones previas de la Semana de la Agricultura del Caribe. Brun asumió en julio de este año como Secretario de Relaciones Comerciales Internacionales. Desde ese momento, ocupa virtualmente el cargo de vice canciller, que sigue vacante desde la renuncia de Eduardo Bustamante. En 2022, cuando estaba para ascender a embajador, Brun fue vetado por el kirchnerismo: Cristina Kirchner nunca le perdonó su estrecha relación con Gustavo Béliz. Finalmente llegó a la embajada argentina en Alemania en octubre de ese año de la mano de su histórico aliado en la Cancillería, Luis María Kreckler. La filtración de su viaje a las playas del Caribe se da en un contexto muy particular: la Cancillería, al igual que otros organismos del Estado, está cruzada por internas y rumores de cambio. A partir del próximo domingo, a esa disputa podrían sumarse otros actores del PRO. Para Mauricio Macri, el Ministerio de Relaciones Exteriores siempre fue una posición estratégica. Hay otro dato que desconcierta a los funcionarios que conocen los detalles del sorpresivo viaje: San Cristóbal y Nieves, donde viven apenas 50 mil personas, es considerado un paraíso fiscal. "La jurisdicción ofrece sólidas leyes de protección de activos, confidencialidad y requisitos de información simplificados que la han hecho especialmente atractiva para establecer sociedades de responsabilidad limitada (SRL) offshore", explica un sitio especializado. Argentina no tiene representación diplomática y el intercambio comercial con esa isla es casi nulo: 60.800 dólares en 2019 (0.92% de las importaciones del sector).

Fuente: Infobae
18/10/2025 09:15

Nuevo ataque con explosivo en Trujillo: video registra al atacante dejando dinamita en la puerta de un hotel

Una cámara de seguridad captó a un hombre dejando un paquete frente a la entrada del hotel, segundos antes de la explosión. El estallido provocó daños materiales, dejó heridos y generó pánico en la urbanización San Judas Tadeo

Fuente: Infobae
17/10/2025 10:31

El impresionante hotel de lujo donde se casa Stella del Carmen, hija de Antonio Banderas: un antiguo monasterio del siglo XII con estrella Michelín y bodega propia

La hija del famoso actor se da el 'si quiero' con Alex Gruszynski en uno de los mejores hoteles de España

Fuente: Infobae
16/10/2025 14:16

Una mujer fue hallada muerta en un hotel de Disney World: autoridades confirman que fue un suicidio

El hecho generó atención nacional por haber ocurrido dentro de un complejo turístico de alto perfil y por las versiones no confirmadas que circularon en redes sociales

Fuente: Infobae
16/10/2025 08:26

Robaron a la Banda sinfónica de Cundinamarca luego de presentarse en La Vega: se les metieron al hotel y se llevaron los instrumentos

Instrumentos musicales, celulares y dinero en efectivo desaparecieron mientras los músicos dormían en el hospedaje: las víctimas piden ayuda para recuperar sus pertenencias

Fuente: Infobae
15/10/2025 22:22

Familia que murió en hotel de San Andrés: seres queridos viven en la incertidumbre y recuerdan detalles del caso

La falta de información sobre la muerte de Viviana, Nelson y Kevin mantiene en vilo a sus seres queridos

Fuente: La Nación
15/10/2025 13:36

Montevideo recupera su alma portuaria: un viejo hotel del 1800 reabre como símbolo del nuevo distrito que conecta historia, arte y negocios

Durante décadas, la cara de Montevideo fue una postal nostálgica: las calles empedradas características de Ciudad Vieja, el olor a café, las fachadas detenidas en el tiempo y un puerto que marcó el impulso del comercio rioplatense. Pero en los últimos años, la capital uruguaya se transformó en algo más y hoy es un imán para inversores, emprendedores y empresas que buscan estabilidad, proyección a largo plazo y una identidad cultural compartida. A solo tres horas de Buenos Aires, y con más de 1,5 millones de pasajeros anuales que cruzan el Río de la Plata -de los cuales el 45% son argentinos-, Uruguay se consolidó como una de las economías más estables de la región, con baja inflación, crédito en expansión, un mercado inmobiliario que combina previsibilidad con crecimiento y una aspiración a convertirse en un centro tecnológico para atraer a empresas globales. Esto explica por qué el país se volvió un destino habitual para la inversión argentina, tanto en Montevideo como en Punta del Este. En ese contexto es que en el corazón de Ciudad Vieja, frente al puerto de Montevideo, una joya arquitectónica del siglo XIX vuelve a la vida: el Hotel El Globo. El edificio, que pasó 20 años abandonado pero conserva su estructura original y el ascensor de época, es hoy la piedra fundacional del Distrito El Globo, un proyecto que busca revitalizar la Ciudad Vieja con un ecosistema de innovación, arte y negocios, a pocos pasos de la terminal de Buquebus.La iniciativa pertenece al grupo inversor argentino Skywalker Investments (SWI), que desde 2020 lleva adelante un plan de recuperación urbana con una inversión de US$16 millones: seis edificios en desarrollo y 11.000 m2 ya en operación. Mientras que para 2030 tiene una proyección de US$26 millones, nueve edificios y 20.000 m2. Todos los inmuebles -Casa El Globo, Casa Colón, Casa Solís I y II, Casa Rambla- se integran bajo un mismo concepto: generar una red de espacios interconectados por su función y su espíritu. El puerto fue siempre el corazón de Montevideo, todo pasaba por allí. Ese punto de partida inspiró el proyecto. Casa El Globo conserva los guiños históricos, pero incorpora tecnología de última generación: todos los servicios, membresías y espacios se gestionan a través de aplicaciones. "Todo lo que vean en este distrito está absolutamente lleno de sentido", explicó Valentín Bueno, presidente de SWI y motor de la iniciativa, durante la inauguración de Casa El Globo, que se llevó a cabo el pasado jueves 9 de octubre. "El objetivo es que, en diez años, cien compañías latinoamericanas puedan proyectarse al mundo desde acá. Hoy ya sucede con dos".Pero también, detrás del espíritu artístico y patrimonial, hay una arquitectura financiera. La propuesta de inversión de Distrito El Globo ofrece una oportunidad de valor añadido para convertirse en accionista del proyecto, y el capital argentino es, hoy, el principal protagonista del mercado uruguayo. El modelo de inversión ofrece participar directamente en las ganancias del negocio de hostelería. De esta manera, para los inversores se proyectan ingresos promedio anuales del 12%. El principal indicador de ganancia, el Multiplicador sobre Capital Invertido (MOIC), se sitúa en 1,69x, lo que significa que por cada dólar invertido, el retorno esperado es de US$1,69. La inversión está dirigida a inversores de alto patrimonio, con un ticket mínimo de entrada de US$500.000.El arte como una pieza central del proyectoLejos de ser un detalle decorativo, el arte es el eje emocional del Distrito. "El arte es una columna de este proyecto. Está en todos lados", dijo Bueno. "El distrito no estaba inaugurado y ya habíamos hecho diez exposiciones. El arte es la expresión creativa de todo lo que puede existir; necesitamos estar rodeados de eso, incluso en los lugares donde se cierran negocios duros".Tal es así que la Colección El Globo reúne más de 70 obras de grandes nombres del arte rioplatense: Carlos Páez Vilaró, Quinquela Martín, Antonio Berni, entre otros. Cada sala de reunión, como la "Sala Berni" o la "Sala Quinquela", lleva el nombre de un artista y está intervenida con piezas originales.El edificio combina esta curaduría artística con un diseño contemporáneo: siete salas de reuniones, diez oficinas privadas y un rooftop para eventos, además del restaurante "Quinquela" en la planta baja, con identidad rioplatense, inspirado en el espíritu del artista Benito Quinquela Martín y en la mirada sensible de Quino. La perfumista argentina que desarrolló la fragancia "Dos Orillas" creó una esencia propia para el lugar, que puede sentirse en todos los espacios y refuerza la idea de unión entre Buenos Aires y Montevideo.El futuro de ir a la oficina En alianza con el grupo internacional IWG, que opera espacios de coworking en 120 países, Casa El Globo se convierte en la primera sede en América Latina de No18, su red sueca de clubes de negocios premium. "Montevideo es la primera ciudad de la región en recibir No18, y este espacio refleja nuestra filosofía: crear lugares de trabajo que transforman", explicó a LA NACION Alejandro Solís, CEO para Latinoamérica de IWG.El modelo de membresías permite acceder a distintos niveles de servicio: desde oficinas virtuales por US$115 mensuales, espacios de coworking desde US$209 o despachos privados desde US$1078 (estos valores corresponden a precios de preventa). Quienes se asocien pueden usar los espacios de IWG en cualquier parte del mundo, desde Montevideo hasta el edificio Chrysler en Nueva York. "Las empresas ya no buscan una locación fija, sino varias. Lo importante es atraer talento, no retenerlo en un escritorio", sintetizó Bueno.El mercado de coworking ya representa el 14% del total de oficinas en Montevideo y proyecta duplicar su volumen a 2029, con valores comparables a los de Londres o Nueva York. En ese contexto, la Ciudad Vieja se reposiciona como área de oportunidades, gracias a la mejora en la calidad edilicia y los precios competitivos."Muchos nos decían que Ciudad Vieja era un fracaso", reconoció Bueno. "Pero hoy es el corazón de la transformación. Este distrito está pensado para generar valor sostenible: integra negocios, arte, gastronomía y tecnología. No es un desarrollo inmobiliario, es una plataforma de proyección regional".La reconversión de los edificios en espacios de coworking, coliving, hotelería, gastronómicos y de servicios tiene como fin consolidar un lugar donde se amplifique la sinergia entre emprendedores y empresarios. "La locación era fundamental para que alguien que ya tuvo dos horas y media de barco y esperó una hora para salir, se pueda cruzar e inmediatamente ponerse a trabajar", contó Bueno.Además, Montevideo se posiciona como punto medio entre dos polos en pleno desarrollo de Uruguay: la ciudad inteligente +Colonia y Punta del Este. "Esto es transformación urbana y social. Hoy van a ver un centro de negocios que los va a inspirar y desde el cual se pueden lanzar proyectos al mundo", concluyó Bueno.Un dato clave a tener en cuenta es que el grupo fundador del proyecto tiene a cargo una fundación sin fines de lucro llamada "Gestionar esperanzas", que acompaña a familias en situación de vulnerabilidad de la Argentina, Chile y Uruguay, encargados de elaborar bolsas de lona recicladas, que cada asistente del evento de inauguración se llevó con obsequios. "Reafirmamos el compromiso del Distrito con la sostenibilidad, la inclusión y la economía circular", explicaron desde la empresa.

Fuente: Infobae
15/10/2025 10:05

Le robaron una millonada a reconocida creadora de contenido colombiana en un hotel de Miami: pidió ayuda para recuperar sus pertenencias

La 'influencer' Mav descubrió la desaparición de objetos de alto valor sentimental y económico al llegar a Colombia y compartió imágenes de los objetos sustraídos de la habitación

Fuente: Clarín
15/10/2025 07:18

Los hermanos surfistas que abrieron un hotel en Mar del Plata y en poco tiempo se expandieron a tres países

Campeón mundial de surf y deprtista olímpico en Tokio, Leandro Usuna sigue ligado al mar.Junto a su hermano Gerónimo creó Las Golondrinas, hoteles con espíritu surfer.

Fuente: Infobae
14/10/2025 22:21

Jean Paul Gabuteau es captado ingresando a un hotel por la noche y saliendo de madrugada sin su esposa Silvia Cornejo

El empresario pareja de la exMiss Perú fue grabado entrando a un hotel a las 10:29 p. m. y saliendo a las 2:04 a. m. Las imágenes difundidas por un programa de espectáculos generaron nuevas sospechas sobre su vida conyugal

Fuente: Clarín
14/10/2025 18:18

Por qué no hay que dejar nunca la valija en el piso del hotel, según expertos

Los analistas en higiene y seguridad son muy concretos sobre este tema.Aquí, las razones por las que es mejor evitar mantener el equipaje en el piso.

Fuente: Infobae
14/10/2025 11:29

Un hotel en Barú y una empresa en Miami: los millonarios bienes vinculados a "Black Jack", capo colombiano que delinquía para el Clan del Golfo

El hotel en Barú y la firma en Miami harían parte de Juan Pablo Prada, señalado de lavado de activos que operaba con criptomonedas y empresas en cinco países

Fuente: La Nación
14/10/2025 04:36

"Imposible": Viajó a Las Vegas, se hospedó en un hotel y denuncia que le cobraron US$200 extra por cargar su celular

Una turista que viajó a Las Vegas contó su experiencia al haber sido sorprendida con un cargo adicional de 224 dólares por usar un enchufe en su habitación del hotel. Sharina Butler, originaria de las Bahamas, relató que su hijo desconectó una bandeja que funcionaba como minibar para cargar su celular, sin advertir que el hospedaje aplicaba un cargo diario si el aparato permanecía desconectado. Aseguró que se negó a cubrir el cargo extra y decidió bloquear la tarjeta. "Yo les dije: '¡No puede ser! Absolutamente imposible'"Las Vegas: una turista denunció que un hotel le cobró US$224 por desenchufar el minibar de la habitaciónLa joven publicó un video en su cuenta de TikTok, @sharinabutler32, y explicó que viajó a Las Vegas en agosto junto a su hijo cuando sucedieron los hechos. Mientras él desconectaba la bandeja para cargar su teléfono, ninguno de los dos advirtió la tarjeta ubicada a un lado, que señalaba que se cobrarían US$56 por cada día que se mantuviera desconectada.Una usuaria comentó su experiencia en un hotel en Las Vegas (TikTok: @sharinabutler32)"El texto en la bandeja es tan pequeño", dijo Butler. "¿Por qué tendría que leerla si no estoy tocando (los artículos)?".Al momento de retirarse del Hotel Paris, le comunicaron que debía un monto adicional. "Me dijeron: 'Tiene un saldo de $224â?². Yo pregunté por qué y me dijeron: 'Usó el enchufe junto a la bandeja'. Yo no había tocado ni movido nada, pero la bandeja estaba desenchufada con el cargador adentro. Me cobraron US$56 por noche por desenchufar un enchufe". La turista advierte sobre cobros adicionales en hoteles de Las VegasElla explicó que utilizó la electricidad para cargar su teléfono mientras su hijo estaba sentado en la silla, pero le respondieron que no podían hacer nada al respecto. "Incluso me mostraron una foto ampliada de la nota, porque la escritura es muy pequeña. Yo ni siquiera la habría leído porque no estaba tocando nada. Pero en la versión ampliada decía claramente: 'Si desenchufa la bandeja, se le cobrará la tarifa por noche'".A través de su publicación, advirtió a otros viajeros que planean ir al mismo destino: "Esto es lo que hacen ahora en algunos hoteles de Las Vegas: no desenchufen nada, porque de lo contrario la empresa les cobrará más dinero".Otro huésped relató una experiencia similar en el Hotel Paris Las VegasDesde que el video fue compartido en agosto, la publicación de Butler acumuló más de 100 mil vistas y provocó distintas reacciones de los usuarios."Literalmente pasé por lo mismo en el Hotel Paris", comentó una señora. "Quería que quitaran toda la bandeja de la habitación y me dijeron que me costaría US$50 que la retiraran, así que discutí hasta que enviaron a alguien a moverla del escritorio (porque necesitaba usar el escritorio para trabajar), así que permaneció en el suelo todo el tiempo. Es solo otra forma de estafar a los huéspedes".La usuaria publicó una imagen en la que se veía la bandeja en el suelo y agregó: "Lo mismo ocurrió respecto al enchufe: cuando la empleada entró a la habitación para moverla, me dijo que no desenchufara nada o nos cobrarían. Tiene un sensor de movimiento que detecta cualquier manipulación, así que si alguien retira algún objeto, ¡pueden cobrarte!".

Fuente: La Nación
13/10/2025 11:00

Un arma, dólares y una mira para vigilar: qué encontraron en la habitación del hotel donde se escondió el doble femicida

El cuarto 209 del Hotel Berlín, en Gualeguaychú, quedó asegurado minutos después de las 14 de ayer cuando Pablo Laurta fue reducido la recepción del complejo, con su hijo menor de edad a unos pasos. La detención se produjo a las 14.02, según la reconstrucción de la fuerza a partir de los movimientos previos del acusado, que intentaba contratar un vehículo para acercarse a la costa y cruzar a Uruguay en barcaza por un paso ilegal. En esa habitación, los peritos levantaron y rotularon los objetos que hoy constituyen una parte central del caso por el doble femicidio de la expareja y exsuegra del uruguayo. De acuerdo con la investigación que permitió la captura, Laurta había sido localizado mediante el seguimiento de una línea telefónica con característica uruguaya, cuya intervención solicitada por el fiscal a cargo y con colaboración tecnológica nacional permitió detectar que pedía movilidad y cotizaciones de remises con un único objetivo: alcanzar la ribera para salir del país. Esa secuencia fue la que condujo a Gualeguaychú y, en particular, al Hotel Berlín, cuyo domicilio coincidía con el registrado por celdas telefónicas. Cuando el hombre salió del cuarto, agentes de civil lo redujeron y pusieron a resguardo de inmediato al niño. El acusado sufrió una descompensación y fue llevado a un hospital, mientras el espacio quedaba preservado hasta la orden de requisa. Esa secuencia habilitó la cadena de custodia: el conjunto de medidas para asegurar que todo lo que se incauta se rotule, embale y documente de modo tal que no admita alteraciones ni dudas sobre su origen, trayectoria y destino en el expediente.Por la noche, tras la orden judicial, se ingresó a la habitación donde padre e hijo habían pasado la noche. Según el acta de secuestro y la inspección ocular, los investigadores hallaron una pistola Bersa calibre 380 con dos cargadores y municiones, más de cinco teléfonos celulares y varios chips distribuidos entre la cama y una mochila negra, un disco rígido externo embalado para pericia digital, gran cantidad de dinero en efectivo en pesos argentinos y dólares dentro de una valija azul, una mira telescópica que según los investigadores habría sido utilizada para vigilar la casa de las víctimas y un collar de perlas dentro de un estuche. Cada uno de estos elementos fue fotografiado, rotulado y embalado para análisis pericial. El procedimiento incluyó la toma de huellas y rastros biológicos en superficies y objetos.A partir de lo secuestrado, los investigadores ordenarán estudios de trazabilidad de tickets y comprobantes que puedan anclar horarios, domicilios o compras, el análisis forense de dispositivos electrónicos para extraer búsquedas, comunicaciones y geolocalización, y la pericia de ADN y huellas sobre soportes físicos. Aun sin resultados de laboratorio, la lectura espacio temporal de ese inventario permite anticipar el eje probatorio: conectar el lugar de alojamiento con el momento de la captura y con la logística de desplazamiento previa.El doble femicidioEl sábado por la mañana, en Córdoba, fueron asesinadas a tiros Luna Giardina, de 26 años, y su madre, Mariel Zamudio, de 54. El acusado es Pablo Rodríguez Laurta, ciudadano uruguayo con antecedentes penales en su país y con denuncias por violencia familiar en Córdoba, la más reciente a comienzos de este año. Tras el doble femicidio, huyó con su hijo, quien mañana cumplirá 6 años.En paralelo a la causa por los femicidios, la Justicia de Entre Ríos investiga la desaparición del remisero Martín Sebastián Palacios, quien habría trasladado a Laurta desde Concordia hacia Córdoba. El Toyota Corolla blanco de Palacios apareció incendiado y vacío en la zona de las Altas Cumbres. Este rastro, si se lo vincula con documentación, peajes, boletas y teléfonos, completará la cartografía de los movimientos del imputado. La captura en el Hotel Berlín no fue fortuita. De acuerdo con el ministro de Seguridad cordobés, Juan Pablo Quinteros, los equipos de la Dirección General de Inteligencia Criminal trabajaron bajo instrucciones del fiscal Gerardo Reyes. El seguimiento en parlante abierto de la línea que usaba el acusado, incluso cuando cambió el chip, mantuvo a los investigadores sobre la pista que desembocó en Entre Ríos. La coordinación con el ministro entrerriano Néstor Roncaglia cerró el cerco. La Alerta Sofía se había activado apenas se conoció el hecho. Antes de esta secuencia, regían restricciones de acercamiento y se había emitido una alerta a Migraciones para que notificara si el hombre ingresaba al país. En un episodio anterior, al entrar a la Argentina había sido detenido con armas y dólares, y el dinero quedó incautado por falta de justificación. Esa vez se fijó la primera orden de restricción. Varones Unidos, el movimiento antifeminista que cofundó en Uruguay para incorporar la perspectiva masculina a las discusiones de género, integra el marco público del acusado y forma parte de su autodefensa discursiva en redes y su sitio web. Tras la detención, el niño fue puesto a resguardo por personal de la Senaf entrerriana y trasladado a Córdoba, donde se esperaba el traspaso a equipos especializados. Una tía materna que vive en Chile viaja para encontrarse con él. La narrativa de este caso exige una prudencia redoblada: no se publicará su nombre ni información que lo identifique. Con la detención en flagrancia y el cuarto asegurado hasta la orden de requisa, el expediente sumará actas de secuestro, pericias de laboratorio y análisis de celdas y dispositivos. En un segundo plano, pero no menor, correrá la causa abierta por Entre Ríos para esclarecer la desaparición del remisero. El resultado de los peritajes sobre lo secuestrado ordenará prioridades: desde eventuales pedidos de prisión preventiva y traslados hasta el cruce de información con Córdoba y Migraciones.

Fuente: Infobae
11/10/2025 02:06

La bomba del IRA que estalló en el Grand Hotel: cuando Margaret Thatcher estuvo a dos minutos de morir aplastada por una chimenea

La primera ministra del Reino Unido estuvo a poco se ser arrasada por una enorme cantidad de escombros producto de la detonación. Horas después pronunció un discurso desafiante contra los terroristas

Fuente: Infobae
10/10/2025 16:47

Juzgado admitió millonaria demanda contra el Estado y un reconocido hotel por el homicidio del fiscal paraguayo antimafia Marcelo Pecci

El proceso judicial busca esclarecer responsabilidades y compensaciones tras el atentado ocurrido en mayo de 2022, en las playas de Barú, en Cartagena

Fuente: Infobae
10/10/2025 11:21

El hotel de lujo para perros en Roma: aromaterapia, monitoreo remoto y spa

El Dog Relais en el aeropuerto de Fiumicino, con habitaciones por 40 euros la noche, es un reflejo del aumento de la presencia de las mascotas en las familias

Fuente: Infobae
07/10/2025 14:02

El edificio derrumbado en el centro de Madrid iba a ser un hotel de cuatro estrellas construido con inversión saudí

El inmueble, que albergaba oficinas, había sido construido en 1965 y contaba con 6.745 metros cuadrados

Fuente: Clarín
07/10/2025 13:18

Ofrecen 5.000 dólares para buscar actividad paranormal en el hotel casino más antiguo de Las Vegas: cuándo es y qué se necesita

Desde su apertura en 1941, El Cortez ha recibido mafiosos, fue escenario de muertes espeluznantes y empleados afirman ver fantasmas.

Fuente: Infobae
06/10/2025 02:58

Procedente el despido de una camarera que llamó "puto negro" a un compañero de origen senegalés en un hotel de San Sebastián

La sentencia del TSJ del País Vasco incluye un voto particular de uno de los magistrados que considera que "la manifestación de la demandante careció de publicidad" y fue "emitida de una manera no premeditada sino espontánea"

Fuente: Infobae
04/10/2025 02:54

La noche en que Janis Joplin, la "perla blanca" del blues, murió en un hotel por una sobredosis y los tres años en que se hizo eterna

Su voz rompió moldes y se convirtió en un ícono del blues y el rock de una generación. Vivió una vida intensa y turbulenta marcada por la búsqueda constante de libertad y autenticidad. Murió el 4 de octubre de 1970, pero sigue resonando como un grito apasionado que desafía el tiempo y la muerte

Fuente: Infobae
02/10/2025 23:26

El 'monstruo del Grindr': turista alemán apareció desnudo y drogado en hotel de Bogotá tras una cita por una aplicación

Su amigo colombiano lo halló al borde de la muerte; lo bañó, lo cuidó y lo ayudó a volver a su país tras una serie de 'trabas' con el médico, las autoridades y su salida de la nación

Fuente: Infobae
30/09/2025 11:00

El impresionante castillo de Toledo que tienes que visitar antes de que se convierta en un hotel: es un emblema en la región

Desde su apertura en abril de 2025, la fortaleza ha recibido alrededor de 10.000 visitantes, consolidándose como un referente en la provincia

Fuente: Infobae
29/09/2025 16:50

El lujoso hotel en el que han pasado el fin de semana los reyes en Pamplona: cuatro estrellas, spa premium y más de 340 euros la noche

La pareja, junto con la princesa Leonor, acudió este pasado fin de semana a la Comunidad Foral

Fuente: La Nación
29/09/2025 15:18

Cuál es el hotel más romántico de Sudamérica, según los "Oscar del turismo"

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Por tercer año consecutivo, Charming Luxury Lodge & Private Spa, el emblemático hotel ubicado en el km 7,5 de la avenida Bustillo de esta ciudad, fue elegido como el resort más romántico de Sudamérica 2025 en los World Travel Awards, conocidos como los Oscar del Turismo. Charming -que el año pasado resultó el resort más romántico del mundo- también se coronó como el resort boutique líder de la región."Esta es una distinción que enorgullece a todo el personal que se esmera cada día. La apuesta de ofrecer spa de uso privado en las habitaciones y el concepto de recibir huéspedes y despedir amigos han traccionado los votos para que consigamos estos premios. Por eso, la obra de construcción que llevamos adelante en el hotel tiene el mismo concepto de que cada suite es un spa privado", contó hoy Alberto Holgado, dueño de Charming.El hotel, que se ubica sobre un acantilado rocoso frente a Playa Bonita, a orillas del lago Nahuel Huapi, competía en la primera categoría con Carmelo Resort & Spa (Uruguay), Hotel Casa da Montanha (Brasil), Belmond Miraflores Park (Perú) y UXUA Casa Hotel & Spa (Brasil). Y, entre los resorts boutique nominados, aparecían Botanique Hotel & Spa (Brasil) y los argentinos Aldebarán Hotel & Spa (Bariloche) y Correntoso Lake & River Hotel (Villa La Angostura).Charming Luxury Lodge & Private Spa cuenta con alojamiento en suites, apartamentos y residencias. Todas las habitaciones cuentan con jacuzzi: las suites master (45 m2), deluxe (50 m2) y Charming (60 m2) tienen además spa privado, con sauna seco y ducha escocesa, y sauna de vapor con cromoterapia y aromaterapia. Los visitantes también pueden optar por apartamentos para 2 o 4 personas de entre 70 y 150 m2. Y las residencias, de entre 170 y 260 m2, pueden alojar entre 4 y 9 viajeros.El hotel también se destaca por su restaurante Stag, donde fusionan ingredientes de temporada con sabores típicos de la Patagonia, como el cordero y la trucha orgánica. Y Little Stag es una llamativa casita del árbol, donde ofrecen un menú de 4 pasos por 100.000 pesos por persona."Los premios, con sede en Londres, se entregan a nivel regional y global. Los ganadores de Sudamérica luego compiten a nivel mundial. En el caso de Charming, competimos el año pasado como hotel más romántico y ganamos en Sudamérica y en el mundo. Fui a la isla de Madeira a recibir el premio", señaló Holgado.El hotel de Playa Bonita empezó a competir en los Oscar del Turismo en 2011, cuando fue nominado como Mejor Spa Resort de Argentina. En 2013 ganó en esa categoría y ese mismo año se coronó como el resort más romántico de Sudamérica. Desde entonces ha recibido 26 premios en los World Travel Awards.Holgado sumó que en 2018 Bariloche ganó como mejor destino turístico de la Argentina. "Los hoteles son solo una parte de los World Travel Awards. También participan las empresas de aviación, los operadores, las agencias de turismo, las atracciones turísticas, la gastronomía, entre otras categorías", agregó. De hecho, los World Travel Awards se fundaron en 1993 para reconocer, premiar y celebrar la excelencia en todos los sectores de la industria turística. Entre los ganadores de este año en Sudamérica también aparecen la ciudad de Buenos Aires como principal destino de viajes de negocios, destino urbano líder, destino líder en reuniones y conferencias y destino líder en turismo deportivo. Además de Charming, en la Patagonia también resultó elegida la Reserva Biológica Huilo Huilo (en Chile), que ganó el premio de Turismo Responsable de Sudamérica. "Es una tremenda emoción recibir este premio que posiciona a nuestro país y a la Región de Los Ríos entre los destinos turísticos sustentables más relevantes a nivel internacional. Este es el turismo en el que creemos, que integra y convoca a todo un territorio a conservar su patrimonio natural y cultural, y a impulsar de manera colaborativa el desarrollo local", dijo en Cancún, donde se realizó la premiación, el gerente general de la reserva, Javier Young. En tanto, Las Torres Patagonia (en Torres del Paine) ganó como mejor hotel ecológico líder de Sudamérica 2025.

Fuente: Infobae
29/09/2025 11:28

Un escorpión pica a una mujer en un hotel de Alcorcón y tiene que ser trasladada al hospital: la policía sospecha que el animal salió de su maleta

La víctima recibió atención médica inmediata y fue dada de alta tras controlar la inflamación y el dolor provocados por la picadura

Fuente: Clarín
29/09/2025 07:18

Amanecer con la Bombonera en la ventana: curiosidades del hotel que está al lado de la cancha de Boca

Se inauguró hace poco más de un año como Undici República de La Boca, pero ahora arribó Howard Johnson.Detalles de sus habitaciones y de los departamentos que pertenecen a propietarios privados.

Fuente: Perfil
28/09/2025 05:36

Gabriel Oliveri es el alma mater de un cotizado hotel y ahora debuta como actor

Muchos son los actores, actrices, directores y productores que conocen a Gabriel Oliveri. Como cara visible del hotel Four Seasons, él es anfitrión de personajes famosos. También de otros de bajo perfil pero muy poderosos. Pero ahora es él quien se sube al escenario del Teatro General San Martín para protagonizar "Queridísimo Truman", una obra que coescribió con Florencia Berndersky y que retraba la vida de Truman Capote. Oliveri es un admirado de la vida que este genial escritor norteamericano supo construir desde la nada. Y en muchos aspectos, él se siente identificado. Leer más

Fuente: Infobae
28/09/2025 01:10

Omar Kalid, de 17 años, es reportado como desaparecido y lo hallan muerto al interior de un hotel en Acapulco

La Fiscalía de Guerrero confirmó que el cuerpo presentaba signos de violencia

Fuente: Clarín
26/09/2025 22:36

Indignación de Serena Williams en un hotel de Nueva York: el polémico adorno que molestó a la tenista

La leyenda del tenis se pronunció en sus redes sociales pero fue cuestionada.

Fuente: Infobae
25/09/2025 12:29

Importante hotel en la isla de San Andrés cierra sus operaciones, aquí las razones

Este tradicional hotel, que opera desde 1998, cerrará sus puertas, pero sus huéspedes y quienes tiene reservas serán ubicados en otros alojamientos de la misma cadena

Fuente: Clarín
24/09/2025 16:36

A metros de Central Park, el barato "hotel cápsula" que sorprende en Nueva York

El formato cápsula llega a Manhattan con tarifas bajas y servicios básicos.

Fuente: Infobae
24/09/2025 11:00

El castillo a orillas de un río que se ha convertido en un hotel de lujo: estrellas michelín, suites y jardines entre muros del siglo XIV

Este alojamiento francés es uno de los más exclusivos del país gracias a sus impresionantes habitaciones y alrededores

Fuente: Perfil
23/09/2025 23:00

The Langham: el lujoso hotel donde se aloja la comitiva presidencial de Javier Milei en Nueva York

El hotel cinco estrellas está ubicado en una zona exclusiva de Manhattan y cuenta con habitaciones a partir de los 1.444 dólares. Leer más

Fuente: Clarín
23/09/2025 21:36

Toni Raurich, experto en viajes: "A veces es mejor pagar más por un hotel con desayuno incluido o en una ubicación más céntrica que asumir costes en transporte o comida"

Existen algunos trucos básicos para conseguir unas vacaciones a buen precio.Esto lo confirma Toni Raurich, director de una plataforma española de reservas turísticas con años de trayectoria.

Fuente: La Nación
23/09/2025 07:00

Pueblo chico, infierno grande: usó la ambulancia de la comuna para ir a un hotel alojamiento

SANTA FE.- La indignación y el estupor predominan desde el último fin de semana entre los habitantes de Colonia Alpina, una pequeña localidad del departamento Rivadavia, en el extremo sur de Santiago del Estero, muy cercana de Santa Fe. Allí todos hablan del escandaloso hecho que protagonizó un chofer de ambulancia perteneciente a la Comisión Municipal.Es que el trabajador fue sorprendido utilizando el vehículo oficial para ir a un hotel alojamiento de Ceres, unos 60 kilómetros al este de Colonia Alpina, en el noroeste de Santa Fe. La situación, que se viralizó casi de inmediato en las redes sociales, desató la indignación de los 500 habitantes del pueblo, la mayoría dedicados a actividades rurales.El vehículo en cuestión fue descubierto y fotografiado en un hotel alojamiento de Ceres, 270 kilómetros al noroeste de la ciudad de Santa Fe, sobre la Ruta Nacional 34 y a 13 kilómetros del límite con Santiago del Estero.Aunque hasta ayer las autoridades no habían hecho pública la identidad del conductor de la ambulancia, ante la repercusión del caso la Comisión Municipal de Colonia Alpina emitió un comunicado en el que informó que el empleado fue "preventivamente apartado de sus funciones" hasta tanto se cumpla con el procedimiento legal correspondiente."Se están llevando adelante las actuaciones, conforme a lo establecido por el Estatuto del Personal Civil de la Administración Pública Provincial y demás normativas vigentes, aplicadas al caso, y todas aquellas tendientes a resguardar los recursos estatales y garantizar la prestación eficiente y ética del servicio comprometido", señaló el documento difundido por la Comisión Municipal, que encabezan la comisionada municipal Carina Genta y el secretario de Gobierno, René Meshler.No obstante, y con el propósito de transmitir tranquilidad a la pequeña comunidad del sur santiagueño, las autoridades aclararon que los servicios sanitarios continúan prestándose con total normalidad.También remarcaron el "compromiso de una administración transparente y eficiente de los recursos públicos".El episodio generó fuerte repercusión no solo en Colonia Alpina, sino en localidades vecinas, mientras se espera la resolución definitiva del procedimiento administrativo, enfatizaron los voceros.Según informes que recogió LA NACION, el chofer de ambulancia se movilizó en el vehículo sanitario desde la zona de Colonia Alpina con destino a un hotel alojamiento conocido como "El Templo del Amor", en las afueras de la ciudad santafecina de Ceres.Por el momento, las autoridades no precisaron cómo fue descubierto el hecho, pero la situación rápidamente se viralizó y generó repudio en ambas provincias, ya que se trata de un recurso público destinado exclusivamente a la atención de emergencias médicas.Colonia Alpina se encuentra sobre la ruta provincial 22, 10 kilómetros al este de la laguna Mar de Ansenuza (antes, Laguna de Mar Chiquita, al noreste de la provincia de Córdoba, y 4 kilómetros al oeste del límite con la provincia de Santa Fe.En la localidad hay un establecimiento educativo con orientación agropecuaria y un Centro Tecnológico donde se desarrollan bacterias para control de plagas.El nombre surgió como consecuencia de la influencia de inmigrantes suizos y alemanes de los Alpes que se establecieron en la zona, fundando una colonia agrícola con un ambiente y costumbres que les recordaban a su región de origen.

Fuente: Perfil
22/09/2025 17:00

Robert De Niro construirá un hotel de lujo de US$250 millones en la isla favorita de Lady Di

El actor apuesta por Barbuda con The Beach Club Barbuda, un complejo que abrirá en 2026 y busca convertir a la isla en un destino exclusivo del Caribe. Leer más

Fuente: Infobae
21/09/2025 20:00

Cuánto cuesta alojar a una mascota en Dog Relais, el lujoso hotel para perros del aeropuerto de Roma

Con 40 habitaciones y servicios premium, el recinto ofrece spa, monitoreo remoto, así como diversas actividades y cuidados personalizados para cada huésped

Fuente: Ámbito
21/09/2025 19:00

Lujo y aventura: así es la experiencia en este increíble hotel de Aspen

Conocé este alojamiento exclusivo en Colorado que te invita a relajarte, cuenta con un servicio de primera y tiene acceso directo a las mejores pistas de esquí.

Fuente: Infobae
21/09/2025 08:14

Booking cancela una reserva alegando el cierre del hotel y el usuario descubre que las habitaciones reaparecen al triple de precio: "He sido engañado"

De acuerdo con los detalles expuestos por el afectado, la semana reservada coincide con otros eventos importantes en Miami, destino que eligió para viajar con amigos en marzo de 2026, que, probablemente, llevaron a una actualización de los precios

Fuente: Perfil
20/09/2025 22:36

Hierve Colonia Alpina, en Santiago: un empleado municipal se fue con la ambulancia al hotel alojamiento

En esa localidad, 350 kilómetros al sur de Santiago capital, cerca del límite con Santa Fe, todos están furiosos con el chofer de la comuna que se fue con la unidad asistencial a tener sexo en un pueblo vecino.. Leer más

Fuente: La Nación
20/09/2025 20:36

Tienen 20 y 16 años, robaron un auto de aplicación y los atraparon en un hotel alojamiento de Mar del Plata

Una joven de 20 años y un adolescente de 16 protagonizaron un robo que finalizó con sus detenciones en Mar del Plata. La pareja robó un auto a un chofer de aplicación, se escapó y se dirigió a un hotel de alojamiento. Sin embargo, no contaron con que el vehículo tenía un sistema de geolocalización. Ambos fueron aprehendidos en el lugar.Todo ocurrió durante la madrugada del viernes, cuando la joven pidió un viaje a través de la aplicación Uber -allí tenía más de 100 viajes registrados- en la zona de Rodríguez Peña y México. El conductor llegó en su Fiat Mobi negro y los dejó subir.Sin embargo, rápidamente dejó de ser un viaje normal: al llegar a David Ortega y San Lorenzo, el adolescente sacó un arma y le apuntó en la cabeza, reportó el medio local Infobrisas. Los jóvenes amenazaron al conductor, le robaron el vehículo, $80.000, su celular, tarjetas y documentación personal.Luego se dirigieron directamente a un hotel de alojamiento cercano, llamado "Piscis" y ubicado en la calle San Martín, entre Italia y Misiones. Sin embargo, los jóvenes delincuentes no tuvieron en cuenta un dato de suma importancia: el auto portaba un sistema de geolocalización.El chofer realizó la denuncia, lo que permitió que la Policía actuara de inmediato. Tras ver el GPS, se acercaron al establecimiento, donde revisaron las habitaciones hasta que dieron con la pareja criminal que había dejado el coche abandonado, reportó 0223.Tras ello, ambos fueron aprehendidos. Tenían en su poder las llaves del vehículo. La joven fue detenida, mientras que el menor de edad quedó a disposición de la Policía, detalló el medio local. La causa fue caratulada como "robo de agravado por el uso de arma no secuestrada" y "robo doblemente agravado por la intervención de un menor de edad". El auto fue entregado devuelta al chofer. Ola de robos a choferes de aplicaciónEl delito formó parte de los cuatro robos a conductores de aplicaciones de viaje que se dieron en los últimos días en la ciudad balnearia. El mismo viernes un grupo de cinco adolescentes armados asaltó a un chofer y le robaron un Renault Logan blanco y sus pertenencias. Tenían entre 13 y 16 años.La Policía fue alertada tras un llamado al 911. Cuando los efectivos se trasladaron a Beruti y Portugal, donde estaban los menores, ellos intentaron escapar. Allí se inició una persecución que continuó hasta que los jóvenes perdieron el control del auto y tuvieron que descender. Uno de ellos disparó a los efectivos, aunque sin herir a nadie, informó 0223.En tanto, allegados de los delincuentes tiraron piedras contra el móvil policial y el auto de la víctima. Ambos fueron dañados. Cuatro de los cinco jóvenes fueron aprehendidos por los efectivos. El de 16 años fue trasladado a un Centro Especializado de Aprehensión, mientras que los otros tres menores fueron entregados a sus padres y notificados de la causa en curso.Tras la investigación de las autoridades a cargo, se descubrió que los jóvenes estaban vinculados a otros tres robos similares en la última semana.

Fuente: Infobae
20/09/2025 17:48

Robert De Niro invirtió 250 millones de dólares en un hotel de lujo en la playa favorita de Lady Di

El actor de 82 años apuesta por el turismo de élite en Barbuda. Construye un complejo exclusivo con privacidad total en el icónico lugar que solía frecuentar la princesa de Gales

Fuente: Infobae
20/09/2025 11:23

Hotel Regis: la historia del emblemático recinto que se derrumbó con el temblor del 85

El Hotel Regis, ubicado en Avenida Juárez #77, fue uno de los edificios más emblemáticos de la Ciudad de México, pasando de sede periodística a hotel de lujo antes de su colapso en el terremoto de 1985

Fuente: Infobae
20/09/2025 09:21

40 fotos: Alan Faena inauguró un nuevo hotel en Nueva York

El empresario argentino brindó una gran fiesta para celebrar la apertura a la que asistieron celebridades como Cher y Sting

Fuente: Infobae
17/09/2025 16:35

Camarera denunció abuso de un coronel en hotel del Ejército: "Me bajó el pantalón del uniforme"

Los hechos ocurrieron en el Hotel Colón, situado dentro de las instalaciones del Cantón Norte, en Bogotá, de acuerdo con la versión de la víctima

Fuente: Infobae
17/09/2025 03:30

Un abogado explica lo que debes hacer si te obligan a escanear el DNI en un hotel

Esta práctica puede suponer multas de hasta 20 millones de euros o el 4% del volumen de negocio anual del establecimiento

Fuente: Infobae
15/09/2025 22:30

Decomisan tortugas marinas disecadas en hotel de Paracas: especies en peligro eran exhibidas como adornos

SERFOR, junto a la Fiscalía y la Policía Ambiental, intervino el Hotel Paracas Luxury, donde se hallaron ejemplares de tortuga verde y tortuga carey, ambas catalogadas como especies amenazadas

Fuente: La Nación
15/09/2025 19:18

Constitución: desalojan un hotel usurpado que funcionaba como prostíbulo y búnker de drogas

El gobierno de la ciudad de Buenos Aires recuperó este lunes por la mañana una propiedad que estaba usurpada en el barrio de Constitución. Según indicaron, el lugar funcionaba como prostíbulo y búnker de drogas.El inmueble, ubicado en la calle Brasil al 1363/65, donde antiguamente se encontraba el hotel "Sol y Luna", estaba tomado desde la pandemia. El desalojo estuvo a cargo de la Policía de la ciudad y el Ministerio Público Fiscal, tras denuncias por narcotráfico y prostitución. La decisión se tomó tras una orden de la Unidad Fiscal Delitos, Contravenciones y Faltas Específicas a cargo de Jorge Ponce. El lugar quedó clausurado.En el lugar también trabajaron la Dirección de Emergencias, Espacio Público y la Red de Atención."En la Ciudad, el orden no se negocia. Los bienes de los porteños son sagrados, se protegen y se respetan, como manda nuestra Constitución. Se terminó la joda para los vivos que usurpan y hacen lo que quieren sin consecuencias", afirmó el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri en X.Propiedad número 430 devuelta a sus dueños.Hoy recuperamos un edificio usurpado en Constitución donde los vecinos denunciaron que funcionaba un punto de venta de drogas.En la Ciudad, el orden no se negocia. pic.twitter.com/zkk7mQZq14— Jorge Macri (@jorgemacri) September 15, 2025A través de su cuenta en X, el jefe de gobierno porteño precisó que, con este desalojo, ya son 430 los operativos de recuperación de propiedades usurpadas hechos por la ciudad en menos de dos años. La vocera del Gobierno porteño, Laura Alonso, remarcó en su cuenta de la misma red social: "Se han recuperado sitios históricos que estuvieron ocupados por más de 40 años, como la Casa Blaquier en el centro porteño, un predio piquetero en San Telmo que estuvo tomado 12 años o el edificio conocido como el 'Elefante Blanco' de Belgrano, en Olazábal al 3400, intrusado desde los años '60â?³.El Gobierno de la Ciudad recuperó un hotel usurpado en Constitución que funcionaba como prostíbulo y búnker de drogas El desalojo del inmueble de la calle Brasil 1363/65 estuvo a cargo de la Policía de la Ciudad y el Ministerio Público Fiscal, tras denuncias por narcotráfico yâ?¦ pic.twitter.com/3EE2C5sch9— Laura Alonso ð??¦ð??· (@lauritalonso) September 15, 2025Según afirmó la ciudad en un comunicado, los desalojos de la ciudad buscan garantizar el cumplimiento de la ley, proteger la propiedad privada, mejorar la seguridad en el espacio público y erradicar cualquier tipo de actividad delictiva. "Incluyen la recuperación de viviendas usurpadas y la restitución inmediata a sus legítimos dueños. Y se suman a los 10 megaoperativos en defensa de los comerciantes y contra los manteros de Once, Flores, Parque Centenario, Chacarita, Parque Patricios y Constitución, y a la desarticulación de feriales ilegales de Retiro (calle Perette), y las ranchadas del aeroparque Jorge Newbery, Plaza Lavalle y Congreso", concluyó.}AntecedentesSemanas atrás, el gobierno porteño también había desalojado un hotel tomado en Constitución, que había sido clausurado en 2016 por graves irregularidades.El hotel, situado en Salta 1814, a 200 metros de la estación Constitución del tren Roca, es un edificio de planta baja y dos pisos. La Justicia ordenó el desalojo tras constatar que seguía operando pese a no tener autorización legal. Participaron personal de la Policía de la Ciudad y representantes de los ministerios de Espacio Público e Higiene Urbana y Desarrollo Humano y Hábitat.El secretario de Seguridad porteño, Maximiliano Piñeiro, sostuvo: "Este hotel estaba clausurado desde 2016 por graves inconvenientes en materia de seguridad e infraestructura. En 2022 se constató que seguía trabajando. Encontramos unas 30 personas aproximadamente, varias de ellas fueron notificadas y fueron enviados a distintos lugares, se los acogió a quienes requerían algún tipo de solución habitacional".

Fuente: Perfil
15/09/2025 19:00

Desalojaron un hotel en Constitución que era usado como prostíbulo

El Gobierno de la Ciudad realizó un procedimiento esta mañana para recuperar el edificio ubicado sobre la calle Brasil al 1300. Leer más

Fuente: Infobae
15/09/2025 15:27

Revelan posible falsedad en declaraciones del empleado que realizó fumigación en el hotel donde falleció familia en San Andrés

La persona reportó de manera inicial que para fumigar la habitación había utilizado el químico Demand Duo y no fosfina, que según Medicina Legal fue el químico que causó la intoxicación

Fuente: Ámbito
14/09/2025 14:00

Un antiguo palacio del siglo XV frente al Gran Canal de Venecia será un hotel exclusivo con suites de lujo y un restaurante gourmet

Un nuevo proyecto hotelero convierte un histórico edificio veneciano en un alojamiento glamuroso con una gastronomía de primer nivel.

Fuente: Infobae
14/09/2025 13:24

Jornada violenta en Sinaloa: desde balaceras y el incendio de un hotel hasta el ataque al edificio de la sindicatura de Altata

Los hechos más graves se registraron en Culiacán, Navolato y El Fuerte; informes preliminares contabilizan 11 muertos y seis heridos tras ataques armados

Fuente: Clarín
14/09/2025 11:18

Perdió el control de su Audi TT y chocó contra la entrada del Hotel Hilton de Puerto Madero: hay dos heridos

Ocurrió en Macacha Güemes 350, pasadas las 4.30 de este domingo.Los dos jóvenes que viajaban en el lujoso auto debieron ser atendidos por el SAME.

Fuente: La Nación
14/09/2025 09:18

Puerto Madero: un conductor chocó su Audi contra una columna del hotel Hilton

La madrugada de este domingo comenzó con un accidente en el barrio porteño de Puerto Madero, cuando un auto chocó contra una de las columnas de la entrada del reconocido hotel Hilton. Producto del siniestro, dos hombres que iban en el coche resultaron heridos y hubo demoras en la circulación por la zona durante casi una hora.El accidente ocurrió cerca de las 4.30 en la entrada del hotel ubicado en la calle Macacha Güemes 351 entre Olga Cossettini y Juana Manso, cuando -por razones que se desconocen- un Audi TT que circulaba a alta velocidad no llegó a estacionar en la dársena de entrada de vehículos del hotel e impactó contra una columna metros más adelante.Según pudo saber LA NACIÓN, efectivos de la Policía de la Ciudad se acercaron al lugar para asistir en el operativo, mientras que el Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) atendió a dos hombres de 20 y 28 años con lesiones leves que no requirieron traslados a hospitales. El vehículo, por otra parte, quedó abollado en la parte delantera. Tal como puede verse en los videos del lugar, el auto de lujo impactó contra una de las columnas que está ubicada a pocos metros de la entrada del hotel y de los ventanales de vidrio que separan el hall de la vereda. Al haber ocurrido durante horas de la madrugada, no había transeúntes ni turistas en la calle.

Fuente: La Nación
12/09/2025 20:36

Así es por dentro el hotel más alto del mundo

En apenas dos meses se inaugurará el hotel más alto del mundo: el Ciel Dubai Marina. Ubicado en Dubai, se elevará 377 metros hacia el cielo y contará con una impresionante pileta en la azotea. Además, en su interior habrá un boliche que buscará batir el récord del club más alto del mundo, ya que ofrecerá vistas únicas y experiencias exclusivas para sus visitantes. Cada habitación del hotel contará con ventanales de cristal que se extienden desde el suelo hasta el techo, con vistas impresionantes del horizonte de Dubái. En total, tendrá más de 1000 habitaciones y 147 suites distribuidas en 82 plantas. Garantizará, así, un nivel de exclusividad sin precedentes. Tanto en las habitaciones como en las suites, los huéspedes podrán disfrutar de panoramas espectaculares de la ciudad, combinando lujo, confort y una experiencia visual única que solo este hotel podrá brindar.Con vistas impresionantes de la ciudad, los Atrios de Observación se ubicarán en la planta 81 y prometerán una vista única e inmersiva. El hotel contará con un gimnasio de última generación, un elegante salón, un spa de lujo, además de un podio y una piscina infantil para toda la familia. La verdadera joya será la pileta infinita color aguamarina, ubicada en la planta 76, que se convertirá en la más alta del mundo. Está inspirada en la energía y vitalidad de la ciudad. Además, las propuestas culinarias del hotel prometen llevar la gastronomía de lujo a un nuevo nivel, para combinar creatividad, sofisticación y un servicio exclusivo.Según el sitio web oficial, The First Group Hospitality busca redefinir el futuro de la hotelería y ofrecer experiencias únicas a sus huéspedes a través de un enfoque innovador y una oferta de productos de primer nivel. Su experiencia en integrar servicios personalizados con colaboraciones de vanguardia permite que tanto huéspedes como socios alcancen "nuevas alturas". En cuanto a la gastronomía, según indicó The Sun, los huéspedes tendrán la opción de visitar el galardonado Tattu Dubai, un restaurante asiático distribuido en tres niveles hacia la parte superior del hotel. Además, el hotel contará con Risen Café y una panadería artesanal, que ofrecerá delicias recién horneadas elaboradas con ingredientes locales. Otro espacio destacado será West 13, un restaurante de cocina mediterránea con cocinas abiertas, donde se podrán disfrutar pastas hechas a mano, estaciones de gyro griego, tacos y mezze. Todos estos elementos están pensados para ofrecer a los huéspedes una experiencia de alojamiento sin precedentes, que lo diferencian de cualquier otro. Cabe destacar que, según el sitio oficial de Guinness World Records, el hotel más alto actualmente es el Gevora Hotel (EAU), que mide 356,33 m. de altura desde el nivel del suelo hasta la cima. Fue inaugurado en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, el 9 de febrero de 2018. Consta de 75 plantas, 528 habitaciones y es reconocido por su fachada dorada.

Fuente: La Nación
12/09/2025 17:36

"Hotel cinco estrellas": una reconocida familia invierte US$50 millones en uno de los tambos más importantes del mundo

Lo que se podría definir como "un hotel cinco estrellas para las vacas" está a punto de convertirse en una realidad en la localidad de Arenaza, en el partido de Lincoln, provincia de Buenos Aires. En ese lugar, la familia Duhau construye el tambo más tecnificado de América Latina con 96 robots de ordeño, con capacidad para 6000 animales de la raza Holando Argentino. Entrará en funcionamiento al 100% a fin de año. El proyecto, liderado por Alberto Duhau, busca combinar escala, eficiencia productiva, bienestar animal y sustentabilidad ambiental, con energía solar y reutilización de efluentes, con la idea de posicionar al grupo como uno de los mayores productores lecheros del país. LA NACION visitó el emprendimiento en una recorrida con otros medios. "Agenda urgente": en el campo piden acelerar una reforma impositiva integral y más políticas de fondoEl Grupo Duhau cuenta actualmente con cuatro tambos en funcionamiento, de los cuales dos operan bajo sistema pastoril. En ese esquema hay 2500 vacas que se ordeñan en un campo de 4000 hectáreas, donde también lo combinan con la agricultura, con acceso a pasturas y manejo tradicional. Sin embargo, en la empresa reconocen que este modelo tiene limitaciones productivas: mayor desgaste para el animal, más desperdicio de alimento â??que puede rondar el 20%â?? y una menor eficiencia en la conversión de maíz a leche. "Sabíamos que esto venía y que había que hacer la inversión, que es mayor que el valor del campo. No es una inversión fácil, ni algo que puedo hacer todos los años, pero lo teníamos planeado hace tiempo. Era un buen momento en el negocio de la leche", dijo Duhau, quien señaló que la inversión total va a superar los US$50 millones. Duhau señaló que se convertirán en los productores más grandes del país.Usarán robots de la marca holandesa "Lely". Duhau contó que conoció este tipo de sistemas en Estados Unidos, Canadá y Chile, donde pudo ver cómo la tecnología cambiaba el manejo de la lechería. Esta experiencia lo convenció de que la Argentina debía dar ese paso: aumentar la eficiencia, reducir el estrés animal y mejorar la calidad de la leche. Por ejemplo, en el galpón la temperatura baja 5°C. La vaca entra a voluntad en promedio 2,7 veces por día al robot a ordeñarse porque "el premio" consiste en una mejor ración de comida. El robot hace una selección importante: separa a las vacas que producen la leche comercial de los animales que aún están con calostro, que tienen antibióticos u otra afección. En la empresa esperan que el siguiente paso sea la industrialización de la leche y realizar toda la cadena productiva. Un tambo con sus animales a galpón pasa de producir 30 litros por día a 40 litros, ya que la vaca convierte el alimento en leche más eficientemente. Por eso, aclaró, todo es un ganar-ganar. Inclusive, el sistema, como en este caso estabulado, lleva menos mano de obra que en pastoril.Según explicó, la inversión es muy grande: son unos 8000 dólares por vaca. "Para nosotros tomar la decisión no fue fácil. Se va estudiando y llega un momento en el que hay que tratar de pisar el acelerador. Y lo hicimos. Esta es la versión más costosa y más tecnificada, porque tiene piso de cemento, todo con flush, un sistema de lavado automático, y la vaca está en una cama de arena. Hay otros tambos, donde todo el piso es de tierra y es más económico, porque no hay que lavar tanto. Este, además, es robótico", detalló. La raza Holando Argentino, que tiene el tambo, es un animal con un rango de confort entre los 10 y los 20 grados. Por eso, cuando la temperatura supera ese límite empieza a sufrir estrés térmico. Duhau expresó que la condición ideal es que permanezca bajo sombra, un factor que refuerza la lógica del sistema estabulado, pensado para maximizar el bienestar animal y la productividad."La leche también resulta de mayor calidad. En un tambo convencional, se acumula en un tanque y puede tardar hasta dos horas en enfriarse antes de que llegue el camión. En cambio, en este sistema se enfría en línea: a los dos minutos ya está fría, se bombea directamente al camión y, una vez lleno, parte. Al pasar menos tiempo en reposo y someterse a menos manipulaciones, la leche reduce su carga bacteriológica. Esto marca una diferencia significativa respecto al ordeño tradicional y abre la posibilidad de destinarla a usos más exigentes, incluso en la industria farmacéutica", contó. "Este es un hotel cinco estrellas para las vacas. Hay gente que dice: pobres vacas, las van a meter en un galpón, pero no es así, es exactamente lo contrario. Apuntamos siempre al bienestar animal. El galpón tiene un sistema automático de ducha y ventilación para bajar la temperatura ambiente y del animal", advirtió. Para Duhau, la apuesta productiva, que iniciará una etapa de prueba con 500 animales en un primer galpón el próximo mes, se comenzó a idear hace dos años. "No me gusta dormir la siesta ni estar inactivo, y mis hermanos son iguales", reconoció. Esa inquietud, sumada a la convicción de que la lechería argentina debía dar un salto tecnológico, fue lo que lo llevó a impulsar el proyecto, que encara con un grupo de expertos. Este modelo también incorpora un enfoque ambiental: todo el estiércol se recolecta y se utiliza como fertilizante, lo que cierra un ciclo productivo más eficiente. A eso se suma la generación de electricidad a partir de energía solar, la cual reducirá la huella del establecimiento. A futuro la planta de energía va a proveer este servicio a una cooperativa local. "Es un proyecto más verde â??explicó Duhauâ??, y aunque siempre buscamos cuidar el ambiente en el tambo tradicional, acá damos un paso más en esa dirección". El sistema también resuelve un problema de empleo, donde por los horarios de la actividad, cada vez hay menos gente para realizar las tareas del tambo en horarios pocos convencionales. "La calidad del trabajo es mejor. Es muy duro estar a las 2 y 4 de la mañana sacando o arreando una vaca", subrayó. Esto posibilita a que el animal vea menos gente y se estrese menos, lo que se traduce en más leche. El robot, a través de collares y sistemas electrónicos muy sofisticados, mide más de 100 factores decisivos del animal."Tratamos de no mirar la política y seguir avanzando. Obviamente, nos gustan los gobiernos que ayudan a la empresa privada, pero no dependemos de eso", dijo el empresario, quien llegó al país hace dos meses para impulsar este emprendimiento, del que está a cargo su hijo y parte de todo el equipo. Duhau no vive en la Argentina, hace 50 años se fue del país. En Venezuela, en la época de Hugo Chávez, el empresario impulsó Bufalinda, un establecimiento que hoy tiene 4000 búfalas â??2800 en ordeñoâ??y produce unos 28.000 litros diarios de leche. Desde hace 24 años se instaló con su familia en Miami y alterna sus largas temporadas en un velero, su otra gran pasión. Aclaró que su vida itinerante nunca lo desconectó de la empresa familiar: viaja con frecuencia al país, sigue de cerca los tambos y ahora decidió poner el foco en un salto tecnológico que podría cambiar la escala de la lechería nacional: "Decidí desarrollar el concepto y concentrarme en esto". "Hay un cuento que se lo he repetido a mis hijos: John F. Kennedy en los años 60 cuando fue a visitar la NASA, en la época en que el hombre quería llegar a la luna, antes de saludar al director de la NASA, saludó al que limpiaba. Le preguntó: '¿Qué haces aquí?' El que limpiaba dijo: 'Yo estoy trabajando para que llegue el hombre a la luna'. Entonces, creo que todos los que trabajamos acá, estamos haciendo esto para producir más leche, pero lo hacemos para mejorar el país; siempre con un objetivo superior", narró.

Fuente: La Nación
11/09/2025 19:36

Encuentran muerto al turista argentino desaparecido al salir de un hotel en Copacabana e investigan si fue víctima de 'Buenas noches, Cenicienta'

RIO DE JANEIRO. La División de Homicidios de la Capital (DHC) investiga la muerte del turista argentino Alejandro Mario Ainsworth, de 54 años. Estaba desaparecido desde el domingo 7 de septiembre, cuando salió del lugar donde se hospedaba, en Copacabana, su cuerpo fue encontrado al día siguiente, en la carretera Grota Funda, en la zona oeste carioca.El cuerpo no presentaba signos de muerte violenta y, según las investigaciones, la evidencia sugiere que pudo haber sido víctima de la estafa conocida en Brasil como "Buenas noches, Cenicienta", en la que la víctima es drogada, posiblemente después de encontrarse con una mujer. Los exámenes forenses determinarán la causa de la muerte, se informó.Según sus redes sociales, Alejandro Ainsworth es gerente administrativo de una cadena de laboratorios. La prensa argentina, a partir de declaraciones de la familia de la víctima, informó que se alojaba en el barrio carioca de Copacabana.La desaparición del argentino fue investigada por la Unidad Especial de Apoyo al Turismo (DEAT) hasta que se confirmó que el cuerpo hallado el lunes cerca de una favela era efectivamente el suyo. El DHC continúa sus investigaciones para determinar al autor y las circunstancias del crimen.Transacciones bancariasSegún informó Radio Sudamericana, la familia de Ainsworth denunció que delincuentes "vaciaron sus cuentas bancarias".Según el sitio web, una cámara de seguridad del lugar donde se hospedaba lo filmó saliendo a las 23.44 del domingo y, desde entonces, su familia perdió contacto con él.Durante la madrugada del lunes, apenas horas después de su desaparición, comenzaron a registrarse movimientos de dinero, préstamos y cambios de contraseñas en sus cuentas bancarias.Sus hijos informaron que retiraron 3500 reales de la cuenta y solicitaron un préstamo.Uno de los hijos de Ainsworth, Alan, dijo a la agencia Noticias Argentinas: "Entiendo que es un secuestro, porque a las 2 del lunes empezó a haber movimientos, cambios de contraseña, transacciones, y a las 7 hubo una foto que se sacó con el celular y que después fue subida a Google Fotos""Se ve que es en una zona baja, hay un auto abandonado y demás, y después ese mismo lunes se pidió un préstamo y el martes se volvió a pedir otro. Finalmente, la última conexión del celular fue el martes a las nueve de la noche. Eso me daría a entender que él fue secuestrado y que están usando su cara, porque es la única que precisaban, su validación por cara [identificación biométrica], para poder concretar algunos movimientos", indicó.Alan Ainsworth y su hermano viajaron a Río y estaba en contacto con el Consulado argentino en la ciudad. Tres muertes en un añoSi se confirma que el argentino fue víctima de un "Buenas noches, Cenicienta" antes de su muerte, será el tercer asesinato vinculado con este tipo de golpe criminal en Río en poco más de un año.En agosto del año pasado, D'Wayne Antonio Morris, de 43 años, jamaiquino con ciudadanía estadounidense, fue encontrado muerto dentro de un apartamento en la calle Bulhões de Carvalho. La policía sospecha que unas mujeres drogaron al turista y a su amigo para robarles.En octubre, Manuel Felipe Martínez Mantilla, un colombiano de 33 años que trabajaba como asesor macroeconómico para el gobierno de su país, falleció tras enfermarse en Río de Janeiro mientras asistía a una conferencia académica de economía. Sus amigos sospechan que cayó en la estafa de "Buenas noches, Cenicienta".En agosto, dos estudiantes universitarios británicos fueron víctimas de una estafa de "Buenas noches, Cenicienta" en Ipanema, en la Zona Sur de Río. Las víctimas conocieron a tres mujeres en un círculo de samba en Lapa antes de ser drogadas. Los daños, según los jóvenes, ascendieron a R$14.600.Un testigo que pasaba por la playa logró filmar el momento en que uno de los jóvenes cayó inconsciente en la arena tras ser drogado. Las imágenes también muestran a los tres sospechosos corriendo y subiéndose a un taxi, abandonando el lugar poco después. Dos de las tres mujeres ya han sido arrestadas.El domingo 7 de septiembre, el mismo día de la desaparición de Buenos Aires, una mujer fue arrestada por la policía civil y militar en la Estrada da Água Branca, en Bangu, en la zona oeste de Río. Gabrielle de Souza Curado era buscada como sospechosa de drogar a un francés en diciembre de 2024. Una mujer, presuntamente involucrada en el crimen junto con Gabrielle y un cómplice, se encuentra en prisión desde mayo.

Fuente: La Nación
11/09/2025 17:36

Cuál es el mejor bar de hotel de EE.UU.: un exclusivo local de Chicago fue nombrado el número 1 del ranking

La experiencia de un hotel va más allá de su ubicación o habitaciones de lujo. Otros servicios como sus bares mejoran la experiencia del huésped al ofrecer un espacio para relajarse y socializar. En Chicago, existe un lugar que ha sido considerado como "el mejor bar" por sus cócteles de lujo y aperitivos artesanales. Este es el mejor bar de hotel en EE.UU., según USA Today Doce expertos en el área de hotelería y viajes determinaron que Travelle Lounge, en el hotel The Langham de Chicago, encabece la lista de los mejores bares de hotel en Estados Unidos, presentada por USA Today. "¡Brindemos por una noticia increíble! Travelle ha sido nombrado oficialmente el Mejor Bar de Hotel de EE.UU. por los premios 10Best Readers' Choice Awards de USA Today. Lo que hace que este honor sea aún más significativo es que lo eligieron ustedes. Estamos aquí para seguir mejorando cada experiencia. ¡Por muchos más brindis juntos!", escribieron en la cuenta oficial del bar tras conocer su calificación. La carta de Travelle Lounge está inspirada en el mundo artístico. Sus platillos y bebidas gozan de una destacada presentación visual que acompaña las vistas panorámicas del río de Chicago. Last Friday I Had The Most Amazing Dining Experience At Travelle. This Beautiful Restaurantic Is"Relájese en un asiento tapizado en cuero, admire la exhibición de arte digital de nueve metros y contemple el río Chicago y el horizonte mientras disfruta de la selecta carta de cócteles de temporada", se puede leer en la crítca presentada por USA Today. The Langham se encuentra en 330 North Wabash Avenue, Chicago, Illinois, 60611. El bar abre de lunes a viernes de 15 a 23 hs y los sábados y domingos de 12 a 23 hs. Cuánto cuestan los platillos y cocteles en Travelle Lounge El bar ofrece un menú con cocteles, cerveza, vinos y cena en el salón. Algunos de los tragos más destacados son: Medianoche en San Juan: mezcal del maguey vida, vermut dollin blanc, limón, cordial de pimiento rojo, chartreuse amarillo. US$20Triturador de cráneos Oaxaqueño: mezcal del maguey vida, vermut dollin blanc, limón, cordial de pimiento rojo, chartreuse amarillo. US$24. Pluma escarlata: Red Breast 12 años, limón cordial de cerveza negra, licor de café, bitter de chocolate y espuma de Guinness. US$28. El amante de Londres: Grey Goose, vainilla, fruta de la pasión, lima, crema de pescado, mora, rosa Moët Chandon, perlas de cóctel. US$30. Con respeto a los platillos, cuenta con diferentes recetas para compartir y también opciones individuales. El precio estándar oscila entre los US$12 y US$60: Pan Asiago caliente: mantequilla y miel de Nduja. US$12. Hummus cremoso: pepino, tomates, queso feta y panes calientes. US$18. Panzanella Burrata: pimientos baby en juliana, conserva de ajo balsámico, espuma de tomate, tostada de cebollino. US$27. Filete con patatas fritas de Nueva York: ragú de setas y alioli de piquillo. US$56.Filete mignon de corte central de 9 oz: filet Mignon braseado, panisse de garbanzos, pimiento del piquillo, judías verdes, bordelesa de aceitunas. US$65.

Fuente: Infobae
10/09/2025 18:50

Trujillo: capturan en hotel a profesor acusado de pedir favores sexuales a su alumna de 14 años

La intervención del Grupo Terna ocurrió tras una denuncia de la madre de la menor. En el lugar donde capturaron al docente de 32 años se incautaron preservativos, celulares y dinero en efectivo

Fuente: Ámbito
10/09/2025 10:19

Crisis en Nepal: la impactante imagen de cómo quedó el Hotel Hilton tras las protestas

El complejo quedó carbonizado tras las protestas comenzadas el lunes. El sitio se suma a un listado de otras residencias del gabinete vandalizadas.

Fuente: La Nación
08/09/2025 04:18

La casona señorial convertida en un art hotel con espíritu boutique

Una casa señorial de la década del '20, un arquitecto francés, una dama archifamosa de la élite porteña y el pueblo más chic del valle de Punilla. El cóctel no podía ser mejor. Algo de eso deben haber pensado Santiago y su hermana Guillermina Seisdedos, cuando decidieron lanzarse a la aventura: abrir aquí un hotel boutique, único en la zona.Toledo fue la mansión de veraneo de María Unzué de Alvear. Y, aunque muchos dicen que la dama apenas visitó la casa por considerarla demasiado sencilla, lo cierto es que hoy es una verdadera joyita. María provenía de una familia de ricos hacendados, vivía en un palacete de la actual calle Alvear y quizás Córdoba no le resultó tan atractiva.Toledo está ubicada en la zona de Cruz Chica, un paraje en las afueras de La Cumbre. Fue concebida en estilo pintoresquita, en este caso hispano-andaluz, por el arquitecto francés León Dourge, el mismo que diseñó el palacio Duhau en la ciudad de Buenos Aires.La silueta se reconoce desde la ruta de acceso. Techos de tejas musleras, ventanas en arco, rejas ornamentales, balcones en volado y una lindísima entrada con vidrio repartido de colores. Hoy, alberga el novedoso emprendimiento que abrió sus puertas a principios de 2025: el hotel boutique Casa Toledo.El edificio fue remodelado por dentro para adaptarlo a los tiempos que corren. Sin embargo, se conservaron las estructuras originales y los detalles que le dan carácter. La fachada permanece intacta, con ese aire distinguido y relajado que le quiso imprimir su creador, la misma atmósfera que hoy disfrutan los huéspedes.Dos hermanos, un hotel y el arte"Me enamoré de la casa y de La Cumbre", cuenta Santiago Seisdedos, artífice del proyecto Casa Toledo, al recordar cómo descubrió la propiedad. "Encontré mi propia cumbre -bromea-, es que yo hago montañismo", explica, jugando con el lenguaje.Seisdedos trabaja en turismo desde hace 25 años, pero este es su debut como hotelero. "Mi hermana y yo queríamos iniciar un proyecto con espíritu de pueblo. Es que nosotros venimos de un pueblo de mil habitantes (Facundo Quiroga en 9 de Julio), añade. A esta altura de la vida, eso nos sedujo". Trabajar con las comunidades locales, contribuir al desarrollo del destino y apuntar a la exigencia que implica el turismo de alta gama, resultó para los Seisdedos un desafío más que interesante. Así se pusieron manos a la obra.A Casa Toledo se accede por la puerta original, un hall con piso de mosaico y mayólicas antiguas, que es de los primeros tiempos. Un preludio breve para viajar al pasado en un instante.Una vez dentro, algo cambia. El estilo contemporáneo de la ambientación se funde con los techos de doble altura en bovedilla, con las aberturas originales, los pisos de madera y algunos sectores con mosaicos calcáreos, esos que ya no se consiguen y nos hablan de épocas lejanas.Los cuartos, que son 13, se reparten en las dos plantas. Distribuidos en cuatro categorías, tienen detalles de tecnología como la automatización de las cortinas, el cerramiento digitalizado de las puertas y el modernísimo manejo de la calefacción. Cuentan con buenas dimensiones y los de planta superior tienen balcón propio que da al gran parque y más allá a las sierras. La master suite se destaca por un doble balcón y jacuzzi exterior para disfrutar en verano.Casa Toledo es un art hotel, una característica que permite disfrutar de la obra de múltiples creadores cordobeses, especialmente cumbreños. Las colecciones se renuevan por temporadas y pueden verse en las paredes de la habitaciones y en diferentes sectores del edificio. De este modo el hotel funciona como una gran galería con obra cuidadosamente curada. El límite entre el hotel y el espacio de exposición se va desdibujando.La muestra actual Encuentros naturales reúne las propuestas de Mariela Galliussi, Guillermo Daghero, Lucia Barchi, Pilar Maharbiz y Martín Kovensky, artistas que abordan la relación entre el cuerpo y el paisaje. Según apuntan los curadores, "las obras buscan explorar las resonancias, tensiones y correspondencias que emergen de este encuentro a través de la cerámica, la pintura, el collage y la fotografía."Alma, cocina imperdibleDesde el ventanal de Alma (el restaurante) se puede ver la piscina climatizada. Aparece al final de un terreno aterrazado y es el sitio ideal para los días de calor. Las tumbonas dispuestas para desperezarse al sol y el jardín que mantiene el espíritu serrano sin perder el color con los canteros recién florecidos completan la postal.Es la hora del almuerzo y el chef Alejandro Castro se luce con los platos de entrada: repollitos de Bruselas asados con un queso raclette, pickles, cebolla morada y unas mollejas con pure de limón. A la hora de los principales, llega el bife de chorizo con salsa harissa y una trucha a la plancha acompañada con un guisadito de porotos con puerros y tomates secos.El cremoso de chocolate nos deja los paladares maravillados y se deshace en la boca con cristales de sal, pistacho y trocitos diminutitos de zapallo en almíbar.La carta apunta a los platos elaborados con producción local y de estación. Son alternativas que demandan procesos más largos y dan como resultado platos complejos y atractivos a los sentidos. Todos son resultado de la imaginación de Alejandro quien, antes de dedicarse a la cocina, se recibió de perito criminalista. Y sí, algo de ese interés por la investigación se nota en la propuesta.En la cava sorprenden las etiquetas nacionales con un espacio especial para las cordobesas. Además hay algunos vinos españoles y franceses curados por la sommelière Micaela Gata Ferrero.El hotel sólo recibe adultos. Aquí la idea es disfrutar el complejo, pero también sumarse a las experiencias diseñadas para el huésped : catas de vinos, cabalgatas, picnics, masajes, clases de yoga. Muy pronto comenzarán las obras del spa que otorgará un plus a la estadía. En un tiempo más, se iniciará la segunda parte del proyecto que consiste en convertir a Granada, una residencia lindera también diseñada por León Dourge, en un destino para familias Un arquitecto francésLeón Dourge, el hacedor de Toledo, fue un arquitecto francés formado en la École des Beaux-Arts de París. Llegó a La Cumbre para construir una serie de villas serranas, casi todas a pedido de personajes de la élite argentina. Las casas, concebidas para el ocio y el placer, permanecen todas en pie. El Paraíso (casa museo, residencia de Manuel Mujica Laínez ), Sevilla (hoy Hostal Alcázar de Sevilla), la casa Naso Prado (hoy hotel Fonda de Cruz Chica), Toledo (hoy Casa Toledo), Granada y La Gitanilla. Todas invitan a un interesante recorrido arquitectónico.Con algunas variantes, básicamente presupuestarias, las residencias se corresponden con una mirada pintoresquista. Dourge asoció el paisaje cordobés con la geografía del sur de España. De ahí el uso de la arquitectura árabe-andaluza para sus proyectos en esta tierra.Para tener una idea de los ocupantes originales de estas casas, basta recordar que en Sevilla vivió Renée Oster, casada con el príncipe francés Charles de La Tour D'Auvergne Lauraguais.A su vez, María Unzué de Alvear, quien mandó construir Toledo, estaba casada con Ángel Torcuato de Alvear, hermano de Marcelo T., presidente argentino. Fue una mujer de fortuna y una gran benefactora. A lo largo del tiempo fue nombrada por el Vaticano Marquesa Pontificia, título que conservó toda la vida.La Cumbre fue durante las primeras décadas del siglo XX el destino de verano elegido por las familias adineradas de la élite nacional. Llegaban con su séquito de empleados y permanecían en este idílico mundo serrano durante los meses de calor. Toledo es uno de los tantos recuerdos de aquellos años.Datos útilesCASA TOLEDOBartolomé Jaime 1090. T: (3548) 52-3392. IG @casatoledohotelAquí las estadías se ofrecen como experiencias con temáticas, tailor made, pensadas para diferentes tipos de viajeros. La estadía exprés de 2 noches con media pensión es la más breve. Luego hay propuestas de 3 noches enfocadas a diferentes temáticas: Arte culinario y Vino, Aventura, Cabalgata, Wellness, Arte y Cultura y Golf. Cada uno de estos programas fue diseñado para el huésped con actividades organizadas que permiten dejarse llevar por la mano de especialistas y disfrutar sin complicaciones.




© 2017 - EsPrimicia.com