gabriel

Fuente: Clarín
19/10/2025 11:36

Gabriel Rolón, psicoanalista: ''Que algo no sea para siempre no significa que no valga la pena''

El experto hablaba en el podcast 'Tengo un plan' sobre la importancia de esforzarse por intentar ser merecedor de la felicidad

Fuente: Infobae
17/10/2025 05:53

El lado más personal de Gabriel Rufián: casado con la jefa de prensa del PNV, padre de dos hijos y una ruptura muy mediática

El diputado de Esquerra Republicana de Catalunya mantiene su vida personal alejado de los focos y las cámaras

Fuente: Infobae
17/10/2025 05:01

Gabriel Rufián y la tormentosa separación de su primera pareja, Mireia Varela: "Lloro al saber que no podré recuperarle"

Antes de su viral video junto a Ester Expósito, el político acaparó titulares tras su ruptura con la madre de su hijo mayor

Fuente: Infobae
16/10/2025 21:12

Gabriel Rufián y Ester Expósito, pillados bailando bachata: su vídeo viral en un after de Madrid

En el vídeo, publicado en X por @MarkiLokurasY, se ha podido ver a Rufián y a Expósito moviéndose al ritmo de 'El Malo', la conocida canción del grupo Aventura, en un local de Moncloa

Fuente: Infobae
16/10/2025 19:36

Gabriel Calvo responde a las acusaciones de Mónica Sánchez: "Creo que el que se merece el respeto, se lo gana"

El conductor del pódcast 'Nadie se salva' defendió su postura tras las declaraciones de la actriz; mientras que sus compañeros ofrecieron disculpas públicas y mostraron apertura al diálogo.

Fuente: Infobae
16/10/2025 01:56

La Xunta clausura la residencia de San Gabriel para personas mayores en Ourense tras detectar graves deficiencias y exceso de inquilinos

El Concello de Política Social cerró hace dos semanas otro centro en Amoeiro, localizado en la misma provincia

Fuente: Página 12
15/10/2025 08:39

Gabriel Rubinstein: "Salvo una catástrofe electoral, los escenarios son de apoyo de Trump"

El exviceministro de Economía explicó por la 750 qué hay detrás del apoyo explícito del Gobierno de Estados Unidos, no al país, sino al Gobierno de Javier Milei.

Fuente: Infobae
14/10/2025 09:10

Netflix estrenará la historia secreta de Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, la serie que abre el universo del Divo de Juárez

La serie documental ofrecerá el uso de archivos digitalizados y recursos de última generación a partir del 30 de octubre, permitiendo una nueva forma de conocer al ícono de la música mexicana

Fuente: Infobae
14/10/2025 02:52

Gabriel Solano, en La Entrevista Informal: "El pibe que roba en una esquina es víctima y victimario a la vez"

El legislador y candidato a diputado nacional del Frente de Izquierda habló en el nuevo ciclo de Infobae junto a UNICEF. Por qué considera que la universidad es "clasista", el futuro de Vaca Muerta y en qué consiste la economía "Uberizada"

Fuente: Infobae
13/10/2025 19:02

Búsqueda de Gabriel Cano se extiende a 195 países: Interpol emitió circular amarilla

A pesar de la alerta internacional, la familia de Gabriel Cano denuncia falta de resultados en la investigación, mientras crecen las dudas sobre su paradero y las circunstancias de su ausencia

Fuente: Ámbito
13/10/2025 00:02

Gabriel Rubinstein cuestionó el plan de Milei: "Hoy las decisiones de Trump y Bessent son más importantes que las de Milei"

El exviceministro de Economía advirtió que el programa de Luis Caputo depende casi por completo del sostén financiero de Estados Unidos y señaló que, sin el rescate del Tesoro norteamericano, "la economía argentina habría colapsado".

Fuente: La Nación
12/10/2025 20:18

La emoción de Gabriel Ponce de León, ganador en el regreso del TC2000 al Zonda

Un desenlace que provocó un cambio de mando. Un cierre de carrera que elevó a la cima a Gabriel Ponce de León (Toyota Corolla Cross/ Corsi Sport), un piloto que estuvo a la expectativa durante el fin de semana y que descubrió la victoria en los giros finales. La definición de la novena fecha del campeonato de TC2000, en el autódromo El Zonda, de San Juan, asomaba como un golpe de martillo para la temporada, pero la rotura de la dirección hidráulica del Toyota Corola Cross GR-S de Matías Rossi resultó un golpe de escena para el clasificador y también reanimó la pulseada por la corona. "No me acuerdo cuánto hace que gané la última vez, creo que fue en los 200 Kilómetros, con Matías [Rossi], en La Pampa. Estoy feliz. Es como volver a vivir. Y me emociono porque quería ganar por un buen laburante como es Christian Corsi, todos los chicos del taller. Se lo merecen, es un grupo humano terrible", comentó Ponce de León, que una década atrás y como piloto invitado de quien el domingo en San Juan era el puntero de la carrera se impuso en Toay; ahora heredó el éxito de su excompañero para desatar el festejo y volver a la cima del podio del TC2000.La rápida resolución de Rossi para superar a Facundo Aldrighetti (Chevrolet Trucker), que largaba desde la primera posición, y el retraso y posterior abandono de Franco Vivian (Chevrolet Trucker), uno de los potenciales candidatos al título, los primeros compases de una carrera que tuvo la recuperación del poleman Marcelo Ciarrocchi (Toyota Corolla), entre los destacados de la visita a la pista cuyana. El cordobés, que marcó el mejor tiempo el sábado, fue uno de los máximos perjudicados en los 200 Kilómetros de Buenos Aires, después del incidente en el que quedó involucrado su compañero de binomio, Juan Ignacio Teske, en la competencia de pilotos invitados, lo que derivó en daños que el equipo Toyota Gazoo Racing Argentina no logró reparar y Ciarrocchi no fue parte del segundo episodio de la tradicional carrera que organiza la categoría.Sin Vivian en la pista y con Rossi en la cabeza de la carrera, observar hasta donde escalaba Emiliano Stang -el compañero de garaje del puntero y escolta en el campeonato- era uno de los focos de atracción. "Se terminó el campeonato", comentaba Vivian a la transmisión de Carburando, al mirar el clasificador: la marcha de Rossi no ofrecía demasiadas ventanas para ilusionarse, a pesar de que al calendario le restan tres fechas, la próxima en Mercedes (Uruguay), el 9 de noviembre. El pronóstico del piloto de Chevrolet se robustecía con la pinchadura que padecía Stang en el neumático delantero derecho.Con siete minutos de carrera para que se cumpla el tiempo que señala el reglamento para la competencia, que es de 40 minutos más una vuelta, y con la bandera verde que marcaba el reinicio luego del ingreso del Auto de Seguridad, por el quedo de Mateo Polakovich (Fiat Cronos), el segmento final regaló emociones que desarticularon las presunciones que se realizaron hasta ese pasaje. La rotura de la dirección hidráulica de Rossi hizo estallar por el aire las especulaciones, y aunque el Misil conserva una ventaja de 26 puntos en el campeonato sobre Stang y de 31 frente a Vivian y se achica el margen para descontar, las tres fechas que restan sostendrán la esperanza, esa que prácticamente desaparecía con un triunfo de Rossi en el Zonda.Ponce de León, que resistió los ataques de Aldrighetti en el inicio y que diseñó la carrera para atacar a Rossi en el desenlace, heredó el liderazgo y se encaminó al triunfo, dejando atrás a Ciarrocchi y al campeón Leonel Pernía (Honda ZR- V) discutiendo por el segundo puesto, que correspondió al piloto que ocupa el tercer auto en el garaje del equipo Toyota Gazoo Racing Argentina, estructura que comanda Darío Ramonda."Vine muy confiado, me tenía mucha fe para ganar en este escenario. Y fue un fin de semana perfecto. No cuidé nada, porque lo ataqué a Matías hasta donde pude. Quería que cometiera un error y por eso estaba decidido a buscar el espacio en las últimas cinco vueltas, porque él se iba a cuidar, por los puntos del campeonato y porque los neumáticos estaban sufriendo y era el que más tenía para perder. Con el problema que tuvo con la dirección hidráulica me dediqué a cuidar yo el neumático, que en la zona del rulo era donde más se sufría", analizó Ponce de León, el juninense que diez años después volvió a ganar.

Fuente: Infobae
12/10/2025 17:45

Gabriel Rubinstein: "Hoy las decisiones de Trump y Bessent son más importantes que las de Milei"

El ex vice de Sergio Massa dijo que el apoyo de EEUU revela la falta de solidez de la política económica, pero aclaró que la de Cristina Kirchner fue "un desastre, mucho peor" que la de Milei

Fuente: La Nación
12/10/2025 17:18

Gabriel Romanelli: "En Gaza estamos contemplando lo que dejó un tsunami y con temor a que venga otra ola"

TEL AVIV.- "La guerra terminó, pero es como que estamos ahora a la vera del mar, contemplando lo que hizo un tsunami y con el temor a que venga otra ola. Pero nos aseguran que no va a haber otra ola".El padre argentino Gabriel Romanelli, párroco de Sagrada Familia, la única iglesia católica de Gaza, resume con estas palabras cómo vive el arrasado enclave palestino estos primeros días de alto el fuego después de dos años de horror, con al menos 67.000 muertos, entre los ellos 18.000 niños, y devastación sin precedente.En una entrevista telefónica con LA NACION, este sacerdote del Instituto del Verbo Encarnado, nacido en Villa Luro hace 56 años -a quien el papa Francisco solía llamar todas las noches-, describió la destrucción del enclave palestino de 363 kilómetros cuadrados (cuyo 53% aun sigue bajo control de fuerzas israelíes).Habló de las miles de personas que están regresando desde el sur a barrios desaparecidos, la falta de comida, agua, electricidad, luz -que comienzan a volver en cuentagotas- y los sentimientos encontrados de sus más dos millones de habitantes: la desesperación porque casi todos han perdido su casa, las incógnitas y la incertidumbre en cuanto al futuro -¿es verdad que terminó la guerra?-, el alivio por el fin de las bombas y la esperanza de que realmente se haya abierto una nueva etapa.-¿Cómo están ahora? ¿Cuál es el ánimo?-Bueno, hay sentimientos encontrados, paradojales. Por un lado, hay un gran gozo, alegría, serenidad, que se vio, sobre todo el sábado, después de la primera noche sin bombardeos y hoy también, que es una cosa extraña. Quizás uno se despierta de golpe diciendo, ¿cómo es? Casi que uno se acostumbró a la guerra. Y vemos que fueron miles y miles y miles de bombardeos, que muchos representaron heridos, muertes. Es decir, no solamente fue como escuchar o ver una mala película de acción, sino la guerra. Entonces, por un lado, serenidad, alegría, ya pasó, ya terminó. Y después hay dos sentimientos que yo he visto en la gente, angustia, tristeza, el ver que han perdido todo, o casi todo, con la casa perdida, los recuerdos, los bienes, incluso las cosas más simples de la vida, los documentos, las escuelas, los lugares donde iban a recrearse. Gaza era un lugar lleno de vida. Por más que había muchas barriadas pobres, había otras de clase media y la gente tenía un buen pasar, sobre todo en Ciudad de Gaza. Y en tercer lugar, el temor al futuro: ¿qué va a pasar? ¿Es verdad que esto va a terminar? ¿Esta es la primera etapa y después? Ya pasó que las partes no respetan lo que acordaron. Entonces, ese es el temorâ?¦ Aunque la mayor parte creemos que, gracias a Dios, ya está, que esta guerra terminó y hay una etapa nuevaâ?¦-¿Qué tan grande es la destrucción? -Hay tal grado de destrucción que la mayor parte de las viviendas están destruidas, ninguna casa está del todo sana. A veces está la mitad de las casas bien, a veces quedó solamente una, literalmente una habitación, en un cuarto piso, con todo abierto, pero tienen un bañito, entonces dicen bueno, pero vamos a limpiar y ese "peor es nada" es algo, porque hay gente que no tiene nada. Esta última parte de guerra hizo mucho daño, los bombardeos en Ciudad de Gaza han sido terribles. La destrucción está por todos lados, pero hay unos barrios que casi desaparecieron. Pero casi toda la gente está dispuesta a recomenzar y se ve que vienen miles de personas del sur para ver qué pueden recuperar, si encuentran una tapera o dónde poner una carpa, o si encuentran carpa, porque también escaseanâ?¦-¿Qué cambió desde el cese del fuego?-Además de las miles de personas que vuelven porque no hay más bombardeos, el patriarcado latino de Jerusalén pudo hacer entrar, finalmente, ayuda, verduras, frutas y agua. La gente empieza a ver que algunas cosas empezaron a aparecer, como por ejemplo ayer alguien contó que consiguió un pollo en el mercado, a precio exorbitante: 100 shekels, como unos 25, 30 dólares. Aunque la gente no tiene efectivo: hace más de dos años que los bancos están cerrados, porque están destruidos. También apareció el azúcar, que no se conseguía y que se ha llegado a pagar más de 100 dólares el kilo, se vendía por vasitos o por cucharadasâ?¦ Así que la gente está buscando cómo arreglárselasâ?¦-¿Y la infraestructura?-No hay agua corriente, no hay electricidad, no hay cloacas y hoy llegó la noticia de que en principio empezaría a entrar gas, que hace dos años que no hay. Se ha quemado de todo, casi no queda leña, se han quemado mesas, bancos, puertas, basura, plásticoâ?¦ Pero va a pasar tiempo antes de que llegue el gas. Pero al menos ya empieza a moverse algo. También escuchamos que la ONU estaba trabajando para que vuelvan a producir energía eléctrica, también desde el inicio de la guerra que no hay, salvo en algún punto. La mayor parte de los 2.300.000 personas de Gaza por más de dos años estuvo sin energía eléctrica, casi sin energía solar, porque los paneles solares fueron destruidosâ?¦ Pero en medio de tanta tragedia es como que se empieza a ver luz. Así estamos nosotros, que acabamos de hacer una misa de acción de gracias a Dios: sabemos que Dios nos ha ayudado y sigue ayudando, y no tiene que ver en el asunto, que la guerra la hacen los seres humanos. Dimos gracias por este cese de las hostilidades, de alto el fuego, y pedimos para que se cumplan todas las condiciones y se siga adelante, para el bien de la población palestina de Gaza, también de Cisjordania, que la situación está terrible, y por la paz de todos, palestinos e israelíes.-¿Siguen ayudando desde la parroquia a todo el barrio?-Sí, mucho nos pudieron participar de la misa de acción de gracias porque están separando comida para los pobres. Hemos ayudado miles de familias y seguiremos ayudando. En las últimas semanas también hemos podido ayudar a más de 1000 niños desnutridos, con sus familias, porque la guerra terminó, pero es como que estamos ahora a la vera del mar, contemplando lo que hizo un tsunami, con el temor de a venga otra ola. Pero bueno, nos aseguran que no va a haber otra ola.. Ahora acá empezamos el tercer año de la escuela y esperemos poder también ayudar a los alumnos de afuera: nosotros tenemos tres escuelas católicas, una es la de aquí, de la parroquia, que está llena de refugiados, que viven aquí, más de 400 personas, y después hay otras dos que fueron bombardeadas y habrá que ver cómo arreglarlasâ?¦-De los 400 refugiados del predio de la parroquia, ¿algunos empezaron a irse?-Algunos ya habían huido, están en el extranjero, algunos que tenían doble pasaporte o tenían visa, así que he de suponer que algunos se van a ir, porque la destrucción es mucha. Después otras personas se están yendo a sus casas o a lo que queda de sus casas. Hay algunos, por ejemplo, que no pudieron llegar a sus casas porque la guerra también ha dejado caos, hay distintos grupos, hay mucho saqueo, robosâ?¦-¿Cómo está el tema de la seguridad? Decían que Hamas había salido a controlar, pero que hay un ambiente caótico, casi tipo guerra civil, con diversos clanes enfrentándoseâ?¦-Yo no hablaría de guerra civil, pero sí que en muchos barrios hay caos, hay tribus, familias, milicias. A pesar de todo lo que era Gaza, la cuestión del orden interno más o menos funcionaba antes de la guerra. Entonces ahora no se sabe muy bien, pero a veces, sí, desgraciadamente, se están tirando entre distintos grupos. Pero se ve que la gente está desesperada y esto refleja el daño que causó la guerra en las relaciones sociales. Hay familias que han perdido de todo con tantos bombardeos, y muchas personas no tienen la serenidad necesaria para reconstruir, para vivir. Por eso es absolutamente necesaria la autoridad civil, la autoridad de seguridad, como en cualquier sociedad.-¿La gente qué dice de este futuro gobierno tecnocrático con figuras Tony Blair? ¿Hablan de eso o no les importa?-A muchos no les importa absolutamente nadaâ?¦ Mientras haya alguien que ponga orden y que no vuelva la guerra, que fue absolutamente terrible y que rompió el molde, está todo bien... La gente en los últimos 20 años no hizo otra cosa que ver guerras, hay niños que lo que se acuerdan es que la guerra es parte normal, habitual, ordinaria de sus vidas. Entonces la gente quiere que alguien se haga cargo, en el sentido que ordene todo esto. Muchos dicen la Autoridad Palestina, otros dicen que no, que tiene que ser todo un nuevo liderazgo de distintas partes.. Hay un montón de interrogantes, cada uno tiene su modo de pensar, pero, en general todos están contentos de que haya terminado, todos quieren que esto termine absolutamente, incluso muchos dicen que tiene que ser un nuevo Medio Oriente, que tiene que respetarse el derecho también de los palestinos a existir, a coexistir al lado de Israel. Es decir, lo que siempre se ha postulado desde la iglesia. La gran parte de las personas quieren la paz, todos están cansados de la guerra, que ha destruido mucho más que las estructuras externas.

Fuente: La Nación
08/10/2025 07:18

Gabriel Corrado: qué aprendió en su rol de entrevistador, cómo vive el nido vacío y el título que le dieron en Italia

Por primera vez se prueba el saco de entrevistador en el programa que conduce por la TV Pública de lunes a viernes a las 15, Estamos en una. Y a Gabriel Corrado le queda bien. Dice que aprendió a escuchar y que además hace muchas cosas que lo remiten a su infancia. "Jugamos al ping pong, como lo hacía cuando era chico en el club mientras esperaba cancha para jugar al tenis. Toco la guitarra y canto, como cuando iba al conservatorio. Y también vendo el programa, tal y como vendía ropa antes de ser actor", resume. En diálogo con LA NACION habla de esta nueva experiencia, de cómo vivieron el síndrome del nido vacío con su esposa Constanza y por qué este año no pudieron viajar y, en cambio, los visitaron sus tres hijos: Lucas, Lucía y Clara. Además, ostenta con orgullo el título de Cavaliere dell'Ordine della Stella de Italia, una distinción concedida por ese país a personas que promueven los lazos con Italia y su cultura en el extranjero. -Cumplís casi un año con Estamos en una, ¿qué balance hacés?-Debutamos el 11 de diciembre de 2024, un día antes de mi cumpleaños. Este fue un año, en lo personal, muy diferente de otros. Y por varias razones. En principio, logré hacer un programa con mucho esfuerzo porque la TV Pública, en esta nueva administración, pide que traigas anunciantes, y fue un desafío poder entusiasmar a empresas para que nos acompañen. Es un laburo que yo no había hecho antes, pero me gusta involucrarme en el área comercial porque es un trabajo artesanal: tenés que unir voluntades. Es algo que me remite a mis épocas de cuando vendía ropa, antes de ser actor. Con orgullo puedo decir que estoy haciendo algo distinto a lo que hice en toda mi carrera. No por la conducción, porque yo conduje en otras oportunidades, pero Estamos en una es como un late night show, aunque va a la tarde. -¿Qué te enseñó esta experiencia?-Aprendí a entrevistar y me encanta, y lo hago con mucha dedicación, porque me ocupo de leer y saber sobre la personalidad que nos visita: actores, actrices, cantantes, empresarios, deportistas, emprendedores. Puede parecer fácil entrevistar a colegas, porque soy actor antes que conductor de televisión, pero no lo es. Y lo hago con mucho respeto, con mucha dedicación y escuchando al otro. Ahí está la clave de una entrevista: saber escuchar. Me gustan los condimentos que tenemos. De muy chico juego al tenis y cuando esperás cancha te entretenés con el ping-pong. Entonces dije: 'Vamos a meter una mesa de ping-pong'. Es algo que genera mucha interacción entre los colaboradores y los técnicos del canal y con los invitados. El estudio se transformó en una especie de club, antes y durante el programa, y tiene otra dinámica. También armamos un tejo muy divertido, y hasta un golfito. Un día vino el Chino Fernández, que es una de las glorias argentinas del golf, y me enseñó a pegarle bien con el palo. O toco la guitarra y canto, como cuando era chico y me mandaban al conservatorio. Me di el lujo de cantar con Lito Vitale e Hilda Lizarazu, por ejemplo. Fue emocionante. Armamos un show televisivo. Además, hacemos un radioteatro y tenemos acertijos para utilizar el pensamiento lateral. -¿Cuánto preocupa el rating? Porque históricamente la TV Pública hace números bajosâ?¦-Están muy contentos con el resultado y el programa sigue todo el año y el que viene. Tenemos mucha repercusión también porque el programa va por aire y por streaming, por el YouTube del canal. A veces los números no reflejan la realidad porque la medición de la televisión se hace solamente en Capital y Gran Buenos Aires. Y a nosotros nos ven en todo el país y es un público muy fiel. Nací en una televisión supercompetitiva y soy competitivo, por eso apostamos por hacer algo distinto todos los días. El otro día vinieron Pablo Alarcón y Claribel Medina y hablamos de cosas que nunca habían contado y se emocionaron. Eso es un aplauso, una luz verde que me indica que voy bien. Y si alguna vez te frustrás, porque no le podés sacar lo mejor del entrevistado, al día siguiente tenés revancha y está la posibilidad de corregir, de mejorar. -¿Qué pasa con tu yo actor? ¿Hay proyectos para volver a actuar, o te estás despidiendo de alguna manera? -¡No! El actor no se despide (risas). El actor está vivo. Este año se estrenó la película Mensaje en una botella, en donde me interpreté a mí mismo, y fue un desafío hermoso porque no es habitual eso. A fin de año se estrena otra película que hice con Darío Barassi, Vacaciones con papá, en la que tengo un personaje hermoso también. Y hace poco hice una publicidad de lentes y tuve que viajar a Córdoba. Entonces, el actor siempre está presente. Tengo otro proyecto entre manos: terminé el guion de Línea de ratas, que escribimos con Sol Levington. Es una historia que transcurre en los años 50, cuando los nazis llegaron a la Argentina; esperamos unir voluntades para poder filmar. Es un thriller de suspenso, algo que nunca había hecho aunque sí escribí una saga de novelas dedicadas a los jóvenes adultos. -Hace unos días la Justicia absolvió a Andrea del Boca por defraudación al Estado por la novela Mamá corazón, ¿hablaste con ella?-No he hablado con ella y me alegro que se haya resuelto el tema. La verdad que lo que compartí con Andrea fue muy lindo. Hace mucho tiempo hicimos dos novelas, Perla negra y Zíngara, y aprendí mucho trabajando al lado de ella y con su papá también, porque Nicolás del Boca fue un gran director. Nos tocó viajar mucho a distintos lugares de Europa y también a Medio Oriente. Hemos grabado en Israel, en España, en Italia. Pasás tanto tiempo con tus compañeros cuando grabás una tira, que se transforman en tu familia. Después pasa algo muy loco, porque termina el proyecto, pasás a otro y perdés el contacto. Pero sí tenemos cariño. La última vez nos cruzamos en un estreno de Disney y nos dimos un abrazo, porque el cariño está. En familia-Este año te visitaron tus tres hijos, ¿cómo fue el reencuentro? -Sí, hace muy poquito vinieron los tres. Lucas vive en Ámsterdam, Lucía vive en Alemania, y Clarita en Estados Unidos. El 12 de septiembre tendríamos que haber viajado a Italia con Constanza, y después nos íbamos a encontrar con los chicos del País Vasco. Estaba todo organizado, pero el papá de mi mujer tuvo que ser operado y decidimos frenar el viaje. Dimos un volantazo rápidamente y les pedimos a los chicos que vinieran. Clarita cumplió años el 16 de septiembre y festejamos todos juntos, acá. Ahora ya se volvieron. Estos días salimos, compartimos actividades. Fue fantástico. Todos los años nos vemos: o ellos viajan o viajamos nosotros. Porque hablás y hacés videollamadas, pero no es lo mismo que un abrazo. Al abrazo no hay cómo reemplazarlo. Aprendo mucho de mis hijos, porque los jóvenes tienen otra mirada más ligada al disfrute. En cambio, mi generación es más pala y pico, más sacrificio. Con mis hijos conecto, los escucho, me enseñan. Se genera una burbuja energética tan linda que me emociona. -Los tres viven en distintos países, ¿cómo vivieron con tu mujer el síndrome del nido vacío?-Cuando ellos eran chicos, me estresaba mucho pensar que algún día iban a crecer e irse de casa. Yo también lo hice, pero una cosa es experimentarlo en primera persona siendo hijo, y otra cosa como padre. Cuando llegó el momento, todo se dio naturalmente. Es como la primera vez que los chicos se van de vacaciones solos, con amigos; ellos mismos te ayudan a entender. Por suerte, todo siempre fue charlado, con armonía. No se fueron pegando un portazo. Y con Constanza somos padres presentes, entusiastas, los estimulamos. No somos padres miedosos. Hay que acompañar, ayudarlos a pensar. Todo eso es un gran aprendizaje. -¿Y qué pasó cuando tu mujer y vos se quedaron solos en casa y se miraron a los ojos?-Como pareja, nos hizo encontrarnos en un lugar no de tristeza, sino de acción. Constanza y yo somos muy inquietos, y nos ayudó mucho habernos mudado a Capital, porque tenemos una vida social más activa y vamos al teatro, al cine, salimos con amigos. Es una nueva etapa, muy linda, diferente. Disfrutamos de cada etapa y cada momento. Tenemos más libertad, porque con los chicos ocupás mucho tiempo y tenés que estar a disposición. Y esas etapas las vivimos con mucha intensidad; no nos quedó pendiente nada. -¿Alguna vez pensaron en emigrar y mudarse con ellos?-Ya tuvimos nuestra etapa de vivir fuera del país y eso los marcó a ellos, que entendieron que el mundo es más chico de lo que creemos. Quizá alguna vez volvamos a hacer esa experiencia, pero por ahora no lo pensamos. Lo que no quiero es ir a tejer mañanitas a otro país, porque yo me siento muy activo. Me siento con la fuerza y las ganas de un tipo de 30 y pico de años y no de 64.-¿A qué se dedican tus hijos?-Lucas es emprendedor. Lucía es licenciada en Comunicación Social y directora de cine; trabaja como freelance. Y Clarita es directora de marketing de una empresa vinculada con el mundo del turismo. Los tres han encontrado también su camino y eso también nos pone muy contentos como padres. -Este año te dieron un título en Italia, ¿de qué se trata?-Cavaliere dell'Ordine della Stella de Italia es una distinción concedida por el presidente de ese país a personas, italianas o extranjeras que promueven los lazos con Italia y su cultura en el extranjero, o que fomentan la amistad y la cooperación con otros países. Fue muy lindo. Una gran emoción para mí. Me lo dieron en el Teatro Coliseo el día de la fiesta de la República Italiana.

Fuente: Infobae
08/10/2025 01:33

Gabriel Oliveri: de la hotelería de lujo a los escenarios porteños, una vida entre estrellas y la búsqueda de la felicidad

En Desencriptados, el director de marketing y actor compartió una historia de esfuerzo y transformación, desde sus comienzos en Concordia hasta su presente en el hotel más prestigioso de Buenos Aires. Habló del amor, la vocación y la decisión de reinventarse tras la pérdida de su madre. Además, reflexionó sobre los prejuicios que aún persisten en la sociedad y la importancia de vivir con autenticidad

Fuente: Infobae
07/10/2025 18:19

Los inquietantes videos que compartía Gabriel Cano, joven de 18 años que lleva casi dos meses desaparecido tras ir a una cita odontológica en Bogotá

Pese al conocimiento del contenido que compartía el joven, su familia niega que esté relacionado a algún tipo de conflicto personal o emocional: esto se sabe

Fuente: Infobae
06/10/2025 23:11

Daniela Ospina llegará al altar con Gabriel Coronel: con James nunca se casó por la iglesia

La empresaria comparte su experiencia organizando una ceremonia especial junto a Gabriel Coronel y revela detalles poco conocidos de su vida privada

Fuente: Infobae
06/10/2025 21:22

Petro negó haber dejado plantados a Lula da Silva y a Gabriel Boric en cena: "Una verdadera mentira, pareciera hecha en la CIA"

La periodista María Jimena Duzán relató que el presidente apareció en una manifestación pro Palestina, luego de estar "tres días perdido", por lo que el mandatario explicó a detalle qué estuvo haciendo en Estados Unidos

Fuente: Perfil
06/10/2025 19:18

Gabriel Bornoroni, jefe de LLA, sobre la denuncia a Espert: "Es todo un show, una operación política pre-electoral"

El referente de La Libertad Avanza desestimó las acusaciones que forzaron la renuncia del economista a su candidatura y a la presidencia de la Comisión de Presupuesto. Bornoroni vinculó la embestida judicial a la "vieja política". Además defendió que mantenga su banca, argumentando que una renuncia solo se justificaría con una condena firme, aunque valoró que haya dado un "paso al costado" para no afectar el proyecto de gobierno ante la opinión pública. Leer más

Fuente: Clarín
05/10/2025 17:49

Estuvo dos años prófugo y quiso huir a los tiros cuando lo encontraron: así cayó el último acusado por el crimen de Gabriel Izzo en Padua

Ricardo Martín Fernández Galarza, alias El Quiti, fue capturado anoche en Ituzaingó por el crimen del empresario en 2023. Se enfrentó con la Policía y resultó herido de un tiro en la cadera.

Fuente: Infobae
03/10/2025 21:05

La noche que México no durmió: cuando Verónica Castro y Juan Gabriel mantuvieron despierto a su público

Mala noche... ¡No! se consolidó como uno de los programas más emblemáticos de la televisión nacional, al reunir a innumerables estrellas en su escenario

Fuente: Infobae
01/10/2025 15:05

Gabriel Calvo revela que Christian Rodríguez lo desacreditó ante alguien cercano: "Él buscaba un acercamiento con esa persona"

El actor expuso en su pódcast que el productor se acercó a una persona de su círculo íntimo para hablar mal de él, situación que considera injustificada y que motivó sus críticas públicas

Fuente: Infobae
30/09/2025 15:33

Martha Figueroa reacciona en plena transmisión en vivo de Hoy al 'doble' de Juan Gabriel en París: "Está igualito"

La periodista de espectáculos lanzó 'Divo o muerto' en 2023, un documental sobre la muerte del Divo de Juárez y los rumores que apuntan a que estaría vivo

Fuente: Infobae
30/09/2025 14:32

¿Juan Gabriel está vivo? Graban a hombre idéntico al Divo de Juárez en París y reviven teorías sobre su muerte

Turistas mexicanos captaron a un hombre con características físicas similares a Alberto Aguilera Valadez en un restaurante

Fuente: Infobae
29/09/2025 19:05

Jhovan Tomasevich justifica agresión a Christian Rodríguez, mientras Gabriel Calvo acusa a Gustavo Salcedo "aconsejador"

El violento ataque contra el productor desató reacciones en el programa Nadie se Salva. El cantante justificó la acción y el actor lanzó duras críticas contra el afectado

Fuente: Infobae
28/09/2025 12:14

Keiko Fujimori afirma que salió con Gabriel Calvo y que "está divorciado", pero él responde: "No por la ley"

El intercambio público de declaraciones entre Keiko Fujimori y Gabriel Calvo alimentó las especulaciones sobre una posible relación y se volvió viral en plataformas digitales

Fuente: Perfil
28/09/2025 05:36

Gabriel Oliveri es el alma mater de un cotizado hotel y ahora debuta como actor

Muchos son los actores, actrices, directores y productores que conocen a Gabriel Oliveri. Como cara visible del hotel Four Seasons, él es anfitrión de personajes famosos. También de otros de bajo perfil pero muy poderosos. Pero ahora es él quien se sube al escenario del Teatro General San Martín para protagonizar "Queridísimo Truman", una obra que coescribió con Florencia Berndersky y que retraba la vida de Truman Capote. Oliveri es un admirado de la vida que este genial escritor norteamericano supo construir desde la nada. Y en muchos aspectos, él se siente identificado. Leer más

Fuente: Clarín
27/09/2025 18:36

Gabriel Kessler: "La opinión de la ciudadanía es más moderada, pero quienes impulsan los debates se ubican en los extremos"

Hay demandas de larga data, desigualdades y exclusiones, así como nuevos actores y reclamos en el espacio público. Estamos más informados y, a la vez, más impacientes.

Fuente: Ámbito
26/09/2025 11:25

Gabriel Boric tuvo un tenso cruce con un periodista en la ONU por una consulta sobre Argentina y Axel Kicillof

El mandatario chileno participó de la Asamblea General que el organismo realiza en Nueva York. Allí negó mantener relaciones paralelas con el gobernador bonaerense.

Fuente: Perfil
25/09/2025 17:00

Gabriel Huespe perfila la campaña de Baldassi: cercanía, moderación y "paso a paso"

El concejal y jefe de campaña de Héctor "La Coneja" Baldassi defendió una estrategia de cercanía, con mensaje moderado y agenda de clubes de barrio y pymes, en el armado Ciudadanos que busca crecer por fuera de los aparatos. Leer más

Fuente: La Nación
25/09/2025 07:00

Gabriel Oliveri: su adolescencia incómoda, la ciudad que le salvó la vida y su debut en teatro con un personaje único

A días del estreno de Queridísimo Truman, Gabriel Oliveri se sienta en uno de los cómodos sillones del Teatro San Martín con la serenidad de quien convirtió cada obstáculo en impulso. Nada hacía pensar que aquel niño de Concordia (Entre Ríos), que nació a principios de los 70 -su edad es lo único que pide no contestar-, sería un cumplidor serial de sueños. Al menos de los suyos, que enhebraba mientras ayudaba a su padre camionero a transportar naranjas con destino al Abasto porteño, y mucho después en aquellas noches de lujo, en las que como director de marketing y comunicación de un hotel porteño recibía a Mick Jagger, Madonna, Hugh Grant, Antonio Banderas y más.Sin embargo, su deseo recurrente era ser actor y protagonizar una obra. Quería eso. Por ello todo lo vivido no fue un fin, sino un medio hacia el escenario. Y está a punto de concretarlo con su versión de Truman Capote, personaje que admiró, moldeó y redefinió su personalidad. En lo fáctico, Oliveri desembarcó en Buenos Aires a mediados de los 80, con la convicción de estudiar teatro, aunque por camino transitorio cursó Abogacía (como pretendía y quería su padre), vivió en pensiones, trabajó como maletero, cajero y todo lo que fuese necesario para sostenerse mientras se formaba. Y como toda historia cinematográfica tiene un punto de inflexión en el camino del héroe, el suyo fue la muerte de su padre, que desactivó los mandatos y abrazó aquello que el corazón le dictaba. Después de eso Oliveri aprendió idiomas, chapoteó por la carrera de Psicología y se adentró en cursos teatrales y de escritura, mientras no dejaba de cultivar su insaciable curiosidad. Ya consagrado como un emblema del glamour en Buenos Aires, incursionó en programas de televisión como panelista, en la conducción y el podcasting. De impecable traje y con gente que lo reconoce a cada paso, no duda en levantar un papel del suelo si entiende que ensucia el paisaje. En su esencia, la humildad y el lujo se dan la mano y se retroalimentan. Párrafo aparte para su discreción: "El hotelero es como el psicólogo o el médico, no hay un secreto profesional, pero sí un juramento de confidencialidad. De lo que sucede en mi hotel, puertas adentro, no puedo decir ni una palabra", se anticipa.-Quién vea el afiche de Queridísimo Truman en la cartelera del San Martín, pensará que tenés un homónimo dramaturgo y actor de teatro.-Yo descubrí a Capote a los ocho años, cuando leí A sangre fría. Su forma de escribir y su manera de presentarse me marcaron profundamente. Hace un año, en Microteatro, me animé a personificar a Ernest Hemingway, y mi amiga Florencia Bendersky me dijo: "Vos tenés que hacer de Capote". Lo tomé como una señal. Empecé a leer todos sus libros, a ver todas sus entrevistas, a estudiar su vida y escribí 90 páginas que luego trabajamos juntos con Flor hasta darle forma teatral. Así nació Queridísimo Truman, una obra que empieza y termina en Entre Ríos, porque también habla de mi vida. Es el puente entre un chico del interior que soñaba distinto y un artista que encontró en Capote un espejo y una inspiración.-¿Te sentís Truman Capote en escena?-Yo soy Gabriel, que me permito, como fan de Capote, transformarme en él. Y lo hago de una manera muy original, entrando y saliendo del personaje todo el tiempo. Vi cómo lo encaraban otros actores, como Philip Seymour Hoffman, que contaba lo difícil que era sostener esa voz tan particular. Para mí también fue un trabajo arduo, estudié con un coach de México la voz y con Vivian Luz, una bailarina, la forma de caminar. Vi series, películas, y repetí como un loro frases suyas hasta internalizarlas. En la obra convivo con Capote, narro cómo lo conocí y, de repente, con un cambio de luz, me convierto en él, junto con todos sus fantasmas.-¿Ser podría decir que son dos biopics juntas? -Es una obra musicalizada, pero no es un musical. Hay momentos en los que la música y las imágenes son claves para contar estas dos historias. Cristóbal Barcesat compuso especialmente para esta obra "Canción de Gabriel", inspirada en melodías de Entre Ríos, pero también se puede escuchar a Gershwin, Pet Shop Boys... Todo muy estético, porque en la hotelería aprendí que la excelencia está en los detalles y que lo visual es fundamental.-¿Encontrás paralelismos entre tu vida y la de Capote?-Muchísimos. Claro que hay dos cosas que yo no tengo: su talento y su maldad. El resto sí, el amor por la fama, la cercanía con las celebridades y la búsqueda constante de reconocimiento. La diferencia es que yo siempre quiero dejar un buen recuerdo. Capote, en cambio, terminó destruyendo a sus amigas en Plegarias atendidas, un libro que lo convirtió en el primer "cancelado". Esa experiencia me hace reflexionar sobre los sueños; a veces pedís algo, lo conseguís y eso mismo te arruina. Capote buscó ser parte del jet set y lo logró, pero terminó solo, enfermo y olvidado. A mí me interesa contar esa paradoja.Un proceso-Los actores hacen de todo para incorporar el personaje, ¿en tu caso?-Tengo facilidad para copiar gestos y voces, desde siempre. Eso, más allá de lo artístico, me sirvió mucho en hotelería, porque la empatía es fundamental. Durante este proceso, me puse en la piel de Capote todo el tiempo, incluso en Nueva York. En las cafeterías pedía mi café como si fuera él, imitaba su voz y después cuando decían "Truman, está listo su café", no lo retiraba porque no me daba cuenta que me llamaban a mí. Me inventé su circuito y recorrí su casa de Brooklyn y el Studio 54, que hoy es un teatro, con su mismo andar y voz.-¿De dónde surgió tu acercamiento al arte?-Mi madre y mi hermana fueron claves. En casa había una cultura de lectura y curiosidad. Mamá, inmigrante española, era una lectora voraz y nos traía revistas como Hola y colecciones como Lo sé todo, que eran una especie de enciclopedias temáticas sobre distintas áreas. Íbamos al cine los miércoles y ahí descubrí autores y cineastas que marcaron mi sensibilidad, como Luchino Visconti, Michelangelo Antonioni y artistas como Claudia Cardinale, a quien amo. Mi hogar era humilde pero culturalmente rico. Aprendí la belleza de los objetos, de la etiqueta social, del gusto por la vida. -¿Ya de chico deseabas ser actor?-Sí. Yo vine a Buenos Aires a los 17 años recién cumplidos, con la intención firme de estudiar teatro. Pero mis padres pedían una "profesión de base", y la abogacía fue la excusa para que me dejaran venir. Así que empecé a estudiar las dos cosas a la vez. La ley y el escenario convivieron. Fue un acuerdo amoroso y práctico: yo me dedicaba con la pasión de siempre, me sacaba 10 en la facultad, pero mi corazón estaba en el teatro.-Pero llegó un momento en el que tuviste que empezar a trabajar para mantenerte.-Sí, tuve varios trabajos o intentos de trabajo, como en un supermercado en Once. Y después entré al universo hotelero por casualidad. Paso un día por Plaza San Martín y había una obra inmensa en construcción, pregunto qué iban a hacer y un albañil me responde: "un hotel de lujo". Le pido el teléfono de la cadena y me da el de la constructora y, gracias a ellos, hablé con el gerente general, Gabino Salas Oroño, y terminé de maletero en ese hotel boutique. Nunca había trabajado en un hotel, es más, una sola vez fui de vacaciones a Mar del Plata con mi familia. La hotelería me enseñó que el servicio es teatralidad aplicada, hay un público, hay una escena, hay un guion implícito que hay que respetar, pero también improvisación. Abría las puertas, recibía a los huéspedes, organizaba las valijas, resolvía imprevistos...-¿Cuál fue el quiebre entre lo que debías ser y lo que querías hacer?-El fallecimiento de mi padre. Un momento de mucha tristeza. Fui a su velorio en Concordia, toqué su frente fría y sentí que esa persona cariñosa se había transformado en en una placa de mármol. En ese momento entendí que la vida es breve y que debía aprovecharla haciendo lo que me gustaba. -Dijiste que la hotelería es muy teatral. ¿Cómo se relacionan para vos el teatro y el trabajo en un hotel de lujo?-La hotelería y el teatro son primas, porque en ambos hay un escenario, un público, una puesta en escena. Estar en la puerta de un hotel implica representar un rol, ser anfitrión, resolver la escena con cortesía y precisión. En el Four Seasons aprendí que atender a un huésped es una coreografía, hay que anticipar deseos, crear atmósferas, cuidar detalles. En la hotelería de lujo todos hacemos de todo, nadie está por encima de recoger una taza o hacer una cama. Esa democracia del servicio me sigue apasionando porque une técnica y sensibilidad, como el teatro.-¿Sos un apasionado de todo lo que hacés o sos un actor tiempo completo?-Soy muy apasionado de la vida y busco la excelencia en todo lo que hago. Cuando fui maletero, mi objetivo era ser el mejor, no para competir con los demás, sino conmigo mismo. Para mí, aunque el trabajo parezca mínimo, siempre hay una manera de hacerlo de forma excelente. -Este optimismo, energía y claridad existencial, ¿son las claves de tu éxito?-Tal vez ahora lo sean, pero en Concordia me sentía un bicho raro. Tenía 15 años y muchas más ganas de morirme que de vivir. Sentía que era el único gay del mundo. Hasta que un día, desesperado, llamé desde un teléfono público a María Victoria, la psicóloga más conocida de la ciudad y le dije que no quería vivir más. Ella me recibió enseguida, sin cobrarme, e hicimos un pacto: yo iba a seguir viviendo hasta descubrir el motivo por el cual hacerlo. Con ella entendí que no estaba solo y que lo que tenía que hacer era irme a un lugar donde pudiera ser feliz. Así fue cómo decidí venir a Buenos Aires, una ciudad que me salvó la vida y donde puse a andar mi deseo.-¿Tu familia, como tomaba tu orientación sexual?-De la mejor manera. Mis padres y mis hermanos fueron muy amorosos conmigo. Sobre todo mi hermana, que me apoyaba en todo. Claro que crecí en un ambiente muy masculino, lleno de boxeadores, como mis tíos y primos que eran campeones entrerrianos, pero yo era distinto. Eso no impidió que me aceptaran y me cuidaran. Tenía mis diferencias, pero nunca faltó el amor. Mi problema era con el exterior.-A muchos Buenos Aires les parece un lugar letal, sobre todo por su vorágine. -Buenos Aires fue mi salvación. En Concordia sentía que no podía respirar y hasta tenía asma. Cuando llegué a Buenos Aires, el asma desapareció. Fue como si la ciudad me devolviera el aire. Acá pude estudiar teatro, dedicarme a la hotelería, conocer gente, sentirme libre. Por eso me molesta cuando alguien habla mal de Buenos Aires. Para mí es una ciudad que da oportunidades, que recibe y que transforma. Yo acá encontré mi lugar en el mundo.Para agendarQueridísimo Truman. Funciones: del viernes 26 de septiembre al domingo 12 de octubre, a las 19.30. Sala: Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530).

Fuente: Ámbito
23/09/2025 21:04

Gabriel Boric pidió ante la ONU que Benjamín Netanyahu enfrente a la justicia por "el genocidio" en Gaza

El mandatario chileno comparó la situación con la persecución que sufrieron millones de judíos durante el Holocausto y señaló que están siendo asesinadas "solo por ser palestinos".

Fuente: Infobae
21/09/2025 21:56

Juan Gabriel y las historias que lo vinculan con capos colombianos: "Lo contrataron para un concierto privado"

Un medio mexicano recordó las historias que habría protagonizado 'El divo de Juárez' con capos cafeteros

Fuente: Infobae
20/09/2025 14:46

Gabriel Vallejo, presidente del Centro Democrático, confirmó que en la cumbre con Cambio Radical no se hablará de una posible coalición

La reunión, que se realizará el 15 de octubre en el Hotel Tequendama, reunirá a las principales figuras de la centroderecha colombiana para definir estrategias legislativas y electorales, sin abordar aún la posibilidad de una alianza para el 2026

Fuente: Página 12
18/09/2025 16:48

Es libertario y votó por el Garrahan y las universidades: las razones de Gabriel Chumpitaz

El diputado nacional santafesino explicó en la 750 el porqué de su volantazo en la sesión de este miércoles.

Fuente: Infobae
17/09/2025 12:24

La hija de James Rodríguez protagonizó video bailando con Gabriel Coronel, esposo de Daniela Ospina: así les fue con la coreografía

Salomé Rodríguez y la pareja de su mamá conquistan las redes con un baile familiar que se volvió viral y generó comentarios positivos sobre la relación que comparten en casa

Fuente: Infobae
13/09/2025 16:03

José Gabriel Hernández, de 17 años, es el segundo estudiante víctima de la explosión de pipa en Iztapalapa, IPN lamenta muerte

La institución educativa indicó que el joven era alumno del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos número 7

Fuente: Clarín
12/09/2025 22:36

Gustavo Costas y la salida del capitán Gabriel Arias: "Ganamos una vez y me rompen las bolas"

Fue tras el triunfo por 2-0 sobre San Lorenzo, en el Cilindro de Avellaneda.Fiel a su estilo, el entrenador reaccionó con esa frase cuando le preguntaron por el arquero.Tras los errores del chileno, Costas decidió poner a Cambeses como titular.

Fuente: La Nación
12/09/2025 20:36

El escritor argentino Gabriel Seisdedos fue reelecto en el Consejo Directivo de PEN Internacional

El escritor Gabriel Seisdedos (Buenos Aires, 1963), presidente del Centro PEN Argentina, fue reelecto para integrar el Consejo Directivo del Centro PEN Internacional durante el 91º Congreso de la organización llevado a cabo en la ciudad de Cracovia, en Polonia, del 2 al 5 de septiembre. La apertura del evento estuvo a cargo de las escritoras Olga Tokarczuk, Premio Nobel de Literatura 2018, y Margaret Atwood (que participó en forma remota). Un chileno devuelve a Grecia un pedazo de un templo del siglo VI antes de Cristo: "Era un adorno más en la casa"Con el lema "Libertad de palabras - Palabras de los libres", los ejes del congreso fueron la libertad de expresión y el repudio a la persecución a periodistas en Gaza y en Ucrania. Tokarczuk, además, se unió como vicepresidenta de la entidad. "Es un honor dar la bienvenida a Olga Tokarczuk como vicepresidenta de PEN International -dijo el presidente de PEN Internacional, Burhan Sonmez-. A través de su poderosa voz y de obras que han cautivado a lectores de todo el mundo, ha demostrado cómo la narración puede trascender fronteras. En un momento en que la literatura está llamada a enfrentarse a la guerra, la crisis climática, la censura y la desinformación, su presencia en nuestra dirección refuerza nuestra misión tanto de defender la libertad de expresión como de imaginar un mundo más justo y humano". View this post on Instagram A post shared by PEN International (@peninternational)Escritores y dirigentes del Centro PEN Internacional votaron a los miembros del Consejo Directivo y, por amplia mayoría, Seisdedos resultó elegido por tercera vez consecutiva. De esta manera, América Latina y el idioma español, una de las tres lenguas oficiales del PEN, siguen representadas. Permanecerá en el cargo por tres años. ¿Cervantes era homosexual? Retrato fílmico del autor del Quijote, emblema del castellanoPEN Internacional está conformado por centros de escritores y periodistas en más de cien países. Durante el congreso, se expresó la preocupación porque en varios países de América Latina gobiernos de diferentes orientaciones ideológicas (como los de Nicolás Maduro, Daniel Ortega y Javier Milei) hostigan y persiguen a escritores y a periodistas. "Es un consejo de seis miembros integrado por escritores de Eslovenia, India, Uganda, Turquía, Dinamarca y la Argentina, que representamos a más de cien centros en todo el mundo -dice Seisdedos a LA NACION-. La reelección por amplia mayoría fue una sorpresa pero también un reconocimiento por nuestro trabajo para el resurgimiento del PEN España y la creación de los centros que representan lenguas minorizadas como el asturiano y el idish; fue muy emocionante que presentáramos el idish a tan pocos kilómetros de Auschwitz. Uno de los desafíos para los próximos tres años es que América Latina sea escuchada. Hay una diversidad que los gobiernos totalitarios, de diferentes signos, intentan ocultar bajo sus discursos de odio, y contra eso combatimos".

Fuente: La Nación
12/09/2025 20:36

Gabriel Rubinstein renovó sus críticas contra Wado de Pedro y cargó contra Cristina Kirchner

El ex viceministro de Sergio Massa, Gabriel Rubinstein, retomó sus críticas contra el senador nacional Eduardo "Wado" De Pedro, quien en las últimas horas aseguró que antes del 2015 la inflación "era más baja que ahora" y que "la calidad de vida era mejor". Esta vez, el exfuncionario acusó al exministro del Interior de reproducir "cosas que no tienen sentido" al esgrimir que durante el kirchnerismo se "truchaban" las cifras estadísticas. "Con Roberto Lavagna (exministro de Economía de Néstor Kirchner) teníamos 5% de inflación y Cristina la llevó al 25%", apuntó Rubinstein en diálogo con LN+. "Ese porcentaje hoy suena bajo, pero llegamos a tener un 5% anual y una tasa de interés del 3%. Entonces, si esa macro que ellos dirigían, que era muy sana, la estropearon y encima ganaban las elecciones, yo creo que requeriría una especie de mea culpa y no decir cosas que no tienen sentido", sentenció el exviceministro de Economía durante la gestión de Sergio Massa en el palacio de Hacienda. Tras los vetos de Milei: el equilibrio fiscal en el centro del debateSus críticas responden a un posteo de Wado de Pedro, en el que el senador nacional apuntaba contra la gestión económica del Gobierno, luego de publicarse este jueves el nuevo dato de inflación de agosto, que fue de 1,9% mensual."Si no te acordás, o sos muy joven y quizás no habías nacido, te quiero contar que hasta fines de 2015 existió una Argentina en la que la inflación era más baja que ahora, inaugurábamos escuelas, universidades, hospitales, fábricas y viviendas, con jubilaciones, salarios dignos y una mejor calidad de vida", señaló de Pedro en X. "Con el verso de bajar la inflación, rompieron la industria, le vaciaron el bolsillo a la gente, endeudaron a varias generaciones de argentinos y nos volvieron rehenes del FMI. ¿Y la inflación? Bien, gracias", denunció. No está bien lo que estás diciendo:A) existió el IPC Congreso porque el INDEC truchaba los datosB) la inflación que habíamos logrado con Lavagna fuera del 5% anual, fue llevada, primero x Néstor y luego por Cristina, al 25% anual. C) las Reservas Netas del BCRA que habíanâ?¦ https://t.co/Wp9RxiAoVz— Gabriel Rubinstein (@GabyRubinstein) September 11, 2025Las declaraciones del senador suscitaron la reacción inmediata de Rubinstein, que salió a contestarle por redes sociales. El exfuncionario sostuvo que, durante el kirchnerismo, el Indec "truchaba los datos" y que Néstor y Cristina Kirchner llevaron la inflación del 5% anual que "logró con Lavagna" a un 25% anual.En diálogo con LN+, Rubisntein volvió a ratificar sus dichos. "Primero truchaban las cifras y después aumentaron la inflación. Había 45 mil millones de dólares de reservas que se evaporaron en el gobierno de Cristian Kirchner y que estamos penando por eso. Es gravísimo que Cristina lo haya perdido y nunca dice nada. Nunca asume ninguna responsabilidad", arremetió Rubinstein contra la exmandataria. En otro tramo de la entrevista, el exnúmero dos de Sergio Massa aseguró que no pertenece al peronismo y que hace mucho que no habla con el líder del Frente Renovador. En su análisis de la coyuntura y al evaluar la gestión económica actual, Rubistein consideró que el Gobierno debería "cambiar el chip si es que pretende que baje el riesgo país y que el dólar no se vaya al demonio".

Fuente: Infobae
10/09/2025 18:05

Fiscalía imputó cargos al almirante (r) Guillermo Barrera por montaje contra Gabriel Arango Bacci

Una fiscal delegada indicó que se utilizaron documentos para incidir en decisiones que se tomaron en contra del uniformado, entonces investigado por la Corte Suprema de Justicia

Fuente: Página 12
08/09/2025 17:26

Gabriel Katopodis: "El resultado contundente no le da margen a Milei"

Tras la victoria de Fuerza Patria, el ministro de Obra Pública bonaerense compartió su análisis: "El gobierno no puede hacer lo que quiera, tiene que asumir la responsabilidad".

Fuente: Perfil
08/09/2025 13:18

Gabriel Caamaño: "El equipo económico viene perdiendo credibilidad y confianza"

El economista hizo hincapié en la comunicación del Gobierno y expresó que, "es muy mala. Lamentablemente se han encerrado sobre sí mismos". Leer más

Fuente: Infobae
08/09/2025 11:31

Gabriel Katopodis: "Se terminaron los cuentos de las redes y los Tik Tok, ayer habló la calle y fue muy contundente"

El ministro de Infraestructura bonaerense y senador provincial electo destacó en Infobae en Vivo el papel de los sectores medios, cuestionó el desamparo social y afirmó que el peronismo "no está muerto": los intendentes serán clave en octubre

Fuente: Perfil
07/09/2025 12:00

Votó Gabriel Katopodis: "Hoy se toma el pulso de cómo está el país"

El candidato de Fuerza Patria en la Primera sección electoral y ministro provincial votó en el municipio de San Martín y destacó la importancia de los comicios provinciales. "La gente no quiere que nadie decida por uno", declaró. Leer más

Fuente: Perfil
04/09/2025 00:36

Gabriel Katopodis: "La única instancia para que el Gobierno entienda que el rumbo es equivocado es el voto"

El candidato de Fuerza Patria por la primera sección electoral subrayó en "QR!" que el descontento social y la bronca se expresarán en las urnas el próximo domingo, cuando en suelo bonaerense sean celebradas las elecciones legislativas. Leer más

Fuente: Infobae
03/09/2025 13:13

La historia detrás de la chaqueta azul que lució Petro en la alocución presidencial que terminó en memes: "Parece Juan Gabriel"

En la noche del 2 de septiembre, se llevó a cabo una nueva alocución presidencial en la que llamó la atención la pieza celeste que usó el primer mandatario, chaqueta que le habría prestado una persona de su equipo

Fuente: La Nación
03/09/2025 10:00

Gabriel Katopodis: "Milei fue elegido para resolver una crisis económica larga de la Argentina y fracasó"

El contraste permanente con la administración del presidente Javier Milei es un argumento central en el discurso de Gabriel Katopodis en clave de campaña. El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires se postula a senador provincial por la primera sección electoral y considera que, en las elecciones del domingo, Fuerza Patria es la alternativa para "frenar a Milei", con una propuesta opuesta a la del Presidente. No duda al señalar que el jefe del Estado ya fracasó, y que debe dar explicaciones por lo que considera un "robo" a los discapacitados expuesto en los audios atribuidos al exdirector nacional de Discapacidad Diego Spagnuolo. Primer candidato de la lista del peronismo en la sección electoral de mayor peso en el padrón, no garantiza asumir la banca en la Legislatura. En las oficinas del Instituto Argentina Grande, en el barrio porteño de Retiro, un reducto en el que aglutinó a sus equipos técnicos donde recibió a LA NACION, Katopodis plantea que el peronismo está enfocado en la elección provincial, lejos de la interna que lo dejó al borde del quiebre en el cierre de las candidaturas.â??¿Con qué argumentos piden el voto por Fuerza Patria?â??Lo principal es que el país está peor y es culpa de Milei. Cae la economía, caen las inversiones, cae el salario, cierran pymes, queda gente en la calle todos los días. En este gobierno de Milei, los ricos son más ricos y los demás están todos empobrecidos. Y ahora nos enteramos de que les roban a los discapacitados. Fin de la película.â??¿Y en el caso puntual de la primera sección?â??Más o menos en esa línea. Es una sección que conozco mucho y lo que siento en la gente y en la calle es que quieren vivir mejor. Comerciantes que quieren vivir de su laburo, vivir mejor; trabajadores que quieren llegar a fin de mes, vivir mejor; clubes de barrio que no pueden más con las tarifas y quieren estar mejor. Y vamos sintiendo que empieza a haber un mayor convencimiento de la importancia de la elección del 7 y de frenarlo. Empiezo a ver que hay un convencimiento de que se lo frena a Milei con los votos, ya no con una ley en el Congreso solamente o una marcha, sino con los votos. Frenar que les niegue una mejora a los jubilados, mientras les baja los impuestos a los ricos; que pare todas las obras en la Argentina, pero esa plata la use para alimentar la timba financiera. Eso es lo que queremos frenar, un país que todos los días carga más sacrificio y esfuerzo sobre la clase trabajadora y la clase media, pero ese esfuerzo la gente siente, con mucha más claridad que hace un tiempo, que fue inútil, que no sirvió para nada. Eso es lo que quiere cambiar.â??¿Su candidatura es testimonial?â??Lo expliqué, voy a cumplir con todas mis responsabilidades, pero también soy parte de un gobierno provincial y de un equipo político, con lo cual voy a estar donde más útil sea. Este camino de confrontar con Milei tiene una instancia en esta elección, pero después tenemos que poder anteponer una alternativa de cara al 27 y voy a estar cumpliendo la tarea que mejor le sirva al conjunto.â??¿Después de la elección se verá, entonces? â??Será parte de una decisión del grupo, de una charla con Axel, de lo que tenemos que decidir en función de lo que viene para adelante, en los próximos años.â??¿Cómo tomaron la decisión de utilizar candidaturas testimoniales y otras de funcionarios o intendentes que sí asumirán?â??Habla de la gravedad, de lo extraordinario, de la urgencia del momento. Axel y todos nosotros entendimos que tenemos que representar una oportunidad y una urgencia, que es acá y ahora cuando hay que frenarlo a Milei porque la velocidad de la destrucción es impiadosa, porque lo que se va destruyendo después va a costar muchísimo reconstruirlo, y quiero ver si todo lo vamos a poder reconstruir. La decisión es poner a los mejores hombres y mujeres, todos poniendo el cuerpo, sin hacer ningún cálculo, decididos a poner lo mejor de cada uno para frenar a Milei. Nosotros somos un canal, apenas un instrumento para que podamos representar a un conjunto muy importante en la provincia de Buenos Aires que siente que la Argentina está mal y que puede estar mejor. Y eso es lo que queremos votar.â??Denunciaron un freno total de obras del gobierno nacional. ¿Cómo actuaron con esas obras que señalan que están paralizadas?â??El gobierno nacional eligió a la provincia de Buenos Aires como ataque más violento y más feroz. Le quitó 12 millones de millones de pesos y Axel no paralizó el gobierno: seguimos construyendo y sosteniendo. Y, en el caso de la obra pública, no hay ninguna duda de que un país sin infraestructura es un país definitivamente pobre. La Argentina se juega, en la posibilidad de tener obras, rutas, caminos, universidades y escuelas, la posibilidad de apostar a un plan de desarrollo, como queremos nosotros, o a un plan de ajuste brutal, como el que propone y está ejecutando Milei. Nos dejó sin obras, sin tejido productivo, nos metió en una recesión tremenda. Los números de la economía que vamos a ver en los próximos dos o tres meses, de caída de actividad y cierre de pymes, van a ser muy graves. A eso que ellos llamaron ahorro fue el ajuste más brutal en décadas. Estamos convencidos de que ese camino que ya se probó en varias oportunidades en la Argentina está saliendo mal, los resultados son malos. Milei fue elegido para resolver una crisis económica larga de la Argentina y fracasó, los resultados no son buenos.â??¿La Provincia está en condiciones económicas de tomar a su cargo las obras paralizadas?â??Hay una decisión de la Provincia de sostener la obra pública y lo venimos haciendo, de llevar adelante obras que la Nación abandonó, con financiamiento propio. Eso tiene que ver con la mirada que tenemos del país. En el país con el que nosotros comprometemos nuestro esfuerzo es un país que se desarrolla a partir de la infraestructura, de tener mejores rutas, escuelas, universidades. La obra pública genera trabajo y mejora la calidad de vida; no se entiende por qué Milei no la quiere hacer, no hay explicación. La mayoría de los países desarrollados del mundo apuestan a planes de infraestructura que son extraordinarios, que son millonarios. Nunca pasó en la historia de nuestro país un gobierno que haya frenado toda la obra pública en el país, como lo está haciendo Milei. Y, además, es una mala decisión económica. No es verdad que nos estamos ahorrando plata; todo lo que se está frenando y se paralizó en materia de obra pública, no solo que dejó 150.000 familias en la calle en el sector de la construcción, pymes y empresas de la construcción tecleando, sino que, fundamentalmente, nos va a llevar mucho más tiempo y mucha más plata poder reconstruirlo. Estamos hablando del peligro de la vida de la gente cuando agarra una ruta nacional que está abandonada, de laboratorios y aulas que tendrían que estar terminados en universidades nacionales públicas y que quedaron paralizados y las estamos terminando nosotros. Vamos a seguir sosteniendo la obra pública en la provincia de Buenos Aires porque es sinónimo de empleo, porque mejora la calidad de vida, pero fundamentalmente porque es la palanca para poder desarrollarnos. Lo barato sale caro. Todo el parate de la obra pública que está aplicando el gobierno nacional tiene dos problemas: primero, que nos va a salir mucho más caro volver a poner en marcha esas obras; lo otro, y muy grave, es que toda esa plata la están sacando de la inversión en infraestructura y obra pública para ponerla en la timba financiera, el peor de los resultados.â??Tuvieron un cierre de listas tenso. ¿Podría garantizar que esta unidad que lograron se sostendrá después de estos dos turnos electorales que vienen?â??Me parece que cumplimos con nuestro compromiso de trabajar muy duro, todos juntos, para ganarle a Milei. Hasta el 7, nuestra única preocupación es esa, todos estamos poniendo lo mejor para frenar una política que está generando mucho dolor. Hasta el 7 estamos metidos en ese objetivo, no nos distraemos un segundo y veo a todos los dirigentes haciendo todo para cumplir este objetivo.â??¿Cuál es su mirada sobre el impacto electoral del caso Spagnuolo?â??Me parece que es muy grave que les estén robando a los discapacitados. Es muy grave y obsceno que se hayan paseado por los canales de televisión denunciando padrones y pensiones mal otorgadas cuando sabemos que no era así, mandando cartas a domicilios equivocados, obligando a la gente a hacer colas durante todo el día para reempadronarse y cumplir con los requisitos. Nos anoticiamos de que estaban currando, estaban robando, serias sospechas de que estaban robándoles a los discapacitados. No hay mucho más para agregar. Los hechos son muy evidentes y es el Gobierno el que tiene que explicar.â??¿Qué contesta al argumento de que el peronismo critica ahora la corrupción, pero tiene a Cristina Kirchner presa y de eso no se hace cargo? â??A mí me tocó gobernar San Martín durante muchos años, ser ministro nacional cuatro años, ser ahora ministro de la provincia y puedo explicar cómo administré los dineros públicos, cómo gestioné la obra pública, cómo me vinculé con todos los gobernadores, no importa el color político, y ahora, con los 135 intendentes. Por supuesto que vamos a trabajar siempre en esa línea de hacer bien las cosas y trabajar con seriedad. Y, además, creemos que la condena de Cristina es injusta.â??¿Cómo evalúa que puede incidir una baja participación electoral el 7 de septiembre?â??Yo veo a la gente enojada y con ganas de transformar ese enojo en un voto que frene las malas decisiones de Milei. Veo a la gente convencida de que merecemos vivir mejor y de que lo que lo frena a Milei es el voto. Creo que va a haber una participación importante de los bonaerenses pera poder expresar esa posición. El voto es una instancia indelegable, un momento en el que el más rico de la Argentina, el más pobre y el más laburante valen un voto, todos valemos lo mismo. Es un día muy importante, como sociedad, para poder expresarnos y decidir qué queremos que pase en la Argentina. Los que creemos que la Argentina está mal y que puede estar mejor, vamos a utilizar ese voto como herramienta para que eso pase.â??En la elección bonaerense, con ocho secciones por separado, puede haber una guerra por el relato del resultado. ¿Cómo debe analizarse?â??Por cantidad de votos. En el fútbol, los tres puntos te los llevás si metés un gol más que el otro, y acá es lo mismo. Es cantidad de votos y que en la provincia de Buenos Aires volvamos a reafirmar un modelo de desarrollo contra un plan de ajuste, que está bien hacer rutas y obras de agua y cloacas en los barrios más pobres, que necesitamos un modelo productivo para generar puestos de trabajo estables y bien pagos, que la Argentina tiene que resolver qué quiere hacer con una de las cosas más importantes que tenemos, que son sus recursos naturales, y que no creemos que haya que regalarlos como hace Milei. El recurso natural tiene que ser palanca para que, con valor agregado, la Argentina pueda insertarse y competir en el mundo generando buenos trabajos y bien pagos en la Argentina, y no en el exterior. Eso es lo que se juega el 7. Pensamos dos países diferentes y, además, creemos que el modelo del ajuste brutal, del parate de la obra pública, del festival de bonos y del endeudamiento, no trae nada para el lado de la clase trabajadora, las pymes y la clase media. Ellos están jaqueando la posibilidad de ser clase media, el plan de Milei ataca a la clase media y es muy evidente.â??¿Esta elección es un trampolín para una candidatura presidencial de Kicillof?â??Hoy lo veo muy enfocado en demostrar en esta elección que hay una alternativa, que gestionar la provincia de Buenos Aires como lo hacen Axel y 84 intendentes del peronismo es una alternativa. Tienen cuentas públicas ordenadas, hacen obra pública e invierten en seguridad. Se puede hacer, lo estamos haciendo. El 100% de la energía de Axel está puesta ahí.

Fuente: Infobae
31/08/2025 23:00

Cristian Castro recuerda peligroso accidente con Juan Gabriel que casi les cuesta la vida: "Me impactó"

Una visita al rancho de Juan Gabriel se transformó en una experiencia límite para Cristian Castro, quien recordó cómo la nieve y la imprudencia al volante los pusieron en peligro

Fuente: Clarín
31/08/2025 18:00

Gabriel Katopodis: "Milei tiene que explicar por qué les roba la plata a los discapacitados"

El primer candidato de Fuerza Patria en la Primera sección bonaerense apunta por el escándalo de los audios, pero también a la economía."En la vida de la gente lo que está presente es que no llega a fin de mes", dice el ministro de Infraestructura de Kicillof.

Fuente: Infobae
30/08/2025 09:16

Archivo de proceso a fiscal Gabriel Jaimes en caso Benedetti genera dudas por posible impedimento de magistrado

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial archivó el expediente contra el fiscal Gabriel Jaimes por sus decisiones en el caso de Armando Benedetti. Aunque se cerró a su favor, persisten cuestionamientos sobre la imparcialidad de uno de los magistrados que votó el fallo

Fuente: Infobae
29/08/2025 18:14

Harfuch anuncia captura en Guerrero de Gabriel "N", uno de los más buscados por EEUU

El hombre está relacionado con los delitos de feminicidio, robo y por disponer de recursos y valores de clientes en instituciones de crédito

Fuente: Infobae
29/08/2025 17:01

A nueve años de la muerte de Juan Gabriel, así rompe los números con su música en pleno 2025

El 'Divo de Juárez' dejó un enorme legado musical entre la fanaticada latina

Fuente: Infobae
29/08/2025 04:46

Juan Gabriel: voz y letras que removieron los corazones de los mexicanos

El Divo de Juárez compuso más de mil 800 canciones que han acompañado sentimientos como el amor, la alegría y el dolor

Fuente: Perfil
27/08/2025 13:36

Gabriel Rubinstein: "El esquema cambiario es frágil y el Gobierno deberá revisarlo después de las elecciones"

"Ya no existen como tal las bandas cambiarias, lo único que hay es un techo frágil", indicó el ex viceministro de Economía con respecto al sistema de bandas que se utiliza para el dólar actualmente. Leer más

Fuente: Clarín
25/08/2025 16:00

La vida mural de Gabriel López Demarco: pintar para respirar

El artista de Morón eligió la paleta de colores para retratar su propia libertad.Sus murales están en más de 20 países, a los que llegó convencido de que esa sería su vida.

Fuente: Perfil
25/08/2025 14:18

Gabriel Chumpitaz: "La ley de biocombustibles no está mal, pero lo que necesita Santa Fe es infraestructura"

El diputado nacional se refirió a la Cumbre Panamericana de Biocombustibles en Rosario y dijo que, "va a haber una inversión de 600 millones de dólares y una posibilidad de empleo para 1.500 santafesinos". Leer más

Fuente: La Nación
25/08/2025 14:00

Escribana, santafesina y amante de los viajes: quién es la nueva novia de Gabriel "Puma" Goity

En medio del éxito laboral que atraviesa gracias a Cyrano, la obra de teatro que comenzó hace dos años en el San Martín y cosechó varios premios, y el fenómeno de su personaje en El encargado, que tendrá su propio spin-off, trascendió que Gabriel "Puma" Goity (64) está viviendo un gran momento a nivel personal de la mano de un nuevo amor."El verano pasado se enamoró en la costa. Se la presentó un empresario, le dijo: 'Esta mujer es divina para vos'. Están enamorados y hacen una pareja preciosa", reveló Laura Ubfal al aire de Infama (América) al dar a conocer la noticia a través de un enigmático. View this post on Instagram A post shared by Laura Ubfal (@lauraubfal)La mujer que conquistó el corazón del actor se llama María Carolina Bruno Ramayón, una escribana oriunda de Santa Fe que, según detalló la periodista, está soltera, no tiene hijos, es más joven que él y tiene un muy buen pasar económico.El flechazo se dio el último verano en Mar del Plata, lugar de residencia de la mujer y donde Goity hizo temporada con Cyrano en el Teatro Tronador. De hecho, de acuerdo a la información de Ubfal, fue el empresario Marcelo González, dueño de ese teatro, quien le presentó a Ramayón. La incipiente relación se afianzó de tal manera que, para estar más cerca del actor y compartir más tiempo juntos, ella se mudó a un departamento en la ciudad de Buenos Aires. Además, según se puede ver en su cuenta de Instagram, los viajes son moneda frecuente para la escribana, ya sea por trabajo o por ocio. Entre 2024 y 2025, por ejemplo, estuvo en los países nórdicos, en Miami, Nueva York y hasta se fotografió con el actor español Miguel Ángel Silvestre en las Islas Baleares.También en sus redes sociales, Ramayón muestra la estrecha relación que tiene con sus sobrinos y sus ahijados (uno de ellos lo comparte con Claudio Fabián "Chiqui" Tapia). "Gracias por llenar mi vida de amor y felicidad", expresó en una oportunidad entre tantos posteos dedicados a ellos. Goity, cultor del bajo perfil, es padre de Bautista, a quien tuvo con Marcela Fernández Mouján, y de Valentín, fruto de su relación con María Martha Zartmann.Puma Goity y su crítica a la "cultura de la queja"En una entrevista con LA NACION que data de mayo de este año, Gabriel "Puma" Goity habló de la cuarta temporada de El encargado (Disney+) y de las posibilidades laborales de los actores en la época de las plataformas."Ahora tengo una intervención mayor -dice respecto a su personaje, el abogado Matías Zambrano- y, aunque se enojen en la plataforma porque no quieren anticipar nada, voy a decir que la serie está más graciosa que nunca. Tenemos enfrentamientos con Eliseo, con muchas idas y vueltas. Está muy alto el tono de la comedia, disfrutamos mucho en el rodaje", asegura.-Una de las virtudes de tu personaje es que es malvado y gracioso a la vez.-Claro. Cuando creás estos personajes, lo mejor es escarbar en las partes contradictorias. Los profesores de teatro siempre me decían: cuando sos rey, buscá al mendigo y cuando sos mendigo, buscá al rey. Si no es todo de un mismo color. Yo quiero lograr que el espectador diga: '¿Y éste ahora por dónde va a salir?'. Ahí es cuando te atrapo. Es como cuando el futbolista hace algo inesperado en la cancha.-Quizá ese sea uno de los motivos del éxito de El encargado: no hay buenos, son todos malvados.-Sí, porque ser un chico bueno en la pantalla no tiene nada de gracioso, es previsible y lineal. Los malvados son los personajes más geniales, exquisitos y hermosos para hacer. Mi ícono es Christoph Waltz en la película Bastardos sin gloria, de Quentin Tarantino. Lo amás y lo odiás al mismo tiempo, te interpela todo el tiempo, es extraordinario.-¿Es un momento difícil para los actores o siempre fue complicado?-Siempre fue complicado. Yo detesto las quejas y al actor que se victimiza. Eso del artista con aureola, que es distinto y por eso hay que tener consideración especial, no me va. Hay que generar la demanda y no exigirla. Cuando un actor se queja, yo le diría: salí a la calle, hacé teatro y contagiá al público con tu propuesta. Yo hice teatro a la gorra. La clave es no victimizarse.-¿La queja es algo propio de los actores o forma parte de nuestra cultura?-El argentino se victimiza mucho, eso me tiene agotado. Siempre el enemigo está afuera y la culpa la tiene el otro. Basta de esa actitud. Es muy simple: saludemos al otro, ayudémonos entre nosotros, seamos solidarios. Hay que dejar de quejarse y ocupar espacios, dar batalla, empezar por lo individual hacia lo colectivo, es la única manera de avanzar. La verdadera militancia de hoy es hacer.

Fuente: Perfil
24/08/2025 00:36

Gabriel Machado vuelve a BADA 2025 junto a Aliarte con un homenaje artístico a Carlitos Balá

Del 28 al 31 de agosto, Gabriel Machado participará en BADA 2025 junto a Aliarte con un homenaje a Carlitos Balá, la propuesta busca acercar el arte a nuevas generaciones y mantener vigente la memoria del histórico animador infantil. Leer más

Fuente: Ámbito
23/08/2025 09:34

Gabriel Boric confirmó que los hinchas de Independiente que agredieron a los chilenos serán imputados por "intento de homicidio"

Boric habló con Axel Kicillof y dijo que lo ayudó a "identificar" a los agresores argentinos. El estadio de Avellaneda quedó "preventivamente" clausurado.

Fuente: Infobae
22/08/2025 15:30

Gabriel Calvo responde a Keiko Fujimori y aclara que jamás le coqueteó: "A todas las personas las trato con cariño"

El actor precisó que conoce a la excandidata presidencial desde la adolescencia y argumentó que su actitud cordial no constituye una insinuación. Muy tajante, aclaró que jamás coqueó con la hija de Alberto Fujimori

Fuente: Perfil
21/08/2025 20:18

Gabriel Boric pierde al favorito del mercado en Chile: renunció su ministro de Hacienda

Mario Marcel dimitió a su cargo y alegó motivos personales. El peso chileno se debilitó tras conocerse la noticia de su renuncia. Leer más

Fuente: Perfil
20/08/2025 10:18

Gabriel Solano: "Es inevitable que Milei termine como De la Rúa"

El legislador porteño del Partido Obrero, participó del Ciclo de Entrevistas organizado por estudiantes de Comunicación de la Universidad del Sur de Buenos Aires (USBA). Las causas contra el Partido Obrero. Defensa a Cristina Kirchner. Y la alternativa a Milei. Leer más

Fuente: La Nación
19/08/2025 00:00

Gabriel Milito: mal comienzo en Chivas, críticas y plazos que se acortan

Gabriel Milito asumió en Chivas de Guadalajara a fines de mayo y durante los amistosos de pretemporada despertó expectativas, sembró una ilusión que está decayendo abruptamente con la competencia oficial. De aquellos seis triunfos en los partidos de ensayos se pasó al antepenúltimo puesto en cinco fechas del Torneo Apertura y a la eliminación en la Leagues Cup, que enfrenta a equipos mexicanos con los de la MLS estadounidense.Empezaron a asomar las críticas para el entrenador argentino, cuya continuidad por ahora no está en duda, lo que no quita que se le exija una inmediata reacción y mejoría del equipo que tiene la histórica particularidad de alinear solo a jugadores mexicanos. Para el futuro de Milito serán fundamentales los próximos cuatro partidos: Cruz Azul, el clásico con América, Tigres (Ángel Correa lleva cinco goles en siete cotejos) y Toluca, dirigido por Antonio Mohamed. Tras la derrota -la tercera en cuatro jornadas- del Rebaño en la última fecha ante Juárez, Milito se hizo cargo de la situación y también se mostró con fortaleza para revertir la historia. "Soy el primer responsable, ahora tiene que aparecer lo mejor de cada uno. Entiendo que anímicamente podemos estar golpeados y que la confianza baja con las derrotas. Vivimos de los resultados. Confío a muerte en el equipo. Cuento con buenos jugadores. Lo que queda es trabajar, trabajar y trabajar. No hay otra. Hay que saber convivir con esta presión. Lamentablemente, como futbolista y entrenador ya me tocó pasar por situaciones como esta. Hoy es normal que haya críticas y se dude de todo", expresó el director técnico tras la caída de local por 2-1 ante Juárez.En la fecha anterior, Chivas perdió 1-0 contra Santos Laguna, el mismo resultado que sufrió en el debut frente a León. La única victoria fue frente a Atlético San Luis (4-3). En cada uno de los cuatro cotejos, a Chivas le sancionaron penales, pero Milito, si bien consideró que "no es normal", descartó que lo estén perjudicando: "Estoy más molesto por los penales que hacemos. Si hay VAR, las decisiones deben estar bien".En la Leagues Cup se despidió tras caer 1-0 contra New York Red Bull, empatar 2-2 con Charlotte (triunfo 6-4 en los penales) y vencer 2-1 a Cincinnati.En el torneo mexicano, el comienzo de Milito, con tres puntos sobre 12 posibles, está segundo entre los peores en la comparación con otros entrenadores de Chivas durante la gestión del presidente Amaury Vergara desde 2019. El registro más bajo le corresponde al director técnico Gerardo Espinoza, con dos puntos sobre 12. En ese ranking, Fernando Gago, que dejó a Chivas en octubre pasado para aceptar la propuesta de Boca, ocupa el sexto lugar, con 5 unidades sobre 12.A Milito le cuestionan que siga respaldando a jugadores que muestran un bajo nivel, como los casos de Roberto Alvarado, Erick Gutiérrez y Luis Romo. El plantel cuenta con el delantero Javier "Chicharito" Hernández, de 37 años, largo recorrido en el fútbol europeo y con 52 goles en 109 partidos con la selección de México, pero por ahora no entra dentro de la consideración de Milito. Lo concreto es que Chivas no vive un ciclo de éxitos deportivos desde que lo dirigió Matías Almeyda entre 2015 y 2018, período en el que obtuvo cuatro títulos, incluidos el último que ganó el Rebaño por la liga local (Clausura 2017) y también el último internacional (Concachampions 2018). Desde que se fue el Pelado pasaron 15 entrenadores, nueve de los cuales no llegaron a los 25 partidos. Milito va por el séptimo encuentro y necesita rectificar el rumbo para no ser uno más de los últimos técnicos efímeros de Chivas.

Fuente: Clarín
18/08/2025 11:00

El angustiante mensaje desde Gaza del cura argentino Gabriel Romanelli: "Hay 18.000 niños asesinados por la guerra"

En un mensaje enviado a Clarín, este párroco que lidera la única iglesia católica en la Franja se muestra desesperanzado y exhausto."Estamos en zona roja, de combate", lamenta.

Fuente: Infobae
14/08/2025 16:13

Presidente del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, siguió atacando al Gobierno por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay: "A la oposición de este país la quieren arrasar"

Su compañera de bancada, la también congresista y precandidata presidencial, Paola Holguín, dijo que irán hasta las últimas consecuencias: "No importa si no hay garantías, nos vamos a hacer moler por Colombia"

Fuente: Perfil
14/08/2025 13:00

Gabriel Rubinstein: "Las personas que están en el mercado están bastante confundidas y mareadas por las idas y vueltas del Gobierno"

En cuanto al accionar del Gobierno, el ex viceministro de Economía destacó que, "hace lo que ve que sea necesario para que no queden pesos dando vuelta y por un temor muy elevado de que suba el dólar". Leer más

Fuente: Ámbito
14/08/2025 07:36

Gabriel Costa, Head de BMW Motorrad: "Crear comunidad y lograr mejores experiencias será lo que marque la diferencia"

El responsable de BMW Motorrad Argentina, Gabriel Costa, brindó una mirada a futuro del sector, durante el cierre del ciclo de Ámbito Debate sobre "Turismo de Alta Gama".

Fuente: Infobae
14/08/2025 05:54

Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático sobre Miguel Uribe: "En algún momento iba a ser presidente"

El director del Centro Democrático recordó la trayectoria del senador asesinado y cuestionó el manejo del caso por parte del Gobierno

Fuente: Infobae
13/08/2025 09:25

Gabriel Gilinski oficializó ante la Superintendencia de Industria y Comercio la adquisición de la heladería Mimos por $50.000 millones

La operación, que involucra más de doscientos puntos comerciales y ventas proyectadas por $85.000 millones, será evaluada bajo criterios de equilibrio y eficiencia, según anunció la superintendente Cielo Rusinque

Fuente: Perfil
11/08/2025 13:00

Quedó firme el sobreseimiento de Gabriel Bermúdez

La querellante, que podría haber cuestionado la decisión de la Cámara de Acusación, no presentó casación para que sea revisada por el TSJ. Tampoco lo hizo el fiscal Leiva. Leer más

Fuente: Perfil
08/08/2025 13:18

Gabriel Rubinstein: "El Gobierno está perdiendo credibilidad en lo político y en lo económico"

El exviceministro de Economía explicó que "el dólar se fue hacia la zona del techo y las tasas de interés subieron entre 10 y 15 puntos, generando una dinámica más complicada" Leer más

Fuente: Clarín
08/08/2025 13:18

Gabriel Rolón y la frase que cambia para siempre tu forma de ver los vínculos: "La vida viene con la muerte"

El psicoanalista explica por qué muchos vuelven con sus ex y qué hay detrás de esa decisión.Claves y riesgos a considerar antes de intentar una segunda oportunidad en el amor.

Fuente: Infobae
04/08/2025 00:04

Hermana de Gabriel Varela habla de la salud del productor de teatro tras infarto: "Le tocó"

El reconocido productor mexicano permanece hospitalizado, pero sus proyectos como Madres y El teatro del terror continúan sin pausa, mientras Humberto Zurita asume la dirección artística temporal en medio de mensajes de apoyo

Fuente: Infobae
03/08/2025 06:46

El filósofo Markus Gabriel habla de inteligencia artificial en Universidad Menéndez Pelayo

El reconocido pensador alemán explorará el impacto de las nuevas tecnologías desde una perspectiva filosófica y ética, en el marco de una programación que incluye cursos sobre historia, física y música en la emblemática institución cántabra

Fuente: Infobae
01/08/2025 01:15

Gabriel Milito: "Duele perder así"

Fuente: Clarín
30/07/2025 21:00

El sacerdote argentino Gabriel Romanelli sigue dando misas en Gaza en medio de disparos y bombardeos: "La situación es terrible"

El religioso publicó un emotivo video de fieles rezando dentro la iglesia Sagrada Familia, en medio de una intensa balacera.Este jueves, el enviado de Donald Trump viajará a Israel para abordar el conflicto.

Fuente: Infobae
28/07/2025 10:21

Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático, insistió que el juicio contra Álvaro Uribe responde a una persecución política: "Lo quieren aniquilar moralmente"

Este lunes 28 de julio se conocerá el sentido de fallo de la jueza Sandra Liliana Heredia en el caso del expresidente, acusado de los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Fuente: Página 12
24/07/2025 19:21

La primera de Gabriel Katopodis

Gobernador y ministro encbezaron la inauguración de un tramo de la Ruta Provincial 40 en Marcos Paz. La obra pública como bandera contra la motosierra de Milei.

Fuente: La Nación
24/07/2025 13:36

Gabriel Romanelli, sacerdote argentino en Gaza: "Lo que está sucediendo en la Franja es deshumano"

ROMA.- A una semana del bombardeo a la única iglesia católica de Gaza, en el que murieron tres personas y fueron heridas muchas otras, más allá de la enorme repercusión y los llamados a un cese del fuego que se levantaron desde todo el mundo, nada ha cambiado en el enclave palestino. "La situación sigue muy mal en la zona de Zeitun, los bombardeos siguen, las esquirlas siguen cayendo y a una semana del ataque, ciertamente el shock es muy grande entre nuestros casi 500 refugiados", dice el sacerdote argentino Gabriel Romanelli, el párroco de la Iglesia de la Sagrada Familia, quien resultó levemente herido en ese ataque y que denuncia que lo que está sucediendo en Gaza "es deshumano"."Yo estoy bien, las esquirlas me han herido una pierna en el costado, sigo tomando antibióticos, estoy con una infección, pero nada de gravedad ciertamente. Lo peor ha sido la muerte de tres personas y la herida de dos jóvenes, que en principio están fuera de peligro de muerte, uno herido en un pulmón y el otro en varios órganos internos, aún internados", afirma, en diálogo telefónico con LA NACION este sacerdote del Instituto del Verbo Encarnado (IVE) a quien el papa Francisco, hasta el final de sus días, llamaba "religiosamente" todas las noches a las 20 locales.Tras el ataque de la semana pasada -que según una investigación interna del Comando Sur de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), se trató de un accidente provocado por un disparo fallido durante una operación militar en la zona-, el "abuna" (padre) Romanelli, que vive en Medio Oriente hace 30 años y habla árabe perfecto, también recibió un llamado del papa León XIV."Al interno del predio la vida continúa, es algo muy difícil de explicar, pero después de un año y diez meses de guerra, de encierro, uno se acostumbra, nuestros casi 500 refugiados y nosotros con ellos nos acostumbramos a que la vida sigueâ?¦ Aunque ciertamente, una semana después del ataque, el shock es muy grande: el jueves pasado a eso de las diez de la mañana se escuchó el impacto contra el frente de la iglesia que produjo una gran abertura en esa parte que es de cemento armado y piedras, la cruz que se ve en el tímpano tiene unos dos metros de alto así que ha sido un impacto muy fuerte y las esquirlas de metal nos han herido en total a quince personas", recuerda."El shock es muy grande porque acá los cristianos somos una comunidad muy unida, muy pequeña, todos son familiares, amigos y es el mismo lugar donde uno reza, donde uno vive, uno canta, donde uno está refugiado desde hace tanto tiempoâ?¦ Ver que tal murió y ese tal es mi pariente, mi amigo es muy fuerte", comenta. "Entre los heridos más graves está un joven que quiere consagrarse a Dios, ya estaba varios años preparándose, se tendría que haber ido a Italia a seguir el seminario del IVE en 2023, pero comenzó la guerra y quedó bloqueado acá adentro. Pero él sigue firme con su vocación, es un joven muy querido, muy activo, que hace mucha obra de bien visitando los ancianos, los enfermos, dando clase de religión, música, inglés, enseñando a jugar al básquet, al fútbol. Es un flor de pibe de 19 años que fue herido muy gravemente y entonces para los jóvenes y los niños, ha sido un impacto muy fuerte", continúa el sacerdote."Se ve que los chicos están más serios, por más que tratamos de que estén ocupados, pero muchas actividades no podemos hacer porque las esquirlas siguen cayendo de los bombardeos de la zonaâ?¦ Entonces es muy difícil que siga la vida 'normal'. Así y todo, hay que seguir viendo de qué manera ayudar a los refugiados y a las pocas familias que han quedado en este momento en el barrio ya que muchas han evacuado", añade Romanelli, nacido en Villa Luro hace 55 años.El domingo pasado, durante el Angelus, el papa León XIV -que habló por teléfono con el premier israelí, Benjamin Netanyahu, y con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas,-, denunció el ataque del ejército israelí a la única iglesia católica de Gaza y pidió "el fin inmediato de la barbarie de la guerra y que se llegue a una resolución pacífica del conflicto". Exhortó además a la comunidad internacional "a que respete el derecho humanitario y la obligación de proteger a los civiles, así como la prohibición de los castigos colectivos, el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado de la población".Cese al fuegoEl padre Romanelli espera que este llamamiento, así como los lanzados en los últimos días por diversos países cada vez más escandalizados por la dramática situación de Gaza, puedan ser escuchados."Esperemos que el conflicto llegue a su conclusión. Sé que no es fácil, el alto el fuego es el primer paso, el segundo tiene que ser el final de la guerra, el tercero tiene que ser la pazâ?¦ Suena muy fácil, pero sé que es muy complicado y el mismo papa León XIV, que nos ha llamado, ha hablado también con el patriarca latino de Jerusalén y ha manifestado en manera muy fuerte, muy convencida, muy vehemente para un inmediato cese de la guerra. Y esperamos que su llamado sea escuchado también junto a los llamados de varios países de la UE", sostiene, con voz preocupada."Lo que está sucediendo en Gaza es algo verdaderamente deshumano: el número de víctimas sigue aumentando cada día, la guerra sigue su curso, los rehenes siguen sin ser liberados, toda la gente privada de la libertad alejada de su familia, más de 130.000 heridos, muchos con secuelas que van a quedar toda la vida y a la gente lo que más le angustia es que le falta comida", destaca. "Es complicado entender las noticias porque hay quien dice que entra comida, que distribuyen, que no distribuyen. Acá en el norte han entrado unos camiones de harina que han sido robados, pero las ayudas humanitarias de los últimos meses, que han causado la muerte de unas mil personas en sus centros de distribución, están en el sur donde hay más de un millón de personas", puntualiza, aludiendo a la distribución de alimentos que quedó a cargo de la llamada Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), puesta a punto por Israel junto a los Estados Unidos desde fin de mayo."Hay que abrir canales de distribución masiva como había antes, manejados por instituciones internacionales, cuando llegaba la ayuda a la gente porque hay necesidad y la necesidad es acuciante", advierte."Nosotros, de lo que hemos podido prever de víveres durante el alto el fuego que hubo hace cinco meses estamos distribuyéndolo, racionando todo. Ya habíamos pedido a las familias que tuvieran mucho cuidado porque nadie sabía lo que iba a pasar. La Iglesia está haciendo lo imposible y ya obtuvo permiso para hace entrar ayuda y ahora hay que ver el modo para que se concrete ese ingreso porque hay necesidades de todo punto de vista e incluso de medicinas", subraya Romanelli, que aunque admite la alarma -palpable en su voz-, no baja los brazos."Nosotros seguimos pidiendo que se rece por la paz, que convenzamos al mundo de que la paz es posible tanto para Palestina, como para Israel, como para cualquier parte del mundo. Y los que quieran colaborar, la diócesis del patriarcado latino de Jerusalén es un canal validísimo: es la diócesis católica de Jerusalén que incluye Palestina, Jordania, Israel y Chipre y en su cabeza está el cardenal Pierbattista Pizzaballa, que pudo visitarnos hace poco, después del ataque, y en cuya página web se pueden hacer donaciones", resalta.Después de esa visita de tres días a Gaza, el cardenal Pizzaballa no dudó en definir lo que sucede allí como "algo moralmente inaceptable e injustificado". En una conferencia de prensa que convocó junto al patriarca ortodoxo Teophilus III -que también estuvo en el enclave palestino- en la sede del patriarcado latino de Jerusalén, Piazzaballa consideró que "la ayuda humanitaria no es sólo necesaria, es una cuestión de vida o de muerte. Rechazarla no es sólo un retraso sino una condena. Cada hora sin comida, agua, medicinas y reparo causa un daño profundo. El hambre es algo inconcebible".

Fuente: Infobae
22/07/2025 23:05

Investigan a Gabriel Cortés Alcalá, ex director del ISSSTE de León, por presunta corrupción

El caso se remonta a la gestión de Cortés Alcalá como director del Issste en León. Rodríguez Lizola formalizó una denuncia por supuestas irregularidades y reportó haber recibido actos intimidatorios tras asumir el cargo

Fuente: Infobae
22/07/2025 13:27

Sheinbaum apoyará la nueva "alianza por la democracia" tras invitación del presidente Gabriel Boric

Recientemente, el mandatario chileno encabezó la cumbre 'Democracia Siempre', donde reveló que hizo una invitación a la presidenta de México

Fuente: Infobae
22/07/2025 09:31

Testimonio del último capturado en el caso de Uribe Turbay confirma que esa misma oficina sicarial iba a atentar contra Gabriel Ángel, el firmante de la paz

La confesión de Cristian Camilo González, último capturado por el ataque a Miguel Uribe Turbay, expone la coordinación de una estructura criminal vinculada a la Segunda Marquetalia

Fuente: La Nación
21/07/2025 20:36

Qué pasa si el dólar toca el techo y la estrategia "pícara" que podría aplicar el Gobierno, según Gabriel Rubinstein

El exviceministro de Economía de Alberto Fernández, Gabriel Rubinstein, analizó el incremento sostenido del valor del dólar en el mes de julio, que acumula una suba de $85 y roza los $1300, y explicó qué estrategia podía adoptar el gobierno de Javier Milei en caso de que la divisa norteamericana toque el techo de la banda.Durante su paso por LN+, el ex número dos de Sergio Massa -entonces ministro de Economía- afirmó en principio que al oficialismo se le "desdibujó el esquema cambiario": "Se comprometieron con el Fondo Monetario Internacional a un esquema de comprar de dólares. Hay toda una perspectiva de que el Banco Central necesita dólares. ¿Y qué hace el Gobierno? Dice que no los necesita y hasta asegura que le sobran"."No fue solo eso. Tomaron la decisión fáctica de no comprar porque pensaban que [el dólar] se iba al piso de la banda. Creían que estaba todo diseñado para que eso ocurriera. Pero la realidad fue otra", sostuvo Rubinstein, que usó una chicana para describir la situación: "No marcha todo acorde al plan. El plan era una cosa y la realidad era otra cosa completamente distinta"."No había evidencia sólida para creer que [el dólar] iba al piso de la banda. Era altamente improbable. Lo único que pudieron hacer fue forzar esa percepción a corto plazo. Metieron toda la carne al asador y se sacaron la foto. Yo pensé que eso iba a funcionar una semana. No estaban dadas las condiciones para que ocurriera, más que nada porque la gente ve el dólar barato y compra. Es una cuestión de stock", profundizó.Frente a este escenario, y respecto de la posibilidad de que el dólar alcance su máximo dentro del esquema de flotación, Rubinstein dijo: "Existe la oportunidad de que esto ocurra. Hay que tener en cuenta que la banda cambiaria hoy está renga. El piso no existe más. Y si el dólar se va al techo, es un fracaso del plan económico. Que el BCRA intervenga con tan pocos dólares para defender ese techo también sería un fracaso".Para el exfuncionario de la cartera de Economía entonces, una vez que eso ocurra, la administración Milei se valdrá de una estrategia "pícara" para evitar tener que aceptar que la política cambiaria no tuvo los efectos esperados."Yo creo que pícaramente lo que el Gobierno hará cuando la cosa vaya para ahí es decir 'vamos a ir a más libertad" y sacará el techo. No van a defender algo poco defendible. Si el dólar después de las elecciones se va a 1400, 1500 o 1600, verán como lo manejan. Quizás con una flotación administrada. Se comerán dos o tres meses de inflación más alta. Pero tiene dos años más para remarla. Sería más realista algo por el estilo", pronosticó.Y sentenció: "Todo este plan era medio fantasioso. Pensaban que si no intervenían, el dólar iba a bajar a 600. Buscaban comprar a 100 y ahora compran casi a 1300. Están siendo pragmáticos. No hagan más verso con que todo marcha acorde al plan, con que tienen todo estudiado y calculado. Las cosas no van así".

Fuente: Infobae
19/07/2025 21:01

Cuando Juan Gabriel se vistió del Chapulín Colorado y le cantó a Chespirito en vivo: así fue su icónico encuentro

Dos de las figuras más icónicas de México estuvieron juntos en el mismo lugar

Fuente: Perfil
18/07/2025 17:36

El príncipe Gabriel de Bélgica sigue su camino laboral: publicista de día, DJ de noche

El hijo de los reyes belgas, de 19 años, se había preparado para ser futbolista en una academia española y más tarde incursionó en el mundo de la música con el seudónimo de "DJ Vyntrix". Leer más

Fuente: Infobae
18/07/2025 02:50

Asesinan al activista Gabriel Hernández en Reynosa; seis días antes le quitaron protección pese a amenazas

En 2021 sobrevivió a un secuestro masivo y desde entonces exigía justicia por las víctimas; hace unos meses denunció amenazas del Cártel del Golfo

Fuente: Ámbito
17/07/2025 16:55

León XIV pidió paz tras el ataque en Gaza que hirió al sacerdote argentino Gabriel Romanelli

El papa envió un mensaje al cura argentino herido en el bombardeo. Expresó dolor y pidió un alto al fuego en la Franja.

Fuente: Perfil
17/07/2025 14:36

Gabriel Rubinstein: "Si el dólar va hacia el techo de la banda es porque el esquema del Gobierno funciona mal"

En base a la explicación del economista, "el Gobierno liberó el cepo y creía que el dólar iba a ir al piso de la banda, pero las cosas no sucedieron así". Leer más

Fuente: Perfil
17/07/2025 13:18

¿Quién es Gabriel Romanelli, el sacerdote argentino herido en Gaza?

El cura argentino recibió lesiones en su pierna por el bombardeo y fue llevado al hospital. Leer más

Fuente: La Nación
17/07/2025 13:00

Quién es Gabriel Romanelli, el cura argentino herido por el bombardeo en Gaza a quien Francisco llamaba todas las noches

DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza.- Un proyectil israelí impactó en el recinto de la única iglesia católica de Gaza el miércoles, y dejó un saldo de dos muertos y varios heridos. Entre los heridos figura el párroco argentino Gabriel Romanelli, con el que hablaba habitualmente por las noches el papa Francisco desde el inicio de la guerra entre Hamas e Israel, en octubre de 2023. Durante esta última semana, el Romanelli había advertido sobre el peligro inminente y le pidió a la gente que permaneciera dentro de sus habitaciones debido a que los ataques intensos en los alrededores y las operaciones militares habían vuelto la zona cada vez más peligrosa. Ayer, "la amenaza fue especialmente grave por la presencia de tanques de combate israelíes cerca del complejo de la iglesia y los continuos bombardeos en los alrededores", explicó Cáritas Jerusalén en un comunicado. Romanelli fue atendido en el Hospital Al-Ahli, también conocido como Bautista, por una herida en una pierna.Este sacerdote argentino que nació en el barrio porteño de Villa Luro y era el único argentino en Gaza al momento del comienzo de la guerra, tiene hoy 55 años, habla y escribe perfectamente en árabe.Además, vive desde hace casi tres décadas en Medio Oriente. Pertenece al Instituto del Verbo Encarnado (IVE), una congregación misionera nacida en San Rafael, Mendoza, que está presente en 11 países de Medio Oriente, con muchas vocaciones locales y cerca de 60 misioneros argentinos â??entre padres y hermanasâ?? activos en la región.Desde 2019, Romanelli es el párroco de la Iglesia católica de la Sagrada Familia, la única de su tipo en la Franja de Gaza.Tras su llegada al santuario en el enclave palestino, ha sido testigo de numerosos conflictos armados, pero reconoció que esta última guerra â??desatada tras el ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre de 2023â?? no tiene precedente. "Esta no es la primera guerra que ha pasado esta gente, no obstante, esta no tiene parangón, nunca se vio algo igual", dijo en un diálogo con LA NACION en mayo del año pasado.Durante los primeros días del conflicto, se encontraba bloqueado fuera de Gaza, en Belén, y no pudo regresar hasta pasados más de siete meses, tras gestiones ante las autoridades israelíes. Su retorno fue celebrado por la comunidad como un acto de esperanza y compromiso.La parroquia, ubicada en el barrio Zeitun, en el casco antiguo de Gaza, se convirtió bajo su conducción en un refugio para unas 500 personas, entre cristianos y musulmanes. Allí, entre drones, explosiones y ruinas, la vida continúa: se reza, se estudia, se cocina y se juega. Con la ayuda de hermanas del IVE, de las Misioneras de la Caridad de la Madre Teresa y otros colaboradores, Romanelli organiza la vida comunitaria con calidez y firmeza. No faltan ni el pan ni el cuidado de los enfermos, a pesar de la precariedad extrema."No estoy ni angustiado ni con miedo", aseguró el sacerdote a LA NACION en la misma entrevista. "No soy inconsciente, se el peligro que significa estar acá, pero la guerra te curte también". Su serenidad contagia a una comunidad que, pese a las pérdidas y el horror, mantiene una calma que él mismo define como "incomprensible y profundamente consoladora". Además, en ese momento indicó que veía una salida a la guerra porque "siempre que llovió paró" y aseguró esperanzado que "es complicado, pero no imposible".La conexión con FranciscoDurante más de un año y medio, todos los días a las 20, el padre Romanelli y su comunidad recibieron una llamada del papa Francisco. Ese lazo íntimo se convirtió en un ritual cotidiano, una fuente de consuelo en medio del caos. En diciembre de 2024, los niños de la parroquia le cantaron el "Feliz cumpleaños" en árabe, inglés y español, en una videollamada que resumió la ternura y la conexión entre el Vaticano y uno de los rincones más golpeados del mundo.Tras la muerte de Francisco, Romanelli se mostró muy conmovido. "El Papa nos amó mucho", dijo y además afirmó a Vatican News Service que Francisco se comunicó por última vez tan solo dos días antes de partida. "Manifestó que rezaba por nosotros, nos bendijo y nos dio las gracias por nuestras oraciones por él", agregó Romanelli.Luego, Romanelli anunció que para recordar aquellos llamados tan conmovedores con el pontífice argentino, todos los días tocaría las campanas de su iglesia. Este pequeño ritual de homenaje espiritual, se llevaba a cabo a las ocho de la noche, horario en el cual recibían el consuelo del Papa.Romanelli también mantuvo vínculos de diálogo con autoridades locales, incluyendo representantes de Hamas, en un esfuerzo por sostener la convivencia y el respeto hacia la minoría cristiana. Su labor va mucho más allá de la pastoral: coordina ayuda humanitaria, sostiene hospitales, organiza clases para los chicos y anima a todos a mantener viva la esperanza.El Papa León XIV qué expresó su "profunda tristeza" por el "la pérdida de vidas y los heridos a causa del ataque militar" contra la iglesia, hizo un nuevo llamamiento a "un alto el fuego inmediato" en Gaza, según un telegrama publicado por el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin. El Pontífice le trasladó a Romanelli y "a toda la comunidad" cristiana en el enclave palestino su "cercanía espiritual", al tiempo que ha expresado su "profunda esperanza" para "un diálogo, una reconciliación y una paz duradera en la región", según el citado telegrama de Parolin.Agencias AP y DPA

Fuente: La Nación
17/07/2025 13:00

El Gobierno manifestó a Israel su "seria preocupación" por el ataque en que hirieron al cura argentino Gabriel Romanelli

La Cancillería del gobierno de Javier Milei emitió un comunicado este jueves cerca del mediodía para expresar su "seria preocupación" por el bombardeo de su aliado Israel contra la única iglesia católica de la Franja de Gaza, en el que fue herido el cura argentino Gabriel Romanelli.La nota de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, que comanda Gerardo Werthein, se emitió horas después de conocerse que Romanelli había quedado lesionado en una de sus piernas, en medio del bombardeo que impactó contra la parroquia Sagrada Familia de Gaza y que ya dejó un saldo de dos muertos. "La República Argentina expresa su seria preocupación por los hechos ocurridos en la iglesia católica de la Sagrada Familia, en la Franja de Gaza, en el marco de los cuales resultó herido el padre Gabriel Romanelli, ciudadano argentino y párroco de dicha comunidad", dice la comunicación de la Cancillería."El gobierno argentino ha transmitido su preocupación a las autoridades del Estado de Israel y confía en que se brindará la asistencia necesaria al padre Romanelli, así como a los miembros de la comunidad afectada", señala también la nota, emitida en un marco de cercanía y alianza estratégica de la administración de Milei con la de Benjamin Netanyahu, con la que suele alinearse a nivel internacional. Según el director interino del Hospital Al-Ahli, Fadel Naem, que recibió a los heridos, entre ellos había un niño discapacitado, dos mujeres y una persona anciana."La Argentina renueva su llamado al pronto restablecimiento de las condiciones que permitan la paz y la seguridad en la región, al tiempo que reafirma su compromiso con la protección de los lugares de culto, el personal religioso y el respeto a la libertad de religión. El resguardo de los civiles y de las instalaciones religiosas y humanitarias constituye un principio esencial del derecho internacional humanitario, que debe ser plenamente observado por todas las partes involucradas", cierra la Cancillería en un mensaje que fue compartido por el Presidente.La organización benéfica católica Caritas Jerusalén informó que el conserje de 60 años de la parroquia y una mujer de 84 años que recibía apoyo psicosocial dentro de una carpa de la organización en el recinto de la iglesia murieron en el ataque. El párroco Romanelli sufrió heridas leves.La República Argentina expresa su seria preocupación por los hechos ocurridos en la Iglesia Católica de la Sagrada Familia, en la Franja de Gaza, en el marco de los cuales resultó herido el padre Gabriel Romanelli, ciudadano argentino y párroco de dicha comunidad.ð???â?¦ pic.twitter.com/18sBEveMUy— Cancillería Argentina ð??¦ð??· (@Cancilleria_Ar) July 17, 2025Tras lo ocurrido, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, también muy cercana a la gestión de Milei, hizo un llamado de atención a Israel y lo culpó por el bombardeo. "Los ataques contra la población civil que Israel lleva meses lanzando son inaceptables. Ninguna acción militar puede justificar tal actitud", afirmó la premier en X.También habló el papa León XIV, quien dijo estar "profundamente entristecido" por lo que pasó, aunque no mencionó a Israel.Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron un descargo en el que aseguraron estar al tanto del daño causado en la Iglesia y contaron que se había iniciado una investigación para esclarecer lo ocurrido. "Para ser totalmente claros: las FDI no atacan intencionalmente lugares religiosos o civiles. En un entorno operativo extremadamente complejo, seguimos haciendo todo lo posible para evitar daños a personas no involucradas", indicaron.Además, en un movimiento poco común, el Ministerio israelí de Exteriores publicó una disculpa en las redes sociales. "Israel expresa su profundo pesar por el daño a la iglesia de la Sagrada Familia en la ciudad de Gaza y por cualquier víctima civil", dijeron. Israel expresses deep sorrow over the damage to the Holy Family Church in Gaza City and over any civilian casualty.The IDF is examining this incident, the circumstances of which are still unclear, and the results of the investigation will be published transparently.Israel neverâ?¦— Israel Foreign Ministry (@IsraelMFA) July 17, 2025Quién es RomanelliTal como contó LA NACION en 2023, Romanelli, de 55 años, es el único argentino que vive en Gaza. Su paso por Medio Oriente se extiende desde hace 30 años.Nacido en Villa Luro, Buenos Aires, habla y escribe perfecto en árabe. Pertenece al Instituto del Verbo Encarnado (IVE), que nació en San Rafael, Mendoza, y está presente en once países de Medio Oriente.En los últimos 18 meses de su vida, Francisco solía llamar a la única iglesia católica en la Franja de Gaza para saber cómo afrontaban las personas refugiadas en su interior una guerra devastadora.El año pasado dijo a 60 Minutos de CBS que cada día a las 19 se comunicaba con un sacerdote en la iglesia de la Sagrada Familia para escuchar sobre el estado de las casi 600 personas que se alojaban en el recinto. Romanelli era quien informaba con frecuencia al difunto Papa de las novedades del conflicto.

Fuente: La Nación
17/07/2025 12:00

Israel investiga el ataque a la única iglesia católica de Gaza, donde el párroco Gabriel Romanelli resultó herido

DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza.- Dos personas murieron y varias resultaron heridas, entre ellas el párroco argentino Gabriel Romanelli -muy cercano al papa Francisco-, tras un bombardeo israelí contra la única iglesia católica de la Franja de Gaza, un episodio que el ejército israelí dijo estar investigando. El bombardeo de la iglesia de la Sagrada Familia en Gaza también dañó el recinto, donde cientos de palestinos refugiaban de la guerra."Con gran pena, el Patriarcado Latino confirma que dos personas murieron como resultado del aparente bombardeo del ejército israelí, que alcanzó el recinto de la Sagrada Familia esta mañana" en Ciudad de Gaza, indicó en un comunicado la institución."Rezamos por el descanso de sus almas y por el fin de esta guerra bárbara. Nada puede justificar que se ataque a civiles inocentes", añadió el Patriarcado a propósito del ataque, que causó daños en el edificio.En la mira, el ejército israelí dijo que está al tanto del daño causado en la iglesia y que está investigando. "Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) hacen todo lo posible para mitigar los daños a los civiles, incluidos los sitios religiosos, y lamentan cualquier daño causado", señalaron en un comunicado, sin confirmar que hayan realizado el ataque. En una declaración poco común, el Ministerio israelí de Relaciones Exteriores publicó una disculpa en las redes sociales. "Israel expresa su profundo pesar por el daño a la iglesia de la Sagrada Familia en la ciudad de Gaza y por cualquier víctima civil", dijo el ministerio. "Israel nunca ataca iglesias o sitios religiosos y lamenta cualquier daño a un sitio religioso o a civiles no involucrados", agregó.Desde el comienzo de la guerra, en octubre de 2023, Israel acusa al grupo terrorista Hamas de operar desde áreas civiles.Romanelli, párroco de Gaza desde 2019, era muy cercano al fallecido papa Francisco y ambos hablaban a diario durante la guerra en Gaza. Nacido en Villa Luro, y de 55 años, pertenece al Instituto del Verbo Encarnado y vive en Medio Oriente desde hace casi tres décadasEl año pasado, Francisco dijo a 60 Minutos de CBS que cada día a las 7 de la tarde llamaba al párroco en la iglesia de la Sagrada Familia para escuchar cómo estaban las casi 600 personas refugiadas en el recinto.Según se vio en imágenes posteriores al ataque de este jueves, Romanelli fue herido en una pierna.Repercusiones El papa León XIV declaró este jueves que está "profundamente entristecido" por el ataque a la iglesia y reiteró su llamado a un "alto el fuego inmediato" en Gaza, indicó la Santa Sede en un comunicado firmado por el número dos del Vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin.Por su parte, el Patriarca Latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, se mostró más firme sobre el accionar de Israel. "Dicen que fue un error de un tanque israelí, pero no lo sabemos. Golpeó la iglesia, la iglesia misma", dijo, según publicó Vatican News.The Holy Family Church, the only Catholic church in Gaza, was struck by an Israeli shell on Thursday morning, resulting in several injuries, including the parish priest, Father Gabriel Romanelli. Cardinal Pierbattista Pizzaballa, the Latin Patriarch of Jerusalem, told Vaticanâ?¦— Vatican News (@VaticanNews) July 17, 2025"Es demasiado pronto para hablar de todo esto ahora; necesitamos comprender qué sucedió, qué se debe hacer, especialmente para proteger a nuestra gente. Naturalmente, debemos asegurarnos de que estas cosas no vuelvan a suceder, y luego veremos cómo proceder. Pero, sin duda, nunca los abandonaremos", agregó Pizzaballa, considera "papable" en el último cónclave.En tanto, monseñor Pascal Gollnisch, director de la organización caritativa católica L'Oeuvre d'Orient, centrada en los cristianos de Medio Oriente, fustigó por su lado un ataque "totalmente inaceptable por muchas razones"."Estamos hablando de una iglesia católica conocida por su actitud pacífica (...) de personas al servicio de la población" local, argumentó. "No había ningún objetivo estratégico, no había jihadistas en esa iglesia. Había familias, había civiles, es totalmente inaceptable y condenamos muy enérgicamente la actitud de Israel", añadió el religioso.Desde la política, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también apuntó contra Israel. "Los ataques a la población civil que Israel ha estado demostrando durante meses son inaceptables. Ninguna acción militar puede justificar tal actitud", dijo.I raid israeliani su Gaza colpiscono anche la chiesa della Sacra Famiglia. Sono inaccettabili gli attacchi contro la popolazione civile che Israele sta portando avanti da mesi. Nessuna azione militare può giustificare un tale atteggiamento.— Giorgia Meloni (@GiorgiaMeloni) July 17, 2025Su ministro de Exteriores, Antonio Tajani, pidió "aclaraciones" a su par israelí, Gideon Saar, en una conversación telefónica.El ataqueEl recinto de la iglesia de la Sagrada Familia albergaba tanto a cristianos como a musulmanes, incluidos varios niños con discapacidades, según Fadel Naem, director interino del Hospital Al-Ahli, que recibió a los fallecidos y heridos.La organización benéfica católica Caritas Jerusalén informó que el conserje de 60 años de la parroquia y una mujer de 84 años que recibía apoyo psicosocial dentro de una carpa de Caritas en el recinto de la iglesia murieron en el ataque.El lugar está muy cerca del Hospital Al-Ahli, dijo Naem, señalando que la zona en torno a la iglesia y el hospital ha sido atacada repetidamente durante más de una semana.El Patriarcado Greco-Ortodoxo de Jerusalén, que también tiene una iglesia en Gaza que anteriormente sufrió daños por ataques israelíes, dijo que la Iglesia de la Sagrada Familia albergaba a 600 personas desplazadas, incluidos muchos niños, y 54 personas con discapacidades. El edificio sufrió daños significativos, añadió.Atacar un sitio sagrado "es una afrenta flagrante a la dignidad humana y una grave violación de la santidad de la vida y la inviolabilidad de los sitios religiosos, que están destinados a servir como refugios seguros durante tiempos de guerra", dijo la Iglesia en un comunicado.Solo mil cristianos viven en Gaza, un territorio abrumadoramente musulmán, según el informe de libertad religiosa internacional del Departamento de Estado de Estados Unidos para 2024. El reporte dice que la mayoría de los cristianos palestinos son greco-ortodoxos, pero también incluyen a otros cristianos, incluidos los católicos romanos.La guerra en Gaza comenzó con el ataque del grupo terrorista Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, en el que mataron a unas 1200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a alrededor de 250. En respuesta, el ejército israelí lanzó una ofensiva en la que murieron más de 58.500 palestinos, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio, gobernado por Hamas.Agencias AP, AFP y ANSA

Fuente: Perfil
17/07/2025 09:18

Israel bombardeó la única iglesia católica en Gaza: dos muertos y el párroco argentino Gabriel Romanelli herido

El sacerdote argentino Gabriel Romanelli está entre los heridos por el bombardeo a la iglesa de la Sagrada Familia. Leer más

Fuente: La Nación
17/07/2025 09:00

El cura argentino Gabriel Romanelli fue herido en un bombardeo de Israel en Gaza

GAZA.- El cura argentino Gabriel Romanelli fue herido este jueves por un bombardeo de Israel en la Franja de Gaza, que afectó a la única iglesia católica del enclave y dejó dos muertos. Tras el ataque, el vicario del Patriarcado para Jerusalén y Palestina, Monseñor Willliam H. Shomali, confirmó que siete personas resultaron heridas y que dos estaban en graves condiciones, según reportó la agencia católica ACI. Más tarde, llegó la confirmación de que dos de los afectados habían muerto."La iglesia de la Sagrada Familia de Gaza fue alcanzada por un ataque esta mañana. Hay varias personas heridas que se encontraban en el lugar, entre ellas el párroco, el padre Gabriel Romanelli", dijeron desde la parroquia en un comunicado.Luego, el Patriarcado Latino de Jerusalén confirmó los dos fallecidos.En el momento del impacto, este templo acogía tanto a cristianos como a musulmanes, incluidos varios niños con discapacidades, según Fadel Naem, director interino del Hospital Al-Ahli, que recibió a los heridos. Entre ellos había un niño discapacitado, dos mujeres y una persona anciana.بÙ?اÙ? صحÙ?Ù? Ø£Ù?Ù?Ù? Ù?Ù? اÙ?بطرÙ?رÙ?Ù?Ø© اÙ?Ù?اتÙ?Ù?Ù?Ø© - Press Release of Latin Patriarchate pic.twitter.com/7jvPuTPDPN— Latin Patriarchate of Jerusalem (@LPJerusalem) July 17, 2025En tanto, el padre Romanelli sufrió lesiones en su pierna por el bombardeo y tuvo que ser hospitalizado, aunque su estado no es crítico, de acuerdo a información del diario de la Conferencia Episcopal Italiana. Asimismo, en redes sociales católicas difundieron un video del párroco en el que se lo ve con un vendaje en su pierna derecha. GAZA Parish priest Fr. Gabriel Romanelli IVE being treated today after Israel hit Holy Family Catholic Church The church was damaged and parishioners were also injured pic.twitter.com/QMk2mAsR12— Catholic Arena (@CatholicArena) July 17, 2025Tal como contó LA NACION en 2023, Romanelli, de 54 años, es el único argentino que vive en Gaza. Su paso por Medio Oriente se extiende desde hace 30 años. Nacido en Villa Luro, Buenos Aires, habla y escribe perfecto en árabe. Pertenece al Instituto del Verbo Encarnado (IVE), que nació en San Rafael, Mendoza, y está presente en 11 países de Medio Oriente.Imágenes de la Iglesia de la Sagrada Familia, única iglesia católica de Gaza, después de los daños causados por un ataque israelí esta mañana.El párroco, el Padre Gabriel Romanelli resultó herido junto con otras personas. pic.twitter.com/SCI16kB9Sy— Universitarios Católicos (@UniCatolicos_es) July 17, 2025En los últimos 18 meses de su vida, Francisco solía llamar a la única iglesia católica en la Franja de Gaza para saber cómo afrontaban las personas refugiadas en su interior una guerra devastadora.El año pasado dijo a 60 Minutos de CBS que cada día a las 19 llamaba a un sacerdote en la iglesia de la Sagrada Familia para escuchar sobre el estado de las casi 600 personas que se alojaban en el recinto. Romanelli era quien informaba con frecuencia al difunto Papa de las novedades del conflicto.ReaccionesLa arremetida que afectó a la iglesia desató tensiones internacionales. La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, culpó a Israel. "Los ataques contra la población civil que Israel lleva meses lanzando son inaceptables. Ninguna acción militar puede justificar tal actitud", afirmó la premier en X. I raid israeliani su Gaza colpiscono anche la chiesa della Sacra Famiglia. Sono inaccettabili gli attacchi contro la popolazione civile che Israele sta portando avanti da mesi. Nessuna azione militare può giustificare un tale atteggiamento.— Giorgia Meloni (@GiorgiaMeloni) July 17, 2025Mientras tanto, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) hicieron su descargo tras lo ocurrido. "El respeto a todas las religiones y lugares de culto es un principio fundamental para las FDI, incluso en tiempos de intensas hostilidades. Conocemos los informes sobre los daños en la iglesia católica de la Sagrada Familia en Gaza y estamos examinando el incidente cuidadosamente", admitieron. "Para ser totalmente claros: las FDI no atacan intencionalmente lugares religiosos o civiles. En un entorno operativo extremadamente complejo, seguimos haciendo todo lo posible para evitar daños a personas no involucradas", aseguraron.El respeto a todas las religiones y lugares de culto es un principio fundamental para las Fuerzas de Defensa de Israel, incluso en tiempos de intensas hostilidades.Conocemos los informes sobre los daños en la Iglesia Católica de la Sagrada Familia en Gaza y estamos examinandoâ?¦— FDI (@FDIonline) July 17, 2025El lugar está muy cerca del Hospital Al-Ahli. En base al director de ese centro, al que llegaron los heridos, la zona en torno a la iglesia y el hospital fue atacada repetidamente durante más de una semana.Los bombardeos de este jueves fueron uno en la ciudad de Gaza y otro en el campo de refugiados de Bureij, en el centro.Solo 1000 cristianos viven en Gaza, un territorio abrumadoramente musulmán, según el informe de libertad religiosa internacional del Departamento de Estado de Estados Unidos para 2024. El reporte dice que la mayoría de los cristianos palestinos son greco-ortodoxos, pero también incluyen a otras vertientes, como los católicos romanos.La guerra comenzó con el ataque transfronterizo de Hamas el 7 de octubre de 2023, en el que los terroristas mataron a unas 1200 personas en Israel, en su mayoría civiles, y secuestraron a otras 251.50 rehenes siguen retenidos, de los que menos de la mitad se cree que están vivos.Con información de Reuters, AP y AFP

Fuente: Perfil
15/07/2025 17:00

Gabriel Katopodis dijo que hubo "tensiones" con Máximo Kirchner, pero desmintió una pelea a las trompadas

El Ministro de Infraestructura bonaerense señaló que, si bien hubo reuniones complejas entre ambos "nunca se llegó a tal punto de agresión". Leer más

Fuente: La Nación
12/07/2025 22:18

Gabriel Di Meglio, en la vereda del Histórico: "Nuestro patrimonio y nuestra historia están en juego"

Con una gran convocatoria â??había decenas de personasâ??, Gabriel Di Meglio fue ovacionado al comenzar la charla que brindó esta tarde en el Parque Lezama, frente al Museo Histórico Nacional. El historiador tenía previsto realizar dentro de las salas del museo, a las 17, la visita guiada "La historia popular en el Museo Histórico Nacional", pero su desplazamiento anticipado lo impidió. Ante esta situación, decidió transformar la actividad en una charla abierta al aire libre.Pensó que Lady Gaga había comprado uno de sus cuadros, pero luego descubrió la estafa"Estoy muy agradecido por toda la reacción y la solidaridad que he recibido. Quiero decir que esto es un trabajo colectivo, ¿no? Yo estoy en la cabeza, pero es un trabajo en equipo. Y no es un lugar común decirlo: es real", expresó, visiblemente conmovido, al inicio del encuentro.Su salida estaba prevista para el 1° de agosto, pero el gobierno nacional decidió acelerar la destitución: el martes 8 de julio, Di Meglio recibió una llamada de la subsecretaria de Patrimonio Cultural, la historiadora Liliana Barela, que le informó que debía dejar su puesto de forma inmediata. Será reemplazado por la actual directora nacional de Museos, María Inés Rodríguez Aguilar, que deberá dejar su cargo en la Subsecretaría de Patrimonio Cultural. Rodríguez había sido designada en 2001 como interventora del MHN.La medida generó fuertes reacciones en el ámbito académico y cultural, y se interpretó como un gesto político en medio de crecientes tensiones entre el gobierno y parte del sector cultural. Durante los últimos meses, Di Meglio había cuestionado la falta de presupuesto, la escasa seguridad en el museo y la posible reubicación de piezas emblemáticas como el sable corvo de San Martín. Su salida se suma a una serie de cambios en organismos culturales y museos nacionales que marcan un giro en la política patrimonial del actual gobierno.Durante la charla, Di Meglio repasó los ejes centrales de su gestión al frente del Museo Histórico Nacional. Uno de ellos fue la incorporación de una perspectiva de género: "Una palabra prohibida en este momento; literalmente hay museos que no la usan. Esto es un retroceso tremendo para la Argentina", señaló. En ese marco, explicó una de las decisiones curatoriales que tomó junto a su equipo: "Aparece una discusión muy interesante, que no tiene una posición buena o mala, sino que uno toma una opción. Nosotros optamos por no hacer â??salvo en algún caso especialâ?? rincones de mujeres, como decir 'acá va la historia de las mujeres, y en el resto la de los varones'. En cambio, tratamos de disponer los personajes femeninos â??de los cuales tenemos muchísimo menos patrimonioâ?? a lo largo de los temas políticos y culturales que abordamos en general".José María Posse: "La Casa de Tucumán tenía una clara orientación ideológica y partidista"Otro eje fue construir una "mirada policéntrica que incorporara la historia popular". Según explicó: "¿Qué es lo que tratamos de hacer con esto? Bueno, por un lado, justamente tratar de corrernos de mirar solo desde un lugar. No mirar solo desde Buenos Aires o desde la región pampeana, porque se absolutizan cosas que son verdades para un lugar y no lo son para otros. Entonces, ahí el desafío es cómo incorporar esa diversidad".Di Meglio repasó algunas de las exhibiciones que se realizaron durante su gestión en el Museo Histórico Nacional, como Tiempo de revolución, donde "intentamos que el foco vaya cambiando", explicó. Para él, incorporar nuevas miradas sobre hechos históricos no implica borrar lo anterior, sino ampliar la comprensión: "No es que anula lo anterior: se agrega. Y muestra que la Argentina no se puede definir tan sencillamente, que siempre exige un poco más".Al profundizar sobre la importancia de una mirada policéntrica, el historiador dio un ejemplo concreto: "Uno ve la foto que suelen usar los libros para ilustrar el centenario: la Avenida de Mayo iluminada, una imagen espectacular de la Plaza de Mayo colmada... y eso dice 'la Argentina de la modernidad'. Pero a 20 cuadras de ahí también se podía sacar una foto del barrio de las Latas, donde la gente vivía en condiciones de precariedad. Era una época de mucho crecimiento económico, pero también de mucha desigualdad social. Y la desigualdad regional era enorme". En esa línea, mencionó una imagen del Mercado de la Armonía en Santiago del Estero tomada en el mismo período: "Contrasta mucho con la imagen de la Avenida de Mayo. Ambas son Argentina. Por eso es importante que los museos tengan en cuenta esto: que este es un país con una enorme desigualdad regional".En otro tramo de la charla, Di Meglio manifestó su solidaridad con la historiadora Camila Perochena, quien esta semana fue atacada por el presidente Javier Milei tras debatir en televisión con el director de la Casa de Tucumán, José María Posse. "Hay grupos de ultraderecha en redes que tergiversan el pasado. El pasado se puede interpretar de distintas maneras, pero no se puede falsear", dijo Di Meglio, en referencia a las discusiones sobre la ocupación territorial en el siglo XX. Y en este sentido, respaldó la afirmación de Perochena de que Argentina no fue una potencia mundial en 1910: "Es absurdo decir eso, es una mentira. No es lo mismo ser potencia que tener un gran crecimiento".Consultada por LA NACION, Camila Perochena explicó que no pudo asistir a la charla por un viaje previamente programado, pero expresó su apoyo "incondicional" a Gabriel Di Meglio.Al cierre del encuentro, el historiador invitó a los asistentes a visitar el Museo Histórico Nacional, agradeció el acompañamiento recibido y se refirió a su salida: "Está perfecto que despidan a un funcionario designado, es parte de las reglas del juego. Lo que es complicado es el contexto: tiene que ver con este avance por parte del gobierno en contra de la cultura, en contra de la educación y de la salud".Su intervención concluyó con una fuerte crítica al gobierno de Javier Milei: "Nuestro patrimonio, nuestra historia, es algo que está en juego. El ataque es total. La idea de que el Estado no tiene que existir, el maltrato que han sufrido los empleados públicos este último tiempo... es muy difícil trabajar así. Todos los museos están desfinanciados, incluso el MHN, que funciona bien pese a todo. Todo ese palabrerío 'eficientista' es pura mentira: lo que hay es un deseo destructivo de que no funcione. De que nada funcione".Y cerró con un mensaje de aliento y organización colectiva: "Estamos en una situación tremenda. Y en este sentido, juntarse por fuera de las redes, organizarse, es algo fundamental. Como dice el Martín Fierro: 'El fuego pa' calentar debe ir siempre por abajo'. La historia nos da lecciones y nos enseña que siempre hay esperanzas".




© 2017 - EsPrimicia.com