europa

Fuente: La Nación
24/04/2025 23:00

La agenda de la TV del viernes: fútbol de Europa, el Masters 1000 de Madrid, los playoffs de la NBA y el rugby

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 25 de abril de 2025.FÚTBOLLigas de Europa15.30 PSG vs. Niza, por la Ligue 1. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)15.30 Stuttgart vs. Heidenheim 1846, por la Bundesliga. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) 15.30 Atalanta vs. Lecce, por la Serie A. Disney+16 Feyenoord vs. PEC Zwolle, por la Eredivisie. Disney+TENISEl ATP Masters 1000 de Madrid10 Alexander Zverev vs. Roberto Bautista Agut, Gael Monfils vs. Andrey Rublev y Mariano Navone vs. Ben Shelton, por la segunda rueda. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)BÁSQUETBOLLa Euroliga14. Monaco vs. Barcelona. Los cuartos de final, juego 2. Dsports2 (612/1612 HD)15.30 Olympiacos vs. Real Madrid. Los cuartos de final, juego 2. Dsports+ (613/1613 HD)Liga Nacional20 Boca vs. Olímpico. Dsports (610/1610 HD) Los playoffs de la NBA20 Orlando Magic vs. Boston Celtics. Juego 3, conferencia este. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)23.30 Minnesota Timberwolves vs. LA Lakers. Juego 3, conferencia oeste. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)RUGBYPremiership15.30 Sale Sharks vs. Saracens. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)Super Rugby Americas20 Pampas vs. Tarucas. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)  

Fuente: La Nación
24/04/2025 14:00

"La vaca no tiene la culpa": inédito encuentro en el país de legisladores de la región con un fuerte mensaje en favor del agro y críticas a Europa

Durante la Segunda Cumbre Sudamericana Global, legisladores de la región coincidieron en que el agro no solo es clave para el desarrollo interno de cada uno de los países, sino también para posicionarse como potencia exportadora ante un mundo cada vez más exigente. Defendieron el modelo productivo regional basado en la trazabilidad, la sustentabilidad y el conocimiento ancestral, y reclamaron políticas comunes que permitirán enfrentar el proteccionismo europeo, fortalecer alianzas y abrir más mercados mundiales. El evento se realiza este jueves en el salón Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados y fue organizado por la Fundación Barbechando y otras entidades del sector. Durante la apertura, el presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, Atilio Benedetti, junto a la presidenta de Barbechando, Ángeles Naveyra, destacaron la importancia de construir consensos entre legisladores para enfrentar desafíos comunes y aprovechar oportunidades en el sector agropecuario. En ese contexto, el presidente del Frente Parlamentario Agropecuario de Brasil, Pedro Lupión, relató el crecimiento del bloque regional de legisladores en defensa del agro, surgido de una idea gestada en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. "No pensaba que en dos años tendríamos tanta gente, con tantos países y con tantos parlamentarios", afirmó y destacó el avance desde la cumbre en Brasilia. Recordó que en este caso, Brasil tiene una experiencia de larga data con un frente parlamentario que se levantó en los años 80, a partir de la redacción de la nueva Constitución de Brasil, en la que no se preveía la propiedad privada para la producción. A partir de ahí, narró, "los productores, ganaderos y agricultores se organizaron con asociaciones para buscar un grupo de parlamentarios que pudieran trabajar para poner el artículo quinto en la Constitución de Brasil que hoy garantiza el derecho a la propiedad privada".De esta forma, el frente brasileño comenzó en los años 90 con solo siete legisladores a la que se llamó "Bancada ruralista", hoy "Frente parlamentario de agropecuaria" que suma más de 350, incluidos "304 diputados y casi 50 senadores". Llamó a fortalecer la unidad legislativa latinoamericana frente a desafíos comunes como "el comercio global, la legislación ambiental de la Unión Europea y las narrativas que desacreditan nuestra producción". Defendió la agricultura regional, basada en tecnologías responsables y sustentables como la siembra directa, y enfatizó la tarea continental de garantizar la seguridad alimentaria mundial.El senador uruguayo Sebastián Da Silva expuso las contradicciones del agro al señalar que "Uruguay es el país más ganadero del mundo, con menos ruralidad", donde apenas "el 5% de la población es rural" y los animales "tienen cédula, trazabilidad" mientras que los productores tienen poca representación política. Criticó el sesgo urbano en las decisiones nacionales: "En Uruguay, capaz que los caniches tienen más derechos que las ovejas". Sin embargo, reivindicó que la escala reducida del país permite una trazabilidad ejemplar y una producción con el 90% de energías renovables, lo que posiciona a Uruguay como productor de "carne de carbono neutro".Defendió el modelo de producción sustentable del Cono Sur frente a las críticas de Europa: "Somos infinitamente más sustentables que los europeos". Y denunció el doble discurso del viejo continente: "Ese girasolcito en la Toscana tiene ocho veces más agroquímicos que el girasol argentino". Llamó a una acción conjunta regional para revertir los prejuicios internacionales: "Hace 10 años comer carne era malo. Hoy el mundo se da cuenta de que es bueno y que la vaca no tiene la culpa del calentamiento global. Estamos cansados de ver gente arriba de los aviones privados echándole las culpas a las vacas de que el mundo está cambiando y calentándose", dijo. El senador paraguayo Gustavo Leite remarcó que, aunque Paraguay no cuenta con una bancada agroparlamentaria, su modelo agroexportador funciona sin restricciones ni retenciones: "El 40% del PIB viene del agro". Pidió acciones concretas para abrir mercados. "No nos abren mercados porque somos lindos, los mercados se negocian", sentenció y agregó que el mundo es "puramente transaccional". Llamó a mirar hacia Asia en lugar de insistir con Europa, y a entender que los protagonistas del desarrollo agroindustrial "son los empresarios, no los políticos". Con tono autocrítico, resumió: "Si seguimos desunidos, nos van a seguir comiendo. Ya lo decía Martín Fierro".El senador colombiano, Marcos Daniel Pineda García, planteó que el trabajo articulado en políticas y estrategias compartidas es vital para transformar desafíos en oportunidades reales para el agro latinoamericano.Valoró la experiencia de Brasil y Argentina como referentes regionales en la articulación política del sector rural. Reconoció que Colombia "creó su bancada agropecuaria hace un par de meses" y que se encuentran "en pañales al lado de Brasil", pero con voluntad de aprender. El congresista peruano Eduardo Castillo Rivas destacó la importancia estratégica de la agricultura en su país, y recordó que "Perú es netamente agrario". Desde la Comisión Agraria, presidida actualmente por el fujimorismo, impulsan sesiones en todo el país y leyes que fortalecen la asociatividad y la competitividad del pequeño agricultor. Agregó que el modelo de agroexportación nació en los años 90 bajo el gobierno de Alberto Fujimori, al que atribuye el "boom de la agroexportación".

Fuente: Infobae
24/04/2025 04:18

El FMI insta a Europa a mejorar la productividad y la confianza para alcanzar a EEUU

El FMI destaca la importancia de la inversión en competitividad y confianza en Europa, ante un crecimiento estadounidense superior, en el Foro Económico de Davos 2025

Fuente: Infobae
24/04/2025 02:28

CEAR pide al Gobierno que la Ley de Asilo "garantice derechos" y alternativas a la "detención" de migrantes: "España debe defender la Europa de valores"

La ONG, que ha presentado un decálogo de medidas al Ejecutivo y grupos parlamentarios, se muestra "disponible" a hacer adaptaciones en sus centros para acoger menores migrantes solicitantes de asilo de Canarias

Fuente: La Nación
24/04/2025 01:00

Creadores de cracks. Las diferencias en el método de River y Boca para ser grandes exportadores de futbolistas a Europa

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo Las diferencias en el método de River y Boca para ser grandes exportadores de futbolistas a Europa Por Juan Manuel Trenado y Alejandro Casar González. 24 de abril de 2025

Fuente: Infobae
24/04/2025 00:00

El impresionante balneario que es uno de los mejores de Europa: 5.000 palmeras, toboganes acuáticos y aguas que emergen del subsuelo

Es considerado uno de los complejos termales más grandes de Europa y una de las principales atracciones del país

Fuente: La Nación
23/04/2025 11:00

Europa multa a Apple por 500 millones de euros y a Meta por 200 millones

Los organismos de control de la Unión Europea multaron a Apple y Meta con cientos de millones de euros el miércoles, intensificando la aplicación de las normas de competencia digital del bloque de 27 naciones.La Comisión Europea impuso una multa de 500 millones de euros (571 millones de dólares) a Apple por impedir que los desarrolladores de aplicaciones dirigieran a los usuarios a opciones más económicas fuera de su App Store.La comisión, que es el brazo ejecutivo de la UE, también multó a Meta con 200 millones de euros porque obligó a los usuarios de Facebook e Instagram a elegir entre ver anuncios o pagar para evitarlos.Las sanciones fueron menores que las multas multimillonarias que la comisión ha impuesto anteriormente a las grandes empresas tecnológicas en casos antimonopolio.Apple y Meta deben acatar las decisiones en un plazo de 60 días o arriesgarse a "pagos periódicos de penalización" no especificados, dijo la comisión.Demoras por la pelea arancelariaSe esperaba que las decisiones se anunciaran en marzo, pero aparentemente los funcionarios se retrasaron en medio de una creciente guerra comercial transatlántica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien se ha quejado repetidamente de las regulaciones de Bruselas que afectan a las empresas estadounidenses.Las sanciones respondían a la Ley de Mercados Digitales de la UE, también conocida como DMA. Es un conjunto de reglas amplias que equivalen a una serie de normas diseñadas para dar a los consumidores y empresas más opciones y evitar que los gigantes tecnológicos acaparen los mercados digitales.La DMA busca asegurar "que los ciudadanos tengan control total sobre cuándo y cómo se utilizan sus datos en línea, y que las empresas puedan comunicarse libremente con sus propios clientes", afirmó Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva de la comisión para la soberanía tecnológica, en un comunicado."Las decisiones adoptadas hoy concluyen que tanto Apple como Meta han quitado esta libre elección a sus usuarios y se les exige cambiar su comportamiento", indicó Virkkunen.La respuesta de Apple y de MetaLas dos empresas dijeron que apelarían.Apple acusó a la comisión de "apuntar injustamente" al fabricante del iPhone, diciendo que "sigue moviendo los postes de la meta" a pesar de los esfuerzos de la compañía por cumplir las reglas.Joel Kaplan, director de Asuntos Globales de Meta, manifestó en un comunicado que la "Comisión está intentando perjudicar a las exitosas empresas estadounidenses mientras permite que las empresas chinas y europeas operen bajo diferentes estándares".En el caso de la App Store, la Comisión había acusado al fabricante del iPhone de imponer reglas injustas que impedían a los desarrolladores de aplicaciones dirigir libremente a los consumidores a otros canales.Entre las disposiciones de la DMA se encuentran los requisitos para permitir que los desarrolladores informen a los clientes sobre opciones de compra más económicas y los dirijan a esas ofertas.La comisión dijo que ordenó a Apple eliminar las restricciones técnicas y comerciales que impiden a los desarrolladores dirigir a los usuarios a otros canales, y poner fin a la conducta "no conforme".Apple dijo que ha "invertido cientos de miles de horas de ingeniería y realizado docenas de cambios para cumplir con esta ley, ninguno de los cuales han solicitado nuestros usuarios"."A pesar de innumerables reuniones, la Comisión continúa moviendo los postes de la meta en cada paso del camino", dijo la compañía.La investigación de la UE sobre Meta se centró en la estrategia de la compañía para cumplir con las estrictas normas europeas de privacidad de datos al ofrecer a los usuarios la opción de pagar por versiones sin anuncios de Facebook e Instagram.Los usuarios podrían pagar al menos 10 euros (11 dólares) al mes para evitar ser objetivo de anuncios basados en sus datos personales. El gigante tecnológico estadounidense lanzó la opción después de que el máximo tribunal de la Unión Europea dictaminara que Meta debe obtener primero el consentimiento antes de mostrar anuncios a los usuarios, en una decisión que amenazaba su modelo de negocio de personalizar anuncios basados en los intereses en línea y la actividad digital de los usuarios individuales.Los reguladores cuestionaron el modelo de Meta, diciendo que no permite a los usuarios ejercer su derecho a "consentir libremente" que sus datos personales de sus diversos servicios, que también incluyen Facebook Marketplace, WhatsApp y Messenger, se combinen para anuncios personalizados.Meta lanzó una tercera opción en noviembre que ofrece a los usuarios de Facebook e Instagram en Europa la opción de ver menos anuncios personalizados si no quieren pagar por una suscripción sin anuncios. La comisión dijo que está "evaluando actualmente" esta opción y continúa manteniendo conversaciones con Meta, y ha pedido a la compañía que proporcione evidencia del impacto de la nueva opción."Esto no se trata solo de una multa; la Comisión al forzarnos a cambiar nuestro modelo de negocio efectivamente impone un arancel de miles de millones de dólares a Meta mientras nos exige ofrecer un servicio inferior", dijo Kaplan. "Y al restringir injustamente la publicidad personalizada, la Comisión Europea también está perjudicando a las empresas y economías europeas".Associated Press

Fuente: Infobae
23/04/2025 00:48

Air Europa amplía su red de destinos en Escandinavia gracias a un acuerdo con SAS

Air Europa y SAS formalizan un acuerdo de código compartido que incrementa las rutas disponibles en Escandinavia, conectando destinos europeos con España y ofreciendo más opciones para los viajeros internacionales

Fuente: La Nación
22/04/2025 18:18

Jeremy Monga: el nuevo chico maravilla que deslumbra en la Premier League y es seguido por los grandes de Europa

De pronto, un adolescente de 15 años entra y tira gambetas en la Premier League. No es habitual: ni la edad, ni las destrezas. Y más aún: juega en Leicester, un equipo que acaba de descender. El conjunto azul suma 18 puntos, está en el puesto número 19. Verdaderamente, dependía de un milagro que no llegó. Jeremy Monga, camiseta número 93 sin publicidad en el pecho, ingresa por Stephy Mavididi a cinco minutos del cierre de la derrota con Liverpool por 1 a 0, en el King Power Stadium. El gigante rojo está a punto de salir campeón, el equipo en el que juega el nuevo niño maravilla, que casi no tiene tiempo de tirar fantasías, ya cayó del otro lado del mostrador.At 15 years and 271 days, @LCFC debutant Jeremy Monga becomes the Premier League's second-youngest player ð?¦? pic.twitter.com/v3Y2dW8EbE— Premier League (@premierleague) April 7, 2025Se trata del segundo partido del chico que asombra en el fútbol inglés y ya está en la mira de Manchester City, Barcelona, Real Madrid y PSG, con el colmillo afilado en busca de talentos, y millones en los bolsillos.Tres semanas atrás, en la derrota contra Newcastle por 3 a 0, Ruud van Nistelrooy, una gloria del fútbol y entrenador del malogrado conjunto local, decidió hacer un cambio que viaja a la historia. En el minuto 74, Bilel El Khanouss se retiró del terreno y le dejó su lugar al pichón de crack de 15 años y 271 días de edad, delantero, extremo o donde lo lleve el viento. A esta edad, hay que dejarlos volar.Es el segundo debutante más joven en la historia de la Premier League, apenas detrás de Ethan Nwaneri, que disputó su primer partido en Arsenal con 15 años y 181 días en la temporada 2022/23. Hoy, a los 18, la rompe: es una pequeña estrella alternativa del segundo conjunto en el torneo local y semifinalista de la Champions League, con 9 goles en 33 partidos.Al ser un menor de edad, las reglas de la competición establecen que no puede utilizar una publicidad en la camiseta y sobre todo, en este caso, si el sponsor está relacionado con casas de apuestas deportivas y casinos online, algo que se replica en los patrocinadores de las divisiones juveniles. Monga ingresó al campo de juego con una camiseta especial, diferente a la de los demás. Se corrió al sector izquierdo (es zurdo, le pega con las dos piernas) y tiró algo de fantasía, dentro de un contexto negativo. Es una luz en una temporada oscura, figura en los equipos juveniles de Inglaterra, sobre todo, en los famosos Sub 21. Es tan pequeño que tendrá que esperar hasta 2026 para firmar su primer contrato profesional. Ruud Van Nistelrooy le tiene fe. "Se podían ver destellos de sus grandes cualidades. Es un gran extremo y tiene velocidad. Es un talento fantástico, un gran chico. Se merecía estos minutos y, ojalá, muchos más", sostuvo, luego del debut.Esta temporada suma tres goles y seis asistencias en los 13 partidos (898 minutos) que lleva disputados entre el equipo de la reserva y el juvenil, de carácter formativo. No hay que perder de vista algo: sigue con las clases de la escuela secundaria y solo concurre a las prácticas del plantel profesional dos días a la semana. Aged just 15, a @premierleague debut for Jeremy Monga ð??? pic.twitter.com/NmH2H6zuXj— Leicester City (@LCFC) April 7, 2025"Seguimos muy de cerca el rendimiento de Jake Evans (volante, de 17 años) y Jeremy Monga en la Sub-21. Son jóvenes que juegan regularmente en la PL2 (una competición para jóvenes, parte de su desarrollo profesional) y tienen un buen desempeño allí. Forman parte del entrenamiento semanal del primer equipo y seguirán haciéndolo durante los próximos meses", expone el DT.Y va más allá. "Formarán parte de la planificación de la pretemporada del próximo año. Ya son piezas vitales, a pesar de tener 15 y 16 años", comenta la gloria de Manchester United, tiempo atrás.JEREMY MONGA ð???Sensational game from the 15 year old against one of the best U21 teams in the country â?¡ï¸?#LCFC #LeicesterCity pic.twitter.com/GrFn0WGOuA— Rising Foxes (@RisingFoxes) March 14, 2025"Jeremy es un gran talento y una parte vital del futuro de este club", contaba en enero. El entrenador neerlandés mantuvo conversaciones con su familia para diseñar un plan de contención afectuosa. La preocupación del Leicester no es una exageración: en septiembre de 2023, Trey Nyoni, otro talento de su cantera, voló a Liverpool con apenas 16 años. Jugó un puñado de minutos en la FA Cup.Monga está en una situación incómoda: qué será de su suerte, con el equipo en bancarrota. Será imposible retener su talento en la segunda división. Lo lamenta Jamie Vardy, gloria del club, de 38 años, 23 más que el diamante en bruto. "Luego de tanto tiempo en este club, vivimos tantos altibajos, esta temporada fue miserable y, para mí personalmente, una vergüenza total. Duele, y sé que ustedes también lo sienten. A los hinchas: lo siento...", rubrica en una carta. Detrás del infierno deportivo, una pequeña carta ganadora. Dispuesta a cambiar la historia, a pura gambeta.

Fuente: Infobae
22/04/2025 16:21

Los turistas menos queridos en Europa: "Demasiados 'selfies' desde los tejados de nuestras casas"

El diario británico 'The Telegraph' ha realizado una encuesta entre los profesionales del turismo en Europa para descubrir cuáles son los turistas menos apreciados en el continente

Fuente: Infobae
22/04/2025 16:16

Caso de Lucho Herrera atravesó fronteras hasta Europa: así tituló la prensa internacional la supuesta vinculación del ciclistas con una masacre paramilitar

Medios españoles y franceses publicaron la noticia, después de que el ciclista fuera señalado por la presunta orden de asesinar a sus vecinos en el municipio de Fusagasugá, en Cundinamarca

Fuente: Infobae
22/04/2025 15:11

Incautaron más de 10 kilos de cocaína en el aeropuerto El Dorado de Bogotá: iba con destino a Europa

Las autoridades señalaron que, por medio de la labor de dos caninos entrenados para la detección de sustancias ilegales, se halló un paquete desconocido que provenía de Cali e iba dirigido hacia Países Bajos

Fuente: Infobae
21/04/2025 23:18

De Marcos: "Tenemos que darnos cuenta de que cada partido en Europa es complicado"

El capitán del Athletic Club, Óscar de Marcos, reconoce la complejidad del fútbol europeo tras la derrota contra Besiktas, y aspira a revertir la situación para avanzar a octavos

Fuente: Infobae
21/04/2025 11:03

Aerolínea china Hainan incluirá su código en algunas rutas de Air Europa a Latinoamérica

Hainan Airlines y Air Europa establecen un acuerdo de código compartido, fortaleciendo conexiones entre Asia y Latinoamérica desde los aeropuertos de Madrid y Barcelona durante la Feria Internacional del Turismo FITUR

Fuente: Infobae
21/04/2025 05:17

El legado del papa Francisco en Europa, un crítico contra la ola populista: "No hay que incentivar soluciones sin tener en cuenta la dignidad humana"

"Algunos ideales han desaparecido y algunos principios, relacionados con el comportamiento hacia los miembros más débiles de la sociedad, han pasado a un segundo plano", dijo el pontífice

Fuente: Infobae
21/04/2025 03:30

Las 10 rutas más impresionantes de Badajoz: de la Siberia Extremeña a la rotonda más grande de Europa

Estos senderos, aptos para todos los niveles y gustos, descubren la riqueza paisajística y natural de la provincia

Fuente: Infobae
20/04/2025 02:04

La Generalitat acusa al Gobierno de opacidad y pide que desglose la ayuda pedida a Europa

La Generalitat exige claridad al Gobierno español sobre la solicitud de 4.400 millones de euros al Fondo de Solidaridad europeo, criticando la falta de transparencia en la gestión de ayudas para los afectados por la dana

Fuente: Perfil
20/04/2025 02:00

Tras el fallo de EE.UU., Europa apunta contra Google

La Unión Europea estudia acusar a la compañía de "abuso de posición dominante", luego de que la Justicia de Estados Unidos condenara al gigante tecnológico por monopolio ilegal con su navegador Chrome. La Comisión Europea viene documentando en detalle cómo el buscador distorsionó el mercado europeo en la última década. Google, según las investigaciones, beneficia en las búsquedas a sus propios servicios publicitarios referidos a compras, reservas de hoteles, transportes y finanzas, entre otros. En ambos casos piden una división de la empresa y la venta de Chrome. Leer más

Fuente: Perfil
20/04/2025 01:00

La voz de Europa

Leer más

Fuente: Infobae
20/04/2025 00:00

Mohamed VI pone el foco en Europa: su marca de cosmética que se puede comprar en París y Ámsterdam, pero no en Marruecos

El monarca alauí es dueño de un holding en el que destaca una firma de cuidado corporal y facial llamada marocMaroc.

Fuente: La Nación
19/04/2025 21:18

La agenda de la TV del domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del domingo 20 de abril de 2025.FÚTBOLTorneo Apertura 202515.30 Deportivo Riestra vs. San Lorenzo. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)18 San Martín (SJ) vs. Godoy Cruz. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)18 Sarmiento vs. Platense. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)20.30 Rosario Central vs. Instituto. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)Premier League10 Ipswich vs. Arsenal. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)10 Fulham vs. Chelsea. Disney+10 Manchester United vs. Wolverhampton. Disney+12.30 Leicester vs. Liverpool. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)Liga de España9 Valladolid vs. Osasuna. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) 11 Villarreal vs. Real Sociedad. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD) 13.30 Sevilla vs. Alavés. Dsports (610/1610 HD)16 Real Madrid vs. Athletic de Bilbao. Dsports (610/1610 HD)Serie A 10 Empoli vs. Venezia. Disney+13 Bologna vs. Inter. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)15.45 Milan vs. Atalanta. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)Bundesliga10.30 Augsburg vs. Eintracht Frankfurt. Disney+12.30 Borussia Dortmund vs. Borussia Monchengladbach. Disney+14.30 St. Pauli vs. Bayer Leverkusen. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)Ligue 110 Lille vs. Auxerre. Disney+12 Brest vs. Lens. Disney+12 Niza vs. Angers. Disney+12 Reims vs. Toulouse. Disney+15.30 Saint Etienne vs. Lyon. Diseny+Eredivisie7 FC Utrecht vs. Ajax. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)AUTOMOVILISMOEl TC10 La carrera, desde Toay. TV Pública (CV 11 - DTV 1121 HD)Fórmula 114 Gran Premio de Arabia Saudita. Disney+ y Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)BÁSQUETBOLLiga ACB7.20 Real Madrid vs. Morabanc Andorra. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)12 Baskonia vs. Tenerife. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)Los playoffs de la NBA14 Oklahoma City Thunder vs. Memphis Griezzlies. Juego 1, conferencia oeste. Disney+16.30 Boston Celtics vs. Orlando Magic. Juego 1, conferencia este. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)20.30 Miami Heat vs. Cleveland Cavaliers. Juego 1, conferencia este. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)23 Golden State Warriors vs. Houston Rockets. Juego 1, conferencia oeste. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)TENISEl ATP 500 de Munich8.30 Zverev vs. Shelton, la final. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)El ATP 500 de Barcelona11 Alcaraz vs. Rune, la final. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)GOLFPGA Tour15 RBC Heritage. La última vuelta. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)RUGBYPremiership11 Bristol Bears vs. Leicester Tigers. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) Top 14 de Francia16 Stade Francais vs. Toulouse. Disney+

Fuente: Infobae
19/04/2025 20:33

Europa, el petróleo y el euro caen tras Trump, mientras Wall Street adelanta ligeras alzas

Las bolsas europeas presentan pérdidas moderadas mientras el dólar se fortalece. Trump firma órdenes ejecutivas que impactan el petróleo y generan incertidumbre en los mercados financieros internacionales

Fuente: Infobae
19/04/2025 15:17

Air Europa contrata un banco de inversión para tratar de agilizar el préstamo de la Sepi

Air Europa busca capitalizar 240 millones y refinanciar 235 millones mientras contrata a PJT Partners para acelerar el reembolso del préstamo de 475 millones otorgado por la SEPI tras la pandemia

Fuente: La Nación
19/04/2025 09:18

Se fue a Europa con su abuela, ahora representa a Bélgica y sueña jugar el próximo Mundial de Rugby

"Tirarme a la pileta". Felipe Geraghty repite más de una vez esta frase para graficar su aventura en un destino desconocido para el gran público del rugby. Lo que empezó como un viaje con su abuela, hoy es su vida. "Andaba con muchas ganas de viajar, sobre todo por Europa, que no conocía. Estudié Comunicación en la UBA, tenía 26 años y trabajaba en una agencia de medios. Cuando me recibí, mi abuela me regaló un viaje para hacer juntos. Volví y me quedé con muchas ganas de seguir viajando, pero no quería dejar de jugar. Yo estaba en Centro Naval, era capitán. Sentía que estaba en el momento en el que no se puede dejar", expresó en una charla para LA NACION quien hoy integra la selección de Bélgica, que intentará clasificarse para la Copa del Mundo de Australia 2027 en un cuadrangular de repechaje en noviembre próximo en Dubái, para el que aún no tiene rivales determinados.Formado en Estudiantes, de Olavarría, donde practicó múltiples deportes, Geraghty pasó a Centro Naval cuando se mudó a Buenos Aires para estudiar Comunicación en la UBA. Desde 2019, el tercera línea de 1,85 metros y 91 kilos, hoy de 32 años, se desempeña en Dendermonde RC, campeón de cinco de los últimos ocho torneos de la principal liga de Bélgica, que cuenta con 10 clubes (hay tres categorías, más las regionales). "El entrenamiento es como en Argentina, dos veces por semana a la noche. Se trabaja ocho horas por día, y después, a entrenarse. Cuando empecé a estar en la selección y en Brussels Devils, que es una franquicia profesional, durante dos meses por año, pedí trabajar tres días a la semana. Estoy con una pequeña academia en el club, entonces se me complicaba mucho con tantas horas de trabajo. Se practica los miércoles y los viernes y se juega los domingos", contó.-¿Por qué decidiste emigrar a Bélgica?-En el 2019 muchos jugadores ya estaban yéndose a Europa. Durante esa oleada empecé a investigar, a buscar clubes, y se dio esta oportunidad por medio de un conocido que vive en Inglaterra y tiene una empresa de coaching en Sudamérica. Justo había venido a Bélgica, al club donde estoy ahora, donde le habían consultado si conocía a alguien. Hizo de nexo para acercarme. Llegué con la idea de viajar y no dejar de jugar al rugby, pero me tiré totalmente a la pileta porque no sabía con qué iba a encontrarme.-¿Y con qué rugby te encontraste?-Pensé que el nivel iba a ser un poco más alto. Cuando llegué, vi los tamaños de los pibes de acá y dije "¿dónde me metí?". Además, este club es partnership de Leicester Tigers, con el que tiene un convenio. Las instalaciones están buenísimas: el gimnasio, las gradas, la cancha... La clubhouse está buenísima. No sé si estaba como para esto, pero terminé enganchándome y ya desde hace seis años estoy.-¿Qué te sorprendió más de Bélgica?-Me sorprendió mucho lo cultural. En Argentina se piensa que en el norte de Europa son muy fríos y distantes. Acá eso me chocó para el otro lado: me encontré con gente muy cálida, muy amistosa. Una cultura muy respetuosa, sobre todo, la parte flamenca. No son como nosotros, que abrazamos y vamos a invitar a un asado, que está buenísimo también. Respetan, pero una vez que uno entra, son muy cariñosos, son gente diez puntos. Tenía el prejuicio de que eran más fríos. Los argentinos somos algo invasivos: nos queremos mucho, nos abrazamos mucho, estamos muy pegados, a veces por ahí terminamos invadiendo demasiado. Hablamos muy fuerte en la vía pública. Por esas cosas a veces, cuando encuentro un argentino acá, digio "¡uy, sí! ¡Somos así!". El choque cultural al principio me costó un poco.-¿Cómo es el nivel comparado con el de Buenos Aires?-Es más o menos como el de la primera A o la primera B de la URBA. El segundo equipo del club no entraría ni en la primera C, y el tercero perdería todo en Desarrollo. Es un rugby distinto. Acá, en la parte flamenca se juega un poco más estructurado. Tenemos una mirada del rugby parecida a la de Inglaterra, donde se juega mucho más con el scrum, el line y el maul. Cumplir los roles y hacer un rugby más lento pero más físico.-¿Te cruzás con muchos argentinos?-En los otros clubes no hay muchos. El año pasado un chico de La Plata jugó en otro de los buenos clubes y en esta temporada vinieron dos argentinos a otro. Hay muchos en Países Bajos. Bélgica recién está empezando a meterse en esto. Mi club desde hace mucho lo hace, pero los otros recién ahora empiezan a contratar extranjeros para que, además de jugar, los ayuden con los juveniles.-¿En Dendermonde contratan extranjeros?-El año en que llegué vine con otro argentino, Luca Maccagno, y teníamos tres sudafricanos, un australiano, dos o tres ingleses. La base del equipo era toda belga, pero había un mix de jugadores de distintos lugares. Y las últimas cuatro temporadas siempre fuimos cuatro argentinos. Fueron pasando Matías Chiuccariello, José Baume, Gonzalo Sabadin y Martín Visuara, y este, año en reemplazo de ellos, vinieron Manuel Palena, Stefano Giantorno y Mateo Borgioli. Al club le gustó nuestra cultura.-¿Por qué?-Creo que porque acá el rugby es amateur. Algunos sí estamos contratados por el club. Desde que vinimos los argentinos les ha gustado esto de que vivimos mucho para el club. Mi vida acá es igual a la que llevaba en Argentina: voy a trabajar y después me voy al club. Es la vida que hacía en Buenos Aires y creo que les gustó que vivimos como amateurs pero con una pasión profesional. Si me llaman el sábado a la mañana y dicen que necesitan un árbitro para los juveniles, voy a arbitrar para los juveniles. "Che, necesitamos alguien que cubra el bar": vamos a cubrir el bar del club. Estamos siempre a disposición, ayudando al club y empujando. Cuando venían isleños, holandeses, australianos, venían más a pasar el rato. No se comprometían tanto con hacer grupo, con integrarse, con ayudar al club. Es un poco lo que los ha empujado tanto a traer argentinos: que funcionan.-¿Existe la vida de club o el tercer tiempo?-Somos el único equipo de Bélgica cuyos jugadores después del partido nos ponemos una camisa con una corbata del club. Le da un poco de sentido de pertenencia, pero falta todavía construir eso. El tercer tiempo no es como el argentino, porque hay algo raro en Europa: en muchos lugares, los clubes son lugares municipales. La cancha 1 es nuestra, como la clubhouse y las gradas, pero todo lo de alrededor es lugar municipal. Hay una pista de atletismo atrás, en la cancha 2, que usa un equipo de fútbol los martes, y después hay hockey y no sé qué otras cosas. No se vive tanto el club. Yo me crié en Estudiantes, de Olavarría, que tiene un parque gigante y todo cerrado, de los socios.La vida en BélgicaInviernos largos con días cortos y grises. Abundan las lluvias. "Durante el invierno es bastante deprimente, pero una vez que empieza la primavera, florece todo y se pone muy lindo, con un calor que no es sofocante. Hay muchas pequeñas granjas. Acá uno se aleja apenas 10 minutos en bicicleta y es todo granja", indicó el tercera línea. Dendermonde queda a 25 minutos de Gante y a 30 de Bruselas en tren. "Es una ciudad chica, tiene 40.000 habitantes y es un pueblo de gente grande. Los jóvenes se van a estudiar a Gante o a Bruselas y entonces queda la gente mayor. No tiene tanto movimiento social. No tiene un lugar a donde uno vaya el sábado a la noche a tomar algo y haya mucha movida", explicó."Bélgica está dividida en tres, con Bruselas como ciudad autónoma. Después están la parte de Valonia y la parte de Flandes, que es donde estamos nosotros. Es donde se habla flamenco, que es un dialecto del neerlandés. Tienen una cabeza mucho más neerlandesa, más estructurada, un poco más anglosajona. Funciona todo mucho mejor, en mi opinión. Y la parte de Valonia tiene una cabeza más francesa. Es más bohemia y se habla francés. Entonces hay un gran choque cultural. Yo estoy en la parte más estructurada: funciona todo muy bien, está todo muy ordenado, no hay basura en la calle", detalló Geraghty.La selección belga de rugbyCon 14.000 jugadores activos, un campeonato nacional de 10 clubes, una franquicia que compite durante dos meses por la Super Cup y un presupuesto minúsculo, Bélgica escaló al puesto 22 del ranking de World Rugby, uno por detrás de Chile. En un país donde el deporte está financiado por las regiones y no por la nación, el rugby está lejos de la popularidad del fútbol, el hockey y el ciclismo. Felipe Geraghty debutó este año en la selección con la camiseta 8 frente a Alemania y sumó minutos ante Suiza en el Rugby Europe Championship, el mejor torneo del continente detrás del Seis Naciones.-¿Cuándo surgió la idea de que jugaras en el seleccionado?-Cuando llegué, cambió la regla de elegibilidad de tres a cinco años de residencia. Ni esperaba estar acá cinco años. Pero iba a ver a la selección, algunos que jugaban en la liga local completaban el equipo y yo me decía "estoy para meterme en esa posición, puedo competir". Pasó el tiempo, me quedé dos años por la pandemia. Cuando terminó la pandemia jugué uno más y así fui quedándome. Entonces en un momento me preguntaron si quería jugar para la franquicia, y ya estaba ahí... El entrenador de Bélgica me dijo que era seleccionable para agosto de 2024. No pude viajar a la gira de julio por Sudamérica, pero me dijo que me quedara para jugar el Rugby Europe Championship de este año. Así que lo hice. No me sobra nada, pero terminé jugando dos partidos. Y al ser clasificatorio para el Mundial el torneo, nos metimos en la qualy de Dubái.-¿El objetivo siempre fue el Mundial Australia 2027?-Este año nos juntamos y nos propusimos un objetivo bueno, ir por todo. Sabíamos que Portugal y Rumania iban a ser muy picantes, pero Bélgica armó un proyecto muy bueno, con muchos jugadores en Francia y en buenos niveles. Hay un chico que juega en Toulouse, con [Juan Cruz] Mallía y [Santiago] Chocobares. Hay otro en Vannes y hay otros en el PRO D2, que para nosotros suman muchísimo. Hay pibes por toda Francia. Entonces Bélgica se propuso traerlos. Lo que pasaba es que la selección jugaba partidos que no eran clasificatorios para nada y el jugador del Top 14 decía que no venía. Ahora, con este proyecto del Mundial, se armó un equipazo y vinieron todos. Cuando vimos que había equipo, empezamos a creérnosla. Contra Portugal perdimos por 10 puntos un partido que tendríamos que haber perdido por menos o hasta ganado. Terminamos perdiendo contra Rumania, pero haciendo un buen papel. No nos comimos un carro. Después apuntamos al quinto puesto y lo logramos. No es que nos encontramos el resultado, sino que a eso apuntamos, fue el objetivo.-Ahora todos los cañones apuntan a ese repechaje...-Vamos a noviembre con la intención de clasificarnos para el Mundial. Si logramos tener el equipo que tuvimos en febrero, creo que hay buenas chances de que se dé. En julio nos iremos a Estados Unidos y Canadá en preparación para noviembre, cuando se hará el cuadrangular en Dubái.-Dadas las grandes diferencias que hay con las potencias, ¿te ves en un Mundial de Rugby, con todo lo que lo rodea?-El Mundial es un sueño, pero por otro lado asusta un poco. ¿Me meto a una cancha con Siya Kolisi y Eben Etzebeth queriendo aplastarme? Yo llegaría con 34 años al Mundial... Si nos clasificamos, empezaría un proceso de preparación durísimo, en el que habrá que entrenarse al doble del mejor nivel propio. No sé si me da como para tanto; esto para mí ya es un montón. Trato de vivir el momento. Si miro al Mundial, falta tanto... Yo agarro y agradezco lo que va dándose.Cómo juega Felipe Geraghty-¿Cómo es la estructura del seleccionado, comparada con las de las potencias?-Acá es todo más a pulmón. Pero para mí, que lo veo con los ojos de pibe muy amateur de un pueblito, que no pensaba llegar a nada, todo esto es increíble. Uno ve el documental del Seis Naciones y... Esto es mucho más a pulmón. No tenemos nutricionista, pero sí hay dos fisioterapeutas en las concentraciones. Hay un médico, un preparador físico, y entrenadores de scrum, line, backs, patadas y defensa. Hay una estructura. No imagino la estructura de un equipo como los Pumas, pero para alguien que no vivió todo eso es muy buena. El entrenador es un francés al que yo conocía de acá. Es muy estudioso del juego y profesional. Este año usamos como concentración el lugar que usan los del fútbol, como si fuera el predio de AFA. Fueron cinco semanas en las que me sentí muy profesional, je.-Con la clasificación para el repechaje y sus buenas actuaciones, ¿creció el interés de la gente?-Es un deporte muy de nicho, es un círculo muy chico. La gente todavía no lo dimensiona. En caso de clasificarnos, una Copa del Mundo ya será televisada 100%, con patrocinadores que van a llegar, y puede haber un boom y un cambio en las reglas del juego. El público todavía no lo entiende. Pasa algo en todo el mundo: con los cambios de las reglas, la gente no termina de entender el deporte. Yo invito a los de mi trabajo a ver el partido y me dicen que no entienden nada.

Fuente: Infobae
19/04/2025 08:46

Duelo directo por Europa

Fuente: La Nación
19/04/2025 03:18

Lecturas. Europa, en los laberintos del tecnofeudalismo

En el inicio de la pandemia de Covid, el filósofo esloveno Slavoj Žižek (Liubliana, 1949) afirmó que el sistema capitalista mundial no saldría vivo de la crisis. "Después, muchos se rieron de mí", escribe ahora en Demasiado tarde para despertar, su nueva recopilación de ensayos. "El capitalismo no solo contuvo la crisis, sino que la explotó para fortalecerse. Sin embargo, sigo pensando que yo tenía razón. En los últimos años, el capitalismo global ha cambiado tan radicalmente que algunos ya ni siquiera lo llaman capitalismo al nuevo orden emergente, sino tecnofeudalismo corporativo". Žižek acierta al señalar que el capitalismo neoliberal de hace un lustro ya no existe. Pero el punto es que la versión tecnofeudal del capitalismo actual, donde los mercados y las democracias aceleran sus adaptaciones y ajustes a las necesidades de los "señores" de Silicon Valley, no augura menos desigualdades que antes para los "siervos" en las pantallas. Desde esta perspectiva, La consagración de la autenticidad, el nuevo ensayo del sociólogo francés Gilles Lipovetsky (Millau, 1944), ensambla con claridad una parte sustancial de sus ideas a las de Žižek. Si las masas proletarias ahora digitalizadas experimentan lo que parece ser un retroceso como un avance, es porque se ha consagrado como núcleo de una cultura del simulacro virtual la ilusión de que, como individuos, siempre podemos "expresar nuestra singularidad gobernándonos a nosotros mismos", escribe Lipovetsky. A partir de ahí, ya no resulta extraño para casi nadie el catálogo de observaciones críticas sobre el "emprendedurismo", la "sociedad del rendimiento" y la "estetización del consumo", entre otros tópicos habituales en una realidad dominada por narcisismos analógicos y algoritmos digitales. Pero ¿exactamente acerca de las realidades de qué mundo en común hablan casi al unísono dos pensadores tan distintos como Žižek y Lipovetsky?Mientras Žižek analiza el desencanto europeo desde una perspectiva de izquierda, Lipovetsky lo hace desde el liberalismo clásico. Pero ambos coinciden en que Europa atraviesa una crisis de sentido, un fenómeno que Peter Sloterdijk denominó alguna vez "el misterio de las aspiraciones realizadas". Ahora bien, esto tampoco sería una novedad si los efectos inmediatos del tecnofeudalismo, entendido como un sistema socioeconómico en el que el poder y la riqueza están concentrados en las grandes corporaciones tecnológicas con sede en los Estados Unidos y China, y con modos de dominación inéditos, no hubieran desplazado a Europa a una posición todavía más alejada que antes de las grandes disputas culturales y políticas por el futuro.Para Žižek, por ejemplo, ninguna discusión sobre las relaciones entre los espacios públicos y privados adquiere un real sentido si no se circunscribe a las permanentes tensiones geopolíticas (en este caso, tecnológicas) entre Washington y Pekín. Frente a este escenario, incluso la guerra entre Rusia y Ucrania es poco más que un conflicto tangencial sobre el que vuelven a reflejarse poderes con intereses mucho más allá del territorio europeo y su crisis de identidad. "¿No es la tibia respuesta de muchos europeos a la guerra una prueba, precisamente, de que Europa prefiere una idea difusa de los derechos humanos sin compromisos firmes, de que la única 'ética' que es capaz de practicar es la ética de la autovictimización, de dudar del propio derecho a actuar?", se pregunta Žižek en Demasiado tarde para despertar.Desde una perspectiva ideológica, estas reticencias europeas ante la Rusia de Vladimir Putin se desnudan por los efectos de la (hoy algo alicaída) "cultura woke", cuya alerta frenética durante la última década en torno a cuestiones exclusivamente simbólicas dirigió las críticas hacia asuntos "descafeinados" como las "prácticas patriarcales", pero se mantuvo dormida ante controversias estructurales más profundas. En este punto, las miradas de Žižek y Lipovetsky encuentran un objeto de interés común: las paradojas de la "hiperindividualización".Para el autor de La era del vacío, la "hiperindividualización" es un estado subjetivo masificado que se deriva de una cultura tecnológica, social y económica que "sobremultiplica e hiperboliza la autenticidad" hasta normalizarla e institucionalizarla. Lipovetsky reconoce en La consagración de la autenticidad que eso no es en sí mismo negativo, y con buenos argumentos defiende el papel emancipatorio del capitalismo de consumo como un instrumento para la "consagración de la libre determinación" del individuo. Sin embargo, también detecta que, lejos de promover una emancipación política, este "derecho a ser sí mismo como sujeto individual" conduce a la victoria de una ideología fuente de cerramiento sobre sí mismo, "una nueva catequesis portadora de oscurantismo y con una definición cada vez más estrecha y restrictiva de sí". Lo que este proceso destila, finalmente, es lo que Lipovetsky llama una "autenticidad tóxica", en ocasiones dispuesta a actuar contra los mismos fundamentos liberales que en el pasado le dieron su origen, y que hoy están bajo un severo ataque "populista" que exacerba "pasiones xenófobas, proteccionistas y nacionalistas".Aunque Lipovetsky casi nunca extiende el radio de sus observaciones más allá de los centros urbanos de Francia, no es difícil identificar en su caracterización de una "vergüenza de ser víctima que se ha transformado en orgullo identitario" un diagnóstico similar al que Žižek ubica en medio de la catastrófica defensa de Europa "en la presente lucha mundial por la influencia geopolítica". Aún así, donde Žižek sueña con un "comunismo de guerra" como mecanismo activo de defensa en favor de los bienes "comunes" de la humanidad hoy amenazados por las nuevas reglas del mercado y la democracia, Lipovetsky llama a "deconstruir la fe ciega en las virtudes de la propia autenticidad" como paso inaugural para los retos colectivos de la época.De una u otra manera, sin embargo, tanto Žižek como Lipovetsky coinciden en una paradoja central: en su intento por reafirmar su identidad, Europa está atrapada en un simulacro donde la autonomía individual es tan celebrada como políticamente estéril, y donde el ideal democrático cede frente a nuevas formas de sometimiento. Ante un tecnofeudalismo que redefine las estructuras de poder y una "autenticidad tóxica" que refuerza el repliegue sobre sí mismo, la identidad europea tambalea entre la inacción y la nostalgia, sin hallar un horizonte que reconcilie su herencia ilustrada del pasado con las alarmas de disolución del presente.Demasiado tarde para despertarPor Slavoj ŽižekAnagrama. Trad. Damiá Alou217 páginas, $ 27.200La consagración de la autenticidadPor Gilles LipovetskyAnagrama. Trad.: Cristina Zelich423 páginas, $ 32.000

Fuente: La Nación
19/04/2025 01:18

Ganador del "Nobel" de la música clásica, el director de ópera Leonardo García Alarcón se consagró en Europa

Ginebra quedó atada para siempre con las letras y la música argentinas. En el Cementerio de los Reyes (también conocido como de Plainpalais), situado en el corazón de la ciudad, están las tumbas de Jorge Luis Borges y Alberto Ginastera, dos de sus más grandes creadores. A esta parada obligada para todo aquel que quiera rendirles homenaje, habría que añadir una visita al teatro que hace apenas un año volvió a abrir sus puertas, luego de una profunda remodelación: La Cité Bleue, donde otro argentino está dejando una huella profunda dentro de las artes.Nacido en La Plata, Leonardo García Alarcón llegó a Ginebra con apenas 20 años en búsqueda de continuar su formación musical y comenzar una carrera profesional. Actualmente, está calificado como todo un referente de la música barroca en Europa. Gracias a su disciplina, estudio y propuestas innovadoras, y junto a su orquesta Cappella Mediterránea, logró ir conquistando esos espacios. En 2019 fue el artista elegido para dirigir la celebración de los 350 años de la Ópera Nacional de París y de los 30 años de la Ópera de la Bastilla. Esa producción de Las indias galantes, ópera-ballet compuesta en 1735 por Jean-Philippe Rameau, rompió moldes, tuvo un éxito tremendo y les dio a todos sus protagonistas enorme visibilidad.Ludmila Pagliero: "Jamás hubiera podido imaginar la historia que viví: estoy completa"El Premio International Classical Music Awards (ICMA) está considerado como uno de los de mayor renombre dentro del panorama de la música clásica, una especie de "Nobel musical" con el que han sido distinguidos artistas de la talla de Martha Argerich, Claudio Abbado y Krzysztof Penderecki, entre otros. Este 2025, la categoría "Artista del año" recayó en Leonardo García Alarcón, otorgándole así un inmenso reconocimiento a lo que ha sido toda su carrera. La entrega fue en la Tonhalle de Düsseldorf, la gran sala de conciertos de esa ciudad alemana en la que tanto Mendelssohn como Schumann ejercieron en su tiempo como directores musicales.-¿Qué sentiste al saber que habías ganado ese premio tan prestigioso?-Cuando llamaron a comunicármelo fue como revivir todas las épocas de mi vida sintetizadas en un minuto. Creo que a mis 48 años todavía no era el momento, hubiera querido recibirlo más adelante porque siento que todavía estoy empezando a construir. La apertura del teatro de Ginebra apenas celebra su primer aniversario y hay mucho trabajo por hacer. Para mí, que siempre estoy como en un eterno comenzar, este premio me permite frenar y observar a mi alrededor para analizar la razón por la cual, habiendo tantos artistas, los críticos hayan decidido dármelo a mí.-¿Y encontraste la respuesta?-Es muy difícil saber el porqué, pienso que será que habrá algo diferente en mis propuestas. Yo lo asocio a la fuerza que traje de la Argentina y que intento mantener. Puede que sea por mi empeño en renovar las partituras de música antigua para que parezcan nuevas o también mi apertura respecto a las otras artes, para integrar el teatro, la danza y la poesía. Algo que siempre me apasionó y que también heredo de mi país. El músico en Europa, sobre todo los especialistas en el Barroco, es alguien que preserva un espacio casi de museo, y a mí me gusta lo contrario. Siempre que hago obras antiguas, la prensa dice que parecen obras contemporáneas. Tal vez no tenga que ser yo la persona que pueda describirlo, pero lo que sí sé es que es un gran honor recibir y compartir el premio con todos los que me han precedido.-¿Este premio conlleva algún peso u obligación extra como músico?-Por supuesto. Y de alguna manera refuerza mi convicción sobre lo que vengo haciendo en el teatro en Ginebra. Es algo que dará que hablar, en el buen sentido. Generalmente las casas de ópera nos invitan de últimos a la cena, cuando todo está ya decidido. En cambio, en La Cité Bleue voy a buscar al músico para preguntarle cuál es el sueño que quisiera realizar y eso, aunque no se pueda creer, causa mucho miedo. El músico está acostumbrado a trabajar con la certeza de la partitura y yo quiero proponer libertad para la creación.-¿Cómo fue la entrega de los premios?-Se celebró un gran concierto donde varios directores estuvimos al frente de la Orquesta Sinfónica de Düsseldorf. Participaron todos los galardonados y coincidieron grandes cantantes y los mejores instrumentistas. Yo elegí dirigir Música para los reales fuegos artificiales, de Händel. La música más extraordinaria para una ocasión festiva.Años de formación y consagraciónLeonardo García Alarcón supo que no habría vuelta atrás desde el momento en el que escuchó a Bach por primera vez en un casete que acompañaba el folleto de la Enciclopedia Grandes compositores de Salvat que le regaló su abuela. Por eso comenzó a estudiar música de manera particular y luego hizo el bachillerato de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Un tiempo después, en el Teatro Colón, conoció al gran clavecinista brasileño Nicolau de Figueiredo, quien le aconsejó viajar a Europa a continuar sus estudios.-¿Cómo lo lograste?-Mi artista favorita era Christiane Jaccottet, gran clavecinista, a la que conocí a través de los discos y casetes que me regalaba mi abuela. Yo soñaba poder estudiar con ella. Cuando me enteré de que había un lugar para su clase, decidí viajar a tomar el examen. Con muy poco dinero y pensando que estaría solo un mes, partí a Europa. Éramos más de 20 personas concursando para ese único puesto y, tres días después de rendir el examen, recibo una carta diciendo que había sido el elegido y que estaba admitido en el Conservatorio de Ginebra. Fue maravilloso, no solo estudiaría con la mejor, sino que también viviría en Suiza, país al que admiraba por todo lo que había hecho por la música antigua.-¿Se te hizo difícil costearte la vida en Ginebra?-Algunos argentinos empezaron a ayudarme dándome trabajo para tocar el clave y el órgano en algunos conciertos sinfónico-corales. También acompañaba a cantantes y así me empezaron a llamar del Gran Teatro de Ginebra. Conocí a Gabriel Garrido, gran director de música barroca y profesor del conservatorio, quien me recibió en el Ensemble Elyma. Con ellos empecé a recorrer el mundo, tocando Monteverdi y música barroca latinoamericana, hasta que formé nuestra Cappella Mediterránea.-En toda carrera hay hitos que constituyen momentos bisagras. ¿Podés nombrar los tuyos?-La creación de nuestra orquesta Cappella Mediterránea, oficialmente fundada en 2005, es uno importantísimo. Ese año nos invitaron como artistas residentes al Festival de Ambronay (el más prestigioso de música barroca) y comenzamos a grabar discos. Y cuando uno comienza a grabar en Francia, de inmediato se hace conocido en todo el mercado europeo porque las críticas francesas son las más leídas. Pasamos a ser muy queridos y las diferentes casas de ópera de Europa empezaron a llamarnos. Fuimos construyendo una relación maravillosa con directores de escena y coreógrafos porque siempre he tenido un gran vínculo con la danza (mi hermana era bailarina estrella en Alemania). "A lo largo de estos años hemos trabajado con grandes nombres como Angelin Preljocaj, Sasha Waltz, Bintou Dembélé, entre otros. Otro momento trascendental, también en 2005, fue mi nombramiento como profesor del Conservatorio de Ginebra. Me dieron una cátedra nueva, instructor de Maestro al Cembalo, que consiste en la dirección desde el clave. A partir de allí daba por terminada mi etapa estudiantil y oficialmente podía quedarme en Europa. Luego, en 2010 vino mi asignación como director del Coro de Cámara de Namur. "Allí comenzó mi relación con esa agrupación que me ha seguido en casi todas las casas de ópera del mundo. Son todos excelentes cantantes y además grandes bailarines. Con ellos dirigí por primera vez en el Festival de Aix-en-Provence en 2013 y luego, en 2016, en la Ópera de París. Siguió Scala de Milán, Ópera de Viena, Teatro Real de Madrid, Carnegie Hall y no hemos parado".-Fuiste seleccionado director musical para la producción que celebraba los 350 años de la Ópera Nacional de París, ¿qué representó esto para vos?-La presentación de Las indias galantes para esa celebración constituyó una verdadera revolución que no fue solamente musical, sino también social. Es algo que todavía sigue resonando. El hecho de haber llevado las danzas urbanas en contacto con la música barroca resultó la realización de un sueño. Hemos decidido volver a hacerla y, por eso, este año la presentaremos de nuevo en París y también en San Pablo, en La Scala de Milán y en el Teatro Real de Madrid.Un arqueólogo musicalHay múltiples facetas conviviendo en simultáneo en Leonardo García Alarcón: clavecinista, director, compositor y recopilador. Cada una de las historias de sus descubrimientos musicales son fascinantes. Actualmente trabaja en una obra que encontró en la Biblioteca Nacional de Francia escrita por una mujer compositora llamada Antonia Bembo, que fue alumna de Francesco Cavalli. Fue un encargo de Luis XIV y nunca se hizo, porque en 1715, cuando estaban programándola, tanto la compositora como el rey fallecieron. Después de presentársela al director de la Ópera de París tendrá finalmente su estreno, tres siglos después, en 2026.-La crítica destaca tu capacidad de hacer contemporáneo el lenguaje musical barroco. ¿Cómo traés la música antigua a la actualidad?-Desde muy niño mi papá nos cantaba canciones compuestas por él, eran una especie de madrigales y describían algo que estaba pasando. Eso es solo un ejemplo de por qué, para mí, la música y la poesía siempre han sido un hecho actual. Para mí la música antigua no existe, en el sentido de que la música que se toca es moderna. Me gusta imaginar la fuerza de un Bach o de un Monteverdi como si estuvieran vivos y encontrar las similitudes emocionales entre nosotros y ellos. "Es importante recordar que hay más cosas en común, entre un ser humano de hace 400 años y nosotros, que diferencias. Por más que el mundo haya cambiado, seguimos sufriendo por las mismas cosas: la guerra, el abandono, la muerte. Seguimos amando, seguimos teniendo esperanza, seguimos queriendo dar vida. Por eso, no me interesa tener esa distancia del conservador de museo, en eso no estoy de acuerdo. Sin embargo, soy muy amigo de grandes musicólogos que me ayudan muchísimo, pero en el momento de crear y resucitar a un compositor escucho otros parámetros".-Un argentino descifrando y dando a conocer música europea antigua tiene que haber despertado cierto recelo. ¿Han sentido envidia por tu éxito?-No puedo negar que ha habido personas que consideran que vine a invadir un terreno que no me corresponde. Y tengo que recordarles que Barenboim, uno de los mejores wagnerianos, es argentino, y lo mismo pasa con Martha Argerich. Tuve que pagar un derecho de piso cuando una parte de la crítica no entendía por qué un chico venía a modernizar y a hacer más comprensible el lenguaje musical barroco. Yo lo que busco es que ese arte selecto sea popular y eso me hizo ganar enemigos al principio. Viví momentos difíciles en donde hubo personas que se opusieron a mi lenguaje estético solo por mi origen. No saben que no solo el arte es universal, sino que en nuestro país también existe una cultura musical absolutamente extraordinaria. Trato de recordarles que la primera transmisión radial que se hizo en la Argentina fue en 1920 con la ópera Parsifal de Wagner. Cuando uno explica eso en Europa, muchas personas no reaccionan de la mejor manera. Pero nunca me detuve mucho tiempo en eso.Ginebra y La Cité BleueJunto a su esposa, la soprano Mariana Flores, y sus dos hijos, Francisco y Lucía, el director argentino ha hecho de la ciudad de Ginebra su hogar. Allí, en la frontera francesa, al lado de una montaña, viven en una antigua granja que reformaron y junto a la cual construyeron un estudio de grabación y lugar de residencia para artistas. Ese lugar, rodeado de campos y bosques, de alguna manera logra también conectarlo con su Argentina natal.-¿Qué significa Ginebra para vos?-Después de Tolosa, en La Plata, Ginebra es mi segundo amor. Es el lugar donde me siento bien cuando llego de viaje. Allí nacieron nuestros hijos, dos chicos que conviven con la música de una manera absolutamente natural. Mezclan Beyoncé con Chopin y no saben cuál es antigua y cuál moderna. Como decía Borges, y yo pienso igual, Ginebra es el lugar más propicio para la felicidad. Es cierto que hay mucha calma, pero esa misma calma también da pie a la creación. Casi te diría que es el ideal utópico para una persona que viene de la Argentina, en donde uno no sabe qué va a pasar dentro de dos minutos. "Yo igual sigo manteniendo esa fuerza del argentino que puede adaptar su metodología de acuerdo con lo que se enfrenta. Este es un lugar para poder concretar sueños porque un suizo no soporta lo que no está acabado. Pero, sobre todo, Ginebra es un lugar de naciones unidas. Mi teatro, La Cité Bleue, está justo en la Ciudad Universitaria, en la cual hay estudiantes de 150 nacionalidades diferentes. Todos conviviendo. Es un pequeño mundo soñado en el cual los lugares extremos se pueden reunir a dialogar".-Se cumplió un año de la apertura de La Cité Bleue, un teatro que estaba en tus sueños y que lograste concretar. ¿Qué balance hacés?-Abrimos algo que cambió el panorama de la ciudad. En Ginebra hay lugares específicos para escuchar un concierto o ver una ópera, pero con La Cité Bleue la gente descubrió que podía vivir una experiencia sensorial nueva. Gracias al sistema que tenemos, único en el mundo, podés cerrar los ojos y experimentar la acústica que existe en Notre Dame de París, pasar a la del Concertgebouw de Ámsterdam y luego a la del Teatro Colón de Buenos Aires. Yo sabía que este sistema electroacústico, desarrollado en Los Ángeles sería milagroso, pero no hasta este punto. Estamos logrando lo que Stockhausen predicaba en los años 70: romper la manera frontal de comunicar al público. El teatro nuestro es un octógono y los músicos pueden salir de cualquier lugar. Las fosas se mueven a diferentes niveles y eso no lo hace ningún otro teatro. Es una experiencia que va más allá del concierto tradicional.-Imagino que recibís muchas propuestas de lugares prestigiosos, ¿podés compaginarlas con tu labor al frente de La Cité Bleue?-Ahora más que nunca estoy eligiendo lo que realmente quiero hacer y cuáles son las prioridades, tanto para mí como para Cappella Mediterránea. Nos estamos concentrando en lo que creamos para el teatro, para luego con esto, planificar una tournée. He tenido que renunciar a cosas que jamás hubiese imaginado que iba a decir que no, pero con La Cité Bleue tengo una nueva manera de medir el tiempo. Siento que ahora está floreciendo todo lo que tenía guardado en un cajoncito desde que llegué a Europa. Este teatro es un libro abierto, algo que me resulta a veces difícil de creer. De alguna manera pienso que este premio que me dan es para el Leonardo de antes del teatro, para todo lo que hizo con las orquestas, las óperas y los discos, y que ahora le sirve de estímulo para todo lo que va a realizar en este lugar.-La restauración de La Cité Bleue fue posible gracias al aporte de una importante fundación. ¿Es primordial el mecenazgo para desarrollar las artes?-Últimamente he tomado más conciencia de los diferentes puntos de vista respecto al mecenazgo. En Europa, en donde las monarquías eran las que sostenían las artes, esto todavía no se ha solucionado. Personalmente admiro al sistema suizo, en el cual el Estado se compromete a ayudar a las manifestaciones artísticas populares, las que alcanzan a muchas personas, como por ejemplo los coros amateurs. Y en simultáneo están las fundaciones privadas que, recibiendo incentivos fiscales, pueden de esta manera ayudar a cantidad de proyectos artísticos. La gente dirá: es muy fácil, Suiza es un país muy rico. Yo les recuerdo que hace un siglo la Argentina era mucha más rica que Suiza, así que todo es relativo. Lo que sí está claro es que sin incentivos fiscales las empresas privadas no se comprometen a ayudar a las artes. También están quienes, como Calouste Gulbenkian, con su fundación en Lisboa, o Hans Wilsdorf, de la Fundación Rolex, han decidido que todo su dinero sea utilizado en las artes y la ciencia en el territorio que a ellos les dio todo. O lo que sucede en los Estados Unidos con todas las fundaciones que ayudan a las grandes universidades.-¿Podrá pasar esto en la Argentina?-Hasta que no exista una verdadera Ley de Mecenazgo, la cultura no va a poder beneficiarse. Sueño que cada uno de los teatros italianos del interior de la Argentina, que son verdaderas joyas, puedan resucitar gracias a la ayuda de mecenas locales. Pero para eso tiene que haber una reforma tributaria que ayude. Y que, además, se cree un sistema de siete personas, que no necesariamente compartan ideología política, pero sí que busquen impulsar las artes y la ciencia para que la ayuda llegue de manera permanente y se pueda planificar a largo plazo.La Argentina en su futuroSi se piensa en lo alto que ha dejado el nombre de la Argentina, es difícil explicarse la poca presencia que Leonardo García Alarcón tiene dentro de la programación de las diferentes temporadas artísticas. Sus visitas serían una manera de que el público local fuese testigo de lo que sucede con su trabajo en Europa. Todo lo que ha logrado ha sido lejos de su país y el hecho de no poder disfrutar de sus propuestas crea una especie de vacío artístico.-¿Es posible dar vuelta a esta situación?-No puedo dejar de soñar con reencuentros frecuentes con el público argentino y sé que éste también es el deseo de los músicos argentinos de mi orquesta. Estoy eternamente agradecido con el Mozarteum por haberme dado la oportunidad en 2017 de presentarme junto a Cappella Mediterránea en dos conciertos inolvidables. También con el Teatro Colón por haberme invitado en 2023 para hacer los Pecados capitales de Monteverdi. Pero quisiéramos ir mucho más y lograr un programa artístico a largo plazo. De la misma manera en que yo puedo ser artista asociado a la Fundación Calouste Gulbenkian o a la Ópera de París. Pudimos programar Las indias galantes con Brasil, pero lamentablemente no con la Argentina. Quiero volver para interpretar mi Pasión argentina.-¿En qué consiste?-En 2022, en homenaje a Borges, escribí una Pasión sobre el Evangelio de Judas, un evangelio apócrifo encontrado en 1976. Principalmente lo que hice fue trabajar un material antiguo y volverlo contemporáneo. Es una obra coral que tiene su punto de partida con un Bach que está perdido en el Buenos Aires de 2027. Quiere entrar a la Catedral, pero no se lo permiten, entonces termina en el Café Tortoni, donde le ofrecen un bandoneón y allí comienza una historia fantástica donde Borges lo lleva a recorrer toda la historia de la música.

Fuente: La Nación
18/04/2025 23:18

TV y streaming del sábado: Boca y más fútbol local, argentinos en Europa, Fórmula 1, rugby y la NBA

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del sábado 19 de abril de 2025.FÚTBOLTorneo Apertura 202516.15 Lanús vs. Banfield. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)18.15 Huracán vs. Defensa y Justicia. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)20.30 Boca vs. Estudiantes de La Plata. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)Premier League11 Everton vs. Manchester City. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)11 Brentford vs. Brighton. Disney+11 West Ham vs. Southampton. Disney+11 Crystal Palace vs. Bournemouth. Disney+13.30 Aston Villa vs. Newcastle. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)Liga de España11 Barcelona vs. Celta de Vigo. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)16 Las Palmas vs. Atlético de Madrid. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)Serie A10 Lecce vs. Como. Disney+13 Monza vs. Napoli. Disney+15.30 Roma vs. Hellas Verona. Disney+Ligue 112 PSG vs. Le Havre. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)14 Monaco vs. Strasbourg. Disney+16 Olympique de Marsella vs. Montpellier. Disney+Bundesliga10.30 Heidenheim 1846 vs. Bayern Munich. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) 10.30 Leipzig vs. Holstein Kiel. Disney+10:30 Werder Bremen vs. Bochum. Disney+10:30 Freiburg vs. Hoffenheim Disney+13.30 Union Berlin vs. Stuttgart. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)Primera Nacional15.30 San Miguel vs. Quilmes. Dsports (610/1610 HD)16 San Martín (T) vs. All Boys. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)AUTOMOVILISMOFórmula 110.25 Práctica 3 del Gran Premio de Arabia Saudita. Disney+ y Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)13 Clasificación del Gran Premio de Arabia Saudita. Disney+ y Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)El TC15 La clasificación, desde Toay. TV Pública (CV 11 - DTV 1121 HD)BÁSQUETBOLLiga Nacional11.30 Platense vs. Gimnasia (CR). TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Los playoffs de la NBA14 Indiana Pacers vs. Milwaukee Bucks. Juego 1, conferencia este. Disney+16.30 Denver Nuggets vs. LA Clippers. Juego 1, conferencia oeste. Disney+19 New York Knicks vs. Detroit Pistons. Juego 1, conferencia este. Disney+21.30 LA Lakers vs. Minnesota Timberwolves. Juego 1, conferencia oeste. Disney+RUGBYPremiership11 Harlequins vs. Sale Sharks. Disney+13.20 Saracens vs. Gloucester Rugby. Disney+Top 14 de Francia11.30 La Rochelle vs. Bayonne. Disney+16 Toulon vs. Clermont. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)GOLFPGA Tour14 RBC Heritage. La tercera vuelta. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)

Fuente: Infobae
18/04/2025 18:47

Foro Nuclear destaca cómo Europa apuesta por esta energía y critica el cierre de Almaraz

El Foro Nuclear denuncia el cierre de la central de Almaraz en 2027, subrayando su impacto en el sector energético español y su contribución a la economía local en Cáceres

Fuente: La Nación
18/04/2025 10:00

Nico Paz causa asombro en Europa: los elogios de una leyenda y los comentarios que agigantan su figura

Nicolás Paz juega tan bien, que hace hablar a Europa. Las estrellas de ayer y hoy, se rinden ante su talento. El mediocampista, que optó por representar a la selección argentina pese a haber nacido en España, se convirtió en figura de Como 1907 en la Serie A italiana. Hijo del exjugador Pablo Paz, que representó a la Argentina en el Mundial de 1998, Nicolás nació en Tenerife y formó gran parte de su carrera juvenil en Real Madrid. Sin embargo, su vínculo con la Argentina siempre fue sólido, algo que él mismo explicó en una entrevista con La Gazzeta dello Sport: "Siempre tuve claro que quería jugar para Argentina. Es algo que siento en el corazón". Además, admitió que Toni Kroos, uno de sus referentes en Real Madrid, le dio valiosos consejos sobre cómo encarar su carrera profesional. Todos lo cuidan, lo valoran.El último caso: una leyenda italiana. Francesco Totti, crack inolvidable de Roma, elogió al mediocampista, que sigue sumando experiencia en Como, equipo de mitad de tabla en la Serie A italiana. El ídolo destacó el potencial del futbolista, que cumplirá 21 en septiembre. "Se convertirá en uno de los mejores jugadores del mundo", advirtió el campeón mundial de 2006 con Italia.El zurdo registra buenas estadísticas, con seis goles y seis asistencias en 28 encuentros. "Por juventud, yo pienso que Real Madrid ha hecho la mejor elección. Meterlo al Como para que gane experiencia, sobre todo en el Calcio, que no es simple", sostuvo.Carlo Ancelotti, director técnico en la Casa Blanca, lo había llenado de elogios cuando terminaba 2024 y anticipaba su futuro: "Nico Paz es un jugador al que seguimos mucho. Es muy bueno y tiene un gran talento", afirmó el entrenador italiano en una entrevista con Anch'io sport, de Rai Radio 1. Y agregó: "Esta temporada lejos del Real Madrid le vino muy bien. Creemos que es un jugador que puede ser el futuro del equipo", añadió, abriendo la puerta a un posible regreso del futbolista de 20 años al club merengue.Así como Ancelotti lo había llenado de elogios, también lo suele hacer su DT, Cesc Fabregas: "Nico Paz no se puede dejar escapar. Si el Real Madrid no lo recompra, está cometiendo un error gravísimo. Este chico vale más de 50 millones de euros", afirmó recientemente en una conferencia de prensa, en alusión a la opción de recompra que el club blanco incluyó al transferir al mediocampista al Como. Según el DT español, Paz tiene todas las cualidades para triunfar en el máximo nivel: inteligencia, técnica y madurez.El español, campeón del mundo con su selección en Sudáfrica 2010 agregó: "Tiene una visión de juego y una madurez que no se ven en muchos chicos de su edad. Cuando lo ves jugar, sabes que está destinado a algo grande". Además, destacó su habilidad para adaptarse a diferentes posiciones en el mediocampo y su inteligencia para leer los partidos.El 21 de agosto de 2024, Como rubricó el pase de Nico Paz a cambio de 6 millones de euros, guardándose el Real Madrid la opción de recompra y un 50% de los derechos de una futura venta, siempre y cuando no regrese al gigante español.Fàbregas también hizo hincapié en la importancia de que clubes como Real Madrid valoren a jugadores como Paz: "No solo es un futbolista excepcional, también tiene la mentalidad adecuada para triunfar en el nivel más alto. Si no lo recompra el Madrid, se arrepentirá porque estamos hablando de alguien que puede marcar una época". El exjugador del Barcelona, Chelsea y Mónaco, entre otros, sugirió que el mediocampista podría convertirse en una referencia para cualquier equipo grande de Europa.En su debut absoluto en la selección mayor, fue el propio Lionel Messi quien destacó el potencial del joven mediocampista: "Tiene mucha calidad y espero que siga creciendo.", dijo el capitán de la albiceleste tras aquel partido ante Bolivia en 2024 por las eliminatorias sudamericanas, que terminó en goleada 6-0 con un hat-trick del 10. También, añadió: "Tiene una gran cabeza, entiende perfectamente el juego y espero que siga así".Para Lionel Scaloni, es la última joya rumbo al futuro. También subrayó la importancia de contar con un jugador como Paz en el equipo: "Juega muy bien al fútbol. Se asocia bien, tiene fuerza, gol y es alto. Es un gran jugador y sobre todo un gran chico. A nosotros nos va a aportar, pero poco a poco, lo vamos a llevar con el tiempo que requiera". El entrenador de la selección argentina confía en que Nico será una pieza clave en las próximas competencias internacionales.

Fuente: Infobae
18/04/2025 08:18

Sesé inicia proyectos logísticos en Europa y América por valor de 250 millones de euros

Sesé expande su negocio logístico en México, Hungría y Portugal, implementando nuevas operativas que integrarán a más de 2.600 trabajadores en el sector textil y automotriz

Fuente: La Nación
18/04/2025 07:00

De Europa a la Argentina: Estudió con los mejores maestros y cuando llegó al país cambió la historia del chocolate en Buenos Aires

Huevos de todos los tamaños, envueltos en colores brillantes como joyas de papel, comparten estanterías con conejos, gallinas, liebres y patitos de chocolate que parecen recién salidos de un cuento. Todo está dispuesto con esmero en las vitrinas inmaculadas de una bombonería tradicional en pleno Palermo. Hace meses que en Elite, la chocolatería de la familia Wartelski, se respira anticipación: se acerca una de las fechas más esperadas del calendario, la gran celebración de las Pascuas. "Son, por lejos, los días de mayor concurrencia", cuenta Lucas Wartelski, tercera generación al frente de este emprendimiento familiar fundado en 1943. Fue su abuelo, John, quien comenzó en Europa con este sueño a principios del siglo XX. Desde muy joven, John Wartelski descubrió que el mundo del cacao le fascinaba. Más de una oportunidad le confesó a su padre, Julius, su gran deseo: "Quiero ser chocolatero". Por aquel entonces, Prusia aún existía como Estado y todo el viejo continente miraba a América como la tierra de las oportunidades. Enterado del sueño de su hijo, Julius no dudó en apoyarlo. Lo alentó a formarse con los mejores maestros de la época, y así fue como John llegó a Berlín y luego a Suiza, pasando por Zúrich y Basilea, donde aprendió el verdadero arte de la chocolatería.Años más tarde, en 1938, la familia decidió emigrar a la Argentina. John llegó con su oficio bajo el brazo y un sueño en la valija: abrir una chocolatería de estilo europeo en la cosmopolita ciudad de Buenos Aires. Con mucho esfuerzo en 1943 abrió las puertas de "Elite", una pequeña tienda en el barrio de Belgrano ubicada en la calle Ciudad de La Paz. "Su pasión, los conocimientos adquiridos y la magia de sus creaciones lo transformaron rápidamente en el chocolate más renombrado de Buenos Aires. El emprendimiento familiar creció basado en el trabajo y el amor por los detalles. Junto a su mujer, Ilda, establecieron una tradición por la calidad que llega a nuestros días conservando recetas y técnicas que ya no son habituales", cuenta Lucas, actual Director de la marca, quien creció desde chico envuelto en el inconfundible aroma a cacao artesanal. Desde los inicios en el local sorprendieron con sus recetas europeas y variedad de chocolates. Comenzaron con piezas sencillas de chocolate sólido con leche, amargo y blanco. En ese entonces, surgió uno de sus productos estrella: las lengüitas de gato, con su característica forma alargada. Con el tiempo, incorporaron diferentes rellenos y combinaciones: con menta; mazapán, naranjitas; frutos del bosque, café, nuez, almendras, ciruelas, entre otros. También con alcohol como las "Cerisettes", cerezas maceradas y bañadas en chocolate semiamargo. Todos novedosos para la época. "Al principio los clientes eran todos inmigrantes por lo cual buscaban sabores bien europeos y las tabletas de chocolate con y sin frutos secos. A lo largo de los años se fueron implementado nuevos sabores, más locales. Como el relleno con dulce de leche", cuenta Lucas. Pero la innovación nunca se detuvo. "Nos gusta que los clientes puedan descubrir sabores nuevos todo el tiempo", agrega con una sonrisa.Más adelante, John transmitió su amor por el chocolate a su hijo, Leonardo. Y, al igual que su padre, él también viajó a Europa para capacitarse. "Él aportó nuevos e inteligentes detalles al proceso de producción, que enseguida fueron reconocidos y adoptados por otras prestigiosas marcas de varios países", afirma. En la fábrica ubicada en Villa Martelli, ellos mismos se encargan de elaborar su propio chocolate desde cero. La materia prima (los granos de cacao) llega desde Brasil y Ecuador, y es allí donde los tuestan y procesan, siguiendo sus recetas tradicionales."La fábrica trabaja todos los días. Dividimos la producción principalmente en lo que es bañado y molde", explica. Pero más allá del respeto por la tradición, también hay espacio para la innovación constante. "Estamos desarrollando nuevas cosas. En este momento, tenemos ganas de sacar una línea de pistacho. Y las láminas de menta, pero rellenas de dulce de leche", adelanta con entusiasmo. Con el paso del tiempo, la bombonería fue creciendo y se expandió más allá de Belgrano, llegando a otros barrios porteños como Recoleta y Palermo, y también a Zona Norte, con locales en Martínez y San Isidro. Hoy en día cuentan con siete sucursales. "Los locales más nuevos, como el de Palermo, cambiaron radicalmente la imagen. Sin embargo, quedaron los clásicos que son los que los clientes de toda la vida prefieren. Lo relacionan mucho con la familia e incluso tienen muchos recuerdos. "Acá me traía mi abuela", dicen muchos. No solo la marca, sino el lugar. Y si encuentran una lata o caja en lo de algún pariente siempre mandan una foto", cuenta Lucas. -¿Qué es lo que más te apasiona de este oficio? -El desafío de superarnos día a día y la satisfacción de saber que estamos haciendo un producto de calidad.-¿Qué valores te inculcaron los fundadores de este negocio? -El valor del trabajo y del esfuerzo constante. Me enseñaron a mantener siempre la calidad, sin importar los costos, a cuidar cada oportunidad que se presenta y, sobre todo, a ser agradecido. -¿Cuál fue el desafío o la crisis más grande que tuvo que atravesar la empresa en todos estos años? -La empresa nació en 1943, así que atravesó todas las crisis que vivió la Argentina desde entonces. Fueron muchas y todas difíciles, pero la marca a través de sus productos lo soportó. Elite se convirtió en un clásico, no solo por su historia, sino porque nunca sacrificamos la calidad. Siempre fuimos fieles a nuestras raíces.Para Lucas, Elite es como su familia y un bello recuerdo de su infancia. "Lo más lindo es cuando alguien prueba un chocolate y dice: "¡Qué rico que está!", cuenta. Aunque admite que le gustan todos los bombones, sus preferidos son el mazapán con frambuesa y el de crocante de castañas de cajú, mazapán y almendra. En pocos días llegarán las Pascuas y en esta histórica chocolatería se preparan para celebrarlas como lo hacen desde hace 82 años: con tradición, dedicación y mucho amor por el chocolate. Lo más lindo es que aquel pequeño sueño del inmigrante John sigue vivo. Pasó de generación en generación y hoy sigue creciendo, con la misma pasión que lo hizo nacer. 

Fuente: La Nación
18/04/2025 00:00

Lionel Messi: el próximo Mundial, la rivalidad con México, cómo se sentía en Europa y cómo ve a sus hijos

Lionel Messi fue el invitado este jueves a Simplemente Fútbol, el programa que dejó de ser transmitido en ESPN para tener su continuidad en YouTube. Y el rosarino se entregó a una charla de casi una hora en la que fue desarrollando numerosos temas, incluida su posible participación en el Mundial de 2026 en la selección argentina. A los 37 años, y a 14 meses de esa cita en Estados Unidos, México y Canadá, Messi grabó su participación junto a Quique Wolff y su hijo Pedro en las entrañas del complejo de Inter Miami, el club que llevó a las semifinales de la Concachampions con sus goles. Allí trabaja para el presente y para el futuro. Y respondió sobre eso."El Mundial está lejos, pero pasa rapidísimo. Este año va a ser importante. Poder jugar con continuidad, sentirme bien. El año pasado arranqué la pretemporada y tuve algunas lesiones. Este año hice una buena pretemporada, arranqué bien y me siento bien. Pero es una temporada larga porque no termina hasta diciembre y está el Mundial de Clubes. Pienso y veo (sobre la posibilidad de estar), pero no me quiero poner metas. Voy día a día y veo cómo me siento físicamente y ser sincero conmigo mismo", describió, con la misma tranquilidad que asume un mano a mano en la cancha.Podría ser su sexta Copa del Mundo, un récord, y los argentinos sueñan con verlo allí, otra vez, luego de ser campeón en Qatar 2022. "Tardó, pero llegó. Haber llegado a la final de 2014 (contra Alemania) y no ser campeón fue una tortura para mí. Ser campeón más tarde hace todo un poco más suave, se asimila de otra manera. Podría haber ganado dos Mundiales, pero tengo la Copa del Mundo", confesó Leo.Qatar 2022 quedó marcado por el título. Y mucho más. "Fue un golpe durísimo empezar de esa manera, lo que menos esperábamos. Nosotros llevábamos no sé cuánto sin perder y todos decían que con Arabia no pasaba nada, y yo sabía que los primeros partidos son los más difícil, sea cual sea el rival. Y había mucha gente que tenía su primer Mundial", recordó sobre la derrota por 2-1 con los saudíes.Luego vino México, en una situación al límite. "Me acuerdo que lo previo fue terrible. Había que pensar que fue una desgracia, pero sabíamos que si perdíamos quedábamos afuera y si empatábamos no dependíamos de nosotros, aunque teníamos buena chance. Fue un partido con mucha tensión", aseguró.Y profundizó sobre la rivalidad y todo lo que se habló, hasta hoy. "No sé qué pasó con los mexicanos. De cuándo arrancó esa bronca porque yo siempre me sentí muy querido por la gente de México. Nunca le falté respeto a nadie, pero creo que ellos se pusieron en una posición de tener una rivalidad con nosotros que no existe realmente. No existe una comparación entre Argentina y México. No sé dónde nació eso, pero fue más el desahogo de la importancia del gol que contra la gente. Pero sí que estaba bravo en la cancha porque como México lleva gente a todos lados siempre, en todos los mundiales, en todas las competiciones... Y creo que fue el único partido que se sentía que había... no sé si más mexicanos que argentinos, pero que estaba muy parejo". Su gol terminó siendo decisivo. Con la selección argentina ya clasificada para el Mundial 2026, su mirada está hoy paso a paso. "Ahora disfruto, ya no puedo pedir más nada. Quiero seguir compitiendo y ganando. Es mi esencia y crecí así", sostiene, a poco menos de dos meses del comienzo del Mundial de Clubes, otro desafío.En medio de ello estuvo su salida repentina de Barcelona y su llegada al PSG. Así lo recuerda: "Tuve la intención de volver a Barcelona y estar donde yo siempre quise estar, pero no se pudo nuevamente, y después fue una decisión familiar vivir en los Estados Unidos y disputar esta liga (MLS) en un club que está creciendo y tiene ilusiones de hacer cosas grandes. El hecho de haber ganado el Mundial también hizo mucho. Tenía claro que no quería estar en otro equipo de Europa. No se me pasaba por la cabeza. Veníamos de dos años complicados porque vivíamos de una manera en Barcelona y en París la familia estuvo bien, pero no me sentí cómodo en el día a día y en los entrenamientos. Queríamos estar seguros de que la familia esté bien y yo disfrutar de lo que a mí me gusta".Y dio detalles de la intimidad de su familia, sobre todo relacionado a Mateo, Thiago y Ciro. "Por ahí, mis hijos no valoran todo lo que hice o me verduguean con cosas, ja!... Creo que se van a dar cuenta del valor con los años. Hoy no se dan cuenta de algunas cosas porque son chicos y muchas no las entienden", analiza.También, cómo es cada uno de ellos en su relación con el fútbol. "Están todo el día con la pelota. Es un lugar donde puedo disfrutarlos yo también, vienen todos los días a entrenar, compiten, tienen partidos. Tener la posibilidad de acompañarlos en eso es espectacular. Son muy diferentes los tres. Thiago es más pensante, organizador, mediocampista. Mateo es delantero, le gusta hacer los goles, estar cerca del arco, es inteligente para jugar. Y Ciro es más explosivo, encarador, tiene uno contra uno, es más de hacer sus jugadas".Entre recuerdos y proyectos, Messi no se pone metas a largo plazo, piensa en cumpliendo objetivos y en sentirse bien. Como para convencerse que puede ser una pieza importante del plantel argentino en el próximo Mundial. Mesurado, evita ser terminante ni ilusionar. Las sensaciones que vayan por dentro hablarán por él.

Fuente: Clarín
17/04/2025 15:00

Donald Trump recibe a Giorgia Meloni y dice que confía en llegar a un acuerdo con Europa por los aranceles, pero que "no tiene apuro"

El presidente de Estados Unidos se reunió con la jefa de gobierno de Italia en la Casa Blanca.La Unión Europea busca un acuerdo para que Washington levante las tarifas recíprocas. Desafíos.

Fuente: La Nación
17/04/2025 12:00

Trump renueva sus ataques contra el jefe de la Fed y exige su destitución tras el recorte de tasas en Europa

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, arremetió el jueves contra el titular de la Reserva Federal, Jerome Powell, reiterando su frustración por la negativa del organismo a reducir de forma más agresiva las tasas de interés. El mandatario afirmó que la "destitución de Powell no puede demorarse más".Trump insinuó la posibilidad de destituir a Powell, cuyo mandato se extiende hasta el próximo año. El ataque del mandatario republicano se produjo un día después de que el presidente de la Reserva Federal declarara, en un discurso, que los aranceles generalizados impulsados por Trump han dejado al organismo en busca de "mayor claridad" sobre el impacto de los cambios en áreas como inmigración, impuestos, regulación y comercio, antes de tomar decisiones sobre las tasas de interés.Los comentarios de Powell el miércoles contribuyeron a una caída en los precios de las acciones."Los precios del petróleo están bajando, los comestibles (¡incluso los huevos!) están bajando, y Estados Unidos se está ENRIQUECIENDO CON LOS ARANCELES", escribió Trump en una publicación en redes sociales.Al referirse al Banco Central Europeo (BCE), añadió que Powell "debió haber reducido las tasas de interés, como lo hizo el BCE, hace mucho tiempo, pero sin duda debería hacerlo ahora. ¡La destitución de Powell no puede demorarse más".El mismo jueves, el BCE redujo su tasa de interés clave del 2,5 % al 2,25 %.Today we cut our key interest rate by 0.25 percentage points.Inflation is on track to settle at around our 2% target. However, uncertainty about how the economy will develop is exceptionally high.Read more https://t.co/mvDD9gaBUX pic.twitter.com/H1tY1gPmRf— European Central Bank (@ecb) April 17, 2025Este es el séptimo recorte desde junio de 2024 y se produce tras los nuevos aranceles "recíprocos" anunciados a inicios de abril por Trump. Si la economía de la zona euro acumuló "cierta resiliencia para hacer frente a las perturbaciones mundiales", las perspectivas de crecimiento se deterioraron "debido al aumento de las tensiones comerciales", subrayó el BCE, con sede en Fráncfort, en un comunicado.Powell fue nominado inicialmente por Trump en 2017, y en 2022 el presidente Joe Biden lo designó para un segundo mandato de cuatro años al frente de la Reserva Federal. En una conferencia de prensa celebrada en noviembre, Powell afirmó que no renunciaría si Trump se lo pidiera. También ha señalado que la remoción o degradación de altos funcionarios de la Fed "no está permitida por la ley".Los recientes comentarios de Trump se dan en el marco de un caso legal que se encamina hacia la Corte Suprema y que podría definir si los presidentes tienen la facultad de destituir a los titulares de agencias independientes como la Reserva Federal. Al respecto, Powell declaró el miércoles que sigue de cerca ese proceso."Una amenaza repentina y concreta a la independencia de la Fed intensificaría el estrés en los mercados", advirtió el jueves Krishna Guha, analista del banco de inversión Evercore ISI. "Si te gustó la debacle de los mercados provocada por los aranceles, te encantará la caída de acciones si se pierde la independencia de la Fed".Powell comenzó su segundo mandato bajo Trump desde una posición relativamente sólida, con una tasa de desempleo baja y una inflación que se acercaba al objetivo del 2% establecido por la Reserva Federal. Esas condiciones, en su momento, parecían protegerlo de la presión presidencial.Sin embargo, los aranceles agresivos e inconsistentes impulsados por Trump han incrementado el riesgo de una recesión, al combinar mayores presiones inflacionarias con un crecimiento más débil. Este escenario representa un desafío complejo para Powell, cuyo mandato se centra en mantener la estabilidad de precios y maximizar el empleo. Con una economía que empieza a mostrar señales de debilitamiento como consecuencia de sus propias políticas, Trump parece estar buscando a Powell como chivo expiatorio.Durante su intervención el miércoles en el Club Económico de Chicago, Powell aseguró que la Reserva Federal tomará sus decisiones exclusivamente en función de lo que sea mejor para todos los estadounidenses."Esa es la única cosa que siempre haremos", afirmó. "Nunca permitiremos que nos influya la presión política. La gente puede decir lo que quiera, está bien, eso no es un problema. Pero nuestras decisiones se tomarán estrictamente sin considerar factores políticos ni externos".Powell también defendió la autonomía institucional del organismo que encabeza: "Nuestra independencia está respaldada por la ley. No podemos ser removidos, salvo por causa justificada. Nuestros mandatos son muy largos, casi interminables, y eso nos brinda protección legal. El Congreso podría cambiar esa ley, pero no creo que eso esté en riesgo. La independencia de la Fed cuenta con un respaldo amplio tanto entre republicanos como demócratas en el Congreso", aseguró.Federal Reserve Chair Jerome Powell: There will be higher inflation and slower economic growth as a result of Trump's tariffs, which are "significantly larger than anticipated." pic.twitter.com/hYFfCsjj2F— Republicans against Trump (@RpsAgainstTrump) April 16, 2025Las declaraciones del presidente de la Fed se dan en un contexto marcado por la creciente incertidumbre económica derivada de la política arancelaria de Trump.El 2 de abril, Trump impuso aumentos agresivos a los aranceles, justificándolos por los déficits comerciales del país con otras naciones. La medida provocó una inmediata reacción negativa en los mercados financieros, lo que llevó al presidente a anunciar una pausa de 90 días. Durante ese periodo, a la mayoría de los países se les aplicaría un arancel base del 10% mientras continuaban las negociaciones. Sin embargo, los aranceles sobre China se incrementaron hasta el 145%, además de los ya existentes sobre Canadá, México, automóviles, acero y aluminio.La situación ha generado creciente preocupación entre analistas y consumidores. Bancos de inversión como Goldman Sachs han elevado la probabilidad de una recesión inminente. Las encuestas muestran un creciente pesimismo entre los consumidores respecto al futuro del empleo, así como temor a una inflación descontrolada ante la transferencia del costo de los aranceles a los precios al consumidor.El riesgo de estanflación â??una combinación de crecimiento económico estancado e inflación altaâ?? complica la capacidad de respuesta de la Reserva Federal, que en recesiones anteriores había podido intervenir con mayor libertad.Un estudio del Laboratorio de Presupuesto de la Universidad de Yale estimó que las presiones inflacionarias derivadas de los aranceles equivaldrían a una pérdida promedio de 4900 dólares anuales por hogar en Estados Unidos.Agencias AP, AFP y Reuters

Fuente: Clarín
17/04/2025 10:00

Europa busca una línea directa con Trump, escéptica de que sus asesores hablen por él

A pesar del tamaño de Europa, su poderío económico y sus antiguas alianzas con Washington, los funcionarios de Trump han dejado claro que no es una prioridad, dicen los funcionarios europeos.

Fuente: Infobae
16/04/2025 22:18

Europa busca talento colombiano en salud y técnica automotriz, los sueldos llegan a los 12 millones

Las vacantes activas están dirigidas a profesionales de enfermería y técnicos en refrigeración vehicular con apoyo económico y cursos de idiomas

Fuente: Clarín
16/04/2025 18:18

UEFA Champions League 2025: cuándo se juegan las semifinales y qué equipos están entre los cuatro mejores de Europa

Este miércoles, se completó el cuadro de los que pelearán por la Orejona.Múnich aguarda para recibir la final el 31 de mayo.Conocé los cruces.

Fuente: Clarín
16/04/2025 16:18

Quién es el gigante de Europa que quiere llevarse a Mateo Retegui por una cifra millonaria

El delantero del Atalanta, actual goleador de la Serie A con 23 tantos, está en el radar de uno de los grandes de Italia.

Fuente: Infobae
16/04/2025 11:25

Nuevo reglamento de extranjería en España afectará a peruanos que buscan arraigo en Europa: medida va desde el 20 de mayo

El documento establece nuevas modalidades para que ciudadanos extranjeros puedan residir legalmente en este país

Fuente: Perfil
16/04/2025 11:18

Cambio climático en Europa: calor récord e inundaciones devastadoras

Así lo reflejó el informe conjunto del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que presta además especial atención a fenómenos climáticos como la dana en Valencia. Leer más

Fuente: Infobae
16/04/2025 04:18

El PNV llevará a Europa la "difícil situación" de los atuneros amarrados en Senegal

Oihane Agirregoitia abordará con el comisario de Pesca la situación de los atuneros vascos en Senegal y la creación de un "lobby vasco" para impulsar la defensa del sector pesquero

Fuente: Infobae
15/04/2025 23:17

Clavijo lamenta que España y Europa sigan sin reacción ante la migración cuando Canarias trabaja "casi en solitario"

Clavijo destaca la falta de acción de España y Europa frente a la crisis migratoria en Canarias, mientras se avanza en un borrador de ley para menores no acompañados

Fuente: Infobae
15/04/2025 22:22

Cerveza artesanal peruana gana terreno fuera del país y sorprende en Europa y Asia con múltiples premios internacionales

Barcelona y Seúl fueron testigos de una hazaña inesperada: una cervecería peruana ganó los máximos premios en ambas competencias. Lo artesanal se impone por carácter

Fuente: Infobae
15/04/2025 05:24

La DANA de Valencia fue el peor desastre meteorológico de toda Europa en 2024, el año más cálido del continente desde que hay registros

Un informe de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial advierte que "es el continente que más rápido se está calentando y que está sufriendo graves repercusiones por las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático"

Fuente: Infobae
15/04/2025 02:39

La advertencia de Niño Becerra sobre qué pasará en Europa con los aranceles y la llegada de los bienes chinos: "En EEUU será al revés"

El economista catalán quita importancia a la Bolsa, pero destaca consecuencias que se están pasando por alto

Fuente: La Nación
14/04/2025 10:00

Rugby en Europa: un final agónico y los cuatro argentinos que pelearán por la Copa

Dos clubes franceses, uno inglés y uno irlandés. La Champions Cup tiene a sus cuatro semifinalistas confirmados, después de un fin de semana con dos goleadas, un triunfo con autoridad y una victoria definida por un penal en la última jugada del partido. Leinster-Northampton Saints se medirán el 3 de mayo y Bordeaux Begles-Toulouse el día siguiente para conocer al finalista francés.El encuentro más vibrante de los cuartos de final lo protagonizaron Toulouse y Toulon, en el Stade Mayol. Con Facundo Isa como titular, el local se plantó de igual a igual ante el vigente campeón y se mantuvo en el partido hasta el final gracias a la puntería de Melvyn Jaminet. Pero en la última acción del partido, cuando todo parecía indicar que se iban a tiempo extra, un error en la recepción de Gabin Villiere desencadenó en un penal que Thomas Ramos no desaprovechó. El penal ganador de Thomas RamosEl fullback, que había fallado tres patadas previas, explotó de emoción: "Pateé mal todo el partido y al final terminó así... Estoy muy contento por el grupo, hubiera sido duro perder hoy. De verdad, los pateadores soñamos con estos penales. No culpo al público por silbar, es normal. Me va a llevar unos minutos recuperarme, pero se siente bien ganar partidos así", expresó, entre lágrimas, en la televisión francesa.Juan Cruz Mallía volvió a la titularidad en Toulouse, esta vez como wing. Prolijo y solvente, no se involucró demasiado en el juego en un encuentro marcado por el contacto físico de los forwards. Santiago Chocobares, que se acaba de recuperar de una lesión, no fue convocado entre los 23, mientras que Efraín Elías corre de atrás en la consideración de Ugo Mola en su primera temporada en el club.El más ganador de Europa visitará en las semifinales a Bordeaux Begles, que derrotó a Munster por 47-29. Con un rugby de alto voltaje y mucho vértigo para atacar, pasaron sobresaltos en los minutos finales, pero lo resolvieron con un try de Louis-Bielle Biarrey. Guido Petti volvió a arrancar como tercera línea, terminó como segunda y fue una pesadilla para el lineout del conjunto irlandés: robó tres pelotas, ensució otras tantas y condicionó los lanzamientos ante un rival que suele ser efectivo en esa formación. Utilizado como carrilero en ataque, el jugador de 30 años también se mostró activo en el juego suelto.Aferrado ala base del seleccionado de Irlanda, Leinster aplastó 52-0 a Glasgow Warriors y se afianza como serio favorito para conquistar un trofeo que no levanta desde 2018. Con una actuación descollante del neozelandés Jordie Barrett, el conjunto de Dublín goleó al escocés, que contó con el ingreso de Sebastián Cancelliere. En la siguiente instancia se enfrentará a Northampton Saints, el único representante inglés, que no tuvo problemas para dejar en el camino a Castres por un contundente 51-16. Luego de dos fines de semana consecutivos de ligas, las copas se reanudarán el 3 de mayo.Santiago Carreras apoyó un try en GloucesterEl cordobés marcó una de las conquistas y sumó tres conversiones en Gloucester, que no compitió ante Bath y cayó goleado por 61-26 en los cuartos de final de la Challenge Cup, la segunda copa europea. Santiago Carreras se desempeñó como fullback en la que será su próxima casa: firmó contrato con Bath a partir de julio, el líder de la Premiership y candidato en la Copa.Sin Emiliano Boffelli, ausente por lesión, Edinburgh avanzó ante Bulls, mientras que Racing 92 remontó un partido de ida y vuelta ante Connacht por 43-40. El otro semifinalista es Lyon (no jugó Tomás Lavanini), que venció 20-18 a Ospreys en Gales.

Fuente: Perfil
14/04/2025 09:00

Aunque Trump asegura que "nadie se libra" de sus aranceles, las bolsas de Asia y Europa abren en alza

Los analistas esperan que los mercados registren agitación por los temores sobre las consecuencias para la economía de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que ahora suma un nuevo capítulo: la tecnología. Leer más

Fuente: Infobae
14/04/2025 03:32

El IBEX 35 se da la vuelta y cae el 0,21 % a pesar de la tendencia positiva de Europa

El IBEX 35 pierde un 0,21 % tras abrir en alza, afectado por las caídas de Repsol y Telefónica; en Europa, los mercados continúan con un ánimo optimista tras el IPC estadounidense

Fuente: Infobae
13/04/2025 02:33

Emiratos considera a España como su "hub" en Europa Occidental para energías renovables

Masdar refuerza su presencia en España con inversiones estratégicas y alianzas clave, considerando al país como su centro logístico para expandir oportunidades en energías renovables en Europa Occidental

Fuente: Clarín
12/04/2025 06:36

Barcelona y PSG ahora brillan en Europa tras la salida de Messi: cómo se reinventaron y qué puede aprender la Selección Argentina

Los catalanes tienen un pie en semis de la Champions League.Y los franceses, ya sin todas las grandes figuras, logró armar un equipo que está cerca de la gloria.Messi no jugará para siempre y la Scaloneta puede tomar nota de los equipos europeos.

Fuente: Perfil
12/04/2025 03:36

China escala la guerra comercial con EE.UU. y busca una alianza con Europa

El gobierno de Xi Jinping elevó al 125% los aranceles sobre productos estadounidenses, eliminando toda posibilidad de mantener la línea comercial. El mandatario chino cuestionó la crisis desatada por su par estadounidense, Donald Trump, y afirmó que la Unión Europea y su país deben "resistir conjuntamente las prácticas intimidatorias unilaterales". El primer encuentro fue con Pedro Sánchez, de España. Trump defendió su política de aranceles, pese a las turbulencias. "Lo estamos haciendo realmente bien. Es muy emocionante", dijo. Se deprecian el dólar y los bonos estatales, y sube el oro. Leer más

Fuente: Infobae
12/04/2025 00:00

Los castillos más impresionantes de Badajoz: de la muralla más larga de Europa a los guardianes del Guadiana

Estas fortalezas muestran el amplio legado de la región y son auténticos referentes arquitectónicos

Fuente: Clarín
11/04/2025 10:36

"Año crítico" para la guerra en Ucrania: Europa promete US$33 mil millones en ayuda militar a Kiev mientras EE.UU. habla con Putin

"La paz parece inalcanzable, por lo que este apoyo es necesario", dijo el titular de Defensa alemán, en una cumbre en Bruselas.El enviado de Trump viajó a Moscú. Y el republicano cree que estas negociaciones le valdrán el Premio Nobel de la Paz.

Fuente: Infobae
11/04/2025 08:19

Casa gratis y sueldos de casi 5.000 euros al mes: la oferta de empleo de un país de Europa que busca españoles para trabajar

Consolidado como uno de los Estados miembro con la menor tasa de desempleo, empresas de distintos sectores tienen vacantes para las que, en algunos casos, no es necesario saber el idioma

Fuente: La Nación
10/04/2025 23:18

La agenda de la TV del viernes: los ensayos de la F1 en Bahréin, el torneo Apertura, Augusta, tenis en Montecarlo y fútbol de Europa

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 11 de abril de 2025.FÚTBOLTorneo Apertura19 Banfield vs. Independiente Rivadavia. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)21 Newell's vs. Argentinos. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)Fútbol europeo15.30 Wolfsburg vs. RB Leipzig. La Bundesliga. Disney+15.30 Udinese vs. Milan. La Serie A. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)15.30 Lens vs. Reims. La Ligue 1. Disney+15.50 Valencia vs. Sevilla. La Liga de España. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) Sudamericano Sub 1721 Argentina vs. Paraguay, por el quinto puesto. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)TENISMasters 1000 de Monte Carlo6 Alejandro Davidovich Fokina vs. Alexei Popyrin, Carlos Alcaraz vs. Arthur Fils, Alex de Miñaur vs. Grigor Dimitrov y Lorenzo Musetti vs. Stefanos Tsitsipas, por los cuartos de final. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)AUTOMOVILISMOFórmula 18.30 Práctica 1 del Gran Premio de Bahréin. Disney+ y Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)12 Práctica 2 del Gran Premio de Bahréin. Disney+ y Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)GOLFMasters de Augusta15.40 La segunda vuelta. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD) RUGBYSúper Rugby Americas20 Pampas vs. Dogos XV. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) BÁSQUETBOLLa NBA22 Memphis Grizzlies vs. Denver Nuggets. NBA TV (CV 111 - DTV 677/1677 HD)23.30 LA Lakers vs. Houston Rockets. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD) BOXEOESPN Knockout21 Gerónimo Vázquez vs. Marcelo Sánchez. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)23.55 Martín Bulacio vs. Arlen López, desde Cuba. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)

Fuente: La Nación
10/04/2025 19:18

Copas de Europa: el gol "sin querer" de Thiago Almada y el estupendo taco de Pedro Porro para Tottenham

Las competencias europeas avanzan y este jueves se disputaron los duelos de ida de los cuartos de final de la Europa League y de la Conference League. Por el primer torneo, Thiago Almada marcó de tiro libre para Lyon en un partidazo frente a Manchester United. Tottenham también igualó, pero con una gran definición de uno de sus defensores. La definición de esta instancia será la semana próxima para las dos competencias. Todos los duelos de vuelta se jugarán el 17 de abril en los estadios de los equipos que este jueves jugaron como visitante.Eintracht Frankfurt y Tottenham empataron 1 a 1 por la Europa League, en el duelo que se disputó en Londres. Los alemanes comenzaron ganando con un golazo de Hugo Ekitiké a los seis minutos del primer tiempo. Pero la perla llegó con el empate de Tottenham, a los 26. Dominic Solanke dominó la pelota por izquierda y jugó con James Maddison. El volante se acomodó y envió el centro al primer palo; por ese sector entró Pedro Porro, que puso el taco para distraer a la defensa y al arquero, un ingenioso recurso del español para poner el 1 a 1. En el equipo londinense, Cristian Romero fue titular.Manchester United y Lyon jugaron un partidazo en Francia. Fue 2 a 2, con dos tantos sobre el final del partido. El duelo contó con la presencia de tres futbolistas argentinos. Alejandro Garnacho fue titular en la formación inglesa, y Nicolás Tagliafico y Thiago Almada en el equipo francés. Precisamente, éste último fue quien abrió el marcador a los 25 de la primera etapa. El ex Vélez se hizo cargo de un tiro libre. Con su remate buscó la cabeza de sus compañeros. Sin embargo, la pelota se fue cerrando, nadie tocó el envío y se le metió por el segundo palo a André Onana, para el 1 a 0. Sin embargo, el United igualó el duelo en el descuento de ese primer tiempo por parte de Leny Yoro. Las emociones volvieron en las últimas jugadas. A dos minutos del final del partido, Joshua Zirkzee estableció el 2 a 1; a los 50, Rayan Cherki aprovechó un rebote largo de Onana y anotó el 2 a 2. de este modo, la serie se traslada a Manchester con posibilidades para los dos equipos.También por la Europa League, Bodo Glimt, dio la sorpresa en la ida. Derrotó a Lazio por 2 a 0 y pudo haber convertido más goles. El equipo noruego lo ganó gracias al doblete de Ulrik Saltnes y viajará a Roma a disputar el desquite del próximo jueves con una muy buena ventaja. En el visitante, Valentín Castellanos estuvo en el banco de suplentes e ingresó a los 19 de la segunda etapa, pero no tuvo mucha participación en un partido en el que Bodo Glimt fue superior.Por último, Athletic de Bilbao empató 0 a 0 en su visita a Rangers. El equipo escocés se quedó con un futbolista menos a los 13 minutos por la expulsión de Robin Pröpper. Los visitantes tuvieron las chances más claras durante casi todo el partido, pero la más concreta fue en la segunda etapa. Álex Berenguer, marcó el gol, pero tras la revisión del VAR, se dieron cuenta de que estaba en posición adelantada. Sin embargo, en el mismo chequeo, observaron que hubo una mano de Dujon Sterling en la acción previa. Increíble: era gol de Álex Berenguer, pero lo anularon por offside. ¿El detalle? Hubo un penal en la previa que chequearon ¡y cobraron! ð??º Toda la #UEL, por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/NBXsHNla5K— SportsCenter (@SC_ESPN) April 10, 2025A partir de esta acción, el juez Istvan Kovacs cobró penal. El propio Berenguer remató, pero Liam Kelly lo atajó. Los vascos definirán la serie en el San Mamés el próximo jueves.¡Locura en Escocia! ¡Liam Kelly le atajó un penal clave sobre el cierre a Álex Berenguer y todo sigue 0-0! ð??º Toda la #UEL, por #DisneyPlus pic.twitter.com/iXr7lIEF4A— SportsCenter (@SC_ESPN) April 10, 2025En la Conference League, Chelsea se perfila como firme candidato. Sin Enzo Fernández, que estuvo entre los suplentes y no tuvo minutos, derrotó 3 a 0 como visitante a Legia Varsovia. Los ingleses liquidaron el partido en la segunda etapa. Los tres tantos fueron convertidos en 25 minutos. El juvenil Tyrique George a los 4 y Noni Madueke, que entró para jugar el segundo tiempo, a los 12 y a los 29. La próxima semana en Stamford Bridge tendrá la posibilidad de clasificarse a las semifinales.Todos los resultados de los duelos de ida de la Europa LeagueBodo Glimt 2 - 0 LazioTottenham 1 - 1 FrankfurtRangers 0 - 0 Athletic de BilbaoLyon 2 - 2 Manchester United Todos los resultados de los duelos de ida de la Conference LeagueLegia Varsovia 0 - 3 ChelseaBetis 2 - 0 JagielloniaCelje 1 - 2 FiorentinaDjurgardens 0 - 1 Rapid Vienna

Fuente: La Nación
10/04/2025 09:18

Las bolsas de Europa y Asia vuelven a dispararse luego de la prorrogación de los aranceles de Trump

TOKIO (AP).- Los mercados de Asia y Europa se disparan este jueves y el índice de referencia de Japón ganó más del 9% mientras los inversionistas celebraban la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender sus fuertes alzas arancelarias durante 90 días, una prórroga que no se aplicaba a China.En sus primeras cotizaciones matinales, el DAX alemán ganó inicialmente un 5,6% hasta los 20.776,76 puntos. En París, el CAC 40 subió un 5,4% hasta los 7235,21 puntos y el FTSE 100 británico se disparó un 4% a 7938,37.Los analistas habían anticipado un repunte bursátil global luego de que en Estados Unidos los mercados registraran ayer una de sus mejores jornadas históricas ante el alivio de los inversionistas por la decisión de Trump."Todo sigue siendo muy volátil, porque con Trump no sabes qué esperar. Realmente hay una gran incertidumbre en el mercado. La amenaza de recesión no ha desaparecido", dijo Francis Lun, director ejecutivo de Geo Securities.En el comercio de divisas, el dólar estadounidense cayó a 146,37 yenes japoneses, desde los 147,38 anteriores. El euro costaba 1,1038 dólares, subiendo desde 1,0954 dólares.Repunte en los mercados asiáticosEn Asia, el índice de referencia japonés, el Nikkei 225, subió un 9,1% y cerró en 34.609,00 puntos tras dispararse nada más comenzar las cotizaciones.El Kospi surcoreano registró un alza del 6,6% a 2445,06, mientras que el Hang Seng de Hong Kong sumó un 2,1% a 20.681,78 y el Compuesto de Shanghái escaló un 1,2% para llegar a 3223,64 puntos. El S&P/ASX 200 de Australia, en tanto, ganó un 4,5% hasta los 7709,60 puntos.Los inversores pasaron "del miedo a la euforia", explicó Stephen Innes, socio gerente de SPI Asset Management, en un comentario."Ahora es un riesgo manejable, especialmente a medida que se deshacen las apuestas de recesión global y la mayoría de los exportadores de Asia respiran con gran alivio", agregó refiriéndose a los aranceles sobre China, que se mantienen.El anuncio de Estados Unidos"He autorizado una pausa de 90 días", dijo este miércoles Trump, quien detalló que más de 75 países están entablando negociaciones comerciales y no están tomando represalias contra sus últimas subidas impositivas. China fue la gran excepción y el mandatario estadounidense afirmó que los aranceles subirán al 125% contra sus productos.El líder republicano autorizó la "pausa" luego de que decenas de naciones abrieran negociaciones, aunque ordenó mantener "un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este período, del 10%, también con efecto inmediato".Buen cierre de Wall StreetEn tanto, ayer la bolsa de Nueva York cerró una buena jornada este miércoles y recuperó el optimismo con avances considerables en sus tres principales índices.Al cierre de Wall Street, el industrial Dow Jones subió 7,9% hasta los 40.608,45 puntos; el S&P 500 creció 9,5%, hasta las 5456,90 unidades, y el tecnológico Nasdaq trepó 12,2%, a 17.124,97. Dejó así atrás varias jornadas negras y recuperó en unas horas más de 4,5 mil millones de capitalización bursátil, según el índice Dow Jones US Total Stock Market.En el mercado de bonos, la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años terminó estable respecto a la jornada anterior, en el 4,30%, tras haber llegado a subir hasta 4,51% durante la noche.Otras subidas relevantes de la jornada las protagonizaron las acciones vinculadas al sector turístico, como Airbnb (14,79%), Expedia (18,33%) y Booking (10,86%), así como las aerolíneas American Airlines (22,60%), Delta (23,38%) y United Airlines (26,14%).

Fuente: Infobae
10/04/2025 00:00

El futuro de la juventud latinoamericana está en peligro ante el recorte de la ayuda estadounidense: "Europa y América Latina se necesitan"

El recorte de la ayuda estadounidense agravará los niveles de pobreza, desigualdad e incluso estabilidad social. Al mismo tiempo, el proteccionismo de Washington es una oportunidad para que Europa asuma un liderazgo estratégico en la región

Fuente: Perfil
09/04/2025 22:18

Delfina Rossi: "Europa cumple el rol de sostener la democracia"

La economista, docente y directora del Banco Ciudad analizó junto con las periodistas de "Soy casta" el actual proceso de reconfiguración geopolítica y el papel de la República Argentina en el emergente concierto de naciones. Leer más

Fuente: Clarín
09/04/2025 16:36

Polémica declaración de un funcionario de Trump: entre risas, insinuó que Estados Unidos saboteó el gasoducto Nord Stream en Europa

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dio a entender que el ataque fue para debilitar la relación de Europa con Rusia.El sabotaje al gasoducto ocurrió en septiembre de 2022, durante el gobierno de Joe Biden.

Fuente: Clarín
09/04/2025 13:36

Aranceles de Trump: China, Canadá y Europa devuelven el golpe al entrar en vigor las tarifas

Beijing es el jugador que replicó con más fuerza.La Unión Europea aprobó un esquema de gravámenes en tres fases y Ottawa fue por los autos.




© 2017 - EsPrimicia.com