estadounidense

Fuente: Infobae
13/07/2025 23:16

Ranking Paramount+: las películas favoritas de HOY por el público estadounidense

En la actualidad, Paramount+ y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Fuente: La Nación
13/07/2025 17:18

Es mexicano y su familia tiene ciudadanía estadounidense, pero eligió autodeportarse ante el avance del ICE

Julio y Sasha Mendoza son un matrimonio mixto, él es de origen mexicano que llegó cuando tenía 11 años a Estados Unidos, y ella es ciudadana estadounidense; se casaron y tuvieron tres hijos. Tenían una buena vida, pero todo cambió cuando Donald Trump regresó al poder y comenzó con los operativos y leyes más estrictas contra los inmigrantes indocumentados, por lo que ahora deberá abandonar el país, pero lo hará con el apoyo de su pareja.Familia mixta se prepara para autodeportarse tras la llegada de TrumpDesde el inicio del nuevo mandato de Donald Trump, el matrimonio, junto con sus tres hijos de cuatro, cinco y ocho años, comenzaron a cerrar su vida en Estados Unidos, hicieron maletas, evaluaron qué hacer con su negocio local de construcción e investigaron dónde y cómo sería su nueva vida en México.Sasha le preguntó a su esposo Julio si era tiempo de irse del país, comentó a CNN, quien le respondió que ante las amenazas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), sí consideraba mudarse de Pittsburgh a México.Ahora, esta familia forma parte de la comunidad emergente de personas que han optado por salir voluntariamente de EE.UU. por el miedo de posibles consecuencias legales que enfrentarían si permanecieran en el país, ante el aumento de arrestos y redadas masivas.Parte de la estrategia de la actual administración, es la campaña de "autodeportación" con la modificación de la aplicación móvil de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), en la que las personas con estatus irregular, pueden elegir salir por su voluntad de Estados Unidos.No obstante, según CNN, no solo los inmigrantes indocumentados optan por esta decisión, ya que ciudadanos como Sasha y sus tres hijos optaron por salir del país con sus parejas.Así inició la relación de Julio y Sasha en EE.UU.Julio, quien actualmente tiene 32 años, llegó a Pittsburgh cuando tenía 11, para vivir con su familia, aunque no se dio cuenta de que estaba en Estados Unidos sin papeles hasta su adolescencia, cuando quiso continuar con sus estudios en el nivel superior.El mexicano comentó a CNN que ese obstáculo le hizo cambiar de planes y dedicarse a la construcción. Poco después, en 2018, conoció a su esposa Sasha (quien actualmente tiene 30 años) y se enamoraron de inmediato.Durante este tiempo, se enfrentaron a diversos contratiempos por ser una familia mixta, incluso consultaron con un abogado para intentar regular la situación migratoria de Julio, pero no han encontrado una solución pese a estar casados.La despedida para dejar Estados Unidos y empezar de nuevo en MéxicoEste año, su fiesta de despedida de Pittsburgh coincidió con su aniversario de bodas, donde sus familiares y amigos se reunieron en la casa de la infancia de Sasha. La esposa reveló que ya tenían planeado vivir en México cuando sus hijos fueran mayores, pero todo se aceleró por las políticas de Trump.Indicó que encontró una comunidad en Tiktok de personas que como ellos decidieron salir del país y reiniciar sus vidas en otro lugar, donde comparten historias e intercambian consejos para empezar de nuevo.Después de muchas investigaciones, la familia Mendoza pudo dejar Estados Unidos el 28 de junio con un boleto de avión con rumbo a la Ciudad de México, una decisión que no les fue fácil, pero consideran que fue la mejor opción.

Fuente: La Nación
13/07/2025 00:18

Es estadounidense, volvía a EE.UU. y la CBP descubrió lo impensable en su Chevy Traverse: fue arrestada

Una ciudadana estadounidense quiso cruzar el Puente Internacional Hidalgo, en la frontera de México con Texas, hacia Estados Unidos, pero lo que llevaba llamó la atención de los oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). La joven tenía 20 loros en una bolsa dentro de su camioneta. Ahora se encuentra arrestada y podría enfrentar una pena de cárcel.Lo que los agentes de la CBP descubrieron en la segunda inspecciónEl lunes pasado, una joven estadounidense, de 22 años, intentó ingresar a Estados Unidos en una Chevy Traverse 2022, pero cuando los agentes de la CBP realizaron la inspección secundaria de su vehículo, se encontraron con una carga llamativa: 20 loros escondidos en una bolsa. "Nuestros oficiales de primera línea de la CBP y especialistas en agricultura continúan manteniendo una vigilancia firme durante el intenso tráfico del fin de semana festivo. Esa dedicación a la misión resultó en la interceptada de los 20 loros", destacó el director del Puerto de Entrada de Hidalgo, Carlos Rodríguez, el pasado 8 de julio, de acuerdo con un comunicado compartido por la agencia.La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional y el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU., comenzaron una investigación criminal y la conductora terminó arrestada. Además, incautaron su camioneta. Según informó la CBP, los 20 loros fueron trasladados al Zoológico Gladys Porter en Brownsville por guardabosques de Texas.¿Es ilegal transportar aves a Estados Unidos?En especial, estas aves se encuentran protegidas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cities, por sus siglas en inglés). Al tiempo que su importación está regulada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés)."En los puertos de entrada terrestres, aéreos y marítimos de la frontera, los oficiales de la CBP y los especialistas en agricultura continúan cumpliendo la misión agrícola para prevenir la introducción de plagas y enfermedades dañinas a Estados Unidos", destacó la agencia. Y resaltó: "La CBP mantiene su compromiso de prevenir la explotación de animales protegidos y la propagación de enfermedades animales".Las penas por ingresar a EE.UU. con una carga ilegalTal como señaló la CBP, los loros se encuentran protegidos por un tratado global que garantiza que el comercio internacional de plantas y animales silvestres sea legal, trazable y biológicamente sostenible. Además, su importación está regulada por los CDC. El intento de ingreso con estos ejemplares sin declarar implica multas y hasta penas de prisión. Al no cumplir con el tratado, la joven estadounidense puede enfrentar:Multas desde US$â?¯500 y hasta US$25.000 por cada aveHasta un año de prisión por cargos criminales.De acuerdo con los CDC, cualquier persona que viole una regulación al ingresar animales prohibidos o sin cumplir los requisitos sanitarios enfrenta además:Pena de prisión de hasta un año. Una multa de hasta US$100 mil por la violación de la normativa si no ha causado muertes o de hasta US$250 mil si la infracción ha resultado en muertes.

Fuente: La Nación
12/07/2025 21:18

Detectan nuevos giros millonarios de cuentas asociadas al empresario estadounidense que creó $LIBRA

El análisis que el experto Fernando Molina ofreció en redes de las operaciones millonarias de Hayden Mark Davis, dado a conocer por LA NACION este miércoles, es apenas un botón de muestra de los múltiples movimientos que el creador de $LIBRA efectuó en los días y las horas que rodearon al lanzamiento del activo digital que, tras su colapso, acabó involucrando al presidente Javier Milei en una investigación de la Justicia local. Los movimientos revelados por Molina suman más de 3 millones y medio de dólares. Fueron ejecutados por dos cuentas vinculadas de distinta manera a Hayden Davis: una quedó al descubierto y fue reconocida como propia por el mismo empresario cuando debió resarcir económicamente con 4 millones y medio de dólares a uno de los grandes perdedores del fiasco digital; la otra fue asociada a él por el sitio especializado Arkham, una plataforma que es referencia en el mundo crypto y que cuenta con un potente motor de búsqueda desde donde pueden observarse otra gran cantidad de operaciones millonarias ligadas a Kelsier Ventures, la empresa de Davis. Las operaciones que pudo rastrear LA NACION superan los 6 millones de dólares. Se realizaron en momentos cruciales en la vida de $LIBRA y su recorrido acaba en distintas exchanges centralizadas, plataformas virtuales que operan como bancos y permiten, entre otras operaciones, convertir el dinero digital en dinero físico. Es, también, otro recorte parcial de los movimientos millonarios asociados a Kelsier Ventures por aquellas horas. Por ejemplo, doce minutos antes de que el presidente Milei promoviera el activo con una publicación en X, Hayden Davis -desde la cuenta que reconoció como propia- transfirió 1.700.000 USDC (el correlato del dólar en el mundo crypto) a una billetera no identificada. Cuatro minutos antes del tuit, ese usuario anónimo envió -probablemente a modo de prueba- 50 dólares a otra de las muchas billeteras virtuales ligadas a Hayden Davis. Media hora después del mensaje del presidente Milei, el mismo usuario, con 1.700.000 de dólares en su haber, realiza una nueva transacción que tiene como destino otra de las billeteras ligadas a Davis, pero en esta oportunidad, por un monto de 1.500.000 de dólares.El usuario retuvo los 200 mil dólares restantes. Nueve días más tarde, decide girarlos a Kraken deposit, uno de los muchos bancos virtuales.La plataforma, registrada en los Estados Unidos, es solo una de las terminales bancarias de la red que tejió Davis por aquellos días y que, como toda exchange, conoce la identidad detrás de las cuentas con la que opera. Según se observa en el sitio Arkham, el receptor del millón y medio de dólares -luego de una serie de movimientos que involucraron a otras dos billeteras- los giraría a otra cuenta anónima que, apenas tres segundos más tarde, sería receptora de otro millón y medio de dólares proveniente, también, de una cuenta ligada a Davis. Es decir que, el 22 de febrero, mediante dos operaciones espejo, una wallet no identificada recibió un total de 3 millones de dólares, dinero cuyo origen puede rastrearse hasta dos de las cuentas asociadas a Davis. El destino final de ese dinero fue Blofin, otra plataforma centralizada registrada en las islas Caimán, que opera en más de 150 países. Un millón se giró de manera directa a través de dos transacciones distintas (607 mil, por un lado, y 393 mil, por otro). Los dos millones restantes, en cambio, pasaron por una cuenta más antes de llegar, a través de cuatro operaciones distintas, a la exchange centralizada: una por casi 601 mil dólares, otra por 399 mil, y otras dos por 600 y 400 mil dólares, respectivamente. Durante los primeros días de febrero, las cuentas cuya propiedad el sitio Arkham le adjudica a Hayden Davis registran varios movimientos millonarios. Molina señaló, por ejemplo, que Davis movió 1.275.000 dólares a una cuenta en Gate, otra plataforma centralizada de origen Chino. Una semana antes, el 6 de febrero, tuvo lugar una operación similar: a través de otra de sus cuentas, Davis transfirió 1.215 millones de USDC a una cuenta en Crypto.com, una exchange con sede en Singapur."La verdad que hay muchos movimientos de esas cuentas. Seleccioné las que parecían a terceros en las fechas relevantes. Pero hay bastantes movimientos para investigar. Lo más importante de esas transacciones es que son contra exchanges, que son los que pueden confirmar quien es el receptor del dinero", explica Molina a LA NACION. Con tales características, se llevó a cabo otra operación el 14 de febrero, seis horas antes del tuit presidencial. Davis envió 2.100.000 dólares a una cuenta que replicaría el movimiento y giraría ese monto a una tercera. Esta última, retiene 100 mil dólares -los enviaría a Kraken una semana después- y gira los dos millones restantes a una nueva cuenta. La huella que las operaciones dejaron en la red refleja que buena parte de los dos millones llegaría a otras exchanges, como Bitget o Okx deposit, ambas registradas en Seychelles, pero con presencia en cuatro continentes. Se presume que todas estas plataformas conocen la identidad del último receptor y que podrían ayudar a la Justicia local, exhorto diplomático mediante, a desandar el camino del dinero.

Fuente: Infobae
11/07/2025 22:16

"El sueño americano no existe": joven estadounidense rompe el mito y comparte su éxito en país latino donde viven miles de peruanos

La estadounidense se volvió viral al contar su historia desde Estados Unidos, donde asegura que, a pesar de trabajar duro y esforzarse, nunca logró vivir cómodamente, como ahora sí lo hace en un país lleno de oportunidades

Fuente: La Nación
11/07/2025 17:36

La aerolínea estadounidense que regala un viaje y boletos para el show de Bad Bunny en Puerto Rico

Del 10 al 18 de julio de 2025, la aerolínea JetBlue organiza un concurso para que cinco personas (con un respectivo acompañante) vuelen a Puerto Rico para ver a Bad Bunny gratis. El show al que asistirán los ganadores será el que está programado para el viernes 29 de agosto de este año.Cómo ganar boletos para el concierto de Bad Bunny en Puerto RicoEl premio de este concurso incluye: dos pasajes de ida y vuelta a San Juan, Puerto Rico, así como dos boletos para ingresar al concierto de Bad Bunny el 29 de agosto en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, más conocido por los locales como "El Choli".Esta presentación es parte de su residencia llamada No Me Quiero Ir de Aquí.Para participar, solo se necesita ser miembro TrueBlue (es decir, estar registrado en el sitio web de JetBlue) e inscribirse en el sorteo.Como mencionan las bases del concurso, comprarle algo a la aerolínea no es necesario para entrar a la dinámica, ni aumentará las probabilidades de ganar de los participantes. Este concurso es gratuito.El sorteo solo permite la participación de personas que sean mayores de 18 años y que sean residentes legales de uno de los 50 estados de Estados Unidos, así como del Distrito de Columbia y Puerto Rico.Las inscripciones estarán abiertas del 10 al 18 de julio de 2025. Para participar, es necesario seguir los siguientes pasos. Para convertirse en miembro TrueBlue (este proceso tampoco tiene costo), se debe ingresar al sitio web, donde se requerirán estos datos:Nombre completoCorreo electrónicoFecha de nacimientoPaísNúmero de teléfonoCódigo postalYa registrado como miembro TrueBlue, se debe responder el formulario específico del sorteo en la página de la aerolínea. La información solicitada es:NombreApellidoCorreo electrónicoNúmero de teléfonoCódigo postalFecha de nacimientoLos 10 dígitos de la membresía TrueBlueDetalles a considerar al participar en el sorteoAdemás de registrarse como miembro TrueBlue y en el sorteo, hay otras consideraciones que las personas deben saber antes de participar:La hora exacta de inicio y término del sorteo es: de las 00.00 hs ET del 10 de julio a las 23.59 hs ET del 18 de julio.El premio consiste en dos vuelos de ida y vuelta en clase económica a San Juan, Puerto Rico, y dos entradas a la residencia de Bad Bunny el 29 de agosto (los boletos podrían cambiarse al 30 de agosto, de acuerdo con la disponibilidad de asientos.)Todos los participantes tendrán una sola entrada al sorteo. No existe un método para aumentar las probabilidades de ganar. Si la empresa descubre que alguien creó múltiples cuentas, se anulará su participación.Las personas que viven en Nebraska o Alabama deberán tener, al menos, 19 años cumplidos.Las personas que trabajan en JetBlue, así como sus familiares directos, tienen prohibido participar.Los cinco ganadores serán seleccionados el 21 de julio de 2025 y serán notificados vía telefónica o a su correo electrónico.Los ganadores tendrán que reservar su vuelo antes del 15 de agosto. Los boletos de avión no son transferibles.El sorteo solo cubre los gastos del vuelo y entrada al concierto. Cada ganador se hace responsable de los gastos por hospedaje, transporte, alimentación, etc.Lo que se sabe sobre la residencia de Bad Bunny: No me quiero ir de aquíBad Bunny tendrá una serie de conciertos en San Juan, Puerto Rico, como parte de la residencia No Me Quiero Ir de Aquí. En total, serán 30 fechas del 11 de julio al 14 de septiembre en "El Choli", de acuerdo con el calendario oficial del cantante.Las primeras nueve fechas de la residencia están reservadas exclusivamente para habitantes de Puerto Rico. A partir del 1 de agosto, los shows están abiertos al público local e internacional. Las 30 fechas de la residencia ya están agotadas.

Fuente: La Nación
11/07/2025 13:36

Carlos Alcaraz, finalista de Wimbledon: venció al estadounidense Taylor Fritz en cuatro sets

El español Carlos Alcaraz venció al estadounidense Taylor Fritz por 6-4, 5-7, 6-3 y 7-6 (6) en la primera semifinal de Wimbledon, en 2h45m, y accedió al partido decisivo, en el que intentará retener la corona que ganó en las dos últimas ediciones del torneo. El segundo preclasificado del torneo se medirá el domingo con el ganador del encuentro entre el italiano Yannik Sinner y el serbio Novak Djokovic, que juegan a continuación.Bicampeón reinante (tanto en 2023 como en 2024 venció en la final a Nole), Alcaraz habló tras su victoria ante Fritz: "Ha sido un partido realmente difícil, como todas las veces que juego contra él. Pero estoy contento, no es fácil lidiar con los nervios. Y estoy realmente orgulloso de cómo me mantuve calmado después de que me ganara el segundo set", asumió. Y añadió, ya sobre la final del domingo: "No quiero pensar, sino en disfrutar de este momento, y de haber llegado a otra final. Entiendo que es difícil, pero de vez en cuando debo tomarme mi tiempo para asimilarlo. Ya tendré tiempo de pensar en el domingo".Bajo un sol agobiante (unos 30 grados al comienzo del partido) que obligó a parar el encuentro dos veces para atender a dos espectadores, el español fue un bombardero con su servicio. Súper efectivo cada vez que acertó con su primer saque, apeló al mismo guion para quedarse con el primer y el tercer sets: quebrar a su oponente una vez y mantener la ventaja hasta el final. Definió el tercer parcial con otro break y se puso dos sets a uno. En el cuarto, y pese a que la paridad se mantuvo porque el estadounidense también es un tremendo sacador, el español resolvió el encuentro. Tras el 6-4 en el primer parcial favorable al español, los amantes de las estadísticas imaginaron que la historia estaba resuelta. Es que los números dicen que Alcaraz nunca perdió en Londres cada vez que ganó el primer set: 16-0. En ese primer parcial, el español mostró lo mejor de su repertorio. Aún cuando un mosquito -que no es Ferrero, su entrenador- se le metió en su ojo derecho y lo tuvo a maltraer. El joven español no se desconcentró, siguió aplicado a su juego y consiguió el set.El segundo parcial fue mucho más parejo, con ambos jugadores sin sacarse ventaja. Hasta que en el duodécimo juego, y con Fritz arriba por 6-5, al español le falló... el servicio. Sí, el arma que lo había catapultado a ganar el primer parcial lo puso 0-30 en el juego decisivo. Y ya no se recuperó. Fritz festejó como si hubiera ganado el partido. En rigor, ese 7-5 en el tablero ponía tablas en el marcador y llevaba el encuentro, al menos, a un cuarto set. El tercer set tuvo la tónica del primero. Rara vez el español le erró a la cancha, volvió a ser quirúrgico en sus golpes y a dar sus tradicionales saltitos para moverse de un lado al otro. Parece que se queda en el lugar, pero Alcaraz tiene movimientos de gacela, rapidísimo de reflejos para llegar a pelotas imposibles; supersónico de neuronas para intuir adónde irá un tiro de su rival. Mezcla de golpes precisos, fortaleza mental y un tenis por momentos espectacular, Alcaraz no le dio resquicio a Fritz para ponerse en ventaja y quedarse con el set. Se lo ganó por 6-3 con dos estadísticas que lo pintan de cuerpo entero: se impuso en siete de los ocho puntos en la red. Y ganó el ¡100%! de los puntos en los que acertó su primer saque. El cuarto set mostró la paridad entre dos temibles sacadores. Cierto es que al estadounidense le costó mucho más que a su rival mantener el servicio y estuvo un par de veces contra las cuerdas (en el sexto juego, por ejemplo, antes de zafar y ponerse 3-3). Pero Alcaraz se mostró siempre más entero: de piernas y, sobre todo, de cabeza. Mantuvo su astucia para sacar lejos del alcance de Fritz. El estadounidense, con toda la presión encima, zafó del 4-5 en contra e igualó las acciones en un parcial que, hasta ese momento, no tenía ni siquiera un quiebre. Alcaraz siguió percutiendo con su servicio y se puso 6-5 gracias a un saque a la T. Ya se había asegurado, al menos, el tie-break. Pero el estadounidense, que estaba 40-0 y quedó 40-30, apeló a un ace (el número 19 en el partido) para llegar al desempate. Una muerte súbita en la que estaba contra las cuerdas. Debía ganar para llevar el encuentro al quinto set. Al final, Fritz no pudo por más que intentó todo y el festejo fue del español, tan talentoso como testarudo para ganar: pasó de 4-1 arriba a 6-4 abajo y lo ganó por 8-6.Lo mejor de la victoria de Alcaraz ante FritzAlcaraz siguió percutiendo con su servicio y se puso 6-5 gracias a un saque a la T. Ya se había asegurado, al menos, el tie-break. Pero el estadounidense, que estaba 40-0 y quedó 40-30, apeló a un ace (el número 19 en el partido) para llegar al desempate. Una muerte súbita en la que estaba contra las cuerdas. Debía ganar para llevar el encuentro al quinto set. Al final, Fritz no pudo por más que intentó todo y el festejo fue del español, tan talentoso como testarudo para ganar: pasó de 4-1 arriba a 6-4 abajo y lo ganó por 8-6.

Fuente: Infobae
11/07/2025 01:25

Quién es Rooney Mara, actriz estadounidense que fue integrada de último momento a los nominados del Ariel 2025

Se trata de la primera ocasión en que una artista extranjera es nominada en esta categoría

Fuente: Infobae
10/07/2025 15:11

El cantante estadounidense Benson Boone ya tiene su 'tocayo' en Colombia, aunque quedó mal escrito: en redes sociales se viralizó el documento del bebé

La presentación del artista norteamericano había sido inspiración para la familia del menor; sin embargo, el registro del nombre tuvo varias reacciones por usuarios en redes

Fuente: La Nación
10/07/2025 14:36

La empresa italiana Ferrero compra a la estadounidense Kellogg por US$3100 millones

NUEVA YORK.- El gigante italiano de la agroalimentación Ferrero (propiedad de marcas como Kinder y Nutella) compra el grupo estadounidense WK Kellogg, especialista en cereales para el desayuno por US$3100 millones, incluyendo deuda, de acuerdo a lo que anunciaron el jueves en un comunicado conjunto.Las compañías firmaron un acuerdo definitivo que prevé el pago de US$23 por acción de WK Kellogg. Esto representa una prima del 31% respecto al precio de cierre del grupo estadounidense el miércoles en Wall Street.La operación, financiada completamente en efectivo, fue aprobada por los consejos de administración de ambas empresas. Se espera que esté finalizada en el segundo semestre, tras la aprobación de los accionistas de WK Kellogg y de las autoridades regulatorias.El grupo estadounidense se convertiría entonces en una filial completamente integrada de Ferrero, según el comunicado. Accionistas que representan el 21,7% del capital de WK Kellogg ya se comprometieron a votar a favor de la compra, de acuerdo con ese texto.En tanto, el Wall Street Journal divulgó el anuncio el miércoles por la tarde, afirmando que Ferrero estaba "cerca de la finalización de una transacción de alrededor de tres mil millones de dólares" para adquirir WK Kellogg. "El objetivo de Ferrero es crecer en Estados Unidos a través de adquisiciones, después de haber comprado ya las actividades de golosinas estadounidenses (del grupo suizo) Nestlé" por US$2800 millones en 2018, señaló el diario.Por otra parte, la acción de WK Kellogg se disparó cerca del 50% en las negociaciones electrónicas tras el cierre de la Bolsa de Nueva York el miércoles.Kellogg's fue fundada en 1906 en Battle Creek, Michigan, después de que su fundador descubriera accidentalmente cómo hacer cereales en hojuelas mientras experimentaba con granola. Esta empresa todavía produce Corn Flakes, así como Froot Loops, Special K, Frosted Flakes, Rice Krispies y otros cereales.El Grupo Ferrero, fundado en Italia en 1946, estuvo tratando de expandir su presencia en Estados Unidos. En 2018 compró las marcas de golosinas de Nestlé en Estados Unidos, incluidas Butterfinger, Nerds y SweeTarts. Y en 2022 adquirió Wells Enterprises, el fabricante de marcas de helados como Blue Bunny y Halo Top.Durante mucho tiempo, las marcas de WK Kellogg enfrentaron un declive en el consumo de cereales en Estados Unidos, ya que los consumidores prefieren las barras de proteínas, batidos y otros productos para el desayuno. Las ventas de esos productos recibieron un impulso durante la pandemia, ya que más familias se quedaron en casa, pero las ventas continuaron disminuyendo después de que la pandemia cedió.Al inicio de julio, las ventas de cereales fríos en Estados Unidos habían disminuido un 6% en comparación con el mismo período de 2022.Pero Brad Haller, socio de alto nivel de fusiones y adquisiciones de West Monroe, dijo que la gran red de distribución de Kellogg y su relación con los minoristas resulta atractiva para Ferrero, ya que le ayudará a negociar precios y posicionamiento para sus productos. La compra también ayuda a la empresa a expandirse más allá de los chocolates y golosinas, y entrar en la categoría de comidas, dijo.Sin embargo, comentó que Ferrero podría mirar con un ojo más crítico el conjunto de marcas de Kellogg y podría terminar eliminando marcas o cerrando plantas de fabricación."Para nosotros, como estadounidenses, estas marcas son icónicas y queridas, pero una empresa europea que las compra no tendría la misma nostalgia", afirmó.Kellogg enfrentó otros problemas. A finales de 2021, una huelga de casi tres meses en todas sus plantas de cereales en Estados Unidos afectó las ventas. Y el otoño pasado, decenas de personas se manifestaron frente a la sede de la compañía en Battle Creek exigiéndole que eliminara los colorantes artificiales de sus cereales. A principios de este 2025, la empresa dijo que reformularía los cereales que se venden a las escuelas para eliminar los colorantes artificiales y que no los incluirá en ningún producto nuevo a partir de enero.Agencias AP y AFP.

Fuente: Infobae
08/07/2025 15:24

Una estadounidense que ha vivido en España explica por qué se cena tan tarde: "La puesta de sol es a las 10"

La percepción de las universidades fue otro tema que le sorprendió mucho

Fuente: Infobae
08/07/2025 04:18

Una estadounidense que lleva dos años en España dice cuáles son las costumbres que debe adoptar su país: "¡Es mi marido, no mi hermano!"

Las diferencias socioculturales pueden provocar un choque cultural, pero también hacer que el extranjero quede sorprendido por aspectos que desconocía

Fuente: La Nación
07/07/2025 17:36

A los 81 años, murió la escritora estadounidense Jane Lazarre

A los 81 años, la escritora estadounidense Jane Lazarre murió en Nueva York el 19 de junio, informó Duke University Press. La autora de El nudo materno, además fue profesora de escritura y literatura por más de cuarenta años en el City College de Nueva York, la Universidad de Yale y el Eugene Lang College de la New School, donde creó y dirigió el programa de escritura creativa. Enseñó literatura afroamericana y estudios de la mujer y fue (con uno de sus dos hijos) una de las fundadoras de The Brotherhood Sister Sol, organización en Harlem que atiende a niños y jóvenes negros y latinos en la ciudad de Nueva York y en Estados Unidos, y que lucha en pos de la equidad racial, de clase y de género.Su casa editora en lengua española, Las Afueras, expresó su pesar días después de la muerte de la escritora. "Nos escribíamos muy a menudo, con cualquier pretexto y excusa -escribió la editora Magda Anglès-. Nos encantaba saber en qué andaba la otra y por eso intercambiábamos largas cadenas de correos en las que yo le contaba las reacciones que despertaba la publicación de sus libros, le enviaba fotos que tomaba en clubs de lectura o que rescataba de las redes sociales [â?¦]; y, últimamente y cada vez con más frecuencia, le preguntaba por su estado de salud. A pesar de ello no creía que fuera a irse tan rápido". En 2018, Las Afueras publicó El nudo materno, de 1972, donde Lazarre exploraba desde el feminismo la maternidad y formas de crianza antirracista y en pro de los derechos civiles. "Desde que había dado a luz, poco a poco me fui resignando a vivir en una confusión permanente -escribió-. Pese a mi temperamento, pese a una infancia rica en figuras que representaban la independencia femenina, encabezada por mi madre, mis tías, las amigas de mi madre, que conservaban sus apellidos de solteras, sus profesiones y su orgullo infinito, lo que realmente me sorprendía era haber caído víctima de los convencionalismos de la maternidad. Al fin y al cabo, ¿tanto poder tienen las convenciones?".De Lazarre se puede leer en español El comunista y la hija de la comunista, Una escritora en el tiempo y Más allá de la blanquitud. Memorias de una madre blanca de dos hijos negros, de 1996. Lazarre estaba casada con el abogado y activista Douglas Hughes White con quien tuvo dos hijos, Khary Lazarre-White y Adam Lazarre-White. También publicó un libro sobre su tratamiento del cáncer de mama.Ha fallecido Jane Lazarre en Nueva York a los 81 años. La autora que cambio la manera de entender la maternidad. Que la tierra te sea leve, querida amiga. https://t.co/J2kgv2jCrn pic.twitter.com/D5PIjaC8tn— las afueras (@las_afueras) June 28, 2025"Es una pena que se haya ido justo en este momento, cuando muchos de los horrores e injusticias que denunciaba en sus libros (supremacismo blanco, persecución de la diferencia, autoritarismoâ?¦) parecen estar de vuelta -concluye la editora española-. Sin embargo, nos dejó el ejemplo de su radical honestidad y una poderosa herramienta de cara al futuro: sus libros, un legado que señala una manera diferente y posible, más humana, de estar juntos". "Lazarre tiene esa sutileza muy particular de algunas escrituras de hacernos creer que estaba hablando de un tema, por ejemplo la maternidad si pensamos en su libro más conocido, cuando en realidad el paisaje de la escritura era más amplio, más rico y sobre todo más reflexivo: la política, las relaciones de poder, las condiciones materiales de producción y circulación de un texto pero también de la cultura en general -dice la escritora y librera Cecilia Fanti a LA NACION-. Lamento que la literatura pierda una mirada tan atenta, comprometida, y tan inclusiva como disidente. Como decimos los lectores, quedan sus libros; su poética y su ética de trabajo que seguirá actualizándose en cada lectura e iluminando a cada lector"."En uno de sus libros de memorias, Lazarre rememora una escena que, si no la define totalmente -ninguna escena jamás lo hace-, sí nos permite acercarnos a algo así como una esencia, quizás el germen de un proyecto intelectual", indica periodista Diana Fernández Irusta. "Son los años setenta y se convoca a una manifestación contra la discriminación racial, a la que acuden Jane, su esposo y su padre -prosigue Fernández Irusta-. El marido de Jane es negro, universitario, hijo de una familia que conoció muy bien el padecimiento de los afroamericanos en Estados Unidos. El padre es un migrante de origen judío, sobreviviente de las persecuciones en Europa del Este, comunista, brigadista en la Guerra Civil Española y fervoroso lector de The New York Times, incluso cuando algunas de las crónicas sindicales del diario lo enervaran. Jane acaba de ser madre y está, con su bebé en brazos, en esa marcha en la que se respira una tensión creciente, y donde prácticamente todos los manifestantes son hombres. Por un instante, se evade de las consignas que se vociferan a coro y hunde el rostro en el regazo del bebé. Siente su calor y su olor, se reencuentra con la díada que ambos siguen siendo, una burbuja que no es frágil pero sí profundamente distinta de ese universo masculino que los rodea y al que el niño que ahora sostiene en brazos más pronto que tarde se incorporará".Para Fernández Irusta, "buena parte del legado de Lazarre se cifra en el juego entre lo sensible y lo político, el ejercicio intelectual y la fibra poética, el análisis objetivo y la introspección". "Si en libros como El nudo materno testimonió la emergencia y potencia de la segunda ola feminista, en sus ensayos, docencia y novelas encaró una búsqueda similar: la de una literatura entrelazada con el barro de lo real; la belleza y el sentido de la palabra como correas de transmisión de la esencia conmovedora, contradictoria, por momentos monstruosa y siempre enigmática, de lo humano -concluye-. 'La pureza, en casi todas sus formas, es un concepto peligroso', escribió en un ensayo. Y esa postura, que también la define, podría tomarse como un buen mantra para sobrellevar los tiempos que corren".

Fuente: Ámbito
07/07/2025 16:39

Farmacéutica alemana Merck compró por u$s3.400 millones el laboratorio estadounidense SpringWorks

La operación se había anunciado en abril, pero quedó cerrada ahora tras la aprobación de las autoridades regulatorias de ambos países.

Fuente: La Nación
07/07/2025 16:36

Un estadounidense se mudó a un país latino para ahorrar, pero su plan falló y ahora vive en el destino menos pensado

Greyson Ferguson dejó Estados Unidos en 2022, agobiado por el alto costo de vida. Armó sus valijas y se instaló con sus perros en la Argentina, donde sus ingresos en dólares rendirían más y podría saldar sus deudas universitarias. Su plan funcionó un tiempo, hasta que la situación económica local cambió y tuvo que volver a emigrar, esta vez a Europa. "La inflación era astronómica", explicó respecto de su decisión de abandonar el país latinoamericano.La mudanza de EE.UU. a la Argentina: las ventajas financieras empezaron a desaparecerFerguson, que trabaja como redactor freelance de viajes para publicaciones de turismo, contó en una entrevista con Business Insider que en 2022 su situación financiera en EE.UU. se complicó, por lo que se vio obligado a abandonar su país natal. Por la pandemia de coronavirus había perdido clientes, mientras que su renta y los precios de los alimentos y servicios se habían elevado. A eso se le sumaba una deuda que arrastraba por un préstamo universitario, por lo que decidió buscar alternativas para achicar sus gastosPrimero se mudó a la casa de su hermana, pero su situación no mejoró y decidió emigrar a un país que le permitiera estadías prolongadas, que tuviera bajo costo de vida y que aceptara a su pitbull. Buenos Aires, la capital de Argentina, cumplió con esos requisitos. Sabía que este país latinoamericano tenía una "economía volátil", pero confió en que sus ingresos en dólares le permitirían ahorrar."Cuando me mudé a la Argentina en 2022 la inflación era astronómica, pero como no ganaba en pesos, la mudanza redujo mis gastos significativamente", explicó.El abono celular le costaba US$4 y el pase de gimnasio, US$15. Sin embargo, donde más diferencia hizo fue en el alquiler: consiguió un departamento amueblado por US$400 mensuales, incluidos los servicios. En Arizona, solo la renta, el auto y los abonos de luz, gas y teléfono le costaban US$1635."Vivir en Argentina me ayudó a pagar mis préstamos", comentó. En ese comienzo, todo marchaba bien. Sin embargo, con el tiempo empezaron a surgir dificultades.Los problemas en la Argentina: soledad, barrera idiomática y una economía en crisisAunque su economía había mejorado, Greyson comenzó a sentirse solo. "Me costaba conectar con la gente local y mi aislamiento me llevó a una depresión profunda", contó. La barrera idiomática sumó otra dificultad. Si bien hablaba español, encontró que los argentinos tenían giros del lenguaje y expresiones que no entendía, así como también otro modo de pronunciar las palabras. Entonces, comenzó a aislarse.Su panorama económico se agravó tras las elecciones presidenciales de diciembre de 2023. "Javier Milei recortó de inmediato los subsidios a los servicios públicos y al transporte y devaluó el peso", explicó.Esos cambios repercutieron en sus finanzas. El alquiler y el costo de vida aumentaron y pagar sus préstamos volvió a ser una carga. "Seguí adelante gracias al progreso que había logrado, pero los cambios económicos estaban haciendo que los pagos de los préstamos fueran más difíciles", recordó.La depresión y su mudanza a Albania: "Casi todo es más barato que en Argentina"A la presión económica se sumó también la psicológica. "Uno de mis dos perros murió. Sabía que necesitaba un cambio antes de que mi estado emocional se deteriorara aún más", lamentó.Con los mismos criterios que lo llevaron a Buenos Aires, investigó nuevos destinos. Albania le pareció una opción viable. "Las fotos de la costa eran tan bonitas que pensé que eran generadas por inteligencia artificial", relató. Además, descubrió que con pasaporte estadounidense podía permanecer 12 meses como turista sin necesidad de residencia.En abril de 2025, se fue a ese país del sureste balcánico. "Me mudé a un apartamento amueblado de dos habitaciones en Tirana por unos US$600. Con los servicios, el primer mes me costó US$650". Aunque el proceso de instalación le generó nuevos gastos, confió en que su situación mejoraría. "Diría que casi todo es más barato aquí que en Argentina. Una taza de café me cuesta solo US$0,59", detalló. Ferguson aseguró que su mudanza a Argentina fue un intento de salvarse de una situación financiera límite. "Pensé que estaba preparado. Había investigado el país y su economía, a veces volátil, lo cual beneficiaba a quienes cobraban en dólares", precisó.Sin embargo, reconoció que el impacto emocional fue mayor del esperado. "No tenía ni idea de que me costaría hacer amigos ni de que el aislamiento prolongado me llevaría a la depresión", señaló. Pese a todo, no se arrepiente de su elección. "No cambiaría nada de esta difícil situación porque es parte de mi camino", concluyó.

Fuente: Infobae
07/07/2025 11:09

Un estadounidense se adentró en el desierto australiano solo y desató una gran operación de rescate: ahora regresa para encontrarse con las personas que intentaron salvarlo

La única pista era una serie de huellas que se internaban en la vasta extensión del desierto, un territorio sin carreteras ni asentamientos, dominado por arena, fauna venenosa y una temperatura abrasadora

Fuente: La Nación
06/07/2025 23:18

Adiós al sueño americano: la estadounidense que dejó todo y encontró el éxito en un país latino: "Ahora podemos vivir"

Julia nació en Estados Unidos, donde pasó muchos años en busca del llamado "sueño americano". Como muchas otras personas trabajadoras, intentó construir un futuro estable y confió en que el esfuerzo la llevaría a una vida mejor. Sin embargo, no fue así. Tras casarse con un ciudadano chileno, emigró a ese país latinoamericano y su realidad cambió por completo. "Ahora podemos vivir", celebró.Una crítica frontal al sueño americano: trabajo duro, pobreza y un "sistema roto" en EE.UU.La joven estadounidense llamada Julia se volvió viral al publicar un video en su cuenta de Tiktok, @julia_gringa_chile, donde afirmó que el "sueño americano" ya no existe, ni siquiera para quienes, como ella, nacieron en Estados Unidos.Estadounidense contó que logró el "sueño americano" en un país latino"La gente en Chile todavía cree en el sueño americano, pero yo viví en Estados Unidos y ese sueño está muerto", afirmó.Según comentó, ella siempre cumplió con lo que el sistema exigía: empleo, responsabilidad y esfuerzo. No obstante, ni siquiera así logró progresar. "Mi familia vivía en la pobreza, aunque trabajábamos duro. A pesar de que hacíamos todo bien, no podíamos permitirnos vivir", lamentó.En esa misma línea, Julia describió su rutina en EE.UU. como una rutina marcada por la frustración. Es que el costo de vida fue insostenible, tanto para ella como para su familia. "El alquiler era asfixiante, los comestibles eran caros y la salud, un lujo", consideró. Además, comentó que sus ingresos no eran suficientes para cubrir sus necesidades básicas: "Algunas semanas apenas podíamos pagar para comer".En su video apuntó contra uno de los pilares culturales más difundidos por la sociedad estadounidense. "El sueño americano dice que si trabajas lo suficiente, vas a estar bien y vas a salir adelante, ¿no?", planteó. Luego, con tono firme, sentenció: "La verdad es que el sistema está completamente roto y el sueño americano es imposible".De EE.UU. a Chile, un país que superó sus expectativasDespués de vivir años en Estados Unidos sin alcanzar estabilidad, Julia se casó con un ciudadano chileno y decidió mudarse a ese país latinoamericano. Allí, según contó, logró tranquilidad económica por primera vez. "Ahora que vivimos en Chile podemos realmente permitirnos vivir", expresó.La joven comparó los costos entre ambas naciones y destacó las ventajas de su nueva realidad. "Podemos ir al médico cuando necesitamos. Podemos comprar los alimentos que queremos. Y el costo del alquiler es alcanzable si trabajas", ejemplificó.También habló sobre la calidad de la alimentación y su impacto en la salud: "La comida acá es saludable de verdad y no está toda procesada con químicos. Eso es algo que nunca tuvimos en Estados Unidos".Su relato fue un golpe directo a las ilusiones de muchos latinos que emigran a con la esperanza de alcanzar el llamado "sueño americano". Julia remarcó que, según su experiencia, Estados Unidos no es lo que aparenta. "No crean todo el bombo publicitario", aconsejó.Desde su perspectiva, su país natal ya no ofrece una oportunidad real de progreso para las clases trabajadoras. Por el contrario, en Chile encontró condiciones más justas y un entorno donde el esfuerzo sí permite acceder a una vida más digna. "En Chile podemos vivir. Esa es la diferencia", concluyó.

Fuente: La Nación
06/07/2025 23:18

Es estadounidense, pero abrió un negocio en Nueva York inspirado en una receta latina: ahora tiene un nuevo objetivo

Un joven de 18 años ha ganado popularidad en la industria restaurantera de Nueva York gracias al negocio que abrió inspirado en una receta latina. Ahora que estará graduado de la preparatoria, tiene un nuevo objetivo para hacer crecer su local, localizado en Park Slope, un barrio residencial de Brooklyn.Abrió un negocio en Nueva York inspirado en la comida mexicanaAiden Sterlin se decidió por abrir una taquería mientras todavía está en la escuela. Es el propietario de Tacos Del Barrio, un local que recrea el famoso platillo de la comida mexicana. En su menú se puede encontrar desde tacos al pastor hasta burritos y pastel de tres leches.Es estadounidense, pero abrió un negocio en Nueva York inspirado en una receta latinaEntre los planes a futuro, el joven contó a The New York Post que tiene previsto abrir una segunda sucursal este otoño en Financial District (FiDi, como se le conoce al distrito financiero), en el extremo sur de Manhattan. Para lograr conocer acerca de las recetas del platillo, pasó meses de investigación en restaurantes mexicanos y recopiló los mejores ingredientes de sus taquerías favoritas, como las tortillas de maíz caseras y las bases proteicas esenciales. "Mi lema aquí es auténtico, pero con un toque diferente", dijo Sterlin. "La autenticidad es responsabilidad del chef. Yo digo: 'Oye, vamos a subir un nivel y poner algunas de estas cosas que me parecieron interesantes en otros lugares'", agregó para el medio. Una de las innovaciones de los que más se enorgullece es una versión de las "costillas de maíz" de Trader Joe's."Como centro de tacos de Park Slope, ofrecemos deliciosa comida callejera mexicana al vecindario. En Tacos Del Barrio, lo importante son los sabores auténticos y exquisitos. Ya sean tacos, burritos o tazones, nuestras deliciosas recetas, seguro que te encantará", explican en el sitio web del local.Joven neoyorquino comenzó con un local de tacos y tiene un nuevo objetivo "Mi mayor objetivo aquí en Tacos Del Barrio es que, una vez que la gente entre por las puertas, con suerte, se vaya con una mejor sensación", explicó el joven al medio citado.Con su graduación de la escuela preparatoria el pasado 23 de junio, Sterlin tendrá más tiempo para dedicarse a su negocio. "Será mucho más fácil", comentó el joven que planea tomarse un año sabático para invertir el "101%" en el local y la nueva sucursal en FiDi."Quiero llegar a ser conocido como Aiden de Tacos Del Barrio y cualquier otro proyecto que emprenda tendrá éxito porque la gente puede confiar en mí", precisó. Por ahora, solo espera "mantener la constancia y seguir divirtiéndose".¿Cómo logró inaugurar un negocio a sus 18 años?Uno de los méritos que le reconocen a Sterlin es que logró manejar estos platos a tan temprana edad y sin experiencia previa en la industria restaurantera. Atribuye el mérito a sus tres años como capitán del equipo de baloncesto de su instituto."Esta ética de trabajo surgió de ser un atleta primero", dijo. "Pienso en el trabajo como si fuera baloncesto. Tengo a mi quinteto titular y me dejo llevar".El joven se hizo amigo de los dueños de Poke Bowl United, una cadena de comida rápida informal con 14 sucursales en Nueva York, Nueva Jersey y Long Island. Estaban firmando un contrato de arrendamiento en Brooklyn y querían cederle las riendas al adolescente, siempre que se le ocurriera una idea viable. Sterlin se percató de que en la zona había un vacío de restaurantes mexicanos de comida rápida. "Creyeron en mí. Un chico sin dinero", expresó. Así, invirtió todo el dinero que ahorró como salvavidas en la empresa, mientras que el equipo del Poke Bowl se encargó del resto de las finanzas, los antecedentes y la logística.

Fuente: La Nación
06/07/2025 18:18

Por qué Julio Cesar Chávez Jr. no tiene nacionalidad estadounidense

El destacado boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., hijo de la leyenda Julio César Chávez, enfrenta un proceso de deportación acelerada a su país de origen tras ser detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en California. La noticia ha generado impacto tanto en la comunidad latina de Estados Unidos como en el mundo del boxeo internacional.Sin ciudadanía ni residencia legalLa razón central de la inminente expulsión de Chávez Jr. es que nunca obtuvo la nacionalidad estadounidense ni la residencia legal permanente, lo que lo dejó en una situación migratoria irregular y sin protección ante las autoridades migratorias.La entrada más reciente a Estados Unidos de Julio Cesar Chávez, fue en 2023, bajo una visa de turista B2, la cual expiró en febrero de 2024. Posteriormente, intentó regularizar su estatus migratorio por medio de la solicitud de una residencia permanente en abril de ese año, por su matrimonio con una ciudadana estadounidense. Sin embargo, las autoridades determinaron que su solicitud contenía declaraciones fraudulentas y que su permanencia en el país era irregular.Cargos criminales y vínculos con el crimen organizadoLa situación legal del boxeador se agravó cuando el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) confirmó que Chávez Jr. tiene una orden de arresto activa en México por presunta participación en crimen organizado y tráfico de armas. Las autoridades estadounidenses también alegan que el deportista mantiene presuntos vínculos con el cártel de Sinaloa, lo que lo convierte en una "grave amenaza para la seguridad pública".La detención se produjo días después de su pelea con Jake Paul en Anaheim, California, lo que intensificó la atención mediática sobre el caso. ICE inició un proceso de deportación acelerada, citando la gravedad de los cargos y la orden de arresto internacional emitida por México.El matrimonio no lo protege de la deportaciónAunque Chávez Jr. está casado con una ciudadana estadounidense, este vínculo no fue suficiente para frenar el proceso de deportación. Las leyes migratorias de Estados Unidos establecen que los antecedentes criminales graves y el fraude migratorio anulan cualquier posibilidad de regularización a través del matrimonio. La esposa del boxeador, Frida Muñoz, también ha sido señalada por presuntos vínculos con el cártel de Sinaloa, lo que complicó aún más el caso ante las autoridades migratorias.Mientras se define la fecha de su expulsión, Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE, a la espera de ser entregado a las autoridades mexicanas para enfrentar los cargos que se le imputan.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
06/07/2025 16:54

Estos son los errores que debes evitar al momento de solicitar la visa estadounidense

Las razones legales por las que deniegan el documento son extensas, pero existen varias equivocaciones que se pueden prevenir en el trámite

Fuente: Infobae
06/07/2025 07:29

Exministro de Relaciones Exteriores Luis Gilberto Murillo busca recuperar su ciudadanía estadounidense

Está en Washington en contacto con las autoridades de ese país, ya que en su momento, para poder ser canciller, tuvo que renunciar a su pasaporte de Estados Unidos por las leyes de ese país

Fuente: Infobae
05/07/2025 14:10

Álvaro Leyva dijo que un congresista estadounidense le recomendó a Gustavo Petro acudir a instituciones psiquiátricas

El exfuncionario del actual gobierno se refirió a la percepción que tiene en este momento sobre el hombre que fue su jefe y con quien compartió varios viajes internacionales, de los cuales surgieron diferentes revelaciones que se volvieron coyunturales

Fuente: Infobae
05/07/2025 10:53

Un estadounidense se muda a España y se sorprende con los españoles: "No tienen ni idea de lo atractivos que son"

"En Los Ángeles, la gente guapa sabe que lo es, y lo enseña", dice el joven

Fuente: La Nación
05/07/2025 04:00

Flowing Hair Cent: la historia del primer centavo estadounidense, una moneda que puede superar el millón de dólares

El surgimiento del centavo de dólar estadounidense como unidad monetaria comenzó con la aprobación del Congreso de una Casa de Moneda nacional en 1791. No fue sino hasta 1793 cuando se fabricaron en Filadelfia las primeras monedas de cobre, de la cuales surgió el emblemático Flowing Hair Cent. Esta pieza se distingue por mostrar el rostro de la Libertad con una cabellera libre que inspiró su nombre.El inicio del centavo estadounidense y su diseño distintivoDe acuerdo con el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), el primer centavo estadounidense fue diseñado por Henry Voigt, quien enfrentó numerosas limitaciones técnicas. A pesar de tener experiencia mecánica, no era un grabador profesional, por lo que sus diseños buscaron simplicidad.El resultado de las primeras piezas fue una figura de la Libertad de apariencia seria, casi atemorizada, lo que generó reacciones dispares en su época. En el reverso, una cadena circular con 15 eslabones representaba la unión de los estados. Sin embargo, algunas personas malinterpretaron el símbolo y lo relacionaron con esclavitud.Según Numismatic Guaranty Company (NGC), el primer tipo, conocido como el "Centavo Cadena", fue acuñado durante un breve periodo en marzo de 1793, con una producción limitada a poco más de 36.000 ejemplares. A pesar de la corta tirada, existen cuatro combinaciones diferentes de troqueles que hacen que cada variedad tenga un valor distinto para los coleccionistas.Evolución del diseño y variantes del Flowing Hair CentDurante 1793, además del centavo Cadena, se introdujeron otros tres diseños. Estos reemplazaron rápidamente al inicial por razones tanto estéticas como funcionales.El centavo Corona: mostraba una figura más refinada y simétrica.El tipo Liberty Cap: se utilizó hasta 1796 y presentaba una versión más equilibrada del retrato de la Libertad con un gorro típico del periodo.La conocida como "Hoja de Fresa": muestra un conjunto diferente de hojas bajo el busto,.También existen variantes menos comunes, como el reverso estrellado de 1794 o los llamados "Jefferson Head" de 1795, que se cree fueron acuñados fuera de la Casa de Moneda oficial en un intento de obtener contratos privados. En 1795, se implementaron ajustes técnicos como la reducción del peso de las piezas y la eliminación de inscripciones en el borde, medidas que buscaban mejorar la eficiencia del proceso de acuñación.Cómo identificar un Flowing Hair Cent auténticoLos centavos de cabello suelto auténticos tienen varios elementos que los distinguen:Año: 1793.Diseñador: Henry Voight.Diámetro: 27,00 milímetros.Peso: 13,48 gramos.Acuñación: 36.103 ejemplares.Ceca: la Casa de la Moneda de Filadelfia (sin marca de ceca).Metal: Cobre.Anverso: la cabeza de Liberty debe estar orientada hacia la derecha, con frente baja y hundida, cabello alborotado y suelto, y escote corto y puntiagudo. La palabra "LIBERTY" en la periferia superior y la fecha en la inferior.Reverso: las palabras "UNITED STATES OF AMERI." Enmarcan la periferia exterior de la moneda. En el diseño también se sitúa la cadena de 15 eslabones, la denominación de "ONE CENT" y la fracción "1/100â?³ aparecen en el centro de la cadena.Borde: es elevado, pero simple, sin adornos como cuentas o dentado, lo que explica por qué muchas piezas presentan un desgaste notable.Existen registros de todas las piezas auténticas, por lo que cualquier intento de falsificación es fácilmente detectable si se conocen los detalles técnicos.Cuánto vale el primer centavo estadounidense en el mercado de coleccionistasLos precios actuales de estos centavos superan ampliamente las expectativas de cualquier coleccionista. Según la guía de PCGS, un ejemplar en excelente estado de conservación perteneciente al tipo 1, conocido como el "Centavo Cadena", puede alcanzar los 3,5 millones de dólares.Una pieza calificada como MS65 marrón por PCGS del tipo 1 fue subastada por Heritage Auctions por US$1.380.000. Este precio estableció un récord y el centavo fue considerado como el de mayor calidad.Estos valores posicionan a la serie en el mismo rango de las monedas históricas como el Liberty Head Nickel de 1913 y el dólar de 1804, que alcanzaron cotizaciones millonarias.

Fuente: Infobae
04/07/2025 23:16

Ranking Hulu: estas son las películas más populares entre el público estadounidense

En la guerra por el streaming, Hulu sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas

Fuente: Infobae
04/07/2025 22:14

Senador estadounidense Bernie Moreno advirtió que Petro tiene que retractarse de sus "escandalosos ataques" para salir de la crisis diplomática

El congresista de origen colombiano señaló que Estados Unidos comparte una larga y duradera relación con Colombia y tiene un respeto profundo por su gente

Fuente: Infobae
04/07/2025 06:17

El Nikkei cierra plano por la incertidumbre ante la política arancelaria estadounidense

La Bolsa de Tokio logró una ligera subida después de nuevos datos sobre exportaciones estadounidenses y volatilidad en el sector de semiconductores, mientras persisten dudas en torno a futuras decisiones comerciales anunciadas por Donald Trump que podrían impactar el mercado japonés

Fuente: Página 12
03/07/2025 15:13

El creador de "El juego del calamar" y la expansión del fenómeno: ¿habrá una versión estadounidense?

"El juego del calamar": en una reciente entrevista, el creador surcoreano aborda los rumores sobre el spin-off estadounidense. Además, comparte su admiración por el trabajo del director David Fincher.

Fuente: Infobae
02/07/2025 23:16

Ranking Netflix: las películas más vistas HOY por el público estadounidense

Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios a través de estas personajes

Fuente: Clarín
02/07/2025 21:00

Cambios en el negocio de las semillas: un grupo argentino compró una famosa empresa estadounidense

El grupo nacional Don Mario se quedó con AgReliant Genetics. Con esta semillera buscará consolidar su expansión global. Es el tercer proveedor del sector en EE.UU. con las marcas AgriGold, LG Seeds y Pride Seeds.

Fuente: La Nación
01/07/2025 21:36

Dónde está el ICE: Joshua Aaron, el estadounidense que creó una app que alerta a los migrantes sobre redadas

El aumento de las redadas coordinadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) llevó a la creación de "nuevos sistemas de alertas". Uno de estos mecanismos se llama ICEBlock, una aplicación desarrollada por Joshua Aaron, un programador y músico estadounidense. ¿Quién es Joshua Aaron, el creador de ICEBlock?Joshua Aaron es un programador con más de dos décadas de trayectoria. Su primera aplicación fue un juego de blackjack y la creó con tan solo 13 años. "Quería Hacer Algo Para Luchar" Desarrollador Crea Una Aplicación Para Alertar Sobre Redadas De ICESu crianza tuvo tres pilares fundamentales: la religión, la música y el activismo. Este último le dio el impulso para combatir las nuevas políticas migratorias de la administración Trump a través de sus habilidades. Es así como ICEBlock nació en abril de este año. "Cuando vi lo que estaba sucediendo en este país, quise hacer algo para contraatacar", expresó el programador en una entrevista con CNN. En qué consiste ICEBlock y cómo funcionaICEBlock es una aplicación que permite a los usuarios denunciar los operativos del ICE con solo dos toques al teléfono. Según indica en su sitio web, la herramienta es similar a Waze dado que no almacena datos personales para su funcionamiento. "ICEBlock es una plataforma innovadora, completamente anónima y de colaboración colectiva que permite a los usuarios denunciar actividades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La aplicación garantiza la privacidad del usuario al no almacenar datos personales, lo que imposibilita el rastreo de los reportes hasta usuarios individuales", detalló el sitio web de la aplicación. Los usuarios incluso pueden marcar en un mapa el lugar donde identificaron a los agentes del organismo y añadir detalles opcionales, como la vestimenta o el vehículo donde se desplazaban. ICEBlock está disponible en todos los dispositivos con sistema iOS.Al cargar el aviso, la aplicación mantendrá la información durante cuatro horas. Si en ese tiempo una persona se encuentra a un radio de 4.9 millas del lugar donde se notificó la redada, recibirá una alerta inmediata. "ICEBlock permite a las comunidades mantenerse informadas sobre la presencia de ICE en un radio de 4.9 millas (casi ocho kilómetros), manteniendo su anonimato mediante actualizaciones en tiempo real y la eliminación automática de avistamientos después de cuatro horas", informa el portal de ICEBlock. El éxito de la aplicación y el rechazo por parte de las autoridades del ICELa aplicación obtuvo un alto reconocimiento por parte de la comunidad migrante en Estados Unidos. ICEBlock superó los 20 mil usuarios y cuenta con una calificación de 3.7 de 5 en la App Store.En una entrevista con Fox News, la fiscal general Pam Bondi reveló que el Departamento de Justicia inició una investigación contra Joshua Aaron por la plataforma. "Mejor que tenga cuidado", advirtió. El director interino del ICE, Todd Lyons, aseguró que estas aplicaciones afectaban el cumplimiento de las leyes de inmigración. El ICE pide ayuda para deportar más migrantes: "Podríamos tener un aumento""El trabajo que estamos haciendo es espectacular respecto al pasado. El problema es que nuestro programa de control de inmigración se ve afectado cuando hay aplicaciones que muestran la ubicación de los oficiales del ICE. ¿Cómo podemos cumplir el objetivo del presidente si alguien nos obstaculiza?", reconoció el director.

Fuente: La Nación
01/07/2025 16:36

El caso YPF | Qué dirá Kicillof para defenderse de las acusaciones tras el fallo de la jueza estadounidense

El gobernador Axel Kicillof está convencido de que el fallo de la jueza norteamericana Loretta Preska, que volvió a poner sobre el tapete la controversia por la expropiación de YPF de la que él fue protagonista como ministro de Economía de Cristina Kirchner en 2012, tiene motivaciones políticas y electorales. "Siempre sale un fallo así cuando hay campaña", interpretan en La Plata, en la antesala de un pronunciamiento público del mandatario.Pero más allá de las conjeturas políticas, Kicillof trabajó en las últimas horas sobre un documento interno de Movimiento Derecho al Futuro (MdF), su agrupación dentro del PJ, que plantea "diez razones" para defender su actuación en la década pasada, luego de haber recibido duras acusaciones de todo el arco político y en especial del presidente Javier Milei por el resultado de aquella determinación adoptada por la administración kirchnerista. El documento, al que tuvo acceso LA NACION, se titula "El juicio en Nueva York por la recuperación de YPF, diez razones". Y enumera en apartados los argumentos que desplegará esta tarde en la conferencia que, desde las 18, ofrecerá en la sede de la Gobernación. El primero de los puntos se denomina "Privatización y vaciamiento de YPF". El texto indica: "La intervención y el proyecto de expropiación de la participación mayoritaria en YPF fue la forma de frenar el vaciamiento de la empresa y las graves consecuencias macroeconómicas y energéticas que generaba".LA ENTREGA AVANZAUna jueza de los Estados Unidos, sucesora del inolvidable Juez Griesa, acaba de decidir de nuevo en contra de la Argentina y a favor de los fondos buitre, exigiendo que el Estado argentino â??¡soberano!â?? entregue el 51% de las acciones y el control de YPF. Seâ?¦— Axel Kicillof (@Kicillofok) June 30, 2025La segunda razón del documento axelista fue encabezada con la frase "La decisión de expropiar" y señala: "En virtud de su Constitución y sus leyes, como cualquier país, Argentina tiene derecho soberano para expropiar bienes por razones de utilidad pública sin interferencias. Esto no le decide el Poder Ejecutivo sino el Congreso por mayoría". El texto suma: "Ante el vaciamiento de YPF, y luego de varias conversaciones y advertencias a Repsol, el Estado nacional no podía quedarse con los brazos cruzados".Kicillof, que entre ayer y hoy mantuvo reuniones con "técnicos y especialistas" con los que compartió las decisiones en 2012, expondrá una tercera razón para aquella medida, que definirá como "el erróneo o imposible camino de realizar una compra de mercado". En ese apartado, el documento indica que "el estatuto de la empresa estaba redactado para los accionistas privados y su interés de lucro. En este caso, las razones fueron de interés público y el estatuto de una empresa privada NUNCA (dice en mayúsculas) puede tener mayor valor que la Constitución Nacional y la Ley de Expropiaciones".La cuarta "razón" del axelismo para defender a su jefe político hace foco en la participación del Poder Legislativo. "Toda la operación de recuperación de YPF fue realizada por decisión del Congreso y por amplia mayoría, con votos del oficialismo y la oposición", sostiene el texto y agrega: "A favor estuvieron diputados del oficialismo, la UCR, el Frente Amplio Progresista, el peronismo federal y la Coalición Cívica".En el quinto apartado del documento, sobre el que pivoteará Kicillof en su presentación de esta tarde, se hace foco en "la actual demanda en Nueva York de Burford Capital contra Argentina". Bajo ese título se afirma que "un fondo buitre llamado Burford Capital compró en 2015 las demandas de Petersen y Eton Park contra Argentina, pagando 15 millones de euros con el objetivo de obtener una ganancia multimillonaria". Y se señala que "la demanda fue inventada y está siendo financiada por Burford Capital", algo que "no es más que una apuesta especulativa para transferir los recursos económicos de nuestro país a los fondos buitre de Burford".El punto seis entre las razones axelistas apunta contra el tribunal neoyorquino que entiende en la causa. "La Corte, en marzo de 2023 resolvió que los demandantes deben ser indemnizados por Argentina por no haber hecho una Oferta Pública de Adquisición. Paradójicamente, la jueza Preska (sucesora de Griesa en el tribunal de Nueva York), admitió en su sentencia que todas las cuestiones relevantes del caso están regidas por derecho argentino".La "séptima razón" habla de una afectación a la "soberanía argentina". Y asegura: "En marzo de 2023 la jueza Preska le dio la razón a fondo buitre pero no fijó el monto de la indemnización que, según ella, Argentina debe pagar a los demandantes por el supuesto incumplimiento". Mientras que en el octavo punto, el documento se pregunta por las "alternativas que había" a la expropiación de YPF y enfatiza: "Tanto desde el punto de vista legal, como estratégico y macroeconómico el camino elegido fue el correcto".La novena "razón axelista" es directamente una reivindicación de lo actuado, pese a los cuestionamientos que recibe cada vez que la Justicia norteamericana avanza con alguna medida contra el Estado argentino. "Hoy, a diez años de esa decisión, podemos decir que no solo se logró recuperar la empresa de bandera y su papel en el desarrollo de la producción y en la distribución del ingreso; sino que también a través de la recuperación de YPF se le dio vida a Vaca Muerta", se afirma en el documento del MdF.El último punto del texto, que completa las diez razones, señala que "desde que se recuperó el control de YPF, su aporte y su valor para el desarrollo y la soberanía nacional es incalculable". Y apunta: "La recuperación del control de YPF permitió revertir el declino de la producción de petróleo y de gas. Si se hubiera mantenido la tendencia de la producción de YPF entre los años 2005 y 2012, las importaciones de petróleo y gas natural a lo largo de los últimos 10 años hubiesen superado los 35.500 MUSD".

Fuente: La Nación
01/07/2025 16:36

Adiós Cuba: qué dice la orden oficial de Donald Trump que prohíbe el turismo estadounidense en la isla

En medio del endurecimiento de las políticas migratorias, el presidente Donald Trump firmó un memorando y prohibió el turismo estadounidense a Cuba. La medida, similar a la que impulsó durante su primera administración, también limita las prácticas económicas que beneficien al gobierno cubano o a sus agencias militares. Qué dice la orden oficial de Donald Trump con nuevas restricciones sobre CubaA través de un Memorando Presidencial de Seguridad Nacional (NSPM, por sus siglas en inglés), Donald Trump restableció las duras políticas estadounidenses contra Cuba, que ya había dispuesto durante su primer mandato. Asimismo, revocó las de la Administración Biden quien, para el mandatario, "alivió la presión sobre el régimen". Entre las diferentes medidas, se prohíbe el turismo estadounidense en la isla.La Casa Blanca compartió una hoja informativa sobre la medida en la que informó que la orden presidencial establece:Restricciones económicas: dispone el fin a las prácticas económicas que "benefician desproporcionadamente" al gobierno, los militares, la inteligencia o los organismos de seguridad cubanos. En ese sentido, prohíbe las transacciones financieras directas o indirectas con entidades controladas por el ejército de Cuba, con excepciones para las transacciones que promueven los objetivos políticos de Estados Unidos o apoyan al pueblo cubano.Prohíbe el turismo legal: establece la prohibición legal del turismo de los EE.UU. a Cuba y garantiza el cumplimiento mediante auditorías regulares y el registro obligatorio de todas las transacciones relacionadas con viajes durante al menos cinco años.Respalda el embargo: se apoya el embargo económico de Cuba y se opone a los llamamientos en las Naciones Unidas y otros foros internacionales para que se ponga fin al mismo.Fin de la política de "pies mojados, pies secos": el NSPM dispone la finalización de la política conocida en inglés como "Wet Foot, Dry Foot", que permitía a los migrantes cubanos permanecer en el país una vez que llegaban al territorio estadounidense. Según señalaron, el objetivo es "desalentar la migración ilegal y peligrosa".Inspección al régimen cubano: la orden dispone una revisión de las violaciones de los derechos humanos en Cuba, incluso sobre detenciones ilegales y tratos inhumanos y, además, requiere un informe sobre fugitivos de la justicia estadounidense que viven en Cuba o son alojados por el gobierno cubano.Además, la orden sostiene que la administración Trump "amplificará sus esfuerzos para apoyar al pueblo cubano a través de la expansión de servicios de internet, prensa libre, libre empresa, asociación libre y viajes legales"."La NSPM garantiza que el compromiso entre los Estados Unidos y Cuba promueva los intereses de los EE.UU y del pueblo cubano, incluso mediante el impulso de los derechos humanos, fomento de un sector privado independiente del control gubernamental y del fortalecimiento de la seguridad nacional", sostuvo la Casa Blanca.Contra el régimen cubano, Trump busca "la libertad" del pueblo de la islaEn el comunicado, la Casa Blanca remarcó: "El presidente Trump está comprometido a promover una Cuba libre y democrática, abordando el sufrimiento del pueblo cubano bajo un régimen comunista".En ese sentido, el gobierno estadounidense enlistó diferentes denuncias sobre el trato del régimen comunista a los habitantes de la isla. "El pueblo cubano ha sufrido durante mucho tiempo bajo un régimen comunista que suprime sus legítimas aspiraciones de libertad y prosperidad, detiene arbitrariamente a disidentes y mantiene presos políticos en condiciones inhumanas", alertó. Y continuó: "El régimen hostiga a los fieles, bloquea la libre asociación de las organizaciones de la sociedad civil y niega la libertad de expresión, incluso mediante un acceso limitado a Internet y la ausencia de una prensa libre". "El gobierno cubano alberga a fugitivos de la justicia estadounidense y no cumple con los requisitos básicos de una sociedad libre y justa", remarcó.La nueva orden presidencial va en línea con las promesas del presidente republicano durante su campaña. "Como presidente, volveré a apoyar al pueblo de Cuba en su larga búsqueda de justicia, libertad y autonomía", había sostenido.Además, la normativa se suma a la prohibición de viajes que dispuso Trump a comienzos de junio. En la que restringió totalmente la entrada a ciudadanos de Afganistán, Myanmar, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen; y estableció una restricción parcial para los ciudadanos Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.

Fuente: La Nación
01/07/2025 14:36

La familia de Silvio Berlusconi vende el Monza a un fondo estadounidense

La aventura de Monza había comenzado a resquebrajarse en el fin de esta temporada, cuando se decretó su descenso a la Serie B de Italia luego de finalizar último en la tabla. Se terminaba así una era de bonanza deportiva luego de que el magnate Silvio Berlusconi hubiera comprado al club en 2018. Según la agencia AFP, la familia del empresario, fallecido en 2023, le acaba de vender Monza al fondo de inversión estadounidense Becket Layne Ventures."La sociedad Fininvest (holding de la familia Berlusconi) y Beckett Layne Ventures (BLV) anuncian haber llegado a un acuerdo para la cesión del 100% del capital del club Monza en favor de BLV", indicaron en un comunicado conjunto. Y prosigue: "La operación establece el traspaso del 80% del capital durante el verano (boreal) a BLV, y el 20% restante será adquirido (por BLV) de aquí a junio de 2026".El total de la operación no fue precisado, pero según la prensa italiana Beckett Layne Ventures desembolsará 45 millones de euros, 15 de ellos para hacerse cargo de la deuda del club lombardo.Propietario del AC Milan de 1986 a 2017, Silvio Berlusconi, empresario de medios de comunicación y dirigente político fallecido en junio de 2023, había tomado el control del Monza en 2018.Bajo su dirección, el Monza disputó su primera temporada en la Serie A en 2022-2023. Permaneció tres temporadas en la élite, antes de descender en mayo pasado.Beckett Layne Ventures es un fondo de inversión especializado en el deporte y el entretenimiento dirigido por Brandon Berger, durante un tiempo encargado de las operaciones de marketing del Chelsea de Londres.Según información del diario ABC, desde que Berlusconi tomó las riendas del club, el Monza ha acumulado pérdidas de 270 millones de euros. Solo en 2024, éstas fueron de 48 millones de euros.Esta operación pone de manifiesto el interés que suscita el fútbol italiano entre los inversores estadounidenses: ocho de los veinte clubes que disputaron la última Serie A (Atalanta, Fiorentina, Inter de Milán, AC Milan, Verona, Venezia, Parma y AS Roma) tienen propietarios estadounidenses.

Fuente: Infobae
01/07/2025 12:16

Congresista estadounidense se refirió al supuesto complot para darle un golpe de Estado a Gustavo Petro: "Yo creo que el presidente no es amigo de Estados Unidos"

El congresista republicano Carlos Antonio Giménez rechazó las acusaciones sobre una presunta conspiración contra el presidente Gustavo Petro y expresó su respaldo al sistema democrático en Colombia

Fuente: Infobae
30/06/2025 23:05

Sentencian a distribuidor de droga estadounidense vinculado al Cártel de Sinaloa

También realizaba transferencias bancarias a México, según las autoridades de EEUU

Fuente: Infobae
30/06/2025 16:20

Así operan los nuevos empleados digitales: la banca estadounidense apuesta por la autonomía de la inteligencia artificial

Los bancos exploran la integración de agentes digitales con credenciales corporativas, capaces de validar pagos y corregir códigos, mientras ajustan el acceso y la supervisión para equilibrar eficiencia y protección de datos

Fuente: La Nación
30/06/2025 15:36

En Wall Street: las acciones de YPF caen más de 6% tras el fallo de la Justicia estadounidense

Las acciones de YPF se hunden hasta 6% lunes en Wall Street, luego de conocerse el revés judicial para la Argentina. La jueza Lorena Preska ordenó este lunes que el país entregue a los fondos demandantes el 51% de las acciones de la petrolera estatal, como parte del pago de la sentencia de US$16.000 millones por el juicio en Estados Unidos por la expropiación de la compañía. La reacción del mercado fue inmediata. Minutos después de conocerse el fallo, los papeles de YPF que cotizan en la Bolsa de Nueva York se hundían un 6,6%, y operan en torno a los US$31,57 por acción, a pesar de haber iniciado la rueda a alza. Esta medida se produce en el contexto de los intentos de embargo por parte de los beneficiarios del fallo, liderados por el fondo Burford Capital. De hecho, poco después de conocido el fallo de Preska, se disparó el valor de la acción de Burford Capital Limited en la bolsa de Nueva York. Los números de Wall Street muestran que la cotización de este fondo se disparaba casi un 20%.Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
30/06/2025 13:18

Sheinbaum niega entrada no autorizada de buque estadounidense a territorio mexicano

La presidenta de México desmintió la presencia de embarcaciones de Estados Unidos sin autorización en territorio nacional

Fuente: Página 12
30/06/2025 12:39

"El juego del calamar": lo que se sabe sobre la versión estadounidense que prepararía David Fincher

Un universo expandido y una perspectiva estadounidense prometen cautivar al público. El cineasta David Fincher adaptará una nueva versión de "El juego del calamar".

Fuente: Infobae
30/06/2025 11:25

El dólar estadounidense sufrió el peor comienzo de año desde 1973: por qué cayó 10% en el primer semestre

La divisa pierde la pulseada con otras monedas de relevancia internacional. Apuestas de mayor riesgo inversor en detrimento de la divisa y los temores por la aumento de la deuda norteamericana lastran la cotización

Fuente: Infobae
30/06/2025 08:49

Una estadounidense que vive en Andalucía se frustra aprendiendo español: "¿Esto qué quiere decir?"

Sophie comparte su indignación con el cambio de género de algunas palabras que la llevan a confundirse

Fuente: Infobae
29/06/2025 23:25

Detienen a estadounidense con más de 2 mil dosis de droga, auto robado y armas de alto poder en Sonora

El hombre ahora capturado fue el único que no pudo escapar durante una persecusión y aseguró formar parte de un grupo delictivo

Fuente: Infobae
29/06/2025 23:16

Ranking Netflix: estas son las películas más vistas por el público estadounidense

El auge de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás

Fuente: La Nación
29/06/2025 22:18

Mackinac, la isla estadounidense donde los autos están prohibidos desde hace más de un siglo y "el caballo es el rey"

Michigan, Estados Unidos, es la cuna de la "ciudad del motor" de Detroit, donde nacieron empresas como Ford, General Motors y Chrysler, y que se conoce a menudo como "la capital mundial del automóvil". Pero frente a la costa septentrional del estado, en el lago Hurón, hay una isla serena y pintoresca que lleva cientos de años atrayendo a los viajeros, y que ha prohibido los coches prácticamente desde que se inventaron.Bienvenido a Mackinac: una isla de 3,8 km2 donde viven 600 personas todo el año, no hay vehículos motorizados y cuenta con la única carretera estadounidense donde no está permitido conducir. Incluso los carritos de golf están prohibidos en sus calles, así que lo más probable es que si oyes un bocinazo o un chillido, sea de uno de los gansos o búhos de la isla.Como dice Urvana Tracey Morse, propietaria de una tienda de artesanías en la calle principal, "aquí el caballo es el rey".Según la tradición local, cuando en 1898 un coche petardeó y asustó a los caballos cercanos, las autoridades del pueblo prohibieron los motores de combustión interna, y la medida se extendió al resto de la isla dos años después. Desde entonces, los lugareños se han aferrado a este tranquilo modo de vida.Más de un siglo después, unos 600 caballos hacen que todo funcione, desde el invierno hasta el verano, cuando aproximadamente 1,2 millones de personas se embarcan en un transbordador de 20 minutos desde Mackinaw City o St Ignace, en la Alta Península de Michigan, y llegan al pequeño pueblo (también llamado Isla Mackinac), en el extremo sur de la isla.Allí, los visitantes compran el famoso caramelo del pueblo, exploran sus 110 km de senderos y se empapan de los sonidos de una época más sencilla."Los caballos se utilizan en todo, desde la retirada de basura hasta las entregas de FedEx", dice Morse, que ha estado vendiendo arte, joyas y otras mercancías después de visitar la isla por primera vez como estudiante universitario en 1990."Así ha sido nuestro estilo de vida; así es nuestro ritmo", agrega. "A una parte de nosotros le gusta la tradición de desplazarnos en bicicleta, a pie o en taxi a caballo".El "lugar de la gran tortuga"Durante cientos de años, las comunidades indígenas utilizaron la estratégica ubicación de la isla, en la confluencia de los lagos Hurón y Michigan, como lugar de pesca y caza. Pensaban que sus acantilados de piedra caliza y sus bosques verdes se asemejaban a una tortuga gigante surgiendo del agua, así que la llamaron Michilimackinac o "lugar de la gran tortuga" en anishinaabemowin.Las fuerzas británicas acortaron el nombre y establecieron un fuerte defensivo en la isla en 1780. En la actualidad, los visitantes pueden seguir a los intérpretes disfrazados, ver disparos de cañón y visitar los aposentos de un oficial en el interior del edificio más antiguo de Michigan. Pero más de 200 años después de que EE.UU. tomara el control de Mackinac, tras la Guerra de 1812, sus raíces indígenas permanecen."La isla Mackinac es uno de los lugares más importantes y destacados de la historia y la cultura anishnaabe", afirma Eric Hemenway, un miembro anishnaabe que ha desempeñado un papel decisivo en la recuperación de la historia indígena de la isla."El pueblo anishnaabeek ha estado en el estrecho (las vías fluviales que conectan el lago Hurón y el lago Michigan) desde tiempos inmemoriales, dicen algunos. Y seguimos estando en el lugar de nuestros antepasados, aquí en el estrecho. Las aguas eran y siguen siendo las autopistas del Medio Oeste", explica.Como señala Hemenway, en la isla se ha encontrado un gran número de enterramientos indígenas, algunos de los cuales se remontan a hace unos 3.000 años. "(Mackinac) es uno de nuestros lugares más sagrados de los Grandes Lagos", sostiene.Hemenway también ha trabajado en el desarrollo de Biddle House, que alberga el Museo Nativo Americano de la Isla Mackinac, inaugurado en 2021."Mi mayor éxito es cuando veo pasar a otros nativos... esta es nuestra historia", dice Hemenway.Oferta variadaA finales del siglo XIX, la isla de Mackinac se había convertido en un lugar de recreo para familias industriales adineradas de Chicago, Detroit y otras partes del otrora próspero Medio Oeste, que acudían a la isla en verano para relajarse en sus aguas prístinas.El Grand Hotel de Mackinac, de 138 años de antigüedad, tiene habitaciones decoradas individualmente y presume de tener el porche más largo del mundo. También es uno de los últimos hoteles en pleno funcionamiento de la Edad Dorada de la América industrial.Tal es el singular atractivo del Grand Hotel que la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, acudió recientemente a la red social X (ex Twitter) para proponer a la isla como escenario de la cuarta temporada de la serie "The White Lotus".Aunque la propuesta fue divertida, Morse no quiere que Mackinac se convierta en un destino turístico multitudinario. "Uno se siente orgulloso del lugar donde vive, pero al mismo tiempo no quiero decirle a la gente lo bonito que es", dice.En efecto, esta pequeña isla tiene mucho que ofrecer. El 80% de la superficie de Mackinac está ocupada por el Parque Estatal de la Isla Mackinac, donde los visitantes pueden pasear por bosques centenarios, admirar imponentes pilares de piedra caliza y hacer senderismo, montar en bicicleta o alquilar un coche de caballos para fotografiar una de las atracciones más famosas de la isla: el Arch Rock, de 15 metros de ancho.Los lugareños también sugieren dirigirse al norte para recorrer la carretera de cerca de 13 km convertida en sendero para bicicletas y excursionistas que recorre la circunferencia de la isla y ofrece vistas del puente colgante Mackinac, de ocho kilómetros de longitud, y acceso a tranquilas playas cubiertas de guijarros y bosques.Dejando a un lado los caballos, las 1.500 bicicletas de alquiler de la isla son el principal medio de transporte de residentes y visitantes, un medio de transporte autopropulsado que muestra que los habitantes de Mackinac están encantados de moverse a un ritmo diferente al del resto del país.Vivir en un lugar sin coches es una de las principales razones por las que Morse, que monta en bicicleta nueve meses al año, ha decidido vivir todo el año en la isla, a pesar de los duros inviernos."Me encanta la idea de subirme a la bici y bajar (al pueblo) entre los árboles. Me prepara para el día", dice. "Siempre estás saludando y hablando con la gente".Viaje en el tiempoPero aunque el ciclismo es el medio de transporte más fácil y popular, las bicicletas desempeñan claramente un papel secundario en la isla."Sin los caballos, este lugar no sería lo que es. Es lo que te hace sentir que has retrocedido en el tiempo cuando te bajas del barco y oyes ese 'clip clop'", dice Hunter Hoaglund, quien trabaja en Arnold Freight, una empresa que lleva 140 años prestando servicio de ferry a la isla y que cada mes de abril embarca una manada de sus caballos que pasan el invierno en la Península Superior de Michigan."Todos los días aparecen por aquí nuestros camiones (para dejar a los caballos) y en el próximo mes probablemente aparezcan entre 200 y 300 más", explica.Se calcula que entre 20 y 30 caballos permanecen en la isla durante el invierno para recoger la basura, entregar paquetes y mantener la isla en funcionamiento.Rodeada de aguas cristalinas, Mackinac puede quedar aislada periódicamente del continente en invierno, cuando los témpanos de hielo interrumpen los servicios de transbordador hacia o desde la isla.Pero en primavera y verano, Mackinac cobra vida.Las decenas de lilas que salpican las calles del pueblo empiezan a florecer en junio, en vísperas del popular Festival de la Lila, de 10 días de duración.Los observadores de estrellas se dirigen al Fuerte Holmes de Mackinac, el punto más alto de la isla, y al bar Cupola del Grand Hotel para contemplar sin filtros el cielo nocturno del norte de Michigan.Pero para la mayoría de los visitantes, felizmente agotados tras recorrer la isla en bicicleta, lo mejor es disfrutar de un helado o un trozo de caramelo frente al puerto deportivo.Y todo ello sin el sonido del motor de un coche que estropee la experiencia.

Fuente: La Nación
29/06/2025 17:18

Llamadas interceptadas a funcionarios iraníes minimizan el daño del ataque estadounidense

WASHINGTON.- Estados Unidos obtuvo una comunicación interceptada entre altos funcionarios iraníes discutiendo los ataques militares de este mes contra el programa nuclear iraní y comentando que el ataque fue menos devastador de lo que esperaban, según cuatro personas familiarizadas con la inteligencia clasificada que circula dentro del gobierno estadounidense.La comunicación, que estaba destinada a ser privada, incluía a funcionarios del gobierno iraní especulando por qué los ataques ordenados por el presidente Donald Trump no fueron tan destructivos ni extensos como anticipaban, según estas fuentes. Al igual que otros, hablaron bajo condición de anonimato para discutir inteligencia sensible.Esta inteligencia de señales interceptada es la última pieza preliminar que pinta un panorama más complejo que el que transmitió el presidente Trump, quien aseguró que la operación "aniquiló por completo y totalmente" el programa nuclear iraní.La administración Trump no negó la existencia de las comunicaciones interceptadas, que no habían sido reportadas previamente, pero rechazó enérgicamente las conclusiones de los iraníes y puso en duda su capacidad para evaluar el daño en las tres instalaciones nucleares atacadas por Estados Unidos."Es vergonzoso que The Washington Post esté ayudando a personas a cometer delitos al publicar filtraciones fuera de contexto", dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. "La idea de que funcionarios iraníes anónimos sepan lo que ocurrió bajo cientos de metros de escombros es un disparate. Su programa de armas nucleares se acabó".Analistas coinciden en que los ataques involucraron un poder de fuego inmenso por parte de Estados Unidos, incluidos misiles Tomahawk y bombas antibúnker de 30,000 libras, que dañaron severamente las instalaciones en Fordo, Natanz e Isfahan. Sin embargo, el alcance de la destrucción y el tiempo que podría tardar Irán en reconstruirlas es objeto de intenso debate, especialmente tras informes de que Irán trasladó sus reservas de uranio altamente enriquecido antes del ataque y de que las explosiones sellaron las entradas de dos instalaciones, pero no colapsaron sus estructuras subterráneas.Al ser consultado sobre las comunicaciones interceptadas, un funcionario de la administración Trump afirmó que los iraníes "están equivocados porque destruimos su instalación de conversión de metales. Sabemos que nuestras armas llegaron exactamente donde queríamos y tuvieron el efecto que buscábamos".Durante sesiones informativas clasificadas al Congreso la semana pasada, el director de la CIA, John Ratcliffe, dijo a legisladores que varios sitios nucleares clave fueron completamente destruidos, incluida la operación de conversión de metales, según un funcionario estadounidense. Esa instalación, clave para construir el núcleo explosivo de una bomba, tardaría años en reconstruirse, añadió. Ratcliffe también indicó que la comunidad de inteligencia de EE.UU. evalúa que la "gran mayoría" del uranio enriquecido de Irán "probablemente esté enterrado en Isfahan y Fordo".Tras la solicitud de comentarios por parte de The Washington Post, un alto funcionario de inteligencia estadounidense respondió: "Una única pieza de inteligencia de señales por sí sola no representa el panorama completo de inteligencia"."Una sola llamada telefónica entre iraníes anónimos no equivale a una evaluación de inteligencia, la cual tiene en cuenta múltiples fuentes y métodos", explicó.Las llamadas interceptadas, correos electrónicos y otras comunicaciones electrónicas, conocidas como inteligencia de señales, son algunas de las herramientas más poderosas de las agencias de espionaje estadounidenses y suelen formar la mayor parte del informe diario de inteligencia que recibe Trump. Sin embargo, este tipo de inteligencia también tiene limitaciones, ya que fragmentos de conversaciones sin contexto deben complementarse con otros datos para obtener un panorama completo.Trump se ha mostrado furioso con la cobertura mediática que se aleja de su versión sobre el bombardeo, que precedió a un alto el fuego entre Irán e Israel tras 12 días de hostilidades."Los demócratas son los que filtraron la información", escribió en Truth Social, refiriéndose a una evaluación preliminar de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) que indica que la intervención de Trump probablemente retrasó el programa nuclear iraní por meses, no años. "¡Deberían ser procesados!".Trump también puso en duda los informes sobre el traslado del uranio, diciendo en una entrevista grabada con Fox News que se emitirá el domingo: "No creo que lo hayan hecho. Es muy difícil y peligroso hacerlo... no sabían que íbamos a atacarlos hasta ese momento".La evaluación de la DIA, basada en información recopilada aproximadamente 24 horas después del ataque, concluyó que algunas de las centrífugas de Irán â??que se usan para enriquecer uranio utilizable en armas nuclearesâ?? seguían intactas.La administración Trump ha criticado a ciertos medios por no destacar que el informe de la DIA, al que considera de "baja confianza", aclara que una evaluación completa del daño de combate requiere de "días o semanas para recolectar los datos necesarios".Aun así, la administración no ha dudado en sostener que los ataques retrasaron el programa iraní por "años". El secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien junto al jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Dan Caine, informó a la prensa el jueves, dijo que Trump "dirigió la operación militar más compleja y secreta de la historia, y fue un éxito rotundo".En el Capitolio, persistieron las divisiones sobre la efectividad de los ataques, incluso tras las sesiones informativas clasificadas."Salgo de esa reunión convencido de que no hemos aniquilado el programa", dijo el senador Chris Murphy (Demócrata de Connecticut). "El presidente engañó deliberadamente al público al decir que el programa fue obliterado. Todavía hay una capacidad significativa y equipo relevante en pie". "No se puede bombardear el conocimiento hasta hacerlo desaparecer, sin importar cuántos científicos mates", añadió Murphy. "Todavía hay personas en Irán que saben operar centrífugas. Y si todavía tienen uranio enriquecido y capacidad para usar centrífugas, entonces no retrasaste el programa por años, sino por meses".El senador Lindsey Graham (Republicano de Carolina del Sur), aliado cercano de Trump, dijo que "aniquilación" era una "buena palabra" para describir los ataques, los cuales, según él, retrasaron el programa por años. Pero también reconoció que Irán podría recuperar su capacidad."La verdadera pregunta es si hemos eliminado su deseo de tener un arma nuclear", comentó Graham. "No quiero que la gente piense que el sitio no fue severamente dañado o destruido. Lo fue. Pero tampoco quiero que crean que el problema se terminó, porque no es así".Un funcionario estadounidense familiarizado con la sesión informativa interna para legisladores señaló que Ratcliffe destacó la destrucción de las defensas aéreas iraníes por parte de Israel antes de la operación estadounidense, afirmando que "la idea de que puedan reconstruir fácilmente algo es absurda".El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Mariano Grossi, ofreció una evaluación mixta en una entrevista con CBS News emitida el domingo.Afirmó que hay consenso en que "se causó un nivel de daño muy serio" al programa nuclear de Irán."Irán solía tener, y aún tiene en cierta medida, capacidades para el tratamiento, conversión y enriquecimiento de uranio", dijo. "Las instalaciones han sido destruidas en una medida importante. Algunas siguen en pie", agregó.Los críticos de la decisión de Trump de recurrir a la fuerza militar argumentan que desperdició la posibilidad de una resolución diplomática, la única manera de establecer un régimen de inspecciones intrusivas para restringir y monitorear el programa nuclear iraní. También señalan que Teherán podría ahora apresurarse a construir una bomba como póliza de seguro ante futuros intentos de cambio de régimen por parte de Washington o Israel.Antes del ataque estadounidense, la comunidad de inteligencia concluyó que Irán no había decidido construir una bomba nuclear, pero estaba trabajando en vías para acelerar el proceso si decidía hacerlo, según funcionarios estadounidenses.Por su parte, los funcionarios del gobierno afirman que los ataques de Trump no impiden un acuerdo diplomático, y que incluso podrían facilitarlo. El miércoles, Trump anunció que funcionarios estadounidenses e iraníes se reunirían esta semana para discutir un posible acuerdo nuclear, pero el canciller iraní Abbas Araghchi negó rápidamente que se llevara a cabo ninguna reunión.Araghchi afirmó que los impactos del ataque estadounidense "no fueron menores" y que las autoridades iraníes estaban evaluando la nueva realidad de su programa nuclear, lo cual informaría su posición diplomática.El líder supremo iraní, el ayatollah Ali Khamenei, dijo que Trump "exageró" los resultados de sus ataques: "Atacaron nuestras instalaciones nucleares", dijo, "pero no pudieron hacer nada importante".

Fuente: Infobae
28/06/2025 17:17

"El juego del calamar": qué se sabe de la versión estadounidense de la exitosa serie de Netflix

El cameo sorpresa en la temporada 3 dejó la puerta abierta a la expansión de Squid Game

Fuente: Infobae
28/06/2025 13:56

Estadounidense agrede a mexicana en cine de Puerto Escondido y el video se vuelve viral: "No estás en tu país, cabrón"

Una mujer identificada como Sthepany exhibió en TikTok cómo fue insultada y agredida por un extranjero dentro de un cine en Oaxaca; el video superó el millón de reproducciones y generó indignación nacional

Fuente: Infobae
28/06/2025 11:49

Un ladrón devuelve los relojes que le robó a un turista estadounidense y que presuntamente valían 600.000 euros: "Quédatelos, son falsos"

Las autoridades afirman que es uno de los casos más raros que han visto

Fuente: Infobae
27/06/2025 23:16

Ranking Hulu: las películas preferidas este día por el público estadounidense

Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Fuente: Infobae
27/06/2025 14:22

Kendrick Lamar anuncia primer concierto en Colombia: fecha, precios y lugar donde se presentará el rapero estadounidense

El artista, considerado uno de los referentes del rap mundial, debutará en la capital colombiana como parte de su 'Grand National Tour'

Fuente: Infobae
27/06/2025 01:40

Capturan en Chihuahua a mujer estadounidense buscada por tráfico de migrantes

Tras su captura fue entregada a miembros de los US Marshalls para que enfrente la justicia en EEUU

Fuente: La Nación
26/06/2025 17:36

El mexicano que conquistó la TV estadounidense desde el estacionamiento de Jimmy Kimmel

Hace más de 20 años que el mexicano Guillermo Rodríguez se lleva los aplausos del programa Jimmy Kimmel Live!. La carrera del comediante comenzó en el estacionamiento del estudio de grabación. El latino era guardia de seguridad allí, pero además, lavaba platos y atendía mesas en un hotel. Un día lo encontraron durmiendo en un auto y, lejos de echarlo, el presentador pidió que le dieran un lugar en su show. Guillermo, el mexicano que conquistó al público estadounidense junto a Jimmy Kimmel El discurso del actor Diego Luna contra las políticas migratorias de Donald Trump puso las miradas sobre el programa de Jimmy Kimmel, donde desde hace años aparece Rodríguez.En 2003, el mexicano tenía tres trabajos al mismo tiempo y dormía en el estacionamiento del estudio de grabación para ahorrar tiempo entre turnos. Sin embargo, un día fue descubierto mientras dormía en el auto de Dicky Barrett, el locutor del programa. "Intento dormir, lo siento mucho", le intentó explicar el mexicano. "Dicky fue directo y le dijo a Jimmy: 'Oye, este tipo estaba durmiendo en mi coche'", recordó Rodríguez en diálogo con People. La respuesta del conductor fue llamativa:"Tenemos que poner a este tipo en el programa". Así, cambió la vida del mexicano para siempre.Guillermo comenzó a aparecer en sketches durante la primera temporada de Kimmel hace 22 años. Si bien todavía mantiene su título de guardia de seguridad, actualmente es un personaje crucial del programa nocturno. Incluso, tiene un segmento, llamado Guillermo's Hollywood Round-Up, en el que lleva chismes de famosos al show.Desde entonces, su figura ganó importancia y ha cubierto alfombras rojas, liderado entrevistas con celebridades, participado de presentaciones de los Super Bowls, los Óscar y entregas de diferentes premios. Suele llamar la atención por sus trajes llamativos y coloridos, acompañar a Kimmel en los chistes durante las ceremonias y por ofrecerle tequila a los invitados. De acuerdo a ABC, Guillermo es residente de California hace más de diez años y es ciudadano estadounidense desde 2005. "Entre sus cosas favoritas se encuentran ver fútbol en televisión, la comida mexicana, la comida italiana y sus dos chihuahuas, Pepe y Paco", señalan desde el programa.El gracioso intercambio con Diego Luna, tras el discurso contra TrumpEl pasado lunes, Diego Luna no tardó en rendirle un homenaje gracioso al comediante mexicano. "He trabajado con los mejores actores mexicanos, pero quién diría que gracias a este programa iba a trabajar con el más talentoso, el más guapo, el más interesanteâ?¦ Guillermo, carajo", sostuvo y se ganó las risas de la audiencia.Rodríguez respondió con su inglés latino: "Be yourself. You got this" (Se tú mismo, tú puedes hacerlo). View this post on Instagram A post shared by Jimmy Kimmel Live (@jimmykimmellive)Durante su monólogo de apertura, Luna criticó las políticas migratorias de la administración Trump, afirmó que Estados Unidos fue "moldeado por manos migrantes" y le pidió al público que defiendan la lucha de los extranjeros. "Se trata de exigir una vía hacia la legalización para estas personas. De dejar de vivir con miedo", apuntó. Y concluyó de manera graciosa con la ayuda del mexicano: "Espero que lo que he dicho los anime a implicarse, o al menos, a verlo desde otro punto de vista. Y si mis palabras los han molestado, solo quiero que sepan que todo lo escribió Guillermo".

Fuente: Perfil
26/06/2025 02:36

Donald Trump exalta el militarismo y compara los bombardeos sobre Irán con el ataque nuclear estadounidense en Hiroshima y Nagasaki

Lo hizo en referencia al significado determinante que, en su visión, ambas operaciones tuvieron en pos de finalizar las hostilidades entre Israel y Teherán y la Segunda Guerra Mundial, respectivamente. Fue en La Haya, durante la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), donde se pactó un significativo aumento del gasto en Defensa. Leer más

Fuente: Infobae
25/06/2025 14:28

Congresista estadounidense reaccionó a denuncias sobre un presunto atentado contra Álvaro Uribe, Vicky Dávila, María Fernanda Cabal y otros líderes de la oposición

María Elvira Salazar manifestó inquietud por la seguridad de figuras políticas y mediáticas tras denuncias de un posible atentado, respaldando a quienes alertaron sobre el riesgo que enfrentan líderes críticos del gobierno colombiano

Fuente: La Nación
25/06/2025 10:18

Visa estadounidense: los seis errores frecuentes que pueden arruinar tu trámite

Emigrar o viajar a Estados Unidos es, para muchos, un sueño. Los objetivos pueden ser diferentes: algunos quieren vivir en un país de mayor estabilidad económica; en otros casos quieren buscar oportunidades para hacer crecer sus negocios; algunos solo quieren conocerlo; mientras que otros quieren estudiar en uno de los países que más se destacan en materia educativa a nivel mundial. Aunque las razones son diversas todos coinciden en algo: necesitan obtener una visa para ingresar a este país del norte. Pero para muchos este trámite suele ser complejo y desafiante. Por eso es clave conocer cuáles son los errores que se comente habitualmente y que pueden llegar, incluso, a poner en riesgo las posibilidades de concretar ese sueño. Desde Socol Law, bufete de abogados de Inmigración y Derecho ubicado en Estados Unidos, detallan cinco puntos claves que se suelen cometer: 1. Desconocer las categorías de visa disponiblesAl iniciar el proceso es fundamental conocer las diferentes opciones de visas existentes para migrar a los Estados Unidos. Es que existen múltiples tipos de visas, para trabajar, de turismo, de estudio y de reunificación familiar, entre otras. Pero lo más importante es que cada una tiene requisitos, procesos y tiempos distintos. "Entender cuál se adapta mejor al perfil del solicitante es clave para no perder tiempo ni recursos", aconseja Fernando Socol, abogado experto en inmigración y fundador de Socol Law.Desde esta empresa explican, además, que entre las visas más demandadas por los latinoamericanos que emigran a Florida se destacan: Visa de inversión, elegida por quienes buscan emprender o expandir negocios en Estados Unidos; Visa de habilidades extraordinarias, utilizada por talentos en áreas como el deporte, las artes o el entretenimiento; Residencia por trabajo, gestionada a través de una oferta laboral formal; y otras como visas de intercambio comercial o exenciones por interés nacional.2. Falta de planificación y documentación incompletaOtro error habitual, según revelan los especialistas, es no planificar el proceso ni reunir la documentación necesaria con antelación. "Formularios incompletos, documentos faltantes o errores en la información presentada son causas comunes de rechazos o demoras. Por eso recomendamos tener un checklist detallado de los requisitos y revisar toda la documentación antes de enviar la solicitud", agrega el letrado.3. No cumplir con los requisitos de elegibilidadCada visa exige condiciones específicas que deben cumplirse sin excepción. "Por ejemplo, para obtener una visa laboral es necesario contar con una oferta de empleo válida en Estados Unidos; mientras que para una visa de estudiante se requiere haber sido aceptado en una institución educativa acreditada", explica Socol. Este punto es clave porque solicitar una visa sin cumplir con los requisitos básicos puede derivar en una negativa que complique futuros intentos.4. No demostrar solvencia económica suficienteMuchas categorías de visa exigen que el solicitante pruebe que cuenta con los recursos necesarios para sostenerse económicamente durante su estadía en Estados Unidos. Este punto es especialmente importante en casos de visas estudiantiles o de reunificación familiar. No presentar la documentación financiera adecuada que incluye estados bancarios, pruebas de ingresos o cartas de patrocinio, puede generar desconfianza y derivar en la denegación del visado.5. Llegar sin preparación a la entrevista consularLa entrevista en el consulado es una de las etapas más importantes del proceso. En ese encuentro, el oficial migratorio evaluará tanto la documentación como la veracidad de la información proporcionada. "No prepararse para responder preguntas clave, no llevar los papeles necesarios o titubear en las respuestas puede jugar en contra. Practicar antes, ser claro con los motivos del viaje y mantener una actitud honesta y segura son claves para atravesar esta instancia con éxito", agrega Socol.6. Coincidencia del código de identificación de solicitud con el Sistema de CitasEste punto clave para obtener la visa estadounidense comenzó a regir desde el 2 de mayo pasado. Cabe recordar que la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina implementó cambios en los procedimientos de reserva de citas para entrevistas de visa, en consonancia con la orientación global para todas las representaciones diplomáticas de ese país.En virtud de este nuevo requisito, los solicitantes deben verificar que el código de identificación de solicitud coincida con el código de identificación en el Sistema de Citas en https://ais.usvisa-info.com. Si el código de solicitud no coincide con el código de solicitud en el Sistema de Citas, deben introducir el código correcto en el Sistema de Citas, sustituyendo el incorrecto.Desde la sede diplomática aclararon que todas las actualizaciones deben realizarse al menos tres días hábiles antes de la fecha de la entrevista para el visado, o deberán reprogramar sus citas utilizando el número de solicitud correcto. El código de identificación puede actualizarse solo una vez sin tener que cancelar la cita existente.De esta manera, con el nuevo procedimiento los solicitantes de visas de no inmigrante (NIV) con entrevistas deben presentar la solicitud DS-160 con un código de identificación que coincida con el código registrado en el Sistema de Citas. Aquellos que acudan a sus citas con códigos alfanuméricos de solicitud que no sean coincidentes tendrán que reprogramar sus entrevistas. Se trata de un cambio de sistema con el cual se verifican los códigos para detectar inconsistencias.Además, otro dato a tener en cuenta a la hora de sacar una visa para estudiar en este país es que si bien el gobierno de Estados Unidos anunció esta semana que volverá a emitir estas visas implementarán una exigencia inédita: todos los postulantes deberán permitir que funcionarios consulares accedan a sus perfiles en redes sociales, lo que implicará configurar sus cuentas como públicas. Quienes no lo hagan podrían ser considerados sospechosos de ocultar información relevante para su ingreso al país.

Fuente: Infobae
25/06/2025 04:38

Un estadounidense viaja por Europa y no cree lo que hace la gente al salir del trabajo: "Son más felices y tienen un sentido de pertenencia"

En un video de TikTok, el joven analiza las diferencias entre ambos lugares para llegar a un equilibrio entre la vida laboral y personal

Fuente: Infobae
24/06/2025 03:18

Los 10 productos de supermercado que "debes probar" si visitas EEUU, según un estadounidense en España: "No son muy saludables, pero estáis de vacaciones, ¿no?"

Muchas de estas comidas no pueden encontrarse en otras partes del mundo, por lo que suelen provocar curiosidad entre los turistas

Fuente: Página 12
24/06/2025 00:01

Trump anunció un alto el fuego con Israel después del bombardeo iraní a una base estadounidense en Qatar

El canciller iraní, Abás Araqchí, dijo que se detuvieron los ataques contra Tel Aviv, aunque no confirmó el alto el fuego que Trump se adjudicó y que Israel aún no ratificó. La ofensiva estadounidense sobre instalaciones nucleares iraníes abrió grietas dentro de las filas republicanas.

Fuente: La Nación
23/06/2025 22:36

Son de Honduras con un hijo estadounidense y el ICE los deportó:el detalle con el pasaporte que los sorprendió

Evelin Ochoa, una migrante de Honduras que vivía hace tres años en Estados Unidos con su esposo y sus hijos en situación irregular, fue deportada con su familia luego de que se cruzaran con un operativo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Ya en su país natal, la mujer contó que los arrestaron cuando iban a realizar compras y destacó un hecho que llamó su atención. Antes de ser expulsados, las autoridades tramitaron y pagaron el pasaporte de su hijo menor, que es estadounidense: "Corrieron con los gastos".Una sorpresa terminó con toda la familia detenida y expulsada de EE.UU.Lo que iba a ser una tarde de compras más, terminó de la peor manera para Evelin Ochoa, su esposo, Carlos Mejía Soliz, y sus hijos. La familia de migrantes de Honduras, con excepción del menor de los niños que nació en Estados Unidos, salió de su casa el 4 de mayo para comprar un regalo.Nunca imaginaron que ese paseo los haría cruzar un punto de control migratorio y que serían enviados a un centro de detención y deportados a su país de origen. En una entrevista con Telemundo, la mujer relató que habían salido porque ella quería enviarle ropa y otras cosas a su madre, que estaba en Honduras. "Estaba armando una cajita para mandarle", recordó.En el camino, de casualidad, se toparon con un control migratorio. "Yo les dije que íbamos a hacer compras, pero me metieron a las instalaciones de migración", señaló Carlos.Lo mismo sucedió con el resto de los integrantes del grupo familiar, su mujer, su cuñado y sus hijos, incluso el menor, estadounidense. Cuatro días después, todos fueron deportados. El detalle que sorprendió a la familia antes de ser deportada: "Le pagaron el pasaporte" Mientras estaban detenidos, a la espera de ser expulsados a Honduras, el personal del centro de inmigración gestionó los documentos del bebé estadounidense. "De repente me dijeron que me alistara porque íbamos a ir a sacarle pasaporte al bebé", recordó Evelin. El trámite sorprendió a la familia, no solo por la rapidez, sino también por el hecho de que el gobierno cubrió su costo. "Ellos corrieron con los gastos del pasaporte también", añadió.El regreso a Honduras: el reencuentro con los afectos y los sueños que no pudieron cumplirCuando la familia regresó a Honduras, el país que habían dejado años atrás para buscar nuevas oportunidades, fueron recibidos por sus seres queridos. Aunque habían deseado verse otra vez, las circunstancias de su reencuentro tuvieron un sabor amargo para ellos. Durante los tres años que vivieron en EE.UU. habían logrado ahorrar para terminar su casa en su país. "Fue un sueño", reconoció Carlos, orgulloso porque tanto esfuerzo había valido la pena y ahora tenían un techo digno.Sin embargo, Evelin expresó su angustia, porque además de terminar su casa, tenía el sueño de ayudar a su madre. "Me duele porque le quería hacer la casa a ella", explicó, entre lágrimas. De todos modos, asegura que buscará el modo de poder cumplir con esa meta. "Como sea, voy a seguir trabajando y la voy a ayudar", afirmó. Su madre, mientras tanto, se mostró feliz por volver a tener a su familia cerca. "Los tengo acá y vinieron sanos", dijo.

Fuente: Infobae
23/06/2025 17:50

Sally Ride y el cambio silencioso que transformó la presencia femenina en la NASA y la ciencia espacial estadounidense

Un recorrido por los desafíos, logros y obstáculos que enfrentó una pionera con una historia que sigue inspirando a nuevas generaciones de científicas

Fuente: Perfil
23/06/2025 15:18

Qatar dijo que el ataque iraní a la base estadounidense es una "violación flagrante" de su soberanía

El gobierno de Qatar confirmó que interceptó con éxito los misiles iraníes lanzados este lunes sobre Al Udeid, la mayor instalación militar estadounidense en Oriente Medio y que "se reserva el derecho" a responder el ataque. Leer más

Fuente: Infobae
22/06/2025 08:23

Irán advierte que "todas las opciones" están abiertas tras el ataque de EEUU: esta la presencia militar estadounidense en España

Con capacidad operativa aérea y naval, las bases de Morón y Rota son pilares logísticos de Washington en Europa y África

Fuente: La Nación
22/06/2025 07:18

La leyenda del futbol estadounidense que hizo carrera en México y asegura le debe su historia a los migrantes

Era una de las estrellas más importantes en la historia de la Selección de Estados Unidos, se confrontó decenas de ocasiones contra la escuadra de México, uno de sus más férreos rivales. Sin embargo, ahora salió del retiro para jugar en la Liga mexicana de fútbol, lo que lo ha hecho cambiar su idea sobre los migrantes y su país vecino. De figura en Estados Unidos a la banca en México y su relación con los migrantesLandon Donovan es sin duda una de las mayores estrellas del balompié estadounidense, así como el máximo anotador de su Selección nacional con 57 tantos en 157 apariciones con la escuadra de las barras y las estrellas, de acuerdo a lo mencionado por Transfermarkt. El jugador de 36 años dejó el retiro luego que el Club León de la Liga mexicana de fútbol (Liga MX) lo convocara para integrarse a sus filas y donde jugó el Torneo Clausura 2024-2025.Luego de haber jugado en tres Copas del Mundo entre 1999 y 2006, haber ganado cuatro Copas Oro de la Concacaf y ser nombrado el jugador joven más valioso en el Mundial de 2002, el estadounidense pasó casi toda la temporada en la banca de los también llamados "La Fiera".No obstante, el New York Times señala que eso le ha permitido a él, su esposa y sus dos hijos, establecer su relación con México, en donde incluso podría ser más reconocido que en su tierra natal, pero también más odiado.Durante los años de rivalidad futbolística entre los combinados mexicano y estadounidense crecía, los aficionados del Tricolor parecían concentrar su enojo en Donovan que en diversas ocasiones avivó la gresca con comentarios polémicos y hasta orinó cerca de la cancha del Estadio Jalisco, Guadalajara, momento que fue captado en video.Anteriormente, Landon reconoció tener algo de culpa por todas las muestras de odio, ya que al principio de su carrera comentó muchas cosas fuera de lugar y eso probablemente provocó que lo odiaran.Sin embargo, Donovan también era visto por muchos como un rival digno por su destreza con el esférico y su disposición en dar entrevistas en español; incluso, ya al final de su carrera en EE.UU grabó comerciales para la lotería mexicana donde se aprovechaba del disgusto que generaba a los fanáticos de sus rivales tricolores.Le debe su carrera a México y a sus hijosEl propio Donovan ha comentado en diversas ocasiones que en parte le debe su carrera futbolística a los mexicanos, en especial a los migrantes y sus hijos, ya que con ellos jugaba al soccer durante su infancia en el sur de California.Agregó que, de haber crecido en otra ciudad de Estados Unidos donde este deporte no hubiese sido parte central de la cultura, quizá nunca se habría dedicado a jugarlo, retoma el NYT.Pero, aunque viajó y jugó muchas veces en México como integrante de su Selección Nacional, nunca conoció realmente el país más allá de sus hoteles, restaurantes y los estadios.La publicación indica que Landon respondió a la primera oferta del Club León con un rotundo "no", pero la insistencia del equipo mexicano lo terminó por convencer y el 15 de enero de 2025 dejó el retiro, tomó un avión y aterrizó en Guanajuato, México, para ver un partido, conocer al equipo y a sus dirigentes."En el estadio la gente te lanza cosas, te abuchea. Ese es realmente el único México que conocí. Entonces, la oportunidad de verlo a través de otro lente fue algo que disfruté mucho", dijo al medio estadounidense.Con el apoyo de su familia, Donovan firmó el contrato por un año con Club León. Incluso, después de unirse a las filas de la Liga Mx, el ex astro de la MLS publicó un tuit donde atacaba el muro fronterizo propuesto por el presidente Donald Trump.

Fuente: Infobae
21/06/2025 10:20

Cayó un estadounidense en la Terminal de Transportes El Salitre de Bogotá: se hacía el sordo y pretendía viajar con droga

Además de fingir la discapacidad auditiva también se presentó con una cédula falsa haciéndose pasar como colombiano con el fin de llevar consigo más de 2 kilogramos de clorhidrato de cocaína

Fuente: Infobae
20/06/2025 23:17

Ranking Prime Video: estas son las películas favoritas del público estadounidense

En la guerra por el streaming, Prime Video sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas

Fuente: Infobae
20/06/2025 16:22

¿Es recomendable ahorrar hoy en dólares? Julio Velarde habla de la caída de la moneda estadounidense

Durante la presentación del Reporte de Inflación, el presidente del BCR fue consultado sobre la dinámica actual del dólar y su percepción como activo de refugio

Fuente: La Nación
20/06/2025 16:00

La curiosa camiseta de Boca Juniors que hace alusión al béisbol estadounidense

En los últimos días, se dio a conocer un curioso crossover deportivo. Durante el debut de Boca Juniors en el Mundial de Clubes 2025, frente al Benfica, una prenda fuera de lo habitual captó la atención de los fanáticos xeneizes: una camiseta inspirada en el béisbol estadounidense.La camiseta de béisbol de Boca Juniors: rayas, botones y aires estadounidensesLa nueva camiseta lanzada por Adidas, la marca deportiva que viste a Boca desde 2020, presenta un corte clásico de béisbol: con líneas finas verticales, botones al frente y cuello tipo "v". El blanco predomina como color principal, mientras que el azul y el amarillo funcionan como vivos característicos del club. En el pecho se destacan el escudo de Boca Juniors y el logo de Adidas, junto con las tres tiras sobre los hombros.En la espalda, el diseño incluye las siglas "CABJ" ubicadas en la parte superior, sobre el mismo patrón de líneas. Los puños están rematados con una bandera de Boca, detalle que refuerza la identidad xeneize en un formato poco habitual en el fútbol argentino.La marca de las tres tiras presentó esta camiseta dentro de una línea completa de indumentaria que incluye buzos, camperas, shorts, pantalones largos y chaquetas. Aunque no se usará dentro de las canchas, el modelo de béisbol fue el que más impacto generó entre los hinchas. Pocas horas después de su lanzamiento, el stock de esta camiseta, que se vendió tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales, se agotó. La pieza funcionó como un guiño al público estadounidense y al contexto en el que Boca disputa el torneo: en tierras norteamericanas y con una enorme presencia de hinchas argentinos.Mundial de clubes 2025: el debut de Boca ante BenficaDurante el debut de Boca en el Mundial de clubes 2025, que disputó este lunes ante el Benfica de Portugal y que terminó 2 a 2, la camiseta de béisbol del club se vio por primera vez: la vestía el uruguayo Edinson Cavani y causó asombro entre los hinchas por su particular diseño. Si bien el equipo dirigido por Miguel Ángel Russo comenzó el partido ganando 2-0, no pudo sostener ese resultado ante su rival, uno de los más exigentes del grupo, y terminó empatado en dos tantos. El resultado dejó un sabor amargo en la hinchada xeneize, que ya se enfoca en la próxima fecha.Boca vs. Bayern Munich: rival duro y partido con sabor a revanchaEste viernes, Boca se enfrentará al poderoso Bayern Munich, en uno de los encuentros más esperados del torneo. Los alemanes vienen de aplastar a Auckland en su debut con un resultado de 10 a 0, lo que confirmó su condición de candidato. La revancha entre ambos equipos despierta recuerdos del cruce en 2001, cuando Bayern venció al Xeneize en la final intercontinental.El tercer partido, que definirá el pase a Octavos de final, Boca se enfrentará con Auckland. La cita será el 24 de junio, en Nashville. Se espera que miles de hinchas argentinos se movilicen hacia allí para alentar al equipo en un duelo decisivo. Tal vez, muchos de ellos colmen el Geodis Park, el estadio más grande de Estados Unidos diseñado exclusivamente para fútbol, enfundados en la nueva y disruptiva camiseta de su club.

Fuente: Infobae
19/06/2025 23:10

Detienen a ocho personas en Baja California tras operativos anti narcomenudeo; hay un menor de edad y un estadounidense

Entre los ahora capturados también hay un hombre oriundo de Jalisco

Fuente: Infobae
19/06/2025 06:00

La escritora y motivadora estadounidense, Mel Robbins, reveló su secreto para enfrentar el miedo: "Hazlo porque crees que no puedes"

La experta en desarrollo personal y conferencista internacional destacó el valor de incorporar alegría en momentos de presión. Su método busca cambiar la perspectiva ante los desafíos cotidianos, explicó en un episodio reciente de su podcast

Fuente: Infobae
18/06/2025 14:26

Identificaron a estadounidense que fue encontrado sin vida en un hospedaje de Getsemaní, en Cartagena

En la habitación se encontraron restos de sustancias estupefacientes, lo que indicaría una señal de que estas fueron ingeridas por la víctima momentos previos a su muerte

Fuente: La Nación
18/06/2025 14:00

Video: así fue el violento arresto de ICE y CBP a un ciudadano estadounidense en California

Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en ciudades con alta población latina ha vuelto a generar polémica en California. Esta vez, el operativo se llegó a cabo en Pico Rivera, una ciudad al este de Los Ángeles. Allí, agentes federales detuvieron de manera violenta a un joven ciudadano estadounidense.Cómo fue la violenta redada en Pico Rivera, CaliforniaEl operativo ocurrió en el estacionamiento de un centro comercial ubicado en la cuadra 8600 de Washington Boulevard, cerca de las inmediaciones de una tienda Lowe's Home Improvement. Las imágenes difundidas en redes sociales muestran a aproximadamente media docena de agentes federales que someten físicamente a un joven, quien según familiares trabaja en un establecimiento Walmart cercano.Los videos capturaron el momento en que agentes de la CBP y del ICE descendieron de vehículos oficiales y camionetas sin identificación clara. Los funcionarios portaban armamento largo, chalecos antibalas y tenían el rostro parcialmente cubierto con pasamontañas."¡Es ciudadano estadounidense!", se escucha gritar a la persona que filma el momento en que los oficiales forcejean con el joven, que fue identificado posteriormente por su familia como Adrián Andrew Martínez, de 20 años, según informó KTLA. Sin embargo, los agentes procedieron con el arresto y lo trasladaron a un vehículo oficial de la CBP.Su familia describió al medio estadounidense que Martínez aparentemente intentó intervenir mientras agentes federales interrogaban a otra persona, identificada por algunos como un trabajador de mantenimiento. "Intentó defender al conserje que intentaron secuestrar", dijo un testigo que presenció los hechos, pero prefirió mantener el anonimato.El operativo se extendió a múltiples ubicaciones dentro de Pico Rivera, como por ejemplo un establecimiento Food 4 Less en Whittier Boulevard.Protestas tras la violenta detención en Pico RiveraEl hecho generó una rápida respuesta de la comunidad. Horas después del operativo, alrededor de 100 personas se congregaron frente al ayuntamiento de Pico Rivera para expresar su rechazo a las acciones del ICE. Carteles con mensajes de apoyo a los inmigrantes y denuncias contra la brutalidad de las redadas fueron visibles durante la manifestación.El administrador municipal, Steve Carmona, emitió un comunicado y confirmó que la ciudad no fue informada previamente del operativo y reiteró que ni el gobierno local ni el Departamento del Sheriff del condado de Los Ángeles participaron o avalaron las acciones del ICE."Nuestra ciudad se mantiene firme en su compromiso de proteger los derechos y la dignidad de todas las personas, independientemente de su estatus migratorio. Toda persona tiene derecho al debido proceso legal, tal como lo garantiza la Constitución", agregó el funcionario.Familiares de Adrián Martínez denunciaron que no recibieron información inmediata sobre el paradero del joven tras su arresto. Según relataron a KTLA, Martínez trabaja en una tienda cercana al lugar del incidente y al momento de su detención se encontraba fuera de servicio.Los familiares aún desconoce bajo qué cargos fue detenido y ha solicitado asistencia legal para su liberación. "Animamos a cualquier persona que necesite asistencia u orientación legal a que se ponga en contacto con organizaciones locales de confianza que apoyan los derechos de los inmigrantes", recomendó Carmona.Operativos migratorios en aumento en CaliforniaEl operativo en Pico Rivera se suma a una serie de acciones similares en otras comunidades de California durante las últimas semanas. La escalada coincide con la implementación de una estrategia federal enfocada en incrementar las detenciones de inmigrantes.Según cifras publicadas por CNN, más del 75% de las personas arrestadas por ICE entre octubre de 2024 y mayo de 2025 no tiene condenas por delitos graves. En muchos casos, los detenidos son trabajadores sin historial criminal o aquellos cuyo único delito fue no regularizar su estatus migratorio. También de ciudadanos que, como en este caso de Pico Rivera, intervienen en defensa de otros.

Fuente: Infobae
18/06/2025 10:21

La bolsa estadounidense, entre las principales afectadas por los aranceles

Ningún país se libra de la incertidumbre provocada por la estrategia de EEUU. Pero el comercio sigue fluyendo de forma rentable en Europa y Asia. Los mercados son prueba de ello

Fuente: Infobae
17/06/2025 23:09

Qué es el Penetrador Masivo de Artillería, la bomba estadounidense de 30.000 libras que destruye objetivos subterráneos

Equipado con guía por GPS y una espoleta inteligente, este proyectil está preparado para identificar construcciones fortificadas bajo tierra y detonar en el punto de mayor vulnerabilidad del objetivo

Fuente: Infobae
17/06/2025 21:19

Estados Unidos condenó el ataque ruso en Kiev que dejó al menos 14 muertos, incluido un ciudadano estadounidense

"Expresamos nuestras más sinceras condolencias a las víctimas y a las familias de todos los afectados", declaró Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado

Fuente: Infobae
17/06/2025 05:28

La televisión estadounidense corta la entrevista de Javier Bardem tras su reflexión sobre Gaza: la súplica de Whoopy Goldberg y las explicaciones de la cadena

El actor español se encuentra en plena promoción de 'F1â?², la película que protagoniza junto a Brad Pitt sobre este deporte automovilístico

Fuente: Infobae
16/06/2025 18:05

Esto es lo que pudo salir mal en el vuelo de Air India, según un experimentado piloto estadounidense

La tragedia del vuelo 171 cobró la vida de al menos 270 personas y solo se pudo localizar a un sobreviviente

Fuente: La Nación
16/06/2025 14:36

El emotivo momento en el que entonaron el himno estadounidense en español y en el Dodger Stadium de Los Ángeles

El sábado 14 de junio, en el estadio de los Dodgers de Los Ángeles, la artista Vanessa Hernández, conocida como Nezza, ofreció una interpretación del himno nacional de Estados Unidos en español. Este momento ocurrió justo antes del inicio del juego entre los Dodgers y los San Francisco Giants, en medio de un clima tenso por las redadas migratorias del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y manifestaciones en todo Estados Unidos.La interpretación del himno estadounidense en español durante el partido de los DogersA pesar de que se le había solicitado que interpretara la versión en inglés de "The Star-Spangled Banner", la artista eligió cantar en español, como una declaración de identidad y solidaridad. La decisión no pasó desapercibida, fue recibida con entusiasmo por algunos, criticada por otros y una oleada de atención en redes sociales.El momento en que la artista interpretó el himno de EE.UU. en españolLa colombo-dominicana explicó en un video en TikTok que decidió cantar esta versión como un acto de apoyo a la comunidad latina. Hija de inmigrantes, compartió que, a pesar de haber sido advertida por el equipo organizador sobre la expectativa de cantar en inglés, no podía dejar pasar la oportunidad de enviar un mensaje a quienes han sido afectados por la política migratoria reciente."No pensé que me encontraría con ningún tipo de 'no', especialmente porque estamos en Los Ángeles y con todo lo que está pasando. Sentí que tenía que hacerlo, por mi gente", dijo en su video, visiblemente emocionada. "Sin duda, nunca más se me permitirá entrar a ese estadio, pero los quiero mucho", agregó.Su voz resonó en un contexto cargado por protestas recientes contra las redadas del ICE y la movilización de la Guardia Nacional. En los días previos, miles de personas se habían manifestado en diferentes ciudades del país norteamericano, que incluyó Los Ángeles, para denunciar los operativos migratorios.La versión en español del himno que interpretó, llamada "El Pendón Estrellado", fue encargada oficialmente en 1945 por el Departamento de Estado, como parte de un esfuerzo diplomático para mejorar las relaciones con Latinoamérica bajo la presidencia de Franklin D. Roosevelt. De acuerdo con el Museo Nacional de la Historia Americana, la letrista y traductora peruana, Clotilde Arias, fue quien hizo la adaptación con el único requisito de mantener la melodía.Nezza cuenta el motivo de su decisión de interpretar el himno de EE.UU. en españolReacciones tras la interpretación de NezzaEl acto provocó reacciones diversas entre los asistentes al estadio y usuarios en redes sociales. Algunos consideraron inapropiado alterar una tradición como la del himno, mientras que otros celebraron el acto como un símbolo de inclusión."Sabes, hay diferencias entre ambos lados, y creo que deberían mantenerse neutrales", expresó Walter Jones, aficionado consultado por KTLA. "Todos tienen una opinión, y personalmente creo que, en lo que respecta al deporte, es el deporte", agregó.En contraste, Mike Hurst, fanático de los Dodgers, dijo sentirse decepcionado por el silencio del equipo ante los operativos migratorios. "Es lamentable, dada su influencia en la ciudad y su importancia para la cultura, que no hayan dicho nada públicamente sobre los horrores que está padeciendo la gente", aseguró al medio estadounidense.Hasta el momento, la organización de los Dodgers no ha emitido un comunicado oficial sobre la actuación ni sobre el contexto social que rodea al evento. Sin embargo, una fuente vinculada al equipo aseguró a Los Angeles Times que no habrá represalias contra la cantante y que será bienvenida nuevamente.En redes sociales, la artista recibió comentarios divididos. "Hiciste lo correcto. ¡Que cante la libertad!", le escribió el también cantante Jason Mraz. "Así se ve una protesta pacífica. ¡Nos encanta verla!", agregó otra de sus seguidoras.Sin embargo, también recibió comentarios de desaprobación. "No, los Dodgers de Los Ángeles no aceptan español", escribió una usuaria de TikTok. "Esta era la única manera en que ella podía ser relevante", comentó otro internauta.Quién es Nezza, la artista que cantó el himno de EE.UU. en españolNezza es una cantante, compositora y bailarina nacida en el Área de la Bahía. De ascendencia colombiana y dominicana, se ha forjado un lugar en el mundo artístico a través de su trabajo en plataformas digitales y colaboraciones con artistas de renombre como Selena Gomez, Zendaya y Lady Gaga, tras integrar sus equipos de bailarines.En 2021, lanzó su primer EP titulado Club Solita, y actualmente trabaja en su álbum debut. Su estilo, que mezcla pop, R&B y ritmos latinos, le ha valido una base de seguidores fieles tanto en EE.UU. como en Latinoamérica.

Fuente: Infobae
15/06/2025 15:49

Jonathan Daviss interpretará a Snoop Dogg en la esperada película biográfica sobre el icónico rapero estadounidense

El protagonista de la serie "Outer Banks" fue elegido para interpretar al legendario artista en un filme dirigido por Craig Brewer

Fuente: Infobae
15/06/2025 12:19

¿Cómo saber si tu visa estadounidense sigue siendo válida? Este detalle podría anularla sin que lo notes

Existen más de 20 tipos de este importante documento, el tipo que recibas dependerá enteramente de los propósitos de tu visita a Estados Unidos

Fuente: Infobae
14/06/2025 21:41

Identifican a soldado estadounidense que murió en un accidente de entrenamiento con un helicóptero Apache AH-64

Dustin K. Wright, con más de una década de servicio, perdió la vida en un durante ejercicios de práctica en Fort Campbell

Fuente: Infobae
14/06/2025 18:59

Laura Sarabia condenó el atentado que cobró la vida de la congresista estadounidense Melissa Hortman y su esposo

Los ataques se produjeron en dos residencias distintas, al norte de Minneapolis en Estados Unidos, y son investigados como un acto planificado

Fuente: Infobae
13/06/2025 23:16

Ranking Hulu: estas son las películas más vistas por el público estadounidense

En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Fuente: Infobae
12/06/2025 21:07

Soldado estadounidense murió y otro resultó herido en accidente durante entrenamiento con un helicóptero

La base militar de Fort Campbell fue el escenario del grave incidente durante una práctica

Fuente: Infobae
12/06/2025 21:01

Así es el Boeing 787-8 Dreamliner, el avión de alta tecnología estadounidense que se accidentó en India

El modelo de fuselaje ancho y consumo eficiente de combustible sufrió su primer siniestro total desde su lanzamiento. Esto es lo que se sabe del Dreamliner, la joya de la aviación comercial de Boeing

Fuente: Perfil
12/06/2025 15:00

Donald Trump presentó el sitio web oficial para obtener la visa de residencia estadounidense de US$5 millones

El mandatario norteamericano había asegurado que este nuevo visado "atraerá a creadores de empleo, será una vía hacía la codiciada ciudadanía" y podría usarse para reducir el déficit fiscal. Leer más

Fuente: Infobae
12/06/2025 07:23

La genetista estadounidense Mary-Claire King, Premio Princesa de Asturias de Investigación

Entre los logros de su carrera se encuentra la identificación de algunos de los genes que causan el cáncer de mama

Fuente: Infobae
11/06/2025 23:16

Ranking Hulu: las películas favoritas de HOY por el público estadounidense

Con estas historias, Hulu espera mantener su cuota de mercado

Fuente: Infobae
11/06/2025 20:26

Trump confirmó la evacuación de personal estadounidense en Medio Oriente: "Podría ser un lugar peligroso"

Las palabras del mandatario llegaron en medio de las crecientes tensiones con Irán, que amenazó con atacar las bases militares estadounidenses en la región

Fuente: Infobae
11/06/2025 20:12

Un estadounidense rompió el récord de más horas consecutivas jugando al golf en un campo de Long Island

El neoyorquino Kelechi Ezihie superó las 32 horas logradas por un británico, completando 126 hoyos bajo extremas condiciones físicas y climáticas

Fuente: La Nación
11/06/2025 20:00

Es ciudadana estadounidense, está embarazada y el ICE la detuvo por error en California: "Pensé que me iban a lastimar"

Una ciudadana estadounidense embarazada vivió una experiencia aterradora cuando agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) la detuvieron en California. Se trata de Cary López Alvarado, de 28 años, quien fue arrestada por agentes mientras se encontraba en Hawthorne, California, a pocos días de su fecha de parto. La joven, que ya fue liberada, contó que, al parecer, los oficiales la confundieron con una migrante indocumentada y que tuvo miedo por su bebé. "Pensé que me iban a lastimar", recordó.Agentes del ICE detuvieron a una estadounidense embarazada en CaliforniaCary López Alvarado fue detenida el 8 de junio durante operativo del ICE en Hawthorne, condado de Los Ángeles. Según explicó a Telemundo, aunque es ciudadana estadounidense â??nació en el Hospital de Hollywoodâ?? los agentes la confundieron con una migrante indocumentada y la arrestaron junto a su pareja, su hermano â??también estadounidenseâ?? y otras personas que no tenían consigo documentos.Durante el operativo, según relató la mujer, los oficiales la sujetaron por ambos brazos a pesar de su evidente embarazo avanzado. Entonces, ella intentó proteger a su bebé: "Me agaché cómo para resguardar mi vientre, porque tenía miedo de que me fueran a lastimar".La mujer les dijo a los agentes que tenía una fecha de parto cercana, prevista para el 17 de junio, y además era ciudadana estadounidense. Sin embargo, eso no evitó que fuera detenida.Una mujer estadounidense embarazada fue detenida en medio de las protestas en Los Ángeles Cary López Alvarado le explicó a los agentes que estaba a días de dar a luz, pero los oficiales insistieron en su arresto. "Les dije que mi bebé nacería el 17 de junio, pero me respondieron: 'Tu bebé nacerá aquí, pero tú eres de México, ¿verdad?'". Entonces, ella aseguró que no era mexicana, sino estadounidense, pero de todos modos la detuvieron."Yo soy nacida aquí. Si me mandan fuera de EE.UU. van a tener que volver para atrás porque yo soy nacida en Los Ángeles, nací en el hospital de Hollywood", le repitió a las autoridades.La joven explicó que, aunque no se opuso al arresto, los oficiales no parecieron tener en cuenta su embarazo. "No me resistí ni nada. No puedo defenderme, estoy embarazada", expresó. Poco después, la mujer fue liberada y experimentó un fuerte dolor abdominal, por lo que fue hospitalizada para prevenir problemas con su embarazo.Su madre, María Alvarado, le dijo a Telemundo que su hijo, también estadounidense, fue detenido supuestamente por no tener documentos y que ahora podría terminar en una corte federal. Además, detalló que lo acusaron de "dos cargos de agresión" que no corresponden porque "no agredió" a los agentes, sino que "él fue agredido", una situación que de acuerdo a su relato quedó grabada. "Hay pruebas", aseguró.La detención de López Alvarado ocurrió durante una serie de redadas de inmigración que se intensificaron en los últimos días en Los Ángeles y que generaron fuertes protestas en la comunidad latina.

Fuente: Infobae
11/06/2025 15:26

Ciudadano estadounidense, buscado por pornografía infantil en Texas, fue expulsado de Colombia

El sujeto intentaba ingresar al país y fue identificado por Migración Colombia en el aeropuerto internacional El Dorado, en Bogotá

Fuente: Infobae
11/06/2025 10:08

Congresista estadounidense afirma que no es coincidencia el atentado contra "la amenaza electoral" de Petro, que es Miguel Uribe Turbay

El congresista Carlos Antonio Giménez señaló irregularidades en la reducción de seguridad del senador Uribe el día del atentado

Fuente: Infobae
11/06/2025 00:09

Un rincón del oriente antioqueño que guarda secretos milenarios y lleva el nombre de una ciudad estadounidense

El municipio, que forma parte de las 23 localidades que componen el oriente antioqueño, se caracteriza por su vocación agrícola y su herencia cultural

Fuente: Infobae
10/06/2025 14:04

México, en espera de política estadounidense para exentar aranceles al acero

Este gravamen afecta empleo y actividad económica en la región, afirmó el titular de Economía, Marcelo Ebrard; tras la imposición del arancel, las exportaciones al país vecino cayeron 2.7% en abril




© 2017 - EsPrimicia.com